SlideShare una empresa de Scribd logo
ESPAÑOL 2200
Capítulo 8, clase 4
                      © All rights reserved to Joyce Bruhn de Garavito
Objetivos
   Repaso
   Presentación de dos pronombres juntos
   Lecturas sobre Puerto Rico




                                      © All rights reserved to Joyce Bruhn de Garavito
Repaso
Corregir la tarea




                    © All rights reserved to Joyce Bruhn de Garavito
Ejercicio de repaso
En grupos: Imaginen que fueron a una fiesta y
no lo pasaron bien. Escriban cinco frases (un
párrafo) en el pretérito usando el vocabulario
aprendido y palabras negativas o indefinidas.




                                 © All rights reserved to Joyce Bruhn de Garavito
Ejercicio de repaso
   En grupo. Escriban 5 preguntas para su profesor/a.
    Deben usar el pretérito, el vocabulario aprendido,
    y expresiones como: alguna vez, siempre, con
    frecuencia.
     Grupo   1: hace preguntas sobre los deportes.
     Grupo 2: hace preguntas sobre los pasatiempos.

     Grupo 3: hace preguntas sobre las fiestas y las
      diversiones.
   Luego entrevistan a su profesor/a.

                                          © All rights reserved to Joyce Bruhn de Garavito
Introducción a los pronombres
Vamos a comenzar con un pequeño mini-test
para ver si recuerdan los pronombres.




                               © All rights reserved to Joyce Bruhn de Garavito
Complete las conversaciones
Imagine que está en una fiesta y escuchas una
serie de fragmentos de conversación. Complete
las respuestas usando los pronombres correctos.




                                 © All rights reserved to Joyce Bruhn de Garavito
1.   –¿Me amas?
     –Sí, … muchísimo.
2.   –¿Probaste los vegetales que traje?
     –No, no …
3.   –¿Trajiste las cervezas que te pedí?
     –Sí, … Están en la mesa.
4.   –¿Ganaste el partido de anoche?
     –Sí, …
5.   –¿Viste a ese señor borracho que no hacía sino hablar de política?
     –No, no …. ¿Dónde estaba?




                                                 © All rights reserved to Joyce Bruhn de Garavito
6. –¿Conociste a la novia de Pepa?
   –Sí, … Me pareció muy antipática.
7. –¿Te habló Juan Carlos de la fiesta que quiere
  organizar?
  –Sí, …, pero no le entendí muy bien cuándo iba a
  tener lugar la fiesta.
8. –¿No me viste en la calle? Te saludé pero no me
  contestaste.
  –No, no … vi.


                                    © All rights reserved to Joyce Bruhn de Garavito
9. –¿Le ofreciste un refresco a la novia de tu hermano?
   –Sí, le ofrecí uno, pero prefiere tomar cerveza. Creo
   que ya está borracha.
10. –¿Oíste aquel ruido?
    –No, no ….
11. –¿Me sacas a bailar?
     –… con mucho gusto.
12. –¿Le diste las gracias la la anfitriona?
     –Sí, … las gracias, pero no me sonrió siquiera. Creo
   que está muy cansada.


                                         © All rights reserved to Joyce Bruhn de Garavito
Lo pronombres
Si les fue muy bien en el ejercicio de repaso no
tienen mucho que aprender.
Sin embargo, vamos a añadir las explicaciones para
aquellos que tuvieron problemas.




                                  © All rights reserved to Joyce Bruhn de Garavito
Pronombres de objeto.
   –¿Me amas?
    –Sí, mi amor, te adoro.
    –¿Me quieres más que a nadie?
    –Te quiero más que a mi vida
    –¿Vas a quererme siempre?
    –¡Siempre!




                                    © All rights reserved to Joyce Bruhn de Garavito
   –La profesora de informática nos odia. No nos
    respeta. No nos ayuda. Ni siquiera nos mira cuando
    nos habla.




