SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA
ESCUELA CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES
CÁTEDRA MÉTODOS DE ESTUDIO A DISTANCIA E
INVESTIGACIÓN
APLICACIONES INFORMÁTICAS EN CONTEXTO EDUCATIVO
CÓDIGO: 2084
TAREA N° 1:
HERRAMIENTAS WEB 2.0 COLABORATIVAS

NOMBRE DEL ESTUDIANTE: CINDY OVIEDO VILLALOBOS.
NUMERO DE CEDULA: 401690247
CENTRO UNIVERSITARIO: HEREDIA
GRUPO:01

III CUATRIMESTRE 2013
INTRODUCCION



Con la realización de esta investigación quise que
las personas descubran un poco mas las
herramientas 2.0 y que le perdamos el miedo al
descubrimiento de todo un mundo nuevo en
tecnología, el cual nos puede dar grandes aportes
en nuestro proceso de aprendizaje y de las cuales
podemos hacer uso en el momento en que ya nos
desempeñemos como educadores.
DEFINICIÓN WEB 2.0
Son herramientas que se encuentran
disponibles en la web actual: se caracterizan
por las posibilidades que ofrecen a los usuarios
de tener un doble rol: ser protagonistas y
público de la información que circula por la
web.

HERRAMIENTAS WEB 2.0


Foros



Blogs



Wikis



Redes sociales.
FOROS


Es el servicio online que permite el debate y discusión de
diversos temas en la World Wide Web, por intermedio de
mensajes.



Suelen ser dependientes de un sitio web en particular, lo que
significa que los usuarios que poseen una cuenta en un foro de
discusión de un sitio web específico, no pueden acceder con la
misma cuenta a otros foros de discusión de otros sitios Web.
En la mayoría de los foros de discusión el usuario debe
registrarse y obtener una cuenta para poder participar. La
mayoría son públicos. Generalmente los que comienzan los
temas de discusión son los usuarios; otros usuarios pueden
responder en las discusiones ya comenzadas o empezar unas
nuevas según lo crean conveniente.



Algunos foros web forum, message boards, discussion
boards, discussion groups, discussion forums, bulletin
boards, foros de mensajes, de opinión, grupo de discusión.
BLOGS:


Espacio web tipo bitácora de navegación en el cual la
información publicada queda registrada en orden cronológico.



Los blogs permiten la publicación de contenidos de variada
naturaleza, con fines educativos, pueden ser generales
(ejemplo: publicación de la planificación de las actividades)
como especializados (contenidos de matemáticas o de
historia), personales (para la expresión de las experiencias de
aprendizaje) o técnicos (explicación de un proceso mecánico o
digital). Es posible incluir imágenes, vídeos, audios y
presentaciones lo que le da atractibilidad a los contenidos.



Los blogs son de muy fácil creación. Algunos proveedores son:
Blogger, Wordpress, Life Journal, Typepad, Edublogs.
WIKIS


Espacio web usado para la creación
colaborativa de contenidos.



El contenido se determinará de acuerdo con los
objetivos que se persigan que pueden ser de
diversa naturaleza, para construir información
en torno a una temática.



Algunos proveedores son: Wikilearning, Pbwiki,
Wikispaces, Wikipedia.
REDES SOCIALES


Espacio web que ofrece facilidades de comunicación entre los
usuarios, así como opciones de publicación de material
multimedia.



Los textos varían en función de la temática que se desee
abordar desde el punto de vista educativo. También se usan
para comunicar actividades asignadas, para agregar opiniones
en el foro o espacio público (muro) de intercambio de mensajes.



Algunas son: Facebook, Ning, Socialgo, Myspace, Tuenti.
PROPUESTA DE UNA ACTIVIDAD PARA CADA
UNA DE LAS HERRAMIENTAS


Foros: Mi propuesta es abrir un foro en donde
cuando tengamos dudas de algún tema en
especifico o necesitemos de algún método de
enseñanza novedoso o necesitemos alguna
recomendación lo pongamos a discusión o consulta
y así con las experiencias o respuestas de colegas
salir de dudas. Claro teniendo en cuenta que las
respuestas pueden venir de cualquier persona.


Blog: abrir un blog en donde podamos expresar las
experiencias que vamos adquiriendo en nuestro
proceso educativo y así ayudar a otros que
requieran realizar consultas.



Wikis: con las wiki podemos realizar aportes de
investigaciones que hemos realizado, así esta a
disposición de todas las personas que lo requieran
y a la vez lo podemos como referencia para un
tema nuevo, mas no como algo didáctico y
definitivo pues las wikis pueden ser modificados
por cualquier persona.


