Tomo DCCLII No. 17 Ciudad de México, lunes 23 de mayo de 2016
CONTENIDO
Secretaría de Gobernación
Secretaría de Hacienda y Crédito Público
Secretaría de Economía
Secretaría de Salud
Banco de México
Instituto Nacional Electoral
Avisos
Indice en página 111
$61.00 EJEMPLAR
2 (Primera Sección) DIARIO OFICIAL Lunes 23 de mayo de 2016
PODER EJECUTIVO
SECRETARIA DE GOBERNACION
AVISO de Término de la Emergencia por la presencia de vientos fuertes ocurridos los días 3 y 4 de mayo de 2016,
en los municipios de Benito Juárez, Solidaridad y Othón P. Blanco del Estado de Quintana Roo.
Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.- Secretaría
de Gobernación.
LUIS FELIPE PUENTE ESPINOSA, Coordinador Nacional de Protección Civil de la Secretaría de
Gobernación, con fundamento en lo dispuesto por los artículos 19, fracción XI de la Ley General de Protección
Civil; 59, fracciones XX y XXI del Reglamento Interior de la Secretaría de Gobernación; 12, fracciones I, II, III y
IV del Acuerdo que establece los Lineamientos del Fondo para la Atención de Emergencias FONDEN
(LINEAMIENTOS), y
CONSIDERANDO
Que el día 5 de mayo de 2016 se emitió el Boletín de Prensa número 233/16, mediante el cual se dio a
conocer que la Secretaría de Gobernación (SEGOB) por conducto de la Coordinación Nacional de Protección
Civil (CNPC), declaró en emergencia a los municipios de Benito Juárez, Solidaridad y Othón P. Blanco del
Estado de Quintana Roo, por la presencia de vientos fuertes ocurridos los días 3 y 4 de mayo de 2016,
publicándose la Declaratoria de Emergencia en el Diario Oficial de la Federación el 13 de mayo de 2016.
Que mediante oficio número DGPC/485/2016, de fecha 15 de mayo de 2016, la Dirección General
de Protección Civil (DGPC) comunica que de acuerdo al más reciente análisis realizado por la Dirección de
Administración de Emergencias de esa Unidad Administrativa, las causas de la Declaratoria ya no persisten;
por lo que con base en el artículo 12, fracción II de los LINEAMIENTOS, en opinión de la DGPC se puede
finalizar la vigencia de la Declaratoria de Emergencia, debido a que ha desaparecido la situación
de emergencia por la cual fue emitida.
Que el 15 de mayo de 2016, la CNPC emitió el Boletín de Prensa número 243/16, a través del cual dio a
conocer el Aviso de Término de la Declaratoria de Emergencia para los municipios de Benito Juárez,
Solidaridad y Othón P. Blanco del Estado de Quintana Roo, por la presencia de vientos fuertes ocurridos los
días 3 y 4 de mayo de 2016.
Que tomando en cuenta lo anterior, se determinó procedente expedir el siguiente:
AVISO DE TÉRMINO DE LA EMERGENCIA, POR LA PRESENCIA DE VIENTOS FUERTES
OCURRIDOS LOS DÍAS 3 Y 4 DE MAYO DE 2016, EN LOS MUNICIPIOS DE BENITO JUÁREZ,
SOLIDARIDAD Y OTHÓN P. BLANCO DEL ESTADO DE QUINTANA ROO
Artículo 1o.- De conformidad con el artículo 12, fracción I de los LINEAMIENTOS, se da por concluida la
Declaratoria de Emergencia para los municipios de Benito Juárez, Solidaridad y Othón P. Blanco del Estado
de Quintana Roo, por la presencia de vientos fuertes ocurridos los días 3 y 4 de mayo de 2016.
Artículo 2o.- El presente Aviso de Término de la Emergencia se publicará en el Diario Oficial de la
Federación, de conformidad con los artículos 61 de la Ley General de Protección Civil y 12 fracción II, de
los LINEAMIENTOS.
Ciudad de México, a quince de mayo de dos mil dieciséis.- El Coordinador Nacional, Luis Felipe Puente
Espinosa.- Rúbrica.
Lunes 23 de mayo de 2016 DIARIO OFICIAL (Primera Sección) 3
SECRETARIA DE HACIENDA Y CREDITO PUBLICO
CIRCULAR Modificatoria 9/16 de la Única de Seguros y Fianzas.
Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.- Secretaría de Hacienda y
Crédito Público.- Comisión Nacional de Seguros y Fianzas.
CIRCULAR MODIFICATORIA 9/16 DE LA ÚNICA DE SEGUROS Y FIANZAS
(Disposiciones Septuagésima Primera y Septuagésima Segunda Transitorias)
La Comisión Nacional de Seguros y Fianzas, con fundamento en lo dispuesto en los artículos 366, fracción
II, y 372, fracción VI, de la Ley de Instituciones de Seguros y de Fianzas, y
CONSIDERANDO
Que de acuerdo con lo establecido en la fracción III de la Disposición 38.1.3. de la Circular Única de
Seguros y Fianzas, relativa al Reporte Regulatorio sobre Gobierno Corporativo (RR-2), el documento que
contenga la Autoevaluación de Riesgos y Solvencia Institucionales (ARSI), incluyendo el informe de la Prueba
de Solvencia Dinámica a que se refieren las Disposiciones 3.2.6. y 7.2.1. de la misma Circular Única, se
presentará anualmente, de conformidad con lo señalado en el Anexo 38.1.3., dentro de los ciento treinta días
hábiles siguientes al cierre del ejercicio, y su entrega se apegará al procedimiento señalado en los Capítulos
39.1. y 39.3. de la citada Circular.
Que toda vez que la implementación del requerimiento de capital de solvencia (RCS) a que se refieren los
artículos 232 al 240 de la Ley de Instituciones de Seguros y de Fianzas, entró en vigor el 1º de enero de 2016,
resulta necesario precisar la información correspondiente al Reporte Regulatorio sobre Gobierno Corporativo
(RR-2) correspondiente al ejercicio 2015 que las Instituciones de Seguros y Sociedades Mutualistas deberán
entregar en 2016, particularmente, en lo referente a la entrega del documento que contenga la ARSI, así como
el Informe de los resultados de la Prueba de Solvencia Dinámica (IPSD) y la Información sobre las
proyecciones de su operación (PRSD).
Por lo anteriormente expuesto, la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas ha resuelto expedir la siguiente
modificación a la Circular Única de Seguros y Fianzas en los siguientes términos:
CIRCULAR MODIFICATORIA 9/16 DE LA ÚNICA DE SEGUROS Y FIANZAS
(Disposiciones Septuagésima Primera y Septuagésima Segunda Transitorias)
ÚNICA.- Se adicionan las Disposiciones Septuagésima Primera y Septuagésima Segunda Transitorias a la
Circular Única de Seguros y Fianzas para quedar como sigue:
“SEPTUAGÉSIMA PRIMERA.- El Reporte Regulatorio sobre Gobierno Corporativo (RR-2) a que se
refiere la Disposición 38.1.3., correspondiente al ejercicio de 2015, deberá
ser presentado por las Instituciones de Seguros y Sociedades Mutualistas
a la Comisión, a más tardar el 13 de julio de 2016, y comprenderá la
información relativa a las fracciones I, II, IV, VI, VII y VIII de la citada
Disposición 38.1.3.
La información requerida en la fracción V de la Disposición 38.1.3.,
correspondiente a la información necesaria para la realización de la
Prueba de Solvencia Dinámica, deberá ser presentada por las
Instituciones de Seguros como parte del Reporte Regulatorio sobre
Gobierno Corporativo (RR-2) en la fecha señalada en el párrafo anterior, y
deberá contener lo correspondiente a la Información sobre proyecciones y
planes de negocios de su operación en años futuros (archivo PRSD.-
Información sobre las proyecciones de su operación, del Anexo 38.1.3.,
utilizando para tales efectos, los formatos y conceptos establecidos en el
Anexo 7.2.5 de la Circular Única de Seguros y Fianzas; dicho formato está
contenido en el archivo denominado VIGSSD.XLS, mismo que se
encuentra disponible en la Página Web de la Comisión.
4 (Primera Sección) DIARIO OFICIAL Lunes 23 de mayo de 2016
SEPTUAGÉSIMA SEGUNDA.- La Autoevaluación de Riesgos y Solvencia Institucionales (ARSI) a que
hace referencia la fracción III de la Disposición 38.1.3., relacionada con el
Reporte Regulatorio sobre Gobierno Corporativo (RR-2), deberá
presentarse a la Comisión por las Instituciones de Seguros y Sociedades
Mutualistas a más tardar el 31 de octubre de 2016, conforme a lo
establecido en el Anexo 38.1.3., remitiendo únicamente la información a
que hace referencia el archivo ARSI, señalado en dicho Anexo, el cual por
única vez podrá consistir en un informe de avances sobre la elaboración
de la ARSI, considerando los resultados de su operación correspondiente
al primer semestre de 2016, conforme a la siguiente información:
I. El nivel de cumplimiento de la información a que hacen referencia las
fracciones I y III de la Disposición 3.2.6.;
II. En lo que corresponde a la información a que hace referencia la
fracción II, de la Disposición 3.2.6., deberá presentarse un informe
cualitativo que describa los posibles impactos futuros esperados
sobre la solvencia de la Institución, de acuerdo a los supuestos de
crecimiento presentados conforme a lo que indica la Disposición
Transitoria Septuagésima Primera de las presentes Disposiciones.
Dicho informe deberá ser firmado por el responsable de la función
actuarial de la Institución, o en su caso, por el actuario que para tal
efecto designe el consejo de administración de la Institución de
Seguros;
III. La información a que hace referencia la fracción IV de la Disposición
3.2.6., considerando el grado en que el perfil de riesgo de las
Instituciones de Seguros, con base en la aplicación de la fórmula
general para el cálculo del RCS, se aparta de su operación, y
IV. La información a que hace referencia la fracción V de la Disposición
3.2.6.
Para llevar a cabo la presentación de la información antes citada, las
Instituciones de Seguros deberán realizar una entrega especial del
Reporte Regulatorio sobre Gobierno Corporativo (RR-2), considerando
únicamente la información correspondiente al archivo ARSI:
Autoevaluación de Riesgos y Solvencia, señalado en el Anexo 38.1.3,
conforme a lo antes descrito.
TRANSITORIA
ÚNICA.- La presente Circular Modificatoria entrará en vigor al día siguiente de su publicación en el Diario
Oficial de la Federación.
Lo anterior se hace de su conocimiento, con fundamento en los artículos 366, fracción II, y 372, fracción
VI, de la Ley de Instituciones de Seguros y de Fianzas.
Atentamente
Sufragio Efectivo. No Reelección.
Ciudad de México, 11 de mayo de 2016.- La Presidenta de la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas,
Norma Alicia Rosas Rodríguez.- Rúbrica.
Lunes 23 de mayo de 2016 DIARIO OFICIAL (Primera Sección) 5
SECRETARIA DE ECONOMIA
ANEXO de Ejecución para el ejercicio fiscal 2016 para el desarrollo de la competitividad de la micro, pequeña y
mediana empresa celebrado por el Instituto Nacional del Emprendedor y el Estado de Aguascalientes.
Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.- Secretaría de Economía.-
Instituto Nacional del Emprendedor.
ANEXO DE EJECUCIÓN PARA EL EJERCICIO FISCAL 2016 PARA EL DESARROLLO DE LA COMPETITIVIDAD DE
LA MICRO, PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA CELEBRADO POR UNA PARTE POR EL INSTITUTO NACIONAL DEL
EMPRENDEDOR REPRESENTADO POR EL LIC. ENRIQUE JACOB ROCHA, EN SU CARÁCTER DE PRESIDENTE, Y
POR LA OTRA, EL EJECUTIVO DEL ESTADO DE AGUASCALIENTES, REPRESENTADO POR EL ING. RAÚL
LANDEROS BRUNI, EN SU CARÁCTER DE SECRETARIO DE DESARROLLO ECONÓMICO; A QUIENES EN LO
SUCESIVO SE LES DENOMINARÁ EN EL ORDEN INDICADO COMO EL “INADEM” Y LA “SEDECO”, AL TENOR DE
LOS SIGUIENTES:
ANTECEDENTES
I. Con fecha 7 de enero de 2014, los titulares del “INADEM” y el Gobierno del Estado de
Aguascalientes, a partir de ahora la “SEDECO”, celebraron el Convenio Marco de Coordinación, en lo
sucesivo referido como el “CONVENIO MARCO DE COORDINACIÓN”, con el objeto de establecer
las bases y procedimientos de coordinación y cooperación, entre las partes para promover el
desarrollo económico a nivel regional y sectorial.
II. En la Cláusula Sexta del “CONVENIO MARCO DE COORDINACIÓN”, se estableció el compromiso
del “INADEM” y el “GOBIERNO DEL ESTADO” de formalizar los Anexos de ejecución, relativos al
cumplimiento de las actividades contenidas en éste, en cuya formulación se considerarían, cuando
menos, la aportación y aplicación de los recursos necesarios, las modalidades a que se sujetaría su
actuación conjunta y su participación operativa, así como los instrumentos y mecanismos de control
operativo y financiero con los que colaborarían para el eficaz cumplimiento de las actividades
convenidas.
III. Conforme a las Declaraciones 2.4, así como la Cláusula Sexta del “CONVENIO MARCO
DE COORDINACIÓN”, se previó la suscripción del presente Anexo de Ejecución señalando por parte
de la “SEDECO” al Secretario de Desarrollo Económico en la Entidad Federativa, con sujeción al
cumplimiento de las disposiciones jurídicas y presupuestales aplicables.
IV. Con el objeto de fomentar el desarrollo económico nacional, regional y sectorial mediante el
fortalecimiento acordonado, planificado y sistemático del emprendimiento y del desarrollo empresarial
en todo el territorio nacional, así como impulsar la consolidación de una economía innovadora,
dinámica y competitiva, la Secretaría de Economía, publicó el 30 de diciembre de 2015 en el Diario
Oficial de la Federación, las Reglas de Operación del Fondo Nacional del Emprendedor para el
Ejercicio Fiscal 2016 en lo sucesivo denominadas las “Reglas de Operación del Fondo Nacional
Emprendedor”.
DECLARACIONES
1. Declara el “INADEM” que el Lic. Enrique Jacob Rocha, en su carácter de Presidente, cuenta con las
facultades necesarias para suscribir el presente Anexo de Ejecución, de conformidad con lo previsto
en los artículos 57 BIS párrafo tercero y fracción V del Reglamento Interior de la Secretaría de
Economía; numeral 6 fracciones I y VII del Acuerdo que regula la organización y funcionamiento
interno del Instituto Nacional del Emprendedor.
2. Declara el “INADEM” que cuenta con los recursos presupuestales necesarios para el otorgamiento
de los apoyos a que se refiere la cláusula segunda de este Anexo de Ejecución.
3. Declara la “SEDECO” que el Ing. Raúl Landeros Bruni, en su carácter de Secretario de Desarrollo
Económico en el Estado de Aguascalientes, acredita su personalidad con el nombramiento de fecha
16 de mayo de 2015, signado al calce por el Ing. Carlos Lozano de la Torre, Gobernador
Constitucional de Aguascalientes, con fundamento en los artículos 9, 15 fracción V, 21, 24 fracción I,
II y X, 33 fracciones II, IV, XVII, XXIII, XXIV y XXIX de la Ley Orgánica de la Administración
Pública del Estado de Aguascalientes; 6 fracción II del Reglamento de la Secretaría de Desarrollo
Económico del Estado de Aguascalientes.
4. Declaran el “INADEM” y la “SEDECO” que ratifican las declaraciones y obligaciones asumidas en el
“CONVENIO MARCO DE COORDINACIÓN” y que el presente instrumento forma parte integrante
del mismo.
6 (Primera Sección) DIARIO OFICIAL Lunes 23 de mayo de 2016
CLÁUSULAS
PRIMERA.- EL “INADEM” y la “SEDECO” suscriben el presente Anexo de Ejecución con el objeto de
establecer las condiciones específicas de asignación de apoyos de carácter temporal para los proyectos
de carácter estatal que sean elegidos conforme a las “Reglas de Operación del Fondo Nacional Emprendedor”
y demás disposiciones legales aplicables.
SEGUNDA.- Para el ejercicio fiscal del año 2016, el “INADEM” y la “SEDECO” acuerdan establecer la
base de asignación de los apoyos previstos en el “Fondo Nacional Emprendedor”, realizando una aportación
conjunta e inicial de hasta $58,000,000.00 (cincuenta y ocho millones de pesos 00/100 M.N.), integrados de la
forma siguiente:
De hasta $29,000,000.00 (veintinueve millones de pesos 00/100 M.N.), a cargo del “INADEM”, con base
en la suficiencia presupuestal contenida en el Presupuesto de Egresos de la Federación del ejercicio fiscal
2016 y hasta $29,000,000.00 (veintinueve millones de pesos 00/100 M.N.), a cargo de la “SEDECO”, con base
en la suficiencia presupuestal contenida en el Presupuesto de Egresos del Estado, vigente al momento de la
firma del presente, aportaciones que serán destinadas a los proyectos del “GOBIERNO DEL ESTADO”, con
sujeción en las disposiciones contenidas en las “Reglas de Operación del Fondo Nacional Emprendedor”.
TERCERA.- Con el fin de asignar y ejercer oportunamente las aportaciones previstas en la cláusula
precedente, las partes convienen ejecutar coordinadamente las acciones inherentes a su operación, conforme
las “Reglas de Operación del Fondo Nacional Emprendedor” y las disposiciones que deriven de éstas. En
caso contrario, el “INADEM” quedará en libertad de reasignar las aportaciones federales restantes, sin
responsabilidad alguna para éste.
El Estado se compromete a operar y fortalecer su Red de Apoyo al Emprendedor solicitando los recursos
a través de la Convocatoria 2.1 prevista en las Reglas de Operación del Fondo Nacional Emprendedor
denominada Fortalecimiento de la Red de Apoyo al Emprendedor o con recursos propios.
CUARTA.- Para las actividades de revisión, evaluación y asignación de calificaciones respecto de los
proyectos que correspondan a la circunscripción territorial del Estado de Aguascalientes, ambas partes
acuerdan en instalar y ejecutar el funcionamiento del Comité Estatal, previsto en la regla 19 de las “Reglas de
Operación del Fondo Nacional Emprendedor” y las disposiciones que deriven de éstas.
Consecuentemente, aceptan procurar en todo momento la asistencia y orientación al Comité Estatal de los
sectores privado, social y del conocimiento para apoyar los mejores proyectos de acuerdo con el impacto que
traerá su ejecución, tales como la generación y conservación de empleos formales y/o permanentes, la
creación de “MIPYMES”, así como los demás indicadores que para tal efecto establezca la Dirección General
competente, en función del concepto de apoyo.
QUINTA.- En caso de que el Consejo Directivo del “Fondo Nacional Emprendedor”, apruebe el
otorgamiento de apoyos a los proyectos con circunscripción territorial del Estado de Aguascalientes, conforme
a lo señalado en las cláusulas precedentes, las partes acuerdan que se deberá suscribir con los Organismos
Intermedios y/o los beneficiarios, el instrumento jurídico que determine el “INADEM”, con el objeto de
establecer las obligaciones específicas a su cargo.
SEXTA.- El depósito y entrega de las aportaciones a cargo del “INADEM”, estará sujeto a que la
“SEDECO”, acredite haber realizado las aportaciones que a éste compete.
SÉPTIMA.- El control, vigilancia y evaluación de los recursos públicos federales a que se refiere el
presente Convenio Marco de Coordinación, corresponderá indistintamente a las secretarías de Hacienda y
Crédito Público; de la Función Pública, el Órgano Interno de Control de la Secretaría de Economía y demás
autoridades, conforme al ámbito material de competencia otorgado en las disposiciones jurídicas aplicables.
OCTAVA.- Las partes convienen en fomentar y promover la transparencia en el ejercicio de los recursos a
que se refiere la Cláusula Segunda del Anexo de Ejecución, para tal efecto promoverá la publicación de sus
avances físico–financieros, en las páginas del sistema Internet que tengan disponibles, así como en los
medios pertinentes y con la frecuencia que al efecto determinen ambas partes, salvo cuando se trate de
información catalogada como reservada o confidencial.
NOVENA.- El presente anexo entrará en vigor a partir de su firma y estará vigente hasta el 31 de
diciembre del año 2016 o hasta darse por cumplido el objeto, motivo de su suscripción.
DÉCIMA.- La interpretación, para efectos administrativos de las “Reglas de Operación del Fondo Nacional
Emprendedor” estará a cargo del “INADEM”.
“Este programa es de carácter público, ajeno a cualquier partido político. Queda prohibido el uso para fines
distintos a los establecidos en el programa”.
Leído que fue el presente anexo de ejecución y enteradas las partes de su contenido y alcance legal, se
firman tres tantos, sin que medie vicio, dolo, error o violencia, en la Ciudad de México, Distrito Federal, el día
16 de febrero de 2016.- Por el INADEM: el Presidente, Enrique Jacob Rocha.- Rúbrica.- Por la SEDECO: el
Titular, Raúl Landeros Bruni.- Rúbrica.
Lunes 23 de mayo de 2016 DIARIO OFICIAL (Primera Sección) 7
ANEXO de Ejecución para el ejercicio fiscal 2016 para el desarrollo de la competitividad de la micro, pequeña y
mediana empresa celebrado por el Instituto Nacional del Emprendedor y el Estado de Colima.
Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.- Secretaría de Economía.-
Instituto Nacional del Emprendedor.
ANEXO DE EJECUCIÓN PARA EL EJERCICIO FISCAL 2016 PARA EL DESARROLLO DE LA COMPETITIVIDAD DE
LA MICRO, PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA CELEBRADO POR UNA PARTE EL INSTITUTO NACIONAL DEL
EMPRENDEDOR REPRESENTADO POR EL LIC. ENRIQUE JACOB ROCHA, EN SU CARÁCTER DE PRESIDENTE, Y
POR LA OTRA, EL EJECUTIVO DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE COLIMA, REPRESENTADO POR EL C. ING.
CARLOS DOMÍNGUEZ AHEDO, SECRETARIO DE FOMENTO ECONÓMICO; A QUIENES EN LO SUCESIVO SE LES
DENOMINARÁ EN EL ORDEN INDICADO COMO “EL INADEM” Y LA “SEDECO” Y CUANDO ACTÚEN EN FORMA
CONJUNTA SE LES DENOMINARÁ “LAS PARTES”, AL TENOR DE LOS SIGUIENTES:
ANTECEDENTES
I. Con fecha 17 de marzo de 2016, los titulares del “INADEM” y el Gobierno del Estado de Colima, a
partir de ahora el “GOBIERNO DEL ESTADO”, celebraron el Convenio Marco de Coordinación, en lo
sucesivo referido como el “CONVENIO MARCO DE COORDINACIÓN”, con el objeto de establecer
las bases y procedimientos de coordinación y cooperación, entre “LAS PARTES” para promover el
desarrollo económico a nivel regional y sectorial.
II. En la Cláusula Sexta del “CONVENIO MARCO DE COORDINACIÓN”, se estableció el compromiso
del “INADEM” y el “GOBIERNO DEL ESTADO” de formalizar los Anexos de ejecución, relativos al
cumplimiento de las actividades contenidas en éste, en cuya formulación se considerarían, cuando
menos, la aportación y aplicación de los recursos necesarios, las modalidades a que se sujetaría su
actuación conjunta y su participación operativa, así como los instrumentos y mecanismos de control
operativo y financiero con los que colaborarían para el eficaz cumplimiento de las actividades
convenidas.
III. Conforme a las Declaraciones 1.4 y 2.4, así como la Cláusula Sexta del “CONVENIO MARCO DE
COORDINACIÓN”, se previó la suscripción del presente Anexo de Ejecución señalando por parte del
GOBIERNO DEL ESTADO” al Secretario de Fomento Económico en la Entidad Federativa, con
sujeción al cumplimiento de las disposiciones jurídicas y presupuestales aplicables.
IV. Con el objeto de fomentar el desarrollo económico nacional, regional y sectorial mediante el
fortalecimiento acordonado, planificado y sistemático del emprendimiento y del desarrollo empresarial
en todo el territorio nacional, así como impulsar la consolidación de una economía innovadora,
dinámica y competitiva.
V. Que el 30 de diciembre de 2015, la Secretaría de Economía, publicó en el Diario Oficial de la
Federación, las Reglas de Operación del Fondo Nacional Emprendedor para el Ejercicio Fiscal 2016
en lo sucesivo “Reglas de Operación del Fondo Nacional Emprendedor”.
DECLARACIONES
1. Que el Lic. Enrique Jacob Rocha en su carácter de Presidente del “INADEM” cuenta con las
facultades necesarias para suscribir el presente Anexo de Ejecución, de conformidad con lo previsto
en los artículos 57 Bis, párrafo tercero y fracción V del Reglamento Interior de la Secretaría de
Economía; numeral 6, fracciones I y VII del Acuerdo que regula la organización y funcionamiento
interno del Instituto Nacional del Emprendedor.
2. Que el “INADEM” dispone de los recursos presupuestales necesarios para el otorgamiento de los
apoyos a que se refiere la Cláusula Segunda de este Anexo de Ejecución.
3. Que el Ing. Carlos Domínguez Ahedo, en su carácter de Secretario de Fomento Económico acredita
su personalidad con el nombramiento de fecha 12 de febrero de 2016, signado al calce por el Lic.
José Ignacio Peralta Sánchez, Gobernador Constitucional de Colima y se encuentra facultado para
suscribir los convenios modificatorios, anexos de ejecución, convenios de adhesión y demás
instrumentos que deriven del presente, de conformidad a lo estipulado en el artículo 60 de la
Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Colima; 1, 2, 3, 4, 6, 8 y 33 fracción XVI
de la Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado de Colima.
4. Que “LAS PARTES” ratifican las declaraciones y obligaciones asumidas en el “CONVENIO MARCO
DE COORDINACIÓN” y que el presente instrumento forma parte integrante del mismo.
CLÁUSULAS
PRIMERA.- “LAS PARTES” suscriben el presente Anexo de Ejecución con el objeto de establecer las
condiciones específicas de asignación de apoyos de carácter temporal para los proyectos de carácter estatal
que sean elegidos conforme a las “Reglas de Operación del Fondo Nacional Emprendedor” y demás
disposiciones legales aplicables.
8 (Primera Sección) DIARIO OFICIAL Lunes 23 de mayo de 2016
SEGUNDA.- Para el ejercicio fiscal del año 2016, “LAS PARTES” acuerdan establecer la base de
asignación de los apoyos previstos en el “Fondo Nacional Emprendedor”, realizando una aportación conjunta
e inicial de hasta $58´000,000.00 (cincuenta y ocho millones de pesos 00/100 M.N.), integrados de la
forma siguiente:
Con hasta $29,000,000.00 (veintinueve millones de pesos 00/100 M.N.) a cargo del “INADEM” con base
en la suficiencia presupuestal contenida en el Presupuesto de Egresos de la Federación del ejercicio fiscal
2016 y hasta $29,000,000.00 (veintinueve millones de pesos 00/100 M.N.) a cargo de la “SEDECO”, con base
en la suficiencia presupuestal contenida en el Presupuesto de Egresos del Estado de Colima, vigente al
momento de la firma del presente, aportaciones que serán destinadas a los proyectos del “GOBIERNO DEL
ESTADO”, con sujeción en las disposiciones contenidas en las “Reglas de Operación del Fondo Nacional
Emprendedor”.
TERCERA.- Con el fin de asignar y ejercer oportunamente las aportaciones previstas en la cláusula
precedente, “LAS PARTES” convienen ejecutar coordinadamente las acciones inherentes a su operación,
conforme las “Reglas de Operación del Fondo Nacional Emprendedor” y las disposiciones que deriven de
éstas. En caso contrario, el “INADEM” quedará en libertad de reasignar las aportaciones federales restantes,
sin responsabilidad alguna para éste.
CUARTA.- Para las actividades de revisión, evaluación y asignación de calificaciones respecto de los
proyectos que correspondan a la circunscripción territorial del Estado de Colima, ambas partes acuerdan en
instalar y ejecutar el funcionamiento del Comité Estatal, previsto en la regla 19 de las “Reglas de Operación
del Fondo Nacional Emprendedor” y las disposiciones que deriven de éstas.
Consecuentemente, aceptan procurar en todo momento la asistencia y orientación al Comité Estatal de los
sectores privado, social y del conocimiento para apoyar los mejores proyectos de acuerdo con el impacto que
traerá su ejecución, tales como la generación y conservación de empleos formales y/o permanentes, la
creación de “MIPYMES”, así como los demás indicadores que para tal efecto establezca la Dirección General
competente, en función del concepto de apoyo.
QUINTA.- En caso de que el Consejo Directivo del “Fondo Nacional Emprendedor” apruebe el
otorgamiento de apoyos a los proyectos con circunscripción territorial en el Estado de Colima, conforme a lo
señalado en las cláusulas precedentes, “LAS PARTES” acuerdan que se deberá suscribir con los organismos
intermedios y/o los beneficiarios, el instrumento jurídico que determine el “INADEM”, con el objeto de
establecer las obligaciones específicas a su cargo.
El Estado se compromete a operar y fortalecer su Red de Apoyo al Emprendedor solicitando los recursos
a través de la Convocatoria 2.1 prevista en las Reglas de Operación del Fondo Nacional Emprendedor
denominada Fortalecimiento de la Red de Apoyo al Emprendedor o con recursos propios.
SEXTA.- El depósito y entrega de las aportaciones a cargo del “INADEM”, estará sujeto a que la
“SEDECO”, acredite haber realizado las aportaciones que a éste compete.
SÉPTIMA.- El control, vigilancia y evaluación de los recursos públicos federales a que se refiere el
presente Anexo de Ejecución, corresponderá indistintamente a las secretarías de Hacienda y Crédito Público;
de la Función Pública, el Órgano Interno de Control de la Secretaría de Economía y demás autoridades,
conforme al ámbito material de competencia otorgado en las disposiciones jurídicas aplicables.
OCTAVA.- “LAS PARTES” convienen en fomentar y promover la transparencia en el ejercicio de los
recursos a que se refiere la Cláusula Segunda del presente Anexo de Ejecución, para tal efecto promoverá la
publicación de sus avances físico–financieros, en las páginas del sistema Internet que tengan disponibles, así
como en los medios pertinentes y con la frecuencia que al efecto determinen ambas partes, salvo cuando se
trate de información catalogada como reservada o confidencial.
NOVENA.- El presente Anexo de Ejecución entrará en vigor a partir de su firma y estará vigente hasta el
31 de diciembre del año 2016 o hasta darse por cumplido el objeto motivo de su suscripción.
DÉCIMA.- La interpretación, para efectos administrativos de las “Reglas de Operación del Fondo Nacional
Emprendedor” estará a cargo del “INADEM”.
“Este programa es de carácter público, ajeno a cualquier partido político. Queda prohibido el uso para fines
distintos a los establecidos en el programa”.
Leído que fue el presente anexo de ejecución y enteradas las partes de su contenido y alcance legal, se
firma por triplicado, sin que medie vicio, dolo, error o violencia, en la Ciudad de México, Distrito Federal, a los
17 días de marzo de 2016.- Por el INADEM: el Presidente, Enrique Jacob Rocha.- Rúbrica.- Por la SEDECO:
El Secretario de Fomento Económico, Carlos Domínguez Ahedo.- Rúbrica.
Lunes 23 de mayo de 2016 DIARIO OFICIAL (Primera Sección) 9
ANEXO de Ejecución para el ejercicio fiscal 2016 para el desarrollo de la competitividad de la micro, pequeña y
mediana empresa celebrado por el Instituto Nacional del Emprendedor y el Estado de Durango.
Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.- Secretaría de Economía.-
Instituto Nacional del Emprendedor.
ANEXO DE EJECUCIÓN PARA EL EJERCICIO FISCAL 2016 PARA EL DESARROLLO DE LA COMPETITIVIDAD DE
LA MICRO, PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA CELEBRADO POR UNA PARTE POR EL INSTITUTO NACIONAL
DEL EMPRENDEDOR REPRESENTADO POR EL LIC. ENRIQUE JACOB ROCHA, EN SU CARÁCTER DE PRESIDENTE,
Y POR LA OTRA, EL EJECUTIVO DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE DURANGO, A TRAVÉS DE LA SECRETARÍA
DE DESARROLLO ECONÓMICO, REPRESENTADA POR SU TITULAR EL L.A.E. RICARDO OCIEL NAVARRETE
GÓMEZ, EN SU CARÁCTER DE SECRETARIO DE DESARROLLO ECONÓMICO; ASISTIDO POR LA SECRETARÍA DE
FINANZAS Y ADMINISTRACIÓN, REPRESENTADA EN ESTE ACTO POR SU TITULAR LA C.P. MARÍA CRISTINA DÍAZ
HERRERA; A QUIENES EN LO SUCESIVO SE LES DENOMINARÁ EN EL ORDEN INDICADO COMO EL “INADEM” Y LA
“SEDECO”, RESPECTIVAMENTE; AL TENOR DE LOS SIGUIENTES:
ANTECEDENTES
I. Con fecha 20 de febrero de 2014, los titulares del “INADEM” y el Gobierno del Estado de Durango,
en adelante “GOBIERNO DEL ESTADO”, celebraron el Convenio Marco de Coordinación, en lo
sucesivo referido como el “CONVENIO MARCO DE COORDINACIÓN”, con el objeto de establecer
las bases y procedimientos de coordinación y cooperación, entre las partes para promover el
desarrollo económico a nivel regional y sectorial.
II. En la Cláusula sexta del “CONVENIO MARCO DE COORDINACIÓN”, se estableció el compromiso
del “INADEM” y el “GOBIERNO DEL ESTADO” de formalizar los Anexos de Ejecución, relativos al
cumplimiento de las actividades contenidas en éste, en cuya formulación se considerarían, cuando
menos, la aportación y aplicación de los recursos necesarios, las modalidades a que se sujetaría su
actuación conjunta y su participación operativa, así como los instrumentos y mecanismos de control
operativo y financiero con los que colaborarían para el eficaz cumplimiento de las actividades
convenidas.
III. Conforme a la Declaración 2.4, así como la Cláusula sexta del “CONVENIO MARCO DE
COORDINACIÓN”, se previó la suscripción del presente Anexo de Ejecución señalando por parte de
la “SEDECO” al Secretario de Desarrollo Económico del Estado de Durango, con sujeción al
cumplimiento de las disposiciones jurídicas y presupuestales aplicables.
IV. Con el objeto de fomentar el desarrollo económico nacional, regional y sectorial mediante el
fortalecimiento acordonado, planificado y sistemático del emprendimiento y del desarrollo empresarial
en todo el territorio nacional, así como impulsar la consolidación de una economía innovadora,
dinámica y competitiva, la Secretaría de Economía, publicó el 30 de diciembre de 2015 en el Diario
Oficial de la Federación, las Reglas de Operación del Fondo Nacional Emprendedor para el Ejercicio
Fiscal 2016 en lo sucesivo denominadas las “Reglas de Operación del Fondo Nacional
Emprendedor”.
DECLARACIONES
1. Declara el “INADEM” que el Lic. Enrique Jacob Rocha en su carácter de Presidente, cuenta con las
facultades necesarias para suscribir el presente Anexo de Ejecución, de conformidad con lo previsto
en los artículos 57 BIS párrafo tercero y fracción V del Reglamento Interior de la Secretaría de
Economía; numeral 6 fracciones I y VII del Acuerdo que regula la organización y funcionamiento
interno del Instituto Nacional del Emprendedor.
2. Declara el “INADEM” que cuenta con los recursos presupuestales necesarios para el otorgamiento
de los apoyos a que se refiere la cláusula segunda de este Anexo de Ejecución.
3. Declara la “SEDECO” que el L.A.E. Ricardo Ociel Navarrete Gómez en su carácter de Secretario de
Desarrollo Económico en el Estado de Durango, personalidad que acredita con el nombramiento
otorgado por el Gobernador Constitucional del Estado Libre y Soberano de Durango, C.P. Jorge
Herrera Caldera, de fecha 22 de febrero de 2013; cuenta con facultades para actos de administración
suficientes para suscribir el presente instrumento jurídico, tal como lo acredita con el oficio No.
TPE/127/13 de fecha 24 de octubre de 2013, expedido por el Ejecutivo de Estado, conforme a lo
establecido en el artículo 32 fracción IX de la Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado
de Durango, mismo que manifiesta bajo protesta de decir verdad que a la fecha, sus facultades no le
han sido revocadas, restringidas o modificadas en forma alguna.
10 (Primera Sección) DIARIO OFICIAL Lunes 23 de mayo de 2016
4. Declara la “SEDECO” que la C.P. María Cristina Díaz Herrera en su carácter de Secretaria de
Finanzas y Administración en el Estado de Durango, personalidad que acredita con el nombramiento
expedido por el C.P. Jorge Herrera Caldera, Gobernador Constitucional del Estado Libre y Soberano
de Durango, de fecha 10 de agosto de 2012; cuenta con las facultades para suscribir en los términos
del presente instrumento, conforme a lo establecido en el artículo 99 de la Constitución Política del
Estado Libre y Soberano de Durango; y los artículos 3, 28 fracción II y 30 de la Ley Orgánica de la
Administración Pública del Estado de Durango.
5. Que la intervención de la Secretaría de Finanzas y Administración es únicamente con la finalidad de
la disposición presupuestal por la concurrencia o aportación de recursos por parte del Estado, siendo
responsabilidad de “SEDECO” el apegarse a la normatividad establecida para estos casos.
6. Declaran el “INADEM” y la “SEDECO” que ratifican las declaraciones y obligaciones asumidas en el
“CONVENIO MARCO DE COORDINACIÓN” y que el presente instrumento forma parte integrante
del mismo.
CLÁUSULAS
PRIMERA.- EL “INADEM” y la “SEDECO” suscriben el presente Anexo de Ejecución con el objeto de
establecer las condiciones específicas de asignación de apoyos de carácter temporal para los proyectos
de carácter estatal que sean elegidos conforme a las “Reglas de Operación del Fondo Nacional Emprendedor”
y demás disposiciones legales aplicables.
SEGUNDA.- Para el ejercicio fiscal del año 2016, el “INADEM” y la “SEDECO” acuerdan establecer la
base de asignación de los apoyos previstos en el “Fondo Nacional Emprendedor”, realizando una aportación
conjunta e inicial de hasta $39,000,000.00 (treinta y nueve millones de pesos 00/100 M.N.), integrados de la
forma siguiente:
De hasta $29,000,000.00 (veintinueve millones de pesos 00/100 M.N.) a cargo del “INADEM” con base en
la suficiencia presupuestal contenida en el Presupuesto de Egresos de la Federación del ejercicio fiscal 2016
y la cantidad de $10,000,000.00 (diez millones de pesos 00/100 M.N.) a cargo de la “SEDECO”, con base en
la suficiencia presupuestal contenida en el Presupuesto de Egresos del Estado, vigente al momento de la
firma del presente, aportaciones que serán destinadas a los proyectos del “GOBIERNO DEL ESTADO”, con
sujeción en las disposiciones contenidas en las “Reglas de Operación del Fondo Nacional Emprendedor”.
TERCERA.- Con el fin de asignar y ejercer oportunamente las aportaciones previstas en la cláusula
precedente, las partes convienen ejecutar coordinadamente las acciones inherentes a su operación, conforme
las “Reglas de Operación del Fondo Nacional Emprendedor” y las disposiciones que deriven de éstas. En
caso contrario, el “INADEM” quedará en libertad de reasignar las aportaciones federales restantes, sin
responsabilidad alguna para éste.
CUARTA.- Para las actividades de revisión, evaluación y asignación de calificaciones respecto de los
proyectos que correspondan a la circunscripción territorial del Estado de Durango, ambas partes acuerdan en
instalar y ejecutar el funcionamiento del Comité Estatal, previsto en la regla 19 de las “Reglas de Operación
del Fondo Nacional Emprendedor” y las disposiciones que deriven de éstas.
Consecuentemente, aceptan procurar en todo momento la asistencia y orientación al Comité Estatal de los
sectores privado, social y del conocimiento para apoyar los mejores proyectos de acuerdo con el impacto que
traerá su ejecución, tales como la generación y conservación de empleos formales y/o permanentes, la
creación de “MIPYMES”, así como los demás indicadores que para tal efecto establezca la Dirección General
competente, en función del concepto de apoyo.
QUINTA.- En caso de que el Consejo Directivo del “Fondo Nacional Emprendedor”, apruebe el
otorgamiento de apoyos a los proyectos con circunscripción territorial en el Estado de Durango, conforme a lo
señalado en las cláusulas precedentes, las partes acuerdan que se deberá suscribir con los Organismos
Intermedios y/o los beneficiarios, el instrumento jurídico que determine el “INADEM”, con el objeto de
establecer las obligaciones específicas a su cargo.
El “GOBIERNO DEL ESTADO” se compromete a operar y fortalecer su Red de Apoyo al Emprendedor
solicitando los recursos a través de la Convocatoria 2.1 prevista en las Reglas de Operación del Fondo
Nacional Emprendedor denominada Fortalecimiento de la Red de Apoyo al Emprendedor o con recursos
propios.
SEXTA.- No obstante, el depósito y entrega de las aportaciones a cargo del “INADEM” estará sujeto a que
la “SEDECO” acredite haber realizado las aportaciones que a éste compete.
Lunes 23 de mayo de 2016 DIARIO OFICIAL (Primera Sección) 11
SÉPTIMA.- El control, vigilancia y evaluación de los recursos públicos federales a que se refiere el
presente Anexo de Ejecución, corresponderá indistintamente a las secretarías de Hacienda y Crédito Público;
de la Función Pública, el Órgano Interno de Control de la Secretaría de Economía y demás autoridades,
conforme al ámbito material de competencia otorgado en las disposiciones jurídicas aplicables.
OCTAVA.- Las partes convienen en fomentar y promover la transparencia en el ejercicio de los recursos a
que se refiere la Cláusula Segunda del presente Anexo de Ejecución, para tal efecto promoverá la publicación
de sus avances físico–financieros, en las páginas del sistema Internet que tengan disponibles, así como en los
medios pertinentes y con la frecuencia que al efecto determinen ambas partes, salvo cuando se trate de
información catalogada como reservada o confidencial.
NOVENA.- El presente anexo entrará en vigor a partir de su firma y estará vigente hasta el 31 de
diciembre del año 2016 o hasta darse por cumplido el objeto, motivo de su suscripción.
DÉCIMA.- La interpretación, para efectos administrativos de las “Reglas de Operación del Fondo Nacional
Emprendedor” estará a cargo del “INADEM”.
“Este programa es de carácter público, ajeno a cualquier partido político. Queda prohibido el uso para fines
distintos a los establecidos en el programa”.
Leído que fue el presente Anexo de Ejecución y enteradas las partes de su contenido y alcance legal, se
firma por cuadruplicado, sin que medie vicio, dolo, error o violencia, en la Ciudad de México, el día 15 de
febrero de 2016.- Por el INADEM: el Presidente, Enrique Jacob Rocha.- Rúbrica.- Por la SEDECO: el Titular,
Ricardo Ociel Navarrete Gómez.- Rúbrica.- La Secretaria de Finanzas y Administración, María Cristina Díaz
Herrera.- Rúbrica.
ANEXO de Ejecución para el ejercicio fiscal 2016 para el desarrollo de la competitividad de la micro, pequeña y
mediana empresa celebrado por el Instituto Nacional del Emprendedor y el Estado de Guanajuato.
Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.- Secretaría de Economía.-
Instituto Nacional del Emprendedor.
ANEXO DE EJECUCIÓN PARA EL EJERCICIO FISCAL 2016 PARA EL DESARROLLO DE LA COMPETITIVIDAD DE
LA MICRO, PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA CELEBRADO POR UNA PARTE POR EL INSTITUTO NACIONAL DEL
EMPRENDEDOR REPRESENTADO POR EL LIC. ENRIQUE JACOB ROCHA, EN SU CARÁCTER DE PRESIDENTE, Y
POR LA OTRA, EL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE GUANAJUATO, REPRESENTADO POR LIC. GUILLERMO
ROMERO PACHECO, EN SU CARÁCTER DE SECRETARIO DE DESARROLLO ECONÓMICO SUSTENTABLE;
ASISTIDO POR EL SUBSECRETARIO PARA EL DESARROLLO DE LA MICRO, PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA,
ING. JOSÉ MANUEL CASANUEVA DE DIEGO; A QUIENES EN LO SUCESIVO SE LES DENOMINARÁ EN EL ORDEN
INDICADO COMO EL “INADEM” Y LA “SEDESU”, AL TENOR DE LOS SIGUIENTES:
ANTECEDENTES
I. Con fecha 20 de febrero de 2014, los titulares del “INADEM” y el Gobierno del Estado de Guanajuato,
a partir de ahora la “SEDESU”, celebraron el Convenio de Coordinación, en lo sucesivo referido
como el “CONVENIO DE COORDINACIÓN”, con el objeto de establecer las bases y procedimientos
de coordinación y cooperación, entre las partes para promover el desarrollo económico a nivel
regional y sectorial.
II. En la Cláusula Sexta del “CONVENIO DE COORDINACIÓN”, se estableció el compromiso del
“INADEM” y la “SEDESU” de formalizar los Anexos de Ejecución, relativos al cumplimiento de las
actividades contenidas en éste, en cuya formulación se considerarían, cuando menos, la aportación y
aplicación de los recursos necesarios, las modalidades a que se sujetaría su actuación conjunta y su
participación operativa, así como los instrumentos y mecanismos de control operativo y financiero
con los que colaborarían para el eficaz cumplimiento de las actividades convenidas.
III. Conforme a la Declaración 2.4, así como la Cláusula Sexta del “CONVENIO DE COORDINACIÓN”,
se previó la suscripción del presente Anexo de Ejecución señalando por parte de la “SEDESU” al
Secretario de Desarrollo Económico Sustentable del Estado de Guanajuato, con sujeción
al cumplimiento de las disposiciones jurídicas y presupuestales aplicables.
12 (Primera Sección) DIARIO OFICIAL Lunes 23 de mayo de 2016
IV. Con el objeto de fomentar el desarrollo económico nacional, regional y sectorial mediante el
fortalecimiento acordonado, planificado y sistemático del emprendimiento y del desarrollo empresarial
en todo el territorio nacional, así como impulsar la consolidación de una economía innovadora,
dinámica y competitiva, la Secretaría de Economía, publicó el 30 de diciembre de 2015 en el Diario
Oficial de la Federación, las Reglas de Operación del Fondo Nacional Emprendedor para el Ejercicio
Fiscal 2016 en lo sucesivo denominadas las “Reglas de Operación del Fondo Nacional
Emprendedor”.
DECLARACIONES
1. Declara el “INADEM” que el Lic. Enrique Jacob Rocha en su carácter de Presidente, cuenta con las
facultades necesarias para suscribir el presente Anexo de Ejecución, de conformidad con lo previsto
en los artículos 57 BIS párrafo tercero y fracción V del Reglamento Interior de la Secretaría de
Economía; numeral 6 fracciones I y VII del Acuerdo que regula la organización y funcionamiento
interno del Instituto Nacional del Emprendedor.
2. Declara el “INADEM” que cuenta con los recursos presupuestales necesarios para el otorgamiento
de los apoyos a que se refiere la cláusula segunda de este Anexo de Ejecución.
3. Declara la “SEDESU” que el Lic. Guillermo Romero Pacheco en su carácter de Secretario de
Desarrollo Económico Sustentable, en el Estado de Guanajuato, acredita su personalidad con el
nombramiento de fecha 16 de febrero de 2015, signado al calce por el Lic. Miguel Márquez Márquez,
Gobernador Constitucional del Estado de Guanajuato. Con fundamento en lo dispuesto por el artículo
8 de la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo del Estado de Guanajuato, así como lo previsto en la
Cláusula Sexta del “CONVENIO DE COORDINACIÓN”, asistido por el Subsecretario para el
Desarrollo de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa, Ing. José Manuel Casanueva de Diego.
4. Declara la “SEDESU” que cuenta con los recursos necesarios para cubrir el compromiso derivado del
presente instrumento jurídico, para lo cual afecta los proyectos estratégicos: “Fortalecimiento a las
MiPyMEs” clave presupuestal 10.Q0325.03.01.01.01016 y “Programa a Mejoramiento a Centros de
Abasto” 10.Q0328.03.01.01.01025 Partida 4450 denominada ayudas sociales a instituciones sin
fines de lucro.
5. Declaran el “INADEM” y la “SEDESU” que ratifican las declaraciones y obligaciones asumidas en el
“CONVENIO DE COORDINACIÓN” y que el presente instrumento forma parte integrante del mismo.
CLÁUSULAS
PRIMERA.- EL “INADEM” y la “SEDESU” suscriben el presente Anexo de Ejecución con el objeto
de establecer las condiciones específicas de asignación de apoyos de carácter temporal para los proyectos de
carácter estatal que sean elegidos conforme a las “Reglas de Operación del Fondo Nacional Emprendedor” y
demás disposiciones legales aplicables.
SEGUNDA.- Para el ejercicio fiscal del año 2016, el “INADEM” y la “SEDESU” acuerdan establecer la base
de asignación de los apoyos previstos en el “Fondo Nacional Emprendedor”, realizando una aportación
conjunta e inicial de hasta $58´000,000.00 (cincuenta y ocho millones de pesos) 00/100 M.N.), integrados de
la forma siguiente:
De hasta $29,000,000.00 (veintinueve millones de pesos 00/100 M.N.) a cargo del “INADEM” con base en
la suficiencia presupuestal contenida en el Presupuesto de Egresos de la Federación del ejercicio fiscal 2016
y hasta $29,000,000.00 (veintinueve millones de pesos 00/100 M.N.) a cargo de la “SEDESU”, con base en la
suficiencia presupuestal contenida en el Presupuesto de Egresos del Estado, vigente al momento de la firma
del presente, aportaciones que serán destinadas a los proyectos de la “SEDESU”, con sujeción en las
disposiciones contenidas en las “Reglas de Operación del Fondo Nacional Emprendedor”.
TERCERA.- Con el fin de asignar y ejercer oportunamente las aportaciones previstas en la cláusula
precedente, las partes convienen ejecutar coordinadamente las acciones inherentes a su operación, conforme
las “Reglas de Operación del Fondo Nacional Emprendedor” y las disposiciones que deriven de éstas, así
mismo la “SEDESU” deberá contar con una cuenta bancaria propia por proyecto, que sea productiva, la cual
se destinará a la administración únicamente de los recursos federales aprobados para la ejecución del
proyecto, en caso contrario, el “INADEM” quedará en libertad de reasignar las aportaciones federales
restantes, sin responsabilidad alguna para éste.
Lunes 23 de mayo de 2016 DIARIO OFICIAL (Primera Sección) 13
CUARTA.- Para las actividades de revisión, evaluación y asignación de calificaciones respecto de los
proyectos que correspondan a la circunscripción territorial del Estado de Guanajuato, ambas partes acuerdan
en instalar y ejecutar el funcionamiento del Comité Estatal, previsto en la regla 19 de las “Reglas de Operación
del Fondo Nacional Emprendedor” y las disposiciones que deriven de éstas.
Consecuentemente, aceptan procurar en todo momento la asistencia y orientación al Comité Estatal de los
sectores privado, social y del conocimiento para apoyar los mejores proyectos de acuerdo con el impacto que
traerá su ejecución, tales como la generación y conservación de empleos formales y/o permanentes, la
creación de “MIPYMES”, así como los demás indicadores que para tal efecto establezca la Dirección General
competente, en función del concepto de apoyo.
