Web 2.0 y el aprendizaje de
idiomas
Esquema
• Web 2.0
• Aprender con la web 2.0 aprendizaje
social
• Herramientas web 2.0
– Redes sociales de aprendizaje de lenguas
• Metodologías
Web 2.0
• No es:
– Nueva versión de la web
– Ni un nuevo protocolo de comunicaciones
– Ni un nuevo lenguaje de programación
• ES:
– Nuevo modo de hacer las cosas en la web.
• Así, podemos entender como 2.0 "todas
aquellas utilidades y servicios de Internet
que se sustentan en una base de datos, la
cual puede ser modificada por los usuarios
del servicio, ya sea en su contenido
(añadiendo, cambiando o borrando
información o asociando datos a la
información existente), bien en la forma de
presentarlos, o en contenido y forma
simultáneamente." (Ribes, 2007)
Factores de aparición
• Evolución tecnológica
• Universalización del acceso a la red
• Ampliación del ancho de banda medio
• REDES SOCIALES DE PARTICIPACIÓN
ACTIVA
• La web se convierte en una plataforma
que posibilita la interacción y la
participación activa
• El usuario no solo accede a la información
– Aporta contenidos y conocimiento
• Efecto Red: cuantas más personas
acceden mayor es el valor para el resto de
usuarios.
• Comunidad: el usuario aporta contenidos
e interactúa, crea redes de conocimiento.
• Tecnología:
– Mayor velocidad y volumen de información
– En lugar de descargar software se accede a
servicios
• Arquitectura modular
Web 1.0 / Web 2.0
Páginas personales
Páginas vistas
Informar
Sistemas de gestión de
contenidos
Directorios
Fidelización
Publicidad con banners
y pop-ups
Bitácoras/ blogs
Coste por clic
Participar/ compartir
Wikis
Etiquetas (folksonomía)
Sindicación
Publicidad contextual
¿Qué puede hacer un estudiante
de lenguas en la Web 2.0?
• INMERSION
VIRTUAL
Principios aprendizaje de lenguas
• Importancia de la inmersión en entornos
reales.
• Crear situaciones en las que el estudiante
tenga oportunidades de poner en práctica
sus habilidades
• Importancia de la interacción en el
aprendizaje de lenguas
Herramientas web 2.0 para
aprendizaje de idiomas.
• BLOGS
• WIKIS
• PODCAST
• Google docs (colaboración síncrona)
• Mensajería instantánea Skype
• Voicethread
• Mundos virtuales
Web 2.0 Educación
• Fomenta aprendizaje colectivo
• Construcción de conocimientos
• Proporcionan al estudiante:
– Independencia
– Autonomía
– Mayor colaboración
– Mayor eficiencia pedagógica.
Blogs o bitácora
• Sitio web periódicamente actualizado en el
que aparecen artículos por orden
cronológico
Permite publicar el trabajo de los
estudiantes en la web
Aumenta la motivación de los estudiantes
Aplicaciones a la enseñanza de lenguas:
• Blog del profesor: ofrece diariamente
prácticas y oportunidades de intercambio
verbal, informaciones sobre la clase, etc.
•Blog del estudiante: le permite poner en
practica habilidades de expresión escrita.
•Blog de la clase: a modo de boletín de la
clase
WIKI
• Permite ir construyendo un texto de forma
colaborativa.
• Una ventaja es que almacena los cambios y
transformaciones que se introducen en el texto.
•Permite desarrollar proyectos al grupo.
•El trabajo de grupo entre compañeros
genera oportunidades de aprendizaje.
• Audacity
Podcasting
Sistema de distribución de audio por Internet
• Publicación sencilla.
• Permite suscribirse
• Puede utilizarse en múltiples dispositivos.
Facilita al estudiante acceso a recursos
reales
Permite que los estudiantes creen su
podcast (noticiario, documentales, etc.)
Existen muchos cursos en este formato
Google docs
Facilita una herramienta de colaboración
síncrona entre el profesor y el estudiante
Mensajería instantánea
• Sistemas que permite en
intercambio de mensajes en
tiempo real en diferentes
formatos:
– Chat
– Voz
• Skype, MSM, AOL
Permite chatear y conversar oralmente con:
• Profesor
• Otros compañeros
• Hablantes nativos
Voicethread
• Permite añadir comentarios sonoros a
• Documentos
• Fotografías
• Vídeos
• Frente a otros sistemas de mensajería
es asíncrono
Mundos virtuales
¿Cómo son las clases?
Puedes aprender en muchos distintos lugares
como en la playa en el Caribe, en una piscina en
Los Angeles, en las tiendas en Nueva York, en un
café en Londres. Incluso puedes bailar mientras
aprendes.
Interactúas con el avatar del profesor en Second
Life mientras hablas con el profesor usando
Skype, MSN o Yahoo,
Clases incluyen:
-desempeñar papeles,
-hablar,
- escuchar,
-leer,
-escribir
-hacer actividades.
¡Un avatar eres tú! Eliges cómo será tu avatar,
qué hará y dónde irá. Es una figura digital que tu
controlas. Anda y habla dentro de un mundo
virtual como Second Life
La biblioteca ofrece recursos en red.
Redes sociales
• Nueva forma de relacionarnos.
• Redes sociales (MySpace, Tuenti o Facebook) en 2011
albergarán a 174 millones de usuarios.
• Tuenti (tu-entidad). Creada en 2006 por Zavy Dentzel
Funcionalidades:
• Perfil
• Buscador
• Eventos (nov. 2007)
• Chat (sept 2009)
• Páginas (mayo (2010)
• Juegos (junio 2010)
Redes sociales para el
aprendizaje de idiomas
Requiere registro de profesores y estudiantes.
Hay que contratar las prácticas
Utiliza MSM Messenger
Sicronía/Asincronía
MODALIDADES SÍNCRONAS
- Garantizar fiabilidad tecnología
- Más destreza tecnológica
(problemas sobre la marcha)
- Riesgo pérdida sesiones
(grabación)
- Refuerza motivación
- Requiere participantes más activos
- Menos reflexivo
MODALIDADES ASÍNCRONAS
- Menos riesgos de fallos
- Menos destreza tecnológica
(problemas con tiempo)
- Materiales siempre disponibles
- Autodisciplina, automotivación
- No se exige tanta participación
- Mas reflexivo
Plataforma/Entornos personales
PLATAFORMAS
- Encierran al estudiante en un entorno
- Frenan la posibilidad de crear
redes sociales
- Aprendizajes formales
- Entorno jerarquizado
- Orientado a transmisión
ENTORNOS PERSONALES
- Permiten establecer redes
- Aprendizajes informales
- Aprendizaje entre expertos
- Orientado a la construcción de
conocimientos
Gracias

