SlideShare una empresa de Scribd logo
Carlos Alberto Bedon C.

WEB 2.0
CONCEPTO

   El término Web 2.0 está asociado a
    aplicaciones web que facilitan el compartir
    información, la interoperabilidad, el diseño
    centrado en el usuario y lacolaboración en
    la World Wide Web.
EJEMPLOS
 las comunidades web
 los servicios web
 las aplicaciones Web
 los servicios de red social
 los servicios de alojamiento de videos,
  las wikis
 blogs
 mashups y folcsonomías.
EJEMPLOS
EVOLUCION DE LA WEB
El término fue acuñado por Tim O'Reilly en
  2004para referirse a una segunda generación
  en la historia de la Web basada en
  comunidades de usuarios y una gama especial
  de servicios.
El hecho de que la Web 2.0 es cualitativamente
  diferente de las tecnologías web anteriores ha
  sido cuestionado por el creador de la World
  Wide Web Tim Berners-Lee, quien calificó al
  término como "tan sólo una jerga"-
  precisamente porque tenía la intención de que
  la Web incorporase estos valores en el primer
  lugar.
MAS DINAMICA
   Se ha pasado de una Web estática, a una Web
    dinámica, participativa y colaborativa.
   Los usuarios son los verdaderos protagonistas
    creando y compartiendo contenidos,
    participando, opinando, relacionándose, etc.
   Se ha pasado de la Web de los datos a la Web
    de las personas, por ello, también se le llama
    Web social.
CARACTERISTICAS DE LA WEB 2.0

   Nuevos procedimientos para trabajar, comunicarse y participar.

   Creación de nuevas redes de colaboración entre usuarios a
    través de recursos de comunicación y publicación de información
    estableciéndose comunidades virtuales que generan nuevas
    redes sociales.

   Colaboración en línea a través de distintos recursos como
    Wikipedia, You Tube, flickr, delicious, digg, myspace.
MAS CARACTERISTICAS

   Los productos se transforman en servicios.

   La Web 2.0 es un reorganizador y una nueva concepción de lo
    que hay en Internet.

   La Web 2.0 está diseñada para ofrecer usabilidad y la utilización
    de un elevado número de recursos (video, chat, foros,
    intercambio de archivos en tiempo real, estaciones de radio en
    Internet ofreciendo servicios a los usuarios).
WEB 2.0 EN IMAGENES
EN EL CIRCULO CROMATICO
LA NUEVA CIUDAD DIGITAL
TODOS SOMOS LA WEB
LA WEB COMO UNA PLATAFORMA

   La Web 1.0 (el término que se utiliza para denominar
    el antes de Web 2.0) se trataba de un grupo de
    páginas casi estáticas donde la gente podía observar
    contenidos predeterminados. Con la aparición de
    sistemas basados en Web (correos electrónicos,
    compras en línea, foros de discusión, entre otros), la
    Web se convirtió en un espacio no sólo para obtener
    datos, sino para enviarlos, modificarlos y hacer
    transacciones económicas con ellos. La Web se
    convirtió en una plataforma donde la gente
    intercambiaba ideas, mensajes o productos de
    acuerdo a sus necesidades, aunque los
    desarrolladores seguían viéndola como un grupo de
    páginas.
FACILIDAD EN PERSONALIZACIÓN Y MODIFICACIÓN

   A falta de otra palabra en español, estas dos
    palabras son las que mejor pueden traducir los
    términos hackability y remixability, que
    menciona O’Reilly (2005). Opciones como cambiar
    los colores, las fuentes, el sonido o música de fondo,
    y otras tantas preferencias que permitían a las
    personas adaptar las aplicaciones a sus gustos o
    necesidades.
   Pero más allá de esta tendencia, la modificación
    es una característica que es cada vez más
    necesaria, pues los cambios por parte de los
    usuarios ya no son vistos como algo
    necesariamente ilegal, malo o inadecuado, sino
    como un esfuerzo que mejora el producto, que lo
    acerca más a los consumidores y adapta a sus
RECOLECCIÓN DE INTELIGENCIA COLECTIVA

