SlideShare una empresa de Scribd logo
Año 10, nº 515 - 21 de septiembre de 2014 
EL PÚLPITO 
PARROQUIA DE NTRA. SRA. DE LA MEDALLA MILAGROSA 
EL PUERTO DE SANTA MARÍA (CÁDIZ) 
“Así, los últimos serán los primeros y los primeros los últimos” 
! 
San Mateo 
Domingo 25º del Tiempo Ordinario 
Puede que, muchas veces, 
pensemos que el trabajo que 
merece le pena es aquel que 
se ve y se gratifica. Puede 
incluso, que en algunos 
momentos, pensemos que lo 
invisible a los ojos del 
mundo no tiene sentido 
llevarlo a cabo. Pero los 
pl ane s de l Seño r s o n 
s i emp r e d i s t i n t o s a 
nuestros planes y su forma 
de t rabajar, pensar y 
valorar es muy distinta a la 
nues t ra: nosot ros nos 
quedamos en la apariencia 
y Él baja al corazón de cada 
persona. 
En la viña del Señor, su 
Iglesia, hay trabajo para 
todos. Pobres que necesitan 
atención, catequistas que 
exigen formación, enfermos 
que nos reclaman una 
visita, personas encerradas 
en la soledad que nos piden 
un poco de nuestro tiempo. 
¡Vete a esa viña! Nos dice 
Jesús: a ese trozo de tierra 
en el que la Iglesia ofrece lo 
mejor de sí misma: el 
Evangelio. A esa persona 
que necesita un poco de 
cariño o a esas situaciones 
en las que, por no ser 
recompensadas, siempre 
hay huecos libres que nadie 
quiere. ¡Vete a esa viña, mi 
viña, nos dice Jesús! 
Querer a Jesús no resulta 
difícil pero querer lo que Él 
quiere o cuidar lo que él 
c u i d a n o s i emp r e e s 
gratificante. En cuántos 
momentos preferimos que 
el tren del servicio o de la 
disponibilidad, pase de 
largo de nuestra casa. En 
cuantos instantes en vez 
presentarnos puntuales 
ante cualquier necesidad 
que nos reclama la Iglesia, 
p r e f e r imo s n o me t e r 
excesivo ruido por miedo al 
“qué dirán” o, simplemente, 
porque no son puestos de 
cierta relevancia. 
¿Cómo podemos trabajar en 
la viña del Señor? ¿Con qué 
utensilios? La oración que 
riega lo que se siembra; la 
constancia en nuestro 
testimonio cristiano; la 
limosna al necesitado; la 
escucha atenta y meditada 
de la Palabra del Señor son 
arados que nos ayudan a 
cultivar esa inmensa viña 
del Señor que es su Iglesia 
y, de paso, esa porción de 
tierra que es el corazón o el 
alma de cada uno. ¿Puede 
hacer algo más por cada 
uno de nosotros Jesús? 
¿Por qué tanta resistencia 
para ir donde Él nos envíe? 
¿Por qué los primeros 
cuando ciertos señores de 
este mundo nos piden 
colaboración y, en cambio, 
los últimos cuando se trata 
de asuntos divinos? 
Cristo, por si no lo sabes, te 
necesita. Nos necesita. Si en 
a l g u n o s l u g a r e s h a y 
carencia de cariño y de 
justicia, escasez de libertad 
o de al imentos…no es 
porque Dios no quiere o no 
puede llegar: es porque, 
nuestras manos se han 
conformado con es tar 
pendientes exclusivamente 
de nuestras necesidades (y 
sus manos no olvidemos, 
son las nuestras); es porque 
nue s t r o s p i e s s e ha n 
cansado de acompañar al 
triste, al agobiado, al 
deprimido o al que ya no 
cree (y no olvidemos que los 
pies de Cristo avanzan con 
los nuestros); es porque, 
nuestros corazones, se han 
quedado tan encerrados en 
nuestro pecho que son 
incapaces de ser sensibles a 
otros mundos, a otras 
personas (y no olvidemos 
que el corazón de Cristo 
actúa por el nuestro). 
