SlideShare una empresa de Scribd logo
WEB 2.0
Tomás Rojas
Carlos Rojas
Juan Bravo
Santiago Chaux
10-2
Web 2.0
■ El términoWeb 2.0 oWeb social comprende aquellos
sitios web que facilitan el compartir información, la
interoperabilidad, el diseño centrado en el usuario y la
colaboración en laWorldWideWeb.Web 2.0 permite
a los usuarios interactuar y colaborar entre sí, como
creadores de contenido.
Características
LaWeb 2.0 se caracteriza principalmente por la participación del usuario como contribuidor
activo y no solo como espectador de los contenidos de laWeb (usuario pasivo). Esto queda
reflejado en aspectos como:
■ El auge de los blogs.
■ El auge de las redes sociales.
■ Las webs creadas por los usuarios, usando plataformas de auto-edición.
■ El contenido agregado por los usuarios como valor clave de laWeb.
■ El etiquetado colectivo (folcsonomía, marcadores sociales...).
■ La importancia del long tail.
■ El beta perpetuo: laWeb 2.0 se inventa permanentemente.
■ Aplicaciones web dinámicas.
■ LaWorldWideWeb como plataforma.
Las herramientas 2.0 (herramientas colaborativas y sociales) suponen un avance
tecnológico importante ya que podemos:
■ Crear entornos lúdicos multimedia y reproducirlos en grupos.
■ Crear sistemas de puntuación de actividades y logros de objetivos.
■ Crear un sistema de competencia que estimule la adquisición de conocimientos.
■ Crear sistemas colaborativos para alcanzar logros comunes que a su vez sean
puntuados.
■ Crear sistemas de refuerzo positivos entre los componentes del grupo cuando uno de
ellos alcanza un logro.
Tecnología de la web 2.0
En pocas palabras, una web está construida con una tecnología de laWeb 2.0 si posee las
siguientes características:
Técnicas:
■ CSS, marcado XHTML válido semánticamente y Microformatos.
■ Técnicas de aplicaciones ricas no intrusivas (como AJAX).
■ JavaWeb Start.
■ Redifusión/Agregación de datos en RSS/ATOM.
■ URLs sencillas con significado semántico.
■ Soporte para postear en un blog.
■ JCC y APIs REST o XML.
■ JSON.
■ Algunos aspectos de redes sociales.
■ Mashup (aplicación web híbrida).
General:
■ El sitio debe estar listo para la entrada de cualquier persona.
■ El sitio no debe actuar como un "jardín sin cosechar inminentemente": la información
debe poderse introducir y extraer fácilmente.
■ Los usuarios deberían controlar su propia información.
■ Basada exclusivamente en laWeb: los sitiosWeb 2.0 con más éxito pueden ser
utilizados enteramente desde un navegador.
■ La existencia de Links es requisito imprescindible.
Software de servidor
■ La redifusión solo se diferencia nominalmente de los métodos de
publicación de la gestión dinámica de contenido, pero los servicios Web
requieren normalmente un soporte de bases de datos y flujo de trabajo
mucho más robusto y llegan a parecerse mucho a la funcionalidad de
Internet tradicional de un servidor de aplicaciones.
■ El enfoque empleado hasta ahora por los fabricantes suele ser bien un
enfoque de servidor universal, el cual agrupa la mayor parte de la
funcionalidad necesaria en una única plataforma de servidor, o bien un
enfoque plugin de servidor Web con herramientas de publicación
tradicionales mejoradas con interfaces API y otras herramientas.
Independientemente del enfoque elegido, no se espera que el camino
evolutivo hacia laWeb 2.0 se vea alterado de forma importante por
estas opciones.

Más contenido relacionado

PPTX
Web 2.0
ODP
web 2.0
ODP
Web2.0
PPTX
PPTX
Ventajas de la web 2,0
PPTX
Web 2.0
PPTX
PPTX
Web 2.0
web 2.0
Web2.0
Ventajas de la web 2,0
Web 2.0

La actualidad más candente (15)

PPTX
Tecnología web 2 sandra
PDF
Web 2.0
PPT
Morales-
PPTX
PPTX
Web 2
PPTX
Herramientas web 2
PPTX
RESUMEN 2.0
PPTX
Tecnología web 2
PPTX
Web 2
PPTX
Web 2.0 info
PPTX
Web 2 0_deber
PPTX
Presentación web 2.0
PPTX
Herramientas web 2
PPTX
Diapositivas web 2.0 .
PPTX
Que es web 2.0 camila
Tecnología web 2 sandra
Web 2.0
Morales-
Web 2
Herramientas web 2
RESUMEN 2.0
Tecnología web 2
Web 2
Web 2.0 info
Web 2 0_deber
Presentación web 2.0
Herramientas web 2
Diapositivas web 2.0 .
Que es web 2.0 camila
Publicidad

