LA WEB 2.O
QUÉ ES LA WEB 2.0?
 Es un concepto que se establece
para diferenciar lo que es la web
inicial que se refiere a la
interacción unilateral en un web
master y un usuario de internet, y
la incrustación de redes sociales
que permiten la interacción entre
usuarios y administrador.
CARACTERÍSTICAS
 Una lista de las maneras que las personas pueden participar como voluntarios
para mejorar la Wiki de Mass Effect, en la página principal de ese sitio. Wiki
de Mass Effect es un ejemplo de contenido generado por los usuarios que
trabajan en colaboración.
 La Web 2.0 ofrece a todos los usuarios de la misma libertad que aportar. Si
bien esto abre la posibilidad de un serio debate y la colaboración, sino que
también aumenta la incidencia de "spam" y el "arrastre" por los usuarios sin
escrúpulos o menos maduras.
 Web 2.0 permiten a los usuarios hacer más que simplemente recuperar la
información. Al aumentar lo que ya era posible en la " Web 1.0 ", que
proporcionan al usuario más la interfaz de usuario, software y
almacenamiento, todo a través de su navegador.
PARTES DE LA WEB 2.0
Rich Internet
Application (RIA).
Define la experiencia
aportada desde el
escritorio al navegador
ya sea desde un punto de
vista gráfico o el punto
de vista de la usabilidad.
Algunas palabras de
moda relacionadas con la
RIA son el Ajax y Flash.
Web de la
arquitectura
orientada (WOA).
Define cómo las
aplicaciones Web 2.0
exponen su
funcionalidad para que
otras aplicaciones
pueden aprovechar e
integrar la funcionalidad
de proporcionar un
conjunto de aplicaciones
mucho más ricas.
Ejemplos son los feeds,
RSS, Web Services, mash-
ups.
Web Social
Define cómo la Web 2.0
tiende a interactuar
mucho más con el
usuario final y hacer que
el usuario final una parte
integral.
USOS E IMPORTANCIA.
 Las redes sociales juegan un papel
protagónico y demasiado importante
hoy día, en el desarrollo o
transformación de la educación. El uso
de blogs o Weblogs, el uso de ellas para
subir material y la comunicación que se
establece, ofrece demasiadas ventajas
en la organización de las comunidades
virtuales. También, el uso de recursos
multimediales, como fotos, sonidos,
videos etc., hacen que se tengan en
cuenta como actores importantes en el
progreso de las regiones y
comunidades, ya que permiten
compartir de forma mas fácil recursos
digitales.
GRACIAS

Más contenido relacionado

PPTX
WEb 2
PPS
Web 2
PPTX
Herramienta de la web 2
PPTX
WED 2.0
PPT
Web20
PPTX
Web maria del cisne
PPTX
Presentación1. web 2.0
PDF
Web 2.0
WEb 2
Web 2
Herramienta de la web 2
WED 2.0
Web20
Web maria del cisne
Presentación1. web 2.0
Web 2.0

La actualidad más candente (18)

PPT
Anny 28 tics
ODP
Web 2.0
ODP
Open office impress
PPTX
Internet TIC
PPTX
Las web 2
PDF
Introduccion Web 2 0
PDF
Aaplicaciones web 2 (1)
PPSX
Web 2
PPT
Web 2.0 Introducción a La Colaboración en Línea
PPTX
La web 2.0 miderosj
PPT
Web 2.0 elena
PPTX
Web 2
PPTX
Magno lennin
PPTX
resumen web 2.0
PPTX
Web 2.0
Anny 28 tics
Web 2.0
Open office impress
Internet TIC
Las web 2
Introduccion Web 2 0
Aaplicaciones web 2 (1)
Web 2
Web 2.0 Introducción a La Colaboración en Línea
La web 2.0 miderosj
Web 2.0 elena
Web 2
Magno lennin
resumen web 2.0
Web 2.0
Publicidad

Similar a Web 2.o (20)

PPTX
PPTX
PPTX
PPTX
La web 2.0
PPTX
1 web 1 y web 2 y web 3
PPTX
Todo sobre la Web 2.0
PPTX
Web 2.0
PPTX
Diapositivas oscar
PPTX
Sociedad de la_informacion_la_web_1.0_y_2.0_1
PPTX
Sociedad de la_informacion_la_web_1.0_y_2.0_1
PPTX
Web 2.0
PPTX
web 2.0
PPTX
La web 1.0 y 2.0
PPTX
La web 2
PPTX
Web 2.0
PPTX
Web 2.0 vanessa orobio 10 2
PPTX
Web 2.0
PPTX
Web 2.0
La web 2.0
1 web 1 y web 2 y web 3
Todo sobre la Web 2.0
Web 2.0
Diapositivas oscar
Sociedad de la_informacion_la_web_1.0_y_2.0_1
Sociedad de la_informacion_la_web_1.0_y_2.0_1
Web 2.0
web 2.0
La web 1.0 y 2.0
La web 2
Web 2.0
Web 2.0 vanessa orobio 10 2
Web 2.0
Web 2.0
Publicidad

Último (20)

PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx

Web 2.o

  • 2. QUÉ ES LA WEB 2.0?  Es un concepto que se establece para diferenciar lo que es la web inicial que se refiere a la interacción unilateral en un web master y un usuario de internet, y la incrustación de redes sociales que permiten la interacción entre usuarios y administrador.
  • 3. CARACTERÍSTICAS  Una lista de las maneras que las personas pueden participar como voluntarios para mejorar la Wiki de Mass Effect, en la página principal de ese sitio. Wiki de Mass Effect es un ejemplo de contenido generado por los usuarios que trabajan en colaboración.  La Web 2.0 ofrece a todos los usuarios de la misma libertad que aportar. Si bien esto abre la posibilidad de un serio debate y la colaboración, sino que también aumenta la incidencia de "spam" y el "arrastre" por los usuarios sin escrúpulos o menos maduras.  Web 2.0 permiten a los usuarios hacer más que simplemente recuperar la información. Al aumentar lo que ya era posible en la " Web 1.0 ", que proporcionan al usuario más la interfaz de usuario, software y almacenamiento, todo a través de su navegador.
  • 4. PARTES DE LA WEB 2.0 Rich Internet Application (RIA). Define la experiencia aportada desde el escritorio al navegador ya sea desde un punto de vista gráfico o el punto de vista de la usabilidad. Algunas palabras de moda relacionadas con la RIA son el Ajax y Flash. Web de la arquitectura orientada (WOA). Define cómo las aplicaciones Web 2.0 exponen su funcionalidad para que otras aplicaciones pueden aprovechar e integrar la funcionalidad de proporcionar un conjunto de aplicaciones mucho más ricas. Ejemplos son los feeds, RSS, Web Services, mash- ups. Web Social Define cómo la Web 2.0 tiende a interactuar mucho más con el usuario final y hacer que el usuario final una parte integral.
  • 5. USOS E IMPORTANCIA.  Las redes sociales juegan un papel protagónico y demasiado importante hoy día, en el desarrollo o transformación de la educación. El uso de blogs o Weblogs, el uso de ellas para subir material y la comunicación que se establece, ofrece demasiadas ventajas en la organización de las comunidades virtuales. También, el uso de recursos multimediales, como fotos, sonidos, videos etc., hacen que se tengan en cuenta como actores importantes en el progreso de las regiones y comunidades, ya que permiten compartir de forma mas fácil recursos digitales.