El documento describe la evolución de la Web educativa de la Web 1.0 a la Web 2.0, donde el usuario pasa de ser consumidor a participar en la construcción de contenidos. Explica que la Web 2.0 permite realizar tareas en línea sin necesidad de software específico. Entre las herramientas propias de la Web educativa 2.0 se encuentran blogs, wikis y plataformas de enseñanza virtual como Moodle, que fomentan un aprendizaje colaborativo. También menciona los objetos digitales de aprendizaje y