SlideShare una empresa de Scribd logo
Cómo poner en marcha una web
con WordPress
¿Por qué utilizar WordPress?
Configuración inicial de WodPress
Instalación de WordPress
Tu Web con WordPress
¿Por qué elegir WordPress?
Fuente ONTSI de Red.ES
78%
10%
7%
4% 1%
WordPress
Joomla
Drupal
Blogger
Magento
• Usable y fácil de manejar.
• Multitud de Themes (Plantillas) tanto de pago como gratuitas.
• Una gran comunidad detrás del proyecto.
• Gran número de plugins.
• WordPress ya no es sólo para blogs.
Comparativa uso CMS
¿Por qué WordPress?
¿Y para qué una tienda online?Instalación de WordPress: Preparando el entorno
Requerimientos:
• Puede funcionar en un servidor apache o IIS
• Está programado en PHP
• Base de datos MySQL
• Espacio Web Suficiente
Entorno LAMP (Linux, Apache, MySQL, PHP)
¿Y para qué una tienda online?Crear una base de datos
¿Y para qué una tienda online?Crear una cuenta FTP
¿Y para qué una tienda online?Utilidades
http://www.mysql.com/products/workbench
MySQL Workbench
Gestión y mantenimiento de las base de datos MySQL.
phpMyAdmin
Administrador de bases de datos online.
http://www.phpmyadmin.net/home_page/index.php
https://filezilla-project.org
Cliente FTP
Gestor de archivos en el servidor.
¿Y para qué una tienda online?Subir los archivos al servidor
Bajamos la última versión de WordPress desde la página oficial: https://es.wordpress.org
Descomprimimos el archivo .zip que nos descargamos y lo subimos el contenido de la carpeta
wordpress al directorio de publicación del servidor (en nuestro caso ya hemos dejado la conexión FTP
apuntando al directorio HTML).
¿Y para qué una tienda online?Instalación de WordPress
Indicamos nuestro dominio en la barra de direcciones, el instalador automático se inicia:
¿Y para qué una tienda online?Instalación de WordPress
Rellenamos los datos de conexión a la base de datos MySQL que hemos creado:
¿Y para qué una tienda online?Instalación de WordPress
Iniciamos la instalación:
¿Y para qué una tienda online?Mi primera página web
http://www.nuestrodominio.com
¿Y para qué una tienda online?Pack de aplicaciones de Arsys
¿Y para qué una tienda online?Pack de aplicaciones de Arsys
¿Y para qué una tienda online?Acceder al administrador
http://webinarwordpress.com/wp-admin
¿Y para qué una tienda online?¿Cómo se organiza WordPress?
Páginas: Secciones estáticas que no van englobar post o entradas. Por
ejemplo: Nosotros, Página principal, Contacto
Localización
Entradas: Son publicaciones organizadas en categorías que podemos
visualizar en una sección o en un widget.
Medios: Son todos los elementos externos (imágenes, documentos,
comprimidos zip,…) que queremos incluir en nuestras páginas o
publicaciones.
Menús: Mediante ellos organizamos el árbol de navegación e indicamos
como debe de conformarse la página.
¿Y para qué una tienda online?Personalizar nuestro sitio: plantilla
Apariencia  Temas
Vista Previa | Personalizar
¿Y para qué una tienda online?Personalizar nuestro sitio: plantilla  Añadir temas
Descargar temas:
• https://wordpress.org/themes
• http://www.elegantthemes.com
• http://www.woothemes.com
• http://themeforest.net/category/wordpress
Posibilidad de vista previa e instalar
¿Y para qué una tienda online?Antes de empezar a implantarlo
Antes de elegir un tema, debemos ver si nos encaja con la idea de web que queremos hacer:
• ¿Qué queremos transmitir?
• ¿Cuál es el objetivo de la página web?
• ¿Qué estructura va a tener?
• ¿Es informativa? ¿es una tienda?
