GNOSEOLOGÍA II                        B. La Experiencia (Empirismo)                  C. Representación (Fenomenalismo) Kant
                                             Prefiere hechos vivencias. Tesis tabula        Universo es caótico, el hombre lo ordena
    Problemas Tradicionales                  rasa, ciencia fáctica: método inductivo        Relación Sujeto objeto es determinante
                                             Rep: Locke, Berkeley, Hume                     Conozco solo fenómeno
1. Sobre la Posibilidad: ¿Es posible
conocer?                                     C. La Razón y la Experiencia (Apriorismo)      4. Sobre la Verdad: ¿Cómo se define la
A. SÍ (Dogmatismo) Ignora y confía en sus    2 fases: Sensible y Racional                   verdad?
sentidos                                     Fenómeno: Producto de Sensibilidad             A. Adecuación pensar-realidad
                                             (Formas a priori: espacio y tiempo) y          (Correspondencia)
B. NO (Escepticismo) Representaciones son    Entendimiento (Categorías a priori)            Una proposición es verdad su las cosas son
subjetvas                                    Experiencia brinda datos                       como ella dice que son
* E. Radical (Pirrón de Elis, Carneades)     Razón procesa organiza                         Decir de lo que es, que es y de lo que no
Suspender el juicio (Epojé)                  Rep: Kant                                      es, que no es: es decir la verdad.
* E. Relativista (Protágoras) homo                                                          Rep: Aristóteles, Tomás, Wittgenstein
mensura. No hay verdad universal, solo       3. Sobre la Esencia: ¿qué es el
opinión                                      conocimiento?                                  B. Acuerdo proposición-teoría (Coherencia)
* E. Agnóstico (Hume) ni niega ni afirma     A. Reflejo del objeto (Realismo)               Una proposición es verdad dentro de
algo sobre lo imperceptible                  Existen objetos libres de la mente             cierta teoría
                                             Conciencia es cerebral                         Ciencia es un lenguaje
C. SÍ Y NO (Criticismo) Kant                 Objeto es determinante                         Rep: Otto Neurath (círculo de Viena)
Sí conocemos fenómeno: cosa-para-mí,         Conocimiento: copia
representación, apariencia                   Rep: Aristóteles (R. Metafísico)               C. Utilidad de las Ideas (Pragmatismo)
No conocemos noumeno: cosa-en-sí,            Lenin (R. Dialéctico)                          La teoría es verdad si es útil, exitosa,
reflejo, esencia                                                                            provechosa, solo hay lo creíble
                                             B. Creación del sujeto (Idealismo Subjetivo)   Rep: James, Pierce, Dewey (USA)
2. Sobre el Origen: ¿Cuál es la fuente del   Objetos dependen de la mente
saber?                                       Conciencia es divina, absoluta                 D. Satisfacción Objeto-Función (Semántica)
A. La Razón (Racionalismo)                   Sujeto es determinante                         F(x): x+5 = 8 ¿F(x) es verdadera o falsa?
Rechaza lo sensible. Tesis innatismo         Ser es ser percibido (por un sujeto)           Solo es verdad si x vale 2. El objeto x
cognitivo, ciencia formal: método            Rep: Berkeley, Mach, Avenarius                 satisface a la función F(x) cuando vale 2.
deductivo                                                                                   Satisfacer es volver verdadera a una
Rep: Descartes, Leibniz, Spinoza                                                            función proposicional. Rep: Alfred Tarski

Más contenido relacionado

DOCX
Esquema gnoseología ii unmsm
PPT
P0001 file filosofía educación
PDF
Gnoseologia
PPT
GnoseologÍA I
PDF
Escuelas gnoselogicas
DOCX
Introducción a la gnoseología
PPT
Gnoseologia
Esquema gnoseología ii unmsm
P0001 file filosofía educación
Gnoseologia
GnoseologÍA I
Escuelas gnoselogicas
Introducción a la gnoseología
Gnoseologia

La actualidad más candente (20)

PPT
Sesión 2 el problema del conocimiento
PPTX
Empirismo y racionalismo
PDF
El Problema del Conocimiento
PPTX
Conocimiento, verdad y realidad
ODP
Filosofía, lógica, teoría del conocimiento y epistemología
PPT
Tema 10
PPTX
La realidad (2)
PPTX
Teorías del conocimiento
PPTX
Lógica 5
PPTX
La verdad
DOCX
PPTX
Equipo b2 actividad_1
DOCX
Teeteto o de la ciencia alain guerra 1352 b
PPTX
Teetetes o de la ciencia. Recorrido por la obra de Platón.
DOCX
Glosario logica
DOCX
Glosario logica
PPT
Conocimiento2
PPTX
Concepto de metafísica
DOCX
Teetetes dialogos de platon
PPTX
El concepto q 1
Sesión 2 el problema del conocimiento
Empirismo y racionalismo
El Problema del Conocimiento
Conocimiento, verdad y realidad
Filosofía, lógica, teoría del conocimiento y epistemología
Tema 10
La realidad (2)
Teorías del conocimiento
Lógica 5
La verdad
Equipo b2 actividad_1
Teeteto o de la ciencia alain guerra 1352 b
Teetetes o de la ciencia. Recorrido por la obra de Platón.
Glosario logica
Glosario logica
Conocimiento2
Concepto de metafísica
Teetetes dialogos de platon
El concepto q 1
Publicidad