C r i s t o n o s n e c e s i t a . 
¡Vayamos! Sacudámonos la 
pereza en este inicio del 
curso. No miremos quién 
vale más o qué trabajo es 
considerado como menos. 
No juzguemos a quién la 
suerte le acompaña o a 
quien la desgracia le impide 
llevar a cabo sus proyectos. 
Lo importante es que el 
Señor de nuevo nos envía a 
s u Ig les ia, a s u viña. 
Decidámonos de una vez 
por todas. 
¿Recompensa? ¿Salario? 
¡Lo que ningún empresario 
ni magnate nos puede 
ofrecer en la tierra! ¡La 
v i d a e t e r n a ! ¿ Y a ú n 
queremos más? ! 
Javier 
Leoz, 
sacerdote. 
¡Me apunto con tan buen Señor! 
Intenciones por las que el Papa quiere que 
recemos durante el mes de septiembre 
Intención general: 
Para que los discapacitados mentales reciban el amor y 
la ayuda que necesitan para llevar una vida digna. 
! 
Intención misional: 
Para que los cristianos, inspirados en la Palabra de Dios, 
se comprometan al servicio de los pobres y 
de los que sufren. 
! 
Intención de la Conferencia 
Episcopal Española 
Por quienes buscan a Dios sin saberlo, 
y por los que viven sin esperanza, 
para que la vida de los creyentes 
les ayude a descubrir el rostro del Dios vivo, 
revelado en Jesucristo. !
“Así, los últimos serán los primeros y los primeros los últimos” 
PRIMERA LECTURA 
(Is 55, 6-9) 
“Mis planes no son vuestros 
planes, vuestros caminos 
no son mis caminos” 
Buscad al Señor mientras se le 
encuentra, invocadlo mientras está 
cerca; que el malvado abandone su 
camino, y el criminal sus planes; que 
regrese al Señor, y él tendrá piedad, 
a nuestro Dios, que es rico en 
perdón. Mis planes no son vuestros 
planes, vuestros caminos no son mis 
caminos -oráculo del Señor-. Como el 
cielo es más alto que la tierra, mis 
caminos son más altos que los 
vuestros, mis planes, que vuestros 
p!lanes. 
SALMO RESPONSORIAL 
(Sal 144, 2-3.8-9.17-18) 
R: Cerca está el Señor de los que lo 
invo!can 
Día tras día, te bendeciré 
y alabaré tu nombre 
por siempre jamás. 
Grande es el Señor, 
merece toda alabanza, 
es incalculable s!u grandeza. R. 
El Señor es clemente 
y misericordioso, 
lento a la cólera y rico en piedad; 
el Señor es bueno con todos, 
es cariñoso 
con todas sus criaturas. R. 
El Señor es justo 
en todos sus caminos, 
es bondadoso en todas sus acciones; 
cerca está el Señor 
de los que lo invocan, 
de los que lo invocan 
sinceramente. R. ! 
SEGUNDA LECTURA 
(Flp 1, 20c-24.27a) 
“Lo importante es que vosotros 
llevéis una vida digna del 
Evangelio” 
Hermanos: Cristo será glorificado 
abiertamente en mi cuerpo, sea por 
mi vida o por mi muerte. Para mí la 
vida es Cristo, y una ganancia el 
morir. Pero, si el vivir esta vida 
mortal me supone trabajo fructífero, 
no sé qué escoger. Me encuentro en 
ese dilema: por un lado, deseo partir 
para estar con Cristo, que es con 
mucho lo mejor; pero, por otro, 
quedarme en esta vida veo que es 
más necesario para vosotros. Lo 
importante es que vosotros llevéis 
una vida digna del Evangelio de 
Cristo. 
