SlideShare una empresa de Scribd logo
Ateneo Central 15 de Junio de 2011
Datos Personales Sexo: Masculino Edad: 50 años Factores de riesgo:  Dislipemia Antecedentes familiares (+): Padre IAM a los 48 años Stress Antecedentes CV: Niega
Medicación habitual Esomeprazol
Enfermedad actual:   Paciente que ingresa a UC por cuadro de dolor precordial opresivo de 15 minutos de duración, de intensidad 7/10, que se inicia en reposo, con irradiación a brazo izquierdo.
TA:  200/100 mmhg. Ap Cv : R1 R2 regulares, normofonéticos. R3 R4 ausentes. Sin soplos auscultables. Ap Resp : Buena entrada bilateral de aire. Sin ruidos agregados. Abdomen:  BDI, ruidos hidroaéreos positivos. Miembros:  Pulsos periféricos positivos simétricos. Sin edemas.
ECG
Medicación al ingreso NTG por BIC Ranitidina Heparina 5000 UI U/D Prasugrel 60 mg U/D Clorhidrato de morfina Alprazolam 1 mg Atenolol 50 mg/ 12 hs Rosuvastatina 20 mg
Laboratorio Hto: 37 % Hb: 13.7 GB: 11400 Glicemia: 294 Urea: 49 Creatinina: 0.84 Na/K: 134/ 3.8 CPK: 108  Troponina I: 0.2
Evolución Se decide realizar coronariografía de urgencia.
Coronariografía
Coronariografía
Coronariografía
Coronariografía
Coronariografía Volúmenes de fin de sístole y fin de diástole levemente aumentados. FSVI conservada (Fey 60 %) Hipocinesia severa de pared lateral. TCI:  Presenta a  nivel ostial  estrechamiento excéntrico que compromete la luz en un  60%. A. Desc. Anterior:   A nivel del tercio medio presenta lesión excéntrica que compromete la luz en un 40 %. Su  primer ramo diagonal  se encuentra  totalmente ocluído  con flujo TIMI 0. A. Circunfleja:  Presenta lesión del  70%  a nivel proximal. Lesión del  50%  en primer ramo obtuso marginal. A. Coronaria Derecha:  Presenta ateromatosis difusa sin lesiones hemodinámicamente significativas. Las maniobras de intubación del TCI provocan ventriculización de las curvas de presión, alteraciones ECG a nivel del segmento ST y dolor precordial que cede luego de retirar el catéter. Se sugiere correlacionar estas imágenes con tomografía Multislice coronaria para descartar patología a nivel de la pared aórtica.
Ecocardiograma VI de diámetros coservados Ligera hipertrofia parietal (13-13) Motilidad parietal homogénea en reposo FSVI normal AI normal Cavidades derechas normales Estructuras valvulares normales Pericardio sin particularidades Doppler: dentro de parámetros normales
Que conducta tomaría?
TC Multislice
TC Multislice
TC Multislice
CONCLUSIONES Score de calcio de 71 U.A. Aorta en su territorio torácico de calibre y estructura conservada, sin alteraciones patológicas de su luz. TCI: en segmento aorto ostial medio y distal presenta calcificación puntiforme que no compromete en grado significativo la luz. Oclusión completa de ramo diagonal de fino calibre a nivel de su tercio proximal. Obstrucción moderada a severa de ostium de arteria circunfleja. Obstrucción leve a moderada de arteria descendente anterior a nivel de su tercio medio. Función sistólica ventricular izquierda conservada.
Conducta?
Evolución El paciente es externado. Dos semanas después se programa realización de coronariografía asistida con IVUS.
Coronariografía
Coronariografía
Coronariografía
Coronariografía Lesión severa de TCI. Lesión suboclusiva de arteria circunfleja.
 
 
 
 
The CORE 64 study fue un estudio prospectivo, multicéntrico, diagnóstico llevado a cabo en 9 centros de 7 países (USA, Canadá, Alemania, Japón, Singapur, Holanda y Brasil). Su objetivo: evaluar la eficicacia de la TC MS en comparación con la angiografía coronaria convencional, en pacientes con sospecha de enfermedad coronaria. En 291 pacientes con Score de Calcio < 600, se analizaron segmentos de 1.5 mm de diámetro o más. Se consideraron obstructivas lesiones > 50%.
 