• ¿Que imágenes voy a poner, que textos?
• …
¿Y para qué una tienda online?Personalizar nuestro sitio: plantilla  Theme Options
¿Y para qué una tienda online?Contenidos: Entradas
Entradas  Categorías: Debemos especificar las categorías en las que queremos agrupar los post que
vamos publicando.
Entradas  Etiquetas: Son las palabras que mejor identifican al post.
Entradas  Todas las entradas: Listado de todos los post publicados y desde donde podremos gestionarlos.
Entradas  Añadir Nueva: Accede directamente a la edición de un nuevo post.
¿Y para qué una tienda online?Contenidos: Páginas
Entradas  Todas las páginas: Listado de todos las páginas publicadas y desde donde podremos gestionarlas.
Entradas  Añadir Nueva: Accede directamente a la edición de una nueva página.
¿Y para qué una tienda online?Contenidos: Librería Multimedia
Medios  Librería multimedia: Donde podremos gestionar todos los elementos (pdf, docs, jpg,…) que
Que podemos utilizar en los post y categorías.
Cada elemento de imagen lo podremos editar pinchando sobre él y pulsando el botón “Editar imagen”
¿Y para qué una tienda online?Contenidos: Comentarios
Cada entrada de nuestra web puede tener la posibilidad de recibir comentarios, esos comentarios se
Moderan en esta opción.
¿Y para qué una tienda online?Menú
Una vez que tenemos entradas y páginas, ya podemos crear el menú de navegación
Apariencia  Menús
¿Y para qué una tienda online?Widgets
Los widgets son módulos que podremos colocar en las zonas habilitadas para ello (Sidebar)
Apariencia  Widgets
¿Y para qué una tienda online?Plugins
Los plugins son funcionalidades extra que podemos aplicar a nuestra página: Opciones de SEO, Traducciones,
Visualización, Sliders, Presentaciones, …
Apariencia  Plugins, para añadir uno nuevo podremos subirlo desde nuestro ordenador o seleccionar uno
Entre los que nos ofrece Wordpress.
¿Y para qué una tienda online?Plugins
Si pulsamos en la opción de plugins instalados, podremos ver los que estan en nuestra página (activos o no)
Y desde ahí podremos gestionarlos.
¿Y para qué una tienda online?Usuarios
Dentro de WordPress podremos añadir usuarios y definir que roles o funciones tienen dentro de nuestra
página.
Suscriptor: Tiene permiso de solo lectura, puede acceder a contenido privado pero no puede ni escribir ni
publicar entradas.
Colaborador: Puede acceder al escritorio, pero solo puede escribir artículos y modificarlos, pero no puede
publicarlos, depende de un Administrador que actúe de moderador. No puede acceder modificar contenido de
otros colaboradores. No puede acceder más que a la administración de entradas y comentarios.
Autor: Puede acceder al escritorio, escribir, modificar y publicar sus propias entradas. No puede acceder más
que a la administración de entradas, medios y comentarios.
Editor: Gestiona sus entradas y las de cualquier usuario, pero no tiene acceso a la administración de otros
elementos que no sean entradas.
Administrador: Gestiona la totalidad de opciones de la página.
Roles modificados: https://wordpress.org/plugins/wpfront-user-role-editor
¿Y para qué una tienda online?Herramientas y Ajustes
En la opción de Herramientas disponemos de las opciones de importar y exportar el contenido de nuestra
Web. Al instalar algún plugin también podremos tener otras opciones.
En la sección de Ajustes podremos definir las opciones mas comunes de la página que afectan a los
contenidos, uno de los mas interesantes es “Enlaces permanentes” donde podremos definir la forma de
compartir las URL de nuestros contenidos, convirtiéndolas en mas amigables y ayudando a nuestro
posicionamiento natural.
