SlideShare una empresa de Scribd logo
¿POR QUÉ LAS
WEBQUEST?
Como estrategias de trabajo
COMO ESTRATEGIA DE
TRABAJO
 Permite realizar una selección previa de los
materiales.
 Se centra en que los alumnos busquen
información.
 Son guías de aprendizaje y tiene varios
componentes:
 La introducción.
 La tarea.
 El proceso.
 Los recursos.
 La evaluación
 Conclusión.
ORIGEN
 El modelo de webquest fue creado por Bernie
Dodge y Tom March en el año 1995, en la
universidad del Estado de San Diego, California,
EE.UU.
 Bernie careciendo de materiales, creó un esquema
de clase que terminó siendo una modalidad nueva
de trabajo:
 Seleccionó y organizó un conjunto de sitios con
información en internet y pidió y pidió a sus
alumnos un informe tomando como base ese
material de la web
 Así conformó una dinámica del uso educativo de
internet mediante la cual los alumnos van
construyendo su propio conocimiento, en otras
palabras “aprender a aprender”.
EVOLUCIÓN
 Modernizaron las prácticas educativas y lograron
un ambiente de trabajo cooperativo siendo los
estudiantes quienes gestionan la información.
 La información casi siempre proviene de internet,
pero en el desarrollo del trabajo debe haber una
transformación de la información, en otras
palabras, “localizar, cortar y pegar”, no es
suficiente.
 Contempla la existencia de un reto, una tarea
autentica.
 Los alumnos deben crear un producto que tenga
repercusión en el mundo real fuera del aula.
OBJETIVOS
 Aprender a aprender.
 Profesor como guía.
 La capacitación en transformar la
información, es decir el alumno debe
analizar, gestiona y transforma la
información.
 Trabajo de indagación e investigación
a través de la web.
 Seleccionar y recuperar datos de
múltiples fuentes y desarrollar las
habilidades de pensamiento crítico.
SENTIDO: DEFINICIÓN DE WEBQUEST
(JORDI ADELL)
“Es una actividad didáctica
basada en presupuestos
constructivistas del aprendizaje
y la enseñanza se basa en
técnicas de trabajo en grupo por
proyectos, y en la investigación
como actividades básicas de
enseñanza aprendizaje”.
COMPETENCIAS A DESARROLLAR
EN LOS ALUMNOS
Lectura comprensiva de
textos.
Gestión de buena
información.
Escritura y comunicación
a través de textos.
La creatividad.
El aprendizaje en grupos.
POSIBILIDADES QUE BRINDA EN EL
DESARROLLO COGNITIVO Y
ACTITUDINAL Y PROCEDIMENTAL DE
LOS ALUMNOS
 PARA:
Elaborar su propio
conocimiento.
Estimula el trabajo
cooperativo.
Elaborar un producto
EL SENTIDO DE LA WEBQUEST
 Implica la organización de actividades en
las que l0s alumnos puedan construir sus
aprendizajes de manera activa,
aprovechando el servicio de la Web en
internet, pero en las que el docente facilita
la búsqueda de páginas; no promueve la
utilización de buscadores. Es un trabajo
que el docente asume y que puede
incrementar la motivación de sus alumnos
y desarrollar en ellos actitudes de trabajo
colaborativo. También puede ser entendido
como un punto de partida para el trabajo
con materiales digitales. Como cualquier
proyecto planificado, consume tiempos y
esfuerzos.
TIPOS DE WEBQUEST
 A CORTO PLAZO: es la adquisición de un
determinado contenido de una o varias
materias.
Se desarrolla en pocas clases enfocado en un tema,
no se debe colocar más de 3 o 4 recursos y el
producto debe ser simple.
A LARGO PLAZO: más profundas y
elaboradas, suelen realizarse para ser
presentado generalmente con una herramienta
informática. El producto final es más complejo.
MINIQUEST: versión reducida de las
webquest, se la puede realizar completamente
en una o dos clases. Son ideales para que los
docentes den sus primeros pasos en la
construcción de actividades de aprendizaje,
basadas en la red.
INTEGRANTES:
BERTINO, Nicolás
CASTRO, Antonio
GARCÍA NIZ, Adrián
TORRES, Cesar
VASILEF, Edgar

