SlideShare una empresa de Scribd logo
Centrando la Atención sobre la Web 2.0 La Web Educativa 2.0
Internet: de la Web 1.0 a la Web 2.0  Internet está cambiando desde las clásicas Web educativas 1.0 (páginas HTML estáticas) hacia un grupo de nuevas tecnologías y herramientas denominadas Web educativas 2.0.
¿Qué es una Web 2.0? La Web 2.0 supone básicamente dos cosas: El usuario de la red pasa de ser un consumidor de contenidos a participar en la construcción y elaboración de los mismos.  En segundo lugar, la Web 2.0 es la Web como plataforma. Están apareciendo una serie de herramientas online que permiten realizar un gran número de tareas sin tener instalado el software o programa específico en el ordenador. Esto supone un cambio sustancial en la concepción y el uso de la red Internet. (Dans, E. 2005 y Torre, A. 2005)
Las Web educativas 1.0
De la Web educativa 1.0 a la Web educativa 2.0
¿Qué facilitan las Web educativas 2.0? Son Web que desde el punto de vista educativo, permiten crear un espacio de trabajo colaborativo y participativo.  Rompen la jerarquización y la unidireccionalidad del aprendizaje.  Rompen el espacio aula donde se había desarrollado hasta ahora la educación posibilitando la idea de la escuela en Internet.  Favorecen un tipo de aprendizaje colaborativo donde el conocimiento se construye entre todos los participantes.  Los profesores y los alumnos adoptan nuevos roles.
Algunos ejemplos de Web educativas 2.0:  Blogs Un blog es un sitio Web con las siguientes características: se actualiza frecuentemente los contenidos se organizan en orden cronológico inverso,  las anotaciones suelen tener una gran cantidad de enlaces.
Algunos ejemplos de Web educativas 2.0:  Wikis Los wikis son sistemas de gestión de contenidos que permiten el trabajo colaborativo, el exponente principal es la wikipedia. Los wikis son herramientas simples, flexibles y potentes de colaboración. Se pueden utilizar para listas de enlaces Web debidamente organizados o para la creación de apuntes.
Algunos ejemplos de Web educativas 2.0:  Plataformas de Enseñanza Virtual. Tipos de plataformas de Enseñanza Virtual:  Software comercial: por ejemplo, Blackboard  ( http :// www.blackboard.com / us / index.aspx )  Software libre: por ejemplo, Moodle  ( http :// moodle.org ) y  Dokeos  ( http:// www.dokeos.com ).
Algunos ejemplos de Web educativas 2.0:  Plataformas de Enseñanza Virtual. La plataforma moodle permite realizar varios tipos de actividades: Actividades transmisivas  (son del tipo Web 1.0) que son instrumentos pedagógicos centrados en el profesor, que estimulan un poco más a los alumnos que la clase presencial, ya que pone en juego más sentidos, pero en las que el alumno sigue siendo un sujeto pasivo que consume información. Estos recursos en moodle son: página de texto, página Web, enlace a un archivo o a una Web, enlace a un directorio y etiquetas. Actividades interactivas  (son del tipo de la Web 1.0 a la Web 2.0) que se centran más en el alumno, quien tiene determinado control de navegación sobre los contenidos. Por ejemplo, lecciones, cuestionarios, Glosarios, diarios, tareas. Actividades colaborativas  (son del tipo Web 2.0) permiten la interacción y el intercambio de ideas y materiales tanto entre el profesor y los alumnos como entre los alumnos entre sí. Por ejemplo: Foros, taller y wikis.
Objetos digitales de aprendizaje  Los Objetos Digitales de Aprendizaje son Webs, simulaciones JAVA, programas interactivos, etc. Que pueden ser utilizados en el proceso de aprendizaje apoyado en tecnología". (Polsani, 2003) Los objetos digitales de aprendizaje son útiles porque son reutilizables.  Los profesores pueden utilizar estos ODA para construir sus propias unidades didácticas en los entornos virtuales de aprendizaje.  Para que los objetos digitales de aprendizaje, sean útiles para el profesorado, es necesario que estén en un almacén perfectamente clasificados e indexados.
Objetos Digitales de Aprendizaje
Algunos ejemplos de Web educativas 2.0.  La Web como plataforma. Procesadores de texto online.
Algunos ejemplos de Web educativas 2.0.  La Web como plataforma. Escritorios virtuales

Más contenido relacionado

DOCX
Herramienta web 2
PPTX
Web 1.0 y2.0
PPTX
Web 2.0
PPTX
Tarea de informatica
PPT
PPTX
DOCX
Tarea 6 recursos didacticos tecn
Herramienta web 2
Web 1.0 y2.0
Web 2.0
Tarea de informatica
Tarea 6 recursos didacticos tecn

La actualidad más candente (15)

