SlideShare una empresa de Scribd logo
Trabajo PrácticoCátedra: Educación Superior y Nuevas TecnologíaCarrera: LAES Docente: Luis Arturo SeguraAlumnos: Parea Miguel -  Cristina Guaras –  Dolores Figueroa – Adriana Rosales   - María José Olveira
Una WebQuestesEs una actividad orientada a la investigación donde toda o casi toda la información que se utiliza procede de recursos de la Web  - Dodge 1995Que tenga tareas:  atractivas: que provoque                                  generar pensamientos superiorStarr, 2000b:2creativo o crítico Puede implicar la resolución de problemas, enunciación de juicios,análisis o síntesis
En el diseño de la tarea : Se debe evitar :  simples  preguntas La sola reproducción de lo que hay en la pantalla Es conveniente su relación a la vida diaria
COMPONENTES
Encontramos?INTRODUCCIONinformación orientadora y necesarias sobre el tema o problema sobre el que tiene que trabajar. La Meta es hacer la actividad atractiva y divertida para los estudiantes de tal manera que los motive y mantenga este interés a lo largo de la actividad.
Es la parte más importante de una WebQuestEs una descripción formal de algo realizable e interesante que los estudiantes deberán haber llevado a cabo al final de la WebQuestTAREADescribe 12 tipos de tareas más comunes y se sugieren algunas formas para optimizar su utilización. de repetición, 		                       de compilación, de misterio, 		                       periodísticas, de diseño, 		de persuasión, de construcción de consenso, de autoreconocimiento, 	          de producción creativa, analíticas, 		                       de juicio, científicas.
Describe los pasos que el estudiante debe seguir para llevar a cabo la Tarea, con los enlaces incluidos en cada pasoPROCESOEsto puede contemplar estrategias para .      dividir las Tareas en Subtareas
     describir los papeles a ser representados
o las perspectivas que debe tomar cada estudianteLa descripción del proceso debe ser relativamente corta y clara.
Consisten en:  en una lista de sitios Web que el profesor ha localizado para ayudarle al estudiante a completar la tareaRECURSOSEstos son seleccionados previamente  para que : el estudiante pueda enfocar su atención en el tema  en lugar  de navegar a la deriva. No necesariamente todos los Recursos deben estar en Internet, La mayoría de las WebQuest más recientes incluyen los Recursos en la sección correspondiente al Proceso.
EVALUACIÓNcriterios evaluativos:  deben ser:  precisos

Más contenido relacionado

PPTX
Que es una webquest 
PPTX
WebQuest
PPTX
Webquest
PPTX
WebQuest
PPTX
introduccion a la wesquet
PPTX
webquets
PPTX
INTRODUCCION A LA WW
Que es una webquest 
WebQuest
Webquest
WebQuest
introduccion a la wesquet
webquets
INTRODUCCION A LA WW

La actualidad más candente (9)

PPTX
Presentacion 2
PPT
Práctica Educativa II - WebQuest
PPTX
Presentacion 2
PPTX
Informatica
PPTX
Colegio de bachilleres del estado de tlaxcala
PPTX
Web quest, miniquest y caza del tesoro
DOC
Web quest
PPTX
Webquest
PPTX
Webquest.presentacion
Presentacion 2
Práctica Educativa II - WebQuest
Presentacion 2
Informatica
Colegio de bachilleres del estado de tlaxcala
Web quest, miniquest y caza del tesoro
Web quest
Webquest
Webquest.presentacion
Publicidad

Similar a Webquest (20)

