SlideShare una empresa de Scribd logo
Tomo DCCLV No. 4 Ciudad de México, jueves 4 de agosto de 2016
CONTENIDO
Secretaría de Gobernación
Secretaría de Hacienda y Crédito Público
Secretaría de Desarrollo Social
Secretaría de Energía
Secretaría de Economía
Secretaría de Agricultura, Ganadería,
Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación
Secretaría de la Función Pública
Secretaría del Trabajo y Previsión Social
Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano
Notimex, Agencia de Noticias del Estado Mexicano
Banco de México
Convocatorias para Concursos de Adquisiciones,
Arrendamientos, Obras y Servicios del Sector Público
Avisos
Indice en página 125
$17.00 EJEMPLAR
2 (Primera Sección) DIARIO OFICIAL Jueves 4 de agosto de 2016
PODER EJECUTIVO
SECRETARIA DE GOBERNACION
CONVENIO Específico de Coordinación y Adhesión para el otorgamiento del subsidio a los municipios y
demarcaciones territoriales del Distrito Federal y, en su caso, a las entidades federativas que ejerzan de manera
directa o coordinada la función de seguridad pública FORTASEG, que celebran el Secretariado Ejecutivo del
Sistema Nacional de Seguridad Pública, el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave y los municipios de Agua
Dulce, Martínez de la Torre, Orizaba, Papantla, San Andrés Tuxtla, Tierra Blanca y Tuxpan.
Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.- Secretaría de
Gobernación.- Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.
CONVENIO ESPECÍFICO DE COORDINACIÓN Y ADHESIÓN, EN LO SUCESIVO “CONVENIO” PARA EL
OTORGAMIENTO DEL “SUBSIDIO A LOS MUNICIPIOS Y DEMARCACIONES TERRITORIALES DEL DISTRITO
FEDERAL Y EN SU CASO, A LAS ENTIDADES FEDERATIVAS QUE EJERZAN DE MANERA DIRECTA O COORDINADA
LA FUNCIÓN DE SEGURIDAD PÚBLICA”, EN LO SUCESIVO “FORTASEG”, QUE CELEBRAN EL EJECUTIVO FEDERAL,
POR CONDUCTO DEL SECRETARIADO EJECUTIVO DEL SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD PÚBLICA, EN LO
SUCESIVO “EL SECRETARIADO”, REPRESENTADO POR SU TITULAR, EL C. ÁLVARO VIZCAÍNO ZAMORA; EL
PODER EJECUTIVO DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE, EN LO
SUCESIVO “LA ENTIDAD FEDERATIVA”, REPRESENTADO POR SU GOBERNADOR CONSTITUCIONAL, EL C. JAVIER
DUARTE DE OCHOA, ASISTIDO POR EL SECRETARIO DE FINANZAS Y PLANEACIÓN, EL C. ANTONIO GÓMEZ
PELEGRÍN, EL SECRETARIO DE SEGURIDAD PÚBLICA, EL C. ARTURO BERMÚDEZ ZURITA Y EL SECRETARIO
EJECUTIVO DEL SISTEMA Y DEL CONSEJO ESTATAL DE SEGURIDAD PÚBLICA, EL C. JUAN ANTONIO NEMI DIB, Y
LOS MUNICIPIOS DE AGUA DULCE, MARTÍNEZ DE LA TORRE, ORIZABA, PAPANTLA, SAN ANDRÉS TUXTLA,
TIERRA BLANCA Y TUXPAN, EN LO SUCESIVO “LOS BENEFICIARIOS”, REPRESENTADOS POR SUS PRESIDENTES
MUNICIPALES CONSTITUCIONALES, LOS CC. DANIEL MARTÍNEZ GONZÁLEZ, ROLANDO OLIVARES AHUMADA,
JUAN MANUEL DIEZ FRANCOS, MARCOS ROMERO SÁNCHEZ, MANUEL ROSENDO PELAYO, SAÚL LARA
GONZÁLEZ, RAÚL ALBERTO RUÍZ DÍAZ, ASÍ COMO POR LOS SÍNDICOS LOS CC. ANTONIO DE LA CRUZ
BALCAZAR, KARLA ESTRADA GÓMEZ, ENRIQUE HERNÁNDEZ OLIVARES, GALDINO DIEGO PÉREZ, ALICIA ZAPATA
Y ESCORCIA, EDMUNDO CONDE HERNÁNDEZ Y JAVIER BENITEZ PONCE, RESPECTIVAMENTE, A QUIENES
CONJUNTAMENTE SE LES DENOMINARÁ “LOS PARTICIPANTES” DE CONFORMIDAD CON EL MARCO LEGAL,
DECLARACIONES Y CLÁUSULAS SIGUIENTES:
MARCO LEGAL
“LOS PARTICIPANTES” protestan cumplir y hacer cumplir en el ámbito de sus respectivas competencias,
lo dispuesto por los artículos 134 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; 74 de la Ley
Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria, así como 7 y 8 del Presupuesto de Egresos de la
Federación para el ejercicio fiscal 2016, en lo sucesivo, “PRESUPUESTO DE EGRESOS”, y las demás
disposiciones jurídicas aplicables al “FORTASEG” y al presente “CONVENIO”; razón por la cual se obligan a
él como si estuviera inserto a la letra en este documento, con todos los efectos legales y administrativos
conducentes.
DECLARACIONES
I. DECLARA “EL SECRETARIADO”, A TRAVÉS DE SU REPRESENTANTE QUE:
I.1 Es un órgano administrativo desconcentrado de la Secretaría de Gobernación, operativo del Sistema
Nacional de Seguridad Pública, con autonomía técnica, de gestión y presupuestal, de conformidad
con los artículos 17 de la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública, en lo subsecuente
“LEY GENERAL”; 2, apartado C, fracción XI y 120 del Reglamento Interior de la Secretaría de
Gobernación, y 1 del Reglamento del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad
Pública.
I.2 Su Titular fue designado como Secretario Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública por el
C. Presidente de la República en su carácter de Presidente del Consejo Nacional de Seguridad
Pública, ratificado por el Senado de la República el 14 de diciembre de 2015, de conformidad con los
artículos 17, párrafo segundo de la “LEY GENERAL”; 27, párrafo último de la Ley Orgánica de la
Administración Pública Federal y 5 del Reglamento del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional
de Seguridad Pública.
I.3 Está facultado para suscribir el presente “CONVENIO” de acuerdo a lo preceptuado por los artículos
18, fracciones VII y XXV de la “LEY GENERAL”; 8, párrafo cuarto del “PRESUPUESTO DE
EGRESOS”; 69, párrafo segundo, y 70, fracción V del Reglamento Interior de la Secretaría de
Gobernación, y 5 y 8, fracción XII del Reglamento del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional
Jueves 4 de agosto de 2016 DIARIO OFICIAL (Primera Sección) 3
de Seguridad Pública, así como 21 de los “Lineamientos para el otorgamiento del subsidio a los
municipios y demarcaciones territoriales del Distrito Federal y en su caso, a las entidades federativas
que ejerzan de manera directa o coordinada la función de seguridad pública”, publicados en el Diario
Oficial de la Federación el 20 de enero de 2016, en lo sucesivo “LOS LINEAMIENTOS”.
I.4 Para todos los efectos legales relacionados con este “CONVENIO”, señala como domicilio el ubicado
en Avenida General Mariano Escobedo número 456, piso 12, Colonia Nueva Anzures, Delegación
Miguel Hidalgo, Código Postal 11590, México, Distrito Federal.
I.5 Para efectos de operación, funcionamiento y seguimiento del “FORTASEG” designa a la Dirección
General de Vinculación y Seguimiento, sita en: avenida General Mariano Escobedo número 456,
piso 1, Colonia Nueva Anzures, Delegación Miguel Hidalgo, Código Postal 11590, México, Distrito
Federal.
II. DECLARA “LA ENTIDAD FEDERATIVA”, A TRAVÉS DE SU REPRESENTANTE QUE:
II.1 Es parte integrante de los Estados Unidos Mexicanos, con territorio y población, libre y soberano en
cuanto a su régimen interior, constituido como gobierno republicano, representativo y popular, como
lo preceptúan los artículos 40, 42 fracción I, 43 y 115 de la Constitución Política de los Estados
Unidos Mexicanos y 1 y 3 de la Constitución Política del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave.
II.2 Asumió el cargo de Gobernador Constitucional del Estado Libre y Soberano de Veracruz, a partir del
1 de diciembre de 2010; por lo que cuenta con facultades para celebrar el presente “CONVENIO”, en
términos de los artículos 42, 49, fracciones XVII y XXIII de la Constitución Política del Estado de
Veracruz de Ignacio de la Llave; 8, fracción XIV de la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo del Estado
de Veracruz de Ignacio de la Llave y demás disposiciones aplicables.
II.3 La Secretaría de Finanzas y Planeación del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, forma parte
de la Administración Pública Centralizada del Poder Ejecutivo, de conformidad con lo dispuesto en
los artículos 9, fracción III, 19 y 20 de la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo del Estado de Veracruz de
Ignacio de la Llave, y su Titular cuenta con las facultades suficientes para la suscripción del presente
instrumento, en términos de lo dispuesto por los artículos 12, fracción VII, 19 y 20 de la Ley Orgánica
del Poder Ejecutivo del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, 14, fracción XXX del Reglamento
Interior de la Secretaría de Finanzas y Planeación del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave y
Primero del Acuerdo que autoriza al titular de la Secretaría de Finanzas y Planeación a suscribir
convenios y acuerdos en el ámbito de su competencia, publicado en la Gaceta Oficial del Estado
número extraordinario 422 de fecha 22 de octubre de 2014.
II.4 La Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, forma parte de la
Administración Pública Centralizada del Poder Ejecutivo, de conformidad con lo establecido en los
artículos 9, fracción II de la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo del Estado de Veracruz de Ignacio de la
Llave y 1 del Reglamento Interior de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Veracruz de
Ignacio de la Llave, y su Titular cuenta con las facultades suficientes para la suscripción del presente
instrumento, en términos de lo dispuesto por los artículos 12, fracción VII, 18 BIS y 18 TER de la Ley
Orgánica del Poder Ejecutivo del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, 16, fracción V del
Reglamento Interior de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Veracruz de Ignacio de la
Llave y el Acuerdo que autoriza al titular de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado de
Veracruz a celebrar acuerdos y convenios en el ámbito de su competencia, publicado en la Gaceta
Oficial del Estado de Veracruz con número extraordinario 418 de fecha 20 de octubre de 2015.
II.5 Para todos los efectos legales relacionados con este “CONVENIO”, señala como su domicilio el
ubicado en: Palacio de Gobierno, calle Enríquez, esquina con Leandro Valle, Colonia Centro, Código
Postal 91000, Xalapa-Enríquez, Veracruz de Ignacio de la Llave.
II.6 Para efectos de operación, funcionamiento y seguimiento del “FORTASEG” designa a la Secretaría
Ejecutiva del Sistema y del Consejo Estatal de Seguridad Pública, sito en: Avenida Rafael Guízar y
Valencia S/N, Colonia Reserva Territorial, Código Postal 91197, Xalapa-Enríquez, Veracruz de
Ignacio de la Llave.
III. DECLARAN “LOS BENEFICIARIOS”, A TRAVÉS DE SUS REPRESENTANTES QUE:
III.1 Son entidades administrativas con personalidad jurídica y patrimonio propios, con fundamento en los
artículos 115 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; 3 de la Constitución
Política del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave; 2 de la Ley Orgánica del Municipio Libre del
Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave.
III.2 Los CC. Daniel Martínez González, Rolando Olivares Ahumada, Juan Manuel Diez Francos, Marcos
Romero Sánchez, Manuel Rosendo Pelayo, Saúl Lara González, Raúl Alberto Ruíz Díaz, Presidentes
Municipales Constitucionales de Agua Dulce, Martínez de la Torre, Orizaba, Papantla, San Andrés
Tuxtla, Tierra Blanca y Tuxpan respectivamente, en unión de sus correlativos Síndicos los
CC. Antonio de la Cruz Balcazar, Karla Estrada Gómez, Enrique Hernández Olivares, Galindo Diego
4 (Primera Sección) DIARIO OFICIAL Jueves 4 de agosto de 2016
Pérez, Alicia Zapata y Escorcia, Edmundo Conde Hernández y Javier Benítez Ponce, .cuentan con
facultades para celebrar el presente “CONVENIO”, en términos del artículo 71 de la Constitución
Política del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave; 35, fracción XXV, inciso h) y 36, fracción VI de
la Ley Orgánica del Municipio Libre del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave y demás
disposiciones aplicables.
III.3 Cuentan con la disponibilidad presupuestaria para hacer frente a los compromisos materia del
presente “CONVENIO”.
III.4 Para todos los efectos legales relacionados con este “CONVENIO”, señalan como sus domicilios los
ubicados, respectivamente, en:
MUNICIPIO: DOMICILIO:
AGUA DULCE
FRANCISCO I. MADERO NO. 938, COLONIA CENTRO, C.P. 96660, COLONIA
CENTRO, CUATRO CAMINOS AGUA DULCE, VERACRUZ
MARTÍNEZ DE LA TORRE AV. PEDRO BELLI S/N CENTRO, C.P. 93600, MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.
ORIZABA COLÓN PONIENTE NO. 320, COL. CENTRO, C.P. 94300, ORIZABA, VER.
PAPANTLA REFORMA NO. 100, ZONA CENTRO, C.P. 93400, PAPANTLA, VER.
SAN ANDRÉS TUXTLA
MADERO NÚMERO 1, ALTOS, COLONIA CENTRO, C.P. 95700, SAN ANDRÉS
TUXTLA, VER.
TIERRA BLANCA
CALLE INDEPENDENCIA NO. 606, COL. CENTRO, C.P. 95100, TIERRA BLANCA,
VER.
TUXPAN AV. JUÁREZ NO. 20, ZONA CENTRO, C.P. 92800, TUXPAN, VER.
IV. DECLARAN “LOS PARTICIPANTES”, A TRAVÉS DE SUS REPRESENTANTES QUE:
IV.1 Se reconocen mutuamente la personalidad que ostentan.
IV.2 Celebran el presente “CONVENIO” de acuerdo con el marco jurídico aplicable, adhiriéndose a las
siguientes:
CLÁUSULAS
PRIMERA.- OBJETO Y NATURALEZA DE LOS RECURSOS. El presente “CONVENIO” tiene por objeto
que “EL SECRETARIADO” transfiera recursos presupuestarios federales del “FORTASEG” a
“LOS BENEFICIARIOS”, por conducto de la Secretaría de Finanzas y Planeación de “LA ENTIDAD
FEDERATIVA”, con la finalidad de fortalecer el desempeño de sus funciones en materia de seguridad pública,
de conformidad con lo dispuesto por el artículo 8 del “PRESUPUESTO DE EGRESOS”, y atender las políticas
y estrategias establecidas en los Ejes Estratégicos del Sistema Nacional de Seguridad Pública y los
Programas con Prioridad Nacional, aprobados por el Consejo Nacional de Seguridad Pública en su Sesión
Trigésima Octava.
Los recursos transferidos del “FORTASEG” no son regularizables, son parcialmente concursables y no
pierden el carácter federal al ser transferidos y por ello “LA ENTIDAD FEDERATIVA” y
“LOS BENEFICIARIOS” liberan a “EL SECRETARIADO” de la obligación de ministrarlos en ejercicios fiscales
subsecuentes, aun y cuando los requieran para complementar las acciones derivadas del presente
“CONVENIO”, o para cubrir cualquier otro concepto vinculado con el objeto del mismo, conforme lo previsto en
el “PRESUPUESTO DE EGRESOS”.
SEGUNDA.- MONTOS Y DESTINOS DE GASTO DEL “FORTASEG”. De conformidad con el
“PRESUPUESTO DE EGRESOS” y “LOS LINEAMIENTOS”, “LOS BENEFICIARIOS” podrían recibir hasta las
siguientes cantidades de los recursos del “FORTASEG”:
BENEFICIARIO
MONTO “FORTASEG”
PRINCIPAL
MONTO “FORTASEG”
COMPLEMENTARIO
TOTAL
Agua Dulce $11,000,000.00 $0.00 $11,000,000.00
Martínez de la Torre $11,513,651.00 $0.00 $11,513,651.00
Orizaba $11,720,118.00 $2,889,525.00 $14,609,643.00
Papantla $11,506,723.00 $0.00 $11,506,723.00
San Andrés Tuxtla $11,015,604.00 $0.00 $11,015,604.00
Tierra Blanca $11,000,000.00 $2,889,525.00 $13,889,525.00
Tuxpan $11,210,188.00 $2,979,228.00 $14,189,416.00
Jueves 4 de agosto de 2016 DIARIO OFICIAL (Primera Sección) 5
A efecto de complementar los recursos necesarios para la realización del objeto del presente
“CONVENIO”, “LOS BENEFICIARIOS” se obligan a aportar de sus recursos presupuestarios el 25%
(veinticinco por ciento) del total de los recursos federales otorgados, para quedar como sigue:
BENEFICIARIO MONTO COPARTICIPACIÓN
Agua Dulce $2,750,000.00
Martínez de la Torre $2,878,412.75
Orizaba $3,652,410.75
Papantla $2,876,680.75
San Andrés Tuxtla $2,753,901.00
Tierra Blanca $3,472,381.25
Tuxpan $3,547,354.00
Los Subprogramas, en su caso, así como los destinos de gasto, rubros, acciones, metas, cuadro de
conceptos y montos, así como cronogramas de cumplimiento de los recursos convenidos de los Programas
con Prioridad Nacional, se incluirán en el Anexo Técnico, el cual una vez firmado por los servidores públicos
normativamente facultados formará parte integrante del presente “CONVENIO”.
TERCERA.- OBLIGACIONES DE “LOS BENEFICIARIOS”. Además de las señaladas en
“LOS LINEAMIENTOS” y otras previstas en los ordenamientos jurídicos aplicables, las siguientes:
A. Cumplir con lo señalado en los artículos 7 y 8 del “PRESUPUESTO DE EGRESOS”, la normativa en
materia presupuestaria; de adquisiciones; de obra pública y de rendición de cuentas que corresponda
a los distintos órdenes de gobierno; la “LEY GENERAL”; “LOS LINEAMIENTOS” y demás
disposiciones aplicables;
B. Realizar la adquisición de los bienes y la contratación de la infraestructura y servicios, para el
cumplimiento del objeto del “FORTASEG”, conforme a lo dispuesto en “LOS LINEAMIENTOS” y
demás normativa aplicable;
C. Abstenerse de adquirir para el uso de sus instituciones policiales, uniformes o vehículos con colores,
imágenes o diseños similares que puedan confundirse con aquellos que son de uso exclusivo de las
Fuerzas Armadas Nacionales, con recursos propios o del “FORTASEG”, a fin de cumplir el Acuerdo
09/XXXIX/15 del Consejo Nacional de Seguridad Pública, aprobado en su Trigésima Novena Sesión
Ordinaria, celebrada el 18 de diciembre de 2015; en caso contrario, se podrían actualizar los
supuestos previstos en el artículo 250 bis 1, fracciones II y IV del Código Penal Federal;
D. Establecer cuentas bancarias productivas específicas para la administración de los recursos
federales del “FORTASEG” que le sean transferidos, así como los rendimientos financieros que
generen, y para los de coparticipación, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 69 de la Ley
General de Contabilidad Gubernamental, para efectos de su fiscalización;
E. Ejercer los recursos del “FORTASEG” para el objeto del presente “CONVENIO”;
F. Registrar los recursos que por el “FORTASEG” reciban en sus respectivos presupuestos e informar
para efectos de la cuenta pública local y demás informes previstos en la legislación local y federal;
G. Informar mensual y trimestralmente a la Secretaría Ejecutiva del Sistema y del Consejo Estatal de
Seguridad Pública, sobre las acciones realizadas con base en el presente “CONVENIO”;
H. Informar mensual y trimestralmente a “EL SECRETARIADO”, lo siguiente:
a. La información sobre el ejercicio, destino y resultados obtenidos con los recursos del
“FORTASEG”;
b. Las disponibilidades financieras del “FORTASEG” con las que cuenten en su momento, y
c. El presupuesto comprometido, devengado y/o pagado correspondiente.
I. Incorporar en el sistema de información que opere “EL SECRETARIADO”, la fecha en que recibieron
los recursos del “FORTASEG”, en la que éstos fueron finalmente ejercidos, así como los destinos y
conceptos específicos en los cuales fueron aplicados;
J. Entregar a “EL SECRETARIADO” toda la información que solicite en los términos, plazos y formatos
que al efecto establezca;
6 (Primera Sección) DIARIO OFICIAL Jueves 4 de agosto de 2016
K. Reportar a la Dirección General de Vinculación y Seguimiento, mediante la entrega de informes
mensuales y trimestrales, el ejercicio, destino y resultados obtenidos con los recursos del
“FORTASEG”; las disponibilidades financieras con las que en su caso cuenten, el presupuesto
comprometido, devengado y/o pagado, y
L. Para transparentar el ejercicio de los recursos, “LOS BENEFICIARIOS” publicarán en su página de
Internet, el avance en el ejercicio de los recursos que les fueron asignados.
CUARTA.- OBLIGACIONES DE “LA ENTIDAD FEDERATIVA”. Además de las señaladas en
“LOS LINEAMIENTOS” y otras previstas en los ordenamientos jurídicos aplicables, las siguientes:
A. Establecer una cuenta bancaria productiva específica para la administración de los recursos del
“FORTASEG”, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 69 de la Ley General de Contabilidad
Gubernamental;
B. Entregar a “LOS BENEFICIARIOS” por conducto de la Secretaría de Finanzas y Planeación de
“LA ENTIDAD FEDERATIVA” el monto total del “FORTASEG”, incluyendo sus rendimientos
financieros, a más tardar dentro de los cinco días hábiles posteriores a que reciba los recursos de la
Federación; en caso contrario, se observará lo previsto en el segundo párrafo del artículo 48,
fracción I de “LOS LINEAMIENTOS”;
C. Registrar los recursos del “FORTASEG” en su presupuesto e informar para efectos de la cuenta
pública local y demás informes previstos en la legislación local y federal;
D. Entregar a “EL SECRETARIADO” toda la información que les solicite en los términos, plazos y
formatos que al efecto establezca;
E. Apoyar a través de la Secretaría Ejecutiva del Sistema y del Consejo Estatal de Seguridad Pública a
“EL SECRETARIADO” en las visitas relativas a la implementación del Sistema de Justicia Penal y en
el desarrollo de las visitas y acciones de verificación sobre la aplicación de los recursos del
“FORTASEG”, y
F. Establecer medidas de revisión y control permanente para garantizar que ninguna corporación
policial, estatal o municipal, y ninguna empresa de seguridad privada, emplee uniformes o vehículos
con colores, imágenes o diseños similares que puedan confundirse con aquellos que son de uso
exclusivo de las Fuerzas Armadas Nacionales, en cumplimiento al Acuerdo 09/XXXIX/15 del Consejo
Nacional de Seguridad Pública, aprobado en su Trigésima Novena Sesión Ordinaria, celebrada el 18
de diciembre de 2015.
QUINTA.- TRANSFERENCIA DE LOS RECURSOS. “EL SECRETARIADO” iniciará los trámites para la
primera ministración de los recursos del “FORTASEG” a “LOS BENEFICIARIOS” en términos del artículo 23
de “LOS LINEAMIENTOS”, la cual corresponderá al 50% (cincuenta por ciento) del monto total convenido, y
asciende a las siguientes cantidades:
BENEFICIARIO MONTO PRIMERA MINISTRACIÓN
Agua Dulce $5,500,000.00
Martínez de la Torre $5,756,825.50
Orizaba $7,304,821.50
Papantla $5,753,361.50
San Andrés Tuxtla $5,507,802.00
Tierra Blanca $6,944,762.50
Tuxpan $7,094,708.00
“LOS BENEFICIARIOS” solicitarán la segunda ministración de los recursos del “FORTASEG” en términos
del artículo 24 de “LOS LINEAMIENTOS”, la cual corresponderá al 50% (cincuenta por ciento) del monto total
convenido y podrá ascender a las siguientes cantidades:
BENEFICIARIO MONTO SEGUNDA MINISTRACIÓN
Agua Dulce $5,500,000.00
Martínez de la Torre $5,756,825.50
Orizaba $7,304,821.50
Papantla $5,753,361.50
San Andrés Tuxtla $5,507,802.00
Tierra Blanca $6,944,762.50
Tuxpan $7,094,708.00
Jueves 4 de agosto de 2016 DIARIO OFICIAL (Primera Sección) 7
SEXTA.- OPERACIÓN, FUNCIONAMIENTO Y SEGUIMIENTO. La Dirección General de Vinculación y
Seguimiento y la Secretaría Ejecutiva del Sistema y del Consejo Estatal de Seguridad Pública, en el ámbito de
su respectiva competencia, serán las unidades administrativas responsables de reportar la operación,
funcionamiento y seguimiento del “FORTASEG”.
En caso de que “LOS BENEFICIARIOS” incumplan con alguna de las obligaciones establecidas en el
presente “CONVENIO” o su Anexo Técnico, se estará a lo dispuesto por “LOS LINEAMIENTOS”.
SÉPTIMA.- VIGENCIA. El presente “CONVENIO” tendrá vigencia a partir de la fecha de su suscripción y
hasta 31 de diciembre de 2016, con excepción de los plazos correspondientes a las obligaciones de
“LA ENTIDAD FEDERATIVA” y de “LOS BENEFICIARIOS” en cuanto a informar y documentar la aplicación y
evaluación de los recursos federales ministrados, tiempo que no podrá exceder de lo establecido en
“LOS LINEAMIENTOS”.
OCTAVA.- TRANSPARENCIA. Con la finalidad de dar transparencia al ejercicio de los recursos federales
del “FORTASEG”, “EL SECRETARIADO” hará públicos el diseño, ejecución, montos asignados, criterios de
acceso y los resultados de la evaluación del desempeño de los recursos.
“LOS PARTICIPANTES” deberán publicar el “CONVENIO” en su respectivo medio de difusión oficial, y los
Anexos Técnicos en sus páginas de Internet, atendiendo lo previsto en las disposiciones aplicables.
NOVENA.- RELACIÓN LABORAL. “LOS PARTICIPANTES” reconocen que el personal que comisionen o
asignen para el desarrollo de las acciones que les correspondan en el cumplimiento del presente
“CONVENIO”, estará bajo la dirección y responsabilidad directa del participante que lo haya comisionado o
asignado; y por consiguiente, en ningún caso generará relaciones de carácter laboral, ni de patrón sustituto,
intermediario o solidario, asumiendo cada uno de ellos la responsabilidad laboral que le sea propia.
DÉCIMA.- CASO FORTUITO O FUERZA MAYOR. El cumplimiento de las obligaciones establecidas en
“LOS LINEAMIENTOS”, el presente “CONVENIO” y su Anexo Técnico, serán suspendidas sin responsabilidad
para “LOS PARTICIPANTES” cuando ocurra un caso fortuito o fuerza mayor, debidamente demostrado por la
parte correspondiente. Dichas obligaciones podrán reanudarse en el momento que desaparezcan las causas
que dieron origen a la suspensión.
DÉCIMA PRIMERA.- JURISDICCIÓN. “LOS PARTICIPANTES” resolverán de común acuerdo, en el
ámbito de sus respectivas competencias, los conflictos que se llegasen a presentar en relación con la
formalización, interpretación, ejecución y cumplimiento del presente “CONVENIO” y de su Anexo Técnico, de
conformidad con las leyes federales.
En el supuesto de que subsista discrepancia, “LOS PARTICIPANTES” están de acuerdo en someterse a la
jurisdicción de los Tribunales Federales competentes con residencia en la Ciudad de México, Distrito Federal.
Estando enterados los participantes del contenido y alcance jurídico del presente convenio y por no existir
dolo, lesión, error, mala fe o cualquier otro vicio del consentimiento que pudiera afectar su validez, lo firman en
trece tantos, en la Ciudad de México, Distrito Federal, a los veintinueve días del mes de enero de dos mil
dieciséis.- Por el Secretariado: el Secretario Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Álvaro
Vizcaíno Zamora.- Rúbrica.- Por la Entidad Federativa: el Gobernador del Estado de Veracruz de Ignacio de
la Llave, Javier Duarte de Ochoa.- Rúbrica.- El Secretario de Finanzas y Planeación del Estado de Veracruz
de Ignacio de la Llave, Antonio Gómez Pelegrín.- Rúbrica.- El Secretario de Seguridad Pública del Estado de
Veracruz de Ignacio de la Llave, Arturo Bermúdez Zurita.- Rúbrica.- El Secretario Ejecutivo del Sistema y del
Consejo Estatal de Seguridad Pública del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, Juan Antonio Nemi
Dib.- Rúbrica.- Por los Beneficiarios: El Presidente Municipal de Agua Dulce, Veracruz de Ignacio de la Llave,
Daniel Martínez González.- Rúbrica.- El Síndico Municipal de Agua Dulce, Veracruz de Ignacio de la Llave,
Antonio de la Cruz Balcázar.- Rúbrica.- El Presidente Municipal de Martínez de la Torre, Veracruz de Ignacio
de la Llave, Rolando Olivares Ahumada.- Rúbrica.- La Síndico Municipal de Martínez de la Torre, Veracruz
de Ignacio de la Llave, Karla Estrada Gómez.- Rúbrica.- El Presidente Municipal de Orizaba, Veracruz de
Ignacio de la Llave, Juan Manuel Diez Francos.- Rúbrica.- El Síndico Municipal de Orizaba, Veracruz de
Ignacio de la Llave, Enrique Hernández Olivares.- Rúbrica.- El Presidente Municipal de Papantla, Veracruz
de Ignacio de la Llave, Marcos Romero Sánchez.- Rúbrica.- El Síndico Municipal de Papantla, Veracruz de
Ignacio de la Llave, Galdino Diego Pérez.- Rúbrica.- El Presidente Municipal de San Andrés Tuxtla, Veracruz
de Ignacio de la Llave, Manuel Rosendo Pelayo.- Rúbrica.- La Síndico Municipal de San Andrés Tuxtla,
Veracruz de Ignacio de la Llave, Alicia Zapata y Esorcia.- Rúbrica.- El Presidente Municipal de Tierra Blanca,
Veracruz de Ignacio de la Llave, Saúl Lara González.- Rúbrica.- El Síndico Municipal de Tierra Blanca,
Veracruz de Ignacio de la Llave, Edmundo Conde Hernández.- Rúbrica.- El Presidente Municipal de Tuxpan,
Veracruz de Ignacio de la Llave, Raúl Alberto Ruíz Díaz.- Rúbrica.- El Síndico Municipal de Tuxpan, Veracruz
de Ignacio de la Llave, Javier Benítez Poce.- Rúbrica.
8 (Primera Sección) DIARIO OFICIAL Jueves 4 de agosto de 2016
EXTRACTO de la solicitud de registro de la entidad interna denominada Iglesia Adventista del Séptimo Día,
Sección del Istmo para constituirse en asociación religiosa; derivada de Iglesia Adventista del Séptimo Día, A.R.
Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.- Secretaría de
Gobernación.- Subsecretaría de Población, Migración y Asuntos Religiosos.- Dirección General
de Asociaciones Religiosas.
EXTRACTO DE LA SOLICITUD DE REGISTRO CONSTITUTIVO COMO ASOCIACIÓN RELIGIOSA DE UNA ENTIDAD
INTERNA DE IGLESIA ADVENTISTA DEL SEPTIMO DIA, A.R., DENOMINADA IGLESIA ADVENTISTA DEL SEPTIMO
DIA, SECCION DEL ISTMO.
En cumplimiento a lo dispuesto por el último párrafo del artículo 7o. de la Ley de Asociaciones Religiosas
y Culto Público y 10 de su Reglamento, se publica el correspondiente extracto de la solicitud de registro de la
entidad interna denominada IGLESIA ADVENTISTA DEL SEPTIMO DIA, SECCION DEL ISTMO para
constituirse en asociación religiosa; derivada de IGLESIA ADVENTISTA DEL SEPTIMO DIA, A.R., solicitud
presentada en la Dirección General de Asociaciones Religiosas, para su trámite respectivo; cuyos datos
principales son los que a continuación se señalan:
I.- Domicilio: Framboyanes Número 42 fraccionamiento Reforma, municipio de Juchitán de Zaragoza,
Estado de Oaxaca, Código Postal 70050.
II.- Bienes inmuebles: Se relacionó para cumplir con su objeto un inmueble, ubicado en calle Colombia
número 15, identificado como fracción del Lote 7, Manzana 22, Zona 2, Barrio América, Poblado Los Canseco,
Municipio de Nejapa de Madero, Estado de Oaxaca, bajo contrato de comodato.
III.- Estatutos: Presentó estatutos, los que contienen las bases fundamentales de su doctrina, la
determinación de los asociados, ministros de culto y representantes, mismos que señalan como
objeto, el siguiente: “Enseñar y Proclamar el Evangelio Eterno de nuestro Señor y Salvador Jesucristo”.
IV.- Representantes: José Antonio Reynaldo Morales y/o Javier Temich Aten.
V.- Relación de asociados: José Antonio Reynaldo Morales y Javier Temich Aten.
VI.- Exhiben el convenio propuesto a la Secretaría de Relaciones Exteriores, para dar cumplimiento a lo
dispuesto en la fracción I del artículo 27 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
VII.- Órgano de Dirección o Administración: De conformidad con los estatutos exhibidos, se denomina
“Consejo Directivo”, integrado por las personas y cargos siguientes: Javier Temich Aten, Presidente
y Representante Legal; José Antonio Reynaldo Morales, Secretario, Tesorero y Representante Legal; Josué
David López Ramírez, Vocal; y Derwis Antonio José, Vocal.
VIII.- Ministros de Culto: Josué David López Ramírez y Derwis Antonio José.
IX.- Credo Religioso: Cristiano Evangélico Adventista del Séptimo Día.
En cumplimiento a lo dispuesto por el primer párrafo del artículo 11 del Reglamento de la Ley de
Asociaciones Religiosas y Culto Público, se notifica lo anterior, a efecto de que las personas físicas,
asociaciones religiosas, agrupaciones religiosas o iglesias que pudieran considerarse afectadas en su esfera
jurídica, comparezcan dentro del término de veinte días hábiles, contados a partir del día siguiente
de esta publicación a presentar su oposición ante esta Dirección General. Asimismo, se comunica que el
expediente de la solicitud de referencia, estará a la vista de los interesados para su consulta solamente
durante el término señalado.
Expedido en la Ciudad de México, a los doce días del mes de julio de dos mil dieciséis.- El Director
General de Asociaciones Religiosas de la Secretaría de Gobernación, Arturo Manuel Díaz León.- Rúbrica.
Jueves 4 de agosto de 2016 DIARIO OFICIAL (Primera Sección) 9
EXTRACTO de la solicitud de registro de la entidad interna denominada Iglesia Adventista del Séptimo Día
Sección de Oaxaca para constituirse en asociación religiosa; derivada de Iglesia Adventista del Séptimo Día, A.R.
Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.- Secretaría de
Gobernación.- Subsecretaría de Población, Migración y Asuntos Religiosos.- Dirección General
de Asociaciones Religiosas.
EXTRACTO DE LA SOLICITUD DE REGISTRO CONSTITUTIVO COMO ASOCIACIÓN RELIGIOSA DE UNA ENTIDAD
INTERNA DE IGLESIA ADVENTISTA DEL SEPTIMO DIA, A.R., DENOMINADA IGLESIA ADVENTISTA DEL SEPTIMO DIA
SECCION DE OAXACA.
En cumplimiento a lo dispuesto por el último párrafo del artículo 7o. de la Ley de Asociaciones Religiosas
y Culto Público y 10 de su Reglamento, se publica el correspondiente extracto de la solicitud de registro de la
entidad interna denominada IGLESIA ADVENTISTA DEL SEPTIMO DIA SECCION DE OAXACA para
constituirse en asociación religiosa; derivada de IGLESIA ADVENTISTA DEL SEPTIMO DIA, A.R., solicitud
presentada en la Dirección General de Asociaciones Religiosas, para su trámite respectivo; cuyos datos
principales son los que a continuación se señalan:
I.- Domicilio: Heroico Colegio Militar, Número 523, colonia Reforma, municipio de Oaxaca de Juárez,
Estado de Oaxaca, Código Postal 68050.
II.- Bienes inmuebles: Se relacionó para cumplir con su objeto un inmueble, ubicado en Calle Nicolás
Bravo sin número, colonia Independencia, en la jurisdicción de Santa Cruz Xoxocotlán, Municipio y Estado de
Oaxaca, bajo contrato de comodato.
III.- Estatutos: Presentó estatutos, los que contienen las bases fundamentales de su doctrina, la
determinación de los asociados, ministros de culto y representantes, mismos que señalan como objeto, el
siguiente: “Enseñar y proclamar el evangelio eterno de nuestro Señor y Salvador Jesucristo”.
IV.- Representantes: Rogel Rodríguez Ramos y/o Saúl Hernández García.
V.- Relación de asociados: Noé Valderrama Martínez, Carlos Mario Chable Arias y Rogel
Rodríguez Ramos.
VI.- Exhiben el convenio propuesto a la Secretaría de Relaciones Exteriores, para dar cumplimiento
a lo dispuesto en la fracción I del artículo 27 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
VII.- Órgano de Dirección o Administración: De conformidad con los estatutos exhibidos, se denomina
“Consejo Directivo”, integrado por las personas y cargos siguientes: Noé Valderrama Martínez, Presidente;
Carlos Mario Chable Arias, Secretario; Rogel Rodríguez Ramos, Tesorero y Representante Legal; Saúl
Hernández García, Representante Legal; Daniel Pérez Mendoza, Vocal; Edgar Ulices Pérez Navarro, Vocal.
VIII.- Ministros de Culto: Daniel Pérez Mendoza y Edgar Ulices Pérez Navarro.
IX.- Credo Religioso: Cristiano Evangelico Adventista del Séptimo Día.
En cumplimiento a lo dispuesto por el primer párrafo del artículo 11 del Reglamento de la Ley de
Asociaciones Religiosas y Culto Público, se notifica lo anterior, a efecto de que las personas físicas,
asociaciones religiosas, agrupaciones religiosas o iglesias que pudieran considerarse afectadas en su esfera
jurídica, comparezcan dentro del término de veinte días hábiles, contados a partir del día siguiente
de esta publicación a presentar su oposición ante esta Dirección General. Asimismo, se comunica que el
expediente de la solicitud de referencia, estará a la vista de los interesados para su consulta solamente
durante el término señalado.
Expedido en la Ciudad de México, a los doce días del mes de julio de dos mil dieciséis.- El Director
General de Asociaciones Religiosas de la Secretaría de Gobernación, Arturo Manuel Díaz León.- Rúbrica.
10 (Primera Sección) DIARIO OFICIAL Jueves 4 de agosto de 2016
EXTRACTO de la solicitud de registro de la agrupación denominada Esclavas de la Inmaculada Niña Provincia
Rosario Arrevillaga, para constituirse en asociación religiosa.
Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.- Secretaría de
Gobernación.- Subsecretaría de Población, Migración y Asuntos Religiosos.- Dirección General
de Asociaciones Religiosas.
EXTRACTO DE LA SOLICITUD DE REGISTRO CONSTITUTIVO COMO ASOCIACIÓN RELIGIOSA QUE PRESENTÓ
LA C. MA. PILAR ORDAZ MÉNDEZ DE LA AGRUPACIÓN DENOMINADA ESCLAVAS DE LA INMACULADA NIÑA
PROVINCIA ROSARIO ARREVILLAGA.
En cumplimiento a lo dispuesto por el último párrafo del artículo 7o. de la Ley de Asociaciones Religiosas y
Culto Público y 10 de su Reglamento, se publica el correspondiente extracto de la solicitud de registro de la
agrupación denominada ESCLAVAS DE LA INMACULADA NIÑA PROVINCIA ROSARIO ARREVILLAGA,
para constituirse en asociación religiosa; solicitud presentada en la Dirección General de Asociaciones
Religiosas, para su trámite respectivo; cuyos datos principales son los que a continuación se señalan:
I.- Domicilio: calle Francisco I. Madero número 2, colonia Tlalpan Centro, Delegación Tlalpan, Ciudad de
México, Código Postal 14000.
II.- Bienes inmuebles: Se relacionó para cumplir con su objeto un inmueble, ubicado en calle Francisco I.
Madero número 2, colonia Tlalpan Centro, Delegación Tlalpan, Ciudad de México, Código Postal 14000, bajo
contrato de comodato.
III.- Estatutos: Presentó estatutos, los que contienen las bases fundamentales de su doctrina,
la determinación de las asociadas y representantes, mismos que señalan como objeto, el siguiente:
“La observancia, práctica, propagación e instrucción de la doctrina que profesa la Iglesia Católica Universal,
en comunión con su Pastor Supremo que es el Papa Pontífice de la misma con sede en Roma”.
IV.- Se exhiben las pruebas suficientes que acreditan que la agrupación religiosa cuenta con notorio
arraigo entre la población.
V.- Representantes: Ma. Pilar Ordaz Méndez, Antonia González Cruz y/o Juana Velázquez Palomino.
VI.- Relación de asociadas: Irma Cruz Rodríguez, Antonia González Cruz, María Antonia Jiménez
Cervantes, Ma. Francisca Jiménez Núñez, María Victoria Jiménez Gutiérrez, Elizabeth López Morales,
Micaela Martínez Esquivel, Norberta Melchor Linares, Juan Amelo Millán, Mercedes Miranda Granados, Rosa
María Morales García, María del Carmen Lugarda Ocampo Espíndola, Ma. Pilar Ordaz Méndez, María de los
Ángeles Oropeza Nieto, Victoria Peña Contreras, Beatriz Puerto López, Micaela Gloria Tapia Bahena, Rosa
Valladares Solano, Juana Velázquez Palomino y Marta Zuluaga Ciriaco.
VII.- Exhiben el convenio propuesto a la Secretaría de Relaciones Exteriores, para dar cumplimiento
a lo dispuesto en la fracción I del artículo 27 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
VIII.- Órgano de Dirección o Administración: De conformidad con los estatutos exhibidos, se denomina
“Consejo Provincial”, integrado por las personas y cargos siguientes: Ma. Pilar Ordaz Méndez, Presidente;
Antonia González Cruz, Secretaria; Juana Velázquez Palomino, Ecónoma; María de los Ángeles Oropeza
Nieto, Vocal; y Rosa Valladares Solano, Vocal.
IX.- Credo religioso: Católico Apostólico Romano.
En cumplimiento a lo dispuesto por el primer párrafo del artículo 11 del Reglamento de la Ley de
Asociaciones Religiosas y Culto Público, se notifica lo anterior, a efecto de que las personas físicas,
asociaciones religiosas, agrupaciones religiosas o iglesias que pudieran considerarse afectadas en su esfera
jurídica, comparezcan dentro del término de veinte días hábiles, contados a partir del día siguiente de esta
publicación, a presentar su oposición ante esta Dirección General. Asimismo, se comunica que el expediente
de la solicitud de referencia, estará a la vista de los interesados para su consulta, solamente durante el
término señalado.
Expedido en la Ciudad de México, a los once días del mes de julio de dos mil dieciséis.- El Director
General de Asociaciones Religiosas de la Secretaría de Gobernación, Arturo Manuel Díaz León.- Rúbrica.
Jueves 4 de agosto de 2016 DIARIO OFICIAL (Primera Sección) 11
EXTRACTO de la solicitud de registro de la entidad interna denominada Iglesia Adventista del Séptimo Día
Sección Alpina para constituirse en asociación religiosa; derivada de Iglesia Adventista del Séptimo Día, A.R.
Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.- Secretaría de
Gobernación.- Subsecretaría de Población, Migración y Asuntos Religiosos.- Dirección General
de Asociaciones Religiosas.
EXTRACTO DE LA SOLICITUD DE REGISTRO CONSTITUTIVO COMO ASOCIACIÓN RELIGIOSA DE UNA ENTIDAD
INTERNA DE IGLESIA ADVENTISTA DEL SEPTIMO DIA, A.R., DENOMINADA IGLESIA ADVENTISTA DEL SEPTIMO DIA
SECCION ALPINA.
En cumplimiento a lo dispuesto por el último párrafo del artículo 7o. de la Ley de Asociaciones Religiosas
y Culto Público y 10 de su Reglamento, se publica el correspondiente extracto de la solicitud de registro de la
entidad interna denominada IGLESIA ADVENTISTA DEL SEPTIMO DIA SECCION ALPINA para constituirse
en asociación religiosa; derivada de IGLESIA ADVENTISTA DEL SEPTIMO DIA, A.R., solicitud presentada en
la Dirección General de Asociaciones Religiosas, para su trámite respectivo; cuyos datos principales son los
que a continuación se señalan:
I.- Domicilio: Calle Reales Número 21 Fraccionamiento Real del Monte municipio y Estado de Puebla,
Código Postal 72060.
II.- Bienes inmuebles: Se relacionó para cumplir con su objeto un inmueble, ubicado en Calle Constitución
sin Número, identificado como lote 24, manzana 11, zona 01, Poblado de Santa Anita Huiloac, Municipio de
Apizaco, Estado de Tlaxcala, bajo contrato de comodato.
III.- Estatutos: Presentó estatutos, los que contienen las bases fundamentales de su doctrina,
la determinación de los asociados, ministros de culto y representantes, mismos que señalan como
objeto, el siguiente: “Enseñar y Proclamar el Evangelio Eterno de nuestro Señor y Salvador Jesucristo”.
IV.- Representantes: José del Carmen Acosta De la Cruz.
V.- Relación de asociados: César Efrén González Robledo y Marcelo Ordóñez Alcántara.
VI.- Exhiben el convenio propuesto a la Secretaría de Relaciones Exteriores, para dar cumplimiento
a lo dispuesto en la fracción I del artículo 27 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
VII.- Órgano de Dirección o Administración: De conformidad con los estatutos exhibidos, se denomina
“Consejo Directivo”, integrado por las personas y cargos siguientes: César Efrén González Robledo,
Presidente; Marcelo Ordóñez Alcántara, Secretario y Tesorero; José del Carmen Acosta De la Cruz,
Representante Legal; Mauricio Contreras Hernández, Vocal; y Juan Carlos Mariño Salvatierra, Vocal.
VIII.- Ministros de Culto: Edwin Julián Neri y Ulises Castillo Martínez.
IX.- Credo Religioso: Cristiano Evangélico Adventista del Séptimo Día.
En cumplimiento a lo dispuesto por el primer párrafo del artículo 11 del Reglamento de la Ley de
Asociaciones Religiosas y Culto Público, se notifica lo anterior, a efecto de que las personas físicas,
asociaciones religiosas, agrupaciones religiosas o iglesias que pudieran considerarse afectadas en su esfera
jurídica, comparezcan dentro del término de veinte días hábiles, contados a partir del día siguiente
de esta publicación a presentar su oposición ante esta Dirección General. Asimismo, se comunica que el
expediente de la solicitud de referencia, estará a la vista de los interesados para su consulta solamente
durante el término señalado.
Expedido en la Ciudad de México, a los doce días del mes de julio de dos mil dieciséis.- El Director
General de Asociaciones Religiosas de la Secretaría de Gobernación, Arturo Manuel Díaz León.- Rúbrica.
12 (Primera Sección) DIARIO OFICIAL Jueves 4 de agosto de 2016
MODIFICACIÓN al Extracto de la solicitud de registro de la agrupación denominada Iglesia Bautista
Independiente Monte de Dios de Acuña, para constituirse en asociación religiosa, publicado el 6 de mayo de 2016,
en cumplimiento al resolutivo sexto, de la resolución de fecha 19 de julio de 2016.
Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.- Secretaría de
Gobernación.- Subsecretaría de Población, Migración y Asuntos Religiosos.- Dirección General
de Asociaciones Religiosas.
MODIFICACIÓN AL EXTRACTO DE LA SOLICITUD DE REGISTRO DE LA AGRUPACIÓN DENOMINADA IGLESIA
BAUTISTA INDEPENDIENTE MONTE DE DIOS DE ACUÑA, PARA CONSTITUIRSE EN ASOCIACIÓN RELIGIOSA,
PUBLICADO EL 6 DE MAYO DE 2016, EN CUMPLIMIENTO AL RESOLUTIVO SEXTO, DE LA RESOLUCIÓN DE FECHA
19 DE JULIO DE 2016.
En fracción X dice:
X.- Credo religioso: Cristiano Evangélico Bautista Pentecostés.
DEBE DECIR:
X.- Credo religioso: Cristiano Evangélico Bautista.
En cumplimiento a lo dispuesto por el primer párrafo del artículo 11 del Reglamento de la Ley de
Asociaciones Religiosas y Culto Público, se notifica lo anterior, a efecto de que las personas físicas,
asociaciones religiosas, agrupaciones religiosas o iglesias que pudieran considerarse afectadas en su esfera
jurídica, comparezcan dentro del término de veinte días hábiles, contados a partir del día siguiente
de esta publicación, a presentar su oposición ante esta Dirección General. Asimismo, se comunica que el
expediente de la solicitud de referencia estará a la vista de los interesados para su consulta solamente
durante el término señalado.
Expedido en la Ciudad de México, Distrito Federal, a los veintidós días del mes de julio de dos mil
dieciséis.- El Director General de Asociaciones Religiosas de la Secretaría de Gobernación, Arturo Manuel
Díaz León.- Rúbrica.
SECRETARIA DE HACIENDA Y CREDITO PUBLICO
OFICIO 500-05-2016-21479 mediante el cual se notifica que los contribuyentes a que se refiere el Anexo 1 se han
ubicado en el supuesto previsto en el artículo 69-B, primer párrafo del Código Fiscal de la Federación.
Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.- Secretaría de Hacienda
y Crédito Público.- Servicio de Administración Tributaria.- Administración General de Auditoría Fiscal Federal.-
Administración Central de Fiscalización Estratégica.- Oficio: 500-05-2016-21479.
Asunto: Se notifica que los contribuyentes a
que se refiere el Anexo 1 del presente oficio
se han ubicado en el supuesto previsto en el
artículo 69-B, primer párrafo del Código
Fiscal de la Federación.
El Administrador Central de Fiscalización Estratégica, adscrito a la Administración General de Auditoría
Fiscal Federal del Servicio de Administración Tributaria, con fundamento en lo dispuesto por los artículos 16,
primer párrafo, de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; 1, 7, fracciones VII, XII y XVIII y
8, fracción III de la Ley del Servicio de Administración Tributaria, publicada en el Diario Oficial de la
Federación del 15 de diciembre de 1995, reformada por Decreto publicado en el propio Diario Oficial de la
Federación del 12 de junio de 2003; 1, 2 párrafos primero, apartado B, fracción III, inciso e); y segundo, 5,
párrafo primero, 13, fracción VI, 23, apartado E, fracción I, en relación con el artículo 22 párrafos primero,
fracción VIII, y último, numeral 5, del Reglamento Interior del Servicio de Administración Tributaria publicado
en el Diario Oficial de la Federación el 24 de agosto de 2015, vigente a partir del 22 de noviembre de 2015, de
conformidad con lo dispuesto en el párrafo primero del Artículo Primero Transitorio de dicho Reglamento;
Artículo Segundo, fracción I, inciso a), del Acuerdo mediante el cual se delegan diversas atribuciones a
Servidores Públicos del Servicio de Administración Tributaria, publicado en el Diario Oficial de la Federación el
día 17 de noviembre de 2015, vigente a partir del 22 de noviembre de 2015, de conformidad con lo dispuesto
en el artículo Transitorio único de dicho Acuerdo; así como en los artículos 33, último párrafo, 63, y 69-B,
primer y segundo párrafos del Código Fiscal de la Federación, notifica lo siguiente:
Jueves 4 de agosto de 2016 DIARIO OFICIAL (Primera Sección) 13
Derivado del ejercicio de las atribuciones y facultades conferidas en las disposiciones fiscales vigentes,
esta Administración Central, dentro de los expedientes que obran en la misma, así como en las bases de
datos del Servicio de Administración Tributaria a los que tiene acceso y utiliza de conformidad con el artículo
63, párrafos primero y último, del Código Fiscal de la Federación, ha detectado que los contribuyentes que se
nombran en el Anexo 1 que es parte integrante del presente oficio, emitieron comprobantes fiscales sin contar
con los activos, personal, infraestructura o capacidad material para prestar los servicios o producir,
comercializar o entregar los bienes que amparan tales comprobantes.
En razón de lo anterior, con fundamento en el segundo párrafo del artículo 69-B del Código Fiscal de la
Federación, se informa a los contribuyentes mencionados en el citado Anexo 1 del presente oficio, que se
encuentran en el supuesto previsto en el primer párrafo del artículo 69-B del Código Fiscal de la Federación,
lo anterior se les hace de su conocimiento con el objeto de que puedan manifestar ante la autoridad fiscal lo
que a su derecho convenga y aportar la documentación e información que consideren pertinentes para
desvirtuar los hechos que llevaron a la autoridad a notificarlos.
No se omite señalar que los hechos particulares por los cuales esta autoridad fiscal determinó que los
contribuyentes mencionados en el citado Anexo 1 del presente oficio se ubicaron en el supuesto a que se
refiere el primer párrafo del artículo 69-B del Código Fiscal de la Federación, se pormenorizan en el oficio
individual que se notificó al contribuyente.
Entonces, se indica que de conformidad con lo dispuesto por el artículo 69-B, segundo párrafo, del Código
Fiscal de la Federación, cada uno de los contribuyentes que se mencionan en el citado Anexo 1 del presente
oficio tendrán un plazo de 15 días hábiles, contados a partir de que surta efectos la última de las
notificaciones, según la prelación establecida en el artículo 69, primer párrafo del Reglamento del Código
Fiscal de la Federación, a fin de que presenten en los términos señalados en el oficio en el cual se le notifica
que se ha ubicado en el supuesto previsto en el artículo 69-B, primer párrafo del Código Fiscal de la
Federación, escrito libre en original y dos copias, firmado por el contribuyente o su representante legal en los
términos del artículo 19 del referido Código, a través del cual manifiesten lo que a su derecho convenga,
anexando a dicho escrito la documentación e información que consideren pertinentes para desvirtuar los
hechos pormenorizados en el oficio individual ya mencionado.
La documentación e información que presenten a través del citado escrito deberá de cumplir con los
requisitos establecidos en los artículos 18, 18-A y 19 del Código Fiscal de la Federación.”
Asimismo, se les apercibe que si transcurrido el plazo concedido no aportan las pruebas, la
documentación e información respectiva; o bien, en caso de aportarlas, una vez admitidas y valoradas, no se
desvirtúan los hechos señalados en el oficio individual mencionado en el tercer párrafo, numeral 1) del
presente oficio, se procederá en los términos que prevé el tercer párrafo del artículo 69-B del Código Fiscal de
la Federación, caso en el cual se notificará la resolución y se publicará el nombre, denominación o razón
social en el listado de los contribuyentes que no hayan desvirtuado los hechos que se les imputan y, por tanto,
se encuentran definitivamente en la situación a que se refiere el primer párrafo del artículo 69-B, listado que
para tal efecto se difunda en la página de internet del Servicio de Administración Tributaria, y se publique en el
Diario Oficial de la Federación; lo anterior, toda vez que es de interés público que se detenga la facturación de
operaciones inexistentes y que la sociedad conozca quiénes son aquellos contribuyentes que llevan a cabo
este tipo de operaciones.
Atentamente,
Ciudad de México, a 1 de julio de 2016.- El Administrador Central de Fiscalización Estratégica, Francisco
Hugolino Cruz Ortiz.- Rúbrica.
14 (Primera Sección) DIARIO OFICIAL Jueves 4 de agosto de 2016
Asunto: Anexo 1 del oficio número 500-05-2016-21479 de fecha 01 de julio de 2016, en el que se notifica,
de conformidad con el segundo párrafo del artículo 69-B del Código Fiscal de la Federación, que los
contribuyentes mencionados en el presente Anexo se ubican en el supuesto previsto en el primer párrafo del
citado precepto legal.
A continuación se enlistan los contribuyentes a los que se hace referencia en el oficio número
500-05-2016-21479 de fecha 01 de julio de 2016, emitido por el Lic. Francisco Hugolino Cruz Ortiz,
Administrador Central de Fiscalización Estratégica.
RFC NOMBRE EFOS PRESUNTOS NÚMERO DEL OFICIO DE
PRESUNCIÓN
FECHA DE
NOTIFICACIÓN DEL
OFICIO DE
PRESUNCIÓN
1 AALA950416PB3 ÁLVAREZ LÓPEZ ALONDRA 500-47-00-03-05-2016-012174 24 de junio de 2016
2 ACC120905S22 ADMINISTRACION DE CUENTAS CENTRO
OPERATIVO BOSQUES, S.C.
500-05-2016-15894 3 de junio de 2016
3 ADX1305175S1 AD911, S.A. DE C.V. 500-05-2016-21390 30 de junio de 2016
4 AEI091126NQ0 ABASTECEDORA EMPRESARIAL
INTELIGENTE, S. DE R.L. DE C.V.
500-04-00-00-00-2015-40373 5 de febrero de 2016
5 AEO090205231 ASISTENCIA EMPRESARIAL OBJETIVA,
S.A. DE C.V.
500-41-00-06-01-2016-8551 24 de junio de 2016
6 ANZ1107155Q8 ANZARA, S.A. DE C.V. 500-05-2016-21396 30 de junio de 2016
7 ARO1203244V5 ABASTECEDORA ROMCRU, S.A. DE C.V. 500-05-2016-21389 30 de junio de 2016
8 BAMM690701A67 BARRITA MARTÍNEZ MARIO ENRIQUE 500-05-2016-15886 23 de junio de 2016
9 BCE1211166Z3 BUFETE CAPACITADOR DE EMPRESAS
MERCANTILES, S.C.P.
500-05-2015-39224 31 de marzo de 2016
10 BIE120615AX9 BIENART, S.A. DE C.V. 500-05-2016-21387 29 de junio de 2016
11 BLO130529LC8 BLOQUES2DM, S.A. DE C.V. 500-05-2016-21398 30 de junio de 2016
12 CAD090804GV9 CORPORATIVO ADDENDA, S. DE R.L. DE
C.V.
500-05-2016-15848 31 de mayo de 2016
13 CAL101119K42 COMERCIALIZADORA ALIFRESH, S.A. DE
C.V.
500-05-2016-21392 30 de junio de 2016
14 CAN120524786 CANROCH, S.A. DE C.V. 500-05-2016-21380 30 de junio de 2016
15 CAR1207115D1 CARRIREY, S.A. DE C.V. 500-05-2016-21388 30 de junio de 2016
16 CCP100805R93 CORSAGAB CONSTRUCCIONES Y
PROYECTOS, S.A. DE C.V.
500-65-00-05-01-2016-10891 16 de junio de 2016
17 CDB1205254P7 COMERCIALIZADORA Y DISTRIBUIDORA
BEREBE, S.A. DE C.V.
500-05-2016-15867 16 de junio de 2016
18 CDO040521T55 COMPUTACIÓN DIGITAL DE OAXACA, S.A.
DE C.V.
500-05-2016-15884 1 de junio de 2016
19 CDS130128LN6 COMERCIALIZADORA Y DISTRIBUIDORA
SERPOL, S.A. DE C.V.
500-05-2016-15873 15 de junio de 2016
20 CDS130128UY7 COMERCIALIZADORA Y DISTRIBUIDORA
SARGA, S.A. DE C.V.
500-05-2016-15872 16 de junio de 2016
21 CEO120905KL2 CONTROL PARA LAS EROGACIONES
CENTRO OPERATIVO BOSQUES, S.C.
500-05-2016-15890 3 de junio de 2016
22 CGK081120A8A COMERCIAL GRUPO KASIMIR, S.A. DE C.V. 500-05-2016-15913 20 de junio de 2016
Jueves 4 de agosto de 2016 DIARIO OFICIAL (Primera Sección) 15
RFC NOMBRE EFOS PRESUNTOS NÚMERO DEL OFICIO DE
PRESUNCIÓN
FECHA DE
NOTIFICACIÓN DEL
OFICIO DE
PRESUNCIÓN
23 CGT130416C68 COMERCIALIZADORA GENERAL EL
TALISMAN DEL NORTE, S.A. DE C.V.
500-42-00-02-02-2016-03138 26 de mayo de 2016
24 CID1102173A1 CONSORCIO INTERNACIONAL DE
DIVERSION, S.A. DE C.V.
500-05-2016-15819 29 de junio de 2016
25 CLE1209058K7 CONSORCIO LERGARD, S.A. DE C.V. 500-05-2016-15868 27 de mayo de 2016
26 CLM110819L17 COLOCACION Y LOGISTICA DE METALES,
S.A. DE C.V.
500-63-00-05-03-2016-3720 30 de mayo de 2016
27 CLR130607K13 CONSTRUCTORA LEAL RIOS Y
PROYECTOS INTERNACIONALES, S.A. DE
C.V.
500-05-2016-15822 25 de mayo de 2016
28 CMA091028CX7 COMERCIALIZADORA MARCHENA S.A. DE
C.V.
500-05-2016-15908 21 de junio de 2016
29 COG120430LE6 CORPORATIVO OGADEN, S.A. DE C.V. 500-05-2016-15881 1 de junio de 2016
30 COM120409N29 COMERSIL, S.A. DE C.V. 500-05-2016-21393 30 de junio de 2016
31 COM120719BW4 COMERKAN, S. DE R.L. DE C.V. 500-05-2016-11317 8 de junio de 2016
32 CPR1207268F7 CONSTRUCTORA PRETOR, S.A. DE C.V. 500-05-2016-21426 15 de junio de 2016
33 CPU1311306H8 COMERCIALIZADORA PUROMICH, S.A. DE
C.V.
500-37-00-06-02-2016-13430 24 de junio de 2016
34 CRN1012176P4 "CENTRO DE RECURSOS DE NEGOCIO
CERENE", S.A. DE C.V.
500-05-2016-21372 30 de junio de 2016
35 CVM120430NNA COMPRA Y VENTA DE METALES Y
DESECHOS DEL NORTE, S.A. DE C.V.
500-63-00-05-03-2016-3721 2 de junio de 2016
36 CYM110823526 "CYMANED", S.A. DE C.V. 500-05-2016-21386 30 de junio de 2016
37 DCA100927UH3 DIAMANTE CUSTOM AUTOMATION, S. DE
R.L. DE C.V.
500-13-00-03-00-2016-2652 29 de junio de 2016
38 DCM130820MT4 DINAMICA COMERCIAL M3, S.C. 500-05-2016-15847 1 de junio de 2016
39 DEV100608LU7 DEVINTELL, S. DE R.L. DE C.V. 500-04-00-00-00-2015-40374 5 de febrero de 2016
40 DME120203948 DESARROLLADORES MERCALIM, S.A. DE
C.V.
500-05-2016-21395 30 de junio de 2016
41 DTE1301168X9 DISEÑOS TEVET, S. DE R.L. DE C.V. 500-05-2016-21391 7 de junio de 2016
42 ETM110125894 ESTRATEGIAS EN TECNOLOGIAS DE
MONITOREO, S.A DE C.V.
500-05-2016-15818 24 de mayo de 2016
43 EVI100623BP9 ELEMENTOS VISIONARIOS, S.A. DE C.V. 500-14-00-02-00-2016-3785 9 de junio de 2016
44 FEY130205BW2 FEYUSE, S.A. DE C.V. 500-05-2016-15910 1 de junio de 2016
45 GBA1108056F7 GRUPO BALCANO, S.A. DE C.V. 500-05-2016-21377 30 de junio de 2016
46 GCI090611UN2 GRUPO CONEXIÓN INTERNACIONAL, S.
DE R.L. DE C.V.
500-05-2016-18432 1 de junio de 2016
47 GCP1106065I6 GRUPO COMERCIALIZADOR DE
PRODUCTOS DEL CAMPO DE ALTA
CALIDAD, S.A. DE C.V.
500-05-2016-15854 7 de junio de 2016
16 (Primera Sección) DIARIO OFICIAL Jueves 4 de agosto de 2016
RFC NOMBRE EFOS PRESUNTOS NÚMERO DEL OFICIO DE
PRESUNCIÓN
FECHA DE
NOTIFICACIÓN DEL
OFICIO DE
PRESUNCIÓN
48 GCV120814886 GRUPO CORPORATIVO VICOBA, S.A. DE
C.V.
500-05-2016-15887 23 de junio de 2016
49 GDI101011EY0 GRUPO DIARCH, S.A. DE C.V. 500-05-2016-21385 30 de junio de 2016
50 GEE1202099K4 GRANDES EMPRENDEDORES EN
DINAMICAS DE PERSONAL S.A. DE C.V.
500-05-2016-15892 20 de junio de 2016
51 GEI091015D13 GRUPO EMPRESARIAL PARA LA
INDUSTRIA TEXTIL Y DEL CALZADO, S.A.
DE C.V.
500-32-00-06-03-2016-25630 23 de junio de 2016
52 GKU120515KE4 GRUPO KURGAND, S.A. DE C.V. 500-05-2016-15904 31 de mayo de 2016
53 GNA121004C28 GRUPO NATTEN, S.A. DE C.V. 500-05-2016-11228 26 de mayo de 2016
54 GNE1209074F6 GRUPO NESBOT, S.A. DE C.V. 500-05-2016-15902 27 de mayo de 2016
55 GTB1304055R4 GRUPO TEXTIL BAABDA, S.A. DE C.V. 500-05-2016-15882 20 de junio de 2016
56 GUZG660804GDA GUZMAN ZEPEDA GERONIMO 500-18-00-01-01-2016-3851 21 de junio de 2016
57 IDE120328QF1 IMPORTADORA DENYLK, S.A. DE C.V. 500-05-2016-21398 29 de junio de 2016
58 IPR130205DE2 IKLUMAL PROYECTOS, S.C.P. 500-04-00-00-00-2016-15418 7 de junio de 2016
59 KIN140325PV6 KRAP INGENIERIA, S. DE R.L. DE C.V. 500-18-00-01-01-2016-3850 20 de junio de 2016
60 LEC070202NJ9 LECLET, S.A. DE C.V. 500-04-00-00-00-2016-4694 11 de marzo de 2016
61 LIN0801176S2 LANDING INTELIGENCE, S.A. DE C.V. 500-04-00-00-00-2016-15261 10 de junio de 2016
62 MAR1207209D0 MARVERCARR, S.A. DE C.V. 500-05-2016-21368 30 de junio de 2016
63 MCA1203296Q6 MERCA CARREY, S.A. DE C.V. 500-05-2016-21381 30 de junio de 2016
64 MCL1207188Y2 MOANING CLOUDS, S.A. DE C.V. 500-04-00-00-00-2016-15420 7 de junio de 2016
65 MCR111018JP4 METALES Y CHATARRA ROMO, S.A. DE
C.V.
500-05-2016-11295 7 de junio de 2016
66 MDI110705FB7 MERCADEO DINSELO, S.A. DE C.V. 500-05-2016-15885 2 de junio de 2016
67 MEMR750204S64 MELCHOR MEDRANO RICARDO 500-18-00-01-01-2016-3909 21 de junio de 2016
68 MEX110606KY6 MEXFRUTVELEG, S.A. DE C.V. 500-05-2016-15874 27 de mayo de 2016
69 MOG120427QH4 MOGARVER, S.A. DE C.V. 500-05-2016-21373 30 de junio de 2016
70 MOPA821119CM5 MORADO PUENTE JOSÉ ANTONIO 500-05-2016-15830 31 de mayo de 2016
71 MPA100728FFA METAMI DEL PACIFICO, S.A. DE C.V. 500-05-2016-18439 2 de junio de 2016
72 NAC110506610 NEXO ACTUAL, S.C. 500-05-2016-18436 31 de mayo de 2016
73 OEMJ680529H31 OLVERA MORENO JORGE 500-65-00-06-03-2016-10926 24 de junio de 2016
74 OSC100823PY5 OPERADORA DE SERVICIOS COSTA
DORADA, S.A. DE C.V.
500-14-00-02-00-2016-1738 7 de junio de 2016
75 OSP110929938 ORGANIZACIÓN DE SEGURIDAD PRIVADA
NORTE, S.A. DE C.V.
500-04-00-00-00-2016-15287 8 de junio de 2016
76 OSP110929A94 ORGANIZACIÓN DE SEGURIDAD PRIVADA
CENTRO, S.A. DE C.V.
500-04-00-00-00-2016-15288 8 de junio de 2016
77 PAK121102DRA PUBLICIDAD AKKIRA, S.A. DE C.V. 500-05-2016-21376 30 de junio de 2016
Jueves 4 de agosto de 2016 DIARIO OFICIAL (Primera Sección) 17
RFC NOMBRE EFOS PRESUNTOS NÚMERO DEL OFICIO DE
PRESUNCIÓN
FECHA DE
NOTIFICACIÓN DEL
OFICIO DE
PRESUNCIÓN
78 PCS1005072R9 PLATAFORMA CORPORATIVA
SOFISTICADA, S.A. DE C.V.
500-44-00-03-00-2016-06353 6 de junio de 2016
79 PEF110804867 PEFRACO, S.A. DE C.V. 500-05-2016-21382 30 de junio de 2016
80 PERD931022B20 PÉREZ RAMÍREZ DEYSI 500-70-00-06-01-2016-04810 28 de junio de 2016
81 PESA780611JJ7 PÉREZ SANTIAGO JOSÉ ANTONIO 500-42-00-02-02-2016-03140 31 de mayo de 2016
82 PPM1103302E3 PIMA PUBLICIDAD MERCADEO Y ARTES
GRAFICAS, S.A. DE C.V.
500-42-00-02-02-2016-03139 01 de junio de 2016
83 PRO110411694 PROCOMERCUPIEL, S.A. DE C.V. 500-25-00-03-01-2016-6787 23 de junio de 2016
84 PSA080624R16 PRODUCCIONES SASA, S.A. DE C.V. 500-04-00-00-00-2016-15247 10 de junio de 2016
85 PSM110922MC7 PROINSUMOS Y SERVICIOS MARKA, S. DE
R.L. DE C.V.
500-04-00-00-00-2015-40376 5 de febrero de 2016
86 PVE091126RK1 PROVEEDURIA DE VALOR EMPRESARIAL
S. DE R.L. DE C.V.
500-04-00-00-00-2015-40375 5 de febrero de 2016
87 RICJ720919E63 RIVERA CELESTINO JUAN MANUEL 500-50-00-06-01-2016-6583 22 de junio de 2016
88 RIMY840226J4A RIVERA MELENDREZ YAZMIN DEL ROCIO 500-70-00-06-02-2016-04828 29 de junio de 2016
89 RIN111125JF5 RINOXA, S.A. DE C.V. 500-05-2016-21379 30 de junio de 2016
90 RSE1006186U3 RENTABILIDAD PARA SU EMPRESA Y
EFICIENCIA EJECUTIVA XPRESS, S.C.
500-05-2016-15891 23 de mayo de 2016
91 RSI1003032W3 RAVSAN SERVICIOS MÚLTIPLES, S.A. DE
C.V.
500-05-2016-21375 30 de junio de 2016
92 SACF860809813 SALDÍVAR CASILLAS FELIPE DE JESÚS 500-70-00-06-01-2016-04811 28 de junio de 2016
93 SIA1112068A1 SERVICIOS INTEGRALES
ADMINISTRATIVOS RPS, S.A. DE C.V.
500-05-2016-11318 20 de mayo de 2016
94 SIP120211RX0 SIPDE, S.A. DE C.V. 500-04-00-00-00-2015-42679 6 de junio de 2016
95 SOK121022DB4 SAERVIZIOS OKTAGONALES, S.A. DE C.V. 500-05-2016-21403 30 de junio de 2016
96 SOMM650710RD7 SOLANO MARTÍNEZ MONICA 500-70-00-06-01-2016-04812 29 de junio de 2016
97 STC0208113R2 SINDICATO DE TRABAJADORES
CRIBADORES DESTAJISTAS Y
ASALARIADOS CARGA Y DESCARGA Y
TRABAJADORES EN GRAL DEL EDO DE
SON
500-54-00-05-02-2016-1886 27 de mayo de 2016
98 TCO110706L22 TRAJAN CONSTRUCCIONES, S.DE R.L. DE
C.V.
500-05-2016-21394 7 de junio de 2016
99 TJU1212186U8 TENERIA JUNER, S.A. DE C.V. 500-04-00-00-00-2016-15281 6 de junio de 2016
100 TNA100219920 "TRANS NAU", S.A. DE C.V. 500-04-00-00-00-2015-42680 6 de junio de 2016
101 TORU641203625 TORRES JOSE RUBEN 500-18-00-01-01-2016-3849 20 de junio de 2016
102 VCO081105JK0 VILA CONSTRUCCIONES, S.A. DE C.V. 500-18-00-05-02-2016-2882 23 de junio de 2016
103 VER0702022I2 VERITHIN, S.A. DE C.V. 500-04-00-00-00-2016-4693 11 de marzo de 2016
104 YECO711106GZA YEPIS CALZA OMAR FERNANDO 500-56-00-04-01-2016-03284 22 de junio de 2016
____________________
18 (Primera Sección) DIARIO OFICIAL Jueves 4 de agosto de 2016
OFICIO mediante el cual se autoriza la incorporación de Globalcard, S.A. de C.V., Sociedad Financiera de Objeto
Múltiple, Entidad Regulada como entidad integrante de Grupo Financiero Scotiabank Inverlat, S.A. de C.V., y la
fusión de Scotiabank Inverlat, S.A., Institución de Banca Múltiple, Grupo Financiero Scotiabank Inverlat en su
carácter de fusionante que subsistirá con Comercializadora Snooses, S.A. de C.V., sociedad fusionada que se
extinguirá.
Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.- Secretaría de Hacienda y
Crédito Público.- Subsecretaría de Hacienda y Crédito Público.- Unidad de Banca, Valores y Ahorro.- Oficio
No. UBVA/048/2016.
GRUPO FINANCIERO SCOTIABANK INVERLAT, S.A. DE C.V.
Presente
Esta Secretaría de Hacienda y Crédito Público, por conducto de la Unidad de Banca, Valores y Ahorro,
con fundamento en lo dispuesto por los artículos 31, fracción XXXIV de la Ley Orgánica de la Administración
Pública Federal, 15 y 17 en relación con el 19, último párrafo de la Ley para Regular las Agrupaciones
Financieras, en ejercicio de las atribuciones que le confiere el artículo 27, fracción XII del Reglamento Interior
de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y en atención a los siguientes:
ANTECEDENTES
1. Mediante escritos recibidos en esta Unidad Administrativa el 29 de mayo, 25 de junio, 1° y 29 de
septiembre y 17 de diciembre, todos de 2015, los C.C. Álvaro Ayala Margáin, Mónica Cardoso
Velázquez y Pablo Perezalonso Eguía, en su carácter de representantes legales y persona
autorizada, respectivamente, de “Grupo Financiero Scotiabank Inverlat, S.A. de C.V.”, de
“Globalcard, S.A. de C.V., Sociedad Financiera de Objeto Múltiple, Entidad Regulada”, y
de “Scotiabank Inverlat, S.A., Institución de Banca Múltiple, Grupo Financiero Scotiabank Inverlat”,
personalidad que tienen debidamente acreditada ante esta Dependencia, manifiestan que el citado
Grupo Financiero pretende llevar a cabo una reestructura corporativa, conforme a lo siguiente:
i. “Grupo Financiero Scotiabank Inverlat, S.A. de C.V.” adquirirá la totalidad menos una de las
acciones representativas del capital social de “Globalcard, S.A. de C.V., Sociedad Financiera de
Objeto Múltiple, Entidad Regulada”, actualmente propiedad de The Bank of Nova Scotia, a fin de
que se incorpore como entidad integrante de ese Grupo Financiero.
ii. “Globalcard, S.A. de C.V., Sociedad Financiera de Objeto Múltiple, Entidad Regulada” escindirá
parte de sus activos, pasivos y capital a favor de una nueva sociedad escindida, separando así
su parte operativa de la no operativa.
iii. “Scotiabank Inverlat, S.A., Institución de Banca Múltiple, Grupo Financiero Scotiabank Inverlat”,
se fusionará en su carácter de sociedad fusionante con la sociedad escindida de
“Globalcard, S.A. de C.V., Sociedad Financiera de Objeto Múltiple, Entidad Regulada”, como
sociedad fusionada.
iv. “Scotiabank Inverlat, S.A., Institución de Banca Múltiple, Grupo Financiero Scotiabank Inverlat”
adquirirá la totalidad menos una de las acciones representativas del capital social de
“Globalcard, S.A. de C.V., Sociedad Financiera de Objeto Múltiple, Entidad Regulada”, propiedad
de “Grupo Financiero Scotiabank Inverlat, S.A. de C.V.”.
Lo anterior, en la inteligencia de que los actos corporativos que integran la reestructura corporativa de que
se trata, pretenden llevarse a cabo en la misma fecha.
En virtud de lo expuesto, solicitaron autorización de esta Secretaría para que sus representadas realicen
los siguientes actos jurídicos:
a. La incorporación de “Globalcard, S.A. de C.V., Sociedad Financiera de Objeto Múltiple, Entidad
Regulada” como entidad integrante de “Grupo Financiero Scotiabank Inverlat, S.A. de C.V.”
b. La modificación del Artículo Segundo de los Estatutos Sociales de ese Grupo Financiero y del
Convenio Único de Responsabilidades, a efecto de contemplar la citada incorporación.
c. La fusión de “Scotiabank Inverlat, S.A., Institución de Banca Múltiple, Grupo Financiero Scotiabank
Inverlat”, como sociedad fusionante con la sociedad escindida de “Globalcard, S.A. de C.V.,
Sociedad Financiera de Objeto Múltiple, Entidad Regulada”, como sociedad fusionada.
Jueves 4 de agosto de 2016 DIARIO OFICIAL (Primera Sección) 19
2. Al respecto, la Dirección General Adjunta de Banca y Valores, en ejercicio de las atribuciones que le
confiere el artículo 28, fracción XXII del Reglamento Interior de esta Secretaría y con fundamento en
lo dispuesto por los artículos 15 y 17, en relación con el 19 último párrafo de la Ley para Regular las
Agrupaciones Financieras, mediante oficios UBVA/DGABV/627/2015 y UBVA/DGABV/628/2015 del
29 de junio, UBVA/DGABV/832/2015 y UBVA/DGABV/833/2015 del 3 de septiembre,
UBVA/DGABV/921/2015 y UBVA/DGABV/922/2015 del 6 de octubre, todos de 2015, y
UBVA/DGABV/040/2016 del 18 de enero de 2016, solicitó la opinión del Banco de México así como
de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, respectivamente.
Asimismo, mediante oficios UBVA/DGABV/629/2015 del 29 de junio, UBVA/DGABV/834/2015 del 3
de septiembre, UBVA/DGABV/923/2015 del 6 de octubre, todos de 2015, y UBVA/DGABV/041/2016
del 18 de enero de 2016, solicitó la opinión de la Dirección General Adjunta de Análisis Financiero y
Vinculación Internacional, adscrita a esta Unidad de Banca, Valores y Ahorro.
3. Mediante oficio UBVA/DGABV/130/2016 del 17 de febrero de 2016, esta Unidad Administrativa por
conducto de la Dirección General Adjunta de Banca y Valores, comunicó a “Grupo Financiero
Scotiabank Inverlat, S.A. de C.V.”, que a efecto de estar en posibilidad de resolver lo conducente
debería remitir lo siguiente:
 Primer Testimonio y tres copias simples de la escritura pública en la que conste la
protocolización del Acta de la Asamblea General Extraordinaria de Accionistas de “Grupo
Financiero Scotiabank Inverlat, S.A. de C.V.”, en la que se acuerde la incorporación de
“Globalcard, S.A. de C.V., Sociedad Financiera de Objeto Múltiple, Entidad Regulada”, a ese
grupo financiero, así como la modificación del Artículo Segundo de sus Estatutos Sociales y del
Convenio Único de Responsabilidades, a fin de contemplar la citada incorporación.
 Copia certificada de la escritura pública en la que conste el Acta de la Asamblea General
Extraordinaria de Accionistas de “Globalcard, S.A. de C.V., Sociedad Financiera de Objeto
Múltiple, Entidad Regulada”, en la que se acuerde su incorporación al Grupo Financiero.
 Primer Testimonio y tres copias simples de la escritura pública en la que conste la modificación
del Convenio Único de Responsabilidades, a fin de contemplar la citada incorporación.
 Primer Testimonio y tres copias simples de la escritura pública en la que conste la
protocolización del Acta de la Asamblea General Extraordinaria de Accionistas de “Scotiabank
Inverlat, S.A., Institución de Banca Múltiple, Grupo Financiero Scotiabank Inverlat”, en la que se
acuerde su fusión como sociedad fusionante con la sociedad escindida de “Globalcard, S.A. de
C.V., Sociedad Financiera de Objeto Múltiple, Entidad Regulada” como sociedad fusionada.
 Primer Testimonio y tres copias simples de la escritura pública en la que conste la
protocolización del Acta de la Asamblea General Extraordinaria de Accionistas de la sociedad
escindida de “Globalcard, S.A. de C.V., Sociedad Financiera de Objeto Múltiple, Entidad
Regulada”, en la que se acuerde su fusión como sociedad fusionada con “Scotiabank Inverlat,
S.A., Institución de Banca Múltiple, Grupo Financiero Scotiabank Inverlat” como sociedad
fusionante.
 Primer Testimonio y tres copias simples de la escritura pública en la que conste la
protocolización del convenio de fusión celebrado entre “Scotiabank Inverlat, S.A., Institución de
Banca Múltiple, Grupo Financiero Scotiabank Inverlat” como sociedad fusionante, con la
sociedad escindida de “Globalcard, S.A. de C.V., Sociedad Financiera de Objeto Múltiple,
Entidad Regulada” como sociedad fusionada.
 Copia simple del contrato de compraventa de acciones celebrado entre “Grupo Financiero
Scotiabank Inverlat, S.A. de C.V.” y “Scotiabank Inverlat, S.A., Institución de Banca Múltiple,
Grupo Financiero Scotiabank Inverlat”, mediante el cual se transmiten las acciones
representativas del capital social de “Globalcard, S.A. de C.V., Sociedad Financiera de Objeto
Múltiple, Entidad Regulada” en favor de la citada institución de crédito.
20 (Primera Sección) DIARIO OFICIAL Jueves 4 de agosto de 2016
4. Mediante escrito recibido en esta Unidad Administrativa el 22 de junio de 2016, la Lic. Mónica
Cardoso Velázquez, en representación de “Grupo Financiero Scotiabank Inverlat, S.A. de C.V.”,
remitió la siguiente documentación:
o Primer Testimonio y tres copias simples de la escritura pública No. 56,839 del 17 de junio de
2016, otorgada ante la fe del Lic. Patricio Garza Bandala, Titular de la Notaría No. 18, actuando
como asociado de la Lic. Ana Patricia Bandala Tolentino, Notaria No. 195, ambos de la Ciudad
de México, mediante la cual se protocolizó el Acta de la Asamblea General Extraordinaria de
Accionistas de “Grupo Financiero Scotiabank Inverlat, S.A. de C.V.”, celebrada el 22 de abril
de 2016 y ratificada por Asamblea General Extraordinaria de Accionistas de fecha 17 de junio de
2016, en las que se acordó, entre otros, la incorporación de “Globalcard, S.A. de C.V., Sociedad
Financiera de Objeto Múltiple, Entidad Regulada”, así como la modificación del Artículo Segundo
de sus Estatutos Sociales y del Convenio Único de Responsabilidades.
o Copia certificada de la escritura pública No. 56,840 del 17 de junio de 2016, otorgada ante la fe
del Lic. Patricio Garza Bandala, Titular de la Notaría No. 18, actuando como asociado de la
Lic. Ana Patricia Bandala Tolentino, Notaria No. 195, ambos de la Ciudad de México, mediante
la cual se protocolizó el Acta de la Asamblea General Extraordinaria de Accionistas de
“Globalcard, S.A. de C.V., Sociedad Financiera de Objeto Múltiple, Entidad Regulada”, celebrada
el 22 de abril de 2016, en la que se acordó, entre otros temas, su incorporación al “Grupo
Financiero Scotiabank Inverlat, S.A. de C.V.”, así como la escisión de esta Sociedad.
o Primer Testimonio y tres copias simples de la escritura pública No. 56,841 del 17 de junio de
2016, otorgada ante la fe del Lic. Patricio Garza Bandala, Titular de la Notaría No. 18, actuando
como asociado de la Lic. Ana Patricia Bandala Tolentino, Notaria No. 195, ambos de la Ciudad
de México, en la que consta la protocolización de la modificación del Convenio Único de
Responsabilidades que esa Sociedad Controladora tiene celebrado con las entidades financieras
que integran dicho Grupo Financiero, a fin de contemplar la citada incorporación.
o Primer Testimonio y tres copias simples de la escritura pública No. 56,843 del 17 de junio de
2016, otorgada ante la fe del Lic. Patricio Garza Bandala, Titular de la Notaría No. 18, actuando
como asociado de la Lic. Ana Patricia Bandala Tolentino, Notaria No. 195, ambos de la Ciudad
de México, en la que consta la protocolización del Acta de la Asamblea General Extraordinaria
de Accionistas de “Scotiabank Inverlat, S.A., Institución de Banca Múltiple, Grupo Financiero
Scotiabank Inverlat”, celebrada el 22 de abril de 2016, en la que se acordó su fusión como
sociedad fusionante con la sociedad escindida de “Globalcard, S.A. de C.V., Sociedad
Financiera de Objeto Múltiple, Entidad Regulada”, como sociedad fusionada.
o Primer Testimonio y tres copias simples de la escritura pública No. 56,843 del 17 de junio de
2016, otorgada ante la fe del Lic. Patricio Garza Bandala, Titular de la Notaría No. 18, actuando
como asociado de la Lic. Ana Patricia Bandala Tolentino, Notaria No. 195, ambos de la Ciudad
de México, mediante la cual se protocolizó el Acta de la Asamblea General Extraordinaria de
Accionistas de la sociedad escindida de “Globalcard, S.A. de C.V., Sociedad Financiera
de Objeto Múltiple, Entidad Regulada”, denominada “Comercializadora Snooses, S.A. de C.V.”
celebrada el 17 de junio de 2016, en la que se acordó su fusión como sociedad fusionada con
“Scotiabank Inverlat, S.A., Institución de Banca Múltiple, Grupo Financiero Scotiabank Inverlat”
como sociedad fusionante.
o Primer Testimonio y tres copias simples de la escritura pública No. 56,843 del 17 de junio de
2016, otorgada ante la fe del Lic. Patricio Garza Bandala, Titular de la Notaría No. 18, actuando
como asociado de la Lic. Ana Patricia Bandala Tolentino, Notaria No. 195, ambos de la Ciudad
de México, en la que consta la protocolización del convenio de fusión celebrado el 17 de junio de
2016 entre “Scotiabank Inverlat, S.A., Institución de Banca Múltiple, Grupo Financiero
Scotiabank Inverlat” como sociedad fusionante, con la sociedad escindida de “Globalcard, S.A.
de C.V., Sociedad Financiera de Objeto Múltiple, Entidad Regulada”, denominada
“Comercializadora Snooses, S.A. de C.V.”, como sociedad fusionada.
o Copia simple del contrato de compraventa de acciones celebrado el 22 de abril de 2016 entre
“Grupo Financiero Scotiabank Inverlat, S.A. de C.V.” y “Scotiabank Inverlat, S.A., Institución de
Banca Múltiple, Grupo Financiero Scotiabank Inverlat”, mediante el cual se transmiten las
acciones representativas del capital social de “Globalcard, S.A. de C.V., Sociedad Financiera de
Objeto Múltiple, Entidad Regulada”, en favor de la citada institución de crédito.
Jueves 4 de agosto de 2016 DIARIO OFICIAL (Primera Sección) 21
CONSIDERANDO
1. Que el Banco de México mediante oficio OFI/S33-002-13797 recibido el 30 de octubre de 2015,
manifestó su opinión favorable a efecto de que esta Secretaría autorice lo solicitado;
2. Que la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, mediante oficio 312-2/113663/2016 recibido el 15
de febrero de 2016, emitió su opinión favorable para que esta Secretaría resuelva la solicitud que
nos ocupa;
3. Que la Dirección General Adjunta de Análisis Financiero y Vinculación Internacional, mediante
diverso UBVA/DGAAF/005/2016 recibido el 12 de febrero de 2016, manifestó que desde el punto de
vista financiero, no tiene inconveniente en que se conceda a los promoventes las autorizaciones
correspondientes;
4. Que mediante oficio 311-111773/2016 del 8 de febrero de 2016, la Comisión Nacional Bancaria y de
Valores, previa aprobación de su Junta de Gobierno, autorizó la escisión de “Globalcard, S.A.
de C.V., Sociedad Financiera de Objeto Múltiple, Entidad Regulada”, por la cual esa entidad
financiera transmitirá parte de sus activos, pasivos y capital a una sociedad de nueva creación,
subsistiendo aquélla;
5. Que las solicitudes de autorización y aprobación a que se refiere el Antecedente 1 del presente
oficio, cumplen con las disposiciones legales y administrativas aplicables a los procedimientos de
autorización para que una entidad financiera se incorpore a un grupo financiero, así como para que
una entidad financiera integrante de un grupo financiero se fusione con otra sociedad y de
aprobación para la modificación de estatutos sociales y del convenio único de responsabilidades, y
6. Que una vez analizada la información y documentación presentada por “Grupo Financiero
Scotiabank Inverlat, S.A. de C.V.”, y después de escuchar las opiniones del Banco de México, de la
Comisión Nacional Bancaria y de Valores y de la Dirección General Adjunta de Análisis Financiero y
Vinculación Internacional, así como de haber determinado la procedencia del otorgamiento de la
autorización en cuestión, esta Secretaría de Hacienda y Crédito Público por conducto de la Unidad
de Banca, Valores y Ahorro emite la siguiente:
RESOLUCIÓN
PRIMERO.- Se autoriza la incorporación de “Globalcard, S.A. de C.V., Sociedad Financiera de Objeto
Múltiple, Entidad Regulada” como entidad integrante de “Grupo Financiero Scotiabank
Inverlat, S.A. de C.V.” en los términos acordados por ambas sociedades en sus
respectivas Asambleas Generales Extraordinarias de Accionistas celebradas el 22 de abril
de 2016 y 17 de junio de 2016, cuyas actas quedaron protocolizadas mediante las
escrituras públicas números 56,839 y 56,840, ambas del 17 de junio de 2016, otorgadas
ante la fe del Lic. Patricio Garza Bandala, Titular de la Notaría No. 18, actuando como
asociado de la Lic. Ana Patricia Bandala Tolentino, Notaria No. 195, de la Ciudad de
México.
SEGUNDO.- Se aprueba la modificación del Artículo Segundo de los Estatutos Sociales de “Grupo
Financiero Scotiabank Inverlat, S.A. de C.V.”, en los términos acordados por sus
Asambleas Generales Extraordinarias de Accionistas celebradas el 22 de abril y 17 de
junio, ambos de 2016, protocolizadas mediante la escritura pública 56,839 citada en el
numeral anterior.
TERCERO.- Se aprueba la modificación del Convenio Único de Responsabilidades celebrado entre
“Grupo Financiero Scotiabank Inverlat, S.A. de C.V.” con las entidades integrantes del
respectivo grupo financiero, protocolizado mediante escritura pública No. 56,841 del 17 de
junio de 2016, otorgada ante la fe del Lic. Patricio Garza Bandala, Titular de la Notaría
No. 18, actuando como asociado de la Lic. Ana Patricia Bandala Tolentino, Notaria No.
195, de la Ciudad de México.
22 (Primera Sección) DIARIO OFICIAL Jueves 4 de agosto de 2016
CUARTO.- Se autoriza la fusión de “Scotiabank Inverlat, S.A., Institución de Banca Múltiple, Grupo
Financiero Scotiabank Inverlat”, como sociedad fusionante con la sociedad escindida de
“Globalcard, S.A. de C.V., Sociedad Financiera de Objeto Múltiple, Entidad Regulada”, a
denominarse “Comercializadora Snooses, S.A. de C.V.”, como sociedad fusionada que se
extinguirá, en los términos acordados por ambas sociedades en sus respectivas
Asambleas Generales Extraordinarias de Accionistas celebradas el 22 de abril de 2016, y
17 de junio de 2016, respectivamente, cuyas actas quedaron protocolizadas mediante
escritura pública Núm. 56,843 del 17 de junio de 2016, otorgada ante la fe del citado
Notario.
Las autorizaciones para la incorporación y la fusión a que se refieren el Resolutivo Primero
y el presente, están sujetas a la condición resolutoria consistente en que no se remita a
esta Secretaría, la constancia de ingreso de las Escrituras Públicas en las que se haya
acordado la incorporación y fusión de que se trata en el Registro Público de Comercio
respectivo, dentro de los veinte días hábiles siguientes a la fecha en la que se notifique el
presente oficio.
QUINTO.- De conformidad con lo dispuesto por el artículo 19 primer párrafo, de la Ley para Regular
las Agrupaciones Financieras, la incorporación y la fusión autorizadas en los Resolutivos
Primero y Cuarto, respectivamente, surtirán efectos a partir de la fecha en que la presente
autorización y los instrumentos públicos en los que consten los acuerdos de asamblea en
que se hayan resuelto los actos de mérito, se inscriban en el Registro Público de
Comercio correspondiente, debiendo informar a esta Secretaría sobre la fecha y demás
datos relativos a la citada inscripción en un plazo de diez días hábiles contados a partir de
la fecha en que ésta se haya verificado.
SEXTO.- La presente autorización así como los acuerdos de incorporación y de fusión adoptados
por las respectivas asambleas de accionistas deberán publicarse en el Diario Oficial de la
Federación en términos de lo dispuesto por el artículo 19 segundo párrafo, de la Ley para
Regular las Agrupaciones Financieras, a costa de “Grupo Financiero Scotiabank Inverlat,
S.A. de C.V.”.
La realización de las citadas publicaciones deberá notificarse a esta Unidad
Administrativa, acompañando copia de la documentación que la acredite, dentro de los
cinco días hábiles siguientes a la fecha en que dichas publicaciones se verifiquen.
SÉPTIMO.- En relación con la transmisión de las acciones representativas del capital de “Globalcard,
S.A. de C.V., Sociedad Financiera de Objeto Múltiple, Entidad Regulada” a favor de
“Scotiabank Inverlat, S.A., Institución de Banca Múltiple, Grupo Financiero Scotiabank
Inverlat”, esta Secretaría no tiene inconveniente en que se realice la reestructura
accionaria en los términos planteados.
Asimismo, se devuelven a “Grupo Financiero Scotiabank Inverlat, S.A. de C.V.”, los Primeros Testimonios
de las Escrituras Públicas que anexó a sus escritos, con la indicación de que deberá informar a esta
Dependencia sobre la fecha y demás datos relativos a la inscripción que lleve a cabo de los mismos ante el
Registro Público de Comercio respectivo, en un plazo de diez días hábiles contados a partir de la fecha en
que se verifique dicha inscripción.
Las presentes autorizaciones y aprobaciones se emiten con base en la información y documentación
proporcionada por “Grupo Financiero Scotiabank Inverlat, S.A. de C.V.”, “Globalcard, S.A. de C.V., Sociedad
Financiera de Objeto Múltiple, Entidad Regulada”, y “Scotiabank Inverlat, S.A., Institución de Banca Múltiple,
Grupo Financiero Scotiabank Inverlat” y se limitan exclusivamente a los actos y operaciones que, de
conformidad con las disposiciones aplicables, compete resolver a esta Unidad de Banca, Valores y Ahorro y
no prejuzga sobre la realización de cualquier acto corporativo que dichas Sociedades lleven a cabo, que
impliquen la previa autorización o aprobación de las autoridades financieras, fiscales o de cualquier otra
autoridad, en términos de la normatividad vigente.
Sin otro particular, hago propicia la ocasión para enviarle un cordial saludo.
Atentamente
Ciudad de México, a 7 de julio de 2016.- El Titular de la Unidad, Narciso Antonio Campos Cuevas.-
Rúbrica.
Jueves 4 de agosto de 2016 DIARIO OFICIAL (Primera Sección) 23
SECRETARIA DE DESARROLLO SOCIAL
CONVOCATORIA dirigida a Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC) con domicilio fiscal en el Municipio de
Celaya, Guanajuato, para presentar proyectos en la Convocatoria Celaya Amable (CY), dentro del Programa
de Coinversión Social).
CONVOCATORIA DIRIGIDA A ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL (OSC) CON DOMICILIO FISCAL EN EL
MUNICIPIO DE CELAYA, GUANAJUATO, PARA PRESENTAR PROYECTOS EN LA CONVOCATORIA CELAYA AMABLE
(CY), DENTRO DEL PROGRAMA DE COINVERSIÓN SOCIAL).
La Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL), por conducto del Instituto Nacional de Desarrollo Social
(Indesol), con fundamento en los artículos 32 de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal; 41 del
Reglamento Interior de la Secretaría de Desarrollo Social, y en los numerales 3.3, 3.4, 3.5.1, 3.5.2.1 y 4.2.1,
de las Reglas de Operación del Programa de Coinversión Social, publicadas en el Diario Oficial de la
Federación el 30 de diciembre de 2015, y
CONSIDERANDO
Que la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos establece en su Artículo 25 que
corresponde al Estado la rectoría del desarrollo nacional para garantizar que éste sea integral y sustentable,
que fortalezca la Soberanía de la Nación y su régimen democrático y que, mediante el fomento del
crecimiento económico y el empleo y una más justa distribución del ingreso y la riqueza, permita el pleno
ejercicio de la libertad y la dignidad de los individuos, grupos y clases sociales.
Que la Ley General de Desarrollo Social establece en su artículo 6 que son derechos para el desarrollo
social la educación, salud, alimentación, vivienda, el disfrute de un medio ambiente sano, el trabajo y la
seguridad social y los relativos a la no discriminación en los términos de la Constitución Política de los
Estados Unidos Mexicanos.
Que la totalidad de las actividades realizadas por los Actores Sociales, a través de proyectos presentados
en esta convocatoria, quedan sujetas a lo dispuesto en la Ley Federal de Fomento a las Actividades
realizadas por Organizaciones de la Sociedad Civil; de manera particular y en caso de presentarse alguna
infracción se atenderá a lo establecido en el artículo 30 de la ley referida, así como en el artículo 64 de la Ley
General de Desarrollo Social.
Que entre los ejes estratégicos del Gobierno de la República, para el periodo 2012-2018, se encuentran
un México Incluyente y un México Próspero, a fin de cerrar las brechas de desigualdad social y lograr un
crecimiento económico sólido y sostenido, por lo que es necesario articular entre sí las políticas económica,
social y ambiental, basadas en una clara visión de desarrollo territorial con justicia social y mediante un
enfoque de derechos humanos, que involucre a los sectores público, social y privado en estrategias conjuntas.
Que el Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018 establece que se propone transitar hacia una sociedad
equitativa e incluyente, ya que más de la mitad de la población en México vive desigualdades en sus derechos
sociales, económicos, políticos, culturales, sexuales y reproductivos mediante prácticas discriminatorias y
excluyentes, basadas en estereotipos de género y en la carencia de un enfoque de derechos. Por ello es
fundamental generar estrategias integrales tal y como lo mandata el Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018,
que establece como eje transversal de las acciones de gobierno a la perspectiva de género, que junto con el
Programa Nacional para la Igualdad de Oportunidades y No Discriminación contra las Mujeres
(PROIGUALDAD 2013-2018) asientan los desafíos nacionales que deben enfrentarse en los programas
sectoriales, institucionales, especiales y regionales, para garantizar la igualdad sustantiva y la reducción de
las brechas de desigualdad entre mujeres y hombres, por ello se plantea generar esquemas de desarrollo
comunitario con un mayor grado de participación social. Asimismo, dicho Plan establece que se propone
transitar hacia una sociedad equitativa e incluyente. Para lograrlo, se plantea generar esquemas de desarrollo
comunitario con un mayor grado de participación social. También señala que existe un reconocimiento por
parte de la sociedad acerca de que la conservación del capital natural y sus bienes y servicios ambientales,
son un elemento clave para el desarrollo de los países y el nivel de bienestar de la población.
Que el fomento de iniciativas y prácticas comunitarias para el desarrollo social y la sustentabilidad
constituye uno de los componentes de una estrategia eficaz que permita alcanzar un desarrollo local y
regional de largo plazo.
Que según se establece en el Programa Sectorial de Desarrollo Social 2013-2018, dicho desarrollo debe
contener un componente activo de participación social, ubicando a las personas como agentes de cambio y
protagonistas en la materialización de sus derechos, a través de la organización comunitaria. Para tal fin,
cuenta con el Objetivo 5: Fortalecer la participación social para impulsar el desarrollo comunitario a través de
esquemas de inclusión productiva y cohesión social.
24 (Primera Sección) DIARIO OFICIAL Jueves 4 de agosto de 2016
Que mediante el fortalecimiento de las capacidades individuales y colectivas, la participación social y un
enfoque de derechos se incremente el acceso de las personas a una mayor igualdad de oportunidades, para
los grupos tradicionalmente marginados y excluidos del desarrollo que se ubican en zonas rurales y urbanas.
Que el Sistema Nacional de Cruzada contra el Hambre, publicado el 22 de enero de 2013, en el Diario
Oficial de la Federación, es una estrategia de inclusión y bienestar social, que se implementa a partir de un
proceso participativo de amplio alcance cuyo propósito es conjuntar esfuerzos y recursos de la Federación, las
entidades federativas y los municipios, así como de los sectores público, social y privado y de organismos e
instituciones internacionales, para el cumplimiento de los objetivos de: Cero hambre a partir de una
alimentación y nutrición adecuada de las personas en pobreza multidimensional extrema y carencia de acceso
a la alimentación; Eliminar la desnutrición infantil aguda y mejorar los indicadores de peso y talla de la niñez;
Aumentar la producción de alimentos y el ingreso de los campesinos y pequeños productores agrícolas;
Minimizar las pérdidas post-cosecha y de alimentos durante su almacenamiento, transporte, distribución y
comercialización, y Promover la participación comunitaria para la erradicación del hambre.
Que el 25 de septiembre de 2015 la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas,
aprobó un conjunto de objetivos globales para erradicar la pobreza, proteger el planeta y asegurar la
prosperidad para todos como parte de una nueva agenda de desarrollo sostenible. Los Objetivos de
Desarrollo Sostenible plantean la consecución de un conjunto de metas vinculadas con la adopción de una
nueva agenda de desarrollo, cimentada en la colaboración entre distintos actores sociales y políticos,
aprovechar el impulso generado por los Objetivos de Desarrollo del Milenio y continuar con un ambicioso
programa de desarrollo para después de 2015.
Que plantean, entre otros, los siguientes objetivos: garantizar una vida sana y promover el bienestar para
todos en todas las edades; reducir la desigualdad en y entre los países, así como promover sociedades
pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, así como facilitar el acceso a la justicia para todos.
Que el objetivo general del Programa de Coinversión Social (PCS), es contribuir a fortalecer la
participación social para impulsar el desarrollo comunitario mediante el fortalecimiento y vinculación de los
Actores Sociales, por lo que con base en las anteriores consideraciones se emite la siguiente:
CONVOCATORIA
CELAYA AMABLE (CY)
Dirigida a Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC) con domicilio fiscal en el Municipio de Celaya,
Guanajuato, para la presentación de proyectos de acuerdo con los siguientes términos:
I. Objetivos
General
Contribuir al fortalecimiento del desarrollo, inclusión y capital social, con una visión de derechos humanos
y desarrollo integral sustentable, de las personas, grupos o regiones que viven en situación de vulnerabilidad
o exclusión social, a través de la participación de la Sociedad Civil y las comunidades.
Específicos
1. DESARROLLO INTEGRAL SUSTENTABLE CON PARTICIPACIÓN COMUNITARIA. Propiciar el
desarrollo económico y productivo, el bienestar y la calidad de vida de las personas, familias, grupos
y comunidades rurales y urbanas, con perspectiva de derechos humanos y género, por medio de
proyectos participativos comunitarios y acciones y estrategias sustentables, así como la aplicación
de innovaciones tecnológicas, para promover el acceso a ingresos y la igualdad de oportunidades,
con pleno respeto al entorno natural.
2. MEJORA ALIMENTARIA, NUTRICIÓN Y SALUD. Contribuir a garantizar la seguridad alimentaria y
la adecuada nutrición de personas, familias, grupos y comunidades, que viven en situaciones de
marginación, mediante su participación en la producción, abasto y distribución de alimentos;
promover la adecuada alimentación de grupos en situación de vulnerabilidad en albergues o
localidades; garantizando el consumo de alimentos especialmente nutritivos y la orientación
nutricional y de la salud, con base en una visión de derechos humanos y de desarrollo integral
comunitario.
3. INCLUSIÓN SOCIAL. Contribuir al desarrollo y al fortalecimiento de una sociedad incluyente e
igualitaria, a través de proyectos y acciones con enfoque de derechos humanos y perspectiva de
género, que promuevan la cultura de la paz; el adecuado desarrollo humano y social de las personas
o grupos que por sus condiciones físicas, mentales, de género, jurídicas o sociales requieren
servicios de asistencia de calidad, oportuna y expedita; así como, la inclusión de las personas con
discapacidad, pueblos y comunidades indígenas, jornaleros agrícolas, adultas mayores, jóvenes,
adolescentes y niños/as en situación de vulnerabilidad o exclusión.
Jueves 4 de agosto de 2016 DIARIO OFICIAL (Primera Sección) 25
4. IGUALDAD Y EQUIDAD DE GÉNERO. Promover desde una perspectiva de género y de derechos
humanos, el desarrollo económico, social, cultural, ambiental y político, especialmente de las
mujeres, considerando su diversidad y circunstancias, a fin de disminuir las brechas de desigualdad
de género, la discriminación y la violencia contra las mujeres, las niñas y los niños, mediante
procesos de empoderamiento y autonomía y contribución a la cohesión y el capital social.
II. Características de los proyectos
II.1. Los proyectos que se presenten deberán enmarcarse en alguna de las siguientes vertientes,
descritas en el numeral 3.5.1 de las Reglas de Operación del PCS.
● Promoción del Desarrollo Humano y Social: Proyectos que contribuyan al logro de acciones que
mejoren las condiciones de vida de la población en situación de pobreza, exclusión,
vulnerabilidad, marginación o discriminación y fomenten el desarrollo comunitario y el
capital social.
● Fortalecimiento, Capacitación y Sistematización: Proyectos dirigidos al mejoramiento de
las capacidades, conocimientos, habilidades y metodologías de organización y gestión de los
Actores Sociales, así como el equipamiento y mejoramiento de infraestructura. Incluye la
promoción de la participación ciudadana en las políticas públicas, los procesos de articulación
con los tres órdenes de gobierno y la generación de sinergias para un mayor impacto social.
II.2. Los proyectos deberán orientarse a alguna de las siguientes temáticas en función de los objetivos
propios de la convocatoria:
Temáticas derivadas del Objetivo Específico 1 (Desarrollo Integral Sustentable con Participación
Comunitaria).
1.1 Promover proyectos productivos (rurales o urbanos) que aprovechen las condiciones naturales del
entorno y la infraestructura familiar, agreguen valor a sus productos o servicios y permitan el
intercambio o la comercialización bajo un esquema de comercio justo, economía solidaria o adopción
de técnicas y tecnologías apropiadas y sustentables; incluye la elaboración y comercialización de
productos artesanales realizados por personas o grupos en situación de vulnerabilidad o exclusión
social que rescaten los saberes y tradiciones de la población; a fin de contribuir a su empoderamiento
económico y social.
1.2 Diseño y aplicación de estrategias culturales y sociales que contribuyan a recuperar y revaluar las
opciones locales como pueden ser la revaloración del patrimonio histórico-cultural tangible e
intangible (monumentos históricos, las ferias, festividades, gastronomía o artesanías), así como
generar proyectos productivos, rutas ecoturísticas, destinos recreativos o deportivos, que promuevan
la obtención de ingresos para la población.
1.3 Adopción de técnicas de producción alimentaria amigables con el ambiente y la aplicación de
innovaciones tecnológicas, a partir del establecimiento de cultivos biointensivos, invernaderos, casas-
sombra, viveros, apiarios, tanques acuícolas, granjas (incluyendo las de traspatio y comunales) y
cultivo hidropónico, incluyendo acciones que promuevan la generación de ingresos económicos,
evitar las pérdidas post-cosecha y la prevención contra plagas y enfermedades. El proyecto debe
prever necesariamente sistemas de abasto o captación de agua y manejo sustentable de los
residuos productivos.
1.4 Propiciar proyectos de participación comunitaria, acerca de los retos ambientales y sociales que
están viviendo las comunidades, la recuperación de zonas sobre utilizadas y contaminadas, la
protección de flora y fauna local, a fin de generar respuestas que aprovechen sus propias
capacidades y motiven la participación activa en la conservación y mejoramiento del medio ambiente
y a preservar la biodiversidad del país.
Temáticas derivadas del Objetivo Específico 2 (Mejora Alimentaria, Nutrición y Salud).
2.1 Impulso a proyectos que aprovechen las condiciones naturales del entorno y la infraestructura
familiar, que promuevan la producción alimentaria a través de cultivos locales tradicionales e
innovadores, criaderos de traspatio, parcelas y huertos comunitarios, que involucren la participación
igualitaria de hombres y mujeres, tanto en el medio rural como en el ámbito urbano, para la
autosuficiencia familiar y la seguridad alimentaria comunitaria.
2.2 Brindar alimentación y suplementos nutritivos, así como orientación nutricional para mejorar hábitos
alimenticios de personas en situación de calle, la niñez, jóvenes, personas adultas mayores en
desamparo, población indígena, personas con discapacidad y grupos que se encuentren en situación
de vulnerabilidad o exclusión.
26 (Primera Sección) DIARIO OFICIAL Jueves 4 de agosto de 2016
2.3 Impulso a los comedores sociales (comedores populares, comedores comunitarios o comedores al
interior de albergues) para ofrecer comida a personas en situación de vulnerabilidad o exclusión
social, desde una visión de derechos humanos.
2.4 Preparación de conservas de alimentos para reducir las pérdidas de productos post -cosecha durante
su almacenamiento, transportación y distribución, impulsando siempre la participación por igual de
mujeres y hombres.
2.5 Brindar atención a personas en riesgo o en rehabilitación de adicciones y a sus familiares por parte
de Actores Sociales reconocidos por la Comisión Nacional contra las Adicciones (CONADIC), con
perspectiva de género.
Temáticas derivadas del Objetivo Específico 3 (Inclusión Social)
3.1 Mejorar las condiciones para el ejercicio y disfrute efectivo de los derechos humanos sin
discriminación, así como el adecuado desarrollo humano y social de las personas con discapacidad,
adultas mayores, jóvenes, adolescentes y niños/as en situación de vulnerabilidad, pueblos
y comunidades indígenas, población jornalera agrícola, víctimas de abandono, abuso, maltrato o
cualquier tipo de explotación o delito, así como personas desplazadas y migrantes que por
sus condiciones físicas, mentales, de género, jurídicas o sociales, requieren servicios de asistencia
de calidad, oportuna y expedita (salud, alimentación, albergue, recreación, rehabilitación), a efecto de
satisfacer necesidades de urgente atención.
3.2 Brindar atención a personas en riesgo o en rehabilitación de adicciones y a sus familiares por parte
de Actores Sociales reconocidos por la Comisión Nacional contra las Adicciones (CONADIC), con
perspectiva de género.
3.3 Promoción de la participación ciudadana, la solidaridad y la prevención de cualquier tipo de violencia,
con un enfoque de prevención de conflictos sociales y acciones delictivas que fomenten la cultura
de la paz y la cooperación en las comunidades y ciudades, a fin de lograr la reconstrucción del
tejido social.
3.4 Impulso de la cultura del respeto a los derechos humanos de las personas en situación de
discriminación o exclusión por género, sexo, edad, origen étnico, discapacidad, condición
socioeconómica y cultural u otra situación de desventaja, así como la generación de instrumentos,
mecanismos o materiales de divulgación, difusión e información sobre los derechos humanos, a fin
de crear conciencia, promover la inclusión social y una participación más activa de los(las)
ciudadanos(as).
3.5 Promoción de esquemas de interacción comunitaria y participación ciudadana que impulsen y
fortalezcan la organización social mediante actividades artísticas, culturales, recreativas y deportivas,
que fomenten el desarrollo personal, familiar y comunitario con un enfoque de prevención de
conflictos sociales y acciones delictivas, así como el buen funcionamiento, mantenimiento y
apropiación de los espacios públicos, propiciando la convivencia armónica y la cohesión social.
3.6 Propiciar la incorporación y participación de las y los jóvenes en los proyectos que propicien su
desarrollo, interacción y convivencia.
3.7 Promoción de proyectos para mejorar la autoestima, la posibilidad de generar ingresos y la calidad
de vida de las personas que viven situaciones de discriminación o vulnerabilidad, con la finalidad de
que cuenten con conocimientos, oportunidades, los recursos necesarios para implementación,
acompañamiento y evaluación de los oficios.
Temáticas derivadas del Objetivo Específico 4 (Igualdad y Equidad de Género)
4.1 Promoción, desde una perspectiva de género, de iniciativas que favorezcan la cohesión social y
acciones para prevenir y atender la discriminación por género, identificar y desnaturalizar imágenes
sexistas y denigrantes de las mujeres y de las poblaciones LGBTI, a través del fomento al empleo, la
participación en proyectos culturales, deportivos y artísticos en la comunidad.
4.2 Realización de prácticas de visibilización y respeto a la diversidad social y sexual, a los derechos
humanos, así como acciones para la educación de salud sexual y reproductiva, desde un enfoque de
género, que fomente una cultura de igualdad de trato, oportunidades y no discriminación.
4.3 Atención integral en el ámbito jurídico, médico o psicológico a mujeres, niñas y niños que viven
violencia de género, así como diseño e implementación de acciones de prevención para enfrentar,
atender y promover la denuncia de la violencia de género, la discriminación por razones de género y
de delitos en materia de trata de personas.
Jueves 4 de agosto de 2016 DIARIO OFICIAL (Primera Sección) 27
4.4 Implementar estrategias y acciones de sensibilización con enfoque intercultural y visión de derechos
humanos y equidad, para disminuir roles y estereotipos de género, que incida en el desarrollo de la
responsabilidad masculina, desnaturalizando actitudes pasivas ante actos delictivos y promoviendo
una cultura de paz.
4.5 Promover en niñas, adolescentes y mujeres liderazgos incluyentes y participativos, que propicien
la conciencia sobre sus capacidades, habilidades, valía y autonomía, para negociar e influir en los
diferentes ámbitos de su vida a nivel individual y colectivo, a fin de reducir las brechas de
discriminación por género.
II.3. Los proyectos serán revisados con base en los siguientes criterios de selección establecidos en el
numeral 3.4 de las Reglas de Operación del PCS:
● Sujetarse a los objetivos y a las temáticas de la convocatoria correspondiente; además de orientar el
desarrollo del proyecto a la(s) temática(s) seleccionada(s).
● Cumplir con los montos y sus criterios, según la convocatoria en la que participen.
● Señalar si el proyecto da continuidad a uno anterior apoyado por el PCS, identificando y relacionando
los antecedentes, los objetivos, los resultados obtenidos, los resultados esperados, y la duración de
ambos proyectos, así como la importancia estratégica de darle continuidad.
● Indicar el o los niveles de impacto social que prevé lograr con la ejecución del proyecto.
● Describir el problema que pretende atender y la importancia de hacerlo, así como las causas que
lo originaron.
● Estar dirigido a población en situación de vulnerabilidad o exclusión o bien, generar conocimientos
que contribuyan a la mejora de sus condiciones de vida; privilegiando los principios de respeto a la
dignidad de las personas e inclusión.
● Plantear criterios para seleccionar e identificar las necesidades de la población beneficiaria.
● Mantener coherencia entre el nivel o niveles de impacto que prevé lograr el proyecto y las líneas de
acción propuestas.
● Mantener concordancia entre diagnóstico, objetivos, líneas de acción y acciones del proyecto.
● Vincular las líneas de acción con los resultados esperados del proyecto, así como definir el material
probatorio que confirme el logro de los mismos.
● Vincular los conceptos presupuestales y el uso de los recursos, tanto del PCS como de la coinversión
del Actor Social, con los objetivos, las metas y acciones planteados en el proyecto.
● Describir de manera detallada la capacidad técnica y experiencia del Actor Social y de sus
integrantes en la ejecución del proyecto presentado.
● Describir mecanismos de seguimiento y evaluación que permitan medir cuantitativa y
cualitativamente las distintas etapas y los resultados de la ejecución del proyecto.
● Describir mecanismos de transparencia y rendición de cuentas que propicien la participación
ciudadana y la contraloría social en la utilización de los recursos y la evaluación de resultados.
● Estar articulados o coordinados en redes sociales o con otros Actores Sociales vinculados al
desarrollo social y humano.
● Generación de formas de interacción, cooperación y suma de capacidades para incrementar el
bienestar colectivo y que a su vez genera confianza pública y reciprocidad.
● Valoración de la trayectoria de los Actores Sociales y de sus integrantes.
La cobertura de la presente Convocatoria es en el Municipio de Celaya, Guanajuato.
Los AREP cuyos productos o metas se refieran a la edición de libros, manuales o audiovisuales deberán
entregar 15 ejemplares a la Instancia Ejecutora, así como una copia en medio electrónico, los cuales se
pondrán a disposición del público en general para consulta y servirán como instrumentos para socializar el
conocimiento generado por los proyectos.
III. Montos de apoyo y porcentajes de coinversión
El monto total de la presente convocatoria es por la cantidad de $2´000,000.00 (Dos millones de pesos
00/100 M.N.) que podrá modificarse de acuerdo con la disponibilidad presupuestaria.
28 (Primera Sección) DIARIO OFICIAL Jueves 4 de agosto de 2016
Del monto arriba señalado, el Indesol, a través del PCS, destinará $1’000,000.00 (Un millón de
pesos 00/100 M.N.) y el Gobierno Municipal de Celaya aportará la cantidad de $1’000,000.00 (Un millón
de pesos 00/100 M.N.).
Para la ejecución de su proyecto, el Actor Social deberá seleccionar una sola temática de cualquiera de
los cuatro objetivos específicos.
El monto máximo de aportación por proyecto será de:
● $200,000.00 (Doscientos mil pesos 00/100 M.N.)
El porcentaje de coinversión de los Actores Sociales deberá ser cuando menos del 20% del costo total del
Proyecto. La coinversión podrá ser en términos monetarios y no monetarios.
IV. Conceptos presupuestales permitidos para la convocatoria.
Los conceptos presupuestales permitidos para pagar con recursos del PCS, se encuentran especificados
en el Anexo 8 de las Reglas de Operación del Programa de Coinversión Social, para el ejercicio fiscal 2016.
Para esta convocatoria, en ningún caso podrán otorgarse recursos para becas.
Los recursos humanos y/o materiales presupuestados en cada proyecto deberán ser considerados como
medio para fomentar el bienestar, la cohesión y el capital social de los beneficiarios y en ningún caso podrán
tener otro destino.
V. Criterios y requisitos de participación de los Actores Sociales
Podrán participar los Actores Sociales que cumplan con lo establecido en el numeral 3.3 de las Reglas de
Operación del PCS, que se menciona a continuación:
Criterios Requisitos
(Documentos solicitados)
a) En todos los casos se deberá cumplir con lo siguiente:
Criterios:
1. Contar con un proyecto que cumpla con los
requisitos que marcan las Reglas de Operación,
así como con las bases que establezca la
convocatoria en la que participa.
Requisitos (Documentos solicitados):
1. Presentar el Formato de Solicitud de Apoyo
Económico para la Ejecución de Proyectos por parte
de Organizaciones de la Sociedad Civil e Instituciones
de Educación Superior y Centros de Investigación del
Programa de Coinversión Social, mediante el Sistema
Electrónico que el Programa disponga para tal efecto,
en la dirección electrónica www.indesol.gob.mx. El
documento deberá ser enviado con la firma electrónica
de la persona que ostente la representación legal,
acreditando así su identidad, en términos de lo
establecido en la Ley de Firma Electrónica Avanzada y
su Reglamento.
La Instancia Ejecutora proporcionará el Formato de
Solicitud de Apoyo Económico para la Ejecución de
Proyectos correspondiente al tipo de Actor Social que
representa.
Criterios:
2.- Cumplir con los requisitos fiscales de
conformidad con la normatividad aplicable en la
materia la cual deberá señalar específicamente
que se trata de una “persona moral sin fines de
lucro”.
Requisitos (Documentos solicitados):
2.- Adjuntar al proyecto, la Constancia de Situación
Fiscal emitida por el Servicio de Administración
Tributaria, con una antigüedad máxima de un mes a la
fecha en que se presenta el proyecto.
Criterios:
3.- Contar con los recursos necesarios para la
coinversión, la cual será como mínimo del 20%
del costo total del proyecto. La coinversión podrá
ser en términos monetarios y no monetarios.
Requisitos (Documentos solicitados):
3.- Registrar en el Formato de Solicitud de Apoyo
Económico para la Ejecución de Proyectos la
aportación del Actor Social. Este requisito será
revisado durante la etapa de recepción.
Jueves 4 de agosto de 2016 DIARIO OFICIAL (Primera Sección) 29
Criterios:
4.- En caso de haber sido apoyado en el ejercicio
fiscal anterior, deberá haber entregado a la
Instancia Ejecutora correspondiente, el Reporte
Final de Actividades completo y en los plazos
señalados, de cada proyecto apoyado.
Requisitos (Documentos solicitados):
4.- Previo a la captura del proyecto la Instancia
Ejecutora verificará el cumplimiento de este criterio, de
no cumplirlo el Sistema bloqueará la captura.
Criterios:
5.- En las convocatorias emitidas en exclusividad
por el Indesol, los Actores Sociales tienen
derecho a presentar un solo proyecto en el
ejercicio fiscal correspondiente.
El Actor Social podrá presentar adicionalmente
otro proyecto en alguna de las convocatorias que
el Indesol emita en coinversión con otra instancia.
En ningún caso un mismo actor social podrá
presentar dos proyectos en convocatorias de
coinversión.
En cada convocatoria se establecerá si ésta es
emitida exclusivamente por el Indesol o si se trata
de una convocatoria emitida por el Indesol en
coinversión con alguna otra instancia.
Requisitos (Documentos solicitados):
5.- El Sistema verificará de forma automática durante
la etapa de llenado del Formato de Solicitud de Apoyo
Económico para la Ejecución de Proyectos el
cumplimiento del criterio.
Criterios:
6.- No tener irregularidades o incumplimientos
reportados, observaciones de auditorías o
cualquier otro tipo de impedimento jurídico
administrativo con algún Programa de la
SEDESOL, o con alguna instancia pública que lo
haga del conocimiento del PCS.
Requisitos (Documentos solicitados):
6.- La Instancia Ejecutora verificará el cumplimiento de
este criterio, durante la etapa de validación.
Criterios:
7.- Los Actores Sociales que reciban apoyos del
PCS no podrán recibir recursos por parte de otros
programas federales, para las mismas actividades
señaladas en el proyecto durante el ejercicio
fiscal correspondiente.
Requisitos (Documentos solicitados):
7.- En el Formato de Solicitud de Apoyo Económico
para la Ejecución de Proyectos, el Actor Social deberá
comprometerse a no recibir apoyos de otros
programas federales para las mismas actividades
señaladas en el proyecto, durante el presente ejercicio
fiscal. En caso de recibir apoyos para actividades
similares o complementarias, deberá informar a la
Instancia Ejecutora a través del Reporte Final, el
monto de los recursos recibidos y las sinergias
alcanzadas para la realización del proyecto.
Criterios:
8. En caso de que el Actor Social presente más
de un proyecto, las actividades propuestas en
dichos proyectos deberán ser diferentes.
La Instancia Ejecutora verificará que no haya
proyectos con las mismas actividades propuestas,
independientemente del Actor Social, permitiendo
que participe el primero que se haya recibido.
Requisitos (Documentos solicitados):
8. En el Formato de Solicitud de Apoyo Económico
para la Ejecución de Proyectos, comprometerse a no
solicitar ni recibir apoyos del PCS para proyectos
iguales y/o las mismas actividades, a nivel central o
delegaciones, incluso a través de otros actores
sociales en el mismo ejercicio fiscal.
b) Adicionalmente a lo señalado en el inciso a), tratándose de organización de la sociedad civil,
deberá cumplir con lo siguiente:
Criterios:
1. Estar inscrita en el Registro Federal de las
Organizaciones de la Sociedad Civil.
Requisitos (Documentos solicitados):
1. Contar con la Clave Única de Inscripción en el
Registro Federal de las Organizaciones de la
Sociedad Civil (CLUNI), y que ésta se haya obtenido
antes del cierre del ejercicio fiscal inmediato anterior.
30 (Primera Sección) DIARIO OFICIAL Jueves 4 de agosto de 2016
Criterios:
2. Haber entregado el Informe Anual a la
Comisión de Fomento a las Actividades de las
Organizaciones de la Sociedad Civil, a través del
Registro Federal de las Organizaciones de la
Sociedad Civil, a más tardar el 31 de enero del
ejercicio fiscal que corresponda, de conformidad
con el artículo 14 del Reglamento de la Ley
Federal de Fomento a las Actividades realizadas
por Organizaciones de la Sociedad Civil.
Requisitos (Documentos solicitados):
2. El Sistema verificará de forma automática durante la
etapa de llenado del Formato de Solicitud de Apoyo
Económico para la Ejecución de Proyectos el
cumplimiento de este criterio.
Criterios:
3. Haber realizado las modificaciones y/o
actualizaciones de su información ante el Registro
Federal de las OSC, en términos de lo
establecido en el artículo 7, fracción VI de la Ley
Federal de Fomento a las Actividades Realizadas
por Organizaciones de la Sociedad Civil y 15 del
Reglamento Interno del Registro Federal de las
Organizaciones de la Sociedad Civil.
Requisitos (Documentos Solicitados):
3. Para constatar el cumplimiento de este criterio, en la
etapa de validación la Instancia Ejecutora verificará
que la información proporcionada, corresponda con la
contenida en el Sistema de Información del Registro
Federal de Organizaciones de la Sociedad Civil los
aspectos de: Objeto social, vigencia del/la
Representante legal y domicilio fiscal.
VI. Recepción de los proyectos
El periodo de recepción de los proyectos será a partir del día siguiente a la fecha de publicación de la
presente convocatoria en el Diario Oficial de la Federación y hasta el cierre de la misma, que será de hasta
veinte días naturales. Para la presente convocatoria el PCS recibirá electrónicamente como máximo 25
(veinticinco) proyectos, en función del techo presupuestal destinado para su operación. Dicha recepción se
hará mediante el Sistema Electrónico que el Programa disponga para tal efecto.
VII. Resultados
Los proyectos que cuenten con la documentación completa en el Sistema, serán validados y, en su caso
dictaminados de acuerdo al esquema señalado en los numerales 4.2.4 y 4.2.4.1 de las Reglas de Operación
del PCS. El resultado de la dictaminación será definitivo y quedará asentado en el Acta de Dictaminación.
El resultado de los dictámenes, la relación de quienes participaron en el proceso de dictaminación y las
fichas curriculares, se darán a conocer en un plazo no mayor a sesenta días naturales después del cierre de
cada convocatoria, a través de la página electrónica www.indesol.gob.mx.
En ningún caso se publicarán los nombres de las y los dictaminadores vinculados a cada proyecto,
durante el presente ejercicio fiscal, por considerarse Información clasificada con carácter de confidencial, al
contenerse datos personales en términos de lo que establece la Ley General de Transparencia y Acceso
a la Información Pública.
Una vez publicados los resultados de la dictaminación de los proyectos elegibles, la Instancia Ejecutora
dará a conocer, en un periodo máximo de treinta días hábiles, los proyectos que serán apoyados y aquellos
que no podrán recibir recursos.
VIII. Información
La Delegación de la SEDESOL en el Estado de Guanajuato será la Instancia Ejecutora de la
presente Convocatoria.
Es obligación de los Actores Sociales, conocer y sujetarse a lo dispuesto en las Reglas de Operación del
PCS que rigen la presente Convocatoria, las cuales proporcionan información sobre la normatividad,
características y operación del PCS, mismas que están disponibles en la página electrónica:
www.indesol.gob.mx.
Para mayor información dirigirse al Indesol, a los teléfonos 01800 718-8621; 5554 0390, extensiones
68363, 68365, 68364, 68368, 68366, 68436 o por correo electrónico a delegaciones.pcs@indesol.gob.mx o a
los teléfonos de la Delegación de la SEDESOL en el Estado de Guanajuato (01-473) 733-1314, 733-0150
extensión 264.
La información presentada por los Actores Sociales estará sujeta a las disposiciones que establece la Ley
General de Transparencia y Acceso a la Información Pública.
“Este programa es público, ajeno a cualquier partido político. Queda prohibido el uso para fines distintos al
desarrollo social”.
Dado en la Ciudad de México, a los veinticinco días del mes de julio de dos mil dieciséis.- La Titular del
Instituto Nacional de Desarrollo Social, María Angélica Luna y Parra y Trejo Lerdo.- Rúbrica.
Jueves 4 de agosto de 2016 DIARIO OFICIAL (Primera Sección) 31
CONVOCATORIA dirigida a Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC) con domicilio fiscal en el Municipio de
Cajeme, Sonora, para presentar proyectos Cajeme Unidos Hacemos Más (CJ) del Programa de Coinversión Social.
CONVOCATORIA DIRIGIDA A ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL (OSC) CON DOMICILIO FISCAL EN EL
MUNICIPIO DE CAJEME, SONORA, PARA PRESENTAR PROYECTOS CAJEME UNIDOS HACEMOS MÁS (CJ) DEL
PROGRAMA DE COINVERSIÓN SOCIAL.
La Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL), por conducto del Instituto Nacional de Desarrollo Social
(Indesol), con fundamento en los artículos 32 de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal; 41 del
Reglamento Interior de la Secretaría de Desarrollo Social y en los numerales 3.3, 3.4, 3.5.1, 3.5.2 y 4.2.1,
de las Reglas de Operación del Programa de Coinversión Social, publicadas en el Diario Oficial de la
Federación el 30 de diciembre de 2015, y
CONSIDERANDO
Que la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos establece en su Artículo 25 que
corresponde al Estado la rectoría del desarrollo nacional para garantizar que éste sea integral y sustentable,
que fortalezca la Soberanía de la Nación y su régimen democrático y que, mediante el fomento del
crecimiento económico y el empleo y una más justa distribución del ingreso y la riqueza, permita el pleno
ejercicio de la libertad y la dignidad de los individuos, grupos y clases sociales.
Que la Ley General de Desarrollo Social establece en su Artículo 6 que son derechos para el desarrollo
social la educación, salud, alimentación, vivienda, el disfrute de un medio ambiente sano, el trabajo y la
seguridad social y los relativos a la no discriminación en los términos de la Constitución Política de los
Estados Unidos Mexicanos.
Que la totalidad de las actividades realizadas por los Actores Sociales, a través de proyectos presentados
en esta convocatoria, quedan sujetas a lo dispuesto en la Ley Federal de Fomento a las Actividades
realizadas por Organizaciones de la Sociedad Civil; de manera particular y en caso de presentarse alguna
infracción se atenderá a lo establecido en el artículo 30 de la ley referida, así como en el artículo 64 de la Ley
General de Desarrollo Social.
Que entre los ejes estratégicos del Gobierno de la República, para el periodo 2012-2018, se encuentran
un México Incluyente y un México Próspero, a fin de cerrar las brechas de desigualdad social y lograr un
crecimiento económico sólido y sostenido, por lo que es necesario articular entre sí las políticas económica,
social y ambiental, basadas en una clara visión de desarrollo territorial con justicia social y mediante un
enfoque de derechos humanos, que involucre a los sectores público, social y privado en estrategias conjuntas.
Que el Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018 establece que se propone transitar hacia una sociedad
equitativa e incluyente, ya que más de la mitad de la población en México vive desigualdades en sus derechos
sociales, económicos, políticos, culturales, sexuales y reproductivos mediante prácticas discriminatorias y
excluyentes, basadas en estereotipos de género y en la carencia de un enfoque de derechos. Por ello es
fundamental generar estrategias integrales tal y como lo mandata el Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018,
que establece como eje transversal de las acciones de gobierno a la perspectiva de género, que junto con el
Programa Nacional para la Igualdad de Oportunidades y No Discriminación contra las Mujeres
(PROIGUALDAD 2013-2018) asientan los desafíos nacionales que deben enfrentarse en los programas
sectoriales, institucionales, especiales y regionales, para garantizar la igualdad sustantiva y la reducción de
las brechas de desigualdad entre mujeres y hombres, por ello se plantea generar esquemas de desarrollo
comunitario con un mayor grado de participación social. Asimismo, dicho Plan establece que se propone
transitar hacia una sociedad equitativa e incluyente. Para lograrlo, se plantea generar esquemas de desarrollo
comunitario con un mayor grado de participación social. También señala que existe un reconocimiento por
parte de la sociedad acerca de que la conservación del capital natural y sus bienes y servicios ambientales,
son un elemento clave para el desarrollo de los países y el nivel de bienestar de la población.
Que el fomento de iniciativas y prácticas comunitarias para el desarrollo social y la sustentabilidad
constituye uno de los componentes de una estrategia eficaz que permita alcanzar un desarrollo local y
regional de largo plazo.
Que según se establece en el Programa Sectorial de Desarrollo Social 2013-2018, dicho desarrollo debe
contener un componente activo de participación social, ubicando a las personas como agentes de cambio y
protagonistas en la materialización de sus derechos, a través de la organización comunitaria. Para tal fin,
cuenta con el Objetivo 5: Fortalecer la participación social para impulsar el desarrollo comunitario a través de
esquemas de inclusión productiva y cohesión social.
Que mediante el fortalecimiento de las capacidades individuales y colectivas, la participación social y un
enfoque de derechos se incremente el acceso de las personas a una mayor igualdad de oportunidades, para
los grupos tradicionalmente marginados y excluidos del desarrollo que se ubican en zonas rurales y urbanas.
32 (Primera Sección) DIARIO OFICIAL Jueves 4 de agosto de 2016
Que la estrategia del Gobierno de la República para abatir el hambre y la pobreza requiere de acciones
transversales, concretas y coordinadas en otros rubros que igualmente inciden en el problema de carencia
alimentaria, como son la educación, salud, seguridad social, vivienda e ingreso de las familias, de acuerdo al
decreto por el que se establece el Sistema Nacional para la Cruzada contra el Hambre, publicado el 22 de
enero de 2013, en el Diario Oficial de la Federación.
Que el 25 de septiembre de 2015 la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas,
aprobó un conjunto de objetivos globales para erradicar la pobreza, proteger el planeta y asegurar la
prosperidad para todos como parte de una nueva agenda de desarrollo sostenible. Los Objetivos de
Desarrollo Sostenible plantean la consecución de un conjunto de metas vinculadas con la adopción de una
nueva agenda de desarrollo, cimentada en la colaboración entre distintos actores sociales y políticos,
aprovechar el impulso generado por los Objetivos de Desarrollo del Milenio y continuar con un ambicioso
programa de desarrollo para después de 2015.
Que plantean, entre otros, los siguientes objetivos: garantizar una vida sana y promover el bienestar para
todos en todas las edades; reducir la desigualdad en y entre los países, así como promover sociedades
pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, así como facilitar el acceso a la justicia para todos.
Que el objetivo general del Programa de Coinversión Social (PCS), es contribuir a fortalecer la
participación social para impulsar el desarrollo comunitario mediante el fortalecimiento y vinculación a los
Actores Sociales, por lo que con base en las anteriores consideraciones se emite la siguiente:
CONVOCATORIA
CAJEME UNIDOS HACEMOS MÁS (CJ)
Dirigida a Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC) con domicilio fiscal en el Municipio de Cajeme,
Sonora para la presentación de proyectos de acuerdo con los siguientes términos:
I. Objetivos
General
Contribuir al fortalecimiento del desarrollo, inclusión y capital social, con una visión de derechos humanos
y desarrollo integral sustentable, de las personas, grupos o regiones que viven en situación de vulnerabilidad
o exclusión social, a través de la participación de la Sociedad Civil y las comunidades.
Específicos
1. MEJORA ALIMENTARIA, NUTRICIÓN Y SALUD. Contribuir a garantizar la seguridad alimentaria y
la adecuada nutrición de personas, familias, grupos y comunidades, que viven en situaciones de
marginación, mediante su participación en la producción, abasto y distribución de alimentos;
promover la adecuada alimentación de grupos en situación de vulnerabilidad en albergues o
localidades; garantizando el consumo de alimentos especialmente nutritivos y la orientación
nutricional y de la salud, con base en una visión de derechos humanos y de desarrollo integral
comunitario.
2. INCLUSIÓN SOCIAL. Contribuir al desarrollo y al fortalecimiento de una sociedad incluyente e
igualitaria, a través de proyectos y acciones con enfoque de derechos humanos y perspectiva de
género, que promuevan la cultura de la paz; el adecuado desarrollo humano y social de las personas
o grupos que por sus condiciones físicas, mentales, de género, jurídicas o sociales requieren
servicios de asistencia de calidad, oportuna y expedita; así como, la inclusión de las personas con
discapacidad, pueblos y comunidades indígenas, jornaleros agrícolas, adultas mayores, jóvenes,
adolescentes y niños/as en situación de vulnerabilidad o exclusión.
3. IGUALDAD Y EQUIDAD DE GÉNERO. Promover desde una perspectiva de género y de derechos
humanos, el desarrollo económico, social, cultural, ambiental y político, especialmente de las
mujeres, considerando su diversidad y circunstancias, a fin de disminuir las brechas de desigualdad
de género, la discriminación y la violencia contra las mujeres, las niñas y los niños, mediante
procesos de empoderamiento y autonomía y contribución a la cohesión y el capital social.
II. Características de los proyectos
II.1. Los proyectos que se presenten deberán enmarcarse en alguna de las siguientes vertientes,
descritas en el numeral 3.5.1 de las Reglas de Operación del PCS.
● Promoción del Desarrollo Humano y Social: Proyectos que contribuyan al logro de
acciones que mejoren las condiciones de vida de la población en situación de pobreza,
exclusión, vulnerabilidad, marginación o discriminación y fomenten el desarrollo comunitario y el
capital social.
Jueves 4 de agosto de 2016 DIARIO OFICIAL (Primera Sección) 33
● Fortalecimiento, Capacitación y Sistematización: Proyectos dirigidos al mejoramiento de
las capacidades, conocimientos, habilidades y metodologías de organización y gestión de los
Actores Sociales, así como el equipamiento y mejoramiento de infraestructura. Incluye la
promoción de la participación ciudadana en las políticas públicas, los procesos de articulación
con los tres órdenes de gobierno y la generación de sinergias para un mayor impacto social.
II.2. Los proyectos deberán orientarse a alguna de las siguientes temáticas en función de los objetivos
propios de la convocatoria:
Temáticas derivadas del Objetivo Específico 1 (Mejora Alimentaria, Nutrición y Salud).
1.1 Impulso a proyectos que aprovechen las condiciones naturales del entorno y la infraestructura
familiar, que promuevan la producción alimentaria a través de cultivos locales tradicionales e
innovadores, criaderos de traspatio, parcelas y huertos comunitarios, que involucren la participación
igualitaria de hombres y mujeres, tanto en el medio rural como en el ámbito urbano, para la
autosuficiencia familiar y la seguridad alimentaria comunitaria.
1.2 Brindar alimentación y suplementos nutritivos, así como orientación nutricional para mejorar hábitos
alimenticios de personas en situación de calle, la niñez, jóvenes, personas adultas mayores en
desamparo, población indígena, personas con discapacidad y grupos que se encuentren en situación
de vulnerabilidad o exclusión.
1.3 Impulso a los comedores sociales (comedores populares, comedores comunitarios o comedores al
interior de albergues) para ofrecer comida a personas en situación de vulnerabilidad o exclusión
social, desde una visión de derechos humanos.
1.4 Preparación de conservas de alimentos para reducir las pérdidas de productos post -cosecha durante
su almacenamiento, transportación y distribución, impulsando siempre la participación por igual de
mujeres y hombres.
1.5 Brindar atención a personas en riesgo o en rehabilitación de adicciones y a sus familiares por parte
de Actores Sociales reconocidos por la Comisión Nacional contra las Adicciones (CONADIC),
considerando las diferencias de género que presenta esta problemática.
Temáticas derivadas del Objetivo Específico 2 (Inclusión Social)
2.1 Mejorar las condiciones para el ejercicio y disfrute efectivo de los derechos humanos sin
discriminación, así como el adecuado desarrollo humano y social de las personas con discapacidad,
adultas mayores, jóvenes, adolescentes y niños/as en situación de vulnerabilidad, pueblos
y comunidades indígenas, población jornalera agrícola, víctimas de abandono, abuso, maltrato o
cualquier tipo de explotación o delito, así como personas desplazadas y migrantes que por
sus condiciones físicas, mentales, de género, jurídicas o sociales, requieren servicios de asistencia
de calidad, oportuna y expedita (salud, alimentación, albergue, recreación, rehabilitación), a efecto de
satisfacer necesidades de urgente atención.
2.2 Promoción de la participación ciudadana, la solidaridad y la prevención de cualquier tipo de violencia,
con un enfoque de prevención de conflictos sociales y acciones delictivas que fomenten la cultura
de la paz y la cooperación en las comunidades y ciudades, a fin de lograr la reconstrucción del
tejido social.
2.3 Impulso de la cultura del respeto a los derechos humanos de las personas en situación de
discriminación o exclusión por género, sexo, edad, origen étnico, discapacidad, condición
socioeconómica y cultural u otra situación de desventaja, así como la generación de instrumentos,
mecanismos o materiales de divulgación, difusión e información sobre los derechos humanos, a fin
de crear conciencia, promover la inclusión social y una participación más activa de los (las)
ciudadanos (as).
2.4 Promoción de esquemas de interacción comunitaria y participación ciudadana que impulsen y
fortalezcan la organización social mediante actividades artísticas, culturales, recreativas y deportivas,
que fomenten el desarrollo personal, familiar y comunitario con un enfoque de prevención de
conflictos sociales y acciones delictivas, así como el buen funcionamiento, mantenimiento y
apropiación de los espacios públicos, propiciando la convivencia armónica y la cohesión social.
2.5 Brindar atención a personas en riesgo o en rehabilitación de adicciones y a sus familiares por parte
de Actores Sociales reconocidos por la Comisión Nacional contra las Adicciones (CONADIC),
considerando las diferencias de género que presenta esta problemática.
34 (Primera Sección) DIARIO OFICIAL Jueves 4 de agosto de 2016
Temáticas derivadas del Objetivo Específico 3 (Igualdad y Equidad de Género)
3.1 Promoción, desde una perspectiva de género, de iniciativas que favorezcan la cohesión social y
acciones para prevenir y atender la discriminación por género, identificar y desnaturalizar imágenes
sexistas y denigrantes de las mujeres y de las poblaciones LGBTI, a través del fomento al empleo, la
participación en proyectos culturales, deportivos y artísticos en la comunidad.
3.2 Realización de prácticas de visibilización y respeto a la diversidad social y sexual, a los derechos
humanos, así como acciones para la educación de salud sexual y reproductiva, desde un enfoque de
género, que fomente una cultura de igualdad de trato, oportunidades y no discriminación.
3.3 Atención integral en el ámbito jurídico, médico o psicológico a mujeres, niñas y niños que viven
violencia de género, así como diseño e implementación de acciones de prevención para enfrentar,
atender y promover la denuncia de la violencia de género, la discriminación por razones de género y
de delitos en materia de trata de personas.
3.4 Implementar estrategias y acciones de sensibilización con enfoque intercultural y visión de derechos
humanos y equidad, para disminuir roles y estereotipos de género, que incida en el desarrollo de la
responsabilidad masculina, desnaturalizando actitudes pasivas ante actos delictivos y promoviendo
una cultura de paz.
3.5 Promover en niñas, adolescentes y mujeres liderazgos incluyentes y participativos, que propicien la
conciencia sobre sus capacidades, habilidades, valía y autonomía, para negociar e influir en los
diferentes ámbitos de su vida a nivel individual y colectivo, a fin de reducir las brechas de
discriminación por género.
II.3. Los proyectos serán revisados con base en los siguientes criterios de selección establecidos en el
numeral 3.4 de las Reglas de Operación del PCS:
● Sujetarse a los objetivos y a las temáticas de la convocatoria correspondiente; además de orientar el
desarrollo del proyecto a la(s) temática(s) seleccionada(s).
● Cumplir con los montos y sus criterios, según la convocatoria en la que participen.
● Señalar si el proyecto da continuidad a uno anterior apoyado por el PCS, identificando y relacionando
los antecedentes, los objetivos, los resultados obtenidos, los resultados esperados, y la duración de
ambos proyectos, así como la importancia estratégica de darle continuidad.
● Indicar el o los niveles de impacto social que prevé lograr con la ejecución del proyecto.
● Describir el problema que pretende atender y la importancia de hacerlo, así como las causas que
lo originaron.
● Estar dirigido a población en situación de vulnerabilidad o exclusión o bien, generar conocimientos
que contribuyan a la mejora de sus condiciones de vida; privilegiando los principios de respeto a la
dignidad de las personas e inclusión.
● Plantear criterios para seleccionar e identificar las necesidades de la población beneficiaria.
● Mantener coherencia entre el nivel o niveles de impacto que prevé lograr el proyecto y las líneas de
acción propuestas.
● Mantener concordancia entre diagnóstico, objetivos, líneas de acción y acciones del proyecto.
● Vincular las líneas de acción con los resultados esperados del proyecto, así como definir el material
probatorio que confirme el logro de los mismos.
● Vincular los conceptos presupuestales y el uso de los recursos, tanto del PCS como de la coinversión
del Actor Social, con los objetivos, las metas y acciones planteados en el proyecto.
● Describir de manera detallada la capacidad técnica y experiencia del Actor Social y de sus
integrantes en la ejecución del proyecto presentado.
● Describir mecanismos de seguimiento y evaluación que permitan medir cuantitativa y
cualitativamente las distintas etapas y los resultados de la ejecución del proyecto.
● Describir mecanismos de transparencia y rendición de cuentas que propicien la participación
ciudadana y la contraloría social en la utilización de los recursos y la evaluación de resultados.
● Estar articulados o coordinados en redes sociales o con otros Actores Sociales vinculados al
desarrollo social y humano.
● Generación de formas de interacción, cooperación y suma de capacidades para incrementar el
bienestar colectivo y que a su vez genera confianza pública y reciprocidad.
● Valoración de la trayectoria de los Actores Sociales y de sus integrantes.
Jueves 4 de agosto de 2016 DIARIO OFICIAL (Primera Sección) 35
La cobertura de la presente Convocatoria es en el Municipio de Cajeme, Sonora.
Los AREP cuyos productos o metas se refieran a la edición de libros, manuales o audiovisuales deberán
entregar 15 ejemplares a la Instancia Ejecutora, así como una copia en medio electrónico, los cuales se
pondrán a disposición del público en general para consulta y servirán como instrumentos para socializar el
conocimiento generado por los proyectos.
III. Montos de apoyo y porcentajes de coinversión
El PCS destinará para la presente convocatoria la cantidad de $1,000,000,00 (Un millón de pesos
00/100 M.N.) que podrá modificarse de acuerdo con la disponibilidad presupuestaria.
Del monto arriba señalado el Indesol, a través del PCS, destinará $500,000.00 (Quinientos mil pesos
00/100 M.N.) y el Municipio de Cajeme, Sonora, aportará la cantidad de $500,000.00 (Quinientos mil
pesos 00/100 M.N.)
Para la ejecución de su proyecto, el Actor Social deberá seleccionar una sola temática de cualquiera de
los tres objetivos específicos.
El monto máximo de aportación por proyecto será de:
● $200,000.00 (Doscientos mil pesos 00/100 M.N.), para proyectos que se enmarquen en
alguna de las temáticas del objetivo específico de MEJORA ALIMENTARIA, NUTRICIÓN Y SALUD y
que incidan al 100% en una o más de las colonias de muy alta y alta marginación, pertenecientes
al Municipio de Cajeme, Sonora, que pueden consultarse en la página electrónica
http://www.dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5417714&fecha=27/11/2015.
● $150,000.00 (Ciento cincuenta mil pesos 00/100 M.N.), para proyectos que se enmarquen en alguna
de las temáticas de los objetivos específicos de INCLUSIÓN SOCIAL o IGUALDAD Y EQUIDAD DE
GÉNERO y que incidan al 100% en una o más colonias clasificadas como de muy alta y alta
marginación, pertenecientes al Municipio de Cajeme, Sonora, que pueden consultarse en la página
electrónica http://www.dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5417714&fecha=27/11/2015.
El porcentaje de coinversión de los Actores Sociales deberá ser cuando menos del 20% del costo total del
Proyecto. La coinversión podrá ser en términos monetarios y no monetarios.
IV. Conceptos presupuestales permitidos para la convocatoria
Los conceptos presupuestales permitidos para pagar con recursos del PCS, se encuentran especificados
en el Anexo 8 de las Reglas de Operación del Programa de Coinversión Social, para el ejercicio fiscal 2016.
Para esta convocatoria, en ningún caso podrán otorgarse recursos para becas.
Los recursos humanos y/o materiales presupuestados en cada proyecto deberán ser considerados como
medio para fomentar el bienestar, la cohesión y el capital social de los beneficiarios y en ningún caso podrán
tener otro destino.
V. Criterios y requisitos de participación de los Actores Sociales
Podrán participar los Actores Sociales que cumplan con lo establecido en el numeral 3.3 de las Reglas de
Operación del PCS, que se menciona a continuación:
Criterios Requisitos (Documentos solicitados)
a) En todos los casos se deberá cumplir con lo siguiente:
Criterios:
1.- Contar con un proyecto que cumpla con los
requisitos que marcan las Reglas de Operación, así
como con las bases que establezca la convocatoria
en la que participa.
Requisitos (Documentos solicitados):
1.- Presentar el Formato de Solicitud de Apoyo
Económico para la Ejecución de Proyectos por parte
de Organizaciones de la Sociedad Civil del
Programa de Coinversión Social, mediante el
Sistema Electrónico que el Programa disponga para
tal efecto, en la dirección electrónica
www.indesol.gob.mx. El documento deberá ser
enviado con la firma electrónica de la persona que
ostente la representación legal, acreditando así su
identidad, en términos de lo establecido en la Ley de
Firma Electrónica Avanzada y su Reglamento.
La Instancia Ejecutora proporcionará el Formato de
Solicitud de Apoyo Económico para la Ejecución de
Proyectos correspondiente al tipo de Actor Social
que representa.
36 (Primera Sección) DIARIO OFICIAL Jueves 4 de agosto de 2016
2.- Cumplir con los requisitos fiscales de
conformidad con la normatividad aplicable en la
materia.
2.- Adjuntar al proyecto, la Constancia de Situación
Fiscal emitida por el Servicio de Administración
Tributaria, con una antigüedad máxima de un mes a
la fecha en que se presenta el proyecto.
3.- Contar con los recursos necesarios para la
coinversión, la cual será como mínimo del 20% del
costo total del proyecto. La coinversión podrá ser en
términos monetarios y no monetarios.
3.- Registrar en el Formato de Solicitud de Apoyo
Económico para la Ejecución de Proyectos la
aportación del Actor Social. Este requisito será
revisado durante la etapa de recepción.
4.- En caso de haber sido apoyado en el ejercicio
fiscal anterior, deberá haber entregado a la
Instancia Ejecutora correspondiente, el Reporte
Final de Actividades completo y en los plazos
señalados, de cada proyecto apoyado.
4.- Previo a la captura del proyecto la Instancia
Ejecutora verificará el cumplimiento de este criterio,
de no cumplirlo el Sistema bloqueará la captura.
5.- En las convocatorias emitidas en exclusividad
por el Indesol, los Actores Sociales tienen derecho
a presentar un solo proyecto en el ejercicio fiscal
correspondiente.
El Actor Social podrá presentar adicionalmente otro
proyecto en alguna de las convocatorias que el
Indesol emita en coinversión con otra instancia.
En ningún caso un mismo actor social podrá
presentar dos proyectos en convocatorias de
coinversión.
En cada convocatoria se establecerá si ésta es
emitida exclusivamente por el Indesol o si se trata
de una convocatoria emitida por el Indesol en
coinversión con alguna otra instancia.
5.- El Sistema verificará de forma automática
durante la etapa de llenado del Formato de Solicitud
de Apoyo Económico para la Ejecución de
Proyectos, el cumplimiento del criterio.
6.- No tener irregularidades o incumplimientos
reportados, observaciones de auditorías o cualquier
otro tipo de impedimento jurídico administrativo con
algún Programa de la SEDESOL, o con alguna
instancia pública que lo haga del conocimiento del
PCS.
6.- La Instancia Ejecutora verificará el cumplimiento
de este criterio, durante la etapa de validación.
7.- Los Actores Sociales que reciban apoyos del
PCS no podrán recibir recursos por parte de otros
Programas federales, para las mismas actividades
señaladas en el proyecto durante el ejercicio fiscal
correspondiente.
7.- En el Formato de Solicitud de Apoyo Económico
para la Ejecución de Proyectos, el Actor Social
deberá comprometerse a no recibir apoyos de otros
programas federales para las mismas actividades
señaladas en el proyecto, durante el presente
ejercicio fiscal. En caso de recibir apoyos para
actividades similares o complementarias, deberá
informar a la Instancia Ejecutora a través del
Reporte Final, el monto de los recursos recibidos y
las sinergias alcanzadas para la realización del
proyecto.
8.- En caso de que el Actor Social presente más de
un proyecto, las actividades propuestas en dichos
proyectos deberán ser diferentes.
8.- En el Formato de Solicitud de Apoyo Económico
para la Ejecución de Proyectos, comprometerse a no
solicitar ni recibir apoyos del PCS para proyectos
iguales y/o las mismas actividades, a nivel central o
delegaciones en el presente ejercicio fiscal.
b) Adicionalmente a lo señalado en el inciso a), tratándose de Organización de la Sociedad Civil,
deberá cumplir con lo siguiente:
1.- Estar inscrita en el Registro Federal de las
Organizaciones de la Sociedad Civil.
1.- Contar con la Clave Única de Inscripción en el
Registro Federal de las Organizaciones de la
Sociedad Civil (CLUNI) y que ésta se haya obtenido
antes del cierre del ejercicio fiscal inmediato anterior.
Jueves 4 de agosto de 2016 DIARIO OFICIAL (Primera Sección) 37
2.- Haber entregado el Informe Anual a la Comisión
de Fomento a las Actividades de las
Organizaciones de la Sociedad Civil, a través del
Registro Federal de las Organizaciones de la
Sociedad Civil, a más tardar el 31 de enero del
ejercicio fiscal que corresponda, de conformidad
con el artículo 14 del Reglamento de la Ley Federal
de Fomento a las Actividades realizadas por
Organizaciones de la Sociedad Civil.
2.- El Sistema verificará de forma automática
durante la etapa de llenado del Formato de Solicitud
de Apoyo Económico para la Ejecución de Proyectos
el cumplimiento de este criterio.
3.- Haber realizado las modificaciones y/o
actualizaciones de su información ante el Registro
Federal de las OSC, en términos de lo establecido
en el Artículo 7, fracción VI de la Ley Federal de
Fomento a las Actividades Realizadas por
Organizaciones de la Sociedad Civil y 15 del
Reglamento Interno del Registro Federal de las
Organizaciones de la Sociedad Civil.
3.- Para constatar el cumplimiento de este criterio,
en la etapa de validación la Instancia Ejecutora
verificará que la información proporcionada,
corresponda con la contenida en el Sistema de
Información del Registro Federal de Organizaciones
de la Sociedad Civil los aspectos de: Objeto social,
vigencia del Representante legal y domicilio fiscal.
VI. Recepción de los proyectos
El periodo de recepción de los proyectos será a partir del día siguiente de la fecha de publicación de la
presente convocatoria en el Diario Oficial de la Federación y hasta el cierre de la misma, que será de hasta
veinte días naturales. Para la presente convocatoria el PCS recibirá electrónicamente como máximo 20
(veinte) proyectos, en función del techo presupuestal destinado para su operación. Dicha recepción de los
proyectos se hará mediante el Sistema Electrónico que el Programa disponga para tal efecto.
VII. Resultados
Los proyectos que cuenten con la documentación completa en el Sistema, serán validados y, en su caso
dictaminados de acuerdo al esquema señalado en los numerales 4.2.4 y 4.2.4.1 de las Reglas de Operación
del PCS. El resultado de la dictaminación será definitivo y quedará asentado en el Acta de Dictaminación.
El resultado de los dictámenes, la relación de quienes participaron en el proceso de dictaminación y las
fichas curriculares, se darán a conocer en un plazo no mayor a sesenta días naturales después del cierre de
cada convocatoria, a través de la página electrónica www.indesol.gob.mx.
En ningún caso se publicarán los nombres de las y los dictaminadores vinculados a cada proyecto,
durante el presente ejercicio fiscal, por considerarse Información Reservada en términos de lo que establece
la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública.
Una vez publicados los resultados de la dictaminación de los proyectos elegibles, la Instancia Ejecutora
dará a conocer, en un periodo máximo de treinta días hábiles, los proyectos que serán apoyados y aquellos
que no podrán recibir recursos.
VIII. Información
La Delegación de la SEDESOL en el Estado de Sonora será la Instancia Ejecutora de la
presente convocatoria.
Es obligación de los Actores Sociales, conocer y sujetarse a lo dispuesto en las Reglas de Operación del
PCS que rigen la presente Convocatoria, las cuales proporcionan información sobre la normatividad,
características y operación del PCS, mismas que están disponibles en la página electrónica:
www.indesol.gob.mx.
Para mayor información dirigirse al Indesol, a los teléfonos 01800 718-8621; 5554 0390, extensiones
68363, 68365, 68364, 68368, 68366, 68436 o por correo electrónico a delegaciones.pcs@indesol.gob.mx o a
los teléfonos de la Delegación de la SEDESOL en el Estado de Sonora (01-662) 212-2821.
La información presentada por los Actores Sociales estará sujeta a las disposiciones que establece la Ley
General de Transparencia y Acceso a la Información Pública.
“Este programa es público, ajeno a cualquier partido político. Queda prohibido el uso para fines distintos al
desarrollo social”.
Dado en la Ciudad de México, a los veinticinco días del mes de julio de dos mil dieciséis.- La Titular del
Instituto Nacional de Desarrollo Social, María Angélica Luna y Parra y Trejo Lerdo.- Rúbrica.
38 (Primera Sección) DIARIO OFICIAL Jueves 4 de agosto de 2016
SECRETARIA DE ECONOMIA
AVISO de consulta pública del Proyecto de Norma Mexicana PROY-NMX-I-38500-NYCE-2016.
Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.- Secretaría de Economía.-
Subsecretaría de Competitividad y Normatividad.- Dirección General de Normas.
AVISO DE CONSULTA PÚBLICA DEL PROYECTO DE NORMA MEXICANA, PROY-NMX-I-38500-NYCE-2016,
TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN – GOBERNANZA DE TI PARA LAS ORGANIZACIONES (CANCELARÁ A LA
NMX-I-38500-NYCE-2009).
La Secretaría de Economía, por conducto de la Dirección General de Normas, con fundamento en lo
dispuesto por los artículos 34 fracciones II, XIII y XXXIII de la Ley Orgánica de la Administración Pública
Federal; 3 fracción X, 51-A y 54 de la Ley Federal sobre Metrología y Normalización; 43, 44 y 46 del
Reglamento de la Ley Federal sobre Metrología y Normalización y 21 fracciones I, IX, XI y XXI del Reglamento
Interior de esta Secretaría, publica el aviso de consulta pública del proyecto de norma mexicana que se enlista
a continuación, misma que ha sido elaborada y aprobada por el Organismo Nacional de Normalización
denominado "Normalización y Certificación Electrónica, S.C. (NYCE)".
De conformidad con el artículo 51-A de la Ley Federal sobre Metrología y Normalización, este proyecto de
norma mexicana, se publica para consulta pública a efecto de que dentro de los siguientes 60 días naturales
los interesados presenten sus comentarios ante el Organismo Nacional de Normalización denominado
“Normalización y Certificación Electrónica, S.C. (NYCE)" que lo propuso, ubicado en Avenida Lomas de Sotelo
número 1097, colonia Lomas de Sotelo, Delegación Miguel Hidalgo, código postal 11200, Ciudad de México,
teléfono 5395-0777, Fax 5395-0700 y/o al correo electrónico: nyce@nyce.org.mx.
El texto completo del documento puede ser consultado en la Dirección General de Normas de esta
Secretaría, ubicada en Puente de Tecamachalco No. 6, Lomas de Tecamachalco, Sección Fuentes, código
postal 53950, Naucalpan de Juárez, Estado de México, o en el Catálogo de Normas que se encuentra
en la página de Internet de la Dirección General de Normas cuya dirección es
http://www.economia-nmx.gob.mx/normasmx/index.nmx.
CLAVE O CÓDIGO TÍTULO DEL PROYECTO DE NORMA MEXICANA
PROY-NMX-I-38500-NYCE-2016
Tecnologías de la información – Gobernanza de TI para las organizaciones
(Cancelará a la NMX-I-38500-NYCE-2009)
Síntesis
Este Proyecto de Norma Mexicana proporciona principios rectores para los miembros de los órganos de gobierno de las
organizaciones (que puede incluir a los propietarios, miembros del consejo, directores, socios, altos ejecutivos, o
similares) sobre el uso eficaz, eficiente y efectivo de la tecnología de la información (TI) dentro de sus organizaciones.
También proporciona orientación al asesorar, informar o ayudar a los órganos de gobierno. Estos incluyen los
siguientes:
- Altos ejecutivos;
- Los miembros de los grupos que monitorean los recursos dentro de la organización;
- Especialistas o técnicos externos en negocios, tales como especialistas jurídicos y contables, asociaciones
comerciales o industriales u organismos profesionales;
- Proveedores de servicios internos y externos (incluidos los consultores);
- Auditores.
Este Proyecto de Norma Mexicana se aplica a la gobernanza del uso actual y futuro de TI en la organización, incluyendo
los procesos de gestión y decisiones relacionadas con el uso actual y futuro de TI. Estos procesos pueden ser
controlados por especialistas en TI dentro de la organización, proveedores de servicios externos, o unidades de negocio
dentro de la organización.
Este Proyecto de Norma Mexicana define la gobernanza de TI como un subconjunto o dominio de la gobernanza
organizacional o en el caso de una corporación, la gobernanza corporativa.
Este Proyecto de Norma Mexicana es aplicable a todas las organizaciones, incluidas las empresas públicas y privadas,
entidades gubernamentales y organizaciones sin fines de lucro. Este Proyecto de Norma Mexicana es aplicable a
organizaciones de todos los tamaños, desde el más pequeño hasta el más grande, independientemente de la extensión
de su uso de las TI.
El propósito de este Proyecto de Norma Mexicana es promover el uso eficaz, eficiente y efectivo de TI en todas las
organizaciones por medio de:
- Asegurar a las partes interesadas que, si se siguen los principios y las prácticas propuestas por la norma, pueden
tener confianza en la gobernanza de TI;
- Informar y orientar a los órganos de gobierno para gobernar el uso de las TI en su organización; y
- Establecimiento de un vocabulario para la gobernanza de TI.
Ciudad de México, a 13 de julio de 2016.- El Director General de Normas y Secretariado Técnico de la
Comisión Nacional de Normalización.- Alberto Ulises Esteban Marina.- Rúbrica.
Jueves 4 de agosto de 2016 DIARIO OFICIAL (Primera Sección) 39
AVISO de consulta pública de los proyectos de normas mexicanas PROY-NMX-E-145/1-CNCP-2016 y
PROY-NMX-E-224-CNCP-2016.
Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.- Secretaría de Economía.-
Subsecretaría de Competitividad y Normatividad.- Dirección General de Normas.
AVISO DE CONSULTA PÚBLICA DE LOS PROYECTOS DE NORMAS MEXICANAS: PROY-NMX-E-145/1-CNCP-
2016 INDUSTRIA DEL PLÁSTICO-TUBOS DE POLI(CLORURO DE VINILO) (PVC) SIN PLASTIFICANTE PARA EL
ABASTECIMIENTO DE AGUA A PRESIÓN-SERIE INGLESA-ESPECIFICACIONES Y MÉTODOS DE ENSAYO
(CANCELARÁ A LA NMX-E-145/1-SCFI-2002), PROY-NMX-E-224-CNCP-2016 INDUSTRIA DEL PLÁSTICO-TUBOS DE
POLI(CLORURO DE VINILO) (PVC) SIN PLASTIFICANTE DE CÉDULAS 40, 80 Y 120 PARA EL ABASTECIMIENTO
DE AGUA A PRESIÓN Y USO INDUSTRIAL-SERIE INGLESA-ESPECIFICACIONES (CANCELARÁ A LA
NMX-E-224-CNCP-2006)
La Secretaría de Economía, por conducto de la Dirección General de Normas, con fundamento en lo
dispuesto por los artículos 34, fracciones II, XIII y XXXIII de la Ley Orgánica de la Administración Pública
Federal; 3, fracción X, 51-A y 54 de la Ley Federal sobre Metrología y Normalización; 43, 44 y 46 del
Reglamento de la Ley Federal sobre Metrología y Normalización y 21, fracciones I, IX, XI y XXI
del Reglamento Interior de la Secretaría de Economía, publica el aviso de consulta pública de los Proyectos
de Normas Mexicanas que se enlistan a continuación, mismos que han sido elaborados y aprobados por el
Organismo Nacional de Normalización denominado Centro de Normalización y Certificación de
Productos, A.C.
De conformidad con el artículo 51-A de la Ley Federal sobre Metrología y Normalización, estos Proyectos
de Normas Mexicanas, se publican para consulta pública a efecto de que dentro de los siguientes 60 días
naturales los interesados presenten sus comentarios ante el Organismo Nacional de Normalización
denominado Centro de Normalización y Certificación de Productos, A.C., ubicado en Blvd. Toluca número
40-A, Colonia San Andrés Atoto, Naucalpan de Juárez, código postal 53500, Estado de México, o al correo
electrónico cncp@cncp.org.mx.
El texto completo de los documentos puede ser consultado gratuitamente en la Dirección General de
Normas de la Secretaría de Economía, ubicada en Avenida Puente de Tecamachalco número 6, Lomas
de Tecamachalco, Sección Fuentes, código postal 53950, Naucalpan de Juárez, Estado de México.
CLAVE O CÓDIGO TÍTULO DEL PROYECTO DE NORMA MEXICANA
PROY-NMX-E-145/1-CNCP-2016
INDUSTRIA DEL PLÁSTICO–TUBOS DE POLI(CLORURO DE VINILO) (PVC)
SIN PLASTIFICANTE PARA EL ABASTECIMIENTO DE AGUA A PRESIÓN–
SERIE INGLESA–ESPECIFICACIONES Y MÉTODOS DE ENSAYO
(CANCELARÁ A LA NMX-E-145/1-SCFI-2002)
Síntesis
Este Proyecto de Norma Mexicana establece las especificaciones aplicables a los tubos de poli(cloruro de vinilo) (PVC)
sin plastificante, serie inglesa con extremos lisos, campana o casquillo, no expuestos a los rayos solares, utilizados en
sistemas de abastecimiento de agua a presión para consumo humano y usos generales.
PROY-NMX-E-224-CNCP-2016
INDUSTRIA DEL PLÁSTICO – TUBOS DE POLI(CLORURO DE VINILO) (PVC)
SIN PLASTIFICANTE DE CÉDULAS 40, 80 Y 120 PARA EL ABASTECIMIENTO
DE AGUA A PRESIÓN Y USO INDUSTRIAL–SERIE INGLESA–
ESPECIFICACIONES (CANCELARÁ A LA NMX-E-224-CNCP-2006).
Síntesis
Este Proyecto de Norma Mexicana establece las especificaciones aplicables a los tubos de poli(cloruro de vinilo) (PVC)
sin plastificante, serie inglesa con extremos lisos y con bocina o casquillo, que operan a presión y protegidos de los
rayos solares. Utilizados en sistemas de abastecimiento de agua para consumo humano y conducción de fluidos
industriales compatibles con el PVC.
Ciudad de México, a 4 de mayo de 2016.- El Director General de Normas y Secretariado Técnico de la
Comisión Nacional de Normalización, Alberto Ulises Esteban Marina.- Rúbrica.
40 (Primera Sección) DIARIO OFICIAL Jueves 4 de agosto de 2016
SECRETARIA DE AGRICULTURA, GANADERIA,
DESARROLLO RURAL, PESCA Y ALIMENTACION
ACUERDO por el que se establece la cuota de captura para el aprovechamiento del marlín azul (Makaira
nigricans) y el marlín blanco (Tetrapturus spp), en aguas de jurisdicción federal del Golfo de México y Mar Caribe
para los años 2016, 2017 y 2018.
Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.- Secretaría de Agricultura,
Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación.
JOSÉ EDUARDO CALZADA ROVIROSA, Secretario de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca
y Alimentación, con fundamento en los artículos 35, fracciones XXI y XXII, de la Ley Orgánica de la
Administración Pública Federal; 4o. y 9o. de la Ley de Planeación; 4o. de la Ley Federal de Procedimiento
Administrativo; 1o., 2o. fracción V, 8o., fracciones I, III, IV, XII, XXI, XXXVIII, XXXIX y XLI; 10, 17 fracciones
VIII, IX y X, 29, fracciones I, II y XII; 124, 126 y 132 de la Ley General de Pesca y Acuacultura Sustentables;
1o., 2o. Apartado D fracción III, 3o., 5o. fracción I y XXII, 44, 45 y Octavo Transitorio del Reglamento Interior
de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, vigente, en correlación
con el artículo 37 del Reglamento Interior de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca
y Alimentación, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 10 de julio de 2001; artículos Primero,
Segundo y Tercero del Decreto por el que se establece la organización y funcionamiento del organismo
descentralizado denominado Instituto Nacional de Pesca, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 1
de julio de 2013; de conformidad con la Norma Oficial Mexicana NOM-023-SAG/PESCA-2014, Que regula el
aprovechamiento de las especies de túnidos con embarcaciones palangreras en aguas de jurisdicción federal
del Golfo de México y Mar Caribe, publicada en Diario Oficial de la Federación el 16 de abril del 2014, y
CONSIDERANDO
Que es facultad de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, a
través de la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca, administrar y regular el uso, así como promover el
aprovechamiento sustentable de los recursos de la flora y fauna acuáticas, ordenando las actividades de las
personas que intervienen en ella y estableciendo las condiciones en que deberán realizarse las operaciones
pesqueras;
Que la Ley General de Pesca y Acuacultura Sustentables dispone en su artículo 8, fracciones I y IV, que
se debe regular, fomentar y administrar el aprovechamiento de los recursos pesqueros, así como establecer
los volúmenes de captura permisibles;
Que las especies de marlín azul (Makaira nigricans) y el marlín blanco (Tetrapturus spp), son especies de
peces marinos pelágicos tropicales y subtropicales de interés para la pesca, y que en México, su captura
como especie objetivo está destinada de manera exclusiva para la pesca deportivo-recreativa, dentro de una
franja de 50 millas náuticas a partir de la costa a lo largo de todo el litoral del Golfo de México y Mar Caribe.
Que de acuerdo a investigaciones realizadas por el Instituto Nacional de Pesca (INAPESCA) la captura
incidental de marlín azul (Makaira nigricans) y el marlín blanco (Tetrapturus spp) y otras especies afines,
representa aproximadamente el 14% de la captura total realizada por la flota atunera con palangre en el Golfo
de México y Mar Caribe;
Que conforme al Decreto Promulgatorio del Convenio Internacional para la Conservación del Atún del
Atlántico, adoptado en la Ciudad de Río de Janeiro, Brasil, el catorce de mayo de mil novecientos sesenta y
seis, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 17 de julio de 2002, México es Parte Contratante del
citado Convenio;
Que investigadores de la comunidad científica internacional señalan que el establecimiento de cuotas de
captura para el aprovechamiento de diferentes especies, puede contribuir al desarrollo de la pesca
responsable cuando se cuenta con información de la distribución y abundancia del recurso y control sobre el
acceso a la pesca;
Que la implementación de cuotas de captura contribuye de forma importante a mejorar la verificación del
cumplimiento del marco normativo y obtener información estadística con la que es posible realizar
estimaciones que contribuyen a la toma de decisiones encaminadas a la administración efectiva del recurso y
a realizar evaluaciones con lo que se logra promover el desarrollo sustentable de la pesquería;
Que durante la 24ª
Reunión Ordinaria de la Comisión Internacional para la Conservación del Atún del
Atlántico (ICCAT), celebrada en St. Julians, Malta, del 10 al 17 de noviembre de 2015, se aprobó la
Recomendación 15-05 para un mayor reforzamiento del Plan de Recuperación de los stocks de aguja azul y
aguja blanca, misma en la que se establece un límite de captura anual de 2,000 toneladas para el stock de
marlín azul (Makaira nigricans) y de 400 toneladas para el stock de marlín blanco (Tetrapturus spp) a
repartirse entre las naciones que comparten ambos recursos, para los años 2016, 2017 y 2018;
Jueves 4 de agosto de 2016 DIARIO OFICIAL (Primera Sección) 41
Que de acuerdo a la asignación de los totales admisibles de capturas (TAC) de México, el límite de
captura para nuestro país quedó en 70 toneladas de marlín azul (Makaira nigricans) y 25 toneladas de marlín
blanco (Tetrapturus spp) por año;
Que conforme al artículo 8, fracción III de la Ley General de Pesca y Acuacultura Sustentables y con el fin
de inducir al óptimo aprovechamiento de marlín azul (Makaira nigricans) y marlín blanco (Tetrapturus spp), la
autoridad pesquera tiene la facultad de establecer las medidas administrativas y de control a que deben
sujetarse las actividades de pesca y acuacultura, promoviendo para tal efecto la participación activa de
los productores;
Que el INAPESCA a través de Opinión Técnica número RJL/INAPESCA/DGAIPA/213/2016, recomienda
viable adoptar lo resuelto en la Recomendación 15-05 “Recomendación de ICCAT para un mayor
reforzamiento del plan de recuperación de los stocks de aguja azul y aguja blanca”, donde se establece que
México deberá cumplir con un límite de captura anual para el marlín azul (Makaira nigricans) de 70 toneladas
y 25 toneladas de marlín blanco (Tetrapturus spp) para los años 2016, 2017 y 2018;
Que de conformidad con el artículo 66 de la Ley General de Pesca y Acuacultura Sustentables, la captura
incidental estará limitada y no podrá exceder del volumen que determine esta Secretaría para cada pesquería,
según las zonas, épocas y artes de pesca que correspondan, y los excedentes de los volúmenes de captura
incidental que se determinen, serán considerados como pesca realizada sin concesión o permiso;
Que en consecuencia, motivándose las presentes disposiciones en razones de orden técnico y de interés
público, he tenido a bien emitir el siguiente:
ACUERDO POR EL QUE SE ESTABLECE LA CUOTA DE CAPTURA PARA EL APROVECHAMIENTO
DEL MARLÍN AZUL (Makaira nigricans) Y EL MARLÍN BLANCO (Tetrapturus spp), EN AGUAS DE
JURISDICCIÓN FEDERAL DEL GOLFO DE MÉXICO Y MAR CARIBE PARA LOS AÑOS 2016, 2017 Y 2018
ARTÍCULO PRIMERO.- Se establece una cuota de captura total de 70 toneladas de marlín azul (Makaira
nigricans) y 25 toneladas de marlín blanco (Tetrapturus spp) por año, durante los años 2016, 2017 y 2018, a
distribuirse entre la captura incidental de la flota de palangre atunero y la flota deportivo-recreativa en las
aguas de jurisdicción federal en el Golfo de México y Mar Caribe.
ARTÍCULO SEGUNDO.- Para las embarcaciones atuneras con palangre operando en el Golfo de México
y Mar Caribe, los ejemplares de marlín azul (Makaira nigricans) y marlín blanco (Tetrapturus spp) que durante
las operaciones de pesca de túnidos sean capturados de manera fortuita, deberán ser liberados en buenas
condiciones de sobrevivencia. Única y exclusivamente podrán retenerse los ejemplares de dichas especies
que al traerlos al costado de la embarcación, ya se encuentren muertos.
ARTÍCULO TERCERO.- Para la flota de pesca deportivo recreativa, se prohíbe el arribo de ejemplares de
marlín azul (Makaira nigricans) de una talla inferior a 251 centímetros de longitud de la mandíbula inferior a la
horquilla LJFL (por sus siglas en inglés), y de marlín blanco (Tetrapturus spp) de una talla inferior a 168
centímetros de longitud de la mandíbula inferior a la horquilla. (Ver Anexo Único)
ARTÍCULO CUARTO.- Las disposiciones del presente Acuerdo se aplican a las embarcaciones con
permiso vigente, dedicadas al aprovechamiento de túnidos con palangre en el Golfo de México y Mar Caribe,
así como a los titulares de los permisos individuales de pesca deportivo-recreativa que capturen marlín blanco
(Tetrapturus spp) y/o marlín azul (Makaira nigricans) en el Golfo de México y Mar Caribe.
ARTÍCULO QUINTO.- La Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación,
promoverá la presencia de observadores científicos en al menos el 5% (cinco por ciento) en los
desembarques de los torneos de marlín azul (Makaira nigricans) y marlín blanco (Tetrapturus spp), por lo que
los pescadores que lleven a cabo pesca deportivo recreativa, así como los prestadores de servicios turísticos
de pesca deportivo recreativa, deberán permitir la labor de dichos observadores.
ARTÍCULO SEXTO.- Las personas que incumplan o contravengan al presente Acuerdo, se harán
acreedoras a las sanciones que para el caso establece la Ley General de Pesca y Acuacultura Sustentables y
demás disposiciones legales aplicables.
ARTÍCULO SÉPTIMO.- La vigilancia del cumplimiento de este Acuerdo estará a cargo de la Secretaría de
Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, por conducto de la Comisión Nacional
de Acuacultura y Pesca, así como de la Secretaría de Marina, en el ámbito de sus respectivas competencias.
TRANSITORIO:
ÚNICO.- El presente Acuerdo entrará en vigor el día siguiente al de su publicación en el Diario Oficial de
la Federación.
Ciudad de México, a 21 de julio de 2016.- El Secretario de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca
y Alimentación, José Eduardo Calzada Rovirosa.- Rúbrica.
42 (Primera Sección) DIARIO OFICIAL Jueves 4 de agosto de 2016
ANEXO ÚNICO
PROCEDIMIENTO DE MEDICIÓN DE LA TALLA DE CAPTURA
La medición de la longitud mandíbula inferior a la horquilla (LJFL), para cualquiera de las especies de
marlines objeto del presente Acuerdo, se realizará mediante la utilización de un flexómetro con graduación en
centímetros (cm) y subdivisiones en milímetros (mm).
Figura Única.- Puntos de referencia para la medición de la talla de captura para las especies de marlines.
___________________________
ACUERDO por el que se establece el periodo de veda temporal para la pesca comercial del cangrejo azul o de
tierra (Cardisoma guanhumi), en las aguas estuarinas y marinas de jurisdicción federal adyacentes al Estado
de Veracruz.
Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.- Secretaría de Agricultura,
Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación.
JOSÉ EDUARDO CALZADA ROVIROSA, Secretario de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca
y Alimentación, con fundamento en lo dispuesto en los artículos 26 y 35, fracciones XXI y XXII de la Ley
Orgánica de la Administración Pública Federal; 4o. de la Ley Federal de Procedimiento Administrativo; 4o.
y 9o. de la Ley de Planeación; 1o., 4o., fracción XLVII, 8o., fracciones I, III, V, IX, XII, XIX, XXII, XXIII, XXXVIII,
XXXIX y XLI, 10, 29, fracciones I, II y XII, 72, segundo párrafo, 75, 76, 77, 124, 125, 132, fracción XIX, 133,
137, fracción I, 138 fracción IV, 140, 141, 142, 143 y 144 de la Ley General de Pesca y Acuacultura
Sustentables; 1o., 2o. Apartado “D” fracción III, 3o., 5o. fracción XXII, 44 y Octavo Transitorio del Reglamento
Interior de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, vigente; en
correlación con los artículos 37 y 39 del Reglamento Interior de la Secretaría de Agricultura, Ganadería,
Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, publicado en el Diario Oficial de la Federación el día 10 de julio de
2001; 1o., 2o. y 3o. del Decreto por el que se establece la organización y funcionamiento del organismo
descentralizado denominado Instituto Nacional de Pesca, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 1
de julio de 2013 y de conformidad con la “Norma Oficial Mexicana NOM-009-SAG/PESC-2015, Que establece
el procedimiento para determinar las épocas y zonas de veda para la captura de las diferentes especies de la
flora y fauna acuáticas, en aguas de jurisdicción federal de los Estados Unidos Mexicanos”, y
CONSIDERANDO
Que es facultad de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, a
través de la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca, administrar y regular el uso, así como promover el
aprovechamiento sustentable de los recursos de la flora y fauna acuáticas, ordenando las actividades de las
personas que intervienen en ella y estableciendo las condiciones en que deberán realizarse las operaciones
pesqueras;
Que la Ley General de Pesca y Acuacultura Sustentables establece en su artículo 8, fracciones I, V, VI,
que es facultad de la Secretaría regular, fomentar y administrar el aprovechamiento de los recursos
pesqueros; expedir los decretos para establecer, modificar o suprimir las épocas y zonas de veda, así como
fijar talla o peso mínimo de las especies susceptibles de captura;
Jueves 4 de agosto de 2016 DIARIO OFICIAL (Primera Sección) 43
Que los registros de producción de cangrejo azul o de tierra (Cardisoma guanhumi) en las aguas
estuarinas y marinas de jurisdicción federal adyacentes al Estado de Veracruz, han disminuido de manera
drástica desde el año de 1996, lo que puede deberse a disminución de sus zonas de reproducción ocasionada
por el desarrollo urbano y turístico en las zonas costeras, lo cual, ha generado el retiro de muchos pescadores
de esta actividad;
Que en el Estado de Veracruz, se encuentran registrados 29 permisos de pesca comercial, que se
encuentran repartidos entre 2 Sociedades de Solidaridad Social, 4 Sociedades Cooperativas Pesqueras y 23
permisionarios individuales que en conjunto cuentan con 2,744 artes de pesca, siendo las principales zonas
de captura: Alvarado, Catemaco, La Laja, Nautla, Tamiahua, Tecolutla, Tuxpan, Villa Cuauhtémoc,
Tampamachoco, Mandinga, Camaronera y Boca del Rio;
Que debido a que la captura promedio de 1998 a 2014, ha disminuido hasta en un 90%, llegando apenas
a un volumen de 60.7 toneladas de peso desembarcado con un valor de 2.4 millones de pesos, lo cual, ha
generado repercusiones de tipo económico y social, requiriéndose en consecuencia la adaptación de medidas
encaminadas a la recuperación de las poblaciones aprovechables;
Que en respuesta a dicha reducción en la captura, se ha determinado la necesidad de establecer un
periodo de veda temporal para la pesca comercial de cangrejo azul o de tierra (Cardisoma guanhumi), en las
aguas estuarinas y marinas de jurisdicción federal adyacentes al Estado de Veracruz, como una medida de
control administrativo que contribuya en la recuperación de las poblaciones de esta especie en dicha entidad
federativa, a través de la protección del periodo de reproducción;
Que el Instituto Nacional de Pesca, a través de la Dirección General Adjunta de Investigación Pesquera en
el Atlántico ha realizado las investigaciones biológico-pesqueras necesarias sobre este recurso biológico,
determinando la viabilidad de esta propuesta, misma que se emitió en el Oficio No.
RJL/INAPESCA/DGAIPA/866/2015, de fecha 4 de septiembre de 2015;
Que en consecuencia, fundándose las presentes disposiciones en razones de orden técnico y de interés
público he tenido a bien emitir el siguiente:
ACUERDO POR EL QUE SE ESTABLECE EL PERIODO DE VEDA TEMPORAL PARA LA PESCA
COMERCIAL DEL CANGREJO AZUL O DE TIERRA (Cardisoma guanhumi), EN LAS AGUAS ESTUARINAS
Y MARINAS DE JURISDICCIÓN FEDERAL ADYACENTES AL ESTADO DE VERACRUZ
ARTÍCULO PRIMERO.- Se establece veda temporal para la pesca comercial de cangrejo azul o de tierra
(Cardisoma guanhumi), en las aguas estuarinas y marinas de jurisdicción federal adyacentes al Estado de
Veracruz, durante el periodo comprendido del 15 de agosto al 30 de septiembre de cada año.
ARTÍCULO SEGUNDO.- Las personas que incumplan o contravengan el presente Acuerdo, se harán
acreedoras a las sanciones que para el caso establece la Ley General de Pesca y Acuacultura Sustentables y
demás disposiciones legales aplicables.
ARTÍCULO TERCERO.- Las personas que en la fecha de inicio de la veda en las aguas estuarinas y
marinas de jurisdicción federal adyacentes al Estado de Veracruz, mantengan en existencia cangrejo azul o
de tierra proveniente de la pesca en estado fresco, enhielado, congelado, seco o en cualquier otra forma de
conservación para su comercialización al mayoreo o industrialización, deberán formular inventario de sus
existencias de las especies a que se refiere la presente veda conforme al formato CONAPESCA-01-019
Inventario físico de productos de pesca en veda para su comercialización al mayoreo o industrialización; para
su presentación a la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación a través de
la oficina correspondiente de esta Secretaría, en un plazo de tres días hábiles contados a partir de inicio
de la veda.
ARTÍCULO CUARTO.- Para transportar por las vías generales de comunicación, desde las zonas litorales
en donde se establece la veda, cangrejo azul o de tierra fresco, enhielado, congelado, seco o en cualquier
otra forma de conservación, inventariado en los términos del artículo anterior, los interesados deberán solicitar
la Guía de Pesca en la oficina correspondiente de la autoridad pesquera, previamente a su transportación.
ARTÍCULO QUINTO.- Para dar cumplimiento a lo dispuesto en los artículos Tercero y Cuarto del presente
Acuerdo, los trámites señalados deberán realizarse por los interesados en las oficinas de las Subdelegaciones
de Pesca o en las oficinas de la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca.
ARTÍCULO SEXTO.- La vigilancia del cumplimiento de este Acuerdo estará a cargo de la Secretaría de
Marina y de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, por conducto
de la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca, en el ámbito de sus respectivas competencias.
TRANSITORIO
ÚNICO.- El presente Acuerdo entrará en vigor el día siguiente al de su publicación en el Diario Oficial de
la Federación.
Ciudad de México, a 22 de julio de 2016.- El Secretario de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca
y Alimentación, José Eduardo Calzada Rovirosa.- Rúbrica.
44 (Primera Sección) DIARIO OFICIAL Jueves 4 de agosto de 2016
AVISO de apertura de ventanillas para el registro de contratos de compraventa y la adquisición de coberturas de
precios en agricultura por contrato, ciclo agrícola primavera-verano 2016 de los productos y estados elegibles, del
componente Incentivos a la Comercialización.
Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.- Secretaría de Agricultura,
Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación.
La Agencia de Servicios a la Comercialización y Desarrollo de Mercados Agropecuarios (ASERCA),
Órgano Administrativo Desconcentrado de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y
Alimentación (SAGARPA); con fundamento en los artículos 17, 26 y 35 de la Ley Orgánica de la
Administración Pública Federal; 9 primer párrafo, 12 y 32 de la Ley de Planeación; 1, 7, 8, 32 fracción VII, 60,
72, 79, 104, 178, 179, 183, 190 fracción II y 191 de la Ley de Desarrollo Rural Sustentable; 75, 77 y demás
relativos y aplicables de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria y 176 de su
Reglamento; 3, 29, 30, 34, 36 y Anexos 11, 25 y 26 del Decreto de Presupuesto de Egresos de la Federación
para el Ejercicio Fiscal 2016; 2 apartado D, fracción I, 17 fracciones IV y XXIII, 44, 45 párrafos primero y
segundo y 46 y transitorio Séptimo del Reglamento Interior de la SAGARPA; 1, 3, 4 fracciones III y IX, 5, 7, 8
fracciones I, II, VIII y IX, 12 fracciones V y XI, 13 fracciones I, IV, V, XI y XIII, 14, fracciones II y IV, 15,
fracciones VII y X, 21, fracciones I y III, 22, fracciones IV y V, Tercero y Noveno Transitorios del Reglamento
Interior de ASERCA; así como 1 fracción VII inciso a), 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 256, 257, 259, 260, 261, 262
fracciones I inciso a) y VII inciso b), 263, 264, 265 fracciones I y II incisos a), b), c) y e), 267, fracción I, incisos
d), g) y r), 268, 270 apartado A, 271 apartado A, 272, 294, 295, modalidad con AxC, 296, 297, 298, 299, 300,
301, 386, 387 fracciones I, incisos a), c), h) y o), y II incisos g) y h), 389, 393, 395, 396, 397, 398, 399, 400,
401, 402, Octavo y Noveno párrafo segundo Transitorios, Anexos IV, XLVIII, LI, LII, LIII, LIV, LV, LXV y LXV
QUINTER y Glosario de Términos fracciones XX, XXVI, XXXI, XXXV, XXXIX, XLI, XLII, XLIII, XLIV, XLVI, LXI,
LXXVII, LXXXIV, CXXIII, CXXV, CXLII, CLI, CLXIX, CLXX, CCLXII, CCLXVI, CCLXXIV y CCLXXIX, así como
las demás disposiciones relativas que resulten aplicables del Acuerdo por el que se dan a conocer las Reglas
de Operación de los Programas de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y
Alimentación para el Ejercicio Fiscal 2016, y de su Acuerdo modificatorio (Reglas de Operación), publicados
en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el 30 de diciembre de 2015 y el 24 de marzo de 2016,
respectivamente, y
CONSIDERANDO
Que conforme al Decreto que establece el Sistema Nacional para la Cruzada contra el Hambre
(SINHAMBRE) publicado el 22 de enero de 2013 en el DOF, el Gobierno Federal debe garantizar en el corto
plazo a la población, el derecho a una alimentación nutritiva, suficiente y de calidad, a través de acciones
coordinadas, eficientes y transparentes con alto contenido de participación social, a fin de contribuir al
cumplimiento de uno de los objetivos de SINHAMBRE estipulados en el artículo segundo, inciso III referido
a la necesidad de aumentar la producción de alimentos y el ingreso de los campesinos y pequeños
productores agrícolas;
Que el Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018, publicado en el DOF el 20 de mayo de 2013 tiene
contemplado dentro de la cuarta meta nacional “México Próspero” en su Objetivo 4.10 dentro del punto VI
objetivos, líneas de acción y estrategias, construir un sector agropecuario y pesquero productivo que garantice
la seguridad alimentaria del país, al que se vincula la Estrategia 4.10.1., orientada a impulsar la productividad
en el sector agroalimentario mediante la inversión en el desarrollo de capital físico, humano y tecnológico y
específicamente, como línea de acción, la de impulsar una política comercial con enfoque de agronegocios
y la planeación del balance de demanda y oferta, para garantizar un abasto oportuno, a precios competitivos,
coadyuvando a la seguridad alimentaria, así como la de apoyar la producción y el ingreso de los campesinos
y pequeños productores agropecuarios y pesqueros de las zonas rurales más pobres, generando alternativas
para que se incorporen a la economía de manera más productiva;
Que el Programa Sectorial de Desarrollo Agropecuario, Pesquero y Alimentario 2013-2018 publicado en el
DOF el 13 de diciembre de 2013, previene en el numeral “II.1 Estrategia Integral: Elevar la productividad para
alcanzar el máximo potencial del sector agroalimentario”; que la estrategia de productividad agroalimentaria
requiere un enfoque integral por lo que el pilar 5 se refiere entre otros, a la instrumentación del Programa de
Comercialización y Desarrollo de Mercados (Programa) para fortalecer la cadena productiva y comercial
agroalimentaria, dando certidumbre en los mercados y en el ingreso de los productores a través de incentivos
a la comercialización de productos agropecuarios elegibles;
Que el Decreto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2016, publicado en el
DOF el 27 de noviembre de 2015, (PEF 2016), establece en el artículo 3 fracciones XII, XXI y XXII, 29, 30, 34
y 36, así como en los Anexos 11, 25 y 26 la asignación del gasto para el Programa Especial Concurrente para
el Desarrollo Rural Sustentable, Vertiente Competitividad, componente Programa, subcomponente Incentivos
a la Comercialización, dentro del Ramo 08;
Jueves 4 de agosto de 2016 DIARIO OFICIAL (Primera Sección) 45
Que en el Título II Capítulo VII de las Reglas de Operación se establece el Programa y en el artículo 256
se enuncia que el objetivo general es apoyar a los productores agropecuarios, acuícolas y pesqueros para
que utilicen algún esquema de comercialización, administración de riesgos de mercado, promoción comercial
y/o enlaces comerciales;
Que en el Artículo 262 numeral 1 de las Reglas de Operación se establecen los Incentivos a la
Comercialización en Agricultura por Contrato (AxC) y en el inciso a) de dicho numeral se enuncian los
Incentivos por Ajuste e Integración sobre Bases, los cuales se pueden interrelacionar con los incentivos para
la cobertura contractual de precios y complementarse con el Incentivo Complementario al Ingreso Objetivo, de
conformidad con lo establecido en dichas Reglas y demás disposiciones normativas aplicables y que los
mismos se encuentran sujetos a la disponibilidad presupuestal;
Que la problemática de la comercialización de productos agropecuarios en México se constituye, entre
otras situaciones, en la producción de excedentes comercializables estacionales y/o con problemas de
comercialización, principalmente de granos y oleaginosas, originados por las características propias de la
agricultura, particularmente los tiempos de los ciclos vegetativos, por lo que las cosechas recurrentemente se
obtienen en un periodo corto, mientras que el consumo de los compradores normalmente se establece a lo
largo del año, ocasionando con ello el impacto a la baja en los precios pagados a los productores en la época
de cosechas;
Que la tendencia hacia la baja de los niveles de precios de mercado de los productos agrícolas repercuten
directamente en los precios pagados a los productores, en detrimento de su rentabilidad e ingreso esperado
en las diversas regiones del país, situación que representa riesgos para la agricultura, por lo que se requiere
la instrumentación de una estrategia que brinde certidumbre a los productores de los cultivos elegibles
considerados en el presente instrumento, para que continúen en su actividad, impulsando la economía de las
entidades federativas y localidades, basadas fundamentalmente en la agricultura;
Que ASERCA, con el propósito de atender la problemática de la comercialización de cosechas
excedentarias y/o con problemas de comercialización de maíz, sorgo, soya y trigo del Ciclo Primavera-Verano
2016 en diversas regiones del país; así como de brindar mayor certidumbre en la actividad agroalimentaria y
atenuar el impacto adverso del comportamiento del mercado en el ingreso de los productores de los cultivos
mencionados, emite el presente Aviso para otorgar los Incentivos para la Administración de Riesgos de
Precios, de los cultivos maíz, trigo, sorgo y soya, del Ciclo agrícola Primavera-Verano 2016, bajo la modalidad
de AxC, en los estados de su producción, en el cual se reconocen las coberturas de precios adquiridas en el
periodo comprendido entre el 27 de abril de 2016 y la fecha de apertura de ventanillas objeto del presente, al
amparo del Aviso de Apertura de Ventanillas para la Compra de Coberturas Anticipadas en Agricultura por
Contrato Ciclo Agrícola Primavera-Verano 2016, publicado en su página electrónica (www.aserca.gob.mx) y
en el DOF el 26 de abril y 26 de mayo de 2016 respectivamente, así como la ampliación de volumen publicada
el 15 de julio de 2016 en su página electrónica, en adelante Aviso de compra de coberturas anticipadas AXC
PV2016, por lo que tiene a bien expedir el siguiente:
AVISO DE APERTURA DE VENTANILLAS PARA EL REGISTRO DE CONTRATOS DE COMPRAVENTA Y
LA ADQUISICIÓN DE COBERTURAS DE PRECIOS EN AGRICULTURA POR CONTRATO, CICLO
AGRÍCOLA PRIMAVERA-VERANO 2016 DE LOS PRODUCTOS Y ESTADOS ELEGIBLES,
DEL COMPONENTE INCENTIVOS A LA COMERCIALIZACIÓN
PRIMERO.- OBJETO. Dar a conocer los Incentivos para la Administración de Riesgos de Precios, para
que los interesados participen de los apoyos para coberturas de precios en la modalidad de AxC en sus dos
variantes: precio abierto y precio fijo, así como de coberturas especiales para maíz, sorgo, soya y trigo del
Ciclo Agrícola Primavera-Verano 2016 de las entidades federativas que se indican en el numeral Segundo
siguiente, así como las especificaciones para su otorgamiento conforme a los criterios, requisitos y
disposiciones establecidos en las Reglas de Operación, con el fin de proteger el ingreso esperado de los
productores, garantizar el costo de compra y el abasto de productos agropecuarios y fomentar una cultura
financiera de administración de riesgos comerciales en el sector.
SEGUNDO.- CONSIDERACIONES GENERALES. La instrumentación de los incentivos se sujetará a las
siguientes especificaciones:
1. Población Objetivo. Personas físicas mayores de edad y/o morales, productoras y compradoras
(consumidoras y/o comercializadoras) legalmente constituidas conforme a la legislación mexicana,
que cultiven y/o comercialicen maíz, sorgo, soya y trigo del Ciclo Agrícola Primavera-Verano 2016 en
las entidades federativas que se señalan en el punto 2 de este numeral, mediante la celebración de
contratos de compraventa en AxC, que se registren y se validen en las ventanillas de atención.
2. Productos elegibles, entidades federativas, volumen autorizado y presupuesto estimado.
El volumen autorizado será hasta por 5’850,000 (cinco millones ochocientos cincuenta mil) toneladas
(tons) que asciende a un presupuesto estimado de $1,500’000,000 (un mil quinientos millones de
pesos 00/100 M.N.), el cual es susceptible de variaciones en función de la cotización de las primas
en el mercado de opciones, aplicable a los productos elegibles y entidades que se presentan en el
cuadro siguiente:
46 (Primera Sección) DIARIO OFICIAL Jueves 4 de agosto de 2016
Productos
elegibles
Entidades federativas
Volumen
autorizado
(tons)
Maíz
Aguascalientes, Baja California, Campeche, Chiapas,
Chihuahua, Coahuila, Durango, Guanajuato, Guerrero, Hidalgo,
Jalisco, México, Michoacán, Morelos, Nayarit, Nuevo León,
Oaxaca, Puebla, Querétaro, Quintana Roo, San Luis Potosí
Sonora, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz, Yucatán y Zacatecas.
4’860,000
Sorgo
Baja California, Campeche, Chiapas, Chihuahua, Coahuila,
Guanajuato, Jalisco, Michoacán, Morelos, Nuevo León, Oaxaca,
Puebla, Querétaro, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sonora,
Tamaulipas, Veracruz y Yucatán.
495,000
Trigo
Coahuila, Durango, Hidalgo, México, Puebla, Tlaxcala
y Zacatecas.
45,000
Soya
Campeche, Chiapas, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sinaloa,
Sonora, Tamaulipas, Veracruz y Yucatán.
450,000
TOTAL 5,850,000
En virtud de que la distribución del volumen y presupuesto son estimados:
a) Los remanentes podrán reasignarse entre las diferentes entidades federativas, para satisfacer la
demanda de otro producto elegible.
b) Éstos podrán variar hasta un 10% en función de la demanda.
Las coberturas adquiridas al amparo del Aviso de compra de coberturas anticipadas AXC PV2016
serán reconocidas en AXC a que se refiere el presente Aviso, por ende, los volúmenes contratados
están considerados como parte del volumen total autorizado en este documento.
3. Bases de comercialización para los contratos de AxC. Las bases de comercialización se señalan
por ciclo agrícola, producto elegible y entidad federativa, en el Anexo Único que forma parte
integrante de este Aviso.
4. Ventanillas de Atención De acuerdo con los términos establecidos en las Reglas de Operación y el
presente Aviso, los participantes podrán acudir a realizar los trámites, a cualquiera de las oficinas de
las Direcciones Regionales y/o Estatales de ASERCA, de los Fideicomisos Instituidos con Relación a
la Agricultura (FIRA), a través del fideicomiso denominado Fondo Especial para Financiamientos
Agropecuarios (FEFA) y de la Financiera Nacional de Desarrollo Agropecuario, Rural, Forestal y
Pesquero (FND), que correspondan a las entidades federativas de producción señaladas en el punto
2 de este numeral, en días y horas hábiles.
5. Plazos de apertura y cierre de ventanillas. La apertura de ventanillas para el registro de contratos
de compraventa de AxC y la compra de cobertura de precios, será a partir del día hábil siguiente a la
publicación del presente Aviso en el DOF y hasta 30 días hábiles posteriores, o bien, hasta agotar el
volumen o el presupuesto autorizado, lo que ocurra primero, de acuerdo con los siguientes criterios:
a) El plazo para presentar información para validar productores, predios y volúmenes susceptibles
de apoyo concluirá 10 días hábiles antes de la fecha de cierre de ventanillas.
b) Para atender a los pequeños productores y con el fin de dar cumplimiento a lo establecido en el
artículo 36, fracción I, inciso c) del PEF 2016, el periodo para el registro de los contratos de AXC
quedará establecido considerando el siguiente orden:
i. Se atenderá a las personas productoras que participen en los contratos de compraventa de
AxC con superficies en propiedad o posesión de hasta 40 hectáreas de riego o su
equivalente en temporal. Éstas podrán acudir a ventanillas a partir del día hábil siguiente
de la publicación y hasta el cierre de ventanillas.
ii. Los consumidores directos que participen en los contratos de AxC podrán acudir a
ventanillas a partir del día hábil siguiente de la publicación y hasta el cierre de ventanillas.
Jueves 4 de agosto de 2016 DIARIO OFICIAL (Primera Sección) 47
iii. Los productores personas físicas que participen en los contratos de AxC con superficies en
propiedad o posesión de más de 40 hectáreas y hasta de 100 hectáreas de riego o su
equivalente en temporal, así como las personas morales, considerando los límites de la
pequeña propiedad agrícola que le son aplicables, podrán acudir a ventanillas a partir del
sexto día hábil siguiente de la publicación y hasta el cierre de ventanillas.
iv. Los comercializadores que participen en los contratos de AxC, podrán acudir a ventanillas
a partir del sexto día hábil siguiente de la publicación y hasta el cierre de ventanillas.
v. ASERCA reconocerá el registro de contratos realizados al amparo del Aviso de compra de
coberturas anticipadas AXC PV2016, dicho registro está considerado en el volumen
autorizado del presente Aviso, para lo cual, las personas participantes podrán acudir a las
ventanillas autorizadas a partir del día hábil siguiente de la publicación y hasta el cierre de
ventanillas, a fin de cumplir con los trámites dentro de los plazos y los criterios establecidos
en este Aviso.
TERCERO.- Fórmulas de Precio Fijo y Precio Abierto para los Contratos de AxC. Los precios para los
contratos de AxC se determinarán de conformidad con las siguientes fórmulas y especificaciones,
considerando las modalidades de cobertura elegidas por los participantes de las alternativas que se presentan
en el numeral CUARTO de este Aviso.
1. Precio Abierto:
Precio
de AxC
=
Precio de futuros (marzo
2017) de la fecha de la
entrega (facturación) del
grano por el vendedor.
+
Base al productor
aplicable por cultivo y
entidad federativa o
región
2. Precio Fijo:
Precio
de AxC
=
Precio de futuros (marzo
2017) de la fecha del
registro del contrato de
compraventa
+
Base al productor
aplicable por cultivo,
entidad federativa o
región
3. Especificaciones del precio:
a) El Precio de futuros es la cotización vigente
1/
del vencimiento de referencia (marzo 2017) que se
publica en la Tabla de Precios de Primas de Opciones de la página www.aserca.gob.mx
expresado en dólares por tonelada.
1/ cotización vigente.- es la que corresponde al precio del futuro al cierre de bolsa
del día hábil anterior a la fecha de facturación o de registro (según el caso), del
contrato de compraventa.
Sin perjuicio a lo establecido en el párrafo que antecede, cuando la facturación se realice con
fecha posterior a la expiración del futuro convenido en el contrato de compraventa, la cotización
que servirá de base será la última del contrato del futuro (para el caso que nos ocupa marzo
2017), que podrá ser consultada en la página www.aserca.gob.mx.
b) La base al productor es la que resulte de las bases de comercialización por cultivo y entidad
federativa o región, expresada en dólares por tonelada, señaladas en el Anexo de este Aviso,
aplicando la siguiente fórmula:
Base al
Productor
=
Base Estandarizada
Zona de Consumo.
-
Base Máxima
Regional
c) El Precio de AxC establecido en dólares, se pagará al vendedor en moneda nacional al tipo de
cambio dólar FIX, publicado por el Banco de México y aplicable a la fecha en la que se facture el
producto al comprador.
CUARTO.- Modalidades de coberturas. Los interesados podrán elegir entre las siguientes modalidades
de coberturas:
1. Modalidad de PRECIO ABIERTO
a) Opción “PUT” para la persona productora, con un incentivo del 75% por parte de ASERCA.
48 (Primera Sección) DIARIO OFICIAL Jueves 4 de agosto de 2016
b) La persona compradora podrá elegir una de las dos opciones que se proponen a continuación,
con un incentivo del 25% por parte de ASERCA:
i. Opción “CALL”, para proteger el precio del grano desde el registro del contrato de AxC
hasta la adquisición del producto.
ii. Opción “PUT”, para proteger el valor de sus inventarios, a partir de la acreditación de la
comercialización del grano.
c) Los porcentajes de aportaciones y de recuperaciones de los eventuales beneficios son:
Participante
Aportación
ASERCA (%)
Aportación
participante (%)
Eventuales beneficios de
la cobertura
Productora 75 25 El 100% de los recursos
serán para el participanteCompradora 25 75
2. Modalidad de PRECIO FIJO
a) Opción “CALL” para la persona productora con un incentivo del 70% por parte de ASERCA.
b) Opción “PUT” para la persona compradora con un incentivo del 20% por parte de ASERCA.
c) Los porcentajes de aportaciones y de recuperaciones de los eventuales beneficios son:
Participante
Aportación
ASERCA
(%)
Aportación
participante
(%)
Orden de la recuperación del eventual beneficio de la
cobertura (%)
1°
Participante
2°
ASERCA
3°
Participante
Productora 70 30 30
1/
35
1/
Los recursos
restantes serán
para el
participante.
Compradora 20 80 80
1/
10
1/
1/ Sobre el costo de adquisición de la cobertura.
3. Modalidad de COBERTURA ESPECIAL,
La persona productora podrá solicitar la compra de su cobertura, estableciéndose un incentivo del
85% por parte de ASERCA del costo de la cobertura de opción “PUT” o “CALL”, la cual será migrada
a las modalidades de AXC, de acuerdo a lo siguiente:
a) Opción “CALL”. En este caso, la cobertura especial migra a la modalidad con AxC de Precio Fijo,
lo que implica que la persona compradora deberá pagar el precio que se establezca en la fecha
del registro del contrato de compra venta, por lo cual deberá acreditar que cuenta con algún
instrumento de administración de riesgos para protegerse de la baja del futuro en la cosecha.
b) Opción “PUT”. La migración se realiza a la modalidad de Precio Abierto: la compradora pagará el
precio de la fecha de la facturación del grano, por lo que deberá acreditar que cuenta con algún
instrumento de administración de riesgos contra el alza del futuro.
La persona productora podrá ceder a su compradora los derechos al cobro de la cobertura en el
momento del registro del contrato de compraventa en AxC, en cuyo caso, la modalidad de
cobertura con AxC que aplique dependerá del sentido del movimiento del futuro contratado que
ocurra en la cosecha:
i. Si a la fecha de facturación del grano, el precio del futuro BAJA, la persona compradora se
obliga a pagar el precio del futuro de la fecha del registro del contrato de compraventa de
AxC, como ocurre en el Esquema de Precio Fijo.
ii. Por el contrario, si a la fecha de facturación del grano, el precio del futuro SUBE, la
persona compradora se obliga a pagar el precio del futuro de la fecha de facturación como
en el Esquema de Precio Abierto.
iii. La compradora deberá acreditar que cuenta con algún instrumento de administración de
riesgos contra el alza del futuro.
Para que la cesión sea posible, la productora deberá presentar el Contrato de cesión de
derechos en términos del anexo LXV QUINTER de las Reglas de Operación, que contenga la
forma y términos en la que la cesión se llevará a cabo y el contrato de compraventa en AxC,
mismo que deberá contener las estipulaciones de pago del grano de acuerdo a lo señalado en
los incisos i) y ii) citados en los párrafos anteriores.
c) En el esquema de Cobertura Especial, en ambas opciones (PUT o CALL), los eventuales
beneficios serán para el participante.
Jueves 4 de agosto de 2016 DIARIO OFICIAL (Primera Sección) 49
4. Vencimientos y disposiciones adicionales
a) Vencimientos del futuro. Se aplicarán los siguientes vencimientos del futuro para la
determinación del precio de los contratos de compraventa de AxC y para la toma de cobertura
de precios:
i. En todas las modalidades de cobertura a que se refieren los puntos 1, 2 y 3 de este
numeral CUARTO (Precio Abierto, Fijo y Cobertura Especial), la parte productora, deberá
proteger su cosecha con un vencimiento marzo 2017.
ii. Para la parte compradora, se aplicarán los siguientes vencimientos.
ii.1. En la Modalidad de Precio Abierto, opción “CALL” (cubrir el precio de las cosechas),
el vencimiento será igual al utilizado por la parte productora (marzo de 2017).
ii.2. En la Modalidad de Precio Abierto, opción “PUT” (cubrir inventarios), el vencimiento a
utilizar será mayo 2017.
ii.3. En la Modalidad de Precio Fijo, la parte compradora podrá elegir vencimiento marzo
2017, o marzo y mayo 2017, con número de contratos de coberturas en partes
iguales; o bien, privilegiando el vencimiento más cercano.
ii.4. En el esquema de Cobertura Especial, opción “PUT” a la que el comprador tiene
acceso mediante la cesión señalada en el número 3 inciso b) segundo párrafo de
este numeral CUARTO, podrá elegir vencimientos marzo y mayo 2017, previo pago
en su caso, de la diferencia en el costo de la prima, entre el vencimiento cedido
y el adicional.
ii.5. En el esquema de Cobertura Especial, opción “CALL” el comprador deberá cubrirse
contra las bajas del futuro por cuenta propia.
b) Cobertura por cuenta propia. Con el objeto de garantizar el cumplimiento del contrato de
compraventa de AxC, el comprador que no esté cubierto contra variaciones del futuro
(dependiendo de la modalidad elegida). Sólo podrá participar si demuestra, al momento del
registro ante la ventanilla, que cuenta con algún instrumento de administración de riesgos
durante el proceso de comercialización (con un vencimiento igual o posterior al adquirido por la
persona productora).
c) Migración de las coberturas anticipadas a las modalidades establecidas en este Aviso.
ASERCA reconocerá las compras de coberturas realizadas al amparo del Aviso de compra de
coberturas anticipadas AXC PV2016 que se hayan efectuado antes de la entrada en vigor del
presente Aviso y realizará la migración a la modalidad solicitada por los participantes, previo
cumplimiento de las disposiciones aplicables del presente instrumento y considerando como
referencia máxima para cálculo de los incentivos, la Tabla de Precios de Primas de Opciones
publicadas por ASERCA difundida en su página electrónica www.aserca.gob.mx aplicable para
el día de la solicitud de pago.
En el caso de personas productoras que adquieran coberturas al amparo de un crédito y/o
servicios de garantías otorgados por FND y/o FIRA el costo de la cobertura será susceptible de
reembolso al participar en los esquemas de ASERCA, de acuerdo con los términos que se
señalen en este Aviso y de la mecánica operativa de la Instancia Ejecutora.
En el caso de que el pago del apoyo a personas productoras sea realizado a través de
compradoras con crédito y/o servicio de garantía otorgado por FND y/o FIRA, la cuenta
de depósito podrá ser sustituida por la cuenta que las compradoras mantienen con el
intermediario financiero que otorgó el crédito y/o garantía. Dicho trámite lo deberá realizar la
Dirección Regional de ASERCA, por solicitud o petición de la compradora o del intermediario
financiero, en este último caso, éste deberá contar con el consentimiento del comprador en el
entendido de que dicha cuenta de depósito no podrá ser cambiada a menos de que se pague el
crédito y/o servicio de garantía mencionado, para lo cual se deberá contar con la constancia de
finiquito del crédito otorgado.
QUINTO.- Requisitos y mecánica operativa para el registro de contratos y la compra de coberturas. De
conformidad con lo establecido en los artículos 3 fracciones I, II, III, IV, V y VIII, 4, 263, apartado A, fracciones
I a la V, 264, 271 letra E incisos a), c), d) y e), 294 fracciones I y II, 295 fracción I punto 1 letra A inciso 4 y lo
correspondiente a las modalidades de cobertura con AxC, incisos 1 y 2, y 299 fracciones I y II de las Reglas
de Operación, los interesados en participar deberán sujetarse a las siguientes disposiciones:
50 (Primera Sección) DIARIO OFICIAL Jueves 4 de agosto de 2016
1. Validación de personas productoras, predios y volúmenes susceptibles del incentivo. Las
personas productoras deberán entregar en archivo electrónico el formato proporcionado por la
Dirección Regional ASERCA que contenga entre otros, el listado de personas productoras
interesadas, predios y volumen esperado dentro del periodo señalado en el numeral SEGUNDO
número 5 inciso a) de este Aviso, para su validación y registro de contratos.
En su caso, las personas compradoras deberán presentar la actualización de sus consumos
(consumidores directos) o ventas auditadas (comercializadoras) correspondientes al Ejercicio Fiscal
2015 en la Dirección de Ordenamiento de Mercados, adscrita a la Dirección General de Desarrollo de
Mercados e Infraestructura Comercial, en Oficinas Centrales ubicadas en el edificio sede de la
SAGARPA, sita en Calle Municipio Libre No. 377, Piso 10 ala B, Colonia Santa Cruz Atoyac,
C.P. 03310, Ciudad de México.
Los contratos de compraventa en AxC serán registrados hasta por un volumen equivalente a 9
meses de su consumo o de sus ventas auditadas, con excepción de aquellas empresas que se
encuentran ubicadas en las entidades federativas productoras del país consideradas en este Aviso,
quienes podrán registrar un volumen equivalente hasta 12 meses de su consumo directo
o ventas auditadas.
2. Inscripción, requisitos y documentación. Una vez que la información de personas productoras,
predios y volúmenes de producción quede validada por la Instancia Ejecutora, serán elegibles para
obtener el incentivo las personas interesadas que acrediten el cumplimiento de lo siguiente:
a) Entregar en ventanilla el ANEXO LV Solicitud de Inscripción y Pago Componente Incentivo a la
Comercialización de las Reglas de Operación, completando la información de las secciones I, II,
III, IV, V, VI y XVI.3 (firmas) en su caso, con la documentación que se precisa en los incisos b) al
g) de este punto 2.
b) Acreditar la personalidad jurídica conforme a la documentación establecida en el artículo 4,
según corresponda, de las Reglas de Operación.
Para el caso de que la documentación legal haya sido entregada con anterioridad y que la
misma no haya sufrido modificación alguna, sólo deberán presentar una comunicación suscrita
por la persona física mayor de edad o su apoderado legal acreditado, en la que se señale el
concepto de apoyo de su interés, ratificando “bajo protesta de decir verdad” que la
documentación obra en poder de ASERCA y no ha registrado cambios o modificación alguna,
anotando la ventanilla y fecha en la que fue entregada, y en su caso, que el poder otorgado al
apoderado legal se encuentra vigente por lo que no ha sido limitado, revocado o modificado.
Asimismo, en caso de que las personas productoras participen a través de un representante
común y/o a través de la organización de la que son miembros, se deberá presentar por cada
persona productora representada, la documentación señalada en este apartado, según aplique,
y el representante en cuestión, deberá acreditar su personalidad conforme a lo señalado en el
artículo 4 de las Reglas de Operación.
c) Cuando la persona productora sea persona moral, deberá presentar su relación de
socias/productoras integrantes de la persona moral, utilizando la sección VI. Relación
de Integrantes de la Persona Moral Participantes en el Incentivo, del ANEXO LV de las
Reglas de Operación.
d) Acreditar la superficie sembrada y el régimen hídrico conforme a lo establecido en el artículo
263, apartado A, fracciones II y III, de las Reglas de Operación. Si la persona solicitante no es
propietaria del predio, anexar copia que acredite la posesión derivada y copia de la identificación
vigente de la persona propietaria.
e) En caso de que las personas productoras se adhieran al contrato de compraventa en AxC a
través de una persona moral sin ser miembros de ésta, deberán presentar el instrumento de
adhesión que corresponda de conformidad con el artículo 263, apartado A, fracción IV, inciso d),
de las Reglas de Operación; entre otros, alguno de los siguientes:
i. Acta de Asamblea celebrada por la organización, donde se manifieste y apruebe la
asociación comercial de la productora con la persona moral, protocolizada ante
fedatario público.
ii. Carta poder de la persona productora no integrante, en donde se autorice su adhesión,
protocolizada ante fedatario público y en su caso, inscrita en el Registro Público de
Comercio, o bien reconocida por autoridad local competente.
iii. Contrato de Asociación en Participación (Joint Venture).
Jueves 4 de agosto de 2016 DIARIO OFICIAL (Primera Sección) 51
f) En caso de cesión de los derechos de la cobertura, el participante deberá entregar en tiempo y
forma en ventanilla, original y copia simple para cotejo, del contrato de cesión de derechos
debidamente firmado por las partes, de conformidad con el anexo LXV QUINTER de las Reglas
de Operación.
g) Haber cumplido con las obligaciones fiscales que le correspondan, de conformidad con el
artículo 32-D del Código Fiscal de la Federación, y de los artículos 3 fracción V y 263 último
párrafo, inciso b) de las Reglas de Operación y, por lo cual deberán, en su caso, suscribir el
ANEXO IV. Declaratoria en Materia de Seguridad Social de las Reglas de Operación.
Las personas interesadas se obligan a dar cumplimiento a demás disposiciones generales
establecidas en las Reglas de Operación.
3. Compra de la Cobertura. El participante deberá:
a) Entregar la sección VIII. COBERTURA, subsecciones VIII.1, VIII.2, del ANEXO LV de las Reglas
de Operación.
b) Acreditar el pago del importe de su aportación al costo de la cobertura, según la modalidad de su
elección. Este pago deberá realizarse de acuerdo con los valores que aparecen en la Tabla de
Precios de Primas de Opciones, difundida en la página electrónica de ASERCA:
www.aserca.gob.mx vigente para el día de la toma de la cobertura, únicamente mediante
transferencia electrónica o cheque del mismo banco en las siguientes cuentas bancarias:
Institución
bancaria
Plaza-sucursal
Nombre de la
cuenta
Tipo de
moneda
No. de cuenta y CLABE
Banorte, S.A.
PLAZA: 072
SUCURSAL:
2475
Agencia de Servicios
a la Comercialización
y Desarrollo de
Mercados
Agropecuarios
Pesos
No. de cuenta:
0203120244
CLABE:
072180002031202448
Dólares
No. de cuenta:
0693128140
CLABE:
072180006931281400
ASERCA tomará la cobertura una vez que haya quedado en firme el pago del participante. Si el
pago quedase en firme después de las 11:30 A.M. (hora del Centro), se tomará hasta el día
siguiente y el participante estará obligado a pagar, en su caso, los diferenciales de costos de
prima y tipo de cambio que pudieran generarse por el cierre del mercado.
La Unidad Responsable ni la Instancia Ejecutora serán responsables en caso de que se
presenten situaciones ajenas a éstas (caso fortuito, fuerza mayor, fallas o bloqueos en el
sistema de operación, etc.) que impidan la realización de la toma de la cobertura al momento en
que se solicite por el beneficiario, quedando exentas de cualquier costo o carga adicional que
pueda generarse.
c) Proporcionar los datos y copia del estado de cuenta de la cuenta bancaria en la cual se
efectuará el depósito de los eventuales beneficios de la cobertura de precios, llenando para tal
efecto el ANEXO LV, sección XIV apartado XIV.2 de las Reglas de Operación.
d) La Instancia Ejecutora que corresponda revisa la documentación y en caso de que la
información esté incorrecta o incompleta, notificará por oficio entregado por medio de
comunicación electrónica al participante dentro de los 2 días hábiles siguientes a la recepción
de la documentación antes descrita, para que en su caso corrija o aporte la información y/o
documentación complementaria, dentro de los 5 días hábiles posteriores.
En caso de que las observaciones no fuesen atendidas por los interesados en los 5 días hábiles
citados se desechará el trámite, notificando de igual forma a las personas solicitantes sobre las
causas que motivaron dicha resolución.
e) De presentarse alguna circunstancia de mercado ajena a la Instancia Ejecutora que no permita
la colocación de posiciones a la fecha de cierre de ventanillas (límites a la alza o a la baja de la
cotización de las primas, suspensión de actividades, poca liquidez en el mercado, etc.), así como
por volatilidad en el mercado de futuros, la Instancia Ejecutora que corresponda podrá realizar la
compra de la cobertura hasta tres días hábiles posteriores al cierre de ventanillas. Lo anterior,
de conformidad con el ANEXO XLVIII fracción I inciso a) subinciso xxix. de las Reglas
de Operación.
52 (Primera Sección) DIARIO OFICIAL Jueves 4 de agosto de 2016
Si la operación se realiza a través de las ventanillas de FIRA o FND, el pago de las aportaciones del costo
de las coberturas se efectuará de acuerdo con la mecánica que éstas determinen; también en este caso, el
incentivo a otorgar será de acuerdo con el costo del contrato que se encuentra en la Tabla de Precios de
Primas de Opciones, difundida en la página electrónica de ASERCA.
SEXTO.- Criterios para la liquidación de la cobertura y pago de los beneficios de la cobertura. De
conformidad con lo establecido en los artículos 263 apartado B, fracciones XIII, XV incisos b) y c), XVIII y
XXIV, 271 letra E incisos f), g) e i), 294 fracciones III y V y 299 fracciones III y V, de las Reglas de Operación,
los participantes interesados en participar deberán sujetarse a las siguientes disposiciones:
1. Criterios para la liquidación de coberturas (opción “PUT” y “CALL”). La liquidación de
las coberturas sólo podrá realizarse una vez cerrada la ventanilla de registro, aplicando los
siguientes criterios:
a) A partir de la generalización de las cosechas
Cuando se haya cosechado al menos el 10% de la superficie del cultivo por entidad federativa,
de conformidad con las fechas que ASERCA informe y dé a conocer a través de su página
electrónica; se podrá liquidar el vencimiento más próximo del contrato de cobertura opción "PUT"
o "CALL". La liquidación del contrato con vencimiento posterior se llevará a cabo una vez que se
acredite la comercialización del producto objeto del incentivo, conforme a las Reglas de
Operación, mediante factura y comprobante de pago al vendedor, en términos de lo establecido
en el contrato de compraventa en AxC.
b) Antes de la generalización de cosechas
Si la liquidación de los contratos de cobertura opción "CALL" o "PUT" pretende realizarse antes
de las fechas de generalización de cosechas que ASERCA dé a conocer, el tenedor de la
cobertura deberá acreditar la comercialización del producto objeto del incentivo, conforme a las
Reglas de Operación.
c) Liquidación anticipada de la cobertura por la persona comercializadora
Si la compradora es a su vez comercializadora del grano y desea liquidar sus vencimientos
antes de la generalización de las cosechas sin haber recibido ni pagado el producto contratado,
podrá liquidar sus coberturas conservando el orden cronológico de los vencimientos, siempre y
cuando presente ante la ventanilla donde realizó la inscripción en AXC, un contrato de
compraventa con un tercero del producto sujeto del incentivo, en el que se deberá especificar el
volumen a comercializar, que servirá como referencia de los contratos a liquidar. Esta situación
no le exime de la responsabilidad adquirida con la persona vendedora.
d) Liquidación de la cobertura ante incumplimientos
La persona tenedora de la cobertura opción PUT/CALL podrá liquidar sus posiciones ante la
ventanilla donde haya realizado su registro, presentando el finiquito sobre el cumplimiento del
contrato firmado entre las partes, en el que se deberá especificar, como mínimo, número de
contratos de coberturas, causas que motivaron el incumplimiento y volumen (registrado,
cumplido por centro de acopio, e incumplido), documento que servirá como referencia de los
contratos a liquidar. En caso de incumplimientos, la liquidación podrá solicitarse incluso antes del
periodo generalizado de cosechas, si se demuestra el incumplimiento total o parcial en la
operación comercial con relación al volumen establecido en el contrato de compraventa.
2. Solicitud de liquidación de la cobertura. La liquidación de la cobertura podrá ser total o parcial,
para ello, el tenedor deberá requerir la sección VIII.4 Liquidación de cobertura, del Anexo LV, de las
Reglas de Operación según los criterios señalados en el inciso punto 1 de este numeral.
3. Pago de los eventuales beneficios de la cobertura. Para el cobro de los eventuales beneficios de
la cobertura, de conformidad con el numeral CUARTO del presente Aviso y de acuerdo con la
modalidad elegida, las personas participantes deberán realizar lo siguiente:
a) Solicitar por escrito el pago de los beneficios de la cobertura, proporcionando la siguiente
información: tipo de opción (CALL o PUT), cultivo, ciclo agrícola y entidad federativa o región,
nombre del tenedor y del beneficiario de la cobertura, número del contrato de compraventa a
término, folio de coberturas de precio, número de contratos a recuperar utilidades, datos de la
cuenta bancaria (número de cuenta, nombre de la institución bancaria, CLABE, sucursal, plaza,
entidad federativa) y denominación, señalando pesos o dólares, de conformidad con la moneda
a la cual se solicitó la liquidación de la cobertura.
Jueves 4 de agosto de 2016 DIARIO OFICIAL (Primera Sección) 53
b) Acreditar la comercialización del producto, mediante la entrega de:
i. Copia del comprobante fiscal de la venta autorizado por la SHCP, emitido por la persona
productora o la vendedora
2/
a la compradora, conforme a la miscelánea fiscal aplicable en el
ejercicio fiscal correspondiente.
2/ En caso de facturación presentada por la Vendedora, ésta deberá acompañarse de los
comprobantes fiscales de la(s) persona(s) productora(s) a la Vendedora hasta por un
volumen equivalente
ii. Copia del comprobante de pago a la productora
3/
por la venta realizada, considerando alguno de
los documentos referidos en los incisos 1, 2, 3 y excepcionalmente el inciso 4 siguientes:
1. Transferencia bancaria a cuenta de la productora
3/
;
2. Estado de cuenta bancario o equivalente a nombre de la productora
3/
, que contenga el
registro del depósito del cheque de pago o transferencia bancaria por la venta del producto;
3. Ficha de depósito del cheque en cuenta de la productora
3/
(exhibir también original
para cotejo);
4. Boleta, recibo de liquidación o documento equivalente (aplica para la productora) que
contenga al menos: lugar y fecha de expedición, nombre y firma de la parte productora y de
la compradora, producto elegible, ciclo agrícola, volumen comercializado, importe bruto y
neto de la operación, concepto y monto de cada una de las deducciones; este requisito
sólo aplicará cuando se registren anticipos o préstamos y/o pagos parciales de cosecha de
parte de la compradora, entre otros, que se reflejen como deducciones al precio a pagar a
la productora; el presente documento estará sujeto a las legislación aplicable.
3/ y en su caso, vendedora
c) En caso de cesión de derechos al cobro de eventuales beneficios de la cobertura, la persona
beneficiaria deberá entregar en tiempo y forma en ventanilla, original y copia simple para cotejo,
del contrato de cesión de derechos debidamente firmado por las partes, en términos del Anexo
LXV QUINTER de las Reglas de Operación así como del estado de cuenta y cuenta bancaria a
nombre del cesionario en la cual se depositarán los eventuales beneficios.
d) Presentar por escrito el finiquito sobre el cumplimiento del contrato de compraventa en AxC
firmado entre las partes, en el que se deberá especificar, cuando menos, número de contrato de
compraventa, volumen registrado, volumen cumplido y en su caso volumen incumplido por
centro de acopio, señalando las causas que motivaron el incumplimiento.
SÉPTIMO.- Criterios de Elegibilidad, Requisitos Generales, Derechos, Obligaciones, Exclusiones e
Incumplimientos. Para efectos de este numeral, se estará a lo dispuesto en los Artículos 3, 4, 6, 7 y 8, de las
Reglas de Operación.
Ahora bien, de conformidad con el artículo 3 último párrafo de las Reglas de Operación, la simple
presentación de la solicitud ante las ventanillas para el otorgamiento de apoyos no crea derechos a obtener el
incentivo solicitado. Ello estará sujeto a que el participante acredite el cumplimiento de los requisitos
aplicables, cuente con dictamen favorable de la Instancia Ejecutora, y ASERCA cuente con la disponibilidad
presupuestal correspondiente.
Las mujeres y los hombres que participen en el presente aviso, será en igualdad de oportunidades y sin
distinción alguna por lo que la condición de ser hombre o mujer no representará restricción alguna para su
participación y elegibilidad, de conformidad con el artículo 402 de las Reglas de Operación
OCTAVO.- Medios de Notificación. La firma de la solicitud de los incentivos a los que se refiere el presente
Aviso, implica que el solicitante acepta expresamente que ASERCA le notifique cualquier determinación,
requerimiento de información o documentación, por oficio, mediante mensajería, medio de comunicación
electrónica o cualquier otro, conforme a lo dispuesto por el Artículo 35, fracción II, de la Ley Federal de
Procedimiento Administrativo.
NOVENO.- Disponibilidad Presupuestal. De conformidad con lo establecido en los artículos 262, segundo
párrafo y 267, fracción I, inciso d), de las Reglas de Operación, la entrega de los incentivos está sujeta
a la disponibilidad presupuestal.
DÉCIMO.- Instancias.-
1. Unidad Responsable: ASERCA, de conformidad con el artículo 296 de las Reglas de Operación.
54 (Primera Sección) DIARIO OFICIAL Jueves 4 de agosto de 2016
2. Instancias Ejecutoras: Para efectos del presente Aviso, ASERCA designa a la Coordinación General
de Administración de Riesgos de Precios, la Dirección General de Desarrollo de Mercados e
Infraestructura Comercial y a sus Direcciones Regionales en el ámbito de su competencia y
circunscripción territorial que correspondan, a FND y FIRA, como Instancias Ejecutoras, a las que se
otorga la responsabilidad de operar el Incentivo, de conformidad con los artículos 296, fracción I,
incisos a) y b) y 387 fracción I, inciso c) de las Reglas de Operación.
FIRA y FND como Instancias Ejecutoras, deberán operar estos incentivos de acuerdo a sus procesos
internos, cumpliendo los criterios técnicos convenidos con ASERCA en su calidad de Unidad
Responsable. Asimismo, FIRA y FND deberán ajustarse a la mecánica operativa, requisitos y demás
anexos establecidos en los términos del Convenio suscrito así como a los lineamientos operativos
que en cumplimiento del mismo se definan.
DÉCIMO PRIMERO.- Instauración del Procedimiento Administrativo. Para el caso de incumplimiento por
parte de los participantes, las Instancias Ejecutoras procederán conforme a las disposiciones previstas en el
artículo 397 de las Reglas de Operación y demás establecidas en la normatividad aplicable.
DÉCIMO SEGUNDO.- Quejas y denuncias. De conformidad con el artículo 398 de las Reglas de
operación, los participantes podrán presentar por escrito sus quejas y denuncias, con respecto a la ejecución
del Incentivo directamente ante el Órgano Interno de Control en la SAGARPA, o a través de sus Auditorías
Ejecutivas Regionales en las Delegaciones, en las oficinas de los Órganos Internos de Control de ASERCA y
de las Entidades Coordinadas por la Secretaría, el Órgano Estatal de Control, y en su caso, el Órgano
Municipal de Control, Módulos de Quejas y Denuncias correspondientes.
Las quejas y denuncias podrán realizarse por escrito, vía Internet (http://www.funcionpublica.gob.mx), vía
correo electrónico (contactociudadano@funcionpublica.gob.mx y quejas@funcionpublica.gob.mx) o vía
telefónica al 01 800 90 61 900 (Área de Quejas del OIC en la Secretaría de la Función Pública, Insurgentes
Sur 489, Mezzanine, México, D.F.) en las Entidades Federativas por conducto de las oficinas receptoras de
quejas a los números telefónicos siguientes: Aguascalientes 01(449) 914 1998, Baja California 01 (686)
551 70 30 Ext. 73268; Campeche 01 (981) 816 30 73 Ext. 38260; Chiapas 01 (961) 617 10 66; Chihuahua
01 (614) 214 41 08; Coahuila 01 (84) 4411 83 00; Durango 01 (618) 829 18 00 Ext. 78235; Estado de México
01 (722) 278 12 43 Ext. 23256; Guanajuato 01 (461) 612 10 22; Guerrero 01 (747) 471 92 12 Ext. 27204;
Hidalgo 01 (771) 713 19 67 Ext. 22039; Jalisco 01 (33) 1404 51 41 Ext. 66010; México 01 (722) 278 12 43 Ext.
23256; Michoacán 01 (443) 1130 300 Ext. 64101; Morelos 01 (777) 1010 320 Ext. 24270; Nayarit 01 (311)
1296 670 Ext. 62209; Nuevo León 01 (81) 1160 75 05; Oaxaca 01 (951) 549 00 71; Puebla 01 (222) 483 11
00; Querétaro 01 (442) 309 11 00; Quintana Roo 01 (983) 83 51 270 Ext. 37260; San Luis Potosí 01 (444)
83 43 117; Sinaloa 01 (667) 758 63 49 Ext. 68270; Sonora 01 (662) 259 98 14 Ext. 74270; Tamaulipas 01 (83)
4318 21 01; Tlaxcala 01 (246) 46 50 700; Veracruz 01 (228) 841 63 64; Yucatán 01 (999) 9430 832
Ext. 36261; y Zacatecas 01 (492) 925 61 40 Ext. 69271.
En caso de que se realicen las quejas y denuncias ante las Contralorías de las Entidades Federativas,
éstas deberán notificar a la brevedad al Órgano Interno de Control en la SAGARPA o ASERCA, en términos
de las disposiciones jurídicas aplicables.
DÉCIMO TERCERO.- Difusión. De conformidad con los artículos 29 fracción III inciso a) del Decreto
de Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2016, y 399 y 400 de las Reglas de
Operación, la documentación oficial deberá contener la siguiente leyenda “Este programa es público, ajeno a
cualquier partido político. Queda prohibido el uso para fines distintos a los establecidos en el programa”.
DÉCIMO CUARTO.- Casos no previstos. Corresponde a la Secretaría a través de ASERCA, en los
términos de las disposiciones aplicables en la materia, sin perjuicio de las facultades de la Coordinación
Jurídica de ASERCA y de la Oficina del Abogado General, de conformidad con el artículo 2 segundo párrafo
de las Reglas de Operación la resolución de los asuntos no previstos en las Reglas de Operación o en
este Aviso.
TRANSITORIO
ÚNICO.- El presente instrumento entrará en vigor al día siguiente de su publicación en el Diario Oficial de
la Federación.
“Este programa es público, ajeno a cualquier partido político. Queda prohibido el uso para fines distintos
a los establecidos en el programa”.
Ciudad de México, a 25 de julio de 2016.- El Director en Jefe de la Agencia de Servicios
a la Comercialización y Desarrollo de Mercados Agropecuarios, Alejandro Vázquez Salido.- Rúbrica.
Jueves 4 de agosto de 2016 DIARIO OFICIAL (Primera Sección) 55
ANEXO ÚNICO
BASES DE COMERCIALIZACIÓN APLICABLES A AGRICULTURA POR CONTRATO,
CICLO AGRÍCOLA PRIMAVERA-VERANO/2016
MAÍZ
ENTIDAD FEDERATIVA/REGIÓN
BASE ESTANDARIZADA
ZONA DE CONSUMO
(Dls/Ton)
BASE MÁXIMA
REGIONAL (Dls/Ton)
BASE A PAGAR EN ZONA DE
PRODUCCIÓN (Dls/Ton)
AGUASCALIENTES 73 21 52
BAJA CALIFORNIA Y SAN LUIS
RÍO COLORADO
77 24 53
CAMPECHE 54 20 34
CHIAPAS 60 23 37
CHIHUAHUA 66 38 28
COAH- DGO- ZAC 61 33 28
GUANAJUATO 71 22 49
GUERRERO 65 22 43
HIDALGO 63 15 48
JALISCO 72 23 49
MÉXICO 63 13 50
MICHOACÁN 70 21 49
MORELOS 61 15 46
NAYARIT 78 25 53
NUEVO LEÓN 57 17 40
PUEBLA 63 16 47
QUERÉTARO 64 18 46
QUINTANA ROO 55 18 37
SONORA 73 21 52
HUASTECAS (Sur de Tamps., Ote.
de SLP, Nte. de Ver.)
67 20 47
TLAXCALA 58 12 46
VERACRUZ 56 14 42
YUCATÁN 57 19 38
TRIGO
ENTIDAD FEDERATIVA/REGIÓN
BASE ESTANDARIZADA ZONA
DE CONSUMO (Dls/Ton)
BASE MÁXIMA
REGIONAL
(Dls/Ton)
BASE A PAGAR EN ZONA DE
PRODUCCIÓN (Dls/Ton)
ALTIPLANO (Edo. Méx., Hgo., Pue.,
Tlax.)
49 28 21
DURANGO 62 31 31
REGIÓN LAGUNERA 62 31 31
ZACATECAS 62 31 31
56 (Primera Sección) DIARIO OFICIAL Jueves 4 de agosto de 2016
SORGO
ENTIDAD FEDERATIVA/REGIÓN
BASE ESTANDARIZADA
ZONA DE CONSUMO (Dls/Ton)
BASE MÁXIMA
REGIONAL (Dls/Ton)
BASE A PAGAR EN ZONA DE
PRODUCCIÓN (Dls/Ton)
BAJA CALIFORNIA Y SAN LUIS
RÍO COLORADO
62 27 35
CAMPECHE 40 15 25
COAHUILA 50 21 29
CHIAPAS 44 21 23
CHIHUAHUA 53 30 23
GUANAJUATO 57 22 35
HUASTECAS (Sur de Tamps.,
Ote. de SLP, Nte. de Ver.)
54 30 24
JALISCO 59 20 39
MICHOACÁN 58 23 35
MORELOS 49 16 33
NUEVO LEÓN 41 14 27
OAXACA 45 20 25
PUEBLA 46 16 30
QUERÉTARO 54 17 37
QUINTANA ROO 38 17 21
SONORA 62 27 35
VERACRUZ 54 30 24
YUCATÁN 38 12 26
SOYA
ENTIDAD
FEDERATIVA/REGIÓN
BASE ESTANDARIZADA ZONA
DE CONSUMO (Dls/Ton)
BASE MÁXIMA
REGIONAL (Dls/Ton)
BASE A PAGAR EN ZONA DE
PRODUCCIÓN (Dls/Ton)
CAMPECHE 53 31 22
CHIAPAS 60 37 23
HUASTECAS (Sur de Tamps.,
Ote. de SLP, Nte. de Ver.)
59 40 19
SINALOA 72 40 32
SONORA 72 40 32
QUINTANA ROO 53 29 24
YUCATÁN 53 31 22
“Este programa es público, ajeno a cualquier partido político. Queda prohibido el uso para fines distintos a
los establecidos en el programa”.
________________________________
Jueves 4 de agosto de 2016 DIARIO OFICIAL (Primera Sección) 57
AVISO por el que se da a conocer información relativa a solicitudes de títulos de obtentor de variedades vegetales,
correspondiente al mes de junio de 2016.
Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.- Secretaría de Agricultura,
Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación.
MANUEL R. VILLA ISSA, Titular del Servicio Nacional de Inspección y Certificación de Semillas y
FILIBERTO FLORES ALMARAZ, Director del Registro Nacional Agropecuario, de la Secretaría de Agricultura,
Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, con fundamento en lo establecido por los artículos 35 de
la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal; 1, 14, 33 y 37 de la Ley Federal de Variedades
Vegetales y 1, 12, 13 y 14 de su Reglamento; 1, 3, 9 y 10 fracciones VIII, IX, X del Acuerdo por el que se
modifica el diverso mediante el cual se establece el Registro Nacional Agropecuario y se delegan facultades a
favor de su titular, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 10 de septiembre de 2012; 2 Inciso A
fracción V, Inciso D fracción VI, 9 fracciones IX, X, XII, 53 fracciones I, IX, XI y, 54 del vigente Reglamento
Interior de esa Dependencia, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 25 de abril de 2012, hemos
tenido a bien expedir el siguiente:
AVISO POR EL QUE SE DA A CONOCER INFORMACIÓN RELATIVA A SOLICITUDES DE TÍTULOS DE
OBTENTOR DE VARIEDADES VEGETALES, CORRESPONDIENTE AL MES DE JUNIO DE 2016
Ciudad de México, a los 7 días del mes de julio de dos mil dieciséis.- El Titular del Servicio Nacional de
Inspección y Certificación de Semillas, Manuel R. Villa Issa.- Rúbrica.- El Director del Registro Nacional
Agropecuario, Filiberto Flores Almaraz.- Rúbrica.
SOLICITUDES DE TÍTULO DE OBTENTOR PRESENTADAS
NOMBRE COMÚN: AZUCENA
Género y especie: Lilium L.
NÚM.
EXPDTE.
DENOMINACIÓN
PROPUESTA
SOLICITANTE
FECHA
PRESENTACIÓN
FECHA DE INICIO DE
COMERCIALIZACIÓN
NACIONAL EXTRANJERO
2174 TABLEDANCE MAK BREEDING RIGHTS B. V. 28/JUNIO/16 10/AGO/15 21/ENE/12
NOMBRE COMÚN: FRAMBUESO
Género y especie: Rubus idaeus L.
NÚM.
EXPDTE.
DENOMINACIÓN
PROPUESTA
SOLICITANTE
FECHA
PRESENTACIÓN
FECHA DE INICIO DE
COMERCIALIZACIÓN
NACIONAL EXTRANJERO
2163 PS-2427 PLANT SCIENCES, INC. 31/MAY/16 NO NO
NOMBRE COMÚN: FRESA
Género y especie: Fragaria x ananassa Duch.
NÚM.
EXPDTE.
DENOMINACIÓN
PROPUESTA
SOLICITANTE
FECHA
PRESENTACIÓN
FECHA DE INICIO DE
COMERCIALIZACIÓN
NACIONAL EXTRANJERO
2175 MARVEL
PLANT SCIENCES INC./BERRY
R&D, INC.
29/JUNIO/16 NO NO
NOMBRE COMÚN: JITOMATE
Género y especie: Solanum lycopersicum L.
NÚM.
EXPDTE.
DENOMINACIÓN
PROPUESTA
SOLICITANTE
FECHA
PRESENTACIÓN
FECHA DE INICIO DE
COMERCIALIZACIÓN
NACIONAL EXTRANJERO
2171 LA ROCA NIRIT SEEDS LTD. 8/JUN/16 NO NO
2172 PROGRESSION NUNHEMS B.V. 10/JUN/416 NO 30/SEP/15
NOMBRE COMÚN: MAÍZ
Género y especie: Zea mays L.
NÚM.
EXPDTE.
DENOMINACIÓN
PROPUESTA
SOLICITANTE
FECHA
PRESENTACIÓN
FECHA DE INICIO DE
COMERCIALIZACIÓN
NACIONAL EXTRANJERO
2164 K5172Z MONSANTO COMPANY 1/JUN/16 NO NO
58 (Primera Sección) DIARIO OFICIAL Jueves 4 de agosto de 2016
NOMBRE COMÚN: NOCHEBUENA
Género y especie: Euphorbia pulcherrima
NÚM.
EXPDTE.
DENOMINACIÓN
PROPUESTA
SOLICITANTE
FECHA
PRESENTACIÓN
FECHA DE INICIO DE
COMERCIALIZACIÓN
NACIONAL EXTRANJERO
2165 PER6115 DÜMMEN GROUP B.V. 6/JUN/16 NO NO
NOMBRE COMÚN: TRIGO
Género y especie: Triticum aestivum L.
NÚM.
EXPDTE.
DENOMINACIÓN
PROPUESTA
SOLICITANTE
FECHA
PRESENTACIÓN
FECHA DE INICIO DE
COMERCIALIZACIÓN
NACIONAL EXTRANJERO
2166 BACOREHUIS F2015
INSTITUTO NACIONAL DE
INVESTIGACIONES FORESTALES,
AGRÍCOLAS Y PECUARIAS.
7/JUN/16 NO NO
2167 DON CARLOS M2015
INSTITUTO NACIONAL DE
INVESTIGACIONES FORESTALES,
AGRÍCOLAS Y PECUARIAS.
7/JUN/16 NO NO
2169 CONATRIGO F2015
INSTITUTO NACIONAL DE
INVESTIGACIONES FORESTALES,
AGRÍCOLAS Y PECUARIAS.
7/JUN/16 NO NO
2170 VALLES F2015
INSTITUTO NACIONAL DE
INVESTIGACIONES FORESTALES,
AGRÍCOLAS Y PECUARIAS.
7/JUN/16 NO NO
NOMBRE COMÚN: TRIGO DURO
Género y especie: Triticum durum Desf.
NÚM.
EXPDTE.
DENOMINACIÓN
PROPUESTA
SOLICITANTE
FECHA
PRESENTACIÓN
FECHA DE INICIO DE
COMERCIALIZACIÓN
NACIONAL EXTRANJERO
2168 BAROBAMPO C2015
INSTITUTO NACIONAL DE
INVESTIGACIONES
FORESTALES, AGRÍCOLAS Y
PECUARIAS.
7/JUN/16 NO NO
2173 CONASIST C2015
INSTITUTO NACIONAL DE
INVESTIGACIONES
FORESTALES, AGRÍCOLAS Y
PECUARIAS.
13/JUN/16 NO NO
CONSTANCIAS DE PRESENTACIÓN OTORGADAS
NÚM.
EXPDTE.
NOMBRE
COMÚN
GÉNERO/ESPECIE
DENOMINACIÓN
PROPUESTA
SOLICITANTE
FECHA DE
EXPEDICIÓN
CONSTANCIA
DE
PRESENTACIÓN
2021 FRAMBUESO Rubus idaeus L. DRISRASPTHREE
DRISCOLL
STRAWBERRY
ASSOCIATES, INC.
27/JUN/16 CP-1381
2069 ROSA Rosa L. REQUEFISH
PLANTAS
CONTINENTAL S.A.
27/JUN/16 CP-1382
2098 LECHUGA Lactuca sativa L. GRANDOLIA NUNHEMS B.V. 27/JUN/16 CP-1383
2099 LECHUGA Lactuca sativa L. ELSOL NUNHEMS B.V. 27/JUN/16 CP-1384
2118 ROSA Rosa L. SCH74262
PIET SCHREURS
HOLDING B.V.
27/JUN/16 CP-1385
2119 ROSA Rosa L. SCH74002
PIET SCHREURS
HOLDING B.V.
27/JUN/16 CP-1386
2120 GERBERA
Gerbera Cass.
Jamesonni
GRANDORADO
PIET SCHREURS
HOLDING B.V.
27/JUN/16 CP-1387
Jueves 4 de agosto de 2016 DIARIO OFICIAL (Primera Sección) 59
TÍTULOS DE OBTENTOR OTORGADOS
NÚM.
EXPDTE.
NOMBRE
COMÚN
GÉNERO/ESPECIE
DENOMINACIÓN
PROPUESTA
OBTENTOR
FECHA DE
EXPEDICIÓN
NÚMERO
DE
TÍTULO
1879 MAÍZ Zea mays L. AS CP222H
AGRÍCOLA NUEVO
SENDERO, S.P.R. DE R.L.
23/JUN/16 1525
1999 ANTURIO
Anthurium
andreanum Hybriden
ANTHDASYM ANTHURA, B.V. 23/JUN/16 1526
1937 FRAMBUESO Rubus idaeus L. PEARL
BERRYWORLD PLUS
LIMITED.
23/JUN/16 1527
1680 ARROZ Oryza sativa L. PAPALOAPAN A 04
INSTITUTO NACIONAL DE
INVESTIGACIONES
FORESTALES, AGRÍCOLAS
Y PECUARIAS.
23/JUN/16 1528
1684 ARROZ Oryza sativa L. CHONTALPA A 04
INSTITUTO NACIONAL DE
INVESTIGACIONES
FORESTALES, AGRÍCOLAS
Y PECUARIAS.
23/JUN/16 1529
1979 JATROPHA Jatropha curcas L. DON RAFAEL
INSTITUTO NACIONAL DE
INVESTIGACIONES
FORESTALES, AGRÍCOLAS
Y PECUARIAS.
23/JUN/16 1530
1977 JATROPHA Jatropha curcas L. GRAN VICTORIA
INSTITUTO NACIONAL DE
INVESTIGACIONES
FORESTALES, AGRÍCOLAS
Y PECUARIAS.
23/JUN/16 1531
1974 MAÍZ Zea mays L. H49 AE
INSTITUTO NACIONAL DE
INVESTIGACIONES
FORESTALES, AGRÍCOLAS
Y PECUARIAS.
23/JUN/16 1532
1976 MAÍZ Zea mays L. H53 AE
INSTITUTO NACIONAL DE
INVESTIGACIONES
FORESTALES, AGRÍCOLAS
Y PECUARIAS.
23/JUN/16 1533
1975 MAÍZ Zea mays L. H47 AE
INSTITUTO NACIONAL DE
INVESTIGACIONES
FORESTALES, AGRÍCOLAS
Y PECUARIAS.
23/JUN/16 1534
1971 PAPA Solanum tuberosum L. PAZ
INSTITUTO NACIONAL DE
INVESTIGACIONES
FORESTALES, AGRÍCOLAS
Y PECUARIAS.
23/JUN/16 1535
1972 PAPA Solanum tuberosum L. ADELITA
INSTITUTO NACIONAL DE
INVESTIGACIONES
FORESTALES, AGRÍCOLAS
Y PECUARIAS.
23/JUN/16 1536
1960 TRIGO Triticum aestivum L. BORLAUG 100
INSTITUTO NACIONAL DE
INVESTIGACIONES
FORESTALES, AGRÍCOLAS
Y PECUARIAS.
23/JUN/16 1537
2012 ROSA Rosa L. SCH50467
PIET SCHREURS HOLDING
B.V.
23/JUN/16 1538
1935 MAÍZ Zea mays L. MR 2009
UNIVERSIDAD DE
GUADALAJARA.
23/JUN/16 1539
1936 MAÍZ Zea mays L. MR 2008
UNIVERSIDAD DE
GUADALAJARA.
23/JUN/16 1540
SOLICITUDES DE TÍTULO DE OBTENTOR QUE REIVINDICAN DERECHO DE PRIORIDAD
NÚM.
EXPDTE.
NOMBRE
COMÚN
GÉNERO/ESPECIE
DENOMINACIÓN
PROPUESTA
SOLICITANTE
FECHA
PRIORIDAD
SOLICITADA
LUGAR DE LA
PRIMERA
SOLICITUD
2163 FRAMBUESO Rubus idaeus L. PS-2427 PLANT SCIENCES, INC. 28/ABR/16
ESTADOS
UNIDOS DE
AMÉRICA
________________________________
60 (Primera Sección) DIARIO OFICIAL Jueves 4 de agosto de 2016
ANEXO Técnico de Ejecución 2016 respecto del Convenio de Coordinación para el Desarrollo Rural Sustentable,
que celebran la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación y el Estado
de Oaxaca.
ANEXO TÉCNICO DE EJECUCIÓN PARA EL EJERCICIO PRESUPUESTAL 2016
DEL ESTADO DE OAXACA
ANEXO TÉCNICO DE EJECUCIÓN 2016 QUE CELEBRA POR UNA PARTE EL EJECUTIVO FEDERAL, POR
CONDUCTO DE LA SECRETARÍA DE AGRICULTURA, GANADERÍA, DESARROLLO RURAL, PESCA Y ALIMENTACIÓN,
EN LO SUBSECUENTE LA “SAGARPA”, REPRESENTADA EN ESTE ACTO POR LOS CC. LIC. VÍCTOR HUGO CELAYA
CELAYA, EN SU CARÁCTER DE COORDINADOR GENERAL DE DELEGACIONES; M.V.Z. FRANCISCO JOSÉ GURRÍA
TREVIÑO, EN SU CARÁCTER DE COORDINADOR GENERAL DE GANADERÍA; LIC. JOSÉ HOMERO MELIS COTA, EN
SU CARÁCTER DE DIRECTOR GENERAL DE FOMENTO A LA AGRICULTURA; ING. JORGE LUIS REYES MORENO,
EN SU CARÁCTER DE DIRECTOR GENERAL DE ORGANIZACIÓN Y FOMENTO (CONAPESCA); ING. JAIME SEGURA
LAZCANO, EN SU CARÁCTER DE DIRECTOR GENERAL DE PRODUCCIÓN RURAL SUSTENTABLE EN ZONAS
PRIORITARIAS; LIC. PAULINA ESCOBEDO FLORES, EN SU CARÁCTER DE DIRECTORA GENERAL DE
DESARROLLO TERRITORIAL Y ORGANIZACIÓN RURAL; DR. JORGE GALO MEDINA TORRES, EN SU CARÁCTER DE
DIRECTOR GENERAL DE DESARROLLO DE CAPACIDADES Y EXTENSIONISMO RURAL; M.V.Z. ENRIQUE SÁNCHEZ
CRUZ, EN SU CARÁCTER DE DIRECTOR EN JEFE DEL SERVICIO NACIONAL DE SANIDAD, INOCUIDAD Y CALIDAD
AGROALIMENTARIA; Y LIC. PATRICIA ORNELAS RUÍZ, EN SU CARÁCTER DE DIRECTORA EN JEFE DEL SERVICIO
DE INFORMACIÓN AGROALIMENTARIA Y PESQUERA; Y LA DELEGACIÓN EN EL ESTADO DE OAXACA, EN
ADELANTE REFERIDO COMO LA “DELEGACIÓN”, REPRESENTADA EN ESTE ACTO POR SU TITULAR, EL
ING. TEÓFILO MANUEL GARCÍA CORPUS; Y POR LA OTRA PARTE, EL PODER EJECUTIVO DEL GOBIERNO
DEL ESTADO DE OAXACA, EN ADELANTE EL “GOBIERNO DEL ESTADO”, REPRESENTADO POR EL C. ING. JORGE
OCTAVIO CARRASCO ALTAMIRANO, EN SU CARÁCTER DE SECRETARIO DE DESARROLLO AGROPECUARIO,
PESCA Y ACUACULTURA; A QUIENES DE MANERA CONJUNTA SE LES DENOMINARÁ COMO LAS “PARTES”, CON
EL OBJETO DE CONJUNTAR ESFUERZOS Y RECURSOS PARA OPERAR LOS PROGRAMAS Y COMPONENTES
PARA EL DESARROLLO RURAL SUSTENTABLE DURANTE EL EJERCICIO FISCAL 2016, AL TENOR DE LOS
SIGUIENTES:
ANTECEDENTES
I. Que con fecha 25 de febrero del año 2015, las “PARTES” celebraron un Convenio de Coordinación
para el Desarrollo Rural Sustentable 2015-2016, en lo sucesivo identificado como el “CONVENIO DE
COORDINACIÓN 2015-2016”, cuyo objeto consiste en establecer las bases de coordinación y
cooperación entre las “PARTES”, con el fin de llevar a cabo proyectos, estrategias y acciones
conjuntas para el Desarrollo Rural Sustentable en general; así como las demás iniciativas que en
materia de desarrollo agropecuario y pesquero se presenten en lo particular, para impulsar el
desarrollo integral de este sector en el Estado de Oaxaca.
II. Que en la Cláusula Cuarta del “CONVENIO DE COORDINACIÓN 2015-2016” las “PARTES”
acordaron que con el fin de establecer las bases de asignación y ejercicio de los apoyos previstos en
el Decreto de Presupuesto de Egresos de la Federación del ejercicio presupuestal que corresponda,
en lo sucesivo el “DPEF”, realizarán una aportación conjunta, que se establecerá para cada ejercicio
fiscal en el Anexo Técnico de Ejecución correspondiente.
Por lo que toca a la aportación federal ésta se encontrará sujeta a la suficiencia presupuestal
establecida en el “DPEF”; y a cargo del “GOBIERNO DEL ESTADO” sobre la base de la suficiencia
presupuestal prevista en el “DPEF”.