¿Y para qué una tienda online?Gracias por asistir
Los puntos que hemos visto son:
• Instalación
• Objetivo y estructura de nuestra Web
• Como se estructura WordPress
• Temas
• Entradas
• Páginas
• Medios
• Menús
• Widgets
• Plugins
• Usuarios
• Herramientas y Ajustes
Puedes seguirnos y encontrar ayuda sobre WordPress en:
Blog de Arsys: http://www.arsys.info/category/wordpress
Canal de YoutTube de Arsys: https://www.youtube.com/user/Arsys
Otras Fuentes:
Ayuda Wordpress: http://ayudawp.com
Página oficial de Wordpress: https://es.wordpress.org

Más contenido relacionado

PPTX
Cómo evitar y solucionar los errores más habituales cuando trabajamos con Wor...
PDF
Wordpress: De un Blog a un CMS
PDF
Taller de WordPress avanzado | #EBE11
PPTX
Curso Wordpress - Diseña tu Web en Wordpress
PDF
Móntate un sitio web completo con WordPress en 4 horas
PDF
Curso de WordPress Cámara de Sevilla Mayo 2018
PDF
Monta WordPress en tu empresa
PPTX
Instalación de Wordpress
Cómo evitar y solucionar los errores más habituales cuando trabajamos con Wor...
Wordpress: De un Blog a un CMS
Taller de WordPress avanzado | #EBE11
Curso Wordpress - Diseña tu Web en Wordpress
Móntate un sitio web completo con WordPress en 4 horas
Curso de WordPress Cámara de Sevilla Mayo 2018
Monta WordPress en tu empresa
Instalación de Wordpress

La actualidad más candente (20)

PDF
Curso avanzado de programación y configuración de Wordpress
PDF
Curso WordPress desde Cero, parte 1
KEY
¿Qué es WordPress?
PPTX
Cómo instalar word press en servidor local
PDF
Curso Wordpress desde Cero, parte 2
PPTX
Curso Joomla
PDF
Introduccion a Wordpress - Empezando desde cero
PDF
Aprende a crear desde cero una web para tu negocio - Raiola Networks
PDF
WPEuskadi 2015 - La potencia sin control no sirve de nada, claves para aprove...
PDF
Curso Blog Marketing con Wordpress 01 requisitos blog
PDF
Informe sobre WordPress 2015: Seguridad, Velocidad y SEO
PPT
Pequeña introducción para blogueros principiantes.
PDF
Wordpress como framework - DarioBF en WordCamp Barcelona
PDF
Desarrollo de Themes de WordPress desde cero. @DarioBF en @WPBilbao
PPS
Cómo aprovechar mejor Wordpress - Daniel Monleón
PPTX
Wordpress
PPT
WordPress, WordPress Multisite y WordPress Multinetwork
PPSX
PDF
Vistiendo a WordPress
PDF
Crea tu web en wordpress 2015
Curso avanzado de programación y configuración de Wordpress
Curso WordPress desde Cero, parte 1
¿Qué es WordPress?
Cómo instalar word press en servidor local
Curso Wordpress desde Cero, parte 2
Curso Joomla
Introduccion a Wordpress - Empezando desde cero
Aprende a crear desde cero una web para tu negocio - Raiola Networks
WPEuskadi 2015 - La potencia sin control no sirve de nada, claves para aprove...
Curso Blog Marketing con Wordpress 01 requisitos blog
Informe sobre WordPress 2015: Seguridad, Velocidad y SEO
Pequeña introducción para blogueros principiantes.
