SlideShare una empresa de Scribd logo
WEB 2.0 LA WEB 2.0 Y SUS PRINCIPALES HERRAMIENTAS JENIXE MENA CORDOBA  Diplomado en pedagogía virtual con énfasis en herramientas de la web 2.0 Universidad Tecnológica del Chocó  Quibdó, Octubre de 2.009
WEB 2.0 QUE ES WEB 2.0 El término Web 2.0 no es más que el intento de la descripción de lo que sucede en Internet desde hace pocos años. Éste ha sufrido un cambio que, más que una revolución tecnológica, obedece a una revolución de sus contenidos y la forma en la que éstos son elaborados y compartidos. La Web ha pasado de ser un gran escaparate creado por pocos para que muchos lo miren, a ser un lugar donde  los contenidos son creados por muchos para que otros muchos los aprovechen .
WEB 2.0 PRINCIPIOS La World Wide Web como plataforma de trabajo.  El fortalecimiento de la inteligencia colectiva.  La gestión de las bases de datos como competencia básica.  El fin del ciclo de las actualizaciones de versiones del software.  Los modelos de programación ligera junto con la búsqueda de la simplicidad.  El software no limitado a un solo dispositivo.  Las experiencias enriquecedoras de los usuarios.
WEB 2.0 HERRAMIENTAS Las aplicaciones 2.0 (software social) cumplen 3 requisitos: Admiten la participación colectiva, permitiendo: Compartir información entre los usuarios. Interactuar unas personas con otras. Colaborar entre usuarios. La información compartida unido a la interacción entre los usuarios debe permitir la creación conjunta de contenidos El uso del recurso es gratuito. Permite recuperar la información mediante suscripción (sindicación) al que se puede añadir el etiquetado (folcsonomía).
WEB 2.0 CLASIFICACIÓN DE LAS HERRAMIENTAS Gestores de Contenidos RSS y Marcadores Sociales Multimedia Audio y Podcast Video Presentaciones Gestores y Editores de Imágenes Mapas Conceptuales Mapas  (Geotaggin) Redes Sociales Ofimática en Línea
WEB 2.0 GESTORES DE CONTENIDOS El gestor de contenidos es una aplicación informática usada para crear, editar, gestionar y publicar contenido digital en diversos formatos. El gestor de contenidos genera páginas dinámicas, mediante DHTML (HTML dinámico); la aplicación interactúa con el servidor para generar la página web, bajo petición del usuario, con el formato predefinido y el contenido extraído de la base de datos del servidor. Aplicaciones educativas  Crear y difundir contenidos basados en el aprendizaje de pequeños descubrimientos.  Expresar opiniones personales aprendiendo a ser críticos con la información publicada.  Reforzar el carácter temporal del aprendizaje.  Valorar y tomar conciencia de la palabra escrita, a través de la publicación de los diferentes post.  Fomentar la lectura comprensiva en formato digital.
WEB 2.0 GESTORES DE CONTENIDOS Aplicaciones educativas  Crear diferentes soportes de actividades didácticas.  Fomentar la motivación y el cambio del rol del alumnado, hasta ahora pasivo.  Trabajar la ortografía y la expresión escrita.  Crear una vía para presentar dudas, opiniones o sugerencias.  Añadir diferentes medios al estudio (videos, imágenes, links…).  Herramientas  destacadas Blogger.com Wordpress.com Edublogs.org Blog Wikispaces
WEB 2.0 MARCADORES SOCIALES Los marcadores sociales son una forma sencilla y popular de almacenar, clasificar y compartir enlaces en Internet o en una Intranet. Además de los marcadores de enlaces generales, existen servicios especializados en diferentes áreas como libros, vídeos, música, compras, mapas, etc. Los marcadores sociales también forman parte de los marcadores sociales de noticias como Digg.com. Aplicaciones educativas  Organizar nuestras búsquedas en la web.  Realizar webgrafia personalizada.  Construir nuevas formas de organizar la información.  Aprender a clasificar los contenidos a través de etiquetas.  Agilizar las búsquedas a través del etiquetado.  Crear webgrafia individual/ colectiva o privada/pública.  Potenciar el trabajo en equipo a través de la acción de compartir favoritos.