SANTO EVANGELIO 
(Mt 20, 1-16) 
“Id también vosotros a mi viña” 
En aquel tiempo, dijo Jesús a sus 
discípulos esta parábola: “El reino de 
los cielos se parece a un propietario 
que al amanecer salió a contratar 
jornaleros para su viña. Después de 
ajustarse con ellos en un denario por 
jornada, los mandó a la viña. Salió 
otra vez a media mañana, vio a otros 
que estaban en la plaza sin trabajo, y 
les dijo: “Id también vosotros a mi 
viña, y os pagaré lo debido”. Ellos 
fueron. Salió de nuevo hacia 
mediodía y a media tarde e hizo lo 
mismo. Salió al caer la tarde y 
encontró a otros, parados, y les dijo: 
“¿Cómo es que estáis aquí el día 
e n t e r o s i n t r a b a j a r ? ” L e 
respondieron: “Nadi e nos ha 
contratado”. Él les dijo: “Id también 
vosotros a mi viña”. Cuando 
oscureció, el dueño de la viña dijo al 
capataz: “Llama a los jornaleros y 
págales el jornal, empezando por los 
ú l t imo s y a c a b and o p o r l o s 
p r ime r o s ” . Vini e r o n l o s d e l 
atardecer y recibieron un denario 
cada uno. Cuando llegaron los 
primeros, pensaban que recibirían 
más, pero ellos también recibieron 
un denario cada uno. Entonces se 
pusieron a protestar contra el amo: 
“Estos últimos han trabajado sólo 
una hora, y los has tratado igual que 
a nosotros, que hemos aguantado el 
peso del día y el bochorno”. Él replicó 
a uno de ellos: “Amigo, no te hago 
ninguna injus t i c i a . ¿No no s 
ajustamos en un denario? Toma lo 
tuyo y vete. Quiero darle a este 
último igual que a ti. ¿Es que no 
tengo libertad para hacer lo que 
quiera en mis asuntos? ¿O vas a 
tener tú envidia por que yo soy 
bueno?” Así, los últimos serán los 
primeros y los primeros los últimos”. 
Tiempo de oración 
Lecturas de la próxima semana 
(1ª semana del salterio) ! 
Lunes 22: San Mauricio 
Pr 3, 27-34; Sal 14, 2-5; Lc 8, 16-18 
Martes 23: Santos Zacarías e Isabel 
Pr 21, 1-6.10-13; Sal 118, 1.27.30.34-35.44; 
Lc 8, 19-21 
Miércoles 24: Ntra. Sra. de la Merced 
Pr 30, 5-9; Sal 118, 29.72.89.101.163; Lc 9, 1-6 
Jueves 25: San Cleofás 
Ec 1, 2-11; Sal 89, 3-6.12-14.17; Lc 9, 7-9 
Viernes 26: Santos Cosme y Damián 
Ec 3, 1-11; Sal 143, 1-4; Lc 9, 18-22 
Sábado 27: San Vicente de Paúl 
Ec 11, 9 - 12, 8; Sal 89, 3-6.12-14.17; Lc 9, 43B-45 
Domingo 28: San Wenceslao 
Ez 18, 25-28; Sal 24, 4-9; Flp 2, 1-11; Mt 21, 28-32 
Envíe sus aportaciones a hojaparroquialmilagrosa@yahoo.es 
¿Aún no conoces el blog de la Parroquia? 
No dejes de visitarlo: 
http://www.parroquiadelamedallamilagrosa.blogspot.com.es 
'Limes fidei' abre sus puertas ! 
El obispo de la Diócesis, José Mazuelos, acompañado de la 
alcaldesa de Jerez, María José García-Pelayo, inauguraba el 
12 de septiembre esta exposición que ocupa la nave de la 
epístola de la Catedral ! 
Las raíces visigóticas y la coexistencia en época musulmana 
como antesalas de los 750 años de la incorporación de 
Jerez a la Corona de Castilla se dan la mano en 'Limes 
fidei'. La exposición quedaba inaugurada en la Santa Iglesia 
Catedral del Salvador en un acto que presidió monseñor 
José Mazuelos Pérez, el obispo diocesano, acompañado 
por la alcaldesa, María José García-Pelayo. 
El deán, Antonio López, lo abrió destacando las 
colaboraciones del Ayuntamiento, de la parroquias, de 
monasterios, de conventos, de hermandades y de familias 
particulares así como de la entrega de Pablo Pomar Rodil y 
Javier Jiménez López de Eguileta en la responsabilidad de 
ejecutar el empeño de brindar una muestra de esta altura. 
