La derivada de una función se define como el límite de la razón del incremento de la función al incremento de la variable independiente cuando tiende a cero. Para encontrar la derivada, la regla de los cuatro pasos consiste en: 1) sustituir la variable independiente por su incremento, 2) restar la función original, 3) dividir el incremento de la función entre el incremento de la variable, y 4) calcular el límite cuando el incremento tiende a cero. La regla de L'Hôpital permite evaluar límites indeterminados derivando numerador y denominador.