 
 
En este estudio multicéntrico internacional, han demostrado que la angiografía coronaria de 64 cortes TC multislice es precisa en la identificación de estenosis coronaria y en la caracterización de severidad, en pacientes sintomáticos que tienen puntuaciones de calcio coronario de 600 o menos. Sin embargo, no puede ser utilizada como reemplazo de la angiografía coronaria convencional, dado su valor predictivo negativo del 83% y su valor predictivo positivo del 91% en esta población de pacientes.

Más contenido relacionado

PPS
indice tobillo brazo
PPT
Determinacion itb centro
PPT
24-08-11
PPTX
SPECT, TAC y RMN cardíaca
PPTX
Taller Índice Tobillo Brazo
PPTX
Angiotomografia Coronaria
PPTX
PresióN Coronaria Y El Flujo De Reserva Fraccional
PDF
Optimizando la resincronización : Utilidad del QLV
indice tobillo brazo
Determinacion itb centro
24-08-11
SPECT, TAC y RMN cardíaca
Taller Índice Tobillo Brazo
Angiotomografia Coronaria
PresióN Coronaria Y El Flujo De Reserva Fraccional
Optimizando la resincronización : Utilidad del QLV

La actualidad más candente (20)

PPT
Ateneo 19 05-10
PDF
Que se ha publicado en los últimos 12 meses sobre IVUS, OCT y FFR/iFR. - Dr....
PPTX
Cardiopatías Congénitas del Adulto. Problematica creciente
PPTX
Anestesia en cirugías de carótida
PPTX
Aneurisma Aòrtico
PPT
enfermedad carotidea
PPTX
Angiografia de miembros inferiores
PPTX
Marcapasos y anestesia
PPT
Indice yao
PPT
Correlacion angiotac y coro invasiva hospital virgen macarena
PDF
Lesiones de Tronco coronario izquierdo -€“ Angioplastía en vaso no protegido
PPTX
Angiografia coronaria
PPT
Taller: Indice tobillo brazo
PPTX
PAPEL DE LOS ESTUDIOS NO INVASIVOS EN EL DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO DE LA ENFE...
PPTX
Arteriografia de miembros inferiores
PDF
Reserva de Flujo Fraccional coronario 2013
PPTX
Enfermedad arterial oclusiva
PPT
Ateneo 25-08-10
PDF
Evaluación ecocardiográfica en patología aórtica
Ateneo 19 05-10
Que se ha publicado en los últimos 12 meses sobre IVUS, OCT y FFR/iFR. - Dr....
Cardiopatías Congénitas del Adulto. Problematica creciente
Anestesia en cirugías de carótida
Aneurisma Aòrtico
enfermedad carotidea
Angiografia de miembros inferiores
Marcapasos y anestesia
Indice yao
Correlacion angiotac y coro invasiva hospital virgen macarena
Lesiones de Tronco coronario izquierdo -€“ Angioplastía en vaso no protegido
Angiografia coronaria
Taller: Indice tobillo brazo
PAPEL DE LOS ESTUDIOS NO INVASIVOS EN EL DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO DE LA ENFE...
Arteriografia de miembros inferiores
Reserva de Flujo Fraccional coronario 2013
Enfermedad arterial oclusiva
Ateneo 25-08-10
Evaluación ecocardiográfica en patología aórtica
Publicidad

Destacado (9)

PDF
24-07-13
PDF
07-08-13
PDF
17-07-13
PDF
04-09-13
PDF
04-09-13
PDF
The Near Future of CSS
PDF
Classroom Management Tips for Kids and Adolescents
PDF
The Buyer's Journey - by Chris Lema
PDF
The Presentation Come-Back Kid
24-07-13
07-08-13
17-07-13
04-09-13
04-09-13
The Near Future of CSS
Classroom Management Tips for Kids and Adolescents
The Buyer's Journey - by Chris Lema
The Presentation Come-Back Kid
Publicidad

Similar a 15-06-11 (20)

