2
Lo más leído
6
Lo más leído
10
Lo más leído
Física ll
 Describe el comportamiento de un flujo
laminar moviéndose a lo largo de
una corriente de agua
 Expresa que en un fluido ideal
(sin viscosidad ni rozamiento) en régimen de
circulación por un conducto cerrado,
la energía que posee el fluido permanece
constante a lo largo de su recorrido
 Cinética: es la energía debida a la velocidad
que posea el fluido.
 Potencial gravitacional: es la energía debido
a la altitud que un fluido posea.
 Energía de flujo: es la energía que un fluido
contiene debido a la presión que posee.
 La siguiente ecuación conocida como
"Ecuación de Bernoulli" (Trinomio de Bernoulli)
consta de estos mismos términos.
 donde:
 V= velocidad del fluido en la sección
considerada.
 = densidad del fluido.
 P = presión a lo largo de la línea de corriente.
 g = aceleración gravitatoria
 z= altura en la dirección de la gravedad desde
una cota de referencia.
 Para aplicar la ecuación se deben realizar los
siguientes supuestos:
 Viscosidad (fricción interna) = 0 Es decir, se
considera que la línea de corriente sobre la cual
se aplica se encuentra en una zona 'no viscosa'
del fluido.
 Caudal constante
 Flujo incompresible, donde ρ es constante.
 La ecuación se aplica a lo largo de una línea de
corriente o en un flujo irrotacional
 Un ejemplo de aplicación del principio lo
encontramos en el flujo de agua en tubería.
Teorema de bernoulli y aplicaciones
 Se aplica al flujo sobre superficies, como
las alas de un avión o las hélices de un
barco. Las alas están diseñadas para que
obliguen al aire a fluir con mayor
velocidad sobre la superficie superior que
sobre la inferior, por lo que la presión
sobre esta última es mayor que sobre la
superior.
 Esta diferencia de presión proporciona la
fuerza de sustentación que mantiene al
avión en vuelo y por eso puede volar.
El efecto Bernoulli es también en
parte el origen de la
sustentación de los aviones.
Gracias a la forma y orientación de
los perfiles aerodinámicos, el
ala es curva en su cara superior
y está angulada respecto a las
líneas de corriente incidentes.
Por ello, las líneas de corriente
arriba del ala están mas juntas
que abajo, por lo que la
velocidad del aire es mayor y la
presión es menor arriba del ala;
al ser mayor la presión abajo
del ala, se genera una fuerza
neta hacia arriba llamada
sustentación.

Las chimeneas son altas para aprovechar
que la velocidad del viento es más constante
y elevada a mayores alturas. Cuanto más
rápidamente sopla el viento sobre la boca de
una chimenea, más baja es la presión y
mayor es la diferencia de presión entre la
base y la boca de la chimenea, en
consecuencia, los gases de combustión se
extraen mejor.

La ecuación de Bernoulli y la ecuación de
continuidad también nos dicen que si
reducimos el área transversal de una tubería
para que aumente la velocidad del fluido que
pasa por ella, se reducirá la presión.
Este teorema se aplica tanto para líquidos como
para gases, para ejemplificar tenemos los
pulverizadores (en los casos de gases este
fenómeno se conoce con el nombre de efecto
Clement y Desormes en honor a los físicos que lo
descubrieron), fue descubierto casualmente
(como casi todo en esta vida).
 Un simple soplete de
pintura utiliza este
principio. Investigue
para qué sirve un
tubo PITOT en la
aviación y haga un
dibujo de su principio
interno.
En una mina francesa se le ordeno a uno de los obreros que tapara con
un escotillón la boca de la galería exterior que servía para suministrar
aire comprimido a la mina.
El obrero lucho un buen rato con el chorro de aire que entraba
en la mina, pero de repente el escotillón mismo cerro de
golpe la galería, con tanta fuerza, que si hubiera sido más
pequeño habría sido arrastrado por la escotilla de
ventilación junto con el obrero
La atracción repentina de dos barcos que pasan a poca distancia y
van en el mismo sentido, se dio en la primera guerra mundial el
choque de dos barcos, donde por supuesto se le hecho la culpa al
capitán de uno de ellos ya que cuando dos barcos van en la misma
dirección y tienen una velocidad considerable el agua que se
encuentra entre ellos ofrece menos presión que la exterior con la
consecuencia de la aparente atracción entre ambos.
Resistirse a esta fuerza no es cosa fácil, sobre todo en el agua,
donde el peso de nuestro cuerpo no nos ayuda a mantener la
estabilidad.
En el caso de los líquidos
se da otro ejemplo curioso
Teorema de bernoulli y aplicaciones

