SlideShare una empresa de Scribd logo
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO
“SANTIAGO MARIÑO”
EXTENSIÓN MARACAIBO
ESCUELA DE INGENIERÍA DE SISTEMAS
CÁTEDRA: OPTIMIZACION DE SISTEMAS Y FUNCIONES
PROGRAMACION NO LINEAL
INTEGRANTES:
YREANA BRAVO C.I. 18.318.383
JOSE HUMBERTO OLIVARES C.I. 19.485.406
MARACAIBO 07/08/2015
Programación no lineal (PNL) es el proceso de resolución de un sistema de igualdades y desigualdades sujetas a un conjunto de restricciones
sobre un conjunto de variables reales desconocidas, con una función objetivo a maximizar, cuando alguna de las restricciones o la función
objetivo no son lineales.
Los problemas de programación no lineal se presentan de muchas formas distintas. Al contrario del método símplex para programación lineal,
no se dispone de un algoritmo que resuelva todos estos tipos especiales de problemas. En su lugar, se han desarrollado algoritmos para
algunas clases (tipos especiales) de problemas de programación no lineal. Se introducirán las clases más importantes y después se describirá
cómo se pueden resolver algunos de estos problemas.
Se puede expresar un problema de programación no lineal (PNL)de la siguiente manera:
Encuentre los valores de las variables que:
Como en la programación lineal z es el funcional del problema de programación no lineal y
son las restricciones del problema de programación no lineal.
Un problema de programación no lineal es un problema de programación no lineal no restringido.
El conjunto de puntos , tal que es un número real, es, entonces, es el conjunto de los números reales.
Los siguientes subconjuntos de (llamados intervalos) serán de particular interés:
Y en forma análoga a las definiciones de la programación lineal.
La programación cuadrática es un problema de optimización matemática. La cual busca minimizar o maximizar una
función cuadrática con diferentes variables sujeto a limitaciones lineales sobre estas variables.
se puede formular de la siguiente forma:
Se asume que x representa . .Q es una matriz simétrica nxn y que c es cualquier vector nx1.
F(x)= ½ XT Qx + CT X
Ax ≤ b
Ex = d
Un problema de Programación Cuadrática es aquél que contiene una
función objetivo cuadrática y restricciones lineales
MIN F(X) = 𝒋=𝟏
𝒏
𝑪𝒋𝑿𝒋 + 𝒋=𝟏
𝒏
𝒋=𝟏
𝒏
𝒒𝒊𝒋 𝑿𝑱 𝒙𝒊
S.A 𝒋=𝟏
𝒏
𝒂𝒊𝒋 𝒙𝒋 ≥ 𝒃𝒊 𝒊 = 𝟏 … , … , 𝒎 𝑿𝒋 ≥ 𝟎
En notación matricial:
MIN f(X) =cx + xtQx
S.A g1 (X) = x ≥ 0
g2(X) = Ax – b ≥ 0
La programación dinámica es un enfoque general para la solución de problemas en los que es necesario tomar decisiones en etapas
sucesivas. Las decisiones tomadas en una etapa condicionan la evolución futura del sistema, afectando a las situaciones en las que el sistema
se encontrará en el futuro (denominadas estados), y a las decisiones que se plantearán en el futuro.
El procedimiento general de resolución de estas situaciones se divide en el análisis recursivo de cada una de las etapas del problema, en
orden inverso, es decir comenzando por la última y pasando en cada iteración a la etapa antecesora. El análisis de la primera etapa finaliza
con la obtención del óptimo del problema.
Terminología y notación básica
Períodos o etapas: Sea N= {1, 2,....., n} un conjunto finito de elementos. Mediante el índice , representamos cada uno de ellos. N es el
