SlideShare una empresa de Scribd logo
Sandra Rivera Mena
                                      Co-editora
                                      Revista INVI
Instituto de la Vivienda Facultad de Arquitectura




                                     19 enero 2012
Un poco de historia


                                              2009
                                     2008     SciELO
                                     Scopus
                       2006
                       Consejo de
                       Evaluadores
           2003
           PERIODICA
           Latindex
1986       Red ALyC
Creación
de
revista
Criterios de calidad


                                                                            Revisión por
                                                                            pares
                                                  Consejo de                • Cuales son los
                                                                              aspectos de calidad
                                                  Evaluadores de              que se miden en la
                         Composición del          la Revista                  evaluación

                         Comité Editor            • Profesionales de las
                                                    diversas áreas del
Mejoramiento             • Investigadores           conocimiento
                           reconocido prestigio     involucradas en la
aspectos                   Velan por                temáticas de la
formales                   mejoramiento             revista
• Incorporación idioma     estándares y           • Determinar la calidad
  inglés                   determinan política      de las colaboraciones
                           editorial                recibidas
• Identificación
  artículos
Revista INVI
Financiamiento




      Conicyt
FAU   •Proyecto 2010: Implementación de un sistema de
       gestión digital para el proceso de edición y el acceso a
       contenidos de Revista INVI, orientado al cumplimiento
       de estándares internacionales de revistas científicas
      •Proyecto 2011: Optimización de la plataforma
       electrónica de Revista INVI, orientada a la
       consolidación de su calidad como revista de corriente
       principal
Visibilidad y difusión
                  Sitio web
                  • Visibilidad
                  • Presencia en buscadores
                  • Acceso abierto




OJS
• Facilita labores editoriales
• Comunicación con colaboradores
• Cumplimiento requisitos índices
  internacionales
Desafíos


  Elevar            Mejoramiento
registro de          estándares
 citación              edición



          Incrementar
           visibilidad

Más contenido relacionado

PDF
Seminario Indicadores, Monitoreo y Evaluación de Programas de Recuperación
PPTX
Que es leed general arei
PDF
Acreditación y visibilidad de la información científica en Humanidades
PPTX
2013 - Ex. Victor Borquez.
PPTX
Criterios de selección de revistas para indexación y publicación en la Red Sc...
PPT
Publicación electrónica usando plataformas de acceso abierto. La experiencia ...
PDF
Revista INVI
PPT
Fesabid 2009 2003
Seminario Indicadores, Monitoreo y Evaluación de Programas de Recuperación
Que es leed general arei
Acreditación y visibilidad de la información científica en Humanidades
2013 - Ex. Victor Borquez.
Criterios de selección de revistas para indexación y publicación en la Red Sc...
Publicación electrónica usando plataformas de acceso abierto. La experiencia ...
Revista INVI
Fesabid 2009 2003

Similar a Revista INVI (20)

PPTX
20130213 5 de 5 b comparación entre las versiones 2008 y 2012 del pmbok y la...
PDF
II Seminario: Orientación a la Acreditación. Taller de preparación de solicit...
PDF
Qué deben saber las bibliotecas universitarias y los CRAI para ayudar al prof...
PPT
Modelos de Calidad Hoshin Kanri.ppt
PDF
(06/09) Buenas Prácticas Proceso Editorial LILACS 2019 - PEER REVIEW
PPT
Presentación finalclaudiavargas
PDF
Gestion editorial
PPTX
Sello de calidad FECYT para las revistas científicas españolas: indicadores d...
PDF
Sesión 5: Evaluación de las publicaciones científicas
PDF
2. presentacion osn asi
PDF
Automatización de Evaluación FECYT- Coslado
PDF
Automatización de los Procesos De Evaluación FECYT- Coslado
PDF
Modelos Internacionales de Gestión de la Calidad TotalNormas de certificación
PPT
Proyecto de innovacion ppt
PDF
Plan de aseguramiento de la calidad - clase 1
PPTX
Publons. Poniendo en valor revisiones y revisores científicos
PDF
ISO 21500 y PMI PMBOK. Que tan diferentes? Que tal iguales?
PPT
MODELOS Y NORMAS DE CALIDAD
PDF
Citas e impacto: Evaluación de la actividad investigadora en CIENCIAS Y CIENC...
PPT
Quality Assurance Presentation
20130213 5 de 5 b comparación entre las versiones 2008 y 2012 del pmbok y la...
II Seminario: Orientación a la Acreditación. Taller de preparación de solicit...
Qué deben saber las bibliotecas universitarias y los CRAI para ayudar al prof...
Modelos de Calidad Hoshin Kanri.ppt
(06/09) Buenas Prácticas Proceso Editorial LILACS 2019 - PEER REVIEW
Presentación finalclaudiavargas
Gestion editorial
Sello de calidad FECYT para las revistas científicas españolas: indicadores d...
Sesión 5: Evaluación de las publicaciones científicas
2. presentacion osn asi
Automatización de Evaluación FECYT- Coslado
Automatización de los Procesos De Evaluación FECYT- Coslado
Modelos Internacionales de Gestión de la Calidad TotalNormas de certificación
Proyecto de innovacion ppt
Plan de aseguramiento de la calidad - clase 1
Publons. Poniendo en valor revisiones y revisores científicos
ISO 21500 y PMI PMBOK. Que tan diferentes? Que tal iguales?
MODELOS Y NORMAS DE CALIDAD
Citas e impacto: Evaluación de la actividad investigadora en CIENCIAS Y CIENC...
Quality Assurance Presentation
Publicidad