                                      © All rights reserved to Joyce Bruhn de Garavito
Regla:
   No importa si se trata de un complemento directo,
    indirecto o reflexivo, los pronombres de 1a y 2a
    persona son iguales.




        me          te         nos                  os




                                       © All rights reserved to Joyce Bruhn de Garavito
Posición
    Como aprendimos con los reflexivos, todos los
     pronombres se colocan
    a. antes de un verbo conjugado.
    b. después de un infinitivo.
    Ejemplos:
    a.   Ayer te vi en el centro comercial.
    b.   Voy a visitarte este fin de semana.
    c.   Te voy a visitar mañana.
    d.   Para verme mejor, ponte las gafas.



                                               © All rights reserved to Joyce Bruhn de Garavito
Problema: la tercera persona.
   En la película «Lo que el viento se llevó» el actor
    Clark Gable ama a Vivian Leigh. La ama más que
    a nadie.
   Vivian Leigh no se da cuenta que lo ama a él
    también hasta el final.




                                        © All rights reserved to Joyce Bruhn de Garavito
Piense en otras películas más recientes.

   ¿Quién ama a quién? ¿Su pareja también lo/la
    ama?




                                     © All rights reserved to Joyce Bruhn de Garavito
Regla
   Los pronombres de objeto directo de tercera
    persona son:




         lo         la         los                las




                                      © All rights reserved to Joyce Bruhn de Garavito
Otros ejemplos: ejercicio
   A continuación leerán otros ejemplos. Imaginen en
    qué situación se podrían usar, qué pasó antes o qué
    puede pasar después.




                                       © All rights reserved to Joyce Bruhn de Garavito
1.   Srta, ¿puedo invitarla a tomar una cerveza?
2.   Sr. Pérez, Ud. dijo que estaba enfermo pero lo vi
     en el cine. ¡Está despedido!
3.   Estoy segura que pagué la cuenta. La pagué ayer.
4.   No encuentro mis llaves. ¿Dónde las puse?
5.   ¿El cheque? Este… lo puse en el correo ayer mismo.
6.   A este candidato lo recomendó el jefe de la
     compañía.



                                       © All rights reserved to Joyce Bruhn de Garavito
7.    Lo siento. No podemos contratarla porque no tiene
      experiencia.
8.    Mire cuántos clientes esperan. ¿Por qué no los
      atiende?
9.    No tengo suficiente dinero en efectivo para
      comprar esa lámpara. ¿La puedo pagar con
      tarjeta de crédito?
10.   No puedo rebajar el precio más. Si lo rebajo tanto
      como Ud. quiere, quiebro.
Complementos indirectos.
   Son los que van generalmente con verbos de
    comunicación, verbos que significan dar o mandar
    algo a alguien, recomendar algo a alguien, etc.




                                      © All rights reserved to Joyce Bruhn de Garavito
Ejemplos
   Ejemplos:
     Le voy a hablar a mi padre.
     Voy a pedirle un préstamo.

     Le dije que no me molestara más.

     Les envié una postal desde México.

     Le di un regalo muy bonito a mi novio.

     Le entregué la composición al profesor.




                                          © All rights reserved to Joyce Bruhn de Garavito
Buena noticia
   Muchas personas nativas usan le para directo e
    indirecto. Uds. también pueden hacerlo.
   Ejemplos:
     Le   amo. Le vi en el metro. Le regalé una rosa.




                                              © All rights reserved to Joyce Bruhn de Garavito
Algo extraño del español
   Miren los ejemplos siguientes.
     ¿Me viste a mí?
     ¿Te dieron las flores a ti?
     ¿Me quieres a mí o a esa otra?
     Lo vi a él en el cine, a ella no la vi.

   Para poner énfasis se puede usar el pronombre (me,
    te, lo, la, etc.) más la expresión a mí, a ti, a él, a ella,
    etc.).
   Sin embargo, a mí, a ti, a él, a ella no pueden ir sin el
    pronombre correspondiente.

