SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS
FACULTAD DE MEDICINA HUMANA C-II
“DR. MANUEL VELASCO SUAREZ”
MODULO II: “EL HOMBRE SANO Y SU ENTORNO II”
TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y COMUNICACIÓN
DOCENTE: DRA. MARITZA CARRERA POLA
TEMA: “WEB 2 Y WEB 3”
EQUIPO: “DAYDREAMERS”
MARTINEZ SANCHEZ VIVIANA MARTINEZ
MEGCHUN FLORES DIANA IRENE
MORALES RUBIO ALEJNDRO
PEREZ PALACIOS JONATHAN ALEXIS
Web 2 y web 3
 La Web 2.0 o Web Social es una denominación de origen que
engloba un gran número de espacios web basados en el principio
de una comunidad de usuarios.
 El término Web 2.0 fue acuñado por el americano Dale Dougherty
de la editorial O'Reilly Media durante el desarrollo de una
conferencia en el año 2004.
 La Web 2.0 o Web social es una “denominación de origen” que se
refiere a una segunda generación en la historia de los sitios web.
 Orientado a internet
 Comunidades de usuarios
 Colaborar y confiar
 Perpetua beta
 Facilidad
 Gratuidad
 Personalización
 Integración y conexión.
 Etiquetado social
 Iniciativa descentralizada.
 Blogs
 Wikis
 Gestores CMS
 Google maps
 Repositores de videos
 Presentaciones
 Plataforma de e-learning
 Imágenes
 Podcasts
 Esta es una tendencia socializadora,
debido a que el estudiante no solo
aprende del profesor, o de libros.
 Espacio social horizontal y rico en
fuentes.
 Sus fuentes de información.
 edición profesores y estudiantes
pueden elaborar fácilmente materiales
.
 Proporciona espacios on-line.
 Facilita la realización de nuevas
actividades de aprendizaje
Web 2 y web 3
¿Como nace?
¿Cómo se define?
Web de los datos
Web inteligente
Servicio
personalizados “a
la carta”
Buscadores
semánticos y
agentes inteligentes
Noviembre del 2006
Jeffrey Zeldman.
 la transformación de la red en una base de datos, un movimiento
hacia hacer los contenidos accesibles por múltiples aplicaciones
non-browser, el empuje de las tecnologías de inteligencia
artificial, la web semántica, laWeb Geoespacial, o la mWeb 3D.
es una expresión que se utiliza para describir la evolución del uso y la
interacción de las personas en internet a través de diferentes formas
entre las que se incluyen la transformación de la red en una base de
datos, un movimiento social con el objetivo de crear contenidos
accesibles por múltiples aplicaciones non-browser (sin navegador),
el empuje de las tecnologías de inteligencia artificial, la web
semántica, la Web Geoespacial o la Web 3D. La expresión es utilizada
por los mercados para promocionar las mejoras respecto a la Web
2.0.
 Primer paso para la web 3
 crecimiento de la tecnología SPARQL.
 permite un nuevo nivel de integración de datos y aplicación inter-operable.
 hacer que los datos estructurados sean accesibles utilizando RDF.
 obtener una respuesta analizada y organizada.
 Navegadores, asistentes virtuales personales que aprenderán de nuestros
intereses y gustos con el fin de filtrar los resultados mejor.
 Evita la sobrecarga de información
 Filtra dicha información
 Permita no solo decidir que se quiere ver, sino también modificar la información
 Cualquiera puede acceder a ella desde cualquier dispositivo.
 un buscador semántico efectúa la
búsqueda atendiendo al
significado del grupo de palabras
que escribes sin basarse en las
actuales etiquetas.
 interpretan las búsquedas de los
usuarios.
 ofreciendo resultados correctos
de una manera rápida sin que el
usuario tenga que abrir los
documentos e inspeccionarlos por
sí mismo
agente inteligente: entidad
software que, basándose en
su propio conocimiento,
realiza un conjunto de
operaciones destinadas a
satisfacer las necesidades de
un usuario o de otro
programa, bien por iniciativa
propia o porque alguno de
éstos se lo requiere.
• Autonomía
• Sociabilidad
• Capacidad de reacción
• Benevolencia
• racionalidad
Elementos que forman parte de la Web 3
Bases de datos
Inteligencia
artificial
Evolución al 3D
Web semántica
BASE DE DATOS
 El primer paso hacia la "Web 3.0" es el nacimiento de la "DataWeb“
 Ya que los formatos en que se publica la información en Internet son dispares,
como XML, RDF y microformatos.
