SlideShare una empresa de Scribd logo
ALUMNO : MARCO VEGA
  CURSO : 4TO COMUN
       PARALELO : “D”
WORDPRESS :
HERRAMIENTA PARA
MANEJO DE CONTENIDOS Y
BLOGS
QUÉ ES UN BLOG?
 ¿También llamado weblog o bitácora es básicamente un sitio web que recopila
  cronológicamente mensajes de uno o varios autores. Para darse una idea rápida
  podemos acceder a Blogger.com propiedad de Google, el cuál es además uno de los
  primeros sistemas de creación y una comunidad de blogs muy popular.


QUÉ ES WORDPRESS?
   WordPress es un sistema de gestión de contenidos prefabricado que permite la
   instalación rápida de un blog si contamos con ciertos elementos básicos en nuestro
   proveedor de hosting.
ALGUNAS CARACTERÍSTICAS DE
    WORDPRESS:
 Fácil instalación, actualización y personalización con amplia documentación y
    manuales en español. Además existen diversas comunidades donde se puede
    obtener ayuda y asistencia. No se requiere de grandes conocimientos
    en PHP y MySQL para su instalación y posterior desarrollo.
   Sigue las recomendaciones del W3C y es open source (es un software de licencia
    libre al que se le puede modificar su código).
   Separa el contenido y el diseño en XHTML y CSS lo que permite modificar de una
    manera sencilla el estilo del sitio.
   Soporta plugins y creación de páginas estáticas a través de la base de datos. Utiliza
    páginas dinámicas y estáticas.
   Posee herramientas de comunicación entre Blogs. Importación desde MovableType,
    Textpattern, Greymatter, Blogger y su antecesor b2/Cafelog.
   Permite importar Blogrolls desde otros sitios.
 Permite múltiples autores en un mismo Blog.
 Permite clasificar los artículos en categorías y subcategorías así como la inclusión
  de comentarios.
 Soporta permalinks (enlaces permanentes y fáciles de recordar) mediante mod_rewrite.
  Esta técnica ayuda al posicionamiento de tus contenidos.
 Es posible la publicación mediante e-mail.
 Soporta 3 estados para un post: Publicado, Borrador y Privado.


 Sindica los artículos mediante RDF, RSS 0.92, RSS 2.0 y Atom y las discusiones (mediante
  RSS 2.0).
 Permite subir imágenes e insertarlas o enlazarlas en los posts.
 Permite registrar usuarios, dándoles diferentes niveles de administración.
 Permite utilizar plantillas elaboradas y modificarlas. Hay una amplia variedad para
  tomar de base cuando construyas la propia.
Pero qué es un WordPress?
 Normalmente, la gente publica cosas en la red por algún motivo concreto. En ocasiones
  simplemente para aplicar lo que aprende sobre páginas web, otras para promocionar su negocio
  o un producto. También como punto de reunión para un grupo de personas, o para enseñar o
  quizás tan solo para elevar su ego! Hay para todos los gustos.
 Pero en función de cómo quieras plantear la presentación de la información, puede ser más
  conveniente crear un blog o un sitio web. La diferencia básica es que un blog suele tener cierto
  caracter temporal o, mejor dicho, la información se va presentando conforme se va generando,
  teniendo en cuenta las fechas. Digamos que un blog es como un cuaderno de bitácoras, en el que
  el blogger o escritor va añadiendo información ordenada en el tiempo.
 Un ejemplo claro de temas a los que les vendría bien el formato de blog podría ser el de alguien
  que quiere relatar un largo viaje (o varios). De este modo, usando un blog, generaría entradas
  (así se llama a cada publicación dentro de unblog) cada día, relatando lo que ha conseguido, por
  dónde a pasado, qué cosas ha visto, etc. De este modo, el lector vería la última entrada escrita,
  teniendo acceso al resto de entradas al presentarse un menú que las mantiene ordenadas por
  días, semanas, meses, años. Podría ir a la primera de todas e ir leyendo en orden cronológico.
Desarrolladores
El desarrollo de WordPress es dirigido por Ryan Boren y Matt Mullenweg. Mullenweg y Mike
Little fueron los fundadores del proyecto. Los desarrolladores de WordPress son:
Dougal Campbell
Mark Jaquith
Donncha Ó Caoimh
Andy Skelton
Michel Valdrighi
Peter Westwood
Aunque gran parte del proyecto ha sido desarrollado por la comunidad alrededor de
WordPress, aún está asociado a Automattic, la empresa donde algunos de los principales
contribuyentes de WordPress son empleados.WordPress es también en parte desarrollado por
su comunidad, entre los que se cuentan los testers, un grupo de personas que dedican tiempo y
esfuerzo voluntariamente para probar cada lanzamiento. Ellos tienen acceso a las versiones aún
en desarrollo (conocidas como nightly builds), versiones Beta y versiones candidatas (Release
Candidates). Actualizando a estas versiones, ellos pueden encontrar errores y reportarlos a
una lista de correo especial. o al sistema de seguimiento de errores basado en Trac.
De modo que en un blog se ordena la información de forma cronológica mientras que en
un sitio web se ordena por temáticas.

