SlideShare una empresa de Scribd logo
Webquest para Desarrollar la capacidad de la
indagaciòn y comprensiòn de la informaciòn
William Henry Vegazo Muro
CVME 2013
#CVME #congresoelearning
Congreso Virtual Mundial de e-Learning
www.congresoelearning.org
El maestro en el siglo XX
Características principales
Las características principales se
basan en :
Enseñanza tradicional.
Uso del plumón(tiza) y la pizarra.
Dictado (profesor) y repetición
(alumnos).
Recepción pasiva del conocimiento.
Memorismo.
Las TICs en la Educación
Las Nuevas Tecnologías de la
Información y de la Comunicación
nos permiten aplicar una serie de
herramientas de la web 2.0 que
facilitan los aprendizajes de los
alumno(a)s de manera colaborativa
conformando un Entorno Virtual de
Aprendizaje (EVA).
https://sites.google.com/site/web
questparactaprimergrado/
Descripción :
Una WebQuest es una actividad
que está orientada a la
investigación en la que la
información para realizarla
procede mayormente de
Internet.
Considerando que el 85%
ingresa para jugar y solamente
el 15% para aprender.
Los elementos que integran una
WebQuest son los siguientes:
Una introducción, en la que se
establece el marco del trabajo
de una manera sugerente y
motivadora.
• Una tarea, en la que se
define concretamente cuáles
son los roles de cada integrante.
Metodología
Se forman equipos de trabajo colaborativo de 5
integrantes.
A cada integrante se le asigna un rol de la
webquest.
Cada integrante de acuerdo al Rol asignado
proceden a investigar .
Cada integrante utilizando la laptop X0 elabora
4 diapositivas
Evaluación de Proceso
Se realiza un trabajo de
investigación y de aprendizaje
colaborativo que lleva el nombre de
webquest.
Metodología :
El profesor escoge el Jefe de cada
equipo.
Equipos de 5 integrantes ( cada
integrante asume un Rol).
Un proceso, en el que se describen
los pasos que seguirá el alumno
para que la tarea pueda ser llevada
a cabo junto con las actividades a
desarrollar por los alumnos
Una propuesta de sitios de interés
en los que el alumno podrá buscar y
seleccionar la información
pertinente para llevar a cabo la
tarea.
PEME Proyecto TIC
http://www.slideshare.net/educador23013/proyecto-
de-mejora-23064045
http://prezi.com/x_twdyekx0dq/pr
oyecto-de-mejora/
Proyecto de mejora
Webquest :»Diversidad de los Seres Vivos»
Webquest
Webquest
Webquest
Webquest
Webquest
Webquest
Webquest
Webquest
Webquest
Beneficios
1º Desarrollo de la capacidad de la comprensión
de la información.
2º Trabajo colaborativo entre los estudiantes.
3º Acceso a portales de internet que le brinden
información relevante.
4º Elaboración de materiales educativos (slides)
utilizando las laptops X0 del proyecto OLPC
MINEDU
Perspectivas del Proyecto
Aplicar la webquest una vez cada bimestre para
impulsar el uso de las laptops.
Formar hábitos de estudio adecuados cuando se
navegue en la red.
Mejorar los aprendizajes de manera interactiva
Desarrollar la capacidad para la indagaciòn de
informaciòn.
Extender la experiencia de trabajo a la
comunidad educativa como una inciativa de
buenas practicas en la escuela.
Gracias a todos los que se comprometieron
a los expositores
a los Moderadores y miembros del Comité Científico:
http://www.congresoelearning.org/page/comite-
cientifico
a las universidades e instituciones que
respaldan este proyecto:
http://www.congresoelearning.org/page/comite-de-
organizacion-2013
http://congresoelearning.org/page/certificaciones
a los asistentes
www.congresoelearning.org
www.congresoelearning.org
…y a Mantia por su colaboración: www.mantia.es

