SlideShare una empresa de Scribd logo
Camila Latorre
Camila Patascoy
Web 2.0 y computacion en la nube
Web 2.0
Evolución de la Web,
en el que los usuarios
dejan de ser usuarios
pasivos para
convertirse en
Activos, participando
en el contenido de la
red
Formar parte
de una
sociedad que
se informa,
comunica y
genera
conocimiento
SIRVE
*FIDELIZACIÓN DE
USUARIOS:
aportación de
contenidos por parte
de los usuarios,
facilitando la
comunicación entre
visitantes y
administrador
*anima de forma
automática o mediante
campañas de
comunicación
*PROMOCION SOCIAL:
Mejorando los
procesos de
participación e
integración de
diferentes grupos,
colaboración de los
mismos
*Se caracteriza por la participación de
usuario Como contribuidor activo y no
solo como espectador de los contenidos
de la Web
*Se refleja en el auge de los blogs, Redes
Sociales, Webs Creadas por los usuarios,
Etiquetado colectivo, aplicaciones
dinámicas de forma creativa
Web
1.0
Web
2.0
*Información centralizada
*Sitios con contenidos de alta
y baja calidad administrados
por un Web master
*Información poco
actualizada
*Software tradicionales
*Contenidos y sitios mas bien
estáticos
*Diseño y producción a cargo
de quienes conocen sobre
informática
*Sitios Con fines
generalmente comerciales
*Información descentralizada
*Amplia diversidad en contenidos
administrados por usuarios
*Información en permanente
cambio
*Software y aplicaciones que no
requieren de su instalación en PC
para utilizarlos
*Contenidos y sitios Flexibles En
Permanente Transformación
*Diseño Y producción sin
necesidad de grandes
conocimientos de informática
*Sitios Con fines diversos
PRINCIPIOS
CONSTITUTIVOS
DE LA WEB 2.0
Salvo Linux y otras escasas
alternativas, hasta hoy la industria
del software computacional
se enfrentaba con exclusividad a
un modelo de negocio de paquetes
con derechos
propietarios y venta bajo el régimen
de obsolescencia planificada, Deben
comprar los derechos y actualizar el
software en cierto tiempo para utilizar
las aplicaciones de manera legal Las
nuevas compañías ofrecen software
gratuito, utilizando a la Web como
plataforma.
1. World Wide
Web como plataforma.
2.Aprovechar la
inteligencia
colectiva
Los usuarios actúan de la manera que
deseen. Forma tradicional y pasiva
navegando a través de los contenidos o
forma activa; creando y aportando sus
contenidos
*Wikipedia: Una experiencia radical de
confianza, donde cualquier usuario
puede aportar la definición de un
termino
*Los campos del conocimiento
científicos como grandes wikis,
editables todo el tiempo a modo de
revisión entre pares, en los cuales las
nuevas entradas representan trabajos
3.Gestion De la base de
datos como competencia
básica
*Infoware: Software mas
datos. Lo valioso de las
aplicaciones Web 2.0 son los
dato, ya que en muchos
casos el software es un
recurso abierto o de fácil
implementación
*La gestión de la base de
datos es la competencia
básica; es obtener una masa
critica de usuarios que
produce un volumen de
datos de gran valor
4. El Fin del ciclo de las
actualizaciones de
versiones del software
*Se rompe el modelo inicial
del software cerrado con
derechos de uso y bajo el
principio de la obsolescencia
planificada, para pasar al uso
del software como servicio
gratuito.
* El espíritu de las empresas
Web 2.0 radica en transformar
prototipos en versiones beta y
colocarlos en línea, utilizando
el método de ensayo.
