SlideShare una empresa de Scribd logo
Lenguaje de señas
EDWIN GALVIS
DUARTE
INTRODUCCIÓN
La lengua de señas es tan antigua como la lengua oral, por
ejemplo los amerindios utilizaban la lengua de señas para
comunicarse entre tribus que utilizaban lenguas diferentes.
La lengua de señas posee todas las propiedades de cualquier
otra lengua natural oral, y siempre se entiende que la lengua de
señas es una lengua artificial pero debido a los estudios
realizados se han encontrado hechos relativos que permiten la
clasificación como lengua natural:
• Tiene una fonología abstracta llamada quilología.
• Posee sintaxis que obedece a los mismos principios
generales que otras lenguas naturales.
• El aprendizaje de la lengua de señas por un bebé sigue el
mismo proceso que el aprendizaje de la lengua oral por parte
de un bebe oyente.
• Las lenguas de señas, al igual que las orales, se organizan
por unidades elementales sin significado propio (lexemas).
TAREA
1.Utiliza los recursos disponibles en el colegio, biblioteca o
documentos relacionados con el lenguaje de señas.
2.Para la realización de tu investigación visita los link que se
relacionan en la sección de Recursos.
3.En hojas tamaño carta deben responder todas las preguntas
a mano
4.Presente su investigación al profesor la primera clase de la
semana de Mayo y sustentarlo. Este será evaluado y
corresponde a eje temático de nuestra materia.
PROCESO
En parejas, investigar los sitios web que se encuentran
relacionados en la sección de ‘Recursos’, para responder las
siguientes preguntas:
.¿Cuántas partes esta constituido el alfabeto dactilológico
internacional?
.¿Qué papel cumple el INSOR con respecto a la población
sordo muda?
.¿Qué habilidades aprende a desarrollar un niño sordomudo
para mejorar su diario vivir?
.Dentro de las características lingüísticas descritas, se sabe que
la Lengua de señas cuenta con la estructura de cualquier otra
lengua identificándose en ella los siguientes aspectos. “revisar
link página del Sena y usted debe definir: ¿Cuáles son esos
aspectos y hacer un ejemplo de cada uno?
¡Atención¡ LEER LAS PREGUNTAS ANTES DE REALIZAR LA
CONSULTA
RECURSOS
En está investigación tendremos en
cuenta dos recursos:
Físico:
.Enciclopedia
De la red:
.Sena:http://www.fenascol.org.co/SEDasignaturaLSC/caract
er.php
. Insor: http://portal.insor.gov.co/
.Artículo:
http://www.espaciologopedico.com/articulo
s/articulos2.php?Id_articulo=646
EVALUACIÓN
.CALIFICACIÓN DE 1 A 5.
. El taller debe llevar normas Icontec y
bibliografía.
. El buen manejo de la ortografía y el
punto de vista personal.
CONCLUSIÓN
Por medio de este trabajo investigativo
el estudiante desarrollara y
comprenderá el origen del lenguaje de
señas y sus componentes. El cual le
dará un conocimiento adecuado y unas
herramientas que motivarán para el
aprendizaje y la comprensión del
mismo.
CREDITOS
.
http://www.discapacidadonline.com/wp-
content/uploads/2010/06/lenguaje-de-
seas.jpg.
. http://www.foaps.es/la-
sordoceguera/imagenes/sistemas1.jpg

Más contenido relacionado

PDF
Manual para facilitar la comunicación con personas sordas
PPTX
AAAL 2021 Presentation
PDF
Gramática generativa
PPT
Tema 1 la comunicación
PPTX
Cultura sorda y su forma de aprender.
PPTX
PPTX
Curso básico de lenguaje de señas
PPTX
Lengua de señas argentina.pptx congreso
Manual para facilitar la comunicación con personas sordas
AAAL 2021 Presentation
Gramática generativa
Tema 1 la comunicación
Cultura sorda y su forma de aprender.
Curso básico de lenguaje de señas
Lengua de señas argentina.pptx congreso