Más contenido relacionado

PPSX
Web 2.0 y el aprendizaje de otro idoma
PPT
Web 2
PPT
EL USO DE LA WEB Y EL APRENDIZAJE DE LENGUAS
PPT
PPTX
Trabajo sobre la web 2.0 en la educación
PPTX
Los wikis en la educación
PDF
Trabajo especial
PDF
Trabajo especial
Web 2.0 y el aprendizaje de otro idoma
Web 2
EL USO DE LA WEB Y EL APRENDIZAJE DE LENGUAS
Trabajo sobre la web 2.0 en la educación
Los wikis en la educación
Trabajo especial
Trabajo especial

La actualidad más candente (20)

PPT
PPTX
Educación y web_2.0
PPTX
Categorias y recursos web 2.0
PPT
Reflexiones Sobre Los Estudiantes De Hoy
PPTX
ALONSO_Atg m3 u4_reporte_recursosweb2.0_personal_actividad opcional
PPTX
PPTX
Jhoselin fonseca slideshare
PPT
Periplo TIC
PPT
Comparacion entre webs camilijr
PPT
La web 2.0 en el proceso de Enseñanza-Aprendizaje
PPT
Jose luis web
PPT
Jose luis web
PDF
Tarea1.3 mery yanchaliquin
PPTX
Keila marcela villar barreto
PPT
Free Social Software Herramientas Sociales Gratis
 
PPTX
PPS
Web 2.0
PPTX
PPTX
Scribd
PPT
Blog
Educación y web_2.0
Categorias y recursos web 2.0
Reflexiones Sobre Los Estudiantes De Hoy
ALONSO_Atg m3 u4_reporte_recursosweb2.0_personal_actividad opcional
Jhoselin fonseca slideshare
Periplo TIC
Comparacion entre webs camilijr
La web 2.0 en el proceso de Enseñanza-Aprendizaje
Jose luis web
Jose luis web
Tarea1.3 mery yanchaliquin
Keila marcela villar barreto
Free Social Software Herramientas Sociales Gratis
 
Web 2.0
Scribd
Blog
Publicidad

Similar a Web 2.0 y el aprendizaje de idiomas (20)

