FRENOSArmando NuñezAdrianAgustin Olarte BaenaAreli Gómez Mateos
HISTORIA
Primer freno que puede haber existido talvezhaya sido alguna especie de ancla o algún dispositivo sostenido en el chasis  que pudiera haber sido enterrado en la tierra, mientras este se movía. Cuando la bicicleta apareció hace un par de siglos, la únicamanera de desacelerar era presionando el zapato sobre la rueda aunque era muy peligroso y provocaba cierto desbalance en el aparato. 1783KirkpatrickMacmillan, un herrero escocés , invento el freno de cuchara que consistía en una palanca que presionaba un bloque de madera contra la llanta .
Frenos de tambor de expansión interna, atribuido al francés Louis Renault. Inicialmente los tambores eran de acero estampado, lo que aumentaba el ruido de la frenada que generalmente no era muy agradable.
1919 un diseño hispano-sueco introdujo un aluminio refinado con líneas de hierro. Los frenos de tambor hicieron un buen trabajo, sin embargo la disipación de calor era un gran problema debido a rozamiento entre los materiales y los sistemas de refrigeración no eran lo suficientemente avanzados como para mantener factible este diseño de frenos, y conforme las velocidades de los automóviles fueron aumentando se hacia menos viable la idea.1890, frenos de disco, una de las primeras versiones de estos frenos fueron usados en las llantas delanteras de un carro electrico diseñado por Elmer AmbroseSperry en 1988, en donde una electroimán forza a un dispositivo protector contra el rotor. El primer diseño que se conoce que disponia de frenos de disco es el Crosley 49', después aparecieron en los frenos de aviones.
Crosley 49’
En 1950 los Franceses e Ingleses introdujeron en grandes cantidades los frenos de disco en las producciones de sus automóviles comerciales.
1961, servofreno, como ayuda al esfuerzo que ejerce el conductor sobre el pedal.1965, Volvo añadió una válvula limitadora de presión. 1963, Mercedes comenzó a instalar de serie sistemas de frenos con 3 circuitos. En la carrera por disipar mejor el calor, en 1966 Porsche lanzó el disco autoventilado.
En 1985 comenzó a ofrecerse de serie (Mercedes Clase S y Ford Scorpio, los primeros) el ABS, en lo que fueron los inicios de la aplicación de la electrónica a los sistemas de frenado.
1986 llegó el control de tracción (ASD y ASR) que funciona en conexión con el ABS.1994, el ESP.1996, y posteriormente la asistencia a la frenada.
FRENOS MAS CONOCIDOS
Un freno de tambor , esta fijado a la rueda por medio de tornillos, en cuyo interior van alojadas las zapatas (B), provistas de forros de un material muy resistente al calor y que pueden ser aplicadas contra la periferia interna del tambor por la acción del bombín (C), produciéndose en este caso el frotamiento de ambas partes.

