SlideShare una empresa de Scribd logo
WEB 2.0
Alumno: Carlos Zapata Semestre: 8vo
Comprende aquellos sitios web que facilitan el compartir
información, la interoperabilidad, el diseño centrado en el
usuario y la colaboración en la World Wide Web. Un sitio
Web 2.0 permite a los usuarios interactuar y colaborar
entre sí como creadores de contenido generado por
usuarios en una comunidad virtual
En conclusión, la Web 2.0 nos permite realizar trabajo
colaborativo entre varios usuarios o colaboradores.
Además, las herramientas que ofrece la web 2.0 no sólo
permitirán mejorar los temas en el aula de clase, sino
también pueden utilizarse para trabajo en empresa. La
web 2.0 permite a estudiantes y docentes mejorar las
herramientas utilizadas en el aula de clase. El trabajo
colaborativo esta tomando mucha importancia en las
actividades que realicemos en internet.
Web 2.0 Carlos Zapata
TECNOLOGÍA
DE LA WEB
2.0
Se puede decir que una web
está construida usando
tecnología de la Web 2.0 si
posee las siguientes
características:
TECNOLOGÍA DE LA WEB
2.0
Consecuencias de la Web 2.0
La Web 2.0 ha originado la democratización de los medios haciendo que cualquiera
tenga las mismas posibilidades de publicar noticias que un periódico tradicional. Grupos de personas crean
blogs que al día de hoy reciben más visitas que las versiones online de muchos periódicos. La Web 2.0 ha
reducido considerablemente los costos de difusión de la información. Actualmente podemos tener
gratuitamente nuestra propia emisora de radio online, nuestro periódico online, nuestro canal de vídeos, etc. Al
aumentar la producción de información aumenta la segmentación de la misma, es decir equivale a que los
usuarios puedan acceder a contenidos que tradicionalmente no se publican
en los medios convencionales.
Debilidades de la Web 2.0
Cada internauta de la Web 2.0 es “autor” de los contenidos en la Red, siempre que se trate de
“creaciones originales”. Sin embargo, nada impide que una obra de “nueva creación” pueda incluir, total o
parcialmente, una obra previa de otro autor. Una “obra compuesta”. Para evitar problemas legales sería
necesario contar con la autorización del autor de la obra previa o bien usar la misma dentro de una de las
excepciones reconocidas en la Ley de Propiedad Intelectual. Ser autor de una web 2.0 supone, el tener la
plena disposición y el derecho exclusivo a la explotación de dicha obra, sin más limitaciones que las
establecidas en la Ley. Por tanto, la primera consecuencia jurídica de la Web 2.0 es que todos, somos
“propietarios” de Internet, de los contenidos concretos que creamos en servicios como Blogger, Flickr,
Facebook, Twitter o Youtube. Es decir, la Ley de Propiedad Intelectual no sólo se nos aplica para
limitar nuestro acceso y uso de contenidos ajenos sino también para proteger
y defender nuestros propios contenidos volcados en la Red.
WEB 2.0
Alumno: Carlos Zapata Semestre: 8vo

Más contenido relacionado

PPTX
Web 2.0 carlos zapata
PPTX
Unidad educativa mayor «ambato»
PPTX
Web 2.0
PDF
Emilse garzon machado
PDF
La web 2
PPTX
Herramientas web 2 natalia sanabria y brayan gomez
PPTX
Web 2.0 Aplicación a las Tics
Web 2.0 carlos zapata
Unidad educativa mayor «ambato»
Web 2.0
Emilse garzon machado
La web 2
Herramientas web 2 natalia sanabria y brayan gomez
Web 2.0 Aplicación a las Tics

La actualidad más candente (18)

PPTX
Herramientas web 2.0
PPTX
Web 2.0
PPTX
Herramientas web 2.0 & 3.0
PDF
web 2.0
PDF
Web 2 marllu y joss
PDF
PPTX
PPT
Web 2.0
DOCX
DOCX
Trabajo web 2
PPTX
Presentacion tics
PPTX
PPTX
Web 2.0
PPTX
Web 2.0
PPTX
Web 2.0
PPTX
Angie castillo
Herramientas web 2.0
Web 2.0
Herramientas web 2.0 & 3.0
web 2.0
Web 2 marllu y joss
Web 2.0
Trabajo web 2
Presentacion tics
Web 2.0
Web 2.0
Web 2.0
Angie castillo
Publicidad

Destacado (6)

