SlideShare una empresa de Scribd logo
web 2.0
concepto
Características
Ventajasy desventajas
Elementos
 La Web 2.0 o Web social es una “denominación de
origen” que se refiere a una segunda generación en
la historia de los sitios web. Su denominador común
es que están basados en el modelo de una
comunidad de usuarios. Abarca una amplia variedad
de redes sociales, blogs, wikis y servicios multimedia
interconectados cuyo propósito es el intercambio
ágil de información entre los usuarios y la
colaboración en la producción de contenidos. Todos
estos sitios utilizan la inteligencia colectiva para
proporcionar servicios interactivos en la red donde el
usuario tiene control para publicar sus datos y
compartirlos con los demás.
 Entre las características que posee la Web 2.0, las cuales fueron tomadas de Revuelta
y Pérez (2009), se pueden mencionar:
 Transforma al usuario de ser un buscador pasivo a un ente activo capaz de
intercambiar y suministrar información.
 Es un medio para la distribución de servicio, búsqueda, selección y construcción
de información.
 Incluye aplicaciones de escritorio en aplicaciones web.
 Separa los contenidos de las presentaciones.
 Utiliza sindicación de contenidos.
 Transforma al usuario en más que un simple consumidor en productor de
contenidos.
 Utiliza estándares de interfaces como el XHTML, XML, entre otros.
 El usuario es quien decide como usar y gestionar las herramientas disponibles en
internet.
 Facilita la publicación, la consulta y la investigación de contenidos.
 Ahorra tiempo y dinero al usuario.
 Estimula y aprovecha la inteligencia de colectiva en beneficio de todos
 Ventajas
 Son evidentes pero la principal es que podemos acceder a nuestros archivos y
programas desde cualquier PC conectado a internet.
Mensajería instantánea
 Software legal: No hay que preocuparse por licencia alguna.
 Disponibles desde cualquier lugar.
 Multiplataforma: Funcionan independientemente del sistema operativo que se
use e incluso se puede acceder desde cualquier dispositivo.
 Siempre actualizado: El servicio se encarga de las actualizaciones del soft.
 Menor requerimiento de hardware: Sólo se necesita poder utilizar un
navegador.
 Colaboración: Pueden trabajar varias personas a la vez y desde diferentes
lugares del mundo
 Editor fotografico
Desventajas
 Las desventajas que se consiguen son generadas por la
irresponsabilidad de los usuarios.
Se pierde un poco el contacto físico entre alumno profesor, que es
de gran importancia para captar las posibles aéreas de fallas que
presente el alumno.
 La enseñanza es no personalizada, ya que el uso de este medio es
por tiempo limitado y esto no permite a tender alumno por
alumno.
 Se le deja toda la responsabilidad al alumno, ya que el podrá
decidir que ver y que hacer cuando este frente al computador.
 Se le tiende dar un mal uso a esta estrategia educativa, ya se
puede entrar a páginas inadecuadas a la educación por parte de
los usuarios.
 Saturación.
 Oportunistas.
 Otras desventajas a resaltar son las enfermedades que el uso de
esta puede generar
web 2.0

Más contenido relacionado

PPTX
Ppt tics majo
PDF
Web 2.0
PDF
Web 2.0 y web3.0
PPTX
Presentacioón examen..
PDF
Web 2.0pdf
PPTX
Web 2.0
PPTX
Herramienta web 2.0
PPT
Ppt tics majo
Web 2.0
Web 2.0 y web3.0
Presentacioón examen..
Web 2.0pdf
Web 2.0
Herramienta web 2.0

La actualidad más candente (19)

PPTX
PPTX
Que son las herramientas web 2
PPTX
Web 2.0 santiago lopez
PPTX
Cuadro comparativo, y sus definiciones
PPTX
Presentación1
PPTX
Universidad técnica particular de loja
PPTX
WEB 2.O !!
DOCX
Web 2.0
PPTX
angiemorenoslideshare
PPTX
La web 2.0
PPTX
Presentación1
PPTX
Universidad técnica particular de loja
PDF
Web 2.0 alan martinez 1102
PPTX
11 3 -p2 jaramillo marinela web1,2,3y4
PDF
Web 2.0 vs web 3.0
PDF
Evoluvion de la_web_1
PPTX
Herramienta Web 2
PPTX
Herramientas web 2.0
PPTX
11 3-angie-vanessa-gironza p2-web1,2y3
Que son las herramientas web 2
Web 2.0 santiago lopez
Cuadro comparativo, y sus definiciones
Presentación1
Universidad técnica particular de loja
WEB 2.O !!
Web 2.0
angiemorenoslideshare
La web 2.0
Presentación1
Universidad técnica particular de loja
Web 2.0 alan martinez 1102
11 3 -p2 jaramillo marinela web1,2,3y4
Web 2.0 vs web 3.0
Evoluvion de la_web_1
Herramienta Web 2
Herramientas web 2.0
11 3-angie-vanessa-gironza p2-web1,2y3
Publicidad

Destacado (10)