Asimismo, en dicha Cláusula Cuarta del “CONVENIO DE COORDINACIÓN 2015-2016” las
“PARTES” acordaron aplicar las “REGLAS DE OPERACIÓN” aplicables en el año fiscal de que se
trate, que para el ejercicio fiscal 2016 son las que se dieron a conocer mediante el Acuerdo por el
que se dan a conocer las Reglas de Operación de los Programas de la Secretaría de Agricultura,
Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación para el ejercicio fiscal 2016, publicado en el
Diario Oficial de la Federación, el 30 de diciembre de 2015, en lo sucesivo, “REGLAS DE
OPERACIÓN 2016”.
III. Que en la Cláusula Decimonovena del “CONVENIO DE COORDINACIÓN 2015-2016” se establece
que con el fin de conjuntar esfuerzos y en su caso, recursos, las “PARTES” podrán suscribir durante
cada ejercicio fiscal el Anexo Técnico de Ejecución sobre las materias enunciadas.
IV. Que en apego a lo establecido en el artículo 36, del Decreto de Presupuesto de Egresos de la
Federación para el Ejercicio Fiscal 2016, en lo sucesivo referido como el “DPEF 2016”,
la “SAGARPA” destina recursos orientados a incrementar la producción, la productividad y la
competitividad agroalimentaria y pesquera del país, a la generación del empleo rural y para las
actividades pesqueras y acuícolas, a promover en la población campesina y de la pesca el
Jueves 4 de agosto de 2016 DIARIO OFICIAL (Primera Sección) 61
bienestar y su incorporación al desarrollo nacional, dando prioridad a las zonas de alta y muy alta
marginación y a poblaciones indígenas. Asimismo, contribuirá a la sustentabilidad de las actividades
agropecuarias, pesqueras y acuícolas en lo referente al aprovechamiento responsable del agua y la
tierra, y se procurará el abasto de alimentos y productos básicos y estratégicos a la población,
promoviendo su acceso a los grupos sociales menos favorecidos y dando prioridad a la producción
nacional, a que se refiere el artículo 178 de la Ley de Desarrollo Rural Sustentable.
V. Que en el presente Anexo Técnico de Ejecución se formalizará entre la “SAGARPA” y el
“GOBIERNO DEL ESTADO” la distribución de recursos señalada en el anexo 11.1 del “DPEF 2016”,
considerando que los recursos de la columna de Concurrencia con Entidades Federativas contempla
el Componente Proyectos Productivos o Estratégicos; agrícolas, pecuarios, de pesca y acuícolas del
Programa de Concurrencia con las Entidades Federativas.
VI. Que en apego al Anexo 11.1 del “DPEF 2016”, se destinarán recursos para el Proyecto Estratégico
de Seguridad Alimentaria, en lo subsecuente señalado como el “PESA”.
Los recursos se aplicarán atendiendo la metodología de la Organización de las Naciones Unidas
para la Alimentación y la Agricultura (FAO).
VII. Que en los artículos 91 a 98 del Acuerdo por el que se dan a conocer las Reglas de Operación de los
Programas de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación para
el ejercicio fiscal 2016, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 30 de diciembre de 2015, se
establecen los conceptos, requisitos, procedimientos para acceder a los apoyos y la mecánica
operativa a través de los cuales se operará el “PESA” en los estados, regiones, municipios y
localidades participantes.
VIII. Que en el Anexo 11.1 del “DPEF 2016”, se establece en la columna del componente Infraestructura
Productiva para el Aprovechamiento Sustentable de Suelo y Agua, el monto federal asignado a la
Entidad Federativa para su ejecución de conformidad a lo establecido en las “REGLAS DE
OPERACIÓN 2016”.
IX. Con fundamento en la Cláusula Decimocuarta del “CONVENIO DE COORDINACIÓN 2015-2016”, las
“PARTES” designaron para la suscripción de los Anexos Técnicos de Ejecución, por parte de la
“SAGARPA” al C. Ing. Teófilo Manuel García Corpus, en su carácter de Delegado de la “SAGARPA”
en el Estado de Oaxaca; y por parte del “GOBIERNO DEL ESTADO”, al C. Ing. Jorge Octavio
Carrasco Altamirano en su carácter de Secretario de Desarrollo Agropecuario, Pesca y Acuacultura.
DECLARACIONES
I. DE LA “SAGARPA”:
I.1. Que los Lic. Víctor Hugo Celaya Celaya, en su carácter de Coordinador General de Delegaciones;
M.V.Z. Francisco José Gurría Treviño, en su carácter de Coordinador General de Ganadería;
Lic. José Homero Melis Cota, en su carácter de Director General de Fomento a la Agricultura; Ing.
Jorge Luis Reyes Moreno, en su carácter de Director General de Organización y Fomento
(CONAPESCA); Ing. Jaime Segura Lazcano, en su carácter de Director General de Producción Rural
Sustentable en Zonas Prioritarias; Lic. Paulina Escobedo Flores, en su carácter de Directora General
de Desarrollo Territorial y Organización Rural; Dr. Jorge Galo Medina Torres, en su carácter de
Director General de Desarrollo de Capacidades y Extensionismo Rural; M.V.Z. Enrique Sánchez
Cruz, en su carácter de Director en Jefe del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad
Agroalimentaria; y Lic. Patricia Ornelas Ruiz, en su carácter de Directora en Jefe de Servicio de
Información Agroalimentaria Pesquera; cuentan con facultades suficientes para suscribir el presente
Anexo Técnico de Ejecución, conforme a los artículos 2o., Apartado B, fracciones V, VI, X, XI y XIII,
Apartado D, fracciones V y VII, 10, 13, 15, 16, 17 fracción IV, 18, 22, 23, 25, 44, 45, fracción IX y 46,
fracción VI del Reglamento Interior de la “SAGARPA”, el Acuerdo por el que se delegan facultades
que se indican a los Coordinadores Generales de Asuntos Internacionales, de Enlace Sectorial y los
artículos 79, 95, 239, 242, 245, 329 y 352 de las “REGLAS DE OPERACIÓN 2016”.
I.2. Que el titular de la “DELEGACIÓN”, el C. Ing. Teófilo Manuel García Corpus se encuentra facultado
para suscribir el presente Anexo Técnico de Ejecución, de conformidad con lo dispuesto en el artículo
36, fracciones I y IX del Reglamento Interior de la “SAGARPA” publicado el 25 de abril de 2012, en
concordancia con la Cláusula Decimocuarta del “CONVENIO DE COORDINACIÓN 2015-2016”; así
como en el Acuerdo publicado en el Diario Oficial de la Federación, con fecha 2 de mayo de 2007,
mediante el cual el Titular de la “SAGARPA”, delegó la atribución de suscribir los instrumentos
jurídicos derivados de los convenios de coordinación firmados entre esta dependencia del Ejecutivo
Federal y las 31 entidades federativas y el Distrito Federal, indistintamente, a favor de los delegados
de la “SAGARPA”.
62 (Primera Sección) DIARIO OFICIAL Jueves 4 de agosto de 2016
I.3. Señala como domicilio legal para los efectos legales del presente “ANEXO TÉCNICO DE
EJECUCIÓN”, el ubicado en Calle Juan de Dios Bátiz número 109, Colonia Vicente Suárez, Oaxaca
de Juárez, Oaxaca, Código Postal 68030.
II. DEL “GOBIERNO DEL ESTADO”:
II.1. Que el C. Ing. Jorge Octavio Carrasco Altamirano, en su carácter de Secretario de Desarrollo
Agropecuario, Pesca y Acuacultura, acredita su personalidad con el nombramiento otorgado por el C.
Gobernador, contando con las facultades necesarias para suscribir el presente Anexo Técnico de
Ejecución, de conformidad con lo previsto en los artículos 66, 79 fracciones V, XIX y XXVI, 80
fracción II, 82 y 84 de la Constitución Política del Estado de Oaxaca; 2 y 3 fracción I, 15, 27 fracción
XI, 9 y 44 de la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo del Estado de Oaxaca; 29 y 35 de la Ley de
Planeación del Estado de Oaxaca; y demás ordenamientos del Estado de Oaxaca; así como en la
Cláusula Decimocuarta del “CONVENIO DE COORDINACIÓN 2015-2016”.
II.2 Señala como domicilio legal para los efectos legales del presente “ANEXO TÉCNICO DE
EJECUCIÓN”, el ubicado en Centro Administrativo y Judicial Gral. Porfirio Díaz “Soldado de la Patria”
Edificio “F” Gral. Heliodoro Charis Castro, Nivel 3, 4o. Piso, Av. Gerardo Pandal Graff número 1,
Reyes Mantecón, San Bartolo Coyotepec, Oaxaca.
III. DE LAS “PARTES”:
III.1. Que para el mejor resultado y óptimo beneficio en la aplicación de los recursos asignados en el
marco del Programa Especial Concurrente para el Desarrollo Rural Sustentable, las “PARTES” han
determinado la implementación del presente instrumento para la asignación de responsabilidades
y compromisos específicos.
III.2. Los montos federales y estatales acordados con el “GOBIERNO DEL ESTADO”, serán destinados
exclusivamente a los programas y componentes que se señalan en las siguientes:
CLÁUSULAS
OBJETO
PRIMERA.- El objeto del presente instrumento, de conformidad con lo dispuesto en los artículos 36 del
“DPEF 2016”, y 76, 91, 234, 236, 326 y 348 de las “REGLAS DE OPERACIÓN 2016”, es establecer los
objetivos, líneas de acción, metas programáticas y montos, cronograma de trabajo y mecánica operativa a que
se sujetarán las estrategias y acciones consideradas en el “CONVENIO DE COORDINACIÓN 2015-2016”, del
cual deriva el presente Anexo Técnico de Ejecución para el Ejercicio Fiscal 2016.
APORTACIONES DE RECURSOS
SEGUNDA.- Para el Ejercicio Fiscal 2016, la “SAGARPA” y el “GOBIERNO DEL ESTADO” acuerdan que
con el fin de establecer las bases de asignación y ejercicio de los apoyos previstos en el “DPEF 2016”, las
“REGLAS DE OPERACIÓN 2016” y demás disposiciones legales aplicables, realizarán una aportación
conjunta hasta por un monto de $722,450,000.00 (SETECIENTOS VEINTIDÓS MILLONES
CUATROCIENTOS CINCUENTA MIL PESOS 00/100 M.N.), integrados en la forma siguiente:
1. En el Programa de Concurrencia con las Entidades Federativas, hasta un monto de $190,200,000.00
(CIENTO NOVENTA MILLONES DOSCIENTOS MIL PESOS 00/100 M.N.), a cargo de la
“SAGARPA” correspondiente hasta el 80% (ochenta por ciento), de aportación federal y sujeto
a la suficiencia presupuestal establecida en el “DPEF 2016”; y hasta por un monto de $47,550,000.00
(CUARENTA Y SIETE MILLONES QUINIENTOS CINCUENTA MIL PESOS 00/100 M.N.), a cargo
del “GOBIERNO DEL ESTADO” correspondientes hasta el 20% (veinte por ciento) de aportación
estatal, con base en la suficiencia presupuestal prevista en el Decreto de Presupuesto de Egresos
del Estado de Oaxaca para el Ejercicio Fiscal 2016, publicado en fecha 31 de diciembre de 2015 en
el Periódico Oficial del Gobierno del Estado de Oaxaca.
Las aportaciones referidas en el párrafo anterior, estarán sujetas a las disposiciones previstas en el
“DPEF 2016” y en las “REGLAS DE OPERACIÓN 2016”. El “GOBIERNO DEL ESTADO” opta por
una sola ministración de los recursos federales en el mes de marzo, para lo cual, previamente
depositará en el Fideicomiso de Alianza para el Campo de Oaxaca, en lo sucesivo el “FAPCO”, en
una sola ministración, el total de los recursos que le corresponde aportar, siendo este documento, el
justificatorio para el depósito de la ministración federal correspondiente.
Jueves 4 de agosto de 2016 DIARIO OFICIAL (Primera Sección) 63
2. En el Programa de Productividad Rural, hasta un monto de $373,500,000.00 (TRESCIENTOS
SETENTA Y TRES MILLONES QUINIENTOS MIL PESOS 00/100 M.N.), a cargo de la “SAGARPA”
de aportación federal y sujeto a la suficiencia presupuestal establecida en el “DPEF 2016”; y hasta
por un monto de $5,950,000.00 (CINCO MILLONES NOVECIENTOS CINCUENTA MIL PESOS
00/100 M.N.), a cargo del “GOBIERNO DEL ESTADO” con base en la suficiencia presupuestal
prevista en el Decreto de Presupuesto de Egresos del Estado de Oaxaca para el Ejercicio Fiscal
2016, distribuido en los componentes: Infraestructura Productiva para el Aprovechamiento
Sustentable de Suelo y Agua y el Proyecto Estratégico de Seguridad Alimentaria (PESA).
2.1. En el Componente de Infraestructura Productiva para el Aprovechamiento Sustentable de Suelo
y Agua, hasta un monto de $23,800,000.00 (VEINTITRÉS MILLONES OCHOCIENTOS MIL
PESOS 00/100 M.N.), a cargo de la “SAGARPA” correspondiente hasta el 80% (ochenta por
ciento), de aportación federal y sujeto a la suficiencia presupuestal establecida en el “DPEF
2016”; y hasta por un monto de $5,950,000.00 (CINCO MILLONES NOVECIENTOS
CINCUENTA MIL PESOS 00/100 M.N.), a cargo del “GOBIERNO DEL ESTADO” con base en la
suficiencia presupuestal prevista en el Decreto de Presupuesto de Egresos del Estado de
Oaxaca para el Ejercicio Fiscal 2016, correspondientes hasta el 20% (veinte por ciento),
de aportación estatal.
Las aportaciones referidas en el párrafo anterior, estarán sujetas a las disposiciones previstas en
el “DPEF 2016” y en las “REGLAS DE OPERACIÓN 2016”. El “GOBIERNO DEL ESTADO” opta
por una sola ministración de los recursos federales en el mes de marzo, para lo cual, depositará
al “FAPCO” en una sola ministración, el total de los recursos que le corresponde aportar, siendo
este documento, el justificatorio del depósito de la ministración federal correspondiente.
2.2. Por lo que respecta a los recursos del Proyecto Estratégico de Seguridad Alimentaria (PESA), la
“SAGARPA” aportará la cantidad de hasta $349,700,000.00 (TRESCIENTOS CUARENTA Y
NUEVE MILLONES SETECIENTOS MIL PESOS 00/100 M.N.), que podrá ser de hasta del
100% (Cien por ciento) de la aportación Federal, en una sola ministración.
3. En el Programa de Apoyos a Pequeños Productores, hasta un monto de $34,600,000.00 (TREINTA
Y CUATRO MILLONES SEISCIENTOS MIL PESOS 00/100 M.N.), a cargo de la “SAGARPA” de
aportación federal y sujeto a la suficiencia presupuestal establecida en el “DPEF 2016”; y hasta por
un monto de $8,650,000.00 (OCHO MILLONES SEISCIENTOS CINCUENTA MIL PESOS
00/100 M.N.), a cargo del “GOBIERNO DEL ESTADO” con base en la suficiencia presupuestal
prevista en el Decreto de Presupuesto de Egresos del Estado de Oaxaca para el Ejercicio Fiscal
2016, recursos que se aplicarán:
En el Componente Extensionismo, hasta un monto de $34,600,000.00 (TREINTA Y
CUATRO MILLONES SEISCIENTOS MIL PESOS 00/100 M.N.), a cargo de la “SAGARPA”
correspondiente hasta el 80% (ochenta por ciento), de aportación federal y sujeto a la
suficiencia presupuestal establecida en el “DPEF 2016”; y hasta por un monto de
$8,650,000.00 (OCHO MILLONES SEISCIENTOS CINCUENTA MIL PESOS 00/100 M.N.),
a cargo del “GOBIERNO DEL ESTADO” con base en la suficiencia presupuestal prevista en
el Decreto de Presupuesto de Egresos del Estado de Oaxaca para el Ejercicio Fiscal 2016,
correspondientes hasta el 20% (veinte por ciento), de aportación estatal.
Las aportaciones referidas en el párrafo anterior, estarán sujetas a las disposiciones
previstas en el “DPEF 2016” y en las “REGLAS DE OPERACIÓN 2016”. El “GOBIERNO
DEL ESTADO” opta por una sola ministración de los recursos federales en el mes de marzo,
para lo cual, previamente depositará al “FAPCO” en una sola ministración, el total de los
recursos que le corresponde aportar, siendo este documento, el justificatorio para el
depósito de la ministración federal correspondiente.
4. La “SAGARPA” en lo referente a los recursos del Programa de Sanidad e Inocuidad Agroalimentaria,
aportará la cantidad de hasta $55,500,000.00 (CINCUENTA Y CINCO MILLONES QUINIENTOS MIL
PESOS 00/100 M.N.); que podrá ser de hasta del 100% (cien por ciento) de la aportación federal, en
una sola ministración y hasta por un monto de $1,000,000.00 (UN MILLÓN DE PESOS 00/100 M.N.),
a cargo del “GOBIERNO DEL ESTADO” con base en la suficiencia presupuestal prevista en el
Decreto de Presupuesto de Egresos del Estado para el Ejercicio Fiscal 2016.
Los recursos antes indicados, serán dispersados por el “SENASICA” al “GOBIERNO DEL ESTADO”,
a partir de la firma del apartado correspondiente al Programa de Sanidad e Inocuidad
Agroalimentaria, por el titular de la Unidad Responsable del Componente e Incentivos indicados en la
Cláusula Sexta.
64 (Primera Sección) DIARIO OFICIAL Jueves 4 de agosto de 2016
5. En el Sistema Nacional de Información para el Desarrollo Rural Sustentable, para el Componente
Información Estadística y Estudios (SNIDRUS), la “SAGARPA” aportará la cantidad de hasta
$4,400,000.00 (CUATRO MILLONES CUATROCIENTOS MIL PESOS 00/100 M.N.), que podrá ser
de hasta del 100% (cien por ciento) de la aportación federal, lo cual hará mediante una sola
ministración; y hasta por un monto de $1,100,000.00 (UN MILLÓN CIEN MIL PESOS 00/100 M.N.) a
cargo del “GOBIERNO DEL ESTADO” con base en la suficiencia presupuestal prevista en el Decreto
de Presupuesto de Egresos del Estado.
De conformidad con lo establecido en las “REGLAS DE OPERACIÓN 2016”, del total de los recursos
convenidos, tanto federal como estatal, se destinarán hasta un 5% (cinco por ciento), para cubrir los gastos de
operación; la aportación de la totalidad de los gastos de operación de origen federal y estatal se realizará en la
primera ministración de recursos que se realice de cada programa y componente al “FAPCO”, de acuerdo con
lo pactado en la Cláusula Octava del “CONVENIO DE COORDINACIÓN 2015-2016”.
Para el Programa de Sanidad e Inocuidad Agroalimentaria, los gastos de operación serán ejercidos por el
“SENASICA”, las Delegaciones Federales de la “SAGARPA” y por el “GOBIERNO DEL ESTADO” mediante
el “FAPCO”, de acuerdo a lo establecido en las “REGLAS DE OPERACIÓN 2016”, y los “Lineamientos para la
Ejecución de los Gastos de Operación de los Programas de la Secretaría de Agricultura, Ganadería,
Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación”, emitidos por la Oficialía Mayor de la “SAGARPA”.
Por lo que la distribución de los recursos para el cumplimiento del objeto del presente Anexo Técnico de
Ejecución, se llevará a cabo de conformidad con la programación referida en los Apéndices I y II del presente
instrumento, los cuales se denominan respectivamente: “Recursos Convenidos Federación-Estado 2016” y
“Calendario de Ejecución 2016”.
PROGRAMA DE CONCURRENCIA CON LAS ENTIDADES FEDERATIVAS
TERCERA.- Las “PARTES” acuerdan que la aportación que se indica en la Cláusula Segunda, numeral 1,
del presente instrumento se dirigirá para la correcta ejecución del Componente Proyectos Productivos o
Estratégicos; agrícolas, pecuarios, de pesca y acuícolas del Programa de Concurrencia con las Entidades
Federativas de conformidad con lo establecido en el artículo 325 en las “REGLAS DE OPERACIÓN 2016” y
señalado en los Apéndices III y IV, denominados respectivamente: “Cuadro de Metas y Montos” y “Cruzada
Nacional contra el Hambre (Relación de Municipios de atención en la Entidad Federativa)”.
Los rubros de los conceptos, serán indicativos, por lo que en caso de realizarse modificaciones entre
conceptos, el “GOBIERNO DEL ESTADO” se compromete a entregar a la “SAGARPA”, a más tardar el 31 de
diciembre de 2016, el documento con los conceptos, metas y montos que bajo su responsabilidad haya
realizado, en el que deberá expresar las causas que justifiquen tales modificaciones; sin perjuicio, del
cumplimiento de las disposiciones jurídicas y presupuestales aplicables.
La población objetivo está compuesta por las unidades de producción agrícola, pecuaria, de pesca y
acuícolas; o de nueva creación, en las Entidades Federativas.
PROGRAMA DE PRODUCTIVIDAD RURAL
CUARTA.- Para efectos de lo establecido en la Cláusula Segunda, numeral 2, del presente instrumento,
las “PARTES” están de acuerdo en establecer las metas programáticas y las aportaciones correspondientes al
Programa de Productividad Rural, en los siguientes componentes:
A. Infraestructura Productiva para el Aprovechamiento Sustentable de Suelo y Agua
Las “PARTES” acuerdan que la aportación que se indica en la Cláusula Segunda, numeral 2.1., será
usada para implementar la correcta ejecución del Componente Infraestructura Productiva para el
Aprovechamiento Sustentable de Suelo y Agua, el cual considera recursos que se ejecutan de manera
concurrente con el “GOBIERNO DEL ESTADO”.
La distribución de dichos recursos se llevará a cabo de conformidad con la programación a que se refiere
el Apéndice V, denominado “Cuadro de Metas y Montos Concurrentes de Infraestructura Productiva para el
Aprovechamiento Sustentable de Suelo y Agua 2016”.
B. Proyecto Estratégico de Seguridad Alimentaria (PESA)
Derivado de los artículos 36 del “DPEF 2016” y 91, 92, 93, 94, 95, 96, 97, 98 y demás relativos de las
“REGLAS DE OPERACIÓN 2016”, es que se establece la debida aplicación de recursos federales públicos
asignados para el apoyo, ejecución y operación del Componente Proyecto Estratégico de Seguridad
Alimentaria “PESA” en el Estado de Oaxaca.
Jueves 4 de agosto de 2016 DIARIO OFICIAL (Primera Sección) 65
Lo anterior, a efecto de contribuir al cumplimiento del objetivo específico del Componente Proyecto
Estratégico de Seguridad Alimentaria “PESA”, que es Apoyar a las Unidades de Producción Familiar en
localidades rurales de alta y muy alta marginación, para mejorar su capacidad productiva.
Las “PARTES” acuerdan que la aportación que se indica en la Cláusula Segunda, numeral 2.2., se llevará
a cabo de conformidad con la programación a que se refieren los Apéndices VI y VII, que se denominan
respectivamente “Metas y Montos por Municipios en el PESA 2016” y “Cuadros de Metas y Montos del
PESA 2016”.
Los apartados de metas y montos de los conceptos de apoyos indicados en los Apéndices VI y VII, podrán
ser reprogramados por el “GOBIERNO DEL ESTADO”, con fundamento en los acuerdos tomados por el
Grupo Operativo PESA, comprometiéndose a suscribir con la “SAGARPA”, antes del último bimestre del año
2016, el Convenio Modificatorio en el que se indiquen los cambios correspondientes y se expresen las causas
que justifiquen tales modificaciones; sin perjuicio, del cumplimiento de las disposiciones jurídicas y
presupuestales aplicables.
Para el Componente Proyecto Estratégico de Seguridad Alimentaria “PESA”, el “GOBIERNO DEL
ESTADO” se compromete a rendir a la “SAGARPA” el informe de Finiquito en los términos establecidos en la
normatividad, así como la documentación necesaria para integrar el Expediente de Transparencia y Rendición
de Cuentas del Ejercicio y mantener por el periodo establecido en la normatividad la documentación original
comprobatoria de los gastos realizados.
PROGRAMA DE APOYOS A PEQUEÑOS PRODUCTORES
QUINTA.- Para efectos de lo establecido en la Cláusula Segunda, numeral 3, del presente instrumento, las
“PARTES” están de acuerdo en establecer las metas programáticas y las aportaciones correspondientes al
Programa de Apoyos a Pequeños Productores, en el Componente Extensionismo (CE).
La población del Programa de Apoyos a Pequeños Productores está compuesto por personas físicas o
morales en el sector rural, la cual asciende a 3,887,000 Unidades Económicas Rurales correspondientes a los
Estratos I y II identificados en el Diagnóstico del Sector Rural y Pesquero de México.
Las “PARTES” acuerdan que la aportación que se indica en la Cláusula Segunda, numeral 3 párrafo
segundo, se implementará para efecto de apoyar el cumplimiento del objetivo del “CE”, el cual es apoyar a los
pequeños productores de las Unidades Económicas Rurales con servicios de extensión, innovación y
capacitación para incrementar la producción agroalimentaria.
Para llevar a cabo las acciones de operación, supervisión, evaluación, seguimiento contenidas en los
artículos 393 y 394 de las “REGLAS DE OPERACIÓN 2016”, la “SAGARPA” aportará un monto de hasta el
4.7% (cuatro punto siete por ciento) del recurso establecido en el primer párrafo del presente apartado, el cual
se distribuye de la siguiente manera: para la “DELEGACIÓN” se destina el 2% (dos por ciento) para Gastos de
operación y seguimiento; para la Instancia Ejecutora 2% (dos por ciento) en Gastos de Operación,
Seguimiento y Supervisión; .7% (punto siete por ciento) para Gastos de Evaluación, dichas aportaciones se
realizarán de acuerdo a la suficiencia presupuestal y pueden llevarse a cabo en una sola ministración en gasto
directo a la “DELEGACIÓN” mediante Adecuaciones Presupuestarias.
Las aportaciones a la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Pesca y Acuacultura del Estado de Oaxaca,
se radicarán al “FAPCO”. Así mismo, el ejercicio del recurso destinado a gastos de operación deberá observar
la normatividad vigente establecida en Lineamientos para la Ejecución de los Gastos de Operación de los
Programas de la “SAGARPA”.
La distribución de recursos para el cumplimiento del objeto del presente Componente se llevará a cabo de
conformidad con la programación señalada en el Apéndice VIII, denominado “Cuadro de Metas y Montos
del “CE”.
PROGRAMA DE SANIDAD E INOCUIDAD AGROALIMENTARIA
SEXTA.- Para efectos de la aportación establecida en la Cláusula Segunda, numeral 4., respecto de la
ejecución y operación del “Programa de Sanidad e Inocuidad Agroalimentaria”, en el Estado de Oaxaca, para
la consecución de los objetivos específicos, previstos en las “REGLAS OPERACIÓN 2016” a través de los
siguientes Componentes e Incentivos:
Componente de Sanidad Federalizado
I. Incentivo de Sanidad
a. Conceptos de apoyo de Salud Animal;
b. Conceptos de apoyo de Vigilancia Epidemiológica en Salud Animal, Acuícola y Pesquera;
c. Conceptos de apoyo de Sanidad Acuícola y Pesquera;
66 (Primera Sección) DIARIO OFICIAL Jueves 4 de agosto de 2016
d. Conceptos de apoyo de Sanidad Vegetal;
e. Conceptos de apoyo de Vigilancia Epidemiológica en Sanidad Vegetal;
II. Incentivo de Inocuidad, e
III. Incentivo de Inspección de la Movilización Nacional.
Que las metas y los objetivos, así como las actividades y plazos correspondientes de cada proyecto se
determinarán a través de los Programas de Trabajo, mismos que serán autorizados por la Unidad
Responsable a más tardar el 16 de enero del presente año, los cuales serán considerados como instrumentos
vinculantes para quienes los suscriben, con una periodicidad anual, y que tienen como función detallar las
acciones, las metas y la temporalidad de su ejecución, lo anterior en relación a la disponibilidad de incentivos
para ejecutarlos.
Los Programas de Trabajo estarán vigentes de enero a diciembre del año correspondiente y deberán
alinearse a las políticas sanitarias nacionales, estatales y regionales, así como reunir las características de
impacto sanitario; asimismo, deberán incluir metas y objetivos conforme a la estrategia definida por el Servicio
Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria, en lo sucesivo “SENASICA” y acordes al desarrollo
de la Sanidad e Inocuidad en la Entidad Federativa o Región.
La distribución de los recursos señalados en la Cláusula Segunda numeral 4., se llevará a cabo de
conformidad con la programación a que se refiere el Apéndice IX, denominado “Cuadro de Metas
y Montos 2016”.
SISTEMA NACIONAL DE INFORMACIÓN PARA EL DESARROLLO RURAL SUSTENTABLE
SÉPTIMA.- Para efectos de la aplicación del monto establecido en la Cláusula Segunda, numeral 5, del
presente instrumento, las “PARTES” están de acuerdo en establecer las metas programáticas y las
aportaciones correspondientes al “SNIDRUS”, Sistema Nacional de Información para el Desarrollo Rural
Sustentable, para el Componente Información Estadística y Estudios (SNIDRUS).
Lo anterior, a efecto de contribuir al cumplimiento del objetivo del “SNIDRUS”, que es proveer información
oportuna a los productores y agentes económicos que participan en la producción y en los mercados
agropecuarios, industriales y de servicio.
Asimismo, y para el cumplimiento de la presente Cláusula, las “PARTES” acuerdan sujetarse a los
Lineamientos y Criterios para el Ejercicio de los Recursos en las Entidades Federativas en Materia de
Información Estadística y Estudios 2016, los cuales serán emitidos por la Unidad Responsable y tendrán como
fin hacer explícita la forma de ejercer la aportación federal correspondiente al SNIDRUS, contemplando las
metas y objetivos a cumplir de acuerdo al calendario de los proyectos, estableciendo los compromisos de
seguimiento y rendición de cuentas a través de los informes establecidos.
La distribución de los recursos señalados en la Cláusula Segunda numeral 5, se llevará a cabo de
conformidad con la programación a que se refiere el Apéndice X, denominado “Cuadro de Metas y
Montos 2016”.
OBLIGACIONES Y ATRIBUCIONES
OCTAVA.- Las “PARTES” en la consecución del presente instrumento tendrán las obligaciones y
atribuciones conforme a lo dispuesto en las “REGLAS DE OPERACIÓN 2016”, el “CONVENIO DE
COORDINACIÓN 2015-2016” y la legislación presupuestaria federal aplicable.
DISPOSICIONES GENERALES
NOVENA.- En todo lo relativo a las auditorías, control y seguimiento; suspensión de recursos; difusión y
transparencia; evaluación y solución de controversias, y demás disposiciones aplicables previstas en el
“CONVENIO DE COORDINACIÓN 2015-2016”, las “PARTES” acuerdan estarse y sujetarse a los términos
establecidos en dicho instrumento.
DE LAS MODIFICACIONES.
DÉCIMA.- En las modificaciones, así como en las situaciones no previstas en los apartados que forman
parte de este instrumento jurídico, bastará para la suscripción del Convenio Modificatorio con la
comparecencia del Titular de la Unidad Responsable del Componente sobre el que verse la modificación, el
Delegado de la “SAGARPA” en el Estado de Oaxaca; y por parte del “GOBIERNO DEL ESTADO”, el titular de
la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Pesca y Acuacultura del Estado de Oaxaca, instrumento que será
pactado de común acuerdo entre las “PARTES”.
Jueves 4 de agosto de 2016 DIARIO OFICIAL (Primera Sección) 67
DEL CIERRE Y FINIQUITO DE ESTE INSTRUMENTO Y EL EJERCICIO DE LOS PROGRAMAS
Y COMPONTES.
DÉCIMO PRIMERA.- El “GOBIERNO DEL ESTADO”, a través del “FAPCO”, se compromete a contar con
la cuenta o subcuenta específica y exclusiva para la administración y ejercicio de los recursos presupuestales
del presente año, señalados en este instrumento, que identifiquen las erogaciones cuyo destino se sujete a lo
establecido en este instrumento jurídico.
Para la debida ejecución del objeto materia del presente Anexo Técnico de Ejecución, el “GOBIERNO DEL
ESTADO” se compromete a ejercer los recursos señalados en la Cláusula Cuarta del “CONVENIO DE
COORDINACIÓN 2015-2016”, a través del “FAPCO”, para los fines autorizados, así como aplicar y vigilar la
programación, ejecución y desarrollo de las actividades objeto del presente Anexo Técnico de Ejecución,
conforme a las “REGLAS DE OPERACIÓN 2016”.
En cumplimiento a la legislación federal, el “GOBIERNO DEL ESTADO” deberá integrar los soportes e
informe de la Cuenta Pública de los Programas y Componentes considerados en el presente Anexo Técnico
de Ejecución, con la relación definitiva de beneficiarios al 31 de diciembre del presente año, en la que se
especificarán los recursos entregados, devengados y los no devengados enterados a la Tesorería de la
Federación, en lo sucesivo “TESOFE”. Esta relación no podrá ser modificada, por lo que en el caso de que
existan desistimientos, economías o recursos no aplicados por los beneficiarios, éstos deberán enterarse en
términos de las disposiciones jurídicas y presupuestales aplicables.
De conformidad con la Cláusula Vigésima Segunda del “CONVENIO DE COORDINACIÓN 2015-2016”, a
más tardar el 31 diciembre del año 2016, deberá suscribirse el Cierre y Finiquito del ejercicio presupuestal de
los recursos convenidos, entre la Delegación de la “SAGARPA” y el “GOBIERNO DEL ESTADO”, en el
que establezcan:
1. Los recursos pagados, devengados o reintegrados, con las relaciones de beneficiarios;
2. Los montos de los recursos federales recibidos, aplicados y devueltos, en su caso, a la “TESOFE”;
3. Comprobante de la cuenta bancaria específica o subcuenta específica utilizada para la
administración de los recursos de los Programas y Componentes considerados en el presente Anexo
Técnico de Ejecución, y
4. En un capítulo separado, los intereses generados, aplicados y enterados, en su caso, a la “TESOFE”,
las acciones desarrolladas con estos recursos o las metas adicionales alcanzadas con los mismos.
Para los recursos devengados en los términos del artículo 54 de la Ley Federal de Presupuesto y
Responsabilidad Hacendaria; 85, 175 y 176 de su Reglamento; así como las “REGLAS DE OPERACIÓN
2016”, a más tardar el último día hábil de marzo del año 2017, deberá suscribirse un acta circunstanciada
entre la Delegación de la “SAGARPA” y el “GOBIERNO DEL ESTADO”, en el que establezcan los siguientes:
1. La relación definitiva de beneficiarios, indicando los que se encuentren en proceso;
2. Los montos de los recursos federales recibidos, aplicados y devueltos, en su caso, a la “TESOFE”;
3. Comprobante de la cuenta bancaria específica o subcuenta específica utilizada para la
administración de los recursos de los Programas y Componentes considerados en el presente Anexo
Técnico de Ejecución con saldo en ceros según su caso, y
4. En un capítulo separado, los intereses generados y enterados a la “TESOFE”.
DE LA VIGENCIA.
DÉCIMO SEGUNDA.- El presente instrumento entrará en vigor el día de su firma y su vigencia
presupuestal y cumplimiento de acciones, será hasta el 31 de diciembre de 2016, en términos de lo
establecido en los artículos 54 de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria, 174 y 176 de
su Reglamento y demás disposiciones de la materia, así como del “CONVENIO DE COORDINACIÓN
2015-2016”.
Leído que fue y enteradas del alcance y contenido legal de este instrumento, las partes firman el presente
Anexo Técnico de Ejecución en cinco tantos originales, en la ciudad de Oaxaca de Juárez, Oaxaca, a los
nueve días del mes de febrero de 2016.- Por la SAGARPA: el Coordinador General de Delegaciones, Víctor
Hugo Celaya Celaya.- Rúbrica.- El Coordinador General de Ganadería, Francisco José Gurría Treviño.-
Rúbrica.- El Director General de Fomento a la Agricultura, José Homero Melis Cota.- Rúbrica.- El Director
General de Organización y Fomento (CONAPESCA) (Instancia Técnica), Jorge Luis Reyes Moreno.-
Rúbrica.- El Director General de Producción Rural Sustentable en Zonas Prioritarias, Jaime Segura
Lazcano.- Rúbrica.- La Directora General de Desarrollo Territorial y Organización Rural, Paulina Escobedo
Flores.- Rúbrica.- El Director General de Desarrollo de Capacidades y Extensionismo Rural, Jorge Galo
Medina Torres.- Rúbrica.- El Director en Jefe del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad
Agroalimentaria, Enrique Sánchez Cruz.- Rúbrica.- La Directora en Jefe del Servicio de Información
Agroalimentaria Pesquera, Patricia Ornelas Ruiz.- Rúbrica.- El Delegado de la SAGARPA en el Estado de
Oaxaca, Teófilo Manuel García Corpus.- Rúbrica.- Por el Gobierno del Estado: el Secretario de Desarrollo
Agropecuario, Pesca y Acuacultura, Jorge Octavio Carrasco Altamirano.- Rúbrica.
68 (Primera Sección) DIARIO OFICIAL Jueves 4 de agosto de 2016
Apéndice I
OAXACA
Recursos Convenidos Federación-Estado 2016
(Aportaciones en Pesos)
DPEF 2016 De La
SAGARPA
Del Gobierno
del Estado
Gran Total
No.
Prog.
Total Programas y Componentes 658,200,000 64,250,000 722,450,000
En conformidad con lo que establece la fracción IV del artículo 7
y los Incisos a), b) y c) de la fracción VII del artículo 36 del DPEF 2016.
En Anexo Técnico de Ejecución
1 Programa de Concurrencia con las Entidades
Federativas
190,200,000 47,550,000 237,750,000
1.1 Proyectos productivos o estratégicos; agrícolas,
pecuarios, de pesca y acuícolas
190,200,000 47,550,000 237,750,000
1.1.1 Concurrencia en Materia Agrícola 104,646,044 26,161,511 130,807,555
1.1.2 Concurrencia en Materia Pecuaria 69,764,029 17,441,007 87,205,036
1.1.3 Concurrencia en Materia Pesquera 15,789,927 3,947,482 19,737,409
2 Programa de Productividad Rural 373,500,000 5,950,000 379,450,000
2.1 Infraestructura Productiva para el Aprovechamiento
Sustentable de Suelo y Agua
23,800,000 5,950,000 29,750,000
2.2 Proyecto Estratégico de Seguridad Alimentaria (PESA) 349,700,000 349,700,000
3 Programa de Apoyos a Pequeños Productores 34,600,000 8,650,000 43,250,000
3.1 Extensionismo 34,600,000 8,650,000 43,250,000
4 Programa de Sanidad e Inocuidad Agroalimentaria 55,500,000 1,000,000 56,500,000
4.1 Sanidad Federalizado 55,500,000 1,000,000 56,500,000
5 Sistema Nacional de Información para el Desarrollo
Rural Sustentable
4,400,000 1,100,000 5,500,000
5.1 Información Estadística y Estudios (SNIDRUS) 4,400,000 1,100,000 5,500,000
Jueves4deagostode2016DIARIOOFICIAL(PrimeraSección)69
Apéndice II
OAXACA
Calendario de Ejecución 2016
(Aportaciones en Pesos)
DPEF 2016 Total Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre
No.
Prog.
Total Programas y Componentes
Federal Estatal Federal Estatal Federal Estatal Federal Estatal Federal Estatal Federal Estatal Federal Estatal Federal Estatal
658,200,000 64,250,000 658,200,000 64,250,000
-
En conformidad con lo que establece la fracción IV del artículo 7 y los Incisos a), b) y c) de la fracción VII del artículo 36 del DPEF 2016.
En Anexo Técnico de Ejecución
1
Programa de Concurrencia con las
Entidades Federativas
190,200,000 47,550,000 190,200,000 47,550,000
1.1
Proyectos productivos o estratégicos;
agrícolas, pecuarios, de pesca y
acuícolas
190,200,000 47,550,000 190,200,000 47,550,000
1.1.1 Concurrencia en Materia Agrícola 104,646,044 26,161,511 104,646,044 26,161,511
1.1.2 Concurrencia en Materia Pecuaria 69,764,029 17,441,007 69,764,029 17,441,007
1.1.3 Concurrencia en Materia Pesquera 15,789,927 3,947,482 15,789,927 3,947,482
2 Programa de Productividad Rural 373,500,000 5,950,000 373,500,000 5,950,000
2.1
Infraestructura Productiva para el
Aprovechamiento Sustentable de
Suelo y Agua
23,800,000 5,950,000 23,800,000 5,950,000
2.2
Proyecto Estratégico de Seguridad
Alimentaria (PESA)
349,700,000 349,700,000
3
Programa de Apoyos a Pequeños
Productores
34,600,000 8,650,000 34,600,000 8,650,000
3.1 Extensionismo 34,600,000 8,650,000 34,600,000 8,650,000
4
Programa de Sanidad e Inocuidad
Agroalimentaria
55,500,000 1,000,000 55,500,000 1,000,000
4.1 Sanidad Federalizado 55,500,000 1,000,000 55,500,000 1,000,000
5
Sistema Nacional de Información
para el Desarrollo Rural
Sustentable
4,400,000 1,100,000 4,400,000 1,100,000
5.1
Información Estadística y Estudios
(SNIDRUS)
4,400,000 1,100,000 4,400,000 1,100,000
70 (Primera Sección) DIARIO OFICIAL Jueves 4 de agosto de 2016
Apéndice III
OAXACA
Programa de Concurrencia con las Entidades Federativas
Componente: Proyectos productivos o estratégicos; agrícolas, pecuarios, de pesca y acuícolas
Cuadro de Metas y Montos 2016
Programa de Concurrencia con las Entidades Federativas Metas Programadas Recursos en Concurrencia (En pesos)
Componente Proyectos productivos o
estratégicos; agrícolas, pecuarios, de
pesca y acuícolas.
Actividad/Sistema
Producto/Servicio
Concepto de Apoyo/3
Unidad de
Medida
Cantidad
No. de
Proyectos
Beneficiarios 2/
De la
SAGARPA
Del Gobierno
del Estado
De los
Productores
Gran Total
Totales 2,509 11,137 190,200,000 47,550,000 183,056,358 420,806,358
Proyectos Productivos o Estratégicos Agrícolas, Concurrencia en Materia Agrícola (Subtotal) 871 7,621 99,727,680 24,931,920 124,659,600 249,319,200
Proyecto Productivo
Agrícola
Sistema
Producto MAÍZ
Sistemas de riego
tecnificado (especificar)
Hectárea
Drenaje en Terrenos
Agrícolas
Hectárea
Tractores Tractor 25 25 25 4,000,000 1,000,000 5,000,000 10,000,000
Implementos Agrícolas Implemento 150 30 50 4,400,000 1,100,000 5,500,000 11,000,000
Equipos agrícolas
especializados
Equipos
Infraestructura y
equipamiento
especializado para la
producción primaria y
cosecha
Proyecto
Infraestructura y
equipamiento para el
acondicionamiento y
manejo poscosecha
Proyecto
Infraestructura y
equipamiento para la
agroindustria
Proyecto
Infraestructura y
equipamiento para
agricultura bajo cubierta
(especificar).
Hectárea
Material vegetativo Plantas
Paquete tecnológico Hectárea 22,500 200 4,500 39,600,000 9,900,000 49,500,000 99,000,000
Sistema Producto
CAFÉ
Sistemas de riego
tecnificado (especificar)
Hectárea
Tractores Tractor
Implementos Agrícolas Implemento
Equipos agrícolas
especializados
Equipos
Infraestructura y
equipamiento
especializado para la
producción primaria y
cosecha
Proyecto
Infraestructura y
equipamiento para el
acondicionamiento y
manejo poscosecha
Proyecto
Infraestructura y
equipamiento para la
agroindustria
Proyecto
Infraestructura y
equipamiento para
agricultura bajo cubierta
(especificar)
Hectárea
Material vegetativo Plantas 834,000 50 278 4,000,000 1,000,000 5,000,000 10,000,000
Paquete tecnológico Hectárea 1,600 35 544 6,400,000 1,600,000 8,000,000 16,000,000
Sistema Producto
JITOMATE
Sistemas de riego
tecnificado (especificar)
Hectárea
Tractores Tractor
Implementos Agrícolas Implemento
Equipos agrícolas
especializados
Equipos 750 50 875 4,800,000 1,200,000 6,000,000 12,000,000
Infraestructura y
equipamiento
especializado para la
producción primaria y
cosecha
Proyecto
Infraestructura y
equipamiento para el
acondicionamiento y
manejo poscosecha
Proyecto
Infraestructura y
equipamiento para la
agroindustria
Proyecto
Infraestructura y
equipamiento para
agricultura bajo cubierta
(especificar).
Hectárea
Material vegetativo Plantas
Paquete tecnológico Hectárea
Sistema Producto
CÍTRICOS
Sistemas de riego
tecnificado (especificar)
Hectárea
Tractores Tractor
Implementos Agrícolas Implemento
Equipos agrícolas
especializados
Equipos 7 6 30 183,160 45,790 228,950 457,900
Infraestructura y
equipamiento
especializado para la
producción primaria y
cosecha
Proyecto
Infraestructura y
equipamiento para el
acondicionamiento y
manejo poscosecha
Proyecto
Jueves 4 de agosto de 2016 DIARIO OFICIAL (Primera Sección) 71
Programa de Concurrencia con las Entidades Federativas Metas Programadas Recursos en Concurrencia (En pesos)
Componente Proyectos productivos o
estratégicos; agrícolas, pecuarios, de
pesca y acuícolas.
Actividad/Sistema
Producto/Servicio
Concepto de Apoyo/3
Unidad de
Medida
Cantidad
No. de
Proyectos
Beneficiarios 2/
De la
SAGARPA
Del Gobierno
del Estado
De los
Productores
Gran Total
Infraestructura y
equipamiento para la
agroindustria
Proyecto
Infraestructura y
equipamiento para
agricultura bajo cubierta
(especificar).
Hectárea
Material vegetativo Plantas 66,500 35 70 930,880 232,720 1,163,600 2,327,200
Paquete tecnológico Hectárea
Sistema Producto
PLÁTANO
Sistemas de riego
tecnificado (especificar)
Hectárea
Tractores Tractor 1 1 5 160,000 40,000 200,000 400,000
Implementos Agrícolas Implemento 10 4 20 360,000 90,000 450,000 900,000
Equipos agrícolas
especializados
Equipos
Infraestructura y
equipamiento
especializado para la
producción primaria y
cosecha
Proyecto
Infraestructura y
equipamiento para el
acondicionamiento y
manejo poscosecha
Proyecto
Infraestructura y
equipamiento para la
agroindustria
Proyecto
Infraestructura y
equipamiento para
agricultura bajo cubierta
(especificar).
Hectárea
Material vegetativo Plantas 31,250 12 20 200,000 50,000 250,000 500,000
Paquete tecnológico Hectárea
Sistema Producto
AGUACATE
Sistemas de riego
tecnificado (especificar)
Hectárea
Tractores Tractor
Implementos Agrícolas Implemento
Equipos agrícolas
especializados
Equipos 50 26 50 200,000 50,000 250,000 500,000
Infraestructura y
equipamiento
especializado para la
producción primaria y
cosecha
Proyecto
Infraestructura y
equipamiento para el
acondicionamiento y
manejo poscosecha
Proyecto
Infraestructura y
equipamiento para la
agroindustria
Proyecto
Infraestructura y
equipamiento para
agricultura bajo cubierta
(especificar).
Hectárea
Material vegetativo Plantas 100,000 40 250 3,200,000 800,000 4,000,000 8,000,000
Paquete tecnológico Hectárea
Sistema Producto
(CADUCIFOLIOS)
DURAZNO
Sistemas de riego
tecnificado (especificar)
Hectárea
Tractores Tractor
Implementos Agrícolas Implemento
Equipos agrícolas
especializados
Equipos
Infraestructura y
equipamiento
especializado para la
producción primaria y
cosecha
Proyecto 17 5 17 80,000 20,000 100,000 200,000
Infraestructura y
equipamiento para el
acondicionamiento y
manejo poscosecha
Proyecto
Infraestructura y
equipamiento para la
agroindustria
Proyecto
Infraestructura y
equipamiento para
agricultura bajo cubierta
(especificar).
Hectárea
Material vegetativo Plantas 34,000 30 68 800,000 200,000 1,000,000 2,000,000
Paquete tecnológico Hectárea
Sistema Producto
(CADUCIFOLIOS)
MANZANA
Sistemas de riego
tecnificado (especificar)
Hectárea
Tractores Tractor
Implementos Agrícolas Implemento
Equipos agrícolas
especializados
Equipos
Infraestructura y
equipamiento
especializado para la
producción primaria y
cosecha
Proyecto
Infraestructura y
equipamiento para el
acondicionamiento y
manejo poscosecha
Proyecto
Infraestructura y
equipamiento para la
agroindustria
Proyecto
Infraestructura y
equipamiento para
agricultura bajo cubierta
(especificar).
Hectárea
Material vegetativo Plantas 33,000 20 66 800,000 200,000 1,000,000 2,000,000
Paquete tecnológico Hectárea
72 (Primera Sección) DIARIO OFICIAL Jueves 4 de agosto de 2016
Programa de Concurrencia con las Entidades Federativas Metas Programadas Recursos en Concurrencia (En pesos)
Componente Proyectos productivos o
estratégicos; agrícolas, pecuarios, de
pesca y acuícolas.
Actividad/Sistema
Producto/Servicio
Concepto de Apoyo/3
Unidad de
Medida
Cantidad
No. de
Proyectos
Beneficiarios 2/
De la
SAGARPA
Del Gobierno
del Estado
De los
Productores
Gran Total
Sistema Producto
(CADUCIFOLIOS)
GUANABANA
Sistemas de riego
tecnificado (especificar)
Hectárea
Tractores Tractor
Implementos Agrícolas Implemento
Equipos agrícolas
especializados
Equipos
Infraestructura y
equipamiento
especializado para la
producción primaria y
cosecha
Proyecto
Infraestructura y
equipamiento para el
acondicionamiento y
manejo poscosecha
Proyecto
Infraestructura y
equipamiento para la
agroindustria
Proyecto
Infraestructura y
equipamiento para
agricultura bajo cubierta
(especificar).
Hectárea
Material vegetativo Plantas 45,000 45 90 960,000 240,000 1,200,000 2,400,000
Paquete tecnológico Hectárea
Sistema Producto
(CADUCIFOLIOS)
ZARZAMORA
Sistemas de riego
tecnificado (especificar)
Hectárea
Tractores Tractor
Implementos Agrícolas Implemento
Equipos agrícolas
especializados
Equipos
Infraestructura y
equipamiento
especializado para la
producción primaria y
cosecha
Proyecto
Infraestructura y
equipamiento para el
acondicionamiento y
manejo poscosecha
Proyecto
Infraestructura y
equipamiento para la
agroindustria
Proyecto
Infraestructura y
equipamiento para
agricultura bajo cubierta
(especificar).
Hectárea
Material vegetativo Plantas 10,625 1 1 68,000 17,000 85,000 170,000
Paquete tecnológico Hectárea
Sistema Producto
CACAO
Sistemas de riego
tecnificado (especificar)
Hectárea
Tractores Tractor
Implementos Agrícolas Implemento
Equipos agrícolas
especializados
Equipos
Infraestructura y
equipamiento
especializado para la
producción primaria y
cosecha
Proyecto
Infraestructura y
equipamiento para el
acondicionamiento y
manejo poscosecha
Proyecto
Infraestructura y
equipamiento para la
agroindustria
Proyecto
Infraestructura y
equipamiento para
agricultura bajo cubierta
(especificar).
Hectárea
Material vegetativo Plantas 60,000 60 60 2,400,000 600,000 3,000,000 6,000,000
Paquete tecnológico Hectárea
Sistema Producto
MANGO
Sistemas de riego
tecnificado (especificar)
Hectárea
Tractores Tractor 6 6 30 960,000 240,000 1,200,000 2,400,000
Implementos Agrícolas Implemento 20 10 10 841,756 210,439 1,052,195 2,104,390
Equipos agrícolas
especializados
Equipos
Infraestructura y
equipamiento
especializado para la
producción primaria y
cosecha
Proyecto
Infraestructura y
equipamiento para el
acondicionamiento y
manejo poscosecha
Proyecto
Infraestructura y
equipamiento para la
agroindustria
Proyecto
Infraestructura y
equipamiento para
agricultura bajo cubierta
(especificar).
Hectárea
Material vegetativo Plantas 8,571 6 12 120,000 30,000 150,000 300,000
Paquete tecnológico Hectárea
Sistema Producto
LITCHI
Sistemas de riego
tecnificado (especificar)
Hectárea
Tractores Tractor
Implementos Agrícolas
especializados
Implemento
Maquinaria agrícola
especializada para
labranza de
conservación
Equipos
Infraestructura y
equipamiento
especializado para la
producción primaria y
cosecha
Proyecto
Jueves 4 de agosto de 2016 DIARIO OFICIAL (Primera Sección) 73
Programa de Concurrencia con las Entidades Federativas Metas Programadas Recursos en Concurrencia (En pesos)
Componente Proyectos productivos o
estratégicos; agrícolas, pecuarios, de
pesca y acuícolas.
Actividad/Sistema
Producto/Servicio
Concepto de Apoyo/3
Unidad de
Medida
Cantidad
No. de
Proyectos
Beneficiarios 2/
De la
SAGARPA
Del Gobierno
del Estado
De los
Productores
Gran Total
Infraestructura y
equipamiento para el
acondicionamiento y
manejo poscosecha
Proyecto
Infraestructura y
equipamiento para la
agroindustria
Proyecto
Infraestructura y
equipamiento para
agricultura bajo cubierta
(especificar).
Hectárea
Material vegetativo Plantas
Paquete tecnológico Hectárea
Sistema Producto
PAPAYA
Sistemas de riego
tecnificado (riego por
goteo)
Hectárea 4 1 1 48,800 12,200 61,000 122,000
Tractores Tractor
Implementos Agrícolas Implemento
Equipos agrícolas
especializados
Equipos 15 15 15 1,200,000 300,000 1,500,000 3,000,000
Infraestructura y
equipamiento
especializado para la
producción primaria y
cosecha
Proyecto
Infraestructura y
equipamiento para el
acondicionamiento y
manejo poscosecha
Proyecto
Infraestructura y
equipamiento para la
agroindustria
Proyecto
Infraestructura y
equipamiento para
agricultura bajo cubierta
(especificar).
Hectárea
Material vegetativo Plantas
Paquete tecnológico Hectárea
Sistema Producto
AGAVE
Sistemas de riego
tecnificado (especificar)
Hectárea
Tractores Tractor
Implementos Agrícolas Implemento
Equipos agrícolas
especializados
Equipos
Infraestructura y
equipamiento
especializado para la
producción primaria y
cosecha
Proyecto
Infraestructura y
equipamiento para el
acondicionamiento y
manejo poscosecha
Proyecto
Infraestructura y
equipamiento para la
agroindustria
Proyecto
Infraestructura y
equipamiento para
agricultura bajo cubierta
(especificar).
Hectárea
Material vegetativo Plantas 375,000 54 165 2,400,000 600,000 3,000,000 6,000,000
Paquete tecnológico Hectárea
Sistema Producto
PIÑA
Sistemas de riego
tecnificado (especificar)
Hectárea
Tractores Tractor 2 2 2 320,000 80,000 400,000 800,000
Implementos Agrícolas Implemento
Maquinaria agrícola
especializada para
labranza de
conservación
Equipos
Infraestructura y
equipamiento
especializado para la
producción primaria y
cosecha
Proyecto
Infraestructura y
equipamiento para el
acondicionamiento y
manejo poscosecha
Proyecto
Infraestructura y
equipamiento para la
agroindustria
Proyecto
Infraestructura y
equipamiento para
agricultura bajo cubierta
(especificar).
Hectárea
Material vegetativo Plantas 533,500 4 16 640,000 160,000 800,000 1,600,000
Paquete tecnológico Hectárea
Sistema Producto
HULE
Sistemas de riego
tecnificado (especificar)
Hectárea
Tractores Tractor
Implementos Agrícolas Implemento
Maquinaria agrícola
especializada para
labranza de
conservación
Equipos
Infraestructura y
equipamiento
especializado para la
producción primaria y
cosecha
Proyecto
Infraestructura y
equipamiento para el
acondicionamiento y
manejo poscosecha
Proyecto
Infraestructura y
equipamiento para la
agroindustria
Proyecto
Infraestructura y
equipamiento para
agricultura bajo cubierta
(especificar).
Hectárea
Material vegetativo Plantas
Paquete tecnológico Hectárea
74 (Primera Sección) DIARIO OFICIAL Jueves 4 de agosto de 2016
Programa de Concurrencia con las Entidades Federativas Metas Programadas Recursos en Concurrencia (En pesos)
Componente Proyectos productivos o
estratégicos; agrícolas, pecuarios, de
pesca y acuícolas.
Actividad/Sistema
Producto/Servicio
Concepto de Apoyo/3
Unidad de
Medida
Cantidad
No. de
Proyectos
Beneficiarios 2/
De la
SAGARPA
Del Gobierno
del Estado
De los
Productores
Gran Total
Sistema Producto
NOPAL
Sistemas de riego
tecnificado (especificar)
Hectárea
Tractores Tractor
Implementos Agrícolas Implemento
Maquinaria agrícola
especializada para
labranza de
conservación
Equipos
Infraestructura y
equipamiento
especializado para la
producción primaria y
cosecha
Proyecto
Infraestructura y
equipamiento para el
acondicionamiento y
manejo poscosecha
Proyecto
Infraestructura y
equipamiento para la
agroindustria
Proyecto
Infraestructura y
equipamiento para
agricultura bajo cubierta
(especificar).
Hectárea
Material vegetativo Plantas 48,750 5 10 312,000 78,000 390,000 780,000
Paquete tecnológico Hectárea
Sistema Producto
SORGO
Sistemas de riego
tecnificado (especificar)
Hectárea
Tractores Tractor 13 13 65 2,080,000 520,000 2,600,000 5,200,000
Implementos Agrícolas Implemento 60 20 120 1,920,000 480,000 2,400,000 4,800,000
Maquinaria agrícola
especializada para
labranza de
conservación
Equipos
Infraestructura y
equipamiento
especializado para la
producción primaria y
cosecha
Proyecto
Infraestructura y
equipamiento para el
acondicionamiento y
manejo poscosecha
Proyecto
Infraestructura y
equipamiento para la
agroindustria
Proyecto
Infraestructura y
equipamiento para
agricultura bajo cubierta
(especificar).
Hectárea
Material vegetativo Plantas
Paquete tecnológico Hectárea
Proyecto estratégico
Agrícola
Sistema Producto
MAÍZ
Sistemas de riego
tecnificado (especificar)
Hectárea
Drenaje en Terrenos
Agrícolas
Hectárea
Tractores Tractor
Implementos Agrícolas Implemento
Equipos agrícolas
especializados
Equipos
Infraestructura y
equipamiento
especializado para la
producción primaria y
cosecha
Proyecto
Infraestructura y
equipamiento para el
acondicionamiento y
manejo poscosecha
Proyecto
Infraestructura y
equipamiento para la
agroindustria
Proyecto
Infraestructura y
equipamiento para
agricultura bajo cubierta
(especificar).
Hectárea
Material vegetativo Plantas
Paquete tecnológico Hectárea
Sistema Producto
CAFÉ
Sistemas de riego
tecnificado (especificar)
Hectárea
Tractores Tractor
Implementos Agrícolas Implemento
Equipos agrícolas
especializados
Equipos
Infraestructura y
equipamiento
especializado para la
producción primaria y
cosecha
Proyecto
Infraestructura y
equipamiento para el
acondicionamiento y
manejo poscosecha
Proyecto 3 3 20 800,000 200,000 1,000,000 2,000,000
Infraestructura y
equipamiento para la
agroindustria
Proyecto 7 7 20 1,600,000 400,000 2,000,000 4,000,000
Infraestructura y
equipamiento para
agricultura bajo cubierta
(especificar).
Hectárea
Material vegetativo Plantas
Paquete tecnológico Hectárea
Sistema Producto
JITOMATE
Sistemas de riego
tecnificado (especificar)
Hectárea
Tractores Tractor
Implementos Agrícolas Implemento
Equipos agrícolas
especializados
Equipos
Jueves 4 de agosto de 2016 DIARIO OFICIAL (Primera Sección) 75
Programa de Concurrencia con las Entidades Federativas Metas Programadas Recursos en Concurrencia (En pesos)
Componente Proyectos productivos o
estratégicos; agrícolas, pecuarios, de
pesca y acuícolas.
Actividad/Sistema
Producto/Servicio
Concepto de Apoyo/3
Unidad de
Medida
Cantidad
No. de
Proyectos
Beneficiarios 2/
De la
SAGARPA
Del Gobierno
del Estado
De los
Productores
Gran Total
Infraestructura y
equipamiento
especializado para la
producción primaria y
cosecha
Proyecto
Infraestructura y
equipamiento para el
acondicionamiento y
manejo poscosecha
Proyecto
Infraestructura y
equipamiento para la
agroindustria
Proyecto 9 9 18 5,600,000 1,400,000 7,000,000 14,000,000
Infraestructura y
equipamiento para
agricultura bajo cubierta
(especificar).
Hectárea
Material vegetativo Plantas
Paquete tecnológico Hectárea
Sistema Producto
CÍTRICOS
Sistemas de riego
tecnificado (especificar)
Hectárea
Tractores Tractor
Implementos Agrícolas Implemento
Equipos agrícolas
especializados
Equipos
Infraestructura y
equipamiento
especializado para la
producción primaria y
cosecha
Proyecto
Infraestructura y
equipamiento para el
acondicionamiento y
manejo poscosecha
Proyecto 1 1 8 696,840 174,210 871,050 1,742,100
Infraestructura y
equipamiento para la
agroindustria
Proyecto
Infraestructura y
equipamiento para
agricultura bajo cubierta
(especificar).
Hectárea
Material vegetativo Plantas
Paquete tecnológico Hectárea
Sistema Producto
PLÁTANO
Sistemas de riego
tecnificado (especificar)
Hectárea
Tractores Tractor
Implementos Agrícolas Implemento
Equipos agrícolas
especializados
Equipos
Infraestructura y
equipamiento
especializado para la
producción primaria y
cosecha
Proyecto
Infraestructura y
equipamiento para el
acondicionamiento y
manejo poscosecha
Proyecto
Infraestructura y
equipamiento para la
agroindustria
Proyecto
Infraestructura y
equipamiento para
agricultura bajo cubierta
(especificar).
Hectárea
Material vegetativo Plantas
Paquete tecnológico Hectárea
Sistema Producto
AGUACATE
Sistemas de riego
tecnificado (especificar)
Hectárea
Tractores Tractor
Implementos Agrícolas Implemento
Equipos agrícolas
especializados
Equipos
Infraestructura y
equipamiento
especializado para la
producción primaria y
cosecha
Proyecto
Infraestructura y
equipamiento para el
acondicionamiento y
manejo poscosecha
Proyecto
Infraestructura y
equipamiento para la
agroindustria
Proyecto
Infraestructura y
equipamiento para
agricultura bajo cubierta
(especificar).
Hectárea
Material vegetativo Plantas
Paquete tecnológico Hectárea
Sistema Producto
(CADUCIFOLIOS)
DURAZNO
Sistemas de riego
tecnificado (especificar)
Hectárea
Tractores Tractor
Implementos Agrícolas Implemento
Equipos agrícolas
especializados
Equipos
Infraestructura y
equipamiento
especializado para la
producción primaria y
cosecha
Proyecto
Infraestructura y
equipamiento para el
acondicionamiento y
manejo poscosecha
Proyecto
Infraestructura y
equipamiento para la
agroindustria
Proyecto
76 (Primera Sección) DIARIO OFICIAL Jueves 4 de agosto de 2016
Programa de Concurrencia con las Entidades Federativas Metas Programadas Recursos en Concurrencia (En pesos)
Componente Proyectos productivos o
estratégicos; agrícolas, pecuarios, de
pesca y acuícolas.
Actividad/Sistema
Producto/Servicio
Concepto de Apoyo/3
Unidad de
Medida
Cantidad
No. de
Proyectos
Beneficiarios 2/
De la
SAGARPA
Del Gobierno
del Estado
De los
Productores
Gran Total
Infraestructura y
equipamiento para
agricultura bajo cubierta
(especificar).
Hectárea
Material vegetativo Plantas
Paquete tecnológico Hectárea
Sistema Producto
(CADUCIFOLIOS)
MANZANA
Sistemas de riego
tecnificado (especificar)
Hectárea
Tractores Tractor
Implementos Agrícolas Implemento
Equipos agrícolas
especializados
Equipos
Infraestructura y
equipamiento
especializado para la
producción primaria y
cosecha
Proyecto
Infraestructura y
equipamiento para el
acondicionamiento y
manejo poscosecha
Proyecto
Infraestructura y
equipamiento para la
agroindustria
Proyecto
Infraestructura y
equipamiento para
agricultura bajo cubierta
(especificar).
Hectárea
Material vegetativo Plantas
Paquete tecnológico Hectárea
Sistema Producto
(CADUCIFOLIOS)
GUANABANA
Sistemas de riego
tecnificado (especificar)
Hectárea
Tractores Tractor
Implementos Agrícolas Implemento
Equipos agrícolas
especializados
Equipos
Infraestructura y
equipamiento
especializado para la
producción primaria y
cosecha
Proyecto
Infraestructura y
equipamiento para el
acondicionamiento y
manejo poscosecha
Proyecto
Infraestructura y
equipamiento para la
agroindustria
Proyecto
Infraestructura y
equipamiento para
agricultura bajo cubierta
(especificar).
Hectárea
Material vegetativo Plantas
Paquete tecnológico Hectárea
Sistema Producto
(CADUCIFOLIOS)
ZARZAMORA
Sistemas de riego
tecnificado (especificar)
Hectárea
Tractores Tractor
Implementos Agrícolas Implemento
Equipos agrícolas
especializados
Equipos
Infraestructura y
equipamiento
especializado para la
producción primaria y
cosecha
Proyecto
Infraestructura y
equipamiento para el
acondicionamiento y
manejo poscosecha
Proyecto
Infraestructura y
equipamiento para la
agroindustria
Proyecto
Infraestructura y
equipamiento para
agricultura bajo cubierta
(especificar).
Hectárea
Material vegetativo Plantas
Paquete tecnológico Hectárea
Sistema Producto
CACAO
Sistemas de riego
tecnificado (especificar)
Hectárea
Tractores Tractor
Implementos Agrícolas Implemento
Equipos agrícolas
especializados
Equipos
Infraestructura y
equipamiento
especializado para la
producción primaria y
cosecha
Proyecto
Infraestructura y
equipamiento para el
acondicionamiento y
manejo poscosecha
Proyecto
Infraestructura y
equipamiento para la
agroindustria
Proyecto
Infraestructura y
equipamiento para
agricultura bajo cubierta
(especificar).
Hectárea
Material vegetativo Plantas
Paquete tecnológico Hectárea
Jueves 4 de agosto de 2016 DIARIO OFICIAL (Primera Sección) 77
Programa de Concurrencia con las Entidades Federativas Metas Programadas Recursos en Concurrencia (En pesos)
Componente Proyectos productivos o
estratégicos; agrícolas, pecuarios, de
pesca y acuícolas.
Actividad/Sistema
Producto/Servicio
Concepto de Apoyo/3
Unidad de
Medida
Cantidad
No. de
Proyectos
Beneficiarios 2/
De la
SAGARPA
Del Gobierno
del Estado
De los
Productores
Gran Total
Sistema Producto
MANGO
Sistemas de riego
tecnificado (especificar)
Hectárea
Tractores Tractor
Implementos Agrícolas Implemento
Equipos agrícolas
especializados
Equipos
Infraestructura y
equipamiento
especializado para la
producción primaria y
cosecha
Proyecto
Infraestructura y
equipamiento para el
acondicionamiento y
manejo poscosecha
Proyecto 4 4 20 2,158,244 539,561 2,697,805 5,395,610
Infraestructura y
equipamiento para la
agroindustria
Proyecto
Infraestructura y
equipamiento para
agricultura bajo cubierta
(especificar).
Hectárea
Material vegetativo Plantas
Paquete tecnológico Hectárea
Proyecto Estratégico Agrícola
Sistema Producto
LITCHI
Sistemas de riego
tecnificado (especificar)
Hectárea
Tractores Tractor
Implementos Agrícolas
especializados
Implemento
Maquinaria agrícola
especializada para
labranza de
conservación
Equipos
Infraestructura y
equipamiento
especializado para la
producción primaria y
cosecha
Proyecto 2 2 5 480,000 120,000 600,000 1,200,000
Infraestructura y
equipamiento para el
acondicionamiento y
manejo poscosecha
Proyecto 2 2 10 640,000 160,000 800,000 1,600,000
Infraestructura y
equipamiento para la
agroindustria
Proyecto
Infraestructura y
equipamiento para
agricultura bajo cubierta
(especificar).
Hectárea
Material vegetativo Plantas
Paquete tecnológico Hectárea
Sistema Producto
PAPAYA
Sistemas de riego
tecnificado (especificar)
Hectárea
Tractores Tractor
Implementos Agrícolas Implemento
Equipos agrícolas
especializados
Equipos
Infraestructura y
equipamiento
especializado para la
producción primaria y
cosecha
Proyecto
Infraestructura y
equipamiento para el
acondicionamiento y
manejo poscosecha
Proyecto
Infraestructura y
equipamiento para la
agroindustria
Proyecto
Infraestructura y
equipamiento para
agricultura bajo cubierta
(especificar).
Hectárea
Material vegetativo Plantas
Paquete tecnológico Hectárea
Sistema Producto
AGAVE
Sistemas de riego
tecnificado (especificar)
Hectárea
Tractores Tractor
Implementos Agrícolas Implemento
Equipos agrícolas
especializados
Equipos
Infraestructura y
equipamiento
especializado para la
producción primaria y
cosecha
Proyecto
Infraestructura y
equipamiento para el
acondicionamiento y
manejo poscosecha
Proyecto 7 7 20 1,600,000 400,000 2,000,000 4,000,000
Infraestructura y
equipamiento para la
agroindustria
Proyecto
Infraestructura y
equipamiento para
agricultura bajo cubierta
(especificar).
Hectárea
Material vegetativo Plantas
Paquete tecnológico Hectárea
Sistema Producto
PIÑA
Sistemas de riego
tecnificado (especificar)
Hectárea
Tractores Tractor
Implementos Agrícolas Implemento
Maquinaria agrícola
especializada para
labranza de
conservación
Equipos
78 (Primera Sección) DIARIO OFICIAL Jueves 4 de agosto de 2016
Programa de Concurrencia con las Entidades Federativas Metas Programadas Recursos en Concurrencia (En pesos)
Componente Proyectos productivos o
estratégicos; agrícolas, pecuarios, de
pesca y acuícolas.
Actividad/Sistema
Producto/Servicio
Concepto de Apoyo/3
Unidad de
Medida
Cantidad
No. de
Proyectos
Beneficiarios 2/
De la
SAGARPA
Del Gobierno
del Estado
De los
Productores
Gran Total
Infraestructura y
equipamiento
especializado para la
producción primaria y
cosecha
Proyecto
Infraestructura y
equipamiento para el
acondicionamiento y
manejo poscosecha
Proyecto
Infraestructura y
equipamiento para la
agroindustria
Proyecto
Infraestructura y
equipamiento para
agricultura bajo cubierta
(especificar).
Hectárea
Material vegetativo Plantas
Paquete tecnológico Hectárea
Sistema Producto
HULE
Sistemas de riego
tecnificado (especificar)
Hectárea
Tractores Tractor
Implementos Agrícolas Implemento
Maquinaria agrícola
especializada para
labranza de
conservación
Equipos
Infraestructura y
equipamiento
especializado para la
producción primaria y
cosecha
Proyecto
Infraestructura y
equipamiento para el
acondicionamiento y
manejo poscosecha
Proyecto
Infraestructura y
equipamiento para la
agroindustria
Proyecto 3 3 10 800,000 200,000 1,000,000 2,000,000
Infraestructura y
equipamiento para
agricultura bajo cubierta
(especificar).
Hectárea
Material vegetativo Plantas
Paquete tecnológico Hectárea
Sistema Producto
NOPAL
Sistemas de riego
tecnificado (especificar)
Hectárea
Tractores Tractor
Implementos Agrícolas Implemento
Maquinaria agrícola
especializada para
labranza de
conservación
Equipos
Infraestructura y
equipamiento
especializado para la
producción primaria y
cosecha
Proyecto 2 2 5 488,000 122,000 610,000 1,220,000
Infraestructura y
equipamiento para el
acondicionamiento y
manejo poscosecha
Proyecto
Infraestructura y
equipamiento para la
agroindustria
Proyecto
Infraestructura y
equipamiento para
agricultura bajo cubierta
(especificar).
Hectárea
Material vegetativo Plantas
Paquete tecnológico Hectárea
Sistema Producto
SORGO
Sistemas de riego
tecnificado (especificar)
Hectárea
Tractores Tractor
Implementos Agrícolas Implemento
Maquinaria agrícola
especializada para
labranza de
conservación
Equipos
Infraestructura y
equipamiento
especializado para la
producción primaria y
cosecha
Proyecto
Infraestructura y
equipamiento para el
acondicionamiento y
manejo poscosecha
Proyecto
Infraestructura y
equipamiento para la
agroindustria
Proyecto
Infraestructura y
equipamiento para
agricultura bajo cubierta
(especificar).
Hectárea
Material vegetativo Plantas
Paquete tecnológico Hectárea
Proyecto Ejecutivo
Agrícola Elaboración de
Proyecto Ejecutivo
Proyecto 20 20 20 480,000 120,000 600,000 1,200,000
Proyectos Productivos o Estratégicos Pecuarios, Concurrencia en Materia Pecuaria (Subtotal ) 1,579 3,409 66,485,119 16,621,280 48,586,820 131,693,219
Proyecto Estratégico Pecuario
Bovino Leche
Proyecto de
Infraestructura
Proyecto 36 18 90 2,327,012 581,753 2,908,765 5,817,530
Proyecto de
Equipamiento y
Maquinaria
Proyecto 43 14 70 1,196,720 299,180 1,495,900 2,991,800
Paquete Tecnológico Proyecto 33 33 165 396,000 99,000 495,000 990,000
Bovino Carne y Doble
Propósito
Proyecto de
Infraestructura
Proyecto 93 47 235 5,983,660 1,495,915 7,479,575 14,959,150
Proyecto de
Equipamiento y
Maquinaria
Proyecto 128 43 215 3,590,192 897,548 4,487,740 8,975,480
Paquete Tecnológico Proyecto 100 100 500 1,200,000 300,000 1,500,000 3,000,000
Jueves 4 de agosto de 2016 DIARIO OFICIAL (Primera Sección) 79
Programa de Concurrencia con las Entidades Federativas Metas Programadas Recursos en Concurrencia (En pesos)
Componente Proyectos productivos o
estratégicos; agrícolas, pecuarios, de
pesca y acuícolas.
Actividad/Sistema
Producto/Servicio
Concepto de Apoyo/3
Unidad de
Medida
Cantidad
No. de
Proyectos
Beneficiarios 2/
De la
SAGARPA
Del Gobierno
del Estado
De los
Productores
Gran Total
Ovino
Proyecto de
Infraestructura
Proyecto 18 9 45 664,856 166,214 831,070 1,662,140
Proyecto de
Equipamiento y
Maquinaria
Proyecto 22 11 55 531,872 132,968 664,840 1,329,680
Paquete Tecnológico Proyecto 4 4 20 144,000 36,000 180,000 360,000
Caprino
Proyecto de
Infraestructura
Proyecto 14 14 70 664,852 166,213 831,065 1,662,130
Proyecto de
Equipamiento y
Maquinaria
Proyecto 27 13 65 531,872 132,968 664,840 1,329,680
Paquete Tecnológico Proyecto 10 10 50 360,000 90,000 450,000 900,000
Porcino
Proyecto de
Infraestructura
Proyecto 17 17 85 797,820 199,455 997,275 1,994,550
Proyecto de
Equipamiento y
Maquinaria
Proyecto 26 13 65 531,872 132,968 664,840 1,329,680
Paquete Tecnológico Proyecto
Avícola
Proyecto de
Infraestructura
Proyecto 14 14 70 664,852 166,213 831,065 1,662,130
Proyecto de
Equipamiento y
Maquinaria
Proyecto 25 12 60 398,948 99,737 498,685 997,370
Paquete Tecnológico Proyecto 7 7 35 252,000 63,000 315,000 630,000
Apícola
Proyecto de
Infraestructura
Proyecto 36 36 180 1,994,652 498,663 2,493,315 4,986,630
Proyecto de
Equipamiento y
Maquinaria
Proyecto 60 15 75 1,196,724 299,181 1,495,905 2,991,810
Paquete Tecnológico Proyecto 20 20 100 800,000 200,000 1,000,000 2,000,000
Otras Especies
Proyecto de
Infraestructura
Proyecto 8 8 40 797,772 199,443 997,215 1,994,430
Proyecto de
Equipamiento y
Maquinaria
Proyecto 27 9 45 531,872 132,968 664,840 1,329,680
Paquete Tecnológico Proyecto
Proyecto Productivo Pecuario
Bovino Leche
Proyecto de
Infraestructura
Proyecto 48 24 24 3,103,672 775,918 969,898 4,849,488
Proyecto de
Equipamiento y
Maquinaria
Proyecto 90 30 30 2,195,080 548,770 685,962 3,429,812
Paquete Tecnológico Proyecto 74 74 74 888,000 222,000 277,500 1,387,500
Semental Bovino con
Registro Genealógico,
Evaluación Genética y
Paternidad con ADN
Cabeza
Semental Bovino con
Registro Genealógico y
Evaluación Genética
Cabeza 58 58 20 585,000 146,250 574,554 1,305,804
Vientre Bovino Lechero
Gestante con Registro
Genealógico,
Evaluación Genética y
Paternidad con ADN
Cabeza
Vientre Bovino Lechero
Gestante con Registro
Genealógico y
Evaluación Genética
Cabeza
Vientre Bovino Lechero
Gestante sin Registro
(Grade)
Cabeza
Hembra Bovina
Lechera sin Registro
(Grade - Rescate)
Cabeza
Germoplasma Dosis 3,630 10 10 293,376 73,344 288,137 654,857
Bovino Carne y Doble
Propósito
Proyecto de
Infraestructura
Proyecto 119 60 60 7,618,992 1,904,748 2,380,935 11,904,675
Proyecto de
Equipamiento y
Maquinaria
Proyecto 98 44 44 6,534,700 1,633,675 2,042,094 10,210,469
Paquete Tecnológico Proyecto 244 244 244 2,928,000 732,000 915,000 4,575,000
Semental Bovino con
Registro Genealógico,
Evaluación Genética y
Paternidad con ADN
Cabeza
Semental Bovino con
Registro Genealógico y
Evaluación Genética
Cabeza 137 46 46 1,982,400 495,600 1,947,000 4,425,000
Vientre Bovino Cárnico
o Doble Propósito
Gestante con Registro
Genealógico,
Evaluación Genética y
Paternidad con ADN
Cabeza
Vientre Bovino Cárnico
o Doble Propósito
Gestante con Registro
Genealógico y
Evaluación Genética
Cabeza
Vientre Bovino Cárnico
o Doble Propósito
Gestante sin Registro
Cabeza
Hembra Bovina Cárnica
o Doble Propósito sin
Registro (Grade -
Rescate)
Cabeza
Germoplasma Dosis 4,492 12 12 293,376 73,344 288,137 654,857
Ovino
Proyecto de
Infraestructura
Proyecto 33 17 17 797,824 199,456 249,320 1,246,600
Proyecto de
Equipamiento y
Maquinaria
Proyecto 30 15 15 598,364 149,591 186,989 934,944
Paquete Tecnológico Proyecto 248 25 25 297,600 74,400 93,000 465,000
Semental Ovino con
Registro Genealógico,
Evaluación Genética y
Paternidad con ADN
Cabeza
Semental Ovino con
Registro Genealógico y
Evaluación Genética
Cabeza 57 10 10 299,520 74,880 294,171 668,571
80 (Primera Sección) DIARIO OFICIAL Jueves 4 de agosto de 2016
Programa de Concurrencia con las Entidades Federativas Metas Programadas Recursos en Concurrencia (En pesos)
Componente Proyectos productivos o
estratégicos; agrícolas, pecuarios, de
pesca y acuícolas.
Actividad/Sistema
Producto/Servicio
Concepto de Apoyo/3
Unidad de
Medida
Cantidad
No. de
Proyectos
Beneficiarios 2/
De la
SAGARPA
Del Gobierno
del Estado
De los
Productores
Gran Total
Vientre Ovino Gestante
con Registro
Genealógico,
Evaluación Genética y
Paternidad con ADN
Cabeza
Vientre Ovino Gestante
con Registro
Genealógico y
Evaluación Genética
Cabeza
Vientre Ovino Gestante
sin Registro
Genealógico
Cabeza
Hembra Ovina sin
Registro (Grade -
Rescate)
Cabeza
Germoplasma Dosis
Caprino
Proyecto de
Infraestructura
Proyecto 42 21 21 997,276 249,319 311,649 1,558,244
Proyecto de
Equipamiento y
Maquinaria
Proyecto 35 17 17 698,100 174,525 218,156 1,090,781
Paquete Tecnológico Proyecto
Semental Caprino con
Registro Genealógico,
Evaluación Genética y
Paternidad con ADN
Cabeza
Semental Caprino con
Registro Genealógico y
Evaluación Genética
Cabeza 59 10 10 299,520 74,880 294,171 668,571
Semental Caprino con
Registro Genealógico
Cabeza
Vientre Caprino
Gestante con Registro
Genealógico,
Evaluación Genética y
Paternidad con ADN
Cabeza
Vientre Caprino
Gestante con Registro
Genealógico y
Evaluación Genética
Cabeza
Vientre Caprino
Gestante con Registro
Genealógico
Cabeza
Vientre Caprino
Gestante sin Registro
Genealógico
Cabeza
Hembra Caprina sin
Registro (Grade -
Rescate)
Cabeza
Germoplasma Dosis
Porcino
Proyecto de
Infraestructura
Proyecto 17 17 17 997,276 249,319 311,649 1,558,244
Proyecto de
Equipamiento y
Maquinaria
Proyecto 17 8 8 664,852 166,213 207,766 1,038,831
Semental Porcino con
Registro Genealógico,
Evaluación Genética y
Paternidad con ADN
Cabeza
Semental Porcino con
Registro Genealógico y
Evaluación Genética
Cabeza
Vientre Porcino con
Registro Genealógico,
Evaluación Genética y
Paternidad con ADN
Cabeza
Vientre Porcino con
Registro Genealógico y
Evaluación Genética
Cabeza
Vientre Porcino sin
Registro Genealógico
Cabeza
Germoplasma Dosis
Avícola
Proyecto de
Infraestructura
Proyecto 23 12 12 997,276 249,319 311,649 1,558,244
Proyecto de
Equipamiento y
Maquinaria
Proyecto 17 9 9 698,092 174,523 218,154 1,090,769
Apícola
Proyecto de
Infraestructura
Proyecto 31 31 31 1,795,100 448,775 560,968 2,804,843
Proyecto de
Equipamiento y
Maquinaria
Proyecto 36 24 24 2,393,460 598,365 747,956 3,739,781
Paquete Tecnológico Proyecto 6 3 3 299,180 74,795 93,494 467,469
Abeja Reina Comercial Especie 5,493 55 55 292,800 73,200 287,571 653,571
Abeja Reina
Progenitora con
Registro Genealógico
Especie 470 94 94 294,400 73,600 289,143 657,143
Núcleo de abejas Pieza 3,013 31 31 897,600 224,400 881,571 2,003,571
Otras Especies
Proyecto de
Infraestructura
Proyecto 10 5 5 658,200 164,550 205688 1,028,438
Proyecto de
Equipamiento y
Maquinaria
Proyecto 5 5 5 146,264 36,566 45,707 228,537
Semental Equino con
Registro Genealógico y
Paternidad con ADN
Cabeza
Semental Equino con
Registro Genealógico
Cabeza
Semental Asno Tipo
Raza Pura con
Certificación Fenotípica
Cabeza
Semental Conejo de
Raza con Certificación
Fenotípica
Cabeza 403 68 68 59,520 14,880 58,457 132,857
Vientre Yegua Gestante
con Registro
Genealógico y
Paternidad con ADN
Cabeza
Jueves 4 de agosto de 2016 DIARIO OFICIAL (Primera Sección) 81
Programa de Concurrencia con las Entidades Federativas Metas Programadas Recursos en Concurrencia (En pesos)
Componente Proyectos productivos o
estratégicos; agrícolas, pecuarios, de
pesca y acuícolas.
Actividad/Sistema
Producto/Servicio
Concepto de Apoyo/3
Unidad de
Medida
Cantidad
No. de
Proyectos
Beneficiarios 2/
De la
SAGARPA
Del Gobierno
del Estado
De los
Productores
Gran Total
Vientre Yegua Gestante
con Registro
Genealógico
Cabeza
Vientre Burra Gestante
Tipo Raza Pura con
Certificación Fenotípica
Cabeza
Mula con Certificación
Fenotípica
Cabeza
Vientre Coneja
Gestante de Raza con
Certificación Fenotípica
Cabeza
Germoplasma Dosis
Proyecto Ejecutivo Pecuario
Bovino Leche
Elaboración de
Proyecto
Proyecto 5 5 5 52,912 13,228 66,140 132,280
Bovino Carne y Doble
Propósito
Elaboración de
Proyecto
Proyecto 13 13 13 144,699 36,175 180,874 361,748
Ovino
Elaboración de
Proyecto
Proyecto 2 2 2 16,672 4,168 20,840 41,680
Caprino
Elaboración de
Proyecto
Proyecto 2 2 2 17,760 4,440 22,200 44,400
Porcino
Elaboración de
Proyecto
Proyecto 2 2 2 14,960 3,740 18,700 37,400
Avícola
Elaboración de
Proyecto
Proyecto 2 2 2 14,960 3,740 18,700 37,400
Apícola
Elaboración de
Proyecto
Proyecto 5 5 5 49,820 12,455 62,275 124,550
Otras Especies
Elaboración de
Proyecto
Proyecto 2 2 2 10,968 2,742 13,710 27,420
Proyectos Productivos o Estratégicos de Pesca y Acuícolas, Concurrencia en Materia Pesquera ( Subtotal ) 59 107 15,047,801 3,761,950 9,809,938 28,619,689
Proyecto Productivo
Pesca
Infraestructura e
instalaciones Pesquera
Proyecto
1 1 3 199,801 49,950 62,438 312,189
Maquinaria y Equipo
Pesquero
Proyecto
2 2 8 400,000 100,000 125,000 625,000
Proyecto Integral
(considera
infraestructura y
maquinaria)
Proyecto
1 1 5 200,000 50,000 62,500 312,500
Acuícola
Infraestructura e
instalaciones Acuícola
Proyecto
4 4 4 800,000 200,000 250,000 1,250,000
Maquinaria y Equipo
Acuícola
Proyecto
3 3 3 600,000 150,000 187,500 937,500
Proyecto Integral
(considera
infraestructura y
maquinaria)
Proyecto
37 37 43 7,400,000 1,850,000 2,312,500 11,562,500
Proyecto Estratégico
Pesca
Infraestructura e
instalaciones Pesquera
Proyecto
1 1 3 600,000 150,000 750,000 1,500,000
Maquinaria y Equipo
Pesquero
Proyecto
1 1 2 600,000 150,000 750,000 1,500,000
Proyecto Integral
(considera
infraestructura y
maquinaria)
Proyecto
1 1 4 600,000 150,000 750,000 1,500,000
Acuícola
Infraestructura e
instalaciones Acuícola
Proyecto
2 2 6 1,200,000 300,000 1,500,000 3,000,000
Maquinaria y Equipo
Acuícola
Proyecto
1 1 4 600,000 150,000 750,000 1,500,000
Proyecto Integral
(considera
infraestructura y
maquinaria)
Proyecto
3 3 12 1,800,000 450,000 2,250,000 4,500,000
Proyecto Ejecutivo
Pesca
Elaboración de
Proyecto Ejecutivo
Proyecto
1 1 5 24,000 6,000 30,000 60,000
Acuícola
Elaboración de
Proyecto Ejecutivo
Proyecto
1 1 5 24,000 6,000 30,000 60,000
Suma de Proyectos Ejecutivos (Agrícolas, Pecuarios, Pesca y Acuacultura) hasta el 0.5% 55 63 850,751 212,688 1,066,690 2,130,129
Gasto Asociado del Programa 1/ 8,939,400 2,234,850 - 11,174,250
Gasto de Operación hasta el 4% 7,608,000 1,902,000 - 9,510,000
Gasto de Evaluación hasta el 0.7% 1,331,400 332,850 - 1,664,250
Notas y referencias:
/1 = Los recursos serán aplicados de conformidad con los artículos 392 y 394 de las Reglas de Operación
DOF 30/12/2016 vigentes para el Ejercicio y Programa de Concurrencia con las Entidades Federativas.
/2 = Los beneficiarios podrían contabilizar en la suma, sin ser la suma de únicos, debido a que pueden
participar de varios conceptos de apoyo.
/3 = Los proyectos productivos o estratégicos, podrán considerar para su apoyo, cualquiera de los
conceptos indicados.
Por la SAGARPA: el Coordinador General de Delegaciones, Víctor Hugo Celaya Celaya.- Rúbrica.-
El Coordinador General de Ganadería, Francisco José Gurría Treviño.- Rúbrica.- El Director General de
Fomento a la Agricultura, José Homero Melis Cota.- Rúbrica.- El Director General de Organización y
Fomento (CONAPESCA), Jorge Luis Reyes Moreno.- Rúbrica.- El Delegado de la SAGARPA en el Estado
de Oaxaca, Teófilo Manuel García Corpus.- Rúbrica.- Por el Gobierno de Estado: el Secretario de Desarrollo
Agropecuario, Pesca y Acuacultura, Jorge Octavio Carrasco Altamirano.- Rúbrica.
82 (Primera Sección) DIARIO OFICIAL Jueves 4 de agosto de 2016
Apéndice IV
OAXACA
Programa de Concurrencia con las Entidades Federativas
Componente: Proyectos productivos o estratégicos; agrícolas, pecuarios, de pesca y acuícolas
Cruzada Nacional contra el Hambre
Relación de Municipios de Atención en la Entidad Federativa 2016
Clave INEGI Municipio Monto (Aproximado)
20002 ACATLÁN DE PÉREZ FIGUEROA 2,758,565.00
20007 ASUNCIÓN OCOTLÁN 992,040.00
20009 AYOTZINTEPEC 184,000.00
20012 CANDELARIA LOXICHA 533,696.00
20014 CIUDAD IXTEPEC 409,000.00
20016 COICOYÁN DE LAS FLORES 64,000.00
20036 GUEVEA DE HUMBOLDT 554,580.00
20043 JUCHITÁN DE ZARAGOZA 6,339,630.45
20017 LA COMPAÑÍA 691,100.00
20069 LA PE 680,000.00
20076 LA REFORMA 49,200.00
20044 LOMA BONITA 150,000.00
20046 MAGDALENA JALTEPEC 185,000.00
20048 MAGDALENA MIXTEPEC 775,550.00
20050 MAGDALENA PEÑASCO 328,000.00
20059 MIAHUATLÁN DE PORFIRIO DÍAZ 1,665,200.00
20061 MONJAS 567,000.00
20064 NEJAPA DE MADERO 260,622.00
20067 OAXACA DE JUÁREZ 226,500.00
20071 PLUMA HIDALGO 2,374,846.40
20073 PUTLA VILLA DE GUERRERO 523,544.24
20079 SALINA CRUZ 408,807.00
20088 SAN ANDRÉS CABECERA NUEVA 107,500.00
20095 SAN ANDRÉS PAXTLÁN 160,000.00
20104 SAN ANTONINO EL ALTO 12,800.00
20106 SAN ANTONIO ACUTLA 21,440.00
20117 SAN BARTOLOMÉ LOXICHA 60,000.00
20123 SAN BERNARDO MIXTEPEC 625,930.00
20124 SAN BLAS ATEMPA 588,600.00
20125 SAN CARLOS YAUTEPEC 248,178.00
20126 SAN CRISTÓBAL AMATLÁN 300,000.00
20130 SAN DIONISIO DEL MAR 225,000.00
20139 SAN FRANCISCO CHAPULAPA 24,000.00
20148 SAN FRANCISCO OZOLOTEPEC 284,000.00
20152 SAN FRANCISCO TLAPANCINGO 3,000.00
20154 SAN ILDEFONSO AMATLÁN 22,000.00
20164 SAN JORGE NUCHITA 13,923.00
20072 SAN JOSÉ DEL PROGRESO 86,400.00
20169 SAN JOSÉ INDEPENDENCIA 750,000.00
20184 SAN JUAN BAUTISTA TUXTEPEC 15,311,608.63
Jueves 4 de agosto de 2016 DIARIO OFICIAL (Primera Sección) 83
Clave INEGI Municipio Monto (Aproximado)
20188 SAN JUAN COLORADO 210,626.50
20190 SAN JUAN COTZOCÓN 14,150.00
20202 SAN JUAN LACHAO 125,000.00
20203 SAN JUAN LACHIGALLA 88,320.00
20204 SAN JUAN LAJARCIA 130,960.00
20205 SAN JUAN LALANA 1,140,469.00
20207 SAN JUAN MAZATLÁN 192,750.00
20208 SAN JUAN MIXTEPEC - DTO. 08 - 258,560.00
20209 SAN JUAN MIXTEPEC - DTO. 26 - 40,000.00
20211 SAN JUAN OZOLOTEPEC 217,600.00
20212 SAN JUAN PETLAPA 144,000.00
20218 SAN JUAN TEITA 4,800.00
20220 SAN JUAN TEPEUXILA 9,500.00
20226 SAN LORENZO ALBARRADAS 6,250.00
20229 SAN LORENZO TEXMELUCAN 12,500.00
20232 SAN LUCAS OJITLÁN 2,301,077.66
20235 SAN LUIS AMATLÁN 908,475.85
20242 SAN MARTÍN PERAS 84,480.00
20244 SAN MARTÍN TOXPALAN 323,662.84
20248 SAN MATEO DEL MAR 250,000.00
20254 SAN MATEO RÍO HONDO 217,600.00
20255 SAN MATEO SINDIHUI 33,200.00
20261 SAN MIGUEL AMATITLÁN 248,284.80
20264 SAN MIGUEL CHICAHUA 211,000.00
20265 SAN MIGUEL CHIMALAPA 150,000.00
20266 SAN MIGUEL DEL PUERTO 863,790.00
20270 SAN MIGUEL HUAUTLA 256,000.00
20273 SAN MIGUEL PERAS 166,400.00
20278 SAN MIGUEL SOYALTEPEC 2,859,030.00
20279 SAN MIGUEL SUCHIXTEPEC 217,600.00
20284 SAN MIGUEL TILQUIAPAM 147,466.00
20282 SAN MIGUEL TENANGO 9,600.00
20290 SAN NICOLÁS HIDALGO 12,827.80
20297 SAN PABLO TIJALTEPEC 366,500.00
20306 SAN PEDRO EL ALTO 217,600.00
20309 SAN PEDRO IXCATLÁN 870,650.00
20315 SAN PEDRO MÁRTIR 128,800.00
20324 SAN PEDRO POCHUTLA 2,087,956.00
20327 SAN PEDRO TAPANATEPEC 234,807.00
20347 SAN SEBASTIÁN RÍO HONDO 15,000.00
20348 SAN SEBASTIÁN TECOMAXTLAHUACA 30,040.00
20352 SAN SIMÓN ZAHUATLÁN 108,000.00
20534 SAN VICENTE COATLÁN 2,302,500.00
20535 SAN VICENTE LACHIXÍO 50,000.00
20357 SANTA ANA TAVELA 155,622.00
20360 SANTA ANA ZEGACHE 617,076.00
84 (Primera Sección) DIARIO OFICIAL Jueves 4 de agosto de 2016
Clave INEGI Municipio Monto (Aproximado)
20372 SANTA CATARINA YOSONOTÚ 520,930.00
20379 SANTA CRUZ NUNDACO 930,931.65
20384 SANTA CRUZ XITLA 438,400.00
20385 SANTA CRUZ XOXOCOTLÁN 1,661,658.20
20386 SANTA CRUZ ZENZONTEPEC 1,146,565.00
20388 SANTA INÉS DEL MONTE 297,400.00
20394 SANTA MARÍA ALOTEPEC 35,225.00
20407 SANTA MARÍA CHIMALAPA 754,969.00
20417 SANTA MARÍA JACATEPEC 824,000.00
20420 SANTA MARÍA LACHIXÍO 572,320.00
20424 SANTA MARÍA OZOLOTEPEC 399,841.00
20425 SANTA MARÍA PÁPALO 24,000.00
20428 SANTA MARÍA QUIEGOLANI 390,620.00
20439 SANTA MARÍA TONAMECA 1,957,900.00
20444 SANTA MARÍA YOLOTEPEC 365,500.00
20447 SANTA MARÍA ZACATEPEC 339,780.00
20449 SANTA MARÍA ZOQUITLÁN 463,450.00
20452 SANTIAGO APÓSTOL 567,000.00
20454 SANTIAGO ATITLÁN 42,400.00
20468 SANTIAGO JOCOTEPEC 910,897.00
20470 SANTIAGO LACHIGUIRI 271,400.00
20480 SANTIAGO NUNDICHE 360,000.00
20481 SANTIAGO NUYOÓ 236,029.44
20482 SANTIAGO PINOTEPA NACIONAL 1,757,520.00
20485 SANTIAGO TAPEXTLA 243,750.00
20491 SANTIAGO TEXTITLÁN 2,302,043.05
20492 SANTIAGO TILANTONGO 340,708.50
20498 SANTIAGO YAVEO 2,962,690.00
20512 SANTO DOMINGO OZOLOTEPEC 448,000.00
20525 SANTO DOMINGO ZANATEPEC 648,135.50
20543 TATALTEPEC DE VALDÉS 682,178.00
20554 TOTONTEPEC VILLA DE MORELOS 250,000.00
20557 UNIÓN HIDALGO 848,050.00
20334 VILLA DE TUTUTEPEC DE MELCHOR OCAMPO 8,158,873.70
20565 VILLA DE ZAACHILA 1,358,000.00
20277 VILLA SOLA DE VEGA 2,375,557.76
20561 YAXE 42,675.00
20563 YOGANA 1,624,780.00
20567 ZAPOTITLÁN LAGUNAS 242,560.00
Total 96,402,529.97
Por la SAGARPA: el Coordinador General de Delegaciones, Víctor Hugo Celaya Celaya.- Rúbrica.-
El Coordinador General de Ganadería, Francisco José Gurría Treviño.- Rúbrica.- El Director General de
Fomento a la Agricultura, José Homero Melis Cota.- Rúbrica.- El Director General de Organización y
Fomento (CONAPESCA), Jorge Luis Reyes Moreno.- Rúbrica.- El Delegado de la SAGARPA en el Estado
de Oaxaca, Teófilo Manuel García Corpus.- Rúbrica.- Por el Gobierno del Estado: el Secretario de
Desarrollo Agropecuario, Pesca y Acuacultura, Jorge Octavio Carrasco Altamirano.- Rúbrica.
Jueves 4 de agosto de 2016 DIARIO OFICIAL (Primera Sección) 85
Apéndice V
OAXACA
Programa de Productividad Rural
Componente: Infraestructura Productiva para el Aprovechamiento Sustentable de Suelo y Agua
Cuadro de Metas y Montos 2016
Municipio
dentro de la
cruzada contra
el hambre
Municipio
fuera de
la cruzada
contra el
hambre
Concepto de
apoyo
Metas Programadas Recursos Convenidos (En pesos)
Unidad de
Medida
Cantidad
Número de
Beneficiarios
De la
SAGARPA
Del
Gobierno
del
Estado
Gran Total
SAN PEDRO
QUIATONI
Superficie
incorporada al
aprovechamiento
sustentable
mediante obras y
prácticas de
conservación de
suelo y agua
(incluye
actividades
productivo -
conservacionistas)
Ha. 6
15
144,000 36,000 180,000
Capacidad de
almacenamiento
de agua a
construir mediante
Obras de
captación y
almacenamiento
de agua
M3
7,000 1,100,000 275,000 1,375,000
MIAHUATLÁN
DE PORFIRIO
DÍAZ
Superficie
incorporada al
aprovechamiento
sustentable
mediante obras y
prácticas de
conservación de
suelo y agua
(incluye
actividades
productivo -
conservacionistas)
Ha. 8
35
192,000 48,000 240,000
Capacidad de
almacenamiento
de agua a
construir mediante
Obras de
captación y
almacenamiento
de agua
M3
5,000 1,000,000 250,000 1,250,000
SANTIAGO
TETEPEC
Superficie
incorporada al
aprovechamiento
sustentable
mediante obras y
prácticas de
conservación de
suelo y agua
(incluye
actividades
productivo -
conservacionistas)
Ha. 10
19
240,000 60,000 300,000
Capacidad de
almacenamiento
de agua a
construir mediante
Obras de
captación y
almacenamiento
de agua
M3
15,000 1,250,000 312,500 1,562,500
86 (Primera Sección) DIARIO OFICIAL Jueves 4 de agosto de 2016
Municipio
dentro de la
cruzada contra
el hambre
Municipio
fuera de
la cruzada
contra el
hambre
Concepto de
apoyo
Metas Programadas Recursos Convenidos (En pesos)
Unidad de
Medida
Cantidad
Número de
Beneficiarios
De la
SAGARPA
Del
Gobierno
del
Estado
Gran Total
SANTO
DOMINGO
TEPUXTEPEC
Superficie
incorporada al
aprovechamiento
sustentable
mediante obras y
prácticas de
conservación de
suelo y agua
(incluye
actividades
productivo -
conservacionistas)
Ha. 8
44
192,000 48,000 240,000
Capacidad de
almacenamiento
de agua a
construir mediante
Obras de
captación y
almacenamiento
de agua
M3
10,784 3,550,000 887,500 4,437,500
PUTLA VILLA DE
GUERRERO
Superficie
incorporada al
aprovechamiento
sustentable
mediante obras y
prácticas de
conservación de
suelo y agua
(incluye
actividades
productivo -
conservacionistas)
Ha. 8
50
192,000 48,000 240,000
Capacidad de
almacenamiento
de agua a
construir mediante
Obras de
captación y
almacenamiento
de agua
M3
3,500 1,150,000 287,500 1,437,500
SAN ANTONIO
SINICAHUA
Superficie
incorporada al
aprovechamiento
sustentable
mediante obras y
prácticas de
conservación de
suelo y agua
(incluye
actividades
productivo -
conservacionistas)
Ha. 1
22
24,000 6.000 30,000
Capacidad de
almacenamiento
de agua a
construir mediante
Obras de
captación y
almacenamiento
de agua
M3
7,759 1,505,428 376,357 1,881,785
SANTA CRUZ
ITUNDUJIA
Superficie
incorporada al
aprovechamiento
sustentable
mediante obras y
prácticas de
conservación de
suelo y agua
(incluye
actividades
productivo -
conservacionistas)
Ha. 6
25
144,000 36,000 180,000
Capacidad de
almacenamiento
de agua a
construir mediante
Obras de
captación y
almacenamiento
de agua
M3
4,446 1,000,000 250,000 1,250,000
Jueves 4 de agosto de 2016 DIARIO OFICIAL (Primera Sección) 87
Municipio
dentro de la
cruzada contra
el hambre
Municipio
fuera de
la cruzada
contra el
hambre
Concepto de
apoyo
Metas Programadas Recursos Convenidos (En pesos)
Unidad de
Medida
Cantidad
Número de
Beneficiarios
De la
SAGARPA
Del
Gobierno
del
Estado
Gran Total
SANTA
CATARINA
TAYATA
Superficie
incorporada al
aprovechamiento
sustentable
mediante obras y
prácticas de
conservación de
suelo y agua
(incluye
actividades
productivo -
conservacionistas)
Ha. 1
26
78,877 19,719 98,596
Capacidad de
almacenamiento
de agua a
construir mediante
Obras de
captación y
almacenamiento
de agua
M3
1,021 925,695 231,424 1,157,119
MAGDALENA
PEÑASCO
Superficie
incorporada al
aprovechamiento
sustentable
mediante obras y
prácticas de
conservación de
suelo y agua
(incluye
actividades
productivo -
conservacionistas)
Ha. 10
27
240,000 60,000 300,000
Capacidad de
almacenamiento
de agua a
construir mediante
Obras de
captación y
almacenamiento
de agua
M3
2,776 1,200,000 300,000 1,500,00
HEROICA
CIUDAD
DE
TLAXIACO
Superficie
incorporada al
aprovechamiento
sustentable
mediante obras y
prácticas de
conservación de
suelo y agua
(incluye
actividades
productivo -
conservacionistas)
Ha. 10
42
240,000 60,000 300,000
Capacidad de
almacenamiento
de agua a
construir mediante
Obras de
captación y
almacenamiento
de agua
M3
4,359 2,652,000 663,000 3,315,000
CONCEPCIÓN
PÁPALO
Superficie
incorporada al
aprovechamiento
sustentable
mediante obras y
prácticas de
conservación de
suelo y agua
(incluye
actividades
productivo -
conservacionistas)
Ha. 7
18
168,000 42,000 210,000
Capacidad de
almacenamiento
de agua a
construir mediante
Obras de
captación y
almacenamiento
de agua
M3
2,500 1,300,000 325,000 1,625,000
88 (Primera Sección) DIARIO OFICIAL Jueves 4 de agosto de 2016
Municipio
dentro de la
cruzada contra
el hambre
Municipio
fuera de
la cruzada
contra el
hambre
Concepto de
apoyo
Metas Programadas Recursos Convenidos (En pesos)
Unidad de
Medida
Cantidad
Número de
Beneficiarios
De la
SAGARPA
Del
Gobierno
del
Estado
Gran Total
SANTA MARÍA
LACHIXÍO
Superficie
incorporada al
aprovechamiento
sustentable
mediante obras y
prácticas de
conservación de
suelo y agua
(incluye
actividades
productivo -
conservacionistas)
Ha. 7
10
168,000 42,000 210,000
Capacidad de
almacenamiento
de agua a
construir mediante
Obras de
captación y
almacenamiento
de agua
M3
3,000 1,250,000 312,500 1,562,500
ZIMATLÁN
DE Á
ÁLVAREZ
Superficie
incorporada al
aprovechamiento
sustentable
mediante obras y
prácticas de
conservación de
suelo y agua
(incluye
actividades
productivo -
conservacionistas)
Ha. 5
18
120,000 30,000 150,000
Capacidad de
almacenamiento
de agua a
construir mediante
Obras de
captación y
almacenamiento
de agua
M3
1,500 1,227,400 306,850 1,534,250
Elaboración y
Ejecución de
proyectos (Hasta
6% del recurso de
inversión
autorizado)
Proyecto 27 351 1,356,600 339,150 1,695,750
Soporte Técnico
Operativo (Hasta
2% del
presupuesto de
inversión
autorizado)
Contrato
(Enlace
Técnico,
Enlace
Administrativo)
- -
SUBTOTAL RECURSO DE INVERSIÓN (95%) 22,610,000 5,652,500 28,262,500
Gasto de
Operación
hasta el 5% 1/
Delegación (2%) 476,000 119,000 595,000
Gobierno del Estado en FOFAE (2%) 476,000 119,000 595,000
Evaluación (0.7%) 166,600 41,650 208,250
Decreto de austeridad (0.25%) 59,500 14,875 74,375
0.05% 11,900 2,975 14,875
SUBTOTAL RECURSOS DE OPERACIÓN (5%) 1,190,000 297,500 1,487,500
Notas y referencia:
1/ De acuerdo a los Lineamientos para Aplicación del Gasto de Operación y Reglas de Operación.
Por la SAGARPA: el Director General de Producción Rural Sustentable en Zonas Prioritarias, Jaime
Segura Lazcano.- Rúbrica.- El Delegado de la SAGARPA en el Estado de Oaxaca, Teófilo Manuel García
Corpus.- Rúbrica.- Por el Gobierno del Estado: el Secretario de Desarrollo Agropecuario, Pesca y
Acuacultura, Jorge Octavio Carrasco Altamirano.- Rúbrica.
Jueves4deagostode2016DIARIOOFICIAL(PrimeraSección)89
Apéndice VI
OAXACA
Programa de Productividad Rural
Proyecto Estratégico de Seguridad Alimentaria (PESA)
“Metas y Montos por Municipios en el PESA 2016”
Estimación de Inversión en municipios PESA 2016
No. NOMBRE DE MUNICIPIOS A ATENDER
No.
LOCALIDADES A
ATENDER
NÚMERO DE
FAMILIAS POR
ATENDER CON
AES Y EQUIPOS
TÉCNICOS
MULTIDISCI-
PLINARIOS (I)
INFRAESTRUCTURA, EQUIPO,
MATERIAL VEGETATIVO, ESPECIES
ZOOTÉCNICAS Y ACUÍCOLAS
SERVICIOS INTEGRALES PROPORCIONADOS
POR UNA AGENCIA DE EXTENSIÓN SAGARPA
(AES) PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE
ESTRATEGIAS DE DESARROLLO PARA LA
SEGURIDAD ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL Y LA
PROMOCIÓN, DISEÑO, EJECUCIÓN Y EL
ACOMPAÑAMIENTO DE PROYECTOS
PRODUCTIVOS.
SERVICIOS PROPORCIONADOS POR
EQUIPOS TÉCNICOS MULTIDISCIPLINARIOS
PARA LA PROMOCIÓN, DISEÑO, EJECUCIÓN
Y EL ACOPAÑAMIENTO TÉCNICO DE
PROYECTOS PRODUCTIVOS.
PAQUETES DE HUERTOS, GRANJAS FAMILIARES
CON APOYO TÉCNICO Y OTROS APOYOS DEL
COMPONENTE NÚMERO
TOTAL DE
FAMILIAS
BENEFICIADAS
PESA 2016 [I+II]
INVERSIÓN TOTAL
PESA 2016
[1+2+3+4]
No. LOCALIDADES ATENDIDAS POR AES
No. LOCALIDADES ATENDIDAS POR
EQUIPOS MULTIDISCIPLINARIOS
No. DE
PAQUETES
CON
SERVICIO
TÉCNICO
No. DE FAMILIAS
BENEFICIARIAS (II)
INVERSIÓN
[SUBTOTAL] (4)No.
PROYECTOS
PRODUCTIVOS
INVERSIÓN
[SUBTOTAL]
(1)
NUEVAS CONTINUIDAD
INVERSIÓN
[SUBTOTAL]
(2)
NUEVAS CONTINUIDAD
INVERSIÓN
[SUBTOTAL]
(3)
1 Asunción Cacalotepec 5 100 8 702,781 5 426,000 21 21 210,000 121 1,338,781
2 Asunción Ixtaltepec 2 40 4 351,390 2 162,400 10 10 100,000 50 613,790
3 Asunción Nochixtlán 1 20 2 175,695 1 81,200 5 5 50,000 25 306,895
4 Asunción Tlacolulita 2 40 4 351,390 2 162,400 10 10 100,000 50 613,790
5 Candelaria Loxicha 8 160 15 1,317,713 8 659,704 38 38 380,000 198 2,357,417
6 Chalcatongo de Hidalgo 3 60 5 439,238 3 243,600 13 13 130,000 73 812,838
7 Chiquihuitlán de Benito Juárez 3 60 5 439,238 3 253,600 13 13 130,000 73 822,838
8 Coatecas Altas 3 60 5 439,238 3 253,600 13 13 130,000 73 822,838
9 Coicoyan de las Flores 4 80 8 702,780 4 144,000 20 20 200,000 100 1,046,780
10 Concepción Pápalo 7 140 14 1,229,865 7 568,400 35 35 350,000 175 2,148,265
11 Constancia del Rosario 3 60 6 527,085 3 303,600 15 15 150,000 75 980,685
12 Cuyamecalco Villa de Zaragoza 6 120 12 1,054,170 6 527,200 30 30 300,000 150 1,881,370
13 Guadalupe de Ramírez 1 20 2 175,695 1 81,200 5 5 50,000 25 306,895
14 Heroica Ciudad de Ejutla de Crespo 10 200 18 1,581,256 10 752,000 46 46 460,000 246 2,793,256
15 Heroica Ciudad de Tlaxiaco 18 360 35 3,074,663 18 1,521,600 63 63 630,000 423 5,226,263
16 Huautla de Jiménez 13 260 24 2,108,341 13 1,095,600 63 63 630,000 323 3,833,941
17 Ixtlán de Juárez 7 140 14 1,229,865 7 568,077 35 35 350,000 175 2,147,942
18 La Compañía 2 40 4 351,390 2 162,400 10 10 100,000 50 613,790
19 Magdalena Jaltepec 2 40 4 351,390 2 202,400 10 10 100,000 50 653,790
20 Magdalena Mixtepec 2 40 4 351,390 2 202,400 10 10 100,000 50 653,790
21 Magdalena Peñasco 8 160 16 1,405,560 8 709,600 40 40 400,000 200 2,515,160
22 Mártires de Tacubaya 2 40 4 351,390 2 162,308 10 10 100,000 50 613,698
23 Matías Romero Avendaño 4 80 7 614,933 4 324,800 18 18 180,000 98 1,119,733
24 Mazatlán Villa de Flores 16 320 30 2,635,426 16 1,479,200 63 63 630,000 383 4,744,626
25 Mesones Hidalgo 7 140 12 1,054,171 7 608,400 31 31 310,000 171 1,972,571
26 Miahuatlán de Porfirio Díaz 20 400 38 3,338,206 20 1,744,000 63 63 630,000 463 5,712,206
27 Monjas 2 40 4 351,390 2 202,400 10 10 100,000 50 653,790
28 Nejapa de Madero 3 60 6 527,085 3 243,600 15 15 150,000 75 920,685
29 Pinotepa de Don Luis 1 20 1 87,848 1 51,200 3 3 30,000 23 169,048
30 Pluma Hidalgo 3 60 6 527,085 3 303,913 15 15 150,000 75 980,998
31 Putla Villa de Guerrero 15 300 29 2,547,578 15 1,308,000 63 63 630,000 363 4,485,578
32 San Agustín Atenango 2 40 4 351,390 2 162,400 10 10 100,000 50 613,790
33 San Agustín Chayuco 3 60 5 439,238 3 253,600 13 13 130,000 73 822,838
34 San Agustin Loxícha 25 500 49 4,304,528 25 2,200,000 123 123 1,230,000 623 7,734,528
35 San Agustín Tlacotepec 1 20 2 175,695 1 81,200 5 5 50,000 25 306,895
36 San Andrés Cabecera Nueva 5 100 8 702,781 5 405,769 21 21 210,000 121 1,318,550
37 San Andrés Huaxpaltepec 2 40 4 351,390 2 162,400 10 10 100,000 50 613,790
90(PrimeraSección)DIARIOOFICIALJueves4deagostode2016
No. NOMBRE DE MUNICIPIOS A ATENDER
No.
LOCALIDADES A
ATENDER
NÚMERO DE
FAMILIAS POR
ATENDER CON
AES Y EQUIPOS
TÉCNICOS
MULTIDISCI-
PLINARIOS (I)
INFRAESTRUCTURA, EQUIPO,
MATERIAL VEGETATIVO, ESPECIES
ZOOTÉCNICAS Y ACUÍCOLAS
SERVICIOS INTEGRALES PROPORCIONADOS
POR UNA AGENCIA DE EXTENSIÓN SAGARPA
(AES) PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE
ESTRATEGIAS DE DESARROLLO PARA LA
SEGURIDAD ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL Y LA
PROMOCIÓN, DISEÑO, EJECUCIÓN Y EL
ACOMPAÑAMIENTO DE PROYECTOS
PRODUCTIVOS.
SERVICIOS PROPORCIONADOS POR
EQUIPOS TÉCNICOS MULTIDISCIPLINARIOS
PARA LA PROMOCIÓN, DISEÑO, EJECUCIÓN
Y EL ACOPAÑAMIENTO TÉCNICO DE
PROYECTOS PRODUCTIVOS.
PAQUETES DE HUERTOS, GRANJAS FAMILIARES
CON APOYO TÉCNICO Y OTROS APOYOS DEL
COMPONENTE NÚMERO
TOTAL DE
FAMILIAS
BENEFICIADAS
PESA 2016 [I+II]
INVERSIÓN TOTAL
PESA 2016
[1+2+3+4]
No. LOCALIDADES ATENDIDAS POR AES
No. LOCALIDADES ATENDIDAS POR
EQUIPOS MULTIDISCIPLINARIOS
No. DE
PAQUETES
CON
SERVICIO
TÉCNICO
No. DE FAMILIAS
BENEFICIARIAS (II)
INVERSIÓN
[SUBTOTAL] (4)No.
PROYECTOS
PRODUCTIVOS
INVERSIÓN
[SUBTOTAL]
(1)
NUEVAS CONTINUIDAD
INVERSIÓN
[SUBTOTAL]
(2)
NUEVAS CONTINUIDAD
INVERSIÓN
[SUBTOTAL]
(3)
38 San Andrés Nuxiño 2 40 3 263,543 2 182,400 8 8 80,000 48 525,943
39 San Andrés Teotilalpam 5 100 10 878,475 5 506,000 25 25 250,000 125 1,634,475
40 San Andrés Yaa 1 20 2 175,695 1 101,200 5 5 50,000 25 326,895
41 San Antonino el Alto 4 80 8 702,780 4 404,800 20 20 200,000 100 1,307,580
42 San Antonio Huitepec 7 140 12 1,054,226 7 507,500 31 31 310,000 171 1,871,726
43 San Antonio Sinicahua 3 60 6 527,085 3 243,600 15 15 150,000 75 920,685
44 San Antonio Tepetlapa 1 20 2 175,695 1 101,200 5 5 50,000 25 326,895
45 San Baltazar Loxicha 2 40 4 351,390 2 182,400 10 10 100,000 50 633,790
46 San Bartolomé Yucuañe 1 20 2 175,695 1 101,200 5 5 50,000 25 326,895
47 San Bernardo Mixtepec 2 40 4 351,390 2 182,400 10 10 100,000 50 633,790
48 San Carlos Yautepec 14 280 27 2,371,883 14 1,196,800 63 63 630,000 343 4,198,683
49 San Cristóbal Amatlán 2 40 4 351,390 2 182,400 10 10 100,000 50 633,790
50 San Cristóbal Amoltepec 4 80 8 702,780 4 364,800 20 20 200,000 100 1,267,580
51 San Esteban Atatlahuca 6 120 12 1,054,170 6 527,200 30 30 300,000 150 1,881,370
52 San Francisco Cahuacua 8 160 14 1,229,866 8 690,000 36 36 360,000 196 2,279,866
53 San Francisco Cajonos 2 40 4 351,390 2 162,400 10 10 100,000 50 613,790
54 San Francisco Chapulapa 5 100 9 790,628 5 416,000 23 23 230,000 123 1,436,628
55 San Francisco Huehuetlán 1 20 2 175,695 1 81,200 5 5 50,000 25 306,895
56 San Francisco Jaltepetongo 2 40 4 351,390 2 162,400 10 10 100,000 50 613,790
57 San Francisco Logueche 3 60 6 527,085 3 243,600 15 15 150,000 75 920,685
58 San Francisco Ozolotepec 1 20 2 175,695 1 101,250 5 5 50,000 25 326,945
59 San Francisco Telixtlahuaca 2 40 3 263,543 2 162,500 8 8 80,000 48 506,043
60 San Ildefonso Amatlán 4 80 8 702,780 4 344,800 20 20 200,000 100 1,247,580
61 San Ildefonso Sola 1 20 1 87,848 1 51,304 3 3 30,000 23 169,152
62 San Ildefonso Villa Alta 5 100 10 878,475 5 406,000 25 25 250,000 125 1,534,475
63 San Jerónimo Coatlán 8 160 15 1,317,713 8 649,600 38 38 380,000 198 2,347,313
64 San Jerónimo Sosola 7 140 12 1,054,171 7 588,750 31 31 310,000 171 1,952,921
65 San Jerónimo Taviche 1 20 2 175,695 1 81,200 5 5 50,000 25 306,895
66 San Jorge Nuchita 4 80 8 702,780 4 404,800 20 20 200,000 100 1,307,580
67 San José del Peñasco 4 80 8 702,780 4 404,800 20 20 200,000 100 1,307,580
68 San José Estancia Grande 1 20 2 175,695 1 101,154 5 5 50,000 25 326,849
69 San José Lachiguiri 3 60 6 527,085 3 283,600 15 15 150,000 75 960,685
70 San José Tenango 12 240 22 1,932,646 12 1,084,400 56 56 560,000 276 3,577,046
71 San Juan Bautista Atatlahuca 3 60 6 527,085 3 263,750 15 15 150,000 75 940,835
72 San Juan Bautista Cuicatlán 11 220 20 1,756,951 11 893,200 51 51 510,000 271 3,160,151
73 San Juan Bautista Jayacatlán 1 20 2 175,695 1 101,250 5 5 50,000 25 326,945
74 San Juan Bautista Lo de Soto 2 40 4 351,390 2 182,308 10 10 100,000 50 633,698
75 San Juan Bautista Tlacoatzintepec 4 80 8 702,780 4 324,800 20 20 200,000 100 1,227,580
76 San Juan Cacahuatepec 6 120 11 966,323 6 476,923 28 28 280,000 148 1,723,246
77 San Juan Cieneguilla 1 20 2 175,695 1 81,200 5 5 50,000 25 306,895
78 San Juan Colorado 8 160 15 1,317,713 8 789,600 38 38 380,000 198 2,487,313
79 San Juan Comaltepec 5 100 10 878,475 5 506,000 25 25 250,000 125 1,634,475
80 San Juan Cotzocón 3 60 6 527,085 3 263,600 15 15 150,000 75 940,685
81 San Juan de los Cués 4 80 7 614,933 4 404,800 18 18 180,000 88 1,199,733
82 San Juan Diuxi 1 20 2 175,695 1 101,200 5 5 50,000 25 326,895
83 San Juan Guichicovi 20 400 39 3,426,053 20 1,814,000 63 63 630,000 463 5,870,053
84 San Juan Juquila Mixes 3 60 6 527,085 3 263,600 15 15 150,000 75 940,685
85 San Juan Lachao 6 120 10 878,476 6 537,200 26 26 260,000 146 1,675,676
86 San Juan Lachigalla 5 100 10 878,475 5 446,000 25 25 250,000 125 1,574,475
87 San Juan Mazatlán 17 340 33 2,898,968 17 1,540,400 63 63 630,000 403 5,069,368
Jueves4deagostode2016DIARIOOFICIAL(PrimeraSección)91
No. NOMBRE DE MUNICIPIOS A ATENDER
No.
LOCALIDADES A
ATENDER
NÚMERO DE
FAMILIAS POR
ATENDER CON
AES Y EQUIPOS
TÉCNICOS
MULTIDISCI-
PLINARIOS (I)
INFRAESTRUCTURA, EQUIPO,
MATERIAL VEGETATIVO, ESPECIES
ZOOTÉCNICAS Y ACUÍCOLAS
SERVICIOS INTEGRALES PROPORCIONADOS
POR UNA AGENCIA DE EXTENSIÓN SAGARPA
(AES) PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE
ESTRATEGIAS DE DESARROLLO PARA LA
SEGURIDAD ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL Y LA
PROMOCIÓN, DISEÑO, EJECUCIÓN Y EL
ACOMPAÑAMIENTO DE PROYECTOS
PRODUCTIVOS.
SERVICIOS PROPORCIONADOS POR
EQUIPOS TÉCNICOS MULTIDISCIPLINARIOS
PARA LA PROMOCIÓN, DISEÑO, EJECUCIÓN
Y EL ACOPAÑAMIENTO TÉCNICO DE
PROYECTOS PRODUCTIVOS.
PAQUETES DE HUERTOS, GRANJAS FAMILIARES
CON APOYO TÉCNICO Y OTROS APOYOS DEL
COMPONENTE NÚMERO
TOTAL DE
FAMILIAS
BENEFICIADAS
PESA 2016 [I+II]
INVERSIÓN TOTAL
PESA 2016
[1+2+3+4]
No. LOCALIDADES ATENDIDAS POR AES
No. LOCALIDADES ATENDIDAS POR
EQUIPOS MULTIDISCIPLINARIOS
No. DE
PAQUETES
CON
SERVICIO
TÉCNICO
No. DE FAMILIAS
BENEFICIARIAS (II)
INVERSIÓN
[SUBTOTAL] (4)No.
PROYECTOS
PRODUCTIVOS
INVERSIÓN
[SUBTOTAL]
(1)
NUEVAS CONTINUIDAD
INVERSIÓN
[SUBTOTAL]
(2)
NUEVAS CONTINUIDAD
INVERSIÓN
[SUBTOTAL]
(3)
88 San Juan Mixtepec -Dto. 08 - 6 120 12 1,054,170 6 216,000.00 30 30 300,000 150 1,570,170
89 San Juan Ñumi 7 140 14 1,229,865 7 688,400 35 35 350,000 175 2,268,265
90 San Juan Ozolotepec 2 40 4 351,390 2 202,500 10 10 100,000 50 653,890
91 San Juan Petlapa 4 80 8 702,780 4 344,800 20 20 200,000 100 1,247,580
92 San Juan Quiotepec 2 40 4 351,390 2 202,308 10 10 100,000 50 653,698
93 San Juan Tamazola 5 100 10 878,475 5 446,000 25 25 250,000 125 1,574,475
94 San Juan Teita 1 20 2 175,695 1 101,200 5 5 50,000 25 326,895
95 San Juan Tepeuxila 5 100 10 878,475 5 446,000 25 25 250,000 125 1,574,475
96 San Juan Yaee 2 40 4 351,390 2 162,308 10 10 100,000 50 613,698
97 San Juan Yatzona 1 20 2 175,695 1 81,200 5 5 50,000 25 306,895
98 San Lorenzo 3 60 6 527,085 3 303,600 15 15 150,000 75 980,685
99 San Lorenzo Albarradas 2 40 4 351,390 2 162,400 10 10 100,000 50 613,790
100 San Lorenzo Texmelucan 4 80 8 702,780 4 325,217 20 20 200,000 100 1,227,997
101 San Lorenzo Victoria 1 20 2 175,695 1 81,200 5 5 50,000 25 306,895
102 San Lucas Camotlán 1 20 2 175,695 1 101,200 5 5 50,000 25 326,895
103 San Luis Amatlán 6 120 10 878,476 6 507,200 26 26 260,000 146 1,645,676
104 San Marcial Ozolotepec 1 20 2 175,695 1 101,250 5 5 50,000 25 326,945
105 San Martín Itunyoso 1 20 2 175,695 1 101,200 5 5 50,000 25 326,895
106 San Martín Lachilá 1 20 2 175,695 1 81,200 5 5 50,000 25 306,895
107 San Martín Peras 2 40 3 263,543 2 72,000.00 8 8 80,000 48 415,543
108 San Martín Toxpalan 3 60 5 439,238 3 283,600 13 13 130,000 73 852,838
109 San Mateo Cajonos 1 20 2 175,695 1 81,200 5 5 50,000 25 306,895
110 San Mateo del Mar 3 60 6 527,085 3 303,600 15 15 150,000 75 980,685
111 San Mateo Río Hondo 2 40 4 351,390 2 202,500 10 10 100,000 50 653,890
112 San Mateo Sindihui 2 40 4 351,390 2 162,400 10 10 100,000 50 613,790
113 San Mateo Yoloxochitlán 1 20 2 175,695 1 36,000.00 5 5 50,000 25 261,695
114 San Mateo Yucutindo 1 20 2 175,695 1 101,250 5 5 50,000 25 326,945
115 San Melchor Betaza 2 40 4 351,390 2 202,400 10 10 100,000 50 653,790
116 San Miguel Achiutla 1 20 2 175,695 1 81,200 5 5 50,000 25 306,895
117 San Miguel Amatlán 1 20 2 175,695 1 81,154 5 5 50,000 25 306,849
118 San Miguel Chicahua 4 80 8 702,780 4 344,800 20 20 200,000 100 1,247,580
119 San Miguel Chimalapa 7 140 13 1,142,018 7 538,400 33 33 330,000 173 2,010,418
120 San Miguel Coatlán 3 60 6 527,085 3 243,600 15 15 150,000 75 920,685
121 San Miguel del Puerto 12 240 18 1,581,258 12 975,652 48 48 480,000 288 3,036,910
122 San Miguel el Grande 3 60 6 527,085 3 263,600 15 15 150,000 75 940,685
123 San Miguel Huautla 2 40 4 351,390 2 202,400 10 10 100,000 50 653,790
124 San Miguel Mixtepec 9 180 18 1,581,255 9 770,800 45 45 450,000 225 2,802,055
125 San Miguel Peras 6 120 11 966,378 6 506,429 28 28 280,000 148 1,752,807
126 San Miguel Piedras 4 80 8 702,780 4 344,800 20 20 200,000 100 1,247,580
127 San Miguel Quetzaltepec 4 80 8 702,780 4 344,800 20 20 200,000 100 1,247,580
128 San Miguel Suchixtepec 2 40 3 263,543 2 152,500 8 8 80,000 48 496,043
129 San Miguel Tlacamama 3 60 6 527,085 3 243,600 15 15 150,000 75 920,685
130 San Miguel Yotao 1 20 1 87,848 1 51,154 3 3 30,000 23 169,002
131 San Nicolás 1 20 2 175,695 1 81,200 5 5 50,000 25 306,895
132 San Pablo Coatlán 2 40 4 351,390 2 202,400 10 10 100,000 50 653,790
133 San Pablo Cuatro Venados 2 40 4 351,412 2 202,143 10 10 100,000 50 653,555
92(PrimeraSección)DIARIOOFICIALJueves4deagostode2016
No. NOMBRE DE MUNICIPIOS A ATENDER
No.
LOCALIDADES A
ATENDER
NÚMERO DE
FAMILIAS POR
ATENDER CON
AES Y EQUIPOS
TÉCNICOS
MULTIDISCI-
PLINARIOS (I)
INFRAESTRUCTURA, EQUIPO,
MATERIAL VEGETATIVO, ESPECIES
ZOOTÉCNICAS Y ACUÍCOLAS
SERVICIOS INTEGRALES PROPORCIONADOS
POR UNA AGENCIA DE EXTENSIÓN SAGARPA
(AES) PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE
ESTRATEGIAS DE DESARROLLO PARA LA
SEGURIDAD ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL Y LA
PROMOCIÓN, DISEÑO, EJECUCIÓN Y EL
ACOMPAÑAMIENTO DE PROYECTOS
PRODUCTIVOS.
SERVICIOS PROPORCIONADOS POR
EQUIPOS TÉCNICOS MULTIDISCIPLINARIOS
PARA LA PROMOCIÓN, DISEÑO, EJECUCIÓN
Y EL ACOPAÑAMIENTO TÉCNICO DE
PROYECTOS PRODUCTIVOS.
PAQUETES DE HUERTOS, GRANJAS FAMILIARES
CON APOYO TÉCNICO Y OTROS APOYOS DEL
COMPONENTE NÚMERO
TOTAL DE
FAMILIAS
BENEFICIADAS
PESA 2016 [I+II]
INVERSIÓN TOTAL
PESA 2016
[1+2+3+4]
No. LOCALIDADES ATENDIDAS POR AES
No. LOCALIDADES ATENDIDAS POR
EQUIPOS MULTIDISCIPLINARIOS
No. DE
PAQUETES
CON
SERVICIO
TÉCNICO
No. DE FAMILIAS
BENEFICIARIAS (II)
INVERSIÓN
[SUBTOTAL] (4)No.
PROYECTOS
PRODUCTIVOS
INVERSIÓN
[SUBTOTAL]
(1)
NUEVAS CONTINUIDAD
INVERSIÓN
[SUBTOTAL]
(2)
NUEVAS CONTINUIDAD
INVERSIÓN
[SUBTOTAL]
(3)
134 San Pablo Tijaltepec 3 60 5 439,238 3 243,600 13 13 130,000 73 812,838
135 San Pablo Villa de Mitla 1 20 2 175,695 1 81,200 5 5 50,000 25 306,895
136 San Pablo Yaganiza 1 20 2 175,695 1 81,200 5 5 50,000 25 306,895
137 San Pedro Atoyac 3 60 6 527,085 3 303,600 15 15 150,000 75 980,685
138 San Pedro Cajonos 1 20 2 175,695 1 81,200 5 5 50,000 25 306,895
139 San Pedro Coxcaltepec Cantaros 1 20 2 175,695 1 101,200 5 5 50,000 25 326,895
140 San Pedro el Alto 11 220 19 1,669,103 11 952,500 48 48 480,000 268 3,101,603
141 San Pedro Jaltepetongo 1 20 2 175,695 1 101,200 5 5 50,000 25 326,895
142 San Pedro Jicayán 6 120 11 966,323 6 487,200 28 28 280,000 148 1,733,523
143 San Pedro Jocotipac 1 20 2 175,695 1 101,200 5 5 50,000 25 326,895
144 San Pedro Mártir 1 20 2 175,695 1 101,200 5 5 50,000 25 326,895
145 San Pedro Mixtepec -Dto. 22 - 5 100 9 790,628 5 376,000 23 23 230,000 123 1,396,628
146 San Pedro Mixtepec -Dto. 26 - 1 20 2 175,695 1 101,200 5 5 50,000 25 326,895
147 San Pedro Molinos 1 20 2 175,695 1 81,200 5 5 50,000 25 306,895
148 San Pedro Ocotepec 2 40 4 351,390 2 162,400 10 10 100,000 50 613,790
149 San Pedro Pochutla 12 240 24 2,108,340 12 1,054,817 63 63 630,000 303 3,793,157
150 San Pedro Quiatoni 5 100 7 614,934 5 356,000 19 19 190,000 119 1,160,934
151 San Pedro Sochiapam 3 60 6 527,085 3 283,600 15 15 150,000 75 960,685
152 San Pedro Taviche 1 20 2 175,695 1 101,200 5 5 50,000 25 326,895
153 San Pedro Teozacoalco 4 80 7 614,933 4 294,800 18 18 180,000 98 1,089,733
154 San Pedro Teutila 6 120 12 1,054,170 6 507,200 30 30 300,000 150 1,861,370
155 San Pedro y San Pablo Ayutla 7 140 11 966,324 7 578,400 29 29 290,000 169 1,834,724
156 San Pedro Yaneri 2 40 4 351,390 2 202,308 10 10 100,000 50 653,698
157 San Pedro Yolox 2 40 4 351,390 2 202,308 10 10 100,000 50 653,698
158 San Sebastián Ixcapa 3 60 6 527,085 3 243,600 15 15 150,000 75 920,685
159 San Sebastián Río Hondo 1 20 2 175,695 1 81,250 5 5 50,000 25 306,945
160 San Simón Almolongas 1 20 2 175,695 1 81,200 5 5 50,000 25 306,895
161 Santa Ana Tlapacoyan 2 40 3 263,543 2 162,400 8 8 80,000 48 505,943
162 Santa Ana Zegache 1 20 2 175,695 1 101,200 5 5 50,000 25 326,895
163 Santa Catalina Quierí 1 20 2 175,695 1 81,200 5 5 50,000 25 306,895
164 Santa Catarina Cuixtla 1 20 2 175,695 1 101,200 5 5 50,000 25 326,895
165 Santa Catarina Lachatao 2 40 4 351,390 2 162,308 10 10 100,000 50 613,698
166 Santa Catarina Loxicha 1 20 2 175,695 1 101,200 5 5 50,000 25 326,895
167 Santa Catarina Tayata 1 20 1 87,848 1 51,200 3 3 30,000 23 169,048
168 Santa Catarina Yosonotú 2 40 3 263,543 2 202,400 8 8 80,000 48 545,943
169 Santa Cruz Itundujia 12 240 23 2,020,493 12 1,093,846 58 58 580,000 298 3,694,339
170 Santa Cruz Mixtepec 3 60 6 527,085 3 243,600 15 15 150,000 75 920,685
171 Santa Cruz Nundaco 5 100 9 790,628 5 456,000 23 23 230,000 123 1,476,628
172 Santa Cruz Tacahua 1 20 2 175,695 1 101,200 5 5 50,000 25 326,895
173 Santa Cruz Xitla 1 20 2 175,695 1 101,200 5 5 50,000 25 326,895
174 Santa Cruz Zenzontepec 15 300 28 2,459,730 15 1,238,261 63 63 630,000 363 4,327,991
175 Santa Gertrudis 1 20 2 175,695 1 81,200 5 5 50,000 25 306,895
176 Santa Inés del Monte 7 140 11 966,371 7 547,500 29 29 290,000 169 1,803,871
177 Santa Lucía Miahuatlán 5 100 9 790,628 5 486,000 23 23 230,000 123 1,506,628
178 Santa Lucía Monteverde 9 180 18 1,581,255 9 730,385 45 45 450,000 225 2,761,640
Jueves4deagostode2016DIARIOOFICIAL(PrimeraSección)93
No. NOMBRE DE MUNICIPIOS A ATENDER
No.
LOCALIDADES A
ATENDER
NÚMERO DE
FAMILIAS POR
ATENDER CON
AES Y EQUIPOS
TÉCNICOS
MULTIDISCI-
PLINARIOS (I)
INFRAESTRUCTURA, EQUIPO,
MATERIAL VEGETATIVO, ESPECIES
ZOOTÉCNICAS Y ACUÍCOLAS
SERVICIOS INTEGRALES PROPORCIONADOS
POR UNA AGENCIA DE EXTENSIÓN SAGARPA
(AES) PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE
ESTRATEGIAS DE DESARROLLO PARA LA
SEGURIDAD ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL Y LA
PROMOCIÓN, DISEÑO, EJECUCIÓN Y EL
ACOMPAÑAMIENTO DE PROYECTOS
PRODUCTIVOS.
SERVICIOS PROPORCIONADOS POR
EQUIPOS TÉCNICOS MULTIDISCIPLINARIOS
PARA LA PROMOCIÓN, DISEÑO, EJECUCIÓN
Y EL ACOPAÑAMIENTO TÉCNICO DE
PROYECTOS PRODUCTIVOS.
PAQUETES DE HUERTOS, GRANJAS FAMILIARES
CON APOYO TÉCNICO Y OTROS APOYOS DEL
COMPONENTE NÚMERO
TOTAL DE
FAMILIAS
BENEFICIADAS
PESA 2016 [I+II]
INVERSIÓN TOTAL
PESA 2016
[1+2+3+4]
No. LOCALIDADES ATENDIDAS POR AES
No. LOCALIDADES ATENDIDAS POR
EQUIPOS MULTIDISCIPLINARIOS
No. DE
PAQUETES
CON
SERVICIO
TÉCNICO
No. DE FAMILIAS
BENEFICIARIAS (II)
INVERSIÓN
[SUBTOTAL] (4)No.
PROYECTOS
PRODUCTIVOS
INVERSIÓN
[SUBTOTAL]
(1)
NUEVAS CONTINUIDAD
INVERSIÓN
[SUBTOTAL]
(2)
NUEVAS CONTINUIDAD
INVERSIÓN
[SUBTOTAL]
(3)
179 Santa María Alotepec 2 40 4 351,390 2 202,400 10 10 100,000 50 653,790
180 Santa María Apazco 3 60 6 527,085 3 303,600 15 15 150,000 75 980,685
181 Santa María Chilchotla 24 480 39 3,426,054 24 756,000 60 60 600,000 540 4,782,054
182 Santa María Chimalapa 11 220 20 1,756,951 11 993,200 51 51 510,000 271 3,260,151
183 Santa María Colotepec 4 80 7 614,933 4 344,800 18 18 180,000 98 1,139,733
184 Santa María Cortijo 1 20 2 175,695 1 101,154 5 5 50,000 25 326,849
185 Santa María Ecatepec 2 40 4 351,390 2 202,400 10 10 100,000 50 653,790
186 Santa María Huazolotitlán 4 80 8 702,780 4 404,800 20 20 200,000 100 1,307,580
187 Santa María Ixcatlán 1 20 2 175,695 1 101,200 5 5 50,000 25 326,895
188 Santa María Lachixío 1 20 2 175,695 1 81,250 5 5 50,000 25 306,945
189 Santa María Ozolotepec 3 60 6 527,085 3 243,750 15 15 150,000 75 920,835
190 Santa María Papalo 3 60 6 527,085 3 263,600 15 15 150,000 75 940,685
191 Santa María Petapa 2 40 4 351,390 2 162,400 10 10 100,000 50 613,790
192 Santa María Quiegolani 4 80 8 702,780 4 404,800 20 20 200,000 100 1,307,580
193 Santa María Sola 1 20 2 175,695 1 81,304 5 5 50,000 25 306,999
194 Santa María Tataltepec 1 20 2 175,695 1 101,200 5 5 50,000 25 326,895
195 Santa María Tecomavaca 1 20 2 175,695 1 81,200 5 5 50,000 25 306,895
196 Santa María Temaxcalapa 1 20 2 175,695 1 81,200 5 5 50,000 25 306,895
197 Santa María Temaxcaltepec 1 20 2 175,695 1 101,200 5 5 50,000 25 326,895
198 Santa María Teopoxco 4 80 8 702,780 4 324,800 20 20 200,000 100 1,227,580
199 Santa María Tepantlali 2 40 4 351,390 2 202,400 10 10 100,000 50 653,790
200 Santa María Tlahuitoltepec 8 160 14 1,229,866 8 709,600 36 36 360,000 196 2,299,466
201 Santa María Tlalixtac 2 40 4 351,390 2 202,400 10 10 100,000 50 653,790
202 Santa María Yolotepec 1 20 2 175,695 1 101,200 5 5 50,000 25 326,895
203 Santa María Yosoyua 3 60 6 527,085 3 303,600 15 15 150,000 75 980,685
204 Santa María Yucuhiti 4 80 8 702,780 4 324,800 20 20 200,000 100 1,227,580
205 Santa María Zaniza 2 40 4 351,390 2 182,500 10 10 100,000 50 633,890
206 Santiago Apoala 5 100 8 702,781 5 436,000 21 21 210,000 121 1,348,781
207 Santiago Atitlán 2 40 4 351,390 2 162,400 10 10 100,000 50 613,790
208 Santiago Camotlán 6 120 11 966,323 6 567,015 28 28 280,000 148 1,813,338
209 Santiago Comaltepec 2 40 3 263,543 2 132,308 8 8 80,000 48 475,851
210 Santiago del Río 2 40 4 351,390 2 202,400 10 10 100,000 50 653,790
211 Santiago Jamiltepec 9 180 17 1,493,408 9 740,800 43 43 430,000 223 2,664,208
212 Santiago Juxtlahuaca 13 260 25 2,196,188 13 468,000 60 60 600,000 320 3,264,188
213 Santiago Lalopa 1 20 2 175,695 1 81,154 5 5 50,000 25 306,849
214 Santiago Llano Grande 3 60 6 527,085 3 283,461 15 15 150,000 75 960,546
215 Santiago Minas 4 80 8 702,780 4 405,217 20 20 200,000 100 1,307,997
216 Santiago Nacaltepec 6 120 11 966,323 6 507,500 28 28 280,000 148 1,753,823
217 Santiago Nundiche 1 20 2 175,695 1 101,200 5 5 50,000 25 326,895
218 Santiago Nuyoo 6 120 10 878,476 6 537,200 26 26 260,000 146 1,675,676
219 Santiago Pinotepa Nacional 4 80 7 614,933 4 314,615 18 18 180,000 98 1,109,548
220 Santiago Tapextla 4 80 8 702,780 4 344,615 20 20 200,000 100 1,247,395
221 Santiago Tenango 5 100 9 790,628 5 466,250 23 23 230,000 123 1,486,878
222 Santiago Tetepec 4 80 8 702,780 4 324,800 20 20 200,000 100 1,227,580
223 Santiago Texcalcingo 4 80 8 702,780 4 324,800 20 20 200,000 100 1,227,580
94(PrimeraSección)DIARIOOFICIALJueves4deagostode2016
No. NOMBRE DE MUNICIPIOS A ATENDER
No.
LOCALIDADES A
ATENDER
NÚMERO DE
FAMILIAS POR
ATENDER CON
AES Y EQUIPOS
TÉCNICOS
MULTIDISCI-
PLINARIOS (I)
INFRAESTRUCTURA, EQUIPO,
MATERIAL VEGETATIVO, ESPECIES
ZOOTÉCNICAS Y ACUÍCOLAS
SERVICIOS INTEGRALES PROPORCIONADOS
POR UNA AGENCIA DE EXTENSIÓN SAGARPA
(AES) PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE
ESTRATEGIAS DE DESARROLLO PARA LA
SEGURIDAD ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL Y LA
PROMOCIÓN, DISEÑO, EJECUCIÓN Y EL
ACOMPAÑAMIENTO DE PROYECTOS
PRODUCTIVOS.
SERVICIOS PROPORCIONADOS POR
EQUIPOS TÉCNICOS MULTIDISCIPLINARIOS
PARA LA PROMOCIÓN, DISEÑO, EJECUCIÓN
Y EL ACOPAÑAMIENTO TÉCNICO DE
PROYECTOS PRODUCTIVOS.
PAQUETES DE HUERTOS, GRANJAS FAMILIARES
CON APOYO TÉCNICO Y OTROS APOYOS DEL
COMPONENTE NÚMERO
TOTAL DE
FAMILIAS
BENEFICIADAS
PESA 2016 [I+II]
INVERSIÓN TOTAL
PESA 2016
[1+2+3+4]
No. LOCALIDADES ATENDIDAS POR AES
No. LOCALIDADES ATENDIDAS POR
EQUIPOS MULTIDISCIPLINARIOS
No. DE
PAQUETES
CON
SERVICIO
TÉCNICO
No. DE FAMILIAS
BENEFICIARIAS (II)
INVERSIÓN
[SUBTOTAL] (4)No.
PROYECTOS
PRODUCTIVOS
INVERSIÓN
[SUBTOTAL]
(1)
NUEVAS CONTINUIDAD
INVERSIÓN
[SUBTOTAL]
(2)
NUEVAS CONTINUIDAD
INVERSIÓN
[SUBTOTAL]
(3)
224 Santiago Textitlán 2 40 4 351,390 2 162,500 10 10 100,000 50 613,890
225 Santiago Tilantongo 5 100 10 878,475 5 486,000 25 25 250,000 125 1,614,475
226 Santiago Xanica 4 80 8 702,780 4 385,163 20 20 200,000 100 1,287,943
227 Santiago Yaveo 1 20 2 175,695 1 101,200 5 5 50,000 25 326,895
228 Santiago Yosondúa 5 100 10 878,475 5 446,000 25 25 250,000 125 1,574,475
229 Santiago Yucuyachi 2 40 4 351,390 2 202,400 10 10 100,000 50 653,790
230 Santo Domingo Albarradas 1 20 2 175,695 1 81,200 5 5 50,000 25 306,895
231 Santo Domingo Armenta 3 60 6 527,085 3 263,461 15 15 150,000 75 940,546
232 Santo Domingo de Morelos 10 200 20 1,756,950 10 992,000 50 50 500,000 250 3,248,950
233 Santo Domingo Ingenio 2 40 4 351,390 2 202,400 10 10 100,000 50 653,790
234 Santo Domingo Ixcatlán 1 20 2 175,695 1 81,200 5 5 50,000 25 306,895
235 Santo Domingo Nuxaa 5 100 8 702,781 5 406,000 21 21 210,000 121 1,318,781
236 Santo Domingo Ozolotepec 1 20 2 175,695 1 81,250 5 5 50,000 25 306,945
237 Santo Domingo Petapa 3 60 6 527,085 3 243,600 15 15 150,000 75 920,685
238 Santo Domingo Roayaga 2 40 4 351,390 2 202,400 10 10 100,000 50 653,790
239 Santo Domingo Teojomulco 5 100 10 878,475 5 506,522 25 25 250,000 125 1,634,997
240 Santo Domingo Tepuxtepec 9 180 18 1,581,255 9 890,800 40 40 400,000 220 2,872,055
241 Santo Domingo Tonalá 4 80 8 702,780 4 324,800 20 20 200,000 100 1,227,580
242 Santo Domingo Xagacia 1 20 2 175,695 1 101,200 5 5 50,000 25 326,895
243 Santo Tomás Ocotepec 9 180 16 1,405,561 9 810,800 38 38 380,000 218 2,596,361
244 Santo Tomás Tamazulapan 3 60 6 527,085 3 243,600 15 15 150,000 75 920,685
245 Santos Reyes Nopala 9 180 17 1,493,408 9 860,800 40 40 400,000 220 2,754,208
246 Santos Reyes Pápalo 1 20 2 175,695 1 81,200 5 5 50,000 25 306,895
247 Silacayoapam 8 160 14 1,229,866 8 649,600 36 36 360,000 196 2,239,466
248 Sitio de Xitlapehua 1 20 2 175,695 1 81,200 5 5 50,000 25 306,895
249 Tamazulapam del Espíritu Santo 8 160 15 1,317,713 8 769,600 38 38 380,000 198 2,467,313
250 Teotitlán de Flores Magón 1 20 2 175,695 1 81,200 5 5 50,000 25 306,895
251 Totontepec Villa de Morelos 8 160 15 1,317,713 8 619,600 35 35 350,000 195 2,287,313
252 Trinidad Zaachila 2 40 4 351,390 2 162,400 10 10 96,000 50 613,790
253 Valerio Trujano 2 40 4 351,390 2 162,400 10 10 100,000 50 613,790
254 Villa de Zaachila 2 40 4 351,412 2 162,143 10 10 100,150 50 613,555
255 Villa Hidalgo 1 20 2 175,695 1 81,200 5 5 50,000 25 306,895
256 Villa Sola de Vega 22 440 36 3,162,513 22 1,877,174 65 65 653,150 505 5,692,837
257 Yutanduchi de Guerrero 1 20 2 175,695 1 81,200 5 5 50,000 25 306,895
258 Zimatlán de Álvarez 10 200 18 1,581,289 10 841,786 40 40 400,000 240 2,823,075
TOTALES 258 1,075 21,500 2,021 177,540,090 - 1,025 89,880,000 0 50 1,692,000 4,878 4,878 48,783,150 26,378 317,895,240
Por la SAGARPA: la Directora General de Desarrollo Territorial y Organización Rural, Paulina Escobedo Flores.- Rúbrica.- El Delegado de la SAGARPA en el
Estado de Oaxaca, Teófilo Manuel García Corpus.- Rúbrica.- Por el Gobierno del Estado: el Secretario de Desarrollo Agropecuario, Pesca y Acuacultura, Jorge
Octavio Carrasco Altamirano.- Rúbrica.
Jueves 4 de agosto de 2016 DIARIO OFICIAL (Primera Sección) 95
Apéndice VII
OAXACA
Programa de Productividad Rural
Proyecto Estratégico de Seguridad Alimentaria (PESA)
Cuadro de Metas y Montos 2016
Programa de Productividad Rural Metas Programadas Recursos (En pesos)
Componente
Sistema
Producto /
Servicio /
Actividad
Concepto de apoyo Unidad de Medida
Cantidad
de Medida
Unidades de
Producción
Familiar (UPF)
Beneficiarias
De la
SAGARPA
Del Gobierno
del Estado
De los
Beneficiarios
Gran Total
Totales 26,378 349,700,000 - 19,726,677 369,426,677
(Subtotal) 2,021 15,000 177,540,090 - 19,726,677 197,266,767
Proyecto
Estratégico de
Seguridad
Alimentaria
(PESA)
Proyectos
Productivos
Infraestructura, equipo, material
vegetativo, especies zootécnicas
y acuícolas para instrumentar
proyectos productivos.
Proyecto 2,021 15,000 177,540,090 - 19,726,677 197,266,767
(Subtotal ) 21,500 98,897,760 - - 98,897,760
Proyecto
Estratégico de
Seguridad
Alimentaria
(PESA)
Servicios
Servicios integrales
proporcionados por una Agencia
de Extensión SAGARPA (AES)
para la implementación de
estrategias de desarrollo para la
Seguridad Alimentaria y
Nutricional, y la promoción,
diseño, ejecución y el
acompañamiento de proyectos
productivos.
AES 41 20,500 89,880,000 - - 89,880,000
Servicios
Servicios proporcionados por
equipos técnicos
multidisciplinarios para la
promoción, diseño, ejecución y
el acompañamiento técnico de
proyectos productivos,
coordinados por la SAGARPA.
Equipos Técnicos
Multidisciplinarios
2 1,000 1,692,000 - - 1,692,000
Servicios
Servicios de supervisión del
desempeño en situación de
trabajo y seguimiento de la
calidad de los servicios
profesionales de las AES. Hasta
el 8% del monto total de
recursos programados para
Desarrollo de Capacidades de la
población beneficiaria (2)
Servicios 1 21,500 7,325,760 - - 7,325,760
(Subtotal) 4,878 4,878 48,783,150 - - 48,783,150
Proyecto
Estratégico de
Seguridad
Alimentaria
(PESA)
Paquetes con
servicio
técnico (3)
Paquetes de huertos, granjas
familiares con apoyo técnico y
otros apoyos del componente;
coordinados por la SAGARPA
en el Estado.
Paquetes 4,878 4,878 48,783,150 - - 48,783,150
Gasto de Operación del Gobierno del Estado, hasta el 1.37% 4,790,890 - - 4,790,890
Gasto de Operación de la Delegación, hasta el 0.7% 2,447,900 - - 2,447,900
(1) Gasto para Supervisión a nivel central para la Unidad Responsable, hasta el 0.35% 1,223,950 - - 1,223,950
(1) Tecnologías de la Información y comunicaciones (TIC), hasta el 0.23% 804,310 - - 804,310
(1) Capacitación, hasta el 0.05% 174,850 - - 174,850
(1) Otros gastos de la Unidad Responsable, hasta el 0.35% 1,223,950
(1) Gasto de Evaluación hasta el 0.25% 874,250 - - 874,250
(1) Gasto de Difusión hasta el 0.3% 1,049,100 - - 1,049,100
(1) Sistema de Padrón Único de Beneficiarios, hasta el 0.5% 1,748,500
(1) Proyectos Especiales, hasta el 0.65% 2,273,050
(1) Disposiciones de Austeridad 0.25% 874,250 - - 874,250
(4) Servicios de asistencia y soporte técnico-metodológico, proporcionados por la Unidad
Técnica Nacional del PESA (UTN FAO-PESA) con fundamento en el Acuerdo de
Cooperación Técnica FAO-SAGARPA, hasta el 2% del monto total del PESA autorizado en
el PEF.
6,994,000 - - 6,994,000
y referencias:
(1) Los recursos se reservarán por la SAGARPA a nivel central, con fundamento en el Artículo 394 de las Reglas de
Operación de la SAGARPA y los Lineamientos de Gastos de Operación 2016.
(2) Se programarán los servicios que estarán bajo la coordinación de la Delegación de la SAGARPA en la Entidad. Se
asignará hasta el 8% del monto total de recursos programados para el desarrollo de capacidades de la población
beneficiaria, con fundamento en el Artículo 93, de las Reglas de Operación de los Programas de la SAGARPA 2016.
(3) Los recursos se destinarán a la adquisición de paquetes de huertos y granjas familiares. El 20% del calor total del
apoyo se destinará a servicios técnicos.
(4) Los recursos se reservarán por la SAGARPA a nivel central, con fundamento en el Artículo 93 de las Reglas de
Operación de los Programas de la SAGARPA 2016.
Por la SAGARPA: la Directora General de Desarrollo Territorial y Organización Rural, Paulina Escobedo
Flores.- Rúbrica.- El Delegado de la SAGARPA en el Estado de Oaxaca, Teófilo Manuel García Corpus.-
Rúbrica.- Por el Gobierno del Estado: el Secretario de Desarrollo Agropecuario, Pesca y Acuacultura, Jorge
Octavio Carrasco Altamirano.- Rúbrica.
96 (Primera Sección) DIARIO OFICIAL Jueves 4 de agosto de 2016
Apéndice VIII
OAXACA
Programa de Apoyos a Pequeños Productores
Componente: Extensionismo “CE”
Cuadro de Metas y Montos 2016
Programa Metas Programadas Recursos Concurrentes (pesos)
Componente
Sistema
producto/Servicio/Actividad
Componente
de apoyo
Unidad de
Medida(Servicio)
Cantidad
de
Medida
Beneficiarios
De la
“SAGARPA”
(80%)
Del
“Gobierno
del
Estado”
(20%)
Gran Total
Extensionismo
Agrícola Contratación
de
Extensionistas
Extensionistas 104 3,403 14,976,000 3,744,000 18,720,000
Extensionistas
con posgrado/
certificado
30 1,178 5,184,000 1,296,000 6,480,000
Coordinadores
Ganadera Contratación
de
Extensionistas
Extensionistas 31 1,014 4,464,000 1,116,000 5,580,000
Extensionistas
con posgrado/
certificado
6 235 1,036,800 259,200 1,296,000
Coordinadores -
Acuacultura y Pesca Contratación
de
Extensionistas
Extensionistas 17 556 2,448,000 612,000 3,060,000
Extensionistas
con posgrado/
certificado
5 196 864,000 216,000 1,080,000
Coordinadores -
Desarrollo Rural Contratación
de
Extensionistas
Extensionistas 2 65 288,000 72,000 360,000
Extensionistas
con posgrado/
certificado
Coordinadores 7 - 1,411,200 352,800 1,764,000
Organizar
Foros
Cobertura
Nacional
Cobertura Estatal 19 1,834 1,761,800 440,450 2,202,250
Asistencia a
Eventos
Nacionales
Asistente
3 45 540,000 135,000 675,000
Subtotal 224 8,526 32,973,800 8,243,450 41,217,250
Gastos de Operación
Instancia ejecutora - FOFAE (2% Operación y Seguimiento) 692,000 173,000 865,000
Delegación de la SAGARPA (2% Operación, seguimiento, supervisión) 692,000 173,000 865,000
Gastos de Evaluación (.7%) 242,200 60,550 302,750
Subtotal 1,626,200 406,550 2,032,750
Gran Total 34,600,000 8,650,000 43,250,000
Por la SAGARPA: El Director General de Desarrollo de Capacidades y Extensionismo Rural, Jorge Galo
Medina Torres.- Rúbrica.- El Delegado de la SAGARPA en el Estado de Oaxaca, Teófilo Manuel García
Corpus.- Rúbrica.- Por el Gobierno del Estado: el Secretario de Desarrollo Agropecuario, Pesca y Acuacultura
del Estado de Oaxaca, Jorge Octavio Carrasco Altamirano.- Rúbrica.
Jueves 4 de agosto de 2016 DIARIO OFICIAL (Primera Sección) 97
Apéndice IX
OAXACA
Programa de Sanidad e Inocuidad Agroalimentaria
Componente: Sanidad Federalizado
Cuadro de Metas y Montos 2016
Concentrado Presupuestal
Total por Concepto de Apoyo Metas Físicas
Federal Estatal Total Medida Cantidad
I. Incentivo de Apoyo de Sanidad
a. Concepto de Apoyo de Salud Animal 9,754,420 0 9,754,420 Proyectos 8
b. Concepto de Apoyo de Vigilancia
Epidemiológica en Salud Animal,
Acuícola y Pesquera
2,261,436 0 2,261,436 Proyectos 6
c. Concepto de Apoyo de Sanidad
Acuícola y Pesquera
2,725,183 0 2,725,183 Proyectos 2
d. Concepto de Apoyo de Sanidad
Vegetal
26,061,893 570,000 26,631,893 Proyectos 12
e. Concepto de Apoyo de Vigilancia
Epidemiológica en Sanidad Vegetal
6,717,131 0 6,717,131 Proyectos 2
II. Incentivo de Inocuidad 4,743,957 0 4,743,957 Proyectos 3
III. Incentivo de Inspección de la
Movilización Nacional
460,980 380,000 840,980 Proyectos 1
Subtotal
/1
52,725,000 950,000 53,675,000 Proyectos 34
Gastos de Operación (hasta el 5.0%) 2,775,000 50,000 2,825,000
Subtotal (hasta el 5.0%)
/2
2,775,000 50,000 2,825,000
TOTAL 55,500,000 1,000,000 56,500,000
/1
.- Las metas programáticas y la distribución presupuestal de cada componente, se establecerá en el Programa de
Trabajo que contienen los proyectos que sean autorizados por las Direcciones Generales del SENASICA; los que serán
indicativos, por lo que en caso de realizarse modificaciones se hará mediante la autorización de la adecuación al Programa
de Trabajo por parte de la Dirección General correspondiente, en que deberá expresar las causas que justifiquen tales
modificaciones; sin perjuicio, del cumplimiento de las disposiciones jurídicas y presupuestales aplicables.
/2
.- Los Gastos de Operación serán ejecutados como se establece en las “REGLAS DE OPERACIÓN 2016”, y los
“Lineamientos para la Ejecución de los Gastos de Operación de los Programas de la Secretaría de Agricultura, Ganadería,
Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación”, vigentes, en tanto éstos no cambien.
Concepto de Apoyo de Salud Animal
Montos presupuestales Metas
Federal Estatal Total Medida Cantidad
Tuberculosis Bovina, Bioseguridad y Trazabilidad 2,671,688 0 2,671,688 Proyecto 1
Sanidad Bovina y Bioseguridad 999,264 0 999,264 Proyecto 1
Sanidad Ovina y Caprina y Bioseguridad 3,120,576 0 3,120,576 Proyecto 1
Rabia en Bovinos y especies ganaderas 540,465 0 540,465 Proyecto 1
Sanidad Porcina y Bioseguridad 100,647 0 100,647 Proyecto 1
Varroasis de las Abejas 374,002 0 374,002 Proyecto 1
Despoblación 112,272 0 112,272 Proyecto 1
Proyecto de Emergencia Sanitaria 1,835,506 0 1,835,506 Proyecto 1
TOTAL 9,754,420 0 9,754,420 Proyectos 8
98 (Primera Sección) DIARIO OFICIAL Jueves 4 de agosto de 2016
Concepto de Apoyo de Vigilancia
Epidemiológica en Salud Animal, Acuícola y
Pesquera
Montos presupuestales Metas
Federal Estatal Total Medida Cantidad
Vigilancia epidemiológica de las enfermedades
en aves
547,694 0 547,694 Proyecto 1
Vigilancia epidemiológica de las enfermedades
en cerdos
965,940 0 965,940 Proyecto 1
Vigilancia epidemiológica de las enfermedades
en abejas
144,050 0 144,050 Proyecto 1
Vigilancia epidemiológica de las enfermedades
en ovinos y caprinos
111,250 0 111,250 Proyecto 1
Vigilancia epidemiológica de la anemia infecciosa
equina
101,250 0 101,250 Proyecto 1
Vigilancia epidemiológica de las enfermedades
en crustáceos, peces y moluscos
391,252 0 391,252 Proyecto 1
TOTAL 2,261,436 0 2,261,436 Proyectos 6
Concepto de Apoyo de Sanidad Acuícola y
Pesquera
Montos presupuestales Metas
Federal Estatal Total Medida Cantidad
Acciones Sanitarias en Peces 2,610,183 0 2,610,183 Proyecto 1
Acciones Sanitarias en Crustáceos 115,000 0 115,000 Proyecto 1
TOTAL 2,725,183 0 2,725,183 Proyectos 2
Concepto de Apoyo de Sanidad Vegetal
Montos presupuestales Metas
Federal Estatal Total Medida Cantidad
Campaña contra Huanglongbing de los Cítricos 4,591,298 0 4,591,298 Proyecto 1
Campaña contra la Cochinilla Rosada 1,500,000 0 1,500,000 Proyecto 1
Campaña contra Trips Oriental 1,121,649 0 1,121,649 Proyecto 1
Campaña contra Ácaro Rojo de las Palmas 756,025 0 756,025 Proyecto 1
Campaña Nacional contra Moscas de la Fruta 5,465,788 380,000 5,845,788 Proyecto 1
Campaña contra Langosta 503,951 0 503,951 Proyecto 1
Campaña contra plagas reglamentadas del
Aguacatero
1,137,642 190,000 1,327,642 Proyecto 1
Campaña contra Broca del Café 3,527,231 0 3,527,231 Proyecto 1
Vigilancia Epidemiológica de Roya del Cafeto 1,823,389 0 1,823,389 Proyecto 1
Manejo Fitosanitario del Sorgo 1,906,858 0 1,906,858 Proyecto 1
Campaña contra Mosca Prieta de los Cítricos 531,553 0 531,553 Proyecto 1
Emergencias Fitosanitarias 3,196,509 0 3,196,509 Proyecto 1
TOTAL 26,061,893 570,000 26,631,893 Proyectos 12
Concepto de Apoyo de Vigilancia
Epidemiológica en Sanidad Vegetal
Montos presupuestales Metas
Federal Estatal Total Medida Cantidad
Trampeo preventivo de Moscas Exóticas de la
Fruta
3,243,743 0 3,243,743 Proyecto 1
Programa de Vigilancia Epidemiológica
Fitosanitaria
3,473,388 0 3,473,388 Proyecto 1
TOTAL 6,717,131 0 6,717,131 Proyectos 2
Jueves 4 de agosto de 2016 DIARIO OFICIAL (Primera Sección) 99
Incentivo de Inocuidad
Montos presupuestales Metas
Federal Estatal Total Medida Cantidad
Inocuidad Agrícola 2,243,957 0 2,243,957 Proyecto 1
Inocuidad Pecuaria 1,000,000 0 1,000,000 Proyecto 1
Inocuidad Acuícola y Pesquera 1,500,000 0 1,500,000 Proyecto 1
TOTAL 4,743,957 0 4,743,957 Proyecto 3
Incentivo de Inspección de la
Movilización Nacional
Montos presupuestales Metas
Federal Estatal Total Medida Cantidad
Operación de Puntos de Verificación e
Inspección Interna (PVI's)
460,980 380,000 840,980 Proyecto 1
TOTAL 460,980 380,000 840,980 Proyectos 1
Por la SAGARPA: el Director en Jefe del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad
Agroalimentaria, Enrique Sánchez Cruz.- Rúbrica.- El Delegado de la SAGARPA en el Estado de Oaxaca,
Teófilo Manuel García Corpus.- Rúbrica.- Por el Gobierno del Estado: el Secretario de Desarrollo
Agropecuario, Pesca y Acuacultura, Jorge Octavio Carrasco Altamirano.- Rúbrica.
Apéndice X
OAXACA
Sistema Nacional de Información para el Desarrollo Rural Sustentable
Componente: Información Estadística y Estudios (SNIDRUS)
Cuadro de Metas y Montos 2016
No. SNIDRUS
Presupuesto Metas
Federal Estatal Total Medida Cantidad
I
Monitoreo de Información
Agropecuaria
3,027,308 0 3,027,308 Reportes 95
II
Aplicaciones
Geoespaciales
1,198,610 0 1,198,610 NA 7
IV
Proyecto de Interés
Estatal Agropecuario
0 1,056,000 1,056,000 Proyecto 1
Subtotal 4,225,918 1,056,000 5,281,918 Reportes/Proyectos 103
Gastos Administrativos Federal 174,082 0 174,082
Gastos Administrativos Estatal 0 44,000 44,000
Subtotal 174,082 44,000 218,082
TOTAL 4,400,000 1,100,000 5,500,000
Por la SAGARPA: la Directora en Jefe del Servicio de Información Agroalimentaria Pesquera, Patricia
Ornelas Ruiz.- Rúbrica.- El Delegado de la SAGARPA en el Estado de Oaxaca, Teófilo Manuel García
Corpus.- Rúbrica.- Por el Gobierno del Estado: el Secretario de Desarrollo Agropecuario, Pesca y
Acuacultura, Jorge Octavio Carrasco Altamirano.- Rúbrica.
100 (Primera Sección) DIARIO OFICIAL Jueves 4 de agosto de 2016
SECRETARIA DE LA FUNCION PUBLICA
NOTIFICACIÓN mediante la cual se da a conocer el inicio del procedimiento administrativo para emitir la
Declaratoria de Sujeción al Régimen de Dominio Público de la Federación, respecto del inmueble Federal
denominado Oficina de Correos, ubicado en avenida Parque Vía Morelos Número 7, Colonia Centro, C.P. 74400,
Municipio de Chalchicomula de Sesma, Estado de Puebla, con superficie de 620.00 metros cuadrados, por
encontrarse en el supuesto de lo establecido en el artículo 29 fracción IV en relación con el artículo 6 fracción VI,
ambos de la Ley General de Bienes Nacionales.
NOTIFICACIÓN MEDIANTE LA CUAL SE DA A CONOCER EL INICIO DEL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO
PARA EMITIR LA DECLARATORIA DE SUJECIÓN AL RÉGIMEN DE DOMINIO PÚBLICO DE LA FEDERACIÓN,
RESPECTO DEL INMUEBLE FEDERAL DENOMINADO “OFICINA DE CORREOS”, UBICADO EN AVENIDA PARQUE VÍA
MORELOS NÚMERO 7, COLONIA CENTRO, C.P. 74400, MUNICIPIO DE CHALCHICOMULA DE SESMA, ESTADO DE
PUEBLA, CON SUPERFICIE DE 620.00 METROS CUADRADOS, POR ENCONTRARSE EN EL SUPUESTO DE LO
ESTABLECIDO EN EL ARTÍCULO 29 FRACCIÓN IV EN RELACIÓN CON EL ARTÍCULO 6 FRACCIÓN VI, AMBOS DE
LA LEY GENERAL DE BIENES NACIONALES.
A LOS PROPIETARIOS Y/O POSEEDORES DE LOS PREDIOS COLINDANTES CON EL INMUEBLE FEDERAL
DENOMINADO “OFICINA DE CORREOS”, UBICADO EN AVENIDA PARQUE VÍA MORELOS NÚMERO 7, COLONIA
CENTRO, C.P. 74400, MUNICIPIO DE CHALCHICOMULA DE SESMA, ESTADO DE PUEBLA, CON SUPERFICIE DE
620.00 METROS CUADRADOS.
PRESENTES
Con fundamento en lo dispuesto por el Artículo 27 de la Constitución Política de los Estados Unidos
Mexicanos; artículos 2, fracciones VI y VII; 3, fracción III; 4, 17, 26 y 37 fracciones XX, XXII y XXIII de la Ley
Orgánica de la Administración Pública Federal, en relación al Transitorio Segundo del Decreto que modifica la
Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, publicada el 2 de enero de 2013; 2, fracciones VI y VII, 3
fracción III, 4, 6 fracción VI, 10, 13, 28, fracciones I, III, y VII, 29, fracción IV, 32, 40, 42, fracción V y 43 de la
Ley General de Bienes Nacionales; 3 inciso B y 85 del Reglamento Interior de la Secretaría de la Función
Pública; y 1, 3 fracción X, 11 fracciones I, II, y V del Reglamento del Instituto de Administración y Avalúos de
Bienes Nacionales, ARTÍCULO PRIMERO del Acuerdo delegatorio, emitido por la Secretaría de la Función
Pública, publicado en el Diario Oficial de la Federación el día 1 de junio de 2015; 2, 3 fracción VI, 4, 8 y 10 de
la Ley del Diario Oficial de la Federación y Gacetas Gubernamentales; 4 de la Ley Federal de Procedimiento
Administrativo.
El Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales, Órgano Desconcentrado de la Secretaría
de la Función Pública, como lo disponen los artículos 3, inciso B y 85 del Reglamento Interior de esta última,
al cual le corresponde llevar el inventario, registro y catastro de los inmuebles federales, así como la
administración, vigilancia, control, protección, adquisición, enajenación y afectación de inmuebles federales
competencia de la propia Secretaría, de conformidad con los artículos 1, 3 fracción X y 11 fracciones I, II y V
del Reglamento del Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales, facultades que son ejercidas
a través de la Dirección General de Administración del Patrimonio Inmobiliario Federal.
NOTIFICA
El inicio del procedimiento para la emisión de la Declaratoria de Sujeción al Régimen de Dominio Público
de la Federación, respecto del inmueble Federal denominado “OFICINA DE CORREOS”, ubicado en avenida
Parque Vía Morelos Número 7, Colonia Centro, C.P. 74400, Municipio de Chalchicomula de Sesma, Estado
de Puebla, con superficie de 620.00 metros cuadrados, controlado por el Inventario del Patrimonio Inmobiliario
Federal y Paraestatal, a cargo del Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales, con el Registro
Federal Inmobiliario 21-14073-8.
Que en virtud de que el inmueble de mérito se encuentra bajo la posesión, control y administración del
Servicio Postal Mexicano organismo descentralizado de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes y con
fundamento en el Art. 4 de la Ley Federal de Procedimiento Administrativo, SE CONCEDE un PLAZO de
CINCO DÍAS HÁBILES, contados a partir de la publicación de la presente notificación en el Diario Oficial de la
Federación, para que por sí mismos o por medio de sus representantes legales, manifiesten su inconformidad
mediante escrito libre dirigido a la Dirección General de Administración del Patrimonio Inmobiliario Federal,
mismo que deberán acompañar de la documentación en la que se funde su dicho, presentándola en el
domicilio ubicado en Avenida México número 151, Colonia Del Carmen, Código Postal 04100, Delegación
Coyoacán, Ciudad de México.
En la Ciudad de México, a los 11 días del mes de julio de dos mil dieciséis.- El Director General de
Administración del Patrimonio Inmobiliario Federal, Luis Fernando Morales Núñez.- Rúbrica.
Jueves 4 de agosto de 2016 DIARIO OFICIAL (Primera Sección) 101
NOTIFICACIÓN mediante la cual se da a conocer el inicio del procedimiento administrativo para emitir la
Declaratoria de Sujeción al Régimen de Dominio Público de la Federación, respecto del inmueble Federal
denominado Administración de Correos, ubicado en calle Adolfo López Mateos s/n, Colonia Zona Centro,
C.P. 27901, Municipio de Francisco I. Madero, Estado de Coahuila de Zaragoza, con superficie de 200.00 metros
cuadrados, por encontrarse en el supuesto de lo establecido en el artículo 29 fracción IV en relación con el artículo
6 fracción VI, ambos de la Ley General de Bienes Nacionales.
NOTIFICACIÓN MEDIANTE LA CUAL SE DA A CONOCER EL INICIO DEL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO
PARA EMITIR LA DECLARATORIA DE SUJECIÓN AL RÉGIMEN DE DOMINIO PÚBLICO DE LA FEDERACIÓN,
RESPECTO DEL INMUEBLE FEDERAL DENOMINADO “ADMINISTRACIÓN DE CORREOS”, UBICADO EN CALLE
ADOLFO LÓPEZ MATEOS S/N, COLONIA ZONA CENTRO, C.P. 27901, MUNICIPIO DE FRANCISCO I. MADERO,
ESTADO DE COAHUILA DE ZARAGOZA, CON SUPERFICIE DE 200.00 METROS CUADRADOS, POR ENCONTRARSE
EN EL SUPUESTO DE LO ESTABLECIDO EN EL ARTÍCULO 29 FRACCIÓN IV EN RELACIÓN CON EL ARTÍCULO 6
FRACCIÓN VI, AMBOS DE LA LEY GENERAL DE BIENES NACIONALES.
A LOS PROPIETARIOS Y/O POSEEDORES DE LOS PREDIOS COLINDANTES CON EL INMUEBLE FEDERAL
DENOMINADO “ADMINISTRACIÓN DE CORREOS”, UBICADO EN CALLE ADOLFO LÓPEZ MATEOS S/N, COLONIA
ZONA CENTRO, C.P. 27901, MUNICIPIO DE FRANCISCO I. MADERO, ESTADO DE COAHUILA DE ZARAGOZA, CON
SUPERFICIE DE 200.00 METROS CUADRADOS.
PRESENTES
Con fundamento en lo dispuesto por el Artículo 27 de la Constitución Política de los Estados Unidos
Mexicanos; artículos 2, fracciones VI y VII; 3, fracción III; 4, 17, 26 y 37 fracciones XX, XXII y XXIII de la Ley
Orgánica de la Administración Pública Federal, en relación al Transitorio Segundo del Decreto que modifica la
Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, publicada el 2 de enero de 2013; 2, fracciones VI y VII, 3
fracción III, 4, 6 fracción VI, 10, 13, 28, fracciones I, III, y VII, 29, fracción IV, 32, 40, 42, fracción V y 43 de la
Ley General de Bienes Nacionales; 3 inciso B y 85 del Reglamento Interior de la Secretaría de la Función
Pública; y 1, 3 fracción X, 11 fracciones I, II, y V del Reglamento del Instituto de Administración y Avalúos de
Bienes Nacionales, ARTÍCULO PRIMERO del Acuerdo delegatorio, emitido por la Secretaría de la Función
Pública, publicado en el Diario Oficial de la Federación el día 1 de junio de 2015; 2, 3 fracción VI, 4, 8 y 10 de
la Ley del Diario Oficial de la Federación y Gacetas Gubernamentales; 4 de la Ley Federal de Procedimiento
Administrativo.
El Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales, Órgano Desconcentrado de la Secretaría
de la Función Pública, como lo disponen los artículos 3, inciso B y 85 del Reglamento Interior de esta última,
al cual le corresponde llevar el inventario, registro y catastro de los inmuebles federales, así como la
administración, vigilancia, control, protección, adquisición, enajenación y afectación de inmuebles federales
competencia de la propia Secretaría, de conformidad con los artículos 1, 3 fracción X y 11 fracciones I, II y V
del Reglamento del Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales, facultades que son ejercidas
a través de la Dirección General de Administración del Patrimonio Inmobiliario Federal.
NOTIFICA
El inicio del procedimiento para la emisión de la Declaratoria de Sujeción al Régimen de Dominio Público
de la Federación, respecto del inmueble Federal denominado “ADMINISTRACIÓN DE CORREOS”, ubicado
en calle Adolfo López Mateos s/n, Colonia Zona Centro, C.P. 27901, Municipio de Francisco I. Madero, Estado
de Coahuila de Zaragoza, con superficie de 200.00 metros cuadrados, controlado por el Inventario del
Patrimonio Inmobiliario Federal y Paraestatal, a cargo del Instituto de Administración y Avalúos de Bienes
Nacionales, con el Registro Federal Inmobiliario 5-4744-9.
Que en virtud de que el inmueble de mérito se encuentra bajo la posesión, control y administración del
Servicio Postal Mexicano organismo descentralizado de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes y con
fundamento en el Art. 4 de la Ley Federal de Procedimiento Administrativo, SE CONCEDE un PLAZO de
CINCO DÍAS HÁBILES, contados a partir de la publicación de la presente notificación en el Diario Oficial de la
Federación, para que por sí mismos o por medio de sus representantes legales, manifiesten su inconformidad
mediante escrito libre dirigido a la Dirección General de Administración del Patrimonio Inmobiliario Federal,
mismo que deberán acompañar de la documentación en la que se funde su dicho, presentándola en el
domicilio ubicado en Avenida México número 151, Colonia Del Carmen, Código Postal 04100, Delegación
Coyoacán, Ciudad de México.
En la Ciudad de México, a los 11 días del mes de julio de dos mil dieciséis.- El Director General de
Administración del Patrimonio Inmobiliario Federal, Luis Fernando Morales Núñez.- Rúbrica.
102 (Primera Sección) DIARIO OFICIAL Jueves 4 de agosto de 2016
NOTIFICACIÓN mediante la cual se da a conocer el inicio del procedimiento administrativo para emitir la
Declaratoria de Sujeción al Régimen de Dominio Público de la Federación, respecto del inmueble Federal
denominado Sin Nombre, ubicado en avenida Zaragoza número 19, Colonia Zona Centro, C.P. 27440, Municipio
de Matamoros, Estado de Coahuila de Zaragoza, con superficie de 300.00 metros cuadrados, por encontrarse en el
supuesto de lo establecido en el artículo 29 fracción IV en relación con el artículo 6 fracción VI, ambos de la Ley
General de Bienes Nacionales.
NOTIFICACIÓN MEDIANTE LA CUAL SE DA A CONOCER EL INICIO DEL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO
PARA EMITIR LA DECLARATORIA DE SUJECIÓN AL RÉGIMEN DE DOMINIO PÚBLICO DE LA FEDERACIÓN,
RESPECTO DEL INMUEBLE FEDERAL DENOMINADO “SIN NOMBRE”, UBICADO EN AVENIDA ZARAGOZA NÚMERO
19, COLONIA ZONA CENTRO, C.P. 27440, MUNICIPIO DE MATAMOROS, ESTADO DE COAHUILA DE ZARAGOZA,
CON SUPERFICIE DE 300.00 METROS CUADRADOS, POR ENCONTRARSE EN EL SUPUESTO DE LO ESTABLECIDO
EN EL ARTÍCULO 29 FRACCIÓN IV EN RELACIÓN CON EL ARTÍCULO 6 FRACCIÓN VI, AMBOS DE LA LEY GENERAL
DE BIENES NACIONALES.
A LOS PROPIETARIOS Y/O POSEEDORES DE LOS PREDIOS COLINDANTES CON EL INMUEBLE FEDERAL
DENOMINADO “SIN NOMBRE”, UBICADO EN AVENIDA ZARAGOZA NÚMERO 19, COLONIA ZONA CENTRO,
C.P. 27440, MUNICIPIO DE MATAMOROS, ESTADO DE COAHUILA DE ZARAGOZA, CON SUPERFICIE DE
300.00 METROS CUADRADOS.
PRESENTES
Con fundamento en lo dispuesto por el Artículo 27 de la Constitución Política de los Estados Unidos
Mexicanos; artículos 2, fracciones VI y VII; 3, fracción III; 4, 17, 26 y 37 fracciones XX, XXII y XXIII de la Ley
Orgánica de la Administración Pública Federal, en relación al Transitorio Segundo del Decreto que modifica la
Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, publicada el 2 de enero de 2013; 2, fracciones VI y VII, 3
fracción III, 4, 6 fracción VI, 10, 13, 28, fracciones I, III, y VII, 29, fracción IV, 32, 40, 42, fracción V y 43 de la
Ley General de Bienes Nacionales; 3 inciso B y 85 del Reglamento Interior de la Secretaría de la Función
Pública; y 1, 3 fracción X, 11 fracciones I, II, y V del Reglamento del Instituto de Administración y Avalúos de
Bienes Nacionales, ARTÍCULO PRIMERO del Acuerdo delegatorio, emitido por la Secretaría de la Función
Pública, publicado en el Diario Oficial de la Federación el día 1 de junio de 2015; 2, 3 fracción VI, 4, 8 y 10 de
la Ley del Diario Oficial de la Federación y Gacetas Gubernamentales; 4 de la Ley Federal de Procedimiento
Administrativo.
El Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales, Órgano Desconcentrado de la Secretaría
de la Función Pública, como lo disponen los artículos 3, inciso B y 85 del Reglamento Interior de esta última,
al cual le corresponde llevar el inventario, registro y catastro de los inmuebles federales, así como la
administración, vigilancia, control, protección, adquisición, enajenación y afectación de inmuebles federales
competencia de la propia Secretaría, de conformidad con los artículos 1, 3 fracción X y 11 fracciones I, II y V
del Reglamento del Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales, facultades que son ejercidas
a través de la Dirección General de Administración del Patrimonio Inmobiliario Federal.
NOTIFICA
El inicio del procedimiento para la emisión de la Declaratoria de Sujeción al Régimen de Dominio Público
de la Federación, respecto del inmueble Federal denominado “SIN NOMBRE”, ubicado en avenida Zaragoza
número 19, Colonia Zona Centro, C.P. 27440, Municipio de Matamoros, Estado de Coahuila de Zaragoza, con
superficie de 300.00 metros cuadrados, controlado por el Inventario del Patrimonio Inmobiliario Federal y
Paraestatal, a cargo del Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales, con el Registro Federal
Inmobiliario 5-4747-6.
Que en virtud de que el inmueble de mérito se encuentra bajo la posesión, control y administración del
Servicio Postal Mexicano organismo descentralizado de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes y con
fundamento en el Art. 4 de la Ley Federal de Procedimiento Administrativo, SE CONCEDE un PLAZO de
CINCO DÍAS HÁBILES, contados a partir de la publicación de la presente notificación en el Diario Oficial de la
Federación, para que por sí mismos o por medio de sus representantes legales, manifiesten su inconformidad
mediante escrito libre dirigido a la Dirección General de Administración del Patrimonio Inmobiliario Federal,
mismo que deberán acompañar de la documentación en la que se funde su dicho, presentándola en el
domicilio ubicado en Avenida México número 151, Colonia Del Carmen, Código Postal 04100, Delegación
Coyoacán, Ciudad de México.
En la Ciudad de México, a los 11 días del mes de julio de dos mil dieciséis.- El Director General de
Administración del Patrimonio Inmobiliario Federal, Luis Fernando Morales Núñez.- Rúbrica.
Jueves 4 de agosto de 2016 DIARIO OFICIAL (Primera Sección) 103
NOTIFICACIÓN mediante la cual se da a conocer el inicio del procedimiento administrativo para emitir la
Declaratoria de Sujeción al Régimen de Dominio Público de la Federación, respecto del inmueble Federal
denominado Administración de Correos, ubicado en calle Presidente Carranza Poniente Número 1648, Colonia
Zona Centro, C.P. 27002, Municipio de Torreón, Estado de Coahuila de Zaragoza, con superficie de 210.00 metros
cuadrados, por encontrarse en el supuesto de lo establecido en el artículo 29 fracción IV en relación con el artículo
6 fracción VI, ambos de la Ley General de Bienes Nacionales.
NOTIFICACIÓN MEDIANTE LA CUAL SE DA A CONOCER EL INICIO DEL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO
PARA EMITIR LA DECLARATORIA DE SUJECIÓN AL RÉGIMEN DE DOMINIO PÚBLICO DE LA FEDERACIÓN,
RESPECTO DEL INMUEBLE FEDERAL DENOMINADO “ADMINISTRACIÓN DE CORREOS”, UBICADO EN CALLE
PRESIDENTE CARRANZA PONIENTE NÚMERO 1648, COLONIA ZONA CENTRO, C.P. 27002, MUNICIPIO DE
TORREÓN, ESTADO DE COAHUILA DE ZARAGOZA, CON SUPERFICIE DE 210.00 METROS CUADRADOS, POR
ENCONTRARSE EN EL SUPUESTO DE LO ESTABLECIDO EN EL ARTÍCULO 29 FRACCIÓN IV EN RELACIÓN CON EL
ARTÍCULO 6 FRACCIÓN VI, AMBOS DE LA LEY GENERAL DE BIENES NACIONALES.
A LOS PROPIETARIOS Y/O POSEEDORES DE LOS PREDIOS COLINDANTES CON EL INMUEBLE FEDERAL
DENOMINADO “ADMINISTRACIÓN DE CORREOS”, UBICADO EN CALLE PRESIDENTE CARRANZA PONIENTE
NÚMERO 1648, COLONIA ZONA CENTRO, C.P. 27002, MUNICIPIO DE TORREÓN, ESTADO DE COAHUILA DE
ZARAGOZA, CON SUPERFICIE DE 210.00 METROS CUADRADOS.
PRESENTES
Con fundamento en lo dispuesto por el Artículo 27 de la Constitución Política de los Estados Unidos
Mexicanos; artículos 2, fracciones VI y VII; 3, fracción III; 4, 17, 26 y 37 fracciones XX, XXII y XXIII de la Ley
Orgánica de la Administración Pública Federal, en relación al Transitorio Segundo del Decreto que modifica la
Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, publicada el 2 de enero de 2013; 2, fracciones VI y VII, 3
fracción III, 4, 6 fracción VI, 10, 13, 28, fracciones I, III, y VII, 29, fracción IV, 32, 40, 42, fracción V y 43 de la
Ley General de Bienes Nacionales; 3 inciso B y 85 del Reglamento Interior de la Secretaría de la Función
Pública; y 1, 3 fracción X, 11 fracciones I, II, y V del Reglamento del Instituto de Administración y Avalúos de
Bienes Nacionales, ARTÍCULO PRIMERO del Acuerdo delegatorio, emitido por la Secretaría de la Función
Pública, publicado en el Diario Oficial de la Federación el día 1 de junio de 2015; 2, 3 fracción VI, 4, 8 y 10 de
la Ley del Diario Oficial de la Federación y Gacetas Gubernamentales; 4 de la Ley Federal de Procedimiento
Administrativo.
El Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales, Órgano Desconcentrado de la Secretaría
de la Función Pública, como lo disponen los artículos 3, inciso B y 85 del Reglamento Interior de esta última,
al cual le corresponde llevar el inventario, registro y catastro de los inmuebles federales, así como la
administración, vigilancia, control, protección, adquisición, enajenación y afectación de inmuebles federales
competencia de la propia Secretaría, de conformidad con los artículos 1, 3 fracción X y 11 fracciones I, II y V
del Reglamento del Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales, facultades que son ejercidas
a través de la Dirección General de Administración del Patrimonio Inmobiliario Federal.
NOTIFICA
El inicio del procedimiento para la emisión de la Declaratoria de Sujeción al Régimen de Dominio Público
de la Federación, respecto del inmueble Federal denominado “ADMINISTRACIÓN DE CORREOS”, ubicado
en calle Presidente Carranza Poniente Número 1648, Colonia Zona Centro, C.P. 27002, Municipio de Torreón,
Estado de Coahuila de Zaragoza, con superficie de 210.00 metros cuadrados, controlado por el Inventario del
Patrimonio Inmobiliario Federal y Paraestatal, a cargo del Instituto de Administración y Avalúos de Bienes
Nacionales, con el Registro Federal Inmobiliario 5-4761-8.
Que en virtud de que el inmueble de mérito se encuentra bajo la posesión, control y administración del
Servicio Postal Mexicano organismo descentralizado de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes y con
fundamento en el Art. 4 de la Ley Federal de Procedimiento Administrativo, SE CONCEDE un PLAZO de
CINCO DÍAS HÁBILES, contados a partir de la publicación de la presente notificación en el Diario Oficial de la
Federación, para que por sí mismos o por medio de sus representantes legales, manifiesten su inconformidad
mediante escrito libre dirigido a la Dirección General de Administración del Patrimonio Inmobiliario Federal,
mismo que deberán acompañar de la documentación en la que se funde su dicho, presentándola en el
domicilio ubicado en Avenida México número 151, Colonia Del Carmen, Código Postal 04100, Delegación
Coyoacán, Ciudad de México.
En la Ciudad de México, a los 11 días del mes de julio de dos mil dieciséis.- El Director General de
Administración del Patrimonio Inmobiliario Federal, Luis Fernando Morales Núñez.- Rúbrica.
104 (Primera Sección) DIARIO OFICIAL Jueves 4 de agosto de 2016
NOTIFICACIÓN mediante la cual se da a conocer el inicio del procedimiento administrativo para emitir la
Declaratoria de Sujeción al Régimen de Dominio Público de la Federación, respecto del inmueble Federal
denominado Sin Nombre, ubicado en calle Mariano Matamoros s/n, Pueblo Poblado de Zaragoza a un costado de
Telégrafos, C.P. 26450, Municipio de Zaragoza, Estado de Coahuila de Zaragoza, con superficie de 400.00 metros
cuadrados, por encontrarse en el supuesto de lo establecido en el artículo 29 fracción IV en relación con el artículo
6 fracción VI, ambos de la Ley General de Bienes Nacionales.
NOTIFICACIÓN MEDIANTE LA CUAL SE DA A CONOCER EL INICIO DEL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO
PARA EMITIR LA DECLARATORIA DE SUJECIÓN AL RÉGIMEN DE DOMINIO PÚBLICO DE LA FEDERACIÓN,
RESPECTO DEL INMUEBLE FEDERAL DENOMINADO “SIN NOMBRE”, UBICADO EN CALLE MARIANO MATAMOROS
S/N, PUEBLO POBLADO DE ZARAGOZA A UN COSTADO DE TELÉGRAFOS, C.P. 26450, MUNICIPIO DE ZARAGOZA,
ESTADO DE COAHUILA DE ZARAGOZA, CON SUPERFICIE DE 400.00 METROS CUADRADOS, POR ENCONTRARSE
EN EL SUPUESTO DE LO ESTABLECIDO EN EL ARTÍCULO 29 FRACCIÓN IV EN RELACIÓN CON EL ARTÍCULO 6
FRACCIÓN VI, AMBOS DE LA LEY GENERAL DE BIENES NACIONALES.
A LOS PROPIETARIOS Y/O POSEEDORES DE LOS PREDIOS COLINDANTES CON EL INMUEBLE FEDERAL
DENOMINADO “SIN NOMBRE”, UBICADO EN CALLE MARIANO MATAMOROS S/N, PUEBLO POBLADO DE
ZARAGOZA A UN COSTADO DE TELÉGRAFOS, C.P. 26450, MUNICIPIO DE ZARAGOZA, ESTADO DE COAHUILA
DE ZARAGOZA, CON SUPERFICIE DE 400.00 METROS CUADRADOS.
PRESENTES
Con fundamento en lo dispuesto por el Artículo 27 de la Constitución Política de los Estados Unidos
Mexicanos; artículos 2, fracciones VI y VII; 3, fracción III; 4, 17, 26 y 37 fracciones XX, XXII y XXIII de la Ley
Orgánica de la Administración Pública Federal, en relación al Transitorio Segundo del Decreto que modifica la
Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, publicada el 2 de enero de 2013; 2, fracciones VI y VII, 3
fracción III, 4, 6 fracción VI, 10, 13, 28, fracciones I, III, y VII, 29, fracción IV, 32, 40, 42, fracción V y 43 de la
Ley General de Bienes Nacionales; 3 inciso B y 85 del Reglamento Interior de la Secretaría de la Función
Pública; y 1, 3 fracción X, 11 fracciones I, II, y V del Reglamento del Instituto de Administración y Avalúos de
Bienes Nacionales, ARTÍCULO PRIMERO del Acuerdo delegatorio, emitido por la Secretaría de la Función
Pública, publicado en el Diario Oficial de la Federación el día 1 de junio de 2015; 2, 3 fracción VI, 4, 8 y 10 de
la Ley del Diario Oficial de la Federación y Gacetas Gubernamentales; 4 de la Ley Federal de Procedimiento
Administrativo.
El Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales, Órgano Desconcentrado de la Secretaría
de la Función Pública, como lo disponen los artículos 3, inciso B y 85 del Reglamento Interior de esta última,
al cual le corresponde llevar el inventario, registro y catastro de los inmuebles federales, así como la
administración, vigilancia, control, protección, adquisición, enajenación y afectación de inmuebles federales
competencia de la propia Secretaría, de conformidad con los artículos 1, 3 fracción X y 11 fracciones I, II y V
del Reglamento del Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales, facultades que son ejercidas
a través de la Dirección General de Administración del Patrimonio Inmobiliario Federal.
NOTIFICA
El inicio del procedimiento para la emisión de la Declaratoria de Sujeción al Régimen de Dominio Público
de la Federación, respecto del inmueble Federal denominado “SIN NOMBRE”, ubicado en calle Mariano
Matamoros s/n, Pueblo Poblado de Zaragoza a un costado de Telégrafos, C.P. 26450, Municipio de Zaragoza,
Estado de Coahuila de Zaragoza, con superficie de 400.00 metros cuadrados, controlado por el Inventario del
Patrimonio Inmobiliario Federal y Paraestatal, a cargo del Instituto de Administración y Avalúos de Bienes
Nacionales, con el Registro Federal Inmobiliario 5-4746-7.
Que en virtud de que el inmueble de mérito se encuentra bajo la posesión, control y administración del
Servicio Postal Mexicano organismo descentralizado de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes y con
fundamento en el Art. 4 de la Ley Federal de Procedimiento Administrativo, SE CONCEDE un PLAZO de
CINCO DÍAS HÁBILES, contados a partir de la publicación de la presente notificación en el Diario Oficial de la
Federación, para que por sí mismos o por medio de sus representantes legales, manifiesten su inconformidad
mediante escrito libre dirigido a la Dirección General de Administración del Patrimonio Inmobiliario Federal,
mismo que deberán acompañar de la documentación en la que se funde su dicho, presentándola en el
domicilio ubicado en Avenida México número 151, Colonia Del Carmen, Código Postal 04100, Delegación
Coyoacán, Ciudad de México.
En la Ciudad de México, a los 11 días del mes de julio de dos mil dieciséis.- El Director General de
Administración del Patrimonio Inmobiliario Federal, Luis Fernando Morales Núñez.- Rúbrica.
Jueves 4 de agosto de 2016 DIARIO OFICIAL (Primera Sección) 105
NOTIFICACIÓN mediante la cual se da a conocer el inicio del procedimiento administrativo para emitir la
Declaratoria de Sujeción al Régimen de Dominio Público de la Federación, respecto del inmueble Federal
denominado Sin Nombre, ubicado en calle Samuel Simpson s/n, Colonia Nueva Rosita a un costado de la
Presidencia Municipal, C.P. 26801, Municipio de San Juan de Sabinas, Estado de Coahuila de Zaragoza, con
superficie de 340.00 metros cuadrados, por encontrarse en el supuesto de lo establecido en el artículo 29 fracción
IV en relación con el artículo 6 fracción VI, ambos de la Ley General de Bienes Nacionales.
NOTIFICACIÓN MEDIANTE LA CUAL SE DA A CONOCER EL INICIO DEL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO
PARA EMITIR LA DECLARATORIA DE SUJECIÓN AL RÉGIMEN DE DOMINIO PÚBLICO DE LA FEDERACIÓN,
RESPECTO DEL INMUEBLE FEDERAL DENOMINADO “SIN NOMBRE”, UBICADO EN CALLE SAMUEL SIMPSON S/N,
COLONIA NUEVA ROSITA A UN COSTADO DE LA PRESIDENCIA MUNICIPAL, C.P. 26801, MUNICIPIO DE SAN JUAN
DE SABINAS, ESTADO DE COAHUILA DE ZARAGOZA, CON SUPERFICIE DE 340.00 METROS CUADRADOS, POR
ENCONTRARSE EN EL SUPUESTO DE LO ESTABLECIDO EN EL ARTÍCULO 29 FRACCIÓN IV EN RELACIÓN CON EL
ARTÍCULO 6 FRACCIÓN VI, AMBOS DE LA LEY GENERAL DE BIENES NACIONALES.
A LOS PROPIETARIOS Y/O POSEEDORES DE LOS PREDIOS COLINDANTES CON EL INMUEBLE FEDERAL
DENOMINADO “SIN NOMBRE”, UBICADO EN CALLE SAMUEL SIMPSON S/N, COLONIA NUEVA ROSITA A UN
COSTADO DE LA PRESIDENCIA MUNICIPAL, C.P. 26801, MUNICIPIO DE SAN JUAN DE SABINAS, ESTADO DE
COAHUILA DE ZARAGOZA, CON SUPERFICIE DE 340.00 METROS CUADRADOS.
PRESENTES
Con fundamento en lo dispuesto por el Artículo 27 de la Constitución Política de los Estados Unidos
Mexicanos; artículos 2, fracciones VI y VII; 3, fracción III; 4, 17, 26 y 37 fracciones XX, XXII y XXIII de la Ley
Orgánica de la Administración Pública Federal, en relación al Transitorio Segundo del Decreto que modifica la
Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, publicada el 2 de enero de 2013; 2, fracciones VI y VII, 3
fracción III, 4, 6 fracción VI, 10, 13, 28, fracciones I, III, y VII, 29, fracción IV, 32, 40, 42, fracción V y 43 de la
Ley General de Bienes Nacionales; 3 inciso B y 85 del Reglamento Interior de la Secretaría de la Función
Pública; y 1, 3 fracción X, 11 fracciones I, II, y V del Reglamento del Instituto de Administración y Avalúos de
Bienes Nacionales, ARTÍCULO PRIMERO del Acuerdo delegatorio, emitido por la Secretaría de la Función
Pública, publicado en el Diario Oficial de la Federación el día 1 de junio de 2015; 2, 3 fracción VI, 4, 8 y 10 de
la Ley del Diario Oficial de la Federación y Gacetas Gubernamentales; 4 de la Ley Federal de Procedimiento
Administrativo.
El Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales, Órgano Desconcentrado de la Secretaría
de la Función Pública, como lo disponen los artículos 3, inciso B y 85 del Reglamento Interior de esta última,
al cual le corresponde llevar el inventario, registro y catastro de los inmuebles federales, así como la
administración, vigilancia, control, protección, adquisición, enajenación y afectación de inmuebles federales
competencia de la propia Secretaría, de conformidad con los artículos 1, 3 fracción X y 11 fracciones I, II y V
del Reglamento del Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales, facultades que son ejercidas
a través de la Dirección General de Administración del Patrimonio Inmobiliario Federal.
NOTIFICA
El inicio del procedimiento para la emisión de la Declaratoria de Sujeción al Régimen de Dominio Público
de la Federación, respecto del inmueble Federal denominado “SIN NOMBRE”, ubicado en calle Samuel
Simpson s/n, Colonia Nueva Rosita a un costado de la Presidencia Municipal, C.P. 26801, Municipio de San
Juan de Sabinas, Estado de Coahuila de Zaragoza, con superficie de 340.00 metros cuadrados, controlado
por el Inventario del Patrimonio Inmobiliario Federal y Paraestatal, a cargo del Instituto de Administración y
Avalúos de Bienes Nacionales, con el Registro Federal Inmobiliario 5-4741-1.
Que en virtud de que el inmueble de mérito se encuentra bajo la posesión, control y administración del
Servicio Postal Mexicano organismo descentralizado de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes y con
fundamento en el Art. 4 de la Ley Federal de Procedimiento Administrativo, SE CONCEDE un PLAZO de
CINCO DÍAS HÁBILES, contados a partir de la publicación de la presente notificación en el Diario Oficial de la
Federación, para que por sí mismos o por medio de sus representantes legales, manifiesten su inconformidad
mediante escrito libre dirigido a la Dirección General de Administración del Patrimonio Inmobiliario Federal,
mismo que deberán acompañar de la documentación en la que se funde su dicho, presentándola en el
domicilio ubicado en Avenida México número 151, Colonia Del Carmen, Código Postal 04100, Delegación
Coyoacán, Ciudad de México.
En la Ciudad de México, a los 11 días del mes de julio de dos mil dieciséis.- El Director General de
Administración del Patrimonio Inmobiliario Federal, Luis Fernando Morales Núñez.- Rúbrica.
106 (Primera Sección) DIARIO OFICIAL Jueves 4 de agosto de 2016
NOTIFICACIÓN mediante la cual se da a conocer el inicio del procedimiento administrativo para emitir la
Declaratoria de Sujeción al Régimen de Dominio Público de la Federación, respecto del inmueble Federal
denominado Administración de Hostotipaquillo Foranea, ubicado en calle Independencia Número 23, Colonia
Centro, C.P. 46440, Municipio de Hostotipaquillo, Estado de Jalisco, con superficie de 836.00 metros cuadrados,
por encontrarse en el supuesto de lo establecido en el artículo 29 fracción IV en relación con el artículo 6 fracción
VI, ambos de la Ley General de Bienes Nacionales.
NOTIFICACIÓN MEDIANTE LA CUAL SE DA A CONOCER EL INICIO DEL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO
PARA EMITIR LA DECLARATORIA DE SUJECIÓN AL RÉGIMEN DE DOMINIO PÚBLICO DE LA FEDERACIÓN,
RESPECTO DEL INMUEBLE FEDERAL DENOMINADO “ADMINISTRACIÓN DE HOSTOTIPAQUILLO FORANEA”,
UBICADO EN CALLE INDEPENDENCIA NÚMERO 23, COLONIA CENTRO, C.P. 46440, MUNICIPIO DE
HOSTOTIPAQUILLO, ESTADO DE JALISCO, CON SUPERFICIE DE 836.00 METROS CUADRADOS, POR
ENCONTRARSE EN EL SUPUESTO DE LO ESTABLECIDO EN EL ARTÍCULO 29 FRACCIÓN IV EN RELACIÓN CON EL
ARTÍCULO 6 FRACCIÓN VI, AMBOS DE LA LEY GENERAL DE BIENES NACIONALES.
A LOS PROPIETARIOS Y/O POSEEDORES DE LOS PREDIOS COLINDANTES CON EL INMUEBLE FEDERAL
DENOMINADO “ADMINISTRACIÓN DE HOSTOTIPAQUILLO FORANEA”, UBICADO EN CALLE INDEPENDENCIA
NÚMERO 23, COLONIA CENTRO, C.P. 46440, MUNICIPIO DE HOSTOTIPAQUILLO, ESTADO DE JALISCO, CON
SUPERFICIE DE 836.00 METROS CUADRADOS.
PRESENTES
Con fundamento en lo dispuesto por el Artículo 27 de la Constitución Política de los Estados Unidos
Mexicanos; artículos 2, fracciones VI y VII; 3, fracción III; 4, 17, 26 y 37 fracciones XX, XXII y XXIII de la Ley
Orgánica de la Administración Pública Federal, en relación al Transitorio Segundo del Decreto que modifica la
Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, publicada el 2 de enero de 2013; 2, fracciones VI y VII, 3
fracción III, 4, 6 fracción VI, 10, 13, 28, fracciones I, III, y VII, 29, fracción IV, 32, 40, 42, fracción V y 43 de la
Ley General de Bienes Nacionales; 3 inciso B y 85 del Reglamento Interior de la Secretaría de la Función
Pública; y 1, 3 fracción X, 11 fracciones I, II, y V del Reglamento del Instituto de Administración y Avalúos de
Bienes Nacionales, ARTÍCULO PRIMERO del Acuerdo delegatorio, emitido por la Secretaría de la Función
Pública, publicado en el Diario Oficial de la Federación el día 1 de junio de 2015; 2, 3 fracción VI, 4, 8 y 10 de
la Ley del Diario Oficial de la Federación y Gacetas Gubernamentales; 4 de la Ley Federal de Procedimiento
Administrativo.
El Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales, Órgano Desconcentrado de la Secretaría
de la Función Pública, como lo disponen los artículos 3, inciso B y 85 del Reglamento Interior de esta última,
al cual le corresponde llevar el inventario, registro y catastro de los inmuebles federales, así como la
administración, vigilancia, control, protección, adquisición, enajenación y afectación de inmuebles federales
competencia de la propia Secretaría, de conformidad con los artículos 1, 3 fracción X y 11 fracciones I, II y V
del Reglamento del Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales, facultades que son ejercidas
a través de la Dirección General de Administración del Patrimonio Inmobiliario Federal.
NOTIFICA
El inicio del procedimiento para la emisión de la Declaratoria de Sujeción al Régimen de Dominio Público
de la Federación, respecto del inmueble Federal denominado “ADMINISTRACIÓN DE HOSTOTIPAQUILLO
FORANEA”, ubicado en calle Independencia Número 23, Colonia Centro, C.P. 46440, Municipio de
Hostotipaquillo, Estado de Jalisco, con superficie de 836.00 metros cuadrados, controlado por el Inventario del
Patrimonio Inmobiliario Federal y Paraestatal, a cargo del Instituto de Administración y Avalúos de Bienes
Nacionales, con el Registro Federal Inmobiliario 14-8122-5.
Que en virtud de que el inmueble de mérito se encuentra bajo la posesión, control y administración del
Servicio Postal Mexicano organismo descentralizado de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes y con
fundamento en el Art. 4 de la Ley Federal de Procedimiento Administrativo, SE CONCEDE un PLAZO de
CINCO DÍAS HÁBILES, contados a partir de la publicación de la presente notificación en el Diario Oficial de la
Federación, para que por sí mismos o por medio de sus representantes legales, manifiesten su inconformidad
mediante escrito libre dirigido a la Dirección General de Administración del Patrimonio Inmobiliario Federal,
mismo que deberán acompañar de la documentación en la que se funde su dicho, presentándola en el
domicilio ubicado en Avenida México número 151, Colonia Del Carmen, Código Postal 04100, Delegación
Coyoacán, Ciudad de México.
En la Ciudad de México, a los 11 días del mes de julio de dos mil dieciséis.- El Director General de
Administración del Patrimonio Inmobiliario Federal, Luis Fernando Morales Núñez.- Rúbrica.
Jueves 4 de agosto de 2016 DIARIO OFICIAL (Primera Sección) 107
NOTIFICACIÓN mediante la cual se da a conocer el inicio del procedimiento administrativo para emitir la
Declaratoria de Sujeción al Régimen de Dominio Público de la Federación, respecto del inmueble Federal
denominado Administración de Correos, ubicado en calle Álvaro Obregón Número 63, Colonia Centro, Municipio
de Tepatitlán de Morelos, Estado de Jalisco, con superficie de 132.70 metros cuadrados, por encontrarse en el
supuesto de lo establecido en el artículo 29 fracción IV en relación con el artículo 6 fracción VI, ambos de la Ley
General de Bienes Nacionales.
NOTIFICACIÓN MEDIANTE LA CUAL SE DA A CONOCER EL INICIO DEL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO
PARA EMITIR LA DECLARATORIA DE SUJECIÓN AL RÉGIMEN DE DOMINIO PÚBLICO DE LA FEDERACIÓN,
RESPECTO DEL INMUEBLE FEDERAL DENOMINADO “ADMINISTRACIÓN DE CORREOS”, UBICADO EN CALLE
ÁLVARO OBREGÓN NÚMERO 63, COLONIA CENTRO, MUNICIPIO DE TEPATITLÁN DE MORELOS, ESTADO DE
JALISCO, CON SUPERFICIE DE 132.70 METROS CUADRADOS, POR ENCONTRARSE EN EL SUPUESTO DE LO
ESTABLECIDO EN EL ARTÍCULO 29 FRACCIÓN IV EN RELACIÓN CON EL ARTÍCULO 6 FRACCIÓN VI, AMBOS DE
LA LEY GENERAL DE BIENES NACIONALES.
A LOS PROPIETARIOS Y/O POSEEDORES DE LOS PREDIOS COLINDANTES CON EL INMUEBLE FEDERAL
DENOMINADO “ADMINISTRACIÓN DE CORREOS”, UBICADO EN CALLE ÁLVARO OBREGÓN NÚMERO 63,
COLONIA CENTRO, MUNICIPIO DE TEPATITLÁN DE MORELOS, ESTADO DE JALISCO, CON SUPERFICIE DE
132.70 METROS CUADRADOS.
PRESENTES
Con fundamento en lo dispuesto por el Artículo 27 de la Constitución Política de los Estados Unidos
Mexicanos; artículos 2, fracciones VI y VII; 3, fracción III; 4, 17, 26 y 37 fracciones XX, XXII y XXIII de la Ley
Orgánica de la Administración Pública Federal, en relación al Transitorio Segundo del Decreto que modifica la
Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, publicada el 2 de enero de 2013; 2, fracciones VI y VII, 3
fracción III, 4, 6 fracción VI, 10, 13, 28, fracciones I, III, y VII, 29, fracción IV, 32, 40, 42, fracción V y 43 de la
Ley General de Bienes Nacionales; 3 inciso B y 85 del Reglamento Interior de la Secretaría de la Función
Pública; y 1, 3 fracción X, 11 fracciones I, II, y V del Reglamento del Instituto de Administración y Avalúos de
Bienes Nacionales, ARTÍCULO PRIMERO del Acuerdo delegatorio, emitido por la Secretaría de la Función
Pública, publicado en el Diario Oficial de la Federación el día 1 de junio de 2015; 2, 3 fracción VI, 4, 8 y 10 de
la Ley del Diario Oficial de la Federación y Gacetas Gubernamentales; 4 de la Ley Federal de Procedimiento
Administrativo.
El Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales, Órgano Desconcentrado de la Secretaría
de la Función Pública, como lo disponen los artículos 3, inciso B y 85 del Reglamento Interior de esta última,
al cual le corresponde llevar el inventario, registro y catastro de los inmuebles federales, así como la
administración, vigilancia, control, protección, adquisición, enajenación y afectación de inmuebles federales
competencia de la propia Secretaría, de conformidad con los artículos 1, 3 fracción X y 11 fracciones I, II y V
del Reglamento del Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales, facultades que son ejercidas
a través de la Dirección General de Administración del Patrimonio Inmobiliario Federal.
NOTIFICA
El inicio del procedimiento para la emisión de la Declaratoria de Sujeción al Régimen de Dominio Público
de la Federación, respecto del inmueble Federal denominado “ADMINISTRACIÓN DE CORREOS”, ubicado
en calle Álvaro Obregón Número 63, Colonia Centro, Municipio de Tepatitlán de Morelos, Estado de Jalisco,
con superficie de 132.70 metros cuadrados, controlado por el Inventario del Patrimonio Inmobiliario Federal y
Paraestatal, a cargo del Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales, con el Registro Federal
Inmobiliario 14-8130-5.
Que en virtud de que el inmueble de mérito se encuentra bajo la posesión, control y administración del
Servicio Postal Mexicano organismo descentralizado de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes y con
fundamento en el Art. 4 de la Ley Federal de Procedimiento Administrativo, SE CONCEDE un PLAZO de
CINCO DÍAS HÁBILES, contados a partir de la publicación de la presente notificación en el Diario Oficial de la
Federación, para que por sí mismos o por medio de sus representantes legales, manifiesten su inconformidad
mediante escrito libre dirigido a la Dirección General de Administración del Patrimonio Inmobiliario Federal,
mismo que deberán acompañar de la documentación en la que se funde su dicho, presentándola en el
domicilio ubicado en Avenida México número 151, Colonia Del Carmen, Código Postal 04100, Delegación
Coyoacán, Ciudad de México.
En la Ciudad de México, a los 11 días del mes de julio de dos mil dieciséis.- El Director General de
Administración del Patrimonio Inmobiliario Federal, Luis Fernando Morales Núñez.- Rúbrica.
108 (Primera Sección) DIARIO OFICIAL Jueves 4 de agosto de 2016
NOTIFICACIÓN mediante la cual se da a conocer el inicio del procedimiento administrativo para emitir la
Declaratoria de Sujeción al Régimen de Dominio Público de la Federación, respecto del inmueble Federal
denominado Administración de Temastian, ubicado en calle Niños Héroes s/n, Pueblo Poblado Temastian,
C.P. 46101, Municipio de Totatiche, Estado de Jalisco, con superficie de 180.00 metros cuadrados, por encontrarse
en el supuesto de lo establecido en el artículo 29 fracción IV en relación con el artículo 6 fracción VI, ambos de la
Ley General de Bienes Nacionales.
NOTIFICACIÓN MEDIANTE LA CUAL SE DA A CONOCER EL INICIO DEL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO
PARA EMITIR LA DECLARATORIA DE SUJECIÓN AL RÉGIMEN DE DOMINIO PÚBLICO DE LA FEDERACIÓN,
RESPECTO DEL INMUEBLE FEDERAL DENOMINADO “ADMINISTRACIÓN DE TEMASTIAN”, UBICADO EN CALLE
NIÑOS HÉROES S/N, PUEBLO POBLADO TEMASTIAN, C.P. 46101, MUNICIPIO DE TOTATICHE, ESTADO
DE JALISCO, CON SUPERFICIE DE 180.00 METROS CUADRADOS, POR ENCONTRARSE EN EL SUPUESTO DE LO
ESTABLECIDO EN EL ARTÍCULO 29 FRACCIÓN IV EN RELACIÓN CON EL ARTÍCULO 6 FRACCIÓN VI, AMBOS DE
LA LEY GENERAL DE BIENES NACIONALES.
A LOS PROPIETARIOS Y/O POSEEDORES DE LOS PREDIOS COLINDANTES CON EL INMUEBLE FEDERAL
DENOMINADO “ADMINISTRACIÓN DE TEMASTIAN”, UBICADO EN CALLE NIÑOS HÉROES S/N, PUEBLO
POBLADO TEMASTIAN, C.P. 46101, MUNICIPIO DE TOTATICHE, ESTADO DE JALISCO, CON SUPERFICIE DE
180.00 METROS CUADRADOS.
PRESENTES
Con fundamento en lo dispuesto por el Artículo 27 de la Constitución Política de los Estados Unidos
Mexicanos; artículos 2, fracciones VI y VII; 3, fracción III; 4, 17, 26 y 37 fracciones XX, XXII y XXIII de la Ley
Orgánica de la Administración Pública Federal, en relación al Transitorio Segundo del Decreto que modifica la
Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, publicada el 2 de enero de 2013; 2, fracciones VI y VII, 3
fracción III, 4, 6 fracción VI, 10, 13, 28, fracciones I, III, y VII, 29, fracción IV, 32, 40, 42, fracción V y 43 de la
Ley General de Bienes Nacionales; 3 inciso B y 85 del Reglamento Interior de la Secretaría de la Función
Pública; y 1, 3 fracción X, 11 fracciones I, II, y V del Reglamento del Instituto de Administración y Avalúos de
Bienes Nacionales, ARTÍCULO PRIMERO del Acuerdo delegatorio, emitido por la Secretaría de la Función
Pública, publicado en el Diario Oficial de la Federación el día 1 de junio de 2015; 2, 3 fracción VI, 4, 8 y 10 de
la Ley del Diario Oficial de la Federación y Gacetas Gubernamentales; 4 de la Ley Federal de Procedimiento
Administrativo.
El Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales, Órgano Desconcentrado de la Secretaría
de la Función Pública, como lo disponen los artículos 3, inciso B y 85 del Reglamento Interior de esta última,
al cual le corresponde llevar el inventario, registro y catastro de los inmuebles federales, así como la
administración, vigilancia, control, protección, adquisición, enajenación y afectación de inmuebles federales
competencia de la propia Secretaría, de conformidad con los artículos 1, 3 fracción X y 11 fracciones I, II y V
del Reglamento del Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales, facultades que son ejercidas
a través de la Dirección General de Administración del Patrimonio Inmobiliario Federal.
NOTIFICA
El inicio del procedimiento para la emisión de la Declaratoria de Sujeción al Régimen de Dominio Público
de la Federación, respecto del inmueble Federal denominado “ADMINISTRACIÓN DE TEMASTIAN”, ubicado
en calle Niños Héroes s/n, Pueblo Poblado Temastian, C.P. 46101, Municipio de Totatiche, Estado de Jalisco,
con superficie de 180.00 metros cuadrados, controlado por el Inventario del Patrimonio Inmobiliario Federal y
Paraestatal, a cargo del Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales, con el Registro Federal
Inmobiliario 14-8125-2.
Que en virtud de que el inmueble de mérito se encuentra bajo la posesión, control y administración del
Servicio Postal Mexicano organismo descentralizado de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes y con
fundamento en el Art. 4 de la Ley Federal de Procedimiento Administrativo, SE CONCEDE un PLAZO de
CINCO DÍAS HÁBILES, contados a partir de la publicación de la presente notificación en el Diario Oficial de la
Federación, para que por sí mismos o por medio de sus representantes legales, manifiesten su inconformidad
mediante escrito libre dirigido a la Dirección General de Administración del Patrimonio Inmobiliario Federal,
mismo que deberán acompañar de la documentación en la que se funde su dicho, presentándola en el
domicilio ubicado en Avenida México número 151, Colonia Del Carmen, Código Postal 04100, Delegación
Coyoacán, Ciudad de México.
En la Ciudad de México, a los 11 días del mes de julio de dos mil dieciséis.- El Director General de
Administración del Patrimonio Inmobiliario Federal, Luis Fernando Morales Núñez.- Rúbrica.
Jueves 4 de agosto de 2016 DIARIO OFICIAL (Primera Sección) 109
NOTIFICACIÓN mediante la cual se da a conocer el inicio del procedimiento administrativo para emitir la
Declaratoria de Sujeción al Régimen de Dominio Público de la Federación, respecto del inmueble Federal
denominado Administración de Correos, ubicado en calle Portal Hidalgo Número 49, Pueblo Poblado Capilla de
Guadalupe, C.P. 47700, Municipio de Tepatitlán de Morelos, Estado de Jalisco, con superficie de 46.00 metros
cuadrados, por encontrarse en el supuesto de lo establecido en el artículo 29 fracción IV en relación con el artículo
6 fracción VI, ambos de la Ley General de Bienes Nacionales.
NOTIFICACIÓN MEDIANTE LA CUAL SE DA A CONOCER EL INICIO DEL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO
PARA EMITIR LA DECLARATORIA DE SUJECIÓN AL RÉGIMEN DE DOMINIO PÚBLICO DE LA FEDERACIÓN,
RESPECTO DEL INMUEBLE FEDERAL DENOMINADO “ADMINISTRACIÓN DE CORREOS”, UBICADO EN CALLE
PORTAL HIDALGO NÚMERO 49, PUEBLO POBLADO CAPILLA DE GUADALUPE, C.P. 47700, MUNICIPIO DE
TEPATITLÁN DE MORELOS, ESTADO DE JALISCO, CON SUPERFICIE DE 46.00 METROS CUADRADOS, POR
ENCONTRARSE EN EL SUPUESTO DE LO ESTABLECIDO EN EL ARTÍCULO 29 FRACCIÓN IV EN RELACIÓN CON EL
ARTÍCULO 6 FRACCIÓN VI, AMBOS DE LA LEY GENERAL DE BIENES NACIONALES.
A LOS PROPIETARIOS Y/O POSEEDORES DE LOS PREDIOS COLINDANTES CON EL INMUEBLE FEDERAL
DENOMINADO “ADMINISTRACIÓN DE CORREOS”, UBICADO EN CALLE PORTAL HIDALGO NÚMERO 49, PUEBLO
POBLADO CAPILLA DE GUADALUPE, C.P. 47700, MUNICIPIO DE TEPATITLÁN DE MORELOS, ESTADO DE JALISCO,
CON SUPERFICIE DE 46.00 METROS CUADRADOS.
PRESENTES
Con fundamento en lo dispuesto por el Artículo 27 de la Constitución Política de los Estados Unidos
Mexicanos; artículos 2, fracciones VI y VII; 3, fracción III; 4, 17, 26 y 37 fracciones XX, XXII y XXIII de la Ley
Orgánica de la Administración Pública Federal, en relación al Transitorio Segundo del Decreto que modifica la
Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, publicada el 2 de enero de 2013; 2, fracciones VI y VII, 3
fracción III, 4, 6 fracción VI, 10, 13, 28, fracciones I, III, y VII, 29, fracción IV, 32, 40, 42, fracción V y 43 de la
Ley General de Bienes Nacionales; 3 inciso B y 85 del Reglamento Interior de la Secretaría de la Función
Pública; y 1, 3 fracción X, 11 fracciones I, II, y V del Reglamento del Instituto de Administración y Avalúos de
Bienes Nacionales, ARTÍCULO PRIMERO del Acuerdo delegatorio, emitido por la Secretaría de la Función
Pública, publicado en el Diario Oficial de la Federación el día 1 de junio de 2015; 2, 3 fracción VI, 4, 8 y 10 de
la Ley del Diario Oficial de la Federación y Gacetas Gubernamentales; 4 de la Ley Federal de Procedimiento
Administrativo.
El Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales, Órgano Desconcentrado de la Secretaría
de la Función Pública, como lo disponen los artículos 3, inciso B y 85 del Reglamento Interior de esta última,
al cual le corresponde llevar el inventario, registro y catastro de los inmuebles federales, así como la
administración, vigilancia, control, protección, adquisición, enajenación y afectación de inmuebles federales
competencia de la propia Secretaría, de conformidad con los artículos 1, 3 fracción X y 11 fracciones I, II y V
del Reglamento del Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales, facultades que son ejercidas
a través de la Dirección General de Administración del Patrimonio Inmobiliario Federal.
NOTIFICA
El inicio del procedimiento para la emisión de la Declaratoria de Sujeción al Régimen de Dominio Público
de la Federación, respecto del inmueble Federal denominado “ADMINISTRACIÓN DE CORREOS”, ubicado
en calle Portal Hidalgo Número 49, Pueblo Poblado Capilla de Guadalupe, C.P. 47700, Municipio de
Tepatitlán de Morelos, Estado de Jalisco, con superficie de 46.00 metros cuadrados, controlado por el
Inventario del Patrimonio Inmobiliario Federal y Paraestatal, a cargo del Instituto de Administración y Avalúos
de Bienes Nacionales, con el Registro Federal Inmobiliario 14-8132-3.
Que en virtud de que el inmueble de mérito se encuentra bajo la posesión, control y administración del
Servicio Postal Mexicano organismo descentralizado de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes y con
fundamento en el Art. 4 de la Ley Federal de Procedimiento Administrativo, SE CONCEDE un PLAZO de
CINCO DÍAS HÁBILES, contados a partir de la publicación de la presente notificación en el Diario Oficial de la
Federación, para que por sí mismos o por medio de sus representantes legales, manifiesten su inconformidad
mediante escrito libre dirigido a la Dirección General de Administración del Patrimonio Inmobiliario Federal,
mismo que deberán acompañar de la documentación en la que se funde su dicho, presentándola en el
domicilio ubicado en Avenida México número 151, Colonia Del Carmen, Código Postal 04100, Delegación
Coyoacán, Ciudad de México.
En la Ciudad de México, a los 11 días del mes de julio de dos mil dieciséis.- El Director General de
Administración del Patrimonio Inmobiliario Federal, Luis Fernando Morales Núñez.- Rúbrica.
110 (Primera Sección) DIARIO OFICIAL Jueves 4 de agosto de 2016
SECRETARIA DEL TRABAJO Y PREVISION SOCIAL
CONVENIO de Coordinación para la operación del Programa de Apoyo al Empleo que, en el marco del Servicio
Nacional de Empleo, celebran la Secretaría del Trabajo y Previsión Social y el Estado de Quintana Roo.
CONVENIO DE COORDINACIÓN PARA LA OPERACIÓN DEL PROGRAMA DE APOYO AL EMPLEO QUE, EN EL
MARCO DEL SERVICIO NACIONAL DE EMPLEO, CELEBRAN, POR UNA PARTE, EL EJECUTIVO FEDERAL, A TRAVÉS
DE LA SECRETARÍA DEL TRABAJO Y PREVISIÓN SOCIAL, EN ADELANTE LA “SECRETARÍA”, REPRESENTADA POR
SU TITULAR, MTRO. JESÚS ALFONSO NAVARRETE PRIDA Y, POR LA OTRA, EL GOBIERNO DEL ESTADO DE
QUINTANA ROO, EN ADELANTE DENOMINADO “GOBIERNO DEL ESTADO”, REPRESENTADO EN ESTE ACTO POR
EL LIC. ROBERTO BORGE ANGULO, GOBERNADOR DEL ESTADO, ASISTIDO POR EL LIC. ENRIQUE ALEJANDRO
DE LA CRUZ PINEDA, SUBSECRETARIO DEL TRABAJO, EN SUPLENCIA POR AUSENCIA DEL SECRETARIO DEL
TRABAJO Y PREVISIÓN SOCIAL; EL C.P. JUAN PABLO GUILLERMO MOLINA, SECRETARIO DE FINANZAS Y
PLANEACIÓN; EL M.E.A.P. GONZALO ABELARDO HERRERA CASTILLA, SECRETARIO DE LA GESTIÓN PÚBLICA;
C.P. VÍCTOR MANUEL VIVEROS SALAZAR, OFICIAL MAYOR Y EL C.P. ENRIQUE GONZÁLEZ CONTRERAS,
COORDINADOR GENERAL DEL SERVICIO ESTATAL DE EMPLEO Y CAPACITACIÓN PARA EL TRABAJO; A QUIENES
SE LES DENOMINARÁ CONJUNTAMENTE COMO “LAS PARTES”, DE CONFORMIDAD CON LOS ANTECEDENTES,
DECLARACIONES Y CLÁUSULAS SIGUIENTES:
ANTECEDENTES
I. El artículo 123 primer párrafo, de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos,
establece que toda persona tiene derecho al trabajo digno y socialmente útil y que, al efecto, se
promoverá la creación de empleos y la organización social para el trabajo, conforme a la Ley Federal
del Trabajo.
II. La Ley Orgánica de la Administración Pública Federal determina en su artículo 40, fracción VII, que
corresponde a la Secretaría del Trabajo y Previsión Social establecer y dirigir el Servicio Nacional
de Empleo y vigilar su funcionamiento.
III. Conforme a lo dispuesto en el artículo 537, fracciones I y II de la Ley Federal del Trabajo, el Servicio
Nacional de Empleo tiene, entre otros objetivos, estudiar y promover la operación de políticas
públicas que apoyen la generación de empleos y promover y diseñar mecanismos para el
seguimiento a la colocación de los trabajadores.
IV. En términos de lo establecido en los artículos 538 y 539 de la Ley Federal del Trabajo y 14, fracción I
del Reglamento Interior de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, la Coordinación General
del Servicio Nacional de Empleo (en adelante CGSNE) es la Unidad Administrativa encargada de
coordinar la operación del Servicio Nacional de Empleo en los términos que establece la propia ley y
reglamento en cita.
V. El Programa de Apoyo al Empleo (en adelante PAE) es un instrumento cuyo objetivo es promover la
colocación de buscadores de empleo en un puesto de trabajo o actividad productiva, mediante
la prestación de servicios o apoyos económicos o en especie para capacitación, autoempleo,
movilidad laboral y apoyo a repatriados.
VI. Las Reglas de Operación del PAE (en adelante “Reglas”), publicadas en el Diario Oficial de la
Federación el 27 de diciembre de 2015, establecen que la coordinación de actividades, entre el
Ejecutivo Federal por conducto de la “SECRETARÍA” y los gobiernos de las entidades federativas, se
formaliza mediante la suscripción de Convenios de Coordinación, en los cuales se establecen los
compromisos que asumen “LAS PARTES” para su operación.
DECLARACIONES
I. La “SECRETARÍA” declara que:
I.1. Conforme a lo dispuesto en los artículos 26 y 40 de la Ley Orgánica de la Administración Pública
Federal y 537, 538 y 539 de la Ley Federal del Trabajo, es una Dependencia del Poder Ejecutivo
Federal que tiene, entre otras atribuciones, las siguientes:
a) Establecer y dirigir el Servicio Nacional de Empleo y vigilar su funcionamiento;
b) Practicar estudios para determinar las causas del desempleo y del subempleo de la mano
de obra rural y urbana;
c) Orientar a los buscadores de empleo hacia las vacantes ofertadas por los empleadores con base
a su formación y aptitudes, y
d) Diseñar, conducir y evaluar programas específicos para generar oportunidades de empleo para
jóvenes y grupos en situación vulnerable.
Jueves 4 de agosto de 2016 DIARIO OFICIAL (Primera Sección) 111
I.2. Los recursos económicos que destinará al Estado de Quintana Roo para el cumplimiento del objeto
del presente Convenio de Coordinación (en adelante “Convenio”), provienen de los autorizados en
el Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2016, estarán sujetos a la
disponibilidad presupuestal y pueden provenir de recursos de crédito externo.
I.3. El Mtro. Jesús Alfonso Navarrete Prida, Secretario del Trabajo y Previsión Social, cuenta con
facultades para celebrar el presente instrumento, de acuerdo con lo previsto en los artículos 1, 2, 5 y
6 del Reglamento Interior de la “SECRETARÍA”, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 30
de julio de 2014.
I.4. Para los efectos del presente “Convenio”, señala como domicilio el ubicado en Avenida Paseo de la
Reforma número 93, piso 6, colonia Tabacalera, Delegación Cuauhtémoc, Ciudad de México,
C.P. 06030.
II. El “GOBIERNO DEL ESTADO” declara que:
II.1. El Estado de Quintana Roo es una entidad Libre y Soberana que forma parte integrante de la
Federación, de conformidad con lo establecido en los artículos 40, 41 primer párrafo, 42 fracción I, 43
y 116 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, y 1, 2, 5 y 78 de la Constitución
Política del Estado Libre y Soberano de Quintana Roo.
II.2. El Lic. Roberto Borge Angulo, Gobernador del Estado de Quintana Roo, está facultado legalmente
para celebrar el presente Convenio de Coordinación con fundamento en los artículos 3, 9, 10, 78, 90
fracciones I y XIX y 91 fracciones IX y XIII de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de
Quintana Roo, en relación con los artículos 2, 3, 4 y 16 de la Ley Orgánica de la Administración
Pública del Estado de Quintana Roo.
II.3. El Lic. Enrique Alejandro de la Cruz Pineda, Subsecretario del Trabajo, en suplencia por ausencia del
Secretario del Trabajo y Previsión Social, suscribe el presente Convenio de Coordinación, con
fundamento en los artículos 3 y 92 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de
Quintana Roo, 3, 18, 19 fracción VIII y 38 fracción II de la Ley Orgánica de la Administración Pública
del Estado de Quintana Roo, 11, 15 fracción XV y XXIV, 17 fracción VII y XV y 38 del Reglamento
Interior de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social del Estado de Quintana Roo.
II.4. El C.P. Juan Pablo Guillermo Molina, Secretario de Finanzas y Planeación, está facultado legalmente
a suscribir el presente convenio de coordinación con fundamento en los artículos 3, 9, 10 y 92 de la
Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Quintana Roo, y 3, 19 fracción III, 30 fracción
VII y 33 de la Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado de Quintana Roo, acreditado con
el nombramiento correspondiente.
II.5. El M.E.A.P. Gonzalo Abelardo Herrera Castilla, Secretario de la Gestión Pública, está facultado
legalmente a suscribir el presente Convenio de Coordinación con fundamento en los artículos 3, 9, 10
y 92, de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Quintana Roo, y 3, 19 fracción XIII,
30 fracción VII y 43 de la Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado de Quintana Roo,
acreditado con el nombramiento correspondiente.
II.6. C.P. Víctor Manuel Viveros Salazar, Oficial Mayor, está facultado legalmente a suscribir el presente
Convenio de Coordinación con fundamento en los artículos 3, 9, 10 y 92 de la Constitución Política
del Estado Libre y Soberano de Quintana Roo, y 3, 19 fracción XIV, 30 fracción VII y 44 de la Ley
Orgánica de la Administración Pública del Estado de Quintana Roo, acreditado con el nombramiento
correspondiente.
II.7. El Titular del Poder Ejecutivo del Estado de Quintana Roo, designa al Secretario del Trabajo
y Previsión Social, para que lo represente en todo lo relativo al presente instrumento jurídico, las
obligaciones que de éste se deriven, así como en la celebración de los instrumentos jurídicos
correspondientes.
II.8. De conformidad con lo establecido en los artículos 35, 36 y 37 del Reglamento Interior de la
Secretaría del Trabajo y Previsión Social de Quintana Roo, para la eficaz atención y eficiente
despacho de los asuntos de su competencia, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social de
Quintana Roo cuenta con un Órgano Administrativo Desconcentrado subordinado, pero con
autonomía de gestión técnica y funcional, denominado Servicio Estatal del Empleo y Capacitación
para el Trabajo de Quintana Roo. Dicho Órgano Administrativo Desconcentrado es dirigido por la
Coordinación General del Servicio Estatal del Empleo y Capacitación para el Trabajo de Quintana
Roo, la cual tiene la responsabilidad de operar los programas y actividades del Servicio Nacional de
Empleo en el Estado de Quintana Roo y cuyo Titular es el C.P. Enrique González Contreras.
112 (Primera Sección) DIARIO OFICIAL Jueves 4 de agosto de 2016
II.9. Para los efectos del presente Convenio de Coordinación señala como su domicilio legal el ubicado en
Palacio de Gobierno, Piso 2, Avenida 22 de Enero número 1, Edificio 6, Colonia Centro, Código
Postal 77000, Chetumal, Quintana Roo.
III. “LAS PARTES” declaran que:
III.1 Conocen las disposiciones contenidas en la Ley Federal del Trabajo en materia de empleo, las
“Reglas”, los lineamientos y manuales que ha emitido la “SECRETARÍA”, por conducto de la CGSNE
para la operación del PAE. Expuestos los anteriores Antecedentes y Declaraciones, “LAS PARTES”
están de acuerdo en celebrar el presente “Convenio”, al tenor de las siguientes:
CLÁUSULAS
PRIMERA.- OBJETO. El presente instrumento jurídico tiene por objeto establecer las obligaciones
de coordinación que asumen “LAS PARTES”, con el fin de llevar a cabo la ejecución del PAE.
SEGUNDA.- OBLIGACIONES DE “LAS PARTES”. La “SECRETARÍA” y el “GOBIERNO DEL ESTADO”,
en la esfera de sus competencias, acuerdan sumar esfuerzos para el cumplimiento del objeto materia del
presente Convenio, en los siguientes aspectos:
1. Cumplir con las leyes, reglamentos, reglas, lineamientos, políticas, criterios, procedimientos y demás
disposiciones jurídicas (en adelante “Normatividad”) de carácter federal y estatal, aplicables al PAE.
2. Aportar los recursos que se comprometen en el presente “Convenio”.
3. Asistir o designar representantes en los comités de los que sea miembro o en los que tenga
la obligación de participar.
4. Capacitar al personal que participe en la ejecución del PAE.
5. Evaluar la operación de la Oficina del Servicio Nacional de Empleo (OSNE) y proporcionar
información relativa a su funcionamiento.
6. Promover y difundir el PAE con la finalidad de acercar alternativas de empleo para los buscadores
de empleo que solicitan la intermediación de la OSNE.
7. Priorizar la atención de jóvenes, mujeres, personas con discapacidad, adultos mayores y grupos en
situación vulnerable, para facilitar su colocación en un puesto de trabajo.
8. Contribuir al cumplimiento de los objetivos y prioridades nacionales descritos en las “Reglas”.
TERCERA.- OBLIGACIONES DE LA “SECRETARÍA”. La “SECRETARÍA”, por conducto de la CGSNE,
se obliga a lo siguiente:
1. Dar a conocer la “Normatividad” de carácter federal aplicable al PAE y proporcionar asesoría,
asistencia técnica y capacitación al personal que participe en su ejecución, así como a asesores o
promotores adscritos a la OSNE, para su aplicación.
2. Dar a conocer la estructura organizacional tipo de la OSNE que se requiera implementar para la
operación del PAE.
3. Gestionar la disponibilidad de los recursos presupuestales destinados al PAE, conforme a la
“Normatividad” federal aplicable, con el propósito de llevar a cabo su aplicación.
4. Dar acceso a la OSNE a sus sistemas informáticos, para realizar el registro, control, seguimiento y
generación de información del PAE.
5. Proveer a la OSNE, de manera coordinada con las unidades administrativas facultadas para ello, de
enlaces digitales para los servicios de Internet, correo electrónico, comunicación telefónica de la red
de voz y datos de la “SECRETARÍA” y, en su caso, ceder los derechos de uso de equipos de
cómputo que contrate en arrendamiento; así como ceder el uso de equipos para identificación
de habilidades y capacidades de personas con discapacidad y/o adultos mayores, conforme a las
posibilidades presupuestales.
6. Apoyar con recursos del PAE la capacitación del personal que participe en su ejecución, así como
a asesores o promotores adscritos a la OSNE, para mejorar sus conocimientos, habilidades y
destrezas laborales.
7. Supervisar la operación del PAE, para verificar que se ejecute conforme a la “Normatividad”
aplicable.
Jueves 4 de agosto de 2016 DIARIO OFICIAL (Primera Sección) 113
8. Realizar el seguimiento a la operación del PAE para verificar el cumplimiento de sus objetivos
y metas.
9. Promover acciones de contraloría social para involucrar a los beneficiarios en la vigilancia del
ejercicio de los recursos.
10. Reconducir para su atención por parte de la OSNE, las peticiones ciudadanas que en materia de
empleo u ocupación productiva se presenten ante la “SECRETARÍA”.
11. Llevar a cabo la evaluación del desempeño de la OSNE, a fin de promover la efectividad en la
ejecución del PAE.
12. Promover y difundir acciones de blindaje electoral a efecto de transparentar la operación del PAE.
13. Dar seguimiento a los resultados de la fiscalización que se realice a la operación y aplicación de los
recursos públicos federales en la OSNE, a través de las instancias facultadas para ello, con el fin de
procurar su debida atención.
14. Solicitar la intervención del Órgano Interno de Control en la “SECRETARÍA”, de la Secretaría de la
Función Pública del Gobierno Federal y/o de las Instancias de Fiscalización Estatales, cuando se
identifique que se incumple con las disposiciones normativas, a efecto de que se realicen las
acciones conducentes.
CUARTA.- OBLIGACIONES DEL “GOBIERNO DEL ESTADO”. El “GOBIERNO DEL ESTADO” se obliga
a lo siguiente:
1. Operar en la entidad federativa el PAE.
2. Adoptar y/o conservar la estructura organizacional tipo de la OSNE, que le dé a conocer la
“SECRETARÍA” a través de la CGSNE, así como la denominación oficial de “Servicio Nacional de
Empleo Quintana Roo”.
3. Designar, con cargo al presupuesto estatal, a un servidor público de tiempo completo como Titular de
la OSNE quien será responsable de la conducción y funcionamiento de ésta; dicho servidor deberá
tener una jerarquía mínima de Director General o su equivalente y estar facultado por el “GOBIERNO
DEL ESTADO” para administrar los recursos que asigne la “SECRETARÍA” para la operación del
PAE, de conformidad con la “Normatividad” aplicable; así como contar con una trayectoria reconocida
en el desempeño de sus funciones, empleos, cargos y comisiones.
4. Designar oficialmente a tres servidores públicos adscritos y vinculados a la operación de la OSNE,
entre los que deberá estar el Titular de la OSNE y el del área administrativa, así como otro
funcionario de dicha oficina, como responsables de administrar los recursos que la “SECRETARÍA”
asigna durante el ejercicio fiscal para la operación del PAE en la entidad federativa, de acuerdo a lo
establecido en la “Normatividad” aplicable.
5. Contratar personal, promotores y asesores que laboren exclusivamente para la OSNE y mantenerlo
adscrito a ésta, independientemente de cualquier cambio administrativo que llegara a realizarse, lo
anterior, para llevar a cabo actividades de carácter técnico, operativo y administrativo, para atender
a los buscadores de empleo y realizar acciones de concertación con los empleadores, que permita la
identificación de más y mejores vacantes para la vinculación laboral de los mismos. Las
contrataciones se realizarán de acuerdo con las disposiciones emitidas por la CGSNE en materia de
descripción de puesto y perfil ocupacional; el tipo de contrato y condiciones serán establecidas por el
“GOBIERNO DEL ESTADO” y las obligaciones que impliquen serán responsabilidad de éste.
6. Asignar recursos para la operación y administración de la OSNE, tales como pago a personal,
viáticos y pasajes, servicio telefónico, vehículos, dotación de combustible, arrendamiento de
inmuebles, papelería, luz, material de consumo informático, gastos y comisiones bancarias que se
generan a nivel local, impresión de material de difusión y para la realización de campañas de difusión
atendiendo a lo establecido en la “Normatividad” aplicable, así como para cubrir gastos para la
operación del Sistema Estatal de Empleo, entre otros conceptos.
7. Proporcionar espacios físicos, para uso exclusivo de la OSNE, que cuenten con las dimensiones y
condiciones de accesibilidad necesarias para la atención de personas con discapacidad, adultos
mayores y población en general, así como para el desarrollo eficiente de las actividades que
tiene encomendadas.
114 (Primera Sección) DIARIO OFICIAL Jueves 4 de agosto de 2016
8. Asignar y mantener adscrito para uso exclusivo de la OSNE, independientemente de cualquier
cambio administrativo y del tipo de recurso con que se adquiera, mobiliario, equipo, vehículos y los
insumos necesarios para su adecuado funcionamiento, así como cubrir el mantenimiento preventivo
y correctivo necesario para todos estos bienes.
9. Dotar a todas las áreas de atención al público con que cuente la OSNE en la entidad federativa de la
infraestructura tecnológica necesaria para comunicar y operar los sistemas informáticos que le facilite
la “SECRETARÍA”, así como proporcionar el mantenimiento necesario en su operación. Dicha
infraestructura tecnológica deberá apegarse a lo que determine la “SECRETARÍA” por conducto de la
CGSNE.
10. Solicitar la intervención las Instancias de Fiscalización Estatales, cuando se identifique que se
incumple con las disposiciones normativas, a efecto de que se realicen las acciones conducentes.
11. Promover, cuando así se considere conveniente, la celebración de Convenios con las autoridades
municipales y/o con organizaciones sin fines de lucro legalmente constituidas de los sectores privado
y social, para establecer oficinas de empleo que operen como parte de la red de oficinas, siempre
que esto no conlleve aportación de recursos federales, y una vez cumplida la “Normatividad”
aplicable y previa autorización de la CGSNE, incrementen la cobertura del PAE.
Cuando se trate de este caso, el “GOBIERNO DEL ESTADO” deberá garantizar que se cuenta con
los recursos necesarios para sufragar los gastos de operación que implicará la nueva oficina, la cual
deberá apegarse en todo momento a la “Normatividad” aplicable.
12. Por conducto de la OSNE se obliga a:
a) Destinar los recursos federales que asigne la “SECRETARÍA” única y exclusivamente al ejercicio del
PAE, con estricto apego a la “Normatividad” aplicable, y en su caso, solicitar asesoría y asistencia
técnica al personal de la CGSNE, sobre su contenido y aplicación.
b) Supervisar que la ejecución de los recursos federales y estatales destinados al PAE se realice
conforme a la “Normatividad” aplicable.
c) Notificar a la CGSNE de manera inmediata los movimientos de personal que labora en la OSNE,
y registrarlos en el sistema de información que al efecto ponga a disposición la CGSNE, así como
realizar conforme a la “Normatividad” aplicable las adecuaciones respectivas en materia de control de
usuarios, accesos e información.
d) Capacitar y actualizar al personal adscrito a la OSNE con el propósito de fortalecer sus
conocimientos, habilidades y destrezas laborales, atendiendo las disposiciones que emita la CGSNE,
así como proporcionar la inducción necesaria al personal de nuevo ingreso, o en su caso, solicitar
asesoría y asistencia técnica a la CGSNE para ello.
e) Comprobar e informar a la “SECRETARÍA” el ejercicio de recursos federales, así como reintegrar a la
Tesorería de la Federación los saldos disponibles en las cuentas bancarias, que no se encuentren
devengados al 31 de diciembre del ejercicio fiscal correspondiente, lo anterior, en apego a la
“Normatividad” aplicable.
f) Utilizar, como herramienta para el registro, control, seguimiento y generación de información del
PAE, los sistemas de información que la “SECRETARÍA” determine por conducto de la CGSNE,
mantenerlos actualizados y procurar que los datos contenidos en ellos se encuentren completos y
sean fidedignos.
g) Difundir y promover entre la población de la entidad federativa la utilización de los portales
informáticos y centros de contacto para intermediación laboral no presencial, que pone a disposición
la “SECRETARÍA”.
h) Apoyar con recursos del “GOBIERNO DEL ESTADO” a los beneficiarios del Subprograma Bécate
que durante el proceso de capacitación, atendiendo a lo que determinan las “Reglas”, sufran un
siniestro y no cuenten con recursos para sufragar los gastos médicos y la compra de medicamentos,
aparatos ortopédicos u otros, que se deriven de ese siniestro, en tanto se gestionan los reembolsos
correspondientes ante la compañía aseguradora contratada por la “SECRETARÍA”. Lo anterior no
incluye las indemnizaciones, las cuales serán cubiertas directamente por dicha compañía
de seguros.
Jueves 4 de agosto de 2016 DIARIO OFICIAL (Primera Sección) 115
i) Elaborar y presentar la información que le sea requerida por la CGSNE, de acuerdo a la periodicidad
que ésta establezca, incluyendo la que se determine en la “Normatividad” aplicable.
j) Participar en los comités en los que por disposición normativa deba intervenir o formar parte.
k) Implementar acciones de contraloría social para involucrar a los beneficiarios en la vigilancia del
ejercicio de los recursos.
l) Constituir los Comités de Contraloría Social, registrarlos y reportar los resultados de la operación de
dichos Comités, de acuerdo a la “Normatividad” aplicable.
m) Cumplir puntualmente con las disposiciones que en materia de imagen institucional establezca la
“SECRETARÍA”.
n) Cumplir con la “Normatividad” de carácter federal y estatal en materia de Blindaje Electoral.
o) Dar seguimiento a la operación del PAE conforme a la “Normatividad” aplicable, así como atender las
acciones de fiscalización que lleven a cabo las instancias facultadas para ello.
p) Planear, organizar y operar la evaluación de habilidades y capacidades de personas con
discapacidad y/o adultos mayores y en su caso la vinculación laboral de éstas, así como vigilar e
informar periódicamente los resultados de su funcionamiento.
QUINTA.- APORTACIONES DE LA “SECRETARÍA”. Para la operación del PAE, la “SECRETARÍA” se
compromete a asignar, de los recursos que le son autorizados en el Presupuesto de Egresos de la Federación
para el Ejercicio Fiscal 2016, la cantidad de $30,427,167.00 (TREINTA MILLONES CUATROCIENTOS
VEINTISIETE MIL CIENTO SESENTA Y SIETE PESOS 00/100 M.N.), de los cuales:
1. Un monto de $23,763,381.00 (VEINTITRÉS MILLONES SETECIENTOS SESENTA Y TRES MIL
TRESCIENTOS OCHENTA Y UN PESOS 00/100 M.N.), se destina para su aplicación en los
subprogramas del PAE, y
2. La cantidad de $6,663,786.00 (SEIS MILLONES SEISCIENTOS SESENTA Y TRES MIL
SETECIENTOS OCHENTA Y SEIS PESOS 00/100 M.N.), se asigna para ser ejercida por la OSNE
en ferias de empleo y publicación del periódico de ofertas de empleo, así como en conceptos de
gasto equivalentes a acciones de difusión, contratación de asesores o promotores y su capacitación,
viáticos y pasajes entre otros, para llevar a cabo actividades de operación, promoción, difusión,
concertación, acciones de seguimiento a la operación, control y supervisión del PAE a nivel local.
Los recursos serán ejercidos directamente por la OSNE, mediante cuentas bancarias contratadas para tal
fin por la “SECRETARÍA”, con la vigilancia y bajo la responsabilidad del “GOBIERNO DEL ESTADO”,
atendiendo a lo establecido en la “Normatividad” federal aplicable, y en su caso, los contratos de préstamo
celebrados por el Gobierno Federal con organismos financieros internacionales, por lo que el “GOBIERNO
DEL ESTADO” será responsable de la correcta aplicación de los recursos, sin que por ello se pierda el
carácter federal de los mismos. Las características de las cuentas bancarias se detallan en los “Lineamientos
para Administrar el Presupuesto de los Programas del Servicio Nacional de Empleo” 2016.
De ser necesario, se podrá realizar la entrega de apoyos económicos a los beneficiarios del PAE,
mediante transferencia de la Tesorería de la Federación a las cuentas bancarias de los mismos.
En caso de que la “SECRETARÍA” implemente otros programas, los subsidios correspondientes deberán
aplicarse conforme a los lineamientos que para tal efecto determine la “SECRETARÍA”, por conducto de
la CGSNE.
CALENDARIZACIÓN DE RECURSOS
El monto total de recursos que la “SECRETARÍA” asigne a la OSNE para la ejecución del PAE, deberá ser
ejercido conforme al calendario que para tal efecto emita la CGSNE.
AJUSTES DURANTE EL EJERCICIO PRESUPUESTARIO
Conforme a lo establecido en las “Reglas”, para lograr el mayor nivel de ejercicio y aprovechamiento de los
recursos del PAE, a partir del segundo trimestre del año, la “SECRETARÍA”, por conducto de la CGSNE,
podrá iniciar el monitoreo del ejercicio de los recursos asignados a la OSNE, a fin de determinar los ajustes
presupuestarios necesarios, con el objeto de canalizar los recursos disponibles que no se hubieran ejercido a
la fecha de corte hacia aquellas OSNE con mayor ritmo en su ejercicio, para evitar recortes presupuestarios
a la “SECRETARÍA” y asegurar el cumplimiento de las metas nacionales.
116 (Primera Sección) DIARIO OFICIAL Jueves 4 de agosto de 2016
Con independencia de lo establecido en el párrafo anterior, la asignación de recursos señalados en la
presente cláusula estará condicionada a la disponibilidad presupuestaria que tenga la “SECRETARÍA” y podrá
sufrir reducciones en el transcurso del ejercicio fiscal, derivadas de los ajustes que, en su caso, realice la
Secretaría de Hacienda y Crédito Público, de conformidad con la Ley Federal de Presupuesto y
Responsabilidad Hacendaria y demás disposiciones jurídicas aplicables, lo cual no será considerado como
incumplimiento del presente instrumento imputable a la “SECRETARÍA”. En caso de presentarse alguna
reducción, la “SECRETARÍA” lo hará del conocimiento del “GOBIERNO DEL ESTADO”, junto con los ajustes
que apliquen.
SEXTA.- APORTACIONES DEL “GOBIERNO DEL ESTADO”. Para la operación de la OSNE, la ejecución
del PAE, así como para fortalecer e incrementar la asignación presupuestaria destinada al mismo, el
“GOBIERNO DEL ESTADO” se compromete a aportar los recursos que a continuación se indican:
1. Al menos la cantidad de $6,085,433.00 (SEIS MILLONES OCHENTA Y CINCO MIL
CUATROCIENTOS TREINTA Y TRES PESOS 00/100 M.N.), para la operación y administración de
la OSNE.
2. La cantidad de $5,192,936.00 (CINCO MILLONES CIENTO NOVENTA Y DOS MIL NOVECIENTOS
TREINTA Y SEIS PESOS 00/100 M.N.), como aportación en contraparte al recurso federal en el
marco de la modalidad “Estímulo a la Aportación Estatal”, a fin de fortalecer e incrementar los
recursos destinados al PAE.
3. Una aportación adicional, sin reciprocidad para la Secretaría por la cantidad de $807,064.00
(OCHOCIENTOS SIETE MIL SESENTA Y CUATRO PESOS 00/100 M.N.), para fortalecer los
Subprogramas y Servicios del PAE, entre otros conceptos, mismos que serán ejercidos conforme a lo
establecido en las Reglas y demás disposiciones jurídicas aplicables.
De no aportar y ejercer los recursos señalados en los numerales que anteceden conforme al calendario
establecido, la “SECRETARÍA” podrá ajustar a la baja, en la misma proporción, la aportación señalada en la
cláusula QUINTA.
En el supuesto de que al cierre del año no se hubiera ejercido el total de los recursos consignados en el
numeral 2 de la presente cláusula, la “SECRETARÍA”, podrá deducir el monto incumplido al realizar el cálculo
de la asignación presupuestal federal para la OSNE correspondiente al ejercicio fiscal siguiente.
CALENDARIZACIÓN DE LOS RECURSOS
El “GOBIERNO DEL ESTADO” se obliga a transferir a la OSNE oportunamente los recursos estatales
convenidos y a supervisar que los ejerza en los tiempos y montos que para el efecto acuerde con la
“SECRETARÍA” a través de la CGSNE. El calendario respectivo deberá considerar en su programación, que al
mes de diciembre se haya aportado y ejercido el 100% de los recursos estatales establecidos en la
presente cláusula.
DESTINO DE LOS RECURSOS
Los recursos que aporte el “GOBIERNO DEL ESTADO” señalados en el numeral 1 de la presente cláusula
deberán ser aplicados en los conceptos que se indican en la cláusula CUARTA numeral 6 del presente
“Convenio” y serán registrados por la OSNE en el sistema informático previsto por la CGSNE para tal fin.
Por su parte, los recursos señalados en el numeral 2 de la presente cláusula, deberán aplicarse como
sigue:
I. Al menos el 70% de la cantidad señalada, se destinará para la operación de los subprogramas del
PAE en estricto apego a lo establecido en las “Reglas”.
II. El porcentaje restante de la aplicación de recursos señalada en la fracción anterior, se destinará a
fortalecer la capacidad de operación de la OSNE, previa justificación de ésta y autorización por
escrito de la CGSNE, en los siguientes conceptos:
a) Adquisición de equipamiento:
 Mobiliario;
 Vehículos;
Jueves 4 de agosto de 2016 DIARIO OFICIAL (Primera Sección) 117
b) Contratación de:
 Líneas telefónicas;
 Personal cuyas funciones estén relacionadas de manera directa con la operación del PAE;
 Remodelación de oficinas de la OSNE;
 Arrendamiento de inmuebles para instalación de nuevas oficinas, previamente autorizadas
para funcionar como parte de la OSNE, en el ejercicio fiscal en curso;
c) Gastos asociados a la ampliación de la cobertura del PAE:
 Ferias de empleo;
 Acciones de difusión del PAE;
 Periódico de ofertas de empleo;
 Material de consumo informático;
 Viáticos y pasajes;
d) Infraestructura tecnológica de todas las áreas de atención al público con que cuente la OSNE en
la entidad federativa, conforme a los lineamientos que al efecto emita la CGSNE, mediante la
adquisición y/o arrendamiento por parte del “GOBIERNO DEL ESTADO” de equipos de
cómputo, periféricos y servicios de Internet, para los fines a los que se refiere la cláusula
CUARTA numeral 9.
e) Otros:
 En su caso, estímulo al personal de la OSNE por haber obtenido uno de los diez primeros
lugares en la evaluación de las oficinas del servicio nacional de empleo del año anterior, y
 Conceptos de gasto distintos a los mencionados anteriormente, siempre que el Titular de la
OSNE manifieste por escrito y bajo protesta de decir verdad a la CGSNE, que dichos
conceptos no se oponen a la normatividad local aplicable y se apegan a criterios de
racionalidad y austeridad.