WEB 2.0 MARCADORES SOCIALES Aplicaciones educativas  Beneficiarse de la inteligencia colectiva en la red.  Integrar información en diferentes sitios de la web: wiki, blog…  Introducir el uso de sencillas aplicaciones web 2.0.  Incentivar la colectivización del conocimiento.  Herramientas destacadas Delicius .com Mister-wong.es Diigo.com Blinklist Blogmark Tagzania
WEB 2.0 MULTIMEDIA Audio y Podcast:   Este tipo de herramientas permiten publicar y compartir ficheros de audio. El podcasting consiste en la creación de archivos de sonido (generalmente en formato mp3 o AAC, y en algunos casos el formato libre ogg) o de video (llamados videocasts o vodcasts) y su distribución mediante un sistema de sindicación que permita suscribirse y usar un programa que lo descarga de Internet para que el usuario lo escuche en el momento que quiera, generalmente en un reproductor portátil. Aplicaciones educativas  Enriquecer contenidos curriculares con audio.  Descargar cuentos, programas, conferencias, debates… que sirvan de apoyo para el estudio.  Grabar y editar sonidos.  Trabajar vocalización, respiración, entonación y expresión oral.  Integrar formatos multimedia en el día a día de clase.
WEB 2.0 MULTIMEDIA Audio y Podcast:   Herramientas destacadas Odeo.com Evoca.com Voxopop Clickcaster
WEB 2.0 MULTIMEDIA Video Servicios web que permiten a los usuarios compartir videos digitales a través de internet. Los videos son almacenados, etiquetados, descargados y comentados por los usuarios que navegan por estas páginas.  Aplicaciones educativas  Publicar videos para el apoyo al aprendizaje.  Descargar videos para el refuerzo en el estudio.  Crear y organizar listas de reproducción.  Compartir listas de reproducción.  Herramientas destacadas YouTube.com Blip.tv Livestream.com
WEB 2.0 MULTIMEDIA Presentaciones Servicios web que permiten alojar nuestras presentaciones multimedia, publicarlas, compartirlas o mantenerlas privadas. Entre las opciones que se nos muestran con esta herramienta podremos añadir como favoritas las presentaciones de otros usuarios, crear contactos, gestionar grupos, eventos y llevar un control de las descargas y lecturas que han tenido. Aplicaciones educativas  Simplificar la elaboración digital de una presentación.  Publicar materiales elaborados en Power Point a formato flash.  Enriquecer nuestras presentaciones.  Presentar y distribuir nuestros trabajos de forma online.  Compartir nuestro trabajo permitiendo comentarios.
WEB 2.0 MULTIMEDIA Presentaciones Aplicaciones educativas  Utilizar esta vía online para presentar: contenidos curriculares, trabajos de aula, viajes o excursiones escolares,  presentaciones de colegios, departamentos, etc., de manera sencilla y rápida.  Buscar contenidos diversos, como apoyo a los materiales dados.  Herramientas destacadas Slideshare.com Slide.com LMoblyng
WEB 2.0 GESTORES Y EDITORES DE IMÁGENES Herramientas online que permiten a los usuarios subir imágenes a la web y poder compartirlas con todo el mundo.  Aplicaciones educativas  Subir y descargar imágenes.  Editar fotografías.  Organizar carpetas y etiquetado de imágenes.  Compartir fotos o álbumes completos.  Insertar en blog, web… imágenes o álbumes completos que ayuden al aprendizaje.  Localizar imágenes a través de la georreferencias.