Como las zapatas van montadas en el plato (D), sujeto al chasis por el sistema de suspensión y que no gira, es el tambor el que queda frenado en su giro por el frotamiento con las zapatas.CABD
Frenos de discoLos frenos de disco consisten de un Rotor de Disco que está sujeto a la rueda, y un Caliper, que sujeta las balatas de freno de Disco. La presión hidráulica desde el Cilindro Maestro causa que el pistón presione como una almeja las balatas por ambos lados del rotor. Esto crea fricción entre las balatas y el rotor, produciendo un descenso de la velocidad o que el vehículo se detenga.Están compuestos de dos elementos principales, uno es el disco, que esta fabricado de acero, y las "pastillas" que son las que hacen contacto con el disco "abrazándolo" para que se detenga son una mezcla de resinas, y metales como bronce y cobre por mencionar algunos,
Frenos ABS¿De qué consta un sistema de frenos ABS?Se requieren de cuatro componentes para el funcionamiento de un sistema ABS:Sensor de velocidad: Cada rueda del coche o bien el diferencial cuenta con un sensor de velocidad que determina cuando la rueda está a punto de bloquearse (detenerse totalmente).Válvulas: Existe una válvula en cada línea de líquido de frenos para cada freno controlado por el ABS. Estas permiten presurizar o bien liberar presión en cada una de las ruedas según los requerimientos.Bomba: Cuando se libera presión en los frenos mediante las válvulas, la bomba tiene la función de recuperar la presión.Controlador: El controlador es una computadora que recibe señales de los sensores de velocidad de las ruedas y con esta información opera las válvulas.	El controlador recibe informacion de los sensores de velocidad de las ruedas todo el tiempo. Cuando se detecta una desaceleración extraordinaria en alguna de las ruedas, el controlador evita que esta rueda se detenga totalmente al liberar presión en el freno de esa rueda hasta que detecte una aceleración y entonces levanta presión en ese freno y así sucesivamente.
Presentacion ciencias
FRENOS DE AIRELa mayoría de los vehículos de transporte pesados más nuevos usan frenos de aire con sistemas duales por razones de seguridad. Un sistema dual de los frenos de aire tiene dos sistemas de frenos de aire separados que usan un solo juego de controles de freno. Cada sistema tiene sus propios tanques de aire, mangueras, líneas, etc., Un sistema generalmente opera los frenos normales en el eje o en los ejes traseros.
Frenado Selectivo Sensotronic (SBC) Controlado electronicamente. El nuevo sistema de frenado constituye un avance importante en materia de seguridad del automóvil. Con el Frenado Selectivo Sensotronic. Las actuaciones del conductor sobre el pedal de freno se transmiten a través de impulsos eléctricos a un microprocesador que, a su vez, procesa las diferentes señales emitidas por varios sensores y calcula la presión óptima de frenado para cada rueda según la situación de conducción en ese momento. A la hora de frenar en curvas o en calzadas resbaladizas se consigue una m a y o r seguridad a c t i v a que la ofrecida por los sistemas de frenado convencionales. }
Un depósito de alta presión y válvulas controladas electrónicamente se encargan de que la máxima presión de frenado esté disponible antes del momento exacto en que se precisa. Este sistema de frenos presenta además varias funciones adicionales que redundan en un mayor confort para el conductor: la función denominada Ayuda en Tráfico Lento frena automáticamente el vehículo cuando el conductor, al circular en tráfico congestionado, levanta el pie del acelerador; la función soft stop permite frenar con suavidad y sin sacudidas cuando se circula por el tráfico urbano.

Más contenido relacionado

DOCX
Frenos de disco
PPTX
Sistema de frenos (completo)
PPS
Sistema de frenos hidraulicos
PDF
1. sistemas de frenos resumen general
PPTX
Sistema Frenos
PPS
basico frenos
PDF
Frenos 02 modulo
PPS
Sistema de frenos
Frenos de disco
Sistema de frenos (completo)
Sistema de frenos hidraulicos
1. sistemas de frenos resumen general
Sistema Frenos
basico frenos
Frenos 02 modulo
Sistema de frenos

La actualidad más candente (20)