El “GOBIERNO DEL ESTADO” se compromete a que los bienes referidos en los numerales de éste, no
serán objeto de cesión y/o transmisión a favor de cualquier otra unidad administrativa dentro de la
administración pública estatal y permanecerán en las instalaciones de la OSNE, sujetándose estrictamente a
lo establecido en la cláusula CUARTA numeral 8 de este instrumento.
Asimismo, las erogaciones realizadas en los conceptos señalados anteriormente estarán sujetas a
verificación por parte de la CGSNE y en caso de que se identifique que su aplicación no se haya destinado a
fortalecer la infraestructura de la OSNE, no serán reconocidos como aportación del “GOBIERNO
DEL ESTADO”.
COMPROBACIÓN DE EROGACIONES
El ejercicio de recursos estatales que el “GOBIERNO DEL ESTADO” realice en los conceptos señalados
en la presente cláusula, serán reconocidos por la “SECRETARÍA” contra la presentación oficial de
documentos y registros en el sistema informático correspondiente, que amparen las erogaciones realizadas en
materia de entrega de apoyos en los subprogramas y tratándose de adquisición de bienes o servicios, las
comprobaciones correspondientes (contratos del personal y copias de facturas) serán presentadas en cuanto
finalicen los procesos de contratación de los mismos. En el caso de la adquisición de bienes y contratación de
obra, la OSNE deberá presentar, respectivamente, un listado de los bienes adquiridos y copia del plano
arquitectónico de la obra de remodelación realizada. El listado de bienes adquiridos deberá contener, para
cada uno de éstos, la siguiente información:
 Especificación técnica, número de serie, número de identificación para resguardo y precio con IVA
incluido.
 Unidad y área específica de la OSNE en la que será aprovechado (en el caso de vehículos, habrá de
indicarse en qué actividades serán utilizados).
 Nombre de la persona de la OSNE que los tendrá bajo su resguardo.
118 (Primera Sección) DIARIO OFICIAL Jueves 4 de agosto de 2016
SÉPTIMA.- GRATUIDAD EN EL PAE. Los servicios y apoyos son gratuitos, por lo que el “GOBIERNO
DEL ESTADO” y/o la OSNE, no podrán cobrar cantidad alguna ya sea en dinero o en especie, ni imponer a
los beneficiarios alguna obligación o la realización de servicios personales, así como tampoco condiciones de
carácter electoral o político.
OCTAVA.- CAUSAS DE RESCISIÓN. El presente Convenio podrá rescindirse por las siguientes causas:
1. Cuando se determine que los recursos presupuestarios aportados por “LAS PARTES” se utilizaron
con fines distintos a los previstos en el presente instrumento, o
2. Por el incumplimiento de cualquiera de las obligaciones contraídas en el “Convenio”.
En el supuesto de rescisión de este “Convenio”, la CGSNE suspenderá el registro de acciones y/o
la gestión para ministrar recursos a la OSNE.
NOVENA.- INCUMPLIMIENTO POR CASO FORTUITO O FUERZA MAYOR. En el supuesto de que se
presentaran casos fortuitos o de fuerza mayor que motiven el incumplimiento de lo pactado en este
“Convenio”, tal circunstancia deberá hacerse del conocimiento en forma inmediata y por escrito a la otra parte.
En dicha situación, no procede sanción alguna.
DÉCIMA.- DETERMINACIÓN DE RESPONSABILIDADES. Los actos u omisiones que impliquen el
incumplimiento de las obligaciones pactadas en el presente “Convenio”, quedan sujetas a lo previsto en
el Título Cuarto de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, la Ley Federal de
Responsabilidades Administrativas de los Servidores Públicos, la Ley Federal de Presupuesto
y Responsabilidad Hacendaria y su Reglamento y demás disposiciones legales aplicables.
De igual modo se aplicará la legislación estatal en materia de responsabilidades administrativas de los
servidores públicos y en su caso la penal que corresponda, sin que ninguna de ellas excluya a las demás.
DÉCIMO PRIMERA.- SEGUIMIENTO. Con el objeto de asegurar la aplicación y efectividad del presente
instrumento, la “SECRETARÍA”, a través de la CGSNE y el “GOBIERNO DEL ESTADO”, por conducto de la
dependencia estatal que tenga a su cargo la OSNE, serán responsables de que se revise periódicamente su
contenido, así como de adoptar las medidas necesarias para establecer el enlace y la comunicación requerida
para dar el debido seguimiento a las obligaciones adquiridas.
DÉCIMO SEGUNDA.- FISCALIZACIÓN Y CONTROL. La fiscalización y control se realizará conforme
a lo siguiente:
1. En ejercicio de sus atribuciones, la “SECRETARÍA” por conducto de la CGSNE, supervisará la
operación del PAE en la OSNE, así como el debido cumplimiento de lo establecido en el presente
“Convenio” y la “Normatividad” aplicable y para tal efecto solicitará al “GOBIERNO DEL ESTADO” la
información que considere necesaria. En caso de detectar presuntas irregularidades, deberá dar
parte al Órgano Interno de Control en la “SECRETARÍA”, a la Secretaría de la Función Pública del
Gobierno Federal y/o a las Instancias de Fiscalización Estatales que correspondan conforme
a la “Normatividad” aplicable.
2. La “SECRETARÍA”, por conducto de la CGSNE podrá suspender temporalmente el registro de
acciones y/o la gestión para ministrar recursos a la OSNE y en su caso, solicitar la devolución
de aquellos en los que se detecten irregularidades o se incurra en violaciones a la “Normatividad”
aplicable, independientemente de las medidas correctivas y preventivas propuestas por las instancias
de control, vigilancia y supervisión facultadas para ello.
3. El “GOBIERNO DEL ESTADO” se obliga a sujetarse al control, auditoría y seguimiento de los
recursos materia de este instrumento, que realicen las instancias de fiscalización y control que
conforme a las disposiciones legales aplicables, resulten competentes.
4. El “GOBIERNO DEL ESTADO” se obliga a permitir y facilitar la realización de auditorías al ejercicio
de los recursos y acciones que se llevan a cabo con fondos de crédito externo, para lo cual
la “SECRETARÍA” a través de la unidad administrativa facultada para ello establecerá la
coordinación necesaria.
Jueves 4 de agosto de 2016 DIARIO OFICIAL (Primera Sección) 119
DÉCIMO TERCERA.- RELACIÓN LABORAL. “LAS PARTES” convienen que la relación laboral se
mantendrá en todos los casos entre la parte contratante y su personal respectivo, aun en los casos
de trabajos realizados en forma conjunta o desarrollados en instalaciones o equipo de cualquiera de las
mismas y en ningún caso deberán ser consideradas como patrones solidarios o sustitutos, por lo que
las personas que contrate el “GOBIERNO DEL ESTADO” con recursos asignados por la “SECRETARÍA”, no
podrán ser consideradas por ello como trabajadores de esta última.
DÉCIMO CUARTA.- TRANSPARENCIA Y PUBLICIDAD. La “SECRETARÍA”, conforme a lo dispuesto en
el artículo 29, fracciones I y III del Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2016; 7 y
12 de la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental, y 70 y 71 de la Ley
General de Transparencia y Acceso a la Información Pública, hará públicas las acciones desarrolladas con los
recursos a que se refiere la cláusula QUINTA de este “Convenio”, incluyendo sus avances físico-financieros.
El “GOBIERNO DEL ESTADO” por su parte, se obliga a difundir al interior de la entidad federativa
dicha información.
DÉCIMO QUINTA.- DIFUSIÓN. “LAS PARTES” se obligan, conforme a lo dispuesto en el artículo 29,
fracción III, inciso a) del Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2016, a que la
publicidad que adquieran para la difusión del PAE incluya, clara, visible y/o audiblemente, la siguiente
leyenda: “Este programa es público, ajeno a cualquier partido político. Queda prohibido el uso para fines
distintos a los establecidos en el programa”.
DÉCIMO SEXTA.- VIGENCIA. El presente Convenio estará vigente durante el Ejercicio Fiscal 2016, y
permanecerá así hasta en tanto se suscriba el correspondiente al del siguiente ejercicio fiscal, salvo lo
dispuesto en las cláusulas QUINTA Y SEXTA, y siempre que esa continuidad no se oponga ni contravenga
alguna disposición legal o normativa aplicable.
La suscripción del presente “Convenio” deja sin efectos el “CONVENIO DE COORDINACIÓN PARA LA
OPERACIÓN DE LOS SERVICIOS, PROGRAMAS, ESTRATEGIAS Y ACTIVIDADES QUE EN EL MARCO
DEL SERVICIO NACIONAL DE EMPLEO…” suscrito por “LAS PARTES” el 18 de mayo de 2015.
DÉCIMO SÉPTIMA.- TERMINACIÓN ANTICIPADA. Cualquiera de “LAS PARTES” podrá dar por
terminado de manera anticipada el presente instrumento jurídico, mediante escrito comunicando a la otra los
motivos que la originan con treinta días naturales de anticipación a la fecha en que se pretenda surta efectos
la terminación, en cuyo caso, tomarán las medidas necesarias para evitar perjuicios tanto a ellas como a
terceros, en el entendido de que las acciones iniciadas deberán ser concluidas y el “GOBIERNO DEL
ESTADO” se obliga a emitir un informe a la “SECRETARÍA” en el que se precisen las gestiones de los
recursos que le fueron asignados y radicados.
DÉCIMO OCTAVA.- INTERPRETACIÓN. “LAS PARTES” manifiestan su conformidad para que, en caso
de duda sobre la interpretación de este Convenio, se observe lo previsto en “Normatividad” aplicable a la
ejecución del PAE.
DÉCIMO NOVENA.- SOLUCIÓN DE CONTROVERSIAS. “LAS PARTES” convienen en que el presente
instrumento jurídico es producto de la buena fe, por lo que toda duda o diferencia de opinión respecto a la
formalización, interpretación y/o cumplimiento buscarán resolverla de común acuerdo, sin perjuicio de
la competencia que corresponda a los Tribunales de la Federación, en términos de lo dispuesto por el artículo
104, fracción V de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
VIGÉSIMA.- PUBLICACIÓN. Con fundamento en lo dispuesto en el artículo 36 de la Ley de Planeación,
“LAS PARTES” convienen en que el presente documento sea publicado en el Diario Oficial de la Federación y
en la Gaceta o Periódico Oficial del “GOBIERNO DEL ESTADO”.
Enteradas las partes del contenido y efectos legales del presente Convenio, lo firman de conformidad en
seis tantos, en la ciudad de Chetumal, a los 28 días del mes de abril de 2016.- Por la Secretaría: el Secretario
del Trabajo y Previsión Social, Jesús Alfonso Navarrete Prida.- Rúbrica.- Por el Gobierno del Estado:
el Gobernador del Estado de Quintana Roo, Roberto Borge Angulo.- Rúbrica.- El Subsecretario del Trabajo
en suplencia por ausencia del Secretario del Trabajo y Previsión Social, Enrique Alejandro de la Cruz
Pineda.- Rúbrica.- El Secretario de Finanzas y Planeación, Juan Pablo Guillermo Molina.- Rúbrica.-
El Secretario de la Gestión Pública, Gonzalo Abelardo Herrera Castilla.- Rúbrica.- El Oficial Mayor, Víctor
Manuel Viveros Salazar.- Rúbrica.- El Coordinador General del Servicio Estatal de Empleo y Capacitación
para el Trabajo, Enrique González Contreras.- Rúbrica.
120 (Primera Sección) DIARIO OFICIAL Jueves 4 de agosto de 2016
SECRETARIA DE DESARROLLO AGRARIO,
TERRITORIAL Y URBANO
DECRETO por el que se expropia por causa de utilidad pública una superficie de 42-51-98 hectáreas de terrenos
de riego de uso común, del ejido Rincón de Romos, municipio del mismo nombre, Ags.
Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.- Presidencia
de la República.
ENRIQUE PEÑA NIETO, PRESIDENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, en ejercicio de la
facultad que me confiere el artículo 89, fracción I, de la Constitución Política de los Estados Unidos
Mexicanos, con fundamento en los artículos 27, párrafo segundo de la propia Constitución; 13, 36 y 41 de la
Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, y 93, fracción VII, y 94 de la Ley Agraria, y
RESULTANDO
PRIMERO.- Que por oficio número 102.301.-A 6448 de 25 de junio de 1998, la Secretaría de
Comunicaciones y Transportes, solicitó a la Secretaría de la Reforma Agraria, hoy Secretaría de Desarrollo
Agrario, Territorial y Urbano, la expropiación de una superficie de 39-89-42 hectáreas, de terrenos del ejido
denominado “RINCÓN DE ROMOS”, Municipio de Rincón de Romos, Estado de Aguascalientes, para
destinarlos a la construcción de la carretera Aguascalientes-Zacatecas, tramo Libramiento de Rincón de
Romos, fundamentando su petición en la causa de utilidad pública prevista en el artículo 93, fracción VII y 94
de la Ley Agraria, y se comprometió a pagar la indemnización correspondiente en términos de Ley.
Posteriormente la promovente mediante oficio número 1.2.410-01760 de 8 de febrero de 2006, amplió la
justificación de la causa de utilidad pública.
SEGUNDO.- Que el expediente fue registrado con el número 11806/SCT. El núcleo agrario fue notificado
de la instauración del procedimiento expropiatorio a través de los integrantes del Comisariado Ejidal, mediante
cédula de notificación número 121/SDJ/DPTO.ORG./426/2015 de 27 de mayo de 2015, recibida el mismo día,
sin que hayan manifestado inconformidad al respecto.
Iniciado el procedimiento relativo a los trabajos técnicos e informativos, se comprobó que existe una
superficie real por expropiar de 42-51-98 hectáreas, de terrenos de riego de uso común.
TERCERO.- Que la superficie que se expropia se encuentra ocupada por la Secretaría
de Comunicaciones y Transportes con la carretera Aguascalientes-Zacatecas, tramo libramiento de Rincón de
Romos, por tanto, la citada superficie no es susceptible de labores agrícolas, por lo que resulta procedente
tramitar el presente instrumento, a fin de regularizar la situación jurídica imperante y, en consecuencia, el
núcleo agrario afectado se encuentre en aptitud de recibir el pago de la indemnización correspondiente.
CUARTO.- Que terminados los trabajos técnicos e informativos mencionados en el resultando segundo y
analizadas las constancias existentes en el expediente de que se trata, se verificó que por Resolución
Presidencial de 11 de junio de 1925, publicada en el Diario Oficial de la Federación el 25 de julio y ejecutada
el 11 del mismo mes y año, se concedió por concepto de dotación de tierras para constituir el ejido
denominado “RINCÓN DE ROMOS”, Municipio de Rincón de Romos, Estado de Aguascalientes, una
superficie de 5,847-00-00 hectáreas, para beneficiar a 791 campesinos capacitados en materia agraria; y por
Resolución Presidencial de 3 de septiembre de 1941, publicada en el Diario Oficial de la Federación el 12 de
noviembre del mismo año y ejecutada el 2 de junio de 1943, se concedió por concepto de ampliación de ejidos
al núcleo agrario denominado “RINCÓN DE ROMOS”, Municipio de Rincón de Romos, Estado de
Aguascalientes, una superficie de 6,000-00-00 hectáreas, para los usos colectivos de 439 campesinos
capacitados en materia agraria.
QUINTO.- Que por acuerdo de Asamblea de Ejidatarios de 21 de octubre de 2001, se determinó la
delimitación, destino y asignación de las tierras del ejido denominado “RINCÓN DE ROMOS”, Municipio de
Rincón de Romos, Estado de Aguascalientes.
Jueves 4 de agosto de 2016 DIARIO OFICIAL (Primera Sección) 121
SEXTO.- Que el Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales determinó el monto de la
indemnización, mediante avalúo con número genérico G-09743-ZNA y secuencial 01-15-144 de 4 de agosto
de 2015, con vigencia de un año contado a partir de la fecha de su emisión, en el cual se consideró el valor
comercial que prescribe el artículo 94 de la Ley Agraria, y le asignó como valor unitario el de $363,539.07
(TRESCIENTOS SESENTA Y TRES MIL, QUINIENTOS TREINTA Y NUEVE PESOS 07/100 M.N.) por
hectárea, por lo que el monto de la indemnización a cubrir por las 42-51-98 hectáreas, de terrenos de riego a
expropiar es de $15’457,609.00 (QUINCE MILLONES, CUATROCIENTOS CINCUENTA Y SIETE MIL,
SEISCIENTOS NUEVE PESOS 00/100 M.N.).
SÉPTIMO.- Que existe en las constancias la opinión de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y
Urbano de 13 de febrero de 2015, emitida por la Dirección General de Ordenamiento Territorial y de Atención
a Zonas de Riesgo, en la cual se consideró procedente la expropiación; así como el dictamen de 6 de octubre
de 2015, emitido a través de la Dirección General de la Propiedad Rural de dicha Secretaría, relativo a la legal
integración del expediente sobre la solicitud de expropiación, y
CONSIDERANDO
PRIMERO.- Que no obstante que la presente expropiación fue solicitada originalmente a la Secretaría de
la Reforma Agraria, con motivo de las reformas y adiciones realizadas a la Ley Orgánica de la Administración
Pública Federal, mediante Decreto de 26 de diciembre de 2012, publicado en el Diario Oficial de la Federación
el 2 de enero de 2013, la facultad para llevar a cabo el procedimiento expropiatorio corresponde a la
Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, de conformidad con lo previsto por el artículo 41 de
la citada Ley.
SEGUNDO.- Que en el presente caso se cumplió con el procedimiento establecido en el artículo 94 de la
Ley Agraria, y se otorgó la garantía de audiencia previa al ejido “RINCÓN DE ROMOS”, Municipio de Rincón
de Romos, Estado de Aguascalientes, según consta en la notificación que le fue formulada a través del
Comisariado Ejidal, sin que en el caso hayan manifestado inconformidad con el procedimiento expropiatorio
materia del presente Decreto.
TERCERO.- Que el libramiento de referencia será parte integrante de la carretera Aguascalientes-Zacatecas,
que contribuirá a su modernización, mejorará el enlace vial con la carretera Rincón de Romos-Ciénega
Grande; reducirá el tiempo de recorrido entre las ciudades de Aguascalientes, San Francisco de los Romo,
Rincón de Romos, Cosio, Luis Moya y Zacatecas; evitará el tránsito de vehículos de largo itinerario por el
poblado de Rincón de Romos; disminuirá el deterioro y mantenimiento constante de las calles y avenidas de
dicho poblado, hará más fluido el recorrido de los mismos y coadyuvará al abatimiento de los índices de
contaminación ambiental y accidentes de las comunidades aledañas.
CUARTO.- Que de las constancias existentes en el expediente integrado con motivo de la solicitud de
expropiación que obra en la Dirección General de la Propiedad Rural de la Secretaría de Desarrollo Agrario,
Territorial y Urbano, resulta que se cumple con la causa de utilidad pública, consistente en la construcción de
carreteras y demás obras que faciliten el transporte, por lo que es procedente que se decrete la expropiación
solicitada, por apegarse a lo que establecen los artículos 27, párrafo segundo, de la Constitución Política de
los Estados Unidos Mexicanos; 93, fracción VII, y 94 de la Ley Agraria y demás disposiciones aplicables del
Título Tercero del Reglamento de la Ley Agraria en Materia de Ordenamiento de la Propiedad Rural.
Esta expropiación que comprende la superficie de 42-51-98 hectáreas, de terrenos de riego de uso común,
pertenecientes al ejido “RINCÓN DE ROMOS”, Municipio de Rincón de Romos, Estado de Aguascalientes,
será a favor de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, la cual los destinará a la carretera
Aguascalientes-Zacatecas, tramo libramiento Rincón de Romos, debiéndose cubrir por la citada dependencia
la cantidad de $15’457,609.00 (QUINCE MILLONES, CUATROCIENTOS CINCUENTA Y SIETE MIL,
122 (Primera Sección) DIARIO OFICIAL Jueves 4 de agosto de 2016
SEISCIENTOS NUEVE PESOS 00/100 M.N.) por concepto de indemnización, sustentada en avalúo con
número genérico G-09743-ZNA y secuencial 01-15-144 de 4 de agosto de 2015, emitido por el Instituto de
Administración y Avalúos de Bienes Nacionales, la cual se pagará a favor del ejido de referencia o a las
personas que acrediten tener derecho a ésta por los terrenos de uso común, en términos del resultando sexto
del presente Decreto.
Por lo expuesto y con fundamento en los artículos constitucionales y legales antes citados, he tenido a
bien expedir el siguiente
DECRETO
PRIMERO.- Se expropia por causa de utilidad pública una superficie de 42-51-98 hectáreas (CUARENTA
Y DOS HECTÁREAS, CINCUENTA Y UNA ÁREAS, NOVENTA Y OCHO CENTIÁREAS), de terrenos
de riego de uso común, del ejido “RINCÓN DE ROMOS”, Municipio de Rincón de Romos, Estado de
Aguascalientes, a favor de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, la cual los destinará a la carretera
Aguascalientes-Zacatecas, tramo libramiento de Rincón de Romos.
La superficie que se expropia es la señalada en el plano aprobado por la Secretaría de Desarrollo Agrario,
Territorial y Urbano, mismo que se encuentra a disposición de los interesados en la Dirección General de la
Propiedad Rural.
SEGUNDO.- Queda a cargo de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes pagar por concepto de
indemnización por la superficie que se expropia, la cantidad de $15’457,609.00 (QUINCE MILLONES,
CUATROCIENTOS CINCUENTA Y SIETE MIL, SEISCIENTOS NUEVE PESOS 00/100 M.N.), suma que
pagará en términos de los artículos 94 y 96 de la Ley Agraria, y 77 del Reglamento de la Ley Agraria en
Materia de Ordenamiento de la Propiedad Rural, en la inteligencia de que los bienes objeto de la expropiación,
sólo podrán ser ocupados de manera definitiva, mediante el pago que efectúe al ejido afectado o a quien
acredite tener derecho a éste por los terrenos de uso común, o depósito que hará de preferencia en el
Fideicomiso Fondo Nacional de Fomento Ejidal o, en su defecto, establecerá garantía suficiente.
El Fideicomiso mencionado cuidará el exacto cumplimiento de lo dispuesto por el artículo 97 de la Ley
Agraria y, en caso de que la superficie expropiada sea destinada a un fin distinto, o si transcurrido un plazo de
cinco años no se ha cumplido con la causa de utilidad pública, ejercitará las acciones necesarias para
reclamar la reversión parcial o total, según corresponda, de los bienes expropiados. Obtenida la reversión, el
Fideicomiso Fondo Nacional de Fomento Ejidal ejercitará las acciones legales necesarias para que opere la
incorporación de dichos bienes a su patrimonio.
TERCERO.- La Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano en cumplimiento de lo dispuesto por
los artículos 94, último párrafo, de la Ley Agraria y 85 de su Reglamento en Materia de Ordenamiento de la
Propiedad Rural, una vez publicado el presente Decreto en el Diario Oficial de la Federación, sólo procederá a
su ejecución cuando la Secretaría de Comunicaciones y Transportes haya acreditado el pago o depósito de la
indemnización señalada en el resolutivo que antecede; la inobservancia de esta disposición será motivo de
sujeción a lo establecido en el Título Segundo de la Ley Federal de Responsabilidades Administrativas de los
Servidores Públicos.
CUARTO.- Publíquese en el Diario Oficial de la Federación e inscríbase el presente Decreto por el que se
expropian terrenos del ejido “RINCÓN DE ROMOS”, Municipio de Rincón de Romos, Estado de
Aguascalientes, en el Registro Agrario Nacional, en el Registro Público de la Propiedad Federal y en el
Registro Público de la Propiedad estatal o municipal correspondiente, notifíquese y ejecútese.
Dado en la residencia del Poder Ejecutivo Federal, en la Ciudad de México, a veintiséis de julio de dos mil
dieciséis.- Enrique Peña Nieto.- Rúbrica.- El Secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz
Esparza.- Rúbrica.- La Secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, María del Rosario Robles
Berlanga.- Rúbrica.
Jueves 4 de agosto de 2016 DIARIO OFICIAL (Primera Sección) 123
NOTIMEX, AGENCIA DE NOTICIAS
DEL ESTADO MEXICANO
NOTA Aclaratoria al Estatuto Orgánico de Notimex, Agencia de Noticias del Estado Mexicano, publicado el 23 de
junio de 2016.
Al margen un logotipo, que dice: Notimex, Agencia de Noticias del Estado Mexicano.
Notimex, Agencia de Noticias del Estado Mexicano, emite la siguiente NOTA Aclaratoria al ESTATUTO
Orgánico de Notimex, Agencia de Noticias del Estado Mexicano, publicado en el Diario Oficial de la
Federación de fecha 23 de junio de 2016; en los siguientes términos:
Derivado de errores mecanográficos en el cuerpo del Estatuto ya mencionado, en el Capítulo VI DE LA
DIRECCIÓN DE ASUNTOS JURÍDICOS, dice:
ARTÍCULO 37…”
Debe decir:
ARTÍCULO 33…”
En el Capítulo VI DE LA DIRECCIÓN DE ASUNTOS JURÍDICOS, dice:
“ARTÍCULO 38…”.
Debe decir:
“ARTÍCULO 34…”.
En el Capítulo VIII DE LA DIRECCIÓN DE COMERCIALIZACIÓN, dice:
“ARTÍCULO 33…”.
Debe decir:
“ARTÍCULO 37…”.
En el Capítulo VI DE LA DIRECCIÓN DE COMERCIALIZACIÓN, dice:
“ARTÍCULO 34…”.
Debe decir:
“ARTÍCULO 38…”.
Lo que se hace constar para todos los trámites administrativos y legales a que haya lugar.
Ciudad de México, a los treinta días del mes de junio de dos mil dieciséis.- El Director General de Notimex,
Agencia de Noticias del Estado Mexicano, Alejandro Ramos Esquivel.- Rúbrica.
(R.- 435309)
AVISO AL PÚBLICO
Las cuotas por derechos de publicación vigentes, son las siguientes:
1/8 de plana $ 1,769.00
2/8 de plana $ 3,538.00
3/8 de plana $ 5,307.00
4/8 de plana $ 7,076.00
6/8 de plana $ 10,614.00
1 plana $ 14,152.00
1 4/8 planas $ 21,228.00
2 planas $ 28,304.00
Atentamente
Diario Oficial de la Federación
124 (Primera Sección) DIARIO OFICIAL Jueves 4 de agosto de 2016
BANCO DE MEXICO
TIPO de cambio para solventar obligaciones denominadas en moneda extranjera pagaderas en la
República Mexicana.
Al margen un logotipo, que dice: Banco de México.
TIPO DE CAMBIO PARA SOLVENTAR OBLIGACIONES DENOMINADAS EN MONEDA
EXTRANJERA PAGADERAS EN LA REPÚBLICA MEXICANA
El Banco de México, con fundamento en los artículos 8o. de la Ley Monetaria de los Estados Unidos
Mexicanos; 35 de la Ley del Banco de México, así como 8o. y 10 del Reglamento Interior del Banco
de México, y según lo previsto en el Capítulo V del Título Tercero de su Circular 3/2012, informa que el
tipo de cambio obtenido el día de hoy fue de $18.9117 M.N. (dieciocho pesos con nueve mil ciento diecisiete
diezmilésimos moneda nacional) por un dólar de los EE.UU.A.
La equivalencia del peso mexicano con otras monedas extranjeras se calculará atendiendo a la cotización
que rija para estas últimas contra el dólar de los EE.UU.A., en los mercados internacionales el día en que se
haga el pago. Estas cotizaciones serán dadas a conocer, a solicitud de los interesados, por las instituciones
de crédito del país.
Atentamente,
Ciudad de México, a 3 de agosto de 2016.- BANCO DE MÉXICO: El Gerente de Autorizaciones, Consultas
y Control de Legalidad, Héctor Rafael Helú Carranza.- Rúbrica.- La Gerente de Operaciones Nacionales,
Mayte Rico Fernández.- Rúbrica.
TASAS de interés interbancarias de equilibrio.
Al margen un logotipo, que dice: Banco de México.
TASAS DE INTERÉS INTERBANCARIAS DE EQUILIBRIO
El Banco de México, con fundamento en los artículos 8o. y 10 del Reglamento Interior del Banco de
México y de conformidad con el procedimiento establecido en el Capítulo IV del Título Tercero de su
Circular 3/2012, informa que las Tasas de Interés Interbancarias de Equilibrio en moneda nacional (TIIE)
a plazos de 28, 91 y 182 días obtenidas el día de hoy, fueron de 4.5828, 4.6843 y 4.8945 por ciento,
respectivamente.
Las citadas Tasas de Interés se calcularon con base en las cotizaciones presentadas por las siguientes
instituciones de banca múltiple: Banco Inbursa S.A., Banco Interacciones S.A., Banca Mifel S.A., Banco Invex
S.A., Banco J.P. Morgan S.A., Banco Credit Suisse (México), S.A. y ScotiaBank Inverlat, S.A.
Ciudad de México, a 3 de agosto de 2016.- BANCO DE MÉXICO: El Gerente de Autorizaciones, Consultas
y Control de Legalidad, Héctor Rafael Helú Carranza.- Rúbrica.- La Gerente de Operaciones Nacionales,
Mayte Rico Fernández.- Rúbrica.
Jueves 4 de agosto de 2016 DIARIO OFICIAL (Primera Sección) 125
INDICE
PRIMERA SECCION
PODER EJECUTIVO
SECRETARIA DE GOBERNACION
Convenio Específico de Coordinación y Adhesión para el otorgamiento del subsidio a los
municipios y demarcaciones territoriales del Distrito Federal y, en su caso, a las entidades
federativas que ejerzan de manera directa o coordinada la función de seguridad pública
FORTASEG, que celebran el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública,
el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave y los municipios de Agua Dulce, Martínez de la
Torre, Orizaba, Papantla, San Andrés Tuxtla, Tierra Blanca y Tuxpan ............................................ 2
Extracto de la solicitud de registro de la entidad interna denominada Iglesia Adventista del
Séptimo Día, Sección del Istmo para constituirse en asociación religiosa; derivada de Iglesia
Adventista del Séptimo Día, A.R. ..................................................................................................... 8
Extracto de la solicitud de registro de la entidad interna denominada Iglesia Adventista del
Séptimo Día Sección de Oaxaca para constituirse en asociación religiosa; derivada de Iglesia
Adventista del Séptimo Día, A.R. ..................................................................................................... 9
Extracto de la solicitud de registro de la agrupación denominada Esclavas de la Inmaculada Niña
Provincia Rosario Arrevillaga, para constituirse en asociación religiosa .......................................... 10
Extracto de la solicitud de registro de la entidad interna denominada Iglesia Adventista del
Séptimo Día Sección Alpina para constituirse en asociación religiosa; derivada de Iglesia
Adventista del Séptimo Día, A.R. ..................................................................................................... 11
Modificación al Extracto de la solicitud de registro de la agrupación denominada Iglesia Bautista
Independiente Monte de Dios de Acuña, para constituirse en asociación religiosa, publicado
el 6 de mayo de 2016, en cumplimiento al resolutivo sexto, de la resolución de fecha 19 de julio
de 2016 ............................................................................................................................................ 12
SECRETARIA DE HACIENDA Y CREDITO PUBLICO
Oficio 500-05-2016-21479 mediante el cual se notifica que los contribuyentes a que se refiere el
Anexo 1 se han ubicado en el supuesto previsto en el artículo 69-B, primer párrafo del Código
Fiscal de la Federación .................................................................................................................... 12
Oficio mediante el cual se autoriza la incorporación de Globalcard, S.A. de C.V., Sociedad
Financiera de Objeto Múltiple, Entidad Regulada como entidad integrante de Grupo Financiero
Scotiabank Inverlat, S.A. de C.V., y la fusión de Scotiabank Inverlat, S.A., Institución de Banca
Múltiple, Grupo Financiero Scotiabank Inverlat en su carácter de fusionante que subsistirá con
Comercializadora Snooses, S.A. de C.V., sociedad fusionada que se extinguirá ............................ 18
SECRETARIA DE DESARROLLO SOCIAL
Convocatoria dirigida a Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC) con domicilio fiscal en el
Municipio de Celaya, Guanajuato, para presentar proyectos en la Convocatoria Celaya Amable
(CY), dentro del Programa de Coinversión Social). .......................................................................... 23
Convocatoria dirigida a Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC) con domicilio fiscal en el
Municipio de Cajeme, Sonora, para presentar proyectos Cajeme Unidos Hacemos Más (CJ) del
Programa de Coinversión Social ...................................................................................................... 31
126 (Primera Sección) DIARIO OFICIAL Jueves 4 de agosto de 2016
SECRETARIA DE ECONOMIA
Aviso de consulta pública del Proyecto de Norma Mexicana PROY-NMX-I-38500-NYCE-2016 ...... 38
Aviso de consulta pública de los proyectos de normas mexicanas
PROY-NMX-E-145/1-CNCP-2016 y PROY-NMX-E-224-CNCP-2016 .............................................. 39
SECRETARIA DE AGRICULTURA, GANADERIA, DESARROLLO RURAL, PESCA
Y ALIMENTACION
Acuerdo por el que se establece la cuota de captura para el aprovechamiento del marlín azul
(Makaira nigricans) y el marlín blanco (Tetrapturus spp), en aguas de jurisdicción federal del
Golfo de México y Mar Caribe para los años 2016, 2017 y 2018 ..................................................... 40
Acuerdo por el que se establece el periodo de veda temporal para la pesca comercial del
cangrejo azul o de tierra (Cardisoma guanhumi), en las aguas estuarinas y marinas
de jurisdicción federal adyacentes al Estado de Veracruz ............................................................... 42
Aviso de apertura de ventanillas para el registro de contratos de compraventa y la adquisición de
coberturas de precios en agricultura por contrato, ciclo agrícola primavera-verano 2016 de los
productos y estados elegibles, del componente Incentivos a la Comercialización ........................... 44
Aviso por el que se da a conocer información relativa a solicitudes de títulos de obtentor de
variedades vegetales, correspondiente al mes de junio de 2016 ..................................................... 57
Anexo Técnico de Ejecución 2016 respecto del Convenio de Coordinación para el Desarrollo
Rural Sustentable, que celebran la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca
y Alimentación y el Estado de Oaxaca ............................................................................................. 60
SECRETARIA DE LA FUNCION PUBLICA
Notificación mediante la cual se da a conocer el inicio del procedimiento administrativo para emitir
la Declaratoria de Sujeción al Régimen de Dominio Público de la Federación, respecto del
inmueble Federal denominado Oficina de Correos, ubicado en avenida Parque Vía Morelos
Número 7, Colonia Centro, C.P. 74400, Municipio de Chalchicomula de Sesma, Estado de
Puebla, con superficie de 620.00 metros cuadrados, por encontrarse en el supuesto de lo
establecido en el artículo 29 fracción IV en relación con el artículo 6 fracción VI, ambos de la Ley
General de Bienes Nacionales ......................................................................................................... 100
Notificación mediante la cual se da a conocer el inicio del procedimiento administrativo para emitir
la Declaratoria de Sujeción al Régimen de Dominio Público de la Federación, respecto del
inmueble Federal denominado Administración de Correos, ubicado en calle Adolfo López Mateos
s/n, Colonia Zona Centro, C.P. 27901, Municipio de Francisco I. Madero, Estado de Coahuila de
Zaragoza, con superficie de 200.00 metros cuadrados, por encontrarse en el supuesto de lo
establecido en el artículo 29 fracción IV en relación con el artículo 6 fracción VI, ambos de la Ley
General de Bienes Nacionales ......................................................................................................... 101
Notificación mediante la cual se da a conocer el inicio del procedimiento administrativo para emitir
la Declaratoria de Sujeción al Régimen de Dominio Público de la Federación, respecto del
inmueble Federal denominado Sin Nombre, ubicado en avenida Zaragoza número 19, Colonia
Zona Centro, C.P. 27440, Municipio de Matamoros, Estado de Coahuila de Zaragoza, con
superficie de 300.00 metros cuadrados, por encontrarse en el supuesto de lo establecido en el
artículo 29 fracción IV en relación con el artículo 6 fracción VI, ambos de la Ley General de
Bienes Nacionales ............................................................................................................................ 102
Jueves 4 de agosto de 2016 DIARIO OFICIAL (Primera Sección) 127
Notificación mediante la cual se da a conocer el inicio del procedimiento administrativo para emitir
la Declaratoria de Sujeción al Régimen de Dominio Público de la Federación, respecto del
inmueble Federal denominado Administración de Correos, ubicado en calle Presidente Carranza
Poniente Número 1648, Colonia Zona Centro, C.P. 27002, Municipio de Torreón, Estado de
Coahuila de Zaragoza, con superficie de 210.00 metros cuadrados, por encontrarse en el
supuesto de lo establecido en el artículo 29 fracción IV en relación con el artículo 6 fracción VI,
ambos de la Ley General de Bienes Nacionales .............................................................................. 103
Notificación mediante la cual se da a conocer el inicio del procedimiento administrativo para emitir
la Declaratoria de Sujeción al Régimen de Dominio Público de la Federación, respecto del
inmueble Federal denominado Sin Nombre, ubicado en calle Mariano Matamoros s/n, Pueblo
Poblado de Zaragoza a un costado de Telégrafos, C.P. 26450, Municipio de Zaragoza, Estado de
Coahuila de Zaragoza, con superficie de 400.00 metros cuadrados, por encontrarse en el
supuesto de lo establecido en el artículo 29 fracción IV en relación con el artículo 6 fracción VI,
ambos de la Ley General de Bienes Nacionales .............................................................................. 104
Notificación mediante la cual se da a conocer el inicio del procedimiento administrativo para emitir
la Declaratoria de Sujeción al Régimen de Dominio Público de la Federación, respecto del
inmueble Federal denominado Sin Nombre, ubicado en calle Samuel Simpson s/n, Colonia Nueva
Rosita a un costado de la Presidencia Municipal, C.P. 26801, Municipio de San Juan de Sabinas,
Estado de Coahuila de Zaragoza, con superficie de 340.00 metros cuadrados, por encontrarse en
el supuesto de lo establecido en el artículo 29 fracción IV en relación con el artículo 6 fracción VI,
ambos de la Ley General de Bienes Nacionales .............................................................................. 105
Notificación mediante la cual se da a conocer el inicio del procedimiento administrativo para emitir
la Declaratoria de Sujeción al Régimen de Dominio Público de la Federación, respecto del
inmueble Federal denominado Administración de Hostotipaquillo Foranea, ubicado en calle
Independencia Número 23, Colonia Centro, C.P. 46440, Municipio de Hostotipaquillo, Estado de
Jalisco, con superficie de 836.00 metros cuadrados, por encontrarse en el supuesto de lo
establecido en el artículo 29 fracción IV en relación con el artículo 6 fracción VI, ambos de la Ley
General de Bienes Nacionales ......................................................................................................... 106
Notificación mediante la cual se da a conocer el inicio del procedimiento administrativo para emitir
la Declaratoria de Sujeción al Régimen de Dominio Público de la Federación, respecto del
inmueble Federal denominado Administración de Correos, ubicado en calle Álvaro Obregón
Número 63, Colonia Centro, Municipio de Tepatitlán de Morelos, Estado de Jalisco, con superficie
de 132.70 metros cuadrados, por encontrarse en el supuesto de lo establecido en el artículo 29
fracción IV en relación con el artículo 6 fracción VI, ambos de la Ley General de Bienes
Nacionales ........................................................................................................................................ 107
Notificación mediante la cual se da a conocer el inicio del procedimiento administrativo para emitir
la Declaratoria de Sujeción al Régimen de Dominio Público de la Federación, respecto del
inmueble Federal denominado Administración de Temastian, ubicado en calle Niños Héroes s/n,
Pueblo Poblado Temastian, C.P. 46101, Municipio de Totatiche, Estado de Jalisco, con superficie
de 180.00 metros cuadrados, por encontrarse en el supuesto de lo establecido en el artículo 29
fracción IV en relación con el artículo 6 fracción VI, ambos de la Ley General de Bienes
Nacionales ........................................................................................................................................ 108
Notificación mediante la cual se da a conocer el inicio del procedimiento administrativo para emitir
la Declaratoria de Sujeción al Régimen de Dominio Público de la Federación, respecto del
inmueble Federal denominado Administración de Correos, ubicado en calle Portal Hidalgo
Número 49, Pueblo Poblado Capilla de Guadalupe, C.P. 47700, Municipio de Tepatitlán de
Morelos, Estado de Jalisco, con superficie de 46.00 metros cuadrados, por encontrarse en el
supuesto de lo establecido en el artículo 29 fracción IV en relación con el artículo 6 fracción VI,
ambos de la Ley General de Bienes Nacionales .............................................................................. 109
128 (Primera Sección) DIARIO OFICIAL Jueves 4 de agosto de 2016
SECRETARIA DEL TRABAJO Y PREVISION SOCIAL
Convenio de Coordinación para la operación del Programa de Apoyo al Empleo que, en el marco
del Servicio Nacional de Empleo, celebran la Secretaría del Trabajo y Previsión Social y el Estado
de Quintana Roo .............................................................................................................................. 110
SECRETARIA DE DESARROLLO AGRARIO, TERRITORIAL Y URBANO
Decreto por el que se expropia por causa de utilidad pública una superficie de 42-51-98
hectáreas de terrenos de riego de uso común, del ejido Rincón de Romos, municipio del mismo
nombre, Ags. .................................................................................................................................... 120
NOTIMEX, AGENCIA DE NOTICIAS DEL ESTADO MEXICANO
Nota Aclaratoria al Estatuto Orgánico de Notimex, Agencia de Noticias del Estado Mexicano,
publicado el 23 de junio de 2016 ...................................................................................................... 123
______________________________
BANCO DE MEXICO
Tipo de cambio para solventar obligaciones denominadas en moneda extranjera pagaderas en la
República Mexicana ......................................................................................................................... 124
Tasas de interés interbancarias de equilibrio ................................................................................... 124
SEGUNDA SECCION
PODER EJECUTIVO
SECRETARIA DE ENERGIA
Norma Oficial Mexicana NOM-033-NUCL-2016, Especificaciones técnicas para la operación de
unidades de teleterapia: Aceleradores lineales ................................................................................ 1
Norma Oficial Mexicana NOM-040-NUCL-2016, Requisitos de seguridad radiológica para la
práctica de medicina nuclear ............................................................................................................ 7
______________________________
CONVOCATORIAS PARA CONCURSOS DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS,
OBRAS Y SERVICIOS DEL SECTOR PUBLICO
Licitaciones Públicas Nacionales e Internacionales ......................................................................... 19
AVISOS
Judiciales y generales ...................................................................................................................... 97
__________________ ● __________________
DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACIÓN
ALEJANDRO LÓPEZ GONZÁLEZ, Director General Adjunto
Río Amazonas No. 62, Col. Cuauhtémoc, C.P. 06500, Ciudad de México, Secretaría de Gobernación
Tel. 5093-3200, donde podrá acceder a nuestro menú de servicios
Dirección electrónica: www.dof.gob.mx
Impreso en Talleres Gráficos de México-México
*040816-17.00* Esta edición consta de dos secciones
Jueves 4 de agosto de 2016 DIARIO OFICIAL (Segunda Sección) 1
SEGUNDA SECCION
PODER EJECUTIVO
SECRETARIA DE ENERGIA
NORMA Oficial Mexicana NOM-033-NUCL-2016, Especificaciones técnicas para la operación de unidades de
teleterapia: Aceleradores lineales.
Al margen un sello con el Escudo Nacional que dice: Estados Unidos Mexicanos.- Secretaría de Energía.
NORMA OFICIAL MEXICANA NOM-033-NUCL-2016, ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PARA LA OPERACIÓN DE
UNIDADES DE TELETERAPIA: ACELERADORES LINEALES.
JUAN EIBENSCHUTZ HARTMAN, Presidente del Comité Consultivo Nacional de Normalización de
Seguridad Nuclear y Salvaguardias y Director General de la Comisión Nacional de Seguridad Nuclear y
Salvaguardias, con fundamento en lo dispuesto por los artículos: 17 y 33 fracción XIII de la Ley Orgánica de la
Administración Pública Federal; 1, 18 fracción III y 50 fracción XI de la Ley Reglamentaria del Artículo 27
Constitucional en Materia Nuclear; 38 fracciones II y III, 40 fracciones I, XIII y XVII, 41, 47 fracción IV, 51 y 73
de la Ley Federal sobre Metrología y Normalización; 28 y 34 del Reglamento de la Ley Federal sobre
Metrología y Normalización; 2, 3, 4, 92, 93, 94, 96 y 97 del Reglamento General de Seguridad Radiológica, y
2, apartado F, fracción I, 40, 41 y 42 fracciones VIII, XI, XII y XXXIV del Reglamento Interior de la Secretaría
de Energía, y
CONSIDERANDO
Primero. Que con fecha 14 de agosto de 2015, el Comité Consultivo Nacional de Normalización de
Seguridad Nuclear y Salvaguardias publicó en el Diario Oficial de la Federación el Proyecto de Modificación a
la Norma Oficial Mexicana NOM-033-NUCL-1999, Especificaciones técnicas para la operación de unidades de
teleterapia: aceleradores lineales, a efecto de recibir comentarios de los interesados.
Segundo. Que transcurrido el plazo de 60 días naturales a que se refiere el artículo 47 fracción I de la Ley
Federal sobre Metrología y Normalización para recibir los comentarios mencionados en el considerando
anterior, el Comité Consultivo Nacional de Normalización de Seguridad Nuclear y Salvaguardias analizó los
comentarios recibidos y, en los casos que estimó procedente realizó las modificaciones al proyecto en cita.
Tercero. Que con fecha 3 de junio de 2016, se publicaron en el Diario Oficial de la Federación las
respuestas a los comentarios antes referidos, en cumplimiento a lo previsto por el artículo 47 fracción III de la
Ley Federal sobre Metrología y Normalización.
Cuarto. Que en atención a lo expuesto en los considerandos anteriores y toda vez que el Comité
Consultivo Nacional de Normalización de Seguridad Nuclear y Salvaguardias otorgó la aprobación respectiva,
se expide la siguiente:
NORMA OFICIAL MEXICANA NOM-033-NUCL-2016, ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PARA LA
OPERACIÓN DE UNIDADES DE TELETERAPIA: ACELERADORES LINEALES
PREFACIO
En la elaboración del presente proyecto de modificación, participaron representantes de las dependencias,
instituciones y empresas siguientes:
SECRETARÍA DE ENERGÍA
- Unidad de Asuntos Jurídicos / Dirección General Adjunta Consultiva / Dirección de Estudios y
Consultas C.
- Subsecretaría de Electricidad / Unidad del Sistema Eléctrico Nacional y Política Nuclear / Dirección
General Adjunta de Política Nuclear.
SECRETARÍA DE COMUNICACIONES Y TRANSPORTES
- Dirección General de Marina Mercante.
- Dirección General de Autotransporte Federal.
SECRETARÍA DE GOBERNACIÓN
- Dirección General de Vinculación, Innovación y Normatividad en materia de Protección Civil.
SECRETARÍA DE SALUD
- Comisión Federal para la Prevención contra Riesgos Sanitarios.
SECRETARÍA DEL TRABAJO Y PREVISIÓN SOCIAL
- Dirección General de Seguridad y Salud en el Trabajo.
2 (Segunda Sección) DIARIO OFICIAL Jueves 4 de agosto de 2016
INSTITUTO NACIONAL DE INVESTIGACIONES NUCLEARES
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL
- Escuela Superior de Física y Matemáticas.
INSTITUTO DE SEGURIDAD Y SERVICIOS SOCIALES DE LOS TRABAJADORES DEL ESTADO
- Hospital Regional Lic. Adolfo López Mateos.
INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL
- Unidad Médica de Alta Especialidad. Hospital de Cardiología, Centro Médico Nacional Siglo XXI.
- Unidad Médica de Alta Especialidad. Hospital de Oncología, Centro Médico Nacional Siglo XXI.
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO
- Instituto de Ciencias Nucleares.
HOSPITAL JUÁREZ DE MÉXICO
HOSPITAL MÉDICA SUR
OPERADORA DE HOSPITALES ÁNGELES, S.A. DE C.V.
- Unidad Lomas
ASESORIA ESPECIALIZADA Y SERVICIOS CORPORATIVOS, S.A. de C.V.
ASESORES EN RADIACIONES, S. A.
ASOCIACIÓN MEXICANA DE FÍSICA MÉDICA, A.C.
CONTROL DE RADIACIÓN E INGENIERÍA, S.A. DE C.V.
FUNDACIÓN DEL CÁNCER DE MAMA, A. C.
RADIACIÓN APLICADA A LA INDUSTRIA, S.A. DE C.V.
SERVICIOS A LA INDUSTRIA NUCLEAR Y CONVENCIONAL, S.A. DE C.V.
SERVICIOS INTEGRALES PARA LA RADIACIÓN, S.A. DE C.V.
SOCIEDAD MEXICANA DE SEGURIDAD RADIOLÓGICA, A.C.
SOCIEDAD MEXICANA DE RADIOTERAPEUTAS, A.C.
TECNOFÍSICA RADIOLÓGICA, S.C.
NOM-033-NUCL-2016, ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PARA LA OPERACIÓN DE
UNIDADES DE TELETERAPIA: ACELERADORES LINEALES
ÍNDICE
0. Introducción
1. Objetivo
2. Campo de aplicación
3. Referencias
4. Definiciones
5. Requisitos
Apéndice A (Normativo). Verificación Diaria del Acelerador Lineal
Apéndice B (Normativo). Verificación Mensual del Acelerador Lineal
Apéndice C (Normativo). Verificación Anual del Acelerador Lineal
6. Bibliografía
7. Concordancia con normas internacionales y normas mexicanas
8. Evaluación de la conformidad
9. Observancia
10. Vigencia
Jueves 4 de agosto de 2016 DIARIO OFICIAL (Segunda Sección) 3
0. Introducción
Los dispositivos generadores de radiación ionizante y en particular los aceleradores lineales empleados en
medicina para dar terapia deben ser verificados periódicamente, esto debe comprender desde una verificación
diaria hasta una verificación anual, incluyendo las actividades de mantenimiento preventivo y correctivo.
Durante estas verificaciones se deben revisar y, de ser el caso, ajustar aquellos parámetros que estén fuera
de las tolerancias establecidas en la presente norma, de tal manera que la calidad del tratamiento, la
operabilidad del equipo y la seguridad radiológica no se vean comprometidas durante la operación de los
dispositivos generadores de radiación ionizante.
1. Objetivo
Establecer las especificaciones técnicas bajo las cuales los aceleradores lineales para uso médico deben
operar, así como los requisitos que debe cumplir la documentación de registro de las verificaciones y
mantenimientos que se realicen a dichos equipos.
2. Campo de aplicación
Esta norma sólo es aplicable a los aceleradores lineales para uso médico; quedan excluidos aquellos
aceleradores lineales montados en un brazo robótico o en el cuerpo de un equipo de tomografía.
3. Referencias
Para una mejor aplicación de la presente norma, debe consultarse la siguiente Norma Oficial Mexicana
vigente o la que la sustituya:
3.1 NOM-002-SSA3-2007, Para la organización, funcionamiento e ingeniería sanitaria de los servicios de
radioterapia.
4. Definiciones
4.1 Comisión: Comisión Nacional de Seguridad Nuclear y Salvaguardias.
4.2 Pruebas de aceptación: Conjunto de pruebas realizadas en una instalación antes de la recepción del
dispositivo generador de radiación ionizante, previstas en el diseño y planificadas para comprobar que previo
a la puesta en marcha, los componentes, equipos y sistemas cumplen con sus bases originales de diseño.
5. Requisitos
5.1 El dispositivo generador de radiación ionizante, en forma de acelerador lineal para uso médico, al
momento de iniciar operaciones y previamente a su uso clínico, debe:
5.1.1 Cumplir las pruebas de aceptación y documentarlas de tal forma que demuestren que el equipo
satisface las especificaciones del fabricante, así como las condiciones de operación establecidas en los
Apéndices A, B y C de la presente norma.
5.2 Cada seis meses verificar el funcionamiento de los interruptores para paro de emergencia y
dispositivos de seguridad similares, mismos que deben ser probados para garantizar que funcionan
adecuadamente. Cuando se cuente con monitores de ozono se verificará su funcionamiento con esa misma
periodicidad.
5.3 Instalaciones con aceleradores lineales para uso médico que operen con energías iguales o mayores a
10 MeV, deberán contar un detector de neutrones.
5.4 De las verificaciones y mantenimiento periódico de los aceleradores lineales.
El acelerador lineal debe ser verificado:
5.4.1 En sus componentes y dispositivos de seguridad de acuerdo con las especificaciones del fabricante,
a fin de garantizar su funcionamiento adecuado. En especial deben cuidarse aquellos componentes que
utilicen como aislantes materiales sensibles a la radiación.
5.4.2 Diariamente en cumplimiento con lo establecido en el Apéndice A;
5.4.3 Mensualmente en cumplimiento con lo establecido en el Apéndice B;
5.4.4 Anualmente en cumplimiento con lo establecido en el Apéndice C, y
5.4.5 Conforme a lo especificado por el fabricante y de conformidad con el comportamiento operacional del
equipo, para lo cual se deben realizar mantenimientos preventivos al acelerador lineal para verificar el
funcionamiento adecuado de cada uno de los sistemas del equipo y, en su caso, realizar los ajustes y
correcciones que procedan, debiéndose observar las recomendaciones que para tal efecto establezca el
fabricante.
4 (Segunda Sección) DIARIO OFICIAL Jueves 4 de agosto de 2016
5.4.6 En caso de operación anormal del acelerador lineal, deben suspenderse los tratamientos clínicos,
verificar su funcionamiento y realizar el mantenimiento correspondiente.
5.4.7 Si durante la verificación del acelerador no es posible cumplir con algunas de las especificaciones de
los Apéndices A, B o C, debe realizarse el mantenimiento indicado en 5.4.5.
5.5 De la calibración de los aceleradores lineales.
Con base en los protocolos reconocidos por la Comisión se debe determinar la dosis absorbida en agua y
confirmar que los haces de radiación producidos por el acelerador lineal, tienen una geometría adecuada, en
las ocasiones siguientes:
5.5.1 Antes de iniciar operaciones por primera vez, habiéndose cumplido lo indicado en 5.1.1.
5.5.2 Semestralmente.
5.5.3 Antes de reanudar operaciones cuando a los componentes del acelerador lineal se les haya
realizado mantenimiento preventivo o correctivo, como el indicado en 5.4.5.
5.5.4 Para la determinación de dosis absorbida en agua y las características de los haces de radiación, el
físico médico debe hacerse acompañar por el personal para mantenimiento, externo o propio de la instalación
autorizado por la Comisión, para realizar los ajustes correspondientes.
5.6 Los equipos e instrumentos empleados en la calibración de los haces de radiación, deben ser tales
que su calibración tenga trazabilidad a un laboratorio primario o secundario, nacional o internacional.
5.7 Contar con el personal operador capacitado por empresas o instituciones autorizadas por la Comisión,
o por el fabricante del equipo.
5.8 Únicamente el personal ocupacionalmente expuesto autorizado por la Comisión, puede realizar las
actividades de mantenimiento, calibración y operación del acelerador lineal.
5.9 De las especificaciones técnicas de operación.
5.9.1 Las especificaciones técnicas de operación se establecen para garantizar que el acelerador lineal
para uso médico opere en forma segura desde el punto de vista de la seguridad radiológica, y que con los
valores establecidos se asegure que la dosis absorbida suministrada a los pacientes en tratamiento tenga una
incertidumbre expandida respecto al valor nominal de ±5%, con un factor de seguridad K=2.
Los valores de tolerancia, de ninguna manera pretenden establecer un valor superior de operación, por lo
tanto se deben hacer los esfuerzos necesarios a fin de que los valores reales de operación estén dentro de los
intervalos de los valores de tolerancia establecidos en la presente norma.
5.9.2 Los parámetros y tolerancias de operación del acelerador lineal son los indicados en los Apéndices
A, B y C.
5.9.3 Cuando alguno de los parámetros indicados en los Apéndices A, B y C no se satisfaga, el acelerador
lineal debe someterse a una revisión, a fin de que se corrija la deficiencia. En tanto no se corrija una
deficiencia que comprometa la exactitud del tratamiento y/o la integridad del paciente, el acelerador lineal no
debe utilizarse para dar tratamiento clínico.
5.10 Registros.
5.10.1 Se debe contar con una bitácora para el registro de acciones de mantenimiento que contenga lo
siguiente:
5.10.1.1 Las razones por las cuales se llevará a cabo el mantenimiento;
5.10.1.2 La descripción del tipo de mantenimiento realizado (preventivo o correctivo);
5.10.1.3 Nombre y firma de quién realizó el mantenimiento;
5.10.1.4 Nombre y firma de quién verificó la operación para uso clínico del equipo;
5.10.1.5 Nombre y firma de quién acepta el mantenimiento, y
5.10.1.6 Fecha en que fue realizado el mantenimiento.
5.10.2 Se debe conservar durante toda la vida útil del acelerador lineal, la información y documentación
que se genere del cumplimiento con lo indicado en el punto 5.1.1 de la presente norma.
5.10.3 Se debe conservar durante 5 años, la información generada al realizar las verificaciones señaladas
en los Apéndices A, B y C de la presente norma.
Jueves 4 de agosto de 2016 DIARIO OFICIAL (Segunda Sección) 5
APÉNDICE A (Normativo)
Verificación Diaria del Acelerador Lineal
Prueba Tolerancia
DOSIMÉTRICA:
A1. Constancias de dosis, aplanado y simetría de los haces de Rayos X. ±3%
A2. Constancias de dosis, aplanado y simetría de los haces de electrones,
particularmente en las energías que se emplean.
±5%
MECÁNICA:
A3. Alineación de láseres. ±2 mm
A4. Distanciador óptico al isocentro. ±2 mm
A5. Tamaño del campo luminoso. ±2 mm
A6. Indicadores del ángulo brazo/colimador. ±1°
SEGURIDAD:
A7. Interruptor de seguridad de la puerta de acceso a la sala de tratamiento. Funcional
A8. Circuito cerrado para vigilancia del paciente. Funcional
A9. Verificación de los señalamientos luminosos de los diferentes estados del
acelerador lineal.
Funcional
A10. Funcionalidad del sistema de intercomunicación y luces de emergencia. Funcional
A11. Funcionalidad de los interruptores de seguridad. Funcional
A12. Verificación de los monitores de área. Funcional
APÉNDICE B (Normativo)
Verificación Mensual del Acelerador Lineal
Prueba Tolerancia
DOSIMÉTRICA:
B1. Constancia de energía de los haces de Rayos X. ±2%
B2. Constancia de energía de los haces de electrones. ±3%
MECÁNICA:
B3. Coincidencia del haz de luz con los haces de radiación.
±2 mm o 1%, el
que sea mayor
B4. Indicadores de la posición de la mesa de tratamiento. ±2 mm /±1°
B5. Indicador del tamaño del campo. ±2 mm
B6. Verificación del haz luminoso del campo. Funcional
B7. Alineación de los láseres. ±2 mm
B8. Determinación del isocentro. ±2 mm
SEGURIDAD:
B9. Funcionamiento del sistema de seguridad de colisión del brazo con la mesa,
cuando aplique.
Funcional
B.10 Funcionamiento de la charola portaprotecciones. Funcional
B.11 Funcionamiento del portacuñas, cuando aplique. Funcional
6 (Segunda Sección) DIARIO OFICIAL Jueves 4 de agosto de 2016
APÉNDICE C (Normativo)
Verificación Anual del Acelerador Lineal
Prueba Tolerancia
DOSIMÉTRICA:
C1. Determinación de dosis absorbida en agua en condiciones de referencia para
haces de Rayos X.
±2%
C2. Determinación de dosis absorbida en agua en condiciones de referencia para
haces de electrones.
±2%
C3. Verificación de los factores de las cuñas. ±2%
C4. Verificación del factor de charola. ±2%
C5. Verificación de la linealidad de la cámara monitor del acelerador. ±1%
MECÁNICA:
C6. Verificación de la rotación del colimador. ±2 mm
C7. Verificación mecánica del sistema de colimación. Funcional
C8. Verificación de la rotación del gantry. ±2 mm
C9. Verificación de la rotación de la mesa de tratamiento. ±2 mm
C10. Verificación mecánica de la mesa de tratamiento. Funcional
C11. Coincidencia del haz de radiación con el isocentro mecánico. ±2 mm
C12. Verificación del indicador del tamaño del campo. ±2 mm
C13. Verificación de la coincidencia del haz de luz con el de radiación. ±2 mm o 1%, el
que sea mayor
C14. Alineación de los láseres. ±2 mm
C15. Localización del isocentro de radiación del acelerador. ±2 mm
C.16. Determinación del isocentro. ±2 mm
SEGURIDAD:
C17. Verificación de los interruptores de seguridad y de paro de emergencia, y
dispositivos de seguridad similares.
Funcional
C18. Verificación del circuito cerrado, sistema de intercomunicación y luces de
emergencia.
Funcional
C19. Verificación de los señalamientos luminosos de los diferentes estados del
acelerador lineal.
Funcional
6. Bibliografía
6.1 INTERNATIONAL ELECTROTECHNICAL COMMISSION (1989) IEC-976-1989. Medical Electrical
Equipment: Medical Electron Accelerators-Functional Performance Characteristics. Geneve, IEC.
6.2 INTERNATIONAL ATOMIC ENERGY AGENCY (1994). Calibration of dosimeters used in
Radiotherapy.
6.3 F.M. KHAN. WILLIAM AND WILKINS (2003). The physics of radiation therapy. Edit. Lippincott Williams
& Wilkins.
6.4 AMERICAN ASSOCIATION OF PHYSICISTS IN MEDICINE (1994). Kutcher J.G., et. al.
Comprehensive QA for radiation oncology.
6.5 ORGANISMO INTERNACIONAL DE ENERGÍA ATÓMICA (2005). Determinación de la dosis en
radioterapia con haces externos. Colección de informes técnicos No. 398.
6.6 Task Group 142 report: Quality assurance of medical accelerators. Medical Physics, Vol. 36, No. 9,
September 2009.
6.7 AAPM Report No. 46, Comprehensive QA for radiation oncology Task Group No. 40, Medical Physics,
Kutcher J.G. et. al. Vol. 21, No. 4, April 1994.
Jueves 4 de agosto de 2016 DIARIO OFICIAL (Segunda Sección) 7
6.8 NOM-002-SSA3-2007, Para la organización, funcionamiento e ingeniería sanitaria de los servicios de
radioterapia.
6.9 ORGANISMO INTERNACIONAL DE ENERGÍA ATÓMICA (Junio de 2000), TECDOC–1151, Aspectos
físicos de la garantía de calidad en radioterapia: Protocolo de control de calidad.
7. Concordancia con normas internacionales y normas mexicanas
Esta norma coincide parcialmente con la Norma Internacional AS/NZS 4434.1:1996 Medical Electrical
Equipment: Medical Electron Accelerators-Functional Performance Characteristics y con las recomendaciones
del Organismo Internacional de Energía Atómica citadas en la bibliografía.
8. Evaluación de la Conformidad
8.1 La evaluación de la conformidad de la presente Norma Oficial Mexicana se realizará por parte de la
Secretaría de Energía a través de la Comisión Nacional de Seguridad Nuclear y Salvaguardias y/o por las
personas acreditadas y aprobadas en los términos de la Ley Federal sobre Metrología y Normalización y su
Reglamento.
8.2 La evaluación de la conformidad incluirá lo siguiente:
8.2.1 Revisión documental para constatar que se cumplen los criterios establecidos en la sección 5 de esta
norma.
8.2.2 Revisión documental para constatar la existencia de los registros señalados en los puntos 5.10.2 y
5.10.3 de esta norma.
8.2.3 Para los casos de instalaciones con aceleradores lineales que operen con energías iguales o
mayores a 10 MeV, se hará una revisión física para constatar la existencia y funcionalidad de un detector de
neutrones.
8.2.4 Revisión física para constatar presencialmente la realización de la verificación diaria del acelerador
lineal de conformidad con el Apéndice A.
8.2.5 Revisión documental para constatar la existencia de una bitácora donde se registran las acciones de
mantenimiento, de conformidad con lo establecido en el requisito 5.10.1 de esta norma.
9. Observancia
La presente norma es de observancia obligatoria en todo el territorio nacional, y corresponde a la
Secretaría de Energía, por conducto de la Comisión Nacional de Seguridad Nuclear y Salvaguardias, la
vigilancia de su cumplimiento.
10. Vigencia
La presente Norma Oficial Mexicana modifica y sustituye a la NOM-033-NUCL-1999, Especificaciones
técnicas para la operación de unidades de teleterapia. Aceleradores Lineales, publicada en el Diario Oficial de
la Federación el 5 de julio de 1999, y entrará en vigor a los sesenta días naturales contados a partir del día
siguiente de que sea publicada como Norma Oficial Mexicana en el Diario Oficial de la Federación.
Ciudad de México, a 21 de abril de 2016.- El Presidente del Comité Consultivo Nacional de Normalización
de Seguridad Nuclear y Salvaguardias y Director General de la Comisión Nacional de Seguridad Nuclear y
Salvaguardias, Juan Eibenschutz Hartman.- Rúbrica.
NORMA Oficial Mexicana NOM-040-NUCL-2016, Requisitos de seguridad radiológica para la práctica de
medicina nuclear.
Al margen un sello con el Escudo Nacional que dice: Estados Unidos Mexicanos.- Secretaría de Energía.
NORMA OFICIAL MEXICANA NOM-040-NUCL-2016, REQUISITOS DE SEGURIDAD RADIOLÓGICA PARA LA
PRÁCTICA DE MEDICINA NUCLEAR.
JUAN EIBENSCHUTZ HARTMAN, Presidente del Comité Consultivo Nacional de Normalización de
Seguridad Nuclear y Salvaguardias y Director General de la Comisión Nacional de Seguridad Nuclear y
Salvaguardias, con fundamento en lo dispuesto en los artículos 17 y 33, fracción XIII de la Ley Orgánica de la
Administración Pública Federal; 18, fracción III, 25 y 50 fracciones I, II, III, XI y XIII de la Ley Reglamentaria
del Artículo 27 Constitucional en Materia Nuclear; 38 fracciones II y III, 40 fracciones I, III, IV, VII, XIII y XVII,
41, 47, fracción IV y 73 de la Ley Federal sobre Metrología y Normalización; 28 y 34 del Reglamento de la Ley
Federal sobre Metrología y Normalización; 1, 2, 3, 4, 82, 84, 88, 89, 90, 96, 112, 113, 115, 118, 119, 127 y 129
del Reglamento General de Seguridad Radiológica; 2, apartado F, fracción I, 40, 41 y 42 fracciones VIII, XI,
XII y XXXIV del Reglamento Interior de la Secretaría de Energía, y
8 (Segunda Sección) DIARIO OFICIAL Jueves 4 de agosto de 2016
CONSIDERANDO
Primero. Que con fecha 1 de octubre de 2015, el Comité Consultivo Nacional de Normalización de
Seguridad Nuclear y Salvaguardias, publicó en el Diario Oficial de la Federación el Proyecto Norma Oficial
Mexicana NOM-040-NUCL-2015, Requisitos de seguridad radiológica para la práctica de medicina nuclear, a
efecto de recibir comentarios de los interesados.
Segundo. Que transcurrido el plazo de 60 días a que se refiere el artículo 47 fracción I de la Ley Federal
sobre Metrología y Normalización para recibir los comentarios mencionados en el considerando anterior, el
Comité Consultivo Nacional de Normalización de Seguridad Nuclear y Salvaguardias, analizó los comentarios
recibidos y, en los casos que estimó procedente, realizó las modificaciones al proyecto en cita.
Tercero. Que con fecha 3 de junio de 2016, se publicaron en el Diario Oficial de la Federación las
respuestas a los comentarios antes referidos, en cumplimiento a lo previsto por el artículo 47 fracción III de la
Ley Federal sobre Metrología y Normalización.
Cuarto. Que en atención a lo expuesto en los considerandos anteriores y toda vez que el Comité
Consultivo Nacional de Normalización de Seguridad Nuclear y Salvaguardias otorgó la aprobación respectiva,
se expide la siguiente:
NORMA OFICIAL MEXICANA NOM-040-NUCL-2016, REQUISITOS DE SEGURIDAD
RADIOLÓGICA PARA LA PRÁCTICA DE MEDICINA NUCLEAR
PREFACIO
En la elaboración del presente proyecto de norma, participaron representantes de las dependencias,
instituciones y empresas siguientes:
SECRETARÍA DE COMUNICACIONES Y TRANSPORTES
- Dirección General de Autotransporte Federal
- Dirección General de Marina Mercante
SECRETARÍA DE ENERGÍA
- Unidad de Asuntos Jurídicos/Dirección General Adjunta Consultiva B / Dirección de Estudios y
Consultas C
- Subsecretaría de Electricidad / Unidad del Sistema Eléctrico Nacional y Política Nuclear / Dirección
General Adjunta de Política Nuclear
SECRETARÍA DE GOBERNACIÓN
- Dirección General de Vinculación, Innovación y Normatividad en Materia de Protección Civil
SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES
- Dirección General de Gestión Integral de Materiales y Actividades Riesgosas.
SECRETARÍA DEL TRABAJO Y PREVISIÓN SOCIAL
- Dirección General de Seguridad y Salud en el Trabajo
SECRETARÍA DE SALUD
- Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias
- Hospital Juárez de México
INSTITUTO DE SEGURIDAD Y SERVICIOS SOCIALES DE LOS TRABAJADORES DEL ESTADO
SALUD
- Hospital Regional Adolfo López Mateos
INSTITUTO NACIONAL DE INVESTIGACIONES NUCLEARES
INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL
- Centro Médico Nacional Siglo XXI
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL
- Escuela Superior de Física y Matemáticas
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO
- Instituto de Ciencias Nucleares
FEDERACIÓN MEXICANA DE MEDICINA NUCLEAR E IMAGEN MOLECULAR
SOCIEDAD MEXICANA DE SEGURIDAD RADIOLÓGICA
ASESORÍA ESPECIALIZADA DE SERVICIOS CORPORATIVOS, S.A. DE C.V.
ASESORES EN RADIACIONES, S.A.
Jueves 4 de agosto de 2016 DIARIO OFICIAL (Segunda Sección) 9
ASOCIACIÓN MEXICANA DE ENSAYOS NO DESTRUCTIVOS, A.C.
RADIACIÓN APLICADA A LA INDUSTRIA, S.A. DE C.V.
SERVICIOS A LA INDUSTRIA NUCLEAR Y CONVENCIONAL, S.A. DE C.V.
SERVICIOS INTEGRALES PARA LA RADIACIÓN, S.A. DE C.V.
ÍNDICE
0. Introducción
1. Objetivo
2. Campo de aplicación
3. Referencias
4. Definiciones
5. Requisitos de la instalación
6. Requisitos para los equipos para protección radiológica
7. Del personal ocupacionalmente expuesto
8. Control del material radiactivo
9. Registros
Apéndice A (Normativo) Verificaciones para el activímetro
Apéndice B (Normativo) Bitácora de recepción de bultos con material radiactivo
Apéndice C (Normativo) Bitácora de registro para contabilidad de material radiactivo
10. Concordancia con normas internacionales y mexicanas
11. Bibliografía
12. Evaluación de la conformidad
13. Observancia
14. Vigencia
0. Introducción
Como resultado de los avances científicos y tecnológicos en el campo de la medicina, actualmente se
realizan una gran variedad de estudios para el diagnóstico, tratamiento e investigación de enfermedades con
el empleo de material radiactivo en forma de fuentes abiertas; por tal motivo, es fundamental establecer de
forma precisa los requisitos que se deben cumplir en la instalación en donde se desarrolla la práctica de
medicina nuclear.
1. Objetivo
La presente norma tiene por objeto establecer los requisitos de protección y seguridad radiológica que se
deben cumplir en las instalaciones donde se realiza la práctica de medicina nuclear, con el propósito de
mantener las dosis al personal ocupacionalmente expuesto y al público tan bajas como razonablemente sea
posible.
2. Campo de aplicación
Las disposiciones establecidas en la presente norma son de observancia exclusiva para las instalaciones
donde se realiza la práctica de medicina nuclear.
3. Referencias
Para la correcta interpretación de esta norma deben consultarse las siguientes Normas Oficiales
Mexicanas vigentes:
3.1. NOM-026-STPS-2008, Colores y señales de seguridad e higiene, e identificación de riesgos por
fluidos conducidos en tuberías.
3.2. NOM-012-NUCL-2002, Requerimientos y calibración de monitores de radiación ionizante.
3.3. NOM-028-NUCL-2009, Manejo de desechos radiactivos en instalaciones radiactivos que utilizan
fuentes abiertas.
3.4. NOM-013-NUCL-2009- Requerimiento de Seguridad Radiológica para egresar pacientes a quienes se
les ha administrado material radiactivo.
4. Definiciones
Para los fines de esta norma se entiende por:
4.1. Activímetro: Equipo para medir la actividad del material radiactivo.
4.2. Celda caliente: Recinto blindado donde se manipula el material radiactivo.
10 (Segunda Sección) DIARIO OFICIAL Jueves 4 de agosto de 2016
4.3. Cuarto Caliente: Local exclusivo para la preparación de los radionúclidos, que debe estar construido
con materiales adecuados, contar con dimensiones y blindajes apropiados, y áreas debidamente separadas y
señalizadas para el almacenamiento transitorio del material radiactivo.
4.4. Cuarto de hospitalización: Habitación destinada para pacientes de atención médica hospitalaria, a
quienes se les ha administrado material radiactivo y que requieren aislamiento por cuestiones de protección
radiológica o médica, el cual debe contar con dimensiones y blindajes apropiados.
4.5. Comisión: La Comisión Nacional de Seguridad Nuclear y Salvaguardias, organismo desconcentrado
de la Secretaría de Energía.
4.6. Regadera de emergencia: Dispositivo aspersor fijo para suministrar agua en cantidad tal que permita
eliminar el material radiactivo con que se contaminó una persona.
4.7. Equipo para medicina nuclear: Dispositivo para obtener imágenes a partir de la distribución del
material radiactivo en forma de fuente abierta administrada a los pacientes.
4.8. Memoria analítica: Documento que contiene los cálculos que determinan los blindajes necesarios en
las zonas controladas.
5. Requisitos generales de la instalación
5.1. La instalación de medicina nuclear, debe contar con una zona controlada; y cuando aplique:
5.1.1. Cuarto caliente, configurado por:
5.1.1.1. Área para la apertura de bultos;
5.1.1.2. Área para preparación de radiofármacos;
5.1.2. Almacén para material radiactivo;
5.1.3. Almacén para los desechos radiactivos y objetos contaminados;
5.1.4. Área para descontaminación personal;
5.1.5. Área para la administración de material radiactivo al paciente;
5.1.6. Sala de espera exclusiva para pacientes a quienes se les ha administrado material radiactivo;
5.1.7. Sala para realización de estudios, la cual incluye:
5.1.7.1. Área donde se ubican los equipos para adquisición de imágenes (y sus colimadores si el equipo
cuenta con ellos);
5.1.7.2. Si es el caso, bandas de esfuerzo; y
5.1.7.3. Área de control de los equipos para adquisición de imágenes; y
5.1.8. Sanitario de uso exclusivo para pacientes a quienes se les ha administrado material radiactivo; y
5.1.9. Cuarto de hospitalización, para los casos en que no se cumplan las condiciones para el egreso de
pacientes, de acuerdo con lo establecido en la NOM-013-NUCL-2009, o la que la sustituya.
5.2. Requisitos generales para la zona controlada.
5.2.1. El diseño, construcción y ubicación de las áreas, cuartos, sanitarios y salas dentro de la zona
controlada, deben tomar como objetivo que el equivalente de dosis efectivo anual que reciba el personal
ocupacionalmente expuesto durante un año no exceda el límite del equivalente de dosis efectivo anual
establecido en el Reglamento General de Seguridad Radiológica, lo anterior debe demostrarse mediante la
memoria analítica correspondiente.
5.2.2. Los acabados de todas las paredes deben ser lisos y estar recubiertos con pintura lavable y no
porosa;
5.2.3. Todos los pisos deben tener un acabado liso, impermeable, sin uniones o juntas;
5.2.4. El terminado entre pisos y paredes deben estar sellados y con curva sanitaria sellada;
5.2.5. Señalar la(s) salida(s) de la zona controlada, en donde debe existir un equipo para determinar la no
contaminación del personal y de su vestuario, cuando sale de la zona controlada;
5.2.6. Cuando existan ventanas de transferencia deben tener la superficie recubierta con pintura lavable y
no porosa;
5.2.7. Los muebles deben ser los mínimos necesarios, fáciles de descontaminar en toda su superficie. No
se permite cubiertas de tela o de material absorbente;
5.2.8. El acceso a las zonas controladas debe señalizarse con la siguiente información:
5.2.8.1. Nombre del área, sala o cuarto al que se ingrese;
5.2.8.2. El símbolo internacional que advierte la presencia de radiación ionizante de conformidad con lo
establecido en la NOM-026-STPS-2008, o la que la sustituya;
Jueves 4 de agosto de 2016 DIARIO OFICIAL (Segunda Sección) 11
5.2.8.3. Las leyendas “PELIGRO - ZONA CONTROLADA - MATERIAL RADIACTIVO – PROHIBIDO EL
PASO A TODA PERSONA NO AUTORIZADA”; y
5.2.8.4. Para la sala de espera para pacientes a quienes se les ha administrado material radiactivo y el
cuarto de hospitalización las leyendas serán “ZONA CONTROLADA - PARA USO EXCLUSIVO DE
PACIENTES A QUIENES SE LES HA ADMINISTRADO MATERIAL RADIACTIVO”.
5.3. Requisitos particulares para las áreas, cuartos y sanitarios de las zonas controladas:
5.3.1. El cuarto caliente debe contar con:
5.3.1.1. Puerta de acceso que debe abrirse desde su interior sin necesidad de llave;
5.3.1.2. Una superficie de trabajo lisa, resistente a la corrosión y que sea capaz de soportar el blindaje; en
caso de tener esquinas, éstas deben ser redondeadas y selladas;
5.3.1.3. Un lavamanos, cuyo sistema de apertura permita ser activado mediante: un sensor de movimiento
que evite el contacto físico con el lavamanos, o manerales que puedan ser activados usando el codo o el
antebrazo, o bien se puede usar un sistema basado en un pedal que active el flujo de agua;
5.3.1.4. Una celda caliente, o un recinto con blindaje autorizado por la Comisión;
5.3.1.5. Si se tiene autorizado el uso de radionúclidos que sean volátiles (tales como Xenón -133 o Yodo -
131), se debe contar con una campana de extracción de gases para laboratorio aprobada por la Comisión.
5.3.2. El almacén de material radiactivo y el almacén de los desechos radiactivos y objetos contaminados:
5.3.2.1. Si se cuenta con un cuarto exclusivo para el almacenamiento, debe cumplir lo siguiente:
5.3.2.1.1. La puerta de acceso, debe abrir desde su interior sin necesidad de llave; y
5.3.2.1.2. El flujo de material radiactivo entre este almacén y el área de preparación de radiofármacos
debe ser a través de una puerta o bien a través de una ventana de transferencia;
5.3.2.2. Si el almacenamiento se autoriza en el cuarto caliente se debe contar con un área exclusiva para
este fin, separando físicamente el material radiactivo que no ha sido usado y los desechos radiactivos y
objetos contaminados.
5.3.3. El área para descontaminación personal, debe:
5.3.3.1. Contar con regadera de emergencia; y
5.3.3.2. Estar adyacente al área de preparación de material radiactivo;
5.3.4. El Cuarto para administración de material radiactivo, debe:
5.3.4.1. Estar adyacente al área de preparación de radiofármacos o almacenamiento.
5.3.5. La sala de espera para pacientes a quienes se les ha administrado material radiactivo, debe:
5.3.5.1. Contar con un área para cada paciente; en caso de que sea una sala común para varios
pacientes, se deben colocar mamparas de protección entre pacientes de tal forma que la dosis fuera del área
de cada paciente no rebase los límites de equivalente de dosis para público establecidos en el Reglamento
General de Seguridad Radiológica.
5.3.5.2. Estar adjunta a la sala para la realización de estudios.
5.3.6. La sala para la realización de estudios requiere que esté adjunta a la sala de espera para pacientes
a quienes se les ha administrado material radiactivo.
5.3.7. Si el paciente con material radiactivo administrado debe permanecer hospitalizado, el cuarto de
hospitalización debe:
5.3.7.1. Contar con un área para cada paciente, en caso de que sea un cuarto común, cada una de estas
áreas deberá separarse por medio de mamparas de protección;
5.3.7.2. Contar con un baño completo para uso exclusivo de los pacientes a quienes se les ha
administrado material radiactivo; cuyo sistema de apertura para el flujo de agua, permita ser activado
mediante un sensor de movimiento que evite el contacto físico con el lavamanos, o manerales que puedan ser
activados usando el codo o el antebrazo, o bien que se puede usar un sistema basado en un pedal que active
el flujo de agua.
5.3.7.3. Queda prohibido el uso de cuartos externos a la instalación de medicina nuclear para
hospitalización de pacientes a quienes se les ha administrado material radiactivo.
6. Requisitos para los equipos para protección radiológica
6.1. Equipo de protección radiológica.
6.1.1. La instalación de medicina nuclear, debe contar como mínimo con los siguientes equipos detectores
de radiación ionizante operables:
12 (Segunda Sección) DIARIO OFICIAL Jueves 4 de agosto de 2016
6.1.1.1. Un detector de área colocado de forma permanente en la parte externa de la puerta de acceso del
área donde se almacene el material radiactivo;
6.1.1.2. Un detector portátil;
6.1.1.3. Un detector para contaminación superficial; ambos adecuados a los tipos y energías de las
radiaciones emitidas por los radionúclidos empleados; y
6.1.1.4. Si en la instalación se cuenta con cuarto de hospitalización, en la puerta que dé acceso a este
cuarto se debe contar con un detector de área con alarma, siempre que haya pacientes hospitalizados.
6.1.2. Los equipos deben satisfacer lo establecido en la NOM-012-NUCL-2002, o la que la sustituya.
6.2. La instalación de medicina nuclear debe contar con el siguiente equipo para la utilización de fuentes
de radiación ionizante:
6.2.1. Activímetro.
6.2.1.1. Calibrado como mínimo cada dos años o antes si lo establece el fabricante del equipo; y
6.2.1.2. Verificado de acuerdo con lo establecido en el Apéndice A (Normativo).
6.2.2. Aditamentos de protección radiológica para manipular el material radiactivo.
6.3. El personal ocupacionalmente expuesto debe contar con servicio de dosimetría personal externa y
con dosimetría de extremidades.
7. Del personal ocupacionalmente expuesto
7.1. Los puestos con que debe contar una instalación son los siguientes:
7.1.1. Encargado de Seguridad Radiológica;
7.1.2. Médico con especialidad en medicina nuclear;
7.1.3. Técnico en medicina nuclear;
7.1.4. Personal de enfermería, si es el caso;
7.1.5. Personal capacitado en radioquímica o radiofarmacia, si es el caso;
7.1.6. Físico médico, si es el caso.
7.2. El número de médicos, técnicos o personal de enfermería debe ser acorde a la carga de trabajo de la
instalación de medicina nuclear.
7.3. En aquellas instalaciones que utilicen equipos de medicina nuclear de alta complejidad (como PET,
SPECT, combinaciones de éstos, o equipos híbridos) que se empleen para mediciones en coincidencia, la
instalación debe contar con un físico médico, ya sea de tiempo completo o parcial.
7.4. En aquellas instalaciones de medicina nuclear que realicen procesos radioquímicos complejos, se
debe contar con personal capacitado en radioquímica o radiofarmacia, ya sea de tiempo completo o parcial.
7.5. El Encargado de Seguridad Radiológica de la instalación no podrá ejercer al mismo tiempo las
funciones de Responsable del gabinete de medicina nuclear y/o ser el Jefe del Servicio.
7.6. El médico con especialidad en medicina nuclear tiene las siguientes responsabilidades:
7.6.1. Asegurar la protección radiológica global del paciente;
7.6.2. Asegurar que la exposición de los pacientes sea la mínima necesaria para alcanzar el objetivo que
se desea, teniendo en cuenta los niveles orientativos para exposiciones médicas;
7.6.3. Establecer los protocolos para los procedimientos diagnósticos y terapéuticos. De contar con físico
médico, éste deberá asesorar sobre estos protocolos;
7.6.4. Interpretar los resultados obtenidos de los procedimientos diagnósticos y terapéuticos;
7.6.5. Establecer criterios administrativos para los casos de: mujeres embarazadas, pacientes pediátricos,
los procedimientos médico-legales, los exámenes de salud laboral y la investigación médica y biomédica; y
7.6.6. Evaluar cualquier incidente o accidente radiológico desde el punto de vista médico.
7.7. El técnico en medicina nuclear tiene las siguientes responsabilidades:
7.7.1. Identificar al paciente;
7.7.2. Informar al paciente de los posibles riesgos que conlleva la administración de material radiactivo;
7.7.3. Proporcionar información a los acompañantes de los posibles riesgos que conlleva la administración
de material radiactivo que tengan contacto con un paciente después de un examen o terapia con
material radiactivo;
7.7.4. Confirmar que la paciente no esté embarazada; en caso de sospecha de embarazo aplicar los
controles establecidos;
Jueves 4 de agosto de 2016 DIARIO OFICIAL (Segunda Sección) 13
7.7.5. Asegurarse de que las madres lactantes reciban la información específica acerca de la interrupción
de la lactancia;
7.7.6. Verificar el radiofármaco a administrar y su actividad;
7.7.7. Realizar las verificaciones para el control de calidad del activímetro de acuerdo a lo establecido
en el Apéndice A de la presente norma y de la gammacámara de acuerdo a las recomendaciones del
fabricante; e
7.7.8. Informar al médico con especialidad en medicina nuclear y al Encargado de Seguridad Radiológica
en caso de accidente o incidente.
7.8. Cuando la instalación cuente con un físico médico, éste tiene las siguientes responsabilidades:
7.8.1. Participar en la revisión continua de los recursos, operaciones, directrices y procedimientos de las
instalaciones de medicina nuclear;
7.8.2. Planificar, junto con el médico con especialidad en medicina nuclear y el Encargado de Seguridad
Radiológica, el diseño de las instalaciones para la práctica de la medicina nuclear;
7.8.3. Elaborar las especificaciones de funcionamiento de los equipos en lo que respecta a la
protección radiológica;
7.8.4. Llevar a cabo las pruebas de aceptación de los equipos;
7.8.5. Supervisar el mantenimiento de los equipos;
7.8.6. Diseñar, incorporar y supervisar los procedimientos de control de calidad;
7.8.7. Realizar los cálculos de dosis y verificar su exactitud;
7.8.8. Participar en la investigación y la evaluación de los incidentes y accidentes; y
7.8.9. Contribuir al programa de capacitación del personal en materia de protección radiológica.
7.9. Cuando la instalación cuente con personal de radioquímica o radiofarmacia éste tendrá las siguientes
responsabilidades:
7.9.1. Realizar el control de calidad de los radiofármacos a utilizar;
7.9.2. Preparar el radiofármaco conforme a los protocolos establecidos para cada producto;
7.9.3. Supervisar la dosificación de los radiofármacos a administrar a los pacientes;
7.9.4. Conocer el uso y manejo del material radiactivo y equipos empleados en la instalación de medicina
nuclear, así como los sistemas y dispositivos de seguridad, de acuerdo con sus funciones
y responsabilidades.
7.10. Las personas no ocupacionalmente expuestas que como parte de sus funciones o responsabilidades
(médicos, técnicos, personal de mantenimiento, personal de limpieza, personal de apoyo, custodios, etc.),
requieran ingresar a la zona controlada lo podrán hacer pero con la autorización y acompañados por el
Encargado de Seguridad Radiológica, o el Auxiliar del encargado de Seguridad Radiológica o personal
ocupacionalmente expuesto autorizado de la instalación, y siempre que el permisionario garantice que el
equivalente de dosis que recibirán no rebasará el límite establecido para público.
8. Control del material radiactivo
8.1. Registro de recepción y apertura de bultos.
Para toda remesa de material radiactivo recibido en la instalación de medicina nuclear, se deben registrar
los datos indicados en el Apéndice B (Normativo), de la presente norma.
8.2. Registro de material radiactivo administrado y desechado.
8.2.1. Una vez que el material radiactivo haya ingresado a la zona controlada se prohíbe su traslado por
zonas no controladas.
8.2.2. Previo a la administración del radiofármaco se debe comprobar que el radionúclido, la actividad y el
paciente a quien se le va administrar, son correctos.
8.2.3. Para cada administración de material radiactivo a pacientes se debe registrar la información
establecida en el Apéndice C (Normativo), de la presente norma.
8.3. La gestión de los desechos radiactivos debe ser acorde con lo establecido en la NOM-028-NUCL-
2009, o la que la sustituya.
9. Registros
Los registros generados por la aplicación de la presente norma, deberán permanecer en poder del
permisionario, por un periodo de 10 años a partir de que fueron elaborados.
14 (Segunda Sección) DIARIO OFICIAL Jueves 4 de agosto de 2016
APÉNDICE A (NORMATIVO)
VERIFICACIONES PARA EL ACTIVÍMETRO
No. Prueba Frecuencia Tolerancia
A.1 Verificación de la reproducibilidad
Diario
± 5%
A.2 Verificación de la respuesta al fondo 20%
A.3 Inspección física:
A.3.1 Inspeccionar el exterior del instrumento en busca de
evidencias de daño
Operable
A.3.2 Los controles, módulos con enchufes, teclas e interruptores Funcionando
A.3.3 Revisar todos los conectores Funcionando
A.3.4 Inspeccionar todos los accesorios Disponibles
A.4 Prueba de precisión
Trimestral
±5%
A.5 Prueba de exactitud ±10%
A.6 Prueba de linealidad de la respuesta a la actividad ±10%
A.7 Prueba de la respuesta al fondo 20%
APÉNDICE B (NORMATIVO)
BITÁCORA DE RECEPCIÓN DE BULTOS CON MATERIAL RADIACTIVO
Inspección exterior del bulto
B.1 Observaciones (huellas de deterioro, roturas, golpes, manchas, etc.)
Identificación del bulto
B.2 Referencia, marca o proveedor:
B.3 Pedido, remisión, lote o factura:
B.4 Fecha y hora de recepción:
B.5 Radionúclido:
B.6 Vida media:
B.7 Actividad pedida (Bq): Actividad recibida (Bq):
B.8 Radionúclido:
Exploración radiológica del bulto
B.9 Nivel de radiación a 1 m: Nivel de radiación a contacto:
B.10 Equipo empleado: Marca y modelo:
B.11 No. serie del medidor: No. serie del detector:
B.12 Fecha de calibración del detector: Factor de calibración:
Verificación de la contaminación en la superficie (cuando exista sospecha de contaminación)
B.13 Ubicación de la(s) zona(s) sospechosa(s):
B.14 Superficie frotada: Lectura del frotis:
B.15 Equipo usado: Marca y modelo:
B.16 No. de serie del medidor: No. de serie del detector:
B.17 Aceptación o rechazo del bulto: Razones:
B.18 Nombre y firma de quien recibe o rechaza el bulto
APÉNDICE C (NORMATIVO)
BITÁCORA DE REGISTRO PARA CONTABILIDAD DE MATERIAL RADIACTIVO
Identificación del material radiactivo
C.1 Referencia, marca o proveedor:
C.2 Pedido, remisión, lote o factura:
C.3 Radionúclido:
C.4 Vida media:
C.5 Forma física: Forma química:
C.6 Actividad pedida: Actividad recibida: Fecha de recepción:
C.7 Volumen o masa : Concentración de actividad : Actividad específica:
Jueves 4 de agosto de 2016 DIARIO OFICIAL (Segunda Sección) 15
Registro de uso del material radiactivo
Fecha Actividad
actual
Actividad
empleada
Uso o
destino
Nombre del
paciente
Responsable
nombre firma
Observaciones
Disposición del material radiactivo
C.8 Forma de desecho del material radiactivo:
C.9 Fecha: Nombre y firma del responsable
C.10 Firma del ESR
10. Concordancia con normas internacionales y mexicanas
Esta norma coincide parcialmente con la NOM-027-NUCL-1996, Especificaciones para el diseño de las
instalaciones radiactivas tipo II clases A, B y C.
11. Bibliografía
11.1. Guía para implementación de los reglamentos de seguridad en la práctica de la medicina nuclear.
Resolución 33/2001, Centro Nacional de Seguridad Nuclear, 27/12/01. La Habana, Cuba.
11.2. Control de calidad de los instrumentos de medicina nuclear. OIEA, VIENA, 1996,
IAEA-TECDOC-602/F.
11.3. Routine quality control recommendations for nuclear medicine instrumentation. 4 February 2010,
European Journal of Nuclear Medicine and Molecular Imaging 37:662–671.
11.4. Manual on radiation protection in hospitals and general practice, Volume 2 Unsealed Sources. Word
Health Organization, Geneva 1975
11.5. Requisitos de Radioproteção e Segurança para Serviços de Medicina Nuclear, Resolução CNEN-
10/96, Publicação: D.O.U. de 19/04/96. Río de Janeiro, Brasil.
11.6. Comisión Permanente de la Farmacopea de los Estados Unidos Mexicanos. Farmacopea de los
Estados Unidos Mexicanos. 8ª. Ed. México. Secretaría de Salud, Comisión Permanente de la Farmacopea de
los Estados Unidos Mexicanos. 2004
11.7. Consolidated guidance about materials licenses, NUREG 1556, volume 9, rev. 2. U.S. Nuclear
Regulatory Commission. Washington, DC. 2008.
11.8. Applying radiation safety standars in nuclear medicine. Safety reports series No. 40. International
Atomic Energy Agency. Vienna; 2005.
11.9. Nuclear medicine resources manual, International Atomic Energy Agency. Vienna; 2006.
12. Evaluación de la conformidad
12.1. La evaluación de la conformidad de la presente Norma Oficial Mexicana se realizará por parte de la
Secretaría de Energía a través de la Comisión Nacional de Seguridad Nuclear y Salvaguardias y/o por las
personas acreditadas y aprobadas en los términos de la Ley Federal sobre Metrología y Normalización
y su Reglamento.
12.2. El procedimiento para la evaluación de la conformidad incluirá lo siguiente:
Disposición
Tipo de
evaluación
Criterio de aceptación Cumple Sí/No/NA Observaciones
5.1 Física El permisionario cumple cuando la instalación
cuenta con una zona controlada.
El permisionario cumple cuando dentro de la zona controlada se constata que, cuando aplique:
5.1.1. Física Existe un cuarto caliente.
5.1.1.1 Física Dentro del cuarto caliente existe un área para la
apertura de bultos.
5.1.1.2 Física Dentro del cuarto caliente existe un área para la
preparación de radiofármacos.
16 (Segunda Sección) DIARIO OFICIAL Jueves 4 de agosto de 2016
5.1.2 Física Existe un almacén para material radiactivo.
5.1.3 Física Existe un almacén para los desechos radiactivos y
objetos contaminados.
5.1.4 Física Existe un área para descontaminación personal.
5.1.5 Física Existe un área para administración de material
radiactivo al paciente.
5.1.6 Física Existe una sala de espera, exclusiva para
pacientes a quienes se les ha administrado
material radiactivo
5.1.7 Física Existe una sala para realización de estudios.
5.1.8 Física Existe un sanitario de uso exclusivo para
pacientes a quienes se les ha administrado
material radiactivo.
5.1.9 Física Existe un cuarto de hospitalización; para los
casos en que no se cumplan las condiciones para
el egreso de pacientes, de acuerdo con lo
establecido en la NOM-013-NUCL-2009, o la que
la sustituya.
5.2 El permisionario cumple cuando dentro de la zona controlada se constata que:
5.2.2 Física Los acabados de todas las paredes son lisos y
están recubiertos con pintura lavable y no porosa.
5.2.3 Física Todos los pisos tienen acabado liso,
impermeable, sin uniones o juntas.
5.2.4 Física El terminado entre pisos y paredes está sellado y
con curva sanitaria sellada.
5.2.5 Física Cuenta con un equipo para determinar la no
contaminación del personal cuando sale de la
zona controlada.
5.2.6 Física Cuando existan ventanas de transferencia, y su
superficie está recubierta con pintura lavable y no
porosa.
5.2.7 Física Los muebles son los mínimos necesarios, fáciles
de descontaminar en toda su superficie, sin
cubiertas de tela o de material absorbente.
5.2.8 Física El permisionario cumple cuando los accesos a las áreas que conforman la zona
controlada están señalizadas de acuerdo con lo siguiente:
5.2.8.1 Física Cuenta con el nombre del área, sala o cuarto al
que se ingrese.
5.2.8.2 Física Cuenta con el símbolo internacional que advierte
la presencia de radiación ionizante
de conformidad con lo establecido en la
NOM-026-STPS-2008, o la que la sustituya.
5.2.8.3 Física Cuenta con las leyendas “PELIGRO - ZONA
CONTROLADA - MATERIAL RADIACTIVO –
PROHIBIDO EL PASO A TODA PERSONA NO
AUTORIZADA”.
5.2.8.4 Física Cuando la sala de espera para pacientes a
quienes se les ha administrado material
radiactivo y el cuarto de hospitalización cuentan
con las leyendas “ZONA CONTROLADA - PARA
USO EXCLUSIVO DE PACIENTES A QUIENES
SE LES HA ADMINISTRADO MATERIAL
RADIACTIVO.”
5.3.1 Física El permisionario cumple cuando en el cuarto caliente se constata que:
5.3.1.1 Física La puerta de acceso se abre desde el interior sin
necesidad de llave.
5.3.1.2 Física La superficie de trabajo lisa, resistente a la
corrosión y capaz de soportar el blindaje; en caso
de tener esquinas, éstas deben estar
redondeadas y selladas.
Jueves 4 de agosto de 2016 DIARIO OFICIAL (Segunda Sección) 17
5.3.1.3 Física Existe un lavamanos, cuyo sistema de apertura
permita ser activado mediante un sensor de
movimiento evitando el contacto físico con el
lavamanos, o manerales que puedan ser
activados usando el codo o el antebrazo o bien
mediante un sistema basado en un pedal que
active el flujo de agua.
5.3.1.4 Física Cuenta con una celda caliente, o un recinto, con
blindaje autorizado por la Comisión.
5.3.1.5 Física Cuenta con una campana de extracción de gases
para laboratorio aprobada por la Comisión; este
requisito aplica cuando el permisionario tiene
autorizado el uso de radionúclidos que sean
volátiles (tales como Xenón -133 o Yodo -131).
5.3.2 Física El permisionario cumple cuando en el almacén de material radiactivo y en el almacén de
los desechos radiactivos y objetos contaminados se constata que:
5.3.2.1 Física Los cuartos de almacenamiento son exclusivos
para material radiactivo.
5.3.2.1.1 Física La puerta de acceso, abre desde su interior sin
necesidad de llave.
5.3.2.1.2 Física El flujo de material radiactivo entre el almacén de
material radiactivo y el área de preparación de
radiofármacos se realiza a través de una puerta o
bien a través de una ventana de transferencia.
5.3.2.2 Física Si el almacenamiento está autorizado en el
cuarto caliente, se cuenta con un área exclusiva
para este fin, y se separa físicamente el material
radiactivo que no ha sido usado y los desechos
radiactivos y objetos contaminados.
5.3.3 Física El permisionario cumple cuando en el área para descontaminación se constata que:
5.3.3.1 Física Cuenta con regadera de emergencia.
5.3.3.2 Física Está adyacente al área de preparación de
material radiactivo.
5.3.4.1 Física El permisionario cumple cuando el cuarto para
administración está ubicado adyacente al cuarto
de preparación de radiofármacos o
almacenamiento.
5.3.5 Física El permisionario cumple cuando se constata que la sala de espera para pacientes a
quienes se les ha administrado material radiactivo cumple lo siguiente:
5.3.5.1 Física Existe un área para cada paciente; o bien; en
caso de que sea una sala común para varios
pacientes, existen mamparas de protección entre
cada paciente.
5.3.5.2 Física Está adjunta a la sala para la realización de
estudios.
5.3.6 Física El permisionario cumple cuando se constata que
la sala para realización de estudios está adjunta
a la sala de espera para pacientes a quienes se
les ha administrado material radiactivo.
5.3.7 Física El permisionario cumple cuando en el cuarto de hospitalización se constata que:
5.3.7.1 Física Existe un área para cada paciente, en caso de
que sea un cuarto común, cada una de estas
áreas deberá separarse por medio de mamparas
de protección.
5.3.7.2 Física Cuenta con un baño completo para uso exclusivo
de los pacientes a quienes se les ha administrado
material radiactivo; cuyo sistema de apertura
para el flujo de agua, permita ser activado
mediante un sensor de movimiento que evite el
contacto físico con sus componentes o bien que
se pueda usar un sistema basado en un pedal
que active el flujo de agua.
18 (Segunda Sección) DIARIO OFICIAL Jueves 4 de agosto de 2016
5.4.7.3 Física El cuarto de hospitalización está dentro de la
instalación del permisionario.
6.1 Física El permisionario cumple, cuando se constata que:
6.1.1.1 Física Existe un monitor de área colocado en la parte
externa de la puerta de acceso del área donde se
almacene el material radiactivo.
6.1.1.2 Física Existe detector de radiación ionizante portátil.
6.1.1.3 Física Existe detector de radiación ionizante para
contaminación superficial.
6.1.1.4 Física Si en la instalación se cuenta con cuarto de
hospitalización, en la puerta que dé acceso a
este cuarto se debe contar con un monitor de
área, siempre que haya pacientes hospitalizados.
6.1.2 Documental Que los equipos mencionados en los numerales
6.1.1.1, 6.1.1.2, 6.1.1.3 y 6.1.1.4 cuentan con
calibración vigente.
6.2 Documental El permisionario cumple, con el equipo para la utilización de fuentes de radiación
ionizante, cuando se constata que:
6.2.1.1 Documental Cuenta con un activímetro con calibración
vigente.
6.2.1.2 Documental Cuenta con la evidencia documental que acredite
las verificaciones establecidas en el Apéndice A
(Normativo).
6.2.2 Física Cuenta con aditamentos para manipular el
material radiactivo.
6.3 Física El permisionario cumple cuando acredita que el
personal ocupacionalmente expuesto cuenta con
dosimetría personal externa y dosimetría de
extremidades.
7 Documental El permisionario cumple cuando se constata que cuenta con el siguiente personal:
a) Encargado de Seguridad Radiológica
b) Médico con especialidad en medicina nuclear
c) Técnico en medicina nuclear
d) Personal de enfermería, si es el caso
e) Personal capacitado en radioquímica o
radiofarmacia, si es el caso
f) Físico médico, si es el caso
8.1 Documental El permisionario cumple cuando se constata que
se ha registrado la información requerida en el
Apéndice B (Normativo).
8.2.3 Documental El permisionario cumple cuando se constata que
se ha registrado la información requerida en el
Apéndice C (Normativo).
NA: No Aplica
13. Observancia
Esta norma es de observancia obligatoria en todo el territorio nacional y corresponde a la Secretaría de
Energía, por conducto de la Comisión Nacional de Seguridad Nuclear y Salvaguardias, la vigilancia de
su cumplimiento.
14. Vigencia
La presente Norma Oficial Mexicana entrará en vigor a los sesenta días naturales contados a partir del día
siguiente de que sea publicada como Norma Oficial Mexicana en el Diario Oficial de la Federación.
Ciudad de México, a 21 de abril de 2016.- El Presidente del Comité Consultivo Nacional de Normalización
de Seguridad Nuclear y Salvaguardias y Director General de la Comisión Nacional de Seguridad Nuclear y
Salvaguardias, Juan Eibenschutz Hartman.- Rúbrica.
Jueves 4 de agosto de 2016 DIARIO OFICIAL (Segunda Sección) 19
CONVOCATORIAS PARA CONCURSOS DE ADQUISICIONES,
ARRENDAMIENTOS, OBRAS Y SERVICIOS DEL SECTOR PUBLICO
SECRETARIA DE DESARROLLO SOCIAL
DELEGACION FEDERAL EN EL ESTADO DE AGUASCALIENTES
RESUMEN DE CONVOCATORIA No. 03
LICITACION PUBLICA NACIONAL ELECTRONICA
De conformidad con los artículos 134 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, 24, 25
primer párrafo, 26 fracción I, 26 Bis fracción II, 27, 28 fracción I, 29, 30, 32 segundo párrafo, 45 y 47 de la
Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público, 39, 42 segundo párrafo, 81 y 85 de su
Reglamento, se convoca a los interesados a participar en la Licitación Pública Nacional Electrónica, cuya
Convocatoria contiene las bases de participación y se encuentra disponible para su obtención en la página de
Internet https://www.compranet.funcionpublica.gob.mx, o bien copia del texto publicado en CompraNet, para
consulta, en Avenida Julio Díaz Torre N° 110, Ciudad Industrial, Aguascalientes, Ags., C.P. 20290, Teléfono
9710271 Ext. 40028, los días hábiles de lunes a viernes de las 09:00 a las 18:00 hrs., hasta el doce de agosto
del 2016.
N° de Licitación LA-020000020-E10-2016 Publicación en CompraNet 02/08/2016
Descripción de la
Licitación
Adjudicación del contrato abierto relativo al Servicio de mantenimiento preventivo y
correctivo para la plantilla vehicular de la Delegación Federal de la SEDESOL en
el Estado de Aguascalientes
Volumen de la
Licitación
Los detalles se determinan en la propia convocatoria
Junta de
Aclaraciones
11/08/2016
10:00
Presentación y Apertura de
Proposiciones
18/08/2016
10:00 hrs
Emisión del Fallo 24/08/2016
14:00 hrs
Firma del Contrato 31/08/2016
14:00 hrs
AGUASCALIENTES, ESTADO DE AGUASCALIENTES, A 2 DE AGOSTO DE 2016.
EL DELEGADO FEDERAL DE LA SECRETARIA DE DESARROLLO
SOCIAL EN EL ESTADO DE AGUASCALIENTES
C. OTTO GRANADOS FRANCO
RUBRICA.
(R.- 435448)
SECRETARIA DE LA DEFENSA NACIONAL
SUBDIRECCION DE ADQUISICIONES DE LA DIRECCION GENERAL DE ADMINISTRACION
RESUMEN DE CONVOCATORIA
LICITACION PUBLICA INTERNACIONAL ABIERTA PRESENCIAL
De conformidad con la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público, se convoca a los
interesados a participar en la Licitación Pública Internacional Abierta Presencial No. LA-007000999-E309-2016
cuya convocatoria contiene las bases de participación disponibles para su consulta en Internet:
http://compranet.gob.mx o bien en Avenida Industria Militar sin número, esquina con Boulevard Manuel Avila
Camacho, Colonia Lomas de Sotelo, Delegación Miguel Hidalgo, Ciudad de México, Código Postal 11200,
Teléfono: 5387 5156 y fax 2122 8800 ext. 3621, los días lunes a viernes de las 0800 a 1600 Hrs.
Descripción de la licitación. “ADQUISICION DE MATERIAL Y EQUIPO DE RED PARA
LA FASE II DEL SISTEMA DIGITAL DE SANIDAD”.
Volumen a adquirir. Los detalles se determinan en la propia convocatoria.
Fecha de Publicación en CompraNet. 4/08/2016, 13:00:00 horas.
Junta de aclaraciones 16/08/2016, 12:00:00 horas.
Visita a instalaciones. No hay visita a las instalaciones.
Presentación y Apertura de Proposiciones. 24/08/2016, 10:00:00 horas.
LOMAS DE SOTELO, CIUDAD DE MEXICO, A 28 DE JULIO DE 2016.
EL SUBDIRECTOR DE ADQUISICIONES
COR. ZPDRS. D.E.M., JONAS MACEDA BARROSO
RUBRICA.
(R.- 435152)
20 (Segunda Sección) DIARIO OFICIAL Jueves 4 de agosto de 2016
SECRETARIA DE LA DEFENSA NACIONAL
DIRECCION GENERAL DE ADMINISTRACION
SUBDIRECCION DE ADQUISICIONES
SECCION DE ADQUISICIONES DE
REFACCIONES Y VEHICULOS TERRESTRES
RESUMEN DE CONVOCATORIA
LICITACION PUBLICA ELECTRONICA INTERNACIONAL BAJO LA COBERTURA DE TRATADOS
De conformidad con lo dispuesto en el artículo 30 de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del
Sector Público en vigor y 42 de su Reglamento, se convoca a los interesados a participar en la Licitación
Pública Electrónica Internacional Bajo la Cobertura de Tratados No. LA-007000999-E320-2016, cuya
convocatoria contiene las bases de participación y únicamente estará disponible para su consulta en Internet:
http://compranet.gob.mx; a partir del día 02 de agosto del 2016, en la inteligencia que no habrá copia impresa
de la presente convocatoria en el domicilio de la convocante, en virtud de que el carácter de la presente
licitación es ELECTRONICA; por lo cual, la adquisición de la convocatoria y la participación de los licitantes
será exclusivamente a través de CompraNet.
No. de Licitación LA-007000999-E320-2016.
Objeto de la Licitación Adquisición de 1 Camión Planta de Concreto Volumétrico.
Volumen a Adquirir Los detalles se determinan en la propia convocatoria.
Fecha de Publicación en CompraNet 02 Ago. 2016.
Visita a Instalaciones Ninguna.
Junta de Aclaraciones 08:15 A.M., 12 Ago. 2016.
Presentación y Apertura de Proposiciones 08:30 A.M., 22 Ago. 2016.
Fallo 12:00 P.M, 09 Sep. 2016.
LOMAS DE SOTELO, CIUDAD DE MEXICO, A 2 DE AGOSTO DE 2016.
EL SUBDIRECTOR DE ADQUISICIONES
COR. ZPDRS. D.E.M. JONAS MACEDA BARROSO
RUBRICA.
(R.- 435415)
SECRETARIA DE LA DEFENSA NACIONAL
SUBDIRECCION DE ADQUISICIONES DE LA DIRECCION GENERAL DE ADMINISTRACION
RESUMEN DE CONVOCATORIA
LICITACION PUBLICA INTERNACIONAL BAJO COBERTURA
DE TRATADOS DE LIBRE COMERCIO PRESENCIAL
De conformidad con la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público, se convoca a los
interesados a participar en la Licitación Pública Internacional Bajo Cobertura de Tratados de Libre
Comercio Presencial No. LA-007000999-E323-2016, para la “ADQUISICION DE ACCESORIOS PARA
EQUIPOS DE RADIO FALCON III”. cuya convocatoria contiene las bases de participación disponibles para su
consulta en Internet: http://compranet.gob.mx o bien en Avenida Industria Militar sin número, esquina con
Boulevard Manuel Avila Camacho, Colonia Lomas de Sotelo, Delegación Miguel Hidalgo, Ciudad de México,
Código Postal 11200, Teléfono: 5387 5156 y fax 2122 8800 ext. 3621, los días lunes a viernes de las 0800 a
1600 horas.
Descripción de la licitación “ADQUISICION DE ACCESORIOS PARA EQUIPOS DE
RADIO FALCON III”.
Volumen a adquirir Los detalles se determinan en la propia convocatoria.
Fecha de Publicación en CompraNet 04/08/2016, 12:00:00 horas.
Junta de aclaraciones 17/08/2016, 11:00:00 horas.
Visita a instalaciones No hay visita a las instalaciones.
Presentación y Apertura de Proposiciones 27/08/2016, 09:00:00 horas.
LOMAS DE SOTELO, CIUDAD DE MEXICO, A 2 DE AGOSTO DE 2016.
EL SUBDIRECTOR DE ADQUISICIONES
COR. ZPDRS. D.E.M., JONAS MACEDA BARROSO
RUBRICA.
(R.- 435360)
Jueves 4 de agosto de 2016 DIARIO OFICIAL (Segunda Sección) 21
SECRETARIA DE LA DEFENSA NACIONAL
JEFATURA DE ADQUISICIONES DE LA DIRECCION GENERAL DE INDUSTRIA MILITAR
RESUMEN DE CONVOCATORIA
LICITACION PUBLICA NACIONAL PRESENCIAL
De conformidad con la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público, se convoca
a los interesados a participar en la Licitación Pública Nacional Presencial Número LA-007000997-E724-2016,
cuya Convocatoria contiene las bases de participación disponibles para consulta en Internet:
http://compranet.gob.mx o bien en la Jefatura de Adquisiciones ubicada en Av. Industria Militar No. 1111,
Colonia Lomas de Tecamachalco, C.P. 53950, Naucalpan de Juárez, México, Teléfono: 55-89-61-11 y Fax 52-
94-69-57, los días de lunes a viernes del año en curso de las 09:00 a 14:00 horas.
Descripción de la licitación Comparador óptico.
Volumen a adquirir Los detalles se determinan en la propia convocatoria.
Fecha de publicación en CompraNet 2/08/2016
Visita a instalaciones No hay visita
Junta de aclaraciones 11/08/2016, 10:00:00 horas.
Presentación y apertura de proposiciones 18/08/2016, 12:00:00 horas
El presente oficio lo firmo en mi calidad de Subdirector General de Industria Militar, por ausencia temporal del
Titular de esta Dirección General, de conformidad con lo establecido en los artículos 18 de la Ley Orgánica de
la Administración Pública Federal, 325, 328, 329, 331 y 333 del Reglamento General de Deberes Militares.
AUTORIZO.
NAUCALPAN DE JUAREZ, EDO. DE MEX., A 1 DE AGOSTO DE 2016.
EL GRAL. BRIG. I.I. D.E.M., SUBDIR. GRAL. IND. MIL.
FERNANDO VAZQUEZ VALENZUELA
RUBRICA.
(R.- 435413)
AVISO AL PÚBLICO
Se informa que para la inserción de documentos en el Diario Oficial de la Federación, se deberán cubrir los
siguientes requisitos:
 Escrito dirigido al Director General Adjunto del Diario Oficial de la Federación, solicitando la publicación
del documento, fundando y motivando su petición conforme a la normatividad aplicable, con dos copias
legibles.
 Documento a publicar en papel membretado que contenga lugar y fecha de expedición, cargo, nombre y
firma autógrafa de la autoridad emisora, sin alteraciones, en original y dos copias legibles.
 Archivo electrónico del documento a publicar contenido en un solo archivo, correctamente identificado.
 Comprobante de pago realizado ante cualquier institución bancaria o vía internet mediante el esquema de
pago electrónico e5cinco del SAT, con la clave de referencia 014001743 y la cadena de la dependencia
22010010000000. El pago deberá realizarse invariablemente a nombre del solicitante de la publicación,
en caso de personas físicas y a nombre del ente público u organización, en caso de personas morales.
El comprobante de pago se presenta en original y copia simple. El original del pago queda bajo resguardo
de esta Dirección.
Nota: No se aceptarán recibos bancarios ilegibles; con anotaciones o alteraciones; con pegamento o cinta
adhesiva; cortados o rotos; pegados en hojas adicionales; perforados; con sellos diferentes a los de las
instituciones bancarias.
Todos los documentos originales, entregados al Diario Oficial de la Federación, quedarán resguardados en
sus archivos.
Las solicitudes de publicación de licitaciones para Concursos de Adquisiciones, Arrendamientos, Obras y
Servicios, así como los Concursos a Plazas Vacantes del Servicio Profesional de Carrera, se podrán tramitar a
través de la herramienta “Solicitud de publicación de documentos en el Diario Oficial de la Federación a través
de medios remotos”, para lo cual además de presentar en archivo electrónico el documento a publicar, el pago
correspondiente (sólo en convocatorias para licitaciones públicas) y la FIEL de la autoridad emisora del
documento, deberá contar con el usuario y contraseña que proporciona la Dirección General Adjunta del
Diario Oficial de la Federación.
Por ningún motivo se dará trámite a las solicitudes que no cumplan los requisitos antes señalados.
El horario de atención es de lunes a viernes de 9:00 a 13:00 horas
Teléfonos: 50 93 32 00 y 51 28 00 00, extensiones 35078, 35079, 35080 y 35081.
ATENTAMENTE
DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACIÓN
22(SegundaSección)DIARIOOFICIALJueves4deagostode2016
SECRETARIA DE COMUNICACIONES Y TRANSPORTES
DIRECCION GENERAL DE DESARROLLO CARRETERO
RESUMEN DE CONVOCATORIA
LICITACION PUBLICA NACIONAL
De conformidad con lo dispuesto en la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas, se convoca a los interesados a participar en las Licitaciones
Públicas Nacionales Números, LO-009000062-E82-2016 y LO-009000062-E83-2016, cuya Convocatoria y bases de participación se encuentran disponibles para
consulta en el sitio de Internet: http://compranet.gob.mx o bien en: Av. Insurgentes Sur No. 1089, Piso 10 Ala Poniente, Col. Noche Buena, Del. Benito Juárez, Ciudad
de México, a los teléfonos 54.82.42.00 ext. 16026 y 16210.
Licitación No. LO-009000062-E82-2016
Descripción de la licitación DISEÑO DEL TUNEL DE LA NUEVA AUTOPISTA TIJUANA - ENSENADA
Volumen a adquirir Los detalles se determinan en la propia convocatoria.
Fecha de publicación en CompraNet 04/08/16
Junta de aclaraciones 12/08/16 a las 11:00 horas
Visita a instalaciones No se realizará visita
Presentación y apertura de proposiciones 19/08/16 a las 11:00 horas
Licitación No. LO-009000062-E83-2016
Descripción de la licitación ELABORACION DEL PROYECTO EJECUTIVO DE LAS ESTRUCTURAS DEL NUEVO TRAZO DE LA
AUTOPISTA TIJUANA- ENSENADA
Volumen a adquirir Los detalles se determinan en la propia convocatoria.
Fecha de publicación en CompraNet 04/08/16
Junta de aclaraciones 12/08/16 a las 17:00 horas
Visita a instalaciones No se realizará visita
Presentación y apertura de proposiciones 19/08/16 a las 17:00 horas
ATENTAMENTE
CIUDAD DE MEXICO, A 4 DE AGOSTO DE 2016.
DIRECTOR GENERAL DE DESARROLLO CARRETERO
ING. CARLOS BUSSEY SARMIENTO
RUBRICA.
(R.- 435237)
Jueves 4 de agosto de 2016 DIARIO OFICIAL (Segunda Sección) 23
COMISION NACIONAL DE SEGUROS Y FIANZAS
DIRECCION GENERAL DE PLANEACION Y ADMINISTRACION
LICITACION PUBLICA NACIONAL ELECTRONICA
RESUMEN DE CONVOCATORIA No. 2
De conformidad con la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público, se convoca a los
interesados a participar en la Licitación Pública Nacional Electrónica número LA-006C00001-E46-2016,
cuya convocatoria que contiene las bases de participación están disponibles para consulta en Internet
http://compranet.gob.mx, o bien en Insurgentes Sur 1971, torre sur 2° piso, Colonia Guadalupe Inn, Código
Postal 01020, Alvaro Obregón, Ciudad de México, teléfono 57 24 76 96 o 57 24 75 90, los días de lunes a
viernes.
Descripción de la licitación CONTRATACION PLURIANUAL ABIERTA DEL
“SERVICIO DE ASEGURAMIENTO INTEGRAL PARA
LOS BIENES PATRIMONIALES DE LA COMISION
NACIONAL DE SEGUROS Y FIANZAS 2016-2018”
Volumen a adquirir Los detalles se determinan en la propia convocatoria
Fecha de publicación en Compranet 02 de agosto de 2016
Junta de aclaraciones 12 de agosto de 2016, 9:30 a.m.
Visita a instalaciones 9 de agosto de 2017, 9:30 a.m.
Presentación y apertura de proposiciones 22 de agosto de 2016 11:00 a.m
CIUDAD DE MEXICO, A 4 DE AGOSTO DE 2016.
DIRECTORA GENERAL DE PLANEACION Y ADMINISTRACION
MTRA. ANA REBECA MARTINEZ DEL SOBRAL BRIER
RUBRICA.
(R.- 435440)
SERVICIO DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA
ADMINISTRACION CENTRAL DE RECURSOS Y SERVICIOS
SUBADMINISTRACION DE RECURSOS Y SERVICIOS EN TAMPICO
RESUMEN DE CONVOCATORIA
De conformidad con la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público, se convoca a los
interesados en participar en la licitación pública nacional electrónica, cuya convocatoria que contiene las
bases de participación se encuentra disponible para consulta en Internet: http://www.compranet.gob.mx
o bien, en la Subadministración de Recursos y Servicios en Tampico sita en Héroes del Cañonero S/N Esquina
con Aduana, Piso 1, Col. Zona Centro, Tampico, Tamaulipas, C.P. 89000, teléfonos: 01-(833)-229-0650
y (833)-229-0617, de las 9:00 a 14:00 horas.
Licitación pública nacional electrónica No. LA-006E00045-E45-2016
Descripción de la licitación Servicio de mantenimiento y actualización del sistema y
cabinas de elevadores del edificio sede de las Administraciones
Locales Desconcentradas en Tampico.
Volumen de licitación Se detalla en la convocatoria.
Fecha de publicación en CompraNet 04/08/2016.
Visita a instalaciones 09/08/2016, 11:00 horas.
Junta de aclaraciones 11/08/2016, 11:00 horas.
Presentación y apertura de proposiciones 18/08/2016, 11:00 horas.
TAMPICO, TAMPS., A 4 DE AGOSTO DE 2016.
SUBADMINISTRADOR DE RECURSOS Y SERVICIOS EN TAMPICO
LIC. FREDY BALLARDO MILLAN
RUBRICA.
(R.- 435388)
24(SegundaSección)DIARIOOFICIALJueves4deagostode2016
SERVICIO DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA
SUBADMINISTRACION DE RECURSOS Y SERVICIOS EN ACAPULCO
RESUMEN DE CONVOCATORIA A LA LICITACION (ELECTRONICA)
LICITACION PUBLICA NACIONAL
De conformidad con lo dispuesto en el artículo 30 de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público, se informa a los interesados en
participar en licitaciones públicas que la convocatoria a la licitación que contiene las bases mediante las cuales se desarrollará el procedimiento, así como la
descripción de los requisitos de participación y el modelo de contrato específico, se encuentra disponible para su consulta en: http://compranet.gob.mx, o bien, en el
domicilio de la convocante en Antón de Alaminos No. 6 Fraccionamiento Magallanes. C.P. 39670, Acapulco de Juárez, Guerrero, los días lunes a viernes del año en
curso de las 9:00 a 17:00 horas y cuya información relevante es:
Carácter, medio y No. de Licitación Licitación Pública Nacional Electrónica Número LA-006E00038-E18-2016.
Objeto de la Licitación Servicio de Mantenimiento de Equipos de Aire Acondicionado en inmuebles del
Servicio de Administración Tributaria bajo la circunscripción de la Subadministración
de Recursos y Servicios en Acapulco
Volumen a adquirir Detalles en la propia convocatoria.
Fecha de publicación en CompraNet 04/08/2016
Fecha y hora para celebrar la junta de aclaraciones 15/08/2016
11:00 horas.
En su caso, fecha y hora para realizar la visita a instalaciones 12/08/2016
11:00 horas.
Fecha y hora para realizar la presentación
y apertura de proposiciones
19/08/2016
11:00 horas.
Fecha y hora para emitir el fallo 23/08/2016
12:00 horas.
ACAPULCO DE JUAREZ, GUERRERO, A 4 DE AGOSTO DE 2016.
SUBADMINISTRADOR DE RECURSOS Y SERVICIOS EN ACAPULCO
LIC. MARIO ALBERTO BRINGAS FLORES
RUBRICA.
(R.- 435386)
Jueves4deagostode2016DIARIOOFICIAL(SegundaSección)25
INSTITUTO DE SEGURIDAD Y SERVICIOS SOCIALES DE LOS TRABAJADORES DEL ESTADO
DIRECCION DE ADMINISTRACION
SUBDIRECCION DE OBRAS Y CONTRATACION
RESUMEN DE CONVOCATORIA 009
LICITACION PUBLICA NACIONAL
El ISSSTE, en observancia a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en su Artículo 134 y de conformidad con lo dispuesto en los Artículos 27
fracción I, 28, 30 fracción I y 32 de la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas, convoca a los interesados a participar en la licitación pública
nacional, cuya Convocatoria contienen las bases de participación y estará disponible para consulta en Internet: www.compranet.gob.mx, y será gratuita o bien, se
pondrá un ejemplar impreso a disposición de los interesados exclusivamente para su consulta en el Departamento de Concursos y Contratos de la Subdirección
de Obras y Contratación, ubicado en Av. San Fernando No. 547 Edif. “D” Planta Baja, Col. Barrio de San Fernando, Deleg. Tlalpan, Ciudad de México, C.P. 14070, de
lunes a viernes de 10:00 a 15:00 y de 16:30 a 18:00 horas. El lugar donde se llevarán a cabo los eventos, se detalla en la propia convocatoria, de conformidad con lo siguiente:
Número de la Licitación: 019GYN001-015-16
Descripción de la licitación 2da. Etapa de los trabajos de obra civil e instalaciones electromecánicas para la ampliación del banco de sangre;
remodelación y remozamiento de urgencias del Hospital General (H.G.175
) Darío Fernández Fierro de la localidad
de Benito Juárez de la Ciudad de México.
Volumen a adquirir Los detalles se determinan en la propia convocatoria
Fecha de publicación en CompraNet 04/08/2016
Visita a instalaciones 08/08/2016, 11:00 horas
Junta de aclaraciones 09/08/2016, 11:00 horas
Presentación y apertura de proposiciones 16/08/2016, 10:00 horas
CIUDAD DE MEXICO, A 4 DE AGOSTO DE 2016.
SUBDIRECTOR DE OBRAS Y CONTRATACION
ARQ. CARLOS ISMAEL GUZMAN PEREZ
RUBRICA.
(R.- 435407)
26(SegundaSección)DIARIOOFICIALJueves4deagostode2016
INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL
UNIDAD MEDICA DE ALTA ESPECIALIDAD
HOSPITAL DE TRAUMATOLOGIA Y ORTOPEDIA No. 21
DEPARTAMENTO DE CONSERVACION Y SERVICIOS GENERALES
El Instituto Mexicano del Seguro Social, en cumplimiento a lo que establece el artículo 134 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y los artículos
27 Fracción I, 28, 30 Fracción I, 31, 32, 33, 34, 35, 36, 37, 38, 39, 39 Bis de la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas (LOPSRM), su
reglamento, las políticas, bases y demás disposiciones aplicables en la materia, a través de la Unidad Médica de Alta Especialidad, Hospital de Traumatología y
Ortopedia No. 21, se convoca a los interesados en participar en el procedimiento de contratación de servicios de: Suministro e Instalación de Consolas de Gases
Medicinales; durante el período del 01 de Septiembre del 2016 al 30 de Noviembre del 2016; de conformidad con lo siguiente:
RESUMEN DE CONVOCATORIA No. 005
LICITACION PUBLICA NACIONAL
Número de Licitación LO-019GYR082-E43-2016
Carácter de la Licitación Pública Nacional
Descripción de la licitación Suministro e Instalación de Consolas de Gases Medicinales
Volumen a adquirir 270 piezas
Fecha de publicación en CompraNet 04 de Agosto de 2016
Junta de aclaraciones 11 de Agosto del 2016, a las 14:00 horas
Visita a instalaciones 09 de Agosto del 2016, a las 14:00 horas en la oficina del Departamento de Conservación y Servicios
Generales de la Unidad Médica de Alta Especialidad, Hospital de Traumatología y Ortopedia No. 21, ubicada
en la Av. Pino Suárez y 15 de Mayo, S/N, Zona Centro de Monterrey, Nuevo León, C.P. 64000.
Presentación y apertura de proposiciones 19 de Agosto del 2016, a las 14:00 horas
 Las bases establecidas en la convocatoria de la licitación se encuentran disponibles para consulta en Internet: http://www.compranet.gob.mx y serán
gratuitas, o bien se pondrá ejemplar impreso a disposición de los interesados exclusivamente para su consulta en la Oficina del Departamento de Conservación y
Servicios Generales de la Unidad Médica de Alta Especialidad, Hospital de Traumatología y Ortopedia No. 21, sita en la Av. Pino Suárez y 15 de Mayo sin
número en la Zona Centro de la Ciudad de Monterrey, Nuevo León, código postal 64000, de lunes a viernes, en un horario de 8:30 a 15:30 horas.
 Los eventos se realizarán en la Oficina del Departamento de Conservación y Servicios Generales de la Unidad Médica de Alta Especialidad, Hospital de
Traumatología y Ortopedia No. 21, sito en Av. Pino Suárez y 15 de Mayo, S/N, Col. Zona de Monterrey, Nuevo León, C.P. 64000.
MONTERREY, NUEVO LEON, A 4 DE AGOSTO DE 2016.
DIRECTOR ADMINISTRATIVO
LIC. ISAIAS FRIAS LUNA
RUBRICA.
(R.- 435433)
Jueves4deagostode2016DIARIOOFICIAL(SegundaSección)27
INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL
UNIDAD MEDICA DE ALTA ESPECIALIDAD
HOSPITAL DE ESPECIALIDADES No. 14
CENTRO MEDICO NACIONAL “ADOLFO RUIZ CORTINES”
UMAE VERACRUZ
DEPARTAMENTO DE ABASTECIMIENTO
El Instituto Mexicano del Seguro Social, en cumplimiento a lo que establece el artículo 134 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y los artículos
3 fracción I, 26 fracción I, 26 Bis fracción II, 28 fracción I, 29, 30, 31, 33, 34, 35, y 47 de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público, y
demás relativos del Reglamento vigente de la propia Ley, y las Políticas, Bases y Lineamientos en Materia de Adquisiciones, Arrendamientos y Prestación de
Servicios convoca a los interesados en participar en las licitaciones públicas de conformidad con lo siguiente:
RESUMEN DE CONVOCATORIA MULTIPLE 003
Número de Licitación LA-019GYR039-E76-2016
Carácter de la Licitación Pública Nacional
Descripción de la licitación Adquisición de Mobiliario Administrativo y Aparatos Médicos para cubrir necesidades de la UMAE Veracruz en
el Ejercicio Fiscal 2016. (Primera Convocatoria)
Volumen a adquirir Cantidad
376 Piezas
Fecha de publicación en CompraNet 04 de Agosto de 2016
Junta de aclaraciones 11/08/2016, 10:00 hrs.
Visita a instalaciones No habrá visita a instalaciones
Presentación y apertura de proposiciones 18/08/2016, 10:00 hrs.
Lugar donde se llevarán a cabo los eventos Departamento de Abastecimiento de la UMAE Veracruz, ubicado en la Planta Alta del Edificio que ocupa las
instalaciones del Almacén de la Unidad, sita en A. Cuauhtémoc sin número, Colonia Formando Hogar,
Código Postal 91897, en la Ciudad de Veracruz Ver.
 Las bases establecidas en la convocatoria de las licitaciones se encuentran disponibles para consulta en Internet: http://compranet.funcionpublica.gob.mx, y
serán gratuitas, o bien, se pondrá un ejemplar impreso a disposición de los interesados exclusivamente para su consulta en el Departamento de Abastecimiento
de la Unidad Médica de Alta Especialidad, Hospital de Especialidades No. 14, Centro Médico Nacional “Adolfo Ruiz Cortines”, ubicada en Av. Cuauhtémoc sin
número, esquina con la calle Cervantes y Padilla, colonia Formando Hogar, C.P. 91897, Veracruz, Veracruz, teléfono 0122-9934-1564, los días Lunes a Viernes
en el horario de 09:00 a 15:00 horas.
VERACRUZ, VER., A 4 DE AGOSTO DE 2016.
JEFE DE DEPARTAMENTO DE ABASTECIMIENTO
C.P. CESAR UTRERA ROSAS
RUBRICA.
(R.- 435434)
28 (Segunda Sección) DIARIO OFICIAL Jueves 4 de agosto de 2016
INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL
SEGURIDAD Y SOLIDARIDAD SOCIAL
DELEGACION ESTATAL AGUASCALIENTES
COORDINACION DELEGACIONAL DE ABASTECIMIENTO
RESUMEN DE CONVOCATORIA
El Instituto Mexicano del Seguro Social, en cumplimiento a lo que establece el artículo 134 de la Constitución
Política de los Estados Unidos Mexicanos y los artículos 25, 26 fracción I, 26 Bis fracción II, 28 fracción I y II,
29, 30, 32, 33, 33 Bis, 34, 35, 36, 36 Bis, 37, 45 y 47 de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios
del Sector Público, así como el 35, 39, 42, 43, 44, 45, 46, 47, 48, 51 y 54 de su Reglamento convoca a los
interesados en participar en los Procedimientos de Licitación Pública de conformidad con lo siguiente:
Número de Licitación LA-019GYR032-E78-2016
Carácter de la Licitación Pública Internacional Electrónica Bajo la Cobertura de
Tratados.
Descripción de la Licitación Adquisición de Consumibles y Accesorios para
Equipo Médico 2016.
Volumen a adquirir Cantidad Aproximada:
10,429 Piezas.
Fecha de publicación en CompraNet 04 de Agosto de 2016.
Junta de aclaraciones 11/08/2016, 09:30 Horas.
Visita a instalaciones No habrá visita a instalaciones
Presentación y apertura de proposiciones 18/08/2016, 10:30 Horas.
Número de Licitación LA-019GYR032-E153-2016
Carácter de la Licitación Pública Nacional Electrónica
Descripción de la Licitación Adquisición de Uniformes y Calzado Clínico para
Alumnos de Internado de Pregrado y de Servicio
Social 2016.
Volumen a adquirir Cantidad Aproximada:
2,212 Piezas
Fecha de publicación en CompraNet 04 de Agosto de 2016.
Junta de aclaraciones 11/08/2016, 10:30 Horas.
Visita a instalaciones No habrá visita a instalaciones
Presentación y apertura de proposiciones 19/08/2016, 09:30 Horas.
 Las bases establecidas en la convocatoria de la Licitación se encuentran disponibles para consulta en
Internet: http://www.compranet.funcionpublica.gob.mx, en la plataforma 5.0 y serán gratuitas, o bien se
pondrá un ejemplar impreso a disposición de los interesados exclusivamente para su consulta en: la
Coordinación Delegacional de Abastecimiento y Equipamiento sita en Av. Carolina Villanueva de García
número 314, Colonia Ciudad Industrial, C.P. 20290, Aguascalientes, Aguascalientes, teléfono 01 (449)
971 07 94, los días de lunes a viernes, con el siguiente horario de 9:30 a 15:00 horas.
 Todos los eventos se realizarán, en la Sala de Juntas de la Coordinación Delegacional de Abastecimiento
y Equipamiento, ubicado en Av. Carolina Villanueva de García número 314, Colonia Ciudad Industrial,
C.P. 20290, Aguascalientes, Aguascalientes.
 La Licitación Internacional se llevará a cabo con reducción de plazo entre la Publicación de la
Convocatoria y el Acto de Presentación y Apertura de Proposiciones, autorizado por el Dr. Alfonso
Martínez Hernández, Titular de la Jefatura de Prestaciones Médicas y el L.A.E. Juan Mercado Ortega
Titular de Coordinación de Abastecimiento y Equipamiento, con fecha de 21 de Julio de 2016.
AGUASCALIENTES, AGUASCALIENTES, A 4 DE AGOSTO DE 2016.
TITULAR DE LA COORDINACION DE ABASTECIMIENTO Y EQUIPAMIENTO
L.A.E. JUAN MERCADO ORTEGA
RUBRICA.
(R.- 435423)
Jueves4deagostode2016DIARIOOFICIAL(SegundaSección)29
INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL
COORDINACION DE UNIDADES MEDICAS DE ALTA ESPECIALIDAD
UMAE, HOSPITAL DE ESPECIALIDADES C.M.N. SIGLO XXI
DIRECCION ADMINISTRATIVA
DEPARTAMENTO DE ABASTECIMIENTO
En cumplimiento a lo que establece el 134, de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, y de conformidad con los artículos 26 fracción I, 26 Bis
fracción II, 27, 28, fracción II, 29, 30, 32, 33, 33 Bis, 34, 35, 36, 36 Bis, y 46, de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público, 39, 40, 42, 43,
44, 45, 46, 47 y 48 de su Reglamento, las Políticas, Bases y Lineamientos del Instituto Mexicano del Seguro Social, en materia de Adquisiciones, Arrendamientos y
Prestación de Servicios, y demás disposiciones aplicables en la materia, se convoca a los interesados en la Licitación Pública Internacional, cuya convocatoria
contiene las bases de participación que se encuentran disponibles para consulta en Internet http://compranet.gob.mx y serán gratuitas, o bien se pondrá ejemplar
impreso a disposición de los interesados, exclusivamente para su consulta en la Oficina de Adquisiciones, ubicada en 2º piso del bloque “H” de la Unidad Médica de
Alta Especialidad, Hospital de Especialidades CMN Siglo XXI, Avenida Cuauhtémoc Número 330, Colonia Doctores, Código postal 06720, Cuauhtémoc, Ciudad
de México, teléfono 5627-6900 extensiones 21636 y 21868, los días lunes a viernes, de 9:00 a 15:00 horas.
RESUMEN DE CONVOCATORIA
No. de la Licitación LA-019GYR998-E93-2016
Carácter de la licitación PUBLICA INTERNACIONAL
Descripción de la licitación ADQUISICION DE EQUIPO MEDICO
Volumen a adquirir 24 BIENES
Fecha de publicación en CompraNet 04/08/2016
Junta de Aclaraciones 15/08/2016, 10:00 horas
Presentación y Apertura de Proposiciones 25/08/2016, 10:00 horas
Todos los eventos se realizarán en la sala de juntas del Departamento de Abastecimiento, segundo piso del bloque “H” de la Unidad Médica de Alta Especialidad,
Hospital de Especialidades CMN Siglo XXI, Avenida Cuauhtémoc número 330, Colonia Doctores, código postal 06720, Cuauhtémoc, Ciudad de México.
La reducción de plazos fue autorizado Dr. Carlos Fredy Cuevas García, Director General de la UMAE Hospital de Especialidades C.M.N. Siglo XXI, fecha de
autorización 21 de julio de 2016.
CIUDAD DE MEXICO, A 4 DE AGOSTO DE 2016.
DIRECTOR UMAE, HOSPITAL DE ESPECIALIDADES C.M.N. SIGLO XXI
DR. CARLOS FREDY CUEVAS GARCIA
RUBRICA.
(R.- 435432)
30(SegundaSección)DIARIOOFICIALJueves4deagostode2016
INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL
SEGURIDAD Y SOLIDARIDAD SOCIAL
DELEGACION ESTATAL EN NAYARIT
JEFATURA DE SERVICIOS ADMINISTRATIVOS
COORDINACION DE ABASTECIMIENTO Y EQUIPAMIENTO
En observancia a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en su artículo 134, y de conformidad con los artículos 26 fracción I, 26 Bis fracción III, 27,
28 fracción II, 29, 30, 32 tercer párrafo y demás relativos de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público, se convoca a los interesados en
participar en el proceso de Licitación de conformidad con lo siguiente:
RESUMEN DE CONVOCATORIA 014-16
Número de Licitación LA-019GYR005-E196-2016
Carácter de la Licitación Pública Internacional bajo la cobertura de tratados
Descripción de la licitación Adquisición de consumibles, accesorios, e instrumental médico
Volumen a adquirir Cantidad a contratar:
5,289 piezas
Fecha de publicación en CompraNet 04 de agosto de 2016
Junta de aclaraciones 11/08/2016, 09:00 horas
Visita a instalaciones No habrá visita a instalaciones
Presentación y apertura de proposiciones 18/08/2016, 09:00 horas
 La convocatoria de la licitación se encuentra disponible para consulta en Internet: https://compranet.funcionpublica.gob.mx, y serán gratuitas, o bien se pondrá un
ejemplar impreso a disposición de los interesados exclusivamente para su consulta en la Coordinación de Abastecimiento y Equipamiento sita en Retorno número
72, colonia Obrera, código postal 63120, en Tepic, Nayarit, teléfono 01(311) 215-45-50, los días de lunes a viernes, de 08:00 a 14:00 horas.
 La reducción de plazos para el acto de presentación y apertura de proposiciones de la licitación LA-019GYR005-E196-2016, es justificada por el
titular del Area requirente; y autorizada por el C. Raúl Manuel Mardueño Guerrero, Coordinador de Abastecimiento y Equipamiento y se realiza con fundamento
en el artículo 32, tercer párrafo de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público.
 Todos los eventos se llevarán a cabo el día y hora que se especifica en la licitación, en la sala de Juntas y Licitaciones de la Coordinación de Abastecimiento y
Equipamiento, ubicada calle Retorno número 72, colonia Obrera, código postal 63120, en Tepic, Nayarit.
TEPIC, NAY., A 4 DE AGOSTO DE 2016.
COORDINADOR DELEGACIONAL DE ABASTECIMIENTO DEL IMSS EN NAYARIT
C. RAUL MANUEL MARDUEÑO GUERRERO
RUBRICA.
(R.- 435431)
Jueves4deagostode2016DIARIOOFICIAL(SegundaSección)31
INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL
DELEGACION NORTE DEL DISTRITO FEDERAL
JEFATURA DE SERVICIOS ADMINISTRATIVOS
COORDINACION DE ABASTECIMIENTO Y EQUIPAMIENTO
RESUMEN DE CONVOCATORIA
En observancia al artículo 134, de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, y de conformidad con los artículos 26 fracción I, 26 Bis fracción II, 27, 28
fracción II, 29, 30, 32, 33, 33 Bis, 34, 35, 36, 36 Bis fracción II, 37, 45, 54, 54 Bis de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público
(LAASSP), 39, 42, 43, 44, 45, 46 fracción II, 48, 51, 81 y demás correlativos de su Reglamento, se convoca a los interesados en participar en la presente licitación,
para la Delegación Norte del D.F. y cubrir necesidades del ejercicio 2016, de conformidad con lo siguiente:
Número de Licitación LA-019GYR016-E236-2016
Carácter de la Licitación Internacional Bajo la Cobertura de Tratados
Descripción de la Licitación Adquisición de Bienes de Inversión
Volumen a Adquirir 328 equipos
Fecha de Publicación en CompraNet 04 de agosto de 2016
Junta de aclaraciones 09 de agosto de 2016, 10:00 horas
Visita a instalaciones No habrá visita a instalaciones
Presentación y apertura de proposiciones 17 de agosto de 2016, 11:00 horas.
Para esta licitación, la convocatoria estará disponibles para su consulta en Internet: http://compranet.funcionpublica.gob.mx, y será gratuita, o bien se pondrá el
ejemplar impreso a disposición de los interesados exclusivamente para su consulta en: Calzada Vallejo No. 675, Col. Magdalena de las Salinas, C.P. 07760,
Delegación Gustavo A. Madero, Ciudad de México. Este evento licitatorio se llevará a cabo en las instalaciones de la Coordinación Delegacional de Abastecimiento y
Equipamiento, sita en Calzada Vallejo No. 675, Col. Magdalena de las Salinas, C.P. 07760, Delegación Gustavo A. Madero, Ciudad de México. * Esta Convocante
determinó la reducción de plazos de esta licitación, de conformidad con el Artículo 32 tercer párrafo de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector
Público, el día 21 de julio de 2016, autorizada por la Lic. Patricia Siles Araujo, Jefa del Departamento de Adquisición de Bienes y Contratación de Servicios.
CIUDAD DE MEXICO, A 4 DE AGOSTO DE 2016.
JEFA DEL DEPARTAMENTO DE ADQUISICION DE BIENES Y CONTRATACION DE SERVICIOS
LIC. PATRICIA SILES ARAUJO
RUBRICA.
(R.- 435424)
32(SegundaSección)DIARIOOFICIALJueves4deagostode2016
INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL
DELEGACION ESTATAL EN JALISCO
JEFATURA DE SERVICIOS ADMINISTRATIVOS
COORDINACION DELEGACIONAL DE ABASTECIMIENTO Y EQUIPAMIENTO
RESUMEN DE CONVOCATORIA
En observancia a lo previsto en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en su Artículo 134, y de conformidad con los artículos 25, 26 fracción I, 26
Bis fracción II, 27, 28 fracción I, 29, 30, 32, 33, 33 Bis, 34, 35, 36 y 36 Bis, 45, 46, 47 y 48 Fracción II de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del
Sector Público (LAASSP), 39, 42, 43, 46 y 48 de su Reglamento, convoca a los interesados a participar en las Licitaciones de conformidad con lo siguiente:
Número de Licitación LA-019GYR002-E287-2016
Carácter de la Licitación Pública Nacional
Descripción de la licitación Para la contratación del Servicio de Mantenimiento Integral del Sistema de Comunicación de voz para
servidores PBX y sus Periféricos Institucionales 2016 en la Delegación Jalisco
Volumen a adquirir 292 servicios
Fecha de publicación en CompraNet 04 de Agosto de 2016
Junta de aclaraciones 12 de Agosto de 2016; 9:00 Hrs.
Visita a instalaciones Si habrá visita a instalaciones los días 9 y 10 de Agosto de 2016 de 9:00 a 16:00 Hrs.
Presentación y apertura de proposiciones 19 de Agosto 2016; 9:00 Hrs.
Número de Licitación LA-019GYR002-E288-2016
Carácter de la Licitación Pública Nacional
Descripción de la licitación Adquisición de Vestuario No Contractual
Volumen a adquirir 1,915 piezas
Fecha de publicación en CompraNet 04 de Agosto de 2016
Junta de aclaraciones 12 de Agosto de 2016; 10:00 Hrs.
Visita a instalaciones No habrá visita a instalaciones
Presentación y apertura de proposiciones 19 de Agosto 2016; 10:00 Hrs.
 Las bases establecidas en la convocatoria a las licitaciones se encuentran disponibles para consulta en Internet: http://compranet.gob.mx y serán gratuitas o bien
se pondrá un ejemplar impreso a disposición de los interesados exclusivamente para su consulta en: Coordinación Delegacional de Abastecimiento y
Equipamiento, ubicada en Periférico Sur No. 8000, Colonia Santa María Tequepexpan, C.P. 45600, Tlaquepaque, Jalisco.
 Los eventos se llevarán a cabo vía compranet en la Coordinación Delegacional de Abastecimiento y Equipamiento, ubicada en Periférico Sur No. 8000, Colonia
Santa María Tequepexpan, C.P. 45600, Tlaquepaque, Jalisco.
 El punto de Reunión para la visita a Unidades Médicas, será en la Administración de las Unidades Médicas en la fecha y hora establecida en la tabla de visitas de
la Convocatoria de la Licitación.
TLAQUEPAQUE, JALISCO, A 4 DE AGOSTO DE 2016.
TITULAR DE LA COORDINACIÓN DELEGACIONAL DE ABASTECIMIENTO Y EQUIPAMIENTO
ING. ARMANDO VILLARREAL CASTILLO
RUBRICA.
(R.- 435429)
Jueves4deagostode2016DIARIOOFICIAL(SegundaSección)33
INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL
DELEGACION REGIONAL ESTADO DE MEXICO PONIENTE
JEFATURA DE SERVICIOS ADMINISTRATIVOS
COORDINACION DE ABASTECIMIENTO Y EQUIPAMIENTO
RESUMEN DE CONVOCATORIA
En observancia a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en su Artículo 134 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y de
conformidad con los artículos; 26 fracción I, 26 bis fracción II, 27, 28 fracción I, 29, 30, 32, 33, 33 Bis, 34, 35, 36, 36 Bis, 37, 37 Bis, 38, 45, 46 y 47 de la Ley
de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público (LAASSP), 35, 39, 40, 41, 42, 44, 45, 46, 47, 48, 49, 50, 51 y 85 de su Reglamento, se convoca a los
interesados a participar en la Licitación de conformidad con lo siguiente:
Número de Licitación LA-019GYR024-E289-2016
Carácter de la Licitación Pública Nacional
Descripción de la licitación Adquisición de Ropa No Contractual
Volumen a adquirir 3,038 pzas
Fecha de publicación en CompraNet 04 de agosto de 2016
Junta de aclaraciones 09 de agosto de 2016 a las 08:30 horas
Visita a instalaciones No habrá visita a instalaciones
Presentación y apertura de proposiciones 15 de agosto de 2016 a las 08:30 horas
La reducción de plazo fue autorizada por el C. Everardo Servín Nieto, Encargado del Departamento de Adquisición de Bienes y Contratación de Servicios el día 22 de
julio del 2016, en apego al artículo 43 del reglamento de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público.
 Las bases establecidas en la convocatoria de la licitación se encuentran disponible para consulta en Internet: http://www.compranet.gob.mx y será gratuita o bien
se pondrá ejemplar impreso a disposición de los interesados exclusivamente para su consulta en: el Departamento de Adquisiciones de Bienes y Contrataciones
de Servicios ubicado en km. 4.5 Vialidad Toluca-Metepec, Barrio del Espíritu Santo, Col. La Michoacana, C.P. 52140, Metepec, Estado de México.
 Los eventos se llevarán a cabo en las instalaciones de la Coordinación de Abastecimiento y Equipamiento, ubicado en km. 4.5 Vialidad Toluca-Metepec, Barrio
del Espíritu Santo, Col. La Michoacana, C.P. 52140, Metepec, Estado de México.
TOLUCA, ESTADO DE MEXICO, A 4 DE AGOSTO DE 2016.
JEFE DEL DEPARTAMENTO DE ADQUISICION DE BIENES Y CONTRATACION DE SERVICIOS
EVERARDO SERVIN NIETO
RUBRICA.
(R.- 435428)
34(SegundaSección)DIARIOOFICIALJueves4deagostode2016
INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL
SEGURIDAD Y SOLIDARIDAD SOCIAL
DELEGACION ESTATAL GUANAJUATO
JEFATURA DE SERVICIOS ADMINISTRATIVOS
COORDINACION DE ABASTECIMIENTO Y EQUIPAMIENTO
DEPARTAMENTO DE ADQUISICION DE BIENES Y CONTRATACION DE SERVICIOS
OFICINA DE ADQUISICION DE BIENES Y CONTRATACION DE SERVICIOS
AVISO DE FALLO DE LICITACION PUBLICA INTERNACIONAL
EL INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL, A TRAVES DE LA DELEGACION ESTATAL GUANAJUATO COMO CONVOCANTE, CON DOMICILIO EN
CALLE SUECIA ESQUINA CON CALLE ESPAÑA S/N, COLONIA LOS PARAISOS, C.P. 37320, LEON, GUANAJUATO, TELEFONO Y FAX: (01 477) 773 05 80,
CON FUNDAMENTO EN LO QUE ESTABLECE EL ARTICULO 58, SEGUNDO PARRAFO DEL REGLAMENTO DE LA LEY DE ADQUISICIONES,
ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PUBLICO, DA A CONOCER LA IDENTIDAD DE LOS PARTICIPANTES GANADORES DE LA LICITACION
PUBLICA INTERNACIONAL REALIZADA, DE CONFORMIDAD CON LOS TRATADOS DE LIBRE COMERCIO, ABAJO MENCIONADA:
No. LICITACION DESCRIPCION DE LA LICITACION FECHA DE EMISION DE FALLO
LA-019GYR027-E88-2016 ADQUISICION DE CONSUMIBLES PARA EQUIPO MEDICO,
INSTRUMENTAL Y ACCESORIOS MEDICOS 2016
04/07/2016
PROVEEDOR ASIGNADO DOMICILIO PARTIDA ASIGNADA IMPORTE ASIGNADO No. DE
CONTRATO
DEWIMED S.A. BLVD. ADOLFO RUIZ CORTINES NUMERO
5271, COLONIA ISIDRO FABELA,
DELEGACION TLALPAN, C.P. 14030,
CIUDAD DE MEXICO
620 $4,047.12 D166047
INSTRUMENTOS Y
ACCESORIOS
AUTOMATIZADOS, S.A. DE C.V.
CALLE 1 NUMERO 314, COLONIA
DEPORTIVA
PENSIL, DELEGACION MIGUEL HIDALGO,
C.P. 11470, CIUDAD DE MEXICO;
604, 605,
606, 607, 608
$143,056.42 D166048
SERVICIOS MEDICOS Y
TECNICOS S.A. DE C.V.
AV. FERNANDO AMILPA NUMERO 48,
COLONIA C.T.M. EL RISCO, DELEGACION
GUSTAVO A. MADERO, C.P. 07090,
CIUDAD DE MEXICO
551, 552, 553, 622 $47,454.31 D166050
SOLUCIONES INNOVADORAS
PARA LA SALUD S.C.
VALLE DE BRAVO NUMERO 201, COLONIA
VALLE DEL CAMPESTRE, C.P. 37150,
LEON, GUANAJUATO
599, 600, 601,
602, 623
$156,910.59 D166051
DEWIMED S.A. BLVD. ADOLFO RUIZ CORTINES NUMERO
5271, COLONIA ISIDRO FABELA,
DELEGACION TLALPAN, C.P. 14030,
CIUDAD DE MEXICO
42, 43, 44, 45, 297, 298 $59,918.32 D166053
Jueves4deagostode2016DIARIOOFICIAL(SegundaSección)35
VITER MEDICAL S.A. DE C.V. TIHUATLAN NUMERO 41-401, COLONIA SAN
JERONIMO ACULCO, DELEGACION
MAGDALENA CONTRERAS, C.P. 10400,
CIUDAD DE MEXICO
572, 582, 583, 584, 585,
586, 587, 588, 589, 590,
591, 592, 619
$128,680.00 D166054
C. MARTIN DOMINGUEZ LOPEZ 1 DE MAYO NUMERO 213-1, COLONIA
CENTRO, C.P. 38600, ACAMBARO,
GUANAJUATO
223, 262, 305, 306,
307, 309
$5,618,069.00 D166055
ASESORIA Y APLICACIONES
MEDICAS S.A. DE C.V.
MANANTIAL DEL AMAZONAS
NUMERO 119-A,
COLONIA LOS MANANTIALES, C.P. 37219,
LEON, GUANAJUATO
390, 394, 397, 398,
400, 402, 403, 405,
460, 469
$11,007.00 D166056
ENDOMEDICA S.A. DE C.V. MONTE IRAZU NUMERO 189, COLONIA
LOMAS DE CHAPULTEPEC, DELEGACION
MIGUEL HIDALGO, C.P. 11000,
CIUDAD DE MEXICO
11, 12, 13, 14, 15, 16, 17,
18, 19, 20, 21, 22, 23, 24,
25, 26, 27, 28, 29, 30, 31, 32,
33, 34, 35, 36, 37, 137, 140
$560,408.02 D166057
IMADINE S.A. DE.C.V. AV. LUDWIG VAN BEETHOVEN NUMERO
5723, COLONIA ARCOS DE GUADALUPE,
C.P. 45037, ZAPOPAN, JALISCO
420, 421 $335,338.11 D166058
IMPULSORA LIDER S.A. DE C.V. CIRCUITO PORTON NEGRO NUMERO 153,
COLONIA DEL CARMEN 2a SECCION,
C.P. 37299, LEON, GUANAJUATO
47, 76, 117, 166, 174, 185,
224, 234, 235, 236, 331,
332, 333, 334, 336, 337,
338, 339, 340, 341, 342,
343, 344, 345, 346, 347,
348, 349, 350, 352, 354,
355, 358, 359, 360, 361,
362, 363, 364, 365, 366,
371, 372, 385, 493, 500, 517
$888,972.30 D166059
INSTRUMENTOS Y
ACCESORIOS
AUTOMATIZADOS, S.A. DE C.V.
CALLE 1 NUMERO 314,
COLONIA DEPORTIVA
PENSIL, DELEGACION MIGUEL HIDALGO,
C.P. 11470, CIUDAD DE MEXICO
200, 201, 202, 205, 206,
207, 210, 214, 215, 216,
299, 300, 301, 302, 536,
537, 538, 539
$130,735.68 D166060
INVESTIGACION Y
DESARROLLO EN EQUIPO
MEDICO S.A. DE C.V.
LUIS SPOTA NUMERO 5, COLONIA SAN
SIMON TICUMAC, DELEGACION BENITO
JUAREZ, C.P. 03660, CIUDAD DE MEXICO
146, 148, 149, 150, 167,
178, 179, 180, 181
$245,582.26 D166061
36(SegundaSección)DIARIOOFICIALJueves4deagostode2016
SERVICIOS MEDICOS Y
TECNICOS S.A. DE C.V.
AV. FERNANDO AMILPA NUMERO 48,
COLONIA C.T.M. EL RISCO, DELEGACION
GUSTAVO A. MADERO, C.P. 07090,
CIUDAD DE MEXICO
8, 9, 46, 48, 49, 50, 51, 66,
77, 82, 83, 86, 87, 88, 91,
92, 103, 151, 152, 159, 219,
244, 247, 249, 250, 251,
253, 274, 304, 326, 329,
335, 379, 384, 422, 424,
433, 487, 491, 499, 508,
513, 523
$229,910.25 D166062
SONOMEDICS S.A. DE C.V. AV. PASEO DE LA REFORMA NUMERO 284
INTERIOR 17, COLONIA JUAREZ,
DELEGACION CUAUHTEMOC, C.P. 06600,
CIUDAD DE MEXICO
120, 121, 122, 123, 124,
125, 126, 127, 128, 129,
160, 161, 164, 165, 169,
172, 173, 177
$97,524.20 D166063
SUMINISTRO PARA USO
MEDICO Y HOSPITALARIO
S.A. DE C.V.
DIAGONAL NUMERO 29, COLONIA DEL
VALLE, DELEGACION BENITO JUAREZ,
C.P. 03100, CIUDAD DE MEXICO
392, 413, 414 $206,680.00 D166064
VITER MEDICAL S.A. DE C.V. TIHUATLAN NUMERO 41-401, COLONIA SAN
JERONIMO ACULCO, DELEGACION
MAGDALENA CONTRERAS, C.P. 10400,
CIUDAD DE MEXICO
40, 313 $76,660.00 D166065
OLYMPUS AMERICA SE
MEXICO S.A. DE C.V.
AV. INSURGENTES SUR NUMERO 859 PISO
6 OFICINA 601, COLONIA NAPOLES
AMPLIACION, DELEGACION BENITO
JUAREZ, C.P. 03810, CIUDAD DE MEXICO
593 $27,318.20 D166066
OLYMPUS AMERICA SE
MEXICO S.A. DE C.V.
AV. INSURGENTES SUR NUMERO 859 PISO
6 OFICINA 601, COLONIA NAPOLES
AMPLIACION, DELEGACION BENITO
JUAREZ, C.P. 03810, CIUDAD DE MEXICO
141, 435, 441 $66,785.00 D166067
LEON, GUANAJUATO, A 4 DE AGOSTO DE 2016.
TITULAR DE LA COORDINACION DE ABASTECIMIENTO Y EQUIPAMIENTO
LIC. JOSE FRANCISCO MENDOZA MARTINEZ
RUBRICA.
(R.- 435430)
Jueves4deagostode2016DIARIOOFICIAL(SegundaSección)37
INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL
DELEGACION REGIONAL EN BAJA CALIFORNIA SUR
JEFATURA DELEGACIONAL DE SERVICIOS ADMINISTRATIVOS
DEPARTAMENTO DE CONSERVACION Y SERVICIOS GENERALES
CONVOCATORIA AVISO DE CANCELACION FECHA DE PUBLICACION DE
LA CONVOCATORIA
004-16 28 DE JULIO DE 2016
AVISO DE CANCELACION No. DE REGISTRO EN DIARIO OFICIAL
01 435083
No. DE LICITACION
LO-019GYR070-E11-2016
Ubicación del Documento
Con fundamento en el artículo 40 segundo párrafo de la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas y el numeral 5.72 de las Políticas, Bases
y Lineamientos en Materia de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas del IMSS, se publica el presente aviso de cancelación por causas
justificadas, tomando en cuenta las características, complejidad y magnitud en la diversidad en la ubicación geográfica de los inmuebles, lo cual dificultará
proponer una correcta planeación, organización y control integral para atender la totalidad de los trabajos en la secuencia y en el tiempo en la presente
convocatoria y asimismo, en consideración que los responsables de la supervisión, vigilancia, control y revisión de los trabajos deben estar ubicados en el sitio de
la ejecución de los mismos, en apego a lo establecido en el artículo 53 de la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas y, 112 y 113 de su
Reglamento, de la Licitación Pública Nacional número LO-019GYR070-E11-2016, consistente en trabajos de mantenimiento integral de obra civil, instalaciones
electromecánicas en diversos inmuebles médicos y no médicos, misma que fue publicada en el Diario Oficial de la Federación el día 28 de julio de 2016.
LA PAZ, BAJA CALIFORNIA SUR, A 4 DE AGOSTO DE 2016.
TITULAR DEL DEPARTAMENTO DE CONSERVACION Y SERVICIOS GENERALES
MANUEL DE JESUS DAMIAN BAJO
RUBRICA.
(R.- 435436)
38 (Segunda Sección) DIARIO OFICIAL Jueves 4 de agosto de 2016
INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL
DELEGACION REGIONAL ESTADO DE MEXICO ORIENTE
JEFATURA DE SERVICIOS ADMINISTRATIVOS
COORDINACION DE ABASTECIMIENTO Y EQUIPAMIENTO
RESUMEN DE CONVOCATORIA
En observancia al artículo 134 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y de conformidad
con los Artículos 26 fracción I, 26 Bis fracción II, 27, 28 fracción I, 29, 30, 33, 33bis, 34, 35 y 47 de la Ley de
Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público, se convoca a los interesados a participar en las
licitaciones públicas siguientes; cuya Convocatoria que contienen las bases de participación se encuentran
disponibles para su consulta en Internet: http://www.compranet.gob.mx y serán gratuitas o bien se pondrá un
ejemplar impreso a disposición de los interesados exclusivamente para consulta en la Oficina de Adquisición
de Bienes y Contratación de Servicios de la Delegación Regional Estado de México Oriente ubicada en
Poniente 146 Número 825, Colonia Industrial Vallejo, C.P. 02300, Azcapotzalco, Ciudad de México, teléfono:
57 19 42 57, los días Lunes a Viernes; con el siguiente horario: 9:00 a 15:00 horas.
No. Licitación LA-019GYR028-E161-2016
Tipo Licitación Pública Nacional Electrónica
Descripción de la licitación servicio de mantenimiento correctivo a equipos de
cómputo, lectores de huella, biométricos y de código de
barras, pantallas, escáner, kioscos y videoproyectores
Volumen a adquirir mínimo 250 máximo 621 servicios
Fecha de publicación en CompraNet 4 de Agosto de 2016
Junta de aclaraciones 10 de Agosto de 2016; 11:00 horas
Visita a instalaciones No habrá visita a instalaciones
Presentación y apertura de proposiciones 19 de Agosto de 2016; 11:00 horas
No. Licitación LA-019GYR028-E162-2016
Tipo Licitación Pública Nacional Electrónica
Descripción de la licitación servicio de mantenimiento integral de red de área local
(sistema de cableado estructurado)
Volumen a adquirir mínimo 133 máximo 332 servicios
Fecha de publicación en CompraNet 4 de Agosto de 2016
Junta de aclaraciones 10 de Agosto de 2016; 13:00 horas
Visita a instalaciones No habrá visita a instalaciones
Presentación y apertura de proposiciones 19 de Agosto de 2016; 13:00 horas
No. Licitación LA-019GYR028-E163-2016
Tipo Licitación Pública Nacional Electrónica
Descripción de la licitación servicio de mantenimiento integral a la plataforma de
equipos switches de comunicación de datos
Volumen a adquirir mínimo 32 máximo 80 servicios
Fecha de publicación en CompraNet 4 de Agosto de 2016
Junta de aclaraciones 11 de Agosto de 2016; 12:00 horas
Visita a instalaciones No habrá visita a instalaciones
Presentación y apertura de proposiciones 22 de Agosto de 2016; 11:00 horas
Jueves 4 de agosto de 2016 DIARIO OFICIAL (Segunda Sección) 39
No. Licitación LA-019GYR028-E164-2016
Tipo Licitación Pública Nacional Electrónica
Descripción de la licitación servicio de mantenimiento integral del sistema de
comunicación de voz para servidores PBX y sus
periféricos
Volumen a adquirir mínimo 190 máximo 469 servicios
Fecha de publicación en CompraNet 4 de Agosto de 2016
Junta de aclaraciones 11 de Agosto de 2016; 13:00 horas
Visita a instalaciones No habrá visita a instalaciones
Presentación y apertura de proposiciones 22 de Agosto de 2016; 13:00 horas
 Todos los eventos se llevarán a cabo en las fechas indicadas en cada licitación, en la sala de licitaciones
de la Oficina de Adquisición de Bienes y Contratación de Servicios de la Delegación Regional Estado de
México Oriente, ubicada en: Poniente 146 Número 825, Colonia Industrial Vallejo, C.P. 02300,
Azcapotzalco, Ciudad de México.
CIUDAD DE MEXICO, A 4 DE AGOSTO DE 2016.
TITULAR DE LA COORDINACION DE ABASTECIMIENTO Y EQUIPAMIENTO
JAVIER APARICIO ANAYA
RUBRICA.
(R.- 435426)
INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL
DELEGACION ESTATAL EN DURANGO
JEFATURA DE SERVICIOS ADMINISTRATIVOS
COORDINACION DE ABASTECIMIENTO Y EQUIPAMIENTO
RESUMEN DE CONVOCATORIA
En observancia a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en su artículo 134, y de
conformidad con los Artículos 26 fracción I, 26 bis fracción II, 27, 28 fracción I, 29, 30, 32, 33, 33 Bis, 34, 35,
36, 36 Bis, 37, 37 Bis de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público, se convoca
a los interesados a participar en las Licitaciones cuyas Convocatorias que contienen las bases de
participación están disponibles para consulta en Internet: http://compranet.funcionpublica.gob.mx en la
plataforma 5.0, mismas que serán gratuitas o bien, se pondrá un ejemplar impreso a disposición de los
interesados exclusivamente para su consulta, en la Coordinación de Abastecimiento y Equipamiento, ubicada
en Carretera Durango-México Km. 5, col. 15 de Octubre, C.P. 34285, Durango, Dgo., con teléfonos (618) 129-80-20
y 129-80-07y fax (618) 129-80-54, de lunes a viernes, de 9:00 a 15:00 horas.
Número de licitación LA-019GYR010-E236-2016
Carácter de la licitación Pública Nacional
Descripción de la licitación Adquisición de materiales diversos; consumibles de equipo
médico y de laboratorio; mobiliario administrativo, médico,
de laboratorio y de salas de espera, aparatos médicos
e instrumental de cirugía general y de especialidades
Volumen a adquirir 2124 piezas
Fecha de publicación en CompraNet 04/08/2016
Junta de aclaraciones 12/08/2016, 09:00 horas
Visita a instalaciones No habrá visita a instalaciones
Presentación y apertura de proposiciones 19/08/2016, 9:30 horas
DURANGO, DGO., A 4 DE AGOSTO DE 2016.
TITULAR DE LA COORDINACION DE ABASTECIMIENTO Y EQUIPAMIENTO
ING. SALVADOR CHAIDEZ HERNANDEZ
RUBRICA.
(R.- 435425)
40 (Segunda Sección) DIARIO OFICIAL Jueves 4 de agosto de 2016
INSTITUTO MEXICANO DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL
SUBDIRECCION DIVISIONAL DE RECURSOS MATERIALES Y SERVICIOS GENERALES
RESUMEN DE CONVOCATORIA A LA LICITACION NACIONAL
De conformidad con lo dispuesto en el artículo 30 de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del
Sector Público, se informa a los interesados en participar en licitaciones públicas que la convocatoria a la
licitación que contiene las bases mediante las cuales se desarrollará el procedimiento, así como la descripción
de los requisitos de participación y el modelo de contrato específico, se encuentra disponible para su consulta
en: http://compranet.gob.mx, o bien, en el domicilio de la convocante en: Periférico sur No. 3106, Colonia
Jardines del Pedregal, C.P. 01900, Del. Alvaro Obregón; Ciudad de México, teléfono: 56-24-04-00 ext. 11021
y 11023, de lunes a viernes, en un horario: de 9:00 a 16:00 horas y cuya información relevante es:
Carácter, medio y No. de Licitación Nacional, electrónica, N° LA-010K8V001-E125-2016
Objeto de la Licitación Servicio para la Organización de Eventos Deportivos
y Socioculturales.
Volumen a adquirir Los detalles se determinan en la propia convocatoria.
Fecha de publicación en CompraNet 02/08/2016
Fecha y hora para celebrar
la junta de aclaraciones
09/08/2016, 11:00 horas.
Fecha y hora para realizar la presentación
y apertura de proposiciones
17/08/2016, 11:00 horas.
Fecha y hora para emitir el fallo 22/08/2016, 11:00 horas.
CIUDAD DE MEXICO, A 4 DE AGOSTO DE 2016.
SUBDIRECTOR DIVISIONAL DE RECURSOS MATERIALES Y SERVICIOS GENERALES
CELEDONIO OLVERA HERNANDEZ
RUBRICA.
(R.- 435417)
PRONOSTICOS PARA LA ASISTENCIA PUBLICA
PRONOSTICOS-GERENCIA DE RECURSOS MATERIALES
RESUMEN DE CONVOCATORIA
Con fundamento en el artículo 30 de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público,
se convoca a los interesados a participar en la siguiente Licitación Pública Nacional Mixta, en la que los
licitantes podrán participar en forma presencial o electrónica:
No. de Licitación LA-006HJY001-E124-2016
Objeto de la licitación Servicio Integral de Evaluación, Diagnóstico y
Posicionamiento de Control de Agencias de Pronósticos
para la Asistencia Pública.
Volumen de licitación Los detalles se determinan en la propia Convocatoria.
Fecha de publicación en CompraNet 02 de agosto de 2016
Junta de aclaraciones 05 de agosto de 2016 a las 09:00 horas
Visita a instalaciones No aplica.
Presentación y apertura de proposiciones 12 de agosto de 2016 a las 10:00 horas
Fallo 18 de agosto de 2016 a las 12:00 horas
La Convocatoria que contiene las bases de participación se encuentra disponible para su consulta en Internet:
http://compranet.gob.mx, o bien, en la Gerencia de Recursos Materiales sita en Insurgentes Sur No. 1397 piso
11, Colonia Insurgentes Mixcoac, Delegación Benito Juárez, C.P. 03920, Ciudad de México, teléfono:
54820000 ext. 20048 y fax 55987347, los días de lunes a viernes de las 8:00 a 15:00 horas y de 16:00 a 17:00
horas. Los actos se llevarán a cabo en el domicilio de la convocante.
CIUDAD DE MEXICO, A 2 DE AGOSTO DE 2016.
GERENTE DE RECURSOS MATERIALES
LIC. MONICA ADRIANA SALGUERO OSUNA
RUBRICA.
(R.- 435397)
Jueves 4 de agosto de 2016 DIARIO OFICIAL (Segunda Sección) 41
SERVICIO DE ADMINISTRACION Y ENAJENACION DE BIENES
DIRECCION EJECUTIVA DE ADMINISTRACION DE RECURSOS FINANCIEROS Y MATERIALES
RESUMEN DE CONVOCATORIA
En observancia al artículo 134 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; 27 Fracción I, de
la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas, se convoca a las personas físicas y/o
morales de nacionalidad mexicana, que no se encuentren en los supuestos de los Artículos 51 y 78 de la
citada Ley, para participar en la Licitación Pública Nacional número LO-006HKA001-E113-2016,
cuya Convocatoria que contiene las bases de participación se encuentra disponible para consulta en Internet:
http://compranet.gob.mx o bien en: Av. Insurgentes Sur No. 1931 - Piso 1, Colonia Guadalupe Inn, C.P. 01020,
Alvaro Obregón, Ciudad de México, teléfono: 17191925 y fax 17191600 Ext.1807, en días hábiles de las 9:00
a las 14:00 horas.
Descripción del objeto de la licitación Obra de remediación de agua subterránea, en San Luis
Potosí, S.L.P.
Volumen a contratar Los detalles se determinan en la propia convocatoria
Fecha de publicación en Compranet 02 de agosto de 2016.
Visita al sitio en donde se realizará la obra 08 de agosto de 2016, 12:00 horas, los detalles se
determinan en la propia convocatoria.
Junta de aclaraciones 10 de agosto de 2016, 10:00 horas.
Presentación y apertura de proposiciones 17 de agosto de 2016, 10:00 horas
CIUDAD DE MEXICO, A 2 DE AGOSTO DE 2016.
DIRECTOR EJECUTIVO DE ADMINISTRACION DE RECURSOS FINANCIEROS Y MATERIALES
JULIO VAZQUEZ MATA
RUBRICA.
(R.- 435381)
COLEGIO DE POSTGRADUADOS
COLPOST- ING. JORGE MANUEL GARCIA LOPEZ
RESUMEN DE CONVOCATORIA
LICITACION PUBLICA OTRO
De conformidad con la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público, se convoca a los
interesados a participar en la licitación pública Otro número LA-008IZC999-E1707-2016, cuya Convocatoria
que contiene las bases de participación disponibles para consulta en Internet: http://compranet.gob.mx o bien
en Carretera Federal México-Texcoco Km. 36.5 No. , Colonia Montecillo, C.P 56230, Texcoco, México,
teléfono: 58045921 ext. 1052 y fax Ext., los días de lunes a viernes de las 9 a 16 hrs.
Descripción de la licitación Adquisición de insumos y accesorios de cómputo
Volumen a adquirir Los detalles se determinan en la propia convocatoria
Fecha de publicación en CompraNet 04/08/2016, 12:00:00 AM horas
Junta de aclaraciones 23/08/2016, 10:00:00 AM horas
Visita a instalaciones No hay visita a las instalaciones
Presentación y apertura de proposiciones 29/08/2016, 10:00:00 AM horas
TEXCOCO, MEXICO, A 4 DE AGOSTO DE 2016.
SECRETARIO ADMINISTRATIVO
DR. JORGE L. TOVAR SALINAS
RUBRICA.
(R.- 434998)
42 (Segunda Sección) DIARIO OFICIAL Jueves 4 de agosto de 2016
AEROPUERTOS Y SERVICIOS AUXILIARES
ADMINISTRACION DEL AEROPUERTO DE CHETUMAL, QUINTANA ROO
RESUMEN DE CONVOCATORIA No. 004
LICITACION PUBLICA NACIONAL
De conformidad con La Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas, se convoca a los
interesados a participar en la licitación pública Nacional número LO-009JZL013-E20-2016, cuya Convocatoria
que contiene las bases de participación disponibles para consulta en Internet:
http://compranet.funcionpublica.gob.mx o bien en Prolongación Av. Revolución No. 660, col. Industrial, C.P.
77049, Chetumal, Quintana Roo, Teléfono: 019838329639 Ext. 3311 de lunes a viernes de 09:00 a 18:00
horas.
Número de Procedimiento CompraNet: LO-009JZL013-E20-2016.
Descripción de la licitación “REHABILITACION DE CERCADO CON RODAPIE EN
INSTALACIONES PROPIEDAD DEL AEROPUERTO
INTERNACIONAL DE CHETUMAL”.
Volumen de licitación SE DETALLA EN LA CONVOCATORIA.
Fecha de publicación en CompraNet 04 DE AGOSTO DE 2016.
Visita a instalaciones 11 DE AGOSTO DE 2016 A LAS 09:30 HORAS.
Junta de aclaraciones 11 DE AGOSTO DE 2016 A LAS 11:00 HORAS.
Presentación y apertura de proposiciones 18 DE AGOSTO DE 2016 A LAS 09:30 HORAS.
CHETUMAL, QUINTANA ROO, A 4 DE AGOSTO DE 2016.
ADMINISTRADOR DEL AEROPUERTO DE CHETUMAL QUINTANA ROO.
C.P. ALBERTO GARCIA MAGAÑA.
RUBRICA.
(R.- 435395)
AEROPUERTOS Y SERVICIOS AUXILIARES
GERENCIA DE LICITACIONES
RESUMEN DE CONVOCATORIA
LICITACION PUBLICA NACIONAL
En observancia a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en su artículo 134 y de
conformidad con la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público, se convoca a los
interesados a participar en la licitación pública siguiente, cuya convocatoria está disponible para su consulta
en Internet: http://www.compranet.gob.mx o bien en las oficinas de la Jefatura de Licitaciones y Adquisiciones,
de la Gerencia de Licitaciones, ubicadas en Avenida 602, número 161, Colonia Zona Federal Aeropuerto
Internacional Ciudad de México, C.P. 15620, Delegación Venustiano Carranza, teléfonos 5133 1000, 5090
1000 y 5090 2900, extensiones 2208 y 2435, y fax extensión 1878, de lunes a viernes, en días hábiles, con
horario de 9:30 a 14:30 y de 16:00 a 17:30 horas. Conforme a los medios que se utilizarán, la licitación que
contiene esta convocatoria será electrónica.
Número de procedimiento de Licitación CompraNet: LA-009JZL002-E127-2016 ASA-LPNS-019/16
Descripción de la licitación Contratación del servicio de una Unidad de Verificación
que evalúe la conformidad del Anexo 14 al Convenio de
Aviación Civil Internacional, las disposiciones legales
descritas en la Ley de Aeropuertos, su Reglamento,
Circulares Obligatorias y PECA 14 para los Aeropuertos
de Ciudad Victoria, Matamoros, Puebla y Tepic
Volumen a adquirir Los detalles se determinan en la propia convocatoria.
Fecha de publicación en CompraNet 01/08/16
Junta de aclaraciones 09/08/16 10:00 horas
Visita a las instalaciones Los detalles se determinan en la propia convocatoria.
Presentación y apertura de proposiciones 17/08/16 10:00 horas
CIUDAD DE MEXICO, A 4 DE AGOSTO DE 2016.
SUBDIRECTOR DE ADMINISTRACION
LIC. CESAR CARRILLO GONZALEZ
RUBRICA.
(R.- 435376)
Jueves 4 de agosto de 2016 DIARIO OFICIAL (Segunda Sección) 43
AEROPUERTOS Y SERVICIOS AUXILIARES
SECTOR COMUNICACIONES Y TRANSPORTES
AVISO DE FALLO
Aeropuertos y Servicios Auxiliares, con domicilio en Avenida 602, número 161, Colonia Zona Federal
Aeropuerto Internacional Ciudad de México, C.P. 15620, Ciudad de México, en cumplimiento con las
disposiciones que se establecen en el artículo 58, del Reglamento de la Ley de Adquisiciones,
Arrendamientos y Servicios del Sector Público (LAASSP), hace del conocimiento general el resultado de las
licitaciones públicas que a continuación se anotan:
Los bienes de la Licitación Pública Internacional ASA-LPI-001/16, clave CompraNet LA-009JZL002-E39-2016,
para la Adquisición de refacciones y ayudas visuales (2236 piezas y 8000 metros), se adjudicaron a
Construcciones Electromecánicas Atenox, S.A. de C.V., con domicilio en Pino Suárez, Número 12, Colonia
San Lucas Patoni, Tlalnepantla de Baz, Estado de México, Código Postal 54100, partida 23 por un monto de
$13,680.00 USD; a Constructora Raber, S.A. de C.V., con domicilio en Aztecas, Número 119, Colonia La
Romana, Tlalnepantla, Estado de México, Código Postal 54030, partidas 14, 17, 19, 20, 21, 27 y 28 por un
monto de $20,369.50 USD; a Dayasys, S.A. de C.V., con domicilio en Rosas Moreno, Número 100-15, Colonia
San Rafael, Delegación Cuauhtémoc, Ciudad de México, Código Postal 06470, partidas 10 y 16 por un monto
de $5,100.00 USD; a Eléctrica Losi, S.A. de C.V., con domicilio en Calle 3, Número 45, Colonia Alce Blanco,
Naucalpan de Juárez, Estado de México, Código Postal 53370, partidas 4, 5, 6, 8, 9, 11, 12 y 15 por un monto
de $358,108.50 M.N.; a Euroeléctrica, S.A. de C.V., con domicilio en Av. Año de Juárez, Número 253, Colonia
Granjas San Antonio, Delegación Iztapalapa, Ciudad de México, Código Postal 09070, partida 1 y 3 por un
monto de $21,376.60 USD y a Malsa Equipos Industriales, S.A. de C.V., con domicilio en Amores, Número
805-A, Colonia del Valle, Delegación Benito Juárez, Ciudad de México Código Postal 03100, partidas 2, 13, 18
y 22 por un monto de $585,860.00 M.N., con fecha de fallo el 15 de junio de 2016.
Los bienes de la Licitación Pública Internacional ASA-LPI-002/16, clave CompraNet LA-009JZL002-E24-2016,
para la Adquisición de material para laboratorio y elementos filtrantes para combustibles de aviación
(1194 cajas, 281222 piezas, 133 frascos, 45 litros, 111 juegos y 2200 pares), se adjudicaron a Controles
Industriales y Analíticos, S.A. de C.V., con domicilio en Uaxactun, Número 1621, Colonia Pinar de la Calma,
Zapopan, Jalisco, Código Postal 45080, partidas 1, 5, 6, 21, 27, 29, 32, 35 y 36 por un monto de $145,488.00
USD; a Laboratorio de Calibración y Pruebas SIMCA, S. de R.L. de C.V., con domicilio en Cajeros, Número
45, Colonia El Sifón, Delegación Iztapalapa, Ciudad de México, Código Postal 09400, partidas 7, 8, 9 y 10 por
un monto de $11,800.00 USD; a MERCK, S.A. de C.V., con domicilio en Calle 5, Número 7, Fraccionamiento
Industrial Alce Blanco, Naucalpan de Juárez, Estado de México, Código Postal 53370, partidas 13, 31, 41 y 44
por un monto de $223,616.84 M.N.; a Pecofacet México, S. de R.L. de C.V., con domicilio en Cerrada la Noria,
Número 108, Colonia Parque Industrial Querétaro, Querétaro, Querétaro, Código Postal 76220, partida 50 por
un monto de $44,940.00 USD; a Petrogas Corporation, S.A. de C.V., con domicilio en Av. Rómulo Garza,
Número 212, Colonia Hacienda los Morales, Sector 1, San Nicolás de los Garza, Nuevo León, Código Postal
66495, partida 15 por un monto de $836.00 USD; a Purifica Plus, S.A. de C.V., con domicilio en
Cinematografistas, Número 271-7, Colonia Lomas Estrella, Delegación Iztapalapa, Ciudad de México, Código
Postal 09890, partida 4, 11, 16, 17, 18, 19, 28, 49, 51 y 57 por un monto de $71,255.00 USD; a SICA
Medición, S.A. de C.V., con domicilio en Andes, Número 98, Colonia IV Sección de Lomas Verdes,
Naucalpan, Estado de México, Código Postal 53120, partida 20, 22, 30, 33, 34 y 37 por un monto de
$102,282.48 USD; a Suministros para la Industria y el Autotransporte, S.A. de C.V., con domicilio en López
Portillo, Número 18, Colonia El Potrero, Atizapán de Zaragoza, Estado de México, Código Postal 52975,
partida 2, 3, 12 y 23 por un monto de $282,660.00 USD; a Suministros y Servicios Industriales Aeroportuarios,
S.A. de C.V., con domicilio en Hacienda la Escondida, Número 129, Colonia Impulsora, Nezahualcóyotl,
Estado de México, Código Postal 57130, partida 46, 52, 53, 54, 55, 56, 58, 59, 60, 61, 62, 63, 64, 65 y 66 por
un monto de $114,792.44 USD y a TECROM, S.A. de C.V. con domicilio en Calle Allori, Número 26, Colonia
Santa María Nonoalco, Delegación Alvaro Obregón, Ciudad de México Código Postal 01420, partida 14, 24,
25, 38, 39, 42, 43, 45, 47 y 48 por un monto de $793,504.41 M.N., con fecha de fallo el 05 de julio de 2016.
Los bienes de la Licitación Pública Internacional ASA-LPI-003/16, clave CompraNet LA-009JZL002-E110-2016,
para la Adquisición de dispensadores autopropulsados, autotanques de suministro de turbosina con capacidad
de 20,000 litros y 40,000 litros y autotanques para suministro de gas-avión con capacidad de 4,000 litros
(19 unidades), no se adjudicaron, ya que la licitación se declaró desierta, con fecha de fallo el 11 de julio
de 2016.
Los bienes de la Licitación Pública Internacional ASA-LPI-004/16, clave CompraNet LA-009JZL002-E42-2016,
para la Adquisición de tres vehículos doble agente y tres vehículos de rescate y extinción de incendios (VREI)
(6 unidades), se adjudicaron a Quiroga Trucks, S.A. de C.V., con domicilio en Río Balsas, Número 1004,
Col. Rancho San Jacinto, Salamanca, Guanajuato, Código Postal 36710, partidas 2 y 4 por un monto de
$415,251.21 USD, con fecha de fallo el 20 de julio de 2016.
CIUDAD DE MEXICO, A 4 DE AGOSTO DE 2016.
SUBDIRECTOR DE ADMINISTRACION
LIC. CESAR CARRILLO GONZALEZ
RUBRICA.
(R.- 435387)
44 (Segunda Sección) DIARIO OFICIAL Jueves 4 de agosto de 2016
CAMINOS Y PUENTES FEDERALES DE
INGRESOS Y SERVICIOS CONEXOS
DELEGACION REGIONAL VII ZONA GOLFO
RESUMEN DE CONVOCATORIA
LICITACION PUBLICA NACIONAL ELECTRONICA
De conformidad con la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público, se convoca a los
interesados a participar en la Licitación Pública Nacional Electrónica No. LA-009J0U009-E28-2016, cuya
Convocatoria que contiene las bases de participación se encuentra disponible para consulta en Internet:
http://compranet.gob.mx.
Licitación Pública Nacional Electrónica No. LA-009J0U009-E28-2016
Descripción de la licitación Servicio de mantenimiento a inmuebles de la Red Capufe.
Volumen a adquirir Los detalles se determinan en la propia convocatoria
Fecha de publicación en CompraNet 04/08/2016
Junta de aclaraciones 16/08/2016, 10:00 horas
Visita a instalaciones Sí hay visita, se determinan en la propia convocatoria
Presentación y apertura de proposiciones 23/08/2016, 10:00 horas
BOCA DEL RIO, VERACRUZ, A 4 DE AGOSTO DE 2016.
SUBDELEGADO DE ADMINISTRACION
ARQ. EDUARDO GOMEZ DESFASSIAUX
RUBRICA.
(R.- 435255)
PROCURADURIA AGRARIA
DELEGACION TAMAULIPAS
RESUMEN DE CONVOCATORIA
LICITACION PUBLICA NACIONAL
De conformidad con la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público, se convoca a los
interesados a participar en la Licitación Pública Nacional Número AA-015QEZ984-E13-2016, cuya
Convocatoria que contiene las bases de participación disponibles para consulta en Internet:
http://compranet.gob.mx o bien en 20 de Noviembre esq. con Ocampo N° 402, Zona Centro C.P. 87000,
Ciudad Victoria, Tamaulipas. Teléfono: 3122756, los días lunes a viernes.
Descripción de la licitación Servicio de mantenimiento preventivo y correctivo a
vehículos oficiales de la Procuraduría Agraria del Estado
de Tamaulipas
Volumen a Adquirir Los detalles se determinan en la propia convocatoria
Publicación en CompraNet 28/07/2016
Visita a Instalaciones 1 y 2/08/2016
Junta de aclaraciones 3/08/2016
Presentación y Apertura de Proposiciones 12/08/2016
CD. VICTORIA, TAMPS., A 22 DE JULIO DE 2016.
DELEGADO FEDERAL EN TAMAULIPAS
LIC. CARLOS OSVALDO GARZA YADO
RUBRICA.
(R.- 435307)
Jueves4deagostode2016DIARIOOFICIAL(SegundaSección)45
COMISION FEDERAL DE ELECTRICIDAD
SUBDIRECCION DE CONSTRUCCION
RESIDENCIA GENERAL DE CONSTRUCCION II, ROSARITO
RESUMEN DE LA CONVOCATORIA A LA LICITACION PUBLICA NACIONAL
Con fundamento en el artículo 134 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, y de conformidad con el artículo 32 de la Ley de Obras Públicas y
Servicios Relacionados con las Mismas, se hace saber a los interesados la publicación de la Convocatoria a la Licitación Pública de carácter Nacional para la obra
que se indica de conformidad con lo siguiente:
Objeto de la Licitación Volumen de Obra
Construcción de Puente Peatonal CBTA 198, en Maneadero,
municipio de Ensenada, Baja California.
Se detalla en especificaciones de los trabajos.
No. de la Licitación Fecha de publicación en CompraNet
LO-018TOQ128-E15-2016 02/08/16
Fecha, hora y lugar previstas para llevar a cabo el procedimiento de contratación
Visita al Sitio de los Trabajos Junta de Aclaraciones Presentación y Apertura de Proposiciones
08/08/16
12:00 hrs.
Carretera Transpeninsular colindando con la
escuela técnica superior CBTA 198 (Centro de
Bachillerato Técnico Agropecuario 198) en
Rodolfo Sánchez Taboada (Maneadero),
Ensenada, Baja California.
10/08/16
11:00 hrs.
Sala de capacitación de Residencia General de
Construcción II, ubicada en el Km.23.5 Carretera libre
Tijuana-Ensenada, en Playas de Rosarito B.C.
18/08/16
10:00 hrs.
Sala de capacitación de Residencia General de
Construcción II, ubicada en el Km.23.5 Carretera libre
Tijuana-Ensenada, en Playas de Rosarito B.C.
Texto de la Convocatoria Los licitantes interesados podrán obtener la Convocatoria a la licitación en la página del Sistema Electrónico
de Información Pública Gubernamental sobre obras públicas y servicios relacionados con las mismas
CompraNet, en la dirección electrónica http://www.compranet.gob.mx
ATENTAMENTE
PLAYAS DE ROSARITO, B.C., A 27 DE JULIO DE 2016.
RESIDENTE GENERAL
ING. FEDERICO RAMIREZ GONZALEZ
RUBRICA.
(R.- 435445)
46 (Segunda Sección) DIARIO OFICIAL Jueves 4 de agosto de 2016
COMISION FEDERAL DE ELECTRICIDAD
DIVISION GOLFO NORTE
RESUMEN DE CONVOCATORIA
De conformidad con la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público, se convoca a los
interesados a participar en las Licitaciones Públicas Nacionales LPN DGN 08/2016, LPN DGN 10/2016,
LPN DGN 11/2016 e Internacional Electrónicas LPI DGN 07/2016 y LPI DGN 09/2016 cuya Convocatoria
que contienen las bases de participación se encuentran disponibles para consulta en Internet:
http://compranet.funcionpublica.gob.mx o bien: Avenida Alfonso Reyes No. 2400 Norte, Colonia Bella Vista
C.P. 64410 Monterrey, Nuevo León, teléfono (81) 8329 0223 y fax (81)8329 0218.
No. de Licitación LA 018TOQ020-E99-2016
Objetivo de la Licitación CORTACIRCUITOS
Volumen a adquirir Los detalles se determinan en la propia convocatoria
Fecha de publicación en CompraNet 29 de julio de 2016
Junta de aclaraciones 18 de agosto de 2016, a las 10:00 hrs.
Presentación y apertura de proposiciones 08 de septiembre de 2016, a las 10:00 hrs.
No. de Licitación LA 018TOQ020-E95-2016
Objetivo de la Licitación APARTARRAYOS
Volumen a adquirir Los detalles se determinan en la propia convocatoria
Fecha de publicación en CompraNet 29 de julio de 2016
Junta de aclaraciones 05 de agosto de 2016, a las 10:00 hrs.
Presentación y apertura de proposiciones 15 de agosto de 2016, a las 10:00 hrs.
No. de Licitación LA 018TOQ020-E96-2016
Objetivo de la Licitación TRANSFORMADORES DE DISTRIBUCION
Volumen a adquirir Los detalles se determinan en la propia convocatoria
Fecha de publicación en CompraNet 29 de julio de 2016
Junta de aclaraciones 17 de agosto de 2016, a las 10:00 hrs.
Presentación y apertura de proposiciones 08 de septiembre de 2016, a las 14:00 hrs.
No. de Licitación LA 018TOQ020-E97-2016
Objetivo de la Licitación POSTES DE MADERA
Volumen a adquirir Los detalles se determinan en la propia convocatoria
Fecha de publicación en CompraNet 29 de julio de 2016
Junta de aclaraciones 05 de agosto de 2016, a las 14:00 hrs.
Presentación y apertura de proposiciones 15 de agosto de 2016, a las 14:00 hrs.
No. de Licitación LA 018TOQ020-E98-2016
Objetivo de la Licitación AISLADORES
Volumen a adquirir Los detalles se determinan en la propia convocatoria
Fecha de publicación en CompraNet 29 de julio de 2016
Junta de aclaraciones 05 de agosto de 2016, a las 16:00 hrs.
Presentación y apertura de proposiciones 16 de agosto de 2016, a las 10:00 hrs.
MONTERREY, NUEVO LEON, A 4 DE AGOSTO 2016.
JEFE DE OFICINA DE COMPRAS DE LA DIVISION DE GOLFO NORTE
C.P. HECTOR GUEVARA MARTINEZ
RUBRICA.
(R.- 435279)
Jueves 4 de agosto de 2016 DIARIO OFICIAL (Segunda Sección) 47
COMISION FEDERAL DE ELECTRICIDAD
DIVISION DE DISTRIBUCION SURESTE
SUBDIRECCION DE DISTRIBUCION
RESUMEN DE LAS CONVOCATORIAS A LA LICITACION PUBLICA NACIONAL
No. LO-018TOQ075-E143-2016, LO-018TOQ075-E144-2016 y LO-018TOQ075-E145-2016
Con fundamento en el artículo 134 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, y de
conformidad con el artículo 32 de la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas, se hace
saber a los interesados la publicación de las convocatorias a las Licitaciones Públicas de carácter Nacional
para las obras que se indican de conformidad con lo siguiente:
Objeto de la licitación L.S.T. Cambio e instalación de hilo de guarda en las líneas de
subtransmisión 73220- 73210- 73250 y 73460 de la zona
Villahermosa
Volumen de obra Los detalles se indican en el catálogo de conceptos
Número de licitación LO-018TOQ075-E143-2016
Fecha de publicación en CompraNet 29/07/2016
Visita al sitio de los trabajos 08/08/2016, 08:00 horas, partiendo de la Oficina de Líneas de
Subtransmisión de la Zona de Distribucipon Villahermosa, ubicada
en Avenida Paseo Usumacinta S/N Col. Guayabal, C.P. 86090,
Villahermosa, Tabasco.
Junta de aclaraciones 09/08/2016, 10:00 horas, en el Departamento de Concursos y
Contratos de la División Sureste, ubicado en Av. Manuel Alvarez
Bravo No. 600, Fracc. Colinas de la Soledad, Oaxaca de Juárez,
Oax. C.P. 68020.
Presentación y apertura
de proposiciones
16/08/2016, 13:00 horas, en el Departamento de Concursos y
Contratos de la División de Distribución Sureste, ubicada en
Calle Manuel Alvarez Bravo No. 600, Fracc. Colinas de la
Soledad C.P. 68020, Oaxaca de Juárez.
Objeto de la licitación L.S.T. Cambio de herrajes y fierros corroído en las líneas de
subtransmisión del anillo de la zona Villahermosa
Volumen de obra Los detalles se indican en el catálogo de conceptos
Número de licitación LO-018TOQ075-E144-2016
Fecha de publicación en CompraNet 29/07/2016
Visita al sitio de los trabajos 05/08/2016, 08:00 horas, partiendo de la Oficina de Líneas de
Subtransmisión de la Zona de Distribucipon Villahermosa, ubicada
en Avenida Paseo Usumacinta S/N Col. Guayabal, C.P. 86090,
Villahermosa, Tabasco.
Junta de aclaraciones 08/08/2016, 13:00 horas, en el Departamento de Concursos y
Contratos de la División Sureste, ubicado en Av. Manuel Alvarez
Bravo No. 600, Fracc. Colinas de la Soledad, Oaxaca de Juárez,
Oax. C.P. 68020.
Presentación y apertura
de proposiciones
15/08/2016, 09:00 horas, en el Departamento de Concursos y
Contratos de la División de Distribución Sureste, ubicada en
Calle Manuel Alvarez Bravo No. 600, Fracc. Colinas de la
Soledad C.P. 68020, Oaxaca de Juárez.
Objeto de la licitación L.S.T. Cambio de aislamiento y apartarrayos en las líneas
73210-73220-73K10-73850-73470-73720-73T20-73920-73160
de 115 KV de la Zona Villahermosa.
Volumen de obra Los detalles se indican en el catálogo de conceptos
48 (Segunda Sección) DIARIO OFICIAL Jueves 4 de agosto de 2016
Número de licitación LO-018TOQ075-E145-2016
Fecha de publicación en CompraNet 29/07/2016
Visita al sitio de los trabajos 08/08/2016, 08:00 horas, partiendo de la Oficina de Líneas de
Subtransmisión de la Zona de Distribucipon Villahermosa, ubicada
en Avenida Paseo Usumacinta S/N Col. Guayabal, C.P. 86090,
Villahermosa, Tabasco.
Junta de aclaraciones 09/08/2016, 13:00 horas, en el Departamento de Concursos y
Contratos de la División Sureste, ubicado en Av. Manuel Alvarez
Bravo No. 600, Fracc. Colinas de la Soledad, Oaxaca de Juárez,
Oax. C.P. 68020.
Presentación y apertura
de proposiciones
16/08/2016, 09:00 horas, en el Departamento de Concursos y
Contratos de la División de Distribución Sureste, ubicada en
Calle Manuel Alvarez Bravo No. 600, Fracc. Colinas de la
Soledad C.P. 68020, Oaxaca de Juárez.
Los licitantes interesados podrán obtener la convocatoria a la licitación en la página del Sistema Electrónico
de Información Pública Gubernamental sobre obras públicas y servicios relacionados con las mismas
CompraNet, en la dirección electrónica: http://www.compranet.funcionpublica.gob.mx.
ATENTAMENTE
OAXACA DE JUAREZ, OAX., A 4 DE AGOSTO DE 2016.
SECRETARIO TECNICO DEL COMITE REGIONAL DE OBRAS PUBLICAS
Y SERVICIOS RELACIONADOS CON LAS MISMAS
ING. MERCEDES JANETT ANDRES OCEGUERA
RUBRICA.
(R.- 435199)
COMISION FEDERAL DE ELECTRICIDAD
GERENCIA DE CENTRALES NUCLEOELECTRICAS
CENTRAL NUCLEOELECTRICA LAGUNA VERDE
RESUMEN DE CONVOCATORIA 009/16
De conformidad con lo establecido en el Artículo 30 de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios
del Sector Público, la Gerencia de Centrales Nucleoeléctricas, con domicilio en el km. 42.5 de la carretera
Cardel-Nautla, Laguna Verde, Ver, Municipio de Alto Lucero de Gutiérrez Barrios, Veracruz, Méx., convoca a
los interesados a participar en las: Licitaciones Públicas Internacionales bajo la Cobertura de los Tratados
números: LA-018TOQ076-E390-2016 (18164065-009-16) cuya convocatoria que contiene las bases está
disponible en la página de internet: http://compranet.gob.mx o bien en el domicilio de la convocante y a los
teléfonos: 01229-989-9090 ext. 4205 o 1094, 01229-989-9197 y 01229-989-9145, de lunes a viernes de 08:00
a 16:00 horas.
Descripción de la licitación LA-018TOQ076-E390-2016 (18164065-009-16)
Adquisición de Solución de Platino
Cantidad a adquirir Diez Piezas de conformidad con la Solicitud de pedido
500557099.
Fecha de publicación en CompraNet 27 de Julio de 2016
Fecha y hora de la junta de aclaraciones 23 de Agosto de 2016 a las 10:00 horas
Fecha y hora del acto de presentación
y apertura de proposiciones
06 de Septiembre de 2016 a las 10:00 horas
Lugar en donde se llevarán a cabo
los eventos anteriores:
Sala de juntas del Departamento de Abastecimientos de
la Gerencia de Centrales Nucleoeléctricas Laguna Verde
ATENTAMENTE
LAGUNA VERDE, VER., A 4 DE AGOSTO DE 2016.
JEFE DE ABASTECIMIENTOS DE LA GCN
MEN. EDGAR ALEJANDRO GONZALEZ GARCIA
RUBRICA.
(R.- 435419)
Jueves4deagostode2016DIARIOOFICIAL(SegundaSección)49
COMISION FEDERAL DE ELECTRICIDAD
SUBDIRECCION DE DISTRIBUCION
DIVISION VALLE DE MEXICO NORTE
RESUMEN DE CONVOCATORIA MULTIPLE 10/16
De conformidad con lo establecido en el artículo 30 de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público, se convoca a los interesados a
participar en las licitaciones públicas que se indican a continuación, cuyas convocatorias que contienen las bases de participación estarán disponibles para consulta
en Internet: http://www.compranet.funcionpublica.gob.mx, o bien, en el Departamento Divisional de Compras, ubicado en Vía Adolfo López Mateos S/N-PB, esq.
Av. de los Alcanfores, Col. Jardines de San Mateo, Naucalpan de Juárez, Edo. de México, C.P. 53240, Tel. 5229-4400, Ext. 12097, 12392.
Número de licitación: Licitación Pública Internacional Electrónica, No. LP-018/2016 (LA-018TOQ997-E141-2016)
Descripción de la licitación: Adquisición de Equipo de Línea Viva
Fecha de publicación en CompraNet: 2/agosto/2016
Junta de aclaraciones: 23/agosto/2016, 10:00 horas
Presentación y apertura de proposiciones: 12/septiembre/2016, 10:00 horas
Número de licitación: Licitación Pública Internacional Electrónica, No. LP-019/2016 (LA-018TOQ997-E142-2016)
Descripción de la licitación: Adquisición de Herramienta
Fecha de publicación en CompraNet: 2/agosto/2016
Junta de aclaraciones: 24/agosto/2016, 12:00 horas
Presentación y apertura de proposiciones: 13/septiembre/2016, 10:00 horas
Así mismo la convocante pone a disposición un ejemplar de la convocatoria, para su consulta.
ATENTAMENTE
NAUCALPAN DE JUAREZ, ESTADO DE MEXICO, A 4 DE AGOSTO DE 2016.
SECRETARIO TECNICO DEL COMITE REGIONAL DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS
Y SERVICIOS DIVISION DE DISTRIBUCION VALLE DE MEXICO NORTE
LIC. JULY ALINE ROJAS SUASTE
RUBRICA.
(R.- 435450)
50(SegundaSección)DIARIOOFICIALJueves4deagostode2016
COMISION FEDERAL DE ELECTRICIDAD
DIRECCION DE OPERACION
SUBDIRECCION DE DISTRIBUCION
DIVISION DE DISTRIBUCION CENTRO OCCIDENTE
RESUMEN DE LA CONVOCATORIA A LA LICITACION
PÚBLICA NACIONAL No. DCO-015/16
Con fundamento en el artículo 134 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, y de conformidad con el artículo 32 de la Ley de Obras Públicas y
Servicios Relacionados con las Mismas, se hace saber a los interesados la publicación de las convocatorias a las Licitaciones Públicas de carácter Nacional para las
obras que se indican de conformidad con lo siguiente:
Objeto de la licitación Construcción de líneas en media y baja tensión Zona Zamora Uniones Los Reyes y Cotija;
Construcción de líneas en media y baja tensión Zona Zamora Uniones Jacona, Purépero y
Tangancícuaro; Construcción de líneas en media y baja tensión Zona Lázaro Cárdenas;
Construcción de líneas en media y baja tensión Zona La Piedad Uniones La Piedad y Penjamillo;
Construcción de líneas en media y baja tensión Zona La Piedad Uniones Yurécuaro, Arandas y
Atotonilco; Construcción de líneas en media y baja tensión Zona Jiquilpan.
Volumen de obra Los detalles se indican en el catálogo de conceptos
Número de licitación LO-018TOQ033-E56-2016
Fecha de publicación en CompraNet 02/08/2016
Visita al sitio de los trabajos 10/08/2016 09:00 hrs.
Partiendo de las Oficinas de Comisión Federal de Electricidad ubicadas en:
Zona Zamora.- Av. Las Palmas, Fracc. Arboledas, Zamora, Mich.
Zona Lázaro Cárdenas.- Av. Francisco Noyola #521, 3er. Sector Fidelac, Lázaro Cárdenas, Mich.
Zona La Piedad.- Blvd. Lázaro Cárdenas #2500, La Piedad, Mich.
Zona Jiquilpan.- Nogal y Camichines s/n, Col. Los Arcos, Jiquilpan, Mich.
Junta de aclaraciones 11/08/2016 09:00 hrs.
En las Oficinas de Comisión Federal de Electricidad, en la Sala de Juntas Sustentabilidad, ubicada en
Calz. Ventura Puente No. 1653, Col. Viveros, Morelia, Mich.
Presentación y apertura de proposiciones 17/08/2016 09:00 hrs.
En las Oficinas de Comisión Federal de Electricidad en el Depto. de Concursos y Contratos, ubicado
en Calz. Ventura Puente No. 1653, Col. Viveros, Morelia, Mich.
Los licitantes interesados podrán obtener la convocatoria a la licitación en la página del Sistema Electrónico de Información Pública Gubernamental sobre obras
públicas y servicios relacionados con las mismas CompraNet, en la dirección electrónica http://www.compranet.funcionpublica.gob.mx
ATENTAMENTE
MORELIA, MICH., A 4 DE AGOSTO DE 2016.
JEFE DEPTO. CONCURSOS Y CONTRATOS
C.P. ADRIANA CORREA GARCIA
RUBRICA.
(R.- 435400)
Jueves4deagostode2016DIARIOOFICIAL(SegundaSección)51
COMISION FEDERAL DE ELECTRICIDAD
DIVISION DE DISTRIBUCION VALLE DE MEXICO SUR
SUBDIRECCION DE DISTRIBUCION
RESUMEN DE LA CONVOCATORIA A LA LICITACION PUBLICA NACIONAL DN000-039-2016
Con fundamento en el artículo 134 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, y de conformidad con el artículo 32 y 33 tercer párrafo de la Ley de
Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas, se hace saber a los interesados la publicación de la convocatoria a la Licitación Pública de carácter
Nacional para la obra que se indica de conformidad con lo siguiente:
Objeto de la licitación CONSTRUCCION DE LMT SUBTERRANEA 8C-3F-4H-500-AL-XLP PARA LAS SALIDAS DE LOS
CIRCUITOS DE LA S.E. DEPORTIVA EN EL AMBITO GEOGRAFICO DE LA ZONA TOLUCA DE LA
DIVISION VALLE DE MEXICO SUR.
Volumen de obra Los detalles se indican en el catálogo de conceptos
Número de licitación LO-018TOQ115-E126-2016
Fecha de publicación en Compranet 02/08/2016
Junta de aclaraciones 05/08/2016, 14:00 hrs. En las oficinas de la Comisión Federal de Electricidad, ubicada en avenida San
Jerónimo No. 218, Colonia la Otra Banda, Delegación Coyoacán, Ciudad de México, C.P. 04519, en la sala
de juntas de la administración.
Visita al sitio de los trabajos 03/08/2016, 10:00 hrs. Partiendo de la oficinas de la Comisión Federal de Electricidad Zona Toluca
ubicada en Calle José Martí No. 102 Col. Tlacopa Toluca Estado de México.
Presentación y apertura de proposiciones 12/08/2016, 10:00 hrs. En las oficinas de Comisión Federal de Electricidad, ubicada en avenida San
Jerónimo No. 218, Colonia la Otra Banda, Delegación Coyoacán, Ciudad de México, C.P. 04519, en la sala
de juntas de la administración.
Los licitantes interesados podrán obtener la convocatoria a la licitación en la página del sistema electrónico de información pública gubernamental sobre obras
públicas y servicios relacionados con las mismas Compranet, en la dirección electrónica http://www.compranet.gob.mx
ATENTAMENTE
CIUDAD DE MEXICO, A 4 DE AGOSTO DE 2016.
JEFE DE DEPTO. CONTRATACION DE OBRA PUBLICA DIV.
L.C. BLODYWEED HERNANDEZ PINEDA
RUBRICA.
(R.- 435422)
52(SegundaSección)DIARIOOFICIALJueves4deagostode2016
COMISION FEDERAL DE ELECTRICIDAD
DIRECCION DE OPERACION
SUBDIRECCION DE DISTRIBUCION
DIVISION DE DISTRIBUCION CENTRO ORIENTE
RESUMEN DE LA CONVOCATORIA A LA LICITACION PUBLICA NACIONAL No. DV-16-16
En términos de lo establecido en el artículo Décimo Cuarto transitorio de la Ley de la Comisión Federal de Electricidad publicada en el Diario Oficial de la
Federación el 11 de agosto de 2014 y en cumplimiento a lo dispuesto en el artículo 134 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, y de
conformidad con el Artículo 32 de la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas, se hace saber a los interesados la publicación de la
convocatoria a la Licitación Pública de carácter Nacional para las obras que se indican de conformidad con lo siguiente:
Objeto de la licitación Volumen de obra
Subestación "Lomas" (Nueva) 1T-3F-30-MVA-115/13.8 KV - 2/6 A + 1.8 MVAR,
en el Estado de Puebla.
Los detalles se determinan en la propia convocatoria.
No. de la licitación Fecha de publicación en CompraNet
LO-018TOQ030-E76-2016 29/Julio/2016
Fechas previstas para llevar a cabo el procedimiento de contratación
Visita al sitio de los trabajos Junta de aclaraciones Presentación y apertura de proposiciones
10:00 hrs., del 2/Agosto/2016
Oficinas de la Superintendencia de Zona Puebla Poniente;
ubicadas en Calle 17 Norte No. 2001, Col. Lázaro
Cárdenas, C.P. 72080, en Puebla, Estado de Puebla.
10:00 hrs., del 4/Agosto/2016
Sala de Juntas SADECI, ubicada en Av. 25
Poniente número 1515, planta baja, colonia
Volcanes, en Puebla, Estado de Puebla.
10:00 hrs., del 15/Agosto/2016
Sala de Juntas SADECI, ubicada en Av. 25
Poniente número 1515, planta baja, colonia
Volcanes, en Puebla, Estado de Puebla.
Los licitantes interesados podrán obtener la Convocatoria a la licitación en la página del Sistema Electrónico de Información Pública Gubernamental sobre obras
públicas y servicios relacionados con las mismas CompraNet, en la dirección electrónica https://compranet.funcionpublica.gob.mx
ATENTAMENTE
PUEBLA, PUE., A 29 DE JULIO DE 2016.
JEFE DE DEPARTAMENTO DE CONCURSOS Y CONTRATOS DIVISIONAL E.F.
ING. JAVIER ALBERTO GUTIERREZ HERNANDEZ
RUBRICA.
(R.- 435306)
Jueves4deagostode2016DIARIOOFICIAL(SegundaSección)53
COMISION FEDERAL DE ELECTRICIDAD
DIRECCION DE PROYECTOS DE INVERSION FINANCIADA
RESUMEN DE CONVOCATORIA
LICITACION PUBLICA INTERNACIONAL No. LO-018TOQ054-E34-2016
De conformidad con lo dispuesto en el Artículo 134 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y en la Ley de Obras Públicas y Servicios
Relacionados con las Mismas (LOPSRM), se hace del conocimiento de los interesados en participar en la presente licitación pública internacional bajo la cobertura de
los tratados internacionales de libre comercio, que la Convocatoria respectiva que contiene las bases de participación se publicó en CompraNet en la fecha señalada
más adelante, y que la misma puede obtenerse de forma gratuita en la dirección electrónica http://compranet.gob.mx., de igual manera, que un ejemplar de la
Convocatoria se encuentra disponible para consulta en la Subgerencia de Procesos de Licitación, ubicada en el mezzanine 2, del edificio localizado en Avenida Paseo
de la Reforma No. 164, colonia Juárez, Delegación Cuauhtémoc, código postal 06600, Ciudad de México, teléfono: (01) (55) 52-31-18-49, en días hábiles, de 9:00 a
14: 00 horas.
Objeto de la licitación Contratación del Proyecto “350 SLT 2121 REDUCCION DE PERDIDAS DE ENERGIA EN DISTRIBUCION”
(2a. FASE) CLAVE 1518TOQ0013
Volumen a adquirir Construcción e instalación de 3 (tres) Obras de Aseguramiento de la Medición con tecnología AMI. Dichas
obras implican el retiro, suministro e instalación de 131 221 medidores tipo AMI con cualquier tipo de
comunicación, que se localizarán en la Ciudad de México, de los Estados Unidos Mexicanos.
Visita a instalaciones 09/08/2016, 9:00 horas
Zona de Distribución Polanco, ubicada en Felipe Carrillo Puerto No. 422, Col San Juanico, C.P. 11440,
Delegación Miguel Hidalgo, Ciudad de México.
Fecha de publicación en CompraNet 02/08/2016
Junta de aclaraciones 18/08/2016, 10:00 horas
Presentación y apertura de proposiciones 18/10/2016, 10:00 horas
Domicilio donde se llevará a cabo la Junta de
Aclaraciones y la Presentación y Apertura
de Proposiciones
Sala de licitaciones del piso 15, del edificio de C.F.E., localizado en Avenida Paseo de la Reforma No. 164,
Colonia Juárez, Delegación Cuauhtémoc, Código postal 06600, Ciudad de México.
CIUDAD DE MEXICO, A 4 DE AGOSTO DE 2016.
ENCARGADO DE LA GERENCIA DE LICITACIONES Y CONTRATACION DE PROYECTOS DE INVERSION FINANCIADA
LIC. OSCAR LORENZO JOSE GRAUE BRAMBILA
RUBRICA.
(R.- 435393)
54(SegundaSección)DIARIOOFICIALJueves4deagostode2016
COMISION FEDERAL DE ELECTRICIDAD
DIRECCION DE PROYECTOS DE INVERSION FINANCIADA
SUBDIRECCION DE PROYECTOS Y CONSTRUCCION
RESIDENCIA REGIONAL DE CONSTRUCCION DE PROYECTOS DE TRANSMISION Y TRANSFORMACION SURESTE
RESUMEN DE LA CONVOCATORIA A LA LICITACION PUBLICA NACIONAL
Con fundamento en el artículo 134 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, y de conformidad con el artículo 32 de la Ley de Obras Públicas y
Servicios Relacionados con las Mismas, se hace saber a los interesados la publicación de la Convocatoria a la Licitación Pública de carácter Nacional para la obra
que se indica de conformidad con lo siguiente:
OBJETO DE LA LICITACION VOLUMEN DE OBRA
Construcción de la obra civil y electromecánica para la sustitución de las
estructuras No. 365, No. 366, No. 367 de la L.T. Minatitlán II - Temascal II
(MID-A3360-TMD) 400kV-1C-1113ACSR/AS-TA-2C/F-7#8AAS/CGFO,
localizada en el estado de Veracruz
Indicada en el Anexo AE 10 Catálogo de Conceptos.
No. DE LA LICITACION FECHA DE PUBLICACION EN Compra Net
LO-018TOQ119-E29-2016 29 de Julio de 2016
FECHA, HORA Y LUGAR PREVISTAS PARA LLEVAR A CABO EL PROCEDIMIENTO DE CONTRATACION
VISITA AL SITIO DE LOS TRABAJOS JUNTA DE ACLARACIONES PRESENTACION Y APERTURA
DE PROPOSICIONES
10:00 horas del 03/agosto/2016
Partiendo de; Estación de Gasolina No. E03211 "Servicio
Isla, S.A. de C.V." ubicada en KM. 74.4 de la carretera
Cd. Alemán-Sayula, en la entrada a la población de Isla,
Ver. (Carretera No. 145 tramo Loma Bonita - Sayula),
C.P. 95841, teléfonos 01(229) 9894804 y 9894806
12:00 horas del 04/agosto/2016
Sala de Juntas de la Residencia de Contratación,
sita en Av. Framboyanes Mza. 6 Lote 22 Ciudad
Industrial Bruno Pagliai, C.P. 91697, Veracruz,
Tels. (229)989-48-01 y 989-48-06.
10:00 horas del 17/agosto/2016
Sala de Juntas de la Residencia de Contratación,
sita en Av. Framboyanes Mza. 6 Lote 22 Ciudad
Industrial Bruno Pagliai, C.P. 91697, Veracruz,
Tels. (229)989-48-01 y 989-48-06.
Texto de la Convocatoria Los licitantes interesados podrán obtener la Convocatoria a la licitación en la página del Sistema Electrónico de Información
Pública Gubernamental sobre obras públicas y servicios relacionados con las mismas CompraNet, en la dirección electrónica
https://compranet.funcionpublica.gob.mx
ATENTAMENTE
VERACRUZ, VER., A 4 DE AGOSTO DE 2016.
RESIDENTE REGIONAL
ING. JOSE ANTONIO TREJO TORRES
RUBRICA.
(R.- 435323)
Jueves 4 de agosto de 2016 DIARIO OFICIAL (Segunda Sección) 55
COMISION FEDERAL DE ELECTRICIDAD
DIVISION CENTRO OCCIDENTE
RESUMEN DE CONVOCATORIA No. 12
LICITACIONES PUBLICAS INTERNACIONALES Y NACIONALES
De conformidad con la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público, se convoca
a los interesados a participar en las Licitaciones Públicas Nacionales Números LA-018TOQ008-E210-2016,
LA-018TOQ008-E211-2016, LA-018TOQ008-E212-2016, LA-018TOQ008-E216-2016, LA-018TOQ008-E217-2016
y Licitaciones Públicas Internacionales Números LA-018TOQ008-E207-2016, LA-018TOQ008-E208-2016,
LA-018TOQ008-E209-2016, LA-018TOQ008-E213-2016, LA-018TOQ008-E214-2016, LA-018TOQ008-E215-
2016, cuyas convocatorias que contienen las bases de participación están disponibles para consulta en
Internet: http://compranet.gob.mx o bien Av. Solidaridad No. 2554, Col. Electricistas, C.P. 58290, Morelia,
Michoacán, Teléfono (01443) 322 5250, los días lunes a viernes de las 8:00 a 15:00 horas
No. de Licitación LA-018TOQ008-E207-2016 (DCO-37-2016)
Objetivo de la Licitación Adquisición de Postes de Morelos, Herrajes y Conjunto
de Tensión
Volumen a adquirir Los detalles se determinan en la propia convocatoria
Fecha de publicación en CompraNet 02/08/2016
Junta de Aclaraciones 05/09/2016 10:00 horas
Presentación y Apertura de Proposiciones 12/09/2016 09:00 horas
No. de Licitación LA-018TOQ008-E208-2016 (DCO-38-2016)
Objetivo de la Licitación Adquisición de Equipo y Herramienta de Media Tensión
Volumen a adquirir Los detalles se determinan en la propia convocatoria
Fecha de publicación en CompraNet 02/08/2016
Junta de Aclaraciones 15/08/2016 10:00 horas
Presentación y Apertura de Proposiciones 22/08/2016 09:00 horas
No. de Licitación LA-018TOQ008-E209-2016 (DCO-39-2016)
Objetivo de la Licitación Adquisición de Refacciones de TIC’S
Volumen a adquirir Los detalles se determinan en la propia convocatoria
Fecha de publicación en CompraNet 02/08/2016
Junta de Aclaraciones 16/08/2016 10:00 horas
Presentación y Apertura de Proposiciones 23/08/2016 09:00 horas
No. de Licitación LA-018TOQ008-E210-2016 (DCO-40-2016)
Objetivo de la Licitación Adquisición de Aisladores 25SVC111C, 115PAHG3
Volumen a adquirir Los detalles se determinan en la propia convocatoria
Fecha de publicación en CompraNet 02/08/2016
Junta de Aclaraciones 11/08/2016 10:00 horas
Presentación y Apertura de Proposiciones 18/08/2016 09:00 horas
No. de Licitación LA-018TOQ008-E211-2016 (DCO-41-2016)
Objetivo de la Licitación Adquisición de Cable ACSR 477
Volumen a adquirir Los detalles se determinan en la propia convocatoria
Fecha de publicación en CompraNet 02/08/2016
Junta de Aclaraciones 12/08/2016 10:00 horas
Presentación y Apertura de Proposiciones 19/08/2016 09:00 horas
No. de Licitación LA-018TOQ008-E212-2016 (DCO-42-2016)
Objetivo de la Licitación Contratación de Servicios de Pruebas Eléctricas Finales a
Transformadores
Volumen a adquirir Los detalles se determinan en la propia convocatoria
Fecha de publicación en CompraNet 02/08/2016
Junta de Aclaraciones 18/08/2016 10:00 horas
Presentación y Apertura de Proposiciones 25/08/2016 09:00 horas
No. de Licitación LA-018TOQ008-E213-2016 (DCO-43-2016)
Objetivo de la Licitación Adquisición de Equipo de Puesta a Tierra
Volumen a adquirir Los detalles se determinan en la propia convocatoria
Fecha de publicación en CompraNet 02/08/2016
Junta de Aclaraciones 22/08/2016 10:00 horas
Presentación y Apertura de Proposiciones 29/08/2016 09:00 horas
56 (Segunda Sección) DIARIO OFICIAL Jueves 4 de agosto de 2016
No. de Licitación LA-018TOQ008-E214-2016 (DCO-44-2016)
Objetivo de la Licitación Adquisición de Guantes, Lentes y Armazón
Volumen a adquirir Los detalles se determinan en la propia convocatoria
Fecha de publicación en CompraNet 02/08/2016
Junta de Aclaraciones 23/08/2016 10:00 horas
Presentación y Apertura de Proposiciones 30/08/2016 09:00 horas
No. de Licitación LA-018TOQ008-E215-2016 (DCO-45-2016)
Objetivo de la Licitación Adquisición de Arnés y sus Accesorios
Volumen a adquirir Los detalles se determinan en la propia convocatoria
Fecha de publicación en CompraNet 02/08/2016
Junta de Aclaraciones 24/08/2016 10:00 horas
Presentación y Apertura de Proposiciones 31/08/2016 09:00 horas
No. de Licitación LA-018TOQ008-E216-2016 (DCO-46-2016)
Objetivo de la Licitación Adquisición de Equipo de Protección Personal
Volumen a adquirir Los detalles se determinan en la propia convocatoria
Fecha de publicación en CompraNet 02/08/2016
Junta de Aclaraciones 25/08/2016 10:00 horas
Presentación y Apertura de Proposiciones 01/09/2016 09:00 horas
No. de Licitación LA-018TOQ008-E217-2016 (DCO-47-2016)
Objetivo de la Licitación Adquisición de Transformadores de Distribución
Volumen a adquirir Los detalles se determinan en la propia convocatoria
Fecha de publicación en CompraNet 02/08/2016
Junta de Aclaraciones 26/08/2016 10:00 horas
Presentación y Apertura de Proposiciones 02/09/2016 09:00 horas
MORELIA, MICHOACAN, A 2 DE AGOSTO DE 2016.
JEFE DEPARTAMENTO ABASTECIMIENTOS DIVISIONAL
LIC. RICARDO CALDERON MEDELLIN
RUBRICA.
(R.- 435418)
COMISION FEDERAL DE ELECTRICIDAD
DEPARTAMENTO REGIONAL DE CONTRATACION Y OBRA PUBLICA
RESUMEN DE CONVOCATORIA
LICITACION PUBLICA INTERNACIONAL BAJO LA COBERTURA DE LOS TRATADOS
(DIFERENCIADA UNO) ELECTRONICA
De conformidad con lo dispuesto en el artículo 30 de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del
Sector Público, se informa a los interesados en participar en la siguiente licitación pública que cuya
convocatoria a la licitación contiene las bases mediante las cuales se desarrollará el procedimiento, así como
la descripción de los requisitos de participación y el modelo de contrato específico, se encuentra disponible
para su consulta en: https://compranet.funcionpublica.gob.mx, o bien, Calle Km. 7.5 Carretera Veracruz-
Medellín, Colonia Dos Bocas C.P. 94271, Municipio Medellín de Bravo, Veracruz, teléfono 01 229 9898507, los
días Lunes a Viernes del año en curso de las 9:00 a 14:00 horas y cuya información relevante es:
Objeto de la Licitación Servicio de rehabilitación fase “B” del devanado del
estator del Generador Eléctrico de la Unidad 4 de la
Central Termoeléctrica Presidente Adolfo López
Mateos, Marca ALSTOM de 350 MW (18164015-011-
2016)
Volumen a adquirir Los detalles se determinan en la propia convocatoria
Fecha de publicación en CompraNet 29/07/2016
Visita a instalaciones No Aplica
Junta de aclaraciones 18/08/2016 12:00 horas
Presentación y apertura de proposiciones 08/09/2016 10:00 horas
ATENTAMENTE
DOS BOCAS, VERACRUZ, A 4 DE AGOSTO DE 2016.
JEFE DEL DEPTO. REGIONAL DE OBRA PUBLICA
ING. LUIS ROJAS OLMOS
RUBRICA.
(R.- 435305)
Jueves 4 de agosto de 2016 DIARIO OFICIAL (Segunda Sección) 57
AGROASEMEX, S.A.
DIRECCION DE ADMINISTRACION
RESUMEN DE CONVOCATORIA
LICITACION PUBLICA NACIONAL MIXTA
De conformidad con la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas, se convoca a los
interesados a participar en las Convocatorias que contienen las bases de participación disponibles para
consulta en Internet: http://compranet.gob.mx o bien en Av. Constituyentes No. 124, Colonia El Carrizal,
C.P 76030, Santiago de Querétaro, Querétaro, teléfono: 238-19-00 ext. 4065 y 4139, los días lunes a viernes
de las 09:00 a las 13:00 horas de la manera siguiente:
Licitación Pública Nacional Mixta número LPN-OP-006GSA001-003-2016;
Compranet: LO-006GSA001-E79-2016
Descripción de la Licitación Para la contratación del Mantenimiento Integral
del Inmueble propiedad de AGROASEMEX, S.A.
ubicado en Torreón, Coahuila.
Volumen a adquirir Los detalles se determinan en la propia
convocatoria
Lugar: Sala de Usos Múltiples de AGROASEMEX, S.A.
Fecha de publicación en CompraNet 04/08/2016 a las 09:00 horas.
Visita a las instalaciones (Inmueble Torreón) 12/08/2016 a las 09:30 horas.
Junta de Aclaraciones 16/08/2016 a las 10:30 horas.
Presentación y Apertura de proposiciones 23/08/2016 a las 10:30 horas.
SANTIAGO DE QUERETARO, QRO., A 4 DE AGOSTO DE 2016.
DIRECTORA DE ADMINISTRACION
GABRIELA REYES LUEVANO
RUBRICA.
(R.- 435416)
BANCO DEL AHORRO NACIONAL Y SERVICIOS
FINANCIEROS, S.N.C.
SUBDIRECCION DE RECURSOS MATERIALES
RESUMEN DE CONVOCATORIA A LA LICITACION PUBLICA ELECTRONICA
LICITACION PUBLICA NACIONAL ELECTRONICA
De conformidad con la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público, se convoca a los
interesados a participar en la licitación pública nacional electrónica número LA-006HJO001-E113-2016,
cuya Convocatoria que contiene las bases de participación disponibles para consulta en Internet:
http://compranet.gob.mx o bien en: Avenida Río de la Magdalena No. 115, Colonia Tizapán San Angel,
C.P. 01090, Ciudad de México, teléfono: 5481-3300 Ext. 4535, 4470, 5175 y 4440 del 2 al 12 de agosto del
año en curso de las 9:30 a 13:00 horas.
Número de Licitación LA-006HJO001-E121-2016
Descripción de la licitación ADQUISICION DE PAPELERIA Y ARTICULOS DE
ESCRITORIO
Volumen a adquirir Los detalles se determinan en la propia convocatoria
Fecha de publicación en CompraNet 02/08/2016
Aclaraciones 10/08/2016, 12:00 horas
Visita a instalaciones No hay visita
Presentación y apertura de proposiciones 18/08/2016, 12:00 horas
Fallo 24/08/2016, 14:00 horas
CIUDAD DE MEXICO, A 4 DE AGOSTO DE 2016.
GERENTE DE ADQUISICIONES
RAMON GONZALEZ SALAVERRIA
RUBRICA.
(R.- 435411)
58 (Segunda Sección) DIARIO OFICIAL Jueves 4 de agosto de 2016
NACIONAL FINANCIERA, S.N.C.
DIRECCION DE ADQUISICIONES Y SERVICIOS
LICITACION PUBLICA NACIONAL ELECTRONICA
RESUMEN DE CONVOCATORIA
En observancia a la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público, se convoca a los
interesados a participar en la Licitación Pública Nacional Electrónica, cuya convocatoria que contiene las
bases de participación, están disponibles para consulta en Internet: https://compranet.funcionpublica.gob.mx,
abierto a las condiciones del Sistema o bien, en: Av. Insurgentes Sur Número 1971, Torre IV, piso 7, Colonia
Guadalupe Inn, C.P. 01020, Alvaro Obregón, Ciudad de México, teléfono: 5325-6180 y 6187, de Lunes a
Viernes de: 9:00 a las 14:00 horas.
No. de la Licitación LA-006HIU001-E165-2016
Descripción de la Licitación Servicios de reservación, expedición y entrega de boletos
de transportación aérea de ruta fija y otros servicios para
viajes institucionales de negocios y representación, entre
otros. (transportación aérea comercial)
Volumen a Adquirir Los detalles se determinan en la propia convocatoria
Fecha de publicación en Compranet 02-agosto-2016
Visita a las Instalaciones No aplica para este proceso
Junta de Aclaraciones 10-agosto-2016 a las 10:00 Hrs.
Presentación y apertura de proposiciones 17-agosto-2016 09:00 Hrs.
CIUDAD DE MEXICO, A 4 DE AGOSTO DE 2016.
DIRECTOR DE ADQUISICIONES Y SERVICIOS
LIC. JORGE MARTINEZ GUZMAN
RUBRICA.
(R.- 435297)
EXPORTADORA DE SAL, S.A. DE C.V.
DIRECCION TECNICA
GERENCIA DE CONSERVACION Y OBRA PUBLICA
SUBGERENCIA DE INGENIERIA Y CONSTRUCCION
RESUMEN DE CONVOCATORIA
LICITACION PUBLICA NACIONAL
De conformidad con la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas del Sector Público,
se convoca a los interesados a participar en el Procedimiento Licitación Pública Nacional número
LO-010K2N002-E29-2016, cuya Convocatoria que contiene las bases de participación disponibles para
consulta en Internet: http://compranet.gob.mx o bien en Av. Baja California Colonia Centro, C.P 23940,
Guerrero Negro, Municipio Mulegé, Baja California Sur, teléfono: 615-157-5100 ext. 1301 y fax 615-157-5159,
los días lunes a viernes de 8:00 a 17: 00 horas, del 04 al 12 de agosto de 2016.
Descripción de la Licitación Reposición de Lámina en muros y techo Planta de Fuerza
GN y techo en Almacén I.C.
Volumen a Adquirir Los detalles se determinan en la propia convocatoria.
Fecha de publicación en Compranet 04/08/2016, 00:00 horas.
Visita a instalaciones 12/08/2016, 9:00 horas, en la sala de juntas de Ingeniería
y Construcción.
Junta de aclaraciones 12/08/2016, 10:30 horas, en la sala de juntas de Ingeniería
y Construcción.
Presentación y apertura de proposiciones 19/08/2016,10:00 horas, en la sala de juntas de Ingeniería
y Construcción.
GUERRERO NEGRO, BAJA CALIFORNIA SUR, A 4 DE AGOSTO DE 2016.
GERENTE DE CONSERVACION Y OBRA PUBLICA
ARQ. JOSE LUIS BLANCO GARCIA
RUBRICA.
(R.- 435449)
Jueves4deagostode2016DIARIOOFICIAL(SegundaSección)59
ADMINISTRACION PORTUARIA INTEGRAL DE LAZARO CARDENAS, S.A. DE C.V.
LICITACION PUBLICA NACIONAL
CONVOCATORIA No. 8
En cumplimiento a lo establecido en el artículo 134 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y de conformidad con la Ley de Obras Públicas y
Servicios Relacionados con las Mismas, se convoca a las personas físicas o morales, a participar en el procedimiento de contratación por medio de licitación pública
nacional, realizándose los procedimiento de contratación en tiempos normales, para los trabajos consistentes en:
No de licitación: 09178002-013-16 Nacional.
Objeto de la licitación: “MANTENIMIENTO CORRECTIVO A SECCIONADORES Y CABLEADO DE MEDIA TENSION EN EL PUERTO
DE LAZARO CARDENAS, MICH.”
Volumen de obra: El que se especifica en las bases de convocatoria.
Fecha en que se publicó en CompraNet: 04 de Agosto del 2016.
Fecha y hora de visita al lugar de la obra: 08 de Agosto del 2016 a las 10:30 hrs.
Fecha y hora de junta de aclaraciones: 08 de Agosto del 2016 a las 12:30 hrs.
Presentación y apertura de proposiciones: 19 de Agosto del 2016 a las 10:00 hrs.
Periodo de ejecución: Del 07-Septiembre-2016 al 30-Noviembre-2016.
No de licitación: 09178002-014-16 Nacional.
Objeto de la licitación: “LIMPIEZA Y DESENRAICE DE MALEZA EN LA ZONA NORTE DE ISLA DEL CAYACAL DEL PUERTO DE
LAZARO CARDENAS, MICH.”
Volumen de obra: El que se especifica en las bases de convocatoria.
Fecha en que se publicó en CompraNet: 04 de Agosto del 2016.
Fecha y hora de visita al lugar de la obra: 08 de Agosto del 2016 a las 17:00 hrs.
Fecha y hora de junta de aclaraciones: 08 de Agosto del 2016 a las 18:00 hrs.
Presentación y apertura de proposiciones: 15 de Agosto del 2016 a las 10:00 hrs.
Periodo de ejecución: Del 01-Septiembre-2016 al 31-Octubre-2016.
No de licitación: 09178002-015-16 Nacional.
Objeto de la licitación: “RENIVELACION DE TERRACERIAS EN ZONAS DEL RECINTO PORTUARIO DE LAZARO CARDENAS, MICH.”
Volumen de obra: El que se especifica en las bases de convocatoria.
Fecha en que se publicó en CompraNet: 04 de Agosto del 2016.
Fecha y hora de visita al lugar de la obra: 09 de Agosto del 2016 a las 10:00 hrs.
Fecha y hora de junta de aclaraciones: 09 de Agosto del 2016 a las 12:00 hrs.
Presentación y apertura de proposiciones: 16 de Agosto del 2016 a las 10:00 hrs.
Periodo de ejecución: Del 01-Septiembre-2016 al 30-Noviembre-2016.
ATENTAMENTE
LAZARO CARDENAS, MICH., A 4 DE AGOSTO DE 2016.
GERENTE DE INGENIERIA
ING. RAYMUNDO ALOR ALOR
RUBRICA.
(R.- 435441)
60 (Segunda Sección) DIARIO OFICIAL Jueves 4 de agosto de 2016
CENTRO DE INVESTIGACION EN GEOGRAFIA
Y GEOMATICA ING. JORGE L. TAMAYO, A.C.
JEFATURA DE ADQUISICIONES
RESUMEN DE CONVOCATORIA
LICITACION PUBLICA NACIONAL ELECTRONICA
De conformidad con la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público, se convoca
a los interesados a participar en las licitación pública nacional mixta número LO-03890A999-E14-2016,
cuya Convocatoria que contiene las bases de participación disponibles para consulta en Internet:
http://www.compranet.gob.mx o bien en: Contoy No. 137, Colonia Lomas de Padierna, C.P. 14240, Tlalpan,
Ciudad de México, teléfono: 26152289 Ext. 1123, los días Lunes a Viernes del año en curso de las 9:00
a 18:00 horas.
Licitación pública nacional mixta No. LO-03890A999-E14-2016
Descripción de la licitación Edificio del Laboratorio de Geointeligencia del consorcio
de conocimiento e innovación en Aguascalientes.
Volumen de licitación Se detalla en la Convocatoria
Fecha de publicación en CompraNet 04/08/2016
Visita a instalaciones 09/08/2016 13:00 horas
Junta de aclaraciones 11/08/2016 11:00 horas
Presentación y apertura de proposiciones 19/08/2016 11:00 horas
4 DE AGOSTO DE 2016.
JEFA DEL DEPARTAMENTO DE ADQUISICIONES
LIC. OMAR FRANCISCO GOMEZ MARTINEZ
RUBRICA.
(R.- 435308)
CIATEQ A.C.
SUBDIRECCION DE RECURSOS MATERIALES Y SERVICIOS
RESUMEN DE CONVOCATORIA
LICITACION PUBLICA NACIONAL
De conformidad con la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público, se convoca a los
interesados a participar en la licitación pública nacional electrónica número LA-03890Y999-E6-2016 cuya
Convocatoria que contiene las bases de participación disponibles para consulta en Internet:
http://compranet.gob.mx o bien en: Avenida del Retablo No. 150, Colonia Constituyentes FOVISSSTE,
C.P. 76150, Querétaro, Qro., teléfono: 01 (442) 211-26-67 ext. 2667 y 2669, fax. Ext. 2604, los días del 04 al 09
de agosto del 2016 de las 9:00 a 17:00 horas.
Descripción de la licitación “Arrendamiento de equipos de impresión multifuncional"
Volumen a adquirir Los detalles se determinan en la propia convocatoria
Fecha de publicación en CompraNet 04/08/2016
Junta de aclaraciones 10/08/2016, 10:00 horas
Visita a instalaciones No habrá visita
Presentación y apertura de proposiciones 19/08/2016 10:00 horas
QUERETARO, QUERETARO, A 4 DE AGOSTO DE 2016.
SUBDIRECTOR DE RECURSOS MATERIALES Y SERVICIOS
ING. LEONARDO VITELA JUAREZ
RUBRICA.
(R.- 435304)
Jueves4deagostode2016DIARIOOFICIAL(SegundaSección)61
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO
DIRECCION GENERAL DE PROVEEDURIA
LICITACION PUBLICA NACIONAL
En observancia a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en su artículo 134, de conformidad con la Normatividad de Adquisiciones, Arrendamientos
y Servicios de la UNAM, se convoca a las personas interesadas en participar en la Licitación Pública de carácter Nacional para la contratación del Servicio de
Suministro de Anteojos y Lentes de Contacto, requerido por la Dirección General de Personal, de conformidad con lo siguiente:
No. de Licitación DGPR-LPN-016/2016
Costo de
las Bases
Fecha para
adquirir Bases
Junta de aclaraciones Presentación y apertura
de proposiciones
Fallo de la Licitación
$7,000.00 Del 4 al 12 de agosto de 2016 12 de agosto de 2016
13:00 horas
19 de agosto de 2016
10:00 horas.
30 de agosto de 2016
18:00 horas
Partida Descripción del servicio
1 Suministro de Anteojos
2 Suministro de Lentes de Contacto
Las Bases de la Licitación se encuentran disponibles para su consulta y venta en la Dirección General de Proveeduría a través de la Dirección de Adquisiciones
ubicada en Av. Revolución 2040, piso 1, C.P. 04510, en la Ciudad de México, del 4 al 12 de agosto del 2016 con horario de 9:30 a 14:30 y de 17:00 a 19:30 horas y el
12 de agosto de 2016 en un horario de 9:00 a 12:00 horas, en días hábiles para la UNAM. Asimismo se encuentran disponibles a través de Internet en
www.proveeduria.unam.mx, únicamente para su consulta.
Los eventos relativos a la Junta de Aclaraciones, Presentación y Apertura de Proposiciones, así como de Fallo, se llevarán a cabo en el Auditorio de la Dirección
General de Proveeduría ubicado en Av. Revolución 2040, P.B., C.P. 04510, en la Ciudad de México.
La forma de pago es mediante cheque certificado o de caja a nombre de la Universidad Nacional Autónoma de México, o en efectivo, el pago de las bases será
requisito indispensable para participar en la licitación.
Cualquier persona podrá asistir a los diferentes actos de la licitación por ser esta de carácter público.
Ninguna de las condiciones contenidas en las Bases de la Licitación, así como en las proposiciones presentadas por los licitantes, podrán ser negociadas.
No podrán participar las personas que se encuentren en alguno de los supuestos del numeral 10.1 de la Normatividad de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios
de la UNAM.
El servicio se contratará por el periodo comprendido del 31 de octubre de 2016 al 31 de octubre de 2018.
Las condiciones de pago serán: 20 días naturales, contados a partir de la presentación de la documentación correspondiente y debidamente requisitada.
No se otorgarán anticipos.
CIUDAD DE MEXICO, A 4 DE AGOSTO DE 2016.
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO
DIRECTORA GENERAL DE PROVEEDURIA
LIC. GUADALUPE LEON VILLANUEVA
RUBRICA.
(R.- 435437)
62 (Segunda Sección) DIARIO OFICIAL Jueves 4 de agosto de 2016
INSTITUTO FEDERAL DE TELECOMUNICACIONES
UNIDAD DE ADMINISTRACION
RESUMEN DE CONVOCATORIA A LICITACION PUBLICA
De conformidad con lo dispuesto en el artículo 30 de las Normas en materia de Adquisiciones,
Arrendamientos y Servicios del Instituto Federal de Telecomunicaciones, se informa a los interesados en
participar en licitaciones públicas que la convocatoria a la licitación que contiene las bases mediante las
cuales se desarrollará el procedimiento, así como la descripción de los requisitos de participación y el modelo
de contrato específico, se encuentran disponibles para su consulta en: http://compranet.gob.mx o bien, en el
domicilio de la convocante en: Av. Insurgentes Sur Núm. 838, Quinto piso, Colonia Del Valle, Código Postal
03100, Delegación Benito Juárez, Ciudad de México, a partir de la publicación en CompraNet y hasta el sexto
día natural previo al acto de presentación y apertura de proposiciones, lunes de 09:00 a 18:30 horas y viernes
de 9:00 a 15:00 horas, cuya información relevante es:
Carácter, medio y No. de Licitación. Nacional Electrónica No. LA-043D00001-E77-2016
Objeto de la licitación. Diagramación de los procesos internos relacionados con
los trámites del Instituto Federal de Telecomunicaciones
Volumen a adquirir. Los detalles se determinan en la propia convocatoria
Fecha de publicación en CompraNet. 02/08/2016
Fecha y hora para celebrar la junta de
aclaraciones.
09/08/2016, 12:00 horas
Fecha y hora para realizar la presentación
y apertura de proposiciones.
17/08/2016, 10:00 horas
Fecha y hora para emitir el fallo. 31/08/2016, 17:00 horas
CIUDAD DE MEXICO, A 4 DE AGOSTO DE 2016.
DIRECTOR GENERAL DE ADQUISICIONES, RECURSOS MATERIALES Y SERVICIOS GENERALES
LIC. OSCAR E. IBARRA MARTINEZ
RUBRICA.
(R.- 435412)
INSTITUTO NACIONAL DE ESTADISTICA Y GEOGRAFIA
DIRECCION GENERAL ADJUNTA DE RECURSOS MATERIALES Y SERVICIOS GENERALES
RESUMEN DE CONVOCATORIA
De conformidad con las Normas en Materia de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Instituto
Nacional de Estadística y Geografía, se convoca a los interesados a participar en la Licitación Pública
Nacional Mixta No. LA-040100992-E26-2016, cuya Convocatoria que contiene las bases de participación
estarán disponibles para consulta en Internet: http://compranet.funcionpublica.gob.mx, o bien, en: Avenida
Héroe de Nacozari Sur No. 2301, Fraccionamiento Jardines del Parque, C.P. 20276, Aguascalientes,
Aguascalientes, teléfono: (449) 910-53-00 extensiones 4968 y 5653 y fax (449) 462-47-12, los días de lunes a
viernes, en horario de 09:00 a 16:00 horas.
Descripción de la licitación Contratación del servicio de mantenimiento preventivo
y/o correctivo a equipos de comunicación de la red
nacional INEGI
Volumen a adquirir Los detalles se determinan en la propia convocatoria
Fecha de publicación en CompraNet 01/08/2016
Junta de aclaraciones 09/08/2016, 11:00 horas
Visita a instalaciones No hay visita
Presentación y apertura de proposiciones 16/08/2016, 10:00 horas
AGUASCALIENTES, AGS., MEXICO, A 4 DE AGOSTO DE 2016.
DIRECTOR GENERAL ADJUNTO DE RECURSOS MATERIALES Y SERVICIOS
GENERALES DEL INSTITUTO NACIONAL DE ESTADISTICA Y GEOGRAFIA
VICTOR MANUEL RODRIGUEZ SILVA
RUBRICA.
(R.- 435303)
Jueves 4 de agosto de 2016 DIARIO OFICIAL (Segunda Sección) 63
GOBIERNO DE LA CIUDAD DE MEXICO
DIRECCION GENERAL DE SERVICIOS URBANOS
LICITACION PUBLICA NACIONAL ELECTRONICA NUMERO LA-909005977-E26-2016
En cumplimiento a las disposiciones que establece el artículo 134 de la Constitución Política de los Estados
Unidos Mexicanos y de conformidad con la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector
Público, se convoca a los interesados a participar en la Licitación Pública Nacional Electrónica número
LA-909005977-E26-2016, referente a la Adquisición de Cajas de Transferencia, cuya Convocatoria contiene
las Bases de Licitación disponibles, para su consulta en Internet en el siguiente sitio: http://compranet.gob.mx,
o bien en la siguiente ubicación Av. Río Churubusco número 1155, colonia Carlos Zapata Vela, C.P. 08040,
Ciudad de México, teléfonos 5650-3181, 5649-0477 y 5657-1554, los días del 04 de agosto al 10 de agosto
del año en curso, con un horario de 09:00 a 15:00 hrs. Estas bases podrán también consultarse a partir de
que se publique la convocatoria en el Diario Oficial de la Federación.
No. de Licitación LA-909005977-E26-2016
Objeto de la Licitación Adquisición de Cajas de Transferencia
Adquisición Partida. Descripción. Cantidad.
Unica. Adquisición. 36
Fecha de publicación en Compra-Net 04/08/2016.
Junta de aclaraciones 12/08/2016, 09:00 horas.
Visita a instalaciones A consideración de la Dependencia.
Presentación y apertura de proposiciones 18/08/2016, 09:00 horas.
Fallo 23/08/2016, 09:00 horas.
1. Para llevar a cabo esta Licitación Pública Nacional Presencial, se cuenta con el oficio de otorgamiento de
autorización presupuestal número GCDMX/SOBSE/DGA/DRFM/1474/2016, de fecha 24 de junio de 2016
respectivamente, emitidas por la Dirección de Recursos Financieros y Materiales, de la Dirección General
de Administración, en la Secretaría de Obras y Servicios.
2. La Convocante manifiesta que no se considerarán anticipos.
3. El idioma en que deberán presentarse las proposiciones será: Español.
4. La Moneda en que deberán cotizarse la proposición será: Peso Mexicano.
5. El pago que se realice se hará en moneda nacional, a la aceptación de la (s) factura (s) debidamente
requisitada (s) a entera satisfacción de la Convocante.
6. En el caso de que dos o más personas presenten conjuntamente proposiciones, deberán celebrar entre
sí, un convenio privado y designar al representante común.
7. En caso de que se presente una inconformidad por parte de las personas que presenten la proposición
conjunta, procederá si se promueve conjuntamente por todos los integrantes de la misma.
8. El licitante podrá entregar con carácter de confidencial, aquella información de que sea titular a la que se
refiere la fracción I, del artículo 18, de la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública
Gubernamental y demás Normatividad Aplicable.
9. De conformidad con las disposiciones del Código Fiscal de la Federación y las Leyes Tributarias, no
podrán contratar Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público, los contribuyentes que
no se encuentren al corriente en el cumplimiento de sus obligaciones fiscales, conforme al artículo 32-D,
del Código Fiscal de la Federación.
10. No podrán participar las personas que se encuentren en algunos de los supuestos de los artículos 50 y 60
de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público.
11. La presente Convocatoria contiene la información mínima indispensable que se hace del conocimiento de
las personas interesadas en participar en la Licitación de mérito, por lo que en caso de requerir cualquier
información adicional, podrá acudir al domicilio de la Convocante, ubicado en Av. Río Churubusco
número 1155, colonia Carlos Zapata Vela, C.P. 08040, Ciudad de México, o comunicarse a los teléfonos
5650-3181, 5649-0477 y 5657-1554.
CIUDAD DE MEXICO, A 4 DE AGOSTO DE 2016.
DIRECTOR GENERAL DE SERVICIOS URBANOS
LIC. JOSE JAIME SLOMIANSKI AGUILAR
RUBRICA.
(R.- 435420)
64 (Segunda Sección) DIARIO OFICIAL Jueves 4 de agosto de 2016
GOBIERNO DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA
INSTITUTO DE SEGURIDAD Y SERVICIOS SOCIALES DE LOS TRABAJADORES DEL GOBIERNO Y
MUNICIPIOS DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA (ISSSTECALI)
COMITE DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL PODER EJECUTIVO DEL
GOBIERNO DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA
CONVOCATORIA A LICITACION PUBLICA INTERNACIONAL OM-ISSSTECALI-116-2016
Con fundamento en el artículo 100 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Baja California,
artículos 1, 4, 20, 21 fracción I, 24 fracción III, 25 y 26 de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios
para el Estado de Baja California, así como las demás disposiciones legales aplicables en la materia, se
convoca a los interesados a participar en la licitación de carácter público internacional, referente a la
contratación del "SUMINISTRO DE EQUIPO MEDICO PARA UNIDADES MEDICAS DE ISSSTECALI 2016”,
de conformidad con lo siguiente:
No. de licitación Costo de
las bases
Junta de
aclaraciones
Presentación
de propuestas
y apertura
técnica
Acto de
apertura
económica
Acto de fallo
OM-ISSSTECALI-
116-2016
$2,500.00 11/agosto/2016
13:00 horas
18/agosto/2016
13:30 horas
25/agosto/2016
10:00 horas
5/septiembre/2016
10:00 horas
Partida Descripción de Conceptos Cantidad Unidad de
Medida
6 Compresa de calor eléctrica 15 pieza
18 Mesa quirúrgica universal avanzada 2 pieza
24 Ventilador 6 pieza
 Las bases de la licitación se encuentran disponibles en el portal electrónico de internet:
https://compras.ebajacalifornia.gob.mx, o bien en la Dirección de Adquisiciones de Oficialía Mayor de
Gobierno, sita en el tercer piso del edificio del Poder Ejecutivo con dirección en Calzada Independencia
# 994, Centro Cívico, C.P. 21000, Mexicali, Baja California; de lunes a viernes, a partir de la fecha de
publicación de la convocatoria y hasta el sexto día natural previo al acto de presentación y apertura
de propuestas, con el siguiente horario: de 08:00 a 17:00 horas.
 La forma de pago de las bases de licitación es: depósito a cuenta, efectivo o cheque certificado a nombre
de ISSSTECALI; pago a realizar en la Caja General del ISSSTECALI, ubicada en Calle Calafia # 1115 -1 G,
Centro Cívico, Código Postal 21000, en la ciudad de Mexicali, Baja California. De lunes a viernes de
08:30 a 15:00 horas. Teléfono: (686) 551-61-51.
 La junta de aclaraciones se llevará a cabo el día 11 de agosto de 2016 a las 13:00 horas en la Sala de
Juntas de la Dirección de Adquisiciones de la Oficialía Mayor de Gobierno, ubicada en el tercer piso del
edificio del Poder Ejecutivo, domicilio en Calzada Independencia # 994, Centro Cívico, C.P. 21000, en
Mexicali, Baja California.
 La presentación de proposiciones será a más tardar el día 18 de agosto de 2016 hasta las 13:30 horas,
en el área de recepción de la Dirección de Adquisiciones de la Oficialía Mayor de Gobierno, ubicada en el
tercer piso del edificio del Poder Ejecutivo, domicilio en Calzada Independencia # 994, Centro Cívico, C.P.
21000, en Mexicali, Baja California. No se aceptarán proposiciones a través de medios electrónicos.
 El acto de apertura de propuestas técnicas se realizará el día 18 de agosto de 2016 hasta las 13:30
horas, el acto de apertura de propuestas económicas el día 25 de agosto de 2016 a las 10:00 horas, y el
fallo de la licitación el día 5 de septiembre de 2016 a las 10:00 horas; los actos antes mencionados se
celebrarán en la Sala de Juntas de la Dirección de Adquisiciones de la Oficialía Mayor de Gobierno,
ubicada en el tercer piso del edificio del Poder Ejecutivo, domicilio en Calzada Independencia # 994,
Centro Cívico, C.P. 21000, en Mexicali, Baja California.
Jueves 4 de agosto de 2016 DIARIO OFICIAL (Segunda Sección) 65
 Los precios unitarios ofertados por los participantes en la etapa de propuesta económica serán fijos hasta
el término del contrato.
 En esta convocatoria se describen 3 de las 25 partidas a licitar.
 El idioma en el que se deberán presentarse las proposiciones será: español.
 La moneda en que deberá cotizarse será: peso mexicano. La procedencia de los recursos son: propios.
 El lugar de entrega de bienes, los plazos para la entrega y las condiciones de pago, serán de conformidad
con lo establecido en el documento de las bases de licitación respectivamente.
 Ninguna de las condiciones contenidas en las bases de licitación, así como en las proposiciones
presentadas por los licitantes, podrán ser negociadas.
 No podrán participar las personas que se encuentren en los supuestos del artículo 49 de la Ley de
Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios para el Estado de Baja California.
 Todo lo previsto en la presente convocatoria será subsanado aplicando las disposiciones de la Ley
de Adquisiciones, y Arrendamientos y Servicios para el Estado de Baja California, su Reglamento y en
caso de insuficiencia, las disposiciones de derecho público y los principios de derecho administrativo que
por su naturaleza sean aplicables.
MEXICALI, BAJA CALIFORNIA, A 4 DE AGOSTO DE 2016.
PRESIDENTE DEL COMITE DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS
DEL PODER EJECUTIVO DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA
LORETO QUINTERO QUINTERO
RUBRICA.
(R.- 435299)
XXI AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL
DE ENSENADA, BAJA CALIFORNIA
OFICIALIA MAYOR
RESUMEN DE CONVOCATORIA
LICITACION PUBLICA NACIONAL
De conformidad con la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público, se convoca a los
interesados a participar en la Licitación Pública Nacional Presencial Número 002/2016, cuya Convocatoria que
contiene las bases de participación se encuentra disponible para consulta en Internet: http://compranet.gob.mx
o bien en: Carretera Transpeninsular 6500-A Ex Ejido Chapultepec de la ciudad de Ensenada, B.C.
C.P. 22785 teléfono: 01 (646) 172-34-15 y fax.(646) 172-34-16, los días 04 de Agosto al 19 Agosto del año en
curso de las 8:00 a 15:00 horas.
Descripción de la licitación Adquisición de mezcla asfáltica Y FR-3 para el programa
FORTALECE 2016 de la Dirección de Infraestructura
Municipal del XXI Ayuntamiento Constitucional de
Ensenada, B.C.
Lugar de entrega serán entregados a entera satisfacción de la Convocante
en los lugares y fechas que indique la Dirección de
Servicios Públicos Municipales a más tardar dentro de los
tres días siguientes de la respectiva requisición ya que se
realizarán trabajos de rehabilitación de calles en la ciudad
de Ensenada
Fecha de publicación en CompraNet 04 de Agosto de 2016
Junta de aclaraciones 09 de Agosto 2016 a las 13:30 horas
Presentación y apertura de proposiciones 19 de Agosto 2016 a las 10:30 horas
Fallo 22 de Agosto de 2016 a las 10:30 horas
ENSENADA, BAJA CALIFORNIA, A 4 DE AGOSTO DE 2016.
OFICIAL MAYOR DEL XXI AYUNTAMIENTO DE ENSENADA, B.C.
LIC. JOSE GUADALUPE RIOS VELA
RUBRICA.
(R.- 435298)
66(SegundaSección)DIARIOOFICIALJueves4deagostode2016
COMISION ESTATAL DE SERVICIOS PUBLICOS DE TIJUANA
SUBDIRECCION ADMINISTRATIVA Y FINANCIERA
DEPARTAMENTO DE RECURSOS MATERIALES
RESUMEN DE CONVOCATORIA No. 02-16
LICITACION PUBLICA NACIONAL PRESENCIAL
En observancia a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en su artículo 134, y de conformidad con lo establecido en los artículos 28 fracción I, 29,
30 y demás relativos de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público, la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tijuana, con cargo al
Programa de Devolución de Derechos (PRODDER 2016) Componente Mejoramiento a la Eficiencia, convoca a los interesados en participar en la siguiente
licitación pública nacional presencial, en la cual podrán participar licitantes mexicanos y, en su caso los bienes a adquirir serán de origen nacional, cuya Convocatoria
que contiene las bases de participación, están disponibles para consulta en Internet: http://compranet.gob.mx, o bien en: Departamento de Recursos Materiales, Blvd.