*Sustituir los diseños ideales
de la arquitectura de la
información, de los metadatos
y de las interfaces graficas
*Los modelos de
programación ligera ponen
énfasis en la reducción de la
complejidad
Las aplicaciones Web hibridas
denominadas mashup son un
punto de conexión entre
funciones diferentes,
permitiendo obtener lo mejor
de cada aplicación
*La utilización de los
productos de la Web 2.0
no se limita a las
computadoras
* La sindicación evita
tener que navegar por los
sitios originales,
facilitando la tarea de
lectura de los contenidos
7.Experiencias
enriquecedoras del
Usuario
*la interacción de Flash sabe a poco con
la incercreatividad y experiencia de
usuario que ofrecen las aplicaciones
Web 2.0. Si se piensa en contenidos
dinámicos, sucede lo mismo: interfaces
con la capacidad de acceso en todo
lugar y momento a los servicios de la
Web
• Second Life merece unas líneas
como aplicación virtuosa en la
experiencia del usuario
• Otra experiencia de usuario de
mayor calado y popularidad son los
blogs
HERRAMIENTAS
DE LA WEB 2.0
• Agregadores *Mapas
• Almacenamiento *Wikis
• Audio Y Podcast *Video Y TV
• Blogs *Música
• Buscadores
• Comunicación
• Cursos En Línea
• Filtro Social
• Fotos
• Gráficos Y Diagramas
AGREGADORES
Un agregador o agregador de
noticias es un tipo
de software para suscribirse a
fuentes de noticias en formatos
El agregador reúne las noticias o
historias publicadas en los sitios
con redifusión web elegidos, y
muestra las novedades o
modificaciones que se han
producido en esas fuentes web.
ALMACENAMIENTO
Por almacenamiento externo se
entiende cualquier formato
de almacenamiento de
datos que no está fijo de modo
permanente dentro del equipo
como, por ejemplo, hardware del
tipo de unidades Zip y flash, CD e
incluso servicios web. Estos
últimos nos permitirán tener
nuestros archivos a disposición
en todo momento y desde
cualquier sitio a través de la web
HERRAMIENTAS DESTACADAS
AUDIO Y PODCAST
Este tipo de herramientas permiten
publicar y compartir ficheros de
audio. Además, algunas ofrecen
servicios de suscripción RSS
proporcionando el código
correspondiente para embeberlo en
otras aplicaciones como blogs. Este
tipo de ficheros de audio que están
disponibles para descargarse
mediante sindicación se conoce
como podcast.
BLOGS
Un blog, o en español también
una bitácora, es un sitio web
periódicamente actualizado que
recopila cronológicamente
textos o artículos de uno o varios
autores, apareciendo primero el
más reciente, donde el autor
conserva siempre la libertad de
dejar publicado lo que crea
pertinente
HERRAMIENTAS DESTACADAS
BUSCADORES
Conocer diferentes fuentes de
información.
Buscar los contenidos en diferentes
sitios para su comparación.
Realizar búsquedas eficientes, siendo
críticos ante la información que
recibimos.
Optimizar las búsquedas y el tiempo
en internet.
Ampliar y enriquecer los contenidos
curriculares.
Trabajar la lectura comprensiva y
potenciar la lectura digital.
COMUNICACION
Facilitar el aprendizaje
telemático.
Intercambiar
información gráfica.
Transmitir ficheros.
Realizar reuniones entre
profesores alejados
geográficamente.
Crear actividades
interactivas. Ejemplo:
Libro fórum.
Realizar debates
escritos.
Herramientas destacadas
CURSOS EN
LINEA
Gestionar cursos a través de la
creación de comunidades
de aprendizaje en línea
Crear aulas virtuales.
Integrar Widgets que nos
facilitarán funciones educativas a
distancia.
Gestionar centros educativos.
Trabajar la capacidad de aprender
más independientemente.
Fomentar las destrezas de
razonamiento.
FILTRO SOCIAL
Aportar y valorar noticias.
Trabajar de forma
colaborativa.
Incentivar la lectura
digital.
Aprender a ser críticos
con la información
recibida.
Fomentar la necesidad de
estar informados.
HERRAMIENTAS DESTACADAS
FOTOS
Herramientas online
que permiten a los
usuarios subir
imágenes a la web y
poder compartirlas
con todo el mundo.