conjunto de períodos o etapas del proceso. En la ilustración anterior N= {1, 2, 3, 4}, las cuatro etapas del viaje, cada una de ellas es un período
y se representa mediante un valor del índice n, así cuando n =1 nos estamos refiriendo a la primera etapa del proceso.
Espacio de estados: { } es una familia de conjuntos, uno para cada período n. S se denomina espacio de estados en el período n. Cada uno de
sus elementos, que se representa mediante Sn, es un estado, que describe una posible situación del proceso en ese período. En nuestro
ejemplo, S1 = {1}, S2= {2, 3, 4}, S3= {5, 6, 7}, S4= {8, 9}.
La función recursiva: Dados unos nodos y unos arcos que conectan estos nodos, el problema de la diligencia intenta encontrar la ruta más
corta que conecta un nodo de arranque con el nodo final (el destino).
Sea s: el estado de inicio; j: estado destino
* n: la fase, normalmente representa el número de arcos hasta el destino.
* C(s,j): costo o distancia de ir desde s hasta j.
* f(n,s): la política de costo mínimo cuando se encuentra en el estado s de la etapa n.
La relación recursiva dinámica se expresa como
f(n,s) = mínimo [C(s,j) + f(n-1,,j)] para todos los arcos ( s,j) en la red
Una función separable es aquella aquella que puede expresarse expresarse como la suma de funciones funciones de una única variables
variables. Estas funciones funciones tienen la ventaja ventaja de que los términos no lineales pueden ser aproximados por términos lineales a
tramos (piecewise). Utilizando esta técnica se puede escribir un programa lineal entero, e incluso lineal continuo para estas funciones. El
término separable puede aparecer en la función objetivo o en las restricciones de un problema de optimización.
La Programación geométrica soluciona un caso especial de problemas de Programación No lineal. Este método resuelve al considerar un
problema dual asociando los siguientes dos tipos de Programación No lineal: Problema geométrico no restringido, Problema geométrico
restringido.
La programación geométrica surge cuando la función objetivo y funciones de restricción son de la siguiente forma: Donde: En tales casos, las
representan las constantes físicas y las son las variables de diseño, estas funciones por lo general no son cóncavas ni convexas, por lo que las
técnicas de programación convexa no se pueden aplicar directamente a estos problemas de programación geométrica.
La Optimización Estocástica busca la mejor decisión en un escenario dependiente de sucesos aleatorios, dependientes del azar, ya sean esos
sucesos los precios de un producto, la duración de una tarea, el número de personas en la cola de un cajero, el número de averías en una flota
de camiones, o incluso la aprobación de una normativa, vamos, cualquier cosa.
Procesos estocástica En estadística, y específicamente en la teoría de la probabilidad, un proceso estocástico es un concepto matemático que
sirve para caracterizar una sucesión de variables aleatorias (estocásticas) que evolucionan en función de otra variable, generalmente el tiempo.
Cada una de las variables aleatorias del proceso tiene su propia función de distribución de probabilidad y, entre ellas, pueden estar
correlacionadas o no.