Federico Benítez No. 4057, Col. 20 de Noviembre, en Tijuana, B.C., a partir del día 4 de agosto de 2016, hasta el 19 de agosto de 2016, de lunes a viernes de las
8:00 a 16:00 horas.
Descripción de la licitación Espectrómetro de Emisión con Plasma Acoplado Inductivamente (Espectrómetro de emisión óptica),
Equipamiento con instrumental analítico especializado para el análisis de metales y otros elementos
químicos en matrices de agua para el Centro de Estudios en Reúso y Conservación del Agua (CERCA).
Número de Licitación PRODDER-CESPT-2016-024-BIENES LP
Volumen a adquirir Los detalles se determinan en la propia convocatoria
Fecha de publicación en Compranet 4 de agosto de 2016
Fecha límite para adquirir en Compranet 19 de agosto de 2016
Junta de aclaraciones 15:00 horas del día 18 de agosto de 2016
Presentación y apertura de proposiciones 15:00 horas del día 25 de agosto de 2016
Fallo 15:00 horas del día 31 de agosto de 2016
TIJUANA, BAJA CALIFORNIA, A 4 DE AGOSTO DE 2016.
DIRECTOR GENERAL DE LA COMISION ESTATAL DE SERVICIOS PUBLICOS DE TIJUANA
ARQ. MIGUEL LEMUS ZENDEJAS
RUBRICA.
(R.- 435361)
Jueves4deagostode2016DIARIOOFICIAL(SegundaSección)67
COMISION ESTATAL DE SERVICIOS PUBLICOS DE TIJUANA
SUBDIRECCION ADMINISTRATIVA Y FINANCIERA
DEPARTAMENTO DE RECURSOS MATERIALES
RESUMEN DE CONVOCATORIA No. 01-16
LICITACION PUBLICA NACIONAL PRESENCIAL
En observancia a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en su artículo 134, y de conformidad con lo establecido en los artículos 28 fracción I, 29,
30 y demás relativos de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público, la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tijuana, con cargo al
Programa de Devolución de Derechos (PRODDER 2016) Componente Mejoramiento a la Eficiencia, convoca a los interesados en participar en la siguiente
licitación pública nacional presencial, en la cual podrán participar licitantes mexicanos y, en su caso los bienes a adquirir serán de origen nacional, cuya Convocatoria
que contiene las bases de participación, están disponibles para consulta en Internet: http://compranet.gob.mx, o bien en: Departamento de Recursos Materiales, Blvd.
Federico Benítez No. 4057, Col. 20 de Noviembre, en Tijuana, B.C., a partir del día 4 de agosto de 2016, hasta el 19 de agosto de 2016, de lunes a viernes de las
8:00 a 16:00 horas.
Descripción de la licitación Adquisición de equipos de detección de fugas no visibles: Siete detectores de fugas no visible de
contacto tipo varilla con amplificador, micrófono acústico, dos varillas de extensión y una con punta,
imán, trípode y auriculares. Dos detectores de fugas kit combinado con amplificador, micrófono acústico,
dos varillas de extensión y una con punta, micrófono de suelo (piso), imán, trípode y auriculares, además
de una cámara infrarroja para termovisión.
Número de Licitación PRODDER-CESPT-2016-023-BIENES LP
Volumen a adquirir Los detalles se determinan en la propia convocatoria
Fecha de publicación en Compranet 4 de agosto de 2016
Fecha límite para adquirir en Compranet El día 19 de agosto de 2016
Junta de aclaraciones 11:00 horas del día 18 de agosto de 2016
Presentación y apertura de proposiciones 11:00 horas del día 25 de agosto de 2016
Fallo 11:00 horas del día 31 de agosto de 2016
TIJUANA, BAJA CALIFORNIA, A 4 DE AGOSTO DE 2016.
DIRECTOR GENERAL DE LA COMISION ESTATAL DE SERVICIOS PUBLICOS DE TIJUANA
ARQ. MIGUEL LEMUS ZENDEJAS
RUBRICA.
(R.- 435362)
68 (Segunda Sección) DIARIO OFICIAL Jueves 4 de agosto de 2016
COMISION ESTATAL DE SERVICIOS PUBLICOS DE ENSENADA
PROGRAMA PARA LA SOSTENIBILIDAD DE LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE
Y SANEAMIENTO EN COMUNIDADES RURALES IV (PROSSAPYS IV) 3133/OC-ME
LLAMADO A LICITACION
ESTADOS UNIDOS MEXICANOS
LLAMADO A LICITACION No. 002
(LO-902024983-E3-2016 Y LO-902024983-E4-2016)
1. Este llamado a licitación se emite como resultado del Aviso General de Adquisiciones que para este
Proyecto fuese publicado en el Development Business, edición No. IDB465-03/14 del 28 de Marzo del 2014.
2. El Gobierno Mexicano ha recibido un préstamo del Banco Interamericano de Desarrollo para financiar
parcialmente el costo del Programa para la Sostenibilidad de los Servicios de Agua Potable y
Saneamiento en Comunidades Rurales IV (PROSSAPYS IV), y se propone utilizar parte de los fondos de
este préstamo para efectuar los pagos bajo el Contrato:
Nombre de Contrato: “Reposición de pozo Ejido Eréndira, la obra consiste en la construcción de un pozo
de 120 mts de profundidad, 108 mts de tubo ranurado y 13.5 de tubo liso con un ademe de 14¨ x ¼¨ de
espesor (1ra etapa).
Contrato número: APARURAL-CESPE-2016-003-OP-LP
Nombre de Contrato: “Perforación exploratoria, ademe desarrollo y aforo de pozo Ejido Héroes de la
Independencia.- la obra consiste en la construcción de un pozo de 175 metros de profundidad (172
metros de tubo ranurado y 4 metros de tubo liso), con un ademe de 10¨ de diámetro. (1ra. Etapa).
Contrato número: APARURAL-CESPE-2016-004-OP-LP
3. La COMISION ESTATAL DE SERVICIOS PUBLICOS DE ENSENADA invita a los Oferentes elegibles
a presentar Ofertas selladas a través de documentos impresos, para:
Descripción general de los trabajos
Reposición de pozo Ejido Eréndira, la obra consiste en la construcción de un pozo de 120 mts de profundidad,
108 mts de tubo ranurado y 13.5 de tubo liso con un ademe de 14¨ x ¼¨ de espesor (1ra etapa).
Visita al lugar
de los trabajos
Junta de
aclaraciones
Apertura de
proposiciones
Fallo Plazo de ejecución
de los trabajos
08-Agosto-2016
08:00 horas
10-Agosto -2016
10:00 horas
24-Agosto -2016
10:00 horas
29-Agosto-2016
12:00 horas
60 D.N.
Fecha de inicio
01-Septiembre-2016
Fecha de término
30-Octubre-2016
Ubicación de los trabajos
Ejido Eréndira, Municipio de Ensenada, Baja California.
Descripción general de los trabajos
Perforación exploratoria, ademe desarrollo y aforo de pozo Ejido Héroes de la Independencia.- la obra
consiste en la construcción de un pozo de 175 metros de profundidad (172 metros de tubo ranurado y 4
metros de tubo liso), con un ademe de 10¨ de diámetro. (1ra. etapa)
Visita al lugar
de los trabajos
Junta de
aclaraciones
Apertura de
proposiciones
Fallo Plazo de ejecución
de los trabajos
09-Agosto -2016
08:00 horas
10-Agosto-2016
12:00 horas
24-Agosto-2016
12:00 horas
29-Agosto-2016
13:00 horas
60 D.N.
Fecha de inicio
01-Septiembre-2016
Fecha de término
30-Octubre-2016
Ubicación de los trabajos
Ejido Héroes de la Independencia, Municipio de Ensenada, Baja California.
El Oferente deberá presentar Ofertas selladas a través de documentos impresos, de acuerdo con lo señalado
en los Documentos de Licitación de este procedimiento. El plazo de entrega / ejecución es de 60 (Sesenta)
días, inicio 01-Septiembre-2016 y término 30-Octubre-2016, respectivamente.
Jueves 4 de agosto de 2016 DIARIO OFICIAL (Segunda Sección) 69
Nota: La Comisión Estatal de Servicios Públicos de Ensenada, no tiene oficina licitadora certificada por
Compranet, por lo que no aceptará las propuestas que se envíen a través de dicho medio, sólo se recibirán de
forma impresa.
4. Las licitaciones se efectuarán conforme a los procedimientos de Licitación Pública (LP) establecidos en la
publicación del Banco titulada: Políticas para la Adquisición de Obras y Bienes financiados por el Banco
Interamericano de Desarrollo (BID de fecha marzo del 2011 (GN-2349-9)), y están abiertas a todos los
Oferentes de países elegibles, según se definen en los Documentos de Licitación.
5. Los Oferentes elegibles que estén interesados podrán obtener información adicional en las oficinas de: La
Comisión Estatal de Servicios Públicos de Ensenada, en el Departamento de Administración de Obras de
la Subdirección Técnica en el domicilio Ave. Pedro Loyola No. 386, Colonia Carlos Pacheco (Planta de
Tratamiento de Aguas Residuales el Gallo) en Ensenada Baja California C.P. 22880, por escrito dirigido al
Ing. Carlos Loyola Peterson- Director General de C.E.S.P.E, con atención al Ing. Humberto
Noble Green Subdirector Técnico de C.E.S.P.E., o al e-mail Baudelio.sanchez@cespe.gob.mxx y
cespe.licitaciones@gmail.com y revisar los Documentos de las Licitaciones hasta un día antes de la fecha
de apertura de las ofertas en la dirección indicada al final de este Llamado de lunes a viernes de 08:00 a
14:00 horas, o en Compranet en la dirección electrónica http://www.compranet.gob.mx
6. Los requisitos de calificación incluyen acreditar la experiencia y capacidad técnica como contratista
principal en obras de magnitud, naturaleza y complejidad similares en el curso de los últimos 5 años, así
como en las condiciones legales y financieras que garanticen satisfactoriamente la capacidad para el
cumplimiento de las obligaciones que deberá acreditar con copia de los contratos, actas de finiquito y de
extinción de derechos y obligaciones o sus equivalentes en el extranjero. No se otorgará un Margen de
Preferencia a contratistas o APCAS nacionales.
7. Los Oferentes, deberán obtener los Documentos de Licitación a través de Compranet, en la dirección
electrónica señalada en el numeral 5, los cuales no tendrán costo. Sin embargo, será indispensable que
el Oferente interesado genere el recibo de registro a través de este sistema para garantizar su
transmisión a Compranet.
8. Las Ofertas deberán presentarse en las oficinas del Departamento de Administración de Obras en el
domicilio Ave. Pedro Loyola No. 386, Colonia Carlos Pacheco (Planta de Tratamiento de Aguas
Residuales el Gallo) en Ensenada Baja California C.P. 22880, en la ciudad de Ensenada, Baja California,
dirigido al Ing. Carlos Loyola Peterson- Director General de C.E.S.P.E, con atención al Ing. Humberto
Noble Green- Subdirector Técnico de C.E.S.P.E., de acuerdo al horario establecido en el punto 3 de este
llamado a licitación. Las Ofertas que se reciban fuera del plazo y hora señalada serán rechazadas. Las
Ofertas serán abiertas en la hora y fecha establecida para esta licitación, en presencia de los
Oferentes o representantes de los mismos que asistan
9. Será responsabilidad del Oferente, revisar en la página de CompraNet, si los Documentos de Licitación
han sido modificados a través de adenda.
10. Ninguna de las condiciones contenidas en los Documentos de Licitación, ni en las Ofertas presentadas
por los Oferentes, podrán ser negociadas.
11. Esta licitación no está sujeta a la cobertura de los capítulos de compras del sector público de los Tratados
de Libre Comercio suscritos por los Estados Unidos Mexicanos (México).
ENSENADA, BAJA CALIFORNIA, A 4 DE AGOSTO DE 2016.
COMISION ESTATAL DE SERVICIOS PUBLICOS DE ENSENADA
CALLE GASTELUM No. 750, COLONIA ZONA CENTRO
DIRECTOR GENERAL
ING. CARLOS LOYOLA PETERSON
RUBRICA.
(R.- 435392)
70(SegundaSección)DIARIOOFICIALJueves4deagostode2016
INSTITUTO DE SERVICIOS DE SALUD DE BAJA CALIFORNIA SUR
DIRECCION DE ADMINISTRACION Y FINANZAS
SUBDIRECCION DE RECURSOS MATERIALES
En cumplimiento a lo establecido el artículo 134 de La Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y los artículos, 26 fracción I, 26 Bis fracción II, 28
fracción III y 32 de La Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público su Reglamento en vigor y demás disposiciones legales vigente en la
materia, el Instituto de Servicios de Salud de Baja California Sur, convoca a los interesados a participar en los siguientes procedimientos de licitación.
Licitación Pública Nacional Presencial LA-903006996-E23-2016
Carácter de la licitación. Pública Nacional Electrónica
Medios para su realización Medios electrónicos, sistema CompraNet
Descripción de la licitación. Adquisición de Mobiliario, equipo de cómputo, equipo médico e instrumental.
Volumen a adquirir. Los detalles se determinan en la propia convocatoria.
Junta de aclaraciones. 12 de agosto de 2016, 11:00 horas
Presentación y apertura de proposiciones. 19 de agosto del 2016, 09:00 horas
Licitación Pública Nacional Presencial LA-903006996-E24-2016.
Carácter de la licitación. Pública Nacional Presencial
Medios para su realización Presencial
Descripción de la licitación. Adquisición de Papelería y Material Didáctico
Volumen a adquirir. Los detalles se determinan en la propia convocatoria.
Junta de aclaraciones. 12 de agosto de 2016, 13:00 horas
Presentación y apertura de proposiciones. 19 de agosto del 2016, 13:00 horas
Fecha de publicación en CompraNet. 04 de Agosto de 2016
La presente convocatoria se encuentra disponible para consulta en Internet: https://compranet.funcionpublica.gob.mx y será gratuita o bien se tendrá un ejemplar
impreso a disposición de los interesados exclusivamente para su consulta en la Subdirección de Recursos Materiales, ubicada en calle Av. Revolución No. 822, Norte
entre Juan María de Salvatierra y Manuel Torre Iglesias, Colonia El Esterito, C.P. 23020, La Paz, Baja California Sur de Lunes a Viernes en días hábiles, teléfonos
01612-175-1100 extensión 1070, con el siguiente horario: 8:30 a las 14:30 horas.
Todos los eventos se realizarán, en la sala de licitaciones adjunta a la Subdirección de Infraestructura de La Secretaría de Salud e Instituto de Servicios de Salud de
Baja California Sur, ubicada Av. Salvatierra s/n entre Revolución y Juan María de Salvatierra, Colonia El Esterito, C.P. 23020, teléfonos: (01) 612 175 1100 ext. 1070
en la ciudad de La Paz, Baja California Sur.
LA PAZ, BAJA CALIFORNIA SUR, A 4 DE AGOSTO DE 2016.
DIRECTOR DE ADMINISTRACION Y FINANZAS DEL INSTITUTO
DE SERVICIOS DE SALUD DE BAJA CALIFORNIA SUR
C.P. RENATO CARLOS CUEVAS LOPEZ
RUBRICA.
(R.- 435244)
Jueves 4 de agosto de 2016 DIARIO OFICIAL (Segunda Sección) 71
GOBIERNO DEL ESTADO DE CAMPECHE
SECRETARIA DE DESARROLLO URBANO, OBRAS PUBLICAS E INFRAESTRUCTURA
SUBSECRETARIA DE CONTROL DE OBRAS
RESUMEN DE CONVOCATORIA NUMERO 009-16
La Secretaría de Desarrollo Urbano, Obras Públicas e Infraestructura del Estado de Campeche, en
cumplimiento a lo establecido en el Artículo 134 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y
de conformidad con los Artículos 26 fracción I, 27 fracción I, 29, 30 fracción 1, 32 y 33 de la Ley de Obras
Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas, se convoca a los interesados a participar en la(s)
Licitación(es) Pública(s) Nacional(es), de conformidad con lo siguiente:
Licitación Pública Nacional
Número LO-904012996-E77-2016
Mejoramiento de Imagen Urbana del Acceso a la Z.A. de
Calakmul (zona 1)
Partida 1.- Mejoramiento de Acceso a Conhuas
Partida 2.- Señalética y Mobiliario Turístico en Sendero de
Acceso
Partida 3.- Reacondicionamiento del Sendero del Aguila
Elegante
Partida 4.- Mejoramiento del Museo (restaurante y
estacionamiento) y mejoramiento del Area de acampado
Turístico a cargo de la CONANP.
Partida 5.- Parque Eco Turístico y de Aventura.
Volumen a adquirir Los detalles se determinan en la propia convocatoria
Fecha de publicación en CompraNet 04 de Agosto de 2016
Visita al lugar de los trabajos 11 de Agosto de 2016 a las 12:00 Hrs.(Sitio de la obra)
Junta de aclaraciones 15 de Agosto de 2016 a partir de las 09:00 Hrs.
Presentación y apertura de proposiciones 22 de Agosto de 2016 a partir de las 09:00 Hrs.
Licitación Pública Nacional
Número LO-904012996-E78-2016
Mejoramiento de Imagen Urbana del Acceso a la Z.A. de
Calakmul (Zona 2 INAH)
Partida 1.- Creación del Centro de Interpretación
"Calakmul Patrimonio Mixto Cultural y Natural".
Partida 2.- Unidad de Servicios
Partida 3.- Señalética Patrimonial (Interior de la Zona)
Partida 4.- Ampliación y Mejoramiento de la Red de
Senderos y Areas de Descanso.
Volumen a adquirir Los detalles se determinan en la propia convocatoria
Fecha de publicación en CompraNet 04 de Agosto de 2016
Visita al lugar de los trabajos 15 de Agosto de 2016 a las 12:00 Hrs.(Sitio de la obra)
Junta de aclaraciones 17 de Agosto de 2016 a partir de las 09:00 Hrs.
Presentación y apertura de proposiciones 23 de Agosto de 2016 a partir de las 09:00 Hrs.
Licitación Pública Nacional
Número LO-904012996-E79-2016
Construcción de Muelle Fijo y Muelle Flotante en la Ciudad
de Palizada.
Volumen a adquirir Los detalles se determinan en la propia convocatoria
Fecha de publicación en CompraNet 04 de Agosto de 2016
Visita al lugar de los trabajos 15 de Agosto de 2016 a las 12:00 Hrs.(Sitio de la obra)
Junta de aclaraciones 17 de Agosto de 2016 a las 14:45 Hrs.
Presentación y apertura de proposiciones 23 de Agosto de 2016 a las 14:45 Hrs.
Licitación Pública Nacional
Número LO-904012996-E80-2016
Modernización del Sistema de Alumbrado Público en la
Calle Marina (Tramo: Calle Emiliano Zapata hasta Calle
Prieto), Isla Aguada, Carmen.
Volumen a adquirir Los detalles se determinan en la propia convocatoria
Fecha de publicación en CompraNet 04 de Agosto de 2016
Visita al lugar de los trabajos 17 de Agosto de 2016 a las 12:00 Hrs. (Sitio de la obra)
Junta de aclaraciones 19 de Agosto de 2016 a las 10:00 Hrs.
Presentación y apertura de proposiciones 26 de Agosto de 2016 a las 09:00 Hrs.
Licitación Pública Nacional
Número LO-904012996-E81-2016
Modernización del sistema de Alumbrado Público en Calle
Campeche del tramo: Carretera Champotón Cd. del
Carmen hasta Calle Marina, Localidad Isla Aguada,
Municipio de Carmen.
72 (Segunda Sección) DIARIO OFICIAL Jueves 4 de agosto de 2016
Volumen a adquirir Los detalles se determinan en la propia convocatoria
Fecha de publicación en CompraNet 04 de Agosto de 2016
Visita al lugar de los trabajos 17 de Agosto de 2016 a las 12:00 Hrs. (Sitio de la obra)
Junta de aclaraciones 19 de Agosto de 2016 a las 12:00 Hrs.
Presentación y apertura de proposiciones 26 de Agosto de 2016 a las 12:30 Hrs.
Licitación Pública Nacional
Número LO-904012996-E82-2016
Modernización del Sistema de Alumbrado Público de la
calle 5 de Mayo - Calle Villa 5 de Mayo - Calle Francisco
López Juárez de Isla Aguada (Tramo: Calle Marina hasta
Calle Benito Juárez).
Volumen a adquirir Los detalles se determinan en la propia convocatoria
Fecha de publicación en CompraNet 04 de Agosto de 2016
Visita al lugar de los trabajos 17 de Agosto de 2016 a las 12:00 Hrs. (Sitio de la obra)
Junta de aclaraciones 19 de Agosto de 2016 a las 14:00 Hrs.
Presentación y apertura de proposiciones 26 de Agosto de 2016 a las 14:00 Hrs.
Las Bases establecidas en la convocatoria se encuentran disponibles para su consulta en Internet:
www.compranet.funcionpublica.gob.mx, o bien se pondrá ejemplar impreso a disposición de los
interesados exclusivamente para su consulta en la Subsecretaría de Control de Obras de la Convocante
ubicada en Av. Patricio Trueba de Regil s/n, Colonia San Rafael, C.P. 24090, San Francisco de Campeche,
Campeche, teléfono: 981-81-193-00 extensión 2625, en días hábiles de las 09:00 a las 15:00 horas.
Los eventos se realizarán en la Sala de Juntas Principal, ubicada en las oficinas de la Convocante.
La visita al sitio de realización de los trabajos se llevará a cabo el día y hora indicada, siendo el punto de
reunión el lugar señalado en las Bases de la Convocatoria.
SAN FRANCISCO DE CAMPECHE, A 4 DE AGOSTO DE 2016.
SECRETARIO DE DESARROLLO URBANO, OBRAS PUBLICAS E INFRAESTRUCTURA
ING. EDILBERTO JESUS BUENFIL MONTALVO
RUBRICA.
(R.- 435385)
GOBIERNO DEL ESTADO DE CAMPECHE
SECRETARIA DE ADMINISTRACION E INNOVACION GUBERNAMENTAL
DIRECCION DE RECURSOS MATERIALES Y CONTROL PATRIMONIAL
RESUMEN DE CONVOCATORIA
LICITACION PUBLICA NACIONAL
De conformidad con lo establecido en el artículo 30 de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios
del Sector Público, se convoca a los interesados a participar en la licitación pública nacional número
LA-904015996-E10-2016, cuya convocatoria que contiene las bases de participación se encuentra disponible
para consulta en Internet en la página: http://compranet.gob.mx o bien en las oficinas de la Dirección de
Recursos Materiales y Control Patrimonial, ubicado en calle 8 entre 63 y 65 No. 325, colonia centro,
C.P 24000, San Francisco de Campeche, Campeche, teléfono: 019818119200 ext. 27395 y
fax 019818119200 Ext. 27393, los días lunes a viernes de las 08:00 a 15:00 horas.
Descripción de la licitación Prestación de servicios consistentes en atención
psicológica a víctimas de violencia y delitos de alto
impacto y sus familias para prevenir problemas de salud
mental; apoyo para iniciativas productivas (autoempleo),
a través de capacitación en intervención socio-productiva
para jóvenes, y proyectos en espacios comunitarios que
fomenten la convivencia, cohesión y seguridad ciudadana
(cine, teatro, conciertos gratuitos, entre otros).
Volumen a adquirir Los detalles se determinan en la propia convocatoria.
Fecha de publicación en CompraNet 04/08/2016.
Junta de aclaraciones 12/08/2016, 10:00 horas.
Visita a instalaciones No hay visita a las instalaciones.
Presentación y apertura de proposiciones 19/08/2016, 09:30 horas.
Emisión de fallo 26/08/2016, 16:00 horas.
SAN FRANCISCO DE CAMPECHE, CAMPECHE, A 4 DE AGOSTO DE 2016.
SUBDIRECTOR DE LICITACIONES Y CONTRATOS DE LA DIRECCION
DE RECURSOS MATERIALES Y CONTROL PATRIMONIAL
LIC. MIGUEL ALBERTO CABALLERO CHUC
RUBRICA.
(R.- 435447)
Jueves 4 de agosto de 2016 DIARIO OFICIAL (Segunda Sección) 73
SECRETARIA DE EDUCACION DEL ESTADO DE CAMPECHE
SUBSECRETARIA DE SERVICIOS ADMINISTRATIVOS
RESUMEN DE CONVOCATORIA
LICITACION PUBLICA NACIONAL (PRESENCIAL)
De conformidad con la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público, se convoca a los
interesados a participar en la licitación pública nacional número LA-904009995-E1-2016, cuya Convocatoria
que contiene las bases de participación disponibles para consulta en Internet: http://compranet.gob.mx o bien
en: Av. Maestros Campechanos S/N, Colonia Sascalum, C.P. 24095, Campeche, Campeche, teléfono:
9811273350 ext. 41174, los días lunes a viernes del año en curso de las 9:00 a 14.00 horas.
Descripción de la licitación Adquisición de insumos de alimentación perecederos y
no perecederos
Volumen de licitación Los detalles se determinan en la convocatoria
Fecha de publicación en CompraNet 4/08/2016
Junta de aclaraciones 12/08/2016
Visita a instalaciones No habrá visita
Presentación y apertura de proposiciones 22/08/2016
SAN FRANCISCO DE CAMPECHE, CAMP., 4 DE AGOSTO DE 2016.
SUBSECRETARIO DE SERVICIOS ADMINISTRATIVOS
C.P. MIGUEL GUILLERMO ZANOGUERA CANTO
RUBRICA.
(R.- 435402)
H. AYUNTAMIENTO DE MINATITLAN, COLIMA
RESUMEN DE CONVOCATORIA N° 003-2016
CONVOCATORIA DE LICITACION PUBLICA NACIONAL QUE CONTIENE LAS BASES PARA LA
CONTRATACION DE OBRA PUBLICA A BASE DE PRECIOS UNITARIOS Y TIEMPO DETERMINADO
De conformidad con la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas se convoca a los
interesados a participar en la licitación pública número LO-806008994-E8-2016 cuya Convocatoria que
contiene las bases de participación se encuentran disponibles para consulta e inscripción en Internet:
http://compranet.funcionpublica.gob.mx Los días 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10 y 11 de Agosto hasta las 12:00 hrs. del
2016 o bien sólo para consulta en: Las oficinas de la Dirección de Desarrollo Urbano y Ecología de H.
Ayuntamiento de Minatitlán, Colima, sita en: Calle Zaragoza No. 3, Colonia Centro, Minatitlán, Col., C.P. 28750, tel.
314 33 6 00 90, los días 4, 5, 8, 9, 10 y 11 de Agosto del año en curso de 9:00 a 12:00 hrs.
Descripción licitación
LO-806008994-E8-2016
REHABILITACION Y REMODELACION DE ESCUELA
DE ARTES, CULTURA Y DEPORTE DEL MUNICIPIO,
1ra ETAPA.
Volumen a adquirir Los detalles se determinan en la propia convocatoria
Fecha de publicación en CompraNet 04/08/2016
Visita a instalaciones 11/08/2016, 08:00 horas
Junta de aclaraciones 11/08/2016, 10:00 horas
Presentación apertura de proposiciones 19/08/2016, 08:00 horas
Fallo 25/08/2016, 08:00 Horas
Firma de contrato Dentro de los 15 días posteriores a la notificación del fallo
Fecha de inicio y terminación 29/08/2016 al 01/12/2016
Periodo de ejecución en días 95
MINATITLAN, COLIMA., A 4 DE AGOSTO DE 2016.
DIRECTOR DE DESARROLLO URBANO Y ECOLOGIA
ING. JOSE LUIS VIDRIO RODRIGUEZ
RUBRICA.
(R.- 435384)
74(SegundaSección)DIARIOOFICIALJueves4deagostode2016
PRESIDENCIA MUNICIPAL DE JIMENEZ, ESTADO DE CHIHUAHUA
DIRECCION DE OBRAS PUBLICAS MUNICIPALES
RESUMEN DE LA CONVOCATORIA A LA LICITACION PUBLICA NACIONAL PRESENCIAL
En cumplimiento de lo dispuesto por la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en su artículo 134, de conformidad con los artículos 24, 27 fracción I,
28, 30 fracción I, 31, 33 tercer párrafo, 45 fracción I, y 46 de la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas, y 31 segundo párrafo, 32, 34 y 35 de
su Reglamento, y demás disposiciones legales vigentes en la materia, se convoca a los interesados a participar en la Licitación Pública Nacional, cuya Convocatoria
que contiene las bases de participación, está disponible para consulta en Internet: http://compranet.funcionpublica.gob.mx, o bien, en las Oficinas de la
Dirección de Obras Públicas del Municipio de Jiménez, ubicadas en Av. Hidalgo e Independencia, Col. Centro, C.P. 33980, en la Cd. de Jiménez, Chih., los días
hábiles, a partir de la publicación de la Convocatoria a la Licitación Pública y hasta, inclusive, el sexto día natural previo al acto de presentación y apertura de
proposiciones, en un horario de Lunes a Viernes, de 09:00 a 15:00 horas.
No Licitación LO-808036971-E1-2016
Objeto de la licitación Remodelación y Adecuación de la Plaza de Toros Miguel Hidalgo
Volumen de obra Domo metálico redondo (1249.28 m2), acceso principal (70 m2), Unidades sanitarias (100 m2),
banquetas de concreto estampado (345.24 m2), Instalaciones eléctricas
Fecha de publicación en Compranet 02 de Agosto de 2016
Fechas previstas para llevar a cabo el procedimiento de contratación
Visita de obra 10 de Agosto de 2016 a las 10:00 horas.
Junta de aclaraciones 10 de Agosto de 2016 a las 12:00 horas.
Presentación y apertura de proposiciones 17 de Agosto de 2016 a las 10:00 horas.
Los sitios de reunión para las visitas a los lugares de los trabajos y las Juntas de Aclaraciones correspondientes, así como la Presentación y Apertura de
proposiciones, será en: Sala de Cabildo de la Presidencia Municipal de Jiménez, ubicadas en Av. Hidalgo e Independencia, Col. Centro, C.P. 33980, en la
Cd. de Jiménez, Chih.
La Convocante no cuenta con la certificación de la Secretaría de la Función Pública para recibir proposiciones por medios remotos de comunicación electrónica, por lo
tanto no se recibirán proposiciones por este medio, únicamente se podrán consultar las convocatorias a través del sistema CompraNet.
JIMENEZ, CHIH., A 2 DE AGOSTO DE 2016.
PRESIDENTE MUNICIPAL DE JIMENEZ, CHIHUAHUA
DR. JOSE P. FLORES MARTINEZ
RUBRICA.
(R.- 435311)
Jueves 4 de agosto de 2016 DIARIO OFICIAL (Segunda Sección) 75
INSTITUTO PARA LA INFRAESTRUCTURA FISICA
EDUCATIVA DEL ESTADO DE DURANGO
DEPARTAMENTO DE COSTOS Y PRESUPUESTOS
RESUMEN DE CONVOCATORIA LICITACION PUBLICA NACIONAL LO-910029993-E124-2016
De conformidad con la Ley de Obras Públicas del Estado de Durango, se convoca a los interesados a
participar en la licitación pública Nacional número LO-910029993-E124-2016, cuya Convocatoria que contiene
las bases de participación disponibles para consulta en Internet: http://compranet.gob.mx o bien en
Priv. Vicente Suárez No. s/n, Colonia El Refugio, C.P. 34170, Durango, Durango, teléfono 61813776610,
los días 4 al 10 de agosto de 2016 de las 09:00 a 14:30 hr.
Descripción de la licitación 157103 Constr. 2 aulas; Audiovisual, Cubículo para Tutorías,
O.E. CBTA #64, Santa María del Oro, El Oro, Dgo.
Volumen a adquirir Los detalles se determinan en la propia convocatoria
Fecha de publicación en CompraNet 4 de agosto de 2016
Junta de aclaraciones 13 de agosto de 2016, 13:00 hrs. Sala de Juntas de las
oficinas del Intituto. Ubicadas en Priv. Vicente Suárez S/N,
Col. El Refugio, en Durango, Dgo.
Visita a instalaciones 10 de agosto de 2016, 12:00 hrs., en el sitio de la obra:
CBTA #64, en Santa María del Oro, El Oro, Dgo.
Presentación y apertura
de proposiciones
18 de agosto de 2016, 09:00 hrs. Sala de Juntas oficinas del
propio Instituto, Dgo.
DURANGO, DGO., A 4 DE AGOSTO DE 2016.
DIRECTOR GENERAL
ARQ. BENJAMIN MEDEL GONZALEZ
RUBRICA.
(R.- 435314)
AVISO AL PÚBLICO
Se comunica que las cuotas por derechos de publicación vigentes, son las siguientes:
Espacio Costo
2/8 de plana $3,538.00
4/8 de plana $7,076.00
1 plana $14,152.00
1 4/8 planas $21,228.00
2 planas $28,304.00
Las cuotas por suscripción semestral y venta de ejemplares del Diario Oficial de la Federación, son
las siguientes:
Suscripción semestral al público: $1,335.00
Ejemplar de una sección del día: $13.00
El precio se incrementará $4.00 por cada sección adicional.
ATENTAMENTE
DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACIÓN
76(SegundaSección)DIARIOOFICIALJueves4deagostode2016
MUNICIPIO DE SAN LUIS DE LA PAZ, GUANAJUATO
PRESIDENCIA MUNICIPAL
DIRECCION GENERAL DE INFRAESTRUCTURA MUNICIPAL Y OBRAS
RESUMEN DE CONVOCATORIA No. PMSLPAZ/DGIMO-04-2016
LICITACION PUBLICA NACIONAL
LO-8110333979-E4-2016
De conformidad con lo dispuesto en los artículos 31 y 32 de la Ley de Obras Públicas y Servicios relacionados con las mismas, se convoca a los interesados a
participar en la Licitación Pública Nacional Número LO-8110333979-E4-2016, cuya Convocatoria que contiene las bases de participación y disponibles para consulta
en Internet: http://compranet.gob.mx o bien en la Dirección General de Infraestructura Municipal y Obras del municipio de San Luis de la Paz, Gto., ubicada en calle
Aldama No. 104 A, Col. Alameda, C.P. 37900, Teléfono 01 468 68 85617, los días 4 al 9 de agosto de 2016 de las 9:00 a 15:00 horas para obtención y poner a
disposición de los licitantes copia del texto de la convocatoria.
Objeto de la Licitación Alumbrado para el acceso a las comunidades de Valle de Guadalupe y Ex hacienda de Santa y
Lobos en la localidad colonia Valle de Guadalupe en el municipio de San Luis de la Paz, Gto.
Volumen de obra Los detalles se determinan en la propia Convocatoria.
Fecha de Publicación en CompraNet 4/agosto/2016
Visita de Obra 10/agosto/2016, 9:00 horas
Junta de Aclaraciones 10/agosto/2016, 10:00 horas
Presentación y Apertura de Proposiciones 17/agosto/2016, 9:00 horas
Fallo 24/agosto/2016, 11:00 horas
SAN LUIS DE LA PAZ, GTO., A 4 DE AGOSTO DE 2016.
DIRECTOR GENERAL DE INFRAESTRUCTURA MUNICIPAL Y OBRAS
ING. J. GUADALUPE SANTOS CAMACHO
RUBRICA.
(R.- 435319)
Jueves 4 de agosto de 2016 DIARIO OFICIAL (Segunda Sección) 77
MUNICIPIO DE SAN LUIS DE LA PAZ, GUANAJUATO
PRESIDENCIA MUNICIPAL
DIRECCION GENERAL DE INFRAESTRUCTURA MUNICIPAL Y OBRAS
RESUMEN DE CONVOCATORIA No. PMSLPAZ/DGIMO/SEDESHU/05-2016
LICITACION PUBLICA NACIONAL
LO-8110333979-E5-2016
De conformidad con lo dispuesto en los artículos 31 y 32 de la Ley de Obras Públicas y Servicios relacionados
con las mismas, se convoca a los interesados a participar en la Licitación Pública Nacional Número
LO-8110333979-E5-2016, cuya Convocatoria que contiene las bases de participación y disponibles para
consulta en Internet: http://compranet.gob.mx o bien en la Dirección General de Infraestructura Municipal y
Obras del municipio de San Luis de la Paz, Gto., ubicada en calle Aldama No. 104 A, Col. Alameda,
C.P. 37900, Teléfono 01 468 68 85617, los días 4 al 9 de agosto de 2016 de las 9:00 a 15:00 horas para
obtención y poner a disposición de los licitantes copia del texto de la convocatoria.
Objeto de la Licitación Pavimentación de la calle Lic. Verdad, Col. Los pinos en
la cabecera municipal de San Luis de la Paz, Gto.
Volumen de obra Los detalles se determinan en la propia Convocatoria.
Fecha de Publicación en CompraNet 4/agosto/2016
Visita de Obra 10/agosto/2016, 12:00 horas
Junta de Aclaraciones 10/agosto/2016, 13:00 horas
Presentación y Apertura de Proposiciones 17/agosto/2016, 12:00 horas
Fallo 24/agosto/2016, 15:00 horas
SAN LUIS DE LA PAZ, GTO., A 4 DE AGOSTO DE 2016.
DIRECTOR GENERAL DE INFRAESTRUCTURA MUNICIPAL Y OBRAS
ING. J. GUADALUPE SANTOS CAMACHO
RUBRICA.
(R.- 435444)
MUNICIPIO DE SAN LUIS DE LA PAZ, GUANAJUATO
PRESIDENCIA MUNICIPAL
DIRECCION GENERAL DE INFRAESTRUCTURA MUNICIPAL Y OBRAS
RESUMEN DE CONVOCATORIA NO. PMSLPAZ/DGIMO/SEDESHU/06-2016
LICITACION PUBLICA NACIONAL
LO-8110333979-E6-2016
De conformidad con lo dispuesto en los artículos 31 y 32 de la Ley de Obras Públicas y Servicios relacionados
con las mismas, se convoca a los interesados a participar en la Licitación Pública Nacional Número
LO-8110333979-E6-2016, cuya Convocatoria que contiene las bases de participación y disponibles para
consulta en Internet: http://compranet.gob.mx o bien en la Dirección General de Infraestructura Municipal y
Obras del municipio de San Luis de la Paz, Gto., ubicada en calle Aldama No. 104 A, Col. Alameda,
C.P. 37900, Teléfono 01 468 68 85617, los días 4 al 9 de agosto de 2016 de las 9:00 a 15:00 horas para
obtención y poner a disposición de los licitantes copia del texto de la convocatoria.
Objeto de la Licitación Pavimentación de la calle frijol, Col. La Espiga en la
cabecera municipal de San Luis de la Paz, Gto.
Volumen de obra Los detalles se determinan en la propia Convocatoria.
Fecha de Publicación en CompraNet 4/agosto/2016
Visita de Obra 10/agosto/2016, 14:00 horas
Junta de Aclaraciones 10/agosto/2016, 15:00 horas
Presentación y Apertura de Proposiciones 17/agosto/2016, 14:30 horas
Fallo 29/agosto/2016, 12:00 horas
SAN LUIS DE LA PAZ, GTO., A 4 DE AGOSTO DE 2016.
DIRECTOR GENERAL DE INFRAESTRUCTURA MUNICIPAL Y OBRAS
ING. J. GUADALUPE SANTOS CAMACHO
RUBRICA.
(R.- 435320)
78 (Segunda Sección) DIARIO OFICIAL Jueves 4 de agosto de 2016
MUNICIPIO DE SAN LUIS DE LA PAZ, GUANAJUATO
PRESIDENCIA MUNICIPAL
DIRECCION GENERAL DE INFRAESTRUCTURA MUNICIPAL Y OBRAS
RESUMEN DE CONVOCATORIA No. PMSLPAZ/DGIMO/CODE/07-2016
LICITACION PUBLICA NACIONAL
LO-8110333979-E7-2016
De conformidad con lo dispuesto en los artículos 31 y 32 de la Ley de Obras Públicas y Servicios relacionados
con las mismas, se convoca a los interesados a participar en la Licitación Pública Nacional Número
LO-8110333979-E7-2016, cuya Convocatoria que contiene las bases de participación y disponibles para
consulta en Internet: http://compranet.gob.mx o bien en la Dirección General de Infraestructura Municipal y
Obras del municipio de San Luis de la Paz, Gto., ubicada en calle Aldama No. 104 A, Col. Alameda,
C.P. 37900, Teléfono 01 468 68 85617, los días 4 al 10 de agosto de 2016 de las 9:00 a 15:00 horas para
obtención y poner a disposición de los licitantes copia del texto de la convocatoria.
Objeto de la Licitación Construcción de cancha de usos múltiples de la
comunidad de Lourdes (Estación de Lourdes) en el
municipio de San Luis de la Paz, Gto.
Volumen de obra Los detalles se determinan en la propia Convocatoria.
Fecha de Publicación en CompraNet 4/agosto/2016
Visita de Obra 11/agosto/2016, 9:00 horas
Junta de Aclaraciones 11/agosto/2016, 11:00 horas
Presentación y Apertura de Proposiciones 18/agosto/2016, 9:00 horas
Fallo 29/agosto/2016, 15:00 horas
SAN LUIS DE LA PAZ, GTO., A 4 DE AGOSTO DE 2016.
DIRECTOR GENERAL DE INFRAESTRUCTURA MUNICIPAL Y OBRAS
ING. J. GUADALUPE SANTOS CAMACHO
RUBRICA.
(R.- 435321)
MUNICIPIO DE SAN LUIS DE LA PAZ, GUANAJUATO
PRESIDENCIA MUNICIPAL
DIRECCION GENERAL DE INFRAESTRUCTURA MUNICIPAL Y OBRAS
RESUMEN DE CONVOCATORIA No. PMSLPAZ/DGIMO/CODE/08-2016
LICITACION PUBLICA NACIONAL
LO-8110333979-E8-2016
De conformidad con lo dispuesto en los artículos 31 y 32 de la Ley de Obras Públicas y Servicios relacionados
con las mismas, se convoca a los interesados a participar en la Licitación Pública Nacional Número
LO-8110333979-E8-2016, cuya Convocatoria que contiene las bases de participación y disponibles para
consulta en Internet: http://compranet.gob.mx o bien en la Dirección General de Infraestructura Municipal y
Obras del municipio de San Luis de la Paz, Gto., ubicada en calle Aldama No. 104 A, Col. Alameda, Col. Linda
Vista, C.P. 37900, Teléfono 01 468 68 85617, los 4 al 10 de agosto de 2016 de las 9:00 a 15:00 horas para
obtención y poner a disposición de los licitantes copia del texto de la convocatoria.
Objeto de la Licitación Construcción de cancha de usos múltiples de prácticas de
la calle Río Balsas en la colonia Lázaro Cárdenas en la
cabecera municipal de San Luis de la Paz, Gto.
Volumen de obra Los detalles se determinan en la propia Convocatoria.
Fecha de Publicación en CompraNet 4/agosto/2016
Visita de Obra 11/agosto/2016, 13:00 horas
Junta de Aclaraciones 11/agosto/2016, 14:00 horas
Presentación y Apertura de Proposiciones 18/agosto/2016, 12:00 horas
Fallo 30/agosto/2016, 15:00 horas
SAN LUIS DE LA PAZ, GTO., A 4 DE AGOSTO DE 2016.
DIRECTOR GENERAL DE INFRAESTRUCTURA MUNICIPAL Y OBRAS
ING. J. GUADALUPE SANTOS CAMACHO
RUBRICA.
(R.- 435322)
Jueves 4 de agosto de 2016 DIARIO OFICIAL (Segunda Sección) 79
H. AYUNTAMIENTO DE TARANDACUAO, GUANAJUATO
DIRECCION DE OBRAS PUBLICAS Y DESARROLLO URBANO
RESUMEN DE CONVOCATORIA
LICITACION PUBLICA NACIONAL
De conformidad con la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas en su Artículo 32 y su
Reglamento, se convoca a los interesados a participar en la Licitación Pública Nacional, cuya convocatoria
que contiene los requisitos de participación, está disponible para consulta en Internet:
http://compranet.funcionpublica.gob.mx, o bien en la Dirección de Obras Públicas y Desarrollo Urbano del
Municipio de Tarandacuao, Guanajuato, ubicada en Calle Jardín Hidalgo No. 1, Colonia Centro, en la Ciudad
de Tarandacuao, Guanajuato, a partir de la fecha de publicación de la convocatoria, los días de Lunes a
Viernes, en horario de las 8:30 a 16:00 horas. Teléfono de consulta 01 (421) 47-4-00-04 ext. 331.
No. de licitación LO-811038978-E1-2016
Descripción de la licitación Construcción de Gradas con Techumbre para Cancha de
Futbol 7 en la Unidad Deportiva las Galeras, en la
localidad de Tarandacuao, Guanajuato.
Volúmenes de obra a contratar Los detalles se determinan en el catálogo de conceptos
emitido por la convocante
Fecha de publicación en CompraNET 04 de Agosto de 2016
Visita al sitio 11 de Agosto del 2016, 10:00 hrs.
Junta de aclaraciones 11 de Agosto del 2016, 13:00 hrs.
Presentación y apertura de proposiciones 18 de Agosto del 2016, 11:00 hrs.
Fallo 29 de Agosto del 2016, 11:00 hrs.
No. de licitación LO-811038978-E2-2016
Descripción de la licitación Construcción de Alumbrado Público para el Boulevard
Insurgentes (salida Acámbaro), en esta cabecera
municipal de Tarandacuao
Volúmenes de obra a contratar Los detalles se determinan en el catálogo de conceptos
emitido por la convocante
Fecha de publicación en CompraNET 04 de Agosto de 2016
Visita al sitio 11 de Agosto del 2016, 11:00 hrs.
Junta de aclaraciones 11 de Agosto del 2016, 14:00 hrs.
Presentación y apertura de proposiciones 18 de Agosto del 2016, 15:00 hrs.
Fallo 29 de Agosto del 2016, 15:00 hrs.
No. de licitación LO-811038978-E4-2016
Descripción de la licitación Pavimentación de la Calle Amapola (Entre Gladiolas y
Colón). En la Colonia Las Flores en Cabecera Municipal
de Tarandacuao.
Volúmenes de obra a contratar Los detalles se determinan en el catálogo de conceptos
emitido por la convocante
Fecha de publicación en CompraNET 04 de Agosto de 2016
Visita al sitio 12 de Agosto del 2016, 10:00 hrs.
Junta de aclaraciones 12 de Agosto del 2016, 13:00 hrs.
Presentación y apertura de proposiciones 19 de Agosto del 2016, 11:00 hrs.
Fallo 30 de Agosto del 2016, 11:00 hrs.
No. de licitación LO-811038978-E3-2016
Descripción de la licitación Pavimentación de la Calle Deportiva en la Comunidad de
la Purísima. Mpio. de Tarandacuao Gto.
Volúmenes de obra a contratar Los detalles se determinan en el catálogo de conceptos
emitido por la convocante
Fecha de publicación en CompraNET 04 de Agosto de 2016
Visita al sitio 12 de Agosto del 2016, 11:00 hrs.
Junta de aclaraciones 12 de Agosto del 2016, 14:00 hrs.
Presentación y apertura de proposiciones 19 de Agosto del 2016, 15:00 hrs.
Fallo 30 de Agosto del 2016, 15:00 hrs.
TARANDACUAO, GUANAJUATO, A 4 DE AGOSTO DE 2016.
DIRECTOR DE OBRAS PUBLICAS Y DESARROLLO URBANO
ING. MIGUEL MONDRAGON CHAVEZ
RUBRICA.
(R.- 435296)
80 (Segunda Sección) DIARIO OFICIAL Jueves 4 de agosto de 2016
JUNTA DE AGUA POTABLE, DRENAJE, ALCANTARILLADO Y
SANEAMIENTO DEL MUNICIPIO DE IRAPUATO, GUANAJUATO
AREA DE CONSTRUCCION DE OBRAS DE LA GERENCIA DE INGENIERIA Y DISEÑO
RESUMEN DE CONVOCATORIA No. 01
De conformidad con la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas del Sector Público, se
convoca a los interesados a participar en la licitación pública nacional, cuya Convocatoria contiene las bases
de participación y están disponibles para consulta en Internet: https://compranet.funcionpublica.gob.mx o bien
en: Prolong. Juan José Torres Landa No. 1720, Colonia Independencia, C.P. 36559, Irapuato, Gto., teléfono:
01 (462) -60-6-91-00 ext. 137 y fax. 01 (462) -62-6-04-00.
Licitación Pública Nacional No. LO-811017998-E8-2016.
Para consulta los días 4, 5, 8, 9, 10, 11 y 12 de Agosto del año en curso de las 8:30 a 15:30 horas.
Descripción de la licitación Construcción de Colector en Av. San Juan
Volumen a adquirir Los detalles se determinan en la propia convocatoria.
Fecha de publicación en CompraNet 04/08/2016
Junta de aclaraciones 08/08/2016, 11:00 horas.
Visita a instalaciones 08/08/2016, 09:00 horas.
Presentación y apertura de proposiciones 15/08/2016, 10:00 horas.
IRAPUATO, GTO., A 4 DE AGOSTO DE 2016.
PRESIDENTE DEL CONSEJO DIRECTIVO DE LA JAPAMI
J. SALVADOR PEREZ GODINEZ
RUBRICA.
(R.- 435380)
UNIVERSIDAD DE GUANAJUATO
DEPARTAMENTO DE ADQUISICIONES
RESUMEN DE CONVOCATORIA
De conformidad con la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público, se convoca a los
interesados a participar en la licitación pública cuya convocatoria que contiene las bases de participación se
encuentran disponible para consulta en Internet: http://compranet.gob.mx o en Colonia Noria Alta sin número,
Guanajuato, Gto. Tel. 473730006 ext. 1462; de 8:00 a 16:00 horas.
Descripción de la licitación: Número
LA-911043999-E-218-2016 Expediente 1119763
Contratación de póliza de seguro de vida y accidentes
para el alumnado de la Universidad de Guanajuato.
Disponibilidad de convocatoria Del 4 al 22 de agosto de 2016.
Fecha de publicación en CompraNet 4 de agosto de 2016.
Junta de aclaraciones 16 de agosto de 2016.
Presentación y apertura de proposiciones 22 de agosto de 2016.
GUANAJUATO, GUANAJUATO, A 4 DE AGOSTO DE 2016.
OPERADOR DE COMPRANET DE LA UNIVERSIDAD DE GUANAJUATO
RICARDO HERIBERTO GONZALEZ SILVA
RUBRICA.
(R.- 435404)
Jueves 4 de agosto de 2016 DIARIO OFICIAL (Segunda Sección) 81
MUNICIPIO DE METLATONOC, GUERRERO
DIRECCION DE OBRAS PUBLICAS
LICITACION PUBLICA NACIONAL
De conformidad con la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas, se convoca a los
interesados a participar en la licitación pública abajo mencionada cuya Convocatoria que contiene las bases
de participación y disponibles para consulta en la Dirección de Obras Públicas con domicilio conocido en el H.
Ayuntamiento Municipal de Metlatónoc, de lunes a viernes, en el horario de 9:00 a 15:00, los días del 04 de
Agosto del 2016 y hasta el sexto día natural previo a la presentación y apertura de proposiciones
No. DE LICITACION MMG-DOP-GRO-002-FAIP-LP
DESCRIPCION DE LA LICITACION PAVIMENTACION DE LA CALLE SIN NOMBRE
DE LA COLONIA SAN JOSE EN LA LOCALIDAD
DE MELATONOC
COSTO DE LAS BASES $5,000.00 M.N
VISITA A INSTALACIONES 08 DE AGOSTO DEL 2016 A LAS 8:00 HORAS
JUNTA DE ACLARACIONES 08 DE AGOSTO DEL 2016 A LAS 10:00 HORAS
PRESENTACION Y APERTURA DE PROPUESTAS 19 DE AGOSTO DEL 2016 A LAS 8:00 AM
No. DE LICITACION MMG-DOP-GRO-003-FAIP-LP
DESCRIPCION DE LA LICITACION PAVIMENTACION DE LA CALLE PRIMAVERA
EN LA LOCALIDAD DE METLATONOC
COSTO DE LAS BASES $5,000.00 M.N
VISITA A INSTALACIONES 08 DE AGOSTO DEL 2016 A LAS 10:00 HORAS
JUNTA DE ACLARACIONES 08 DE AGOSTO DEL 2016 A LAS 12:00 HORAS
PRESENTACION Y APERTURA DE PROPUESTAS 19 DE AGOSTO DEL 2016 A LAS 12:00 PM
ATENTAMENTE
METLATONOC, GUERRERO, A 8 AGOSTO DE 2016.
DIRECTOR DE OBRAS PUBLICAS
DR. JAIME VIVAR MARTINEZ
RUBRICA.
(R.- 435375)
AYUNTAMIENTO DE CUAUTEPEC DE HINOJOSA, HIDALGO
RESUMEN DE CONVOCATORIA 001-2016
LICITACION PUBLICA NACIONAL
El Gobierno de México recibió el Préstamo No. 3133-OC-ME del Banco Interamericano del Desarrollo del BID
para financiar parcialmente el costo del Programa de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (PROAGUA
2016) Apartado Rural y se propone utilizar parte de estos fondos para efectuar el pago de los contratos que se
relacionan en el cuadro.
De conformidad con las Políticas para la Adjudicación de Bienes y Obras Financiadas por el BID se convoca a
los interesados en participar en los procedimientos de licitación pública nacional que se describen en el
cuadro, cuya convocatoria contiene las bases de participación disponibles para consulta y obtención gratuita
todos los días en internet: http://compranet.gob.mx o bien en: palacio municipal s/n, colonia centro, en
Cuautepec de Hinojosa Hidalgo, teléfono: 01 775 754 01 25 y/o 07 775 754 14 63, los días del 04 al 11
de Agosto del año en curso de las 9:00 hrs. a las 14:00 hrs.
LO-813016996-E1-2016
Descripción de la Licitación REHABILITACION Y ADECUACION DEL DRENAJE
SANITARIO PARA SANEAMIENTO DE LA LAGUNA DE
HUEYAPAN
Volumen de la obra LOS DETALLES SE DETERMINAN EN LA PROPIA
CONVOCATORIA
Fecha de publicación en CompraNet 04/08/2016
Junta de aclaraciones 11/08//2016 10:00 HORAS
Visita al lugar de la obra 11/08/2016 09:00 HORAS
Presentación y apertura de
proposiciones
15/08/2016 10:00 HORAS
CUAUTEPEC DE HINOJOSA, HGO., A 4 DE AGOSTO DE 2016.
PRESIDENTE MUNICIPAL CONSTITUCIONAL
C. JOSE GERARDO OLMEDO ARISTA
RUBRICA.
(R.- 435377)
82(SegundaSección)DIARIOOFICIALJueves4deagostode2016
SERVICIOS DE AGUA Y DRENAJE DE MONTERREY, I.P.D.
RESUMEN DE CONVOCATORIA
LICITACION PUBLICA NACIONAL
Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey, I.P.D., por conducto de su Director General y en base a lo establecido en los artículos 134 de la Constitución Política de
los Estados Unidos Mexicanos, 1 fracción IV y VI, 13, 27, 28, 29, 30 fracción I, 32 y demás relativos de la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las
Mismas, 31 y demás relativos del Reglamento del ordenamiento antes mencionado, artículos 1, 2, 3, 5 y 5 BIS de la Ley que crea la Institución Pública
Descentralizada denominada “Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey”, así como en base a la Escritura Pública No. 22,850 de fecha 03 de Junio del 2016,
pasada ante la fe del Lic. César Alberto Villanueva García, Notario Público Titular de la Notaría Pública No. 23, con ejercicio en el Primer Distrito Registral en el
Estado de Nuevo León, la cual quedó debidamente registrada bajo el número 2,298, Volumen 137, Libro 92, Sección Resoluciones y Convenios Diversos, Unidad
Monterrey, en fecha 10 de Junio de 2016, mediante la cual se realizó la protocolización del nombramiento y ampliación de poderes a favor del C. Ing. Gerardo
Garza González como Director General de Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey I.P.D.; convoca a los interesados a participar en las licitación pública nacional
número LO-919043988-E82-2016 cuya convocatoria contiene las bases de participación, las cuales están disponibles para consulta en Internet:
https://compranet.funcionpublica.gob.mx o bien en: Matamoros 1717 Pte., Col. Obispado, C.P. 64060, Monterrey, N.L., teléfono: 01 (81) 20-33-20-33 ext. 6930, de
lunes a viernes de las 9:00 a 13:00 horas. Para las licitaciones contenidas en este resumen los medios para su realización serán: de manera presencial o a través
del sistema CompraNet.
No. de licitación LO-919043988-E82-2016
Descripción de la licitación Línea de conducción de agua potable de 10,000 m.l. de tubería de PVC C900 RD-18 de 6"Ø,
ubicada por Carretera Matehuala desde el entronque al poblado San José de Raíces al
entronque al poblado San Antonio del Salero, en el municipio de Galeana, N.L.
Volumen de obra a contratar 10,000 metros lineales.
Fecha de publicación en CompraNet 04/08/2016
Visita al sitio de la obra 09/08/2016, 12:00 horas
Partirá de las oficinas de SADM ubicadas en 5 de Mayo No. 38, Centro, Galeana, N.L.
Primera Junta de aclaraciones 10/08/2016, 10:00 horas
Sala de Concursos de la Gerencia de Control de Obras, ubicada en Matamoros 1717 Pte.,
Col. Obispado, Monterrey, N.L.
Presentación y apertura de proposiciones 19/08/2016, 9:00 horas
Sala de Concursos de la Gerencia de Control de Obras, ubicada en Matamoros 1717 Pte.,
Col. Obispado, Monterrey, N.L.
“Este programa es de carácter público, no es patrocinado, ni promovido por partido político alguno y sus recursos provienen de los Impuestos que pagan todos los
contribuyentes. Está prohibido el uso de este programa con fines político, electorales, de lucro y otros distintos a los establecidos. Quien haga uso indebido de los
recursos de este programa deberá ser denunciado y sancionado de acuerdo con la ley aplicable y ante la autoridad competente.”
MONTERREY, N.L., A 4 DE AGOSTO DE 2016.
SERVICIOS DE AGUA Y DRENAJE DE MONTERREY, I.P.D.
DIRECTOR GENERAL
ING. GERARDO GARZA GONZALEZ
RUBRICA.
(R.- 435221)
Jueves4deagostode2016DIARIOOFICIAL(SegundaSección)83
GOBIERNO DEL ESTADO DE OAXACA
SERVICIOS DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DE OAXACA
RESUMEN DE CONVOCATORIA No. 001
LICITACION PUBLICA NACIONAL
De conformidad con la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con la Mismas se convoca a los interesados a participar en la licitaciones
públicas nacionales número LO-920057966-E13-2016 - LO-920057966-E14-2015 cuyas bases de licitación están disponibles para consulta en internet:
https://compranet.funcionpublica.gob.mx o bien en: Los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado de Oaxaca (S.A.P.A.O.), Manuel Sabino Crespo #509
C.P. 68000, teléfonos: (01) 951 50 15930 ext. 126, los días lunes a viernes; con el siguiente horario: 09:00 a 16:00 horas, a partir del día 04 de agosto del
año en curso.
Número de licitación LO-920057966-E13-2016
Descripción de la licitación Construcción de colector de drenaje sanitario en fracc. Trinidad de las huertas
Volumen a adquirir Construcción de Colector
Fecha de publicación en CompraNet 04 - Agosto - de 2016
Visita a instalaciones 10 – Agosto – 2016 09:30 hrs.
Junta de aclaraciones 11 – Agosto – 2016 09:30 hrs.
Presentación y apertura de proposiciones 19 – Agosto – 2016 09:30 hrs.
Número de licitación LO-920057966-E14-2016
Descripción de la licitación Construcción de la línea de conducción de agua potable en carretera internacional (del
Boulevard Eduardo Vasconcelos a calle Perú)
Volumen a adquirir Construcción de línea de Conducción
Fecha de publicación en CompraNet 04 - Agosto - de 2016
Visita a instalaciones 10 – Agosto – 2016 11:30 hrs.
Junta de aclaraciones 11 – Agosto – 2016 11:30 hrs.
Presentación y apertura de proposiciones 19 – Agosto – 2016 11:30 hrs.
OAXACA DE JUAREZ, OAXACA, A 4 DE AGOSTO DE 2016.
DIRECTOR GENERAL
ING. SERGIO PABLO RIOS AQUINO
RUBRICA.
(R.- 435451)
84(SegundaSección)DIARIOOFICIALJueves4deagostode2016
PODER EJECUTIVO DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE OAXACA
SECRETARIA DE LA CONTRALORIA Y TRANSPARENCIA GUBERNAMENTAL
DIRECCION ADMINISTRATIVA
RESUMEN DE CONVOCATORIA
LICITACION PUBLICA NACIONAL
DE CONFORMIDAD CON EL ARTICULO 30 DE LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PUBLICO, SE CONVOCA A LOS
INTERESADOS A PARTICIPAR EN LA LICITACION PUBLICA NACIONAL PRESENCIAL NUMERO LA920006998-N3-16, CUYA CONVOCATORIA SE
ENCUENTRA DISPONIBLE PARA CONSULTA EN INTERNET: HTTP://COMPRANET.GOB.MX O BIEN EN: CARRETERA INTERNACIONAL OAXACA-ISTMO
KM. 11.5 SN 7, CIUDAD ADMINISTRATIVA EDIFICIO 2 “RUFINO TAMAYO” PLANTA BAJA, C.P. 68270, TLALIXTAC DE CABRERA, OAXACA; TELEFONO:
01 951 50 15 000 EXT. 10196, LOS DIAS LUNES A VIERNES; CON EL SIGUIENTE HORARIO: 9:00 HRS. A 15:00 HRS. A PARTIR DE ESTA FECHA HASTA
EL 12 DE AGOSTO DE 2016.
DESCRIPCION DE LA LICITACION ADQUISICION DE MOBILIARIO
VOLUMEN A ADQUIRIR LOS DETALLES SE DETERMINAN EN LA PROPIA CONVOCATORIA
FECHA DE PUBLICACION EN COMPRANET 04/08/2016
JUNTA DE ACLARACIONES 12/08/2016 12:00 HORAS
VISITA A INSTALACIONES NO HABRA VISITA A INSTALACIONES
PRESENTACION Y APERTURA DE PROPOSICIONES 19/08/2016
12:00 HORAS
FALLO 26/08/2016 12:00 HORAS
LOS ACTOS DE JUNTA DE ACLARACIONES, PRESENTACION Y APERTURA DE PROPOSICIONES Y FALLO SE LLEVARAN A CABO EN LA SALA DE JUNTAS
DE LA CONVOCANTE, UBICADA EN CARRETERA INTERNACIONAL OAXACA-ISTMO KM 11.5, SN 7 CIUDAD ADMINISTRATIVA “BENEMERITO DE LAS
AMERICAS” EDIFICIO 2 RUFINO TAMAYO, NIVEL 1, TLALIXTAC DE CABRERA, OAXACA. CON DOMICILIO ALTERNO EN CASO DE FUERZA MAYOR EL
UBICADO EN CARRETERA INTERNACIONAL OAXACA-ISTMO KM 5.5 NUMERO 66, SAN SEBASTIAN TUTLA, OAXACA C.P. 71246.
TLALIXTAC DE CABRERA, OAXACA, A 4 DE AGOSTO DE 2016.
SECRETARIO DE LA CONTRALORIA Y TRANSPARENCIA GUBERNAMENTAL
MTRO. EN DCHO. LUIS FELIPE CRUZ LOPEZ
RUBRICA.
(R.- 435325)
Jueves 4 de agosto de 2016 DIARIO OFICIAL (Segunda Sección) 85
INSTITUTO OAXAQUEÑO CONSTRUCTOR DE
INFRAESTRUCTURA FISICA EDUCATIVA
DIRECCION DE CONSTRUCCION DE INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA
RESUMEN DE CONVOCATORIA 03
LICITACION PUBLICA NACIONAL
De conformidad con la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas del Sector Público, se
convoca a los interesados a participar en las licitaciones públicas nacionales que se relacionan, cuyas
convocatorias que contienen las bases de participación estarán disponibles para consulta en Internet:
http://compranet.gob.mx, o bien en: Dr. Manuel Alvarez Bravo 101, Colonia Reforma, C.P. 68050, Oaxaca de
Juárez, Oaxaca, teléfono: 01 951 50 2 01 50 extensión 185 y fax 01 951 50 2 01 72, los días de Lunes a
Viernes del año en curso de las 9:00 a 14:00 horas.
Licitación pública nacional número LO-920039997-N33-2016
Descripción de la licitación EP "Emiliano Zapata”, Buenos Aires, Cuyamecalco Villa de
Zaragoza, Cuicatlán, Oax.
JN "José Vasconcelos”, Cuyamecalco Villa de Zaragoza,
Cuyamecalco Villa de Zaragoza, Cuicatlán, Oax.
EP "Jorge L. Tamayo”, La Ciénega (Guadalupe la
Ciénega), Cuyamecalco Villa de Zaragoza, Cuicatlán, Oax.
JN "Jaime Torres Bodet”, La Ciénega (Guadalupe la
Ciénega), Cuyamecalco Villa de Zaragoza, Cuicatlán, Oax.
Volumen de obra Los detalles se determinan en la propia convocatoria.
Fecha de publicación en Compra Net 04/08/2016
Junta de aclaraciones 08/08/2016; 11:00 hrs.
Visita al lugar de los trabajos 08/08/2016; 10:00 hrs.
Presentación y apertura de proposiciones 15/08/2016; 10:00 hrs.
Licitación pública nacional número LO-920039997-N34-2016
Descripción de la licitación JN "Vicente Lombardo Toledano”, Loma Nopal, Huautla de
Jiménez, Teotitlán, Oax.
JN "Gabriela Mistral”, Agua Verde, San José Tenango,
Teotitlán, Oax.
Volumen de obra Los detalles se determinan en la propia convocatoria.
Fecha de publicación en Compra Net 04/08/2016
Junta de aclaraciones 09/08/2016; 10:00 hrs.
Visita al lugar de los trabajos 09/08/2016; 09:00 hrs.
Presentación y apertura de proposiciones 15/08/2016; 11:00 hrs.
Licitación pública nacional número LO-920039997-N35-2016
Descripción de la licitación Universidad Pedagógica Nacional, Ciudad Ixtepec, Ciudad
Ixtepec, Juchitán, Oax.
Volumen de obra Los detalles se determinan en la propia convocatoria.
Fecha de publicación en Compra Net 04/08/2016
Junta de aclaraciones 08/08/2016; 11:00 hrs.
Visita al lugar de los trabajos 08/08/2016; 10:00 hrs.
Presentación y apertura de proposiciones 15/08/2016; 12:00 hrs.
Licitación pública nacional número LO-920039997-N36-2016
Descripción de la licitación JN "Josefa Ortiz de Domínguez”, La Victoria, Matías
Romero Avendaño, Juchitán, Oax.
JN "Emiliano Zapata”, Dolores Hidalgo, Santiago Yaveo,
Choapam, Oax.
Volumen de obra Los detalles se determinan en la propia convocatoria.
Fecha de publicación en Compra Net 04/08/2016
Junta de aclaraciones 08/08/2016; 13:00 hrs.
Visita al lugar de los trabajos 08/08/2016; 12:00 hrs.
Presentación y apertura de proposiciones 15/08/2016; 13:00 hrs.
86 (Segunda Sección) DIARIO OFICIAL Jueves 4 de agosto de 2016
Licitación pública nacional número LO-920039997-N37-2016
Descripción de la licitación EP "Niño Artillero”, San Juan Copala, Santiago
Juxtlahuaca, Juxtlahuaca, Oax.
JN "General Lázaro Cárdenas del Río”, Santiago
Juxtlahuaca, Santiago Juxtlahuaca, Juxtlahuaca, Oax.
EP "Emiliano Zapata”, Santiago Juxtlahuaca, Santiago
Juxtlahuaca, Juxtlahuaca, Oax.
Volumen de obra Los detalles se determinan en la propia convocatoria.
Fecha de publicación en Compra Net 04/08/2016
Junta de aclaraciones 08/08/2016; 13:00 hrs.
Visita al lugar de los trabajos 08/08/2016; 12:00 hrs.
Presentación y apertura de proposiciones 16/08/2016; 10:00 hrs.
Licitación pública nacional número LO-920039997-N38-2016
Descripción de la licitación EP "Justo Rodríguez”, Santo Domingo Yanhuitlán, Santo
Domingo Yanhuitlán, Nochixtlán, Oax.
ESG "Niños Héroes”, San Francisco Telixtlahuaca, San
Francisco Telixtlahuaca, Etla, Oax.
EP "María Del Carmen Serdán”, Hacienda Blanca, San
Pablo Etla, Etla, Oax.
Volumen de obra Los detalles se determinan en la propia convocatoria.
Fecha de publicación en Compra Net 04/08/2016
Junta de aclaraciones 08/08/2016; 12:00 hrs.
Visita al lugar de los trabajos 08/08/2016; 11:00 hrs.
Presentación y apertura de proposiciones 16/08/2016; 11:00 hrs.
Licitación pública nacional número LO-920039997-N39-2016
Descripción de la licitación Universidad Pedagógica Nacional, San Juan Bautista
Tuxtepec, San Juan Bautista Tuxtepec, Tuxtepec, Oax.
Volumen de obra Los detalles se determinan en la propia convocatoria.
Fecha de publicación en Compra Net 04/08/2016
Junta de aclaraciones 09/08/2016; 13:00 hrs.
Visita al lugar de los trabajos 09/08/2016; 12:00 hrs.
Presentación y apertura de proposiciones 16/08/2016; 12:00 hrs.
Licitación pública nacional número LO-920039997-N40-2016
Descripción de la licitación JN "Emiliano Zapata”, María Lombardo de Caso, San Juan
Cotzocon, Mixe, Oax.
ESG "Alfonso Caso Andrade”, María Lombardo de Caso,
San Juan Cotzocon, Mixe, Oax.
Volumen de obra Los detalles se determinan en la propia convocatoria.
Fecha de publicación en Compra Net 04/08/2016
Junta de aclaraciones 09/08/2016; 10:00 hrs.
Visita al lugar de los trabajos 09/08/2016; 09:00 hrs.
Presentación y apertura de proposiciones 16/08/2016; 13:00 hrs.
Licitación pública nacional número LO-920039997-N41-2016
Descripción de la licitación JN "José María Pino Suárez”, Llano de Agua, San
Francisco Cahuacua, Sola de Vega, Oax.
JN "Jean Piaget”, Buenavista, Santiago Textitlán, Sola de
Vega, Oax.
Volumen de obra Los detalles se determinan en la propia convocatoria.
Fecha de publicación en Compra Net 04/08/2016
Junta de aclaraciones 09/08/2016; 11:00 hrs.
Visita al lugar de los trabajos 09/08/2016; 10:00 hrs.
Presentación y apertura de proposiciones 17/08/2016; 10:00 hrs.
Jueves 4 de agosto de 2016 DIARIO OFICIAL (Segunda Sección) 87
Licitación pública nacional número LO-920039997-N42-2016
Descripción de la licitación JN "José López Alavés”, Los Angeles, Santa Cruz
Xoxocotlán, Centro, Oax.
JN "Alicia Lilia Porras Mazari”, Santa Cruz Xoxocotlán,
Santa Cruz Xoxocotlán, Centro, Oax.
Telesecundaria, Santa María Róalo, Trinidad Zaachila,
Zaachila, Oax.
EP "Vicente Guerrero”, El Tlacuache, Zimatlán de Alvarez,
Zimatlán, Oax.
Volumen de obra Los detalles se determinan en la propia convocatoria.
Fecha de publicación en Compra Net 04/08/2016
Junta de aclaraciones 08/08/2016; 10:00 hrs.
Visita al lugar de los trabajos 08/08/2016; 09:00 hrs.
Presentación y apertura de proposiciones 17/08/2016; 11:00 hrs.
Licitación pública nacional número LO-920039997-N43-2016
Descripción de la licitación JN "Rafael Ramírez”, San Juan del Río, San Juan del Río,
Tlacolula, Oax.
Telesecundaria, San Juan del Río, San Juan del Río,
Tlacolula, Oax.
JN "Benito Juárez”, San Miguel del Valle, Villa Díaz Ordaz,
Tlacolula, Oax.
Volumen de obra Los detalles se determinan en la propia convocatoria.
Fecha de publicación en Compra Net 04/08/2016
Junta de aclaraciones 08/08/2016; 11:00 hrs.
Visita al lugar de los trabajos 08/08/2016; 10:00 hrs.
Presentación y apertura de proposiciones 17/08/2016; 12:00 hrs.
OAXACA DE JUAREZ, OAX., A 4 DE AGOSTO DE 2016.
DIRECTOR GENERAL DEL IOCIFED
M. EN ARQ. ELI E. PEREZ MATOS
RUBRICA.
(R.- 435366)
GOBIERNO DEL ESTADO DE MEXICO
SECRETARIA DE INFRAESTRUCTURA
SUBSECRETARIA DE COMUNICACIONES
DIRECCION GENERAL DE VIALIDAD
LICITACION PUBLICA NACIONAL
RESUMEN DE CONVOCATORIA
De conformidad con la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas del Sector Público, se
convoca a los interesados a participar en las Licitaciones Públicas Nacionales, cuyas Convocatorias que
contienen las bases de participación están disponibles para consulta en Internet: http://compranet.gob.mx,
mismas que serán gratuitas, o bien en: Boulevard Manuel Avila Camacho 1829 3er Piso, Colonia Ciudad
Satélite, C.P. 53100, Naucalpan de Juárez, Estado de México, teléfono: 01 (55) 53 95 57 41, de lunes a
viernes, de 9:00 a 18:00 horas.
Licitación Pública Nacional No. LO-915114885-E15-2016 (SIEM-DGV-FMVM-16-RF-33-C)
Descripción de la licitación Puente vehicular Av. Presidente Juárez - Abraham
Lincoln. Municipio de Tlalnepantla. Estado de México.
Volumen a adquirir Los detalles se determinan en la propia convocatoria
Fecha de publicación en CompraNet 02/08/2016
Junta de aclaraciones 09/08/2016, 12:30 horas
Visita a instalaciones 09/08/2016, 10:00 horas
Presentación y apertura de proposiciones 17/08/2016, 10:30 horas
Ubicación de los trabajos: Municipio de Tlalnepantla. Estado de México.
ATENTAMENTE
NAUCALPAN DE JUAREZ, ESTADO DE MEXICO, A 2 DE AGOSTO DE 2016.
DIRECTORA GENERAL DE VIALIDAD
ING. APOLONIA MARTINEZ YAÑEZ
RUBRICA.
(R.- 435405)
88(SegundaSección)DIARIOOFICIALJueves4deagostode2016
H. AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE SAN MARTIN DE LAS PIRAMIDES
DIRECCION DE OBRAS PUBLICAS
CONVOCATORIA: 002
En observancia a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en su artículo 134 y de conformidad con lo establecido en la Ley de Obras Públicas y
Servicios Relacionados con las Mismas y su Reglamento. El H. Ayuntamiento de San Martín de las Pirámides, a través de la Dirección de Obras Públicas convoca a
los interesados en participar en la licitación pública de carácter nacional para la contratación de la obra.
No. de
licitación
Costos de las
bases
Fecha límite para
adquirir bases
Visita al lugar de la
obra o los trabajos
Junta de
Aclaraciones
Presentación y Apertura
de Proposiciones
Técnicas
Acto de Apertura de
Proposiciones
económicas
A título gratuito 05/08/2016 08/08/2016
12:00 hrs.
08/08/2016
13:00 hrs.
15/08/2016
13:00 horas
15/08/2016
13:00 horas
Clave
FSC
Nombre y descripción general de la obra Fecha de inicio Plaza de ejecución Capital contable
requerido
Camino de San Antonio de las Palmas a Santa María Palapa en el
Municipio de San Martín de las Pirámides, en el Estado de México
22 de Agosto de 2016 104 días calendario $9´000,000.00
 Las bases de Licitación para que los licitantes integren sus Propuestas Técnica y Económica se encuentran disponibles en Compranet o en las Oficinas de la
Dirección de Obras Públicas, ubicadas en Plaza Juárez s/n, Colonia Centro, San Martín de las Pirámides, México C.P. 55850 con número telefónico (01-594)
95 820 11, los días Martes 02, Miércoles 03, Jueves 04 y Viernes 05 de Agosto de los corrientes de 10:00 a 13:00 horas
 Lugar de los Trabajos: San Martín de las Pirámides, Estado de México
 Lugar de reunión para la Visita a la Obra y Junta de Aclaraciones: Dirección de Obras Públicas de San Martín de las Pirámides, señalada en fecha y
hora en el recuadro.
 Experiencia: Haber ejecutado trabajos de Pavimentación e Infraestructura Urbana de características y magnitudes similares acreditando con copias de contratos
completos con sus respectivas actas de recepción.
 La licitación se formalizará mediante el contrato No. SMP-OP/16-02-LPN/PDR
Origen de Recursos para la Licitación: Fondo para Proyectos de Desarrollo Regional y Oficio de Asignación No. 203200-APAD-OF-0495/16
CONSIDERACIONES GENERALES • La obra y el servicio son por encargo del Municipio de San Martín de las Pirámides, Estado de México • El • El idioma en
que deberán presentarse las proposiciones será: Español. No podrán presentarse propuestas a través de medios remotos de comunicación electrónica (Deben ser
Presenciales). • Existencia Legal: Para personas jurídicas colectivas acta constitutiva y modificaciones a la misma, para personas físicas acta de nacimiento,
en ambos casos el Registro Federal de Contribuyentes ante la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (S.H.C.P.) con actividad empresarial para personas físicas.
• Capacidad Técnica: Técnicos con experiencia en obras y servicios similares (según corresponda) y la forma de acreditarlo es presentando la currícula y las
constancias que así lo demuestren. • Capacidad Financiera: Ultima declaración anual o los últimos estados financieros auditados por Contador Público titulado
externo y autorizado por la S.H.C.P. con original o copia certificada de la cédula profesional y dictamen del auditor. • Bases de licitación: Sin Costo • Acto de
Presentación y Apertura de Proposiciones será en la Sala de Cabildos, ubicada en Plaza Juárez s/n, Col. Centro, San Martín de las Pirámides, Estado de México,
de acuerdo a las fechas señaladas en el cuadro de referencia. • Las propuestas se presentarán en idioma español. Para mayor información, favor de comunicarse al
Teléfono (01-594) 95 820 11, Ext. 133.
SAN MARTIN DE LAS PIRAMIDES, ESTADO DE MEXICO, A 29 DE JULIO DE 2016.
PRESIDENTE MUNICIPAL CONSTITUCIONAL
MTRO FRANCISCO ROBLES BADILLO
RUBRICA.
(R.- 435312)
Jueves 4 de agosto de 2016 DIARIO OFICIAL (Segunda Sección) 89
SECRETARIA DE DESARROLLO URBANO Y OBRAS
PUBLICAS DEL ESTADO DE QUERETARO
DEPARTAMENTO DE CONCURSOS
RESUMEN DE CONVOCATORIA 003
LICITACION PUBLICA NACIONAL
De conformidad con la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas del Sector Público, se
convoca a los interesados a participar en la licitación pública nacional número 51005002-005-16 y cuya
Convocatoria contiene las bases de participación disponible para consulta en Internet:
http://www.compranet.gob.mx o bien en: Francisco I. Madero No. 72, Colonia Centro Histórico, C.P. 76000,
Santiago de Querétaro, Querétaro, teléfono: (442)2-27-18-00, ext. 2302 y 2304, los días del 04 al 08 de
agosto de 2016 de las 9:00 a 14:00 horas.
Referencia del expediente: 51005002-005-16
Descripción de la licitación Construcción de Puente Vehicular y Cuerpo Oriente sobre
el hombro del Dren el Arenal desde Acceso IV hasta
Av. de la Luz, Querétaro, Qro.
Volumen de licitación Se detalla en la Convocatoria
Fecha de publicación en CompraNet 04/08/16
Junta de aclaraciones 08/08/16 11:00 horas
Visita al lugar de los trabajos 08/08/16 09:00 horas
Presentación y apertura de proposiciones 15/08/16 09:00 horas
QUERETARO, QUERETARO, A 4 DE AGOSTO DE 2016.
SUBSECRETARIO DE DESARROLLO URBANO Y ADMINISTRACION DE OBRA PUBLICA
C.P. JORGE LUIS PEREZ TREJO
RUBRICA.
(R.- 435302)
INSTITUTO QUERETANO DE LA CULTURA Y LAS ARTES
RESUMEN DE LA CONVOCATORIA
LICITACION PUBLICA NACIONAL
De conformidad con la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público, se convoca a los
interesados en participar en la Licitación Pública Nacional número LA-922044993-E4-2016 Cuya convocatoria
que contiene las bases de participación disponibles para consulta en internet: https://compranet.gob.mx o bien
en Arteaga No. 89, Col. Centro Histórico, CP 76000, Querétaro, Qro. Teléfono 014422519850 ext 1010,
los días Lunes a Viernes de 09:00 a 14:00 hrs.
Carácter, medio y No. de Licitación Designado por Compranet
Objeto de la Licitación Equipamiento de audio e iluminación de espacios
escénicos
Fecha de publicación en Compranet 04/08/16
Fecha y hora para celebrar la Junta de
Aclaraciones
12 de Agosto 2016 a las 10:00 hrs
Fecha y hora para realizar la presentación
y apertura de proposiciones
19 de Agosto 2016 a las 10:00 hrs
Fecha y hora para emitir el Fallo 23 de Agosto 2016 a las 10:00 hrs
QUERETARO, QRO., A 25 DE JULIO DE 2016.
DIRECTORA GENERAL DEL INSTITUTO QUERETANO DE LA CULTURA Y LAS ARTES
LIC. PAULINA AGUADO ROMERO
RUBRICA.
(R.- 435410)
90 (Segunda Sección) DIARIO OFICIAL Jueves 4 de agosto de 2016
COMISION ESTATAL DE AGUAS
DIRECCION DIVISIONAL DE ADMINISTRACION
RESUMEN DE CONVOCATORIA
LICITACION PUBLICA NACIONAL
De conformidad con la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas del Sector Público, se
convoca a los interesados a participar en las licitaciones públicas nacionales con número de procedimiento:
LO-922021999-N20-2016, cuya Convocatoria que contiene las bases de participación disponibles para
consulta en Internet: https://compranet.funcionpublica.gob.mx o bien en: Av. 5 de Febrero No. 35, Colonia Las
Campanas, C.P. 76010, Querétaro, Qro, teléfono: 014422110600 ext. 1424, los días que se especifican en
cada licitación en su Convocatoria, de 8:30 a 12:30 y de 14:00 a 16:30 horas.
Descripción de la licitación "Sistema San Francisco Arroyo Hondo 2da etapa, Fase
A, tramo tanque progreso a tanque de transición,
Municipio de Corregidora, Qro."
Volumen a adquirir Los detalles se determinan en la propia convocatoria
Fecha de publicación en CompraNet 2/08/2016
Visita a instalaciones 08/08/2016 09:00
Junta de aclaraciones 09/08/2016 09:00
Presentación y apertura de proposiciones 17/08/2016 09:00
"Este programa es público, ajeno a cualquier partido político. Queda prohibido el uso para fines distintos a los
establecidos en el programa". "Estos apoyos están financiados con recursos públicos aprobados por la
Cámara de Diputados y queda prohibido su uso para fines partidistas, electorales o de promoción personal de
los funcionarios".
SANTIAGO DE QUERETARO, QRO., A 4 DE AGOSTO DE 2016.
ANALISTA DE LICITACIONES DE OBRA PUBLICA DE LA C.E.A.
DANIEL ARMANDO FRANCO RODRIGUEZ.
RUBRICA.
(R.- 435408)
H. AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE COZUMEL
DEL ESTADO DE QUINTANA ROO
DIRECCION DE OBRAS PUBLICAS
LICITACION PUBLICA NACIONAL
De conformidad con la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas del Sector Público, se
convoca a los interesados a participar en la licitación pública nacional indicada a continuación, cuya
Convocatoria que contiene las bases de participación se encuentra disponible para consulta en la página de
Internet: http://compranet.gob.mx
Licitación No. LO-823001999-E13-2016
Descripción de la licitación Parque del Magisterio
Fecha de publicación en CompraNet 04/08/2016
Junta de aclaraciones 11/08/2016, 10:00 horas
Visita a instalaciones 11/08/2016, 09:00 horas
Presentación y apertura de proposiciones 19/08/2016, 09:00 horas
COZUMEL, QUINTANA ROO, A 4 DE AGOSTO DE 2016.
DIRECTOR DE OBRAS PUBLICAS
ARQ. HUMBERTO A. SUAREZ CASTILLO
RUBRICA.
(R.- 435414)
Jueves 4 de agosto de 2016 DIARIO OFICIAL (Segunda Sección) 91
SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA
DEL ESTADO DE QUINTANA ROO
RESUMEN DE CONVOCATORIA
LICITACION PUBLICA NACIONAL
De conformidad con la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público, se convoca a los
interesados a participar en la licitación pública Nacional número LA-923050992-E1-2016, cuya Convocatoria
que contiene las bases de participación disponibles para consulta en Internet: http://compranet.gob.mx.
 Descripción de la licitación: Contratación de servicios profesionales de PRONAPRED
 Volumen a adquirir: Los detalles se determinan en la propia convocatoria
 Fecha de publicación en CompraNet: 04/08/2016
 Junta de aclaraciones: 09/08/2016, 10:00 horas
 Visita a instalaciones: No hay visita a las instalaciones
 Presentación y apertura de proposiciones: 16/08/2016, 10:00 horas
OTHON P. BLANCO, Q. ROO, A 4 DE AGOSTO DE 2016.
DIRECTOR GENERAL
LIC. ROLANDO JESUS RODRIGUEZ HERRERA
RUBRICA.
(R.- 435398)
SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA
DEL ESTADO DE QUINTANA ROO
RESUMEN DE CONVOCATORIA
LICITACION PUBLICA NACIONAL
De conformidad con la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público, se convoca a los
interesados a participar en la licitación pública Nacional número LA-923050992-E2-2016, cuya Convocatoria
que contiene las bases de participación disponibles para consulta en Internet: http://compranet.gob.mx.
 Descripción de la licitación: Adquirir equipo de rehabilitación para el CRIQ
 Volumen a adquirir: Los detalles se determinan en la propia convocatoria
 Fecha de publicación en CompraNet: 04/08/2016
 Junta de aclaraciones: 12/08/2016, 10:00 horas
 Visita a instalaciones: No hay visita a las instalaciones
 Presentación y apertura de proposiciones: 19/08/2016, 10:00 horas
OTHON P. BLANCO, Q. ROO, A 4 DE AGOSTO DE 2016.
DIRECTOR GENERAL
LIC. ROLANDO JESUS RODRIGUEZ HERRERA
RUBRICA.
(R.- 435399)
92 (Segunda Sección) DIARIO OFICIAL Jueves 4 de agosto de 2016
MUNICIPIO DE AXTLA DE TERRAZAS, SAN LUIS POTOSI
2015-2018
DIRECCION DE DESARROLLO SOCIAL
RESUMEN DE CONVOCATORIA 003
De conformidad con el artículo 134 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y la Ley de
Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas, se convoca a los interesados a participar en la
licitación pública de carácter nacional que abajo se indica, cuya Convocatoria contiene las bases de Licitación
y se encuentra disponible para consulta en la página de Internet: http://compranet.gob.mx o bien en: la
Coordinación de Desarrollo Social Municipal del H. Ayuntamiento Constitucional del Municipio de Axtla de
Terrazas, S.L.P., ubicada en Calle 5 de Mayo # 15, Zona Centro, Axtla de Terrazas, S.L.P, los días del 04 al
19 de Agosto del año en curso de las 9:00 a 15:00 horas.
Licitación Pública Nacional No. LO-824053970-E3-2016
Descripción de la licitación “Pavimentación de las Calles Niños Héroes, Ignacio
Allende, José María Morelos y Benito Juárez en la
Localidad de Jalpilla, Axtla de Terrazas"
Volumen a adquirir Los detalles se determinan en la propia convocatoria a la
licitación
Fecha de publicación en CompraNet 04/08/2016
Visita a instalaciones 12/08/2016, 11:00 horas
Junta de aclaraciones 12/08/2016, 13:00 horas
Presentación y apertura de proposiciones 19/08/2016, 12:00 horas
AXTLA DE TERRAZAS, S.L.P., A 4 DE AGOSTO DE 2016.
PRESIDENTE MUNICIPAL CONSTITUCIONAL DE AXTLA DE TERRAZAS, S.L.P.
DR. JULIO CESAR HERNANDEZ RECENDIZ
RUBRICA.
(R.- 435359)
MUNICIPIO DE CERRO DE SAN PEDRO, SAN LUIS POTOSI
2015-2018
COORDINACION DE DESARROLLO SOCIAL
RESUMEN DE CONVOCATORIA No. 002
De conformidad con el artículo 134 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y la Ley de
Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas, se convoca a los interesados a participar en la
licitación pública de carácter nacional que abajo se indica, cuya Convocatoria contiene las bases de Licitación
y se encuentra disponible para consulta en la página de Internet: http://compranet.gob.mx o bien en: la
Coordinación Desarrollo Social del Municipio de Cerro de San Pedro, S.L.P., ubicada en Calle Juárez S/N,
Cabecera Municipal, CP. 78440 Tel. (444) 100-1205 y 567-6383, Cerro de San Pedro, S.L.P., los días del
04 al 21 de Agosto del año en curso de las 9:00 a 14:00 horas.
Licitación Pública Nacional No. LO-824009934-E2-2016
Descripción de la licitación Ampliación Rampa De Acceso A Plaza San Nicolás En La
Cabecera Municipal De Cerro De San Pedro
Volumen a adquirir Los detalles se determinan en la propia convocatoria a la
licitación
Fecha de publicación en CompraNet 04/08/2016
Visita a instalaciones 15/08/2016, 09:00 horas
Junta de aclaraciones 15/08/2016, 12:00 horas
Presentación y apertura de proposiciones 22/08/2016, 10:00 horas
CERRO DE SAN PEDRO, S.L.P., A 4 DE AGOSTO DE 2016.
PRESIDENTE MUNICIPAL DE CERRO DE SAN PEDRO, S.L.P.
C. ANGEL DE JESUS NAVA LOREDO
RUBRICA.
(R.- 435358)
Jueves4deagostode2016DIARIOOFICIAL(SegundaSección)93
H. AYUNTAMIENTO DE EL ROSARIO, SINALOA
DIRECCION DE OBRAS Y SERVICIOS PUBLICOS MUNICIPALES
RESUMEN DE CONVOCATORIA
LICITACION PUBLICA NACIONAL
En observancia a lo previsto en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en su artículo 134, y de conformidad con la Ley de Obras Públicas y
Servicios Relacionados con las Mismas y su Reglamento, el H. Ayuntamiento de El Rosario Sinaloa a través de la Dirección de Obras Públicas, convoca a los
interesados en participar en la licitación pública nacional descrita en la presente, cuya convocatoria se encuentra disponible para consulta en Internet:
http://compranet.gob.mx a partir del día 04 Agosto de 2016, o bien en calle Angel Flores S/N Colonia Centro C.P. 82800, El Rosario Sinaloa, teléfono: (694) 9520410
y fax (694) 9520410, de lunes a viernes, en el horario de 8:00 a 14:00 horas (hora local), de conformidad con lo siguiente:
No. De
Licitación
Descripción de la Licitación Volumen a adquirir Fecha de publicación en
compranet
LO-825014970-
E5-2016
PAVIMENTACION CON PIEDRA AHOGADA EN CONCRETO EN CALLE
MATATAN EN COMUNIDAD DE MATATAN, EL ROSARIO SINALOA.
Los detalles se
determinan en la propia
convocatoria.
Jueves 04 de Agosto del
2016.
Visita a instalaciones Junta de aclaraciones Presentación y apertura de
proposiciones
Fallo de la Licitación Capital contable requerido
08/agosto/2016 09:00 horas 09/agosto/2016 11:00 horas 15/agosto/2016 10:00 horas 19/agosto/2016 12:00 horas $ 1’000,000.00 M.N.
No. De
Licitación
Descripción de la Licitación Volumen a adquirir Fecha de publicación en
compranet
LO-825014970-
E6-2016
CONSTRUCCION DE AULA EN ESCUELA PRIMARIA JUVENTINOS ROSAS, EN
MALOYA EL ROSARIO SINALOA, CONSTRUCCION DE AULA EN ESCUELA
PRIMARIA AMADO NERVO, EN CORRAL DE PIEDRA, EL ROSARIO SINALOA,
CONSTRUCCION DE CANCHA DE USOS MULTIPLES EN ESCUELA PRIMARIA
20 DE NOVIEMBRE EN JALPA No. 2 EN EL ROSARIO SINALOA,
CONSTRUCCION DE TECHUMBRE METALICA EN ESCUELA PRIMARIA 20 DE
NOVIEMBRE EN JALPA No. 2 EN EL ROSARIO, CONSTRUCCION DE
TECHUMBRE METALICA EN ESCUELA TELESECUNDARIA EN LA
COMUNIDAD DE CORRAL DE PIEDRA EN EL ROSARIO SINALOA,
REHABILITACION DE CAMINO VECINAL TRAMO PALMARITO-LA RASTRA Y
REHABILITACION DE CAMINO VECINAL TRAMO PALMARITO-CORRAL
DE PIEDRA.
Los detalles se
determinan en la propia
convocatoria.
Jueves 04 de Agosto del
2016.
Visita a instalaciones Junta de aclaraciones Presentación y apertura de
proposiciones
Fallo de la Licitación Capital contable requerido
08/agosto/2016 10:00 horas 09/agosto/2016 11:30 horas 15/agosto/2016 12:00 horas 19/agosto/2016 12:15 horas $ 1’000,000.00 M.N.
ROSARIO, SIN., A 29 DE JULIO DE 2016.
DIRECTOR DE OBRAS Y SERVICIOS PUBLICOS MUNICIPALES DEL H. AYUNTAMIENTO DE EL ROSARIO
ARQ. JOSE LUIS ALVAREZ BECERRA
RUBRICA.
(R.- 435382)
94(SegundaSección)DIARIOOFICIALJueves4deagostode2016
GOBIERNO DEL ESTADO DE TABASCO
SECRETARIA DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL Y OBRAS PUBLICAS
SUBSECRETARIA DE OBRAS PUBLICAS
LICITACION PUBLICA NACIONAL
RESUMEN DE LA CONVOCATORIA 004/2016
En observancia a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en su Artículo 134, y de conformidad con la Ley de Obras Públicas y Servicios
Relacionados con las Mismas, se convoca a los interesados en participar en la licitación pública nacional que se indica, cuya Convocatoria que contiene las bases de
participación y disponibles para consulta en internet: http://compranet.funcionpublica.gob.mx o bien en: la Dirección de Concursos y Licitaciones de la S.O.P. de la
S.O.T.O.P., Planta Alta, ubicado en Paseo de la Ceiba No. 109, Col. 1° de Mayo, Villahermosa, Centro, Tabasco, C.P. 86190, teléfonos: 3 15-33-39 y 3 15-33-40
ext. 203, desde el día de su publicación hasta un día anterior al acto de presentación y apertura de proposiciones, los días de Lunes a Viernes, en horario de
09:00 a 14:00 hrs.
Número de licitación LO-927009942-E22-2016 SOTOP-SOP-005-CF/16
Descripción de la licitación TAB-95-2015-5000 Construcción y Equipamiento del Centro de Servicios Periciales.
(Componente Infraestructura).
Volumen de obra Los detalles se determinan en la propia convocatoria.
Fecha de publicación a CompraNet 04/08/2016
Visita a al sitio de los trabajos 08/08/2016, 08:30 horas
Junta de aclaraciones 08/08/2016, 11:00 horas
Presentación y apertura de proposiciones 19/08/2016, 09:30 horas
Número de licitación LO-927009942-E23-2016 SOTOP-SOP-006-CF/16
Descripción de la licitación Rehabilitación y Equipamiento del "Parque Museo La Venta". (Centro, Tabasco).
Volumen de obra Los detalles se determinan en la propia convocatoria.
Fecha de publicación a CompraNet 04/08/2016
Visita a al sitio de los trabajos 09/08/2016, 08:30 horas
Junta de aclaraciones 09/08/2016, 12:00 horas
Presentación y apertura de proposiciones 22/08/2016, 10:00 horas
1. La presentación de las propuestas se llevarán a cabo de forma presencial.
2. La evaluación de las propuestas se llevarán de acuerdo al mecanismo que se determina en cada licitación de acuerdo con el Art. 63 del Reglamento de la Ley de
Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas.
ATENTAMENTE
VILLAHERMOSA, TABASCO, A 4 DE AGOSTO DE 2016.
SUBSECRETARIO DE OBRAS PUBLICAS DE LA SOTOP
ING. ADOLFO MONTEALEGRE LOPEZ
RUBRICA.
(R.- 435442)
Jueves 4 de agosto de 2016 DIARIO OFICIAL (Segunda Sección) 95
H. AYUNTAMIENTO DE TIZIMIN, YUCATAN
RESUMEN DE CONVOCATORIA
LICITACION PUBLICA NACIONAL
De conformidad con la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las mismas del Sector Público, se
convoca a los interesados a participar en las licitación pública nacional cuya convocatoria número 001
contiene las bases de participación y disponibles para su consulta en www.compranet.gob.mx, Calle 53 x 52 y
54 número 428 Colonia Centro, Dirección de Obras Públicas y Desarrollo Urbano, CP. 97700 TizimIn, Yucatán
tel: 986 86 3 48 72 los días del 4 al 10 de agosto de 2016 de 9:00 a 12:00 horas.
La convocatoria que contiene las bases de participación se encuentran disponibles a partir de la fecha
señalada, en www.compranet.gob.mx y en la dirección de Obras Públicas y Desarrollo urbano, con un costo
de $ 0.00 c/u.
Descripción de licitación
Licitación: PR-MTY-096-OC-001-2016
N° Procedimiento Compranet
LO-831096994-E2-2016
Construcción de la Unidad Deportiva en Tizimín
Volumen a adquirir Los detalles se determinan en la propia convocatoria.
Visita a instalaciones 10 de Agosto de 2016 11:00 hrs.
Junta de aclaraciones 10 de Agosto de 2016 12:30 hrs.
Presentación y apertura de proposiciones. 18 de Agosto de 2016 10:00 hrs.
TIZIMIN, YUCATAN, A 4 DE AGOSTO DE 2016.
PRESIDENTE MUNICIPAL DE TIZIMIN, YUCATAN
LIC. JORGE ALBERTO VALES TRACONIS
RUBRICA.
(R.- 435383)
MUNICIPIO DE GENERAL FRANCISCO R. MURGUIA,
ZACATECAS
DIRECCION DE DESARROLLO ECONOMICO Y SOCIAL
RESUMEN DE CONVOCATORIA No. 1
LICITACION PUBLICA NACIONAL
De conformidad con el artículo 134 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y el artículo
26 de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público, se convoca a los interesados a
participar en la Licitación Pública Nacional número LA-832014962-E23-2016, cuya Convocatoria que contiene
las bases de participación y disponibles para consulta en Internet: http://compranet.gob.mx o bien en la
Dirección de Desarrollo Económico del Municipio Gral. Francisco R. Murguía, Zacatecas C.P. 98350, teléfono
01 (498-93-5 50 10), los días jueves a lunes de 9:00 a 14:00 horas.
La reducción al plazo de presentación y apertura de propuestas, fue autorizada por el C. Manuel Benigno
Gallardo Sandoval, con cargo de Presidente Municipal de General Francisco R. Murguía, Zacatecas, el día 29
de Julio del 2016.
LICITACION NO. LA-832014962-E23-2016
Descripción de la licitación SUMINISTRO Y COLOCACION DE 333 PZAS. DE
CALENTADORES SOLARES DE 12 TUBOS DE 150
LTS. EN 14 COMUNIDADES DEL MUNICIPIO DE GRAL.
FRANCISCO R MURGUIA, ZACATECAS
Tiempo de entrega y colocación 50 días naturales
Fecha de publicación en CompraNet 4 de Agosto del 2016
Junta de aclaraciones 8 de Agosto del 2016 10:00 am
Presentación y apertura de proposiciones 13 de Agosto del 2016 9:00 am
MUNICIPIO DE GENERAL FRANCISCO R. MURGUIA, ZAC., A 4 DE AGOSTO DE 2016.
EL PRESIDENTE MUNICIPAL
C. MANUEL BENIGNO GALLARDO SANDOVAL
RUBRICA.
(R.- 435364)
96 (Segunda Sección) DIARIO OFICIAL Jueves 4 de agosto de 2016
H. AYUNTAMIENTO DE MIGUEL AUZA, ZACATECAS
DIRECCION DE DESARROLLO ECONOMICO
Resumen de convocatoria nacional 002, 003 difundido en el Diario Oficial de la Federación licitaciones pública
nacional número LO-832029970-E25-2016, LO-832029970-E26-2016 de conformidad con la ley de obras y
servicios relacionados con las mismas, se convoca a los interesados a participar en la licitación pública
nacional número LO-832029970-E25-2016, LO-832029970-E26-2016, cuya convocatoria que contiene las
bases de participación mismas que están disponibles para consulta en internet: http://compranet.gob.mx o
bien en constitución no 1 C.P. 98330 miguel auza zacatecas teléfono 01 433 98 40393 desde la publicación
de este documento hasta el día de la apertura de proposiciones.
Descripción De La Licitación CONSTRUCCION DE TRAMO
CARRETERO MIGUEL
AUZA -LA HONDA
CONSTRUCCION DEL CENTRO
CULTURAL PARA EL DESARROLLO
DE LAS ARTES EN EL MEDIO RURAL
Fecha De Publicación En
Compra net
4 de AGOSTO DEL 2016 4 de AGOSTO DEL 2016
Visita De Obra 10 DE AGOSTO DEL 2016
10:00 Horas
10 DE AGOSTO DEL 2016
13:00 Horas
Junta De Aclaraciones 10 DE AGOSTO DEL 2014
11:00 HORAS
10 DE AGOSTO DEL 2014
14:00 HORAS
Presentación Y Apertura De
Proposiciones
19 DE AGOSTO DEL 2014
11:00 HORAS
19 DE AGOSTO DEL 2014
12:00 HORAS
ATENTAMENTE,
“SUFRAGIO EFECTIVO, NO REELECCION.”
MIGUEL AUZA, ZAC., A 4 DE AGOSTO DE 2016.
PRESIDENTE MUNICIPAL
MVZ. ARMANDO PERALES GANDARA
RUBRICA.
(R.- 435313)
MUNICIPIO DE GUADALUPE, ZACATECAS
RESUMEN DE CONVOCATORIA 004-2016
LICITACION PUBLICA NACIONAL
En observancia a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en su artículo 134, y de
conformidad con la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas, se convoca a los
interesados a participar en las licitaciones públicas nacionales que a continuación se indican, autorizadas con
el Programa de Rescate de Espacios Públicos 2016, por medio del oficio de aprobación de recursos
No. AP-PREP2016-GUADALUPE-01 de fecha 12 de abril 2016, en la Convocatoria 004-2016 que contiene las
bases de licitación y están disponibles para consulta y adquisición sin costo alguno en Internet:
https://compranet.funcionpublica.gob.mx o bien únicamente para consulta en: H. Colegio Militar Número 96
Oriente, Colonia Centro, Código Postal 98600, Guadalupe, Zacatecas, teléfono: 01 492 92 3 54 92, 93 y 94 de
lunes a viernes; con el siguiente horario: 8:00 a 15:30 horas.
Número de licitación MGU-DOPM-REP-01-16, LO-832017993-E21-2016
Descripción de la licitación Paso a desnivel arroyo de la plata.
Volumen a adquirir Los detalles se determinan en la propia convocatoria.
Fecha de publicación en CompraNet 04/08/2016
Visita de obra 08/08/2016, 09:00 horas
Junta de aclaraciones 08/08/2016, 11:00 horas
Presentación y apertura de proposiciones 15/08/2016, 11:30 horas
Número de licitación MGU-DOPM-REP-02-16, LO-832017993-E22-2016
Descripción de la licitación Lomas del Convento.
Volumen a adquirir Los detalles se determinan en la propia convocatoria.
Fecha de publicación en CompraNet 04/08/2016
Visita de obra 08/08/2016, 09:00 horas
Junta de aclaraciones 08/08/2016, 12:00 horas
Presentación y apertura de proposiciones 15/08/2016, 13:00 horas
GUADALUPE, ZACATECAS, A 4 DE AGOSTO DE 2016.
DIRECTOR DE OBRAS Y SERVICIOS PUBLICOS MUNICIPALES
ING. CARLOS ALBERTO GOMEZ DEL RIO
RUBRICA.
(R.- 435443)
Jueves 4 de agosto de 2016 DIARIO OFICIAL (Segunda Sección) 97
SECCION DE AVISOS
AVISOS JUDICIALES
Estados Unidos Mexicanos
Poder Judicial de la Federación
Octavo Tribunal Colegiado en Materia Civil del Primer Circuito
Ciudad de México
D.C. 69/2016-I
EDICTO
ESTADOS UNIDOS MEXICANOS.- PODER JUDICIAL DE LA FEDERACIÓN. OCTAVO TRIBUNAL
COLEGIADO EN MATERIA CIVIL DEL PRIMER CIRCUITO.
En los autos del juicio de amparo directo civil número D.C. 69/2016-I, promovido por Edifica Casa,
Sociedad Anónima de Capital Variable, contra actos de la Segunda Sala Civil del Tribunal Superior de
Justicia y del Juez Quincuagésimo Octavo de lo Civil, ambos de la Ciudad de México, consistentes en la
sentencia de veintitrés de octubre de dos mil quince, dictada en el toca 26/2015/1, relativo al juicio especial
hipotecario 162/2012; con fundamento en los artículos 27, fracción III, inciso b) de la Ley de Amparo, y 315 del
Código Federal de Procedimientos Civiles, de aplicación supletoria a dicha ley, por auto de diez de mayo de
dos mil dieciséis, se ordenó emplazar a juicio a los terceros interesados Gustavo Javier Asunción Neri
Delgado y Ramón Monroy Claudio, haciéndoles saber que se pueden apersonar al presente juicio, dentro
del término de treinta días, y señalar domicilio para recibir notificaciones en esta ciudad.
Ciudad de México, a veintiuno de junio de dos mil dieciséis.
La Secretaria de Acuerdos del Octavo
Tribunal Colegiado en Materia Civil del Primer Circuito.
Lic. Aída Patricia Guerra Gasca
Rúbrica.
(R.- 433711)
Estados Unidos Mexicanos
Poder Judicial de la Federación
Juzgado Segundo de Distrito en La Laguna
con sede en Torreón, Coahuila
EDICTO
María Hilda Méndez Adame.
Tercera interesada.
En los autos del juicio de amparo número 2011/2015, promovido por Esmeralda Hernández Roman, en
contra de actos que reclama del Juez Segundo Local Letrado en Materia Civil, con sede en esta ciudad, y
otra autoridad, radicado en este Juzgado Segundo de Distrito en la Laguna, se ha señalado a usted como
tercera interesada, y, como se desconoce su domicilio actual, se ha ordenado emplazarla por medio de
edictos, que deberán publicarse por tres veces de siete en siete días en el “DIARIO OFICIAL DE LA
FEDERACION”, y en el periódico “EXCELSIOR”, que se editan en la ciudad de México, Distrito Federal, por
ser de mayor circulación, de conformidad con lo dispuesto por el artículo 27, fracción III, inciso b), de la Ley de
Amparo, queda a su disposición en la Secretaría de este Juzgado copia simple de la demanda de garantías,
haciéndole saber que deberá presentarse dentro del término de treinta días, contados a partir del día
siguiente al de la última publicación, apercibido que para el caso de no comparecer, pasado ese tiempo, se
seguirá el presente juicio en su rebeldía, y se harán las ulteriores notificaciones por lista que se fijará en los
estrados de este Juzgado Federal; se le hace saber además, que se han señalado las diez horas con
cuarenta y ocho minutos del once de julio de dos mil dieciséis, para que tenga verificativo la audiencia
constitucional en este asunto; se hace de su conocimiento que la parte quejosa señala como actos
reclamados la falta de emplazamiento dentro del juicio ejecutivo mercantil expediente 1327/2014, del índice
del juzgado Segundo Local Letrado en Materia Civil de esta ciudad, todo lo actuado en dicho expediente, y por
consecuencia el embargo de bienes muebles, así como el remate de los mismos.
Atentamente.
Torreón, Coahuila, a tres de junio de dos mil dieciséis.
El Secretario del Juzgado Segundo
de Distrito en La Laguna.
Lic. José Humberto Solís Sánchez.
Rúbrica.
(R.- 434384)
98 (Segunda Sección) DIARIO OFICIAL Jueves 4 de agosto de 2016
Estados Unidos Mexicanos
Poder Judicial de la Federación
Juzgado Primero de Distrito en Materia de Amparo
y de Juicios Federales en el Estado
Tijuana, B.C.
Juicio de Amparo 1444/2015
EDICTO
Emplazamiento a Andrea Aracely Tiznado Caro.
En el juicio de amparo número 1444/2015, promovido por Luis Naranjo Lara, contra actos del
Comandante de la Policía Ministerial de la Subprocuraduría de Zona, con sede en Tijuana, Baja California y
otras autoridades, se ordenó emplazar a la tercero interesada Andrea Aracely Tiznado Caro, por edictos,
haciéndole saber que podrá presentarse dentro de treinta días contados al siguiente de la última publicación,
apercibida que de no hacerlo, las posteriores notificaciones le surtirán por lista en los estrados de este
Tribunal. Asimismo se le informa que queda a su disposición en este juzgado, copia de la demanda que en
derecho les corresponda; En la inteligencia de que se señalaron las once horas con cincuenta minutos del
diecinueve de abril de dos mil dieciséis, para la celebración de la audiencia constitucional; sin que ello
implique que llegada la fecha constituya un impedimento para la publicación de los edictos; ya que este
juzgado vigilará que no se deje en estado de indefensión al tercero interesado de referencia.
Atentamente
Tijuana, B.C., 21 de junio de 2016.
Secretaria del Juzgado Primero de Distrito en Materia
de Amparo y de Juicios Federales en el Estado de Baja California.
Andrea Yissell Picasso Barba
Rúbrica.
(R.- 434323)
Estados Unidos Mexicanos
Poder Judicial de la Federación
Juzgado Segundo de Distrito de Amparo en Materia Penal en la Ciudad de México
EDICTO
Al margen un sello con el Escudo Nacional que a la letra dice: “Estados Unidos Mexicanos. Juzgado
Segundo de Distrito de Amparo en Materia Penal en la Ciudad de México.
En los autos del Juicio de Amparo 73/2015-V, promovido por MAURO VALDÉZ CASTRO, contra actos del
Juez Primero de Distrito de Procesos Penales Federales en el Estado de México, con residencia en Toluca y
otras autoridades, radicándose en el Juzgado Segundo de Distrito de Amparo en Materia Penal en la Ciudad
de México, donde se ordenó emplazar por edictos a la tercera perjudicada MARÍA SOLEDAD HERNÁNDEZ
MENA, y en uno de los periódicos de mayor circulación en esta capital, de conformidad con lo dispuesto en el
artículo 27, fracción III, inciso b), de la Ley de Amparo y 315 del Código Federal de Procedimientos Civiles de
aplicación supletoria a la Ley de Amparo, donde se hace de su conocimiento que deberá presentarse por sí o
a través de su apoderado, dentro del término de treinta días, contado a partir del día siguiente de la última
publicación; además se fijará en la puerta de esta autoridad una copia íntegra del edicto por todo el tiempo del
emplazamiento. Si pasado este término, no comparecieren se seguirá el juicio, realizando las subsecuentes
notificaciones por lista de acuerdos de este juzgado.
Ciudad de México, 28 de julio de 2016
Secretario del Juzgado Segundo de Distrito de Amparo en Materia Penal en la Ciudad de México.
Lic. José Ramón Flores Flores.
Rúbrica.
(R.- 435318)
Estados Unidos Mexicanos
Poder Judicial de la Federación
Tribunal Unitario del Decimocuarto Circuito en el Estado
Mérida, Yucatán
Amparo Indirecto 8/2016-D y su acumulado 10/2016-C
EDICTO
FIDENCIO CERVERA Y GARRIDO
HAGO SABER: En el juicio de Amparo indirecto 8/2016-D y su acumulado 10/2016-C, promovido por Juan
José Margaleff Domínguez, apoderado de Promociones e Inversiones Almendro, Sociedad Anónima de
Capital Variable, contra actos de las autoridades responsables Tribunal Unitario del Vigésimo Séptimo Circuito
y Juez Cuarto de Distrito en el Estado de Quintana Roo, consistente en la resolución de treinta de diciembre
de dos mil quince, dictada en el toca mercantil 120/2015, del índice del referido Tribunal; se hace constar que
en esta fecha, se ordenó emplazar al tercero interesado Fidencio Cervera y Garrido, por medio de edictos, en
virtud de ignorar su domicilio, por lo que se le manda emplazar haciéndole saber la instauración del presente
juicio de amparo, por medio de este edicto que se publicará por tres veces de siete en siete días en el Diario
Jueves 4 de agosto de 2016 DIARIO OFICIAL (Segunda Sección) 99
Oficial de la Federación y en uno de los periódicos de mayor circulación en la República, fijándose además, en
la puerta del Tribunal, una copia íntegra del presente, por todo el tiempo del emplazamiento, asimismo se le
hace saber que deberá presentarse en este Tribunal Federal a hacer valer sus derechos, dentro del término
de treinta días, contados a partir del siguiente al de la última publicación respectiva en el Diario Oficial de la
Federación, en el entendido de que, en caso de no hacerlo, las subsecuentes notificaciones, aún las de
carácter personal, se le harán por medio de lista que se publicará en el local de este Tribunal, en lugar visible
y de fácil acceso. Lo anterior con fundamento en los artículos 27, fracción III, inciso b), de la Ley de Amparo y
315 del Código Federal de Procedimientos Civiles, de aplicación supletoria a la ley de la materia.
Doy fe. Secretario del Tribunal Unitario del Decimocuarto Circuito en el Estado de Yucatán; quince de junio de
dos mil dieciséis.
Magistrado del Tribunal Unitario del Decimocuarto Circuito.
Pablo V. Monroy Gómez.
Rúbrica.
(R.- 434771)
Estado de México
Poder Judicial
Juzgado Primero Civil y de Extinción de Dominio
de Primera Instancia de Toluca, México
Primera Secretaría
EDICTO
QUINTA ALMONEDA DE REMATE.
En los autos del expediente 333/2007, relativo al Juicio EJECUTIVO MERCANTIL, promovido por
GERMAN GRANADOS CASTILLO en contra de VICTOR MANUEL HIDALGO MONTES DE OCA, el Juez
Primero Civil y de Extinción de Dominio de Primera Instancia de Toluca, Estado de México, señaló las DIEZ
HORAS DEL DOCE DE AGOSTO DE DOS MIL DIECISÉIS para que tenga verificativo la QUINTA
ALMONEDA DE REMATE, del bien embargado en autos, consistente en:
1. Inmueble ubicado en Calle Lago de Sayula, número mil trescientos cinco y/o Lago Valencia, número
setecientos seis, Colonia Seminario, Cuarta Sección, Toluca, Estado de México.
Por lo que con fundamento en los preceptos legales invocados, se ordena su subasta en publica almoneda
del bien antes descrito, sirviendo de base para el remate la cantidad de $808,643.25 (OCHOCIENTOS OCHO
MIL SEISCIENTOS CUARENTA Y TRES 25/100 MONEDA NACIONAL), cantidad que resulta de la
deducción del diez por ciento de la cantidad en que fue valuado el bien inmueble por el perito tercero en
discordia, siendo postura legal la que cubra las dos terceras partes del valor mencionado, teniendo verificativo
LA QUINTA ALMONEDA DE REMATE, a celebrarse a las DIEZ HORAS DEL DOCE DE AGOSTO DE DOS
MIL DIECISÉIS, por lo que, convóquese postores por medio de los edictos correspondientes, anunciando su
venta por una sola vez en el DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACION y EN LA TABLA DE AVISOS DE ESTE
JUZGADO, debiendo mediar entre la última publicación y la fecha de la almoneda un término que no sea
menor de cinco días, mediante notificación personal cítese al demandado en el domicilio donde fue
emplazado, a RUFINA EPIFANIA OROPEZA CORTEZ, en su carácter de tercera como esposa del
demandado, a efecto de que comparezca a ejercer su derecho del tanto A FRANCISCA LOPEZ
ALVARADO y a los acreedores que aparezcan en el certificado de gravámenes, en los domicilios señalados
en autos.
En cumplimiento a la audiencia de fecha cinco de julio de dos mil dieciséis, Toluca, México, a cinco de julio
de dos mil dieciséis. ----------------------------------------DOY FE -------------------------------------------------------------------
Secretario de Acuerdos
del Juzgado Primero Civil y de Extinción de Dominio
de Primera Instancia del Distrito Judicial de Toluca, México
Licenciada Lariza Esvetlana Cardoso Peña.
Rúbrica.
(R.- 434351)
100 (Segunda Sección) DIARIO OFICIAL Jueves 4 de agosto de 2016
Estados Unidos Mexicanos
Poder Judicial de la Federación
Juzgado Quinto de Distrito en Materia de Amparo Civil, Administrativo y de Trabajo y Juicios Federales
San Andrés Cholula, Puebla
Amparo Indirecto 525/2016
EDICTO
Por este medio se emplaza a “Arghemides Services” sociedad anónima de capital variable, parte tercera
interesada en el juicio de amparo 525/2016, en términos del artículo 27, fracción III, inciso b), párrafo segundo,
de la Ley de Amparo; se hace de su conocimiento que José Francisco Serrano Segovia promovió demanda
de amparo en contra de la JUNTA ESPECIAL NÚMERO UNO DE LA LOCAL DE CONCILIACIÓN Y
ARBITRAJE DEL ESTADO DE PUEBLA y otra autoridad. Se le previene para que se presente al juicio de
amparo dentro de los treinta días siguientes al de la última publicación a hacer valer lo que a su interés
convenga; en caso de no hacerlo, el juicio se seguirá conforme a derecho proceda, las subsecuentes
notificaciones se harán por medio de lista que se fije en los estrados de este juzgado; quedan a su disposición
en la Secretaría copias simples de traslado. Para su publicación en el periódico EXCÉLSIOR y en el
DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACIÓN, que deberá de efectuarse por tres veces consecutivas de siete
en siete días.
San Andrés Cholula, Puebla, a cinco de julio de dos mil dieciséis.
Secretaria del Juzgado Quinto de Distrito en Materia de Amparo Civil, Administrativa
y de Trabajo y Juicios Federales en el Estado de Puebla
Bertha Patricia Ramírez Calderón.
Rúbrica.
(R.- 435013)
Estados Unidos Mexicanos
Poder Judicial de la Federación
Juzgado Quinto de Distrito en Materia de Amparo Civil, Administrativo y de Trabajo y Juicios Federales
San Andrés Cholula, Puebla
Amparo Indirecto 526/2016
EDICTO
Por este medio se emplaza a “Arghemides Services” sociedad anónima de capital variable, parte tercera
interesada en el juicio de amparo 526/2016, en términos del artículo 27, fracción III, inciso b), párrafo segundo,
de la Ley de Amparo; se hace de su conocimiento que Julián Rodrigo Vergara Méndez apoderado de Grupo
TMM, S.A.B. “TMM Dirección Corporativa” S.A.P.I. de C.V. y “Omexmar Operadora Mexicana Marítima”,
S.A.P.I. de C.V. promovió demanda de amparo en contra de la JUNTA ESPECIAL NÚMERO UNO DE LA
LOCAL DE CONCILIACIÓN Y ARBITRAJE DEL ESTADO DE PUEBLA y otra autoridad. Se le previene para
que se presente al juicio de amparo dentro de los treinta días siguientes al de la última publicación a hacer
valer lo que a su interés convenga; en caso de no hacerlo, el juicio se seguirá conforme a derecho proceda,
las subsecuentes notificaciones se harán por medio de lista que se fije en los estrados de este juzgado;
quedan a su disposición en la Secretaría copias simples de traslado. Para su publicación en el periódico
EXCÉLSIOR y en el DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACIÓN, que deberá de efectuarse por tres veces
consecutivas de siete en siete días.
San Andrés Cholula, Puebla, a cinco de julio de dos mil dieciséis.
Secretaria del Juzgado Quinto de Distrito en Materia de Amparo Civil, Administrativa
y de Trabajo y Juicios Federales en el Estado de Puebla
Bertha Patricia Ramírez Calderón.
Rúbrica.
(R.- 435015)
Jueves 4 de agosto de 2016 DIARIO OFICIAL (Segunda Sección) 101
Estados Unidos Mexicanos
Poder Judicial de la Federación
Juzgado Decimoquinto de Distrito de Amparo en Materia Penal
en la Ciudad de México
Juicio de amparo 220/2016-V
EDICTO
Tercero Interesado.
Derek John Kenny.
En los autos de juicio de amparo número 220/2016-V, promovido por Shao Qing Li, por propio derecho y
en representación de la empresa Capitalmill (Hong Kong) Limited, contra el acto que reclama de la Séptima
Sala Penal del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México, que hizo consistir en la resolución de
once de febrero de dos mil dieciséis, emitida en el toca 96/2016; al tener el carácter de tercero interesado y
desconocerse su domicilio actual, con fundamento en la fracción III, párrafo segundo, del inciso b) del Artículo
27 de la Ley de Amparo, se otorga su emplazamiento al juicio de mérito por edictos, los que se publicarán por
tres veces de siete en siete días en el Diario Oficial de la Federación y en uno de los periódicos de mayor
circulación nacional, quedando a su disposición en la actuaría de este Juzgado copia simple de la demanda
de amparo y auto admisorio de quince de marzo de dos mil dieciséis, y, cuenta con el término de 30 días,
contados a partir de la última publicación de tales edictos para que ocurra al Juzgado a hacer valer sus
derechos, lo cual podrá hacerlo por sí o por conducto de apoderado, apercibido que de no hacerlo, las
ulteriores notificaciones le correrán por lista que se fije en los estrados de este Juzgado de Distrito.
Atentamente.
Ciudad de México, a cuatro de julio de dos mil dieciséis.
Secretaria del Juzgado.
Alicia Carolina Montes Rosillo
Rúbrica.
(R.- 435142)
Estados Unidos Mexicanos
Juzgado Sexto de Distrito en Materia Civil en la Ciudad de México
EDICTO.
Dentro de los autos del juicio de amparo número 388/2016, promovido por JOSÉ ALEJANDRO
HERNÁNDEZ PATIÑO, contra actos del JUEZ DÉCIMO DE LO CIVIL DE CUANTÍA MENOR DE LA CIUDAD
DE MÉXICO, no se cuenta con el domicilio cierto y actual en donde pudiera ser emplazada a éste, la tercera
interesada JUAN GREGORIO HERNÁNDEZ SERRANO, pese a que con anterioridad, y durante el trámite del
mismo, se agotaron todas las investigaciones y gestiones a las que este juzgado tiene acceso para localizar
su domicilio, sin haber tenido éxito; en consecuencia, se ha ordenado emplazarla por medio de edictos, los
que tendrán que ser publicados por tres veces de siete en siete días hábiles en el Diario Oficial de la
Federación y en uno de los periódicos de mayor circulación en toda la República, ello, con fundamento
en el artículo 315 del Código Federal de Procedimientos Civiles de aplicación supletoria a la Ley de
Amparo; quedando a disposición de dicho tercero interesado, en la Secretaría de este JUZGADO SEXTO DE
DISTRITO EN MATERIA CIVIL EN LA CIUDAD DE MÉXICO, copia simple de la demanda respectiva;
asimismo, se le hace de su conocimiento que cuenta con un término de treinta días, que se computarán a
partir de la última publicación de los edictos de mérito, para que ocurra ante este órgano de control
constitucional, a hacer valer sus derechos si a su interés conviene y señale domicilio para oír y recibir
notificaciones en esta Ciudad de México, apercibido de que en caso de no hacerlo, las ulteriores
notificaciones, aún las de carácter personal se le harán por medio de lista de acuerdos que se publica en este
órgano jurisdiccional.
Atentamente.
Ciudad de México, a 20 de julio de 2016.
El Secretario del Juzgado Sexto de Distrito en Materia Civil en la Ciudad de México.
Lic. Eduardo Levy Palacios Serrano.
Rúbrica.
(R.- 435301)
102 (Segunda Sección) DIARIO OFICIAL Jueves 4 de agosto de 2016
Estados Unidos Mexicanos
Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal
México
Juzgado Quinto de lo Civil
EDICTO
JUZGADO QUINTO DE LO CIVIL.
ACTORA: BANCO SANTANDER (MEXICO) S.A. INSTITUCION DE BANCA MULTIPLE, GRUPO
FINANCIERO SANTANDER MEXICO
DEMANDADA: RAMON ANTONIO MENDOZA MATEOS Y JOSELYNE DEL VALLE ALQUICIRA CUESTA
JUICIO: EJEC. MERC.
SRIA. “A”
EXPEDIENTE No.719/2015
En los autos del juicio antes indicado y en cumplimiento al audiencia de fecha trece de mayo del año dos
mil dieciséis, se ordenó notificar dicho auto mediante edictos, mismo que a la letra dice:------------------------------
“…procédase a practicar la diligencia de requerimiento de pago, embargo y emplazamiento, ordenada en
proveído de fecha diecinueve de agosto de dos mil quince, debiendo contener los edictos una relación sucinta
de la demanda, los que se publicarán por TRES VECES DE SIETE EN SIETE DÍAS, EN EL DIARIO OFICIAL
DE LA FEDERACIÓN, EN EL PERIÓDICO EL DÍA, haciéndole saber a la parte demandada RAMÓN
ANTONIO MENDOZA MATEOS, que deberán presentarse personalmente al local de éste Juzgado, dentro del
término de TRES DÍAS, contados del siguiente al de la última publicación, para la práctica de la diligencia de
requerimiento de pago, embargo y emplazamiento ordenada en proveído de fecha antes mencionado,
diligencia que deberá realizarse por conducto del C. Secretario Actuario adscrito a éste Juzgado y Secretaria
de Acuerdos correspondiente. Se apercibe a dicha parte demanda que de no asistir sin justa causa a la
diligencia ordenada, se llevará a cabo en su rebeldía y pasando el derecho a la parte actora, para señalar
bienes para su embargo. Fijese en la puerta de este Juzgado, copia integra de la resolución correspondiente,
por todo el tiempo del emplazamiento y si pasado el tiempo de TREINTA DÍAS, la parte demandada RAMÓN
ANTONIO MENDOZA MATEOS, no comparece por sí, por conducto de sus representantes legales, por
apoderados o por gestores que puedan representarla, se seguirá el juicio en rebeldía, haciéndosele las
ulteriores notificaciones por rotulón que se fijará en la puerta de éste Juzgado conteniendo una síntesis de la
demandada, del auto de exequendo y de éste proveído.- NOTIFÍQUESE…” “… MÉXICO, DISTRITO
FEDERAL, A DIECINUEVE DE AGOSTO DE DOS MIL QUINCE…” ”… Se tiene por presentado a ERNESTO
LOPEZ GARCIA, en su carácter de apoderado de BANCO SANTANDER (MEXICO), S.A., INSTITUCION DE
BANCA MULTIPLE, GRUPO FINANCIERO SANTANDER MEXICO, personalidad que se le reconoce en
términos de las copias certificadas de los Instrumentos Notariales números 82,383 y 88,542 otorgado ante la
fe del Notario Público Número 31 de esta Ciudad; sin perjuicio de oposición de parte legítima; señalando el
domicilio que indica para oír y recibir toda clase de notificaciones y documentos y por autorizadas a las
personas que menciona para los efectos que precisa, demandado en la vía EJECUTIVA MERCANTIL de
RAMON ANTONIO MENDOZA MATEOS y JOSELYNE DEL VALLE ALQUICIRA CUESTA, el pago de la
cantidad de $1’073,674.57 (UN MILLÓN SETENTA Y TRES MIL SEISCIENTOS SETENTA Y CUATRO
PESOS 57/100 M.N.), por concepto de suerte principal, más accesorios legales, al tenor de lo dispuesto en los
artículos 1, 2, 5, 126, 151, 152, del 170 al 174 de la Ley General de Títulos y Operaciones de Crédito, en
concordancia con lo dispuesto por el artículo 68 de la Ley de Instituciones de Crédito, así como el 50 de la Ley
Orgánica del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal, SE ADMITE A TRAMITE LA DEMANDA y se
dicta AUTO DE EJECUCIÓN CON EFECTOS DE MANDAMIENTO EN FORMA, Por lo cual requiérase a
RAMON ANTONIO MENDOZA MATEOS y JOSELYNE DEL VALLE ALQUICIRA CUESTA, o la persona con
quien se entienda la diligencia de embargo, para que en el acto de la diligencia hagan pago a la actora o a
quien legalmente represente sus derechos, de la cantidad reclamada como suerte principal y demás
accesorios legales y de no hacerlo embárgueseles bienes de su propiedad, suficientes para garantizar las
prestaciones reclamadas, poniéndolos en depósito de la persona que se designe bajo la responsabilidad del
acreedor…” “… NOTIFÍQUESE…”
LOS QUE SE PUBLICARÁN POR TRES VECES DE SIETE EN SIETE DÍAS, EN EL DIARIO OFICIAL DE
LA FEDERACIÓN, EN EL PERIÓDICO EL DÍA
México, Distrito Federal, a 24 de mayo de 2016.
La C. Secretaria Conciliadora
Lic. Itzi Yureni Padilla Martínez
Rúbrica.
(R.- 435294)
Jueves 4 de agosto de 2016 DIARIO OFICIAL (Segunda Sección) 103
Estados Unidos Mexicanos
Poder Judicial de la Federación
Juzgado Séptimo de Distrito en el Estado de México,
en Naucalpan de Juárez
-EDICTO-
AI margen. El escudo nacional que dice: Estados Unidos Mexicanos.- Poder Judicial de la Federación.-
Juzgado Séptimo de Distrito en el Estado de México, con sede en Naucalpan de Juárez.
Tercero Interesado: Pedro González Hidalgo.
Se le hace saber que Mil Construcciones, sociedad anónima de capital variable, por conducto de su
apoderado legal Armando Escamilla Torres, promovió el juicio de amparo indirecto al que corresponde el
expediente número 200/2016-II, del índice de este Juzgado Séptimo de Distrito en el Estado de México, con
residencia en Naucalpan de Juárez, contra actos del Juez Cuarto Civil de Primera Instancia de Coacalco,
Estado de México y otras autoridades, consistentes esencialmente en la falta de emplazamiento en el juicio
ordinario civil de usucapión con número de expediente 766/2014 del índice del Juzgado Cuarto Civil de
Primera Instancia de Coacalco, Estado de México, la sentencia dictada en éste, que declaró como propietario
del inmueble objeto de ese litigio a Pedro González Hidalgo, respecto de la porción del inmueble ubicado
dentro de la fracción del lote uno, de la fracción denominada Llano de San Felipe, que pertenecía al Rancho
de San Felipe, fracción tercera, que formaba parte de la Hacienda de Santa María Guadalupe de los Portales,
municipio de Coacalco de Berriozábal, Estado de México, y su ejecución, que se traduce en la afectación al
derecho de propiedad de la fracción descrita, y de lo que señaló fue desposeída, así como su inscripción en el
Instituto de la Función Registral del Estado de México, Oficina Registral de Ecatepec, Coacalco,
la cancelación de inscripciones de propiedad de la quejosa respecto del inmueble antes descrito, así como la
apertura de un folio real y la expedición de un certificado de inscripción; por ende, con fundamento en los
artículos 27, fracción III, inciso b), párrafo segundo, de la Ley de Amparo y 315 del Código Federal de
Procedimientos Civiles, aplicado supletoriamente al primer ordenamiento legal mencionado, en cumplimiento
a lo ordenado en auto de treinta de junio de dos mil dieciséis, se le emplaza legalmente al referido juicio
por medio de edictos, los que se publicarán por tres veces, de siete en siete días, en el Diario Oficial de la
Federación y en uno de los periódicos de mayor circulación en la República Mexicana; hago de su
conocimiento que en la secretaría de este juzgado queda a su disposición copia simple de la demanda de
amparo; que cuenta con un término de treinta días contados a partir del siguiente al de la última publicación
de dichos edictos, para que ocurra al Juzgado a hacer valer sus derechos si a su interés legal conviniere y
señale domicilio para oír y recibir notificaciones en este Municipio de Naucalpan de Juárez, o bien, en la zona
metropolitana o municipios conurbados al mismo, en términos del artículo 2, fracciones IV y XX, de la Ley
General de Asentamientos Humanos, que lo son: Atizapán de Zaragoza, Huixquilucan, Tlalnepantla de Baz y
Jilotzingo, todos en el Estado de México, apercibido que de no hacerlo, las subsecuentes notificaciones, aun
las de carácter personal, se le practicarán por medio de lista de acuerdos que se fije en los estrados de este
Juzgado Federal, de conformidad con lo establecido en el artículo 27, fracción II, de la Ley de Amparo.
Atentamente
Naucalpan de Juárez, Estado de México, siete de julio de dos mil dieciséis.
Secretaria del Juzgado Séptimo de Distrito en el Estado de México,
con residencia en Naucalpan de Juárez.
Claudia lrene Gámez Galindo.
Rúbrica.
(R.- 435315)
AVISOS GENERALES
Notaría Pública Huamantla
Carlos Ixtlapale Pérez
Titular
EDICTO
A QUIÉN O QUIENES SE CREAN CON DERECHO
Se les hace saber que en esta Notaría Pública Número Uno, de la Demarcación de Juárez, se está
tramitando el Procedimiento Especial Sucesorio Testamentario a bienes de la persona que en vida llevo el
nombre de SERGIO KOHASHI SHIBATA, bajo el número de folio 44/2016, (cuarenta y cuatro diagonal dos
104 (Segunda Sección) DIARIO OFICIAL Jueves 4 de agosto de 2016
mil dieciséis), promovido por la C. SOFIA CATALINA KOHASHI VELAZQUEZ, en su carácter de
descendiente directo, del autor de la Sucesión Intestamentaria.
Lo que se hace de su conocimiento a todo aquel interesado, para que en el término de treinta días a partir
de la última publicación y se constituyan en las instalaciones de la Notaria ubicadas en Calle Zaragoza
Poniente No. 213, de la ciudad de Huamantla, Tlaxcala, a deducir algún derecho a la misma o a formular lo
que a su derecho convenga.
Para su publicación dos veces consecutivamente, dentro del término de treinta días en el periódico de
mayor circulación.
Para su publicación dos veces consecutivamente, dentro del término de treinta días en el Periódico Oficial
del Gobierndo del Estado de Tlaxcala.
Huamantla, Tlax., a veinte de junio del año dos mil dieciséis.
El Notario Público
Carlos Ixtlapale Pérez.
Rúbrica.
(R.- 435317)
Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial
Dirección Divisional de Protección a la Propiedad Intelectual
Subdirección Divisional de Procesos de Propiedad Industrial
Coordinación Departamental de Nulidades
PUIG FRANCE, SOCIÉTÉ PAR ACTIONS SIMPLIFIÉE
VS
ESMERALDA RAMÍREZ ARROYAVE
M. 1459064 ONE MILLION
Exped: PC 288/2016(N-97)3773
Folio: 27165
NOTIFICACIÓN POR EDICTOS
ESMERALDA RAMÍREZ ARROYAVE
Por escrito presentado en la oficialía de partes de este Instituto, el día 10 de febrero de 2016, con registro
de entrada 003773, signado por DIEGO ENRICO GONZÁLEZ ROSSI, apoderado de PUIG FRANCE
SOCIÉTÉ PAR ACTIONS SIMPLIFIÉE, solicitó la declaración administrativa de nulidad del registro marcario
citado al rubro.
Por lo anterior, y con fundamento en el artículo 194 de la Ley de la Propiedad Industrial, este Instituto
notifica la existencia de la solicitud que nos ocupa, concediéndole a ESMERALDA RAMÍREZ ARROYAVE,
parte demandada el plazo de UN MES contado a partir del día siguiente al día que aparezca esta publicación,
para que se entere de los documentos y constancias en que se funda la acción instaurada en su contra y
manifieste lo que a su derecho convenga, apercibido que de no dar contestación a la misma, una vez
transcurrido el término señalado, este Instituto emitirá la resolución administrativa que proceda, de acuerdo a
lo establecido por el artículo 199 de la Ley de la Propiedad Industrial.
Para su publicación, por una sola vez, en uno de los periódicos de mayor circulación en la República y en
el Diario Oficial de la Federación, en los términos y para los efectos establecidos en el artículo 194 de la Ley
de la Propiedad Industrial.
Atentamente
4 de julio de 2016.
El Coordinador Departamental de Nulidades
Roberto Díaz Ramírez
Rúbrica.
(R.- 435293)
Jueves 4 de agosto de 2016 DIARIO OFICIAL (Segunda Sección) 105
Estados Unidos Mexicanos
Secretaría de Gobernación
Comisionado Nacional de Seguridad
Dirección General de Seguridad Privada
PUBLICACIÓN DE SANCIÓN
El veinticinco de mayo de dos mil dieciséis, en el expediente administrativo 254/2012, que se tramita ante
la Dirección General de Seguridad Privada de la Secretaría de Gobernación, se sancionó al prestador de
servicios de seguridad privada denominado Grupo SPA, S.C., con la siguiente sanción:
Se impone a la persona moral Grupo SPA, S.C., como resultado del incumplimiento a los artículos 19 de
la Ley Federal de Seguridad Privada y 9, del Reglamento de la Ley Federal de Seguridad Privada, la sanción
prevista en el artículo 42 fracción III, inciso c), de la Ley Federal de Seguridad Privada, consistente en:
suspensión de los efectos de la revalidación de autorización expedida por la Dirección General de
Seguridad Privada con número de registro DGSP/254-12/2158 por el término de un mes.
Sanción que surtirá sus efectos, a partir de su publicación en el Diario Oficial de la Federación.
Así lo determinó y firma el licenciado Juan Antonio Arámbula Martínez, Director General de Seguridad
Privada de la Unidad de Planeación, Prospectiva y Seguridad Privada de la Secretaría de Gobernación.
Atentamente
Ciudad de México, a 25 de mayo de 2016.
Director General de Seguridad Privada.
Lic. Juan Antonio Arámbula Martínez.
Rúbrica.
(R.- 435145)
Estados Unidos Mexicanos
Procuraduría General de la República
México
Agencia del Ministerio Público de la Federación
Mesa I
Pachuca, Hidalgo
PUBLICACIÓN POR EDICTO
Se notifica a quien resulte ser propietario VEHÍCULO MULTIPROPÓSITO MARCA CHEVROLET, TIPO
VENTURE LS, CON PLACAS DE CIRCULACIÓN 265 VKM DEL ESTADO DE HIDALGO; CON NÚMERO
DE IDENTIFICACIÓN VEHICULAR 1GNDX03E2WD199999, CORRESPONDE A UN VEHÍCULO DE
ORIGEN EXTRANJERO Y UN AÑO MODELO 1998, que de acuerdo al dictamen de valuación tiene un valor
de $40,000.00 (CUARENTA MIL PESOS 00/100 M.N.), vehículo asegurado dentro de la averiguación previa
número AP/PGR/HGO/TLGO-I/089/2011, que se instruye en esta Representación Social de la Federación por
el delito de DAÑOS AL CAMINO NACIONAL, instruida en contra de QUIEN Y/O QUIENES RESULTE
RESPONSABLES, por lo que con fundamento en lo dispuesto por los artículos 21 y 102 apartado A, de la
Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, 40 y 41 del Código Penal Federal, 2 fracción II y VI,
181, 182-A, 182-B, 182-C, del Código Federal de Procedimientos Penales, 4 fracción I, inciso A), de la Ley
Orgánica de la Procuraduría General de la República, se notifica por edictos el aseguramiento del bien
anteriormente descrito, apercibiendo al interesado o su representante legal, de no enajenar o gravar los
bienes asegurados, y que de no manifestar lo que a su derecho convenga en un término de noventa días
naturales, contados a partir de la publicación, ante el licenciado Lino Pérez Lozada, Agente del Ministerio
Público de la Federación, Titular de la Mesa Primera Investigadora en el Sistema Tradicional, con domicilio en
carretera México, Pachuca, kilómetro 84.5, colonia Sector Primario, Pachuca de Soto, Hidalgo, el bien antes
descrito causará abandono a favor del Gobierno Federal.
Pachuca de Soto, Hidalgo, a veinte de junio de dos mil dieciséis.
Agente del Ministerio Público de la Federación
Titular de la Mesa Primera Investigadora en el Sistema Tradicional.
Lic. Lino Pérez Lozada
Rúbrica.
Oficial Ministerial
Ubaldo Demha Penca
Rúbrica.
Técnico Superior
Cristina Romero Lora
Rúbrica.
(R.- 435270)
106 (Segunda Sección) DIARIO OFICIAL Jueves 4 de agosto de 2016
Estados Unidos Mexicanos
Procuraduría General de la República
Delegación Estatal Sinaloa
Subdelegación de Procedimientos Penales “A”
Mesa III
Culiacán, Sinaloa
PUBLICACIÓN DE EDICTO.
En cumplimiento al acuerdo dictado en autos de la averiguación previa AP/SIN/CLN/559/2010/M-III y con
fundamento en los artículos 16, 21 y 102 apartado A de la Constitución Política de los Estados Unidos
Mexicanos; 40 y 41 del Código Penal Federal; 2 fracción II y IV, 123, 180, 182-A y 182-B del Código Federal
de Procedimientos Penales; 1, 3, 5, 6, 7, 8, 14 y demás relativos de la Ley Federal para la Administración y
Enajenación de Bienes del Sector Público; a efecto de dar debido cumplimiento al acuerdo A/011/00, por el
que se establecen los lineamientos que se deberán observar en el aseguramiento de bienes, se notifica al
legítimo propietario o a sus representantes legales, así como a quien tenga interés jurídico y/o acredite la
propiedad y procedencia lícita, que se decretó el ASEGURAMIENTO PRECAUTORIO de 01 UNA
CAMIONETA BLINDADA, MARCA DODGE, TIPO RAM 2500, MODELO 2002, COLOR GRIS, SIN PLACAS,
CON NÚMERO DE SERIE 1D3HU16N82J192319. Lo anterior, para el efecto de que manifiesten lo que a su
derecho convenga en las oficinas que ocupa esta mesa investigadora III de la Subdelegación de
Procedimientos Penales “A”, de la Delegación Estatal en Sinaloa, ubicada en Carretera a Navolato, kilómetro
9.5, Colonia Bachigualato, C.P. 80140, de esta Ciudad de Culiacán, Sinaloa, lugar en donde se les pondrá a
su disposición las constancias conducentes del aseguramiento correspondiente; asimismo, se les apercibe
que en caso de no manifestar lo que a su derecho convenga en el plazo de noventa días naturales, que
señala el artículo 182-B del Código Federal de Procedimientos Penales, a partir de la presente notificación,
dichos bienes muebles causaran abandono a favor del Gobierno Federal. - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - CÚMPLASE - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
Atentamente
Sufragio Efectivo. No Reelección.
Culiacán, Sinaloa, 25 de mayo de 2016
El Agente del Ministerio Público de la Federación Adscrito a la Mesa III
Investigadora de la Subdelegación de Procedimientos Penales “A”
Licenciado Omar Karim Reyes Meza.
Rúbrica.
(R.- 435278)
Estados Unidos Mexicanos
Procuraduría General de la República
Delegación Estatal Sinaloa
Subdelegación de Procedimientos Penales “A”
Mesa III
Culiacán, Sinaloa.
PUBLICACIÓN POR EDICTO.
En cumplimiento al acuerdo dictado dentro de los autos de la Averiguación Previa número
AP/SIN/CLN/571/2011/M-III y con fundamento en lo dispuesto en los artículos 16, 21, Y 102 apartado “A” de
la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; 40 Y 41 del Código Penal Federal, 2 fracción II y IV,
38, 123, 180, 182-A y 182-B del Código Federal de Procedimientos Penales; 1, 3, 5, 6, 7, 8, 14 y demás
relativos de la Ley Federal para la Administración y Enajenación de Bienes del Sector Público; se notifica al C.
legítimo propietario o a sus representantes legales, así como a quien o quienes tengan interés jurídico y/o
acredite la propiedad y procedencia lícita del bien mueble que se describe: 01 UN VEHICULO TIPO
CORVETTE, MARCA CHEVROLET, SIN PLACAS DE CIRCULACION, COLOR BLANCO, CON NUMERO
DE SERIE 1G1YY32PXR5103863, su aseguramiento ministerial decretado en fecha 26 veintiséis días de
mayo del año 2011, dos mil once; Lo anterior para efecto de que manifiesten lo que a su derecho convenga en
las oficinas que ocupa esta Mesa Investigadora III Tradicional, de la Subdelegación de Procedimientos
Penales “A”, ubicada en Carretera a Navolato, kilómetro 9.5, Colonia Bachigualato, C.P. 80140, de esta
Ciudad de Culiacán Sinaloa, lugar en donde se les pondrá a su disposición las constancias conducentes del
aseguramiento correspondiente; asimismo se les apercibe que en caso de no manifestar lo que a su derecho
convenga en el plazo de noventa días naturales, que señala el artículo 182-A del Código Federal de
Procedimientos Penales, a partir de la presente notificación, dichos bienes causarán abandono a favor del
Gobierno Federal. --------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
-----------------------------------------------------------CÚMPLASE ----------------------------------------------------------------
Atentamente
Sufragio Efectivo. No Reelección.
Culiacán, Sinaloa, a 24 de mayo del 2016.
El Agente del Ministerio Público de la Federación
Adscrito a la Mesa III Investigadora de la Subdelegación
de Procedimientos Penales “A”
Licenciado Omar Karim Reyes Meza.
Rúbrica.
(R.- 435285)
Jueves 4 de agosto de 2016 DIARIO OFICIAL (Segunda Sección) 107
Estados Unidos Mexicanos
Procuraduría General de la República
Delegación Estatal Sinaloa
Subdelegación de Procedimientos Penales “A”
Mesa III
Culiacán, Sinaloa
PUBLICACIÓN POR EDICTO.
En cumplimiento al acuerdo dictado dentro de los autos de la Averiguación Previa número
AP/SIN/CLN/752/2011/M-III y con fundamento en lo dispuesto en los artículos 16, 21, Y 102 apartado “A” de
la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; 40 Y 41 del Código Penal Federal, 2 fracción II y IV,
38, 123, 180, 182-A y 182-B del Código Federal de Procedimientos Penales; 1, 3, 5, 6, 7, 8, 14 y demás
relativos de la Ley Federal para la Administración y Enajenación de Bienes del Sector Público; se notifica al C.
legítimo propietario o a sus representantes legales, así como a quien o quienes tengan interés jurídico y/o
acredite la propiedad y procedencia lícita del bien mueble que se describe: 01 UNA CAMIONETA MARCA
JEEP, TIPO GRAND CHEROKEE, LIMITED 4X2, CON PLACAS DE CIRCULACION 748-WEL DEL
DISTRITO FEDERAL, COLOR GRIS PLATA, MODELO 2005, NUMERO DE SERIE 1J4HS58N75C537877,
BLINDADA, su aseguramiento ministerial decretado en fecha 05 cinco- días de julio del año 2011, dos mil
once; Lo anterior para efecto de que manifiesten lo que a su derecho convenga en las oficinas que ocupa esta
Mesa III Investigadora de la Subdelegación de Procedimientos Penales “A”, ubicada en Carretera a Navolato,
kilómetro 9.5, Colonia Bachigualato, C.P. 80140, de esta Ciudad de Culiacán Sinaloa, lugar en donde se les
pondrá a su disposición las constancias conducentes del aseguramiento correspondiente; asimismo se les
apercibe que en caso de no manifestar lo que a su derecho convenga en el plazo de noventa días naturales,
que señala el artículo 182-A del Código Federal de Procedimientos Penales, a partir de la presente
notificación, dichos bienes causarán abandono a favor del Gobierno Federal.- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - CUMPLASE - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
Atentamente
Sufragio Efectivo. No Reelección.
Culiacán, Sinaloa, a 26 de mayo del 2016.
El Agente del Ministerio Público de la Federación Adscrito a la Mesa III
Investigadora de la Subdelegación de Procedimientos Penales “A”
Licenciado Omar Karim Reyes Meza.
Rúbrica.
(R.- 435286)
Estados Unidos Mexicanos
Procuraduría General de la República
Delegación Estatal Sinaloa
Subdelegación de Procedimientos Penales “A”
Mesa III
Culiacán, Sinaloa
PUBLICACIÓN POR EDICTO.
En cumplimiento al acuerdo dictado dentro de los autos de la Averiguación Previa número
AP/PGR/SIN/CLN/1231/2008/M-III y con fundamento en lo dispuesto en los artículos 16, 21, Y 102 apartado
“A” de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; 40 Y 41 del Código Penal Federal, 2 fracción
II y IV, 38, 123, 180, 182-A y 182-B del Código Federal de Procedimientos Penales; 1, 3, 5, 6, 7, 8, 14 y
demás relativos de la Ley Federal para la Administración y Enajenación de Bienes del Sector Público; se
notifica al C. legítimo propietario o a sus representantes legales, así como a quien o quienes tengan interés
jurídico y/o acredite la propiedad y procedencia lícita del bien mueble que se describe: 01 UN VEHICULO
MARCA CHEVROLET, TIPO PICK UP, SUBMARCA SILVERADO, COLOR BLANCO, MODELO 1995, SIN
PLACAS DE CIRCULACION, CON NUMERO DE IDENTIFICACION VEHICULAR 1GCEK14TX5Z289949, su
aseguramiento ministerial decretado en fecha 25 veinticinco días de noviembre del año 2008, dos mil ocho; Lo
anterior para efecto de que manifiesten lo que a su derecho convenga en las oficinas que ocupa esta Mesa III
Investigadora de la Subdelegación de Procedimientos Penales “A”, ubicada en Carretera a Navolato, kilómetro
9.5, Colonia Bachigualato, C.P. 80140, de esta Ciudad de Culiacán Sinaloa, lugar en donde se les pondrá a su
disposición las constancias conducentes del aseguramiento correspondiente; asimismo se les apercibe que en
caso de no manifestar lo que a su derecho convenga en el plazo de noventa días naturales, que señala el
artículo 182-A del Código Federal de Procedimientos Penales, a partir de la presente notificación, dichos
bienes causarán abandono a favor del Gobierno Federal.- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - CUMPLASE - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
Atentamente
Sufragio Efectivo. No Reelección.
Culiacán, Sinaloa, a 23 de mayo de 2016.
El Agente del Ministerio Público de la Federación
Adscrito a la Mesa III
Investigadora de la Subdelegación de Procedimientos Penales “A”
Licenciado Omar Karim Reyes Meza.
Rúbrica.
(R.- 435287)
108 (Segunda Sección) DIARIO OFICIAL Jueves 4 de agosto de 2016
Estados Unidos Mexicanos
Procuraduría General de la República
Delegación Estatal Sinaloa
Subdelegación de Procedimientos Penales “A”
Mesa III
Culiacán, Sinaloa
PUBLICACIÓN DE EDICTO.
En cumplimiento al acuerdo dictado en autos de la averiguación previa AP/SIN/CLN/921/2011/M-III y con
fundamento en los artículos 16, 21 y 102 apartado A de la Constitución Política de los Estados Unidos
Mexicanos; 40 y 41 del Código Penal Federal; 2 fracción II y IV, 123, 180, 182-A y 182-B del Código Federal
de Procedimientos Penales; 1, 3, 5, 6, 7, 8, 14 y demás relativos de la Ley Federal para la Administración y
Enajenación de Bienes del Sector Público; se notifica al legítimo propietario o a sus representantes legales,
así como a quien tenga interés jurídico y/o acredite la propiedad y procedencia lícita que se decretó el
ASEGURAMIENTO PRECAUTORIO de la MOTOCICLETA MARCA HONDA, COLOR ROJO, SIN PLACAS
DE CIRCULACIÓN, CON NÚMERO DE SERIE 9C2JC3061AR001229, PROCEDENCIA EXTRANJERA,
MODELO 2010. ; Lo anterior para efecto de que manifiesten lo que a su derecho convenga en las oficinas que
ocupa esta Mesa III Investigadora de la Subdelegación de Procedimientos Penales “A”, ubicada en Carretera
a Navolato, kilómetro 9.5, Colonia Bachigualato, C.P. 80140, de esta Ciudad de Culiacán Sinaloa, lugar en
donde se les pondrá a su disposición las constancias conducentes del aseguramiento correspondiente;
asimismo se les apercibe que en caso de no manifestar lo que a su derecho convenga en el plazo de noventa
días naturales, que señala el artículo 182-A del Código Federal de Procedimientos Penales, a partir de la
presente notificación, dichos bienes causarán abandono a favor del Gobierno Federal.- - - - - - - - - - - - - - - - - -
- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -- - - CUMPLASE - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
Atentamente
Sufragio Efectivo. No Reelección.
Culiacán, Sinaloa, 25 de mayo de 2016
El Agente del Ministerio Público de la Federación
Adscrito a la Mesa III
Investigadora de la Subdelegación de Procedimientos Penales “A”
Licenciado Omar Karim Reyes Meza.
Rúbrica.
(R.- 435288)
Estados Unidos Mexicanos
Procuraduría General de la República
Delegación Estatal Sinaloa
Subdelegación de Procedimientos Penales “A”
Mesa III
Culiacán, Sinaloa
PUBLICACIÓN POR EDICTO.
En cumplimiento al acuerdo dictado dentro de los autos de la Averiguación Previa número
AP/SIN/CLN/1033/2011/M-III y con fundamento en lo dispuesto en los artículos 16, 21, Y 102 apartado “A” de
la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; 40 Y 41 del Código Penal Federal, 2 fracción II y IV,
38, 123, 180, 182-A y 182-B del Código Federal de Procedimientos Penales; 1, 3, 5, 6, 7, 8, 14 y demás
relativos de la Ley Federal para la Administración y Enajenación de Bienes del Sector Público; se notifica al C.
legítimo propietario o a sus representantes legales, así como a quien o quienes tengan interés jurídico y/o
acredite la propiedad y procedencia lícita del bien mueble que se describe: 01 UN VEHICULO MARCA
CADILLAC, COLOR NARANJA METALICO, MODELO 2003, NUMERO DE SERIE 1G6DM57NX30145817,
SIN PLACAS DE CIRCULACION, su aseguramiento ministerial decretado en fecha 20 veinte días de agosto
del año 2011, dos mil once; Lo anterior para efecto de que manifiesten lo que a su derecho convenga en las
oficinas que ocupa esta Mesa III Investigadora de la Subdelegación de Procedimientos Penales “A”, ubicada
en Carretera a Navolato, kilómetro 9.5, Colonia Bachigualato, C.P. 80140, de esta Ciudad de Culiacán
Sinaloa, lugar en donde se les pondrá a su disposición las constancias conducentes del aseguramiento
correspondiente; asimismo se les apercibe que en caso de no manifestar lo que a su derecho convenga en el
plazo de noventa días naturales, que señala el artículo 182-A del Código Federal de Procedimientos Penales,
a partir de la presente notificación, dichos bienes causarán abandono a favor del Gobierno Federal.- - - - - - - -
- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - CUMPLASE - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
Atentamente
Sufragio Efectivo. No Reelección.
Culiacán, Sinaloa, a 24 de mayo del 2016.
El Agente del Ministerio Público de la Federación
Adscrito a la Mesa III Investigadora de la Subdelegación
de Procedimientos Penales “A”
Licenciado Omar Karim Reyes Meza.
Rúbrica.
(R.- 435290)
Jueves 4 de agosto de 2016 DIARIO OFICIAL (Segunda Sección) 109
Estados Unidos Mexicanos
Procuraduría General de la República
Agencia del Ministerio Público Federal de Procedimientos Penales “A”, Dos
Mesa II
PUBLICACION POR EDICTO
SE NOTIFICA A QUIEN EJERZA LA PROPIEDAD O SE CREA CON DERECHO SOBRE UN VEHÍCULO
DE LA MARCA FORD, TIPO PICK-UP, MODELO F-250 CUSTOM, COLOR BLANCO, AÑO 1992, CON
PLACAS DE CIRCULACIÓN ZE31148 PARTICULARES DEL ESTADO DE ZACATECAS, CON NÚMERO DE
SERIE 1FTEF25N6NLA24507, LA CUAL FUE ASEGURADA EN LAS INMEDIACIONES DEL TRAMO
CARRETERO PUENTE TIMONES-YAHUALICA, DONDE TERMINA LO PAVIMENTADO DE LA
CARRETERA EN EL MUNICIPIO DE YAHUALICA DE GONZALEZ GALLO, JALISCO, DENTRO DE LA
INDAGATORIA AP/PGR/JAL/GDL/AG2/M2/681/2012, INSTRUIDA EN CONTRA DE QUIEN O QUIENES
RESULTEN RESPONSABLES, POR DELITO CONTRA LA SALUD, SE DECRETÓ EL ASEGURAMIENTO
MINISTERIAL DE DICHO VEHÍCULO, RAZON POR LA CUAL DEBERÁ ABSTENERSE DE ENAJENARLO,
Y QUE DE NO MANIFESTAR LO QUE A SU DERECHO CONVENGA EN UN TERMINO DE NOVENTA DIAS
NATURALES CONTADOS A PARTIR DE LA PRESENTE NOTIFICACIÓN, ANTE EL AGENTE DEL
MINISTERIO PÚBLICO DE LA FEDERACIÓN, ADSCRITO A LA MESA II AGENCIA II FEDERAL DE
PROCEDIMIENTOS PENALES “A”, EN EL DOMICILIO UBICADO EN AVENIDA 16 DE SEPTIEMBRE
NÚMERO 591, TERCER PISO, COLONIA MEXICALTZINGO, GUADALAJARA, JALISCO, CAUSARÁ
ABANDONO A FAVOR DEL GOBIERNO FEDERAL.
Guadalajara, Jalisco a 11 once de enero del año 2016
El Agente del Ministerio Público de la Federación.
Adscrito a la Mesa II de la Agencia Dos de Procedimientos Penales “A”
Lic. Francisco Flores Montiel.
Rúbrica.
(R.- 435292)
Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial
Dirección Divisional de Protección a la Propiedad Intelectual
Subdirección Divisional de Procesos de Propiedad Industrial
Coordinación Departamental de Nulidades
SEVILLE CLASSICS, INC.
VS
ESTEBAN LUCIANO SEVILLA PÉREZ
M. 1402266 SEVILLA Y DISEÑO
Exped: P.C. 234/2016(N-75)2665
Folio 28225
NOTIFICACIÓN POR EDICTOS
ESTEBAN LUCIANO SEVILLA PÉREZ.
Por escrito presentado en la ventanilla de este Instituto el día 29 de enero de 2016, con folio 2665, signado
por ENRIQUE ALBERTO DÍAZ MUCHARRAZ, apoderado de SEVILLE CLASSICS, INC; solicitó la
declaración administrativa de nulidad del registro marcario citado al rubro.
Por lo anterior, y con fundamento en el artículo 194 de la Ley de la Propiedad Industrial, este Instituto
notifica la existencia de la solicitud que nos ocupa, concediéndole a ESTEBAN LUCIANO SEVILLA PÉREZ,
parte demandada, el plazo de UN MES, contado a partir del día siguiente al día en que aparezca esta
publicación, para que se entere de los documentos y constancias en que se funda la acción instaurada en su
contra y manifieste lo que a su derecho convenga, apercibido que de no dar contestación a la misma, una vez
transcurrido el término señalado, este Instituto emitirá la resolución administrativa que proceda, de acuerdo a
lo establecido por el artículo 199 de la Ley de la Propiedad Industrial.
Para su publicación, por una sola vez, en uno de los periódicos de mayor circulación en la República y en
el Diario Oficial de la Federación, en los términos y para los efectos establecidos en el artículo 194 de la Ley
de la Propiedad Industrial.
Atentamente
12 de julio de 2016
El Coordinador Departamental de Nulidades.
Roberto Díaz Ramírez.
Rúbrica.
(R.- 435316)
110 (Segunda Sección) DIARIO OFICIAL Jueves 4 de agosto de 2016
Estados Unidos Mexicanos
Procuraduría General de la República
México
Delegación Estatal Hidalgo
Subsede Tula
AMPF de la Unidad de Investigación y Litigación
PUBLICACIÓN POR EDICTO.
A: PROPIETARIO, POSEEDOR, INTERESADO O REPRESENTANTE LEGAL.
En la carpeta de investigación FED/HGO/TULA/0000011/2016, instruida en contra de quien resulte
responsable, por hechos posiblemente constitutivos de delito de SUSTRACCIÓN ILÍCITA DE
HIDROCARBURO, la Agente del Ministerio Público de la Federación, Titular de la Agencia Segunda
Investigadora Tula de la Unidad de Investigación y Litigación en el Estado de Hidalgo, decretó el quince de
abril de dos mil dieciséis, el aseguramiento de: un vehículo MARCA FORD, TIPO CAMIONETA, MODELO
F350, DOBLE RODADA, DOS PUERTAS, COLOR VERDE, CON PLACAS DE CIRCULACIÓN HK23500
DEL ESTADO DE HIDALGO, EL CUAL PRESENTA EN EL CHASIS EL NÚMERO DE SERIE
AC3JTJ56611, QUE CORRESPONDE A UN VEHÍCULO NACIONAL, AÑO MODELO 1981, Y EN LA
CABINA PRESENTA LA SERIE F25MLC79117, QUE CORRESPONDE A UN VEHÍCULO NACIONAL, AÑO
MODELO 1976, por lo que se ordenó notificar mediante edictos que se publicarán en dos ocasiones en el
diario oficial de la federación, en un medio de difusión oficial en la entidad federativa y en un periódico de
circulación nacional o estatal, con un intervalo de diez días hábiles entre cada publicación; así mismo se le
apercibe al interesado o a su representante legal para que se abstenga de ejercer actos de dominio sobre los
bienes asegurados y que de no manifestar lo que a su derecho convenga, en un término de noventa días
naturales siguientes al de la notificación, los bienes causarán abandono a favor de la procuraduría o de las
entidades federativas, lo anterior con fundamento en lo establecido en los artículos 82 fracción III, 229, 230,
231 del Código Nacional de Procedimientos Penales, artículo 3° correlacionado con el 22 de la Ley Federal de
la Administración y Enajenación de Bienes del Sector Público; así como del acuerdo a/011/00 del Procurador
General de la República.
“Sufragio Efectivo. No Reelección”.
Tula de Allende, Hidalgo, a 17 de mayo de 2016.
La Agente del Ministerio Público de la Federación
Titular de la Agencia Segunda Investigadora Tula
de la Unidad de Investigación y Litigación en el Estado de Hidalgo.
Lic. Jannete Sánchez Arce.
Rúbrica.
(R.- 435262)
Estados Unidos Mexicanos
Procuraduría General de la República
Delegación Estatal Hidalgo,
Subsede Tula
AMPF de la Unidad de Investigación y Litigación
PUBLICACIÓN POR EDICTO.
A: PROPIETARIO, POSEEDOR, INTERESADO O REPRESENTANTE LEGAL.
En la carpeta de investigación FED/HGO/TULA/0000022/2016, instruida en contra de quien resulte
responsable, por hechos posiblemente constitutivos de delito de SUSTRACCIÓN ILÍCITA DE
HIDROCARBURO, la Agente del Ministerio Público de la Federación, Titular de la Agencia Segunda
Jueves 4 de agosto de 2016 DIARIO OFICIAL (Segunda Sección) 111
Investigadora Tula de la Unidad de Investigación y Litigación en el Estado de Hidalgo, decretó el quince de
abril de dos mil dieciséis, el aseguramiento de: VEHÍCULO MARCA FORD, TIPO CAMIÓN, MODELO F-350
DOBLE RODADA, SIN PLACAS DE CIRCULACIÓN EL CUAL PRESENTA EN EL CHASIS UN NÚMERO
DE SERIE AC3JML45087, CORRESPONDIENDO A UN VEHÍCULO DE ORIGEN NACIONAL Y UN AÑO
MODELO 1982, por lo que se ordenó notificar mediante edictos que se publicarán en dos ocasiones en el
Diario Oficial de la Federación, en un medio de difusión oficial en la entidad federativa y en un periódico de
circulación nacional o estatal, con un intervalo de diez días hábiles entre cada publicación; así mismo se le
apercibe al interesado o a su representante legal para que se abstenga de ejercer actos de dominio sobre los
bienes asegurados y que de no manifestar lo que a su derecho convenga, en un término de noventa días
naturales siguientes al de la notificación, los bienes causarán abandono a favor de la procuraduría o de las
entidades federativas, lo anterior con fundamento en lo establecido en los artículos 82 fracción III, 229, 230,
231 del Código Nacional de Procedimientos Penales, artículo 3° correlacionado con el 22 de la Ley Federal de
la Administración y Enajenación de Bienes del Sector Público; así como del acuerdo a/011/00 del Procurador
General de la República.
“Sufragio Efectivo. No Reelección”.
Tula de Allende, Hidalgo, a 17 de mayo de 2016.
La Agente del Ministerio Público de la Federación
Titular de la Agencia Segunda Investigadora Tula
de la Unidad de Investigación y Litigación
en el Estado de Hidalgo.
Lic. Jannete Sánchez Arce.
Rúbrica.
(R.- 435264)
Estados Unidos Mexicanos
Procuraduría General de la República
México
Delegación Estatal Hidalgo
Subsede Tula
AMPF de la Unidad de Investigación y Litigación.
PUBLICACIÓN POR EDICTO.
A: PROPIETARIO, POSEEDOR, INTERESADO O REPRESENTANTE LEGAL.
En la carpeta de investigación FED/HGO/TULA/00000114/2016 (CAUSA PENAL 13/2016), instruida en
contra de FRANCISCO CASTRO HERNANDEZ, MIGUEL ÁNGEL MARTÍNEZ SOLÍS, VÍCTOR FALCÓN
ROJO, MIGUEL ÁNGEL BARRERA CABALLERO E IVÁN PORRAS TORRES, por hechos posiblemente
constitutivos de delito de POSESIÓN ILÍCITA DE HIDROCARBURO, PREVISTO EN EL ARTÍCULO 9
FRACCIÓN II, INCISO D) DE LA LEY FEDERAL PARA PREVENIR Y SANCIONAR LOS DELITOS
COMETIDOS EN MATERIA DE HIDROCARBUROS, la Agente del Ministerio Público de la Federación, Titular
de la Agencia Segunda Investigadora Tula de la Unidad de Investigación y Litigación en el Estado de Hidalgo,
decretó el doce de abril de dos mil dieciséis, el aseguramiento de: UN VEHÍCULO MARCA FORD, TIPO
CAMIÓN, MODELO F-350, DOBLE RODADA, COLOR AZUL, PLACAS DE CIRCULACIÓN TH-59-623 DEL
ESTADO DE SAN LUIS POTOSÍ, NÚMERO DE SERIE AC3JXB64236, MODELO 1980, por lo que se ordenó
notificar mediante edictos que se publicarán en dos ocasiones en el Diario Oficial de la Federación, en un
medio de difusión oficial en la entidad federativa y en un periódico de circulación nacional o estatal, con un
intervalo de diez días hábiles entre cada publicación; así mismo se le apercibe al interesado o a su
representante legal para que se abstenga de ejercer actos de dominio sobre los bienes asegurados y que de
no manifestar lo que a su derecho convenga, en un término de noventa días naturales siguientes al de la
notificación, los bienes causarán abandono a favor de la procuraduría o de las entidades federativas, lo
112 (Segunda Sección) DIARIO OFICIAL Jueves 4 de agosto de 2016
anterior con fundamento en lo establecido en los artículos 82 fracción III, 229, 230, 231 del Código Nacional
de Procedimientos Penales, artículo 3° correlacionado con el 22 de la Ley Federal de la Administración y
Enajenación de Bienes del Sector Público; así como del acuerdo a/011/00 del Procurador General de
la República.
“Sufragio Efectivo. No Reelección”.
Tula de Allende, Hidalgo, a 17 de mayo de 2016.
La Agente del Ministerio Público de la Federación
Titular de la Agencia Segunda Investigadora Tula
de la Unidad de Investigación y Litigación
en el Estado de Hidalgo.
Lic. Jannete Sánchez Arce.
Rúbrica.
(R.- 435266)
Estados Unidos Mexicanos
Procuraduría General de la República
Subdelegación de Procedimientos Penales “A” Mesa II
Culiacán, Sin.
En cumplimiento al acuerdo dictado dentro de los autos de las Averiguaciones previas números
AP/PGR/SIN/CLN/1595/2014/M-II, AP/PGR/SIN/CLN/1288/2014/M-PEMEX A;
AP/PGR/SIN/CLN/1435/2014/M-PEMEX A relacionada con la AP/PGR/SIN/GUAM/156/2014/M-PEMEX A, y
con fundamento en lo dispuesto en los artículos 16, 21 y 102 apartado A, de la Constitución Política de los
Estados Unidos Mexicanos, 40, 41 y 193 último párrafo del Código Penal federal 2 fracción II y IV, 38, 123,
180, 182-A y 182-B, del código Federal de Procedimientos Penales; 1º 3, 5 , 6, 7, 8, 14 y demás relativos
aplicables a la nueva Ley Federal para la Administración y Enajenación de Bienes del Sector Publico, se
notifica a los legítimos propietarios o a sus Representantes Legales, así como a quien o quienes tenga interés
jurídico y/o acredite la propiedad y procedencia ilícita de los bienes muebles: A).- Un cargador de baterías
automotrices, marca Schumacher, modelo SE 2352, capacidad 200 Am, de arranque, 35 Am de carga rápida,
pinzas caimán, con diseño de ruedas y manija maniobra, en regular estado de conservación; Una máquina
para soldar, marca INFRA, modelo TH250, conexión a 220 volts CA, con diseño de ruedas y manija para
maniobrar, en regular estado de conservación, 1 (UN) TALADRO INDUSTRIAL, 1 (UN) ESMERIL y, 1 (UNA)
CARETA PARA SOLDAR COLOR NEGRA de ventanilla al frente, lo antes descrito dentro del acuerdo de
aseguramiento ministerial decretado dentro de los autos de la Averiguación Previa numero
AP/PGR/SIN/CLN/1595/2014/M-II, de fecha veintidós de diciembre de dos mil catorce; B).- UNA CAMIONETA
MARCA CHEVROLET, TIPO REDILAS, 2 PUERTAS, COLOR CAFÉ, SIN PLACAS DE CIRCULACION, CON
NÚMERO DE IDENTIFICACION VEHICULAR 1GCCC14F0GJ104209; dentro del acuerdo de aseguramiento
ministerial decretado dentro de los autos de la Averiguación Previa número, AP/PGR/SIN/CLN/1288/2014/M-
PEMEX A, de fecha once días de noviembre de dos mil catorce; C.- UN VEHICULO MARCA CHEVROLET,
CABINA Y MEDIA, COLOR VERDE, PLACAS DE CIRCULACION UA10565, MODELO 1993, NUMERO DE
IDENTIFICACION VEHICULAR 2GCEK19K1P1235189, ORIGEN EXTRANJERO y UN VEHICULO, MARCA
FORD, LINEA RANGER 4X4, MODELO 1989, TIPO PICK-UP, NUMERO DE IDENTIFICACION VEHICULAR
1FTEF14Y5KPB45278, PLACAS DE CIRCULACION TT72830, ORIGEN EXTRANJERO, dentro del acuerdo
de aseguramiento ministerial decretado dentro de los autos de la Averiguación Previa numero
AP/PGR/SIN/CLN/1435/2014/M-PEMEX A, relacionada con la AP/PGR/SIN/GUAM/156/2014/M-PEMEX A,
de fecha 22 de Septiembre de dos mil catorce. ------------------------------------------------------------------------------------
- - - Lo anterior para efecto de que manifiesten lo que a su derecho convenga en las oficinas que ocupa
esta mesa II investigadora de la Subdelegación de Procedimientos Penales “A”, ubicada en Carretera a
Navolato, Kilometro 9.5, Colonia Bachigualato, C.P. 80140, de esta Ciudad de Culiacán, Sinaloa, lugar en
donde se les pondrá a su disposición las Constancias conducentes del aseguramiento correspondiente;
asimismo se le apercibe que en caso de no manifestar lo que a su derecho convenga en el plazo de noventa
días naturales, que señala el artículo 182-A del Código Federal de Procedimientos Penales, a partir de la
presente notificación, dichos bienes causarán abandonado a favor del Gobierno Federal. ----------------------------
-----------------------------------------------------------CUMPLASE ----------------------------------------------------------------
Atentamente
Sufragio Efectivo. No Reelección.
Culiacán, Sinaloa, a 27 de abril de 2015.
Agente del Ministerio Público de la Federación
Titular de la Mesa II de Procedimientos Penales “A”
Licenciado Héctor Octavio Rosales Chávez.
Rúbrica.
(R.- 435268)
Jueves 4 de agosto de 2016 DIARIO OFICIAL (Segunda Sección) 113
Estados Unidos Mexicanos
Procuraduría General de la República
Subdelegación de Procedimientos Penales “A”, Mesa I
Culiacán, Sinaloa”.
Expediente: AP/PGR/SIN/CLN/1078/2009/M-I
PUBLICACIÓN POR EDICTO.
A LOS CC. LEGÍTIMOS PROPIETARIOS DE LO SIGUIENTE: 1.- UN VEHICULO MARCA FORD, TIPO
PICK UP, RANGER, COLOR BLANCO, MODELO 2009, CON NUMERO DE SERIE AFDT52D396227787,
CON PLACAS DE CIRCULACION NUMERO TX- 98167, DEL ESTADO DE SINALOA, CON BLINDAJE.
2.- UN VEHICULO MARCA BOMBARDIER, TIPO JETSKY XP, SEA-DOO (CUAMOTO), COLOR
AMARILLO, MODELO 1988, CON NUMERO DE SERIE ZZNH6815D797. 3.- UN REMOLQUE DE
ESTRUCTURA METALICA, DE ESTRUCTURA TUBULAR COLOR BLANCO, SIN PLACAS DE
CIRCULACION, SIN NUMERO DE SERIE; SE LES NOTIFICA QUE DENTRO DE LA AVERIGUACION
PREVIA NÚMERO AP/PGR/SIN/CLN/1078/2009/M-I, SE DICTO UN ACUERDO QUE A LA LETRA DICE:-----
- - - CULIACÁN, SINALOA, A LOS DIECISIETE DÍAS DEL MES DE JUNIO DEL AÑO 2015 DOS MIL
QUINCE.--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
- - - VISTO.- Que por acuerdo de fecha 28 veintiocho de Septiembre del año 2009 dos mil nueve, esta
Representación social de la Federación, con fundamento en lo dispuesto por los artículos 14, 16, 21 y 102
apartado “A” Constitucionales; 40 y 41 del Código Penal federal; 1° Fracción I 2° Fracción II, 123, 181, 182,
182-A y 182-B del Código Federal de Procedimientos Penales; 1° Párrafo Segundo, 4° Fracción I, apartado
“A”, inciso e), 10 Fracción IX, 11 fracción II y 69 de la Ley Orgánica de la Institución; 2°, 72 Fracción IV y 78
del Reglamento de la LEY Antes señalada, y el Acuerdo A/011/00 del C. Procurador General de la República,
DECRETO EL ASEGURAMIENTO PRECAUTORIO DE: 1.- UN VEHICULO MARCA FORD, TIPO PICK UP,
RANGER, COLOR BLANCO, MODELO 2009, CON NUMERO DE SERIE AFDT52D396227787, CON
PLACAS DE CIRCULACION NUMERO TX-98167, DEL ESTADO DE SINALOA, CON BLINDAJE. 2.- UN
VEHICULO MARCA BOMBARDIER, TIPO JETSKY XP, SEA-DOO (CUAMOTO), COLOR AMARILLO,
MODELO 1988, CON NUMERO DE SERIE ZZNH6815D797. 3.- UN REMOLQUE METALICA, DE
ESTRUCTURA TUBULAR COLOR BLANCO, SIN PLACAS DE CIRCULACION, SIN NUMERO DE SERIE.-
En virtud de lo anterior y con fundamento en los numerales anteriormente citados es de acordarse y se:
ACUERDA“…--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
- - - PRIMERO: En virtud de lo anteriormente descrito, y de conformidad con lo establecido por los
artículos 181, 182 A y 182-B, Fracción II, del Código Federal de Procedimientos Penales, NOTIFIQUESE POR
EDICTOS AL PROPIETARIO O REPRESENTANTE LEGAL EL ASEGURAMIENTO PRECAUTORIO DE LOS
CITADOS VEHICULOS, a fin de que se sirva a manifestar lo que a su interés corresponda dentro del plazo de
noventa días naturales posteriores a la publicación del edicto, apercibiéndoseles para que no enajenen o
graven los vehículos en comento, haciéndole saber que, en caso de no hacer manifestación alguna en el
plazo señalado, los bienes de referencia causarán abandono a favor del Gobierno Federal.- CÚMPLASE.- Así
lo acordó y firma, el C. LICENCIADO JUAN RAMON ROMERO MORENO, Agente del Ministerio Público de la
Federación adscrito a la Mesa I de Procedimientos Penales “A”, quien actúa legalmente con testigos de
asistencia que al final firman para constancia…” ----------------------------------------------------------------------------------
Sufragio Efectivo. No Reelección.
Culiacán, Sin., a 17 diecisiete de junio del 2015.
El Agente del Ministerio Público de la Federación Mesa I
Lic. Juan Ramón Romero Moreno.
Rúbrica.
(R.- 435269)
Estados Unidos Mexicanos
Procuraduría General de la República
México
Delegación Estatal Hidalgo
Subsede Tulancingo
AMPF de la Unidad de Investigación y Litigación
PUBLICACION POR EDICTO
Se notifica a quien resulte ser propietario DE LOS SIGUIENTES VEHÍCULOS: UN VEHICULO DE
PASAJEROS, MARCA NISSAN, TIPO PICK UP, CAJA LARGA, DOS PUERTAS, COLOR CAFÉ CON
BEIGE, PLACAS DE CIRCULACIÓN HN-74-852, PARTICULARES DEL ESTADO DE HIDALGO, CON
NÚMERO DE IDENTIFICACIÓN VEHICULAR JN6ND06S4EW0022765, VEHICULO EXTRANJERO,
MODELO 1984, el cual tiene un valor comercial de $32,000.00 (treinta y dos mil pesos 00/100 M.N.),
VEHÍCULO DE DOS EJES MARCA FORD, TIPO RABÓN, COLOR ROJO, CON PLACAS DE
CIRCULACIÓN HW-26-543, PARTICULARES DEL ESTADO DE MÉXICO, CON NÚMERO DE SERIE
114 (Segunda Sección) DIARIO OFICIAL Jueves 4 de agosto de 2016
AC5JRP55486, CHASIS DE ORIGEN NACIONAL, MODELO 1976, CON CABINA DE ORIGEN NACIONAL,
CON NÚMERO DE IDENTIFICACIÓN VEHICULAR C1834LMED03426, MODELO 1981, el cual tiene un
valor comercial de $260,000.00 (doscientos sesenta mil pesos 00/100 M.N.), y UN VEHÍCULO DE TRES
EJES, MARCA DINA-INTERNACIONAL HAVASTER, TIPO TORTON, CON PLACAS DE CIRCULACIÓN
SE-74-686, PARTICULARES DEL ESTADO DE PUEBLA, NÚMERO DE SERIE 8150011ME1724,
VEHICULO DE ORIGEN NACIONAL, MODELO 1972, el cual tiene un valor comercial de $220,000.00
(doscientos veinte mil pesos 00/100 M.N.); vehículos que fueron asegurados dentro de la carpeta de
investigación número FED/HGO/TULB/0000035/2016, que se instruye en esta Representación Social de la
Federación por el delito de POSESION ILICITA DE HIDROCARBURO, instruida en contra de QUIEN
RESULTE RESPONSABLE, por lo que con fundamento en lo dispuesto por los artículos 21 y 102 apartado A,
de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, 40 y 41 del Código Penal Federal, 2, 229, 230,
231, 237 Y 241, del Código Nacional de Procedimientos Penales, 4 fracción I, inciso A), de la Ley Orgánica de
la Procuraduría General de la República, se notifica por edictos el aseguramiento de los bienes anteriormente
descritos, apercibiendo a los interesados o su representante legal, de no enajenar o gravar los bienes
asegurados, y que de no manifestar lo que a su derecho convenga en un término de noventa días naturales,
contados a partir de la publicación, ante el licenciado Carlos Eduardo Reyes Ocampo, Agente del Ministerio
Público de la Federación, Titular de la Agencia Segunda de la Unidad de Investigación y Litigación, de la
subsede de Tulancingo de Bravo, adscrita a la Subdelegación de Procedimientos Penales “A”, de la
Delegación Estatal, Hidalgo, con domicilio en Avenida Libramiento a Santiago, kilómetro 1, colonia San
Francisco, El Chivo y La Venta. C.P. 43649, Tulancingo de Bravo, Hidalgo, el bien antes descrito causará
abandono a favor del Gobierno Federal.
Tulancingo de Bravo, Hidalgo, a 26 de mayo de 2016.
Agente del Ministerio Público de la Federación.
Titular de la Agencia Segunda de la Unidad de Investigación
y Litigación en Tulancingo de Bravo, Estado de Hidalgo.
Lic. Carlos Eduardo Reyes Ocampo.
Rúbrica.
(R.- 435272)
Estados Unidos Mexicanos
Procuraduría General de la República
Subdelegación de Procedimientos Penales “A” Mesa I
Culiacán, Sinaloa
Expediente: AP/PGR/SIN/CLN/873/2010/M-I
AP/PGR/SIN/CLN/610/2013/M-I
AP/PGR/SIN/CLN/294/2015/M-I
PUBLICACIÓN POR EDICTO.
A LOS CC. LEGÍTIMOS PROPIETARIOS DE LO SIGUIENTE: 1.- UN VEHICULO MARCA CHRYSLER,
TIPO BENZ, COLOR VERDE, CON PLACAS DE CIRCULACION 3NEA533 DE CALIFORNIA, MODELO
1995, MODELO 1995, NUMERO DE SERIE 1C4GP64L9TB169010.- 2.- UN VEHICULO MARCA
CHEVROLET, TIPO PICK-UP, LINEA SILVERADO, COLOR TINTO, CON PLACAS DE CIRCULACION
UZ-88-041 DE SONORA, CON NUMERO DE SERIE 1GCEC14T53Z234397, MODELO 2003.- 3.- UNA
MAQUINA TIPO TRITURADORA DE COLOR VERDE CON AMARILLO CON LA LEYENDA “HECHO EN
MEXICO”, Y NUMERO DE SERIE TR-6250265, MODELO TR3-8500; SE LES NOTIFICA QUE
DENTRO DE LAS AVERIGUACIONES PREVIAS NÚMERO AP/PGR/SIN/CLN/873/2010/M-I,
AP/PGR/SIN/CLN/610/2013/M-I y AP/PGR/SIN/CLN/294/2015/M-I, SE DICTO UN ACUERDO QUE A LA
LETRA DICE:--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
- - - AP/PGR/SIN/CLN/873/10/M-I.------------------------------------------------------------------------------------------------
- - - CULIACÁN, SINALOA, A LOS 08 OCHO DÍAS DEL MES DE MAYO DEL AÑO 2010 DOS MIL DIEZ.--
- - - VISTO.- Que por acuerdo de fecha 09 nueve de Agosto del 2010 dos mil diez, esta Representación
social de la Federación, con fundamento en lo dispuesto por los artículos 14, 16, 21 y 102 apartado “A”
Constitucionales; 40 y 41 del Código Penal federal; 1° Fracción I 2° Fracción II, 123, 181, 182, 182-A y 182-B
del Código Federal de Procedimientos Penales ; 1° Párrafo Segundo, 4° Fracción I, apartado “A”, inciso e), 10
Fracción IX, 11 fracción II y 69 de la Ley Orgánica de la Institución; 2°, 72 Fracción IV y 78 del Reglamento de
la LEY Antes señalada, y el Acuerdo A/011/00 del C. Procurador General de la República, DECRETO EL
ASEGURAMIENTO PRECAUTORIO DE: UN VEHICULO MARCA CHRYSLER, TIPO BENZ, COLOR
VERDE, CON PLACAS DE CIRCULACION 3NEA533 DE CALIFORNIA, MODELO 1995, MODELO 1995,
NUMERO DE SERIE 1C4GP64L9TB169010.- En virtud de lo anterior y con fundamento en los numerales
anteriormente citados es de acordarse y se: ACUERDA”… --------------------------------------------------------------------
Jueves 4 de agosto de 2016 DIARIO OFICIAL (Segunda Sección) 115
- - - PRIMERO: En virtud de lo anteriormente descrito, y de conformidad con lo establecido por los
artículos 181, 182 A y 182-B, Fracción II, del Código Federal de Procedimientos Penales, NOTIFIQUESE POR
EDICTOS AL PROPIETARIO O REPRESENTANTE LEGAL EL ASEGURAMIENTO PRECAUTORIO DEL
CITADO VEHICULO, a fin de que se sirva a manifestar lo que a su interés corresponda dentro del plazo de
noventa días naturales posteriores a la publicación del edicto, apercibiéndoseles para que no enajenen o
graven el vehículo en comento, haciéndole saber que, en caso de no hacer manifestación alguna en el plazo
señalado, el inmueble de referencia causará abandono a favor del Gobierno Federal.- CÚMPLASE.- Así lo
acordó y firma, el C. LICENCIADO JUAN RAMON ROMERO MORENO, Agente del Ministerio Público de la
Federación adscrito a la Mesa I de Procedimientos Penales “A”, quien actúa legalmente con testigos de
asistencia que al final firman para constancia…” ----------------------------------------------------------------------------------
- - - AP/PGR/SIN/CLN/610/2013/M-I. --------------------------------------------------------------------------------------------
- - - CULIACÁN, SINALOA, A LOS 08 OCHO DÍAS DEL MES DE MAYO DEL AÑO 2015 DOS MIL
QUINCE.--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
- - - VISTO.- Que por acuerdo de fecha 05 cinco de Junio del 2013 dos mil trece, esta Representación
social de la Federación, con fundamento en lo dispuesto por los artículos 14, 16, 21 y 102 apartado “A”
Constitucionales; 40 y 41 del Código Penal federal; 1° Fracción I 2° Fracción II, 123, 181, 182, 182-A y 182-B
del Código Federal de Procedimientos Penales ; 1° Párrafo Segundo, 4° Fracción I, apartado “A”, inciso e), 10
Fracción IX, 11 fracción II y 69 de la Ley Orgánica de la Institución; 2°, 72 Fracción IV y 78 del Reglamento de
la LEY Antes señalada, y el Acuerdo A/011/00 del C. Procurador General de la República, DECRETO EL
ASEGURAMIENTO PRECAUTORIO DE UN VEHICULO MARCA CHEVROLET, TIPO PICK-UP, LINEA
SILVERADO, COLOR TINTO, CON PLACAS DE CIRCULACION UZ-88-041 DE SONORA, CON NUMERO
DE SERIE 1GCEC14T53Z234397, MODELO 2003.- En virtud de lo anterior y con fundamento en los
numerales anteriormente citados es de acordarse y se: ACUERDA”… -----------------------------------------------------
- - - PRIMERO: En virtud de lo anteriormente descrito, y de conformidad con lo establecido por los
artículos 181, 182 A y 182-B, Fracción II, del Código Federal de Procedimientos Penales, NOTIFIQUESE POR
EDICTOS AL PROPIETARIO O REPRESENTANTE LEGAL EL ASEGURAMIENTO PRECAUTORIO DEL
CITADO VEHICULO, a fin de que se sirva a manifestar lo que a su interés corresponda dentro del plazo de
noventa días naturales posteriores a la publicación del edicto, apercibiéndoseles para que no enajenen o
graven el vehículo en comento, haciéndole saber que, en caso de no hacer manifestación alguna en el plazo
señalado, el vehículo de referencia causará abandono a favor del Gobierno Federal.- CÚMPLASE.- Así lo
acordó y firma, el C. LICENCIADO JUAN RAMON ROMERO MORENO, Agente del Ministerio Público de la
Federación adscrito a la Mesa VI de Procedimientos Penales “A”, quien actúa legalmente con testigos de
asistencia que al final firman para constancia…” ----------------------------------------------------------------------------------
- - - AP/PGR/SIN/CLN/294/2015/M-I. --------------------------------------------------------------------------------------------
- - - CULIACÁN, SINALOA, A LOS 08 OCHO DÍAS DEL MES DE MAYO DEL AÑO 2015 DOS MIL
QUINCE.--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
- - - VISTO que por acuerdo de fecha 11 once de Febrero del 2015 dos mil quince, esta Representación
social de la Federación, con fundamento en lo dispuesto por los artículos 14, 16, 21 y 102 apartado “A”
Constitucionales; 40 y 41 del Código Penal federal; 1° Fracción I 2° Fracción II, 123, 181, 182, 182-A y 182-B
del Código Federal de Procedimientos Penales ; 1° Párrafo Segundo, 4° Fracción I, apartado “A”, inciso e), 10
Fracción IX, 11 fracción II y 69 de la Ley Orgánica de la Institución; 2°, 72 Fracción IV y 78 del Reglamento de
la LEY Antes señalada, y el Acuerdo A/011/00 del C. Procurador General de la República, DECRETO EL
ASEGURAMIENTO PRECAUTORIO DE UNA MAQUINA TIPO TRITURADORA DE COLOR VERDE CON
AMARILLO CON LA LEYENDA “HECHO EN MEXICO”, Y NUMERO DE SERIE TR-6250265, MODELO
TR3-8500. En virtud de lo anterior y con fundamento en los numerales anteriormente citados es de acordarse
y se: ACUERDA”… ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
- - - PRIMERO: En virtud de lo anteriormente descrito, y de conformidad con lo establecido por los artículos
181, 182 A y 182-B, Fracción II, del Código Federal de Procedimientos Penales, NOTIFIQUESE POR
EDICTOS EL ASEGURAMIENTO PRECAUTORIO DEL CITADO BIEN, a fin de que se sirva a manifestar lo
que a su interés corresponda dentro del plazo de noventa días naturales posteriores a la publicación del
edicto, apercibiéndoseles para que no enajenen o graven el bien en comento, haciéndole saber que, en caso
de no hacer manifestación alguna en el plazo señalado, el bien de referencia causará abandono a favor del
Gobierno Federal.- CÚMPLASE.- Así lo acordó y firma, el C. LICENCIADO JUAN RAMON ROMERO
MORENO, Agente del Ministerio Público de la Federación adscrito a la Mesa I de Procedimientos Penales “A”,
quien actúa legalmente con testigos de asistencia que al final firman para constancia…” -----------------------------
Sufragio Efectivo. No Reelección.
Culiacán, Sin., a 08 ocho de mayo del 2015.
El Agente del Ministerio Público de la Federación Mesa I
Lic. Juan Ramón Romero Moreno.
Rúbrica.
(R.- 435265)
116 (Segunda Sección) DIARIO OFICIAL Jueves 4 de agosto de 2016
Estados Unidos Mexicanos
Procuraduría General de la República
Subdelegación de Procedimientos Penales “A”
Mesa de Atención para el Robo de Hidrocarburos y Delitos Relacionados (Pemex)
Culiacán, Sinaloa
PUBLICACIÓN POR EDICTO.
En cumplimiento al acuerdo dictado dentro de los autos de la Averiguación Previa número
AP/PGR/SIN/CLN/154/2014/M-PEMEX-B, así como AP/PGR/SIN/CLN/315/2014/M-PEMEX-B,
AP/PGR/SIN/CLN/036/2014/M-PEMEX-“B” AP/PGR/SIN/CLN/338/2014/M-PEMEX-“B” Y
AP/PGR/SIN/CLN/330/2014/M-PEMEX-“B”
y con fundamento en lo dispuesto en los artículos 16, 21, Y 102 apartado “A” de la Constitución Política de
los Estados Unidos Mexicanos; 40 Y 41 del Código Penal Federal, 2 fracción II y IV, 38, 123, 180, 182-A y
182-B del Código Federal de Procedimientos Penales; 1, 3, 5, 6, 7, 8, 14 y demás relativos de la Ley Federal
para la Administración y Enajenación de Bienes del Sector Público; se notifica al C. legítimo propietario o a
sus representantes legales, así como a quien o quienes tengan interés jurídico y/o acredite la propiedad y
procedencia lícita de los bienes muebles que se describen: 1).- VEHÍCULO MARCA CHEVROLET, TIPO
PICK UP, CABINA EXTENDIDA, LINEA SILVERADO, DOS PUERTAS, COLOR GRIS, CON NUMERO DE
PLACAS DE CIRCULACIÓN PC-56679 PERTENECIENTES AL ESTADO DE NAYARIT, CON NÚMERO DE
SERIE VEHICULAR 1GCEK19T9XE183107, PROCEDENCIA EXTRANJERA, MODELO 1999. 2).-
VEHÍCULO MARCA DODGE, TIPO CHASIS CABINA, LINEA D-350, DOS PUERTAS, COLOR ROJO CON
ESTRUCTURA METALICA EN LA PARTE POSTERIOR, SIN PLACAS DE CIRCULACION, CON NÚMERO
DE SERIE VEHICULAR L840787, PROCEDENCIA NACIONAL, MODELO 1988, 3).- VEHÍCULO UNA
MOTOCICLETA DE MARCA ITÁLICA (MOTO) DE MODELO VIEJO, CON NÚMERO DE SERIE VEHICULAR
9FNCXKDA585000748, SIN PLACAS DE CIRCULACIÓN, DE COLOR ROJO CON NEGRO,(ARMAZON DE
MOTOCICLETA). 4).- VEHICULO MARCA MAZDA, MODELO 1990 (MIL NOVECIENTOS NOVENTA), CON
NÚMERO DE SERIE VEHICULAR JM3LV5226L0223309, Y CON NUMERO DE PLACAS DE CIRCULACIÓN
8746-B DE LA ONAPAF Y ENGOMADO MOC-29571 PERTENECIENTES AL ESTADO DE SINALOA. 5).-
VEHÍCULO MARCA FORD, TIPO CABINA CHASIS, LINEA F-350, DOS PUERTAS, CABINA COLOR
BLANCO Y CAJA DE MADERA EN LA PARTE POSTERIOR, CAJA INCOMPLETA EN COLOR BLANCO
CON AZUL, SIN PLACAS DE CIRCULACIÓN, CON NUMERO DE SERIE AC3JXA71965, PROCEDENCIA
NACIONAL, MODELO 1980, 6).- VEHÍCULO MARCA FORD, TIPO REDILAS, LINEA F-250, DOS PUERTAS,
COLOR BLANCO CON GRIS, SIN PLACAS DE CIRCULACIÓN, CON NUMERO DE SERIE
1FTHX25G6PKB03163, PROCEDENCIA EXTRANJERA, MODELO 1993, 7).- VEHICULO REMOLQUE
HECHIZO, COLOR VERDE-AZUL, SIN PLACAS, CON NÚMERO DE SERIE LM026165., relacionado con la
Averiguación Previa AP/PGR/SIN/CLN/154/2014/M-PEMEX-B, cuyo aseguramiento ministerial se decreto en
fecha (15) quince del mes Enero del año (2014) dos mil catorce; así como UNA CAMIONETA MARCA FORD,
TIPO PICK-UP, LINEA F-250, 2 PUERTAS, COLOR GRIS CON UNA FRANJA EN COLOR AZUL, SIN
PLACAS DE CIRCULACION, CON NUMERO DE IDENTIFICACION VEHICULAR 3FTEF25H5RMA17059,
ORIGEN NACIONAL, MODELO 1994, relacionada con la Averiguación Previa AP/PGR/SIN/CLN/315/2014/M-
PEMEX-“B”, cuyo aseguramiento ministerial fue decretado en fecha (13) trece del mes de Marzo del año
(2014) dos mil catorce; así como UN VEHICULO TIPO VAN, MODELO CLUB WAGON XLT, MARCA FORD,
COLOR CAFÉ CON BEIGE, CON NUMERO DE PLACAS DYS-890 DEL ESTADO DE ARIZONA,
IDENTIFICACION VEHICULAR 1FBHS31G7EHB13466, CORRESPONDE A UN VEHICULO DE ORIGEN
EXTRANJERO Y AÑO MODELO 1984, relacionada con la Averiguación Previa
AP/PGR/SIN/CLN/036/2014/M-PEMEX-“B”, cuyo aseguramiento ministerial fue decretado en fecha (08)
Ocho del mes de Enero del año (2014) dos mil catorce; así como dentro de los autos de la Averiguación
Previa número AP/PGR/SIN/CLN/330/2014/M-PEMEX-B, se notifique (01) UN VEHÍCULO TIPO TRACTO
CAMIÓN, MARCA KENWORTH, COLOR BLANCO, NÚMERO DE IDENTIFICACIÓN VEHICULAR 175744S,
COLOR BLANCO SIN PLACAS DE CIRCULACIÓN EL CUAL CONTIENE EN SU PARTE TRASERA UN
Jueves 4 de agosto de 2016 DIARIO OFICIAL (Segunda Sección) 117
TANQUE HECHIZO CON UNA CAPACIDAD DE 20,000 LITROS APROXIMADAMENTE, su aseguramiento
ministerial decretado en fecha 14 catorce días de marzo del año 2014, dos mil catorce.- así como Una
Camioneta de redilas de color beige con una franja roja, Marca Chevrolet, con número De Serie
3GCEC30L4JM109260, llevando en su caja y (01) una camioneta Marca Chrysler, Modelo Dodge Van, año
1978 de color negro sin Placas de Circulación y con número De Serie B21BF8X113922, relacionada con
la Averiguación Previa AP/PGR/SIN/CLN/338/2014/M-PEMEX-“B”, cuyo aseguramiento ministerial fue
decretado en fecha (08) ocho del mes de Abril del año (2014) dos mil catorce, Lo anterior para efecto de que
manifiesten lo que a su derecho convenga en las oficinas que ocupa esta mesa investigadora de atención
para el robo de hidrocarburo y delitos relacionados (PEMEX) de la Subdelegación de Procedimientos Penales
“A”, ubicada en Carretera a Navolato, kilómetro 9.5, Colonia Bachigualato, C.P. 80140, de esta Ciudad de
Culiacán Sinaloa, lugar en donde se les pondrá a su disposición las constancias conducentes del
aseguramiento correspondiente; asimismo se les apercibe que en caso de no manifestar lo que a su derecho
convenga en el plazo de noventa días naturales, que señala el artículo 182-A del Código Federal de
Procedimientos Penales, a partir de la presente notificación, dichos bienes causarán abandono a favor del
Gobierno Federal. --------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
-----------------------------------------------------------CUMPLASE ----------------------------------------------------------------
Atentamente.
“Sufragio Efectivo. No Reelección”.
Culiacán, Sinaloa, a 15 de mayo de 2015.
El Agente del Ministerio Público de la Federación Adscrito a la Mesa de Atención para el Robo de
Hidrocarburo y Delitos Relacionados (Pemex) de Procedimientos Penales “A”.
Lic. Gilberto Galaviz Cota.
Rúbrica.
(R.- 435267)
Estados Unidos Mexicanos
Procuraduría General de la República
Subdelegación de Procedimientos Penales “A”
Mesa I
Culiacán, Sinaloa
Expediente: AP/PGR/SIN/CLN/827/2009/M-I
AP/PGR/SIN/CLN/1054/2009/M-I
PUBLICACIÓN POR EDICTO.
A LOS CC. LEGÍTIMOS PROPIETARIOS DE LO SIGUIENTE: 1.- UN VEHICULO TIPO PICK UP, LINEA
SILVERADO, MARCA CHEVROLET, COLOR BLANCO, CON PLACAS DE CIRCULACION 5A-19-307, DEL
ESTADO DE CALIFORNIA, CON NUMERO DE IDENTIFICACION VEHICULAR 3GCEC14T86G259976,
MODELO 2006. 2.- UN VEHICULO TIPO PLATAFORMA, LINEA H100, MARCA DODGE, COLOR BLANCO,
SIN PLACAS DE CIRCULACION, CON NUMERO DE IDENTIFICACION VEHICULAR
KMFZB17H28U301901, MODELO 2008i2.- 3.- UN INMUEBLE UBICADO EN LA CALLE 8 SUR DEL PUEBLO
DE QUILA, SINDICATURA DE QUILA, MUNICIPIO DE CULIACAN, SINALOA, ESPECIFICAMENTE EN LAS
COORDENADAS GEOGRAFICAS 24°25’01.14” L.N. Y 107°13’28.62”.- 4.- UN VEHICULO TIPO
CAMIONETA, MARCA CHEVROLET, TIPO PICK UP, DOBLE CABINA, CON PLACAS DE CIRCULACION
US59550, PARA EL ESTADO DE SONORA, COLOR VINO, CON NUMERO DE IDENTIFICACION
VEHICULAR 2GCEC13T861100322, MODELO 2006; SE LES NOTIFICA QUE DENTRO DE LAS
AVERIGUACIONES PREVIAS NÚMERO AP/PGR/SIN/CLN/827/2009/M-I Y AP/PGR/SIN/CLN/1054/2009/M-
I, SE DICTO UN ACUERDO QUE A LA LETRA DICE:- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
- - - AP/PGR/SIN/CLN/827/2009/M-I.- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
- - - - - CULIACÁN, SINALOA, A LOS DOCE DÍAS DEL MES DE JUNIO DEL AÑO 2015 DOS MIL
QUINCE. - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
118 (Segunda Sección) DIARIO OFICIAL Jueves 4 de agosto de 2016
- - - - - VISTO.- Que por acuerdo de fecha 23 veintitrés de Julio del año 2009 dos mil nueve, esta
Representación social de la Federación, con fundamento en lo dispuesto por los artículos 14, 16, 21 y 102
apartado “A” Constitucionales; 40 y 41 del Código Penal federal; 1° Fracción I 2° Fracción II, 123, 181, 182,
182-A y 182-B del Código Federal de Procedimientos Penales ; 1° Párrafo Segundo, 4° Fracción I, apartado
“A”, inciso e), 10 Fracción IX, 11 fracción II y 69 de la Ley Orgánica de la Institución; 2°, 72 Fracción IV y 78
del Reglamento de la LEY Antes señalada, y el Acuerdo A/011/00 del C. Procurador General de la República,
DECRETO EL ASEGURAMIENTO PRECAUTORIO DE: 1.- UN VEHICULO TIPO PICK UP, LINEA
SILVERADO, MARCA CHEVROLET, COLOR BLANCO, CON PLACAS DE CIRCULACION 5A-19-307, DEL
ESTADO DE CALIFORNIA, CON NUMERO DE IDENTIFICACION VEHICULAR 3GCEC14T86G259976,
MODELO 2006. 2.- UN VEHICULO TIPO PLATAFORMA, LINEA H100, MARCA DODGE, COLOR BLANCO,
SIN PLACAS DE CIRCULACION, CON NUMERO DE IDENTIFICACION VEHICULAR
KMFZB17H28U301901, MODELO 2008.- En virtud de lo anterior y con fundamento en los numerales
anteriormente citados es de acordarse y se : ACUERDA” … - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
- - - PRIMERO: En virtud de lo anteriormente descrito, y de conformidad con lo establecido por los
artículos 181, 182 A y 182-B, Fracción II, del Código Federal de Procedimientos Penales, NOTIFIQUESE POR
EDICTOS AL PROPIETARIO O REPRESENTANTE LEGAL EL ASEGURAMIENTO PRECAUTORIO DE LOS
CITADOS VEHICULOS, a fin de que se sirva a manifestar lo que a su interés corresponda dentro del plazo de
noventa días naturales posteriores a la publicación del edicto, apercibiéndoseles para que no enajenen o
graven los vehículos en comento, haciéndole saber que, en caso de no hacer manifestación alguna en el
plazo señalado, los bienes de referencia causarán abandono a favor del Gobierno Federal.- CÚMPLASE.- Así
lo acordó y firma, el C. LICENCIADO JUAN RAMON ROMERO MORENO, Agente del Ministerio Público de la
Federación adscrito a la Mesa I de Procedimientos Penales “A”, quien actúa legalmente con testigos de
asistencia que al final firman para constancia…”- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
- - - AP/PGR/SIN/CLN/1054/2009/M-I. - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
- - - -CULIACÁN, SINALOA, A LOS 12 DOCE DÍAS DEL MES DE JUNIO DEL AÑO 2015 DOS MIL
QUINCE.- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
- - - - - VISTO.- Que por acuerdos de fecha 24 veinticuatro y 25 veinticinco de septiembre del 2009 dos mil
nueve, respectivamente, esta Representación social de la Federación, con fundamento en lo dispuesto por los
artículos 14, 16, 21 y 102 apartado “A” Constitucionales; 40 y 41 del Código Penal federal; 1° Fracción I 2°
Fracción II, 123, 181, 182, 182-A y 182-B del Código Federal de Procedimientos Penales; 1° Párrafo Segundo,
4° Fracción I, apartado “A”, inciso e), 10 Fracción IX, 11 fracción II y 69 de la Ley Orgánica de la Institución;
2°, 72 Fracción IV y 78 del Reglamento de la LEY Antes señalada, y el Acuerdo A/011/00 del C. Procurador
General de la República, DECRETO EL ASEGURAMIENTO PRECAUTORIO DE: 1.- UN INMUEBLE
UBICADO EN LA CALLE 8 SUR DEL PUEBLO DE QUILA, SINDICATURA DE QUILA, MUNICIPIO DE
CULIACAN, SINALOA, ESPECIFIDAMENTE EN LAS COORDENADAS GEOGRAFICAS 24°25’01.14” L.N.
Y 107°13’28.62”. 2.- UN VEHICULO TIPO CAMIONETA, MARCA CHEVROLET, TIPO PICK UP, DOBLE
CABINA, CON PLACAS DE CIRCULACION US59550, PARA EL ESTADO DE SONORA, COLOR VINO,
CON NUMERO DE IDENTIFICACION VEHICULAR 2GCEC13T861100322, MODELO 2006.- En virtud de lo
anterior y con fundamento en los numerales anteriormente citados es de acordarse y se: ACUERDA” … - - - - -
- - - PRIMERO: En virtud de lo anteriormente descrito, y de conformidad con lo establecido por los
artículos 181, 182 A y 182-B, Fracción II, del Código Federal de Procedimientos Penales, NOTIFIQUESE POR
EDICTOS AL PROPIETARIO O REPRESENTANTE LEGAL EL ASEGURAMIENTO PRECAUTORIO DE LOS
CITADOS BIENES, a fin de que se sirva a manifestar lo que a su interés corresponda dentro del plazo de
noventa días naturales posteriores a la publicación del edicto, apercibiéndosele para que no enajene o grave
los objetos en comento, haciéndole saber que, en caso de no hacer manifestación alguna en el plazo
señalado, los bienes de referencia causarán abandono a favor del Gobierno Federal.- CÚMPLASE.- Así lo
acordó y firma, el C. LICENCIADO JUAN RAMON ROMERO MORENO, Agente del Ministerio Público de la
Federación adscrito a la Mesa I de Procedimientos Penales “A”, quien actúa legalmente con testigos de
asistencia que al final firman para constancia…”- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
Sufragio Efectivo. No Reelección.
Culiacán, Sin., a 11 once de junio del 2015.
El Agente del Ministerio Público de la Federación Mesa I
Lic. Juan Ramón Romero Moreno.
Rúbrica.
(R.- 435273)
Jueves 4 de agosto de 2016 DIARIO OFICIAL (Segunda Sección) 119
Estados Unidos Mexicanos
Procuraduría General de la República
Fiscalía de Averiguaciones Previas en el Estado de Sinaloa
Delegación Estatal Sinaloa, Culiacán, Sinaloa.
PUBLICACIÓN POR EDICTO.
AL C. LEGÍTIMO PROPIETARIO DE LO SIGUIENTE: 1.- UNA CAMIONETA HUMMER H2, MARCA
GENERAL MOTORS COMPANY, MODELO 2003, COLOR TINTO, CON NUMERO DE SERIE
5GRGN23U23H146608, SIN PLACAS DE CIRCULACION; 2).- UN VEHICULO TIPO PICK UP, MARCA
NISSAN, COLOR LILA, CON FRANJA COLOR GRIS, MODELO 1995, SIN PLACAS DE CIRCULACION,
CON NUMERO DE SERIE 1N6SD11Y4SC301571; 3).- UN VEHICULO AUTOMOTOR MARCA JEEP, TIPO
GRAND CHEROKEE, MODELO 1999, COLOR GRIS, NUMERO DE SERIE 1J46W58NXXC782269,
PLACAS DE CIRCULACION VKJ-12-47; SE LES NOTIFICA QUE DENTRO DE LAS AVERIGUACIONES
PREVIAS NÚMERO: AP/PGR/SIN/CLN/788/2007/M-II, AP/PGR/SIN/CLN/854/2009/M-IV, Y
AP/PGR/SIN/CLN/920/2009/M-IV,SE DICTO UN ACUERDO QUE A LA LETRA DICE: -------------------------------
- - - APGR/SIN/CLN/788/2007/M-II. ----------------------------------------------------------------------------------------------
- - - VISTO.- QUE POR ACUERDO DE FECHA 30 TREINTA DE SEPTIEMBRE DEL AÑO 2007 DOS MIL
SIETE, EL REPRESENTANTE SOCIAL DE LA FEDERACIÓN, CON FUNDAMENTO EN LO DISPUESTO
POR LOS ARTÍCULOS 14, 16, 21 Y 102 APARTADO “A” CONSTITUCIONALES; 40 Y 41 DEL CÓDIGO
PENAL FEDERAL; 1° FRACCIÓN I 2° FRACCIÓN II, 123, 181, 182, 182-A Y 182-B DEL CÓDIGO FEDERAL
DE PROCEDIMIENTOS PENALES ; 1° PÁRRAFO SEGUNDO, 4° FRACCIÓN I, APARTADO “A”, INCISO E),
10 FRACCIÓN IX, 11 FRACCIÓN II Y 69 DE LA LEY ORGÁNICA DE LA INSTITUCIÓN; 2°, 72 FRACCIÓN IV
Y 78 DEL REGLAMENTO DE LA LEY ANTES SEÑALADA, Y EL ACUERDO A/011/00 DEL
C. PROCURADOR GENERAL DE LA REPÚBLICA, DECRETO EL ASEGURAMIENTO PRECAUTORIO DE:
UNA CAMIONETA HUMMER H2, MARCA GENERAL MOTORS COMPANY, MODELO 2003, COLOR
TINTO, CON NUMERO DE SERIE 5GRGN23U23H146608, SIN PLACAS DE CIRCULACION.- EN VIRTUD
DE LO ANTERIOR Y CON FUNDAMENTO EN LOS NUMERALES ANTERIORMENTE CITADOS ES DE
ACORDARSE Y SE: ACUERDA“… ---------------------------------------------------------------------------------------------------
- - - PRIMERO: EN VIRTUD DE LO ANTERIORMENTE DESCRITO, Y DE CONFORMIDAD CON LO
ESTABLECIDO POR LOS ARTÍCULOS 181, 182 A Y 182-B, FRACCIÓN II, DEL CÓDIGO FEDERAL DE
PROCEDIMIENTOS PENALES, NOTIFIQUESE POR EDICTOS AL PROPIETARIO O REPRESENTANTE
LEGAL EL ASEGURAMIENTO PRECAUTORIO DEL CITADO BIEN, A FIN DE QUE SE SIRVA A
MANIFESTAR LO QUE A SU INTERÉS CORRESPONDA DENTRO DEL PLAZO DE NOVENTA DÍAS
NATURALES POSTERIORES A LA PUBLICACIÓN DEL EDICTO, APERCIBIÉNDOSELE PARA QUE NO
ENAJENE O GRAVE EL BIEN EN COMENTO, HACIÉNDOLE SABER QUE, EN CASO DE NO HACER
MANIFESTACIÓN ALGUNA EN EL PLAZO SEÑALADO, EL BIEN DE REFERENCIA CAUSARÁ ABANDONO
A FAVOR DEL GOBIERNO FEDERAL.- CÚMPLASE.- ASÍ LO ACORDÓ Y FIRMA, EL C. LICENCIADO JUAN
RAMON ROMERO MORENO, AGENTE DEL MINISTERIO PÚBLICO DE LA FEDERACIÓN EN FUNCIONES
DE FISCAL DE AVERIGUACIONES PREVIAS, QUIEN ACTÚA LEGALMENTE CON TESTIGOS DE
ASISTENCIA QUE AL FINAL FIRMAN PARA CONSTANCIA…” -------------------------------------------------------------
- - - APGR/SIN/CLN/854/2009/M-IV. ---------------------------------------------------------------------------------------------
- - - VISTO.- QUE POR ACUERDO DE FECHA 29 VEINTINUEVE DE JULIO DEL AÑO 2009 DOS MIL
NUEVE, EL REPRESENTANTE SOCIAL DE LA FEDERACIÓN, CON FUNDAMENTO EN LO DISPUESTO
POR LOS ARTÍCULOS 14, 16, 21 Y 102 APARTADO “A” CONSTITUCIONALES; 40 Y 41 DEL CÓDIGO
PENAL FEDERAL; 1° FRACCIÓN I 2° FRACCIÓN II, 123, 181, 182, 182-A Y 182-B DEL CÓDIGO FEDERAL
DE PROCEDIMIENTOS PENALES ; 1° PÁRRAFO SEGUNDO, 4° FRACCIÓN I, APARTADO “A”, INCISO E),
10 FRACCIÓN IX, 11 FRACCIÓN II Y 69 DE LA LEY ORGÁNICA DE LA INSTITUCIÓN; 2°, 72 FRACCIÓN IV
Y 78 DEL REGLAMENTO DE LA LEY ANTES SEÑALADA, Y EL ACUERDO A/011/00 DEL C.
PROCURADOR GENERAL DE LA REPÚBLICA, DECRETO EL ASEGURAMIENTO PRECAUTORIO DE: UN
VEHICULO TIPO PICK UP, MARCA NISSAN, COLOR LILA, CON FRANJA COLOR GRIS, MODELO 1995,
SIN PLACAS DE CIRCULACION, CON NUMERO DE SERIE 1N6SD11Y4SC301571;.- EN VIRTUD DE LO
ANTERIOR Y CON FUNDAMENTO EN LOS NUMERALES ANTERIORMENTE CITADOS ES DE
ACORDARSE Y SE: ACUERDA“… ---------------------------------------------------------------------------------------------------
- - - PRIMERO: EN VIRTUD DE LO ANTERIORMENTE DESCRITO, Y DE CONFORMIDAD CON LO
ESTABLECIDO POR LOS ARTÍCULOS 181, 182 A Y 182-B, FRACCIÓN II, DEL CÓDIGO FEDERAL DE
PROCEDIMIENTOS PENALES, NOTIFIQUESE POR EDICTOS AL PROPIETARIO O REPRESENTANTE
LEGAL EL ASEGURAMIENTO PRECAUTORIO DEL CITADO BIEN, A FIN DE QUE SE SIRVA A
MANIFESTAR LO QUE A SU INTERÉS CORRESPONDA DENTRO DEL PLAZO DE NOVENTA DÍAS
NATURALES POSTERIORES A LA PUBLICACIÓN DEL EDICTO, APERCIBIÉNDOSELE PARA QUE NO
ENAJENE O GRAVE EL BIEN EN COMENTO, HACIÉNDOLE SABER QUE, EN CASO DE NO HACER
MANIFESTACIÓN ALGUNA EN EL PLAZO SEÑALADO, EL BIEN DE REFERENCIA CAUSARÁ ABANDONO
A FAVOR DEL GOBIERNO FEDERAL.- CÚMPLASE.- ASÍ LO ACORDÓ Y FIRMA, EL C. LICENCIADO JUAN
RAMON ROMERO MORENO, AGENTE DEL MINISTERIO PÚBLICO DE LA FEDERACIÓN EN FUNCIONES
DE FISCAL DE AVERIGUACIONES PREVIAS, QUIEN ACTÚA LEGALMENTE CON TESTIGOS DE
ASISTENCIA QUE AL FINAL FIRMAN PARA CONSTANCIA…” -------------------------------------------------------------
120 (Segunda Sección) DIARIO OFICIAL Jueves 4 de agosto de 2016
- - - APGR/SIN/CLN/920/2009/M-IV. ---------------------------------------------------------------------------------------------
- - - VISTO.- QUE POR ACUERDO DE FECHA 18 DIECIOCHO DE AGOSTO DEL AÑO 2009 DOS MIL
NUEVE, EL REPRESENTANTE SOCIAL DE LA FEDERACIÓN, CON FUNDAMENTO EN LO DISPUESTO
POR LOS ARTÍCULOS 14, 16, 21 Y 102 APARTADO “A” CONSTITUCIONALES; 40 Y 41 DEL CÓDIGO
PENAL FEDERAL; 1° FRACCIÓN I 2° FRACCIÓN II, 123, 181, 182, 182-A Y 182-B DEL CÓDIGO FEDERAL
DE PROCEDIMIENTOS PENALES ; 1° PÁRRAFO SEGUNDO, 4° FRACCIÓN I, APARTADO “A”, INCISO E),
10 FRACCIÓN IX, 11 FRACCIÓN II Y 69 DE LA LEY ORGÁNICA DE LA INSTITUCIÓN; 2°, 72 FRACCIÓN IV
Y 78 DEL REGLAMENTO DE LA LEY ANTES SEÑALADA, Y EL ACUERDO A/011/00 DEL C.
PROCURADOR GENERAL DE LA REPÚBLICA, DECRETO EL ASEGURAMIENTO PRECAUTORIO DE: UN
VEHICULO AUTOMOTOR MARCA JEEP, TIPO GRAND CHEROKEE, MODELO 1999, COLOR GRIS,
NUMERO DE SERIE 1J46W58NXXC782269, PLACAS DE CIRCULACION VKJ-12-47.- EN VIRTUD DE LO
ANTERIOR Y CON FUNDAMENTO EN LOS NUMERALES ANTERIORMENTE CITADOS ES DE
ACORDARSE Y SE: ACUERDA“… ---------------------------------------------------------------------------------------------------
- - - PRIMERO: EN VIRTUD DE LO ANTERIORMENTE DESCRITO, Y DE CONFORMIDAD CON LO
ESTABLECIDO POR LOS ARTÍCULOS 181, 182 A Y 182-B, FRACCIÓN II, DEL CÓDIGO FEDERAL DE
PROCEDIMIENTOS PENALES, NOTIFIQUESE POR EDICTOS AL PROPIETARIO O REPRESENTANTE
LEGAL EL ASEGURAMIENTO PRECAUTORIO DEL CITADO BIEN, A FIN DE QUE SE SIRVA A
MANIFESTAR LO QUE A SU INTERÉS CORRESPONDA DENTRO DEL PLAZO DE NOVENTA DÍAS
NATURALES POSTERIORES A LA PUBLICACIÓN DEL EDICTO, APERCIBIÉNDOSELE PARA QUE NO
ENAJENE O GRAVE EL BIEN EN COMENTO, HACIÉNDOLE SABER QUE, EN CASO DE NO HACER
MANIFESTACIÓN ALGUNA EN EL PLAZO SEÑALADO, EL BIEN DE REFERENCIA CAUSARÁ ABANDONO
A FAVOR DEL GOBIERNO FEDERAL.- CÚMPLASE.- ASÍ LO ACORDÓ Y FIRMA, EL C. LICENCIADO JUAN
RAMON ROMERO MORENO, AGENTE DEL MINISTERIO PÚBLICO DE LA FEDERACIÓN EN FUNCIONES
DE FISCAL DE AVERIGUACIONES PREVIAS, QUIEN ACTÚA LEGALMENTE CON TESTIGOS DE
ASISTENCIA QUE AL FINAL FIRMAN PARA CONSTANCIA…” -------------------------------------------------------------
Culiacán, Sinaloa, a 03 tres de junio del 2016.
El Agente del Ministerio Publico de la Federación
en funciones de Fiscal de Averiguaciones Previas en Sinaloa.
Lic. Juan Ramón Romero Moreno.
Rúbrica.
(R.- 435284)
Estados Unidos Mexicanos
Procuraduría General de la República
Subdelegación de Procedimientos Penales “B”
Mesa I
Mazatlán, Sinaloa
AP/PGR/SIN/MAZ/499/2012/M-I
AP/PGR/SIN/MAZ/158/2010/M-III
EDICTO
Estados Unidos Mexicanos
Procuraduría General de la República
____________________________
Dirección General de Control de Averiguaciones Previas
o
Delegación Estatal Sinaloa
A LOS PROPIETARIOS, DE LOS BIENES MUEBLES QUE SE LOCALIZAN EN
1).- UN VEHÍCULO TIPO PICK UP, LÍNEA SILVERADO, MARCA CHEVROLET, COLOR BLANCO, CON
PLACAS DE CIRCULACIÓN TY-36-357 DEL ESTADO DE SINALOA, CON NUMERO DE IDENTIFICACIÓN
VEHICULAR 1GCEK14J08Z183786, EL CUAL CORRESPONDE A UN VEHÍCULO DE PROCEDENCIA
EXTRANJERA Y AÑO MODELO 2008. (BLINDADA), el cual se encuentra en las Instalaciones del Octavo del
Batallón de Infantería, en esta Ciudad.- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
- - - Con fundamento en lo dispuesto por los artículos 16, 21 y 102, Apartado A, de la Constitución Política de
los Estados Unidos Mexicanos; 40 y 41 del Código Penal Federal; 1, fracción I, 2, fracciones II, III y XI, 15, 16,
71, 181, 182-A, 182-B, fracción II, del Código Federal de Procedimientos Penales; 1, 4, fracción I, inciso A),
subinciso b) y j), 22 y demás aplicables de la Ley Orgánica de la Procuraduría General de la República;
notifico a Usted que en los autos de la averiguación previa número AP/PGR/SIN/MAZ/499/2012-M-I, se dictó
acuerdo el día veinticinco de septiembre del año Dos Mil Doce, por el que se decretó el aseguramiento de 1).-
UN VEHÍCULO TIPO PICK UP, LINEA SILVERADO, MARCA CHEVROLET, COLOR BLANCO, CON
PLACAS DE CIRCULACIÓN TY-36-357 DEL ESTADO DE SINALOA, CON NUMERO DE IDENTIFICACIÓN
Jueves 4 de agosto de 2016 DIARIO OFICIAL (Segunda Sección) 121
VEHICULAR 1GCEK14J08Z183786, EL CUAL CORRESPONDE A UN VEHÍCULO DE PROCEDENCIA
EXTRANJERA Y AÑO MODELO 2008. (BLINDADA). - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
1).- UNA CAMIONETA MARCA FORD, TIPO LOBO LARIAT PICK-UP F-150, CON PLACAS DE
CIRCULACIÓN VKE-1292 DEL ESTADO DE SINALOA, COLOR TINTO CON FALDÓN COLOR CAFÉ, CON
NÚMERO DE IDENTIFICACIÓN VEHICULAR 1FTPW14544KC64955, CORRESPONDE A UN VEHÍCULO
DE PROCEDENCIA EXTRANJERA, Y UN AÑO MODELO 2010, el cual se encuentra en las instalaciones de
la bodega del Servicio de Administración y Enajenación de Bienes, ubicadas en Carretera Internacional s/n,
esquina con Villa Nava, Comisaria de Urías en esta Ciudad; 2).- UNA CAMIONETA MARCA DODGE, TIPO
RAM PICK UP, CON PLACAS DE CIRCULACIÓN TZ-71157 DEL ESTADO DE SINALOA, COLOR NEGRO,
CON NUMERO DE IDENTIFICACIÓN VEHICULAR 3D7J61ET3AG101385, CORRESPONDE A UN
VEHÍCULO DE FABRICACIÓN NACIONAL Y UN AÑO MODELO 2010, el cual se encuentra en las
instalaciones de la bodega del Servicio de Administración y Enajenación de Bienes, ubicadas en Carretera
Internacional s/n, esquina con Villa Nava, Comisaria de Urías en esta Ciudad; 3).- UNA CAMIONETA MARCA
LINCOLN, TIPO MARK LT PICK-UP, CON PLACAS DE CIRCULACIÓN TY-13241 DEL ESTADO DE
SINALOA, COLOR GRIS PLATA, CON NUMERO DE IDENTIFICACIÓN VEHICULAR 5LTPW18596FJ15136,
CORRESPONDE A UN VEHÍCULO DE PROCEDENCIA EXTRANJERA, Y UN AÑO MODELO 2006, el cual
se encuentra en las instalaciones de la bodega del Servicio de Administración y Enajenación de Bienes,
ubicadas en Carretera Internacional s/n, esquina con Villa Nava, Comisaria de Urías en esta Ciudad; 4).- UNA
CAMIONETA MARCA FORD, TIPO LOBO LARIAT PICK-UP F-150, CON PLACA DE CIRCULACIÓN
TY-71059 DEL ESTADO DE SINALOA, COLOR BLANCO, CON NUMERO DE IDENTIFICACIÓN
VEHICULAR 1FTPW14514KC33792, CORRESPONDE A UN VEHÍCULO DE PROCEDENCIA EXTRANJERA
Y UN AÑO MODELO 2004, el cual se encuentra en las Instalaciones del Octavo del Batallón de Infantería, en
esta Ciudad. - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
Con fundamento en lo dispuesto por los artículos 16, 21 y 102, Apartado A, de la Constitución Política de
los Estados Unidos Mexicanos; 40 y 41 del Código Penal Federal; 1, fracción I, 2, fracciones II, III y XI, 15, 16,
71, 181, 182-A, 182-B, fracción II, del Código Federal de Procedimientos Penales; 1, 4, fracción I, inciso A),
subinciso b) y j), 22 y demás aplicables de la Ley Orgánica de la Procuraduría General de la República;
notifico a Usted que en los autos de la averiguación previa número AP/PGR/SIN/MAZ/158/2010-M-III, se dictó
acuerdo el día veintidós de marzo del año dos mil diez, por el que se decretó el aseguramiento de 1).- UNA
CAMIONETA MARCA FORD, TIPO LOBO LARIAT PICK-UP F-150, CON PLACAS DE CIRCULACIÓN
VKE-1292 DEL ESTADO DE SINALOA, COLOR TINTO CON FALDÓN COLOR CAFÉ, CON NÚMERO DE
IDENTIFICACIÓN VEHICULAR 1FTPW14544KC64955, CORRESPONDE A UN VEHÍCULO DE
PROCEDENCIA EXTRANJERA, Y UN AÑO MODELO 2010; 2).- UNA CAMIONETA MARCA DODGE, TIPO
RAM PICK UP, CON PLACAS DE CIRCULACIÓN TZ-71157 DEL ESTADO DE SINALOA, COLOR NEGRO,
CON NUMERO DE IDENTIFICACIÓN VEHICULAR 3D7J61ET3AG101385, CORRESPONDE A UN
VEHÍCULO DE FABRICACIÓN NACIONAL Y UN AÑO MODELO 2010; 3).- UNA CAMIONETA MARCA
LINCOLN, TIPO MARK LT PICK-UP, CON PLACAS DE CIRCULACIÓN TY-13241 DEL ESTADO DE
SINALOA, COLOR GRIS PLATA, CON NUMERO DE IDENTIFICACIÓN VEHICULAR 5LTPW18596FJ15136,
CORRESPONDE A UN VEHICULO DE PROCEDENCIA EXTRANJERA, Y UN AÑO MODELO 2006; 4).- UNA
CAMIONETA MARCA FORD, TIPO LOBO LARIAT PICK-UP F-150, CON PLACA DE CIRCULACIÓN
TY-71059 DEL ESTADO DE SINALOA, COLOR BLANCO, CON NUMERO DE IDENTIFICACIÓN
VEHICULAR 1FTPW14514KC33792, CORRESPONDE A UN VEHÍCULO DE PROCEDENCIA EXTRANJERA
Y UN AÑO MODELO 2004. - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
- - -Se apercibe a los propietario, de los citados bienes (vehículos), que de no manifestar lo que a su
derecho convenga en un término de noventa días naturales, contados a partir de la publicación del presente
edicto, causará abandono a favor de la Federación. Para tal efecto, se pone a su disposición, copia certificada
del acuerdo de Aseguramiento de antecedentes, en la Mesa I Sistema Tradicional, ubicada en Av. del Mar
Número 73, colonia Ferrocarrilera, Delegación Sinaloa, C.P. 82000, Mazatlán Sinaloa.
Atentamente
“Sufragio Efectivo. No Reelección”
Mazatlán, Sinaloa 04 de Mayo 2016
El C. Agente del Ministerio Público de la Federación
Adscrito a la Mesa I Sistema Tradicional.
Lic. Saúl Rodríguez Sanabria.
Rúbrica.
(R.- 435291)
122 (Segunda Sección) DIARIO OFICIAL Jueves 4 de agosto de 2016
Estados Unidos Mexicanos
Procuraduría General de la República
Subdelegación de Procedimientos Penales “A”
Mesa I
Culiacán, Sinaloa
Expediente: AP/PGR/SIN/CLN/823/2008/M-I
PUBLICACIÓN POR EDICTO.
A LOS CC. LEGÍTIMOS PROPIETARIOS DE LO SIGUIENTE: 1.- UN VEHICULO MARCA JEEP, TIPO
GRAND CHEROKEE LAREDO, COLOR GRIS, SIN PLACAS, SÓLO ENGOMADO PARA LAS PLACAS
VJT-6379, DEL ESTADO DE SINALOA, CON NÚMERO DE IDENTIFICACIÓN VEHICULAR
1J4GZ58Y1VC537133, MODELO 1997.- 2.- UN VEHICULO MARCA OLDSMOBILE, TIPO CUTLAS
SUPREME S.L., PLACAS DE CIRCULACION VJJ-6754, PARA EL ESTADO DE SINALOA, COLOR
BLANCO, CON NUMERO DE IDENTIFICACION VEHICULAR 1G3WH55M7RD392041. 3.- UNA MOTO
ACUATICA, MARCA BOMBARDIER, TIPO SEA DOO, DIRECT ACTION SUSPENSION XP LIMITED, SIN
PLACA, SIN NUMERO DE IDENTIFICACION, CON NUMERO DE SERIE ZZN25215B898, MODELO 2004.
4.- UNA CUATRIMOTO MARCA SUZUKI, TIPO UZAK QUARD RUNNER 250, SIN PLACA, MODELO 2004.
5.- UN REMOLQUE MARCA ROCKET, TIPO TUBULAR PWC1, SIN PLACA, CON NUMERO DE
IDENTIFICACION ROCKET TRAILERS CORP, DATE MFG 08/16/00, MODELL PWC1, VIN
4WM2AH10YA002166, MODELO 2000; SE LES NOTIFICA QUE DENTRO DE LA AVERIGUACION PREVIA
NÚMERO AP/PGR/SIN/CLN/823/2008/M-I, SE DICTO UN ACUERDO QUE A LA LETRA DICE: ------------------
- - - CULIACÁN, SINALOA, A LOS DIECISEIS DÍAS DEL MES DE JUNIO DEL AÑO 2015 DOS MIL
QUINCE.--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
- - - VISTO.- Que por acuerdo de fecha 23 veintitrés de Julio del año 2009 dos mil nueve, esta
Representación social de la Federación, con fundamento en lo dispuesto por los artículos 14, 16, 21 y 102
apartado “A” Constitucionales; 40 y 41 del Código Penal federal; 1° Fracción I 2° Fracción II, 123, 181, 182,
182-A y 182-B del Código Federal de Procedimientos Penales; 1° Párrafo Segundo, 4° Fracción I, apartado
“A”, inciso e), 10 Fracción IX, 11 fracción II y 69 de la Ley Orgánica de la Institución; 2°, 72 Fracción IV y 78
del Reglamento de la LEY Antes señalada, y el Acuerdo A/011/00 del C. Procurador General de la República,
DECRETO EL ASEGURAMIENTO PRECAUTORIO DE: 1.- UN VEHICULO MARCA JEEP, TIPO GRAND
CHEROKEE LAREDO, COLOR GRIS, SIN PLACAS, SÓLO ENGOMADO PARA LAS PLACAS VJT-6379,
DEL ESTADO DE SNALOA, CON NÚMERO DE IDENTIFICACIÓN VEHICULAR 1J4GZ58Y1VC537133,
MODELO 1997.- 2.- UN VEHICULO MARCA OLDSMOBILE, TIPO CUTLAS SUPREME S.L., PLACAS DE
CIRCULACION VJJ-6754, PARA EL ESTADO DE SINALOA, COLOR BLANCO, CON NUMERO
DE IDENTIFICACION VEHICULAR 1G3WH55M7RD392041. 3.- UNA MOTO ACUATICA, MARCA
BOMBARDIER, TIPO SEA DOO, DIRECT ACTION SUSPENSION XP LIMITED, SIN PLACA, SIN NUMERO
DE IDENTIFICACION, CON NUMERO DE SERIE ZZN25215B898, MODELO 2004. 4.- UNA CUATRIMOTO
MARCA SUZUKI, TIPO UZAK QUARD RUNNER 250, SIN PLACA, MODELO 2004. 5.- UN REMOLQUE
MARCA ROCKET, TIPO TUBULAR PWC1, SIN PLACA, CON NUMERO DE IDENTIFICACION ROCKET
TRAILERS CORP, DATE MFG 08/16/00, MODELL PWC1, VIN 4WM2AH10YA002166, MODELO 2000.- En
virtud de lo anterior y con fundamento en los numerales anteriormente citados es de acordarse y se:
ACUERDA”…--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
- - - PRIMERO: En virtud de lo anteriormente descrito, y de conformidad con lo establecido por los
artículos 181, 182 A y 182-B, Fracción II, del Código Federal de Procedimientos Penales, NOTIFIQUESE POR
EDICTOS AL PROPIETARIO O REPRESENTANTE LEGAL EL ASEGURAMIENTO PRECAUTORIO DE LOS
CITADOS VEHICULOS, a fin de que se sirva a manifestar lo que a su interés corresponda dentro del plazo de
noventa días naturales posteriores a la publicación del edicto, apercibiéndoseles para que no enajenen o
graven los vehículos en comento, haciéndole saber que, en caso de no hacer manifestación alguna en el
plazo señalado, los bienes de referencia causarán abandono a favor del Gobierno Federal.- CÚMPLASE.- Así
lo acordó y firma, el C. LICENCIADO JUAN RAMON ROMERO MORENO, Agente del Ministerio Público de la
Federación adscrito a la Mesa I de Procedimientos Penales “A”, quien actúa legalmente con testigos de
asistencia que al final firman para constancia…” ----------------------------------------------------------------------------------
Culiacán, Sin., a 16 dieciséis de junio del 2015.
Sufragio Efectivo. No Reelección.
El Agente del Ministerio Público de la Federación Mesa I
Lic. Juan Ramón Romero Moreno.
Rúbrica.
(R.- 435263)
Jueves 4 de agosto de 2016 DIARIO OFICIAL (Segunda Sección) 123
Estados Unidos Mexicanos
Procuraduría General de la República
Fiscalía de Averiguaciones Previas en el Estado de Sinaloa
Delegación Estatal en Sinaloa
Culiacán, Sinaloa
PUBLICACION POR EDICTO.
AL C. LEGÍTIMO PROPIETARIO DE LO SIGUIENTE: 1.- UN VEHICULO MARCA HONDA, TIPO
ACORD, COLOR NEGRO, MODELO 1991, CON NUMERO DE SERIE 1HGCB766XMA211705, Y PLACAS
DE CIRCULACION VJV-2977 DEL ESTADO DE SINALOA; 2).- UNA CUATRIMOTO DE ESTRUCTURA
TUBULAR, COLOR NARANJA, MODELO 2005, NUMERO DE SERIE LBFMB1F795A861189; 3).- UNA
MOTOCICLETA MARCA SUSUKI, COLOR BLANCO CON AZUL, MODELO 2001, NUMERO DE SERIE
JS1SP46AX12101218; 4).- UN VEHICULO BLINDADO MARCA CHEVROLET, TIPO SEDAN, LINEA
VECTRA, COLOR BLANCO, CON PLACAS DE CIRCULACION VKT-7862, DEL ESTADO DE SINALOA,
CON NUMERO DE SERIE W0LZC52Y281006871, MODELO 2008, SE LES NOTIFICA QUE DENTRO DE
LAS AVERIGUACIONES PREVIAS NÚMERO: APGR/SIN/CLN/862/2010/M-VI,
APGR/SIN/CLN/1140/2010/M-I, SE DICTO UN ACUERDO QUE A LA LETRA DICE:- - - - - - - - - - - - - - - - - - -
- - - APGR/SIN/CLN/862/2010/M-VI.- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
2016 DOS MIL DIECISEIS. - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
- - - VISTO.- Que por acuerdo de fecha 31 treinta y uno de julio del año 2010 dos mil diez, el
Representante Social de la Federación, con fundamento en lo dispuesto por los artículos 14, 16, 21 y 102
apartado “A” Constitucionales; 40 y 41 del Código Penal federal; 1° Fracción I 2° Fracción II, 123, 181, 182,
182-A y 182-B del Código Federal de Procedimientos Penales ; 1° Párrafo Segundo, 4° Fracción I, apartado
“A”, inciso e), 10 Fracción IX, 11 fracción II y 69 de la Ley Orgánica de la Institución; 2°, 72 Fracción IV y 78
del Reglamento de la LEY Antes señalada, y el Acuerdo A/011/00 del C. Procurador General de la República,
DECRETO EL ASEGURAMIENTO PRECAUTORIO DE: 1.- UN VEHICULO MARCA HONDA, TIPO ACORD,
COLOR NEGRO, MODELO 1991, CON NUMERO DE SERIE 1HGCB766XMA211705, Y PLACAS DE
CIRCULACION VJV-2977 DEL ESTADO DE SINALOA; 2).- UNA CUATRIMOTO DE ESTRUCTURA
TUBULAR, COLOR NARANJA, MODELO 2005, NUMERO DE SERIE LBFMB1F795A861189; 3).- UNA
MOTOCICLETA MARCA SUSUKI, COLOR BLANCO CON AZUL, MODELO 2001, NUMERO DE SERIE
JS1SP46AX12101218.- En virtud de lo anterior y con fundamento en los numerales anteriormente citados es
de acordarse y se: ACUERDA“…- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
- - - PRIMERO: En virtud de lo anteriormente descrito, y de conformidad con lo establecido por los
artículos 181, 182 A y 182-B, Fracción II, del Código Federal de Procedimientos Penales, NOTIFIQUESE POR
EDICTOS AL PROPIETARIO O REPRESENTANTE LEGAL EL ASEGURAMIENTO PRECAUTORIO DEL
CITADO BIEN, a fin de que se sirva a manifestar lo que a su interés corresponda dentro del plazo de noventa
días naturales posteriores a la publicación del edicto, apercibiéndosele para que no enajene o grave el bien en
comento, haciéndole saber que, en caso de no hacer manifestación alguna en el plazo señalado, el bien de
referencia causará abandono a favor del Gobierno Federal.- CÚMPLASE.- Así lo acordó y firma, el C.
LICENCIADO JUAN RAMON ROMERO MORENO, Agente del Ministerio Público de la Federación en
funciones de Fiscal de Averiguaciones Previas en el Estado de Sinaloa, quien actúa legalmente con testigos
de asistencia que al final firman para constancia…”- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
- - - APGR/SIN/CLN/1140/2010/M-I.- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
- - - VISTO.- Que por acuerdo de fecha 28 veintiocho de octubre del año 2010 dos mil diez, el
Representante Social de la Federación, con fundamento en lo dispuesto por los artículos 14, 16, 21 y 102
apartado “A” Constitucionales; 40 y 41 del Código Penal federal; 1° Fracción I 2° Fracción II, 123, 181, 182,
182-A y 182-B del Código Federal de Procedimientos Penales ; 1° Párrafo Segundo, 4° Fracción I, apartado
“A”, inciso e), 10 Fracción IX, 11 fracción II y 69 de la Ley Orgánica de la Institución; 2°, 72 Fracción IV y 78
del Reglamento de la LEY Antes señalada, y el Acuerdo A/011/00 del C. Procurador General de la República,
DECRETO EL ASEGURAMIENTO PRECAUTORIO DE: UN VEHICULO BLINDADO MARCA CHEVROLET,
TIPO SEDAN, LINEA VECTRA, COLOR BLANCO, CON PLACAS DE CIRCULACION VKT-7862, DEL
ESTADO DE SINALOA, CON NUMERO DE SERIE W0LZC52Y281006871, MODELO 2008.- En virtud de lo
anterior y con fundamento en los numerales anteriormente citados es de acordarse y se: ACUERDA“…- - - - -
- - - PRIMERO: En virtud de lo anteriormente descrito, y de conformidad con lo establecido por los
artículos 181, 182 A y 182-B, Fracción II, del Código Federal de Procedimientos Penales, NOTIFIQUESE POR
EDICTOS AL PROPIETARIO O REPRESENTANTE LEGAL EL ASEGURAMIENTO PRECAUTORIO DE LOS
CITADOS BIENES, a fin de que se sirva a manifestar lo que a su interés corresponda dentro del plazo de
noventa días naturales posteriores a la publicación del edicto, apercibiéndosele para que no enajene o grave
el bien en comento, haciéndole saber que, en caso de no hacer manifestación alguna en el plazo señalado,
los bienes de referencia causarán abandono a favor del Gobierno Federal.- CÚMPLASE.- Así lo acordó y
firma, el C. LICENCIADO JUAN RAMON ROMERO MORENO, Agente del Ministerio Público de la Federación
en funciones de Fiscal de Averiguaciones Previas, quien actúa legalmente con testigos de asistencia que al
final firman para constancia…”- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
Culiacán, Sinaloa, a 03 tres de junio del 2016.
El Agente del Ministerio Público de la Federación en funciones
de Fiscal de Averiguaciones Previas en Sinaloa.
Lic. Juan Ramón Romero Moreno.
Rúbrica.
(R.- 435289)
124 (Segunda Sección) DIARIO OFICIAL Jueves 4 de agosto de 2016
Estados Unidos Mexicanos
Procuraduría General de la República
Subdelegación de Procedimientos Penales “A”
Mesa I
Culiacán, Sinaloa
EXPEDIENTE: AP/PGR/SIN/CLN/062/2010/M-I
AP/PGR/SIN/CLN/169/2010/M-I
AP/PGR/SIN/CLN/843/2010/M-I, RELACIONADA CON LA
AP/PGR/SIN/CLN/717/2010/M-I
AP/PGR/SIN/CLN/1108/2009/M-I
AP/PGR/SIN/CLN/645/2009/M-I, RELACIONADA CON LA
AP/PGR/SIN/CLN/657/2009/M-I
PUBLICACION POR EDICTO.
A LOS CC. LEGÍTIMOS PROPIETARIOS DE LO SIGUIENTE: 1.- UN VEHICULO TIPO VAGONETA,
MARCA JEEP, LINEA GRAND CHEROKEE, BLINDADA, 4X4, MODELO 2005, COILOR NEGRO, NUMERO
DE SERIE 1J8HR58235C523720. 2.- UN VEHICULO TIPO SEDAN, MARCA DODGE, LINEA AVENGER,
AÑO 2008, COLOR AZUL METALICO, NUMERO DE SERIE 1V3LC46J58N141397. 3.- UN CAMION
MARCA JAC, TIPO CAJA SECA 3 ½ TOINELADAS, CON PLACAS DE CIRCULACIONA TX-37942,
COLOR BLANCO, CON NUMERO DE IDENTIFICACION VEHICULAR LJ11KAAB666035678, CON
NUMERO DE MOTOR Y61011421Z, MODELO 2006. 4.- UN VEHICULO MARCA CHEVROLET, LINEA
TORNADO, TIPO PICK UP, COLOR BLANCO, CON PLACAS DE CIRCULACION NUMERO TZ-86-815,
DEL ESTADO DE SINALOA, CON NUMERO DE SERIE 93CXM802X9C154652. 5.- UN VEHICULO TIPO
SEDAN, MARCA NISSAN, LINEA MAXIMA, COLOR GRIS, CON PLACAS DE CIRCULACION ABM-3991
DEL ESTADO DE ARIZONA, CON NUMERO DE IDENTIFICACION VEHICULAR JN1CA21D2VT213824,
MODELO 1997. 6.- UNA MOTOCICLETA MARCA, ITALIKA, MODELO 150GT, COLOR ROJO, SIN
PLACAS DE CIRCULACION, CON NUMERO DE IDENTIFICACION VEHICULAR LLCLPSEX61B38026,
MODELO 2006; 7.- UN VEHICULO TIPO MOTOCICLETA, MARCA HONDA, MODELO CG125, COLOR
BLANCO, SIN PLACAS DE CIRCULACION, CON NUMERO DE IDENTIFICACION VEHICULAR
3H1JC30677D602138, MODELO 2007; 8.- UN AUTOMOVIL TIPO “K”, COLOR AZUL MARINO, MARCA
FORS, PLACA DE CIRCULACION 619-UVF, DEL DISTRITO FEDERAL, SERIE 9BFBT19NXN27792727. 9.-
UN AUTOMOVIL TIPO ALTIMA, COLOR ARENA, MARCA NISSAN, SIN PLACAS DE CIRCULACION,
SERIE 1N4NL01DNWC257153. 10.- UN AUTOMOVIL TIPO JETTA, COLOR NEGRO, MARCA
VOLKSWAGEN, CON PLACAS DE CIRCULACION 080-NXD-6, DE BAJA CALIFORNIA, SERIE
WWWRA21G6MW158051; SE LES NOTIFICA QUE DENTRO DE LAS AVERIGUACIONES PREVIAS
NÚMERO: AP/SIN/CLN/062/2010/M-I, AP/PGR/SIN/CLN/169/2010/M-I, AP/PGR SIN/CLN/843/2010/M-I,
RELACIONADA CON LA AP/PGR/SIN/CLN/717/2010/M-I, APGR/SIN/CLN/1108/2009/M-I, AP/
SIN/CLN/645/2009/M-I, RELACIONADA CON LA AP/PGR/SIN/CLN/657/2009/M-I y
AP/PGR/SIN/CLN/1078/2009/M-I, SE DICTO UN ACUERDO QUE A LA LETRA DICE:- - - - - - - - - - - - - - - - -
- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
- - - AP/PGR/SIN/CLN/062/2010/M-I.- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
- - - CULIACÁN, SINALOA, A LOS DIECIOCHO DÍAS DEL MES DE JUNIO DEL AÑO 2015 DOS MIL
QUINCE. - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
- - - VISTO.- Que por acuerdo de fecha 21 veintiuno de Enero del año 2010 dos mil diez, esta
Representación social de la Federación, con fundamento en lo dispuesto por los artículos 14, 16, 21 y 102
apartado “A” Constitucionales; 40 y 41 del Código Penal federal; 1° Fracción I 2° Fracción II, 123, 181, 182,
182-A y 182-B del Código Federal de Procedimientos Penales ; 1° Párrafo Segundo, 4° Fracción I, apartado
“A”, inciso e), 10 Fracción IX, 11 fracción II y 69 de la Ley Orgánica de la Institución; 2°, 72 Fracción IV y 78
del Reglamento de la LEY Antes señalada, y el Acuerdo A/011/00 del C. Procurador General de la República,
DECRETO EL ASEGURAMIENTO PRECAUTORIO DE: 1.- UN AUTOMOVIL TIPO “K”, COLOR AZUL
MARINO, MARCA FORS, PLACA DE CIRCULACION 619-UVF, DEL DISTRITO FEDERAL, SERIE
9BFBT19NXN27792727 2.- UN AUTOMOVIL TIPO ALTIMA, COLOR ARENA, MARCA NISSAN, SIN
PLACAS DE CIRCULACION, SERIE 1N4NL01DNWC257153. 3.- UN AUTOMOVIL TIPO JETTA, COLOR
NEGRO, MARCA VOLKSWAGEN, CON PLACAS DE CIRCULACION 080-NXD-6, DE BAJA CALIFORNIA,
SERIE WWWRA21G6MW158051.- En virtud de lo anterior y con fundamento en los numerales anteriormente
citados es de acordarse y se: ACUERDA“…- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
PRIMERO: En virtud de lo anteriormente descrito, y de conformidad con lo establecido por los artículos
181, 182 A y 182-B, Fracción II, del Código Federal de Procedimientos Penales, NOTIFIQUESE POR
Jueves 4 de agosto de 2016 DIARIO OFICIAL (Segunda Sección) 125
EDICTOS AL PROPIETARIO O REPRESENTANTE LEGAL EL ASEGURAMIENTO PRECAUTORIO DE LOS
CITADOS VEHICULOS, a fin de que se sirva a manifestar lo que a su interés corresponda dentro del plazo de
noventa días naturales posteriores a la publicación del edicto, apercibiéndoseles para que no enajenen o
graven los vehículos en comento, haciéndole saber que, en caso de no hacer manifestación alguna en el
plazo señalado, los bienes de referencia causarán abandono a favor del Gobierno Federal.- CÚMPLASE.- Así
lo acordó y firma, el C. LICENCIADO JUAN RAMON ROMERO MORENO, Agente del Ministerio Público de la
Federación adscrito a la Mesa I de Procedimientos Penales “A”, quien actúa legalmente con testigos de
asistencia que al final firman para constancia…”- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
- - - AP/PGR/SIN/CLN/169/2010/M-I.- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
- - - CULIACÁN, SINALOA, A LOS DIECIOCHO DÍAS DEL MES DE JUNIO DEL AÑO 2015 DOS MIL
QUINCE. - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
- - - VISTO.- Que por acuerdo de fecha 15 quince de febrero del año 2010 dos mil diez, esta
Representación social de la Federación, con fundamento en lo dispuesto por los artículos 14, 16, 21 y 102
apartado “A” Constitucionales; 40 y 41 del Código Penal federal; 1° Fracción I 2° Fracción II, 123, 181, 182,
182-A y 182-B del Código Federal de Procedimientos Penales ; 1° Párrafo Segundo, 4° Fracción I, apartado
“A”, inciso e), 10 Fracción IX, 11 fracción II y 69 de la Ley Orgánica de la Institución; 2°, 72 Fracción IV y 78
del Reglamento de la LEY Antes señalada, y el Acuerdo A/011/00 del C. Procurador General de la República,
DECRETO EL ASEGURAMIENTO PRECAUTORIO DE: UN CAMION MARCA JAC, TIPO CAJA SECA 3 ½
TOINELADAS, CON PLACAS DE CIRCULACIONA TX-37942, COLOR BLANCO, CON NUMERO DE
IDENTIFICACION VEHICULAR LJ11KAAB666035678, CON NUMERO DE MOTOR Y61011421Z, MODELO
2006.- En virtud de lo anterior y con fundamento en los numerales anteriormente citados es de acordarse y se:
ACUERDA“…-
- - - PRIMERO: En virtud de lo anteriormente descrito, y de conformidad con lo establecido por los
artículos 181, 182 A y 182-B, Fracción II, del Código Federal de Procedimientos Penales, NOTIFIQUESE POR
EDICTOS AL PROPIETARIO O REPRESENTANTE LEGAL EL ASEGURAMIENTO PRECAUTORIO DEL
CITADO VEHICULO, a fin de que se sirva a manifestar lo que a su interés corresponda dentro del plazo de
noventa días naturales posteriores a la publicación del edicto, apercibiéndosele para que no enajene o grave
el vehículo en comento, haciéndole saber que, en caso de no hacer manifestación alguna en el plazo
señalado, el bien de referencia causará abandono a favor del Gobierno Federal.- CÚMPLASE.- Así lo acordó
y firma, el C. LICENCIADO JUAN RAMON ROMERO MORENO, Agente del Ministerio Público de la
Federación adscrito a la Mesa I de Procedimientos Penales “A”, quien actúa legalmente con testigos de
asistencia que al final firman para constancia…”- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
- - - AP/PGR/SIN/CLN/843/2010/M-I, relacionada con la AP/PGR/SIN/CLN/717/2010/M-I - - - - - - - - - - - -
- - - CULIACÁN, SINALOA, A LOS DIECIOCHO DÍAS DEL MES DE JUNIO DEL AÑO 2015 DOS MIL
QUINCE. - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
- - - VISTO.- Que por acuerdo de fecha 14 catorce de junio del año 2010 dos mil diez, esta Representación
social de la Federación, con fundamento en lo dispuesto por los artículos 14, 16, 21 y 102 apartado “A”
Constitucionales; 40 y 41 del Código Penal federal; 1° Fracción I 2° Fracción II, 123, 181, 182, 182-A y 182-B
del Código Federal de Procedimientos Penales ; 1° Párrafo Segundo, 4° Fracción I, apartado “A”, inciso e), 10
Fracción IX, 11 fracción II y 69 de la Ley Orgánica de la Institución; 2°, 72 Fracción IV y 78 del Reglamento de
la LEY Antes señalada, y el Acuerdo A/011/00 del C. Procurador General de la República, DECRETO EL
ASEGURAMIENTO PRECAUTORIO DE: UN VEHICULO MARCA CHEVROLET, LINEA TORNADO, TIPO
PICK UP, COLOR BLANCO, CON PLACAS DE CIRCULACION NUMERO TZ-86-815, DEL ESTADO DE
SINALOA, CON NUMERO DE SERIE 93CXM802X9C154652.- En virtud de lo anterior y con fundamento en
los numerales anteriormente citados es de acordarse y se: ACUERDA“…- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
PRIMERO: En virtud de lo anteriormente descrito, y de conformidad con lo establecido por los artículos 181,
182 A y 182-B, Fracción II, del Código Federal de Procedimientos Penales, NOTIFIQUESE POR EDICTOS AL
PROPIETARIO O REPRESENTANTE LEGAL EL ASEGURAMIENTO PRECAUTORIO DEL CITADO
INMUEBLE, a fin de que se sirva a manifestar lo que a su interés corresponda dentro del plazo de noventa
días naturales posteriores a la publicación del edicto, apercibiéndosele para que no enajene o grave el
inmueble en comento, haciéndole saber que, en caso de no hacer manifestación alguna en el plazo señalado,
el bien de referencia causará abandono a favor del Gobierno Federal.- CÚMPLASE.- Así lo acordó y firma, el
C. LICENCIADO JUAN RAMON ROMERO MORENO, Agente del Ministerio Público de la Federación adscrito
a la Mesa I de Procedimientos Penales “A”, quien actúa legalmente con testigos de asistencia que al final
firman para constancia…”- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
- - - AP/PGR/SIN/CLN/1108/2009/M-I.- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
- - - CULIACÁN, SINALOA, A LOS DIECIOCHO DÍAS DEL MES DE JUNIO DEL AÑO 2015 DOS MIL
QUINCE. - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
126 (Segunda Sección) DIARIO OFICIAL Jueves 4 de agosto de 2016
VISTO.- Que por acuerdo de fecha 21 veintiuno de diciembre del año 2009 dos mil nueve, esta
Representación social de la Federación, con fundamento en lo dispuesto por los artículos 14, 16, 21 y 102
apartado “A” Constitucionales; 40 y 41 del Código Penal federal; 1° Fracción I 2° Fracción II, 123, 181, 182,
182-A y 182-B del Código Federal de Procedimientos Penales ; 1° Párrafo Segundo, 4° Fracción I, apartado
“A”, inciso e), 10 Fracción IX, 11 fracción II y 69 de la Ley Orgánica de la Institución; 2°, 72 Fracción IV y 78
del Reglamento de la LEY Antes señalada, y el Acuerdo A/011/00 del C. Procurador General de la República,
DECRETO EL ASEGURAMIENTO PRECAUTORIO DE: 1.- UN VEHICULO TIPO SEDAN, MARCA NISSAN,
LINEA MAXIMA, COLOR GRIS, CON PLACAS DE CIRCULACION ABM-3991 DEL ESTADO DE ARIZONA,
CON NUMERO DE IDENTIFICACION VEHICULAR JN1CA21D2VT213824, MODELO 1997.
