Normalmente se nos educa
a valorar, medir y pagar
todo según lo realizado.
P o r e l c o n t r a r i o , l a
matemática de Dios no deja
de ser desconcertante:
mira la disposición en el
cómo se hacen las cosas, y
no tanto las horas que se
invierten en ellas.
A c o s t u m b r a d o s a l a
siembra y cosecha, golpe y
efecto, el evangelio de este
domingo nos debe de
infundir por lo menos,
también a los agentes de la
pastoral, un cierto aire de
optimismo: Dios, al final, es
quien sabe lo que hace y
por qué lo hace.
“Nunca es tarde cuando la
dicha es buena”, canta el
viejo refrán. Necesitamos
abrir ingenio y esquemas
para que la gran viña del
Señor, siga fortaleciéndose
y dando el fr uto del
Espíritu.
“¿Quién ha dicho que la
iglesia es vieja?” decía
B e n e d i c t o a n t e l a
presencia entusiasta de un
millón de jóvenes en
Colonia. ¿Os imagináis que
ocurriría, si estos jóvenes
allá donde luego estén,
fuesen profetas y valientes
testigos de Jesús?
Lo que importa, y sobre
todo en estos tiempos tan
decisivos para la iglesia, es
que existan personas
dispuestas a transmitir,
una y otra vez, el estilo de
Jesús de Nazaret. Uno de
los grandes inconvenientes
de muchos cristianos es
q u e p i e n s a n q u e l a
dedicación a la iglesia ha
de ser eventual, puntual y
no constante. Cuando uno
mira a la duración del
esfuerzo que realiza, no
vive con intensidad su
dedicación. Cuando uno se
siente comprometido con
la causa de Jesús, con su
iglesia, con su parroquia,
lejos de matar el tiempo,
contabilizar o llevar cuenta
d e l o s m o m e n t o s
invertidos lo llena de
buena disposición y los
a s u m e c o m o p r o p i a
realización. Como don y
tarea de Dios.
Resulta llamativo cómo
2000 jóvenes, y como
c o n s e c u e n c i a d e l
encuentro de JMJ, dijeron
estar dispuestos a “ir” a la
viña del Señor. También
n o s o t r o s , e n c a d a
eucaristía, tendríamos que
sentir ese impulso que nos
invita a trabajar por el
reino de Dios allá donde
nos encontramos. No
podemos ni debemos dejar
pasar la ocasión para dar
testimonio de nuestra fe.
En el entorno donde nos
movemos es donde hemos
d e a p r e n d e r a
santificarnos y a santificar
lo que nos rodea. Allá
donde Dios nos ha hecho
nacer es donde hemos de
caer en la cuenta de que
somos planta del Señor,
fruto del Espíritu, trabajo
que nos edifica.
Uno de los problemas que
tenemos actualmente en la
iglesia es lo que la parábola
de los viñadores nos narra.
E s t a m o s t a n
excesivamente centrados
en aquello que otros hacen
que olvidamos de llevar
adelante con entusiasmo lo
que nosotros llevamos
entre manos.
Comienza el nuevo curso
pastoral. Esto nos exige a
t o d o s , i n c l u i d o s l o s
animadores de la pastoral,
a revisar aquello que
obstaculizó el crecimiento
de la viña del Señor y
replantear si nuestra
d e d i c a c i ó n ( m e d i o s ,
tiempo, dinámicas, etc.,) es
la adecuada para que,
aquello que la Iglesia nos
ha confiado, siga dando sus
frutos o quede frenada por
n u e s t r a f a l t a d e
responsabilidad. Al fin y al
cabo… ¡curso nuevo, bríos
nuevos!
Javier	Leoz,	sacerdote
Año 13, nº 672 - 24 de septiembre de 2017
“Los últimos serán los primeros y los primeros los últimos”
EL PÚLPITO
PARROQUIA DE NTRA. SRA. DE LA MEDALLA MILAGROSA
EL PUERTO DE SANTA MARÍA (CÁDIZ)
Ntra. Sra. de la Merced
Domingo 25º del Tiempo Ordinario
Disposición y no sólo esfuerzo
7 cosas que tal vez no sabías de los Santos Arcángeles
1. Son los más cercanos a los humanos. Desde Pseudo-Dionisio, Padre de la Iglesia del siglo VI, se suele enumerar tres
jerarquías de ángeles. En la primera están los Serafines, Querubines y Tronos. Les siguen las Dominaciones, Virtudes y
Potestades. Mientras que en la tercera jerarquía se encuentran los Principados, Arcángeles y Ángeles. Estos últimos son
los que están más cercanos a las necesidades de los seres humanos
2. Son mensajeros de anuncios importantes. La palabra Arcángel proviene de las palabras griegas “Arc” que significa
“principal” y “ángel” que es “mensajero de Dios”.