Pudiendo publicar
sus fotos, las cuales
podremos compartir
o mantener privadas
GRAFICOS Y
DIAGRAMAS
Herramientas que permiten
la creación de diferentes tipos
de gráficos y diagramas de
forma online, destacando las
diferentes aplicaciones que
permiten construir mapas
conceptuales, líneas de
tiempo, u otros tipos de
diagramas, planos, dibujos,
etc.HERRAMIENTAS DESTACADAS
MAPAS
WIKIS
Con este nombre se
incluyen todas las
herramientas
disponibles en la
web que facilitan la
localización de
recursos a través de
mapas
(geolocalización).
Planificar trabajos y realizarlos
sin necesidad de estar presentes
físicamente.
Crear bancos de contenidos web.
Fomentar el trabajo
colaborativo.
Tener apoyo académico fuera del
horario escolar.
Crear vías alternativas de
comunicación.
Trabajar de forma colaborativa:
DocenteHERRAMIENTAS DESTACADAS
*http://herramientasweb20.educvirtual.org/index.php
?title=Portada
*http://es.wikibooks.org/wiki/Web_2.0/Definici%C3%B
3n_y_caracter%C3%ADsticas_m%C3%A1s_importantes
*http://definicion.de/web-2-0/
*http://es.wikibooks.org/wiki/Web_2.0/Definici%C3%B
3n_y_caracter%C3%ADsticas_m%C3%A1s_importantes
Web 2.0 y computacion en la nube
COMPUTACION EN LA NUBE
Sistema informativo que permite
ofrecer servicios de computación
a través de Internet y
aplicaciones
Permite que los
consumidores y
las empresas
gestionen
archivos y
utilicen
aplicaciones sin
necesidad de
instalarlas en la
PCSIRVE

Más contenido relacionado

PPT
Web educativa 2.0 - Por Manghessi
PPTX
Web 2.0
PPTX
Web 2.0 servicios y aplicaciones
PPT
Diferencias Entre Web 1.0 Y 2.0
PPTX
Diferencias entre Web 1.0 y Web 2.0
PPTX
Tarea 10 infotecnologia
ODP
Web 2.0
Web educativa 2.0 - Por Manghessi
Web 2.0
Web 2.0 servicios y aplicaciones
Diferencias Entre Web 1.0 Y 2.0
Diferencias entre Web 1.0 y Web 2.0
Tarea 10 infotecnologia
Web 2.0

La actualidad más candente (17)

PPTX
Taller 4 web 2.0 slideshow
DOCX
Herramientasweb
PPTX
Presentación tema 1
PPT
Web 2.0 Principio y Ejemplos
PPTX
Definición,características y herramientas de la web 2.0
PPT
Web 2.0 jhean carlos piedrahita cabezas
PPTX
Herramientas de la web 2.0 (slideshare)
PPTX
Tipos y beneficios de la web 2.0 en la gerencia educativa yohanny rojas
PPTX
Herramientas web 2.0
PPT
Diapositivas de tegnologia 2
PPTX
Tecnología web 2,0
PPTX
Como orientar las herramientas web !!! jossleyyn
PPT
Diapositivas Web 2.0
PPTX
Power point web 2.0
PPTX
Herramientas de la web 2
PPT
Taller 4 web 2.0 slideshow
Herramientasweb
Presentación tema 1
Web 2.0 Principio y Ejemplos
Definición,características y herramientas de la web 2.0
Web 2.0 jhean carlos piedrahita cabezas
Herramientas de la web 2.0 (slideshare)
Tipos y beneficios de la web 2.0 en la gerencia educativa yohanny rojas
Herramientas web 2.0
Diapositivas de tegnologia 2
Tecnología web 2,0
Como orientar las herramientas web !!! jossleyyn
Diapositivas Web 2.0