2.- UNA MOTOCICLETA MARCA, ITALIKA, MODELO 150GT, COLOR ROJO, SIN PLACAS DE
CIRCULACION, CON NUMERO DE IDENTIFICACION VEHICULAR LLCLPSEX61B38026, MODELO 2006;
3.- UN VEHICULO TIPO MOTOCICLETA, MARCA HONDA, MODELO CG125, COLOR BLANCO, SIN
PLACAS DE CIRCULACION, CON NUMERO DE IDENTIFICACION VEHICULAR 3H1JC30677D602138,
MODELO 2007.- En virtud de lo anterior y con fundamento en los numerales anteriormente citados es de
acordarse y se: ACUERDA“… - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -- - - - - -
- - - PRIMERO: En virtud de lo anteriormente descrito, y de conformidad con lo establecido por los
artículos 181, 182 A y 182-B, Fracción II, del Código Federal de Procedimientos Penales, NOTIFIQUESE POR
EDICTOS AL PROPIETARIO O REPRESENTANTE LEGAL EL ASEGURAMIENTO PRECAUTORIO DE LOS
CITADOS VEHICULOS, a fin de que se sirva a manifestar lo que a su interés corresponda dentro del plazo de
noventa días naturales posteriores a la publicación del edicto, apercibiéndosele para que no enajene o grave
los vehículos en comento, haciéndole saber que, en caso de no hacer manifestación alguna en el plazo
señalado, los bienes de referencia causarán abandono a favor del Gobierno Federal.- CÚMPLASE.- Así lo
acordó y firma, el C. LICENCIADO JUAN RAMON ROMERO MORENO, Agente del Ministerio Público de la
Federación adscrito a la Mesa I de Procedimientos Penales “A”, quien actúa legalmente con testigos de
asistencia que al final firman para constancia…”- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
- - - AP/PGR/SIN/CLN/645/2009/M-I, relacionada con la AP/PGR/SIN/CLN/657/2009/M-I - - - - - - - - - - - -
- - - CULIACÁN, SINALOA, A LOS DIECIOCHO DÍAS DEL MES DE JUNIO DEL AÑO 2015 DOS MIL
QUINCE. - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
- - - VISTO.- Que por acuerdo de fecha 31 treinta y uno de mayo año 2009 dos mil nueve, esta
Representación social de la Federación, con fundamento en lo dispuesto por los artículos 14, 16, 21 y 102
apartado “A” Constitucionales; 40 y 41 del Código Penal federal; 1° Fracción I 2° Fracción II, 123, 181, 182,
182-A y 182-B del Código Federal de Procedimientos Penales ; 1° Párrafo Segundo, 4° Fracción I, apartado
“A”, inciso e), 10 Fracción IX, 11 fracción II y 69 de la Ley Orgánica de la Institución; 2°, 72 Fracción IV y 78
del Reglamento de la LEY Antes señalada, y el Acuerdo A/011/00 del C. Procurador General de la República,
DECRETO EL ASEGURAMIENTO PRECAUTORIO DE: 1.- UN AUTOMOVIL TIPO “K”, COLOR AZUL
MARINO, MARCA FORS, PLACA DE CIRCULACION 619-UVF, DEL DISTRITO FEDERAL, SERIE
9BFBT19NXN27792727 2.- UN AUTOMOVIL TIPO ALTIMA, COLOR ARENA, MARCA NISSAN, SIN
PLACAS DE CIRCULACION, SERIE 1N4NL01DNWC257153. 3.- UN AUTOMOVIL TIPO JETTA, COLOR
NEGRO, MARCA VOLKSWAGEN, CON PLACAS DE CIRCULACION 080-NXD-6, DE BAJA CALIFORNIA,
SERIE WWWRA21G6MW158051.- En virtud de lo anterior y con fundamento en los numerales anteriormente
citados es de acordarse y se: ACUERDA“…- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
- - - PRIMERO: En virtud de lo anteriormente descrito, y de conformidad con lo establecido por los
artículos 181, 182 A y 182-B, Fracción II, del Código Federal de Procedimientos Penales, NOTIFIQUESE POR
EDICTOS AL PROPIETARIO O REPRESENTANTE LEGAL EL ASEGURAMIENTO PRECAUTORIO DE LOS
CITADOS VEHICULOS, a fin de que se sirva a manifestar lo que a su interés corresponda dentro del plazo de
noventa días naturales posteriores a la publicación del edicto, apercibiéndosele para que no enajenen o
graven los vehículos en comento, haciéndole saber que, en caso de no hacer manifestación alguna en el
plazo señalado, los bienes de referencia causarán abandono a favor del Gobierno Federal.- CÚMPLASE.- Así
lo acordó y firma, el C. LICENCIADO JUAN RAMON ROMERO MORENO, Agente del Ministerio Público de la
Federación adscrito a la Mesa I de Procedimientos Penales “A”, quien actúa legalmente con testigos de
asistencia que al final firman para constancia…”- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
Sufragio Efectivo. No Reelección.
Culiacán, Sin., a 17 diecisiete de junio del 2015.
El Agente del Ministerio Público de la Federación Mesa I
Lic. Juan Ramón Romero Moreno.
Rúbrica.
(R.- 435271)
Jueves 4 de agosto de 2016 DIARIO OFICIAL (Segunda Sección) 127
Estados Unidos Mexicanos
Poder Legislativo Federal
Auditoría Superior de la Federación
Cámara de Diputados
México
EDICTO
AUDITORÍA SUPERIOR DE LA FEDERACIÓN
CÁMARA DE DIPUTADOS.
Empresa EOS TACTICAL EQUIPMENT AND TRAINING SYSTEM, S.A. de C.V., a través de su
representante legal.
En los autos del procedimiento para el fincamiento de responsabilidades resarcitorias
DGRRFEM/B/06/2016/11/143, que se sigue ante esta Dirección General de Responsabilidades a los
Recursos Federales en Estados y Municipios, con motivo de la falta de solventación del pliego de
observaciones número R954/2013, formulado al Municipio de Irapuato, en el Estado de Guanajuato, como
resultado de la revisión y fiscalización superior de la Cuenta Pública 2011, dentro del cual ha sido considerado
como presunto responsable de los actos u omisiones que se detallan en el oficio citatorio número DGRRFEM-
B-4146/16, de fecha 20 de junio de dos mil dieciséis y que consiste en que en su carácter de contratista,
recibió del Municipio de Irapuato Guanajuato, la cantidad de $1’478,700.00 (UN MILLÓN CUATROCIENTOS
SETENTA Y OCHO MIL SETECIENTOS PESOS 00/100 M.N.), proveniente de los recursos del “Subsidio a
los Municipios y, en su caso, a los Estados Cuando Tengan a su Cargo la Función o la Ejerzan
Coordinadamente con los Municipios, así como al Gobierno del Distrito Federal para la Seguridad Pública en
sus Demarcaciones Territoriales 2011”, por concepto de pago del Contrato número
OM/DA/C05/ETE/2011/073 que celebró con el citado Municipio; sin embargo, mediante escrito de fecha 18 de
mayo de 2012, solicitó a la entidad fiscalizada la devolución de los 90 chalecos balísticos nivel III-A con 2
placas, frontal y trasera para escalarlo a nivel IV, materia del referido contrato, sin que a la fecha se haya
presentado evidencia física o documental que acredite su reincorporación, en el plazo señalado; o en su caso
el reembolso de su valor al Municipio en comento, incumpliendo con el objeto del contrato referido; y en
consecuencia, dichos bienes no han sido utilizados para cumplir con el objeto que rigen al referido Subsidio,
así como con el adecuado ejercicio del gasto público conforme a las disposiciones legales que rigen al
SUBSEMUN 2011, lo que causó un daño al Estado en su Hacienda Pública Federal por la cantidad de
$1’478,700.00 (UN MILLÓN CUATROCIENTOS SETENTA Y OCHO MIL SETECIENTOS PESOS 00/100
M.N.), y por desconocerse su domicilio actual; con fundamento en el artículo 37 de la Ley Federal de
Procedimiento Administrativo, de aplicación supletoria a la ley de Fiscalización y Rendición de Cuentas de la
Federación, se le emplaza al procedimiento de mérito por edictos, los que se publicarán por tres días
consecutivos en el Diario Oficial de la Federación y en uno de los periódicos diarios de mayor circulación en el
territorio nacional, y se le cita para que comparezca personalmente a la audiencia de ley, la cual se celebrará
a las diez horas del décimo día siguiente al de la última publicación de tales edictos, en las oficinas que
ocupa esta Dirección General, ubicadas en la Carretera Picacho Ajusco, 167, Colonia Ampliación Fuentes del
Pedregal, C.P. 14140, Delegación Tlalpan, Ciudad de México, poniéndose a la vista en el citado domicilio, en
un horario de las 9:00 a las 14:00 horas en días hábiles, las constancias que integran el expediente de
referencia, a fin de que manifieste lo que a su derecho convenga en relación a los hechos que se le imputan,
así como para que ofrezca pruebas y formule alegatos, audiencia a la que podrá asistir acompañado de su
abogado o persona de su confianza, apercibido que de no comparecer sin justa causa, se tendrán por ciertos
los hechos que se le imputan, y precluído su derecho para ofrecer pruebas y formular alegatos, y se resolverá
con los elementos que obren en el expediente respectivo.
Ciudad de México, a 15 de julio de 2016.
El Director General
Lic. Aldo Gerardo Martínez Gómez
Rúbrica.
(R.- 434916)
128 (Segunda Sección) DIARIO OFICIAL Jueves 4 de agosto de 2016
NACIONAL FINANCIERA, S.N.C.
INSTITUCIÓN DE BANCA DE DESARROLLO
CONTRATO DE INTERMEDIACIÓN BURSATIL, DEPÓSITO
BANCARIO DE DINERO Y DE COMISIÓN.
INAMEX DE CERVEZA Y MALTA, S.A. DE C.V. No. de Contrato 03-409-103892-2
CONTRATO DE DEPÓSITO BANCARIO DE TÍTULOS EN
ADMINISTRACIÓN Y DE COMISIÓN MERCANTIL
TV AZTECA, S.A. DE C.V. No. de Contrato 1060266
ELEKTRA DEL MILENIO, S.A. DE C.V. No. de Contrato 1060039
GRUPO MODELO, S.A.B. DE C.V. No. de Contrato 1064547
CERVECERIA DEL PACÍFICO, S. DE R.L. DE C.V. No. de Contrato 1040471
CERVECERIA MODELO, S. DE R.L. DE C.V. No. de Contrato 1038876
TELEVISA, S.A. DE C.V. No. de Contrato 03-409-1053646
VITRO, S.A.B. DE C.V. No. de Contrato 1062101
CASA LEY, S.A. DE C.V. No. de Contrato 106216-0
COMPAÑÍA VIDRIERA, S.A. DE C.V. No. de Contrato 1062197
TISAMATIC, S. DE R.L. DE C.V. No. de Contrato 1062762
VITRO VIDRIO Y CRISTAL, S.A. DE C.V. No. de Contrato 1062787
VITRO FLEX, S.A. DE C.V. No. de Contrato 1062789
VITRO AUTOMOTRIZ, S.A. DE C.V. No. de Contrato 1062788
VITRO CRISA COMERCIAL, S.A. DE C.V. No. de Contrato 1062786
REGIOAHORRO, S.C.L. No. de Contrato 1063851
INDUSTRIA DEL ALCALI, S.A. DE C.V. No. de Contrato 1062790
FABRICACIÓN DE MÁQUINAS, S.A. DE C.V. No. de Contrato 1062791
PFS DE MÉXICO, S.A. DE C.V. No. de Contrato 1063678
FIDEAPO/APORTACIÓN ECONOMÍA FEDERAL No. de Contrato 1063802
FIDEAPO/APORTACIÓN ECONOMÍA ESTATAL No. de Contrato 1063801
SETRAC, S.A. DE C.V., SOFOM, E.N.R. No. de Contrato 1063830
ARNECOM, S.A. DE C.V. No. de Contrato 1062743
CUAUHTÉMOC MOCTEZUMA HOLDING, S.A. DE C.V. No. de Contrato 1060324
ARNECOM INDUSTRIAS, S.A. DE C.V. No. de Contrato 1062744
TERNIUM MÉXICO, S.A. DE C.V. No. de Contrato 1063819
BODESA, S.A.P.I., S.A. DE C.V. No. de Contrato 1063398
DIBLO, S.A. DE C.V. (FUSIONADA CON GRUPO MODELO,
S.A.B. DE C.V.)
No. de Contrato 1038906
SIEFORE ACTINVER 1, S.A. DE C.V., SOCIEDAD DE INVERSIÓN
ESPECIALIZADA DE FONDOS PARA EL RETIRO
No. de Contrato 1061018
CONTRATO MARCO PARA OPERACIONES DE
COMPRAVENTA DE VALORES Y REPORTO
HSBC AFORE, S.A. DE C.V., GRUPO FINANCIERO HSBC. No. de Contrato 1064355
HSBC AFORE, S.A. DE C.V., GRUPO FINANCIERO HSBC, en
nombre y representación de HSBC-B2 SIEFORE, S.A. DE C.V.
No. de Contrato 1060109
HSBC AFORE, S.A. DE C.V., GRUPO FINANCIERO HSBC, en
nombre y representación de HSBC-B1 SIEFORE, S.A. DE C.V.
No. de Contrato 1063287
FIANZAS MONTERREY, S.A. No. de Contrato 1052976
AFORE ACTINVER, S.A. DE C.V., en nombre y representación de
SIEFORE ACTINVER 1, S.A. DE C.V.
No. de Contrato 1063282
AFORE ACTINVER, S.A. DE C.V., en nombre y representación
de SIEFORE ACTINVER 2, S.A. DE C.V.
No. de Contrato 1061018
Por medio del presente, de conformidad con lo establecido en el Clausulado de los Contratos enumerados
en los párrafos anteriores, mismos que fueron suscritos con NACIONAL FINANCIERA, S.N.C., INSTITUCIÓN
DE BANCA DE DESARROLLO, se notifica la cancelación de los mismos.
Atentamente
Ciudad de México a 02 de agosto de 2016,
Director de Promoción de Mercados
Luis Alonso Pulido Pérez
Rúbrica.
Promotora “A”
Claudia Adriana Sollano Suárez
Rúbrica.
(R.- 435158)

Más contenido relacionado

PDF
27042016 mat
PDF
07062016 mat
PDF
26042016 mat
PDF
09082016 mat
PDF
25042016 mat
PDF
0e0f5e47dc80df8b5236d8ff230c5211
PDF
03102016 mat
PDF
01082016 mat
27042016 mat
07062016 mat
26042016 mat
09082016 mat
25042016 mat
0e0f5e47dc80df8b5236d8ff230c5211
03102016 mat
01082016 mat

La actualidad más candente (20)

PDF
09062016 mat
PDF
21042016 mat
PDF
30092016 mat
PDF
08062016 mat
PDF
10122015 mat
PDF
19052016 mat
PDF
Gac2020 362 miercoles 9 tomo ii ext semaforo
PDF
25072016 mat
PDF
29072016 mat
PDF
Gaceta del df 5 febrero2016
DOCX
De la comisión de turismo
PDF
04022016 mat
PDF
Convenio de colaboracion issste fovissste infonavit 2019
PDF
02052016 mat
PDF
C64b58e6852d5ddc0695f03ab97613be
PDF
D8d835c0fafae7a2d53dc34fc864a223
PDF
27092016 mat
PDF
F7ac051609510efb0e02d3665b51490f
PDF
28092015 mat
PDF
Dec976 14
09062016 mat
21042016 mat
30092016 mat
08062016 mat
10122015 mat
19052016 mat
Gac2020 362 miercoles 9 tomo ii ext semaforo
25072016 mat
29072016 mat
Gaceta del df 5 febrero2016
De la comisión de turismo
04022016 mat
Convenio de colaboracion issste fovissste infonavit 2019
02052016 mat
C64b58e6852d5ddc0695f03ab97613be
D8d835c0fafae7a2d53dc34fc864a223
27092016 mat
F7ac051609510efb0e02d3665b51490f
28092015 mat
Dec976 14
Publicidad

Similar a 04082016 mat (20)

PDF
02082016 mat
PDF
06062016 mat
PDF
21102016 mat
PDF
04052016 ves
PDF
04032016 mat
PDF
COPIA DIGITAL CONTRATO MANDATO FAMEU QUE CELEBRAN SRE_BANJERCITO.pdf
PDF
COPIA DIGITAL CONTRATO MANDATO FAMEU QUE CELEBRAN SRE_BANJERCITO (2).pdf
PDF
COPIA DIGITAL CONTRATO MANDATO FAMEU QUE CELEBRAN SRE_BANJERCITO.pdf
PDF
07042016 mat
PDF
Acuerdo 592 1_sep
PDF
Contabilidad en Petros; GO 41.787.pdf
PDF
24112015 mat
PDF
17032016 mat
PDF
25092015 mat
PDF
7ffda77e5e137e5e860a6221aeff1fa7
PDF
2a8fd02c0ea8cd7ad7843deead8c04f6
PDF
15 7f3bb2f5b2c5e82c4ecaef7bf3ab18a4 15
PDF
12012016 mat
PDF
Fcbd020660b8c6f19fd0be403eb1ae15
PDF
6fd662c41bcf3bae14ce5366e353b1a9
02082016 mat
06062016 mat
21102016 mat
04052016 ves
04032016 mat
COPIA DIGITAL CONTRATO MANDATO FAMEU QUE CELEBRAN SRE_BANJERCITO.pdf
COPIA DIGITAL CONTRATO MANDATO FAMEU QUE CELEBRAN SRE_BANJERCITO (2).pdf
COPIA DIGITAL CONTRATO MANDATO FAMEU QUE CELEBRAN SRE_BANJERCITO.pdf
07042016 mat
Acuerdo 592 1_sep
Contabilidad en Petros; GO 41.787.pdf
24112015 mat
17032016 mat
25092015 mat
7ffda77e5e137e5e860a6221aeff1fa7
2a8fd02c0ea8cd7ad7843deead8c04f6
15 7f3bb2f5b2c5e82c4ecaef7bf3ab18a4 15
12012016 mat
Fcbd020660b8c6f19fd0be403eb1ae15
6fd662c41bcf3bae14ce5366e353b1a9
Publicidad

Último (20)

PPTX
El estado de derecho conceptos y análisis .pptx
PDF
MODELO ESCRITO RECLAMACIÓN DE CUMPLIMIENTO SILENCIO POSITIVO - AUTOR JOSÉ MAR...
PPTX
8.- Recursos retóricos de la argumentación (7).pptx
DOCX
MEDIOS ALTERNATIVOS 2.docx ccccccccccccc
PDF
SIDH sistema interamericano DDHH 2025 1ra parte - compartido.pdf
PDF
Sistema-Universal-de-Proteccion-de-Derechos-Humanos - completo - compartido.pdf
PPTX
PRACTICA CIVIL (6) (2).pptx xxxxxxxxxxxx
PPTX
Unidad 6 Subrogados del cumplimiento.pptx
PPTX
DIAPOSITIVAS DERECHO TRIBUTARIO I SESIÓN 6.pptx
PDF
Condiciones de trabajo derecho laboral 1er grado
PPTX
Teoría de la Culpa en el derecho penal chileno.pptx
PDF
MODELO DEMANDA REVISIÓN DE PROCEDIMIENTO DE EJECUCIÓN COACTIVA - AUTOR JOSÉ M...
PPT
historia de la policia nacional (2).ppt
PDF
Contrato Mercantil de Fideicomiso en el Derecho de Honduras
PPTX
§ 1.3 - Autoria y participación (s sgarcia).pptx
PPTX
§ 1.2 - Fundamento y fines de la pena (S.Garcia).pptx
PPTX
PSIQUIATRIA FORENSE PPT. Curso de Medicina Legal.pptx
PDF
MODELO RECURSO APELACIÓN CONTRA RESOLUCIÓN SUTRAN DERIVADA PAPELETA - AUTOR J...
PPTX
CONFERENCIAACARIMINOLOGIA Y CRIMINALISTICA 2.pptx
PDF
MODELO RECURSO ADMINISTRATIVO DE APELACION - AUTOR JOSÉ MARÍA PACORI CARI
El estado de derecho conceptos y análisis .pptx
MODELO ESCRITO RECLAMACIÓN DE CUMPLIMIENTO SILENCIO POSITIVO - AUTOR JOSÉ MAR...
8.- Recursos retóricos de la argumentación (7).pptx
MEDIOS ALTERNATIVOS 2.docx ccccccccccccc
SIDH sistema interamericano DDHH 2025 1ra parte - compartido.pdf
Sistema-Universal-de-Proteccion-de-Derechos-Humanos - completo - compartido.pdf
PRACTICA CIVIL (6) (2).pptx xxxxxxxxxxxx
Unidad 6 Subrogados del cumplimiento.pptx
DIAPOSITIVAS DERECHO TRIBUTARIO I SESIÓN 6.pptx
Condiciones de trabajo derecho laboral 1er grado
Teoría de la Culpa en el derecho penal chileno.pptx
MODELO DEMANDA REVISIÓN DE PROCEDIMIENTO DE EJECUCIÓN COACTIVA - AUTOR JOSÉ M...
historia de la policia nacional (2).ppt
Contrato Mercantil de Fideicomiso en el Derecho de Honduras
§ 1.3 - Autoria y participación (s sgarcia).pptx
§ 1.2 - Fundamento y fines de la pena (S.Garcia).pptx
PSIQUIATRIA FORENSE PPT. Curso de Medicina Legal.pptx
MODELO RECURSO APELACIÓN CONTRA RESOLUCIÓN SUTRAN DERIVADA PAPELETA - AUTOR J...
CONFERENCIAACARIMINOLOGIA Y CRIMINALISTICA 2.pptx
MODELO RECURSO ADMINISTRATIVO DE APELACION - AUTOR JOSÉ MARÍA PACORI CARI

04082016 mat

  • 1. Tomo DCCLV No. 4 Ciudad de México, jueves 4 de agosto de 2016 CONTENIDO Secretaría de Gobernación Secretaría de Hacienda y Crédito Público Secretaría de Desarrollo Social Secretaría de Energía Secretaría de Economía Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación Secretaría de la Función Pública Secretaría del Trabajo y Previsión Social Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano Notimex, Agencia de Noticias del Estado Mexicano Banco de México Convocatorias para Concursos de Adquisiciones, Arrendamientos, Obras y Servicios del Sector Público Avisos Indice en página 125 $17.00 EJEMPLAR
  • 2. 2 (Primera Sección) DIARIO OFICIAL Jueves 4 de agosto de 2016 PODER EJECUTIVO SECRETARIA DE GOBERNACION CONVENIO Específico de Coordinación y Adhesión para el otorgamiento del subsidio a los municipios y demarcaciones territoriales del Distrito Federal y, en su caso, a las entidades federativas que ejerzan de manera directa o coordinada la función de seguridad pública FORTASEG, que celebran el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave y los municipios de Agua Dulce, Martínez de la Torre, Orizaba, Papantla, San Andrés Tuxtla, Tierra Blanca y Tuxpan. Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.- Secretaría de Gobernación.- Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública. CONVENIO ESPECÍFICO DE COORDINACIÓN Y ADHESIÓN, EN LO SUCESIVO “CONVENIO” PARA EL OTORGAMIENTO DEL “SUBSIDIO A LOS MUNICIPIOS Y DEMARCACIONES TERRITORIALES DEL DISTRITO FEDERAL Y EN SU CASO, A LAS ENTIDADES FEDERATIVAS QUE EJERZAN DE MANERA DIRECTA O COORDINADA LA FUNCIÓN DE SEGURIDAD PÚBLICA”, EN LO SUCESIVO “FORTASEG”, QUE CELEBRAN EL EJECUTIVO FEDERAL, POR CONDUCTO DEL SECRETARIADO EJECUTIVO DEL SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD PÚBLICA, EN LO SUCESIVO “EL SECRETARIADO”, REPRESENTADO POR SU TITULAR, EL C. ÁLVARO VIZCAÍNO ZAMORA; EL PODER EJECUTIVO DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE, EN LO SUCESIVO “LA ENTIDAD FEDERATIVA”, REPRESENTADO POR SU GOBERNADOR CONSTITUCIONAL, EL C. JAVIER DUARTE DE OCHOA, ASISTIDO POR EL SECRETARIO DE FINANZAS Y PLANEACIÓN, EL C. ANTONIO GÓMEZ PELEGRÍN, EL SECRETARIO DE SEGURIDAD PÚBLICA, EL C. ARTURO BERMÚDEZ ZURITA Y EL SECRETARIO EJECUTIVO DEL SISTEMA Y DEL CONSEJO ESTATAL DE SEGURIDAD PÚBLICA, EL C. JUAN ANTONIO NEMI DIB, Y LOS MUNICIPIOS DE AGUA DULCE, MARTÍNEZ DE LA TORRE, ORIZABA, PAPANTLA, SAN ANDRÉS TUXTLA, TIERRA BLANCA Y TUXPAN, EN LO SUCESIVO “LOS BENEFICIARIOS”, REPRESENTADOS POR SUS PRESIDENTES MUNICIPALES CONSTITUCIONALES, LOS CC. DANIEL MARTÍNEZ GONZÁLEZ, ROLANDO OLIVARES AHUMADA, JUAN MANUEL DIEZ FRANCOS, MARCOS ROMERO SÁNCHEZ, MANUEL ROSENDO PELAYO, SAÚL LARA GONZÁLEZ, RAÚL ALBERTO RUÍZ DÍAZ, ASÍ COMO POR LOS SÍNDICOS LOS CC. ANTONIO DE LA CRUZ BALCAZAR, KARLA ESTRADA GÓMEZ, ENRIQUE HERNÁNDEZ OLIVARES, GALDINO DIEGO PÉREZ, ALICIA ZAPATA Y ESCORCIA, EDMUNDO CONDE HERNÁNDEZ Y JAVIER BENITEZ PONCE, RESPECTIVAMENTE, A QUIENES CONJUNTAMENTE SE LES DENOMINARÁ “LOS PARTICIPANTES” DE CONFORMIDAD CON EL MARCO LEGAL, DECLARACIONES Y CLÁUSULAS SIGUIENTES: MARCO LEGAL “LOS PARTICIPANTES” protestan cumplir y hacer cumplir en el ámbito de sus respectivas competencias, lo dispuesto por los artículos 134 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; 74 de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria, así como 7 y 8 del Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio fiscal 2016, en lo sucesivo, “PRESUPUESTO DE EGRESOS”, y las demás disposiciones jurídicas aplicables al “FORTASEG” y al presente “CONVENIO”; razón por la cual se obligan a él como si estuviera inserto a la letra en este documento, con todos los efectos legales y administrativos conducentes. DECLARACIONES I. DECLARA “EL SECRETARIADO”, A TRAVÉS DE SU REPRESENTANTE QUE: I.1 Es un órgano administrativo desconcentrado de la Secretaría de Gobernación, operativo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, con autonomía técnica, de gestión y presupuestal, de conformidad con los artículos 17 de la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública, en lo subsecuente “LEY GENERAL”; 2, apartado C, fracción XI y 120 del Reglamento Interior de la Secretaría de Gobernación, y 1 del Reglamento del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública. I.2 Su Titular fue designado como Secretario Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública por el C. Presidente de la República en su carácter de Presidente del Consejo Nacional de Seguridad Pública, ratificado por el Senado de la República el 14 de diciembre de 2015, de conformidad con los artículos 17, párrafo segundo de la “LEY GENERAL”; 27, párrafo último de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal y 5 del Reglamento del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública. I.3 Está facultado para suscribir el presente “CONVENIO” de acuerdo a lo preceptuado por los artículos 18, fracciones VII y XXV de la “LEY GENERAL”; 8, párrafo cuarto del “PRESUPUESTO DE EGRESOS”; 69, párrafo segundo, y 70, fracción V del Reglamento Interior de la Secretaría de Gobernación, y 5 y 8, fracción XII del Reglamento del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional
  • 3. Jueves 4 de agosto de 2016 DIARIO OFICIAL (Primera Sección) 3 de Seguridad Pública, así como 21 de los “Lineamientos para el otorgamiento del subsidio a los municipios y demarcaciones territoriales del Distrito Federal y en su caso, a las entidades federativas que ejerzan de manera directa o coordinada la función de seguridad pública”, publicados en el Diario Oficial de la Federación el 20 de enero de 2016, en lo sucesivo “LOS LINEAMIENTOS”. I.4 Para todos los efectos legales relacionados con este “CONVENIO”, señala como domicilio el ubicado en Avenida General Mariano Escobedo número 456, piso 12, Colonia Nueva Anzures, Delegación Miguel Hidalgo, Código Postal 11590, México, Distrito Federal. I.5 Para efectos de operación, funcionamiento y seguimiento del “FORTASEG” designa a la Dirección General de Vinculación y Seguimiento, sita en: avenida General Mariano Escobedo número 456, piso 1, Colonia Nueva Anzures, Delegación Miguel Hidalgo, Código Postal 11590, México, Distrito Federal. II. DECLARA “LA ENTIDAD FEDERATIVA”, A TRAVÉS DE SU REPRESENTANTE QUE: II.1 Es parte integrante de los Estados Unidos Mexicanos, con territorio y población, libre y soberano en cuanto a su régimen interior, constituido como gobierno republicano, representativo y popular, como lo preceptúan los artículos 40, 42 fracción I, 43 y 115 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y 1 y 3 de la Constitución Política del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave. II.2 Asumió el cargo de Gobernador Constitucional del Estado Libre y Soberano de Veracruz, a partir del 1 de diciembre de 2010; por lo que cuenta con facultades para celebrar el presente “CONVENIO”, en términos de los artículos 42, 49, fracciones XVII y XXIII de la Constitución Política del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave; 8, fracción XIV de la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave y demás disposiciones aplicables. II.3 La Secretaría de Finanzas y Planeación del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, forma parte de la Administración Pública Centralizada del Poder Ejecutivo, de conformidad con lo dispuesto en los artículos 9, fracción III, 19 y 20 de la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, y su Titular cuenta con las facultades suficientes para la suscripción del presente instrumento, en términos de lo dispuesto por los artículos 12, fracción VII, 19 y 20 de la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, 14, fracción XXX del Reglamento Interior de la Secretaría de Finanzas y Planeación del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave y Primero del Acuerdo que autoriza al titular de la Secretaría de Finanzas y Planeación a suscribir convenios y acuerdos en el ámbito de su competencia, publicado en la Gaceta Oficial del Estado número extraordinario 422 de fecha 22 de octubre de 2014. II.4 La Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, forma parte de la Administración Pública Centralizada del Poder Ejecutivo, de conformidad con lo establecido en los artículos 9, fracción II de la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave y 1 del Reglamento Interior de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, y su Titular cuenta con las facultades suficientes para la suscripción del presente instrumento, en términos de lo dispuesto por los artículos 12, fracción VII, 18 BIS y 18 TER de la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, 16, fracción V del Reglamento Interior de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave y el Acuerdo que autoriza al titular de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Veracruz a celebrar acuerdos y convenios en el ámbito de su competencia, publicado en la Gaceta Oficial del Estado de Veracruz con número extraordinario 418 de fecha 20 de octubre de 2015. II.5 Para todos los efectos legales relacionados con este “CONVENIO”, señala como su domicilio el ubicado en: Palacio de Gobierno, calle Enríquez, esquina con Leandro Valle, Colonia Centro, Código Postal 91000, Xalapa-Enríquez, Veracruz de Ignacio de la Llave. II.6 Para efectos de operación, funcionamiento y seguimiento del “FORTASEG” designa a la Secretaría Ejecutiva del Sistema y del Consejo Estatal de Seguridad Pública, sito en: Avenida Rafael Guízar y Valencia S/N, Colonia Reserva Territorial, Código Postal 91197, Xalapa-Enríquez, Veracruz de Ignacio de la Llave. III. DECLARAN “LOS BENEFICIARIOS”, A TRAVÉS DE SUS REPRESENTANTES QUE: III.1 Son entidades administrativas con personalidad jurídica y patrimonio propios, con fundamento en los artículos 115 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; 3 de la Constitución Política del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave; 2 de la Ley Orgánica del Municipio Libre del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave. III.2 Los CC. Daniel Martínez González, Rolando Olivares Ahumada, Juan Manuel Diez Francos, Marcos Romero Sánchez, Manuel Rosendo Pelayo, Saúl Lara González, Raúl Alberto Ruíz Díaz, Presidentes Municipales Constitucionales de Agua Dulce, Martínez de la Torre, Orizaba, Papantla, San Andrés Tuxtla, Tierra Blanca y Tuxpan respectivamente, en unión de sus correlativos Síndicos los CC. Antonio de la Cruz Balcazar, Karla Estrada Gómez, Enrique Hernández Olivares, Galindo Diego
  • 4. 4 (Primera Sección) DIARIO OFICIAL Jueves 4 de agosto de 2016 Pérez, Alicia Zapata y Escorcia, Edmundo Conde Hernández y Javier Benítez Ponce, .cuentan con facultades para celebrar el presente “CONVENIO”, en términos del artículo 71 de la Constitución Política del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave; 35, fracción XXV, inciso h) y 36, fracción VI de la Ley Orgánica del Municipio Libre del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave y demás disposiciones aplicables. III.3 Cuentan con la disponibilidad presupuestaria para hacer frente a los compromisos materia del presente “CONVENIO”. III.4 Para todos los efectos legales relacionados con este “CONVENIO”, señalan como sus domicilios los ubicados, respectivamente, en: MUNICIPIO: DOMICILIO: AGUA DULCE FRANCISCO I. MADERO NO. 938, COLONIA CENTRO, C.P. 96660, COLONIA CENTRO, CUATRO CAMINOS AGUA DULCE, VERACRUZ MARTÍNEZ DE LA TORRE AV. PEDRO BELLI S/N CENTRO, C.P. 93600, MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. ORIZABA COLÓN PONIENTE NO. 320, COL. CENTRO, C.P. 94300, ORIZABA, VER. PAPANTLA REFORMA NO. 100, ZONA CENTRO, C.P. 93400, PAPANTLA, VER. SAN ANDRÉS TUXTLA MADERO NÚMERO 1, ALTOS, COLONIA CENTRO, C.P. 95700, SAN ANDRÉS TUXTLA, VER. TIERRA BLANCA CALLE INDEPENDENCIA NO. 606, COL. CENTRO, C.P. 95100, TIERRA BLANCA, VER. TUXPAN AV. JUÁREZ NO. 20, ZONA CENTRO, C.P. 92800, TUXPAN, VER. IV. DECLARAN “LOS PARTICIPANTES”, A TRAVÉS DE SUS REPRESENTANTES QUE: IV.1 Se reconocen mutuamente la personalidad que ostentan. IV.2 Celebran el presente “CONVENIO” de acuerdo con el marco jurídico aplicable, adhiriéndose a las siguientes: CLÁUSULAS PRIMERA.- OBJETO Y NATURALEZA DE LOS RECURSOS. El presente “CONVENIO” tiene por objeto que “EL SECRETARIADO” transfiera recursos presupuestarios federales del “FORTASEG” a “LOS BENEFICIARIOS”, por conducto de la Secretaría de Finanzas y Planeación de “LA ENTIDAD FEDERATIVA”, con la finalidad de fortalecer el desempeño de sus funciones en materia de seguridad pública, de conformidad con lo dispuesto por el artículo 8 del “PRESUPUESTO DE EGRESOS”, y atender las políticas y estrategias establecidas en los Ejes Estratégicos del Sistema Nacional de Seguridad Pública y los Programas con Prioridad Nacional, aprobados por el Consejo Nacional de Seguridad Pública en su Sesión Trigésima Octava. Los recursos transferidos del “FORTASEG” no son regularizables, son parcialmente concursables y no pierden el carácter federal al ser transferidos y por ello “LA ENTIDAD FEDERATIVA” y “LOS BENEFICIARIOS” liberan a “EL SECRETARIADO” de la obligación de ministrarlos en ejercicios fiscales subsecuentes, aun y cuando los requieran para complementar las acciones derivadas del presente “CONVENIO”, o para cubrir cualquier otro concepto vinculado con el objeto del mismo, conforme lo previsto en el “PRESUPUESTO DE EGRESOS”. SEGUNDA.- MONTOS Y DESTINOS DE GASTO DEL “FORTASEG”. De conformidad con el “PRESUPUESTO DE EGRESOS” y “LOS LINEAMIENTOS”, “LOS BENEFICIARIOS” podrían recibir hasta las siguientes cantidades de los recursos del “FORTASEG”: BENEFICIARIO MONTO “FORTASEG” PRINCIPAL MONTO “FORTASEG” COMPLEMENTARIO TOTAL Agua Dulce $11,000,000.00 $0.00 $11,000,000.00 Martínez de la Torre $11,513,651.00 $0.00 $11,513,651.00 Orizaba $11,720,118.00 $2,889,525.00 $14,609,643.00 Papantla $11,506,723.00 $0.00 $11,506,723.00 San Andrés Tuxtla $11,015,604.00 $0.00 $11,015,604.00 Tierra Blanca $11,000,000.00 $2,889,525.00 $13,889,525.00 Tuxpan $11,210,188.00 $2,979,228.00 $14,189,416.00
  • 5. Jueves 4 de agosto de 2016 DIARIO OFICIAL (Primera Sección) 5 A efecto de complementar los recursos necesarios para la realización del objeto del presente “CONVENIO”, “LOS BENEFICIARIOS” se obligan a aportar de sus recursos presupuestarios el 25% (veinticinco por ciento) del total de los recursos federales otorgados, para quedar como sigue: BENEFICIARIO MONTO COPARTICIPACIÓN Agua Dulce $2,750,000.00 Martínez de la Torre $2,878,412.75 Orizaba $3,652,410.75 Papantla $2,876,680.75 San Andrés Tuxtla $2,753,901.00 Tierra Blanca $3,472,381.25 Tuxpan $3,547,354.00 Los Subprogramas, en su caso, así como los destinos de gasto, rubros, acciones, metas, cuadro de conceptos y montos, así como cronogramas de cumplimiento de los recursos convenidos de los Programas con Prioridad Nacional, se incluirán en el Anexo Técnico, el cual una vez firmado por los servidores públicos normativamente facultados formará parte integrante del presente “CONVENIO”. TERCERA.- OBLIGACIONES DE “LOS BENEFICIARIOS”. Además de las señaladas en “LOS LINEAMIENTOS” y otras previstas en los ordenamientos jurídicos aplicables, las siguientes: A. Cumplir con lo señalado en los artículos 7 y 8 del “PRESUPUESTO DE EGRESOS”, la normativa en materia presupuestaria; de adquisiciones; de obra pública y de rendición de cuentas que corresponda a los distintos órdenes de gobierno; la “LEY GENERAL”; “LOS LINEAMIENTOS” y demás disposiciones aplicables; B. Realizar la adquisición de los bienes y la contratación de la infraestructura y servicios, para el cumplimiento del objeto del “FORTASEG”, conforme a lo dispuesto en “LOS LINEAMIENTOS” y demás normativa aplicable; C. Abstenerse de adquirir para el uso de sus instituciones policiales, uniformes o vehículos con colores, imágenes o diseños similares que puedan confundirse con aquellos que son de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas Nacionales, con recursos propios o del “FORTASEG”, a fin de cumplir el Acuerdo 09/XXXIX/15 del Consejo Nacional de Seguridad Pública, aprobado en su Trigésima Novena Sesión Ordinaria, celebrada el 18 de diciembre de 2015; en caso contrario, se podrían actualizar los supuestos previstos en el artículo 250 bis 1, fracciones II y IV del Código Penal Federal; D. Establecer cuentas bancarias productivas específicas para la administración de los recursos federales del “FORTASEG” que le sean transferidos, así como los rendimientos financieros que generen, y para los de coparticipación, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 69 de la Ley General de Contabilidad Gubernamental, para efectos de su fiscalización; E. Ejercer los recursos del “FORTASEG” para el objeto del presente “CONVENIO”; F. Registrar los recursos que por el “FORTASEG” reciban en sus respectivos presupuestos e informar para efectos de la cuenta pública local y demás informes previstos en la legislación local y federal; G. Informar mensual y trimestralmente a la Secretaría Ejecutiva del Sistema y del Consejo Estatal de Seguridad Pública, sobre las acciones realizadas con base en el presente “CONVENIO”; H. Informar mensual y trimestralmente a “EL SECRETARIADO”, lo siguiente: a. La información sobre el ejercicio, destino y resultados obtenidos con los recursos del “FORTASEG”; b. Las disponibilidades financieras del “FORTASEG” con las que cuenten en su momento, y c. El presupuesto comprometido, devengado y/o pagado correspondiente. I. Incorporar en el sistema de información que opere “EL SECRETARIADO”, la fecha en que recibieron los recursos del “FORTASEG”, en la que éstos fueron finalmente ejercidos, así como los destinos y conceptos específicos en los cuales fueron aplicados; J. Entregar a “EL SECRETARIADO” toda la información que solicite en los términos, plazos y formatos que al efecto establezca;
  • 6. 6 (Primera Sección) DIARIO OFICIAL Jueves 4 de agosto de 2016 K. Reportar a la Dirección General de Vinculación y Seguimiento, mediante la entrega de informes mensuales y trimestrales, el ejercicio, destino y resultados obtenidos con los recursos del “FORTASEG”; las disponibilidades financieras con las que en su caso cuenten, el presupuesto comprometido, devengado y/o pagado, y L. Para transparentar el ejercicio de los recursos, “LOS BENEFICIARIOS” publicarán en su página de Internet, el avance en el ejercicio de los recursos que les fueron asignados. CUARTA.- OBLIGACIONES DE “LA ENTIDAD FEDERATIVA”. Además de las señaladas en “LOS LINEAMIENTOS” y otras previstas en los ordenamientos jurídicos aplicables, las siguientes: A. Establecer una cuenta bancaria productiva específica para la administración de los recursos del “FORTASEG”, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 69 de la Ley General de Contabilidad Gubernamental; B. Entregar a “LOS BENEFICIARIOS” por conducto de la Secretaría de Finanzas y Planeación de “LA ENTIDAD FEDERATIVA” el monto total del “FORTASEG”, incluyendo sus rendimientos financieros, a más tardar dentro de los cinco días hábiles posteriores a que reciba los recursos de la Federación; en caso contrario, se observará lo previsto en el segundo párrafo del artículo 48, fracción I de “LOS LINEAMIENTOS”; C. Registrar los recursos del “FORTASEG” en su presupuesto e informar para efectos de la cuenta pública local y demás informes previstos en la legislación local y federal; D. Entregar a “EL SECRETARIADO” toda la información que les solicite en los términos, plazos y formatos que al efecto establezca; E. Apoyar a través de la Secretaría Ejecutiva del Sistema y del Consejo Estatal de Seguridad Pública a “EL SECRETARIADO” en las visitas relativas a la implementación del Sistema de Justicia Penal y en el desarrollo de las visitas y acciones de verificación sobre la aplicación de los recursos del “FORTASEG”, y F. Establecer medidas de revisión y control permanente para garantizar que ninguna corporación policial, estatal o municipal, y ninguna empresa de seguridad privada, emplee uniformes o vehículos con colores, imágenes o diseños similares que puedan confundirse con aquellos que son de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas Nacionales, en cumplimiento al Acuerdo 09/XXXIX/15 del Consejo Nacional de Seguridad Pública, aprobado en su Trigésima Novena Sesión Ordinaria, celebrada el 18 de diciembre de 2015. QUINTA.- TRANSFERENCIA DE LOS RECURSOS. “EL SECRETARIADO” iniciará los trámites para la primera ministración de los recursos del “FORTASEG” a “LOS BENEFICIARIOS” en términos del artículo 23 de “LOS LINEAMIENTOS”, la cual corresponderá al 50% (cincuenta por ciento) del monto total convenido, y asciende a las siguientes cantidades: BENEFICIARIO MONTO PRIMERA MINISTRACIÓN Agua Dulce $5,500,000.00 Martínez de la Torre $5,756,825.50 Orizaba $7,304,821.50 Papantla $5,753,361.50 San Andrés Tuxtla $5,507,802.00 Tierra Blanca $6,944,762.50 Tuxpan $7,094,708.00 “LOS BENEFICIARIOS” solicitarán la segunda ministración de los recursos del “FORTASEG” en términos del artículo 24 de “LOS LINEAMIENTOS”, la cual corresponderá al 50% (cincuenta por ciento) del monto total convenido y podrá ascender a las siguientes cantidades: BENEFICIARIO MONTO SEGUNDA MINISTRACIÓN Agua Dulce $5,500,000.00 Martínez de la Torre $5,756,825.50 Orizaba $7,304,821.50 Papantla $5,753,361.50 San Andrés Tuxtla $5,507,802.00 Tierra Blanca $6,944,762.50 Tuxpan $7,094,708.00
  • 7. Jueves 4 de agosto de 2016 DIARIO OFICIAL (Primera Sección) 7 SEXTA.- OPERACIÓN, FUNCIONAMIENTO Y SEGUIMIENTO. La Dirección General de Vinculación y Seguimiento y la Secretaría Ejecutiva del Sistema y del Consejo Estatal de Seguridad Pública, en el ámbito de su respectiva competencia, serán las unidades administrativas responsables de reportar la operación, funcionamiento y seguimiento del “FORTASEG”. En caso de que “LOS BENEFICIARIOS” incumplan con alguna de las obligaciones establecidas en el presente “CONVENIO” o su Anexo Técnico, se estará a lo dispuesto por “LOS LINEAMIENTOS”. SÉPTIMA.- VIGENCIA. El presente “CONVENIO” tendrá vigencia a partir de la fecha de su suscripción y hasta 31 de diciembre de 2016, con excepción de los plazos correspondientes a las obligaciones de “LA ENTIDAD FEDERATIVA” y de “LOS BENEFICIARIOS” en cuanto a informar y documentar la aplicación y evaluación de los recursos federales ministrados, tiempo que no podrá exceder de lo establecido en “LOS LINEAMIENTOS”. OCTAVA.- TRANSPARENCIA. Con la finalidad de dar transparencia al ejercicio de los recursos federales del “FORTASEG”, “EL SECRETARIADO” hará públicos el diseño, ejecución, montos asignados, criterios de acceso y los resultados de la evaluación del desempeño de los recursos. “LOS PARTICIPANTES” deberán publicar el “CONVENIO” en su respectivo medio de difusión oficial, y los Anexos Técnicos en sus páginas de Internet, atendiendo lo previsto en las disposiciones aplicables. NOVENA.- RELACIÓN LABORAL. “LOS PARTICIPANTES” reconocen que el personal que comisionen o asignen para el desarrollo de las acciones que les correspondan en el cumplimiento del presente “CONVENIO”, estará bajo la dirección y responsabilidad directa del participante que lo haya comisionado o asignado; y por consiguiente, en ningún caso generará relaciones de carácter laboral, ni de patrón sustituto, intermediario o solidario, asumiendo cada uno de ellos la responsabilidad laboral que le sea propia. DÉCIMA.- CASO FORTUITO O FUERZA MAYOR. El cumplimiento de las obligaciones establecidas en “LOS LINEAMIENTOS”, el presente “CONVENIO” y su Anexo Técnico, serán suspendidas sin responsabilidad para “LOS PARTICIPANTES” cuando ocurra un caso fortuito o fuerza mayor, debidamente demostrado por la parte correspondiente. Dichas obligaciones podrán reanudarse en el momento que desaparezcan las causas que dieron origen a la suspensión. DÉCIMA PRIMERA.- JURISDICCIÓN. “LOS PARTICIPANTES” resolverán de común acuerdo, en el ámbito de sus respectivas competencias, los conflictos que se llegasen a presentar en relación con la formalización, interpretación, ejecución y cumplimiento del presente “CONVENIO” y de su Anexo Técnico, de conformidad con las leyes federales. En el supuesto de que subsista discrepancia, “LOS PARTICIPANTES” están de acuerdo en someterse a la jurisdicción de los Tribunales Federales competentes con residencia en la Ciudad de México, Distrito Federal. Estando enterados los participantes del contenido y alcance jurídico del presente convenio y por no existir dolo, lesión, error, mala fe o cualquier otro vicio del consentimiento que pudiera afectar su validez, lo firman en trece tantos, en la Ciudad de México, Distrito Federal, a los veintinueve días del mes de enero de dos mil dieciséis.- Por el Secretariado: el Secretario Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Álvaro Vizcaíno Zamora.- Rúbrica.- Por la Entidad Federativa: el Gobernador del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, Javier Duarte de Ochoa.- Rúbrica.- El Secretario de Finanzas y Planeación del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, Antonio Gómez Pelegrín.- Rúbrica.- El Secretario de Seguridad Pública del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, Arturo Bermúdez Zurita.- Rúbrica.- El Secretario Ejecutivo del Sistema y del Consejo Estatal de Seguridad Pública del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, Juan Antonio Nemi Dib.- Rúbrica.- Por los Beneficiarios: El Presidente Municipal de Agua Dulce, Veracruz de Ignacio de la Llave, Daniel Martínez González.- Rúbrica.- El Síndico Municipal de Agua Dulce, Veracruz de Ignacio de la Llave, Antonio de la Cruz Balcázar.- Rúbrica.- El Presidente Municipal de Martínez de la Torre, Veracruz de Ignacio de la Llave, Rolando Olivares Ahumada.- Rúbrica.- La Síndico Municipal de Martínez de la Torre, Veracruz de Ignacio de la Llave, Karla Estrada Gómez.- Rúbrica.- El Presidente Municipal de Orizaba, Veracruz de Ignacio de la Llave, Juan Manuel Diez Francos.- Rúbrica.- El Síndico Municipal de Orizaba, Veracruz de Ignacio de la Llave, Enrique Hernández Olivares.- Rúbrica.- El Presidente Municipal de Papantla, Veracruz de Ignacio de la Llave, Marcos Romero Sánchez.- Rúbrica.- El Síndico Municipal de Papantla, Veracruz de Ignacio de la Llave, Galdino Diego Pérez.- Rúbrica.- El Presidente Municipal de San Andrés Tuxtla, Veracruz de Ignacio de la Llave, Manuel Rosendo Pelayo.- Rúbrica.- La Síndico Municipal de San Andrés Tuxtla, Veracruz de Ignacio de la Llave, Alicia Zapata y Esorcia.- Rúbrica.- El Presidente Municipal de Tierra Blanca, Veracruz de Ignacio de la Llave, Saúl Lara González.- Rúbrica.- El Síndico Municipal de Tierra Blanca, Veracruz de Ignacio de la Llave, Edmundo Conde Hernández.- Rúbrica.- El Presidente Municipal de Tuxpan, Veracruz de Ignacio de la Llave, Raúl Alberto Ruíz Díaz.- Rúbrica.- El Síndico Municipal de Tuxpan, Veracruz de Ignacio de la Llave, Javier Benítez Poce.- Rúbrica.
  • 8. 8 (Primera Sección) DIARIO OFICIAL Jueves 4 de agosto de 2016 EXTRACTO de la solicitud de registro de la entidad interna denominada Iglesia Adventista del Séptimo Día, Sección del Istmo para constituirse en asociación religiosa; derivada de Iglesia Adventista del Séptimo Día, A.R. Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.- Secretaría de Gobernación.- Subsecretaría de Población, Migración y Asuntos Religiosos.- Dirección General de Asociaciones Religiosas. EXTRACTO DE LA SOLICITUD DE REGISTRO CONSTITUTIVO COMO ASOCIACIÓN RELIGIOSA DE UNA ENTIDAD INTERNA DE IGLESIA ADVENTISTA DEL SEPTIMO DIA, A.R., DENOMINADA IGLESIA ADVENTISTA DEL SEPTIMO DIA, SECCION DEL ISTMO. En cumplimiento a lo dispuesto por el último párrafo del artículo 7o. de la Ley de Asociaciones Religiosas y Culto Público y 10 de su Reglamento, se publica el correspondiente extracto de la solicitud de registro de la entidad interna denominada IGLESIA ADVENTISTA DEL SEPTIMO DIA, SECCION DEL ISTMO para constituirse en asociación religiosa; derivada de IGLESIA ADVENTISTA DEL SEPTIMO DIA, A.R., solicitud presentada en la Dirección General de Asociaciones Religiosas, para su trámite respectivo; cuyos datos principales son los que a continuación se señalan: I.- Domicilio: Framboyanes Número 42 fraccionamiento Reforma, municipio de Juchitán de Zaragoza, Estado de Oaxaca, Código Postal 70050. II.- Bienes inmuebles: Se relacionó para cumplir con su objeto un inmueble, ubicado en calle Colombia número 15, identificado como fracción del Lote 7, Manzana 22, Zona 2, Barrio América, Poblado Los Canseco, Municipio de Nejapa de Madero, Estado de Oaxaca, bajo contrato de comodato. III.- Estatutos: Presentó estatutos, los que contienen las bases fundamentales de su doctrina, la determinación de los asociados, ministros de culto y representantes, mismos que señalan como objeto, el siguiente: “Enseñar y Proclamar el Evangelio Eterno de nuestro Señor y Salvador Jesucristo”. IV.- Representantes: José Antonio Reynaldo Morales y/o Javier Temich Aten. V.- Relación de asociados: José Antonio Reynaldo Morales y Javier Temich Aten. VI.- Exhiben el convenio propuesto a la Secretaría de Relaciones Exteriores, para dar cumplimiento a lo dispuesto en la fracción I del artículo 27 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. VII.- Órgano de Dirección o Administración: De conformidad con los estatutos exhibidos, se denomina “Consejo Directivo”, integrado por las personas y cargos siguientes: Javier Temich Aten, Presidente y Representante Legal; José Antonio Reynaldo Morales, Secretario, Tesorero y Representante Legal; Josué David López Ramírez, Vocal; y Derwis Antonio José, Vocal. VIII.- Ministros de Culto: Josué David López Ramírez y Derwis Antonio José. IX.- Credo Religioso: Cristiano Evangélico Adventista del Séptimo Día. En cumplimiento a lo dispuesto por el primer párrafo del artículo 11 del Reglamento de la Ley de Asociaciones Religiosas y Culto Público, se notifica lo anterior, a efecto de que las personas físicas, asociaciones religiosas, agrupaciones religiosas o iglesias que pudieran considerarse afectadas en su esfera jurídica, comparezcan dentro del término de veinte días hábiles, contados a partir del día siguiente de esta publicación a presentar su oposición ante esta Dirección General. Asimismo, se comunica que el expediente de la solicitud de referencia, estará a la vista de los interesados para su consulta solamente durante el término señalado. Expedido en la Ciudad de México, a los doce días del mes de julio de dos mil dieciséis.- El Director General de Asociaciones Religiosas de la Secretaría de Gobernación, Arturo Manuel Díaz León.- Rúbrica.
  • 9. Jueves 4 de agosto de 2016 DIARIO OFICIAL (Primera Sección) 9 EXTRACTO de la solicitud de registro de la entidad interna denominada Iglesia Adventista del Séptimo Día Sección de Oaxaca para constituirse en asociación religiosa; derivada de Iglesia Adventista del Séptimo Día, A.R. Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.- Secretaría de Gobernación.- Subsecretaría de Población, Migración y Asuntos Religiosos.- Dirección General de Asociaciones Religiosas. EXTRACTO DE LA SOLICITUD DE REGISTRO CONSTITUTIVO COMO ASOCIACIÓN RELIGIOSA DE UNA ENTIDAD INTERNA DE IGLESIA ADVENTISTA DEL SEPTIMO DIA, A.R., DENOMINADA IGLESIA ADVENTISTA DEL SEPTIMO DIA SECCION DE OAXACA. En cumplimiento a lo dispuesto por el último párrafo del artículo 7o. de la Ley de Asociaciones Religiosas y Culto Público y 10 de su Reglamento, se publica el correspondiente extracto de la solicitud de registro de la entidad interna denominada IGLESIA ADVENTISTA DEL SEPTIMO DIA SECCION DE OAXACA para constituirse en asociación religiosa; derivada de IGLESIA ADVENTISTA DEL SEPTIMO DIA, A.R., solicitud presentada en la Dirección General de Asociaciones Religiosas, para su trámite respectivo; cuyos datos principales son los que a continuación se señalan: I.- Domicilio: Heroico Colegio Militar, Número 523, colonia Reforma, municipio de Oaxaca de Juárez, Estado de Oaxaca, Código Postal 68050. II.- Bienes inmuebles: Se relacionó para cumplir con su objeto un inmueble, ubicado en Calle Nicolás Bravo sin número, colonia Independencia, en la jurisdicción de Santa Cruz Xoxocotlán, Municipio y Estado de Oaxaca, bajo contrato de comodato. III.- Estatutos: Presentó estatutos, los que contienen las bases fundamentales de su doctrina, la determinación de los asociados, ministros de culto y representantes, mismos que señalan como objeto, el siguiente: “Enseñar y proclamar el evangelio eterno de nuestro Señor y Salvador Jesucristo”. IV.- Representantes: Rogel Rodríguez Ramos y/o Saúl Hernández García. V.- Relación de asociados: Noé Valderrama Martínez, Carlos Mario Chable Arias y Rogel Rodríguez Ramos. VI.- Exhiben el convenio propuesto a la Secretaría de Relaciones Exteriores, para dar cumplimiento a lo dispuesto en la fracción I del artículo 27 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. VII.- Órgano de Dirección o Administración: De conformidad con los estatutos exhibidos, se denomina “Consejo Directivo”, integrado por las personas y cargos siguientes: Noé Valderrama Martínez, Presidente; Carlos Mario Chable Arias, Secretario; Rogel Rodríguez Ramos, Tesorero y Representante Legal; Saúl Hernández García, Representante Legal; Daniel Pérez Mendoza, Vocal; Edgar Ulices Pérez Navarro, Vocal. VIII.- Ministros de Culto: Daniel Pérez Mendoza y Edgar Ulices Pérez Navarro. IX.- Credo Religioso: Cristiano Evangelico Adventista del Séptimo Día. En cumplimiento a lo dispuesto por el primer párrafo del artículo 11 del Reglamento de la Ley de Asociaciones Religiosas y Culto Público, se notifica lo anterior, a efecto de que las personas físicas, asociaciones religiosas, agrupaciones religiosas o iglesias que pudieran considerarse afectadas en su esfera jurídica, comparezcan dentro del término de veinte días hábiles, contados a partir del día siguiente de esta publicación a presentar su oposición ante esta Dirección General. Asimismo, se comunica que el expediente de la solicitud de referencia, estará a la vista de los interesados para su consulta solamente durante el término señalado. Expedido en la Ciudad de México, a los doce días del mes de julio de dos mil dieciséis.- El Director General de Asociaciones Religiosas de la Secretaría de Gobernación, Arturo Manuel Díaz León.- Rúbrica.
  • 10. 10 (Primera Sección) DIARIO OFICIAL Jueves 4 de agosto de 2016 EXTRACTO de la solicitud de registro de la agrupación denominada Esclavas de la Inmaculada Niña Provincia Rosario Arrevillaga, para constituirse en asociación religiosa. Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.- Secretaría de Gobernación.- Subsecretaría de Población, Migración y Asuntos Religiosos.- Dirección General de Asociaciones Religiosas. EXTRACTO DE LA SOLICITUD DE REGISTRO CONSTITUTIVO COMO ASOCIACIÓN RELIGIOSA QUE PRESENTÓ LA C. MA. PILAR ORDAZ MÉNDEZ DE LA AGRUPACIÓN DENOMINADA ESCLAVAS DE LA INMACULADA NIÑA PROVINCIA ROSARIO ARREVILLAGA. En cumplimiento a lo dispuesto por el último párrafo del artículo 7o. de la Ley de Asociaciones Religiosas y Culto Público y 10 de su Reglamento, se publica el correspondiente extracto de la solicitud de registro de la agrupación denominada ESCLAVAS DE LA INMACULADA NIÑA PROVINCIA ROSARIO ARREVILLAGA, para constituirse en asociación religiosa; solicitud presentada en la Dirección General de Asociaciones Religiosas, para su trámite respectivo; cuyos datos principales son los que a continuación se señalan: I.- Domicilio: calle Francisco I. Madero número 2, colonia Tlalpan Centro, Delegación Tlalpan, Ciudad de México, Código Postal 14000. II.- Bienes inmuebles: Se relacionó para cumplir con su objeto un inmueble, ubicado en calle Francisco I. Madero número 2, colonia Tlalpan Centro, Delegación Tlalpan, Ciudad de México, Código Postal 14000, bajo contrato de comodato. III.- Estatutos: Presentó estatutos, los que contienen las bases fundamentales de su doctrina, la determinación de las asociadas y representantes, mismos que señalan como objeto, el siguiente: “La observancia, práctica, propagación e instrucción de la doctrina que profesa la Iglesia Católica Universal, en comunión con su Pastor Supremo que es el Papa Pontífice de la misma con sede en Roma”. IV.- Se exhiben las pruebas suficientes que acreditan que la agrupación religiosa cuenta con notorio arraigo entre la población. V.- Representantes: Ma. Pilar Ordaz Méndez, Antonia González Cruz y/o Juana Velázquez Palomino. VI.- Relación de asociadas: Irma Cruz Rodríguez, Antonia González Cruz, María Antonia Jiménez Cervantes, Ma. Francisca Jiménez Núñez, María Victoria Jiménez Gutiérrez, Elizabeth López Morales, Micaela Martínez Esquivel, Norberta Melchor Linares, Juan Amelo Millán, Mercedes Miranda Granados, Rosa María Morales García, María del Carmen Lugarda Ocampo Espíndola, Ma. Pilar Ordaz Méndez, María de los Ángeles Oropeza Nieto, Victoria Peña Contreras, Beatriz Puerto López, Micaela Gloria Tapia Bahena, Rosa Valladares Solano, Juana Velázquez Palomino y Marta Zuluaga Ciriaco. VII.- Exhiben el convenio propuesto a la Secretaría de Relaciones Exteriores, para dar cumplimiento a lo dispuesto en la fracción I del artículo 27 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. VIII.- Órgano de Dirección o Administración: De conformidad con los estatutos exhibidos, se denomina “Consejo Provincial”, integrado por las personas y cargos siguientes: Ma. Pilar Ordaz Méndez, Presidente; Antonia González Cruz, Secretaria; Juana Velázquez Palomino, Ecónoma; María de los Ángeles Oropeza Nieto, Vocal; y Rosa Valladares Solano, Vocal. IX.- Credo religioso: Católico Apostólico Romano. En cumplimiento a lo dispuesto por el primer párrafo del artículo 11 del Reglamento de la Ley de Asociaciones Religiosas y Culto Público, se notifica lo anterior, a efecto de que las personas físicas, asociaciones religiosas, agrupaciones religiosas o iglesias que pudieran considerarse afectadas en su esfera jurídica, comparezcan dentro del término de veinte días hábiles, contados a partir del día siguiente de esta publicación, a presentar su oposición ante esta Dirección General. Asimismo, se comunica que el expediente de la solicitud de referencia, estará a la vista de los interesados para su consulta, solamente durante el término señalado. Expedido en la Ciudad de México, a los once días del mes de julio de dos mil dieciséis.- El Director General de Asociaciones Religiosas de la Secretaría de Gobernación, Arturo Manuel Díaz León.- Rúbrica.
  • 11. Jueves 4 de agosto de 2016 DIARIO OFICIAL (Primera Sección) 11 EXTRACTO de la solicitud de registro de la entidad interna denominada Iglesia Adventista del Séptimo Día Sección Alpina para constituirse en asociación religiosa; derivada de Iglesia Adventista del Séptimo Día, A.R. Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.- Secretaría de Gobernación.- Subsecretaría de Población, Migración y Asuntos Religiosos.- Dirección General de Asociaciones Religiosas. EXTRACTO DE LA SOLICITUD DE REGISTRO CONSTITUTIVO COMO ASOCIACIÓN RELIGIOSA DE UNA ENTIDAD INTERNA DE IGLESIA ADVENTISTA DEL SEPTIMO DIA, A.R., DENOMINADA IGLESIA ADVENTISTA DEL SEPTIMO DIA SECCION ALPINA. En cumplimiento a lo dispuesto por el último párrafo del artículo 7o. de la Ley de Asociaciones Religiosas y Culto Público y 10 de su Reglamento, se publica el correspondiente extracto de la solicitud de registro de la entidad interna denominada IGLESIA ADVENTISTA DEL SEPTIMO DIA SECCION ALPINA para constituirse en asociación religiosa; derivada de IGLESIA ADVENTISTA DEL SEPTIMO DIA, A.R., solicitud presentada en la Dirección General de Asociaciones Religiosas, para su trámite respectivo; cuyos datos principales son los que a continuación se señalan: I.- Domicilio: Calle Reales Número 21 Fraccionamiento Real del Monte municipio y Estado de Puebla, Código Postal 72060. II.- Bienes inmuebles: Se relacionó para cumplir con su objeto un inmueble, ubicado en Calle Constitución sin Número, identificado como lote 24, manzana 11, zona 01, Poblado de Santa Anita Huiloac, Municipio de Apizaco, Estado de Tlaxcala, bajo contrato de comodato. III.- Estatutos: Presentó estatutos, los que contienen las bases fundamentales de su doctrina, la determinación de los asociados, ministros de culto y representantes, mismos que señalan como objeto, el siguiente: “Enseñar y Proclamar el Evangelio Eterno de nuestro Señor y Salvador Jesucristo”. IV.- Representantes: José del Carmen Acosta De la Cruz. V.- Relación de asociados: César Efrén González Robledo y Marcelo Ordóñez Alcántara. VI.- Exhiben el convenio propuesto a la Secretaría de Relaciones Exteriores, para dar cumplimiento a lo dispuesto en la fracción I del artículo 27 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. VII.- Órgano de Dirección o Administración: De conformidad con los estatutos exhibidos, se denomina “Consejo Directivo”, integrado por las personas y cargos siguientes: César Efrén González Robledo, Presidente; Marcelo Ordóñez Alcántara, Secretario y Tesorero; José del Carmen Acosta De la Cruz, Representante Legal; Mauricio Contreras Hernández, Vocal; y Juan Carlos Mariño Salvatierra, Vocal. VIII.- Ministros de Culto: Edwin Julián Neri y Ulises Castillo Martínez. IX.- Credo Religioso: Cristiano Evangélico Adventista del Séptimo Día. En cumplimiento a lo dispuesto por el primer párrafo del artículo 11 del Reglamento de la Ley de Asociaciones Religiosas y Culto Público, se notifica lo anterior, a efecto de que las personas físicas, asociaciones religiosas, agrupaciones religiosas o iglesias que pudieran considerarse afectadas en su esfera jurídica, comparezcan dentro del término de veinte días hábiles, contados a partir del día siguiente de esta publicación a presentar su oposición ante esta Dirección General. Asimismo, se comunica que el expediente de la solicitud de referencia, estará a la vista de los interesados para su consulta solamente durante el término señalado. Expedido en la Ciudad de México, a los doce días del mes de julio de dos mil dieciséis.- El Director General de Asociaciones Religiosas de la Secretaría de Gobernación, Arturo Manuel Díaz León.- Rúbrica.
  • 12. 12 (Primera Sección) DIARIO OFICIAL Jueves 4 de agosto de 2016 MODIFICACIÓN al Extracto de la solicitud de registro de la agrupación denominada Iglesia Bautista Independiente Monte de Dios de Acuña, para constituirse en asociación religiosa, publicado el 6 de mayo de 2016, en cumplimiento al resolutivo sexto, de la resolución de fecha 19 de julio de 2016. Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.- Secretaría de Gobernación.- Subsecretaría de Población, Migración y Asuntos Religiosos.- Dirección General de Asociaciones Religiosas. MODIFICACIÓN AL EXTRACTO DE LA SOLICITUD DE REGISTRO DE LA AGRUPACIÓN DENOMINADA IGLESIA BAUTISTA INDEPENDIENTE MONTE DE DIOS DE ACUÑA, PARA CONSTITUIRSE EN ASOCIACIÓN RELIGIOSA, PUBLICADO EL 6 DE MAYO DE 2016, EN CUMPLIMIENTO AL RESOLUTIVO SEXTO, DE LA RESOLUCIÓN DE FECHA 19 DE JULIO DE 2016. En fracción X dice: X.- Credo religioso: Cristiano Evangélico Bautista Pentecostés. DEBE DECIR: X.- Credo religioso: Cristiano Evangélico Bautista. En cumplimiento a lo dispuesto por el primer párrafo del artículo 11 del Reglamento de la Ley de Asociaciones Religiosas y Culto Público, se notifica lo anterior, a efecto de que las personas físicas, asociaciones religiosas, agrupaciones religiosas o iglesias que pudieran considerarse afectadas en su esfera jurídica, comparezcan dentro del término de veinte días hábiles, contados a partir del día siguiente de esta publicación, a presentar su oposición ante esta Dirección General. Asimismo, se comunica que el expediente de la solicitud de referencia estará a la vista de los interesados para su consulta solamente durante el término señalado. Expedido en la Ciudad de México, Distrito Federal, a los veintidós días del mes de julio de dos mil dieciséis.- El Director General de Asociaciones Religiosas de la Secretaría de Gobernación, Arturo Manuel Díaz León.- Rúbrica. SECRETARIA DE HACIENDA Y CREDITO PUBLICO OFICIO 500-05-2016-21479 mediante el cual se notifica que los contribuyentes a que se refiere el Anexo 1 se han ubicado en el supuesto previsto en el artículo 69-B, primer párrafo del Código Fiscal de la Federación. Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.- Secretaría de Hacienda y Crédito Público.- Servicio de Administración Tributaria.- Administración General de Auditoría Fiscal Federal.- Administración Central de Fiscalización Estratégica.- Oficio: 500-05-2016-21479. Asunto: Se notifica que los contribuyentes a que se refiere el Anexo 1 del presente oficio se han ubicado en el supuesto previsto en el artículo 69-B, primer párrafo del Código Fiscal de la Federación. El Administrador Central de Fiscalización Estratégica, adscrito a la Administración General de Auditoría Fiscal Federal del Servicio de Administración Tributaria, con fundamento en lo dispuesto por los artículos 16, primer párrafo, de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; 1, 7, fracciones VII, XII y XVIII y 8, fracción III de la Ley del Servicio de Administración Tributaria, publicada en el Diario Oficial de la Federación del 15 de diciembre de 1995, reformada por Decreto publicado en el propio Diario Oficial de la Federación del 12 de junio de 2003; 1, 2 párrafos primero, apartado B, fracción III, inciso e); y segundo, 5, párrafo primero, 13, fracción VI, 23, apartado E, fracción I, en relación con el artículo 22 párrafos primero, fracción VIII, y último, numeral 5, del Reglamento Interior del Servicio de Administración Tributaria publicado en el Diario Oficial de la Federación el 24 de agosto de 2015, vigente a partir del 22 de noviembre de 2015, de conformidad con lo dispuesto en el párrafo primero del Artículo Primero Transitorio de dicho Reglamento; Artículo Segundo, fracción I, inciso a), del Acuerdo mediante el cual se delegan diversas atribuciones a Servidores Públicos del Servicio de Administración Tributaria, publicado en el Diario Oficial de la Federación el día 17 de noviembre de 2015, vigente a partir del 22 de noviembre de 2015, de conformidad con lo dispuesto en el artículo Transitorio único de dicho Acuerdo; así como en los artículos 33, último párrafo, 63, y 69-B, primer y segundo párrafos del Código Fiscal de la Federación, notifica lo siguiente:
  • 13. Jueves 4 de agosto de 2016 DIARIO OFICIAL (Primera Sección) 13 Derivado del ejercicio de las atribuciones y facultades conferidas en las disposiciones fiscales vigentes, esta Administración Central, dentro de los expedientes que obran en la misma, así como en las bases de datos del Servicio de Administración Tributaria a los que tiene acceso y utiliza de conformidad con el artículo 63, párrafos primero y último, del Código Fiscal de la Federación, ha detectado que los contribuyentes que se nombran en el Anexo 1 que es parte integrante del presente oficio, emitieron comprobantes fiscales sin contar con los activos, personal, infraestructura o capacidad material para prestar los servicios o producir, comercializar o entregar los bienes que amparan tales comprobantes. En razón de lo anterior, con fundamento en el segundo párrafo del artículo 69-B del Código Fiscal de la Federación, se informa a los contribuyentes mencionados en el citado Anexo 1 del presente oficio, que se encuentran en el supuesto previsto en el primer párrafo del artículo 69-B del Código Fiscal de la Federación, lo anterior se les hace de su conocimiento con el objeto de que puedan manifestar ante la autoridad fiscal lo que a su derecho convenga y aportar la documentación e información que consideren pertinentes para desvirtuar los hechos que llevaron a la autoridad a notificarlos. No se omite señalar que los hechos particulares por los cuales esta autoridad fiscal determinó que los contribuyentes mencionados en el citado Anexo 1 del presente oficio se ubicaron en el supuesto a que se refiere el primer párrafo del artículo 69-B del Código Fiscal de la Federación, se pormenorizan en el oficio individual que se notificó al contribuyente. Entonces, se indica que de conformidad con lo dispuesto por el artículo 69-B, segundo párrafo, del Código Fiscal de la Federación, cada uno de los contribuyentes que se mencionan en el citado Anexo 1 del presente oficio tendrán un plazo de 15 días hábiles, contados a partir de que surta efectos la última de las notificaciones, según la prelación establecida en el artículo 69, primer párrafo del Reglamento del Código Fiscal de la Federación, a fin de que presenten en los términos señalados en el oficio en el cual se le notifica que se ha ubicado en el supuesto previsto en el artículo 69-B, primer párrafo del Código Fiscal de la Federación, escrito libre en original y dos copias, firmado por el contribuyente o su representante legal en los términos del artículo 19 del referido Código, a través del cual manifiesten lo que a su derecho convenga, anexando a dicho escrito la documentación e información que consideren pertinentes para desvirtuar los hechos pormenorizados en el oficio individual ya mencionado. La documentación e información que presenten a través del citado escrito deberá de cumplir con los requisitos establecidos en los artículos 18, 18-A y 19 del Código Fiscal de la Federación.” Asimismo, se les apercibe que si transcurrido el plazo concedido no aportan las pruebas, la documentación e información respectiva; o bien, en caso de aportarlas, una vez admitidas y valoradas, no se desvirtúan los hechos señalados en el oficio individual mencionado en el tercer párrafo, numeral 1) del presente oficio, se procederá en los términos que prevé el tercer párrafo del artículo 69-B del Código Fiscal de la Federación, caso en el cual se notificará la resolución y se publicará el nombre, denominación o razón social en el listado de los contribuyentes que no hayan desvirtuado los hechos que se les imputan y, por tanto, se encuentran definitivamente en la situación a que se refiere el primer párrafo del artículo 69-B, listado que para tal efecto se difunda en la página de internet del Servicio de Administración Tributaria, y se publique en el Diario Oficial de la Federación; lo anterior, toda vez que es de interés público que se detenga la facturación de operaciones inexistentes y que la sociedad conozca quiénes son aquellos contribuyentes que llevan a cabo este tipo de operaciones. Atentamente, Ciudad de México, a 1 de julio de 2016.- El Administrador Central de Fiscalización Estratégica, Francisco Hugolino Cruz Ortiz.- Rúbrica.
  • 14. 14 (Primera Sección) DIARIO OFICIAL Jueves 4 de agosto de 2016 Asunto: Anexo 1 del oficio número 500-05-2016-21479 de fecha 01 de julio de 2016, en el que se notifica, de conformidad con el segundo párrafo del artículo 69-B del Código Fiscal de la Federación, que los contribuyentes mencionados en el presente Anexo se ubican en el supuesto previsto en el primer párrafo del citado precepto legal. A continuación se enlistan los contribuyentes a los que se hace referencia en el oficio número 500-05-2016-21479 de fecha 01 de julio de 2016, emitido por el Lic. Francisco Hugolino Cruz Ortiz, Administrador Central de Fiscalización Estratégica. RFC NOMBRE EFOS PRESUNTOS NÚMERO DEL OFICIO DE PRESUNCIÓN FECHA DE NOTIFICACIÓN DEL OFICIO DE PRESUNCIÓN 1 AALA950416PB3 ÁLVAREZ LÓPEZ ALONDRA 500-47-00-03-05-2016-012174 24 de junio de 2016 2 ACC120905S22 ADMINISTRACION DE CUENTAS CENTRO OPERATIVO BOSQUES, S.C. 500-05-2016-15894 3 de junio de 2016 3 ADX1305175S1 AD911, S.A. DE C.V. 500-05-2016-21390 30 de junio de 2016 4 AEI091126NQ0 ABASTECEDORA EMPRESARIAL INTELIGENTE, S. DE R.L. DE C.V. 500-04-00-00-00-2015-40373 5 de febrero de 2016 5 AEO090205231 ASISTENCIA EMPRESARIAL OBJETIVA, S.A. DE C.V. 500-41-00-06-01-2016-8551 24 de junio de 2016 6 ANZ1107155Q8 ANZARA, S.A. DE C.V. 500-05-2016-21396 30 de junio de 2016 7 ARO1203244V5 ABASTECEDORA ROMCRU, S.A. DE C.V. 500-05-2016-21389 30 de junio de 2016 8 BAMM690701A67 BARRITA MARTÍNEZ MARIO ENRIQUE 500-05-2016-15886 23 de junio de 2016 9 BCE1211166Z3 BUFETE CAPACITADOR DE EMPRESAS MERCANTILES, S.C.P. 500-05-2015-39224 31 de marzo de 2016 10 BIE120615AX9 BIENART, S.A. DE C.V. 500-05-2016-21387 29 de junio de 2016 11 BLO130529LC8 BLOQUES2DM, S.A. DE C.V. 500-05-2016-21398 30 de junio de 2016 12 CAD090804GV9 CORPORATIVO ADDENDA, S. DE R.L. DE C.V. 500-05-2016-15848 31 de mayo de 2016 13 CAL101119K42 COMERCIALIZADORA ALIFRESH, S.A. DE C.V. 500-05-2016-21392 30 de junio de 2016 14 CAN120524786 CANROCH, S.A. DE C.V. 500-05-2016-21380 30 de junio de 2016 15 CAR1207115D1 CARRIREY, S.A. DE C.V. 500-05-2016-21388 30 de junio de 2016 16 CCP100805R93 CORSAGAB CONSTRUCCIONES Y PROYECTOS, S.A. DE C.V. 500-65-00-05-01-2016-10891 16 de junio de 2016 17 CDB1205254P7 COMERCIALIZADORA Y DISTRIBUIDORA BEREBE, S.A. DE C.V. 500-05-2016-15867 16 de junio de 2016 18 CDO040521T55 COMPUTACIÓN DIGITAL DE OAXACA, S.A. DE C.V. 500-05-2016-15884 1 de junio de 2016 19 CDS130128LN6 COMERCIALIZADORA Y DISTRIBUIDORA SERPOL, S.A. DE C.V. 500-05-2016-15873 15 de junio de 2016 20 CDS130128UY7 COMERCIALIZADORA Y DISTRIBUIDORA SARGA, S.A. DE C.V. 500-05-2016-15872 16 de junio de 2016 21 CEO120905KL2 CONTROL PARA LAS EROGACIONES CENTRO OPERATIVO BOSQUES, S.C. 500-05-2016-15890 3 de junio de 2016 22 CGK081120A8A COMERCIAL GRUPO KASIMIR, S.A. DE C.V. 500-05-2016-15913 20 de junio de 2016
  • 15. Jueves 4 de agosto de 2016 DIARIO OFICIAL (Primera Sección) 15 RFC NOMBRE EFOS PRESUNTOS NÚMERO DEL OFICIO DE PRESUNCIÓN FECHA DE NOTIFICACIÓN DEL OFICIO DE PRESUNCIÓN 23 CGT130416C68 COMERCIALIZADORA GENERAL EL TALISMAN DEL NORTE, S.A. DE C.V. 500-42-00-02-02-2016-03138 26 de mayo de 2016 24 CID1102173A1 CONSORCIO INTERNACIONAL DE DIVERSION, S.A. DE C.V. 500-05-2016-15819 29 de junio de 2016 25 CLE1209058K7 CONSORCIO LERGARD, S.A. DE C.V. 500-05-2016-15868 27 de mayo de 2016 26 CLM110819L17 COLOCACION Y LOGISTICA DE METALES, S.A. DE C.V. 500-63-00-05-03-2016-3720 30 de mayo de 2016 27 CLR130607K13 CONSTRUCTORA LEAL RIOS Y PROYECTOS INTERNACIONALES, S.A. DE C.V. 500-05-2016-15822 25 de mayo de 2016 28 CMA091028CX7 COMERCIALIZADORA MARCHENA S.A. DE C.V. 500-05-2016-15908 21 de junio de 2016 29 COG120430LE6 CORPORATIVO OGADEN, S.A. DE C.V. 500-05-2016-15881 1 de junio de 2016 30 COM120409N29 COMERSIL, S.A. DE C.V. 500-05-2016-21393 30 de junio de 2016 31 COM120719BW4 COMERKAN, S. DE R.L. DE C.V. 500-05-2016-11317 8 de junio de 2016 32 CPR1207268F7 CONSTRUCTORA PRETOR, S.A. DE C.V. 500-05-2016-21426 15 de junio de 2016 33 CPU1311306H8 COMERCIALIZADORA PUROMICH, S.A. DE C.V. 500-37-00-06-02-2016-13430 24 de junio de 2016 34 CRN1012176P4 "CENTRO DE RECURSOS DE NEGOCIO CERENE", S.A. DE C.V. 500-05-2016-21372 30 de junio de 2016 35 CVM120430NNA COMPRA Y VENTA DE METALES Y DESECHOS DEL NORTE, S.A. DE C.V. 500-63-00-05-03-2016-3721 2 de junio de 2016 36 CYM110823526 "CYMANED", S.A. DE C.V. 500-05-2016-21386 30 de junio de 2016 37 DCA100927UH3 DIAMANTE CUSTOM AUTOMATION, S. DE R.L. DE C.V. 500-13-00-03-00-2016-2652 29 de junio de 2016 38 DCM130820MT4 DINAMICA COMERCIAL M3, S.C. 500-05-2016-15847 1 de junio de 2016 39 DEV100608LU7 DEVINTELL, S. DE R.L. DE C.V. 500-04-00-00-00-2015-40374 5 de febrero de 2016 40 DME120203948 DESARROLLADORES MERCALIM, S.A. DE C.V. 500-05-2016-21395 30 de junio de 2016 41 DTE1301168X9 DISEÑOS TEVET, S. DE R.L. DE C.V. 500-05-2016-21391 7 de junio de 2016 42 ETM110125894 ESTRATEGIAS EN TECNOLOGIAS DE MONITOREO, S.A DE C.V. 500-05-2016-15818 24 de mayo de 2016 43 EVI100623BP9 ELEMENTOS VISIONARIOS, S.A. DE C.V. 500-14-00-02-00-2016-3785 9 de junio de 2016 44 FEY130205BW2 FEYUSE, S.A. DE C.V. 500-05-2016-15910 1 de junio de 2016 45 GBA1108056F7 GRUPO BALCANO, S.A. DE C.V. 500-05-2016-21377 30 de junio de 2016 46 GCI090611UN2 GRUPO CONEXIÓN INTERNACIONAL, S. DE R.L. DE C.V. 500-05-2016-18432 1 de junio de 2016 47 GCP1106065I6 GRUPO COMERCIALIZADOR DE PRODUCTOS DEL CAMPO DE ALTA CALIDAD, S.A. DE C.V. 500-05-2016-15854 7 de junio de 2016
  • 16. 16 (Primera Sección) DIARIO OFICIAL Jueves 4 de agosto de 2016 RFC NOMBRE EFOS PRESUNTOS NÚMERO DEL OFICIO DE PRESUNCIÓN FECHA DE NOTIFICACIÓN DEL OFICIO DE PRESUNCIÓN 48 GCV120814886 GRUPO CORPORATIVO VICOBA, S.A. DE C.V. 500-05-2016-15887 23 de junio de 2016 49 GDI101011EY0 GRUPO DIARCH, S.A. DE C.V. 500-05-2016-21385 30 de junio de 2016 50 GEE1202099K4 GRANDES EMPRENDEDORES EN DINAMICAS DE PERSONAL S.A. DE C.V. 500-05-2016-15892 20 de junio de 2016 51 GEI091015D13 GRUPO EMPRESARIAL PARA LA INDUSTRIA TEXTIL Y DEL CALZADO, S.A. DE C.V. 500-32-00-06-03-2016-25630 23 de junio de 2016 52 GKU120515KE4 GRUPO KURGAND, S.A. DE C.V. 500-05-2016-15904 31 de mayo de 2016 53 GNA121004C28 GRUPO NATTEN, S.A. DE C.V. 500-05-2016-11228 26 de mayo de 2016 54 GNE1209074F6 GRUPO NESBOT, S.A. DE C.V. 500-05-2016-15902 27 de mayo de 2016 55 GTB1304055R4 GRUPO TEXTIL BAABDA, S.A. DE C.V. 500-05-2016-15882 20 de junio de 2016 56 GUZG660804GDA GUZMAN ZEPEDA GERONIMO 500-18-00-01-01-2016-3851 21 de junio de 2016 57 IDE120328QF1 IMPORTADORA DENYLK, S.A. DE C.V. 500-05-2016-21398 29 de junio de 2016 58 IPR130205DE2 IKLUMAL PROYECTOS, S.C.P. 500-04-00-00-00-2016-15418 7 de junio de 2016 59 KIN140325PV6 KRAP INGENIERIA, S. DE R.L. DE C.V. 500-18-00-01-01-2016-3850 20 de junio de 2016 60 LEC070202NJ9 LECLET, S.A. DE C.V. 500-04-00-00-00-2016-4694 11 de marzo de 2016 61 LIN0801176S2 LANDING INTELIGENCE, S.A. DE C.V. 500-04-00-00-00-2016-15261 10 de junio de 2016 62 MAR1207209D0 MARVERCARR, S.A. DE C.V. 500-05-2016-21368 30 de junio de 2016 63 MCA1203296Q6 MERCA CARREY, S.A. DE C.V. 500-05-2016-21381 30 de junio de 2016 64 MCL1207188Y2 MOANING CLOUDS, S.A. DE C.V. 500-04-00-00-00-2016-15420 7 de junio de 2016 65 MCR111018JP4 METALES Y CHATARRA ROMO, S.A. DE C.V. 500-05-2016-11295 7 de junio de 2016 66 MDI110705FB7 MERCADEO DINSELO, S.A. DE C.V. 500-05-2016-15885 2 de junio de 2016 67 MEMR750204S64 MELCHOR MEDRANO RICARDO 500-18-00-01-01-2016-3909 21 de junio de 2016 68 MEX110606KY6 MEXFRUTVELEG, S.A. DE C.V. 500-05-2016-15874 27 de mayo de 2016 69 MOG120427QH4 MOGARVER, S.A. DE C.V. 500-05-2016-21373 30 de junio de 2016 70 MOPA821119CM5 MORADO PUENTE JOSÉ ANTONIO 500-05-2016-15830 31 de mayo de 2016 71 MPA100728FFA METAMI DEL PACIFICO, S.A. DE C.V. 500-05-2016-18439 2 de junio de 2016 72 NAC110506610 NEXO ACTUAL, S.C. 500-05-2016-18436 31 de mayo de 2016 73 OEMJ680529H31 OLVERA MORENO JORGE 500-65-00-06-03-2016-10926 24 de junio de 2016 74 OSC100823PY5 OPERADORA DE SERVICIOS COSTA DORADA, S.A. DE C.V. 500-14-00-02-00-2016-1738 7 de junio de 2016 75 OSP110929938 ORGANIZACIÓN DE SEGURIDAD PRIVADA NORTE, S.A. DE C.V. 500-04-00-00-00-2016-15287 8 de junio de 2016 76 OSP110929A94 ORGANIZACIÓN DE SEGURIDAD PRIVADA CENTRO, S.A. DE C.V. 500-04-00-00-00-2016-15288 8 de junio de 2016 77 PAK121102DRA PUBLICIDAD AKKIRA, S.A. DE C.V. 500-05-2016-21376 30 de junio de 2016
  • 17. Jueves 4 de agosto de 2016 DIARIO OFICIAL (Primera Sección) 17 RFC NOMBRE EFOS PRESUNTOS NÚMERO DEL OFICIO DE PRESUNCIÓN FECHA DE NOTIFICACIÓN DEL OFICIO DE PRESUNCIÓN 78 PCS1005072R9 PLATAFORMA CORPORATIVA SOFISTICADA, S.A. DE C.V. 500-44-00-03-00-2016-06353 6 de junio de 2016 79 PEF110804867 PEFRACO, S.A. DE C.V. 500-05-2016-21382 30 de junio de 2016 80 PERD931022B20 PÉREZ RAMÍREZ DEYSI 500-70-00-06-01-2016-04810 28 de junio de 2016 81 PESA780611JJ7 PÉREZ SANTIAGO JOSÉ ANTONIO 500-42-00-02-02-2016-03140 31 de mayo de 2016 82 PPM1103302E3 PIMA PUBLICIDAD MERCADEO Y ARTES GRAFICAS, S.A. DE C.V. 500-42-00-02-02-2016-03139 01 de junio de 2016 83 PRO110411694 PROCOMERCUPIEL, S.A. DE C.V. 500-25-00-03-01-2016-6787 23 de junio de 2016 84 PSA080624R16 PRODUCCIONES SASA, S.A. DE C.V. 500-04-00-00-00-2016-15247 10 de junio de 2016 85 PSM110922MC7 PROINSUMOS Y SERVICIOS MARKA, S. DE R.L. DE C.V. 500-04-00-00-00-2015-40376 5 de febrero de 2016 86 PVE091126RK1 PROVEEDURIA DE VALOR EMPRESARIAL S. DE R.L. DE C.V. 500-04-00-00-00-2015-40375 5 de febrero de 2016 87 RICJ720919E63 RIVERA CELESTINO JUAN MANUEL 500-50-00-06-01-2016-6583 22 de junio de 2016 88 RIMY840226J4A RIVERA MELENDREZ YAZMIN DEL ROCIO 500-70-00-06-02-2016-04828 29 de junio de 2016 89 RIN111125JF5 RINOXA, S.A. DE C.V. 500-05-2016-21379 30 de junio de 2016 90 RSE1006186U3 RENTABILIDAD PARA SU EMPRESA Y EFICIENCIA EJECUTIVA XPRESS, S.C. 500-05-2016-15891 23 de mayo de 2016 91 RSI1003032W3 RAVSAN SERVICIOS MÚLTIPLES, S.A. DE C.V. 500-05-2016-21375 30 de junio de 2016 92 SACF860809813 SALDÍVAR CASILLAS FELIPE DE JESÚS 500-70-00-06-01-2016-04811 28 de junio de 2016 93 SIA1112068A1 SERVICIOS INTEGRALES ADMINISTRATIVOS RPS, S.A. DE C.V. 500-05-2016-11318 20 de mayo de 2016 94 SIP120211RX0 SIPDE, S.A. DE C.V. 500-04-00-00-00-2015-42679 6 de junio de 2016 95 SOK121022DB4 SAERVIZIOS OKTAGONALES, S.A. DE C.V. 500-05-2016-21403 30 de junio de 2016 96 SOMM650710RD7 SOLANO MARTÍNEZ MONICA 500-70-00-06-01-2016-04812 29 de junio de 2016 97 STC0208113R2 SINDICATO DE TRABAJADORES CRIBADORES DESTAJISTAS Y ASALARIADOS CARGA Y DESCARGA Y TRABAJADORES EN GRAL DEL EDO DE SON 500-54-00-05-02-2016-1886 27 de mayo de 2016 98 TCO110706L22 TRAJAN CONSTRUCCIONES, S.DE R.L. DE C.V. 500-05-2016-21394 7 de junio de 2016 99 TJU1212186U8 TENERIA JUNER, S.A. DE C.V. 500-04-00-00-00-2016-15281 6 de junio de 2016 100 TNA100219920 "TRANS NAU", S.A. DE C.V. 500-04-00-00-00-2015-42680 6 de junio de 2016 101 TORU641203625 TORRES JOSE RUBEN 500-18-00-01-01-2016-3849 20 de junio de 2016 102 VCO081105JK0 VILA CONSTRUCCIONES, S.A. DE C.V. 500-18-00-05-02-2016-2882 23 de junio de 2016 103 VER0702022I2 VERITHIN, S.A. DE C.V. 500-04-00-00-00-2016-4693 11 de marzo de 2016 104 YECO711106GZA YEPIS CALZA OMAR FERNANDO 500-56-00-04-01-2016-03284 22 de junio de 2016 ____________________
  • 18. 18 (Primera Sección) DIARIO OFICIAL Jueves 4 de agosto de 2016 OFICIO mediante el cual se autoriza la incorporación de Globalcard, S.A. de C.V., Sociedad Financiera de Objeto Múltiple, Entidad Regulada como entidad integrante de Grupo Financiero Scotiabank Inverlat, S.A. de C.V., y la fusión de Scotiabank Inverlat, S.A., Institución de Banca Múltiple, Grupo Financiero Scotiabank Inverlat en su carácter de fusionante que subsistirá con Comercializadora Snooses, S.A. de C.V., sociedad fusionada que se extinguirá. Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.- Secretaría de Hacienda y Crédito Público.- Subsecretaría de Hacienda y Crédito Público.- Unidad de Banca, Valores y Ahorro.- Oficio No. UBVA/048/2016. GRUPO FINANCIERO SCOTIABANK INVERLAT, S.A. DE C.V. Presente Esta Secretaría de Hacienda y Crédito Público, por conducto de la Unidad de Banca, Valores y Ahorro, con fundamento en lo dispuesto por los artículos 31, fracción XXXIV de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, 15 y 17 en relación con el 19, último párrafo de la Ley para Regular las Agrupaciones Financieras, en ejercicio de las atribuciones que le confiere el artículo 27, fracción XII del Reglamento Interior de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y en atención a los siguientes: ANTECEDENTES 1. Mediante escritos recibidos en esta Unidad Administrativa el 29 de mayo, 25 de junio, 1° y 29 de septiembre y 17 de diciembre, todos de 2015, los C.C. Álvaro Ayala Margáin, Mónica Cardoso Velázquez y Pablo Perezalonso Eguía, en su carácter de representantes legales y persona autorizada, respectivamente, de “Grupo Financiero Scotiabank Inverlat, S.A. de C.V.”, de “Globalcard, S.A. de C.V., Sociedad Financiera de Objeto Múltiple, Entidad Regulada”, y de “Scotiabank Inverlat, S.A., Institución de Banca Múltiple, Grupo Financiero Scotiabank Inverlat”, personalidad que tienen debidamente acreditada ante esta Dependencia, manifiestan que el citado Grupo Financiero pretende llevar a cabo una reestructura corporativa, conforme a lo siguiente: i. “Grupo Financiero Scotiabank Inverlat, S.A. de C.V.” adquirirá la totalidad menos una de las acciones representativas del capital social de “Globalcard, S.A. de C.V., Sociedad Financiera de Objeto Múltiple, Entidad Regulada”, actualmente propiedad de The Bank of Nova Scotia, a fin de que se incorpore como entidad integrante de ese Grupo Financiero. ii. “Globalcard, S.A. de C.V., Sociedad Financiera de Objeto Múltiple, Entidad Regulada” escindirá parte de sus activos, pasivos y capital a favor de una nueva sociedad escindida, separando así su parte operativa de la no operativa. iii. “Scotiabank Inverlat, S.A., Institución de Banca Múltiple, Grupo Financiero Scotiabank Inverlat”, se fusionará en su carácter de sociedad fusionante con la sociedad escindida de “Globalcard, S.A. de C.V., Sociedad Financiera de Objeto Múltiple, Entidad Regulada”, como sociedad fusionada. iv. “Scotiabank Inverlat, S.A., Institución de Banca Múltiple, Grupo Financiero Scotiabank Inverlat” adquirirá la totalidad menos una de las acciones representativas del capital social de “Globalcard, S.A. de C.V., Sociedad Financiera de Objeto Múltiple, Entidad Regulada”, propiedad de “Grupo Financiero Scotiabank Inverlat, S.A. de C.V.”. Lo anterior, en la inteligencia de que los actos corporativos que integran la reestructura corporativa de que se trata, pretenden llevarse a cabo en la misma fecha. En virtud de lo expuesto, solicitaron autorización de esta Secretaría para que sus representadas realicen los siguientes actos jurídicos: a. La incorporación de “Globalcard, S.A. de C.V., Sociedad Financiera de Objeto Múltiple, Entidad Regulada” como entidad integrante de “Grupo Financiero Scotiabank Inverlat, S.A. de C.V.” b. La modificación del Artículo Segundo de los Estatutos Sociales de ese Grupo Financiero y del Convenio Único de Responsabilidades, a efecto de contemplar la citada incorporación. c. La fusión de “Scotiabank Inverlat, S.A., Institución de Banca Múltiple, Grupo Financiero Scotiabank Inverlat”, como sociedad fusionante con la sociedad escindida de “Globalcard, S.A. de C.V., Sociedad Financiera de Objeto Múltiple, Entidad Regulada”, como sociedad fusionada.
  • 19. Jueves 4 de agosto de 2016 DIARIO OFICIAL (Primera Sección) 19 2. Al respecto, la Dirección General Adjunta de Banca y Valores, en ejercicio de las atribuciones que le confiere el artículo 28, fracción XXII del Reglamento Interior de esta Secretaría y con fundamento en lo dispuesto por los artículos 15 y 17, en relación con el 19 último párrafo de la Ley para Regular las Agrupaciones Financieras, mediante oficios UBVA/DGABV/627/2015 y UBVA/DGABV/628/2015 del 29 de junio, UBVA/DGABV/832/2015 y UBVA/DGABV/833/2015 del 3 de septiembre, UBVA/DGABV/921/2015 y UBVA/DGABV/922/2015 del 6 de octubre, todos de 2015, y UBVA/DGABV/040/2016 del 18 de enero de 2016, solicitó la opinión del Banco de México así como de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, respectivamente. Asimismo, mediante oficios UBVA/DGABV/629/2015 del 29 de junio, UBVA/DGABV/834/2015 del 3 de septiembre, UBVA/DGABV/923/2015 del 6 de octubre, todos de 2015, y UBVA/DGABV/041/2016 del 18 de enero de 2016, solicitó la opinión de la Dirección General Adjunta de Análisis Financiero y Vinculación Internacional, adscrita a esta Unidad de Banca, Valores y Ahorro. 3. Mediante oficio UBVA/DGABV/130/2016 del 17 de febrero de 2016, esta Unidad Administrativa por conducto de la Dirección General Adjunta de Banca y Valores, comunicó a “Grupo Financiero Scotiabank Inverlat, S.A. de C.V.”, que a efecto de estar en posibilidad de resolver lo conducente debería remitir lo siguiente:  Primer Testimonio y tres copias simples de la escritura pública en la que conste la protocolización del Acta de la Asamblea General Extraordinaria de Accionistas de “Grupo Financiero Scotiabank Inverlat, S.A. de C.V.”, en la que se acuerde la incorporación de “Globalcard, S.A. de C.V., Sociedad Financiera de Objeto Múltiple, Entidad Regulada”, a ese grupo financiero, así como la modificación del Artículo Segundo de sus Estatutos Sociales y del Convenio Único de Responsabilidades, a fin de contemplar la citada incorporación.  Copia certificada de la escritura pública en la que conste el Acta de la Asamblea General Extraordinaria de Accionistas de “Globalcard, S.A. de C.V., Sociedad Financiera de Objeto Múltiple, Entidad Regulada”, en la que se acuerde su incorporación al Grupo Financiero.  Primer Testimonio y tres copias simples de la escritura pública en la que conste la modificación del Convenio Único de Responsabilidades, a fin de contemplar la citada incorporación.  Primer Testimonio y tres copias simples de la escritura pública en la que conste la protocolización del Acta de la Asamblea General Extraordinaria de Accionistas de “Scotiabank Inverlat, S.A., Institución de Banca Múltiple, Grupo Financiero Scotiabank Inverlat”, en la que se acuerde su fusión como sociedad fusionante con la sociedad escindida de “Globalcard, S.A. de C.V., Sociedad Financiera de Objeto Múltiple, Entidad Regulada” como sociedad fusionada.  Primer Testimonio y tres copias simples de la escritura pública en la que conste la protocolización del Acta de la Asamblea General Extraordinaria de Accionistas de la sociedad escindida de “Globalcard, S.A. de C.V., Sociedad Financiera de Objeto Múltiple, Entidad Regulada”, en la que se acuerde su fusión como sociedad fusionada con “Scotiabank Inverlat, S.A., Institución de Banca Múltiple, Grupo Financiero Scotiabank Inverlat” como sociedad fusionante.  Primer Testimonio y tres copias simples de la escritura pública en la que conste la protocolización del convenio de fusión celebrado entre “Scotiabank Inverlat, S.A., Institución de Banca Múltiple, Grupo Financiero Scotiabank Inverlat” como sociedad fusionante, con la sociedad escindida de “Globalcard, S.A. de C.V., Sociedad Financiera de Objeto Múltiple, Entidad Regulada” como sociedad fusionada.  Copia simple del contrato de compraventa de acciones celebrado entre “Grupo Financiero Scotiabank Inverlat, S.A. de C.V.” y “Scotiabank Inverlat, S.A., Institución de Banca Múltiple, Grupo Financiero Scotiabank Inverlat”, mediante el cual se transmiten las acciones representativas del capital social de “Globalcard, S.A. de C.V., Sociedad Financiera de Objeto Múltiple, Entidad Regulada” en favor de la citada institución de crédito.
  • 20. 20 (Primera Sección) DIARIO OFICIAL Jueves 4 de agosto de 2016 4. Mediante escrito recibido en esta Unidad Administrativa el 22 de junio de 2016, la Lic. Mónica Cardoso Velázquez, en representación de “Grupo Financiero Scotiabank Inverlat, S.A. de C.V.”, remitió la siguiente documentación: o Primer Testimonio y tres copias simples de la escritura pública No. 56,839 del 17 de junio de 2016, otorgada ante la fe del Lic. Patricio Garza Bandala, Titular de la Notaría No. 18, actuando como asociado de la Lic. Ana Patricia Bandala Tolentino, Notaria No. 195, ambos de la Ciudad de México, mediante la cual se protocolizó el Acta de la Asamblea General Extraordinaria de Accionistas de “Grupo Financiero Scotiabank Inverlat, S.A. de C.V.”, celebrada el 22 de abril de 2016 y ratificada por Asamblea General Extraordinaria de Accionistas de fecha 17 de junio de 2016, en las que se acordó, entre otros, la incorporación de “Globalcard, S.A. de C.V., Sociedad Financiera de Objeto Múltiple, Entidad Regulada”, así como la modificación del Artículo Segundo de sus Estatutos Sociales y del Convenio Único de Responsabilidades. o Copia certificada de la escritura pública No. 56,840 del 17 de junio de 2016, otorgada ante la fe del Lic. Patricio Garza Bandala, Titular de la Notaría No. 18, actuando como asociado de la Lic. Ana Patricia Bandala Tolentino, Notaria No. 195, ambos de la Ciudad de México, mediante la cual se protocolizó el Acta de la Asamblea General Extraordinaria de Accionistas de “Globalcard, S.A. de C.V., Sociedad Financiera de Objeto Múltiple, Entidad Regulada”, celebrada el 22 de abril de 2016, en la que se acordó, entre otros temas, su incorporación al “Grupo Financiero Scotiabank Inverlat, S.A. de C.V.”, así como la escisión de esta Sociedad. o Primer Testimonio y tres copias simples de la escritura pública No. 56,841 del 17 de junio de 2016, otorgada ante la fe del Lic. Patricio Garza Bandala, Titular de la Notaría No. 18, actuando como asociado de la Lic. Ana Patricia Bandala Tolentino, Notaria No. 195, ambos de la Ciudad de México, en la que consta la protocolización de la modificación del Convenio Único de Responsabilidades que esa Sociedad Controladora tiene celebrado con las entidades financieras que integran dicho Grupo Financiero, a fin de contemplar la citada incorporación. o Primer Testimonio y tres copias simples de la escritura pública No. 56,843 del 17 de junio de 2016, otorgada ante la fe del Lic. Patricio Garza Bandala, Titular de la Notaría No. 18, actuando como asociado de la Lic. Ana Patricia Bandala Tolentino, Notaria No. 195, ambos de la Ciudad de México, en la que consta la protocolización del Acta de la Asamblea General Extraordinaria de Accionistas de “Scotiabank Inverlat, S.A., Institución de Banca Múltiple, Grupo Financiero Scotiabank Inverlat”, celebrada el 22 de abril de 2016, en la que se acordó su fusión como sociedad fusionante con la sociedad escindida de “Globalcard, S.A. de C.V., Sociedad Financiera de Objeto Múltiple, Entidad Regulada”, como sociedad fusionada. o Primer Testimonio y tres copias simples de la escritura pública No. 56,843 del 17 de junio de 2016, otorgada ante la fe del Lic. Patricio Garza Bandala, Titular de la Notaría No. 18, actuando como asociado de la Lic. Ana Patricia Bandala Tolentino, Notaria No. 195, ambos de la Ciudad de México, mediante la cual se protocolizó el Acta de la Asamblea General Extraordinaria de Accionistas de la sociedad escindida de “Globalcard, S.A. de C.V., Sociedad Financiera de Objeto Múltiple, Entidad Regulada”, denominada “Comercializadora Snooses, S.A. de C.V.” celebrada el 17 de junio de 2016, en la que se acordó su fusión como sociedad fusionada con “Scotiabank Inverlat, S.A., Institución de Banca Múltiple, Grupo Financiero Scotiabank Inverlat” como sociedad fusionante. o Primer Testimonio y tres copias simples de la escritura pública No. 56,843 del 17 de junio de 2016, otorgada ante la fe del Lic. Patricio Garza Bandala, Titular de la Notaría No. 18, actuando como asociado de la Lic. Ana Patricia Bandala Tolentino, Notaria No. 195, ambos de la Ciudad de México, en la que consta la protocolización del convenio de fusión celebrado el 17 de junio de 2016 entre “Scotiabank Inverlat, S.A., Institución de Banca Múltiple, Grupo Financiero Scotiabank Inverlat” como sociedad fusionante, con la sociedad escindida de “Globalcard, S.A. de C.V., Sociedad Financiera de Objeto Múltiple, Entidad Regulada”, denominada “Comercializadora Snooses, S.A. de C.V.”, como sociedad fusionada. o Copia simple del contrato de compraventa de acciones celebrado el 22 de abril de 2016 entre “Grupo Financiero Scotiabank Inverlat, S.A. de C.V.” y “Scotiabank Inverlat, S.A., Institución de Banca Múltiple, Grupo Financiero Scotiabank Inverlat”, mediante el cual se transmiten las acciones representativas del capital social de “Globalcard, S.A. de C.V., Sociedad Financiera de Objeto Múltiple, Entidad Regulada”, en favor de la citada institución de crédito.
  • 21. Jueves 4 de agosto de 2016 DIARIO OFICIAL (Primera Sección) 21 CONSIDERANDO 1. Que el Banco de México mediante oficio OFI/S33-002-13797 recibido el 30 de octubre de 2015, manifestó su opinión favorable a efecto de que esta Secretaría autorice lo solicitado; 2. Que la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, mediante oficio 312-2/113663/2016 recibido el 15 de febrero de 2016, emitió su opinión favorable para que esta Secretaría resuelva la solicitud que nos ocupa; 3. Que la Dirección General Adjunta de Análisis Financiero y Vinculación Internacional, mediante diverso UBVA/DGAAF/005/2016 recibido el 12 de febrero de 2016, manifestó que desde el punto de vista financiero, no tiene inconveniente en que se conceda a los promoventes las autorizaciones correspondientes; 4. Que mediante oficio 311-111773/2016 del 8 de febrero de 2016, la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, previa aprobación de su Junta de Gobierno, autorizó la escisión de “Globalcard, S.A. de C.V., Sociedad Financiera de Objeto Múltiple, Entidad Regulada”, por la cual esa entidad financiera transmitirá parte de sus activos, pasivos y capital a una sociedad de nueva creación, subsistiendo aquélla; 5. Que las solicitudes de autorización y aprobación a que se refiere el Antecedente 1 del presente oficio, cumplen con las disposiciones legales y administrativas aplicables a los procedimientos de autorización para que una entidad financiera se incorpore a un grupo financiero, así como para que una entidad financiera integrante de un grupo financiero se fusione con otra sociedad y de aprobación para la modificación de estatutos sociales y del convenio único de responsabilidades, y 6. Que una vez analizada la información y documentación presentada por “Grupo Financiero Scotiabank Inverlat, S.A. de C.V.”, y después de escuchar las opiniones del Banco de México, de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores y de la Dirección General Adjunta de Análisis Financiero y Vinculación Internacional, así como de haber determinado la procedencia del otorgamiento de la autorización en cuestión, esta Secretaría de Hacienda y Crédito Público por conducto de la Unidad de Banca, Valores y Ahorro emite la siguiente: RESOLUCIÓN PRIMERO.- Se autoriza la incorporación de “Globalcard, S.A. de C.V., Sociedad Financiera de Objeto Múltiple, Entidad Regulada” como entidad integrante de “Grupo Financiero Scotiabank Inverlat, S.A. de C.V.” en los términos acordados por ambas sociedades en sus respectivas Asambleas Generales Extraordinarias de Accionistas celebradas el 22 de abril de 2016 y 17 de junio de 2016, cuyas actas quedaron protocolizadas mediante las escrituras públicas números 56,839 y 56,840, ambas del 17 de junio de 2016, otorgadas ante la fe del Lic. Patricio Garza Bandala, Titular de la Notaría No. 18, actuando como asociado de la Lic. Ana Patricia Bandala Tolentino, Notaria No. 195, de la Ciudad de México. SEGUNDO.- Se aprueba la modificación del Artículo Segundo de los Estatutos Sociales de “Grupo Financiero Scotiabank Inverlat, S.A. de C.V.”, en los términos acordados por sus Asambleas Generales Extraordinarias de Accionistas celebradas el 22 de abril y 17 de junio, ambos de 2016, protocolizadas mediante la escritura pública 56,839 citada en el numeral anterior. TERCERO.- Se aprueba la modificación del Convenio Único de Responsabilidades celebrado entre “Grupo Financiero Scotiabank Inverlat, S.A. de C.V.” con las entidades integrantes del respectivo grupo financiero, protocolizado mediante escritura pública No. 56,841 del 17 de junio de 2016, otorgada ante la fe del Lic. Patricio Garza Bandala, Titular de la Notaría No. 18, actuando como asociado de la Lic. Ana Patricia Bandala Tolentino, Notaria No. 195, de la Ciudad de México.
  • 22. 22 (Primera Sección) DIARIO OFICIAL Jueves 4 de agosto de 2016 CUARTO.- Se autoriza la fusión de “Scotiabank Inverlat, S.A., Institución de Banca Múltiple, Grupo Financiero Scotiabank Inverlat”, como sociedad fusionante con la sociedad escindida de “Globalcard, S.A. de C.V., Sociedad Financiera de Objeto Múltiple, Entidad Regulada”, a denominarse “Comercializadora Snooses, S.A. de C.V.”, como sociedad fusionada que se extinguirá, en los términos acordados por ambas sociedades en sus respectivas Asambleas Generales Extraordinarias de Accionistas celebradas el 22 de abril de 2016, y 17 de junio de 2016, respectivamente, cuyas actas quedaron protocolizadas mediante escritura pública Núm. 56,843 del 17 de junio de 2016, otorgada ante la fe del citado Notario. Las autorizaciones para la incorporación y la fusión a que se refieren el Resolutivo Primero y el presente, están sujetas a la condición resolutoria consistente en que no se remita a esta Secretaría, la constancia de ingreso de las Escrituras Públicas en las que se haya acordado la incorporación y fusión de que se trata en el Registro Público de Comercio respectivo, dentro de los veinte días hábiles siguientes a la fecha en la que se notifique el presente oficio. QUINTO.- De conformidad con lo dispuesto por el artículo 19 primer párrafo, de la Ley para Regular las Agrupaciones Financieras, la incorporación y la fusión autorizadas en los Resolutivos Primero y Cuarto, respectivamente, surtirán efectos a partir de la fecha en que la presente autorización y los instrumentos públicos en los que consten los acuerdos de asamblea en que se hayan resuelto los actos de mérito, se inscriban en el Registro Público de Comercio correspondiente, debiendo informar a esta Secretaría sobre la fecha y demás datos relativos a la citada inscripción en un plazo de diez días hábiles contados a partir de la fecha en que ésta se haya verificado. SEXTO.- La presente autorización así como los acuerdos de incorporación y de fusión adoptados por las respectivas asambleas de accionistas deberán publicarse en el Diario Oficial de la Federación en términos de lo dispuesto por el artículo 19 segundo párrafo, de la Ley para Regular las Agrupaciones Financieras, a costa de “Grupo Financiero Scotiabank Inverlat, S.A. de C.V.”. La realización de las citadas publicaciones deberá notificarse a esta Unidad Administrativa, acompañando copia de la documentación que la acredite, dentro de los cinco días hábiles siguientes a la fecha en que dichas publicaciones se verifiquen. SÉPTIMO.- En relación con la transmisión de las acciones representativas del capital de “Globalcard, S.A. de C.V., Sociedad Financiera de Objeto Múltiple, Entidad Regulada” a favor de “Scotiabank Inverlat, S.A., Institución de Banca Múltiple, Grupo Financiero Scotiabank Inverlat”, esta Secretaría no tiene inconveniente en que se realice la reestructura accionaria en los términos planteados. Asimismo, se devuelven a “Grupo Financiero Scotiabank Inverlat, S.A. de C.V.”, los Primeros Testimonios de las Escrituras Públicas que anexó a sus escritos, con la indicación de que deberá informar a esta Dependencia sobre la fecha y demás datos relativos a la inscripción que lleve a cabo de los mismos ante el Registro Público de Comercio respectivo, en un plazo de diez días hábiles contados a partir de la fecha en que se verifique dicha inscripción. Las presentes autorizaciones y aprobaciones se emiten con base en la información y documentación proporcionada por “Grupo Financiero Scotiabank Inverlat, S.A. de C.V.”, “Globalcard, S.A. de C.V., Sociedad Financiera de Objeto Múltiple, Entidad Regulada”, y “Scotiabank Inverlat, S.A., Institución de Banca Múltiple, Grupo Financiero Scotiabank Inverlat” y se limitan exclusivamente a los actos y operaciones que, de conformidad con las disposiciones aplicables, compete resolver a esta Unidad de Banca, Valores y Ahorro y no prejuzga sobre la realización de cualquier acto corporativo que dichas Sociedades lleven a cabo, que impliquen la previa autorización o aprobación de las autoridades financieras, fiscales o de cualquier otra autoridad, en términos de la normatividad vigente. Sin otro particular, hago propicia la ocasión para enviarle un cordial saludo. Atentamente Ciudad de México, a 7 de julio de 2016.- El Titular de la Unidad, Narciso Antonio Campos Cuevas.- Rúbrica.
  • 23. Jueves 4 de agosto de 2016 DIARIO OFICIAL (Primera Sección) 23 SECRETARIA DE DESARROLLO SOCIAL CONVOCATORIA dirigida a Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC) con domicilio fiscal en el Municipio de Celaya, Guanajuato, para presentar proyectos en la Convocatoria Celaya Amable (CY), dentro del Programa de Coinversión Social). CONVOCATORIA DIRIGIDA A ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL (OSC) CON DOMICILIO FISCAL EN EL MUNICIPIO DE CELAYA, GUANAJUATO, PARA PRESENTAR PROYECTOS EN LA CONVOCATORIA CELAYA AMABLE (CY), DENTRO DEL PROGRAMA DE COINVERSIÓN SOCIAL). La Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL), por conducto del Instituto Nacional de Desarrollo Social (Indesol), con fundamento en los artículos 32 de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal; 41 del Reglamento Interior de la Secretaría de Desarrollo Social, y en los numerales 3.3, 3.4, 3.5.1, 3.5.2.1 y 4.2.1, de las Reglas de Operación del Programa de Coinversión Social, publicadas en el Diario Oficial de la Federación el 30 de diciembre de 2015, y CONSIDERANDO Que la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos establece en su Artículo 25 que corresponde al Estado la rectoría del desarrollo nacional para garantizar que éste sea integral y sustentable, que fortalezca la Soberanía de la Nación y su régimen democrático y que, mediante el fomento del crecimiento económico y el empleo y una más justa distribución del ingreso y la riqueza, permita el pleno ejercicio de la libertad y la dignidad de los individuos, grupos y clases sociales. Que la Ley General de Desarrollo Social establece en su artículo 6 que son derechos para el desarrollo social la educación, salud, alimentación, vivienda, el disfrute de un medio ambiente sano, el trabajo y la seguridad social y los relativos a la no discriminación en los términos de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Que la totalidad de las actividades realizadas por los Actores Sociales, a través de proyectos presentados en esta convocatoria, quedan sujetas a lo dispuesto en la Ley Federal de Fomento a las Actividades realizadas por Organizaciones de la Sociedad Civil; de manera particular y en caso de presentarse alguna infracción se atenderá a lo establecido en el artículo 30 de la ley referida, así como en el artículo 64 de la Ley General de Desarrollo Social. Que entre los ejes estratégicos del Gobierno de la República, para el periodo 2012-2018, se encuentran un México Incluyente y un México Próspero, a fin de cerrar las brechas de desigualdad social y lograr un crecimiento económico sólido y sostenido, por lo que es necesario articular entre sí las políticas económica, social y ambiental, basadas en una clara visión de desarrollo territorial con justicia social y mediante un enfoque de derechos humanos, que involucre a los sectores público, social y privado en estrategias conjuntas. Que el Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018 establece que se propone transitar hacia una sociedad equitativa e incluyente, ya que más de la mitad de la población en México vive desigualdades en sus derechos sociales, económicos, políticos, culturales, sexuales y reproductivos mediante prácticas discriminatorias y excluyentes, basadas en estereotipos de género y en la carencia de un enfoque de derechos. Por ello es fundamental generar estrategias integrales tal y como lo mandata el Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018, que establece como eje transversal de las acciones de gobierno a la perspectiva de género, que junto con el Programa Nacional para la Igualdad de Oportunidades y No Discriminación contra las Mujeres (PROIGUALDAD 2013-2018) asientan los desafíos nacionales que deben enfrentarse en los programas sectoriales, institucionales, especiales y regionales, para garantizar la igualdad sustantiva y la reducción de las brechas de desigualdad entre mujeres y hombres, por ello se plantea generar esquemas de desarrollo comunitario con un mayor grado de participación social. Asimismo, dicho Plan establece que se propone transitar hacia una sociedad equitativa e incluyente. Para lograrlo, se plantea generar esquemas de desarrollo comunitario con un mayor grado de participación social. También señala que existe un reconocimiento por parte de la sociedad acerca de que la conservación del capital natural y sus bienes y servicios ambientales, son un elemento clave para el desarrollo de los países y el nivel de bienestar de la población. Que el fomento de iniciativas y prácticas comunitarias para el desarrollo social y la sustentabilidad constituye uno de los componentes de una estrategia eficaz que permita alcanzar un desarrollo local y regional de largo plazo. Que según se establece en el Programa Sectorial de Desarrollo Social 2013-2018, dicho desarrollo debe contener un componente activo de participación social, ubicando a las personas como agentes de cambio y protagonistas en la materialización de sus derechos, a través de la organización comunitaria. Para tal fin, cuenta con el Objetivo 5: Fortalecer la participación social para impulsar el desarrollo comunitario a través de esquemas de inclusión productiva y cohesión social.
  • 24. 24 (Primera Sección) DIARIO OFICIAL Jueves 4 de agosto de 2016 Que mediante el fortalecimiento de las capacidades individuales y colectivas, la participación social y un enfoque de derechos se incremente el acceso de las personas a una mayor igualdad de oportunidades, para los grupos tradicionalmente marginados y excluidos del desarrollo que se ubican en zonas rurales y urbanas. Que el Sistema Nacional de Cruzada contra el Hambre, publicado el 22 de enero de 2013, en el Diario Oficial de la Federación, es una estrategia de inclusión y bienestar social, que se implementa a partir de un proceso participativo de amplio alcance cuyo propósito es conjuntar esfuerzos y recursos de la Federación, las entidades federativas y los municipios, así como de los sectores público, social y privado y de organismos e instituciones internacionales, para el cumplimiento de los objetivos de: Cero hambre a partir de una alimentación y nutrición adecuada de las personas en pobreza multidimensional extrema y carencia de acceso a la alimentación; Eliminar la desnutrición infantil aguda y mejorar los indicadores de peso y talla de la niñez; Aumentar la producción de alimentos y el ingreso de los campesinos y pequeños productores agrícolas; Minimizar las pérdidas post-cosecha y de alimentos durante su almacenamiento, transporte, distribución y comercialización, y Promover la participación comunitaria para la erradicación del hambre. Que el 25 de septiembre de 2015 la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas, aprobó un conjunto de objetivos globales para erradicar la pobreza, proteger el planeta y asegurar la prosperidad para todos como parte de una nueva agenda de desarrollo sostenible. Los Objetivos de Desarrollo Sostenible plantean la consecución de un conjunto de metas vinculadas con la adopción de una nueva agenda de desarrollo, cimentada en la colaboración entre distintos actores sociales y políticos, aprovechar el impulso generado por los Objetivos de Desarrollo del Milenio y continuar con un ambicioso programa de desarrollo para después de 2015. Que plantean, entre otros, los siguientes objetivos: garantizar una vida sana y promover el bienestar para todos en todas las edades; reducir la desigualdad en y entre los países, así como promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, así como facilitar el acceso a la justicia para todos. Que el objetivo general del Programa de Coinversión Social (PCS), es contribuir a fortalecer la participación social para impulsar el desarrollo comunitario mediante el fortalecimiento y vinculación de los Actores Sociales, por lo que con base en las anteriores consideraciones se emite la siguiente: CONVOCATORIA CELAYA AMABLE (CY) Dirigida a Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC) con domicilio fiscal en el Municipio de Celaya, Guanajuato, para la presentación de proyectos de acuerdo con los siguientes términos: I. Objetivos General Contribuir al fortalecimiento del desarrollo, inclusión y capital social, con una visión de derechos humanos y desarrollo integral sustentable, de las personas, grupos o regiones que viven en situación de vulnerabilidad o exclusión social, a través de la participación de la Sociedad Civil y las comunidades. Específicos 1. DESARROLLO INTEGRAL SUSTENTABLE CON PARTICIPACIÓN COMUNITARIA. Propiciar el desarrollo económico y productivo, el bienestar y la calidad de vida de las personas, familias, grupos y comunidades rurales y urbanas, con perspectiva de derechos humanos y género, por medio de proyectos participativos comunitarios y acciones y estrategias sustentables, así como la aplicación de innovaciones tecnológicas, para promover el acceso a ingresos y la igualdad de oportunidades, con pleno respeto al entorno natural. 2. MEJORA ALIMENTARIA, NUTRICIÓN Y SALUD. Contribuir a garantizar la seguridad alimentaria y la adecuada nutrición de personas, familias, grupos y comunidades, que viven en situaciones de marginación, mediante su participación en la producción, abasto y distribución de alimentos; promover la adecuada alimentación de grupos en situación de vulnerabilidad en albergues o localidades; garantizando el consumo de alimentos especialmente nutritivos y la orientación nutricional y de la salud, con base en una visión de derechos humanos y de desarrollo integral comunitario. 3. INCLUSIÓN SOCIAL. Contribuir al desarrollo y al fortalecimiento de una sociedad incluyente e igualitaria, a través de proyectos y acciones con enfoque de derechos humanos y perspectiva de género, que promuevan la cultura de la paz; el adecuado desarrollo humano y social de las personas o grupos que por sus condiciones físicas, mentales, de género, jurídicas o sociales requieren servicios de asistencia de calidad, oportuna y expedita; así como, la inclusión de las personas con discapacidad, pueblos y comunidades indígenas, jornaleros agrícolas, adultas mayores, jóvenes, adolescentes y niños/as en situación de vulnerabilidad o exclusión.
  • 25. Jueves 4 de agosto de 2016 DIARIO OFICIAL (Primera Sección) 25 4. IGUALDAD Y EQUIDAD DE GÉNERO. Promover desde una perspectiva de género y de derechos humanos, el desarrollo económico, social, cultural, ambiental y político, especialmente de las mujeres, considerando su diversidad y circunstancias, a fin de disminuir las brechas de desigualdad de género, la discriminación y la violencia contra las mujeres, las niñas y los niños, mediante procesos de empoderamiento y autonomía y contribución a la cohesión y el capital social. II. Características de los proyectos II.1. Los proyectos que se presenten deberán enmarcarse en alguna de las siguientes vertientes, descritas en el numeral 3.5.1 de las Reglas de Operación del PCS. ● Promoción del Desarrollo Humano y Social: Proyectos que contribuyan al logro de acciones que mejoren las condiciones de vida de la población en situación de pobreza, exclusión, vulnerabilidad, marginación o discriminación y fomenten el desarrollo comunitario y el capital social. ● Fortalecimiento, Capacitación y Sistematización: Proyectos dirigidos al mejoramiento de las capacidades, conocimientos, habilidades y metodologías de organización y gestión de los Actores Sociales, así como el equipamiento y mejoramiento de infraestructura. Incluye la promoción de la participación ciudadana en las políticas públicas, los procesos de articulación con los tres órdenes de gobierno y la generación de sinergias para un mayor impacto social. II.2. Los proyectos deberán orientarse a alguna de las siguientes temáticas en función de los objetivos propios de la convocatoria: Temáticas derivadas del Objetivo Específico 1 (Desarrollo Integral Sustentable con Participación Comunitaria). 1.1 Promover proyectos productivos (rurales o urbanos) que aprovechen las condiciones naturales del entorno y la infraestructura familiar, agreguen valor a sus productos o servicios y permitan el intercambio o la comercialización bajo un esquema de comercio justo, economía solidaria o adopción de técnicas y tecnologías apropiadas y sustentables; incluye la elaboración y comercialización de productos artesanales realizados por personas o grupos en situación de vulnerabilidad o exclusión social que rescaten los saberes y tradiciones de la población; a fin de contribuir a su empoderamiento económico y social. 1.2 Diseño y aplicación de estrategias culturales y sociales que contribuyan a recuperar y revaluar las opciones locales como pueden ser la revaloración del patrimonio histórico-cultural tangible e intangible (monumentos históricos, las ferias, festividades, gastronomía o artesanías), así como generar proyectos productivos, rutas ecoturísticas, destinos recreativos o deportivos, que promuevan la obtención de ingresos para la población. 1.3 Adopción de técnicas de producción alimentaria amigables con el ambiente y la aplicación de innovaciones tecnológicas, a partir del establecimiento de cultivos biointensivos, invernaderos, casas- sombra, viveros, apiarios, tanques acuícolas, granjas (incluyendo las de traspatio y comunales) y cultivo hidropónico, incluyendo acciones que promuevan la generación de ingresos económicos, evitar las pérdidas post-cosecha y la prevención contra plagas y enfermedades. El proyecto debe prever necesariamente sistemas de abasto o captación de agua y manejo sustentable de los residuos productivos. 1.4 Propiciar proyectos de participación comunitaria, acerca de los retos ambientales y sociales que están viviendo las comunidades, la recuperación de zonas sobre utilizadas y contaminadas, la protección de flora y fauna local, a fin de generar respuestas que aprovechen sus propias capacidades y motiven la participación activa en la conservación y mejoramiento del medio ambiente y a preservar la biodiversidad del país. Temáticas derivadas del Objetivo Específico 2 (Mejora Alimentaria, Nutrición y Salud). 2.1 Impulso a proyectos que aprovechen las condiciones naturales del entorno y la infraestructura familiar, que promuevan la producción alimentaria a través de cultivos locales tradicionales e innovadores, criaderos de traspatio, parcelas y huertos comunitarios, que involucren la participación igualitaria de hombres y mujeres, tanto en el medio rural como en el ámbito urbano, para la autosuficiencia familiar y la seguridad alimentaria comunitaria. 2.2 Brindar alimentación y suplementos nutritivos, así como orientación nutricional para mejorar hábitos alimenticios de personas en situación de calle, la niñez, jóvenes, personas adultas mayores en desamparo, población indígena, personas con discapacidad y grupos que se encuentren en situación de vulnerabilidad o exclusión.
  • 26. 26 (Primera Sección) DIARIO OFICIAL Jueves 4 de agosto de 2016 2.3 Impulso a los comedores sociales (comedores populares, comedores comunitarios o comedores al interior de albergues) para ofrecer comida a personas en situación de vulnerabilidad o exclusión social, desde una visión de derechos humanos. 2.4 Preparación de conservas de alimentos para reducir las pérdidas de productos post -cosecha durante su almacenamiento, transportación y distribución, impulsando siempre la participación por igual de mujeres y hombres. 2.5 Brindar atención a personas en riesgo o en rehabilitación de adicciones y a sus familiares por parte de Actores Sociales reconocidos por la Comisión Nacional contra las Adicciones (CONADIC), con perspectiva de género. Temáticas derivadas del Objetivo Específico 3 (Inclusión Social) 3.1 Mejorar las condiciones para el ejercicio y disfrute efectivo de los derechos humanos sin discriminación, así como el adecuado desarrollo humano y social de las personas con discapacidad, adultas mayores, jóvenes, adolescentes y niños/as en situación de vulnerabilidad, pueblos y comunidades indígenas, población jornalera agrícola, víctimas de abandono, abuso, maltrato o cualquier tipo de explotación o delito, así como personas desplazadas y migrantes que por sus condiciones físicas, mentales, de género, jurídicas o sociales, requieren servicios de asistencia de calidad, oportuna y expedita (salud, alimentación, albergue, recreación, rehabilitación), a efecto de satisfacer necesidades de urgente atención. 3.2 Brindar atención a personas en riesgo o en rehabilitación de adicciones y a sus familiares por parte de Actores Sociales reconocidos por la Comisión Nacional contra las Adicciones (CONADIC), con perspectiva de género. 3.3 Promoción de la participación ciudadana, la solidaridad y la prevención de cualquier tipo de violencia, con un enfoque de prevención de conflictos sociales y acciones delictivas que fomenten la cultura de la paz y la cooperación en las comunidades y ciudades, a fin de lograr la reconstrucción del tejido social. 3.4 Impulso de la cultura del respeto a los derechos humanos de las personas en situación de discriminación o exclusión por género, sexo, edad, origen étnico, discapacidad, condición socioeconómica y cultural u otra situación de desventaja, así como la generación de instrumentos, mecanismos o materiales de divulgación, difusión e información sobre los derechos humanos, a fin de crear conciencia, promover la inclusión social y una participación más activa de los(las) ciudadanos(as). 3.5 Promoción de esquemas de interacción comunitaria y participación ciudadana que impulsen y fortalezcan la organización social mediante actividades artísticas, culturales, recreativas y deportivas, que fomenten el desarrollo personal, familiar y comunitario con un enfoque de prevención de conflictos sociales y acciones delictivas, así como el buen funcionamiento, mantenimiento y apropiación de los espacios públicos, propiciando la convivencia armónica y la cohesión social. 3.6 Propiciar la incorporación y participación de las y los jóvenes en los proyectos que propicien su desarrollo, interacción y convivencia. 3.7 Promoción de proyectos para mejorar la autoestima, la posibilidad de generar ingresos y la calidad de vida de las personas que viven situaciones de discriminación o vulnerabilidad, con la finalidad de que cuenten con conocimientos, oportunidades, los recursos necesarios para implementación, acompañamiento y evaluación de los oficios. Temáticas derivadas del Objetivo Específico 4 (Igualdad y Equidad de Género) 4.1 Promoción, desde una perspectiva de género, de iniciativas que favorezcan la cohesión social y acciones para prevenir y atender la discriminación por género, identificar y desnaturalizar imágenes sexistas y denigrantes de las mujeres y de las poblaciones LGBTI, a través del fomento al empleo, la participación en proyectos culturales, deportivos y artísticos en la comunidad. 4.2 Realización de prácticas de visibilización y respeto a la diversidad social y sexual, a los derechos humanos, así como acciones para la educación de salud sexual y reproductiva, desde un enfoque de género, que fomente una cultura de igualdad de trato, oportunidades y no discriminación. 4.3 Atención integral en el ámbito jurídico, médico o psicológico a mujeres, niñas y niños que viven violencia de género, así como diseño e implementación de acciones de prevención para enfrentar, atender y promover la denuncia de la violencia de género, la discriminación por razones de género y de delitos en materia de trata de personas.
  • 27. Jueves 4 de agosto de 2016 DIARIO OFICIAL (Primera Sección) 27 4.4 Implementar estrategias y acciones de sensibilización con enfoque intercultural y visión de derechos humanos y equidad, para disminuir roles y estereotipos de género, que incida en el desarrollo de la responsabilidad masculina, desnaturalizando actitudes pasivas ante actos delictivos y promoviendo una cultura de paz. 4.5 Promover en niñas, adolescentes y mujeres liderazgos incluyentes y participativos, que propicien la conciencia sobre sus capacidades, habilidades, valía y autonomía, para negociar e influir en los diferentes ámbitos de su vida a nivel individual y colectivo, a fin de reducir las brechas de discriminación por género. II.3. Los proyectos serán revisados con base en los siguientes criterios de selección establecidos en el numeral 3.4 de las Reglas de Operación del PCS: ● Sujetarse a los objetivos y a las temáticas de la convocatoria correspondiente; además de orientar el desarrollo del proyecto a la(s) temática(s) seleccionada(s). ● Cumplir con los montos y sus criterios, según la convocatoria en la que participen. ● Señalar si el proyecto da continuidad a uno anterior apoyado por el PCS, identificando y relacionando los antecedentes, los objetivos, los resultados obtenidos, los resultados esperados, y la duración de ambos proyectos, así como la importancia estratégica de darle continuidad. ● Indicar el o los niveles de impacto social que prevé lograr con la ejecución del proyecto. ● Describir el problema que pretende atender y la importancia de hacerlo, así como las causas que lo originaron. ● Estar dirigido a población en situación de vulnerabilidad o exclusión o bien, generar conocimientos que contribuyan a la mejora de sus condiciones de vida; privilegiando los principios de respeto a la dignidad de las personas e inclusión. ● Plantear criterios para seleccionar e identificar las necesidades de la población beneficiaria. ● Mantener coherencia entre el nivel o niveles de impacto que prevé lograr el proyecto y las líneas de acción propuestas. ● Mantener concordancia entre diagnóstico, objetivos, líneas de acción y acciones del proyecto. ● Vincular las líneas de acción con los resultados esperados del proyecto, así como definir el material probatorio que confirme el logro de los mismos. ● Vincular los conceptos presupuestales y el uso de los recursos, tanto del PCS como de la coinversión del Actor Social, con los objetivos, las metas y acciones planteados en el proyecto. ● Describir de manera detallada la capacidad técnica y experiencia del Actor Social y de sus integrantes en la ejecución del proyecto presentado. ● Describir mecanismos de seguimiento y evaluación que permitan medir cuantitativa y cualitativamente las distintas etapas y los resultados de la ejecución del proyecto. ● Describir mecanismos de transparencia y rendición de cuentas que propicien la participación ciudadana y la contraloría social en la utilización de los recursos y la evaluación de resultados. ● Estar articulados o coordinados en redes sociales o con otros Actores Sociales vinculados al desarrollo social y humano. ● Generación de formas de interacción, cooperación y suma de capacidades para incrementar el bienestar colectivo y que a su vez genera confianza pública y reciprocidad. ● Valoración de la trayectoria de los Actores Sociales y de sus integrantes. La cobertura de la presente Convocatoria es en el Municipio de Celaya, Guanajuato. Los AREP cuyos productos o metas se refieran a la edición de libros, manuales o audiovisuales deberán entregar 15 ejemplares a la Instancia Ejecutora, así como una copia en medio electrónico, los cuales se pondrán a disposición del público en general para consulta y servirán como instrumentos para socializar el conocimiento generado por los proyectos. III. Montos de apoyo y porcentajes de coinversión El monto total de la presente convocatoria es por la cantidad de $2´000,000.00 (Dos millones de pesos 00/100 M.N.) que podrá modificarse de acuerdo con la disponibilidad presupuestaria.
  • 28. 28 (Primera Sección) DIARIO OFICIAL Jueves 4 de agosto de 2016 Del monto arriba señalado, el Indesol, a través del PCS, destinará $1’000,000.00 (Un millón de pesos 00/100 M.N.) y el Gobierno Municipal de Celaya aportará la cantidad de $1’000,000.00 (Un millón de pesos 00/100 M.N.). Para la ejecución de su proyecto, el Actor Social deberá seleccionar una sola temática de cualquiera de los cuatro objetivos específicos. El monto máximo de aportación por proyecto será de: ● $200,000.00 (Doscientos mil pesos 00/100 M.N.) El porcentaje de coinversión de los Actores Sociales deberá ser cuando menos del 20% del costo total del Proyecto. La coinversión podrá ser en términos monetarios y no monetarios. IV. Conceptos presupuestales permitidos para la convocatoria. Los conceptos presupuestales permitidos para pagar con recursos del PCS, se encuentran especificados en el Anexo 8 de las Reglas de Operación del Programa de Coinversión Social, para el ejercicio fiscal 2016. Para esta convocatoria, en ningún caso podrán otorgarse recursos para becas. Los recursos humanos y/o materiales presupuestados en cada proyecto deberán ser considerados como medio para fomentar el bienestar, la cohesión y el capital social de los beneficiarios y en ningún caso podrán tener otro destino. V. Criterios y requisitos de participación de los Actores Sociales Podrán participar los Actores Sociales que cumplan con lo establecido en el numeral 3.3 de las Reglas de Operación del PCS, que se menciona a continuación: Criterios Requisitos (Documentos solicitados) a) En todos los casos se deberá cumplir con lo siguiente: Criterios: 1. Contar con un proyecto que cumpla con los requisitos que marcan las Reglas de Operación, así como con las bases que establezca la convocatoria en la que participa. Requisitos (Documentos solicitados): 1. Presentar el Formato de Solicitud de Apoyo Económico para la Ejecución de Proyectos por parte de Organizaciones de la Sociedad Civil e Instituciones de Educación Superior y Centros de Investigación del Programa de Coinversión Social, mediante el Sistema Electrónico que el Programa disponga para tal efecto, en la dirección electrónica www.indesol.gob.mx. El documento deberá ser enviado con la firma electrónica de la persona que ostente la representación legal, acreditando así su identidad, en términos de lo establecido en la Ley de Firma Electrónica Avanzada y su Reglamento. La Instancia Ejecutora proporcionará el Formato de Solicitud de Apoyo Económico para la Ejecución de Proyectos correspondiente al tipo de Actor Social que representa. Criterios: 2.- Cumplir con los requisitos fiscales de conformidad con la normatividad aplicable en la materia la cual deberá señalar específicamente que se trata de una “persona moral sin fines de lucro”. Requisitos (Documentos solicitados): 2.- Adjuntar al proyecto, la Constancia de Situación Fiscal emitida por el Servicio de Administración Tributaria, con una antigüedad máxima de un mes a la fecha en que se presenta el proyecto. Criterios: 3.- Contar con los recursos necesarios para la coinversión, la cual será como mínimo del 20% del costo total del proyecto. La coinversión podrá ser en términos monetarios y no monetarios. Requisitos (Documentos solicitados): 3.- Registrar en el Formato de Solicitud de Apoyo Económico para la Ejecución de Proyectos la aportación del Actor Social. Este requisito será revisado durante la etapa de recepción.
  • 29. Jueves 4 de agosto de 2016 DIARIO OFICIAL (Primera Sección) 29 Criterios: 4.- En caso de haber sido apoyado en el ejercicio fiscal anterior, deberá haber entregado a la Instancia Ejecutora correspondiente, el Reporte Final de Actividades completo y en los plazos señalados, de cada proyecto apoyado. Requisitos (Documentos solicitados): 4.- Previo a la captura del proyecto la Instancia Ejecutora verificará el cumplimiento de este criterio, de no cumplirlo el Sistema bloqueará la captura. Criterios: 5.- En las convocatorias emitidas en exclusividad por el Indesol, los Actores Sociales tienen derecho a presentar un solo proyecto en el ejercicio fiscal correspondiente. El Actor Social podrá presentar adicionalmente otro proyecto en alguna de las convocatorias que el Indesol emita en coinversión con otra instancia. En ningún caso un mismo actor social podrá presentar dos proyectos en convocatorias de coinversión. En cada convocatoria se establecerá si ésta es emitida exclusivamente por el Indesol o si se trata de una convocatoria emitida por el Indesol en coinversión con alguna otra instancia. Requisitos (Documentos solicitados): 5.- El Sistema verificará de forma automática durante la etapa de llenado del Formato de Solicitud de Apoyo Económico para la Ejecución de Proyectos el cumplimiento del criterio. Criterios: 6.- No tener irregularidades o incumplimientos reportados, observaciones de auditorías o cualquier otro tipo de impedimento jurídico administrativo con algún Programa de la SEDESOL, o con alguna instancia pública que lo haga del conocimiento del PCS. Requisitos (Documentos solicitados): 6.- La Instancia Ejecutora verificará el cumplimiento de este criterio, durante la etapa de validación. Criterios: 7.- Los Actores Sociales que reciban apoyos del PCS no podrán recibir recursos por parte de otros programas federales, para las mismas actividades señaladas en el proyecto durante el ejercicio fiscal correspondiente. Requisitos (Documentos solicitados): 7.- En el Formato de Solicitud de Apoyo Económico para la Ejecución de Proyectos, el Actor Social deberá comprometerse a no recibir apoyos de otros programas federales para las mismas actividades señaladas en el proyecto, durante el presente ejercicio fiscal. En caso de recibir apoyos para actividades similares o complementarias, deberá informar a la Instancia Ejecutora a través del Reporte Final, el monto de los recursos recibidos y las sinergias alcanzadas para la realización del proyecto. Criterios: 8. En caso de que el Actor Social presente más de un proyecto, las actividades propuestas en dichos proyectos deberán ser diferentes. La Instancia Ejecutora verificará que no haya proyectos con las mismas actividades propuestas, independientemente del Actor Social, permitiendo que participe el primero que se haya recibido. Requisitos (Documentos solicitados): 8. En el Formato de Solicitud de Apoyo Económico para la Ejecución de Proyectos, comprometerse a no solicitar ni recibir apoyos del PCS para proyectos iguales y/o las mismas actividades, a nivel central o delegaciones, incluso a través de otros actores sociales en el mismo ejercicio fiscal. b) Adicionalmente a lo señalado en el inciso a), tratándose de organización de la sociedad civil, deberá cumplir con lo siguiente: Criterios: 1. Estar inscrita en el Registro Federal de las Organizaciones de la Sociedad Civil. Requisitos (Documentos solicitados): 1. Contar con la Clave Única de Inscripción en el Registro Federal de las Organizaciones de la Sociedad Civil (CLUNI), y que ésta se haya obtenido antes del cierre del ejercicio fiscal inmediato anterior.
  • 30. 30 (Primera Sección) DIARIO OFICIAL Jueves 4 de agosto de 2016 Criterios: 2. Haber entregado el Informe Anual a la Comisión de Fomento a las Actividades de las Organizaciones de la Sociedad Civil, a través del Registro Federal de las Organizaciones de la Sociedad Civil, a más tardar el 31 de enero del ejercicio fiscal que corresponda, de conformidad con el artículo 14 del Reglamento de la Ley Federal de Fomento a las Actividades realizadas por Organizaciones de la Sociedad Civil. Requisitos (Documentos solicitados): 2. El Sistema verificará de forma automática durante la etapa de llenado del Formato de Solicitud de Apoyo Económico para la Ejecución de Proyectos el cumplimiento de este criterio. Criterios: 3. Haber realizado las modificaciones y/o actualizaciones de su información ante el Registro Federal de las OSC, en términos de lo establecido en el artículo 7, fracción VI de la Ley Federal de Fomento a las Actividades Realizadas por Organizaciones de la Sociedad Civil y 15 del Reglamento Interno del Registro Federal de las Organizaciones de la Sociedad Civil. Requisitos (Documentos Solicitados): 3. Para constatar el cumplimiento de este criterio, en la etapa de validación la Instancia Ejecutora verificará que la información proporcionada, corresponda con la contenida en el Sistema de Información del Registro Federal de Organizaciones de la Sociedad Civil los aspectos de: Objeto social, vigencia del/la Representante legal y domicilio fiscal. VI. Recepción de los proyectos El periodo de recepción de los proyectos será a partir del día siguiente a la fecha de publicación de la presente convocatoria en el Diario Oficial de la Federación y hasta el cierre de la misma, que será de hasta veinte días naturales. Para la presente convocatoria el PCS recibirá electrónicamente como máximo 25 (veinticinco) proyectos, en función del techo presupuestal destinado para su operación. Dicha recepción se hará mediante el Sistema Electrónico que el Programa disponga para tal efecto. VII. Resultados Los proyectos que cuenten con la documentación completa en el Sistema, serán validados y, en su caso dictaminados de acuerdo al esquema señalado en los numerales 4.2.4 y 4.2.4.1 de las Reglas de Operación del PCS. El resultado de la dictaminación será definitivo y quedará asentado en el Acta de Dictaminación. El resultado de los dictámenes, la relación de quienes participaron en el proceso de dictaminación y las fichas curriculares, se darán a conocer en un plazo no mayor a sesenta días naturales después del cierre de cada convocatoria, a través de la página electrónica www.indesol.gob.mx. En ningún caso se publicarán los nombres de las y los dictaminadores vinculados a cada proyecto, durante el presente ejercicio fiscal, por considerarse Información clasificada con carácter de confidencial, al contenerse datos personales en términos de lo que establece la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública. Una vez publicados los resultados de la dictaminación de los proyectos elegibles, la Instancia Ejecutora dará a conocer, en un periodo máximo de treinta días hábiles, los proyectos que serán apoyados y aquellos que no podrán recibir recursos. VIII. Información La Delegación de la SEDESOL en el Estado de Guanajuato será la Instancia Ejecutora de la presente Convocatoria. Es obligación de los Actores Sociales, conocer y sujetarse a lo dispuesto en las Reglas de Operación del PCS que rigen la presente Convocatoria, las cuales proporcionan información sobre la normatividad, características y operación del PCS, mismas que están disponibles en la página electrónica: www.indesol.gob.mx. Para mayor información dirigirse al Indesol, a los teléfonos 01800 718-8621; 5554 0390, extensiones 68363, 68365, 68364, 68368, 68366, 68436 o por correo electrónico a delegaciones.pcs@indesol.gob.mx o a los teléfonos de la Delegación de la SEDESOL en el Estado de Guanajuato (01-473) 733-1314, 733-0150 extensión 264. La información presentada por los Actores Sociales estará sujeta a las disposiciones que establece la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública. “Este programa es público, ajeno a cualquier partido político. Queda prohibido el uso para fines distintos al desarrollo social”. Dado en la Ciudad de México, a los veinticinco días del mes de julio de dos mil dieciséis.- La Titular del Instituto Nacional de Desarrollo Social, María Angélica Luna y Parra y Trejo Lerdo.- Rúbrica.
  • 31. Jueves 4 de agosto de 2016 DIARIO OFICIAL (Primera Sección) 31 CONVOCATORIA dirigida a Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC) con domicilio fiscal en el Municipio de Cajeme, Sonora, para presentar proyectos Cajeme Unidos Hacemos Más (CJ) del Programa de Coinversión Social. CONVOCATORIA DIRIGIDA A ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL (OSC) CON DOMICILIO FISCAL EN EL MUNICIPIO DE CAJEME, SONORA, PARA PRESENTAR PROYECTOS CAJEME UNIDOS HACEMOS MÁS (CJ) DEL PROGRAMA DE COINVERSIÓN SOCIAL. La Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL), por conducto del Instituto Nacional de Desarrollo Social (Indesol), con fundamento en los artículos 32 de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal; 41 del Reglamento Interior de la Secretaría de Desarrollo Social y en los numerales 3.3, 3.4, 3.5.1, 3.5.2 y 4.2.1, de las Reglas de Operación del Programa de Coinversión Social, publicadas en el Diario Oficial de la Federación el 30 de diciembre de 2015, y CONSIDERANDO Que la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos establece en su Artículo 25 que corresponde al Estado la rectoría del desarrollo nacional para garantizar que éste sea integral y sustentable, que fortalezca la Soberanía de la Nación y su régimen democrático y que, mediante el fomento del crecimiento económico y el empleo y una más justa distribución del ingreso y la riqueza, permita el pleno ejercicio de la libertad y la dignidad de los individuos, grupos y clases sociales. Que la Ley General de Desarrollo Social establece en su Artículo 6 que son derechos para el desarrollo social la educación, salud, alimentación, vivienda, el disfrute de un medio ambiente sano, el trabajo y la seguridad social y los relativos a la no discriminación en los términos de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Que la totalidad de las actividades realizadas por los Actores Sociales, a través de proyectos presentados en esta convocatoria, quedan sujetas a lo dispuesto en la Ley Federal de Fomento a las Actividades realizadas por Organizaciones de la Sociedad Civil; de manera particular y en caso de presentarse alguna infracción se atenderá a lo establecido en el artículo 30 de la ley referida, así como en el artículo 64 de la Ley General de Desarrollo Social. Que entre los ejes estratégicos del Gobierno de la República, para el periodo 2012-2018, se encuentran un México Incluyente y un México Próspero, a fin de cerrar las brechas de desigualdad social y lograr un crecimiento económico sólido y sostenido, por lo que es necesario articular entre sí las políticas económica, social y ambiental, basadas en una clara visión de desarrollo territorial con justicia social y mediante un enfoque de derechos humanos, que involucre a los sectores público, social y privado en estrategias conjuntas. Que el Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018 establece que se propone transitar hacia una sociedad equitativa e incluyente, ya que más de la mitad de la población en México vive desigualdades en sus derechos sociales, económicos, políticos, culturales, sexuales y reproductivos mediante prácticas discriminatorias y excluyentes, basadas en estereotipos de género y en la carencia de un enfoque de derechos. Por ello es fundamental generar estrategias integrales tal y como lo mandata el Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018, que establece como eje transversal de las acciones de gobierno a la perspectiva de género, que junto con el Programa Nacional para la Igualdad de Oportunidades y No Discriminación contra las Mujeres (PROIGUALDAD 2013-2018) asientan los desafíos nacionales que deben enfrentarse en los programas sectoriales, institucionales, especiales y regionales, para garantizar la igualdad sustantiva y la reducción de las brechas de desigualdad entre mujeres y hombres, por ello se plantea generar esquemas de desarrollo comunitario con un mayor grado de participación social. Asimismo, dicho Plan establece que se propone transitar hacia una sociedad equitativa e incluyente. Para lograrlo, se plantea generar esquemas de desarrollo comunitario con un mayor grado de participación social. También señala que existe un reconocimiento por parte de la sociedad acerca de que la conservación del capital natural y sus bienes y servicios ambientales, son un elemento clave para el desarrollo de los países y el nivel de bienestar de la población. Que el fomento de iniciativas y prácticas comunitarias para el desarrollo social y la sustentabilidad constituye uno de los componentes de una estrategia eficaz que permita alcanzar un desarrollo local y regional de largo plazo. Que según se establece en el Programa Sectorial de Desarrollo Social 2013-2018, dicho desarrollo debe contener un componente activo de participación social, ubicando a las personas como agentes de cambio y protagonistas en la materialización de sus derechos, a través de la organización comunitaria. Para tal fin, cuenta con el Objetivo 5: Fortalecer la participación social para impulsar el desarrollo comunitario a través de esquemas de inclusión productiva y cohesión social. Que mediante el fortalecimiento de las capacidades individuales y colectivas, la participación social y un enfoque de derechos se incremente el acceso de las personas a una mayor igualdad de oportunidades, para los grupos tradicionalmente marginados y excluidos del desarrollo que se ubican en zonas rurales y urbanas.
  • 32. 32 (Primera Sección) DIARIO OFICIAL Jueves 4 de agosto de 2016 Que la estrategia del Gobierno de la República para abatir el hambre y la pobreza requiere de acciones transversales, concretas y coordinadas en otros rubros que igualmente inciden en el problema de carencia alimentaria, como son la educación, salud, seguridad social, vivienda e ingreso de las familias, de acuerdo al decreto por el que se establece el Sistema Nacional para la Cruzada contra el Hambre, publicado el 22 de enero de 2013, en el Diario Oficial de la Federación. Que el 25 de septiembre de 2015 la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas, aprobó un conjunto de objetivos globales para erradicar la pobreza, proteger el planeta y asegurar la prosperidad para todos como parte de una nueva agenda de desarrollo sostenible. Los Objetivos de Desarrollo Sostenible plantean la consecución de un conjunto de metas vinculadas con la adopción de una nueva agenda de desarrollo, cimentada en la colaboración entre distintos actores sociales y políticos, aprovechar el impulso generado por los Objetivos de Desarrollo del Milenio y continuar con un ambicioso programa de desarrollo para después de 2015. Que plantean, entre otros, los siguientes objetivos: garantizar una vida sana y promover el bienestar para todos en todas las edades; reducir la desigualdad en y entre los países, así como promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, así como facilitar el acceso a la justicia para todos. Que el objetivo general del Programa de Coinversión Social (PCS), es contribuir a fortalecer la participación social para impulsar el desarrollo comunitario mediante el fortalecimiento y vinculación a los Actores Sociales, por lo que con base en las anteriores consideraciones se emite la siguiente: CONVOCATORIA CAJEME UNIDOS HACEMOS MÁS (CJ) Dirigida a Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC) con domicilio fiscal en el Municipio de Cajeme, Sonora para la presentación de proyectos de acuerdo con los siguientes términos: I. Objetivos General Contribuir al fortalecimiento del desarrollo, inclusión y capital social, con una visión de derechos humanos y desarrollo integral sustentable, de las personas, grupos o regiones que viven en situación de vulnerabilidad o exclusión social, a través de la participación de la Sociedad Civil y las comunidades. Específicos 1. MEJORA ALIMENTARIA, NUTRICIÓN Y SALUD. Contribuir a garantizar la seguridad alimentaria y la adecuada nutrición de personas, familias, grupos y comunidades, que viven en situaciones de marginación, mediante su participación en la producción, abasto y distribución de alimentos; promover la adecuada alimentación de grupos en situación de vulnerabilidad en albergues o localidades; garantizando el consumo de alimentos especialmente nutritivos y la orientación nutricional y de la salud, con base en una visión de derechos humanos y de desarrollo integral comunitario. 2. INCLUSIÓN SOCIAL. Contribuir al desarrollo y al fortalecimiento de una sociedad incluyente e igualitaria, a través de proyectos y acciones con enfoque de derechos humanos y perspectiva de género, que promuevan la cultura de la paz; el adecuado desarrollo humano y social de las personas o grupos que por sus condiciones físicas, mentales, de género, jurídicas o sociales requieren servicios de asistencia de calidad, oportuna y expedita; así como, la inclusión de las personas con discapacidad, pueblos y comunidades indígenas, jornaleros agrícolas, adultas mayores, jóvenes, adolescentes y niños/as en situación de vulnerabilidad o exclusión. 3. IGUALDAD Y EQUIDAD DE GÉNERO. Promover desde una perspectiva de género y de derechos humanos, el desarrollo económico, social, cultural, ambiental y político, especialmente de las mujeres, considerando su diversidad y circunstancias, a fin de disminuir las brechas de desigualdad de género, la discriminación y la violencia contra las mujeres, las niñas y los niños, mediante procesos de empoderamiento y autonomía y contribución a la cohesión y el capital social. II. Características de los proyectos II.1. Los proyectos que se presenten deberán enmarcarse en alguna de las siguientes vertientes, descritas en el numeral 3.5.1 de las Reglas de Operación del PCS. ● Promoción del Desarrollo Humano y Social: Proyectos que contribuyan al logro de acciones que mejoren las condiciones de vida de la población en situación de pobreza, exclusión, vulnerabilidad, marginación o discriminación y fomenten el desarrollo comunitario y el capital social.
  • 33. Jueves 4 de agosto de 2016 DIARIO OFICIAL (Primera Sección) 33 ● Fortalecimiento, Capacitación y Sistematización: Proyectos dirigidos al mejoramiento de las capacidades, conocimientos, habilidades y metodologías de organización y gestión de los Actores Sociales, así como el equipamiento y mejoramiento de infraestructura. Incluye la promoción de la participación ciudadana en las políticas públicas, los procesos de articulación con los tres órdenes de gobierno y la generación de sinergias para un mayor impacto social. II.2. Los proyectos deberán orientarse a alguna de las siguientes temáticas en función de los objetivos propios de la convocatoria: Temáticas derivadas del Objetivo Específico 1 (Mejora Alimentaria, Nutrición y Salud). 1.1 Impulso a proyectos que aprovechen las condiciones naturales del entorno y la infraestructura familiar, que promuevan la producción alimentaria a través de cultivos locales tradicionales e innovadores, criaderos de traspatio, parcelas y huertos comunitarios, que involucren la participación igualitaria de hombres y mujeres, tanto en el medio rural como en el ámbito urbano, para la autosuficiencia familiar y la seguridad alimentaria comunitaria. 1.2 Brindar alimentación y suplementos nutritivos, así como orientación nutricional para mejorar hábitos alimenticios de personas en situación de calle, la niñez, jóvenes, personas adultas mayores en desamparo, población indígena, personas con discapacidad y grupos que se encuentren en situación de vulnerabilidad o exclusión. 1.3 Impulso a los comedores sociales (comedores populares, comedores comunitarios o comedores al interior de albergues) para ofrecer comida a personas en situación de vulnerabilidad o exclusión social, desde una visión de derechos humanos. 1.4 Preparación de conservas de alimentos para reducir las pérdidas de productos post -cosecha durante su almacenamiento, transportación y distribución, impulsando siempre la participación por igual de mujeres y hombres. 1.5 Brindar atención a personas en riesgo o en rehabilitación de adicciones y a sus familiares por parte de Actores Sociales reconocidos por la Comisión Nacional contra las Adicciones (CONADIC), considerando las diferencias de género que presenta esta problemática. Temáticas derivadas del Objetivo Específico 2 (Inclusión Social) 2.1 Mejorar las condiciones para el ejercicio y disfrute efectivo de los derechos humanos sin discriminación, así como el adecuado desarrollo humano y social de las personas con discapacidad, adultas mayores, jóvenes, adolescentes y niños/as en situación de vulnerabilidad, pueblos y comunidades indígenas, población jornalera agrícola, víctimas de abandono, abuso, maltrato o cualquier tipo de explotación o delito, así como personas desplazadas y migrantes que por sus condiciones físicas, mentales, de género, jurídicas o sociales, requieren servicios de asistencia de calidad, oportuna y expedita (salud, alimentación, albergue, recreación, rehabilitación), a efecto de satisfacer necesidades de urgente atención. 2.2 Promoción de la participación ciudadana, la solidaridad y la prevención de cualquier tipo de violencia, con un enfoque de prevención de conflictos sociales y acciones delictivas que fomenten la cultura de la paz y la cooperación en las comunidades y ciudades, a fin de lograr la reconstrucción del tejido social. 2.3 Impulso de la cultura del respeto a los derechos humanos de las personas en situación de discriminación o exclusión por género, sexo, edad, origen étnico, discapacidad, condición socioeconómica y cultural u otra situación de desventaja, así como la generación de instrumentos, mecanismos o materiales de divulgación, difusión e información sobre los derechos humanos, a fin de crear conciencia, promover la inclusión social y una participación más activa de los (las) ciudadanos (as). 2.4 Promoción de esquemas de interacción comunitaria y participación ciudadana que impulsen y fortalezcan la organización social mediante actividades artísticas, culturales, recreativas y deportivas, que fomenten el desarrollo personal, familiar y comunitario con un enfoque de prevención de conflictos sociales y acciones delictivas, así como el buen funcionamiento, mantenimiento y apropiación de los espacios públicos, propiciando la convivencia armónica y la cohesión social. 2.5 Brindar atención a personas en riesgo o en rehabilitación de adicciones y a sus familiares por parte de Actores Sociales reconocidos por la Comisión Nacional contra las Adicciones (CONADIC), considerando las diferencias de género que presenta esta problemática.
  • 34. 34 (Primera Sección) DIARIO OFICIAL Jueves 4 de agosto de 2016 Temáticas derivadas del Objetivo Específico 3 (Igualdad y Equidad de Género) 3.1 Promoción, desde una perspectiva de género, de iniciativas que favorezcan la cohesión social y acciones para prevenir y atender la discriminación por género, identificar y desnaturalizar imágenes sexistas y denigrantes de las mujeres y de las poblaciones LGBTI, a través del fomento al empleo, la participación en proyectos culturales, deportivos y artísticos en la comunidad. 3.2 Realización de prácticas de visibilización y respeto a la diversidad social y sexual, a los derechos humanos, así como acciones para la educación de salud sexual y reproductiva, desde un enfoque de género, que fomente una cultura de igualdad de trato, oportunidades y no discriminación. 3.3 Atención integral en el ámbito jurídico, médico o psicológico a mujeres, niñas y niños que viven violencia de género, así como diseño e implementación de acciones de prevención para enfrentar, atender y promover la denuncia de la violencia de género, la discriminación por razones de género y de delitos en materia de trata de personas. 3.4 Implementar estrategias y acciones de sensibilización con enfoque intercultural y visión de derechos humanos y equidad, para disminuir roles y estereotipos de género, que incida en el desarrollo de la responsabilidad masculina, desnaturalizando actitudes pasivas ante actos delictivos y promoviendo una cultura de paz. 3.5 Promover en niñas, adolescentes y mujeres liderazgos incluyentes y participativos, que propicien la conciencia sobre sus capacidades, habilidades, valía y autonomía, para negociar e influir en los diferentes ámbitos de su vida a nivel individual y colectivo, a fin de reducir las brechas de discriminación por género. II.3. Los proyectos serán revisados con base en los siguientes criterios de selección establecidos en el numeral 3.4 de las Reglas de Operación del PCS: ● Sujetarse a los objetivos y a las temáticas de la convocatoria correspondiente; además de orientar el desarrollo del proyecto a la(s) temática(s) seleccionada(s). ● Cumplir con los montos y sus criterios, según la convocatoria en la que participen. ● Señalar si el proyecto da continuidad a uno anterior apoyado por el PCS, identificando y relacionando los antecedentes, los objetivos, los resultados obtenidos, los resultados esperados, y la duración de ambos proyectos, así como la importancia estratégica de darle continuidad. ● Indicar el o los niveles de impacto social que prevé lograr con la ejecución del proyecto. ● Describir el problema que pretende atender y la importancia de hacerlo, así como las causas que lo originaron. ● Estar dirigido a población en situación de vulnerabilidad o exclusión o bien, generar conocimientos que contribuyan a la mejora de sus condiciones de vida; privilegiando los principios de respeto a la dignidad de las personas e inclusión. ● Plantear criterios para seleccionar e identificar las necesidades de la población beneficiaria. ● Mantener coherencia entre el nivel o niveles de impacto que prevé lograr el proyecto y las líneas de acción propuestas. ● Mantener concordancia entre diagnóstico, objetivos, líneas de acción y acciones del proyecto. ● Vincular las líneas de acción con los resultados esperados del proyecto, así como definir el material probatorio que confirme el logro de los mismos. ● Vincular los conceptos presupuestales y el uso de los recursos, tanto del PCS como de la coinversión del Actor Social, con los objetivos, las metas y acciones planteados en el proyecto. ● Describir de manera detallada la capacidad técnica y experiencia del Actor Social y de sus integrantes en la ejecución del proyecto presentado. ● Describir mecanismos de seguimiento y evaluación que permitan medir cuantitativa y cualitativamente las distintas etapas y los resultados de la ejecución del proyecto. ● Describir mecanismos de transparencia y rendición de cuentas que propicien la participación ciudadana y la contraloría social en la utilización de los recursos y la evaluación de resultados. ● Estar articulados o coordinados en redes sociales o con otros Actores Sociales vinculados al desarrollo social y humano. ● Generación de formas de interacción, cooperación y suma de capacidades para incrementar el bienestar colectivo y que a su vez genera confianza pública y reciprocidad. ● Valoración de la trayectoria de los Actores Sociales y de sus integrantes.
  • 35. Jueves 4 de agosto de 2016 DIARIO OFICIAL (Primera Sección) 35 La cobertura de la presente Convocatoria es en el Municipio de Cajeme, Sonora. Los AREP cuyos productos o metas se refieran a la edición de libros, manuales o audiovisuales deberán entregar 15 ejemplares a la Instancia Ejecutora, así como una copia en medio electrónico, los cuales se pondrán a disposición del público en general para consulta y servirán como instrumentos para socializar el conocimiento generado por los proyectos. III. Montos de apoyo y porcentajes de coinversión El PCS destinará para la presente convocatoria la cantidad de $1,000,000,00 (Un millón de pesos 00/100 M.N.) que podrá modificarse de acuerdo con la disponibilidad presupuestaria. Del monto arriba señalado el Indesol, a través del PCS, destinará $500,000.00 (Quinientos mil pesos 00/100 M.N.) y el Municipio de Cajeme, Sonora, aportará la cantidad de $500,000.00 (Quinientos mil pesos 00/100 M.N.) Para la ejecución de su proyecto, el Actor Social deberá seleccionar una sola temática de cualquiera de los tres objetivos específicos. El monto máximo de aportación por proyecto será de: ● $200,000.00 (Doscientos mil pesos 00/100 M.N.), para proyectos que se enmarquen en alguna de las temáticas del objetivo específico de MEJORA ALIMENTARIA, NUTRICIÓN Y SALUD y que incidan al 100% en una o más de las colonias de muy alta y alta marginación, pertenecientes al Municipio de Cajeme, Sonora, que pueden consultarse en la página electrónica http://www.dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5417714&fecha=27/11/2015. ● $150,000.00 (Ciento cincuenta mil pesos 00/100 M.N.), para proyectos que se enmarquen en alguna de las temáticas de los objetivos específicos de INCLUSIÓN SOCIAL o IGUALDAD Y EQUIDAD DE GÉNERO y que incidan al 100% en una o más colonias clasificadas como de muy alta y alta marginación, pertenecientes al Municipio de Cajeme, Sonora, que pueden consultarse en la página electrónica http://www.dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5417714&fecha=27/11/2015. El porcentaje de coinversión de los Actores Sociales deberá ser cuando menos del 20% del costo total del Proyecto. La coinversión podrá ser en términos monetarios y no monetarios. IV. Conceptos presupuestales permitidos para la convocatoria Los conceptos presupuestales permitidos para pagar con recursos del PCS, se encuentran especificados en el Anexo 8 de las Reglas de Operación del Programa de Coinversión Social, para el ejercicio fiscal 2016. Para esta convocatoria, en ningún caso podrán otorgarse recursos para becas. Los recursos humanos y/o materiales presupuestados en cada proyecto deberán ser considerados como medio para fomentar el bienestar, la cohesión y el capital social de los beneficiarios y en ningún caso podrán tener otro destino. V. Criterios y requisitos de participación de los Actores Sociales Podrán participar los Actores Sociales que cumplan con lo establecido en el numeral 3.3 de las Reglas de Operación del PCS, que se menciona a continuación: Criterios Requisitos (Documentos solicitados) a) En todos los casos se deberá cumplir con lo siguiente: Criterios: 1.- Contar con un proyecto que cumpla con los requisitos que marcan las Reglas de Operación, así como con las bases que establezca la convocatoria en la que participa. Requisitos (Documentos solicitados): 1.- Presentar el Formato de Solicitud de Apoyo Económico para la Ejecución de Proyectos por parte de Organizaciones de la Sociedad Civil del Programa de Coinversión Social, mediante el Sistema Electrónico que el Programa disponga para tal efecto, en la dirección electrónica www.indesol.gob.mx. El documento deberá ser enviado con la firma electrónica de la persona que ostente la representación legal, acreditando así su identidad, en términos de lo establecido en la Ley de Firma Electrónica Avanzada y su Reglamento. La Instancia Ejecutora proporcionará el Formato de Solicitud de Apoyo Económico para la Ejecución de Proyectos correspondiente al tipo de Actor Social que representa.
  • 36. 36 (Primera Sección) DIARIO OFICIAL Jueves 4 de agosto de 2016 2.- Cumplir con los requisitos fiscales de conformidad con la normatividad aplicable en la materia. 2.- Adjuntar al proyecto, la Constancia de Situación Fiscal emitida por el Servicio de Administración Tributaria, con una antigüedad máxima de un mes a la fecha en que se presenta el proyecto. 3.- Contar con los recursos necesarios para la coinversión, la cual será como mínimo del 20% del costo total del proyecto. La coinversión podrá ser en términos monetarios y no monetarios. 3.- Registrar en el Formato de Solicitud de Apoyo Económico para la Ejecución de Proyectos la aportación del Actor Social. Este requisito será revisado durante la etapa de recepción. 4.- En caso de haber sido apoyado en el ejercicio fiscal anterior, deberá haber entregado a la Instancia Ejecutora correspondiente, el Reporte Final de Actividades completo y en los plazos señalados, de cada proyecto apoyado. 4.- Previo a la captura del proyecto la Instancia Ejecutora verificará el cumplimiento de este criterio, de no cumplirlo el Sistema bloqueará la captura. 5.- En las convocatorias emitidas en exclusividad por el Indesol, los Actores Sociales tienen derecho a presentar un solo proyecto en el ejercicio fiscal correspondiente. El Actor Social podrá presentar adicionalmente otro proyecto en alguna de las convocatorias que el Indesol emita en coinversión con otra instancia. En ningún caso un mismo actor social podrá presentar dos proyectos en convocatorias de coinversión. En cada convocatoria se establecerá si ésta es emitida exclusivamente por el Indesol o si se trata de una convocatoria emitida por el Indesol en coinversión con alguna otra instancia. 5.- El Sistema verificará de forma automática durante la etapa de llenado del Formato de Solicitud de Apoyo Económico para la Ejecución de Proyectos, el cumplimiento del criterio. 6.- No tener irregularidades o incumplimientos reportados, observaciones de auditorías o cualquier otro tipo de impedimento jurídico administrativo con algún Programa de la SEDESOL, o con alguna instancia pública que lo haga del conocimiento del PCS. 6.- La Instancia Ejecutora verificará el cumplimiento de este criterio, durante la etapa de validación. 7.- Los Actores Sociales que reciban apoyos del PCS no podrán recibir recursos por parte de otros Programas federales, para las mismas actividades señaladas en el proyecto durante el ejercicio fiscal correspondiente. 7.- En el Formato de Solicitud de Apoyo Económico para la Ejecución de Proyectos, el Actor Social deberá comprometerse a no recibir apoyos de otros programas federales para las mismas actividades señaladas en el proyecto, durante el presente ejercicio fiscal. En caso de recibir apoyos para actividades similares o complementarias, deberá informar a la Instancia Ejecutora a través del Reporte Final, el monto de los recursos recibidos y las sinergias alcanzadas para la realización del proyecto. 8.- En caso de que el Actor Social presente más de un proyecto, las actividades propuestas en dichos proyectos deberán ser diferentes. 8.- En el Formato de Solicitud de Apoyo Económico para la Ejecución de Proyectos, comprometerse a no solicitar ni recibir apoyos del PCS para proyectos iguales y/o las mismas actividades, a nivel central o delegaciones en el presente ejercicio fiscal. b) Adicionalmente a lo señalado en el inciso a), tratándose de Organización de la Sociedad Civil, deberá cumplir con lo siguiente: 1.- Estar inscrita en el Registro Federal de las Organizaciones de la Sociedad Civil. 1.- Contar con la Clave Única de Inscripción en el Registro Federal de las Organizaciones de la Sociedad Civil (CLUNI) y que ésta se haya obtenido antes del cierre del ejercicio fiscal inmediato anterior.
  • 37. Jueves 4 de agosto de 2016 DIARIO OFICIAL (Primera Sección) 37 2.- Haber entregado el Informe Anual a la Comisión de Fomento a las Actividades de las Organizaciones de la Sociedad Civil, a través del Registro Federal de las Organizaciones de la Sociedad Civil, a más tardar el 31 de enero del ejercicio fiscal que corresponda, de conformidad con el artículo 14 del Reglamento de la Ley Federal de Fomento a las Actividades realizadas por Organizaciones de la Sociedad Civil. 2.- El Sistema verificará de forma automática durante la etapa de llenado del Formato de Solicitud de Apoyo Económico para la Ejecución de Proyectos el cumplimiento de este criterio. 3.- Haber realizado las modificaciones y/o actualizaciones de su información ante el Registro Federal de las OSC, en términos de lo establecido en el Artículo 7, fracción VI de la Ley Federal de Fomento a las Actividades Realizadas por Organizaciones de la Sociedad Civil y 15 del Reglamento Interno del Registro Federal de las Organizaciones de la Sociedad Civil. 3.- Para constatar el cumplimiento de este criterio, en la etapa de validación la Instancia Ejecutora verificará que la información proporcionada, corresponda con la contenida en el Sistema de Información del Registro Federal de Organizaciones de la Sociedad Civil los aspectos de: Objeto social, vigencia del Representante legal y domicilio fiscal. VI. Recepción de los proyectos El periodo de recepción de los proyectos será a partir del día siguiente de la fecha de publicación de la presente convocatoria en el Diario Oficial de la Federación y hasta el cierre de la misma, que será de hasta veinte días naturales. Para la presente convocatoria el PCS recibirá electrónicamente como máximo 20 (veinte) proyectos, en función del techo presupuestal destinado para su operación. Dicha recepción de los proyectos se hará mediante el Sistema Electrónico que el Programa disponga para tal efecto. VII. Resultados Los proyectos que cuenten con la documentación completa en el Sistema, serán validados y, en su caso dictaminados de acuerdo al esquema señalado en los numerales 4.2.4 y 4.2.4.1 de las Reglas de Operación del PCS. El resultado de la dictaminación será definitivo y quedará asentado en el Acta de Dictaminación. El resultado de los dictámenes, la relación de quienes participaron en el proceso de dictaminación y las fichas curriculares, se darán a conocer en un plazo no mayor a sesenta días naturales después del cierre de cada convocatoria, a través de la página electrónica www.indesol.gob.mx. En ningún caso se publicarán los nombres de las y los dictaminadores vinculados a cada proyecto, durante el presente ejercicio fiscal, por considerarse Información Reservada en términos de lo que establece la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública. Una vez publicados los resultados de la dictaminación de los proyectos elegibles, la Instancia Ejecutora dará a conocer, en un periodo máximo de treinta días hábiles, los proyectos que serán apoyados y aquellos que no podrán recibir recursos. VIII. Información La Delegación de la SEDESOL en el Estado de Sonora será la Instancia Ejecutora de la presente convocatoria. Es obligación de los Actores Sociales, conocer y sujetarse a lo dispuesto en las Reglas de Operación del PCS que rigen la presente Convocatoria, las cuales proporcionan información sobre la normatividad, características y operación del PCS, mismas que están disponibles en la página electrónica: www.indesol.gob.mx. Para mayor información dirigirse al Indesol, a los teléfonos 01800 718-8621; 5554 0390, extensiones 68363, 68365, 68364, 68368, 68366, 68436 o por correo electrónico a delegaciones.pcs@indesol.gob.mx o a los teléfonos de la Delegación de la SEDESOL en el Estado de Sonora (01-662) 212-2821. La información presentada por los Actores Sociales estará sujeta a las disposiciones que establece la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública. “Este programa es público, ajeno a cualquier partido político. Queda prohibido el uso para fines distintos al desarrollo social”. Dado en la Ciudad de México, a los veinticinco días del mes de julio de dos mil dieciséis.- La Titular del Instituto Nacional de Desarrollo Social, María Angélica Luna y Parra y Trejo Lerdo.- Rúbrica.
  • 38. 38 (Primera Sección) DIARIO OFICIAL Jueves 4 de agosto de 2016 SECRETARIA DE ECONOMIA AVISO de consulta pública del Proyecto de Norma Mexicana PROY-NMX-I-38500-NYCE-2016. Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.- Secretaría de Economía.- Subsecretaría de Competitividad y Normatividad.- Dirección General de Normas. AVISO DE CONSULTA PÚBLICA DEL PROYECTO DE NORMA MEXICANA, PROY-NMX-I-38500-NYCE-2016, TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN – GOBERNANZA DE TI PARA LAS ORGANIZACIONES (CANCELARÁ A LA NMX-I-38500-NYCE-2009). La Secretaría de Economía, por conducto de la Dirección General de Normas, con fundamento en lo dispuesto por los artículos 34 fracciones II, XIII y XXXIII de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal; 3 fracción X, 51-A y 54 de la Ley Federal sobre Metrología y Normalización; 43, 44 y 46 del Reglamento de la Ley Federal sobre Metrología y Normalización y 21 fracciones I, IX, XI y XXI del Reglamento Interior de esta Secretaría, publica el aviso de consulta pública del proyecto de norma mexicana que se enlista a continuación, misma que ha sido elaborada y aprobada por el Organismo Nacional de Normalización denominado "Normalización y Certificación Electrónica, S.C. (NYCE)". De conformidad con el artículo 51-A de la Ley Federal sobre Metrología y Normalización, este proyecto de norma mexicana, se publica para consulta pública a efecto de que dentro de los siguientes 60 días naturales los interesados presenten sus comentarios ante el Organismo Nacional de Normalización denominado “Normalización y Certificación Electrónica, S.C. (NYCE)" que lo propuso, ubicado en Avenida Lomas de Sotelo número 1097, colonia Lomas de Sotelo, Delegación Miguel Hidalgo, código postal 11200, Ciudad de México, teléfono 5395-0777, Fax 5395-0700 y/o al correo electrónico: nyce@nyce.org.mx. El texto completo del documento puede ser consultado en la Dirección General de Normas de esta Secretaría, ubicada en Puente de Tecamachalco No. 6, Lomas de Tecamachalco, Sección Fuentes, código postal 53950, Naucalpan de Juárez, Estado de México, o en el Catálogo de Normas que se encuentra en la página de Internet de la Dirección General de Normas cuya dirección es http://www.economia-nmx.gob.mx/normasmx/index.nmx. CLAVE O CÓDIGO TÍTULO DEL PROYECTO DE NORMA MEXICANA PROY-NMX-I-38500-NYCE-2016 Tecnologías de la información – Gobernanza de TI para las organizaciones (Cancelará a la NMX-I-38500-NYCE-2009) Síntesis Este Proyecto de Norma Mexicana proporciona principios rectores para los miembros de los órganos de gobierno de las organizaciones (que puede incluir a los propietarios, miembros del consejo, directores, socios, altos ejecutivos, o similares) sobre el uso eficaz, eficiente y efectivo de la tecnología de la información (TI) dentro de sus organizaciones. También proporciona orientación al asesorar, informar o ayudar a los órganos de gobierno. Estos incluyen los siguientes: - Altos ejecutivos; - Los miembros de los grupos que monitorean los recursos dentro de la organización; - Especialistas o técnicos externos en negocios, tales como especialistas jurídicos y contables, asociaciones comerciales o industriales u organismos profesionales; - Proveedores de servicios internos y externos (incluidos los consultores); - Auditores. Este Proyecto de Norma Mexicana se aplica a la gobernanza del uso actual y futuro de TI en la organización, incluyendo los procesos de gestión y decisiones relacionadas con el uso actual y futuro de TI. Estos procesos pueden ser controlados por especialistas en TI dentro de la organización, proveedores de servicios externos, o unidades de negocio dentro de la organización. Este Proyecto de Norma Mexicana define la gobernanza de TI como un subconjunto o dominio de la gobernanza organizacional o en el caso de una corporación, la gobernanza corporativa. Este Proyecto de Norma Mexicana es aplicable a todas las organizaciones, incluidas las empresas públicas y privadas, entidades gubernamentales y organizaciones sin fines de lucro. Este Proyecto de Norma Mexicana es aplicable a organizaciones de todos los tamaños, desde el más pequeño hasta el más grande, independientemente de la extensión de su uso de las TI. El propósito de este Proyecto de Norma Mexicana es promover el uso eficaz, eficiente y efectivo de TI en todas las organizaciones por medio de: - Asegurar a las partes interesadas que, si se siguen los principios y las prácticas propuestas por la norma, pueden tener confianza en la gobernanza de TI; - Informar y orientar a los órganos de gobierno para gobernar el uso de las TI en su organización; y - Establecimiento de un vocabulario para la gobernanza de TI. Ciudad de México, a 13 de julio de 2016.- El Director General de Normas y Secretariado Técnico de la Comisión Nacional de Normalización.- Alberto Ulises Esteban Marina.- Rúbrica.
  • 39. Jueves 4 de agosto de 2016 DIARIO OFICIAL (Primera Sección) 39 AVISO de consulta pública de los proyectos de normas mexicanas PROY-NMX-E-145/1-CNCP-2016 y PROY-NMX-E-224-CNCP-2016. Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.- Secretaría de Economía.- Subsecretaría de Competitividad y Normatividad.- Dirección General de Normas. AVISO DE CONSULTA PÚBLICA DE LOS PROYECTOS DE NORMAS MEXICANAS: PROY-NMX-E-145/1-CNCP- 2016 INDUSTRIA DEL PLÁSTICO-TUBOS DE POLI(CLORURO DE VINILO) (PVC) SIN PLASTIFICANTE PARA EL ABASTECIMIENTO DE AGUA A PRESIÓN-SERIE INGLESA-ESPECIFICACIONES Y MÉTODOS DE ENSAYO (CANCELARÁ A LA NMX-E-145/1-SCFI-2002), PROY-NMX-E-224-CNCP-2016 INDUSTRIA DEL PLÁSTICO-TUBOS DE POLI(CLORURO DE VINILO) (PVC) SIN PLASTIFICANTE DE CÉDULAS 40, 80 Y 120 PARA EL ABASTECIMIENTO DE AGUA A PRESIÓN Y USO INDUSTRIAL-SERIE INGLESA-ESPECIFICACIONES (CANCELARÁ A LA NMX-E-224-CNCP-2006) La Secretaría de Economía, por conducto de la Dirección General de Normas, con fundamento en lo dispuesto por los artículos 34, fracciones II, XIII y XXXIII de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal; 3, fracción X, 51-A y 54 de la Ley Federal sobre Metrología y Normalización; 43, 44 y 46 del Reglamento de la Ley Federal sobre Metrología y Normalización y 21, fracciones I, IX, XI y XXI del Reglamento Interior de la Secretaría de Economía, publica el aviso de consulta pública de los Proyectos de Normas Mexicanas que se enlistan a continuación, mismos que han sido elaborados y aprobados por el Organismo Nacional de Normalización denominado Centro de Normalización y Certificación de Productos, A.C. De conformidad con el artículo 51-A de la Ley Federal sobre Metrología y Normalización, estos Proyectos de Normas Mexicanas, se publican para consulta pública a efecto de que dentro de los siguientes 60 días naturales los interesados presenten sus comentarios ante el Organismo Nacional de Normalización denominado Centro de Normalización y Certificación de Productos, A.C., ubicado en Blvd. Toluca número 40-A, Colonia San Andrés Atoto, Naucalpan de Juárez, código postal 53500, Estado de México, o al correo electrónico cncp@cncp.org.mx. El texto completo de los documentos puede ser consultado gratuitamente en la Dirección General de Normas de la Secretaría de Economía, ubicada en Avenida Puente de Tecamachalco número 6, Lomas de Tecamachalco, Sección Fuentes, código postal 53950, Naucalpan de Juárez, Estado de México. CLAVE O CÓDIGO TÍTULO DEL PROYECTO DE NORMA MEXICANA PROY-NMX-E-145/1-CNCP-2016 INDUSTRIA DEL PLÁSTICO–TUBOS DE POLI(CLORURO DE VINILO) (PVC) SIN PLASTIFICANTE PARA EL ABASTECIMIENTO DE AGUA A PRESIÓN– SERIE INGLESA–ESPECIFICACIONES Y MÉTODOS DE ENSAYO (CANCELARÁ A LA NMX-E-145/1-SCFI-2002) Síntesis Este Proyecto de Norma Mexicana establece las especificaciones aplicables a los tubos de poli(cloruro de vinilo) (PVC) sin plastificante, serie inglesa con extremos lisos, campana o casquillo, no expuestos a los rayos solares, utilizados en sistemas de abastecimiento de agua a presión para consumo humano y usos generales. PROY-NMX-E-224-CNCP-2016 INDUSTRIA DEL PLÁSTICO – TUBOS DE POLI(CLORURO DE VINILO) (PVC) SIN PLASTIFICANTE DE CÉDULAS 40, 80 Y 120 PARA EL ABASTECIMIENTO DE AGUA A PRESIÓN Y USO INDUSTRIAL–SERIE INGLESA– ESPECIFICACIONES (CANCELARÁ A LA NMX-E-224-CNCP-2006). Síntesis Este Proyecto de Norma Mexicana establece las especificaciones aplicables a los tubos de poli(cloruro de vinilo) (PVC) sin plastificante, serie inglesa con extremos lisos y con bocina o casquillo, que operan a presión y protegidos de los rayos solares. Utilizados en sistemas de abastecimiento de agua para consumo humano y conducción de fluidos industriales compatibles con el PVC. Ciudad de México, a 4 de mayo de 2016.- El Director General de Normas y Secretariado Técnico de la Comisión Nacional de Normalización, Alberto Ulises Esteban Marina.- Rúbrica.
  • 40. 40 (Primera Sección) DIARIO OFICIAL Jueves 4 de agosto de 2016 SECRETARIA DE AGRICULTURA, GANADERIA, DESARROLLO RURAL, PESCA Y ALIMENTACION ACUERDO por el que se establece la cuota de captura para el aprovechamiento del marlín azul (Makaira nigricans) y el marlín blanco (Tetrapturus spp), en aguas de jurisdicción federal del Golfo de México y Mar Caribe para los años 2016, 2017 y 2018. Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.- Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación. JOSÉ EDUARDO CALZADA ROVIROSA, Secretario de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, con fundamento en los artículos 35, fracciones XXI y XXII, de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal; 4o. y 9o. de la Ley de Planeación; 4o. de la Ley Federal de Procedimiento Administrativo; 1o., 2o. fracción V, 8o., fracciones I, III, IV, XII, XXI, XXXVIII, XXXIX y XLI; 10, 17 fracciones VIII, IX y X, 29, fracciones I, II y XII; 124, 126 y 132 de la Ley General de Pesca y Acuacultura Sustentables; 1o., 2o. Apartado D fracción III, 3o., 5o. fracción I y XXII, 44, 45 y Octavo Transitorio del Reglamento Interior de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, vigente, en correlación con el artículo 37 del Reglamento Interior de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 10 de julio de 2001; artículos Primero, Segundo y Tercero del Decreto por el que se establece la organización y funcionamiento del organismo descentralizado denominado Instituto Nacional de Pesca, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 1 de julio de 2013; de conformidad con la Norma Oficial Mexicana NOM-023-SAG/PESCA-2014, Que regula el aprovechamiento de las especies de túnidos con embarcaciones palangreras en aguas de jurisdicción federal del Golfo de México y Mar Caribe, publicada en Diario Oficial de la Federación el 16 de abril del 2014, y CONSIDERANDO Que es facultad de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, a través de la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca, administrar y regular el uso, así como promover el aprovechamiento sustentable de los recursos de la flora y fauna acuáticas, ordenando las actividades de las personas que intervienen en ella y estableciendo las condiciones en que deberán realizarse las operaciones pesqueras; Que la Ley General de Pesca y Acuacultura Sustentables dispone en su artículo 8, fracciones I y IV, que se debe regular, fomentar y administrar el aprovechamiento de los recursos pesqueros, así como establecer los volúmenes de captura permisibles; Que las especies de marlín azul (Makaira nigricans) y el marlín blanco (Tetrapturus spp), son especies de peces marinos pelágicos tropicales y subtropicales de interés para la pesca, y que en México, su captura como especie objetivo está destinada de manera exclusiva para la pesca deportivo-recreativa, dentro de una franja de 50 millas náuticas a partir de la costa a lo largo de todo el litoral del Golfo de México y Mar Caribe. Que de acuerdo a investigaciones realizadas por el Instituto Nacional de Pesca (INAPESCA) la captura incidental de marlín azul (Makaira nigricans) y el marlín blanco (Tetrapturus spp) y otras especies afines, representa aproximadamente el 14% de la captura total realizada por la flota atunera con palangre en el Golfo de México y Mar Caribe; Que conforme al Decreto Promulgatorio del Convenio Internacional para la Conservación del Atún del Atlántico, adoptado en la Ciudad de Río de Janeiro, Brasil, el catorce de mayo de mil novecientos sesenta y seis, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 17 de julio de 2002, México es Parte Contratante del citado Convenio; Que investigadores de la comunidad científica internacional señalan que el establecimiento de cuotas de captura para el aprovechamiento de diferentes especies, puede contribuir al desarrollo de la pesca responsable cuando se cuenta con información de la distribución y abundancia del recurso y control sobre el acceso a la pesca; Que la implementación de cuotas de captura contribuye de forma importante a mejorar la verificación del cumplimiento del marco normativo y obtener información estadística con la que es posible realizar estimaciones que contribuyen a la toma de decisiones encaminadas a la administración efectiva del recurso y a realizar evaluaciones con lo que se logra promover el desarrollo sustentable de la pesquería; Que durante la 24ª Reunión Ordinaria de la Comisión Internacional para la Conservación del Atún del Atlántico (ICCAT), celebrada en St. Julians, Malta, del 10 al 17 de noviembre de 2015, se aprobó la Recomendación 15-05 para un mayor reforzamiento del Plan de Recuperación de los stocks de aguja azul y aguja blanca, misma en la que se establece un límite de captura anual de 2,000 toneladas para el stock de marlín azul (Makaira nigricans) y de 400 toneladas para el stock de marlín blanco (Tetrapturus spp) a repartirse entre las naciones que comparten ambos recursos, para los años 2016, 2017 y 2018;
  • 41. Jueves 4 de agosto de 2016 DIARIO OFICIAL (Primera Sección) 41 Que de acuerdo a la asignación de los totales admisibles de capturas (TAC) de México, el límite de captura para nuestro país quedó en 70 toneladas de marlín azul (Makaira nigricans) y 25 toneladas de marlín blanco (Tetrapturus spp) por año; Que conforme al artículo 8, fracción III de la Ley General de Pesca y Acuacultura Sustentables y con el fin de inducir al óptimo aprovechamiento de marlín azul (Makaira nigricans) y marlín blanco (Tetrapturus spp), la autoridad pesquera tiene la facultad de establecer las medidas administrativas y de control a que deben sujetarse las actividades de pesca y acuacultura, promoviendo para tal efecto la participación activa de los productores; Que el INAPESCA a través de Opinión Técnica número RJL/INAPESCA/DGAIPA/213/2016, recomienda viable adoptar lo resuelto en la Recomendación 15-05 “Recomendación de ICCAT para un mayor reforzamiento del plan de recuperación de los stocks de aguja azul y aguja blanca”, donde se establece que México deberá cumplir con un límite de captura anual para el marlín azul (Makaira nigricans) de 70 toneladas y 25 toneladas de marlín blanco (Tetrapturus spp) para los años 2016, 2017 y 2018; Que de conformidad con el artículo 66 de la Ley General de Pesca y Acuacultura Sustentables, la captura incidental estará limitada y no podrá exceder del volumen que determine esta Secretaría para cada pesquería, según las zonas, épocas y artes de pesca que correspondan, y los excedentes de los volúmenes de captura incidental que se determinen, serán considerados como pesca realizada sin concesión o permiso; Que en consecuencia, motivándose las presentes disposiciones en razones de orden técnico y de interés público, he tenido a bien emitir el siguiente: ACUERDO POR EL QUE SE ESTABLECE LA CUOTA DE CAPTURA PARA EL APROVECHAMIENTO DEL MARLÍN AZUL (Makaira nigricans) Y EL MARLÍN BLANCO (Tetrapturus spp), EN AGUAS DE JURISDICCIÓN FEDERAL DEL GOLFO DE MÉXICO Y MAR CARIBE PARA LOS AÑOS 2016, 2017 Y 2018 ARTÍCULO PRIMERO.- Se establece una cuota de captura total de 70 toneladas de marlín azul (Makaira nigricans) y 25 toneladas de marlín blanco (Tetrapturus spp) por año, durante los años 2016, 2017 y 2018, a distribuirse entre la captura incidental de la flota de palangre atunero y la flota deportivo-recreativa en las aguas de jurisdicción federal en el Golfo de México y Mar Caribe. ARTÍCULO SEGUNDO.- Para las embarcaciones atuneras con palangre operando en el Golfo de México y Mar Caribe, los ejemplares de marlín azul (Makaira nigricans) y marlín blanco (Tetrapturus spp) que durante las operaciones de pesca de túnidos sean capturados de manera fortuita, deberán ser liberados en buenas condiciones de sobrevivencia. Única y exclusivamente podrán retenerse los ejemplares de dichas especies que al traerlos al costado de la embarcación, ya se encuentren muertos. ARTÍCULO TERCERO.- Para la flota de pesca deportivo recreativa, se prohíbe el arribo de ejemplares de marlín azul (Makaira nigricans) de una talla inferior a 251 centímetros de longitud de la mandíbula inferior a la horquilla LJFL (por sus siglas en inglés), y de marlín blanco (Tetrapturus spp) de una talla inferior a 168 centímetros de longitud de la mandíbula inferior a la horquilla. (Ver Anexo Único) ARTÍCULO CUARTO.- Las disposiciones del presente Acuerdo se aplican a las embarcaciones con permiso vigente, dedicadas al aprovechamiento de túnidos con palangre en el Golfo de México y Mar Caribe, así como a los titulares de los permisos individuales de pesca deportivo-recreativa que capturen marlín blanco (Tetrapturus spp) y/o marlín azul (Makaira nigricans) en el Golfo de México y Mar Caribe. ARTÍCULO QUINTO.- La Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, promoverá la presencia de observadores científicos en al menos el 5% (cinco por ciento) en los desembarques de los torneos de marlín azul (Makaira nigricans) y marlín blanco (Tetrapturus spp), por lo que los pescadores que lleven a cabo pesca deportivo recreativa, así como los prestadores de servicios turísticos de pesca deportivo recreativa, deberán permitir la labor de dichos observadores. ARTÍCULO SEXTO.- Las personas que incumplan o contravengan al presente Acuerdo, se harán acreedoras a las sanciones que para el caso establece la Ley General de Pesca y Acuacultura Sustentables y demás disposiciones legales aplicables. ARTÍCULO SÉPTIMO.- La vigilancia del cumplimiento de este Acuerdo estará a cargo de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, por conducto de la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca, así como de la Secretaría de Marina, en el ámbito de sus respectivas competencias. TRANSITORIO: ÚNICO.- El presente Acuerdo entrará en vigor el día siguiente al de su publicación en el Diario Oficial de la Federación. Ciudad de México, a 21 de julio de 2016.- El Secretario de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, José Eduardo Calzada Rovirosa.- Rúbrica.
  • 42. 42 (Primera Sección) DIARIO OFICIAL Jueves 4 de agosto de 2016 ANEXO ÚNICO PROCEDIMIENTO DE MEDICIÓN DE LA TALLA DE CAPTURA La medición de la longitud mandíbula inferior a la horquilla (LJFL), para cualquiera de las especies de marlines objeto del presente Acuerdo, se realizará mediante la utilización de un flexómetro con graduación en centímetros (cm) y subdivisiones en milímetros (mm). Figura Única.- Puntos de referencia para la medición de la talla de captura para las especies de marlines. ___________________________ ACUERDO por el que se establece el periodo de veda temporal para la pesca comercial del cangrejo azul o de tierra (Cardisoma guanhumi), en las aguas estuarinas y marinas de jurisdicción federal adyacentes al Estado de Veracruz. Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.- Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación. JOSÉ EDUARDO CALZADA ROVIROSA, Secretario de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, con fundamento en lo dispuesto en los artículos 26 y 35, fracciones XXI y XXII de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal; 4o. de la Ley Federal de Procedimiento Administrativo; 4o. y 9o. de la Ley de Planeación; 1o., 4o., fracción XLVII, 8o., fracciones I, III, V, IX, XII, XIX, XXII, XXIII, XXXVIII, XXXIX y XLI, 10, 29, fracciones I, II y XII, 72, segundo párrafo, 75, 76, 77, 124, 125, 132, fracción XIX, 133, 137, fracción I, 138 fracción IV, 140, 141, 142, 143 y 144 de la Ley General de Pesca y Acuacultura Sustentables; 1o., 2o. Apartado “D” fracción III, 3o., 5o. fracción XXII, 44 y Octavo Transitorio del Reglamento Interior de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, vigente; en correlación con los artículos 37 y 39 del Reglamento Interior de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, publicado en el Diario Oficial de la Federación el día 10 de julio de 2001; 1o., 2o. y 3o. del Decreto por el que se establece la organización y funcionamiento del organismo descentralizado denominado Instituto Nacional de Pesca, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 1 de julio de 2013 y de conformidad con la “Norma Oficial Mexicana NOM-009-SAG/PESC-2015, Que establece el procedimiento para determinar las épocas y zonas de veda para la captura de las diferentes especies de la flora y fauna acuáticas, en aguas de jurisdicción federal de los Estados Unidos Mexicanos”, y CONSIDERANDO Que es facultad de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, a través de la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca, administrar y regular el uso, así como promover el aprovechamiento sustentable de los recursos de la flora y fauna acuáticas, ordenando las actividades de las personas que intervienen en ella y estableciendo las condiciones en que deberán realizarse las operaciones pesqueras; Que la Ley General de Pesca y Acuacultura Sustentables establece en su artículo 8, fracciones I, V, VI, que es facultad de la Secretaría regular, fomentar y administrar el aprovechamiento de los recursos pesqueros; expedir los decretos para establecer, modificar o suprimir las épocas y zonas de veda, así como fijar talla o peso mínimo de las especies susceptibles de captura;
  • 43. Jueves 4 de agosto de 2016 DIARIO OFICIAL (Primera Sección) 43 Que los registros de producción de cangrejo azul o de tierra (Cardisoma guanhumi) en las aguas estuarinas y marinas de jurisdicción federal adyacentes al Estado de Veracruz, han disminuido de manera drástica desde el año de 1996, lo que puede deberse a disminución de sus zonas de reproducción ocasionada por el desarrollo urbano y turístico en las zonas costeras, lo cual, ha generado el retiro de muchos pescadores de esta actividad; Que en el Estado de Veracruz, se encuentran registrados 29 permisos de pesca comercial, que se encuentran repartidos entre 2 Sociedades de Solidaridad Social, 4 Sociedades Cooperativas Pesqueras y 23 permisionarios individuales que en conjunto cuentan con 2,744 artes de pesca, siendo las principales zonas de captura: Alvarado, Catemaco, La Laja, Nautla, Tamiahua, Tecolutla, Tuxpan, Villa Cuauhtémoc, Tampamachoco, Mandinga, Camaronera y Boca del Rio; Que debido a que la captura promedio de 1998 a 2014, ha disminuido hasta en un 90%, llegando apenas a un volumen de 60.7 toneladas de peso desembarcado con un valor de 2.4 millones de pesos, lo cual, ha generado repercusiones de tipo económico y social, requiriéndose en consecuencia la adaptación de medidas encaminadas a la recuperación de las poblaciones aprovechables; Que en respuesta a dicha reducción en la captura, se ha determinado la necesidad de establecer un periodo de veda temporal para la pesca comercial de cangrejo azul o de tierra (Cardisoma guanhumi), en las aguas estuarinas y marinas de jurisdicción federal adyacentes al Estado de Veracruz, como una medida de control administrativo que contribuya en la recuperación de las poblaciones de esta especie en dicha entidad federativa, a través de la protección del periodo de reproducción; Que el Instituto Nacional de Pesca, a través de la Dirección General Adjunta de Investigación Pesquera en el Atlántico ha realizado las investigaciones biológico-pesqueras necesarias sobre este recurso biológico, determinando la viabilidad de esta propuesta, misma que se emitió en el Oficio No. RJL/INAPESCA/DGAIPA/866/2015, de fecha 4 de septiembre de 2015; Que en consecuencia, fundándose las presentes disposiciones en razones de orden técnico y de interés público he tenido a bien emitir el siguiente: ACUERDO POR EL QUE SE ESTABLECE EL PERIODO DE VEDA TEMPORAL PARA LA PESCA COMERCIAL DEL CANGREJO AZUL O DE TIERRA (Cardisoma guanhumi), EN LAS AGUAS ESTUARINAS Y MARINAS DE JURISDICCIÓN FEDERAL ADYACENTES AL ESTADO DE VERACRUZ ARTÍCULO PRIMERO.- Se establece veda temporal para la pesca comercial de cangrejo azul o de tierra (Cardisoma guanhumi), en las aguas estuarinas y marinas de jurisdicción federal adyacentes al Estado de Veracruz, durante el periodo comprendido del 15 de agosto al 30 de septiembre de cada año. ARTÍCULO SEGUNDO.- Las personas que incumplan o contravengan el presente Acuerdo, se harán acreedoras a las sanciones que para el caso establece la Ley General de Pesca y Acuacultura Sustentables y demás disposiciones legales aplicables. ARTÍCULO TERCERO.- Las personas que en la fecha de inicio de la veda en las aguas estuarinas y marinas de jurisdicción federal adyacentes al Estado de Veracruz, mantengan en existencia cangrejo azul o de tierra proveniente de la pesca en estado fresco, enhielado, congelado, seco o en cualquier otra forma de conservación para su comercialización al mayoreo o industrialización, deberán formular inventario de sus existencias de las especies a que se refiere la presente veda conforme al formato CONAPESCA-01-019 Inventario físico de productos de pesca en veda para su comercialización al mayoreo o industrialización; para su presentación a la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación a través de la oficina correspondiente de esta Secretaría, en un plazo de tres días hábiles contados a partir de inicio de la veda. ARTÍCULO CUARTO.- Para transportar por las vías generales de comunicación, desde las zonas litorales en donde se establece la veda, cangrejo azul o de tierra fresco, enhielado, congelado, seco o en cualquier otra forma de conservación, inventariado en los términos del artículo anterior, los interesados deberán solicitar la Guía de Pesca en la oficina correspondiente de la autoridad pesquera, previamente a su transportación. ARTÍCULO QUINTO.- Para dar cumplimiento a lo dispuesto en los artículos Tercero y Cuarto del presente Acuerdo, los trámites señalados deberán realizarse por los interesados en las oficinas de las Subdelegaciones de Pesca o en las oficinas de la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca. ARTÍCULO SEXTO.- La vigilancia del cumplimiento de este Acuerdo estará a cargo de la Secretaría de Marina y de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, por conducto de la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca, en el ámbito de sus respectivas competencias. TRANSITORIO ÚNICO.- El presente Acuerdo entrará en vigor el día siguiente al de su publicación en el Diario Oficial de la Federación. Ciudad de México, a 22 de julio de 2016.- El Secretario de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, José Eduardo Calzada Rovirosa.- Rúbrica.
  • 44. 44 (Primera Sección) DIARIO OFICIAL Jueves 4 de agosto de 2016 AVISO de apertura de ventanillas para el registro de contratos de compraventa y la adquisición de coberturas de precios en agricultura por contrato, ciclo agrícola primavera-verano 2016 de los productos y estados elegibles, del componente Incentivos a la Comercialización. Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.- Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación. La Agencia de Servicios a la Comercialización y Desarrollo de Mercados Agropecuarios (ASERCA), Órgano Administrativo Desconcentrado de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA); con fundamento en los artículos 17, 26 y 35 de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal; 9 primer párrafo, 12 y 32 de la Ley de Planeación; 1, 7, 8, 32 fracción VII, 60, 72, 79, 104, 178, 179, 183, 190 fracción II y 191 de la Ley de Desarrollo Rural Sustentable; 75, 77 y demás relativos y aplicables de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria y 176 de su Reglamento; 3, 29, 30, 34, 36 y Anexos 11, 25 y 26 del Decreto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2016; 2 apartado D, fracción I, 17 fracciones IV y XXIII, 44, 45 párrafos primero y segundo y 46 y transitorio Séptimo del Reglamento Interior de la SAGARPA; 1, 3, 4 fracciones III y IX, 5, 7, 8 fracciones I, II, VIII y IX, 12 fracciones V y XI, 13 fracciones I, IV, V, XI y XIII, 14, fracciones II y IV, 15, fracciones VII y X, 21, fracciones I y III, 22, fracciones IV y V, Tercero y Noveno Transitorios del Reglamento Interior de ASERCA; así como 1 fracción VII inciso a), 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 256, 257, 259, 260, 261, 262 fracciones I inciso a) y VII inciso b), 263, 264, 265 fracciones I y II incisos a), b), c) y e), 267, fracción I, incisos d), g) y r), 268, 270 apartado A, 271 apartado A, 272, 294, 295, modalidad con AxC, 296, 297, 298, 299, 300, 301, 386, 387 fracciones I, incisos a), c), h) y o), y II incisos g) y h), 389, 393, 395, 396, 397, 398, 399, 400, 401, 402, Octavo y Noveno párrafo segundo Transitorios, Anexos IV, XLVIII, LI, LII, LIII, LIV, LV, LXV y LXV QUINTER y Glosario de Términos fracciones XX, XXVI, XXXI, XXXV, XXXIX, XLI, XLII, XLIII, XLIV, XLVI, LXI, LXXVII, LXXXIV, CXXIII, CXXV, CXLII, CLI, CLXIX, CLXX, CCLXII, CCLXVI, CCLXXIV y CCLXXIX, así como las demás disposiciones relativas que resulten aplicables del Acuerdo por el que se dan a conocer las Reglas de Operación de los Programas de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación para el Ejercicio Fiscal 2016, y de su Acuerdo modificatorio (Reglas de Operación), publicados en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el 30 de diciembre de 2015 y el 24 de marzo de 2016, respectivamente, y CONSIDERANDO Que conforme al Decreto que establece el Sistema Nacional para la Cruzada contra el Hambre (SINHAMBRE) publicado el 22 de enero de 2013 en el DOF, el Gobierno Federal debe garantizar en el corto plazo a la población, el derecho a una alimentación nutritiva, suficiente y de calidad, a través de acciones coordinadas, eficientes y transparentes con alto contenido de participación social, a fin de contribuir al cumplimiento de uno de los objetivos de SINHAMBRE estipulados en el artículo segundo, inciso III referido a la necesidad de aumentar la producción de alimentos y el ingreso de los campesinos y pequeños productores agrícolas; Que el Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018, publicado en el DOF el 20 de mayo de 2013 tiene contemplado dentro de la cuarta meta nacional “México Próspero” en su Objetivo 4.10 dentro del punto VI objetivos, líneas de acción y estrategias, construir un sector agropecuario y pesquero productivo que garantice la seguridad alimentaria del país, al que se vincula la Estrategia 4.10.1., orientada a impulsar la productividad en el sector agroalimentario mediante la inversión en el desarrollo de capital físico, humano y tecnológico y específicamente, como línea de acción, la de impulsar una política comercial con enfoque de agronegocios y la planeación del balance de demanda y oferta, para garantizar un abasto oportuno, a precios competitivos, coadyuvando a la seguridad alimentaria, así como la de apoyar la producción y el ingreso de los campesinos y pequeños productores agropecuarios y pesqueros de las zonas rurales más pobres, generando alternativas para que se incorporen a la economía de manera más productiva; Que el Programa Sectorial de Desarrollo Agropecuario, Pesquero y Alimentario 2013-2018 publicado en el DOF el 13 de diciembre de 2013, previene en el numeral “II.1 Estrategia Integral: Elevar la productividad para alcanzar el máximo potencial del sector agroalimentario”; que la estrategia de productividad agroalimentaria requiere un enfoque integral por lo que el pilar 5 se refiere entre otros, a la instrumentación del Programa de Comercialización y Desarrollo de Mercados (Programa) para fortalecer la cadena productiva y comercial agroalimentaria, dando certidumbre en los mercados y en el ingreso de los productores a través de incentivos a la comercialización de productos agropecuarios elegibles; Que el Decreto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2016, publicado en el DOF el 27 de noviembre de 2015, (PEF 2016), establece en el artículo 3 fracciones XII, XXI y XXII, 29, 30, 34 y 36, así como en los Anexos 11, 25 y 26 la asignación del gasto para el Programa Especial Concurrente para el Desarrollo Rural Sustentable, Vertiente Competitividad, componente Programa, subcomponente Incentivos a la Comercialización, dentro del Ramo 08;
  • 45. Jueves 4 de agosto de 2016 DIARIO OFICIAL (Primera Sección) 45 Que en el Título II Capítulo VII de las Reglas de Operación se establece el Programa y en el artículo 256 se enuncia que el objetivo general es apoyar a los productores agropecuarios, acuícolas y pesqueros para que utilicen algún esquema de comercialización, administración de riesgos de mercado, promoción comercial y/o enlaces comerciales; Que en el Artículo 262 numeral 1 de las Reglas de Operación se establecen los Incentivos a la Comercialización en Agricultura por Contrato (AxC) y en el inciso a) de dicho numeral se enuncian los Incentivos por Ajuste e Integración sobre Bases, los cuales se pueden interrelacionar con los incentivos para la cobertura contractual de precios y complementarse con el Incentivo Complementario al Ingreso Objetivo, de conformidad con lo establecido en dichas Reglas y demás disposiciones normativas aplicables y que los mismos se encuentran sujetos a la disponibilidad presupuestal; Que la problemática de la comercialización de productos agropecuarios en México se constituye, entre otras situaciones, en la producción de excedentes comercializables estacionales y/o con problemas de comercialización, principalmente de granos y oleaginosas, originados por las características propias de la agricultura, particularmente los tiempos de los ciclos vegetativos, por lo que las cosechas recurrentemente se obtienen en un periodo corto, mientras que el consumo de los compradores normalmente se establece a lo largo del año, ocasionando con ello el impacto a la baja en los precios pagados a los productores en la época de cosechas; Que la tendencia hacia la baja de los niveles de precios de mercado de los productos agrícolas repercuten directamente en los precios pagados a los productores, en detrimento de su rentabilidad e ingreso esperado en las diversas regiones del país, situación que representa riesgos para la agricultura, por lo que se requiere la instrumentación de una estrategia que brinde certidumbre a los productores de los cultivos elegibles considerados en el presente instrumento, para que continúen en su actividad, impulsando la economía de las entidades federativas y localidades, basadas fundamentalmente en la agricultura; Que ASERCA, con el propósito de atender la problemática de la comercialización de cosechas excedentarias y/o con problemas de comercialización de maíz, sorgo, soya y trigo del Ciclo Primavera-Verano 2016 en diversas regiones del país; así como de brindar mayor certidumbre en la actividad agroalimentaria y atenuar el impacto adverso del comportamiento del mercado en el ingreso de los productores de los cultivos mencionados, emite el presente Aviso para otorgar los Incentivos para la Administración de Riesgos de Precios, de los cultivos maíz, trigo, sorgo y soya, del Ciclo agrícola Primavera-Verano 2016, bajo la modalidad de AxC, en los estados de su producción, en el cual se reconocen las coberturas de precios adquiridas en el periodo comprendido entre el 27 de abril de 2016 y la fecha de apertura de ventanillas objeto del presente, al amparo del Aviso de Apertura de Ventanillas para la Compra de Coberturas Anticipadas en Agricultura por Contrato Ciclo Agrícola Primavera-Verano 2016, publicado en su página electrónica (www.aserca.gob.mx) y en el DOF el 26 de abril y 26 de mayo de 2016 respectivamente, así como la ampliación de volumen publicada el 15 de julio de 2016 en su página electrónica, en adelante Aviso de compra de coberturas anticipadas AXC PV2016, por lo que tiene a bien expedir el siguiente: AVISO DE APERTURA DE VENTANILLAS PARA EL REGISTRO DE CONTRATOS DE COMPRAVENTA Y LA ADQUISICIÓN DE COBERTURAS DE PRECIOS EN AGRICULTURA POR CONTRATO, CICLO AGRÍCOLA PRIMAVERA-VERANO 2016 DE LOS PRODUCTOS Y ESTADOS ELEGIBLES, DEL COMPONENTE INCENTIVOS A LA COMERCIALIZACIÓN PRIMERO.- OBJETO. Dar a conocer los Incentivos para la Administración de Riesgos de Precios, para que los interesados participen de los apoyos para coberturas de precios en la modalidad de AxC en sus dos variantes: precio abierto y precio fijo, así como de coberturas especiales para maíz, sorgo, soya y trigo del Ciclo Agrícola Primavera-Verano 2016 de las entidades federativas que se indican en el numeral Segundo siguiente, así como las especificaciones para su otorgamiento conforme a los criterios, requisitos y disposiciones establecidos en las Reglas de Operación, con el fin de proteger el ingreso esperado de los productores, garantizar el costo de compra y el abasto de productos agropecuarios y fomentar una cultura financiera de administración de riesgos comerciales en el sector. SEGUNDO.- CONSIDERACIONES GENERALES. La instrumentación de los incentivos se sujetará a las siguientes especificaciones: 1. Población Objetivo. Personas físicas mayores de edad y/o morales, productoras y compradoras (consumidoras y/o comercializadoras) legalmente constituidas conforme a la legislación mexicana, que cultiven y/o comercialicen maíz, sorgo, soya y trigo del Ciclo Agrícola Primavera-Verano 2016 en las entidades federativas que se señalan en el punto 2 de este numeral, mediante la celebración de contratos de compraventa en AxC, que se registren y se validen en las ventanillas de atención. 2. Productos elegibles, entidades federativas, volumen autorizado y presupuesto estimado. El volumen autorizado será hasta por 5’850,000 (cinco millones ochocientos cincuenta mil) toneladas (tons) que asciende a un presupuesto estimado de $1,500’000,000 (un mil quinientos millones de pesos 00/100 M.N.), el cual es susceptible de variaciones en función de la cotización de las primas en el mercado de opciones, aplicable a los productos elegibles y entidades que se presentan en el cuadro siguiente:
  • 46. 46 (Primera Sección) DIARIO OFICIAL Jueves 4 de agosto de 2016 Productos elegibles Entidades federativas Volumen autorizado (tons) Maíz Aguascalientes, Baja California, Campeche, Chiapas, Chihuahua, Coahuila, Durango, Guanajuato, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, México, Michoacán, Morelos, Nayarit, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Querétaro, Quintana Roo, San Luis Potosí Sonora, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz, Yucatán y Zacatecas. 4’860,000 Sorgo Baja California, Campeche, Chiapas, Chihuahua, Coahuila, Guanajuato, Jalisco, Michoacán, Morelos, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Querétaro, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sonora, Tamaulipas, Veracruz y Yucatán. 495,000 Trigo Coahuila, Durango, Hidalgo, México, Puebla, Tlaxcala y Zacatecas. 45,000 Soya Campeche, Chiapas, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tamaulipas, Veracruz y Yucatán. 450,000 TOTAL 5,850,000 En virtud de que la distribución del volumen y presupuesto son estimados: a) Los remanentes podrán reasignarse entre las diferentes entidades federativas, para satisfacer la demanda de otro producto elegible. b) Éstos podrán variar hasta un 10% en función de la demanda. Las coberturas adquiridas al amparo del Aviso de compra de coberturas anticipadas AXC PV2016 serán reconocidas en AXC a que se refiere el presente Aviso, por ende, los volúmenes contratados están considerados como parte del volumen total autorizado en este documento. 3. Bases de comercialización para los contratos de AxC. Las bases de comercialización se señalan por ciclo agrícola, producto elegible y entidad federativa, en el Anexo Único que forma parte integrante de este Aviso. 4. Ventanillas de Atención De acuerdo con los términos establecidos en las Reglas de Operación y el presente Aviso, los participantes podrán acudir a realizar los trámites, a cualquiera de las oficinas de las Direcciones Regionales y/o Estatales de ASERCA, de los Fideicomisos Instituidos con Relación a la Agricultura (FIRA), a través del fideicomiso denominado Fondo Especial para Financiamientos Agropecuarios (FEFA) y de la Financiera Nacional de Desarrollo Agropecuario, Rural, Forestal y Pesquero (FND), que correspondan a las entidades federativas de producción señaladas en el punto 2 de este numeral, en días y horas hábiles. 5. Plazos de apertura y cierre de ventanillas. La apertura de ventanillas para el registro de contratos de compraventa de AxC y la compra de cobertura de precios, será a partir del día hábil siguiente a la publicación del presente Aviso en el DOF y hasta 30 días hábiles posteriores, o bien, hasta agotar el volumen o el presupuesto autorizado, lo que ocurra primero, de acuerdo con los siguientes criterios: a) El plazo para presentar información para validar productores, predios y volúmenes susceptibles de apoyo concluirá 10 días hábiles antes de la fecha de cierre de ventanillas. b) Para atender a los pequeños productores y con el fin de dar cumplimiento a lo establecido en el artículo 36, fracción I, inciso c) del PEF 2016, el periodo para el registro de los contratos de AXC quedará establecido considerando el siguiente orden: i. Se atenderá a las personas productoras que participen en los contratos de compraventa de AxC con superficies en propiedad o posesión de hasta 40 hectáreas de riego o su equivalente en temporal. Éstas podrán acudir a ventanillas a partir del día hábil siguiente de la publicación y hasta el cierre de ventanillas. ii. Los consumidores directos que participen en los contratos de AxC podrán acudir a ventanillas a partir del día hábil siguiente de la publicación y hasta el cierre de ventanillas.
  • 47. Jueves 4 de agosto de 2016 DIARIO OFICIAL (Primera Sección) 47 iii. Los productores personas físicas que participen en los contratos de AxC con superficies en propiedad o posesión de más de 40 hectáreas y hasta de 100 hectáreas de riego o su equivalente en temporal, así como las personas morales, considerando los límites de la pequeña propiedad agrícola que le son aplicables, podrán acudir a ventanillas a partir del sexto día hábil siguiente de la publicación y hasta el cierre de ventanillas. iv. Los comercializadores que participen en los contratos de AxC, podrán acudir a ventanillas a partir del sexto día hábil siguiente de la publicación y hasta el cierre de ventanillas. v. ASERCA reconocerá el registro de contratos realizados al amparo del Aviso de compra de coberturas anticipadas AXC PV2016, dicho registro está considerado en el volumen autorizado del presente Aviso, para lo cual, las personas participantes podrán acudir a las ventanillas autorizadas a partir del día hábil siguiente de la publicación y hasta el cierre de ventanillas, a fin de cumplir con los trámites dentro de los plazos y los criterios establecidos en este Aviso. TERCERO.- Fórmulas de Precio Fijo y Precio Abierto para los Contratos de AxC. Los precios para los contratos de AxC se determinarán de conformidad con las siguientes fórmulas y especificaciones, considerando las modalidades de cobertura elegidas por los participantes de las alternativas que se presentan en el numeral CUARTO de este Aviso. 1. Precio Abierto: Precio de AxC = Precio de futuros (marzo 2017) de la fecha de la entrega (facturación) del grano por el vendedor. + Base al productor aplicable por cultivo y entidad federativa o región 2. Precio Fijo: Precio de AxC = Precio de futuros (marzo 2017) de la fecha del registro del contrato de compraventa + Base al productor aplicable por cultivo, entidad federativa o región 3. Especificaciones del precio: a) El Precio de futuros es la cotización vigente 1/ del vencimiento de referencia (marzo 2017) que se publica en la Tabla de Precios de Primas de Opciones de la página www.aserca.gob.mx expresado en dólares por tonelada. 1/ cotización vigente.- es la que corresponde al precio del futuro al cierre de bolsa del día hábil anterior a la fecha de facturación o de registro (según el caso), del contrato de compraventa. Sin perjuicio a lo establecido en el párrafo que antecede, cuando la facturación se realice con fecha posterior a la expiración del futuro convenido en el contrato de compraventa, la cotización que servirá de base será la última del contrato del futuro (para el caso que nos ocupa marzo 2017), que podrá ser consultada en la página www.aserca.gob.mx. b) La base al productor es la que resulte de las bases de comercialización por cultivo y entidad federativa o región, expresada en dólares por tonelada, señaladas en el Anexo de este Aviso, aplicando la siguiente fórmula: Base al Productor = Base Estandarizada Zona de Consumo. - Base Máxima Regional c) El Precio de AxC establecido en dólares, se pagará al vendedor en moneda nacional al tipo de cambio dólar FIX, publicado por el Banco de México y aplicable a la fecha en la que se facture el producto al comprador. CUARTO.- Modalidades de coberturas. Los interesados podrán elegir entre las siguientes modalidades de coberturas: 1. Modalidad de PRECIO ABIERTO a) Opción “PUT” para la persona productora, con un incentivo del 75% por parte de ASERCA.
  • 48. 48 (Primera Sección) DIARIO OFICIAL Jueves 4 de agosto de 2016 b) La persona compradora podrá elegir una de las dos opciones que se proponen a continuación, con un incentivo del 25% por parte de ASERCA: i. Opción “CALL”, para proteger el precio del grano desde el registro del contrato de AxC hasta la adquisición del producto. ii. Opción “PUT”, para proteger el valor de sus inventarios, a partir de la acreditación de la comercialización del grano. c) Los porcentajes de aportaciones y de recuperaciones de los eventuales beneficios son: Participante Aportación ASERCA (%) Aportación participante (%) Eventuales beneficios de la cobertura Productora 75 25 El 100% de los recursos serán para el participanteCompradora 25 75 2. Modalidad de PRECIO FIJO a) Opción “CALL” para la persona productora con un incentivo del 70% por parte de ASERCA. b) Opción “PUT” para la persona compradora con un incentivo del 20% por parte de ASERCA. c) Los porcentajes de aportaciones y de recuperaciones de los eventuales beneficios son: Participante Aportación ASERCA (%) Aportación participante (%) Orden de la recuperación del eventual beneficio de la cobertura (%) 1° Participante 2° ASERCA 3° Participante Productora 70 30 30 1/ 35 1/ Los recursos restantes serán para el participante. Compradora 20 80 80 1/ 10 1/ 1/ Sobre el costo de adquisición de la cobertura. 3. Modalidad de COBERTURA ESPECIAL, La persona productora podrá solicitar la compra de su cobertura, estableciéndose un incentivo del 85% por parte de ASERCA del costo de la cobertura de opción “PUT” o “CALL”, la cual será migrada a las modalidades de AXC, de acuerdo a lo siguiente: a) Opción “CALL”. En este caso, la cobertura especial migra a la modalidad con AxC de Precio Fijo, lo que implica que la persona compradora deberá pagar el precio que se establezca en la fecha del registro del contrato de compra venta, por lo cual deberá acreditar que cuenta con algún instrumento de administración de riesgos para protegerse de la baja del futuro en la cosecha. b) Opción “PUT”. La migración se realiza a la modalidad de Precio Abierto: la compradora pagará el precio de la fecha de la facturación del grano, por lo que deberá acreditar que cuenta con algún instrumento de administración de riesgos contra el alza del futuro. La persona productora podrá ceder a su compradora los derechos al cobro de la cobertura en el momento del registro del contrato de compraventa en AxC, en cuyo caso, la modalidad de cobertura con AxC que aplique dependerá del sentido del movimiento del futuro contratado que ocurra en la cosecha: i. Si a la fecha de facturación del grano, el precio del futuro BAJA, la persona compradora se obliga a pagar el precio del futuro de la fecha del registro del contrato de compraventa de AxC, como ocurre en el Esquema de Precio Fijo. ii. Por el contrario, si a la fecha de facturación del grano, el precio del futuro SUBE, la persona compradora se obliga a pagar el precio del futuro de la fecha de facturación como en el Esquema de Precio Abierto. iii. La compradora deberá acreditar que cuenta con algún instrumento de administración de riesgos contra el alza del futuro. Para que la cesión sea posible, la productora deberá presentar el Contrato de cesión de derechos en términos del anexo LXV QUINTER de las Reglas de Operación, que contenga la forma y términos en la que la cesión se llevará a cabo y el contrato de compraventa en AxC, mismo que deberá contener las estipulaciones de pago del grano de acuerdo a lo señalado en los incisos i) y ii) citados en los párrafos anteriores. c) En el esquema de Cobertura Especial, en ambas opciones (PUT o CALL), los eventuales beneficios serán para el participante.
  • 49. Jueves 4 de agosto de 2016 DIARIO OFICIAL (Primera Sección) 49 4. Vencimientos y disposiciones adicionales a) Vencimientos del futuro. Se aplicarán los siguientes vencimientos del futuro para la determinación del precio de los contratos de compraventa de AxC y para la toma de cobertura de precios: i. En todas las modalidades de cobertura a que se refieren los puntos 1, 2 y 3 de este numeral CUARTO (Precio Abierto, Fijo y Cobertura Especial), la parte productora, deberá proteger su cosecha con un vencimiento marzo 2017. ii. Para la parte compradora, se aplicarán los siguientes vencimientos. ii.1. En la Modalidad de Precio Abierto, opción “CALL” (cubrir el precio de las cosechas), el vencimiento será igual al utilizado por la parte productora (marzo de 2017). ii.2. En la Modalidad de Precio Abierto, opción “PUT” (cubrir inventarios), el vencimiento a utilizar será mayo 2017. ii.3. En la Modalidad de Precio Fijo, la parte compradora podrá elegir vencimiento marzo 2017, o marzo y mayo 2017, con número de contratos de coberturas en partes iguales; o bien, privilegiando el vencimiento más cercano. ii.4. En el esquema de Cobertura Especial, opción “PUT” a la que el comprador tiene acceso mediante la cesión señalada en el número 3 inciso b) segundo párrafo de este numeral CUARTO, podrá elegir vencimientos marzo y mayo 2017, previo pago en su caso, de la diferencia en el costo de la prima, entre el vencimiento cedido y el adicional. ii.5. En el esquema de Cobertura Especial, opción “CALL” el comprador deberá cubrirse contra las bajas del futuro por cuenta propia. b) Cobertura por cuenta propia. Con el objeto de garantizar el cumplimiento del contrato de compraventa de AxC, el comprador que no esté cubierto contra variaciones del futuro (dependiendo de la modalidad elegida). Sólo podrá participar si demuestra, al momento del registro ante la ventanilla, que cuenta con algún instrumento de administración de riesgos durante el proceso de comercialización (con un vencimiento igual o posterior al adquirido por la persona productora). c) Migración de las coberturas anticipadas a las modalidades establecidas en este Aviso. ASERCA reconocerá las compras de coberturas realizadas al amparo del Aviso de compra de coberturas anticipadas AXC PV2016 que se hayan efectuado antes de la entrada en vigor del presente Aviso y realizará la migración a la modalidad solicitada por los participantes, previo cumplimiento de las disposiciones aplicables del presente instrumento y considerando como referencia máxima para cálculo de los incentivos, la Tabla de Precios de Primas de Opciones publicadas por ASERCA difundida en su página electrónica www.aserca.gob.mx aplicable para el día de la solicitud de pago. En el caso de personas productoras que adquieran coberturas al amparo de un crédito y/o servicios de garantías otorgados por FND y/o FIRA el costo de la cobertura será susceptible de reembolso al participar en los esquemas de ASERCA, de acuerdo con los términos que se señalen en este Aviso y de la mecánica operativa de la Instancia Ejecutora. En el caso de que el pago del apoyo a personas productoras sea realizado a través de compradoras con crédito y/o servicio de garantía otorgado por FND y/o FIRA, la cuenta de depósito podrá ser sustituida por la cuenta que las compradoras mantienen con el intermediario financiero que otorgó el crédito y/o garantía. Dicho trámite lo deberá realizar la Dirección Regional de ASERCA, por solicitud o petición de la compradora o del intermediario financiero, en este último caso, éste deberá contar con el consentimiento del comprador en el entendido de que dicha cuenta de depósito no podrá ser cambiada a menos de que se pague el crédito y/o servicio de garantía mencionado, para lo cual se deberá contar con la constancia de finiquito del crédito otorgado. QUINTO.- Requisitos y mecánica operativa para el registro de contratos y la compra de coberturas. De conformidad con lo establecido en los artículos 3 fracciones I, II, III, IV, V y VIII, 4, 263, apartado A, fracciones I a la V, 264, 271 letra E incisos a), c), d) y e), 294 fracciones I y II, 295 fracción I punto 1 letra A inciso 4 y lo correspondiente a las modalidades de cobertura con AxC, incisos 1 y 2, y 299 fracciones I y II de las Reglas de Operación, los interesados en participar deberán sujetarse a las siguientes disposiciones:
  • 50. 50 (Primera Sección) DIARIO OFICIAL Jueves 4 de agosto de 2016 1. Validación de personas productoras, predios y volúmenes susceptibles del incentivo. Las personas productoras deberán entregar en archivo electrónico el formato proporcionado por la Dirección Regional ASERCA que contenga entre otros, el listado de personas productoras interesadas, predios y volumen esperado dentro del periodo señalado en el numeral SEGUNDO número 5 inciso a) de este Aviso, para su validación y registro de contratos. En su caso, las personas compradoras deberán presentar la actualización de sus consumos (consumidores directos) o ventas auditadas (comercializadoras) correspondientes al Ejercicio Fiscal 2015 en la Dirección de Ordenamiento de Mercados, adscrita a la Dirección General de Desarrollo de Mercados e Infraestructura Comercial, en Oficinas Centrales ubicadas en el edificio sede de la SAGARPA, sita en Calle Municipio Libre No. 377, Piso 10 ala B, Colonia Santa Cruz Atoyac, C.P. 03310, Ciudad de México. Los contratos de compraventa en AxC serán registrados hasta por un volumen equivalente a 9 meses de su consumo o de sus ventas auditadas, con excepción de aquellas empresas que se encuentran ubicadas en las entidades federativas productoras del país consideradas en este Aviso, quienes podrán registrar un volumen equivalente hasta 12 meses de su consumo directo o ventas auditadas. 2. Inscripción, requisitos y documentación. Una vez que la información de personas productoras, predios y volúmenes de producción quede validada por la Instancia Ejecutora, serán elegibles para obtener el incentivo las personas interesadas que acrediten el cumplimiento de lo siguiente: a) Entregar en ventanilla el ANEXO LV Solicitud de Inscripción y Pago Componente Incentivo a la Comercialización de las Reglas de Operación, completando la información de las secciones I, II, III, IV, V, VI y XVI.3 (firmas) en su caso, con la documentación que se precisa en los incisos b) al g) de este punto 2. b) Acreditar la personalidad jurídica conforme a la documentación establecida en el artículo 4, según corresponda, de las Reglas de Operación. Para el caso de que la documentación legal haya sido entregada con anterioridad y que la misma no haya sufrido modificación alguna, sólo deberán presentar una comunicación suscrita por la persona física mayor de edad o su apoderado legal acreditado, en la que se señale el concepto de apoyo de su interés, ratificando “bajo protesta de decir verdad” que la documentación obra en poder de ASERCA y no ha registrado cambios o modificación alguna, anotando la ventanilla y fecha en la que fue entregada, y en su caso, que el poder otorgado al apoderado legal se encuentra vigente por lo que no ha sido limitado, revocado o modificado. Asimismo, en caso de que las personas productoras participen a través de un representante común y/o a través de la organización de la que son miembros, se deberá presentar por cada persona productora representada, la documentación señalada en este apartado, según aplique, y el representante en cuestión, deberá acreditar su personalidad conforme a lo señalado en el artículo 4 de las Reglas de Operación. c) Cuando la persona productora sea persona moral, deberá presentar su relación de socias/productoras integrantes de la persona moral, utilizando la sección VI. Relación de Integrantes de la Persona Moral Participantes en el Incentivo, del ANEXO LV de las Reglas de Operación. d) Acreditar la superficie sembrada y el régimen hídrico conforme a lo establecido en el artículo 263, apartado A, fracciones II y III, de las Reglas de Operación. Si la persona solicitante no es propietaria del predio, anexar copia que acredite la posesión derivada y copia de la identificación vigente de la persona propietaria. e) En caso de que las personas productoras se adhieran al contrato de compraventa en AxC a través de una persona moral sin ser miembros de ésta, deberán presentar el instrumento de adhesión que corresponda de conformidad con el artículo 263, apartado A, fracción IV, inciso d), de las Reglas de Operación; entre otros, alguno de los siguientes: i. Acta de Asamblea celebrada por la organización, donde se manifieste y apruebe la asociación comercial de la productora con la persona moral, protocolizada ante fedatario público. ii. Carta poder de la persona productora no integrante, en donde se autorice su adhesión, protocolizada ante fedatario público y en su caso, inscrita en el Registro Público de Comercio, o bien reconocida por autoridad local competente. iii. Contrato de Asociación en Participación (Joint Venture).
  • 51. Jueves 4 de agosto de 2016 DIARIO OFICIAL (Primera Sección) 51 f) En caso de cesión de los derechos de la cobertura, el participante deberá entregar en tiempo y forma en ventanilla, original y copia simple para cotejo, del contrato de cesión de derechos debidamente firmado por las partes, de conformidad con el anexo LXV QUINTER de las Reglas de Operación. g) Haber cumplido con las obligaciones fiscales que le correspondan, de conformidad con el artículo 32-D del Código Fiscal de la Federación, y de los artículos 3 fracción V y 263 último párrafo, inciso b) de las Reglas de Operación y, por lo cual deberán, en su caso, suscribir el ANEXO IV. Declaratoria en Materia de Seguridad Social de las Reglas de Operación. Las personas interesadas se obligan a dar cumplimiento a demás disposiciones generales establecidas en las Reglas de Operación. 3. Compra de la Cobertura. El participante deberá: a) Entregar la sección VIII. COBERTURA, subsecciones VIII.1, VIII.2, del ANEXO LV de las Reglas de Operación. b) Acreditar el pago del importe de su aportación al costo de la cobertura, según la modalidad de su elección. Este pago deberá realizarse de acuerdo con los valores que aparecen en la Tabla de Precios de Primas de Opciones, difundida en la página electrónica de ASERCA: www.aserca.gob.mx vigente para el día de la toma de la cobertura, únicamente mediante transferencia electrónica o cheque del mismo banco en las siguientes cuentas bancarias: Institución bancaria Plaza-sucursal Nombre de la cuenta Tipo de moneda No. de cuenta y CLABE Banorte, S.A. PLAZA: 072 SUCURSAL: 2475 Agencia de Servicios a la Comercialización y Desarrollo de Mercados Agropecuarios Pesos No. de cuenta: 0203120244 CLABE: 072180002031202448 Dólares No. de cuenta: 0693128140 CLABE: 072180006931281400 ASERCA tomará la cobertura una vez que haya quedado en firme el pago del participante. Si el pago quedase en firme después de las 11:30 A.M. (hora del Centro), se tomará hasta el día siguiente y el participante estará obligado a pagar, en su caso, los diferenciales de costos de prima y tipo de cambio que pudieran generarse por el cierre del mercado. La Unidad Responsable ni la Instancia Ejecutora serán responsables en caso de que se presenten situaciones ajenas a éstas (caso fortuito, fuerza mayor, fallas o bloqueos en el sistema de operación, etc.) que impidan la realización de la toma de la cobertura al momento en que se solicite por el beneficiario, quedando exentas de cualquier costo o carga adicional que pueda generarse. c) Proporcionar los datos y copia del estado de cuenta de la cuenta bancaria en la cual se efectuará el depósito de los eventuales beneficios de la cobertura de precios, llenando para tal efecto el ANEXO LV, sección XIV apartado XIV.2 de las Reglas de Operación. d) La Instancia Ejecutora que corresponda revisa la documentación y en caso de que la información esté incorrecta o incompleta, notificará por oficio entregado por medio de comunicación electrónica al participante dentro de los 2 días hábiles siguientes a la recepción de la documentación antes descrita, para que en su caso corrija o aporte la información y/o documentación complementaria, dentro de los 5 días hábiles posteriores. En caso de que las observaciones no fuesen atendidas por los interesados en los 5 días hábiles citados se desechará el trámite, notificando de igual forma a las personas solicitantes sobre las causas que motivaron dicha resolución. e) De presentarse alguna circunstancia de mercado ajena a la Instancia Ejecutora que no permita la colocación de posiciones a la fecha de cierre de ventanillas (límites a la alza o a la baja de la cotización de las primas, suspensión de actividades, poca liquidez en el mercado, etc.), así como por volatilidad en el mercado de futuros, la Instancia Ejecutora que corresponda podrá realizar la compra de la cobertura hasta tres días hábiles posteriores al cierre de ventanillas. Lo anterior, de conformidad con el ANEXO XLVIII fracción I inciso a) subinciso xxix. de las Reglas de Operación.
  • 52. 52 (Primera Sección) DIARIO OFICIAL Jueves 4 de agosto de 2016 Si la operación se realiza a través de las ventanillas de FIRA o FND, el pago de las aportaciones del costo de las coberturas se efectuará de acuerdo con la mecánica que éstas determinen; también en este caso, el incentivo a otorgar será de acuerdo con el costo del contrato que se encuentra en la Tabla de Precios de Primas de Opciones, difundida en la página electrónica de ASERCA. SEXTO.- Criterios para la liquidación de la cobertura y pago de los beneficios de la cobertura. De conformidad con lo establecido en los artículos 263 apartado B, fracciones XIII, XV incisos b) y c), XVIII y XXIV, 271 letra E incisos f), g) e i), 294 fracciones III y V y 299 fracciones III y V, de las Reglas de Operación, los participantes interesados en participar deberán sujetarse a las siguientes disposiciones: 1. Criterios para la liquidación de coberturas (opción “PUT” y “CALL”). La liquidación de las coberturas sólo podrá realizarse una vez cerrada la ventanilla de registro, aplicando los siguientes criterios: a) A partir de la generalización de las cosechas Cuando se haya cosechado al menos el 10% de la superficie del cultivo por entidad federativa, de conformidad con las fechas que ASERCA informe y dé a conocer a través de su página electrónica; se podrá liquidar el vencimiento más próximo del contrato de cobertura opción "PUT" o "CALL". La liquidación del contrato con vencimiento posterior se llevará a cabo una vez que se acredite la comercialización del producto objeto del incentivo, conforme a las Reglas de Operación, mediante factura y comprobante de pago al vendedor, en términos de lo establecido en el contrato de compraventa en AxC. b) Antes de la generalización de cosechas Si la liquidación de los contratos de cobertura opción "CALL" o "PUT" pretende realizarse antes de las fechas de generalización de cosechas que ASERCA dé a conocer, el tenedor de la cobertura deberá acreditar la comercialización del producto objeto del incentivo, conforme a las Reglas de Operación. c) Liquidación anticipada de la cobertura por la persona comercializadora Si la compradora es a su vez comercializadora del grano y desea liquidar sus vencimientos antes de la generalización de las cosechas sin haber recibido ni pagado el producto contratado, podrá liquidar sus coberturas conservando el orden cronológico de los vencimientos, siempre y cuando presente ante la ventanilla donde realizó la inscripción en AXC, un contrato de compraventa con un tercero del producto sujeto del incentivo, en el que se deberá especificar el volumen a comercializar, que servirá como referencia de los contratos a liquidar. Esta situación no le exime de la responsabilidad adquirida con la persona vendedora. d) Liquidación de la cobertura ante incumplimientos La persona tenedora de la cobertura opción PUT/CALL podrá liquidar sus posiciones ante la ventanilla donde haya realizado su registro, presentando el finiquito sobre el cumplimiento del contrato firmado entre las partes, en el que se deberá especificar, como mínimo, número de contratos de coberturas, causas que motivaron el incumplimiento y volumen (registrado, cumplido por centro de acopio, e incumplido), documento que servirá como referencia de los contratos a liquidar. En caso de incumplimientos, la liquidación podrá solicitarse incluso antes del periodo generalizado de cosechas, si se demuestra el incumplimiento total o parcial en la operación comercial con relación al volumen establecido en el contrato de compraventa. 2. Solicitud de liquidación de la cobertura. La liquidación de la cobertura podrá ser total o parcial, para ello, el tenedor deberá requerir la sección VIII.4 Liquidación de cobertura, del Anexo LV, de las Reglas de Operación según los criterios señalados en el inciso punto 1 de este numeral. 3. Pago de los eventuales beneficios de la cobertura. Para el cobro de los eventuales beneficios de la cobertura, de conformidad con el numeral CUARTO del presente Aviso y de acuerdo con la modalidad elegida, las personas participantes deberán realizar lo siguiente: a) Solicitar por escrito el pago de los beneficios de la cobertura, proporcionando la siguiente información: tipo de opción (CALL o PUT), cultivo, ciclo agrícola y entidad federativa o región, nombre del tenedor y del beneficiario de la cobertura, número del contrato de compraventa a término, folio de coberturas de precio, número de contratos a recuperar utilidades, datos de la cuenta bancaria (número de cuenta, nombre de la institución bancaria, CLABE, sucursal, plaza, entidad federativa) y denominación, señalando pesos o dólares, de conformidad con la moneda a la cual se solicitó la liquidación de la cobertura.
  • 53. Jueves 4 de agosto de 2016 DIARIO OFICIAL (Primera Sección) 53 b) Acreditar la comercialización del producto, mediante la entrega de: i. Copia del comprobante fiscal de la venta autorizado por la SHCP, emitido por la persona productora o la vendedora 2/ a la compradora, conforme a la miscelánea fiscal aplicable en el ejercicio fiscal correspondiente. 2/ En caso de facturación presentada por la Vendedora, ésta deberá acompañarse de los comprobantes fiscales de la(s) persona(s) productora(s) a la Vendedora hasta por un volumen equivalente ii. Copia del comprobante de pago a la productora 3/ por la venta realizada, considerando alguno de los documentos referidos en los incisos 1, 2, 3 y excepcionalmente el inciso 4 siguientes: 1. Transferencia bancaria a cuenta de la productora 3/ ; 2. Estado de cuenta bancario o equivalente a nombre de la productora 3/ , que contenga el registro del depósito del cheque de pago o transferencia bancaria por la venta del producto; 3. Ficha de depósito del cheque en cuenta de la productora 3/ (exhibir también original para cotejo); 4. Boleta, recibo de liquidación o documento equivalente (aplica para la productora) que contenga al menos: lugar y fecha de expedición, nombre y firma de la parte productora y de la compradora, producto elegible, ciclo agrícola, volumen comercializado, importe bruto y neto de la operación, concepto y monto de cada una de las deducciones; este requisito sólo aplicará cuando se registren anticipos o préstamos y/o pagos parciales de cosecha de parte de la compradora, entre otros, que se reflejen como deducciones al precio a pagar a la productora; el presente documento estará sujeto a las legislación aplicable. 3/ y en su caso, vendedora c) En caso de cesión de derechos al cobro de eventuales beneficios de la cobertura, la persona beneficiaria deberá entregar en tiempo y forma en ventanilla, original y copia simple para cotejo, del contrato de cesión de derechos debidamente firmado por las partes, en términos del Anexo LXV QUINTER de las Reglas de Operación así como del estado de cuenta y cuenta bancaria a nombre del cesionario en la cual se depositarán los eventuales beneficios. d) Presentar por escrito el finiquito sobre el cumplimiento del contrato de compraventa en AxC firmado entre las partes, en el que se deberá especificar, cuando menos, número de contrato de compraventa, volumen registrado, volumen cumplido y en su caso volumen incumplido por centro de acopio, señalando las causas que motivaron el incumplimiento. SÉPTIMO.- Criterios de Elegibilidad, Requisitos Generales, Derechos, Obligaciones, Exclusiones e Incumplimientos. Para efectos de este numeral, se estará a lo dispuesto en los Artículos 3, 4, 6, 7 y 8, de las Reglas de Operación. Ahora bien, de conformidad con el artículo 3 último párrafo de las Reglas de Operación, la simple presentación de la solicitud ante las ventanillas para el otorgamiento de apoyos no crea derechos a obtener el incentivo solicitado. Ello estará sujeto a que el participante acredite el cumplimiento de los requisitos aplicables, cuente con dictamen favorable de la Instancia Ejecutora, y ASERCA cuente con la disponibilidad presupuestal correspondiente. Las mujeres y los hombres que participen en el presente aviso, será en igualdad de oportunidades y sin distinción alguna por lo que la condición de ser hombre o mujer no representará restricción alguna para su participación y elegibilidad, de conformidad con el artículo 402 de las Reglas de Operación OCTAVO.- Medios de Notificación. La firma de la solicitud de los incentivos a los que se refiere el presente Aviso, implica que el solicitante acepta expresamente que ASERCA le notifique cualquier determinación, requerimiento de información o documentación, por oficio, mediante mensajería, medio de comunicación electrónica o cualquier otro, conforme a lo dispuesto por el Artículo 35, fracción II, de la Ley Federal de Procedimiento Administrativo. NOVENO.- Disponibilidad Presupuestal. De conformidad con lo establecido en los artículos 262, segundo párrafo y 267, fracción I, inciso d), de las Reglas de Operación, la entrega de los incentivos está sujeta a la disponibilidad presupuestal. DÉCIMO.- Instancias.- 1. Unidad Responsable: ASERCA, de conformidad con el artículo 296 de las Reglas de Operación.
  • 54. 54 (Primera Sección) DIARIO OFICIAL Jueves 4 de agosto de 2016 2. Instancias Ejecutoras: Para efectos del presente Aviso, ASERCA designa a la Coordinación General de Administración de Riesgos de Precios, la Dirección General de Desarrollo de Mercados e Infraestructura Comercial y a sus Direcciones Regionales en el ámbito de su competencia y circunscripción territorial que correspondan, a FND y FIRA, como Instancias Ejecutoras, a las que se otorga la responsabilidad de operar el Incentivo, de conformidad con los artículos 296, fracción I, incisos a) y b) y 387 fracción I, inciso c) de las Reglas de Operación. FIRA y FND como Instancias Ejecutoras, deberán operar estos incentivos de acuerdo a sus procesos internos, cumpliendo los criterios técnicos convenidos con ASERCA en su calidad de Unidad Responsable. Asimismo, FIRA y FND deberán ajustarse a la mecánica operativa, requisitos y demás anexos establecidos en los términos del Convenio suscrito así como a los lineamientos operativos que en cumplimiento del mismo se definan. DÉCIMO PRIMERO.- Instauración del Procedimiento Administrativo. Para el caso de incumplimiento por parte de los participantes, las Instancias Ejecutoras procederán conforme a las disposiciones previstas en el artículo 397 de las Reglas de Operación y demás establecidas en la normatividad aplicable. DÉCIMO SEGUNDO.- Quejas y denuncias. De conformidad con el artículo 398 de las Reglas de operación, los participantes podrán presentar por escrito sus quejas y denuncias, con respecto a la ejecución del Incentivo directamente ante el Órgano Interno de Control en la SAGARPA, o a través de sus Auditorías Ejecutivas Regionales en las Delegaciones, en las oficinas de los Órganos Internos de Control de ASERCA y de las Entidades Coordinadas por la Secretaría, el Órgano Estatal de Control, y en su caso, el Órgano Municipal de Control, Módulos de Quejas y Denuncias correspondientes. Las quejas y denuncias podrán realizarse por escrito, vía Internet (http://www.funcionpublica.gob.mx), vía correo electrónico (contactociudadano@funcionpublica.gob.mx y quejas@funcionpublica.gob.mx) o vía telefónica al 01 800 90 61 900 (Área de Quejas del OIC en la Secretaría de la Función Pública, Insurgentes Sur 489, Mezzanine, México, D.F.) en las Entidades Federativas por conducto de las oficinas receptoras de quejas a los números telefónicos siguientes: Aguascalientes 01(449) 914 1998, Baja California 01 (686) 551 70 30 Ext. 73268; Campeche 01 (981) 816 30 73 Ext. 38260; Chiapas 01 (961) 617 10 66; Chihuahua 01 (614) 214 41 08; Coahuila 01 (84) 4411 83 00; Durango 01 (618) 829 18 00 Ext. 78235; Estado de México 01 (722) 278 12 43 Ext. 23256; Guanajuato 01 (461) 612 10 22; Guerrero 01 (747) 471 92 12 Ext. 27204; Hidalgo 01 (771) 713 19 67 Ext. 22039; Jalisco 01 (33) 1404 51 41 Ext. 66010; México 01 (722) 278 12 43 Ext. 23256; Michoacán 01 (443) 1130 300 Ext. 64101; Morelos 01 (777) 1010 320 Ext. 24270; Nayarit 01 (311) 1296 670 Ext. 62209; Nuevo León 01 (81) 1160 75 05; Oaxaca 01 (951) 549 00 71; Puebla 01 (222) 483 11 00; Querétaro 01 (442) 309 11 00; Quintana Roo 01 (983) 83 51 270 Ext. 37260; San Luis Potosí 01 (444) 83 43 117; Sinaloa 01 (667) 758 63 49 Ext. 68270; Sonora 01 (662) 259 98 14 Ext. 74270; Tamaulipas 01 (83) 4318 21 01; Tlaxcala 01 (246) 46 50 700; Veracruz 01 (228) 841 63 64; Yucatán 01 (999) 9430 832 Ext. 36261; y Zacatecas 01 (492) 925 61 40 Ext. 69271. En caso de que se realicen las quejas y denuncias ante las Contralorías de las Entidades Federativas, éstas deberán notificar a la brevedad al Órgano Interno de Control en la SAGARPA o ASERCA, en términos de las disposiciones jurídicas aplicables. DÉCIMO TERCERO.- Difusión. De conformidad con los artículos 29 fracción III inciso a) del Decreto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2016, y 399 y 400 de las Reglas de Operación, la documentación oficial deberá contener la siguiente leyenda “Este programa es público, ajeno a cualquier partido político. Queda prohibido el uso para fines distintos a los establecidos en el programa”. DÉCIMO CUARTO.- Casos no previstos. Corresponde a la Secretaría a través de ASERCA, en los términos de las disposiciones aplicables en la materia, sin perjuicio de las facultades de la Coordinación Jurídica de ASERCA y de la Oficina del Abogado General, de conformidad con el artículo 2 segundo párrafo de las Reglas de Operación la resolución de los asuntos no previstos en las Reglas de Operación o en este Aviso. TRANSITORIO ÚNICO.- El presente instrumento entrará en vigor al día siguiente de su publicación en el Diario Oficial de la Federación. “Este programa es público, ajeno a cualquier partido político. Queda prohibido el uso para fines distintos a los establecidos en el programa”. Ciudad de México, a 25 de julio de 2016.- El Director en Jefe de la Agencia de Servicios a la Comercialización y Desarrollo de Mercados Agropecuarios, Alejandro Vázquez Salido.- Rúbrica.