Redes sociales: mi propuesta con las redes
sociales es que las utilicemos con los compañeros
y profesores para cuando tengamos un contacto
mas profundo y mayor interacción no solo para
consultas didácticas sino para conocer mejor a
nuestros compañeros y profesores.
Video ilustrativo
(Da clic en el video)
CONCLUSIÓN


Al terminar la realización de esta investigación
descubrí que las herramientas 2.0 son una forma
en la cual podemos interactuar con personas del
todo el mundo intercambiando información y
experiencias sobre diversos temas. Para concluir
quisiera que todos los educadores y futuros
educadores aprendan las ventajas que existen con
estas herramientas y que empecemos a utilizarlas
como un apoyo en nuestras carreras.
REFERENCIAS


López I. (n.d.) Recursos Web para periodistas. Herramientas
y recursos de la Web 2.0. Consultado el 24-10-2013. En
http://irabertlopez.wordpress.com/herramientas-y-recursosde-la-web-2-0/



Centro del conocimiento de tecnologías aplicadas a la
educación (n.d.) Herramientas del aula, web 2.0. Consultado
el 23-10-2013 en
http://www.tendenciaseducativas.es/index.php?option=com_c
ontent&view=article&id=50&Itemid=27



La web 2.0 (n.d) youtube. Descargado el 27-10-2013 de
http://www.youtube.com/watch?v=-KALxBabMbk


Centro del conocimiento de tecnologías aplicadas a la educación
(n.d.) Herramientas del aula, web 2.0 (imagenes 1, 2, 7, 9).
Consultado el 23-10-2013 en
http://www.tendenciaseducativas.es/index.php?option=com_content
&view=article&id=50&Itemid=27

Más contenido relacionado

PPT
Herramientas colaborativas en educación: Web 2.0
PPTX
PPTX
Categorias y recursos web 2.0
PPTX
PPT
La web 2.0 en el proceso de Enseñanza-Aprendizaje
PPTX
Actividad 5 herramientas web 2.0
PPTX
Software libre y aplicaciones en la educación
PPTX
Herramienta web2.jose lugo
Herramientas colaborativas en educación: Web 2.0
Categorias y recursos web 2.0
La web 2.0 en el proceso de Enseñanza-Aprendizaje
Actividad 5 herramientas web 2.0
Software libre y aplicaciones en la educación
Herramienta web2.jose lugo

La actualidad más candente (18)

PPT
Web 2 y Educación
PPTX
Digna2
PPTX
Web 2.0
PPTX
Usoherramientasweb2.0
PPT
Herramientas Web 2.0
PDF
Herramientas web 2.0 y su uso educativo
PPTX
Tarea 4 edward ramos
PPTX
Herramientas web
PPTX
Herramientas web 2
PPT
Definicion de Herramientas Web 2.0
PPTX
Herramientas de la WEB 2.0
PPT
Que Es Web 2.0
DOCX
Web2.0 aplicaciones educativas
DOCX
Tarea 9 de infotecnologia para el aprendizaje luisett
PDF
Recursos Web 2.0
PPT
Beneficios de la web 2.0 deysi guevara
PPTX
U-7 presentacion slideshare insertada en blog
Web 2 y Educación
Digna2
Web 2.0
Usoherramientasweb2.0
Herramientas Web 2.0
Herramientas web 2.0 y su uso educativo
Tarea 4 edward ramos
Herramientas web
Herramientas web 2
Definicion de Herramientas Web 2.0
Herramientas de la WEB 2.0
Que Es Web 2.0
Web2.0 aplicaciones educativas
Tarea 9 de infotecnologia para el aprendizaje luisett
Recursos Web 2.0
Beneficios de la web 2.0 deysi guevara
U-7 presentacion slideshare insertada en blog
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Periodico de español diego vargas
PPT
Cartographie littéraire i-voix 2013 2014
PDF
07 josé joaquín llorens bayer
PDF
07 informe sobre morella 1822
PDF
Planta de compostatge (Axel Reverter Segarra)
PDF
L'obsidienne neige présentation proprietes bienfaits lithotherapie
PDF
La magnésite présentation proprietes bienfaits lithotherapie
PDF
Senegal - PNA - expérience en adaptation au changement climatique / NAP - Cl...
PDF
Planta de compostatge
PDF
Vs luxemburgo noviembre 2013 bp (2)
PPTX
El impulso
PDF
Plaquette agence okaoo-5
PPT
Unidad 2. la familia
PPTX
Sistemas operativos gabu
PDF
El regimiento de voluntarios de segorbe 1808
PPTX
Que es la valencia (1)
PPS
Suppliqueduvieuxjardinier
PDF
Proyecto comunitario
PPTX
CAMBIOS, CIUDAD DE PANAMA
PPT
Evaluación 1 presentación en power point-astriny molina
Periodico de español diego vargas
Cartographie littéraire i-voix 2013 2014
07 josé joaquín llorens bayer
07 informe sobre morella 1822
Planta de compostatge (Axel Reverter Segarra)
L'obsidienne neige présentation proprietes bienfaits lithotherapie
La magnésite présentation proprietes bienfaits lithotherapie
Senegal - PNA - expérience en adaptation au changement climatique / NAP - Cl...
Planta de compostatge
Vs luxemburgo noviembre 2013 bp (2)
El impulso
Plaquette agence okaoo-5
Unidad 2. la familia
Sistemas operativos gabu
El regimiento de voluntarios de segorbe 1808
Que es la valencia (1)
Suppliqueduvieuxjardinier
Proyecto comunitario
CAMBIOS, CIUDAD DE PANAMA
Evaluación 1 presentación en power point-astriny molina
Publicidad