WEB 2.0 GESTORES Y EDITORES DE IMÁGENES Herramientas online que permiten a los usuarios subir imágenes a la web y poder compartirlas con todo el mundo.  Aplicaciones educativas  Subir y descargar imágenes.  Editar fotografías.  Organizar carpetas y etiquetado de imágenes.  Compartir fotos o álbumes completos.  Insertar en blog, web… imágenes o álbumes completos que ayuden al aprendizaje.  Localizar imágenes a través de la georreferencias.  Herramientas destacadas Picasa Flickr Mypictr Pixenate
WEB 2.0 MAPAS CONCEPTUALES Herramientas que permiten la creación de diferentes tipos de gráficos y diagramas de forma online, destacando las diferentes aplicaciones que permiten construir mapas conceptuales, líneas de tiempo, u otros tipos de diagramas, planos, dibujos, etc.  Aplicaciones educativas  Crear mapas conceptuales, líneas del tiempo y diagramas de forma digital.  Promover la creatividad y la interiorización de los conceptos estudiados.  Ayudar a ser pensadores activos e independientes.  Fomentar el conocimiento a través del descubrimiento.  Construir estructuras cognitivas.  Ayudar a visualizar conceptos.  Establecer relaciones jerárquicas en los contenidos, que ayudan al alumno en su aprendizaje.  Herramientas destacadas CmapTolls Dipiti Gliffy
WEB 2.0 MAPAS (Geotagging) Con este nombre se incluyen todas las herramientas disponibles en la web que facilitan la localización de recursos a través de mapas (geolocalización). Permiten además la personalización de mapas mediante el trazado de rutas, establecimiento de marcadores de posición (añadiendo descripciones textuales o fotos), dibujar líneas o formas, etc.  Aplicaciones educativas  Conocer la geolocalización y localizar diferentes puntos geográficos.  Personalizar mapas de rutas.  Ver imágenes desde satélites, en relieves, en 3D, galaxias…  Explorar contenidos geográficos.  Guardar las rutas y compartirlas.  Insertar los mapas en Webs, blogs…  Realizar actividades de localización de forma digital.
WEB 2.0 MAPAS (Geotagging) Aplicaciones educativas  Trabajar conceptos espaciales (incluso socio-espaciales).  Beneficiarse de la hiper-velocidad.  Observar paisajes y lugares diferentes, e incluso inaccesibles.  Descubrir nuevos puntos de mira.  Investigar sobre alguna de las zonas de la tierra o del espacio.  Reflexionar sobre diferentes conceptos.  Hacer una exhaustiva recogida de datos de un lugar (fotos, coordenadas, limites…).  Interiorizar conceptos espaciales.  Herramientas destacadas Google.com Communitywalk.com Atlas Gpsies
WEB 2.0 REDES SOCIALES Sitios web basados en crear relaciones sociales entre usuarios, utilizándose como medio de interacción entre ellos. A través de estas redes se puede compartir contenido, relacionarse y crear comunidades sobre intereses similares.  Aplicaciones educativas  Incentivar la sociabilización con iguales.  Entablar relaciones a través de la Web.  Permanecer conectados con nuestro entorno.  Conocer la privacidad de estas redes y sus repercusiones.  Crear perfiles digitales.  Participar en otros perfiles.  Crear eventos sociales.  Compartir imágenes, aficiones, gustos.
WEB 2.0 REDES SOCIALES Herramientas destacadas Facebook Hi5 Ning Socialgo Myspace Sonico
WEB 2.0 OFIMATICA EN LINEA  Este tipo de aplicaciones permiten crear y compartir el trabajo en línea. Los documentos se pueden crear desde cero o importarlos a partir de archivos de texto, presentaciones y hojas de cálculo existentes.  Aplicaciones educativas  Acceder, editar, formatear, compartir y revisar documentos.  Crear contenidos de forma colectiva y colaborativa.  Fomentar el trabajo en equipo.  Colaborar en proyectos conjuntos de forma no presencial.  Editar contenidos de manera simultánea por diferentes usuarios.  Herramientas destacadas Docs.google Zoho Goffice

Más contenido relacionado

PPTX
PPTX
Tarea no. 6 jorge de recursos didacticos y tec.
PPTX
Digna2
ODT
Tp n 5
DOC
Trabajo Practico nº 5
DOCX
Proyecto #3 web 2.0 jennifer
DOCX
Cuadro comp herra digitales
PDF
Informatica Aplicada a la Educacion Tarea VII
Tarea no. 6 jorge de recursos didacticos y tec.