“Es una exposición muy hecha para el público en general, 
para que los niños y jóvenes de nuestros colegios e 
institutos contemplen con la ayuda de los paneles 
dispuestos lo que ha significado la historia eclesiástica de 
nuestra ciudad”, subraya. 
Fuente: Web de la Diócesis de Asidonia-Jerez 
Parroquia de Ntra. Sra. de la Medalla Milagrosa. C/Federico García Lorca, s/n. Apdo. de correos, 164. 11.500 El Puerto de Santa María. Tlfno: 956 85 65 61.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (20)

Publicidad

Destacado (20)

Publicidad

Similar a .21-09-2014 (20)

PPTX
25 domingo ordinario A - Los de la última hora
PDF
Domingo 34º xto, rey
PDF
25 domingo t.o. a
PDF
25 domingo t.o. a
PDF
26º domingo t.o.
PPT
PPS
DOCX
Lectio divinaw
PDF
HOJA PARROQUIAL Nº 46

Último (20)

PDF
JORNADA INFANTIL DE LA BIBLIA COMPARTE TU PAN.pdf
PPTX
TEMA No. 1. INTRODUCIENDO LA BIBLIA, SEGUNDA JORNADA DE L PLAN VALDENSEpptx
PPTX
EL BUDISMO DEFINITIVO.pptx '''''''''''''
PPTX
Es_Tiempo_de_cConsagrarnos_con_Imagenes.pptx
PDF
ubicacion_geografica_viaje_de_regreso.pdf
PDF
REFLEXIÓN SOBRE EL TEXTO LUCAS 12, 32-48 HNO. YOEL GARCIA OFS - RCC.pdf
PDF
SEMANA DE LA BIBLIA, PLAN VALDENSE, COMPARTE TU PAN.pdf
PPTX
Identificando a los convertidos_113308.pptx
PPTX
Soluciones para momentos difíciles de una mamá..pptx
PDF
AFICHE PORTADA JORNADA DE LA BIBLIA COMPARTE TU PAN.pdf
PDF
TRIFOLIAR LA BIBLIA.Y SU INSPIRACION Y COMO NOS LLEGO
DOCX
Milagro eucarístico ocurrido durante la Misa celebrada por el obispo Claudio ...
PPTX
Liturgia iglesia Luterana para Cuaresma 1
PPTX
PLATICAS BAUTISMALES DE PREPARACION PAPÁS Y PADRINOS
PPTX
Salmo 1 Caminos Ministerio CED Parte 2.pptx
PDF
DONES Y CARISMAS DEL ESPÍRITU SANTO.. Pdf
PDF
Tomo I - II del libro de teología sistemática
PPTX
La venida del Señor Jesucristo por Israel Hernández.pptx
PDF
INSTRUCCIONES PLAN DE EVANG COMPART TU PAN(1).pdf
PDF
TRIFOLIAR LOS BENEFICIOS DE ESTUDIAR LA BIBLIA a imprimir.pdf
JORNADA INFANTIL DE LA BIBLIA COMPARTE TU PAN.pdf
TEMA No. 1. INTRODUCIENDO LA BIBLIA, SEGUNDA JORNADA DE L PLAN VALDENSEpptx
EL BUDISMO DEFINITIVO.pptx '''''''''''''
Es_Tiempo_de_cConsagrarnos_con_Imagenes.pptx
ubicacion_geografica_viaje_de_regreso.pdf
REFLEXIÓN SOBRE EL TEXTO LUCAS 12, 32-48 HNO. YOEL GARCIA OFS - RCC.pdf
SEMANA DE LA BIBLIA, PLAN VALDENSE, COMPARTE TU PAN.pdf
Identificando a los convertidos_113308.pptx
Soluciones para momentos difíciles de una mamá..pptx
AFICHE PORTADA JORNADA DE LA BIBLIA COMPARTE TU PAN.pdf
TRIFOLIAR LA BIBLIA.Y SU INSPIRACION Y COMO NOS LLEGO
Milagro eucarístico ocurrido durante la Misa celebrada por el obispo Claudio ...
