1.1.3 Elementos de subcontratación.pptx en una empresa
1. Clase 3: Elementos de
subcontratación
Unidad N°1 Gestión Administrativa de Proveedores
2. UNIDAD I: Gestión Administrativa de
Proveedores
Los estudiantes lograrán:
• Identifica elementos de la subcontratación en función
de sus bases, ventajas, desventajas.
• Reconoce normativa sobre subcontratación en función
de sus aspectos de cumplimientos y requerimientos
6. ¿Quién es el
responsable
de la
definición de
un
Subcontrato?
Responsabilida
d del
Mandante
Restricciones de
tiempo
Responsabilidad
transferida al
subcontratista
CUIDADO
El traspaso de
responsabilidad
inicio de
problemas
contractuales
7. Ley 20.123
Regula trabajo en
régimen de
subcontratación
Funcionamiento de
empresas de servicios
transitorios
EST
Contrato de trabajo de
servicios transitorios
8. Ley 20.123
Dirección del
Trabajo
DS319
Acreditación de
cumplimiento de
obligaciones
laborales y
previsionales
Circular 148
Procedimiento para
certificado
cumplimiento
obligacionales y
antecedentes
laborales y
previsionales
Circular 70
Procedimiento
trámite sustitución
multas infracciones
y seguridad
Empresas 25 o
menos trabajadores
Ord.0141/005
Incorporados en
código del trabajo
9. Ley 20.123
Superintendencia
de Seguridad Social
DS76
Establece normas
en materia de
seguridad y salud
en el trabajo para
obras, faenas
Circular 2345
Procedimiento
sobre denuncia
de accidentes
del trabajo
graves y fatales
Circular 2378
Complement
a
instrucciones
Circular 2345
Circular 2399
Instrucciones a
organismos
administradores
ley 16.744 y
código del
trabajo
Ord.11/10/2007
Expertos en PR
ejercen funciones
en D40 en
depto.PR
10. Ley 20.123
¿Cuándo no se
aplica?
Para obras y servicios
ejecutados en forma
discontinua o
esporádica
¿Límite de
responsabilidad?
Se limita a los
trabajos
desarrollados durante
el período de
prestación de
servicios
14. Ley 20.123
Subcontratación de
trabajadores
¿Cuándo se usa?
Suplir ausencias de
trabajadores
Licencias médicas,
descansos
maternales, feriados
Eventos
extraordinarios
Organizar
congresos, ferias,
exposiciones
Proyectos
nuevos y
específicos
Construcción de
nuevas
instalaciones,
ampliaciones
Inicio de
actividades en
empresas
nuevas
Aumentos
ocasionales
periódicos o
no
Trabajos urgentes
precisos e
impostergables
15. Ley 20.123
Subcontratación de
trabajadores
¿Cuánto dura este
tipo de servicios?
MAXIMO
180 días
Proyectos
nuevos
Plazo 180
días
Eventos
extraordinarios y
aumentos
ocasionales
Plazo 90 días
Suplir ausencias
Plazo es lo que
dure la ausencia
Si el trabajador
continúa prestando
servicios
Contrato de plazo
indefinido
17. EMPRESA USUARIA
Dirige el trabajo ST
Controla la asistencia
Responsable del
cumplimiento de
normas de higiene y
seguridad
Subsidiariamente
responsable de
obligaciones prev.
EST
Conviene con el
trabajador
Debe constatar que el
trabajador
Duración jornada,
descansos
Lugar de prestación
Naturaleza de los
servicios
Salud compatible
Capacitado
19. Ley 20.123
Producción de
bienes o
prestación de
servicios
Relación
bilateral
Empresa
Principal
Trabajadores
en régimen de
subontratación
Empresa
contratista
ACUERDO
CONTRACTUAL
CONTRATO
DE TRABAJO
20. Ley 20.123
Producción de bienes
o prestación de
servicios
Condiciones
Trabajadores
con Contrato
de trabajo
Acuerdo
contractual
establece la
obra a
ejecutar
Autonomía del
contratista
Subcontratación
Servicios que se prestan
Continuidad o
habitualidad
21. Ley 20.123
Producción de bienes o
prestación de servicios
DS319
Acreditación de
cumplimiento de
obligaciones
laborales
Circular 70
Procedimiento
tramite sustitución
multas e infracciones
higiene y seguridad
Ord.No.0141/005
Fija sentido Art.183 Código
del trabajo
Circular 148
Procedimiento para
certificado de
cumplimiento de
obligaciones laborales
22. • Formen equipos de trabajo de
tres personas
• Revise el caso de acuerdo al
código QR que se adjunta
• Discuta la relevancia de la
legislación de subcontratación
• ¿Favorece la legislación solo a
los trabajadores?, ¿y los
empleadores?
Taller N° 3: Caso Aplicado de
Subcontratación