SlideShare una empresa de Scribd logo
Gestión de Planes de Inspección para Integridad de Activos,
       Según API RP 580 / 581 – “Risk-Based Inspection Technology”




Incorporar en un amplio sector de la población profesional y de empresas, las destrezas y herramientas
necesarias para aumentar la visión, capacidad de análisis y pensamiento estratégico, en el manejo de los
factores técnicos, físicos y de entorno que influyen en el Mantenimiento de Equipos Estáticos a través de
la definición de los Planes de Inspección basado en Riesgo y la Evaluación de su Integridad Mecánica,
como parte de los componentes del sistema de gestión de integridad de estos activos.

                                                                         Al finalizar este curso
Contenido:
 Introducción
 Metodologías de IBR                                           El participante estará en capacidad de
 Procesos Típicos de Degradación                               incorporar dentro de su ámbito laboral
 Visión General sobre los Ensayos No Destructivos              las herramientas necesarias que le
 Determinación de la Probabilidad de Falla en una              permitan      establecer  un   programa
  Evaluación de IBR                                             adecuado de diagnostico y captura de
 Modelado de Consecuencias según IBR                           condiciones de equipos estáticos e
 Planes de Inspección Usando la Tecnología de IBR              instalaciones, alineado con la normativa
 Implementación del Programa de Inspección                     y regulaciones internacionales vigentes,
                                                                diseñado bajo un análisis de riesgo
                                                                adecuado y con la política de generar
Inicia: Octubre 21 de 2012                                      planes óptimos de inspección y acciones
                                                                de mantenimiento acordes con las
                                                                necesidades reales de cada equipo o
Inversión: 540 US$                                              instalación. 


                                                                      Informes e Inscripciones
                                                                       www.mantonline.com 
                                                                     servicio@mantonline.com 
                                                                    Móvil Colombia: 300‐208‐5830 
Instructores
                           Ing. Robinson José Medina Núñez, MSc. CMRP 
                           Formación Académica: 
                                Ingeniero Mecánico: Universidad del Zulia, 1991. Matrícula Colegio de 
                                 Ingenieros de Venezuela  No. 79.272  
                                Diplomado en Confiabilidad de Sistemas Industriales: Universidad Rafael 
                                 Belloso Chacin ‐ Venezuela, 2005  
                                Especialización en Evaluación de Materiales e Inspección de Equipos: 
                                 Universidad Central de Venezuela, 2000  
                                Maestría en Ingeniería de Confiabilidad y Riesgo: Universidad de Las Palmas 
                                 Gran Canaria, 2009  
                                Profesional Certificado en Mantenimiento y Confiabilidad (CMRP): The Society 
                                 for Maintenance & Reliability Professionals (SMRP) No. 900000442, 2010  

                           Ing. Jose Gregorio Aranguren Rivero, ME. 
                           Formación Académica: 
                                Ingeniero  Metalúrgico: Instituto Universitario Politécnico de Barquisimeto, 
                                   1987. Matrícula Colegio de Ingenieros de Venezuela No. 58029 
                                Especialización en Evaluación de Materiales e Inspección de Equipos: 
                                   Universidad Central de Venezuela, 2000 
                                Diplomado en Confiabilidad Integral de Activos y Procesos: Universidad 
                                   Simón Bolívar, Caracas ‐ Venezuela, 2007 
                                Certificación NACE en Corrosión Interna de Ductos. Centro de Corrosión 
                                   Universidad del Zulia, Venezuela, 2012 




                                                                                4 SEMANAS

                                                                 En su propio lugar de trabajo, en su
                                                                 hogar y al ritmo que le pueda impartir.
    Observe una pequeña 
        introducción                                             24 horas del día para acceder al sistema,
                                                                 según sus necesidades.

                   http://youtu.be/PYTK2VJilkg                   4 sesiones en línea con los instructores
                                                                 para recibir de primera mano las
                                                                 apreciaciones y conocimientos de los
           Expedición de Certificado                             expertos.
                por 50 Horas de                                  4 Semanas para poner en práctica lo
                                                                 aprendido durante la semana e ir
            Capacitación a quienes                               multiplicando el conocimiento con sus
             realicen el 90% de las                              colegas y colaboradores. 

                   actividades
                                                                        Informes e Inscripciones
                                                                         www.mantonline.com 
                                                                       servicio@mantonline.com 
                                                                      Móvil Colombia: 300‐208‐5830 
OBJETIVOS DE FORMACIÓN:
Incorporar en un amplio sector de la población profesional y de empresas, las destrezas y herramientas
necesarias para aumentar la visión, capacidad de análisis y pensamiento estratégico, en el manejo de los
factores técnicos, físicos y de entorno que influyen en el Mantenimiento de Equipos Estáticos a través de la
aplicación de la Metodología de Confiabilidad de Inspección Basada en Riesgo (IBR) y la Evaluación de su
Integridad Mecánica, como parte de los componentes del sistema de gestión de integridad de estos activos,
basado en la metodología de IBR establecida en la API RP 581 Edición 2008.