                                                © All rights reserved to Joyce Bruhn de Garavito
   Llamó a mí.

   Me llamó a mí.




                     © All rights reserved to Joyce Bruhn de Garavito
Pronombres indirectos
   Ahora fíjese en estos ejemplos:
     Le di el cheque al cajero.
     Le di el cheque a él.

     Les mostré los formularios a los candidatos.

     Le pagué a la compañía lo que le debía.

     Les abrí una cuenta corriente a mis hijas.




                                            © All rights reserved to Joyce Bruhn de Garavito
   En español es frecuente que los pronombres le y les
    se usen siempre que haya un complemento indirecto.
   Es un poco como decir «I gave it to him to the man».
   Es extraño, pero muy interesante, ¿no?




                                       © All rights reserved to Joyce Bruhn de Garavito
Ejercicio
   Piensa en tu mejor amigo. Cuéntanos algo que
    quieres hacer por él.
   Ejemplo:
     Comprar

     Quiero   comprarle una caja de chocolates.




                                             © All rights reserved to Joyce Bruhn de Garavito
   pedir
   preguntar
   enviar
   mostrar
   decir
   hacer un favor




                     © All rights reserved to Joyce Bruhn de Garavito
Ejercicio 2
   Tienes un/a compañero/a de cuarto. Van a ponerse
    de acuerdo para intercambiar favores. Diga por lo
    menos 3 frases.
   Ejemplo:
     –Yo   te lavo la ropa si tú me preparas la cena.




                                             © All rights reserved to Joyce Bruhn de Garavito
Ejercicio 3
   Di si alguna vez hiciste las siguientes cosas.
   Ejemplo:
     –¿Probaste  la carne de culebra?
     –No, no la probé nunca. Ni pienso probarla.




                                          © All rights reserved to Joyce Bruhn de Garavito
1.   ¿Comiste alguna vez tortilla española?
2.   ¿Visitaste alguna vez el zoológico de Toronto?
3.   ¿Escuchaste alguna vez el último CD de Céline
     Dion? ¿Te gusta Céline?
4.   ¿Leíste la novela Cien años de Soledad? ¿Te gustaría
     leerla?
5.   ¿Alquilaste el último video de Brad Pitt?
6.   ¿Viste alguna vez el programa CSI? ¿Qué te
     parece?


                                        © All rights reserved to Joyce Bruhn de Garavito
7.    ¿Cuál fue la última película qué viste? ¿Cón quién la
      viste? ¿Cuándo la viste?
8.    Nombra alguna comida exótica que hayas comido.
      ¿Dónde la comiste? ¿Te gustó?
9.    ¿Cuál fue la última noticia que oíste? ¿Cuándo la
      oíste? ¿Qué impresión tuviste?
10.   ¿Quién fue la última persona que invitaste a tu
      casa? ¿Por qué la invitaste? ¿Le ofreciste un café?




                                         © All rights reserved to Joyce Bruhn de Garavito
Los pronombres: algo nuevo




                    © All rights reserved to Joyce Bruhn de Garavito
Dos pronombres juntos.
Cuando se ponen dos pronombres juntos el
indirecto va siempre primero.
No hay muchas combinaciones posibles.




                               © All rights reserved to Joyce Bruhn de Garavito
   Juan me envió un mensaje.
   Me lo envío por correo

   Mis padres me regalaron unas camisas muy bonitas.
   Me las regalaron para que no me vistiera con tanto
    descuido.




                                      © All rights reserved to Joyce Bruhn de Garavito
   Tú padre te prestó dinero.
   Te lo prestó porque vio que lo necesitabas.

   Te voy a explicar las razones de mi decisión.
   Te las voy a explicar cuando termine de corregir.




                                       © All rights reserved to Joyce Bruhn de Garavito
   El vendedor nos ofreció una rebaja.
   Nos la ofreció porque quería que compráramos.

   Nos vendieron la mercancía a crédito.
   Nos la vendieron porque creían que podíamos
    pagar.




