SlideShare una empresa de Scribd logo
Web2.0

 El término Web 2.0 comprende aquellos sitios web
 que facilitan el compartir
 información, la interoperabilidad, el diseño centrado
 en el usuario y la colaboración en la World Wide. Un
 sitio Web 2.0 permite a los usuarios interactuar y
 colaborar entre sí como creadores de contenido
 generado por usuarios en una comunidad virtual, a
 diferencia de sitios web estáticos donde los usuarios
 se limitan a la observación pasiva de los contenidos
 que se han creado para ellos.
DEFINICION DE WEB 2.0

 DEFINICION: La Web 2.0 es la evolución tecnológica
 que promueve una participación interactiva entre la
 organización y la variedad de información haciendo que
 dependan de la actitud de las personas que acceden a
 ella, no sólo permitiéndose a estas un acceso fácil y
 centralizado a los contenidos, sino que también se logre
 su participación tanto en el manejo de la misma como en
 su propia construcción, mediante diversas herramientas
 que cada vez permiten su uso con mayor facilidad.
IMPORTANCIA DE WEB 2.0

 IMPORTANCIA:
     • Web 2.0 permiten a los usuarios hacer más que simplemente
       recuperar la información. Al aumentar lo que ya era posible en la "
       Web 1.0 ", que proporcionan al usuario más la interfaz de
       usuario, software y almacenamiento, todo a través de su navegador.

     • La Web 2.0 ofrece a todos los usuarios de la misma libertad que
       aportar. Si bien esto abre la posibilidad de un serio debate y la
       colaboración, sino que también aumenta la incidencia de "spam" y el
       "arrastre" por los usuarios sin escrúpulos o menos maduras.
USO DE HERRAMIENTAS 2.0

 AGREGADORES:
           • El agregador reúne las noticias o historias publicadas en los sitios con
               redifusión web elegidos, y muestra las novedades o modificaciones que se
               han producido en esas fuentes web; es decir, avisa de qué webs han
               incorporado contenido nuevo desde nuestra última lectura y cuál es ese
               contenido.

 BLOGS:
           • Se utiliza preferentemente cuando el autor escribe sobre su vida propia
               como si fuese un diario, pero publicado en internet

 BUSCADOR:
           •   Indica archivos almacenados en servidores web gracias a su «spider»
USO DE HERRAMIENTAS 2.0

 COMUNICACIÓN:
           •   Permiten la comunicación de usuarios en tiempo real a través de la red, ya
               sea mediante mensajería instantánea o a videoconferencia.

 AUDIO Y PODCAST:
           • Permiten publicar y compartir ficheros de audio.

 CURSOS EN LINEA:
           • Permiten la creación de cursos en línea, proporcionando una serie de
               recursos y herramientas que favorecen el aprendizaje.

 FOTOS:
           • Permiten a los usuarios subir imágenes a la web y poder compartirlas con
               todo el mundo.
USO DE HERRAMIENTAS 2.0

 GRAFICOS Y DIAGRAMAS:
           •   Permiten la creación de diferentes tipos de gráficos y diagramas de forma
               online, destacando las diferentes aplicaciones que permiten construir
               mapas conceptuales, líneas de tiempo, u otros tipos de
               diagramas, planos, dibujos, etc.

 MAPAS:
           •   Facilitan la localización de recursos a través de mapas (geo localización).

 MARCADORES SOCIALES:
           • Son una forma sencilla y popular de almacenar, clasificar y compartir
               enlaces en internet o en una intranet.

 MICROBBLOGING:
           • Es un servicio que permite a sus usuarios enviar y publicar mensajes
               breves (alrededor de 140 caracteres), generalmente de sólo texto.
USO DEHERRAMIENTAS 2.0

 MUSICA:
            • Permiten escuchar música a través de la red, crear listas de reproducción y
                compartirlas con otros usuarios.

 OFIMATICA EN LINEA:
            • Permiten crear y compartir el trabajo en línea. los documentos se pueden
                crear desde cero o importarlos a partir de archivos de texto, presentaciones
                y hojas de cálculo existentes.

 PAGINA DE INICIO:
            • Permiten crear páginas de inicio a nuestro gusto, pudiendo añadir
                contenidos adicionales al formulario de búsqueda clásico.

 PRESENTACIONES:
            •   Permiten alojar nuestras presentaciones
                multimedia, publicarlas, compartirlas o mantenerlas privadas.
USO DE HERRAMIENTAS2.0

 REDES SOCIALES:
              • A través de estas redes se puede compartir contenido, relacionarse y crear
                comunidades sobre intereses similares.