PPS
吃出營養7大秘訣
PPTX
KB 3 Kedaruratan Obstetri pada Masa Nifas dan Penatalaksanaannya
PPT
Signos vitales
DOC
El cerebro y su historia
PPTX
Leadership development framework
PDF
Briggs & riley verb max slim briefcase,black,12.5x17x4.3 inch
吃出營養7大秘訣
KB 3 Kedaruratan Obstetri pada Masa Nifas dan Penatalaksanaannya
Signos vitales
El cerebro y su historia
Leadership development framework
Briggs & riley verb max slim briefcase,black,12.5x17x4.3 inch
Publicidad

Similar a Web 2.0 Carlos Zapata (20)

PPTX
Trabajo de web 2.0 informatica
PPTX
HERRAMIENTAS DE LA WEB 2.0
PPTX
La web 2
ODP
Web 2.0
PDF
La web 2
PPTX
La web 2.0
PPTX
Web2david
PPTX
Unidad Educativa Mayor Ambato
PPTX
TECNOLOGIA WEB
PPTX
TECNOLOGIA WEB
PPTX
La web 2.0
PPTX
La web 2.0
PPTX
Web 2.0
PPTX
PPTX
Web2.0 mappyveraarce
PPTX
Web 2.0 original
PPTX
La web 2
PPTX
Trabajo de web 2.0 informatica
HERRAMIENTAS DE LA WEB 2.0
La web 2
Web 2.0
La web 2
La web 2.0
Web2david
Unidad Educativa Mayor Ambato
TECNOLOGIA WEB
TECNOLOGIA WEB
La web 2.0
La web 2.0
Web 2.0
Web2.0 mappyveraarce
Web 2.0 original
La web 2

Último (20)

PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR

Web 2.0 Carlos Zapata

  • 1. WEB 2.0 Alumno: Carlos Zapata Semestre: 8vo
  • 2. Comprende aquellos sitios web que facilitan el compartir información, la interoperabilidad, el diseño centrado en el usuario y la colaboración en la World Wide Web. Un sitio Web 2.0 permite a los usuarios interactuar y colaborar entre sí como creadores de contenido generado por usuarios en una comunidad virtual En conclusión, la Web 2.0 nos permite realizar trabajo colaborativo entre varios usuarios o colaboradores. Además, las herramientas que ofrece la web 2.0 no sólo permitirán mejorar los temas en el aula de clase, sino también pueden utilizarse para trabajo en empresa. La web 2.0 permite a estudiantes y docentes mejorar las herramientas utilizadas en el aula de clase. El trabajo colaborativo esta tomando mucha importancia en las actividades que realicemos en internet.
  • 4. TECNOLOGÍA DE LA WEB 2.0 Se puede decir que una web está construida usando tecnología de la Web 2.0 si posee las siguientes características:
  • 6. Consecuencias de la Web 2.0 La Web 2.0 ha originado la democratización de los medios haciendo que cualquiera tenga las mismas posibilidades de publicar noticias que un periódico tradicional. Grupos de personas crean blogs que al día de hoy reciben más visitas que las versiones online de muchos periódicos. La Web 2.0 ha reducido considerablemente los costos de difusión de la información. Actualmente podemos tener gratuitamente nuestra propia emisora de radio online, nuestro periódico online, nuestro canal de vídeos, etc. Al aumentar la producción de información aumenta la segmentación de la misma, es decir equivale a que los usuarios puedan acceder a contenidos que tradicionalmente no se publican en los medios convencionales. Debilidades de la Web 2.0 Cada internauta de la Web 2.0 es “autor” de los contenidos en la Red, siempre que se trate de “creaciones originales”. Sin embargo, nada impide que una obra de “nueva creación” pueda incluir, total o parcialmente, una obra previa de otro autor. Una “obra compuesta”. Para evitar problemas legales sería necesario contar con la autorización del autor de la obra previa o bien usar la misma dentro de una de las excepciones reconocidas en la Ley de Propiedad Intelectual. Ser autor de una web 2.0 supone, el tener la plena disposición y el derecho exclusivo a la explotación de dicha obra, sin más limitaciones que las establecidas en la Ley. Por tanto, la primera consecuencia jurídica de la Web 2.0 es que todos, somos “propietarios” de Internet, de los contenidos concretos que creamos en servicios como Blogger, Flickr, Facebook, Twitter o Youtube. Es decir, la Ley de Propiedad Intelectual no sólo se nos aplica para limitar nuestro acceso y uso de contenidos ajenos sino también para proteger y defender nuestros propios contenidos volcados en la Red.
  • 7. WEB 2.0 Alumno: Carlos Zapata Semestre: 8vo

Notas del editor

  • #3: CARLOS ZAPATA
  • #4: CARLOS ZAPATA
  • #5: CARLOS ZAPATA
  • #6: CARLOS ZAPATA
  • #7: CARLOS ZAPATA