 Al finalizar este curso de capacitación, el participante estará preparado para incorporar dentro de su
 ámbito laboral las herramientas necesarias que le permitan establecer un programa adecuado de
 diagnóstico y captura de condiciones de equipos estáticos e instalaciones, alineado con las normativas y
 regulaciones internacionales vigentes, diseñado bajo un análisis de riesgo basado en confiabilidad y con la
 política de generar planes óptimos de inspección y acciones de mantenimiento acordes con las
 necesidades reales de cada equipo o instalación. 


OBJETIVOS ESPECÍFICOS:
• Desarrollar conceptos básicos en Confiabilidad Industrial, Integridad Mecánica y Análisis de Riesgos
aplicados a Equipos Estáticos, necesarios para definir los planes óptimos de inspección de estos equipos.

• Formar en los participantes las competencias necesarias para:

       a. La administración de la integridad mecánica de equipos estáticos.

       b. Identificar los mecanismos de deterioro presentes en los equipos estáticos, tomando en cuenta la
       metalurgia de los equipos, condiciones operacionales, fluidos de operación y el entorno ambiental.

       c. Evaluación integral de equipos estáticos, potenciando la generación de técnicas y procedimiento de
       inspección idóneos para cada tipo de equipo en función de los mecanismos de deterioro a los cuales
       pueden ser susceptibles.

       d. Determinación de las fechas óptimas de inspección de las instalaciones y sus equipos estáticos,
       basado en su nivel de riesgo.

       e. Determinar las consecuencias de fallas de los equipos estáticos y su impacto en la producción,
       población, las instalaciones y el medio ambiente.

       f. Generar mapas de consecuencias de fallas de los equipos estáticos de una instalación petrolera.

       g. Elaborar mapas de riesgos asociados con las consecuencias de fallas y sus impactos por incendio y
       explosión, toxicidad o fugas de vapores, derivados de potenciales fallas de los equipos estáticos de
       instalaciones petroleras o industriales.

       h. Generar planes de inspección y acciones de mantenimiento dirigidos a mitigar el riesgo a niveles
       tolerables, basados en la Metodología de IBR de API RP 581 Edición 2008.



                                                                                Informes e Inscripciones
                                                                                 www.mantonline.com 
                                                                               servicio@mantonline.com 
                                                                              Móvil Colombia: 300‐208‐5830 
Inscripciones y Pagos




Colombia
Cuanta Bancolombia a solicitud                                 Descuentos para Grupos


                                                        Si su empresa o sus colegas ingresan con
Resto de Latinoamerica                                  usted a este curso obtenga hasta un 10%
                                                        de descuento.
http://www.mantonline-rcm.com/capacitacionvirtual.php
                                                        Comuníquese ahora mismo. 



                                                              Informes e Inscripciones
                                                               www.mantonline.com 
                                                             servicio@mantonline.com 
                                                            Móvil Colombia: 300‐208‐5830 

Más contenido relacionado

PDF
Ibr a equipos estaticos de procesamiento de hidrocarburos
PPT
Presentacion rbi (nov.2005)
PPTX
Analisis de Riesgos
PPTX
Aplicación Web para la planificación de inspecciones mediante RBI en Refinerías
PDF
Fundamentos de Inspeccion Basada en Riesgos (IBR)-API581
PDF
Guía para la Elaboración del Análisis de Riesgo para el Sector Hidrocarburos
PDF
¿Por que cambiar mis planes de mantenimiento haciendo RCM?
PDF
Evaluacion de auto gestion stps
Ibr a equipos estaticos de procesamiento de hidrocarburos
Presentacion rbi (nov.2005)
Analisis de Riesgos
Aplicación Web para la planificación de inspecciones mediante RBI en Refinerías
Fundamentos de Inspeccion Basada en Riesgos (IBR)-API581
Guía para la Elaboración del Análisis de Riesgo para el Sector Hidrocarburos
¿Por que cambiar mis planes de mantenimiento haciendo RCM?
Evaluacion de auto gestion stps

La actualidad más candente (20)