Más contenido relacionado

PPT
Blogs en internet
PPT
Pautas del Foro Planeta
PPTX
Blog ochoa
PPTX
Todo sobre blogs
PPS
Implementación del blog
PPTX
Blog blogger y wordpress
PPTX
Wordpress y Delicious
PPT
Wordpress 120416224408-phpapp01
Blogs en internet
Pautas del Foro Planeta
Blog ochoa
Todo sobre blogs
Implementación del blog
Blog blogger y wordpress
Wordpress y Delicious
Wordpress 120416224408-phpapp01

La actualidad más candente (19)

PPT
Tutoriales blogia y Wordpress‏
PPTX
Wike blog y zoho
PPT
Wordpress 120416224408-phpapp01
PPT
Blog sitio web
PPT
Wordpress 120416224408-phpapp01
PPT
Presentacion wikis equipo 2
PDF
¿Qué son los blogs?
PPTX
Paginas web
DOCX
Andrea Blog
PPTX
Presentación1
PPTX
PPT
Trabajo sobre blogs
PPTX
Todo sobre el blog
PPTX
El blog tatiana vargas
PPTX
todo lo relacionado sobre el blog
PPTX
Blog
PPTX
Blogs trabajo eesr# 24
PDF
Blog_ leonardo
Tutoriales blogia y Wordpress‏
Wike blog y zoho
Wordpress 120416224408-phpapp01
Blog sitio web
Wordpress 120416224408-phpapp01
Presentacion wikis equipo 2
¿Qué son los blogs?
Paginas web
Andrea Blog
Presentación1
Trabajo sobre blogs
Todo sobre el blog
El blog tatiana vargas
todo lo relacionado sobre el blog
Blog
Blogs trabajo eesr# 24
Blog_ leonardo
Publicidad

Similar a Wordpress (20)

DOCX
Solucion de la evaluacion
DOCX
Solucion de la evaluacion
PPT
Vaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaleeeeeeeeeeeee
PDF
Introducción a Wordpress, cursos SENCE gratuitos
DOC
Infolalala
DOC
Informatica
DOCX
Trabajo final web 2.0
PDF
1. Introducción a Wordpress
PPT
Tp Informatica1
PDF
Servicios de Internet 1
PPTX
Web 2.0
PPT
Blogs
PPT
PPTX
Blogs a Blogger vs Wordpress.
PDF
Ud01 Weblogs externs
PPT
Manual wordpress
RTF
PPTX
Wordpress
PPT
C:\Users\Vaio\Documents\Blog
Solucion de la evaluacion
Solucion de la evaluacion
Vaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaleeeeeeeeeeeee
Introducción a Wordpress, cursos SENCE gratuitos
Infolalala
Informatica
Trabajo final web 2.0
1. Introducción a Wordpress
Tp Informatica1
Servicios de Internet 1
Web 2.0
Blogs
Blogs a Blogger vs Wordpress.
Ud01 Weblogs externs
Manual wordpress
Wordpress
C:\Users\Vaio\Documents\Blog
Publicidad

Último (20)

PDF
benveniste-problemas-de-linguistica-general-i-cap-6 (1)_compressed.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PPT
Cosacos y hombres del Este en el Heer.ppt
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PDF
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
PDF
Breve historia de los Incas -- Patricia Temoche [Temoche, Patricia] -- Breve ...
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
DOCX
Tarea De El Colegio Coding For Kids 1 y 2
benveniste-problemas-de-linguistica-general-i-cap-6 (1)_compressed.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
Cosacos y hombres del Este en el Heer.ppt
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
Breve historia de los Incas -- Patricia Temoche [Temoche, Patricia] -- Breve ...
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
Tarea De El Colegio Coding For Kids 1 y 2