Power point web 2.0
Herramientas de la web 2
Publicidad

Similar a Web 2.0 y computacion en la nube (20)

PPTX
Computacion en la nube
PDF
La web 2.0 y la computacion en la nube 11 7
PPTX
web 2.0 y informacion en la nube
PPTX
La web 2.0 y Computación en la nube
PPTX
La web 2.0
PPTX
La web 2.0 laura
PPTX
La web 2.0
PPTX
Servicio Web 2.0
PPTX
Web 2.0 y nube presentación
PPTX
Web 2.0 y nube presentacion
PPTX
La web 2.0 y nube
PPTX
La web 2.0
PPTX
Web 2.0 y computacion en la nube
PPTX
Web 2.0 y computación en la nube
PPTX
Web 2 y nube
PPTX
Web 2 la nueva tecnologia
PPTX
Web 2.0
PPTX
Seminario de internet
Computacion en la nube
La web 2.0 y la computacion en la nube 11 7
web 2.0 y informacion en la nube
La web 2.0 y Computación en la nube
La web 2.0
La web 2.0 laura
La web 2.0
Servicio Web 2.0
Web 2.0 y nube presentación
Web 2.0 y nube presentacion
La web 2.0 y nube
La web 2.0
Web 2.0 y computacion en la nube
Web 2.0 y computación en la nube
Web 2 y nube
Web 2 la nueva tecnologia
Web 2.0
Seminario de internet
Publicidad

Último (20)

PDF
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
PPTX
sa-cs-82-powerpoint-hardware-y-software_ver_4.pptx
PDF
Estrategia de Apoyo de Daylin Castaño (5).pdf
DOCX
Zarate Quispe Alex aldayir aplicaciones de internet .docx
PDF
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
PDF
Ronmy José Cañas Zambrano - Potenciando la tecnología en Venezuela.pdf
PPTX
ANCASH-CRITERIOS DE EVALUACIÓN-FORMA-10-10 (2).pptx
PPTX
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
PPTX
historia_web de la creacion de un navegador_presentacion.pptx
PPTX
Presentación PASANTIAS AuditorioOO..pptx
PDF
clase auditoria informatica 2025.........
PDF
programa-de-estudios-2011-guc3ada-para-el-maestro-secundarias-tecnicas-tecnol...
PPTX
Sesion 1 de microsoft power point - Clase 1
PPTX
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
PPTX
modulo seguimiento 1 para iniciantes del
PDF
CyberOps Associate - Cisco Networking Academy
PPTX
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
PPT
introduccion a las_web en el 2025_mejoras.ppt
PDF
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
PPTX
COMO AYUDAN LAS TIC EN LA EDUCACION SUPERIOR.pptx
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
sa-cs-82-powerpoint-hardware-y-software_ver_4.pptx
Estrategia de Apoyo de Daylin Castaño (5).pdf
Zarate Quispe Alex aldayir aplicaciones de internet .docx
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
Ronmy José Cañas Zambrano - Potenciando la tecnología en Venezuela.pdf
ANCASH-CRITERIOS DE EVALUACIÓN-FORMA-10-10 (2).pptx
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
historia_web de la creacion de un navegador_presentacion.pptx
Presentación PASANTIAS AuditorioOO..pptx
clase auditoria informatica 2025.........
programa-de-estudios-2011-guc3ada-para-el-maestro-secundarias-tecnicas-tecnol...