QUINTA.- En caso de que el Consejo Directivo del “Fondo Nacional Emprendedor”, apruebe el
otorgamiento de apoyos a los proyectos con circunscripción territorial en el Estado de Guanajuato, conforme a
lo señalado en las cláusulas precedentes, las partes acuerdan que se deberá suscribir con los Organismos
Intermedios y/o los beneficiarios, el instrumento jurídico que determine el “INADEM”, con el objeto de
establecer las obligaciones específicas a su cargo.
El Estado se compromete a operar y fortalecer su Red de Apoyo al Emprendedor solicitando los recursos
a través de la Convocatoria 2.1 prevista en las Reglas de Operación del Fondo Nacional Emprendedor
denominada Fortalecimiento de la Red de Apoyo al Emprendedor o con recursos propios.
SEXTA.- El depósito y entrega de las aportaciones a cargo del “INADEM”, estará sujeto a que la
“SEDESU”, acredite haber realizado las aportaciones que a éste compete.
SÉPTIMA.- El control, vigilancia y evaluación de los recursos públicos federales a que se refiere el
presente Anexo de Ejecución, corresponderá indistintamente a las secretarías de Hacienda y Crédito Público;
de la Función Pública, el Órgano Interno de Control de la Secretaría de Economía y demás autoridades,
conforme al ámbito material de competencia otorgado en las disposiciones jurídicas aplicables.
OCTAVA.- Las partes convienen en fomentar y promover la transparencia en el ejercicio de los recursos a
que se refiere la Cláusula Segunda del presente Anexo de Ejecución, para tal efecto promoverá la publicación
de sus avances físico–financieros, en las páginas del sistema Internet que tengan disponibles, así como en los
medios pertinentes y con la frecuencia que al efecto determinen ambas partes, salvo cuando se trate de
información catalogada como reservada o confidencial.
NOVENA.- La “SEDESU” designa al Lic. Joel Froylán Salas Navarro, Director General de Cadenas
Productivas, como responsable del seguimiento para el debido cumplimiento al contenido y alcance del
presente Anexo de Ejecución.
DECIMA.- El presente anexo entrará en vigor a partir de su firma y estará vigente hasta el 31 de diciembre
del año 2016 o hasta darse por cumplido el objeto motivo de su suscripción.
DÉCIMA PRIMERA.- La interpretación, para efectos administrativos de las “Reglas de Operación del
Fondo Nacional Emprendedor” estará a cargo del “INADEM”.
“Este programa es de carácter público, ajeno a cualquier partido político. Queda prohibido el uso para fines
distintos a los establecidos en el programa”.
Leído que fue el presente anexo de ejecución y enteradas las partes de su contenido y alcance legal, se
firma por triplicado, sin que medie vicio, dolo, error o violencia, en la Ciudad de México, Distrito Federal, el día
19 de febrero de 2016.- Por el INADEM: el Presidente, Enrique Jacob Rocha.- Rúbrica.- Por la SEDESU: el
Titular, Guillermo Romero Pacheco.- Rúbrica.- El Subsecretario para el Desarrollo de la Micro, Pequeña y
Mediana Empresa, José Manuel Casanueva de Diego.- Rúbrica.- El Responsable del Seguimiento por la
SEDESU y Director General de Cadenas Productivas, Joel Froylán Salas Navarro.- Rúbrica.
14 (Primera Sección) DIARIO OFICIAL Lunes 23 de mayo de 2016
AVISO de consulta pública de los proyectos de normas mexicanas PROY-NMX-W-028-SCFI-2015,
PROY-NMX-W-067-SCFI-2015, PROY-NMX-W-070-SCFI-2015, PROY-NMX-W-079-SCFI-2015,
PROY-NMX-W-080-SCFI-2015, PROY-NMX-W-089-SCFI-2015, PROY-NMX-W-114-SCFI-2015 y
PROY-NMX-W-116-SCFI-2015.
Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.- Secretaría de Economía.-
Subsecretaría de Competitividad y Normatividad.- Dirección General de Normas.
AVISO DE CONSULTA PÚBLICA DE LOS PROYECTOS DE NORMAS MEXICANAS PROY-NMX-W-028-SCFI-2015
(CANCELARÁ A LA NMX-W-028-SCFI-2004), PROY-NMX-W-067-SCFI-2015 (CANCELARÁ A LA NMX-W-067-SCFI-
2003), PROY-NMX-W-070-SCFI-2015 (CANCELARÁ A LA NMX-W-070-SCFI-2003), PROY-NMX-W-079-SCFI-2015
(CANCELARÁ A LA NMX W-079-SCFI-2003), PROY-NMX-W-080-SCFI-2015 (CANCELARÁ A LA NMX-W-080-SCFI-2003),
PROY-NMX-W-089-SCFI-2015 (CANCELARÁ A LA NMX-W-089-SCFI-2003), PROY-NMX-W-114-SCFI-2015
(CANCELARÁ LA NMX-W-114-SCFI-2003) Y PROY-NMX-W-116-SCFI-2015 (CANCELARÁ A LA NMX-W-116-1983).
La Secretaría de Economía, por conducto de la Dirección General de Normas, con fundamento en lo
dispuesto por los artículos 34 fracciones II, XIII y XXXIII de la Ley Orgánica de la Administración Pública
Federal; 3 fracción X, 51-A, 51-B y 54 de la Ley Federal sobre Metrología y Normalización; 43, 44 y 46 del
Reglamento de la Ley Federal sobre Metrología y Normalización; y 21 fracciones I, IX, XI y XXI
del Reglamento Interior de esta Secretaría, publica el aviso de consulta pública de los proyectos de normas
mexicanas que se enlistan a continuación, mismos que han sido elaborados y aprobados por el Comité
Técnico de Normalización Nacional del Aluminio y sus Aleaciones.
De conformidad con el artículo 51-A de la Ley Federal sobre Metrología y Normalización, estos Proyectos
de Normas Mexicanas, se publican para consulta pública a efecto de que dentro de los siguientes 60 días
naturales los interesados presenten sus comentarios ante el seno del Comité que lo propuso, ubicado en
Francisco Petrarca número 133, 9o. piso, colonia Polanco, código postal 11560, Ciudad de México, teléfonos:
5531-2614, 5531-7907 y 5531-7892, fax: 5531-3176; o a los correos electrónicos: imedal@imedal.com.mx y
gerente@imedal.org.mx.
El texto completo del documento puede ser consultado gratuitamente en la Dirección General de Normas
de esta Secretaría, ubicada en Avenida Puente de Tecamachalco número 6, Lomas de Tecamachalco,
Sección Fuentes, código postal 53950, Naucalpan de Juárez, Estado de México o en el Catálogo de Normas
Mexicanas que se encuentra en la página de Internet de la Dirección General de Normas cuya dirección es
http://www.economia-nmx.gob.mx/normasmx/index.nmx.
CLAVE O CÓDIGO TÍTULO
PROY-NMX-W-028-SCFI-2015
ALUMINIO Y SUS ALEACIONES-EXTRUSIÓN-TUBOS REDONDOS
EXTRUIDOS PARA RIEGO-ESPECIFICACIONES Y MÉTODOS DE
PRUEBA (CANCELARÁ A LA NMX-W-028-SCFI-2004).
Síntesis
Este Proyecto de Norma Mexicana establece las especificaciones y métodos de prueba que deben cumplir
los tubos redondos extruidos de aluminio utilizados para la conducción de agua en sistemas de riego.
Este Proyecto de Norma Mexicana es aplicable a sistemas donde la presión de operación no excede
1 MPa (145 lb/in2) (10,194 Kg/cm2).
PROY-NMX-W-067-SCFI-2015
ALUMINIO Y SUS ALEACIONES-ANÁLISIS QUÍMICO-DETERMINACIÓN
DE CALCIO-MÉTODO VOLUMÉTRICO (CANCELARÁ A LA
NMX-W-067-SCFI-2003).
Síntesis
Este Proyecto de Norma Mexicana establece el método volumétrico para la determinación del contenido de
calcio en el aluminio y aleaciones de aluminio.
Lunes 23 de mayo de 2016 DIARIO OFICIAL (Primera Sección) 15
PROY-NMX-W-070-SCFI-2015
ALUMINIO Y SUS ALEACIONES-DETERMINACIÓN DEL HIERRO-
MÉTODO VOLUMÉTRICO (CANCELARÁ A LA NMX-W-070-SCFI-2003).
Síntesis
Este Proyecto de Norma Mexicana establece el método para la determinación de hierro en aleaciones de
aluminio por el método volumétrico.
PROY-NMX-W-079-SCFI-2015
ALUMINIO Y SUS ALEACIONES-DETERMINACIÓN GRAVIMÉTRICA DEL
SILICIO EN EL ALUMINIO Y SUS ALEACIONES-MÉTODO DE PRUEBA
(CANCELARÁ A LA NMX W-079-SCFI-2003).
Síntesis
Este Proyecto de Norma Mexicana establece un método gravimétrico para la determinación del silicio en
aluminio y aleaciones de aluminio.
PROY-NMX-W-080-SCFI-2015
ALUMINIO Y SUS ALEACIONES-DETERMINACIÓN ELECTROLÍTICA DEL
COBRE EN EL ALUMINIO Y SUS ALEACIONES-MÉTODO DE PRUEBA
(CANCELARÁ A LA NMX-W-080-SCFI-2003).
Síntesis
Este Proyecto de Norma Mexicana establece un método electrolítico para la determinación de cobre en las
aleaciones de aluminio.
Este Proyecto de Norma Mexicana es aplicable para determinar contenido de cobre mayor o igual
a 0,50%.
Este Proyecto de Norma Mexicana no se aplica completamente a los siguientes casos especiales, para lo
cual ha sido modificada, como se describe en el capítulo apéndice normativo (véase Apéndice A).
PROY-NMX-W-089-SCFI-2015
ALUMINIO Y SUS ALEACIONES-DETERMINACIÓN DEL
CROMO-MÉTODO ESPECTROFOTOMÉTRICO A LA
DIFENILCARBAZIDA DESPUÉS DE LA EXTRACCIÓN (CANCELARÁ
A LA NMX-W-089-SCFI-2003).
Síntesis
Este Proyecto de Norma Mexicana establece el método espectrofotométrico usando difenilcarbazida,
después de la extracción, para la determinación de cromo en aluminio y aleaciones de aluminio.
PROY-NMX-W-114-SCFI-2015
ALUMINIO Y SUS ALEACIONES-FUNDICIÓN-ANÁLISIS QUÍMICO–
DETERMINACIÓN DE COBRE-MÉTODO ESPECTROFOTOMÉTRICO DE
ABSORCIÓN ATÓMICA (CANCELARÁ LA NMX-W-114-SCFI-2003).
Síntesis
Este Proyecto de Norma Mexicana establece el método para la determinación de cobre en el aluminio y
sus aleaciones por espectrofotometría de absorción atómica.
PROY-NMX-W-116-SCFI-2015
ALUMINIO Y SUS ALEACIONES-DIVERSOS-MEDICIÓN DEL ESPESOR
DE RECUBRIMIENTOS-MÉTODO MICROSCÓPICO (CANCELARÁ A LA
NMX-W-116-1983).
Síntesis
Este Proyecto de Norma Mexicana describe un método para la medición del espesor local de
recubrimientos metálicos, capas de óxido, y recubrimientos esmaltados vítreos o porcelánicos, mediante la
examinación microscópica de secciones transversales usando un microscopio óptico.
Ciudad de México, a 7 de abril de 2016.- El Director General de Normas y Secretariado Técnico de la
Comisión Nacional de Normalización, Alberto Ulises Esteban Marina.- Rúbrica.
16 (Primera Sección) DIARIO OFICIAL Lunes 23 de mayo de 2016
SECRETARIA DE SALUD
CONVENIO Específico en materia de ministración de subsidios para el fortalecimiento de acciones de salud
pública en las entidades federativas, que celebran la Secretaría de Salud y el Estado de Querétaro.
CONVENIO ESPECÍFICO EN MATERIA DE MINISTRACIÓN DE SUBSIDIOS PARA EL FORTALECIMIENTO DE
ACCIONES DE SALUD PÚBLICA EN LAS ENTIDADES FEDERATIVAS QUE CELEBRAN, POR UNA PARTE, EL
EJECUTIVO FEDERAL, POR CONDUCTO DE LA SECRETARÍA DE SALUD, A LA QUE EN ADELANTE SE LE
DENOMINARÁ "LA SECRETARÍA", REPRESENTADA EN ESTE ACTO POR EL DR. PABLO ANTONIO KURI MORALES,
SUBSECRETARIO DE PREVENCIÓN Y PROMOCIÓN DE LA SALUD, ASISTIDO POR EL DR. EDUARDO JARAMILLO
NAVARRETE, DIRECTOR GENERAL DE PROMOCIÓN DE LA SALUD; EL DR. CUITLÁHUAC RUIZ MATUS, DIRECTOR
GENERAL DE EPIDEMIOLOGÍA; LA T.R. MARÍA VIRGINIA GONZÁLEZ TORRES, SECRETARIA TÉCNICA DEL
CONSEJO NACIONAL DE SALUD MENTAL; LA DRA. MARTHA CECILIA HIJAR MEDINA, SECRETARIA TÉCNICA
DEL CONSEJO NACIONAL PARA LA PREVENCIÓN DE ACCIDENTES; EL DR. RICARDO JUAN GARCÍA CAVAZOS,
DIRECTOR GENERAL DEL CENTRO NACIONAL DE EQUIDAD DE GÉNERO Y SALUD REPRODUCTIVA; EL DR. JESÚS
FELIPE GONZÁLEZ ROLDÁN, DIRECTOR GENERAL DEL CENTRO NACIONAL DE PROGRAMAS PREVENTIVOS Y
CONTROL DE ENFERMEDADES; LA DRA. PATRICIA ESTELA URIBE ZÚÑIGA, DIRECTORA GENERAL DEL CENTRO
NACIONAL PARA LA PREVENCIÓN Y EL CONTROL DEL VIH/SIDA; Y EL DR. IGNACIO FEDERICO VILLASEÑOR RUIZ,
DIRECTOR GENERAL DEL CENTRO NACIONAL PARA LA SALUD DE LA INFANCIA Y LA ADOLESCENCIA; Y POR LA
OTRA PARTE, EL ESTADO DE QUERÉTARO, A QUIEN EN LO SUCESIVO SE LE DENOMINARÁ “LA ENTIDAD”,
REPRESENTADO POR EL DR. ALFREDO GOBERA FARRO, SECRETARIO DE SALUD DEL PODER EJECUTIVO Y
COORDINADOR GENERAL DE SERVICIOS DE SALUD DEL ESTADO DE QUERÉTARO CON LA PARTICIPACIÓN DEL
ING. JUAN MANUEL ALCOCER GAMBA, SECRETARIO DE PLANEACIÓN Y FINANZAS DEL PODER EJECUTIVO,
CONFORME A LOS ANTECEDENTES, DECLARACIONES Y CLÁUSULAS SIGUIENTES:
ANTECEDENTES
I. Con fecha 2 de agosto de 2012, “LA SECRETARÍA” y “LA ENTIDAD” celebraron el ACUERDO
MARCO DE COORDINACIÓN, con el objeto de facilitar la concurrencia en la prestación de
servicios en materia de salubridad general y fijar las bases y mecanismos generales a fin
de ministrar recursos presupuestarios federales y/o insumos federales mediante la suscripción de
los instrumentos específicos correspondientes, para coordinar la participación de “LA ENTIDAD”
con el Ejecutivo Federal, en términos de los artículos 9 y 13, apartado B de la Ley General de
Salud, en lo sucesivo “EL ACUERDO MARCO”.
II. De conformidad con lo establecido en la cláusula segunda de “EL ACUERDO MARCO”, los
Convenios Específicos que al efecto se celebren serán suscritos por el Secretario de Salud del
Poder Ejecutivo y Coordinador General de Servicios de Salud del Estado de Querétaro y el
Secretario de Planeación y Finanzas del Poder Ejecutivo por parte de “LA ENTIDAD”, y por la
Subsecretaría de Prevención y Promoción de la Salud por sí misma, o asistida por los titulares
de las unidades administrativas y órganos desconcentrados que tiene adscritos, por parte de
“LA SECRETARÍA”.
III. La Secretaría de Salud plantea dentro de sus objetivos: la atención de los retos de la salud que
enfrenta el país, a los cuales se han asociado metas estratégicas, líneas de acción y actividades
que corresponden a las prioridades del sector salud para contribuir al logro de sus objetivos, y
destaca, en materia de salud pública, el fortalecer e integrar las acciones de promoción de la salud,
prevención y control de enfermedades, las cuales se concretan en 36 Programas de Acción
Específicos, en lo sucesivo “LOS PROGRAMAS”.
DECLARACIONES
I. DECLARA “LA SECRETARÍA”:
1. Que el Dr. Pablo Antonio Kuri Morales, en su carácter de Subsecretario de Prevención y Promoción
de la Salud tiene la competencia y legitimidad suficiente y necesaria para suscribir el presente
Convenio Específico, según se desprende de lo previsto en los artículos 8 fracción XVI y 10 del
Reglamento Interior de la Secretaría de Salud, cargo que se acredita con la copia fotostática
del nombramiento, la cual se adjunta al presente como parte del Anexo 1 del presente instrumento.
Lunes 23 de mayo de 2016 DIARIO OFICIAL (Primera Sección) 17
2. Que a la Subsecretaría de Prevención y Promoción de la Salud, entre otras atribuciones, le
corresponde, proponer al Secretario de Salud las políticas en las materias de prevención y
promoción de la salud, de control de enfermedades, de salud mental, así como establecer las
estrategias de ejecución, la coordinación, la dirección, la supervisión y la evaluación de aquellas
políticas aprobadas por el Secretario de Salud; además, coordinar el desarrollo de los centros
nacionales de Programas Preventivos y Control de Enfermedades, para la Salud de la Infancia y la
Adolescencia, de Equidad de Género y Salud Reproductiva y para la Prevención y Control del
VIH/SIDA, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 10 del Reglamento Interior de la
Secretaría de Salud.
3. Que las direcciones generales de Promoción de la Salud y de Epidemiología, así como los
secretariados técnicos de los Consejos Nacionales de Salud Mental y para la Prevención de
Accidentes, son unidades administrativas de la Secretaría de Salud, de conformidad con lo
dispuesto en el artículo 2, Literal B, fracciones XII, XVII Bis, XIX y XXI, Reglamento Interior de la
Secretaría de Salud, adscritas a la Subsecretaría de Prevención y Promoción de la Salud, con las
atribuciones que se contienen en los artículos, 28, 32 Bis 2, 35 y 35 Bis 2 del citado Reglamento; y
que los centros nacionales de Equidad de Género y Salud Reproductiva; de Programas Preventivos
y Control de Enfermedades; para la Prevención y el Control del VIH/SIDA y para la Salud de la
Infancia y la Adolescencia, son órganos desconcentrados de la Secretaría de Salud, de
conformidad con lo establecido en el artículo 2, Literal C, fracciones II, VII, VIII y IX, del Reglamento
Interior de la Secretaría de Salud, con las atribuciones que se contienen en los artículos 36, 37, 38,
40, 45, 46 y 47 del citado Reglamento, cuyos titulares se encuentran plenamente facultados para
suscribir el presente Convenio Específico y acreditan sus cargos mediante sus respectivos
nombramientos que en copia fotostática se adjuntan al presente como parte del Anexo 1 del
presente instrumento.
4. Que de acuerdo con lo establecido en el Reglamento Interior de la Secretaría de Salud, a las
unidades administrativas y órganos desconcentrados adscritos a la Subsecretaría de Prevención y
Promoción de la Salud, les corresponde, entre otras atribuciones, proponer las políticas
y estrategias nacionales de los Programas de Prevención y Promoción de la Salud; participar en el
ámbito de sus respectivas competencias en la instrumentación del Sistema de Protección Social en
Salud; promover la celebración de acuerdos de coordinación con los gobiernos de las entidades
federativas; establecer los procedimientos para la instrumentación y operación de la Estrategia de
Prevención y Promoción de la Salud; y proponer o definir los mecanismos que permitan el control
en el suministro y la distribución oportuna, suficiente y de calidad del material y los insumos
utilizados en “LOS PROGRAMAS”.
5. Que cada una de las unidades administrativas y órganos desconcentrados adscritos a la
Subsecretaría de Prevención y Promoción de la Salud cuentan con la disponibilidad presupuestaria
correspondiente para hacer frente a los compromisos derivados de la suscripción del presente
instrumento.
6. Que para los efectos del presente Convenio Específico señala como domicilio el ubicado en la calle
de Lieja número 7, Colonia Juárez, Delegación Cuauhtémoc, Código Postal 06600, en la Ciudad de
México, Distrito Federal.
II. DECLARA “LA ENTIDAD”:
1. Que el Ing. Juan Manuel Alcocer Gamba, Secretario de Planeación y Finanzas, participa en la
suscripción del presente Convenio Específico, de conformidad con los artículos 19 fracciones II y
22 fracción XXVI de la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo del Estado de Querétaro, y acredita su
cargo mediante nombramiento que en copia fotostática se adjunta al presente para formar parte
integrante de su contexto.
18 (Primera Sección) DIARIO OFICIAL Lunes 23 de mayo de 2016
2. Que el Dr. Alfredo Gobera Farro, por disposición del C. Gobernador del Estado Mvz. Francisco
Domínguez Servien, el día 1 de octubre de 2015, fue designado Secretario de Salud, quedando a
su cargo la Secretaria de Salud, Dependencia del Poder Ejecutivo del Estado de Querétaro, como
consecuencia de lo dispuesto en el primer párrafo del artículo 22 fracción IV de la Constitución
Política del Estado de Querétaro, de conformidad con lo establecido en los artículos 19 fracción X,
28 fracción XVII de la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo del Estado de Querétaro, contando con la
facultad de celebrar convenios y demás actos jurídicos. Cargo que acredita mediante
nombramiento que en copia fotostática se adjunta al presente para formar parte integrante de su
contexto.
3. Que el Dr. Alfredo Gobera Farro, con fundamento en la fracción II del artículo 2 del Reglamento
Interior del Organismo Público Descentralizado de la Administración pública Estatal denominado
Servicios de Salud del Estado de Querétaro (SESEQ), ha quedado a cargo de la titularidad de la
Coordinación General de Servicios de Salud del Estado de Querétaro, asistiendo a la suscripción
del presente Convenio Específico, en virtud de que su representada es un Organismo de la
Administración Pública Estatal de acuerdo al Decreto de Creación publicado en el Periódico Oficial
“La Sombra de Arteaga” el 28 de noviembre de 1996, con personalidad jurídica y patrimonio propio,
contando con la facultad de celebrar convenios y demás actos jurídicos de conformidad a lo
establecido en el artículo Décimo fracciones X y XI, del Decreto de referencia previo acuerdo de la
Junta de Gobierno.
4. Que sus prioridades para alcanzar los objetivos pretendidos a través del presente instrumento son
proponer, coordinar y supervisar la política en materia de asistencia social, apoyar los programas
de servicios de salud, atención médica social, prevención de enfermedades y poner en vigor las
medidas necesarias para luchar contra las enfermedades transmisibles, no transmisibles y otros
daños a la salud, de conformidad con lo establecido en los artículos 1o., 2o.,5o.,10o.,11o. y 19o.
fracción I incisos c), e), f) de la Ley de Salud del Estado de Querétaro y en los artículos 1o., 3o., 9o.
y 13o. de la Ley General de Salud.
5. Que para todos los efectos legales relacionados con este Convenio Específico señala como su
domicilio el ubicado en 16 de septiembre 51 Oriente, Centro, Querétaro, Querétaro, C.P. 76000.
Una vez expuesto lo anterior y toda vez que la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria
dispone en sus artículos 74 y 75, que los titulares de las dependencias y entidades federativas, con cargo a
cuyos presupuestos se autorice la ministración de subsidios y transferencias, serán responsables en el ámbito
de sus competencias, que éstos se otorguen y ejerzan conforme a las disposiciones generales aplicables.
Dichas ministraciones deberán sujetarse a los criterios de objetividad, equidad, transparencia, publicidad,
selectividad y temporalidad que en ella se señalan, las partes celebran el presente Convenio Específico al
tenor de las siguientes:
CLÁUSULAS
PRIMERA.- OBJETO.- El presente Convenio Específico tiene por objeto ministrar recursos
presupuestarios federales e insumos federales a “LA ENTIDAD” para coordinar su participación con el
Ejecutivo Federal, en términos de lo previsto en los artículos 9 y 13, apartado B de la Ley General de Salud,
que permitan a “LA ENTIDAD” la adecuada instrumentación, así como fortalecer la integralidad de las
acciones de Prevención y Promoción de la Salud.
En los Anexos 2, 3 y 5 del presente instrumento, se mencionan “LOS PROGRAMAS” en los que se
aplicarán tales recursos y en el Anexo 4 se precisan los Programas-Indicadores-Metas que sobre el particular
asumen “LA ENTIDAD” y “LA SECRETARÍA”.
La ministración de recursos federales que efectúe “LA SECRETARÍA” a “LA ENTIDAD”, realizará en
recursos presupuestarios federales e insumos federales, de acuerdo con la distribución siguiente:
Lunes 23 de mayo de 2016 DIARIO OFICIAL (Primera Sección) 19
No.
UNIDAD RESPONSABLE/
PROGRAMA DE ACCIÓN
CLAVE DEL PROGRAMA
PRESUPUESTARIO
MONTO MÁXIMO A CARGO DE "LA SECRETARÍA"
(Pesos)
RECURSOS
PRESUPUESTARIOS
FEDERALES
INSUMOS
FEDERALES
TOTAL
310 DIRECCIÓN GENERAL DE PROMOCIÓN DE LA SALUD
1 Promoción de la Salud y
Determinantes Sociales
0.00 0.00 0.00
2 Entornos y Comunidades
Saludables
P018 240,061.68 0.00 240,061.68
3 Alimentación y Actividad
Física
U008 12,500,000.00 0.00 12,500,000.00
Subtotal: 12,740,061.68 0.00 12,740,061.68
316 DIRECCIÓN GENERAL DE EPIDEMIOLOGÍA
1 Sistema Nacional de
Vigilancia Epidemiológica
U009 6,945,165.00 0.00 6,945,165.00
2 SINAVE (Componente de
Vigilancia por Laboratorio)
U009 1,460,925.00 35,837.00 1,496,762.00
Subtotal: 8,406,090.00 35,837.00 8,441,927.00
313 SECRETARIADO TÉCNICO DEL CONSEJO NACIONAL DE SALUD MENTAL
1 Salud Mental 0.00 0.00 0.00
Subtotal: 0.00 0.00 0.00
315 SECRETARIADO TÉCNICO DEL CONSEJO NACIONAL PARA LA PREVENCIÓN DE ACCIDENTES
1 Seguridad Vial P018 600,000.00 0.00 600,000.00
2 Prevención de Accidentes
en Grupos Vulnerables
0.00 0.00 0.00
Subtotal: 600,000.00 0.00 600,000.00
L00 CENTRO NACIONAL DE EQUIDAD DE GÉNERO Y SALUD REPRODUCTIVA
1 Prevención y Control del
Cáncer de la Mujer
P020 9,400,000.00 0.00 9,400,000.00
2 Salud Materna y Perinatal P020 22,865,362.22 0.00 22,865,362.22
3 Salud Sexual y
Reproductiva para
Adolescentes
P020 2,677,128.00 0.00 2,677,128.00
4 Planificación Familiar y
Anticoncepción
P020 3,141,642.60 0.00 3,141,642.60
5 Prevención y Atención de
la Violencia Familiar y de
Género
P020 9,735,231.00 407,906.20 10,143,137.20
6 Igualdad de Género en
Salud
P020 366,999.00 0.00 366,999.00
Subtotal: 48,186,362.82 407,906.20 48,594,269.02
O00 CENTRO NACIONAL DE PROGRAMAS PREVENTIVOS Y CONTROL DE ENFERMEDADES
1 Prevención y Control de la
Rabia Humana
P018 0.00 42,955.90 42,955.90
2 Prevención y Control de la
Brucelosis
0.00 0.00 0.00
3 Prevención y Control de la
Rickettsiosis
0.00 0.00 0.00
20 (Primera Sección) DIARIO OFICIAL Lunes 23 de mayo de 2016
4 Prevención y Control de
Dengue y Otros Vectores
U009 668,629.84 1,693,080.00 2,361,709.84
5 Prevención y Control del
Paludismo
U009 245,876.18 0.00 245,876.18
6 Eliminación de la
Oncocercosis
0.00 0.00 0.00
7 Prevención y Control de la
Enfermedad de Chagas
0.00 0.00 0.00
8 Prevención y Control de las
Leishmaniasis
0.00 0.00 0.00
9 Prevención y Control de la
Intoxicación por Picadura
de Alacrán
0.00 0.00 0.00
10 Prevención y Control de la
Diabetes
U008 0.00 0.00 0.00
11 Prevención y Control de la
Obesidad y Riesgo
Cardiovascular
U008 2,501,600.00 0.00 2,501,600.00
12 Atención del
Envejecimiento
U008 36,004.08 0.00 36,004.08
13 Prevención, Detección y
Control de los Problemas
de Salud Bucal
U009 140,479.50 0.00 140,479.50
14 Prevención y Control de la
Tuberculosis
0.00 0.00 0.00
15 Eliminación de la Lepra 0.00 0.00 0.00
16 Atención de Urgencias
Epidemiológicas y
Desastres
U009 941,036.66 0.00 941,036.66
17 Prevención de
Enfermedades Diarreicas
Agudas y Cólera
U009 250,000.00 0.00 250,000.00
18 Prevención y Control de las
Enfermedades
Respiratorias e Influenza
0.00 0.00 0.00
Subtotal: 4,783,626.26 1,736,035.90 6,519,662.16
K00 CENTRO NACIONAL PARA LA PREVENCIÓN Y EL CONTROL DEL VIH/SIDA
1 Respuesta al VIH/SIDA e
ITS
P016 6,000.00 885,889.68 891,889.68
Subtotal: 6,000.00 885,889.68 891,889.68
R00 CENTRO NACIONAL PARA LA SALUD DE LA INFANCIA Y LA ADOLESCENCIA
1 Vacunación Universal E036 3,175,100.00 28,470,968.30 31,646,068.30
2 Salud para la Infancia y la
Adolescencia
P018 369,627.00 0.00 369,627.00
3 Cáncer en la Infancia y la
Adolescencia
P018 572,234.00 0.00 572,234.00
Subtotal: 4,116,961.00 28,470,968.30 32,587,929.30
Total de recursos federales a
ministrar a "LA ENTIDAD"
78,839,101.76 31,536,637.08 110,375,738.84
Lunes 23 de mayo de 2016 DIARIO OFICIAL (Primera Sección) 21
La ministración de recursos presupuestarios federales que realice “LA SECRETARÍA” a “LA ENTIDAD”, se
hará considerando la estacionalidad del gasto y, en su caso, el calendario presupuestario autorizado por la
Secretaría de Hacienda y Crédito Público, a través del Sistema Integral de Administración Financiera Federal
- SIAFF -.
Los recursos presupuestarios federales otorgados a “LA ENTIDAD” se considerarán devengados para
“LA SECRETARÍA”, a partir de que ésta realice la entrega de los mismos a la Secretaría de Planeación y
Finanzas del Poder Ejecutivo de “LA ENTIDAD”, no así para “LA ENTIDAD”, ni por lo que se refiere al resto de
las obligaciones establecidas en el presente instrumento.
Con el objeto de asegurar la aplicación y efectividad del presente Convenio Específico, las partes se
sujetarán a lo establecido en sus cláusulas y sus correspondientes Anexos, al contenido de
“EL ACUERDO MARCO”, así como a las disposiciones jurídicas aplicables.
SEGUNDA.- MINISTRACIÓN.- Para la realización de las acciones objeto del presente instrumento,
“LA SECRETARÍA” ministrará a “LA ENTIDAD” recursos federales hasta por la cantidad de $110,375,738.84
(ciento diez millones trescientos setenta y cinco mil setecientos treinta y ocho pesos 84/100 M.N.), con cargo
al presupuesto de “LA SECRETARÍA”, para la realización de las intervenciones que contemplan
“LOS PROGRAMAS”.
Los recursos federales por un monto de $78,839,101.76 (setenta y ocho millones ochocientos treinta y
nueve mil ciento un pesos 76/100 M.N.) se radicarán a la Secretaría de Planeación y Finanzas del Poder
Ejecutivo de “LA ENTIDAD”, en la cuenta bancaria productiva específica que ésta establezca para tal efecto,
en forma previa a la entrega de los recursos, en la institución de crédito bancaria que la misma determine,
informando de ello a “LA SECRETARÍA”. Los recursos presupuestarios federales a que se hace alusión, se
ministrarán conforme al calendario establecido en el Anexo 3.
Una vez que sean radicados los recursos presupuestarios federales en la Secretaría de Planeación y
Finanzas del Poder Ejecutivo de “LA ENTIDAD”, ésta se obliga a ministrarlos a la Unidad Ejecutora, junto con
los rendimientos financieros que se generen en la cuenta bancaria productiva específica que ésta establezca
para tal efecto, en forma previa a la entrega de los recursos, en un plazo no mayor a 5 días hábiles, contados
a partir de que “LA SECRETARÍA” radique los recursos presupuestarios federales en la Secretaría de
Planeación y Finanzas del Poder Ejecutivo de conformidad con los alcances establecidos en
“EL ACUERDO MARCO”.
Para efectos de este Convenio Específico se entenderá como Unidad Ejecutora a la Secretaría de Salud.
Los recursos presupuestarios federales que ministre “LA SECRETARÍA” a “LA ENTIDAD” definidos como
insumos federales, por un monto total de $31,536,637.08 (treinta y un millones quinientos treinta y seis mil
seiscientos treinta y siete pesos 08/100 M.N.) serán entregados directamente a la Secretaría de Salud, y
serán aplicados, de manera exclusiva, en “LOS PROGRAMAS” señalados en la cláusula primera del presente
instrumento.
Queda expresamente establecido que los recursos presupuestarios federales e insumos federales
otorgados en el presente Convenio Específico, no son susceptibles de presupuestarse en los ejercicios
fiscales siguientes, por lo que no implica el compromiso de ministraciones posteriores, ni en ejercicios fiscales
subsecuentes con cargo a la Federación para complementar la infraestructura y el equipamiento que pudiera
derivar del objeto del presente instrumento, ni de operaciones inherentes a las obras y equipamientos, ni para
cualquier otro gasto administrativo o de operación vinculado con el objeto del mismo.
“LA SECRETARÍA” y “LA ENTIDAD” deberán sujetarse a los siguientes parámetros para asegurar la
transparencia en la aplicación y comprobación de los recursos federales ministrados:
PARÁMETROS
“LA SECRETARÍA” verificará, por conducto de las unidades administrativas u órganos desconcentrados
responsables de cada uno de “LOS PROGRAMAS”, que los recursos presupuestarios federales e insumos
federales ministrados con motivo del presente Convenio Específico, sean destinados para fortalecer la
integralidad de las acciones de Prevención y Promoción de la Salud de “LOS PROGRAMAS” a que refiere
la cláusula primera, sin perjuicio de las atribuciones que en la materia correspondan a otras instancias
competentes del Ejecutivo Federal y de acuerdo a los siguientes alcances:
22 (Primera Sección) DIARIO OFICIAL Lunes 23 de mayo de 2016
1. Los recursos presupuestarios federales e insumos federales que “LA SECRETARÍA” se
compromete a ministrar a “LA ENTIDAD”, a través de las unidades administrativas u órganos
desconcentrados responsables de cada uno de “LOS PROGRAMAS”, estarán sujetos a la
disponibilidad presupuestaria y a las autorizaciones correspondientes, de conformidad con las
disposiciones jurídicas aplicables y de acuerdo con el calendario que para tal efecto se establezca.
2. “LA SECRETARÍA”, por conducto de las unidades administrativas u órganos desconcentrados
responsables de “LOS PROGRAMAS”, podrá verificar, supervisar y evaluar en todo momento las
obligaciones que asume “LA ENTIDAD”, así como la aplicación y destino de los recursos
presupuestarios federales e insumos federales que se le entregan en el marco del presente
instrumento.
3. “LA SECRETARÍA”, por conducto de las unidades administrativas u órganos desconcentrados
responsables de “LOS PROGRAMAS”, aplicará las medidas que procedan de acuerdo con la
normativa aplicable e informará a la Dirección General de Programación, Organización y
Presupuesto de “LA SECRETARÍA” y ésta a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público; a las
instancias de fiscalización federales que correspondan, así como a la Secretaría de la Contraloría
estatal o equivalente de “LA ENTIDAD”, el caso o casos en que los recursos presupuestarios
federales no hayan sido aplicados por “LA ENTIDAD”, para los fines objeto del presente Convenio
Específico, o bien, en contravención a sus cláusulas, ocasionando como consecuencia la
suspensión o cancelación de la ministración de recursos federales a “LA ENTIDAD”, en términos de
lo establecido en la cláusula octava de “EL ACUERDO MARCO”.
4. “LA SECRETARÍA”, a través de las unidades administrativas u órganos desconcentrados
responsables de cada uno de “LOS PROGRAMAS”, practicará, cuando lo considere necesario,
visitas de supervisión de acuerdo a “LOS PROGRAMAS”, que se refieren en la cláusula primera del
presente instrumento convenido para este fin con “LA ENTIDAD”, a efecto de observar los avances
de “LOS PROGRAMAS”, estando obligada “LA ENTIDAD”, a la entrega del formato de certificación
del gasto, que se obtengan del Sistema de Información para la Administración del Fondo para el
Fortalecimiento de Acciones de Salud Pública en las Entidades Federativas, en adelante,
“SIAFFASPE”, que sustente y fundamente la aplicación de los recursos citados en la cláusula
primera del presente instrumento.
Los recursos presupuestarios federales que se ministren, una vez devengados y conforme avance
el ejercicio, deberán ser registrados por “LA ENTIDAD” en su contabilidad, de acuerdo con las
disposiciones jurídicas aplicables y se rendirán en su cuenta pública, sin que por ello pierdan su
carácter federal.
Los documentos que integran la certificación del gasto, deberán reunir los requisitos que enuncian los
artículos 29 y 29-A del Código Fiscal de la Federación, y en su caso, “LA SECRETARÍA” solicitará la
documentación que ampare la relación de gastos antes mencionada.
5. El “SIAFFASPE” es una herramienta informática implementada por “LA SECRETARÍA”, como un
mecanismo periódico para el control, vigilancia, supervisión, seguimiento y evaluación de los
recursos presupuestarios federales e insumos federales que en virtud de este instrumento son
ministrados “LA ENTIDAD”; así como para realizar la comprobación del gasto de los recursos
presupuestarios federales ministrados a “LA ENTIDAD”.
TERCERA.- INTERVENCIONES, INDICADORES Y METAS.- Los recursos federales que ministre el
Ejecutivo Federal por conducto de “LA SECRETARÍA” a “LA ENTIDAD”, se aplicarán en “LOS PROGRAMAS”
a que se refiere la cláusula primera del presente instrumento, los cuales estarán destinados a realizar las
intervenciones y alcanzar las metas que al efecto se establecen en el Anexo 4 del presente instrumento.
“LA ENTIDAD”, deberá mantener bajo su custodia, a través de la Secretaría de Salud, por lo menos cinco
años posteriores a su expedición, la documentación comprobatoria original de carácter técnico, administrativo
y operativo del cumplimiento de las metas a que hace referencia el Anexo 4 del presente instrumento, y en su
caso, proporcionarla cuando ésta le sea requerida por “LA SECRETARÍA”, por la Secretaría de Hacienda y
Crédito Público y/o las instancias de fiscalización federales que correspondan, así como la información
adicional que estas últimas llegaran a requerirle.
Lunes 23 de mayo de 2016 DIARIO OFICIAL (Primera Sección) 23
CUARTA.- APLICACIÓN.- Los recursos presupuestarios federales e insumos federales que ministre el
Ejecutivo Federal por conducto de “LA SECRETARÍA” a “LA ENTIDAD”, serán destinados, ejercidos y
aplicados en forma exclusiva en las intervenciones que contemplan “LOS PROGRAMAS”, en términos de lo
estipulado en la cláusula primera de este Instrumento.
Los recursos presupuestarios federales, a que refiere el párrafo anterior, deberán ser ejercidos en las
partidas de gasto autorizadas por las unidades administrativas u órganos desconcentrados responsables de
cada uno de “LOS PROGRAMAS”, a través del “SIAFFASPE”.
Los recursos presupuestarios federales que se ministren con motivo de la celebración de este Convenio
Específico no podrán ministrarse hacia cuentas en las que “LA ENTIDAD” maneje otro tipo de recursos ni
traspasarse a otros conceptos de gasto y se registrarán conforme a su naturaleza, como gasto corriente o
gasto de capital, de conformidad con el Clasificador por Objeto del Gasto para la Administración Pública
Federal.
La alineación de los recursos presupuestarios del Ramo 33, Aportación Estatal, Oportunidades y Otra, así
como los de la Comisión Nacional de Protección Social en Salud, CNPSS, ANEXO IV y Fondo de Protección
contra Gastos Catastróficos, FPGC, a que hace referencia el APÉNDICE del presente Convenio, no forman
parte de los recursos federales ministrados por “LA SECRETARÍA” a “LA ENTIDAD” con motivo del presente
Convenio, ya que sólo se señalan para efectos informativos, por lo que el control, vigilancia y supervisión
respecto de la aplicación, ejercicio y comprobación de dichos recursos, serán responsabilidad de quienes
tienen a cargo dichas fuentes de financiamiento. En consecuencia la información de la distribución de los
recursos referido en el presente párrafo se incluye sólo para efectos de la evaluación de la eficiencia y eficacia
de “LOS PROGRAMAS.
Para las contrataciones de personal que realice “LA ENTIDAD” con los recursos presupuestarios federales
que se ministren con motivo de la celebración de este Convenio Específico, se deberán realizar de
conformidad con lo señalado en los Criterios para la Contratación de Personal con Recursos del Ramo 12,
2016 establecidos en el “SIAFFASPE”
Los rendimientos financieros que generen los recursos presupuestarios federales a que se refiere la
cláusula segunda de este Convenio Específico, deberán destinarse exclusivamente a cualquiera de
“LOS PROGRAMAS” previstos en la cláusula primera del presente instrumento.
Los remanentes, resultado del ahorro presupuestario obtenido en el ejercicio de los recursos
presupuestarios federales a que se refiere la cláusula segunda de este Convenio Específico, se podrán, a
solicitud de la Unidad Ejecutora de “LA ENTIDAD” y previa autorización de los titulares de las unidades
administrativas u órganos desconcentrados responsables de cada uno de ”LOS PROGRAMAS”, aplicar en
otras intervenciones del mismo Programa, o bien, a otros o a los mismos conceptos de gasto del mismo
Programa, que sean necesarios para el cumplimiento de sus metas, siempre y cuando se ejerzan, a más
tardar, el 31 de diciembre de 2016 y se demuestre que se cumplió totalmente con las metas establecidas en el
Programa al cual se asignaron los recursos, en términos de lo pactado en el presente Convenio Específico.
QUINTA.- GASTOS ADMINISTRATIVOS.- Los gastos administrativos quedarán a cargo de
“LA ENTIDAD”.
SEXTA.- OBLIGACIONES DE “LA ENTIDAD”.- “LA ENTIDAD”, adicionalmente a las establecidas en
“EL ACUERDO MARCO”, estará obligada a:
I. Aplicar la totalidad de los recursos presupuestarios federales e insumos federales a que se refiere
la cláusula primera de este instrumento en “LOS PROGRAMAS” establecidos en la misma, por lo
que se hace responsable del ejercicio, uso, aplicación y destino de los citados recursos federales.
II. Entregar a “LA SECRETARÍA”, a través de las unidades administrativas u órganos
desconcentrados que tienen a cargo cada uno de “LOS PROGRAMAS”, los certificados del gasto
que se obtengan del “SIAFFASPE”, respecto de la comprobación del gasto de los recursos
presupuestarios federales ministrados, así como de los reintegros a la Tesorería de la Federación
que realice “LA ENTIDAD”, elaborados y validados por el titular de la Secretaría de Salud o por
aquel servidor público en quien éste delegue dichas funciones, conforme a la normatividad
aplicable en “LA ENTIDAD”.
24 (Primera Sección) DIARIO OFICIAL Lunes 23 de mayo de 2016
Asimismo, se compromete a mantener bajo su custodia, a través de la Secretaría de Salud, por lo
menos cinco años a partir de la fecha de su expedición, la documentación comprobatoria original
de los recursos presupuestarios federales erogados, y en su caso, proporcionarla cuando ésta le
sea requerida por “LA SECRETARÍA”, por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y/o las
instancias de fiscalización federales que correspondan, así como la información adicional que estas
últimas llegaran a requerirle.
La documentación comprobatoria del gasto de los recursos presupuestarios federales objeto de
este Convenio Específico, deberá expedirse a nombre de la Secretaría de Salud y deberá cumplir
con los requisitos fiscales establecidos en las disposiciones federales aplicables, como son los
artículos 29 y 29-A del Código Fiscal de la Federación, estableciendo domicilio, RFC, conceptos de
pago, etc., así como con los requisitos que establezcan los Criterios para la Comprobación del
Gasto, 2016 señalados en el “SIAFFASPE”, según corresponda. Dicha documentación
comprobatoria se deberá cancelar con la leyenda “Operado”, y se identificará con el nombre de
“LOS PROGRAMAS” en los que se haya efectuado el gasto.
III. Mantener bajo su guarda y custodia, a través de la Secretaría de Salud la documentación
comprobatoria original de los insumos federales ministrados, hasta en tanto la misma le sea
requerida por “LA SECRETARÍA” y, en su caso, por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y/o
las instancias de fiscalización federales que correspondan, así como la información adicional que
estas últimas llegaran a requerirle.
IV. Ministrar los recursos presupuestarios federales a que se refiere la cláusula primera del presente
instrumento, en la cuenta bancaria específica productiva, con la finalidad de identificar los recursos
y sus rendimientos financieros, para efectos de comprobación de su ejercicio y fiscalización, y
demás disposiciones generales aplicables a la Secretaría de Salud, a efecto de que esta última
esté en condiciones de iniciar las acciones para dar cumplimiento a “LOS PROGRAMAS”
mencionados en la cláusula primera de este Convenio Específico, en un plazo no mayor a 5 días
hábiles, contados a partir de que “LA SECRETARÍA” radique los recursos presupuestarios
federales en la Secretaría de Planeación y Finanzas del Poder Ejecutivo.
Los recursos presupuestarios federales ministrados, que después de radicados en la Secretaría de
Planeación y Finanzas del Poder Ejecutivo de “LA ENTIDAD”, no hayan sido ministrados a la
Unidad Ejecutora, o que una vez ministrados a esta última, no sean ejercidos en los términos de
este Convenio, serán considerados por “LA SECRETARÍA” como recursos ociosos, procediéndose
a su reintegro al Erario Federal (Tesorería de la Federación), dentro de los 15 días naturales
siguientes en que lo requiera “LA SECRETARÍA” e informará a la Dirección General de
Programación, Organización y Presupuesto de “LA SECRETARÍA” y ésta a la Secretaría
de Hacienda y Crédito Público.
V. Que la Secretaría de Salud destine los insumos federales ministrados, a efecto de realizar
actividades en “LOS PROGRAMAS” señalados en el Anexo 5.
Los insumos federales que no sean destinados en tiempo y forma a “LOS PROGRAMAS”
señalados en el Anexo 5 de este Convenio Específico, serán considerados por “LA SECRETARÍA”
como recursos ociosos, por lo que las unidades administrativas u los órganos desconcentrados
responsables de “LOS PROGRAMAS”, podrán solicitar su devolución para reasignarlos.
VI. Informar a “LA SECRETARÍA”, a través de las unidades administrativas u órganos
desconcentrados responsables de cada uno de “LOS PROGRAMAS”, mediante los formatos que
se generan a través del Módulo Informes Trimestrales del “SIAFFASPE”, dentro de los 20 días
hábiles siguientes a la terminación del trimestre de que se trate, sobre el ejercicio, aplicación,
destino y resultados obtenidos respecto de los recursos presupuestarios federales e insumos
federales ministrados, así como del avance de “LOS PROGRAMAS” de salud pública previstos en
este instrumento, incluyendo el cumplimiento de las intervenciones e indicadores y sus metas,
previstos en la cláusula tercera de este Convenio Específico, así como el avance y, en su caso,
resultados de las acciones que lleve a cabo de conformidad con este instrumento.
Lunes 23 de mayo de 2016 DIARIO OFICIAL (Primera Sección) 25
VII. Requisitar, de manera oportuna y con la periodicidad establecida en la normativa vigente, los datos
para el Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica, así como para los sistemas de información
específicos establecidos por las direcciones generales de Promoción de la Salud y de
Epidemiología, los secretariados técnicos de los Consejos Nacionales de Salud Mental y para la
Prevención de Accidentes y por los centros nacionales de Equidad de Género y Salud
Reproductiva; de Programas Preventivos y Control de Enfermedades; para la Prevención y el
Control del VIH/SIDA y para la Salud de la Infancia y la Adolescencia.
VIII. Manejar adecuadamente el ciclo logístico para la conservación y distribución oportuna de los
insumos federales que se le ministren con motivo de este instrumento.
IX. Mantener en condiciones óptimas de operación, los sistemas de red de frío para el mantenimiento
de los insumos y vigilar la vigencia de los insumos federales ministrados de aplicación directa a la
población estatal, evitando la caducidad de los mismos.
X. Verificar que todos los procedimientos referentes a la remodelación, modificación, ampliación y
equipamiento de los laboratorios de referencia epidemiológica que se realicen en “LA ENTIDAD”
cumplan con lo dispuesto por las Leyes, Reglamentos, Decretos, Circulares y Normas de las
autoridades competentes en materia de Salubridad, Protección Ecológica y de Medio Ambiente que
rijan en el ámbito federal.
XI. Registrar, como activos fijos los bienes muebles que serán adquiridos con cargo a los recursos
presupuestarios federales objeto de este instrumento, de conformidad con las disposiciones
jurídicas vigentes en materia de ejercicio, registro y contabilidad del gasto público gubernamental.
XII. Informar en la cuenta pública de la Hacienda Pública Estatal y en los demás informes que le sean
requeridos, sobre la aplicación de los recursos presupuestarios federales e insumos federales
ministrados con motivo del presente Convenio Específico, sin que por ello pierdan su carácter
federal.
XIII. Contratar con recursos de “LA ENTIDAD”, y mantener vigentes las pólizas de seguros y de
mantenimientos preventivo y correctivo de los bienes muebles que sean adquiridos con cargo a los
recursos presupuestarios federales objeto de este instrumento.
XIV. Contratar los recursos humanos calificados para la consecución de las intervenciones de
“LOS PROGRAMAS” y, en su caso, proporcionar las facilidades, viáticos y transportación para la
asistencia a los cursos de capacitación, entrenamiento o actualización que señalen las direcciones
generales de Promoción de la Salud y de Epidemiología, los secretariados técnicos de los
Consejos Nacionales de Salud Mental y para la Prevención de Accidentes y por los centros
nacionales de Equidad de Género y Salud Reproductiva; de Programas Preventivos y Control de
Enfermedades; para la Prevención y el Control del VIH/SIDA y para la Salud de la Infancia y la
Adolescencia, con cargo al presupuesto de “LA SECRETARÍA” o de la Secretaría de Salud de
“LA ENTIDAD”, de acuerdo con lo que para tal efecto se señale en el “SIAFFASPE”.