Liturgia iglesia Luterana para Cuaresma 1
PLATICAS BAUTISMALES DE PREPARACION PAPÁS Y PADRINOS
Salmo 1 Caminos Ministerio CED Parte 2.pptx
DONES Y CARISMAS DEL ESPÍRITU SANTO.. Pdf
Tomo I - II del libro de teología sistemática
La venida del Señor Jesucristo por Israel Hernández.pptx
INSTRUCCIONES PLAN DE EVANG COMPART TU PAN(1).pdf
TRIFOLIAR LOS BENEFICIOS DE ESTUDIAR LA BIBLIA a imprimir.pdf

.21-09-2014

  • 1. Año 10, nº 515 - 21 de septiembre de 2014 EL PÚLPITO PARROQUIA DE NTRA. SRA. DE LA MEDALLA MILAGROSA EL PUERTO DE SANTA MARÍA (CÁDIZ) “Así, los últimos serán los primeros y los primeros los últimos” ! San Mateo Domingo 25º del Tiempo Ordinario Puede que, muchas veces, pensemos que el trabajo que merece le pena es aquel que se ve y se gratifica. Puede incluso, que en algunos momentos, pensemos que lo invisible a los ojos del mundo no tiene sentido llevarlo a cabo. Pero los pl ane s de l Seño r s o n s i emp r e d i s t i n t o s a nuestros planes y su forma de t rabajar, pensar y valorar es muy distinta a la nues t ra: nosot ros nos quedamos en la apariencia y Él baja al corazón de cada persona. En la viña del Señor, su Iglesia, hay trabajo para todos. Pobres que necesitan atención, catequistas que exigen formación, enfermos que nos reclaman una visita, personas encerradas en la soledad que nos piden un poco de nuestro tiempo. ¡Vete a esa viña! Nos dice Jesús: a ese trozo de tierra en el que la Iglesia ofrece lo mejor de sí misma: el Evangelio. A esa persona que necesita un poco de cariño o a esas situaciones en las que, por no ser recompensadas, siempre hay huecos libres que nadie quiere. ¡Vete a esa viña, mi viña, nos dice Jesús! Querer a Jesús no resulta difícil pero querer lo que Él quiere o cuidar lo que él c u i d a n o s i emp r e e s gratificante. En cuántos momentos preferimos que el tren del servicio o de la disponibilidad, pase de largo de nuestra casa. En cuantos instantes en vez presentarnos puntuales ante cualquier necesidad que nos reclama la Iglesia, p r e f e r imo s n o me t e r excesivo ruido por miedo al “qué dirán” o, simplemente, porque no son puestos de cierta relevancia. ¿Cómo podemos trabajar en la viña del Señor? ¿Con qué utensilios? La oración que riega lo que se siembra; la constancia en nuestro testimonio cristiano; la limosna al necesitado; la escucha atenta y meditada de la Palabra del Señor son arados que nos ayudan a cultivar esa inmensa viña del Señor que es su Iglesia y, de paso, esa porción de tierra que es el corazón o el alma de cada uno. ¿Puede hacer algo más por cada uno de nosotros Jesús? ¿Por qué tanta resistencia para ir donde Él nos envíe? ¿Por qué los primeros cuando ciertos señores de este mundo nos piden colaboración y, en cambio, los últimos cuando se trata de asuntos divinos? Cristo, por si no lo sabes, te necesita. Nos necesita. Si en a l g u n o s l u g a r e s h a y carencia de cariño y de justicia, escasez de libertad o de al imentos…no es porque Dios no quiere o no puede llegar: es porque, nuestras manos se han conformado con es tar pendientes exclusivamente de nuestras necesidades (y sus manos no olvidemos, son las nuestras); es porque nue s t r o s p i e s s e ha n cansado de acompañar al triste, al agobiado, al deprimido o al que ya no cree (y no olvidemos que los pies de Cristo avanzan con los nuestros); es porque, nuestros corazones, se han quedado tan encerrados en nuestro pecho que son incapaces