3. Hay 7 Arcángeles según la Biblia. En el libro de Tobías (12,15) San Rafael se presenta como “uno de los siete ángeles
que están delante de la gloria del Señor y tienen acceso a su presencia”. Mientras que en el Apocalipsis (8,2) San Juan
describe: “vi a los siete Ángeles que estaban delante de Dios, y ellos recibieron siete trompetas”. Por estas dos citas
bíblicas se afirma que son 7 Arcángeles.
4. Sólo conocemos tres nombres. La Biblia solo da el nombre de tres Arcángeles: Miguel, Rafael y Gabriel. Los otros
nombres (Uriel, Barachiel o Baraquiel, Jehudiel, Saeltiel) aparecen en libros apócrifos de Enoc, el cuarto libro de Esdras y
en literatura rabínica. Sin embargo, la Iglesia solamente reconoce los tres nombres que se encuentran en las Sagradas
Escrituras. Los demás pueden servir como referencia, pero no son doctrina.
5. Gabriel significa “la fuerza de Dios”
6. Rafael en hebreo es “Dios te sana”
7. Miguel significa “¿Quién como Dios?” Fuente: ACI PRENSA
PRIMERA LECTURA
(Is 55, 6-9)
“Mis planes no son vuestros
planes, vuestros caminos
no son mis caminos”
Buscad al Señor mientras se le
encuentra, invocadlo mientras está
cerca; que el malvado abandone su
camino, y el criminal sus planes; que
regrese al Señor, y él tendrá piedad,
a nuestro Dios, que es rico en
perdón. Mis planes no son vuestros
planes, vuestros caminos no son mis
caminos -oráculo del Señor-. Como el
cielo es más alto que la tierra, mis
caminos son más altos que los
vuestros, mis planes, que vuestros
planes.
SALMO RESPONSORIAL
(Sal 144, 2-3.8-9.17-18)
R: Cerca está el Señor de los que le
invocan.
Día tras día, te bendeciré
y alabaré tu nombre
por siempre jamás.
Grande es el Señor,
merece toda alabanza,
es incalculable su grandeza. R.
El Señor es clemente y
misericordioso,
lento a la cólera y rico en piedad;
el Señor es bueno con todos,
es cariñoso
con todas sus criaturas. R.
El Señor es justo
en todos sus caminos,
es bondadoso en todas sus acciones;
cerca está el Señor
de los que lo invocan,
de los que lo invocan
sinceramente. R.
SEGUNDA LECTURA
(Flp 1, 20c-24.27a)
“Para mí la vida es Cristo,
y una ganancia el morir”
Hermanos: Cristo será glorificado
abiertamente en mi cuerpo, sea por
mi vida o por mi muerte. Para mí la
vida es Cristo, y una ganancia el
morir. Pero, si el vivir esta vida
mortal me supone trabajo fructífero,
no sé qué escoger. Me encuentro en
ese dilema: por un lado, deseo partir
para estar con Cristo, que es con
mucho lo mejor; pero, por otro,
quedarme en esta vida veo que es
más necesario para vosotros. Lo
importante es que vosotros llevéis
una vida digna del Evangelio de
Cristo.
SANTO EVANGELIO
(Mt 20, 1-16)
“¿Es que no tengo libertad para
hacer lo que quiera en mis
asuntos?”