XV. Mantener actualizados los indicadores de desempeño, así como evaluar los resultados que se
obtengan con los mismos.
XVI. Con base en el seguimiento de las metas de los indicadores y en los resultados de las
evaluaciones realizadas, establecer medidas de mejora continua para el cumplimiento de las metas
para las que se destinan los recursos federales ministrados.
XVII. Informar sobre la suscripción de este Convenio Específico al órgano técnico de fiscalización de la
legislatura local en “LA ENTIDAD”.
XVIII. Los recursos humanos que requiera para la ejecución del objeto del presente instrumento,
quedarán bajo su absoluta responsabilidad jurídica y administrativa y no existirá relación laboral
alguna entre éstos y “LA SECRETARÍA”, por lo que esta última en ningún caso se entenderá como
patrón sustituto o solidario.
XIX. Publicar el presente Convenio Específico en el órgano de difusión oficial de “LA ENTIDAD”.
26 (Primera Sección) DIARIO OFICIAL Lunes 23 de mayo de 2016
XX. Difundir en su página de Internet “LOS PROGRAMAS” financiados con los recursos que le serán
ministrados mediante el presente instrumento, incluyendo los avances y resultados físicos y
presupuestarios, en los términos de las disposiciones jurídicas aplicables.
XXI. Al concluir el ejercicio fiscal, reintegrar a la Tesorería de la Federación, a más tardar dentro de los
15 días naturales siguientes al cierre del ejercicio; aquellos recursos que no hayan sido
efectivamente devengados en términos de lo dispuesto por la Ley Federal de Presupuesto y
Responsabilidad Hacendaria y su Reglamento.
XXII. Reintegrar a la Tesorería de la Federación, dentro de los 15 días naturales siguientes al cierre del
ejercicio, los rendimientos financieros que generen los recursos presupuestarios federales
ministrados por “LA SECRETARÍA”, e informar a las diferentes instancias fiscalizadoras, cuando así
lo requieran, el monto y fecha de dicho reintegro, o en su caso la aplicación de los rendimientos
financieros de acuerdo a lo establecido en la cláusula cuarta del presente instrumento.
SÉPTIMA.- OBLIGACIONES DEL EJECUTIVO FEDERAL.- “LA SECRETARÍA”, por conducto de las
unidades administrativas u órganos desconcentrados responsables de cada uno de “LOS PROGRAMAS”,
estará obligada a:
I. Ministrar los recursos presupuestarios federales a la Secretaría de Planeación y Finanzas del
Poder Ejecutivo de la “LA ENTIDAD”, señalados en la cláusula primera del presente instrumento
de conformidad con el calendario establecido en el Anexo 3 de este Convenio Específico.
II. Ministrar los insumos federales a la Secretaría de Salud de “LA ENTIDAD”, señalados en la
cláusula primera del presente instrumento, de conformidad con lo establecido y detallado en el
Anexo 5 de este Convenio Específico.
III. Verificar que los recursos presupuestarios federales e insumos federales que se ministren no
permanezcan ociosos y que sean destinados únicamente para “LOS PROGRAMAS” a que se
refiere la cláusula primera de este Convenio Específico, sin perjuicio de las atribuciones que en la
materia correspondan a otras instancias de fiscalización federales.
IV. Proporcionar la asesoría técnica necesaria a “LA ENTIDAD” a fin de garantizar el cumplimiento del
objeto del presente instrumento, en los tiempos y para la prestación de los servicios relacionados
con las materias de salubridad general.
V. Practicar, cuando lo considere necesario, visitas de supervisión y establecer mecanismos para
asegurar la aplicación de los recursos federales ministrados y el cumplimiento del objeto del
presente instrumento.
VI. Aplicar las medidas que procedan de acuerdo con la normativa aplicable e informar a la Dirección
General de Programación, Organización y Presupuesto de “LA SECRETARÍA”, y ésta a la
Secretaría de Hacienda y Crédito Público y a las instancias de fiscalización federales que
correspondan, así como a la Secretaría de la Contraloría estatal o equivalente, el caso o casos en
que los recursos presupuestarios federales e insumos federales permanezcan ociosos o que no
hayan sido aplicados por “LA ENTIDAD” para los fines que en este instrumento se determinan.
VII. Informar en la cuenta pública de la Hacienda Pública Federal y en los demás informes que sean
requeridos, sobre la aplicación de los recursos presupuestarios federales e insumos federales
ministrados con motivo del presente Convenio Específico.
VIII. Dar seguimiento trimestralmente, en coordinación con “LA ENTIDAD”, sobre el avance en el
cumplimiento del objeto del presente instrumento.
IX. Los recursos humanos que requiera para la ejecución del objeto del presente instrumento,
quedarán bajo su absoluta responsabilidad jurídica y administrativa y no existirá relación laboral
alguna entre éstos y “LA ENTIDAD”, por lo que en ningún caso esta última se entenderá como
patrón sustituto o solidario.
Lunes 23 de mayo de 2016 DIARIO OFICIAL (Primera Sección) 27
X. Realizar, en el ámbito de su competencia, el control, vigilancia, supervisión, seguimiento y
evaluación de los recursos presupuestarios federales e insumos federales que en virtud de este
instrumento serán ministrados a “LA ENTIDAD” de conformidad con las disposiciones jurídicas
vigentes en materia del ejercicio del Gasto Público Federal, lo anterior, sin perjuicio de las acciones
de vigilancia, control y evaluación a que hace referencia la cláusula Octava del presente
instrumento.
XI. Con base en el seguimiento de las metas de los indicadores y en los resultados de las
evaluaciones realizadas, establecer medidas de mejora continua para el cumplimiento de
los objetivos para los que se destinan los recursos presupuestarios federales e insumos federales
ministrados.
XII. Informar sobre la suscripción de este Convenio Específico, a la Auditoría Superior de la Federación.
XIII. Publicar el presente Convenio Específico en el Diario Oficial de la Federación.
XIV. Difundir en su página de Internet “LOS PROGRAMAS” financiados con los recursos que serán
ministrados mediante el presente instrumento, incluyendo los avances y resultados físicos y
presupuestarios, en términos de las disposiciones jurídicas vigentes y aplicables.
OCTAVA.- ACCIONES DE VIGILANCIA, CONTROL, Y EVALUACIÓN.- Los recursos presupuestarios
federales e insumos que ministre “LA SECRETARÍA” a “LA ENTIDAD” con motivo del presente instrumento
no pierden su carácter federal, por lo que el control, vigilancia, seguimiento y evaluación, corresponderá a
“LA SECRETARÍA”, a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, así como a las instancias de fiscalización
federales que correspondan en sus respectivos ámbitos de competencia, sin perjuicio de las acciones de
control, vigilancia, y evaluación que, en coordinación con las instancias de fiscalización federales, realice el
órgano de control de “LA ENTIDAD” y se llevarán a cabo de conformidad con las disposiciones jurídicas
vigentes en materia del ejercicio del Gasto Público Federal.
NOVENA.- VIGENCIA.- El presente Convenio Específico, así como sus anexos, comenzarán a surtir sus
efectos a partir de la fecha de su suscripción y se mantendrán en vigor hasta el 31 de diciembre de 2016.
DÉCIMA.- MODIFICACIONES AL CONVENIO.- Las partes acuerdan que el presente Convenio Específico
podrá modificarse de común acuerdo y por escrito, sin alterar su estructura y en estricto apego a las
disposiciones jurídicas aplicables. Las modificaciones al Convenio Específico obligarán a sus signatarios a
partir de la fecha de su firma y deberán publicarse en el Diario Oficial de la Federación y en el órgano de
difusión oficial de “LA ENTIDAD”.
En caso de contingencias para la realización de “LOS PROGRAMAS” previstos en este instrumento,
ambas partes acuerdan tomar las medidas o mecanismos necesarios que permitan afrontar dichas
contingencias. En todo caso, las medidas y mecanismos acordados serán formalizados mediante la
suscripción del Convenio Modificatorio correspondiente.
DÉCIMA PRIMERA.- CAUSAS DE TERMINACIÓN.- El presente Convenio Específico podrá darse por
terminado cuando se presente alguna de las siguientes causas:
I. Por estar satisfecho el objeto para el que fue celebrado.
II. Por previo acuerdo de las partes.
III. Por no existir la disponibilidad presupuestaria para hacer frente a los compromisos adquiridos por
“LA SECRETARÍA”.
IV. Por caso fortuito o fuerza mayor. En el evento que se presenten casos fortuitos o de fuerza mayor
que motiven el incumplimiento a lo pactado, la contraparte quedará liberada del cumplimiento de
las obligaciones que le son correlativas, debiendo comunicar a la brevedad dichas circunstancias
mediante escrito firmado por la parte que corresponda.
28 (Primera Sección) DIARIO OFICIAL Lunes 23 de mayo de 2016
DÉCIMA SEGUNDA.- CAUSAS DE RESCISIÓN.- El presente Convenio Específico podrá rescindirse en
su totalidad, o bien, de forma parcial, por cada una de las unidades administrativas u órganos
desconcentrados en lo concerniente a “LOS PROGRAMAS” que les corresponda, por las siguientes causas:
I. Por falta de entrega de la información, reportes y demás documentos dentro de los plazos
establecidos en este Convenio Específico.
II. Cuando se determine que los recursos presupuestarios federales e insumos federales permanecen
ociosos o que se utilizaron con fines distintos a los previstos en el presente instrumento.
III. Por incumplimiento de alguna de las partes a las obligaciones contraídas en el mismo.
En estos casos se procederá en términos de lo establecido en la cláusula octava de
“EL ACUERDO MARCO”.
DÉCIMA TERCERA.- CLÁUSULAS QUE SE TIENEN POR REPRODUCIDAS.- Dado que el presente
Convenio Específico deriva de “EL ACUERDO MARCO”, a que se hace referencia en el apartado de
antecedentes de este instrumento, las cláusulas que le sean aplicables atendiendo al tipo de recurso,
establecidas en “EL ACUERDO MARCO” se tienen por reproducidas para efectos de este instrumento como si
a la letra se insertasen y serán aplicables en todo aquello que no esté expresamente establecido en el
presente documento.
Estando enteradas las partes del contenido y alcance legal del presente Convenio Específico, lo firman por
cuadruplicado al primer día del mes de enero del año dos mil dieciséis.
ANEXO 1
CONVENIO ESPECÍFICO EN MATERIA DE MINISTRACIÓN DE SUBSIDIOS PARA EL FORTALECIMIENTO DE
ACCIONES DE SALUD PÚBLICA EN LAS ENTIDADES FEDERATIVAS QUE CELEBRAN, EL EJECUTIVO FEDERAL,
POR CONDUCTO DE “LA SECRETARÍA”, Y EL ESTADO DE QUERÉTARO, POR CONDUCTO DE “LA ENTIDAD”.
Copias fotostáticas simples de los nombramientos de los titulares de “LA SECRETARÍA”
1. Dr. Pablo Antonio Kuri Morales Subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud
2. Dr. Eduardo Jaramillo Navarrete Director General de Promoción de la Salud
3. Dr. Cuitláhuac Ruiz Matus Director General de Epidemiología
4. T.R. María Virginia González Torres Secretaria Técnica del Consejo Nacional de Salud Mental
5. Dra. Martha Cecilia Hijar Medina Secretaria Técnica del Consejo Nacional para la Prevención de
Accidentes
6. Dr. Ricardo Juan García Cavazos Director General del Centro Nacional de Equidad de Género y Salud
Reproductiva
7. Dr. Jesús Felipe González Roldán Director General del Centro Nacional de Programas Preventivos y
Control de Enfermedades
8. Dra. Patricia Estela Uribe Zúñiga Directora General del Centro Nacional para la Prevención y el Control
del VIH/SIDA
9. Dr. Ignacio Federico Villaseñor Ruiz Director General del Centro Nacional para la Salud de la Infancia y la
Adolescencia
Copias fotostáticas simples de los nombramientos de los titulares de “LA ENTIDAD”
1 Dr. Alfredo Gobera Farro Secretario de Salud del Poder Ejecutivo y Coordinador General de
Servicios de Salud del Estado de Querétaro
2 Ing. Juan Manuel Alcocer Gamba Secretario de Planeación y Finanzas del Poder Ejecutivo
Lunes23demayode2016DIARIOOFICIAL(PrimeraSección)29
ANEXO 2
Identificación de fuentes de financiamiento de “LOS PROGRAMAS” en materia de Salud Pública
310 DIRECCIÓN GENERAL DE PROMOCIÓN DE LA SALUD
No.
PROGRAMA DE ACCIÓN
ESPECÍFICO
ORIGEN DE LOS RECURSOS PRESUPUESTARIOS
(PESOS)
Ramo 12
SPPS/INTERVENCIONES COMISIÓN NACIONAL DE PROTECCIÓN SOCIAL EN SALUD
TOTAL
CASSCO CAUSES SUBTOTAL
ANEXO IV
PRORESPPO
ANEXO IV
APOYO
FEDERAL
INSUMOS
ANEXO IV
CONSEG
SUBTOTAL
FPGC
APOYO
FEDERAL
INSUMOS
FPGC
APOYO
FEDERAL
PRUEBAS DE
DIAGNÓSTICO
SUBTOTAL
1 Promoción de la Salud y
Determinantes Sociales
0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00
2 Entornos y Comunidades
Saludables
240,061.68 0.00 240,061.68 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 240,061.68
3 Alimentación y Actividad Física 12,500,000.00 0.00 12,500,000.00 5,385,600.00 0.00 0.00 5,385,600.00 0.00 0.00 0.00 17,885,600.00
TOTALES 12,740,061.68 0.00 12,740,061.68 5,385,600.00 0.00 0.00 5,385,600.00 0.00 0.00 0.00 18,125,661.68
316 DIRECCIÓN GENERAL DE EPIDEMIOLOGÍA
No.
PROGRAMA DE ACCIÓN
ESPECÍFICO
ORIGEN DE LOS RECURSOS PRESUPUESTARIOS
(PESOS)
Ramo 12
SPPS/ INTERVENCIONES COMISIÓN NACIONAL DE PROTECCIÓN SOCIAL EN SALUD
TOTAL
CASSCO CAUSES SUBTOTAL
ANEXO IV
PRORESPPO
ANEXO IV
APOYO
FEDERAL
INSUMOS
ANEXO IV
CONSEG
SUBTOTAL
FPGC
APOYO
FEDERAL
INSUMOS
FPGC
APOYO
FEDERAL
PRUEBAS DE
DIAGNÓSTICO
SUBTOTAL
1 Sistema Nacional de Vigilancia
Epidemiológica
6,945,165.00 0.00 6,945,165.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 6,945,165.00
2 SINAVE (Componente de
Vigilancia por Laboratorio)
1,460,925.00 0.00 1,460,925.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 1,460,925.00
TOTALES 8,406,090.00 0.00 8,406,090.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 8,406,090.00
313 SECRETARIADO TÉCNICO DEL CONSEJO NACIONAL DE SALUD MENTAL
No.
PROGRAMA DE ACCIÓN
ESPECÍFICO
ORIGEN DE LOS RECURSOS PRESUPUESTARIOS
(PESOS)
Ramo 12
SPPS/ INTERVENCIONES COMISIÓN NACIONAL DE PROTECCIÓN SOCIAL EN SALUD
TOTAL
CASSCO CAUSES SUBTOTAL
ANEXO IV
PRORESPPO
ANEXO IV
APOYO
FEDERAL
INSUMOS
ANEXO IV
CONSEG
SUBTOTAL
FPGC
APOYO
FEDERAL
INSUMOS
FPGC
APOYO
FEDERAL
PRUEBAS DE
DIAGNÓSTICO
SUBTOTAL
1 Salud Mental 0.00 0.00 0.00 1,360,117.00 0.00 0.00 1,360,117.00 0.00 0.00 0.00 1,360,117.00
TOTALES 0.00 0.00 0.00 1,360,117.00 0.00 0.00 1,360,117.00 0.00 0.00 0.00 1,360,117.00
30(PrimeraSección)DIARIOOFICIALLunes23demayode2016
315 SECRETARIADO TÉCNICO DEL CONSEJO NACIONAL PARA LA PREVENCIÓN DE ACCIDENTES
No.
PROGRAMA DE ACCIÓN
ESPECÍFICO
ORIGEN DE LOS RECURSOS PRESUPUESTARIOS
(PESOS)
Ramo 12
SPPS/ INTERVENCIONES COMISIÓN NACIONAL DE PROTECCIÓN SOCIAL EN SALUD
TOTAL
CASSCO CAUSES SUBTOTAL
ANEXO IV
PRORESPPO
ANEXO IV
APOYO
FEDERAL
INSUMOS
ANEXO IV
CONSEG
SUBTOTAL
FPGC
APOYO
FEDERAL
INSUMOS
FPGC
APOYO
FEDERAL
PRUEBAS DE
DIAGNÓSTICO
SUBTOTAL
1 Seguridad Vial 600,000.00 0.00 600,000.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 600,000.00
2 Prevención de Accidentes en
Grupos Vulnerables
0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00
TOTALES 600,000.00 0.00 600,000.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 600,000.00
L00 CENTRO NACIONAL DE EQUIDAD DE GÉNERO Y SALUD REPRODUCTIVA
No.
PROGRAMA DE ACCIÓN
ESPECÍFICO
ORIGEN DE LOS RECURSOS PRESUPUESTARIOS
(PESOS)
Ramo 12
SPPS/ INTERVENCIONES COMISIÓN NACIONAL DE PROTECCIÓN SOCIAL EN SALUD
TOTAL
CASSCO CAUSES SUBTOTAL
ANEXO IV
PRORESPPO
ANEXO IV
APOYO
FEDERAL
INSUMOS
ANEXO IV
CONSEG
SUBTOTAL
FPGC
APOYO
FEDERAL
INSUMOS
FPGC
APOYO
FEDERAL
PRUEBAS DE
DIAGNÓSTICO
SUBTOTAL
1 Prevención y Control del
Cáncer de la Mujer
0.00 9,400,000.00 9,400,000.00 10,087,120.04 0.00 0.00 10,087,120.04 0.00 0.00 0.00 19,487,120.04
2 Salud Materna y Perinatal 0.00 22,865,362.22 22,865,362.22 9,651,348.14 0.00 20,630,853.62 30,282,201.76 0.00 0.00 0.00 53,147,563.98
3 Salud Sexual y Reproductiva
para Adolescentes
2,350,800.00 326,328.00 2,677,128.00 4,336,891.00 0.00 0.00 4,336,891.00 0.00 0.00 0.00 7,014,019.00
4 Planificación Familiar y
Anticoncepción
0.00 3,141,642.60 3,141,642.60 7,251,402.00 16,958,288.00 0.00 24,209,690.00 0.00 0.00 0.00 27,351,332.60
5 Prevención y Atención de la
Violencia Familiar y de
Género
100,000.00 9,635,231.00 9,735,231.00 1,955,842.00 0.00 0.00 1,955,842.00 0.00 0.00 0.00 11,691,073.00
6 Igualdad de Género en Salud 366,999.00 0.00 366,999.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 366,999.00
TOTALES 2,817,799.00 45,368,563.82 48,186,362.82 33,282,603.18 16,958,288.00 20,630,853.62 70,871,744.80 0.00 0.00 0.00 119,058,107.62
O00 CENTRO NACIONAL DE PROGRAMAS PREVENTIVOS Y CONTROL DE ENFERMEDADES
No.
PROGRAMA DE ACCIÓN
ESPECÍFICO
ORIGEN DE LOS RECURSOS PRESUPUESTARIOS
(PESOS)
Ramo 12
SPPS/ INTERVENCIONES COMISIÓN NACIONAL DE PROTECCIÓN SOCIAL EN SALUD
TOTAL
CASSCO CAUSES SUBTOTAL
ANEXO IV
PRORESPPO
ANEXO IV
APOYO
FEDERAL
INSUMOS
ANEXO IV
CONSEG
SUBTOTAL
FPGC
APOYO
FEDERAL
INSUMOS
FPGC
APOYO
FEDERAL
PRUEBAS DE
DIAGNÓSTICO
SUBTOTAL
1 Prevención y Control de la
Rabia Humana
0.00 0.00 0.00 344,828.00 0.00 0.00 344,828.00 0.00 0.00 0.00 344,828.00
2 Prevención y Control de la
Brucelosis
0.00 0.00 0.00 16,927.40 0.00 0.00 16,927.40 0.00 0.00 0.00 16,927.40
Lunes23demayode2016DIARIOOFICIAL(PrimeraSección)31
3 Prevención y Control de la
Rickettsiosis
0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00
4 Prevención y Control de
Dengue y Otros Vectores
668,629.84 0.00 668,629.84 6,085,695.00 0.00 0.00 6,085,695.00 0.00 0.00 0.00 6,754,324.84
5 Prevención y Control del
Paludismo
245,876.18 0.00 245,876.18 91,409.00 0.00 0.00 91,409.00 0.00 0.00 0.00 337,285.18
6 Eliminación de la
Oncocercosis
0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00
7 Prevención y Control de la
Enfermedad de Chagas
0.00 0.00 0.00 212,870.00 0.00 0.00 212,870.00 0.00 0.00 0.00 212,870.00
8 Prevención y Control de las
Leishmaniasis
0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00
9 Prevención y Control de la
Intoxicación por Picadura de
Alacrán
0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00
10 Prevención y Control de la
Diabetes
0.00 0.00 0.00 15,759,623.07 0.00 2,621,716.00 18,381,339.07 0.00 0.00 0.00 18,381,339.07
11 Prevención y Control de la
Obesidad y Riesgo
Cardiovascular
2,151,600.00 350,000.00 2,501,600.00 14,163,106.06 0.00 28,420.00 14,191,526.06 0.00 0.00 0.00 16,693,126.06
12 Atención del Envejecimiento 0.00 36,004.08 36,004.08 800,000.00 0.00 0.00 800,000.00 0.00 0.00 0.00 836,004.08
13 Prevención, Detección y
Control de los Problemas de
Salud Bucal
140,479.50 0.00 140,479.50 9,853,335.08 0.00 0.00 9,853,335.08 0.00 0.00 0.00 9,993,814.58
14 Prevención y Control de la
Tuberculosis
0.00 0.00 0.00 1,449,108.00 0.00 0.00 1,449,108.00 0.00 0.00 0.00 1,449,108.00
15 Eliminación de la Lepra 0.00 0.00 0.00 121,900.00 0.00 0.00 121,900.00 0.00 0.00 0.00 121,900.00
16 Atención de Urgencias
Epidemiológicas y Desastres
941,036.66 0.00 941,036.66 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 941,036.66
17 Prevención de Enfermedades
Diarreicas Agudas y Cólera
0.00 250,000.00 250,000.00 565,091.91 0.00 0.00 565,091.91 0.00 0.00 0.00 815,091.91
18 Prevención y Control de las
Enfermedades Respiratorias
e Influenza
0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00
TOTALES 4,147,622.18 636,004.08 4,783,626.26 49,463,893.52 0.00 2,650,136.00 52,114,029.52 0.00 0.00 0.00 56,897,655.78
K00 CENTRO NACIONAL PARA LA PREVENCIÓN Y EL CONTROL DEL VIH/SIDA
No.
PROGRAMA DE ACCIÓN
ESPECÍFICO
ORIGEN DE LOS RECURSOS PRESUPUESTARIOS
(PESOS)
Ramo 12
SPPS/INTERVENCIONES COMISIÓN NACIONAL DE PROTECCIÓN SOCIAL EN SALUD
TOTAL
CASSCO CAUSES SUBTOTAL
ANEXO IV
PRORESPPO
ANEXO IV
APOYO
FEDERAL
INSUMOS
ANEXO IV
CONSEG
SUBTOTAL
FPGC
APOYO
FEDERAL
INSUMOS
FPGC
APOYO
FEDERAL
PRUEBAS DE
DIAGNÓSTICO
SUBTOTAL
1 Respuesta al VIH/SIDA e ITS 6,000.00 0.00 6,000.00 2,913,800.00 0.00 0.00 2,913,800.00 35,669,869.90 3,566,667.00 39,236,536.90 42,156,336.90
TOTALES 6,000.00 0.00 6,000.00 2,913,800.00 0.00 0.00 2,913,800.00 35,669,869.90 3,566,667.00 39,236,536.90 42,156,336.90
32(PrimeraSección)DIARIOOFICIALLunes23demayode2016
R00 CENTRO NACIONAL PARA LA SALUD DE LA INFANCIA Y LA ADOLESCENCIA
No.
PROGRAMA DE ACCIÓN
ESPECÍFICO
ORIGEN DE LOS RECURSOS PRESUPUESTARIOS
(PESOS)
Ramo 12
SPPS/ INTERVENCIONES COMISIÓN NACIONAL DE PROTECCIÓN SOCIAL EN SALUD
TOTAL
CASSCO CAUSES SUBTOTAL
ANEXO IV
PRORESPPO
ANEXO IV
APOYO
FEDERAL
INSUMOS
ANEXO IV
CONSEG
SUBTOTAL
FPGC
APOYO
FEDERAL
INSUMOS
FPGC
APOYO
FEDERAL
PRUEBAS DE
DIAGNÓSTICO
SUBTOTAL
1 Vacunación Universal 0.00 3,175,100.00 3,175,100.00 6,160,559.00 26,385,044.80 0.00 32,545,603.80 0.00 0.00 0.00 35,720,703.80
2 Salud para la Infancia y la
Adolescencia
0.00 369,627.00 369,627.00 2,285,635.00 0.00 0.00 2,285,635.00 0.00 0.00 0.00 2,655,262.00
3 Cáncer en la Infancia y la
Adolescencia
0.00 572,234.00 572,234.00 238,843.00 0.00 0.00 238,843.00 0.00 0.00 0.00 811,077.00
TOTALES 0.00 4,116,961.00 4,116,961.00 8,685,037.00 26,385,044.80 0.00 35,070,081.80 0.00 0.00 0.00 39,187,042.80
Gran Total
No.
TODOS LOS
PROGRAMAS DE
ACCIÓN
ESPECÍFICOS
ORIGEN DE LOS RECURSOS PRESUPUESTARIOS
(PESOS)
Ramo 12
SPPS/ INTERVENCIONES COMISIÓN NACIONAL DE PROTECCIÓN SOCIAL EN SALUD
TOTAL
CASSCO CAUSES SUBTOTAL
ANEXO IV
PRORESPPO
ANEXO IV
APOYO
FEDERAL
INSUMOS
ANEXO IV
CONSEG
SUBTOTAL
FPGC
APOYO
FEDERAL
INSUMOS
FPGC
APOYO
FEDERAL
PRUEBAS DE
DIAGNÓSTICO
SUBTOTAL
TOTAL 28,717,572.86 50,121,528.90 78,839,101.76 101,091,050.70 43,343,332.80 23,280,989.62 167,715,373.12 35,669,869.90 3,566,667.00 39,236,536.90 285,791,011.78
NOTA: Para el programa de Salud Materna y Perinatal a cargo del Centro Nacional de Equidad de Género y Salud Reproductiva, tendrá como fuente de
financiamiento adicional recursos del Seguro Médico Siglo XXI, SMS XXI, los cuales serán ministrados a través del Ramo 12.
ORIGEN DE LOS RECURSOS PRESUPUESTARIOS
(PESOS)
RAMO 12
No. UNIDAD RESPONSABLE / PROGRAMA DE ACCIÓN
COMISIÓN NACIONAL DE PROTECCIÓN SOCIAL EN SALUD
SMS XXI RECURSOS PRESUPUESTARIOS SMS XXI INSUMOS TOTAL
L00 CENTRO NACIONAL DE EQUIDAD DE GÉNERO Y SALUD REPRODUCTIVA
2 Salud Materna y Perinatal 0.00 0.00 0.00
NOTA: La descripción detallada de los insumos/servicios a adquirir o contratar con los recursos que se indican en el presente anexo, se encuentran identificados
en el Sistema de Información para la Administración del Fondo para el Fortalecimiento de Acciones de Salud Pública en las Entidades Federativas, SIAFFASPE
Lunes 23 de mayo de 2016 DIARIO OFICIAL (Primera Sección) 33
ANEXO 3
Calendario de Ministraciones
(Pesos)
310 DIRECCIÓN GENERAL DE PROMOCIÓN DE LA SALUD
No. PROGRAMA DE ACCIÓN ESPECÍFICO
1 Promoción de la Salud y Determinantes Sociales
Febrero 0.00
Subtotal 0.00
2 Entornos y Comunidades Saludables
Febrero 240,061.68
Subtotal 240,061.68
3 Alimentación y Actividad Física
Febrero 12,500,000.00
Subtotal 12,500,000.00
Total 12,740,061.68
316 DIRECCIÓN GENERAL DE EPIDEMIOLOGÍA
No. PROGRAMA DE ACCIÓN ESPECÍFICO
1 Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica
Febrero 6,945,165.00
Subtotal 6,945,165.00
2 SINAVE (Componente de Vigilancia por Laboratorio)
Febrero 1,460,925.00
Subtotal 1,460,925.00
Total 8,406,090.00
313 SECRETARIADO TÉCNICO DEL CONSEJO NACIONAL DE SALUD MENTAL
No. PROGRAMA DE ACCIÓN ESPECÍFICO
1 Salud Mental
Febrero 0.00
Subtotal 0.00
Total 0.00
34 (Primera Sección) DIARIO OFICIAL Lunes 23 de mayo de 2016
315 SECRETARIADO TÉCNICO DEL CONSEJO NACIONAL PARA LA PREVENCIÓN DE ACCIDENTES
No. PROGRAMA DE ACCIÓN ESPECÍFICO
1 Seguridad Vial
Febrero 600,000.00
Subtotal 600,000.00
2 Prevención de Accidentes en Grupos Vulnerables
Febrero 0.00
Subtotal 0.00
Total 600,000.00
L00 CENTRO NACIONAL DE EQUIDAD DE GÉNERO Y SALUD REPRODUCTIVA
No. PROGRAMA DE ACCIÓN ESPECÍFICO
1 Prevención y Control del Cáncer de la Mujer
Febrero 9,400,000.00
Subtotal 9,400,000.00
2 Salud Materna y Perinatal
Febrero 22,865,362.22
Subtotal 22,865,362.22
3 Salud Sexual y Reproductiva para Adolescentes
Febrero 2,677,128.00
Subtotal 2,677,128.00
4 Planificación Familiar y Anticoncepción
Febrero 3,141,642.60
Subtotal 3,141,642.60
5 Prevención y Atención de la Violencia Familiar y de Género
Febrero 9,735,231.00
Subtotal 9,735,231.00
Lunes 23 de mayo de 2016 DIARIO OFICIAL (Primera Sección) 35
6 Igualdad de Género en Salud
Febrero 366,999.00
Subtotal 366,999.00
Total 48,186,362.82
O00 CENTRO NACIONAL DE PROGRAMAS PREVENTIVOS Y CONTROL DE ENFERMEDADES
No. PROGRAMA DE ACCIÓN ESPECÍFICO
1 Prevención y Control de la Rabia Humana
Febrero 0.00
Subtotal 0.00
2 Prevención y Control de la Brucelosis
Febrero 0.00
Subtotal 0.00
3 Prevención y Control de la Rickettsiosis
Febrero 0.00
Subtotal 0.00
4 Prevención y Control de Dengue y Otros Vectores
Febrero 668,629.84
Subtotal 668,629.84
5 Prevención y Control del Paludismo
Febrero 245,876.18
Subtotal 245,876.18
6 Eliminación de la Oncocercosis
Febrero 0.00
Subtotal 0.00
7 Prevención y Control de la Enfermedad de Chagas
Febrero 0.00
Subtotal 0.00
36 (Primera Sección) DIARIO OFICIAL Lunes 23 de mayo de 2016
8 Prevención y Control de las Leishmaniasis
Febrero 0.00
Subtotal 0.00
9 Prevención y Control de la Intoxicación por Picadura de Alacrán
Febrero 0.00
Subtotal 0.00
10 Prevención y Control de la Diabetes
Febrero 0.00
Subtotal 0.00
11 Prevención y Control de la Obesidad y Riesgo Cardiovascular
Febrero 2,501,600.00
Subtotal 2,501,600.00
12 Atención del Envejecimiento
Febrero 36,004.08
Subtotal 36,004.08
13 Prevención, Detección y Control de los Problemas de Salud Bucal
Febrero 140,479.50
Subtotal 140,479.50
14 Prevención y Control de la Tuberculosis
Febrero 0.00
Subtotal 0.00
15 Eliminación de la Lepra
Febrero 0.00
Subtotal 0.00
16 Atención de Urgencias Epidemiológicas y Desastres
Febrero 941,036.66
Subtotal 941,036.66
Lunes 23 de mayo de 2016 DIARIO OFICIAL (Primera Sección) 37
17 Prevención de Enfermedades Diarreicas Agudas y Cólera
Febrero 250,000.00
Subtotal 250,000.00
18 Prevención y Control de las Enfermedades Respiratorias e Influenza
Febrero 0.00
Subtotal 0.00
Total 4,783,626.26
K00 CENTRO NACIONAL PARA LA PREVENCIÓN Y EL CONTROL DEL VIH/SIDA
No. PROGRAMA DE ACCIÓN ESPECÍFICO
1 Respuesta al VIH/SIDA e ITS
Febrero 6,000.00
Subtotal 6,000.00
Total 6,000.00
R00 CENTRO NACIONAL PARA LA SALUD DE LA INFANCIA Y LA ADOLESCENCIA
No. PROGRAMA DE ACCIÓN ESPECÍFICO
1 Vacunación Universal
Febrero 3,175,100.00
Subtotal 3,175,100.00
2 Salud para la Infancia y la Adolescencia
Febrero 369,627.00
Subtotal 369,627.00
3 Cáncer en la Infancia y la Adolescencia
Febrero 572,234.00
Subtotal 572,234.00
Total 4,116,961.00
Gran total 78,839,101.76
NOTA: La descripción detallada de los insumos y servicios a adquirir o contratar con los recursos que se
indican en el presente anexo, se encuentran identificados en el Sistema de Información para la Administración
del Fondo para el Fortalecimiento de Acciones de Salud Pública en las Entidades Federativas, SIAFFASPE
38(PrimeraSección)DIARIOOFICIALLunes23demayode2016
ANEXO 4
Programas-Indicadores-Metas de “LOS PROGRAMAS” en materia de Salud Pública
310 DIRECCIÓN GENERAL DE PROMOCIÓN DE LA SALUD
No. PROGRAMA ÍNDICE
TIPO DE
INDICADOR
NUMERADOR DENOMINADOR
META
FEDERAL
INDICADOR
META
ESTATAL
1 Promoción de la Salud y
Determinantes Sociales
1.3.1 Proceso Número de eventos con pertinencia
intercultural y lingüística para la promoción
de la salud realizados
Número de eventos con pertinencia
intercultural y lingüística para la
promoción de la salud programados.
100 Porcentaje de cumplimiento de eventos de
promoción de la salud con pertinencia intercultural y
lingüística realizados
2
1 Promoción de la Salud y
Determinantes Sociales
1.5.1 Resultado Número de escuelas validadas para
promover y favorecer la salud de la
población
Número de escuelas validadas para
promover y favorecer la salud de la
población programadas para validar
100 Porcentaje de cumplimiento de las escuelas
validadas, a través de la coordinación intersectorial.
50
1 Promoción de la Salud y
Determinantes Sociales
2.1.1 Resultado Número de eventos de capacitación y
actualización dirigidos al personal de
promoción de la salud realizados
Número total de eventos de
capacitación y actualización dirigidos al
personal de promoción de la salud
programados
100 Porcentaje de cumplimiento de eventos de
capacitación dirigidos al personal de promoción de
la salud para fortalecer el desarrollo de sus
competencias
4
1 Promoción de la Salud y
Determinantes Sociales
5.1.5 Resultado Número de investigaciones operativas
implementadas
Número de investigaciones operativas
programadas
100 Porcentaje de cumplimiento de las investigaciones
operativas que dan seguimiento, evalúan y
retroalimentan los procesos y programas.
1
1 Promoción de la Salud y
Determinantes Sociales
6.1.2 Resultado Número de consultas otorgadas en las que
la población usuaria de los SESA presenta
la CNS
Número total de consultas otorgadas a
la población usuaria de los SESA
57 Porcentaje de cumplimiento de consultas otorgadas
en los SESA en las que la población usuaria
presenta la Cartilla Nacional de Salud (CNS) en
relación a las programadas
51
1 Promoción de la Salud y
Determinantes Sociales
7.1.1 Resultado Número de entidades federativas con
grupo intersectorial estatal de promoción
de la salud y determinantes sociales
Número de entidades federativas
existentes en el país
100 Porcentaje de entidades federativas con grupo
estatal intersectorial de promoción de la salud y
determinantes sociales instalado
1
1 Promoción de la Salud y
Determinantes Sociales
7.1.2 Proceso Número de diagnósticos de necesidades
de salud participativos elaborados.
Número de diagnósticos de
necesidades de salud participativos
programados
100 Porcentaje de cumplimiento del número de
diagnósticos de necesidades de salud participativos
programados por la entidad.
1
2 Entornos y
Comunidades
Saludables
1.1.1 Proceso Curso-taller para procuradoras(es) de salud
realizados
Curso-taller para procuradoras(es) de
salud programados
100 Porcentaje de cursos-taller para procuradoras(es)
de salud
100
2 Entornos y
Comunidades
Saludables
1.2.1 Proceso Número de municipios con localidades de
500 a 2500 habitantes a los que se otorgó
capacitación al personal del ayuntamiento
en el año
Número total de municipios con
localidades de 500 a 2500 habitantes
en el año
23 Porcentaje de municipios con localidades de 500 a
2500 habitantes a los que se le otorgó capacitación
de Promoción de la Salud al personal del
ayuntamiento
100
2 Entornos y
Comunidades
Saludables
1.3.1 Proceso Número de cursos de capacitación para
personal de promoción de la salud
realizados
Número de cursos de capacitación para
personal de promoción de la salud
programados
100 Porcentaje de cursos de capacitación para personal
de promoción de la salud
100
2 Entornos y
Comunidades
Saludables
2.3.1 Proceso Reuniones de planeación y ejecución de
acciones de los comités estatales de
comunidades saludables realizadas
Reuniones de planeación y ejecución
de acciones de los comités estatales
de comunidades saludables
programadas
100 Porcentaje de reuniones de planeación y ejecución
de acciones de los comités estatales de
comunidades saludables
100
2 Entornos y
Comunidades
Saludables
2.4.1 Resultado Número de comunidades certificadas como
saludables
Número de comunidades programadas
para certificar como saludables
100 Porcentaje de comunidades certificadas como
saludables
100
Lunes23demayode2016DIARIOOFICIAL(PrimeraSección)39
2 Entornos y
Comunidades
Saludables
2.5.1 Resultado Número de espacios de recreación
certificados como favorables a la salud
Número de espacios de recreación
programados para certificar como
favorables a la salud
100 Porcentaje de espacios de recreación certificados
como favorables a la salud
100
2 Entornos y
Comunidades
Saludables
3.3.1 Proceso Número de municipios de alta y muy alta
marginación incorporados al Programa en
el año
Número total de municipios de alta y
muy alta marginación en el año
25 Porcentaje de municipios de alta y muy alta
marginación incorporados al programa
100
2 Entornos y
Comunidades
Saludables
3.5.1 Proceso Número de ferias integrales de promoción
de la salud para prevención de la violencia
realizadas
Número de ferias integrales de
promoción de la salud para prevención
de la violencia programadas
100 Porcentaje de ferias integrales de promoción de la
salud para la prevención de la violencia en
espacios públicos
100
2 Entornos y
Comunidades
Saludables
3.7.1 Proceso Número de municipios que reciben
información de comunicación educativa
sobre los efectos del cambio climático en la
salud
Número total de municipios en el año 100 Porcentaje de municipios que reciben información
de comunicación educativa sobre los efectos del
cambio climático en la salud
100
2 Entornos y
Comunidades
Saludables
3.8.1 Proceso Número de reuniones con presidentes
municipales realizadas
Número de reuniones con presidentes
municipales programadas
100 Porcentaje de reuniones con presidentes
municipales
100
2 Entornos y
Comunidades
Saludables
4.2.1 Proceso Número de jurisdicciones sanitarias
supervisadas en el año
Número de jurisdicciones sanitarias
programadas a supervisar en el año
100 Porcentaje de jurisdicciones sanitarias
supervisadas
100
3 Alimentación y Actividad
Física
1.1.1 Proceso Eventos realizados Eventos programados 100 Porcentaje de eventos educativos para la
promoción de la alimentación correcta y el consumo
de agua simple potable en diferentes entornos.
100
3 Alimentación y Actividad
Física
2.1.1 Proceso Eventos educativos realizados. Eventos educativos programados. 100 Porcentaje de eventos educativos para la
promoción de la actividad física en diferentes
entornos, dado por eventos realizados entre
eventos programados por cien.
100
3 Alimentación y Actividad
Física
3.1.1 Proceso Campañas realizadas Campañas programadas 96 Número de campañas educativas a nivel estatal,
regional y local de promoción de la alimentación
correcta, consumo de agua simple potable y
actividad física.
2
3 Alimentación y Actividad
Física
4.2.1 Proceso Eventos educativos realizados Eventos educativos programados 100 Porcentaje de eventos educativos para la
sensibilización de la importancia de la lactancia
materna exclusiva como factor protector y la
alimentación complementaria
100
3 Alimentación y Actividad
Física
5.1.1 Proceso Número de eventos realizados Número de eventos programados 100 Porcentaje de eventos realizados para difundir la
cultura alimentaria tradicional
100
3 Alimentación y Actividad
Física
6.1.1 Proceso Capacitaciones impartidas Capacitaciones programadas 32 Número de cursos de capacitación al personal de
salud en temas de alimentación correcta, ingesta de
agua simple potable, actividad física y lactancia
materna.
1
3 Alimentación y Actividad
Física
7.1.1 Proceso Número de supervisiones realizadas Número de supervisiones programadas 64 Número de supervisiones de las actividades
derivadas del programa a nivel nacional, estatal,
jurisdiccional y local.
4
3 Alimentación y Actividad
Física
7.2.1 Resultado Número de personas de 19 años y menos
con hábitos correctos de alimentación y
actividad física
Total de población de 19 años y menos
encuestada
10 Porcentaje de la población de 19 años y menos que
tienen correctos hábitos alimentarios y de actividad
física
10
40(PrimeraSección)DIARIOOFICIALLunes23demayode2016
316 DIRECCIÓN GENERAL DE EPIDEMIOLOGÍA
No. PROGRAMA ÍNDICE
TIPO DE
INDICADOR
NUMERADOR DENOMINADOR
META
FEDERAL
INDICADOR
META
ESTATAL
1 Sistema Nacional de
Vigilancia Epidemiológica
2.1.1 Resultado Sumatoria de indicadores con
incremento en 0.3 puntos con respecto
del año anterior en cada una de las
entidades federativas.
Total de indicadores evaluados 80 Desempeño general de cinco sistemas prioritarios
del SINAVE mediante la evaluación periódica de
10 indicadores.
80
1 Sistema Nacional de
Vigilancia Epidemiológica
2.1.2 Resultado Número de Reportes de Información
epidemiológica (Boletínes) publicados
en la página de la entidad por semana
Número programado de boletines por
publicar en el año.
95 Porcentaje de Reportes de Información
Epidemiológica (Boletínes) publicados
95
1 Sistema Nacional de
Vigilancia Epidemiológica
2.1.3 Estructura Número de unidades de V.E hospitalaria
con técnico capturista contratado.
Número de hospitales con Unidad de
Vigilancia Epidemiológica Hospitalaria
avalados por los Comités Estatales de
V.E.
95 Fortalecimiento de las Unidades de Vigilancia
Epidemiológica Hospitalaria (RHOVE, Diabetes y
Registro de Cáncer) mediante contratación de
personal capturista y paramédico
95
1 Sistema Nacional de
Vigilancia Epidemiológica
2.1.4 Estructura Número de unidades equipadas. Número de unidades por equipar. 80 Asegurar la operación de los Sistemas de
Vigilancia Epidemiológica en todas las
Jurisdicciones y Hospitales RHOVE, USMI y del
Registro Nacional de Cáncer.
80
1 Sistema Nacional de
Vigilancia Epidemiológica
2.2.1 Resultado Panoramas publicados Panoramas planeados 80 Publicación trimestral de panorama de Diabetes,
de Morbilidad Materna Severa y otras
enfermedades No Transmisibles.
80
1 Sistema Nacional de
Vigilancia Epidemiológica
4.1.1 Proceso Número de sistemas de V.E.
supervisados
Número total de Sistemas de V.E. por
supervisar
80 Supervisar los sistemas de vigilancia prioritarios
en los diferentes niveles técnico administrativos
para verificar el cumplimiento de los lineamientos
de vigilancia epidemiológica
80
1 Sistema Nacional de
Vigilancia Epidemiológica
5.1.1 Proceso Número de eventos de capacitación
para personal operativo realizados
Número de eventos de capacitación
para personal operativo programados
80 Porcentaje de eventos de capacitación para
personal operativo en la Entidad
80
1 Sistema Nacional de
Vigilancia Epidemiológica
6.1.1 Estructura Equipo adquirido Equipo programado 90 Porcentaje de UIES creadas o fortalecidas. 90
1 Sistema Nacional de
Vigilancia Epidemiológica
6.1.2 Estructura Número de centros estatales instalados. Número de centros estatales
programados.
90 Instalación de los centros estatales para el RSI 90
2 SINAVE (Componente de
Vigilancia por Laboratorio)
4.1.1 Proceso Número de diagnósticos con
reconocimiento a la competencia
técnica por el InDRE
Número de diagnósticos programados a
la competencia técnica por el InDRE
5 Reconocimiento a la competencia técnica por el
InDRE de los diagnósticos del marco analítico
básico declarados por el LESP
5
2 SINAVE (Componente de
Vigilancia por Laboratorio)
4.2.1 Proceso Avance en el Índice de Desempeño año
del curso vs. Índice de Desempeño del
año anterior
Avance Programado en el Índice de
Desempeño del año en curso
1 Medir el índice de desempeño de los
diagnósticos del marco analítico básico
declarados por el LESP
1
2 SINAVE (Componente de
Vigilancia por Laboratorio)
5.1.1 Resultado Número de Diagnósticos realizados por
el LESP del Marco Analítico Básico
Número de Diagnósticos del Marco
Analítico Básico de la RNLSP
27 Cobertura del Marco Analítico Básico 27
2 SINAVE (Componente de
Vigilancia por Laboratorio)
5.1.2 Proceso Número de muestras procesadas del
Marco Analítico Básico en el LESP
Número de muestras aceptadas del
Marco Analítico Básico en el LESP
95 Porcentaje de cobertura del servicio diagnóstico
del Marco Analítico Básico
95
2 SINAVE (Componente de
Vigilancia por Laboratorio)
5.1.3 Proceso Número de muestras procesadas en
tiempo de diagnóstico del Marco
Analítico Básico
Número de muestras aceptadas del
Marco Analítico Básico
90 Porcentaje de Oportunidad del servicio
diagnóstico del Marco Analítico Básico
90
2 SINAVE (Componente de
Vigilancia por Laboratorio)
6.1.1 Proceso Diplomados realizados Diplomados programados 100 Porcentaje de cumplimiento del programa de
capacitación para fortalecer la competencia
técnica
1
Lunes23demayode2016DIARIOOFICIAL(PrimeraSección)41
313 SECRETARIADO TÉCNICO DEL CONSEJO NACIONAL DE SALUD MENTAL
No. PROGRAMA ÍNDICE
TIPO DE
INDICADOR
NUMERADOR DENOMINADOR
META
FEDERAL
INDICADOR
META
ESTATAL
1 Salud Mental 1.2.1 Proceso Número de campañas
realizadas
Número de centros de salud más número de
centros integrales de salud mental
100 Campañas informativas sobre los signos y síntomas más
frecuentes en centros de salud y centros integrales de salud
mental
90
315 SECRETARIADO TÉCNICO DEL CONSEJO NACIONAL PARA LA PREVENCIÓN DE ACCIDENTES
No. PROGRAMA ÍNDICE
TIPO DE
INDICADOR
NUMERADOR DENOMINADOR
META
FEDERAL
INDICADOR
META
ESTATAL
1 Seguridad Vial 1.1.1 Proceso Número de Observatorios Estatales de Lesiones con
acta de creación
Total de entidades
federativas
19 Número de Observatorios Estatales de Lesiones con
acta de creación entre el total de entidades
federativas
1
1 Seguridad Vial 1.4.1 Proceso Número de Observatorios Estatales de Lesiones que
proporcionan semestralmente información al
Observatorio Nacional
Número de Observatorios
Estatales de Lesiones
instalados
8 Número de Observatorios Estatales de Lesiones que
proporcionan semestralmente información al
Observatorio Nacional entre el número de
Observatorios Estatales de Lesiones instalados
1
1 Seguridad Vial 2.2.1 Proceso Número de municipios prioritarios con propuesta de
adecuación integral del marco legal en materia de
seguridad vial
Total de municipios
prioritarios
27 Número de municipios prioritarios con propuesta de
adecuación integral del marco legal en materia de
seguridad vial entre el total de municipios prioritarios
1
1 Seguridad Vial 3.2.1 Proceso Total de población del grupo de edad de 10 a 49 años
que ha recibido pláticas de sensibilización sobre
seguridad vial en las entidades federativas entre el total
de población del grupo de edad de 10 a 49 años
Total de población del grupo
de edad de 10 a 49 años
1 Total de población del grupo de edad de 10 a 49
años que ha recibido pláticas de sensibilización
sobre seguridad vial en las entidades federativas
100
1 Seguridad Vial 4.1.1 Proceso Número de Consejos Estatales para la Prevención de
Accidentes conformados
Total de entidades
federativas
23 Número de Consejos Estatales para la Prevención
de Accidentes conformados entre el total de
entidades federativas
1
1 Seguridad Vial 4.2.1 Proceso Número de Consejos Estatales para la Prevención de
Accidentes activos
Total de entidades
federativas
20 Número de Consejos Estatales para la Prevención
de Accidentes activos entre el total de entidades
federativas
1
1 Seguridad Vial 5.1.1 Proceso Número de municipios prioritarios que aplican controles
de alcoholimetría
Total de municipios
prioritarios
74 Número de municipios prioritarios que aplican
controles de alcoholimetría entre el total de
municipios prioritarios
2
1 Seguridad Vial 6.1.1 Proceso Número de entidades federativas que cuentan con
Centro Regulador de Urgencias Médicas en operación
Total de entidades
federativas
14 Número de entidades federativas que cuentan con
Centro Regulador de Urgencias Médicas en
operación entre el total de entidades federativas
1
L00 CENTRO NACIONAL DE EQUIDAD DE GÉNERO Y SALUD REPRODUCTIVA
No PROGRAMA ÍNDICE
TIPO DE
INDICADOR
NUMERADOR DENOMINADOR
META
FEDERAL
INDICADOR
META
ESTATAL
1 Prevención y Control
del Cáncer de la Mujer
1.1.1 Proceso Número de informes de campaña
enviados al CNEGSR
Número de informes de campaña
programados por entidad federativa
100 Proporción de informes estatales de campaña de
la "semana de sensibilización en cáncer de cuello
uterino" y del "mes del cáncer de la mujer"
recibidos respecto a lo programado para el año
100
1 Prevención y Control
del Cáncer de la Mujer
4.2.1 Proceso Mujeres de 40 a 69 años con
mastografía de tamizaje
Mujeres de 40 a 69 años responsabilidad de
la Secretaría de Salud programadas para
tamizaje en el año en curso
26 Proporción de mujeres de 40 a 69 años que
cuentan con detección con mastografía
37
42(PrimeraSección)DIARIOOFICIALLunes23demayode2016
1 Prevención y Control
del Cáncer de la Mujer
4.3.1 Proceso Mujeres de 25 a 64 años con citología o
prueba de VPH de primera vez
Mujeres de 25 a 64 años programadas para
tamizaje que equivalen a un tercio de la
población de este grupo de edad
62 Proporción de mujeres de 25 a 64 años que
cuentan con detección con citología o prueba de
VPH
57
1 Prevención y Control
del Cáncer de la Mujer
4.4.1 Proceso Pruebas de VPH procesadas para el
tamizaje primario o seguimiento de
pacientes tratadas en clínicas de
colposcopia
Pruebas de VPH procesadas para el tamizaje
primario o seguimiento de pacientes tratadas
en clínicas de colposcopia
100 Proporción de pruebas de VPH procesadas del
total de pruebas asignadas a la entidad
45
1 Prevención y Control
del Cáncer de la Mujer
5.3.1 Proceso Número de centros femeniles de
readaptación social en los que se
realizan acciones estatales de detección
de cáncer de la mujer
Número de centros femeniles de
readaptación social en las entidades
80 Mide la proporción de centros femeniles de
readaptación social en los que se realizan
acciones estatales de detección de cáncer de la
mujer del total de centros en las entidades
100
1 Prevención y Control
del Cáncer de la Mujer
6.1.1 Estructura Número de mastógrafos verificados por
físico médico en el año
Total de mastógrafos registrados en el
programa
80 Proporción de equipos de mastografía verificados
por físico médico en el año
80
1 Prevención y Control
del Cáncer de la Mujer
6.4.1 Estructura Índice de evaluación de infraestructura y
equipamiento de clínicas de colposcopia
al cierre de 2016
Índice de evaluación de infraestructura y
equipamiento de clínicas de colposcopia en
2015
40 Proporción de incremento en el Índice de
evaluación de infraestructura y equipamiento de
clínicas de colposcopia
40
1 Prevención y Control
del Cáncer de la Mujer
6.5.1 Estructura Número de citotecnólogos que cuentan
con certificación
Número de citotecnólogos que interpretan
citologías de tamizaje
70 Proporción de citotecnólogos que cuentan con
certificación del total de citotecnólogos del
programa
86
1 Prevención y Control
del Cáncer de la Mujer
6.5.2 Proceso Número de técnicos radiólogos que al
cierre de 2016 han sido capacitados en
control de calidad de mastografía
(Acumulado 2013-2016)
Total de técnicos radiólogos que toman
mastografías
90 Proporción de técnicos radiólogos que han sido
capacitados en control de calidad de mastografía
100
1 Prevención y Control
del Cáncer de la Mujer
7.2.1 Resultado Mujeres con resultado BIRADS 4 y 5 en
la mastografía de tamizaje que cuentan
con biopsia
Total de mujeres con resultado BIRADS 4 y 5
en la mastografía de tamizaje
95 Proporción de mujeres con resultado anormal en
la mastografía que fueron evaluadas con biopsia
del total de mujeres con resultado de BIRADS 4
o 5
95
1 Prevención y Control
del Cáncer de la Mujer
7.2.2 Resultado Mujeres con resultado de LEIAG o
cáncer que recibieron atención
colposcópica
Mujeres con resultado de LEIAG o cáncer 95 Proporción de mujeres de 25 a 64 años con
resultado de LEIAG o cáncer con evaluación
colposcópica
95
1 Prevención y Control
del Cáncer de la Mujer
8.2.1 Estructura Número grupos de acompañamiento
emocional con personal acreditado en el
Estándar de Acompañamiento
Emocional
Número grupos de acompañamiento
emocional en el programa en la entidad
100 Proporción de entidades que cuentan con grupo
de acompañamiento emocional con personal
acreditado en el Estándar de Acompañamiento
Emocional
100
2 Salud Materna y
Perinatal
1.1.1 Proceso Número de consultas prenatales de
primera vez otorgadas en el primer
trimestre gestacional, en la Secretaría
de Salud
Total de consultas de primera vez otorgadas
sin importar trimestre gestacional, en la
Secretaría de Salud.