Sesion 1 de microsoft power point - Clase 1
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
modulo seguimiento 1 para iniciantes del
CyberOps Associate - Cisco Networking Academy
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
introduccion a las_web en el 2025_mejoras.ppt
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
COMO AYUDAN LAS TIC EN LA EDUCACION SUPERIOR.pptx

Web 2.0 y computacion en la nube

  • 3. Web 2.0 Evolución de la Web, en el que los usuarios dejan de ser usuarios pasivos para convertirse en Activos, participando en el contenido de la red Formar parte de una sociedad que se informa, comunica y genera conocimiento SIRVE *FIDELIZACIÓN DE USUARIOS: aportación de contenidos por parte de los usuarios, facilitando la comunicación entre visitantes y administrador *anima de forma automática o mediante campañas de comunicación *PROMOCION SOCIAL: Mejorando los procesos de participación e integración de diferentes grupos, colaboración de los mismos
  • 4. *Se caracteriza por la participación de usuario Como contribuidor activo y no solo como espectador de los contenidos de la Web *Se refleja en el auge de los blogs, Redes Sociales, Webs Creadas por los usuarios, Etiquetado colectivo, aplicaciones dinámicas de forma creativa
  • 5. Web 1.0 Web 2.0 *Información centralizada *Sitios con contenidos de alta y baja calidad administrados por un Web master *Información poco actualizada *Software tradicionales *Contenidos y sitios mas bien estáticos *Diseño y producción a cargo de quienes conocen sobre informática *Sitios Con fines generalmente comerciales *Información descentralizada *Amplia diversidad en contenidos administrados por usuarios *Información en permanente cambio *Software y aplicaciones que no requieren de su instalación en PC para utilizarlos *Contenidos y sitios Flexibles En Permanente Transformación *Diseño Y producción sin necesidad de grandes conocimientos de informática *Sitios Con fines diversos
  • 6. PRINCIPIOS CONSTITUTIVOS DE LA WEB 2.0 Salvo Linux y otras escasas alternativas, hasta hoy la industria del software computacional se enfrentaba con exclusividad a un modelo de negocio de paquetes con derechos propietarios y venta bajo el régimen de obsolescencia planificada, Deben comprar los derechos y actualizar el software en cierto tiempo para utilizar las aplicaciones de manera legal Las nuevas compañías ofrecen software gratuito, utilizando a la Web como plataforma. 1. World Wide Web como plataforma. 2.Aprovechar la inteligencia colectiva Los usuarios actúan de la manera que deseen. Forma tradicional y pasiva navegando a través de los contenidos o forma activa; creando y aportando sus contenidos *Wikipedia: Una experiencia radical de confianza, donde cualquier usuario puede aportar la definición de un termino *Los campos del conocimiento científicos como grandes wikis, editables todo el tiempo a modo de revisión entre pares, en los cuales las nuevas entradas representan trabajos
  • 7. 3.Gestion De la base de datos como competencia básica *Infoware: Software mas datos. Lo valioso de las aplicaciones Web 2.0 son los dato, ya que en muchos casos el software es un recurso abierto o de fácil implementación *La gestión de la base de datos es la competencia básica; es obtener una masa critica de usuarios que produce un volumen de datos de gran valor 4. El Fin del ciclo de las actualizaciones de versiones del software *Se rompe el modelo inicial del software cerrado con derechos de uso y bajo el principio de la obsolescencia planificada, para pasar al uso del software como servicio gratuito. * El espíritu de las empresas Web 2.0 radica en transformar prototipos en versiones beta y colocarlos en línea, utilizando el método de ensayo.
  • 8. *Sustituir los diseños ideales de la arquitectura de la información, de los metadatos y de las interfaces graficas *Los modelos de programación ligera ponen énfasis en la reducción de la complejidad Las aplicaciones Web hibridas denominadas mashup son un punto de conexión entre funciones diferentes, permitiendo obtener lo mejor de cada aplicación *La utilización de los productos de la Web 2.0 no se limita a las computadoras * La sindicación evita tener que navegar por los sitios originales, facilitando la tarea de lectura de los contenidos
