SlideShare una empresa de Scribd logo
Web 2.0<br />Los teóricos de la aproximación a la Web 2.0 creen que el uso de la web está orientado a la interacción y redes sociales, que pueden servir contenido que explota los efectos de las redes, creando o no webs interactivas y visuales. Es decir, los sitios Web 2.0 actúan más como puntos de encuentro, o webs dependientes de usuarios, que como webs tradicionales.<br />Este es un tipo de web colaborativa viene desde el 2003 hasta la fecha esta asociada con ajax DHTML, XML,Soap donde los usuarios se convierten en contribuidores y publican las informaciones y realizan cambios gratis..Simplifica la usabilidad del sitio web, Ahorra tiempo al usuario, Estandariza los lenguajes para una mejor utilización de la re-utilización del código,Permite una mejor interoperabilidad entre aplicaciones y entre las aplicaciones y las máquinas (software-hardware).Facilita las interaccionesFacilita el reconocimiento o detección de carencias o nuevas formas de utilización de aplicaciones. (Ver esta entrada en el blog Reflexiones e irreflexiones de Fernand0) Facilita la convergencia entre los medios de comunicación y los contenidos.Facilita la publicación, la investigación y la consulta de contenidos web.<br />Web 1.0<br />La web 1.0 que básicamente se refiere a un sitio web que utiliza un montón de documentos en HTML (Hyper Text Markup Language) interconectos con enlaces vino a representar páginas web más agradables a la vista pues el concepto de la web 1.0 se diseñó desde los 60′) y los primeros navegadores visuales como IE, Netscape, etc. Es decir, la web 1.0 nació cuando vio la vida la web en general, un sitio en HTML conectado con enlaces.<br />Caracteristicas:<br />Páginas estáticas en vez de dinámicas por el usuario que la visita<br />El uso de framesets o Marcos.<br />Extensiones propias del HTML como el parpadeo y las marquesinas, etiquetas introducidas durante la guerra de navegadores web.<br />Libros de visitas online o guestbooks<br />botonesGIF, casi siempre a una resolución típica de 88x31 pixels en tamaño promocionando navegadores web u otros productos.<br />formularios HTML enviados vía email. Un usuario llenaba un formulario y después de hacer clic se enviaba a través de un cliente de correo electrónico, con el problema que en el codigo se podía observar los detalles del envío del correo electrónico.<br />

Más contenido relacionado

PPTX
WEB 2.0
PPT
Diapositiva Web 1.0
PPTX
Diferencias entre web 1
PPTX
Diferencias entre web 1
PPTX
Web 1.0 y 2.0
PPTX
Wed 2.0
PPTX
Tipos de Web, Caracteristicas y Diferencias
WEB 2.0
Diapositiva Web 1.0
Diferencias entre web 1
Diferencias entre web 1
Web 1.0 y 2.0
Wed 2.0
Tipos de Web, Caracteristicas y Diferencias

La actualidad más candente (12)

PDF
Taller #4 web 1.0 2.0 3.0 4.0
PPTX
Diapositivas sobre la Web 1.0 y Web 2.0
PPTX
Pao i marga
PDF
Tipos de web pdf
PPTX
características, ventajas y desventajas de la web 1.0, 2.0 y 3.0
PPT
Activitat 4
PPTX
Comparacion de las webs (web 1.0, web 2.0, web 3.0)
PPTX
Colegio de bachilleres
DOCX
Web 1.0 2.0 3.0
PPTX
Actividad recursos web..
PPTX
Web2.0 presentacion
Taller #4 web 1.0 2.0 3.0 4.0
Diapositivas sobre la Web 1.0 y Web 2.0
Pao i marga
Tipos de web pdf
características, ventajas y desventajas de la web 1.0, 2.0 y 3.0
Activitat 4
Comparacion de las webs (web 1.0, web 2.0, web 3.0)
Colegio de bachilleres
Web 1.0 2.0 3.0
Actividad recursos web..
Web2.0 presentacion
Publicidad