40 Proporción de consultas prenatales de primera
vez otorgadas durante el primer trimestre
gestacional, del total de consultas de primera vez
para el control prenatal en la Secretaría de
Salud.
45
2 Salud Materna y
Perinatal
1.2.1 Proceso Número de Posadas AME que cumplen
con los requisitos establecidos
Total de Posadas AME funcionando 100 Proporción de Posadas AME que están
cumpliendo con los requisitos establecidos
100
2 Salud Materna y
Perinatal
1.5.1 Estructura Número de recursos humanos
contratados para la atención de la salud
materna y neonatal, en la Secretaría de
Salud.
Total de recursos humanos programados a
contratar para la atención de la salud
materna y neonatal en el año
100 Proporción de recursos humanos que fueron
contratados para la atención de la salud materna
y neonatal, en la Secretaría de Salud, con
respecto a los programados en el año.
100
2 Salud Materna y
Perinatal
1.7.1 Proceso Número de pruebas de tamiz neonatal
metabólico realizadas
Total de nacimientos en unidades de la
Secretaría de Salud
80 Porcentaje de recién nacidos de la Secretaría de
Salud, que se les realiza la prueba de tamiz
neonatal metabólico
90
2 Salud Materna y
Perinatal
3.1.1 Proceso Número de médicos especialistas
actualizados en atención de
emergencias obstétricas de hospitales
resolutivos de la Secretaría de Salud.
Total de médicos especialistas en hospitales
resolutivos de la Secretaría de Salud,
programados a actualizarse durante el año.
100 Proporción de médicos especialistas
actualizados en atención de emergencias
obstétricas de los hospitales resolutivos de la
Secretaría de Salud.
100
2 Salud Materna y
Perinatal
3.1.2 Proceso Número de personal de salud de primer
nivel de atención, capacitado en la
atención pregestacional, prenatal, parto,
puerperio y emergencias obstétricas
Total de personal de salud de primer nivel de
atención, programado a capacitar en la
atención pregestacional, prenatal, parto,
puerperio y emergencias obstétricas, en el
año
100 Proporción de personal de salud de primer nivel
de atención que fueron capacitado en la atención
pregestacional, prenatal, parto, puerperio y
emergencias obstétricas.
100
Lunes23demayode2016DIARIOOFICIAL(PrimeraSección)43
2 Salud Materna y
Perinatal
3.2.2 Proceso Número de parteras capacitadas y
evaluadas por la Secretaría de Salud
Total de parteras tradicionales activas en la
Secretaría de Salud, programadas a
capacitar en el año
100 Proporción de las parteras tradicionales,
capacitadas y evaluadas en atención obstétrica y
neonatal, registradas en la Secretaría de Salud.
100
2 Salud Materna y
Perinatal
4.2.1 Proceso Número de mujeres que tuvieron un
evento obstétrico y se le dio por lo
menos una consulta de control del
puerperio, en el primer nivel de atención
Total de mujeres que tuvieron un evento
obstétrico
65 Proporción de mujeres que tuvieron un evento
obstétrico y que recibieron por lo menos una
consulta de control de su puerperio
50
2 Salud Materna y
Perinatal
6.3.1 Proceso Número de visitas de supervisión
realizadas para revisar la salud materna
y neonatal
Total de visitas de supervisión en el
programadas para revisar la salud materna y
neonatal programadas en el año
100 Proporción de supervisiones realizadas para
revisar las actividades de salud materna y
neonatal, con respecto a las programadas a
realizar en el año.
100
3 Salud Sexual y
Reproductiva para
Adolescentes
2.2.1 Proceso Número de Promotores juveniles
activos, capacitados en temas de Salud
Sexual y Reproductiva
Total de Promotores juveniles activos 100 Porcentaje de Promotores juveniles activos,
capacitados en el año
100
3 Salud Sexual y
Reproductiva para
Adolescentes
3.1.1 Estructura Número de nuevos servicios amigables
instalados para la atención de la salud
sexual y reproductiva de la población
adolescente
Número de servicios amigables para la
atención de la salud sexual y reproductiva de
la población adolescente programados.
100 Incremento porcentual en el número de servicios
amigables para la atención de la salud sexual y
reproductiva de la población adolescente.
100
3 Salud Sexual y
Reproductiva para
Adolescentes
3.2.1 Proceso Servicios amigables en proceso de
acreditación
Servicios amigables instalados oficialmente. 20 Servicios amigables en proceso de acreditación 20
3 Salud Sexual y
Reproductiva para
Adolescentes
3.4.1 Proceso Número de acciones comunitarias en
salud sexual y reproductiva realizadas
en el periodo
Número de promotores juveniles activos del
periodo
9 Actividades comunitarias realizadas a través de
los servicios amigables, por promotores y
brigadistas juveniles
9
3 Salud Sexual y
Reproductiva para
Adolescentes
4.1.1 Estructura Número de personas capacitadas en
temas de salud sexual y reproductiva
con calificación mayor a 8 u 80%
Total de personas asistentes a los cursos y
talleres de capacitación en temas de salud
sexual y reproductiva.
90 Porcentaje de personal capacitado y
sensibilizado, que acredite un aprovechamiento
mayor o igual a 8 u 80% en la evaluación del
taller o evento
90
3 Salud Sexual y
Reproductiva para
Adolescentes
4.1.2 Estructura Número de personas capacitadas en
temas de salud sexual y reproductiva
Total de personas programadas para
capacitación en temas de salud sexual y
reproductiva.
100 Personal de primer nivel de atención capacitado
en temas de salud sexual y reproductiva
100
3 Salud Sexual y
Reproductiva para
Adolescentes
4.4.1 Resultado Mujeres adolescentes usuarias activas
de métodos anticonceptivos en la
Secretaría de Salud
Total de población de mujeres adolescentes
con vida sexual activa, responsabilidad de la
Secretaría de Salud
60 Mujeres adolescentes con vida sexual activa que
son usuarias activas de métodos anticonceptivos,
y pertenecen a la población responsabilidad de la
Secretaría de Salud
48
4 Planificación Familiar y
Anticoncepción
1.1.1 Resultado Número de mujeres que adoptan un
método anticonceptivo por primera vez
en la institución durante el año (incluye
usuarias de condón)
Número programado de mujeres que
adoptarán un método anticonceptivo
proporcionado en unidades médicas de la
Secretaría de Salud
950,538 Corresponde al número de nuevas aceptantes de
métodos anticonceptivos durante el año,
registradas en consulta externa (no incluye
oclusiones tuberías bilaterales ni vasectomías)
15,838
4 Planificación Familiar y
Anticoncepción
2.3.1 Proceso Número de personas capacitadas
durante el año
Número de personas programadas para ser
capacitadas en el año.
6,990 Personal capacitado respecto del programado 120
4 Planificación Familiar y
Anticoncepción
2.7.1 Resultado Número de usuarias activas de métodos
anticonceptivos en la Secretaría de
Salud registradas en el SIS al término
del periodo reportado (31 de marzo, 30
junio, 30 septiembre y 31 diciembre)
Número de usuarias activas de métodos
anticonceptivos en la Secretaría de Salud
programadas al cierre del año.
4,532,725 Corresponde al número de mujeres de 15 a 49
años de edad que no son derechohabientes de
instituciones de seguridad social y que utilizan un
método anticonceptivo proporcionado o aplicado
en la Secretaría de Salud
67,000
4 Planificación Familiar y
Anticoncepción
4.5.1 Proceso Número de visitas de supervisión
realizadas a jurisdicciones sanitarias y
unidades médicas al año
Número de visitas de supervisión
programadas a jurisdicciones sanitarias y
unidades médicas al año (se programan al
menos dos visitas al año por jurisdicción).
466 Corresponde al total de visitas de supervisión y
asesoría que se realizan durante el año a
jurisdicciones y unidades médicas de primer nivel
de atención.
8
4 Planificación Familiar y
Anticoncepción
6.1.1 Proceso Número de hospitales visitados y
asesorados en materia de
anticoncepción post-evento obstétrico
durante el año
Número de hospitales de la Secretaría de
Salud con mayor atención de eventos
obstétricos en el estado con prioridad de
monitoreo en anticoncepción post-evento
obstétrico a nivel nacional. (Se programa al
menos una visita por hospital al año).
101 Corresponde al número de hospitales que
atienden el mayor número de eventos obstétricos
en la Secretaría de Salud que recibieron
supervisión y asesoría por parte del nivel estatal
para mejorar la cobertura y la calidad de los
servicios de anticoncepción post-evento
obstétrico.
3
44(PrimeraSección)DIARIOOFICIALLunes23demayode2016
4 Planificación Familiar y
Anticoncepción
6.3.1 Estructura Número de unidades médicas con
servicios de planificación familiar
instalados para la atención de mujeres
con alto riesgo obstétrico.
Número de unidades médicas programadas
para instalar servicios de planificación
familiar para la atención de mujeres con alto
riesgo obstétrico. (Incluye hospitales con
consulta externa y centros de salud urbanos).
50 Corresponde al número de centros de salud y
hospitales con alta demanda de atención para
mujeres con alto riesgo obstétrico que cuentan
con al menos un consultorio habilitado para la
prestación de servicios de planificación familiar y
anticoncepción a este grupo de mujeres
1
5 Prevención y Atención
de la Violencia Familiar
y de Género
1.1.1 Proceso Número de herramientas de detección
aplicadas a mujeres de 15 años y más
que presentaron marcadores de riesgo
de violencia familiar y de género.
Número de herramientas de detección
programadas para su aplicación.
2,017,725 Porcentaje de herramientas detección aplicadas
a mujeres de 15 años y más respecto de las
herramientas programadas.
84,203
5 Prevención y Atención
de la Violencia Familiar
y de Género
1.2.1 Proceso Número de personal médico de los
Servicios Estatales de Salud y de las
diferentes Instituciones del Sistema
Nacional de Salud capacitado y
sensibilizado en la NOM 046
Número de personal médico de los Servicios
Estatales de Salud y de las diferentes
Instituciones del Sistema Nacional de Salud
programado para la capacitación en la
NOM046
3,225 Porcentaje de personal médico capacitado en la
NOM-046 en relación a lo programado
135
5 Prevención y Atención
de la Violencia Familiar
y de Género
2.1.2 Resultado Número de mujeres de 15 años y más,
unidas en situación de violencia severa
atendidas en los servicios
especializados
Cálculo de mujeres de 15 años y más unidas,
usuarias de los servicios de salud que se
espera reciban atención especializada por
violencia severa
249,410 Porcentaje de mujeres en situación de violencia
familiar y de género severa atendidas en
servicios especializados respecto de las
esperadas
6,758
5 Prevención y Atención
de la Violencia Familiar
y de Género
2.2.1 Estructura Número de visitas de supervisión a
unidades de salud realizadas
Número de visita de supervisión a unidades
de salud programadas
335 Porcentaje de visitas de supervisión de Violencia
Familiar y de Género realizadas en relación a las
programadas
4
5 Prevención y Atención
de la Violencia Familiar
y de Género
2.4.1 Resultado Número de grupos formados de
reeducación de víctimas
Número de grupos programados de
reeducación de víctimas
968 Porcentaje de grupos formados de reeducación
de víctimas en relación a los programados
48
5 Prevención y Atención
de la Violencia Familiar
y de Género
2.5.1 Proceso Número de mujeres de 15 años o más
atendidas en servicios especializados
por violencia severa y que fueron
referidas por otras unidades de salud.
Número de mujeres de 15 años o más
atendidas en servicios especializados por
violencia severa y que se esperan sean
referidas por otras unidades de salud.
174,587 Porcentaje de mujeres que viven en violencia
severa atendidas en servicios especializados y
que fueron referidas de otras unidades de salud.
4,731
5 Prevención y Atención
de la Violencia Familiar
y de Género
5.1.1 Proceso Número de diseños de promoción y
difusión elaborados
Número de diseños de promoción y difusión
programado para su elaboración
7 Porcentaje de diseños de promoción y difusión
elaborados en relación a lo programado
4
5 Prevención y Atención
de la Violencia Familiar
y de Género
6.2.1 Resultado Número de grupos formados de re-
educación de agresores
Número de grupos programados de re-
educación de agresores
888 Porcentaje de grupos formados de re-educación
de agresores
48
5 Prevención y Atención
de la Violencia Familiar
y de Género
7.2.1 Resultado Número de personas que manifestaron
haber vivido una situación de violación
sexual, que fueron atendidas en las
primeras 72 hrs. en unidades de salud y
se les brindó profilaxis para VIH/SIDA
Casos esperados en las unidades de salud
de personas que manifestaron haber vivido
una situación de violación sexual en las
primeras 72 hrs.
8,194 Porcentaje de casos de violación sexual
atendidos en las primeras 72 hrs. con profilaxis
en relación con los casos esperados
154
6 Igualdad de Género en
Salud
1.3.1 Estructura Número de unidades de salud con
acciones de atención con perspectiva
de género
Número de unidades de salud programadas
para desarrollar acciones de atención con
perspectiva de género
36 Porcentaje de unidades de salud programadas
con acciones de atención con perspectiva de
género realizadas
2
6 Igualdad de Género en
Salud
3.1.1 Estructura Personal de salud de medicina,
enfermería y trabajo social capacitado
Personal de salud de medicina, enfermería y
trabajo social a capacitar
14,912 Porcentaje de personal de salud de medicina,
enfermería y trabajo social capacitado en género
en salud en el marco de los derechos humanos.
83
6 Igualdad de Género en
Salud
3.1.2 Estructura Número de hospitales con un directivo/a
capacitado
Número de hospitales con un directivo/a a
capacitar en el año
550 Porcentaje de hospitales con un directivo/a
capacitados en género en salud con respeto a
los derechos humanos en relación a las unidades
programadas
1
6 Igualdad de Género en
Salud
5.5.1 Estructura Servicios estatales de salud con una
política institucional para la prevención
del hostigamiento y acoso sexual
impulsada
Servicios estatales de salud con una política
institucional para la prevención del
hostigamiento y acoso sexual programados
14 Porcentaje de Servicios Estatales de Salud con
al menos una política institucional para la
prevención del hostigamiento y acoso sexual con
relación a lo programado
1
Lunes23demayode2016DIARIOOFICIAL(PrimeraSección)45
O00 CENTRO NACIONAL DE PROGRAMAS PREVENTIVOS Y CONTROL DE ENFERMEDADES
No. PROGRAMA ÍNDICE
TIPO DE
INDICADOR
NUMERADOR DENOMINADOR
META
FEDERAL
INDICADOR
META
ESTATAL
1 Prevención y Control de la
Rabia Humana
1.1.1 Proceso Dosis de vacuna antirrábica aplicadas Dosis de vacuna antirrábica
programadas a aplicar
95 Mide la cobertura de dosis de vacuna antirrábica
aplicada en perros y gatos
95
1 Prevención y Control de la
Rabia Humana
2.2.1 Proceso Número de personas agredidas o
contactos que inician tratamiento
Número de personas agredidas o
contactos valoradas según la
normatividad
22 Mide la cobertura de tratamientos antirrábicos
iniciados a personas agredidas o contactos
22
1 Prevención y Control de la
Rabia Humana
3.1.1 Proceso Número de perros y gatos esterilizados Número de perros y gatos
programados a esterilizar
90 Mide la cobertura de esterilizaciones quirúrgicas en
perros y gatos en lugares de alta marginación
90
1 Prevención y Control de la
Rabia Humana
4.1.1 Proceso Muestras de cerebros de perros
agresores, ferales y sospechosos de
padecer rabia enviadas al laboratorio
Número de personas agredidas por
animales sospechosos de rabia
69 Mide la cobertura de muestras cerebros de animales
agresores, enfermos y ferales que se envían al
laboratorio al laboratorio con base en el número de
personas agredidas
69
4 Prevención y Control de
Dengue y Otros Vectores
1.1.1 Proceso Números de reuniones de Comités
Intersectoriales realizadas
Números de reuniones de Comités
Intersectoriales programadas
4 Mide el funcionamiento trimestral de los Comités
mediante el porcentaje de cumplimiento de reuniones
programadas.
4
4 Prevención y Control de
Dengue y Otros Vectores
4.1.1 Proceso Número de Semanas con Captura de
Información en Plataforma
Número de Semanas en el periodo 48 Mide la regularidad en el reporte semanal de
actividades mediante el porcentaje de registro en
Plataforma de manera trimestral
48
4 Prevención y Control de
Dengue y Otros Vectores
5.2.1 Proceso Localidades Prioritarias con
Ovitrampas
Localidades Prioritarias 100 Mide semanalmente la variación de indicadores
entomológicos de ovitrampas en las Localidades
Prioritarias
3
4 Prevención y Control de
Dengue y Otros Vectores
6.3.1 Proceso Número de Localidades con Acciones
de Control Larvario
Número de Localidades de Riesgo
Programadas
100 Mide trimestralmente el cumplimiento en las acciones
de control larvario en las localidades de riesgo.
100
4 Prevención y Control de
Dengue y Otros Vectores
6.3.2 Proceso Número de Localidades prioritarias con
Acciones de Nebulización Espacial en
UBV
Número de Localidades prioritarias
Programadas
100 Mide trimestralmente el porcentaje de cumplimiento
de nebulización espacial en localidades prioritarias
100
4 Prevención y Control de
Dengue y Otros Vectores
6.3.3 Proceso Casos Probables atendidos con
acciones de Rociado Intradomiciliar
reportados en la Plataforma de
Vigilancia Entomológica y Control
Integral del Vector
Casos Probables Notificados en la
Plataforma del SINAVE
100 Mide trimestral el porcentaje de cumplimiento de
atención con rociado residual intradomiciliar a casos
probables reportados en la Plataforma del SINAVE
100
4 Prevención y Control de
Dengue y Otros Vectores
15.1.1 Proceso Número de Estudios de Investigación
Operativa Realizados
Número de Estudios de Investigación
Operativa Programados
32 Se medirá el grado de cumplimiento de los Estudios
de Investigación Operativa Programados en
Vigilancia, Prevención y Control del Dengue
1
5 Prevención y Control del
Paludismo
1.3.2 Proceso Total de muestras tomadas a
pacientes con probable paludismo
Total de casos probables de
paludismo reportados.
100 El indicador mide el porcentaje de casos probables a
quienes se les tomo una gota gruesa para
diagnóstico
100
5 Prevención y Control del
Paludismo
1.6.1 Proceso Número de reuniones del Comité
Técnico Estatal de Certificación
realizadas
Número de reuniones del Comité
Estatal de Certificación programadas.
22 Reuniones del Comité Técnico Estatal que se
realizan para gestionar o informar las acciones para
lograr la certificación del estado como área libre de
transmisión del paludismo
4
5 Prevención y Control del
Paludismo
2.1.1 Proceso Número de puestos de notificación en
localidades prioritarias visitados
Número de puestos de notificación
existentes en localidades prioritarias
90 Estima la proporción de puestos de notificación que
son visitados por personal del programa para la
promoción de la notificación
85
5 Prevención y Control del
Paludismo
3.2.1 Proceso Personal de salud capacitado con
perspectiva de género para la
vigilancia epidemiológica y atención
médica del paludismo.
Personal de salud existente 100 Cuantifica la capacitación al personal de salud 100
46(PrimeraSección)DIARIOOFICIALLunes23demayode2016
5 Prevención y Control del
Paludismo
4.1.1 Resultado Localidades prioritarias con infestación
larvaria menor al 1% de caladas
positivas posterior a la intervención
comunitaria.
Localidades prioritarias con
positividad larvaria mayor a 1% en los
estudios entomológicos previos.
100 Mide la eficacia de las acciones para la eliminación y
control de los criaderos de anofelinos realizadas por
la comunidad.
100
5 Prevención y Control del
Paludismo
5.1.1 Proceso Número de localidades prioritarias
trabajadas con eliminación de
criaderos de anofelinos
Número de localidades prioritarias 450 Estima la cobertura de localidades prioritarias
trabajadas mediante la participación comunitaria en
la eliminación de criaderos y hábitats de los
anofelinos
14
7 Prevención y Control de la
Enfermedad de Chagas
5.2.1 Proceso Número de serologías positivas
realizadas en donantes de sangre
doblemente reactivos
Número donantes de sangre
doblemente reactivos
100 Indicador de proceso: Cuantifica el incremento anual
en el número de pruebas de tamizaje que son
tomadas y confirmadas serológicamente en centros
de transfusión sanguínea.
30
9 Prevención y Control de la
Intoxicación por Picadura
de Alacrán
4.3.1 Resultado Número de casos registrados en el
SUIVE
Número de casos esperados para el
2015
219,829 Pretende vigilar el impacto de las acciones de
prevención y autocuidado a través del monitoreo de
la reducción en el número de casos de Intoxicación
por Picadura de Alacrán.
2,300
10 Prevención y Control de la
Diabetes
1.1.1 Proceso Número de detecciones de diabetes
mellitus realizadas en la población de
20 años y más, responsabilidad de la
Secretaría de Salud
Número de detecciones de diabetes
mellitus programadas en la población
de 20 años y más, responsabilidad de
la Secretaría de Salud
100 Realizar detecciones de diabetes mellitus en la
población de 20 años y más de edad,
responsabilidad de la Secretaría de Salud.
85
10 Prevención y Control de la
Diabetes
5.1.1 Estructura Número de unidades participando en
la Estrategia, con conectividad a
internet
Total de unidades de primer nivel de
atención participando en la Estrategia
100 Contar con el abasto oportuno de los requerimientos
necesarios para llevar a cabo la Estrategia para la
Prevención y Control del Sobrepeso la Obesidad y la
Diabetes en el primer nivel de atención.
100
11 Prevención y Control de la
Obesidad y Riesgo
Cardiovascular
2.1.1 Proceso Pacientes con hipertensión arterial en
tratamiento a los que se le midió y
registró la presión arterial
Pacientes con hipertensión arterial en
tratamiento en el 1er. nivel de
atención
100 Dar el seguimiento oportuno, que contribuya al
control adecuado de los pacientes con Hipertensión
Arterial a través de la medición y registro de presión
arterial en el primer nivel de atención.
100
11 Prevención y Control de la
Obesidad y Riesgo
Cardiovascular
3.6.2 Resultado Número de personal que presta
atención en las unidades de la Red,
que recibió y aprobó la capacitación.
Número de personal que prestan
atención a EC, en las unidades
participantes en la Redes
100 Realizar acciones de capacitación a profesionales
de la salud que prestan atención a EC, en las
unidades participantes en la Redes
100
11 Prevención y Control de la
Obesidad y Riesgo
Cardiovascular
4.2.1 Resultado Porcentaje de pacientes con
dislipidemias en tratamiento en el 1er.
nivel de atención y que alcanzaron sus
metas de control
Pacientes con dislipidemias que
están en tratamiento en el 1er. nivel
de atención
100 Porcentaje de pacientes con dislipidemias en
tratamiento en el 1er. nivel de atención y que
alcanzaron sus metas de control
100
11 Prevención y Control de la
Obesidad y Riesgo
Cardiovascular
4.2.2 Estructura Número del personal operativo
contratado, participando en la
ENPyCSOD, y que realiza funciones
de acuerdo a lo marcado en los
lineamientos
Número de personal programado
para contratación a través de RAMO
12, que participa en la ENPyCSOD.
100 Porcentaje de personal operativo contratado, que
realiza las funciones para la ENPyCSOD, de acuerdo
a lo marcado en los lineamientos
100
12 Atención del
Envejecimiento
1.1.1 Resultado Número de informes elaborados por
supervisión previa o de evaluación de
meta
Número de supervisiones y/o
asesoría
10 Verifica y evalúa las acciones realizadas o el
incumplimiento de las mismas sugerido en base a
lineamientos técnico- normativos, redactado en un
informe como evidencia documental y/o verificables a
través de la medición de avances de indicadores
4
12 Atención del
Envejecimiento
2.1.2 Estructura Número de documentos técnicos
elaborados o actualizados
Número de documentos técnicos
programados
5 Elaborar o actualizar documentos técnicos, para la
atención de las enfermedades de mayor relevancia
en la persona adulta mayor.
1
12 Atención del
Envejecimiento
5.1.1 Proceso Número de COESAEN Activos Número de COESAEN existentes 30 Es aquel que cumple con los lineamientos acordes al
DOF del CONAEN integrado en la entidad federativa
y sesiona como mínimo seis veces al año con
fundamento en acciones para la persona Adulta
Mayor, así como la generación de acuerdos y
seguimiento de compromisos
1
Lunes23demayode2016DIARIOOFICIAL(PrimeraSección)47
12 Atención del
Envejecimiento
5.1.2 Resultado Número de oficios enviados a
entidades federativas con los
lineamientos de la SSGG a población
de 60 años y más
Número de oficios realizados con los
lineamientos de la SSGG a población
de 60 años y más
32 Son las acciones detección y control realizadas a la
persona adulta mayor durante la SSGG
1
12 Atención del
Envejecimiento
6.2.4 Resultado Detecciones realizadas de
Sintomatología de Prostática Benigna
en población masculina de 45 años y
más no aseguradas
Detecciones programadas de
Sintomatología de Prostática Benigna
en población masculina de 45 años y
más no aseguradas
50 Es el número de detecciones de sintomatología de
Hiperplasia Prostática Benigna en población
masculina de 45 años y más no aseguradas
50
13 Prevención, Detección y
Control de los Problemas
de Salud Bucal
4.4.1 Resultado Actividades preventivas extramuros
realizadas.
Actividades preventivas extramuros
programadas por 100
151,107,168 Contempla la aplicación del Esquema Básico de
Prevención en Salud Bucal para preescolares y
escolares así como, actividades preventivas a
población en general.
2,895,129
13 Prevención, Detección y
Control de los Problemas
de Salud Bucal
7.4.1 Resultado Número de unidades aplicativas con
material educativo y didáctico de salud
bucal.
Total de unidades aplicativas con
servicio odontológico por 100.
5,007 Se contemplan las unidades aplicativas que reciben
material educativo y didáctico en materia de Salud
Bucal.
92
13 Prevención, Detección y
Control de los Problemas
de Salud Bucal
7.6.1 Resultado Número de cursos de capacitación
realizados.
Número de cursos de capacitación
programados por 100.
64 Se contemplan los cursos de capacitación en las
principales estrategias del programa.
2
13 Prevención, Detección y
Control de los Problemas
de Salud Bucal
8.4.1 Resultado Número de supervisiones realizadas. Número de supervisiones
programadas por 100.
5,007 Se contemplan las supervisiones a unidades
aplicativas en la entidad.
112
13 Prevención, Detección y
Control de los Problemas
de Salud Bucal
8.5.1 Resultado Número de unidades centinela con
seguimiento del Sistema de Vigilancia
Epidemiológica de Patologías Bucales
(SIVEPAB). por 100
Total de unidades Centinela
registradas en el Sistema de
Vigilancia Epidemiológica de
Patologías Bucales en la DGE.
432 Corresponde al seguimiento del Sistema de
Vigilancia Epidemiológica de Patologías Bucales
(SIVEPAB) en las unidades centinela, de las 32
entidades federativas.
9
13 Prevención, Detección y
Control de los Problemas
de Salud Bucal
9.4.1 Resultado Número de consultas estomatológicas
realizadas.
Número de consultas
estomatológicas programadas por
100.
9,351,037 Se contempla el total de consultas de primera vez y
subsecuentes del servicio estomatológico.
175,351
14 Prevención y Control de la
Tuberculosis
1.2.1 Proceso Número de eventos de capacitación en
tuberculosis realizados
Número de eventos de capacitación
en tuberculosis programados
123 Eventos de capacitación dirigidos al personal de
salud sobre la prevención y control de la tuberculosis,
realizados en las entidades federativas.
2
14 Prevención y Control de la
Tuberculosis
1.5.1 Proceso Número de sintomáticos respiratorios
identificados
Número de sintomáticos respiratorios
programados
308,377 Cobertura de detección de sintomáticos respiratorios 6,378
14 Prevención y Control de la
Tuberculosis
2.4.1 Proceso Número de personas con tuberculosis
farmacorresistente que ingresaron al
tratamiento con fármacos de segunda
línea.
Número de personas con tuberculosis
farmacorresistente para recibir
esquema de tratamiento con
fármacos de segunda línea
programados.
287 Tratamiento de personas con tuberculosis
farmacorresistente diagnosticados
3
14 Prevención y Control de la
Tuberculosis
5.1.1 Proceso Número de visitas de asesoría y
supervisión realizadas
Número de visitas de asesoría y
supervisión programadas
673 Realización de visitas de asesoría y supervisión
programadas por nivel estatal a los niveles locales.
12
15 Eliminación de la Lepra 1.1.1 Proceso Número de eventos de capacitación de
lepra realizados.
Número de eventos de capacitación
de lepra programados.
33 Porcentaje de cumplimiento de eventos de
capacitación enfocados al manejo integral de todas
las personas afectadas por lepra.
1
16 Atención de Urgencias
Epidemiológicas y
Desastres
1.1.1 Proceso Reuniones del Comité Estatal para la
Seguridad en Salud realizadas.
Reuniones del Comité Estatal para la
Seguridad en Salud programadas.
128 Verificar la realización de las reuniones ordinarias
trimestrales del Comité Estatal para la Seguridad en
Salud durante el año. Total 4 estatal.
4
16 Atención de Urgencias
Epidemiológicas y
Desastres
3.1.1 Proceso Cursos de capacitación realizados Cursos de capacitación programados 64 Cursos de capacitación realizados por la entidad
federativa para el personal involucrado en la
operación del programa.
2
16 Atención de Urgencias
Epidemiológicas y
Desastres
4.1.1 Estructura Kits de reservas estratégicas
integrados.
Kits de reservas estratégicas
programados
96 Integración de kits de insumos y medicamentos para
la atención de emergencias en salud.
3
48(PrimeraSección)DIARIOOFICIALLunes23demayode2016
16 Atención de Urgencias
Epidemiológicas y
Desastres
5.1.1 Resultado Total de emergencias en salud (brotes
y desastres) atendidas en menos de
48 horas
Total de emergencias en salud
(brotes y desastres) registradas
100 Emergencias en salud atendidas con oportunidad
(brotes en menos de 24 hrs. y desastres en menos
de 48 hrs.).
100
16 Atención de Urgencias
Epidemiológicas y
Desastres
5.2.1 Proceso Supervisiones a jurisdicciones
sanitarias realizadas
Supervisiones a jurisdicciones
sanitarias programadas
64 Visitas de supervisión a jurisdicciones sanitarias para
verificar la implementación y operación del programa.
2
17 Prevención de
Enfermedades Diarreicas
Agudas y Cólera
1.1.1 Proceso Reuniones trimestrales del Grupo
Técnico Estatal e Intersectorial de EDA
y cólera realizadas
Reuniones trimestrales del Grupo
Técnico Estatal e Intersectorial de
EDA y cólera programadas.
128 Verificar la realización de las reuniones ordinarias del
Grupo Técnico Estatal e Intersectorial de EDA y
cólera. Total 4 estatal.
4
17 Prevención de
Enfermedades Diarreicas
Agudas y Cólera
2.1.1 Resultado Casos de EDA de unidades de salud
seleccionadas con muestra de hisopo
rectal.
Total estatal de EDAS notificadas en
el SUIVE de las unidades de salud
seleccionadas.
2 Se refiere al porcentaje de casos de EDA que
acuden a unidades de atención del sector salud
seleccionadas, a quienes se le obtiene muestra con
hisopo rectal para búsqueda de V. cholerae; mínimo
al 2% de los casos de EDA que acuden a la unidad.
2
17 Prevención de
Enfermedades Diarreicas
Agudas y Cólera
3.1.2 Proceso Operativos preventivos en áreas de
riesgo realizados
Operativos preventivos en áreas de
riesgo programados
32 Se refiere a la realización de operativos preventivos
en áreas de riesgo, por ejemplo en ferias, periodos
vacacionales, fiestas religiosas, etc.
21
17 Prevención de
Enfermedades Diarreicas
Agudas y Cólera
4.1.1 Estructura Kits de insumos y medicamentos
integrados por el Estado
Kits de insumos y medicamentos
programados por el estado
160 Integración de kits de insumos y medicamentos para
la atención médica de casos de diarrea y
sospechosos de cólera en unidades de salud.
5
17 Prevención de
Enfermedades Diarreicas
Agudas y Cólera
5.1.1 Proceso Número de cursos-talleres realizados
en referencia al programa de
prevención de EDA/Cólera
Número de cursos-talleres
programados en referencia al
programa de prevención de
EDA/Cólera
64 Realización de cursos y/o talleres para desarrollar
habilidades y destrezas en los temas del programa
de Prevención de EDA/Cólera
2
17 Prevención de
Enfermedades Diarreicas
Agudas y Cólera
5.2.1 Proceso Supervisiones a jurisdicciones
sanitarias realizadas
Supervisiones a jurisdicciones
sanitarias programadas
64 Visitas de supervisión a jurisdicciones sanitarias para
verificar la implementación y operación del programa.
12
K00 CENTRO NACIONAL PARA LA PREVENCIÓN Y EL CONTROL DEL VIH/SIDA
No. PROGRAMA ÍNDICE
TIPO DE
INDICADOR
NUMERADOR DENOMINADOR
META
FEDERAL
INDICADOR
META
ESTATAL
1 Respuesta al
VIH/SIDA e ITS
2.2.1 Proceso Condones distribuidos a personas
con VIH e ITS en Servicios
Especializados.
Personas en TAR registrados en el
SALVAR.
194 Mide el número de condones distribuidos en el año por persona
con VIH e ITS que acuden a los servicios especializados (Sais y
Capasits).
194
1 Respuesta al
VIH/SIDA e ITS
4.1.1 Resultado Personas seropositivas no tratadas
anteriormente cuyo primer recuento
de linfocitos CD4 fue menor a 200
células/ìl en la SS.
Personas seropositivas no tratadas
anteriormente que tuvieron el primer
recuento de linfocitos CD4 en el año
en la SS.
100 Es la proporción de personas no tratadas anteriormente con un
recuento de linfocitos CD4 menor a 200 células/ìl, con respecto a
la meta de personas no tratadas anteriormente, que tuvieron un
primer recuento de CD4 durante el periodo de notificación en la
Secretaría de Salud (SS).
100
1 Respuesta al
VIH/SIDA e ITS
4.2.1 Resultado Personas con al menos 6 meses en
tratamiento ARV en la Secretaría
de Salud con carga viral
indetectable.
Personas con al menos 6 meses en
tratamiento ARV en la Secretaría de
Salud.
75 Mide impacto de la terapia ARV (TAR) en las personas con al
menos 6 meses en TAR en la Secretaría de Salud, a través del
porcentaje de personas con carga viral indetectable con 6 meses
o más en TAR, con respecto al total de personas con 6 meses o
más en tratamiento.
75
1 Respuesta al
VIH/SIDA e ITS
5.1.1 Proceso Consultas de ITS subsecuentes en
la Secretaría de Salud.
Consultas de ITS de primera vez en
la Secretaría de Salud.
100 Intenta analizar el proceso de atención y seguimiento de las ITS
en la Secretaría de Salud, a través de la relación de las consultas
de primera vez y subsecuentes. Supone que las consultas
subsecuentes deben ser mayores o iguales a las consultas de
primera vez, toda vez que un caso de ITS requiere de un mínimo
de dos visitas para su control.
100
Lunes23demayode2016DIARIOOFICIAL(PrimeraSección)49
R00 CENTRO NACIONAL PARA LA SALUD DE LA INFANCIA Y LA ADOLESCENCIA
No. PROGRAMA ÍNDICE
TIPO DE
INDICADOR
NUMERADOR DENOMINADOR
META
FEDERAL
INDICADOR
META
ESTATAL
1 Vacunación Universal 1.1.1 Resultado Número de niños menores de un año de
edad con esquema completo de
vacunación.
Niños menores de un año de edad para la
Secretaría de Salud.
90 Porcentaje de cobertura de vacunación con
esquema completo en menores de un año de
edad
90
1 Vacunación Universal 1.2.1 Resultado Total de niñas con segunda dosis de
Vacuna contra VPH
Población de niñas de 10 años para la
Secretaría de Salud.
90 Cobertura de vacuna VPH aplicada en
Semanas Nacionales de Salud
90
1 Vacunación Universal 1.3.1 Proceso Número de capacitaciones realizadas del
Programa de Vacunación Universal a
personal de salud
Total de capacitaciones para personal de
salud programadas por el Programa de
Vacunación Universal
90 Capacitaciones realizadas del Programa de
Vacunación Universal al personal de salud
involucrado.
90
1 Vacunación Universal 1.4.1 Proceso Número de supervisiones realizadas al
Programa de Vacunación Universal.
Número de supervisiones programadas al
Programa de Vacunación Universal.
90 Supervisiones realizadas del Programa de
Vacunación Universal.
90
2 Salud para la Infancia y la
Adolescencia
1.2.1 Proceso Número de menores de 10 años en control
nutricional por desnutrición o bajo peso
Total de menores de 10 años de edad con
desnutrición o bajo peso
80 Proporción de menores de 10 años de edad con
desnutrición o bajo peso, ingresados a control
nutricional.
100
2 Salud para la Infancia y la
Adolescencia
1.2.2 Proceso Número de menores de 10 años de edad
en control nutricional por sobrepeso u
obesidad.
Total de menores de 10 años de edad con
sobre peso u obesidad.
80 Proporción de niños menores de 10 años de
edad con sobrepeso u obesidad ingresados a
control nutricional.
80
2 Salud para la Infancia y la
Adolescencia
1.4.1 Proceso Número de adolescentes de 10 a 19 años
con medición de IMC.
Número de adolescentes de 10 a 19 años
que acuden a consulta.
90 El Porcentaje de adolescentes de 10 a 19 años
que se les aplica el IMC en consulta.
100
2 Salud para la Infancia y la
Adolescencia
3.1.1 Proceso Número de supervisiones realizadas al
Programa de Atención a la Salud de la
Infancia y la Adolescencia en el año.
Número de supervisiones programadas al
Programa de Atención a la Salud de la
Infancia y la Adolescencia en el año.
80 La proporción de supervisiones realizadas al
Programa de Atención a la Salud de la Infancia
y la Adolescencia en el año.
80
2 Salud para la Infancia y la
Adolescencia
4.1.1 Proceso Número de personal de salud en contacto
con el paciente del primer nivel de
atención, capacitado en atención integrada
en la infancia y la adolescencia.
Total de personal de los Servicios de Salud
del primer nivel de atención en contacto con
el paciente.
20 La proporción del personal de Salud del primer
nivel de atención en contacto con el paciente,
capacitado en temas de atención integrada en
la infancia y la adolescencia en modalidad
presencial o a distancia.
20
2 Salud para la Infancia y la
Adolescencia
5.1.1 Proceso Número de menores de cinco años con
Enfermedad Diarreica Aguda de primera
vez que reciben tratamiento con Plan A
y B.
Total de menores de cinco años de edad con
Enfermedad Diarreica Aguda de primera vez.
98 Los menores de cinco años con Enfermedad
Diarreica Aguda que reciben tratamiento con
Plan A y B.
98
2 Salud para la Infancia y la
Adolescencia
5.3.1 Proceso Número de sesiones realizadas del Comité
de Estrategias para la Reducción de la
Mortalidad en la Infancia en el periodo.
Total de sesiones programadas del Comité de
Estrategias para la Reducción de la
Mortalidad en la Infancia.
90 La Proporción de sesiones realizadas del
Comité de Estrategias para la Reducción de la
Mortalidad en la Infancia respecto a las
programadas.
90
2 Salud para la Infancia y la
Adolescencia
5.5.1 Proceso Número de menores de cinco años de
edad evaluados por primera vez en el año
con la prueba de Evaluación del Desarrollo
Infantil.
Total de menores de cinco años de edad
atendidos en consulta del niño sano.
20 El porcentaje de menores de 5 años de edad
tamizados con la Evaluación del Desarrollo
Infantil en la consulta del niño sano
20
50(PrimeraSección)DIARIOOFICIALLunes23demayode2016
2 Salud para la Infancia y la
Adolescencia
6.3.1 Proceso Número de Reuniones del Grupo de
Atención Integral para la Salud de la
Adolescencia realizadas anualmente.
Total de Reuniones del Grupo de Atención
Integral para la Salud de la Adolescencia
programadas anualmente.
5 El Total de reuniones del Grupo de Atención
Integral para la Salud de la Adolescencia
(GAIA), en el año.
5
3 Cáncer en la Infancia y la
Adolescencia
1.1.1 Proceso Número supervisiones realizadas a los
procesos del Programa de Cáncer en
Unidades de Primer Nivel de Atención y
la(s) UMA que realizan acciones del
programa de Cáncer.
Número supervisiones programadas a los
procesos del Programa de Cáncer en
Unidades de Primer Nivel de Atención y la(s)
UMA que realizan acciones del programa de
Cáncer.
90 Supervisiones realizadas a unidades médicas
acreditadas en oncología pediátrica y de primer
nivel de atención
100
3 Cáncer en la Infancia y la
Adolescencia
1.2.1 Proceso Número de acuerdos resueltos por tema
en los COECIA y sus comités
Total de acuerdos generados por tema en los
COECIA y sus comités
90 Evaluación de los Consejos Estatales de
Prevención y Tratamiento del Cáncer en la
Infancia y Adolescencia (COECIA)
90
3 Cáncer en la Infancia y la
Adolescencia
1.2.2 Proceso Número de cédulas aplicadas a menores
de 18 años que acudieron a consulta
externa de primera vez en el año
Menores de 18 años que acudieron a
consulta de primera vez en el año
100 Número de Menores de 18 años evaluados con
cédula de detección de signos y síntomas de
sospecha de cáncer
100
3 Cáncer en la Infancia y la
Adolescencia
2.1.1 Proceso Número de capacitaciones realizadas en
prevención y atención de cáncer en la
infancia y adolescencia
Total de capacitaciones programadas en
prevención y atención de cáncer en la
infancia y adolescencia
80 Capacitación a Médicos pasantes en primer
nivel de atención, Médicos Generales y
Pediatras del 1er. y 2do. nivel de atención; así
como a personal de enfermería de la Unidad
Médica Acreditada.
100
3 Cáncer en la Infancia y la
Adolescencia
2.1.2 Proceso Número de talleres realizados de
Búsqueda intencionada de casos con
sospecha de cáncer.
Número de talleres de búsqueda intencionada
de casos con sospecha de cáncer
programados
100 Talleres de búsqueda intencionada de casos
con sospecha de cáncer
100
3 Cáncer en la Infancia y la
Adolescencia
2.1.3 Resultado Número de casos de cáncer en menores
de 18 años diagnosticados en etapas
tempranas
Total de casos de cáncer en menores de 18
años diagnosticados
100 Detección temprana de casos de cáncer en
menores de 18 años
100
3 Cáncer en la Infancia y la
Adolescencia
2.2.1 Proceso Material difundido para la detección
oportuna de cáncer en menores de 18
años de edad
Material elaborado para la detección oportuna
de cáncer menores de 18 años de edad
100 Material de difusión para la detección oportuna
de cáncer en menores de 18 años de edad
100
3 Cáncer en la Infancia y la
Adolescencia
3.1.1 Proceso Número de casos capturados en el
Registro de Cáncer en Niños y
Adolescentes
Total de casos registrados en el Sistema del
Fondo de Protección contra Gastos
Catastróficos
99 Evaluación y análisis de los sistemas de
información relacionados al cáncer en la
infancia y adolescencia
99
3 Cáncer en la Infancia y la
Adolescencia
4.1.1 Proceso Material de difusión Realizado Material de difusión programado 80 Material de Difusión relacionado al Programa
Sigamos
80
3 Cáncer en la Infancia y la
Adolescencia
4.2.1 Proceso Número de Aulas activadas Número de Aulas programadas a activar 100 Activar las Aulas de Sigamos Aprendiendo en el
Hospital en las entidades federativas
100
ÍNDICE: Representado por: Número de Estrategia. Número de Línea de Acción. Número de Actividad General.
Lunes23demayode2016DIARIOOFICIAL(PrimeraSección)51
ANEXO 5
Relación de insumos federales enviados en especie por “LOS PROGRAMAS” en materia de Salud Pública
310 DIRECCIÓN GENERAL DE PROMOCIÓN DE LA SALUD
No. PROGRAMA ÍNDICE FUENTE DE FINANCIAMIENTO CONCEPTO
PRECIO
UNITARIO
CANTIDAD
TOTAL
(PESOS)
SIN DATOS
316 DIRECCIÓN GENERAL DE EPIDEMIOLOGÍA
No. PROGRAMA ÍNDICE
FUENTE DE
FINANCIAMIENTO
CONCEPTO
PRECIO
UNITARIO
CANTIDAD
TOTAL
(PESOS)
2 SINAVE (Componente de
Vigilancia por Laboratorio)
5.1.2.1 Ramo 12-Apoyo Federal Sustancias biológicas
Descripción complementaria: Reactivos y Biológicos en general elaborados por el Instituto de
Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos a solicitud de los Laboratorios Estatales de Salud
Pública
1.00 35,837.00 35,837.00
TOTAL: 35,837.00
313 SECRETARIADO TÉCNICO DEL CONSEJO NACIONAL DE SALUD MENTAL
No. PROGRAMA ÍNDICE
FUENTE DE
FINANCIAMIENTO
CONCEPTO
PRECIO
UNITARIO
CANTIDAD
TOTAL
(PESOS)
SIN DATOS
315 SECRETARIADO TÉCNICO DEL CONSEJO NACIONAL PARA LA PREVENCIÓN DE ACCIDENTES
No. PROGRAMA ÍNDICE
FUENTE DE
FINANCIAMIENTO
CONCEPTO
PRECIO
UNITARIO
CANTIDAD
TOTAL
(PESOS)
SIN DATOS
L00 CENTRO NACIONAL DE EQUIDAD DE GÉNERO Y SALUD REPRODUCTIVA
No. PROGRAMA ÍNDICE
FUENTE DE
FINANCIAMIENTO
CONCEPTO
PRECIO
UNITARIO
CANTIDAD
TOTAL
(PESOS)
4 Planificación Familiar y Anticoncepción 2.7.1.1 Anexo IV - Apoyo Federal Levonorgestrel. Gragea Cada Gragea contiene: Levonorgestrel 0.03 mg Envase con 35
Grageas.
Descripción complementaria: Hormonal para Apeo
55.00 7,000.00 385,000.00
4 Planificación Familiar y Anticoncepción 2.7.1.2 Anexo IV - Apoyo Federal Noretisterona. Solución inyectable oleosa. Cada ampolleta contiene: Enantato de
noretisterona 200 mg Envase con una ampolleta de 1 ml.
35.50 10,000.00 355,000.00
4 Planificación Familiar y Anticoncepción 2.7.1.3 Anexo IV-Apoyo Federal Norelgestromina-etinilestradiol. Parche. Cada parche contiene: Norelgestromina 6.00 mg
Etinilestradiol 0.60 mg Envase con 3 Parches..
177.00 10,000.00 1,770,000.00
4 Planificación Familiar y Anticoncepción 2.7.1.5 Anexo IV-Apoyo Federal Etonogestrel. Implante El Implante contiene: Etonogestrel 68.0 mg Envase con un Implante
y aplicador.
1,276.70 5,640.00 7,200,588.00
4 Planificación Familiar y Anticoncepción 2.7.1.7 Anexo IV-Apoyo Federal Condón masculino. De hule látex. Envase con 100 piezas.