PDF
Guia de autodiagnostico seguridad y salud ocupacional
PPT
Analisis de riesgos
DOCX
Proyecto de metodos de criticidad
PDF
25635 320-gpp-ghx-00002 iperc rev.6
PDF
mantenimiento preventivo
PDF
59531332 it-195-inspeccion-seguridad-industrial
DOC
Analisis de riesgos
DOCX
Ingeniería de mantenimiento 111
PPT
Concepto de Riesgo
PDF
Guia sco analisis_criticidad
PDF
Resumen de estándar BS 62740 Análisis Causa Raíz
PPT
S 10 intro prevención riesgos
DOCX
Mantenimiento y arquitectura del computador.
DOCX
Trabajo inspecciones planeadas
PPT
Inspecciones planeadas
PPT
NTC 4114
PDF
Cir gt-autoinspecciones septiembre-2009 vf
PPT
Identificacion de peligros ppt
PPT
Identificacion de peligros ppt
Guia de autodiagnostico seguridad y salud ocupacional
Analisis de riesgos
Proyecto de metodos de criticidad
25635 320-gpp-ghx-00002 iperc rev.6
mantenimiento preventivo
59531332 it-195-inspeccion-seguridad-industrial
Analisis de riesgos
Ingeniería de mantenimiento 111
Concepto de Riesgo
Guia sco analisis_criticidad
Resumen de estándar BS 62740 Análisis Causa Raíz
S 10 intro prevención riesgos
Mantenimiento y arquitectura del computador.
Trabajo inspecciones planeadas
Inspecciones planeadas
NTC 4114
Cir gt-autoinspecciones septiembre-2009 vf
Identificacion de peligros ppt
Identificacion de peligros ppt
Publicidad

Destacado (11)

DOC
Inspeccion herramientas marzo (1)
PDF
Master mantto basada en riesgo
PPSX
Deshidratación teg
PPS
Deshidratación del gas natural sistema gas-agua
PPTX
Sesión técnica, sala FPSO, Sistemas flotantes de proceso para desarrollo de y...
PPTX
Sesión técnica, sala FPSO, Logística y sincronización de la cadena productiva...
PPTX
Unidad 1 Sistemas Estructurales. Construcción de Instalaciones Petroleras
PPSX
Tipos de torres de perforación
PDF
Guia metodologia mapa de riesgos
PPTX
Tipos de buques y clasificación
PDF
Análisis de riesgos y programas de seguridad en instalaciones de pemex
Inspeccion herramientas marzo (1)
Master mantto basada en riesgo
Deshidratación teg
Deshidratación del gas natural sistema gas-agua
Sesión técnica, sala FPSO, Sistemas flotantes de proceso para desarrollo de y...
Sesión técnica, sala FPSO, Logística y sincronización de la cadena productiva...
Unidad 1 Sistemas Estructurales. Construcción de Instalaciones Petroleras
Tipos de torres de perforación
Guia metodologia mapa de riesgos
Tipos de buques y clasificación
Análisis de riesgos y programas de seguridad en instalaciones de pemex
Publicidad

Similar a Ibr (20)

PDF
Tec. mtto de equipos de computo
PDF
Prog imw 2o_asir_11-12
PPTX
Programa de formacion sena
PPTX
Mantenimiento centrado en la confiabilidad y TPM.pptx
PDF
Gfpi f-016-PROYECTO 2021 ficha 2279696 código 2250815
PDF
MOD_MANTENIMIENTO PREVENTIVO.pdf
PDF
Proyecto formativo 699644 - administracion de la ofimatica
DOC
Componentes del programa de formación guia4
PDF
Mantenimiento de equipos de computo
PDF
Ntc+4114+inspecciones+planeadas
DOCX
Tn mantenimiento de_equipos_de_cmputo_839306_v1 (1)
DOCX
Programa mantenimiento pc
DOCX
Programa mantenimiento pc
DOCX
Tn mantenimiento de_equipos_de_cmputo_839306_v1 (1)
DOCX
Programa mantenimiento pc
DOCX
Mantenimiiento De Computadores
DOCX
Programa mantenimiento pc
PDF
Fran Valero Summary
PDF
Ntc 4114 inpecciones de seguridad
Tec. mtto de equipos de computo
Prog imw 2o_asir_11-12
Programa de formacion sena
Mantenimiento centrado en la confiabilidad y TPM.pptx
Gfpi f-016-PROYECTO 2021 ficha 2279696 código 2250815
MOD_MANTENIMIENTO PREVENTIVO.pdf
Proyecto formativo 699644 - administracion de la ofimatica
Componentes del programa de formación guia4
Mantenimiento de equipos de computo
Ntc+4114+inspecciones+planeadas
Tn mantenimiento de_equipos_de_cmputo_839306_v1 (1)
Programa mantenimiento pc
Programa mantenimiento pc
Tn mantenimiento de_equipos_de_cmputo_839306_v1 (1)
Programa mantenimiento pc
Mantenimiiento De Computadores
Programa mantenimiento pc
Fran Valero Summary
Ntc 4114 inpecciones de seguridad