Digna2
Tp n 5
Trabajo Practico nº 5
Proyecto #3 web 2.0 jennifer
Cuadro comp herra digitales
Informatica Aplicada a la Educacion Tarea VII

La actualidad más candente (18)

ODP
Herramientas online de aprendizaje
PPTX
TRABAJO GRUPA "HERRAMIENTAS DE WEB 2.0"
PPT
Trabajo sobre web 2.0
PPS
Herramientas educativas web 2
PPT
Proyecto web 2.0
PPT
Presentación curso blog
DOCX
Trabajo practico n5 completo
PPTX
TRABAJO GRUPAL
PPTX
Trabajo grupal
PPTX
Trabajo Grupal Web 2.0
PPTX
Deber web 2.o
PDF
Web 2.0 JESSIE VASQUEZ
PPT
La We 2.0 Y Sus Aplicaciones En La EducacióN
PPTX
Herramientas virtuales
PPT
PPT
La Web 2.0 Y Sus Aplicaciones Didácticas
Herramientas online de aprendizaje
TRABAJO GRUPA "HERRAMIENTAS DE WEB 2.0"
Trabajo sobre web 2.0
Herramientas educativas web 2
Proyecto web 2.0
Presentación curso blog
Trabajo practico n5 completo
TRABAJO GRUPAL
Trabajo grupal
Trabajo Grupal Web 2.0
Deber web 2.o
Web 2.0 JESSIE VASQUEZ
La We 2.0 Y Sus Aplicaciones En La EducacióN
Herramientas virtuales
La Web 2.0 Y Sus Aplicaciones Didácticas
Publicidad

Destacado (20)

PDF
El diario de Ana Frank
PPT
DEBER COMPUTACION
PPS
YA SOY VIEJO
PDF
Presentación Curso Entrevista Competencias
PDF
Erizo Lytechinus
PPT
Propuesta
PPS
Felices fiestas y 2013
PPT
Alida Bazo
PPT
Matrix MíA!!!
PPTX
Mis Diapositivas Dela Costa
PPT
Rechtliche und steuerliche Rahmenbedingungen für Außenwirtschaftsbeziehungen ...
PPTX
PDF
Guia Biblioteca
PPTX
Sd33
DOCX
Reiki loslassen und kraftort
PPTX
virus informatica
PPSX
Nuestras Fotos
PPTX
Die 10 Gebote
PPS
Imagenes fuertes de anuncios por grandes causas
El diario de Ana Frank
DEBER COMPUTACION
YA SOY VIEJO
Presentación Curso Entrevista Competencias
Erizo Lytechinus
Propuesta
Felices fiestas y 2013
Alida Bazo
Matrix MíA!!!
Mis Diapositivas Dela Costa
Rechtliche und steuerliche Rahmenbedingungen für Außenwirtschaftsbeziehungen ...
Guia Biblioteca
Sd33
Reiki loslassen und kraftort
virus informatica
Nuestras Fotos
Die 10 Gebote
Imagenes fuertes de anuncios por grandes causas
Publicidad

Similar a Web 2.0 Jenixe (20)

PPT
Web 2.0 Herramientas para la educación
DOCX
Ensayo sobre las herramientas y recursos de la Web 2.0
PPTX
Web 2.0
PPTX
Herramientas de web 2.0
PPT
Ayms m3 u4_rw2.0_presentacion
PPTX
Definicion de web 2
PPTX
Importancia de las herramientas de la web 2
PPTX
Jose anibal medina_semana_ix
PPTX
Herramientas web 2.0
PPTX
Herramientas web 2
PPTX
Tarea x ppt.
PPTX
Jose anibal medina_semana_ix
PPTX
HERRAMIENTAS DE LA COLABORACIÓN DIGITAL
PPTX
Web 2.0 andrea
PPTX
Diego cartuche web 2.0
PPTX
Presentación jhuliana
PPTX
Presentación jhuliana
PPTX
Herramientas web 2
Web 2.0 Herramientas para la educación
Ensayo sobre las herramientas y recursos de la Web 2.0
Web 2.0
Herramientas de web 2.0
Ayms m3 u4_rw2.0_presentacion
Definicion de web 2
Importancia de las herramientas de la web 2
Jose anibal medina_semana_ix
Herramientas web 2.0
Herramientas web 2
Tarea x ppt.