  • 9. 7.Experiencias enriquecedoras del Usuario *la interacción de Flash sabe a poco con la incercreatividad y experiencia de usuario que ofrecen las aplicaciones Web 2.0. Si se piensa en contenidos dinámicos, sucede lo mismo: interfaces con la capacidad de acceso en todo lugar y momento a los servicios de la Web • Second Life merece unas líneas como aplicación virtuosa en la experiencia del usuario • Otra experiencia de usuario de mayor calado y popularidad son los blogs
  • 10. HERRAMIENTAS DE LA WEB 2.0 • Agregadores *Mapas • Almacenamiento *Wikis • Audio Y Podcast *Video Y TV • Blogs *Música • Buscadores • Comunicación • Cursos En Línea • Filtro Social • Fotos • Gráficos Y Diagramas
  • 11. AGREGADORES Un agregador o agregador de noticias es un tipo de software para suscribirse a fuentes de noticias en formatos El agregador reúne las noticias o historias publicadas en los sitios con redifusión web elegidos, y muestra las novedades o modificaciones que se han producido en esas fuentes web. ALMACENAMIENTO Por almacenamiento externo se entiende cualquier formato de almacenamiento de datos que no está fijo de modo permanente dentro del equipo como, por ejemplo, hardware del tipo de unidades Zip y flash, CD e incluso servicios web. Estos últimos nos permitirán tener nuestros archivos a disposición en todo momento y desde cualquier sitio a través de la web HERRAMIENTAS DESTACADAS
  • 12. AUDIO Y PODCAST Este tipo de herramientas permiten publicar y compartir ficheros de audio. Además, algunas ofrecen servicios de suscripción RSS proporcionando el código correspondiente para embeberlo en otras aplicaciones como blogs. Este tipo de ficheros de audio que están disponibles para descargarse mediante sindicación se conoce como podcast. BLOGS Un blog, o en español también una bitácora, es un sitio web periódicamente actualizado que recopila cronológicamente textos o artículos de uno o varios autores, apareciendo primero el más reciente, donde el autor conserva siempre la libertad de dejar publicado lo que crea pertinente HERRAMIENTAS DESTACADAS
  • 13. BUSCADORES Conocer diferentes fuentes de información. Buscar los contenidos en diferentes sitios para su comparación. Realizar búsquedas eficientes, siendo críticos ante la información que recibimos. Optimizar las búsquedas y el tiempo en internet. Ampliar y enriquecer los contenidos curriculares. Trabajar la lectura comprensiva y potenciar la lectura digital. COMUNICACION Facilitar el aprendizaje telemático. Intercambiar información gráfica. Transmitir ficheros. Realizar reuniones entre profesores alejados geográficamente. Crear actividades interactivas. Ejemplo: Libro fórum. Realizar debates escritos. Herramientas destacadas
  • 14. CURSOS EN LINEA Gestionar cursos a través de la creación de comunidades de aprendizaje en línea Crear aulas virtuales. Integrar Widgets que nos facilitarán funciones educativas a distancia. Gestionar centros educativos. Trabajar la capacidad de aprender más independientemente. Fomentar las destrezas de razonamiento. FILTRO SOCIAL Aportar y valorar noticias. Trabajar de forma colaborativa. Incentivar la lectura digital. Aprender a ser críticos con la información recibida. Fomentar la necesidad de estar informados. HERRAMIENTAS DESTACADAS
  • 15. FOTOS Herramientas online que permiten a los usuarios subir imágenes a la web y poder compartirlas con todo el mundo. Pudiendo publicar sus fotos, las cuales podremos compartir o mantener privadas GRAFICOS Y DIAGRAMAS Herramientas que permiten la creación de diferentes tipos de gráficos y diagramas de forma online, destacando las diferentes aplicaciones que permiten construir mapas conceptuales, líneas de tiempo, u otros tipos de diagramas, planos, dibujos, etc.HERRAMIENTAS DESTACADAS
  • 16. MAPAS WIKIS Con este nombre se incluyen todas las herramientas disponibles en la web que facilitan la localización de recursos a través de mapas (geolocalización). Planificar trabajos y realizarlos sin necesidad de estar presentes físicamente. Crear bancos de contenidos web. Fomentar el trabajo colaborativo. Tener apoyo académico fuera del horario escolar. Crear vías alternativas de comunicación. Trabajar de forma colaborativa: DocenteHERRAMIENTAS DESTACADAS
  • 19. COMPUTACION EN LA NUBE Sistema informativo que permite ofrecer servicios de computación a través de Internet y aplicaciones Permite que los consumidores y las empresas gestionen archivos y utilicen aplicaciones sin necesidad de instalarlas en la PCSIRVE