 TRATAMIENTO DE IMÁGENES:
              • Permiten la edición de imágenes de forma online.

 VIDEO Y TV:
              • Permiten a los usuarios compartir videos digitales a través de internet.

 WIKIS:
              • Un wiki, o una wiki, es un sitio web cuyas páginas web pueden ser
                editadas por múltiples voluntarios a través del navegador web.

 ALMACENAMIENTO:
              • Se entiende cualquier formato de almacenamiento de datos que no está fijo
                de modo permanente dentro del equipo
APLICACIÓN DE HERRAMIENTAS 2.0

 AGREGADORES:
           •   acceder a la información de manera automática en la red.
           •   aprovechar el tiempo de conexión a internet.
           •   visitar las páginas que son actualizadas asiduamente.
           •   informar a través de búsquedas selectivas.

 BLOGS:
           • crear y difundir contenidos basados en el aprendizaje de pequeños
             descubrimientos.
           • expresar opiniones personales aprendiendo a ser críticos con la información
             publicada.
           • reforzar el carácter temporal del aprendizaje.
           • valorar y tomar conciencia de la palabra escrita, a través de la publicación de los
             diferentes post.

 BUSCADORES:
           • conocer diferentes fuentes de información.
           • buscar los contenidos en diferentes sitios para su comparación.
           • realizar búsquedas eficientes, siendo críticos ante la información que
             recibimos.
           • optimizar las búsquedas y el tiempo en internet.
APLICACIÓN DE HERRAMIENTAS 2.0
 COMUNICACIÓN:
              •   facilitar el aprendizaje telemático.
              •   intercambiar información gráfica.
              •   transmitir ficheros.
              •   realizar reuniones entre profesores alejados geográficamente.

 AUDIO Y PODCAST:
              • enriquecer contenidos curriculares con audio.
              • descargar cuentos, programas, conferencias, debates… que sirvan de apoyo para el
                  estudio.
              • grabar y editar sonidos.
              • trabajar vocalización, respiración, entonación y expresión oral.

 CURSO EN LINEA:
              •   gestionar cursos a través de la creación de comunidades de aprendizaje en línea
              •   crear aulas virtuales.
              •   integrar widgets que nos facilitarán funciones educativas a distancia.
              •   gestionar centros educativos.
 FOTOS:
              •   subir y descargar imágenes.
              •   editar fotografías.
              •   organizar carpetas y etiquetado de imágenes.
APLICACIÓN DE HERRAMIENTAS 2.0

 GRAFICOS Y DIAGRAMAS:
             •   ayudar a ser pensadores activos e independientes.
             •   fomentar el conocimiento a través del descubrimiento.
             •   construir estructuras cognitivas.
             •   ayudar a visualizar conceptos.

 MAPAS:
             •   explorar contenidos geográficos.
             •   guardar las rutas y compartirlas.
             •   insertar los mapas en webs, blogs…
             •   realizar actividades de localización de forma digital.

 MARCADORES SOCIALES:
             •   organizar nuestras búsquedas en la web.
             •   realizar webgrafia personalizada.
             •   construir nuevas formas de organizar la información.
             •   aprender a clasificar los contenidos a través de etiquetas.



 MICROBLOGING:
             •   trabajar en equipo a tiempo real sin necesidad de ser presencial.
             •   crear actividades colaborativas y participativas.
             •   enviar y publicar mensajes breves.
             •   realizar actividades interactivas y participativas.
APLICACIÓN DE HERRAMIENTAS 2.0

 MUSICA:
            • facilitar la búsqueda de audio.
            • reproducir audio de manera digital.
            • utilizar estos servicios para ampliar contenidos en espacios colaborativos de
                trabajo. crear listas de reproducción y compartirlas.

 OFIMATICA EN LINEA:
            •   acceder, editar, formatear, compartir y revisar documentos.
            •   crear contenidos de forma colectiva y colaborativa.
            •   fomentar el trabajo en equipo.
            •   colaborar en proyectos conjuntos de forma no presencial.

 PAGINA DE INICIO:
            • personalizar nuestro buscador principal.
            • facilitar el acceso a la información que buscamos de forma asidua.
            • organizar nuestro entorno de trabajo digital.