  • 55. Jueves 4 de agosto de 2016 DIARIO OFICIAL (Primera Sección) 55 ANEXO ÚNICO BASES DE COMERCIALIZACIÓN APLICABLES A AGRICULTURA POR CONTRATO, CICLO AGRÍCOLA PRIMAVERA-VERANO/2016 MAÍZ ENTIDAD FEDERATIVA/REGIÓN BASE ESTANDARIZADA ZONA DE CONSUMO (Dls/Ton) BASE MÁXIMA REGIONAL (Dls/Ton) BASE A PAGAR EN ZONA DE PRODUCCIÓN (Dls/Ton) AGUASCALIENTES 73 21 52 BAJA CALIFORNIA Y SAN LUIS RÍO COLORADO 77 24 53 CAMPECHE 54 20 34 CHIAPAS 60 23 37 CHIHUAHUA 66 38 28 COAH- DGO- ZAC 61 33 28 GUANAJUATO 71 22 49 GUERRERO 65 22 43 HIDALGO 63 15 48 JALISCO 72 23 49 MÉXICO 63 13 50 MICHOACÁN 70 21 49 MORELOS 61 15 46 NAYARIT 78 25 53 NUEVO LEÓN 57 17 40 PUEBLA 63 16 47 QUERÉTARO 64 18 46 QUINTANA ROO 55 18 37 SONORA 73 21 52 HUASTECAS (Sur de Tamps., Ote. de SLP, Nte. de Ver.) 67 20 47 TLAXCALA 58 12 46 VERACRUZ 56 14 42 YUCATÁN 57 19 38 TRIGO ENTIDAD FEDERATIVA/REGIÓN BASE ESTANDARIZADA ZONA DE CONSUMO (Dls/Ton) BASE MÁXIMA REGIONAL (Dls/Ton) BASE A PAGAR EN ZONA DE PRODUCCIÓN (Dls/Ton) ALTIPLANO (Edo. Méx., Hgo., Pue., Tlax.) 49 28 21 DURANGO 62 31 31 REGIÓN LAGUNERA 62 31 31 ZACATECAS 62 31 31
  • 56. 56 (Primera Sección) DIARIO OFICIAL Jueves 4 de agosto de 2016 SORGO ENTIDAD FEDERATIVA/REGIÓN BASE ESTANDARIZADA ZONA DE CONSUMO (Dls/Ton) BASE MÁXIMA REGIONAL (Dls/Ton) BASE A PAGAR EN ZONA DE PRODUCCIÓN (Dls/Ton) BAJA CALIFORNIA Y SAN LUIS RÍO COLORADO 62 27 35 CAMPECHE 40 15 25 COAHUILA 50 21 29 CHIAPAS 44 21 23 CHIHUAHUA 53 30 23 GUANAJUATO 57 22 35 HUASTECAS (Sur de Tamps., Ote. de SLP, Nte. de Ver.) 54 30 24 JALISCO 59 20 39 MICHOACÁN 58 23 35 MORELOS 49 16 33 NUEVO LEÓN 41 14 27 OAXACA 45 20 25 PUEBLA 46 16 30 QUERÉTARO 54 17 37 QUINTANA ROO 38 17 21 SONORA 62 27 35 VERACRUZ 54 30 24 YUCATÁN 38 12 26 SOYA ENTIDAD FEDERATIVA/REGIÓN BASE ESTANDARIZADA ZONA DE CONSUMO (Dls/Ton) BASE MÁXIMA REGIONAL (Dls/Ton) BASE A PAGAR EN ZONA DE PRODUCCIÓN (Dls/Ton) CAMPECHE 53 31 22 CHIAPAS 60 37 23 HUASTECAS (Sur de Tamps., Ote. de SLP, Nte. de Ver.) 59 40 19 SINALOA 72 40 32 SONORA 72 40 32 QUINTANA ROO 53 29 24 YUCATÁN 53 31 22 “Este programa es público, ajeno a cualquier partido político. Queda prohibido el uso para fines distintos a los establecidos en el programa”. ________________________________
  • 57. Jueves 4 de agosto de 2016 DIARIO OFICIAL (Primera Sección) 57 AVISO por el que se da a conocer información relativa a solicitudes de títulos de obtentor de variedades vegetales, correspondiente al mes de junio de 2016. Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.- Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación. MANUEL R. VILLA ISSA, Titular del Servicio Nacional de Inspección y Certificación de Semillas y FILIBERTO FLORES ALMARAZ, Director del Registro Nacional Agropecuario, de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, con fundamento en lo establecido por los artículos 35 de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal; 1, 14, 33 y 37 de la Ley Federal de Variedades Vegetales y 1, 12, 13 y 14 de su Reglamento; 1, 3, 9 y 10 fracciones VIII, IX, X del Acuerdo por el que se modifica el diverso mediante el cual se establece el Registro Nacional Agropecuario y se delegan facultades a favor de su titular, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 10 de septiembre de 2012; 2 Inciso A fracción V, Inciso D fracción VI, 9 fracciones IX, X, XII, 53 fracciones I, IX, XI y, 54 del vigente Reglamento Interior de esa Dependencia, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 25 de abril de 2012, hemos tenido a bien expedir el siguiente: AVISO POR EL QUE SE DA A CONOCER INFORMACIÓN RELATIVA A SOLICITUDES DE TÍTULOS DE OBTENTOR DE VARIEDADES VEGETALES, CORRESPONDIENTE AL MES DE JUNIO DE 2016 Ciudad de México, a los 7 días del mes de julio de dos mil dieciséis.- El Titular del Servicio Nacional de Inspección y Certificación de Semillas, Manuel R. Villa Issa.- Rúbrica.- El Director del Registro Nacional Agropecuario, Filiberto Flores Almaraz.- Rúbrica. SOLICITUDES DE TÍTULO DE OBTENTOR PRESENTADAS NOMBRE COMÚN: AZUCENA Género y especie: Lilium L. NÚM. EXPDTE. DENOMINACIÓN PROPUESTA SOLICITANTE FECHA PRESENTACIÓN FECHA DE INICIO DE COMERCIALIZACIÓN NACIONAL EXTRANJERO 2174 TABLEDANCE MAK BREEDING RIGHTS B. V. 28/JUNIO/16 10/AGO/15 21/ENE/12 NOMBRE COMÚN: FRAMBUESO Género y especie: Rubus idaeus L. NÚM. EXPDTE. DENOMINACIÓN PROPUESTA SOLICITANTE FECHA PRESENTACIÓN FECHA DE INICIO DE COMERCIALIZACIÓN NACIONAL EXTRANJERO 2163 PS-2427 PLANT SCIENCES, INC. 31/MAY/16 NO NO NOMBRE COMÚN: FRESA Género y especie: Fragaria x ananassa Duch. NÚM. EXPDTE. DENOMINACIÓN PROPUESTA SOLICITANTE FECHA PRESENTACIÓN FECHA DE INICIO DE COMERCIALIZACIÓN NACIONAL EXTRANJERO 2175 MARVEL PLANT SCIENCES INC./BERRY R&D, INC. 29/JUNIO/16 NO NO NOMBRE COMÚN: JITOMATE Género y especie: Solanum lycopersicum L. NÚM. EXPDTE. DENOMINACIÓN PROPUESTA SOLICITANTE FECHA PRESENTACIÓN FECHA DE INICIO DE COMERCIALIZACIÓN NACIONAL EXTRANJERO 2171 LA ROCA NIRIT SEEDS LTD. 8/JUN/16 NO NO 2172 PROGRESSION NUNHEMS B.V. 10/JUN/416 NO 30/SEP/15 NOMBRE COMÚN: MAÍZ Género y especie: Zea mays L. NÚM. EXPDTE. DENOMINACIÓN PROPUESTA SOLICITANTE FECHA PRESENTACIÓN FECHA DE INICIO DE COMERCIALIZACIÓN NACIONAL EXTRANJERO 2164 K5172Z MONSANTO COMPANY 1/JUN/16 NO NO
  • 58. 58 (Primera Sección) DIARIO OFICIAL Jueves 4 de agosto de 2016 NOMBRE COMÚN: NOCHEBUENA Género y especie: Euphorbia pulcherrima NÚM. EXPDTE. DENOMINACIÓN PROPUESTA SOLICITANTE FECHA PRESENTACIÓN FECHA DE INICIO DE COMERCIALIZACIÓN NACIONAL EXTRANJERO 2165 PER6115 DÜMMEN GROUP B.V. 6/JUN/16 NO NO NOMBRE COMÚN: TRIGO Género y especie: Triticum aestivum L. NÚM. EXPDTE. DENOMINACIÓN PROPUESTA SOLICITANTE FECHA PRESENTACIÓN FECHA DE INICIO DE COMERCIALIZACIÓN NACIONAL EXTRANJERO 2166 BACOREHUIS F2015 INSTITUTO NACIONAL DE INVESTIGACIONES FORESTALES, AGRÍCOLAS Y PECUARIAS. 7/JUN/16 NO NO 2167 DON CARLOS M2015 INSTITUTO NACIONAL DE INVESTIGACIONES FORESTALES, AGRÍCOLAS Y PECUARIAS. 7/JUN/16 NO NO 2169 CONATRIGO F2015 INSTITUTO NACIONAL DE INVESTIGACIONES FORESTALES, AGRÍCOLAS Y PECUARIAS. 7/JUN/16 NO NO 2170 VALLES F2015 INSTITUTO NACIONAL DE INVESTIGACIONES FORESTALES, AGRÍCOLAS Y PECUARIAS. 7/JUN/16 NO NO NOMBRE COMÚN: TRIGO DURO Género y especie: Triticum durum Desf. NÚM. EXPDTE. DENOMINACIÓN PROPUESTA SOLICITANTE FECHA PRESENTACIÓN FECHA DE INICIO DE COMERCIALIZACIÓN NACIONAL EXTRANJERO 2168 BAROBAMPO C2015 INSTITUTO NACIONAL DE INVESTIGACIONES FORESTALES, AGRÍCOLAS Y PECUARIAS. 7/JUN/16 NO NO 2173 CONASIST C2015 INSTITUTO NACIONAL DE INVESTIGACIONES FORESTALES, AGRÍCOLAS Y PECUARIAS. 13/JUN/16 NO NO CONSTANCIAS DE PRESENTACIÓN OTORGADAS NÚM. EXPDTE. NOMBRE COMÚN GÉNERO/ESPECIE DENOMINACIÓN PROPUESTA SOLICITANTE FECHA DE EXPEDICIÓN CONSTANCIA DE PRESENTACIÓN 2021 FRAMBUESO Rubus idaeus L. DRISRASPTHREE DRISCOLL STRAWBERRY ASSOCIATES, INC. 27/JUN/16 CP-1381 2069 ROSA Rosa L. REQUEFISH PLANTAS CONTINENTAL S.A. 27/JUN/16 CP-1382 2098 LECHUGA Lactuca sativa L. GRANDOLIA NUNHEMS B.V. 27/JUN/16 CP-1383 2099 LECHUGA Lactuca sativa L. ELSOL NUNHEMS B.V. 27/JUN/16 CP-1384 2118 ROSA Rosa L. SCH74262 PIET SCHREURS HOLDING B.V. 27/JUN/16 CP-1385 2119 ROSA Rosa L. SCH74002 PIET SCHREURS HOLDING B.V. 27/JUN/16 CP-1386 2120 GERBERA Gerbera Cass. Jamesonni GRANDORADO PIET SCHREURS HOLDING B.V. 27/JUN/16 CP-1387
  • 59. Jueves 4 de agosto de 2016 DIARIO OFICIAL (Primera Sección) 59 TÍTULOS DE OBTENTOR OTORGADOS NÚM. EXPDTE. NOMBRE COMÚN GÉNERO/ESPECIE DENOMINACIÓN PROPUESTA OBTENTOR FECHA DE EXPEDICIÓN NÚMERO DE TÍTULO 1879 MAÍZ Zea mays L. AS CP222H AGRÍCOLA NUEVO SENDERO, S.P.R. DE R.L. 23/JUN/16 1525 1999 ANTURIO Anthurium andreanum Hybriden ANTHDASYM ANTHURA, B.V. 23/JUN/16 1526 1937 FRAMBUESO Rubus idaeus L. PEARL BERRYWORLD PLUS LIMITED. 23/JUN/16 1527 1680 ARROZ Oryza sativa L. PAPALOAPAN A 04 INSTITUTO NACIONAL DE INVESTIGACIONES FORESTALES, AGRÍCOLAS Y PECUARIAS. 23/JUN/16 1528 1684 ARROZ Oryza sativa L. CHONTALPA A 04 INSTITUTO NACIONAL DE INVESTIGACIONES FORESTALES, AGRÍCOLAS Y PECUARIAS. 23/JUN/16 1529 1979 JATROPHA Jatropha curcas L. DON RAFAEL INSTITUTO NACIONAL DE INVESTIGACIONES FORESTALES, AGRÍCOLAS Y PECUARIAS. 23/JUN/16 1530 1977 JATROPHA Jatropha curcas L. GRAN VICTORIA INSTITUTO NACIONAL DE INVESTIGACIONES FORESTALES, AGRÍCOLAS Y PECUARIAS. 23/JUN/16 1531 1974 MAÍZ Zea mays L. H49 AE INSTITUTO NACIONAL DE INVESTIGACIONES FORESTALES, AGRÍCOLAS Y PECUARIAS. 23/JUN/16 1532 1976 MAÍZ Zea mays L. H53 AE INSTITUTO NACIONAL DE INVESTIGACIONES FORESTALES, AGRÍCOLAS Y PECUARIAS. 23/JUN/16 1533 1975 MAÍZ Zea mays L. H47 AE INSTITUTO NACIONAL DE INVESTIGACIONES FORESTALES, AGRÍCOLAS Y PECUARIAS. 23/JUN/16 1534 1971 PAPA Solanum tuberosum L. PAZ INSTITUTO NACIONAL DE INVESTIGACIONES FORESTALES, AGRÍCOLAS Y PECUARIAS. 23/JUN/16 1535 1972 PAPA Solanum tuberosum L. ADELITA INSTITUTO NACIONAL DE INVESTIGACIONES FORESTALES, AGRÍCOLAS Y PECUARIAS. 23/JUN/16 1536 1960 TRIGO Triticum aestivum L. BORLAUG 100 INSTITUTO NACIONAL DE INVESTIGACIONES FORESTALES, AGRÍCOLAS Y PECUARIAS. 23/JUN/16 1537 2012 ROSA Rosa L. SCH50467 PIET SCHREURS HOLDING B.V. 23/JUN/16 1538 1935 MAÍZ Zea mays L. MR 2009 UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA. 23/JUN/16 1539 1936 MAÍZ Zea mays L. MR 2008 UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA. 23/JUN/16 1540 SOLICITUDES DE TÍTULO DE OBTENTOR QUE REIVINDICAN DERECHO DE PRIORIDAD NÚM. EXPDTE. NOMBRE COMÚN GÉNERO/ESPECIE DENOMINACIÓN PROPUESTA SOLICITANTE FECHA PRIORIDAD SOLICITADA LUGAR DE LA PRIMERA SOLICITUD 2163 FRAMBUESO Rubus idaeus L. PS-2427 PLANT SCIENCES, INC. 28/ABR/16 ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA ________________________________
  • 60. 60 (Primera Sección) DIARIO OFICIAL Jueves 4 de agosto de 2016 ANEXO Técnico de Ejecución 2016 respecto del Convenio de Coordinación para el Desarrollo Rural Sustentable, que celebran la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación y el Estado de Oaxaca. ANEXO TÉCNICO DE EJECUCIÓN PARA EL EJERCICIO PRESUPUESTAL 2016 DEL ESTADO DE OAXACA ANEXO TÉCNICO DE EJECUCIÓN 2016 QUE CELEBRA POR UNA PARTE EL EJECUTIVO FEDERAL, POR CONDUCTO DE LA SECRETARÍA DE AGRICULTURA, GANADERÍA, DESARROLLO RURAL, PESCA Y ALIMENTACIÓN, EN LO SUBSECUENTE LA “SAGARPA”, REPRESENTADA EN ESTE ACTO POR LOS CC. LIC. VÍCTOR HUGO CELAYA CELAYA, EN SU CARÁCTER DE COORDINADOR GENERAL DE DELEGACIONES; M.V.Z. FRANCISCO JOSÉ GURRÍA TREVIÑO, EN SU CARÁCTER DE COORDINADOR GENERAL DE GANADERÍA; LIC. JOSÉ HOMERO MELIS COTA, EN SU CARÁCTER DE DIRECTOR GENERAL DE FOMENTO A LA AGRICULTURA; ING. JORGE LUIS REYES MORENO, EN SU CARÁCTER DE DIRECTOR GENERAL DE ORGANIZACIÓN Y FOMENTO (CONAPESCA); ING. JAIME SEGURA LAZCANO, EN SU CARÁCTER DE DIRECTOR GENERAL DE PRODUCCIÓN RURAL SUSTENTABLE EN ZONAS PRIORITARIAS; LIC. PAULINA ESCOBEDO FLORES, EN SU CARÁCTER DE DIRECTORA GENERAL DE DESARROLLO TERRITORIAL Y ORGANIZACIÓN RURAL; DR. JORGE GALO MEDINA TORRES, EN SU CARÁCTER DE DIRECTOR GENERAL DE DESARROLLO DE CAPACIDADES Y EXTENSIONISMO RURAL; M.V.Z. ENRIQUE SÁNCHEZ CRUZ, EN SU CARÁCTER DE DIRECTOR EN JEFE DEL SERVICIO NACIONAL DE SANIDAD, INOCUIDAD Y CALIDAD AGROALIMENTARIA; Y LIC. PATRICIA ORNELAS RUÍZ, EN SU CARÁCTER DE DIRECTORA EN JEFE DEL SERVICIO DE INFORMACIÓN AGROALIMENTARIA Y PESQUERA; Y LA DELEGACIÓN EN EL ESTADO DE OAXACA, EN ADELANTE REFERIDO COMO LA “DELEGACIÓN”, REPRESENTADA EN ESTE ACTO POR SU TITULAR, EL ING. TEÓFILO MANUEL GARCÍA CORPUS; Y POR LA OTRA PARTE, EL PODER EJECUTIVO DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE OAXACA, EN ADELANTE EL “GOBIERNO DEL ESTADO”, REPRESENTADO POR EL C. ING. JORGE OCTAVIO CARRASCO ALTAMIRANO, EN SU CARÁCTER DE SECRETARIO DE DESARROLLO AGROPECUARIO, PESCA Y ACUACULTURA; A QUIENES DE MANERA CONJUNTA SE LES DENOMINARÁ COMO LAS “PARTES”, CON EL OBJETO DE CONJUNTAR ESFUERZOS Y RECURSOS PARA OPERAR LOS PROGRAMAS Y COMPONENTES PARA EL DESARROLLO RURAL SUSTENTABLE DURANTE EL EJERCICIO FISCAL 2016, AL TENOR DE LOS SIGUIENTES: ANTECEDENTES I. Que con fecha 25 de febrero del año 2015, las “PARTES” celebraron un Convenio de Coordinación para el Desarrollo Rural Sustentable 2015-2016, en lo sucesivo identificado como el “CONVENIO DE COORDINACIÓN 2015-2016”, cuyo objeto consiste en establecer las bases de coordinación y cooperación entre las “PARTES”, con el fin de llevar a cabo proyectos, estrategias y acciones conjuntas para el Desarrollo Rural Sustentable en general; así como las demás iniciativas que en materia de desarrollo agropecuario y pesquero se presenten en lo particular, para impulsar el desarrollo integral de este sector en el Estado de Oaxaca. II. Que en la Cláusula Cuarta del “CONVENIO DE COORDINACIÓN 2015-2016” las “PARTES” acordaron que con el fin de establecer las bases de asignación y ejercicio de los apoyos previstos en el Decreto de Presupuesto de Egresos de la Federación del ejercicio presupuestal que corresponda, en lo sucesivo el “DPEF”, realizarán una aportación conjunta, que se establecerá para cada ejercicio fiscal en el Anexo Técnico de Ejecución correspondiente. Por lo que toca a la aportación federal ésta se encontrará sujeta a la suficiencia presupuestal establecida en el “DPEF”; y a cargo del “GOBIERNO DEL ESTADO” sobre la base de la suficiencia presupuestal prevista en el “DPEF”. Asimismo, en dicha Cláusula Cuarta del “CONVENIO DE COORDINACIÓN 2015-2016” las “PARTES” acordaron aplicar las “REGLAS DE OPERACIÓN” aplicables en el año fiscal de que se trate, que para el ejercicio fiscal 2016 son las que se dieron a conocer mediante el Acuerdo por el que se dan a conocer las Reglas de Operación de los Programas de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación para el ejercicio fiscal 2016, publicado en el Diario Oficial de la Federación, el 30 de diciembre de 2015, en lo sucesivo, “REGLAS DE OPERACIÓN 2016”. III. Que en la Cláusula Decimonovena del “CONVENIO DE COORDINACIÓN 2015-2016” se establece que con el fin de conjuntar esfuerzos y en su caso, recursos, las “PARTES” podrán suscribir durante cada ejercicio fiscal el Anexo Técnico de Ejecución sobre las materias enunciadas. IV. Que en apego a lo establecido en el artículo 36, del Decreto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2016, en lo sucesivo referido como el “DPEF 2016”, la “SAGARPA” destina recursos orientados a incrementar la producción, la productividad y la competitividad agroalimentaria y pesquera del país, a la generación del empleo rural y para las actividades pesqueras y acuícolas, a promover en la población campesina y de la pesca el
  • 61. Jueves 4 de agosto de 2016 DIARIO OFICIAL (Primera Sección) 61 bienestar y su incorporación al desarrollo nacional, dando prioridad a las zonas de alta y muy alta marginación y a poblaciones indígenas. Asimismo, contribuirá a la sustentabilidad de las actividades agropecuarias, pesqueras y acuícolas en lo referente al aprovechamiento responsable del agua y la tierra, y se procurará el abasto de alimentos y productos básicos y estratégicos a la población, promoviendo su acceso a los grupos sociales menos favorecidos y dando prioridad a la producción nacional, a que se refiere el artículo 178 de la Ley de Desarrollo Rural Sustentable. V. Que en el presente Anexo Técnico de Ejecución se formalizará entre la “SAGARPA” y el “GOBIERNO DEL ESTADO” la distribución de recursos señalada en el anexo 11.1 del “DPEF 2016”, considerando que los recursos de la columna de Concurrencia con Entidades Federativas contempla el Componente Proyectos Productivos o Estratégicos; agrícolas, pecuarios, de pesca y acuícolas del Programa de Concurrencia con las Entidades Federativas. VI. Que en apego al Anexo 11.1 del “DPEF 2016”, se destinarán recursos para el Proyecto Estratégico de Seguridad Alimentaria, en lo subsecuente señalado como el “PESA”. Los recursos se aplicarán atendiendo la metodología de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO). VII. Que en los artículos 91 a 98 del Acuerdo por el que se dan a conocer las Reglas de Operación de los Programas de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación para el ejercicio fiscal 2016, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 30 de diciembre de 2015, se establecen los conceptos, requisitos, procedimientos para acceder a los apoyos y la mecánica operativa a través de los cuales se operará el “PESA” en los estados, regiones, municipios y localidades participantes. VIII. Que en el Anexo 11.1 del “DPEF 2016”, se establece en la columna del componente Infraestructura Productiva para el Aprovechamiento Sustentable de Suelo y Agua, el monto federal asignado a la Entidad Federativa para su ejecución de conformidad a lo establecido en las “REGLAS DE OPERACIÓN 2016”. IX. Con fundamento en la Cláusula Decimocuarta del “CONVENIO DE COORDINACIÓN 2015-2016”, las “PARTES” designaron para la suscripción de los Anexos Técnicos de Ejecución, por parte de la “SAGARPA” al C. Ing. Teófilo Manuel García Corpus, en su carácter de Delegado de la “SAGARPA” en el Estado de Oaxaca; y por parte del “GOBIERNO DEL ESTADO”, al C. Ing. Jorge Octavio Carrasco Altamirano en su carácter de Secretario de Desarrollo Agropecuario, Pesca y Acuacultura. DECLARACIONES I. DE LA “SAGARPA”: I.1. Que los Lic. Víctor Hugo Celaya Celaya, en su carácter de Coordinador General de Delegaciones; M.V.Z. Francisco José Gurría Treviño, en su carácter de Coordinador General de Ganadería; Lic. José Homero Melis Cota, en su carácter de Director General de Fomento a la Agricultura; Ing. Jorge Luis Reyes Moreno, en su carácter de Director General de Organización y Fomento (CONAPESCA); Ing. Jaime Segura Lazcano, en su carácter de Director General de Producción Rural Sustentable en Zonas Prioritarias; Lic. Paulina Escobedo Flores, en su carácter de Directora General de Desarrollo Territorial y Organización Rural; Dr. Jorge Galo Medina Torres, en su carácter de Director General de Desarrollo de Capacidades y Extensionismo Rural; M.V.Z. Enrique Sánchez Cruz, en su carácter de Director en Jefe del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria; y Lic. Patricia Ornelas Ruiz, en su carácter de Directora en Jefe de Servicio de Información Agroalimentaria Pesquera; cuentan con facultades suficientes para suscribir el presente Anexo Técnico de Ejecución, conforme a los artículos 2o., Apartado B, fracciones V, VI, X, XI y XIII, Apartado D, fracciones V y VII, 10, 13, 15, 16, 17 fracción IV, 18, 22, 23, 25, 44, 45, fracción IX y 46, fracción VI del Reglamento Interior de la “SAGARPA”, el Acuerdo por el que se delegan facultades que se indican a los Coordinadores Generales de Asuntos Internacionales, de Enlace Sectorial y los artículos 79, 95, 239, 242, 245, 329 y 352 de las “REGLAS DE OPERACIÓN 2016”. I.2. Que el titular de la “DELEGACIÓN”, el C. Ing. Teófilo Manuel García Corpus se encuentra facultado para suscribir el presente Anexo Técnico de Ejecución, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 36, fracciones I y IX del Reglamento Interior de la “SAGARPA” publicado el 25 de abril de 2012, en concordancia con la Cláusula Decimocuarta del “CONVENIO DE COORDINACIÓN 2015-2016”; así como en el Acuerdo publicado en el Diario Oficial de la Federación, con fecha 2 de mayo de 2007, mediante el cual el Titular de la “SAGARPA”, delegó la atribución de suscribir los instrumentos jurídicos derivados de los convenios de coordinación firmados entre esta dependencia del Ejecutivo Federal y las 31 entidades federativas y el Distrito Federal, indistintamente, a favor de los delegados de la “SAGARPA”.
  • 62. 62 (Primera Sección) DIARIO OFICIAL Jueves 4 de agosto de 2016 I.3. Señala como domicilio legal para los efectos legales del presente “ANEXO TÉCNICO DE EJECUCIÓN”, el ubicado en Calle Juan de Dios Bátiz número 109, Colonia Vicente Suárez, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, Código Postal 68030. II. DEL “GOBIERNO DEL ESTADO”: II.1. Que el C. Ing. Jorge Octavio Carrasco Altamirano, en su carácter de Secretario de Desarrollo Agropecuario, Pesca y Acuacultura, acredita su personalidad con el nombramiento otorgado por el C. Gobernador, contando con las facultades necesarias para suscribir el presente Anexo Técnico de Ejecución, de conformidad con lo previsto en los artículos 66, 79 fracciones V, XIX y XXVI, 80 fracción II, 82 y 84 de la Constitución Política del Estado de Oaxaca; 2 y 3 fracción I, 15, 27 fracción XI, 9 y 44 de la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo del Estado de Oaxaca; 29 y 35 de la Ley de Planeación del Estado de Oaxaca; y demás ordenamientos del Estado de Oaxaca; así como en la Cláusula Decimocuarta del “CONVENIO DE COORDINACIÓN 2015-2016”. II.2 Señala como domicilio legal para los efectos legales del presente “ANEXO TÉCNICO DE EJECUCIÓN”, el ubicado en Centro Administrativo y Judicial Gral. Porfirio Díaz “Soldado de la Patria” Edificio “F” Gral. Heliodoro Charis Castro, Nivel 3, 4o. Piso, Av. Gerardo Pandal Graff número 1, Reyes Mantecón, San Bartolo Coyotepec, Oaxaca. III. DE LAS “PARTES”: III.1. Que para el mejor resultado y óptimo beneficio en la aplicación de los recursos asignados en el marco del Programa Especial Concurrente para el Desarrollo Rural Sustentable, las “PARTES” han determinado la implementación del presente instrumento para la asignación de responsabilidades y compromisos específicos. III.2. Los montos federales y estatales acordados con el “GOBIERNO DEL ESTADO”, serán destinados exclusivamente a los programas y componentes que se señalan en las siguientes: CLÁUSULAS OBJETO PRIMERA.- El objeto del presente instrumento, de conformidad con lo dispuesto en los artículos 36 del “DPEF 2016”, y 76, 91, 234, 236, 326 y 348 de las “REGLAS DE OPERACIÓN 2016”, es establecer los objetivos, líneas de acción, metas programáticas y montos, cronograma de trabajo y mecánica operativa a que se sujetarán las estrategias y acciones consideradas en el “CONVENIO DE COORDINACIÓN 2015-2016”, del cual deriva el presente Anexo Técnico de Ejecución para el Ejercicio Fiscal 2016. APORTACIONES DE RECURSOS SEGUNDA.- Para el Ejercicio Fiscal 2016, la “SAGARPA” y el “GOBIERNO DEL ESTADO” acuerdan que con el fin de establecer las bases de asignación y ejercicio de los apoyos previstos en el “DPEF 2016”, las “REGLAS DE OPERACIÓN 2016” y demás disposiciones legales aplicables, realizarán una aportación conjunta hasta por un monto de $722,450,000.00 (SETECIENTOS VEINTIDÓS MILLONES CUATROCIENTOS CINCUENTA MIL PESOS 00/100 M.N.), integrados en la forma siguiente: 1. En el Programa de Concurrencia con las Entidades Federativas, hasta un monto de $190,200,000.00 (CIENTO NOVENTA MILLONES DOSCIENTOS MIL PESOS 00/100 M.N.), a cargo de la “SAGARPA” correspondiente hasta el 80% (ochenta por ciento), de aportación federal y sujeto a la suficiencia presupuestal establecida en el “DPEF 2016”; y hasta por un monto de $47,550,000.00 (CUARENTA Y SIETE MILLONES QUINIENTOS CINCUENTA MIL PESOS 00/100 M.N.), a cargo del “GOBIERNO DEL ESTADO” correspondientes hasta el 20% (veinte por ciento) de aportación estatal, con base en la suficiencia presupuestal prevista en el Decreto de Presupuesto de Egresos del Estado de Oaxaca para el Ejercicio Fiscal 2016, publicado en fecha 31 de diciembre de 2015 en el Periódico Oficial del Gobierno del Estado de Oaxaca. Las aportaciones referidas en el párrafo anterior, estarán sujetas a las disposiciones previstas en el “DPEF 2016” y en las “REGLAS DE OPERACIÓN 2016”. El “GOBIERNO DEL ESTADO” opta por una sola ministración de los recursos federales en el mes de marzo, para lo cual, previamente depositará en el Fideicomiso de Alianza para el Campo de Oaxaca, en lo sucesivo el “FAPCO”, en una sola ministración, el total de los recursos que le corresponde aportar, siendo este documento, el justificatorio para el depósito de la ministración federal correspondiente.
  • 63. Jueves 4 de agosto de 2016 DIARIO OFICIAL (Primera Sección) 63 2. En el Programa de Productividad Rural, hasta un monto de $373,500,000.00 (TRESCIENTOS SETENTA Y TRES MILLONES QUINIENTOS MIL PESOS 00/100 M.N.), a cargo de la “SAGARPA” de aportación federal y sujeto a la suficiencia presupuestal establecida en el “DPEF 2016”; y hasta por un monto de $5,950,000.00 (CINCO MILLONES NOVECIENTOS CINCUENTA MIL PESOS 00/100 M.N.), a cargo del “GOBIERNO DEL ESTADO” con base en la suficiencia presupuestal prevista en el Decreto de Presupuesto de Egresos del Estado de Oaxaca para el Ejercicio Fiscal 2016, distribuido en los componentes: Infraestructura Productiva para el Aprovechamiento Sustentable de Suelo y Agua y el Proyecto Estratégico de Seguridad Alimentaria (PESA). 2.1. En el Componente de Infraestructura Productiva para el Aprovechamiento Sustentable de Suelo y Agua, hasta un monto de $23,800,000.00 (VEINTITRÉS MILLONES OCHOCIENTOS MIL PESOS 00/100 M.N.), a cargo de la “SAGARPA” correspondiente hasta el 80% (ochenta por ciento), de aportación federal y sujeto a la suficiencia presupuestal establecida en el “DPEF 2016”; y hasta por un monto de $5,950,000.00 (CINCO MILLONES NOVECIENTOS CINCUENTA MIL PESOS 00/100 M.N.), a cargo del “GOBIERNO DEL ESTADO” con base en la suficiencia presupuestal prevista en el Decreto de Presupuesto de Egresos del Estado de Oaxaca para el Ejercicio Fiscal 2016, correspondientes hasta el 20% (veinte por ciento), de aportación estatal. Las aportaciones referidas en el párrafo anterior, estarán sujetas a las disposiciones previstas en el “DPEF 2016” y en las “REGLAS DE OPERACIÓN 2016”. El “GOBIERNO DEL ESTADO” opta por una sola ministración de los recursos federales en el mes de marzo, para lo cual, depositará al “FAPCO” en una sola ministración, el total de los recursos que le corresponde aportar, siendo este documento, el justificatorio del depósito de la ministración federal correspondiente. 2.2. Por lo que respecta a los recursos del Proyecto Estratégico de Seguridad Alimentaria (PESA), la “SAGARPA” aportará la cantidad de hasta $349,700,000.00 (TRESCIENTOS CUARENTA Y NUEVE MILLONES SETECIENTOS MIL PESOS 00/100 M.N.), que podrá ser de hasta del 100% (Cien por ciento) de la aportación Federal, en una sola ministración. 3. En el Programa de Apoyos a Pequeños Productores, hasta un monto de $34,600,000.00 (TREINTA Y CUATRO MILLONES SEISCIENTOS MIL PESOS 00/100 M.N.), a cargo de la “SAGARPA” de aportación federal y sujeto a la suficiencia presupuestal establecida en el “DPEF 2016”; y hasta por un monto de $8,650,000.00 (OCHO MILLONES SEISCIENTOS CINCUENTA MIL PESOS 00/100 M.N.), a cargo del “GOBIERNO DEL ESTADO” con base en la suficiencia presupuestal prevista en el Decreto de Presupuesto de Egresos del Estado de Oaxaca para el Ejercicio Fiscal 2016, recursos que se aplicarán: En el Componente Extensionismo, hasta un monto de $34,600,000.00 (TREINTA Y CUATRO MILLONES SEISCIENTOS MIL PESOS 00/100 M.N.), a cargo de la “SAGARPA” correspondiente hasta el 80% (ochenta por ciento), de aportación federal y sujeto a la suficiencia presupuestal establecida en el “DPEF 2016”; y hasta por un monto de $8,650,000.00 (OCHO MILLONES SEISCIENTOS CINCUENTA MIL PESOS 00/100 M.N.), a cargo del “GOBIERNO DEL ESTADO” con base en la suficiencia presupuestal prevista en el Decreto de Presupuesto de Egresos del Estado de Oaxaca para el Ejercicio Fiscal 2016, correspondientes hasta el 20% (veinte por ciento), de aportación estatal. Las aportaciones referidas en el párrafo anterior, estarán sujetas a las disposiciones previstas en el “DPEF 2016” y en las “REGLAS DE OPERACIÓN 2016”. El “GOBIERNO DEL ESTADO” opta por una sola ministración de los recursos federales en el mes de marzo, para lo cual, previamente depositará al “FAPCO” en una sola ministración, el total de los recursos que le corresponde aportar, siendo este documento, el justificatorio para el depósito de la ministración federal correspondiente. 4. La “SAGARPA” en lo referente a los recursos del Programa de Sanidad e Inocuidad Agroalimentaria, aportará la cantidad de hasta $55,500,000.00 (CINCUENTA Y CINCO MILLONES QUINIENTOS MIL PESOS 00/100 M.N.); que podrá ser de hasta del 100% (cien por ciento) de la aportación federal, en una sola ministración y hasta por un monto de $1,000,000.00 (UN MILLÓN DE PESOS 00/100 M.N.), a cargo del “GOBIERNO DEL ESTADO” con base en la suficiencia presupuestal prevista en el Decreto de Presupuesto de Egresos del Estado para el Ejercicio Fiscal 2016. Los recursos antes indicados, serán dispersados por el “SENASICA” al “GOBIERNO DEL ESTADO”, a partir de la firma del apartado correspondiente al Programa de Sanidad e Inocuidad Agroalimentaria, por el titular de la Unidad Responsable del Componente e Incentivos indicados en la Cláusula Sexta.
  • 64. 64 (Primera Sección) DIARIO OFICIAL Jueves 4 de agosto de 2016 5. En el Sistema Nacional de Información para el Desarrollo Rural Sustentable, para el Componente Información Estadística y Estudios (SNIDRUS), la “SAGARPA” aportará la cantidad de hasta $4,400,000.00 (CUATRO MILLONES CUATROCIENTOS MIL PESOS 00/100 M.N.), que podrá ser de hasta del 100% (cien por ciento) de la aportación federal, lo cual hará mediante una sola ministración; y hasta por un monto de $1,100,000.00 (UN MILLÓN CIEN MIL PESOS 00/100 M.N.) a cargo del “GOBIERNO DEL ESTADO” con base en la suficiencia presupuestal prevista en el Decreto de Presupuesto de Egresos del Estado. De conformidad con lo establecido en las “REGLAS DE OPERACIÓN 2016”, del total de los recursos convenidos, tanto federal como estatal, se destinarán hasta un 5% (cinco por ciento), para cubrir los gastos de operación; la aportación de la totalidad de los gastos de operación de origen federal y estatal se realizará en la primera ministración de recursos que se realice de cada programa y componente al “FAPCO”, de acuerdo con lo pactado en la Cláusula Octava del “CONVENIO DE COORDINACIÓN 2015-2016”. Para el Programa de Sanidad e Inocuidad Agroalimentaria, los gastos de operación serán ejercidos por el “SENASICA”, las Delegaciones Federales de la “SAGARPA” y por el “GOBIERNO DEL ESTADO” mediante el “FAPCO”, de acuerdo a lo establecido en las “REGLAS DE OPERACIÓN 2016”, y los “Lineamientos para la Ejecución de los Gastos de Operación de los Programas de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación”, emitidos por la Oficialía Mayor de la “SAGARPA”. Por lo que la distribución de los recursos para el cumplimiento del objeto del presente Anexo Técnico de Ejecución, se llevará a cabo de conformidad con la programación referida en los Apéndices I y II del presente instrumento, los cuales se denominan respectivamente: “Recursos Convenidos Federación-Estado 2016” y “Calendario de Ejecución 2016”. PROGRAMA DE CONCURRENCIA CON LAS ENTIDADES FEDERATIVAS TERCERA.- Las “PARTES” acuerdan que la aportación que se indica en la Cláusula Segunda, numeral 1, del presente instrumento se dirigirá para la correcta ejecución del Componente Proyectos Productivos o Estratégicos; agrícolas, pecuarios, de pesca y acuícolas del Programa de Concurrencia con las Entidades Federativas de conformidad con lo establecido en el artículo 325 en las “REGLAS DE OPERACIÓN 2016” y señalado en los Apéndices III y IV, denominados respectivamente: “Cuadro de Metas y Montos” y “Cruzada Nacional contra el Hambre (Relación de Municipios de atención en la Entidad Federativa)”. Los rubros de los conceptos, serán indicativos, por lo que en caso de realizarse modificaciones entre conceptos, el “GOBIERNO DEL ESTADO” se compromete a entregar a la “SAGARPA”, a más tardar el 31 de diciembre de 2016, el documento con los conceptos, metas y montos que bajo su responsabilidad haya realizado, en el que deberá expresar las causas que justifiquen tales modificaciones; sin perjuicio, del cumplimiento de las disposiciones jurídicas y presupuestales aplicables. La población objetivo está compuesta por las unidades de producción agrícola, pecuaria, de pesca y acuícolas; o de nueva creación, en las Entidades Federativas. PROGRAMA DE PRODUCTIVIDAD RURAL CUARTA.- Para efectos de lo establecido en la Cláusula Segunda, numeral 2, del presente instrumento, las “PARTES” están de acuerdo en establecer las metas programáticas y las aportaciones correspondientes al Programa de Productividad Rural, en los siguientes componentes: A. Infraestructura Productiva para el Aprovechamiento Sustentable de Suelo y Agua Las “PARTES” acuerdan que la aportación que se indica en la Cláusula Segunda, numeral 2.1., será usada para implementar la correcta ejecución del Componente Infraestructura Productiva para el Aprovechamiento Sustentable de Suelo y Agua, el cual considera recursos que se ejecutan de manera concurrente con el “GOBIERNO DEL ESTADO”. La distribución de dichos recursos se llevará a cabo de conformidad con la programación a que se refiere el Apéndice V, denominado “Cuadro de Metas y Montos Concurrentes de Infraestructura Productiva para el Aprovechamiento Sustentable de Suelo y Agua 2016”. B. Proyecto Estratégico de Seguridad Alimentaria (PESA) Derivado de los artículos 36 del “DPEF 2016” y 91, 92, 93, 94, 95, 96, 97, 98 y demás relativos de las “REGLAS DE OPERACIÓN 2016”, es que se establece la debida aplicación de recursos federales públicos asignados para el apoyo, ejecución y operación del Componente Proyecto Estratégico de Seguridad Alimentaria “PESA” en el Estado de Oaxaca.
  • 65. Jueves 4 de agosto de 2016 DIARIO OFICIAL (Primera Sección) 65 Lo anterior, a efecto de contribuir al cumplimiento del objetivo específico del Componente Proyecto Estratégico de Seguridad Alimentaria “PESA”, que es Apoyar a las Unidades de Producción Familiar en localidades rurales de alta y muy alta marginación, para mejorar su capacidad productiva. Las “PARTES” acuerdan que la aportación que se indica en la Cláusula Segunda, numeral 2.2., se llevará a cabo de conformidad con la programación a que se refieren los Apéndices VI y VII, que se denominan respectivamente “Metas y Montos por Municipios en el PESA 2016” y “Cuadros de Metas y Montos del PESA 2016”. Los apartados de metas y montos de los conceptos de apoyos indicados en los Apéndices VI y VII, podrán ser reprogramados por el “GOBIERNO DEL ESTADO”, con fundamento en los acuerdos tomados por el Grupo Operativo PESA, comprometiéndose a suscribir con la “SAGARPA”, antes del último bimestre del año 2016, el Convenio Modificatorio en el que se indiquen los cambios correspondientes y se expresen las causas que justifiquen tales modificaciones; sin perjuicio, del cumplimiento de las disposiciones jurídicas y presupuestales aplicables. Para el Componente Proyecto Estratégico de Seguridad Alimentaria “PESA”, el “GOBIERNO DEL ESTADO” se compromete a rendir a la “SAGARPA” el informe de Finiquito en los términos establecidos en la normatividad, así como la documentación necesaria para integrar el Expediente de Transparencia y Rendición de Cuentas del Ejercicio y mantener por el periodo establecido en la normatividad la documentación original comprobatoria de los gastos realizados. PROGRAMA DE APOYOS A PEQUEÑOS PRODUCTORES QUINTA.- Para efectos de lo establecido en la Cláusula Segunda, numeral 3, del presente instrumento, las “PARTES” están de acuerdo en establecer las metas programáticas y las aportaciones correspondientes al Programa de Apoyos a Pequeños Productores, en el Componente Extensionismo (CE). La población del Programa de Apoyos a Pequeños Productores está compuesto por personas físicas o morales en el sector rural, la cual asciende a 3,887,000 Unidades Económicas Rurales correspondientes a los Estratos I y II identificados en el Diagnóstico del Sector Rural y Pesquero de México. Las “PARTES” acuerdan que la aportación que se indica en la Cláusula Segunda, numeral 3 párrafo segundo, se implementará para efecto de apoyar el cumplimiento del objetivo del “CE”, el cual es apoyar a los pequeños productores de las Unidades Económicas Rurales con servicios de extensión, innovación y capacitación para incrementar la producción agroalimentaria. Para llevar a cabo las acciones de operación, supervisión, evaluación, seguimiento contenidas en los artículos 393 y 394 de las “REGLAS DE OPERACIÓN 2016”, la “SAGARPA” aportará un monto de hasta el 4.7% (cuatro punto siete por ciento) del recurso establecido en el primer párrafo del presente apartado, el cual se distribuye de la siguiente manera: para la “DELEGACIÓN” se destina el 2% (dos por ciento) para Gastos de operación y seguimiento; para la Instancia Ejecutora 2% (dos por ciento) en Gastos de Operación, Seguimiento y Supervisión; .7% (punto siete por ciento) para Gastos de Evaluación, dichas aportaciones se realizarán de acuerdo a la suficiencia presupuestal y pueden llevarse a cabo en una sola ministración en gasto directo a la “DELEGACIÓN” mediante Adecuaciones Presupuestarias. Las aportaciones a la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Pesca y Acuacultura del Estado de Oaxaca, se radicarán al “FAPCO”. Así mismo, el ejercicio del recurso destinado a gastos de operación deberá observar la normatividad vigente establecida en Lineamientos para la Ejecución de los Gastos de Operación de los Programas de la “SAGARPA”. La distribución de recursos para el cumplimiento del objeto del presente Componente se llevará a cabo de conformidad con la programación señalada en el Apéndice VIII, denominado “Cuadro de Metas y Montos del “CE”. PROGRAMA DE SANIDAD E INOCUIDAD AGROALIMENTARIA SEXTA.- Para efectos de la aportación establecida en la Cláusula Segunda, numeral 4., respecto de la ejecución y operación del “Programa de Sanidad e Inocuidad Agroalimentaria”, en el Estado de Oaxaca, para la consecución de los objetivos específicos, previstos en las “REGLAS OPERACIÓN 2016” a través de los siguientes Componentes e Incentivos: Componente de Sanidad Federalizado I. Incentivo de Sanidad a. Conceptos de apoyo de Salud Animal; b. Conceptos de apoyo de Vigilancia Epidemiológica en Salud Animal, Acuícola y Pesquera; c. Conceptos de apoyo de Sanidad Acuícola y Pesquera;
  • 66. 66 (Primera Sección) DIARIO OFICIAL Jueves 4 de agosto de 2016 d. Conceptos de apoyo de Sanidad Vegetal; e. Conceptos de apoyo de Vigilancia Epidemiológica en Sanidad Vegetal; II. Incentivo de Inocuidad, e III. Incentivo de Inspección de la Movilización Nacional. Que las metas y los objetivos, así como las actividades y plazos correspondientes de cada proyecto se determinarán a través de los Programas de Trabajo, mismos que serán autorizados por la Unidad Responsable a más tardar el 16 de enero del presente año, los cuales serán considerados como instrumentos vinculantes para quienes los suscriben, con una periodicidad anual, y que tienen como función detallar las acciones, las metas y la temporalidad de su ejecución, lo anterior en relación a la disponibilidad de incentivos para ejecutarlos. Los Programas de Trabajo estarán vigentes de enero a diciembre del año correspondiente y deberán alinearse a las políticas sanitarias nacionales, estatales y regionales, así como reunir las características de impacto sanitario; asimismo, deberán incluir metas y objetivos conforme a la estrategia definida por el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria, en lo sucesivo “SENASICA” y acordes al desarrollo de la Sanidad e Inocuidad en la Entidad Federativa o Región. La distribución de los recursos señalados en la Cláusula Segunda numeral 4., se llevará a cabo de conformidad con la programación a que se refiere el Apéndice IX, denominado “Cuadro de Metas y Montos 2016”. SISTEMA NACIONAL DE INFORMACIÓN PARA EL DESARROLLO RURAL SUSTENTABLE SÉPTIMA.- Para efectos de la aplicación del monto establecido en la Cláusula Segunda, numeral 5, del presente instrumento, las “PARTES” están de acuerdo en establecer las metas programáticas y las aportaciones correspondientes al “SNIDRUS”, Sistema Nacional de Información para el Desarrollo Rural Sustentable, para el Componente Información Estadística y Estudios (SNIDRUS). Lo anterior, a efecto de contribuir al cumplimiento del objetivo del “SNIDRUS”, que es proveer información oportuna a los productores y agentes económicos que participan en la producción y en los mercados agropecuarios, industriales y de servicio. Asimismo, y para el cumplimiento de la presente Cláusula, las “PARTES” acuerdan sujetarse a los Lineamientos y Criterios para el Ejercicio de los Recursos en las Entidades Federativas en Materia de Información Estadística y Estudios 2016, los cuales serán emitidos por la Unidad Responsable y tendrán como fin hacer explícita la forma de ejercer la aportación federal correspondiente al SNIDRUS, contemplando las metas y objetivos a cumplir de acuerdo al calendario de los proyectos, estableciendo los compromisos de seguimiento y rendición de cuentas a través de los informes establecidos. La distribución de los recursos señalados en la Cláusula Segunda numeral 5, se llevará a cabo de conformidad con la programación a que se refiere el Apéndice X, denominado “Cuadro de Metas y Montos 2016”. OBLIGACIONES Y ATRIBUCIONES OCTAVA.- Las “PARTES” en la consecución del presente instrumento tendrán las obligaciones y atribuciones conforme a lo dispuesto en las “REGLAS DE OPERACIÓN 2016”, el “CONVENIO DE COORDINACIÓN 2015-2016” y la legislación presupuestaria federal aplicable. DISPOSICIONES GENERALES NOVENA.- En todo lo relativo a las auditorías, control y seguimiento; suspensión de recursos; difusión y transparencia; evaluación y solución de controversias, y demás disposiciones aplicables previstas en el “CONVENIO DE COORDINACIÓN 2015-2016”, las “PARTES” acuerdan estarse y sujetarse a los términos establecidos en dicho instrumento. DE LAS MODIFICACIONES. DÉCIMA.- En las modificaciones, así como en las situaciones no previstas en los apartados que forman parte de este instrumento jurídico, bastará para la suscripción del Convenio Modificatorio con la comparecencia del Titular de la Unidad Responsable del Componente sobre el que verse la modificación, el Delegado de la “SAGARPA” en el Estado de Oaxaca; y por parte del “GOBIERNO DEL ESTADO”, el titular de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Pesca y Acuacultura del Estado de Oaxaca, instrumento que será pactado de común acuerdo entre las “PARTES”.
  • 67. Jueves 4 de agosto de 2016 DIARIO OFICIAL (Primera Sección) 67 DEL CIERRE Y FINIQUITO DE ESTE INSTRUMENTO Y EL EJERCICIO DE LOS PROGRAMAS Y COMPONTES. DÉCIMO PRIMERA.- El “GOBIERNO DEL ESTADO”, a través del “FAPCO”, se compromete a contar con la cuenta o subcuenta específica y exclusiva para la administración y ejercicio de los recursos presupuestales del presente año, señalados en este instrumento, que identifiquen las erogaciones cuyo destino se sujete a lo establecido en este instrumento jurídico. Para la debida ejecución del objeto materia del presente Anexo Técnico de Ejecución, el “GOBIERNO DEL ESTADO” se compromete a ejercer los recursos señalados en la Cláusula Cuarta del “CONVENIO DE COORDINACIÓN 2015-2016”, a través del “FAPCO”, para los fines autorizados, así como aplicar y vigilar la programación, ejecución y desarrollo de las actividades objeto del presente Anexo Técnico de Ejecución, conforme a las “REGLAS DE OPERACIÓN 2016”. En cumplimiento a la legislación federal, el “GOBIERNO DEL ESTADO” deberá integrar los soportes e informe de la Cuenta Pública de los Programas y Componentes considerados en el presente Anexo Técnico de Ejecución, con la relación definitiva de beneficiarios al 31 de diciembre del presente año, en la que se especificarán los recursos entregados, devengados y los no devengados enterados a la Tesorería de la Federación, en lo sucesivo “TESOFE”. Esta relación no podrá ser modificada, por lo que en el caso de que existan desistimientos, economías o recursos no aplicados por los beneficiarios, éstos deberán enterarse en términos de las disposiciones jurídicas y presupuestales aplicables. De conformidad con la Cláusula Vigésima Segunda del “CONVENIO DE COORDINACIÓN 2015-2016”, a más tardar el 31 diciembre del año 2016, deberá suscribirse el Cierre y Finiquito del ejercicio presupuestal de los recursos convenidos, entre la Delegación de la “SAGARPA” y el “GOBIERNO DEL ESTADO”, en el que establezcan: 1. Los recursos pagados, devengados o reintegrados, con las relaciones de beneficiarios; 2. Los montos de los recursos federales recibidos, aplicados y devueltos, en su caso, a la “TESOFE”; 3. Comprobante de la cuenta bancaria específica o subcuenta específica utilizada para la administración de los recursos de los Programas y Componentes considerados en el presente Anexo Técnico de Ejecución, y 4. En un capítulo separado, los intereses generados, aplicados y enterados, en su caso, a la “TESOFE”, las acciones desarrolladas con estos recursos o las metas adicionales alcanzadas con los mismos. Para los recursos devengados en los términos del artículo 54 de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria; 85, 175 y 176 de su Reglamento; así como las “REGLAS DE OPERACIÓN 2016”, a más tardar el último día hábil de marzo del año 2017, deberá suscribirse un acta circunstanciada entre la Delegación de la “SAGARPA” y el “GOBIERNO DEL ESTADO”, en el que establezcan los siguientes: 1. La relación definitiva de beneficiarios, indicando los que se encuentren en proceso; 2. Los montos de los recursos federales recibidos, aplicados y devueltos, en su caso, a la “TESOFE”; 3. Comprobante de la cuenta bancaria específica o subcuenta específica utilizada para la administración de los recursos de los Programas y Componentes considerados en el presente Anexo Técnico de Ejecución con saldo en ceros según su caso, y 4. En un capítulo separado, los intereses generados y enterados a la “TESOFE”. DE LA VIGENCIA. DÉCIMO SEGUNDA.- El presente instrumento entrará en vigor el día de su firma y su vigencia presupuestal y cumplimiento de acciones, será hasta el 31 de diciembre de 2016, en términos de lo establecido en los artículos 54 de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria, 174 y 176 de su Reglamento y demás disposiciones de la materia, así como del “CONVENIO DE COORDINACIÓN 2015-2016”. Leído que fue y enteradas del alcance y contenido legal de este instrumento, las partes firman el presente Anexo Técnico de Ejecución en cinco tantos originales, en la ciudad de Oaxaca de Juárez, Oaxaca, a los nueve días del mes de febrero de 2016.- Por la SAGARPA: el Coordinador General de Delegaciones, Víctor Hugo Celaya Celaya.- Rúbrica.- El Coordinador General de Ganadería, Francisco José Gurría Treviño.- Rúbrica.- El Director General de Fomento a la Agricultura, José Homero Melis Cota.- Rúbrica.- El Director General de Organización y Fomento (CONAPESCA) (Instancia Técnica), Jorge Luis Reyes Moreno.- Rúbrica.- El Director General de Producción Rural Sustentable en Zonas Prioritarias, Jaime Segura Lazcano.- Rúbrica.- La Directora General de Desarrollo Territorial y Organización Rural, Paulina Escobedo Flores.- Rúbrica.- El Director General de Desarrollo de Capacidades y Extensionismo Rural, Jorge Galo Medina Torres.- Rúbrica.- El Director en Jefe del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria, Enrique Sánchez Cruz.- Rúbrica.- La Directora en Jefe del Servicio de Información Agroalimentaria Pesquera, Patricia Ornelas Ruiz.- Rúbrica.- El Delegado de la SAGARPA en el Estado de Oaxaca, Teófilo Manuel García Corpus.- Rúbrica.- Por el Gobierno del Estado: el Secretario de Desarrollo Agropecuario, Pesca y Acuacultura, Jorge Octavio Carrasco Altamirano.- Rúbrica.
  • 68. 68 (Primera Sección) DIARIO OFICIAL Jueves 4 de agosto de 2016 Apéndice I OAXACA Recursos Convenidos Federación-Estado 2016 (Aportaciones en Pesos) DPEF 2016 De La SAGARPA Del Gobierno del Estado Gran Total No. Prog. Total Programas y Componentes 658,200,000 64,250,000 722,450,000 En conformidad con lo que establece la fracción IV del artículo 7 y los Incisos a), b) y c) de la fracción VII del artículo 36 del DPEF 2016. En Anexo Técnico de Ejecución 1 Programa de Concurrencia con las Entidades Federativas 190,200,000 47,550,000 237,750,000 1.1 Proyectos productivos o estratégicos; agrícolas, pecuarios, de pesca y acuícolas 190,200,000 47,550,000 237,750,000 1.1.1 Concurrencia en Materia Agrícola 104,646,044 26,161,511 130,807,555 1.1.2 Concurrencia en Materia Pecuaria 69,764,029 17,441,007 87,205,036 1.1.3 Concurrencia en Materia Pesquera 15,789,927 3,947,482 19,737,409 2 Programa de Productividad Rural 373,500,000 5,950,000 379,450,000 2.1 Infraestructura Productiva para el Aprovechamiento Sustentable de Suelo y Agua 23,800,000 5,950,000 29,750,000 2.2 Proyecto Estratégico de Seguridad Alimentaria (PESA) 349,700,000 349,700,000 3 Programa de Apoyos a Pequeños Productores 34,600,000 8,650,000 43,250,000 3.1 Extensionismo 34,600,000 8,650,000 43,250,000 4 Programa de Sanidad e Inocuidad Agroalimentaria 55,500,000 1,000,000 56,500,000 4.1 Sanidad Federalizado 55,500,000 1,000,000 56,500,000 5 Sistema Nacional de Información para el Desarrollo Rural Sustentable 4,400,000 1,100,000 5,500,000 5.1 Información Estadística y Estudios (SNIDRUS) 4,400,000 1,100,000 5,500,000
  • 69. Jueves4deagostode2016DIARIOOFICIAL(PrimeraSección)69 Apéndice II OAXACA Calendario de Ejecución 2016 (Aportaciones en Pesos) DPEF 2016 Total Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre No. Prog. Total Programas y Componentes Federal Estatal Federal Estatal Federal Estatal Federal Estatal Federal Estatal Federal Estatal Federal Estatal Federal Estatal 658,200,000 64,250,000 658,200,000 64,250,000 - En conformidad con lo que establece la fracción IV del artículo 7 y los Incisos a), b) y c) de la fracción VII del artículo 36 del DPEF 2016. En Anexo Técnico de Ejecución 1 Programa de Concurrencia con las Entidades Federativas 190,200,000 47,550,000 190,200,000 47,550,000 1.1 Proyectos productivos o estratégicos; agrícolas, pecuarios, de pesca y acuícolas 190,200,000 47,550,000 190,200,000 47,550,000 1.1.1 Concurrencia en Materia Agrícola 104,646,044 26,161,511 104,646,044 26,161,511 1.1.2 Concurrencia en Materia Pecuaria 69,764,029 17,441,007 69,764,029 17,441,007 1.1.3 Concurrencia en Materia Pesquera 15,789,927 3,947,482 15,789,927 3,947,482 2 Programa de Productividad Rural 373,500,000 5,950,000 373,500,000 5,950,000 2.1 Infraestructura Productiva para el Aprovechamiento Sustentable de Suelo y Agua 23,800,000 5,950,000 23,800,000 5,950,000 2.2 Proyecto Estratégico de Seguridad Alimentaria (PESA) 349,700,000 349,700,000 3 Programa de Apoyos a Pequeños Productores 34,600,000 8,650,000 34,600,000 8,650,000 3.1 Extensionismo 34,600,000 8,650,000 34,600,000 8,650,000 4 Programa de Sanidad e Inocuidad Agroalimentaria 55,500,000 1,000,000 55,500,000 1,000,000 4.1 Sanidad Federalizado 55,500,000 1,000,000 55,500,000 1,000,000 5 Sistema Nacional de Información para el Desarrollo Rural Sustentable 4,400,000 1,100,000 4,400,000 1,100,000 5.1 Información Estadística y Estudios (SNIDRUS) 4,400,000 1,100,000 4,400,000 1,100,000
  • 70. 70 (Primera Sección) DIARIO OFICIAL Jueves 4 de agosto de 2016 Apéndice III OAXACA Programa de Concurrencia con las Entidades Federativas Componente: Proyectos productivos o estratégicos; agrícolas, pecuarios, de pesca y acuícolas Cuadro de Metas y Montos 2016 Programa de Concurrencia con las Entidades Federativas Metas Programadas Recursos en Concurrencia (En pesos) Componente Proyectos productivos o estratégicos; agrícolas, pecuarios, de pesca y acuícolas. Actividad/Sistema Producto/Servicio Concepto de Apoyo/3 Unidad de Medida Cantidad No. de Proyectos Beneficiarios 2/ De la SAGARPA Del Gobierno del Estado De los Productores Gran Total Totales 2,509 11,137 190,200,000 47,550,000 183,056,358 420,806,358 Proyectos Productivos o Estratégicos Agrícolas, Concurrencia en Materia Agrícola (Subtotal) 871 7,621 99,727,680 24,931,920 124,659,600 249,319,200 Proyecto Productivo Agrícola Sistema Producto MAÍZ Sistemas de riego tecnificado (especificar) Hectárea Drenaje en Terrenos Agrícolas Hectárea Tractores Tractor 25 25 25 4,000,000 1,000,000 5,000,000 10,000,000 Implementos Agrícolas Implemento 150 30 50 4,400,000 1,100,000 5,500,000 11,000,000 Equipos agrícolas especializados Equipos Infraestructura y equipamiento especializado para la producción primaria y cosecha Proyecto Infraestructura y equipamiento para el acondicionamiento y manejo poscosecha Proyecto Infraestructura y equipamiento para la agroindustria Proyecto Infraestructura y equipamiento para agricultura bajo cubierta (especificar). Hectárea Material vegetativo Plantas Paquete tecnológico Hectárea 22,500 200 4,500 39,600,000 9,900,000 49,500,000 99,000,000 Sistema Producto CAFÉ Sistemas de riego tecnificado (especificar) Hectárea Tractores Tractor Implementos Agrícolas Implemento Equipos agrícolas especializados Equipos Infraestructura y equipamiento especializado para la producción primaria y cosecha Proyecto Infraestructura y equipamiento para el acondicionamiento y manejo poscosecha Proyecto Infraestructura y equipamiento para la agroindustria Proyecto Infraestructura y equipamiento para agricultura bajo cubierta (especificar) Hectárea Material vegetativo Plantas 834,000 50 278 4,000,000 1,000,000 5,000,000 10,000,000 Paquete tecnológico Hectárea 1,600 35 544 6,400,000 1,600,000 8,000,000 16,000,000 Sistema Producto JITOMATE Sistemas de riego tecnificado (especificar) Hectárea Tractores Tractor Implementos Agrícolas Implemento Equipos agrícolas especializados Equipos 750 50 875 4,800,000 1,200,000 6,000,000 12,000,000 Infraestructura y equipamiento especializado para la producción primaria y cosecha Proyecto Infraestructura y equipamiento para el acondicionamiento y manejo poscosecha Proyecto Infraestructura y equipamiento para la agroindustria Proyecto Infraestructura y equipamiento para agricultura bajo cubierta (especificar). Hectárea Material vegetativo Plantas Paquete tecnológico Hectárea Sistema Producto CÍTRICOS Sistemas de riego tecnificado (especificar) Hectárea Tractores Tractor Implementos Agrícolas Implemento Equipos agrícolas especializados Equipos 7 6 30 183,160 45,790 228,950 457,900 Infraestructura y equipamiento especializado para la producción primaria y cosecha Proyecto Infraestructura y equipamiento para el acondicionamiento y manejo poscosecha Proyecto
  • 71. Jueves 4 de agosto de 2016 DIARIO OFICIAL (Primera Sección) 71 Programa de Concurrencia con las Entidades Federativas Metas Programadas Recursos en Concurrencia (En pesos) Componente Proyectos productivos o estratégicos; agrícolas, pecuarios, de pesca y acuícolas. Actividad/Sistema Producto/Servicio Concepto de Apoyo/3 Unidad de Medida Cantidad No. de Proyectos Beneficiarios 2/ De la SAGARPA Del Gobierno del Estado De los Productores Gran Total Infraestructura y equipamiento para la agroindustria Proyecto Infraestructura y equipamiento para agricultura bajo cubierta (especificar). Hectárea Material vegetativo Plantas 66,500 35 70 930,880 232,720 1,163,600 2,327,200 Paquete tecnológico Hectárea Sistema Producto PLÁTANO Sistemas de riego tecnificado (especificar) Hectárea Tractores Tractor 1 1 5 160,000 40,000 200,000 400,000 Implementos Agrícolas Implemento 10 4 20 360,000 90,000 450,000 900,000 Equipos agrícolas especializados Equipos Infraestructura y equipamiento especializado para la producción primaria y cosecha Proyecto Infraestructura y equipamiento para el acondicionamiento y manejo poscosecha Proyecto Infraestructura y equipamiento para la agroindustria Proyecto Infraestructura y equipamiento para agricultura bajo cubierta (especificar). Hectárea Material vegetativo Plantas 31,250 12 20 200,000 50,000 250,000 500,000 Paquete tecnológico Hectárea Sistema Producto AGUACATE Sistemas de riego tecnificado (especificar) Hectárea Tractores Tractor Implementos Agrícolas Implemento Equipos agrícolas especializados Equipos 50 26 50 200,000 50,000 250,000 500,000 Infraestructura y equipamiento especializado para la producción primaria y cosecha Proyecto Infraestructura y equipamiento para el acondicionamiento y manejo poscosecha Proyecto Infraestructura y equipamiento para la agroindustria Proyecto Infraestructura y equipamiento para agricultura bajo cubierta (especificar). Hectárea Material vegetativo Plantas 100,000 40 250 3,200,000 800,000 4,000,000 8,000,000 Paquete tecnológico Hectárea Sistema Producto (CADUCIFOLIOS) DURAZNO Sistemas de riego tecnificado (especificar) Hectárea Tractores Tractor Implementos Agrícolas Implemento Equipos agrícolas especializados Equipos Infraestructura y equipamiento especializado para la producción primaria y cosecha Proyecto 17 5 17 80,000 20,000 100,000 200,000 Infraestructura y equipamiento para el acondicionamiento y manejo poscosecha Proyecto Infraestructura y equipamiento para la agroindustria Proyecto Infraestructura y equipamiento para agricultura bajo cubierta (especificar). Hectárea Material vegetativo Plantas 34,000 30 68 800,000 200,000 1,000,000 2,000,000 Paquete tecnológico Hectárea Sistema Producto (CADUCIFOLIOS) MANZANA Sistemas de riego tecnificado (especificar) Hectárea Tractores Tractor Implementos Agrícolas Implemento Equipos agrícolas especializados Equipos Infraestructura y equipamiento especializado para la producción primaria y cosecha Proyecto Infraestructura y equipamiento para el acondicionamiento y manejo poscosecha Proyecto Infraestructura y equipamiento para la agroindustria Proyecto Infraestructura y equipamiento para agricultura bajo cubierta (especificar). Hectárea Material vegetativo Plantas 33,000 20 66 800,000 200,000 1,000,000 2,000,000 Paquete tecnológico Hectárea
  • 72. 72 (Primera Sección) DIARIO OFICIAL Jueves 4 de agosto de 2016 Programa de Concurrencia con las Entidades Federativas Metas Programadas Recursos en Concurrencia (En pesos) Componente Proyectos productivos o estratégicos; agrícolas, pecuarios, de pesca y acuícolas. Actividad/Sistema Producto/Servicio Concepto de Apoyo/3 Unidad de Medida Cantidad No. de Proyectos Beneficiarios 2/ De la SAGARPA Del Gobierno del Estado De los Productores Gran Total Sistema Producto (CADUCIFOLIOS) GUANABANA Sistemas de riego tecnificado (especificar) Hectárea Tractores Tractor Implementos Agrícolas Implemento Equipos agrícolas especializados Equipos Infraestructura y equipamiento especializado para la producción primaria y cosecha Proyecto Infraestructura y equipamiento para el acondicionamiento y manejo poscosecha Proyecto Infraestructura y equipamiento para la agroindustria Proyecto Infraestructura y equipamiento para agricultura bajo cubierta (especificar). Hectárea Material vegetativo Plantas 45,000 45 90 960,000 240,000 1,200,000 2,400,000 Paquete tecnológico Hectárea Sistema Producto (CADUCIFOLIOS) ZARZAMORA Sistemas de riego tecnificado (especificar) Hectárea Tractores Tractor Implementos Agrícolas Implemento Equipos agrícolas especializados Equipos Infraestructura y equipamiento especializado para la producción primaria y cosecha Proyecto Infraestructura y equipamiento para el acondicionamiento y manejo poscosecha Proyecto Infraestructura y equipamiento para la agroindustria Proyecto Infraestructura y equipamiento para agricultura bajo cubierta (especificar). Hectárea Material vegetativo Plantas 10,625 1 1 68,000 17,000 85,000 170,000 Paquete tecnológico Hectárea Sistema Producto CACAO Sistemas de riego tecnificado (especificar) Hectárea Tractores Tractor Implementos Agrícolas Implemento Equipos agrícolas especializados Equipos Infraestructura y equipamiento especializado para la producción primaria y cosecha Proyecto Infraestructura y equipamiento para el acondicionamiento y manejo poscosecha Proyecto Infraestructura y equipamiento para la agroindustria Proyecto Infraestructura y equipamiento para agricultura bajo cubierta (especificar). Hectárea Material vegetativo Plantas 60,000 60 60 2,400,000 600,000 3,000,000 6,000,000 Paquete tecnológico Hectárea Sistema Producto MANGO Sistemas de riego tecnificado (especificar) Hectárea Tractores Tractor 6 6 30 960,000 240,000 1,200,000 2,400,000 Implementos Agrícolas Implemento 20 10 10 841,756 210,439 1,052,195 2,104,390 Equipos agrícolas especializados Equipos Infraestructura y equipamiento especializado para la producción primaria y cosecha Proyecto Infraestructura y equipamiento para el acondicionamiento y manejo poscosecha Proyecto Infraestructura y equipamiento para la agroindustria Proyecto Infraestructura y equipamiento para agricultura bajo cubierta (especificar). Hectárea Material vegetativo Plantas 8,571 6 12 120,000 30,000 150,000 300,000 Paquete tecnológico Hectárea Sistema Producto LITCHI Sistemas de riego tecnificado (especificar) Hectárea Tractores Tractor Implementos Agrícolas especializados Implemento Maquinaria agrícola especializada para labranza de conservación Equipos Infraestructura y equipamiento especializado para la producción primaria y cosecha Proyecto
  • 73. Jueves 4 de agosto de 2016 DIARIO OFICIAL (Primera Sección) 73 Programa de Concurrencia con las Entidades Federativas Metas Programadas Recursos en Concurrencia (En pesos) Componente Proyectos productivos o estratégicos; agrícolas, pecuarios, de pesca y acuícolas. Actividad/Sistema Producto/Servicio Concepto de Apoyo/3 Unidad de Medida Cantidad No. de Proyectos Beneficiarios 2/ De la SAGARPA Del Gobierno del Estado De los Productores Gran Total Infraestructura y equipamiento para el acondicionamiento y manejo poscosecha Proyecto Infraestructura y equipamiento para la agroindustria Proyecto Infraestructura y equipamiento para agricultura bajo cubierta (especificar). Hectárea Material vegetativo Plantas Paquete tecnológico Hectárea Sistema Producto PAPAYA Sistemas de riego tecnificado (riego por goteo) Hectárea 4 1 1 48,800 12,200 61,000 122,000 Tractores Tractor Implementos Agrícolas Implemento Equipos agrícolas especializados Equipos 15 15 15 1,200,000 300,000 1,500,000 3,000,000 Infraestructura y equipamiento especializado para la producción primaria y cosecha Proyecto Infraestructura y equipamiento para el acondicionamiento y manejo poscosecha Proyecto Infraestructura y equipamiento para la agroindustria Proyecto Infraestructura y equipamiento para agricultura bajo cubierta (especificar). Hectárea Material vegetativo Plantas Paquete tecnológico Hectárea Sistema Producto AGAVE Sistemas de riego tecnificado (especificar) Hectárea Tractores Tractor Implementos Agrícolas Implemento Equipos agrícolas especializados Equipos Infraestructura y equipamiento especializado para la producción primaria y cosecha Proyecto Infraestructura y equipamiento para el acondicionamiento y manejo poscosecha Proyecto Infraestructura y equipamiento para la agroindustria Proyecto Infraestructura y equipamiento para agricultura bajo cubierta (especificar). Hectárea Material vegetativo Plantas 375,000 54 165 2,400,000 600,000 3,000,000 6,000,000 Paquete tecnológico Hectárea Sistema Producto PIÑA Sistemas de riego tecnificado (especificar) Hectárea Tractores Tractor 2 2 2 320,000 80,000 400,000 800,000 Implementos Agrícolas Implemento Maquinaria agrícola especializada para labranza de conservación Equipos Infraestructura y equipamiento especializado para la producción primaria y cosecha Proyecto Infraestructura y equipamiento para el acondicionamiento y manejo poscosecha Proyecto Infraestructura y equipamiento para la agroindustria Proyecto Infraestructura y equipamiento para agricultura bajo cubierta (especificar). Hectárea Material vegetativo Plantas 533,500 4 16 640,000 160,000 800,000 1,600,000 Paquete tecnológico Hectárea Sistema Producto HULE Sistemas de riego tecnificado (especificar) Hectárea Tractores Tractor Implementos Agrícolas Implemento Maquinaria agrícola especializada para labranza de conservación Equipos Infraestructura y equipamiento especializado para la producción primaria y cosecha Proyecto Infraestructura y equipamiento para el acondicionamiento y manejo poscosecha Proyecto Infraestructura y equipamiento para la agroindustria Proyecto Infraestructura y equipamiento para agricultura bajo cubierta (especificar). Hectárea Material vegetativo Plantas Paquete tecnológico Hectárea
  • 74. 74 (Primera Sección) DIARIO OFICIAL Jueves 4 de agosto de 2016 Programa de Concurrencia con las Entidades Federativas Metas Programadas Recursos en Concurrencia (En pesos) Componente Proyectos productivos o estratégicos; agrícolas, pecuarios, de pesca y acuícolas. Actividad/Sistema Producto/Servicio Concepto de Apoyo/3 Unidad de Medida Cantidad No. de Proyectos Beneficiarios 2/ De la SAGARPA Del Gobierno del Estado De los Productores Gran Total Sistema Producto NOPAL Sistemas de riego tecnificado (especificar) Hectárea Tractores Tractor Implementos Agrícolas Implemento Maquinaria agrícola especializada para labranza de conservación Equipos Infraestructura y equipamiento especializado para la producción primaria y cosecha Proyecto Infraestructura y equipamiento para el acondicionamiento y manejo poscosecha Proyecto Infraestructura y equipamiento para la agroindustria Proyecto Infraestructura y equipamiento para agricultura bajo cubierta (especificar). Hectárea Material vegetativo Plantas 48,750 5 10 312,000 78,000 390,000 780,000 Paquete tecnológico Hectárea Sistema Producto SORGO Sistemas de riego tecnificado (especificar) Hectárea Tractores Tractor 13 13 65 2,080,000 520,000 2,600,000 5,200,000 Implementos Agrícolas Implemento 60 20 120 1,920,000 480,000 2,400,000 4,800,000 Maquinaria agrícola especializada para labranza de conservación Equipos Infraestructura y equipamiento especializado para la producción primaria y cosecha Proyecto Infraestructura y equipamiento para el acondicionamiento y manejo poscosecha Proyecto Infraestructura y equipamiento para la agroindustria Proyecto Infraestructura y equipamiento para agricultura bajo cubierta (especificar). Hectárea Material vegetativo Plantas Paquete tecnológico Hectárea Proyecto estratégico Agrícola Sistema Producto MAÍZ Sistemas de riego tecnificado (especificar) Hectárea Drenaje en Terrenos Agrícolas Hectárea Tractores Tractor Implementos Agrícolas Implemento Equipos agrícolas especializados Equipos Infraestructura y equipamiento especializado para la producción primaria y cosecha Proyecto Infraestructura y equipamiento para el acondicionamiento y manejo poscosecha Proyecto Infraestructura y equipamiento para la agroindustria Proyecto Infraestructura y equipamiento para agricultura bajo cubierta (especificar). Hectárea Material vegetativo Plantas Paquete tecnológico Hectárea Sistema Producto CAFÉ Sistemas de riego tecnificado (especificar) Hectárea Tractores Tractor Implementos Agrícolas Implemento Equipos agrícolas especializados Equipos Infraestructura y equipamiento especializado para la producción primaria y cosecha Proyecto Infraestructura y equipamiento para el acondicionamiento y manejo poscosecha Proyecto 3 3 20 800,000 200,000 1,000,000 2,000,000 Infraestructura y equipamiento para la agroindustria Proyecto 7 7 20 1,600,000 400,000 2,000,000 4,000,000 Infraestructura y equipamiento para agricultura bajo cubierta (especificar). Hectárea Material vegetativo Plantas Paquete tecnológico Hectárea Sistema Producto JITOMATE Sistemas de riego tecnificado (especificar) Hectárea Tractores Tractor Implementos Agrícolas Implemento Equipos agrícolas especializados Equipos
  • 75. Jueves 4 de agosto de 2016 DIARIO OFICIAL (Primera Sección) 75 Programa de Concurrencia con las Entidades Federativas Metas Programadas Recursos en Concurrencia (En pesos) Componente Proyectos productivos o estratégicos; agrícolas, pecuarios, de pesca y acuícolas. Actividad/Sistema Producto/Servicio Concepto de Apoyo/3 Unidad de Medida Cantidad No. de Proyectos Beneficiarios 2/ De la SAGARPA Del Gobierno del Estado De los Productores Gran Total Infraestructura y equipamiento especializado para la producción primaria y cosecha Proyecto Infraestructura y equipamiento para el acondicionamiento y manejo poscosecha Proyecto Infraestructura y equipamiento para la agroindustria Proyecto 9 9 18 5,600,000 1,400,000 7,000,000 14,000,000 Infraestructura y equipamiento para agricultura bajo cubierta (especificar). Hectárea Material vegetativo Plantas Paquete tecnológico Hectárea Sistema Producto CÍTRICOS Sistemas de riego tecnificado (especificar) Hectárea Tractores Tractor Implementos Agrícolas Implemento Equipos agrícolas especializados Equipos Infraestructura y equipamiento especializado para la producción primaria y cosecha Proyecto Infraestructura y equipamiento para el acondicionamiento y manejo poscosecha Proyecto 1 1 8 696,840 174,210 871,050 1,742,100 Infraestructura y equipamiento para la agroindustria Proyecto Infraestructura y equipamiento para agricultura bajo cubierta (especificar). Hectárea Material vegetativo Plantas Paquete tecnológico Hectárea Sistema Producto PLÁTANO Sistemas de riego tecnificado (especificar) Hectárea Tractores Tractor Implementos Agrícolas Implemento Equipos agrícolas especializados Equipos Infraestructura y equipamiento especializado para la producción primaria y cosecha Proyecto Infraestructura y equipamiento para el acondicionamiento y manejo poscosecha Proyecto Infraestructura y equipamiento para la agroindustria Proyecto Infraestructura y equipamiento para agricultura bajo cubierta (especificar). Hectárea Material vegetativo Plantas Paquete tecnológico Hectárea Sistema Producto AGUACATE Sistemas de riego tecnificado (especificar) Hectárea Tractores Tractor Implementos Agrícolas Implemento Equipos agrícolas especializados Equipos Infraestructura y equipamiento especializado para la producción primaria y cosecha Proyecto Infraestructura y equipamiento para el acondicionamiento y manejo poscosecha Proyecto Infraestructura y equipamiento para la agroindustria Proyecto Infraestructura y equipamiento para agricultura bajo cubierta (especificar). Hectárea Material vegetativo Plantas Paquete tecnológico Hectárea Sistema Producto (CADUCIFOLIOS) DURAZNO Sistemas de riego tecnificado (especificar) Hectárea Tractores Tractor Implementos Agrícolas Implemento Equipos agrícolas especializados Equipos Infraestructura y equipamiento especializado para la producción primaria y cosecha Proyecto Infraestructura y equipamiento para el acondicionamiento y manejo poscosecha Proyecto Infraestructura y equipamiento para la agroindustria Proyecto
  • 76. 76 (Primera Sección) DIARIO OFICIAL Jueves 4 de agosto de 2016 Programa de Concurrencia con las Entidades Federativas Metas Programadas Recursos en Concurrencia (En pesos) Componente Proyectos productivos o estratégicos; agrícolas, pecuarios, de pesca y acuícolas. Actividad/Sistema Producto/Servicio Concepto de Apoyo/3 Unidad de Medida Cantidad No. de Proyectos Beneficiarios 2/ De la SAGARPA Del Gobierno del Estado De los Productores Gran Total Infraestructura y equipamiento para agricultura bajo cubierta (especificar). Hectárea Material vegetativo Plantas Paquete tecnológico Hectárea Sistema Producto (CADUCIFOLIOS) MANZANA Sistemas de riego tecnificado (especificar) Hectárea Tractores Tractor Implementos Agrícolas Implemento Equipos agrícolas especializados Equipos Infraestructura y equipamiento especializado para la producción primaria y cosecha Proyecto Infraestructura y equipamiento para el acondicionamiento y manejo poscosecha Proyecto Infraestructura y equipamiento para la agroindustria Proyecto Infraestructura y equipamiento para agricultura bajo cubierta (especificar). Hectárea Material vegetativo Plantas Paquete tecnológico Hectárea Sistema Producto (CADUCIFOLIOS) GUANABANA Sistemas de riego tecnificado (especificar) Hectárea Tractores Tractor Implementos Agrícolas Implemento Equipos agrícolas especializados Equipos Infraestructura y equipamiento especializado para la producción primaria y cosecha Proyecto Infraestructura y equipamiento para el acondicionamiento y manejo poscosecha Proyecto Infraestructura y equipamiento para la agroindustria Proyecto Infraestructura y equipamiento para agricultura bajo cubierta (especificar). Hectárea Material vegetativo Plantas Paquete tecnológico Hectárea Sistema Producto (CADUCIFOLIOS) ZARZAMORA Sistemas de riego tecnificado (especificar) Hectárea Tractores Tractor Implementos Agrícolas Implemento Equipos agrícolas especializados Equipos Infraestructura y equipamiento especializado para la producción primaria y cosecha Proyecto Infraestructura y equipamiento para el acondicionamiento y manejo poscosecha Proyecto Infraestructura y equipamiento para la agroindustria Proyecto Infraestructura y equipamiento para agricultura bajo cubierta (especificar). Hectárea Material vegetativo Plantas Paquete tecnológico Hectárea Sistema Producto CACAO Sistemas de riego tecnificado (especificar) Hectárea Tractores Tractor Implementos Agrícolas Implemento Equipos agrícolas especializados Equipos Infraestructura y equipamiento especializado para la producción primaria y cosecha Proyecto Infraestructura y equipamiento para el acondicionamiento y manejo poscosecha Proyecto Infraestructura y equipamiento para la agroindustria Proyecto Infraestructura y equipamiento para agricultura bajo cubierta (especificar). Hectárea Material vegetativo Plantas Paquete tecnológico Hectárea
  • 77. Jueves 4 de agosto de 2016 DIARIO OFICIAL (Primera Sección) 77 Programa de Concurrencia con las Entidades Federativas Metas Programadas Recursos en Concurrencia (En pesos) Componente Proyectos productivos o estratégicos; agrícolas, pecuarios, de pesca y acuícolas. Actividad/Sistema Producto/Servicio Concepto de Apoyo/3 Unidad de Medida Cantidad No. de Proyectos Beneficiarios 2/ De la SAGARPA Del Gobierno del Estado De los Productores Gran Total Sistema Producto MANGO Sistemas de riego tecnificado (especificar) Hectárea Tractores Tractor Implementos Agrícolas Implemento Equipos agrícolas especializados Equipos Infraestructura y equipamiento especializado para la producción primaria y cosecha Proyecto Infraestructura y equipamiento para el acondicionamiento y manejo poscosecha Proyecto 4 4 20 2,158,244 539,561 2,697,805 5,395,610 Infraestructura y equipamiento para la agroindustria Proyecto Infraestructura y equipamiento para agricultura bajo cubierta (especificar). Hectárea Material vegetativo Plantas Paquete tecnológico Hectárea Proyecto Estratégico Agrícola Sistema Producto LITCHI Sistemas de riego tecnificado (especificar) Hectárea Tractores Tractor Implementos Agrícolas especializados Implemento Maquinaria agrícola especializada para labranza de conservación Equipos Infraestructura y equipamiento especializado para la producción primaria y cosecha Proyecto 2 2 5 480,000 120,000 600,000 1,200,000 Infraestructura y equipamiento para el acondicionamiento y manejo poscosecha Proyecto 2 2 10 640,000 160,000 800,000 1,600,000 Infraestructura y equipamiento para la agroindustria Proyecto Infraestructura y equipamiento para agricultura bajo cubierta (especificar). Hectárea Material vegetativo Plantas Paquete tecnológico Hectárea Sistema Producto PAPAYA Sistemas de riego tecnificado (especificar) Hectárea Tractores Tractor Implementos Agrícolas Implemento Equipos agrícolas especializados Equipos Infraestructura y equipamiento especializado para la producción primaria y cosecha Proyecto Infraestructura y equipamiento para el acondicionamiento y manejo poscosecha Proyecto Infraestructura y equipamiento para la agroindustria Proyecto Infraestructura y equipamiento para agricultura bajo cubierta (especificar). Hectárea Material vegetativo Plantas Paquete tecnológico Hectárea Sistema Producto AGAVE Sistemas de riego tecnificado (especificar) Hectárea Tractores Tractor Implementos Agrícolas Implemento Equipos agrícolas especializados Equipos Infraestructura y equipamiento especializado para la producción primaria y cosecha Proyecto Infraestructura y equipamiento para el acondicionamiento y manejo poscosecha Proyecto 7 7 20 1,600,000 400,000 2,000,000 4,000,000 Infraestructura y equipamiento para la agroindustria Proyecto Infraestructura y equipamiento para agricultura bajo cubierta (especificar). Hectárea Material vegetativo Plantas Paquete tecnológico Hectárea Sistema Producto PIÑA Sistemas de riego tecnificado (especificar) Hectárea Tractores Tractor Implementos Agrícolas Implemento Maquinaria agrícola especializada para labranza de conservación Equipos
  • 78. 78 (Primera Sección) DIARIO OFICIAL Jueves 4 de agosto de 2016 Programa de Concurrencia con las Entidades Federativas Metas Programadas Recursos en Concurrencia (En pesos) Componente Proyectos productivos o estratégicos; agrícolas, pecuarios, de pesca y acuícolas. Actividad/Sistema Producto/Servicio Concepto de Apoyo/3 Unidad de Medida Cantidad No. de Proyectos Beneficiarios 2/ De la SAGARPA Del Gobierno del Estado De los Productores Gran Total Infraestructura y equipamiento especializado para la producción primaria y cosecha Proyecto Infraestructura y equipamiento para el acondicionamiento y manejo poscosecha Proyecto Infraestructura y equipamiento para la agroindustria Proyecto Infraestructura y equipamiento para agricultura bajo cubierta (especificar). Hectárea Material vegetativo Plantas Paquete tecnológico Hectárea Sistema Producto HULE Sistemas de riego tecnificado (especificar) Hectárea Tractores Tractor Implementos Agrícolas Implemento Maquinaria agrícola especializada para labranza de conservación Equipos Infraestructura y equipamiento especializado para la producción primaria y cosecha Proyecto Infraestructura y equipamiento para el acondicionamiento y manejo poscosecha Proyecto Infraestructura y equipamiento para la agroindustria Proyecto 3 3 10 800,000 200,000 1,000,000 2,000,000 Infraestructura y equipamiento para agricultura bajo cubierta (especificar). Hectárea Material vegetativo Plantas Paquete tecnológico Hectárea Sistema Producto NOPAL Sistemas de riego tecnificado (especificar) Hectárea Tractores Tractor Implementos Agrícolas Implemento Maquinaria agrícola especializada para labranza de conservación Equipos Infraestructura y equipamiento especializado para la producción primaria y cosecha Proyecto 2 2 5 488,000 122,000 610,000 1,220,000 Infraestructura y equipamiento para el acondicionamiento y manejo poscosecha Proyecto Infraestructura y equipamiento para la agroindustria Proyecto Infraestructura y equipamiento para agricultura bajo cubierta (especificar). Hectárea Material vegetativo Plantas Paquete tecnológico Hectárea Sistema Producto SORGO Sistemas de riego tecnificado (especificar) Hectárea Tractores Tractor Implementos Agrícolas Implemento Maquinaria agrícola especializada para labranza de conservación Equipos Infraestructura y equipamiento especializado para la producción primaria y cosecha Proyecto Infraestructura y equipamiento para el acondicionamiento y manejo poscosecha Proyecto Infraestructura y equipamiento para la agroindustria Proyecto Infraestructura y equipamiento para agricultura bajo cubierta (especificar). Hectárea Material vegetativo Plantas Paquete tecnológico Hectárea Proyecto Ejecutivo Agrícola Elaboración de Proyecto Ejecutivo Proyecto 20 20 20 480,000 120,000 600,000 1,200,000 Proyectos Productivos o Estratégicos Pecuarios, Concurrencia en Materia Pecuaria (Subtotal ) 1,579 3,409 66,485,119 16,621,280 48,586,820 131,693,219 Proyecto Estratégico Pecuario Bovino Leche Proyecto de Infraestructura Proyecto 36 18 90 2,327,012 581,753 2,908,765 5,817,530 Proyecto de Equipamiento y Maquinaria Proyecto 43 14 70 1,196,720 299,180 1,495,900 2,991,800 Paquete Tecnológico Proyecto 33 33 165 396,000 99,000 495,000 990,000 Bovino Carne y Doble Propósito Proyecto de Infraestructura Proyecto 93 47 235 5,983,660 1,495,915 7,479,575 14,959,150 Proyecto de Equipamiento y Maquinaria Proyecto 128 43 215 3,590,192 897,548 4,487,740 8,975,480 Paquete Tecnológico Proyecto 100 100 500 1,200,000 300,000 1,500,000 3,000,000
  • 79. Jueves 4 de agosto de 2016 DIARIO OFICIAL (Primera Sección) 79 Programa de Concurrencia con las Entidades Federativas Metas Programadas Recursos en Concurrencia (En pesos) Componente Proyectos productivos o estratégicos; agrícolas, pecuarios, de pesca y acuícolas. Actividad/Sistema Producto/Servicio Concepto de Apoyo/3 Unidad de Medida Cantidad No. de Proyectos Beneficiarios 2/ De la SAGARPA Del Gobierno del Estado De los Productores Gran Total Ovino Proyecto de Infraestructura Proyecto 18 9 45 664,856 166,214 831,070 1,662,140 Proyecto de Equipamiento y Maquinaria Proyecto 22 11 55 531,872 132,968 664,840 1,329,680 Paquete Tecnológico Proyecto 4 4 20 144,000 36,000 180,000 360,000 Caprino Proyecto de Infraestructura Proyecto 14 14 70 664,852 166,213 831,065 1,662,130 Proyecto de Equipamiento y Maquinaria Proyecto 27 13 65 531,872 132,968 664,840 1,329,680 Paquete Tecnológico Proyecto 10 10 50 360,000 90,000 450,000 900,000 Porcino Proyecto de Infraestructura Proyecto 17 17 85 797,820 199,455 997,275 1,994,550 Proyecto de Equipamiento y Maquinaria Proyecto 26 13 65 531,872 132,968 664,840 1,329,680 Paquete Tecnológico Proyecto Avícola Proyecto de Infraestructura Proyecto 14 14 70 664,852 166,213 831,065 1,662,130 Proyecto de Equipamiento y Maquinaria Proyecto 25 12 60 398,948 99,737 498,685 997,370 Paquete Tecnológico Proyecto 7 7 35 252,000 63,000 315,000 630,000 Apícola Proyecto de Infraestructura Proyecto 36 36 180 1,994,652 498,663 2,493,315 4,986,630 Proyecto de Equipamiento y Maquinaria Proyecto 60 15 75 1,196,724 299,181 1,495,905 2,991,810 Paquete Tecnológico Proyecto 20 20 100 800,000 200,000 1,000,000 2,000,000 Otras Especies Proyecto de Infraestructura Proyecto 8 8 40 797,772 199,443 997,215 1,994,430 Proyecto de Equipamiento y Maquinaria Proyecto 27 9 45 531,872 132,968 664,840 1,329,680 Paquete Tecnológico Proyecto Proyecto Productivo Pecuario Bovino Leche Proyecto de Infraestructura Proyecto 48 24 24 3,103,672 775,918 969,898 4,849,488 Proyecto de Equipamiento y Maquinaria Proyecto 90 30 30 2,195,080 548,770 685,962 3,429,812 Paquete Tecnológico Proyecto 74 74 74 888,000 222,000 277,500 1,387,500 Semental Bovino con Registro Genealógico, Evaluación Genética y Paternidad con ADN Cabeza Semental Bovino con Registro Genealógico y Evaluación Genética Cabeza 58 58 20 585,000 146,250 574,554 1,305,804 Vientre Bovino Lechero Gestante con Registro Genealógico, Evaluación Genética y Paternidad con ADN Cabeza Vientre Bovino Lechero Gestante con Registro Genealógico y Evaluación Genética Cabeza Vientre Bovino Lechero Gestante sin Registro (Grade) Cabeza Hembra Bovina Lechera sin Registro (Grade - Rescate) Cabeza Germoplasma Dosis 3,630 10 10 293,376 73,344 288,137 654,857 Bovino Carne y Doble Propósito Proyecto de Infraestructura Proyecto 119 60 60 7,618,992 1,904,748 2,380,935 11,904,675 Proyecto de Equipamiento y Maquinaria Proyecto 98 44 44 6,534,700 1,633,675 2,042,094 10,210,469 Paquete Tecnológico Proyecto 244 244 244 2,928,000 732,000 915,000 4,575,000 Semental Bovino con Registro Genealógico, Evaluación Genética y Paternidad con ADN Cabeza Semental Bovino con Registro Genealógico y Evaluación Genética Cabeza 137 46 46 1,982,400 495,600 1,947,000 4,425,000 Vientre Bovino Cárnico o Doble Propósito Gestante con Registro Genealógico, Evaluación Genética y Paternidad con ADN Cabeza Vientre Bovino Cárnico o Doble Propósito Gestante con Registro Genealógico y Evaluación Genética Cabeza Vientre Bovino Cárnico o Doble Propósito Gestante sin Registro Cabeza Hembra Bovina Cárnica o Doble Propósito sin Registro (Grade - Rescate) Cabeza Germoplasma Dosis 4,492 12 12 293,376 73,344 288,137 654,857 Ovino Proyecto de Infraestructura Proyecto 33 17 17 797,824 199,456 249,320 1,246,600 Proyecto de Equipamiento y Maquinaria Proyecto 30 15 15 598,364 149,591 186,989 934,944 Paquete Tecnológico Proyecto 248 25 25 297,600 74,400 93,000 465,000 Semental Ovino con Registro Genealógico, Evaluación Genética y Paternidad con ADN Cabeza Semental Ovino con Registro Genealógico y Evaluación Genética Cabeza 57 10 10 299,520 74,880 294,171 668,571
  • 80. 80 (Primera Sección) DIARIO OFICIAL Jueves 4 de agosto de 2016 Programa de Concurrencia con las Entidades Federativas Metas Programadas Recursos en Concurrencia (En pesos) Componente Proyectos productivos o estratégicos; agrícolas, pecuarios, de pesca y acuícolas. Actividad/Sistema Producto/Servicio Concepto de Apoyo/3 Unidad de Medida Cantidad No. de Proyectos Beneficiarios 2/ De la SAGARPA Del Gobierno del Estado De los Productores Gran Total Vientre Ovino Gestante con Registro Genealógico, Evaluación Genética y Paternidad con ADN Cabeza Vientre Ovino Gestante con Registro Genealógico y Evaluación Genética Cabeza Vientre Ovino Gestante sin Registro Genealógico Cabeza Hembra Ovina sin Registro (Grade - Rescate) Cabeza Germoplasma Dosis Caprino Proyecto de Infraestructura Proyecto 42 21 21 997,276 249,319 311,649 1,558,244 Proyecto de Equipamiento y Maquinaria Proyecto 35 17 17 698,100 174,525 218,156 1,090,781 Paquete Tecnológico Proyecto Semental Caprino con Registro Genealógico, Evaluación Genética y Paternidad con ADN Cabeza Semental Caprino con Registro Genealógico y Evaluación Genética Cabeza 59 10 10 299,520 74,880 294,171 668,571 Semental Caprino con Registro Genealógico Cabeza Vientre Caprino Gestante con Registro Genealógico, Evaluación Genética y Paternidad con ADN Cabeza Vientre Caprino Gestante con Registro Genealógico y Evaluación Genética Cabeza Vientre Caprino Gestante con Registro Genealógico Cabeza Vientre Caprino Gestante sin Registro Genealógico Cabeza Hembra Caprina sin Registro (Grade - Rescate) Cabeza Germoplasma Dosis Porcino Proyecto de Infraestructura Proyecto 17 17 17 997,276 249,319 311,649 1,558,244 Proyecto de Equipamiento y Maquinaria Proyecto 17 8 8 664,852 166,213 207,766 1,038,831 Semental Porcino con Registro Genealógico, Evaluación Genética y Paternidad con ADN Cabeza Semental Porcino con Registro Genealógico y Evaluación Genética Cabeza Vientre Porcino con Registro Genealógico, Evaluación Genética y Paternidad con ADN Cabeza Vientre Porcino con Registro Genealógico y Evaluación Genética Cabeza Vientre Porcino sin Registro Genealógico Cabeza Germoplasma Dosis Avícola Proyecto de Infraestructura Proyecto 23 12 12 997,276 249,319 311,649 1,558,244 Proyecto de Equipamiento y Maquinaria Proyecto 17 9 9 698,092 174,523 218,154 1,090,769 Apícola Proyecto de Infraestructura Proyecto 31 31 31 1,795,100 448,775 560,968 2,804,843 Proyecto de Equipamiento y Maquinaria Proyecto 36 24 24 2,393,460 598,365 747,956 3,739,781 Paquete Tecnológico Proyecto 6 3 3 299,180 74,795 93,494 467,469 Abeja Reina Comercial Especie 5,493 55 55 292,800 73,200 287,571 653,571 Abeja Reina Progenitora con Registro Genealógico Especie 470 94 94 294,400 73,600 289,143 657,143 Núcleo de abejas Pieza 3,013 31 31 897,600 224,400 881,571 2,003,571 Otras Especies Proyecto de Infraestructura Proyecto 10 5 5 658,200 164,550 205688 1,028,438 Proyecto de Equipamiento y Maquinaria Proyecto 5 5 5 146,264 36,566 45,707 228,537 Semental Equino con Registro Genealógico y Paternidad con ADN Cabeza Semental Equino con Registro Genealógico Cabeza Semental Asno Tipo Raza Pura con Certificación Fenotípica Cabeza Semental Conejo de Raza con Certificación Fenotípica Cabeza 403 68 68 59,520 14,880 58,457 132,857 Vientre Yegua Gestante con Registro Genealógico y Paternidad con ADN Cabeza
  • 81. Jueves 4 de agosto de 2016 DIARIO OFICIAL (Primera Sección) 81 Programa de Concurrencia con las Entidades Federativas Metas Programadas Recursos en Concurrencia (En pesos) Componente Proyectos productivos o estratégicos; agrícolas, pecuarios, de pesca y acuícolas. Actividad/Sistema Producto/Servicio Concepto de Apoyo/3 Unidad de Medida Cantidad No. de Proyectos Beneficiarios 2/ De la SAGARPA Del Gobierno del Estado De los Productores Gran Total Vientre Yegua Gestante con Registro Genealógico Cabeza Vientre Burra Gestante Tipo Raza Pura con Certificación Fenotípica Cabeza Mula con Certificación Fenotípica Cabeza Vientre Coneja Gestante de Raza con Certificación Fenotípica Cabeza Germoplasma Dosis Proyecto Ejecutivo Pecuario Bovino Leche Elaboración de Proyecto Proyecto 5 5 5 52,912 13,228 66,140 132,280 Bovino Carne y Doble Propósito Elaboración de Proyecto Proyecto 13 13 13 144,699 36,175 180,874 361,748 Ovino Elaboración de Proyecto Proyecto 2 2 2 16,672 4,168 20,840 41,680 Caprino Elaboración de Proyecto Proyecto 2 2 2 17,760 4,440 22,200 44,400 Porcino Elaboración de Proyecto Proyecto 2 2 2 14,960 3,740 18,700 37,400 Avícola Elaboración de Proyecto Proyecto 2 2 2 14,960 3,740 18,700 37,400 Apícola Elaboración de Proyecto Proyecto 5 5 5 49,820 12,455 62,275 124,550 Otras Especies Elaboración de Proyecto Proyecto 2 2 2 10,968 2,742 13,710 27,420 Proyectos Productivos o Estratégicos de Pesca y Acuícolas, Concurrencia en Materia Pesquera ( Subtotal ) 59 107 15,047,801 3,761,950 9,809,938 28,619,689 Proyecto Productivo Pesca Infraestructura e instalaciones Pesquera Proyecto 1 1 3 199,801 49,950 62,438 312,189 Maquinaria y Equipo Pesquero Proyecto 2 2 8 400,000 100,000 125,000 625,000 Proyecto Integral (considera infraestructura y maquinaria) Proyecto 1 1 5 200,000 50,000 62,500 312,500 Acuícola Infraestructura e instalaciones Acuícola Proyecto 4 4 4 800,000 200,000 250,000 1,250,000 Maquinaria y Equipo Acuícola Proyecto 3 3 3 600,000 150,000 187,500 937,500 Proyecto Integral (considera infraestructura y maquinaria) Proyecto 37 37 43 7,400,000 1,850,000 2,312,500 11,562,500 Proyecto Estratégico Pesca Infraestructura e instalaciones Pesquera Proyecto 1 1 3 600,000 150,000 750,000 1,500,000 Maquinaria y Equipo Pesquero Proyecto 1 1 2 600,000 150,000 750,000 1,500,000 Proyecto Integral (considera infraestructura y maquinaria) Proyecto 1 1 4 600,000 150,000 750,000 1,500,000 Acuícola Infraestructura e instalaciones Acuícola Proyecto 2 2 6 1,200,000 300,000 1,500,000 3,000,000 Maquinaria y Equipo Acuícola Proyecto 1 1 4 600,000 150,000 750,000 1,500,000 Proyecto Integral (considera infraestructura y maquinaria) Proyecto 3 3 12 1,800,000 450,000 2,250,000 4,500,000 Proyecto Ejecutivo Pesca Elaboración de Proyecto Ejecutivo Proyecto 1 1 5 24,000 6,000 30,000 60,000 Acuícola Elaboración de Proyecto Ejecutivo Proyecto 1 1 5 24,000 6,000 30,000 60,000 Suma de Proyectos Ejecutivos (Agrícolas, Pecuarios, Pesca y Acuacultura) hasta el 0.5% 55 63 850,751 212,688 1,066,690 2,130,129 Gasto Asociado del Programa 1/ 8,939,400 2,234,850 - 11,174,250 Gasto de Operación hasta el 4% 7,608,000 1,902,000 - 9,510,000 Gasto de Evaluación hasta el 0.7% 1,331,400 332,850 - 1,664,250 Notas y referencias: /1 = Los recursos serán aplicados de conformidad con los artículos 392 y 394 de las Reglas de Operación DOF 30/12/2016 vigentes para el Ejercicio y Programa de Concurrencia con las Entidades Federativas. /2 = Los beneficiarios podrían contabilizar en la suma, sin ser la suma de únicos, debido a que pueden participar de varios conceptos de apoyo. /3 = Los proyectos productivos o estratégicos, podrán considerar para su apoyo, cualquiera de los conceptos indicados. Por la SAGARPA: el Coordinador General de Delegaciones, Víctor Hugo Celaya Celaya.- Rúbrica.- El Coordinador General de Ganadería, Francisco José Gurría Treviño.- Rúbrica.- El Director General de Fomento a la Agricultura, José Homero Melis Cota.- Rúbrica.- El Director General de Organización y Fomento (CONAPESCA), Jorge Luis Reyes Moreno.- Rúbrica.- El Delegado de la SAGARPA en el Estado de Oaxaca, Teófilo Manuel García Corpus.- Rúbrica.- Por el Gobierno de Estado: el Secretario de Desarrollo Agropecuario, Pesca y Acuacultura, Jorge Octavio Carrasco Altamirano.- Rúbrica.
  • 82. 82 (Primera Sección) DIARIO OFICIAL Jueves 4 de agosto de 2016 Apéndice IV OAXACA Programa de Concurrencia con las Entidades Federativas Componente: Proyectos productivos o estratégicos; agrícolas, pecuarios, de pesca y acuícolas Cruzada Nacional contra el Hambre Relación de Municipios de Atención en la Entidad Federativa 2016 Clave INEGI Municipio Monto (Aproximado) 20002 ACATLÁN DE PÉREZ FIGUEROA 2,758,565.00 20007 ASUNCIÓN OCOTLÁN 992,040.00 20009 AYOTZINTEPEC 184,000.00 20012 CANDELARIA LOXICHA 533,696.00 20014 CIUDAD IXTEPEC 409,000.00 20016 COICOYÁN DE LAS FLORES 64,000.00 20036 GUEVEA DE HUMBOLDT 554,580.00 20043 JUCHITÁN DE ZARAGOZA 6,339,630.45 20017 LA COMPAÑÍA 691,100.00 20069 LA PE 680,000.00 20076 LA REFORMA 49,200.00 20044 LOMA BONITA 150,000.00 20046 MAGDALENA JALTEPEC 185,000.00 20048 MAGDALENA MIXTEPEC 775,550.00 20050 MAGDALENA PEÑASCO 328,000.00 20059 MIAHUATLÁN DE PORFIRIO DÍAZ 1,665,200.00 20061 MONJAS 567,000.00 20064 NEJAPA DE MADERO 260,622.00 20067 OAXACA DE JUÁREZ 226,500.00 20071 PLUMA HIDALGO 2,374,846.40 20073 PUTLA VILLA DE GUERRERO 523,544.24 20079 SALINA CRUZ 408,807.00 20088 SAN ANDRÉS CABECERA NUEVA 107,500.00 20095 SAN ANDRÉS PAXTLÁN 160,000.00 20104 SAN ANTONINO EL ALTO 12,800.00 20106 SAN ANTONIO ACUTLA 21,440.00 20117 SAN BARTOLOMÉ LOXICHA 60,000.00 20123 SAN BERNARDO MIXTEPEC 625,930.00 20124 SAN BLAS ATEMPA 588,600.00 20125 SAN CARLOS YAUTEPEC 248,178.00 20126 SAN CRISTÓBAL AMATLÁN 300,000.00 20130 SAN DIONISIO DEL MAR 225,000.00 20139 SAN FRANCISCO CHAPULAPA 24,000.00 20148 SAN FRANCISCO OZOLOTEPEC 284,000.00 20152 SAN FRANCISCO TLAPANCINGO 3,000.00 20154 SAN ILDEFONSO AMATLÁN 22,000.00 20164 SAN JORGE NUCHITA 13,923.00 20072 SAN JOSÉ DEL PROGRESO 86,400.00 20169 SAN JOSÉ INDEPENDENCIA 750,000.00 20184 SAN JUAN BAUTISTA TUXTEPEC 15,311,608.63
  • 83. Jueves 4 de agosto de 2016 DIARIO OFICIAL (Primera Sección) 83 Clave INEGI Municipio Monto (Aproximado) 20188 SAN JUAN COLORADO 210,626.50 20190 SAN JUAN COTZOCÓN 14,150.00 20202 SAN JUAN LACHAO 125,000.00 20203 SAN JUAN LACHIGALLA 88,320.00 20204 SAN JUAN LAJARCIA 130,960.00 20205 SAN JUAN LALANA 1,140,469.00 20207 SAN JUAN MAZATLÁN 192,750.00 20208 SAN JUAN MIXTEPEC - DTO. 08 - 258,560.00 20209 SAN JUAN MIXTEPEC - DTO. 26 - 40,000.00 20211 SAN JUAN OZOLOTEPEC 217,600.00 20212 SAN JUAN PETLAPA 144,000.00 20218 SAN JUAN TEITA 4,800.00 20220 SAN JUAN TEPEUXILA 9,500.00 20226 SAN LORENZO ALBARRADAS 6,250.00 20229 SAN LORENZO TEXMELUCAN 12,500.00 20232 SAN LUCAS OJITLÁN 2,301,077.66 20235 SAN LUIS AMATLÁN 908,475.85 20242 SAN MARTÍN PERAS 84,480.00 20244 SAN MARTÍN TOXPALAN 323,662.84 20248 SAN MATEO DEL MAR 250,000.00 20254 SAN MATEO RÍO HONDO 217,600.00 20255 SAN MATEO SINDIHUI 33,200.00 20261 SAN MIGUEL AMATITLÁN 248,284.80 20264 SAN MIGUEL CHICAHUA 211,000.00 20265 SAN MIGUEL CHIMALAPA 150,000.00 20266 SAN MIGUEL DEL PUERTO 863,790.00 20270 SAN MIGUEL HUAUTLA 256,000.00 20273 SAN MIGUEL PERAS 166,400.00 20278 SAN MIGUEL SOYALTEPEC 2,859,030.00 20279 SAN MIGUEL SUCHIXTEPEC 217,600.00 20284 SAN MIGUEL TILQUIAPAM 147,466.00 20282 SAN MIGUEL TENANGO 9,600.00 20290 SAN NICOLÁS HIDALGO 12,827.80 20297 SAN PABLO TIJALTEPEC 366,500.00 20306 SAN PEDRO EL ALTO 217,600.00 20309 SAN PEDRO IXCATLÁN 870,650.00 20315 SAN PEDRO MÁRTIR 128,800.00 20324 SAN PEDRO POCHUTLA 2,087,956.00 20327 SAN PEDRO TAPANATEPEC 234,807.00 20347 SAN SEBASTIÁN RÍO HONDO 15,000.00 20348 SAN SEBASTIÁN TECOMAXTLAHUACA 30,040.00 20352 SAN SIMÓN ZAHUATLÁN 108,000.00 20534 SAN VICENTE COATLÁN 2,302,500.00 20535 SAN VICENTE LACHIXÍO 50,000.00 20357 SANTA ANA TAVELA 155,622.00 20360 SANTA ANA ZEGACHE 617,076.00
  • 84. 84 (Primera Sección) DIARIO OFICIAL Jueves 4 de agosto de 2016 Clave INEGI Municipio Monto (Aproximado) 20372 SANTA CATARINA YOSONOTÚ 520,930.00 20379 SANTA CRUZ NUNDACO 930,931.65 20384 SANTA CRUZ XITLA 438,400.00 20385 SANTA CRUZ XOXOCOTLÁN 1,661,658.20 20386 SANTA CRUZ ZENZONTEPEC 1,146,565.00 20388 SANTA INÉS DEL MONTE 297,400.00 20394 SANTA MARÍA ALOTEPEC 35,225.00 20407 SANTA MARÍA CHIMALAPA 754,969.00 20417 SANTA MARÍA JACATEPEC 824,000.00 20420 SANTA MARÍA LACHIXÍO 572,320.00 20424 SANTA MARÍA OZOLOTEPEC 399,841.00 20425 SANTA MARÍA PÁPALO 24,000.00 20428 SANTA MARÍA QUIEGOLANI 390,620.00 20439 SANTA MARÍA TONAMECA 1,957,900.00 20444 SANTA MARÍA YOLOTEPEC 365,500.00 20447 SANTA MARÍA ZACATEPEC 339,780.00 20449 SANTA MARÍA ZOQUITLÁN 463,450.00 20452 SANTIAGO APÓSTOL 567,000.00 20454 SANTIAGO ATITLÁN 42,400.00 20468 SANTIAGO JOCOTEPEC 910,897.00 20470 SANTIAGO LACHIGUIRI 271,400.00 20480 SANTIAGO NUNDICHE 360,000.00 20481 SANTIAGO NUYOÓ 236,029.44 20482 SANTIAGO PINOTEPA NACIONAL 1,757,520.00 20485 SANTIAGO TAPEXTLA 243,750.00 20491 SANTIAGO TEXTITLÁN 2,302,043.05 20492 SANTIAGO TILANTONGO 340,708.50 20498 SANTIAGO YAVEO 2,962,690.00 20512 SANTO DOMINGO OZOLOTEPEC 448,000.00 20525 SANTO DOMINGO ZANATEPEC 648,135.50 20543 TATALTEPEC DE VALDÉS 682,178.00 20554 TOTONTEPEC VILLA DE MORELOS 250,000.00 20557 UNIÓN HIDALGO 848,050.00 20334 VILLA DE TUTUTEPEC DE MELCHOR OCAMPO 8,158,873.70 20565 VILLA DE ZAACHILA 1,358,000.00 20277 VILLA SOLA DE VEGA 2,375,557.76 20561 YAXE 42,675.00 20563 YOGANA 1,624,780.00 20567 ZAPOTITLÁN LAGUNAS 242,560.00 Total 96,402,529.97 Por la SAGARPA: el Coordinador General de Delegaciones, Víctor Hugo Celaya Celaya.- Rúbrica.- El Coordinador General de Ganadería, Francisco José Gurría Treviño.- Rúbrica.- El Director General de Fomento a la Agricultura, José Homero Melis Cota.- Rúbrica.- El Director General de Organización y Fomento (CONAPESCA), Jorge Luis Reyes Moreno.- Rúbrica.- El Delegado de la SAGARPA en el Estado de Oaxaca, Teófilo Manuel García Corpus.- Rúbrica.- Por el Gobierno del Estado: el Secretario de Desarrollo Agropecuario, Pesca y Acuacultura, Jorge Octavio Carrasco Altamirano.- Rúbrica.
  • 85. Jueves 4 de agosto de 2016 DIARIO OFICIAL (Primera Sección) 85 Apéndice V OAXACA Programa de Productividad Rural Componente: Infraestructura Productiva para el Aprovechamiento Sustentable de Suelo y Agua Cuadro de Metas y Montos 2016 Municipio dentro de la cruzada contra el hambre Municipio fuera de la cruzada contra el hambre Concepto de apoyo Metas Programadas Recursos Convenidos (En pesos) Unidad de Medida Cantidad Número de Beneficiarios De la SAGARPA Del Gobierno del Estado Gran Total SAN PEDRO QUIATONI Superficie incorporada al aprovechamiento sustentable mediante obras y prácticas de conservación de suelo y agua (incluye actividades productivo - conservacionistas) Ha. 6 15 144,000 36,000 180,000 Capacidad de almacenamiento de agua a construir mediante Obras de captación y almacenamiento de agua M3 7,000 1,100,000 275,000 1,375,000 MIAHUATLÁN DE PORFIRIO DÍAZ Superficie incorporada al aprovechamiento sustentable mediante obras y prácticas de conservación de suelo y agua (incluye actividades productivo - conservacionistas) Ha. 8 35 192,000 48,000 240,000 Capacidad de almacenamiento de agua a construir mediante Obras de captación y almacenamiento de agua M3 5,000 1,000,000 250,000 1,250,000 SANTIAGO TETEPEC Superficie incorporada al aprovechamiento sustentable mediante obras y prácticas de conservación de suelo y agua (incluye actividades productivo - conservacionistas) Ha. 10 19 240,000 60,000 300,000 Capacidad de almacenamiento de agua a construir mediante Obras de captación y almacenamiento de agua M3 15,000 1,250,000 312,500 1,562,500
  • 86. 86 (Primera Sección) DIARIO OFICIAL Jueves 4 de agosto de 2016 Municipio dentro de la cruzada contra el hambre Municipio fuera de la cruzada contra el hambre Concepto de apoyo Metas Programadas Recursos Convenidos (En pesos) Unidad de Medida Cantidad Número de Beneficiarios De la SAGARPA Del Gobierno del Estado Gran Total SANTO DOMINGO TEPUXTEPEC Superficie incorporada al aprovechamiento sustentable mediante obras y prácticas de conservación de suelo y agua (incluye actividades productivo - conservacionistas) Ha. 8 44 192,000 48,000 240,000 Capacidad de almacenamiento de agua a construir mediante Obras de captación y almacenamiento de agua M3 10,784 3,550,000 887,500 4,437,500 PUTLA VILLA DE GUERRERO Superficie incorporada al aprovechamiento sustentable mediante obras y prácticas de conservación de suelo y agua (incluye actividades productivo - conservacionistas) Ha. 8 50 192,000 48,000 240,000 Capacidad de almacenamiento de agua a construir mediante Obras de captación y almacenamiento de agua M3 3,500 1,150,000 287,500 1,437,500 SAN ANTONIO SINICAHUA Superficie incorporada al aprovechamiento sustentable mediante obras y prácticas de conservación de suelo y agua (incluye actividades productivo - conservacionistas) Ha. 1 22 24,000 6.000 30,000 Capacidad de almacenamiento de agua a construir mediante Obras de captación y almacenamiento de agua M3 7,759 1,505,428 376,357 1,881,785 SANTA CRUZ ITUNDUJIA Superficie incorporada al aprovechamiento sustentable mediante obras y prácticas de conservación de suelo y agua (incluye actividades productivo - conservacionistas) Ha. 6 25 144,000 36,000 180,000 Capacidad de almacenamiento de agua a construir mediante Obras de captación y almacenamiento de agua M3 4,446 1,000,000 250,000 1,250,000
  • 87. Jueves 4 de agosto de 2016 DIARIO OFICIAL (Primera Sección) 87 Municipio dentro de la cruzada contra el hambre Municipio fuera de la cruzada contra el hambre Concepto de apoyo Metas Programadas Recursos Convenidos (En pesos) Unidad de Medida Cantidad Número de Beneficiarios De la SAGARPA Del Gobierno del Estado Gran Total SANTA CATARINA TAYATA Superficie incorporada al aprovechamiento sustentable mediante obras y prácticas de conservación de suelo y agua (incluye actividades productivo - conservacionistas) Ha. 1 26 78,877 19,719 98,596 Capacidad de almacenamiento de agua a construir mediante Obras de captación y almacenamiento de agua M3 1,021 925,695 231,424 1,157,119 MAGDALENA PEÑASCO Superficie incorporada al aprovechamiento sustentable mediante obras y prácticas de conservación de suelo y agua (incluye actividades productivo - conservacionistas) Ha. 10 27 240,000 60,000 300,000 Capacidad de almacenamiento de agua a construir mediante Obras de captación y almacenamiento de agua M3 2,776 1,200,000 300,000 1,500,00 HEROICA CIUDAD DE TLAXIACO Superficie incorporada al aprovechamiento sustentable mediante obras y prácticas de conservación de suelo y agua (incluye actividades productivo - conservacionistas) Ha. 10 42 240,000 60,000 300,000 Capacidad de almacenamiento de agua a construir mediante Obras de captación y almacenamiento de agua M3 4,359 2,652,000 663,000 3,315,000 CONCEPCIÓN PÁPALO Superficie incorporada al aprovechamiento sustentable mediante obras y prácticas de conservación de suelo y agua (incluye actividades productivo - conservacionistas) Ha. 7 18 168,000 42,000 210,000 Capacidad de almacenamiento de agua a construir mediante Obras de captación y almacenamiento de agua M3 2,500 1,300,000 325,000 1,625,000
  • 88. 88 (Primera Sección) DIARIO OFICIAL Jueves 4 de agosto de 2016 Municipio dentro de la cruzada contra el hambre Municipio fuera de la cruzada contra el hambre Concepto de apoyo Metas Programadas Recursos Convenidos (En pesos) Unidad de Medida Cantidad Número de Beneficiarios De la SAGARPA Del Gobierno del Estado Gran Total SANTA MARÍA LACHIXÍO Superficie incorporada al aprovechamiento sustentable mediante obras y prácticas de conservación de suelo y agua (incluye actividades productivo - conservacionistas) Ha. 7 10 168,000 42,000 210,000 Capacidad de almacenamiento de agua a construir mediante Obras de captación y almacenamiento de agua M3 3,000 1,250,000 312,500 1,562,500 ZIMATLÁN DE Á ÁLVAREZ Superficie incorporada al aprovechamiento sustentable mediante obras y prácticas de conservación de suelo y agua (incluye actividades productivo - conservacionistas) Ha. 5 18 120,000 30,000 150,000 Capacidad de almacenamiento de agua a construir mediante Obras de captación y almacenamiento de agua M3 1,500 1,227,400 306,850 1,534,250 Elaboración y Ejecución de proyectos (Hasta 6% del recurso de inversión autorizado) Proyecto 27 351 1,356,600 339,150 1,695,750 Soporte Técnico Operativo (Hasta 2% del presupuesto de inversión autorizado) Contrato (Enlace Técnico, Enlace Administrativo) - - SUBTOTAL RECURSO DE INVERSIÓN (95%) 22,610,000 5,652,500 28,262,500 Gasto de Operación hasta el 5% 1/ Delegación (2%) 476,000 119,000 595,000 Gobierno del Estado en FOFAE (2%) 476,000 119,000 595,000 Evaluación (0.7%) 166,600 41,650 208,250 Decreto de austeridad (0.25%) 59,500 14,875 74,375 0.05% 11,900 2,975 14,875 SUBTOTAL RECURSOS DE OPERACIÓN (5%) 1,190,000 297,500 1,487,500 Notas y referencia: 1/ De acuerdo a los Lineamientos para Aplicación del Gasto de Operación y Reglas de Operación. Por la SAGARPA: el Director General de Producción Rural Sustentable en Zonas Prioritarias, Jaime Segura Lazcano.- Rúbrica.- El Delegado de la SAGARPA en el Estado de Oaxaca, Teófilo Manuel García Corpus.- Rúbrica.- Por el Gobierno del Estado: el Secretario de Desarrollo Agropecuario, Pesca y Acuacultura, Jorge Octavio Carrasco Altamirano.- Rúbrica.
  • 89. Jueves4deagostode2016DIARIOOFICIAL(PrimeraSección)89 Apéndice VI OAXACA Programa de Productividad Rural Proyecto Estratégico de Seguridad Alimentaria (PESA) “Metas y Montos por Municipios en el PESA 2016” Estimación de Inversión en municipios PESA 2016 No. NOMBRE DE MUNICIPIOS A ATENDER No. LOCALIDADES A ATENDER NÚMERO DE FAMILIAS POR ATENDER CON AES Y EQUIPOS TÉCNICOS MULTIDISCI- PLINARIOS (I) INFRAESTRUCTURA, EQUIPO, MATERIAL VEGETATIVO, ESPECIES ZOOTÉCNICAS Y ACUÍCOLAS SERVICIOS INTEGRALES PROPORCIONADOS POR UNA AGENCIA DE EXTENSIÓN SAGARPA (AES) PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE ESTRATEGIAS DE DESARROLLO PARA LA SEGURIDAD ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL Y LA PROMOCIÓN, DISEÑO, EJECUCIÓN Y EL ACOMPAÑAMIENTO DE PROYECTOS PRODUCTIVOS. SERVICIOS PROPORCIONADOS POR EQUIPOS TÉCNICOS MULTIDISCIPLINARIOS PARA LA PROMOCIÓN, DISEÑO, EJECUCIÓN Y EL ACOPAÑAMIENTO TÉCNICO DE PROYECTOS PRODUCTIVOS. PAQUETES DE HUERTOS, GRANJAS FAMILIARES CON APOYO TÉCNICO Y OTROS APOYOS DEL COMPONENTE NÚMERO TOTAL DE FAMILIAS BENEFICIADAS PESA 2016 [I+II] INVERSIÓN TOTAL PESA 2016 [1+2+3+4] No. LOCALIDADES ATENDIDAS POR AES No. LOCALIDADES ATENDIDAS POR EQUIPOS MULTIDISCIPLINARIOS No. DE PAQUETES CON SERVICIO TÉCNICO No. DE FAMILIAS BENEFICIARIAS (II) INVERSIÓN [SUBTOTAL] (4)No. PROYECTOS PRODUCTIVOS INVERSIÓN [SUBTOTAL] (1) NUEVAS CONTINUIDAD INVERSIÓN [SUBTOTAL] (2) NUEVAS CONTINUIDAD INVERSIÓN [SUBTOTAL] (3) 1 Asunción Cacalotepec 5 100 8 702,781 5 426,000 21 21 210,000 121 1,338,781 2 Asunción Ixtaltepec 2 40 4 351,390 2 162,400 10 10 100,000 50 613,790 3 Asunción Nochixtlán 1 20 2 175,695 1 81,200 5 5 50,000 25 306,895 4 Asunción Tlacolulita 2 40 4 351,390 2 162,400 10 10 100,000 50 613,790 5 Candelaria Loxicha 8 160 15 1,317,713 8 659,704 38 38 380,000 198 2,357,417 6 Chalcatongo de Hidalgo 3 60 5 439,238 3 243,600 13 13 130,000 73 812,838 7 Chiquihuitlán de Benito Juárez 3 60 5 439,238 3 253,600 13 13 130,000 73 822,838 8 Coatecas Altas 3 60 5 439,238 3 253,600 13 13 130,000 73 822,838 9 Coicoyan de las Flores 4 80 8 702,780 4 144,000 20 20 200,000 100 1,046,780 10 Concepción Pápalo 7 140 14 1,229,865 7 568,400 35 35 350,000 175 2,148,265 11 Constancia del Rosario 3 60 6 527,085 3 303,600 15 15 150,000 75 980,685 12 Cuyamecalco Villa de Zaragoza 6 120 12 1,054,170 6 527,200 30 30 300,000 150 1,881,370 13 Guadalupe de Ramírez 1 20 2 175,695 1 81,200 5 5 50,000 25 306,895 14 Heroica Ciudad de Ejutla de Crespo 10 200 18 1,581,256 10 752,000 46 46 460,000 246 2,793,256 15 Heroica Ciudad de Tlaxiaco 18 360 35 3,074,663 18 1,521,600 63 63 630,000 423 5,226,263 16 Huautla de Jiménez 13 260 24 2,108,341 13 1,095,600 63 63 630,000 323 3,833,941 17 Ixtlán de Juárez 7 140 14 1,229,865 7 568,077 35 35 350,000 175 2,147,942 18 La Compañía 2 40 4 351,390 2 162,400 10 10 100,000 50 613,790 19 Magdalena Jaltepec 2 40 4 351,390 2 202,400 10 10 100,000 50 653,790 20 Magdalena Mixtepec 2 40 4 351,390 2 202,400 10 10 100,000 50 653,790 21 Magdalena Peñasco 8 160 16 1,405,560 8 709,600 40 40 400,000 200 2,515,160 22 Mártires de Tacubaya 2 40 4 351,390 2 162,308 10 10 100,000 50 613,698 23 Matías Romero Avendaño 4 80 7 614,933 4 324,800 18 18 180,000 98 1,119,733 24 Mazatlán Villa de Flores 16 320 30 2,635,426 16 1,479,200 63 63 630,000 383 4,744,626 25 Mesones Hidalgo 7 140 12 1,054,171 7 608,400 31 31 310,000 171 1,972,571 26 Miahuatlán de Porfirio Díaz 20 400 38 3,338,206 20 1,744,000 63 63 630,000 463 5,712,206 27 Monjas 2 40 4 351,390 2 202,400 10 10 100,000 50 653,790 28 Nejapa de Madero 3 60 6 527,085 3 243,600 15 15 150,000 75 920,685 29 Pinotepa de Don Luis 1 20 1 87,848 1 51,200 3 3 30,000 23 169,048 30 Pluma Hidalgo 3 60 6 527,085 3 303,913 15 15 150,000 75 980,998 31 Putla Villa de Guerrero 15 300 29 2,547,578 15 1,308,000 63 63 630,000 363 4,485,578 32 San Agustín Atenango 2 40 4 351,390 2 162,400 10 10 100,000 50 613,790 33 San Agustín Chayuco 3 60 5 439,238 3 253,600 13 13 130,000 73 822,838 34 San Agustin Loxícha 25 500 49 4,304,528 25 2,200,000 123 123 1,230,000 623 7,734,528 35 San Agustín Tlacotepec 1 20 2 175,695 1 81,200 5 5 50,000 25 306,895 36 San Andrés Cabecera Nueva 5 100 8 702,781 5 405,769 21 21 210,000 121 1,318,550 37 San Andrés Huaxpaltepec 2 40 4 351,390 2 162,400 10 10 100,000 50 613,790
  • 90. 90(PrimeraSección)DIARIOOFICIALJueves4deagostode2016 No. NOMBRE DE MUNICIPIOS A ATENDER No. LOCALIDADES A ATENDER NÚMERO DE FAMILIAS POR ATENDER CON AES Y EQUIPOS TÉCNICOS MULTIDISCI- PLINARIOS (I) INFRAESTRUCTURA, EQUIPO, MATERIAL VEGETATIVO, ESPECIES ZOOTÉCNICAS Y ACUÍCOLAS SERVICIOS INTEGRALES PROPORCIONADOS POR UNA AGENCIA DE EXTENSIÓN SAGARPA (AES) PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE ESTRATEGIAS DE DESARROLLO PARA LA SEGURIDAD ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL Y LA PROMOCIÓN, DISEÑO, EJECUCIÓN Y EL ACOMPAÑAMIENTO DE PROYECTOS PRODUCTIVOS. SERVICIOS PROPORCIONADOS POR EQUIPOS TÉCNICOS MULTIDISCIPLINARIOS PARA LA PROMOCIÓN, DISEÑO, EJECUCIÓN Y EL ACOPAÑAMIENTO TÉCNICO DE PROYECTOS PRODUCTIVOS. PAQUETES DE HUERTOS, GRANJAS FAMILIARES CON APOYO TÉCNICO Y OTROS APOYOS DEL COMPONENTE NÚMERO TOTAL DE FAMILIAS BENEFICIADAS PESA 2016 [I+II] INVERSIÓN TOTAL PESA 2016 [1+2+3+4] No. LOCALIDADES ATENDIDAS POR AES No. LOCALIDADES ATENDIDAS POR EQUIPOS MULTIDISCIPLINARIOS No. DE PAQUETES CON SERVICIO TÉCNICO No. DE FAMILIAS BENEFICIARIAS (II) INVERSIÓN [SUBTOTAL] (4)No. PROYECTOS PRODUCTIVOS INVERSIÓN [SUBTOTAL] (1) NUEVAS CONTINUIDAD INVERSIÓN [SUBTOTAL] (2) NUEVAS CONTINUIDAD INVERSIÓN [SUBTOTAL] (3) 38 San Andrés Nuxiño 2 40 3 263,543 2 182,400 8 8 80,000 48 525,943 39 San Andrés Teotilalpam 5 100 10 878,475 5 506,000 25 25 250,000 125 1,634,475 40 San Andrés Yaa 1 20 2 175,695 1 101,200 5 5 50,000 25 326,895 41 San Antonino el Alto 4 80 8 702,780 4 404,800 20 20 200,000 100 1,307,580 42 San Antonio Huitepec 7 140 12 1,054,226 7 507,500 31 31 310,000 171 1,871,726 43 San Antonio Sinicahua 3 60 6 527,085 3 243,600 15 15 150,000 75 920,685 44 San Antonio Tepetlapa 1 20 2 175,695 1 101,200 5 5 50,000 25 326,895 45 San Baltazar Loxicha 2 40 4 351,390 2 182,400 10 10 100,000 50 633,790 46 San Bartolomé Yucuañe 1 20 2 175,695 1 101,200 5 5 50,000 25 326,895 47 San Bernardo Mixtepec 2 40 4 351,390 2 182,400 10 10 100,000 50 633,790 48 San Carlos Yautepec 14 280 27 2,371,883 14 1,196,800 63 63 630,000 343 4,198,683 49 San Cristóbal Amatlán 2 40 4 351,390 2 182,400 10 10 100,000 50 633,790 50 San Cristóbal Amoltepec 4 80 8 702,780 4 364,800 20 20 200,000 100 1,267,580 51 San Esteban Atatlahuca 6 120 12 1,054,170 6 527,200 30 30 300,000 150 1,881,370 52 San Francisco Cahuacua 8 160 14 1,229,866 8 690,000 36 36 360,000 196 2,279,866 53 San Francisco Cajonos 2 40 4 351,390 2 162,400 10 10 100,000 50 613,790 54 San Francisco Chapulapa 5 100 9 790,628 5 416,000 23 23 230,000 123 1,436,628 55 San Francisco Huehuetlán 1 20 2 175,695 1 81,200 5 5 50,000 25 306,895 56 San Francisco Jaltepetongo 2 40 4 351,390 2 162,400 10 10 100,000 50 613,790 57 San Francisco Logueche 3 60 6 527,085 3 243,600 15 15 150,000 75 920,685 58 San Francisco Ozolotepec 1 20 2 175,695 1 101,250 5 5 50,000 25 326,945 59 San Francisco Telixtlahuaca 2 40 3 263,543 2 162,500 8 8 80,000 48 506,043 60 San Ildefonso Amatlán 4 80 8 702,780 4 344,800 20 20 200,000 100 1,247,580 61 San Ildefonso Sola 1 20 1 87,848 1 51,304 3 3 30,000 23 169,152 62 San Ildefonso Villa Alta 5 100 10 878,475 5 406,000 25 25 250,000 125 1,534,475 63 San Jerónimo Coatlán 8 160 15 1,317,713 8 649,600 38 38 380,000 198 2,347,313 64 San Jerónimo Sosola 7 140 12 1,054,171 7 588,750 31 31 310,000 171 1,952,921 65 San Jerónimo Taviche 1 20 2 175,695 1 81,200 5 5 50,000 25 306,895 66 San Jorge Nuchita 4 80 8 702,780 4 404,800 20 20 200,000 100 1,307,580 67 San José del Peñasco 4 80 8 702,780 4 404,800 20 20 200,000 100 1,307,580 68 San José Estancia Grande 1 20 2 175,695 1 101,154 5 5 50,000 25 326,849 69 San José Lachiguiri 3 60 6 527,085 3 283,600 15 15 150,000 75 960,685 70 San José Tenango 12 240 22 1,932,646 12 1,084,400 56 56 560,000 276 3,577,046 71 San Juan Bautista Atatlahuca 3 60 6 527,085 3 263,750 15 15 150,000 75 940,835 72 San Juan Bautista Cuicatlán 11 220 20 1,756,951 11 893,200 51 51 510,000 271 3,160,151 73 San Juan Bautista Jayacatlán 1 20 2 175,695 1 101,250 5 5 50,000 25 326,945 74 San Juan Bautista Lo de Soto 2 40 4 351,390 2 182,308 10 10 100,000 50 633,698 75 San Juan Bautista Tlacoatzintepec 4 80 8 702,780 4 324,800 20 20 200,000 100 1,227,580 76 San Juan Cacahuatepec 6 120 11 966,323 6 476,923 28 28 280,000 148 1,723,246 77 San Juan Cieneguilla 1 20 2 175,695 1 81,200 5 5 50,000 25 306,895 78 San Juan Colorado 8 160 15 1,317,713 8 789,600 38 38 380,000 198 2,487,313 79 San Juan Comaltepec 5 100 10 878,475 5 506,000 25 25 250,000 125 1,634,475 80 San Juan Cotzocón 3 60 6 527,085 3 263,600 15 15 150,000 75 940,685 81 San Juan de los Cués 4 80 7 614,933 4 404,800 18 18 180,000 88 1,199,733 82 San Juan Diuxi 1 20 2 175,695 1 101,200 5 5 50,000 25 326,895 83 San Juan Guichicovi 20 400 39 3,426,053 20 1,814,000 63 63 630,000 463 5,870,053 84 San Juan Juquila Mixes 3 60 6 527,085 3 263,600 15 15 150,000 75 940,685 85 San Juan Lachao 6 120 10 878,476 6 537,200 26 26 260,000 146 1,675,676 86 San Juan Lachigalla 5 100 10 878,475 5 446,000 25 25 250,000 125 1,574,475 87 San Juan Mazatlán 17 340 33 2,898,968 17 1,540,400 63 63 630,000 403 5,069,368
  • 91. Jueves4deagostode2016DIARIOOFICIAL(PrimeraSección)91 No. NOMBRE DE MUNICIPIOS A ATENDER No. LOCALIDADES A ATENDER NÚMERO DE FAMILIAS POR ATENDER CON AES Y EQUIPOS TÉCNICOS MULTIDISCI- PLINARIOS (I) INFRAESTRUCTURA, EQUIPO, MATERIAL VEGETATIVO, ESPECIES ZOOTÉCNICAS Y ACUÍCOLAS SERVICIOS INTEGRALES PROPORCIONADOS POR UNA AGENCIA DE EXTENSIÓN SAGARPA (AES) PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE ESTRATEGIAS DE DESARROLLO PARA LA SEGURIDAD ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL Y LA PROMOCIÓN, DISEÑO, EJECUCIÓN Y EL ACOMPAÑAMIENTO DE PROYECTOS PRODUCTIVOS. SERVICIOS PROPORCIONADOS POR EQUIPOS TÉCNICOS MULTIDISCIPLINARIOS PARA LA PROMOCIÓN, DISEÑO, EJECUCIÓN Y EL ACOPAÑAMIENTO TÉCNICO DE PROYECTOS PRODUCTIVOS. PAQUETES DE HUERTOS, GRANJAS FAMILIARES CON APOYO TÉCNICO Y OTROS APOYOS DEL COMPONENTE NÚMERO TOTAL DE FAMILIAS BENEFICIADAS PESA 2016 [I+II] INVERSIÓN TOTAL PESA 2016 [1+2+3+4] No. LOCALIDADES ATENDIDAS POR AES No. LOCALIDADES ATENDIDAS POR EQUIPOS MULTIDISCIPLINARIOS No. DE PAQUETES CON SERVICIO TÉCNICO No. DE FAMILIAS BENEFICIARIAS (II) INVERSIÓN [SUBTOTAL] (4)No. PROYECTOS PRODUCTIVOS INVERSIÓN [SUBTOTAL] (1) NUEVAS CONTINUIDAD INVERSIÓN [SUBTOTAL] (2) NUEVAS CONTINUIDAD INVERSIÓN [SUBTOTAL] (3) 88 San Juan Mixtepec -Dto. 08 - 6 120 12 1,054,170 6 216,000.00 30 30 300,000 150 1,570,170 89 San Juan Ñumi 7 140 14 1,229,865 7 688,400 35 35 350,000 175 2,268,265 90 San Juan Ozolotepec 2 40 4 351,390 2 202,500 10 10 100,000 50 653,890 91 San Juan Petlapa 4 80 8 702,780 4 344,800 20 20 200,000 100 1,247,580 92 San Juan Quiotepec 2 40 4 351,390 2 202,308 10 10 100,000 50 653,698 93 San Juan Tamazola 5 100 10 878,475 5 446,000 25 25 250,000 125 1,574,475 94 San Juan Teita 1 20 2 175,695 1 101,200 5 5 50,000 25 326,895 95 San Juan Tepeuxila 5 100 10 878,475 5 446,000 25 25 250,000 125 1,574,475 96 San Juan Yaee 2 40 4 351,390 2 162,308 10 10 100,000 50 613,698 97 San Juan Yatzona 1 20 2 175,695 1 81,200 5 5 50,000 25 306,895 98 San Lorenzo 3 60 6 527,085 3 303,600 15 15 150,000 75 980,685 99 San Lorenzo Albarradas 2 40 4 351,390 2 162,400 10 10 100,000 50 613,790 100 San Lorenzo Texmelucan 4 80 8 702,780 4 325,217 20 20 200,000 100 1,227,997 101 San Lorenzo Victoria 1 20 2 175,695 1 81,200 5 5 50,000 25 306,895 102 San Lucas Camotlán 1 20 2 175,695 1 101,200 5 5 50,000 25 326,895 103 San Luis Amatlán 6 120 10 878,476 6 507,200 26 26 260,000 146 1,645,676 104 San Marcial Ozolotepec 1 20 2 175,695 1 101,250 5 5 50,000 25 326,945 105 San Martín Itunyoso 1 20 2 175,695 1 101,200 5 5 50,000 25 326,895 106 San Martín Lachilá 1 20 2 175,695 1 81,200 5 5 50,000 25 306,895 107 San Martín Peras 2 40 3 263,543 2 72,000.00 8 8 80,000 48 415,543 108 San Martín Toxpalan 3 60 5 439,238 3 283,600 13 13 130,000 73 852,838 109 San Mateo Cajonos 1 20 2 175,695 1 81,200 5 5 50,000 25 306,895 110 San Mateo del Mar 3 60 6 527,085 3 303,600 15 15 150,000 75 980,685 111 San Mateo Río Hondo 2 40 4 351,390 2 202,500 10 10 100,000 50 653,890 112 San Mateo Sindihui 2 40 4 351,390 2 162,400 10 10 100,000 50 613,790 113 San Mateo Yoloxochitlán 1 20 2 175,695 1 36,000.00 5 5 50,000 25 261,695 114 San Mateo Yucutindo 1 20 2 175,695 1 101,250 5 5 50,000 25 326,945 115 San Melchor Betaza 2 40 4 351,390 2 202,400 10 10 100,000 50 653,790 116 San Miguel Achiutla 1 20 2 175,695 1 81,200 5 5 50,000 25 306,895 117 San Miguel Amatlán 1 20 2 175,695 1 81,154 5 5 50,000 25 306,849 118 San Miguel Chicahua 4 80 8 702,780 4 344,800 20 20 200,000 100 1,247,580 119 San Miguel Chimalapa 7 140 13 1,142,018 7 538,400 33 33 330,000 173 2,010,418 120 San Miguel Coatlán 3 60 6 527,085 3 243,600 15 15 150,000 75 920,685 121 San Miguel del Puerto 12 240 18 1,581,258 12 975,652 48 48 480,000 288 3,036,910 122 San Miguel el Grande 3 60 6 527,085 3 263,600 15 15 150,000 75 940,685 123 San Miguel Huautla 2 40 4 351,390 2 202,400 10 10 100,000 50 653,790 124 San Miguel Mixtepec 9 180 18 1,581,255 9 770,800 45 45 450,000 225 2,802,055 125 San Miguel Peras 6 120 11 966,378 6 506,429 28 28 280,000 148 1,752,807 126 San Miguel Piedras 4 80 8 702,780 4 344,800 20 20 200,000 100 1,247,580 127 San Miguel Quetzaltepec 4 80 8 702,780 4 344,800 20 20 200,000 100 1,247,580 128 San Miguel Suchixtepec 2 40 3 263,543 2 152,500 8 8 80,000 48 496,043 129 San Miguel Tlacamama 3 60 6 527,085 3 243,600 15 15 150,000 75 920,685 130 San Miguel Yotao 1 20 1 87,848 1 51,154 3 3 30,000 23 169,002 131 San Nicolás 1 20 2 175,695 1 81,200 5 5 50,000 25 306,895 132 San Pablo Coatlán 2 40 4 351,390 2 202,400 10 10 100,000 50 653,790 133 San Pablo Cuatro Venados 2 40 4 351,412 2 202,143 10 10 100,000 50 653,555
  • 92. 92(PrimeraSección)DIARIOOFICIALJueves4deagostode2016 No. NOMBRE DE MUNICIPIOS A ATENDER No. LOCALIDADES A ATENDER NÚMERO DE FAMILIAS POR ATENDER CON AES Y EQUIPOS TÉCNICOS MULTIDISCI- PLINARIOS (I) INFRAESTRUCTURA, EQUIPO, MATERIAL VEGETATIVO, ESPECIES ZOOTÉCNICAS Y ACUÍCOLAS SERVICIOS INTEGRALES PROPORCIONADOS POR UNA AGENCIA DE EXTENSIÓN SAGARPA (AES) PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE ESTRATEGIAS DE DESARROLLO PARA LA SEGURIDAD ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL Y LA PROMOCIÓN, DISEÑO, EJECUCIÓN Y EL ACOMPAÑAMIENTO DE PROYECTOS PRODUCTIVOS. SERVICIOS PROPORCIONADOS POR EQUIPOS TÉCNICOS MULTIDISCIPLINARIOS PARA LA PROMOCIÓN, DISEÑO, EJECUCIÓN Y EL ACOPAÑAMIENTO TÉCNICO DE PROYECTOS PRODUCTIVOS. PAQUETES DE HUERTOS, GRANJAS FAMILIARES CON APOYO TÉCNICO Y OTROS APOYOS DEL COMPONENTE NÚMERO TOTAL DE FAMILIAS BENEFICIADAS PESA 2016 [I+II] INVERSIÓN TOTAL PESA 2016 [1+2+3+4] No. LOCALIDADES ATENDIDAS POR AES No. LOCALIDADES ATENDIDAS POR EQUIPOS MULTIDISCIPLINARIOS No. DE PAQUETES CON SERVICIO TÉCNICO No. DE FAMILIAS BENEFICIARIAS (II) INVERSIÓN [SUBTOTAL] (4)No. PROYECTOS PRODUCTIVOS INVERSIÓN [SUBTOTAL] (1) NUEVAS CONTINUIDAD INVERSIÓN [SUBTOTAL] (2) NUEVAS CONTINUIDAD INVERSIÓN [SUBTOTAL] (3) 134 San Pablo Tijaltepec 3 60 5 439,238 3 243,600 13 13 130,000 73 812,838 135 San Pablo Villa de Mitla 1 20 2 175,695 1 81,200 5 5 50,000 25 306,895 136 San Pablo Yaganiza 1 20 2 175,695 1 81,200 5 5 50,000 25 306,895 137 San Pedro Atoyac 3 60 6 527,085 3 303,600 15 15 150,000 75 980,685 138 San Pedro Cajonos 1 20 2 175,695 1 81,200 5 5 50,000 25 306,895 139 San Pedro Coxcaltepec Cantaros 1 20 2 175,695 1 101,200 5 5 50,000 25 326,895 140 San Pedro el Alto 11 220 19 1,669,103 11 952,500 48 48 480,000 268 3,101,603 141 San Pedro Jaltepetongo 1 20 2 175,695 1 101,200 5 5 50,000 25 326,895 142 San Pedro Jicayán 6 120 11 966,323 6 487,200 28 28 280,000 148 1,733,523 143 San Pedro Jocotipac 1 20 2 175,695 1 101,200 5 5 50,000 25 326,895 144 San Pedro Mártir 1 20 2 175,695 1 101,200 5 5 50,000 25 326,895 145 San Pedro Mixtepec -Dto. 22 - 5 100 9 790,628 5 376,000 23 23 230,000 123 1,396,628 146 San Pedro Mixtepec -Dto. 26 - 1 20 2 175,695 1 101,200 5 5 50,000 25 326,895 147 San Pedro Molinos 1 20 2 175,695 1 81,200 5 5 50,000 25 306,895 148 San Pedro Ocotepec 2 40 4 351,390 2 162,400 10 10 100,000 50 613,790 149 San Pedro Pochutla 12 240 24 2,108,340 12 1,054,817 63 63 630,000 303 3,793,157 150 San Pedro Quiatoni 5 100 7 614,934 5 356,000 19 19 190,000 119 1,160,934 151 San Pedro Sochiapam 3 60 6 527,085 3 283,600 15 15 150,000 75 960,685 152 San Pedro Taviche 1 20 2 175,695 1 101,200 5 5 50,000 25 326,895 153 San Pedro Teozacoalco 4 80 7 614,933 4 294,800 18 18 180,000 98 1,089,733 154 San Pedro Teutila 6 120 12 1,054,170 6 507,200 30 30 300,000 150 1,861,370 155 San Pedro y San Pablo Ayutla 7 140 11 966,324 7 578,400 29 29 290,000 169 1,834,724 156 San Pedro Yaneri 2 40 4 351,390 2 202,308 10 10 100,000 50 653,698 157 San Pedro Yolox 2 40 4 351,390 2 202,308 10 10 100,000 50 653,698 158 San Sebastián Ixcapa 3 60 6 527,085 3 243,600 15 15 150,000 75 920,685 159 San Sebastián Río Hondo 1 20 2 175,695 1 81,250 5 5 50,000 25 306,945 160 San Simón Almolongas 1 20 2 175,695 1 81,200 5 5 50,000 25 306,895 161 Santa Ana Tlapacoyan 2 40 3 263,543 2 162,400 8 8 80,000 48 505,943 162 Santa Ana Zegache 1 20 2 175,695 1 101,200 5 5 50,000 25 326,895 163 Santa Catalina Quierí 1 20 2 175,695 1 81,200 5 5 50,000 25 306,895 164 Santa Catarina Cuixtla 1 20 2 175,695 1 101,200 5 5 50,000 25 326,895 165 Santa Catarina Lachatao 2 40 4 351,390 2 162,308 10 10 100,000 50 613,698 166 Santa Catarina Loxicha 1 20 2 175,695 1 101,200 5 5 50,000 25 326,895 167 Santa Catarina Tayata 1 20 1 87,848 1 51,200 3 3 30,000 23 169,048 168 Santa Catarina Yosonotú 2 40 3 263,543 2 202,400 8 8 80,000 48 545,943 169 Santa Cruz Itundujia 12 240 23 2,020,493 12 1,093,846 58 58 580,000 298 3,694,339 170 Santa Cruz Mixtepec 3 60 6 527,085 3 243,600 15 15 150,000 75 920,685 171 Santa Cruz Nundaco 5 100 9 790,628 5 456,000 23 23 230,000 123 1,476,628 172 Santa Cruz Tacahua 1 20 2 175,695 1 101,200 5 5 50,000 25 326,895 173 Santa Cruz Xitla 1 20 2 175,695 1 101,200 5 5 50,000 25 326,895 174 Santa Cruz Zenzontepec 15 300 28 2,459,730 15 1,238,261 63 63 630,000 363 4,327,991 175 Santa Gertrudis 1 20 2 175,695 1 81,200 5 5 50,000 25 306,895 176 Santa Inés del Monte 7 140 11 966,371 7 547,500 29 29 290,000 169 1,803,871 177 Santa Lucía Miahuatlán 5 100 9 790,628 5 486,000 23 23 230,000 123 1,506,628 178 Santa Lucía Monteverde 9 180 18 1,581,255 9 730,385 45 45 450,000 225 2,761,640
  • 93. Jueves4deagostode2016DIARIOOFICIAL(PrimeraSección)93 No. NOMBRE DE MUNICIPIOS A ATENDER No. LOCALIDADES A ATENDER NÚMERO DE FAMILIAS POR ATENDER CON AES Y EQUIPOS TÉCNICOS MULTIDISCI- PLINARIOS (I) INFRAESTRUCTURA, EQUIPO, MATERIAL VEGETATIVO, ESPECIES ZOOTÉCNICAS Y ACUÍCOLAS SERVICIOS INTEGRALES PROPORCIONADOS POR UNA AGENCIA DE EXTENSIÓN SAGARPA (AES) PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE ESTRATEGIAS DE DESARROLLO PARA LA SEGURIDAD ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL Y LA PROMOCIÓN, DISEÑO, EJECUCIÓN Y EL ACOMPAÑAMIENTO DE PROYECTOS PRODUCTIVOS. SERVICIOS PROPORCIONADOS POR EQUIPOS TÉCNICOS MULTIDISCIPLINARIOS PARA LA PROMOCIÓN, DISEÑO, EJECUCIÓN Y EL ACOPAÑAMIENTO TÉCNICO DE PROYECTOS PRODUCTIVOS. PAQUETES DE HUERTOS, GRANJAS FAMILIARES CON APOYO TÉCNICO Y OTROS APOYOS DEL COMPONENTE NÚMERO TOTAL DE FAMILIAS BENEFICIADAS PESA 2016 [I+II] INVERSIÓN TOTAL PESA 2016 [1+2+3+4] No. LOCALIDADES ATENDIDAS POR AES No. LOCALIDADES ATENDIDAS POR EQUIPOS MULTIDISCIPLINARIOS No. DE PAQUETES CON SERVICIO TÉCNICO No. DE FAMILIAS BENEFICIARIAS (II) INVERSIÓN [SUBTOTAL] (4)No. PROYECTOS PRODUCTIVOS INVERSIÓN [SUBTOTAL] (1) NUEVAS CONTINUIDAD INVERSIÓN [SUBTOTAL] (2) NUEVAS CONTINUIDAD INVERSIÓN [SUBTOTAL] (3) 179 Santa María Alotepec 2 40 4 351,390 2 202,400 10 10 100,000 50 653,790 180 Santa María Apazco 3 60 6 527,085 3 303,600 15 15 150,000 75 980,685 181 Santa María Chilchotla 24 480 39 3,426,054 24 756,000 60 60 600,000 540 4,782,054 182 Santa María Chimalapa 11 220 20 1,756,951 11 993,200 51 51 510,000 271 3,260,151 183 Santa María Colotepec 4 80 7 614,933 4 344,800 18 18 180,000 98 1,139,733 184 Santa María Cortijo 1 20 2 175,695 1 101,154 5 5 50,000 25 326,849 185 Santa María Ecatepec 2 40 4 351,390 2 202,400 10 10 100,000 50 653,790 186 Santa María Huazolotitlán 4 80 8 702,780 4 404,800 20 20 200,000 100 1,307,580 187 Santa María Ixcatlán 1 20 2 175,695 1 101,200 5 5 50,000 25 326,895 188 Santa María Lachixío 1 20 2 175,695 1 81,250 5 5 50,000 25 306,945 189 Santa María Ozolotepec 3 60 6 527,085 3 243,750 15 15 150,000 75 920,835 190 Santa María Papalo 3 60 6 527,085 3 263,600 15 15 150,000 75 940,685 191 Santa María Petapa 2 40 4 351,390 2 162,400 10 10 100,000 50 613,790 192 Santa María Quiegolani 4 80 8 702,780 4 404,800 20 20 200,000 100 1,307,580 193 Santa María Sola 1 20 2 175,695 1 81,304 5 5 50,000 25 306,999 194 Santa María Tataltepec 1 20 2 175,695 1 101,200 5 5 50,000 25 326,895 195 Santa María Tecomavaca 1 20 2 175,695 1 81,200 5 5 50,000 25 306,895 196 Santa María Temaxcalapa 1 20 2 175,695 1 81,200 5 5 50,000 25 306,895 197 Santa María Temaxcaltepec 1 20 2 175,695 1 101,200 5 5 50,000 25 326,895 198 Santa María Teopoxco 4 80 8 702,780 4 324,800 20 20 200,000 100 1,227,580 199 Santa María Tepantlali 2 40 4 351,390 2 202,400 10 10 100,000 50 653,790 200 Santa María Tlahuitoltepec 8 160 14 1,229,866 8 709,600 36 36 360,000 196 2,299,466 201 Santa María Tlalixtac 2 40 4 351,390 2 202,400 10 10 100,000 50 653,790 202 Santa María Yolotepec 1 20 2 175,695 1 101,200 5 5 50,000 25 326,895 203 Santa María Yosoyua 3 60 6 527,085 3 303,600 15 15 150,000 75 980,685 204 Santa María Yucuhiti 4 80 8 702,780 4 324,800 20 20 200,000 100 1,227,580 205 Santa María Zaniza 2 40 4 351,390 2 182,500 10 10 100,000 50 633,890 206 Santiago Apoala 5 100 8 702,781 5 436,000 21 21 210,000 121 1,348,781 207 Santiago Atitlán 2 40 4 351,390 2 162,400 10 10 100,000 50 613,790 208 Santiago Camotlán 6 120 11 966,323 6 567,015 28 28 280,000 148 1,813,338 209 Santiago Comaltepec 2 40 3 263,543 2 132,308 8 8 80,000 48 475,851 210 Santiago del Río 2 40 4 351,390 2 202,400 10 10 100,000 50 653,790 211 Santiago Jamiltepec 9 180 17 1,493,408 9 740,800 43 43 430,000 223 2,664,208 212 Santiago Juxtlahuaca 13 260 25 2,196,188 13 468,000 60 60 600,000 320 3,264,188 213 Santiago Lalopa 1 20 2 175,695 1 81,154 5 5 50,000 25 306,849 214 Santiago Llano Grande 3 60 6 527,085 3 283,461 15 15 150,000 75 960,546 215 Santiago Minas 4 80 8 702,780 4 405,217 20 20 200,000 100 1,307,997 216 Santiago Nacaltepec 6 120 11 966,323 6 507,500 28 28 280,000 148 1,753,823 217 Santiago Nundiche 1 20 2 175,695 1 101,200 5 5 50,000 25 326,895 218 Santiago Nuyoo 6 120 10 878,476 6 537,200 26 26 260,000 146 1,675,676 219 Santiago Pinotepa Nacional 4 80 7 614,933 4 314,615 18 18 180,000 98 1,109,548 220 Santiago Tapextla 4 80 8 702,780 4 344,615 20 20 200,000 100 1,247,395 221 Santiago Tenango 5 100 9 790,628 5 466,250 23 23 230,000 123 1,486,878 222 Santiago Tetepec 4 80 8 702,780 4 324,800 20 20 200,000 100 1,227,580 223 Santiago Texcalcingo 4 80 8 702,780 4 324,800 20 20 200,000 100 1,227,580
  • 94. 94(PrimeraSección)DIARIOOFICIALJueves4deagostode2016 No. NOMBRE DE MUNICIPIOS A ATENDER No. LOCALIDADES A ATENDER NÚMERO DE FAMILIAS POR ATENDER CON AES Y EQUIPOS TÉCNICOS MULTIDISCI- PLINARIOS (I) INFRAESTRUCTURA, EQUIPO, MATERIAL VEGETATIVO, ESPECIES ZOOTÉCNICAS Y ACUÍCOLAS SERVICIOS INTEGRALES PROPORCIONADOS POR UNA AGENCIA DE EXTENSIÓN SAGARPA (AES) PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE ESTRATEGIAS DE DESARROLLO PARA LA SEGURIDAD ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL Y LA PROMOCIÓN, DISEÑO, EJECUCIÓN Y EL ACOMPAÑAMIENTO DE PROYECTOS PRODUCTIVOS. SERVICIOS PROPORCIONADOS POR EQUIPOS TÉCNICOS MULTIDISCIPLINARIOS PARA LA PROMOCIÓN, DISEÑO, EJECUCIÓN Y EL ACOPAÑAMIENTO TÉCNICO DE PROYECTOS PRODUCTIVOS. PAQUETES DE HUERTOS, GRANJAS FAMILIARES CON APOYO TÉCNICO Y OTROS APOYOS DEL COMPONENTE NÚMERO TOTAL DE FAMILIAS BENEFICIADAS PESA 2016 [I+II] INVERSIÓN TOTAL PESA 2016 [1+2+3+4] No. LOCALIDADES ATENDIDAS POR AES No. LOCALIDADES ATENDIDAS POR EQUIPOS MULTIDISCIPLINARIOS No. DE PAQUETES CON SERVICIO TÉCNICO No. DE FAMILIAS BENEFICIARIAS (II) INVERSIÓN [SUBTOTAL] (4)No. PROYECTOS PRODUCTIVOS INVERSIÓN [SUBTOTAL] (1) NUEVAS CONTINUIDAD INVERSIÓN [SUBTOTAL] (2) NUEVAS CONTINUIDAD INVERSIÓN [SUBTOTAL] (3) 224 Santiago Textitlán 2 40 4 351,390 2 162,500 10 10 100,000 50 613,890 225 Santiago Tilantongo 5 100 10 878,475 5 486,000 25 25 250,000 125 1,614,475 226 Santiago Xanica 4 80 8 702,780 4 385,163 20 20 200,000 100 1,287,943 227 Santiago Yaveo 1 20 2 175,695 1 101,200 5 5 50,000 25 326,895 228 Santiago Yosondúa 5 100 10 878,475 5 446,000 25 25 250,000 125 1,574,475 229 Santiago Yucuyachi 2 40 4 351,390 2 202,400 10 10 100,000 50 653,790 230 Santo Domingo Albarradas 1 20 2 175,695 1 81,200 5 5 50,000 25 306,895 231 Santo Domingo Armenta 3 60 6 527,085 3 263,461 15 15 150,000 75 940,546 232 Santo Domingo de Morelos 10 200 20 1,756,950 10 992,000 50 50 500,000 250 3,248,950 233 Santo Domingo Ingenio 2 40 4 351,390 2 202,400 10 10 100,000 50 653,790 234 Santo Domingo Ixcatlán 1 20 2 175,695 1 81,200 5 5 50,000 25 306,895 235 Santo Domingo Nuxaa 5 100 8 702,781 5 406,000 21 21 210,000 121 1,318,781 236 Santo Domingo Ozolotepec 1 20 2 175,695 1 81,250 5 5 50,000 25 306,945 237 Santo Domingo Petapa 3 60 6 527,085 3 243,600 15 15 150,000 75 920,685 238 Santo Domingo Roayaga 2 40 4 351,390 2 202,400 10 10 100,000 50 653,790 239 Santo Domingo Teojomulco 5 100 10 878,475 5 506,522 25 25 250,000 125 1,634,997 240 Santo Domingo Tepuxtepec 9 180 18 1,581,255 9 890,800 40 40 400,000 220 2,872,055 241 Santo Domingo Tonalá 4 80 8 702,780 4 324,800 20 20 200,000 100 1,227,580 242 Santo Domingo Xagacia 1 20 2 175,695 1 101,200 5 5 50,000 25 326,895 243 Santo Tomás Ocotepec 9 180 16 1,405,561 9 810,800 38 38 380,000 218 2,596,361 244 Santo Tomás Tamazulapan 3 60 6 527,085 3 243,600 15 15 150,000 75 920,685 245 Santos Reyes Nopala 9 180 17 1,493,408 9 860,800 40 40 400,000 220 2,754,208 246 Santos Reyes Pápalo 1 20 2 175,695 1 81,200 5 5 50,000 25 306,895 247 Silacayoapam 8 160 14 1,229,866 8 649,600 36 36 360,000 196 2,239,466 248 Sitio de Xitlapehua 1 20 2 175,695 1 81,200 5 5 50,000 25 306,895 249 Tamazulapam del Espíritu Santo 8 160 15 1,317,713 8 769,600 38 38 380,000 198 2,467,313 250 Teotitlán de Flores Magón 1 20 2 175,695 1 81,200 5 5 50,000 25 306,895 251 Totontepec Villa de Morelos 8 160 15 1,317,713 8 619,600 35 35 350,000 195 2,287,313 252 Trinidad Zaachila 2 40 4 351,390 2 162,400 10 10 96,000 50 613,790 253 Valerio Trujano 2 40 4 351,390 2 162,400 10 10 100,000 50 613,790 254 Villa de Zaachila 2 40 4 351,412 2 162,143 10 10 100,150 50 613,555 255 Villa Hidalgo 1 20 2 175,695 1 81,200 5 5 50,000 25 306,895 256 Villa Sola de Vega 22 440 36 3,162,513 22 1,877,174 65 65 653,150 505 5,692,837 257 Yutanduchi de Guerrero 1 20 2 175,695 1 81,200 5 5 50,000 25 306,895 258 Zimatlán de Álvarez 10 200 18 1,581,289 10 841,786 40 40 400,000 240 2,823,075 TOTALES 258 1,075 21,500 2,021 177,540,090 - 1,025 89,880,000 0 50 1,692,000 4,878 4,878 48,783,150 26,378 317,895,240 Por la SAGARPA: la Directora General de Desarrollo Territorial y Organización Rural, Paulina Escobedo Flores.- Rúbrica.- El Delegado de la SAGARPA en el Estado de Oaxaca, Teófilo Manuel García Corpus.- Rúbrica.- Por el Gobierno del Estado: el Secretario de Desarrollo Agropecuario, Pesca y Acuacultura, Jorge Octavio Carrasco Altamirano.- Rúbrica.
  • 95. Jueves 4 de agosto de 2016 DIARIO OFICIAL (Primera Sección) 95 Apéndice VII OAXACA Programa de Productividad Rural Proyecto Estratégico de Seguridad Alimentaria (PESA) Cuadro de Metas y Montos 2016 Programa de Productividad Rural Metas Programadas Recursos (En pesos) Componente Sistema Producto / Servicio / Actividad Concepto de apoyo Unidad de Medida Cantidad de Medida Unidades de Producción Familiar (UPF) Beneficiarias De la SAGARPA Del Gobierno del Estado De los Beneficiarios Gran Total Totales 26,378 349,700,000 - 19,726,677 369,426,677 (Subtotal) 2,021 15,000 177,540,090 - 19,726,677 197,266,767 Proyecto Estratégico de Seguridad Alimentaria (PESA) Proyectos Productivos Infraestructura, equipo, material vegetativo, especies zootécnicas y acuícolas para instrumentar proyectos productivos. Proyecto 2,021 15,000 177,540,090 - 19,726,677 197,266,767 (Subtotal ) 21,500 98,897,760 - - 98,897,760 Proyecto Estratégico de Seguridad Alimentaria (PESA) Servicios Servicios integrales proporcionados por una Agencia de Extensión SAGARPA (AES) para la implementación de estrategias de desarrollo para la Seguridad Alimentaria y Nutricional, y la promoción, diseño, ejecución y el acompañamiento de proyectos productivos. AES 41 20,500 89,880,000 - - 89,880,000 Servicios Servicios proporcionados por equipos técnicos multidisciplinarios para la promoción, diseño, ejecución y el acompañamiento técnico de proyectos productivos, coordinados por la SAGARPA. Equipos Técnicos Multidisciplinarios 2 1,000 1,692,000 - - 1,692,000 Servicios Servicios de supervisión del desempeño en situación de trabajo y seguimiento de la calidad de los servicios profesionales de las AES. Hasta el 8% del monto total de recursos programados para Desarrollo de Capacidades de la población beneficiaria (2) Servicios 1 21,500 7,325,760 - - 7,325,760 (Subtotal) 4,878 4,878 48,783,150 - - 48,783,150 Proyecto Estratégico de Seguridad Alimentaria (PESA) Paquetes con servicio técnico (3) Paquetes de huertos, granjas familiares con apoyo técnico y otros apoyos del componente; coordinados por la SAGARPA en el Estado. Paquetes 4,878 4,878 48,783,150 - - 48,783,150 Gasto de Operación del Gobierno del Estado, hasta el 1.37% 4,790,890 - - 4,790,890 Gasto de Operación de la Delegación, hasta el 0.7% 2,447,900 - - 2,447,900 (1) Gasto para Supervisión a nivel central para la Unidad Responsable, hasta el 0.35% 1,223,950 - - 1,223,950 (1) Tecnologías de la Información y comunicaciones (TIC), hasta el 0.23% 804,310 - - 804,310 (1) Capacitación, hasta el 0.05% 174,850 - - 174,850 (1) Otros gastos de la Unidad Responsable, hasta el 0.35% 1,223,950 (1) Gasto de Evaluación hasta el 0.25% 874,250 - - 874,250 (1) Gasto de Difusión hasta el 0.3% 1,049,100 - - 1,049,100 (1) Sistema de Padrón Único de Beneficiarios, hasta el 0.5% 1,748,500 (1) Proyectos Especiales, hasta el 0.65% 2,273,050 (1) Disposiciones de Austeridad 0.25% 874,250 - - 874,250 (4) Servicios de asistencia y soporte técnico-metodológico, proporcionados por la Unidad Técnica Nacional del PESA (UTN FAO-PESA) con fundamento en el Acuerdo de Cooperación Técnica FAO-SAGARPA, hasta el 2% del monto total del PESA autorizado en el PEF. 6,994,000 - - 6,994,000 y referencias: (1) Los recursos se reservarán por la SAGARPA a nivel central, con fundamento en el Artículo 394 de las Reglas de Operación de la SAGARPA y los Lineamientos de Gastos de Operación 2016. (2) Se programarán los servicios que estarán bajo la coordinación de la Delegación de la SAGARPA en la Entidad. Se asignará hasta el 8% del monto total de recursos programados para el desarrollo de capacidades de la población beneficiaria, con fundamento en el Artículo 93, de las Reglas de Operación de los Programas de la SAGARPA 2016. (3) Los recursos se destinarán a la adquisición de paquetes de huertos y granjas familiares. El 20% del calor total del apoyo se destinará a servicios técnicos. (4) Los recursos se reservarán por la SAGARPA a nivel central, con fundamento en el Artículo 93 de las Reglas de Operación de los Programas de la SAGARPA 2016. Por la SAGARPA: la Directora General de Desarrollo Territorial y Organización Rural, Paulina Escobedo Flores.- Rúbrica.- El Delegado de la SAGARPA en el Estado de Oaxaca, Teófilo Manuel García Corpus.- Rúbrica.- Por el Gobierno del Estado: el Secretario de Desarrollo Agropecuario, Pesca y Acuacultura, Jorge Octavio Carrasco Altamirano.- Rúbrica.
  • 96. 96 (Primera Sección) DIARIO OFICIAL Jueves 4 de agosto de 2016 Apéndice VIII OAXACA Programa de Apoyos a Pequeños Productores Componente: Extensionismo “CE” Cuadro de Metas y Montos 2016 Programa Metas Programadas Recursos Concurrentes (pesos) Componente Sistema producto/Servicio/Actividad Componente de apoyo Unidad de Medida(Servicio) Cantidad de Medida Beneficiarios De la “SAGARPA” (80%) Del “Gobierno del Estado” (20%) Gran Total Extensionismo Agrícola Contratación de Extensionistas Extensionistas 104 3,403 14,976,000 3,744,000 18,720,000 Extensionistas con posgrado/ certificado 30 1,178 5,184,000 1,296,000 6,480,000 Coordinadores Ganadera Contratación de Extensionistas Extensionistas 31 1,014 4,464,000 1,116,000 5,580,000 Extensionistas con posgrado/ certificado 6 235 1,036,800 259,200 1,296,000 Coordinadores - Acuacultura y Pesca Contratación de Extensionistas Extensionistas 17 556 2,448,000 612,000 3,060,000 Extensionistas con posgrado/ certificado 5 196 864,000 216,000 1,080,000 Coordinadores - Desarrollo Rural Contratación de Extensionistas Extensionistas 2 65 288,000 72,000 360,000 Extensionistas con posgrado/ certificado Coordinadores 7 - 1,411,200 352,800 1,764,000 Organizar Foros Cobertura Nacional Cobertura Estatal 19 1,834 1,761,800 440,450 2,202,250 Asistencia a Eventos Nacionales Asistente 3 45 540,000 135,000 675,000 Subtotal 224 8,526 32,973,800 8,243,450 41,217,250 Gastos de Operación Instancia ejecutora - FOFAE (2% Operación y Seguimiento) 692,000 173,000 865,000 Delegación de la SAGARPA (2% Operación, seguimiento, supervisión) 692,000 173,000 865,000 Gastos de Evaluación (.7%) 242,200 60,550 302,750 Subtotal 1,626,200 406,550 2,032,750 Gran Total 34,600,000 8,650,000 43,250,000 Por la SAGARPA: El Director General de Desarrollo de Capacidades y Extensionismo Rural, Jorge Galo Medina Torres.- Rúbrica.- El Delegado de la SAGARPA en el Estado de Oaxaca, Teófilo Manuel García Corpus.- Rúbrica.- Por el Gobierno del Estado: el Secretario de Desarrollo Agropecuario, Pesca y Acuacultura del Estado de Oaxaca, Jorge Octavio Carrasco Altamirano.- Rúbrica.
  • 97. Jueves 4 de agosto de 2016 DIARIO OFICIAL (Primera Sección) 97 Apéndice IX OAXACA Programa de Sanidad e Inocuidad Agroalimentaria Componente: Sanidad Federalizado Cuadro de Metas y Montos 2016 Concentrado Presupuestal Total por Concepto de Apoyo Metas Físicas Federal Estatal Total Medida Cantidad I. Incentivo de Apoyo de Sanidad a. Concepto de Apoyo de Salud Animal 9,754,420 0 9,754,420 Proyectos 8 b. Concepto de Apoyo de Vigilancia Epidemiológica en Salud Animal, Acuícola y Pesquera 2,261,436 0 2,261,436 Proyectos 6 c. Concepto de Apoyo de Sanidad Acuícola y Pesquera 2,725,183 0 2,725,183 Proyectos 2 d. Concepto de Apoyo de Sanidad Vegetal 26,061,893 570,000 26,631,893 Proyectos 12 e. Concepto de Apoyo de Vigilancia Epidemiológica en Sanidad Vegetal 6,717,131 0 6,717,131 Proyectos 2 II. Incentivo de Inocuidad 4,743,957 0 4,743,957 Proyectos 3 III. Incentivo de Inspección de la Movilización Nacional 460,980 380,000 840,980 Proyectos 1 Subtotal /1 52,725,000 950,000 53,675,000 Proyectos 34 Gastos de Operación (hasta el 5.0%) 2,775,000 50,000 2,825,000 Subtotal (hasta el 5.0%) /2 2,775,000 50,000 2,825,000 TOTAL 55,500,000 1,000,000 56,500,000 /1 .- Las metas programáticas y la distribución presupuestal de cada componente, se establecerá en el Programa de Trabajo que contienen los proyectos que sean autorizados por las Direcciones Generales del SENASICA; los que serán indicativos, por lo que en caso de realizarse modificaciones se hará mediante la autorización de la adecuación al Programa de Trabajo por parte de la Dirección General correspondiente, en que deberá expresar las causas que justifiquen tales modificaciones; sin perjuicio, del cumplimiento de las disposiciones jurídicas y presupuestales aplicables. /2 .- Los Gastos de Operación serán ejecutados como se establece en las “REGLAS DE OPERACIÓN 2016”, y los “Lineamientos para la Ejecución de los Gastos de Operación de los Programas de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación”, vigentes, en tanto éstos no cambien. Concepto de Apoyo de Salud Animal Montos presupuestales Metas Federal Estatal Total Medida Cantidad Tuberculosis Bovina, Bioseguridad y Trazabilidad 2,671,688 0 2,671,688 Proyecto 1 Sanidad Bovina y Bioseguridad 999,264 0 999,264 Proyecto 1 Sanidad Ovina y Caprina y Bioseguridad 3,120,576 0 3,120,576 Proyecto 1 Rabia en Bovinos y especies ganaderas 540,465 0 540,465 Proyecto 1 Sanidad Porcina y Bioseguridad 100,647 0 100,647 Proyecto 1 Varroasis de las Abejas 374,002 0 374,002 Proyecto 1 Despoblación 112,272 0 112,272 Proyecto 1 Proyecto de Emergencia Sanitaria 1,835,506 0 1,835,506 Proyecto 1 TOTAL 9,754,420 0 9,754,420 Proyectos 8
  • 98. 98 (Primera Sección) DIARIO OFICIAL Jueves 4 de agosto de 2016 Concepto de Apoyo de Vigilancia Epidemiológica en Salud Animal, Acuícola y Pesquera Montos presupuestales Metas Federal Estatal Total Medida Cantidad Vigilancia epidemiológica de las enfermedades en aves 547,694 0 547,694 Proyecto 1 Vigilancia epidemiológica de las enfermedades en cerdos 965,940 0 965,940 Proyecto 1 Vigilancia epidemiológica de las enfermedades en abejas 144,050 0 144,050 Proyecto 1 Vigilancia epidemiológica de las enfermedades en ovinos y caprinos 111,250 0 111,250 Proyecto 1 Vigilancia epidemiológica de la anemia infecciosa equina 101,250 0 101,250 Proyecto 1 Vigilancia epidemiológica de las enfermedades en crustáceos, peces y moluscos 391,252 0 391,252 Proyecto 1 TOTAL 2,261,436 0 2,261,436 Proyectos 6 Concepto de Apoyo de Sanidad Acuícola y Pesquera Montos presupuestales Metas Federal Estatal Total Medida Cantidad Acciones Sanitarias en Peces 2,610,183 0 2,610,183 Proyecto 1 Acciones Sanitarias en Crustáceos 115,000 0 115,000 Proyecto 1 TOTAL 2,725,183 0 2,725,183 Proyectos 2 Concepto de Apoyo de Sanidad Vegetal Montos presupuestales Metas Federal Estatal Total Medida Cantidad Campaña contra Huanglongbing de los Cítricos 4,591,298 0 4,591,298 Proyecto 1 Campaña contra la Cochinilla Rosada 1,500,000 0 1,500,000 Proyecto 1 Campaña contra Trips Oriental 1,121,649 0 1,121,649 Proyecto 1 Campaña contra Ácaro Rojo de las Palmas 756,025 0 756,025 Proyecto 1 Campaña Nacional contra Moscas de la Fruta 5,465,788 380,000 5,845,788 Proyecto 1 Campaña contra Langosta 503,951 0 503,951 Proyecto 1 Campaña contra plagas reglamentadas del Aguacatero 1,137,642 190,000 1,327,642 Proyecto 1 Campaña contra Broca del Café 3,527,231 0 3,527,231 Proyecto 1 Vigilancia Epidemiológica de Roya del Cafeto 1,823,389 0 1,823,389 Proyecto 1 Manejo Fitosanitario del Sorgo 1,906,858 0 1,906,858 Proyecto 1 Campaña contra Mosca Prieta de los Cítricos 531,553 0 531,553 Proyecto 1 Emergencias Fitosanitarias 3,196,509 0 3,196,509 Proyecto 1 TOTAL 26,061,893 570,000 26,631,893 Proyectos 12 Concepto de Apoyo de Vigilancia Epidemiológica en Sanidad Vegetal Montos presupuestales Metas Federal Estatal Total Medida Cantidad Trampeo preventivo de Moscas Exóticas de la Fruta 3,243,743 0 3,243,743 Proyecto 1 Programa de Vigilancia Epidemiológica Fitosanitaria 3,473,388 0 3,473,388 Proyecto 1 TOTAL 6,717,131 0 6,717,131 Proyectos 2
  • 99. Jueves 4 de agosto de 2016 DIARIO OFICIAL (Primera Sección) 99 Incentivo de Inocuidad Montos presupuestales Metas Federal Estatal Total Medida Cantidad Inocuidad Agrícola 2,243,957 0 2,243,957 Proyecto 1 Inocuidad Pecuaria 1,000,000 0 1,000,000 Proyecto 1 Inocuidad Acuícola y Pesquera 1,500,000 0 1,500,000 Proyecto 1 TOTAL 4,743,957 0 4,743,957 Proyecto 3 Incentivo de Inspección de la Movilización Nacional Montos presupuestales Metas Federal Estatal Total Medida Cantidad Operación de Puntos de Verificación e Inspección Interna (PVI's) 460,980 380,000 840,980 Proyecto 1 TOTAL 460,980 380,000 840,980 Proyectos 1 Por la SAGARPA: el Director en Jefe del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria, Enrique Sánchez Cruz.- Rúbrica.- El Delegado de la SAGARPA en el Estado de Oaxaca, Teófilo Manuel García Corpus.- Rúbrica.- Por el Gobierno del Estado: el Secretario de Desarrollo Agropecuario, Pesca y Acuacultura, Jorge Octavio Carrasco Altamirano.- Rúbrica. Apéndice X OAXACA Sistema Nacional de Información para el Desarrollo Rural Sustentable Componente: Información Estadística y Estudios (SNIDRUS) Cuadro de Metas y Montos 2016 No. SNIDRUS Presupuesto Metas Federal Estatal Total Medida Cantidad I Monitoreo de Información Agropecuaria 3,027,308 0 3,027,308 Reportes 95 II Aplicaciones Geoespaciales 1,198,610 0 1,198,610 NA 7 IV Proyecto de Interés Estatal Agropecuario 0 1,056,000 1,056,000 Proyecto 1 Subtotal 4,225,918 1,056,000 5,281,918 Reportes/Proyectos 103 Gastos Administrativos Federal 174,082 0 174,082 Gastos Administrativos Estatal 0 44,000 44,000 Subtotal 174,082 44,000 218,082 TOTAL 4,400,000 1,100,000 5,500,000 Por la SAGARPA: la Directora en Jefe del Servicio de Información Agroalimentaria Pesquera, Patricia Ornelas Ruiz.- Rúbrica.- El Delegado de la SAGARPA en el Estado de Oaxaca, Teófilo Manuel García Corpus.- Rúbrica.- Por el Gobierno del Estado: el Secretario de Desarrollo Agropecuario, Pesca y Acuacultura, Jorge Octavio Carrasco Altamirano.- Rúbrica.
  • 100. 100 (Primera Sección) DIARIO OFICIAL Jueves 4 de agosto de 2016 SECRETARIA DE LA FUNCION PUBLICA NOTIFICACIÓN mediante la cual se da a conocer el inicio del procedimiento administrativo para emitir la Declaratoria de Sujeción al Régimen de Dominio Público de la Federación, respecto del inmueble Federal denominado Oficina de Correos, ubicado en avenida Parque Vía Morelos Número 7, Colonia Centro, C.P. 74400, Municipio de Chalchicomula de Sesma, Estado de Puebla, con superficie de 620.00 metros cuadrados, por encontrarse en el supuesto de lo establecido en el artículo 29 fracción IV en relación con el artículo 6 fracción VI, ambos de la Ley General de Bienes Nacionales. NOTIFICACIÓN MEDIANTE LA CUAL SE DA A CONOCER EL INICIO DEL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO PARA EMITIR LA DECLARATORIA DE SUJECIÓN AL RÉGIMEN DE DOMINIO PÚBLICO DE LA FEDERACIÓN, RESPECTO DEL INMUEBLE FEDERAL DENOMINADO “OFICINA DE CORREOS”, UBICADO EN AVENIDA PARQUE VÍA MORELOS NÚMERO 7, COLONIA CENTRO, C.P. 74400, MUNICIPIO DE CHALCHICOMULA DE SESMA, ESTADO DE PUEBLA, CON SUPERFICIE DE 620.00 METROS CUADRADOS, POR ENCONTRARSE EN EL SUPUESTO DE LO ESTABLECIDO EN EL ARTÍCULO 29 FRACCIÓN IV EN RELACIÓN CON EL ARTÍCULO 6 FRACCIÓN VI, AMBOS DE LA LEY GENERAL DE BIENES NACIONALES. A LOS PROPIETARIOS Y/O POSEEDORES DE LOS PREDIOS COLINDANTES CON EL INMUEBLE FEDERAL DENOMINADO “OFICINA DE CORREOS”, UBICADO EN AVENIDA PARQUE VÍA MORELOS NÚMERO 7, COLONIA CENTRO, C.P. 74400, MUNICIPIO DE CHALCHICOMULA DE SESMA, ESTADO DE PUEBLA, CON SUPERFICIE DE 620.00 METROS CUADRADOS. PRESENTES Con fundamento en lo dispuesto por el Artículo 27 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; artículos 2, fracciones VI y VII; 3, fracción III; 4, 17, 26 y 37 fracciones XX, XXII y XXIII de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, en relación al Transitorio Segundo del Decreto que modifica la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, publicada el 2 de enero de 2013; 2, fracciones VI y VII, 3 fracción III, 4, 6 fracción VI, 10, 13, 28, fracciones I, III, y VII, 29, fracción IV, 32, 40, 42, fracción V y 43 de la Ley General de Bienes Nacionales; 3 inciso B y 85 del Reglamento Interior de la Secretaría de la Función Pública; y 1, 3 fracción X, 11 fracciones I, II, y V del Reglamento del Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales, ARTÍCULO PRIMERO del Acuerdo delegatorio, emitido por la Secretaría de la Función Pública, publicado en el Diario Oficial de la Federación el día 1 de junio de 2015; 2, 3 fracción VI, 4, 8 y 10 de la Ley del Diario Oficial de la Federación y Gacetas Gubernamentales; 4 de la Ley Federal de Procedimiento Administrativo. El Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales, Órgano Desconcentrado de la Secretaría de la Función Pública, como lo disponen los artículos 3, inciso B y 85 del Reglamento Interior de esta última, al cual le corresponde llevar el inventario, registro y catastro de los inmuebles federales, así como la administración, vigilancia, control, protección, adquisición, enajenación y afectación de inmuebles federales competencia de la propia Secretaría, de conformidad con los artículos 1, 3 fracción X y 11 fracciones I, II y V del Reglamento del Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales, facultades que son ejercidas a través de la Dirección General de Administración del Patrimonio Inmobiliario Federal. NOTIFICA El inicio del procedimiento para la emisión de la Declaratoria de Sujeción al Régimen de Dominio Público de la Federación, respecto del inmueble Federal denominado “OFICINA DE CORREOS”, ubicado en avenida Parque Vía Morelos Número 7, Colonia Centro, C.P. 74400, Municipio de Chalchicomula de Sesma, Estado de Puebla, con superficie de 620.00 metros cuadrados, controlado por el Inventario del Patrimonio Inmobiliario Federal y Paraestatal, a cargo del Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales, con el Registro Federal Inmobiliario 21-14073-8. Que en virtud de que el inmueble de mérito se encuentra bajo la posesión, control y administración del Servicio Postal Mexicano organismo descentralizado de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes y con fundamento en el Art. 4 de la Ley Federal de Procedimiento Administrativo, SE CONCEDE un PLAZO de CINCO DÍAS HÁBILES, contados a partir de la publicación de la presente notificación en el Diario Oficial de la Federación, para que por sí mismos o por medio de sus representantes legales, manifiesten su inconformidad mediante escrito libre dirigido a la Dirección General de Administración del Patrimonio Inmobiliario Federal, mismo que deberán acompañar de la documentación en la que se funde su dicho, presentándola en el domicilio ubicado en Avenida México número 151, Colonia Del Carmen, Código Postal 04100, Delegación Coyoacán, Ciudad de México. En la Ciudad de México, a los 11 días del mes de julio de dos mil dieciséis.- El Director General de Administración del Patrimonio Inmobiliario Federal, Luis Fernando Morales Núñez.- Rúbrica.
  • 101. Jueves 4 de agosto de 2016 DIARIO OFICIAL (Primera Sección) 101 NOTIFICACIÓN mediante la cual se da a conocer el inicio del procedimiento administrativo para emitir la Declaratoria de Sujeción al Régimen de Dominio Público de la Federación, respecto del inmueble Federal denominado Administración de Correos, ubicado en calle Adolfo López Mateos s/n, Colonia Zona Centro, C.P. 27901, Municipio de Francisco I. Madero, Estado de Coahuila de Zaragoza, con superficie de 200.00 metros cuadrados, por encontrarse en el supuesto de lo establecido en el artículo 29 fracción IV en relación con el artículo 6 fracción VI, ambos de la Ley General de Bienes Nacionales. NOTIFICACIÓN MEDIANTE LA CUAL SE DA A CONOCER EL INICIO DEL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO PARA EMITIR LA DECLARATORIA DE SUJECIÓN AL RÉGIMEN DE DOMINIO PÚBLICO DE LA FEDERACIÓN, RESPECTO DEL INMUEBLE FEDERAL DENOMINADO “ADMINISTRACIÓN DE CORREOS”, UBICADO EN CALLE ADOLFO LÓPEZ MATEOS S/N, COLONIA ZONA CENTRO, C.P. 27901, MUNICIPIO DE FRANCISCO I. MADERO, ESTADO DE COAHUILA DE ZARAGOZA, CON SUPERFICIE DE 200.00 METROS CUADRADOS, POR ENCONTRARSE EN EL SUPUESTO DE LO ESTABLECIDO EN EL ARTÍCULO 29 FRACCIÓN IV EN RELACIÓN CON EL ARTÍCULO 6 FRACCIÓN VI, AMBOS DE LA LEY GENERAL DE BIENES NACIONALES. A LOS PROPIETARIOS Y/O POSEEDORES DE LOS PREDIOS COLINDANTES CON EL INMUEBLE FEDERAL DENOMINADO “ADMINISTRACIÓN DE CORREOS”, UBICADO EN CALLE ADOLFO LÓPEZ MATEOS S/N, COLONIA ZONA CENTRO, C.P. 27901, MUNICIPIO DE FRANCISCO I. MADERO, ESTADO DE COAHUILA DE ZARAGOZA, CON SUPERFICIE DE 200.00 METROS CUADRADOS. PRESENTES Con fundamento en lo dispuesto por el Artículo 27 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; artículos 2, fracciones VI y VII; 3, fracción III; 4, 17, 26 y 37 fracciones XX, XXII y XXIII de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, en relación al Transitorio Segundo del Decreto que modifica la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, publicada el 2 de enero de 2013; 2, fracciones VI y VII, 3 fracción III, 4, 6 fracción VI, 10, 13, 28, fracciones I, III, y VII, 29, fracción IV, 32, 40, 42, fracción V y 43 de la Ley General de Bienes Nacionales; 3 inciso B y 85 del Reglamento Interior de la Secretaría de la Función Pública; y 1, 3 fracción X, 11 fracciones I, II, y V del Reglamento del Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales, ARTÍCULO PRIMERO del Acuerdo delegatorio, emitido por la Secretaría de la Función Pública, publicado en el Diario Oficial de la Federación el día 1 de junio de 2015; 2, 3 fracción VI, 4, 8 y 10 de la Ley del Diario Oficial de la Federación y Gacetas Gubernamentales; 4 de la Ley Federal de Procedimiento Administrativo. El Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales, Órgano Desconcentrado de la Secretaría de la Función Pública, como lo disponen los artículos 3, inciso B y 85 del Reglamento Interior de esta última, al cual le corresponde llevar el inventario, registro y catastro de los inmuebles federales, así como la administración, vigilancia, control, protección, adquisición, enajenación y afectación de inmuebles federales competencia de la propia Secretaría, de conformidad con los artículos 1, 3 fracción X y 11 fracciones I, II y V del Reglamento del Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales, facultades que son ejercidas a través de la Dirección General de Administración del Patrimonio Inmobiliario Federal. NOTIFICA El inicio del procedimiento para la emisión de la Declaratoria de Sujeción al Régimen de Dominio Público de la Federación, respecto del inmueble Federal denominado “ADMINISTRACIÓN DE CORREOS”, ubicado en calle Adolfo López Mateos s/n, Colonia Zona Centro, C.P. 27901, Municipio de Francisco I. Madero, Estado de Coahuila de Zaragoza, con superficie de 200.00 metros cuadrados, controlado por el Inventario del Patrimonio Inmobiliario Federal y Paraestatal, a cargo del Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales, con el Registro Federal Inmobiliario 5-4744-9. Que en virtud de que el inmueble de mérito se encuentra bajo la posesión, control y administración del Servicio Postal Mexicano organismo descentralizado de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes y con fundamento en el Art. 4 de la Ley Federal de Procedimiento Administrativo, SE CONCEDE un PLAZO de CINCO DÍAS HÁBILES, contados a partir de la publicación de la presente notificación en el Diario Oficial de la Federación, para que por sí mismos o por medio de sus representantes legales, manifiesten su inconformidad mediante escrito libre dirigido a la Dirección General de Administración del Patrimonio Inmobiliario Federal, mismo que deberán acompañar de la documentación en la que se funde su dicho, presentándola en el domicilio ubicado en Avenida México número 151, Colonia Del Carmen, Código Postal 04100, Delegación Coyoacán, Ciudad de México. En la Ciudad de México, a los 11 días del mes de julio de dos mil dieciséis.- El Director General de Administración del Patrimonio Inmobiliario Federal, Luis Fernando Morales Núñez.- Rúbrica.
  • 102. 102 (Primera Sección) DIARIO OFICIAL Jueves 4 de agosto de 2016 NOTIFICACIÓN mediante la cual se da a conocer el inicio del procedimiento administrativo para emitir la Declaratoria de Sujeción al Régimen de Dominio Público de la Federación, respecto del inmueble Federal denominado Sin Nombre, ubicado en avenida Zaragoza número 19, Colonia Zona Centro, C.P. 27440, Municipio de Matamoros, Estado de Coahuila de Zaragoza, con superficie de 300.00 metros cuadrados, por encontrarse en el supuesto de lo establecido en el artículo 29 fracción IV en relación con el artículo 6 fracción VI, ambos de la Ley General de Bienes Nacionales. NOTIFICACIÓN MEDIANTE LA CUAL SE DA A CONOCER EL INICIO DEL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO PARA EMITIR LA DECLARATORIA DE SUJECIÓN AL RÉGIMEN DE DOMINIO PÚBLICO DE LA FEDERACIÓN, RESPECTO DEL INMUEBLE FEDERAL DENOMINADO “SIN NOMBRE”, UBICADO EN AVENIDA ZARAGOZA NÚMERO 19, COLONIA ZONA CENTRO, C.P. 27440, MUNICIPIO DE MATAMOROS, ESTADO DE COAHUILA DE ZARAGOZA, CON SUPERFICIE DE 300.00 METROS CUADRADOS, POR ENCONTRARSE EN EL SUPUESTO DE LO ESTABLECIDO EN EL ARTÍCULO 29 FRACCIÓN IV EN RELACIÓN CON EL ARTÍCULO 6 FRACCIÓN VI, AMBOS DE LA LEY GENERAL DE BIENES NACIONALES. A LOS PROPIETARIOS Y/O POSEEDORES DE LOS PREDIOS COLINDANTES CON EL INMUEBLE FEDERAL DENOMINADO “SIN NOMBRE”, UBICADO EN AVENIDA ZARAGOZA NÚMERO 19, COLONIA ZONA CENTRO, C.P. 27440, MUNICIPIO DE MATAMOROS, ESTADO DE COAHUILA DE ZARAGOZA, CON SUPERFICIE DE 300.00 METROS CUADRADOS. PRESENTES Con fundamento en lo dispuesto por el Artículo 27 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; artículos 2, fracciones VI y VII; 3, fracción III; 4, 17, 26 y 37 fracciones XX, XXII y XXIII de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, en relación al Transitorio Segundo del Decreto que modifica la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, publicada el 2 de enero de 2013; 2, fracciones VI y VII, 3 fracción III, 4, 6 fracción VI, 10, 13, 28, fracciones I, III, y VII, 29, fracción IV, 32, 40, 42, fracción V y 43 de la Ley General de Bienes Nacionales; 3 inciso B y 85 del Reglamento Interior de la Secretaría de la Función Pública; y 1, 3 fracción X, 11 fracciones I, II, y V del Reglamento del Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales, ARTÍCULO PRIMERO del Acuerdo delegatorio, emitido por la Secretaría de la Función Pública, publicado en el Diario Oficial de la Federación el día 1 de junio de 2015; 2, 3 fracción VI, 4, 8 y 10 de la Ley del Diario Oficial de la Federación y Gacetas Gubernamentales; 4 de la Ley Federal de Procedimiento Administrativo. El Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales, Órgano Desconcentrado de la Secretaría de la Función Pública, como lo disponen los artículos 3, inciso B y 85 del Reglamento Interior de esta última, al cual le corresponde llevar el inventario, registro y catastro de los inmuebles federales, así como la administración, vigilancia, control, protección, adquisición, enajenación y afectación de inmuebles federales competencia de la propia Secretaría, de conformidad con los artículos 1, 3 fracción X y 11 fracciones I, II y V del Reglamento del Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales, facultades que son ejercidas a través de la Dirección General de Administración del Patrimonio Inmobiliario Federal. NOTIFICA El inicio del procedimiento para la emisión de la Declaratoria de Sujeción al Régimen de Dominio Público de la Federación, respecto del inmueble Federal denominado “SIN NOMBRE”, ubicado en avenida Zaragoza número 19, Colonia Zona Centro, C.P. 27440, Municipio de Matamoros, Estado de Coahuila de Zaragoza, con superficie de 300.00 metros cuadrados, controlado por el Inventario del Patrimonio Inmobiliario Federal y Paraestatal, a cargo del Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales, con el Registro Federal Inmobiliario 5-4747-6. Que en virtud de que el inmueble de mérito se encuentra bajo la posesión, control y administración del Servicio Postal Mexicano organismo descentralizado de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes y con fundamento en el Art. 4 de la Ley Federal de Procedimiento Administrativo, SE CONCEDE un PLAZO de CINCO DÍAS HÁBILES, contados a partir de la publicación de la presente notificación en el Diario Oficial de la Federación, para que por sí mismos o por medio de sus representantes legales, manifiesten su inconformidad mediante escrito libre dirigido a la Dirección General de Administración del Patrimonio Inmobiliario Federal, mismo que deberán acompañar de la documentación en la que se funde su dicho, presentándola en el domicilio ubicado en Avenida México número 151, Colonia Del Carmen, Código Postal 04100, Delegación Coyoacán, Ciudad de México. En la Ciudad de México, a los 11 días del mes de julio de dos mil dieciséis.- El Director General de Administración del Patrimonio Inmobiliario Federal, Luis Fernando Morales Núñez.- Rúbrica.
  • 103. Jueves 4 de agosto de 2016 DIARIO OFICIAL (Primera Sección) 103 NOTIFICACIÓN mediante la cual se da a conocer el inicio del procedimiento administrativo para emitir la Declaratoria de Sujeción al Régimen de Dominio Público de la Federación, respecto del inmueble Federal denominado Administración de Correos, ubicado en calle Presidente Carranza Poniente Número 1648, Colonia Zona Centro, C.P. 27002, Municipio de Torreón, Estado de Coahuila de Zaragoza, con superficie de 210.00 metros cuadrados, por encontrarse en el supuesto de lo establecido en el artículo 29 fracción IV en relación con el artículo 6 fracción VI, ambos de la Ley General de Bienes Nacionales. NOTIFICACIÓN MEDIANTE LA CUAL SE DA A CONOCER EL INICIO DEL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO PARA EMITIR LA DECLARATORIA DE SUJECIÓN AL RÉGIMEN DE DOMINIO PÚBLICO DE LA FEDERACIÓN, RESPECTO DEL INMUEBLE FEDERAL DENOMINADO “ADMINISTRACIÓN DE CORREOS”, UBICADO EN CALLE PRESIDENTE CARRANZA PONIENTE NÚMERO 1648, COLONIA ZONA CENTRO, C.P. 27002, MUNICIPIO DE TORREÓN, ESTADO DE COAHUILA DE ZARAGOZA, CON SUPERFICIE DE 210.00 METROS CUADRADOS, POR ENCONTRARSE EN EL SUPUESTO DE LO ESTABLECIDO EN EL ARTÍCULO 29 FRACCIÓN IV EN RELACIÓN CON EL ARTÍCULO 6 FRACCIÓN VI, AMBOS DE LA LEY GENERAL DE BIENES NACIONALES. A LOS PROPIETARIOS Y/O POSEEDORES DE LOS PREDIOS COLINDANTES CON EL INMUEBLE FEDERAL DENOMINADO “ADMINISTRACIÓN DE CORREOS”, UBICADO EN CALLE PRESIDENTE CARRANZA PONIENTE NÚMERO 1648, COLONIA ZONA CENTRO, C.P. 27002, MUNICIPIO DE TORREÓN, ESTADO DE COAHUILA DE ZARAGOZA, CON SUPERFICIE DE 210.00 METROS CUADRADOS. PRESENTES Con fundamento en lo dispuesto por el Artículo 27 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; artículos 2, fracciones VI y VII; 3, fracción III; 4, 17, 26 y 37 fracciones XX, XXII y XXIII de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, en relación al Transitorio Segundo del Decreto que modifica la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, publicada el 2 de enero de 2013; 2, fracciones VI y VII, 3 fracción III, 4, 6 fracción VI, 10, 13, 28, fracciones I, III, y VII, 29, fracción IV, 32, 40, 42, fracción V y 43 de la Ley General de Bienes Nacionales; 3 inciso B y 85 del Reglamento Interior de la Secretaría de la Función Pública; y 1, 3 fracción X, 11 fracciones I, II, y V del Reglamento del Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales, ARTÍCULO PRIMERO del Acuerdo delegatorio, emitido por la Secretaría de la Función Pública, publicado en el Diario Oficial de la Federación el día 1 de junio de 2015; 2, 3 fracción VI, 4, 8 y 10 de la Ley del Diario Oficial de la Federación y Gacetas Gubernamentales; 4 de la Ley Federal de Procedimiento Administrativo. El Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales, Órgano Desconcentrado de la Secretaría de la Función Pública, como lo disponen los artículos 3, inciso B y 85 del Reglamento Interior de esta última, al cual le corresponde llevar el inventario, registro y catastro de los inmuebles federales, así como la administración, vigilancia, control, protección, adquisición, enajenación y afectación de inmuebles federales competencia de la propia Secretaría, de conformidad con los artículos 1, 3 fracción X y 11 fracciones I, II y V del Reglamento del Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales, facultades que son ejercidas a través de la Dirección General de Administración del Patrimonio Inmobiliario Federal. NOTIFICA El inicio del procedimiento para la emisión de la Declaratoria de Sujeción al Régimen de Dominio Público de la Federación, respecto del inmueble Federal denominado “ADMINISTRACIÓN DE CORREOS”, ubicado en calle Presidente Carranza Poniente Número 1648, Colonia Zona Centro, C.P. 27002, Municipio de Torreón, Estado de Coahuila de Zaragoza, con superficie de 210.00 metros cuadrados, controlado por el Inventario del Patrimonio Inmobiliario Federal y Paraestatal, a cargo del Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales, con el Registro Federal Inmobiliario 5-4761-8. Que en virtud de que el inmueble de mérito se encuentra bajo la posesión, control y administración del Servicio Postal Mexicano organismo descentralizado de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes y con fundamento en el Art. 4 de la Ley Federal de Procedimiento Administrativo, SE CONCEDE un PLAZO de CINCO DÍAS HÁBILES, contados a partir de la publicación de la presente notificación en el Diario Oficial de la Federación, para que por sí mismos o por medio de sus representantes legales, manifiesten su inconformidad mediante escrito libre dirigido a la Dirección General de Administración del Patrimonio Inmobiliario Federal, mismo que deberán acompañar de la documentación en la que se funde su dicho, presentándola en el domicilio ubicado en Avenida México número 151, Colonia Del Carmen, Código Postal 04100, Delegación Coyoacán, Ciudad de México. En la Ciudad de México, a los 11 días del mes de julio de dos mil dieciséis.- El Director General de Administración del Patrimonio Inmobiliario Federal, Luis Fernando Morales Núñez.- Rúbrica.
  • 104. 104 (Primera Sección) DIARIO OFICIAL Jueves 4 de agosto de 2016 NOTIFICACIÓN mediante la cual se da a conocer el inicio del procedimiento administrativo para emitir la Declaratoria de Sujeción al Régimen de Dominio Público de la Federación, respecto del inmueble Federal denominado Sin Nombre, ubicado en calle Mariano Matamoros s/n, Pueblo Poblado de Zaragoza a un costado de Telégrafos, C.P. 26450, Municipio de Zaragoza, Estado de Coahuila de Zaragoza, con superficie de 400.00 metros cuadrados, por encontrarse en el supuesto de lo establecido en el artículo 29 fracción IV en relación con el artículo 6 fracción VI, ambos de la Ley General de Bienes Nacionales. NOTIFICACIÓN MEDIANTE LA CUAL SE DA A CONOCER EL INICIO DEL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO PARA EMITIR LA DECLARATORIA DE SUJECIÓN AL RÉGIMEN DE DOMINIO PÚBLICO DE LA FEDERACIÓN, RESPECTO DEL INMUEBLE FEDERAL DENOMINADO “SIN NOMBRE”, UBICADO EN CALLE MARIANO MATAMOROS S/N, PUEBLO POBLADO DE ZARAGOZA A UN COSTADO DE TELÉGRAFOS, C.P. 26450, MUNICIPIO DE ZARAGOZA, ESTADO DE COAHUILA DE ZARAGOZA, CON SUPERFICIE DE 400.00 METROS CUADRADOS, POR ENCONTRARSE EN EL SUPUESTO DE LO ESTABLECIDO EN EL ARTÍCULO 29 FRACCIÓN IV EN RELACIÓN CON EL ARTÍCULO 6 FRACCIÓN VI, AMBOS DE LA LEY GENERAL DE BIENES NACIONALES. A LOS PROPIETARIOS Y/O POSEEDORES DE LOS PREDIOS COLINDANTES CON EL INMUEBLE FEDERAL DENOMINADO “SIN NOMBRE”, UBICADO EN CALLE MARIANO MATAMOROS S/N, PUEBLO POBLADO DE ZARAGOZA A UN COSTADO DE TELÉGRAFOS, C.P. 26450, MUNICIPIO DE ZARAGOZA, ESTADO DE COAHUILA DE ZARAGOZA, CON SUPERFICIE DE 400.00 METROS CUADRADOS. PRESENTES Con fundamento en lo dispuesto por el Artículo 27 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; artículos 2, fracciones VI y VII; 3, fracción III; 4, 17, 26 y 37 fracciones XX, XXII y XXIII de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, en relación al Transitorio Segundo del Decreto que modifica la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, publicada el 2 de enero de 2013; 2, fracciones VI y VII, 3 fracción III, 4, 6 fracción VI, 10, 13, 28, fracciones I, III, y VII, 29, fracción IV, 32, 40, 42, fracción V y 43 de la Ley General de Bienes Nacionales; 3 inciso B y 85 del Reglamento Interior de la Secretaría de la Función Pública; y 1, 3 fracción X, 11 fracciones I, II, y V del Reglamento del Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales, ARTÍCULO PRIMERO del Acuerdo delegatorio, emitido por la Secretaría de la Función Pública, publicado en el Diario Oficial de la Federación el día 1 de junio de 2015; 2, 3 fracción VI, 4, 8 y 10 de la Ley del Diario Oficial de la Federación y Gacetas Gubernamentales; 4 de la Ley Federal de Procedimiento Administrativo. El Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales, Órgano Desconcentrado de la Secretaría de la Función Pública, como lo disponen los artículos 3, inciso B y 85 del Reglamento Interior de esta última, al cual le corresponde llevar el inventario, registro y catastro de los inmuebles federales, así como la administración, vigilancia, control, protección, adquisición, enajenación y afectación de inmuebles federales competencia de la propia Secretaría, de conformidad con los artículos 1, 3 fracción X y 11 fracciones I, II y V del Reglamento del Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales, facultades que son ejercidas a través de la Dirección General de Administración del Patrimonio Inmobiliario Federal. NOTIFICA El inicio del procedimiento para la emisión de la Declaratoria de Sujeción al Régimen de Dominio Público de la Federación, respecto del inmueble Federal denominado “SIN NOMBRE”, ubicado en calle Mariano Matamoros s/n, Pueblo Poblado de Zaragoza a un costado de Telégrafos, C.P. 26450, Municipio de Zaragoza, Estado de Coahuila de Zaragoza, con superficie de 400.00 metros cuadrados, controlado por el Inventario del Patrimonio Inmobiliario Federal y Paraestatal, a cargo del Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales, con el Registro Federal Inmobiliario 5-4746-7. Que en virtud de que el inmueble de mérito se encuentra bajo la posesión, control y administración del Servicio Postal Mexicano organismo descentralizado de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes y con fundamento en el Art. 4 de la Ley Federal de Procedimiento Administrativo, SE CONCEDE un PLAZO de CINCO DÍAS HÁBILES, contados a partir de la publicación de la presente notificación en el Diario Oficial de la Federación, para que por sí mismos o por medio de sus representantes legales, manifiesten su inconformidad mediante escrito libre dirigido a la Dirección General de Administración del Patrimonio Inmobiliario Federal, mismo que deberán acompañar de la documentación en la que se funde su dicho, presentándola en el domicilio ubicado en Avenida México número 151, Colonia Del Carmen, Código Postal 04100, Delegación Coyoacán, Ciudad de México. En la Ciudad de México, a los 11 días del mes de julio de dos mil dieciséis.- El Director General de Administración del Patrimonio Inmobiliario Federal, Luis Fernando Morales Núñez.- Rúbrica.
  • 105. Jueves 4 de agosto de 2016 DIARIO OFICIAL (Primera Sección) 105 NOTIFICACIÓN mediante la cual se da a conocer el inicio del procedimiento administrativo para emitir la Declaratoria de Sujeción al Régimen de Dominio Público de la Federación, respecto del inmueble Federal denominado Sin Nombre, ubicado en calle Samuel Simpson s/n, Colonia Nueva Rosita a un costado de la Presidencia Municipal, C.P. 26801, Municipio de San Juan de Sabinas, Estado de Coahuila de Zaragoza, con superficie de 340.00 metros cuadrados, por encontrarse en el supuesto de lo establecido en el artículo 29 fracción IV en relación con el artículo 6 fracción VI, ambos de la Ley General de Bienes Nacionales. NOTIFICACIÓN MEDIANTE LA CUAL SE DA A CONOCER EL INICIO DEL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO PARA EMITIR LA DECLARATORIA DE SUJECIÓN AL RÉGIMEN DE DOMINIO PÚBLICO DE LA FEDERACIÓN, RESPECTO DEL INMUEBLE FEDERAL DENOMINADO “SIN NOMBRE”, UBICADO EN CALLE SAMUEL SIMPSON S/N, COLONIA NUEVA ROSITA A UN COSTADO DE LA PRESIDENCIA MUNICIPAL, C.P. 26801, MUNICIPIO DE SAN JUAN DE SABINAS, ESTADO DE COAHUILA DE ZARAGOZA, CON SUPERFICIE DE 340.00 METROS CUADRADOS, POR ENCONTRARSE EN EL SUPUESTO DE LO ESTABLECIDO EN EL ARTÍCULO 29 FRACCIÓN IV EN RELACIÓN CON EL ARTÍCULO 6 FRACCIÓN VI, AMBOS DE LA LEY GENERAL DE BIENES NACIONALES. A LOS PROPIETARIOS Y/O POSEEDORES DE LOS PREDIOS COLINDANTES CON EL INMUEBLE FEDERAL DENOMINADO “SIN NOMBRE”, UBICADO EN CALLE SAMUEL SIMPSON S/N, COLONIA NUEVA ROSITA A UN COSTADO DE LA PRESIDENCIA MUNICIPAL, C.P. 26801, MUNICIPIO DE SAN JUAN DE SABINAS, ESTADO DE COAHUILA DE ZARAGOZA, CON SUPERFICIE DE 340.00 METROS CUADRADOS. PRESENTES Con fundamento en lo dispuesto por el Artículo 27 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; artículos 2, fracciones VI y VII; 3, fracción III; 4, 17, 26 y 37 fracciones XX, XXII y XXIII de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, en relación al Transitorio Segundo del Decreto que modifica la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, publicada el 2 de enero de 2013; 2, fracciones VI y VII, 3 fracción III, 4, 6 fracción VI, 10, 13, 28, fracciones I, III, y VII, 29, fracción IV, 32, 40, 42, fracción V y 43 de la Ley General de Bienes Nacionales; 3 inciso B y 85 del Reglamento Interior de la Secretaría de la Función Pública; y 1, 3 fracción X, 11 fracciones I, II, y V del Reglamento del Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales, ARTÍCULO PRIMERO del Acuerdo delegatorio, emitido por la Secretaría de la Función Pública, publicado en el Diario Oficial de la Federación el día 1 de junio de 2015; 2, 3 fracción VI, 4, 8 y 10 de la Ley del Diario Oficial de la Federación y Gacetas Gubernamentales; 4 de la Ley Federal de Procedimiento Administrativo. El Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales, Órgano Desconcentrado de la Secretaría de la Función Pública, como lo disponen los artículos 3, inciso B y 85 del Reglamento Interior de esta última, al cual le corresponde llevar el inventario, registro y catastro de los inmuebles federales, así como la administración, vigilancia, control, protección, adquisición, enajenación y afectación de inmuebles federales competencia de la propia Secretaría, de conformidad con los artículos 1, 3 fracción X y 11 fracciones I, II y V del Reglamento del Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales, facultades que son ejercidas a través de la Dirección General de Administración del Patrimonio Inmobiliario Federal. NOTIFICA El inicio del procedimiento para la emisión de la Declaratoria de Sujeción al Régimen de Dominio Público de la Federación, respecto del inmueble Federal denominado “SIN NOMBRE”, ubicado en calle Samuel Simpson s/n, Colonia Nueva Rosita a un costado de la Presidencia Municipal, C.P. 26801, Municipio de San Juan de Sabinas, Estado de Coahuila de Zaragoza, con superficie de 340.00 metros cuadrados, controlado por el Inventario del Patrimonio Inmobiliario Federal y Paraestatal, a cargo del Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales, con el Registro Federal Inmobiliario 5-4741-1. Que en virtud de que el inmueble de mérito se encuentra bajo la posesión, control y administración del Servicio Postal Mexicano organismo descentralizado de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes y con fundamento en el Art. 4 de la Ley Federal de Procedimiento Administrativo, SE CONCEDE un PLAZO de CINCO DÍAS HÁBILES, contados a partir de la publicación de la presente notificación en el Diario Oficial de la Federación, para que por sí mismos o por medio de sus representantes legales, manifiesten su inconformidad mediante escrito libre dirigido a la Dirección General de Administración del Patrimonio Inmobiliario Federal, mismo que deberán acompañar de la documentación en la que se funde su dicho, presentándola en el domicilio ubicado en Avenida México número 151, Colonia Del Carmen, Código Postal 04100, Delegación Coyoacán, Ciudad de México. En la Ciudad de México, a los 11 días del mes de julio de dos mil dieciséis.- El Director General de Administración del Patrimonio Inmobiliario Federal, Luis Fernando Morales Núñez.- Rúbrica.
  • 106. 106 (Primera Sección) DIARIO OFICIAL Jueves 4 de agosto de 2016 NOTIFICACIÓN mediante la cual se da a conocer el inicio del procedimiento administrativo para emitir la Declaratoria de Sujeción al Régimen de Dominio Público de la Federación, respecto del inmueble Federal denominado Administración de Hostotipaquillo Foranea, ubicado en calle Independencia Número 23, Colonia Centro, C.P. 46440, Municipio de Hostotipaquillo, Estado de Jalisco, con superficie de 836.00 metros cuadrados, por encontrarse en el supuesto de lo establecido en el artículo 29 fracción IV en relación con el artículo 6 fracción VI, ambos de la Ley General de Bienes Nacionales. NOTIFICACIÓN MEDIANTE LA CUAL SE DA A CONOCER EL INICIO DEL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO PARA EMITIR LA DECLARATORIA DE SUJECIÓN AL RÉGIMEN DE DOMINIO PÚBLICO DE LA FEDERACIÓN, RESPECTO DEL INMUEBLE FEDERAL DENOMINADO “ADMINISTRACIÓN DE HOSTOTIPAQUILLO FORANEA”, UBICADO EN CALLE INDEPENDENCIA NÚMERO 23, COLONIA CENTRO, C.P. 46440, MUNICIPIO DE HOSTOTIPAQUILLO, ESTADO DE JALISCO, CON SUPERFICIE DE 836.00 METROS CUADRADOS, POR ENCONTRARSE EN EL SUPUESTO DE LO ESTABLECIDO EN EL ARTÍCULO 29 FRACCIÓN IV EN RELACIÓN CON EL ARTÍCULO 6 FRACCIÓN VI, AMBOS DE LA LEY GENERAL DE BIENES NACIONALES. A LOS PROPIETARIOS Y/O POSEEDORES DE LOS PREDIOS COLINDANTES CON EL INMUEBLE FEDERAL DENOMINADO “ADMINISTRACIÓN DE HOSTOTIPAQUILLO FORANEA”, UBICADO EN CALLE INDEPENDENCIA NÚMERO 23, COLONIA CENTRO, C.P. 46440, MUNICIPIO DE HOSTOTIPAQUILLO, ESTADO DE JALISCO, CON SUPERFICIE DE 836.00 METROS CUADRADOS. PRESENTES Con fundamento en lo dispuesto por el Artículo 27 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; artículos 2, fracciones VI y VII; 3, fracción III; 4, 17, 26 y 37 fracciones XX, XXII y XXIII de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, en relación al Transitorio Segundo del Decreto que modifica la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, publicada el 2 de enero de 2013; 2, fracciones VI y VII, 3 fracción III, 4, 6 fracción VI, 10, 13, 28, fracciones I, III, y VII, 29, fracción IV, 32, 40, 42, fracción V y 43 de la Ley General de Bienes Nacionales; 3 inciso B y 85 del Reglamento Interior de la Secretaría de la Función Pública; y 1, 3 fracción X, 11 fracciones I, II, y V del Reglamento del Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales, ARTÍCULO PRIMERO del Acuerdo delegatorio, emitido por la Secretaría de la Función Pública, publicado en el Diario Oficial de la Federación el día 1 de junio de 2015; 2, 3 fracción VI, 4, 8 y 10 de la Ley del Diario Oficial de la Federación y Gacetas Gubernamentales; 4 de la Ley Federal de Procedimiento Administrativo. El Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales, Órgano Desconcentrado de la Secretaría de la Función Pública, como lo disponen los artículos 3, inciso B y 85 del Reglamento Interior de esta última, al cual le corresponde llevar el inventario, registro y catastro de los inmuebles federales, así como la administración, vigilancia, control, protección, adquisición, enajenación y afectación de inmuebles federales competencia de la propia Secretaría, de conformidad con los artículos 1, 3 fracción X y 11 fracciones I, II y V del Reglamento del Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales, facultades que son ejercidas a través de la Dirección General de Administración del Patrimonio Inmobiliario Federal. NOTIFICA El inicio del procedimiento para la emisión de la Declaratoria de Sujeción al Régimen de Dominio Público de la Federación, respecto del inmueble Federal denominado “ADMINISTRACIÓN DE HOSTOTIPAQUILLO FORANEA”, ubicado en calle Independencia Número 23, Colonia Centro, C.P. 46440, Municipio de Hostotipaquillo, Estado de Jalisco, con superficie de 836.00 metros cuadrados, controlado por el Inventario del Patrimonio Inmobiliario Federal y Paraestatal, a cargo del Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales, con el Registro Federal Inmobiliario 14-8122-5. Que en virtud de que el inmueble de mérito se encuentra bajo la posesión, control y administración del Servicio Postal Mexicano organismo descentralizado de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes y con fundamento en el Art. 4 de la Ley Federal de Procedimiento Administrativo, SE CONCEDE un PLAZO de CINCO DÍAS HÁBILES, contados a partir de la publicación de la presente notificación en el Diario Oficial de la Federación, para que por sí mismos o por medio de sus representantes legales, manifiesten su inconformidad mediante escrito libre dirigido a la Dirección General de Administración del Patrimonio Inmobiliario Federal, mismo que deberán acompañar de la documentación en la que se funde su dicho, presentándola en el domicilio ubicado en Avenida México número 151, Colonia Del Carmen, Código Postal 04100, Delegación Coyoacán, Ciudad de México. En la Ciudad de México, a los 11 días del mes de julio de dos mil dieciséis.- El Director General de Administración del Patrimonio Inmobiliario Federal, Luis Fernando Morales Núñez.- Rúbrica.
  • 107. Jueves 4 de agosto de 2016 DIARIO OFICIAL (Primera Sección) 107 NOTIFICACIÓN mediante la cual se da a conocer el inicio del procedimiento administrativo para emitir la Declaratoria de Sujeción al Régimen de Dominio Público de la Federación, respecto del inmueble Federal denominado Administración de Correos, ubicado en calle Álvaro Obregón Número 63, Colonia Centro, Municipio de Tepatitlán de Morelos, Estado de Jalisco, con superficie de 132.70 metros cuadrados, por encontrarse en el supuesto de lo establecido en el artículo 29 fracción IV en relación con el artículo 6 fracción VI, ambos de la Ley General de Bienes Nacionales. NOTIFICACIÓN MEDIANTE LA CUAL SE DA A CONOCER EL INICIO DEL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO PARA EMITIR LA DECLARATORIA DE SUJECIÓN AL RÉGIMEN DE DOMINIO PÚBLICO DE LA FEDERACIÓN, RESPECTO DEL INMUEBLE FEDERAL DENOMINADO “ADMINISTRACIÓN DE CORREOS”, UBICADO EN CALLE ÁLVARO OBREGÓN NÚMERO 63, COLONIA CENTRO, MUNICIPIO DE TEPATITLÁN DE MORELOS, ESTADO DE JALISCO, CON SUPERFICIE DE 132.70 METROS CUADRADOS, POR ENCONTRARSE EN EL SUPUESTO DE LO ESTABLECIDO EN EL ARTÍCULO 29 FRACCIÓN IV EN RELACIÓN CON EL ARTÍCULO 6 FRACCIÓN VI, AMBOS DE LA LEY GENERAL DE BIENES NACIONALES. A LOS PROPIETARIOS Y/O POSEEDORES DE LOS PREDIOS COLINDANTES CON EL INMUEBLE FEDERAL DENOMINADO “ADMINISTRACIÓN DE CORREOS”, UBICADO EN CALLE ÁLVARO OBREGÓN NÚMERO 63, COLONIA CENTRO, MUNICIPIO DE TEPATITLÁN DE MORELOS, ESTADO DE JALISCO, CON SUPERFICIE DE 132.70 METROS CUADRADOS. PRESENTES Con fundamento en lo dispuesto por el Artículo 27 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; artículos 2, fracciones VI y VII; 3, fracción III; 4, 17, 26 y 37 fracciones XX, XXII y XXIII de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, en relación al Transitorio Segundo del Decreto que modifica la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, publicada el 2 de enero de 2013; 2, fracciones VI y VII, 3 fracción III, 4, 6 fracción VI, 10, 13, 28, fracciones I, III, y VII, 29, fracción IV, 32, 40, 42, fracción V y 43 de la Ley General de Bienes Nacionales; 3 inciso B y 85 del Reglamento Interior de la Secretaría de la Función Pública; y 1, 3 fracción X, 11 fracciones I, II, y V del Reglamento del Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales, ARTÍCULO PRIMERO del Acuerdo delegatorio, emitido por la Secretaría de la Función Pública, publicado en el Diario Oficial de la Federación el día 1 de junio de 2015; 2, 3 fracción VI, 4, 8 y 10 de la Ley del Diario Oficial de la Federación y Gacetas Gubernamentales; 4 de la Ley Federal de Procedimiento Administrativo. El Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales, Órgano Desconcentrado de la Secretaría de la Función Pública, como lo disponen los artículos 3, inciso B y 85 del Reglamento Interior de esta última, al cual le corresponde llevar el inventario, registro y catastro de los inmuebles federales, así como la administración, vigilancia, control, protección, adquisición, enajenación y afectación de inmuebles federales competencia de la propia Secretaría, de conformidad con los artículos 1, 3 fracción X y 11 fracciones I, II y V del Reglamento del Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales, facultades que son ejercidas a través de la Dirección General de Administración del Patrimonio Inmobiliario Federal. NOTIFICA El inicio del procedimiento para la emisión de la Declaratoria de Sujeción al Régimen de Dominio Público de la Federación, respecto del inmueble Federal denominado “ADMINISTRACIÓN DE CORREOS”, ubicado en calle Álvaro Obregón Número 63, Colonia Centro, Municipio de Tepatitlán de Morelos, Estado de Jalisco, con superficie de 132.70 metros cuadrados, controlado por el Inventario del Patrimonio Inmobiliario Federal y Paraestatal, a cargo del Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales, con el Registro Federal Inmobiliario 14-8130-5. Que en virtud de que el inmueble de mérito se encuentra bajo la posesión, control y administración del Servicio Postal Mexicano organismo descentralizado de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes y con fundamento en el Art. 4 de la Ley Federal de Procedimiento Administrativo, SE CONCEDE un PLAZO de CINCO DÍAS HÁBILES, contados a partir de la publicación de la presente notificación en el Diario Oficial de la Federación, para que por sí mismos o por medio de sus representantes legales, manifiesten su inconformidad mediante escrito libre dirigido a la Dirección General de Administración del Patrimonio Inmobiliario Federal, mismo que deberán acompañar de la documentación en la que se funde su dicho, presentándola en el domicilio ubicado en Avenida México número 151, Colonia Del Carmen, Código Postal 04100, Delegación Coyoacán, Ciudad de México. En la Ciudad de México, a los 11 días del mes de julio de dos mil dieciséis.- El Director General de Administración del Patrimonio Inmobiliario Federal, Luis Fernando Morales Núñez.- Rúbrica.
  • 108. 108 (Primera Sección) DIARIO OFICIAL Jueves 4 de agosto de 2016 NOTIFICACIÓN mediante la cual se da a conocer el inicio del procedimiento administrativo para emitir la Declaratoria de Sujeción al Régimen de Dominio Público de la Federación, respecto del inmueble Federal denominado Administración de Temastian, ubicado en calle Niños Héroes s/n, Pueblo Poblado Temastian, C.P. 46101, Municipio de Totatiche, Estado de Jalisco, con superficie de 180.00 metros cuadrados, por encontrarse en el supuesto de lo establecido en el artículo 29 fracción IV en relación con el artículo 6 fracción VI, ambos de la Ley General de Bienes Nacionales. NOTIFICACIÓN MEDIANTE LA CUAL SE DA A CONOCER EL INICIO DEL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO PARA EMITIR LA DECLARATORIA DE SUJECIÓN AL RÉGIMEN DE DOMINIO PÚBLICO DE LA FEDERACIÓN, RESPECTO DEL INMUEBLE FEDERAL DENOMINADO “ADMINISTRACIÓN DE TEMASTIAN”, UBICADO EN CALLE NIÑOS HÉROES S/N, PUEBLO POBLADO TEMASTIAN, C.P. 46101, MUNICIPIO DE TOTATICHE, ESTADO DE JALISCO, CON SUPERFICIE DE 180.00 METROS CUADRADOS, POR ENCONTRARSE EN EL SUPUESTO DE LO ESTABLECIDO EN EL ARTÍCULO 29 FRACCIÓN IV EN RELACIÓN CON EL ARTÍCULO 6 FRACCIÓN VI, AMBOS DE LA LEY GENERAL DE BIENES NACIONALES. A LOS PROPIETARIOS Y/O POSEEDORES DE LOS PREDIOS COLINDANTES CON EL INMUEBLE FEDERAL DENOMINADO “ADMINISTRACIÓN DE TEMASTIAN”, UBICADO EN CALLE NIÑOS HÉROES S/N, PUEBLO POBLADO TEMASTIAN, C.P. 46101, MUNICIPIO DE TOTATICHE, ESTADO DE JALISCO, CON SUPERFICIE DE 180.00 METROS CUADRADOS. PRESENTES Con fundamento en lo dispuesto por el Artículo 27 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; artículos 2, fracciones VI y VII; 3, fracción III; 4, 17, 26 y 37 fracciones XX, XXII y XXIII de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, en relación al Transitorio Segundo del Decreto que modifica la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, publicada el 2 de enero de 2013; 2, fracciones VI y VII, 3 fracción III, 4, 6 fracción VI, 10, 13, 28, fracciones I, III, y VII, 29, fracción IV, 32, 40, 42, fracción V y 43 de la Ley General de Bienes Nacionales; 3 inciso B y 85 del Reglamento Interior de la Secretaría de la Función Pública; y 1, 3 fracción X, 11 fracciones I, II, y V del Reglamento del Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales, ARTÍCULO PRIMERO del Acuerdo delegatorio, emitido por la Secretaría de la Función Pública, publicado en el Diario Oficial de la Federación el día 1 de junio de 2015; 2, 3 fracción VI, 4, 8 y 10 de la Ley del Diario Oficial de la Federación y Gacetas Gubernamentales; 4 de la Ley Federal de Procedimiento Administrativo. El Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales, Órgano Desconcentrado de la Secretaría de la Función Pública, como lo disponen los artículos 3, inciso B y 85 del Reglamento Interior de esta última, al cual le corresponde llevar el inventario, registro y catastro de los inmuebles federales, así como la administración, vigilancia, control, protección, adquisición, enajenación y afectación de inmuebles federales competencia de la propia Secretaría, de conformidad con los artículos 1, 3 fracción X y 11 fracciones I, II y V del Reglamento del Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales, facultades que son ejercidas a través de la Dirección General de Administración del Patrimonio Inmobiliario Federal. NOTIFICA El inicio del procedimiento para la emisión de la Declaratoria de Sujeción al Régimen de Dominio Público de la Federación, respecto del inmueble Federal denominado “ADMINISTRACIÓN DE TEMASTIAN”, ubicado en calle Niños Héroes s/n, Pueblo Poblado Temastian, C.P. 46101, Municipio de Totatiche, Estado de Jalisco, con superficie de 180.00 metros cuadrados, controlado por el Inventario del Patrimonio Inmobiliario Federal y Paraestatal, a cargo del Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales, con el Registro Federal Inmobiliario 14-8125-2. Que en virtud de que el inmueble de mérito se encuentra bajo la posesión, control y administración del Servicio Postal Mexicano organismo descentralizado de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes y con fundamento en el Art. 4 de la Ley Federal de Procedimiento Administrativo, SE CONCEDE un PLAZO de CINCO DÍAS HÁBILES, contados a partir de la publicación de la presente notificación en el Diario Oficial de la Federación, para que por sí mismos o por medio de sus representantes legales, manifiesten su inconformidad mediante escrito libre dirigido a la Dirección General de Administración del Patrimonio Inmobiliario Federal, mismo que deberán acompañar de la documentación en la que se funde su dicho, presentándola en el domicilio ubicado en Avenida México número 151, Colonia Del Carmen, Código Postal 04100, Delegación Coyoacán, Ciudad de México. En la Ciudad de México, a los 11 días del mes de julio de dos mil dieciséis.- El Director General de Administración del Patrimonio Inmobiliario Federal, Luis Fernando Morales Núñez.- Rúbrica.
  • 109. Jueves 4 de agosto de 2016 DIARIO OFICIAL (Primera Sección) 109 NOTIFICACIÓN mediante la cual se da a conocer el inicio del procedimiento administrativo para emitir la Declaratoria de Sujeción al Régimen de Dominio Público de la Federación, respecto del inmueble Federal denominado Administración de Correos, ubicado en calle Portal Hidalgo Número 49, Pueblo Poblado Capilla de Guadalupe, C.P. 47700, Municipio de Tepatitlán de Morelos, Estado de Jalisco, con superficie de 46.00 metros cuadrados, por encontrarse en el supuesto de lo establecido en el artículo 29 fracción IV en relación con el artículo 6 fracción VI, ambos de la Ley General de Bienes Nacionales. NOTIFICACIÓN MEDIANTE LA CUAL SE DA A CONOCER EL INICIO DEL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO PARA EMITIR LA DECLARATORIA DE SUJECIÓN AL RÉGIMEN DE DOMINIO PÚBLICO DE LA FEDERACIÓN, RESPECTO DEL INMUEBLE FEDERAL DENOMINADO “ADMINISTRACIÓN DE CORREOS”, UBICADO EN CALLE PORTAL HIDALGO NÚMERO 49, PUEBLO POBLADO CAPILLA DE GUADALUPE, C.P. 47700, MUNICIPIO DE TEPATITLÁN DE MORELOS, ESTADO DE JALISCO, CON SUPERFICIE DE 46.00 METROS CUADRADOS, POR ENCONTRARSE EN EL SUPUESTO DE LO ESTABLECIDO EN EL ARTÍCULO 29 FRACCIÓN IV EN RELACIÓN CON EL ARTÍCULO 6 FRACCIÓN VI, AMBOS DE LA LEY GENERAL DE BIENES NACIONALES. A LOS PROPIETARIOS Y/O POSEEDORES DE LOS PREDIOS COLINDANTES CON EL INMUEBLE FEDERAL DENOMINADO “ADMINISTRACIÓN DE CORREOS”, UBICADO EN CALLE PORTAL HIDALGO NÚMERO 49, PUEBLO POBLADO CAPILLA DE GUADALUPE, C.P. 47700, MUNICIPIO DE TEPATITLÁN DE MORELOS, ESTADO DE JALISCO, CON SUPERFICIE DE 46.00 METROS CUADRADOS. PRESENTES Con fundamento en lo dispuesto por el Artículo 27 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; artículos 2, fracciones VI y VII; 3, fracción III; 4, 17, 26 y 37 fracciones XX, XXII y XXIII de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, en relación al Transitorio Segundo del Decreto que modifica la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, publicada el 2 de enero de 2013; 2, fracciones VI y VII, 3 fracción III, 4, 6 fracción VI, 10, 13, 28, fracciones I, III, y VII, 29, fracción IV, 32, 40, 42, fracción V y 43 de la Ley General de Bienes Nacionales; 3 inciso B y 85 del Reglamento Interior de la Secretaría de la Función Pública; y 1, 3 fracción X, 11 fracciones I, II, y V del Reglamento del Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales, ARTÍCULO PRIMERO del Acuerdo delegatorio, emitido por la Secretaría de la Función Pública, publicado en el Diario Oficial de la Federación el día 1 de junio de 2015; 2, 3 fracción VI, 4, 8 y 10 de la Ley del Diario Oficial de la Federación y Gacetas Gubernamentales; 4 de la Ley Federal de Procedimiento Administrativo. El Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales, Órgano Desconcentrado de la Secretaría de la Función Pública, como lo disponen los artículos 3, inciso B y 85 del Reglamento Interior de esta última, al cual le corresponde llevar el inventario, registro y catastro de los inmuebles federales, así como la administración, vigilancia, control, protección, adquisición, enajenación y afectación de inmuebles federales competencia de la propia Secretaría, de conformidad con los artículos 1, 3 fracción X y 11 fracciones I, II y V del Reglamento del Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales, facultades que son ejercidas a través de la Dirección General de Administración del Patrimonio Inmobiliario Federal. NOTIFICA El inicio del procedimiento para la emisión de la Declaratoria de Sujeción al Régimen de Dominio Público de la Federación, respecto del inmueble Federal denominado “ADMINISTRACIÓN DE CORREOS”, ubicado en calle Portal Hidalgo Número 49, Pueblo Poblado Capilla de Guadalupe, C.P. 47700, Municipio de Tepatitlán de Morelos, Estado de Jalisco, con superficie de 46.00 metros cuadrados, controlado por el Inventario del Patrimonio Inmobiliario Federal y Paraestatal, a cargo del Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales, con el Registro Federal Inmobiliario 14-8132-3. Que en virtud de que el inmueble de mérito se encuentra bajo la posesión, control y administración del Servicio Postal Mexicano organismo descentralizado de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes y con fundamento en el Art. 4 de la Ley Federal de Procedimiento Administrativo, SE CONCEDE un PLAZO de CINCO DÍAS HÁBILES, contados a partir de la publicación de la presente notificación en el Diario Oficial de la Federación, para que por sí mismos o por medio de sus representantes legales, manifiesten su inconformidad mediante escrito libre dirigido a la Dirección General de Administración del Patrimonio Inmobiliario Federal, mismo que deberán acompañar de la documentación en la que se funde su dicho, presentándola en el domicilio ubicado en Avenida México número 151, Colonia Del Carmen, Código Postal 04100, Delegación Coyoacán, Ciudad de México. En la Ciudad de México, a los 11 días del mes de julio de dos mil dieciséis.- El Director General de Administración del Patrimonio Inmobiliario Federal, Luis Fernando Morales Núñez.- Rúbrica.
  • 110. 110 (Primera Sección) DIARIO OFICIAL Jueves 4 de agosto de 2016 SECRETARIA DEL TRABAJO Y PREVISION SOCIAL CONVENIO de Coordinación para la operación del Programa de Apoyo al Empleo que, en el marco del Servicio Nacional de Empleo, celebran la Secretaría del Trabajo y Previsión Social y el Estado de Quintana Roo. CONVENIO DE COORDINACIÓN PARA LA OPERACIÓN DEL PROGRAMA DE APOYO AL EMPLEO QUE, EN EL MARCO DEL SERVICIO NACIONAL DE EMPLEO, CELEBRAN, POR UNA PARTE, EL EJECUTIVO FEDERAL, A TRAVÉS DE LA SECRETARÍA DEL TRABAJO Y PREVISIÓN SOCIAL, EN ADELANTE LA “SECRETARÍA”, REPRESENTADA POR SU TITULAR, MTRO. JESÚS ALFONSO NAVARRETE PRIDA Y, POR LA OTRA, EL GOBIERNO DEL ESTADO DE QUINTANA ROO, EN ADELANTE DENOMINADO “GOBIERNO DEL ESTADO”, REPRESENTADO EN ESTE ACTO POR EL LIC. ROBERTO BORGE ANGULO, GOBERNADOR DEL ESTADO, ASISTIDO POR EL LIC. ENRIQUE ALEJANDRO DE LA CRUZ PINEDA, SUBSECRETARIO DEL TRABAJO, EN SUPLENCIA POR AUSENCIA DEL SECRETARIO DEL TRABAJO Y PREVISIÓN SOCIAL; EL C.P. JUAN PABLO GUILLERMO MOLINA, SECRETARIO DE FINANZAS Y PLANEACIÓN; EL M.E.A.P. GONZALO ABELARDO HERRERA CASTILLA, SECRETARIO DE LA GESTIÓN PÚBLICA; C.P. VÍCTOR MANUEL VIVEROS SALAZAR, OFICIAL MAYOR Y EL C.P. ENRIQUE GONZÁLEZ CONTRERAS, COORDINADOR GENERAL DEL SERVICIO ESTATAL DE EMPLEO Y CAPACITACIÓN PARA EL TRABAJO; A QUIENES SE LES DENOMINARÁ CONJUNTAMENTE COMO “LAS PARTES”, DE CONFORMIDAD CON LOS ANTECEDENTES, DECLARACIONES Y CLÁUSULAS SIGUIENTES: ANTECEDENTES I. El artículo 123 primer párrafo, de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, establece que toda persona tiene derecho al trabajo digno y socialmente útil y que, al efecto, se promoverá la creación de empleos y la organización social para el trabajo, conforme a la Ley Federal del Trabajo. II. La Ley Orgánica de la Administración Pública Federal determina en su artículo 40, fracción VII, que corresponde a la Secretaría del Trabajo y Previsión Social establecer y dirigir el Servicio Nacional de Empleo y vigilar su funcionamiento. III. Conforme a lo dispuesto en el artículo 537, fracciones I y II de la Ley Federal del Trabajo, el Servicio Nacional de Empleo tiene, entre otros objetivos, estudiar y promover la operación de políticas públicas que apoyen la generación de empleos y promover y diseñar mecanismos para el seguimiento a la colocación de los trabajadores. IV. En términos de lo establecido en los artículos 538 y 539 de la Ley Federal del Trabajo y 14, fracción I del Reglamento Interior de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, la Coordinación General del Servicio Nacional de Empleo (en adelante CGSNE) es la Unidad Administrativa encargada de coordinar la operación del Servicio Nacional de Empleo en los términos que establece la propia ley y reglamento en cita. V. El Programa de Apoyo al Empleo (en adelante PAE) es un instrumento cuyo objetivo es promover la colocación de buscadores de empleo en un puesto de trabajo o actividad productiva, mediante la prestación de servicios o apoyos económicos o en especie para capacitación, autoempleo, movilidad laboral y apoyo a repatriados. VI. Las Reglas de Operación del PAE (en adelante “Reglas”), publicadas en el Diario Oficial de la Federación el 27 de diciembre de 2015, establecen que la coordinación de actividades, entre el Ejecutivo Federal por conducto de la “SECRETARÍA” y los gobiernos de las entidades federativas, se formaliza mediante la suscripción de Convenios de Coordinación, en los cuales se establecen los compromisos que asumen “LAS PARTES” para su operación. DECLARACIONES I. La “SECRETARÍA” declara que: I.1. Conforme a lo dispuesto en los artículos 26 y 40 de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal y 537, 538 y 539 de la Ley Federal del Trabajo, es una Dependencia del Poder Ejecutivo Federal que tiene, entre otras atribuciones, las siguientes: a) Establecer y dirigir el Servicio Nacional de Empleo y vigilar su funcionamiento; b) Practicar estudios para determinar las causas del desempleo y del subempleo de la mano de obra rural y urbana; c) Orientar a los buscadores de empleo hacia las vacantes ofertadas por los empleadores con base a su formación y aptitudes, y d) Diseñar, conducir y evaluar programas específicos para generar oportunidades de empleo para jóvenes y grupos en situación vulnerable.
  • 111. Jueves 4 de agosto de 2016 DIARIO OFICIAL (Primera Sección) 111 I.2. Los recursos económicos que destinará al Estado de Quintana Roo para el cumplimiento del objeto del presente Convenio de Coordinación (en adelante “Convenio”), provienen de los autorizados en el Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2016, estarán sujetos a la disponibilidad presupuestal y pueden provenir de recursos de crédito externo. I.3. El Mtro. Jesús Alfonso Navarrete Prida, Secretario del Trabajo y Previsión Social, cuenta con facultades para celebrar el presente instrumento, de acuerdo con lo previsto en los artículos 1, 2, 5 y 6 del Reglamento Interior de la “SECRETARÍA”, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 30 de julio de 2014. I.4. Para los efectos del presente “Convenio”, señala como domicilio el ubicado en Avenida Paseo de la Reforma número 93, piso 6, colonia Tabacalera, Delegación Cuauhtémoc, Ciudad de México, C.P. 06030. II. El “GOBIERNO DEL ESTADO” declara que: II.1. El Estado de Quintana Roo es una entidad Libre y Soberana que forma parte integrante de la Federación, de conformidad con lo establecido en los artículos 40, 41 primer párrafo, 42 fracción I, 43 y 116 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, y 1, 2, 5 y 78 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Quintana Roo. II.2. El Lic. Roberto Borge Angulo, Gobernador del Estado de Quintana Roo, está facultado legalmente para celebrar el presente Convenio de Coordinación con fundamento en los artículos 3, 9, 10, 78, 90 fracciones I y XIX y 91 fracciones IX y XIII de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Quintana Roo, en relación con los artículos 2, 3, 4 y 16 de la Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado de Quintana Roo. II.3. El Lic. Enrique Alejandro de la Cruz Pineda, Subsecretario del Trabajo, en suplencia por ausencia del Secretario del Trabajo y Previsión Social, suscribe el presente Convenio de Coordinación, con fundamento en los artículos 3 y 92 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Quintana Roo, 3, 18, 19 fracción VIII y 38 fracción II de la Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado de Quintana Roo, 11, 15 fracción XV y XXIV, 17 fracción VII y XV y 38 del Reglamento Interior de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social del Estado de Quintana Roo. II.4. El C.P. Juan Pablo Guillermo Molina, Secretario de Finanzas y Planeación, está facultado legalmente a suscribir el presente convenio de coordinación con fundamento en los artículos 3, 9, 10 y 92 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Quintana Roo, y 3, 19 fracción III, 30 fracción VII y 33 de la Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado de Quintana Roo, acreditado con el nombramiento correspondiente. II.5. El M.E.A.P. Gonzalo Abelardo Herrera Castilla, Secretario de la Gestión Pública, está facultado legalmente a suscribir el presente Convenio de Coordinación con fundamento en los artículos 3, 9, 10 y 92, de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Quintana Roo, y 3, 19 fracción XIII, 30 fracción VII y 43 de la Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado de Quintana Roo, acreditado con el nombramiento correspondiente. II.6. C.P. Víctor Manuel Viveros Salazar, Oficial Mayor, está facultado legalmente a suscribir el presente Convenio de Coordinación con fundamento en los artículos 3, 9, 10 y 92 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Quintana Roo, y 3, 19 fracción XIV, 30 fracción VII y 44 de la Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado de Quintana Roo, acreditado con el nombramiento correspondiente. II.7. El Titular del Poder Ejecutivo del Estado de Quintana Roo, designa al Secretario del Trabajo y Previsión Social, para que lo represente en todo lo relativo al presente instrumento jurídico, las obligaciones que de éste se deriven, así como en la celebración de los instrumentos jurídicos correspondientes. II.8. De conformidad con lo establecido en los artículos 35, 36 y 37 del Reglamento Interior de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social de Quintana Roo, para la eficaz atención y eficiente despacho de los asuntos de su competencia, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social de Quintana Roo cuenta con un Órgano Administrativo Desconcentrado subordinado, pero con autonomía de gestión técnica y funcional, denominado Servicio Estatal del Empleo y Capacitación para el Trabajo de Quintana Roo. Dicho Órgano Administrativo Desconcentrado es dirigido por la Coordinación General del Servicio Estatal del Empleo y Capacitación para el Trabajo de Quintana Roo, la cual tiene la responsabilidad de operar los programas y actividades del Servicio Nacional de Empleo en el Estado de Quintana Roo y cuyo Titular es el C.P. Enrique González Contreras.
  • 112. 112 (Primera Sección) DIARIO OFICIAL Jueves 4 de agosto de 2016 II.9. Para los efectos del presente Convenio de Coordinación señala como su domicilio legal el ubicado en Palacio de Gobierno, Piso 2, Avenida 22 de Enero número 1, Edificio 6, Colonia Centro, Código Postal 77000, Chetumal, Quintana Roo. III. “LAS PARTES” declaran que: III.1 Conocen las disposiciones contenidas en la Ley Federal del Trabajo en materia de empleo, las “Reglas”, los lineamientos y manuales que ha emitido la “SECRETARÍA”, por conducto de la CGSNE para la operación del PAE. Expuestos los anteriores Antecedentes y Declaraciones, “LAS PARTES” están de acuerdo en celebrar el presente “Convenio”, al tenor de las siguientes: CLÁUSULAS PRIMERA.- OBJETO. El presente instrumento jurídico tiene por objeto establecer las obligaciones de coordinación que asumen “LAS PARTES”, con el fin de llevar a cabo la ejecución del PAE. SEGUNDA.- OBLIGACIONES DE “LAS PARTES”. La “SECRETARÍA” y el “GOBIERNO DEL ESTADO”, en la esfera de sus competencias, acuerdan sumar esfuerzos para el cumplimiento del objeto materia del presente Convenio, en los siguientes aspectos: 1. Cumplir con las leyes, reglamentos, reglas, lineamientos, políticas, criterios, procedimientos y demás disposiciones jurídicas (en adelante “Normatividad”) de carácter federal y estatal, aplicables al PAE. 2. Aportar los recursos que se comprometen en el presente “Convenio”. 3. Asistir o designar representantes en los comités de los que sea miembro o en los que tenga la obligación de participar. 4. Capacitar al personal que participe en la ejecución del PAE. 5. Evaluar la operación de la Oficina del Servicio Nacional de Empleo (OSNE) y proporcionar información relativa a su funcionamiento. 6. Promover y difundir el PAE con la finalidad de acercar alternativas de empleo para los buscadores de empleo que solicitan la intermediación de la OSNE. 7. Priorizar la atención de jóvenes, mujeres, personas con discapacidad, adultos mayores y grupos en situación vulnerable, para facilitar su colocación en un puesto de trabajo. 8. Contribuir al cumplimiento de los objetivos y prioridades nacionales descritos en las “Reglas”. TERCERA.- OBLIGACIONES DE LA “SECRETARÍA”. La “SECRETARÍA”, por conducto de la CGSNE, se obliga a lo siguiente: 1. Dar a conocer la “Normatividad” de carácter federal aplicable al PAE y proporcionar asesoría, asistencia técnica y capacitación al personal que participe en su ejecución, así como a asesores o promotores adscritos a la OSNE, para su aplicación. 2. Dar a conocer la estructura organizacional tipo de la OSNE que se requiera implementar para la operación del PAE. 3. Gestionar la disponibilidad de los recursos presupuestales destinados al PAE, conforme a la “Normatividad” federal aplicable, con el propósito de llevar a cabo su aplicación. 4. Dar acceso a la OSNE a sus sistemas informáticos, para realizar el registro, control, seguimiento y generación de información del PAE. 5. Proveer a la OSNE, de manera coordinada con las unidades administrativas facultadas para ello, de enlaces digitales para los servicios de Internet, correo electrónico, comunicación telefónica de la red de voz y datos de la “SECRETARÍA” y, en su caso, ceder los derechos de uso de equipos de cómputo que contrate en arrendamiento; así como ceder el uso de equipos para identificación de habilidades y capacidades de personas con discapacidad y/o adultos mayores, conforme a las posibilidades presupuestales. 6. Apoyar con recursos del PAE la capacitación del personal que participe en su ejecución, así como a asesores o promotores adscritos a la OSNE, para mejorar sus conocimientos, habilidades y destrezas laborales. 7. Supervisar la operación del PAE, para verificar que se ejecute conforme a la “Normatividad” aplicable.
  • 113. Jueves 4 de agosto de 2016 DIARIO OFICIAL (Primera Sección) 113 8. Realizar el seguimiento a la operación del PAE para verificar el cumplimiento de sus objetivos y metas. 9. Promover acciones de contraloría social para involucrar a los beneficiarios en la vigilancia del ejercicio de los recursos. 10. Reconducir para su atención por parte de la OSNE, las peticiones ciudadanas que en materia de empleo u ocupación productiva se presenten ante la “SECRETARÍA”. 11. Llevar a cabo la evaluación del desempeño de la OSNE, a fin de promover la efectividad en la ejecución del PAE. 12. Promover y difundir acciones de blindaje electoral a efecto de transparentar la operación del PAE. 13. Dar seguimiento a los resultados de la fiscalización que se realice a la operación y aplicación de los recursos públicos federales en la OSNE, a través de las instancias facultadas para ello, con el fin de procurar su debida atención. 14. Solicitar la intervención del Órgano Interno de Control en la “SECRETARÍA”, de la Secretaría de la Función Pública del Gobierno Federal y/o de las Instancias de Fiscalización Estatales, cuando se identifique que se incumple con las disposiciones normativas, a efecto de que se realicen las acciones conducentes. CUARTA.- OBLIGACIONES DEL “GOBIERNO DEL ESTADO”. El “GOBIERNO DEL ESTADO” se obliga a lo siguiente: 1. Operar en la entidad federativa el PAE. 2. Adoptar y/o conservar la estructura organizacional tipo de la OSNE, que le dé a conocer la “SECRETARÍA” a través de la CGSNE, así como la denominación oficial de “Servicio Nacional de Empleo Quintana Roo”. 3. Designar, con cargo al presupuesto estatal, a un servidor público de tiempo completo como Titular de la OSNE quien será responsable de la conducción y funcionamiento de ésta; dicho servidor deberá tener una jerarquía mínima de Director General o su equivalente y estar facultado por el “GOBIERNO DEL ESTADO” para administrar los recursos que asigne la “SECRETARÍA” para la operación del PAE, de conformidad con la “Normatividad” aplicable; así como contar con una trayectoria reconocida en el desempeño de sus funciones, empleos, cargos y comisiones. 4. Designar oficialmente a tres servidores públicos adscritos y vinculados a la operación de la OSNE, entre los que deberá estar el Titular de la OSNE y el del área administrativa, así como otro funcionario de dicha oficina, como responsables de administrar los recursos que la “SECRETARÍA” asigna durante el ejercicio fiscal para la operación del PAE en la entidad federativa, de acuerdo a lo establecido en la “Normatividad” aplicable. 5. Contratar personal, promotores y asesores que laboren exclusivamente para la OSNE y mantenerlo adscrito a ésta, independientemente de cualquier cambio administrativo que llegara a realizarse, lo anterior, para llevar a cabo actividades de carácter técnico, operativo y administrativo, para atender a los buscadores de empleo y realizar acciones de concertación con los empleadores, que permita la identificación de más y mejores vacantes para la vinculación laboral de los mismos. Las contrataciones se realizarán de acuerdo con las disposiciones emitidas por la CGSNE en materia de descripción de puesto y perfil ocupacional; el tipo de contrato y condiciones serán establecidas por el “GOBIERNO DEL ESTADO” y las obligaciones que impliquen serán responsabilidad de éste. 6. Asignar recursos para la operación y administración de la OSNE, tales como pago a personal, viáticos y pasajes, servicio telefónico, vehículos, dotación de combustible, arrendamiento de inmuebles, papelería, luz, material de consumo informático, gastos y comisiones bancarias que se generan a nivel local, impresión de material de difusión y para la realización de campañas de difusión atendiendo a lo establecido en la “Normatividad” aplicable, así como para cubrir gastos para la operación del Sistema Estatal de Empleo, entre otros conceptos. 7. Proporcionar espacios físicos, para uso exclusivo de la OSNE, que cuenten con las dimensiones y condiciones de accesibilidad necesarias para la atención de personas con discapacidad, adultos mayores y población en general, así como para el desarrollo eficiente de las actividades que tiene encomendadas.
  • 114. 114 (Primera Sección) DIARIO OFICIAL Jueves 4 de agosto de 2016 8. Asignar y mantener adscrito para uso exclusivo de la OSNE, independientemente de cualquier cambio administrativo y del tipo de recurso con que se adquiera, mobiliario, equipo, vehículos y los insumos necesarios para su adecuado funcionamiento, así como cubrir el mantenimiento preventivo y correctivo necesario para todos estos bienes. 9. Dotar a todas las áreas de atención al público con que cuente la OSNE en la entidad federativa de la infraestructura tecnológica necesaria para comunicar y operar los sistemas informáticos que le facilite la “SECRETARÍA”, así como proporcionar el mantenimiento necesario en su operación. Dicha infraestructura tecnológica deberá apegarse a lo que determine la “SECRETARÍA” por conducto de la CGSNE. 10. Solicitar la intervención las Instancias de Fiscalización Estatales, cuando se identifique que se incumple con las disposiciones normativas, a efecto de que se realicen las acciones conducentes. 11. Promover, cuando así se considere conveniente, la celebración de Convenios con las autoridades municipales y/o con organizaciones sin fines de lucro legalmente constituidas de los sectores privado y social, para establecer oficinas de empleo que operen como parte de la red de oficinas, siempre que esto no conlleve aportación de recursos federales, y una vez cumplida la “Normatividad” aplicable y previa autorización de la CGSNE, incrementen la cobertura del PAE. Cuando se trate de este caso, el “GOBIERNO DEL ESTADO” deberá garantizar que se cuenta con los recursos necesarios para sufragar los gastos de operación que implicará la nueva oficina, la cual deberá apegarse en todo momento a la “Normatividad” aplicable. 12. Por conducto de la OSNE se obliga a: a) Destinar los recursos federales que asigne la “SECRETARÍA” única y exclusivamente al ejercicio del PAE, con estricto apego a la “Normatividad” aplicable, y en su caso, solicitar asesoría y asistencia técnica al personal de la CGSNE, sobre su contenido y aplicación. b) Supervisar que la ejecución de los recursos federales y estatales destinados al PAE se realice conforme a la “Normatividad” aplicable. c) Notificar a la CGSNE de manera inmediata los movimientos de personal que labora en la OSNE, y registrarlos en el sistema de información que al efecto ponga a disposición la CGSNE, así como realizar conforme a la “Normatividad” aplicable las adecuaciones respectivas en materia de control de usuarios, accesos e información. d) Capacitar y actualizar al personal adscrito a la OSNE con el propósito de fortalecer sus conocimientos, habilidades y destrezas laborales, atendiendo las disposiciones que emita la CGSNE, así como proporcionar la inducción necesaria al personal de nuevo ingreso, o en su caso, solicitar asesoría y asistencia técnica a la CGSNE para ello. e) Comprobar e informar a la “SECRETARÍA” el ejercicio de recursos federales, así como reintegrar a la Tesorería de la Federación los saldos disponibles en las cuentas bancarias, que no se encuentren devengados al 31 de diciembre del ejercicio fiscal correspondiente, lo anterior, en apego a la “Normatividad” aplicable. f) Utilizar, como herramienta para el registro, control, seguimiento y generación de información del PAE, los sistemas de información que la “SECRETARÍA” determine por conducto de la CGSNE, mantenerlos actualizados y procurar que los datos contenidos en ellos se encuentren completos y sean fidedignos. g) Difundir y promover entre la población de la entidad federativa la utilización de los portales informáticos y centros de contacto para intermediación laboral no presencial, que pone a disposición la “SECRETARÍA”. h) Apoyar con recursos del “GOBIERNO DEL ESTADO” a los beneficiarios del Subprograma Bécate que durante el proceso de capacitación, atendiendo a lo que determinan las “Reglas”, sufran un siniestro y no cuenten con recursos para sufragar los gastos médicos y la compra de medicamentos, aparatos ortopédicos u otros, que se deriven de ese siniestro, en tanto se gestionan los reembolsos correspondientes ante la compañía aseguradora contratada por la “SECRETARÍA”. Lo anterior no incluye las indemnizaciones, las cuales serán cubiertas directamente por dicha compañía de seguros.
  • 115. Jueves 4 de agosto de 2016 DIARIO OFICIAL (Primera Sección) 115 i) Elaborar y presentar la información que le sea requerida por la CGSNE, de acuerdo a la periodicidad que ésta establezca, incluyendo la que se determine en la “Normatividad” aplicable. j) Participar en los comités en los que por disposición normativa deba intervenir o formar parte. k) Implementar acciones de contraloría social para involucrar a los beneficiarios en la vigilancia del ejercicio de los recursos. l) Constituir los Comités de Contraloría Social, registrarlos y reportar los resultados de la operación de dichos Comités, de acuerdo a la “Normatividad” aplicable. m) Cumplir puntualmente con las disposiciones que en materia de imagen institucional establezca la “SECRETARÍA”. n) Cumplir con la “Normatividad” de carácter federal y estatal en materia de Blindaje Electoral. o) Dar seguimiento a la operación del PAE conforme a la “Normatividad” aplicable, así como atender las acciones de fiscalización que lleven a cabo las instancias facultadas para ello. p) Planear, organizar y operar la evaluación de habilidades y capacidades de personas con discapacidad y/o adultos mayores y en su caso la vinculación laboral de éstas, así como vigilar e informar periódicamente los resultados de su funcionamiento. QUINTA.- APORTACIONES DE LA “SECRETARÍA”. Para la operación del PAE, la “SECRETARÍA” se compromete a asignar, de los recursos que le son autorizados en el Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2016, la cantidad de $30,427,167.00 (TREINTA MILLONES CUATROCIENTOS VEINTISIETE MIL CIENTO SESENTA Y SIETE PESOS 00/100 M.N.), de los cuales: 1. Un monto de $23,763,381.00 (VEINTITRÉS MILLONES SETECIENTOS SESENTA Y TRES MIL TRESCIENTOS OCHENTA Y UN PESOS 00/100 M.N.), se destina para su aplicación en los subprogramas del PAE, y 2. La cantidad de $6,663,786.00 (SEIS MILLONES SEISCIENTOS SESENTA Y TRES MIL SETECIENTOS OCHENTA Y SEIS PESOS 00/100 M.N.), se asigna para ser ejercida por la OSNE en ferias de empleo y publicación del periódico de ofertas de empleo, así como en conceptos de gasto equivalentes a acciones de difusión, contratación de asesores o promotores y su capacitación, viáticos y pasajes entre otros, para llevar a cabo actividades de operación, promoción, difusión, concertación, acciones de seguimiento a la operación, control y supervisión del PAE a nivel local. Los recursos serán ejercidos directamente por la OSNE, mediante cuentas bancarias contratadas para tal fin por la “SECRETARÍA”, con la vigilancia y bajo la responsabilidad del “GOBIERNO DEL ESTADO”, atendiendo a lo establecido en la “Normatividad” federal aplicable, y en su caso, los contratos de préstamo celebrados por el Gobierno Federal con organismos financieros internacionales, por lo que el “GOBIERNO DEL ESTADO” será responsable de la correcta aplicación de los recursos, sin que por ello se pierda el carácter federal de los mismos. Las características de las cuentas bancarias se detallan en los “Lineamientos para Administrar el Presupuesto de los Programas del Servicio Nacional de Empleo” 2016. De ser necesario, se podrá realizar la entrega de apoyos económicos a los beneficiarios del PAE, mediante transferencia de la Tesorería de la Federación a las cuentas bancarias de los mismos. En caso de que la “SECRETARÍA” implemente otros programas, los subsidios correspondientes deberán aplicarse conforme a los lineamientos que para tal efecto determine la “SECRETARÍA”, por conducto de la CGSNE. CALENDARIZACIÓN DE RECURSOS El monto total de recursos que la “SECRETARÍA” asigne a la OSNE para la ejecución del PAE, deberá ser ejercido conforme al calendario que para tal efecto emita la CGSNE. AJUSTES DURANTE EL EJERCICIO PRESUPUESTARIO Conforme a lo establecido en las “Reglas”, para lograr el mayor nivel de ejercicio y aprovechamiento de los recursos del PAE, a partir del segundo trimestre del año, la “SECRETARÍA”, por conducto de la CGSNE, podrá iniciar el monitoreo del ejercicio de los recursos asignados a la OSNE, a fin de determinar los ajustes presupuestarios necesarios, con el objeto de canalizar los recursos disponibles que no se hubieran ejercido a la fecha de corte hacia aquellas OSNE con mayor ritmo en su ejercicio, para evitar recortes presupuestarios a la “SECRETARÍA” y asegurar el cumplimiento de las metas nacionales.
  • 116. 116 (Primera Sección) DIARIO OFICIAL Jueves 4 de agosto de 2016 Con independencia de lo establecido en el párrafo anterior, la asignación de recursos señalados en la presente cláusula estará condicionada a la disponibilidad presupuestaria que tenga la “SECRETARÍA” y podrá sufrir reducciones en el transcurso del ejercicio fiscal, derivadas de los ajustes que, en su caso, realice la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, de conformidad con la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria y demás disposiciones jurídicas aplicables, lo cual no será considerado como incumplimiento del presente instrumento imputable a la “SECRETARÍA”. En caso de presentarse alguna reducción, la “SECRETARÍA” lo hará del conocimiento del “GOBIERNO DEL ESTADO”, junto con los ajustes que apliquen. SEXTA.- APORTACIONES DEL “GOBIERNO DEL ESTADO”. Para la operación de la OSNE, la ejecución del PAE, así como para fortalecer e incrementar la asignación presupuestaria destinada al mismo, el “GOBIERNO DEL ESTADO” se compromete a aportar los recursos que a continuación se indican: 1. Al menos la cantidad de $6,085,433.00 (SEIS MILLONES OCHENTA Y CINCO MIL CUATROCIENTOS TREINTA Y TRES PESOS 00/100 M.N.), para la operación y administración de la OSNE. 2. La cantidad de $5,192,936.00 (CINCO MILLONES CIENTO NOVENTA Y DOS MIL NOVECIENTOS TREINTA Y SEIS PESOS 00/100 M.N.), como aportación en contraparte al recurso federal en el marco de la modalidad “Estímulo a la Aportación Estatal”, a fin de fortalecer e incrementar los recursos destinados al PAE. 3. Una aportación adicional, sin reciprocidad para la Secretaría por la cantidad de $807,064.00 (OCHOCIENTOS SIETE MIL SESENTA Y CUATRO PESOS 00/100 M.N.), para fortalecer los Subprogramas y Servicios del PAE, entre otros conceptos, mismos que serán ejercidos conforme a lo establecido en las Reglas y demás disposiciones jurídicas aplicables. De no aportar y ejercer los recursos señalados en los numerales que anteceden conforme al calendario establecido, la “SECRETARÍA” podrá ajustar a la baja, en la misma proporción, la aportación señalada en la cláusula QUINTA. En el supuesto de que al cierre del año no se hubiera ejercido el total de los recursos consignados en el numeral 2 de la presente cláusula, la “SECRETARÍA”, podrá deducir el monto incumplido al realizar el cálculo de la asignación presupuestal federal para la OSNE correspondiente al ejercicio fiscal siguiente. CALENDARIZACIÓN DE LOS RECURSOS El “GOBIERNO DEL ESTADO” se obliga a transferir a la OSNE oportunamente los recursos estatales convenidos y a supervisar que los ejerza en los tiempos y montos que para el efecto acuerde con la “SECRETARÍA” a través de la CGSNE. El calendario respectivo deberá considerar en su programación, que al mes de diciembre se haya aportado y ejercido el 100% de los recursos estatales establecidos en la presente cláusula. DESTINO DE LOS RECURSOS Los recursos que aporte el “GOBIERNO DEL ESTADO” señalados en el numeral 1 de la presente cláusula deberán ser aplicados en los conceptos que se indican en la cláusula CUARTA numeral 6 del presente “Convenio” y serán registrados por la OSNE en el sistema informático previsto por la CGSNE para tal fin. Por su parte, los recursos señalados en el numeral 2 de la presente cláusula, deberán aplicarse como sigue: I. Al menos el 70% de la cantidad señalada, se destinará para la operación de los subprogramas del PAE en estricto apego a lo establecido en las “Reglas”. II. El porcentaje restante de la aplicación de recursos señalada en la fracción anterior, se destinará a fortalecer la capacidad de operación de la OSNE, previa justificación de ésta y autorización por escrito de la CGSNE, en los siguientes conceptos: a) Adquisición de equipamiento:  Mobiliario;  Vehículos;
  • 117. Jueves 4 de agosto de 2016 DIARIO OFICIAL (Primera Sección) 117 b) Contratación de:  Líneas telefónicas;  Personal cuyas funciones estén relacionadas de manera directa con la operación del PAE;  Remodelación de oficinas de la OSNE;  Arrendamiento de inmuebles para instalación de nuevas oficinas, previamente autorizadas para funcionar como parte de la OSNE, en el ejercicio fiscal en curso; c) Gastos asociados a la ampliación de la cobertura del PAE:  Ferias de empleo;  Acciones de difusión del PAE;  Periódico de ofertas de empleo;  Material de consumo informático;  Viáticos y pasajes; d) Infraestructura tecnológica de todas las áreas de atención al público con que cuente la OSNE en la entidad federativa, conforme a los lineamientos que al efecto emita la CGSNE, mediante la adquisición y/o arrendamiento por parte del “GOBIERNO DEL ESTADO” de equipos de cómputo, periféricos y servicios de Internet, para los fines a los que se refiere la cláusula CUARTA numeral 9. e) Otros:  En su caso, estímulo al personal de la OSNE por haber obtenido uno de los diez primeros lugares en la evaluación de las oficinas del servicio nacional de empleo del año anterior, y  Conceptos de gasto distintos a los mencionados anteriormente, siempre que el Titular de la OSNE manifieste por escrito y bajo protesta de decir verdad a la CGSNE, que dichos conceptos no se oponen a la normatividad local aplicable y se apegan a criterios de racionalidad y austeridad. El “GOBIERNO DEL ESTADO” se compromete a que los bienes referidos en los numerales de éste, no serán objeto de cesión y/o transmisión a favor de cualquier otra unidad administrativa dentro de la administración pública estatal y permanecerán en las instalaciones de la OSNE, sujetándose estrictamente a lo establecido en la cláusula CUARTA numeral 8 de este instrumento. Asimismo, las erogaciones realizadas en los conceptos señalados anteriormente estarán sujetas a verificación por parte de la CGSNE y en caso de que se identifique que su aplicación no se haya destinado a fortalecer la infraestructura de la OSNE, no serán reconocidos como aportación del “GOBIERNO DEL ESTADO”. COMPROBACIÓN DE EROGACIONES El ejercicio de recursos estatales que el “GOBIERNO DEL ESTADO” realice en los conceptos señalados en la presente cláusula, serán reconocidos por la “SECRETARÍA” contra la presentación oficial de documentos y registros en el sistema informático correspondiente, que amparen las erogaciones realizadas en materia de entrega de apoyos en los subprogramas y tratándose de adquisición de bienes o servicios, las comprobaciones correspondientes (contratos del personal y copias de facturas) serán presentadas en cuanto finalicen los procesos de contratación de los mismos. En el caso de la adquisición de bienes y contratación de obra, la OSNE deberá presentar, respectivamente, un listado de los bienes adquiridos y copia del plano arquitectónico de la obra de remodelación realizada. El listado de bienes adquiridos deberá contener, para cada uno de éstos, la siguiente información:  Especificación técnica, número de serie, número de identificación para resguardo y precio con IVA incluido.  Unidad y área específica de la OSNE en la que será aprovechado (en el caso de vehículos, habrá de indicarse en qué actividades serán utilizados).  Nombre de la persona de la OSNE que los tendrá bajo su resguardo.