DOCX
Universidad politécnica estatal del carchi
DOCX
Web 2.0
PPTX
PPTX
Herramientas 2,0 diapositivas
DOCX
Kenia 9
DOCX
Tarea 6 Recursos Didácticos Tecnológicos en la Educación Primaria
ODP
Web 2.0
PPTX
Presentación web 2.0
PPTX
tecnologia de la Educacion
PPTX
PPTX
La web 2 .0
PPT
Web 2 0 Aprendizaje En Linea
PDF
Presentaciónwebcompu
Universidad politécnica estatal del carchi
Web 2.0
Herramientas 2,0 diapositivas
Kenia 9
Tarea 6 Recursos Didácticos Tecnológicos en la Educación Primaria
Web 2.0
Presentación web 2.0
tecnologia de la Educacion
La web 2 .0
Web 2 0 Aprendizaje En Linea
Presentaciónwebcompu
Publicidad

Destacado (6)

PPT
La web 2.0 y las redes sociales
PPT
Herramientas colaborativas en educación: Web 2.0
PPTX
Aprendizaje colaborativo
PPT
Aprendizaje Colaborativo
PPTX
94 Aplicaciones Educativas 2.0
PPT
Blogs y Educación
La web 2.0 y las redes sociales
Herramientas colaborativas en educación: Web 2.0
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje Colaborativo
94 Aplicaciones Educativas 2.0
Blogs y Educación
Publicidad

Similar a web educativas 2.0 (20)

PPTX
La wed de aran
PPT
Diapositivas web 2.0
PPT
Web 2.0
PPT
Diapositivas web 2.0
PPT
Web 2.0 y los cambios en la educación
PPTX
La educación y la web 2.0
PPTX
Trabajo de infromatica
PPTX
La web de marian
PPTX
La web de marian
DOCX
PPT
Taller 4
PPT
[Máster investigación]Enseñar y aprender con tic en la sociedad del conocimiento
PPT
INVESTIGACIÓN SOBRE BLOGS.
PPT
Investigación edublogs.
PPTX
PPT
Herramientas Web 2 0
PPTX
Web 2.0
PPT
Tics en-educacion-y-en-aulas
PDF
La web 2.0 y el software libre
DOCX
Resumen Web Deyvi Rivera
La wed de aran
Diapositivas web 2.0
Web 2.0
Diapositivas web 2.0
Web 2.0 y los cambios en la educación
La educación y la web 2.0
Trabajo de infromatica
La web de marian
La web de marian
Taller 4
[Máster investigación]Enseñar y aprender con tic en la sociedad del conocimiento
INVESTIGACIÓN SOBRE BLOGS.
Investigación edublogs.
Herramientas Web 2 0
Web 2.0
Tics en-educacion-y-en-aulas
La web 2.0 y el software libre
Resumen Web Deyvi Rivera

Más de José Cuerva (9)

PPT
Modelo de Formación en línea Comunidad de Madrid
PDF
Repositorios Sociales
PPT
Taller Exelearning
PPT
Taller de wikis con wikispaces
PPT
Blog y Conversacion
PPT
Wikis en educación: sus múltiples usos
PPT
Alfabetización Científica Vía Internet
PPS
humor informático
PPT
7 Wikis para 7 Clases
Modelo de Formación en línea Comunidad de Madrid
Repositorios Sociales
Taller Exelearning
Taller de wikis con wikispaces
Blog y Conversacion
Wikis en educación: sus múltiples usos
Alfabetización Científica Vía Internet
humor informático
7 Wikis para 7 Clases

Último (20)

PPTX
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
PDF
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
PDF
0007_PPT_DefinicionesDeDataMining_201_v1-0.pdf
PPTX
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
PDF
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
PPTX
ANCASH-CRITERIOS DE EVALUACIÓN-FORMA-10-10 (2).pptx
PDF
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
PPTX
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
PPT
El-Gobierno-Electrónico-En-El-Estado-Bolivia
PPTX
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
PDF
Instrucciones simples, respuestas poderosas. La fórmula del prompt perfecto.
PDF
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
PPTX
CLAASIFICACIÓN DE LOS ROBOTS POR UTILIDAD
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjjsjsksksksksk
DOCX
Zarate Quispe Alex aldayir aplicaciones de internet .docx
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjsjskskksksksks
PDF
CONTABILIDAD Y TRIBUTACION, EJERCICIO PRACTICO
PPTX
Acronis Cyber Protect Cloud para Ciber Proteccion y Ciber Seguridad LATAM - A...
DOCX
Trabajo grupal.docxjsjsjsksjsjsskksjsjsjsj
PPTX
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
0007_PPT_DefinicionesDeDataMining_201_v1-0.pdf
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
ANCASH-CRITERIOS DE EVALUACIÓN-FORMA-10-10 (2).pptx
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
El-Gobierno-Electrónico-En-El-Estado-Bolivia
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
Instrucciones simples, respuestas poderosas. La fórmula del prompt perfecto.
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
CLAASIFICACIÓN DE LOS ROBOTS POR UTILIDAD
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjjsjsksksksksk
Zarate Quispe Alex aldayir aplicaciones de internet .docx
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjsjskskksksksks
CONTABILIDAD Y TRIBUTACION, EJERCICIO PRACTICO
Acronis Cyber Protect Cloud para Ciber Proteccion y Ciber Seguridad LATAM - A...
Trabajo grupal.docxjsjsjsksjsjsskksjsjsjsj
El uso de las TIC en la vida cotidiana..