Más contenido relacionado

PPTX
Principio de pascal
DOCX
Aplicación del Principio de Bernoulli
DOCX
Flujo en tuberias
PPTX
Hidrodinamica parte 2
PDF
Hidrodinámica 1
PDF
173486820 ejercicios-maquinas-hidraulicas-resueltos
PPTX
Hidrodinamica
Principio de pascal
Aplicación del Principio de Bernoulli
Flujo en tuberias
Hidrodinamica parte 2
Hidrodinámica 1
173486820 ejercicios-maquinas-hidraulicas-resueltos
Hidrodinamica

La actualidad más candente (20)

PPTX
Presion hidrostatica
PDF
Principio de bernoulli aplicaciones
PPTX
Principio de bernoulli
PPTX
SUMAS DE RIEMANN
PPTX
Propiedades de fluidos
DOCX
Flujo laminar y flujo turbulento
PPTX
Principio de bernoulli
PPTX
Hidrostática e hidrodinamica
PPTX
Diapositivas hidrodinámica y hidrostática
PDF
Texto de ejerciciosresueltos de hidraulica 1 nelame
PDF
Problemas fluidos
PPTX
PPT
Induccion
PPTX
Teorema De Torricelli
PPTX
Proyecto - Gato hidraulico
PPT
Mecanica de fluidos
PPT
Tipos de turbinas
PDF
Problemas ondas y sonido
PDF
Preguntas de mecanismos de transferencia
PPTX
Compresores - Maquinas y Equipos Térmicos
Presion hidrostatica
Principio de bernoulli aplicaciones
Principio de bernoulli
SUMAS DE RIEMANN
Propiedades de fluidos
Flujo laminar y flujo turbulento
Principio de bernoulli
Hidrostática e hidrodinamica
Diapositivas hidrodinámica y hidrostática
Texto de ejerciciosresueltos de hidraulica 1 nelame
Problemas fluidos
Induccion
Teorema De Torricelli
Proyecto - Gato hidraulico
Mecanica de fluidos
Tipos de turbinas
Problemas ondas y sonido
Preguntas de mecanismos de transferencia
Compresores - Maquinas y Equipos Térmicos
Publicidad

Destacado (11)

PPTX
Fisica y su aplicación en la vida cotidiana, Principio de Bernoulli
DOCX
Actividad Integradora. Fuerza y Cargas Eléctricas. Módulo 12
PDF
Principio de bernoulli
PPTX
Ejercicios de bernoulli
PPTX
Aplicaciones principio de arquimides
PPT
Acidos Y Bases
PPTX
áCidos y bases en la vida diaria
DOCX
Actividad Integradora. Aplicación de leyes eléctricas. Módulo 12
PPT
La Ecuacion De Bernoulli
DOCX
Actividad Integradora. Ley General de los Gases. Módulo 12
DOCX
Actividad Integradora. Una Ley de los Gases. Módulo 12
Fisica y su aplicación en la vida cotidiana, Principio de Bernoulli
Actividad Integradora. Fuerza y Cargas Eléctricas. Módulo 12
Principio de bernoulli
Ejercicios de bernoulli
Aplicaciones principio de arquimides
Acidos Y Bases
áCidos y bases en la vida diaria
Actividad Integradora. Aplicación de leyes eléctricas. Módulo 12
La Ecuacion De Bernoulli
Actividad Integradora. Ley General de los Gases. Módulo 12
Actividad Integradora. Una Ley de los Gases. Módulo 12
Publicidad