  • 118. 118 (Primera Sección) DIARIO OFICIAL Jueves 4 de agosto de 2016 SÉPTIMA.- GRATUIDAD EN EL PAE. Los servicios y apoyos son gratuitos, por lo que el “GOBIERNO DEL ESTADO” y/o la OSNE, no podrán cobrar cantidad alguna ya sea en dinero o en especie, ni imponer a los beneficiarios alguna obligación o la realización de servicios personales, así como tampoco condiciones de carácter electoral o político. OCTAVA.- CAUSAS DE RESCISIÓN. El presente Convenio podrá rescindirse por las siguientes causas: 1. Cuando se determine que los recursos presupuestarios aportados por “LAS PARTES” se utilizaron con fines distintos a los previstos en el presente instrumento, o 2. Por el incumplimiento de cualquiera de las obligaciones contraídas en el “Convenio”. En el supuesto de rescisión de este “Convenio”, la CGSNE suspenderá el registro de acciones y/o la gestión para ministrar recursos a la OSNE. NOVENA.- INCUMPLIMIENTO POR CASO FORTUITO O FUERZA MAYOR. En el supuesto de que se presentaran casos fortuitos o de fuerza mayor que motiven el incumplimiento de lo pactado en este “Convenio”, tal circunstancia deberá hacerse del conocimiento en forma inmediata y por escrito a la otra parte. En dicha situación, no procede sanción alguna. DÉCIMA.- DETERMINACIÓN DE RESPONSABILIDADES. Los actos u omisiones que impliquen el incumplimiento de las obligaciones pactadas en el presente “Convenio”, quedan sujetas a lo previsto en el Título Cuarto de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, la Ley Federal de Responsabilidades Administrativas de los Servidores Públicos, la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria y su Reglamento y demás disposiciones legales aplicables. De igual modo se aplicará la legislación estatal en materia de responsabilidades administrativas de los servidores públicos y en su caso la penal que corresponda, sin que ninguna de ellas excluya a las demás. DÉCIMO PRIMERA.- SEGUIMIENTO. Con el objeto de asegurar la aplicación y efectividad del presente instrumento, la “SECRETARÍA”, a través de la CGSNE y el “GOBIERNO DEL ESTADO”, por conducto de la dependencia estatal que tenga a su cargo la OSNE, serán responsables de que se revise periódicamente su contenido, así como de adoptar las medidas necesarias para establecer el enlace y la comunicación requerida para dar el debido seguimiento a las obligaciones adquiridas. DÉCIMO SEGUNDA.- FISCALIZACIÓN Y CONTROL. La fiscalización y control se realizará conforme a lo siguiente: 1. En ejercicio de sus atribuciones, la “SECRETARÍA” por conducto de la CGSNE, supervisará la operación del PAE en la OSNE, así como el debido cumplimiento de lo establecido en el presente “Convenio” y la “Normatividad” aplicable y para tal efecto solicitará al “GOBIERNO DEL ESTADO” la información que considere necesaria. En caso de detectar presuntas irregularidades, deberá dar parte al Órgano Interno de Control en la “SECRETARÍA”, a la Secretaría de la Función Pública del Gobierno Federal y/o a las Instancias de Fiscalización Estatales que correspondan conforme a la “Normatividad” aplicable. 2. La “SECRETARÍA”, por conducto de la CGSNE podrá suspender temporalmente el registro de acciones y/o la gestión para ministrar recursos a la OSNE y en su caso, solicitar la devolución de aquellos en los que se detecten irregularidades o se incurra en violaciones a la “Normatividad” aplicable, independientemente de las medidas correctivas y preventivas propuestas por las instancias de control, vigilancia y supervisión facultadas para ello. 3. El “GOBIERNO DEL ESTADO” se obliga a sujetarse al control, auditoría y seguimiento de los recursos materia de este instrumento, que realicen las instancias de fiscalización y control que conforme a las disposiciones legales aplicables, resulten competentes. 4. El “GOBIERNO DEL ESTADO” se obliga a permitir y facilitar la realización de auditorías al ejercicio de los recursos y acciones que se llevan a cabo con fondos de crédito externo, para lo cual la “SECRETARÍA” a través de la unidad administrativa facultada para ello establecerá la coordinación necesaria.
  • 119. Jueves 4 de agosto de 2016 DIARIO OFICIAL (Primera Sección) 119 DÉCIMO TERCERA.- RELACIÓN LABORAL. “LAS PARTES” convienen que la relación laboral se mantendrá en todos los casos entre la parte contratante y su personal respectivo, aun en los casos de trabajos realizados en forma conjunta o desarrollados en instalaciones o equipo de cualquiera de las mismas y en ningún caso deberán ser consideradas como patrones solidarios o sustitutos, por lo que las personas que contrate el “GOBIERNO DEL ESTADO” con recursos asignados por la “SECRETARÍA”, no podrán ser consideradas por ello como trabajadores de esta última. DÉCIMO CUARTA.- TRANSPARENCIA Y PUBLICIDAD. La “SECRETARÍA”, conforme a lo dispuesto en el artículo 29, fracciones I y III del Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2016; 7 y 12 de la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental, y 70 y 71 de la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública, hará públicas las acciones desarrolladas con los recursos a que se refiere la cláusula QUINTA de este “Convenio”, incluyendo sus avances físico-financieros. El “GOBIERNO DEL ESTADO” por su parte, se obliga a difundir al interior de la entidad federativa dicha información. DÉCIMO QUINTA.- DIFUSIÓN. “LAS PARTES” se obligan, conforme a lo dispuesto en el artículo 29, fracción III, inciso a) del Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2016, a que la publicidad que adquieran para la difusión del PAE incluya, clara, visible y/o audiblemente, la siguiente leyenda: “Este programa es público, ajeno a cualquier partido político. Queda prohibido el uso para fines distintos a los establecidos en el programa”. DÉCIMO SEXTA.- VIGENCIA. El presente Convenio estará vigente durante el Ejercicio Fiscal 2016, y permanecerá así hasta en tanto se suscriba el correspondiente al del siguiente ejercicio fiscal, salvo lo dispuesto en las cláusulas QUINTA Y SEXTA, y siempre que esa continuidad no se oponga ni contravenga alguna disposición legal o normativa aplicable. La suscripción del presente “Convenio” deja sin efectos el “CONVENIO DE COORDINACIÓN PARA LA OPERACIÓN DE LOS SERVICIOS, PROGRAMAS, ESTRATEGIAS Y ACTIVIDADES QUE EN EL MARCO DEL SERVICIO NACIONAL DE EMPLEO…” suscrito por “LAS PARTES” el 18 de mayo de 2015. DÉCIMO SÉPTIMA.- TERMINACIÓN ANTICIPADA. Cualquiera de “LAS PARTES” podrá dar por terminado de manera anticipada el presente instrumento jurídico, mediante escrito comunicando a la otra los motivos que la originan con treinta días naturales de anticipación a la fecha en que se pretenda surta efectos la terminación, en cuyo caso, tomarán las medidas necesarias para evitar perjuicios tanto a ellas como a terceros, en el entendido de que las acciones iniciadas deberán ser concluidas y el “GOBIERNO DEL ESTADO” se obliga a emitir un informe a la “SECRETARÍA” en el que se precisen las gestiones de los recursos que le fueron asignados y radicados. DÉCIMO OCTAVA.- INTERPRETACIÓN. “LAS PARTES” manifiestan su conformidad para que, en caso de duda sobre la interpretación de este Convenio, se observe lo previsto en “Normatividad” aplicable a la ejecución del PAE. DÉCIMO NOVENA.- SOLUCIÓN DE CONTROVERSIAS. “LAS PARTES” convienen en que el presente instrumento jurídico es producto de la buena fe, por lo que toda duda o diferencia de opinión respecto a la formalización, interpretación y/o cumplimiento buscarán resolverla de común acuerdo, sin perjuicio de la competencia que corresponda a los Tribunales de la Federación, en términos de lo dispuesto por el artículo 104, fracción V de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. VIGÉSIMA.- PUBLICACIÓN. Con fundamento en lo dispuesto en el artículo 36 de la Ley de Planeación, “LAS PARTES” convienen en que el presente documento sea publicado en el Diario Oficial de la Federación y en la Gaceta o Periódico Oficial del “GOBIERNO DEL ESTADO”. Enteradas las partes del contenido y efectos legales del presente Convenio, lo firman de conformidad en seis tantos, en la ciudad de Chetumal, a los 28 días del mes de abril de 2016.- Por la Secretaría: el Secretario del Trabajo y Previsión Social, Jesús Alfonso Navarrete Prida.- Rúbrica.- Por el Gobierno del Estado: el Gobernador del Estado de Quintana Roo, Roberto Borge Angulo.- Rúbrica.- El Subsecretario del Trabajo en suplencia por ausencia del Secretario del Trabajo y Previsión Social, Enrique Alejandro de la Cruz Pineda.- Rúbrica.- El Secretario de Finanzas y Planeación, Juan Pablo Guillermo Molina.- Rúbrica.- El Secretario de la Gestión Pública, Gonzalo Abelardo Herrera Castilla.- Rúbrica.- El Oficial Mayor, Víctor Manuel Viveros Salazar.- Rúbrica.- El Coordinador General del Servicio Estatal de Empleo y Capacitación para el Trabajo, Enrique González Contreras.- Rúbrica.
  • 120. 120 (Primera Sección) DIARIO OFICIAL Jueves 4 de agosto de 2016 SECRETARIA DE DESARROLLO AGRARIO, TERRITORIAL Y URBANO DECRETO por el que se expropia por causa de utilidad pública una superficie de 42-51-98 hectáreas de terrenos de riego de uso común, del ejido Rincón de Romos, municipio del mismo nombre, Ags. Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.- Presidencia de la República. ENRIQUE PEÑA NIETO, PRESIDENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, en ejercicio de la facultad que me confiere el artículo 89, fracción I, de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, con fundamento en los artículos 27, párrafo segundo de la propia Constitución; 13, 36 y 41 de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, y 93, fracción VII, y 94 de la Ley Agraria, y RESULTANDO PRIMERO.- Que por oficio número 102.301.-A 6448 de 25 de junio de 1998, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, solicitó a la Secretaría de la Reforma Agraria, hoy Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, la expropiación de una superficie de 39-89-42 hectáreas, de terrenos del ejido denominado “RINCÓN DE ROMOS”, Municipio de Rincón de Romos, Estado de Aguascalientes, para destinarlos a la construcción de la carretera Aguascalientes-Zacatecas, tramo Libramiento de Rincón de Romos, fundamentando su petición en la causa de utilidad pública prevista en el artículo 93, fracción VII y 94 de la Ley Agraria, y se comprometió a pagar la indemnización correspondiente en términos de Ley. Posteriormente la promovente mediante oficio número 1.2.410-01760 de 8 de febrero de 2006, amplió la justificación de la causa de utilidad pública. SEGUNDO.- Que el expediente fue registrado con el número 11806/SCT. El núcleo agrario fue notificado de la instauración del procedimiento expropiatorio a través de los integrantes del Comisariado Ejidal, mediante cédula de notificación número 121/SDJ/DPTO.ORG./426/2015 de 27 de mayo de 2015, recibida el mismo día, sin que hayan manifestado inconformidad al respecto. Iniciado el procedimiento relativo a los trabajos técnicos e informativos, se comprobó que existe una superficie real por expropiar de 42-51-98 hectáreas, de terrenos de riego de uso común. TERCERO.- Que la superficie que se expropia se encuentra ocupada por la Secretaría de Comunicaciones y Transportes con la carretera Aguascalientes-Zacatecas, tramo libramiento de Rincón de Romos, por tanto, la citada superficie no es susceptible de labores agrícolas, por lo que resulta procedente tramitar el presente instrumento, a fin de regularizar la situación jurídica imperante y, en consecuencia, el núcleo agrario afectado se encuentre en aptitud de recibir el pago de la indemnización correspondiente. CUARTO.- Que terminados los trabajos técnicos e informativos mencionados en el resultando segundo y analizadas las constancias existentes en el expediente de que se trata, se verificó que por Resolución Presidencial de 11 de junio de 1925, publicada en el Diario Oficial de la Federación el 25 de julio y ejecutada el 11 del mismo mes y año, se concedió por concepto de dotación de tierras para constituir el ejido denominado “RINCÓN DE ROMOS”, Municipio de Rincón de Romos, Estado de Aguascalientes, una superficie de 5,847-00-00 hectáreas, para beneficiar a 791 campesinos capacitados en materia agraria; y por Resolución Presidencial de 3 de septiembre de 1941, publicada en el Diario Oficial de la Federación el 12 de noviembre del mismo año y ejecutada el 2 de junio de 1943, se concedió por concepto de ampliación de ejidos al núcleo agrario denominado “RINCÓN DE ROMOS”, Municipio de Rincón de Romos, Estado de Aguascalientes, una superficie de 6,000-00-00 hectáreas, para los usos colectivos de 439 campesinos capacitados en materia agraria. QUINTO.- Que por acuerdo de Asamblea de Ejidatarios de 21 de octubre de 2001, se determinó la delimitación, destino y asignación de las tierras del ejido denominado “RINCÓN DE ROMOS”, Municipio de Rincón de Romos, Estado de Aguascalientes.
  • 121. Jueves 4 de agosto de 2016 DIARIO OFICIAL (Primera Sección) 121 SEXTO.- Que el Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales determinó el monto de la indemnización, mediante avalúo con número genérico G-09743-ZNA y secuencial 01-15-144 de 4 de agosto de 2015, con vigencia de un año contado a partir de la fecha de su emisión, en el cual se consideró el valor comercial que prescribe el artículo 94 de la Ley Agraria, y le asignó como valor unitario el de $363,539.07 (TRESCIENTOS SESENTA Y TRES MIL, QUINIENTOS TREINTA Y NUEVE PESOS 07/100 M.N.) por hectárea, por lo que el monto de la indemnización a cubrir por las 42-51-98 hectáreas, de terrenos de riego a expropiar es de $15’457,609.00 (QUINCE MILLONES, CUATROCIENTOS CINCUENTA Y SIETE MIL, SEISCIENTOS NUEVE PESOS 00/100 M.N.). SÉPTIMO.- Que existe en las constancias la opinión de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano de 13 de febrero de 2015, emitida por la Dirección General de Ordenamiento Territorial y de Atención a Zonas de Riesgo, en la cual se consideró procedente la expropiación; así como el dictamen de 6 de octubre de 2015, emitido a través de la Dirección General de la Propiedad Rural de dicha Secretaría, relativo a la legal integración del expediente sobre la solicitud de expropiación, y CONSIDERANDO PRIMERO.- Que no obstante que la presente expropiación fue solicitada originalmente a la Secretaría de la Reforma Agraria, con motivo de las reformas y adiciones realizadas a la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, mediante Decreto de 26 de diciembre de 2012, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 2 de enero de 2013, la facultad para llevar a cabo el procedimiento expropiatorio corresponde a la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, de conformidad con lo previsto por el artículo 41 de la citada Ley. SEGUNDO.- Que en el presente caso se cumplió con el procedimiento establecido en el artículo 94 de la Ley Agraria, y se otorgó la garantía de audiencia previa al ejido “RINCÓN DE ROMOS”, Municipio de Rincón de Romos, Estado de Aguascalientes, según consta en la notificación que le fue formulada a través del Comisariado Ejidal, sin que en el caso hayan manifestado inconformidad con el procedimiento expropiatorio materia del presente Decreto. TERCERO.- Que el libramiento de referencia será parte integrante de la carretera Aguascalientes-Zacatecas, que contribuirá a su modernización, mejorará el enlace vial con la carretera Rincón de Romos-Ciénega Grande; reducirá el tiempo de recorrido entre las ciudades de Aguascalientes, San Francisco de los Romo, Rincón de Romos, Cosio, Luis Moya y Zacatecas; evitará el tránsito de vehículos de largo itinerario por el poblado de Rincón de Romos; disminuirá el deterioro y mantenimiento constante de las calles y avenidas de dicho poblado, hará más fluido el recorrido de los mismos y coadyuvará al abatimiento de los índices de contaminación ambiental y accidentes de las comunidades aledañas. CUARTO.- Que de las constancias existentes en el expediente integrado con motivo de la solicitud de expropiación que obra en la Dirección General de la Propiedad Rural de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, resulta que se cumple con la causa de utilidad pública, consistente en la construcción de carreteras y demás obras que faciliten el transporte, por lo que es procedente que se decrete la expropiación solicitada, por apegarse a lo que establecen los artículos 27, párrafo segundo, de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; 93, fracción VII, y 94 de la Ley Agraria y demás disposiciones aplicables del Título Tercero del Reglamento de la Ley Agraria en Materia de Ordenamiento de la Propiedad Rural. Esta expropiación que comprende la superficie de 42-51-98 hectáreas, de terrenos de riego de uso común, pertenecientes al ejido “RINCÓN DE ROMOS”, Municipio de Rincón de Romos, Estado de Aguascalientes, será a favor de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, la cual los destinará a la carretera Aguascalientes-Zacatecas, tramo libramiento Rincón de Romos, debiéndose cubrir por la citada dependencia la cantidad de $15’457,609.00 (QUINCE MILLONES, CUATROCIENTOS CINCUENTA Y SIETE MIL,
  • 122. 122 (Primera Sección) DIARIO OFICIAL Jueves 4 de agosto de 2016 SEISCIENTOS NUEVE PESOS 00/100 M.N.) por concepto de indemnización, sustentada en avalúo con número genérico G-09743-ZNA y secuencial 01-15-144 de 4 de agosto de 2015, emitido por el Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales, la cual se pagará a favor del ejido de referencia o a las personas que acrediten tener derecho a ésta por los terrenos de uso común, en términos del resultando sexto del presente Decreto. Por lo expuesto y con fundamento en los artículos constitucionales y legales antes citados, he tenido a bien expedir el siguiente DECRETO PRIMERO.- Se expropia por causa de utilidad pública una superficie de 42-51-98 hectáreas (CUARENTA Y DOS HECTÁREAS, CINCUENTA Y UNA ÁREAS, NOVENTA Y OCHO CENTIÁREAS), de terrenos de riego de uso común, del ejido “RINCÓN DE ROMOS”, Municipio de Rincón de Romos, Estado de Aguascalientes, a favor de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, la cual los destinará a la carretera Aguascalientes-Zacatecas, tramo libramiento de Rincón de Romos. La superficie que se expropia es la señalada en el plano aprobado por la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, mismo que se encuentra a disposición de los interesados en la Dirección General de la Propiedad Rural. SEGUNDO.- Queda a cargo de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes pagar por concepto de indemnización por la superficie que se expropia, la cantidad de $15’457,609.00 (QUINCE MILLONES, CUATROCIENTOS CINCUENTA Y SIETE MIL, SEISCIENTOS NUEVE PESOS 00/100 M.N.), suma que pagará en términos de los artículos 94 y 96 de la Ley Agraria, y 77 del Reglamento de la Ley Agraria en Materia de Ordenamiento de la Propiedad Rural, en la inteligencia de que los bienes objeto de la expropiación, sólo podrán ser ocupados de manera definitiva, mediante el pago que efectúe al ejido afectado o a quien acredite tener derecho a éste por los terrenos de uso común, o depósito que hará de preferencia en el Fideicomiso Fondo Nacional de Fomento Ejidal o, en su defecto, establecerá garantía suficiente. El Fideicomiso mencionado cuidará el exacto cumplimiento de lo dispuesto por el artículo 97 de la Ley Agraria y, en caso de que la superficie expropiada sea destinada a un fin distinto, o si transcurrido un plazo de cinco años no se ha cumplido con la causa de utilidad pública, ejercitará las acciones necesarias para reclamar la reversión parcial o total, según corresponda, de los bienes expropiados. Obtenida la reversión, el Fideicomiso Fondo Nacional de Fomento Ejidal ejercitará las acciones legales necesarias para que opere la incorporación de dichos bienes a su patrimonio. TERCERO.- La Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano en cumplimiento de lo dispuesto por los artículos 94, último párrafo, de la Ley Agraria y 85 de su Reglamento en Materia de Ordenamiento de la Propiedad Rural, una vez publicado el presente Decreto en el Diario Oficial de la Federación, sólo procederá a su ejecución cuando la Secretaría de Comunicaciones y Transportes haya acreditado el pago o depósito de la indemnización señalada en el resolutivo que antecede; la inobservancia de esta disposición será motivo de sujeción a lo establecido en el Título Segundo de la Ley Federal de Responsabilidades Administrativas de los Servidores Públicos. CUARTO.- Publíquese en el Diario Oficial de la Federación e inscríbase el presente Decreto por el que se expropian terrenos del ejido “RINCÓN DE ROMOS”, Municipio de Rincón de Romos, Estado de Aguascalientes, en el Registro Agrario Nacional, en el Registro Público de la Propiedad Federal y en el Registro Público de la Propiedad estatal o municipal correspondiente, notifíquese y ejecútese. Dado en la residencia del Poder Ejecutivo Federal, en la Ciudad de México, a veintiséis de julio de dos mil dieciséis.- Enrique Peña Nieto.- Rúbrica.- El Secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza.- Rúbrica.- La Secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, María del Rosario Robles Berlanga.- Rúbrica.
  • 123. Jueves 4 de agosto de 2016 DIARIO OFICIAL (Primera Sección) 123 NOTIMEX, AGENCIA DE NOTICIAS DEL ESTADO MEXICANO NOTA Aclaratoria al Estatuto Orgánico de Notimex, Agencia de Noticias del Estado Mexicano, publicado el 23 de junio de 2016. Al margen un logotipo, que dice: Notimex, Agencia de Noticias del Estado Mexicano. Notimex, Agencia de Noticias del Estado Mexicano, emite la siguiente NOTA Aclaratoria al ESTATUTO Orgánico de Notimex, Agencia de Noticias del Estado Mexicano, publicado en el Diario Oficial de la Federación de fecha 23 de junio de 2016; en los siguientes términos: Derivado de errores mecanográficos en el cuerpo del Estatuto ya mencionado, en el Capítulo VI DE LA DIRECCIÓN DE ASUNTOS JURÍDICOS, dice: ARTÍCULO 37…” Debe decir: ARTÍCULO 33…” En el Capítulo VI DE LA DIRECCIÓN DE ASUNTOS JURÍDICOS, dice: “ARTÍCULO 38…”. Debe decir: “ARTÍCULO 34…”. En el Capítulo VIII DE LA DIRECCIÓN DE COMERCIALIZACIÓN, dice: “ARTÍCULO 33…”. Debe decir: “ARTÍCULO 37…”. En el Capítulo VI DE LA DIRECCIÓN DE COMERCIALIZACIÓN, dice: “ARTÍCULO 34…”. Debe decir: “ARTÍCULO 38…”. Lo que se hace constar para todos los trámites administrativos y legales a que haya lugar. Ciudad de México, a los treinta días del mes de junio de dos mil dieciséis.- El Director General de Notimex, Agencia de Noticias del Estado Mexicano, Alejandro Ramos Esquivel.- Rúbrica. (R.- 435309) AVISO AL PÚBLICO Las cuotas por derechos de publicación vigentes, son las siguientes: 1/8 de plana $ 1,769.00 2/8 de plana $ 3,538.00 3/8 de plana $ 5,307.00 4/8 de plana $ 7,076.00 6/8 de plana $ 10,614.00 1 plana $ 14,152.00 1 4/8 planas $ 21,228.00 2 planas $ 28,304.00 Atentamente Diario Oficial de la Federación
  • 124. 124 (Primera Sección) DIARIO OFICIAL Jueves 4 de agosto de 2016 BANCO DE MEXICO TIPO de cambio para solventar obligaciones denominadas en moneda extranjera pagaderas en la República Mexicana. Al margen un logotipo, que dice: Banco de México. TIPO DE CAMBIO PARA SOLVENTAR OBLIGACIONES DENOMINADAS EN MONEDA EXTRANJERA PAGADERAS EN LA REPÚBLICA MEXICANA El Banco de México, con fundamento en los artículos 8o. de la Ley Monetaria de los Estados Unidos Mexicanos; 35 de la Ley del Banco de México, así como 8o. y 10 del Reglamento Interior del Banco de México, y según lo previsto en el Capítulo V del Título Tercero de su Circular 3/2012, informa que el tipo de cambio obtenido el día de hoy fue de $18.9117 M.N. (dieciocho pesos con nueve mil ciento diecisiete diezmilésimos moneda nacional) por un dólar de los EE.UU.A. La equivalencia del peso mexicano con otras monedas extranjeras se calculará atendiendo a la cotización que rija para estas últimas contra el dólar de los EE.UU.A., en los mercados internacionales el día en que se haga el pago. Estas cotizaciones serán dadas a conocer, a solicitud de los interesados, por las instituciones de crédito del país. Atentamente, Ciudad de México, a 3 de agosto de 2016.- BANCO DE MÉXICO: El Gerente de Autorizaciones, Consultas y Control de Legalidad, Héctor Rafael Helú Carranza.- Rúbrica.- La Gerente de Operaciones Nacionales, Mayte Rico Fernández.- Rúbrica. TASAS de interés interbancarias de equilibrio. Al margen un logotipo, que dice: Banco de México. TASAS DE INTERÉS INTERBANCARIAS DE EQUILIBRIO El Banco de México, con fundamento en los artículos 8o. y 10 del Reglamento Interior del Banco de México y de conformidad con el procedimiento establecido en el Capítulo IV del Título Tercero de su Circular 3/2012, informa que las Tasas de Interés Interbancarias de Equilibrio en moneda nacional (TIIE) a plazos de 28, 91 y 182 días obtenidas el día de hoy, fueron de 4.5828, 4.6843 y 4.8945 por ciento, respectivamente. Las citadas Tasas de Interés se calcularon con base en las cotizaciones presentadas por las siguientes instituciones de banca múltiple: Banco Inbursa S.A., Banco Interacciones S.A., Banca Mifel S.A., Banco Invex S.A., Banco J.P. Morgan S.A., Banco Credit Suisse (México), S.A. y ScotiaBank Inverlat, S.A. Ciudad de México, a 3 de agosto de 2016.- BANCO DE MÉXICO: El Gerente de Autorizaciones, Consultas y Control de Legalidad, Héctor Rafael Helú Carranza.- Rúbrica.- La Gerente de Operaciones Nacionales, Mayte Rico Fernández.- Rúbrica.
  • 125. Jueves 4 de agosto de 2016 DIARIO OFICIAL (Primera Sección) 125 INDICE PRIMERA SECCION PODER EJECUTIVO SECRETARIA DE GOBERNACION Convenio Específico de Coordinación y Adhesión para el otorgamiento del subsidio a los municipios y demarcaciones territoriales del Distrito Federal y, en su caso, a las entidades federativas que ejerzan de manera directa o coordinada la función de seguridad pública FORTASEG, que celebran el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave y los municipios de Agua Dulce, Martínez de la Torre, Orizaba, Papantla, San Andrés Tuxtla, Tierra Blanca y Tuxpan ............................................ 2 Extracto de la solicitud de registro de la entidad interna denominada Iglesia Adventista del Séptimo Día, Sección del Istmo para constituirse en asociación religiosa; derivada de Iglesia Adventista del Séptimo Día, A.R. ..................................................................................................... 8 Extracto de la solicitud de registro de la entidad interna denominada Iglesia Adventista del Séptimo Día Sección de Oaxaca para constituirse en asociación religiosa; derivada de Iglesia Adventista del Séptimo Día, A.R. ..................................................................................................... 9 Extracto de la solicitud de registro de la agrupación denominada Esclavas de la Inmaculada Niña Provincia Rosario Arrevillaga, para constituirse en asociación religiosa .......................................... 10 Extracto de la solicitud de registro de la entidad interna denominada Iglesia Adventista del Séptimo Día Sección Alpina para constituirse en asociación religiosa; derivada de Iglesia Adventista del Séptimo Día, A.R. ..................................................................................................... 11 Modificación al Extracto de la solicitud de registro de la agrupación denominada Iglesia Bautista Independiente Monte de Dios de Acuña, para constituirse en asociación religiosa, publicado el 6 de mayo de 2016, en cumplimiento al resolutivo sexto, de la resolución de fecha 19 de julio de 2016 ............................................................................................................................................ 12 SECRETARIA DE HACIENDA Y CREDITO PUBLICO Oficio 500-05-2016-21479 mediante el cual se notifica que los contribuyentes a que se refiere el Anexo 1 se han ubicado en el supuesto previsto en el artículo 69-B, primer párrafo del Código Fiscal de la Federación .................................................................................................................... 12 Oficio mediante el cual se autoriza la incorporación de Globalcard, S.A. de C.V., Sociedad Financiera de Objeto Múltiple, Entidad Regulada como entidad integrante de Grupo Financiero Scotiabank Inverlat, S.A. de C.V., y la fusión de Scotiabank Inverlat, S.A., Institución de Banca Múltiple, Grupo Financiero Scotiabank Inverlat en su carácter de fusionante que subsistirá con Comercializadora Snooses, S.A. de C.V., sociedad fusionada que se extinguirá ............................ 18 SECRETARIA DE DESARROLLO SOCIAL Convocatoria dirigida a Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC) con domicilio fiscal en el Municipio de Celaya, Guanajuato, para presentar proyectos en la Convocatoria Celaya Amable (CY), dentro del Programa de Coinversión Social). .......................................................................... 23 Convocatoria dirigida a Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC) con domicilio fiscal en el Municipio de Cajeme, Sonora, para presentar proyectos Cajeme Unidos Hacemos Más (CJ) del Programa de Coinversión Social ...................................................................................................... 31
  • 126. 126 (Primera Sección) DIARIO OFICIAL Jueves 4 de agosto de 2016 SECRETARIA DE ECONOMIA Aviso de consulta pública del Proyecto de Norma Mexicana PROY-NMX-I-38500-NYCE-2016 ...... 38 Aviso de consulta pública de los proyectos de normas mexicanas PROY-NMX-E-145/1-CNCP-2016 y PROY-NMX-E-224-CNCP-2016 .............................................. 39 SECRETARIA DE AGRICULTURA, GANADERIA, DESARROLLO RURAL, PESCA Y ALIMENTACION Acuerdo por el que se establece la cuota de captura para el aprovechamiento del marlín azul (Makaira nigricans) y el marlín blanco (Tetrapturus spp), en aguas de jurisdicción federal del Golfo de México y Mar Caribe para los años 2016, 2017 y 2018 ..................................................... 40 Acuerdo por el que se establece el periodo de veda temporal para la pesca comercial del cangrejo azul o de tierra (Cardisoma guanhumi), en las aguas estuarinas y marinas de jurisdicción federal adyacentes al Estado de Veracruz ............................................................... 42 Aviso de apertura de ventanillas para el registro de contratos de compraventa y la adquisición de coberturas de precios en agricultura por contrato, ciclo agrícola primavera-verano 2016 de los productos y estados elegibles, del componente Incentivos a la Comercialización ........................... 44 Aviso por el que se da a conocer información relativa a solicitudes de títulos de obtentor de variedades vegetales, correspondiente al mes de junio de 2016 ..................................................... 57 Anexo Técnico de Ejecución 2016 respecto del Convenio de Coordinación para el Desarrollo Rural Sustentable, que celebran la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación y el Estado de Oaxaca ............................................................................................. 60 SECRETARIA DE LA FUNCION PUBLICA Notificación mediante la cual se da a conocer el inicio del procedimiento administrativo para emitir la Declaratoria de Sujeción al Régimen de Dominio Público de la Federación, respecto del inmueble Federal denominado Oficina de Correos, ubicado en avenida Parque Vía Morelos Número 7, Colonia Centro, C.P. 74400, Municipio de Chalchicomula de Sesma, Estado de Puebla, con superficie de 620.00 metros cuadrados, por encontrarse en el supuesto de lo establecido en el artículo 29 fracción IV en relación con el artículo 6 fracción VI, ambos de la Ley General de Bienes Nacionales ......................................................................................................... 100 Notificación mediante la cual se da a conocer el inicio del procedimiento administrativo para emitir la Declaratoria de Sujeción al Régimen de Dominio Público de la Federación, respecto del inmueble Federal denominado Administración de Correos, ubicado en calle Adolfo López Mateos s/n, Colonia Zona Centro, C.P. 27901, Municipio de Francisco I. Madero, Estado de Coahuila de Zaragoza, con superficie de 200.00 metros cuadrados, por encontrarse en el supuesto de lo establecido en el artículo 29 fracción IV en relación con el artículo 6 fracción VI, ambos de la Ley General de Bienes Nacionales ......................................................................................................... 101 Notificación mediante la cual se da a conocer el inicio del procedimiento administrativo para emitir la Declaratoria de Sujeción al Régimen de Dominio Público de la Federación, respecto del inmueble Federal denominado Sin Nombre, ubicado en avenida Zaragoza número 19, Colonia Zona Centro, C.P. 27440, Municipio de Matamoros, Estado de Coahuila de Zaragoza, con superficie de 300.00 metros cuadrados, por encontrarse en el supuesto de lo establecido en el artículo 29 fracción IV en relación con el artículo 6 fracción VI, ambos de la Ley General de Bienes Nacionales ............................................................................................................................ 102
  • 127. Jueves 4 de agosto de 2016 DIARIO OFICIAL (Primera Sección) 127 Notificación mediante la cual se da a conocer el inicio del procedimiento administrativo para emitir la Declaratoria de Sujeción al Régimen de Dominio Público de la Federación, respecto del inmueble Federal denominado Administración de Correos, ubicado en calle Presidente Carranza Poniente Número 1648, Colonia Zona Centro, C.P. 27002, Municipio de Torreón, Estado de Coahuila de Zaragoza, con superficie de 210.00 metros cuadrados, por encontrarse en el supuesto de lo establecido en el artículo 29 fracción IV en relación con el artículo 6 fracción VI, ambos de la Ley General de Bienes Nacionales .............................................................................. 103 Notificación mediante la cual se da a conocer el inicio del procedimiento administrativo para emitir la Declaratoria de Sujeción al Régimen de Dominio Público de la Federación, respecto del inmueble Federal denominado Sin Nombre, ubicado en calle Mariano Matamoros s/n, Pueblo Poblado de Zaragoza a un costado de Telégrafos, C.P. 26450, Municipio de Zaragoza, Estado de Coahuila de Zaragoza, con superficie de 400.00 metros cuadrados, por encontrarse en el supuesto de lo establecido en el artículo 29 fracción IV en relación con el artículo 6 fracción VI, ambos de la Ley General de Bienes Nacionales .............................................................................. 104 Notificación mediante la cual se da a conocer el inicio del procedimiento administrativo para emitir la Declaratoria de Sujeción al Régimen de Dominio Público de la Federación, respecto del inmueble Federal denominado Sin Nombre, ubicado en calle Samuel Simpson s/n, Colonia Nueva Rosita a un costado de la Presidencia Municipal, C.P. 26801, Municipio de San Juan de Sabinas, Estado de Coahuila de Zaragoza, con superficie de 340.00 metros cuadrados, por encontrarse en el supuesto de lo establecido en el artículo 29 fracción IV en relación con el artículo 6 fracción VI, ambos de la Ley General de Bienes Nacionales .............................................................................. 105 Notificación mediante la cual se da a conocer el inicio del procedimiento administrativo para emitir la Declaratoria de Sujeción al Régimen de Dominio Público de la Federación, respecto del inmueble Federal denominado Administración de Hostotipaquillo Foranea, ubicado en calle Independencia Número 23, Colonia Centro, C.P. 46440, Municipio de Hostotipaquillo, Estado de Jalisco, con superficie de 836.00 metros cuadrados, por encontrarse en el supuesto de lo establecido en el artículo 29 fracción IV en relación con el artículo 6 fracción VI, ambos de la Ley General de Bienes Nacionales ......................................................................................................... 106 Notificación mediante la cual se da a conocer el inicio del procedimiento administrativo para emitir la Declaratoria de Sujeción al Régimen de Dominio Público de la Federación, respecto del inmueble Federal denominado Administración de Correos, ubicado en calle Álvaro Obregón Número 63, Colonia Centro, Municipio de Tepatitlán de Morelos, Estado de Jalisco, con superficie de 132.70 metros cuadrados, por encontrarse en el supuesto de lo establecido en el artículo 29 fracción IV en relación con el artículo 6 fracción VI, ambos de la Ley General de Bienes Nacionales ........................................................................................................................................ 107 Notificación mediante la cual se da a conocer el inicio del procedimiento administrativo para emitir la Declaratoria de Sujeción al Régimen de Dominio Público de la Federación, respecto del inmueble Federal denominado Administración de Temastian, ubicado en calle Niños Héroes s/n, Pueblo Poblado Temastian, C.P. 46101, Municipio de Totatiche, Estado de Jalisco, con superficie de 180.00 metros cuadrados, por encontrarse en el supuesto de lo establecido en el artículo 29 fracción IV en relación con el artículo 6 fracción VI, ambos de la Ley General de Bienes Nacionales ........................................................................................................................................ 108 Notificación mediante la cual se da a conocer el inicio del procedimiento administrativo para emitir la Declaratoria de Sujeción al Régimen de Dominio Público de la Federación, respecto del inmueble Federal denominado Administración de Correos, ubicado en calle Portal Hidalgo Número 49, Pueblo Poblado Capilla de Guadalupe, C.P. 47700, Municipio de Tepatitlán de Morelos, Estado de Jalisco, con superficie de 46.00 metros cuadrados, por encontrarse en el supuesto de lo establecido en el artículo 29 fracción IV en relación con el artículo 6 fracción VI, ambos de la Ley General de Bienes Nacionales .............................................................................. 109
  • 128. 128 (Primera Sección) DIARIO OFICIAL Jueves 4 de agosto de 2016 SECRETARIA DEL TRABAJO Y PREVISION SOCIAL Convenio de Coordinación para la operación del Programa de Apoyo al Empleo que, en el marco del Servicio Nacional de Empleo, celebran la Secretaría del Trabajo y Previsión Social y el Estado de Quintana Roo .............................................................................................................................. 110 SECRETARIA DE DESARROLLO AGRARIO, TERRITORIAL Y URBANO Decreto por el que se expropia por causa de utilidad pública una superficie de 42-51-98 hectáreas de terrenos de riego de uso común, del ejido Rincón de Romos, municipio del mismo nombre, Ags. .................................................................................................................................... 120 NOTIMEX, AGENCIA DE NOTICIAS DEL ESTADO MEXICANO Nota Aclaratoria al Estatuto Orgánico de Notimex, Agencia de Noticias del Estado Mexicano, publicado el 23 de junio de 2016 ...................................................................................................... 123 ______________________________ BANCO DE MEXICO Tipo de cambio para solventar obligaciones denominadas en moneda extranjera pagaderas en la República Mexicana ......................................................................................................................... 124 Tasas de interés interbancarias de equilibrio ................................................................................... 124 SEGUNDA SECCION PODER EJECUTIVO SECRETARIA DE ENERGIA Norma Oficial Mexicana NOM-033-NUCL-2016, Especificaciones técnicas para la operación de unidades de teleterapia: Aceleradores lineales ................................................................................ 1 Norma Oficial Mexicana NOM-040-NUCL-2016, Requisitos de seguridad radiológica para la práctica de medicina nuclear ............................................................................................................ 7 ______________________________ CONVOCATORIAS PARA CONCURSOS DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS, OBRAS Y SERVICIOS DEL SECTOR PUBLICO Licitaciones Públicas Nacionales e Internacionales ......................................................................... 19 AVISOS Judiciales y generales ...................................................................................................................... 97 __________________ ● __________________ DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACIÓN ALEJANDRO LÓPEZ GONZÁLEZ, Director General Adjunto Río Amazonas No. 62, Col. Cuauhtémoc, C.P. 06500, Ciudad de México, Secretaría de Gobernación Tel. 5093-3200, donde podrá acceder a nuestro menú de servicios Dirección electrónica: www.dof.gob.mx Impreso en Talleres Gráficos de México-México *040816-17.00* Esta edición consta de dos secciones
  • 129. Jueves 4 de agosto de 2016 DIARIO OFICIAL (Segunda Sección) 1 SEGUNDA SECCION PODER EJECUTIVO SECRETARIA DE ENERGIA NORMA Oficial Mexicana NOM-033-NUCL-2016, Especificaciones técnicas para la operación de unidades de teleterapia: Aceleradores lineales. Al margen un sello con el Escudo Nacional que dice: Estados Unidos Mexicanos.- Secretaría de Energía. NORMA OFICIAL MEXICANA NOM-033-NUCL-2016, ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PARA LA OPERACIÓN DE UNIDADES DE TELETERAPIA: ACELERADORES LINEALES. JUAN EIBENSCHUTZ HARTMAN, Presidente del Comité Consultivo Nacional de Normalización de Seguridad Nuclear y Salvaguardias y Director General de la Comisión Nacional de Seguridad Nuclear y Salvaguardias, con fundamento en lo dispuesto por los artículos: 17 y 33 fracción XIII de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal; 1, 18 fracción III y 50 fracción XI de la Ley Reglamentaria del Artículo 27 Constitucional en Materia Nuclear; 38 fracciones II y III, 40 fracciones I, XIII y XVII, 41, 47 fracción IV, 51 y 73 de la Ley Federal sobre Metrología y Normalización; 28 y 34 del Reglamento de la Ley Federal sobre Metrología y Normalización; 2, 3, 4, 92, 93, 94, 96 y 97 del Reglamento General de Seguridad Radiológica, y 2, apartado F, fracción I, 40, 41 y 42 fracciones VIII, XI, XII y XXXIV del Reglamento Interior de la Secretaría de Energía, y CONSIDERANDO Primero. Que con fecha 14 de agosto de 2015, el Comité Consultivo Nacional de Normalización de Seguridad Nuclear y Salvaguardias publicó en el Diario Oficial de la Federación el Proyecto de Modificación a la Norma Oficial Mexicana NOM-033-NUCL-1999, Especificaciones técnicas para la operación de unidades de teleterapia: aceleradores lineales, a efecto de recibir comentarios de los interesados. Segundo. Que transcurrido el plazo de 60 días naturales a que se refiere el artículo 47 fracción I de la Ley Federal sobre Metrología y Normalización para recibir los comentarios mencionados en el considerando anterior, el Comité Consultivo Nacional de Normalización de Seguridad Nuclear y Salvaguardias analizó los comentarios recibidos y, en los casos que estimó procedente realizó las modificaciones al proyecto en cita. Tercero. Que con fecha 3 de junio de 2016, se publicaron en el Diario Oficial de la Federación las respuestas a los comentarios antes referidos, en cumplimiento a lo previsto por el artículo 47 fracción III de la Ley Federal sobre Metrología y Normalización. Cuarto. Que en atención a lo expuesto en los considerandos anteriores y toda vez que el Comité Consultivo Nacional de Normalización de Seguridad Nuclear y Salvaguardias otorgó la aprobación respectiva, se expide la siguiente: NORMA OFICIAL MEXICANA NOM-033-NUCL-2016, ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PARA LA OPERACIÓN DE UNIDADES DE TELETERAPIA: ACELERADORES LINEALES PREFACIO En la elaboración del presente proyecto de modificación, participaron representantes de las dependencias, instituciones y empresas siguientes: SECRETARÍA DE ENERGÍA - Unidad de Asuntos Jurídicos / Dirección General Adjunta Consultiva / Dirección de Estudios y Consultas C. - Subsecretaría de Electricidad / Unidad del Sistema Eléctrico Nacional y Política Nuclear / Dirección General Adjunta de Política Nuclear. SECRETARÍA DE COMUNICACIONES Y TRANSPORTES - Dirección General de Marina Mercante. - Dirección General de Autotransporte Federal. SECRETARÍA DE GOBERNACIÓN - Dirección General de Vinculación, Innovación y Normatividad en materia de Protección Civil. SECRETARÍA DE SALUD - Comisión Federal para la Prevención contra Riesgos Sanitarios. SECRETARÍA DEL TRABAJO Y PREVISIÓN SOCIAL - Dirección General de Seguridad y Salud en el Trabajo.
  • 130. 2 (Segunda Sección) DIARIO OFICIAL Jueves 4 de agosto de 2016 INSTITUTO NACIONAL DE INVESTIGACIONES NUCLEARES INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL - Escuela Superior de Física y Matemáticas. INSTITUTO DE SEGURIDAD Y SERVICIOS SOCIALES DE LOS TRABAJADORES DEL ESTADO - Hospital Regional Lic. Adolfo López Mateos. INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL - Unidad Médica de Alta Especialidad. Hospital de Cardiología, Centro Médico Nacional Siglo XXI. - Unidad Médica de Alta Especialidad. Hospital de Oncología, Centro Médico Nacional Siglo XXI. UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO - Instituto de Ciencias Nucleares. HOSPITAL JUÁREZ DE MÉXICO HOSPITAL MÉDICA SUR OPERADORA DE HOSPITALES ÁNGELES, S.A. DE C.V. - Unidad Lomas ASESORIA ESPECIALIZADA Y SERVICIOS CORPORATIVOS, S.A. de C.V. ASESORES EN RADIACIONES, S. A. ASOCIACIÓN MEXICANA DE FÍSICA MÉDICA, A.C. CONTROL DE RADIACIÓN E INGENIERÍA, S.A. DE C.V. FUNDACIÓN DEL CÁNCER DE MAMA, A. C. RADIACIÓN APLICADA A LA INDUSTRIA, S.A. DE C.V. SERVICIOS A LA INDUSTRIA NUCLEAR Y CONVENCIONAL, S.A. DE C.V. SERVICIOS INTEGRALES PARA LA RADIACIÓN, S.A. DE C.V. SOCIEDAD MEXICANA DE SEGURIDAD RADIOLÓGICA, A.C. SOCIEDAD MEXICANA DE RADIOTERAPEUTAS, A.C. TECNOFÍSICA RADIOLÓGICA, S.C. NOM-033-NUCL-2016, ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PARA LA OPERACIÓN DE UNIDADES DE TELETERAPIA: ACELERADORES LINEALES ÍNDICE 0. Introducción 1. Objetivo 2. Campo de aplicación 3. Referencias 4. Definiciones 5. Requisitos Apéndice A (Normativo). Verificación Diaria del Acelerador Lineal Apéndice B (Normativo). Verificación Mensual del Acelerador Lineal Apéndice C (Normativo). Verificación Anual del Acelerador Lineal 6. Bibliografía 7. Concordancia con normas internacionales y normas mexicanas 8. Evaluación de la conformidad 9. Observancia 10. Vigencia
  • 131. Jueves 4 de agosto de 2016 DIARIO OFICIAL (Segunda Sección) 3 0. Introducción Los dispositivos generadores de radiación ionizante y en particular los aceleradores lineales empleados en medicina para dar terapia deben ser verificados periódicamente, esto debe comprender desde una verificación diaria hasta una verificación anual, incluyendo las actividades de mantenimiento preventivo y correctivo. Durante estas verificaciones se deben revisar y, de ser el caso, ajustar aquellos parámetros que estén fuera de las tolerancias establecidas en la presente norma, de tal manera que la calidad del tratamiento, la operabilidad del equipo y la seguridad radiológica no se vean comprometidas durante la operación de los dispositivos generadores de radiación ionizante. 1. Objetivo Establecer las especificaciones técnicas bajo las cuales los aceleradores lineales para uso médico deben operar, así como los requisitos que debe cumplir la documentación de registro de las verificaciones y mantenimientos que se realicen a dichos equipos. 2. Campo de aplicación Esta norma sólo es aplicable a los aceleradores lineales para uso médico; quedan excluidos aquellos aceleradores lineales montados en un brazo robótico o en el cuerpo de un equipo de tomografía. 3. Referencias Para una mejor aplicación de la presente norma, debe consultarse la siguiente Norma Oficial Mexicana vigente o la que la sustituya: 3.1 NOM-002-SSA3-2007, Para la organización, funcionamiento e ingeniería sanitaria de los servicios de radioterapia. 4. Definiciones 4.1 Comisión: Comisión Nacional de Seguridad Nuclear y Salvaguardias. 4.2 Pruebas de aceptación: Conjunto de pruebas realizadas en una instalación antes de la recepción del dispositivo generador de radiación ionizante, previstas en el diseño y planificadas para comprobar que previo a la puesta en marcha, los componentes, equipos y sistemas cumplen con sus bases originales de diseño. 5. Requisitos 5.1 El dispositivo generador de radiación ionizante, en forma de acelerador lineal para uso médico, al momento de iniciar operaciones y previamente a su uso clínico, debe: 5.1.1 Cumplir las pruebas de aceptación y documentarlas de tal forma que demuestren que el equipo satisface las especificaciones del fabricante, así como las condiciones de operación establecidas en los Apéndices A, B y C de la presente norma. 5.2 Cada seis meses verificar el funcionamiento de los interruptores para paro de emergencia y dispositivos de seguridad similares, mismos que deben ser probados para garantizar que funcionan adecuadamente. Cuando se cuente con monitores de ozono se verificará su funcionamiento con esa misma periodicidad. 5.3 Instalaciones con aceleradores lineales para uso médico que operen con energías iguales o mayores a 10 MeV, deberán contar un detector de neutrones. 5.4 De las verificaciones y mantenimiento periódico de los aceleradores lineales. El acelerador lineal debe ser verificado: 5.4.1 En sus componentes y dispositivos de seguridad de acuerdo con las especificaciones del fabricante, a fin de garantizar su funcionamiento adecuado. En especial deben cuidarse aquellos componentes que utilicen como aislantes materiales sensibles a la radiación. 5.4.2 Diariamente en cumplimiento con lo establecido en el Apéndice A; 5.4.3 Mensualmente en cumplimiento con lo establecido en el Apéndice B; 5.4.4 Anualmente en cumplimiento con lo establecido en el Apéndice C, y 5.4.5 Conforme a lo especificado por el fabricante y de conformidad con el comportamiento operacional del equipo, para lo cual se deben realizar mantenimientos preventivos al acelerador lineal para verificar el funcionamiento adecuado de cada uno de los sistemas del equipo y, en su caso, realizar los ajustes y correcciones que procedan, debiéndose observar las recomendaciones que para tal efecto establezca el fabricante.
  • 132. 4 (Segunda Sección) DIARIO OFICIAL Jueves 4 de agosto de 2016 5.4.6 En caso de operación anormal del acelerador lineal, deben suspenderse los tratamientos clínicos, verificar su funcionamiento y realizar el mantenimiento correspondiente. 5.4.7 Si durante la verificación del acelerador no es posible cumplir con algunas de las especificaciones de los Apéndices A, B o C, debe realizarse el mantenimiento indicado en 5.4.5. 5.5 De la calibración de los aceleradores lineales. Con base en los protocolos reconocidos por la Comisión se debe determinar la dosis absorbida en agua y confirmar que los haces de radiación producidos por el acelerador lineal, tienen una geometría adecuada, en las ocasiones siguientes: 5.5.1 Antes de iniciar operaciones por primera vez, habiéndose cumplido lo indicado en 5.1.1. 5.5.2 Semestralmente. 5.5.3 Antes de reanudar operaciones cuando a los componentes del acelerador lineal se les haya realizado mantenimiento preventivo o correctivo, como el indicado en 5.4.5. 5.5.4 Para la determinación de dosis absorbida en agua y las características de los haces de radiación, el físico médico debe hacerse acompañar por el personal para mantenimiento, externo o propio de la instalación autorizado por la Comisión, para realizar los ajustes correspondientes. 5.6 Los equipos e instrumentos empleados en la calibración de los haces de radiación, deben ser tales que su calibración tenga trazabilidad a un laboratorio primario o secundario, nacional o internacional. 5.7 Contar con el personal operador capacitado por empresas o instituciones autorizadas por la Comisión, o por el fabricante del equipo. 5.8 Únicamente el personal ocupacionalmente expuesto autorizado por la Comisión, puede realizar las actividades de mantenimiento, calibración y operación del acelerador lineal. 5.9 De las especificaciones técnicas de operación. 5.9.1 Las especificaciones técnicas de operación se establecen para garantizar que el acelerador lineal para uso médico opere en forma segura desde el punto de vista de la seguridad radiológica, y que con los valores establecidos se asegure que la dosis absorbida suministrada a los pacientes en tratamiento tenga una incertidumbre expandida respecto al valor nominal de ±5%, con un factor de seguridad K=2. Los valores de tolerancia, de ninguna manera pretenden establecer un valor superior de operación, por lo tanto se deben hacer los esfuerzos necesarios a fin de que los valores reales de operación estén dentro de los intervalos de los valores de tolerancia establecidos en la presente norma. 5.9.2 Los parámetros y tolerancias de operación del acelerador lineal son los indicados en los Apéndices A, B y C. 5.9.3 Cuando alguno de los parámetros indicados en los Apéndices A, B y C no se satisfaga, el acelerador lineal debe someterse a una revisión, a fin de que se corrija la deficiencia. En tanto no se corrija una deficiencia que comprometa la exactitud del tratamiento y/o la integridad del paciente, el acelerador lineal no debe utilizarse para dar tratamiento clínico. 5.10 Registros. 5.10.1 Se debe contar con una bitácora para el registro de acciones de mantenimiento que contenga lo siguiente: 5.10.1.1 Las razones por las cuales se llevará a cabo el mantenimiento; 5.10.1.2 La descripción del tipo de mantenimiento realizado (preventivo o correctivo); 5.10.1.3 Nombre y firma de quién realizó el mantenimiento; 5.10.1.4 Nombre y firma de quién verificó la operación para uso clínico del equipo; 5.10.1.5 Nombre y firma de quién acepta el mantenimiento, y 5.10.1.6 Fecha en que fue realizado el mantenimiento. 5.10.2 Se debe conservar durante toda la vida útil del acelerador lineal, la información y documentación que se genere del cumplimiento con lo indicado en el punto 5.1.1 de la presente norma. 5.10.3 Se debe conservar durante 5 años, la información generada al realizar las verificaciones señaladas en los Apéndices A, B y C de la presente norma.
  • 133. Jueves 4 de agosto de 2016 DIARIO OFICIAL (Segunda Sección) 5 APÉNDICE A (Normativo) Verificación Diaria del Acelerador Lineal Prueba Tolerancia DOSIMÉTRICA: A1. Constancias de dosis, aplanado y simetría de los haces de Rayos X. ±3% A2. Constancias de dosis, aplanado y simetría de los haces de electrones, particularmente en las energías que se emplean. ±5% MECÁNICA: A3. Alineación de láseres. ±2 mm A4. Distanciador óptico al isocentro. ±2 mm A5. Tamaño del campo luminoso. ±2 mm A6. Indicadores del ángulo brazo/colimador. ±1° SEGURIDAD: A7. Interruptor de seguridad de la puerta de acceso a la sala de tratamiento. Funcional A8. Circuito cerrado para vigilancia del paciente. Funcional A9. Verificación de los señalamientos luminosos de los diferentes estados del acelerador lineal. Funcional A10. Funcionalidad del sistema de intercomunicación y luces de emergencia. Funcional A11. Funcionalidad de los interruptores de seguridad. Funcional A12. Verificación de los monitores de área. Funcional APÉNDICE B (Normativo) Verificación Mensual del Acelerador Lineal Prueba Tolerancia DOSIMÉTRICA: B1. Constancia de energía de los haces de Rayos X. ±2% B2. Constancia de energía de los haces de electrones. ±3% MECÁNICA: B3. Coincidencia del haz de luz con los haces de radiación. ±2 mm o 1%, el que sea mayor B4. Indicadores de la posición de la mesa de tratamiento. ±2 mm /±1° B5. Indicador del tamaño del campo. ±2 mm B6. Verificación del haz luminoso del campo. Funcional B7. Alineación de los láseres. ±2 mm B8. Determinación del isocentro. ±2 mm SEGURIDAD: B9. Funcionamiento del sistema de seguridad de colisión del brazo con la mesa, cuando aplique. Funcional B.10 Funcionamiento de la charola portaprotecciones. Funcional B.11 Funcionamiento del portacuñas, cuando aplique. Funcional
  • 134. 6 (Segunda Sección) DIARIO OFICIAL Jueves 4 de agosto de 2016 APÉNDICE C (Normativo) Verificación Anual del Acelerador Lineal Prueba Tolerancia DOSIMÉTRICA: C1. Determinación de dosis absorbida en agua en condiciones de referencia para haces de Rayos X. ±2% C2. Determinación de dosis absorbida en agua en condiciones de referencia para haces de electrones. ±2% C3. Verificación de los factores de las cuñas. ±2% C4. Verificación del factor de charola. ±2% C5. Verificación de la linealidad de la cámara monitor del acelerador. ±1% MECÁNICA: C6. Verificación de la rotación del colimador. ±2 mm C7. Verificación mecánica del sistema de colimación. Funcional C8. Verificación de la rotación del gantry. ±2 mm C9. Verificación de la rotación de la mesa de tratamiento. ±2 mm C10. Verificación mecánica de la mesa de tratamiento. Funcional C11. Coincidencia del haz de radiación con el isocentro mecánico. ±2 mm C12. Verificación del indicador del tamaño del campo. ±2 mm C13. Verificación de la coincidencia del haz de luz con el de radiación. ±2 mm o 1%, el que sea mayor C14. Alineación de los láseres. ±2 mm C15. Localización del isocentro de radiación del acelerador. ±2 mm C.16. Determinación del isocentro. ±2 mm SEGURIDAD: C17. Verificación de los interruptores de seguridad y de paro de emergencia, y dispositivos de seguridad similares. Funcional C18. Verificación del circuito cerrado, sistema de intercomunicación y luces de emergencia. Funcional C19. Verificación de los señalamientos luminosos de los diferentes estados del acelerador lineal. Funcional 6. Bibliografía 6.1 INTERNATIONAL ELECTROTECHNICAL COMMISSION (1989) IEC-976-1989. Medical Electrical Equipment: Medical Electron Accelerators-Functional Performance Characteristics. Geneve, IEC. 6.2 INTERNATIONAL ATOMIC ENERGY AGENCY (1994). Calibration of dosimeters used in Radiotherapy. 6.3 F.M. KHAN. WILLIAM AND WILKINS (2003). The physics of radiation therapy. Edit. Lippincott Williams & Wilkins. 6.4 AMERICAN ASSOCIATION OF PHYSICISTS IN MEDICINE (1994). Kutcher J.G., et. al. Comprehensive QA for radiation oncology. 6.5 ORGANISMO INTERNACIONAL DE ENERGÍA ATÓMICA (2005). Determinación de la dosis en radioterapia con haces externos. Colección de informes técnicos No. 398. 6.6 Task Group 142 report: Quality assurance of medical accelerators. Medical Physics, Vol. 36, No. 9, September 2009. 6.7 AAPM Report No. 46, Comprehensive QA for radiation oncology Task Group No. 40, Medical Physics, Kutcher J.G. et. al. Vol. 21, No. 4, April 1994.
  • 135. Jueves 4 de agosto de 2016 DIARIO OFICIAL (Segunda Sección) 7 6.8 NOM-002-SSA3-2007, Para la organización, funcionamiento e ingeniería sanitaria de los servicios de radioterapia. 6.9 ORGANISMO INTERNACIONAL DE ENERGÍA ATÓMICA (Junio de 2000), TECDOC–1151, Aspectos físicos de la garantía de calidad en radioterapia: Protocolo de control de calidad. 7. Concordancia con normas internacionales y normas mexicanas Esta norma coincide parcialmente con la Norma Internacional AS/NZS 4434.1:1996 Medical Electrical Equipment: Medical Electron Accelerators-Functional Performance Characteristics y con las recomendaciones del Organismo Internacional de Energía Atómica citadas en la bibliografía. 8. Evaluación de la Conformidad 8.1 La evaluación de la conformidad de la presente Norma Oficial Mexicana se realizará por parte de la Secretaría de Energía a través de la Comisión Nacional de Seguridad Nuclear y Salvaguardias y/o por las personas acreditadas y aprobadas en los términos de la Ley Federal sobre Metrología y Normalización y su Reglamento. 8.2 La evaluación de la conformidad incluirá lo siguiente: 8.2.1 Revisión documental para constatar que se cumplen los criterios establecidos en la sección 5 de esta norma. 8.2.2 Revisión documental para constatar la existencia de los registros señalados en los puntos 5.10.2 y 5.10.3 de esta norma. 8.2.3 Para los casos de instalaciones con aceleradores lineales que operen con energías iguales o mayores a 10 MeV, se hará una revisión física para constatar la existencia y funcionalidad de un detector de neutrones. 8.2.4 Revisión física para constatar presencialmente la realización de la verificación diaria del acelerador lineal de conformidad con el Apéndice A. 8.2.5 Revisión documental para constatar la existencia de una bitácora donde se registran las acciones de mantenimiento, de conformidad con lo establecido en el requisito 5.10.1 de esta norma. 9. Observancia La presente norma es de observancia obligatoria en todo el territorio nacional, y corresponde a la Secretaría de Energía, por conducto de la Comisión Nacional de Seguridad Nuclear y Salvaguardias, la vigilancia de su cumplimiento. 10. Vigencia La presente Norma Oficial Mexicana modifica y sustituye a la NOM-033-NUCL-1999, Especificaciones técnicas para la operación de unidades de teleterapia. Aceleradores Lineales, publicada en el Diario Oficial de la Federación el 5 de julio de 1999, y entrará en vigor a los sesenta días naturales contados a partir del día siguiente de que sea publicada como Norma Oficial Mexicana en el Diario Oficial de la Federación. Ciudad de México, a 21 de abril de 2016.- El Presidente del Comité Consultivo Nacional de Normalización de Seguridad Nuclear y Salvaguardias y Director General de la Comisión Nacional de Seguridad Nuclear y Salvaguardias, Juan Eibenschutz Hartman.- Rúbrica. NORMA Oficial Mexicana NOM-040-NUCL-2016, Requisitos de seguridad radiológica para la práctica de medicina nuclear. Al margen un sello con el Escudo Nacional que dice: Estados Unidos Mexicanos.- Secretaría de Energía. NORMA OFICIAL MEXICANA NOM-040-NUCL-2016, REQUISITOS DE SEGURIDAD RADIOLÓGICA PARA LA PRÁCTICA DE MEDICINA NUCLEAR. JUAN EIBENSCHUTZ HARTMAN, Presidente del Comité Consultivo Nacional de Normalización de Seguridad Nuclear y Salvaguardias y Director General de la Comisión Nacional de Seguridad Nuclear y Salvaguardias, con fundamento en lo dispuesto en los artículos 17 y 33, fracción XIII de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal; 18, fracción III, 25 y 50 fracciones I, II, III, XI y XIII de la Ley Reglamentaria del Artículo 27 Constitucional en Materia Nuclear; 38 fracciones II y III, 40 fracciones I, III, IV, VII, XIII y XVII, 41, 47, fracción IV y 73 de la Ley Federal sobre Metrología y Normalización; 28 y 34 del Reglamento de la Ley Federal sobre Metrología y Normalización; 1, 2, 3, 4, 82, 84, 88, 89, 90, 96, 112, 113, 115, 118, 119, 127 y 129 del Reglamento General de Seguridad Radiológica; 2, apartado F, fracción I, 40, 41 y 42 fracciones VIII, XI, XII y XXXIV del Reglamento Interior de la Secretaría de Energía, y
  • 136. 8 (Segunda Sección) DIARIO OFICIAL Jueves 4 de agosto de 2016 CONSIDERANDO Primero. Que con fecha 1 de octubre de 2015, el Comité Consultivo Nacional de Normalización de Seguridad Nuclear y Salvaguardias, publicó en el Diario Oficial de la Federación el Proyecto Norma Oficial Mexicana NOM-040-NUCL-2015, Requisitos de seguridad radiológica para la práctica de medicina nuclear, a efecto de recibir comentarios de los interesados. Segundo. Que transcurrido el plazo de 60 días a que se refiere el artículo 47 fracción I de la Ley Federal sobre Metrología y Normalización para recibir los comentarios mencionados en el considerando anterior, el Comité Consultivo Nacional de Normalización de Seguridad Nuclear y Salvaguardias, analizó los comentarios recibidos y, en los casos que estimó procedente, realizó las modificaciones al proyecto en cita. Tercero. Que con fecha 3 de junio de 2016, se publicaron en el Diario Oficial de la Federación las respuestas a los comentarios antes referidos, en cumplimiento a lo previsto por el artículo 47 fracción III de la Ley Federal sobre Metrología y Normalización. Cuarto. Que en atención a lo expuesto en los considerandos anteriores y toda vez que el Comité Consultivo Nacional de Normalización de Seguridad Nuclear y Salvaguardias otorgó la aprobación respectiva, se expide la siguiente: NORMA OFICIAL MEXICANA NOM-040-NUCL-2016, REQUISITOS DE SEGURIDAD RADIOLÓGICA PARA LA PRÁCTICA DE MEDICINA NUCLEAR PREFACIO En la elaboración del presente proyecto de norma, participaron representantes de las dependencias, instituciones y empresas siguientes: SECRETARÍA DE COMUNICACIONES Y TRANSPORTES - Dirección General de Autotransporte Federal - Dirección General de Marina Mercante SECRETARÍA DE ENERGÍA - Unidad de Asuntos Jurídicos/Dirección General Adjunta Consultiva B / Dirección de Estudios y Consultas C - Subsecretaría de Electricidad / Unidad del Sistema Eléctrico Nacional y Política Nuclear / Dirección General Adjunta de Política Nuclear SECRETARÍA DE GOBERNACIÓN - Dirección General de Vinculación, Innovación y Normatividad en Materia de Protección Civil SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES - Dirección General de Gestión Integral de Materiales y Actividades Riesgosas. SECRETARÍA DEL TRABAJO Y PREVISIÓN SOCIAL - Dirección General de Seguridad y Salud en el Trabajo SECRETARÍA DE SALUD - Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias - Hospital Juárez de México INSTITUTO DE SEGURIDAD Y SERVICIOS SOCIALES DE LOS TRABAJADORES DEL ESTADO SALUD - Hospital Regional Adolfo López Mateos INSTITUTO NACIONAL DE INVESTIGACIONES NUCLEARES INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL - Centro Médico Nacional Siglo XXI INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL - Escuela Superior de Física y Matemáticas UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO - Instituto de Ciencias Nucleares FEDERACIÓN MEXICANA DE MEDICINA NUCLEAR E IMAGEN MOLECULAR SOCIEDAD MEXICANA DE SEGURIDAD RADIOLÓGICA ASESORÍA ESPECIALIZADA DE SERVICIOS CORPORATIVOS, S.A. DE C.V. ASESORES EN RADIACIONES, S.A.
  • 137. Jueves 4 de agosto de 2016 DIARIO OFICIAL (Segunda Sección) 9 ASOCIACIÓN MEXICANA DE ENSAYOS NO DESTRUCTIVOS, A.C. RADIACIÓN APLICADA A LA INDUSTRIA, S.A. DE C.V. SERVICIOS A LA INDUSTRIA NUCLEAR Y CONVENCIONAL, S.A. DE C.V. SERVICIOS INTEGRALES PARA LA RADIACIÓN, S.A. DE C.V. ÍNDICE 0. Introducción 1. Objetivo 2. Campo de aplicación 3. Referencias 4. Definiciones 5. Requisitos de la instalación 6. Requisitos para los equipos para protección radiológica 7. Del personal ocupacionalmente expuesto 8. Control del material radiactivo 9. Registros Apéndice A (Normativo) Verificaciones para el activímetro Apéndice B (Normativo) Bitácora de recepción de bultos con material radiactivo Apéndice C (Normativo) Bitácora de registro para contabilidad de material radiactivo 10. Concordancia con normas internacionales y mexicanas 11. Bibliografía 12. Evaluación de la conformidad 13. Observancia 14. Vigencia 0. Introducción Como resultado de los avances científicos y tecnológicos en el campo de la medicina, actualmente se realizan una gran variedad de estudios para el diagnóstico, tratamiento e investigación de enfermedades con el empleo de material radiactivo en forma de fuentes abiertas; por tal motivo, es fundamental establecer de forma precisa los requisitos que se deben cumplir en la instalación en donde se desarrolla la práctica de medicina nuclear. 1. Objetivo La presente norma tiene por objeto establecer los requisitos de protección y seguridad radiológica que se deben cumplir en las instalaciones donde se realiza la práctica de medicina nuclear, con el propósito de mantener las dosis al personal ocupacionalmente expuesto y al público tan bajas como razonablemente sea posible. 2. Campo de aplicación Las disposiciones establecidas en la presente norma son de observancia exclusiva para las instalaciones donde se realiza la práctica de medicina nuclear. 3. Referencias Para la correcta interpretación de esta norma deben consultarse las siguientes Normas Oficiales Mexicanas vigentes: 3.1. NOM-026-STPS-2008, Colores y señales de seguridad e higiene, e identificación de riesgos por fluidos conducidos en tuberías. 3.2. NOM-012-NUCL-2002, Requerimientos y calibración de monitores de radiación ionizante. 3.3. NOM-028-NUCL-2009, Manejo de desechos radiactivos en instalaciones radiactivos que utilizan fuentes abiertas. 3.4. NOM-013-NUCL-2009- Requerimiento de Seguridad Radiológica para egresar pacientes a quienes se les ha administrado material radiactivo. 4. Definiciones Para los fines de esta norma se entiende por: 4.1. Activímetro: Equipo para medir la actividad del material radiactivo. 4.2. Celda caliente: Recinto blindado donde se manipula el material radiactivo.
  • 138. 10 (Segunda Sección) DIARIO OFICIAL Jueves 4 de agosto de 2016 4.3. Cuarto Caliente: Local exclusivo para la preparación de los radionúclidos, que debe estar construido con materiales adecuados, contar con dimensiones y blindajes apropiados, y áreas debidamente separadas y señalizadas para el almacenamiento transitorio del material radiactivo. 4.4. Cuarto de hospitalización: Habitación destinada para pacientes de atención médica hospitalaria, a quienes se les ha administrado material radiactivo y que requieren aislamiento por cuestiones de protección radiológica o médica, el cual debe contar con dimensiones y blindajes apropiados. 4.5. Comisión: La Comisión Nacional de Seguridad Nuclear y Salvaguardias, organismo desconcentrado de la Secretaría de Energía. 4.6. Regadera de emergencia: Dispositivo aspersor fijo para suministrar agua en cantidad tal que permita eliminar el material radiactivo con que se contaminó una persona. 4.7. Equipo para medicina nuclear: Dispositivo para obtener imágenes a partir de la distribución del material radiactivo en forma de fuente abierta administrada a los pacientes. 4.8. Memoria analítica: Documento que contiene los cálculos que determinan los blindajes necesarios en las zonas controladas. 5. Requisitos generales de la instalación 5.1. La instalación de medicina nuclear, debe contar con una zona controlada; y cuando aplique: 5.1.1. Cuarto caliente, configurado por: 5.1.1.1. Área para la apertura de bultos; 5.1.1.2. Área para preparación de radiofármacos; 5.1.2. Almacén para material radiactivo; 5.1.3. Almacén para los desechos radiactivos y objetos contaminados; 5.1.4. Área para descontaminación personal; 5.1.5. Área para la administración de material radiactivo al paciente; 5.1.6. Sala de espera exclusiva para pacientes a quienes se les ha administrado material radiactivo; 5.1.7. Sala para realización de estudios, la cual incluye: 5.1.7.1. Área donde se ubican los equipos para adquisición de imágenes (y sus colimadores si el equipo cuenta con ellos); 5.1.7.2. Si es el caso, bandas de esfuerzo; y 5.1.7.3. Área de control de los equipos para adquisición de imágenes; y 5.1.8. Sanitario de uso exclusivo para pacientes a quienes se les ha administrado material radiactivo; y 5.1.9. Cuarto de hospitalización, para los casos en que no se cumplan las condiciones para el egreso de pacientes, de acuerdo con lo establecido en la NOM-013-NUCL-2009, o la que la sustituya. 5.2. Requisitos generales para la zona controlada. 5.2.1. El diseño, construcción y ubicación de las áreas, cuartos, sanitarios y salas dentro de la zona controlada, deben tomar como objetivo que el equivalente de dosis efectivo anual que reciba el personal ocupacionalmente expuesto durante un año no exceda el límite del equivalente de dosis efectivo anual establecido en el Reglamento General de Seguridad Radiológica, lo anterior debe demostrarse mediante la memoria analítica correspondiente. 5.2.2. Los acabados de todas las paredes deben ser lisos y estar recubiertos con pintura lavable y no porosa; 5.2.3. Todos los pisos deben tener un acabado liso, impermeable, sin uniones o juntas; 5.2.4. El terminado entre pisos y paredes deben estar sellados y con curva sanitaria sellada; 5.2.5. Señalar la(s) salida(s) de la zona controlada, en donde debe existir un equipo para determinar la no contaminación del personal y de su vestuario, cuando sale de la zona controlada; 5.2.6. Cuando existan ventanas de transferencia deben tener la superficie recubierta con pintura lavable y no porosa; 5.2.7. Los muebles deben ser los mínimos necesarios, fáciles de descontaminar en toda su superficie. No se permite cubiertas de tela o de material absorbente; 5.2.8. El acceso a las zonas controladas debe señalizarse con la siguiente información: 5.2.8.1. Nombre del área, sala o cuarto al que se ingrese; 5.2.8.2. El símbolo internacional que advierte la presencia de radiación ionizante de conformidad con lo establecido en la NOM-026-STPS-2008, o la que la sustituya;
  • 139. Jueves 4 de agosto de 2016 DIARIO OFICIAL (Segunda Sección) 11 5.2.8.3. Las leyendas “PELIGRO - ZONA CONTROLADA - MATERIAL RADIACTIVO – PROHIBIDO EL PASO A TODA PERSONA NO AUTORIZADA”; y 5.2.8.4. Para la sala de espera para pacientes a quienes se les ha administrado material radiactivo y el cuarto de hospitalización las leyendas serán “ZONA CONTROLADA - PARA USO EXCLUSIVO DE PACIENTES A QUIENES SE LES HA ADMINISTRADO MATERIAL RADIACTIVO”. 5.3. Requisitos particulares para las áreas, cuartos y sanitarios de las zonas controladas: 5.3.1. El cuarto caliente debe contar con: 5.3.1.1. Puerta de acceso que debe abrirse desde su interior sin necesidad de llave; 5.3.1.2. Una superficie de trabajo lisa, resistente a la corrosión y que sea capaz de soportar el blindaje; en caso de tener esquinas, éstas deben ser redondeadas y selladas; 5.3.1.3. Un lavamanos, cuyo sistema de apertura permita ser activado mediante: un sensor de movimiento que evite el contacto físico con el lavamanos, o manerales que puedan ser activados usando el codo o el antebrazo, o bien se puede usar un sistema basado en un pedal que active el flujo de agua; 5.3.1.4. Una celda caliente, o un recinto con blindaje autorizado por la Comisión; 5.3.1.5. Si se tiene autorizado el uso de radionúclidos que sean volátiles (tales como Xenón -133 o Yodo - 131), se debe contar con una campana de extracción de gases para laboratorio aprobada por la Comisión. 5.3.2. El almacén de material radiactivo y el almacén de los desechos radiactivos y objetos contaminados: 5.3.2.1. Si se cuenta con un cuarto exclusivo para el almacenamiento, debe cumplir lo siguiente: 5.3.2.1.1. La puerta de acceso, debe abrir desde su interior sin necesidad de llave; y 5.3.2.1.2. El flujo de material radiactivo entre este almacén y el área de preparación de radiofármacos debe ser a través de una puerta o bien a través de una ventana de transferencia; 5.3.2.2. Si el almacenamiento se autoriza en el cuarto caliente se debe contar con un área exclusiva para este fin, separando físicamente el material radiactivo que no ha sido usado y los desechos radiactivos y objetos contaminados. 5.3.3. El área para descontaminación personal, debe: 5.3.3.1. Contar con regadera de emergencia; y 5.3.3.2. Estar adyacente al área de preparación de material radiactivo; 5.3.4. El Cuarto para administración de material radiactivo, debe: 5.3.4.1. Estar adyacente al área de preparación de radiofármacos o almacenamiento. 5.3.5. La sala de espera para pacientes a quienes se les ha administrado material radiactivo, debe: 5.3.5.1. Contar con un área para cada paciente; en caso de que sea una sala común para varios pacientes, se deben colocar mamparas de protección entre pacientes de tal forma que la dosis fuera del área de cada paciente no rebase los límites de equivalente de dosis para público establecidos en el Reglamento General de Seguridad Radiológica. 5.3.5.2. Estar adjunta a la sala para la realización de estudios. 5.3.6. La sala para la realización de estudios requiere que esté adjunta a la sala de espera para pacientes a quienes se les ha administrado material radiactivo. 5.3.7. Si el paciente con material radiactivo administrado debe permanecer hospitalizado, el cuarto de hospitalización debe: 5.3.7.1. Contar con un área para cada paciente, en caso de que sea un cuarto común, cada una de estas áreas deberá separarse por medio de mamparas de protección; 5.3.7.2. Contar con un baño completo para uso exclusivo de los pacientes a quienes se les ha administrado material radiactivo; cuyo sistema de apertura para el flujo de agua, permita ser activado mediante un sensor de movimiento que evite el contacto físico con el lavamanos, o manerales que puedan ser activados usando el codo o el antebrazo, o bien que se puede usar un sistema basado en un pedal que active el flujo de agua. 5.3.7.3. Queda prohibido el uso de cuartos externos a la instalación de medicina nuclear para hospitalización de pacientes a quienes se les ha administrado material radiactivo. 6. Requisitos para los equipos para protección radiológica 6.1. Equipo de protección radiológica. 6.1.1. La instalación de medicina nuclear, debe contar como mínimo con los siguientes equipos detectores de radiación ionizante operables:
  • 140. 12 (Segunda Sección) DIARIO OFICIAL Jueves 4 de agosto de 2016 6.1.1.1. Un detector de área colocado de forma permanente en la parte externa de la puerta de acceso del área donde se almacene el material radiactivo; 6.1.1.2. Un detector portátil; 6.1.1.3. Un detector para contaminación superficial; ambos adecuados a los tipos y energías de las radiaciones emitidas por los radionúclidos empleados; y 6.1.1.4. Si en la instalación se cuenta con cuarto de hospitalización, en la puerta que dé acceso a este cuarto se debe contar con un detector de área con alarma, siempre que haya pacientes hospitalizados. 6.1.2. Los equipos deben satisfacer lo establecido en la NOM-012-NUCL-2002, o la que la sustituya. 6.2. La instalación de medicina nuclear debe contar con el siguiente equipo para la utilización de fuentes de radiación ionizante: 6.2.1. Activímetro. 6.2.1.1. Calibrado como mínimo cada dos años o antes si lo establece el fabricante del equipo; y 6.2.1.2. Verificado de acuerdo con lo establecido en el Apéndice A (Normativo). 6.2.2. Aditamentos de protección radiológica para manipular el material radiactivo. 6.3. El personal ocupacionalmente expuesto debe contar con servicio de dosimetría personal externa y con dosimetría de extremidades. 7. Del personal ocupacionalmente expuesto 7.1. Los puestos con que debe contar una instalación son los siguientes: 7.1.1. Encargado de Seguridad Radiológica; 7.1.2. Médico con especialidad en medicina nuclear; 7.1.3. Técnico en medicina nuclear; 7.1.4. Personal de enfermería, si es el caso; 7.1.5. Personal capacitado en radioquímica o radiofarmacia, si es el caso; 7.1.6. Físico médico, si es el caso. 7.2. El número de médicos, técnicos o personal de enfermería debe ser acorde a la carga de trabajo de la instalación de medicina nuclear. 7.3. En aquellas instalaciones que utilicen equipos de medicina nuclear de alta complejidad (como PET, SPECT, combinaciones de éstos, o equipos híbridos) que se empleen para mediciones en coincidencia, la instalación debe contar con un físico médico, ya sea de tiempo completo o parcial. 7.4. En aquellas instalaciones de medicina nuclear que realicen procesos radioquímicos complejos, se debe contar con personal capacitado en radioquímica o radiofarmacia, ya sea de tiempo completo o parcial. 7.5. El Encargado de Seguridad Radiológica de la instalación no podrá ejercer al mismo tiempo las funciones de Responsable del gabinete de medicina nuclear y/o ser el Jefe del Servicio. 7.6. El médico con especialidad en medicina nuclear tiene las siguientes responsabilidades: 7.6.1. Asegurar la protección radiológica global del paciente; 7.6.2. Asegurar que la exposición de los pacientes sea la mínima necesaria para alcanzar el objetivo que se desea, teniendo en cuenta los niveles orientativos para exposiciones médicas; 7.6.3. Establecer los protocolos para los procedimientos diagnósticos y terapéuticos. De contar con físico médico, éste deberá asesorar sobre estos protocolos; 7.6.4. Interpretar los resultados obtenidos de los procedimientos diagnósticos y terapéuticos; 7.6.5. Establecer criterios administrativos para los casos de: mujeres embarazadas, pacientes pediátricos, los procedimientos médico-legales, los exámenes de salud laboral y la investigación médica y biomédica; y 7.6.6. Evaluar cualquier incidente o accidente radiológico desde el punto de vista médico. 7.7. El técnico en medicina nuclear tiene las siguientes responsabilidades: 7.7.1. Identificar al paciente; 7.7.2. Informar al paciente de los posibles riesgos que conlleva la administración de material radiactivo; 7.7.3. Proporcionar información a los acompañantes de los posibles riesgos que conlleva la administración de material radiactivo que tengan contacto con un paciente después de un examen o terapia con material radiactivo; 7.7.4. Confirmar que la paciente no esté embarazada; en caso de sospecha de embarazo aplicar los controles establecidos;
  • 141. Jueves 4 de agosto de 2016 DIARIO OFICIAL (Segunda Sección) 13 7.7.5. Asegurarse de que las madres lactantes reciban la información específica acerca de la interrupción de la lactancia; 7.7.6. Verificar el radiofármaco a administrar y su actividad; 7.7.7. Realizar las verificaciones para el control de calidad del activímetro de acuerdo a lo establecido en el Apéndice A de la presente norma y de la gammacámara de acuerdo a las recomendaciones del fabricante; e 7.7.8. Informar al médico con especialidad en medicina nuclear y al Encargado de Seguridad Radiológica en caso de accidente o incidente. 7.8. Cuando la instalación cuente con un físico médico, éste tiene las siguientes responsabilidades: 7.8.1. Participar en la revisión continua de los recursos, operaciones, directrices y procedimientos de las instalaciones de medicina nuclear; 7.8.2. Planificar, junto con el médico con especialidad en medicina nuclear y el Encargado de Seguridad Radiológica, el diseño de las instalaciones para la práctica de la medicina nuclear; 7.8.3. Elaborar las especificaciones de funcionamiento de los equipos en lo que respecta a la protección radiológica; 7.8.4. Llevar a cabo las pruebas de aceptación de los equipos; 7.8.5. Supervisar el mantenimiento de los equipos; 7.8.6. Diseñar, incorporar y supervisar los procedimientos de control de calidad; 7.8.7. Realizar los cálculos de dosis y verificar su exactitud; 7.8.8. Participar en la investigación y la evaluación de los incidentes y accidentes; y 7.8.9. Contribuir al programa de capacitación del personal en materia de protección radiológica. 7.9. Cuando la instalación cuente con personal de radioquímica o radiofarmacia éste tendrá las siguientes responsabilidades: 7.9.1. Realizar el control de calidad de los radiofármacos a utilizar; 7.9.2. Preparar el radiofármaco conforme a los protocolos establecidos para cada producto; 7.9.3. Supervisar la dosificación de los radiofármacos a administrar a los pacientes; 7.9.4. Conocer el uso y manejo del material radiactivo y equipos empleados en la instalación de medicina nuclear, así como los sistemas y dispositivos de seguridad, de acuerdo con sus funciones y responsabilidades. 7.10. Las personas no ocupacionalmente expuestas que como parte de sus funciones o responsabilidades (médicos, técnicos, personal de mantenimiento, personal de limpieza, personal de apoyo, custodios, etc.), requieran ingresar a la zona controlada lo podrán hacer pero con la autorización y acompañados por el Encargado de Seguridad Radiológica, o el Auxiliar del encargado de Seguridad Radiológica o personal ocupacionalmente expuesto autorizado de la instalación, y siempre que el permisionario garantice que el equivalente de dosis que recibirán no rebasará el límite establecido para público. 8. Control del material radiactivo 8.1. Registro de recepción y apertura de bultos. Para toda remesa de material radiactivo recibido en la instalación de medicina nuclear, se deben registrar los datos indicados en el Apéndice B (Normativo), de la presente norma. 8.2. Registro de material radiactivo administrado y desechado. 8.2.1. Una vez que el material radiactivo haya ingresado a la zona controlada se prohíbe su traslado por zonas no controladas. 8.2.2. Previo a la administración del radiofármaco se debe comprobar que el radionúclido, la actividad y el paciente a quien se le va administrar, son correctos. 8.2.3. Para cada administración de material radiactivo a pacientes se debe registrar la información establecida en el Apéndice C (Normativo), de la presente norma. 8.3. La gestión de los desechos radiactivos debe ser acorde con lo establecido en la NOM-028-NUCL- 2009, o la que la sustituya. 9. Registros Los registros generados por la aplicación de la presente norma, deberán permanecer en poder del permisionario, por un periodo de 10 años a partir de que fueron elaborados.
  • 142. 14 (Segunda Sección) DIARIO OFICIAL Jueves 4 de agosto de 2016 APÉNDICE A (NORMATIVO) VERIFICACIONES PARA EL ACTIVÍMETRO No. Prueba Frecuencia Tolerancia A.1 Verificación de la reproducibilidad Diario ± 5% A.2 Verificación de la respuesta al fondo 20% A.3 Inspección física: A.3.1 Inspeccionar el exterior del instrumento en busca de evidencias de daño Operable A.3.2 Los controles, módulos con enchufes, teclas e interruptores Funcionando A.3.3 Revisar todos los conectores Funcionando A.3.4 Inspeccionar todos los accesorios Disponibles A.4 Prueba de precisión Trimestral ±5% A.5 Prueba de exactitud ±10% A.6 Prueba de linealidad de la respuesta a la actividad ±10% A.7 Prueba de la respuesta al fondo 20% APÉNDICE B (NORMATIVO) BITÁCORA DE RECEPCIÓN DE BULTOS CON MATERIAL RADIACTIVO Inspección exterior del bulto B.1 Observaciones (huellas de deterioro, roturas, golpes, manchas, etc.) Identificación del bulto B.2 Referencia, marca o proveedor: B.3 Pedido, remisión, lote o factura: B.4 Fecha y hora de recepción: B.5 Radionúclido: B.6 Vida media: B.7 Actividad pedida (Bq): Actividad recibida (Bq): B.8 Radionúclido: Exploración radiológica del bulto B.9 Nivel de radiación a 1 m: Nivel de radiación a contacto: B.10 Equipo empleado: Marca y modelo: B.11 No. serie del medidor: No. serie del detector: B.12 Fecha de calibración del detector: Factor de calibración: Verificación de la contaminación en la superficie (cuando exista sospecha de contaminación) B.13 Ubicación de la(s) zona(s) sospechosa(s): B.14 Superficie frotada: Lectura del frotis: B.15 Equipo usado: Marca y modelo: B.16 No. de serie del medidor: No. de serie del detector: B.17 Aceptación o rechazo del bulto: Razones: B.18 Nombre y firma de quien recibe o rechaza el bulto APÉNDICE C (NORMATIVO) BITÁCORA DE REGISTRO PARA CONTABILIDAD DE MATERIAL RADIACTIVO Identificación del material radiactivo C.1 Referencia, marca o proveedor: C.2 Pedido, remisión, lote o factura: C.3 Radionúclido: C.4 Vida media: C.5 Forma física: Forma química: C.6 Actividad pedida: Actividad recibida: Fecha de recepción: C.7 Volumen o masa : Concentración de actividad : Actividad específica:
  • 143. Jueves 4 de agosto de 2016 DIARIO OFICIAL (Segunda Sección) 15 Registro de uso del material radiactivo Fecha Actividad actual Actividad empleada Uso o destino Nombre del paciente Responsable nombre firma Observaciones Disposición del material radiactivo C.8 Forma de desecho del material radiactivo: C.9 Fecha: Nombre y firma del responsable C.10 Firma del ESR 10. Concordancia con normas internacionales y mexicanas Esta norma coincide parcialmente con la NOM-027-NUCL-1996, Especificaciones para el diseño de las instalaciones radiactivas tipo II clases A, B y C. 11. Bibliografía 11.1. Guía para implementación de los reglamentos de seguridad en la práctica de la medicina nuclear. Resolución 33/2001, Centro Nacional de Seguridad Nuclear, 27/12/01. La Habana, Cuba. 11.2. Control de calidad de los instrumentos de medicina nuclear. OIEA, VIENA, 1996, IAEA-TECDOC-602/F. 11.3. Routine quality control recommendations for nuclear medicine instrumentation. 4 February 2010, European Journal of Nuclear Medicine and Molecular Imaging 37:662–671. 11.4. Manual on radiation protection in hospitals and general practice, Volume 2 Unsealed Sources. Word Health Organization, Geneva 1975 11.5. Requisitos de Radioproteção e Segurança para Serviços de Medicina Nuclear, Resolução CNEN- 10/96, Publicação: D.O.U. de 19/04/96. Río de Janeiro, Brasil. 11.6. Comisión Permanente de la Farmacopea de los Estados Unidos Mexicanos. Farmacopea de los Estados Unidos Mexicanos. 8ª. Ed. México. Secretaría de Salud, Comisión Permanente de la Farmacopea de los Estados Unidos Mexicanos. 2004 11.7. Consolidated guidance about materials licenses, NUREG 1556, volume 9, rev. 2. U.S. Nuclear Regulatory Commission. Washington, DC. 2008. 11.8. Applying radiation safety standars in nuclear medicine. Safety reports series No. 40. International Atomic Energy Agency. Vienna; 2005. 11.9. Nuclear medicine resources manual, International Atomic Energy Agency. Vienna; 2006. 12. Evaluación de la conformidad 12.1. La evaluación de la conformidad de la presente Norma Oficial Mexicana se realizará por parte de la Secretaría de Energía a través de la Comisión Nacional de Seguridad Nuclear y Salvaguardias y/o por las personas acreditadas y aprobadas en los términos de la Ley Federal sobre Metrología y Normalización y su Reglamento. 12.2. El procedimiento para la evaluación de la conformidad incluirá lo siguiente: Disposición Tipo de evaluación Criterio de aceptación Cumple Sí/No/NA Observaciones 5.1 Física El permisionario cumple cuando la instalación cuenta con una zona controlada. El permisionario cumple cuando dentro de la zona controlada se constata que, cuando aplique: 5.1.1. Física Existe un cuarto caliente. 5.1.1.1 Física Dentro del cuarto caliente existe un área para la apertura de bultos. 5.1.1.2 Física Dentro del cuarto caliente existe un área para la preparación de radiofármacos.
  • 144. 16 (Segunda Sección) DIARIO OFICIAL Jueves 4 de agosto de 2016 5.1.2 Física Existe un almacén para material radiactivo. 5.1.3 Física Existe un almacén para los desechos radiactivos y objetos contaminados. 5.1.4 Física Existe un área para descontaminación personal. 5.1.5 Física Existe un área para administración de material radiactivo al paciente. 5.1.6 Física Existe una sala de espera, exclusiva para pacientes a quienes se les ha administrado material radiactivo 5.1.7 Física Existe una sala para realización de estudios. 5.1.8 Física Existe un sanitario de uso exclusivo para pacientes a quienes se les ha administrado material radiactivo. 5.1.9 Física Existe un cuarto de hospitalización; para los casos en que no se cumplan las condiciones para el egreso de pacientes, de acuerdo con lo establecido en la NOM-013-NUCL-2009, o la que la sustituya. 5.2 El permisionario cumple cuando dentro de la zona controlada se constata que: 5.2.2 Física Los acabados de todas las paredes son lisos y están recubiertos con pintura lavable y no porosa. 5.2.3 Física Todos los pisos tienen acabado liso, impermeable, sin uniones o juntas. 5.2.4 Física El terminado entre pisos y paredes está sellado y con curva sanitaria sellada. 5.2.5 Física Cuenta con un equipo para determinar la no contaminación del personal cuando sale de la zona controlada. 5.2.6 Física Cuando existan ventanas de transferencia, y su superficie está recubierta con pintura lavable y no porosa. 5.2.7 Física Los muebles son los mínimos necesarios, fáciles de descontaminar en toda su superficie, sin cubiertas de tela o de material absorbente. 5.2.8 Física El permisionario cumple cuando los accesos a las áreas que conforman la zona controlada están señalizadas de acuerdo con lo siguiente: 5.2.8.1 Física Cuenta con el nombre del área, sala o cuarto al que se ingrese. 5.2.8.2 Física Cuenta con el símbolo internacional que advierte la presencia de radiación ionizante de conformidad con lo establecido en la NOM-026-STPS-2008, o la que la sustituya. 5.2.8.3 Física Cuenta con las leyendas “PELIGRO - ZONA CONTROLADA - MATERIAL RADIACTIVO – PROHIBIDO EL PASO A TODA PERSONA NO AUTORIZADA”. 5.2.8.4 Física Cuando la sala de espera para pacientes a quienes se les ha administrado material radiactivo y el cuarto de hospitalización cuentan con las leyendas “ZONA CONTROLADA - PARA USO EXCLUSIVO DE PACIENTES A QUIENES SE LES HA ADMINISTRADO MATERIAL RADIACTIVO.” 5.3.1 Física El permisionario cumple cuando en el cuarto caliente se constata que: 5.3.1.1 Física La puerta de acceso se abre desde el interior sin necesidad de llave. 5.3.1.2 Física La superficie de trabajo lisa, resistente a la corrosión y capaz de soportar el blindaje; en caso de tener esquinas, éstas deben estar redondeadas y selladas.
  • 145. Jueves 4 de agosto de 2016 DIARIO OFICIAL (Segunda Sección) 17 5.3.1.3 Física Existe un lavamanos, cuyo sistema de apertura permita ser activado mediante un sensor de movimiento evitando el contacto físico con el lavamanos, o manerales que puedan ser activados usando el codo o el antebrazo o bien mediante un sistema basado en un pedal que active el flujo de agua. 5.3.1.4 Física Cuenta con una celda caliente, o un recinto, con blindaje autorizado por la Comisión. 5.3.1.5 Física Cuenta con una campana de extracción de gases para laboratorio aprobada por la Comisión; este requisito aplica cuando el permisionario tiene autorizado el uso de radionúclidos que sean volátiles (tales como Xenón -133 o Yodo -131). 5.3.2 Física El permisionario cumple cuando en el almacén de material radiactivo y en el almacén de los desechos radiactivos y objetos contaminados se constata que: 5.3.2.1 Física Los cuartos de almacenamiento son exclusivos para material radiactivo. 5.3.2.1.1 Física La puerta de acceso, abre desde su interior sin necesidad de llave. 5.3.2.1.2 Física El flujo de material radiactivo entre el almacén de material radiactivo y el área de preparación de radiofármacos se realiza a través de una puerta o bien a través de una ventana de transferencia. 5.3.2.2 Física Si el almacenamiento está autorizado en el cuarto caliente, se cuenta con un área exclusiva para este fin, y se separa físicamente el material radiactivo que no ha sido usado y los desechos radiactivos y objetos contaminados. 5.3.3 Física El permisionario cumple cuando en el área para descontaminación se constata que: 5.3.3.1 Física Cuenta con regadera de emergencia. 5.3.3.2 Física Está adyacente al área de preparación de material radiactivo. 5.3.4.1 Física El permisionario cumple cuando el cuarto para administración está ubicado adyacente al cuarto de preparación de radiofármacos o almacenamiento. 5.3.5 Física El permisionario cumple cuando se constata que la sala de espera para pacientes a quienes se les ha administrado material radiactivo cumple lo siguiente: 5.3.5.1 Física Existe un área para cada paciente; o bien; en caso de que sea una sala común para varios pacientes, existen mamparas de protección entre cada paciente. 5.3.5.2 Física Está adjunta a la sala para la realización de estudios. 5.3.6 Física El permisionario cumple cuando se constata que la sala para realización de estudios está adjunta a la sala de espera para pacientes a quienes se les ha administrado material radiactivo. 5.3.7 Física El permisionario cumple cuando en el cuarto de hospitalización se constata que: 5.3.7.1 Física Existe un área para cada paciente, en caso de que sea un cuarto común, cada una de estas áreas deberá separarse por medio de mamparas de protección. 5.3.7.2 Física Cuenta con un baño completo para uso exclusivo de los pacientes a quienes se les ha administrado material radiactivo; cuyo sistema de apertura para el flujo de agua, permita ser activado mediante un sensor de movimiento que evite el contacto físico con sus componentes o bien que se pueda usar un sistema basado en un pedal que active el flujo de agua.
  • 146. 18 (Segunda Sección) DIARIO OFICIAL Jueves 4 de agosto de 2016 5.4.7.3 Física El cuarto de hospitalización está dentro de la instalación del permisionario. 6.1 Física El permisionario cumple, cuando se constata que: 6.1.1.1 Física Existe un monitor de área colocado en la parte externa de la puerta de acceso del área donde se almacene el material radiactivo. 6.1.1.2 Física Existe detector de radiación ionizante portátil. 6.1.1.3 Física Existe detector de radiación ionizante para contaminación superficial. 6.1.1.4 Física Si en la instalación se cuenta con cuarto de hospitalización, en la puerta que dé acceso a este cuarto se debe contar con un monitor de área, siempre que haya pacientes hospitalizados. 6.1.2 Documental Que los equipos mencionados en los numerales 6.1.1.1, 6.1.1.2, 6.1.1.3 y 6.1.1.4 cuentan con calibración vigente. 6.2 Documental El permisionario cumple, con el equipo para la utilización de fuentes de radiación ionizante, cuando se constata que: 6.2.1.1 Documental Cuenta con un activímetro con calibración vigente. 6.2.1.2 Documental Cuenta con la evidencia documental que acredite las verificaciones establecidas en el Apéndice A (Normativo). 6.2.2 Física Cuenta con aditamentos para manipular el material radiactivo. 6.3 Física El permisionario cumple cuando acredita que el personal ocupacionalmente expuesto cuenta con dosimetría personal externa y dosimetría de extremidades. 7 Documental El permisionario cumple cuando se constata que cuenta con el siguiente personal: a) Encargado de Seguridad Radiológica b) Médico con especialidad en medicina nuclear c) Técnico en medicina nuclear d) Personal de enfermería, si es el caso e) Personal capacitado en radioquímica o radiofarmacia, si es el caso f) Físico médico, si es el caso 8.1 Documental El permisionario cumple cuando se constata que se ha registrado la información requerida en el Apéndice B (Normativo). 8.2.3 Documental El permisionario cumple cuando se constata que se ha registrado la información requerida en el Apéndice C (Normativo). NA: No Aplica 13. Observancia Esta norma es de observancia obligatoria en todo el territorio nacional y corresponde a la Secretaría de Energía, por conducto de la Comisión Nacional de Seguridad Nuclear y Salvaguardias, la vigilancia de su cumplimiento. 14. Vigencia La presente Norma Oficial Mexicana entrará en vigor a los sesenta días naturales contados a partir del día siguiente de que sea publicada como Norma Oficial Mexicana en el Diario Oficial de la Federación. Ciudad de México, a 21 de abril de 2016.- El Presidente del Comité Consultivo Nacional de Normalización de Seguridad Nuclear y Salvaguardias y Director General de la Comisión Nacional de Seguridad Nuclear y Salvaguardias, Juan Eibenschutz Hartman.- Rúbrica.
  • 147. Jueves 4 de agosto de 2016 DIARIO OFICIAL (Segunda Sección) 19 CONVOCATORIAS PARA CONCURSOS DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS, OBRAS Y SERVICIOS DEL SECTOR PUBLICO SECRETARIA DE DESARROLLO SOCIAL DELEGACION FEDERAL EN EL ESTADO DE AGUASCALIENTES RESUMEN DE CONVOCATORIA No. 03 LICITACION PUBLICA NACIONAL ELECTRONICA De conformidad con los artículos 134 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, 24, 25 primer párrafo, 26 fracción I, 26 Bis fracción II, 27, 28 fracción I, 29, 30, 32 segundo párrafo, 45 y 47 de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público, 39, 42 segundo párrafo, 81 y 85 de su Reglamento, se convoca a los interesados a participar en la Licitación Pública Nacional Electrónica, cuya Convocatoria contiene las bases de participación y se encuentra disponible para su obtención en la página de Internet https://www.compranet.funcionpublica.gob.mx, o bien copia del texto publicado en CompraNet, para consulta, en Avenida Julio Díaz Torre N° 110, Ciudad Industrial, Aguascalientes, Ags., C.P. 20290, Teléfono 9710271 Ext. 40028, los días hábiles de lunes a viernes de las 09:00 a las 18:00 hrs., hasta el doce de agosto del 2016. N° de Licitación LA-020000020-E10-2016 Publicación en CompraNet 02/08/2016 Descripción de la Licitación Adjudicación del contrato abierto relativo al Servicio de mantenimiento preventivo y correctivo para la plantilla vehicular de la Delegación Federal de la SEDESOL en el Estado de Aguascalientes Volumen de la Licitación Los detalles se determinan en la propia convocatoria Junta de Aclaraciones 11/08/2016 10:00 Presentación y Apertura de Proposiciones 18/08/2016 10:00 hrs Emisión del Fallo 24/08/2016 14:00 hrs Firma del Contrato 31/08/2016 14:00 hrs AGUASCALIENTES, ESTADO DE AGUASCALIENTES, A 2 DE AGOSTO DE 2016. EL DELEGADO FEDERAL DE LA SECRETARIA DE DESARROLLO SOCIAL EN EL ESTADO DE AGUASCALIENTES C. OTTO GRANADOS FRANCO RUBRICA. (R.- 435448) SECRETARIA DE LA DEFENSA NACIONAL SUBDIRECCION DE ADQUISICIONES DE LA DIRECCION GENERAL DE ADMINISTRACION RESUMEN DE CONVOCATORIA LICITACION PUBLICA INTERNACIONAL ABIERTA PRESENCIAL De conformidad con la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público, se convoca a los interesados a participar en la Licitación Pública Internacional Abierta Presencial No. LA-007000999-E309-2016 cuya convocatoria contiene las bases de participación disponibles para su consulta en Internet: http://compranet.gob.mx o bien en Avenida Industria Militar sin número, esquina con Boulevard Manuel Avila Camacho, Colonia Lomas de Sotelo, Delegación Miguel Hidalgo, Ciudad de México, Código Postal 11200, Teléfono: 5387 5156 y fax 2122 8800 ext. 3621, los días lunes a viernes de las 0800 a 1600 Hrs. Descripción de la licitación. “ADQUISICION DE MATERIAL Y EQUIPO DE RED PARA LA FASE II DEL SISTEMA DIGITAL DE SANIDAD”. Volumen a adquirir. Los detalles se determinan en la propia convocatoria. Fecha de Publicación en CompraNet. 4/08/2016, 13:00:00 horas. Junta de aclaraciones 16/08/2016, 12:00:00 horas. Visita a instalaciones. No hay visita a las instalaciones. Presentación y Apertura de Proposiciones. 24/08/2016, 10:00:00 horas. LOMAS DE SOTELO, CIUDAD DE MEXICO, A 28 DE JULIO DE 2016. EL SUBDIRECTOR DE ADQUISICIONES COR. ZPDRS. D.E.M., JONAS MACEDA BARROSO RUBRICA. (R.- 435152)
  • 148. 20 (Segunda Sección) DIARIO OFICIAL Jueves 4 de agosto de 2016 SECRETARIA DE LA DEFENSA NACIONAL DIRECCION GENERAL DE ADMINISTRACION SUBDIRECCION DE ADQUISICIONES SECCION DE ADQUISICIONES DE REFACCIONES Y VEHICULOS TERRESTRES RESUMEN DE CONVOCATORIA LICITACION PUBLICA ELECTRONICA INTERNACIONAL BAJO LA COBERTURA DE TRATADOS De conformidad con lo dispuesto en el artículo 30 de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público en vigor y 42 de su Reglamento, se convoca a los interesados a participar en la Licitación Pública Electrónica Internacional Bajo la Cobertura de Tratados No. LA-007000999-E320-2016, cuya convocatoria contiene las bases de participación y únicamente estará disponible para su consulta en Internet: http://compranet.gob.mx; a partir del día 02 de agosto del 2016, en la inteligencia que no habrá copia impresa de la presente convocatoria en el domicilio de la convocante, en virtud de que el carácter de la presente licitación es ELECTRONICA; por lo cual, la adquisición de la convocatoria y la participación de los licitantes será exclusivamente a través de CompraNet. No. de Licitación LA-007000999-E320-2016. Objeto de la Licitación Adquisición de 1 Camión Planta de Concreto Volumétrico. Volumen a Adquirir Los detalles se determinan en la propia convocatoria. Fecha de Publicación en CompraNet 02 Ago. 2016. Visita a Instalaciones Ninguna. Junta de Aclaraciones 08:15 A.M., 12 Ago. 2016. Presentación y Apertura de Proposiciones 08:30 A.M., 22 Ago. 2016. Fallo 12:00 P.M, 09 Sep. 2016. LOMAS DE SOTELO, CIUDAD DE MEXICO, A 2 DE AGOSTO DE 2016. EL SUBDIRECTOR DE ADQUISICIONES COR. ZPDRS. D.E.M. JONAS MACEDA BARROSO RUBRICA. (R.- 435415) SECRETARIA DE LA DEFENSA NACIONAL SUBDIRECCION DE ADQUISICIONES DE LA DIRECCION GENERAL DE ADMINISTRACION RESUMEN DE CONVOCATORIA LICITACION PUBLICA INTERNACIONAL BAJO COBERTURA DE TRATADOS DE LIBRE COMERCIO PRESENCIAL De conformidad con la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público, se convoca a los interesados a participar en la Licitación Pública Internacional Bajo Cobertura de Tratados de Libre Comercio Presencial No. LA-007000999-E323-2016, para la “ADQUISICION DE ACCESORIOS PARA EQUIPOS DE RADIO FALCON III”. cuya convocatoria contiene las bases de participación disponibles para su consulta en Internet: http://compranet.gob.mx o bien en Avenida Industria Militar sin número, esquina con Boulevard Manuel Avila Camacho, Colonia Lomas de Sotelo, Delegación Miguel Hidalgo, Ciudad de México, Código Postal 11200, Teléfono: 5387 5156 y fax 2122 8800 ext. 3621, los días lunes a viernes de las 0800 a 1600 horas. Descripción de la licitación “ADQUISICION DE ACCESORIOS PARA EQUIPOS DE RADIO FALCON III”. Volumen a adquirir Los detalles se determinan en la propia convocatoria. Fecha de Publicación en CompraNet 04/08/2016, 12:00:00 horas. Junta de aclaraciones 17/08/2016, 11:00:00 horas. Visita a instalaciones No hay visita a las instalaciones. Presentación y Apertura de Proposiciones 27/08/2016, 09:00:00 horas. LOMAS DE SOTELO, CIUDAD DE MEXICO, A 2 DE AGOSTO DE 2016. EL SUBDIRECTOR DE ADQUISICIONES COR. ZPDRS. D.E.M., JONAS MACEDA BARROSO RUBRICA. (R.- 435360)
  • 149. Jueves 4 de agosto de 2016 DIARIO OFICIAL (Segunda Sección) 21 SECRETARIA DE LA DEFENSA NACIONAL JEFATURA DE ADQUISICIONES DE LA DIRECCION GENERAL DE INDUSTRIA MILITAR RESUMEN DE CONVOCATORIA LICITACION PUBLICA NACIONAL PRESENCIAL De conformidad con la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público, se convoca a los interesados a participar en la Licitación Pública Nacional Presencial Número LA-007000997-E724-2016, cuya Convocatoria contiene las bases de participación disponibles para consulta en Internet: http://compranet.gob.mx o bien en la Jefatura de Adquisiciones ubicada en Av. Industria Militar No. 1111, Colonia Lomas de Tecamachalco, C.P. 53950, Naucalpan de Juárez, México, Teléfono: 55-89-61-11 y Fax 52- 94-69-57, los días de lunes a viernes del año en curso de las 09:00 a 14:00 horas. Descripción de la licitación Comparador óptico. Volumen a adquirir Los detalles se determinan en la propia convocatoria. Fecha de publicación en CompraNet 2/08/2016 Visita a instalaciones No hay visita Junta de aclaraciones 11/08/2016, 10:00:00 horas. Presentación y apertura de proposiciones 18/08/2016, 12:00:00 horas El presente oficio lo firmo en mi calidad de Subdirector General de Industria Militar, por ausencia temporal del Titular de esta Dirección General, de conformidad con lo establecido en los artículos 18 de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, 325, 328, 329, 331 y 333 del Reglamento General de Deberes Militares. AUTORIZO. NAUCALPAN DE JUAREZ, EDO. DE MEX., A 1 DE AGOSTO DE 2016. EL GRAL. BRIG. I.I. D.E.M., SUBDIR. GRAL. IND. MIL. FERNANDO VAZQUEZ VALENZUELA RUBRICA. (R.- 435413) AVISO AL PÚBLICO Se informa que para la inserción de documentos en el Diario Oficial de la Federación, se deberán cubrir los siguientes requisitos:  Escrito dirigido al Director General Adjunto del Diario Oficial de la Federación, solicitando la publicación del documento, fundando y motivando su petición conforme a la normatividad aplicable, con dos copias legibles.  Documento a publicar en papel membretado que contenga lugar y fecha de expedición, cargo, nombre y firma autógrafa de la autoridad emisora, sin alteraciones, en original y dos copias legibles.  Archivo electrónico del documento a publicar contenido en un solo archivo, correctamente identificado.  Comprobante de pago realizado ante cualquier institución bancaria o vía internet mediante el esquema de pago electrónico e5cinco del SAT, con la clave de referencia 014001743 y la cadena de la dependencia 22010010000000. El pago deberá realizarse invariablemente a nombre del solicitante de la publicación, en caso de personas físicas y a nombre del ente público u organización, en caso de personas morales. El comprobante de pago se presenta en original y copia simple. El original del pago queda bajo resguardo de esta Dirección. Nota: No se aceptarán recibos bancarios ilegibles; con anotaciones o alteraciones; con pegamento o cinta adhesiva; cortados o rotos; pegados en hojas adicionales; perforados; con sellos diferentes a los de las instituciones bancarias. Todos los documentos originales, entregados al Diario Oficial de la Federación, quedarán resguardados en sus archivos. Las solicitudes de publicación de licitaciones para Concursos de Adquisiciones, Arrendamientos, Obras y Servicios, así como los Concursos a Plazas Vacantes del Servicio Profesional de Carrera, se podrán tramitar a través de la herramienta “Solicitud de publicación de documentos en el Diario Oficial de la Federación a través de medios remotos”, para lo cual además de presentar en archivo electrónico el documento a publicar, el pago correspondiente (sólo en convocatorias para licitaciones públicas) y la FIEL de la autoridad emisora del documento, deberá contar con el usuario y contraseña que proporciona la Dirección General Adjunta del Diario Oficial de la Federación. Por ningún motivo se dará trámite a las solicitudes que no cumplan los requisitos antes señalados. El horario de atención es de lunes a viernes de 9:00 a 13:00 horas Teléfonos: 50 93 32 00 y 51 28 00 00, extensiones 35078, 35079, 35080 y 35081. ATENTAMENTE DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACIÓN
  • 150. 22(SegundaSección)DIARIOOFICIALJueves4deagostode2016 SECRETARIA DE COMUNICACIONES Y TRANSPORTES DIRECCION GENERAL DE DESARROLLO CARRETERO RESUMEN DE CONVOCATORIA LICITACION PUBLICA NACIONAL De conformidad con lo dispuesto en la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas, se convoca a los interesados a participar en las Licitaciones Públicas Nacionales Números, LO-009000062-E82-2016 y LO-009000062-E83-2016, cuya Convocatoria y bases de participación se encuentran disponibles para consulta en el sitio de Internet: http://compranet.gob.mx o bien en: Av. Insurgentes Sur No. 1089, Piso 10 Ala Poniente, Col. Noche Buena, Del. Benito Juárez, Ciudad de México, a los teléfonos 54.82.42.00 ext. 16026 y 16210. Licitación No. LO-009000062-E82-2016 Descripción de la licitación DISEÑO DEL TUNEL DE LA NUEVA AUTOPISTA TIJUANA - ENSENADA Volumen a adquirir Los detalles se determinan en la propia convocatoria. Fecha de publicación en CompraNet 04/08/16 Junta de aclaraciones 12/08/16 a las 11:00 horas Visita a instalaciones No se realizará visita Presentación y apertura de proposiciones 19/08/16 a las 11:00 horas Licitación No. LO-009000062-E83-2016 Descripción de la licitación ELABORACION DEL PROYECTO EJECUTIVO DE LAS ESTRUCTURAS DEL NUEVO TRAZO DE LA AUTOPISTA TIJUANA- ENSENADA Volumen a adquirir Los detalles se determinan en la propia convocatoria. Fecha de publicación en CompraNet 04/08/16 Junta de aclaraciones 12/08/16 a las 17:00 horas Visita a instalaciones No se realizará visita Presentación y apertura de proposiciones 19/08/16 a las 17:00 horas ATENTAMENTE CIUDAD DE MEXICO, A 4 DE AGOSTO DE 2016. DIRECTOR GENERAL DE DESARROLLO CARRETERO ING. CARLOS BUSSEY SARMIENTO RUBRICA. (R.- 435237)
  • 151. Jueves 4 de agosto de 2016 DIARIO OFICIAL (Segunda Sección) 23 COMISION NACIONAL DE SEGUROS Y FIANZAS DIRECCION GENERAL DE PLANEACION Y ADMINISTRACION LICITACION PUBLICA NACIONAL ELECTRONICA RESUMEN DE CONVOCATORIA No. 2 De conformidad con la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público, se convoca a los interesados a participar en la Licitación Pública Nacional Electrónica número LA-006C00001-E46-2016, cuya convocatoria que contiene las bases de participación están disponibles para consulta en Internet http://compranet.gob.mx, o bien en Insurgentes Sur 1971, torre sur 2° piso, Colonia Guadalupe Inn, Código Postal 01020, Alvaro Obregón, Ciudad de México, teléfono 57 24 76 96 o 57 24 75 90, los días de lunes a viernes. Descripción de la licitación CONTRATACION PLURIANUAL ABIERTA DEL “SERVICIO DE ASEGURAMIENTO INTEGRAL PARA LOS BIENES PATRIMONIALES DE LA COMISION NACIONAL DE SEGUROS Y FIANZAS 2016-2018” Volumen a adquirir Los detalles se determinan en la propia convocatoria Fecha de publicación en Compranet 02 de agosto de 2016 Junta de aclaraciones 12 de agosto de 2016, 9:30 a.m. Visita a instalaciones 9 de agosto de 2017, 9:30 a.m. Presentación y apertura de proposiciones 22 de agosto de 2016 11:00 a.m CIUDAD DE MEXICO, A 4 DE AGOSTO DE 2016. DIRECTORA GENERAL DE PLANEACION Y ADMINISTRACION MTRA. ANA REBECA MARTINEZ DEL SOBRAL BRIER RUBRICA. (R.- 435440) SERVICIO DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA ADMINISTRACION CENTRAL DE RECURSOS Y SERVICIOS SUBADMINISTRACION DE RECURSOS Y SERVICIOS EN TAMPICO RESUMEN DE CONVOCATORIA De conformidad con la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público, se convoca a los interesados en participar en la licitación pública nacional electrónica, cuya convocatoria que contiene las bases de participación se encuentra disponible para consulta en Internet: http://www.compranet.gob.mx o bien, en la Subadministración de Recursos y Servicios en Tampico sita en Héroes del Cañonero S/N Esquina con Aduana, Piso 1, Col. Zona Centro, Tampico, Tamaulipas, C.P. 89000, teléfonos: 01-(833)-229-0650 y (833)-229-0617, de las 9:00 a 14:00 horas. Licitación pública nacional electrónica No. LA-006E00045-E45-2016 Descripción de la licitación Servicio de mantenimiento y actualización del sistema y cabinas de elevadores del edificio sede de las Administraciones Locales Desconcentradas en Tampico. Volumen de licitación Se detalla en la convocatoria. Fecha de publicación en CompraNet 04/08/2016. Visita a instalaciones 09/08/2016, 11:00 horas. Junta de aclaraciones 11/08/2016, 11:00 horas. Presentación y apertura de proposiciones 18/08/2016, 11:00 horas. TAMPICO, TAMPS., A 4 DE AGOSTO DE 2016. SUBADMINISTRADOR DE RECURSOS Y SERVICIOS EN TAMPICO LIC. FREDY BALLARDO MILLAN RUBRICA. (R.- 435388)
  • 152. 24(SegundaSección)DIARIOOFICIALJueves4deagostode2016 SERVICIO DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA SUBADMINISTRACION DE RECURSOS Y SERVICIOS EN ACAPULCO RESUMEN DE CONVOCATORIA A LA LICITACION (ELECTRONICA) LICITACION PUBLICA NACIONAL De conformidad con lo dispuesto en el artículo 30 de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público, se informa a los interesados en participar en licitaciones públicas que la convocatoria a la licitación que contiene las bases mediante las cuales se desarrollará el procedimiento, así como la descripción de los requisitos de participación y el modelo de contrato específico, se encuentra disponible para su consulta en: http://compranet.gob.mx, o bien, en el domicilio de la convocante en Antón de Alaminos No. 6 Fraccionamiento Magallanes. C.P. 39670, Acapulco de Juárez, Guerrero, los días lunes a viernes del año en curso de las 9:00 a 17:00 horas y cuya información relevante es: Carácter, medio y No. de Licitación Licitación Pública Nacional Electrónica Número LA-006E00038-E18-2016. Objeto de la Licitación Servicio de Mantenimiento de Equipos de Aire Acondicionado en inmuebles del Servicio de Administración Tributaria bajo la circunscripción de la Subadministración de Recursos y Servicios en Acapulco Volumen a adquirir Detalles en la propia convocatoria. Fecha de publicación en CompraNet 04/08/2016 Fecha y hora para celebrar la junta de aclaraciones 15/08/2016 11:00 horas. En su caso, fecha y hora para realizar la visita a instalaciones 12/08/2016 11:00 horas. Fecha y hora para realizar la presentación y apertura de proposiciones 19/08/2016 11:00 horas. Fecha y hora para emitir el fallo 23/08/2016 12:00 horas. ACAPULCO DE JUAREZ, GUERRERO, A 4 DE AGOSTO DE 2016. SUBADMINISTRADOR DE RECURSOS Y SERVICIOS EN ACAPULCO LIC. MARIO ALBERTO BRINGAS FLORES RUBRICA. (R.- 435386)
  • 153. Jueves4deagostode2016DIARIOOFICIAL(SegundaSección)25 INSTITUTO DE SEGURIDAD Y SERVICIOS SOCIALES DE LOS TRABAJADORES DEL ESTADO DIRECCION DE ADMINISTRACION SUBDIRECCION DE OBRAS Y CONTRATACION RESUMEN DE CONVOCATORIA 009 LICITACION PUBLICA NACIONAL El ISSSTE, en observancia a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en su Artículo 134 y de conformidad con lo dispuesto en los Artículos 27 fracción I, 28, 30 fracción I y 32 de la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas, convoca a los interesados a participar en la licitación pública nacional, cuya Convocatoria contienen las bases de participación y estará disponible para consulta en Internet: www.compranet.gob.mx, y será gratuita o bien, se pondrá un ejemplar impreso a disposición de los interesados exclusivamente para su consulta en el Departamento de Concursos y Contratos de la Subdirección de Obras y Contratación, ubicado en Av. San Fernando No. 547 Edif. “D” Planta Baja, Col. Barrio de San Fernando, Deleg. Tlalpan, Ciudad de México, C.P. 14070, de lunes a viernes de 10:00 a 15:00 y de 16:30 a 18:00 horas. El lugar donde se llevarán a cabo los eventos, se detalla en la propia convocatoria, de conformidad con lo siguiente: Número de la Licitación: 019GYN001-015-16 Descripción de la licitación 2da. Etapa de los trabajos de obra civil e instalaciones electromecánicas para la ampliación del banco de sangre; remodelación y remozamiento de urgencias del Hospital General (H.G.175 ) Darío Fernández Fierro de la localidad de Benito Juárez de la Ciudad de México. Volumen a adquirir Los detalles se determinan en la propia convocatoria Fecha de publicación en CompraNet 04/08/2016 Visita a instalaciones 08/08/2016, 11:00 horas Junta de aclaraciones 09/08/2016, 11:00 horas Presentación y apertura de proposiciones 16/08/2016, 10:00 horas CIUDAD DE MEXICO, A 4 DE AGOSTO DE 2016. SUBDIRECTOR DE OBRAS Y CONTRATACION ARQ. CARLOS ISMAEL GUZMAN PEREZ RUBRICA. (R.- 435407)
  • 154. 26(SegundaSección)DIARIOOFICIALJueves4deagostode2016 INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL UNIDAD MEDICA DE ALTA ESPECIALIDAD HOSPITAL DE TRAUMATOLOGIA Y ORTOPEDIA No. 21 DEPARTAMENTO DE CONSERVACION Y SERVICIOS GENERALES El Instituto Mexicano del Seguro Social, en cumplimiento a lo que establece el artículo 134 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y los artículos 27 Fracción I, 28, 30 Fracción I, 31, 32, 33, 34, 35, 36, 37, 38, 39, 39 Bis de la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas (LOPSRM), su reglamento, las políticas, bases y demás disposiciones aplicables en la materia, a través de la Unidad Médica de Alta Especialidad, Hospital de Traumatología y Ortopedia No. 21, se convoca a los interesados en participar en el procedimiento de contratación de servicios de: Suministro e Instalación de Consolas de Gases Medicinales; durante el período del 01 de Septiembre del 2016 al 30 de Noviembre del 2016; de conformidad con lo siguiente: RESUMEN DE CONVOCATORIA No. 005 LICITACION PUBLICA NACIONAL Número de Licitación LO-019GYR082-E43-2016 Carácter de la Licitación Pública Nacional Descripción de la licitación Suministro e Instalación de Consolas de Gases Medicinales Volumen a adquirir 270 piezas Fecha de publicación en CompraNet 04 de Agosto de 2016 Junta de aclaraciones 11 de Agosto del 2016, a las 14:00 horas Visita a instalaciones 09 de Agosto del 2016, a las 14:00 horas en la oficina del Departamento de Conservación y Servicios Generales de la Unidad Médica de Alta Especialidad, Hospital de Traumatología y Ortopedia No. 21, ubicada en la Av. Pino Suárez y 15 de Mayo, S/N, Zona Centro de Monterrey, Nuevo León, C.P. 64000. Presentación y apertura de proposiciones 19 de Agosto del 2016, a las 14:00 horas  Las bases establecidas en la convocatoria de la licitación se encuentran disponibles para consulta en Internet: http://www.compranet.gob.mx y serán gratuitas, o bien se pondrá ejemplar impreso a disposición de los interesados exclusivamente para su consulta en la Oficina del Departamento de Conservación y Servicios Generales de la Unidad Médica de Alta Especialidad, Hospital de Traumatología y Ortopedia No. 21, sita en la Av. Pino Suárez y 15 de Mayo sin número en la Zona Centro de la Ciudad de Monterrey, Nuevo León, código postal 64000, de lunes a viernes, en un horario de 8:30 a 15:30 horas.  Los eventos se realizarán en la Oficina del Departamento de Conservación y Servicios Generales de la Unidad Médica de Alta Especialidad, Hospital de Traumatología y Ortopedia No. 21, sito en Av. Pino Suárez y 15 de Mayo, S/N, Col. Zona de Monterrey, Nuevo León, C.P. 64000. MONTERREY, NUEVO LEON, A 4 DE AGOSTO DE 2016. DIRECTOR ADMINISTRATIVO LIC. ISAIAS FRIAS LUNA RUBRICA. (R.- 435433)
  • 155. Jueves4deagostode2016DIARIOOFICIAL(SegundaSección)27 INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL UNIDAD MEDICA DE ALTA ESPECIALIDAD HOSPITAL DE ESPECIALIDADES No. 14 CENTRO MEDICO NACIONAL “ADOLFO RUIZ CORTINES” UMAE VERACRUZ DEPARTAMENTO DE ABASTECIMIENTO El Instituto Mexicano del Seguro Social, en cumplimiento a lo que establece el artículo 134 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y los artículos 3 fracción I, 26 fracción I, 26 Bis fracción II, 28 fracción I, 29, 30, 31, 33, 34, 35, y 47 de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público, y demás relativos del Reglamento vigente de la propia Ley, y las Políticas, Bases y Lineamientos en Materia de Adquisiciones, Arrendamientos y Prestación de Servicios convoca a los interesados en participar en las licitaciones públicas de conformidad con lo siguiente: RESUMEN DE CONVOCATORIA MULTIPLE 003 Número de Licitación LA-019GYR039-E76-2016 Carácter de la Licitación Pública Nacional Descripción de la licitación Adquisición de Mobiliario Administrativo y Aparatos Médicos para cubrir necesidades de la UMAE Veracruz en el Ejercicio Fiscal 2016. (Primera Convocatoria) Volumen a adquirir Cantidad 376 Piezas Fecha de publicación en CompraNet 04 de Agosto de 2016 Junta de aclaraciones 11/08/2016, 10:00 hrs. Visita a instalaciones No habrá visita a instalaciones Presentación y apertura de proposiciones 18/08/2016, 10:00 hrs. Lugar donde se llevarán a cabo los eventos Departamento de Abastecimiento de la UMAE Veracruz, ubicado en la Planta Alta del Edificio que ocupa las instalaciones del Almacén de la Unidad, sita en A. Cuauhtémoc sin número, Colonia Formando Hogar, Código Postal 91897, en la Ciudad de Veracruz Ver.  Las bases establecidas en la convocatoria de las licitaciones se encuentran disponibles para consulta en Internet: http://compranet.funcionpublica.gob.mx, y serán gratuitas, o bien, se pondrá un ejemplar impreso a disposición de los interesados exclusivamente para su consulta en el Departamento de Abastecimiento de la Unidad Médica de Alta Especialidad, Hospital de Especialidades No. 14, Centro Médico Nacional “Adolfo Ruiz Cortines”, ubicada en Av. Cuauhtémoc sin número, esquina con la calle Cervantes y Padilla, colonia Formando Hogar, C.P. 91897, Veracruz, Veracruz, teléfono 0122-9934-1564, los días Lunes a Viernes en el horario de 09:00 a 15:00 horas. VERACRUZ, VER., A 4 DE AGOSTO DE 2016. JEFE DE DEPARTAMENTO DE ABASTECIMIENTO C.P. CESAR UTRERA ROSAS RUBRICA. (R.- 435434)
  • 156. 28 (Segunda Sección) DIARIO OFICIAL Jueves 4 de agosto de 2016 INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL SEGURIDAD Y SOLIDARIDAD SOCIAL DELEGACION ESTATAL AGUASCALIENTES COORDINACION DELEGACIONAL DE ABASTECIMIENTO RESUMEN DE CONVOCATORIA El Instituto Mexicano del Seguro Social, en cumplimiento a lo que establece el artículo 134 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y los artículos 25, 26 fracción I, 26 Bis fracción II, 28 fracción I y II, 29, 30, 32, 33, 33 Bis, 34, 35, 36, 36 Bis, 37, 45 y 47 de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público, así como el 35, 39, 42, 43, 44, 45, 46, 47, 48, 51 y 54 de su Reglamento convoca a los interesados en participar en los Procedimientos de Licitación Pública de conformidad con lo siguiente: Número de Licitación LA-019GYR032-E78-2016 Carácter de la Licitación Pública Internacional Electrónica Bajo la Cobertura de Tratados. Descripción de la Licitación Adquisición de Consumibles y Accesorios para Equipo Médico 2016. Volumen a adquirir Cantidad Aproximada: 10,429 Piezas. Fecha de publicación en CompraNet 04 de Agosto de 2016. Junta de aclaraciones 11/08/2016, 09:30 Horas. Visita a instalaciones No habrá visita a instalaciones Presentación y apertura de proposiciones 18/08/2016, 10:30 Horas. Número de Licitación LA-019GYR032-E153-2016 Carácter de la Licitación Pública Nacional Electrónica Descripción de la Licitación Adquisición de Uniformes y Calzado Clínico para Alumnos de Internado de Pregrado y de Servicio Social 2016. Volumen a adquirir Cantidad Aproximada: 2,212 Piezas Fecha de publicación en CompraNet 04 de Agosto de 2016. Junta de aclaraciones 11/08/2016, 10:30 Horas. Visita a instalaciones No habrá visita a instalaciones Presentación y apertura de proposiciones 19/08/2016, 09:30 Horas.  Las bases establecidas en la convocatoria de la Licitación se encuentran disponibles para consulta en Internet: http://www.compranet.funcionpublica.gob.mx, en la plataforma 5.0 y serán gratuitas, o bien se pondrá un ejemplar impreso a disposición de los interesados exclusivamente para su consulta en: la Coordinación Delegacional de Abastecimiento y Equipamiento sita en Av. Carolina Villanueva de García número 314, Colonia Ciudad Industrial, C.P. 20290, Aguascalientes, Aguascalientes, teléfono 01 (449) 971 07 94, los días de lunes a viernes, con el siguiente horario de 9:30 a 15:00 horas.  Todos los eventos se realizarán, en la Sala de Juntas de la Coordinación Delegacional de Abastecimiento y Equipamiento, ubicado en Av. Carolina Villanueva de García número 314, Colonia Ciudad Industrial, C.P. 20290, Aguascalientes, Aguascalientes.  La Licitación Internacional se llevará a cabo con reducción de plazo entre la Publicación de la Convocatoria y el Acto de Presentación y Apertura de Proposiciones, autorizado por el Dr. Alfonso Martínez Hernández, Titular de la Jefatura de Prestaciones Médicas y el L.A.E. Juan Mercado Ortega Titular de Coordinación de Abastecimiento y Equipamiento, con fecha de 21 de Julio de 2016. AGUASCALIENTES, AGUASCALIENTES, A 4 DE AGOSTO DE 2016. TITULAR DE LA COORDINACION DE ABASTECIMIENTO Y EQUIPAMIENTO L.A.E. JUAN MERCADO ORTEGA RUBRICA. (R.- 435423)
  • 157. Jueves4deagostode2016DIARIOOFICIAL(SegundaSección)29 INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL COORDINACION DE UNIDADES MEDICAS DE ALTA ESPECIALIDAD UMAE, HOSPITAL DE ESPECIALIDADES C.M.N. SIGLO XXI DIRECCION ADMINISTRATIVA DEPARTAMENTO DE ABASTECIMIENTO En cumplimiento a lo que establece el 134, de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, y de conformidad con los artículos 26 fracción I, 26 Bis fracción II, 27, 28, fracción II, 29, 30, 32, 33, 33 Bis, 34, 35, 36, 36 Bis, y 46, de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público, 39, 40, 42, 43, 44, 45, 46, 47 y 48 de su Reglamento, las Políticas, Bases y Lineamientos del Instituto Mexicano del Seguro Social, en materia de Adquisiciones, Arrendamientos y Prestación de Servicios, y demás disposiciones aplicables en la materia, se convoca a los interesados en la Licitación Pública Internacional, cuya convocatoria contiene las bases de participación que se encuentran disponibles para consulta en Internet http://compranet.gob.mx y serán gratuitas, o bien se pondrá ejemplar impreso a disposición de los interesados, exclusivamente para su consulta en la Oficina de Adquisiciones, ubicada en 2º piso del bloque “H” de la Unidad Médica de Alta Especialidad, Hospital de Especialidades CMN Siglo XXI, Avenida Cuauhtémoc Número 330, Colonia Doctores, Código postal 06720, Cuauhtémoc, Ciudad de México, teléfono 5627-6900 extensiones 21636 y 21868, los días lunes a viernes, de 9:00 a 15:00 horas. RESUMEN DE CONVOCATORIA No. de la Licitación LA-019GYR998-E93-2016 Carácter de la licitación PUBLICA INTERNACIONAL Descripción de la licitación ADQUISICION DE EQUIPO MEDICO Volumen a adquirir 24 BIENES Fecha de publicación en CompraNet 04/08/2016 Junta de Aclaraciones 15/08/2016, 10:00 horas Presentación y Apertura de Proposiciones 25/08/2016, 10:00 horas Todos los eventos se realizarán en la sala de juntas del Departamento de Abastecimiento, segundo piso del bloque “H” de la Unidad Médica de Alta Especialidad, Hospital de Especialidades CMN Siglo XXI, Avenida Cuauhtémoc número 330, Colonia Doctores, código postal 06720, Cuauhtémoc, Ciudad de México. La reducción de plazos fue autorizado Dr. Carlos Fredy Cuevas García, Director General de la UMAE Hospital de Especialidades C.M.N. Siglo XXI, fecha de autorización 21 de julio de 2016. CIUDAD DE MEXICO, A 4 DE AGOSTO DE 2016. DIRECTOR UMAE, HOSPITAL DE ESPECIALIDADES C.M.N. SIGLO XXI DR. CARLOS FREDY CUEVAS GARCIA RUBRICA. (R.- 435432)
  • 158. 30(SegundaSección)DIARIOOFICIALJueves4deagostode2016 INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL SEGURIDAD Y SOLIDARIDAD SOCIAL DELEGACION ESTATAL EN NAYARIT JEFATURA DE SERVICIOS ADMINISTRATIVOS COORDINACION DE ABASTECIMIENTO Y EQUIPAMIENTO En observancia a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en su artículo 134, y de conformidad con los artículos 26 fracción I, 26 Bis fracción III, 27, 28 fracción II, 29, 30, 32 tercer párrafo y demás relativos de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público, se convoca a los interesados en participar en el proceso de Licitación de conformidad con lo siguiente: RESUMEN DE CONVOCATORIA 014-16 Número de Licitación LA-019GYR005-E196-2016 Carácter de la Licitación Pública Internacional bajo la cobertura de tratados Descripción de la licitación Adquisición de consumibles, accesorios, e instrumental médico Volumen a adquirir Cantidad a contratar: 5,289 piezas Fecha de publicación en CompraNet 04 de agosto de 2016 Junta de aclaraciones 11/08/2016, 09:00 horas Visita a instalaciones No habrá visita a instalaciones Presentación y apertura de proposiciones 18/08/2016, 09:00 horas  La convocatoria de la licitación se encuentra disponible para consulta en Internet: https://compranet.funcionpublica.gob.mx, y serán gratuitas, o bien se pondrá un ejemplar impreso a disposición de los interesados exclusivamente para su consulta en la Coordinación de Abastecimiento y Equipamiento sita en Retorno número 72, colonia Obrera, código postal 63120, en Tepic, Nayarit, teléfono 01(311) 215-45-50, los días de lunes a viernes, de 08:00 a 14:00 horas.  La reducción de plazos para el acto de presentación y apertura de proposiciones de la licitación LA-019GYR005-E196-2016, es justificada por el titular del Area requirente; y autorizada por el C. Raúl Manuel Mardueño Guerrero, Coordinador de Abastecimiento y Equipamiento y se realiza con fundamento en el artículo 32, tercer párrafo de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público.  Todos los eventos se llevarán a cabo el día y hora que se especifica en la licitación, en la sala de Juntas y Licitaciones de la Coordinación de Abastecimiento y Equipamiento, ubicada calle Retorno número 72, colonia Obrera, código postal 63120, en Tepic, Nayarit. TEPIC, NAY., A 4 DE AGOSTO DE 2016. COORDINADOR DELEGACIONAL DE ABASTECIMIENTO DEL IMSS EN NAYARIT C. RAUL MANUEL MARDUEÑO GUERRERO RUBRICA. (R.- 435431)
  • 159. Jueves4deagostode2016DIARIOOFICIAL(SegundaSección)31 INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL DELEGACION NORTE DEL DISTRITO FEDERAL JEFATURA DE SERVICIOS ADMINISTRATIVOS COORDINACION DE ABASTECIMIENTO Y EQUIPAMIENTO RESUMEN DE CONVOCATORIA En observancia al artículo 134, de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, y de conformidad con los artículos 26 fracción I, 26 Bis fracción II, 27, 28 fracción II, 29, 30, 32, 33, 33 Bis, 34, 35, 36, 36 Bis fracción II, 37, 45, 54, 54 Bis de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público (LAASSP), 39, 42, 43, 44, 45, 46 fracción II, 48, 51, 81 y demás correlativos de su Reglamento, se convoca a los interesados en participar en la presente licitación, para la Delegación Norte del D.F. y cubrir necesidades del ejercicio 2016, de conformidad con lo siguiente: Número de Licitación LA-019GYR016-E236-2016 Carácter de la Licitación Internacional Bajo la Cobertura de Tratados Descripción de la Licitación Adquisición de Bienes de Inversión Volumen a Adquirir 328 equipos Fecha de Publicación en CompraNet 04 de agosto de 2016 Junta de aclaraciones 09 de agosto de 2016, 10:00 horas Visita a instalaciones No habrá visita a instalaciones Presentación y apertura de proposiciones 17 de agosto de 2016, 11:00 horas. Para esta licitación, la convocatoria estará disponibles para su consulta en Internet: http://compranet.funcionpublica.gob.mx, y será gratuita, o bien se pondrá el ejemplar impreso a disposición de los interesados exclusivamente para su consulta en: Calzada Vallejo No. 675, Col. Magdalena de las Salinas, C.P. 07760, Delegación Gustavo A. Madero, Ciudad de México. Este evento licitatorio se llevará a cabo en las instalaciones de la Coordinación Delegacional de Abastecimiento y Equipamiento, sita en Calzada Vallejo No. 675, Col. Magdalena de las Salinas, C.P. 07760, Delegación Gustavo A. Madero, Ciudad de México. * Esta Convocante determinó la reducción de plazos de esta licitación, de conformidad con el Artículo 32 tercer párrafo de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público, el día 21 de julio de 2016, autorizada por la Lic. Patricia Siles Araujo, Jefa del Departamento de Adquisición de Bienes y Contratación de Servicios. CIUDAD DE MEXICO, A 4 DE AGOSTO DE 2016. JEFA DEL DEPARTAMENTO DE ADQUISICION DE BIENES Y CONTRATACION DE SERVICIOS LIC. PATRICIA SILES ARAUJO RUBRICA. (R.- 435424)
  • 160. 32(SegundaSección)DIARIOOFICIALJueves4deagostode2016 INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL DELEGACION ESTATAL EN JALISCO JEFATURA DE SERVICIOS ADMINISTRATIVOS COORDINACION DELEGACIONAL DE ABASTECIMIENTO Y EQUIPAMIENTO RESUMEN DE CONVOCATORIA En observancia a lo previsto en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en su Artículo 134, y de conformidad con los artículos 25, 26 fracción I, 26 Bis fracción II, 27, 28 fracción I, 29, 30, 32, 33, 33 Bis, 34, 35, 36 y 36 Bis, 45, 46, 47 y 48 Fracción II de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público (LAASSP), 39, 42, 43, 46 y 48 de su Reglamento, convoca a los interesados a participar en las Licitaciones de conformidad con lo siguiente: Número de Licitación LA-019GYR002-E287-2016 Carácter de la Licitación Pública Nacional Descripción de la licitación Para la contratación del Servicio de Mantenimiento Integral del Sistema de Comunicación de voz para servidores PBX y sus Periféricos Institucionales 2016 en la Delegación Jalisco Volumen a adquirir 292 servicios Fecha de publicación en CompraNet 04 de Agosto de 2016 Junta de aclaraciones 12 de Agosto de 2016; 9:00 Hrs. Visita a instalaciones Si habrá visita a instalaciones los días 9 y 10 de Agosto de 2016 de 9:00 a 16:00 Hrs. Presentación y apertura de proposiciones 19 de Agosto 2016; 9:00 Hrs. Número de Licitación LA-019GYR002-E288-2016 Carácter de la Licitación Pública Nacional Descripción de la licitación Adquisición de Vestuario No Contractual Volumen a adquirir 1,915 piezas Fecha de publicación en CompraNet 04 de Agosto de 2016 Junta de aclaraciones 12 de Agosto de 2016; 10:00 Hrs. Visita a instalaciones No habrá visita a instalaciones Presentación y apertura de proposiciones 19 de Agosto 2016; 10:00 Hrs.  Las bases establecidas en la convocatoria a las licitaciones se encuentran disponibles para consulta en Internet: http://compranet.gob.mx y serán gratuitas o bien se pondrá un ejemplar impreso a disposición de los interesados exclusivamente para su consulta en: Coordinación Delegacional de Abastecimiento y Equipamiento, ubicada en Periférico Sur No. 8000, Colonia Santa María Tequepexpan, C.P. 45600, Tlaquepaque, Jalisco.  Los eventos se llevarán a cabo vía compranet en la Coordinación Delegacional de Abastecimiento y Equipamiento, ubicada en Periférico Sur No. 8000, Colonia Santa María Tequepexpan, C.P. 45600, Tlaquepaque, Jalisco.  El punto de Reunión para la visita a Unidades Médicas, será en la Administración de las Unidades Médicas en la fecha y hora establecida en la tabla de visitas de la Convocatoria de la Licitación. TLAQUEPAQUE, JALISCO, A 4 DE AGOSTO DE 2016. TITULAR DE LA COORDINACIÓN DELEGACIONAL DE ABASTECIMIENTO Y EQUIPAMIENTO ING. ARMANDO VILLARREAL CASTILLO RUBRICA. (R.- 435429)
  • 161. Jueves4deagostode2016DIARIOOFICIAL(SegundaSección)33 INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL DELEGACION REGIONAL ESTADO DE MEXICO PONIENTE JEFATURA DE SERVICIOS ADMINISTRATIVOS COORDINACION DE ABASTECIMIENTO Y EQUIPAMIENTO RESUMEN DE CONVOCATORIA En observancia a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en su Artículo 134 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y de conformidad con los artículos; 26 fracción I, 26 bis fracción II, 27, 28 fracción I, 29, 30, 32, 33, 33 Bis, 34, 35, 36, 36 Bis, 37, 37 Bis, 38, 45, 46 y 47 de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público (LAASSP), 35, 39, 40, 41, 42, 44, 45, 46, 47, 48, 49, 50, 51 y 85 de su Reglamento, se convoca a los interesados a participar en la Licitación de conformidad con lo siguiente: Número de Licitación LA-019GYR024-E289-2016 Carácter de la Licitación Pública Nacional Descripción de la licitación Adquisición de Ropa No Contractual Volumen a adquirir 3,038 pzas Fecha de publicación en CompraNet 04 de agosto de 2016 Junta de aclaraciones 09 de agosto de 2016 a las 08:30 horas Visita a instalaciones No habrá visita a instalaciones Presentación y apertura de proposiciones 15 de agosto de 2016 a las 08:30 horas La reducción de plazo fue autorizada por el C. Everardo Servín Nieto, Encargado del Departamento de Adquisición de Bienes y Contratación de Servicios el día 22 de julio del 2016, en apego al artículo 43 del reglamento de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público.  Las bases establecidas en la convocatoria de la licitación se encuentran disponible para consulta en Internet: http://www.compranet.gob.mx y será gratuita o bien se pondrá ejemplar impreso a disposición de los interesados exclusivamente para su consulta en: el Departamento de Adquisiciones de Bienes y Contrataciones de Servicios ubicado en km. 4.5 Vialidad Toluca-Metepec, Barrio del Espíritu Santo, Col. La Michoacana, C.P. 52140, Metepec, Estado de México.  Los eventos se llevarán a cabo en las instalaciones de la Coordinación de Abastecimiento y Equipamiento, ubicado en km. 4.5 Vialidad Toluca-Metepec, Barrio del Espíritu Santo, Col. La Michoacana, C.P. 52140, Metepec, Estado de México. TOLUCA, ESTADO DE MEXICO, A 4 DE AGOSTO DE 2016. JEFE DEL DEPARTAMENTO DE ADQUISICION DE BIENES Y CONTRATACION DE SERVICIOS EVERARDO SERVIN NIETO RUBRICA. (R.- 435428)
  • 162. 34(SegundaSección)DIARIOOFICIALJueves4deagostode2016 INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL SEGURIDAD Y SOLIDARIDAD SOCIAL DELEGACION ESTATAL GUANAJUATO JEFATURA DE SERVICIOS ADMINISTRATIVOS COORDINACION DE ABASTECIMIENTO Y EQUIPAMIENTO DEPARTAMENTO DE ADQUISICION DE BIENES Y CONTRATACION DE SERVICIOS OFICINA DE ADQUISICION DE BIENES Y CONTRATACION DE SERVICIOS AVISO DE FALLO DE LICITACION PUBLICA INTERNACIONAL EL INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL, A TRAVES DE LA DELEGACION ESTATAL GUANAJUATO COMO CONVOCANTE, CON DOMICILIO EN CALLE SUECIA ESQUINA CON CALLE ESPAÑA S/N, COLONIA LOS PARAISOS, C.P. 37320, LEON, GUANAJUATO, TELEFONO Y FAX: (01 477) 773 05 80, CON FUNDAMENTO EN LO QUE ESTABLECE EL ARTICULO 58, SEGUNDO PARRAFO DEL REGLAMENTO DE LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PUBLICO, DA A CONOCER LA IDENTIDAD DE LOS PARTICIPANTES GANADORES DE LA LICITACION PUBLICA INTERNACIONAL REALIZADA, DE CONFORMIDAD CON LOS TRATADOS DE LIBRE COMERCIO, ABAJO MENCIONADA: No. LICITACION DESCRIPCION DE LA LICITACION FECHA DE EMISION DE FALLO LA-019GYR027-E88-2016 ADQUISICION DE CONSUMIBLES PARA EQUIPO MEDICO, INSTRUMENTAL Y ACCESORIOS MEDICOS 2016 04/07/2016 PROVEEDOR ASIGNADO DOMICILIO PARTIDA ASIGNADA IMPORTE ASIGNADO No. DE CONTRATO DEWIMED S.A. BLVD. ADOLFO RUIZ CORTINES NUMERO 5271, COLONIA ISIDRO FABELA, DELEGACION TLALPAN, C.P. 14030, CIUDAD DE MEXICO 620 $4,047.12 D166047 INSTRUMENTOS Y ACCESORIOS AUTOMATIZADOS, S.A. DE C.V. CALLE 1 NUMERO 314, COLONIA DEPORTIVA PENSIL, DELEGACION MIGUEL HIDALGO, C.P. 11470, CIUDAD DE MEXICO; 604, 605, 606, 607, 608 $143,056.42 D166048 SERVICIOS MEDICOS Y TECNICOS S.A. DE C.V. AV. FERNANDO AMILPA NUMERO 48, COLONIA C.T.M. EL RISCO, DELEGACION GUSTAVO A. MADERO, C.P. 07090, CIUDAD DE MEXICO 551, 552, 553, 622 $47,454.31 D166050 SOLUCIONES INNOVADORAS PARA LA SALUD S.C. VALLE DE BRAVO NUMERO 201, COLONIA VALLE DEL CAMPESTRE, C.P. 37150, LEON, GUANAJUATO 599, 600, 601, 602, 623 $156,910.59 D166051 DEWIMED S.A. BLVD. ADOLFO RUIZ CORTINES NUMERO 5271, COLONIA ISIDRO FABELA, DELEGACION TLALPAN, C.P. 14030, CIUDAD DE MEXICO 42, 43, 44, 45, 297, 298 $59,918.32 D166053
  • 163. Jueves4deagostode2016DIARIOOFICIAL(SegundaSección)35 VITER MEDICAL S.A. DE C.V. TIHUATLAN NUMERO 41-401, COLONIA SAN JERONIMO ACULCO, DELEGACION MAGDALENA CONTRERAS, C.P. 10400, CIUDAD DE MEXICO 572, 582, 583, 584, 585, 586, 587, 588, 589, 590, 591, 592, 619 $128,680.00 D166054 C. MARTIN DOMINGUEZ LOPEZ 1 DE MAYO NUMERO 213-1, COLONIA CENTRO, C.P. 38600, ACAMBARO, GUANAJUATO 223, 262, 305, 306, 307, 309 $5,618,069.00 D166055 ASESORIA Y APLICACIONES MEDICAS S.A. DE C.V. MANANTIAL DEL AMAZONAS NUMERO 119-A, COLONIA LOS MANANTIALES, C.P. 37219, LEON, GUANAJUATO 390, 394, 397, 398, 400, 402, 403, 405, 460, 469 $11,007.00 D166056 ENDOMEDICA S.A. DE C.V. MONTE IRAZU NUMERO 189, COLONIA LOMAS DE CHAPULTEPEC, DELEGACION MIGUEL HIDALGO, C.P. 11000, CIUDAD DE MEXICO 11, 12, 13, 14, 15, 16, 17, 18, 19, 20, 21, 22, 23, 24, 25, 26, 27, 28, 29, 30, 31, 32, 33, 34, 35, 36, 37, 137, 140 $560,408.02 D166057 IMADINE S.A. DE.C.V. AV. LUDWIG VAN BEETHOVEN NUMERO 5723, COLONIA ARCOS DE GUADALUPE, C.P. 45037, ZAPOPAN, JALISCO 420, 421 $335,338.11 D166058 IMPULSORA LIDER S.A. DE C.V. CIRCUITO PORTON NEGRO NUMERO 153, COLONIA DEL CARMEN 2a SECCION, C.P. 37299, LEON, GUANAJUATO 47, 76, 117, 166, 174, 185, 224, 234, 235, 236, 331, 332, 333, 334, 336, 337, 338, 339, 340, 341, 342, 343, 344, 345, 346, 347, 348, 349, 350, 352, 354, 355, 358, 359, 360, 361, 362, 363, 364, 365, 366, 371, 372, 385, 493, 500, 517 $888,972.30 D166059 INSTRUMENTOS Y ACCESORIOS AUTOMATIZADOS, S.A. DE C.V. CALLE 1 NUMERO 314, COLONIA DEPORTIVA PENSIL, DELEGACION MIGUEL HIDALGO, C.P. 11470, CIUDAD DE MEXICO 200, 201, 202, 205, 206, 207, 210, 214, 215, 216, 299, 300, 301, 302, 536, 537, 538, 539 $130,735.68 D166060 INVESTIGACION Y DESARROLLO EN EQUIPO MEDICO S.A. DE C.V. LUIS SPOTA NUMERO 5, COLONIA SAN SIMON TICUMAC, DELEGACION BENITO JUAREZ, C.P. 03660, CIUDAD DE MEXICO 146, 148, 149, 150, 167, 178, 179, 180, 181 $245,582.26 D166061
  • 164. 36(SegundaSección)DIARIOOFICIALJueves4deagostode2016 SERVICIOS MEDICOS Y TECNICOS S.A. DE C.V. AV. FERNANDO AMILPA NUMERO 48, COLONIA C.T.M. EL RISCO, DELEGACION GUSTAVO A. MADERO, C.P. 07090, CIUDAD DE MEXICO 8, 9, 46, 48, 49, 50, 51, 66, 77, 82, 83, 86, 87, 88, 91, 92, 103, 151, 152, 159, 219, 244, 247, 249, 250, 251, 253, 274, 304, 326, 329, 335, 379, 384, 422, 424, 433, 487, 491, 499, 508, 513, 523 $229,910.25 D166062 SONOMEDICS S.A. DE C.V. AV. PASEO DE LA REFORMA NUMERO 284 INTERIOR 17, COLONIA JUAREZ, DELEGACION CUAUHTEMOC, C.P. 06600, CIUDAD DE MEXICO 120, 121, 122, 123, 124, 125, 126, 127, 128, 129, 160, 161, 164, 165, 169, 172, 173, 177 $97,524.20 D166063 SUMINISTRO PARA USO MEDICO Y HOSPITALARIO S.A. DE C.V. DIAGONAL NUMERO 29, COLONIA DEL VALLE, DELEGACION BENITO JUAREZ, C.P. 03100, CIUDAD DE MEXICO 392, 413, 414 $206,680.00 D166064 VITER MEDICAL S.A. DE C.V. TIHUATLAN NUMERO 41-401, COLONIA SAN JERONIMO ACULCO, DELEGACION MAGDALENA CONTRERAS, C.P. 10400, CIUDAD DE MEXICO 40, 313 $76,660.00 D166065 OLYMPUS AMERICA SE MEXICO S.A. DE C.V. AV. INSURGENTES SUR NUMERO 859 PISO 6 OFICINA 601, COLONIA NAPOLES AMPLIACION, DELEGACION BENITO JUAREZ, C.P. 03810, CIUDAD DE MEXICO 593 $27,318.20 D166066 OLYMPUS AMERICA SE MEXICO S.A. DE C.V. AV. INSURGENTES SUR NUMERO 859 PISO 6 OFICINA 601, COLONIA NAPOLES AMPLIACION, DELEGACION BENITO JUAREZ, C.P. 03810, CIUDAD DE MEXICO 141, 435, 441 $66,785.00 D166067 LEON, GUANAJUATO, A 4 DE AGOSTO DE 2016. TITULAR DE LA COORDINACION DE ABASTECIMIENTO Y EQUIPAMIENTO LIC. JOSE FRANCISCO MENDOZA MARTINEZ RUBRICA. (R.- 435430)
  • 165. Jueves4deagostode2016DIARIOOFICIAL(SegundaSección)37 INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL DELEGACION REGIONAL EN BAJA CALIFORNIA SUR JEFATURA DELEGACIONAL DE SERVICIOS ADMINISTRATIVOS DEPARTAMENTO DE CONSERVACION Y SERVICIOS GENERALES CONVOCATORIA AVISO DE CANCELACION FECHA DE PUBLICACION DE LA CONVOCATORIA 004-16 28 DE JULIO DE 2016 AVISO DE CANCELACION No. DE REGISTRO EN DIARIO OFICIAL 01 435083 No. DE LICITACION LO-019GYR070-E11-2016 Ubicación del Documento Con fundamento en el artículo 40 segundo párrafo de la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas y el numeral 5.72 de las Políticas, Bases y Lineamientos en Materia de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas del IMSS, se publica el presente aviso de cancelación por causas justificadas, tomando en cuenta las características, complejidad y magnitud en la diversidad en la ubicación geográfica de los inmuebles, lo cual dificultará proponer una correcta planeación, organización y control integral para atender la totalidad de los trabajos en la secuencia y en el tiempo en la presente convocatoria y asimismo, en consideración que los responsables de la supervisión, vigilancia, control y revisión de los trabajos deben estar ubicados en el sitio de la ejecución de los mismos, en apego a lo establecido en el artículo 53 de la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas y, 112 y 113 de su Reglamento, de la Licitación Pública Nacional número LO-019GYR070-E11-2016, consistente en trabajos de mantenimiento integral de obra civil, instalaciones electromecánicas en diversos inmuebles médicos y no médicos, misma que fue publicada en el Diario Oficial de la Federación el día 28 de julio de 2016. LA PAZ, BAJA CALIFORNIA SUR, A 4 DE AGOSTO DE 2016. TITULAR DEL DEPARTAMENTO DE CONSERVACION Y SERVICIOS GENERALES MANUEL DE JESUS DAMIAN BAJO RUBRICA. (R.- 435436)
  • 166. 38 (Segunda Sección) DIARIO OFICIAL Jueves 4 de agosto de 2016 INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL DELEGACION REGIONAL ESTADO DE MEXICO ORIENTE JEFATURA DE SERVICIOS ADMINISTRATIVOS COORDINACION DE ABASTECIMIENTO Y EQUIPAMIENTO RESUMEN DE CONVOCATORIA En observancia al artículo 134 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y de conformidad con los Artículos 26 fracción I, 26 Bis fracción II, 27, 28 fracción I, 29, 30, 33, 33bis, 34, 35 y 47 de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público, se convoca a los interesados a participar en las licitaciones públicas siguientes; cuya Convocatoria que contienen las bases de participación se encuentran disponibles para su consulta en Internet: http://www.compranet.gob.mx y serán gratuitas o bien se pondrá un ejemplar impreso a disposición de los interesados exclusivamente para consulta en la Oficina de Adquisición de Bienes y Contratación de Servicios de la Delegación Regional Estado de México Oriente ubicada en Poniente 146 Número 825, Colonia Industrial Vallejo, C.P. 02300, Azcapotzalco, Ciudad de México, teléfono: 57 19 42 57, los días Lunes a Viernes; con el siguiente horario: 9:00 a 15:00 horas. No. Licitación LA-019GYR028-E161-2016 Tipo Licitación Pública Nacional Electrónica Descripción de la licitación servicio de mantenimiento correctivo a equipos de cómputo, lectores de huella, biométricos y de código de barras, pantallas, escáner, kioscos y videoproyectores Volumen a adquirir mínimo 250 máximo 621 servicios Fecha de publicación en CompraNet 4 de Agosto de 2016 Junta de aclaraciones 10 de Agosto de 2016; 11:00 horas Visita a instalaciones No habrá visita a instalaciones Presentación y apertura de proposiciones 19 de Agosto de 2016; 11:00 horas No. Licitación LA-019GYR028-E162-2016 Tipo Licitación Pública Nacional Electrónica Descripción de la licitación servicio de mantenimiento integral de red de área local (sistema de cableado estructurado) Volumen a adquirir mínimo 133 máximo 332 servicios Fecha de publicación en CompraNet 4 de Agosto de 2016 Junta de aclaraciones 10 de Agosto de 2016; 13:00 horas Visita a instalaciones No habrá visita a instalaciones Presentación y apertura de proposiciones 19 de Agosto de 2016; 13:00 horas No. Licitación LA-019GYR028-E163-2016 Tipo Licitación Pública Nacional Electrónica Descripción de la licitación servicio de mantenimiento integral a la plataforma de equipos switches de comunicación de datos Volumen a adquirir mínimo 32 máximo 80 servicios Fecha de publicación en CompraNet 4 de Agosto de 2016 Junta de aclaraciones 11 de Agosto de 2016; 12:00 horas Visita a instalaciones No habrá visita a instalaciones Presentación y apertura de proposiciones 22 de Agosto de 2016; 11:00 horas
  • 167. Jueves 4 de agosto de 2016 DIARIO OFICIAL (Segunda Sección) 39 No. Licitación LA-019GYR028-E164-2016 Tipo Licitación Pública Nacional Electrónica Descripción de la licitación servicio de mantenimiento integral del sistema de comunicación de voz para servidores PBX y sus periféricos Volumen a adquirir mínimo 190 máximo 469 servicios Fecha de publicación en CompraNet 4 de Agosto de 2016 Junta de aclaraciones 11 de Agosto de 2016; 13:00 horas Visita a instalaciones No habrá visita a instalaciones Presentación y apertura de proposiciones 22 de Agosto de 2016; 13:00 horas  Todos los eventos se llevarán a cabo en las fechas indicadas en cada licitación, en la sala de licitaciones de la Oficina de Adquisición de Bienes y Contratación de Servicios de la Delegación Regional Estado de México Oriente, ubicada en: Poniente 146 Número 825, Colonia Industrial Vallejo, C.P. 02300, Azcapotzalco, Ciudad de México. CIUDAD DE MEXICO, A 4 DE AGOSTO DE 2016. TITULAR DE LA COORDINACION DE ABASTECIMIENTO Y EQUIPAMIENTO JAVIER APARICIO ANAYA RUBRICA. (R.- 435426) INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL DELEGACION ESTATAL EN DURANGO JEFATURA DE SERVICIOS ADMINISTRATIVOS COORDINACION DE ABASTECIMIENTO Y EQUIPAMIENTO RESUMEN DE CONVOCATORIA En observancia a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en su artículo 134, y de conformidad con los Artículos 26 fracción I, 26 bis fracción II, 27, 28 fracción I, 29, 30, 32, 33, 33 Bis, 34, 35, 36, 36 Bis, 37, 37 Bis de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público, se convoca a los interesados a participar en las Licitaciones cuyas Convocatorias que contienen las bases de participación están disponibles para consulta en Internet: http://compranet.funcionpublica.gob.mx en la plataforma 5.0, mismas que serán gratuitas o bien, se pondrá un ejemplar impreso a disposición de los interesados exclusivamente para su consulta, en la Coordinación de Abastecimiento y Equipamiento, ubicada en Carretera Durango-México Km. 5, col. 15 de Octubre, C.P. 34285, Durango, Dgo., con teléfonos (618) 129-80-20 y 129-80-07y fax (618) 129-80-54, de lunes a viernes, de 9:00 a 15:00 horas. Número de licitación LA-019GYR010-E236-2016 Carácter de la licitación Pública Nacional Descripción de la licitación Adquisición de materiales diversos; consumibles de equipo médico y de laboratorio; mobiliario administrativo, médico, de laboratorio y de salas de espera, aparatos médicos e instrumental de cirugía general y de especialidades Volumen a adquirir 2124 piezas Fecha de publicación en CompraNet 04/08/2016 Junta de aclaraciones 12/08/2016, 09:00 horas Visita a instalaciones No habrá visita a instalaciones Presentación y apertura de proposiciones 19/08/2016, 9:30 horas DURANGO, DGO., A 4 DE AGOSTO DE 2016. TITULAR DE LA COORDINACION DE ABASTECIMIENTO Y EQUIPAMIENTO ING. SALVADOR CHAIDEZ HERNANDEZ RUBRICA. (R.- 435425)
  • 168. 40 (Segunda Sección) DIARIO OFICIAL Jueves 4 de agosto de 2016 INSTITUTO MEXICANO DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL SUBDIRECCION DIVISIONAL DE RECURSOS MATERIALES Y SERVICIOS GENERALES RESUMEN DE CONVOCATORIA A LA LICITACION NACIONAL De conformidad con lo dispuesto en el artículo 30 de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público, se informa a los interesados en participar en licitaciones públicas que la convocatoria a la licitación que contiene las bases mediante las cuales se desarrollará el procedimiento, así como la descripción de los requisitos de participación y el modelo de contrato específico, se encuentra disponible para su consulta en: http://compranet.gob.mx, o bien, en el domicilio de la convocante en: Periférico sur No. 3106, Colonia Jardines del Pedregal, C.P. 01900, Del. Alvaro Obregón; Ciudad de México, teléfono: 56-24-04-00 ext. 11021 y 11023, de lunes a viernes, en un horario: de 9:00 a 16:00 horas y cuya información relevante es: Carácter, medio y No. de Licitación Nacional, electrónica, N° LA-010K8V001-E125-2016 Objeto de la Licitación Servicio para la Organización de Eventos Deportivos y Socioculturales. Volumen a adquirir Los detalles se determinan en la propia convocatoria. Fecha de publicación en CompraNet 02/08/2016 Fecha y hora para celebrar la junta de aclaraciones 09/08/2016, 11:00 horas. Fecha y hora para realizar la presentación y apertura de proposiciones 17/08/2016, 11:00 horas. Fecha y hora para emitir el fallo 22/08/2016, 11:00 horas. CIUDAD DE MEXICO, A 4 DE AGOSTO DE 2016. SUBDIRECTOR DIVISIONAL DE RECURSOS MATERIALES Y SERVICIOS GENERALES CELEDONIO OLVERA HERNANDEZ RUBRICA. (R.- 435417) PRONOSTICOS PARA LA ASISTENCIA PUBLICA PRONOSTICOS-GERENCIA DE RECURSOS MATERIALES RESUMEN DE CONVOCATORIA Con fundamento en el artículo 30 de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público, se convoca a los interesados a participar en la siguiente Licitación Pública Nacional Mixta, en la que los licitantes podrán participar en forma presencial o electrónica: No. de Licitación LA-006HJY001-E124-2016 Objeto de la licitación Servicio Integral de Evaluación, Diagnóstico y Posicionamiento de Control de Agencias de Pronósticos para la Asistencia Pública. Volumen de licitación Los detalles se determinan en la propia Convocatoria. Fecha de publicación en CompraNet 02 de agosto de 2016 Junta de aclaraciones 05 de agosto de 2016 a las 09:00 horas Visita a instalaciones No aplica. Presentación y apertura de proposiciones 12 de agosto de 2016 a las 10:00 horas Fallo 18 de agosto de 2016 a las 12:00 horas La Convocatoria que contiene las bases de participación se encuentra disponible para su consulta en Internet: http://compranet.gob.mx, o bien, en la Gerencia de Recursos Materiales sita en Insurgentes Sur No. 1397 piso 11, Colonia Insurgentes Mixcoac, Delegación Benito Juárez, C.P. 03920, Ciudad de México, teléfono: 54820000 ext. 20048 y fax 55987347, los días de lunes a viernes de las 8:00 a 15:00 horas y de 16:00 a 17:00 horas. Los actos se llevarán a cabo en el domicilio de la convocante. CIUDAD DE MEXICO, A 2 DE AGOSTO DE 2016. GERENTE DE RECURSOS MATERIALES LIC. MONICA ADRIANA SALGUERO OSUNA RUBRICA. (R.- 435397)
  • 169. Jueves 4 de agosto de 2016 DIARIO OFICIAL (Segunda Sección) 41 SERVICIO DE ADMINISTRACION Y ENAJENACION DE BIENES DIRECCION EJECUTIVA DE ADMINISTRACION DE RECURSOS FINANCIEROS Y MATERIALES RESUMEN DE CONVOCATORIA En observancia al artículo 134 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; 27 Fracción I, de la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas, se convoca a las personas físicas y/o morales de nacionalidad mexicana, que no se encuentren en los supuestos de los Artículos 51 y 78 de la citada Ley, para participar en la Licitación Pública Nacional número LO-006HKA001-E113-2016, cuya Convocatoria que contiene las bases de participación se encuentra disponible para consulta en Internet: http://compranet.gob.mx o bien en: Av. Insurgentes Sur No. 1931 - Piso 1, Colonia Guadalupe Inn, C.P. 01020, Alvaro Obregón, Ciudad de México, teléfono: 17191925 y fax 17191600 Ext.1807, en días hábiles de las 9:00 a las 14:00 horas. Descripción del objeto de la licitación Obra de remediación de agua subterránea, en San Luis Potosí, S.L.P. Volumen a contratar Los detalles se determinan en la propia convocatoria Fecha de publicación en Compranet 02 de agosto de 2016. Visita al sitio en donde se realizará la obra 08 de agosto de 2016, 12:00 horas, los detalles se determinan en la propia convocatoria. Junta de aclaraciones 10 de agosto de 2016, 10:00 horas. Presentación y apertura de proposiciones 17 de agosto de 2016, 10:00 horas CIUDAD DE MEXICO, A 2 DE AGOSTO DE 2016. DIRECTOR EJECUTIVO DE ADMINISTRACION DE RECURSOS FINANCIEROS Y MATERIALES JULIO VAZQUEZ MATA RUBRICA. (R.- 435381) COLEGIO DE POSTGRADUADOS COLPOST- ING. JORGE MANUEL GARCIA LOPEZ RESUMEN DE CONVOCATORIA LICITACION PUBLICA OTRO De conformidad con la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público, se convoca a los interesados a participar en la licitación pública Otro número LA-008IZC999-E1707-2016, cuya Convocatoria que contiene las bases de participación disponibles para consulta en Internet: http://compranet.gob.mx o bien en Carretera Federal México-Texcoco Km. 36.5 No. , Colonia Montecillo, C.P 56230, Texcoco, México, teléfono: 58045921 ext. 1052 y fax Ext., los días de lunes a viernes de las 9 a 16 hrs. Descripción de la licitación Adquisición de insumos y accesorios de cómputo Volumen a adquirir Los detalles se determinan en la propia convocatoria Fecha de publicación en CompraNet 04/08/2016, 12:00:00 AM horas Junta de aclaraciones 23/08/2016, 10:00:00 AM horas Visita a instalaciones No hay visita a las instalaciones Presentación y apertura de proposiciones 29/08/2016, 10:00:00 AM horas TEXCOCO, MEXICO, A 4 DE AGOSTO DE 2016. SECRETARIO ADMINISTRATIVO DR. JORGE L. TOVAR SALINAS RUBRICA. (R.- 434998)
  • 170. 42 (Segunda Sección) DIARIO OFICIAL Jueves 4 de agosto de 2016 AEROPUERTOS Y SERVICIOS AUXILIARES ADMINISTRACION DEL AEROPUERTO DE CHETUMAL, QUINTANA ROO RESUMEN DE CONVOCATORIA No. 004 LICITACION PUBLICA NACIONAL De conformidad con La Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas, se convoca a los interesados a participar en la licitación pública Nacional número LO-009JZL013-E20-2016, cuya Convocatoria que contiene las bases de participación disponibles para consulta en Internet: http://compranet.funcionpublica.gob.mx o bien en Prolongación Av. Revolución No. 660, col. Industrial, C.P. 77049, Chetumal, Quintana Roo, Teléfono: 019838329639 Ext. 3311 de lunes a viernes de 09:00 a 18:00 horas. Número de Procedimiento CompraNet: LO-009JZL013-E20-2016. Descripción de la licitación “REHABILITACION DE CERCADO CON RODAPIE EN INSTALACIONES PROPIEDAD DEL AEROPUERTO INTERNACIONAL DE CHETUMAL”. Volumen de licitación SE DETALLA EN LA CONVOCATORIA. Fecha de publicación en CompraNet 04 DE AGOSTO DE 2016. Visita a instalaciones 11 DE AGOSTO DE 2016 A LAS 09:30 HORAS. Junta de aclaraciones 11 DE AGOSTO DE 2016 A LAS 11:00 HORAS. Presentación y apertura de proposiciones 18 DE AGOSTO DE 2016 A LAS 09:30 HORAS. CHETUMAL, QUINTANA ROO, A 4 DE AGOSTO DE 2016. ADMINISTRADOR DEL AEROPUERTO DE CHETUMAL QUINTANA ROO. C.P. ALBERTO GARCIA MAGAÑA. RUBRICA. (R.- 435395) AEROPUERTOS Y SERVICIOS AUXILIARES GERENCIA DE LICITACIONES RESUMEN DE CONVOCATORIA LICITACION PUBLICA NACIONAL En observancia a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en su artículo 134 y de conformidad con la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público, se convoca a los interesados a participar en la licitación pública siguiente, cuya convocatoria está disponible para su consulta en Internet: http://www.compranet.gob.mx o bien en las oficinas de la Jefatura de Licitaciones y Adquisiciones, de la Gerencia de Licitaciones, ubicadas en Avenida 602, número 161, Colonia Zona Federal Aeropuerto Internacional Ciudad de México, C.P. 15620, Delegación Venustiano Carranza, teléfonos 5133 1000, 5090 1000 y 5090 2900, extensiones 2208 y 2435, y fax extensión 1878, de lunes a viernes, en días hábiles, con horario de 9:30 a 14:30 y de 16:00 a 17:30 horas. Conforme a los medios que se utilizarán, la licitación que contiene esta convocatoria será electrónica. Número de procedimiento de Licitación CompraNet: LA-009JZL002-E127-2016 ASA-LPNS-019/16 Descripción de la licitación Contratación del servicio de una Unidad de Verificación que evalúe la conformidad del Anexo 14 al Convenio de Aviación Civil Internacional, las disposiciones legales descritas en la Ley de Aeropuertos, su Reglamento, Circulares Obligatorias y PECA 14 para los Aeropuertos de Ciudad Victoria, Matamoros, Puebla y Tepic Volumen a adquirir Los detalles se determinan en la propia convocatoria. Fecha de publicación en CompraNet 01/08/16 Junta de aclaraciones 09/08/16 10:00 horas Visita a las instalaciones Los detalles se determinan en la propia convocatoria. Presentación y apertura de proposiciones 17/08/16 10:00 horas CIUDAD DE MEXICO, A 4 DE AGOSTO DE 2016. SUBDIRECTOR DE ADMINISTRACION LIC. CESAR CARRILLO GONZALEZ RUBRICA. (R.- 435376)
  • 171. Jueves 4 de agosto de 2016 DIARIO OFICIAL (Segunda Sección) 43 AEROPUERTOS Y SERVICIOS AUXILIARES SECTOR COMUNICACIONES Y TRANSPORTES AVISO DE FALLO Aeropuertos y Servicios Auxiliares, con domicilio en Avenida 602, número 161, Colonia Zona Federal Aeropuerto Internacional Ciudad de México, C.P. 15620, Ciudad de México, en cumplimiento con las disposiciones que se establecen en el artículo 58, del Reglamento de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público (LAASSP), hace del conocimiento general el resultado de las licitaciones públicas que a continuación se anotan: Los bienes de la Licitación Pública Internacional ASA-LPI-001/16, clave CompraNet LA-009JZL002-E39-2016, para la Adquisición de refacciones y ayudas visuales (2236 piezas y 8000 metros), se adjudicaron a Construcciones Electromecánicas Atenox, S.A. de C.V., con domicilio en Pino Suárez, Número 12, Colonia San Lucas Patoni, Tlalnepantla de Baz, Estado de México, Código Postal 54100, partida 23 por un monto de $13,680.00 USD; a Constructora Raber, S.A. de C.V., con domicilio en Aztecas, Número 119, Colonia La Romana, Tlalnepantla, Estado de México, Código Postal 54030, partidas 14, 17, 19, 20, 21, 27 y 28 por un monto de $20,369.50 USD; a Dayasys, S.A. de C.V., con domicilio en Rosas Moreno, Número 100-15, Colonia San Rafael, Delegación Cuauhtémoc, Ciudad de México, Código Postal 06470, partidas 10 y 16 por un monto de $5,100.00 USD; a Eléctrica Losi, S.A. de C.V., con domicilio en Calle 3, Número 45, Colonia Alce Blanco, Naucalpan de Juárez, Estado de México, Código Postal 53370, partidas 4, 5, 6, 8, 9, 11, 12 y 15 por un monto de $358,108.50 M.N.; a Euroeléctrica, S.A. de C.V., con domicilio en Av. Año de Juárez, Número 253, Colonia Granjas San Antonio, Delegación Iztapalapa, Ciudad de México, Código Postal 09070, partida 1 y 3 por un monto de $21,376.60 USD y a Malsa Equipos Industriales, S.A. de C.V., con domicilio en Amores, Número 805-A, Colonia del Valle, Delegación Benito Juárez, Ciudad de México Código Postal 03100, partidas 2, 13, 18 y 22 por un monto de $585,860.00 M.N., con fecha de fallo el 15 de junio de 2016. Los bienes de la Licitación Pública Internacional ASA-LPI-002/16, clave CompraNet LA-009JZL002-E24-2016, para la Adquisición de material para laboratorio y elementos filtrantes para combustibles de aviación (1194 cajas, 281222 piezas, 133 frascos, 45 litros, 111 juegos y 2200 pares), se adjudicaron a Controles Industriales y Analíticos, S.A. de C.V., con domicilio en Uaxactun, Número 1621, Colonia Pinar de la Calma, Zapopan, Jalisco, Código Postal 45080, partidas 1, 5, 6, 21, 27, 29, 32, 35 y 36 por un monto de $145,488.00 USD; a Laboratorio de Calibración y Pruebas SIMCA, S. de R.L. de C.V., con domicilio en Cajeros, Número 45, Colonia El Sifón, Delegación Iztapalapa, Ciudad de México, Código Postal 09400, partidas 7, 8, 9 y 10 por un monto de $11,800.00 USD; a MERCK, S.A. de C.V., con domicilio en Calle 5, Número 7, Fraccionamiento Industrial Alce Blanco, Naucalpan de Juárez, Estado de México, Código Postal 53370, partidas 13, 31, 41 y 44 por un monto de $223,616.84 M.N.; a Pecofacet México, S. de R.L. de C.V., con domicilio en Cerrada la Noria, Número 108, Colonia Parque Industrial Querétaro, Querétaro, Querétaro, Código Postal 76220, partida 50 por un monto de $44,940.00 USD; a Petrogas Corporation, S.A. de C.V., con domicilio en Av. Rómulo Garza, Número 212, Colonia Hacienda los Morales, Sector 1, San Nicolás de los Garza, Nuevo León, Código Postal 66495, partida 15 por un monto de $836.00 USD; a Purifica Plus, S.A. de C.V., con domicilio en Cinematografistas, Número 271-7, Colonia Lomas Estrella, Delegación Iztapalapa, Ciudad de México, Código Postal 09890, partida 4, 11, 16, 17, 18, 19, 28, 49, 51 y 57 por un monto de $71,255.00 USD; a SICA Medición, S.A. de C.V., con domicilio en Andes, Número 98, Colonia IV Sección de Lomas Verdes, Naucalpan, Estado de México, Código Postal 53120, partida 20, 22, 30, 33, 34 y 37 por un monto de $102,282.48 USD; a Suministros para la Industria y el Autotransporte, S.A. de C.V., con domicilio en López Portillo, Número 18, Colonia El Potrero, Atizapán de Zaragoza, Estado de México, Código Postal 52975, partida 2, 3, 12 y 23 por un monto de $282,660.00 USD; a Suministros y Servicios Industriales Aeroportuarios, S.A. de C.V., con domicilio en Hacienda la Escondida, Número 129, Colonia Impulsora, Nezahualcóyotl, Estado de México, Código Postal 57130, partida 46, 52, 53, 54, 55, 56, 58, 59, 60, 61, 62, 63, 64, 65 y 66 por un monto de $114,792.44 USD y a TECROM, S.A. de C.V. con domicilio en Calle Allori, Número 26, Colonia Santa María Nonoalco, Delegación Alvaro Obregón, Ciudad de México Código Postal 01420, partida 14, 24, 25, 38, 39, 42, 43, 45, 47 y 48 por un monto de $793,504.41 M.N., con fecha de fallo el 05 de julio de 2016. Los bienes de la Licitación Pública Internacional ASA-LPI-003/16, clave CompraNet LA-009JZL002-E110-2016, para la Adquisición de dispensadores autopropulsados, autotanques de suministro de turbosina con capacidad de 20,000 litros y 40,000 litros y autotanques para suministro de gas-avión con capacidad de 4,000 litros (19 unidades), no se adjudicaron, ya que la licitación se declaró desierta, con fecha de fallo el 11 de julio de 2016. Los bienes de la Licitación Pública Internacional ASA-LPI-004/16, clave CompraNet LA-009JZL002-E42-2016, para la Adquisición de tres vehículos doble agente y tres vehículos de rescate y extinción de incendios (VREI) (6 unidades), se adjudicaron a Quiroga Trucks, S.A. de C.V., con domicilio en Río Balsas, Número 1004, Col. Rancho San Jacinto, Salamanca, Guanajuato, Código Postal 36710, partidas 2 y 4 por un monto de $415,251.21 USD, con fecha de fallo el 20 de julio de 2016. CIUDAD DE MEXICO, A 4 DE AGOSTO DE 2016. SUBDIRECTOR DE ADMINISTRACION LIC. CESAR CARRILLO GONZALEZ RUBRICA. (R.- 435387)
  • 172. 44 (Segunda Sección) DIARIO OFICIAL Jueves 4 de agosto de 2016 CAMINOS Y PUENTES FEDERALES DE INGRESOS Y SERVICIOS CONEXOS DELEGACION REGIONAL VII ZONA GOLFO RESUMEN DE CONVOCATORIA LICITACION PUBLICA NACIONAL ELECTRONICA De conformidad con la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público, se convoca a los interesados a participar en la Licitación Pública Nacional Electrónica No. LA-009J0U009-E28-2016, cuya Convocatoria que contiene las bases de participación se encuentra disponible para consulta en Internet: http://compranet.gob.mx. Licitación Pública Nacional Electrónica No. LA-009J0U009-E28-2016 Descripción de la licitación Servicio de mantenimiento a inmuebles de la Red Capufe. Volumen a adquirir Los detalles se determinan en la propia convocatoria Fecha de publicación en CompraNet 04/08/2016 Junta de aclaraciones 16/08/2016, 10:00 horas Visita a instalaciones Sí hay visita, se determinan en la propia convocatoria Presentación y apertura de proposiciones 23/08/2016, 10:00 horas BOCA DEL RIO, VERACRUZ, A 4 DE AGOSTO DE 2016. SUBDELEGADO DE ADMINISTRACION ARQ. EDUARDO GOMEZ DESFASSIAUX RUBRICA. (R.- 435255) PROCURADURIA AGRARIA DELEGACION TAMAULIPAS RESUMEN DE CONVOCATORIA LICITACION PUBLICA NACIONAL De conformidad con la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público, se convoca a los interesados a participar en la Licitación Pública Nacional Número AA-015QEZ984-E13-2016, cuya Convocatoria que contiene las bases de participación disponibles para consulta en Internet: http://compranet.gob.mx o bien en 20 de Noviembre esq. con Ocampo N° 402, Zona Centro C.P. 87000, Ciudad Victoria, Tamaulipas. Teléfono: 3122756, los días lunes a viernes. Descripción de la licitación Servicio de mantenimiento preventivo y correctivo a vehículos oficiales de la Procuraduría Agraria del Estado de Tamaulipas Volumen a Adquirir Los detalles se determinan en la propia convocatoria Publicación en CompraNet 28/07/2016 Visita a Instalaciones 1 y 2/08/2016 Junta de aclaraciones 3/08/2016 Presentación y Apertura de Proposiciones 12/08/2016 CD. VICTORIA, TAMPS., A 22 DE JULIO DE 2016. DELEGADO FEDERAL EN TAMAULIPAS LIC. CARLOS OSVALDO GARZA YADO RUBRICA. (R.- 435307)
  • 173. Jueves4deagostode2016DIARIOOFICIAL(SegundaSección)45 COMISION FEDERAL DE ELECTRICIDAD SUBDIRECCION DE CONSTRUCCION RESIDENCIA GENERAL DE CONSTRUCCION II, ROSARITO RESUMEN DE LA CONVOCATORIA A LA LICITACION PUBLICA NACIONAL Con fundamento en el artículo 134 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, y de conformidad con el artículo 32 de la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas, se hace saber a los interesados la publicación de la Convocatoria a la Licitación Pública de carácter Nacional para la obra que se indica de conformidad con lo siguiente: Objeto de la Licitación Volumen de Obra Construcción de Puente Peatonal CBTA 198, en Maneadero, municipio de Ensenada, Baja California. Se detalla en especificaciones de los trabajos. No. de la Licitación Fecha de publicación en CompraNet LO-018TOQ128-E15-2016 02/08/16 Fecha, hora y lugar previstas para llevar a cabo el procedimiento de contratación Visita al Sitio de los Trabajos Junta de Aclaraciones Presentación y Apertura de Proposiciones 08/08/16 12:00 hrs. Carretera Transpeninsular colindando con la escuela técnica superior CBTA 198 (Centro de Bachillerato Técnico Agropecuario 198) en Rodolfo Sánchez Taboada (Maneadero), Ensenada, Baja California. 10/08/16 11:00 hrs. Sala de capacitación de Residencia General de Construcción II, ubicada en el Km.23.5 Carretera libre Tijuana-Ensenada, en Playas de Rosarito B.C. 18/08/16 10:00 hrs. Sala de capacitación de Residencia General de Construcción II, ubicada en el Km.23.5 Carretera libre Tijuana-Ensenada, en Playas de Rosarito B.C. Texto de la Convocatoria Los licitantes interesados podrán obtener la Convocatoria a la licitación en la página del Sistema Electrónico de Información Pública Gubernamental sobre obras públicas y servicios relacionados con las mismas CompraNet, en la dirección electrónica http://www.compranet.gob.mx ATENTAMENTE PLAYAS DE ROSARITO, B.C., A 27 DE JULIO DE 2016. RESIDENTE GENERAL ING. FEDERICO RAMIREZ GONZALEZ RUBRICA. (R.- 435445)
  • 174. 46 (Segunda Sección) DIARIO OFICIAL Jueves 4 de agosto de 2016 COMISION FEDERAL DE ELECTRICIDAD DIVISION GOLFO NORTE RESUMEN DE CONVOCATORIA De conformidad con la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público, se convoca a los interesados a participar en las Licitaciones Públicas Nacionales LPN DGN 08/2016, LPN DGN 10/2016, LPN DGN 11/2016 e Internacional Electrónicas LPI DGN 07/2016 y LPI DGN 09/2016 cuya Convocatoria que contienen las bases de participación se encuentran disponibles para consulta en Internet: http://compranet.funcionpublica.gob.mx o bien: Avenida Alfonso Reyes No. 2400 Norte, Colonia Bella Vista C.P. 64410 Monterrey, Nuevo León, teléfono (81) 8329 0223 y fax (81)8329 0218. No. de Licitación LA 018TOQ020-E99-2016 Objetivo de la Licitación CORTACIRCUITOS Volumen a adquirir Los detalles se determinan en la propia convocatoria Fecha de publicación en CompraNet 29 de julio de 2016 Junta de aclaraciones 18 de agosto de 2016, a las 10:00 hrs. Presentación y apertura de proposiciones 08 de septiembre de 2016, a las 10:00 hrs. No. de Licitación LA 018TOQ020-E95-2016 Objetivo de la Licitación APARTARRAYOS Volumen a adquirir Los detalles se determinan en la propia convocatoria Fecha de publicación en CompraNet 29 de julio de 2016 Junta de aclaraciones 05 de agosto de 2016, a las 10:00 hrs. Presentación y apertura de proposiciones 15 de agosto de 2016, a las 10:00 hrs. No. de Licitación LA 018TOQ020-E96-2016 Objetivo de la Licitación TRANSFORMADORES DE DISTRIBUCION Volumen a adquirir Los detalles se determinan en la propia convocatoria Fecha de publicación en CompraNet 29 de julio de 2016 Junta de aclaraciones 17 de agosto de 2016, a las 10:00 hrs. Presentación y apertura de proposiciones 08 de septiembre de 2016, a las 14:00 hrs. No. de Licitación LA 018TOQ020-E97-2016 Objetivo de la Licitación POSTES DE MADERA Volumen a adquirir Los detalles se determinan en la propia convocatoria Fecha de publicación en CompraNet 29 de julio de 2016 Junta de aclaraciones 05 de agosto de 2016, a las 14:00 hrs. Presentación y apertura de proposiciones 15 de agosto de 2016, a las 14:00 hrs. No. de Licitación LA 018TOQ020-E98-2016 Objetivo de la Licitación AISLADORES Volumen a adquirir Los detalles se determinan en la propia convocatoria Fecha de publicación en CompraNet 29 de julio de 2016 Junta de aclaraciones 05 de agosto de 2016, a las 16:00 hrs. Presentación y apertura de proposiciones 16 de agosto de 2016, a las 10:00 hrs. MONTERREY, NUEVO LEON, A 4 DE AGOSTO 2016. JEFE DE OFICINA DE COMPRAS DE LA DIVISION DE GOLFO NORTE C.P. HECTOR GUEVARA MARTINEZ RUBRICA. (R.- 435279)
  • 175. Jueves 4 de agosto de 2016 DIARIO OFICIAL (Segunda Sección) 47 COMISION FEDERAL DE ELECTRICIDAD DIVISION DE DISTRIBUCION SURESTE SUBDIRECCION DE DISTRIBUCION RESUMEN DE LAS CONVOCATORIAS A LA LICITACION PUBLICA NACIONAL No. LO-018TOQ075-E143-2016, LO-018TOQ075-E144-2016 y LO-018TOQ075-E145-2016 Con fundamento en el artículo 134 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, y de conformidad con el artículo 32 de la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas, se hace saber a los interesados la publicación de las convocatorias a las Licitaciones Públicas de carácter Nacional para las obras que se indican de conformidad con lo siguiente: Objeto de la licitación L.S.T. Cambio e instalación de hilo de guarda en las líneas de subtransmisión 73220- 73210- 73250 y 73460 de la zona Villahermosa Volumen de obra Los detalles se indican en el catálogo de conceptos Número de licitación LO-018TOQ075-E143-2016 Fecha de publicación en CompraNet 29/07/2016 Visita al sitio de los trabajos 08/08/2016, 08:00 horas, partiendo de la Oficina de Líneas de Subtransmisión de la Zona de Distribucipon Villahermosa, ubicada en Avenida Paseo Usumacinta S/N Col. Guayabal, C.P. 86090, Villahermosa, Tabasco. Junta de aclaraciones 09/08/2016, 10:00 horas, en el Departamento de Concursos y Contratos de la División Sureste, ubicado en Av. Manuel Alvarez Bravo No. 600, Fracc. Colinas de la Soledad, Oaxaca de Juárez, Oax. C.P. 68020. Presentación y apertura de proposiciones 16/08/2016, 13:00 horas, en el Departamento de Concursos y Contratos de la División de Distribución Sureste, ubicada en Calle Manuel Alvarez Bravo No. 600, Fracc. Colinas de la Soledad C.P. 68020, Oaxaca de Juárez. Objeto de la licitación L.S.T. Cambio de herrajes y fierros corroído en las líneas de subtransmisión del anillo de la zona Villahermosa Volumen de obra Los detalles se indican en el catálogo de conceptos Número de licitación LO-018TOQ075-E144-2016 Fecha de publicación en CompraNet 29/07/2016 Visita al sitio de los trabajos 05/08/2016, 08:00 horas, partiendo de la Oficina de Líneas de Subtransmisión de la Zona de Distribucipon Villahermosa, ubicada en Avenida Paseo Usumacinta S/N Col. Guayabal, C.P. 86090, Villahermosa, Tabasco. Junta de aclaraciones 08/08/2016, 13:00 horas, en el Departamento de Concursos y Contratos de la División Sureste, ubicado en Av. Manuel Alvarez Bravo No. 600, Fracc. Colinas de la Soledad, Oaxaca de Juárez, Oax. C.P. 68020. Presentación y apertura de proposiciones 15/08/2016, 09:00 horas, en el Departamento de Concursos y Contratos de la División de Distribución Sureste, ubicada en Calle Manuel Alvarez Bravo No. 600, Fracc. Colinas de la Soledad C.P. 68020, Oaxaca de Juárez. Objeto de la licitación L.S.T. Cambio de aislamiento y apartarrayos en las líneas 73210-73220-73K10-73850-73470-73720-73T20-73920-73160 de 115 KV de la Zona Villahermosa. Volumen de obra Los detalles se indican en el catálogo de conceptos
  • 176. 48 (Segunda Sección) DIARIO OFICIAL Jueves 4 de agosto de 2016 Número de licitación LO-018TOQ075-E145-2016 Fecha de publicación en CompraNet 29/07/2016 Visita al sitio de los trabajos 08/08/2016, 08:00 horas, partiendo de la Oficina de Líneas de Subtransmisión de la Zona de Distribucipon Villahermosa, ubicada en Avenida Paseo Usumacinta S/N Col. Guayabal, C.P. 86090, Villahermosa, Tabasco. Junta de aclaraciones 09/08/2016, 13:00 horas, en el Departamento de Concursos y Contratos de la División Sureste, ubicado en Av. Manuel Alvarez Bravo No. 600, Fracc. Colinas de la Soledad, Oaxaca de Juárez, Oax. C.P. 68020. Presentación y apertura de proposiciones 16/08/2016, 09:00 horas, en el Departamento de Concursos y Contratos de la División de Distribución Sureste, ubicada en Calle Manuel Alvarez Bravo No. 600, Fracc. Colinas de la Soledad C.P. 68020, Oaxaca de Juárez. Los licitantes interesados podrán obtener la convocatoria a la licitación en la página del Sistema Electrónico de Información Pública Gubernamental sobre obras públicas y servicios relacionados con las mismas CompraNet, en la dirección electrónica: http://www.compranet.funcionpublica.gob.mx. ATENTAMENTE OAXACA DE JUAREZ, OAX., A 4 DE AGOSTO DE 2016. SECRETARIO TECNICO DEL COMITE REGIONAL DE OBRAS PUBLICAS Y SERVICIOS RELACIONADOS CON LAS MISMAS ING. MERCEDES JANETT ANDRES OCEGUERA RUBRICA. (R.- 435199) COMISION FEDERAL DE ELECTRICIDAD GERENCIA DE CENTRALES NUCLEOELECTRICAS CENTRAL NUCLEOELECTRICA LAGUNA VERDE RESUMEN DE CONVOCATORIA 009/16 De conformidad con lo establecido en el Artículo 30 de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público, la Gerencia de Centrales Nucleoeléctricas, con domicilio en el km. 42.5 de la carretera Cardel-Nautla, Laguna Verde, Ver, Municipio de Alto Lucero de Gutiérrez Barrios, Veracruz, Méx., convoca a los interesados a participar en las: Licitaciones Públicas Internacionales bajo la Cobertura de los Tratados números: LA-018TOQ076-E390-2016 (18164065-009-16) cuya convocatoria que contiene las bases está disponible en la página de internet: http://compranet.gob.mx o bien en el domicilio de la convocante y a los teléfonos: 01229-989-9090 ext. 4205 o 1094, 01229-989-9197 y 01229-989-9145, de lunes a viernes de 08:00 a 16:00 horas. Descripción de la licitación LA-018TOQ076-E390-2016 (18164065-009-16) Adquisición de Solución de Platino Cantidad a adquirir Diez Piezas de conformidad con la Solicitud de pedido 500557099. Fecha de publicación en CompraNet 27 de Julio de 2016 Fecha y hora de la junta de aclaraciones 23 de Agosto de 2016 a las 10:00 horas Fecha y hora del acto de presentación y apertura de proposiciones 06 de Septiembre de 2016 a las 10:00 horas Lugar en donde se llevarán a cabo los eventos anteriores: Sala de juntas del Departamento de Abastecimientos de la Gerencia de Centrales Nucleoeléctricas Laguna Verde ATENTAMENTE LAGUNA VERDE, VER., A 4 DE AGOSTO DE 2016. JEFE DE ABASTECIMIENTOS DE LA GCN MEN. EDGAR ALEJANDRO GONZALEZ GARCIA RUBRICA. (R.- 435419)
  • 177. Jueves4deagostode2016DIARIOOFICIAL(SegundaSección)49 COMISION FEDERAL DE ELECTRICIDAD SUBDIRECCION DE DISTRIBUCION DIVISION VALLE DE MEXICO NORTE RESUMEN DE CONVOCATORIA MULTIPLE 10/16 De conformidad con lo establecido en el artículo 30 de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público, se convoca a los interesados a participar en las licitaciones públicas que se indican a continuación, cuyas convocatorias que contienen las bases de participación estarán disponibles para consulta en Internet: http://www.compranet.funcionpublica.gob.mx, o bien, en el Departamento Divisional de Compras, ubicado en Vía Adolfo López Mateos S/N-PB, esq. Av. de los Alcanfores, Col. Jardines de San Mateo, Naucalpan de Juárez, Edo. de México, C.P. 53240, Tel. 5229-4400, Ext. 12097, 12392. Número de licitación: Licitación Pública Internacional Electrónica, No. LP-018/2016 (LA-018TOQ997-E141-2016) Descripción de la licitación: Adquisición de Equipo de Línea Viva Fecha de publicación en CompraNet: 2/agosto/2016 Junta de aclaraciones: 23/agosto/2016, 10:00 horas Presentación y apertura de proposiciones: 12/septiembre/2016, 10:00 horas Número de licitación: Licitación Pública Internacional Electrónica, No. LP-019/2016 (LA-018TOQ997-E142-2016) Descripción de la licitación: Adquisición de Herramienta Fecha de publicación en CompraNet: 2/agosto/2016 Junta de aclaraciones: 24/agosto/2016, 12:00 horas Presentación y apertura de proposiciones: 13/septiembre/2016, 10:00 horas Así mismo la convocante pone a disposición un ejemplar de la convocatoria, para su consulta. ATENTAMENTE NAUCALPAN DE JUAREZ, ESTADO DE MEXICO, A 4 DE AGOSTO DE 2016. SECRETARIO TECNICO DEL COMITE REGIONAL DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DIVISION DE DISTRIBUCION VALLE DE MEXICO NORTE LIC. JULY ALINE ROJAS SUASTE RUBRICA. (R.- 435450)
  • 178. 50(SegundaSección)DIARIOOFICIALJueves4deagostode2016 COMISION FEDERAL DE ELECTRICIDAD DIRECCION DE OPERACION SUBDIRECCION DE DISTRIBUCION DIVISION DE DISTRIBUCION CENTRO OCCIDENTE RESUMEN DE LA CONVOCATORIA A LA LICITACION PÚBLICA NACIONAL No. DCO-015/16 Con fundamento en el artículo 134 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, y de conformidad con el artículo 32 de la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas, se hace saber a los interesados la publicación de las convocatorias a las Licitaciones Públicas de carácter Nacional para las obras que se indican de conformidad con lo siguiente: Objeto de la licitación Construcción de líneas en media y baja tensión Zona Zamora Uniones Los Reyes y Cotija; Construcción de líneas en media y baja tensión Zona Zamora Uniones Jacona, Purépero y Tangancícuaro; Construcción de líneas en media y baja tensión Zona Lázaro Cárdenas; Construcción de líneas en media y baja tensión Zona La Piedad Uniones La Piedad y Penjamillo; Construcción de líneas en media y baja tensión Zona La Piedad Uniones Yurécuaro, Arandas y Atotonilco; Construcción de líneas en media y baja tensión Zona Jiquilpan. Volumen de obra Los detalles se indican en el catálogo de conceptos Número de licitación LO-018TOQ033-E56-2016 Fecha de publicación en CompraNet 02/08/2016 Visita al sitio de los trabajos 10/08/2016 09:00 hrs. Partiendo de las Oficinas de Comisión Federal de Electricidad ubicadas en: Zona Zamora.- Av. Las Palmas, Fracc. Arboledas, Zamora, Mich. Zona Lázaro Cárdenas.- Av. Francisco Noyola #521, 3er. Sector Fidelac, Lázaro Cárdenas, Mich. Zona La Piedad.- Blvd. Lázaro Cárdenas #2500, La Piedad, Mich. Zona Jiquilpan.- Nogal y Camichines s/n, Col. Los Arcos, Jiquilpan, Mich. Junta de aclaraciones 11/08/2016 09:00 hrs. En las Oficinas de Comisión Federal de Electricidad, en la Sala de Juntas Sustentabilidad, ubicada en Calz. Ventura Puente No. 1653, Col. Viveros, Morelia, Mich. Presentación y apertura de proposiciones 17/08/2016 09:00 hrs. En las Oficinas de Comisión Federal de Electricidad en el Depto. de Concursos y Contratos, ubicado en Calz. Ventura Puente No. 1653, Col. Viveros, Morelia, Mich. Los licitantes interesados podrán obtener la convocatoria a la licitación en la página del Sistema Electrónico de Información Pública Gubernamental sobre obras públicas y servicios relacionados con las mismas CompraNet, en la dirección electrónica http://www.compranet.funcionpublica.gob.mx ATENTAMENTE MORELIA, MICH., A 4 DE AGOSTO DE 2016. JEFE DEPTO. CONCURSOS Y CONTRATOS C.P. ADRIANA CORREA GARCIA RUBRICA. (R.- 435400)
  • 179. Jueves4deagostode2016DIARIOOFICIAL(SegundaSección)51 COMISION FEDERAL DE ELECTRICIDAD DIVISION DE DISTRIBUCION VALLE DE MEXICO SUR SUBDIRECCION DE DISTRIBUCION RESUMEN DE LA CONVOCATORIA A LA LICITACION PUBLICA NACIONAL DN000-039-2016 Con fundamento en el artículo 134 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, y de conformidad con el artículo 32 y 33 tercer párrafo de la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas, se hace saber a los interesados la publicación de la convocatoria a la Licitación Pública de carácter Nacional para la obra que se indica de conformidad con lo siguiente: Objeto de la licitación CONSTRUCCION DE LMT SUBTERRANEA 8C-3F-4H-500-AL-XLP PARA LAS SALIDAS DE LOS CIRCUITOS DE LA S.E. DEPORTIVA EN EL AMBITO GEOGRAFICO DE LA ZONA TOLUCA DE LA DIVISION VALLE DE MEXICO SUR. Volumen de obra Los detalles se indican en el catálogo de conceptos Número de licitación LO-018TOQ115-E126-2016 Fecha de publicación en Compranet 02/08/2016 Junta de aclaraciones 05/08/2016, 14:00 hrs. En las oficinas de la Comisión Federal de Electricidad, ubicada en avenida San Jerónimo No. 218, Colonia la Otra Banda, Delegación Coyoacán, Ciudad de México, C.P. 04519, en la sala de juntas de la administración. Visita al sitio de los trabajos 03/08/2016, 10:00 hrs. Partiendo de la oficinas de la Comisión Federal de Electricidad Zona Toluca ubicada en Calle José Martí No. 102 Col. Tlacopa Toluca Estado de México. Presentación y apertura de proposiciones 12/08/2016, 10:00 hrs. En las oficinas de Comisión Federal de Electricidad, ubicada en avenida San Jerónimo No. 218, Colonia la Otra Banda, Delegación Coyoacán, Ciudad de México, C.P. 04519, en la sala de juntas de la administración. Los licitantes interesados podrán obtener la convocatoria a la licitación en la página del sistema electrónico de información pública gubernamental sobre obras públicas y servicios relacionados con las mismas Compranet, en la dirección electrónica http://www.compranet.gob.mx ATENTAMENTE CIUDAD DE MEXICO, A 4 DE AGOSTO DE 2016. JEFE DE DEPTO. CONTRATACION DE OBRA PUBLICA DIV. L.C. BLODYWEED HERNANDEZ PINEDA RUBRICA. (R.- 435422)
  • 180. 52(SegundaSección)DIARIOOFICIALJueves4deagostode2016 COMISION FEDERAL DE ELECTRICIDAD DIRECCION DE OPERACION SUBDIRECCION DE DISTRIBUCION DIVISION DE DISTRIBUCION CENTRO ORIENTE RESUMEN DE LA CONVOCATORIA A LA LICITACION PUBLICA NACIONAL No. DV-16-16 En términos de lo establecido en el artículo Décimo Cuarto transitorio de la Ley de la Comisión Federal de Electricidad publicada en el Diario Oficial de la Federación el 11 de agosto de 2014 y en cumplimiento a lo dispuesto en el artículo 134 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, y de conformidad con el Artículo 32 de la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas, se hace saber a los interesados la publicación de la convocatoria a la Licitación Pública de carácter Nacional para las obras que se indican de conformidad con lo siguiente: Objeto de la licitación Volumen de obra Subestación "Lomas" (Nueva) 1T-3F-30-MVA-115/13.8 KV - 2/6 A + 1.8 MVAR, en el Estado de Puebla. Los detalles se determinan en la propia convocatoria. No. de la licitación Fecha de publicación en CompraNet LO-018TOQ030-E76-2016 29/Julio/2016 Fechas previstas para llevar a cabo el procedimiento de contratación Visita al sitio de los trabajos Junta de aclaraciones Presentación y apertura de proposiciones 10:00 hrs., del 2/Agosto/2016 Oficinas de la Superintendencia de Zona Puebla Poniente; ubicadas en Calle 17 Norte No. 2001, Col. Lázaro Cárdenas, C.P. 72080, en Puebla, Estado de Puebla. 10:00 hrs., del 4/Agosto/2016 Sala de Juntas SADECI, ubicada en Av. 25 Poniente número 1515, planta baja, colonia Volcanes, en Puebla, Estado de Puebla. 10:00 hrs., del 15/Agosto/2016 Sala de Juntas SADECI, ubicada en Av. 25 Poniente número 1515, planta baja, colonia Volcanes, en Puebla, Estado de Puebla. Los licitantes interesados podrán obtener la Convocatoria a la licitación en la página del Sistema Electrónico de Información Pública Gubernamental sobre obras públicas y servicios relacionados con las mismas CompraNet, en la dirección electrónica https://compranet.funcionpublica.gob.mx ATENTAMENTE PUEBLA, PUE., A 29 DE JULIO DE 2016. JEFE DE DEPARTAMENTO DE CONCURSOS Y CONTRATOS DIVISIONAL E.F. ING. JAVIER ALBERTO GUTIERREZ HERNANDEZ RUBRICA. (R.- 435306)
  • 181. Jueves4deagostode2016DIARIOOFICIAL(SegundaSección)53 COMISION FEDERAL DE ELECTRICIDAD DIRECCION DE PROYECTOS DE INVERSION FINANCIADA RESUMEN DE CONVOCATORIA LICITACION PUBLICA INTERNACIONAL No. LO-018TOQ054-E34-2016 De conformidad con lo dispuesto en el Artículo 134 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y en la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas (LOPSRM), se hace del conocimiento de los interesados en participar en la presente licitación pública internacional bajo la cobertura de los tratados internacionales de libre comercio, que la Convocatoria respectiva que contiene las bases de participación se publicó en CompraNet en la fecha señalada más adelante, y que la misma puede obtenerse de forma gratuita en la dirección electrónica http://compranet.gob.mx., de igual manera, que un ejemplar de la Convocatoria se encuentra disponible para consulta en la Subgerencia de Procesos de Licitación, ubicada en el mezzanine 2, del edificio localizado en Avenida Paseo de la Reforma No. 164, colonia Juárez, Delegación Cuauhtémoc, código postal 06600, Ciudad de México, teléfono: (01) (55) 52-31-18-49, en días hábiles, de 9:00 a 14: 00 horas. Objeto de la licitación Contratación del Proyecto “350 SLT 2121 REDUCCION DE PERDIDAS DE ENERGIA EN DISTRIBUCION” (2a. FASE) CLAVE 1518TOQ0013 Volumen a adquirir Construcción e instalación de 3 (tres) Obras de Aseguramiento de la Medición con tecnología AMI. Dichas obras implican el retiro, suministro e instalación de 131 221 medidores tipo AMI con cualquier tipo de comunicación, que se localizarán en la Ciudad de México, de los Estados Unidos Mexicanos. Visita a instalaciones 09/08/2016, 9:00 horas Zona de Distribución Polanco, ubicada en Felipe Carrillo Puerto No. 422, Col San Juanico, C.P. 11440, Delegación Miguel Hidalgo, Ciudad de México. Fecha de publicación en CompraNet 02/08/2016 Junta de aclaraciones 18/08/2016, 10:00 horas Presentación y apertura de proposiciones 18/10/2016, 10:00 horas Domicilio donde se llevará a cabo la Junta de Aclaraciones y la Presentación y Apertura de Proposiciones Sala de licitaciones del piso 15, del edificio de C.F.E., localizado en Avenida Paseo de la Reforma No. 164, Colonia Juárez, Delegación Cuauhtémoc, Código postal 06600, Ciudad de México. CIUDAD DE MEXICO, A 4 DE AGOSTO DE 2016. ENCARGADO DE LA GERENCIA DE LICITACIONES Y CONTRATACION DE PROYECTOS DE INVERSION FINANCIADA LIC. OSCAR LORENZO JOSE GRAUE BRAMBILA RUBRICA. (R.- 435393)
  • 182. 54(SegundaSección)DIARIOOFICIALJueves4deagostode2016 COMISION FEDERAL DE ELECTRICIDAD DIRECCION DE PROYECTOS DE INVERSION FINANCIADA SUBDIRECCION DE PROYECTOS Y CONSTRUCCION RESIDENCIA REGIONAL DE CONSTRUCCION DE PROYECTOS DE TRANSMISION Y TRANSFORMACION SURESTE RESUMEN DE LA CONVOCATORIA A LA LICITACION PUBLICA NACIONAL Con fundamento en el artículo 134 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, y de conformidad con el artículo 32 de la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas, se hace saber a los interesados la publicación de la Convocatoria a la Licitación Pública de carácter Nacional para la obra que se indica de conformidad con lo siguiente: OBJETO DE LA LICITACION VOLUMEN DE OBRA Construcción de la obra civil y electromecánica para la sustitución de las estructuras No. 365, No. 366, No. 367 de la L.T. Minatitlán II - Temascal II (MID-A3360-TMD) 400kV-1C-1113ACSR/AS-TA-2C/F-7#8AAS/CGFO, localizada en el estado de Veracruz Indicada en el Anexo AE 10 Catálogo de Conceptos. No. DE LA LICITACION FECHA DE PUBLICACION EN Compra Net LO-018TOQ119-E29-2016 29 de Julio de 2016 FECHA, HORA Y LUGAR PREVISTAS PARA LLEVAR A CABO EL PROCEDIMIENTO DE CONTRATACION VISITA AL SITIO DE LOS TRABAJOS JUNTA DE ACLARACIONES PRESENTACION Y APERTURA DE PROPOSICIONES 10:00 horas del 03/agosto/2016 Partiendo de; Estación de Gasolina No. E03211 "Servicio Isla, S.A. de C.V." ubicada en KM. 74.4 de la carretera Cd. Alemán-Sayula, en la entrada a la población de Isla, Ver. (Carretera No. 145 tramo Loma Bonita - Sayula), C.P. 95841, teléfonos 01(229) 9894804 y 9894806 12:00 horas del 04/agosto/2016 Sala de Juntas de la Residencia de Contratación, sita en Av. Framboyanes Mza. 6 Lote 22 Ciudad Industrial Bruno Pagliai, C.P. 91697, Veracruz, Tels. (229)989-48-01 y 989-48-06. 10:00 horas del 17/agosto/2016 Sala de Juntas de la Residencia de Contratación, sita en Av. Framboyanes Mza. 6 Lote 22 Ciudad Industrial Bruno Pagliai, C.P. 91697, Veracruz, Tels. (229)989-48-01 y 989-48-06. Texto de la Convocatoria Los licitantes interesados podrán obtener la Convocatoria a la licitación en la página del Sistema Electrónico de Información Pública Gubernamental sobre obras públicas y servicios relacionados con las mismas CompraNet, en la dirección electrónica https://compranet.funcionpublica.gob.mx ATENTAMENTE VERACRUZ, VER., A 4 DE AGOSTO DE 2016. RESIDENTE REGIONAL ING. JOSE ANTONIO TREJO TORRES RUBRICA. (R.- 435323)
  • 183. Jueves 4 de agosto de 2016 DIARIO OFICIAL (Segunda Sección) 55 COMISION FEDERAL DE ELECTRICIDAD DIVISION CENTRO OCCIDENTE RESUMEN DE CONVOCATORIA No. 12 LICITACIONES PUBLICAS INTERNACIONALES Y NACIONALES De conformidad con la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público, se convoca a los interesados a participar en las Licitaciones Públicas Nacionales Números LA-018TOQ008-E210-2016, LA-018TOQ008-E211-2016, LA-018TOQ008-E212-2016, LA-018TOQ008-E216-2016, LA-018TOQ008-E217-2016 y Licitaciones Públicas Internacionales Números LA-018TOQ008-E207-2016, LA-018TOQ008-E208-2016, LA-018TOQ008-E209-2016, LA-018TOQ008-E213-2016, LA-018TOQ008-E214-2016, LA-018TOQ008-E215- 2016, cuyas convocatorias que contienen las bases de participación están disponibles para consulta en Internet: http://compranet.gob.mx o bien Av. Solidaridad No. 2554, Col. Electricistas, C.P. 58290, Morelia, Michoacán, Teléfono (01443) 322 5250, los días lunes a viernes de las 8:00 a 15:00 horas No. de Licitación LA-018TOQ008-E207-2016 (DCO-37-2016) Objetivo de la Licitación Adquisición de Postes de Morelos, Herrajes y Conjunto de Tensión Volumen a adquirir Los detalles se determinan en la propia convocatoria Fecha de publicación en CompraNet 02/08/2016 Junta de Aclaraciones 05/09/2016 10:00 horas Presentación y Apertura de Proposiciones 12/09/2016 09:00 horas No. de Licitación LA-018TOQ008-E208-2016 (DCO-38-2016) Objetivo de la Licitación Adquisición de Equipo y Herramienta de Media Tensión Volumen a adquirir Los detalles se determinan en la propia convocatoria Fecha de publicación en CompraNet 02/08/2016 Junta de Aclaraciones 15/08/2016 10:00 horas Presentación y Apertura de Proposiciones 22/08/2016 09:00 horas No. de Licitación LA-018TOQ008-E209-2016 (DCO-39-2016) Objetivo de la Licitación Adquisición de Refacciones de TIC’S Volumen a adquirir Los detalles se determinan en la propia convocatoria Fecha de publicación en CompraNet 02/08/2016 Junta de Aclaraciones 16/08/2016 10:00 horas Presentación y Apertura de Proposiciones 23/08/2016 09:00 horas No. de Licitación LA-018TOQ008-E210-2016 (DCO-40-2016) Objetivo de la Licitación Adquisición de Aisladores 25SVC111C, 115PAHG3 Volumen a adquirir Los detalles se determinan en la propia convocatoria Fecha de publicación en CompraNet 02/08/2016 Junta de Aclaraciones 11/08/2016 10:00 horas Presentación y Apertura de Proposiciones 18/08/2016 09:00 horas No. de Licitación LA-018TOQ008-E211-2016 (DCO-41-2016) Objetivo de la Licitación Adquisición de Cable ACSR 477 Volumen a adquirir Los detalles se determinan en la propia convocatoria Fecha de publicación en CompraNet 02/08/2016 Junta de Aclaraciones 12/08/2016 10:00 horas Presentación y Apertura de Proposiciones 19/08/2016 09:00 horas No. de Licitación LA-018TOQ008-E212-2016 (DCO-42-2016) Objetivo de la Licitación Contratación de Servicios de Pruebas Eléctricas Finales a Transformadores Volumen a adquirir Los detalles se determinan en la propia convocatoria Fecha de publicación en CompraNet 02/08/2016 Junta de Aclaraciones 18/08/2016 10:00 horas Presentación y Apertura de Proposiciones 25/08/2016 09:00 horas No. de Licitación LA-018TOQ008-E213-2016 (DCO-43-2016) Objetivo de la Licitación Adquisición de Equipo de Puesta a Tierra Volumen a adquirir Los detalles se determinan en la propia convocatoria Fecha de publicación en CompraNet 02/08/2016 Junta de Aclaraciones 22/08/2016 10:00 horas Presentación y Apertura de Proposiciones 29/08/2016 09:00 horas
  • 184. 56 (Segunda Sección) DIARIO OFICIAL Jueves 4 de agosto de 2016 No. de Licitación LA-018TOQ008-E214-2016 (DCO-44-2016) Objetivo de la Licitación Adquisición de Guantes, Lentes y Armazón Volumen a adquirir Los detalles se determinan en la propia convocatoria Fecha de publicación en CompraNet 02/08/2016 Junta de Aclaraciones 23/08/2016 10:00 horas Presentación y Apertura de Proposiciones 30/08/2016 09:00 horas No. de Licitación LA-018TOQ008-E215-2016 (DCO-45-2016) Objetivo de la Licitación Adquisición de Arnés y sus Accesorios Volumen a adquirir Los detalles se determinan en la propia convocatoria Fecha de publicación en CompraNet 02/08/2016 Junta de Aclaraciones 24/08/2016 10:00 horas Presentación y Apertura de Proposiciones 31/08/2016 09:00 horas No. de Licitación LA-018TOQ008-E216-2016 (DCO-46-2016) Objetivo de la Licitación Adquisición de Equipo de Protección Personal Volumen a adquirir Los detalles se determinan en la propia convocatoria Fecha de publicación en CompraNet 02/08/2016 Junta de Aclaraciones 25/08/2016 10:00 horas Presentación y Apertura de Proposiciones 01/09/2016 09:00 horas No. de Licitación LA-018TOQ008-E217-2016 (DCO-47-2016) Objetivo de la Licitación Adquisición de Transformadores de Distribución Volumen a adquirir Los detalles se determinan en la propia convocatoria Fecha de publicación en CompraNet 02/08/2016 Junta de Aclaraciones 26/08/2016 10:00 horas Presentación y Apertura de Proposiciones 02/09/2016 09:00 horas MORELIA, MICHOACAN, A 2 DE AGOSTO DE 2016. JEFE DEPARTAMENTO ABASTECIMIENTOS DIVISIONAL LIC. RICARDO CALDERON MEDELLIN RUBRICA. (R.- 435418) COMISION FEDERAL DE ELECTRICIDAD DEPARTAMENTO REGIONAL DE CONTRATACION Y OBRA PUBLICA RESUMEN DE CONVOCATORIA LICITACION PUBLICA INTERNACIONAL BAJO LA COBERTURA DE LOS TRATADOS (DIFERENCIADA UNO) ELECTRONICA De conformidad con lo dispuesto en el artículo 30 de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público, se informa a los interesados en participar en la siguiente licitación pública que cuya convocatoria a la licitación contiene las bases mediante las cuales se desarrollará el procedimiento, así como la descripción de los requisitos de participación y el modelo de contrato específico, se encuentra disponible para su consulta en: https://compranet.funcionpublica.gob.mx, o bien, Calle Km. 7.5 Carretera Veracruz- Medellín, Colonia Dos Bocas C.P. 94271, Municipio Medellín de Bravo, Veracruz, teléfono 01 229 9898507, los días Lunes a Viernes del año en curso de las 9:00 a 14:00 horas y cuya información relevante es: Objeto de la Licitación Servicio de rehabilitación fase “B” del devanado del estator del Generador Eléctrico de la Unidad 4 de la Central Termoeléctrica Presidente Adolfo López Mateos, Marca ALSTOM de 350 MW (18164015-011- 2016) Volumen a adquirir Los detalles se determinan en la propia convocatoria Fecha de publicación en CompraNet 29/07/2016 Visita a instalaciones No Aplica Junta de aclaraciones 18/08/2016 12:00 horas Presentación y apertura de proposiciones 08/09/2016 10:00 horas ATENTAMENTE DOS BOCAS, VERACRUZ, A 4 DE AGOSTO DE 2016. JEFE DEL DEPTO. REGIONAL DE OBRA PUBLICA ING. LUIS ROJAS OLMOS RUBRICA. (R.- 435305)
  • 185. Jueves 4 de agosto de 2016 DIARIO OFICIAL (Segunda Sección) 57 AGROASEMEX, S.A. DIRECCION DE ADMINISTRACION RESUMEN DE CONVOCATORIA LICITACION PUBLICA NACIONAL MIXTA De conformidad con la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas, se convoca a los interesados a participar en las Convocatorias que contienen las bases de participación disponibles para consulta en Internet: http://compranet.gob.mx o bien en Av. Constituyentes No. 124, Colonia El Carrizal, C.P 76030, Santiago de Querétaro, Querétaro, teléfono: 238-19-00 ext. 4065 y 4139, los días lunes a viernes de las 09:00 a las 13:00 horas de la manera siguiente: Licitación Pública Nacional Mixta número LPN-OP-006GSA001-003-2016; Compranet: LO-006GSA001-E79-2016 Descripción de la Licitación Para la contratación del Mantenimiento Integral del Inmueble propiedad de AGROASEMEX, S.A. ubicado en Torreón, Coahuila. Volumen a adquirir Los detalles se determinan en la propia convocatoria Lugar: Sala de Usos Múltiples de AGROASEMEX, S.A. Fecha de publicación en CompraNet 04/08/2016 a las 09:00 horas. Visita a las instalaciones (Inmueble Torreón) 12/08/2016 a las 09:30 horas. Junta de Aclaraciones 16/08/2016 a las 10:30 horas. Presentación y Apertura de proposiciones 23/08/2016 a las 10:30 horas. SANTIAGO DE QUERETARO, QRO., A 4 DE AGOSTO DE 2016. DIRECTORA DE ADMINISTRACION GABRIELA REYES LUEVANO RUBRICA. (R.- 435416) BANCO DEL AHORRO NACIONAL Y SERVICIOS FINANCIEROS, S.N.C. SUBDIRECCION DE RECURSOS MATERIALES RESUMEN DE CONVOCATORIA A LA LICITACION PUBLICA ELECTRONICA LICITACION PUBLICA NACIONAL ELECTRONICA De conformidad con la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público, se convoca a los interesados a participar en la licitación pública nacional electrónica número LA-006HJO001-E113-2016, cuya Convocatoria que contiene las bases de participación disponibles para consulta en Internet: http://compranet.gob.mx o bien en: Avenida Río de la Magdalena No. 115, Colonia Tizapán San Angel, C.P. 01090, Ciudad de México, teléfono: 5481-3300 Ext. 4535, 4470, 5175 y 4440 del 2 al 12 de agosto del año en curso de las 9:30 a 13:00 horas. Número de Licitación LA-006HJO001-E121-2016 Descripción de la licitación ADQUISICION DE PAPELERIA Y ARTICULOS DE ESCRITORIO Volumen a adquirir Los detalles se determinan en la propia convocatoria Fecha de publicación en CompraNet 02/08/2016 Aclaraciones 10/08/2016, 12:00 horas Visita a instalaciones No hay visita Presentación y apertura de proposiciones 18/08/2016, 12:00 horas Fallo 24/08/2016, 14:00 horas CIUDAD DE MEXICO, A 4 DE AGOSTO DE 2016. GERENTE DE ADQUISICIONES RAMON GONZALEZ SALAVERRIA RUBRICA. (R.- 435411)
  • 186. 58 (Segunda Sección) DIARIO OFICIAL Jueves 4 de agosto de 2016 NACIONAL FINANCIERA, S.N.C. DIRECCION DE ADQUISICIONES Y SERVICIOS LICITACION PUBLICA NACIONAL ELECTRONICA RESUMEN DE CONVOCATORIA En observancia a la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público, se convoca a los interesados a participar en la Licitación Pública Nacional Electrónica, cuya convocatoria que contiene las bases de participación, están disponibles para consulta en Internet: https://compranet.funcionpublica.gob.mx, abierto a las condiciones del Sistema o bien, en: Av. Insurgentes Sur Número 1971, Torre IV, piso 7, Colonia Guadalupe Inn, C.P. 01020, Alvaro Obregón, Ciudad de México, teléfono: 5325-6180 y 6187, de Lunes a Viernes de: 9:00 a las 14:00 horas. No. de la Licitación LA-006HIU001-E165-2016 Descripción de la Licitación Servicios de reservación, expedición y entrega de boletos de transportación aérea de ruta fija y otros servicios para viajes institucionales de negocios y representación, entre otros. (transportación aérea comercial) Volumen a Adquirir Los detalles se determinan en la propia convocatoria Fecha de publicación en Compranet 02-agosto-2016 Visita a las Instalaciones No aplica para este proceso Junta de Aclaraciones 10-agosto-2016 a las 10:00 Hrs. Presentación y apertura de proposiciones 17-agosto-2016 09:00 Hrs. CIUDAD DE MEXICO, A 4 DE AGOSTO DE 2016. DIRECTOR DE ADQUISICIONES Y SERVICIOS LIC. JORGE MARTINEZ GUZMAN RUBRICA. (R.- 435297) EXPORTADORA DE SAL, S.A. DE C.V. DIRECCION TECNICA GERENCIA DE CONSERVACION Y OBRA PUBLICA SUBGERENCIA DE INGENIERIA Y CONSTRUCCION RESUMEN DE CONVOCATORIA LICITACION PUBLICA NACIONAL De conformidad con la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas del Sector Público, se convoca a los interesados a participar en el Procedimiento Licitación Pública Nacional número LO-010K2N002-E29-2016, cuya Convocatoria que contiene las bases de participación disponibles para consulta en Internet: http://compranet.gob.mx o bien en Av. Baja California Colonia Centro, C.P 23940, Guerrero Negro, Municipio Mulegé, Baja California Sur, teléfono: 615-157-5100 ext. 1301 y fax 615-157-5159, los días lunes a viernes de 8:00 a 17: 00 horas, del 04 al 12 de agosto de 2016. Descripción de la Licitación Reposición de Lámina en muros y techo Planta de Fuerza GN y techo en Almacén I.C. Volumen a Adquirir Los detalles se determinan en la propia convocatoria. Fecha de publicación en Compranet 04/08/2016, 00:00 horas. Visita a instalaciones 12/08/2016, 9:00 horas, en la sala de juntas de Ingeniería y Construcción. Junta de aclaraciones 12/08/2016, 10:30 horas, en la sala de juntas de Ingeniería y Construcción. Presentación y apertura de proposiciones 19/08/2016,10:00 horas, en la sala de juntas de Ingeniería y Construcción. GUERRERO NEGRO, BAJA CALIFORNIA SUR, A 4 DE AGOSTO DE 2016. GERENTE DE CONSERVACION Y OBRA PUBLICA ARQ. JOSE LUIS BLANCO GARCIA RUBRICA. (R.- 435449)
  • 187. Jueves4deagostode2016DIARIOOFICIAL(SegundaSección)59 ADMINISTRACION PORTUARIA INTEGRAL DE LAZARO CARDENAS, S.A. DE C.V. LICITACION PUBLICA NACIONAL CONVOCATORIA No. 8 En cumplimiento a lo establecido en el artículo 134 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y de conformidad con la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas, se convoca a las personas físicas o morales, a participar en el procedimiento de contratación por medio de licitación pública nacional, realizándose los procedimiento de contratación en tiempos normales, para los trabajos consistentes en: No de licitación: 09178002-013-16 Nacional. Objeto de la licitación: “MANTENIMIENTO CORRECTIVO A SECCIONADORES Y CABLEADO DE MEDIA TENSION EN EL PUERTO DE LAZARO CARDENAS, MICH.” Volumen de obra: El que se especifica en las bases de convocatoria. Fecha en que se publicó en CompraNet: 04 de Agosto del 2016. Fecha y hora de visita al lugar de la obra: 08 de Agosto del 2016 a las 10:30 hrs. Fecha y hora de junta de aclaraciones: 08 de Agosto del 2016 a las 12:30 hrs. Presentación y apertura de proposiciones: 19 de Agosto del 2016 a las 10:00 hrs. Periodo de ejecución: Del 07-Septiembre-2016 al 30-Noviembre-2016. No de licitación: 09178002-014-16 Nacional. Objeto de la licitación: “LIMPIEZA Y DESENRAICE DE MALEZA EN LA ZONA NORTE DE ISLA DEL CAYACAL DEL PUERTO DE LAZARO CARDENAS, MICH.” Volumen de obra: El que se especifica en las bases de convocatoria. Fecha en que se publicó en CompraNet: 04 de Agosto del 2016. Fecha y hora de visita al lugar de la obra: 08 de Agosto del 2016 a las 17:00 hrs. Fecha y hora de junta de aclaraciones: 08 de Agosto del 2016 a las 18:00 hrs. Presentación y apertura de proposiciones: 15 de Agosto del 2016 a las 10:00 hrs. Periodo de ejecución: Del 01-Septiembre-2016 al 31-Octubre-2016. No de licitación: 09178002-015-16 Nacional. Objeto de la licitación: “RENIVELACION DE TERRACERIAS EN ZONAS DEL RECINTO PORTUARIO DE LAZARO CARDENAS, MICH.” Volumen de obra: El que se especifica en las bases de convocatoria. Fecha en que se publicó en CompraNet: 04 de Agosto del 2016. Fecha y hora de visita al lugar de la obra: 09 de Agosto del 2016 a las 10:00 hrs. Fecha y hora de junta de aclaraciones: 09 de Agosto del 2016 a las 12:00 hrs. Presentación y apertura de proposiciones: 16 de Agosto del 2016 a las 10:00 hrs. Periodo de ejecución: Del 01-Septiembre-2016 al 30-Noviembre-2016. ATENTAMENTE LAZARO CARDENAS, MICH., A 4 DE AGOSTO DE 2016. GERENTE DE INGENIERIA ING. RAYMUNDO ALOR ALOR RUBRICA. (R.- 435441)
  • 188. 60 (Segunda Sección) DIARIO OFICIAL Jueves 4 de agosto de 2016 CENTRO DE INVESTIGACION EN GEOGRAFIA Y GEOMATICA ING. JORGE L. TAMAYO, A.C. JEFATURA DE ADQUISICIONES RESUMEN DE CONVOCATORIA LICITACION PUBLICA NACIONAL ELECTRONICA De conformidad con la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público, se convoca a los interesados a participar en las licitación pública nacional mixta número LO-03890A999-E14-2016, cuya Convocatoria que contiene las bases de participación disponibles para consulta en Internet: http://www.compranet.gob.mx o bien en: Contoy No. 137, Colonia Lomas de Padierna, C.P. 14240, Tlalpan, Ciudad de México, teléfono: 26152289 Ext. 1123, los días Lunes a Viernes del año en curso de las 9:00 a 18:00 horas. Licitación pública nacional mixta No. LO-03890A999-E14-2016 Descripción de la licitación Edificio del Laboratorio de Geointeligencia del consorcio de conocimiento e innovación en Aguascalientes. Volumen de licitación Se detalla en la Convocatoria Fecha de publicación en CompraNet 04/08/2016 Visita a instalaciones 09/08/2016 13:00 horas Junta de aclaraciones 11/08/2016 11:00 horas Presentación y apertura de proposiciones 19/08/2016 11:00 horas 4 DE AGOSTO DE 2016. JEFA DEL DEPARTAMENTO DE ADQUISICIONES LIC. OMAR FRANCISCO GOMEZ MARTINEZ RUBRICA. (R.- 435308) CIATEQ A.C. SUBDIRECCION DE RECURSOS MATERIALES Y SERVICIOS RESUMEN DE CONVOCATORIA LICITACION PUBLICA NACIONAL De conformidad con la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público, se convoca a los interesados a participar en la licitación pública nacional electrónica número LA-03890Y999-E6-2016 cuya Convocatoria que contiene las bases de participación disponibles para consulta en Internet: http://compranet.gob.mx o bien en: Avenida del Retablo No. 150, Colonia Constituyentes FOVISSSTE, C.P. 76150, Querétaro, Qro., teléfono: 01 (442) 211-26-67 ext. 2667 y 2669, fax. Ext. 2604, los días del 04 al 09 de agosto del 2016 de las 9:00 a 17:00 horas. Descripción de la licitación “Arrendamiento de equipos de impresión multifuncional" Volumen a adquirir Los detalles se determinan en la propia convocatoria Fecha de publicación en CompraNet 04/08/2016 Junta de aclaraciones 10/08/2016, 10:00 horas Visita a instalaciones No habrá visita Presentación y apertura de proposiciones 19/08/2016 10:00 horas QUERETARO, QUERETARO, A 4 DE AGOSTO DE 2016. SUBDIRECTOR DE RECURSOS MATERIALES Y SERVICIOS ING. LEONARDO VITELA JUAREZ RUBRICA. (R.- 435304)
  • 189. Jueves4deagostode2016DIARIOOFICIAL(SegundaSección)61 UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO DIRECCION GENERAL DE PROVEEDURIA LICITACION PUBLICA NACIONAL En observancia a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en su artículo 134, de conformidad con la Normatividad de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios de la UNAM, se convoca a las personas interesadas en participar en la Licitación Pública de carácter Nacional para la contratación del Servicio de Suministro de Anteojos y Lentes de Contacto, requerido por la Dirección General de Personal, de conformidad con lo siguiente: No. de Licitación DGPR-LPN-016/2016 Costo de las Bases Fecha para adquirir Bases Junta de aclaraciones Presentación y apertura de proposiciones Fallo de la Licitación $7,000.00 Del 4 al 12 de agosto de 2016 12 de agosto de 2016 13:00 horas 19 de agosto de 2016 10:00 horas. 30 de agosto de 2016 18:00 horas Partida Descripción del servicio 1 Suministro de Anteojos 2 Suministro de Lentes de Contacto Las Bases de la Licitación se encuentran disponibles para su consulta y venta en la Dirección General de Proveeduría a través de la Dirección de Adquisiciones ubicada en Av. Revolución 2040, piso 1, C.P. 04510, en la Ciudad de México, del 4 al 12 de agosto del 2016 con horario de 9:30 a 14:30 y de 17:00 a 19:30 horas y el 12 de agosto de 2016 en un horario de 9:00 a 12:00 horas, en días hábiles para la UNAM. Asimismo se encuentran disponibles a través de Internet en www.proveeduria.unam.mx, únicamente para su consulta. Los eventos relativos a la Junta de Aclaraciones, Presentación y Apertura de Proposiciones, así como de Fallo, se llevarán a cabo en el Auditorio de la Dirección General de Proveeduría ubicado en Av. Revolución 2040, P.B., C.P. 04510, en la Ciudad de México. La forma de pago es mediante cheque certificado o de caja a nombre de la Universidad Nacional Autónoma de México, o en efectivo, el pago de las bases será requisito indispensable para participar en la licitación. Cualquier persona podrá asistir a los diferentes actos de la licitación por ser esta de carácter público. Ninguna de las condiciones contenidas en las Bases de la Licitación, así como en las proposiciones presentadas por los licitantes, podrán ser negociadas. No podrán participar las personas que se encuentren en alguno de los supuestos del numeral 10.1 de la Normatividad de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios de la UNAM. El servicio se contratará por el periodo comprendido del 31 de octubre de 2016 al 31 de octubre de 2018. Las condiciones de pago serán: 20 días naturales, contados a partir de la presentación de la documentación correspondiente y debidamente requisitada. No se otorgarán anticipos. CIUDAD DE MEXICO, A 4 DE AGOSTO DE 2016. UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO DIRECTORA GENERAL DE PROVEEDURIA LIC. GUADALUPE LEON VILLANUEVA RUBRICA. (R.- 435437)
  • 190. 62 (Segunda Sección) DIARIO OFICIAL Jueves 4 de agosto de 2016 INSTITUTO FEDERAL DE TELECOMUNICACIONES UNIDAD DE ADMINISTRACION RESUMEN DE CONVOCATORIA A LICITACION PUBLICA De conformidad con lo dispuesto en el artículo 30 de las Normas en materia de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Instituto Federal de Telecomunicaciones, se informa a los interesados en participar en licitaciones públicas que la convocatoria a la licitación que contiene las bases mediante las cuales se desarrollará el procedimiento, así como la descripción de los requisitos de participación y el modelo de contrato específico, se encuentran disponibles para su consulta en: http://compranet.gob.mx o bien, en el domicilio de la convocante en: Av. Insurgentes Sur Núm. 838, Quinto piso, Colonia Del Valle, Código Postal 03100, Delegación Benito Juárez, Ciudad de México, a partir de la publicación en CompraNet y hasta el sexto día natural previo al acto de presentación y apertura de proposiciones, lunes de 09:00 a 18:30 horas y viernes de 9:00 a 15:00 horas, cuya información relevante es: Carácter, medio y No. de Licitación. Nacional Electrónica No. LA-043D00001-E77-2016 Objeto de la licitación. Diagramación de los procesos internos relacionados con los trámites del Instituto Federal de Telecomunicaciones Volumen a adquirir. Los detalles se determinan en la propia convocatoria Fecha de publicación en CompraNet. 02/08/2016 Fecha y hora para celebrar la junta de aclaraciones. 09/08/2016, 12:00 horas Fecha y hora para realizar la presentación y apertura de proposiciones. 17/08/2016, 10:00 horas Fecha y hora para emitir el fallo. 31/08/2016, 17:00 horas CIUDAD DE MEXICO, A 4 DE AGOSTO DE 2016. DIRECTOR GENERAL DE ADQUISICIONES, RECURSOS MATERIALES Y SERVICIOS GENERALES LIC. OSCAR E. IBARRA MARTINEZ RUBRICA. (R.- 435412) INSTITUTO NACIONAL DE ESTADISTICA Y GEOGRAFIA DIRECCION GENERAL ADJUNTA DE RECURSOS MATERIALES Y SERVICIOS GENERALES RESUMEN DE CONVOCATORIA De conformidad con las Normas en Materia de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, se convoca a los interesados a participar en la Licitación Pública Nacional Mixta No. LA-040100992-E26-2016, cuya Convocatoria que contiene las bases de participación estarán disponibles para consulta en Internet: http://compranet.funcionpublica.gob.mx, o bien, en: Avenida Héroe de Nacozari Sur No. 2301, Fraccionamiento Jardines del Parque, C.P. 20276, Aguascalientes, Aguascalientes, teléfono: (449) 910-53-00 extensiones 4968 y 5653 y fax (449) 462-47-12, los días de lunes a viernes, en horario de 09:00 a 16:00 horas. Descripción de la licitación Contratación del servicio de mantenimiento preventivo y/o correctivo a equipos de comunicación de la red nacional INEGI Volumen a adquirir Los detalles se determinan en la propia convocatoria Fecha de publicación en CompraNet 01/08/2016 Junta de aclaraciones 09/08/2016, 11:00 horas Visita a instalaciones No hay visita Presentación y apertura de proposiciones 16/08/2016, 10:00 horas AGUASCALIENTES, AGS., MEXICO, A 4 DE AGOSTO DE 2016. DIRECTOR GENERAL ADJUNTO DE RECURSOS MATERIALES Y SERVICIOS GENERALES DEL INSTITUTO NACIONAL DE ESTADISTICA Y GEOGRAFIA VICTOR MANUEL RODRIGUEZ SILVA RUBRICA. (R.- 435303)
  • 191. Jueves 4 de agosto de 2016 DIARIO OFICIAL (Segunda Sección) 63 GOBIERNO DE LA CIUDAD DE MEXICO DIRECCION GENERAL DE SERVICIOS URBANOS LICITACION PUBLICA NACIONAL ELECTRONICA NUMERO LA-909005977-E26-2016 En cumplimiento a las disposiciones que establece el artículo 134 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y de conformidad con la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público, se convoca a los interesados a participar en la Licitación Pública Nacional Electrónica número LA-909005977-E26-2016, referente a la Adquisición de Cajas de Transferencia, cuya Convocatoria contiene las Bases de Licitación disponibles, para su consulta en Internet en el siguiente sitio: http://compranet.gob.mx, o bien en la siguiente ubicación Av. Río Churubusco número 1155, colonia Carlos Zapata Vela, C.P. 08040, Ciudad de México, teléfonos 5650-3181, 5649-0477 y 5657-1554, los días del 04 de agosto al 10 de agosto del año en curso, con un horario de 09:00 a 15:00 hrs. Estas bases podrán también consultarse a partir de que se publique la convocatoria en el Diario Oficial de la Federación. No. de Licitación LA-909005977-E26-2016 Objeto de la Licitación Adquisición de Cajas de Transferencia Adquisición Partida. Descripción. Cantidad. Unica. Adquisición. 36 Fecha de publicación en Compra-Net 04/08/2016. Junta de aclaraciones 12/08/2016, 09:00 horas. Visita a instalaciones A consideración de la Dependencia. Presentación y apertura de proposiciones 18/08/2016, 09:00 horas. Fallo 23/08/2016, 09:00 horas. 1. Para llevar a cabo esta Licitación Pública Nacional Presencial, se cuenta con el oficio de otorgamiento de autorización presupuestal número GCDMX/SOBSE/DGA/DRFM/1474/2016, de fecha 24 de junio de 2016 respectivamente, emitidas por la Dirección de Recursos Financieros y Materiales, de la Dirección General de Administración, en la Secretaría de Obras y Servicios. 2. La Convocante manifiesta que no se considerarán anticipos. 3. El idioma en que deberán presentarse las proposiciones será: Español. 4. La Moneda en que deberán cotizarse la proposición será: Peso Mexicano. 5. El pago que se realice se hará en moneda nacional, a la aceptación de la (s) factura (s) debidamente requisitada (s) a entera satisfacción de la Convocante. 6. En el caso de que dos o más personas presenten conjuntamente proposiciones, deberán celebrar entre sí, un convenio privado y designar al representante común. 7. En caso de que se presente una inconformidad por parte de las personas que presenten la proposición conjunta, procederá si se promueve conjuntamente por todos los integrantes de la misma. 8. El licitante podrá entregar con carácter de confidencial, aquella información de que sea titular a la que se refiere la fracción I, del artículo 18, de la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental y demás Normatividad Aplicable. 9. De conformidad con las disposiciones del Código Fiscal de la Federación y las Leyes Tributarias, no podrán contratar Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público, los contribuyentes que no se encuentren al corriente en el cumplimiento de sus obligaciones fiscales, conforme al artículo 32-D, del Código Fiscal de la Federación. 10. No podrán participar las personas que se encuentren en algunos de los supuestos de los artículos 50 y 60 de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público. 11. La presente Convocatoria contiene la información mínima indispensable que se hace del conocimiento de las personas interesadas en participar en la Licitación de mérito, por lo que en caso de requerir cualquier información adicional, podrá acudir al domicilio de la Convocante, ubicado en Av. Río Churubusco número 1155, colonia Carlos Zapata Vela, C.P. 08040, Ciudad de México, o comunicarse a los teléfonos 5650-3181, 5649-0477 y 5657-1554. CIUDAD DE MEXICO, A 4 DE AGOSTO DE 2016. DIRECTOR GENERAL DE SERVICIOS URBANOS LIC. JOSE JAIME SLOMIANSKI AGUILAR RUBRICA. (R.- 435420)
  • 192. 64 (Segunda Sección) DIARIO OFICIAL Jueves 4 de agosto de 2016 GOBIERNO DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA INSTITUTO DE SEGURIDAD Y SERVICIOS SOCIALES DE LOS TRABAJADORES DEL GOBIERNO Y MUNICIPIOS DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA (ISSSTECALI) COMITE DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL PODER EJECUTIVO DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA CONVOCATORIA A LICITACION PUBLICA INTERNACIONAL OM-ISSSTECALI-116-2016 Con fundamento en el artículo 100 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Baja California, artículos 1, 4, 20, 21 fracción I, 24 fracción III, 25 y 26 de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios para el Estado de Baja California, así como las demás disposiciones legales aplicables en la materia, se convoca a los interesados a participar en la licitación de carácter público internacional, referente a la contratación del "SUMINISTRO DE EQUIPO MEDICO PARA UNIDADES MEDICAS DE ISSSTECALI 2016”, de conformidad con lo siguiente: No. de licitación Costo de las bases Junta de aclaraciones Presentación de propuestas y apertura técnica Acto de apertura económica Acto de fallo OM-ISSSTECALI- 116-2016 $2,500.00 11/agosto/2016 13:00 horas 18/agosto/2016 13:30 horas 25/agosto/2016 10:00 horas 5/septiembre/2016 10:00 horas Partida Descripción de Conceptos Cantidad Unidad de Medida 6 Compresa de calor eléctrica 15 pieza 18 Mesa quirúrgica universal avanzada 2 pieza 24 Ventilador 6 pieza  Las bases de la licitación se encuentran disponibles en el portal electrónico de internet: https://compras.ebajacalifornia.gob.mx, o bien en la Dirección de Adquisiciones de Oficialía Mayor de Gobierno, sita en el tercer piso del edificio del Poder Ejecutivo con dirección en Calzada Independencia # 994, Centro Cívico, C.P. 21000, Mexicali, Baja California; de lunes a viernes, a partir de la fecha de publicación de la convocatoria y hasta el sexto día natural previo al acto de presentación y apertura de propuestas, con el siguiente horario: de 08:00 a 17:00 horas.  La forma de pago de las bases de licitación es: depósito a cuenta, efectivo o cheque certificado a nombre de ISSSTECALI; pago a realizar en la Caja General del ISSSTECALI, ubicada en Calle Calafia # 1115 -1 G, Centro Cívico, Código Postal 21000, en la ciudad de Mexicali, Baja California. De lunes a viernes de 08:30 a 15:00 horas. Teléfono: (686) 551-61-51.  La junta de aclaraciones se llevará a cabo el día 11 de agosto de 2016 a las 13:00 horas en la Sala de Juntas de la Dirección de Adquisiciones de la Oficialía Mayor de Gobierno, ubicada en el tercer piso del edificio del Poder Ejecutivo, domicilio en Calzada Independencia # 994, Centro Cívico, C.P. 21000, en Mexicali, Baja California.  La presentación de proposiciones será a más tardar el día 18 de agosto de 2016 hasta las 13:30 horas, en el área de recepción de la Dirección de Adquisiciones de la Oficialía Mayor de Gobierno, ubicada en el tercer piso del edificio del Poder Ejecutivo, domicilio en Calzada Independencia # 994, Centro Cívico, C.P. 21000, en Mexicali, Baja California. No se aceptarán proposiciones a través de medios electrónicos.  El acto de apertura de propuestas técnicas se realizará el día 18 de agosto de 2016 hasta las 13:30 horas, el acto de apertura de propuestas económicas el día 25 de agosto de 2016 a las 10:00 horas, y el fallo de la licitación el día 5 de septiembre de 2016 a las 10:00 horas; los actos antes mencionados se celebrarán en la Sala de Juntas de la Dirección de Adquisiciones de la Oficialía Mayor de Gobierno, ubicada en el tercer piso del edificio del Poder Ejecutivo, domicilio en Calzada Independencia # 994, Centro Cívico, C.P. 21000, en Mexicali, Baja California.
  • 193. Jueves 4 de agosto de 2016 DIARIO OFICIAL (Segunda Sección) 65  Los precios unitarios ofertados por los participantes en la etapa de propuesta económica serán fijos hasta el término del contrato.  En esta convocatoria se describen 3 de las 25 partidas a licitar.  El idioma en el que se deberán presentarse las proposiciones será: español.  La moneda en que deberá cotizarse será: peso mexicano. La procedencia de los recursos son: propios.  El lugar de entrega de bienes, los plazos para la entrega y las condiciones de pago, serán de conformidad con lo establecido en el documento de las bases de licitación respectivamente.  Ninguna de las condiciones contenidas en las bases de licitación, así como en las proposiciones presentadas por los licitantes, podrán ser negociadas.  No podrán participar las personas que se encuentren en los supuestos del artículo 49 de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios para el Estado de Baja California.  Todo lo previsto en la presente convocatoria será subsanado aplicando las disposiciones de la Ley de Adquisiciones, y Arrendamientos y Servicios para el Estado de Baja California, su Reglamento y en caso de insuficiencia, las disposiciones de derecho público y los principios de derecho administrativo que por su naturaleza sean aplicables. MEXICALI, BAJA CALIFORNIA, A 4 DE AGOSTO DE 2016. PRESIDENTE DEL COMITE DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL PODER EJECUTIVO DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA LORETO QUINTERO QUINTERO RUBRICA. (R.- 435299) XXI AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE ENSENADA, BAJA CALIFORNIA OFICIALIA MAYOR RESUMEN DE CONVOCATORIA LICITACION PUBLICA NACIONAL De conformidad con la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público, se convoca a los interesados a participar en la Licitación Pública Nacional Presencial Número 002/2016, cuya Convocatoria que contiene las bases de participación se encuentra disponible para consulta en Internet: http://compranet.gob.mx o bien en: Carretera Transpeninsular 6500-A Ex Ejido Chapultepec de la ciudad de Ensenada, B.C. C.P. 22785 teléfono: 01 (646) 172-34-15 y fax.(646) 172-34-16, los días 04 de Agosto al 19 Agosto del año en curso de las 8:00 a 15:00 horas. Descripción de la licitación Adquisición de mezcla asfáltica Y FR-3 para el programa FORTALECE 2016 de la Dirección de Infraestructura Municipal del XXI Ayuntamiento Constitucional de Ensenada, B.C. Lugar de entrega serán entregados a entera satisfacción de la Convocante en los lugares y fechas que indique la Dirección de Servicios Públicos Municipales a más tardar dentro de los tres días siguientes de la respectiva requisición ya que se realizarán trabajos de rehabilitación de calles en la ciudad de Ensenada Fecha de publicación en CompraNet 04 de Agosto de 2016 Junta de aclaraciones 09 de Agosto 2016 a las 13:30 horas Presentación y apertura de proposiciones 19 de Agosto 2016 a las 10:30 horas Fallo 22 de Agosto de 2016 a las 10:30 horas ENSENADA, BAJA CALIFORNIA, A 4 DE AGOSTO DE 2016. OFICIAL MAYOR DEL XXI AYUNTAMIENTO DE ENSENADA, B.C. LIC. JOSE GUADALUPE RIOS VELA RUBRICA. (R.- 435298)
  • 194. 66(SegundaSección)DIARIOOFICIALJueves4deagostode2016 COMISION ESTATAL DE SERVICIOS PUBLICOS DE TIJUANA SUBDIRECCION ADMINISTRATIVA Y FINANCIERA DEPARTAMENTO DE RECURSOS MATERIALES RESUMEN DE CONVOCATORIA No. 02-16 LICITACION PUBLICA NACIONAL PRESENCIAL En observancia a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en su artículo 134, y de conformidad con lo establecido en los artículos 28 fracción I, 29, 30 y demás relativos de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público, la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tijuana, con cargo al Programa de Devolución de Derechos (PRODDER 2016) Componente Mejoramiento a la Eficiencia, convoca a los interesados en participar en la siguiente licitación pública nacional presencial, en la cual podrán participar licitantes mexicanos y, en su caso los bienes a adquirir serán de origen nacional, cuya Convocatoria que contiene las bases de participación, están disponibles para consulta en Internet: http://compranet.gob.mx, o bien en: Departamento de Recursos Materiales, Blvd. Federico Benítez No. 4057, Col. 20 de Noviembre, en Tijuana, B.C., a partir del día 4 de agosto de 2016, hasta el 19 de agosto de 2016, de lunes a viernes de las 8:00 a 16:00 horas. Descripción de la licitación Espectrómetro de Emisión con Plasma Acoplado Inductivamente (Espectrómetro de emisión óptica), Equipamiento con instrumental analítico especializado para el análisis de metales y otros elementos químicos en matrices de agua para el Centro de Estudios en Reúso y Conservación del Agua (CERCA). Número de Licitación PRODDER-CESPT-2016-024-BIENES LP Volumen a adquirir Los detalles se determinan en la propia convocatoria Fecha de publicación en Compranet 4 de agosto de 2016 Fecha límite para adquirir en Compranet 19 de agosto de 2016 Junta de aclaraciones 15:00 horas del día 18 de agosto de 2016 Presentación y apertura de proposiciones 15:00 horas del día 25 de agosto de 2016 Fallo 15:00 horas del día 31 de agosto de 2016 TIJUANA, BAJA CALIFORNIA, A 4 DE AGOSTO DE 2016. DIRECTOR GENERAL DE LA COMISION ESTATAL DE SERVICIOS PUBLICOS DE TIJUANA ARQ. MIGUEL LEMUS ZENDEJAS RUBRICA. (R.- 435361)
  • 195. Jueves4deagostode2016DIARIOOFICIAL(SegundaSección)67 COMISION ESTATAL DE SERVICIOS PUBLICOS DE TIJUANA SUBDIRECCION ADMINISTRATIVA Y FINANCIERA DEPARTAMENTO DE RECURSOS MATERIALES RESUMEN DE CONVOCATORIA No. 01-16 LICITACION PUBLICA NACIONAL PRESENCIAL En observancia a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en su artículo 134, y de conformidad con lo establecido en los artículos 28 fracción I, 29, 30 y demás relativos de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público, la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tijuana, con cargo al Programa de Devolución de Derechos (PRODDER 2016) Componente Mejoramiento a la Eficiencia, convoca a los interesados en participar en la siguiente licitación pública nacional presencial, en la cual podrán participar licitantes mexicanos y, en su caso los bienes a adquirir serán de origen nacional, cuya Convocatoria que contiene las bases de participación, están disponibles para consulta en Internet: http://compranet.gob.mx, o bien en: Departamento de Recursos Materiales, Blvd. Federico Benítez No. 4057, Col. 20 de Noviembre, en Tijuana, B.C., a partir del día 4 de agosto de 2016, hasta el 19 de agosto de 2016, de lunes a viernes de las 8:00 a 16:00 horas. Descripción de la licitación Adquisición de equipos de detección de fugas no visibles: Siete detectores de fugas no visible de contacto tipo varilla con amplificador, micrófono acústico, dos varillas de extensión y una con punta, imán, trípode y auriculares. Dos detectores de fugas kit combinado con amplificador, micrófono acústico, dos varillas de extensión y una con punta, micrófono de suelo (piso), imán, trípode y auriculares, además de una cámara infrarroja para termovisión. Número de Licitación PRODDER-CESPT-2016-023-BIENES LP Volumen a adquirir Los detalles se determinan en la propia convocatoria Fecha de publicación en Compranet 4 de agosto de 2016 Fecha límite para adquirir en Compranet El día 19 de agosto de 2016 Junta de aclaraciones 11:00 horas del día 18 de agosto de 2016 Presentación y apertura de proposiciones 11:00 horas del día 25 de agosto de 2016 Fallo 11:00 horas del día 31 de agosto de 2016 TIJUANA, BAJA CALIFORNIA, A 4 DE AGOSTO DE 2016. DIRECTOR GENERAL DE LA COMISION ESTATAL DE SERVICIOS PUBLICOS DE TIJUANA ARQ. MIGUEL LEMUS ZENDEJAS RUBRICA. (R.- 435362)
  • 196. 68 (Segunda Sección) DIARIO OFICIAL Jueves 4 de agosto de 2016 COMISION ESTATAL DE SERVICIOS PUBLICOS DE ENSENADA PROGRAMA PARA LA SOSTENIBILIDAD DE LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO EN COMUNIDADES RURALES IV (PROSSAPYS IV) 3133/OC-ME LLAMADO A LICITACION ESTADOS UNIDOS MEXICANOS LLAMADO A LICITACION No. 002 (LO-902024983-E3-2016 Y LO-902024983-E4-2016) 1. Este llamado a licitación se emite como resultado del Aviso General de Adquisiciones que para este Proyecto fuese publicado en el Development Business, edición No. IDB465-03/14 del 28 de Marzo del 2014. 2. El Gobierno Mexicano ha recibido un préstamo del Banco Interamericano de Desarrollo para financiar parcialmente el costo del Programa para la Sostenibilidad de los Servicios de Agua Potable y Saneamiento en Comunidades Rurales IV (PROSSAPYS IV), y se propone utilizar parte de los fondos de este préstamo para efectuar los pagos bajo el Contrato: Nombre de Contrato: “Reposición de pozo Ejido Eréndira, la obra consiste en la construcción de un pozo de 120 mts de profundidad, 108 mts de tubo ranurado y 13.5 de tubo liso con un ademe de 14¨ x ¼¨ de espesor (1ra etapa). Contrato número: APARURAL-CESPE-2016-003-OP-LP Nombre de Contrato: “Perforación exploratoria, ademe desarrollo y aforo de pozo Ejido Héroes de la Independencia.- la obra consiste en la construcción de un pozo de 175 metros de profundidad (172 metros de tubo ranurado y 4 metros de tubo liso), con un ademe de 10¨ de diámetro. (1ra. Etapa). Contrato número: APARURAL-CESPE-2016-004-OP-LP 3. La COMISION ESTATAL DE SERVICIOS PUBLICOS DE ENSENADA invita a los Oferentes elegibles a presentar Ofertas selladas a través de documentos impresos, para: Descripción general de los trabajos Reposición de pozo Ejido Eréndira, la obra consiste en la construcción de un pozo de 120 mts de profundidad, 108 mts de tubo ranurado y 13.5 de tubo liso con un ademe de 14¨ x ¼¨ de espesor (1ra etapa). Visita al lugar de los trabajos Junta de aclaraciones Apertura de proposiciones Fallo Plazo de ejecución de los trabajos 08-Agosto-2016 08:00 horas 10-Agosto -2016 10:00 horas 24-Agosto -2016 10:00 horas 29-Agosto-2016 12:00 horas 60 D.N. Fecha de inicio 01-Septiembre-2016 Fecha de término 30-Octubre-2016 Ubicación de los trabajos Ejido Eréndira, Municipio de Ensenada, Baja California. Descripción general de los trabajos Perforación exploratoria, ademe desarrollo y aforo de pozo Ejido Héroes de la Independencia.- la obra consiste en la construcción de un pozo de 175 metros de profundidad (172 metros de tubo ranurado y 4 metros de tubo liso), con un ademe de 10¨ de diámetro. (1ra. etapa) Visita al lugar de los trabajos Junta de aclaraciones Apertura de proposiciones Fallo Plazo de ejecución de los trabajos 09-Agosto -2016 08:00 horas 10-Agosto-2016 12:00 horas 24-Agosto-2016 12:00 horas 29-Agosto-2016 13:00 horas 60 D.N. Fecha de inicio 01-Septiembre-2016 Fecha de término 30-Octubre-2016 Ubicación de los trabajos Ejido Héroes de la Independencia, Municipio de Ensenada, Baja California. El Oferente deberá presentar Ofertas selladas a través de documentos impresos, de acuerdo con lo señalado en los Documentos de Licitación de este procedimiento. El plazo de entrega / ejecución es de 60 (Sesenta) días, inicio 01-Septiembre-2016 y término 30-Octubre-2016, respectivamente.