Wordpress

  • 1. ALUMNO : MARCO VEGA CURSO : 4TO COMUN PARALELO : “D”
  • 2. WORDPRESS : HERRAMIENTA PARA MANEJO DE CONTENIDOS Y BLOGS
  • 3. QUÉ ES UN BLOG?  ¿También llamado weblog o bitácora es básicamente un sitio web que recopila cronológicamente mensajes de uno o varios autores. Para darse una idea rápida podemos acceder a Blogger.com propiedad de Google, el cuál es además uno de los primeros sistemas de creación y una comunidad de blogs muy popular. QUÉ ES WORDPRESS? WordPress es un sistema de gestión de contenidos prefabricado que permite la instalación rápida de un blog si contamos con ciertos elementos básicos en nuestro proveedor de hosting.
  • 4. ALGUNAS CARACTERÍSTICAS DE WORDPRESS:  Fácil instalación, actualización y personalización con amplia documentación y manuales en español. Además existen diversas comunidades donde se puede obtener ayuda y asistencia. No se requiere de grandes conocimientos en PHP y MySQL para su instalación y posterior desarrollo.  Sigue las recomendaciones del W3C y es open source (es un software de licencia libre al que se le puede modificar su código).  Separa el contenido y el diseño en XHTML y CSS lo que permite modificar de una manera sencilla el estilo del sitio.  Soporta plugins y creación de páginas estáticas a través de la base de datos. Utiliza páginas dinámicas y estáticas.  Posee herramientas de comunicación entre Blogs. Importación desde MovableType, Textpattern, Greymatter, Blogger y su antecesor b2/Cafelog.  Permite importar Blogrolls desde otros sitios.
  • 5.  Permite múltiples autores en un mismo Blog.  Permite clasificar los artículos en categorías y subcategorías así como la inclusión de comentarios.  Soporta permalinks (enlaces permanentes y fáciles de recordar) mediante mod_rewrite. Esta técnica ayuda al posicionamiento de tus contenidos.  Es posible la publicación mediante e-mail.  Soporta 3 estados para un post: Publicado, Borrador y Privado.  Sindica los artículos mediante RDF, RSS 0.92, RSS 2.0 y Atom y las discusiones (mediante RSS 2.0).  Permite subir imágenes e insertarlas o enlazarlas en los posts.  Permite registrar usuarios, dándoles diferentes niveles de administración.  Permite utilizar plantillas elaboradas y modificarlas. Hay una amplia variedad para tomar de base cuando construyas la propia.
  • 6. Pero qué es un WordPress?  Normalmente, la gente publica cosas en la red por algún motivo concreto. En ocasiones simplemente para aplicar lo que aprende sobre páginas web, otras para promocionar su negocio o un producto. También como punto de reunión para un grupo de personas, o para enseñar o quizás tan solo para elevar su ego! Hay para todos los gustos.  Pero en función de cómo quieras plantear la presentación de la información, puede ser más conveniente crear un blog o un sitio web. La diferencia básica es que un blog suele tener cierto caracter temporal o, mejor dicho, la información se va presentando conforme se va generando, teniendo en cuenta las fechas. Digamos que un blog es como un cuaderno de bitácoras, en el que el blogger o escritor va añadiendo información ordenada en el tiempo.  Un ejemplo claro de temas a los que les vendría bien el formato de blog podría ser el de alguien que quiere relatar un largo viaje (o varios). De este modo, usando un blog, generaría entradas (así se llama a cada publicación dentro de unblog) cada día, relatando lo que ha conseguido, por dónde a pasado, qué cosas ha visto, etc. De este modo, el lector vería la última entrada escrita, teniendo acceso al resto de entradas al presentarse un menú que las mantiene ordenadas por días, semanas, meses, años. Podría ir a la primera de todas e ir leyendo en orden cronológico.
  • 7. Desarrolladores El desarrollo de WordPress es dirigido por Ryan Boren y Matt Mullenweg. Mullenweg y Mike Little fueron los fundadores del proyecto. Los desarrolladores de WordPress son: Dougal Campbell Mark Jaquith Donncha Ó Caoimh Andy Skelton Michel Valdrighi Peter Westwood Aunque gran parte del proyecto ha sido desarrollado por la comunidad alrededor de WordPress, aún está asociado a Automattic, la empresa donde algunos de los principales contribuyentes de WordPress son empleados.WordPress es también en parte desarrollado por su comunidad, entre los que se cuentan los testers, un grupo de personas que dedican tiempo y esfuerzo voluntariamente para probar cada lanzamiento. Ellos tienen acceso a las versiones aún en desarrollo (conocidas como nightly builds), versiones Beta y versiones candidatas (Release Candidates). Actualizando a estas versiones, ellos pueden encontrar errores y reportarlos a una lista de correo especial. o al sistema de seguimiento de errores basado en Trac.
  • 8. De modo que en un blog se ordena la información de forma cronológica mientras que en un sitio web se ordena por temáticas.