Último (20)

PDF
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)
PDF
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
PPTX
ANCASH-CRITERIOS DE EVALUACIÓN-FORMA-10-10 (2).pptx
PDF
Instrucciones simples, respuestas poderosas. La fórmula del prompt perfecto.
PPTX
Sesion 1 de microsoft power point - Clase 1
PPTX
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
PPTX
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
PPTX
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
PPTX
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
PDF
PRESENTACIÓN GENERAL MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN
PPT
Protocolos de seguridad y mecanismos encriptación
PDF
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
PPTX
historia_web de la creacion de un navegador_presentacion.pptx
PPTX
modulo seguimiento 1 para iniciantes del
PPTX
Acronis Cyber Protect Cloud para Ciber Proteccion y Ciber Seguridad LATAM - A...
PPTX
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
PDF
programa-de-estudios-2011-guc3ada-para-el-maestro-secundarias-tecnicas-tecnol...
PDF
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
PDF
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
DOCX
Trabajo grupal.docxjsjsjsksjsjsskksjsjsjsj
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
ANCASH-CRITERIOS DE EVALUACIÓN-FORMA-10-10 (2).pptx
Instrucciones simples, respuestas poderosas. La fórmula del prompt perfecto.
Sesion 1 de microsoft power point - Clase 1
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
PRESENTACIÓN GENERAL MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN
Protocolos de seguridad y mecanismos encriptación
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
historia_web de la creacion de un navegador_presentacion.pptx
modulo seguimiento 1 para iniciantes del
Acronis Cyber Protect Cloud para Ciber Proteccion y Ciber Seguridad LATAM - A...
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
programa-de-estudios-2011-guc3ada-para-el-maestro-secundarias-tecnicas-tecnol...
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
Trabajo grupal.docxjsjsjsksjsjsskksjsjsjsj