Destacado (20)

PPT
MARXISMO EN EL SIGLO XX
DOC
AntropologíA FilosóFica
DOCX
Repaso historia de la filosofía ii
DOCX
Practica dirigida metodo de dn axiologia repaso unmsm
DOC
Esquema Ampliado De Filosofia AnalíTica Con Ejemplos
DOC
GnoseologíA I
DOCX
Esquema funciones y definiciones verano uni
PPT
GnoseologíA Ii
DOCX
Esquema filosofia de la mente verano uni
PDF
Axiologia
DOCX
Esquema filosofia de la tecnología verano unmsm
DOCX
Esquema marxismo anual uni
DOCX
Esquema filosofia de la historia
DOC
EpistemologíA
DOCX
Esquema axiología anual unmsm
PPT
FilosofíA Del Siglo Xx
PDF
Axiologia
DOCX
Esquema teorias éticas anual unmsm
PPT
Filosofía de la Lógica
PPTX
Gnoseología ii
MARXISMO EN EL SIGLO XX
AntropologíA FilosóFica
Repaso historia de la filosofía ii
Practica dirigida metodo de dn axiologia repaso unmsm
Esquema Ampliado De Filosofia AnalíTica Con Ejemplos
GnoseologíA I
Esquema funciones y definiciones verano uni
GnoseologíA Ii
Esquema filosofia de la mente verano uni
Axiologia
Esquema filosofia de la tecnología verano unmsm
Esquema marxismo anual uni
Esquema filosofia de la historia
EpistemologíA
Esquema axiología anual unmsm
FilosofíA Del Siglo Xx
Axiologia
Esquema teorias éticas anual unmsm
Filosofía de la Lógica
Gnoseología ii
Publicidad

Similar a GnoseologíA Ii (20)

PPTX
Presenta filosofia
PPTX
14 Gnoseologia
PDF
Filosofia
PDF
07. Metodos filosoficos
PDF
Teoria del-conocimiento - copia
PDF
Teoria del-conocimiento
PPTX
Presentación de Corrientes Filosóficas
PPTX
Presentacion Corrientes Filosoficas
PPTX
Semana 14 gnoseologia cepre
PPT
Teoriaconocimiento 090919193631-phpapp01
PPTX
Teoría del conocimiento
PPT
Gnoseologia.
PDF
Teoría del conocimiento
PPT
Tema 3.
PPT
1 fundamentos de epist intro
PPTX
Corrientes filosoficas
DOC
Filosofia john locke y david hume empirismo vs racionalismo
PPTX
Fenomenologia
PPT
Clase 2nietzsche positivismo
Presenta filosofia
14 Gnoseologia
Filosofia
07. Metodos filosoficos
Teoria del-conocimiento - copia
Teoria del-conocimiento
Presentación de Corrientes Filosóficas
Presentacion Corrientes Filosoficas
Semana 14 gnoseologia cepre
Teoriaconocimiento 090919193631-phpapp01
Teoría del conocimiento
Gnoseologia.
Teoría del conocimiento
Tema 3.
1 fundamentos de epist intro
Corrientes filosoficas
Filosofia john locke y david hume empirismo vs racionalismo
Fenomenologia
Clase 2nietzsche positivismo

Más de rafael felix (20)

PPTX
Filosofia del derecho, Filosofia del derecho
PPTX
La tecnología como un problema transdisciplinario.pptx
PPTX
Felicidad. entre la estupidez y la inteligencia
PPTX
El amor, según Marco Aurelio Denegri
PPTX
Feminismo y la filosofía política de judith butler
PPTX
Acosador
PPTX
La manipulación cultural y estrategias para superarla: el caso peruano
PPTX
Investigación en UNMSM
PPTX
Lógica de la conversación
PPTX
ÉTICA CONCEPTOS BÁSICOS
PPTX
Palabras para decirle a alguien en el momento de la pérdida de un ser querido
PPTX
Ética de la investigación científica
PPTX
Acosador
PPTX
Logica unfv internacional
PPTX
9 Nietzsche y Heidegger.
PPTX
4 aristoteles y helenisticos
PPTX
13 semana politica
PPTX
6 ilustracion
PPTX
3 filosofia 3
PPTX
2 periodo cosmologico
Filosofia del derecho, Filosofia del derecho
La tecnología como un problema transdisciplinario.pptx
Felicidad. entre la estupidez y la inteligencia
El amor, según Marco Aurelio Denegri
Feminismo y la filosofía política de judith butler
Acosador
La manipulación cultural y estrategias para superarla: el caso peruano
Investigación en UNMSM
Lógica de la conversación
ÉTICA CONCEPTOS BÁSICOS
Palabras para decirle a alguien en el momento de la pérdida de un ser querido
Ética de la investigación científica
Acosador
Logica unfv internacional
9 Nietzsche y Heidegger.
4 aristoteles y helenisticos
13 semana politica
6 ilustracion
3 filosofia 3
2 periodo cosmologico