de ser sensibles a otros mundos, a otras personas (y no olvidemos que el corazón de Cristo actúa por el nuestro). C r i s t o n o s n e c e s i t a . ¡Vayamos! Sacudámonos la pereza en este inicio del curso. No miremos quién vale más o qué trabajo es considerado como menos. No juzguemos a quién la suerte le acompaña o a quien la desgracia le impide llevar a cabo sus proyectos. Lo importante es que el Señor de nuevo nos envía a s u Ig les ia, a s u viña. Decidámonos de una vez por todas. ¿Recompensa? ¿Salario? ¡Lo que ningún empresario ni magnate nos puede ofrecer en la tierra! ¡La v i d a e t e r n a ! ¿ Y a ú n queremos más? ! Javier Leoz, sacerdote. ¡Me apunto con tan buen Señor! Intenciones por las que el Papa quiere que recemos durante el mes de septiembre Intención general: Para que los discapacitados mentales reciban el amor y la ayuda que necesitan para llevar una vida digna. ! Intención misional: Para que los cristianos, inspirados en la Palabra de Dios, se comprometan al servicio de los pobres y de los que sufren. ! Intención de la Conferencia Episcopal Española Por quienes buscan a Dios sin saberlo, y por los que viven sin esperanza, para que la vida de los creyentes les ayude a descubrir el rostro del Dios vivo, revelado en Jesucristo. !
  • 2. “Así, los últimos serán los primeros y los primeros los últimos” PRIMERA LECTURA (Is 55, 6-9) “Mis planes no son vuestros planes, vuestros caminos no son mis caminos” Buscad al Señor mientras se le encuentra, invocadlo mientras está cerca; que el malvado abandone su camino, y el criminal sus planes; que regrese al Señor, y él tendrá piedad, a nuestro Dios, que es rico en perdón. Mis planes no son vuestros planes, vuestros caminos no son mis caminos -oráculo del Señor-. Como el cielo es más alto que la tierra, mis caminos son más altos que los vuestros, mis planes, que vuestros p!lanes. SALMO RESPONSORIAL (Sal 144, 2-3.8-9.17-18) R: Cerca está el Señor de los que lo invo!can Día tras día, te bendeciré y alabaré tu nombre por siempre jamás. Grande es el Señor, merece toda alabanza, es incalculable s!u grandeza. R. El Señor es clemente y misericordioso, lento a la cólera y rico en piedad; el Señor es bueno con todos, es cariñoso con todas sus criaturas. R. El Señor es justo en todos sus caminos, es bondadoso en todas sus acciones; cerca está el Señor de los que lo invocan, de los que lo invocan sinceramente. R. ! SEGUNDA LECTURA (Flp 1, 20c-24.27a) “Lo importante es que vosotros llevéis una vida digna del Evangelio” Hermanos: Cristo será glorificado abiertamente en mi cuerpo, sea por mi vida o por mi muerte. Para mí la vida es Cristo, y una ganancia el morir. Pero, si el vivir esta vida mortal me supone trabajo fructífero, no sé qué escoger. Me encuentro en ese dilema: por un lado, deseo partir para estar con Cristo, que es con mucho lo mejor; pero, por otro, quedarme en esta vida veo que es más necesario para vosotros. Lo importante es que vosotros llevéis una vida digna del Evangelio de Cristo. SANTO EVANGELIO (Mt 20, 1-16) “Id también vosotros a mi viña” En aquel tiempo, dijo Jesús a sus discípulos esta parábola: “El reino de los cielos se parece a un propietario que al amanecer salió a contratar jornaleros para su viña. Después de ajustarse con ellos en un denario por jornada, los mandó a la viña. Salió otra vez a media mañana, vio a otros que estaban en la plaza sin trabajo, y les dijo: “Id también vosotros