Similar a Web 2.0 y_web_1.0 (20)

DOCX
Qué es la web
DOCX
Qué es la web 1
DOCX
Qué es la web
DOCX
Web 1.0 vs web2.0
DOCX
Web 1.0 vs web2.0
PPT
DOCX
Tecnologia
DOCX
Evolucion de la wed
PPTX
Las Web 1.0, 2.0 y 3.0
PPTX
Mondragon
PPTX
Sanipat+¡n sof+¡a ntic's_e5
PPTX
PPTX
Línea de tiempo web
PPTX
Web 1.0, 2.0, 3.0.4.0
PDF
Web 1,2,3
DOCX
Web102030
DOCX
CUADRO COMPARATIVO
DOCX
DESARROLLO DEL INTERNET
DOCX
Web 1.0 2.0 3.0 características, definiciones, ejemplos.
PPTX
Web 1.0, 2.0, 3.0
Qué es la web
Qué es la web 1
Qué es la web
Web 1.0 vs web2.0
Web 1.0 vs web2.0
Tecnologia
Evolucion de la wed
Las Web 1.0, 2.0 y 3.0
Mondragon
Sanipat+¡n sof+¡a ntic's_e5
Línea de tiempo web
Web 1.0, 2.0, 3.0.4.0
Web 1,2,3
Web102030
CUADRO COMPARATIVO
DESARROLLO DEL INTERNET
Web 1.0 2.0 3.0 características, definiciones, ejemplos.
Web 1.0, 2.0, 3.0
Publicidad

Web 2.0 y_web_1.0

  • 1. Web 2.0<br />Los teóricos de la aproximación a la Web 2.0 creen que el uso de la web está orientado a la interacción y redes sociales, que pueden servir contenido que explota los efectos de las redes, creando o no webs interactivas y visuales. Es decir, los sitios Web 2.0 actúan más como puntos de encuentro, o webs dependientes de usuarios, que como webs tradicionales.<br />Este es un tipo de web colaborativa viene desde el 2003 hasta la fecha esta asociada con ajax DHTML, XML,Soap donde los usuarios se convierten en contribuidores y publican las informaciones y realizan cambios gratis..Simplifica la usabilidad del sitio web, Ahorra tiempo al usuario, Estandariza los lenguajes para una mejor utilización de la re-utilización del código,Permite una mejor interoperabilidad entre aplicaciones y entre las aplicaciones y las máquinas (software-hardware).Facilita las interaccionesFacilita el reconocimiento o detección de carencias o nuevas formas de utilización de aplicaciones. (Ver esta entrada en el blog Reflexiones e irreflexiones de Fernand0) Facilita la convergencia entre los medios de comunicación y los contenidos.Facilita la publicación, la investigación y la consulta de contenidos web.<br />Web 1.0<br />La web 1.0 que básicamente se refiere a un sitio web que utiliza un montón de documentos en HTML (Hyper Text Markup Language) interconectos con enlaces vino a representar páginas web más agradables a la vista pues el concepto de la web 1.0 se diseñó desde los 60′) y los primeros navegadores visuales como IE, Netscape, etc. Es decir, la web 1.0 nació cuando vio la vida la web en general, un sitio en HTML conectado con enlaces.<br />Caracteristicas:<br />Páginas estáticas en vez de dinámicas por el usuario que la visita<br />El uso de framesets o Marcos.<br />Extensiones propias del HTML como el parpadeo y las marquesinas, etiquetas introducidas durante la guerra de navegadores web.<br />Libros de visitas online o guestbooks<br />botonesGIF, casi siempre a una resolución típica de 88x31 pixels en tamaño promocionando navegadores web u otros productos.<br />formularios HTML enviados vía email. Un usuario llenaba un formulario y después de hacer clic se enviaba a través de un cliente de correo electrónico, con el problema que en el codigo se podía observar los detalles del envío del correo electrónico.<br />