SlideShare una empresa de Scribd logo
WEB 2.0
Nombre: Agustín Ceballos Pratto.
Cuarto Año.
Profesora María José Pardo.
¿QUÉ ES LA WEB 2.0?
 La Web 2.0 se refiere a una nueva concepción de páginas Web basadas
en contenidos compartidos y producidos por los propios usuarios o
navegantes de la página.
PRINCIPIOS GENERALES DE LA WEB 2.0
 Orientado a Internet. Todo está en la web. Sólo hace falta un navegador
web y una conexión a Internet. Esto garantiza la movilidad del usuario y el
acceso multiplataforma desde cualquier sistema.
 Comunidades de usuarios. La Web 2.0 es una actitud y no una tecnología.
Su empleo supone la participación bajo las directrices de las “4
C”: Comunicarse, Compartir, Colaborar y Confiar
 Perpetua Beta. En constante revisión. La aplicación se orienta al usuario y
se mejora gracias a la experiencia y aportaciones de éstos.
 Facilidad. Permite una gestión ágil y precisa de la información en distintos
contextos y con distintos propósitos. Gracias al uso de CMS (gestores de
contenidos)
 Gratuidad. En la mayoría de los casos su uso es gratuito en un contexto
personal o educativo.
 Personalización. Los servicios y gestores CMS se pueden adaptar a las
necesidades del usuario al permitir la personalización de muchas de sus
opciones
 Integración y conexión. Los contenidos multimedia soportados por los
distintos servicios se integran fácilmente en las páginas de los CMS
(embed) y además son directamente enlazables (link)
 Propagación viral. La información nueva se difunde rápidamente gracias a
la suscripción RSS, agregadores, trackbacks, pings, redes sociales, etc.
PRINCIPIOS GENERALES DE LA WEB 2.0
DIFERENCIAS ENTRE LA WEB 1.0 Y LA WEB 2.0
Para comprobar las diferencias entre ellas, les presento un par de gráficos en los que se describen
los características de la primitiva web, estática y unidireccional, y de la actual 2.0, que se
caracteriza por una comunicación multidireccional en la que el internauta es el protagonista.
DIFERENCIAS ENTRE LA WEB 1.0 Y LA WEB 2.0
Para comprobar las diferencias entre ellas, les presento un par de gráficos en los que se describen
los características de la primitiva web, estática y unidireccional, y de la actual 2.0, que se
caracteriza por una comunicación multidireccional en la que el internauta es el protagonista.
PRINCIPALES APLICACIONES DE LA WEB 2.0
 Entre los máximos ejemplos de aplicaciones de la web 2.0 se encuentran los
buscadores, como Google, las enciclopedias, como wikipedia, plataformas de
Blogs, como Blogger, plataformas para subir videos, como Youtube,
entre tanto de otras
Es una gran enciclopedia en internet que funciona a través de la participación colectiva de
millones de personas aficionadas y con conocimientos de diversos temas.
Esta enciclopedia es de acceso gratuito.
Permite a los usuarios añadir, modificar y borrar artículos escritos y publicados.
Ofrece más de 1 millón de artículos en inglés creados por más de 20 mil colaboradores, y más
280 mil artículos en castellano.
La información está constantemente actualizada.
Un blog es un espacio Web personal en el que su autor puede escribir artículos y noticias con
imágenes y enlaces.
Se muestran en orden cronológico.
Es un espacio colaborativo donde los lectores también pueden escribir sus comentarios a
cada uno de los artículos que ha realizado el autor.
Cuenta con unidades didácticas interactivas y muy fáciles de crear.
Se puede elaborar fácilmente materiales de manera individual o grupal, compartirlos y
someterlos a los comentarios de los lectores.
Proporciona entornos para el desarrollo de redes de centros y profesores donde reflexionar
sobre temas educativos, ayudarse y elaborar y compartir recursos.

Más contenido relacionado

PPTX
Web 2.0 Resumen
PPTX
Web 1.0; 2.0; 3.0
PDF
Las tic en educsacion diagrama
PDF
Qué es la web 2
PPTX
WEb 2
DOCX
Herramienta web 2
PDF
Web 2.0 Resumen
Web 1.0; 2.0; 3.0
Las tic en educsacion diagrama
Qué es la web 2
WEb 2
Herramienta web 2

La actualidad más candente (20)

PPTX
Web2.0 maria gabriela
PPTX
Qué Es La Web 1.0 y 2.0
PPTX
LA WEB 2.0 Y SUS PRINCIPALES SERVICIOS
PPTX
la web 2.0 origen , definicion y ventajas
PPTX
Web 2.0
PPTX
Herramientas web
PPSX
Webs
PPTX
Web 2.o
PPT
Trabajo de computación word
PPTX
Web 2.0 y redes sociales
PPT
Web 2.0 elena
PPTX
ODP
Presentacion web
PPTX
Herramientas Web 2.0
PPTX
DOCX
PPTX
Beneficios de web 2
PPTX
Trabajo Web 2.0
PPTX
HERRAMIENTAS WEB 2.0 "SLIDESHARE"
PPT
Web2.0 maria gabriela
Qué Es La Web 1.0 y 2.0
LA WEB 2.0 Y SUS PRINCIPALES SERVICIOS
la web 2.0 origen , definicion y ventajas
Web 2.0
Herramientas web
Webs
Web 2.o
Trabajo de computación word
Web 2.0 y redes sociales
Web 2.0 elena
Presentacion web
Herramientas Web 2.0
Beneficios de web 2
Trabajo Web 2.0
HERRAMIENTAS WEB 2.0 "SLIDESHARE"
Publicidad

