SlideShare una empresa de Scribd logo
Yovany Pérez Díaz
Web 2.0
Es importante tener en cuenta que no existe una
definición precisa de Web 2.0, aunque es posible
aproximarse a ella estableciendo
ciertos parámetros. Una página web que se limita
a mostrar información y que ni siquiera se
actualiza, forma parte de la generación 1.0. En
cambio, cuando las páginas ofrecen un nivel
considerable de interacción y se actualizan con
los aportes de los usuarios, se habla de Web 2.0.
Con la llegada de la Web 2.0, se produjo
un fenómeno social que cambió para siempre nuestra
relación con la información, principalmente porque nos
hizo parte de ella
La web 2.0 tiene que ver más con la actitud de los
usuarios pues deben tener una actitud de colaboración
en la red: publicar en la web, compartir documentos en
linia, etc.
El término es utilizado para referirse a una segunda
generación en la historia del desarrollo de tecnología
Web basada en comunidades de usuarios y una gama
especial de servicios, como las redes sociales, los blogs,
los wikis o las folcsonomías, Álbumes de fotos, RSS,
Podcast, LCMS, Geolocalización y georreferenciación,
Aplicaciones en línea, P2P, que fomentan la colaboración
y el intercambio ágil y eficaz de información entre los
usuarios de una comunidad o red social.
La Web 2.0 es también llamada web social por el enfoque
colaborativo y de construcción social de esta herramienta.
La web 2.0 nace como complemento a los servicios ya
existentes en internet.
Se centra fundamentalmente en las contribuciones de las
personas usuarias de la red y a su desarrollo, aportando o
revisando y modificando los contenidos, de todo tipo y
formato, presentes en la red.
La Web 2.0, por lo tanto, está formada por las plataformas
para la publicación de contenidos, como Blogger, las redes
sociales, como Facebook, los servicios conocidos
como wikis(Wikipedia) y los portales de alojamiento de fotos,
audio o vídeos (Flickr, YouTube). La esencia de estas
herramientas es la posibilidad de interactuar con el resto de
los usuarios o aportar contenido que enriquezca la
experiencia de navegación.
CARACTERISTICAS DE LA WEB
2.0
 La información se presenta de una forma
descentralizada.
 Variedad de contenidos manejados por varios
usuarios
 Actualización permanente de la información.
 Sus aplicaciones no necesitan ser instaladas en
una computadora personal.
 Los sitios y sus contenidos están en una
constante transformación.
Se puede diseñar sin necesidad de
conocimientos previos.
 Los sitios tienen objetivos diversos, ya que los
usuarios comparten intereses en común.
 Aplicaciones gratuitas
 Tiene como función principal desarrollar,
diseñar, implementar y compartir información
en diferentes ámbitos.
HERRAMIENTAS A UTILIZAR
Web 2.0
APLICACIONES DE LA WEB
2.0
 BSCW, http://bscw.fit.fraunhofer.de/. Resulta una plataforma
muy adecuada para realizar investigaciones educativas
 Ning http://www.ning.com/ Completa plataforma on-line para
redes sociales.
 Second Life http://www.secondlifespain.com/ Entorno social
con potentes escenarios gráficos y avatares.
 Ravalnet "Xarxa Educativa del Raval"
http://xer.ravalnet.org Ejemplo de red social de aprendizaje.
 Twitter. What are you doing? http://twitter.com/.
Entorno de comunicación donde se pueden mandar micromensajes sobre
lo que se está haciendo en cada momento.
 MySpace. http://www.myspace.com/ Espacio para la
presentación y expresión personal en público con el objetivo de crear
con otros.
 FaceBook http://www.facebook.com/. Espacio para la
presentación y expresión personal en público con el objetivo de crear
vínculos.
 Livemocha. http://www.livemocha.com/. Comunidad para
aprender idiomas.
 Googlemaps http://maps.google.es/ Permite ver mapas con
distintas escalas de cualquier lugar del mundo.
 Stilus http://stilus.daedalus.es/stilus.php Corrector
ortográfico on-line.
 vínculos
VENTAJAS
 La facilidad que proporciona en éste ámbito es la
realización de nuevas actividades de aprendizaje y de
evaluación y la creación de redes de aprendizaje.
 Para que realmente se pueda realizar el trabajo
educativo individual o en grupo frente un ordenador y el
ciberespacio se requieren unas premisas básicas
infraestructurales:
 El docente se debe tener una intranet educativa, aulas
con ordenadores suficientes para todos los alumnos y con
conexión a internet.
 Los estudiantes necesitan disponer de
ordenador y conexión a internet también en
casa.
 El profesorado deberá tener a su alcance un
buen equipo para realizar y preparar todas las
actividades.
 Disponer de recursos para que los ciudadanos
puedan acceder a internet como bibliotecas,
centros cívicos, zonas wifi, etc.