PPT
Web quest
PPTX
Web quest UESLG
PPT
Webquest
PPT
Componentes de una WebQuest
PPTX
Webquest
PPSX
Webquest-Estructura
PPSX
Webquest
PPT
Webquest
PDF
Webquest
PPTX
Colegio de bachilleres del estado de tlaxcala
PPT
¿Qué es una WebQuest?
PDF
Webquest
PPTX
Webquest
PPTX
webquest
PPTX
Webquest
PPTX
Las webquest
DOCX
Que es una webquest
PPS
WebQuest.- Seminario de orientadores
PPTX
TRABAJO GRUPAL webquest
Web quest
Web quest UESLG
Webquest
Componentes de una WebQuest
Webquest
Webquest-Estructura
Webquest
Webquest
Webquest
Colegio de bachilleres del estado de tlaxcala
¿Qué es una WebQuest?
Webquest
Webquest
webquest
Webquest
Las webquest
Que es una webquest
WebQuest.- Seminario de orientadores
TRABAJO GRUPAL webquest
Publicidad

Último (20)

PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Metodologías Activas con herramientas IAG
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf

Webquest

  • 1. Trabajo PrácticoCátedra: Educación Superior y Nuevas TecnologíaCarrera: LAES Docente: Luis Arturo SeguraAlumnos: Parea Miguel - Cristina Guaras – Dolores Figueroa – Adriana Rosales - María José Olveira
  • 2. Una WebQuestesEs una actividad orientada a la investigación donde toda o casi toda la información que se utiliza procede de recursos de la Web - Dodge 1995Que tenga tareas: atractivas: que provoque generar pensamientos superiorStarr, 2000b:2creativo o crítico Puede implicar la resolución de problemas, enunciación de juicios,análisis o síntesis
  • 3. En el diseño de la tarea : Se debe evitar : simples preguntas La sola reproducción de lo que hay en la pantalla Es conveniente su relación a la vida diaria
  • 5. Encontramos?INTRODUCCIONinformación orientadora y necesarias sobre el tema o problema sobre el que tiene que trabajar. La Meta es hacer la actividad atractiva y divertida para los estudiantes de tal manera que los motive y mantenga este interés a lo largo de la actividad.
  • 6. Es la parte más importante de una WebQuestEs una descripción formal de algo realizable e interesante que los estudiantes deberán haber llevado a cabo al final de la WebQuestTAREADescribe 12 tipos de tareas más comunes y se sugieren algunas formas para optimizar su utilización. de repetición, de compilación, de misterio, periodísticas, de diseño, de persuasión, de construcción de consenso, de autoreconocimiento, de producción creativa, analíticas, de juicio, científicas.
  • 7. Describe los pasos que el estudiante debe seguir para llevar a cabo la Tarea, con los enlaces incluidos en cada pasoPROCESOEsto puede contemplar estrategias para . dividir las Tareas en Subtareas
  • 8. describir los papeles a ser representados
  • 9. o las perspectivas que debe tomar cada estudianteLa descripción del proceso debe ser relativamente corta y clara.
  • 10. Consisten en: en una lista de sitios Web que el profesor ha localizado para ayudarle al estudiante a completar la tareaRECURSOSEstos son seleccionados previamente para que : el estudiante pueda enfocar su atención en el tema en lugar de navegar a la deriva. No necesariamente todos los Recursos deben estar en Internet, La mayoría de las WebQuest más recientes incluyen los Recursos en la sección correspondiente al Proceso.
  • 11. EVALUACIÓNcriterios evaluativos: deben ser: precisos
  • 14. específicos para el conjunto de Tareas. Una forma de evaluar el trabajo de los estudiantes es mediante una plantilla de evaluación.
  • 16. Estimula la reflexión acerca del proceso
  • 17. Busca que se extienda y generalice lo aprendido esta actividad pretende que el profesor “anime a los alumnos para que sugieran algunas formas diferentes de hacer las cosas con el fin de mejorar la actividad.
  • 18. Usos educativos A través de actividades estructuradas y guiadas, proporciona tarea bien definidas, como así también los recursos.
  • 19. Los estudiantes solo se apropian, interpretan y explotan la información especifica.
  • 20. Es una estrategia didacta, donde los estudiantes contribuyen el conocimiento ( organización de grupos-asignación de roles- elaboración de producto-soluciones de problemas), dependiendo de la competencia que de desarrolle.
  • 21. Este recurso didáctico puede alcanzar dimensiones multidisciplinarias e incluso interdisciplinarias.