                                     © All rights reserved to Joyce Bruhn de Garavito
En España.
   Os dieron la lámpara por 10$.
   Os la dieron a ese precio porque pedísteis rebaja.




                                       © All rights reserved to Joyce Bruhn de Garavito
Tercera persona:
Siempre:

           lo
 se        la
           los
           las




                   © All rights reserved to Joyce Bruhn de Garavito
Mafalda le dio una flor a Felipe.
Se la dio porque era su cumpleaños.




                                      © All rights reserved to Joyce Bruhn de Garavito
Otros ejemplos
   Le mandé un mensaje electrónico a mi jefe.
   Se lo mandé ayer.

   Compré unas flores para mi novio.
   Se las di el día de los novios.




                                        © All rights reserved to Joyce Bruhn de Garavito
   Hagamos los ejercicios pp 21
   Ahora las lecturas del Portafolio Cultural pp. 22-25
   Discusión.




                                        © All rights reserved to Joyce Bruhn de Garavito
Tarea
Lean ‘La casa de los muñecos’. Traten de tener
una idea general de la lectura.




                                 © All rights reserved to Joyce Bruhn de Garavito

Más contenido relacionado

PDF
Vision y Voz Capítulo 04 clase 3 revisado
PDF
2200 capítulo 14 clase 02
PDF
2200 capítulo 09 clase 03
PPT
2.tlruso de los_complementos_en_redaccion
DOC
Complementos del verbo (i) 2º eso
PDF
Vision y Voz Capítulo 04 clase 1 revisado
PDF
Level06unit02
ODP
Complementos del verbo 4ESO
Vision y Voz Capítulo 04 clase 3 revisado
2200 capítulo 14 clase 02
2200 capítulo 09 clase 03
2.tlruso de los_complementos_en_redaccion
Complementos del verbo (i) 2º eso
Vision y Voz Capítulo 04 clase 1 revisado
Level06unit02
Complementos del verbo 4ESO

La actualidad más candente (14)

PPTX
Sintaxis: Complementos del verbo
PPT
PDF
(Las preposiciones)
PPTX
Las preposiciones
PDF
Sintaxis
PDF
Vision y Voz Capítulo 06 clase 3 revisado
PPT
Uso de los_complementos_en_la redaccion (2)
PDF
Vision y Voz Capítulo 06 clase 5 revisado
PPTX
Ortografía
PPTX
Los complementos verbales
PPTX
La oración simple
PPTX
Verbos subjuntivo
PDF
2200 capítulo 09 clase 06
DOCX
Glossary
Sintaxis: Complementos del verbo
(Las preposiciones)
Las preposiciones
Sintaxis
Vision y Voz Capítulo 06 clase 3 revisado
Uso de los_complementos_en_la redaccion (2)
Vision y Voz Capítulo 06 clase 5 revisado
Ortografía
Los complementos verbales
La oración simple
Verbos subjuntivo
2200 capítulo 09 clase 06
Glossary
Publicidad

Destacado (9)

PDF
Vision y Voz Capítulo 07 clase 4 revisada
PDF
2200 capítulo 14 clase 04
PDF
2200 capítulo 14 clase 06
PDF
2200 capítulo 15 clase 01
PDF
2200 capítulo 14 clase 05
PDF
2200 capítulo 15 clase 02
PDF
2200 capítulo 15 clase 03
PDF
Ultima clase de curso pp david domínguez
PDF
2200 capítulo 15 clase 04
Vision y Voz Capítulo 07 clase 4 revisada
2200 capítulo 14 clase 04
2200 capítulo 14 clase 06
2200 capítulo 15 clase 01
2200 capítulo 14 clase 05
2200 capítulo 15 clase 02
2200 capítulo 15 clase 03
Ultima clase de curso pp david domínguez
2200 capítulo 15 clase 04
Publicidad

Similar a 2200 capítulo 08 clase 04 (20)