web educativas 2.0

  • 1. Centrando la Atención sobre la Web 2.0 La Web Educativa 2.0
  • 2. Internet: de la Web 1.0 a la Web 2.0 Internet está cambiando desde las clásicas Web educativas 1.0 (páginas HTML estáticas) hacia un grupo de nuevas tecnologías y herramientas denominadas Web educativas 2.0.
  • 3. ¿Qué es una Web 2.0? La Web 2.0 supone básicamente dos cosas: El usuario de la red pasa de ser un consumidor de contenidos a participar en la construcción y elaboración de los mismos. En segundo lugar, la Web 2.0 es la Web como plataforma. Están apareciendo una serie de herramientas online que permiten realizar un gran número de tareas sin tener instalado el software o programa específico en el ordenador. Esto supone un cambio sustancial en la concepción y el uso de la red Internet. (Dans, E. 2005 y Torre, A. 2005)
  • 5. De la Web educativa 1.0 a la Web educativa 2.0
  • 6. ¿Qué facilitan las Web educativas 2.0? Son Web que desde el punto de vista educativo, permiten crear un espacio de trabajo colaborativo y participativo. Rompen la jerarquización y la unidireccionalidad del aprendizaje. Rompen el espacio aula donde se había desarrollado hasta ahora la educación posibilitando la idea de la escuela en Internet. Favorecen un tipo de aprendizaje colaborativo donde el conocimiento se construye entre todos los participantes. Los profesores y los alumnos adoptan nuevos roles.
  • 7. Algunos ejemplos de Web educativas 2.0: Blogs Un blog es un sitio Web con las siguientes características: se actualiza frecuentemente los contenidos se organizan en orden cronológico inverso, las anotaciones suelen tener una gran cantidad de enlaces.
  • 8. Algunos ejemplos de Web educativas 2.0: Wikis Los wikis son sistemas de gestión de contenidos que permiten el trabajo colaborativo, el exponente principal es la wikipedia. Los wikis son herramientas simples, flexibles y potentes de colaboración. Se pueden utilizar para listas de enlaces Web debidamente organizados o para la creación de apuntes.
  • 9. Algunos ejemplos de Web educativas 2.0: Plataformas de Enseñanza Virtual. Tipos de plataformas de Enseñanza Virtual: Software comercial: por ejemplo, Blackboard ( http :// www.blackboard.com / us / index.aspx ) Software libre: por ejemplo, Moodle ( http :// moodle.org ) y Dokeos ( http:// www.dokeos.com ).
  • 10. Algunos ejemplos de Web educativas 2.0: Plataformas de Enseñanza Virtual. La plataforma moodle permite realizar varios tipos de actividades: Actividades transmisivas (son del tipo Web 1.0) que son instrumentos pedagógicos centrados en el profesor, que estimulan un poco más a los alumnos que la clase presencial, ya que pone en juego más sentidos, pero en las que el alumno sigue siendo un sujeto pasivo que consume información. Estos recursos en moodle son: página de texto, página Web, enlace a un archivo o a una Web, enlace a un directorio y etiquetas. Actividades interactivas (son del tipo de la Web 1.0 a la Web 2.0) que se centran más en el alumno, quien tiene determinado control de navegación sobre los contenidos. Por ejemplo, lecciones, cuestionarios, Glosarios, diarios, tareas. Actividades colaborativas (son del tipo Web 2.0) permiten la interacción y el intercambio de ideas y materiales tanto entre el profesor y los alumnos como entre los alumnos entre sí. Por ejemplo: Foros, taller y wikis.
  • 11. Objetos digitales de aprendizaje Los Objetos Digitales de Aprendizaje son Webs, simulaciones JAVA, programas interactivos, etc. Que pueden ser utilizados en el proceso de aprendizaje apoyado en tecnología". (Polsani, 2003) Los objetos digitales de aprendizaje son útiles porque son reutilizables. Los profesores pueden utilizar estos ODA para construir sus propias unidades didácticas en los entornos virtuales de aprendizaje. Para que los objetos digitales de aprendizaje, sean útiles para el profesorado, es necesario que estén en un almacén perfectamente clasificados e indexados.
  • 12. Objetos Digitales de Aprendizaje
  • 13. Algunos ejemplos de Web educativas 2.0. La Web como plataforma. Procesadores de texto online.
  • 14. Algunos ejemplos de Web educativas 2.0. La Web como plataforma. Escritorios virtuales