SlideShare una empresa de Scribd logo
Web 2.0 power point
TALLER WEB 2.0
INTRODUCCIÓN A LA
COLABORACIÓN EN
LÍNEA
WEB 2.0
INTRODUCCIÓN AL
INTERNET SOCIAL
De la Web 1.0 a la Web 2.0
Concepto
Características
Principales herramientas
DE LA WEB 1.0 A LA WEB 2.0DE LA WEB 1.0 A LA WEB 2.0
Características de la Web 1.0
 Los usuarios eran relavantes en tanto eran
consumidores.
 Las comunidades se formaban
fundamentalmente a partir de la oferta de
servicios. No había espacios para que los
miembros publicaran contenidos.
 La Web 1.0 es estática, con contenidos sin
actualización frecuente y sólo pueden ser
ingresados por el webmaster.
DE LA WEB 1.0 A LA WEB 2.0
¿Qué es la Web 2.0?
La Web 2.0 es un término que no sólo
designa lo tecnológico, sino lo social
también.
El primero en nombrar este término fue
Tim O’Reilly de O’Reilly Media Inc., con
su artículo “Qué es web 2.0. Patrones del
diseño y modelos del negocio para la
siguiente generación del software”,
publicado en 2005.
DE LA WEB 1.0 A LA WEB 2.0
¿Qué es la Web 2.0 según la
Wikipedia?
“El término Web 2.0 se refiere
a una serie de aplicaciones y
páginas de Internet que
utilizan la inteligencia
colectiva para proporcionar
servicios interactivos en red
dando al usuario el control de
sus datos”.
DE LA WEB 1.0 A LA WEB 2.0
¿Qué son Herramientas Web 2.0?
Según Ribes, son "todas aquellas utilidades
y servicios de Internet que se sustentan en
una base de datos, la cual puede ser
modificada por los usuarios del servicio, ya
sea en su contenido (añadiendo, cambiando
o borrando información o asociando
metadatos a la información existente), bien
en la forma de presentarlos, o en contenido
y forma simultáneamente”.
CARACTERÍSTICAS DE LA WEB
2.0
PRINCIPIOS CONSTITUTIVOS DEPRINCIPIOS CONSTITUTIVOS DE
LAS APLICACIONES WEB 2.0LAS APLICACIONES WEB 2.0
1. La WWW como plataforma.
2. Aprovechar la inteligencia colectiva.
3. La gestión de la base de datos como
competencia básica.
4. El fin del ciclo de las actualizaciones de
versiones de software.
5. Modelos de programación ligera. Búsqueda de
la simplicidad.
6. El software no limitado a un solo dispositivo.
7. Experiencias enriquecedoras del usuario.
DE LA WEB 1.0 A LA WEB 2.0
Más características
Del desktop al webtop. Las
herramientas y sus contenidos existen en
la propia web y no en la computadora
del usuario.
Con web 2.0 aparecen espacios
abiertos de acceso, escritura y
producción de contenidos de valor
añadido en forma gratuita.
DE LA WEB 1.0 A LA WEB 2.0
Más características
Las herramientas web 2.0 utilizan su
servidor para almacenar la información,
y el usuario conectado a internet
siempre tiene acceso a ella.
La Web 2.0 no es Internet 2. La Internet
2, como señala Wikipedia, “es una red
telemática desarrollada principalmente
por las universidades estadounidenses,
construida en fibra óptica y que permite
altas velocidades con una gran
fiabilidad”.
WEB 1.0 VS. WEB 2.0
WEB 1.0 VS. WEB 2.0
Web 1.0 Web 2.0
Sólo se leía Se escribe
Lógica de compañía Lógica de comunidad
Cliente-servidor Par a par (peer to peer)
Páginas personales Blogs
Discursos Conversaciones
Servicios vendidos con
soporte en la Web
Servicios web
Publicidad masiva Publicidad personalizada
(Adsence)
Información Opinión
Recepción Participación y
colaboración
PRINCIPALES HERRAMIENTAS
WEB 2.0
Herramientas Web 2.0
Wikis
RSS Feeds
Etiquetas sociales (tagging)
Páginas personales
Blogs: audioblogs y videoblogs
Redes sociales (facebook o
myspace)
Comunidades
Escritorios virtuales
(desktoptwo)