PDF
2200 capítulo 12 clase 05
PDF
Vision y Voz Capitulo 07 clase 3 revisado
PDF
2200 capítulo 08 clase 03
PDF
2200 capítulo 08 clase 02
PDF
2200 capítulo 12 clase 04
PDF
2200 capítulo 09 clase 05
PDF
Vision y Voz Capítulo 2 clase 3 revisado
PDF
Vision y Voz Capítulo 06 clase 4 revisado
PDF
Vision y Voz Capítulo 03 clase 2 revisado
PDF
2200 capítulo 12 clase 03
PDF
Vision y Voz Capítulo 06 clase 2 revisado
PDF
2200 capítulo 09 clase 04
PDF
2200 capítulo 10 clase 02
PDF
Vision y Voz Capítulo 10 clase 3 revisado
PDF
Vision y Voz Capitulo 09 clase 3
PDF
2200 capítulo 14 clase 03
PDF
Vision y Voz Capítulo 03 clase 4 revisado
PDF
Vision y Voz Capítulo 10 clase 1 revisado
PDF
2200 capítulo 13 clase 02
PDF
2200 capítulo 13 clase 04
2200 capítulo 12 clase 05
Vision y Voz Capitulo 07 clase 3 revisado
2200 capítulo 08 clase 03
2200 capítulo 08 clase 02
2200 capítulo 12 clase 04
2200 capítulo 09 clase 05
Vision y Voz Capítulo 2 clase 3 revisado
Vision y Voz Capítulo 06 clase 4 revisado
Vision y Voz Capítulo 03 clase 2 revisado
2200 capítulo 12 clase 03
Vision y Voz Capítulo 06 clase 2 revisado
2200 capítulo 09 clase 04
2200 capítulo 10 clase 02
Vision y Voz Capítulo 10 clase 3 revisado
Vision y Voz Capitulo 09 clase 3
2200 capítulo 14 clase 03
Vision y Voz Capítulo 03 clase 4 revisado
Vision y Voz Capítulo 10 clase 1 revisado
2200 capítulo 13 clase 02
2200 capítulo 13 clase 04

Más de uanzigba (14)

PDF
2200 capítulo 14 clase 01
PDF
2200 capítulo 13 clase 05
PDF
2200 capítulo 13 clase 03
PDF
2200 capítulo 13 clase 01
PDF
2200 capítulo 12 clase 02
PDF
2200 capítulo 12 clase 01
PDF
2200 capítulo 12 abejas
PDF
2200 capítulo 11 clase 04
PDF
2200 capítulo 11 clase 03
PDF
2200 capítulo 11 clase 02
PDF
2200 capítulo 11 clase 01
PDF
2200 capítulo 10 clase 05
PDF
2200 capítulo 10 clase 04
PDF
2200 capítulo 10 clase 03
2200 capítulo 14 clase 01
2200 capítulo 13 clase 05
2200 capítulo 13 clase 03
2200 capítulo 13 clase 01
2200 capítulo 12 clase 02
2200 capítulo 12 clase 01
2200 capítulo 12 abejas
2200 capítulo 11 clase 04
2200 capítulo 11 clase 03
2200 capítulo 11 clase 02
2200 capítulo 11 clase 01
2200 capítulo 10 clase 05
2200 capítulo 10 clase 04
2200 capítulo 10 clase 03