Similar a Teorema de bernoulli y aplicaciones (20)

PDF
223hidrodinamica 3
DOCX
Teorema de bernoulli
DOCX
Principio de Pascal
DOCX
Lab Física B - Informe #4 (Hidrodinámica)
PPT
Principio de Arquímedes y Ecuación de Bernoulli
PDF
Teorema de bernoulli
PPTX
Bernoulli
PPT
Aerodinamica 1
PDF
Laboratorio final
PDF
Bernoulli vs Newton - Teorias sobre el origen de la sustentacion - UC 2012 [PDF]
PDF
Deduccion de Bernoulli
DOC
Hidrodinamica
DOC
FUERZAS QUE INTERVIENEN EN EL VUELO DE UN AVIÓN
PDF
DILAN EDUARDO MENDEZ GUERRA/Segundo Aporte Aviacion Guatemala
PDF
Actividad de trabajo en aula para fortalecer
PPT
teorema-deL DERECHO SANITARO.ppt
DOCX
Hidrodinamica Informee
DOCX
Conceptos CAMILO RODRIGUEZ
DOCX
El principìo de Bernoulli y la experiencia de Torricelli
PPTX
Ecuacion de bernoulli 1
223hidrodinamica 3
Teorema de bernoulli
Principio de Pascal
Lab Física B - Informe #4 (Hidrodinámica)
Principio de Arquímedes y Ecuación de Bernoulli
Teorema de bernoulli
Bernoulli
Aerodinamica 1
Laboratorio final
Bernoulli vs Newton - Teorias sobre el origen de la sustentacion - UC 2012 [PDF]
Deduccion de Bernoulli
Hidrodinamica
FUERZAS QUE INTERVIENEN EN EL VUELO DE UN AVIÓN
DILAN EDUARDO MENDEZ GUERRA/Segundo Aporte Aviacion Guatemala
Actividad de trabajo en aula para fortalecer
teorema-deL DERECHO SANITARO.ppt
Hidrodinamica Informee
Conceptos CAMILO RODRIGUEZ
El principìo de Bernoulli y la experiencia de Torricelli
Ecuacion de bernoulli 1

Más de insucoppt (20)

PPTX
Newton
PPTX
El movimientocircular
PPT
Desplazamiento
PPTX
Densidad pesoespecifico
PPTX
Trabajo
PPTX
Sistema unidades
PPTX
La notacioncientifica
PPTX
Paralelograma poligono
PPSX
Tutorial de plataforma
PPTX
Biologia 1 tema virus
PPTX
Bioblanco
PPTX
Virus y la respiracion
PPTX
Celula procariota
PPTX
Biologia 1
PPTX
Fotosíntesis y respiración...
PPTX
Requerimientos de los seres vivos
PPTX
Caracteristicas distintivas de los seres vivos
PPTX
Concepto de persona
PPTX
Unidad 1
PPTX
Trabajo
Newton
El movimientocircular
Desplazamiento
Densidad pesoespecifico
Trabajo
Sistema unidades
La notacioncientifica
Paralelograma poligono
Tutorial de plataforma
Biologia 1 tema virus
Bioblanco
Virus y la respiracion
Celula procariota
Biologia 1
Fotosíntesis y respiración...
Requerimientos de los seres vivos
Caracteristicas distintivas de los seres vivos
Concepto de persona
Unidad 1
Trabajo