Último (20)

PPTX
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
PPTX
Uso responsable de la tecnología - EEST N°1
PDF
Guía_de_implementación_Marco_de_gobierno_y_gestión_de_TI_Universidades.pdf
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjsjskskksksksks
PPTX
Mecanismos-de-Propagacion de ondas electromagneticas
PDF
Distribucion de frecuencia exel (1).pdf
PDF
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)
PDF
Teoría de estadística descriptiva y aplicaciones .pdf
PPTX
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
PPTX
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
PDF
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
PPTX
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
PDF
Estrategia de Apoyo de Daylin Castaño (5).pdf
PDF
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjesjssjsjjskss
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjsjsjskskksksk
PDF
Final Tecno .pdfjdhdjsjdhsjshshhshshshhshhhhhhh
PPTX
Formato de texto, párrafo, documentos, columnas periodísticas, referencias.
PPTX
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
PPTX
Tema 1 Taller de tecnologia y proceso tecnologico.pptx
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
Uso responsable de la tecnología - EEST N°1
Guía_de_implementación_Marco_de_gobierno_y_gestión_de_TI_Universidades.pdf
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjsjskskksksksks
Mecanismos-de-Propagacion de ondas electromagneticas
Distribucion de frecuencia exel (1).pdf
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)
Teoría de estadística descriptiva y aplicaciones .pdf
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
Estrategia de Apoyo de Daylin Castaño (5).pdf
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjesjssjsjjskss
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjsjsjskskksksk
Final Tecno .pdfjdhdjsjdhsjshshhshshshhshhhhhhh
Formato de texto, párrafo, documentos, columnas periodísticas, referencias.
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
Tema 1 Taller de tecnologia y proceso tecnologico.pptx

GnoseologíA Ii

  • 1. GNOSEOLOGÍA II B. La Experiencia (Empirismo) C. Representación (Fenomenalismo) Kant Prefiere hechos vivencias. Tesis tabula Universo es caótico, el hombre lo ordena Problemas Tradicionales rasa, ciencia fáctica: método inductivo Relación Sujeto objeto es determinante Rep: Locke, Berkeley, Hume Conozco solo fenómeno 1. Sobre la Posibilidad: ¿Es posible conocer? C. La Razón y la Experiencia (Apriorismo) 4. Sobre la Verdad: ¿Cómo se define la A. SÍ (Dogmatismo) Ignora y confía en sus 2 fases: Sensible y Racional verdad? sentidos Fenómeno: Producto de Sensibilidad A. Adecuación pensar-realidad (Formas a priori: espacio y tiempo) y (Correspondencia) B. NO (Escepticismo) Representaciones son Entendimiento (Categorías a priori) Una proposición es verdad su las cosas son subjetvas Experiencia brinda datos como ella dice que son * E. Radical (Pirrón de Elis, Carneades) Razón procesa organiza Decir de lo que es, que es y de lo que no Suspender el juicio (Epojé) Rep: Kant es, que no es: es decir la verdad. * E. Relativista (Protágoras) homo Rep: Aristóteles, Tomás, Wittgenstein mensura. No hay verdad universal, solo 3. Sobre la Esencia: ¿qué es el opinión conocimiento? B. Acuerdo proposición-teoría (Coherencia) * E. Agnóstico (Hume) ni niega ni afirma A. Reflejo del objeto (Realismo) Una proposición es verdad dentro de algo sobre lo imperceptible Existen objetos libres de la mente cierta teoría Conciencia es cerebral Ciencia es un lenguaje C. SÍ Y NO (Criticismo) Kant Objeto es determinante Rep: Otto Neurath (círculo de Viena) Sí conocemos fenómeno: cosa-para-mí, Conocimiento: copia representación, apariencia Rep: Aristóteles (R. Metafísico) C. Utilidad de las Ideas (Pragmatismo) No conocemos noumeno: cosa-en-sí, Lenin (R. Dialéctico) La teoría es verdad si es útil, exitosa, reflejo, esencia provechosa, solo hay lo creíble B. Creación del sujeto (Idealismo Subjetivo) Rep: James, Pierce, Dewey (USA) 2. Sobre el Origen: ¿Cuál es la fuente del Objetos dependen de la mente saber? Conciencia es divina, absoluta D. Satisfacción Objeto-Función (Semántica) A. La Razón (Racionalismo) Sujeto es determinante F(x): x+5 = 8 ¿F(x) es verdadera o falsa? Rechaza lo sensible. Tesis innatismo Ser es ser percibido (por un sujeto) Solo es verdad si x vale 2. El objeto x cognitivo, ciencia formal: método Rep: Berkeley, Mach, Avenarius satisface a la función F(x) cuando vale 2. deductivo Satisfacer es volver verdadera a una Rep: Descartes, Leibniz, Spinoza función proposicional. Rep: Alfred Tarski