Wordpress como framework - DarioBF en WordCamp Barcelona
Desarrollo de Themes de WordPress desde cero. @DarioBF en @WPBilbao
Cómo aprovechar mejor Wordpress - Daniel Monleón
Wordpress
WordPress, WordPress Multisite y WordPress Multinetwork
Vistiendo a WordPress
Crea tu web en wordpress 2015
Publicidad

Similar a Cómo hacer tu página con WordPress (20)

PPS
Danielmonlenwordpress 111108064200-phpapp02
PPTX
Iniciación a Wordpress #EmprendeTools
PDF
Wordpress
PDF
PPTX
Iniciación a wordpress
PDF
Wordpress
PDF
Wordpress
PDF
Wordpress
PDF
Wordpress - Dennis Muñoz
PDF
Word press
PDF
Word press tarea
PDF
Word press
PPTX
Word press
PPT
Cómo montar tu sitio en Internet con wordpress– Deporte y Web Social
PDF
WordPress
PDF
Introducción a WordPress en WordCamp Bilbao (luciamarin.es)
PPTX
Primer taller de Wordpress - Comunicación 3
PDF
Manual frontpage 2000
PDF
Manual frontpage 2000
PPTX
Manual del uso en Wordpress
Danielmonlenwordpress 111108064200-phpapp02
Iniciación a Wordpress #EmprendeTools
Wordpress
Iniciación a wordpress
Wordpress
Wordpress
Wordpress
Wordpress - Dennis Muñoz
Word press
Word press tarea
Word press
Word press
Cómo montar tu sitio en Internet con wordpress– Deporte y Web Social
WordPress
Introducción a WordPress en WordCamp Bilbao (luciamarin.es)
Primer taller de Wordpress - Comunicación 3
Manual frontpage 2000
Manual frontpage 2000
Manual del uso en Wordpress
Publicidad

Más de Arsys (20)

PDF
Whitepaper Arsys - Cómo reducir el consumo energético de un data center
PDF
Whitepaper: La importancia del Delegado de Protección de Datos en una empresa...
PDF
Contenedores y protección de datos empresariales | Whitepaper
PDF
Cómo elegir un software CRM adecuado a las necesidades de la organización
PDF
Webinar - eCommerce: ¿Cómo puedo vender en Amazon?
PDF
Webinar - Primeros pasos con plesk
PDF
Webinar- Requisitos legales para crear una Tienda Online
PDF
Whitepaper - ¿Cómo elegir entre VPS, Servidor Cloud o Servidor dedicado?
PDF
Whitepaper - Cómo implementar el teletrabajo seguro en la empresa
PDF
Whitepaper - Guía Básica del Cloud Computing
PDF
Webinar – Introducción a Google Analytics
PDF
Guia automatizar herramientas-grc
PDF
Whitepaper - Cómo crear un menú desplegable en WordPress
PDF
Whitepaper-Cómo gestionar tu WordPress por medio de la línea de comandosd
PDF
La conversión de dominios internacionalizados: Punycode
PDF
Cómo configurar un home office totalmente productivo
PDF
Whitepaper - Elige el servicio de hosting más indicado para tu proyecto
PDF
Webinar –Qué servidor elegir para tu proyecto, Cloud, Dedicados o VPS
PPTX
Webinar - Instalar VMware en un servidor dedicado
PDF
Whitepaper - Como mejorar el Business Intelligence de la empresa a través de ...
Whitepaper Arsys - Cómo reducir el consumo energético de un data center
Whitepaper: La importancia del Delegado de Protección de Datos en una empresa...
Contenedores y protección de datos empresariales | Whitepaper
Cómo elegir un software CRM adecuado a las necesidades de la organización
Webinar - eCommerce: ¿Cómo puedo vender en Amazon?
Webinar - Primeros pasos con plesk
Webinar- Requisitos legales para crear una Tienda Online
Whitepaper - ¿Cómo elegir entre VPS, Servidor Cloud o Servidor dedicado?
Whitepaper - Cómo implementar el teletrabajo seguro en la empresa
Whitepaper - Guía Básica del Cloud Computing
Webinar – Introducción a Google Analytics
Guia automatizar herramientas-grc
Whitepaper - Cómo crear un menú desplegable en WordPress
Whitepaper-Cómo gestionar tu WordPress por medio de la línea de comandosd
La conversión de dominios internacionalizados: Punycode
Cómo configurar un home office totalmente productivo
Whitepaper - Elige el servicio de hosting más indicado para tu proyecto
Webinar –Qué servidor elegir para tu proyecto, Cloud, Dedicados o VPS
Webinar - Instalar VMware en un servidor dedicado
Whitepaper - Como mejorar el Business Intelligence de la empresa a través de ...