“La Web 2.0 es gente
vinculada, compartiendo,
intercambiando y
colaborando”.
Michael Welsh, Universidad de Kansas
WIKIS
 Es similar a un procesador de
texto en línea, permite escribir,
publicar fotografías o videos,
archivos o links, sin ninguna
complejidad.
 Wiki es una herramienta abierta
que da la oportunidad de
modificar, ampliar o enriquecer
los contenidos publicados por
otra persona.
WIKIS: EJEMPLOS
www.wikipedia.org
http://wikispaces.com
www.mediawiki.org
www.tiddlywiki.com
http://www.asle.ec/wiki/doku.php
RSS FEEDS (REALLY SIMPLY
SINDICATION)
La sindicación (o suscripción) a contenidos específicos da la posibilidad
a los dueños o administradores de un sitio de entregar información
personalizada y acotada a sus usuarios al momento de su publicación.
Es una forma de dinamizar la comunicación, hacer una distribución a la
medida y de “personalizar” la experiencia de usuario.
Ayudan a conectar a los usuarios con fuentes que son de su interés.
La sindicación posibilita un monitoreo inteligente de la información a
través de feeds, simplificando enormemente la tarea de encontrar
información útil.
El usuario puede enlazar o etiquetar una página Web, pero también el
contenido de ésta, recibiendo notificaciones en un solo lugar cada vez
que se produce una actualización, sin necesidad de consultar distintas
páginas (blog, periódicos en línea, etc.).
LECTORES / AGREGADORES
DE RSS FEEDS
Son aplicaciones que permiten al usuario recoger los feeds de blogs o
sitios Web que cuenten con este sistema de sindicación y exhibir de
manera dinámica cada renovación de contenido. Es decir, le indican al
usuario cada vez que se producen novedades de información en alguno
de los portales sindicados. Su uso es gratuito, sencillo y resulta muy
eficiente para ahorrar tiempo de navegación.
Algunos son
http://feedburner.com
http://mappedup.com
http://bloglines.com
http://alesti.org
http://findory.com
http://newsgator.com
http://rssfacil.net
http://tt-rss.spb.ru/trac
www.curiostudio.com
www.feedblitz.com
ETIQUETAS SOCIALES (TAGS)ETIQUETAS SOCIALES (TAGS)
Conocidas también como marcadores sociales, son administradores en
línea de nuestros favoritos o páginas marcadas. En ellos se puede
almacenar, etiquetar, organizar y compartir –colectivamente– los links
más relevantes de la Red (sitios web, blogs, documentos, música, libros,
imágenes, podcasts, videos, entre otros).
Su acceso es gratuito. Su arquitectura está diseñada bajo la idea de la
colectivización del conocimiento y permite recoger las opiniones de
todos los que participan, atribuyendo mayor relevancia a los contenidos
más populares.
Con las Tags se organiza y comparte información rápidamente, es ideal
para el trabajo de organizaciones y redes, pues se comparten fuentes y
documentos de Internet con facilidad.
http://del.icio.us http://connotea.org
www.stumbleupon.com http://meneame.net
MASHUPSMASHUPS
Son páginas web-híbridas, que conjugan varias fuentes en un solo sitio
virtual. Conjuga varias tecnologías en una sola. Un mashup consiste en
una aplicación web que utiliza recursos de mas de una fuente para crear
un servicio completo.
Participación, apertura, redes de colaboración son algunas de las
cualidades centrales que describen a estos recursos, los cuales
contribuyen a construir una Web más inteligente.
EJEMPLOS DE MASHUPSEJEMPLOS DE MASHUPS
PARA CREAR UN MASHUP
Hay tres páginas que ofrecen este servicio:
http://pipes.yahoo.com/pipes/
http://www.dapper.net/
http://services.alphaworks.ibm.com/qedwiki/