Teorema de bernoulli y aplicaciones

  • 2.  Describe el comportamiento de un flujo laminar moviéndose a lo largo de una corriente de agua
  • 3.  Expresa que en un fluido ideal (sin viscosidad ni rozamiento) en régimen de circulación por un conducto cerrado, la energía que posee el fluido permanece constante a lo largo de su recorrido
  • 4.  Cinética: es la energía debida a la velocidad que posea el fluido.  Potencial gravitacional: es la energía debido a la altitud que un fluido posea.  Energía de flujo: es la energía que un fluido contiene debido a la presión que posee.
  • 5.  La siguiente ecuación conocida como "Ecuación de Bernoulli" (Trinomio de Bernoulli) consta de estos mismos términos.  donde:  V= velocidad del fluido en la sección considerada.  = densidad del fluido.  P = presión a lo largo de la línea de corriente.  g = aceleración gravitatoria  z= altura en la dirección de la gravedad desde una cota de referencia.
  • 6.  Para aplicar la ecuación se deben realizar los siguientes supuestos:  Viscosidad (fricción interna) = 0 Es decir, se considera que la línea de corriente sobre la cual se aplica se encuentra en una zona 'no viscosa' del fluido.  Caudal constante  Flujo incompresible, donde ρ es constante.  La ecuación se aplica a lo largo de una línea de corriente o en un flujo irrotacional
  • 7.  Un ejemplo de aplicación del principio lo encontramos en el flujo de agua en tubería.
  • 9.  Se aplica al flujo sobre superficies, como las alas de un avión o las hélices de un barco. Las alas están diseñadas para que obliguen al aire a fluir con mayor velocidad sobre la superficie superior que sobre la inferior, por lo que la presión sobre esta última es mayor que sobre la superior.  Esta diferencia de presión proporciona la fuerza de sustentación que mantiene al avión en vuelo y por eso puede volar.
  • 10. El efecto Bernoulli es también en parte el origen de la sustentación de los aviones. Gracias a la forma y orientación de los perfiles aerodinámicos, el ala es curva en su cara superior y está angulada respecto a las líneas de corriente incidentes. Por ello, las líneas de corriente arriba del ala están mas juntas que abajo, por lo que la velocidad del aire es mayor y la presión es menor arriba del ala; al ser mayor la presión abajo del ala, se genera una fuerza neta hacia arriba llamada sustentación.
  • 11.  Las chimeneas son altas para aprovechar que la velocidad del viento es más constante y elevada a mayores alturas. Cuanto más rápidamente sopla el viento sobre la boca de una chimenea, más baja es la presión y mayor es la diferencia de presión entre la base y la boca de la chimenea, en consecuencia, los gases de combustión se extraen mejor.
  • 12.  La ecuación de Bernoulli y la ecuación de continuidad también nos dicen que si reducimos el área transversal de una tubería para que aumente la velocidad del fluido que pasa por ella, se reducirá la presión.
  • 13. Este teorema se aplica tanto para líquidos como para gases, para ejemplificar tenemos los pulverizadores (en los casos de gases este fenómeno se conoce con el nombre de efecto Clement y Desormes en honor a los físicos que lo descubrieron), fue descubierto casualmente (como casi todo en esta vida).
  • 14.  Un simple soplete de pintura utiliza este principio. Investigue para qué sirve un tubo PITOT en la aviación y haga un dibujo de su principio interno.
  • 15. En una mina francesa se le ordeno a uno de los obreros que tapara con un escotillón la boca de la galería exterior que servía para suministrar aire comprimido a la mina. El obrero lucho un buen rato con el chorro de aire que entraba en la mina, pero de repente el escotillón mismo cerro de golpe la galería, con tanta fuerza, que si hubiera sido más pequeño habría sido arrastrado por la escotilla de ventilación junto con el obrero
  • 16. La atracción repentina de dos barcos que pasan a poca distancia y van en el mismo sentido, se dio en la primera guerra mundial el choque de dos barcos, donde por supuesto se le hecho la culpa al capitán de uno de ellos ya que cuando dos barcos van en la misma dirección y tienen una velocidad considerable el agua que se encuentra entre ellos ofrece menos presión que la exterior con la consecuencia de la aparente atracción entre ambos. Resistirse a esta fuerza no es cosa fácil, sobre todo en el agua, donde el peso de nuestro cuerpo no nos ayuda a mantener la estabilidad. En el caso de los líquidos se da otro ejemplo curioso