SlideShare una empresa de Scribd logo
EN LA PRÁCTICA
 EDUCATIVA
    María Angélica Durán Lombana
                      Cread Tunal
WEB 2.0



    CREATIVIDAD                                    INTERACTIVIDAD




                  DINÁMICO              LECTURA-
                                       ESCRITURA

EN SÍNTESIS
DEFINICIÓN
• término Web 2.0 es asociado usualmente con Tim O'Reilly
  debido a la referencia hecha en la conferencia O'Reilly
  Media Web 2.0 en el año 2004. El término fue utilizado
  para referirse a una segunda generación en la historia del
  desarrollo de tecnología web basada en comunidades de
  usuarios y una gama especial de servicios, como las redes
  sociales, los blogs, los wikis o las folcsonomías, que
  fomentan la colaboración y el intercambio ágil y eficaz de
  información entre los usuarios de una comunidad o red
  social. La Web 2.0 es también llamada web social por el
  enfoque colaborativo y de construcción social de esta
  herramienta..... La web 2.0 nace como complemento a los
  servicios ya existentes en internet y, a su vez, se basa en
  todos ellos.

   síntesis                                                inicio
INTEACTIVIDAD
• El término interactividad se utiliza hoy con dos
  sentidos muy diferentes. Uno como sinónimo
  de participación en relaciones comunicativas
  establecidas entre las personas, donde es
  corriente utilizar la voz interactuar en lugar de
  conversar, dialogar, colaborar, votar, etc. Y otro
  como la relación que se establece entre los
  seres humanos y las máquinas.

  síntesis                                      inicio
LECTURA-ESCRITURA
Las herramientas que permite la Web 2.0
estimulan y desarrollan en los usuarios
habilidades              de                tipo
interpretativo, argumentativo y propositivo
de una manera mas divertida ya que no es
simplemente texto, sin que podemos leer y
describir imágenes, videos, etc. Fortaleciendo
dichas competencias.

síntesis                                   inicio
DINÁMICO
• Es a través de las interacciones dinámicas entre los miembros de esas
  comunidades que aparecen nuevas configuraciones de conocimiento
  mediante la creación de nuevos significados, nuevas maneras de hablar de
  fenómenos y procesos (WENGER, 1998).
• Etienne Wenger basa su teoría en la participación. El concepto de
  participación de Wenger intenta capturar el carácter profundamente
  social de nuestras experiencias de vida. Sobre ella dice: Participación se
  refiere al proceso de tomar parte junto con otros en alguna actividad así
  como las relaciones con los otros que reflejan (y se reflejan) en este
  proceso. El término involucra ambas cosas: acción y conexión (WENGER, p.
  55). Por lo tanto, participación se refiere a
• 1) la experiencia social de vivir en el mundo y específicamente en una
  comunidad social.
• 2) una involucración activa en asuntos y/o actividades sociales de una
  comunidad. En ese sentido, la participación es tanto individual como
  social.


  síntesis                                                            inicio
CREATIVIDAD
La    creatividad,    denominada     también
inventiva, pensamiento original, imaginación
constructiva,    pensamiento     divergente...
pensamiento creativo, es la generación de
nuevas ideas o conceptos, o de nuevas
asociaciones entre ideas y conceptos
conocidos, que habitualmente producen
soluciones originales

síntesis                                   inicio
EN SÍNTESIS
• Utilizar la web 2.0 para que nuestros educandos
  interactúen de manera sincrónica (en tiempo real) o
  asincrónica (en tiempo diferido), utilizando recursos
  informáticos que permitan generar aprendizajes
  dinámicos, conscientes y responsables, teniendo en
  cuenta que la interacción personal y social es
  considerada en la sociedad moderna como una
  competencia fundamental para logra el éxito en
  cualquier campo.
• La consulta de información y la comunicación a través
  de redes computacionales, son tecnologías que
  facilitan el contacto permanente entre la escuela y
  otros agentes externos que están inmersos en el
  proceso de enseñanza-aprendizaje.