Jose anibal medina_semana_ix
HERRAMIENTAS DE LA COLABORACIÓN DIGITAL
Web 2.0 andrea
Diego cartuche web 2.0
Presentación jhuliana
Presentación jhuliana
Herramientas web 2

Último (20)

PDF
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
DOCX
2 GRADO UNIDAD 5 - 2025.docx para primaria
PDF
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
PDF
Escuela Sabática 6. A través del Mar Rojo.pdf
PDF
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
DOCX
Tarea De El Colegio Coding For Kids 1 y 2
PDF
Lección 6 Escuela Sab. A través del mar rojo.pdf
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
2 GRADO UNIDAD 5 - 2025.docx para primaria
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
Escuela Sabática 6. A través del Mar Rojo.pdf
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
Tarea De El Colegio Coding For Kids 1 y 2
Lección 6 Escuela Sab. A través del mar rojo.pdf
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...

Web 2.0 Jenixe

  • 1. WEB 2.0 LA WEB 2.0 Y SUS PRINCIPALES HERRAMIENTAS JENIXE MENA CORDOBA Diplomado en pedagogía virtual con énfasis en herramientas de la web 2.0 Universidad Tecnológica del Chocó Quibdó, Octubre de 2.009
  • 2. WEB 2.0 QUE ES WEB 2.0 El término Web 2.0 no es más que el intento de la descripción de lo que sucede en Internet desde hace pocos años. Éste ha sufrido un cambio que, más que una revolución tecnológica, obedece a una revolución de sus contenidos y la forma en la que éstos son elaborados y compartidos. La Web ha pasado de ser un gran escaparate creado por pocos para que muchos lo miren, a ser un lugar donde los contenidos son creados por muchos para que otros muchos los aprovechen .
  • 3. WEB 2.0 PRINCIPIOS La World Wide Web como plataforma de trabajo. El fortalecimiento de la inteligencia colectiva. La gestión de las bases de datos como competencia básica. El fin del ciclo de las actualizaciones de versiones del software. Los modelos de programación ligera junto con la búsqueda de la simplicidad. El software no limitado a un solo dispositivo. Las experiencias enriquecedoras de los usuarios.
  • 4. WEB 2.0 HERRAMIENTAS Las aplicaciones 2.0 (software social) cumplen 3 requisitos: Admiten la participación colectiva, permitiendo: Compartir información entre los usuarios. Interactuar unas personas con otras. Colaborar entre usuarios. La información compartida unido a la interacción entre los usuarios debe permitir la creación conjunta de contenidos El uso del recurso es gratuito. Permite recuperar la información mediante suscripción (sindicación) al que se puede añadir el etiquetado (folcsonomía).
  • 5. WEB 2.0 CLASIFICACIÓN DE LAS HERRAMIENTAS Gestores de Contenidos RSS y Marcadores Sociales Multimedia Audio y Podcast Video Presentaciones Gestores y Editores de Imágenes Mapas Conceptuales Mapas (Geotaggin) Redes Sociales Ofimática en Línea
  • 6. WEB 2.0 GESTORES DE CONTENIDOS El gestor de contenidos es una aplicación informática usada para crear, editar, gestionar y publicar contenido digital en diversos formatos. El gestor de contenidos genera páginas dinámicas, mediante DHTML (HTML dinámico); la aplicación interactúa con el servidor para generar la página web, bajo petición del usuario, con el formato predefinido y el contenido extraído de la base de datos del servidor. Aplicaciones educativas Crear y difundir contenidos basados en el aprendizaje de pequeños descubrimientos. Expresar opiniones personales aprendiendo a ser críticos con la información publicada. Reforzar el carácter temporal del aprendizaje. Valorar y tomar conciencia de la palabra escrita, a través de la publicación de los diferentes post. Fomentar la lectura comprensiva en formato digital.