Último (20)

PPTX
COMO AYUDAN LAS TIC EN LA EDUCACION SUPERIOR.pptx
PDF
clase auditoria informatica 2025.........
PDF
Influencia-del-uso-de-redes-sociales.pdf
PDF
SAP Transportation Management para LSP, TM140 Col18
PPTX
IA de Cine - Como MuleSoft y los Agentes estan redefiniendo la realidad
PPTX
Presentación de Redes de Datos modelo osi
PPTX
Power Point Nicolás Carrasco (disertación Roblox).pptx
PPTX
RAP01 - TECNICO SISTEMAS TELEINFORMATICOS.pptx
PPT
El-Gobierno-Electrónico-En-El-Estado-Bolivia
PDF
Plantilla para Diseño de Narrativas Transmedia.pdf
PDF
Liceo departamental MICRO BIT (1) 2.pdfbbbnn
PDF
MÓDULO DE CALOR DE GRADO DE MEDIO DE FORMACIÓN PROFESIONAL
PDF
taller de informática - LEY DE OHM
DOCX
Zarate Quispe Alex aldayir aplicaciones de internet .docx
PPTX
Acronis Cyber Protect Cloud para Ciber Proteccion y Ciber Seguridad LATAM - A...
PDF
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
PPTX
REDES INFORMATICAS REDES INFORMATICAS.pptx
PPTX
Sesion 1 de microsoft power point - Clase 1
PPT
Que son las redes de computadores y sus partes
PPTX
sa-cs-82-powerpoint-hardware-y-software_ver_4.pptx
COMO AYUDAN LAS TIC EN LA EDUCACION SUPERIOR.pptx
clase auditoria informatica 2025.........
Influencia-del-uso-de-redes-sociales.pdf
SAP Transportation Management para LSP, TM140 Col18
IA de Cine - Como MuleSoft y los Agentes estan redefiniendo la realidad
Presentación de Redes de Datos modelo osi
Power Point Nicolás Carrasco (disertación Roblox).pptx
RAP01 - TECNICO SISTEMAS TELEINFORMATICOS.pptx
El-Gobierno-Electrónico-En-El-Estado-Bolivia
Plantilla para Diseño de Narrativas Transmedia.pdf
Liceo departamental MICRO BIT (1) 2.pdfbbbnn
MÓDULO DE CALOR DE GRADO DE MEDIO DE FORMACIÓN PROFESIONAL
taller de informática - LEY DE OHM
Zarate Quispe Alex aldayir aplicaciones de internet .docx
Acronis Cyber Protect Cloud para Ciber Proteccion y Ciber Seguridad LATAM - A...
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
REDES INFORMATICAS REDES INFORMATICAS.pptx
Sesion 1 de microsoft power point - Clase 1
Que son las redes de computadores y sus partes
sa-cs-82-powerpoint-hardware-y-software_ver_4.pptx

Cómo hacer tu página con WordPress

  • 1. Cómo poner en marcha una web con WordPress ¿Por qué utilizar WordPress? Configuración inicial de WodPress Instalación de WordPress Tu Web con WordPress
  • 2. ¿Por qué elegir WordPress?
  • 3. Fuente ONTSI de Red.ES 78% 10% 7% 4% 1% WordPress Joomla Drupal Blogger Magento • Usable y fácil de manejar. • Multitud de Themes (Plantillas) tanto de pago como gratuitas. • Una gran comunidad detrás del proyecto. • Gran número de plugins. • WordPress ya no es sólo para blogs. Comparativa uso CMS ¿Por qué WordPress?