   Sin duda la característica de Web 2.0 más
    relevante para la educación en línea es ésta,
    pues la educación en línea, al igual que Web
    2.0, se basa en la colaboración a distancia de
    diferentes personas. El Web 2.0 es acerca de la
    gente y crear a partir de ellos", y es esa
    creación a partir de los usuarios mencionada
    por Arcos en su blog la que se busca fomentar
    en Web 2.0, pues se considera que cada
    usuario tiene un poco de esa inteligencia
    colectiva que podemos aprovechar.
WEB 2.0 APLICADO A LA EDUCACIÓN A
                DISTANCIA
   La Educación Virtual enmarca la utilización
    de las nuevas tecnologías, hacia el
    desarrollo de metodologías alternativas para
    el aprendizaje de alumnos de poblaciones
    especiales que están limitadas por su
    ubicación geográfica, la calidad de docencia
    y el tiempo disponible.
WEB 2.0 Y LA EDUCACION
Web 2.0
CONCLUSIONES

 La explosión de sitios sociales, donde la
  gente comparte información y
  conocimientos, promueve una nueva
  tendencia hacia la creación de una
  inteligencia común y colectiva, creada por
  y para los usuarios.
 Compartir con gente de todo el mundo

 Interactividad entre usuarios

 Evolucion humana nueva forma de vida
CONCLUSIONES

 Facilidad de comunicacion
 Uso de la informacion en forma gratuita

 Uso del internet como herramienta de trabajo

 Facilidad en programacion web, no se
  necesita ser programador.

                  GRACIAS

Más contenido relacionado

PPTX
PPTX
Web 2.0 liley yaya - brayan zambrano
PPTX
WEB 2.0 NaslyDv
PPTX
Web 2.0 juan morales
DOCX
Informatica compu click
DOCX
¿Definición deweb 2.0?
PPTX
Web 2.0 liley yaya - brayan zambrano
WEB 2.0 NaslyDv
Web 2.0 juan morales
Informatica compu click
¿Definición deweb 2.0?

La actualidad más candente (16)

PPTX
Las Redes Sociales
PPTX
Wilmer gallo 1101 informatica
ODP
Web 2.0 y diferencias con la web 1.0
PPSX
Web 2
PPT
Web 2
DOCX
Informatica
PPTX
La web 2.0 (1)
DOCX
Trabajo web2.0 MILAGRO GARRIDO
PPT
Power Point (Practica 2)
PPTX
Práctica 4: Presentación visual
PPTX
Web 2.0
PPTX
importancia de la web
Las Redes Sociales
Wilmer gallo 1101 informatica
Web 2.0 y diferencias con la web 1.0
Web 2
Web 2
Informatica
La web 2.0 (1)
Trabajo web2.0 MILAGRO GARRIDO
Power Point (Practica 2)
Práctica 4: Presentación visual
Web 2.0
importancia de la web
Publicidad

Similar a Web 2.0 (20)

DOCX
Web 1 2 3..0
PPTX
Generalidades de la web 2.0
PPTX
Jaisit web
PPTX
Jaisit web
DOCX
Web 1 2 3..0
PPT
Anny 28 tics
DOCX
Trabajo tioc`s2
PPTX
Web 3.0 y 2.0
PPTX
We2
PPTX
Práctica 4: Presentación visual.
PPT
PPT
LA WEB 2.0
PPTX
PPTX
WEB 2.0.pptx
PPTX
Web 2.0 arianna nicole montesdeoca
PPTX
Web 2.0 arianna nicole montesdeoca
PPTX
PPTX
Universidad estatal de milagro
PPTX
web 2.0
PPTX
La web 2.0
Web 1 2 3..0
Generalidades de la web 2.0
Jaisit web
Jaisit web
Web 1 2 3..0
Anny 28 tics
Trabajo tioc`s2
Web 3.0 y 2.0
We2
Práctica 4: Presentación visual.
LA WEB 2.0
WEB 2.0.pptx
Web 2.0 arianna nicole montesdeoca
Web 2.0 arianna nicole montesdeoca
Universidad estatal de milagro
web 2.0
La web 2.0
Publicidad

Último (20)

PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PPTX
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
Metodologías Activas con herramientas IAG
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación

Web 2.0

  • 1. Carlos Alberto Bedon C. WEB 2.0
  • 2. CONCEPTO  El término Web 2.0 está asociado a aplicaciones web que facilitan el compartir información, la interoperabilidad, el diseño centrado en el usuario y lacolaboración en la World Wide Web.
  • 3. EJEMPLOS  las comunidades web  los servicios web  las aplicaciones Web  los servicios de red social  los servicios de alojamiento de videos, las wikis  blogs  mashups y folcsonomías.
  • 5. EVOLUCION DE LA WEB El término fue acuñado por Tim O'Reilly en 2004para referirse a una segunda generación en la historia de la Web basada en comunidades de usuarios y una gama especial de servicios. El hecho de que la Web 2.0 es cualitativamente diferente de las tecnologías web anteriores ha sido cuestionado por el creador de la World Wide Web Tim Berners-Lee, quien calificó al término como "tan sólo una jerga"- precisamente porque tenía la intención de que la Web incorporase estos valores en el primer lugar.
  • 6. MAS DINAMICA  Se ha pasado de una Web estática, a una Web dinámica, participativa y colaborativa.  Los usuarios son los verdaderos protagonistas creando y compartiendo contenidos, participando, opinando, relacionándose, etc.  Se ha pasado de la Web de los datos a la Web de las personas, por ello, también se le llama Web social.
  • 7. CARACTERISTICAS DE LA WEB 2.0  Nuevos procedimientos para trabajar, comunicarse y participar.  Creación de nuevas redes de colaboración entre usuarios a través de recursos de comunicación y publicación de información estableciéndose comunidades virtuales que generan nuevas redes sociales.  Colaboración en línea a través de distintos recursos como Wikipedia, You Tube, flickr, delicious, digg, myspace.
  • 8. MAS CARACTERISTICAS  Los productos se transforman en servicios.  La Web 2.0 es un reorganizador y una nueva concepción de lo que hay en Internet.  La Web 2.0 está diseñada para ofrecer usabilidad y la utilización de un elevado número de recursos (video, chat, foros, intercambio de archivos en tiempo real, estaciones de radio en Internet ofreciendo servicios a los usuarios).
  • 9. WEB 2.0 EN IMAGENES
  • 10. EN EL CIRCULO CROMATICO
  • 11. LA NUEVA CIUDAD DIGITAL
  • 13. LA WEB COMO UNA PLATAFORMA  La Web 1.0 (el término que se utiliza para denominar el antes de Web 2.0) se trataba de un grupo de páginas casi estáticas donde la gente podía observar contenidos predeterminados. Con la aparición de sistemas basados en Web (correos electrónicos, compras en línea, foros de discusión, entre otros), la Web se convirtió en un espacio no sólo para obtener datos, sino para enviarlos, modificarlos y hacer transacciones económicas con ellos. La Web se convirtió en una plataforma donde la gente intercambiaba ideas, mensajes o productos de acuerdo a sus necesidades, aunque los desarrolladores seguían viéndola como un grupo de páginas.
  • 14. FACILIDAD EN PERSONALIZACIÓN Y MODIFICACIÓN  A falta de otra palabra en español, estas dos palabras son las que mejor pueden traducir los términos hackability y remixability, que menciona O’Reilly (2005). Opciones como cambiar los colores, las fuentes, el sonido o música de fondo, y otras tantas preferencias que permitían a las personas adaptar las aplicaciones a sus gustos o necesidades.  Pero más allá de esta tendencia, la modificación es una característica que es cada vez más necesaria, pues los cambios por parte de los usuarios ya no son vistos como algo necesariamente ilegal, malo o inadecuado, sino como un esfuerzo que mejora el producto, que lo acerca más a los consumidores y adapta a sus
  • 15. RECOLECCIÓN DE INTELIGENCIA COLECTIVA  Sin duda la característica de Web 2.0 más relevante para la educación en línea es ésta, pues la educación en línea, al igual que Web 2.0, se basa en la colaboración a distancia de diferentes personas. El Web 2.0 es acerca de la gente y crear a partir de ellos", y es esa creación a partir de los usuarios mencionada por Arcos en su blog la que se busca fomentar en Web 2.0, pues se considera que cada usuario tiene un poco de esa inteligencia colectiva que podemos aprovechar.
  • 16. WEB 2.0 APLICADO A LA EDUCACIÓN A DISTANCIA  La Educación Virtual enmarca la utilización de las nuevas tecnologías, hacia el desarrollo de metodologías alternativas para el aprendizaje de alumnos de poblaciones especiales que están limitadas por su ubicación geográfica, la calidad de docencia y el tiempo disponible.
  • 17. WEB 2.0 Y LA EDUCACION
  • 19. CONCLUSIONES  La explosión de sitios sociales, donde la gente comparte información y conocimientos, promueve una nueva tendencia hacia la creación de una inteligencia común y colectiva, creada por y para los usuarios.  Compartir con gente de todo el mundo  Interactividad entre usuarios  Evolucion humana nueva forma de vida
  • 20. CONCLUSIONES  Facilidad de comunicacion  Uso de la informacion en forma gratuita  Uso del internet como herramienta de trabajo  Facilidad en programacion web, no se necesita ser programador. GRACIAS