PPTX
Bravura design ppt_website
DOCX
Saskatchewan Ministry of Agriculture
PDF
TUV_HELLAS COMPANY PROFILE
PPTX
Sas lesson
PPTX
PPTX
Pallavi ranjan
PPTX
Recursos técnicos y expresivos en fotografías
PPS
Dernier cri en photo
PPS
Le marseillais naufrage____jpw1-1
PPS
Humour des-gens1
Bravura design ppt_website
Saskatchewan Ministry of Agriculture
TUV_HELLAS COMPANY PROFILE
Sas lesson
Pallavi ranjan
Recursos técnicos y expresivos en fotografías
Dernier cri en photo
Le marseillais naufrage____jpw1-1
Humour des-gens1
Publicidad

Similar a web 2.0 (20)

DOCX
PPTX
Web 2.0
PPTX
Tics web 2.0
PPTX
Web 2.0
PPTX
Web 2.0
PPTX
Yosari informatica 10 B
PPTX
las wed- keyla maluendas 11-1.pptx
PPTX
Herramientas de web 2.0 nathy
PPTX
Herramientas de web 2.0 nathy
PPTX
Educación y la web 2.0 _Andrea Postigo
PPTX
Educacion y la_web_2.0__andrea_postigo v
PPTX
PPTX
Web 2
DOCX
La web y las redes sociales
PPT
REDIFUSIÓN DE CONTENIDOS Y ETIQUETADO SOCIAL
PDF
Web 2.0
PPTX
Informatica
PPTX
Informatica
PPTX
LA WEB.pptx
PPTX
Web 2.0
Tics web 2.0
Web 2.0
Web 2.0
Yosari informatica 10 B
las wed- keyla maluendas 11-1.pptx
Herramientas de web 2.0 nathy
Herramientas de web 2.0 nathy
Educación y la web 2.0 _Andrea Postigo
Educacion y la_web_2.0__andrea_postigo v
Web 2
La web y las redes sociales
REDIFUSIÓN DE CONTENIDOS Y ETIQUETADO SOCIAL
Web 2.0
Informatica
Informatica
LA WEB.pptx

Último (20)

PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf

web 2.0

  • 3.  La Web 2.0 o Web social es una “denominación de origen” que se refiere a una segunda generación en la historia de los sitios web. Su denominador común es que están basados en el modelo de una comunidad de usuarios. Abarca una amplia variedad de redes sociales, blogs, wikis y servicios multimedia interconectados cuyo propósito es el intercambio ágil de información entre los usuarios y la colaboración en la producción de contenidos. Todos estos sitios utilizan la inteligencia colectiva para proporcionar servicios interactivos en la red donde el usuario tiene control para publicar sus datos y compartirlos con los demás.
  • 4.  Entre las características que posee la Web 2.0, las cuales fueron tomadas de Revuelta y Pérez (2009), se pueden mencionar:  Transforma al usuario de ser un buscador pasivo a un ente activo capaz de intercambiar y suministrar información.  Es un medio para la distribución de servicio, búsqueda, selección y construcción de información.  Incluye aplicaciones de escritorio en aplicaciones web.  Separa los contenidos de las presentaciones.  Utiliza sindicación de contenidos.  Transforma al usuario en más que un simple consumidor en productor de contenidos.  Utiliza estándares de interfaces como el XHTML, XML, entre otros.  El usuario es quien decide como usar y gestionar las herramientas disponibles en internet.  Facilita la publicación, la consulta y la investigación de contenidos.  Ahorra tiempo y dinero al usuario.  Estimula y aprovecha la inteligencia de colectiva en beneficio de todos
  • 5.  Ventajas  Son evidentes pero la principal es que podemos acceder a nuestros archivos y programas desde cualquier PC conectado a internet. Mensajería instantánea  Software legal: No hay que preocuparse por licencia alguna.  Disponibles desde cualquier lugar.  Multiplataforma: Funcionan independientemente del sistema operativo que se use e incluso se puede acceder desde cualquier dispositivo.  Siempre actualizado: El servicio se encarga de las actualizaciones del soft.  Menor requerimiento de hardware: Sólo se necesita poder utilizar un navegador.  Colaboración: Pueden trabajar varias personas a la vez y desde diferentes lugares del mundo  Editor fotografico
  • 6. Desventajas  Las desventajas que se consiguen son generadas por la irresponsabilidad de los usuarios. Se pierde un poco el contacto físico entre alumno profesor, que es de gran importancia para captar las posibles aéreas de fallas que presente el alumno.  La enseñanza es no personalizada, ya que el uso de este medio es por tiempo limitado y esto no permite a tender alumno por alumno.  Se le deja toda la responsabilidad al alumno, ya que el podrá decidir que ver y que hacer cuando este frente al computador.  Se le tiende dar un mal uso a esta estrategia educativa, ya se puede entrar a páginas inadecuadas a la educación por parte de los usuarios.  Saturación.  Oportunistas.  Otras desventajas a resaltar son las enfermedades que el uso de esta puede generar