PPT
29-06-11
PPT
I Curso de actualización en radiologia de urgencias: Dolor torácico agudo
PPT
Dolor torácico agudo.
PPT
News2013 sec
PDF
24-04-13
PDF
08-05-13
PPT
Cardio TC en diagnóstico enfermedad coronaria
PDF
23 - 10 - 2013
PPTX
CCL BERNARDO caso clinico de paciente.pptx
PPT
Ateneo 16 06-10
PPTX
Infarto Agudo de Miocardio Anteroseptal
PPT
Caso Clinico Stent Coronario Definitivo
PPT
01-06-11
PPT
Novedades de Cardio TC en 2015
PDF
Indicaciones tc cardiaca
PPTX
Ateneo 13-03-13
PPT
Novedades en Cardio TC en 2014
PPT
Ateneo 13-10-10
PDF
Imagenología en la aterosclerosis asintomática
PPT
Ateneo 03-11-10
29-06-11
I Curso de actualización en radiologia de urgencias: Dolor torácico agudo
Dolor torácico agudo.
News2013 sec
24-04-13
08-05-13
Cardio TC en diagnóstico enfermedad coronaria
23 - 10 - 2013
CCL BERNARDO caso clinico de paciente.pptx
Ateneo 16 06-10
Infarto Agudo de Miocardio Anteroseptal
Caso Clinico Stent Coronario Definitivo
01-06-11
Novedades de Cardio TC en 2015
Indicaciones tc cardiaca
Ateneo 13-03-13
Novedades en Cardio TC en 2014
Ateneo 13-10-10
Imagenología en la aterosclerosis asintomática
Ateneo 03-11-10

Más de nachirc (20)

PDF
17-07-13
PPT
03-07-13
PDF
03-04-13
PDF
03-07-13
PDF
26-06-13
PDF
26-06-13
PDF
22-05-13
PDF
19-06-13
PDF
20-03-13
PDF
12-06-13
PDF
12-06-13
PDF
05-06-13
PDF
05-06-13
PDF
15-05-13
PDF
15-05-13
PDF
08-05-13
PDF
24-04-13
PPT
17-04-13
PDF
17-04-13
PPT
03-04-13
17-07-13
03-07-13
03-04-13
03-07-13
26-06-13
26-06-13
22-05-13
19-06-13
20-03-13
12-06-13
12-06-13
05-06-13
05-06-13
15-05-13
15-05-13
08-05-13
24-04-13
17-04-13
17-04-13
03-04-13

Último (12)

PPTX
Concepto y Proceso de Entrenamiento.pptx
DOCX
Flowviu es la mejor iptv para netiptv.docx
PPTX
Competencias digitales.pptxTECNOLOGIAWSEEMANA2
PDF
Los 10 Momentos Más Épicos de los Mundiales de Fútbol
PDF
Reunion 31 Hipodromo La Rinconada 170825.pdf
PPTX
Entrenamiento propioceptivo para tiro con arco.pptx
PPTX
Presentación sobre ajedres y sus movimientos .pptx
PDF
Reunion 16 Hipodromo Nacional de Valencia 160825.pdf
PDF
Entrenamiento estructurado FCB deporte equipo.pdf
PPTX
EL GESTOR DEPORTIVO Y SU IMPORTANCIA EN LA EFICIENCIA DE LOS SERVICIOS DEPORT...
PDF
Los juegos tradicionales son actividades lúdicas que han sido practicadas dur...
PPTX
Exposición sobre el Boxeo y sus fundamentos.pptx
Concepto y Proceso de Entrenamiento.pptx
Flowviu es la mejor iptv para netiptv.docx
Competencias digitales.pptxTECNOLOGIAWSEEMANA2
Los 10 Momentos Más Épicos de los Mundiales de Fútbol
Reunion 31 Hipodromo La Rinconada 170825.pdf
Entrenamiento propioceptivo para tiro con arco.pptx
Presentación sobre ajedres y sus movimientos .pptx
Reunion 16 Hipodromo Nacional de Valencia 160825.pdf
Entrenamiento estructurado FCB deporte equipo.pdf
EL GESTOR DEPORTIVO Y SU IMPORTANCIA EN LA EFICIENCIA DE LOS SERVICIOS DEPORT...
Los juegos tradicionales son actividades lúdicas que han sido practicadas dur...
Exposición sobre el Boxeo y sus fundamentos.pptx