En aquel tiempo, dijo Jesús a sus
discípulos esta parábola: “El reino de
los cielos se parece a un propietario
que al amanecer salió a contratar
jornaleros para su viña. Después de
ajustarse con ellos en un denario por
jornada, los mandó a la viña. Salió
otra vez a media mañana, vio a otros
que estaban en la plaza sin trabajo, y
les dijo: “Id también vosotros a mi
viña, y os pagaré lo debido”. Ellos
fueron. Salió de nuevo hacia
mediodía y a media tarde e hizo lo
mismo. Salió al caer la tarde y
encontró a otros, parados, y les dijo:
“¿Cómo es que estáis aquí el día
e n t e r o s i n t r a b a j a r ? ” L e
respondieron: “Nadie nos ha
contratado”. Él les dijo: “Id también
vosotros a mi viña”. Cuando
oscureció, el dueño de la viña dijo al
capataz: “Llama a los jornaleros y
págales el jornal, empezando por los
ú l t i m o s y a c a b a n d o p o r l o s
p r i m e r o s ” . V i n i e r o n l o s d e l
atardecer y recibieron un denario
cada uno. Cuando llegaron los
primeros, pensaban que recibirían
más, pero ellos también recibieron
un denario cada uno. Entonces se
pusieron a protestar contra el amo:
“Estos últimos han trabajado sólo
una hora, y los has tratado igual que
a nosotros, que hemos aguantado el
peso del día y el bochorno”. Él replicó
a uno de ellos: “Amigo, no te hago
n i n g u n a i n j u s t i c i a . ¿ No n o s
ajustamos en un denario? Toma lo
tuyo y vete. Quiero darle a este
último igual que a ti. ¿Es que no
tengo libertad para hacer lo que
quiera en mis asuntos? ¿O vas a
tener tú envidia por que yo soy
bueno?” Así, los últimos serán los
primeros y los primeros los últimos”.
“Los últimos serán los primeros y los primeros los últimos”
Parroquia de Ntra. Sra. de la Medalla Milagrosa. C/Federico García Lorca, s/n. Apdo. de correos, 164. 11.500 El Puerto de Santa María. Tlfno: 956 85 65 61.
Tiempo de oración
Lecturas de la próxima semana
(1ª semana del salterio)
Lunes 25: San Cleofás
Esd 1, 1-6; Sal 125, 1-6; Lc 8, 16-108
Martes 26: Santos Cosme y Damián
Esd 6, 7-8.12b.14-20; Sal 121, 1-5; Lc 8, 19–21
Miércoles 27: San Vicente de Paúl
Esd 9, 5-9; Sal Tob 13, 2-4.6; Lc 9, 1-6
Jueves 28: San Wenceslao
Ag 1, 1-8; Sal 149, 1-6.9; Lc 9, 7-9
Viernes 29: Fiesta de los Santos Arcángeles
Miguel, Gabriel y Rafael
Dan 7, 9-10.133-14; Sal 137, 1-8; Jn 1, 47-51
Sábado 30: San Jerónimo
Zac 2, 5-9.14-15a; Sal Jer 31, 10-13; Lc 9, 43B-45
Domingo 1: Santa Teresa del Niño Jesús
Ez 18, 25-28; Sal 24, 4-9; Flp 2, 1-11;
Mt 21, 28-32
Envíe sus aportaciones a hojaparroquialmilagrosa@yahoo.es
Visita el blog de la parroquia:
http://www.parroquiadelamedallamilagrosa.blogspot.com.es

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (20)

Publicidad

Similar a 24-09-2017 (20)

PPTX
Obreros de la hora undecima
PPS
Dia15 jul12.
DOC
GUIÓN SIN CANCIONES DEL DOMINGO 3º DEL TO. CICLO B. DIA 25 DE ENERO DEL 2015
DOC
PDF
25 domingo t.o. a
PDF
25 domingo t.o. a
PPS
Domingo 25, Ciclo B. 2015
PPT
Sal 89 domingo xxiii to c 05 09 10
Obreros de la hora undecima
Dia15 jul12.
GUIÓN SIN CANCIONES DEL DOMINGO 3º DEL TO. CICLO B. DIA 25 DE ENERO DEL 2015
25 domingo t.o. a
25 domingo t.o. a
Domingo 25, Ciclo B. 2015
Sal 89 domingo xxiii to c 05 09 10
Publicidad

Último (20)

PDF
Demonios_brujeria_y_el_ocultismo_(Serie_Bolsillo)_(Spanish_Edition).pdf
PPTX
Los 12 Rayos, 12 Ciudades y 12 Dones.pptx
PPTX
Providencia de Dios y el Camino MCED.pptx
PDF
ES JESUS DIOS LA BIBLIA DICE NO (PDF gratuito)
PPTX
Mensajes atemporales para una iglesia en apuros.pptx
PDF
Budismo Aspiracion de samantabhara.