PPT
Ford canidra-2006-charla-frenos
DOC
Sistema de frenos 1
PDF
Sistemas De Frenos
PDF
Sistemas%2 bde%2bbastidor%2b6%2b frenos[1]
PPSX
Sistemas de frenos del automovil
DOCX
Sistemas de frenos
PDF
PDF
24573301 sistema-abs
PPT
Brake - FRENOS PRINCIPIOS
PDF
Manual sistema-frenos-automoviles
DOCX
GUIA Sistema de Suspension.docx
PPTX
Sistema de frenos
PDF
Sistemas de frenos
PDF
Manual mecanica-automotriz-partes-freno-disco-tambor 2
PPTX
Componentes de control de frenos
PPTX
Frenos mecánicos
PPTX
Sistema de Frenado
PPTX
Presentacion power point frenos (1)
PPTX
El sistema de frenos
Ford canidra-2006-charla-frenos
Sistema de frenos 1
Sistemas De Frenos
Sistemas%2 bde%2bbastidor%2b6%2b frenos[1]
Sistemas de frenos del automovil
Sistemas de frenos
24573301 sistema-abs
Brake - FRENOS PRINCIPIOS
Manual sistema-frenos-automoviles
GUIA Sistema de Suspension.docx
Sistema de frenos
Sistemas de frenos
Manual mecanica-automotriz-partes-freno-disco-tambor 2
Componentes de control de frenos
Frenos mecánicos
Sistema de Frenado
Presentacion power point frenos (1)
El sistema de frenos
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Diapositivas frenos
DOCX
Historia motocicleta
PPTX
Monoalberto2
PPTX
Sistema de frenos abs
PPTX
Frenos ABS
PDF
Transformación Digital de las Organizaciones
DOCX
Derecho mercantil
PPT
Presentación solución de problemas..
PDF
Series
PDF
Webinarreihe "Beschaffung von Cloud Services"
PDF
Gestire e motivare il personale del call center
PDF
Ssp brochure
PDF
Sym Tech Profile Summary
PDF
Curriculum aio
PPTX
Building sustainability into your MBA program - EGADE Business School
PPTX
Liceul tehnologic octavian goga jibou
PPT
Extincion Automatica AEDetec
DOC
Libros de texto 15 16 (blog)
PPTX
PresentacióN1.Pptx Teoria Del Color
Diapositivas frenos
Historia motocicleta
Monoalberto2
Sistema de frenos abs
Frenos ABS
Transformación Digital de las Organizaciones
Derecho mercantil
Presentación solución de problemas..
Series
Webinarreihe "Beschaffung von Cloud Services"
Gestire e motivare il personale del call center
Ssp brochure
Sym Tech Profile Summary
Curriculum aio
Building sustainability into your MBA program - EGADE Business School
Liceul tehnologic octavian goga jibou
Extincion Automatica AEDetec
Libros de texto 15 16 (blog)
PresentacióN1.Pptx Teoria Del Color
Publicidad

Similar a Presentacion ciencias (20)

PPTX
Ingeniería Mecánica - Frenos
PPTX
Precentacion cincias
PDF
manual-sistemas-frenos-clasificacion-mecanicos-hidraulicos-tambor-discos-cint...
DOCX
Freno
PPTX
Presentación1.pptxSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSS
PPTX
Sistema de frenos
DOCX
Sistema de Frenado Regenerativo
PPTX
sistema de frenos en grupal de todo .pptx
DOCX
Sistema de Frenado Regenerativo
PPTX
PPTX
Frenos Abs
PDF
sistema-de-frenos_compress.pdf
DOCX
PPTX
FRENOS HIDRAULICOS tipos, funciones y aplicaciones
PPTX
2- EL SISTEMA DE FRENOS.pptx
PPTX
El sistema de frenos
PPTX
Frenos
PPTX
SISTEMA HIDRAULICO.pptx
PPTX
El sistema de frenos de los vehículos 2024
Ingeniería Mecánica - Frenos
Precentacion cincias
manual-sistemas-frenos-clasificacion-mecanicos-hidraulicos-tambor-discos-cint...
Freno
Presentación1.pptxSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSS
Sistema de frenos
Sistema de Frenado Regenerativo
sistema de frenos en grupal de todo .pptx
Sistema de Frenado Regenerativo
Frenos Abs
sistema-de-frenos_compress.pdf
FRENOS HIDRAULICOS tipos, funciones y aplicaciones
2- EL SISTEMA DE FRENOS.pptx
El sistema de frenos
Frenos
SISTEMA HIDRAULICO.pptx
El sistema de frenos de los vehículos 2024

Último (20)