 PRESENTACIONES:
            •   simplificar la elaboración digital de una presentación.
            •   publicar materiales elaborados en power point a formato flash.
            •   enriquecer nuestras presentaciones.
            •   subir presentaciones y descargarlas.
APLICACIÓN DE HERRAMIENTAS 2.0

   REDES SOCIALES:
                      •   INCENTIVAR LA SOCIABILIZACIÓN CON IGUALES.
                      •   ENTABLAR RELACIONES A TRAVÉS DE LA WEB.
                      •   PERMANECER CONECTADOS CON NUESTRO ENTORNO.
                      •   CONOCER LA PRIVACIDAD DE ESTAS REDES Y SUS REPERCUSIONES.
   TRATAMIENTO DE IMÁGENES:
                      •   CONVERTIR FOTOGRAFÍAS EN
                          PELÍCULAS, COLLAGES, MONTAJES, COMICS, PRESENTACIONES…
                      •   DISEÑAR LOGOS Y PORTADAS.
                      •   HACER DIFERENTES TIPOS DE BÚSQUEDAS. EJEMPLO: POR COLORES.
                      •   CREAR HISTORIAS ANIMADAS.
 VIDEO Y TV:
                      •   PUBLICAR VIDEOS PARA EL APOYO AL APRENDIZAJE.
                      •   DESCARGAR VIDEOS PARA EL REFUERZO EN EL ESTUDIO.
                      •   CREAR Y ORGANIZAR LISTAS DE REPRODUCCIÓN.
                      •   COMPARTIR LISTAS DE REPRODUCCIÓN.
   WIKIS:
                      •   CREAR BANCOS DE CONTENIDOS WEB.
                      •   FOMENTAR EL TRABAJO COLABORATIVO.
                      •   TENER APOYO ACADÉMICO FUERA DEL HORARIO ESCOLAR.
                      •   CREAR VÍAS ALTERNATIVAS DE COMUNICACIÓN.
   ALMACENAMIENTO:
                      •   CREAR BANCO DE RECURSOS ACCESIBLE DESDE CUALQUIER LUGAR.
                      •   CONOCER COMO DESCARGAR Y SUBIR FICHEROS A LA WEB DE ALMACENAMIENTO.
                      •   COMPARTIR INFORMACIÓN A TRAVÉS DE DESCARGAS.
                      •   FACILITAR LA DISTRIBUCIÓN DE ARCHIVOS ENTRE DOCENTE Y ALUMNADO O ENTRE IGUALES



   .

Más contenido relacionado

PPTX
La web 2.0
PPTX
La web 2 copia
PPT
Trabajo sobre web 2.0
PPTX
PPTX
Herramientas web gerenciales exposicion
PPT
Presentación curso blog
PPTX
Web 2.0
PPT
Web 2.0
La web 2.0
La web 2 copia
Trabajo sobre web 2.0
Herramientas web gerenciales exposicion
Presentación curso blog
Web 2.0
Web 2.0

La actualidad más candente (15)

PPT
La web-20-y-sus-aplicaciones-didcticas-1195412696732430-3
PPT
Web 2.0 aplicaciones didacticas
PPTX
Digital beta y la WEB2.0
PPT
La web-20-y-sus-aplicaciones-didcticas-1195412696732430-3
PDF
La web 2.0 en teleformación
PPT
La web 2.0 y sus aplicaciones didacticas
PPTX
Herramientas web2.islas.vivian (1)
PPTX
Web 2.0 & Web 3.0
PPTX
PDF
Herramientas web 2.0
PPT
Herramientas educativas web 2
PPT
La web-20-y-sus-aplicaciones-didcticas-1195412696732430-3
PPT
La Web 2.0 y sus aplicaciones didácticas
PPT
La web-20-y-sus-aplicaciones-didcticas-1195412696732430-3
La web-20-y-sus-aplicaciones-didcticas-1195412696732430-3
Web 2.0 aplicaciones didacticas
Digital beta y la WEB2.0
La web-20-y-sus-aplicaciones-didcticas-1195412696732430-3
La web 2.0 en teleformación
La web 2.0 y sus aplicaciones didacticas
Herramientas web2.islas.vivian (1)
Web 2.0 & Web 3.0
Herramientas web 2.0
Herramientas educativas web 2
La web-20-y-sus-aplicaciones-didcticas-1195412696732430-3
La Web 2.0 y sus aplicaciones didácticas
La web-20-y-sus-aplicaciones-didcticas-1195412696732430-3
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
El Web 2.0
PDF
3691 major or_minor_project_report_guidelines_and_formats
PDF
7051 34-5
PDF
Glosario
PDF
20511 12-0
PDF
31431 39-7
PDF
Network as Strategic Advantage: Curating a Risk-Ready Network to Succeed in a...
PPTX
Visualization of life science research by using MeSH and GIS techniques (summ...
PPTX
Sistema de computación
PPTX
Unidad educativa municipal
PDF
Responsive bootstrap v.1.1
PPTX
evaluasi pendidikan matematika
PPTX
Teknik display pameran
PDF
Compte rendu analytique du Conseil municipal du 03 juillet 2014
PDF
Responsive zurb fondation v.1.1
PPTX
Corrosión del concreto simple
PPT
Malaysian studies
PDF
Clapet axial a boule-Guichon valves
DOCX
Computación
El Web 2.0
3691 major or_minor_project_report_guidelines_and_formats
7051 34-5
Glosario
20511 12-0
31431 39-7
Network as Strategic Advantage: Curating a Risk-Ready Network to Succeed in a...
Visualization of life science research by using MeSH and GIS techniques (summ...
Sistema de computación
Unidad educativa municipal
Responsive bootstrap v.1.1
evaluasi pendidikan matematika
Teknik display pameran
Compte rendu analytique du Conseil municipal du 03 juillet 2014
Responsive zurb fondation v.1.1
Corrosión del concreto simple
Malaysian studies
Clapet axial a boule-Guichon valves
Computación
Publicidad