Más contenido relacionado

PPT
Web 2.0 power point
PPT
Web 2.0 elena
PPT
Web 2.0 Introducción a La Colaboración en Línea
PPSX
Herramientas web 2.0 Ricardo botero
PPTX
Herramientas de la web 2.0 (slideshare)
PPTX
PPTX
HERRAMIENTAS WEB 2.0 "SLIDESHARE"
PPT
La web 2
Web 2.0 power point
Web 2.0 elena
Web 2.0 Introducción a La Colaboración en Línea
Herramientas web 2.0 Ricardo botero
Herramientas de la web 2.0 (slideshare)
HERRAMIENTAS WEB 2.0 "SLIDESHARE"
La web 2

La actualidad más candente (20)

PPTX
Exposicion web 2.0
PPTX
La web 2
PPT
Internet y nuevos medios - Web 2.0
PPTX
Presentación1. web 2.0
PPTX
LA WEB 2.0 Y SUS PRINCIPALES SERVICIOS
PPTX
WEb 2
PPTX
Exposicion web 2.0 (1)
PPTX
Web 2.0 y redes sociales
PPTX
La web 2
PPTX
Herramientas web 2.0 natalia jiménez m 10 3
PPTX
Web 2.o
DOCX
PPTX
La web
PPTX
Web 2.0
PPTX
La web 2.0
DOCX
Sintesis grupal
ODP
La web 2.0: Concepto, Caracteristicas, Origen del término, Aplicaciones y Her...
PPTX
Las web 2
DOCX
Web 2.0 evidencia 3
Exposicion web 2.0
La web 2
Internet y nuevos medios - Web 2.0
Presentación1. web 2.0
LA WEB 2.0 Y SUS PRINCIPALES SERVICIOS
WEb 2
Exposicion web 2.0 (1)
Web 2.0 y redes sociales
La web 2
Herramientas web 2.0 natalia jiménez m 10 3
Web 2.o
La web
Web 2.0
La web 2.0
Sintesis grupal
La web 2.0: Concepto, Caracteristicas, Origen del término, Aplicaciones y Her...
Las web 2
Web 2.0 evidencia 3
Publicidad

Destacado (20)

PPT
Web 2.0
PPSX
P o comunic dig 13 may 1148 hs
PDF
ODP
Web 2.0
PDF
Gfoa 2011 White Paper Containing Health Care Costs
PPT
PresentacióN Slide Share
PPTX
Flor2
DOCX
Foro III CB María Mora
PPTX
La web 2.o Artur
DOCX
PPTX
Lectura de mora
DOC
PráCtica 4.Web2.0 Kindle
PPTX
Presentación juan jose orozco comunicacion interactiva
PPT
Fundamentos de multimedia planeta web 2.o
DOCX
Web 2 Carlos Merino
PDF
[DE] Strategien zur Einführung von Dokumenten-Management-Systemen
PDF
Texto final Proyecto de Ley de Comunicación de Ecuador (2013)
DOCX
Realidad universitaria
PPT
Web 2.0
PPT
Power Point Web 2.0
Web 2.0
P o comunic dig 13 may 1148 hs
Web 2.0
Gfoa 2011 White Paper Containing Health Care Costs
PresentacióN Slide Share
Flor2
Foro III CB María Mora
La web 2.o Artur
Lectura de mora
PráCtica 4.Web2.0 Kindle
Presentación juan jose orozco comunicacion interactiva
Fundamentos de multimedia planeta web 2.o
Web 2 Carlos Merino
[DE] Strategien zur Einführung von Dokumenten-Management-Systemen
Texto final Proyecto de Ley de Comunicación de Ecuador (2013)
Realidad universitaria
Web 2.0
Power Point Web 2.0
Publicidad

Similar a Web 2.0 power point (20)

PPT
Introduccion a la Web 2.0 y a la colaboracion en linea
PPTX
WED 2.0
PDF
Web 2.0
PPT
Web20
PPT
La WEB 2 y sus PriNciPalEs SeRviCIos
PPT
PPT
La web 2
PPT
PPTX
PPTX
Que La Web 2.0
PPTX
QUE ES LA WEB 2.0
PPTX
Todo sobre la Web 2.0
DOCX
Imformacion Web2.0
PPT
Primeros pasos en la Web 2 0
PPT
Web 2
PPT
Primeros pasos web 2.0
PPTX
resumen web 2.0
PPTX
Web 2.0
PPT
Web 1.0 y Web 2.0
DOCX
Historia de la web 2.0
Introduccion a la Web 2.0 y a la colaboracion en linea
WED 2.0
Web 2.0
Web20
La WEB 2 y sus PriNciPalEs SeRviCIos
La web 2
Que La Web 2.0
QUE ES LA WEB 2.0
Todo sobre la Web 2.0
Imformacion Web2.0
Primeros pasos en la Web 2 0
Web 2
Primeros pasos web 2.0
resumen web 2.0
Web 2.0
Web 1.0 y Web 2.0
Historia de la web 2.0

Último (14)

