SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD FERMÍN TORO
VICE RECTORADO ACADÉMICO
FACULTAD DE INGENIERÍA
ESCUELA DE ELÉCTRICA
HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL
ESTUDIANTE: Yelimar Yepez
CI: 18737183
PROGRAMA DE SALUD Y SEGURIDAD LABORAL
LABORATORIO DE ELECTRICIDAD
 Tareas Realizadas: Instalaciones de Formación en la cual los educadores imparten a
sus alumnos conocimientos en el área de electricidad.
 Interacción con el objeto: Instalaciones dotadas con los equipos de instrumentacion.
 Medios y Organización del trabajo: El trabajo se desarrolla organizando el área en las
siguientes subdivisiones: a) Maquina embobinadora, b) Banco de calibración c) Bancos
de Prueba, d) Laboratorio I, II Y III, e) Instrumentación, f) Osciloscopios, g)
Laboratorio mecanizado, h) Deposito.
Tipo de Riesgo Agente Riesgo Identificado
Eléctrico -Toma corriente
-Computadoras
-Impresoras
-Swiches Eléctricos
 Contacto Eléctrico
 Incendio
Mecánico -Archivadores
-Escritorios
-Ventanas
 Corto Circuito
Físico -Monitores  Golpeado
 Cortadura
 Heridas
 Cataratas
Disergonomico -Sillas
-Mobiliario y Equipo
 Mala Postura
 Movilidad Restringida
Psicológicos -Sobrecarga del trabajo  Cansancio
 Estres
 No se cuentan con todas las señales de obligación, peligro, primeros auxilios, salidas
de emergencia y equipos contra incendios.
 Los ambientes tienen poca iluminación.
 El tiempo de exposición al ruido según la jornada de trabajo.
 Posturas o posición en el trabajo.
 Heridas cortantes producidas por herramientas.
 Uso de equipos eléctricos.
 Exposición a agentes físicos como radiaciones ionizantes.
 Exposición a temperaturas extremas de calor.
 Identificar los toma corrientes según su tipo de voltaje.
 No utilizar equipos ni instalaciones cuando estén mojados.
 Exigir el uso de guantes y botas aislantes al momento de trabajar con equipos que
presenten un riesgo eléctrico significativo.
 Eliminar en lo posible el exceso de materiales combustibles innecesarios.

Más contenido relacionado

DOCX
Caratulas
PDF
Guia de recursos digitales
PPT
PDF
Competencias laborales
PDF
Grafeno gpa-3
PDF
Mapa mental
PDF
Curso polimantenedor equipamientos edificios urbanos
PPTX
Breve presentación de la Escuela Superior de Ingeniería de la UCA
Caratulas
Guia de recursos digitales
Competencias laborales
Grafeno gpa-3
Mapa mental
Curso polimantenedor equipamientos edificios urbanos
Breve presentación de la Escuela Superior de Ingeniería de la UCA

La actualidad más candente (6)

PPTX
La Ing. Electronica de la actualidad
PDF
Guia de recursos digitales.
DOCX
Informativo de bioseguridad 2
PDF
Guía de recursos digitales EQUIPOS Y SISTEMAS MICROINFORMATICOS
DOCX
Tarea entrevista
DOCX
Tutoria himno
La Ing. Electronica de la actualidad
Guia de recursos digitales.
Informativo de bioseguridad 2
Guía de recursos digitales EQUIPOS Y SISTEMAS MICROINFORMATICOS
Tarea entrevista
Tutoria himno
Publicidad

Destacado (12)

PDF
Kuisioner
PPTX
Yelimaryepez
PPTX
PPTX
Yelimar yepeza3
PPTX
Riesgo laboral
PPTX
Presentacion fatla
PPTX
Lopcymat y su marco juridico
PPTX
Lopcymat.
PDF
Why most presentations suck
PPTX
Sheltering Wings
PDF
Simplicity
PDF
Healthcare Napkins All
Kuisioner
Yelimaryepez
Yelimar yepeza3
Riesgo laboral
Presentacion fatla
Lopcymat y su marco juridico
Lopcymat.
Why most presentations suck
Sheltering Wings
Simplicity
Healthcare Napkins All
Publicidad

Similar a Yelimaryepez a9 (20)