 El reciente crecimiento de la tecnología SPARQL, permite un lenguaje estandarizado y API para
la búsqueda a través de bases de datos en la red.
 La "Data Web" permite un nuevo nivel de integración de datos y aplicación inter-operable,
haciendo los datos tan accesibles y enlazables como las páginas web.
 La "DataWeb" es el primer paso hacia la completa Web Semántica.
INTELIGENCIA ARTIFICIAL
 Web 3.0 también ha sido utilizada para describir el camino evolutivo de la red que conduce a
la inteligencia artificial.
 Compañías como IBM y Google están implementando nuevas tecnologías que cosechan
información sorprendente, como el hecho de hacer predicciones de canciones que serán un
éxito, tomando como base información de las webs de música de la Universidad.
 Existe también un debate sobre si la fuerza conductora tras Web 3.0 serán los sistemas
inteligentes, o si la inteligencia vendrá de una forma más orgánica, es decir, de sistemas
de inteligencia humana, a través de servicios colaborativos comodel.icio.us, Flickr y Digg, que
extraen el sentido y el orden de la red existente y cómo la gente interactúa con ella.
WEB SEMÁNTICA
 En relación con la dirección de la inteligencia artificial, la Web 3.0 podría ser la realización y
extensión del concepto de la “Web semántica”.
 Las investigaciones académicas están dirigidas a desarrollar programas que puedan razonar,
basados en descripciones lógicas y agentes inteligentes. Dichas aplicaciones, pueden llevar a cabo
razonamientos lógicos utilizando reglas que expresan relaciones lógicas entre conceptos y datos
en la red.
 Sramana Mitra difiere con la idea de que la "Web Semántica" será la esencia de la nueva
generación de Internet y propone una fórmula para encapsularWeb 3.0.
 También permiten la utilización en dispositivos móviles, o diferentes dispositivos accesibles para
personas con discapacidades, o con diferentes idiomas sin transformar los datos.
EVOLUCIÓNAL 3D
 La Web 3D o la web dirigida hacia la visión 3D , liderada por el Web 3D
Consortium . Esto podría abrir nuevas formas de conectar y colaborar, utilizando
espacios tridimensionales. Un ejemplo de este tipo de visualizaciones lo podemos
observar a través de Google Earth.
ventajas
Desventaja
s
VENTAJAS
El código es mucho más sencillo de desarrollar y mantener
Los buscadores encuentran información relevante más fácilmente
Es mucho más sencillo hacer modificaciones al diseño o compartir información
No se depende de un solo servicio para obtener información, sino que ésta puede estar
distribuida y juntarla en un tercero.
Permite organizar de mejor manera la información.
Se fundamenta en el uso de lenguajes universales.
DESVENTAJAS
Hay que tener mayor cuidado con la seguridad de la información del sitio.
Implica una reestructuración de todos los contenidos actuales de internet con el objetivo de
que toda esa información pueda ser procesada de manera semántica, lo que implica inversión
de capital.
 NTEF (Instituto Nacional de Tecnologias Educativas y Formación
de profesorado). (s.f.). Multimedia y Web 2.0. Obtenido de
http://www.ite.educacion.es/formacion/materiales/155/cd/modulo_1
_Iniciacionblog/concepto_de_web_20.html
 Wikispaces. (s.f.). Web 2.0 (definición, características, ejemplos,
usos educativos). Obtenido de
https://colaborandoenlainvestigacion.wikispaces.com/Web+2.0+(de
finici%C3%B3n,+caracter%C3%ADsticas,+ejemplos,+usos+educat
ivos)
REFERENCIAS
anonimo. (12 de febrero de 2016). web. Obtenido de estudioseijo:
http://www.estudioseijo.com/noticias/web-10-web-20-y-web-30.htm
anonimo. (11 de febrero de 2016). WEB. Obtenido de pulpomarketing:
http://pulpomarketing.com/que-queremos-decir-con-web-3-0-la-web-inteligente
López, G. P. (11 de febrero de 2016). que es un buscador semántico. Obtenido de
buscadores semánticos: https://sites.google.com/site/buscadoressemanticos/home
Vargas-Quesada, P. H. (11 de febrero de 2016). agentes inteligentes. Obtenido de el
profesional de la informacion :
http://www.elprofesionaldelainformacion.com/contenidos/1999/abril/agentes_inteligentes_defi
nicion_y_tipologia_los_agentes_de_informacion.html