  • 7. WEB 2.0 GESTORES DE CONTENIDOS Aplicaciones educativas Crear diferentes soportes de actividades didácticas. Fomentar la motivación y el cambio del rol del alumnado, hasta ahora pasivo. Trabajar la ortografía y la expresión escrita. Crear una vía para presentar dudas, opiniones o sugerencias. Añadir diferentes medios al estudio (videos, imágenes, links…). Herramientas destacadas Blogger.com Wordpress.com Edublogs.org Blog Wikispaces
  • 8. WEB 2.0 MARCADORES SOCIALES Los marcadores sociales son una forma sencilla y popular de almacenar, clasificar y compartir enlaces en Internet o en una Intranet. Además de los marcadores de enlaces generales, existen servicios especializados en diferentes áreas como libros, vídeos, música, compras, mapas, etc. Los marcadores sociales también forman parte de los marcadores sociales de noticias como Digg.com. Aplicaciones educativas Organizar nuestras búsquedas en la web. Realizar webgrafia personalizada. Construir nuevas formas de organizar la información. Aprender a clasificar los contenidos a través de etiquetas. Agilizar las búsquedas a través del etiquetado. Crear webgrafia individual/ colectiva o privada/pública. Potenciar el trabajo en equipo a través de la acción de compartir favoritos.
  • 9. WEB 2.0 MARCADORES SOCIALES Aplicaciones educativas Beneficiarse de la inteligencia colectiva en la red. Integrar información en diferentes sitios de la web: wiki, blog… Introducir el uso de sencillas aplicaciones web 2.0. Incentivar la colectivización del conocimiento. Herramientas destacadas Delicius .com Mister-wong.es Diigo.com Blinklist Blogmark Tagzania
  • 10. WEB 2.0 MULTIMEDIA Audio y Podcast: Este tipo de herramientas permiten publicar y compartir ficheros de audio. El podcasting consiste en la creación de archivos de sonido (generalmente en formato mp3 o AAC, y en algunos casos el formato libre ogg) o de video (llamados videocasts o vodcasts) y su distribución mediante un sistema de sindicación que permita suscribirse y usar un programa que lo descarga de Internet para que el usuario lo escuche en el momento que quiera, generalmente en un reproductor portátil. Aplicaciones educativas Enriquecer contenidos curriculares con audio. Descargar cuentos, programas, conferencias, debates… que sirvan de apoyo para el estudio. Grabar y editar sonidos. Trabajar vocalización, respiración, entonación y expresión oral. Integrar formatos multimedia en el día a día de clase.
  • 11. WEB 2.0 MULTIMEDIA Audio y Podcast: Herramientas destacadas Odeo.com Evoca.com Voxopop Clickcaster
  • 12. WEB 2.0 MULTIMEDIA Video Servicios web que permiten a los usuarios compartir videos digitales a través de internet. Los videos son almacenados, etiquetados, descargados y comentados por los usuarios que navegan por estas páginas. Aplicaciones educativas Publicar videos para el apoyo al aprendizaje. Descargar videos para el refuerzo en el estudio. Crear y organizar listas de reproducción. Compartir listas de reproducción. Herramientas destacadas YouTube.com Blip.tv Livestream.com
  • 13. WEB 2.0 MULTIMEDIA Presentaciones Servicios web que permiten alojar nuestras presentaciones multimedia, publicarlas, compartirlas o mantenerlas privadas. Entre las opciones que se nos muestran con esta herramienta podremos añadir como favoritas las presentaciones de otros usuarios, crear contactos, gestionar grupos, eventos y llevar un control de las descargas y lecturas que han tenido. Aplicaciones educativas Simplificar la elaboración digital de una presentación. Publicar materiales elaborados en Power Point a formato flash. Enriquecer nuestras presentaciones. Presentar y distribuir nuestros trabajos de forma online. Compartir nuestro trabajo permitiendo comentarios.
  • 14. WEB 2.0 MULTIMEDIA Presentaciones Aplicaciones educativas Utilizar esta vía online para presentar: contenidos curriculares, trabajos de aula, viajes o excursiones escolares, presentaciones de colegios, departamentos, etc., de manera sencilla y rápida. Buscar contenidos diversos, como apoyo a los materiales dados. Herramientas destacadas Slideshare.com Slide.com LMoblyng
  • 15. WEB 2.0 GESTORES Y EDITORES DE IMÁGENES Herramientas online que permiten a los usuarios subir imágenes a la web y poder compartirlas con todo el mundo. Aplicaciones educativas Subir y descargar imágenes. Editar fotografías. Organizar carpetas y etiquetado de imágenes. Compartir fotos o álbumes completos. Insertar en blog, web… imágenes o álbumes completos que ayuden al aprendizaje. Localizar imágenes a través de la georreferencias.
