Diplomado:  Innovación en la Enseñanza de las Matemáticas
Problema:  Ana es estudiante del tercer semestre de bachillerato y los fines de semana ayuda a su tío en su negocio, el cual consiste en la venta de tortas.  El precio de cada torta es de $15.00, quedándole $8.00 de ganancia. Por aniversario quiere ofrecer una oferta a sus clientes, para lo cual pide a Ana que analice la oferta que propone hacer para obtener una mínima ganancia, pero sin pérdidas; él dice que descontará por cada torta “$0.50 por el número de tortas que compre un cliente”, por lo que Ana hace una tabla y en base a esta determina la siguiente ecuación :
Con el programa “Laboratorio de Algebra” analiza la gráfica y determina el número de tortas que le conviene vender para obtener la mayor ganancia.
Solución de la ecuación cuadrática
Sustituyendo en la función  y = 8x-0.5 x 2  la cual podemos graficar como polinomio o como una ecuación cuadrática, ambas representadas en una gráfica observamos que la curva llega a su altura máxima en las coordenadas (8,32) pero ninguna de ellas puede ser la solución ya que si se compran 8 tortas el precio de cada torta sería de $11.00 (15-4) y si se compran 32 tortas el precio de cada una sería de  -$1.00. Entonces buscamos la solución en el laboratorio de álgebra, donde nos presenta x1=0 y x2=16. Si analizamos, con esta última opción, es decir que el limite de tortas para la promoción sea de 16, las tortas saldrían a $7.00 cada una que es lo que se gasta el tío de Ana en cada torta sin obtener ganancia pero también, sin tener pérdidas.

Más contenido relacionado

PPTX
Práctica semana 16 20 de junio
PPTX
Ejercicios grupales programacion
DOCX
Problema 3 matemáticas len: resolución de ecuaciones
DOCX
Problema 4
PDF
Ejercicios java
PPTX
Ecuaciones de primer grado
PDF
Final Presentation
PDF
Problemas sistemas de ecuaciones dinero
Práctica semana 16 20 de junio
Ejercicios grupales programacion
Problema 3 matemáticas len: resolución de ecuaciones
Problema 4
Ejercicios java
Ecuaciones de primer grado
Final Presentation
Problemas sistemas de ecuaciones dinero

Similar a T5 misw cuadratica_LA (20)

PPT
SIMULACION REPASO USO SOLVER.ppt
PDF
S08_PPT_Inecuaciones Lineales.pdf matemática aplicada
PDF
z-REPASO_Matematicas_Grado_5.pdf
PDF
PPT_APLICACIÓN CON INECUACIONES CUADRÁTICAS.pdf
PPTX
Proporcin directa e inversa problemas
PDF
EricaLopez-SaraClaveria-Matematica-4A.pdf
PDF
Solving Word Problems: Graphical Method
PPT
Cra Olivos 2
PPTX
SISTEMAS DE ECUACIONES
PDF
Trabajo de matemática
PDF
Números decimales y fraccionarios en la escuela primaria
PDF
Pdf 2 numeros_racionales
PPTX
1.2 Ecuaciones Irracionales. Porcentaje. Inecuaciones de Primer Grado.pptx
PPTX
8. punto de equilibrio
PPT
Lenguaje Algebraico
PDF
Porcentajes III 5TO
PPTX
Semana 2 mate1 20 al 24 ago
PPTX
Semana 2 mate1 22 al 26agosto
PPTX
Semana 2 mate1 21 al 25 ago
PPT
Sistemas De Inecuaciones
SIMULACION REPASO USO SOLVER.ppt
S08_PPT_Inecuaciones Lineales.pdf matemática aplicada
z-REPASO_Matematicas_Grado_5.pdf
PPT_APLICACIÓN CON INECUACIONES CUADRÁTICAS.pdf
Proporcin directa e inversa problemas
EricaLopez-SaraClaveria-Matematica-4A.pdf
Solving Word Problems: Graphical Method
Cra Olivos 2
SISTEMAS DE ECUACIONES
Trabajo de matemática
Números decimales y fraccionarios en la escuela primaria
Pdf 2 numeros_racionales
1.2 Ecuaciones Irracionales. Porcentaje. Inecuaciones de Primer Grado.pptx
8. punto de equilibrio
Lenguaje Algebraico
Porcentajes III 5TO
Semana 2 mate1 20 al 24 ago
Semana 2 mate1 22 al 26agosto
Semana 2 mate1 21 al 25 ago
Sistemas De Inecuaciones
Publicidad

Más de Isabelsanchezwall (13)

PPTX
T17 misw ensamblado_mg
PPTX
T16 misw discontinua_lf
PPTX
T15 misw derivada_lf
PPTX
T14 misw seno_lf
PPTX
T12 misw euler_te
PPTX
T11 misw pentagono_te
PPTX
T9 misw figurasgeom_lga
PPTX
T7 misw ecuaciones_lga
PPTX
T18 misw integral_lf
PPTX
T6 misw frecuencias_lep
PPTX
T4 misw fracciones_mm
PPTX
T3 misw simetria_mm
PPTX
Ejercicio3 Modelador geométrico
T17 misw ensamblado_mg
T16 misw discontinua_lf
T15 misw derivada_lf
T14 misw seno_lf
T12 misw euler_te
T11 misw pentagono_te
T9 misw figurasgeom_lga
T7 misw ecuaciones_lga
T18 misw integral_lf
T6 misw frecuencias_lep
T4 misw fracciones_mm
T3 misw simetria_mm
Ejercicio3 Modelador geométrico
Publicidad

Último (20)

PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PDF
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
Introducción a la historia de la filosofía
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf

T5 misw cuadratica_LA

  • 1. Diplomado: Innovación en la Enseñanza de las Matemáticas
  • 2. Problema: Ana es estudiante del tercer semestre de bachillerato y los fines de semana ayuda a su tío en su negocio, el cual consiste en la venta de tortas. El precio de cada torta es de $15.00, quedándole $8.00 de ganancia. Por aniversario quiere ofrecer una oferta a sus clientes, para lo cual pide a Ana que analice la oferta que propone hacer para obtener una mínima ganancia, pero sin pérdidas; él dice que descontará por cada torta “$0.50 por el número de tortas que compre un cliente”, por lo que Ana hace una tabla y en base a esta determina la siguiente ecuación :
  • 3. Con el programa “Laboratorio de Algebra” analiza la gráfica y determina el número de tortas que le conviene vender para obtener la mayor ganancia.
  • 4. Solución de la ecuación cuadrática
  • 5. Sustituyendo en la función y = 8x-0.5 x 2 la cual podemos graficar como polinomio o como una ecuación cuadrática, ambas representadas en una gráfica observamos que la curva llega a su altura máxima en las coordenadas (8,32) pero ninguna de ellas puede ser la solución ya que si se compran 8 tortas el precio de cada torta sería de $11.00 (15-4) y si se compran 32 tortas el precio de cada una sería de -$1.00. Entonces buscamos la solución en el laboratorio de álgebra, donde nos presenta x1=0 y x2=16. Si analizamos, con esta última opción, es decir que el limite de tortas para la promoción sea de 16, las tortas saldrían a $7.00 cada una que es lo que se gasta el tío de Ana en cada torta sin obtener ganancia pero también, sin tener pérdidas.