PPTX
hombres conforme al corazon de Dios.pptx
PDF
Arcanos Mayores DEL TAROT DE RIDER Y OSHO
PDF
Presentación Proyecto Personal Orgánico Morado.pdf
DOCX
GUIA DEVOCIONAL DE ESTUDIO PARA HOY.docx
PDF
DONES Y CARISMAS DEL ESPÍRITU SANTO.. Pdf
PPTX
Una Dadiva para Jesus tambien se puede titular mi almuerzo para Jesus
PPTX
tema de introducción gnosis Bolivia .pptx
PDF
TEMAS RELEVANTES A LA CREACIÓN DEL HOMBRE
PPTX
La_estructura_narrativa_del_Evangelio_se.pptx
PPTX
Incompatibilidad_Rh.pptx................
PDF
Bienaventurados los que creen en el evangelio
PPTX
CAMINO A EMAUS panorama profético de los
PDF
Spanish - Song of Solomon - Google Cloud Translation.pdf
PPTX
Presentacion Rescatadas con la familia.pptx
Demonios_brujeria_y_el_ocultismo_(Serie_Bolsillo)_(Spanish_Edition).pdf
Los 12 Rayos, 12 Ciudades y 12 Dones.pptx
Providencia de Dios y el Camino MCED.pptx
ES JESUS DIOS LA BIBLIA DICE NO (PDF gratuito)
Mensajes atemporales para una iglesia en apuros.pptx
Budismo Aspiracion de samantabhara.
hombres conforme al corazon de Dios.pptx
Arcanos Mayores DEL TAROT DE RIDER Y OSHO
Presentación Proyecto Personal Orgánico Morado.pdf
GUIA DEVOCIONAL DE ESTUDIO PARA HOY.docx
DONES Y CARISMAS DEL ESPÍRITU SANTO.. Pdf
Una Dadiva para Jesus tambien se puede titular mi almuerzo para Jesus
tema de introducción gnosis Bolivia .pptx
TEMAS RELEVANTES A LA CREACIÓN DEL HOMBRE
La_estructura_narrativa_del_Evangelio_se.pptx
Incompatibilidad_Rh.pptx................
Bienaventurados los que creen en el evangelio
CAMINO A EMAUS panorama profético de los
Spanish - Song of Solomon - Google Cloud Translation.pdf
Presentacion Rescatadas con la familia.pptx

24-09-2017

  • 1. Normalmente se nos educa a valorar, medir y pagar todo según lo realizado. P o r e l c o n t r a r i o , l a matemática de Dios no deja de ser desconcertante: mira la disposición en el cómo se hacen las cosas, y no tanto las horas que se invierten en ellas. A c o s t u m b r a d o s a l a siembra y cosecha, golpe y efecto, el evangelio de este domingo nos debe de infundir por lo menos, también a los agentes de la pastoral, un cierto aire de optimismo: Dios, al final, es quien sabe lo que hace y por qué lo hace. “Nunca es tarde cuando la dicha es buena”, canta el viejo refrán. Necesitamos abrir ingenio y esquemas para que la gran viña del Señor, siga fortaleciéndose y dando el fr uto del Espíritu. “¿Quién ha dicho que la iglesia es vieja?” decía B e n e d i c t o a n t e l a presencia entusiasta de un millón de jóvenes en Colonia. ¿Os imagináis que ocurriría, si estos jóvenes allá donde luego estén, fuesen profetas y valientes testigos de Jesús? Lo que importa, y sobre todo en estos tiempos tan decisivos para la iglesia, es que existan personas dispuestas a transmitir, una y otra vez, el estilo de Jesús de Nazaret. Uno de los grandes inconvenientes de muchos cristianos es q u e p i e n s a n q u e l a dedicación a la iglesia ha de ser eventual, puntual y no constante. Cuando uno mira a la duración del esfuerzo que realiza, no vive con intensidad su dedicación. Cuando uno se siente comprometido con la causa de Jesús, con su iglesia, con su parroquia, lejos de matar el tiempo, contabilizar o llevar cuenta d e l o s m o m e n t o s invertidos lo llena de buena disposición y los a s u m e c o m o p r o p i a realización. Como don y tarea de Dios. Resulta llamativo cómo 2000 jóvenes, y como c o n s e c u e n c i a d e l encuentro de JMJ, dijeron estar dispuestos a “ir” a la viña del Señor. También n o s o t r o s , e n c a d a eucaristía, tendríamos que sentir ese impulso que nos invita a trabajar por el reino de Dios allá donde nos encontramos. No podemos ni debemos