FATLAPrograma de Experto en ElearningFRANKLIN ALBERTO ANGULOALVAREZ
ENTORNO VIRTUAL IDEALSe desarrolla en tres bloques:Bloque 0Bloque AcadémicoBloque de Cierre
BLOQUE ACADEMICOEste bloque es para desarrollar los contenidos del aula virtual.Esta caracterizado por:Presentar los temas necesarios y suficiente para lograr los procesos de enseñanza aprendizaje.Plantear actividades para que realicen reflexiones y autocriticas.Permitir la interactividad entre los alumnos
BLOQUE ACADEMICOSe divide en las siguientes secciones:Sección de exposición (Información, enlace y documentos)Sección de rebote (Actividades de autocritica y filtro)Sección de construcción (conocimiento, critica, análisis y discusión)Sección de comprobación (síntesis, comparación y verificación)
SECCION DE EXPOSICIONEs donde se expone la información de los temas, creados con pedagogía y creatividad, utilizando diferentes herramientas multimedia y enlaces de sitios web.Como característica  principal tenemos la presentación de los capítulos del curso con mucho orden, evitando duplicar el uso de recursos informáticos.
SECCION DE REBOTEEs la sección obligatoria para los participantes, y no deberá ser evaluado por el tutor, ya que permite al tutor comprobar si han revisado el material de la sección anterior.Los recursos empleados en esta sección son: wiki, cuestionario, consulta y glosario.
SECCION DE CONSTRUCCIONEsta destinada para la interacción entre los estudiantes nada mas, en el intercambiaran sus diferentes puntos de vista, análisis, opiniones y criticas, en un ambiente colaborativo.El recurso para esta sección es el FORO, ya que es el ideal para debates constructivista.
SECCION DE COMPROBACIONEs la etapa final donde se evalúa el aprendizaje del estudiante, verificando si es capaz de sintetizar y explicar con sus propias palabras o mostrar con ejercicios sus conocimientos adquiridos en el curso.Se recomienda los recursos tales como: Cuestionarios, wiki, consultas y foros, todos ellos con calificación.

Más contenido relacionado

PPTX
Fatla academico
PPT
B Académico
PDF
Bloque academico.ldh.fatla
PPTX
Bloque académico
PPTX
El bloque academico en un eva
PPT
Bloque académico-PACIE
PPTX
Fatla norka
PPTX
Elsa palma
Fatla academico
B Académico
Bloque academico.ldh.fatla
Bloque académico
El bloque academico en un eva
Bloque académico-PACIE
Fatla norka
Elsa palma

La actualidad más candente (17)

PPT
Bloque académico
PPTX
Fatla proyecto
PPTX
Boris Gomez - Metodolgia PACIE - INTERACCION - Bloque Academico
PPT
Pacie.interaccion bloque académico victor
PPTX
Bloque academico FATLA
PPTX
Fatla.pptx 18 03-12
PPT
Estructura ideal de un Eva
PPTX
Fatla bloque académico
PPTX
Fatla mariadib importancia bloque academico
PPTX
Bloque academicomm
PPTX
BLOQUE ACADEMICO
PPTX
Bloque académico
PPTX
Bloque Académico
PPT
Bloque académico
PPTX
Bloque academico
PPTX
Bloque académico
PPTX
FASE DE INTERACCION-ACADEMICO
Bloque académico
Fatla proyecto
Boris Gomez - Metodolgia PACIE - INTERACCION - Bloque Academico
Pacie.interaccion bloque académico victor
Bloque academico FATLA
Fatla.pptx 18 03-12
Estructura ideal de un Eva
Fatla bloque académico
Fatla mariadib importancia bloque academico
Bloque academicomm
BLOQUE ACADEMICO
Bloque académico
Bloque Académico
Bloque académico
Bloque academico
Bloque académico
FASE DE INTERACCION-ACADEMICO
Publicidad

Destacado (9)