La actualidad más candente (20)

PPT
Aspectos segmentales
PPT
Lengua de señas mexicana
PDF
Ejercicios linguales
PPTX
La semiosfera iiii
PDF
Triptico lengua de señas venezolanas
PPTX
Bilinguismo - LIBRAS
PPT
Estructuralismo y generativismo
PPT
Saac para personas sordociegas
PDF
Conciencia fonológica
PPT
FonéTica Y FonologíA. Ramas
PPTX
La lengua como sistema
PPTX
Competencia lingüística!
PPTX
La lengua y los hablantes
PPTX
Los componentes del lenguaje
PPTX
Teoría lingüística
PPTX
Expo.cultura xinca
PPT
Alfabetizaciones
PPTX
El intérprete de lengua de señas
PDF
Clase 11 nivel 1.
PPTX
Teorías de la adquisición infantil del lenguaje.
Aspectos segmentales
Lengua de señas mexicana
Ejercicios linguales
La semiosfera iiii
Triptico lengua de señas venezolanas
Bilinguismo - LIBRAS
Estructuralismo y generativismo
Saac para personas sordociegas
Conciencia fonológica
FonéTica Y FonologíA. Ramas
La lengua como sistema
Competencia lingüística!
La lengua y los hablantes
Los componentes del lenguaje
Teoría lingüística
Expo.cultura xinca
Alfabetizaciones
El intérprete de lengua de señas
Clase 11 nivel 1.
Teorías de la adquisición infantil del lenguaje.
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Estrategias para la enseñanza de la lengua de señas
PDF
Lengua de señas pdf
PPT
Deficiencias auditivas. clasificación. tratamiento
PPT
El estudio audiométrico
PPTX
Análisis de los métodos de valoración de la pérdida auditiva
PPTX
Hipoacusias centrales
PPTX
Comunicación en personas sordas
PPTX
Hipoacusia
PPTX
Enseñanza del lenguaje de señas
PDF
PPT
Hipoacusia 1
PPTX
Rehabilitación Auditiva y TAV
PDF
1. hipoacusia
PPT
L E N G U A J E D E S EÑ A S
PPTX
Hipoacusia
PPTX
Hipoacusia 2012
PPTX
Hipoacusia sensorioneural
PDF
Señas
PDF
Protección Auditiva
PPT
Diapositivas El Oido Y La AudicióN
Estrategias para la enseñanza de la lengua de señas
Lengua de señas pdf
Deficiencias auditivas. clasificación. tratamiento
El estudio audiométrico
Análisis de los métodos de valoración de la pérdida auditiva
Hipoacusias centrales
Comunicación en personas sordas
Hipoacusia
Enseñanza del lenguaje de señas
Hipoacusia 1
Rehabilitación Auditiva y TAV
1. hipoacusia
L E N G U A J E D E S EÑ A S
Hipoacusia
Hipoacusia 2012
Hipoacusia sensorioneural
Señas
Protección Auditiva
Diapositivas El Oido Y La AudicióN
Publicidad

Similar a Webquest: Lenguaje de señas (20)