Similar a Web 2.0 (20)

ODP
WEB 2.0
ODP
WEB 2.0
ODP
Web2.0
PPTX
web 2.0
PPTX
Web 2.0
PPTX
web 2.0
PPTX
PPTX
Web 2.0
PPTX
Web jazheel
DOC
documento de pol
PPTX
Web 2.0
PPTX
PPTX
Estandares web 2.0 nuevo
PPTX
tarea de mari
PPTX
Web 2.0
PPTX
Web 2.0
PPT
W E B 2
PPT
W E B 2
PPT
La Web 2.0
PPTX
Web 2.0 kvp
WEB 2.0
WEB 2.0
Web2.0
web 2.0
Web 2.0
web 2.0
Web 2.0
Web jazheel
documento de pol
Web 2.0
Estandares web 2.0 nuevo
tarea de mari
Web 2.0
Web 2.0
W E B 2
W E B 2
La Web 2.0
Web 2.0 kvp
Publicidad

Último (20)

DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
IPERC...................................
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
IPERC...................................
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf

Web 2.0

  • 1. WEB 2.0 Tomás Rojas Carlos Rojas Juan Bravo Santiago Chaux 10-2
  • 2. Web 2.0 ■ El términoWeb 2.0 oWeb social comprende aquellos sitios web que facilitan el compartir información, la interoperabilidad, el diseño centrado en el usuario y la colaboración en laWorldWideWeb.Web 2.0 permite a los usuarios interactuar y colaborar entre sí, como creadores de contenido.
  • 3. Características LaWeb 2.0 se caracteriza principalmente por la participación del usuario como contribuidor activo y no solo como espectador de los contenidos de laWeb (usuario pasivo). Esto queda reflejado en aspectos como: ■ El auge de los blogs. ■ El auge de las redes sociales. ■ Las webs creadas por los usuarios, usando plataformas de auto-edición. ■ El contenido agregado por los usuarios como valor clave de laWeb. ■ El etiquetado colectivo (folcsonomía, marcadores sociales...). ■ La importancia del long tail. ■ El beta perpetuo: laWeb 2.0 se inventa permanentemente. ■ Aplicaciones web dinámicas. ■ LaWorldWideWeb como plataforma.
  • 4. Las herramientas 2.0 (herramientas colaborativas y sociales) suponen un avance tecnológico importante ya que podemos: ■ Crear entornos lúdicos multimedia y reproducirlos en grupos. ■ Crear sistemas de puntuación de actividades y logros de objetivos. ■ Crear un sistema de competencia que estimule la adquisición de conocimientos. ■ Crear sistemas colaborativos para alcanzar logros comunes que a su vez sean puntuados. ■ Crear sistemas de refuerzo positivos entre los componentes del grupo cuando uno de ellos alcanza un logro.
  • 5. Tecnología de la web 2.0 En pocas palabras, una web está construida con una tecnología de laWeb 2.0 si posee las siguientes características: Técnicas: ■ CSS, marcado XHTML válido semánticamente y Microformatos. ■ Técnicas de aplicaciones ricas no intrusivas (como AJAX). ■ JavaWeb Start. ■ Redifusión/Agregación de datos en RSS/ATOM. ■ URLs sencillas con significado semántico. ■ Soporte para postear en un blog. ■ JCC y APIs REST o XML. ■ JSON. ■ Algunos aspectos de redes sociales. ■ Mashup (aplicación web híbrida).
  • 6. General: ■ El sitio debe estar listo para la entrada de cualquier persona. ■ El sitio no debe actuar como un "jardín sin cosechar inminentemente": la información debe poderse introducir y extraer fácilmente. ■ Los usuarios deberían controlar su propia información. ■ Basada exclusivamente en laWeb: los sitiosWeb 2.0 con más éxito pueden ser utilizados enteramente desde un navegador. ■ La existencia de Links es requisito imprescindible.
  • 7. Software de servidor ■ La redifusión solo se diferencia nominalmente de los métodos de publicación de la gestión dinámica de contenido, pero los servicios Web requieren normalmente un soporte de bases de datos y flujo de trabajo mucho más robusto y llegan a parecerse mucho a la funcionalidad de Internet tradicional de un servidor de aplicaciones. ■ El enfoque empleado hasta ahora por los fabricantes suele ser bien un enfoque de servidor universal, el cual agrupa la mayor parte de la funcionalidad necesaria en una única plataforma de servidor, o bien un enfoque plugin de servidor Web con herramientas de publicación tradicionales mejoradas con interfaces API y otras herramientas. Independientemente del enfoque elegido, no se espera que el camino evolutivo hacia laWeb 2.0 se vea alterado de forma importante por estas opciones.