Descripción complementaria: precio por pieza unitaria
0.70 1,500,000.00 1,050,000.00
52(PrimeraSección)DIARIOOFICIALLunes23demayode2016
4 Planificación Familiar y Anticoncepción 2.7.1.8 Anexo IV-Apoyo Federal Condón femenino. De poliuretano o látex lubricado con dos anillos flexibles en los
extremos. Envase con 1, 2 ó 3 piezas en empaque individual.
53.50 10,000.00 535,000.00
4 Planificación Familiar y Anticoncepción 2.7.1.9 Anexo IV-Apoyo Federal Dispositivo intrauterino (anticonceptivo) estéril ¨t¨ 11.00 16,700.00 183,700.00
4 Planificación Familiar y Anticoncepción 2.7.1.10 Anexo IV-Apoyo Federal Dispositivos. Dispositivo Intrauterino, T de cobre para nulíparas, estéril, con 380 mm2 de
cobre enrollado con bordes redondos, con longitud horizontal de 22.20 a 23.20 mm,
longitud vertical de 28.0 a 30.0 mm, filamento de 20 a 25 cm, bastidor con una mezcla del
77 al 85% de plástico grado médico y del 15 al 23% de sulfato de bario, con tubo insertor y
aplicador montable con tope cervical. Pieza.
40.00 300.00 12,000.00
4 Planificación Familiar y Anticoncepción 2.7.1.11 Anexo IV-Apoyo Federal Levonorgestrel. Polvo El dispositivo con polvo contiene: Levonorgestrel (micronizado) 52
mg Envase con un dispositivo.
1,952.50 2,800.00 5,467,000.00
5 Prevención y Atención de la Violencia
Familiar y de Género
7.2.1.1 Ramo 12-Apoyo Federal Emtricitabina-tenofovir disoproxil fumarato. Tableta Recubierta Cada Tableta Recubierta
contiene: Tenofovir disoproxil Fumarato 300 mg equivalente a 245 mg de tenofovir
disoproxil Emtricitabina 200 mg Envase con 30 Tabletas Recubiertas.
Descripción complementaria: Truvada
2,124.62 70.00 148,723.40
5 Prevención y Atención de la Violencia
Familiar y de Género
7.2.1.1 Ramo 12-Apoyo Federal Lopinavir-ritonavir. Tableta Cada Tableta contiene: Lopinavir 200 mg Ritonavir 50 mg
Envase con 120 Tabletas.
Descripción complementaria: Kaletra (Adultos)
2,656.00 70.00 185,920.00
5 Prevención y Atención de la Violencia
Familiar y de Género
7.2.1.1 Ramo 12-Apoyo Federal Lopinavir-ritonavir. Tableta Cada Tableta contiene: Lopinavir 100 mg Ritonavir 25 mg
Envase con 60 Tabletas.
Descripción complementaria: Kaletra (Menores de 9 a 15 años)
1,320.00 40.00 52,800.00
5 Prevención y Atención de la Violencia
Familiar y de Género
7.2.1.1 Ramo 12-Apoyo Federal Lopinavir-ritonavir. Solución Cada 100 ml contienen: Lopinavir 8.0 g Ritonavir 2.0 g Envase
frasco ámbar con 160 ml y dosificador.
Descripción complementaria: Kaletra (Menores de 9 años)
2,056.80 8.00 16,454.40
5 Prevención y Atención de la Violencia
Familiar y de Género
7.2.1.1 Ramo 12-Apoyo Federal Lamivudina. Solución Cada 100 ml contienen: Lamivudina 1 g Envase con 240 ml y
dosificador.
Descripción complementaria: 3TC (Menores de 9 años)
1,002.10 4.00 4,008.40
TOTAL: 17,366,194.20
O00 CENTRO NACIONAL DE PROGRAMAS PREVENTIVOS Y CONTROL DE ENFERMEDADES
No. PROGRAMA ÍNDICE
FUENTE DE
FINANCIAMIENTO
CONCEPTO
PRECIO
UNITARIO
CANTIDAD TOTAL (PESOS)
1 Prevención y Control de la Rabia Humana 3.1.1.1 Ramo 12-Apoyo Federal Penicilina L.A. Penicilina G Procaínica 100,000 U.I., Penicilina G Benzatínica 100,000 U.I.,
Dihidroestreptomicina base 200 mg., C.b.p. 1 ml. Frasco con 100 ml.
300.00 12.00 3,600.00
1 Prevención y Control de la Rabia Humana 3.1.1.1 Ramo 12-Apoyo Federal Tiletamina-Zolazepam al 10% (Uso veterinario)
Descripción complementaria: Frasco con diluyente 5 ml
280.00 124.00 34,720.00
1 Prevención y Control de la Rabia Humana 3.1.1.1 Ramo 12-Apoyo Federal Clorhidrato de Xilacina al 2% (Uso veterinario)
Descripción complementaria: Frasco con solución inyectable, 25 ml
103.02 45.00 4,635.90
4 Prevención y Control de Dengue y Otros
Vectores
6.3.1.1 Ramo 12-Apoyo Federal Plaguicidas (insecticidas)
Descripción complementaria: Larvicida microbiano BTI al 37.4% en gránulos dispersables,
cajas con 24 tarros de 500 gramos
16,055.00 10.00 160,550.00
4 Prevención y Control de Dengue y Otros
Vectores
6.3.1.1 Ramo 12-Apoyo Federal Plaguicidas (insecticidas)
Descripción complementaria: Larvicida Biorracional al 7.48% en cajas con 4,000 tabletas
22,575.00 10.00 225,750.00
4 Prevención y Control de Dengue y Otros
Vectores
6.3.1.1 Ramo 12-Apoyo Federal Plaguicidas (insecticidas)
Descripción complementaria: Larvicida: Regulador de Crecimiento al 1.3% en sacos de
18.1 kilogramos
16,300.00 5.00 81,500.00
4 Prevención y Control de Dengue y Otros
Vectores
6.3.2.1 Ramo 12-Apoyo Federal Plaguicidas (insecticidas)
Descripción complementaria: Adulticida organofosforado al 49% concentrado emulsionable
en caja con 12 litros
16,300.00 50.00 815,000.00
4 Prevención y Control de Dengue y Otros
Vectores
6.3.3.1 Ramo 12-Apoyo Federal Plaguicidas (insecticidas)
Descripción complementaria: Adulticida carbamato al 70% en cuñetes de 4.5 kg con 180
sobres de 25 gramos
15,780.00 26.00 410,280.00
TOTAL: 1,736,035.90
Lunes23demayode2016DIARIOOFICIAL(PrimeraSección)53
K00 CENTRO NACIONAL PARA LA PREVENCIÓN Y EL CONTROL DEL VIH/SIDA
No. PROGRAMA ÍNDICE
FUENTE DE
FINANCIAMIENTO
CONCEPTO
PRECIO
UNITARIO
CANTIDAD
TOTAL
(PESOS)
1 Respuesta al VIH/SIDA e ITS 2.2.1.9 Ramo 12-Apoyo Federal Condón masculino. De hule látex. Envase con 100 piezas. 67.24 957.00 64,348.68
1 Respuesta al VIH/SIDA e ITS 4.1.1.2 Ramo 12-Apoyo Federal Prueba rápida para la determinación cualitativa en sangre total de anticuerpos IgG por
inmunocromatografía contra el virus de la inmunodeficiencia humana Tipos 1 y 2. Estuche para
mínimo 24 pruebas. TATC.
1,899.50 370.00 702,815.00
1 Respuesta al VIH/SIDA e ITS 5.1.1.2 Ramo 12-Apoyo Federal Prueba rápida inmunocromatográfica para la determinación de anticuerpos de Treponema
pallidum en suero o plasma humano. Con sensibilidad no menor al 95% y una especificidad no
menor al 98% de acuerdo con el certificado de evaluación diagnóstica del Instituto de
Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos. Requiere prueba confirmatoria. Envase para mínimo
20 pruebas.
Descripción complementaria: El número de unidades y costo es por prueba.
51.62 2,300.00 118,726.00
1 Respuesta al VIH/SIDA e ITS 4.2.1.8 FPGC-Fideicomiso Atazanavir. Cápsula Cada Cápsula contiene: Sulfato de atazanavir equivalente a 300 mg de
atazanavir. Envase con 30 Cápsulas.
2,723.38 1,125.00 3,063,802.50
1 Respuesta al VIH/SIDA e ITS 4.2.1.8 FPGC-Fideicomiso Tenofovir disoproxil fumarato o tenofovir. Tableta Cada Tableta contiene: Tenofovir disoproxil
fumarato 300 mg o Tenofovir disoproxil fumarato 300 mg equivalente a 245 mg de tenofovir
disoproxilo Envase con 30 Tabletas.
2,000.12 412.00 824,049.44
1 Respuesta al VIH/SIDA e ITS 4.2.1.8 FPGC-Fideicomiso Darunavir. Tableta Cada Tableta contiene: Etanolato de darunavir equivalente a 600 mg de
darunavir Envase con 60 Tabletas.
4,978.59 191.00 950,910.69
1 Respuesta al VIH/SIDA e ITS 4.2.1.8 FPGC-Fideicomiso Abacavir-lamivudina. Tableta. Cada tableta contiene: Sulfato de abacavir equivalente a 600 mg
de abacavir. Lamivudina 300 mg. Envase con 30 tabletas.
1,358.63 2,043.00 2,775,681.09
1 Respuesta al VIH/SIDA e ITS 4.2.1.8 FPGC-Fideicomiso Emtricitabina-tenofovir disoproxil fumarato. Tableta Recubierta Cada Tableta Recubierta
contiene: Tenofovir disoproxil Fumarato 300 mg equivalente a 245 mg de tenofovir disoproxil
Emtricitabina 200 mg Envase con 30 Tabletas Recubiertas.
2,124.62 3,577.00 7,599,765.74
1 Respuesta al VIH/SIDA e ITS 4.2.1.8 FPGC-Fideicomiso Etravirina. Tableta Cada Tableta contiene: Etravirina 100 mg Envase con 120 Tabletas. 5,429.27 26.00 141,161.02
1 Respuesta al VIH/SIDA e ITS 4.2.1.8 FPGC-Fideicomiso Lopinavir-ritonavir. Solución Cada 100 ml contienen: Lopinavir 8.0 g Ritonavir 2.0 g Envase
frasco ámbar con 160 ml y dosificador.
1,679.72 11.00 18,476.92
1 Respuesta al VIH/SIDA e ITS 4.2.1.8 FPGC-Fideicomiso Raltegravir. Comprimido Cada Comprimido contiene: Raltegravir potásico equivalente a 400 mg
de raltegravir Envase con 60 Comprimidos.
3,716.24 286.00 1,062,844.64
1 Respuesta al VIH/SIDA e ITS 4.2.1.8 FPGC-Fideicomiso Ritonavir. Cápsula o Tableta Cada Cápsula o Tableta contiene Ritonavir 100 mg 2 envases con
84 Cápsulas cada uno.
347.96 2,530.00 880,338.80
1 Respuesta al VIH/SIDA e ITS 4.2.1.8 FPGC-Fideicomiso Lopinavir-ritonavir. Tableta Cada Tableta contiene: Lopinavir 100 mg Ritonavir 25 mg Envase con
60 Tabletas.
1,078.00 36.00 38,808.00
1 Respuesta al VIH/SIDA e ITS 4.2.1.8 FPGC-Fideicomiso Lopinavir-ritonavir. Tableta Cada Tableta contiene: Lopinavir 200 mg Ritonavir 50 mg Envase con
120 Tabletas.
2,656.00 3,006.00 7,983,936.00
1 Respuesta al VIH/SIDA e ITS 4.2.1.8 FPGC-Fideicomiso Nevirapina. Tableta Cada Tableta contiene: Nevirapina 200 mg Envase con 60 Tabletas. 384.16 270.00 103,723.20
1 Respuesta al VIH/SIDA e ITS 4.2.1.8 FPGC-Fideicomiso Maraviroc. Tableta Cada Tableta contiene: Maraviroc 150 mg Envase con 60 Tabletas. 6,556.25 31.00 203,243.75
1 Respuesta al VIH/SIDA e ITS 4.2.1.8 FPGC-Fideicomiso Maraviroc. Tableta Cada Tableta contiene: Maraviroc 300 mg Envase con 60 Tabletas. 6,556.25 4.00 26,225.00
1 Respuesta al VIH/SIDA e ITS 4.2.1.8 FPGC-Fideicomiso Efavirenz, emtricitabina, tenofovir fumarato de disoproxilo. Tableta Cada Tableta contiene:
Efavirenz 600 mg Emtricitabina 200 mg Fumarato de disoproxilo de tenofovir 300 mg equivalente
a 245 mg Tenofovir disoproxil Envase con 30 Tabletas.
2,404.15 4,143.00 9,960,393.45
1 Respuesta al VIH/SIDA e ITS 4.2.1.8 FPGC-Fideicomiso Darunavir. Tableta Cada Tableta contiene: Etanolato de darunavir equivalente a 400 mg de
darunavir Envase con 60 Tabletas.
3,319.06 11.00 36,509.66
TOTAL: 36,555,759.58
54(PrimeraSección)DIARIOOFICIALLunes23demayode2016
R00 CENTRO NACIONAL PARA LA SALUD DE LA INFANCIA Y LA ADOLESCENCIA
No. PROGRAMA ÍNDICE
FUENTE DE
FINANCIAMIENTO
CONCEPTO
PRECIO
UNITARIO
CANTIDAD
TOTAL
(PESOS)
1 Vacunación Universal 1.1.1.1 Ramo 12-Apoyo
Federal
Vacuna b.c.g. Suspensión Inyectable Cada dosis de 0.1 ml de la Suspensión reconstituida de bacilos Atenuados contiene la
cepa: Francesa 1173P2 200 000-500 000 UFC o Danesa 1331 200 000-300 000 UFC o Glaxo* 1077 800 000-3 200 000 UFC
o Tokio 172 200 000-3 000 000 UFC o Montreal 200 000-3 200 000 UFC o Moscow 100 000-3 300 000 UFC Envase con
frasco ámpula o ampolleta con liofilizado para 10 dosis y ampolletas con diluyente de 1.0 ml. *Semilla Mérieux.
17.51 45,270.00 792,677.70
1 Vacunación Universal 1.1.1.2 Ramo 12-Apoyo
Federal
Vacuna recombinante contra la hepatitis b. Suspensión Inyectable Cada dosis de 0.5 ml contiene: Antígeno de superficie del
Virus de la hepatitis B purificado DNA recombinante 10 ?g Envase con jeringa prellenada con 0.5 ml o frasco ámpula
con 0.5 ml.
15.80 99,590.00 1,573,522.00
1 Vacunación Universal 1.1.1.3 Ramo 12-Apoyo
Federal
Vacuna acelular antipertussis, con toxoides diftérico y tetánico adsorbidos, con vacuna antipoliomielítica inactivada y con
vacuna conjugada de haemophilus influenzae tipo b. Suspensión Inyectable Cada dosis de 0.5 ml de vacuna reconstituida
contiene: Toxoide diftérico purificado > 30 UI Toxoide tetánico purificado > 40 UI Toxoide pertússico purificado adsorbido 25
?g Con o sin pertactina 8 ?g Hemaglutinina filamentosa purificada adsorbida 25 ?g Virus de la poliomielitis tipo 1 inactivado
40 UD* Virus de la poliomielitis tipo 2 inactivado 8 UD* Virus de la poliomielitis tipo 3 inactivado 32 UD* Haemophilus
influenzae Tipo b 10 ?g (conjugado a la proteína tetánica) *Unidades de antígeno D Envase con 1 dosis en jeringa prellenada
de Vacuna acelular Antipertussis con Toxoides Diftérico y Tetánico Adsorbidos y Vacuna Antipoliomielítica inactivada y 1
dosis en frasco ámpula con liofilizado de Vacuna conjugada de Haemophilus influenzae tipo b, para reconstituir con la
Suspensión de la jeringa.
172.70 88,570.00 15,296,039.00
1 Vacunación Universal 1.1.1.8 Ramo 12-Apoyo
Federal
Vacuna doble viral (sr) contra sarampión y rubéola. Suspensión Inyectable Cada dosis de 0.5 ml de vacuna reconstituida
contiene: Virus Atenuados del sarampión cepa Edmonston- Zagreb (cultivados en células diploides humanas) o cepa Enders
o cepa Schwarz (cultivados en fibroblastos de embrión de pollo) 3.0 log10 a 4.5 log10 DICC50 o 1000 a 32000 DICC50 o 103
a 3.2 x 104 DICC50 Virus Atenuados de la rubéola cepa Wistar RA 27/3 (cultivados en células diploides humanas MRC-5 o
WI-38) > 3.0 log10 DICC50 o >= 1000 DICC50 o >= 103 DICC50 Envase con liofilizado para 10 dosis y diluyente.
23.16 27,660.00 640,605.60
1 Vacunación Universal 1.1.1.17 Ramo 12-Apoyo
Federal
Vacuna antineumocóccica. Solución Inyectable Cada dosis de 0.5 ml contiene: Poliósidos purificados del Streptococcus
pneumoniae serotipos 1, 2, 3, 4, 5, 6B, 7F, 8, 9N, 9V, 10A, 11A, 12F, 14,15B, 17F, 18C, 19A, 19F, 20, 22F, 23F y 33F, cada
uno con 25 ?g. Envase con frasco ámpula de 2.5 ml.
114.61 11,100.00 1,272,171.00
1 Vacunación Universal 1.1.1.19 Ramo 12-Apoyo
Federal
Vacuna de refuerzo contra difteria, tétanos y tosferina acelular (tdpa). Suspensión Inyectable Cada dosis de 0.5 ml contiene:
Toxoide diftérico no menos de 2 UI (2 ó 2.5 Lf) Toxoide tetánico no menos de 20 UI (5 Lf) Toxoide pertussis 2.5 ó 8 ?g
Hemaglutinina Filamentosa (FHA) 5 ó 8 ?g Pertactina (Proteína de Membrana exterior de 69 Kda-PRN) 2.5 ó 3 ?g Con o sin
Fimbrias tipos 2 y 3 5 ?g Envase con 10 Jeringas. prellenadas con una dosis de 0.5 ml.
161.70 14,090.00 2,278,353.00
1 Vacunación Universal 1.1.1.21 Ramo 12-Apoyo
Federal
Vacuna recombinante contra la hepatitis b. Suspensión Inyectable Cada dosis de 1 ml contiene: AgsHb 20 ?g Envase con un
frasco ámpula con 10 ml (10 dosis).
16.00 2,800.00 44,800.00
1 Vacunación Universal 1.1.1.24 Ramo 12-Apoyo
Federal
Vacuna antiinfluenza. Suspensión Inyectable Cada dosis de 0.5 ml contiene: Fracciones antigénicas purificadas de Virus de
influenza inactivados correspondientes a las cepas: A/California/7/ 2009 (H1N1) 15 ?g HA A/Perth/16/2009 (H3N2) 15 ?g HA
Cepa análoga A/Wisconsin/ 15/2009 B/Brisbane/60/2008 15 ?g HA Envase con 1 frasco ámpula con 5 ml cada uno (10
dosis).
52.00 126,400.00 6,572,800.00
1 Vacunación Universal 1.1.1.5 Anexo IV-Apoyo
Federal
Vacuna pentavalente contra rotavirus. Suspensión Cada dosis de 2 ml contiene: Serotipo reordenado G1 2.21 X 106 UI
Serotipo reordenado G2 2.84 X 106 UI Serotipo reordenado G3 2.22 X 106 UI Serotipo reordenado G4 2.04 X 106 UI
Serotipo reordenado P1 2.29 X 106 UI Envase con un tubo de plástico con 2 ml.
62.96 52,070.00 3,278,327.20
1 Vacunación Universal 1.1.1.6 Anexo IV-Apoyo
Federal
Vacuna conjugada neumocócica 13-valente. Suspensión Inyectable Cada dosis de 0.5 ml contiene: Sacáridos de
Streptococcus pneumoniae de los serotipos 1 2.2 ?g 3 2.2 ?g 4 2.2 ?g 5 2.2 ?g 6A 2.2 ?g 6B 4.4 ?g 7F 2.2 ?g 9V 2.2 ?g 14
2.2 ?g 18C 2.2 ?g 19A 2.2 ?g 19F 2.2 ?g 23F 2.2 ?g Proteína diftérica CRM197 32 ?g Envase con una jeringa prellenada de
0.5 ml (1 dosis), y aguja.
183.80 75,500.00 13,876,900.00
1 Vacunación Universal 1.1.1.24 Anexo IV-Apoyo
Federal
Vacuna antiinfluenza. Suspensión Inyectable Cada dosis de 0.5 ml contiene: Fracciones antigénicas purificadas de Virus de
influenza inactivados correspondientes a las cepas: A/California/7/ 2009 (H1N1) 15 ?g HA A/Perth/16/2009 (H3N2) 15 ?g HA
Cepa análoga A/Wisconsin/ 15/2009 B/Brisbane/60/2008 15 ?g HA Envase con 1 frasco ámpula con 5 ml cada uno (10
dosis).
52.00 148,640.00 7,729,280.00
1 Vacunación Universal 1.2.1.5 Anexo IV-Apoyo
Federal
Vacuna contra el Virus del papiloma humano. Suspensión Inyectable Cada dosis de 0.5 ml contiene: Proteína L1 Tipo 16 20
?g Proteína L1 Tipo 18 20 ?g Envase con 1 frasco ámpula con 0.5 ml o jeringa prellenada con 0.5 ml.
156.96 9,560.00 1,500,537.60
TOTAL: 54,856,013.10
Gran total 110,549,839.78
ÍNDICE: Representado por: Número de Estrategia. Número de Línea de Acción, Número de Actividad General y Número de Acción Específica.
Lunes23demayode2016DIARIOOFICIAL(PrimeraSección)55
APÉNDICE
La información de la distribución de los recursos presupuestarios del ramo 33, Aportación Estatal, Oportunidades y Otra, así como los de la Comisión Nacional de
Protección Social en Salud, CNPSS, ANEXO IV y Fondo de Protección contra Gastos Catastróficos, FPGC, no forman parte de los recursos federales ministrados por
“LA SECRETARÍA” a “LA ENTIDAD” con motivo del presente convenio, se colocan sólo para efectos de la evaluación de la eficiencia y eficacia de
“LOS PROGRAMAS”.
Resumen de recursos por fuente de financiamiento
(Monto pesos)
No.
UNIDAD
RESPONSABLE /
PROGRAMA DE
ACCIÓN
SPPS RAMO 12
SUBTOTAL
RAMO 33
APORTACIÓN
ESTATAL
OPORTUNIDADES OTRA
SUBTOTAL
CNPSS
TOTAL
ANEXO IV
PRORESPPO,
APOYO
FEDERAL
INSUMOS Y
CONSEG
SMS XXI
APOYO FEDERAL
(PRESUPUESTO E
INSUMOS)
FPGC
APOYO FEDERAL
INSUMOS Y
APOYO FEDERAL
PRUEBAS DE
LABORATORIO
RECURSOS
FINANCIEROS
CASSCO
CAUSES
INSUMOS
RECURSOS
FINANCIEROS
FASSA-P
FASSA-C
RECTORÍA
RECURSOS
FINANCIEROS
RECURSOS
FINANCIEROS
RECURSOS
FINANCIEROS
RECURSOS
FINANCIEROS
RECURSOS
FINANCIEROS
RECURSOS
FINANCIEROS
310 DIRECCIÓN GENERAL DE PROMOCIÓN DE LA SALUD
1 Promoción de la
Salud y
Determinantes
Sociales
0.00 0.00 0.00 1,462,202.00 0.00 0.00 0.00 1,462,202.00 0.00 0.00 0.00 1,462,202.00
2 Entornos y
Comunidades
Saludables
240,061.68 0.00 240,061.68 937,755.00 0.00 0.00 0.00 937,755.00 0.00 0.00 0.00 1,177,816.68
3 Alimentación y
Actividad Física
12,500,000.00 0.00 12,500,000.00 261,460.00 0.00 0.00 0.00 261,460.00 5,385,600.00 0.00 0.00 18,147,060.00
Total: 12,740,061.68 0.00 12,740,061.68 2,661,417.00 0.00 0.00 0.00 2,661,417.00 5,385,600.00 0.00 0.00 20,787,078.68
316 DIRECCIÓN GENERAL DE EPIDEMIOLOGÍA
1 Sistema Nacional de
Vigilancia
Epidemiológica
6,945,165.00 0.00 6,945,165.00 2,013,410.00 0.00 100,000.00 0.00 2,113,410.00 0.00 0.00 0.00 9,058,575.00
2 SINAVE
(Componente de
Vigilancia por
Laboratorio)
1,460,925.00 35,837.00 1,496,762.00 18,000.00 2,949,630.00 0.00 0.00 2,967,630.00 0.00 0.00 0.00 4,464,392.00
Total: 8,406,090.00 35,837.00 8,441,927.00 2,031,410.00 2,949,630.00 100,000.00 0.00 5,081,040.00 0.00 0.00 0.00 13,522,967.00
313 SECRETARIADO TÉCNICO DEL CONSEJO NACIONAL DE SALUD MENTAL
1 Salud Mental 0.00 0.00 0.00 3,813,600.00 0.00 0.00 0.00 3,813,600.00 1,360,117.00 0.00 0.00 5,173,717.00
Total: 0.00 0.00 0.00 3,813,600.00 0.00 0.00 0.00 3,813,600.00 1,360,117.00 0.00 0.00 5,173,717.00
315 SECRETARIADO TÉCNICO DEL CONSEJO NACIONAL PARA LA PREVENCIÓN DE ACCIDENTES
1 Seguridad Vial 600,000.00 0.00 600,000.00 400,000.00 0.00 0.00 0.00 400,000.00 0.00 0.00 0.00 1,000,000.00
2 Prevención de
Accidentes en
Grupos Vulnerables
0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00
Total: 600,000.00 0.00 600,000.00 400,000.00 0.00 0.00 0.00 400,000.00 0.00 0.00 0.00 1,000,000.00
56(PrimeraSección)DIARIOOFICIALLunes23demayode2016
No.
UNIDAD
RESPONSABLE /
PROGRAMA DE
ACCIÓN
SPPS RAMO 12
SUBTOTAL
RAMO 33
APORTACIÓN
ESTATAL
OPORTUNIDADES OTRA
SUBTOTAL
CNPSS
TOTAL
ANEXO IV
PRORESPPO,
APOYO
FEDERAL
INSUMOS Y
CONSEG
SMS XXI
APOYO
FEDERAL
(PRESUPUESTO
E INSUMOS)
FPGC
APOYO
FEDERAL
INSUMOS Y
APOYO
FEDERAL
PRUEBAS DE
LABORATORIO
RECURSOS
FINANCIEROS
CASSCO
CAUSES
INSUMOS
RECURSOS
FINANCIEROS
FASSA-P
FASSA-C
RECTORÍA
RECURSOS
FINANCIEROS
RECURSOS
FINANCIEROS
RECURSOS
FINANCIEROS
RECURSOS
FINANCIEROS
RECURSOS
FINANCIEROS
RECURSOS
FINANCIEROS
L00 CENTRO NACIONAL DE EQUIDAD DE GÉNERO Y SALUD REPRODUCTIVA
1 Prevención y Control del
Cáncer de la Mujer
9,400,000.00 0.00 9,400,000.00 3,321,389.25 0.00 0.00 0.00 3,321,389.25 10,087,120.04 0.00 0.00 22,808,509.29
2 Salud Materna y
Perinatal
22,865,362.22 0.00 22,865,362.22 16,942,986.70 0.00 0.00 0.00 16,942,986.70 30,282,201.76 0.00 0.00 70,090,550.68
3 Salud Sexual y
Reproductiva para
Adolescentes
2,677,128.00 0.00 2,677,128.00 1,110,000.00 0.00 0.00 0.00 1,110,000.00 4,336,891.00 0.00 0.00 8,124,019.00
4 Planificación Familiar y
Anticoncepción
3,141,642.60 0.00 3,141,642.60 1,774,000.00 0.00 0.00 0.00 1,774,000.00 24,209,690.00 0.00 0.00 29,125,332.60
5 Prevención y Atención de
la Violencia Familiar y de
Género
9,735,231.00 407,906.20 10,143,137.20 145,470.00 0.00 0.00 0.00 145,470.00 1,955,842.00 0.00 0.00 12,244,449.20
6 Igualdad de Género en
Salud
366,999.00 0.00 366,999.00 88,800.00 0.00 0.00 0.00 88,800.00 0.00 0.00 0.00 455,799.00
Total: 48,186,362.82 407,906.20 48,594,269.02 23,382,645.95 0.00 0.00 0.00 23,382,645.95 70,871,744.80 0.00 0.00 142,848,659.77
O00 CENTRO NACIONAL DE PROGRAMAS PREVENTIVOS Y CONTROL DE ENFERMEDADES
1 Prevención y Control de
la Rabia Humana
0.00 42,955.90 42,955.90 5,102,901.00 0.00 0.00 0.00 5,102,901.00 344,828.00 0.00 0.00 5,490,684.90
2 Prevención y Control de
la Brucelosis
0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 16,927.40 0.00 0.00 16,927.40
3 Prevención y Control de
la Rickettsiosis
0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00
4 Prevención y Control de
Dengue y Otros Vectores
668,629.84 1,693,080.00 2,361,709.84 3,812,023.54 0.00 0.00 0.00 3,812,023.54 6,085,695.00 0.00 0.00 12,259,428.38
Lunes23demayode2016DIARIOOFICIAL(PrimeraSección)57
5 Prevención y Control del
Paludismo
245,876.18 0.00 245,876.18 4,277,519.14 0.00 0.00 0.00 4,277,519.14 91,409.00 0.00 0.00 4,614,804.32
6 Eliminación de la
Oncocercosis
0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00
7 Prevención y Control de
la Enfermedad de
Chagas
0.00 0.00 0.00 60,000.00 0.00 0.00 0.00 60,000.00 212,870.00 0.00 0.00 272,870.00
8 Prevención y Control de
las Leishmaniasis
0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00
9 Prevención y Control de
la Intoxicación por
Picadura de Alacrán
0.00 0.00 0.00 855,080.00 0.00 0.00 0.00 855,080.00 0.00 0.00 0.00 855,080.00
10 Prevención y Control de
la Diabetes
0.00 0.00 0.00 656,757.72 0.00 0.00 0.00 656,757.72 18,381,339.07 0.00 0.00 19,038,096.79
11 Prevención y Control de
la Obesidad y Riesgo
Cardiovascular
2,501,600.00 0.00 2,501,600.00 6,182,997.85 0.00 0.00 0.00 6,182,997.85 14,191,526.06 0.00 0.00 22,876,123.91
12 Atención del
Envejecimiento
36,004.08 0.00 36,004.08 159,996.00 0.00 0.00 0.00 159,996.00 800,000.00 0.00 0.00 996,000.08
13 Prevención, Detección y
Control de los Problemas
de Salud Bucal
140,479.50 0.00 140,479.50 950,227.00 0.00 0.00 0.00 950,227.00 9,853,335.08 0.00 0.00 10,944,041.58
14 Prevención y Control de
la Tuberculosis
0.00 0.00 0.00 87,600.00 0.00 0.00 0.00 87,600.00 1,449,108.00 0.00 0.00 1,536,708.00
15 Eliminación de la Lepra 0.00 0.00 0.00 30,600.00 0.00 0.00 0.00 30,600.00 121,900.00 0.00 0.00 152,500.00
16 Atención de Urgencias
Epidemiológicas y
Desastres
941,036.66 0.00 941,036.66 1,079,184.74 0.00 0.00 0.00 1,079,184.74 0.00 0.00 0.00 2,020,221.40
17 Prevención de
Enfermedades Diarreicas
Agudas y Cólera
250,000.00 0.00 250,000.00 516,787.03 0.00 0.00 0.00 516,787.03 565,091.91 0.00 0.00 1,331,878.94
18 Prevención y Control de
las Enfermedades
Respiratorias e Influenza
0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00
Total: 4,783,626.26 1,736,035.90 6,519,662.16 23,771,674.02 0.00 0.00 0.00 23,771,674.02 52,114,029.52 0.00 0.00 82,405,365.70
K00 CENTRO NACIONAL PARA LA PREVENCIÓN Y EL CONTROL DEL VIH/SIDA
1 Respuesta al VIH/SIDA e
ITS
6,000.00 885,889.68 891,889.68 1,091,000.00 0.00 0.00 0.00 1,091,000.00 2,913,800.00 0.00 39,236,536.90 44,133,226.58
Total: 6,000.00 885,889.68 891,889.68 1,091,000.00 0.00 0.00 0.00 1,091,000.00 2,913,800.00 0.00 39,236,536.90 44,133,226.58
58(PrimeraSección)DIARIOOFICIALLunes23demayode2016
No.
UNIDAD
RESPONSABLE/
PROGRAMA DE
ACCIÓN
SPPS RAMO 12
SUBTOTAL
RAMO 33
APORTACIÓN
ESTATAL
OPORTUNIDADES OTRA
SUBTOTAL
CNPSS
TOTAL
ANEXO IV
PRORESPPO,
APOYO
FEDERAL
INSUMOS Y
CONSEG
SMS XXI
APOYO
FEDERAL
(PRESUPUESTO
E INSUMOS)
FPGC
APOYO
FEDERAL
INSUMOS Y
APOYO
FEDERAL
PRUEBAS DE
LABORATORIO
RECURSOS
FINANCIEROS
CASSCO
CAUSES
INSUMOS
RECURSOS
FINANCIEROS
FASSA-P
FASSA-C
RECTORÍA
RECURSOS
FINANCIEROS
RECURSOS
FINANCIEROS
RECURSOS
FINANCIEROS
RECURSOS
FINANCIEROS
RECURSOS
FINANCIEROS
RECURSOS
FINANCIEROS
R00 CENTRO NACIONAL PARA LA SALUD DE LA INFANCIA Y LA ADOLESCENCIA
1 Vacunación
Universal
3,175,100.00 28,470,968.30 31,646,068.30 5,476,752.02 0.00 0.00 0.00 5,476,752.02 32,545,603.80 0.00 0.00 69,668,424.12
2 Salud para la
Infancia y la
Adolescencia
369,627.00 0.00 369,627.00 3,258,499.90 0.00 0.00 0.00 3,258,499.90 2,285,635.00 0.00 0.00 5,913,761.90
3 Cáncer en la
Infancia y la
Adolescencia
572,234.00 0.00 572,234.00 99,654.70 0.00 0.00 0.00 99,654.70 238,843.00 0.00 0.00 910,731.70
Total: 4,116,961.00 28,470,968.30 32,587,929.30 8,834,906.62 0.00 0.00 0.00 8,834,906.62 35,070,081.80 0.00 0.00 76,492,917.72
Gran Total: 78,839,101.76 31,536,637.08 110,375,738.84 65,986,653.59 2,949,630.00 100,000.00 0.00 69,036,283.59 167,715,373.12 0.00 39,236,536.90 386,363,932.45
NOTA: La descripción detallada de los insumos y servicios a adquirir o contratar con los recursos que se indican en el presente anexo, se encuentran identificados
en el Sistema de Información para la Administración del Fondo para el Fortalecimiento de Acciones de Salud Pública en las Entidades Federativas, SIAFFASPE
Por la Secretaría: el Subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Pablo Antonio Kuri Morales.- Rúbrica.- El Director General de Promoción de la
Salud, Eduardo Jaramillo Navarrete.- Rúbrica.- El Director General de Epidemiología, Cuitláhuac Ruiz Matus.- Rúbrica.- La Secretaria Técnica del Consejo
Nacional de Salud Mental, María Virginia González Torres.- Rúbrica.- La Secretaria Técnica del Consejo Nacional para la Prevención de Accidentes, Martha Cecilia
Hijar Medina.- Rúbrica.- El Director General del Centro Nacional de Equidad de Género y Salud Reproductiva, Ricardo Juan García Cavazos.- Rúbrica.-
El Director General del Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades, Jesús Felipe González Roldán .- Rúbrica.- La Directora General del
Centro Nacional para la Prevención y el Control del VIH/SIDA, Patricia Estela Uribe Zúñiga.- Rúbrica.- El Director General del Centro Nacional para la Salud de la
Infancia y la Adolescencia, Ignacio Federico Villaseñor Ruiz.- Rúbrica.- Por la Entidad: el Secretario de Salud del Poder Ejecutivo y Coordinador General de
Servicios de Salud del Estado de Querétaro, Alfredo Gobera Farro.- Rúbrica.- El Secretario de Planeación y Finanzas del Poder Ejecutivo, Juan Manuel Alcocer
Gamba.- Rúbrica.
Lunes 23 de mayo de 2016 DIARIO OFICIAL (Primera Sección) 59
BANCO DE MEXICO
TIPO de cambio para solventar obligaciones denominadas en moneda extranjera pagaderas en la
República Mexicana.
Al margen un logotipo, que dice: Banco de México.
TIPO DE CAMBIO PARA SOLVENTAR OBLIGACIONES DENOMINADAS EN MONEDA
EXTRANJERA PAGADERAS EN LA REPÚBLICA MEXICANA
El Banco de México, con fundamento en los artículos 8o. de la Ley Monetaria de los Estados Unidos
Mexicanos; 35 de la Ley del Banco de México, así como 8o. y 10 del Reglamento Interior del Banco
de México, y según lo previsto en el Capítulo V del Título Tercero de su Circular 3/2012, informa que el
tipo de cambio obtenido el día de hoy fue de $18.3826 M.N. (dieciocho pesos con tres mil ochocientos
veintiséis diezmilésimos moneda nacional) por un dólar de los EE.UU.A.
La equivalencia del peso mexicano con otras monedas extranjeras se calculará atendiendo a la cotización
que rija para estas últimas contra el dólar de los EE.UU.A., en los mercados internacionales el día en que se
haga el pago. Estas cotizaciones serán dadas a conocer, a solicitud de los interesados, por las instituciones
de crédito del país.
Atentamente,
Ciudad de México, a 20 de mayo de 2016.- BANCO DE MÉXICO: El Director de Disposiciones de Banca
Central, Mario Ladislao Tamez López Negrete.- Rúbrica.- El Director de Operaciones Nacionales, Alfredo
Sordo Janeiro.- Rúbrica.
TASAS de interés interbancarias de equilibrio.
Al margen un logotipo, que dice: Banco de México.
TASAS DE INTERÉS INTERBANCARIAS DE EQUILIBRIO
El Banco de México, con fundamento en los artículos 8o. y 10 del Reglamento Interior del Banco de
México y de conformidad con el procedimiento establecido en el Capítulo IV del Título Tercero de su
Circular 3/2012, informa que las Tasas de Interés Interbancarias de Equilibrio en moneda nacional (TIIE)
a plazos de 28 y 91 días obtenidas el día de hoy, fueron de 4.0775 y 4.1328 por ciento, respectivamente.
Las citadas Tasas de Interés se calcularon con base en las cotizaciones presentadas por las siguientes
instituciones de banca múltiple: Banco Santander S.A., Banco Nacional de México S.A., Banca Mifel S.A.,
Banco Credit Suisse (México), S.A., Banco Azteca S.A., ScotiaBank Inverlat, S.A. y Banco Mercantil del
Norte S.A.
Ciudad de México, a 20 de mayo de 2016.- BANCO DE MÉXICO: El Director de Disposiciones de Banca
Central, Mario Ladislao Tamez López Negrete.- Rúbrica.- El Director de Operaciones Nacionales, Alfredo
Sordo Janeiro.- Rúbrica.
60 (Primera Sección) DIARIO OFICIAL Lunes 23 de mayo de 2016
INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL
ACUERDO del Consejo General del Instituto Nacional Electoral por el que se establecen los Lineamientos para la
acreditación y desarrollo de las actividades de los observadores electorales durante los Procesos Electorales Locales
Ordinarios a celebrarse en 2015-2016, los Extraordinarios que resulten de los mismos, en su caso, de las diversas
formas de participación ciudadana establecidas en las legislaciones estatales, así como de los Procesos Electorales
Extraordinarios, Locales y Federal producto de los Procesos Electorales 2014-2015.
Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.- Instituto Nacional
Electoral.- Consejo General.- INE/CG934/2015.
ACUERDO DEL CONSEJO GENERAL DEL INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL POR EL QUE SE ESTABLECEN
LOS LINEAMIENTOS PARA LA ACREDITACIÓN Y DESARROLLO DE LAS ACTIVIDADES DE LOS OBSERVADORES
ELECTORALES DURANTE LOS PROCESOS ELECTORALES LOCALES ORDINARIOS A CELEBRARSE EN 2015-
2016, LOS EXTRAORDINARIOS QUE RESULTEN DE LOS MISMOS, EN SU CASO, DE LAS DIVERSAS FORMAS DE
PARTICIPACIÓN CIUDADANA ESTABLECIDAS EN LAS LEGISLACIONES ESTATALES, ASÍ COMO DE LOS
PROCESOS ELECTORALES EXTRAORDINARIOS, LOCALES Y FEDERAL PRODUCTO DE LOS PROCESOS
ELECTORALES 2014-2015
ANTECEDENTES
I. Con fecha 10 de febrero de 2014, se publicó en el Diario Oficial de la Federación el Decreto por el
que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Constitución Política de los
Estados Unidos Mexicanos en materia político-electoral y por el que se establece la extinción del
Instituto Federal Electoral, dando origen al Instituto Nacional Electoral.
II. En el Decreto de reforma se incluyen diversas disposiciones que modifican la denominación,
estructura, funciones y objetivos del entonces Instituto Federal Electoral para transformarse en
Instituto Nacional Electoral, entre las que destacan la modificación de la estructura de su Consejo
General y la inclusión en el texto constitucional del procedimiento para la selección y designación de
sus integrantes.
III. El 14 de marzo de 2014, se publicó en el Diario Oficial de la Federación el decreto por el que se
expide la Ley Federal de Consulta Popular.
IV. El 3 de abril de 2014, el pleno de la Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión, designó al
Consejero Presidente y a los diez Consejeros Electorales de Consejo General del Instituto Nacional
Electoral; el Decreto relativo se publicó en el Diario Oficial de la Federación al día siguiente.
V. El 4 de abril de 2014, los Consejeros electos rindieron protesta en sesión convocada para tal efecto,
por lo que el Consejo General del Instituto Nacional Electoral quedó integrado en términos de lo
establecido en el artículo 41, Base V, Apartado A, párrafo segundo de la Constitución Política de los
Estados Unidos Mexicanos.
VI. El 23 de mayo de 2014, se publicaron en el Diario Oficial de la Federación los correspondientes
Decretos por los que se expidieron la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, y la
Ley General de Partidos Políticos.
VII. En sesión celebrada el 6 de junio de 2014, el Consejo General del Instituto Nacional Electoral
mediante Acuerdo INE/CG46/2014 aprobó entre otras, la integración de la Comisión de Vinculación
con los Organismos Públicos Locales.
VIII. El 30 de septiembre de 2014, el Consejo General aprobó en sesión extraordinaria, los “Lineamientos
para la acreditación y desarrollo de las actividades de los ciudadanos mexicanos que actuarán como
Observadores Electorales durante los Procesos Electorales Federal 2014-2015 y Locales
coincidentes con la fecha de la Jornada Electoral Federal, y en su caso, de las Consultas Populares y
demás formas de participación ciudadana que se realicen” (Acuerdo INE/CG164/2014).
IX. El 13 de mayo de 2015, el Consejo General del Instituto, aprobó el Acuerdo INE/CG263/2015, por el
que modifica el Acuerdo INE/CG164/2014 en el que se aprobaron los Lineamientos para la
acreditación y desarrollo de las actividades de los ciudadanos mexicanos que actuarán como
Observadores Electorales durante los Procesos Electorales Federal y Locales coincidentes, para
atender las elecciones del estado de Chiapas cuya Jornada Electoral se llevó a cabo el 19 de julio
de 2015.
Lunes 23 de mayo de 2016 DIARIO OFICIAL (Primera Sección) 61
X. El 3 de septiembre de 2015, en sesión extraordinaria, el Consejo General aprobó el Acuerdo número
INE/CG830/2015, por el que se determinan las acciones necesarias para el desarrollo de los
Procesos Electorales Locales 2015-2016.
XI. El 30 de septiembre de 2015, el Consejo General del Instituto, aprobó el Acuerdo número
INE/CG861/2015, por el que se crea con carácter temporal la Comisión para el Seguimiento de los
Procesos Electorales Locales 2015-2016.
CONSIDERANDO
1. Que de conformidad con lo dispuesto en el artículo 41, párrafo segundo, Base V, Apartado A,
párrafos primero y segundo, de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y 30,
numeral 2, de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, la organización de las
elecciones es una función estatal que se realiza a través del Instituto Nacional Electoral y de los
organismo públicos locales, en los términos que establece la propia Constitución. El Instituto
Nacional Electoral es un Organismo Público Autónomo, autoridad en la materia e independiente en
sus decisiones y sus funciones se rigen por los principios de certeza, legalidad, independencia,
imparcialidad, máxima publicidad y objetividad.
2. Que en términos del artículo 41, párrafo segundo, Base V, Apartado B, inciso a), numeral 5, de la
Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, así como el artículo 32, numeral 1, inciso a),
fracción V de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, corresponde al Instituto
Nacional Electoral, para los Procesos Electorales Federales y locales, emitir las reglas, Lineamientos,
criterios y formatos en materia de observación electoral.
3. Que el artículo 5, numerales 1 y 2, de la Ley General de la materia, dispone que la aplicación de las
normas contenidas en la referida Ley, en sus respectivos ámbitos de competencia corresponde, al
Instituto, al Tribunal Electoral, a los Organismos Públicos Locales y a las autoridades jurisdiccionales
locales en la materia, a la Cámara de Diputados y a la Cámara de Senadores del Congreso de la
Unión. La interpretación de las disposiciones se hará conforme a los criterios gramatical, sistemático
y funcional, atendiendo a lo dispuesto en el último párrafo del artículo 14 de la Constitución.
4. Que el artículo 8, numeral 2, de la Ley de la materia, señala que es derecho exclusivo de los
ciudadanos participar como observadores en los actos de preparación y desarrollo de los Procesos
Electorales Federales y locales, en la forma y los términos que señale el Consejo General, y en los
términos previstos por la Ley.
5. Que el artículo 29 de la Ley comicial, establece que el Instituto es un Organismo Público Autónomo
dotado de personalidad jurídica y patrimonio propios, en cuya integración participan el Poder
Legislativo de la Unión, los Partidos Políticos Nacionales y los ciudadanos, en los términos que
ordena esa Ley. El Instituto contará con los recursos presupuestarios, técnicos, humanos y
materiales que requiera para el ejercicio directo de sus facultades y atribuciones.
6. Que de acuerdo con el artículo 30, numeral 1, incisos a), d), e), f) y g), de la Ley General de
Instituciones y Procedimientos Electorales, son fines del Instituto contribuir al desarrollo de la vida
democrática; asegurar a los ciudadanos el ejercicio de los derechos político-electorales y vigilar el
cumplimiento de sus obligaciones; garantizar la celebración periódica y pacífica de las elecciones
para renovar a los integrantes de los Poderes Legislativo y Ejecutivo de la Unión, así como ejercer
las funciones que la Constitución le otorga en los Procesos Electorales Locales; velar por la
autenticidad y efectividad del sufragio; así como llevar a cabo la promoción del voto y coadyuvar a la
difusión de la educación cívica y la cultura democrática.
7. Que el artículo 31, numeral 4, de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales,
establece que el Instituto se regirá para su organización, funcionamiento y control, por las
disposiciones constitucionales relativas y las demás aplicables. Además se organizará conforme al
principio de desconcentración administrativa.
8. Que el artículo 33, numeral 1, del ordenamiento general electoral señala que el Instituto Nacional
Electoral tiene su domicilio en el Distrito Federal y ejerce sus funciones en todo el territorio nacional a
través de 32 delegaciones, una en cada entidad federativa y 300 subdelegaciones, una en cada
Distrito electoral uninominal.
9. Que el artículo 34, numeral 1, de la citada Ley General, determina que el Instituto Nacional Electoral
cuenta con órganos centrales, que son: el Consejo General, la Presidencia del Consejo General, la
Junta General Ejecutiva y la Secretaría Ejecutiva.
62 (Primera Sección) DIARIO OFICIAL Lunes 23 de mayo de 2016
10. Que de conformidad con lo establecido en el artículo 35, numeral 1, de la Ley General de
Instituciones y Procedimientos Electorales, el Consejo General es el órgano superior de dirección del
Instituto Nacional Electoral, responsable de vigilar el cumplimiento de las disposiciones
constitucionales y legales en materia electoral, así como de velar porque los principios de certeza,
legalidad, independencia, imparcialidad, máxima publicidad y objetividad guíen todas las actividades
del Instituto.
11. Que el artículo 44, numeral 1, incisos b), gg) y jj), de la Ley invocada, establece que entre las
atribuciones del Consejo General se encuentran vigilar la oportuna integración y el adecuado
funcionamiento de los órganos del Instituto y conocer, por conducto de su Presidente, del Secretario
Ejecutivo o de sus Comisiones, las actividades de los mismos, así como de los informes específicos
que el Consejo General estime necesario solicitarles; dictar los Acuerdos necesarios para hacer
efectivas sus atribuciones; y aprobar y expedir los Reglamentos, Lineamientos y Acuerdos para
ejercer las facultades previstas en el Apartado B, de la Base V del artículo 41 de la Constitución.
12. Que los artículos 60, numeral 1, incisos c), f) e i) y 119, numeral 2 de la Ley General de Instituciones
y Procedimientos Electorales, establecen que la Unidad Técnica de Vinculación con los Organismos
Públicos Locales tiene entre sus atribuciones la promoción de la coordinación entre el Instituto
Nacional Electoral y los Organismos Públicos Locales para el desarrollo de la función electoral, la
elaboración del calendario y el plan integral de coordinación con los Organismos Públicos Locales
para los Procesos Electorales de las entidades federativas que realicen comicios; facilitar la
coordinación entre las distintas áreas del Instituto y los Organismos Públicos Locales; y que, para la
realización de las funciones electorales que directamente le corresponde ejercer al Instituto en los
Procesos Electorales Locales, de conformidad con las disposiciones establecidas en la Constitución
Política de los Estados Unidos Mexicanos y la Ley General de Instituciones y Procedimientos
Electorales y en concordancia con los criterios, Lineamientos, Acuerdos y normas que emita el
Consejo General del Instituto Nacional Electoral, la Secretaría Ejecutiva presentará a consideración
del Consejo General el proyecto de Plan Integral que contenga los mecanismos de coordinación para
cada Proceso Electoral Local.
13. Que según lo dispuesto por el artículo 61, numeral 1, del multicitado ordenamiento legal, en cada una
de las Entidades Federativas, el Instituto contará con una delegación integrada por la Junta Local
Ejecutiva y Juntas Distritales Ejecutivas, el Vocal Ejecutivo y el Consejo Local o el Consejo Distrital,
según corresponda, de forma temporal durante el Proceso Electoral Federal.
14. Que los artículos 70, numeral 1, inciso c), y 80, numeral 1, inciso k), de la Ley de la materia,
establecen como atribución de los presidentes de los Consejos Locales y Distritales, entre otras
cosas, la de recibir las solicitudes de acreditación que presenten los ciudadanos mexicanos o las
organizaciones a las que pertenezcan, para participar como observadores durante el Proceso
Electoral.
15. Que el mismo ordenamiento jurídico en su artículo 71, numeral 1, incisos a), b) y c), dispone que en
cada uno de los 300 Distritos electorales el Instituto contará con la Junta Distrital Ejecutiva, el Vocal
Ejecutivo y el Consejo Distrital.