DOCX
orientacion nicol juliana portela jimenez
PDF
Taller tecnológico Michelle lobo Velasquez
PPTX
Todas las señales relativas a la seguridad en el trabajo están normalizadas, ...
PDF
Guía_de_implementación_Marco_de_gobierno_y_gestión_de_TI_Universidades.pdf
PDF
NREN - red nacional de investigacion y educacion en LATAM y Europa: Caracteri...
PPTX
Diapositivas Borrador Rocha Jauregui David Paolo (3).pptx
PPTX
Circuito de LED en paralelo mediante Switch
PPT
Protocolos de seguridad y mecanismos encriptación
DOCX
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2 NICOL.docx
DOCX
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2[1] (Recuperado automáticamente).docx
PPTX
Procesamiento-del-Lenguaje-Natural-Un-Viaje-Paso-a-Paso.pptx
PPTX
Uso responsable de la tecnología - EEST N°1
PPTX
CLASE PRACTICA-- SESION 6 -- FPW -- 04 11 23.pptx
PPTX
Navegación en neurocirugías y su implicación ética.pptx
PDF
Distribucion de frecuencia exel (1).pdf
DOCX
Informee_APA_Microbittrabajoogrupal.docx
PDF
Trabajo de recuperación _20250821_191354_0000.pdf
DOCX
Nombre del estudiante Gabriela Benavides
PDF
Estrategia de apoyo valentina lopez/ 10-3
DOCX
Trabajo informatica joel torres 10-.....................
orientacion nicol juliana portela jimenez
Taller tecnológico Michelle lobo Velasquez
Todas las señales relativas a la seguridad en el trabajo están normalizadas, ...
Guía_de_implementación_Marco_de_gobierno_y_gestión_de_TI_Universidades.pdf
NREN - red nacional de investigacion y educacion en LATAM y Europa: Caracteri...
Diapositivas Borrador Rocha Jauregui David Paolo (3).pptx
Circuito de LED en paralelo mediante Switch
Protocolos de seguridad y mecanismos encriptación
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2 NICOL.docx
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2[1] (Recuperado automáticamente).docx
Procesamiento-del-Lenguaje-Natural-Un-Viaje-Paso-a-Paso.pptx
Uso responsable de la tecnología - EEST N°1
CLASE PRACTICA-- SESION 6 -- FPW -- 04 11 23.pptx
Navegación en neurocirugías y su implicación ética.pptx
Distribucion de frecuencia exel (1).pdf
Informee_APA_Microbittrabajoogrupal.docx
Trabajo de recuperación _20250821_191354_0000.pdf
Nombre del estudiante Gabriela Benavides
Estrategia de apoyo valentina lopez/ 10-3
Trabajo informatica joel torres 10-.....................

Presentacion ciencias

  • 3. Primer freno que puede haber existido talvezhaya sido alguna especie de ancla o algún dispositivo sostenido en el chasis que pudiera haber sido enterrado en la tierra, mientras este se movía. Cuando la bicicleta apareció hace un par de siglos, la únicamanera de desacelerar era presionando el zapato sobre la rueda aunque era muy peligroso y provocaba cierto desbalance en el aparato. 1783KirkpatrickMacmillan, un herrero escocés , invento el freno de cuchara que consistía en una palanca que presionaba un bloque de madera contra la llanta .
  • 4. Frenos de tambor de expansión interna, atribuido al francés Louis Renault. Inicialmente los tambores eran de acero estampado, lo que aumentaba el ruido de la frenada que generalmente no era muy agradable.
  • 5. 1919 un diseño hispano-sueco introdujo un aluminio refinado con líneas de hierro. Los frenos de tambor hicieron un buen trabajo, sin embargo la disipación de calor era un gran problema debido a rozamiento entre los materiales y los sistemas de refrigeración no eran lo suficientemente avanzados como para mantener factible este diseño de frenos, y conforme las velocidades de los automóviles fueron aumentando se hacia menos viable la idea.1890, frenos de disco, una de las primeras versiones de estos frenos fueron usados en las llantas delanteras de un carro electrico diseñado por Elmer AmbroseSperry en 1988, en donde una electroimán forza a un dispositivo protector contra el rotor. El primer diseño que se conoce que disponia de frenos de disco es el Crosley 49', después aparecieron en los frenos de aviones.
  • 7. En 1950 los Franceses e Ingleses introdujeron en grandes cantidades los frenos de disco en las producciones de sus automóviles comerciales.
  • 8. 1961, servofreno, como ayuda al esfuerzo que ejerce el conductor sobre el pedal.1965, Volvo añadió una válvula limitadora de presión. 1963, Mercedes comenzó a instalar de serie sistemas de frenos con 3 circuitos. En la carrera por disipar mejor el calor, en 1966 Porsche lanzó el disco autoventilado.
  • 9. En 1985 comenzó a ofrecerse de serie (Mercedes Clase S y Ford Scorpio, los primeros) el ABS, en lo que fueron los inicios de la aplicación de la electrónica a los sistemas de frenado.
  • 10. 1986 llegó el control de tracción (ASD y ASR) que funciona en conexión con el ABS.1994, el ESP.1996, y posteriormente la asistencia a la frenada.
  • 12. Un freno de tambor , esta fijado a la rueda por medio de tornillos, en cuyo interior van alojadas las zapatas (B), provistas de forros de un material muy resistente al calor y que pueden ser aplicadas contra la periferia interna del tambor por la acción del bombín (C), produciéndose en este caso el frotamiento de ambas partes.