PDF
Lenguaje de señas (2) copia
PDF
Lenguaje de señas (2) copia
PPTX
LENGUA DE SEÑAS MEXICANA
PPT
Lenguaje de signos ulises romero
PPTX
PPT MONOGRFIA Educación para la inclusión
PPTX
Lenguaje de señas
DOCX
Ensayo lengua de señas mexicana
PDF
Articulo
PPTX
Lenguaje ..[1]
PDF
LENGUA DE SENAS I- 17-09-2022.pdf
PPTX
Lengua de señas mexicana
PDF
la-gramatica-de-la-lsm-destacado
PDF
Clase 10 nivel 1
PPTX
Lenguaje de señas Meca 1am
PPTX
Lengua de señas venezolanas-Cuaderno de Señas
PPTX
La comunidad sorda
PDF
SYLLABUS
PDF
Lsm bioética
Lenguaje de señas (2) copia
Lenguaje de señas (2) copia
LENGUA DE SEÑAS MEXICANA
Lenguaje de signos ulises romero
PPT MONOGRFIA Educación para la inclusión
Lenguaje de señas
Ensayo lengua de señas mexicana
Articulo
Lenguaje ..[1]
LENGUA DE SENAS I- 17-09-2022.pdf
Lengua de señas mexicana
la-gramatica-de-la-lsm-destacado
Clase 10 nivel 1
Lenguaje de señas Meca 1am
Lengua de señas venezolanas-Cuaderno de Señas
La comunidad sorda
SYLLABUS
Lsm bioética

Último (20)

DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
IPERC...................................
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
IPERC...................................
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf

Webquest: Lenguaje de señas

  • 1. Lenguaje de señas EDWIN GALVIS DUARTE
  • 2. INTRODUCCIÓN La lengua de señas es tan antigua como la lengua oral, por ejemplo los amerindios utilizaban la lengua de señas para comunicarse entre tribus que utilizaban lenguas diferentes. La lengua de señas posee todas las propiedades de cualquier otra lengua natural oral, y siempre se entiende que la lengua de señas es una lengua artificial pero debido a los estudios realizados se han encontrado hechos relativos que permiten la clasificación como lengua natural: • Tiene una fonología abstracta llamada quilología. • Posee sintaxis que obedece a los mismos principios generales que otras lenguas naturales. • El aprendizaje de la lengua de señas por un bebé sigue el mismo proceso que el aprendizaje de la lengua oral por parte de un bebe oyente. • Las lenguas de señas, al igual que las orales, se organizan por unidades elementales sin significado propio (lexemas).
  • 3. TAREA 1.Utiliza los recursos disponibles en el colegio, biblioteca o documentos relacionados con el lenguaje de señas. 2.Para la realización de tu investigación visita los link que se relacionan en la sección de Recursos. 3.En hojas tamaño carta deben responder todas las preguntas a mano 4.Presente su investigación al profesor la primera clase de la semana de Mayo y sustentarlo. Este será evaluado y corresponde a eje temático de nuestra materia.
  • 4. PROCESO En parejas, investigar los sitios web que se encuentran relacionados en la sección de ‘Recursos’, para responder las siguientes preguntas: .¿Cuántas partes esta constituido el alfabeto dactilológico internacional? .¿Qué papel cumple el INSOR con respecto a la población sordo muda? .¿Qué habilidades aprende a desarrollar un niño sordomudo para mejorar su diario vivir? .Dentro de las características lingüísticas descritas, se sabe que la Lengua de señas cuenta con la estructura de cualquier otra lengua identificándose en ella los siguientes aspectos. “revisar link página del Sena y usted debe definir: ¿Cuáles son esos aspectos y hacer un ejemplo de cada uno? ¡Atención¡ LEER LAS PREGUNTAS ANTES DE REALIZAR LA CONSULTA
  • 5. RECURSOS En está investigación tendremos en cuenta dos recursos: Físico: .Enciclopedia De la red: .Sena:http://www.fenascol.org.co/SEDasignaturaLSC/caract er.php . Insor: http://portal.insor.gov.co/ .Artículo: http://www.espaciologopedico.com/articulo s/articulos2.php?Id_articulo=646
  • 6. EVALUACIÓN .CALIFICACIÓN DE 1 A 5. . El taller debe llevar normas Icontec y bibliografía. . El buen manejo de la ortografía y el punto de vista personal.
  • 7. CONCLUSIÓN Por medio de este trabajo investigativo el estudiante desarrollara y comprenderá el origen del lenguaje de señas y sus componentes. El cual le dará un conocimiento adecuado y unas herramientas que motivarán para el aprendizaje y la comprensión del mismo.