dejar pasar la ocasión para dar testimonio de nuestra fe. En el entorno donde nos movemos es donde hemos d e a p r e n d e r a santificarnos y a santificar lo que nos rodea. Allá donde Dios nos ha hecho nacer es donde hemos de caer en la cuenta de que somos planta del Señor, fruto del Espíritu, trabajo que nos edifica. Uno de los problemas que tenemos actualmente en la iglesia es lo que la parábola de los viñadores nos narra. E s t a m o s t a n excesivamente centrados en aquello que otros hacen que olvidamos de llevar adelante con entusiasmo lo que nosotros llevamos entre manos. Comienza el nuevo curso pastoral. Esto nos exige a t o d o s , i n c l u i d o s l o s animadores de la pastoral, a revisar aquello que obstaculizó el crecimiento de la viña del Señor y replantear si nuestra d e d i c a c i ó n ( m e d i o s , tiempo, dinámicas, etc.,) es la adecuada para que, aquello que la Iglesia nos ha confiado, siga dando sus frutos o quede frenada por n u e s t r a f a l t a d e responsabilidad. Al fin y al cabo… ¡curso nuevo, bríos nuevos! Javier Leoz, sacerdote Año 13, nº 672 - 24 de septiembre de 2017 “Los últimos serán los primeros y los primeros los últimos” EL PÚLPITO PARROQUIA DE NTRA. SRA. DE LA MEDALLA MILAGROSA EL PUERTO DE SANTA MARÍA (CÁDIZ) Ntra. Sra. de la Merced Domingo 25º del Tiempo Ordinario Disposición y no sólo esfuerzo 7 cosas que tal vez no sabías de los Santos Arcángeles 1. Son los más cercanos a los humanos. Desde Pseudo-Dionisio, Padre de la Iglesia del siglo VI, se suele enumerar tres jerarquías de ángeles. En la primera están los Serafines, Querubines y Tronos. Les siguen las Dominaciones, Virtudes y Potestades. Mientras que en la tercera jerarquía se encuentran los Principados, Arcángeles y Ángeles. Estos últimos son los que están más cercanos a las necesidades de los seres humanos 2. Son mensajeros de anuncios importantes. La palabra Arcángel proviene de las palabras griegas “Arc” que significa “principal” y “ángel” que es “mensajero de Dios”. 3. Hay 7 Arcángeles según la Biblia. En el libro de Tobías (12,15) San Rafael se presenta como “uno de los siete ángeles que están delante de la gloria del Señor y tienen acceso a su presencia”. Mientras que en el Apocalipsis (8,2) San Juan describe: “vi a los siete Ángeles que estaban delante de Dios, y ellos recibieron siete trompetas”. Por estas dos citas bíblicas se afirma que son 7 Arcángeles. 4. Sólo conocemos tres nombres. La Biblia solo da el nombre de tres Arcángeles: Miguel, Rafael y Gabriel. Los otros nombres (Uriel, Barachiel o Baraquiel, Jehudiel, Saeltiel) aparecen en libros apócrifos de Enoc, el cuarto libro de Esdras y en literatura rabínica. Sin embargo, la Iglesia solamente reconoce los tres nombres que se encuentran en las Sagradas Escrituras. Los demás pueden servir como referencia, pero no son doctrina. 5. Gabriel significa “la fuerza de Dios” 6. Rafael en hebreo es “Dios te sana” 7. Miguel significa “¿Quién como Dios?” Fuente: ACI PRENSA
  • 2. PRIMERA LECTURA (Is 55, 6-9) “Mis planes no son vuestros planes, vuestros caminos no son mis caminos” Buscad al Señor mientras se le encuentra, invocadlo mientras está cerca; que el malvado abandone su camino, y el criminal sus planes; que regrese al Señor, y él tendrá piedad, a nuestro Dios, que es rico en perdón. Mis planes no son vuestros planes, vuestros caminos no son mis caminos -oráculo del Señor-. Como el cielo es más alto que la tierra, mis caminos son más altos que los vuestros, mis planes, que vuestros planes. SALMO RESPONSORIAL (Sal 144, 2-3.8-9.17-18) R: Cerca está el Señor de los que le invocan. Día tras día, te bendeciré y alabaré tu nombre por siempre