15-06-11

  • 1. Ateneo Central 15 de Junio de 2011
  • 2. Datos Personales Sexo: Masculino Edad: 50 años Factores de riesgo: Dislipemia Antecedentes familiares (+): Padre IAM a los 48 años Stress Antecedentes CV: Niega
  • 4. Enfermedad actual: Paciente que ingresa a UC por cuadro de dolor precordial opresivo de 15 minutos de duración, de intensidad 7/10, que se inicia en reposo, con irradiación a brazo izquierdo.
  • 5. TA: 200/100 mmhg. Ap Cv : R1 R2 regulares, normofonéticos. R3 R4 ausentes. Sin soplos auscultables. Ap Resp : Buena entrada bilateral de aire. Sin ruidos agregados. Abdomen: BDI, ruidos hidroaéreos positivos. Miembros: Pulsos periféricos positivos simétricos. Sin edemas.
  • 6. ECG
  • 7. Medicación al ingreso NTG por BIC Ranitidina Heparina 5000 UI U/D Prasugrel 60 mg U/D Clorhidrato de morfina Alprazolam 1 mg Atenolol 50 mg/ 12 hs Rosuvastatina 20 mg
  • 8. Laboratorio Hto: 37 % Hb: 13.7 GB: 11400 Glicemia: 294 Urea: 49 Creatinina: 0.84 Na/K: 134/ 3.8 CPK: 108 Troponina I: 0.2
  • 9. Evolución Se decide realizar coronariografía de urgencia.
  • 14. Coronariografía Volúmenes de fin de sístole y fin de diástole levemente aumentados. FSVI conservada (Fey 60 %) Hipocinesia severa de pared lateral. TCI: Presenta a nivel ostial estrechamiento excéntrico que compromete la luz en un 60%. A. Desc. Anterior: A nivel del tercio medio presenta lesión excéntrica que compromete la luz en un 40 %. Su primer ramo diagonal se encuentra totalmente ocluído con flujo TIMI 0. A. Circunfleja: Presenta lesión del 70% a nivel proximal. Lesión del 50% en primer ramo obtuso marginal. A. Coronaria Derecha: Presenta ateromatosis difusa sin lesiones hemodinámicamente significativas. Las maniobras de intubación del TCI provocan ventriculización de las curvas de presión, alteraciones ECG a nivel del segmento ST y dolor precordial que cede luego de retirar el catéter. Se sugiere correlacionar estas imágenes con tomografía Multislice coronaria para descartar patología a nivel de la pared aórtica.
  • 15. Ecocardiograma VI de diámetros coservados Ligera hipertrofia parietal (13-13) Motilidad parietal homogénea en reposo FSVI normal AI normal Cavidades derechas normales Estructuras valvulares normales Pericardio sin particularidades Doppler: dentro de parámetros normales
  • 20. CONCLUSIONES Score de calcio de 71 U.A. Aorta en su territorio torácico de calibre y estructura conservada, sin alteraciones patológicas de su luz. TCI: en segmento aorto ostial medio y distal presenta calcificación puntiforme que no compromete en grado significativo la luz. Oclusión completa de ramo diagonal de fino calibre a nivel de su tercio proximal. Obstrucción moderada a severa de ostium de arteria circunfleja. Obstrucción leve a moderada de arteria descendente anterior a nivel de su tercio medio. Función sistólica ventricular izquierda conservada.
  • 22. Evolución El paciente es externado. Dos semanas después se programa realización de coronariografía asistida con IVUS.
  • 26. Coronariografía Lesión severa de TCI. Lesión suboclusiva de arteria circunfleja.
  • 27.  
  • 28.  
  • 29.  
  • 30.  
  • 31. The CORE 64 study fue un estudio prospectivo, multicéntrico, diagnóstico llevado a cabo en 9 centros de 7 países (USA, Canadá, Alemania, Japón, Singapur, Holanda y Brasil). Su objetivo: evaluar la eficicacia de la TC MS en comparación con la angiografía coronaria convencional, en pacientes con sospecha de enfermedad coronaria. En 291 pacientes con Score de Calcio < 600, se analizaron segmentos de 1.5 mm de diámetro o más. Se consideraron obstructivas lesiones > 50%.
  • 32.  
  • 33.  
  • 34.  
  • 35. En este estudio multicéntrico internacional, han demostrado que la angiografía coronaria de 64 cortes TC multislice es precisa en la identificación de estenosis coronaria y en la caracterización de severidad, en pacientes sintomáticos que tienen puntuaciones de calcio coronario de 600 o menos. Sin embargo, no puede ser utilizada como reemplazo de la angiografía coronaria convencional, dado su valor predictivo negativo del 83% y su valor predictivo positivo del 91% en esta población de pacientes.