Más contenido relacionado

PPTX
La webquest
PPTX
Estrategias de trabajo con tic en el aula
PPTX
Estrategias de trabajo con tic en el aula
PPTX
Presentacion de webquest (1)
PDF
Tema 7
PPT
Quees webquestepet1
PPTX
Qué es un web quest
PPTX
Chierino evaluacion parcial
La webquest
Estrategias de trabajo con tic en el aula
Estrategias de trabajo con tic en el aula
Presentacion de webquest (1)
Tema 7
Quees webquestepet1
Qué es un web quest
Chierino evaluacion parcial

Destacado (20)

PDF
201006[1]informe sobre el anteproyecto de ley responsabilidad medioambienal
PPT
Tutoría y moderación en entornos virtuales
POT
Proceso de admision
DOC
Unidad nº 1
DOC
Proyecto, propuesta
PPT
Los Cuentos Magicos
PPTX
Catalunya trip
PPTX
Grupo 3 informatica
PPTX
Trabajo colaborativo
PPTX
PRACTICA CURSO HERRAMIENTAS INTERNET
DOCX
Unidad didáctica
PDF
PPTX
proyecto de computO i el sida
PPTX
Uso de las redes sociales
PDF
Futura heavy.
PDF
La historia de Iasá mito Brasil
PPTX
Presentación1
PPTX
Ácido Clorhídrico
PPT
Lim 1 bgu
PPTX
Nuestras vidas actividad 1 de historia 2
201006[1]informe sobre el anteproyecto de ley responsabilidad medioambienal
Tutoría y moderación en entornos virtuales
Proceso de admision
Unidad nº 1
Proyecto, propuesta
Los Cuentos Magicos
Catalunya trip
Grupo 3 informatica
Trabajo colaborativo
PRACTICA CURSO HERRAMIENTAS INTERNET
Unidad didáctica
proyecto de computO i el sida
Uso de las redes sociales
Futura heavy.
La historia de Iasá mito Brasil
Presentación1
Ácido Clorhídrico
Lim 1 bgu
Nuestras vidas actividad 1 de historia 2
Publicidad

Similar a Webquest (20)

PPTX
La Webquest
PPTX
La webquest
PPTX
Webquest m 2012
PPTX
Webquest proyecto creativos
PPTX
Webquest proyecto creativos
PPTX
Webquest
PPTX
Webquest proyecto creativos
PDF
Webquest
PPTX
Presentación2
PPTX
La webquest
PPTX
La webquest
DOCX
DOCX
Webquest
PPTX
Webquest power point
PPTX
Webquest power point
PPTX
Webquest power point
PPTX
Webquest power point
PPTX
Webquest
La Webquest
La webquest
Webquest m 2012
Webquest proyecto creativos
Webquest proyecto creativos
Webquest
Webquest proyecto creativos
Webquest
Presentación2
La webquest
La webquest
Webquest
Webquest power point
Webquest power point
Webquest power point
Webquest power point
Webquest
Publicidad

Último (20)

PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PPTX
Welcome to the 8th Physical Science Class 2025-2026
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PPTX
Welcome to the 7th Science Class 2025-2026 Online.pptx
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Welcome to the 8th Physical Science Class 2025-2026
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Metodologías Activas con herramientas IAG
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
Welcome to the 7th Science Class 2025-2026 Online.pptx
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente

Webquest

  • 1. ¿POR QUÉ LAS WEBQUEST? Como estrategias de trabajo
  • 2. COMO ESTRATEGIA DE TRABAJO  Permite realizar una selección previa de los materiales.  Se centra en que los alumnos busquen información.  Son guías de aprendizaje y tiene varios componentes:  La introducción.  La tarea.  El proceso.  Los recursos.  La evaluación  Conclusión.
  • 3. ORIGEN  El modelo de webquest fue creado por Bernie Dodge y Tom March en el año 1995, en la universidad del Estado de San Diego, California, EE.UU.  Bernie careciendo de materiales, creó un esquema de clase que terminó siendo una modalidad nueva de trabajo:  Seleccionó y organizó un conjunto de sitios con información en internet y pidió y pidió a sus alumnos un informe tomando como base ese material de la web  Así conformó una dinámica del uso educativo de internet mediante la cual los alumnos van construyendo su propio conocimiento, en otras palabras “aprender a aprender”.
  • 4. EVOLUCIÓN  Modernizaron las prácticas educativas y lograron un ambiente de trabajo cooperativo siendo los estudiantes quienes gestionan la información.  La información casi siempre proviene de internet, pero en el desarrollo del trabajo debe haber una transformación de la información, en otras palabras, “localizar, cortar y pegar”, no es suficiente.  Contempla la existencia de un reto, una tarea autentica.  Los alumnos deben crear un producto que tenga repercusión en el mundo real fuera del aula.
  • 5. OBJETIVOS  Aprender a aprender.  Profesor como guía.  La capacitación en transformar la información, es decir el alumno debe analizar, gestiona y transforma la información.  Trabajo de indagación e investigación a través de la web.  Seleccionar y recuperar datos de múltiples fuentes y desarrollar las habilidades de pensamiento crítico.
  • 6. SENTIDO: DEFINICIÓN DE WEBQUEST (JORDI ADELL) “Es una actividad didáctica basada en presupuestos constructivistas del aprendizaje y la enseñanza se basa en técnicas de trabajo en grupo por proyectos, y en la investigación como actividades básicas de enseñanza aprendizaje”.
  • 7. COMPETENCIAS A DESARROLLAR EN LOS ALUMNOS Lectura comprensiva de textos. Gestión de buena información. Escritura y comunicación a través de textos. La creatividad. El aprendizaje en grupos.
  • 8. POSIBILIDADES QUE BRINDA EN EL DESARROLLO COGNITIVO Y ACTITUDINAL Y PROCEDIMENTAL DE LOS ALUMNOS  PARA: Elaborar su propio conocimiento. Estimula el trabajo cooperativo. Elaborar un producto
  • 9. EL SENTIDO DE LA WEBQUEST  Implica la organización de actividades en las que l0s alumnos puedan construir sus aprendizajes de manera activa, aprovechando el servicio de la Web en internet, pero en las que el docente facilita la búsqueda de páginas; no promueve la utilización de buscadores. Es un trabajo que el docente asume y que puede incrementar la motivación de sus alumnos y desarrollar en ellos actitudes de trabajo colaborativo. También puede ser entendido como un punto de partida para el trabajo con materiales digitales. Como cualquier proyecto planificado, consume tiempos y esfuerzos.
  • 10. TIPOS DE WEBQUEST  A CORTO PLAZO: es la adquisición de un determinado contenido de una o varias materias. Se desarrolla en pocas clases enfocado en un tema, no se debe colocar más de 3 o 4 recursos y el producto debe ser simple. A LARGO PLAZO: más profundas y elaboradas, suelen realizarse para ser presentado generalmente con una herramienta informática. El producto final es más complejo. MINIQUEST: versión reducida de las webquest, se la puede realizar completamente en una o dos clases. Son ideales para que los docentes den sus primeros pasos en la construcción de actividades de aprendizaje, basadas en la red.
  • 11. INTEGRANTES: BERTINO, Nicolás CASTRO, Antonio GARCÍA NIZ, Adrián TORRES, Cesar VASILEF, Edgar