                                                   inicio
WEBGRAFIA
• Edutec. Revista Electrónica de Tecnología
  Educativa Núm. 17./Marzo 04
• Edutec. Revista Electrónica de Tecnología
  Educativa Núm.20./Enero 06
• Interacción dinámica en un foro virtual de una
  comunidad de práctica de maestros que
  imparten cursos en línea
  Enviado por Juan Pablo Torres Herrera
• wikipedia.org
 síntesis                                    inicio

Más contenido relacionado

PPTX
Web 2
PPSX
Entornos virtuales de aprendizaje
PPTX
Entornos virtuales de aprendizaje
PPT
El Aula Virtual 2.0-3D
PPTX
Web 2.0 y educacion
PPTX
Diagrama Web 2.0
PPT
Puesta en común web 2.0 grupo47
PPTX
Web 2.0...
Web 2
Entornos virtuales de aprendizaje
Entornos virtuales de aprendizaje
El Aula Virtual 2.0-3D
Web 2.0 y educacion
Diagrama Web 2.0
Puesta en común web 2.0 grupo47
Web 2.0...

La actualidad más candente (18)

PDF
Importanciadelasherramientasenlanube
PPSX
Concepto web 2.0
PDF
Comunidades virtuales y aprendizaje digital
PPTX
Trabajo mapa conceptual PowerPoint Web 2.0
PPT
La Web 2.0
PPTX
Herramientas Web 2.0 en educación
PPTX
Trabajo practico parcial2 jessica rodriguez
PPTX
Herramientas colaborativas y web 2 pu.
PPTX
Alcances bertino
DOCX
La web 2
PPTX
(herramientas de comunicacion)
PPTX
KARLA NÚÑEZ U2A5
PPTX
Presentación slideshare irving
DOCX
Tecnologias web 2.0 diagrama
PPTX
Presentación Visual - Web 2.0
PPTX
U2 drive2
ODP
Impacto web
PPTX
LA WEB 2.0
Importanciadelasherramientasenlanube
Concepto web 2.0
Comunidades virtuales y aprendizaje digital
Trabajo mapa conceptual PowerPoint Web 2.0
La Web 2.0
Herramientas Web 2.0 en educación
Trabajo practico parcial2 jessica rodriguez
Herramientas colaborativas y web 2 pu.
Alcances bertino
La web 2
(herramientas de comunicacion)
KARLA NÚÑEZ U2A5
Presentación slideshare irving
Tecnologias web 2.0 diagrama
Presentación Visual - Web 2.0
U2 drive2
Impacto web
LA WEB 2.0
Publicidad

Similar a Web 2 0 (20)

PPT
Presentacion sanluisfinal[1]
PPT
La Web 2.0 Slider
PPTX
Importancia de las herramientas de la web 2
PPT
herramientas Web 2.0
PPTX
La web 2.0
PPTX
Presentación web 2.0
PPTX
Ppt la web 2 y la educacion
PPT
La web 2.0
PPTX
Importancia de las herramientas de la web 2 karol
PPSX
Recursos tecnológicos disponibles en las RS
PPTX
Conceptos de la web 2
PPTX
Herramientas web
PPTX
PPTX
La web 2.0
PPTX
PPTX
Herramientas de la web 2
PPTX
Educacion virtual uniandes tulcan
PDF
Taller 7
PPT
Sesion01
PPT
Presentacion web 2.0 maryerysoteldo
Presentacion sanluisfinal[1]
La Web 2.0 Slider
Importancia de las herramientas de la web 2
herramientas Web 2.0
La web 2.0
Presentación web 2.0
Ppt la web 2 y la educacion
La web 2.0
Importancia de las herramientas de la web 2 karol
Recursos tecnológicos disponibles en las RS
Conceptos de la web 2
Herramientas web
La web 2.0
Herramientas de la web 2
Educacion virtual uniandes tulcan
Taller 7
Sesion01
Presentacion web 2.0 maryerysoteldo
Publicidad