Similar a Web2 (20)

PPTX
Plantilla de la web 20
PPTX
Plantilla de la web 20
PPTX
Diana diaz diagrama conceptual web 2.0
PPTX
Activiade5
PPT
La web 2 alvaro barrionuevo
PPTX
Web 2.0
PPTX
Web 2.0 concepto y servicios [autoguardado]
PPTX
Web 2.0 concepto y servicios [autoguardado]
PPTX
Pasaje web 2.0
PPTX
Recursos Web 2.0
PPTX
Alexander zapata
PPT
La web 2.0 y sus aplicaciones-Gonza Rommax
PPTX
Web 2.0
PPTX
Wilmer gallo 1101 informatica
PPTX
Recursos de la Web 2.0 en la educación
PPTX
Luis felipe jorge jimenez tarea 7 de infotecnologia
PPSX
Web 2.0
PPTX
Web 2.0 y computacion en la nube
PPT
Wed 2.0
PPTX
Web 2.0
Plantilla de la web 20
Plantilla de la web 20
Diana diaz diagrama conceptual web 2.0
Activiade5
La web 2 alvaro barrionuevo
Web 2.0
Web 2.0 concepto y servicios [autoguardado]
Web 2.0 concepto y servicios [autoguardado]
Pasaje web 2.0
Recursos Web 2.0
Alexander zapata
La web 2.0 y sus aplicaciones-Gonza Rommax
Web 2.0
Wilmer gallo 1101 informatica
Recursos de la Web 2.0 en la educación
Luis felipe jorge jimenez tarea 7 de infotecnologia
Web 2.0
Web 2.0 y computacion en la nube
Wed 2.0
Web 2.0