2200 capítulo 08 clase 04

  • 1. ESPAÑOL 2200 Capítulo 8, clase 4 © All rights reserved to Joyce Bruhn de Garavito
  • 2. Objetivos  Repaso  Presentación de dos pronombres juntos  Lecturas sobre Puerto Rico © All rights reserved to Joyce Bruhn de Garavito
  • 3. Repaso Corregir la tarea © All rights reserved to Joyce Bruhn de Garavito
  • 4. Ejercicio de repaso En grupos: Imaginen que fueron a una fiesta y no lo pasaron bien. Escriban cinco frases (un párrafo) en el pretérito usando el vocabulario aprendido y palabras negativas o indefinidas. © All rights reserved to Joyce Bruhn de Garavito
  • 5. Ejercicio de repaso  En grupo. Escriban 5 preguntas para su profesor/a. Deben usar el pretérito, el vocabulario aprendido, y expresiones como: alguna vez, siempre, con frecuencia.  Grupo 1: hace preguntas sobre los deportes.  Grupo 2: hace preguntas sobre los pasatiempos.  Grupo 3: hace preguntas sobre las fiestas y las diversiones.  Luego entrevistan a su profesor/a. © All rights reserved to Joyce Bruhn de Garavito
  • 6. Introducción a los pronombres Vamos a comenzar con un pequeño mini-test para ver si recuerdan los pronombres. © All rights reserved to Joyce Bruhn de Garavito
  • 7. Complete las conversaciones Imagine que está en una fiesta y escuchas una serie de fragmentos de conversación. Complete las respuestas usando los pronombres correctos. © All rights reserved to Joyce Bruhn de Garavito
  • 8. 1. –¿Me amas? –Sí, … muchísimo. 2. –¿Probaste los vegetales que traje? –No, no … 3. –¿Trajiste las cervezas que te pedí? –Sí, … Están en la mesa. 4. –¿Ganaste el partido de anoche? –Sí, … 5. –¿Viste a ese señor borracho que no hacía sino hablar de política? –No, no …. ¿Dónde estaba? © All rights reserved to Joyce Bruhn de Garavito
  • 9. 6. –¿Conociste a la novia de Pepa? –Sí, … Me pareció muy antipática. 7. –¿Te habló Juan Carlos de la fiesta que quiere organizar? –Sí, …, pero no le entendí muy bien cuándo iba a tener lugar la fiesta. 8. –¿No me viste en la calle? Te saludé pero no me contestaste. –No, no … vi. © All rights reserved to Joyce Bruhn de Garavito
  • 10. 9. –¿Le ofreciste un refresco a la novia de tu hermano? –Sí, le ofrecí uno, pero prefiere tomar cerveza. Creo que ya está borracha. 10. –¿Oíste aquel ruido? –No, no …. 11. –¿Me sacas a bailar? –… con mucho gusto. 12. –¿Le diste las gracias la la anfitriona? –Sí, … las gracias, pero no me sonrió siquiera. Creo que está muy cansada. © All rights reserved to Joyce Bruhn de Garavito
  • 11. Lo pronombres Si les fue muy bien en el ejercicio de repaso no tienen mucho que aprender. Sin embargo, vamos a añadir las explicaciones para aquellos que tuvieron problemas. © All rights reserved to Joyce Bruhn de Garavito
  • 12. Pronombres de objeto.  –¿Me amas? –Sí, mi amor, te adoro. –¿Me quieres más que a nadie? –Te quiero más que a mi vida –¿Vas a quererme siempre? –¡Siempre! © All rights reserved to Joyce Bruhn de Garavito
  • 13. –La profesora de informática nos odia. No nos respeta. No nos ayuda. Ni siquiera nos mira cuando nos habla. © All rights reserved to Joyce Bruhn de Garavito
  • 14. Regla:  No importa si se trata de un complemento directo, indirecto o reflexivo, los pronombres de 1a y 2a persona son iguales. me te nos os © All rights reserved to Joyce Bruhn de Garavito