PDF
Herramientaa de google google keep, maps.pdf
PPT
laser seguridad a la salud humana de piel y vision en laser clase 4
PDF
CAPACITACIÓN MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN Y GESTIÓN
PDF
LA INTELIGENCIA ARTIFICAL SU HISTORIA Y EL FUTURO
PPTX
Plantilla-Hardware-Informático-oficce.pptx
PPTX
Qué es Google Classroom Insertar SlideShare U 6.pptx
PPTX
Evolución de la computadora ACTUALMENTE.pptx
PPTX
presentacion_energias_renovables_renovable_.pptx
PPTX
Presentación de un estudio de empresa pp
PDF
[Ebook gratuito] Introducción a la IA Generativa, Instalación y Configuración...
PPTX
FUNCIONES DE CLASSROOM EN EL FUNCIONAMIENTO ESCOLAR
PPTX
PRESENTACION NIA 220 idhsahdjhJKSDHJKSHDJSHDJKHDJHSAJDHJKSAHDJkhjskdhasjdhasj...
PDF
Frases de Fidel Castro. Compilación Norelys Morales Aguilera
PPTX
Guia de power bi de cero a avanzado detallado
Herramientaa de google google keep, maps.pdf
laser seguridad a la salud humana de piel y vision en laser clase 4
CAPACITACIÓN MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN Y GESTIÓN
LA INTELIGENCIA ARTIFICAL SU HISTORIA Y EL FUTURO
Plantilla-Hardware-Informático-oficce.pptx
Qué es Google Classroom Insertar SlideShare U 6.pptx
Evolución de la computadora ACTUALMENTE.pptx
presentacion_energias_renovables_renovable_.pptx
Presentación de un estudio de empresa pp
[Ebook gratuito] Introducción a la IA Generativa, Instalación y Configuración...
FUNCIONES DE CLASSROOM EN EL FUNCIONAMIENTO ESCOLAR
PRESENTACION NIA 220 idhsahdjhJKSDHJKSHDJSHDJKHDJHSAJDHJKSAHDJkhjskdhasjdhasj...
Frases de Fidel Castro. Compilación Norelys Morales Aguilera
Guia de power bi de cero a avanzado detallado