Web2

  • 1. Web2.0  El término Web 2.0 comprende aquellos sitios web que facilitan el compartir información, la interoperabilidad, el diseño centrado en el usuario y la colaboración en la World Wide. Un sitio Web 2.0 permite a los usuarios interactuar y colaborar entre sí como creadores de contenido generado por usuarios en una comunidad virtual, a diferencia de sitios web estáticos donde los usuarios se limitan a la observación pasiva de los contenidos que se han creado para ellos.
  • 2. DEFINICION DE WEB 2.0  DEFINICION: La Web 2.0 es la evolución tecnológica que promueve una participación interactiva entre la organización y la variedad de información haciendo que dependan de la actitud de las personas que acceden a ella, no sólo permitiéndose a estas un acceso fácil y centralizado a los contenidos, sino que también se logre su participación tanto en el manejo de la misma como en su propia construcción, mediante diversas herramientas que cada vez permiten su uso con mayor facilidad.
  • 3. IMPORTANCIA DE WEB 2.0  IMPORTANCIA: • Web 2.0 permiten a los usuarios hacer más que simplemente recuperar la información. Al aumentar lo que ya era posible en la " Web 1.0 ", que proporcionan al usuario más la interfaz de usuario, software y almacenamiento, todo a través de su navegador. • La Web 2.0 ofrece a todos los usuarios de la misma libertad que aportar. Si bien esto abre la posibilidad de un serio debate y la colaboración, sino que también aumenta la incidencia de "spam" y el "arrastre" por los usuarios sin escrúpulos o menos maduras.
  • 4. USO DE HERRAMIENTAS 2.0  AGREGADORES: • El agregador reúne las noticias o historias publicadas en los sitios con redifusión web elegidos, y muestra las novedades o modificaciones que se han producido en esas fuentes web; es decir, avisa de qué webs han incorporado contenido nuevo desde nuestra última lectura y cuál es ese contenido.  BLOGS: • Se utiliza preferentemente cuando el autor escribe sobre su vida propia como si fuese un diario, pero publicado en internet  BUSCADOR: • Indica archivos almacenados en servidores web gracias a su «spider»
  • 5. USO DE HERRAMIENTAS 2.0  COMUNICACIÓN: • Permiten la comunicación de usuarios en tiempo real a través de la red, ya sea mediante mensajería instantánea o a videoconferencia.  AUDIO Y PODCAST: • Permiten publicar y compartir ficheros de audio.  CURSOS EN LINEA: • Permiten la creación de cursos en línea, proporcionando una serie de recursos y herramientas que favorecen el aprendizaje.  FOTOS: • Permiten a los usuarios subir imágenes a la web y poder compartirlas con todo el mundo.
  • 6. USO DE HERRAMIENTAS 2.0  GRAFICOS Y DIAGRAMAS: • Permiten la creación de diferentes tipos de gráficos y diagramas de forma online, destacando las diferentes aplicaciones que permiten construir mapas conceptuales, líneas de tiempo, u otros tipos de diagramas, planos, dibujos, etc.  MAPAS: • Facilitan la localización de recursos a través de mapas (geo localización).  MARCADORES SOCIALES: • Son una forma sencilla y popular de almacenar, clasificar y compartir enlaces en internet o en una intranet.  MICROBBLOGING: • Es un servicio que permite a sus usuarios enviar y publicar mensajes breves (alrededor de 140 caracteres), generalmente de sólo texto.
  • 7. USO DEHERRAMIENTAS 2.0  MUSICA: • Permiten escuchar música a través de la red, crear listas de reproducción y compartirlas con otros usuarios.  OFIMATICA EN LINEA: • Permiten crear y compartir el trabajo en línea. los documentos se pueden crear desde cero o importarlos a partir de archivos de texto, presentaciones y hojas de cálculo existentes.  PAGINA DE INICIO: • Permiten crear páginas de inicio a nuestro gusto, pudiendo añadir contenidos adicionales al formulario de búsqueda clásico.  PRESENTACIONES: • Permiten alojar nuestras presentaciones multimedia, publicarlas, compartirlas o mantenerlas privadas.
  • 8. USO DE HERRAMIENTAS2.0  REDES SOCIALES: • A través de estas redes se puede compartir contenido, relacionarse y crear comunidades sobre intereses similares.  TRATAMIENTO DE IMÁGENES: • Permiten la edición de imágenes de forma online.  VIDEO Y TV: • Permiten a los usuarios compartir videos digitales a través de internet.  WIKIS: • Un wiki, o una wiki, es un sitio web cuyas páginas web pueden ser editadas por múltiples voluntarios a través del navegador web.  ALMACENAMIENTO: • Se entiende cualquier formato de almacenamiento de datos que no está fijo de modo permanente dentro del equipo