Como las zapatas van montadas en el plato (D), sujeto al chasis por el sistema de suspensión y que no gira, es el tambor el que queda frenado en su giro por el frotamiento con las zapatas.CABD
  • 13. Frenos de discoLos frenos de disco consisten de un Rotor de Disco que está sujeto a la rueda, y un Caliper, que sujeta las balatas de freno de Disco. La presión hidráulica desde el Cilindro Maestro causa que el pistón presione como una almeja las balatas por ambos lados del rotor. Esto crea fricción entre las balatas y el rotor, produciendo un descenso de la velocidad o que el vehículo se detenga.Están compuestos de dos elementos principales, uno es el disco, que esta fabricado de acero, y las "pastillas" que son las que hacen contacto con el disco "abrazándolo" para que se detenga son una mezcla de resinas, y metales como bronce y cobre por mencionar algunos,
  • 14. Frenos ABS¿De qué consta un sistema de frenos ABS?Se requieren de cuatro componentes para el funcionamiento de un sistema ABS:Sensor de velocidad: Cada rueda del coche o bien el diferencial cuenta con un sensor de velocidad que determina cuando la rueda está a punto de bloquearse (detenerse totalmente).Válvulas: Existe una válvula en cada línea de líquido de frenos para cada freno controlado por el ABS. Estas permiten presurizar o bien liberar presión en cada una de las ruedas según los requerimientos.Bomba: Cuando se libera presión en los frenos mediante las válvulas, la bomba tiene la función de recuperar la presión.Controlador: El controlador es una computadora que recibe señales de los sensores de velocidad de las ruedas y con esta información opera las válvulas. El controlador recibe informacion de los sensores de velocidad de las ruedas todo el tiempo. Cuando se detecta una desaceleración extraordinaria en alguna de las ruedas, el controlador evita que esta rueda se detenga totalmente al liberar presión en el freno de esa rueda hasta que detecte una aceleración y entonces levanta presión en ese freno y así sucesivamente.
  • 16. FRENOS DE AIRELa mayoría de los vehículos de transporte pesados más nuevos usan frenos de aire con sistemas duales por razones de seguridad. Un sistema dual de los frenos de aire tiene dos sistemas de frenos de aire separados que usan un solo juego de controles de freno. Cada sistema tiene sus propios tanques de aire, mangueras, líneas, etc., Un sistema generalmente opera los frenos normales en el eje o en los ejes traseros.
  • 17. Frenado Selectivo Sensotronic (SBC) Controlado electronicamente. El nuevo sistema de frenado constituye un avance importante en materia de seguridad del automóvil. Con el Frenado Selectivo Sensotronic. Las actuaciones del conductor sobre el pedal de freno se transmiten a través de impulsos eléctricos a un microprocesador que, a su vez, procesa las diferentes señales emitidas por varios sensores y calcula la presión óptima de frenado para cada rueda según la situación de conducción en ese momento. A la hora de frenar en curvas o en calzadas resbaladizas se consigue una m a y o r seguridad a c t i v a que la ofrecida por los sistemas de frenado convencionales. }
  • 18. Un depósito de alta presión y válvulas controladas electrónicamente se encargan de que la máxima presión de frenado esté disponible antes del momento exacto en que se precisa. Este sistema de frenos presenta además varias funciones adicionales que redundan en un mayor confort para el conductor: la función denominada Ayuda en Tráfico Lento frena automáticamente el vehículo cuando el conductor, al circular en tráfico congestionado, levanta el pie del acelerador; la función soft stop permite frenar con suavidad y sin sacudidas cuando se circula por el tráfico urbano.