SlideShare una empresa de Scribd logo
ENSEÑANZA DE LAS DISCIPLINAS MEDIADAS
POR LAS TIC
Reflexiones críticas sobre el
proceso educativo
MSc Yadyra Márquez
yayms@hotmail.com
¿Qué son las Tecnologías de Información y
Comunicación (TIC)?
Las TIC, según Gil (2002), constituyen un conjunto de aplicaciones, sistemas,
herramientas, técnicas y metodologías asociadas a la digitalización de señales
analógicas, sonidos, textos e imágenes, manejables en tiempo real.
Por su parte, Ochoa y Cordero (2002), establecen que son un conjunto de
procesos y productos derivados de las nuevas herramientas (hardware y
software), soportes y canales de comunicación, relacionados con el
almacenamiento, procesamiento y la transmisión digitalizada de la información
Asimismo, Thompson y Strickland, (2004) definen las tecnologías de información
y comunicación, como aquellos dispositivos, herramientas, equipos y
componentes electrónicos, capaces de manipular información que soportan el
desarrollo y crecimiento económico de cualquier organización.
Características de las TIC
Interactividad
Instantaneidad
Interconexión
Digitalización
Diversidad
Colaboración
Penetración en todos los sectores
Características del Uso de las TIC en la Educación
1
• Facilita la reproducción, difusión y circulación de
documentos.
2
• Permite una formación individualizada.
3
• Permiten la Planificación del aprendizaje, en donde
cada estudiante define su parámetro de estudio.
4
• Necesitan de la creatividad del individual y del trabajo
colectivo.
Ventajas de las TIC
Interacción sin Barreras Geográficas.
Diversidad de información.
Aprendizaje a Ritmo Propio.
Desarrollo de Habilidades.
Corrección Inmediata.
Desventajas de las TIC
Distracciones.
Aprendizaje Superficial.
Proceso Educativo Poco Humano.
No es Completamente Inclusivo.
Puede Anular Habilidades.
Tipos de TIC
REDES
La telefonía fija, la
banda ancha, la
telefonía móvil, las
redes de televisión o las
redes en el hogar son
algunas de las redes de
TIC.
TERMINALES
Estos son el ordenador,
el navegador de
Internet, los teléfonos
móviles, los televisores,
los reproductores
portátiles de audio y
video o las consolas de
juego.
SERVICIOS EN LAS TIC
Los más importantes son el
correo electrónico, la
búsqueda de información, la
banca online, el audio y
música, la televisión y el
cine, el comercio
electrónico, e-
administración y e-gobierno,
la e-sanidad, la educación,
los videojuegos y los
servicios móviles.
Elementos Para La Integración de las
TIC en la Docencia
• Es un proceso complejo, que implica:
– Elegir recursos instruccionales y tecnológicos adecuados.
– Planificar el trabajo.
– Generar Comunicación permanente, fluida y efectiva.
– Garantizar el acompañamiento, seguimiento y control.
– Motivar al estudiante para el manejo de las Tic en su
proceso de aprendizaje.
– Activar grupos de trabajo.
– Normativa y regla de juego.
 Bien gestionado es fructífero y gratificante
• Debe ser un proceso gradual, en el que se
combinen diversos recursos según:
Duración, complejidad y naturaleza de la unidad curricular,
número de estudiantes, aspectos organizativos...
Las características del curso (unidad curricular, asignatura)
Las características del docente
Habilidades, motivación, apoyo pedagógico y técnico, tiempo
y recursos disponibles...
Las características del estudiante
Habilidades, motivación, tiempo y recursos disponibles...
• Elegir recursos instruccionales y tecnológicos
adecuados
¿Cómo comenzar a introducir las TIC en un curso
concreto de forma efectiva?
• De manera gradual y guiada
• Estableciendo expectativas razonables y
relacionadas con objetivos docentes
• Aprendiendo de experiencias similares
...
• Planificar el trabajo
• Plantearse expectativas razonables
• Establecer una planificación y respetarla
• Optimizar recursos
reutilización de material, utilización de diversos roles –
profesor, tutor, desarrollador de contenidos, ponente
invitado...
¿ Qué hacer para que la dedicación no crezca
exponencialmente?
• Generar Comunicación permanente, fluida
y efectiva
• Establecer unas reglas del juego
claras
Qué mecanismos de comunicación
existen (Chats, foros,..), cuándo y
quién puede utilizar cada uno de
ellos, cómo utilizarlos, cuándo
esperar respuesta...
¿Qué hacer para que el número de mensajes
no se vuelva inmanejable?
• Garantizar el acompañamiento, seguimiento y
control
• Transmitir al estudiante:
• Las expectativas del curso
• La planificación de las tareas y la estructura
del curso
• Las expectativas sobre su trabajo
• Controlar la participación: actividad y
comportamiento
...
¿Cómo conseguir que la flexibilidad no derive
en caos?
• Motivar al estudiante para el manejo de las
Tic en su proceso de aprendizaje
• Apoyo de las clases presenciales
• Propuesta de actividades con utilidad práctica evidente
• Participación activa y enérgica del docente
• Respuesta rápida y recompensa ante el esfuerzo
...
¿Cómo frenar la desmotivación al disminuir el
contacto personal?
• Activar grupos de trabajo
• Plantear trabajos y actividades en grupo
• Cada miembro tiene que asumir un rol
(responsabilidades)
• Utilizar las herramientas de comunicación en grupo
...
¿Cómo dinamizar el trabajo en grupo?
• Normativa y regla de juego
• Problema de índole institucional
• Necesidad de sesiones formativas y
mecanismos de apoyo continúo
• Para docentes
• Para estudiantes
¿Cómo solventar las dudas sobre las herramientas o
sobre su utilidad pedagógica?
Pasos para Desarrollar las
Actividades Virtuales
Elegir
TEMA
Investigar
Organizar
Elijo
HERRAMIENTA
Diseñar
MAPAS CONCEPTUALES
EJEMPLOS
FINALIDAD: Sintetizar Relacionar
COMPONENTES: Conceptos
Proposiciones y Palabras de Enlaces
LÍNEA DE TIEMPO
Ordenar una Secuencia de eventos o de hitos sobre un tema
INFOGRAFÍA
Combinación de imágenes sintéticas, explicativas y fáciles de entender y textos con el fin de
comunicar información de manera visual
BLOG o BITÁCORA
Publicación en línea de historias con una periodicidad muy alta
En orden cronológico inverso
WIKI
Sitio web colaborativo que puede ser editado por varios usuarios.
SITIO WEB
Conjunto de archivos electrónicos y páginas web referentes a un tema en particular
AULA VIRTUAL
Un espacio para todos, donde el saber, las capacidades académicas y de
formación humana se hacen posibles
Cualquier experiencia, independientemente del
nivel de integración de medios tecnológicos, si
está bien planificada y dirigida por objetivos
docentes contribuye a mejorar el proceso de
aprendizaje/enseñanza.
Comprender-construir-aplicar y transformar