Más contenido relacionado

PPT
Exposicion sobre las Webquest
PPTX
Webquest herramienta colaborativa
PPTX
Web quest
PPTX
Web quest, miniques y caza del tesoro
PPTX
Presentado por veru
DOC
Instituto guatemalteco americano
PPTX
Webquest lectura11
PPT
Cuadernia
Exposicion sobre las Webquest
Webquest herramienta colaborativa
Web quest
Web quest, miniques y caza del tesoro
Presentado por veru
Instituto guatemalteco americano
Webquest lectura11
Cuadernia

La actualidad más candente (16)

PPTX
Software Libre y Aplicación en Educación
PPTX
Entornos virtuales
PPTX
Trabajo de informatica
PPTX
Webquest
PPT
Republica bolivariana de venezuela universidad moises2
PPTX
Webquest
DOCX
Webquest
DOCX
Webquest valeria byron
PPTX
Webquest
PPTX
PPTX
La web 2.0 y el trabajo colaborativo
PPT
Mombiela webquest y weblog presentacion
DOCX
Web quest
PPTX
Webquest.presentacion
PPTX
Webquest.presentacion
Software Libre y Aplicación en Educación
Entornos virtuales
Trabajo de informatica
Webquest
Republica bolivariana de venezuela universidad moises2
Webquest
Webquest
Webquest valeria byron
Webquest
La web 2.0 y el trabajo colaborativo
Mombiela webquest y weblog presentacion
Web quest
Webquest.presentacion
Webquest.presentacion
Publicidad

Destacado (6)

DOCX
PPTX
Exton Consulting - Etude Jeunes Européens et services financiers
PDF
International Journal of Analog Integrated Circuits (Vol 2 Issue 2)
PDF
ゼロから始める副業ブログ開設講座20170214
PDF
International Journal of Automatic Control System (Vol 2 Issue 2)
PDF
Formato de identificacion de estilos de aprendizaje1
Exton Consulting - Etude Jeunes Européens et services financiers
International Journal of Analog Integrated Circuits (Vol 2 Issue 2)
ゼロから始める副業ブログ開設講座20170214
International Journal of Automatic Control System (Vol 2 Issue 2)
Formato de identificacion de estilos de aprendizaje1
Publicidad

Similar a Webquest (20)

DOCX
Webquest
PPTX
Webquest anaid
PPT
Seccions 023
DOCX
Web quest
PPTX
Webquest
PPTX
Webquest
PPTX
Webquest
PPTX
WebQuest
PPTX
Webquest
DOCX
Webquest
PDF
Tics equipo5 webquest.grupod-toluca
PPTX
WebQuest
PPTX
Que Es WebQuest
PPTX
Webquest
DOCX
PEME II Trimestre CTA
PPTX
Webquest
Webquest anaid
Seccions 023
Web quest
Webquest
Webquest
Webquest
WebQuest
Webquest
Webquest
Tics equipo5 webquest.grupod-toluca
WebQuest
Que Es WebQuest
Webquest
PEME II Trimestre CTA

Más de Conectarnos Soluciones de Internet (20)

PDF
Profesorado en Qi Gong (Chi Kung) a distancia
PDF
Apunte 1 - Qi gong médico y terapéutico para la salud
PDF
Manual de reparación y soporte técnico de PC y redes informáticas
PDF
Manual de Administración de redes informaticas
PDF
Manual de Reparacion, Instalación, Montaje y Mantenimiento de PC y Equipos In...
PDF
Wannacry fortinet-security-fabric
PDF
Portfolio y líneas de productos fortinet
PDF
Nociones de hardware y soporte tecnico
PDF
PPTX
Conferencia de cierre WREA 2016
PPTX
Derechos de autor y acceso al conocimiento del Siglo XXI
PPTX
Qué son los repositorios de REA y cómo desarrollarlos
Profesorado en Qi Gong (Chi Kung) a distancia
Apunte 1 - Qi gong médico y terapéutico para la salud
Manual de reparación y soporte técnico de PC y redes informáticas
Manual de Administración de redes informaticas
Manual de Reparacion, Instalación, Montaje y Mantenimiento de PC y Equipos In...
Wannacry fortinet-security-fabric
Portfolio y líneas de productos fortinet
Nociones de hardware y soporte tecnico
Conferencia de cierre WREA 2016
Derechos de autor y acceso al conocimiento del Siglo XXI
Qué son los repositorios de REA y cómo desarrollarlos