DOCX
Lab1 introducción electronica2016_ii 111
PDF
presentacion-plan-2024-electrica.pdf ing electrica
PDF
Texto guia fis200 tecnologia
PDF
Competencias laborales
PDF
Presentacion termografia infrarroja a instalaciones electricas
PPTX
Corriente electrica en Biomedica 3.1 P6
PPTX
NORMA 029 stps.pptx para trabos emepresa
PPS
Propuesta Redes 2009 Ie Adsd
PDF
3. electrónica de potencia 3ro.
PDF
Factores de riesgo o peligros laborales
PPTX
Prevención de incendios en la uft sede cabudare
PPTX
DIAPOSITIVA1234567890_ELECTRICIDAD_METODOS.pptx
DOCX
Proyecto mep el carmen
PPT
S5-DIBUJO ELECTRICO- INTROD.ppt
PDF
04 guia 4 fundamentos electricidad 1
PDF
S01_s2 PROYECTO INSTALACIONES ELECTRICAS (4).pdf
PPTX
SALUD OCUPACIONAL
DOCX
Actividad 3 practica spt 29 de 10 de 2014
PDF
Mapa riesgos
Lab1 introducción electronica2016_ii 111
presentacion-plan-2024-electrica.pdf ing electrica
Texto guia fis200 tecnologia
Competencias laborales
Presentacion termografia infrarroja a instalaciones electricas
Corriente electrica en Biomedica 3.1 P6
NORMA 029 stps.pptx para trabos emepresa
Propuesta Redes 2009 Ie Adsd
3. electrónica de potencia 3ro.
Factores de riesgo o peligros laborales
Prevención de incendios en la uft sede cabudare
DIAPOSITIVA1234567890_ELECTRICIDAD_METODOS.pptx
Proyecto mep el carmen
S5-DIBUJO ELECTRICO- INTROD.ppt
04 guia 4 fundamentos electricidad 1
S01_s2 PROYECTO INSTALACIONES ELECTRICAS (4).pdf
SALUD OCUPACIONAL
Actividad 3 practica spt 29 de 10 de 2014
Mapa riesgos

Más de yeliadan3112 (14)

PPSX
Actividad 3
PDF
Yelimar yepezact8
PPTX
Yelimaryepez a7
PDF
Yelimar yepez tarea3
PPTX
Riesgo laboral
PPTX
Riesgo laboral
PPTX
Riesgo laboral
PDF
Examen
PDF
Ensayo
PPTX
PPTX
Yelimar yepeza3
PPTX
Yelimar yepeza3
PPTX
Yelimar yepez tarea2
PPTX
Puesta a tierra
Actividad 3
Yelimar yepezact8
Yelimaryepez a7
Yelimar yepez tarea3
Riesgo laboral
Riesgo laboral
Riesgo laboral
Examen
Ensayo
Yelimar yepeza3
Yelimar yepeza3
Yelimar yepez tarea2
Puesta a tierra

Último (20)

PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf

Yelimaryepez a9

  • 1. UNIVERSIDAD FERMÍN TORO VICE RECTORADO ACADÉMICO FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA DE ELÉCTRICA HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL ESTUDIANTE: Yelimar Yepez CI: 18737183 PROGRAMA DE SALUD Y SEGURIDAD LABORAL
  • 2. LABORATORIO DE ELECTRICIDAD  Tareas Realizadas: Instalaciones de Formación en la cual los educadores imparten a sus alumnos conocimientos en el área de electricidad.  Interacción con el objeto: Instalaciones dotadas con los equipos de instrumentacion.  Medios y Organización del trabajo: El trabajo se desarrolla organizando el área en las siguientes subdivisiones: a) Maquina embobinadora, b) Banco de calibración c) Bancos de Prueba, d) Laboratorio I, II Y III, e) Instrumentación, f) Osciloscopios, g) Laboratorio mecanizado, h) Deposito.
  • 3. Tipo de Riesgo Agente Riesgo Identificado Eléctrico -Toma corriente -Computadoras -Impresoras -Swiches Eléctricos  Contacto Eléctrico  Incendio Mecánico -Archivadores -Escritorios -Ventanas  Corto Circuito Físico -Monitores  Golpeado  Cortadura  Heridas  Cataratas Disergonomico -Sillas -Mobiliario y Equipo  Mala Postura  Movilidad Restringida Psicológicos -Sobrecarga del trabajo  Cansancio  Estres
  • 4.  No se cuentan con todas las señales de obligación, peligro, primeros auxilios, salidas de emergencia y equipos contra incendios.  Los ambientes tienen poca iluminación.  El tiempo de exposición al ruido según la jornada de trabajo.  Posturas o posición en el trabajo.  Heridas cortantes producidas por herramientas.  Uso de equipos eléctricos.  Exposición a agentes físicos como radiaciones ionizantes.  Exposición a temperaturas extremas de calor.
  • 5.  Identificar los toma corrientes según su tipo de voltaje.  No utilizar equipos ni instalaciones cuando estén mojados.  Exigir el uso de guantes y botas aislantes al momento de trabajar con equipos que presenten un riesgo eléctrico significativo.  Eliminar en lo posible el exceso de materiales combustibles innecesarios.