Similar a Web 2.0 (20)

PPTX
Tecnologia Educativa ETAC
PDF
Isummit
PPTX
PPT de Aplicaciones Informáticas en Contextos Educativos. SUSANA ACUÑA
DOCX
Guía de navegación
PPT
Herramietas informatica clase magistral
PPT
Sesión 2 - Web 2.0
PPTX
Web 2.0 yerlin
PDF
Actividad 8 web 2.0
PPT
Sesión - 4 - Web 2 0
PPTX
PPT
Aplicaciones del BLOG en la Educación
PDF
Herramientas tic
PPTX
U2. a5 akemi shimazaki herramientas web 2.0 en la educación
PDF
Los Blogs y Tutorial
PPTX
Tarea 4 sophia sumaran
DOCX
PDF
PPTX
Los Servicios De La Web 2.0
PPTX
Tema 2. recursos web 2.0
Tecnologia Educativa ETAC
Isummit
PPT de Aplicaciones Informáticas en Contextos Educativos. SUSANA ACUÑA
Guía de navegación
Herramietas informatica clase magistral
Sesión 2 - Web 2.0
Web 2.0 yerlin
Actividad 8 web 2.0
Sesión - 4 - Web 2 0
Aplicaciones del BLOG en la Educación
Herramientas tic
U2. a5 akemi shimazaki herramientas web 2.0 en la educación
Los Blogs y Tutorial
Tarea 4 sophia sumaran
Los Servicios De La Web 2.0
Tema 2. recursos web 2.0

Último (20)

PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PPTX
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación

Web 2.0

  • 1. UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA ESCUELA CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES CÁTEDRA MÉTODOS DE ESTUDIO A DISTANCIA E INVESTIGACIÓN APLICACIONES INFORMÁTICAS EN CONTEXTO EDUCATIVO CÓDIGO: 2084 TAREA N° 1: HERRAMIENTAS WEB 2.0 COLABORATIVAS NOMBRE DEL ESTUDIANTE: CINDY OVIEDO VILLALOBOS. NUMERO DE CEDULA: 401690247 CENTRO UNIVERSITARIO: HEREDIA GRUPO:01 III CUATRIMESTRE 2013
  • 2. INTRODUCCION  Con la realización de esta investigación quise que las personas descubran un poco mas las herramientas 2.0 y que le perdamos el miedo al descubrimiento de todo un mundo nuevo en tecnología, el cual nos puede dar grandes aportes en nuestro proceso de aprendizaje y de las cuales podemos hacer uso en el momento en que ya nos desempeñemos como educadores.
  • 3. DEFINICIÓN WEB 2.0 Son herramientas que se encuentran disponibles en la web actual: se caracterizan por las posibilidades que ofrecen a los usuarios de tener un doble rol: ser protagonistas y público de la información que circula por la web. 
  • 5. FOROS  Es el servicio online que permite el debate y discusión de diversos temas en la World Wide Web, por intermedio de mensajes.  Suelen ser dependientes de un sitio web en particular, lo que significa que los usuarios que poseen una cuenta en un foro de discusión de un sitio web específico, no pueden acceder con la misma cuenta a otros foros de discusión de otros sitios Web. En la mayoría de los foros de discusión el usuario debe registrarse y obtener una cuenta para poder participar. La mayoría son públicos. Generalmente los que comienzan los temas de discusión son los usuarios; otros usuarios pueden responder en las discusiones ya comenzadas o empezar unas nuevas según lo crean conveniente.  Algunos foros web forum, message boards, discussion boards, discussion groups, discussion forums, bulletin boards, foros de mensajes, de opinión, grupo de discusión.
  • 6. BLOGS:  Espacio web tipo bitácora de navegación en el cual la información publicada queda registrada en orden cronológico.  Los blogs permiten la publicación de contenidos de variada naturaleza, con fines educativos, pueden ser generales (ejemplo: publicación de la planificación de las actividades) como especializados (contenidos de matemáticas o de historia), personales (para la expresión de las experiencias de aprendizaje) o técnicos (explicación de un proceso mecánico o digital). Es posible incluir imágenes, vídeos, audios y presentaciones lo que le da atractibilidad a los contenidos.  Los blogs son de muy fácil creación. Algunos proveedores son: Blogger, Wordpress, Life Journal, Typepad, Edublogs.
  • 7. WIKIS  Espacio web usado para la creación colaborativa de contenidos.  El contenido se determinará de acuerdo con los objetivos que se persigan que pueden ser de diversa naturaleza, para construir información en torno a una temática.  Algunos proveedores son: Wikilearning, Pbwiki, Wikispaces, Wikipedia.
  • 8. REDES SOCIALES  Espacio web que ofrece facilidades de comunicación entre los usuarios, así como opciones de publicación de material multimedia.  Los textos varían en función de la temática que se desee abordar desde el punto de vista educativo. También se usan para comunicar actividades asignadas, para agregar opiniones en el foro o espacio público (muro) de intercambio de mensajes.  Algunas son: Facebook, Ning, Socialgo, Myspace, Tuenti.
  • 9. PROPUESTA DE UNA ACTIVIDAD PARA CADA UNA DE LAS HERRAMIENTAS  Foros: Mi propuesta es abrir un foro en donde cuando tengamos dudas de algún tema en especifico o necesitemos de algún método de enseñanza novedoso o necesitemos alguna recomendación lo pongamos a discusión o consulta y así con las experiencias o respuestas de colegas salir de dudas. Claro teniendo en cuenta que las respuestas pueden venir de cualquier persona.
  • 10.  Blog: abrir un blog en donde podamos expresar las experiencias que vamos adquiriendo en nuestro proceso educativo y así ayudar a otros que requieran realizar consultas.  Wikis: con las wiki podemos realizar aportes de investigaciones que hemos realizado, así esta a disposición de todas las personas que lo requieran y a la vez lo podemos como referencia para un tema nuevo, mas no como algo didáctico y definitivo pues las wikis pueden ser modificados por cualquier persona.
  • 11.  Redes sociales: mi propuesta con las redes sociales es que las utilicemos con los compañeros y profesores para cuando tengamos un contacto mas profundo y mayor interacción no solo para consultas didácticas sino para conocer mejor a nuestros compañeros y profesores.
  • 13. CONCLUSIÓN  Al terminar la realización de esta investigación descubrí que las herramientas 2.0 son una forma en la cual podemos interactuar con personas del todo el mundo intercambiando información y experiencias sobre diversos temas. Para concluir quisiera que todos los educadores y futuros educadores aprendan las ventajas que existen con estas herramientas y que empecemos a utilizarlas como un apoyo en nuestras carreras.
  • 14. REFERENCIAS  López I. (n.d.) Recursos Web para periodistas. Herramientas y recursos de la Web 2.0. Consultado el 24-10-2013. En http://irabertlopez.wordpress.com/herramientas-y-recursosde-la-web-2-0/  Centro del conocimiento de tecnologías aplicadas a la educación (n.d.) Herramientas del aula, web 2.0. Consultado el 23-10-2013 en http://www.tendenciaseducativas.es/index.php?option=com_c ontent&view=article&id=50&Itemid=27  La web 2.0 (n.d) youtube. Descargado el 27-10-2013 de http://www.youtube.com/watch?v=-KALxBabMbk
  • 15.  Centro del conocimiento de tecnologías aplicadas a la educación (n.d.) Herramientas del aula, web 2.0 (imagenes 1, 2, 7, 9). Consultado el 23-10-2013 en http://www.tendenciaseducativas.es/index.php?option=com_content &view=article&id=50&Itemid=27