Más contenido relacionado

PPTX
PPTX
Estandares tic
PPTX
Factores determinantes del uso de las TIC en procesos de enseñanza aprendizaj...
PPTX
Competencias tic
PPT
TEMA (Moodle)
PPT
La teche atraviesa la paideia
PPT
TiC en el Aula
PPTX
Las tics y las innovaciones
Estandares tic
Factores determinantes del uso de las TIC en procesos de enseñanza aprendizaj...
Competencias tic
TEMA (Moodle)
La teche atraviesa la paideia
TiC en el Aula
Las tics y las innovaciones

Similar a Yadyrapresentacion final (20)

PPTX
Tecnologías para el aprendizaje
PPTX
PPT
Las tic
PPTX
PPS
Tic´s y Proceso Enseñanza Aprendizaje (Dra. P. Díaz)
PDF
MÓDULO 2.pdf
PPTX
TODO LO RELACIONADO CON LAS TICS
PPT
PPT
P diaz
PPT
Uso de las tic docente estudiantemo
PPTX
Tic jessica herrera
DOCX
Tecnologías de la comunicación e información
PPT
Competencias de un docente online y herramientas
PDF
Generalidades acerca de las TICs y la formación docente
PPSX
INTEGRACIÓN DE LAS TIC AL DISEÑO CURRICULAR BASADO EN COMPETENCIAS.ppsx
PPTX
Alejandra merchan
DOCX
Maria tics
PPT
Las TIC en la enseñanza: motivos, desafíos y posibilidades para la integració...
Tecnologías para el aprendizaje
Las tic
Tic´s y Proceso Enseñanza Aprendizaje (Dra. P. Díaz)
MÓDULO 2.pdf
TODO LO RELACIONADO CON LAS TICS
P diaz
Uso de las tic docente estudiantemo
Tic jessica herrera
Tecnologías de la comunicación e información
Competencias de un docente online y herramientas
Generalidades acerca de las TICs y la formación docente
INTEGRACIÓN DE LAS TIC AL DISEÑO CURRICULAR BASADO EN COMPETENCIAS.ppsx
Alejandra merchan
Maria tics
Las TIC en la enseñanza: motivos, desafíos y posibilidades para la integració...
Publicidad