  • 9. APLICACIÓN DE HERRAMIENTAS 2.0  AGREGADORES: • acceder a la información de manera automática en la red. • aprovechar el tiempo de conexión a internet. • visitar las páginas que son actualizadas asiduamente. • informar a través de búsquedas selectivas.  BLOGS: • crear y difundir contenidos basados en el aprendizaje de pequeños descubrimientos. • expresar opiniones personales aprendiendo a ser críticos con la información publicada. • reforzar el carácter temporal del aprendizaje. • valorar y tomar conciencia de la palabra escrita, a través de la publicación de los diferentes post.  BUSCADORES: • conocer diferentes fuentes de información. • buscar los contenidos en diferentes sitios para su comparación. • realizar búsquedas eficientes, siendo críticos ante la información que recibimos. • optimizar las búsquedas y el tiempo en internet.
  • 10. APLICACIÓN DE HERRAMIENTAS 2.0  COMUNICACIÓN: • facilitar el aprendizaje telemático. • intercambiar información gráfica. • transmitir ficheros. • realizar reuniones entre profesores alejados geográficamente.  AUDIO Y PODCAST: • enriquecer contenidos curriculares con audio. • descargar cuentos, programas, conferencias, debates… que sirvan de apoyo para el estudio. • grabar y editar sonidos. • trabajar vocalización, respiración, entonación y expresión oral.  CURSO EN LINEA: • gestionar cursos a través de la creación de comunidades de aprendizaje en línea • crear aulas virtuales. • integrar widgets que nos facilitarán funciones educativas a distancia. • gestionar centros educativos.  FOTOS: • subir y descargar imágenes. • editar fotografías. • organizar carpetas y etiquetado de imágenes.
  • 11. APLICACIÓN DE HERRAMIENTAS 2.0  GRAFICOS Y DIAGRAMAS: • ayudar a ser pensadores activos e independientes. • fomentar el conocimiento a través del descubrimiento. • construir estructuras cognitivas. • ayudar a visualizar conceptos.  MAPAS: • explorar contenidos geográficos. • guardar las rutas y compartirlas. • insertar los mapas en webs, blogs… • realizar actividades de localización de forma digital.  MARCADORES SOCIALES: • organizar nuestras búsquedas en la web. • realizar webgrafia personalizada. • construir nuevas formas de organizar la información. • aprender a clasificar los contenidos a través de etiquetas.  MICROBLOGING: • trabajar en equipo a tiempo real sin necesidad de ser presencial. • crear actividades colaborativas y participativas. • enviar y publicar mensajes breves. • realizar actividades interactivas y participativas.
  • 12. APLICACIÓN DE HERRAMIENTAS 2.0  MUSICA: • facilitar la búsqueda de audio. • reproducir audio de manera digital. • utilizar estos servicios para ampliar contenidos en espacios colaborativos de trabajo. crear listas de reproducción y compartirlas.  OFIMATICA EN LINEA: • acceder, editar, formatear, compartir y revisar documentos. • crear contenidos de forma colectiva y colaborativa. • fomentar el trabajo en equipo. • colaborar en proyectos conjuntos de forma no presencial.  PAGINA DE INICIO: • personalizar nuestro buscador principal. • facilitar el acceso a la información que buscamos de forma asidua. • organizar nuestro entorno de trabajo digital.  PRESENTACIONES: • simplificar la elaboración digital de una presentación. • publicar materiales elaborados en power point a formato flash. • enriquecer nuestras presentaciones. • subir presentaciones y descargarlas.
  • 13. APLICACIÓN DE HERRAMIENTAS 2.0  REDES SOCIALES: • INCENTIVAR LA SOCIABILIZACIÓN CON IGUALES. • ENTABLAR RELACIONES A TRAVÉS DE LA WEB. • PERMANECER CONECTADOS CON NUESTRO ENTORNO. • CONOCER LA PRIVACIDAD DE ESTAS REDES Y SUS REPERCUSIONES.  TRATAMIENTO DE IMÁGENES: • CONVERTIR FOTOGRAFÍAS EN PELÍCULAS, COLLAGES, MONTAJES, COMICS, PRESENTACIONES… • DISEÑAR LOGOS Y PORTADAS. • HACER DIFERENTES TIPOS DE BÚSQUEDAS. EJEMPLO: POR COLORES. • CREAR HISTORIAS ANIMADAS.  VIDEO Y TV: • PUBLICAR VIDEOS PARA EL APOYO AL APRENDIZAJE. • DESCARGAR VIDEOS PARA EL REFUERZO EN EL ESTUDIO. • CREAR Y ORGANIZAR LISTAS DE REPRODUCCIÓN. • COMPARTIR LISTAS DE REPRODUCCIÓN.  WIKIS: • CREAR BANCOS DE CONTENIDOS WEB. • FOMENTAR EL TRABAJO COLABORATIVO. • TENER APOYO ACADÉMICO FUERA DEL HORARIO ESCOLAR. • CREAR VÍAS ALTERNATIVAS DE COMUNICACIÓN.  ALMACENAMIENTO: • CREAR BANCO DE RECURSOS ACCESIBLE DESDE CUALQUIER LUGAR. • CONOCER COMO DESCARGAR Y SUBIR FICHEROS A LA WEB DE ALMACENAMIENTO. • COMPARTIR INFORMACIÓN A TRAVÉS DE DESCARGAS. • FACILITAR LA DISTRIBUCIÓN DE ARCHIVOS ENTRE DOCENTE Y ALUMNADO O ENTRE IGUALES  .