Ibr

  • 1. Gestión de Planes de Inspección para Integridad de Activos, Según API RP 580 / 581 – “Risk-Based Inspection Technology” Incorporar en un amplio sector de la población profesional y de empresas, las destrezas y herramientas necesarias para aumentar la visión, capacidad de análisis y pensamiento estratégico, en el manejo de los factores técnicos, físicos y de entorno que influyen en el Mantenimiento de Equipos Estáticos a través de la definición de los Planes de Inspección basado en Riesgo y la Evaluación de su Integridad Mecánica, como parte de los componentes del sistema de gestión de integridad de estos activos. Al finalizar este curso Contenido:  Introducción  Metodologías de IBR El participante estará en capacidad de  Procesos Típicos de Degradación incorporar dentro de su ámbito laboral  Visión General sobre los Ensayos No Destructivos las herramientas necesarias que le  Determinación de la Probabilidad de Falla en una permitan establecer un programa Evaluación de IBR adecuado de diagnostico y captura de  Modelado de Consecuencias según IBR condiciones de equipos estáticos e  Planes de Inspección Usando la Tecnología de IBR instalaciones, alineado con la normativa  Implementación del Programa de Inspección y regulaciones internacionales vigentes, diseñado bajo un análisis de riesgo adecuado y con la política de generar Inicia: Octubre 21 de 2012 planes óptimos de inspección y acciones de mantenimiento acordes con las necesidades reales de cada equipo o Inversión: 540 US$ instalación.  Informes e Inscripciones www.mantonline.com  servicio@mantonline.com  Móvil Colombia: 300‐208‐5830 
  • 2. Instructores Ing. Robinson José Medina Núñez, MSc. CMRP  Formación Académica:   Ingeniero Mecánico: Universidad del Zulia, 1991. Matrícula Colegio de  Ingenieros de Venezuela  No. 79.272    Diplomado en Confiabilidad de Sistemas Industriales: Universidad Rafael  Belloso Chacin ‐ Venezuela, 2005    Especialización en Evaluación de Materiales e Inspección de Equipos:  Universidad Central de Venezuela, 2000    Maestría en Ingeniería de Confiabilidad y Riesgo: Universidad de Las Palmas  Gran Canaria, 2009    Profesional Certificado en Mantenimiento y Confiabilidad (CMRP): The Society  for Maintenance & Reliability Professionals (SMRP) No. 900000442, 2010   Ing. Jose Gregorio Aranguren Rivero, ME.  Formación Académica:   Ingeniero  Metalúrgico: Instituto Universitario Politécnico de Barquisimeto,  1987. Matrícula Colegio de Ingenieros de Venezuela No. 58029   Especialización en Evaluación de Materiales e Inspección de Equipos:  Universidad Central de Venezuela, 2000   Diplomado en Confiabilidad Integral de Activos y Procesos: Universidad  Simón Bolívar, Caracas ‐ Venezuela, 2007   Certificación NACE en Corrosión Interna de Ductos. Centro de Corrosión  Universidad del Zulia, Venezuela, 2012  4 SEMANAS En su propio lugar de trabajo, en su hogar y al ritmo que le pueda impartir. Observe una pequeña  introducción  24 horas del día para acceder al sistema, según sus necesidades. http://youtu.be/PYTK2VJilkg 4 sesiones en línea con los instructores para recibir de primera mano las apreciaciones y conocimientos de los Expedición de Certificado expertos. por 50 Horas de 4 Semanas para poner en práctica lo aprendido durante la semana e ir Capacitación a quienes multiplicando el conocimiento con sus realicen el 90% de las colegas y colaboradores.  actividades Informes e Inscripciones www.mantonline.com  servicio@mantonline.com  Móvil Colombia: 300‐208‐5830 
  • 3. OBJETIVOS DE FORMACIÓN: Incorporar en un amplio sector de la población profesional y de empresas, las destrezas y herramientas necesarias para aumentar la visión, capacidad de análisis y pensamiento estratégico, en el manejo de los factores técnicos, físicos y de entorno que influyen en el Mantenimiento de Equipos Estáticos a través de la aplicación de la Metodología de Confiabilidad de Inspección Basada en Riesgo (IBR) y la Evaluación de su Integridad Mecánica, como parte de los componentes del sistema de gestión de integridad de estos activos, basado en la metodología de IBR establecida en la API RP 581 Edición 2008. Al finalizar este curso de capacitación, el participante estará preparado para incorporar dentro de su ámbito laboral las herramientas necesarias que le permitan establecer un programa adecuado de diagnóstico y captura de condiciones de equipos estáticos e instalaciones, alineado con las normativas y regulaciones internacionales vigentes, diseñado bajo un análisis de riesgo basado en confiabilidad y con la política de generar planes óptimos de inspección y acciones de mantenimiento acordes con las necesidades reales de cada equipo o instalación.  OBJETIVOS ESPECÍFICOS: • Desarrollar conceptos básicos en Confiabilidad Industrial, Integridad Mecánica y Análisis de Riesgos aplicados a Equipos Estáticos, necesarios para definir los planes óptimos de inspección de estos equipos. • Formar en los participantes las competencias necesarias para: a. La administración de la integridad mecánica de equipos estáticos. b. Identificar los mecanismos de deterioro presentes en los equipos estáticos, tomando en cuenta la metalurgia de los equipos, condiciones operacionales, fluidos de operación y el entorno ambiental. c. Evaluación integral de equipos estáticos, potenciando la generación de técnicas y procedimiento de inspección idóneos para cada tipo de equipo en función de los mecanismos de deterioro a los cuales pueden ser susceptibles. d. Determinación de las fechas óptimas de inspección de las instalaciones y sus equipos estáticos, basado en su nivel de riesgo. e. Determinar las consecuencias de fallas de los equipos estáticos y su impacto en la producción, población, las instalaciones y el medio ambiente. f. Generar mapas de consecuencias de fallas de los equipos estáticos de una instalación petrolera. g. Elaborar mapas de riesgos asociados con las consecuencias de fallas y sus impactos por incendio y explosión, toxicidad o fugas de vapores, derivados de potenciales fallas de los equipos estáticos de instalaciones petroleras o industriales. h. Generar planes de inspección y acciones de mantenimiento dirigidos a mitigar el riesgo a niveles tolerables, basados en la Metodología de IBR de API RP 581 Edición 2008. Informes e Inscripciones www.mantonline.com  servicio@mantonline.com  Móvil Colombia: 300‐208‐5830 
  • 4. Inscripciones y Pagos Colombia Cuanta Bancolombia a solicitud Descuentos para Grupos Si su empresa o sus colegas ingresan con Resto de Latinoamerica usted a este curso obtenga hasta un 10% de descuento. http://www.mantonline-rcm.com/capacitacionvirtual.php Comuníquese ahora mismo.  Informes e Inscripciones www.mantonline.com  servicio@mantonline.com  Móvil Colombia: 300‐208‐5830