a mi viña, y os pagaré lo debido”. Ellos fueron. Salió de nuevo hacia mediodía y a media tarde e hizo lo mismo. Salió al caer la tarde y encontró a otros, parados, y les dijo: “¿Cómo es que estáis aquí el día e n t e r o s i n t r a b a j a r ? ” L e respondieron: “Nadi e nos ha contratado”. Él les dijo: “Id también vosotros a mi viña”. Cuando oscureció, el dueño de la viña dijo al capataz: “Llama a los jornaleros y págales el jornal, empezando por los ú l t imo s y a c a b and o p o r l o s p r ime r o s ” . Vini e r o n l o s d e l atardecer y recibieron un denario cada uno. Cuando llegaron los primeros, pensaban que recibirían más, pero ellos también recibieron un denario cada uno. Entonces se pusieron a protestar contra el amo: “Estos últimos han trabajado sólo una hora, y los has tratado igual que a nosotros, que hemos aguantado el peso del día y el bochorno”. Él replicó a uno de ellos: “Amigo, no te hago ninguna injus t i c i a . ¿No no s ajustamos en un denario? Toma lo tuyo y vete. Quiero darle a este último igual que a ti. ¿Es que no tengo libertad para hacer lo que quiera en mis asuntos? ¿O vas a tener tú envidia por que yo soy bueno?” Así, los últimos serán los primeros y los primeros los últimos”. Tiempo de oración Lecturas de la próxima semana (1ª semana del salterio) ! Lunes 22: San Mauricio Pr 3, 27-34; Sal 14, 2-5; Lc 8, 16-18 Martes 23: Santos Zacarías e Isabel Pr 21, 1-6.10-13; Sal 118, 1.27.30.34-35.44; Lc 8, 19-21 Miércoles 24: Ntra. Sra. de la Merced Pr 30, 5-9; Sal 118, 29.72.89.101.163; Lc 9, 1-6 Jueves 25: San Cleofás Ec 1, 2-11; Sal 89, 3-6.12-14.17; Lc 9, 7-9 Viernes 26: Santos Cosme y Damián Ec 3, 1-11; Sal 143, 1-4; Lc 9, 18-22 Sábado 27: San Vicente de Paúl Ec 11, 9 - 12, 8; Sal 89, 3-6.12-14.17; Lc 9, 43B-45 Domingo 28: San Wenceslao Ez 18, 25-28; Sal 24, 4-9; Flp 2, 1-11; Mt 21, 28-32 Envíe sus aportaciones a hojaparroquialmilagrosa@yahoo.es ¿Aún no conoces el blog de la Parroquia? No dejes de visitarlo: http://www.parroquiadelamedallamilagrosa.blogspot.com.es 'Limes fidei' abre sus puertas ! El obispo de la Diócesis, José Mazuelos, acompañado de la alcaldesa de Jerez, María José García-Pelayo, inauguraba el 12 de septiembre esta exposición que ocupa la nave de la epístola de la Catedral ! Las raíces visigóticas y la coexistencia en época musulmana como antesalas de los 750 años de la incorporación de Jerez a la Corona de Castilla se dan la mano en 'Limes fidei'. La exposición quedaba inaugurada en la Santa Iglesia Catedral del Salvador en un acto que presidió monseñor José Mazuelos Pérez, el obispo diocesano, acompañado por la alcaldesa, María José García-Pelayo. El deán, Antonio López, lo abrió destacando las colaboraciones del Ayuntamiento, de la parroquias, de monasterios, de conventos, de hermandades y de familias particulares así como de la entrega de Pablo Pomar Rodil y Javier Jiménez López de Eguileta en la responsabilidad de ejecutar el empeño de brindar una muestra de esta altura. “Es una exposición muy hecha para el público en general, para que los niños y jóvenes de nuestros colegios e institutos contemplen con la ayuda de los paneles dispuestos lo que ha significado la historia eclesiástica de nuestra ciudad”, subraya. Fuente: Web de la Diócesis de Asidonia-Jerez Parroquia de Ntra. Sra. de la Medalla Milagrosa. C/Federico García Lorca, s/n. Apdo. de correos, 164. 11.500 El Puerto de Santa María. Tlfno: 956 85 65 61.