  • 15. Posición  Como aprendimos con los reflexivos, todos los pronombres se colocan a. antes de un verbo conjugado. b. después de un infinitivo.  Ejemplos: a. Ayer te vi en el centro comercial. b. Voy a visitarte este fin de semana. c. Te voy a visitar mañana. d. Para verme mejor, ponte las gafas. © All rights reserved to Joyce Bruhn de Garavito
  • 16. Problema: la tercera persona.  En la película «Lo que el viento se llevó» el actor Clark Gable ama a Vivian Leigh. La ama más que a nadie.  Vivian Leigh no se da cuenta que lo ama a él también hasta el final. © All rights reserved to Joyce Bruhn de Garavito
  • 17. Piense en otras películas más recientes.  ¿Quién ama a quién? ¿Su pareja también lo/la ama? © All rights reserved to Joyce Bruhn de Garavito
  • 18. Regla  Los pronombres de objeto directo de tercera persona son: lo la los las © All rights reserved to Joyce Bruhn de Garavito
  • 19. Otros ejemplos: ejercicio  A continuación leerán otros ejemplos. Imaginen en qué situación se podrían usar, qué pasó antes o qué puede pasar después. © All rights reserved to Joyce Bruhn de Garavito
  • 20. 1. Srta, ¿puedo invitarla a tomar una cerveza? 2. Sr. Pérez, Ud. dijo que estaba enfermo pero lo vi en el cine. ¡Está despedido! 3. Estoy segura que pagué la cuenta. La pagué ayer. 4. No encuentro mis llaves. ¿Dónde las puse? 5. ¿El cheque? Este… lo puse en el correo ayer mismo. 6. A este candidato lo recomendó el jefe de la compañía. © All rights reserved to Joyce Bruhn de Garavito
  • 21. 7. Lo siento. No podemos contratarla porque no tiene experiencia. 8. Mire cuántos clientes esperan. ¿Por qué no los atiende? 9. No tengo suficiente dinero en efectivo para comprar esa lámpara. ¿La puedo pagar con tarjeta de crédito? 10. No puedo rebajar el precio más. Si lo rebajo tanto como Ud. quiere, quiebro.
  • 22. Complementos indirectos.  Son los que van generalmente con verbos de comunicación, verbos que significan dar o mandar algo a alguien, recomendar algo a alguien, etc. © All rights reserved to Joyce Bruhn de Garavito
  • 23. Ejemplos  Ejemplos:  Le voy a hablar a mi padre.  Voy a pedirle un préstamo.  Le dije que no me molestara más.  Les envié una postal desde México.  Le di un regalo muy bonito a mi novio.  Le entregué la composición al profesor. © All rights reserved to Joyce Bruhn de Garavito
  • 24. Buena noticia  Muchas personas nativas usan le para directo e indirecto. Uds. también pueden hacerlo.  Ejemplos:  Le amo. Le vi en el metro. Le regalé una rosa. © All rights reserved to Joyce Bruhn de Garavito
  • 25. Algo extraño del español  Miren los ejemplos siguientes.  ¿Me viste a mí?  ¿Te dieron las flores a ti?  ¿Me quieres a mí o a esa otra?  Lo vi a él en el cine, a ella no la vi.  Para poner énfasis se puede usar el pronombre (me, te, lo, la, etc.) más la expresión a mí, a ti, a él, a ella, etc.).  Sin embargo, a mí, a ti, a él, a ella no pueden ir sin el pronombre correspondiente. © All rights reserved to Joyce Bruhn de Garavito
  • 26. Llamó a mí.  Me llamó a mí. © All rights reserved to Joyce Bruhn de Garavito
  • 27. Pronombres indirectos  Ahora fíjese en estos ejemplos:  Le di el cheque al cajero.  Le di el cheque a él.  Les mostré los formularios a los candidatos.  Le pagué a la compañía lo que le debía.  Les abrí una cuenta corriente a mis hijas. © All rights reserved to Joyce Bruhn de Garavito
  • 28. En español es frecuente que los pronombres le y les se usen siempre que haya un complemento indirecto.  Es un poco como decir «I gave it to him to the man».  Es extraño, pero muy interesante, ¿no? © All rights reserved to Joyce Bruhn de Garavito