16. Que el artículo 104, numeral 1, incisos a), e), f), m) y q), de la Ley electoral, señala que, corresponde
a los Organismos Públicos Locales, aplicar las disposiciones generales, reglas, Lineamientos,
criterios y formatos que, en ejercicio de las facultades que le confiere la Constitución y la Ley,
establezca el Instituto; orientar a los ciudadanos en la entidad para el ejercicio de sus derechos y
cumplimiento de sus obligaciones político-electorales; llevar a cabo las actividades necesarias para la
preparación de la Jornada Electoral; desarrollar las actividades que se requieran para garantizar el
derecho de los ciudadanos a realizar labores de observación electoral en la entidad de que se trate,
de acuerdo a los Lineamientos y criterios que emita el Instituto e informar a la Unidad Técnica de
Vinculación con los Organismos Públicos Locales, sobre el ejercicio de las funciones que le hubiera
delegado el Instituto, conforme a lo previsto por la Ley y demás disposiciones que emita el Consejo
General.
17. Que el artículo 207 de la citada Ley, dispone que el Proceso Electoral es el conjunto de actos
ordenados por la Constitución y la propia Ley, realizados por las autoridades electorales, los partidos
políticos, así como los ciudadanos, que tiene por objeto la renovación periódica de los integrantes de
los Poderes Legislativo y Ejecutivo tanto federal como de las entidades federativas, los integrantes
de los ayuntamientos en los estados de la República y los Jefes Delegacionales en el Distrito
Federal.
Lunes 23 de mayo de 2016 DIARIO OFICIAL (Primera Sección) 63
18. Que el artículo 208, numeral 1, incisos a), b) y c); y 225, numeral 2 incisos a), b) y c) de la Ley de la
materia, dispone que el Proceso Electoral Ordinario comprende las etapas de preparación de la
elección, Jornada Electoral, resultados y declaraciones de validez de las elecciones.
19. Que en el artículo 217, numeral 1, incisos a) y b), de la Ley General electoral, se determina que los
ciudadanos que deseen ejercitar su derecho como observadores electorales, podrán hacerlo sólo
cuando hayan obtenido oportunamente su acreditación ante la autoridad electoral; para lo cual
deberán señalar en el escrito de solicitud los datos de identificación personal anexando fotocopia de
la credencial para votar y la manifestación expresa de que se conducirán conforme a los principios de
imparcialidad, objetividad, certeza y legalidad y sin vínculos a partido u organización política alguna.
20. Que en el artículo 217, numeral 1, inciso c), de la Ley de la materia, dispone que la solicitud de
registro para participar como observadores electorales, podrá presentarse en forma personal o a
través de la organización a la que pertenezcan, ante el Presidente del Consejo Local o Distrital
correspondiente a su domicilio, a partir del inicio del Proceso Electoral y hasta el 30 de abril del año
de la elección.
21. Que el numeral 1, inciso d), del multicitado artículo 217 de la Ley comicial, establece que sólo se
otorgará la acreditación a quien cumpla, además de lo que señale la autoridad electoral, los
siguientes requisitos:
I. Ser ciudadano mexicano en pleno goce de sus derechos civiles y políticos;
II. No ser, ni haber sido miembro de dirigencias nacionales, estatales o municipales de
organización o de partido político alguno en los tres años anteriores a la elección;
III. No ser, ni haber sido candidato a puesto de elección popular en los tres años anteriores a la
elección; y
IV. Asistir a los cursos de capacitación, preparación o información que impartan el Instituto y los
Organismos Públicos Locales o las propias organizaciones a las que pertenezcan los
observadores electorales bajo los Lineamientos y contenidos que dicten las autoridades
competentes del Instituto, las que podrán supervisar dichos cursos. La falta de supervisión no
imputable a la organización respectiva no será causa para que se niegue la acreditación.
22. En la tesis relevante de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación
identificada con la clave IV-2010, se establece que el requisito legal que se exige para ocupar el
cargo de observador electoral relativo a manifestar formalmente conducirse conforme a los principios
de imparcialidad, objetividad, certeza y legalidad y, por tanto, sin vínculos a partido u organización
política, no implica impedimento para que el militante de un partido político pueda ser acreditado con
tal carácter, lo que en caso contrario, llevaría a la consecuencia de limitar los derechos para tomar
parte en los asuntos políticos del país, sin que existiera una causa suficiente para ello, vulnerando
así el ámbito de los ciudadanos acreditados, pues con su registro como observadores electorales no
benefician o perjudican a ningún ente político, en tanto que su función debe ser apegada solamente a
los principios referidos.
23. Que en el mismo artículo 217, numeral 1, inciso e), de la citada Ley General, se dispone que los
observadores se abstendrán de:
I. Sustituir u obstaculizar a las autoridades electorales en el ejercicio de sus funciones, e interferir
en el desarrollo de las mismas;
II. Hacer proselitismo de cualquier tipo o manifestarse en favor de partido o candidato alguno;
III. Externar cualquier expresión de ofensa, difamación o calumnia en contra de las instituciones,
autoridades electorales, partidos políticos o candidatos, y
IV. Declarar el triunfo de partido político o candidato alguno;
24. Que el inciso f) del mencionado artículo 217 de la Ley, establece que la observación podrá realizarse
en cualquier ámbito territorial de la República Mexicana.
25. Que el inciso g) del propio artículo 217, establece que los ciudadanos acreditados como
observadores electorales podrán solicitar ante la Junta Local y los Organismos Públicos Locales que
correspondan, la información electoral que requieran para el mejor desarrollo de sus actividades.
Dicha información será proporcionada siempre que no sea reservada o confidencial en los términos
fijados por la ley y que existan las posibilidades materiales y técnicas para su entrega.
64 (Primera Sección) DIARIO OFICIAL Lunes 23 de mayo de 2016
26. Que en el inciso h), del mismo artículo 217, se dispone que en los contenidos de la capacitación que
el Instituto imparta a los funcionarios de mesa directiva de casilla, debe preverse la explicación
relativa a la presencia de los observadores electorales, así como los derechos y obligaciones
inherentes a su actuación.
27. Que el artículo 217, numeral 1, inciso i), de la Ley General electoral, precisa que los observadores
electorales podrán presentarse el día de la Jornada Electoral con sus acreditaciones e
identificaciones en una o varias casillas, así como en el local de los consejos correspondientes,
pudiendo observar los actos relativos a:
I. Instalación de la casilla;
II. Desarrollo de la votación;
III. Escrutinio y cómputo de la votación en la casilla;
IV. Fijación de resultados de la votación en el exterior de la casilla;
V. Clausura de la casilla;
VI. Lectura en voz alta de los resultados en el consejo distrital, y
VII. Recepción de escritos de incidencias y protesta.
28. Que el artículo 217, numeral 1, inciso j), de la Ley de la materia, dispone que los observadores
electorales podrán presentar ante la autoridad, informe de sus actividades en los términos y tiempos
que para tal efecto determine el Consejo General, pero que en ningún caso, los informes, juicios,
opiniones o conclusiones de los observadores tendrán efectos jurídicos sobre el Proceso Electoral y
sus resultados.
29. Que en el numeral 2 del ya citado artículo 217, del mismo ordenamiento jurídico, se señala que las
organizaciones a las que pertenezcan los observadores electorales, a más tardar treinta días
después de la Jornada Electoral, deberán declarar el origen, monto y aplicación del financiamiento
que obtengan para el desarrollo de sus actividades relacionas directamente con la observación
electoral que realicen, mediante informe que presenten al Consejo General.
30. Que en 2016 se celebrarán elecciones locales en Aguascalientes, Baja California, Chihuahua,
Durango, Hidalgo, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, Sinaloa, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz y
Zacatecas.
31. Que es del mayor interés del órgano superior de dirección del Instituto Nacional Electoral, que las
organizaciones y ciudadanos mexicanos interesados en la observación electoral puedan ejercer, con
toda oportunidad y plena apertura sus derechos relativos a la observación electoral, lo que
indudablemente continuará a consolidar la confianza ciudadana en la certeza y credibilidad de los
procedimientos e instituciones electorales, así como en los resultados de los comicios, consultas
populares y diversas formas de participación ciudadana, reguladas en las leyes electorales locales,
atendiendo a su vez el principio de máxima publicidad. Al efecto, es fundamental que el Consejo
General dentro del marco establecido por la ley y en ejercicio de sus facultades establezcan
los Lineamientos y criterios para garantizar a plenitud el derecho ciudadano materia del
presente Acuerdo.
32. Que conforme el artículo 442, numeral 1, inciso e), de la Ley General de Instituciones y
Procedimientos Electorales, se establece que los observadores electorales o las organizaciones de
observadores electorales, son sujetos de responsabilidad por infracciones cometidas a las
disposiciones electorales contenidas en la referida Ley.
33. Que el artículo 448, numeral 1, incisos a) y b), de la multicitada Ley comicial precisa que, constituyen
infracciones de los observadores electorales, y de las organizaciones con el mismo propósito, el
incumplimiento, según sea el caso, de las obligaciones establecidas en los párrafos 1 y 2 del artículo
8 de la Ley General, así como de cualquiera de las disposiciones contenidas en la misma.
34. Que el artículo 456, numeral 1, inciso f), de la Ley electoral, puntualiza que las infracciones
señaladas en al artículo 448 serán sancionadas respecto de los observadores electorales u
organizaciones de observadores electorales con amonestación pública, la cancelación inmediata del
registro como observadores electorales y la inhabilitación para acreditarlos como tales en al menos
dos Procesos Electorales Federales o locales, según sea el caso; y multa de hasta doscientos días
de salario mínimo general vigente para el Distrito Federal, tratándose de las organizaciones a las que
pertenezcan los observadores electorales.
Lunes 23 de mayo de 2016 DIARIO OFICIAL (Primera Sección) 65
35. Que en los considerandos 4, apartado B, 5 y 6 del Acuerdo INE/CG830/2015, se estableció lo
siguiente:
4. Conforme con lo anterior, se hace necesario determinar las actuaciones que
desarrollará el INE respecto de los trece Procesos Electorales Locales que se
celebrarán el próximo año, en los siguientes términos:
(…)
B. Asimismo, se hace necesario actualizar o, en su caso, emitir la correspondiente
reglamentación a que se refieren los preceptos constitucionales y legales citados en
el apartado anterior, en materia de:
1. Resultados preliminares;
2. Encuestas o sondeos de opinión;
3. Observación electoral;
4. Conteos rápidos, y
5. Impresión de documentos y producción de materiales electorales.
Derivado de la experiencia obtenida por las Direcciones Ejecutivas y Unidades
Técnicas, relacionadas con la operación del Proceso Electoral pasado,
particularmente, en lo que se refiere a la coordinación y distribución de competencias
entre el Instituto Nacional Electoral y los Organismos Públicos Locales, se hace
necesario analizar la pertinencia de emitir criterios, regulación o normativa en temas
fundamentales que se encuentran vinculados con el ejercicio de las atribuciones de
este Instituto.
(…)
5. En razón de lo anterior, se estima procedente sistematizar y actualizar las normas
relacionadas con los Apartados A y B del considerando que antecede y que fueron
emitidas en el Proceso Electoral que concluye, a fin de determinar, en su caso, su
aplicación específica a los Procesos Electorales Locales, en la inteligencia de que se
propiciará la emisión de un solo documento rector.
6. Bajo ese contexto, se hace necesario instruir a la Secretaría Ejecutiva, para que
con apoyo de las Direcciones Ejecutivas y Unidades Técnicas realicen la labor de
sistematización y actualización de las disposiciones que deberán integrarse en el
instrumento normativo.
36. Que en el Punto Segundo del Acuerdo INE/CG830/2015, se dispuso, lo que a continuación se señala:
Segundo.- Se deberá actualizar o, en su caso, emitir la regulación en materia de:
1. Resultados preliminares;
2. Encuestas o sondeos de opinión;
3. Observación electoral;
4. Conteos rápidos, y
5. Impresión de documentos y producción de materiales electorales.
Al respecto, se deberá propiciar la emisión de un sólo documento rector que
incorpore todas las disposiciones aplicable a los Procesos Electorales Locales.
Asimismo, el Instituto estudiará la pertinencia de emitir reglamentación, normas,
Lineamientos o, en su caso criterios, esencialmente en los temas que se señalan en
los incisos del Apartado B del Considerando 4 del presente Acuerdo.
37. Que si bien en el artículo Primero Transitorio de los “Lineamientos para la acreditación y desarrollo
de las actividades de los ciudadanos mexicanos que actuarán como Observadores Electorales
durante los Procesos Electorales Federal 2014-2015 y Locales coincidentes con la fecha de la
Jornada Electoral Federal, y en su caso, de las Consultas Populares y demás formas de participación
ciudadana que se realicen” (Acuerdo INE/CG164/2014) este Consejo General mandató a la Comisión
de Organización Electoral a presentar el Proyecto de Lineamientos Generales para la Observación
66 (Primera Sección) DIARIO OFICIAL Lunes 23 de mayo de 2016
Electoral, mismo que tendría que ser aprobado antes del inicio de los Procesos Electorales cuya
Jornada Electoral tenga lugar en el 2016, este Consejo General considera que para su elaboración,
resulta necesario contemplar la totalidad de los supuestos de procesos electorales –ordinarios y
extraordinarios-, y mecanismos de participación ciudadana, en que se podría desarrollar la
observación electoral, así como analizar las experiencias de la colaboración y coordinación entre el
Instituto y los Organismos Públicos Locales con este fin.
Derivado de lo anterior, a fin de garantizar la observación electoral en los Procesos Electorales
Locales a celebrarse en el 2015-2016, y establecer un marco general para la observación electoral
en procesos electorales venideros, resulta pertinente modificar el término establecido en el Artículo
Primero Transitorio referido para establecer que, a más tardar el treinta de octubre de dos mil
dieciséis, este Consejo General, a propuesta de la Comisión de Organización Electoral de este
Instituto, deberá aprobar los Lineamientos Generales para la acreditación y desarrollo de las
actividades de los ciudadanos mexicanos que actuarán como observadores electorales durante los
Procesos Electorales Federales y locales coincidentes y no coincidentes con la fecha de la Jornada
Electoral federal, y en su caso, de las consultas populares y demás formas de participación
ciudadana que se realicen.
De conformidad con los Considerandos expresados y con fundamento en lo dispuesto por los artículos 41,
párrafo segundo, Bases V, Apartados A, párrafos primero y segundo; B, inciso a), numeral 5, de la
Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; así como, de los artículos, 5 numerales 1 y 2; 8,
numeral 2, 29; 30, numerales 1, incisos a), d), e), f) y g), y 2; 31, numeral 4; 32, numeral 1, inciso a), fracción
V; 33, numeral 1; 34, numeral 1; 35, numeral 1; 44, numeral 1, incisos b), gg) y jj); 60, numeral 1, incisos c), f)
e i); 61, numeral 1; 70, numeral 1, inciso c); 71, numeral 1, incisos a), b) y c); 80, numeral 1, inciso k); 104,
numeral 1, incisos a), e), f), m) y q); 207, 208, numeral 1 , incisos a), b) y c); 217, numerales 1, incisos a), b),
c), d), e), f), g), h), i) y j); y 2; 225, numeral 2, incisos a), b) y c); 442, numeral 1, inciso e); 448, numeral 1,
incisos a) y b) y 456, numeral 1, inciso f), de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales,
este Consejo General emite el siguiente:
ACUERDO
PRIMERO. En cumplimiento a lo establecido en los artículos 8, numeral 2, y 217, numeral 1, de la Ley
General de Instituciones y Procedimientos Electorales, los ciudadanos mexicanos que deseen participar como
observadores electorales durante los Procesos Electorales Locales que se desarrollen en Aguascalientes Baja
California, Chihuahua, Durango, Hidalgo, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, Sinaloa, Tamaulipas, Tlaxcala,
Veracruz y Zacatecas en 2016, así como los extraordinarios que resulten de los mismos y en su caso, de las
diversas formas de participación ciudadana establecidas en las legislaciones estatales deberán atender en la
forma y términos siguientes:
1. Los ciudadanos mexicanos podrán participar como observadores electorales en términos de lo
dispuesto por la Ley y este Acuerdo, sólo cuando hayan obtenido oportunamente su acreditación
ante el Consejo Local o distrital del Instituto Nacional Electoral correspondiente.
2. Todas las disposiciones contenidas en el presente Acuerdo respecto a entrega de solicitudes, cursos
de capacitación, acreditación, derechos y obligaciones derivados de la observación electoral,
entrarán en vigor conforme los Organismos Públicos Locales Electorales declaren el inicio de sus
respectivos procesos electorales.
SEGUNDO. Los ciudadanos mexicanos que deseen participar como observadores electorales para el
Proceso Electoral que se trate, deberán solicitar su acreditación, en forma personal o a través de la
organización a la que pertenezcan, ante los órganos competentes de los Organismos Públicos Locales o ante
el Presidente del Consejo Local o Distrital del Instituto Nacional Electoral correspondientes a su domicilio.
El plazo para que los interesados presenten las solicitudes de acreditación, ante los ante los órganos
competentes de los Organismos Públicos de las entidades federativas o ante los Consejos Locales y
Distritales del Instituto, será a partir del inicio del Proceso Electoral y hasta el 30 de abril de 2016.
Los consejeros presidentes de los Consejos Locales y Distritales del Instituto Nacional Electoral darán
cuenta de las solicitudes recibidas, tanto por dichos consejos, así como por las recibidas a través de los
órganos competentes de los Organismos Públicos Locales, a los Consejos correspondientes para su
aprobación, misma que deberá resolverse, a más tardar, en la siguiente sesión que celebren dichos Consejos,
observándose en todos los casos, el plazo señalado en el Punto cuarto del presente Acuerdo.
Lunes 23 de mayo de 2016 DIARIO OFICIAL (Primera Sección) 67
TERCERO. Para obtener la acreditación respectiva, los ciudadanos mexicanos interesados deberán
presentar la solicitud a que se refiere el párrafo anterior, de conformidad con el procedimiento siguiente:
1. La solicitud para obtener acreditación como observador electoral, se presentarán ante los órganos
competentes de los Organismo Público Local o ante el Consejero Presidente del Consejo Local o
Distrital del Instituto Nacional Electoral, correspondiente al domicilio de la credencial del ciudadano o
de la organización a la que pertenezca, en el formato que como anexo 1 figura en el presente
Acuerdo y que será el que utilicen para ello los ciudadanos interesados, debiendo acompañarla de
copia de la credencial para votar y dos fotografías del solicitante.
2. Las solicitudes suscritas individualmente podrán presentarse, también a través de la organización de
observadores electorales a las que pertenezcan. Para ello, los dirigentes o representantes de las
organizaciones presentarán una relación de los ciudadanos interesados pertenecientes a la
organización, así como las solicitudes individuales debidamente requisitadas, a las que se
incorporará la documentación comprobatoria del cumplimiento de los requisitos legales de cada
ciudadano.
3. En todos los casos, los ciudadanos interesados deberán presentar, en forma personal o a través de
la organización a la que pertenezcan, la documentación que avale el cumplimiento de los requisitos
siguientes:
A. Ser ciudadano mexicano en pleno goce de sus derechos civiles y políticos y estar inscrito en el
Registro Federal de Electores, lo que acreditará con la fotocopia de la credencial para votar con
fotografía vigente o de la solicitud presentada ante la oficina o módulo correspondiente del
Registro Federal de Electores.
B. No ser ni haber sido miembro de dirigencias nacionales, estatales, distritales o municipales de
organización o partido político, o de agrupación política alguna y no ser ni haber sido candidato a
puesto de elección popular federal y/o estatal, en ambos casos, en los últimos tres años
anteriores a la elección. Tal requisito se acreditará en la solicitud respectiva, mediante una
declaración que bajo protesta de decir verdad suscribirá el solicitante.
En atención a lo establecido en la tesis relevante identificada con el número IV-2010, emitida por la
Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, del rubro siguiente:
“OBSERVADOR ELECTORAL. EL DERECHO DEL CIUDADANO A PARTICIPAR EN EL
PROCESO ELECTORAL CON TAL CARÁCTER, NO SE RESTRINGE POR LA SOLA MILITANCIA
A UN PARTIDO POLÍTICO”, los ciudadanos que sean militantes de partidos políticos y cumplan con
los requisitos señalados, podrán ser registrados como observadores electorales.
La información y documentación precisada en los apartados A y B del presente numeral es
clasificada como confidencial será protegido en términos de lo establecido Ley General de
Transparencia y Acceso a la Información Pública y Reglamento del Instituto Nacional Electoral en
materia de Transparencia y Acceso a la Información Pública. La finalidad del tratamiento de los datos
es de de Registro de Observadores Electorales, Seguimiento del mismo y Verificación de requisitos
legales y los titulares de los datos podrán ejercer sus derechos de Acceso Rectificación, Cancelación
y Oposición ante la Unidad de Enlace del Instituto Nacional Electoral y que en la página pública se
podrá consultar la manifestación completa de datos personales.
4. La solicitud de acreditación de los observadores electorales contendrá, acorde con el artículo 217,
párrafo 1, inciso b), de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, los datos de
identificación personal y la manifestación expresa de que el ciudadano pretenda actuar como
observador electoral se conducirá, en el desarrollo de sus actividades, conforme a los principios de
imparcialidad, objetividad, certeza y legalidad y sin vínculos a partido u organización política alguna.
En caso de que a la fecha de la presentación de las solicitudes no hayan sido instalados los Consejos
Distritales del Instituto, las juntas distritales ejecutivas deberán recibirlas, entregando a sus respectivos
consejos una vez que se hayan instalado, la relación de las solicitudes que les fueron presentadas por los
ciudadanos u organizaciones a la que pertenezcan que pretenden actuar como observadores electorales.
CUARTO. Los Consejeros Presidentes de los Consejos Locales y Distritales deberán informar
periódicamente a los miembros de los Consejos respectivos de las solicitudes recibidas y deberán revisar, en
un plazo no mayor de cinco días contados a partir de la recepción de la solicitud, el cumplimiento de los
requisitos legales. Si de la revisión referida se advirtiera la omisión de alguno de los documentos o requisitos,
se notificará dentro de las cuarenta y ocho horas siguientes al solicitante, personalmente, mediante correo
certificado o correo electrónico, en su caso, para que acuda a presentar los documentos o requisitos que
subsanen la omisión.
68 (Primera Sección) DIARIO OFICIAL Lunes 23 de mayo de 2016
Para las elecciones extraordinarias los consejos Locales y distritales deberán revisar en un plazo no mayor
de tres días contados a partir de la recepción de la solicitud, el cumplimiento de los requisitos legales. Si de la
revisión referida se advirtiera la omisión de alguno de los documentos o requisitos, se notificará dentro de las
veinte y cuatro horas siguientes al solicitante, personalmente, mediante correo certificado o correo electrónico,
en su caso, para que acuda a presentar los documentos o requisitos que subsanen la omisión.
Una vez que se haya verificado el cumplimiento de los requisitos de ley o, en su caso, subsanadas las
omisiones a que se refiere el párrafo anterior, el Consejero Presidente del Consejo Local y Distrital notificará
al solicitante la obligación de asistir al curso de capacitación, preparación o información a que se refiere el
artículo 217, párrafo 1, inciso d), fracción IV, de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales,
apercibiéndole de que en caso de no acudir no procederá la acreditación.
Los Consejeros Presidentes de los Consejos Locales, Distritales y las autoridades de los Organismos
Públicos Locales, deberán ofrecer todas las facilidades a los ciudadanos u organizaciones interesadas en
obtener su acreditación como observadores.
QUINTO. Los ciudadanos que soliciten su acreditación como observadores electorales, deberán asistir a
los cursos de capacitación, preparación o información, establecidos en el artículo 217, párrafo 1, inciso d),
fracción IV de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, los que tendrán como objetivo
capacitar adecuadamente a los ciudadanos interesados para el mejor ejercicio de sus derechos, así como el
cumplimiento de sus obligaciones legales.
Para tal efecto se estará a lo siguiente:
1. Los cursos son responsabilidad de los Organismos Públicos Locales y del Instituto Nacional
Electoral, en términos de lo dispuesto por el artículo 217, párrafo 1 inciso d) fracción IV, y serán
impartidos por funcionarios del INE y del OPL que contarán con la información relativa a la elección
local de que se trate.
2. Para las elecciones locales de 2016, los Organismos Públicos Locales de las 13 entidades con
Proceso Electoral, deberán elaborar y proporcionar a los Vocales Ejecutivos Locales del INE, que
correspondan a su entidad, el material dirigido a la capacitación de los observadores electorales con
los contenidos conducentes.
Para ello, los Organismos Públicos Locales se deberán sujetar a los criterios para la elaboración de
materiales didácticos y de apoyo previstos en la Estrategia de Capacitación y Asistencia Electoral
para los Procesos Electorales Locales 2015-2016.
En este sentido, los proyectos del contenido de los materiales didácticos en materia de Observación
Electoral se deberán de presentar al INE entre el 1 y el 16 de noviembre del presente año, para su
revisión, corrección y validación por parte de la Dirección Ejecutiva de Capacitación Electoral y
Educación Cívica.
La entrega de los materiales didácticos a los Vocales Ejecutivos de las Juntas Locales Ejecutivas del
INE se realizará a más tardar el 8 de diciembre de 2015.
3. Los temas de los cursos de capacitación a los observadores electorales impartidos, ya sea por el
Instituto Nacional Electoral o por el OPL se sujetarán al material elaborado por el OPL para tal fin.
Por lo que respecta al Instituto, los vocales de capacitación electoral y educación cívica de las juntas
ejecutivas, tendrán a su cargo la función de impartir los cursos de capacitación, preparación o
información; mientras que los Organismos Públicos Locales designarán a los funcionarios que
realizarán dichas tareas.
4. La capacitación será para la elección local en donde el ciudadano haya presentado su solicitud para
realizar actividades de observación electoral.
5. Dichos cursos podrán ser impartidos también por las organizaciones de observadores electorales,
por conducto de instructores de las propias agrupaciones previamente acreditados como
observadores electorales por el Instituto Nacional Electoral, atendiendo siempre a lo establecido en el
presente Acuerdo, así como a los contenidos que dicten las autoridades competentes del Instituto y
bajo la supervisión de las mismas.
Los cursos que impartan los Organismos Públicos Locales y el Instituto Nacional Electoral, deberán
concluir a más tardar el 15 de mayo de 2016, en tanto que los de las organizaciones podrán
continuar impartiéndose hasta 5 días previos a la última sesión ordinario que realicen los Consejos
Locales y/o distritales antes de la Jornada Electoral del consejo que corresponda, en la que se
apruebe la acreditación respectiva.
Lunes 23 de mayo de 2016 DIARIO OFICIAL (Primera Sección) 69
6. En el caso de procesos electorales extraordinarios, los cursos a que hace referencia el numeral
anterior deberán concluir a más tardar 10 días previos al de la Jornada Electoral respectiva; en caso
de que el curso sea impartido por alguna organización, el plazo para impartirlo será hasta 5 días
previos a la Jornada Electoral.
7. Los órganos competentes de los Organismos Públicos Locales, así como, los Consejeros
Presidentes de los Consejos Locales y Distritales del Instituto, informarán a los Consejeros
Electorales de ambas instituciones, las fechas y sedes de dichos cursos, a efecto de que puedan
asistir como observadores a los mismos.
8. Las Juntas Locales y Distritales y los Organismos Públicos Locales darán amplia difusión a la
impartición de cursos, horarios y sedes.
9. Con la finalidad de apoyar a las organizaciones de observadores electorales en la impartición de los
cursos de capacitación, preparación o información, mandatados por la Ley General electoral, el
Instituto Nacional Electoral pondrá a disposición de éstas, a través de la página de internet, los
materiales didácticos que se utilizarán para la capacitación correspondiente a las elecciones locales,
en tanto que los Organismos Públicos Locales pondrán a disposición también a través de su página
de internet, los respectivos materiales didácticos.
10. En el supuesto de que algún solicitante no compruebe su asistencia a los cursos de capacitación,
preparación o información, el Instituto Nacional Electoral, no le extenderá la acreditación de
observador electoral, debiendo notificar la Resolución emitida por el Consejo Local o Distrital
correspondiente en la última sesión ordinaria previa a la Jornada Electoral, ya sea personalmente,
por correo certificado, o correo electrónico, según sea el caso, al ciudadano u organización
solicitante.
SEXTO. En caso de la realización de elecciones extraordinarias locales de 2016, los ciudadanos que
hayan obtenido su acreditación como observadores electorales para el Proceso Electoral ordinario, podrán
participar en el correspondiente extraordinario que resulte, requiriéndolo para presente la solicitud de
ratificación del Anexo 1 B de este Acuerdo con los datos de la elección extraordinaria, al Consejo Local o
Distrital del Instituto que le otorgo la acreditación para la ratificación del mismo, previa verificación del
cumplimiento de los requisitos legales.
El Consejo local o distrital del Instituto que lo acreditó, una vez aprobada su ratificación expedirá la
acreditación y el gafete respectivo, sin que sea necesario la impartición de un nuevo curso de capacitación,
salvo en aquellos casos en los que se presenten modificaciones sustantivas respecto de la elección ordinaria,
para lo cual se requerirá de una nueva capacitación sobre dichos aspectos.
En el caso, de que el Consejo Distrital del INE que acreditó al ciudadano en la elección ordinaria, no se
haya instalado para la elección extraordinaria, el ciudadano podrá entregar su solicitud de acreditación ante la
Junta Distrital correspondiente ésta deberá remitirla dentro de las 24 horas siguientes al presidente del
Consejo Local del INE de la entidad federativa.
El Consejo Local podrá solicitar el apoyo de la Junta Distrital que haya remitido la solicitud, para un primer
análisis de los requisitos legales, sin que ello implique que sustituya al Consejo Local en sus facultades, ya
que éste deberá verificar los requisitos legales en ejercicio de sus atribuciones y de ser procedente, someterlo
a aprobación.
En el supuesto de que previo a la ratificación, se requiera una nueva capacitación con motivo de
presentarse modificaciones sustantivas respecto de la elección ordinaria, el Consejo Local podrá auxiliarse de
la Junta Distrital ante la que se presentó la solicitud, proporcionando los materiales didácticos necesarios.
Para el caso de ciudadanos que no hayan obtenido el registro en el Proceso Electoral ordinario, deberán
solicitar el registro ante las autoridades correspondientes.
El plazo para presentar la solicitud de registro o de ratificación de la misma, será a partir del inicio del
Proceso Electoral extraordinario correspondiente y hasta 15 días previos al día en que se celebre la Jornada
Electoral extraordinaria.
Los Consejos Locales o distritales del Instituto, podrán aprobar acreditaciones como observadores
electorales hasta en la sesión previa que al efecto desarrollen previa a la Jornada Electoral.
SÉPTIMO. Para los cursos de capacitación, preparación o información que impartan las organizaciones de
observadores, bastará con que éstas den aviso por escrito al Organismo Público Local, o al Consejero
Presidente del Consejo Local o Distrital correspondientes a la entidad en la que se impartirá el curso, con
cuando menos siete días de anticipación a la realización del mismo.
En caso de que no asista algún representante de los Organismos Públicos Locales o del Instituto Nacional
Electoral para supervisar el desarrollo del curso, éste se tendrá por acreditado para los asistentes que reporte
la organización de observadores electorales de que se trate; el reporte deberá anexar el registro de asistencia
con la firma autógrafa de cada uno de los ciudadanos que asistan al curso.
70 (Primera Sección) DIARIO OFICIAL Lunes 23 de mayo de 2016
OCTAVO. Para dar oportuno trámite a las solicitudes de acreditación de observadores electorales
presentadas ante el Organismo Público Local o los Consejos Locales o Distritales del Instituto Nacional
Electoral se estará a lo siguiente:
1. Los vocales de organización electoral de las juntas ejecutivas del Instituto Nacional Electoral serán
responsables de procesar las solicitudes ciudadanas para su revisión y registro en el Sistema de
Observadores de la red informática del Instituto; los vocales de capacitación electoral y educación
cívica tendrán a su cargo la función de impartir los cursos de capacitación, preparación o
información.
2. Las solicitudes de acreditación presentadas en los órganos competentes de los OPL deberán ser
remitidas por conducto de sus respectivos consejos generales a las juntas ejecutivas locales del
instituto dentro de las 48 horas de su recepción, ello no deberá interpretarse en el sentido de que se
presentó fuera del plazo legal ante los Consejos Locales y distritales.
3. Para el caso de los Organismos Públicos Locales, los órganos directivos designarán a los
funcionarios encargados de impartir los cursos y de formar un expediente por cada una de las
solicitudes a efecto de remitirlo al Consejo Local del Instituto Nacional Electoral que corresponda a la
entidad, dentro de los tres días a partir de que haya sido impartido el curso de capacitación, para que
el Consejo Local respectivo resuelva sobre su acreditación.
4. Para el caso de las elecciones extraordinarias la remisión del expediente de cada una de las
solicitudes al Presidente del Consejo Local del Instituto Nacional Electoral que corresponda a la
entidad, dentro de veinte y cuatro horas a partir de que haya sido impartido el curso de capacitación,
para que el Consejo Local respectivo resuelva sobre su acreditación.
NOVENO. Los Consejeros Electorales del Instituto Nacional Electoral, los Organismos Públicos Locales y
los representantes de los partidos políticos y candidatos independientes acreditados ante los órganos
electorales del Instituto Nacional Electoral y de los Organismos Públicos Locales, podrán presentar pruebas
fundadas sobre el incumplimiento del punto B del párrafo 2, del Punto Tercero de este Acuerdo, para que
sean analizadas en los Consejos Locales y distritales del Instituto.
De conformidad con lo dispuesto por el artículo 217, párrafo 1, inciso c), de la ley General de la materia,
una vez acreditados plenamente los requisitos establecidos en la ley y este Acuerdo, incluyendo el relativo a
la acreditación de los cursos de capacitación, preparación o información, el Consejero Presidente del Consejo
Local o Distrital que corresponda, presentará las solicitudes al Consejo respectivo del INE para su aprobación.
Las Resoluciones que determinen la improcedencia de las solicitudes de acreditación como observadores
electorales por incumplir los requisitos establecidos en la ley y en el presente Acuerdo, serán comunicadas
inmediatamente a los ciudadanos u organizaciones solicitantes, para los efectos legales que procedan. En
caso que la solicitud correspondiente haya sido presentada ante el Organismo Público Local, la resolución
correspondiente también se hará de su conocimiento. Estas Resoluciones pueden ser impugnadas ante las
diversas Salas del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación en términos del artículo 99, numeral
III de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
DÉCIMO. Las acreditaciones aprobadas por los Consejos Locales y distritales del Instituto, serán
entregadas a los solicitantes dentro de los tres días siguientes a la sesión respectiva del Consejo que
corresponda. Para el caso de las elecciones extraordinarias, las acreditaciones aprobadas se entregarán
dentro de las veinte y cuatro horas siguientes a su aprobación. Dichas acreditaciones se expedirán conforme
al formato que figura como Anexo 2, las que serán registradas y entregadas a los interesados por el
Consejero Presidente del consejo respectivo.
De las acreditaciones que sean aprobadas en los Consejos Distritales, se dará cuenta a los Consejos
Locales correspondientes en un plazo de cuarenta y ocho horas siguientes a la aprobación, a fin de que, con
las aprobadas, en su caso, por el propio Consejo Local, sean notificadas de inmediato a los Presidentes de los
Organismos Públicos Locales.
La información relativa a las solicitudes recibidas y acreditaciones otorgadas, denegadas y canceladas por
el consejo correspondiente, formarán parte de las bases de datos de la red informática del Instituto, y se hará
del conocimiento del Organismo Público Local, salvo lo referente a los datos personales de los ciudadanos.
El Consejero Presidente de cada Consejo Local o Distrital del Instituto Nacional Electoral será responsable
de la actualización de la información en la base respectiva, conforme a lo que establezca la Dirección
Ejecutiva de Organización Electoral, así como la Comisión Temporal para el Seguimiento de los Procesos
Electorales Locales 2015-2016.
El Organismo Público Local tendrá acceso a los reportes de los sistemas de observadores de la red
Informática del Instituto Nacional Electoral a efecto de que dicha información pueda ser utilizada con fines
informativos.
DÉCIMO PRIMERO. Las obligaciones, derechos y prohibiciones que rijan la actuación de los
observadores electorales de cada Entidad Federativa, se sujetarán a las disposiciones aplicables de la Ley
General de Instituciones y Procedimientos Electorales, y a los acuerdos que en la materia haya aprobado este
Consejo General.
Lunes 23 de mayo de 2016 DIARIO OFICIAL (Primera Sección) 71
DÉCIMO SEGUNDO. Una vez realizada la acreditación y registro de los observadores electorales, las
autoridades competentes de los Organismos Públicos Locales, los Consejeros Presidentes de los Consejos
Locales y Distritales dispondrán las medidas necesarias para que los ciudadanos debidamente acreditados,
que participarán en la observación de los Proceso Electorales Locales, cuenten con las facilidades necesarias
para que puedan desarrollar sus actividades en los términos establecidos por la Ley General de Instituciones y
Procedimientos Electorales, las legislaciones locales y en los términos contenidos en este Acuerdo.
DÉCIMO TERCERO. Los observadores electorales debidamente acreditados tendrán el derecho de
realizar las actividades de observación de los actos de preparación y desarrollo de los Proceso Electorales
Locales y de las diversas formas de participación ciudadana, en su caso, en sus respectivas entidades,
incluyendo las sesiones de los Organismos Públicos Locales y de los órganos electorales del Instituto
Nacional Electoral.
Además de observar los actos previstos por la ley, los observadores podrán celebrar entrevistas con
autoridades y funcionarios electorales a fin de obtener orientación o información explicativa sobre las
instituciones y procedimientos electorales.
DÉCIMO CUARTO. Los ciudadanos acreditados como observadores electorales podrán solicitar ante las
Juntas Ejecutivas del Instituto y ante los Organismos Públicos Locales que correspondan, la información
electoral que requieran para el mejor desarrollo de sus actividades. Dicha información deberá ser
proporcionada siempre que no sea reservada o confidencial en los términos fijados por la ley, y que existan
posibilidades materiales, técnicas y financieras para su entrega.
DÉCIMO QUINTO. Los ciudadanos que en términos de lo dispuesto en el artículo 254, párrafo 1, incisos
d), f) y g), de la Ley de la materia, resulten designados para integrar las mesas directivas de casilla durante la
Jornada Electoral, en ningún caso podrán solicitar, con posterioridad a su designación, su acreditación como
observadores electorales.
Los Consejos del Instituto Nacional Electoral cancelarán o negarán la acreditación como observador
electoral a los ciudadanos que hayan sido designados para integrar las mesas directivas de casilla, sin que
esto vaya en detrimento de las labores que estos hubieran realizado mientras fueron observadores
electorales, incluyendo sus informes de actividades. Lo anterior se hará del conocimiento del Organismo
Público Local correspondiente.
DÉCIMO SEXTO. En los términos del artículo 217, numeral 1, inciso d) de la Ley de la materia, los
ciudadanos acreditados como observadores electorales no podrán, en forma simultánea, actuar como
representantes de partido político o candidato independiente ante ningún Organismo Público Local o los
órganos que los integran, ni ante los Consejos General, Locales y/o Distritales del Instituto Nacional Electoral
o ante las Comisiones Nacional, Locales y/o Distritales de Vigilancia del Registro Federal de Electores; ni
tampoco como representantes de partido o candidato independiente ante las mesas directivas de casilla o
generales.
Los Consejeros Presidentes de los Consejos Locales y Distritales deberán instruir a los vocales de las
juntas ejecutivas respectivas a fin de que a través de los sistemas informáticos de la RedINE, lleven a cabo la
revisión necesaria para asegurar el cumplimiento al referido artículo 217, párrafo 1, inciso d) de la Ley
General. Asimismo, los Organismos Públicos Locales llevarán a cabo las acciones necesarias para garantizar
el cumplimiento de las disposiciones de referencia.
Corroborada la duplicidad de acreditaciones, mediante la información registrada en las bases de datos de
los sistemas informáticos del Instituto o del Organismo Público Local, el consejo competente del Instituto
Nacional Electoral requerirá al ciudadano para que exprese por cuál opción se pronuncia, y, en todo caso, se
procederá a cancelar y dejar sin efecto la correspondiente; si decide fungir como representante de partido
político o de candidato independiente, el interesado deberá devolver enseguida a la autoridad electoral el
documento en el que conste la acreditación y el gafete de identificación que, en su caso, se le hubiere
entregado; si decide fungir como observador electoral, se notificará de inmediato esta situación al partido
político que lo haya registrado.
El consejo competente del Instituto Nacional Electoral negará o cancelará la acreditación como observador
electoral cuando se acredite que el ciudadano incumple con lo establecido en el inciso B del párrafo 4 del
Punto Tercero de este Acuerdo.
DÉCIMO SÉPTIMO. En los contenidos de la capacitación que se impartan a los funcionarios de las mesas
directivas de casilla, deberá preverse la explicación relativa a la presencia de los observadores electorales el
día de la Jornada Electoral, así como los derechos y obligaciones inherentes a su actuación.
DÉCIMO OCTAVO. Los observadores electorales podrán presentarse el día de la Jornada Electoral con
sus acreditaciones y gafetes en una o varias casillas, en el local del Consejo General y de los órganos
temporales de los Órganos Electorales Locales, pudiendo observar los siguientes actos, según corresponda:
1. Instalación de casilla;
2. Desarrollo de la votación;
3. Escrutinio y cómputo de la votación en las mesas directivas de casilla.
4. Fijación de resultados de la votación en el exterior del inmueble en que se instalen las mesas
directivas de casilla;
5. Clausura de las mesas directivas de casillas;
72 (Primera Sección) DIARIO OFICIAL Lunes 23 de mayo de 2016
6. Lectura en voz alta de los resultados en la sede del Consejo Municipal o Distrital de los Órganos
Públicos Locales, en su caso, y siempre que dicha actividad esté prevista por la Legislación Electoral
local, y
7. Recepción de escritos de incidencias y protesta.
DÉCIMO NOVENO. Los observadores electorales o las organizaciones de observadores electorales
acreditados, se abstendrán de:
1. Sustituir u obstaculizar a las autoridades electorales en el ejercicio de sus funciones o interferir en el
desarrollo de las mismas;
2. Hacer proselitismo de cualquier tipo o manifestarse en favor de partido o candidato alguno o
pronunciarse a favor o en contra de alguna de las respuestas posibles a la Consulta Popular o
cualquier otra forma de participación ciudadana que esté sometida a votación o realizar cualquier
actividad que altere la equidad de la contienda;
3. Externar cualquier expresión de ofensa, difamación o calumnia en contra de las instituciones,
autoridades electorales, partidos políticos o candidatos; y
4. Declarar el triunfo de partido político o candidato alguno o, en su caso, de los resultados de la
Consulta Popular o cualquier otra forma de participación ciudadana que esté sometida a votación;
5. Declarar tendencias sobre la votación antes y después de la Jornada Electoral;
6. Portar o utilizar emblemas, distintivos, escudos o cualquier otra imagen relacionada con partidos
políticos, candidatos o posturas políticas o ideológicas relacionadas con la elección de que se trate.
En caso de que resulte necesario, los presidentes de las mesas directivas de casilla podrán aplicar las
medidas que establece el artículo 281, párrafo 1 de la Ley de la materia.
Los Consejos Locales y Distritales del Instituto, así como los Organismos Públicos Locales darán
seguimiento a las actividades de las organizaciones de observadores electorales y en caso de que se advierta
un incumplimiento a las disposiciones legales y referidas en este Punto de Acuerdo, se iniciarán los
procedimientos correspondientes con base en el Libro Octavo de la Ley, pudiéndoles retirar el registro.
VIGÉSIMO. Dada la necesidad que tiene el Instituto de regular la actividad de los procesos electorales
extraordinarios, locales y federal producto de los procesos electorales 2014-2015, se ajustan los plazos para
el desarrollo de la actividad durante dichos procesos, de la siguiente manera:
La solicitud de registro, se solicitará ante el Consejo Local o Distrital del Instituto o del OPLE que corresponda,
desde el inicio del Proceso Electoral extraordinario respectivo y hasta 15 días previos a la Jornada Electoral.
En caso de solicitar la ratificación de la acreditación obtenida para el Proceso Electoral 2014-2015, se hará
ante la autoridad del Instituto que lo otorgó, en el plazo establecido en el párrafo anterior.
En el caso, de que el Consejo Distrital del INE que acreditó al ciudadano en la elección ordinaria, no se
haya instalado para la elección extraordinaria, el ciudadano podrá entregar su solicitud de acreditación ante la
Junta Distrital correspondiente ésta deberá remitirla dentro de las 24 horas siguientes al presidente del
Consejo Local del INE de la entidad federativa.
El Consejo Local podrá solicitar el apoyo de la Junta Distrital que haya remitido la solicitud, para un primer
análisis de los requisitos legales, sin que ello implique que sustituya al Consejo Local en sus facultades, ya
que éste deberá verificar los requisitos legales en ejercicio de sus atribuciones y de ser procedente, someterlo
a aprobación.
En el supuesto de que previo a la ratificación, se requiera una nueva capacitación con motivo de
presentarse modificaciones sustantivas respecto de la elección ordinaria, el Consejo Local podrá auxiliarse de
la Junta Distrital ante la que se presentó la solicitud, proporcionando los materiales didácticos necesarios.
Por lo que hace a las capacitaciones que señala el artículo 217, párrafo 1, inciso d), fracción IV de la Ley,
éste se impartirá por el INE o el OPLE hasta 10 días previos a la Jornada Electoral; en caso de que el curso sea
impartido por alguna organización, el plazo para impartirlo será hasta 5 días previos a la Jornada Electoral.
Los Consejos Locales o distritales del Instituto, podrán aprobar acreditaciones como observadores
electorales hasta en la sesión previa que al efecto desarrollen previa a la Jornada Electoral.
VIGÉSIMO PRIMERO. Los observadores electorales debidamente acreditados podrán presentar ante el
Instituto Nacional Electoral y los Organismos Públicos Locales, dentro de los 30 días siguientes al que se
celebre la Jornada Electoral, un informe de sus actividades; mismos que estarán a disposición y podrán ser
incorporados en la página de Internet del Instituto y de los Organismos Públicos Locales, para consulta de la
ciudadanía interesada. Además, los Consejeros Presidentes de los Consejos Locales del Instituto, remitirán al
Secretario Ejecutivo del Instituto Nacional Electoral los informes que hubieren recibido de los Organismos
Públicos Locales. En ningún caso los informes, juicios, opiniones o conclusiones de los observadores tendrán
efectos jurídicos sobre el Proceso Electoral y los resultados de los comicios.
VIGÉSIMO SEGUNDO. En términos de lo dispuesto por el artículo 217, párrafo 2, de la Ley General en la
materia, a más tardar 30 días después de la Jornada Electoral, las organizaciones de observadores que
hayan obtenido su acreditación conforme al presente Acuerdo, deberán presentar ante el Órgano Técnico en
materia de Fiscalización del Instituto Nacional Electoral, un informe en el que declaren el origen, el monto y la
Lunes 23 de mayo de 2016 DIARIO OFICIAL (Primera Sección) 73
aplicación del financiamiento que obtengan para el desarrollo de sus actividades relacionadas directamente
con la observación electoral que realicen, mismo que deberá sujetarse a los Lineamientos y bases técnicas
que apruebe, en su caso, el Consejo General. En caso contrario, se estará a las disposiciones contenidas en
el Libro Octavo de la multicitada Ley General.
VIGÉSIMO TERCERO. En los términos de lo dispuesto por el artículo 217, párrafo 1, inciso e), de la Ley
General Electoral, los observadores electorales o las organizaciones de observadores electorales
debidamente acreditados que hagan uso indebido de su acreditación, o no se ajusten a las disposiciones
establecidas en la ley o en el presente Acuerdo, estarán sujetos a las sanciones aplicables, contenidas en el
Libro Octavo de la Ley General.
VIGÉSIMO CUARTO. En la sesión ordinaria que celebren los Consejos Locales y Distritales del INE en el
mes de mayo del 2016, los Consejeros Presidentes respectivos deberán rendir un informe final sobre el
procedimiento de acreditación de observadores electorales especificando las solicitudes distribuidas,
recibidas, aprobadas, denegadas, canceladas, válidas y los cursos de capacitación impartidos a nivel estatal o
distrital según corresponda. El informe a nivel estatal, deberá ser remitido por los Presidentes de los Consejos
Locales a los respectivos presidentes de los Organismos Públicos Locales que correspondan.
Asimismo, la Secretaría Ejecutiva del Instituto deberá presentar ante el Consejo General del INE en cada
sesión ordinaria que celebre durante el plazo de acreditación, un Informe respecto del número de
observadores acreditados.
VIGÉSIMO QUINTO. El Instituto Nacional Electoral y los Organismos Públicos Locales, con el propósito de
fortalecer la credibilidad y transparencia de los Procesos Electorales, y atendiendo al principio de máxima
publicidad, promoverán en sus programas de difusión una mayor participación de la ciudadanía en la
observación electoral, exaltando el valor cívico que conlleva dicha actividad.
Asimismo, el Instituto Nacional Electoral y los Organismos Públicos Locales procurarán dar difusión sobre
la observación electoral a través de los tiempos en radio y televisión que le corresponden.
VIGÉSIMO SEXTO. Se instruye a la Secretaría Ejecutiva para que, a través de la Unidad Técnica de
Vinculación con los Organismos Públicos Locales, dé a conocer en su caso, el contenido del presente
Acuerdo a los respectivos Presidentes de los órganos de dirección de los Organismos Públicos Locales de las
entidades federativas con Jornada Electoral en 2016.
VIGÉSIMO SÉPTIMO. Se instruye a la Secretaría Ejecutiva prever lo necesario a fin de que, en su
momento, los Presidentes de los Consejos Locales y Distritales, den a conocer el contenido del presente
Acuerdo a los integrantes de los respectivos consejos, en la primer sesión que se celebre posterior a la
aprobación del presente Acuerdo.
VIGÉSIMO OCTAVO. Publíquese el presente Acuerdo en el Diario Oficial de la Federación, en la Gaceta
del Instituto Nacional Electoral, y en los periódicos oficiales de las entidades cuya Jornada Electoral ha de
celebrarse en 2016.
VIGÉSIMO NOVENO. Se modifica el término establecido en el Artículo Primero Transitorio de los
“Lineamientos para la acreditación y desarrollo de las actividades de los ciudadanos mexicanos que actuarán
como Observadores Electorales durante los Procesos Electorales Federal 2014-2015 y Locales coincidentes
con la fecha de la Jornada Electoral Federal, y en su caso, de las Consultas Populares y demás formas de
participación ciudadana que se realicen” (Acuerdo INE/CG164/2014) para que, a más tardar el treinta de
octubre de dos mil dieciséis, este Consejo General, a propuesta de la Comisión de Organización Electoral de
este Instituto, apruebe los Lineamientos Generales para la acreditación y desarrollo de las actividades de los
ciudadanos mexicanos que actuarán como observadores electorales durante los Procesos Electorales
Federales y locales coincidentes y no coincidentes con la fecha de la Jornada Electoral federal, y en su caso,
de las consultas populares y demás formas de participación ciudadana que se realicen.
TRANSITORIO
PRIMERO. El presente Acuerdo entrará en vigor a partir del momento de su aprobación por el Consejo
General de este Instituto.