Más de YADYRA_MARQUEZ (20)

PDF
Ergonomia radiologia
PPT
Presentacion uso seguro_y_responsable_de_las_tic
PPT
Unidad2 generacionesdelcomputador
PPT
Presentacionyadyra
PDF
Seccionc4
PDF
Seccionc
PDF
Seccione4
PDF
Secciond4
PDF
Seccionc4
PDF
Seccionb4
PDF
Secciona4
PDF
Seccionatema3
PDF
Seccionbtema3
PDF
Seccionctema3
PDF
Secciondtema3
PDF
Seccionetema3
PDF
Seccionatema3
PDF
Seccione
PDF
Seccion d
PDF
Seccion c
Ergonomia radiologia
Presentacion uso seguro_y_responsable_de_las_tic
Unidad2 generacionesdelcomputador
Presentacionyadyra
Seccionc4
Seccionc
Seccione4
Secciond4
Seccionc4
Seccionb4
Secciona4
Seccionatema3
Seccionbtema3
Seccionctema3
Secciondtema3
Seccionetema3
Seccionatema3
Seccione
Seccion d
Seccion c
Publicidad

Último (20)

DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PDF
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf

Yadyrapresentacion final

  • 1. ENSEÑANZA DE LAS DISCIPLINAS MEDIADAS POR LAS TIC Reflexiones críticas sobre el proceso educativo MSc Yadyra Márquez yayms@hotmail.com
  • 2. ¿Qué son las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC)? Las TIC, según Gil (2002), constituyen un conjunto de aplicaciones, sistemas, herramientas, técnicas y metodologías asociadas a la digitalización de señales analógicas, sonidos, textos e imágenes, manejables en tiempo real. Por su parte, Ochoa y Cordero (2002), establecen que son un conjunto de procesos y productos derivados de las nuevas herramientas (hardware y software), soportes y canales de comunicación, relacionados con el almacenamiento, procesamiento y la transmisión digitalizada de la información Asimismo, Thompson y Strickland, (2004) definen las tecnologías de información y comunicación, como aquellos dispositivos, herramientas, equipos y componentes electrónicos, capaces de manipular información que soportan el desarrollo y crecimiento económico de cualquier organización.
  • 3. Características de las TIC Interactividad Instantaneidad Interconexión Digitalización Diversidad Colaboración Penetración en todos los sectores
  • 4. Características del Uso de las TIC en la Educación 1 • Facilita la reproducción, difusión y circulación de documentos. 2 • Permite una formación individualizada. 3 • Permiten la Planificación del aprendizaje, en donde cada estudiante define su parámetro de estudio. 4 • Necesitan de la creatividad del individual y del trabajo colectivo.
  • 5. Ventajas de las TIC Interacción sin Barreras Geográficas. Diversidad de información. Aprendizaje a Ritmo Propio. Desarrollo de Habilidades. Corrección Inmediata.
  • 6. Desventajas de las TIC Distracciones. Aprendizaje Superficial. Proceso Educativo Poco Humano. No es Completamente Inclusivo. Puede Anular Habilidades.
  • 7. Tipos de TIC REDES La telefonía fija, la banda ancha, la telefonía móvil, las redes de televisión o las redes en el hogar son algunas de las redes de TIC. TERMINALES Estos son el ordenador, el navegador de Internet, los teléfonos móviles, los televisores, los reproductores portátiles de audio y video o las consolas de juego. SERVICIOS EN LAS TIC Los más importantes son el correo electrónico, la búsqueda de información, la banca online, el audio y música, la televisión y el cine, el comercio electrónico, e- administración y e-gobierno, la e-sanidad, la educación, los videojuegos y los servicios móviles.
  • 8. Elementos Para La Integración de las TIC en la Docencia • Es un proceso complejo, que implica: – Elegir recursos instruccionales y tecnológicos adecuados. – Planificar el trabajo. – Generar Comunicación permanente, fluida y efectiva. – Garantizar el acompañamiento, seguimiento y control. – Motivar al estudiante para el manejo de las Tic en su proceso de aprendizaje. – Activar grupos de trabajo. – Normativa y regla de juego.  Bien gestionado es fructífero y gratificante