PPT
cipa orion web2.0
PPT
Msantamaria web 2
PPT
Web 2.0c
PPT
PPT
Aprendizaje de L2 con la web social
PDF
Cambios en los estilos de aprendizaje inducidos por el uso de la web social
PPT
Aplicaciones de la web 2.0 y enseñanza de las lenguas
PPT
Las TICs en ELAO
PPTX
Web 2.0 y_la_ensenanza_de_idiomas
PPT
Idiomas 2.O 3 D.09. Final
PPT
2.0 Lisboa
PPT
La Web 2.0 en la enseñanza de ELE y capacitación docente
PPT
La Web 2
PPT
Act 5 alejandro_egmont_web20
PPT
Taller sobre aplicación TIC a ELE
PPT
La programación por competencias (ii). tudela
PPT
Web 2.0:ALAC en la web (Mundos virtuales, juegos en línea y Google)
PPT
Aprendizaje Mediado por Aparatos Móviles
ODP
La Web educativa 2.0
PPT
Vale x 2.0: practicar ELE con la nueva web
cipa orion web2.0
Msantamaria web 2
Web 2.0c
Aprendizaje de L2 con la web social
Cambios en los estilos de aprendizaje inducidos por el uso de la web social
Aplicaciones de la web 2.0 y enseñanza de las lenguas
Las TICs en ELAO
Web 2.0 y_la_ensenanza_de_idiomas
Idiomas 2.O 3 D.09. Final
2.0 Lisboa
La Web 2.0 en la enseñanza de ELE y capacitación docente
La Web 2
Act 5 alejandro_egmont_web20
Taller sobre aplicación TIC a ELE
La programación por competencias (ii). tudela
Web 2.0:ALAC en la web (Mundos virtuales, juegos en línea y Google)
Aprendizaje Mediado por Aparatos Móviles
La Web educativa 2.0
Vale x 2.0: practicar ELE con la nueva web
Publicidad

Último (20)

PDF
4 CP-20172RC-042-Katherine-Mendez-21239260.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
PPTX
fisiologia respiratoria pediatria ruza.pptx
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PPTX
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
4 CP-20172RC-042-Katherine-Mendez-21239260.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
Didáctica de las literaturas infantiles.
fisiologia respiratoria pediatria ruza.pptx
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf

Web 2.0 y el aprendizaje de idiomas

  • 1. Web 2.0 y el aprendizaje de idiomas
  • 2. Esquema • Web 2.0 • Aprender con la web 2.0 aprendizaje social • Herramientas web 2.0 – Redes sociales de aprendizaje de lenguas • Metodologías
  • 3. Web 2.0 • No es: – Nueva versión de la web – Ni un nuevo protocolo de comunicaciones – Ni un nuevo lenguaje de programación • ES: – Nuevo modo de hacer las cosas en la web.
  • 4. • Así, podemos entender como 2.0 "todas aquellas utilidades y servicios de Internet que se sustentan en una base de datos, la cual puede ser modificada por los usuarios del servicio, ya sea en su contenido (añadiendo, cambiando o borrando información o asociando datos a la información existente), bien en la forma de presentarlos, o en contenido y forma simultáneamente." (Ribes, 2007)
  • 5. Factores de aparición • Evolución tecnológica • Universalización del acceso a la red • Ampliación del ancho de banda medio • REDES SOCIALES DE PARTICIPACIÓN ACTIVA
  • 6. • La web se convierte en una plataforma que posibilita la interacción y la participación activa • El usuario no solo accede a la información – Aporta contenidos y conocimiento • Efecto Red: cuantas más personas acceden mayor es el valor para el resto de usuarios.
  • 7. • Comunidad: el usuario aporta contenidos e interactúa, crea redes de conocimiento. • Tecnología: – Mayor velocidad y volumen de información – En lugar de descargar software se accede a servicios • Arquitectura modular
  • 8. Web 1.0 / Web 2.0 Páginas personales Páginas vistas Informar Sistemas de gestión de contenidos Directorios Fidelización Publicidad con banners y pop-ups Bitácoras/ blogs Coste por clic Participar/ compartir Wikis Etiquetas (folksonomía) Sindicación Publicidad contextual
  • 9. ¿Qué puede hacer un estudiante de lenguas en la Web 2.0? • INMERSION VIRTUAL
  • 10. Principios aprendizaje de lenguas • Importancia de la inmersión en entornos reales. • Crear situaciones en las que el estudiante tenga oportunidades de poner en práctica sus habilidades • Importancia de la interacción en el aprendizaje de lenguas
  • 11. Herramientas web 2.0 para aprendizaje de idiomas. • BLOGS • WIKIS • PODCAST • Google docs (colaboración síncrona) • Mensajería instantánea Skype • Voicethread • Mundos virtuales
  • 12. Web 2.0 Educación • Fomenta aprendizaje colectivo • Construcción de conocimientos • Proporcionan al estudiante: – Independencia – Autonomía – Mayor colaboración – Mayor eficiencia pedagógica.
  • 13. Blogs o bitácora • Sitio web periódicamente actualizado en el que aparecen artículos por orden cronológico Permite publicar el trabajo de los estudiantes en la web Aumenta la motivación de los estudiantes Aplicaciones a la enseñanza de lenguas: • Blog del profesor: ofrece diariamente prácticas y oportunidades de intercambio verbal, informaciones sobre la clase, etc. •Blog del estudiante: le permite poner en practica habilidades de expresión escrita. •Blog de la clase: a modo de boletín de la clase
  • 14. WIKI • Permite ir construyendo un texto de forma colaborativa. • Una ventaja es que almacena los cambios y transformaciones que se introducen en el texto. •Permite desarrollar proyectos al grupo. •El trabajo de grupo entre compañeros genera oportunidades de aprendizaje.
  • 15. • Audacity Podcasting Sistema de distribución de audio por Internet • Publicación sencilla. • Permite suscribirse • Puede utilizarse en múltiples dispositivos. Facilita al estudiante acceso a recursos reales Permite que los estudiantes creen su podcast (noticiario, documentales, etc.) Existen muchos cursos en este formato
  • 16. Google docs Facilita una herramienta de colaboración síncrona entre el profesor y el estudiante
  • 17. Mensajería instantánea • Sistemas que permite en intercambio de mensajes en tiempo real en diferentes formatos: – Chat – Voz • Skype, MSM, AOL Permite chatear y conversar oralmente con: • Profesor • Otros compañeros • Hablantes nativos
  • 18. Voicethread • Permite añadir comentarios sonoros a • Documentos • Fotografías • Vídeos • Frente a otros sistemas de mensajería es asíncrono
  • 20. ¿Cómo son las clases? Puedes aprender en muchos distintos lugares como en la playa en el Caribe, en una piscina en Los Angeles, en las tiendas en Nueva York, en un café en Londres. Incluso puedes bailar mientras aprendes. Interactúas con el avatar del profesor en Second Life mientras hablas con el profesor usando Skype, MSN o Yahoo, Clases incluyen: -desempeñar papeles, -hablar, - escuchar, -leer, -escribir -hacer actividades. ¡Un avatar eres tú! Eliges cómo será tu avatar, qué hará y dónde irá. Es una figura digital que tu controlas. Anda y habla dentro de un mundo virtual como Second Life La biblioteca ofrece recursos en red.
  • 21. Redes sociales • Nueva forma de relacionarnos. • Redes sociales (MySpace, Tuenti o Facebook) en 2011 albergarán a 174 millones de usuarios. • Tuenti (tu-entidad). Creada en 2006 por Zavy Dentzel Funcionalidades: • Perfil • Buscador • Eventos (nov. 2007) • Chat (sept 2009) • Páginas (mayo (2010) • Juegos (junio 2010)
  • 22. Redes sociales para el aprendizaje de idiomas Requiere registro de profesores y estudiantes. Hay que contratar las prácticas Utiliza MSM Messenger
  • 23. Sicronía/Asincronía MODALIDADES SÍNCRONAS - Garantizar fiabilidad tecnología - Más destreza tecnológica (problemas sobre la marcha) - Riesgo pérdida sesiones (grabación) - Refuerza motivación - Requiere participantes más activos - Menos reflexivo MODALIDADES ASÍNCRONAS - Menos riesgos de fallos - Menos destreza tecnológica (problemas con tiempo) - Materiales siempre disponibles - Autodisciplina, automotivación - No se exige tanta participación - Mas reflexivo
  • 24. Plataforma/Entornos personales PLATAFORMAS - Encierran al estudiante en un entorno - Frenan la posibilidad de crear redes sociales - Aprendizajes formales - Entorno jerarquizado - Orientado a transmisión ENTORNOS PERSONALES - Permiten establecer redes - Aprendizajes informales - Aprendizaje entre expertos - Orientado a la construcción de conocimientos