SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE
AMBATO
NTICS II
WEB 2.0
NOMBRE: ANDREA CARRANZA
CURSO:
SEGUNDO SEMESTRE CONTABILIDAD “A”
LAS TIC
Forman parte de un
nuevo paradigma
tecnológico que
modifica las prácticas
sociales y educativas.
Como consecuencia se a
creado redes digitales
complejas que promueven
la inteligencia colectiva y
nuevos procesos de
aprendizaje.
PROCESOS DE
APRENDIZAJE
• Son aprendizajes en red, de
naturaleza hipertextual e
hipermedial.
CLASE PRESENCIAL TRADICIONAL SIN UN AVA CURSO PRESENCIAL, SEMIPRESENCIAL O A
DISTANCIA BAJO UN AVA
 Fomentan la repetición y la memorización.  Fomentan el desarrollo de diversas
competencias.
 Por lo general son individuales.  Por lo general son grupales.
 Suelen ser propuestas por el profesor.  A veces son propuestas por los estudiantes.
 Duran minutos u horas.  Pueden durar días o semanas.
 No se trabajan foros.  Los foros son indispensables.
 Involucran la Evaluación.  Involucran la autoevaluación y la coevaluación.
 No necesariamente desarrollan habilidades
de comunicación, interacción y negociación.
 Desarrollan habilidades de comunicación,
interacción y negociación.
AVA Ambientes Virtuales De
Aprendizaje
Está cambiando a servicios comunitarios,
interdisciplinares y con apoyo virtual.
Se basan cada vez más en la nube; la
información es más accesible sin
importar tiempo y espacio.
El conocimiento se "Descentraliza" para
crear nuevas formas de
producción,distribución, reutilización.
Son un método de
comunicación/relación.
Los docentes y sus
instituciones confían más en
las TIC.
• (The cloud), se refiere a un concepto de reciente creación que incorpora el software de la web 2.0 como
parte de los servicios online de la red. La Web 2.0 nace a mediados del 2004 en un artículo de Dale
Dougherty.
• Fenómeno técnico-social, en el siglo XXI se han incluido contenidos multimedia, basados en la
participación de los usuarios no expertos en ambientes virtuales.
• Desde esta perspectiva apareció una serie de nociones rectoras, creando nuevos sistemas de gestión de
conocimientos que posibilitan la escritura intercreativa bajo entornos colaborativos.
Simplifica la lectoescritura
de contenidos.
Amplifica los espacios de
participación e
intercambio.
Se adapta a las multitudes
inteligentes.
Permite explorar formas
de organizar, clasificar y
jerarquizar la información.
Permite explorar formas de
organizar, clasificar y
jerarquizar el conocimiento
explícito de manera colectiva.
La Web 2.0 convierte a los
alumnos en autores de
nuevas ideas más que en
consumidores de datos e
información.
Nativos Digitales
PILARES DE LA
WEB 2.0
Las Redes Sociales. Los Contenidos.
Los organizadores
sociales e inteligentes de
la información.
Aplicaciones y Servicios
APLICACIONES INFORMÁTICAS EN LA NUBE
USO EN EDUCACIÓN
Buscadores Muy extendido, se recomienda acompañados de
una WebQuest.
Blogs Bitácora virtual; de uso individual o colectivo.
Puede ser elaborada por profesores o alumnos.
Grupos de Correo Conformación de grupos o foros de discusión
mediante la web.
Redes Sociales Generan comunidades virtuales para
intercambiar ideas entre alumnos.
Alojamiento de Fotografías Espacio para alojar y compartir fotografías.
Ayuda a conformar un portafolio, diseñar
presentaciones.
Alojamiento de Videos Espacio para alojar y compartir videos. Pueden
filmar y compartir su trabajo.
Elaboración de Wikis Sitios Web que pueden ser creados, editados o
modificados de forma interactiva, fácil y rápida.
Telefonía por Internet Nuestro teléfono en la computadora con
llamadas gratis. (Audio conferencias).
Chat Para la comunicación escrita en tiempo real de
computadora a computadora.
Agregadores o Marcadores de Favoritos Sección de favoritos en línea. Elabora un mapa de
contenidos de los sitios seleccionados por los
profesores, para consultas en línea de los
alumnos.
Suscriptores de contenidos (RSS) El profesor suscribe nuevos contenidos de
páginas de interés en su materia.
WebQuest Búsqueda asistida mediante la web. Evita el
copiar/pegar de un sitio determinado.
Sin duda, la red mundial de computadoras ha provocado un cambio
radical en el proceso de aprendizaje de las personas. Requiere y exige
nuevas competencias.
La Web 2.0 ha generado grandes comunidades de ciudadanos apoyadas en
el diálogo y la interacción, pero también ha recreado ambientes
digitales para fortaleces la inteligencia colectiva.
CARACTERÍSTICASDE
LOSBLOGS
Son la imprenta personal
del siglo XXI.
Son espacios de
comunicación asíncrona.
Se actualizan periódicamente,
recopilación cronológica de
documentos y por la aparición de
aportaciones más recientes.
La palabra Wiki proviene del
hawaiano y significa
rápido.
Se elabora con un programa
de edición que, junto con el
programa de acceso libre
wiki, el usuario escribe
desde su PC sobre una
plantilla sin necesidad de
saber lenguaje HTML.
LINKOGRAFÍA
• https://www.biblionline.pearson.com/Pages/BookDetail
.aspx?b=976
Web 2.0