Web 2 0

  • 1. EN LA PRÁCTICA EDUCATIVA María Angélica Durán Lombana Cread Tunal
  • 2. WEB 2.0 CREATIVIDAD INTERACTIVIDAD DINÁMICO LECTURA- ESCRITURA EN SÍNTESIS
  • 3. DEFINICIÓN • término Web 2.0 es asociado usualmente con Tim O'Reilly debido a la referencia hecha en la conferencia O'Reilly Media Web 2.0 en el año 2004. El término fue utilizado para referirse a una segunda generación en la historia del desarrollo de tecnología web basada en comunidades de usuarios y una gama especial de servicios, como las redes sociales, los blogs, los wikis o las folcsonomías, que fomentan la colaboración y el intercambio ágil y eficaz de información entre los usuarios de una comunidad o red social. La Web 2.0 es también llamada web social por el enfoque colaborativo y de construcción social de esta herramienta..... La web 2.0 nace como complemento a los servicios ya existentes en internet y, a su vez, se basa en todos ellos. síntesis inicio
  • 4. INTEACTIVIDAD • El término interactividad se utiliza hoy con dos sentidos muy diferentes. Uno como sinónimo de participación en relaciones comunicativas establecidas entre las personas, donde es corriente utilizar la voz interactuar en lugar de conversar, dialogar, colaborar, votar, etc. Y otro como la relación que se establece entre los seres humanos y las máquinas. síntesis inicio
  • 5. LECTURA-ESCRITURA Las herramientas que permite la Web 2.0 estimulan y desarrollan en los usuarios habilidades de tipo interpretativo, argumentativo y propositivo de una manera mas divertida ya que no es simplemente texto, sin que podemos leer y describir imágenes, videos, etc. Fortaleciendo dichas competencias. síntesis inicio
  • 6. DINÁMICO • Es a través de las interacciones dinámicas entre los miembros de esas comunidades que aparecen nuevas configuraciones de conocimiento mediante la creación de nuevos significados, nuevas maneras de hablar de fenómenos y procesos (WENGER, 1998). • Etienne Wenger basa su teoría en la participación. El concepto de participación de Wenger intenta capturar el carácter profundamente social de nuestras experiencias de vida. Sobre ella dice: Participación se refiere al proceso de tomar parte junto con otros en alguna actividad así como las relaciones con los otros que reflejan (y se reflejan) en este proceso. El término involucra ambas cosas: acción y conexión (WENGER, p. 55). Por lo tanto, participación se refiere a • 1) la experiencia social de vivir en el mundo y específicamente en una comunidad social. • 2) una involucración activa en asuntos y/o actividades sociales de una comunidad. En ese sentido, la participación es tanto individual como social. síntesis inicio
  • 7. CREATIVIDAD La creatividad, denominada también inventiva, pensamiento original, imaginación constructiva, pensamiento divergente... pensamiento creativo, es la generación de nuevas ideas o conceptos, o de nuevas asociaciones entre ideas y conceptos conocidos, que habitualmente producen soluciones originales síntesis inicio
  • 8. EN SÍNTESIS • Utilizar la web 2.0 para que nuestros educandos interactúen de manera sincrónica (en tiempo real) o asincrónica (en tiempo diferido), utilizando recursos informáticos que permitan generar aprendizajes dinámicos, conscientes y responsables, teniendo en cuenta que la interacción personal y social es considerada en la sociedad moderna como una competencia fundamental para logra el éxito en cualquier campo. • La consulta de información y la comunicación a través de redes computacionales, son tecnologías que facilitan el contacto permanente entre la escuela y otros agentes externos que están inmersos en el proceso de enseñanza-aprendizaje. inicio
  • 9. WEBGRAFIA • Edutec. Revista Electrónica de Tecnología Educativa Núm. 17./Marzo 04 • Edutec. Revista Electrónica de Tecnología Educativa Núm.20./Enero 06 • Interacción dinámica en un foro virtual de una comunidad de práctica de maestros que imparten cursos en línea Enviado por Juan Pablo Torres Herrera • wikipedia.org síntesis inicio