  • 9. • Debe ser un proceso gradual, en el que se combinen diversos recursos según: Duración, complejidad y naturaleza de la unidad curricular, número de estudiantes, aspectos organizativos... Las características del curso (unidad curricular, asignatura) Las características del docente Habilidades, motivación, apoyo pedagógico y técnico, tiempo y recursos disponibles... Las características del estudiante Habilidades, motivación, tiempo y recursos disponibles...
  • 10. • Elegir recursos instruccionales y tecnológicos adecuados ¿Cómo comenzar a introducir las TIC en un curso concreto de forma efectiva? • De manera gradual y guiada • Estableciendo expectativas razonables y relacionadas con objetivos docentes • Aprendiendo de experiencias similares ...
  • 11. • Planificar el trabajo • Plantearse expectativas razonables • Establecer una planificación y respetarla • Optimizar recursos reutilización de material, utilización de diversos roles – profesor, tutor, desarrollador de contenidos, ponente invitado... ¿ Qué hacer para que la dedicación no crezca exponencialmente?
  • 12. • Generar Comunicación permanente, fluida y efectiva • Establecer unas reglas del juego claras Qué mecanismos de comunicación existen (Chats, foros,..), cuándo y quién puede utilizar cada uno de ellos, cómo utilizarlos, cuándo esperar respuesta... ¿Qué hacer para que el número de mensajes no se vuelva inmanejable?
  • 13. • Garantizar el acompañamiento, seguimiento y control • Transmitir al estudiante: • Las expectativas del curso • La planificación de las tareas y la estructura del curso • Las expectativas sobre su trabajo • Controlar la participación: actividad y comportamiento ... ¿Cómo conseguir que la flexibilidad no derive en caos?
  • 14. • Motivar al estudiante para el manejo de las Tic en su proceso de aprendizaje • Apoyo de las clases presenciales • Propuesta de actividades con utilidad práctica evidente • Participación activa y enérgica del docente • Respuesta rápida y recompensa ante el esfuerzo ... ¿Cómo frenar la desmotivación al disminuir el contacto personal?
  • 15. • Activar grupos de trabajo • Plantear trabajos y actividades en grupo • Cada miembro tiene que asumir un rol (responsabilidades) • Utilizar las herramientas de comunicación en grupo ... ¿Cómo dinamizar el trabajo en grupo?
  • 16. • Normativa y regla de juego • Problema de índole institucional • Necesidad de sesiones formativas y mecanismos de apoyo continúo • Para docentes • Para estudiantes ¿Cómo solventar las dudas sobre las herramientas o sobre su utilidad pedagógica?
  • 17. Pasos para Desarrollar las Actividades Virtuales Elegir TEMA Investigar Organizar Elijo HERRAMIENTA Diseñar
  • 18. MAPAS CONCEPTUALES EJEMPLOS FINALIDAD: Sintetizar Relacionar COMPONENTES: Conceptos Proposiciones y Palabras de Enlaces
  • 19. LÍNEA DE TIEMPO Ordenar una Secuencia de eventos o de hitos sobre un tema
  • 20. INFOGRAFÍA Combinación de imágenes sintéticas, explicativas y fáciles de entender y textos con el fin de comunicar información de manera visual
  • 21. BLOG o BITÁCORA Publicación en línea de historias con una periodicidad muy alta En orden cronológico inverso
  • 22. WIKI Sitio web colaborativo que puede ser editado por varios usuarios.
  • 23. SITIO WEB Conjunto de archivos electrónicos y páginas web referentes a un tema en particular
  • 24. AULA VIRTUAL Un espacio para todos, donde el saber, las capacidades académicas y de formación humana se hacen posibles
  • 25. Cualquier experiencia, independientemente del nivel de integración de medios tecnológicos, si está bien planificada y dirigida por objetivos docentes contribuye a mejorar el proceso de aprendizaje/enseñanza. Comprender-construir-aplicar y transformar