Más contenido relacionado

PPTX
La web 2.0
PPTX
Trabajo1.2 muso valeria
PPTX
Tarea1.3 tisalema grace
PPTX
Tarea1.3 tisalema grace
PPTX
Que es la web
PPTX
Tarea 1.3_ Guanoluisa Nataly
PPTX
Presentacion de web 2.0 vladimir luna
PPT
Herramientas web 2.0
La web 2.0
Trabajo1.2 muso valeria
Tarea1.3 tisalema grace
Tarea1.3 tisalema grace
Que es la web
Tarea 1.3_ Guanoluisa Nataly
Presentacion de web 2.0 vladimir luna
Herramientas web 2.0

La actualidad más candente (19)

PPTX
Web 2.0 karen lópez
PPTX
Conceptos relacionados con la Web 2.0
PPTX
Ventajas y desventajas de usar las herramientas web
PPTX
Web 2
PPTX
El aula virtual
DOCX
web 2.0 y educacion
PPTX
Herramientas web 2.o
PPTX
LA WEB 2.0
PPTX
U2 drive2
PPTX
PPTX
Tarea 4 sophia sumaran
PPT
U2 drive2
PPT
Web 2.0 ¿Qué es?
PPT
Teoactispresentacion
PPT
web 2.0 que es?
PPTX
Web 2
PPTX
U2 drive2
PPTX
U2 drive2
PPTX
Web 2.0 karen lópez
Conceptos relacionados con la Web 2.0
Ventajas y desventajas de usar las herramientas web
Web 2
El aula virtual
web 2.0 y educacion
Herramientas web 2.o
LA WEB 2.0
U2 drive2
Tarea 4 sophia sumaran
U2 drive2
Web 2.0 ¿Qué es?
Teoactispresentacion
web 2.0 que es?
Web 2
U2 drive2
U2 drive2
Publicidad

Similar a Web 2.0 (20)

PPTX
La Nube y su Web 2.0
DOCX
Web 2.0
DOCX
Web 2.0 (1)
PPTX
Diapositiva cecilia breton
PPT
Principalesrecursos tecnológicos desdela computadora yla internet
DOC
Ambiente educativo virtual
DOCX
Tarea 6 domingo
PPTX
Web 2.0
PPTX
Práctica 4: Presentaciones visuales
PPTX
La wed de aran
DOCX
la Web 2.0 en Educacíon
PPT
Dispositivas de las web 2.0
DOCX
Tarea vi de medios y recursos didacticos
PPT
Principalesrecursos tecnológicos desdela computadora yla internet
PPT
Principalesrecursos tecnológicos desdela computadora yla internet
PPT
Taller de tecnologia web 2
PPT
Taller de tecnologia web 2
PDF
La nube y la web 2.0
La Nube y su Web 2.0
Web 2.0
Web 2.0 (1)
Diapositiva cecilia breton
Principalesrecursos tecnológicos desdela computadora yla internet
Ambiente educativo virtual
Tarea 6 domingo
Web 2.0
Práctica 4: Presentaciones visuales
La wed de aran
la Web 2.0 en Educacíon
Dispositivas de las web 2.0
Tarea vi de medios y recursos didacticos
Principalesrecursos tecnológicos desdela computadora yla internet
Principalesrecursos tecnológicos desdela computadora yla internet
Taller de tecnologia web 2
Taller de tecnologia web 2
La nube y la web 2.0
Publicidad

Último (20)

DOCX
2 GRADO UNIDAD 5 - 2025.docx para primaria
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
2 GRADO UNIDAD 5 - 2025.docx para primaria
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf

Web 2.0

  • 1. UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO NTICS II WEB 2.0 NOMBRE: ANDREA CARRANZA CURSO: SEGUNDO SEMESTRE CONTABILIDAD “A”
  • 2. LAS TIC Forman parte de un nuevo paradigma tecnológico que modifica las prácticas sociales y educativas. Como consecuencia se a creado redes digitales complejas que promueven la inteligencia colectiva y nuevos procesos de aprendizaje. PROCESOS DE APRENDIZAJE • Son aprendizajes en red, de naturaleza hipertextual e hipermedial.
  • 3. CLASE PRESENCIAL TRADICIONAL SIN UN AVA CURSO PRESENCIAL, SEMIPRESENCIAL O A DISTANCIA BAJO UN AVA  Fomentan la repetición y la memorización.  Fomentan el desarrollo de diversas competencias.  Por lo general son individuales.  Por lo general son grupales.  Suelen ser propuestas por el profesor.  A veces son propuestas por los estudiantes.  Duran minutos u horas.  Pueden durar días o semanas.  No se trabajan foros.  Los foros son indispensables.  Involucran la Evaluación.  Involucran la autoevaluación y la coevaluación.  No necesariamente desarrollan habilidades de comunicación, interacción y negociación.  Desarrollan habilidades de comunicación, interacción y negociación. AVA Ambientes Virtuales De Aprendizaje
  • 4. Está cambiando a servicios comunitarios, interdisciplinares y con apoyo virtual. Se basan cada vez más en la nube; la información es más accesible sin importar tiempo y espacio. El conocimiento se "Descentraliza" para crear nuevas formas de producción,distribución, reutilización. Son un método de comunicación/relación. Los docentes y sus instituciones confían más en las TIC.
  • 5. • (The cloud), se refiere a un concepto de reciente creación que incorpora el software de la web 2.0 como parte de los servicios online de la red. La Web 2.0 nace a mediados del 2004 en un artículo de Dale Dougherty. • Fenómeno técnico-social, en el siglo XXI se han incluido contenidos multimedia, basados en la participación de los usuarios no expertos en ambientes virtuales. • Desde esta perspectiva apareció una serie de nociones rectoras, creando nuevos sistemas de gestión de conocimientos que posibilitan la escritura intercreativa bajo entornos colaborativos.
  • 6. Simplifica la lectoescritura de contenidos. Amplifica los espacios de participación e intercambio. Se adapta a las multitudes inteligentes. Permite explorar formas de organizar, clasificar y jerarquizar la información. Permite explorar formas de organizar, clasificar y jerarquizar el conocimiento explícito de manera colectiva.
  • 7. La Web 2.0 convierte a los alumnos en autores de nuevas ideas más que en consumidores de datos e información. Nativos Digitales
  • 8. PILARES DE LA WEB 2.0 Las Redes Sociales. Los Contenidos. Los organizadores sociales e inteligentes de la información. Aplicaciones y Servicios
  • 9. APLICACIONES INFORMÁTICAS EN LA NUBE USO EN EDUCACIÓN Buscadores Muy extendido, se recomienda acompañados de una WebQuest. Blogs Bitácora virtual; de uso individual o colectivo. Puede ser elaborada por profesores o alumnos. Grupos de Correo Conformación de grupos o foros de discusión mediante la web. Redes Sociales Generan comunidades virtuales para intercambiar ideas entre alumnos. Alojamiento de Fotografías Espacio para alojar y compartir fotografías. Ayuda a conformar un portafolio, diseñar presentaciones. Alojamiento de Videos Espacio para alojar y compartir videos. Pueden filmar y compartir su trabajo. Elaboración de Wikis Sitios Web que pueden ser creados, editados o modificados de forma interactiva, fácil y rápida. Telefonía por Internet Nuestro teléfono en la computadora con llamadas gratis. (Audio conferencias). Chat Para la comunicación escrita en tiempo real de computadora a computadora. Agregadores o Marcadores de Favoritos Sección de favoritos en línea. Elabora un mapa de contenidos de los sitios seleccionados por los profesores, para consultas en línea de los alumnos. Suscriptores de contenidos (RSS) El profesor suscribe nuevos contenidos de páginas de interés en su materia. WebQuest Búsqueda asistida mediante la web. Evita el copiar/pegar de un sitio determinado.
  • 10. Sin duda, la red mundial de computadoras ha provocado un cambio radical en el proceso de aprendizaje de las personas. Requiere y exige nuevas competencias. La Web 2.0 ha generado grandes comunidades de ciudadanos apoyadas en el diálogo y la interacción, pero también ha recreado ambientes digitales para fortaleces la inteligencia colectiva.
  • 11. CARACTERÍSTICASDE LOSBLOGS Son la imprenta personal del siglo XXI. Son espacios de comunicación asíncrona. Se actualizan periódicamente, recopilación cronológica de documentos y por la aparición de aportaciones más recientes. La palabra Wiki proviene del hawaiano y significa rápido. Se elabora con un programa de edición que, junto con el programa de acceso libre wiki, el usuario escribe desde su PC sobre una plantilla sin necesidad de saber lenguaje HTML.