SEGUNDO. El presente Acuerdo es de observancia general para los Procesos Electorales Locales 2015-
2016, así como los extraordinarios que deriven de los mismos; se dejan sin efecto aquellos acuerdos y
resoluciones que hayan aprobado los Organismo Públicos Locales que contravengan su contenido.
El presente Acuerdo fue aprobado en sesión extraordinaria del Consejo General celebrada el 30 de
octubre de dos mil quince, por votación unánime de los Consejeros Electorales, Licenciado Enrique Andrade
González, Maestro Marco Antonio Baños Martínez, Maestra Adriana Margarita Favela Herrera, Maestra
Beatriz Eugenia Galindo Centeno, Doctor Ciro Murayama Rendón, Doctor Benito Nacif Hernández, Doctor
José Roberto Ruiz Saldaña, Licenciada Alejandra Pamela San Martín Ríos y Valles, Maestro Arturo Sánchez
Gutiérrez, Licenciado Javier Santiago Castillo y del Consejero Presidente, Doctor Lorenzo Córdova Vianello.
El Consejero Presidente del Consejo General, Lorenzo Córdova Vianello.- Rúbrica.- El Secretario del
Consejo General, Edmundo Jacobo Molina.- Rúbrica.
74 (Primera Sección) DIARIO OFICIAL Lunes 23 de mayo de 2016
Lunes 23 de mayo de 2016 DIARIO OFICIAL (Primera Sección) 75
76 (Primera Sección) DIARIO OFICIAL Lunes 23 de mayo de 2016
________________________
Lunes 23 de mayo de 2016 DIARIO OFICIAL (Primera Sección) 77
ACUERDO del Consejo General del Instituto Nacional Electoral, por el que se aprueban las modificaciones a los
Lineamientos del Programa de Resultados Electorales Preliminares.
Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.- Instituto Nacional
Electoral.- Consejo General.- INE/CG935/2015.
ACUERDO DEL CONSEJO GENERAL DEL INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL, POR EL QUE SE APRUEBAN
LAS MODIFICACIONES A LOS “LINEAMIENTOS DEL PROGRAMA DE RESULTADOS ELECTORALES
PRELIMINARES”
ANTECEDENTES
I. El 10 de febrero de 2014, se publicó en el Diario Oficial de la Federación, el Decreto por el que se
reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Constitución Política de los Estados
Unidos Mexicanos, en el que se incluyen diversas disposiciones que modifican la denominación,
estructura, funciones y objetivos del Instituto Federal Electoral para transformarse en Instituto
Nacional Electoral.
II. El 23 de mayo de 2014, se publicó en el Diario Oficial de la Federación, el “Decreto por el que se
expide la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales; y se reforman y adicionan
diversas disposiciones de la Ley General del Sistema de Medios de Impugnación en Materia
Electoral, de la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación y de la Ley Federal de
Responsabilidades Administrativas de los Servidores Públicos”, mismo que abrogó al Código Federal
de Instituciones y Procedimientos Electorales.
III. El 6 de junio de 2014 el Consejo General del Instituto Nacional Electoral, mediante Acuerdo
INE/CG47/2014, emitió los “Lineamientos para organizar los trabajos de reforma o expedición de
Reglamentos y de otros instrumentos normativos del Instituto derivados de la Reforma Electoral
publicada en el diario Oficial de la Federación el 23 de mayo de 2014”.
En el Punto de Acuerdo Segundo, fracción III, inciso a) del instrumento referido, mandató que la
Comisión del Registro Federal de Electores presentaría al Consejo General para su aprobación,
la propuesta de expedición o reforma, según fuere el caso, entre otros instrumentos normativos, de
los Lineamientos para la operación e implementación del Programa de Resultados Electorales
Preliminares.
IV. El 13 de noviembre de 2014, la Comisión del Registro Federal de Electores, aprobó someter a la
consideración del Consejo General, el Proyecto de Acuerdo del Consejo General del Instituto
Nacional Electoral, por el que se aprueban los “Lineamientos del Programa de Resultados
Electorales Preliminares”.
V. El 19 de noviembre de 2014, el Consejo General del Instituto Nacional Electoral mediante Acuerdo
INE/CG260/2014, aprobó los “Lineamientos del Programa de Resultados Electorales Preliminares”.
CONSIDERANDOS
Primero. Disposiciones normativas.
1. De conformidad con el artículo 41, párrafo segundo, Base V, Apartado A, párrafos primero y segundo
de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; 29 de la Ley General de Instituciones y
Procedimientos Electorales, el Instituto Nacional Electoral es un organismo público autónomo dotado
de personalidad jurídica y patrimonio propios, en cuya integración participan el Poder Legislativo de
la Unión, los partidos políticos nacionales y los ciudadanos, en los términos que ordene la ley.
Independiente en sus decisiones y funcionamiento, y profesional en su desempeño; el cual contará
con los recursos presupuestarios, técnicos, humanos y materiales que requiera para el ejercicio
directo de sus facultades y atribuciones.
2. De conformidad con el artículo 41, párrafo segundo, Base V, Apartado B, inciso a, numeral 5 de la
Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, y artículo 32, numeral 1, inciso a), fracción V
de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, corresponde al Instituto Nacional
Electoral determinar para los Procesos Electorales Federales y Locales, las reglas, Lineamientos,
criterios y formatos de materia de resultados preliminares, encuestas o sondeos de opinión;
observación electoral; conteos rápidos; impresión de documentos y producción de materiales
electorales.
78 (Primera Sección) DIARIO OFICIAL Lunes 23 de mayo de 2016
3. De acuerdo con el artículo 41, párrafo segundo, Base V, Apartado C, numeral 8 de la Constitución
Política de los Estados Unidos Mexicanos, en las entidades federativas las elecciones locales
estarán a cargo de organismos públicos locales, que ejercerán funciones, en materia de resultados
preliminares, entre otras.
4. De conformidad con el artículo 30, numerales 1, inciso e) y 2 de la Ley General de Instituciones y
Procedimientos Electorales el Instituto Nacional Electoral tiene como fin, entre otros, garantizar la
celebración periódica y pacífica de las elecciones para renovar a los integrantes de los Poderes
Legislativo y Ejecutivo de la Unión, así como ejercer las funciones que la Constitución le otorga en
los Procesos Electorales Locales. En ese sentido, todas las actividades del Instituto se regirán por los
principios de certeza, legalidad, independencia, imparcialidad, máxima publicidad y objetividad.
5. De acuerdo con el artículo 35 de la citada Ley, el Consejo General es el órgano superior de dirección,
responsable de vigilar el cumplimiento de las disposiciones constitucionales y legales en materia
electoral, así como de velar porque los principios de certeza, legalidad, independencia, imparcialidad,
máxima publicidad y objetividad guíen todas las actividades del Instituto.
6. En términos del artículo 44, párrafo 1, incisos gg) y jj) de la Ley General citada, el Consejo General
tiene, entre otras atribuciones, la de aprobar y expedir los Reglamentos, Lineamientos y Acuerdos
para ejercer las facultades previstas en el Apartado B de la Base V del artículo 41 de la Constitución
Federal; así como, dictar los Acuerdos necesarios para hacer efectivas las anteriores atribuciones y
las demás señaladas en la ley en cita o en otra legislación aplicable.
7. De conformidad con el artículo 104, párrafo 1, inciso k) de la mencionada Ley, corresponde a los
Organismos Públicos Locales, entre otros, implementar y operar el Programa de Resultados
Electorales Preliminares de las elecciones que se lleven a cabo en la entidad, de conformidad con las
reglas, lineamientos, criterios y formatos que para el efecto emita este Instituto.
8. De conformidad con el artículo 104, párrafo 1, inciso o) de la citada Ley, corresponde a los
Organismos Públicos Locales, entre otros, supervisar las actividades que realicen los órganos
Distritales Locales y Municipales en la entidad correspondiente, durante el Proceso Electoral.
9. En términos del artículo 120, numeral 2 de la multicitada Ley, se entiende por asunción la atribución
del Instituto de asumir directamente la realización de todas las actividades propias de la función
electoral que corresponden a los Organismos Públicos Locales, en términos del inciso a) del
Apartado C, de la Base V del artículo 41 de la Constitución.
10. De acuerdo con los artículos 121 numeral 3 y 123 numeral 2 de la citada Ley, la petición de asunción
total se podrá presentar hasta antes del inicio del Proceso Electoral; y la solicitud de asunción parcial
podrá presentarse en cualquier momento del Proceso Electoral de que se trate.
11. De acuerdo con el artículo 123, numeral 1 de la Ley General, los Organismos Públicos Locales
podrán, con la aprobación de la mayoría de votos de su consejo general, solicitar al Instituto la
asunción parcial de alguna actividad propia de la función electoral que les corresponde.
12. De conformidad con los artículos 219, numeral 1, y 305, numeral 1, de la mencionada Ley, el
Programa de Resultados Electorales Preliminares es el mecanismo de información electoral
encargado de proveer los resultados preliminares y no definitivos, de carácter estrictamente
informativo a través de la captura, digitalización y publicación de los datos asentados en las actas de
escrutinio y cómputo de las casillas que se reciben en los centros de acopio y transmisión de Datos
autorizados por el Instituto o por los Organismos Públicos Locales.
13. De acuerdo con el artículo 219 numeral 2 de la Ley, el Instituto emitirá las reglas, lineamientos y
criterios en materia de resultados preliminares, a los que se sujetarán los Organismos Públicos
Locales en las elecciones de su competencia.
14. De conformidad con el artículo 219 numeral 3 de dicha Ley, el objetivo del Programa de Resultados
Electorales Preliminares será el de informar oportunamente bajo los principios de seguridad,
transparencia, confiabilidad, credibilidad e integridad de los resultados y la información en todas sus
fases al Consejo General, los Organismos Públicos Locales, los partidos políticos, coaliciones,
candidatos, medios de comunicación y a la ciudadanía.
15. Con base en el artículo 296, numeral 1, de la Ley General en mención, la primera copia de cada acta
de escrutinio y cómputo será destinada al programa de resultados electorales preliminares.
Lunes 23 de mayo de 2016 DIARIO OFICIAL (Primera Sección) 79
16. En términos del artículo 305, numeral 3, de la citada Ley, la información oportuna, veraz y pública de
los resultados preliminares es una función de carácter nacional que el Instituto tendrá bajo su
responsabilidad en cuanto a su regulación, diseño, operación y publicidad regida por los principios de
legalidad, certeza, objetividad, independencia y máxima publicidad.
17. De acuerdo con el artículo 305, numeral 4, de la Ley, el Programa de Resultados Electorales
Preliminares, será un programa único cuyas reglas de operación serán emitidas por el Instituto con
obligatoriedad para sus órganos y los de los Organismos Públicos Locales.
18. De conformidad con el artículo 57 de la Ley Federal de Consulta Popular, el Instituto incorporará al
sistema de informática para recabar los resultados preliminares, los relativos a la consulta popular.
19. Con base en los preceptos constitucionales y legales citados, se advierte que este Consejo General
válidamente puede aprobar los Lineamientos para ejercer las facultades previstas en el Apartado B
de la Base V del artículo 41 de la Constitución Federal, como es el caso de aquellos en materia de
resultados preliminares, a los que se sujetarán este Instituto y los Organismos Públicos Locales en
las elecciones de su competencia.
Segundo. Motivos para la modificación y emisión de “Lineamientos del Programa de Resultados
Electorales Preliminares”
1. Uno de los principios fundamentales que rigen el actuar del Instituto Nacional Electoral es el
desarrollo de la vida democrática, lo que implica la necesidad de contar con instrumentos
informáticos certeros que permitan que en la misma noche en que se lleven a cabo las Jornadas
Electorales, se pueda tener un resultado preliminar de las elecciones.
2. En ese contexto, la reforma en materia político-electoral determinó que el Instituto Nacional Electoral,
para los Procesos Electorales Federales y Locales, es el organismo encargado por mandato
constitucional y legal de emitir las reglas, lineamientos y criterios en materia de resultados
preliminares, a los que se sujetarán este Instituto y los Organismos Públicos Locales en las
elecciones de su competencia.
3. De allí que el legislador secundario, en la exposición de motivos de la Ley General de Instituciones y
Procedimientos Electorales, consideró que “la reforma constitucional en materia político-electoral
publicada en el Diario Oficial de la Federación el 10 de febrero de 2014, en ningún momento
transgrede la soberanía de las entidades federativas. En concordancia con ello, en el Apartado B, de
la fracción V del artículo 41 constitucional se establecieron claramente las competencias del Instituto
Nacional Electoral respecto de sus funciones federales y locales, entre ellas, las reglas,
lineamientos, criterios y formatos en materia de resultados preliminares”.1
4. De esa forma, resulta pertinente que de la experiencia de este Instituto en la implementación y
operación del Programa de Resultados Electorales Preliminares en las elecciones federales desde
1994, y su respectivo antecedente en el Sistema de Información de los Resultados Electorales
en 1991, se constituyan una serie de Lineamientos que se erijan como las mejores prácticas en la
materia.
En ese sentido, en el Proceso Electoral 2014-2015, el Instituto Nacional Electoral en el ejercicio de
sus nuevas atribuciones derivadas de la reforma en materia político-electoral, emitió los
“Lineamientos del Programa de Resultados Electorales Preliminares” y dio seguimiento a los
procesos de implementación y operación del Programa en los Organismos Públicos Locales.
Lo anterior, permitió tener un panorama más amplio de las implicaciones presupuestales, técnicas y
de recursos humanos que implica la implementación y operación del Programa de Resultados
Electorales Preliminares, lo que evidenció la necesidad de realizar adecuaciones a los Lineamientos
emitidos.
5. Bajo esa óptica, en los Lineamientos se definen las bases y los procedimientos a los que deben
sujetarse el Instituto y los Organismos Públicos Locales, para la implementación y operación del
Programa de Resultados Electorales Preliminares, en sus respectivos ámbitos de competencia, el
diseño e implementación del sistema informático y de seguridad informática; la realización de
auditorías al sistema informático; la integración y acompañamiento de un Comité Técnico Asesor, la
1
Véase: Exposición de Motivos de la Iniciativa con Aval de Grupo por la que se expide la Ley General de Instituciones y Procedimientos
Electorales, pp. 9-10.
80 (Primera Sección) DIARIO OFICIAL Lunes 23 de mayo de 2016
realización de ejercicios y simulacros, la determinación de los datos mínimos a publicar, la asesoría y
seguimiento por parte del Instituto Nacional Electoral en la implementación y operación del
Programa, en los Organismos Públicos Locales, garantizando en todo momento, el cumplimiento de
los principios de certeza, legalidad, independencia, imparcialidad, máxima publicidad y objetividad,
en el ejercicio de la función electoral relativa al diseño, implementación y operación del Programa de
Resultados Electorales Preliminares para el ámbito federal y local.
6. Si bien es cierto, el Instituto Nacional Electoral está facultado para generar y poner en marcha
sistemas de información electoral para brindar resultados la misma noche de las elecciones,
éstos no pueden considerarse bajo ningún motivo como definitivos, sino hasta que la autoridad
correspondiente haga la declaración de validez y expida las constancias de mayoría de los
candidatos que hayan sido electos.
7. Por tal virtud, los Lineamientos del Programa de Resultados Electorales Preliminares que, en su
caso, apruebe este Consejo General, constituyen el mecanismo de información electoral encargado
de proveer los resultados preliminares y no definitivos, de carácter estrictamente informativo a través
de la captura, digitalización y publicación de los datos asentados en las Actas de Escrutinio y
Cómputo de las casillas que se reciben en los Centros de Acopio y Transmisión de Datos autorizados
por este Instituto o por los Organismos Públicos Locales.
En este sentido, y toda vez que el acta de escrutinio y cómputo constituye el principal y único insumo
del Programa de Resultados Electorales Preliminares, es importante determinar que los niveles de
agregación con los que se publican los resultados electorales preliminares tienen como unidad
básica, el acta de escrutinio y cómputo correspondiente a una casilla aprobaba. Ello, con el objeto de
lograr unificación en la publicación de los resultados preliminares.
8. Por otra parte, y tomando como referencia los pasados Procesos Electorales, se estima pertinente
que los trabajos tendientes a la implementación y operación del Programa de Resultados Electorales
Preliminares en el Instituto y cada Organismo Público Local sean apoyados por un Comité Técnico
Asesor que brinde asesoría técnica a las autoridades electorales en sus respectivos ámbitos de
competencia, a fin de garantizar la seguridad, transparencia, confiabilidad, credibilidad e integridad
en la ejecución del Programa. Dicho Comité deberá integrarse por un conjunto de especialistas en
materia de estadística y Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC), y preferentemente con
conocimientos en materia electoral.
9. Asimismo, con la finalidad de generar certeza a la ciudadanía, es recomendable realizar una
auditoría externa que permita la verificación y análisis del sistema informático que se utilizará en la
implementación y operación del Programa de Resultados Electorales Preliminares, con la finalidad de
evaluar la integridad en el procesamiento de la información y la generación de los resultados
preliminares conforme a los Lineamientos y a la normatividad aplicable.
10. De igual forma, para asegurar la integridad de la información que se recabe, transmita y publique a
partir de las Actas de Escrutinio y Cómputo, es necesario que el Instituto y los Organismos Públicos
Locales realicen un análisis en materia de seguridad de la información, que permita identificar y
priorizar riesgos, así como la implementación de los controles de seguridad aplicables en los distintos
procesos del Programa de Resultados Electorales Preliminares.
11. Así también, resulta conveniente que se realicen de manera obligatoria ejercicios y simulacros para
verificar, en cada uno de los procedimientos de la operación del Programa de Resultados Electorales
Preliminares, el adecuado funcionamiento de los diferentes componentes del sistema informático, la
transmisión de datos y logística, así como la actuación y desempeño del personal operativo
capacitado.
12. En ese sentido, también resulta importante que a través de los Lineamientos, se unifiquen criterios
para la publicación de los resultados electorales preliminares. Por ello, en el ejercicio de sus
atribuciones, el Instituto Nacional Electoral establece los formatos y criterios mínimos de publicación
de resultados electorales preliminares, con el propósito de que todo ciudadano, sin importar la
elección de que se trate, tenga acceso a la misma cantidad y calidad de información.
13. Dada la naturaleza expedita de los Procesos Electorales Extraordinarios, es necesario establecer
que, en materia del Programa de Resultados Electorales Preliminares, el Instituto Nacional Electoral
y los Organismos Públicos Locales se apegarán a lo que, para tal efecto, emita este Consejo General
en el ejercicio de sus atribuciones.
Lunes 23 de mayo de 2016 DIARIO OFICIAL (Primera Sección) 81
14. Asimismo, el Instituto Nacional Electoral, podrá brindar asesoría técnica a los Organismos Públicos
Locales, y dará seguimiento a sus procesos de implementación y operación del Programa de
Resultados Electorales Preliminares. En ese contexto, los Organismos Públicos Locales, brindarán
todas las facilidades necesarias y atenderán los requerimientos de información por parte del Instituto
Nacional Electoral.
15. Para el caso de asunción parcial, resulta necesario establecer un plazo para la presentación de la
solicitud, con el objeto de que el Instituto Nacional Electoral esté en condiciones de evaluar las
necesidades específicas, técnicas y operativas, para asumir la función, atendiendo a sus
posibilidades materiales y humanas.
En razón de lo expuesto y con fundamento en los artículos 41, párrafo segundo, Base V, Apartado A,
párrafos primero y segundo; Apartado B, inciso a), numeral 5; Apartado C, numeral 8, de la Constitución
Política de los Estados Unidos Mexicanos; 29, 30, numerales 1, inciso e) y 2; 32, numeral 1, inciso a), fracción
V; 35; 44, párrafo 1, incisos gg) y jj); 104, párrafo 1, incisos k) y o); 120, numeral 2; 121, numeral 3; 123,
numerales 1 y 2; 219, numerales 1, 2 y 3; 296, numeral 1; 305, numerales 1, 3 y 4, de la Ley General de
Instituciones y Procedimientos Electorales, y artículo 57 de la Ley Federal de Consulta Popular; este Consejo
General en ejercicio de sus facultades, emite los siguientes:
ACUERDOS
PRIMERO. Se aprueban las modificaciones a los “Lineamientos del Programa de Resultados Electorales
Preliminares”, los cuales acompañan al presente Acuerdo como Anexo 1 y forman parte integral del mismo.
SEGUNDO. Los “Lineamientos del Programa de Resultados Electorales Preliminares”, serán obligatorios y
de observancia general para el Instituto Nacional Electoral y los Organismos Públicos Locales.
TERCERO. El presente Acuerdo y los “Lineamientos del Programa de Resultados Electorales
Preliminares”, que forman parte integral del mismo, entran en vigor al día siguiente de su aprobación por
parte de este Consejo General.
CUARTO. Se instruye a la Secretaria Ejecutiva para que, por conducto de la Unidad Técnica de
Vinculación con los Organismos Públicos Locales y de la Unidad Técnica de Servicios de Informática, en
coordinación, den seguimiento y asesoría a los Organismos Públicos Locales en la aplicación de los presentes
Lineamientos.
QUINTO. Se instruye a la Secretaria Ejecutiva para que, por conducto de la Unidad Técnica de
Vinculación con los Organismos Públicos Locales y de la Unidad Técnica de Servicios de Informática, en
coordinación, informen a la Comisión encargada de dar seguimiento a los Procesos Electorales Locales,
acerca del cumplimiento a lo instruido en el Punto de Acuerdo anterior.
SEXTO. Se instruye al Secretario Ejecutivo para que, de forma inmediata, haga del conocimiento de los
Organismos Públicos Locales, Consejos Locales del Instituto Nacional Electoral y Juntas Locales Ejecutivas,
el contenido del presente Acuerdo así como de los “Lineamientos del Programa de Resultados Electorales
Preliminares” que forman parte integral del mismo.
SÉPTIMO. Publíquese el presente Acuerdo en el Diario Oficial de la Federación.
TRANSITORIO
PRIMERO. Para el caso de las elecciones extraordinarias, de carácter federal o local, que se encuentren
en curso o que deriven de los Procesos Electorales Celebrados en 2014-2015, deberá observarse lo que en
su momento este Consejo General determinó para dichas elecciones.
El presente Acuerdo fue aprobado en sesión extraordinaria del Consejo General celebrada el 30 de
octubre de dos mil quince, por votación unánime de los Consejeros Electorales, Licenciado Enrique Andrade
González, Maestro Marco Antonio Baños Martínez, Maestra Adriana Margarita Favela Herrera, Maestra
Beatriz Eugenia Galindo Centeno, Doctor Ciro Murayama Rendón, Doctor Benito Nacif Hernández, Doctor
José Roberto Ruiz Saldaña, Licenciada Alejandra Pamela San Martín Ríos y Valles, Maestro Arturo Sánchez
Gutiérrez, Licenciado Javier Santiago Castillo y del Consejero Presidente, Doctor Lorenzo Córdova Vianello.
El Consejero Presidente del Consejo General, Lorenzo Córdova Vianello.- Rúbrica.- El Secretario del
Consejo General, Edmundo Jacobo Molina.- Rúbrica.
Los anexos pueden ser consultados en la siguiente dirección electrónica:
http://www.ine.mx/archivos2/portal/ConsejoGeneral/SesionesConsejo/acuerdos/
________________________
82 (Primera Sección) DIARIO OFICIAL Lunes 23 de mayo de 2016
SECCION DE AVISOS
AVISOS JUDICIALES
Estados Unidos Mexicanos
Juzgado Cuarto de Distrito
de Procesos Penales Federales
en el Estado de México
EDICTO
NOTIFICACIÓN
Al margen sello con Escudo Nacional dice: Estados Unidos Mexicanos. Poder Judicial de la Federación.
En la causa penal 52/2011-VI, instruida por el delito de Delincuencia Organizada y otros, el Juez Cuarto de
Distrito de Procesos Penales Federales en el Estado de México, dictó un acuerdo para hacer saber al
ateste Rubén Hernández Salas, que deberá comparecer debidamente identificado, a las once horas del
veintitrés de junio de dos mil dieciséis, en las instalaciones de este órgano jurisdiccional, ubicado en Doctor
Nicolás San Juan 104, 1er. piso, Ex-Rancho Cuauhtémoc, Toluca, Estado de México, código postal 50010;
para el desahogo de su ampliación de declaración.
Atentamente.
Toluca, México, 29 de marzo de 2016.
Secretario del Juzgado Cuarto de Distrito de Procesos
Penales Federales en el Estado de México.
Lic. Ricardo Gudiño Pérez.
Rúbrica.
(R.- 429383)
Estados Unidos Mexicanos
Poder Judicial de la Federación
Quinto Tribunal Unitario del Segundo Circuito
Toluca, Estado de México
EDICTO.
Al margen sello con Escudo Nacional dice: Estados Unidos Mexicanos.- Poder Judicial de la Federación.
En los autos del juicio de amparo indirecto 91/2015 del índice de este Tribunal, promovido por el quejoso
Miguel Ángel Reyes Vargas, contra actos del Segundo Tribunal Unitario del Segundo Circuito, Juez Sexto de
Distrito de procesos penales Federales en el Estado de México y Director General del Centro Federal de
Readaptación Social Número Uno “Altiplano”, en Almoloya de Juárez, Estado de México, en el que se reclama
la resolución de veintidós de marzo de dos mil trece, dictada en el toca penal 390/2012, en la que se modificó
el auto de plazo constitucional dictado en su contra; con fundamento en los artículos 27, fracción III, inciso b)
de la Ley de Amparo vigente y 315 del Código Federal de Procedimientos Civiles de aplicación supletoria, se
ordenó el emplazamiento a juicio de la tercera interesada Marcela Patricia Flores Domínguez, para el efecto
de que comparezca ante este órgano jurisdiccional, ubicado en Avenida Doctor Nicolás San Juan, número
ciento cuatro, sexto piso, colonia Ex rancho Cuauhtémoc, código postal 50010, por sí o por apoderado que
pueda representarla, en el término de treinta días contados a partir del día siguiente al de la última publicación
de los edictos, quedando a su disposición en la Secretaría correspondiente la copia simple de la demanda de
garantías para su traslado, apercibida que en caso de no presentarse dentro del término establecido para ello,
se tendrá por hecha la notificación a su entero perjuicio; los presentes edictos deberán publicarse los días
dieciséis, veintitrés y treinta de mayo de dos mil dieciséis.
Toluca, Estado de México; 15 de abril de 2016.
El Secretario del Quinto Tribunal Unitario del Segundo Circuito.
Donovan Ramón Alvarez González.
Rúbrica.
(R.- 430253)
Lunes 23 de mayo de 2016 DIARIO OFICIAL (Primera Sección) 83
Estados Unidos Mexicanos
Poder Judicial de la Federación
Juzgado Primero de Distrito en Materia Civil
en el Estado de Jalisco,
con residencia en Zapopan
EDICTOS A:
FRACCIONADORA VISTA DE TONALA, SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE
En el juicio de amparo número 243/2015-V, promovido por María Franco Gama y Ramón Muñoz Franco,
contra actos del Juez y del Secretario Ejecutor adscritos al Juzgado Noveno de lo Civil del Primer Partido
Judicial del Estado de Jalisco, se ordenó emplazarla por edictos para que comparezca, por conducto de
representante legal, en treinta días, siguientes a la última publicación, si a su interés legal conviene.
*Para su publicación por tres veces, de siete en siete días, en el Diario Oficial de la Federación y el
periódico Excélsior.
Zapopan Jalisco, veintiuno de abril del dos mil dieciséis.
La Secretaria
Ana Gema González Moctezuma
Rúbrica.
(R.- 430523)
Estados Unidos Mexicanos
Poder Judicial de la Federación
Primer Tribunal Colegiado del Vigésimo Noveno Circuito
Pachuca, Hidalgo
TEXTO DE EDICTO
“En el juicio de amparo 697/2015, promovido por Federico Zamorano Zamora, contra actos de la Primera
Sala Penal del Tribunal Superior de Justicia, y del Juez Segundo Penal de Pachuca de Soto, ambas
autoridades del Estado de Hidalgo; se dictó acuerdo por el que se ordenó la publicación de edictos a efecto de
lograr el emplazamiento de la tercero interesada Belém Martínez Gómez, a quien se hace de su
conocimiento que en este tribunal colegiado se encuentra radicado el juicio de amparo mencionado, en el que
se señalaron como actos reclamados la sentencia de catorce de febrero de dos mil trece, dictada en el toca
penal 285/2012, del índice de la primera autoridad citada. Por ello, se hace del conocimiento de Belém
Martínez Gómez, que deberá presentarse dentro del término de treinta días, contados a partir del día siguiente
al de la última publicación, a efecto de que si lo estima pertinente, haga valer los derechos que le asistan y
señale domicilio en la ciudad de Pachuca de Soto, Hidalgo, para oír y recibir notificaciones ante este tribunal
colegiado, con el apercibimiento que de no hacerlo así, las ulteriores notificaciones, aún las de carácter
personal, se le harán por medio de lista que se fije en los estrados de este órgano jurisdiccional. Fíjese en la
puerta de este tribunal una copia íntegra de este proveído, por todo el tiempo de emplazamiento.”.
La Secretaria de Acuerdos del Primer Tribunal Colegiado
del Vigésimo Noveno Circuito
Lic. Yolanda Campeas Valpuesta
Rúbrica.
(R.- 429810)
Estados Unidos Mexicanos
Poder Judicial de la Federación
Juzgado Primero de Distrito
Pachuca, Hidalgo
Sección Amparo
EDICTO
Sección de Amparo
Mesa IV-A
Juicio de Amparo 261/2015
Francisca Cruz Hernández
Donde se encuentre
En acatamiento al acuerdo de once de febrero de dos mil dieciséis, dictado en el juicio de amparo
261/2015-IV-A del índice de este órgano jurisdiccional, promovido por Hugo Hinojosa Morales, contra un
acto del Juez Penal de Primera Instancia del distrito judicial de Tizayuca, Director de la Cárcel Distrital
en Tizayuca y Director General de Prevención y Reinserción Social, todos en el Estado de Hidalgo,
que hizo consistir en el auto de formal prisión de veinticinco de febrero de dos mil quince, dictado en la
84 (Primera Sección) DIARIO OFICIAL Lunes 23 de mayo de 2016
causa penal 17/2000, así como su ejecución; juicio de amparo dentro del cual fue señalada como tercera
interesada y en el que se ordenó emplazarla por medio de edictos por ignorarse su domicilio, de conformidad
con el artículo 27, fracción III, de la Ley de Amparo y 315 del Código Federal de Procedimientos Civiles de
aplicación supletoria a la ley de amparo, a efecto de que se apersone en el presente juicio de garantías y
señale domicilio para oír y recibir notificaciones en esta ciudad de Pachuca de Soto, Hidalgo, apercibida que
de no hacerlo así, las ulteriores, aún las de carácter personal, se le hará por medio de lista que se fije en los
estrados de este juzgado federal. Se le hace de su conocimiento que debe presentarse ante este Juzgado
Primero de Distrito en el estado de Hidalgo, dentro del término de treinta días, contados a partir del siguiente
al de la última publicación. Asimismo, se le hace saber que las copias de traslado quedan a su disposición en
la secretaría de este juzgado, así como que se han señalado las nueve horas con trece minutos del cuatro de
marzo de dos mil dieciséis, para la celebración de la audiencia constitucional.
Pachuca de Soto, Hidalgo, a 11 de febrero de 2016.
El Secretario del Juzgado.
Lic. Sergio Sánchez Mejorada Nájera
Rúbrica.
(R.- 429811)
Estados Unidos Mexicanos
Poder Judicial de la Federación
Quinto Tribunal Colegiado del Decimoquinto Circuito
en el Estado de Baja California
EDICTO
En los autos del juicio de amparo directo número 76/2016, promovido por Jorge Antonio Pérez Martínez,
en contra de la sentencia dictada por la Cuarta Sala del Tribunal Superior de Justicia del Estado,
con residencia en esta ciudad, dentro del toca penal 417/2008, por auto de fecha treinta de marzo de dos mil
dieciséis, el Magistrado Presidente del Quinto Tribunal Colegiado del Decimoquinto Circuito, ordenó se
emplazara a las partes terceras interesadas Miriam Esther Flamenco Cáceres y Araceli de la Cruz, por medio
de EDICTOS para que dentro del término de treinta días contados a partir del día siguiente al de la última
publicación, comparezca ante este Tribunal Colegiado, en defensa de sus intereses si así lo estima
conveniente, haciendo de su conocimiento que queda a su disposición en la Secretaría de este tribunal,
copia simple de la demanda de garantías. Los presentes edictos deberán publicarse por tres veces, de siete
en siete días, en el Diario Oficial de la Federación y en uno de los periódicos de mayor circulación de la
República, se expide lo anterior en cumplimiento a lo dispuesto por los artículos 30 de la Ley de Amparo y 315
del código Federal de Procedimientos Civiles de aplicación supletoria a la ley de Amparo.
Mexicali, Baja California, 30 de marzo de 2016.
La Secretaria de Acuerdos del Quinto Tribunal Colegiado del Decimoquinto Circuito
Guadalupe Muro Páez.
Rúbrica.
(R.- 429846)
Estados Unidos Mexicanos
Poder Judicial de la Federación
Juzgado Segundo de Distrito
en el Estado de Aguascalientes
Aguascalientes, Ags.
Ernesto Jonathan Hurtado Rodríguez. (Tercero interesado)
En cumplimiento al auto de quince de febrero de dos mil dieciséis, dictado en el juicio de amparo 17/2016-III,
radicado en este Juzgado Segundo de Distrito en el Estado de Aguascalientes, con sede en la ciudad del
mismo nombre, promovido por la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación en Aguascalientes,
contra actos de la Junta Especial número 3 de la Local de Conciliación y Arbitraje del Estado y otras;
se ordenó el emplazamiento por edictos del tercero interesado Ernesto Jonathan Hurtado Rodríguez, mismos
que deberán ser publicados por tres veces de siete en siete días en el Diario Oficial de la Federación y en uno
de los periódicos de mayor circulación de la República; asimismo, se le hace saber, que debe presentarse
ante este Juzgado dentro de los treinta días contados a partir del día siguiente al de la última publicación y
queda a su disposición para que se imponga de autos en la Secretaría de este Juzgado, debiendo señalar
domicilio para oír y recibir notificaciones en esta ciudad, apercibido que de no comparecer dentro de este
término se le tendrá por emplazado y las subsecuentes notificaciones, aun las personales, se le harán por
lista. Queda en la secretaría del juzgado copia de la demanda de amparo generadora de dicho juicio a su
disposición para que comparezca al mismo si a sus intereses conviniere.
Aguascalientes, Aguascalientes a 19 de febrero de 2016.
Secretario del Juzgado Segundo de Distrito en el Estado
Lic. Jorge Humberto Álvarez Moreno
Rúbrica.
(R.- 430245)
Lunes 23 de mayo de 2016 DIARIO OFICIAL (Primera Sección) 85
Estados Unidos Mexicanos
Poder Judicial de la Federación
Juzgado Quinto de Distrito
Villahermosa, Tabasco
EDICTO
Al margen un sello con el escudo nacional que dice: Estados Unidos Mexicanos. Poder Judicial de la
Federación, Juzgado Quinto de Distrito, con residencia en Villahermosa, Tabasco, cuatro de abril de dos mil
dieciséis. A: los terceros interesados Rodolfo Martínez Cornelio y Enrique Ramos Moguel. En el juicio de
amparo indirecto 1586/2015-IV-ll, promovido por Jenny Alicia Enríquez Falcón, se ordenó emplazar por
edictos a los terceros interesados, para que si a sus intereses conviene, comparezcan a ejercer los derechos
que les corresponda en el juicio de amparo indirecto citado. En la demanda respectiva se señaló como acto
reclamado el auto de formal prisión dictado el 11 de septiembre de 2015 en la causa penal 33/2015; se señaló
como autoridad responsable al Juez Cuarto de Distrito en el Estado de Tabasco, y como preceptos
constitucionales violados, los artículos 1, 14 y 16 Constitucionales. Se hace del conocimiento a los terceros
interesados que se fijó como fecha y hora para la celebración de la audiencia constitucional, las once horas
con treinta y cuatro minutos del siete de abril de dos mil dieciséis. Queda a su disposición copia de la
demanda en la secretaría de este Juzgado Quinto de Distrito, con residencia en Villahermosa, Tabasco, por el
término de treinta días hábiles contado a partir del día siguiente a aquel que surta sus efectos la última
publicación de los edictos.
La Secretaria
Juana María Colomé Payró
Rúbrica.
(R.- 430395)
Estados Unidos Mexicanos
Poder Judicial de la Federación
Juzgado de Distrito en Materias de Amparo
y Juicios Federales en el Estado
H. Matamoros, Tamaulipas
EDICTO
Tercero interesado Mario Alberto Castillo, por este conducto se le comunica que en los autos del juicio
de amparo 182/2016-VI, promovido por Inocencio Alvarado Velázquez, contra actos del Juez de Ejecución de
Sanciones, con residencia en esta ciudad; por lo que se le hace saber que se ordenó su emplazamiento al
presente juicio de amparo; asimismo deberá comparecer, si así conviniere a sus intereses, ante este Juzgado
de Distrito en Materias de Amparo y Juicios Federales en el Estado de Tamaulipas, dentro de los treinta días,
contados a partir de la última publicación del edicto, el cual se publicará tres veces, de siete en siete días en el
Diario Oficial de la Federación y en uno de los periódicos de mayor circulación en la República Mexicana; y
señalar dirección para oír y recibir notificaciones en esta localidad, apercibido que de no hacerlo así,
las subsecuentes notificaciones, aún las de carácter personal, se le realizarán por lista que se publica en este
Juzgado de Distrito, con fundamento en lo dispuesto por el artículo 29, de la Ley de Amparo en vigor.
La copia de la demanda queda a su disposición en la Secretaría de este Juzgado.
Matamoros, Tamaulipas, 08 de abril de 2016.
El Juez de Distrito en Materias de Amparo y Juicios Federales en el Estado de Tamaulipas.
Lic. Francisco Javier Cavazos Argüelles.
Rúbrica.
El Secretario.
Lic. Gilberto Anaya Camargo.
Rúbrica. (R.- 430398)
Estados Unidos Mexicanos
Poder Judicial de la Federación
Juzgado Séptimo de Distrito del Décimo Sexto de Circuito en el Estado de Guanajuato,
con residencia en la ciudad de León, Guanajuato
León, Guanajuato
EDICTO.
Dacyhe, Sociedad Anónima de Capital Variable.
(Tercera interesada).
En el Juzgado Séptimo de Distrito en el estado de Guanajuato, con residencia en la ciudad de León,
Guanajuato, se encuentra radicado el juicio de amparo 372/2014, promovido por Gloria Tafoya Sáenz,
Wendy Alicia, Mario Edgar, José Arturo y Susana Margarita, de apellidos Sánchez Tafoya, contra actos de la
Administración Local de Recaudación de León, Guanajuato y otras autoridades, consistentes en el embargo
practicado el tres de marzo de dos mil catorce sobre el inmueble ubicado en calle Ciprés, número 132, colonia
Jardines de Jerez, segunda Sección, en esta ciudad, como parte de la ejecución del crédito fiscal H-438011,
fincado en contra de la persona moral Dacyhe, Sociedad Anónima de Capital Variable, por el monto de
$109,221.00 (ciento nueve mil doscientos veintiún pesos 00/100 moneda nacional); juicio de amparo en el que
86 (Primera Sección) DIARIO OFICIAL Lunes 23 de mayo de 2016
con fundamento en los artículos 27, fracción III, inciso c), primer párrafo, de la Ley de Amparo, en relación con
el 315 del Código Federal de Procedimientos Civiles, de aplicación supletoria a la ley en comento, y, además,
tomando en consideración lo resuelto por el Primer Tribunal Colegiado en Materia Administrativa en los autos
del amparo en revisión administrativo 23/2016, de su índice, se ordena emplazar a juicio a la tercera
interesada Dacyhe, Sociedad Anónima de Capital Variable, por medio de edictos que deberán publicarse por
tres veces de siete en siete días únicamente en el Diario Oficial de la Federación, a costa del Consejo de la
Judicatura Federal, en el entendido que la referida parte tercera interesada deberá comparecer a juicio dentro
del término de treinta días, contados a partir del siguiente al de la última publicación, por apoderado o gestor
que pueda representarla.
Lo que se hace constar para los fines legales consiguientes.
León, Guanajuato, 14 de abril de 2016.
Secretario del Juzgado Séptimo de Distrito
en el Estado de Guanajuato.
Salvador López Espinoza.
Rúbrica.
(R.- 430400)
Estados Unidos Mexicanos
Poder Judicial de la Federación
Primer Tribunal Colegiado
en Materia Penal del Cuarto Circuito
Monterrey, Nuevo León
EDICTO
Ángela Hernández Bautista y padre, madre o tutor de la menor Martha Elena Hernández Hernández.
En los autos del juicio de amparo directo 575/2015, del índice de este Tribunal Colegiado, se dictó un
acuerdo en esta misma fecha, en el que se ordenó que se le hiciera saber sobre la admisión del presente
asunto, a la referida Ángela Hernández Bautista y padre, madre o tutor de la menor Martha Elena Hernández
Hernández, en su carácter de tercero interesada, en contra de la sentencia de dieciocho de mayo de dos mil
quince, dictada por la Duodécima Sala Unitaria Penal del Tribunal Superior de Justicia del Estado, dentro del
toca penal 85/2015.
Monterrey, Nuevo León, a 12 de abril de 2016.
El Secretario de Acuerdos del Primer Tribunal
Colegiado en Materia Penal del Cuarto Circuito.
Lic. Alberto Alejandro Herrera Lugo.
Rúbrica.
(R.- 430403)
Estados Unidos Mexicanos
Poder Judicial de la Federación
Juzgado Décimo de Distrito
Irapuato, Gto.
EDICTO
Publíquese por tres veces con intervalos de siete días entre sí, en el Diario Oficial de la Federación, y en
uno de los de mayor circulación en la República Mexicana, (Reforma, El Universal, La Jornada, Excélsior u
otros), y Tablero de Avisos de este tribunal federal, el emplazamiento a la tercera interesada Vivienda
Popular de Irapuato, Asociación Civil, para que comparezca a defender sus derechos en el juicio de
amparo 1049/2015-VII, radicado en el Juzgado Décimo de Distrito en el Estado de Guanajuato, con
residencia en Irapuato, Guanajuato, promovido por María Esther Anaya Paz, apoderada del Banco
Nacional de obras y Servicios Públicos, Sociedad Nacional de Crédito, Institución de Banca de Desarrollo
Fiduciario del Fideicomiso número sesenta y cinco denominado Fondo Nacional de Habitaciones Populares,
contra actos del Director del Registro Público de la Propiedad de esta ciudad; por lo que deberá
presentarse ante este tribunal federal, dentro del término de treinta días contados al siguiente de la última
publicación a recibir copia de la demanda de amparo, y a señalar domicilio para recibir notificaciones en esta
ciudad, apercibida que de no hacerlo, las subsecuentes se le harán por medio de lista que se fija en los
estrados de este tribunal federal, aún las de carácter personal.
Irapuato, Guanajuato, dieciocho de abril de dos mil dieciséis.
Secretario del Juzgado Décimo de Distrito en el Estado.
Juan Manuel González Miranda.
Rúbrica.
(R.- 430870)
Lunes 23 de mayo de 2016 DIARIO OFICIAL (Primera Sección) 87
Estados Unidos Mexicanos
Poder Judicial de la Federación
Tribunal Colegiado en Materias Penal y Administrativa
del Décimo Tercer Circuito,
con residencia en Oaxaca, Oax.
EDICTO
Hago de su conocimiento que en el juicio de amparo directo 277/2014 del índice del Tribunal Colegiado en
Materias Penal y Administrativa del Décimo Tercer Circuito, con residencia en Oaxaca, de Juárez, Oaxaca,
promovido por la quejosa EVELIA QUIANE JIMÉNEZ, contra la sentencia de treinta de julio de dos mil
catorce, dictada por los magistrados integrantes de la Comisión de Receso de la Primera Sala Penal y
Especializada en Justicia para Adolescentes del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Oaxaca,
en el toca penal 1394/2005, en esta fecha se dictó un acuerdo en el que se ordenó emplazar a juicio
constitucional a los terceros interesados Nicolás Galván Méndez y Luminosa Calvo Ruiz o Luminosa
Calvo Cruz, por edictos que se publicarán por tres veces, de siete en siete días, en el Diario Oficial de la
Federación y en uno de los periódicos de mayor circulación en la República Mexicana, haciendo de su
conocimiento que queda a su disposición en la secretaría de este Tribunal Colegiado la copia simple de la
demanda de amparo y que cuenta con un término de quince días, contados a partir de la última publicación de
estos edictos, para que a sus intereses conviene formule alegatos o promueva amparo adhesivo.
Oaxaca de Juárez, Oaxaca a doce de abril dos mil dieciséis.
El Secretario de Acuerdos del Tribunal Colegiado en Materias
Penal y Administrativa del Décimo Tercer Circuito.
Lic. Jacobo Pérez Cruz.
Rúbrica.
(R.- 431034)
Estados Unidos Mexicanos
Poder Judicial de la Federación
Segundo Tribunal Colegiado del Segundo Circuito,
con residencia en Nezahualcóyotl, Estado de México
EDICTO
En los autos del juicio de amparo directo D.C. 644/2015-IV, promovido por María del Carmen Pérez
Cuevas, contra la sentencia de quince de junio de dos mil quince, dictada por la Juez Primero Civil de Primera
Instancia del Distrito Judicial de Chalco, Estado de México, en virtud de que no se ha emplazado al tercero
interesado, con fundamento en el artículo 27, fracción III, inciso b), de la Ley de Amparo, en relación con el
315 del Código Federal de Procedimientos Civiles, aplicado supletoriamente, emplácese a juicio al tercero
interesado Luis Guillén Mandujano, publicándose por TRES veces, de SIETE en SIETE días naturales en el
Diario Oficial de la Federación y en uno de los periódicos de mayor circulación en la República Mexicana el
presente edicto; haciéndole saber que deberá presentarse en el término de TREINTA DÍAS, contados a partir
del día siguiente de la última publicación, apercibido que de no comparecer en este juicio, las subsecuente
notificaciones, aun las de carácter personal se le harán por medio de lista que se fija en los estrados de este
Tribunal Colegiado de Circuito.
Atentamente
Secretaria de Acuerdos
Lic. Guadalupe Margarita Reyes Carmona
Rúbrica.
(R.- 431050)
Estados Unidos Mexicanos
Poder Judicial de la Federación
Quinto Tribunal Unitario del Segundo Circuito
Toluca, Edo. de México
EDICTO.
Al margen sello con Escudo Nacional dice: Estados Unidos Mexicanos.- Poder Judicial de la Federación.
En los autos del juicio de amparo indirecto 75/2015 del índice de este Tribunal, promovido por el quejoso
Israel Sánchez Rebollar, contra actos del Primer Tribunal Unitario del Segundo Circuito, en el que se reclama
la resolución de treinta de septiembre de do mil quince, dictada en el toca penal 125/2014, en la que se
modificó el resolutivo segundo del auto de plazo constitucional dictado en su contra; con fundamento en los
artículos 27, fracción III, inciso b) de la Ley de Amparo vigente y 315 del Código Federal de Procedimientos
Civiles de aplicación supletoria, se ordenó el emplazamiento a juicio de los terceros interesados Martha Leticia
Priego Córdoba, Erika Bello García, José Guadalupe Quintana Priego, Arturo Quintana Priego, María del
Rocío Hernández Cruz, Julio César Velázquez Montiel, Julio Velázquez Arriola, Horacio Velázquez Arriola,
88 (Primera Sección) DIARIO OFICIAL Lunes 23 de mayo de 2016
Trinidad Marisela Laguna Soriano, José Martín Laguna Soriano; Lorena Gómez Pérez, Roberto Carlos Osorio
García y Marco Antonio Osorio García, para el efecto de que comparezcan ante este órgano jurisdiccional,
ubicado en Avenida Doctor Nicolás San Juan, número ciento cuatro, sexto piso, colonia Exrancho
Cuauhtémoc, código postal 50010, por sí o por apoderado que pueda representarlos, en el término de treinta
días contados a partir del día siguiente al de la última publicación de los edictos, quedando a su disposición en
la Secretaría correspondiente la copia simple de la demanda de garantías para su traslado, apercibidos que
en caso de no presentarse dentro del término establecido para ello, se tendrá por hecha la notificación a su
entero perjuicio; los presentes edictos deberán publicarse los días nueve, dieciséis y veintitrés de mayo de
dos mil dieciséis.
Toluca, Estado de México; 06 de Abril de 2016.
El Secretario del Quinto Tribunal
Unitario del Segundo Circuito.
Donovan Ramón Alvarez González.
Rúbrica.
(R.- 429814)
Estados Unidos Mexicanos
Poder Judicial de la Federación
Segundo Tribunal Colegiado del Segundo Circuito,
con residencia en Nezahualcóyotl, Estado de México
EDICTO
En los autos del juicio de amparo directo D.C. 695/2015-V, promovido por Concepción Gómez Frías contra
la sentencia de treinta de septiembre de dos mil quince, dictada por la Primera Sala Civil Regional de Texcoco
del Tribunal Superior de Justicia del Estado de México, en virtud de que no se ha emplazado a la tercero
interesada, con fundamento en el artículo 27, fracción III, inciso b) de la Ley de Amparo, en relación con el 315
del Código Federal de Procedimientos Civiles, aplicado supletoriamente, emplácese a juicio a Lucía Gómez
Andrade, publicándose por TRES veces, de SIETE en SIETE días naturales en el Diario Oficial de la
Federación y en uno de los periódicos de mayor circulación en la República Mexicana el presente
edicto; haciéndole saber que deberá presentarse en el término de TREINTA DÍAS, contados a partir del día
siguiente al de la última publicación, apercibido que de no comparecer en este juicio, las subsecuente
notificaciones, aún las de carácter personal se le harán por medio de lista que se fija en los estrados
de este tribunal colegiado.
Atentamente
Secretaria de Acuerdos
Lic. Guadalupe Margarita Reyes Carmona
Rúbrica.
(R.- 431051)
Estados Unidos Mexicanos
Poder Judicial de la Federación
Cuarto Tribunal Colegiado en Materia de Trabajo del Tercer Circuito
Zapopan, Jal.
EDICTO
En el juicio de amparo 157/2016, promovido por David de Alba Gaytán, con fundamento en el artículo 315
del Código Federal de Procedimientos Civiles de aplicación supletoria a la materia de amparo, emplácese por
este medio a los terceros interesados Francisco Javier Rodríguez Garduño y a quien resulte ser el
responsable de la fuente de trabajo ubicada en calle Antonio García Cubas número 3286, Colonia Jardines de
los Poetas, Guadalajara, Jalisco; quienes deberán presentarse dentro del término de treinta días, contados a
partir del día siguiente al de la última publicación, a hacer valer sus derechos en el presente juicio, apercibido
que no hacerlo, se seguirá el procedimiento, haciéndosele las subsecuentes notificaciones por lista, en
términos de los artículo 26, fracción III, y 27, fracción III, de la Ley de Amparo. Quedan a su disposición en la
Secretaría de este tribunal, las copias de la demanda.
PARA PUBLICARSE POR TRES VECES los días VEINTITRES Y TREINTA DE MAYO, ASÍ COMO SEIS
DE JUNIO DEL AÑO EN CURSO, EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACIÓN.
Atentamente
Zapopan, Jalisco, veintitrés de mayo de dos mil dieciséis.
Secretaria de Acuerdos del Cuarto Tribunal Colegiado en Materia de Trabajo del Tercer Circuito.