Más contenido relacionado

PPTX
DOCX
PPT
Web 2.0 Y 3.0
PDF
Seminario-taller web 3.0
PPTX
Web 3.0
PPS
Web 2.0 y Web 3.0
DOCX
Investigaciòn sobre la web 3.0
Web 2.0 Y 3.0
Seminario-taller web 3.0
Web 3.0
Web 2.0 y Web 3.0
Investigaciòn sobre la web 3.0

La actualidad más candente (17)

DOCX
Investigaciòn sobre la web 3.0.pdf
PDF
Web 3.0
PDF
Intercambio de información científica y académica entre los profesionales en ...
PPTX
Herramientas web 3
DOC
wep 2.0 y 3.0
 
PDF
Web 3.0, web semántica
PDF
Web3.0.docx
PPTX
Herramientas web 3.0
PPTX
Desarrollo web
PPTX
Uso de las herramientas web 3.0 en la educacion
PPTX
Herramientas web 2.0 y web 3.0
PDF
web 3.0
PPTX
LA WEB DIAPOSITIVAS
PPTX
Web3.0 Marcela De Sucre
PPTX
Mauricio balseca
PDF
Unidad1 espiral
PPTX
Web 3.0
Investigaciòn sobre la web 3.0.pdf
Web 3.0
Intercambio de información científica y académica entre los profesionales en ...
Herramientas web 3
wep 2.0 y 3.0
 
Web 3.0, web semántica
Web3.0.docx
Herramientas web 3.0
Desarrollo web
Uso de las herramientas web 3.0 en la educacion
Herramientas web 2.0 y web 3.0
web 3.0
LA WEB DIAPOSITIVAS
Web3.0 Marcela De Sucre
Mauricio balseca
Unidad1 espiral
Web 3.0
Publicidad

Similar a Web 2 y web 3 (20)

PPTX
PPTX
PPTX
DOCX
Web 3
PPTX
Web 3.0
PPTX
carlosluismoralesnticsII
PPTX
Web 3.0 informatica
PPTX
Web 3.0 Informatica Aplicada a la educacion
PPTX
Web 3.0
PPTX
Jose bendezu
PPTX
Jose bendezu
PPTX
Web 3.0
DOCX
Tarea mapa inform
DOCX
Tarea mapa inform
DOCX
La web semántica o web3
PPTX
PPTX
C:\fakepath\web 3
PPTX
Web 3
Web 3.0
carlosluismoralesnticsII
Web 3.0 informatica
Web 3.0 Informatica Aplicada a la educacion
Web 3.0
Jose bendezu
Jose bendezu
Web 3.0
Tarea mapa inform
Tarea mapa inform
La web semántica o web3
C:\fakepath\web 3
Publicidad

Último (20)

PPTX
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
PPTX
Acronis Cyber Protect Cloud para Ciber Proteccion y Ciber Seguridad LATAM - A...
PPTX
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
PPTX
Presentación de Redes de Datos modelo osi
PDF
CyberOps Associate - Cisco Networking Academy
PPTX
Sesion 1 de microsoft power point - Clase 1
PPTX
Presentación PASANTIAS AuditorioOO..pptx
PPTX
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
PPTX
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
PDF
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
PPTX
RAP01 - TECNICO SISTEMAS TELEINFORMATICOS.pptx
PDF
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
PDF
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
PDF
Ronmy José Cañas Zambrano - Potenciando la tecnología en Venezuela.pdf
PPTX
ANCASH-CRITERIOS DE EVALUACIÓN-FORMA-10-10 (2).pptx
PDF
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
PPTX
Power Point Nicolás Carrasco (disertación Roblox).pptx
PPTX
historia_web de la creacion de un navegador_presentacion.pptx
PPTX
COMO AYUDAN LAS TIC EN LA EDUCACION SUPERIOR.pptx
PPTX
modulo seguimiento 1 para iniciantes del
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
Acronis Cyber Protect Cloud para Ciber Proteccion y Ciber Seguridad LATAM - A...
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
Presentación de Redes de Datos modelo osi
CyberOps Associate - Cisco Networking Academy
Sesion 1 de microsoft power point - Clase 1
Presentación PASANTIAS AuditorioOO..pptx
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
RAP01 - TECNICO SISTEMAS TELEINFORMATICOS.pptx
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
Ronmy José Cañas Zambrano - Potenciando la tecnología en Venezuela.pdf
ANCASH-CRITERIOS DE EVALUACIÓN-FORMA-10-10 (2).pptx
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
Power Point Nicolás Carrasco (disertación Roblox).pptx
historia_web de la creacion de un navegador_presentacion.pptx
COMO AYUDAN LAS TIC EN LA EDUCACION SUPERIOR.pptx
modulo seguimiento 1 para iniciantes del