PPTX
Fase planificacion
DOCX
Proyecto capacitacion docente
PPT
DOCX
Fase planificacion
PDF
Plan de capacitación docente 2014
PPT
Poster
PPTX
Presentación Fase Planificación Equipo D
PDF
Fase de Planificación- Grupo H
Fase planificacion
Proyecto capacitacion docente
Fase planificacion
Plan de capacitación docente 2014
Poster
Presentación Fase Planificación Equipo D
Fase de Planificación- Grupo H
Publicidad

Similar a Bloque Academico (20)

POTX
Módulo 6 bloque académico
PPTX
El bloque academico en un eva
PPT
Bloque académico
PPT
Bloque academico
PPT
Bloque academico
PPT
Gustavo orozco
PPT
Gustavo orozco
PPT
C:\Documents And Settings\Administrador\Escritorio\Gustavo Orozco
POTX
Módulo 6 - Bloque Académico - Metodología PACIE
PPTX
Bloque acádemico
PPTX
Bloque académico - PACIE
PPT
Bloque académico
PPT
Presentacion Bloque Académico
PPT
Bloque Academico PACIE
PPT
Bloque academico
PPT
BLOQUE ACADEMICO
PPT
BLOQUE ACADEMICO
PPTX
Estructuras de las aulas virtuales según pacie. defensa raiza gonzález. módul...
PPT
Pacie bloque académico
PPT
PACIE - Bloque Académico
Módulo 6 bloque académico
El bloque academico en un eva
Bloque académico
Bloque academico
Bloque academico
Gustavo orozco
Gustavo orozco
C:\Documents And Settings\Administrador\Escritorio\Gustavo Orozco
Módulo 6 - Bloque Académico - Metodología PACIE
Bloque acádemico
Bloque académico - PACIE
Bloque académico
Presentacion Bloque Académico
Bloque Academico PACIE
Bloque academico
BLOQUE ACADEMICO
BLOQUE ACADEMICO
Estructuras de las aulas virtuales según pacie. defensa raiza gonzález. módul...
Pacie bloque académico
PACIE - Bloque Académico

Último (20)

PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Didáctica de las literaturas infantiles.
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica

Bloque Academico

  • 1. FATLAPrograma de Experto en ElearningFRANKLIN ALBERTO ANGULOALVAREZ
  • 2. ENTORNO VIRTUAL IDEALSe desarrolla en tres bloques:Bloque 0Bloque AcadémicoBloque de Cierre
  • 3. BLOQUE ACADEMICOEste bloque es para desarrollar los contenidos del aula virtual.Esta caracterizado por:Presentar los temas necesarios y suficiente para lograr los procesos de enseñanza aprendizaje.Plantear actividades para que realicen reflexiones y autocriticas.Permitir la interactividad entre los alumnos
  • 4. BLOQUE ACADEMICOSe divide en las siguientes secciones:Sección de exposición (Información, enlace y documentos)Sección de rebote (Actividades de autocritica y filtro)Sección de construcción (conocimiento, critica, análisis y discusión)Sección de comprobación (síntesis, comparación y verificación)
  • 5. SECCION DE EXPOSICIONEs donde se expone la información de los temas, creados con pedagogía y creatividad, utilizando diferentes herramientas multimedia y enlaces de sitios web.Como característica principal tenemos la presentación de los capítulos del curso con mucho orden, evitando duplicar el uso de recursos informáticos.
  • 6. SECCION DE REBOTEEs la sección obligatoria para los participantes, y no deberá ser evaluado por el tutor, ya que permite al tutor comprobar si han revisado el material de la sección anterior.Los recursos empleados en esta sección son: wiki, cuestionario, consulta y glosario.
  • 7. SECCION DE CONSTRUCCIONEsta destinada para la interacción entre los estudiantes nada mas, en el intercambiaran sus diferentes puntos de vista, análisis, opiniones y criticas, en un ambiente colaborativo.El recurso para esta sección es el FORO, ya que es el ideal para debates constructivista.
  • 8. SECCION DE COMPROBACIONEs la etapa final donde se evalúa el aprendizaje del estudiante, verificando si es capaz de sintetizar y explicar con sus propias palabras o mostrar con ejercicios sus conocimientos adquiridos en el curso.Se recomienda los recursos tales como: Cuestionarios, wiki, consultas y foros, todos ellos con calificación.