  • 4. ¿Y para qué una tienda online?Instalación de WordPress: Preparando el entorno Requerimientos: • Puede funcionar en un servidor apache o IIS • Está programado en PHP • Base de datos MySQL • Espacio Web Suficiente Entorno LAMP (Linux, Apache, MySQL, PHP)
  • 5. ¿Y para qué una tienda online?Crear una base de datos
  • 6. ¿Y para qué una tienda online?Crear una cuenta FTP
  • 7. ¿Y para qué una tienda online?Utilidades http://www.mysql.com/products/workbench MySQL Workbench Gestión y mantenimiento de las base de datos MySQL. phpMyAdmin Administrador de bases de datos online. http://www.phpmyadmin.net/home_page/index.php https://filezilla-project.org Cliente FTP Gestor de archivos en el servidor.
  • 8. ¿Y para qué una tienda online?Subir los archivos al servidor Bajamos la última versión de WordPress desde la página oficial: https://es.wordpress.org Descomprimimos el archivo .zip que nos descargamos y lo subimos el contenido de la carpeta wordpress al directorio de publicación del servidor (en nuestro caso ya hemos dejado la conexión FTP apuntando al directorio HTML).
  • 9. ¿Y para qué una tienda online?Instalación de WordPress Indicamos nuestro dominio en la barra de direcciones, el instalador automático se inicia:
  • 10. ¿Y para qué una tienda online?Instalación de WordPress Rellenamos los datos de conexión a la base de datos MySQL que hemos creado:
  • 11. ¿Y para qué una tienda online?Instalación de WordPress Iniciamos la instalación:
  • 12. ¿Y para qué una tienda online?Mi primera página web http://www.nuestrodominio.com
  • 13. ¿Y para qué una tienda online?Pack de aplicaciones de Arsys
  • 14. ¿Y para qué una tienda online?Pack de aplicaciones de Arsys
  • 15. ¿Y para qué una tienda online?Acceder al administrador http://webinarwordpress.com/wp-admin
  • 16. ¿Y para qué una tienda online?¿Cómo se organiza WordPress? Páginas: Secciones estáticas que no van englobar post o entradas. Por ejemplo: Nosotros, Página principal, Contacto Localización Entradas: Son publicaciones organizadas en categorías que podemos visualizar en una sección o en un widget. Medios: Son todos los elementos externos (imágenes, documentos, comprimidos zip,…) que queremos incluir en nuestras páginas o publicaciones. Menús: Mediante ellos organizamos el árbol de navegación e indicamos como debe de conformarse la página.
  • 17. ¿Y para qué una tienda online?Personalizar nuestro sitio: plantilla Apariencia  Temas Vista Previa | Personalizar
  • 18. ¿Y para qué una tienda online?Personalizar nuestro sitio: plantilla  Añadir temas Descargar temas: • https://wordpress.org/themes • http://www.elegantthemes.com • http://www.woothemes.com • http://themeforest.net/category/wordpress Posibilidad de vista previa e instalar
  • 19. ¿Y para qué una tienda online?Antes de empezar a implantarlo Antes de elegir un tema, debemos ver si nos encaja con la idea de web que queremos hacer: • ¿Qué queremos transmitir? • ¿Cuál es el objetivo de la página web? • ¿Qué estructura va a tener? • ¿Es informativa? ¿es una tienda? • ¿Que imágenes voy a poner, que textos? • …
  • 20. ¿Y para qué una tienda online?Personalizar nuestro sitio: plantilla  Theme Options
  • 21. ¿Y para qué una tienda online?Contenidos: Entradas Entradas  Categorías: Debemos especificar las categorías en las que queremos agrupar los post que vamos publicando. Entradas  Etiquetas: Son las palabras que mejor identifican al post. Entradas  Todas las entradas: Listado de todos los post publicados y desde donde podremos gestionarlos. Entradas  Añadir Nueva: Accede directamente a la edición de un nuevo post.