Más contenido relacionado

PPTX
Presentación1. web 2.0
PPTX
PPTX
Uso educativo de la web 2.0
PPTX
Presentación tatiana cortes
DOCX
Herramienta web 2
PPTX
Rotótica
Presentación1. web 2.0
Uso educativo de la web 2.0
Presentación tatiana cortes
Herramienta web 2
Rotótica

La actualidad más candente (16)

PDF
Resumen 3 web 2.0
PPTX
Trabajo de informática.pptx jhoha
PPTX
Web 2.0
PDF
Las tic en educsacion diagrama
PPTX
PPT
DIFERENCIAS ENTRE WEB 1.0 Y 2.0
PPTX
PPTX
Evolución Web
PPTX
Diapositivas lina
PPTX
El uso de las herramientas web 3.0
PPTX
PPTX
Web20emiranda
PPTX
Diapositivas de tics
PPTX
Tecnologías de la información y la Comunicación
PPTX
web 1.0,2.0 y 3.0
Resumen 3 web 2.0
Trabajo de informática.pptx jhoha
Web 2.0
Las tic en educsacion diagrama
DIFERENCIAS ENTRE WEB 1.0 Y 2.0
Evolución Web
Diapositivas lina
El uso de las herramientas web 3.0
Web20emiranda
Diapositivas de tics
Tecnologías de la información y la Comunicación
web 1.0,2.0 y 3.0
Publicidad

Similar a Web 2.0 (20)

PPTX
Proyecto Final - Batista_Diaz
PPTX
DOCX
PPTX
Web 2.0
PPTX
PPTX
Plantilla de la web 20 tarea 5
PPTX
PPSX
Entorno digitales de ensenanza y aprendizaje12
PPTX
Lina soto trabjo de sistemas 10 2 web 2.o
PPT
Web 2.0 Herramientas para la educación
PPTX
PPTX
PPT
Web 2.0 jhean carlos piedrahita cabezas
PPTX
PPTX
Web 2.0
PPTX
PPT
Aplicaciones web 2.0 Armijos Xavier
PPTX
Web 2.0 ana_maria_ramirez
Proyecto Final - Batista_Diaz
Web 2.0
Plantilla de la web 20 tarea 5
Entorno digitales de ensenanza y aprendizaje12
Lina soto trabjo de sistemas 10 2 web 2.o
Web 2.0 Herramientas para la educación
Web 2.0 jhean carlos piedrahita cabezas
Web 2.0
Aplicaciones web 2.0 Armijos Xavier
Web 2.0 ana_maria_ramirez
Publicidad

Último (20)

PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula

Web 2.0

  • 3. Es importante tener en cuenta que no existe una definición precisa de Web 2.0, aunque es posible aproximarse a ella estableciendo ciertos parámetros. Una página web que se limita a mostrar información y que ni siquiera se actualiza, forma parte de la generación 1.0. En cambio, cuando las páginas ofrecen un nivel considerable de interacción y se actualizan con los aportes de los usuarios, se habla de Web 2.0.
  • 4. Con la llegada de la Web 2.0, se produjo un fenómeno social que cambió para siempre nuestra relación con la información, principalmente porque nos hizo parte de ella La web 2.0 tiene que ver más con la actitud de los usuarios pues deben tener una actitud de colaboración en la red: publicar en la web, compartir documentos en linia, etc.
  • 5. El término es utilizado para referirse a una segunda generación en la historia del desarrollo de tecnología Web basada en comunidades de usuarios y una gama especial de servicios, como las redes sociales, los blogs, los wikis o las folcsonomías, Álbumes de fotos, RSS, Podcast, LCMS, Geolocalización y georreferenciación, Aplicaciones en línea, P2P, que fomentan la colaboración y el intercambio ágil y eficaz de información entre los usuarios de una comunidad o red social.
  • 6. La Web 2.0 es también llamada web social por el enfoque colaborativo y de construcción social de esta herramienta. La web 2.0 nace como complemento a los servicios ya existentes en internet. Se centra fundamentalmente en las contribuciones de las personas usuarias de la red y a su desarrollo, aportando o revisando y modificando los contenidos, de todo tipo y formato, presentes en la red.
  • 7. La Web 2.0, por lo tanto, está formada por las plataformas para la publicación de contenidos, como Blogger, las redes sociales, como Facebook, los servicios conocidos como wikis(Wikipedia) y los portales de alojamiento de fotos, audio o vídeos (Flickr, YouTube). La esencia de estas herramientas es la posibilidad de interactuar con el resto de los usuarios o aportar contenido que enriquezca la experiencia de navegación.
  • 8. CARACTERISTICAS DE LA WEB 2.0  La información se presenta de una forma descentralizada.  Variedad de contenidos manejados por varios usuarios  Actualización permanente de la información.  Sus aplicaciones no necesitan ser instaladas en una computadora personal.  Los sitios y sus contenidos están en una constante transformación.
  • 9. Se puede diseñar sin necesidad de conocimientos previos.  Los sitios tienen objetivos diversos, ya que los usuarios comparten intereses en común.  Aplicaciones gratuitas  Tiene como función principal desarrollar, diseñar, implementar y compartir información en diferentes ámbitos.
  • 13.  BSCW, http://bscw.fit.fraunhofer.de/. Resulta una plataforma muy adecuada para realizar investigaciones educativas  Ning http://www.ning.com/ Completa plataforma on-line para redes sociales.  Second Life http://www.secondlifespain.com/ Entorno social con potentes escenarios gráficos y avatares.  Ravalnet "Xarxa Educativa del Raval" http://xer.ravalnet.org Ejemplo de red social de aprendizaje.  Twitter. What are you doing? http://twitter.com/. Entorno de comunicación donde se pueden mandar micromensajes sobre lo que se está haciendo en cada momento.
  • 14.  MySpace. http://www.myspace.com/ Espacio para la presentación y expresión personal en público con el objetivo de crear con otros.  FaceBook http://www.facebook.com/. Espacio para la presentación y expresión personal en público con el objetivo de crear vínculos.  Livemocha. http://www.livemocha.com/. Comunidad para aprender idiomas.  Googlemaps http://maps.google.es/ Permite ver mapas con distintas escalas de cualquier lugar del mundo.  Stilus http://stilus.daedalus.es/stilus.php Corrector ortográfico on-line.  vínculos
  • 15. VENTAJAS  La facilidad que proporciona en éste ámbito es la realización de nuevas actividades de aprendizaje y de evaluación y la creación de redes de aprendizaje.  Para que realmente se pueda realizar el trabajo educativo individual o en grupo frente un ordenador y el ciberespacio se requieren unas premisas básicas infraestructurales:  El docente se debe tener una intranet educativa, aulas con ordenadores suficientes para todos los alumnos y con conexión a internet.
  • 16.  Los estudiantes necesitan disponer de ordenador y conexión a internet también en casa.  El profesorado deberá tener a su alcance un buen equipo para realizar y preparar todas las actividades.  Disponer de recursos para que los ciudadanos puedan acceder a internet como bibliotecas, centros cívicos, zonas wifi, etc.