  • 16. WEB 2.0 GESTORES Y EDITORES DE IMÁGENES Herramientas online que permiten a los usuarios subir imágenes a la web y poder compartirlas con todo el mundo. Aplicaciones educativas Subir y descargar imágenes. Editar fotografías. Organizar carpetas y etiquetado de imágenes. Compartir fotos o álbumes completos. Insertar en blog, web… imágenes o álbumes completos que ayuden al aprendizaje. Localizar imágenes a través de la georreferencias. Herramientas destacadas Picasa Flickr Mypictr Pixenate
  • 17. WEB 2.0 MAPAS CONCEPTUALES Herramientas que permiten la creación de diferentes tipos de gráficos y diagramas de forma online, destacando las diferentes aplicaciones que permiten construir mapas conceptuales, líneas de tiempo, u otros tipos de diagramas, planos, dibujos, etc. Aplicaciones educativas Crear mapas conceptuales, líneas del tiempo y diagramas de forma digital. Promover la creatividad y la interiorización de los conceptos estudiados. Ayudar a ser pensadores activos e independientes. Fomentar el conocimiento a través del descubrimiento. Construir estructuras cognitivas. Ayudar a visualizar conceptos. Establecer relaciones jerárquicas en los contenidos, que ayudan al alumno en su aprendizaje. Herramientas destacadas CmapTolls Dipiti Gliffy
  • 18. WEB 2.0 MAPAS (Geotagging) Con este nombre se incluyen todas las herramientas disponibles en la web que facilitan la localización de recursos a través de mapas (geolocalización). Permiten además la personalización de mapas mediante el trazado de rutas, establecimiento de marcadores de posición (añadiendo descripciones textuales o fotos), dibujar líneas o formas, etc. Aplicaciones educativas Conocer la geolocalización y localizar diferentes puntos geográficos. Personalizar mapas de rutas. Ver imágenes desde satélites, en relieves, en 3D, galaxias… Explorar contenidos geográficos. Guardar las rutas y compartirlas. Insertar los mapas en Webs, blogs… Realizar actividades de localización de forma digital.
  • 19. WEB 2.0 MAPAS (Geotagging) Aplicaciones educativas Trabajar conceptos espaciales (incluso socio-espaciales). Beneficiarse de la hiper-velocidad. Observar paisajes y lugares diferentes, e incluso inaccesibles. Descubrir nuevos puntos de mira. Investigar sobre alguna de las zonas de la tierra o del espacio. Reflexionar sobre diferentes conceptos. Hacer una exhaustiva recogida de datos de un lugar (fotos, coordenadas, limites…). Interiorizar conceptos espaciales. Herramientas destacadas Google.com Communitywalk.com Atlas Gpsies
  • 20. WEB 2.0 REDES SOCIALES Sitios web basados en crear relaciones sociales entre usuarios, utilizándose como medio de interacción entre ellos. A través de estas redes se puede compartir contenido, relacionarse y crear comunidades sobre intereses similares. Aplicaciones educativas Incentivar la sociabilización con iguales. Entablar relaciones a través de la Web. Permanecer conectados con nuestro entorno. Conocer la privacidad de estas redes y sus repercusiones. Crear perfiles digitales. Participar en otros perfiles. Crear eventos sociales. Compartir imágenes, aficiones, gustos.
  • 21. WEB 2.0 REDES SOCIALES Herramientas destacadas Facebook Hi5 Ning Socialgo Myspace Sonico
  • 22. WEB 2.0 OFIMATICA EN LINEA Este tipo de aplicaciones permiten crear y compartir el trabajo en línea. Los documentos se pueden crear desde cero o importarlos a partir de archivos de texto, presentaciones y hojas de cálculo existentes. Aplicaciones educativas Acceder, editar, formatear, compartir y revisar documentos. Crear contenidos de forma colectiva y colaborativa. Fomentar el trabajo en equipo. Colaborar en proyectos conjuntos de forma no presencial. Editar contenidos de manera simultánea por diferentes usuarios. Herramientas destacadas Docs.google Zoho Goffice