  • 197. Jueves 4 de agosto de 2016 DIARIO OFICIAL (Segunda Sección) 69 Nota: La Comisión Estatal de Servicios Públicos de Ensenada, no tiene oficina licitadora certificada por Compranet, por lo que no aceptará las propuestas que se envíen a través de dicho medio, sólo se recibirán de forma impresa. 4. Las licitaciones se efectuarán conforme a los procedimientos de Licitación Pública (LP) establecidos en la publicación del Banco titulada: Políticas para la Adquisición de Obras y Bienes financiados por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID de fecha marzo del 2011 (GN-2349-9)), y están abiertas a todos los Oferentes de países elegibles, según se definen en los Documentos de Licitación. 5. Los Oferentes elegibles que estén interesados podrán obtener información adicional en las oficinas de: La Comisión Estatal de Servicios Públicos de Ensenada, en el Departamento de Administración de Obras de la Subdirección Técnica en el domicilio Ave. Pedro Loyola No. 386, Colonia Carlos Pacheco (Planta de Tratamiento de Aguas Residuales el Gallo) en Ensenada Baja California C.P. 22880, por escrito dirigido al Ing. Carlos Loyola Peterson- Director General de C.E.S.P.E, con atención al Ing. Humberto Noble Green Subdirector Técnico de C.E.S.P.E., o al e-mail Baudelio.sanchez@cespe.gob.mxx y cespe.licitaciones@gmail.com y revisar los Documentos de las Licitaciones hasta un día antes de la fecha de apertura de las ofertas en la dirección indicada al final de este Llamado de lunes a viernes de 08:00 a 14:00 horas, o en Compranet en la dirección electrónica http://www.compranet.gob.mx 6. Los requisitos de calificación incluyen acreditar la experiencia y capacidad técnica como contratista principal en obras de magnitud, naturaleza y complejidad similares en el curso de los últimos 5 años, así como en las condiciones legales y financieras que garanticen satisfactoriamente la capacidad para el cumplimiento de las obligaciones que deberá acreditar con copia de los contratos, actas de finiquito y de extinción de derechos y obligaciones o sus equivalentes en el extranjero. No se otorgará un Margen de Preferencia a contratistas o APCAS nacionales. 7. Los Oferentes, deberán obtener los Documentos de Licitación a través de Compranet, en la dirección electrónica señalada en el numeral 5, los cuales no tendrán costo. Sin embargo, será indispensable que el Oferente interesado genere el recibo de registro a través de este sistema para garantizar su transmisión a Compranet. 8. Las Ofertas deberán presentarse en las oficinas del Departamento de Administración de Obras en el domicilio Ave. Pedro Loyola No. 386, Colonia Carlos Pacheco (Planta de Tratamiento de Aguas Residuales el Gallo) en Ensenada Baja California C.P. 22880, en la ciudad de Ensenada, Baja California, dirigido al Ing. Carlos Loyola Peterson- Director General de C.E.S.P.E, con atención al Ing. Humberto Noble Green- Subdirector Técnico de C.E.S.P.E., de acuerdo al horario establecido en el punto 3 de este llamado a licitación. Las Ofertas que se reciban fuera del plazo y hora señalada serán rechazadas. Las Ofertas serán abiertas en la hora y fecha establecida para esta licitación, en presencia de los Oferentes o representantes de los mismos que asistan 9. Será responsabilidad del Oferente, revisar en la página de CompraNet, si los Documentos de Licitación han sido modificados a través de adenda. 10. Ninguna de las condiciones contenidas en los Documentos de Licitación, ni en las Ofertas presentadas por los Oferentes, podrán ser negociadas. 11. Esta licitación no está sujeta a la cobertura de los capítulos de compras del sector público de los Tratados de Libre Comercio suscritos por los Estados Unidos Mexicanos (México). ENSENADA, BAJA CALIFORNIA, A 4 DE AGOSTO DE 2016. COMISION ESTATAL DE SERVICIOS PUBLICOS DE ENSENADA CALLE GASTELUM No. 750, COLONIA ZONA CENTRO DIRECTOR GENERAL ING. CARLOS LOYOLA PETERSON RUBRICA. (R.- 435392)
  • 198. 70(SegundaSección)DIARIOOFICIALJueves4deagostode2016 INSTITUTO DE SERVICIOS DE SALUD DE BAJA CALIFORNIA SUR DIRECCION DE ADMINISTRACION Y FINANZAS SUBDIRECCION DE RECURSOS MATERIALES En cumplimiento a lo establecido el artículo 134 de La Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y los artículos, 26 fracción I, 26 Bis fracción II, 28 fracción III y 32 de La Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público su Reglamento en vigor y demás disposiciones legales vigente en la materia, el Instituto de Servicios de Salud de Baja California Sur, convoca a los interesados a participar en los siguientes procedimientos de licitación. Licitación Pública Nacional Presencial LA-903006996-E23-2016 Carácter de la licitación. Pública Nacional Electrónica Medios para su realización Medios electrónicos, sistema CompraNet Descripción de la licitación. Adquisición de Mobiliario, equipo de cómputo, equipo médico e instrumental. Volumen a adquirir. Los detalles se determinan en la propia convocatoria. Junta de aclaraciones. 12 de agosto de 2016, 11:00 horas Presentación y apertura de proposiciones. 19 de agosto del 2016, 09:00 horas Licitación Pública Nacional Presencial LA-903006996-E24-2016. Carácter de la licitación. Pública Nacional Presencial Medios para su realización Presencial Descripción de la licitación. Adquisición de Papelería y Material Didáctico Volumen a adquirir. Los detalles se determinan en la propia convocatoria. Junta de aclaraciones. 12 de agosto de 2016, 13:00 horas Presentación y apertura de proposiciones. 19 de agosto del 2016, 13:00 horas Fecha de publicación en CompraNet. 04 de Agosto de 2016 La presente convocatoria se encuentra disponible para consulta en Internet: https://compranet.funcionpublica.gob.mx y será gratuita o bien se tendrá un ejemplar impreso a disposición de los interesados exclusivamente para su consulta en la Subdirección de Recursos Materiales, ubicada en calle Av. Revolución No. 822, Norte entre Juan María de Salvatierra y Manuel Torre Iglesias, Colonia El Esterito, C.P. 23020, La Paz, Baja California Sur de Lunes a Viernes en días hábiles, teléfonos 01612-175-1100 extensión 1070, con el siguiente horario: 8:30 a las 14:30 horas. Todos los eventos se realizarán, en la sala de licitaciones adjunta a la Subdirección de Infraestructura de La Secretaría de Salud e Instituto de Servicios de Salud de Baja California Sur, ubicada Av. Salvatierra s/n entre Revolución y Juan María de Salvatierra, Colonia El Esterito, C.P. 23020, teléfonos: (01) 612 175 1100 ext. 1070 en la ciudad de La Paz, Baja California Sur. LA PAZ, BAJA CALIFORNIA SUR, A 4 DE AGOSTO DE 2016. DIRECTOR DE ADMINISTRACION Y FINANZAS DEL INSTITUTO DE SERVICIOS DE SALUD DE BAJA CALIFORNIA SUR C.P. RENATO CARLOS CUEVAS LOPEZ RUBRICA. (R.- 435244)
  • 199. Jueves 4 de agosto de 2016 DIARIO OFICIAL (Segunda Sección) 71 GOBIERNO DEL ESTADO DE CAMPECHE SECRETARIA DE DESARROLLO URBANO, OBRAS PUBLICAS E INFRAESTRUCTURA SUBSECRETARIA DE CONTROL DE OBRAS RESUMEN DE CONVOCATORIA NUMERO 009-16 La Secretaría de Desarrollo Urbano, Obras Públicas e Infraestructura del Estado de Campeche, en cumplimiento a lo establecido en el Artículo 134 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y de conformidad con los Artículos 26 fracción I, 27 fracción I, 29, 30 fracción 1, 32 y 33 de la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas, se convoca a los interesados a participar en la(s) Licitación(es) Pública(s) Nacional(es), de conformidad con lo siguiente: Licitación Pública Nacional Número LO-904012996-E77-2016 Mejoramiento de Imagen Urbana del Acceso a la Z.A. de Calakmul (zona 1) Partida 1.- Mejoramiento de Acceso a Conhuas Partida 2.- Señalética y Mobiliario Turístico en Sendero de Acceso Partida 3.- Reacondicionamiento del Sendero del Aguila Elegante Partida 4.- Mejoramiento del Museo (restaurante y estacionamiento) y mejoramiento del Area de acampado Turístico a cargo de la CONANP. Partida 5.- Parque Eco Turístico y de Aventura. Volumen a adquirir Los detalles se determinan en la propia convocatoria Fecha de publicación en CompraNet 04 de Agosto de 2016 Visita al lugar de los trabajos 11 de Agosto de 2016 a las 12:00 Hrs.(Sitio de la obra) Junta de aclaraciones 15 de Agosto de 2016 a partir de las 09:00 Hrs. Presentación y apertura de proposiciones 22 de Agosto de 2016 a partir de las 09:00 Hrs. Licitación Pública Nacional Número LO-904012996-E78-2016 Mejoramiento de Imagen Urbana del Acceso a la Z.A. de Calakmul (Zona 2 INAH) Partida 1.- Creación del Centro de Interpretación "Calakmul Patrimonio Mixto Cultural y Natural". Partida 2.- Unidad de Servicios Partida 3.- Señalética Patrimonial (Interior de la Zona) Partida 4.- Ampliación y Mejoramiento de la Red de Senderos y Areas de Descanso. Volumen a adquirir Los detalles se determinan en la propia convocatoria Fecha de publicación en CompraNet 04 de Agosto de 2016 Visita al lugar de los trabajos 15 de Agosto de 2016 a las 12:00 Hrs.(Sitio de la obra) Junta de aclaraciones 17 de Agosto de 2016 a partir de las 09:00 Hrs. Presentación y apertura de proposiciones 23 de Agosto de 2016 a partir de las 09:00 Hrs. Licitación Pública Nacional Número LO-904012996-E79-2016 Construcción de Muelle Fijo y Muelle Flotante en la Ciudad de Palizada. Volumen a adquirir Los detalles se determinan en la propia convocatoria Fecha de publicación en CompraNet 04 de Agosto de 2016 Visita al lugar de los trabajos 15 de Agosto de 2016 a las 12:00 Hrs.(Sitio de la obra) Junta de aclaraciones 17 de Agosto de 2016 a las 14:45 Hrs. Presentación y apertura de proposiciones 23 de Agosto de 2016 a las 14:45 Hrs. Licitación Pública Nacional Número LO-904012996-E80-2016 Modernización del Sistema de Alumbrado Público en la Calle Marina (Tramo: Calle Emiliano Zapata hasta Calle Prieto), Isla Aguada, Carmen. Volumen a adquirir Los detalles se determinan en la propia convocatoria Fecha de publicación en CompraNet 04 de Agosto de 2016 Visita al lugar de los trabajos 17 de Agosto de 2016 a las 12:00 Hrs. (Sitio de la obra) Junta de aclaraciones 19 de Agosto de 2016 a las 10:00 Hrs. Presentación y apertura de proposiciones 26 de Agosto de 2016 a las 09:00 Hrs. Licitación Pública Nacional Número LO-904012996-E81-2016 Modernización del sistema de Alumbrado Público en Calle Campeche del tramo: Carretera Champotón Cd. del Carmen hasta Calle Marina, Localidad Isla Aguada, Municipio de Carmen.
  • 200. 72 (Segunda Sección) DIARIO OFICIAL Jueves 4 de agosto de 2016 Volumen a adquirir Los detalles se determinan en la propia convocatoria Fecha de publicación en CompraNet 04 de Agosto de 2016 Visita al lugar de los trabajos 17 de Agosto de 2016 a las 12:00 Hrs. (Sitio de la obra) Junta de aclaraciones 19 de Agosto de 2016 a las 12:00 Hrs. Presentación y apertura de proposiciones 26 de Agosto de 2016 a las 12:30 Hrs. Licitación Pública Nacional Número LO-904012996-E82-2016 Modernización del Sistema de Alumbrado Público de la calle 5 de Mayo - Calle Villa 5 de Mayo - Calle Francisco López Juárez de Isla Aguada (Tramo: Calle Marina hasta Calle Benito Juárez). Volumen a adquirir Los detalles se determinan en la propia convocatoria Fecha de publicación en CompraNet 04 de Agosto de 2016 Visita al lugar de los trabajos 17 de Agosto de 2016 a las 12:00 Hrs. (Sitio de la obra) Junta de aclaraciones 19 de Agosto de 2016 a las 14:00 Hrs. Presentación y apertura de proposiciones 26 de Agosto de 2016 a las 14:00 Hrs. Las Bases establecidas en la convocatoria se encuentran disponibles para su consulta en Internet: www.compranet.funcionpublica.gob.mx, o bien se pondrá ejemplar impreso a disposición de los interesados exclusivamente para su consulta en la Subsecretaría de Control de Obras de la Convocante ubicada en Av. Patricio Trueba de Regil s/n, Colonia San Rafael, C.P. 24090, San Francisco de Campeche, Campeche, teléfono: 981-81-193-00 extensión 2625, en días hábiles de las 09:00 a las 15:00 horas. Los eventos se realizarán en la Sala de Juntas Principal, ubicada en las oficinas de la Convocante. La visita al sitio de realización de los trabajos se llevará a cabo el día y hora indicada, siendo el punto de reunión el lugar señalado en las Bases de la Convocatoria. SAN FRANCISCO DE CAMPECHE, A 4 DE AGOSTO DE 2016. SECRETARIO DE DESARROLLO URBANO, OBRAS PUBLICAS E INFRAESTRUCTURA ING. EDILBERTO JESUS BUENFIL MONTALVO RUBRICA. (R.- 435385) GOBIERNO DEL ESTADO DE CAMPECHE SECRETARIA DE ADMINISTRACION E INNOVACION GUBERNAMENTAL DIRECCION DE RECURSOS MATERIALES Y CONTROL PATRIMONIAL RESUMEN DE CONVOCATORIA LICITACION PUBLICA NACIONAL De conformidad con lo establecido en el artículo 30 de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público, se convoca a los interesados a participar en la licitación pública nacional número LA-904015996-E10-2016, cuya convocatoria que contiene las bases de participación se encuentra disponible para consulta en Internet en la página: http://compranet.gob.mx o bien en las oficinas de la Dirección de Recursos Materiales y Control Patrimonial, ubicado en calle 8 entre 63 y 65 No. 325, colonia centro, C.P 24000, San Francisco de Campeche, Campeche, teléfono: 019818119200 ext. 27395 y fax 019818119200 Ext. 27393, los días lunes a viernes de las 08:00 a 15:00 horas. Descripción de la licitación Prestación de servicios consistentes en atención psicológica a víctimas de violencia y delitos de alto impacto y sus familias para prevenir problemas de salud mental; apoyo para iniciativas productivas (autoempleo), a través de capacitación en intervención socio-productiva para jóvenes, y proyectos en espacios comunitarios que fomenten la convivencia, cohesión y seguridad ciudadana (cine, teatro, conciertos gratuitos, entre otros). Volumen a adquirir Los detalles se determinan en la propia convocatoria. Fecha de publicación en CompraNet 04/08/2016. Junta de aclaraciones 12/08/2016, 10:00 horas. Visita a instalaciones No hay visita a las instalaciones. Presentación y apertura de proposiciones 19/08/2016, 09:30 horas. Emisión de fallo 26/08/2016, 16:00 horas. SAN FRANCISCO DE CAMPECHE, CAMPECHE, A 4 DE AGOSTO DE 2016. SUBDIRECTOR DE LICITACIONES Y CONTRATOS DE LA DIRECCION DE RECURSOS MATERIALES Y CONTROL PATRIMONIAL LIC. MIGUEL ALBERTO CABALLERO CHUC RUBRICA. (R.- 435447)
  • 201. Jueves 4 de agosto de 2016 DIARIO OFICIAL (Segunda Sección) 73 SECRETARIA DE EDUCACION DEL ESTADO DE CAMPECHE SUBSECRETARIA DE SERVICIOS ADMINISTRATIVOS RESUMEN DE CONVOCATORIA LICITACION PUBLICA NACIONAL (PRESENCIAL) De conformidad con la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público, se convoca a los interesados a participar en la licitación pública nacional número LA-904009995-E1-2016, cuya Convocatoria que contiene las bases de participación disponibles para consulta en Internet: http://compranet.gob.mx o bien en: Av. Maestros Campechanos S/N, Colonia Sascalum, C.P. 24095, Campeche, Campeche, teléfono: 9811273350 ext. 41174, los días lunes a viernes del año en curso de las 9:00 a 14.00 horas. Descripción de la licitación Adquisición de insumos de alimentación perecederos y no perecederos Volumen de licitación Los detalles se determinan en la convocatoria Fecha de publicación en CompraNet 4/08/2016 Junta de aclaraciones 12/08/2016 Visita a instalaciones No habrá visita Presentación y apertura de proposiciones 22/08/2016 SAN FRANCISCO DE CAMPECHE, CAMP., 4 DE AGOSTO DE 2016. SUBSECRETARIO DE SERVICIOS ADMINISTRATIVOS C.P. MIGUEL GUILLERMO ZANOGUERA CANTO RUBRICA. (R.- 435402) H. AYUNTAMIENTO DE MINATITLAN, COLIMA RESUMEN DE CONVOCATORIA N° 003-2016 CONVOCATORIA DE LICITACION PUBLICA NACIONAL QUE CONTIENE LAS BASES PARA LA CONTRATACION DE OBRA PUBLICA A BASE DE PRECIOS UNITARIOS Y TIEMPO DETERMINADO De conformidad con la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas se convoca a los interesados a participar en la licitación pública número LO-806008994-E8-2016 cuya Convocatoria que contiene las bases de participación se encuentran disponibles para consulta e inscripción en Internet: http://compranet.funcionpublica.gob.mx Los días 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10 y 11 de Agosto hasta las 12:00 hrs. del 2016 o bien sólo para consulta en: Las oficinas de la Dirección de Desarrollo Urbano y Ecología de H. Ayuntamiento de Minatitlán, Colima, sita en: Calle Zaragoza No. 3, Colonia Centro, Minatitlán, Col., C.P. 28750, tel. 314 33 6 00 90, los días 4, 5, 8, 9, 10 y 11 de Agosto del año en curso de 9:00 a 12:00 hrs. Descripción licitación LO-806008994-E8-2016 REHABILITACION Y REMODELACION DE ESCUELA DE ARTES, CULTURA Y DEPORTE DEL MUNICIPIO, 1ra ETAPA. Volumen a adquirir Los detalles se determinan en la propia convocatoria Fecha de publicación en CompraNet 04/08/2016 Visita a instalaciones 11/08/2016, 08:00 horas Junta de aclaraciones 11/08/2016, 10:00 horas Presentación apertura de proposiciones 19/08/2016, 08:00 horas Fallo 25/08/2016, 08:00 Horas Firma de contrato Dentro de los 15 días posteriores a la notificación del fallo Fecha de inicio y terminación 29/08/2016 al 01/12/2016 Periodo de ejecución en días 95 MINATITLAN, COLIMA., A 4 DE AGOSTO DE 2016. DIRECTOR DE DESARROLLO URBANO Y ECOLOGIA ING. JOSE LUIS VIDRIO RODRIGUEZ RUBRICA. (R.- 435384)
  • 202. 74(SegundaSección)DIARIOOFICIALJueves4deagostode2016 PRESIDENCIA MUNICIPAL DE JIMENEZ, ESTADO DE CHIHUAHUA DIRECCION DE OBRAS PUBLICAS MUNICIPALES RESUMEN DE LA CONVOCATORIA A LA LICITACION PUBLICA NACIONAL PRESENCIAL En cumplimiento de lo dispuesto por la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en su artículo 134, de conformidad con los artículos 24, 27 fracción I, 28, 30 fracción I, 31, 33 tercer párrafo, 45 fracción I, y 46 de la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas, y 31 segundo párrafo, 32, 34 y 35 de su Reglamento, y demás disposiciones legales vigentes en la materia, se convoca a los interesados a participar en la Licitación Pública Nacional, cuya Convocatoria que contiene las bases de participación, está disponible para consulta en Internet: http://compranet.funcionpublica.gob.mx, o bien, en las Oficinas de la Dirección de Obras Públicas del Municipio de Jiménez, ubicadas en Av. Hidalgo e Independencia, Col. Centro, C.P. 33980, en la Cd. de Jiménez, Chih., los días hábiles, a partir de la publicación de la Convocatoria a la Licitación Pública y hasta, inclusive, el sexto día natural previo al acto de presentación y apertura de proposiciones, en un horario de Lunes a Viernes, de 09:00 a 15:00 horas. No Licitación LO-808036971-E1-2016 Objeto de la licitación Remodelación y Adecuación de la Plaza de Toros Miguel Hidalgo Volumen de obra Domo metálico redondo (1249.28 m2), acceso principal (70 m2), Unidades sanitarias (100 m2), banquetas de concreto estampado (345.24 m2), Instalaciones eléctricas Fecha de publicación en Compranet 02 de Agosto de 2016 Fechas previstas para llevar a cabo el procedimiento de contratación Visita de obra 10 de Agosto de 2016 a las 10:00 horas. Junta de aclaraciones 10 de Agosto de 2016 a las 12:00 horas. Presentación y apertura de proposiciones 17 de Agosto de 2016 a las 10:00 horas. Los sitios de reunión para las visitas a los lugares de los trabajos y las Juntas de Aclaraciones correspondientes, así como la Presentación y Apertura de proposiciones, será en: Sala de Cabildo de la Presidencia Municipal de Jiménez, ubicadas en Av. Hidalgo e Independencia, Col. Centro, C.P. 33980, en la Cd. de Jiménez, Chih. La Convocante no cuenta con la certificación de la Secretaría de la Función Pública para recibir proposiciones por medios remotos de comunicación electrónica, por lo tanto no se recibirán proposiciones por este medio, únicamente se podrán consultar las convocatorias a través del sistema CompraNet. JIMENEZ, CHIH., A 2 DE AGOSTO DE 2016. PRESIDENTE MUNICIPAL DE JIMENEZ, CHIHUAHUA DR. JOSE P. FLORES MARTINEZ RUBRICA. (R.- 435311)
  • 203. Jueves 4 de agosto de 2016 DIARIO OFICIAL (Segunda Sección) 75 INSTITUTO PARA LA INFRAESTRUCTURA FISICA EDUCATIVA DEL ESTADO DE DURANGO DEPARTAMENTO DE COSTOS Y PRESUPUESTOS RESUMEN DE CONVOCATORIA LICITACION PUBLICA NACIONAL LO-910029993-E124-2016 De conformidad con la Ley de Obras Públicas del Estado de Durango, se convoca a los interesados a participar en la licitación pública Nacional número LO-910029993-E124-2016, cuya Convocatoria que contiene las bases de participación disponibles para consulta en Internet: http://compranet.gob.mx o bien en Priv. Vicente Suárez No. s/n, Colonia El Refugio, C.P. 34170, Durango, Durango, teléfono 61813776610, los días 4 al 10 de agosto de 2016 de las 09:00 a 14:30 hr. Descripción de la licitación 157103 Constr. 2 aulas; Audiovisual, Cubículo para Tutorías, O.E. CBTA #64, Santa María del Oro, El Oro, Dgo. Volumen a adquirir Los detalles se determinan en la propia convocatoria Fecha de publicación en CompraNet 4 de agosto de 2016 Junta de aclaraciones 13 de agosto de 2016, 13:00 hrs. Sala de Juntas de las oficinas del Intituto. Ubicadas en Priv. Vicente Suárez S/N, Col. El Refugio, en Durango, Dgo. Visita a instalaciones 10 de agosto de 2016, 12:00 hrs., en el sitio de la obra: CBTA #64, en Santa María del Oro, El Oro, Dgo. Presentación y apertura de proposiciones 18 de agosto de 2016, 09:00 hrs. Sala de Juntas oficinas del propio Instituto, Dgo. DURANGO, DGO., A 4 DE AGOSTO DE 2016. DIRECTOR GENERAL ARQ. BENJAMIN MEDEL GONZALEZ RUBRICA. (R.- 435314) AVISO AL PÚBLICO Se comunica que las cuotas por derechos de publicación vigentes, son las siguientes: Espacio Costo 2/8 de plana $3,538.00 4/8 de plana $7,076.00 1 plana $14,152.00 1 4/8 planas $21,228.00 2 planas $28,304.00 Las cuotas por suscripción semestral y venta de ejemplares del Diario Oficial de la Federación, son las siguientes: Suscripción semestral al público: $1,335.00 Ejemplar de una sección del día: $13.00 El precio se incrementará $4.00 por cada sección adicional. ATENTAMENTE DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACIÓN
  • 204. 76(SegundaSección)DIARIOOFICIALJueves4deagostode2016 MUNICIPIO DE SAN LUIS DE LA PAZ, GUANAJUATO PRESIDENCIA MUNICIPAL DIRECCION GENERAL DE INFRAESTRUCTURA MUNICIPAL Y OBRAS RESUMEN DE CONVOCATORIA No. PMSLPAZ/DGIMO-04-2016 LICITACION PUBLICA NACIONAL LO-8110333979-E4-2016 De conformidad con lo dispuesto en los artículos 31 y 32 de la Ley de Obras Públicas y Servicios relacionados con las mismas, se convoca a los interesados a participar en la Licitación Pública Nacional Número LO-8110333979-E4-2016, cuya Convocatoria que contiene las bases de participación y disponibles para consulta en Internet: http://compranet.gob.mx o bien en la Dirección General de Infraestructura Municipal y Obras del municipio de San Luis de la Paz, Gto., ubicada en calle Aldama No. 104 A, Col. Alameda, C.P. 37900, Teléfono 01 468 68 85617, los días 4 al 9 de agosto de 2016 de las 9:00 a 15:00 horas para obtención y poner a disposición de los licitantes copia del texto de la convocatoria. Objeto de la Licitación Alumbrado para el acceso a las comunidades de Valle de Guadalupe y Ex hacienda de Santa y Lobos en la localidad colonia Valle de Guadalupe en el municipio de San Luis de la Paz, Gto. Volumen de obra Los detalles se determinan en la propia Convocatoria. Fecha de Publicación en CompraNet 4/agosto/2016 Visita de Obra 10/agosto/2016, 9:00 horas Junta de Aclaraciones 10/agosto/2016, 10:00 horas Presentación y Apertura de Proposiciones 17/agosto/2016, 9:00 horas Fallo 24/agosto/2016, 11:00 horas SAN LUIS DE LA PAZ, GTO., A 4 DE AGOSTO DE 2016. DIRECTOR GENERAL DE INFRAESTRUCTURA MUNICIPAL Y OBRAS ING. J. GUADALUPE SANTOS CAMACHO RUBRICA. (R.- 435319)
  • 205. Jueves 4 de agosto de 2016 DIARIO OFICIAL (Segunda Sección) 77 MUNICIPIO DE SAN LUIS DE LA PAZ, GUANAJUATO PRESIDENCIA MUNICIPAL DIRECCION GENERAL DE INFRAESTRUCTURA MUNICIPAL Y OBRAS RESUMEN DE CONVOCATORIA No. PMSLPAZ/DGIMO/SEDESHU/05-2016 LICITACION PUBLICA NACIONAL LO-8110333979-E5-2016 De conformidad con lo dispuesto en los artículos 31 y 32 de la Ley de Obras Públicas y Servicios relacionados con las mismas, se convoca a los interesados a participar en la Licitación Pública Nacional Número LO-8110333979-E5-2016, cuya Convocatoria que contiene las bases de participación y disponibles para consulta en Internet: http://compranet.gob.mx o bien en la Dirección General de Infraestructura Municipal y Obras del municipio de San Luis de la Paz, Gto., ubicada en calle Aldama No. 104 A, Col. Alameda, C.P. 37900, Teléfono 01 468 68 85617, los días 4 al 9 de agosto de 2016 de las 9:00 a 15:00 horas para obtención y poner a disposición de los licitantes copia del texto de la convocatoria. Objeto de la Licitación Pavimentación de la calle Lic. Verdad, Col. Los pinos en la cabecera municipal de San Luis de la Paz, Gto. Volumen de obra Los detalles se determinan en la propia Convocatoria. Fecha de Publicación en CompraNet 4/agosto/2016 Visita de Obra 10/agosto/2016, 12:00 horas Junta de Aclaraciones 10/agosto/2016, 13:00 horas Presentación y Apertura de Proposiciones 17/agosto/2016, 12:00 horas Fallo 24/agosto/2016, 15:00 horas SAN LUIS DE LA PAZ, GTO., A 4 DE AGOSTO DE 2016. DIRECTOR GENERAL DE INFRAESTRUCTURA MUNICIPAL Y OBRAS ING. J. GUADALUPE SANTOS CAMACHO RUBRICA. (R.- 435444) MUNICIPIO DE SAN LUIS DE LA PAZ, GUANAJUATO PRESIDENCIA MUNICIPAL DIRECCION GENERAL DE INFRAESTRUCTURA MUNICIPAL Y OBRAS RESUMEN DE CONVOCATORIA NO. PMSLPAZ/DGIMO/SEDESHU/06-2016 LICITACION PUBLICA NACIONAL LO-8110333979-E6-2016 De conformidad con lo dispuesto en los artículos 31 y 32 de la Ley de Obras Públicas y Servicios relacionados con las mismas, se convoca a los interesados a participar en la Licitación Pública Nacional Número LO-8110333979-E6-2016, cuya Convocatoria que contiene las bases de participación y disponibles para consulta en Internet: http://compranet.gob.mx o bien en la Dirección General de Infraestructura Municipal y Obras del municipio de San Luis de la Paz, Gto., ubicada en calle Aldama No. 104 A, Col. Alameda, C.P. 37900, Teléfono 01 468 68 85617, los días 4 al 9 de agosto de 2016 de las 9:00 a 15:00 horas para obtención y poner a disposición de los licitantes copia del texto de la convocatoria. Objeto de la Licitación Pavimentación de la calle frijol, Col. La Espiga en la cabecera municipal de San Luis de la Paz, Gto. Volumen de obra Los detalles se determinan en la propia Convocatoria. Fecha de Publicación en CompraNet 4/agosto/2016 Visita de Obra 10/agosto/2016, 14:00 horas Junta de Aclaraciones 10/agosto/2016, 15:00 horas Presentación y Apertura de Proposiciones 17/agosto/2016, 14:30 horas Fallo 29/agosto/2016, 12:00 horas SAN LUIS DE LA PAZ, GTO., A 4 DE AGOSTO DE 2016. DIRECTOR GENERAL DE INFRAESTRUCTURA MUNICIPAL Y OBRAS ING. J. GUADALUPE SANTOS CAMACHO RUBRICA. (R.- 435320)
  • 206. 78 (Segunda Sección) DIARIO OFICIAL Jueves 4 de agosto de 2016 MUNICIPIO DE SAN LUIS DE LA PAZ, GUANAJUATO PRESIDENCIA MUNICIPAL DIRECCION GENERAL DE INFRAESTRUCTURA MUNICIPAL Y OBRAS RESUMEN DE CONVOCATORIA No. PMSLPAZ/DGIMO/CODE/07-2016 LICITACION PUBLICA NACIONAL LO-8110333979-E7-2016 De conformidad con lo dispuesto en los artículos 31 y 32 de la Ley de Obras Públicas y Servicios relacionados con las mismas, se convoca a los interesados a participar en la Licitación Pública Nacional Número LO-8110333979-E7-2016, cuya Convocatoria que contiene las bases de participación y disponibles para consulta en Internet: http://compranet.gob.mx o bien en la Dirección General de Infraestructura Municipal y Obras del municipio de San Luis de la Paz, Gto., ubicada en calle Aldama No. 104 A, Col. Alameda, C.P. 37900, Teléfono 01 468 68 85617, los días 4 al 10 de agosto de 2016 de las 9:00 a 15:00 horas para obtención y poner a disposición de los licitantes copia del texto de la convocatoria. Objeto de la Licitación Construcción de cancha de usos múltiples de la comunidad de Lourdes (Estación de Lourdes) en el municipio de San Luis de la Paz, Gto. Volumen de obra Los detalles se determinan en la propia Convocatoria. Fecha de Publicación en CompraNet 4/agosto/2016 Visita de Obra 11/agosto/2016, 9:00 horas Junta de Aclaraciones 11/agosto/2016, 11:00 horas Presentación y Apertura de Proposiciones 18/agosto/2016, 9:00 horas Fallo 29/agosto/2016, 15:00 horas SAN LUIS DE LA PAZ, GTO., A 4 DE AGOSTO DE 2016. DIRECTOR GENERAL DE INFRAESTRUCTURA MUNICIPAL Y OBRAS ING. J. GUADALUPE SANTOS CAMACHO RUBRICA. (R.- 435321) MUNICIPIO DE SAN LUIS DE LA PAZ, GUANAJUATO PRESIDENCIA MUNICIPAL DIRECCION GENERAL DE INFRAESTRUCTURA MUNICIPAL Y OBRAS RESUMEN DE CONVOCATORIA No. PMSLPAZ/DGIMO/CODE/08-2016 LICITACION PUBLICA NACIONAL LO-8110333979-E8-2016 De conformidad con lo dispuesto en los artículos 31 y 32 de la Ley de Obras Públicas y Servicios relacionados con las mismas, se convoca a los interesados a participar en la Licitación Pública Nacional Número LO-8110333979-E8-2016, cuya Convocatoria que contiene las bases de participación y disponibles para consulta en Internet: http://compranet.gob.mx o bien en la Dirección General de Infraestructura Municipal y Obras del municipio de San Luis de la Paz, Gto., ubicada en calle Aldama No. 104 A, Col. Alameda, Col. Linda Vista, C.P. 37900, Teléfono 01 468 68 85617, los 4 al 10 de agosto de 2016 de las 9:00 a 15:00 horas para obtención y poner a disposición de los licitantes copia del texto de la convocatoria. Objeto de la Licitación Construcción de cancha de usos múltiples de prácticas de la calle Río Balsas en la colonia Lázaro Cárdenas en la cabecera municipal de San Luis de la Paz, Gto. Volumen de obra Los detalles se determinan en la propia Convocatoria. Fecha de Publicación en CompraNet 4/agosto/2016 Visita de Obra 11/agosto/2016, 13:00 horas Junta de Aclaraciones 11/agosto/2016, 14:00 horas Presentación y Apertura de Proposiciones 18/agosto/2016, 12:00 horas Fallo 30/agosto/2016, 15:00 horas SAN LUIS DE LA PAZ, GTO., A 4 DE AGOSTO DE 2016. DIRECTOR GENERAL DE INFRAESTRUCTURA MUNICIPAL Y OBRAS ING. J. GUADALUPE SANTOS CAMACHO RUBRICA. (R.- 435322)
  • 207. Jueves 4 de agosto de 2016 DIARIO OFICIAL (Segunda Sección) 79 H. AYUNTAMIENTO DE TARANDACUAO, GUANAJUATO DIRECCION DE OBRAS PUBLICAS Y DESARROLLO URBANO RESUMEN DE CONVOCATORIA LICITACION PUBLICA NACIONAL De conformidad con la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas en su Artículo 32 y su Reglamento, se convoca a los interesados a participar en la Licitación Pública Nacional, cuya convocatoria que contiene los requisitos de participación, está disponible para consulta en Internet: http://compranet.funcionpublica.gob.mx, o bien en la Dirección de Obras Públicas y Desarrollo Urbano del Municipio de Tarandacuao, Guanajuato, ubicada en Calle Jardín Hidalgo No. 1, Colonia Centro, en la Ciudad de Tarandacuao, Guanajuato, a partir de la fecha de publicación de la convocatoria, los días de Lunes a Viernes, en horario de las 8:30 a 16:00 horas. Teléfono de consulta 01 (421) 47-4-00-04 ext. 331. No. de licitación LO-811038978-E1-2016 Descripción de la licitación Construcción de Gradas con Techumbre para Cancha de Futbol 7 en la Unidad Deportiva las Galeras, en la localidad de Tarandacuao, Guanajuato. Volúmenes de obra a contratar Los detalles se determinan en el catálogo de conceptos emitido por la convocante Fecha de publicación en CompraNET 04 de Agosto de 2016 Visita al sitio 11 de Agosto del 2016, 10:00 hrs. Junta de aclaraciones 11 de Agosto del 2016, 13:00 hrs. Presentación y apertura de proposiciones 18 de Agosto del 2016, 11:00 hrs. Fallo 29 de Agosto del 2016, 11:00 hrs. No. de licitación LO-811038978-E2-2016 Descripción de la licitación Construcción de Alumbrado Público para el Boulevard Insurgentes (salida Acámbaro), en esta cabecera municipal de Tarandacuao Volúmenes de obra a contratar Los detalles se determinan en el catálogo de conceptos emitido por la convocante Fecha de publicación en CompraNET 04 de Agosto de 2016 Visita al sitio 11 de Agosto del 2016, 11:00 hrs. Junta de aclaraciones 11 de Agosto del 2016, 14:00 hrs. Presentación y apertura de proposiciones 18 de Agosto del 2016, 15:00 hrs. Fallo 29 de Agosto del 2016, 15:00 hrs. No. de licitación LO-811038978-E4-2016 Descripción de la licitación Pavimentación de la Calle Amapola (Entre Gladiolas y Colón). En la Colonia Las Flores en Cabecera Municipal de Tarandacuao. Volúmenes de obra a contratar Los detalles se determinan en el catálogo de conceptos emitido por la convocante Fecha de publicación en CompraNET 04 de Agosto de 2016 Visita al sitio 12 de Agosto del 2016, 10:00 hrs. Junta de aclaraciones 12 de Agosto del 2016, 13:00 hrs. Presentación y apertura de proposiciones 19 de Agosto del 2016, 11:00 hrs. Fallo 30 de Agosto del 2016, 11:00 hrs. No. de licitación LO-811038978-E3-2016 Descripción de la licitación Pavimentación de la Calle Deportiva en la Comunidad de la Purísima. Mpio. de Tarandacuao Gto. Volúmenes de obra a contratar Los detalles se determinan en el catálogo de conceptos emitido por la convocante Fecha de publicación en CompraNET 04 de Agosto de 2016 Visita al sitio 12 de Agosto del 2016, 11:00 hrs. Junta de aclaraciones 12 de Agosto del 2016, 14:00 hrs. Presentación y apertura de proposiciones 19 de Agosto del 2016, 15:00 hrs. Fallo 30 de Agosto del 2016, 15:00 hrs. TARANDACUAO, GUANAJUATO, A 4 DE AGOSTO DE 2016. DIRECTOR DE OBRAS PUBLICAS Y DESARROLLO URBANO ING. MIGUEL MONDRAGON CHAVEZ RUBRICA. (R.- 435296)
  • 208. 80 (Segunda Sección) DIARIO OFICIAL Jueves 4 de agosto de 2016 JUNTA DE AGUA POTABLE, DRENAJE, ALCANTARILLADO Y SANEAMIENTO DEL MUNICIPIO DE IRAPUATO, GUANAJUATO AREA DE CONSTRUCCION DE OBRAS DE LA GERENCIA DE INGENIERIA Y DISEÑO RESUMEN DE CONVOCATORIA No. 01 De conformidad con la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas del Sector Público, se convoca a los interesados a participar en la licitación pública nacional, cuya Convocatoria contiene las bases de participación y están disponibles para consulta en Internet: https://compranet.funcionpublica.gob.mx o bien en: Prolong. Juan José Torres Landa No. 1720, Colonia Independencia, C.P. 36559, Irapuato, Gto., teléfono: 01 (462) -60-6-91-00 ext. 137 y fax. 01 (462) -62-6-04-00. Licitación Pública Nacional No. LO-811017998-E8-2016. Para consulta los días 4, 5, 8, 9, 10, 11 y 12 de Agosto del año en curso de las 8:30 a 15:30 horas. Descripción de la licitación Construcción de Colector en Av. San Juan Volumen a adquirir Los detalles se determinan en la propia convocatoria. Fecha de publicación en CompraNet 04/08/2016 Junta de aclaraciones 08/08/2016, 11:00 horas. Visita a instalaciones 08/08/2016, 09:00 horas. Presentación y apertura de proposiciones 15/08/2016, 10:00 horas. IRAPUATO, GTO., A 4 DE AGOSTO DE 2016. PRESIDENTE DEL CONSEJO DIRECTIVO DE LA JAPAMI J. SALVADOR PEREZ GODINEZ RUBRICA. (R.- 435380) UNIVERSIDAD DE GUANAJUATO DEPARTAMENTO DE ADQUISICIONES RESUMEN DE CONVOCATORIA De conformidad con la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público, se convoca a los interesados a participar en la licitación pública cuya convocatoria que contiene las bases de participación se encuentran disponible para consulta en Internet: http://compranet.gob.mx o en Colonia Noria Alta sin número, Guanajuato, Gto. Tel. 473730006 ext. 1462; de 8:00 a 16:00 horas. Descripción de la licitación: Número LA-911043999-E-218-2016 Expediente 1119763 Contratación de póliza de seguro de vida y accidentes para el alumnado de la Universidad de Guanajuato. Disponibilidad de convocatoria Del 4 al 22 de agosto de 2016. Fecha de publicación en CompraNet 4 de agosto de 2016. Junta de aclaraciones 16 de agosto de 2016. Presentación y apertura de proposiciones 22 de agosto de 2016. GUANAJUATO, GUANAJUATO, A 4 DE AGOSTO DE 2016. OPERADOR DE COMPRANET DE LA UNIVERSIDAD DE GUANAJUATO RICARDO HERIBERTO GONZALEZ SILVA RUBRICA. (R.- 435404)
  • 209. Jueves 4 de agosto de 2016 DIARIO OFICIAL (Segunda Sección) 81 MUNICIPIO DE METLATONOC, GUERRERO DIRECCION DE OBRAS PUBLICAS LICITACION PUBLICA NACIONAL De conformidad con la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas, se convoca a los interesados a participar en la licitación pública abajo mencionada cuya Convocatoria que contiene las bases de participación y disponibles para consulta en la Dirección de Obras Públicas con domicilio conocido en el H. Ayuntamiento Municipal de Metlatónoc, de lunes a viernes, en el horario de 9:00 a 15:00, los días del 04 de Agosto del 2016 y hasta el sexto día natural previo a la presentación y apertura de proposiciones No. DE LICITACION MMG-DOP-GRO-002-FAIP-LP DESCRIPCION DE LA LICITACION PAVIMENTACION DE LA CALLE SIN NOMBRE DE LA COLONIA SAN JOSE EN LA LOCALIDAD DE MELATONOC COSTO DE LAS BASES $5,000.00 M.N VISITA A INSTALACIONES 08 DE AGOSTO DEL 2016 A LAS 8:00 HORAS JUNTA DE ACLARACIONES 08 DE AGOSTO DEL 2016 A LAS 10:00 HORAS PRESENTACION Y APERTURA DE PROPUESTAS 19 DE AGOSTO DEL 2016 A LAS 8:00 AM No. DE LICITACION MMG-DOP-GRO-003-FAIP-LP DESCRIPCION DE LA LICITACION PAVIMENTACION DE LA CALLE PRIMAVERA EN LA LOCALIDAD DE METLATONOC COSTO DE LAS BASES $5,000.00 M.N VISITA A INSTALACIONES 08 DE AGOSTO DEL 2016 A LAS 10:00 HORAS JUNTA DE ACLARACIONES 08 DE AGOSTO DEL 2016 A LAS 12:00 HORAS PRESENTACION Y APERTURA DE PROPUESTAS 19 DE AGOSTO DEL 2016 A LAS 12:00 PM ATENTAMENTE METLATONOC, GUERRERO, A 8 AGOSTO DE 2016. DIRECTOR DE OBRAS PUBLICAS DR. JAIME VIVAR MARTINEZ RUBRICA. (R.- 435375) AYUNTAMIENTO DE CUAUTEPEC DE HINOJOSA, HIDALGO RESUMEN DE CONVOCATORIA 001-2016 LICITACION PUBLICA NACIONAL El Gobierno de México recibió el Préstamo No. 3133-OC-ME del Banco Interamericano del Desarrollo del BID para financiar parcialmente el costo del Programa de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (PROAGUA 2016) Apartado Rural y se propone utilizar parte de estos fondos para efectuar el pago de los contratos que se relacionan en el cuadro. De conformidad con las Políticas para la Adjudicación de Bienes y Obras Financiadas por el BID se convoca a los interesados en participar en los procedimientos de licitación pública nacional que se describen en el cuadro, cuya convocatoria contiene las bases de participación disponibles para consulta y obtención gratuita todos los días en internet: http://compranet.gob.mx o bien en: palacio municipal s/n, colonia centro, en Cuautepec de Hinojosa Hidalgo, teléfono: 01 775 754 01 25 y/o 07 775 754 14 63, los días del 04 al 11 de Agosto del año en curso de las 9:00 hrs. a las 14:00 hrs. LO-813016996-E1-2016 Descripción de la Licitación REHABILITACION Y ADECUACION DEL DRENAJE SANITARIO PARA SANEAMIENTO DE LA LAGUNA DE HUEYAPAN Volumen de la obra LOS DETALLES SE DETERMINAN EN LA PROPIA CONVOCATORIA Fecha de publicación en CompraNet 04/08/2016 Junta de aclaraciones 11/08//2016 10:00 HORAS Visita al lugar de la obra 11/08/2016 09:00 HORAS Presentación y apertura de proposiciones 15/08/2016 10:00 HORAS CUAUTEPEC DE HINOJOSA, HGO., A 4 DE AGOSTO DE 2016. PRESIDENTE MUNICIPAL CONSTITUCIONAL C. JOSE GERARDO OLMEDO ARISTA RUBRICA. (R.- 435377)
  • 210. 82(SegundaSección)DIARIOOFICIALJueves4deagostode2016 SERVICIOS DE AGUA Y DRENAJE DE MONTERREY, I.P.D. RESUMEN DE CONVOCATORIA LICITACION PUBLICA NACIONAL Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey, I.P.D., por conducto de su Director General y en base a lo establecido en los artículos 134 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, 1 fracción IV y VI, 13, 27, 28, 29, 30 fracción I, 32 y demás relativos de la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas, 31 y demás relativos del Reglamento del ordenamiento antes mencionado, artículos 1, 2, 3, 5 y 5 BIS de la Ley que crea la Institución Pública Descentralizada denominada “Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey”, así como en base a la Escritura Pública No. 22,850 de fecha 03 de Junio del 2016, pasada ante la fe del Lic. César Alberto Villanueva García, Notario Público Titular de la Notaría Pública No. 23, con ejercicio en el Primer Distrito Registral en el Estado de Nuevo León, la cual quedó debidamente registrada bajo el número 2,298, Volumen 137, Libro 92, Sección Resoluciones y Convenios Diversos, Unidad Monterrey, en fecha 10 de Junio de 2016, mediante la cual se realizó la protocolización del nombramiento y ampliación de poderes a favor del C. Ing. Gerardo Garza González como Director General de Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey I.P.D.; convoca a los interesados a participar en las licitación pública nacional número LO-919043988-E82-2016 cuya convocatoria contiene las bases de participación, las cuales están disponibles para consulta en Internet: https://compranet.funcionpublica.gob.mx o bien en: Matamoros 1717 Pte., Col. Obispado, C.P. 64060, Monterrey, N.L., teléfono: 01 (81) 20-33-20-33 ext. 6930, de lunes a viernes de las 9:00 a 13:00 horas. Para las licitaciones contenidas en este resumen los medios para su realización serán: de manera presencial o a través del sistema CompraNet. No. de licitación LO-919043988-E82-2016 Descripción de la licitación Línea de conducción de agua potable de 10,000 m.l. de tubería de PVC C900 RD-18 de 6"Ø, ubicada por Carretera Matehuala desde el entronque al poblado San José de Raíces al entronque al poblado San Antonio del Salero, en el municipio de Galeana, N.L. Volumen de obra a contratar 10,000 metros lineales. Fecha de publicación en CompraNet 04/08/2016 Visita al sitio de la obra 09/08/2016, 12:00 horas Partirá de las oficinas de SADM ubicadas en 5 de Mayo No. 38, Centro, Galeana, N.L. Primera Junta de aclaraciones 10/08/2016, 10:00 horas Sala de Concursos de la Gerencia de Control de Obras, ubicada en Matamoros 1717 Pte., Col. Obispado, Monterrey, N.L. Presentación y apertura de proposiciones 19/08/2016, 9:00 horas Sala de Concursos de la Gerencia de Control de Obras, ubicada en Matamoros 1717 Pte., Col. Obispado, Monterrey, N.L. “Este programa es de carácter público, no es patrocinado, ni promovido por partido político alguno y sus recursos provienen de los Impuestos que pagan todos los contribuyentes. Está prohibido el uso de este programa con fines político, electorales, de lucro y otros distintos a los establecidos. Quien haga uso indebido de los recursos de este programa deberá ser denunciado y sancionado de acuerdo con la ley aplicable y ante la autoridad competente.” MONTERREY, N.L., A 4 DE AGOSTO DE 2016. SERVICIOS DE AGUA Y DRENAJE DE MONTERREY, I.P.D. DIRECTOR GENERAL ING. GERARDO GARZA GONZALEZ RUBRICA. (R.- 435221)
  • 211. Jueves4deagostode2016DIARIOOFICIAL(SegundaSección)83 GOBIERNO DEL ESTADO DE OAXACA SERVICIOS DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DE OAXACA RESUMEN DE CONVOCATORIA No. 001 LICITACION PUBLICA NACIONAL De conformidad con la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con la Mismas se convoca a los interesados a participar en la licitaciones públicas nacionales número LO-920057966-E13-2016 - LO-920057966-E14-2015 cuyas bases de licitación están disponibles para consulta en internet: https://compranet.funcionpublica.gob.mx o bien en: Los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado de Oaxaca (S.A.P.A.O.), Manuel Sabino Crespo #509 C.P. 68000, teléfonos: (01) 951 50 15930 ext. 126, los días lunes a viernes; con el siguiente horario: 09:00 a 16:00 horas, a partir del día 04 de agosto del año en curso. Número de licitación LO-920057966-E13-2016 Descripción de la licitación Construcción de colector de drenaje sanitario en fracc. Trinidad de las huertas Volumen a adquirir Construcción de Colector Fecha de publicación en CompraNet 04 - Agosto - de 2016 Visita a instalaciones 10 – Agosto – 2016 09:30 hrs. Junta de aclaraciones 11 – Agosto – 2016 09:30 hrs. Presentación y apertura de proposiciones 19 – Agosto – 2016 09:30 hrs. Número de licitación LO-920057966-E14-2016 Descripción de la licitación Construcción de la línea de conducción de agua potable en carretera internacional (del Boulevard Eduardo Vasconcelos a calle Perú) Volumen a adquirir Construcción de línea de Conducción Fecha de publicación en CompraNet 04 - Agosto - de 2016 Visita a instalaciones 10 – Agosto – 2016 11:30 hrs. Junta de aclaraciones 11 – Agosto – 2016 11:30 hrs. Presentación y apertura de proposiciones 19 – Agosto – 2016 11:30 hrs. OAXACA DE JUAREZ, OAXACA, A 4 DE AGOSTO DE 2016. DIRECTOR GENERAL ING. SERGIO PABLO RIOS AQUINO RUBRICA. (R.- 435451)
  • 212. 84(SegundaSección)DIARIOOFICIALJueves4deagostode2016 PODER EJECUTIVO DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE OAXACA SECRETARIA DE LA CONTRALORIA Y TRANSPARENCIA GUBERNAMENTAL DIRECCION ADMINISTRATIVA RESUMEN DE CONVOCATORIA LICITACION PUBLICA NACIONAL DE CONFORMIDAD CON EL ARTICULO 30 DE LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PUBLICO, SE CONVOCA A LOS INTERESADOS A PARTICIPAR EN LA LICITACION PUBLICA NACIONAL PRESENCIAL NUMERO LA920006998-N3-16, CUYA CONVOCATORIA SE ENCUENTRA DISPONIBLE PARA CONSULTA EN INTERNET: HTTP://COMPRANET.GOB.MX O BIEN EN: CARRETERA INTERNACIONAL OAXACA-ISTMO KM. 11.5 SN 7, CIUDAD ADMINISTRATIVA EDIFICIO 2 “RUFINO TAMAYO” PLANTA BAJA, C.P. 68270, TLALIXTAC DE CABRERA, OAXACA; TELEFONO: 01 951 50 15 000 EXT. 10196, LOS DIAS LUNES A VIERNES; CON EL SIGUIENTE HORARIO: 9:00 HRS. A 15:00 HRS. A PARTIR DE ESTA FECHA HASTA EL 12 DE AGOSTO DE 2016. DESCRIPCION DE LA LICITACION ADQUISICION DE MOBILIARIO VOLUMEN A ADQUIRIR LOS DETALLES SE DETERMINAN EN LA PROPIA CONVOCATORIA FECHA DE PUBLICACION EN COMPRANET 04/08/2016 JUNTA DE ACLARACIONES 12/08/2016 12:00 HORAS VISITA A INSTALACIONES NO HABRA VISITA A INSTALACIONES PRESENTACION Y APERTURA DE PROPOSICIONES 19/08/2016 12:00 HORAS FALLO 26/08/2016 12:00 HORAS LOS ACTOS DE JUNTA DE ACLARACIONES, PRESENTACION Y APERTURA DE PROPOSICIONES Y FALLO SE LLEVARAN A CABO EN LA SALA DE JUNTAS DE LA CONVOCANTE, UBICADA EN CARRETERA INTERNACIONAL OAXACA-ISTMO KM 11.5, SN 7 CIUDAD ADMINISTRATIVA “BENEMERITO DE LAS AMERICAS” EDIFICIO 2 RUFINO TAMAYO, NIVEL 1, TLALIXTAC DE CABRERA, OAXACA. CON DOMICILIO ALTERNO EN CASO DE FUERZA MAYOR EL UBICADO EN CARRETERA INTERNACIONAL OAXACA-ISTMO KM 5.5 NUMERO 66, SAN SEBASTIAN TUTLA, OAXACA C.P. 71246. TLALIXTAC DE CABRERA, OAXACA, A 4 DE AGOSTO DE 2016. SECRETARIO DE LA CONTRALORIA Y TRANSPARENCIA GUBERNAMENTAL MTRO. EN DCHO. LUIS FELIPE CRUZ LOPEZ RUBRICA. (R.- 435325)
  • 213. Jueves 4 de agosto de 2016 DIARIO OFICIAL (Segunda Sección) 85 INSTITUTO OAXAQUEÑO CONSTRUCTOR DE INFRAESTRUCTURA FISICA EDUCATIVA DIRECCION DE CONSTRUCCION DE INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA RESUMEN DE CONVOCATORIA 03 LICITACION PUBLICA NACIONAL De conformidad con la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas del Sector Público, se convoca a los interesados a participar en las licitaciones públicas nacionales que se relacionan, cuyas convocatorias que contienen las bases de participación estarán disponibles para consulta en Internet: http://compranet.gob.mx, o bien en: Dr. Manuel Alvarez Bravo 101, Colonia Reforma, C.P. 68050, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, teléfono: 01 951 50 2 01 50 extensión 185 y fax 01 951 50 2 01 72, los días de Lunes a Viernes del año en curso de las 9:00 a 14:00 horas. Licitación pública nacional número LO-920039997-N33-2016 Descripción de la licitación EP "Emiliano Zapata”, Buenos Aires, Cuyamecalco Villa de Zaragoza, Cuicatlán, Oax. JN "José Vasconcelos”, Cuyamecalco Villa de Zaragoza, Cuyamecalco Villa de Zaragoza, Cuicatlán, Oax. EP "Jorge L. Tamayo”, La Ciénega (Guadalupe la Ciénega), Cuyamecalco Villa de Zaragoza, Cuicatlán, Oax. JN "Jaime Torres Bodet”, La Ciénega (Guadalupe la Ciénega), Cuyamecalco Villa de Zaragoza, Cuicatlán, Oax. Volumen de obra Los detalles se determinan en la propia convocatoria. Fecha de publicación en Compra Net 04/08/2016 Junta de aclaraciones 08/08/2016; 11:00 hrs. Visita al lugar de los trabajos 08/08/2016; 10:00 hrs. Presentación y apertura de proposiciones 15/08/2016; 10:00 hrs. Licitación pública nacional número LO-920039997-N34-2016 Descripción de la licitación JN "Vicente Lombardo Toledano”, Loma Nopal, Huautla de Jiménez, Teotitlán, Oax. JN "Gabriela Mistral”, Agua Verde, San José Tenango, Teotitlán, Oax. Volumen de obra Los detalles se determinan en la propia convocatoria. Fecha de publicación en Compra Net 04/08/2016 Junta de aclaraciones 09/08/2016; 10:00 hrs. Visita al lugar de los trabajos 09/08/2016; 09:00 hrs. Presentación y apertura de proposiciones 15/08/2016; 11:00 hrs. Licitación pública nacional número LO-920039997-N35-2016 Descripción de la licitación Universidad Pedagógica Nacional, Ciudad Ixtepec, Ciudad Ixtepec, Juchitán, Oax. Volumen de obra Los detalles se determinan en la propia convocatoria. Fecha de publicación en Compra Net 04/08/2016 Junta de aclaraciones 08/08/2016; 11:00 hrs. Visita al lugar de los trabajos 08/08/2016; 10:00 hrs. Presentación y apertura de proposiciones 15/08/2016; 12:00 hrs. Licitación pública nacional número LO-920039997-N36-2016 Descripción de la licitación JN "Josefa Ortiz de Domínguez”, La Victoria, Matías Romero Avendaño, Juchitán, Oax. JN "Emiliano Zapata”, Dolores Hidalgo, Santiago Yaveo, Choapam, Oax. Volumen de obra Los detalles se determinan en la propia convocatoria. Fecha de publicación en Compra Net 04/08/2016 Junta de aclaraciones 08/08/2016; 13:00 hrs. Visita al lugar de los trabajos 08/08/2016; 12:00 hrs. Presentación y apertura de proposiciones 15/08/2016; 13:00 hrs.
  • 214. 86 (Segunda Sección) DIARIO OFICIAL Jueves 4 de agosto de 2016 Licitación pública nacional número LO-920039997-N37-2016 Descripción de la licitación EP "Niño Artillero”, San Juan Copala, Santiago Juxtlahuaca, Juxtlahuaca, Oax. JN "General Lázaro Cárdenas del Río”, Santiago Juxtlahuaca, Santiago Juxtlahuaca, Juxtlahuaca, Oax. EP "Emiliano Zapata”, Santiago Juxtlahuaca, Santiago Juxtlahuaca, Juxtlahuaca, Oax. Volumen de obra Los detalles se determinan en la propia convocatoria. Fecha de publicación en Compra Net 04/08/2016 Junta de aclaraciones 08/08/2016; 13:00 hrs. Visita al lugar de los trabajos 08/08/2016; 12:00 hrs. Presentación y apertura de proposiciones 16/08/2016; 10:00 hrs. Licitación pública nacional número LO-920039997-N38-2016 Descripción de la licitación EP "Justo Rodríguez”, Santo Domingo Yanhuitlán, Santo Domingo Yanhuitlán, Nochixtlán, Oax. ESG "Niños Héroes”, San Francisco Telixtlahuaca, San Francisco Telixtlahuaca, Etla, Oax. EP "María Del Carmen Serdán”, Hacienda Blanca, San Pablo Etla, Etla, Oax. Volumen de obra Los detalles se determinan en la propia convocatoria. Fecha de publicación en Compra Net 04/08/2016 Junta de aclaraciones 08/08/2016; 12:00 hrs. Visita al lugar de los trabajos 08/08/2016; 11:00 hrs. Presentación y apertura de proposiciones 16/08/2016; 11:00 hrs. Licitación pública nacional número LO-920039997-N39-2016 Descripción de la licitación Universidad Pedagógica Nacional, San Juan Bautista Tuxtepec, San Juan Bautista Tuxtepec, Tuxtepec, Oax. Volumen de obra Los detalles se determinan en la propia convocatoria. Fecha de publicación en Compra Net 04/08/2016 Junta de aclaraciones 09/08/2016; 13:00 hrs. Visita al lugar de los trabajos 09/08/2016; 12:00 hrs. Presentación y apertura de proposiciones 16/08/2016; 12:00 hrs. Licitación pública nacional número LO-920039997-N40-2016 Descripción de la licitación JN "Emiliano Zapata”, María Lombardo de Caso, San Juan Cotzocon, Mixe, Oax. ESG "Alfonso Caso Andrade”, María Lombardo de Caso, San Juan Cotzocon, Mixe, Oax. Volumen de obra Los detalles se determinan en la propia convocatoria. Fecha de publicación en Compra Net 04/08/2016 Junta de aclaraciones 09/08/2016; 10:00 hrs. Visita al lugar de los trabajos 09/08/2016; 09:00 hrs. Presentación y apertura de proposiciones 16/08/2016; 13:00 hrs. Licitación pública nacional número LO-920039997-N41-2016 Descripción de la licitación JN "José María Pino Suárez”, Llano de Agua, San Francisco Cahuacua, Sola de Vega, Oax. JN "Jean Piaget”, Buenavista, Santiago Textitlán, Sola de Vega, Oax. Volumen de obra Los detalles se determinan en la propia convocatoria. Fecha de publicación en Compra Net 04/08/2016 Junta de aclaraciones 09/08/2016; 11:00 hrs. Visita al lugar de los trabajos 09/08/2016; 10:00 hrs. Presentación y apertura de proposiciones 17/08/2016; 10:00 hrs.
  • 215. Jueves 4 de agosto de 2016 DIARIO OFICIAL (Segunda Sección) 87 Licitación pública nacional número LO-920039997-N42-2016 Descripción de la licitación JN "José López Alavés”, Los Angeles, Santa Cruz Xoxocotlán, Centro, Oax. JN "Alicia Lilia Porras Mazari”, Santa Cruz Xoxocotlán, Santa Cruz Xoxocotlán, Centro, Oax. Telesecundaria, Santa María Róalo, Trinidad Zaachila, Zaachila, Oax. EP "Vicente Guerrero”, El Tlacuache, Zimatlán de Alvarez, Zimatlán, Oax. Volumen de obra Los detalles se determinan en la propia convocatoria. Fecha de publicación en Compra Net 04/08/2016 Junta de aclaraciones 08/08/2016; 10:00 hrs. Visita al lugar de los trabajos 08/08/2016; 09:00 hrs. Presentación y apertura de proposiciones 17/08/2016; 11:00 hrs. Licitación pública nacional número LO-920039997-N43-2016 Descripción de la licitación JN "Rafael Ramírez”, San Juan del Río, San Juan del Río, Tlacolula, Oax. Telesecundaria, San Juan del Río, San Juan del Río, Tlacolula, Oax. JN "Benito Juárez”, San Miguel del Valle, Villa Díaz Ordaz, Tlacolula, Oax. Volumen de obra Los detalles se determinan en la propia convocatoria. Fecha de publicación en Compra Net 04/08/2016 Junta de aclaraciones 08/08/2016; 11:00 hrs. Visita al lugar de los trabajos 08/08/2016; 10:00 hrs. Presentación y apertura de proposiciones 17/08/2016; 12:00 hrs. OAXACA DE JUAREZ, OAX., A 4 DE AGOSTO DE 2016. DIRECTOR GENERAL DEL IOCIFED M. EN ARQ. ELI E. PEREZ MATOS RUBRICA. (R.- 435366) GOBIERNO DEL ESTADO DE MEXICO SECRETARIA DE INFRAESTRUCTURA SUBSECRETARIA DE COMUNICACIONES DIRECCION GENERAL DE VIALIDAD LICITACION PUBLICA NACIONAL RESUMEN DE CONVOCATORIA De conformidad con la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas del Sector Público, se convoca a los interesados a participar en las Licitaciones Públicas Nacionales, cuyas Convocatorias que contienen las bases de participación están disponibles para consulta en Internet: http://compranet.gob.mx, mismas que serán gratuitas, o bien en: Boulevard Manuel Avila Camacho 1829 3er Piso, Colonia Ciudad Satélite, C.P. 53100, Naucalpan de Juárez, Estado de México, teléfono: 01 (55) 53 95 57 41, de lunes a viernes, de 9:00 a 18:00 horas. Licitación Pública Nacional No. LO-915114885-E15-2016 (SIEM-DGV-FMVM-16-RF-33-C) Descripción de la licitación Puente vehicular Av. Presidente Juárez - Abraham Lincoln. Municipio de Tlalnepantla. Estado de México. Volumen a adquirir Los detalles se determinan en la propia convocatoria Fecha de publicación en CompraNet 02/08/2016 Junta de aclaraciones 09/08/2016, 12:30 horas Visita a instalaciones 09/08/2016, 10:00 horas Presentación y apertura de proposiciones 17/08/2016, 10:30 horas Ubicación de los trabajos: Municipio de Tlalnepantla. Estado de México. ATENTAMENTE NAUCALPAN DE JUAREZ, ESTADO DE MEXICO, A 2 DE AGOSTO DE 2016. DIRECTORA GENERAL DE VIALIDAD ING. APOLONIA MARTINEZ YAÑEZ RUBRICA. (R.- 435405)
  • 216. 88(SegundaSección)DIARIOOFICIALJueves4deagostode2016 H. AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE SAN MARTIN DE LAS PIRAMIDES DIRECCION DE OBRAS PUBLICAS CONVOCATORIA: 002 En observancia a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en su artículo 134 y de conformidad con lo establecido en la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas y su Reglamento. El H. Ayuntamiento de San Martín de las Pirámides, a través de la Dirección de Obras Públicas convoca a los interesados en participar en la licitación pública de carácter nacional para la contratación de la obra. No. de licitación Costos de las bases Fecha límite para adquirir bases Visita al lugar de la obra o los trabajos Junta de Aclaraciones Presentación y Apertura de Proposiciones Técnicas Acto de Apertura de Proposiciones económicas A título gratuito 05/08/2016 08/08/2016 12:00 hrs. 08/08/2016 13:00 hrs. 15/08/2016 13:00 horas 15/08/2016 13:00 horas Clave FSC Nombre y descripción general de la obra Fecha de inicio Plaza de ejecución Capital contable requerido Camino de San Antonio de las Palmas a Santa María Palapa en el Municipio de San Martín de las Pirámides, en el Estado de México 22 de Agosto de 2016 104 días calendario $9´000,000.00  Las bases de Licitación para que los licitantes integren sus Propuestas Técnica y Económica se encuentran disponibles en Compranet o en las Oficinas de la Dirección de Obras Públicas, ubicadas en Plaza Juárez s/n, Colonia Centro, San Martín de las Pirámides, México C.P. 55850 con número telefónico (01-594) 95 820 11, los días Martes 02, Miércoles 03, Jueves 04 y Viernes 05 de Agosto de los corrientes de 10:00 a 13:00 horas  Lugar de los Trabajos: San Martín de las Pirámides, Estado de México  Lugar de reunión para la Visita a la Obra y Junta de Aclaraciones: Dirección de Obras Públicas de San Martín de las Pirámides, señalada en fecha y hora en el recuadro.  Experiencia: Haber ejecutado trabajos de Pavimentación e Infraestructura Urbana de características y magnitudes similares acreditando con copias de contratos completos con sus respectivas actas de recepción.  La licitación se formalizará mediante el contrato No. SMP-OP/16-02-LPN/PDR Origen de Recursos para la Licitación: Fondo para Proyectos de Desarrollo Regional y Oficio de Asignación No. 203200-APAD-OF-0495/16 CONSIDERACIONES GENERALES • La obra y el servicio son por encargo del Municipio de San Martín de las Pirámides, Estado de México • El • El idioma en que deberán presentarse las proposiciones será: Español. No podrán presentarse propuestas a través de medios remotos de comunicación electrónica (Deben ser Presenciales). • Existencia Legal: Para personas jurídicas colectivas acta constitutiva y modificaciones a la misma, para personas físicas acta de nacimiento, en ambos casos el Registro Federal de Contribuyentes ante la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (S.H.C.P.) con actividad empresarial para personas físicas. • Capacidad Técnica: Técnicos con experiencia en obras y servicios similares (según corresponda) y la forma de acreditarlo es presentando la currícula y las constancias que así lo demuestren. • Capacidad Financiera: Ultima declaración anual o los últimos estados financieros auditados por Contador Público titulado externo y autorizado por la S.H.C.P. con original o copia certificada de la cédula profesional y dictamen del auditor. • Bases de licitación: Sin Costo • Acto de Presentación y Apertura de Proposiciones será en la Sala de Cabildos, ubicada en Plaza Juárez s/n, Col. Centro, San Martín de las Pirámides, Estado de México, de acuerdo a las fechas señaladas en el cuadro de referencia. • Las propuestas se presentarán en idioma español. Para mayor información, favor de comunicarse al Teléfono (01-594) 95 820 11, Ext. 133. SAN MARTIN DE LAS PIRAMIDES, ESTADO DE MEXICO, A 29 DE JULIO DE 2016. PRESIDENTE MUNICIPAL CONSTITUCIONAL MTRO FRANCISCO ROBLES BADILLO RUBRICA. (R.- 435312)
  • 217. Jueves 4 de agosto de 2016 DIARIO OFICIAL (Segunda Sección) 89 SECRETARIA DE DESARROLLO URBANO Y OBRAS PUBLICAS DEL ESTADO DE QUERETARO DEPARTAMENTO DE CONCURSOS RESUMEN DE CONVOCATORIA 003 LICITACION PUBLICA NACIONAL De conformidad con la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas del Sector Público, se convoca a los interesados a participar en la licitación pública nacional número 51005002-005-16 y cuya Convocatoria contiene las bases de participación disponible para consulta en Internet: http://www.compranet.gob.mx o bien en: Francisco I. Madero No. 72, Colonia Centro Histórico, C.P. 76000, Santiago de Querétaro, Querétaro, teléfono: (442)2-27-18-00, ext. 2302 y 2304, los días del 04 al 08 de agosto de 2016 de las 9:00 a 14:00 horas. Referencia del expediente: 51005002-005-16 Descripción de la licitación Construcción de Puente Vehicular y Cuerpo Oriente sobre el hombro del Dren el Arenal desde Acceso IV hasta Av. de la Luz, Querétaro, Qro. Volumen de licitación Se detalla en la Convocatoria Fecha de publicación en CompraNet 04/08/16 Junta de aclaraciones 08/08/16 11:00 horas Visita al lugar de los trabajos 08/08/16 09:00 horas Presentación y apertura de proposiciones 15/08/16 09:00 horas QUERETARO, QUERETARO, A 4 DE AGOSTO DE 2016. SUBSECRETARIO DE DESARROLLO URBANO Y ADMINISTRACION DE OBRA PUBLICA C.P. JORGE LUIS PEREZ TREJO RUBRICA. (R.- 435302) INSTITUTO QUERETANO DE LA CULTURA Y LAS ARTES RESUMEN DE LA CONVOCATORIA LICITACION PUBLICA NACIONAL De conformidad con la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público, se convoca a los interesados en participar en la Licitación Pública Nacional número LA-922044993-E4-2016 Cuya convocatoria que contiene las bases de participación disponibles para consulta en internet: https://compranet.gob.mx o bien en Arteaga No. 89, Col. Centro Histórico, CP 76000, Querétaro, Qro. Teléfono 014422519850 ext 1010, los días Lunes a Viernes de 09:00 a 14:00 hrs. Carácter, medio y No. de Licitación Designado por Compranet Objeto de la Licitación Equipamiento de audio e iluminación de espacios escénicos Fecha de publicación en Compranet 04/08/16 Fecha y hora para celebrar la Junta de Aclaraciones 12 de Agosto 2016 a las 10:00 hrs Fecha y hora para realizar la presentación y apertura de proposiciones 19 de Agosto 2016 a las 10:00 hrs Fecha y hora para emitir el Fallo 23 de Agosto 2016 a las 10:00 hrs QUERETARO, QRO., A 25 DE JULIO DE 2016. DIRECTORA GENERAL DEL INSTITUTO QUERETANO DE LA CULTURA Y LAS ARTES LIC. PAULINA AGUADO ROMERO RUBRICA. (R.- 435410)
  • 218. 90 (Segunda Sección) DIARIO OFICIAL Jueves 4 de agosto de 2016 COMISION ESTATAL DE AGUAS DIRECCION DIVISIONAL DE ADMINISTRACION RESUMEN DE CONVOCATORIA LICITACION PUBLICA NACIONAL De conformidad con la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas del Sector Público, se convoca a los interesados a participar en las licitaciones públicas nacionales con número de procedimiento: LO-922021999-N20-2016, cuya Convocatoria que contiene las bases de participación disponibles para consulta en Internet: https://compranet.funcionpublica.gob.mx o bien en: Av. 5 de Febrero No. 35, Colonia Las Campanas, C.P. 76010, Querétaro, Qro, teléfono: 014422110600 ext. 1424, los días que se especifican en cada licitación en su Convocatoria, de 8:30 a 12:30 y de 14:00 a 16:30 horas. Descripción de la licitación "Sistema San Francisco Arroyo Hondo 2da etapa, Fase A, tramo tanque progreso a tanque de transición, Municipio de Corregidora, Qro." Volumen a adquirir Los detalles se determinan en la propia convocatoria Fecha de publicación en CompraNet 2/08/2016 Visita a instalaciones 08/08/2016 09:00 Junta de aclaraciones 09/08/2016 09:00 Presentación y apertura de proposiciones 17/08/2016 09:00 "Este programa es público, ajeno a cualquier partido político. Queda prohibido el uso para fines distintos a los establecidos en el programa". "Estos apoyos están financiados con recursos públicos aprobados por la Cámara de Diputados y queda prohibido su uso para fines partidistas, electorales o de promoción personal de los funcionarios". SANTIAGO DE QUERETARO, QRO., A 4 DE AGOSTO DE 2016. ANALISTA DE LICITACIONES DE OBRA PUBLICA DE LA C.E.A. DANIEL ARMANDO FRANCO RODRIGUEZ. RUBRICA. (R.- 435408) H. AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE COZUMEL DEL ESTADO DE QUINTANA ROO DIRECCION DE OBRAS PUBLICAS LICITACION PUBLICA NACIONAL De conformidad con la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas del Sector Público, se convoca a los interesados a participar en la licitación pública nacional indicada a continuación, cuya Convocatoria que contiene las bases de participación se encuentra disponible para consulta en la página de Internet: http://compranet.gob.mx Licitación No. LO-823001999-E13-2016 Descripción de la licitación Parque del Magisterio Fecha de publicación en CompraNet 04/08/2016 Junta de aclaraciones 11/08/2016, 10:00 horas Visita a instalaciones 11/08/2016, 09:00 horas Presentación y apertura de proposiciones 19/08/2016, 09:00 horas COZUMEL, QUINTANA ROO, A 4 DE AGOSTO DE 2016. DIRECTOR DE OBRAS PUBLICAS ARQ. HUMBERTO A. SUAREZ CASTILLO RUBRICA. (R.- 435414)
  • 219. Jueves 4 de agosto de 2016 DIARIO OFICIAL (Segunda Sección) 91 SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA DEL ESTADO DE QUINTANA ROO RESUMEN DE CONVOCATORIA LICITACION PUBLICA NACIONAL De conformidad con la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público, se convoca a los interesados a participar en la licitación pública Nacional número LA-923050992-E1-2016, cuya Convocatoria que contiene las bases de participación disponibles para consulta en Internet: http://compranet.gob.mx.  Descripción de la licitación: Contratación de servicios profesionales de PRONAPRED  Volumen a adquirir: Los detalles se determinan en la propia convocatoria  Fecha de publicación en CompraNet: 04/08/2016  Junta de aclaraciones: 09/08/2016, 10:00 horas  Visita a instalaciones: No hay visita a las instalaciones  Presentación y apertura de proposiciones: 16/08/2016, 10:00 horas OTHON P. BLANCO, Q. ROO, A 4 DE AGOSTO DE 2016. DIRECTOR GENERAL LIC. ROLANDO JESUS RODRIGUEZ HERRERA RUBRICA. (R.- 435398) SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA DEL ESTADO DE QUINTANA ROO RESUMEN DE CONVOCATORIA LICITACION PUBLICA NACIONAL De conformidad con la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público, se convoca a los interesados a participar en la licitación pública Nacional número LA-923050992-E2-2016, cuya Convocatoria que contiene las bases de participación disponibles para consulta en Internet: http://compranet.gob.mx.  Descripción de la licitación: Adquirir equipo de rehabilitación para el CRIQ  Volumen a adquirir: Los detalles se determinan en la propia convocatoria  Fecha de publicación en CompraNet: 04/08/2016  Junta de aclaraciones: 12/08/2016, 10:00 horas  Visita a instalaciones: No hay visita a las instalaciones  Presentación y apertura de proposiciones: 19/08/2016, 10:00 horas OTHON P. BLANCO, Q. ROO, A 4 DE AGOSTO DE 2016. DIRECTOR GENERAL LIC. ROLANDO JESUS RODRIGUEZ HERRERA RUBRICA. (R.- 435399)
  • 220. 92 (Segunda Sección) DIARIO OFICIAL Jueves 4 de agosto de 2016 MUNICIPIO DE AXTLA DE TERRAZAS, SAN LUIS POTOSI 2015-2018 DIRECCION DE DESARROLLO SOCIAL RESUMEN DE CONVOCATORIA 003 De conformidad con el artículo 134 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas, se convoca a los interesados a participar en la licitación pública de carácter nacional que abajo se indica, cuya Convocatoria contiene las bases de Licitación y se encuentra disponible para consulta en la página de Internet: http://compranet.gob.mx o bien en: la Coordinación de Desarrollo Social Municipal del H. Ayuntamiento Constitucional del Municipio de Axtla de Terrazas, S.L.P., ubicada en Calle 5 de Mayo # 15, Zona Centro, Axtla de Terrazas, S.L.P, los días del 04 al 19 de Agosto del año en curso de las 9:00 a 15:00 horas. Licitación Pública Nacional No. LO-824053970-E3-2016 Descripción de la licitación “Pavimentación de las Calles Niños Héroes, Ignacio Allende, José María Morelos y Benito Juárez en la Localidad de Jalpilla, Axtla de Terrazas" Volumen a adquirir Los detalles se determinan en la propia convocatoria a la licitación Fecha de publicación en CompraNet 04/08/2016 Visita a instalaciones 12/08/2016, 11:00 horas Junta de aclaraciones 12/08/2016, 13:00 horas Presentación y apertura de proposiciones 19/08/2016, 12:00 horas AXTLA DE TERRAZAS, S.L.P., A 4 DE AGOSTO DE 2016. PRESIDENTE MUNICIPAL CONSTITUCIONAL DE AXTLA DE TERRAZAS, S.L.P. DR. JULIO CESAR HERNANDEZ RECENDIZ RUBRICA. (R.- 435359) MUNICIPIO DE CERRO DE SAN PEDRO, SAN LUIS POTOSI 2015-2018 COORDINACION DE DESARROLLO SOCIAL RESUMEN DE CONVOCATORIA No. 002 De conformidad con el artículo 134 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas, se convoca a los interesados a participar en la licitación pública de carácter nacional que abajo se indica, cuya Convocatoria contiene las bases de Licitación y se encuentra disponible para consulta en la página de Internet: http://compranet.gob.mx o bien en: la Coordinación Desarrollo Social del Municipio de Cerro de San Pedro, S.L.P., ubicada en Calle Juárez S/N, Cabecera Municipal, CP. 78440 Tel. (444) 100-1205 y 567-6383, Cerro de San Pedro, S.L.P., los días del 04 al 21 de Agosto del año en curso de las 9:00 a 14:00 horas. Licitación Pública Nacional No. LO-824009934-E2-2016 Descripción de la licitación Ampliación Rampa De Acceso A Plaza San Nicolás En La Cabecera Municipal De Cerro De San Pedro Volumen a adquirir Los detalles se determinan en la propia convocatoria a la licitación Fecha de publicación en CompraNet 04/08/2016 Visita a instalaciones 15/08/2016, 09:00 horas Junta de aclaraciones 15/08/2016, 12:00 horas Presentación y apertura de proposiciones 22/08/2016, 10:00 horas CERRO DE SAN PEDRO, S.L.P., A 4 DE AGOSTO DE 2016. PRESIDENTE MUNICIPAL DE CERRO DE SAN PEDRO, S.L.P. C. ANGEL DE JESUS NAVA LOREDO RUBRICA. (R.- 435358)
  • 221. Jueves4deagostode2016DIARIOOFICIAL(SegundaSección)93 H. AYUNTAMIENTO DE EL ROSARIO, SINALOA DIRECCION DE OBRAS Y SERVICIOS PUBLICOS MUNICIPALES RESUMEN DE CONVOCATORIA LICITACION PUBLICA NACIONAL En observancia a lo previsto en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en su artículo 134, y de conformidad con la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas y su Reglamento, el H. Ayuntamiento de El Rosario Sinaloa a través de la Dirección de Obras Públicas, convoca a los interesados en participar en la licitación pública nacional descrita en la presente, cuya convocatoria se encuentra disponible para consulta en Internet: http://compranet.gob.mx a partir del día 04 Agosto de 2016, o bien en calle Angel Flores S/N Colonia Centro C.P. 82800, El Rosario Sinaloa, teléfono: (694) 9520410 y fax (694) 9520410, de lunes a viernes, en el horario de 8:00 a 14:00 horas (hora local), de conformidad con lo siguiente: No. De Licitación Descripción de la Licitación Volumen a adquirir Fecha de publicación en compranet LO-825014970- E5-2016 PAVIMENTACION CON PIEDRA AHOGADA EN CONCRETO EN CALLE MATATAN EN COMUNIDAD DE MATATAN, EL ROSARIO SINALOA. Los detalles se determinan en la propia convocatoria. Jueves 04 de Agosto del 2016. Visita a instalaciones Junta de aclaraciones Presentación y apertura de proposiciones Fallo de la Licitación Capital contable requerido 08/agosto/2016 09:00 horas 09/agosto/2016 11:00 horas 15/agosto/2016 10:00 horas 19/agosto/2016 12:00 horas $ 1’000,000.00 M.N. No. De Licitación Descripción de la Licitación Volumen a adquirir Fecha de publicación en compranet LO-825014970- E6-2016 CONSTRUCCION DE AULA EN ESCUELA PRIMARIA JUVENTINOS ROSAS, EN MALOYA EL ROSARIO SINALOA, CONSTRUCCION DE AULA EN ESCUELA PRIMARIA AMADO NERVO, EN CORRAL DE PIEDRA, EL ROSARIO SINALOA, CONSTRUCCION DE CANCHA DE USOS MULTIPLES EN ESCUELA PRIMARIA 20 DE NOVIEMBRE EN JALPA No. 2 EN EL ROSARIO SINALOA, CONSTRUCCION DE TECHUMBRE METALICA EN ESCUELA PRIMARIA 20 DE NOVIEMBRE EN JALPA No. 2 EN EL ROSARIO, CONSTRUCCION DE TECHUMBRE METALICA EN ESCUELA TELESECUNDARIA EN LA COMUNIDAD DE CORRAL DE PIEDRA EN EL ROSARIO SINALOA, REHABILITACION DE CAMINO VECINAL TRAMO PALMARITO-LA RASTRA Y REHABILITACION DE CAMINO VECINAL TRAMO PALMARITO-CORRAL DE PIEDRA. Los detalles se determinan en la propia convocatoria. Jueves 04 de Agosto del 2016. Visita a instalaciones Junta de aclaraciones Presentación y apertura de proposiciones Fallo de la Licitación Capital contable requerido 08/agosto/2016 10:00 horas 09/agosto/2016 11:30 horas 15/agosto/2016 12:00 horas 19/agosto/2016 12:15 horas $ 1’000,000.00 M.N. ROSARIO, SIN., A 29 DE JULIO DE 2016. DIRECTOR DE OBRAS Y SERVICIOS PUBLICOS MUNICIPALES DEL H. AYUNTAMIENTO DE EL ROSARIO ARQ. JOSE LUIS ALVAREZ BECERRA RUBRICA. (R.- 435382)
  • 222. 94(SegundaSección)DIARIOOFICIALJueves4deagostode2016 GOBIERNO DEL ESTADO DE TABASCO SECRETARIA DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL Y OBRAS PUBLICAS SUBSECRETARIA DE OBRAS PUBLICAS LICITACION PUBLICA NACIONAL RESUMEN DE LA CONVOCATORIA 004/2016 En observancia a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en su Artículo 134, y de conformidad con la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas, se convoca a los interesados en participar en la licitación pública nacional que se indica, cuya Convocatoria que contiene las bases de participación y disponibles para consulta en internet: http://compranet.funcionpublica.gob.mx o bien en: la Dirección de Concursos y Licitaciones de la S.O.P. de la S.O.T.O.P., Planta Alta, ubicado en Paseo de la Ceiba No. 109, Col. 1° de Mayo, Villahermosa, Centro, Tabasco, C.P. 86190, teléfonos: 3 15-33-39 y 3 15-33-40 ext. 203, desde el día de su publicación hasta un día anterior al acto de presentación y apertura de proposiciones, los días de Lunes a Viernes, en horario de 09:00 a 14:00 hrs. Número de licitación LO-927009942-E22-2016 SOTOP-SOP-005-CF/16 Descripción de la licitación TAB-95-2015-5000 Construcción y Equipamiento del Centro de Servicios Periciales. (Componente Infraestructura). Volumen de obra Los detalles se determinan en la propia convocatoria. Fecha de publicación a CompraNet 04/08/2016 Visita a al sitio de los trabajos 08/08/2016, 08:30 horas Junta de aclaraciones 08/08/2016, 11:00 horas Presentación y apertura de proposiciones 19/08/2016, 09:30 horas Número de licitación LO-927009942-E23-2016 SOTOP-SOP-006-CF/16 Descripción de la licitación Rehabilitación y Equipamiento del "Parque Museo La Venta". (Centro, Tabasco). Volumen de obra Los detalles se determinan en la propia convocatoria. Fecha de publicación a CompraNet 04/08/2016 Visita a al sitio de los trabajos 09/08/2016, 08:30 horas Junta de aclaraciones 09/08/2016, 12:00 horas Presentación y apertura de proposiciones 22/08/2016, 10:00 horas 1. La presentación de las propuestas se llevarán a cabo de forma presencial. 2. La evaluación de las propuestas se llevarán de acuerdo al mecanismo que se determina en cada licitación de acuerdo con el Art. 63 del Reglamento de la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas. ATENTAMENTE VILLAHERMOSA, TABASCO, A 4 DE AGOSTO DE 2016. SUBSECRETARIO DE OBRAS PUBLICAS DE LA SOTOP ING. ADOLFO MONTEALEGRE LOPEZ RUBRICA. (R.- 435442)
  • 223. Jueves 4 de agosto de 2016 DIARIO OFICIAL (Segunda Sección) 95 H. AYUNTAMIENTO DE TIZIMIN, YUCATAN RESUMEN DE CONVOCATORIA LICITACION PUBLICA NACIONAL De conformidad con la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las mismas del Sector Público, se convoca a los interesados a participar en las licitación pública nacional cuya convocatoria número 001 contiene las bases de participación y disponibles para su consulta en www.compranet.gob.mx, Calle 53 x 52 y 54 número 428 Colonia Centro, Dirección de Obras Públicas y Desarrollo Urbano, CP. 97700 TizimIn, Yucatán tel: 986 86 3 48 72 los días del 4 al 10 de agosto de 2016 de 9:00 a 12:00 horas. La convocatoria que contiene las bases de participación se encuentran disponibles a partir de la fecha señalada, en www.compranet.gob.mx y en la dirección de Obras Públicas y Desarrollo urbano, con un costo de $ 0.00 c/u. Descripción de licitación Licitación: PR-MTY-096-OC-001-2016 N° Procedimiento Compranet LO-831096994-E2-2016 Construcción de la Unidad Deportiva en Tizimín Volumen a adquirir Los detalles se determinan en la propia convocatoria. Visita a instalaciones 10 de Agosto de 2016 11:00 hrs. Junta de aclaraciones 10 de Agosto de 2016 12:30 hrs. Presentación y apertura de proposiciones. 18 de Agosto de 2016 10:00 hrs. TIZIMIN, YUCATAN, A 4 DE AGOSTO DE 2016. PRESIDENTE MUNICIPAL DE TIZIMIN, YUCATAN LIC. JORGE ALBERTO VALES TRACONIS RUBRICA. (R.- 435383) MUNICIPIO DE GENERAL FRANCISCO R. MURGUIA, ZACATECAS DIRECCION DE DESARROLLO ECONOMICO Y SOCIAL RESUMEN DE CONVOCATORIA No. 1 LICITACION PUBLICA NACIONAL De conformidad con el artículo 134 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y el artículo 26 de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público, se convoca a los interesados a participar en la Licitación Pública Nacional número LA-832014962-E23-2016, cuya Convocatoria que contiene las bases de participación y disponibles para consulta en Internet: http://compranet.gob.mx o bien en la Dirección de Desarrollo Económico del Municipio Gral. Francisco R. Murguía, Zacatecas C.P. 98350, teléfono 01 (498-93-5 50 10), los días jueves a lunes de 9:00 a 14:00 horas. La reducción al plazo de presentación y apertura de propuestas, fue autorizada por el C. Manuel Benigno Gallardo Sandoval, con cargo de Presidente Municipal de General Francisco R. Murguía, Zacatecas, el día 29 de Julio del 2016. LICITACION NO. LA-832014962-E23-2016 Descripción de la licitación SUMINISTRO Y COLOCACION DE 333 PZAS. DE CALENTADORES SOLARES DE 12 TUBOS DE 150 LTS. EN 14 COMUNIDADES DEL MUNICIPIO DE GRAL. FRANCISCO R MURGUIA, ZACATECAS Tiempo de entrega y colocación 50 días naturales Fecha de publicación en CompraNet 4 de Agosto del 2016 Junta de aclaraciones 8 de Agosto del 2016 10:00 am Presentación y apertura de proposiciones 13 de Agosto del 2016 9:00 am MUNICIPIO DE GENERAL FRANCISCO R. MURGUIA, ZAC., A 4 DE AGOSTO DE 2016. EL PRESIDENTE MUNICIPAL C. MANUEL BENIGNO GALLARDO SANDOVAL RUBRICA. (R.- 435364)
  • 224. 96 (Segunda Sección) DIARIO OFICIAL Jueves 4 de agosto de 2016 H. AYUNTAMIENTO DE MIGUEL AUZA, ZACATECAS DIRECCION DE DESARROLLO ECONOMICO Resumen de convocatoria nacional 002, 003 difundido en el Diario Oficial de la Federación licitaciones pública nacional número LO-832029970-E25-2016, LO-832029970-E26-2016 de conformidad con la ley de obras y servicios relacionados con las mismas, se convoca a los interesados a participar en la licitación pública nacional número LO-832029970-E25-2016, LO-832029970-E26-2016, cuya convocatoria que contiene las bases de participación mismas que están disponibles para consulta en internet: http://compranet.gob.mx o bien en constitución no 1 C.P. 98330 miguel auza zacatecas teléfono 01 433 98 40393 desde la publicación de este documento hasta el día de la apertura de proposiciones. Descripción De La Licitación CONSTRUCCION DE TRAMO CARRETERO MIGUEL AUZA -LA HONDA CONSTRUCCION DEL CENTRO CULTURAL PARA EL DESARROLLO DE LAS ARTES EN EL MEDIO RURAL Fecha De Publicación En Compra net 4 de AGOSTO DEL 2016 4 de AGOSTO DEL 2016 Visita De Obra 10 DE AGOSTO DEL 2016 10:00 Horas 10 DE AGOSTO DEL 2016 13:00 Horas Junta De Aclaraciones 10 DE AGOSTO DEL 2014 11:00 HORAS 10 DE AGOSTO DEL 2014 14:00 HORAS Presentación Y Apertura De Proposiciones 19 DE AGOSTO DEL 2014 11:00 HORAS 19 DE AGOSTO DEL 2014 12:00 HORAS ATENTAMENTE, “SUFRAGIO EFECTIVO, NO REELECCION.” MIGUEL AUZA, ZAC., A 4 DE AGOSTO DE 2016. PRESIDENTE MUNICIPAL MVZ. ARMANDO PERALES GANDARA RUBRICA. (R.- 435313) MUNICIPIO DE GUADALUPE, ZACATECAS RESUMEN DE CONVOCATORIA 004-2016 LICITACION PUBLICA NACIONAL En observancia a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en su artículo 134, y de conformidad con la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas, se convoca a los interesados a participar en las licitaciones públicas nacionales que a continuación se indican, autorizadas con el Programa de Rescate de Espacios Públicos 2016, por medio del oficio de aprobación de recursos No. AP-PREP2016-GUADALUPE-01 de fecha 12 de abril 2016, en la Convocatoria 004-2016 que contiene las bases de licitación y están disponibles para consulta y adquisición sin costo alguno en Internet: https://compranet.funcionpublica.gob.mx o bien únicamente para consulta en: H. Colegio Militar Número 96 Oriente, Colonia Centro, Código Postal 98600, Guadalupe, Zacatecas, teléfono: 01 492 92 3 54 92, 93 y 94 de lunes a viernes; con el siguiente horario: 8:00 a 15:30 horas. Número de licitación MGU-DOPM-REP-01-16, LO-832017993-E21-2016 Descripción de la licitación Paso a desnivel arroyo de la plata. Volumen a adquirir Los detalles se determinan en la propia convocatoria. Fecha de publicación en CompraNet 04/08/2016 Visita de obra 08/08/2016, 09:00 horas Junta de aclaraciones 08/08/2016, 11:00 horas Presentación y apertura de proposiciones 15/08/2016, 11:30 horas Número de licitación MGU-DOPM-REP-02-16, LO-832017993-E22-2016 Descripción de la licitación Lomas del Convento. Volumen a adquirir Los detalles se determinan en la propia convocatoria. Fecha de publicación en CompraNet 04/08/2016 Visita de obra 08/08/2016, 09:00 horas Junta de aclaraciones 08/08/2016, 12:00 horas Presentación y apertura de proposiciones 15/08/2016, 13:00 horas GUADALUPE, ZACATECAS, A 4 DE AGOSTO DE 2016. DIRECTOR DE OBRAS Y SERVICIOS PUBLICOS MUNICIPALES ING. CARLOS ALBERTO GOMEZ DEL RIO RUBRICA. (R.- 435443)
  • 225. Jueves 4 de agosto de 2016 DIARIO OFICIAL (Segunda Sección) 97 SECCION DE AVISOS AVISOS JUDICIALES Estados Unidos Mexicanos Poder Judicial de la Federación Octavo Tribunal Colegiado en Materia Civil del Primer Circuito Ciudad de México D.C. 69/2016-I EDICTO ESTADOS UNIDOS MEXICANOS.- PODER JUDICIAL DE LA FEDERACIÓN. OCTAVO TRIBUNAL COLEGIADO EN MATERIA CIVIL DEL PRIMER CIRCUITO. En los autos del juicio de amparo directo civil número D.C. 69/2016-I, promovido por Edifica Casa, Sociedad Anónima de Capital Variable, contra actos de la Segunda Sala Civil del Tribunal Superior de Justicia y del Juez Quincuagésimo Octavo de lo Civil, ambos de la Ciudad de México, consistentes en la sentencia de veintitrés de octubre de dos mil quince, dictada en el toca 26/2015/1, relativo al juicio especial hipotecario 162/2012; con fundamento en los artículos 27, fracción III, inciso b) de la Ley de Amparo, y 315 del Código Federal de Procedimientos Civiles, de aplicación supletoria a dicha ley, por auto de diez de mayo de dos mil dieciséis, se ordenó emplazar a juicio a los terceros interesados Gustavo Javier Asunción Neri Delgado y Ramón Monroy Claudio, haciéndoles saber que se pueden apersonar al presente juicio, dentro del término de treinta días, y señalar domicilio para recibir notificaciones en esta ciudad. Ciudad de México, a veintiuno de junio de dos mil dieciséis. La Secretaria de Acuerdos del Octavo Tribunal Colegiado en Materia Civil del Primer Circuito. Lic. Aída Patricia Guerra Gasca Rúbrica. (R.- 433711) Estados Unidos Mexicanos Poder Judicial de la Federación Juzgado Segundo de Distrito en La Laguna con sede en Torreón, Coahuila EDICTO María Hilda Méndez Adame. Tercera interesada. En los autos del juicio de amparo número 2011/2015, promovido por Esmeralda Hernández Roman, en contra de actos que reclama del Juez Segundo Local Letrado en Materia Civil, con sede en esta ciudad, y otra autoridad, radicado en este Juzgado Segundo de Distrito en la Laguna, se ha señalado a usted como tercera interesada, y, como se desconoce su domicilio actual, se ha ordenado emplazarla por medio de edictos, que deberán publicarse por tres veces de siete en siete días en el “DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACION”, y en el periódico “EXCELSIOR”, que se editan en la ciudad de México, Distrito Federal, por ser de mayor circulación, de conformidad con lo dispuesto por el artículo 27, fracción III, inciso b), de la Ley de Amparo, queda a su disposición en la Secretaría de este Juzgado copia simple de la demanda de garantías, haciéndole saber que deberá presentarse dentro del término de treinta días, contados a partir del día siguiente al de la última publicación, apercibido que para el caso de no comparecer, pasado ese tiempo, se seguirá el presente juicio en su rebeldía, y se harán las ulteriores notificaciones por lista que se fijará en los estrados de este Juzgado Federal; se le hace saber además, que se han señalado las diez horas con cuarenta y ocho minutos del once de julio de dos mil dieciséis, para que tenga verificativo la audiencia constitucional en este asunto; se hace de su conocimiento que la parte quejosa señala como actos reclamados la falta de emplazamiento dentro del juicio ejecutivo mercantil expediente 1327/2014, del índice del juzgado Segundo Local Letrado en Materia Civil de esta ciudad, todo lo actuado en dicho expediente, y por consecuencia el embargo de bienes muebles, así como el remate de los mismos. Atentamente. Torreón, Coahuila, a tres de junio de dos mil dieciséis. El Secretario del Juzgado Segundo de Distrito en La Laguna. Lic. José Humberto Solís Sánchez. Rúbrica. (R.- 434384)
  • 226. 98 (Segunda Sección) DIARIO OFICIAL Jueves 4 de agosto de 2016 Estados Unidos Mexicanos Poder Judicial de la Federación Juzgado Primero de Distrito en Materia de Amparo y de Juicios Federales en el Estado Tijuana, B.C. Juicio de Amparo 1444/2015 EDICTO Emplazamiento a Andrea Aracely Tiznado Caro. En el juicio de amparo número 1444/2015, promovido por Luis Naranjo Lara, contra actos del Comandante de la Policía Ministerial de la Subprocuraduría de Zona, con sede en Tijuana, Baja California y otras autoridades, se ordenó emplazar a la tercero interesada Andrea Aracely Tiznado Caro, por edictos, haciéndole saber que podrá presentarse dentro de treinta días contados al siguiente de la última publicación, apercibida que de no hacerlo, las posteriores notificaciones le surtirán por lista en los estrados de este Tribunal. Asimismo se le informa que queda a su disposición en este juzgado, copia de la demanda que en derecho les corresponda; En la inteligencia de que se señalaron las once horas con cincuenta minutos del diecinueve de abril de dos mil dieciséis, para la celebración de la audiencia constitucional; sin que ello implique que llegada la fecha constituya un impedimento para la publicación de los edictos; ya que este juzgado vigilará que no se deje en estado de indefensión al tercero interesado de referencia. Atentamente Tijuana, B.C., 21 de junio de 2016. Secretaria del Juzgado Primero de Distrito en Materia de Amparo y de Juicios Federales en el Estado de Baja California. Andrea Yissell Picasso Barba Rúbrica. (R.- 434323) Estados Unidos Mexicanos Poder Judicial de la Federación Juzgado Segundo de Distrito de Amparo en Materia Penal en la Ciudad de México EDICTO Al margen un sello con el Escudo Nacional que a la letra dice: “Estados Unidos Mexicanos. Juzgado Segundo de Distrito de Amparo en Materia Penal en la Ciudad de México. En los autos del Juicio de Amparo 73/2015-V, promovido por MAURO VALDÉZ CASTRO, contra actos del Juez Primero de Distrito de Procesos Penales Federales en el Estado de México, con residencia en Toluca y otras autoridades, radicándose en el Juzgado Segundo de Distrito de Amparo en Materia Penal en la Ciudad de México, donde se ordenó emplazar por edictos a la tercera perjudicada MARÍA SOLEDAD HERNÁNDEZ MENA, y en uno de los periódicos de mayor circulación en esta capital, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 27, fracción III, inciso b), de la Ley de Amparo y 315 del Código Federal de Procedimientos Civiles de aplicación supletoria a la Ley de Amparo, donde se hace de su conocimiento que deberá presentarse por sí o a través de su apoderado, dentro del término de treinta días, contado a partir del día siguiente de la última publicación; además se fijará en la puerta de esta autoridad una copia íntegra del edicto por todo el tiempo del emplazamiento. Si pasado este término, no comparecieren se seguirá el juicio, realizando las subsecuentes notificaciones por lista de acuerdos de este juzgado. Ciudad de México, 28 de julio de 2016 Secretario del Juzgado Segundo de Distrito de Amparo en Materia Penal en la Ciudad de México. Lic. José Ramón Flores Flores. Rúbrica. (R.- 435318) Estados Unidos Mexicanos Poder Judicial de la Federación Tribunal Unitario del Decimocuarto Circuito en el Estado Mérida, Yucatán Amparo Indirecto 8/2016-D y su acumulado 10/2016-C EDICTO FIDENCIO CERVERA Y GARRIDO HAGO SABER: En el juicio de Amparo indirecto 8/2016-D y su acumulado 10/2016-C, promovido por Juan José Margaleff Domínguez, apoderado de Promociones e Inversiones Almendro, Sociedad Anónima de Capital Variable, contra actos de las autoridades responsables Tribunal Unitario del Vigésimo Séptimo Circuito y Juez Cuarto de Distrito en el Estado de Quintana Roo, consistente en la resolución de treinta de diciembre de dos mil quince, dictada en el toca mercantil 120/2015, del índice del referido Tribunal; se hace constar que en esta fecha, se ordenó emplazar al tercero interesado Fidencio Cervera y Garrido, por medio de edictos, en virtud de ignorar su domicilio, por lo que se le manda emplazar haciéndole saber la instauración del presente juicio de amparo, por medio de este edicto que se publicará por tres veces de siete en siete días en el Diario
  • 227. Jueves 4 de agosto de 2016 DIARIO OFICIAL (Segunda Sección) 99 Oficial de la Federación y en uno de los periódicos de mayor circulación en la República, fijándose además, en la puerta del Tribunal, una copia íntegra del presente, por todo el tiempo del emplazamiento, asimismo se le hace saber que deberá presentarse en este Tribunal Federal a hacer valer sus derechos, dentro del término de treinta días, contados a partir del siguiente al de la última publicación respectiva en el Diario Oficial de la Federación, en el entendido de que, en caso de no hacerlo, las subsecuentes notificaciones, aún las de carácter personal, se le harán por medio de lista que se publicará en el local de este Tribunal, en lugar visible y de fácil acceso. Lo anterior con fundamento en los artículos 27, fracción III, inciso b), de la Ley de Amparo y 315 del Código Federal de Procedimientos Civiles, de aplicación supletoria a la ley de la materia. Doy fe. Secretario del Tribunal Unitario del Decimocuarto Circuito en el Estado de Yucatán; quince de junio de dos mil dieciséis. Magistrado del Tribunal Unitario del Decimocuarto Circuito. Pablo V. Monroy Gómez. Rúbrica. (R.- 434771) Estado de México Poder Judicial Juzgado Primero Civil y de Extinción de Dominio de Primera Instancia de Toluca, México Primera Secretaría EDICTO QUINTA ALMONEDA DE REMATE. En los autos del expediente 333/2007, relativo al Juicio EJECUTIVO MERCANTIL, promovido por GERMAN GRANADOS CASTILLO en contra de VICTOR MANUEL HIDALGO MONTES DE OCA, el Juez Primero Civil y de Extinción de Dominio de Primera Instancia de Toluca, Estado de México, señaló las DIEZ HORAS DEL DOCE DE AGOSTO DE DOS MIL DIECISÉIS para que tenga verificativo la QUINTA ALMONEDA DE REMATE, del bien embargado en autos, consistente en: 1. Inmueble ubicado en Calle Lago de Sayula, número mil trescientos cinco y/o Lago Valencia, número setecientos seis, Colonia Seminario, Cuarta Sección, Toluca, Estado de México. Por lo que con fundamento en los preceptos legales invocados, se ordena su subasta en publica almoneda del bien antes descrito, sirviendo de base para el remate la cantidad de $808,643.25 (OCHOCIENTOS OCHO MIL SEISCIENTOS CUARENTA Y TRES 25/100 MONEDA NACIONAL), cantidad que resulta de la deducción del diez por ciento de la cantidad en que fue valuado el bien inmueble por el perito tercero en discordia, siendo postura legal la que cubra las dos terceras partes del valor mencionado, teniendo verificativo LA QUINTA ALMONEDA DE REMATE, a celebrarse a las DIEZ HORAS DEL DOCE DE AGOSTO DE DOS MIL DIECISÉIS, por lo que, convóquese postores por medio de los edictos correspondientes, anunciando su venta por una sola vez en el DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACION y EN LA TABLA DE AVISOS DE ESTE JUZGADO, debiendo mediar entre la última publicación y la fecha de la almoneda un término que no sea menor de cinco días, mediante notificación personal cítese al demandado en el domicilio donde fue emplazado, a RUFINA EPIFANIA OROPEZA CORTEZ, en su carácter de tercera como esposa del demandado, a efecto de que comparezca a ejercer su derecho del tanto A FRANCISCA LOPEZ ALVARADO y a los acreedores que aparezcan en el certificado de gravámenes, en los domicilios señalados en autos. En cumplimiento a la audiencia de fecha cinco de julio de dos mil dieciséis, Toluca, México, a cinco de julio de dos mil dieciséis. ----------------------------------------DOY FE ------------------------------------------------------------------- Secretario de Acuerdos del Juzgado Primero Civil y de Extinción de Dominio de Primera Instancia del Distrito Judicial de Toluca, México Licenciada Lariza Esvetlana Cardoso Peña. Rúbrica. (R.- 434351)
  • 228. 100 (Segunda Sección) DIARIO OFICIAL Jueves 4 de agosto de 2016 Estados Unidos Mexicanos Poder Judicial de la Federación Juzgado Quinto de Distrito en Materia de Amparo Civil, Administrativo y de Trabajo y Juicios Federales San Andrés Cholula, Puebla Amparo Indirecto 525/2016 EDICTO Por este medio se emplaza a “Arghemides Services” sociedad anónima de capital variable, parte tercera interesada en el juicio de amparo 525/2016, en términos del artículo 27, fracción III, inciso b), párrafo segundo, de la Ley de Amparo; se hace de su conocimiento que José Francisco Serrano Segovia promovió demanda de amparo en contra de la JUNTA ESPECIAL NÚMERO UNO DE LA LOCAL DE CONCILIACIÓN Y ARBITRAJE DEL ESTADO DE PUEBLA y otra autoridad. Se le previene para que se presente al juicio de amparo dentro de los treinta días siguientes al de la última publicación a hacer valer lo que a su interés convenga; en caso de no hacerlo, el juicio se seguirá conforme a derecho proceda, las subsecuentes notificaciones se harán por medio de lista que se fije en los estrados de este juzgado; quedan a su disposición en la Secretaría copias simples de traslado. Para su publicación en el periódico EXCÉLSIOR y en el DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACIÓN, que deberá de efectuarse por tres veces consecutivas de siete en siete días. San Andrés Cholula, Puebla, a cinco de julio de dos mil dieciséis. Secretaria del Juzgado Quinto de Distrito en Materia de Amparo Civil, Administrativa y de Trabajo y Juicios Federales en el Estado de Puebla Bertha Patricia Ramírez Calderón. Rúbrica. (R.- 435013) Estados Unidos Mexicanos Poder Judicial de la Federación Juzgado Quinto de Distrito en Materia de Amparo Civil, Administrativo y de Trabajo y Juicios Federales San Andrés Cholula, Puebla Amparo Indirecto 526/2016 EDICTO Por este medio se emplaza a “Arghemides Services” sociedad anónima de capital variable, parte tercera interesada en el juicio de amparo 526/2016, en términos del artículo 27, fracción III, inciso b), párrafo segundo, de la Ley de Amparo; se hace de su conocimiento que Julián Rodrigo Vergara Méndez apoderado de Grupo TMM, S.A.B. “TMM Dirección Corporativa” S.A.P.I. de C.V. y “Omexmar Operadora Mexicana Marítima”, S.A.P.I. de C.V. promovió demanda de amparo en contra de la JUNTA ESPECIAL NÚMERO UNO DE LA LOCAL DE CONCILIACIÓN Y ARBITRAJE DEL ESTADO DE PUEBLA y otra autoridad. Se le previene para que se presente al juicio de amparo dentro de los treinta días siguientes al de la última publicación a hacer valer lo que a su interés convenga; en caso de no hacerlo, el juicio se seguirá conforme a derecho proceda, las subsecuentes notificaciones se harán por medio de lista que se fije en los estrados de este juzgado; quedan a su disposición en la Secretaría copias simples de traslado. Para su publicación en el periódico EXCÉLSIOR y en el DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACIÓN, que deberá de efectuarse por tres veces consecutivas de siete en siete días. San Andrés Cholula, Puebla, a cinco de julio de dos mil dieciséis. Secretaria del Juzgado Quinto de Distrito en Materia de Amparo Civil, Administrativa y de Trabajo y Juicios Federales en el Estado de Puebla Bertha Patricia Ramírez Calderón. Rúbrica. (R.- 435015)
  • 229. Jueves 4 de agosto de 2016 DIARIO OFICIAL (Segunda Sección) 101 Estados Unidos Mexicanos Poder Judicial de la Federación Juzgado Decimoquinto de Distrito de Amparo en Materia Penal en la Ciudad de México Juicio de amparo 220/2016-V EDICTO Tercero Interesado. Derek John Kenny. En los autos de juicio de amparo número 220/2016-V, promovido por Shao Qing Li, por propio derecho y en representación de la empresa Capitalmill (Hong Kong) Limited, contra el acto que reclama de la Séptima Sala Penal del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México, que hizo consistir en la resolución de once de febrero de dos mil dieciséis, emitida en el toca 96/2016; al tener el carácter de tercero interesado y desconocerse su domicilio actual, con fundamento en la fracción III, párrafo segundo, del inciso b) del Artículo 27 de la Ley de Amparo, se otorga su emplazamiento al juicio de mérito por edictos, los que se publicarán por tres veces de siete en siete días en el Diario Oficial de la Federación y en uno de los periódicos de mayor circulación nacional, quedando a su disposición en la actuaría de este Juzgado copia simple de la demanda de amparo y auto admisorio de quince de marzo de dos mil dieciséis, y, cuenta con el término de 30 días, contados a partir de la última publicación de tales edictos para que ocurra al Juzgado a hacer valer sus derechos, lo cual podrá hacerlo por sí o por conducto de apoderado, apercibido que de no hacerlo, las ulteriores notificaciones le correrán por lista que se fije en los estrados de este Juzgado de Distrito. Atentamente. Ciudad de México, a cuatro de julio de dos mil dieciséis. Secretaria del Juzgado. Alicia Carolina Montes Rosillo Rúbrica. (R.- 435142) Estados Unidos Mexicanos Juzgado Sexto de Distrito en Materia Civil en la Ciudad de México EDICTO. Dentro de los autos del juicio de amparo número 388/2016, promovido por JOSÉ ALEJANDRO HERNÁNDEZ PATIÑO, contra actos del JUEZ DÉCIMO DE LO CIVIL DE CUANTÍA MENOR DE LA CIUDAD DE MÉXICO, no se cuenta con el domicilio cierto y actual en donde pudiera ser emplazada a éste, la tercera interesada JUAN GREGORIO HERNÁNDEZ SERRANO, pese a que con anterioridad, y durante el trámite del mismo, se agotaron todas las investigaciones y gestiones a las que este juzgado tiene acceso para localizar su domicilio, sin haber tenido éxito; en consecuencia, se ha ordenado emplazarla por medio de edictos, los que tendrán que ser publicados por tres veces de siete en siete días hábiles en el Diario Oficial de la Federación y en uno de los periódicos de mayor circulación en toda la República, ello, con fundamento en el artículo 315 del Código Federal de Procedimientos Civiles de aplicación supletoria a la Ley de Amparo; quedando a disposición de dicho tercero interesado, en la Secretaría de este JUZGADO SEXTO DE DISTRITO EN MATERIA CIVIL EN LA CIUDAD DE MÉXICO, copia simple de la demanda respectiva; asimismo, se le hace de su conocimiento que cuenta con un término de treinta días, que se computarán a partir de la última publicación de los edictos de mérito, para que ocurra ante este órgano de control constitucional, a hacer valer sus derechos si a su interés conviene y señale domicilio para oír y recibir notificaciones en esta Ciudad de México, apercibido de que en caso de no hacerlo, las ulteriores notificaciones, aún las de carácter personal se le harán por medio de lista de acuerdos que se publica en este órgano jurisdiccional. Atentamente. Ciudad de México, a 20 de julio de 2016. El Secretario del Juzgado Sexto de Distrito en Materia Civil en la Ciudad de México. Lic. Eduardo Levy Palacios Serrano. Rúbrica. (R.- 435301)
  • 230. 102 (Segunda Sección) DIARIO OFICIAL Jueves 4 de agosto de 2016 Estados Unidos Mexicanos Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal México Juzgado Quinto de lo Civil EDICTO JUZGADO QUINTO DE LO CIVIL. ACTORA: BANCO SANTANDER (MEXICO) S.A. INSTITUCION DE BANCA MULTIPLE, GRUPO FINANCIERO SANTANDER MEXICO DEMANDADA: RAMON ANTONIO MENDOZA MATEOS Y JOSELYNE DEL VALLE ALQUICIRA CUESTA JUICIO: EJEC. MERC. SRIA. “A” EXPEDIENTE No.719/2015 En los autos del juicio antes indicado y en cumplimiento al audiencia de fecha trece de mayo del año dos mil dieciséis, se ordenó notificar dicho auto mediante edictos, mismo que a la letra dice:------------------------------ “…procédase a practicar la diligencia de requerimiento de pago, embargo y emplazamiento, ordenada en proveído de fecha diecinueve de agosto de dos mil quince, debiendo contener los edictos una relación sucinta de la demanda, los que se publicarán por TRES VECES DE SIETE EN SIETE DÍAS, EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACIÓN, EN EL PERIÓDICO EL DÍA, haciéndole saber a la parte demandada RAMÓN ANTONIO MENDOZA MATEOS, que deberán presentarse personalmente al local de éste Juzgado, dentro del término de TRES DÍAS, contados del siguiente al de la última publicación, para la práctica de la diligencia de requerimiento de pago, embargo y emplazamiento ordenada en proveído de fecha antes mencionado, diligencia que deberá realizarse por conducto del C. Secretario Actuario adscrito a éste Juzgado y Secretaria de Acuerdos correspondiente. Se apercibe a dicha parte demanda que de no asistir sin justa causa a la diligencia ordenada, se llevará a cabo en su rebeldía y pasando el derecho a la parte actora, para señalar bienes para su embargo. Fijese en la puerta de este Juzgado, copia integra de la resolución correspondiente, por todo el tiempo del emplazamiento y si pasado el tiempo de TREINTA DÍAS, la parte demandada RAMÓN ANTONIO MENDOZA MATEOS, no comparece por sí, por conducto de sus representantes legales, por apoderados o por gestores que puedan representarla, se seguirá el juicio en rebeldía, haciéndosele las ulteriores notificaciones por rotulón que se fijará en la puerta de éste Juzgado conteniendo una síntesis de la demandada, del auto de exequendo y de éste proveído.- NOTIFÍQUESE…” “… MÉXICO, DISTRITO FEDERAL, A DIECINUEVE DE AGOSTO DE DOS MIL QUINCE…” ”… Se tiene por presentado a ERNESTO LOPEZ GARCIA, en su carácter de apoderado de BANCO SANTANDER (MEXICO), S.A., INSTITUCION DE BANCA MULTIPLE, GRUPO FINANCIERO SANTANDER MEXICO, personalidad que se le reconoce en términos de las copias certificadas de los Instrumentos Notariales números 82,383 y 88,542 otorgado ante la fe del Notario Público Número 31 de esta Ciudad; sin perjuicio de oposición de parte legítima; señalando el domicilio que indica para oír y recibir toda clase de notificaciones y documentos y por autorizadas a las personas que menciona para los efectos que precisa, demandado en la vía EJECUTIVA MERCANTIL de RAMON ANTONIO MENDOZA MATEOS y JOSELYNE DEL VALLE ALQUICIRA CUESTA, el pago de la cantidad de $1’073,674.57 (UN MILLÓN SETENTA Y TRES MIL SEISCIENTOS SETENTA Y CUATRO PESOS 57/100 M.N.), por concepto de suerte principal, más accesorios legales, al tenor de lo dispuesto en los artículos 1, 2, 5, 126, 151, 152, del 170 al 174 de la Ley General de Títulos y Operaciones de Crédito, en concordancia con lo dispuesto por el artículo 68 de la Ley de Instituciones de Crédito, así como el 50 de la Ley Orgánica del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal, SE ADMITE A TRAMITE LA DEMANDA y se dicta AUTO DE EJECUCIÓN CON EFECTOS DE MANDAMIENTO EN FORMA, Por lo cual requiérase a RAMON ANTONIO MENDOZA MATEOS y JOSELYNE DEL VALLE ALQUICIRA CUESTA, o la persona con quien se entienda la diligencia de embargo, para que en el acto de la diligencia hagan pago a la actora o a quien legalmente represente sus derechos, de la cantidad reclamada como suerte principal y demás accesorios legales y de no hacerlo embárgueseles bienes de su propiedad, suficientes para garantizar las prestaciones reclamadas, poniéndolos en depósito de la persona que se designe bajo la responsabilidad del acreedor…” “… NOTIFÍQUESE…” LOS QUE SE PUBLICARÁN POR TRES VECES DE SIETE EN SIETE DÍAS, EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACIÓN, EN EL PERIÓDICO EL DÍA México, Distrito Federal, a 24 de mayo de 2016. La C. Secretaria Conciliadora Lic. Itzi Yureni Padilla Martínez Rúbrica. (R.- 435294)
  • 231. Jueves 4 de agosto de 2016 DIARIO OFICIAL (Segunda Sección) 103 Estados Unidos Mexicanos Poder Judicial de la Federación Juzgado Séptimo de Distrito en el Estado de México, en Naucalpan de Juárez -EDICTO- AI margen. El escudo nacional que dice: Estados Unidos Mexicanos.- Poder Judicial de la Federación.- Juzgado Séptimo de Distrito en el Estado de México, con sede en Naucalpan de Juárez. Tercero Interesado: Pedro González Hidalgo. Se le hace saber que Mil Construcciones, sociedad anónima de capital variable, por conducto de su apoderado legal Armando Escamilla Torres, promovió el juicio de amparo indirecto al que corresponde el expediente número 200/2016-II, del índice de este Juzgado Séptimo de Distrito en el Estado de México, con residencia en Naucalpan de Juárez, contra actos del Juez Cuarto Civil de Primera Instancia de Coacalco, Estado de México y otras autoridades, consistentes esencialmente en la falta de emplazamiento en el juicio ordinario civil de usucapión con número de expediente 766/2014 del índice del Juzgado Cuarto Civil de Primera Instancia de Coacalco, Estado de México, la sentencia dictada en éste, que declaró como propietario del inmueble objeto de ese litigio a Pedro González Hidalgo, respecto de la porción del inmueble ubicado dentro de la fracción del lote uno, de la fracción denominada Llano de San Felipe, que pertenecía al Rancho de San Felipe, fracción tercera, que formaba parte de la Hacienda de Santa María Guadalupe de los Portales, municipio de Coacalco de Berriozábal, Estado de México, y su ejecución, que se traduce en la afectación al derecho de propiedad de la fracción descrita, y de lo que señaló fue desposeída, así como su inscripción en el Instituto de la Función Registral del Estado de México, Oficina Registral de Ecatepec, Coacalco, la cancelación de inscripciones de propiedad de la quejosa respecto del inmueble antes descrito, así como la apertura de un folio real y la expedición de un certificado de inscripción; por ende, con fundamento en los artículos 27, fracción III, inciso b), párrafo segundo, de la Ley de Amparo y 315 del Código Federal de Procedimientos Civiles, aplicado supletoriamente al primer ordenamiento legal mencionado, en cumplimiento a lo ordenado en auto de treinta de junio de dos mil dieciséis, se le emplaza legalmente al referido juicio por medio de edictos, los que se publicarán por tres veces, de siete en siete días, en el Diario Oficial de la Federación y en uno de los periódicos de mayor circulación en la República Mexicana; hago de su conocimiento que en la secretaría de este juzgado queda a su disposición copia simple de la demanda de amparo; que cuenta con un término de treinta días contados a partir del siguiente al de la última publicación de dichos edictos, para que ocurra al Juzgado a hacer valer sus derechos si a su interés legal conviniere y señale domicilio para oír y recibir notificaciones en este Municipio de Naucalpan de Juárez, o bien, en la zona metropolitana o municipios conurbados al mismo, en términos del artículo 2, fracciones IV y XX, de la Ley General de Asentamientos Humanos, que lo son: Atizapán de Zaragoza, Huixquilucan, Tlalnepantla de Baz y Jilotzingo, todos en el Estado de México, apercibido que de no hacerlo, las subsecuentes notificaciones, aun las de carácter personal, se le practicarán por medio de lista de acuerdos que se fije en los estrados de este Juzgado Federal, de conformidad con lo establecido en el artículo 27, fracción II, de la Ley de Amparo. Atentamente Naucalpan de Juárez, Estado de México, siete de julio de dos mil dieciséis. Secretaria del Juzgado Séptimo de Distrito en el Estado de México, con residencia en Naucalpan de Juárez. Claudia lrene Gámez Galindo. Rúbrica. (R.- 435315) AVISOS GENERALES Notaría Pública Huamantla Carlos Ixtlapale Pérez Titular EDICTO A QUIÉN O QUIENES SE CREAN CON DERECHO Se les hace saber que en esta Notaría Pública Número Uno, de la Demarcación de Juárez, se está tramitando el Procedimiento Especial Sucesorio Testamentario a bienes de la persona que en vida llevo el nombre de SERGIO KOHASHI SHIBATA, bajo el número de folio 44/2016, (cuarenta y cuatro diagonal dos
  • 232. 104 (Segunda Sección) DIARIO OFICIAL Jueves 4 de agosto de 2016 mil dieciséis), promovido por la C. SOFIA CATALINA KOHASHI VELAZQUEZ, en su carácter de descendiente directo, del autor de la Sucesión Intestamentaria. Lo que se hace de su conocimiento a todo aquel interesado, para que en el término de treinta días a partir de la última publicación y se constituyan en las instalaciones de la Notaria ubicadas en Calle Zaragoza Poniente No. 213, de la ciudad de Huamantla, Tlaxcala, a deducir algún derecho a la misma o a formular lo que a su derecho convenga. Para su publicación dos veces consecutivamente, dentro del término de treinta días en el periódico de mayor circulación. Para su publicación dos veces consecutivamente, dentro del término de treinta días en el Periódico Oficial del Gobierndo del Estado de Tlaxcala. Huamantla, Tlax., a veinte de junio del año dos mil dieciséis. El Notario Público Carlos Ixtlapale Pérez. Rúbrica. (R.- 435317) Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial Dirección Divisional de Protección a la Propiedad Intelectual Subdirección Divisional de Procesos de Propiedad Industrial Coordinación Departamental de Nulidades PUIG FRANCE, SOCIÉTÉ PAR ACTIONS SIMPLIFIÉE VS ESMERALDA RAMÍREZ ARROYAVE M. 1459064 ONE MILLION Exped: PC 288/2016(N-97)3773 Folio: 27165 NOTIFICACIÓN POR EDICTOS ESMERALDA RAMÍREZ ARROYAVE Por escrito presentado en la oficialía de partes de este Instituto, el día 10 de febrero de 2016, con registro de entrada 003773, signado por DIEGO ENRICO GONZÁLEZ ROSSI, apoderado de PUIG FRANCE SOCIÉTÉ PAR ACTIONS SIMPLIFIÉE, solicitó la declaración administrativa de nulidad del registro marcario citado al rubro. Por lo anterior, y con fundamento en el artículo 194 de la Ley de la Propiedad Industrial, este Instituto notifica la existencia de la solicitud que nos ocupa, concediéndole a ESMERALDA RAMÍREZ ARROYAVE, parte demandada el plazo de UN MES contado a partir del día siguiente al día que aparezca esta publicación, para que se entere de los documentos y constancias en que se funda la acción instaurada en su contra y manifieste lo que a su derecho convenga, apercibido que de no dar contestación a la misma, una vez transcurrido el término señalado, este Instituto emitirá la resolución administrativa que proceda, de acuerdo a lo establecido por el artículo 199 de la Ley de la Propiedad Industrial. Para su publicación, por una sola vez, en uno de los periódicos de mayor circulación en la República y en el Diario Oficial de la Federación, en los términos y para los efectos establecidos en el artículo 194 de la Ley de la Propiedad Industrial. Atentamente 4 de julio de 2016. El Coordinador Departamental de Nulidades Roberto Díaz Ramírez Rúbrica. (R.- 435293)
  • 233. Jueves 4 de agosto de 2016 DIARIO OFICIAL (Segunda Sección) 105 Estados Unidos Mexicanos Secretaría de Gobernación Comisionado Nacional de Seguridad Dirección General de Seguridad Privada PUBLICACIÓN DE SANCIÓN El veinticinco de mayo de dos mil dieciséis, en el expediente administrativo 254/2012, que se tramita ante la Dirección General de Seguridad Privada de la Secretaría de Gobernación, se sancionó al prestador de servicios de seguridad privada denominado Grupo SPA, S.C., con la siguiente sanción: Se impone a la persona moral Grupo SPA, S.C., como resultado del incumplimiento a los artículos 19 de la Ley Federal de Seguridad Privada y 9, del Reglamento de la Ley Federal de Seguridad Privada, la sanción prevista en el artículo 42 fracción III, inciso c), de la Ley Federal de Seguridad Privada, consistente en: suspensión de los efectos de la revalidación de autorización expedida por la Dirección General de Seguridad Privada con número de registro DGSP/254-12/2158 por el término de un mes. Sanción que surtirá sus efectos, a partir de su publicación en el Diario Oficial de la Federación. Así lo determinó y firma el licenciado Juan Antonio Arámbula Martínez, Director General de Seguridad Privada de la Unidad de Planeación, Prospectiva y Seguridad Privada de la Secretaría de Gobernación. Atentamente Ciudad de México, a 25 de mayo de 2016. Director General de Seguridad Privada. Lic. Juan Antonio Arámbula Martínez. Rúbrica. (R.- 435145) Estados Unidos Mexicanos Procuraduría General de la República México Agencia del Ministerio Público de la Federación Mesa I Pachuca, Hidalgo PUBLICACIÓN POR EDICTO Se notifica a quien resulte ser propietario VEHÍCULO MULTIPROPÓSITO MARCA CHEVROLET, TIPO VENTURE LS, CON PLACAS DE CIRCULACIÓN 265 VKM DEL ESTADO DE HIDALGO; CON NÚMERO DE IDENTIFICACIÓN VEHICULAR 1GNDX03E2WD199999, CORRESPONDE A UN VEHÍCULO DE ORIGEN EXTRANJERO Y UN AÑO MODELO 1998, que de acuerdo al dictamen de valuación tiene un valor de $40,000.00 (CUARENTA MIL PESOS 00/100 M.N.), vehículo asegurado dentro de la averiguación previa número AP/PGR/HGO/TLGO-I/089/2011, que se instruye en esta Representación Social de la Federación por el delito de DAÑOS AL CAMINO NACIONAL, instruida en contra de QUIEN Y/O QUIENES RESULTE RESPONSABLES, por lo que con fundamento en lo dispuesto por los artículos 21 y 102 apartado A, de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, 40 y 41 del Código Penal Federal, 2 fracción II y VI, 181, 182-A, 182-B, 182-C, del Código Federal de Procedimientos Penales, 4 fracción I, inciso A), de la Ley Orgánica de la Procuraduría General de la República, se notifica por edictos el aseguramiento del bien anteriormente descrito, apercibiendo al interesado o su representante legal, de no enajenar o gravar los bienes asegurados, y que de no manifestar lo que a su derecho convenga en un término de noventa días naturales, contados a partir de la publicación, ante el licenciado Lino Pérez Lozada, Agente del Ministerio Público de la Federación, Titular de la Mesa Primera Investigadora en el Sistema Tradicional, con domicilio en carretera México, Pachuca, kilómetro 84.5, colonia Sector Primario, Pachuca de Soto, Hidalgo, el bien antes descrito causará abandono a favor del Gobierno Federal. Pachuca de Soto, Hidalgo, a veinte de junio de dos mil dieciséis. Agente del Ministerio Público de la Federación Titular de la Mesa Primera Investigadora en el Sistema Tradicional. Lic. Lino Pérez Lozada Rúbrica. Oficial Ministerial Ubaldo Demha Penca Rúbrica. Técnico Superior Cristina Romero Lora Rúbrica. (R.- 435270)
  • 234. 106 (Segunda Sección) DIARIO OFICIAL Jueves 4 de agosto de 2016 Estados Unidos Mexicanos Procuraduría General de la República Delegación Estatal Sinaloa Subdelegación de Procedimientos Penales “A” Mesa III Culiacán, Sinaloa PUBLICACIÓN DE EDICTO. En cumplimiento al acuerdo dictado en autos de la averiguación previa AP/SIN/CLN/559/2010/M-III y con fundamento en los artículos 16, 21 y 102 apartado A de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; 40 y 41 del Código Penal Federal; 2 fracción II y IV, 123, 180, 182-A y 182-B del Código Federal de Procedimientos Penales; 1, 3, 5, 6, 7, 8, 14 y demás relativos de la Ley Federal para la Administración y Enajenación de Bienes del Sector Público; a efecto de dar debido cumplimiento al acuerdo A/011/00, por el que se establecen los lineamientos que se deberán observar en el aseguramiento de bienes, se notifica al legítimo propietario o a sus representantes legales, así como a quien tenga interés jurídico y/o acredite la propiedad y procedencia lícita, que se decretó el ASEGURAMIENTO PRECAUTORIO de 01 UNA CAMIONETA BLINDADA, MARCA DODGE, TIPO RAM 2500, MODELO 2002, COLOR GRIS, SIN PLACAS, CON NÚMERO DE SERIE 1D3HU16N82J192319. Lo anterior, para el efecto de que manifiesten lo que a su derecho convenga en las oficinas que ocupa esta mesa investigadora III de la Subdelegación de Procedimientos Penales “A”, de la Delegación Estatal en Sinaloa, ubicada en Carretera a Navolato, kilómetro 9.5, Colonia Bachigualato, C.P. 80140, de esta Ciudad de Culiacán, Sinaloa, lugar en donde se les pondrá a su disposición las constancias conducentes del aseguramiento correspondiente; asimismo, se les apercibe que en caso de no manifestar lo que a su derecho convenga en el plazo de noventa días naturales, que señala el artículo 182-B del Código Federal de Procedimientos Penales, a partir de la presente notificación, dichos bienes muebles causaran abandono a favor del Gobierno Federal. - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - CÚMPLASE - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - Atentamente Sufragio Efectivo. No Reelección. Culiacán, Sinaloa, 25 de mayo de 2016 El Agente del Ministerio Público de la Federación Adscrito a la Mesa III Investigadora de la Subdelegación de Procedimientos Penales “A” Licenciado Omar Karim Reyes Meza. Rúbrica. (R.- 435278) Estados Unidos Mexicanos Procuraduría General de la República Delegación Estatal Sinaloa Subdelegación de Procedimientos Penales “A” Mesa III Culiacán, Sinaloa. PUBLICACIÓN POR EDICTO. En cumplimiento al acuerdo dictado dentro de los autos de la Averiguación Previa número AP/SIN/CLN/571/2011/M-III y con fundamento en lo dispuesto en los artículos 16, 21, Y 102 apartado “A” de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; 40 Y 41 del Código Penal Federal, 2 fracción II y IV, 38, 123, 180, 182-A y 182-B del Código Federal de Procedimientos Penales; 1, 3, 5, 6, 7, 8, 14 y demás relativos de la Ley Federal para la Administración y Enajenación de Bienes del Sector Público; se notifica al C. legítimo propietario o a sus representantes legales, así como a quien o quienes tengan interés jurídico y/o acredite la propiedad y procedencia lícita del bien mueble que se describe: 01 UN VEHICULO TIPO CORVETTE, MARCA CHEVROLET, SIN PLACAS DE CIRCULACION, COLOR BLANCO, CON NUMERO DE SERIE 1G1YY32PXR5103863, su aseguramiento ministerial decretado en fecha 26 veintiséis días de mayo del año 2011, dos mil once; Lo anterior para efecto de que manifiesten lo que a su derecho convenga en las oficinas que ocupa esta Mesa Investigadora III Tradicional, de la Subdelegación de Procedimientos Penales “A”, ubicada en Carretera a Navolato, kilómetro 9.5, Colonia Bachigualato, C.P. 80140, de esta Ciudad de Culiacán Sinaloa, lugar en donde se les pondrá a su disposición las constancias conducentes del aseguramiento correspondiente; asimismo se les apercibe que en caso de no manifestar lo que a su derecho convenga en el plazo de noventa días naturales, que señala el artículo 182-A del Código Federal de Procedimientos Penales, a partir de la presente notificación, dichos bienes causarán abandono a favor del Gobierno Federal. -------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- -----------------------------------------------------------CÚMPLASE ---------------------------------------------------------------- Atentamente Sufragio Efectivo. No Reelección. Culiacán, Sinaloa, a 24 de mayo del 2016. El Agente del Ministerio Público de la Federación Adscrito a la Mesa III Investigadora de la Subdelegación de Procedimientos Penales “A” Licenciado Omar Karim Reyes Meza. Rúbrica. (R.- 435285)
  • 235. Jueves 4 de agosto de 2016 DIARIO OFICIAL (Segunda Sección) 107 Estados Unidos Mexicanos Procuraduría General de la República Delegación Estatal Sinaloa Subdelegación de Procedimientos Penales “A” Mesa III Culiacán, Sinaloa PUBLICACIÓN POR EDICTO. En cumplimiento al acuerdo dictado dentro de los autos de la Averiguación Previa número AP/SIN/CLN/752/2011/M-III y con fundamento en lo dispuesto en los artículos 16, 21, Y 102 apartado “A” de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; 40 Y 41 del Código Penal Federal, 2 fracción II y IV, 38, 123, 180, 182-A y 182-B del Código Federal de Procedimientos Penales; 1, 3, 5, 6, 7, 8, 14 y demás relativos de la Ley Federal para la Administración y Enajenación de Bienes del Sector Público; se notifica al C. legítimo propietario o a sus representantes legales, así como a quien o quienes tengan interés jurídico y/o acredite la propiedad y procedencia lícita del bien mueble que se describe: 01 UNA CAMIONETA MARCA JEEP, TIPO GRAND CHEROKEE, LIMITED 4X2, CON PLACAS DE CIRCULACION 748-WEL DEL DISTRITO FEDERAL, COLOR GRIS PLATA, MODELO 2005, NUMERO DE SERIE 1J4HS58N75C537877, BLINDADA, su aseguramiento ministerial decretado en fecha 05 cinco- días de julio del año 2011, dos mil once; Lo anterior para efecto de que manifiesten lo que a su derecho convenga en las oficinas que ocupa esta Mesa III Investigadora de la Subdelegación de Procedimientos Penales “A”, ubicada en Carretera a Navolato, kilómetro 9.5, Colonia Bachigualato, C.P. 80140, de esta Ciudad de Culiacán Sinaloa, lugar en donde se les pondrá a su disposición las constancias conducentes del aseguramiento correspondiente; asimismo se les apercibe que en caso de no manifestar lo que a su derecho convenga en el plazo de noventa días naturales, que señala el artículo 182-A del Código Federal de Procedimientos Penales, a partir de la presente notificación, dichos bienes causarán abandono a favor del Gobierno Federal.- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - CUMPLASE - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - Atentamente Sufragio Efectivo. No Reelección. Culiacán, Sinaloa, a 26 de mayo del 2016. El Agente del Ministerio Público de la Federación Adscrito a la Mesa III Investigadora de la Subdelegación de Procedimientos Penales “A” Licenciado Omar Karim Reyes Meza. Rúbrica. (R.- 435286) Estados Unidos Mexicanos Procuraduría General de la República Delegación Estatal Sinaloa Subdelegación de Procedimientos Penales “A” Mesa III Culiacán, Sinaloa PUBLICACIÓN POR EDICTO. En cumplimiento al acuerdo dictado dentro de los autos de la Averiguación Previa número AP/PGR/SIN/CLN/1231/2008/M-III y con fundamento en lo dispuesto en los artículos 16, 21, Y 102 apartado “A” de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; 40 Y 41 del Código Penal Federal, 2 fracción II y IV, 38, 123, 180, 182-A y 182-B del Código Federal de Procedimientos Penales; 1, 3, 5, 6, 7, 8, 14 y demás relativos de la Ley Federal para la Administración y Enajenación de Bienes del Sector Público; se notifica al C. legítimo propietario o a sus representantes legales, así como a quien o quienes tengan interés jurídico y/o acredite la propiedad y procedencia lícita del bien mueble que se describe: 01 UN VEHICULO MARCA CHEVROLET, TIPO PICK UP, SUBMARCA SILVERADO, COLOR BLANCO, MODELO 1995, SIN PLACAS DE CIRCULACION, CON NUMERO DE IDENTIFICACION VEHICULAR 1GCEK14TX5Z289949, su aseguramiento ministerial decretado en fecha 25 veinticinco días de noviembre del año 2008, dos mil ocho; Lo anterior para efecto de que manifiesten lo que a su derecho convenga en las oficinas que ocupa esta Mesa III Investigadora de la Subdelegación de Procedimientos Penales “A”, ubicada en Carretera a Navolato, kilómetro 9.5, Colonia Bachigualato, C.P. 80140, de esta Ciudad de Culiacán Sinaloa, lugar en donde se les pondrá a su disposición las constancias conducentes del aseguramiento correspondiente; asimismo se les apercibe que en caso de no manifestar lo que a su derecho convenga en el plazo de noventa días naturales, que señala el artículo 182-A del Código Federal de Procedimientos Penales, a partir de la presente notificación, dichos bienes causarán abandono a favor del Gobierno Federal.- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - CUMPLASE - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - Atentamente Sufragio Efectivo. No Reelección. Culiacán, Sinaloa, a 23 de mayo de 2016. El Agente del Ministerio Público de la Federación Adscrito a la Mesa III Investigadora de la Subdelegación de Procedimientos Penales “A” Licenciado Omar Karim Reyes Meza. Rúbrica. (R.- 435287)
  • 236. 108 (Segunda Sección) DIARIO OFICIAL Jueves 4 de agosto de 2016 Estados Unidos Mexicanos Procuraduría General de la República Delegación Estatal Sinaloa Subdelegación de Procedimientos Penales “A” Mesa III Culiacán, Sinaloa PUBLICACIÓN DE EDICTO. En cumplimiento al acuerdo dictado en autos de la averiguación previa AP/SIN/CLN/921/2011/M-III y con fundamento en los artículos 16, 21 y 102 apartado A de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; 40 y 41 del Código Penal Federal; 2 fracción II y IV, 123, 180, 182-A y 182-B del Código Federal de Procedimientos Penales; 1, 3, 5, 6, 7, 8, 14 y demás relativos de la Ley Federal para la Administración y Enajenación de Bienes del Sector Público; se notifica al legítimo propietario o a sus representantes legales, así como a quien tenga interés jurídico y/o acredite la propiedad y procedencia lícita que se decretó el ASEGURAMIENTO PRECAUTORIO de la MOTOCICLETA MARCA HONDA, COLOR ROJO, SIN PLACAS DE CIRCULACIÓN, CON NÚMERO DE SERIE 9C2JC3061AR001229, PROCEDENCIA EXTRANJERA, MODELO 2010. ; Lo anterior para efecto de que manifiesten lo que a su derecho convenga en las oficinas que ocupa esta Mesa III Investigadora de la Subdelegación de Procedimientos Penales “A”, ubicada en Carretera a Navolato, kilómetro 9.5, Colonia Bachigualato, C.P. 80140, de esta Ciudad de Culiacán Sinaloa, lugar en donde se les pondrá a su disposición las constancias conducentes del aseguramiento correspondiente; asimismo se les apercibe que en caso de no manifestar lo que a su derecho convenga en el plazo de noventa días naturales, que señala el artículo 182-A del Código Federal de Procedimientos Penales, a partir de la presente notificación, dichos bienes causarán abandono a favor del Gobierno Federal.- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -- - - CUMPLASE - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - Atentamente Sufragio Efectivo. No Reelección. Culiacán, Sinaloa, 25 de mayo de 2016 El Agente del Ministerio Público de la Federación Adscrito a la Mesa III Investigadora de la Subdelegación de Procedimientos Penales “A” Licenciado Omar Karim Reyes Meza. Rúbrica. (R.- 435288) Estados Unidos Mexicanos Procuraduría General de la República Delegación Estatal Sinaloa Subdelegación de Procedimientos Penales “A” Mesa III Culiacán, Sinaloa PUBLICACIÓN POR EDICTO. En cumplimiento al acuerdo dictado dentro de los autos de la Averiguación Previa número AP/SIN/CLN/1033/2011/M-III y con fundamento en lo dispuesto en los artículos 16, 21, Y 102 apartado “A” de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; 40 Y 41 del Código Penal Federal, 2 fracción II y IV, 38, 123, 180, 182-A y 182-B del Código Federal de Procedimientos Penales; 1, 3, 5, 6, 7, 8, 14 y demás relativos de la Ley Federal para la Administración y Enajenación de Bienes del Sector Público; se notifica al C. legítimo propietario o a sus representantes legales, así como a quien o quienes tengan interés jurídico y/o acredite la propiedad y procedencia lícita del bien mueble que se describe: 01 UN VEHICULO MARCA CADILLAC, COLOR NARANJA METALICO, MODELO 2003, NUMERO DE SERIE 1G6DM57NX30145817, SIN PLACAS DE CIRCULACION, su aseguramiento ministerial decretado en fecha 20 veinte días de agosto del año 2011, dos mil once; Lo anterior para efecto de que manifiesten lo que a su derecho convenga en las oficinas que ocupa esta Mesa III Investigadora de la Subdelegación de Procedimientos Penales “A”, ubicada en Carretera a Navolato, kilómetro 9.5, Colonia Bachigualato, C.P. 80140, de esta Ciudad de Culiacán Sinaloa, lugar en donde se les pondrá a su disposición las constancias conducentes del aseguramiento correspondiente; asimismo se les apercibe que en caso de no manifestar lo que a su derecho convenga en el plazo de noventa días naturales, que señala el artículo 182-A del Código Federal de Procedimientos Penales, a partir de la presente notificación, dichos bienes causarán abandono a favor del Gobierno Federal.- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - CUMPLASE - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - Atentamente Sufragio Efectivo. No Reelección. Culiacán, Sinaloa, a 24 de mayo del 2016. El Agente del Ministerio Público de la Federación Adscrito a la Mesa III Investigadora de la Subdelegación de Procedimientos Penales “A” Licenciado Omar Karim Reyes Meza. Rúbrica. (R.- 435290)
  • 237. Jueves 4 de agosto de 2016 DIARIO OFICIAL (Segunda Sección) 109 Estados Unidos Mexicanos Procuraduría General de la República Agencia del Ministerio Público Federal de Procedimientos Penales “A”, Dos Mesa II PUBLICACION POR EDICTO SE NOTIFICA A QUIEN EJERZA LA PROPIEDAD O SE CREA CON DERECHO SOBRE UN VEHÍCULO DE LA MARCA FORD, TIPO PICK-UP, MODELO F-250 CUSTOM, COLOR BLANCO, AÑO 1992, CON PLACAS DE CIRCULACIÓN ZE31148 PARTICULARES DEL ESTADO DE ZACATECAS, CON NÚMERO DE SERIE 1FTEF25N6NLA24507, LA CUAL FUE ASEGURADA EN LAS INMEDIACIONES DEL TRAMO CARRETERO PUENTE TIMONES-YAHUALICA, DONDE TERMINA LO PAVIMENTADO DE LA CARRETERA EN EL MUNICIPIO DE YAHUALICA DE GONZALEZ GALLO, JALISCO, DENTRO DE LA INDAGATORIA AP/PGR/JAL/GDL/AG2/M2/681/2012, INSTRUIDA EN CONTRA DE QUIEN O QUIENES RESULTEN RESPONSABLES, POR DELITO CONTRA LA SALUD, SE DECRETÓ EL ASEGURAMIENTO MINISTERIAL DE DICHO VEHÍCULO, RAZON POR LA CUAL DEBERÁ ABSTENERSE DE ENAJENARLO, Y QUE DE NO MANIFESTAR LO QUE A SU DERECHO CONVENGA EN UN TERMINO DE NOVENTA DIAS NATURALES CONTADOS A PARTIR DE LA PRESENTE NOTIFICACIÓN, ANTE EL AGENTE DEL MINISTERIO PÚBLICO DE LA FEDERACIÓN, ADSCRITO A LA MESA II AGENCIA II FEDERAL DE PROCEDIMIENTOS PENALES “A”, EN EL DOMICILIO UBICADO EN AVENIDA 16 DE SEPTIEMBRE NÚMERO 591, TERCER PISO, COLONIA MEXICALTZINGO, GUADALAJARA, JALISCO, CAUSARÁ ABANDONO A FAVOR DEL GOBIERNO FEDERAL. Guadalajara, Jalisco a 11 once de enero del año 2016 El Agente del Ministerio Público de la Federación. Adscrito a la Mesa II de la Agencia Dos de Procedimientos Penales “A” Lic. Francisco Flores Montiel. Rúbrica. (R.- 435292) Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial Dirección Divisional de Protección a la Propiedad Intelectual Subdirección Divisional de Procesos de Propiedad Industrial Coordinación Departamental de Nulidades SEVILLE CLASSICS, INC. VS ESTEBAN LUCIANO SEVILLA PÉREZ M. 1402266 SEVILLA Y DISEÑO Exped: P.C. 234/2016(N-75)2665 Folio 28225 NOTIFICACIÓN POR EDICTOS ESTEBAN LUCIANO SEVILLA PÉREZ. Por escrito presentado en la ventanilla de este Instituto el día 29 de enero de 2016, con folio 2665, signado por ENRIQUE ALBERTO DÍAZ MUCHARRAZ, apoderado de SEVILLE CLASSICS, INC; solicitó la declaración administrativa de nulidad del registro marcario citado al rubro. Por lo anterior, y con fundamento en el artículo 194 de la Ley de la Propiedad Industrial, este Instituto notifica la existencia de la solicitud que nos ocupa, concediéndole a ESTEBAN LUCIANO SEVILLA PÉREZ, parte demandada, el plazo de UN MES, contado a partir del día siguiente al día en que aparezca esta publicación, para que se entere de los documentos y constancias en que se funda la acción instaurada en su contra y manifieste lo que a su derecho convenga, apercibido que de no dar contestación a la misma, una vez transcurrido el término señalado, este Instituto emitirá la resolución administrativa que proceda, de acuerdo a lo establecido por el artículo 199 de la Ley de la Propiedad Industrial. Para su publicación, por una sola vez, en uno de los periódicos de mayor circulación en la República y en el Diario Oficial de la Federación, en los términos y para los efectos establecidos en el artículo 194 de la Ley de la Propiedad Industrial. Atentamente 12 de julio de 2016 El Coordinador Departamental de Nulidades. Roberto Díaz Ramírez. Rúbrica. (R.- 435316)
  • 238. 110 (Segunda Sección) DIARIO OFICIAL Jueves 4 de agosto de 2016 Estados Unidos Mexicanos Procuraduría General de la República México Delegación Estatal Hidalgo Subsede Tula AMPF de la Unidad de Investigación y Litigación PUBLICACIÓN POR EDICTO. A: PROPIETARIO, POSEEDOR, INTERESADO O REPRESENTANTE LEGAL. En la carpeta de investigación FED/HGO/TULA/0000011/2016, instruida en contra de quien resulte responsable, por hechos posiblemente constitutivos de delito de SUSTRACCIÓN ILÍCITA DE HIDROCARBURO, la Agente del Ministerio Público de la Federación, Titular de la Agencia Segunda Investigadora Tula de la Unidad de Investigación y Litigación en el Estado de Hidalgo, decretó el quince de abril de dos mil dieciséis, el aseguramiento de: un vehículo MARCA FORD, TIPO CAMIONETA, MODELO F350, DOBLE RODADA, DOS PUERTAS, COLOR VERDE, CON PLACAS DE CIRCULACIÓN HK23500 DEL ESTADO DE HIDALGO, EL CUAL PRESENTA EN EL CHASIS EL NÚMERO DE SERIE AC3JTJ56611, QUE CORRESPONDE A UN VEHÍCULO NACIONAL, AÑO MODELO 1981, Y EN LA CABINA PRESENTA LA SERIE F25MLC79117, QUE CORRESPONDE A UN VEHÍCULO NACIONAL, AÑO MODELO 1976, por lo que se ordenó notificar mediante edictos que se publicarán en dos ocasiones en el diario oficial de la federación, en un medio de difusión oficial en la entidad federativa y en un periódico de circulación nacional o estatal, con un intervalo de diez días hábiles entre cada publicación; así mismo se le apercibe al interesado o a su representante legal para que se abstenga de ejercer actos de dominio sobre los bienes asegurados y que de no manifestar lo que a su derecho convenga, en un término de noventa días naturales siguientes al de la notificación, los bienes causarán abandono a favor de la procuraduría o de las entidades federativas, lo anterior con fundamento en lo establecido en los artículos 82 fracción III, 229, 230, 231 del Código Nacional de Procedimientos Penales, artículo 3° correlacionado con el 22 de la Ley Federal de la Administración y Enajenación de Bienes del Sector Público; así como del acuerdo a/011/00 del Procurador General de la República. “Sufragio Efectivo. No Reelección”. Tula de Allende, Hidalgo, a 17 de mayo de 2016. La Agente del Ministerio Público de la Federación Titular de la Agencia Segunda Investigadora Tula de la Unidad de Investigación y Litigación en el Estado de Hidalgo. Lic. Jannete Sánchez Arce. Rúbrica. (R.- 435262) Estados Unidos Mexicanos Procuraduría General de la República Delegación Estatal Hidalgo, Subsede Tula AMPF de la Unidad de Investigación y Litigación PUBLICACIÓN POR EDICTO. A: PROPIETARIO, POSEEDOR, INTERESADO O REPRESENTANTE LEGAL. En la carpeta de investigación FED/HGO/TULA/0000022/2016, instruida en contra de quien resulte responsable, por hechos posiblemente constitutivos de delito de SUSTRACCIÓN ILÍCITA DE HIDROCARBURO, la Agente del Ministerio Público de la Federación, Titular de la Agencia Segunda
  • 239. Jueves 4 de agosto de 2016 DIARIO OFICIAL (Segunda Sección) 111 Investigadora Tula de la Unidad de Investigación y Litigación en el Estado de Hidalgo, decretó el quince de abril de dos mil dieciséis, el aseguramiento de: VEHÍCULO MARCA FORD, TIPO CAMIÓN, MODELO F-350 DOBLE RODADA, SIN PLACAS DE CIRCULACIÓN EL CUAL PRESENTA EN EL CHASIS UN NÚMERO DE SERIE AC3JML45087, CORRESPONDIENDO A UN VEHÍCULO DE ORIGEN NACIONAL Y UN AÑO MODELO 1982, por lo que se ordenó notificar mediante edictos que se publicarán en dos ocasiones en el Diario Oficial de la Federación, en un medio de difusión oficial en la entidad federativa y en un periódico de circulación nacional o estatal, con un intervalo de diez días hábiles entre cada publicación; así mismo se le apercibe al interesado o a su representante legal para que se abstenga de ejercer actos de dominio sobre los bienes asegurados y que de no manifestar lo que a su derecho convenga, en un término de noventa días naturales siguientes al de la notificación, los bienes causarán abandono a favor de la procuraduría o de las entidades federativas, lo anterior con fundamento en lo establecido en los artículos 82 fracción III, 229, 230, 231 del Código Nacional de Procedimientos Penales, artículo 3° correlacionado con el 22 de la Ley Federal de la Administración y Enajenación de Bienes del Sector Público; así como del acuerdo a/011/00 del Procurador General de la República. “Sufragio Efectivo. No Reelección”. Tula de Allende, Hidalgo, a 17 de mayo de 2016. La Agente del Ministerio Público de la Federación Titular de la Agencia Segunda Investigadora Tula de la Unidad de Investigación y Litigación en el Estado de Hidalgo. Lic. Jannete Sánchez Arce. Rúbrica. (R.- 435264) Estados Unidos Mexicanos Procuraduría General de la República México Delegación Estatal Hidalgo Subsede Tula AMPF de la Unidad de Investigación y Litigación. PUBLICACIÓN POR EDICTO. A: PROPIETARIO, POSEEDOR, INTERESADO O REPRESENTANTE LEGAL. En la carpeta de investigación FED/HGO/TULA/00000114/2016 (CAUSA PENAL 13/2016), instruida en contra de FRANCISCO CASTRO HERNANDEZ, MIGUEL ÁNGEL MARTÍNEZ SOLÍS, VÍCTOR FALCÓN ROJO, MIGUEL ÁNGEL BARRERA CABALLERO E IVÁN PORRAS TORRES, por hechos posiblemente constitutivos de delito de POSESIÓN ILÍCITA DE HIDROCARBURO, PREVISTO EN EL ARTÍCULO 9 FRACCIÓN II, INCISO D) DE LA LEY FEDERAL PARA PREVENIR Y SANCIONAR LOS DELITOS COMETIDOS EN MATERIA DE HIDROCARBUROS, la Agente del Ministerio Público de la Federación, Titular de la Agencia Segunda Investigadora Tula de la Unidad de Investigación y Litigación en el Estado de Hidalgo, decretó el doce de abril de dos mil dieciséis, el aseguramiento de: UN VEHÍCULO MARCA FORD, TIPO CAMIÓN, MODELO F-350, DOBLE RODADA, COLOR AZUL, PLACAS DE CIRCULACIÓN TH-59-623 DEL ESTADO DE SAN LUIS POTOSÍ, NÚMERO DE SERIE AC3JXB64236, MODELO 1980, por lo que se ordenó notificar mediante edictos que se publicarán en dos ocasiones en el Diario Oficial de la Federación, en un medio de difusión oficial en la entidad federativa y en un periódico de circulación nacional o estatal, con un intervalo de diez días hábiles entre cada publicación; así mismo se le apercibe al interesado o a su representante legal para que se abstenga de ejercer actos de dominio sobre los bienes asegurados y que de no manifestar lo que a su derecho convenga, en un término de noventa días naturales siguientes al de la notificación, los bienes causarán abandono a favor de la procuraduría o de las entidades federativas, lo
  • 240. 112 (Segunda Sección) DIARIO OFICIAL Jueves 4 de agosto de 2016 anterior con fundamento en lo establecido en los artículos 82 fracción III, 229, 230, 231 del Código Nacional de Procedimientos Penales, artículo 3° correlacionado con el 22 de la Ley Federal de la Administración y Enajenación de Bienes del Sector Público; así como del acuerdo a/011/00 del Procurador General de la República. “Sufragio Efectivo. No Reelección”. Tula de Allende, Hidalgo, a 17 de mayo de 2016. La Agente del Ministerio Público de la Federación Titular de la Agencia Segunda Investigadora Tula de la Unidad de Investigación y Litigación en el Estado de Hidalgo. Lic. Jannete Sánchez Arce. Rúbrica. (R.- 435266) Estados Unidos Mexicanos Procuraduría General de la República Subdelegación de Procedimientos Penales “A” Mesa II Culiacán, Sin. En cumplimiento al acuerdo dictado dentro de los autos de las Averiguaciones previas números AP/PGR/SIN/CLN/1595/2014/M-II, AP/PGR/SIN/CLN/1288/2014/M-PEMEX A; AP/PGR/SIN/CLN/1435/2014/M-PEMEX A relacionada con la AP/PGR/SIN/GUAM/156/2014/M-PEMEX A, y con fundamento en lo dispuesto en los artículos 16, 21 y 102 apartado A, de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, 40, 41 y 193 último párrafo del Código Penal federal 2 fracción II y IV, 38, 123, 180, 182-A y 182-B, del código Federal de Procedimientos Penales; 1º 3, 5 , 6, 7, 8, 14 y demás relativos aplicables a la nueva Ley Federal para la Administración y Enajenación de Bienes del Sector Publico, se notifica a los legítimos propietarios o a sus Representantes Legales, así como a quien o quienes tenga interés jurídico y/o acredite la propiedad y procedencia ilícita de los bienes muebles: A).- Un cargador de baterías automotrices, marca Schumacher, modelo SE 2352, capacidad 200 Am, de arranque, 35 Am de carga rápida, pinzas caimán, con diseño de ruedas y manija maniobra, en regular estado de conservación; Una máquina para soldar, marca INFRA, modelo TH250, conexión a 220 volts CA, con diseño de ruedas y manija para maniobrar, en regular estado de conservación, 1 (UN) TALADRO INDUSTRIAL, 1 (UN) ESMERIL y, 1 (UNA) CARETA PARA SOLDAR COLOR NEGRA de ventanilla al frente, lo antes descrito dentro del acuerdo de aseguramiento ministerial decretado dentro de los autos de la Averiguación Previa numero AP/PGR/SIN/CLN/1595/2014/M-II, de fecha veintidós de diciembre de dos mil catorce; B).- UNA CAMIONETA MARCA CHEVROLET, TIPO REDILAS, 2 PUERTAS, COLOR CAFÉ, SIN PLACAS DE CIRCULACION, CON NÚMERO DE IDENTIFICACION VEHICULAR 1GCCC14F0GJ104209; dentro del acuerdo de aseguramiento ministerial decretado dentro de los autos de la Averiguación Previa número, AP/PGR/SIN/CLN/1288/2014/M- PEMEX A, de fecha once días de noviembre de dos mil catorce; C.- UN VEHICULO MARCA CHEVROLET, CABINA Y MEDIA, COLOR VERDE, PLACAS DE CIRCULACION UA10565, MODELO 1993, NUMERO DE IDENTIFICACION VEHICULAR 2GCEK19K1P1235189, ORIGEN EXTRANJERO y UN VEHICULO, MARCA FORD, LINEA RANGER 4X4, MODELO 1989, TIPO PICK-UP, NUMERO DE IDENTIFICACION VEHICULAR 1FTEF14Y5KPB45278, PLACAS DE CIRCULACION TT72830, ORIGEN EXTRANJERO, dentro del acuerdo de aseguramiento ministerial decretado dentro de los autos de la Averiguación Previa numero AP/PGR/SIN/CLN/1435/2014/M-PEMEX A, relacionada con la AP/PGR/SIN/GUAM/156/2014/M-PEMEX A, de fecha 22 de Septiembre de dos mil catorce. ------------------------------------------------------------------------------------ - - - Lo anterior para efecto de que manifiesten lo que a su derecho convenga en las oficinas que ocupa esta mesa II investigadora de la Subdelegación de Procedimientos Penales “A”, ubicada en Carretera a Navolato, Kilometro 9.5, Colonia Bachigualato, C.P. 80140, de esta Ciudad de Culiacán, Sinaloa, lugar en donde se les pondrá a su disposición las Constancias conducentes del aseguramiento correspondiente; asimismo se le apercibe que en caso de no manifestar lo que a su derecho convenga en el plazo de noventa días naturales, que señala el artículo 182-A del Código Federal de Procedimientos Penales, a partir de la presente notificación, dichos bienes causarán abandonado a favor del Gobierno Federal. ---------------------------- -----------------------------------------------------------CUMPLASE ---------------------------------------------------------------- Atentamente Sufragio Efectivo. No Reelección. Culiacán, Sinaloa, a 27 de abril de 2015. Agente del Ministerio Público de la Federación Titular de la Mesa II de Procedimientos Penales “A” Licenciado Héctor Octavio Rosales Chávez. Rúbrica. (R.- 435268)
  • 241. Jueves 4 de agosto de 2016 DIARIO OFICIAL (Segunda Sección) 113 Estados Unidos Mexicanos Procuraduría General de la República Subdelegación de Procedimientos Penales “A”, Mesa I Culiacán, Sinaloa”. Expediente: AP/PGR/SIN/CLN/1078/2009/M-I PUBLICACIÓN POR EDICTO. A LOS CC. LEGÍTIMOS PROPIETARIOS DE LO SIGUIENTE: 1.- UN VEHICULO MARCA FORD, TIPO PICK UP, RANGER, COLOR BLANCO, MODELO 2009, CON NUMERO DE SERIE AFDT52D396227787, CON PLACAS DE CIRCULACION NUMERO TX- 98167, DEL ESTADO DE SINALOA, CON BLINDAJE. 2.- UN VEHICULO MARCA BOMBARDIER, TIPO JETSKY XP, SEA-DOO (CUAMOTO), COLOR AMARILLO, MODELO 1988, CON NUMERO DE SERIE ZZNH6815D797. 3.- UN REMOLQUE DE ESTRUCTURA METALICA, DE ESTRUCTURA TUBULAR COLOR BLANCO, SIN PLACAS DE CIRCULACION, SIN NUMERO DE SERIE; SE LES NOTIFICA QUE DENTRO DE LA AVERIGUACION PREVIA NÚMERO AP/PGR/SIN/CLN/1078/2009/M-I, SE DICTO UN ACUERDO QUE A LA LETRA DICE:----- - - - CULIACÁN, SINALOA, A LOS DIECISIETE DÍAS DEL MES DE JUNIO DEL AÑO 2015 DOS MIL QUINCE.-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- - - - VISTO.- Que por acuerdo de fecha 28 veintiocho de Septiembre del año 2009 dos mil nueve, esta Representación social de la Federación, con fundamento en lo dispuesto por los artículos 14, 16, 21 y 102 apartado “A” Constitucionales; 40 y 41 del Código Penal federal; 1° Fracción I 2° Fracción II, 123, 181, 182, 182-A y 182-B del Código Federal de Procedimientos Penales; 1° Párrafo Segundo, 4° Fracción I, apartado “A”, inciso e), 10 Fracción IX, 11 fracción II y 69 de la Ley Orgánica de la Institución; 2°, 72 Fracción IV y 78 del Reglamento de la LEY Antes señalada, y el Acuerdo A/011/00 del C. Procurador General de la República, DECRETO EL ASEGURAMIENTO PRECAUTORIO DE: 1.- UN VEHICULO MARCA FORD, TIPO PICK UP, RANGER, COLOR BLANCO, MODELO 2009, CON NUMERO DE SERIE AFDT52D396227787, CON PLACAS DE CIRCULACION NUMERO TX-98167, DEL ESTADO DE SINALOA, CON BLINDAJE. 2.- UN VEHICULO MARCA BOMBARDIER, TIPO JETSKY XP, SEA-DOO (CUAMOTO), COLOR AMARILLO, MODELO 1988, CON NUMERO DE SERIE ZZNH6815D797. 3.- UN REMOLQUE METALICA, DE ESTRUCTURA TUBULAR COLOR BLANCO, SIN PLACAS DE CIRCULACION, SIN NUMERO DE SERIE.- En virtud de lo anterior y con fundamento en los numerales anteriormente citados es de acordarse y se: ACUERDA“…-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- - - - PRIMERO: En virtud de lo anteriormente descrito, y de conformidad con lo establecido por los artículos 181, 182 A y 182-B, Fracción II, del Código Federal de Procedimientos Penales, NOTIFIQUESE POR EDICTOS AL PROPIETARIO O REPRESENTANTE LEGAL EL ASEGURAMIENTO PRECAUTORIO DE LOS CITADOS VEHICULOS, a fin de que se sirva a manifestar lo que a su interés corresponda dentro del plazo de noventa días naturales posteriores a la publicación del edicto, apercibiéndoseles para que no enajenen o graven los vehículos en comento, haciéndole saber que, en caso de no hacer manifestación alguna en el plazo señalado, los bienes de referencia causarán abandono a favor del Gobierno Federal.- CÚMPLASE.- Así lo acordó y firma, el C. LICENCIADO JUAN RAMON ROMERO MORENO, Agente del Ministerio Público de la Federación adscrito a la Mesa I de Procedimientos Penales “A”, quien actúa legalmente con testigos de asistencia que al final firman para constancia…” ---------------------------------------------------------------------------------- Sufragio Efectivo. No Reelección. Culiacán, Sin., a 17 diecisiete de junio del 2015. El Agente del Ministerio Público de la Federación Mesa I Lic. Juan Ramón Romero Moreno. Rúbrica. (R.- 435269) Estados Unidos Mexicanos Procuraduría General de la República México Delegación Estatal Hidalgo Subsede Tulancingo AMPF de la Unidad de Investigación y Litigación PUBLICACION POR EDICTO Se notifica a quien resulte ser propietario DE LOS SIGUIENTES VEHÍCULOS: UN VEHICULO DE PASAJEROS, MARCA NISSAN, TIPO PICK UP, CAJA LARGA, DOS PUERTAS, COLOR CAFÉ CON BEIGE, PLACAS DE CIRCULACIÓN HN-74-852, PARTICULARES DEL ESTADO DE HIDALGO, CON NÚMERO DE IDENTIFICACIÓN VEHICULAR JN6ND06S4EW0022765, VEHICULO EXTRANJERO, MODELO 1984, el cual tiene un valor comercial de $32,000.00 (treinta y dos mil pesos 00/100 M.N.), VEHÍCULO DE DOS EJES MARCA FORD, TIPO RABÓN, COLOR ROJO, CON PLACAS DE CIRCULACIÓN HW-26-543, PARTICULARES DEL ESTADO DE MÉXICO, CON NÚMERO DE SERIE
  • 242. 114 (Segunda Sección) DIARIO OFICIAL Jueves 4 de agosto de 2016 AC5JRP55486, CHASIS DE ORIGEN NACIONAL, MODELO 1976, CON CABINA DE ORIGEN NACIONAL, CON NÚMERO DE IDENTIFICACIÓN VEHICULAR C1834LMED03426, MODELO 1981, el cual tiene un valor comercial de $260,000.00 (doscientos sesenta mil pesos 00/100 M.N.), y UN VEHÍCULO DE TRES EJES, MARCA DINA-INTERNACIONAL HAVASTER, TIPO TORTON, CON PLACAS DE CIRCULACIÓN SE-74-686, PARTICULARES DEL ESTADO DE PUEBLA, NÚMERO DE SERIE 8150011ME1724, VEHICULO DE ORIGEN NACIONAL, MODELO 1972, el cual tiene un valor comercial de $220,000.00 (doscientos veinte mil pesos 00/100 M.N.); vehículos que fueron asegurados dentro de la carpeta de investigación número FED/HGO/TULB/0000035/2016, que se instruye en esta Representación Social de la Federación por el delito de POSESION ILICITA DE HIDROCARBURO, instruida en contra de QUIEN RESULTE RESPONSABLE, por lo que con fundamento en lo dispuesto por los artículos 21 y 102 apartado A, de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, 40 y 41 del Código Penal Federal, 2, 229, 230, 231, 237 Y 241, del Código Nacional de Procedimientos Penales, 4 fracción I, inciso A), de la Ley Orgánica de la Procuraduría General de la República, se notifica por edictos el aseguramiento de los bienes anteriormente descritos, apercibiendo a los interesados o su representante legal, de no enajenar o gravar los bienes asegurados, y que de no manifestar lo que a su derecho convenga en un término de noventa días naturales, contados a partir de la publicación, ante el licenciado Carlos Eduardo Reyes Ocampo, Agente del Ministerio Público de la Federación, Titular de la Agencia Segunda de la Unidad de Investigación y Litigación, de la subsede de Tulancingo de Bravo, adscrita a la Subdelegación de Procedimientos Penales “A”, de la Delegación Estatal, Hidalgo, con domicilio en Avenida Libramiento a Santiago, kilómetro 1, colonia San Francisco, El Chivo y La Venta. C.P. 43649, Tulancingo de Bravo, Hidalgo, el bien antes descrito causará abandono a favor del Gobierno Federal. Tulancingo de Bravo, Hidalgo, a 26 de mayo de 2016. Agente del Ministerio Público de la Federación. Titular de la Agencia Segunda de la Unidad de Investigación y Litigación en Tulancingo de Bravo, Estado de Hidalgo. Lic. Carlos Eduardo Reyes Ocampo. Rúbrica. (R.- 435272) Estados Unidos Mexicanos Procuraduría General de la República Subdelegación de Procedimientos Penales “A” Mesa I Culiacán, Sinaloa Expediente: AP/PGR/SIN/CLN/873/2010/M-I AP/PGR/SIN/CLN/610/2013/M-I AP/PGR/SIN/CLN/294/2015/M-I PUBLICACIÓN POR EDICTO. A LOS CC. LEGÍTIMOS PROPIETARIOS DE LO SIGUIENTE: 1.- UN VEHICULO MARCA CHRYSLER, TIPO BENZ, COLOR VERDE, CON PLACAS DE CIRCULACION 3NEA533 DE CALIFORNIA, MODELO 1995, MODELO 1995, NUMERO DE SERIE 1C4GP64L9TB169010.- 2.- UN VEHICULO MARCA CHEVROLET, TIPO PICK-UP, LINEA SILVERADO, COLOR TINTO, CON PLACAS DE CIRCULACION UZ-88-041 DE SONORA, CON NUMERO DE SERIE 1GCEC14T53Z234397, MODELO 2003.- 3.- UNA MAQUINA TIPO TRITURADORA DE COLOR VERDE CON AMARILLO CON LA LEYENDA “HECHO EN MEXICO”, Y NUMERO DE SERIE TR-6250265, MODELO TR3-8500; SE LES NOTIFICA QUE DENTRO DE LAS AVERIGUACIONES PREVIAS NÚMERO AP/PGR/SIN/CLN/873/2010/M-I, AP/PGR/SIN/CLN/610/2013/M-I y AP/PGR/SIN/CLN/294/2015/M-I, SE DICTO UN ACUERDO QUE A LA LETRA DICE:-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- - - - AP/PGR/SIN/CLN/873/10/M-I.------------------------------------------------------------------------------------------------ - - - CULIACÁN, SINALOA, A LOS 08 OCHO DÍAS DEL MES DE MAYO DEL AÑO 2010 DOS MIL DIEZ.-- - - - VISTO.- Que por acuerdo de fecha 09 nueve de Agosto del 2010 dos mil diez, esta Representación social de la Federación, con fundamento en lo dispuesto por los artículos 14, 16, 21 y 102 apartado “A” Constitucionales; 40 y 41 del Código Penal federal; 1° Fracción I 2° Fracción II, 123, 181, 182, 182-A y 182-B del Código Federal de Procedimientos Penales ; 1° Párrafo Segundo, 4° Fracción I, apartado “A”, inciso e), 10 Fracción IX, 11 fracción II y 69 de la Ley Orgánica de la Institución; 2°, 72 Fracción IV y 78 del Reglamento de la LEY Antes señalada, y el Acuerdo A/011/00 del C. Procurador General de la República, DECRETO EL ASEGURAMIENTO PRECAUTORIO DE: UN VEHICULO MARCA CHRYSLER, TIPO BENZ, COLOR VERDE, CON PLACAS DE CIRCULACION 3NEA533 DE CALIFORNIA, MODELO 1995, MODELO 1995, NUMERO DE SERIE 1C4GP64L9TB169010.- En virtud de lo anterior y con fundamento en los numerales anteriormente citados es de acordarse y se: ACUERDA”… --------------------------------------------------------------------
  • 243. Jueves 4 de agosto de 2016 DIARIO OFICIAL (Segunda Sección) 115 - - - PRIMERO: En virtud de lo anteriormente descrito, y de conformidad con lo establecido por los artículos 181, 182 A y 182-B, Fracción II, del Código Federal de Procedimientos Penales, NOTIFIQUESE POR EDICTOS AL PROPIETARIO O REPRESENTANTE LEGAL EL ASEGURAMIENTO PRECAUTORIO DEL CITADO VEHICULO, a fin de que se sirva a manifestar lo que a su interés corresponda dentro del plazo de noventa días naturales posteriores a la publicación del edicto, apercibiéndoseles para que no enajenen o graven el vehículo en comento, haciéndole saber que, en caso de no hacer manifestación alguna en el plazo señalado, el inmueble de referencia causará abandono a favor del Gobierno Federal.- CÚMPLASE.- Así lo acordó y firma, el C. LICENCIADO JUAN RAMON ROMERO MORENO, Agente del Ministerio Público de la Federación adscrito a la Mesa I de Procedimientos Penales “A”, quien actúa legalmente con testigos de asistencia que al final firman para constancia…” ---------------------------------------------------------------------------------- - - - AP/PGR/SIN/CLN/610/2013/M-I. -------------------------------------------------------------------------------------------- - - - CULIACÁN, SINALOA, A LOS 08 OCHO DÍAS DEL MES DE MAYO DEL AÑO 2015 DOS MIL QUINCE.-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- - - - VISTO.- Que por acuerdo de fecha 05 cinco de Junio del 2013 dos mil trece, esta Representación social de la Federación, con fundamento en lo dispuesto por los artículos 14, 16, 21 y 102 apartado “A” Constitucionales; 40 y 41 del Código Penal federal; 1° Fracción I 2° Fracción II, 123, 181, 182, 182-A y 182-B del Código Federal de Procedimientos Penales ; 1° Párrafo Segundo, 4° Fracción I, apartado “A”, inciso e), 10 Fracción IX, 11 fracción II y 69 de la Ley Orgánica de la Institución; 2°, 72 Fracción IV y 78 del Reglamento de la LEY Antes señalada, y el Acuerdo A/011/00 del C. Procurador General de la República, DECRETO EL ASEGURAMIENTO PRECAUTORIO DE UN VEHICULO MARCA CHEVROLET, TIPO PICK-UP, LINEA SILVERADO, COLOR TINTO, CON PLACAS DE CIRCULACION UZ-88-041 DE SONORA, CON NUMERO DE SERIE 1GCEC14T53Z234397, MODELO 2003.- En virtud de lo anterior y con fundamento en los numerales anteriormente citados es de acordarse y se: ACUERDA”… ----------------------------------------------------- - - - PRIMERO: En virtud de lo anteriormente descrito, y de conformidad con lo establecido por los artículos 181, 182 A y 182-B, Fracción II, del Código Federal de Procedimientos Penales, NOTIFIQUESE POR EDICTOS AL PROPIETARIO O REPRESENTANTE LEGAL EL ASEGURAMIENTO PRECAUTORIO DEL CITADO VEHICULO, a fin de que se sirva a manifestar lo que a su interés corresponda dentro del plazo de noventa días naturales posteriores a la publicación del edicto, apercibiéndoseles para que no enajenen o graven el vehículo en comento, haciéndole saber que, en caso de no hacer manifestación alguna en el plazo señalado, el vehículo de referencia causará abandono a favor del Gobierno Federal.- CÚMPLASE.- Así lo acordó y firma, el C. LICENCIADO JUAN RAMON ROMERO MORENO, Agente del Ministerio Público de la Federación adscrito a la Mesa VI de Procedimientos Penales “A”, quien actúa legalmente con testigos de asistencia que al final firman para constancia…” ---------------------------------------------------------------------------------- - - - AP/PGR/SIN/CLN/294/2015/M-I. -------------------------------------------------------------------------------------------- - - - CULIACÁN, SINALOA, A LOS 08 OCHO DÍAS DEL MES DE MAYO DEL AÑO 2015 DOS MIL QUINCE.-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- - - - VISTO que por acuerdo de fecha 11 once de Febrero del 2015 dos mil quince, esta Representación social de la Federación, con fundamento en lo dispuesto por los artículos 14, 16, 21 y 102 apartado “A” Constitucionales; 40 y 41 del Código Penal federal; 1° Fracción I 2° Fracción II, 123, 181, 182, 182-A y 182-B del Código Federal de Procedimientos Penales ; 1° Párrafo Segundo, 4° Fracción I, apartado “A”, inciso e), 10 Fracción IX, 11 fracción II y 69 de la Ley Orgánica de la Institución; 2°, 72 Fracción IV y 78 del Reglamento de la LEY Antes señalada, y el Acuerdo A/011/00 del C. Procurador General de la República, DECRETO EL ASEGURAMIENTO PRECAUTORIO DE UNA MAQUINA TIPO TRITURADORA DE COLOR VERDE CON AMARILLO CON LA LEYENDA “HECHO EN MEXICO”, Y NUMERO DE SERIE TR-6250265, MODELO TR3-8500. En virtud de lo anterior y con fundamento en los numerales anteriormente citados es de acordarse y se: ACUERDA”… ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ - - - PRIMERO: En virtud de lo anteriormente descrito, y de conformidad con lo establecido por los artículos 181, 182 A y 182-B, Fracción II, del Código Federal de Procedimientos Penales, NOTIFIQUESE POR EDICTOS EL ASEGURAMIENTO PRECAUTORIO DEL CITADO BIEN, a fin de que se sirva a manifestar lo que a su interés corresponda dentro del plazo de noventa días naturales posteriores a la publicación del edicto, apercibiéndoseles para que no enajenen o graven el bien en comento, haciéndole saber que, en caso de no hacer manifestación alguna en el plazo señalado, el bien de referencia causará abandono a favor del Gobierno Federal.- CÚMPLASE.- Así lo acordó y firma, el C. LICENCIADO JUAN RAMON ROMERO MORENO, Agente del Ministerio Público de la Federación adscrito a la Mesa I de Procedimientos Penales “A”, quien actúa legalmente con testigos de asistencia que al final firman para constancia…” ----------------------------- Sufragio Efectivo. No Reelección. Culiacán, Sin., a 08 ocho de mayo del 2015. El Agente del Ministerio Público de la Federación Mesa I Lic. Juan Ramón Romero Moreno. Rúbrica. (R.- 435265)
  • 244. 116 (Segunda Sección) DIARIO OFICIAL Jueves 4 de agosto de 2016 Estados Unidos Mexicanos Procuraduría General de la República Subdelegación de Procedimientos Penales “A” Mesa de Atención para el Robo de Hidrocarburos y Delitos Relacionados (Pemex) Culiacán, Sinaloa PUBLICACIÓN POR EDICTO. En cumplimiento al acuerdo dictado dentro de los autos de la Averiguación Previa número AP/PGR/SIN/CLN/154/2014/M-PEMEX-B, así como AP/PGR/SIN/CLN/315/2014/M-PEMEX-B, AP/PGR/SIN/CLN/036/2014/M-PEMEX-“B” AP/PGR/SIN/CLN/338/2014/M-PEMEX-“B” Y AP/PGR/SIN/CLN/330/2014/M-PEMEX-“B” y con fundamento en lo dispuesto en los artículos 16, 21, Y 102 apartado “A” de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; 40 Y 41 del Código Penal Federal, 2 fracción II y IV, 38, 123, 180, 182-A y 182-B del Código Federal de Procedimientos Penales; 1, 3, 5, 6, 7, 8, 14 y demás relativos de la Ley Federal para la Administración y Enajenación de Bienes del Sector Público; se notifica al C. legítimo propietario o a sus representantes legales, así como a quien o quienes tengan interés jurídico y/o acredite la propiedad y procedencia lícita de los bienes muebles que se describen: 1).- VEHÍCULO MARCA CHEVROLET, TIPO PICK UP, CABINA EXTENDIDA, LINEA SILVERADO, DOS PUERTAS, COLOR GRIS, CON NUMERO DE PLACAS DE CIRCULACIÓN PC-56679 PERTENECIENTES AL ESTADO DE NAYARIT, CON NÚMERO DE SERIE VEHICULAR 1GCEK19T9XE183107, PROCEDENCIA EXTRANJERA, MODELO 1999. 2).- VEHÍCULO MARCA DODGE, TIPO CHASIS CABINA, LINEA D-350, DOS PUERTAS, COLOR ROJO CON ESTRUCTURA METALICA EN LA PARTE POSTERIOR, SIN PLACAS DE CIRCULACION, CON NÚMERO DE SERIE VEHICULAR L840787, PROCEDENCIA NACIONAL, MODELO 1988, 3).- VEHÍCULO UNA MOTOCICLETA DE MARCA ITÁLICA (MOTO) DE MODELO VIEJO, CON NÚMERO DE SERIE VEHICULAR 9FNCXKDA585000748, SIN PLACAS DE CIRCULACIÓN, DE COLOR ROJO CON NEGRO,(ARMAZON DE MOTOCICLETA). 4).- VEHICULO MARCA MAZDA, MODELO 1990 (MIL NOVECIENTOS NOVENTA), CON NÚMERO DE SERIE VEHICULAR JM3LV5226L0223309, Y CON NUMERO DE PLACAS DE CIRCULACIÓN 8746-B DE LA ONAPAF Y ENGOMADO MOC-29571 PERTENECIENTES AL ESTADO DE SINALOA. 5).- VEHÍCULO MARCA FORD, TIPO CABINA CHASIS, LINEA F-350, DOS PUERTAS, CABINA COLOR BLANCO Y CAJA DE MADERA EN LA PARTE POSTERIOR, CAJA INCOMPLETA EN COLOR BLANCO CON AZUL, SIN PLACAS DE CIRCULACIÓN, CON NUMERO DE SERIE AC3JXA71965, PROCEDENCIA NACIONAL, MODELO 1980, 6).- VEHÍCULO MARCA FORD, TIPO REDILAS, LINEA F-250, DOS PUERTAS, COLOR BLANCO CON GRIS, SIN PLACAS DE CIRCULACIÓN, CON NUMERO DE SERIE 1FTHX25G6PKB03163, PROCEDENCIA EXTRANJERA, MODELO 1993, 7).- VEHICULO REMOLQUE HECHIZO, COLOR VERDE-AZUL, SIN PLACAS, CON NÚMERO DE SERIE LM026165., relacionado con la Averiguación Previa AP/PGR/SIN/CLN/154/2014/M-PEMEX-B, cuyo aseguramiento ministerial se decreto en fecha (15) quince del mes Enero del año (2014) dos mil catorce; así como UNA CAMIONETA MARCA FORD, TIPO PICK-UP, LINEA F-250, 2 PUERTAS, COLOR GRIS CON UNA FRANJA EN COLOR AZUL, SIN PLACAS DE CIRCULACION, CON NUMERO DE IDENTIFICACION VEHICULAR 3FTEF25H5RMA17059, ORIGEN NACIONAL, MODELO 1994, relacionada con la Averiguación Previa AP/PGR/SIN/CLN/315/2014/M- PEMEX-“B”, cuyo aseguramiento ministerial fue decretado en fecha (13) trece del mes de Marzo del año (2014) dos mil catorce; así como UN VEHICULO TIPO VAN, MODELO CLUB WAGON XLT, MARCA FORD, COLOR CAFÉ CON BEIGE, CON NUMERO DE PLACAS DYS-890 DEL ESTADO DE ARIZONA, IDENTIFICACION VEHICULAR 1FBHS31G7EHB13466, CORRESPONDE A UN VEHICULO DE ORIGEN EXTRANJERO Y AÑO MODELO 1984, relacionada con la Averiguación Previa AP/PGR/SIN/CLN/036/2014/M-PEMEX-“B”, cuyo aseguramiento ministerial fue decretado en fecha (08) Ocho del mes de Enero del año (2014) dos mil catorce; así como dentro de los autos de la Averiguación Previa número AP/PGR/SIN/CLN/330/2014/M-PEMEX-B, se notifique (01) UN VEHÍCULO TIPO TRACTO CAMIÓN, MARCA KENWORTH, COLOR BLANCO, NÚMERO DE IDENTIFICACIÓN VEHICULAR 175744S, COLOR BLANCO SIN PLACAS DE CIRCULACIÓN EL CUAL CONTIENE EN SU PARTE TRASERA UN
  • 245. Jueves 4 de agosto de 2016 DIARIO OFICIAL (Segunda Sección) 117 TANQUE HECHIZO CON UNA CAPACIDAD DE 20,000 LITROS APROXIMADAMENTE, su aseguramiento ministerial decretado en fecha 14 catorce días de marzo del año 2014, dos mil catorce.- así como Una Camioneta de redilas de color beige con una franja roja, Marca Chevrolet, con número De Serie 3GCEC30L4JM109260, llevando en su caja y (01) una camioneta Marca Chrysler, Modelo Dodge Van, año 1978 de color negro sin Placas de Circulación y con número De Serie B21BF8X113922, relacionada con la Averiguación Previa AP/PGR/SIN/CLN/338/2014/M-PEMEX-“B”, cuyo aseguramiento ministerial fue decretado en fecha (08) ocho del mes de Abril del año (2014) dos mil catorce, Lo anterior para efecto de que manifiesten lo que a su derecho convenga en las oficinas que ocupa esta mesa investigadora de atención para el robo de hidrocarburo y delitos relacionados (PEMEX) de la Subdelegación de Procedimientos Penales “A”, ubicada en Carretera a Navolato, kilómetro 9.5, Colonia Bachigualato, C.P. 80140, de esta Ciudad de Culiacán Sinaloa, lugar en donde se les pondrá a su disposición las constancias conducentes del aseguramiento correspondiente; asimismo se les apercibe que en caso de no manifestar lo que a su derecho convenga en el plazo de noventa días naturales, que señala el artículo 182-A del Código Federal de Procedimientos Penales, a partir de la presente notificación, dichos bienes causarán abandono a favor del Gobierno Federal. -------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- -----------------------------------------------------------CUMPLASE ---------------------------------------------------------------- Atentamente. “Sufragio Efectivo. No Reelección”. Culiacán, Sinaloa, a 15 de mayo de 2015. El Agente del Ministerio Público de la Federación Adscrito a la Mesa de Atención para el Robo de Hidrocarburo y Delitos Relacionados (Pemex) de Procedimientos Penales “A”. Lic. Gilberto Galaviz Cota. Rúbrica. (R.- 435267) Estados Unidos Mexicanos Procuraduría General de la República Subdelegación de Procedimientos Penales “A” Mesa I Culiacán, Sinaloa Expediente: AP/PGR/SIN/CLN/827/2009/M-I AP/PGR/SIN/CLN/1054/2009/M-I PUBLICACIÓN POR EDICTO. A LOS CC. LEGÍTIMOS PROPIETARIOS DE LO SIGUIENTE: 1.- UN VEHICULO TIPO PICK UP, LINEA SILVERADO, MARCA CHEVROLET, COLOR BLANCO, CON PLACAS DE CIRCULACION 5A-19-307, DEL ESTADO DE CALIFORNIA, CON NUMERO DE IDENTIFICACION VEHICULAR 3GCEC14T86G259976, MODELO 2006. 2.- UN VEHICULO TIPO PLATAFORMA, LINEA H100, MARCA DODGE, COLOR BLANCO, SIN PLACAS DE CIRCULACION, CON NUMERO DE IDENTIFICACION VEHICULAR KMFZB17H28U301901, MODELO 2008i2.- 3.- UN INMUEBLE UBICADO EN LA CALLE 8 SUR DEL PUEBLO DE QUILA, SINDICATURA DE QUILA, MUNICIPIO DE CULIACAN, SINALOA, ESPECIFICAMENTE EN LAS COORDENADAS GEOGRAFICAS 24°25’01.14” L.N. Y 107°13’28.62”.- 4.- UN VEHICULO TIPO CAMIONETA, MARCA CHEVROLET, TIPO PICK UP, DOBLE CABINA, CON PLACAS DE CIRCULACION US59550, PARA EL ESTADO DE SONORA, COLOR VINO, CON NUMERO DE IDENTIFICACION VEHICULAR 2GCEC13T861100322, MODELO 2006; SE LES NOTIFICA QUE DENTRO DE LAS AVERIGUACIONES PREVIAS NÚMERO AP/PGR/SIN/CLN/827/2009/M-I Y AP/PGR/SIN/CLN/1054/2009/M- I, SE DICTO UN ACUERDO QUE A LA LETRA DICE:- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - AP/PGR/SIN/CLN/827/2009/M-I.- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - CULIACÁN, SINALOA, A LOS DOCE DÍAS DEL MES DE JUNIO DEL AÑO 2015 DOS MIL QUINCE. - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
  • 246. 118 (Segunda Sección) DIARIO OFICIAL Jueves 4 de agosto de 2016 - - - - - VISTO.- Que por acuerdo de fecha 23 veintitrés de Julio del año 2009 dos mil nueve, esta Representación social de la Federación, con fundamento en lo dispuesto por los artículos 14, 16, 21 y 102 apartado “A” Constitucionales; 40 y 41 del Código Penal federal; 1° Fracción I 2° Fracción II, 123, 181, 182, 182-A y 182-B del Código Federal de Procedimientos Penales ; 1° Párrafo Segundo, 4° Fracción I, apartado “A”, inciso e), 10 Fracción IX, 11 fracción II y 69 de la Ley Orgánica de la Institución; 2°, 72 Fracción IV y 78 del Reglamento de la LEY Antes señalada, y el Acuerdo A/011/00 del C. Procurador General de la República, DECRETO EL ASEGURAMIENTO PRECAUTORIO DE: 1.- UN VEHICULO TIPO PICK UP, LINEA SILVERADO, MARCA CHEVROLET, COLOR BLANCO, CON PLACAS DE CIRCULACION 5A-19-307, DEL ESTADO DE CALIFORNIA, CON NUMERO DE IDENTIFICACION VEHICULAR 3GCEC14T86G259976, MODELO 2006. 2.- UN VEHICULO TIPO PLATAFORMA, LINEA H100, MARCA DODGE, COLOR BLANCO, SIN PLACAS DE CIRCULACION, CON NUMERO DE IDENTIFICACION VEHICULAR KMFZB17H28U301901, MODELO 2008.- En virtud de lo anterior y con fundamento en los numerales anteriormente citados es de acordarse y se : ACUERDA” … - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - PRIMERO: En virtud de lo anteriormente descrito, y de conformidad con lo establecido por los artículos 181, 182 A y 182-B, Fracción II, del Código Federal de Procedimientos Penales, NOTIFIQUESE POR EDICTOS AL PROPIETARIO O REPRESENTANTE LEGAL EL ASEGURAMIENTO PRECAUTORIO DE LOS CITADOS VEHICULOS, a fin de que se sirva a manifestar lo que a su interés corresponda dentro del plazo de noventa días naturales posteriores a la publicación del edicto, apercibiéndoseles para que no enajenen o graven los vehículos en comento, haciéndole saber que, en caso de no hacer manifestación alguna en el plazo señalado, los bienes de referencia causarán abandono a favor del Gobierno Federal.- CÚMPLASE.- Así lo acordó y firma, el C. LICENCIADO JUAN RAMON ROMERO MORENO, Agente del Ministerio Público de la Federación adscrito a la Mesa I de Procedimientos Penales “A”, quien actúa legalmente con testigos de asistencia que al final firman para constancia…”- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - AP/PGR/SIN/CLN/1054/2009/M-I. - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -CULIACÁN, SINALOA, A LOS 12 DOCE DÍAS DEL MES DE JUNIO DEL AÑO 2015 DOS MIL QUINCE.- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - VISTO.- Que por acuerdos de fecha 24 veinticuatro y 25 veinticinco de septiembre del 2009 dos mil nueve, respectivamente, esta Representación social de la Federación, con fundamento en lo dispuesto por los artículos 14, 16, 21 y 102 apartado “A” Constitucionales; 40 y 41 del Código Penal federal; 1° Fracción I 2° Fracción II, 123, 181, 182, 182-A y 182-B del Código Federal de Procedimientos Penales; 1° Párrafo Segundo, 4° Fracción I, apartado “A”, inciso e), 10 Fracción IX, 11 fracción II y 69 de la Ley Orgánica de la Institución; 2°, 72 Fracción IV y 78 del Reglamento de la LEY Antes señalada, y el Acuerdo A/011/00 del C. Procurador General de la República, DECRETO EL ASEGURAMIENTO PRECAUTORIO DE: 1.- UN INMUEBLE UBICADO EN LA CALLE 8 SUR DEL PUEBLO DE QUILA, SINDICATURA DE QUILA, MUNICIPIO DE CULIACAN, SINALOA, ESPECIFIDAMENTE EN LAS COORDENADAS GEOGRAFICAS 24°25’01.14” L.N. Y 107°13’28.62”. 2.- UN VEHICULO TIPO CAMIONETA, MARCA CHEVROLET, TIPO PICK UP, DOBLE CABINA, CON PLACAS DE CIRCULACION US59550, PARA EL ESTADO DE SONORA, COLOR VINO, CON NUMERO DE IDENTIFICACION VEHICULAR 2GCEC13T861100322, MODELO 2006.- En virtud de lo anterior y con fundamento en los numerales anteriormente citados es de acordarse y se: ACUERDA” … - - - - - - - - PRIMERO: En virtud de lo anteriormente descrito, y de conformidad con lo establecido por los artículos 181, 182 A y 182-B, Fracción II, del Código Federal de Procedimientos Penales, NOTIFIQUESE POR EDICTOS AL PROPIETARIO O REPRESENTANTE LEGAL EL ASEGURAMIENTO PRECAUTORIO DE LOS CITADOS BIENES, a fin de que se sirva a manifestar lo que a su interés corresponda dentro del plazo de noventa días naturales posteriores a la publicación del edicto, apercibiéndosele para que no enajene o grave los objetos en comento, haciéndole saber que, en caso de no hacer manifestación alguna en el plazo señalado, los bienes de referencia causarán abandono a favor del Gobierno Federal.- CÚMPLASE.- Así lo acordó y firma, el C. LICENCIADO JUAN RAMON ROMERO MORENO, Agente del Ministerio Público de la Federación adscrito a la Mesa I de Procedimientos Penales “A”, quien actúa legalmente con testigos de asistencia que al final firman para constancia…”- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - Sufragio Efectivo. No Reelección. Culiacán, Sin., a 11 once de junio del 2015. El Agente del Ministerio Público de la Federación Mesa I Lic. Juan Ramón Romero Moreno. Rúbrica. (R.- 435273)
  • 247. Jueves 4 de agosto de 2016 DIARIO OFICIAL (Segunda Sección) 119 Estados Unidos Mexicanos Procuraduría General de la República Fiscalía de Averiguaciones Previas en el Estado de Sinaloa Delegación Estatal Sinaloa, Culiacán, Sinaloa. PUBLICACIÓN POR EDICTO. AL C. LEGÍTIMO PROPIETARIO DE LO SIGUIENTE: 1.- UNA CAMIONETA HUMMER H2, MARCA GENERAL MOTORS COMPANY, MODELO 2003, COLOR TINTO, CON NUMERO DE SERIE 5GRGN23U23H146608, SIN PLACAS DE CIRCULACION; 2).- UN VEHICULO TIPO PICK UP, MARCA NISSAN, COLOR LILA, CON FRANJA COLOR GRIS, MODELO 1995, SIN PLACAS DE CIRCULACION, CON NUMERO DE SERIE 1N6SD11Y4SC301571; 3).- UN VEHICULO AUTOMOTOR MARCA JEEP, TIPO GRAND CHEROKEE, MODELO 1999, COLOR GRIS, NUMERO DE SERIE 1J46W58NXXC782269, PLACAS DE CIRCULACION VKJ-12-47; SE LES NOTIFICA QUE DENTRO DE LAS AVERIGUACIONES PREVIAS NÚMERO: AP/PGR/SIN/CLN/788/2007/M-II, AP/PGR/SIN/CLN/854/2009/M-IV, Y AP/PGR/SIN/CLN/920/2009/M-IV,SE DICTO UN ACUERDO QUE A LA LETRA DICE: ------------------------------- - - - APGR/SIN/CLN/788/2007/M-II. ---------------------------------------------------------------------------------------------- - - - VISTO.- QUE POR ACUERDO DE FECHA 30 TREINTA DE SEPTIEMBRE DEL AÑO 2007 DOS MIL SIETE, EL REPRESENTANTE SOCIAL DE LA FEDERACIÓN, CON FUNDAMENTO EN LO DISPUESTO POR LOS ARTÍCULOS 14, 16, 21 Y 102 APARTADO “A” CONSTITUCIONALES; 40 Y 41 DEL CÓDIGO PENAL FEDERAL; 1° FRACCIÓN I 2° FRACCIÓN II, 123, 181, 182, 182-A Y 182-B DEL CÓDIGO FEDERAL DE PROCEDIMIENTOS PENALES ; 1° PÁRRAFO SEGUNDO, 4° FRACCIÓN I, APARTADO “A”, INCISO E), 10 FRACCIÓN IX, 11 FRACCIÓN II Y 69 DE LA LEY ORGÁNICA DE LA INSTITUCIÓN; 2°, 72 FRACCIÓN IV Y 78 DEL REGLAMENTO DE LA LEY ANTES SEÑALADA, Y EL ACUERDO A/011/00 DEL C. PROCURADOR GENERAL DE LA REPÚBLICA, DECRETO EL ASEGURAMIENTO PRECAUTORIO DE: UNA CAMIONETA HUMMER H2, MARCA GENERAL MOTORS COMPANY, MODELO 2003, COLOR TINTO, CON NUMERO DE SERIE 5GRGN23U23H146608, SIN PLACAS DE CIRCULACION.- EN VIRTUD DE LO ANTERIOR Y CON FUNDAMENTO EN LOS NUMERALES ANTERIORMENTE CITADOS ES DE ACORDARSE Y SE: ACUERDA“… --------------------------------------------------------------------------------------------------- - - - PRIMERO: EN VIRTUD DE LO ANTERIORMENTE DESCRITO, Y DE CONFORMIDAD CON LO ESTABLECIDO POR LOS ARTÍCULOS 181, 182 A Y 182-B, FRACCIÓN II, DEL CÓDIGO FEDERAL DE PROCEDIMIENTOS PENALES, NOTIFIQUESE POR EDICTOS AL PROPIETARIO O REPRESENTANTE LEGAL EL ASEGURAMIENTO PRECAUTORIO DEL CITADO BIEN, A FIN DE QUE SE SIRVA A MANIFESTAR LO QUE A SU INTERÉS CORRESPONDA DENTRO DEL PLAZO DE NOVENTA DÍAS NATURALES POSTERIORES A LA PUBLICACIÓN DEL EDICTO, APERCIBIÉNDOSELE PARA QUE NO ENAJENE O GRAVE EL BIEN EN COMENTO, HACIÉNDOLE SABER QUE, EN CASO DE NO HACER MANIFESTACIÓN ALGUNA EN EL PLAZO SEÑALADO, EL BIEN DE REFERENCIA CAUSARÁ ABANDONO A FAVOR DEL GOBIERNO FEDERAL.- CÚMPLASE.- ASÍ LO ACORDÓ Y FIRMA, EL C. LICENCIADO JUAN RAMON ROMERO MORENO, AGENTE DEL MINISTERIO PÚBLICO DE LA FEDERACIÓN EN FUNCIONES DE FISCAL DE AVERIGUACIONES PREVIAS, QUIEN ACTÚA LEGALMENTE CON TESTIGOS DE ASISTENCIA QUE AL FINAL FIRMAN PARA CONSTANCIA…” ------------------------------------------------------------- - - - APGR/SIN/CLN/854/2009/M-IV. --------------------------------------------------------------------------------------------- - - - VISTO.- QUE POR ACUERDO DE FECHA 29 VEINTINUEVE DE JULIO DEL AÑO 2009 DOS MIL NUEVE, EL REPRESENTANTE SOCIAL DE LA FEDERACIÓN, CON FUNDAMENTO EN LO DISPUESTO POR LOS ARTÍCULOS 14, 16, 21 Y 102 APARTADO “A” CONSTITUCIONALES; 40 Y 41 DEL CÓDIGO PENAL FEDERAL; 1° FRACCIÓN I 2° FRACCIÓN II, 123, 181, 182, 182-A Y 182-B DEL CÓDIGO FEDERAL DE PROCEDIMIENTOS PENALES ; 1° PÁRRAFO SEGUNDO, 4° FRACCIÓN I, APARTADO “A”, INCISO E), 10 FRACCIÓN IX, 11 FRACCIÓN II Y 69 DE LA LEY ORGÁNICA DE LA INSTITUCIÓN; 2°, 72 FRACCIÓN IV Y 78 DEL REGLAMENTO DE LA LEY ANTES SEÑALADA, Y EL ACUERDO A/011/00 DEL C. PROCURADOR GENERAL DE LA REPÚBLICA, DECRETO EL ASEGURAMIENTO PRECAUTORIO DE: UN VEHICULO TIPO PICK UP, MARCA NISSAN, COLOR LILA, CON FRANJA COLOR GRIS, MODELO 1995, SIN PLACAS DE CIRCULACION, CON NUMERO DE SERIE 1N6SD11Y4SC301571;.- EN VIRTUD DE LO ANTERIOR Y CON FUNDAMENTO EN LOS NUMERALES ANTERIORMENTE CITADOS ES DE ACORDARSE Y SE: ACUERDA“… --------------------------------------------------------------------------------------------------- - - - PRIMERO: EN VIRTUD DE LO ANTERIORMENTE DESCRITO, Y DE CONFORMIDAD CON LO ESTABLECIDO POR LOS ARTÍCULOS 181, 182 A Y 182-B, FRACCIÓN II, DEL CÓDIGO FEDERAL DE PROCEDIMIENTOS PENALES, NOTIFIQUESE POR EDICTOS AL PROPIETARIO O REPRESENTANTE LEGAL EL ASEGURAMIENTO PRECAUTORIO DEL CITADO BIEN, A FIN DE QUE SE SIRVA A MANIFESTAR LO QUE A SU INTERÉS CORRESPONDA DENTRO DEL PLAZO DE NOVENTA DÍAS NATURALES POSTERIORES A LA PUBLICACIÓN DEL EDICTO, APERCIBIÉNDOSELE PARA QUE NO ENAJENE O GRAVE EL BIEN EN COMENTO, HACIÉNDOLE SABER QUE, EN CASO DE NO HACER MANIFESTACIÓN ALGUNA EN EL PLAZO SEÑALADO, EL BIEN DE REFERENCIA CAUSARÁ ABANDONO A FAVOR DEL GOBIERNO FEDERAL.- CÚMPLASE.- ASÍ LO ACORDÓ Y FIRMA, EL C. LICENCIADO JUAN RAMON ROMERO MORENO, AGENTE DEL MINISTERIO PÚBLICO DE LA FEDERACIÓN EN FUNCIONES DE FISCAL DE AVERIGUACIONES PREVIAS, QUIEN ACTÚA LEGALMENTE CON TESTIGOS DE ASISTENCIA QUE AL FINAL FIRMAN PARA CONSTANCIA…” -------------------------------------------------------------
  • 248. 120 (Segunda Sección) DIARIO OFICIAL Jueves 4 de agosto de 2016 - - - APGR/SIN/CLN/920/2009/M-IV. --------------------------------------------------------------------------------------------- - - - VISTO.- QUE POR ACUERDO DE FECHA 18 DIECIOCHO DE AGOSTO DEL AÑO 2009 DOS MIL NUEVE, EL REPRESENTANTE SOCIAL DE LA FEDERACIÓN, CON FUNDAMENTO EN LO DISPUESTO POR LOS ARTÍCULOS 14, 16, 21 Y 102 APARTADO “A” CONSTITUCIONALES; 40 Y 41 DEL CÓDIGO PENAL FEDERAL; 1° FRACCIÓN I 2° FRACCIÓN II, 123, 181, 182, 182-A Y 182-B DEL CÓDIGO FEDERAL DE PROCEDIMIENTOS PENALES ; 1° PÁRRAFO SEGUNDO, 4° FRACCIÓN I, APARTADO “A”, INCISO E), 10 FRACCIÓN IX, 11 FRACCIÓN II Y 69 DE LA LEY ORGÁNICA DE LA INSTITUCIÓN; 2°, 72 FRACCIÓN IV Y 78 DEL REGLAMENTO DE LA LEY ANTES SEÑALADA, Y EL ACUERDO A/011/00 DEL C. PROCURADOR GENERAL DE LA REPÚBLICA, DECRETO EL ASEGURAMIENTO PRECAUTORIO DE: UN VEHICULO AUTOMOTOR MARCA JEEP, TIPO GRAND CHEROKEE, MODELO 1999, COLOR GRIS, NUMERO DE SERIE 1J46W58NXXC782269, PLACAS DE CIRCULACION VKJ-12-47.- EN VIRTUD DE LO ANTERIOR Y CON FUNDAMENTO EN LOS NUMERALES ANTERIORMENTE CITADOS ES DE ACORDARSE Y SE: ACUERDA“… --------------------------------------------------------------------------------------------------- - - - PRIMERO: EN VIRTUD DE LO ANTERIORMENTE DESCRITO, Y DE CONFORMIDAD CON LO ESTABLECIDO POR LOS ARTÍCULOS 181, 182 A Y 182-B, FRACCIÓN II, DEL CÓDIGO FEDERAL DE PROCEDIMIENTOS PENALES, NOTIFIQUESE POR EDICTOS AL PROPIETARIO O REPRESENTANTE LEGAL EL ASEGURAMIENTO PRECAUTORIO DEL CITADO BIEN, A FIN DE QUE SE SIRVA A MANIFESTAR LO QUE A SU INTERÉS CORRESPONDA DENTRO DEL PLAZO DE NOVENTA DÍAS NATURALES POSTERIORES A LA PUBLICACIÓN DEL EDICTO, APERCIBIÉNDOSELE PARA QUE NO ENAJENE O GRAVE EL BIEN EN COMENTO, HACIÉNDOLE SABER QUE, EN CASO DE NO HACER MANIFESTACIÓN ALGUNA EN EL PLAZO SEÑALADO, EL BIEN DE REFERENCIA CAUSARÁ ABANDONO A FAVOR DEL GOBIERNO FEDERAL.- CÚMPLASE.- ASÍ LO ACORDÓ Y FIRMA, EL C. LICENCIADO JUAN RAMON ROMERO MORENO, AGENTE DEL MINISTERIO PÚBLICO DE LA FEDERACIÓN EN FUNCIONES DE FISCAL DE AVERIGUACIONES PREVIAS, QUIEN ACTÚA LEGALMENTE CON TESTIGOS DE ASISTENCIA QUE AL FINAL FIRMAN PARA CONSTANCIA…” ------------------------------------------------------------- Culiacán, Sinaloa, a 03 tres de junio del 2016. El Agente del Ministerio Publico de la Federación en funciones de Fiscal de Averiguaciones Previas en Sinaloa. Lic. Juan Ramón Romero Moreno. Rúbrica. (R.- 435284) Estados Unidos Mexicanos Procuraduría General de la República Subdelegación de Procedimientos Penales “B” Mesa I Mazatlán, Sinaloa AP/PGR/SIN/MAZ/499/2012/M-I AP/PGR/SIN/MAZ/158/2010/M-III EDICTO Estados Unidos Mexicanos Procuraduría General de la República ____________________________ Dirección General de Control de Averiguaciones Previas o Delegación Estatal Sinaloa A LOS PROPIETARIOS, DE LOS BIENES MUEBLES QUE SE LOCALIZAN EN 1).- UN VEHÍCULO TIPO PICK UP, LÍNEA SILVERADO, MARCA CHEVROLET, COLOR BLANCO, CON PLACAS DE CIRCULACIÓN TY-36-357 DEL ESTADO DE SINALOA, CON NUMERO DE IDENTIFICACIÓN VEHICULAR 1GCEK14J08Z183786, EL CUAL CORRESPONDE A UN VEHÍCULO DE PROCEDENCIA EXTRANJERA Y AÑO MODELO 2008. (BLINDADA), el cual se encuentra en las Instalaciones del Octavo del Batallón de Infantería, en esta Ciudad.- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - Con fundamento en lo dispuesto por los artículos 16, 21 y 102, Apartado A, de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; 40 y 41 del Código Penal Federal; 1, fracción I, 2, fracciones II, III y XI, 15, 16, 71, 181, 182-A, 182-B, fracción II, del Código Federal de Procedimientos Penales; 1, 4, fracción I, inciso A), subinciso b) y j), 22 y demás aplicables de la Ley Orgánica de la Procuraduría General de la República; notifico a Usted que en los autos de la averiguación previa número AP/PGR/SIN/MAZ/499/2012-M-I, se dictó acuerdo el día veinticinco de septiembre del año Dos Mil Doce, por el que se decretó el aseguramiento de 1).- UN VEHÍCULO TIPO PICK UP, LINEA SILVERADO, MARCA CHEVROLET, COLOR BLANCO, CON PLACAS DE CIRCULACIÓN TY-36-357 DEL ESTADO DE SINALOA, CON NUMERO DE IDENTIFICACIÓN
  • 249. Jueves 4 de agosto de 2016 DIARIO OFICIAL (Segunda Sección) 121 VEHICULAR 1GCEK14J08Z183786, EL CUAL CORRESPONDE A UN VEHÍCULO DE PROCEDENCIA EXTRANJERA Y AÑO MODELO 2008. (BLINDADA). - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 1).- UNA CAMIONETA MARCA FORD, TIPO LOBO LARIAT PICK-UP F-150, CON PLACAS DE CIRCULACIÓN VKE-1292 DEL ESTADO DE SINALOA, COLOR TINTO CON FALDÓN COLOR CAFÉ, CON NÚMERO DE IDENTIFICACIÓN VEHICULAR 1FTPW14544KC64955, CORRESPONDE A UN VEHÍCULO DE PROCEDENCIA EXTRANJERA, Y UN AÑO MODELO 2010, el cual se encuentra en las instalaciones de la bodega del Servicio de Administración y Enajenación de Bienes, ubicadas en Carretera Internacional s/n, esquina con Villa Nava, Comisaria de Urías en esta Ciudad; 2).- UNA CAMIONETA MARCA DODGE, TIPO RAM PICK UP, CON PLACAS DE CIRCULACIÓN TZ-71157 DEL ESTADO DE SINALOA, COLOR NEGRO, CON NUMERO DE IDENTIFICACIÓN VEHICULAR 3D7J61ET3AG101385, CORRESPONDE A UN VEHÍCULO DE FABRICACIÓN NACIONAL Y UN AÑO MODELO 2010, el cual se encuentra en las instalaciones de la bodega del Servicio de Administración y Enajenación de Bienes, ubicadas en Carretera Internacional s/n, esquina con Villa Nava, Comisaria de Urías en esta Ciudad; 3).- UNA CAMIONETA MARCA LINCOLN, TIPO MARK LT PICK-UP, CON PLACAS DE CIRCULACIÓN TY-13241 DEL ESTADO DE SINALOA, COLOR GRIS PLATA, CON NUMERO DE IDENTIFICACIÓN VEHICULAR 5LTPW18596FJ15136, CORRESPONDE A UN VEHÍCULO DE PROCEDENCIA EXTRANJERA, Y UN AÑO MODELO 2006, el cual se encuentra en las instalaciones de la bodega del Servicio de Administración y Enajenación de Bienes, ubicadas en Carretera Internacional s/n, esquina con Villa Nava, Comisaria de Urías en esta Ciudad; 4).- UNA CAMIONETA MARCA FORD, TIPO LOBO LARIAT PICK-UP F-150, CON PLACA DE CIRCULACIÓN TY-71059 DEL ESTADO DE SINALOA, COLOR BLANCO, CON NUMERO DE IDENTIFICACIÓN VEHICULAR 1FTPW14514KC33792, CORRESPONDE A UN VEHÍCULO DE PROCEDENCIA EXTRANJERA Y UN AÑO MODELO 2004, el cual se encuentra en las Instalaciones del Octavo del Batallón de Infantería, en esta Ciudad. - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - Con fundamento en lo dispuesto por los artículos 16, 21 y 102, Apartado A, de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; 40 y 41 del Código Penal Federal; 1, fracción I, 2, fracciones II, III y XI, 15, 16, 71, 181, 182-A, 182-B, fracción II, del Código Federal de Procedimientos Penales; 1, 4, fracción I, inciso A), subinciso b) y j), 22 y demás aplicables de la Ley Orgánica de la Procuraduría General de la República; notifico a Usted que en los autos de la averiguación previa número AP/PGR/SIN/MAZ/158/2010-M-III, se dictó acuerdo el día veintidós de marzo del año dos mil diez, por el que se decretó el aseguramiento de 1).- UNA CAMIONETA MARCA FORD, TIPO LOBO LARIAT PICK-UP F-150, CON PLACAS DE CIRCULACIÓN VKE-1292 DEL ESTADO DE SINALOA, COLOR TINTO CON FALDÓN COLOR CAFÉ, CON NÚMERO DE IDENTIFICACIÓN VEHICULAR 1FTPW14544KC64955, CORRESPONDE A UN VEHÍCULO DE PROCEDENCIA EXTRANJERA, Y UN AÑO MODELO 2010; 2).- UNA CAMIONETA MARCA DODGE, TIPO RAM PICK UP, CON PLACAS DE CIRCULACIÓN TZ-71157 DEL ESTADO DE SINALOA, COLOR NEGRO, CON NUMERO DE IDENTIFICACIÓN VEHICULAR 3D7J61ET3AG101385, CORRESPONDE A UN VEHÍCULO DE FABRICACIÓN NACIONAL Y UN AÑO MODELO 2010; 3).- UNA CAMIONETA MARCA LINCOLN, TIPO MARK LT PICK-UP, CON PLACAS DE CIRCULACIÓN TY-13241 DEL ESTADO DE SINALOA, COLOR GRIS PLATA, CON NUMERO DE IDENTIFICACIÓN VEHICULAR 5LTPW18596FJ15136, CORRESPONDE A UN VEHICULO DE PROCEDENCIA EXTRANJERA, Y UN AÑO MODELO 2006; 4).- UNA CAMIONETA MARCA FORD, TIPO LOBO LARIAT PICK-UP F-150, CON PLACA DE CIRCULACIÓN TY-71059 DEL ESTADO DE SINALOA, COLOR BLANCO, CON NUMERO DE IDENTIFICACIÓN VEHICULAR 1FTPW14514KC33792, CORRESPONDE A UN VEHÍCULO DE PROCEDENCIA EXTRANJERA Y UN AÑO MODELO 2004. - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -Se apercibe a los propietario, de los citados bienes (vehículos), que de no manifestar lo que a su derecho convenga en un término de noventa días naturales, contados a partir de la publicación del presente edicto, causará abandono a favor de la Federación. Para tal efecto, se pone a su disposición, copia certificada del acuerdo de Aseguramiento de antecedentes, en la Mesa I Sistema Tradicional, ubicada en Av. del Mar Número 73, colonia Ferrocarrilera, Delegación Sinaloa, C.P. 82000, Mazatlán Sinaloa. Atentamente “Sufragio Efectivo. No Reelección” Mazatlán, Sinaloa 04 de Mayo 2016 El C. Agente del Ministerio Público de la Federación Adscrito a la Mesa I Sistema Tradicional. Lic. Saúl Rodríguez Sanabria. Rúbrica. (R.- 435291)
  • 250. 122 (Segunda Sección) DIARIO OFICIAL Jueves 4 de agosto de 2016 Estados Unidos Mexicanos Procuraduría General de la República Subdelegación de Procedimientos Penales “A” Mesa I Culiacán, Sinaloa Expediente: AP/PGR/SIN/CLN/823/2008/M-I PUBLICACIÓN POR EDICTO. A LOS CC. LEGÍTIMOS PROPIETARIOS DE LO SIGUIENTE: 1.- UN VEHICULO MARCA JEEP, TIPO GRAND CHEROKEE LAREDO, COLOR GRIS, SIN PLACAS, SÓLO ENGOMADO PARA LAS PLACAS VJT-6379, DEL ESTADO DE SINALOA, CON NÚMERO DE IDENTIFICACIÓN VEHICULAR 1J4GZ58Y1VC537133, MODELO 1997.- 2.- UN VEHICULO MARCA OLDSMOBILE, TIPO CUTLAS SUPREME S.L., PLACAS DE CIRCULACION VJJ-6754, PARA EL ESTADO DE SINALOA, COLOR BLANCO, CON NUMERO DE IDENTIFICACION VEHICULAR 1G3WH55M7RD392041. 3.- UNA MOTO ACUATICA, MARCA BOMBARDIER, TIPO SEA DOO, DIRECT ACTION SUSPENSION XP LIMITED, SIN PLACA, SIN NUMERO DE IDENTIFICACION, CON NUMERO DE SERIE ZZN25215B898, MODELO 2004. 4.- UNA CUATRIMOTO MARCA SUZUKI, TIPO UZAK QUARD RUNNER 250, SIN PLACA, MODELO 2004. 5.- UN REMOLQUE MARCA ROCKET, TIPO TUBULAR PWC1, SIN PLACA, CON NUMERO DE IDENTIFICACION ROCKET TRAILERS CORP, DATE MFG 08/16/00, MODELL PWC1, VIN 4WM2AH10YA002166, MODELO 2000; SE LES NOTIFICA QUE DENTRO DE LA AVERIGUACION PREVIA NÚMERO AP/PGR/SIN/CLN/823/2008/M-I, SE DICTO UN ACUERDO QUE A LA LETRA DICE: ------------------ - - - CULIACÁN, SINALOA, A LOS DIECISEIS DÍAS DEL MES DE JUNIO DEL AÑO 2015 DOS MIL QUINCE.-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- - - - VISTO.- Que por acuerdo de fecha 23 veintitrés de Julio del año 2009 dos mil nueve, esta Representación social de la Federación, con fundamento en lo dispuesto por los artículos 14, 16, 21 y 102 apartado “A” Constitucionales; 40 y 41 del Código Penal federal; 1° Fracción I 2° Fracción II, 123, 181, 182, 182-A y 182-B del Código Federal de Procedimientos Penales; 1° Párrafo Segundo, 4° Fracción I, apartado “A”, inciso e), 10 Fracción IX, 11 fracción II y 69 de la Ley Orgánica de la Institución; 2°, 72 Fracción IV y 78 del Reglamento de la LEY Antes señalada, y el Acuerdo A/011/00 del C. Procurador General de la República, DECRETO EL ASEGURAMIENTO PRECAUTORIO DE: 1.- UN VEHICULO MARCA JEEP, TIPO GRAND CHEROKEE LAREDO, COLOR GRIS, SIN PLACAS, SÓLO ENGOMADO PARA LAS PLACAS VJT-6379, DEL ESTADO DE SNALOA, CON NÚMERO DE IDENTIFICACIÓN VEHICULAR 1J4GZ58Y1VC537133, MODELO 1997.- 2.- UN VEHICULO MARCA OLDSMOBILE, TIPO CUTLAS SUPREME S.L., PLACAS DE CIRCULACION VJJ-6754, PARA EL ESTADO DE SINALOA, COLOR BLANCO, CON NUMERO DE IDENTIFICACION VEHICULAR 1G3WH55M7RD392041. 3.- UNA MOTO ACUATICA, MARCA BOMBARDIER, TIPO SEA DOO, DIRECT ACTION SUSPENSION XP LIMITED, SIN PLACA, SIN NUMERO DE IDENTIFICACION, CON NUMERO DE SERIE ZZN25215B898, MODELO 2004. 4.- UNA CUATRIMOTO MARCA SUZUKI, TIPO UZAK QUARD RUNNER 250, SIN PLACA, MODELO 2004. 5.- UN REMOLQUE MARCA ROCKET, TIPO TUBULAR PWC1, SIN PLACA, CON NUMERO DE IDENTIFICACION ROCKET TRAILERS CORP, DATE MFG 08/16/00, MODELL PWC1, VIN 4WM2AH10YA002166, MODELO 2000.- En virtud de lo anterior y con fundamento en los numerales anteriormente citados es de acordarse y se: ACUERDA”…-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- - - - PRIMERO: En virtud de lo anteriormente descrito, y de conformidad con lo establecido por los artículos 181, 182 A y 182-B, Fracción II, del Código Federal de Procedimientos Penales, NOTIFIQUESE POR EDICTOS AL PROPIETARIO O REPRESENTANTE LEGAL EL ASEGURAMIENTO PRECAUTORIO DE LOS CITADOS VEHICULOS, a fin de que se sirva a manifestar lo que a su interés corresponda dentro del plazo de noventa días naturales posteriores a la publicación del edicto, apercibiéndoseles para que no enajenen o graven los vehículos en comento, haciéndole saber que, en caso de no hacer manifestación alguna en el plazo señalado, los bienes de referencia causarán abandono a favor del Gobierno Federal.- CÚMPLASE.- Así lo acordó y firma, el C. LICENCIADO JUAN RAMON ROMERO MORENO, Agente del Ministerio Público de la Federación adscrito a la Mesa I de Procedimientos Penales “A”, quien actúa legalmente con testigos de asistencia que al final firman para constancia…” ---------------------------------------------------------------------------------- Culiacán, Sin., a 16 dieciséis de junio del 2015. Sufragio Efectivo. No Reelección. El Agente del Ministerio Público de la Federación Mesa I Lic. Juan Ramón Romero Moreno. Rúbrica. (R.- 435263)
  • 251. Jueves 4 de agosto de 2016 DIARIO OFICIAL (Segunda Sección) 123 Estados Unidos Mexicanos Procuraduría General de la República Fiscalía de Averiguaciones Previas en el Estado de Sinaloa Delegación Estatal en Sinaloa Culiacán, Sinaloa PUBLICACION POR EDICTO. AL C. LEGÍTIMO PROPIETARIO DE LO SIGUIENTE: 1.- UN VEHICULO MARCA HONDA, TIPO ACORD, COLOR NEGRO, MODELO 1991, CON NUMERO DE SERIE 1HGCB766XMA211705, Y PLACAS DE CIRCULACION VJV-2977 DEL ESTADO DE SINALOA; 2).- UNA CUATRIMOTO DE ESTRUCTURA TUBULAR, COLOR NARANJA, MODELO 2005, NUMERO DE SERIE LBFMB1F795A861189; 3).- UNA MOTOCICLETA MARCA SUSUKI, COLOR BLANCO CON AZUL, MODELO 2001, NUMERO DE SERIE JS1SP46AX12101218; 4).- UN VEHICULO BLINDADO MARCA CHEVROLET, TIPO SEDAN, LINEA VECTRA, COLOR BLANCO, CON PLACAS DE CIRCULACION VKT-7862, DEL ESTADO DE SINALOA, CON NUMERO DE SERIE W0LZC52Y281006871, MODELO 2008, SE LES NOTIFICA QUE DENTRO DE LAS AVERIGUACIONES PREVIAS NÚMERO: APGR/SIN/CLN/862/2010/M-VI, APGR/SIN/CLN/1140/2010/M-I, SE DICTO UN ACUERDO QUE A LA LETRA DICE:- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - APGR/SIN/CLN/862/2010/M-VI.- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 2016 DOS MIL DIECISEIS. - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - VISTO.- Que por acuerdo de fecha 31 treinta y uno de julio del año 2010 dos mil diez, el Representante Social de la Federación, con fundamento en lo dispuesto por los artículos 14, 16, 21 y 102 apartado “A” Constitucionales; 40 y 41 del Código Penal federal; 1° Fracción I 2° Fracción II, 123, 181, 182, 182-A y 182-B del Código Federal de Procedimientos Penales ; 1° Párrafo Segundo, 4° Fracción I, apartado “A”, inciso e), 10 Fracción IX, 11 fracción II y 69 de la Ley Orgánica de la Institución; 2°, 72 Fracción IV y 78 del Reglamento de la LEY Antes señalada, y el Acuerdo A/011/00 del C. Procurador General de la República, DECRETO EL ASEGURAMIENTO PRECAUTORIO DE: 1.- UN VEHICULO MARCA HONDA, TIPO ACORD, COLOR NEGRO, MODELO 1991, CON NUMERO DE SERIE 1HGCB766XMA211705, Y PLACAS DE CIRCULACION VJV-2977 DEL ESTADO DE SINALOA; 2).- UNA CUATRIMOTO DE ESTRUCTURA TUBULAR, COLOR NARANJA, MODELO 2005, NUMERO DE SERIE LBFMB1F795A861189; 3).- UNA MOTOCICLETA MARCA SUSUKI, COLOR BLANCO CON AZUL, MODELO 2001, NUMERO DE SERIE JS1SP46AX12101218.- En virtud de lo anterior y con fundamento en los numerales anteriormente citados es de acordarse y se: ACUERDA“…- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - PRIMERO: En virtud de lo anteriormente descrito, y de conformidad con lo establecido por los artículos 181, 182 A y 182-B, Fracción II, del Código Federal de Procedimientos Penales, NOTIFIQUESE POR EDICTOS AL PROPIETARIO O REPRESENTANTE LEGAL EL ASEGURAMIENTO PRECAUTORIO DEL CITADO BIEN, a fin de que se sirva a manifestar lo que a su interés corresponda dentro del plazo de noventa días naturales posteriores a la publicación del edicto, apercibiéndosele para que no enajene o grave el bien en comento, haciéndole saber que, en caso de no hacer manifestación alguna en el plazo señalado, el bien de referencia causará abandono a favor del Gobierno Federal.- CÚMPLASE.- Así lo acordó y firma, el C. LICENCIADO JUAN RAMON ROMERO MORENO, Agente del Ministerio Público de la Federación en funciones de Fiscal de Averiguaciones Previas en el Estado de Sinaloa, quien actúa legalmente con testigos de asistencia que al final firman para constancia…”- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - APGR/SIN/CLN/1140/2010/M-I.- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - VISTO.- Que por acuerdo de fecha 28 veintiocho de octubre del año 2010 dos mil diez, el Representante Social de la Federación, con fundamento en lo dispuesto por los artículos 14, 16, 21 y 102 apartado “A” Constitucionales; 40 y 41 del Código Penal federal; 1° Fracción I 2° Fracción II, 123, 181, 182, 182-A y 182-B del Código Federal de Procedimientos Penales ; 1° Párrafo Segundo, 4° Fracción I, apartado “A”, inciso e), 10 Fracción IX, 11 fracción II y 69 de la Ley Orgánica de la Institución; 2°, 72 Fracción IV y 78 del Reglamento de la LEY Antes señalada, y el Acuerdo A/011/00 del C. Procurador General de la República, DECRETO EL ASEGURAMIENTO PRECAUTORIO DE: UN VEHICULO BLINDADO MARCA CHEVROLET, TIPO SEDAN, LINEA VECTRA, COLOR BLANCO, CON PLACAS DE CIRCULACION VKT-7862, DEL ESTADO DE SINALOA, CON NUMERO DE SERIE W0LZC52Y281006871, MODELO 2008.- En virtud de lo anterior y con fundamento en los numerales anteriormente citados es de acordarse y se: ACUERDA“…- - - - - - - - PRIMERO: En virtud de lo anteriormente descrito, y de conformidad con lo establecido por los artículos 181, 182 A y 182-B, Fracción II, del Código Federal de Procedimientos Penales, NOTIFIQUESE POR EDICTOS AL PROPIETARIO O REPRESENTANTE LEGAL EL ASEGURAMIENTO PRECAUTORIO DE LOS CITADOS BIENES, a fin de que se sirva a manifestar lo que a su interés corresponda dentro del plazo de noventa días naturales posteriores a la publicación del edicto, apercibiéndosele para que no enajene o grave el bien en comento, haciéndole saber que, en caso de no hacer manifestación alguna en el plazo señalado, los bienes de referencia causarán abandono a favor del Gobierno Federal.- CÚMPLASE.- Así lo acordó y firma, el C. LICENCIADO JUAN RAMON ROMERO MORENO, Agente del Ministerio Público de la Federación en funciones de Fiscal de Averiguaciones Previas, quien actúa legalmente con testigos de asistencia que al final firman para constancia…”- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - Culiacán, Sinaloa, a 03 tres de junio del 2016. El Agente del Ministerio Público de la Federación en funciones de Fiscal de Averiguaciones Previas en Sinaloa. Lic. Juan Ramón Romero Moreno. Rúbrica. (R.- 435289)
  • 252. 124 (Segunda Sección) DIARIO OFICIAL Jueves 4 de agosto de 2016 Estados Unidos Mexicanos Procuraduría General de la República Subdelegación de Procedimientos Penales “A” Mesa I Culiacán, Sinaloa EXPEDIENTE: AP/PGR/SIN/CLN/062/2010/M-I AP/PGR/SIN/CLN/169/2010/M-I AP/PGR/SIN/CLN/843/2010/M-I, RELACIONADA CON LA AP/PGR/SIN/CLN/717/2010/M-I AP/PGR/SIN/CLN/1108/2009/M-I AP/PGR/SIN/CLN/645/2009/M-I, RELACIONADA CON LA AP/PGR/SIN/CLN/657/2009/M-I PUBLICACION POR EDICTO. A LOS CC. LEGÍTIMOS PROPIETARIOS DE LO SIGUIENTE: 1.- UN VEHICULO TIPO VAGONETA, MARCA JEEP, LINEA GRAND CHEROKEE, BLINDADA, 4X4, MODELO 2005, COILOR NEGRO, NUMERO DE SERIE 1J8HR58235C523720. 2.- UN VEHICULO TIPO SEDAN, MARCA DODGE, LINEA AVENGER, AÑO 2008, COLOR AZUL METALICO, NUMERO DE SERIE 1V3LC46J58N141397. 3.- UN CAMION MARCA JAC, TIPO CAJA SECA 3 ½ TOINELADAS, CON PLACAS DE CIRCULACIONA TX-37942, COLOR BLANCO, CON NUMERO DE IDENTIFICACION VEHICULAR LJ11KAAB666035678, CON NUMERO DE MOTOR Y61011421Z, MODELO 2006. 4.- UN VEHICULO MARCA CHEVROLET, LINEA TORNADO, TIPO PICK UP, COLOR BLANCO, CON PLACAS DE CIRCULACION NUMERO TZ-86-815, DEL ESTADO DE SINALOA, CON NUMERO DE SERIE 93CXM802X9C154652. 5.- UN VEHICULO TIPO SEDAN, MARCA NISSAN, LINEA MAXIMA, COLOR GRIS, CON PLACAS DE CIRCULACION ABM-3991 DEL ESTADO DE ARIZONA, CON NUMERO DE IDENTIFICACION VEHICULAR JN1CA21D2VT213824, MODELO 1997. 6.- UNA MOTOCICLETA MARCA, ITALIKA, MODELO 150GT, COLOR ROJO, SIN PLACAS DE CIRCULACION, CON NUMERO DE IDENTIFICACION VEHICULAR LLCLPSEX61B38026, MODELO 2006; 7.- UN VEHICULO TIPO MOTOCICLETA, MARCA HONDA, MODELO CG125, COLOR BLANCO, SIN PLACAS DE CIRCULACION, CON NUMERO DE IDENTIFICACION VEHICULAR 3H1JC30677D602138, MODELO 2007; 8.- UN AUTOMOVIL TIPO “K”, COLOR AZUL MARINO, MARCA FORS, PLACA DE CIRCULACION 619-UVF, DEL DISTRITO FEDERAL, SERIE 9BFBT19NXN27792727. 9.- UN AUTOMOVIL TIPO ALTIMA, COLOR ARENA, MARCA NISSAN, SIN PLACAS DE CIRCULACION, SERIE 1N4NL01DNWC257153. 10.- UN AUTOMOVIL TIPO JETTA, COLOR NEGRO, MARCA VOLKSWAGEN, CON PLACAS DE CIRCULACION 080-NXD-6, DE BAJA CALIFORNIA, SERIE WWWRA21G6MW158051; SE LES NOTIFICA QUE DENTRO DE LAS AVERIGUACIONES PREVIAS NÚMERO: AP/SIN/CLN/062/2010/M-I, AP/PGR/SIN/CLN/169/2010/M-I, AP/PGR SIN/CLN/843/2010/M-I, RELACIONADA CON LA AP/PGR/SIN/CLN/717/2010/M-I, APGR/SIN/CLN/1108/2009/M-I, AP/ SIN/CLN/645/2009/M-I, RELACIONADA CON LA AP/PGR/SIN/CLN/657/2009/M-I y AP/PGR/SIN/CLN/1078/2009/M-I, SE DICTO UN ACUERDO QUE A LA LETRA DICE:- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - AP/PGR/SIN/CLN/062/2010/M-I.- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - CULIACÁN, SINALOA, A LOS DIECIOCHO DÍAS DEL MES DE JUNIO DEL AÑO 2015 DOS MIL QUINCE. - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - VISTO.- Que por acuerdo de fecha 21 veintiuno de Enero del año 2010 dos mil diez, esta Representación social de la Federación, con fundamento en lo dispuesto por los artículos 14, 16, 21 y 102 apartado “A” Constitucionales; 40 y 41 del Código Penal federal; 1° Fracción I 2° Fracción II, 123, 181, 182, 182-A y 182-B del Código Federal de Procedimientos Penales ; 1° Párrafo Segundo, 4° Fracción I, apartado “A”, inciso e), 10 Fracción IX, 11 fracción II y 69 de la Ley Orgánica de la Institución; 2°, 72 Fracción IV y 78 del Reglamento de la LEY Antes señalada, y el Acuerdo A/011/00 del C. Procurador General de la República, DECRETO EL ASEGURAMIENTO PRECAUTORIO DE: 1.- UN AUTOMOVIL TIPO “K”, COLOR AZUL MARINO, MARCA FORS, PLACA DE CIRCULACION 619-UVF, DEL DISTRITO FEDERAL, SERIE 9BFBT19NXN27792727 2.- UN AUTOMOVIL TIPO ALTIMA, COLOR ARENA, MARCA NISSAN, SIN PLACAS DE CIRCULACION, SERIE 1N4NL01DNWC257153. 3.- UN AUTOMOVIL TIPO JETTA, COLOR NEGRO, MARCA VOLKSWAGEN, CON PLACAS DE CIRCULACION 080-NXD-6, DE BAJA CALIFORNIA, SERIE WWWRA21G6MW158051.- En virtud de lo anterior y con fundamento en los numerales anteriormente citados es de acordarse y se: ACUERDA“…- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - PRIMERO: En virtud de lo anteriormente descrito, y de conformidad con lo establecido por los artículos 181, 182 A y 182-B, Fracción II, del Código Federal de Procedimientos Penales, NOTIFIQUESE POR
  • 253. Jueves 4 de agosto de 2016 DIARIO OFICIAL (Segunda Sección) 125 EDICTOS AL PROPIETARIO O REPRESENTANTE LEGAL EL ASEGURAMIENTO PRECAUTORIO DE LOS CITADOS VEHICULOS, a fin de que se sirva a manifestar lo que a su interés corresponda dentro del plazo de noventa días naturales posteriores a la publicación del edicto, apercibiéndoseles para que no enajenen o graven los vehículos en comento, haciéndole saber que, en caso de no hacer manifestación alguna en el plazo señalado, los bienes de referencia causarán abandono a favor del Gobierno Federal.- CÚMPLASE.- Así lo acordó y firma, el C. LICENCIADO JUAN RAMON ROMERO MORENO, Agente del Ministerio Público de la Federación adscrito a la Mesa I de Procedimientos Penales “A”, quien actúa legalmente con testigos de asistencia que al final firman para constancia…”- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - AP/PGR/SIN/CLN/169/2010/M-I.- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - CULIACÁN, SINALOA, A LOS DIECIOCHO DÍAS DEL MES DE JUNIO DEL AÑO 2015 DOS MIL QUINCE. - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - VISTO.- Que por acuerdo de fecha 15 quince de febrero del año 2010 dos mil diez, esta Representación social de la Federación, con fundamento en lo dispuesto por los artículos 14, 16, 21 y 102 apartado “A” Constitucionales; 40 y 41 del Código Penal federal; 1° Fracción I 2° Fracción II, 123, 181, 182, 182-A y 182-B del Código Federal de Procedimientos Penales ; 1° Párrafo Segundo, 4° Fracción I, apartado “A”, inciso e), 10 Fracción IX, 11 fracción II y 69 de la Ley Orgánica de la Institución; 2°, 72 Fracción IV y 78 del Reglamento de la LEY Antes señalada, y el Acuerdo A/011/00 del C. Procurador General de la República, DECRETO EL ASEGURAMIENTO PRECAUTORIO DE: UN CAMION MARCA JAC, TIPO CAJA SECA 3 ½ TOINELADAS, CON PLACAS DE CIRCULACIONA TX-37942, COLOR BLANCO, CON NUMERO DE IDENTIFICACION VEHICULAR LJ11KAAB666035678, CON NUMERO DE MOTOR Y61011421Z, MODELO 2006.- En virtud de lo anterior y con fundamento en los numerales anteriormente citados es de acordarse y se: ACUERDA“…- - - - PRIMERO: En virtud de lo anteriormente descrito, y de conformidad con lo establecido por los artículos 181, 182 A y 182-B, Fracción II, del Código Federal de Procedimientos Penales, NOTIFIQUESE POR EDICTOS AL PROPIETARIO O REPRESENTANTE LEGAL EL ASEGURAMIENTO PRECAUTORIO DEL CITADO VEHICULO, a fin de que se sirva a manifestar lo que a su interés corresponda dentro del plazo de noventa días naturales posteriores a la publicación del edicto, apercibiéndosele para que no enajene o grave el vehículo en comento, haciéndole saber que, en caso de no hacer manifestación alguna en el plazo señalado, el bien de referencia causará abandono a favor del Gobierno Federal.- CÚMPLASE.- Así lo acordó y firma, el C. LICENCIADO JUAN RAMON ROMERO MORENO, Agente del Ministerio Público de la Federación adscrito a la Mesa I de Procedimientos Penales “A”, quien actúa legalmente con testigos de asistencia que al final firman para constancia…”- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - AP/PGR/SIN/CLN/843/2010/M-I, relacionada con la AP/PGR/SIN/CLN/717/2010/M-I - - - - - - - - - - - - - - - CULIACÁN, SINALOA, A LOS DIECIOCHO DÍAS DEL MES DE JUNIO DEL AÑO 2015 DOS MIL QUINCE. - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - VISTO.- Que por acuerdo de fecha 14 catorce de junio del año 2010 dos mil diez, esta Representación social de la Federación, con fundamento en lo dispuesto por los artículos 14, 16, 21 y 102 apartado “A” Constitucionales; 40 y 41 del Código Penal federal; 1° Fracción I 2° Fracción II, 123, 181, 182, 182-A y 182-B del Código Federal de Procedimientos Penales ; 1° Párrafo Segundo, 4° Fracción I, apartado “A”, inciso e), 10 Fracción IX, 11 fracción II y 69 de la Ley Orgánica de la Institución; 2°, 72 Fracción IV y 78 del Reglamento de la LEY Antes señalada, y el Acuerdo A/011/00 del C. Procurador General de la República, DECRETO EL ASEGURAMIENTO PRECAUTORIO DE: UN VEHICULO MARCA CHEVROLET, LINEA TORNADO, TIPO PICK UP, COLOR BLANCO, CON PLACAS DE CIRCULACION NUMERO TZ-86-815, DEL ESTADO DE SINALOA, CON NUMERO DE SERIE 93CXM802X9C154652.- En virtud de lo anterior y con fundamento en los numerales anteriormente citados es de acordarse y se: ACUERDA“…- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - PRIMERO: En virtud de lo anteriormente descrito, y de conformidad con lo establecido por los artículos 181, 182 A y 182-B, Fracción II, del Código Federal de Procedimientos Penales, NOTIFIQUESE POR EDICTOS AL PROPIETARIO O REPRESENTANTE LEGAL EL ASEGURAMIENTO PRECAUTORIO DEL CITADO INMUEBLE, a fin de que se sirva a manifestar lo que a su interés corresponda dentro del plazo de noventa días naturales posteriores a la publicación del edicto, apercibiéndosele para que no enajene o grave el inmueble en comento, haciéndole saber que, en caso de no hacer manifestación alguna en el plazo señalado, el bien de referencia causará abandono a favor del Gobierno Federal.- CÚMPLASE.- Así lo acordó y firma, el C. LICENCIADO JUAN RAMON ROMERO MORENO, Agente del Ministerio Público de la Federación adscrito a la Mesa I de Procedimientos Penales “A”, quien actúa legalmente con testigos de asistencia que al final firman para constancia…”- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - AP/PGR/SIN/CLN/1108/2009/M-I.- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - CULIACÁN, SINALOA, A LOS DIECIOCHO DÍAS DEL MES DE JUNIO DEL AÑO 2015 DOS MIL QUINCE. - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
  • 254. 126 (Segunda Sección) DIARIO OFICIAL Jueves 4 de agosto de 2016 VISTO.- Que por acuerdo de fecha 21 veintiuno de diciembre del año 2009 dos mil nueve, esta Representación social de la Federación, con fundamento en lo dispuesto por los artículos 14, 16, 21 y 102 apartado “A” Constitucionales; 40 y 41 del Código Penal federal; 1° Fracción I 2° Fracción II, 123, 181, 182, 182-A y 182-B del Código Federal de Procedimientos Penales ; 1° Párrafo Segundo, 4° Fracción I, apartado “A”, inciso e), 10 Fracción IX, 11 fracción II y 69 de la Ley Orgánica de la Institución; 2°, 72 Fracción IV y 78 del Reglamento de la LEY Antes señalada, y el Acuerdo A/011/00 del C. Procurador General de la República, DECRETO EL ASEGURAMIENTO PRECAUTORIO DE: 1.- UN VEHICULO TIPO SEDAN, MARCA NISSAN, LINEA MAXIMA, COLOR GRIS, CON PLACAS DE CIRCULACION ABM-3991 DEL ESTADO DE ARIZONA, CON NUMERO DE IDENTIFICACION VEHICULAR JN1CA21D2VT213824, MODELO 1997. 2.- UNA MOTOCICLETA MARCA, ITALIKA, MODELO 150GT, COLOR ROJO, SIN PLACAS DE CIRCULACION, CON NUMERO DE IDENTIFICACION VEHICULAR LLCLPSEX61B38026, MODELO 2006; 3.- UN VEHICULO TIPO MOTOCICLETA, MARCA HONDA, MODELO CG125, COLOR BLANCO, SIN PLACAS DE CIRCULACION, CON NUMERO DE IDENTIFICACION VEHICULAR 3H1JC30677D602138, MODELO 2007.- En virtud de lo anterior y con fundamento en los numerales anteriormente citados es de acordarse y se: ACUERDA“… - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -- - - - - - - - - PRIMERO: En virtud de lo anteriormente descrito, y de conformidad con lo establecido por los artículos 181, 182 A y 182-B, Fracción II, del Código Federal de Procedimientos Penales, NOTIFIQUESE POR EDICTOS AL PROPIETARIO O REPRESENTANTE LEGAL EL ASEGURAMIENTO PRECAUTORIO DE LOS CITADOS VEHICULOS, a fin de que se sirva a manifestar lo que a su interés corresponda dentro del plazo de noventa días naturales posteriores a la publicación del edicto, apercibiéndosele para que no enajene o grave los vehículos en comento, haciéndole saber que, en caso de no hacer manifestación alguna en el plazo señalado, los bienes de referencia causarán abandono a favor del Gobierno Federal.- CÚMPLASE.- Así lo acordó y firma, el C. LICENCIADO JUAN RAMON ROMERO MORENO, Agente del Ministerio Público de la Federación adscrito a la Mesa I de Procedimientos Penales “A”, quien actúa legalmente con testigos de asistencia que al final firman para constancia…”- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - AP/PGR/SIN/CLN/645/2009/M-I, relacionada con la AP/PGR/SIN/CLN/657/2009/M-I - - - - - - - - - - - - - - - CULIACÁN, SINALOA, A LOS DIECIOCHO DÍAS DEL MES DE JUNIO DEL AÑO 2015 DOS MIL QUINCE. - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - VISTO.- Que por acuerdo de fecha 31 treinta y uno de mayo año 2009 dos mil nueve, esta Representación social de la Federación, con fundamento en lo dispuesto por los artículos 14, 16, 21 y 102 apartado “A” Constitucionales; 40 y 41 del Código Penal federal; 1° Fracción I 2° Fracción II, 123, 181, 182, 182-A y 182-B del Código Federal de Procedimientos Penales ; 1° Párrafo Segundo, 4° Fracción I, apartado “A”, inciso e), 10 Fracción IX, 11 fracción II y 69 de la Ley Orgánica de la Institución; 2°, 72 Fracción IV y 78 del Reglamento de la LEY Antes señalada, y el Acuerdo A/011/00 del C. Procurador General de la República, DECRETO EL ASEGURAMIENTO PRECAUTORIO DE: 1.- UN AUTOMOVIL TIPO “K”, COLOR AZUL MARINO, MARCA FORS, PLACA DE CIRCULACION 619-UVF, DEL DISTRITO FEDERAL, SERIE 9BFBT19NXN27792727 2.- UN AUTOMOVIL TIPO ALTIMA, COLOR ARENA, MARCA NISSAN, SIN PLACAS DE CIRCULACION, SERIE 1N4NL01DNWC257153. 3.- UN AUTOMOVIL TIPO JETTA, COLOR NEGRO, MARCA VOLKSWAGEN, CON PLACAS DE CIRCULACION 080-NXD-6, DE BAJA CALIFORNIA, SERIE WWWRA21G6MW158051.- En virtud de lo anterior y con fundamento en los numerales anteriormente citados es de acordarse y se: ACUERDA“…- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - PRIMERO: En virtud de lo anteriormente descrito, y de conformidad con lo establecido por los artículos 181, 182 A y 182-B, Fracción II, del Código Federal de Procedimientos Penales, NOTIFIQUESE POR EDICTOS AL PROPIETARIO O REPRESENTANTE LEGAL EL ASEGURAMIENTO PRECAUTORIO DE LOS CITADOS VEHICULOS, a fin de que se sirva a manifestar lo que a su interés corresponda dentro del plazo de noventa días naturales posteriores a la publicación del edicto, apercibiéndosele para que no enajenen o graven los vehículos en comento, haciéndole saber que, en caso de no hacer manifestación alguna en el plazo señalado, los bienes de referencia causarán abandono a favor del Gobierno Federal.- CÚMPLASE.- Así lo acordó y firma, el C. LICENCIADO JUAN RAMON ROMERO MORENO, Agente del Ministerio Público de la Federación adscrito a la Mesa I de Procedimientos Penales “A”, quien actúa legalmente con testigos de asistencia que al final firman para constancia…”- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - Sufragio Efectivo. No Reelección. Culiacán, Sin., a 17 diecisiete de junio del 2015. El Agente del Ministerio Público de la Federación Mesa I Lic. Juan Ramón Romero Moreno. Rúbrica. (R.- 435271)
  • 255. Jueves 4 de agosto de 2016 DIARIO OFICIAL (Segunda Sección) 127 Estados Unidos Mexicanos Poder Legislativo Federal Auditoría Superior de la Federación Cámara de Diputados México EDICTO AUDITORÍA SUPERIOR DE LA FEDERACIÓN CÁMARA DE DIPUTADOS. Empresa EOS TACTICAL EQUIPMENT AND TRAINING SYSTEM, S.A. de C.V., a través de su representante legal. En los autos del procedimiento para el fincamiento de responsabilidades resarcitorias DGRRFEM/B/06/2016/11/143, que se sigue ante esta Dirección General de Responsabilidades a los Recursos Federales en Estados y Municipios, con motivo de la falta de solventación del pliego de observaciones número R954/2013, formulado al Municipio de Irapuato, en el Estado de Guanajuato, como resultado de la revisión y fiscalización superior de la Cuenta Pública 2011, dentro del cual ha sido considerado como presunto responsable de los actos u omisiones que se detallan en el oficio citatorio número DGRRFEM- B-4146/16, de fecha 20 de junio de dos mil dieciséis y que consiste en que en su carácter de contratista, recibió del Municipio de Irapuato Guanajuato, la cantidad de $1’478,700.00 (UN MILLÓN CUATROCIENTOS SETENTA Y OCHO MIL SETECIENTOS PESOS 00/100 M.N.), proveniente de los recursos del “Subsidio a los Municipios y, en su caso, a los Estados Cuando Tengan a su Cargo la Función o la Ejerzan Coordinadamente con los Municipios, así como al Gobierno del Distrito Federal para la Seguridad Pública en sus Demarcaciones Territoriales 2011”, por concepto de pago del Contrato número OM/DA/C05/ETE/2011/073 que celebró con el citado Municipio; sin embargo, mediante escrito de fecha 18 de mayo de 2012, solicitó a la entidad fiscalizada la devolución de los 90 chalecos balísticos nivel III-A con 2 placas, frontal y trasera para escalarlo a nivel IV, materia del referido contrato, sin que a la fecha se haya presentado evidencia física o documental que acredite su reincorporación, en el plazo señalado; o en su caso el reembolso de su valor al Municipio en comento, incumpliendo con el objeto del contrato referido; y en consecuencia, dichos bienes no han sido utilizados para cumplir con el objeto que rigen al referido Subsidio, así como con el adecuado ejercicio del gasto público conforme a las disposiciones legales que rigen al SUBSEMUN 2011, lo que causó un daño al Estado en su Hacienda Pública Federal por la cantidad de $1’478,700.00 (UN MILLÓN CUATROCIENTOS SETENTA Y OCHO MIL SETECIENTOS PESOS 00/100 M.N.), y por desconocerse su domicilio actual; con fundamento en el artículo 37 de la Ley Federal de Procedimiento Administrativo, de aplicación supletoria a la ley de Fiscalización y Rendición de Cuentas de la Federación, se le emplaza al procedimiento de mérito por edictos, los que se publicarán por tres días consecutivos en el Diario Oficial de la Federación y en uno de los periódicos diarios de mayor circulación en el territorio nacional, y se le cita para que comparezca personalmente a la audiencia de ley, la cual se celebrará a las diez horas del décimo día siguiente al de la última publicación de tales edictos, en las oficinas que ocupa esta Dirección General, ubicadas en la Carretera Picacho Ajusco, 167, Colonia Ampliación Fuentes del Pedregal, C.P. 14140, Delegación Tlalpan, Ciudad de México, poniéndose a la vista en el citado domicilio, en un horario de las 9:00 a las 14:00 horas en días hábiles, las constancias que integran el expediente de referencia, a fin de que manifieste lo que a su derecho convenga en relación a los hechos que se le imputan, así como para que ofrezca pruebas y formule alegatos, audiencia a la que podrá asistir acompañado de su abogado o persona de su confianza, apercibido que de no comparecer sin justa causa, se tendrán por ciertos los hechos que se le imputan, y precluído su derecho para ofrecer pruebas y formular alegatos, y se resolverá con los elementos que obren en el expediente respectivo. Ciudad de México, a 15 de julio de 2016. El Director General Lic. Aldo Gerardo Martínez Gómez Rúbrica. (R.- 434916)
  • 256. 128 (Segunda Sección) DIARIO OFICIAL Jueves 4 de agosto de 2016 NACIONAL FINANCIERA, S.N.C. INSTITUCIÓN DE BANCA DE DESARROLLO CONTRATO DE INTERMEDIACIÓN BURSATIL, DEPÓSITO BANCARIO DE DINERO Y DE COMISIÓN. INAMEX DE CERVEZA Y MALTA, S.A. DE C.V. No. de Contrato 03-409-103892-2 CONTRATO DE DEPÓSITO BANCARIO DE TÍTULOS EN ADMINISTRACIÓN Y DE COMISIÓN MERCANTIL TV AZTECA, S.A. DE C.V. No. de Contrato 1060266 ELEKTRA DEL MILENIO, S.A. DE C.V. No. de Contrato 1060039 GRUPO MODELO, S.A.B. DE C.V. No. de Contrato 1064547 CERVECERIA DEL PACÍFICO, S. DE R.L. DE C.V. No. de Contrato 1040471 CERVECERIA MODELO, S. DE R.L. DE C.V. No. de Contrato 1038876 TELEVISA, S.A. DE C.V. No. de Contrato 03-409-1053646 VITRO, S.A.B. DE C.V. No. de Contrato 1062101 CASA LEY, S.A. DE C.V. No. de Contrato 106216-0 COMPAÑÍA VIDRIERA, S.A. DE C.V. No. de Contrato 1062197 TISAMATIC, S. DE R.L. DE C.V. No. de Contrato 1062762 VITRO VIDRIO Y CRISTAL, S.A. DE C.V. No. de Contrato 1062787 VITRO FLEX, S.A. DE C.V. No. de Contrato 1062789 VITRO AUTOMOTRIZ, S.A. DE C.V. No. de Contrato 1062788 VITRO CRISA COMERCIAL, S.A. DE C.V. No. de Contrato 1062786 REGIOAHORRO, S.C.L. No. de Contrato 1063851 INDUSTRIA DEL ALCALI, S.A. DE C.V. No. de Contrato 1062790 FABRICACIÓN DE MÁQUINAS, S.A. DE C.V. No. de Contrato 1062791 PFS DE MÉXICO, S.A. DE C.V. No. de Contrato 1063678 FIDEAPO/APORTACIÓN ECONOMÍA FEDERAL No. de Contrato 1063802 FIDEAPO/APORTACIÓN ECONOMÍA ESTATAL No. de Contrato 1063801 SETRAC, S.A. DE C.V., SOFOM, E.N.R. No. de Contrato 1063830 ARNECOM, S.A. DE C.V. No. de Contrato 1062743 CUAUHTÉMOC MOCTEZUMA HOLDING, S.A. DE C.V. No. de Contrato 1060324 ARNECOM INDUSTRIAS, S.A. DE C.V. No. de Contrato 1062744 TERNIUM MÉXICO, S.A. DE C.V. No. de Contrato 1063819 BODESA, S.A.P.I., S.A. DE C.V. No. de Contrato 1063398 DIBLO, S.A. DE C.V. (FUSIONADA CON GRUPO MODELO, S.A.B. DE C.V.) No. de Contrato 1038906 SIEFORE ACTINVER 1, S.A. DE C.V., SOCIEDAD DE INVERSIÓN ESPECIALIZADA DE FONDOS PARA EL RETIRO No. de Contrato 1061018 CONTRATO MARCO PARA OPERACIONES DE COMPRAVENTA DE VALORES Y REPORTO HSBC AFORE, S.A. DE C.V., GRUPO FINANCIERO HSBC. No. de Contrato 1064355 HSBC AFORE, S.A. DE C.V., GRUPO FINANCIERO HSBC, en nombre y representación de HSBC-B2 SIEFORE, S.A. DE C.V. No. de Contrato 1060109 HSBC AFORE, S.A. DE C.V., GRUPO FINANCIERO HSBC, en nombre y representación de HSBC-B1 SIEFORE, S.A. DE C.V. No. de Contrato 1063287 FIANZAS MONTERREY, S.A. No. de Contrato 1052976 AFORE ACTINVER, S.A. DE C.V., en nombre y representación de SIEFORE ACTINVER 1, S.A. DE C.V. No. de Contrato 1063282 AFORE ACTINVER, S.A. DE C.V., en nombre y representación de SIEFORE ACTINVER 2, S.A. DE C.V. No. de Contrato 1061018 Por medio del presente, de conformidad con lo establecido en el Clausulado de los Contratos enumerados en los párrafos anteriores, mismos que fueron suscritos con NACIONAL FINANCIERA, S.N.C., INSTITUCIÓN DE BANCA DE DESARROLLO, se notifica la cancelación de los mismos. Atentamente Ciudad de México a 02 de agosto de 2016, Director de Promoción de Mercados Luis Alonso Pulido Pérez Rúbrica. Promotora “A” Claudia Adriana Sollano Suárez Rúbrica. (R.- 435158)