Último (20)

PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa

Webquest

  • 1. Webquest para Desarrollar la capacidad de la indagaciòn y comprensiòn de la informaciòn William Henry Vegazo Muro CVME 2013 #CVME #congresoelearning Congreso Virtual Mundial de e-Learning www.congresoelearning.org
  • 2. El maestro en el siglo XX
  • 3. Características principales Las características principales se basan en : Enseñanza tradicional. Uso del plumón(tiza) y la pizarra. Dictado (profesor) y repetición (alumnos). Recepción pasiva del conocimiento. Memorismo.
  • 4. Las TICs en la Educación Las Nuevas Tecnologías de la Información y de la Comunicación nos permiten aplicar una serie de herramientas de la web 2.0 que facilitan los aprendizajes de los alumno(a)s de manera colaborativa conformando un Entorno Virtual de Aprendizaje (EVA).
  • 6. Descripción : Una WebQuest es una actividad que está orientada a la investigación en la que la información para realizarla procede mayormente de Internet. Considerando que el 85% ingresa para jugar y solamente el 15% para aprender.
  • 7. Los elementos que integran una WebQuest son los siguientes: Una introducción, en la que se establece el marco del trabajo de una manera sugerente y motivadora. • Una tarea, en la que se define concretamente cuáles son los roles de cada integrante.
  • 8. Metodología Se forman equipos de trabajo colaborativo de 5 integrantes. A cada integrante se le asigna un rol de la webquest. Cada integrante de acuerdo al Rol asignado proceden a investigar . Cada integrante utilizando la laptop X0 elabora 4 diapositivas
  • 9. Evaluación de Proceso Se realiza un trabajo de investigación y de aprendizaje colaborativo que lleva el nombre de webquest. Metodología : El profesor escoge el Jefe de cada equipo. Equipos de 5 integrantes ( cada integrante asume un Rol).
  • 10. Un proceso, en el que se describen los pasos que seguirá el alumno para que la tarea pueda ser llevada a cabo junto con las actividades a desarrollar por los alumnos Una propuesta de sitios de interés en los que el alumno podrá buscar y seleccionar la información pertinente para llevar a cabo la tarea.
  • 13. Proyecto de mejora Webquest :»Diversidad de los Seres Vivos»
  • 23. Beneficios 1º Desarrollo de la capacidad de la comprensión de la información. 2º Trabajo colaborativo entre los estudiantes. 3º Acceso a portales de internet que le brinden información relevante. 4º Elaboración de materiales educativos (slides) utilizando las laptops X0 del proyecto OLPC MINEDU
  • 24. Perspectivas del Proyecto Aplicar la webquest una vez cada bimestre para impulsar el uso de las laptops. Formar hábitos de estudio adecuados cuando se navegue en la red. Mejorar los aprendizajes de manera interactiva Desarrollar la capacidad para la indagaciòn de informaciòn. Extender la experiencia de trabajo a la comunidad educativa como una inciativa de buenas practicas en la escuela.
  • 25. Gracias a todos los que se comprometieron a los expositores a los Moderadores y miembros del Comité Científico: http://www.congresoelearning.org/page/comite- cientifico a las universidades e instituciones que respaldan este proyecto: http://www.congresoelearning.org/page/comite-de- organizacion-2013 http://congresoelearning.org/page/certificaciones a los asistentes www.congresoelearning.org
  • 26. www.congresoelearning.org …y a Mantia por su colaboración: www.mantia.es