Más contenido relacionado

PPTX
Wilfred Guillen
PPTX
Programacion no lineal
PPTX
Programación no lineal
PPTX
Métodos de programación no lineal
PDF
Metodos de programacion no-lineal
PPTX
Optimización de Sistemas y funciones
DOCX
metodos de programacion no lineal
PPTX
Programación no lineal
Wilfred Guillen
Programacion no lineal
Programación no lineal
Métodos de programación no lineal
Metodos de programacion no-lineal
Optimización de Sistemas y funciones
metodos de programacion no lineal
Programación no lineal

La actualidad más candente (20)

PDF
Introducción a la Programación No Lineal
PPTX
Optimizacion de sistemas y funciónes
PPTX
Programación no lineal
PPTX
Programacion no lineal
PDF
Metodos de Programacion no lineal
PDF
Programación lineal
PPTX
Programacion Convexa Presentacion Definitivo
PPTX
Metodos de programación No lineal
PDF
Técnicas de programación no lineal mixta para ingeniería de sistemas de procesos
DOCX
Metodos de programcion no lineal
PPTX
Programacionnolineal
PDF
Programacion no lineaL
PPTX
Optimización. Métodos numéricos
PPT
Programacion Lineal
DOCX
Optimizacion de sistemas y Funciones Programacion no lineal
PPTX
metodos de optimizacion
PPTX
Programacion dinamica 22
PPT
Optimización sin restricciones
PPTX
Presentacion optimizacion CONDICIONES kkt
PPTX
Optimizacion
Introducción a la Programación No Lineal
Optimizacion de sistemas y funciónes
Programación no lineal
Programacion no lineal
Metodos de Programacion no lineal
Programación lineal
Programacion Convexa Presentacion Definitivo
Metodos de programación No lineal
Técnicas de programación no lineal mixta para ingeniería de sistemas de procesos
Metodos de programcion no lineal
Programacionnolineal
Programacion no lineaL
Optimización. Métodos numéricos
Programacion Lineal
Optimizacion de sistemas y Funciones Programacion no lineal
metodos de optimizacion
Programacion dinamica 22
Optimización sin restricciones
Presentacion optimizacion CONDICIONES kkt
Optimizacion
Publicidad

Destacado (20)

PDF
these_altuve
PDF
Approche instrumentale de l’appropriation du podcasting par les étudiants de ...
PPS
Lieux extremes
PDF
Reglement telerama dub_festival
PDF
Les DSI à l'heure du Cloud computing
PPT
Cartes de voeux Lo Breillat
PPS
Chine lexiaguo en-yunnan-ff
PPTX
Les plus belles photos d'Arménie
PPTX
Lecture
PDF
Ppl pma paul salen
PDF
2009 Mesa redonda: La intervención socioeducativa en el ámbito de la exclusió...
PDF
Visita Técnica ao Chile | Orientações para a Elaboração e Assinatura dos Conv...
PDF
Barometre Entrepreneuriat Startup - Juin Juillet 2013 - Maddyness Bringr
PDF
Tremblement terre 19090609_lambesc_congres_marseille_201306
PPS
06 images-droles-sur-les-ordinateurs-2
PDF
Bike experience 2011 colloque velo 4 oct
PDF
Brochure Stralis
PPS
07 belles-et-surprenantes-photos
PPT
Gràfiques biologia
PPS
Terrifiant et magnifique
these_altuve
Approche instrumentale de l’appropriation du podcasting par les étudiants de ...
Lieux extremes
Reglement telerama dub_festival
Les DSI à l'heure du Cloud computing
Cartes de voeux Lo Breillat
Chine lexiaguo en-yunnan-ff
Les plus belles photos d'Arménie
Lecture
Ppl pma paul salen
2009 Mesa redonda: La intervención socioeducativa en el ámbito de la exclusió...
Visita Técnica ao Chile | Orientações para a Elaboração e Assinatura dos Conv...
Barometre Entrepreneuriat Startup - Juin Juillet 2013 - Maddyness Bringr
Tremblement terre 19090609_lambesc_congres_marseille_201306
06 images-droles-sur-les-ordinateurs-2
Bike experience 2011 colloque velo 4 oct
Brochure Stralis
07 belles-et-surprenantes-photos
Gràfiques biologia
Terrifiant et magnifique
Publicidad

Similar a Programacion no lineal (20)