jamás. Grande es el Señor, merece toda alabanza, es incalculable su grandeza. R. El Señor es clemente y misericordioso, lento a la cólera y rico en piedad; el Señor es bueno con todos, es cariñoso con todas sus criaturas. R. El Señor es justo en todos sus caminos, es bondadoso en todas sus acciones; cerca está el Señor de los que lo invocan, de los que lo invocan sinceramente. R. SEGUNDA LECTURA (Flp 1, 20c-24.27a) “Para mí la vida es Cristo, y una ganancia el morir” Hermanos: Cristo será glorificado abiertamente en mi cuerpo, sea por mi vida o por mi muerte. Para mí la vida es Cristo, y una ganancia el morir. Pero, si el vivir esta vida mortal me supone trabajo fructífero, no sé qué escoger. Me encuentro en ese dilema: por un lado, deseo partir para estar con Cristo, que es con mucho lo mejor; pero, por otro, quedarme en esta vida veo que es más necesario para vosotros. Lo importante es que vosotros llevéis una vida digna del Evangelio de Cristo. SANTO EVANGELIO (Mt 20, 1-16) “¿Es que no tengo libertad para hacer lo que quiera en mis asuntos?” En aquel tiempo, dijo Jesús a sus discípulos esta parábola: “El reino de los cielos se parece a un propietario que al amanecer salió a contratar jornaleros para su viña. Después de ajustarse con ellos en un denario por jornada, los mandó a la viña. Salió otra vez a media mañana, vio a otros que estaban en la plaza sin trabajo, y les dijo: “Id también vosotros a mi viña, y os pagaré lo debido”. Ellos fueron. Salió de nuevo hacia mediodía y a media tarde e hizo lo mismo. Salió al caer la tarde y encontró a otros, parados, y les dijo: “¿Cómo es que estáis aquí el día e n t e r o s i n t r a b a j a r ? ” L e respondieron: “Nadie nos ha contratado”. Él les dijo: “Id también vosotros a mi viña”. Cuando oscureció, el dueño de la viña dijo al capataz: “Llama a los jornaleros y págales el jornal, empezando por los ú l t i m o s y a c a b a n d o p o r l o s p r i m e r o s ” . V i n i e r o n l o s d e l atardecer y recibieron un denario cada uno. Cuando llegaron los primeros, pensaban que recibirían más, pero ellos también recibieron un denario cada uno. Entonces se pusieron a protestar contra el amo: “Estos últimos han trabajado sólo una hora, y los has tratado igual que a nosotros, que hemos aguantado el peso del día y el bochorno”. Él replicó a uno de ellos: “Amigo, no te hago n i n g u n a i n j u s t i c i a . ¿ No n o s ajustamos en un denario? Toma lo tuyo y vete. Quiero darle a este último igual que a ti. ¿Es que no tengo libertad para hacer lo que quiera en mis asuntos? ¿O vas a tener tú envidia por que yo soy bueno?” Así, los últimos serán los primeros y los primeros los últimos”. “Los últimos serán los primeros y los primeros los últimos” Parroquia de Ntra. Sra. de la Medalla Milagrosa. C/Federico García Lorca, s/n. Apdo. de correos, 164. 11.500 El Puerto de Santa María. Tlfno: 956 85 65 61. Tiempo de oración Lecturas de la próxima semana (1ª semana del salterio) Lunes 25: San Cleofás Esd 1, 1-6; Sal 125, 1-6; Lc 8, 16-108 Martes 26: Santos Cosme y Damián Esd 6, 7-8.12b.14-20; Sal 121, 1-5; Lc 8, 19–21 Miércoles 27: San Vicente de Paúl Esd 9, 5-9; Sal Tob 13, 2-4.6; Lc 9, 1-6 Jueves 28: San Wenceslao Ag 1, 1-8; Sal 149, 1-6.9; Lc 9, 7-9 Viernes 29: Fiesta de los Santos Arcángeles Miguel, Gabriel y Rafael Dan 7, 9-10.133-14; Sal 137, 1-8; Jn 1, 47-51 Sábado 30: San Jerónimo Zac 2, 5-9.14-15a; Sal Jer 31, 10-13; Lc 9, 43B-45 Domingo 1: Santa Teresa del Niño Jesús Ez 18, 25-28; Sal 24, 4-9; Flp 2, 1-11; Mt 21, 28-32 Envíe sus aportaciones a hojaparroquialmilagrosa@yahoo.es Visita el blog de la parroquia: http://www.parroquiadelamedallamilagrosa.blogspot.com.es