Similar a Web 2.0 (20)

PDF
Conocer Web 2
PPTX
DOCX
PPT
PPTX
PPT
Web 2.0 Introducción a La Colaboración en Línea
PPTX
Web 2.0
DOCX
Web 2
PPTX
WED 2.0
DOCX
Web 2.0
DOCX
PPTX
PPTX
PPT
PPT
LA WEB 2.0
PPTX
Todo sobre la Web 2.0
PPTX
Herramientas web 2.0
PPT
Introduccion a la Web 2.0 y a la colaboracion en linea
Conocer Web 2
Web 2.0 Introducción a La Colaboración en Línea
Web 2.0
Web 2
WED 2.0
Web 2.0
LA WEB 2.0
Todo sobre la Web 2.0
Herramientas web 2.0
Introduccion a la Web 2.0 y a la colaboracion en linea
Publicidad

Último (20)

PDF
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
DOCX
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PDF
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Metodologías Activas con herramientas IAG
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf

Web 2.0

  • 1. WEB 2.0 Nombre: Agustín Ceballos Pratto. Cuarto Año. Profesora María José Pardo.
  • 2. ¿QUÉ ES LA WEB 2.0?  La Web 2.0 se refiere a una nueva concepción de páginas Web basadas en contenidos compartidos y producidos por los propios usuarios o navegantes de la página.
  • 3. PRINCIPIOS GENERALES DE LA WEB 2.0  Orientado a Internet. Todo está en la web. Sólo hace falta un navegador web y una conexión a Internet. Esto garantiza la movilidad del usuario y el acceso multiplataforma desde cualquier sistema.  Comunidades de usuarios. La Web 2.0 es una actitud y no una tecnología. Su empleo supone la participación bajo las directrices de las “4 C”: Comunicarse, Compartir, Colaborar y Confiar  Perpetua Beta. En constante revisión. La aplicación se orienta al usuario y se mejora gracias a la experiencia y aportaciones de éstos.  Facilidad. Permite una gestión ágil y precisa de la información en distintos contextos y con distintos propósitos. Gracias al uso de CMS (gestores de contenidos)
  • 4.  Gratuidad. En la mayoría de los casos su uso es gratuito en un contexto personal o educativo.  Personalización. Los servicios y gestores CMS se pueden adaptar a las necesidades del usuario al permitir la personalización de muchas de sus opciones  Integración y conexión. Los contenidos multimedia soportados por los distintos servicios se integran fácilmente en las páginas de los CMS (embed) y además son directamente enlazables (link)  Propagación viral. La información nueva se difunde rápidamente gracias a la suscripción RSS, agregadores, trackbacks, pings, redes sociales, etc. PRINCIPIOS GENERALES DE LA WEB 2.0
  • 5. DIFERENCIAS ENTRE LA WEB 1.0 Y LA WEB 2.0 Para comprobar las diferencias entre ellas, les presento un par de gráficos en los que se describen los características de la primitiva web, estática y unidireccional, y de la actual 2.0, que se caracteriza por una comunicación multidireccional en la que el internauta es el protagonista.
  • 6. DIFERENCIAS ENTRE LA WEB 1.0 Y LA WEB 2.0 Para comprobar las diferencias entre ellas, les presento un par de gráficos en los que se describen los características de la primitiva web, estática y unidireccional, y de la actual 2.0, que se caracteriza por una comunicación multidireccional en la que el internauta es el protagonista.
  • 7. PRINCIPALES APLICACIONES DE LA WEB 2.0  Entre los máximos ejemplos de aplicaciones de la web 2.0 se encuentran los buscadores, como Google, las enciclopedias, como wikipedia, plataformas de Blogs, como Blogger, plataformas para subir videos, como Youtube, entre tanto de otras
  • 8. Es una gran enciclopedia en internet que funciona a través de la participación colectiva de millones de personas aficionadas y con conocimientos de diversos temas. Esta enciclopedia es de acceso gratuito. Permite a los usuarios añadir, modificar y borrar artículos escritos y publicados. Ofrece más de 1 millón de artículos en inglés creados por más de 20 mil colaboradores, y más 280 mil artículos en castellano. La información está constantemente actualizada.
  • 9. Un blog es un espacio Web personal en el que su autor puede escribir artículos y noticias con imágenes y enlaces. Se muestran en orden cronológico. Es un espacio colaborativo donde los lectores también pueden escribir sus comentarios a cada uno de los artículos que ha realizado el autor.
  • 10. Cuenta con unidades didácticas interactivas y muy fáciles de crear. Se puede elaborar fácilmente materiales de manera individual o grupal, compartirlos y someterlos a los comentarios de los lectores. Proporciona entornos para el desarrollo de redes de centros y profesores donde reflexionar sobre temas educativos, ayudarse y elaborar y compartir recursos.