Web 2 y web 3

  • 1. UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS FACULTAD DE MEDICINA HUMANA C-II “DR. MANUEL VELASCO SUAREZ” MODULO II: “EL HOMBRE SANO Y SU ENTORNO II” TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y COMUNICACIÓN DOCENTE: DRA. MARITZA CARRERA POLA TEMA: “WEB 2 Y WEB 3” EQUIPO: “DAYDREAMERS” MARTINEZ SANCHEZ VIVIANA MARTINEZ MEGCHUN FLORES DIANA IRENE MORALES RUBIO ALEJNDRO PEREZ PALACIOS JONATHAN ALEXIS
  • 3.  La Web 2.0 o Web Social es una denominación de origen que engloba un gran número de espacios web basados en el principio de una comunidad de usuarios.
  • 4.  El término Web 2.0 fue acuñado por el americano Dale Dougherty de la editorial O'Reilly Media durante el desarrollo de una conferencia en el año 2004.  La Web 2.0 o Web social es una “denominación de origen” que se refiere a una segunda generación en la historia de los sitios web.
  • 5.  Orientado a internet  Comunidades de usuarios  Colaborar y confiar  Perpetua beta  Facilidad  Gratuidad  Personalización  Integración y conexión.  Etiquetado social  Iniciativa descentralizada.
  • 6.  Blogs  Wikis  Gestores CMS  Google maps  Repositores de videos  Presentaciones  Plataforma de e-learning  Imágenes  Podcasts
  • 7.  Esta es una tendencia socializadora, debido a que el estudiante no solo aprende del profesor, o de libros.  Espacio social horizontal y rico en fuentes.  Sus fuentes de información.  edición profesores y estudiantes pueden elaborar fácilmente materiales .  Proporciona espacios on-line.  Facilita la realización de nuevas actividades de aprendizaje
  • 9. ¿Como nace? ¿Cómo se define? Web de los datos Web inteligente Servicio personalizados “a la carta” Buscadores semánticos y agentes inteligentes
  • 10. Noviembre del 2006 Jeffrey Zeldman.  la transformación de la red en una base de datos, un movimiento hacia hacer los contenidos accesibles por múltiples aplicaciones non-browser, el empuje de las tecnologías de inteligencia artificial, la web semántica, laWeb Geoespacial, o la mWeb 3D.
  • 11. es una expresión que se utiliza para describir la evolución del uso y la interacción de las personas en internet a través de diferentes formas entre las que se incluyen la transformación de la red en una base de datos, un movimiento social con el objetivo de crear contenidos accesibles por múltiples aplicaciones non-browser (sin navegador), el empuje de las tecnologías de inteligencia artificial, la web semántica, la Web Geoespacial o la Web 3D. La expresión es utilizada por los mercados para promocionar las mejoras respecto a la Web 2.0.
  • 12.  Primer paso para la web 3  crecimiento de la tecnología SPARQL.  permite un nuevo nivel de integración de datos y aplicación inter-operable.  hacer que los datos estructurados sean accesibles utilizando RDF.
  • 13.  obtener una respuesta analizada y organizada.  Navegadores, asistentes virtuales personales que aprenderán de nuestros intereses y gustos con el fin de filtrar los resultados mejor.
  • 14.  Evita la sobrecarga de información  Filtra dicha información  Permita no solo decidir que se quiere ver, sino también modificar la información  Cualquiera puede acceder a ella desde cualquier dispositivo.
  • 15.  un buscador semántico efectúa la búsqueda atendiendo al significado del grupo de palabras que escribes sin basarse en las actuales etiquetas.  interpretan las búsquedas de los usuarios.  ofreciendo resultados correctos de una manera rápida sin que el usuario tenga que abrir los documentos e inspeccionarlos por sí mismo agente inteligente: entidad software que, basándose en su propio conocimiento, realiza un conjunto de operaciones destinadas a satisfacer las necesidades de un usuario o de otro programa, bien por iniciativa propia o porque alguno de éstos se lo requiere. • Autonomía • Sociabilidad • Capacidad de reacción • Benevolencia • racionalidad
  • 16. Elementos que forman parte de la Web 3 Bases de datos Inteligencia artificial Evolución al 3D Web semántica