Más de Sandra Rivera (9)

PDF
Recursos de información CEDOC INVI
PDF
Involucrando a autores y editores en las publicaciones multimedia
PDF
Publicacion de articulos en revistas de corriente principal
PPTX
Kaleidoscope
PDF
Sharing information with web 2.0
PDF
Collective Intelligence
PDF
Cutting the trees of knowledge
PDF
Nuevas metodologías para nuevos usuarios: la Universidad de Chile en el desar...
PPT
Vivienda Al Dia
Recursos de información CEDOC INVI
Involucrando a autores y editores en las publicaciones multimedia
Publicacion de articulos en revistas de corriente principal
Kaleidoscope
Sharing information with web 2.0
Collective Intelligence
Cutting the trees of knowledge
Nuevas metodologías para nuevos usuarios: la Universidad de Chile en el desar...
Vivienda Al Dia
Publicidad

Último (20)

PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PPTX
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PDF
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Salcedo, J. et al. - Recomendaciones para la utilización del lenguaje inclusi...
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
PDF
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
DOCX
Tarea De El Colegio Coding For Kids 1 y 2
DOCX
2 GRADO UNIDAD 5 - 2025.docx para primaria
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Salcedo, J. et al. - Recomendaciones para la utilización del lenguaje inclusi...
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
Tarea De El Colegio Coding For Kids 1 y 2
2 GRADO UNIDAD 5 - 2025.docx para primaria
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf

Revista INVI

  • 1. Sandra Rivera Mena Co-editora Revista INVI Instituto de la Vivienda Facultad de Arquitectura 19 enero 2012
  • 2. Un poco de historia 2009 2008 SciELO Scopus 2006 Consejo de Evaluadores 2003 PERIODICA Latindex 1986 Red ALyC Creación de revista
  • 3. Criterios de calidad Revisión por pares Consejo de • Cuales son los aspectos de calidad Evaluadores de que se miden en la Composición del la Revista evaluación Comité Editor • Profesionales de las diversas áreas del Mejoramiento • Investigadores conocimiento reconocido prestigio involucradas en la aspectos Velan por temáticas de la formales mejoramiento revista • Incorporación idioma estándares y • Determinar la calidad inglés determinan política de las colaboraciones editorial recibidas • Identificación artículos
  • 5. Financiamiento Conicyt FAU •Proyecto 2010: Implementación de un sistema de gestión digital para el proceso de edición y el acceso a contenidos de Revista INVI, orientado al cumplimiento de estándares internacionales de revistas científicas •Proyecto 2011: Optimización de la plataforma electrónica de Revista INVI, orientada a la consolidación de su calidad como revista de corriente principal
  • 6. Visibilidad y difusión Sitio web • Visibilidad • Presencia en buscadores • Acceso abierto OJS • Facilita labores editoriales • Comunicación con colaboradores • Cumplimiento requisitos índices internacionales
  • 7. Desafíos Elevar Mejoramiento registro de estándares citación edición Incrementar visibilidad