  • 29. Ejercicio  Piensa en tu mejor amigo. Cuéntanos algo que quieres hacer por él.  Ejemplo:  Comprar  Quiero comprarle una caja de chocolates. © All rights reserved to Joyce Bruhn de Garavito
  • 30. pedir  preguntar  enviar  mostrar  decir  hacer un favor © All rights reserved to Joyce Bruhn de Garavito
  • 31. Ejercicio 2  Tienes un/a compañero/a de cuarto. Van a ponerse de acuerdo para intercambiar favores. Diga por lo menos 3 frases.  Ejemplo:  –Yo te lavo la ropa si tú me preparas la cena. © All rights reserved to Joyce Bruhn de Garavito
  • 32. Ejercicio 3  Di si alguna vez hiciste las siguientes cosas.  Ejemplo:  –¿Probaste la carne de culebra?  –No, no la probé nunca. Ni pienso probarla. © All rights reserved to Joyce Bruhn de Garavito
  • 33. 1. ¿Comiste alguna vez tortilla española? 2. ¿Visitaste alguna vez el zoológico de Toronto? 3. ¿Escuchaste alguna vez el último CD de Céline Dion? ¿Te gusta Céline? 4. ¿Leíste la novela Cien años de Soledad? ¿Te gustaría leerla? 5. ¿Alquilaste el último video de Brad Pitt? 6. ¿Viste alguna vez el programa CSI? ¿Qué te parece? © All rights reserved to Joyce Bruhn de Garavito
  • 34. 7. ¿Cuál fue la última película qué viste? ¿Cón quién la viste? ¿Cuándo la viste? 8. Nombra alguna comida exótica que hayas comido. ¿Dónde la comiste? ¿Te gustó? 9. ¿Cuál fue la última noticia que oíste? ¿Cuándo la oíste? ¿Qué impresión tuviste? 10. ¿Quién fue la última persona que invitaste a tu casa? ¿Por qué la invitaste? ¿Le ofreciste un café? © All rights reserved to Joyce Bruhn de Garavito
  • 35. Los pronombres: algo nuevo © All rights reserved to Joyce Bruhn de Garavito
  • 36. Dos pronombres juntos. Cuando se ponen dos pronombres juntos el indirecto va siempre primero. No hay muchas combinaciones posibles. © All rights reserved to Joyce Bruhn de Garavito
  • 37. Juan me envió un mensaje.  Me lo envío por correo  Mis padres me regalaron unas camisas muy bonitas.  Me las regalaron para que no me vistiera con tanto descuido. © All rights reserved to Joyce Bruhn de Garavito
  • 38. Tú padre te prestó dinero.  Te lo prestó porque vio que lo necesitabas.  Te voy a explicar las razones de mi decisión.  Te las voy a explicar cuando termine de corregir. © All rights reserved to Joyce Bruhn de Garavito
  • 39. El vendedor nos ofreció una rebaja.  Nos la ofreció porque quería que compráramos.  Nos vendieron la mercancía a crédito.  Nos la vendieron porque creían que podíamos pagar. © All rights reserved to Joyce Bruhn de Garavito
  • 40. En España.  Os dieron la lámpara por 10$.  Os la dieron a ese precio porque pedísteis rebaja. © All rights reserved to Joyce Bruhn de Garavito
  • 41. Tercera persona: Siempre: lo se la los las © All rights reserved to Joyce Bruhn de Garavito
  • 42. Mafalda le dio una flor a Felipe. Se la dio porque era su cumpleaños. © All rights reserved to Joyce Bruhn de Garavito
  • 43. Otros ejemplos  Le mandé un mensaje electrónico a mi jefe.  Se lo mandé ayer.  Compré unas flores para mi novio.  Se las di el día de los novios. © All rights reserved to Joyce Bruhn de Garavito
  • 44. Hagamos los ejercicios pp 21  Ahora las lecturas del Portafolio Cultural pp. 22-25  Discusión. © All rights reserved to Joyce Bruhn de Garavito
  • 45. Tarea Lean ‘La casa de los muñecos’. Traten de tener una idea general de la lectura. © All rights reserved to Joyce Bruhn de Garavito