  • 17. BASE DE DATOS  El primer paso hacia la "Web 3.0" es el nacimiento de la "DataWeb“  Ya que los formatos en que se publica la información en Internet son dispares, como XML, RDF y microformatos.  El reciente crecimiento de la tecnología SPARQL, permite un lenguaje estandarizado y API para la búsqueda a través de bases de datos en la red.  La "Data Web" permite un nuevo nivel de integración de datos y aplicación inter-operable, haciendo los datos tan accesibles y enlazables como las páginas web.  La "DataWeb" es el primer paso hacia la completa Web Semántica.
  • 18. INTELIGENCIA ARTIFICIAL  Web 3.0 también ha sido utilizada para describir el camino evolutivo de la red que conduce a la inteligencia artificial.  Compañías como IBM y Google están implementando nuevas tecnologías que cosechan información sorprendente, como el hecho de hacer predicciones de canciones que serán un éxito, tomando como base información de las webs de música de la Universidad.  Existe también un debate sobre si la fuerza conductora tras Web 3.0 serán los sistemas inteligentes, o si la inteligencia vendrá de una forma más orgánica, es decir, de sistemas de inteligencia humana, a través de servicios colaborativos comodel.icio.us, Flickr y Digg, que extraen el sentido y el orden de la red existente y cómo la gente interactúa con ella.
  • 19. WEB SEMÁNTICA  En relación con la dirección de la inteligencia artificial, la Web 3.0 podría ser la realización y extensión del concepto de la “Web semántica”.  Las investigaciones académicas están dirigidas a desarrollar programas que puedan razonar, basados en descripciones lógicas y agentes inteligentes. Dichas aplicaciones, pueden llevar a cabo razonamientos lógicos utilizando reglas que expresan relaciones lógicas entre conceptos y datos en la red.  Sramana Mitra difiere con la idea de que la "Web Semántica" será la esencia de la nueva generación de Internet y propone una fórmula para encapsularWeb 3.0.  También permiten la utilización en dispositivos móviles, o diferentes dispositivos accesibles para personas con discapacidades, o con diferentes idiomas sin transformar los datos.
  • 20. EVOLUCIÓNAL 3D  La Web 3D o la web dirigida hacia la visión 3D , liderada por el Web 3D Consortium . Esto podría abrir nuevas formas de conectar y colaborar, utilizando espacios tridimensionales. Un ejemplo de este tipo de visualizaciones lo podemos observar a través de Google Earth.
  • 22. VENTAJAS El código es mucho más sencillo de desarrollar y mantener Los buscadores encuentran información relevante más fácilmente Es mucho más sencillo hacer modificaciones al diseño o compartir información No se depende de un solo servicio para obtener información, sino que ésta puede estar distribuida y juntarla en un tercero. Permite organizar de mejor manera la información. Se fundamenta en el uso de lenguajes universales.
  • 23. DESVENTAJAS Hay que tener mayor cuidado con la seguridad de la información del sitio. Implica una reestructuración de todos los contenidos actuales de internet con el objetivo de que toda esa información pueda ser procesada de manera semántica, lo que implica inversión de capital.
  • 24.  NTEF (Instituto Nacional de Tecnologias Educativas y Formación de profesorado). (s.f.). Multimedia y Web 2.0. Obtenido de http://www.ite.educacion.es/formacion/materiales/155/cd/modulo_1 _Iniciacionblog/concepto_de_web_20.html  Wikispaces. (s.f.). Web 2.0 (definición, características, ejemplos, usos educativos). Obtenido de https://colaborandoenlainvestigacion.wikispaces.com/Web+2.0+(de finici%C3%B3n,+caracter%C3%ADsticas,+ejemplos,+usos+educat ivos)
  • 25. REFERENCIAS anonimo. (12 de febrero de 2016). web. Obtenido de estudioseijo: http://www.estudioseijo.com/noticias/web-10-web-20-y-web-30.htm anonimo. (11 de febrero de 2016). WEB. Obtenido de pulpomarketing: http://pulpomarketing.com/que-queremos-decir-con-web-3-0-la-web-inteligente López, G. P. (11 de febrero de 2016). que es un buscador semántico. Obtenido de buscadores semánticos: https://sites.google.com/site/buscadoressemanticos/home Vargas-Quesada, P. H. (11 de febrero de 2016). agentes inteligentes. Obtenido de el profesional de la informacion : http://www.elprofesionaldelainformacion.com/contenidos/1999/abril/agentes_inteligentes_defi nicion_y_tipologia_los_agentes_de_informacion.html