PDF
Metodos de programacion no lineal javier perez
PDF
Metodos de programacion no lineal javier perez
PPSX
Programación no linealeeee fernando yepez
PDF
Resumen programacion lineal
PDF
Cien problemas de programacion lineal parte 1
PDF
Problemas pl
PPTX
INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES I
DOC
Taller gestion de produccion y operaciones
PDF
Nonlinear Programming, Solved Problem
PPTX
PROGRAMACIÓN LINEAL.pptx
PPTX
Pn lexpo
DOCX
Programacion lineal......
PDF
memoria de trabajos y de unidades de diseñoa de cada unidad de desempeño de t...
PDF
Programacion dinamica
PPTX
Programac..
DOCX
Programacion lineal
DOCX
61178886 i-o-ii-principal
PPSX
Programación lineal
PDF
Maurette ojea
PDF
Maurette ojea
Metodos de programacion no lineal javier perez
Metodos de programacion no lineal javier perez
Programación no linealeeee fernando yepez
Resumen programacion lineal
Cien problemas de programacion lineal parte 1
Problemas pl
INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES I
Taller gestion de produccion y operaciones
Nonlinear Programming, Solved Problem
PROGRAMACIÓN LINEAL.pptx
Pn lexpo
Programacion lineal......
memoria de trabajos y de unidades de diseñoa de cada unidad de desempeño de t...
Programacion dinamica
Programac..
Programacion lineal
61178886 i-o-ii-principal
Programación lineal
Maurette ojea
Maurette ojea

Último (20)

PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
DOCX
2 GRADO UNIDAD 5 - 2025.docx para primaria
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
DOCX
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
PDF
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
2 GRADO UNIDAD 5 - 2025.docx para primaria
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf

Programacion no lineal

  • 1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO “SANTIAGO MARIÑO” EXTENSIÓN MARACAIBO ESCUELA DE INGENIERÍA DE SISTEMAS CÁTEDRA: OPTIMIZACION DE SISTEMAS Y FUNCIONES PROGRAMACION NO LINEAL INTEGRANTES: YREANA BRAVO C.I. 18.318.383 JOSE HUMBERTO OLIVARES C.I. 19.485.406 MARACAIBO 07/08/2015
  • 2. Programación no lineal (PNL) es el proceso de resolución de un sistema de igualdades y desigualdades sujetas a un conjunto de restricciones sobre un conjunto de variables reales desconocidas, con una función objetivo a maximizar, cuando alguna de las restricciones o la función objetivo no son lineales. Los problemas de programación no lineal se presentan de muchas formas distintas. Al contrario del método símplex para programación lineal, no se dispone de un algoritmo que resuelva todos estos tipos especiales de problemas. En su lugar, se han desarrollado algoritmos para algunas clases (tipos especiales) de problemas de programación no lineal. Se introducirán las clases más importantes y después se describirá cómo se pueden resolver algunos de estos problemas. Se puede expresar un problema de programación no lineal (PNL)de la siguiente manera: Encuentre los valores de las variables que: Como en la programación lineal z es el funcional del problema de programación no lineal y son las restricciones del problema de programación no lineal. Un problema de programación no lineal es un problema de programación no lineal no restringido. El conjunto de puntos , tal que es un número real, es, entonces, es el conjunto de los números reales. Los siguientes subconjuntos de (llamados intervalos) serán de particular interés: Y en forma análoga a las definiciones de la programación lineal.
  • 3. La programación cuadrática es un problema de optimización matemática. La cual busca minimizar o maximizar una función cuadrática con diferentes variables sujeto a limitaciones lineales sobre estas variables. se puede formular de la siguiente forma: Se asume que x representa . .Q es una matriz simétrica nxn y que c es cualquier vector nx1. F(x)= ½ XT Qx + CT X Ax ≤ b Ex = d Un problema de Programación Cuadrática es aquél que contiene una función objetivo cuadrática y restricciones lineales MIN F(X) = 𝒋=𝟏 𝒏 𝑪𝒋𝑿𝒋 + 𝒋=𝟏 𝒏 𝒋=𝟏 𝒏 𝒒𝒊𝒋 𝑿𝑱 𝒙𝒊 S.A 𝒋=𝟏 𝒏 𝒂𝒊𝒋 𝒙𝒋 ≥ 𝒃𝒊 𝒊 = 𝟏 … , … , 𝒎 𝑿𝒋 ≥ 𝟎 En notación matricial: MIN f(X) =cx + xtQx S.A g1 (X) = x ≥ 0 g2(X) = Ax – b ≥ 0
  • 4. La programación dinámica es un enfoque general para la solución de problemas en los que es necesario tomar decisiones en etapas sucesivas. Las decisiones tomadas en una etapa condicionan la evolución futura del sistema, afectando a las situaciones en las que el sistema se encontrará en el futuro (denominadas estados), y a las decisiones que se plantearán en el futuro. El procedimiento general de resolución de estas situaciones se divide en el análisis recursivo de cada una de las etapas del problema, en orden inverso, es decir comenzando por la última y pasando en cada iteración a la etapa antecesora. El análisis de la primera etapa finaliza con la obtención del óptimo del problema. Terminología y notación básica Períodos o etapas: Sea N= {1, 2,....., n} un conjunto finito de elementos. Mediante el índice , representamos cada uno de ellos. N es el conjunto de períodos o etapas del proceso. En la ilustración anterior N= {1, 2, 3, 4}, las cuatro etapas del viaje, cada una de ellas es un período y se representa mediante un valor del índice n, así cuando n =1 nos estamos refiriendo a la primera etapa del proceso. Espacio de estados: { } es una familia de conjuntos, uno para cada período n. S se denomina espacio de estados en el período n. Cada uno de sus elementos, que se representa mediante Sn, es un estado, que describe una posible situación del proceso en ese período. En nuestro ejemplo, S1 = {1}, S2= {2, 3, 4}, S3= {5, 6, 7}, S4= {8, 9}. La función recursiva: Dados unos nodos y unos arcos que conectan estos nodos, el problema de la diligencia intenta encontrar la ruta más corta que conecta un nodo de arranque con el nodo final (el destino). Sea s: el estado de inicio; j: estado destino * n: la fase, normalmente representa el número de arcos hasta el destino. * C(s,j): costo o distancia de ir desde s hasta j. * f(n,s): la política de costo mínimo cuando se encuentra en el estado s de la etapa n. La relación recursiva dinámica se expresa como f(n,s) = mínimo [C(s,j) + f(n-1,,j)] para todos los arcos ( s,j) en la red
  • 5. Una función separable es aquella aquella que puede expresarse expresarse como la suma de funciones funciones de una única variables variables. Estas funciones funciones tienen la ventaja ventaja de que los términos no lineales pueden ser aproximados por términos lineales a tramos (piecewise). Utilizando esta técnica se puede escribir un programa lineal entero, e incluso lineal continuo para estas funciones. El término separable puede aparecer en la función objetivo o en las restricciones de un problema de optimización.
  • 6. La Programación geométrica soluciona un caso especial de problemas de Programación No lineal. Este método resuelve al considerar un problema dual asociando los siguientes dos tipos de Programación No lineal: Problema geométrico no restringido, Problema geométrico restringido. La programación geométrica surge cuando la función objetivo y funciones de restricción son de la siguiente forma: Donde: En tales casos, las representan las constantes físicas y las son las variables de diseño, estas funciones por lo general no son cóncavas ni convexas, por lo que las técnicas de programación convexa no se pueden aplicar directamente a estos problemas de programación geométrica.
  • 7. La Optimización Estocástica busca la mejor decisión en un escenario dependiente de sucesos aleatorios, dependientes del azar, ya sean esos sucesos los precios de un producto, la duración de una tarea, el número de personas en la cola de un cajero, el número de averías en una flota de camiones, o incluso la aprobación de una normativa, vamos, cualquier cosa. Procesos estocástica En estadística, y específicamente en la teoría de la probabilidad, un proceso estocástico es un concepto matemático que sirve para caracterizar una sucesión de variables aleatorias (estocásticas) que evolucionan en función de otra variable, generalmente el tiempo. Cada una de las variables aleatorias del proceso tiene su propia función de distribución de probabilidad y, entre ellas, pueden estar correlacionadas o no.