  • 22. ¿Y para qué una tienda online?Contenidos: Páginas Entradas  Todas las páginas: Listado de todos las páginas publicadas y desde donde podremos gestionarlas. Entradas  Añadir Nueva: Accede directamente a la edición de una nueva página.
  • 23. ¿Y para qué una tienda online?Contenidos: Librería Multimedia Medios  Librería multimedia: Donde podremos gestionar todos los elementos (pdf, docs, jpg,…) que Que podemos utilizar en los post y categorías. Cada elemento de imagen lo podremos editar pinchando sobre él y pulsando el botón “Editar imagen”
  • 24. ¿Y para qué una tienda online?Contenidos: Comentarios Cada entrada de nuestra web puede tener la posibilidad de recibir comentarios, esos comentarios se Moderan en esta opción.
  • 25. ¿Y para qué una tienda online?Menú Una vez que tenemos entradas y páginas, ya podemos crear el menú de navegación Apariencia  Menús
  • 26. ¿Y para qué una tienda online?Widgets Los widgets son módulos que podremos colocar en las zonas habilitadas para ello (Sidebar) Apariencia  Widgets
  • 27. ¿Y para qué una tienda online?Plugins Los plugins son funcionalidades extra que podemos aplicar a nuestra página: Opciones de SEO, Traducciones, Visualización, Sliders, Presentaciones, … Apariencia  Plugins, para añadir uno nuevo podremos subirlo desde nuestro ordenador o seleccionar uno Entre los que nos ofrece Wordpress.
  • 28. ¿Y para qué una tienda online?Plugins Si pulsamos en la opción de plugins instalados, podremos ver los que estan en nuestra página (activos o no) Y desde ahí podremos gestionarlos.
  • 29. ¿Y para qué una tienda online?Usuarios Dentro de WordPress podremos añadir usuarios y definir que roles o funciones tienen dentro de nuestra página. Suscriptor: Tiene permiso de solo lectura, puede acceder a contenido privado pero no puede ni escribir ni publicar entradas. Colaborador: Puede acceder al escritorio, pero solo puede escribir artículos y modificarlos, pero no puede publicarlos, depende de un Administrador que actúe de moderador. No puede acceder modificar contenido de otros colaboradores. No puede acceder más que a la administración de entradas y comentarios. Autor: Puede acceder al escritorio, escribir, modificar y publicar sus propias entradas. No puede acceder más que a la administración de entradas, medios y comentarios. Editor: Gestiona sus entradas y las de cualquier usuario, pero no tiene acceso a la administración de otros elementos que no sean entradas. Administrador: Gestiona la totalidad de opciones de la página. Roles modificados: https://wordpress.org/plugins/wpfront-user-role-editor
  • 30. ¿Y para qué una tienda online?Herramientas y Ajustes En la opción de Herramientas disponemos de las opciones de importar y exportar el contenido de nuestra Web. Al instalar algún plugin también podremos tener otras opciones. En la sección de Ajustes podremos definir las opciones mas comunes de la página que afectan a los contenidos, uno de los mas interesantes es “Enlaces permanentes” donde podremos definir la forma de compartir las URL de nuestros contenidos, convirtiéndolas en mas amigables y ayudando a nuestro posicionamiento natural.
  • 31. ¿Y para qué una tienda online?Gracias por asistir Los puntos que hemos visto son: • Instalación • Objetivo y estructura de nuestra Web • Como se estructura WordPress • Temas • Entradas • Páginas • Medios • Menús • Widgets • Plugins • Usuarios • Herramientas y Ajustes Puedes seguirnos y encontrar ayuda sobre WordPress en: Blog de Arsys: http://www.arsys.info/category/wordpress Canal de YoutTube de Arsys: https://www.youtube.com/user/Arsys Otras Fuentes: Ayuda Wordpress: http://ayudawp.com Página oficial de Wordpress: https://es.wordpress.org