Web 2.0 power point

  • 2. TALLER WEB 2.0 INTRODUCCIÓN A LA COLABORACIÓN EN LÍNEA
  • 3. WEB 2.0 INTRODUCCIÓN AL INTERNET SOCIAL De la Web 1.0 a la Web 2.0 Concepto Características Principales herramientas
  • 4. DE LA WEB 1.0 A LA WEB 2.0DE LA WEB 1.0 A LA WEB 2.0 Características de la Web 1.0  Los usuarios eran relavantes en tanto eran consumidores.  Las comunidades se formaban fundamentalmente a partir de la oferta de servicios. No había espacios para que los miembros publicaran contenidos.  La Web 1.0 es estática, con contenidos sin actualización frecuente y sólo pueden ser ingresados por el webmaster.
  • 5. DE LA WEB 1.0 A LA WEB 2.0 ¿Qué es la Web 2.0? La Web 2.0 es un término que no sólo designa lo tecnológico, sino lo social también. El primero en nombrar este término fue Tim O’Reilly de O’Reilly Media Inc., con su artículo “Qué es web 2.0. Patrones del diseño y modelos del negocio para la siguiente generación del software”, publicado en 2005.
  • 6. DE LA WEB 1.0 A LA WEB 2.0 ¿Qué es la Web 2.0 según la Wikipedia? “El término Web 2.0 se refiere a una serie de aplicaciones y páginas de Internet que utilizan la inteligencia colectiva para proporcionar servicios interactivos en red dando al usuario el control de sus datos”.
  • 7. DE LA WEB 1.0 A LA WEB 2.0 ¿Qué son Herramientas Web 2.0? Según Ribes, son "todas aquellas utilidades y servicios de Internet que se sustentan en una base de datos, la cual puede ser modificada por los usuarios del servicio, ya sea en su contenido (añadiendo, cambiando o borrando información o asociando metadatos a la información existente), bien en la forma de presentarlos, o en contenido y forma simultáneamente”.
  • 9. PRINCIPIOS CONSTITUTIVOS DEPRINCIPIOS CONSTITUTIVOS DE LAS APLICACIONES WEB 2.0LAS APLICACIONES WEB 2.0 1. La WWW como plataforma. 2. Aprovechar la inteligencia colectiva. 3. La gestión de la base de datos como competencia básica. 4. El fin del ciclo de las actualizaciones de versiones de software. 5. Modelos de programación ligera. Búsqueda de la simplicidad. 6. El software no limitado a un solo dispositivo. 7. Experiencias enriquecedoras del usuario.
  • 10. DE LA WEB 1.0 A LA WEB 2.0 Más características Del desktop al webtop. Las herramientas y sus contenidos existen en la propia web y no en la computadora del usuario. Con web 2.0 aparecen espacios abiertos de acceso, escritura y producción de contenidos de valor añadido en forma gratuita.
  • 11. DE LA WEB 1.0 A LA WEB 2.0 Más características Las herramientas web 2.0 utilizan su servidor para almacenar la información, y el usuario conectado a internet siempre tiene acceso a ella. La Web 2.0 no es Internet 2. La Internet 2, como señala Wikipedia, “es una red telemática desarrollada principalmente por las universidades estadounidenses, construida en fibra óptica y que permite altas velocidades con una gran fiabilidad”.
  • 12. WEB 1.0 VS. WEB 2.0
  • 13. WEB 1.0 VS. WEB 2.0 Web 1.0 Web 2.0 Sólo se leía Se escribe Lógica de compañía Lógica de comunidad Cliente-servidor Par a par (peer to peer) Páginas personales Blogs Discursos Conversaciones Servicios vendidos con soporte en la Web Servicios web Publicidad masiva Publicidad personalizada (Adsence) Información Opinión Recepción Participación y colaboración
  • 14. PRINCIPALES HERRAMIENTAS WEB 2.0 Herramientas Web 2.0 Wikis RSS Feeds Etiquetas sociales (tagging) Páginas personales Blogs: audioblogs y videoblogs Redes sociales (facebook o myspace) Comunidades Escritorios virtuales (desktoptwo)
  • 15. “La Web 2.0 es gente vinculada, compartiendo, intercambiando y colaborando”. Michael Welsh, Universidad de Kansas
  • 16. WIKIS  Es similar a un procesador de texto en línea, permite escribir, publicar fotografías o videos, archivos o links, sin ninguna complejidad.  Wiki es una herramienta abierta que da la oportunidad de modificar, ampliar o enriquecer los contenidos publicados por otra persona.
  • 18. RSS FEEDS (REALLY SIMPLY SINDICATION) La sindicación (o suscripción) a contenidos específicos da la posibilidad a los dueños o administradores de un sitio de entregar información personalizada y acotada a sus usuarios al momento de su publicación. Es una forma de dinamizar la comunicación, hacer una distribución a la medida y de “personalizar” la experiencia de usuario. Ayudan a conectar a los usuarios con fuentes que son de su interés. La sindicación posibilita un monitoreo inteligente de la información a través de feeds, simplificando enormemente la tarea de encontrar información útil. El usuario puede enlazar o etiquetar una página Web, pero también el contenido de ésta, recibiendo notificaciones en un solo lugar cada vez que se produce una actualización, sin necesidad de consultar distintas páginas (blog, periódicos en línea, etc.).
  • 19. LECTORES / AGREGADORES DE RSS FEEDS Son aplicaciones que permiten al usuario recoger los feeds de blogs o sitios Web que cuenten con este sistema de sindicación y exhibir de manera dinámica cada renovación de contenido. Es decir, le indican al usuario cada vez que se producen novedades de información en alguno de los portales sindicados. Su uso es gratuito, sencillo y resulta muy eficiente para ahorrar tiempo de navegación. Algunos son http://feedburner.com http://mappedup.com http://bloglines.com http://alesti.org http://findory.com http://newsgator.com http://rssfacil.net http://tt-rss.spb.ru/trac www.curiostudio.com www.feedblitz.com
  • 20. ETIQUETAS SOCIALES (TAGS)ETIQUETAS SOCIALES (TAGS) Conocidas también como marcadores sociales, son administradores en línea de nuestros favoritos o páginas marcadas. En ellos se puede almacenar, etiquetar, organizar y compartir –colectivamente– los links más relevantes de la Red (sitios web, blogs, documentos, música, libros, imágenes, podcasts, videos, entre otros). Su acceso es gratuito. Su arquitectura está diseñada bajo la idea de la colectivización del conocimiento y permite recoger las opiniones de todos los que participan, atribuyendo mayor relevancia a los contenidos más populares. Con las Tags se organiza y comparte información rápidamente, es ideal para el trabajo de organizaciones y redes, pues se comparten fuentes y documentos de Internet con facilidad. http://del.icio.us http://connotea.org www.stumbleupon.com http://meneame.net
  • 21. MASHUPSMASHUPS Son páginas web-híbridas, que conjugan varias fuentes en un solo sitio virtual. Conjuga varias tecnologías en una sola. Un mashup consiste en una aplicación web que utiliza recursos de mas de una fuente para crear un servicio completo. Participación, apertura, redes de colaboración son algunas de las cualidades centrales que describen a estos recursos, los cuales contribuyen a construir una Web más inteligente.
  • 23. PARA CREAR UN MASHUP Hay tres páginas que ofrecen este servicio: http://pipes.yahoo.com/pipes/ http://www.dapper.net/ http://services.alphaworks.ibm.com/qedwiki/