Jaime Emmanuel Cornejo Pérez
Rúbrica.
(R.- 431309)
Lunes 23 de mayo de 2016 DIARIO OFICIAL (Primera Sección) 89
Estados Unidos Mexicanos
Juzgado Cuarto Especializado en Materia Civil
Diligenciaría Par
Puebla, Pue.
EDICTO
Disposición Juez Cuarto de lo Civil ciudad. Autos de fechas dieciocho de febrero y quince de abril, ambos de
dos mil dieciséis. Convóquese postores Primera Pública Almoneda respecto del cincuenta por ciento,
sobre inmueble identificado como: casa ubicada en Calle Río Jamapa marcada con el número cuatro mil
trescientos diez, del Fraccionamiento Villa Carmel de la ciudad de Puebla, inscrita en el registro publico de la
propiedad y del comercio de la ciudad de puebla, bajo el número 0098798, con fecha veintiuno de junio de dos mil
seis, a foja cuatrocientos dos guion cuatrocientos cuarenta, tomo seiscientos quince, del libro quinto, en cuanto a
los derechos de propiedad de Erick Hernández Castro, siendo postura legal la cantidad de SEISCIENTOS MIL
PESOS, CERO CENTAVOS, MONEDA NACIONAL, cantidad cubre dos terceras partes de precio primitivo del
avalúo del Perito tercero en discordia, mandándose convocar postores término de nueve días en periódico
Sexenio, Diario Oficial de la Federación y Tabla de avisos o Puertas del Tribunal. Señalándose para la audiencia
de remate las OCHO HORAS CON TREINTA MINUTOS DEL DÍA QUINCE DE JUNIO DE DOS MIL DIECISÉIS;
se hace saber a demandado puede suspender remate si hace pago íntegro de prestaciones reclamadas. Hasta
antes cause estado auto de fincamiento de remate. Juicio Ejecutivo Mercantil, expediente número 1444/2009,
de los de Juzgado Cuarto Civil ciudad. Actor LUIS VICTORINO MUÑOZ GALVEZ endosatario en procuración de
JOSE FRANCISCO DIAZ CARRASCO, demandado ERICK HERNANDEZ CASTRO.
Puebla, Pue; a seis de mayo de dos mil dieciséis.
Diligenciario Par.
Lic. Maristhel Popoca Jiménez.
Rúbrica.
(R.- 431457)
Estados Unidos Mexicanos
Poder Judicial de la Federación
Juzgado Cuarto de Distrito de Amparo en Materia Penal
en la Ciudad de México
EDICTO
En los autos del juicio de amparo número 54/2016-8, promovido por MAN HO LEE, contra actos de
Juez Décimo Noveno Penal de la Ciudad de México y otras autoridades, se ordenó emplazar por edictos
a la tercera interesada Andrea Bolaños Cruz, los cuales se publicarán por tres veces de siete en siete días
en el Diario Oficial de la Federación y en uno de los periódicos de mayor circulación en la República y se le
concede un término de treinta días contados a partir de la última publicación para que comparezca a juicio a
hacer valer sus derechos y señale domicilio para oír y recibir notificaciones en esta ciudad, apercibida que de
no hacerlo, las ulteriores notificaciones aún las de carácter personal, se practicarán por medio de lista.
Atentamente.
Ciudad de México, a diecisiete de mayo de dos mil dieciséis
Secretaria del Juzgado Cuarto de Distrito de Amparo en Materia Penal
en la Ciudad de México
Lic. Olivia Campos Valderrama
Rúbrica.
(R.- 431486)
Estados Unidos Mexicanos
Poder Judicial de la Federación
Juzgado Segundo de Distrito en Materia de Amparo Civil,
Administrativo y de Trabajo y Juicios Federales
San Andrés Cholula, Puebla
EDICTO
Al margen un sello con el escudo nacional que dice: Estados Unidos Mexicanos. Poder Judicial de la
Federación. Juzgado Segundo de Distrito en Materia de Amparo Civil, Administrativa y de Trabajo y de Juicios
Federales en el Estado de Puebla, con residencia oficial en la ciudad de San Andrés Cholula, Puebla.
Emplazamiento al tercero interesado Margarito Chávez Curiel.
Presente.
En los autos del juicio de amparo número 2303/2015, promovido por Mariano Guerrero Gonzaga, contra
actos del Juez de lo Civil del Distrito Judicial de Atlixco, Puebla, que se hace consistir en falta de
emplazamiento del juicio de nulidad de escritura 1774/2012 del índice de la responsable, se ordenó su
emplazamiento por edictos, que se publicarán por tres veces, de siete en siete días en el “Diario Oficial de la
90 (Primera Sección) DIARIO OFICIAL Lunes 23 de mayo de 2016
Federación” y en el Periódico de mayor circulación en Puebla, de conformidad con lo dispuesto en los
artículos 27, fracción lll, inciso b) de la Ley de Amparo y 315 del Código Federal de Procedimientos Civiles,
de aplicación supletoria, según su artículo 2°; haciendo de su conocimiento que deberá presentarse ante el
Juzgado Segundo de Distrito en Materia de Amparo Civil, Administrativa y de Trabajo y de Juicios Federales
en el Estado de Puebla, dentro del término de treinta días contados a partir del día siguiente al de la
última publicación, para hacer valer sus derechos y señalar domicilio para recibir notificaciones, apercibido
que de no hacerlo se continuará el juicio y las subsecuentes notificaciones, aún las de carácter personal, se le
hará por medio de lista. Quedan a su disposición en la Secretaría de este órgano jurisdiccional copia
autorizada de la demanda de garantías.
San Andrés Cholula, Puebla, 20 de abril 2016
La Sria. del Juzgado Segundo de Distrito en Materia de
Amparo Civil, Administrativa y de Trabajo y de Juicios
Federales en el Estado de Puebla
Lic. Martha Cecilia Barrera Jiménez.
Rúbrica.
(R.- 430290)
Estados Unidos Mexicanos
Poder Judicial de la Federación
Juzgado Cuarto de Distrito
de Amparo en Materia Penal
en la Ciudad de México
EDICTO
En los autos del juicio de amparo número 310/2016-5, promovido por Yang Hyeon Jung y Alberto
Cabrera Ávila, contra actos del Juez Décimo Noveno Penal de la Ciudad de México y otras autoridades,
se ordenó emplazar por edictos a la tercera interesada Andrea Bolaños Cruz, los cuales se publicarán por
tres veces de siete en siete días en el Diario Oficial de la Federación y en uno de los periódicos de mayor
circulación en la República y se le concede un término de treinta días contados a partir de la última
publicación para que comparezca a juicio a hacer valer sus derechos y señale domicilio para oír y recibir
notificaciones en esta ciudad, apercibida que de no hacerlo, las ulteriores notificaciones aún las de carácter
personal, se practicarán por medio de lista.
Atentamente.
Ciudad de México, a diecisiete de mayo de dos mil dieciséis
Secretaria del Juzgado Cuarto de Distrito
de Amparo en Materia Penal
en la Ciudad de México
Lic. Olivia Campos Valderrama
Rúbrica.
(R.- 431488)
Estados Unidos Mexicanos
Poder Judicial de la Federación
Juzgado Tercero de Distrito en el Estado de Tlaxcala, Tlaxcala
EDICTO
Sol Herendira Borrego Hermosillo
Alejandro Pinacho López.
(Terceros interesados)
En cumplimiento al auto de veintiocho de abril de dos mil dieciséis, dictado en los autos del juicio de
amparo número 165/2016-Vll, radicado en este Juzgado de Distrito, promovido por Omar Alfonso Forero
González, contra actos del Juez Segundo de lo Penal del Distrito Judicial de Guridi y Alcocer, de quien
reclama el auto de plazo constitucional dictado en su contra el veinticuatro de enero de dos mil dieciséis, en la
causa penal 01/2016, así como su ejecución; al ser señalados como terceros interesados y desconocerse su
domicilio, se ordenó su emplazamiento por edictos, que se publicarán por tres veces, de siete en siete días en
el “Diario Oficial de la Federación” y en un diario de mayor circulación a nivel nacional, con apoyo en los
artículos 27, fracción lll, inciso b) de la Ley de Amparo y 315 del Código Federal de Procedimientos Civiles;
haciendo de su conocimiento que deberá presentarse ante el Juzgado Tercero de Distrito en el Estado de
Tlaxcala, dentro del término de treinta días contados a partir del día siguiente al de la última publicación, para
hacer valer sus derechos y señalar domicilio para recibir notificaciones en esta ciudad, apercibida que de no
hacerlo se continuará el juicio y las subsecuencias notificaciones, aún las personales, se les harán por lista.
Queda a su disposición en este órgano jurisdiccional copia simple de la demanda de amparo.
Tlaxcala, Tlaxcala, seis de mayo de dos mil dieciséis.
La Secretaria del Juzgado Tercero de Distrito en el Estado de Tlaxcala.
Lic. Verónica Gutiérrez Fuentes.
Rúbrica. (R.- 431500)
Lunes 23 de mayo de 2016 DIARIO OFICIAL (Primera Sección) 91
Estados Unidos Mexicanos
Poder Judicial de la Federación
Juzgado Tercero de Distrito de Procesos Penales Federales
en el Estado de México
EDICTO
NOTIFICACIÓN
Al margen sello con Escudo Nacional dice: Estados Unidos Mexicanos.- Poder Judicial de la Federación.
“En los autos de la causa penal 36/2012 y acumulado 42/2012, del índice del Juzgado Tercero de Distrito
de Procesos Penales Federales en el Estado de México, con residencia en Toluca, instruida contra
Juan Manuel Bernal Vázquez, Raúl Ruiz Alpizar, Misael Guzmán Aguirre, Omar Hernández Benítez,
Rodolfo Noel González Carbajal, Helber Zenón Gregorio, Miguel Ángel Maldonado Ramírez, y José Alberto
Puntos Vázquez, por su probable responsabilidad en la comisión de los delitos de secuestro y posesión de
armas de fuego de uso exclusivo del Ejército, Armada o Fuerza Aérea Nacional, se señalan las doce horas
con treinta minutos del dieciséis de junio de dos mil dieciséis, para el desahogo de la testimonial a cargo de
Heder Ricardo Martínez Guzmán y Fernando Estudillo Guzmán, quienes deberán comparecer puntual e
identificados debidamente en el local que ocupa este órgano jurisdiccional, sito en avenida doctor Nicolás San
Juan, número 104, quinto piso, colonia Ex Rancho Cuauhtémoc, Edificio Sede del Poder Judicial de la
Federación, en Toluca, Estado de México.”
Toluca, México; 28 de abril de 2016.
Juez Tercero de Distrito de Procesos Penales Federales
en el Estado de México.
Raúl Valerio Ramírez
Rúbrica.
(R.- 431521)
Estados Unidos Mexicanos
Poder Judicial de la Federación
Juzgado Primero de Distrito en el Estado de Tlaxcala
EDICTO
C. TERESA ROMO ALVARADO
(Tercera interesada)
En los autos del juicio de amparo 817/2015, promovido por Eduardo Torres Pérez, contra actos del
Juez Segundo de Distrito en el Estado y otras autoridad, consistentes en la emisión de la orden de
entrega del bien inmueble dictado dentro del expediente 145/2012 y la materialización y ejecución de la orden
de entrega del mismo; se ha nombrado a usted como tercera interesada dentro de dicho juicio de amparo y en
el mismo, se ordena emplazarla por edictos, que deberán publicarse por tres veces en el diario “Oficial de la
Federación” y en el periódico “EL UNIVERSAL” por ser uno de los de mayor circulación a nivel nacional,
de conformidad con lo dispuesto en los artículos 30, fracción II de la Ley de Amparo y 315 del Código Federal
de Procedimientos Civiles, de conformidad con el diverso 2º; queda a su disposición con el Actuario
de este Juzgado copias simples de la demanda de garantías y se le hace saber además, que se han señalado
las NUEVE HORAS CON DOCE MINUTOS DEL VEINTISIETE DE ABRIL DEL DOS MIL DIECISÉIS, para
que tenga verificativo la audiencia constitucional.
Atentamente
Tlaxcala, Tlax, a cuatro de abril del dos mil dieciséis.
La Sria. del Juzgado 1º. de Dto. en el Estado.
Lic. Raquel Rebeca Zertuche Zertuche.
Rúbrica.
(R.- 431525)
Estados Unidos Mexicanos
Poder Judicial de la Federación
Primer Tribunal Colegiado en Materias Penal y Civil del Vigésimo Circuito,
con residencia en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
EDICTO
QUIENES RESULTEN SER HEREDEROS, REPRESENTANTES LEGALES O ALBACEAS DE LA
SUCESIÓN INTESTAMENTARIA DE LOS OCCISOS DOMINGO VÁZQUEZ AVENDAÑO, SEBASTIÁN
PÉREZ LÓPEZ, ROMEO PÉREZ PÉREZ, MATEO VÁZQUEZ SÁNCHEZ, MATEO HERNÁNDEZ LÓPEZ
Y MATEO ARCOS GUZMÁN
TERCEROS INTERESADOS.
En el juicio de amparo directo 273/2016, promovido por Sabelino Torres Martínez, Diego Vázquez Pérez
y Marco Albino Torres Martínez, consta esencialmente que la parte quejosa solicitó el amparo y protección
92 (Primera Sección) DIARIO OFICIAL Lunes 23 de mayo de 2016
de la Justicia Federal, en contra de la sentencia de siete de mayo de dos mil ocho, dictada por la Primera Sala
Regional Colegiada en Materia Penal, Zona 01 Tuxtla, del Tribunal Superior de Justicia del Estado,
con residencia en esta ciudad, en el toca penal 115-1P-A/2008; se tuvo como terceros interesados a quienes
resulten ser herederos, representantes legales o albaceas de la sucesión intestamentaria de los occisos
Domingo Vázquez Avendaño, Sebastián Pérez López, Romeo Pérez Pérez, Mateo Vázquez Sánchez, Mateo
Hernández López y Mateo Arcos Guzmán, de quienes se ignora sus nombres, domicilios y paraderos; en tal
resolución se les consideró penalmente responsable a los citados quejosos del delito de homicidio previsto y
sancionado por el artículo 123 y calificado en el artículo 130 fracción I, párrafos segundo y tercero
y sancionado en el diverso 127, del Código Penal vigente en la época de los hechos, cometido en agravio de
los detenidos antes mencionados; señalaron como preceptos constitucionales violados los artículos 103
fracción I, 107 fracción I, 14,16,19 y 20 inciso “B” de la Constitución General de la República. Por tanto, de
conformidad con el artículo 27, fracción III, inciso c), de la Ley de Amparo, en relación con el 315 del Código
Federal de Procedimientos Civiles, de aplicación supletoria, se ordena emplazarlos a ustedes, mediante
edictos que deberán de publicarse por tres veces, de siete en siete días, en el Diario Oficial y en uno de los
periódicos diarios de mayor circulación en la República, haciéndoseles saber que deberán presentarse dentro
del término de treinta días, contados del siguiente al de la última publicación, ante este Tribunal Colegiado a
defender sus derechos. Asimismo, se ordena fijar en la puerta de este Órgano Jurisdiccional, una copia
íntegra de la notificación por todo el tiempo del emplazamiento. Si pasado este término, no comparecen
herederos, representantes legales o albaceas de la sucesión intestamentaria de los occisos citados,
las ulteriores notificaciones se harán por lista.
Atentamente
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, 11 de abril de 2016.
La Secretaria de Acuerdos del Primer Tribunal Colegiado
en Materias Penal y Civil del Vigésimo Circuito.
Lic. Verónica Peña Velázquez.
Rúbrica.
(R.- 430409)
Estados Unidos Mexicanos
Poder Judicial de la Federación
Juzgado de Distrito en Materias de Amparo
y Juicios Federales en el Estado
H. Matamoros, Tamaulipas
EDICTO
Tercera interesada Berenice Arlet Arévalo de los Reyes, en representación de la menor de nombre
Wendy Michel Villanueva Arévalo por este conducto se le comunica que Tung Jen Foon Villanueva, promovió
el juicio de amparo número 945/2015-III, contra el inicio de una nueva averiguación previa ante la agencia
segunda del ministerio público investigador de esta localidad; de igual forma, se le hace saber que se ordenó
su emplazamiento al presente juicio de amparo y que deberá comparecer, si así conviniere a sus intereses,
ante este Juzgado de Distrito en Materias de Amparo y Juicios Federales en el estado de Tamaulipas, ubicado
en avenida Pedro Cárdenas y Longoria, número 2015, Quinto nivel, fraccionamiento Victoria, código postal
87390, de esta ciudad, dentro del término de treinta días, contados a partir de la ultima publicación del edicto,
el cual se publicará tres veces, de siete en siete días en el diario oficial de la federación y en uno de los
periódicos de mayor circulación en la república mexicana y deberá señalar domicilio para oír y recibir
notificaciones en esta localidad; apercibida que de no hacerlo, las subsecuentes, aún las personales, se le
realizarán por lista que se publica en este juzgado de distrito, con fundamento en el artículo 26, fracción III,
de la Ley de Amparo. La copia de la demanda queda a su disposición en la secretaría de este juzgado.
Heroica Matamoros, Tamaulipas, 19 de abril de 2016.
El Juez de Distrito en Materia de Amparo y Juicios Federales
en el Estado de Tamaulipas.
Lic. Francisco Javier Cavazos Argüelles.
Rúbrica.
El Secretario.
Lic. Armando González Urbina.
Rúbrica.
(R.- 430392)
Lunes 23 de mayo de 2016 DIARIO OFICIAL (Primera Sección) 93
Estados Unidos Mexicanos
Poder Judicial de la Federación
Juzgado Decimocuarto de Distrito en el Estado
Coatzacoalcos, Ver.
EDICTO
Daniel Marcos Portugal
(Tercero Interesado).
En cumplimiento al acuerdo de veintiocho de marzo de dos mil dieciséis, emitido en el juicio de amparo
567/2015-II, promovido por Julia Hernández Medina, contra actos de la Séptima Sala del Tribunal Superior de
Justicia, residente den Xalapa, Veracruz, en el que demandó como acto reclamado la resolución de veintisiete
de octubre de dos mil catorce, dictada dentro del toca 2292/2014, del índice de dicho tribunal, mediante el cual
revoca el auto de libertad dentro de la causa penal 412/2013 del índice del Juzgado Primero de Primera
Instancia, con residencia en esta ciudad; mismos que deberán ser publicados por tres veces y de siete en
siete días, tanto en el Diario Oficial de la Federación, como en uno de los periódicos de mayor circulación que
se edite en la República Mexicana; asimismo, se le hace saber, que deberá presentarse ante este Juzgado
Decimocuarto de Distrito en el Estado de Veracruz, residente en Coatzacoalcos, dentro del término de treinta
días, contados a partir del siguiente al de la última publicación de los edictos, a defender sus derechos en el
presente juicio de amparo.
Asimismo, se indica que se encuentran señaladas las trece horas del veintiséis de enero de dos mil
dieciséis, para que tenga verificativo la audiencia constitucional.
NOTIFÍQUESE.
Así lo proveyó y firma el licenciado Juan José Contreras Madero, Juez Decimocuarto de Distrito en el
Estado de Veracruz, quien a partir del uno de marzo de dos mil dieciséis, funge como titular de este órgano
jurisdiccional, asistido del licenciado Esteban de Jesús Cruz Islas, Secretario que autoriza. Doy Fe.- “Dos
firmas rubricas”
Atentamente
Coatzacoalcos, Veracruz, 28 de Marzo de 2016.
El Secretario del Juzgado Decimocuarto de Distrito en el Estado de Veracruz.
Lic. Esteban de Jesús Cruz Islas
Rúbrica.
(R.- 429145)
Estados Unidos Mexicanos
Poder Judicial de la Federación
Juzgado Tercero de Distrito en Materias de Amparos y de Juicios Federales
en el Estado de México,
con residencia en Toluca
EDICTO
AL MARGEN. EL ESCUDO NACIONAL QUE DICE: ESTADOS UNIDOS MEXICANOS.- PODER
JUDICIAL DE LA FEDERACIÓN.
TERCERO INTERESADO: JUAN CARLOS GUADARRAMA ANDRADE.
En cumplimiento a lo ordenado por auto de ocho de abril de dos mil dieciséis; dictado por el Juez Tercero
de Distrito en Materias de Amparo y de Juicios en el Estado de México, en el juicio de amparo 1959/2015-III,
promovido por José Joaquín Zapata Altamirano en su carácter de defensor particular de los quejosos Juan
Vilchis Molina, Arturo Jordán Martínez y José Marcelino Bravo Ortega, contra actos de los Magistrados
Integrantes de la Segunda Sala Penal de Toluca, del Tribunal Superior de Justicia del Estado De México; en el
cual se le tuvo como tercero interesado; y, en términos del artículo 315 del Código Federal de Procedimientos
Civiles aplicado supletoriamente a la Ley de Amparo, por disposición expresa de su numeral 2°, se ordena
emplazar por medio de los presentes edictos, a este juicio a Juan Carlos Guadarrama Andrade, para que si
a su interés conviniere se apersone al mismo, dentro del término de treinta días, contados a partir del siguiente
al de la última publicación de este edicto, en la inteligencia de que este juzgado ha señalado las nueve horas
con quince minutos del treinta y uno de mayo de dos mil dieciséis, para la celebración de la audiencia
constitucional. Quedando a su disposición en la Secretaria V de este juzgado copia simple de la demanda.
Toluca, México a seis de mayo del dos mil dieciséis.
El Secretario del Juzgado Tercero de Distrito en Materias de Amparo y de Juicios Federales
en el Estado de México.
Lic. Williams Fredy Wong Aceituno.
Rúbrica. (R.- 431520)
AVISO AL PÚBLICO
Se comunica que para la publicación de los estados financieros éstos deberán ser capturados en cualquier
procesador de textos Word y presentados en medios impreso y electrónico.
Atentamente
Diario Oficial de la Federación
94 (Primera Sección) DIARIO OFICIAL Lunes 23 de mayo de 2016
Estados Unidos Mexicanos
Poder Judicial de la Federación
Juzgado Tercero de Distrito
en el Estado de Tlaxcala, Tlaxcala
EDICTO
Eduardo Hernández Maldonado.
(Tercero interesado)
En cumplimiento al auto de uno de abril de dos mil dieciséis, dictado en los autos del juicio de amparo
número 17/2016-VII, radicado en este Juzgado de Distrito, promovido por Abraham Vázquez González,
contra actos de la Sala Penal del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Tlaxcala y otras autoridades,
de quienes reclama la ejecutoria de treinta de noviembre de dos mil quince, dictada en el toca penal
01/2014-I, del índice de la Sala responsable, mediante la que se modifica la resolución de tres de diciembre
de dos mil trece, dictada por la Juez de Ejecución de Sanciones Penales y Medidas Restrictivas de la
Libertad, dentro del expediente de ejecución 83/2012, y se niega al quejoso la remisión parcial de la penal y el
tratamiento preliberacional en la modalidad de permiso de salida, así como su ejecución; al ser señalado
como tercero interesado y desconocerse su domicilio, se ordenó su emplazamiento por edictos, que se
publicarán por tres veces, de siete en siete días en el “Diario Oficial de la Federación” y en un diario de mayor
circulación a nivel nacional, con apoyo en los artículos 27, fracción III, inciso b) de la Ley de Amparo y 315 del
Código Federal de Procedimientos Civiles; haciendo de su conocimiento que deberá presentarse ante
el Juzgado Tercero de Distrito en el Estado de Tlaxcala, dentro del término de treinta días contados a partir
del día siguiente al de la última publicación, para hacer valer sus derechos y señalar domicilio para recibir
notificaciones en esta ciudad, apercibida que de no hacerlo se continuará el juicio y las subsecuentes
notificaciones, aún las personales, se le harán por lista. Queda a su disposición en este órgano jurisdiccional
copia simple de la demanda de amparo.
Tlaxcala, Tlaxcala, doce de abril de dos mil dieciséis.
La Secretaria del Juzgado Tercero de Distrito
en el Estado de Tlaxcala.
Lic. Verónica Gutiérrez Fuentes
Rúbrica.
(R.- 430396)
Estados Unidos Mexicanos
Poder Judicial de la Federación
Primer Tribunal Colegiado en Materias Penal y Civil del Vigésimo Circuito,
con residencia en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
EDICTO
LILIANA JUÁREZ LÓPEZ.
TERCERO INTERESADA.
En el juicio de amparo directo 114/2016, promovido por Leopoldo Hernández López, por propio
derecho, consta esencialmente que la parte quejosa solicitó el amparo y protección de la Justicia Federal,
en contra de la sentencia de veintiuno de abril de dos mil quince, emitida por la Sala Regional Colegiada en
Materia Penal, Zona 02 Tapachula, del Tribunal Superior de Justicia del Estado, con residencia en Tapachula
de Córdova y Ordóñez, Chiapas, dictada en el toca penal 399-C-1P02/2013, en la que modificó la sentencia
definitiva de dos de agosto de dos mil trece, dictada por el Juez del Ramo Penal del Distrito Judicial de
Huixtla, con sede en esa ciudad, en el expediente 254/2008, en la que consideró al quejoso penalmente
responsable del delito de violación, cometido en agravio de Liliana Juárez López; señaló como preceptos
constitucionales violados los artículos 1, 14, 16 y 20 de la Constitución General de la República; por tanto, con
fundamento en el artículo 27, fracción III, inciso c), de la Ley de Amparo, en relación con el 315 del Código
Federal de Procedimientos Civiles, de aplicación supletoria a la ley de la materia, se ordena emplazarlo a
usted, mediante edictos que deberán de publicarse por tres veces, de siete en siete días, en el Diario Oficial y
en uno de los periódicos diarios de mayor circulación en la República, haciéndosele saber que deberá
presentarse dentro del término de treinta días, contado del siguiente al de la última publicación, ante este
Tribunal Colegiado a defender sus derechos. Asimismo, se ordena fijar en la puerta de este órgano
jurisdiccional, una copia íntegra de la notificación por todo el tiempo del emplazamiento. Si pasado este
término, no comparece la citada tercero interesada, las ulteriores notificaciones se harán por lista.
Atentamente
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, 13 de abril de 2016.
La Secretaria de Acuerdos del Primer Tribunal Colegiado
en Materias Penal y Civil del Vigésimo Circuito.
Lic. Verónica Peña Velázquez
Rúbrica.
(R.- 430404)
Lunes 23 de mayo de 2016 DIARIO OFICIAL (Primera Sección) 95
Estados Unidos Mexicanos
Poder Judicial de la Federación
Juzgado Quinto de Distrito en Materias Administrativa y de Trabajo en el Estado de Jalisco
Juicio de Amparo 1402/2011 y su Acumulado 3065/2011
EDICTO
En el juicio de amparo 1402/2011, promovido por la Comunidad Indígena de Autlán de Navarro, Jalisco y
otros, contra actos del Tribunal Unitario Agrario del Distrito Dieciséis, con fundamento en el artículo 27,
fracción III, inciso c) de la Ley de Amparo, en relación con el 315 del Código Federal de Procedimientos
Civiles, aplicado supletoriamente a la Ley de Amparo, se ordena emplazar por edictos a todo aquel que
considere tener derechos sucesorios respecto de los terceros perjudicados Gustavo Gómez Ornelas como
sucesor de Bernabé Gómez Lazareno; Víctor Capacete Monroy; Victoria Vidrio Gómez como sucesora de
Tomás Mata Casillas; Felipe Gómez González; José Mejía Casillas; Francisco Alcaraz Romero; Estanislao
Gómez Casillas; Florentino Amezquita; Ramón Godoy Ruiz; Crisanto Casillas Gómez; Agustín Pelayo;
Joaquín Pelayo; José Pelayo; Apolinar Capacete M; Severiano Hernández; Petronilo Gutiérrez; y, Manuel
Rangel Alcántar, de siete en siete días, en el Diario Oficial de la Federación y el periódico “EXCELSIOR”, al
ser uno de los de mayor circulación de la República; queda a su disposición en este juzgado, copia simple de
la demanda de amparo; dígasele que cuentan con un plazo de treinta días, contados a partir de la última
publicación, para que ocurran a este Órgano Jurisdiccional a hacer valer derechos y que se señalaron las
nueve horas con cuarenta y cinco minutos del seis de mayo de dos mil dieciséis, para que tenga verificativo la
audiencia constitucional.
Zapopan, Jalisco, a 14 de abril de 2016.
Juez Quinto de Distrito en Materias Administrativa y de Trabajo en el Estado de Jalisco.
Licenciado Edgar Estuardo Vizcarra Pérez.
Rúbrica.
(R.- 430492)
Estados Unidos Mexicanos
Poder Judicial de la Federación
Juzgado Decimosexto de Distrito
de Amparo en Materia Penal
en la Ciudad de México
EDICTO
Emplazamiento al tercero interesado
SABINO HERNÁNDEZ SOTO.
En los autos del juicio de amparo 503/2015-III, promovido por Jesús Rafael Rioja Santiago y Jorge de
Jesús Rioja Gamboa, contra actos de la Sexta Sala Penal del Distrito Federal (actualmente Ciudad de
México) y del Director del Reclusorio Preventivo Varonil Norte en esta Ciudad, en el que señalaron como
actos reclamados el auto de formal prisión de once de noviembre de dos mil quince, dictado dentro del toca
penal 802/2015, por su probable responsabilidad en la comisión del delito de despojo agravado y su
ejecución; al tener el carácter de tercero interesado y desconocerse su domicilio actual, con fundamento en la
fracción III, párrafo segundo, del inciso b) del artículo 27 de la Ley de Amparo, se ordena su emplazamiento al
juicio de mérito por edictos, los que se publicarán por tres veces de siete en siete días en el Diario Oficial de la
Federación y en uno de los periódicos de mayor circulación en esta Ciudad, quedando a su disposición en
la actuaría de este Juzgado copia simple de la demanda de amparo, y cuenta con el término de 30 días
contado a partir de la última publicación de tales edictos para que ocurra al Juzgado a hacer valer sus
derechos y señalar domicilio para oír y recibir notificaciones, lo cual podrá hacer por sí o por conducto de su
representante legal quien deberá acreditar su personalidad, apercibido que de no hacerlo, las ulteriores
notificaciones le correrán por lista que se fije en los estrados de este Juzgado de Distrito.
Lo que comunico a usted para su conocimiento y efectos legales conducentes.
Atentamente
Ciudad de México, 15 de abril de 2016.
Secretario del Juzgado Decimosexto
de Distrito de Amparo en Materia Penal
en la Ciudad de México.
Nicolás Zuriel Romero León.
Rúbrica.
(R.- 430543)
96 (Primera Sección) DIARIO OFICIAL Lunes 23 de mayo de 2016
Estado de México
Poder Judicial
Juzgado Civil y Penal de Cuantía Menor
de Tlalnepantla, Estado de México
EDICTO
Se hace saber que en los autos del expediente marcado con el número 20/2008, relativo al Juicio
EJECUTIVO MERCANTIL, promovido por JOSÉ DOLORES GONZÁLEZ GARCÍA en contra de
RAYMUNDO SOTO RÍOS. Se ordena notificar por edictos a MARIA GUADALUPE MENA FLORES o
MARÍA GUADALUPE MENA FLORES DE SOTO por conducto del demandado RAYMUNDO SOTO RIOS,
haciéndole saber que deberá comparecer a este Juzgado dentro del plazo de TREINTA 30 DIAS, contados a
partir del día siguiente de la publicación, a hacer uso de su derecho del tanto que, por virtud de la copropiedad
existente con el ejecutado, señor RAYMUNDO SOTO RIOS, le corresponde respecto del bien bien sujeto a
remate, esto es la parte alícuota (el cincuenta por ciento 50%) que corresponde del bien inmueble ubicado en:
CALLE VICENTE VILLADA, NÚMERO OCHOCIENTOS VEINTIOCHO 828, LOTE NÚMERO TREINTA Y
TRES 33, MANZANA DOSCIENTOS CUARENTA Y TRES 243, COLONIA BENITO JUÁREZ
(REGISTRALMENTE CONOCIDA COMO COLONIA AURORA), MUNICIPIO DE NETZAHUALCÓYOTL,
ESTADO DE MÉXICO, lo anterior, tomando en consideración que si bien es cierto a través del auto dictado el
veintiuno 21 de Octubre de dos mil quince 2015, se ordeno que por conducto del ejecutado, señor
RAYMUNDO SOTO RIOS, se le hiciera saber a la señora MARIA GUADALUPE MENA FLORES o MARÍA
GUADALUPE MENA FLORES DE SOTO, que debería de comparecer a este Juzgado dentro del plazo de
ocho 8 días contados a partir del día siguiente de que se le hiciera del conocimiento al señor RAYMUNDO
SOTO RIOS, el contenido del auto aludido. Por lo que se publicarán TRES VECES DE SIETE EN SIETE
DÍAS en el diario Oficial y en uno de los periódicos de mayor circulación en la República.
Validación: Fecha del acuerdo que ordena la publicación uno 01 de abril del dos mil dieciséis.
Ejecutora Judicial en Funciones
de Secretario de Acuerdos.
Licenciada Rosa Icela Bárcenas Ramírez.
Rúbrica.
(R.- 430707)
Estados Unidos Mexicanos
Poder Judicial de la Federación
Primer Tribunal Colegiado en Materias Penal y Administrativa del Quinto Circuito
Hermosillo, Sonora
EDICTO:
PRIMER TRIBUNAL COLEGIADO EN MATERIAS PENAL Y ADMINISTRATIVA DEL QUINTO
CIRCUITO.- Amparo promovido por JUAN EDUARDO ORTEGA BOJÓRQUEZ, Amparo Directo Penal
47/2016 se ordena emplazar a la tercera interesada OVIDIA LIZBETH SERRANO MONTANTE, haciéndosele
saber que cuenta con TREINTA DÍAS contados a partir de la última publicación de edictos, para que
comparezca al Primer Tribunal Colegiado en Materias Penal y Administrativa del Quinto Circuito, que por
razón de turno le correspondió, a defender sus derechos y señale domicilio en esta ciudad donde oír y recibir
notificaciones, apercibida que de no hacerlo así, las posteriores notificaciones se le harán por medio de lista
que se fije en estrados Tribunal Colegiado, lo anterior toda vez que el quejoso promovió demanda de amparo
reclamando la sentencia dictada el veintiuno de febrero del año dos mil trece, por la Segunda Sala Mixta del
Supremo Tribunal de Justicia del Estado de Sonora, derivado del toca 303/2012, relativo al expediente
81/2010, instruido en contra de JUAN EDUARDO ORTEGA BOJÓRQUEZ; por el delito que fue sentenciado,
en perjuicio de OVIDIA LIZBETH SERRANO MONTANTE.
Para ser publicado tres veces de siete en siete días en el Diario Oficial de la Federación y el periódico
“El Imparcial” de esta ciudad Hermosillo, Sonora.
Hermosillo, Sonora, a 1 de abril de 2016.
Secretaria de Acuerdos del Primer Tribunal Colegiado
en Materias Penal y Administrativa del Quinto Circuito.
Licenciada María Lourdes Colio Fimbres.
Rúbrica.
(R.- 431036)
Lunes 23 de mayo de 2016 DIARIO OFICIAL (Primera Sección) 97
Estados Unidos Mexicanos
Poder Judicial de la Federación
Juzgado Séptimo de Distrito en el Estado de Sonora,
con residencia en Ciudad Obregón
EDICTO
JUICIO DE AMPARO 675/2915-III
EN EL JUICIO DE AMPARO 675/2015-II PROMOVIDO POR BBVA BANCOMER, S.A., INSTITUCIÓN
DE BANCA MÚLTIPLE, GRUPO FINANCIERO BBVA BANCOMER, POR CONDUCTO DE SU
APODERADO GENERAL PARA PLEITOS Y COBRANZAS, CONTRA ACTOS DE LA JUNTA LOCAL DE
CONCILIACIÓN Y ARBITRAJE DEL SUR DE SONORA, CON RESIDENCIA EN ESTA CIUDAD, DE QUIEN
RECLAMA LA RESOLUCIÓN INCIDENTAL DE NULIDAD DE NOTIFICACIONES DE FECHA OCHO DE
JUNIO DE DOS MIL QUINCE, DENTRO DEL EXPEDIENTE NÚMERO 1309/2012; POR DESCONOCERSE
EL DOMICILIO DE LA TERCERO INTERESADA INMOBILIARIA ALSAN, S.A. DE C.V., MEDIANTE
ACUERDO DE ESTA MISMA FECHA SE ORDENÓ SU EMPLAZAMIENTO A JUICIO POR EDICTOS QUE
SE PUBLICARÁN POR TRES VECES DE SIETE EN SIETE DÍAS EN EL DIARIO OFICIAL DE LA
FEDERACIÓN, EN UNO DE LOS PERIÓDICOS DIARIOS DE MAYOR CIRCULACIÓN DE LA REPÚBLICA
MEXICANA, ESPECÍFICAMENTE EN EL PERIÓDICO EXCÉLSIOR DE LA CIUDAD DE MÉXICO, ASÍ COMO
EN LA PUERTA DE ACCESO DE ESTE TRIBUNAL, REQUIRIÉNDOSELE PARA QUE DENTRO DEL
TÉRMINO DE TREINTA DÍAS CONTADO A PARTIR DE LA ÚLTIMA PUBLICACIÓN, SE APERSONE A
JUICIO A DEFENDER SUS DERECHOS SI LO ESTIMA PRUDENTE Y PARA QUE SEÑALE DOMICILIO EN
CIUDAD OBREGÓN, SONORA PARA RECIBIR NOTIFICACIONES, APERCIBIDA QUE DE NO HACERLO,
LAS SUBSECUENTES SE LE HARÁN POR MEDIO DE LISTA QUE SE FIJE EN LOS ESTRADOS DE ESTE
JUZGADO, DEJÁNDOSE A SU DISPOSICIÓN CON EL SECRETARIO JUDICIAL DE ESTE TRIBUNAL LAS
COPIAS DE TRASLADO DE LA DEMANDADA RESPECTIVAS ATENTO A LO PRECEPTUADO POR LOS
ARTÍCULOS 26 FRACCIÓN III, Y 27 FRACCIÓN III, INCISO B), DE LA LEY DE AMPARO.
Atentamente
Ciudad Obregón, Sonora, a 02 de mayo de 2016.
Secretario del Juzgado Séptimo de Distrito
en el Estado de Sonora.
Lic. Zaid Ismael Montaño Peña.
Rúbrica.
(R.- 431638)
AVISO AL PÚBLICO
Se informa que para la inserción de documentos en el Diario Oficial de la Federación, se deberán cubrir
los siguientes requisitos:
 Escrito dirigido al Director General Adjunto del Diario Oficial de la Federación, solicitando la publicación
del documento, fundando y motivando su petición conforme a la normatividad aplicable, con dos copias
legibles.
 Documento a publicar en papel membretado que contenga lugar y fecha de expedición, cargo, nombre
y firma autógrafa de la autoridad emisora, sin alteraciones, en original y dos copias legibles.
 Archivo electrónico del documento a publicar contenido en un solo archivo, correctamente identificado.
 Comprobante de pago realizado ante cualquier institución bancaria o vía internet mediante el esquema
de pago electrónico e5cinco del SAT, con la clave de referencia 014001743 y la cadena
de la dependencia 22010010000000. El pago deberá realizarse invariablemente a nombre del solicitante de la
publicación, en caso de personas físicas y a nombre del ente público u organización, en caso de personas
morales. El comprobante de pago se presenta en original y copia simple. El original del pago queda bajo
resguardo de esta Dirección.
Nota: No se aceptarán recibos bancarios ilegibles; con anotaciones o alteraciones; con pegamento o cinta
adhesiva; cortados o rotos; pegados en hojas adicionales; perforados; con sellos diferentes a los de las
instituciones bancarias.
Todos los documentos originales, entregados al Diario Oficial de la Federación, quedarán resguardados en
sus archivos.
Las solicitudes de publicación de licitaciones para Concursos de Adquisiciones, Arrendamientos, Obras y
Servicios, así como los Concursos a Plazas Vacantes del Servicio Profesional de Carrera, se podrán tramitar
a través de la herramienta “Solicitud de publicación de documentos en el Diario Oficial de la Federación a
través de medios remotos”, para lo cual además de presentar en archivo electrónico el documento a publicar,
el pago correspondiente (sólo en convocatorias para licitaciones públicas) y la FIEL de la autoridad emisora
del documento, deberá contar con el usuario y contraseña que proporciona la Dirección General Adjunta del
Diario Oficial de la Federación.
Por ningún motivo se dará trámite a las solicitudes que no cumplan los requisitos antes señalados.
El horario de atención es de lunes a viernes de 9:00 a 13:00 horas
Teléfonos: 50 93 32 00 y 51 28 00 00, extensiones 35078, 35079, 35080 y 35081.
Atentamente
Diario Oficial de la Federación
98 (Primera Sección) DIARIO OFICIAL Lunes 23 de mayo de 2016
Estados Unidos Mexicanos
Poder Judicial de la Federación
Primer Tribunal Colegiado en Materias Penal
y del Trabajo del Decimonoveno Circuito
Cd. Victoria, Tamps.
EDICTO
Andrés Ramírez Martínez y
Beatriz Chávez Cruz.
Domicilio ignorado.
En el Primer Tribunal Colegiado en Materias Penal y de Trabajo del Décimo Noveno Circuito, con
residencia en Ciudad Victoria, Tamaulipas, se recibió demanda de amparo, promovida por José Manuel Ortiz
Sánchez, contra actos de la Sexta Sala Unitaria Penal del Supremo Tribunal de Justicia del Estado, con
residencia en esta ciudad, radicándose con el número 1601/2013, consistente en la sentencia de veinte de
diciembre de dos mil doce, pronunciada dentro del toca penal 139/2012, derivado del proceso penal 122/2000,
que se le instruyó al quejoso por los delitos de homicidio, daño en propiedad y lesiones, ante el Juzgado
Primero de Primera Instancia de lo Penal del Segundo Distrito Judicial en el Estado, con residencia en
Madero, Tamaulipas. En el presente asunto les resulta el carácter de terceros interesados. En
consecuencia, y al desconocerse su domicilio actual este tribunal colegiado LES EMPLAZA MEDIANTE
EDICTOS, mismos que se publicarán por tres veces de siete en siete días en el Diario Oficial de la Federación
y en uno de los periódicos de mayor circulación en la República Mexicana, a fin de que acudan a defender sus
intereses; además, de estar a su disposición copia de la demanda de amparo; asimismo, se hace de su
conocimiento que tienen el término de treinta días contado al día siguiente de la última publicación y en caso
de no acudir, se seguirá el juicio en rebeldía. Dos firmas ilegibles, rúbricas.-
Ciudad Victoria, Tamaulipas, a 15 de abril de 2016.
La Secretaria de Acuerdos del Primer Tribunal Colegiado
en Materias Penal y de Trabajo del Decimonoveno Circuito.
Lic. María Concepción Maldonado Salazar.
Rúbrica.
(R.- 431037)
Estados Unidos Mexicanos
Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal
México
Juzgado Sexagésimo Tercero de lo Civil
“Independencia Judicial, Valor Institucional y Respeto a la Autonomía”
“EXTRACTO”
En cumplimiento a lo ordenado en proveídos de fechas once de abril, treinta de marzo y diez de
febrero, todos del dos mil dieciséis, dictados en los autos del juicio ESPECIAL DE CANCELACION Y
REPOSICION DE TÍTULOS DE CRÉDITO promovido por GUTIÉRREZ LLAGUNO VICENTE en contra de
CLUB CAMPESTRE DE LA CIUDAD DE MÉXICO, S.A. DE C.V., bajo el expediente 707/2015, el C. Juez
Sexagésimo Tercero de lo Civil del Distrito Federal (hoy Ciudad de México) Licenciado MIGUEL ÁNGEL
ROBLES VILLEGAS, dictó lo en su parte conducente a la letra dice:
…”… en vía de regularización procedimental se ordena publicar en el Diario Oficial de la Federación un
extracto del escrito inicial así como del auto admisorio del presente procedimiento, de conformidad con lo
previsto del artículo 45 de la Ley General de Títulos y Operaciones de Crédito…”… VICENTE GUTIÉRREZ
LLAGUNO, por mi propio derecho y señalando como domicilio para oír y recibir toda clase de notificaciones el
Despacho que se cita en el membrete (SAN FRANCISCO 1519, COL. DEL VALLE, DELEGACION BENITO
JUÁREZ, 03100, MEXICO, D.F.) y autorizando para recibirlas con la amplitud a que se refiere el artículo 1069
tercer párrafo del Código de Comercio, al LIC. JOSE MARÍA OSTOS DE LA GARZA, así como al Licenciado
Adalberto López rueda y Erick ITAMAR CASTAÑEDA CRUZ…”… con fundamento en lo dispuesto por los
artículos 42, 43, 44, 45 y demás relativos de la Ley General de Títulos y operaciones de Crédito, vengo a
solicitar del CLUB CAMPESTRE DE LA CIUDAD DE MEXICO, S.A. DE C.V., que podrá ser notificado en el
domicilio ubicado en la Calzada de Tlalpan número 1978, colonia Country Club, DELEGACION COYOACAN,
MEXICO, D.F. las siguientes PRESTACIONES.- 1.- La cancelación del título número 704, que ampara una
acción de la serie “a” 1, emitida por el CLUB CAMPESTRE DE LA CIUDAD DE MEXICO, S.A. DE C.V. y con
la anotación en el Libro de accionistas de fecha 18 de julio 1979 foja 118. 2.- La reposición del título que se ha
precisado en la prestación anterior, 3.- La entrega al suscrito de la reposición del título que se ha precisado en
la prestación número uno…”…México, Distrito Federal, a dieciocho de agosto del año dos mil
quince…”…Fórmese expediente y regístrese en el Libro de Gobierno con el número 707/2015 como
corresponde. Se tiene por presentado a GUTIERREZ LLAGUNO VICENTE por su propio derecho. Por
señalado el domicilio que indica en el membrete del escrito de cuenta, para oír y recibir notificaciones. Y por
autorizadas a las personas que menciona para los mismos efectos. Demandando a CLUB CAMPESTRE DE
LA CIUDAD DE MÉXICO, S.A DE C.V., por conducto de su representante legal, el Juicio ESPECIAL
Lunes 23 de mayo de 2016 DIARIO OFICIAL (Primera Sección) 99
DE CANCELACIÓN y REPOSICIÓN DE TITULOS DE CREDITO (del título Nominativo) Número 704, que
ampara una acción de la serie “A”, emitida por el Club Campestre de la Ciudad de México, S.A. DE C.V. y con
la anotación en el Libro de Accionistas de fecha dieciocho de julio de mil novecientos setenta y nueve a foja
ciento dieciocho, mismo que se admite en términos de lo dispuesto por los artículos 42, 44, 45, 46, 47, 48, 49
y demás relativos de la Ley General de Títulos y Operaciones de Crédito. Notifíquese al demandado la
presente demanda con las copias simples de traslado, para lo cual elabórese la cedula de notificación y
túrnense al C. Actuario de la Adscripción que corresponda y se le previene para que se sirva señalar domicilio
dentro de esta jurisdicción para oír y recibir notificaciones dentro del término de tres días, apercibido que de
no hacerlo le surtirán efectos por medio de las listas que se publican en el Boletín Judicial, Mediante atento
oficio hágase saber a la C. DIRECTORA DE OFICIALÍA DE PARTES COMÚN CIVIL, CUANTÍA MENOR;
ORALIDAD, FAMILIAR Y SECCIÓN SALAS, el nombre correcto del juicio, así como la anotación en la
carátula y libro de gobierno…”…NOTIFÍQUESE.- DOY FE.-
Ciudad de México, a 13 de abril del 2016.
La C. Secretaria de Acuerdos “A”
Lic. María Teresa Oropeza Castillo
Rúbrica.
(R.- 431485)
Estados Unidos Mexicanos
Poder Judicial de la Federación
Juzgado Cuarto de Distrito del Décimo Primer Circuito
en el Estado de Michoacán, con residencia en Morelia
Morelia, Mich.
Sección Amparo
EDICTO
EMPLAZAMIENTO A:
1. MIGUEL ÁNGEL VENEGAS MONTAÑO GARCÍA. 2. MA. GUADALUPE CORONA ARROYO.
3. MARÍA FLOR SILVA. 4. MIGUEL NICOLÁS ESTRADA HINOJOSA.
EN LOS AUTOS DEL JUICIO DE AMPARO II-1014/2015, PROMOVIDO POR ANTONIO SÁENZ
BECERRIL, CONTRA ACTOS DEL AGENTE DEL MINISTERIO PÚBLICO TITULAR DE LA AGENCIA
SEGUNDA MIXTA INVESTIGADORA, CON RESIDENCIA EN ZITÁCUARO, MICHOACÁN Y OTRAS
AUTORIDADES, DE QUIENES RECLAMA: EL ACUERDO EMITIDO DENTRO DE LA AVERIGUACIÓN
PREVIA 109/2014-IV, EN EL QUE DECLARA IMPROCEDENTE LA CITADA INDAGATORIA, ORDENANDO
SU ARCHIVO; EL LICENCIADO ENRIQUE VÁZQUEZ PÉREZ, JUEZ CUARTO DE DISTRITO EN EL
ESTADO DE MICHOACÁN, EN CUMPLIMIENTO A LO ORDENADO EN ACUERDO DE CUATRO DE ABRIL
DE DOS MIL DIECISÉIS, CON FUNDAMENTO EN EL ARTÍCULO 27, FRACCIÓN III, INCISO C), PÁRRAFO
SEGUNDO, DE LA LEY DE AMPARO EN VIGOR, PUBLÍQUENSE LOS PRESENTES EDICTOS POR TRES
VECES DE SIETE EN SIETE DÍAS, EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACIÓN Y EN UNO DE LOS
PERIÓDICOS DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REPÚBLICA MEXICANA, A FIN DE EMPLAZAR A
LOS TERCEROS INTERESADOS MIGUEL ÁNGEL VENEGAS MONTAÑO GARCÍA, MA. GUADALUPE
CORONA ARROYO, MARÍA FLOR SILVA, MIGUEL NICOLÁS ESTRADA HINOJOSA, AL JUICIO DE
AMPARO SEÑALADO EN LÍNEAS QUE ANTECEDEN, HÁGASELES SABER A ÉSTOS QUE DEBERÁN
PRESENTARSE DENTRO DEL PLAZO DE TREINTA DÍAS, CONTADOS A PARTIR DEL DÍA SIGUIENTE
AL DE LA ÚLTIMA PUBLICACIÓN, QUEDANDO A SU DISPOSICIÓN COPIA DE LA DEMANDA DE
AMPARO EN ESTE JUZGADO FEDERAL, A FIN DE QUE HAGAN VALER LO QUE A SU INTERÉS
CONVENGA; ASIMISMO, SE HACE DE SU CONOCIMIENTO QUE SE ENCUENTRAN SEÑALADAS LAS
ONCE HORAS DIEZ MINUTOS DEL NUEVE DE MAYO DE DOS MIL DIECISÉIS, PARA LA CELEBRACIÓN
DE LA AUDIENCIA CONSTITUCIONAL; EN EL ENTENDIDO QUE SI LLEGADA ESA FECHA SE
ENCUENTRA TRANSCURRIENDO EL LAPSO SEÑALADO, ESTE JUZGADO PROVEERÁ LO
CONDUCENTE EN RELACIÓN CON SU DIFERIMIENTO; IGUALMENTE, SE LE HACE SABER QUE DEBEN
SEÑALAR DOMICILIO PARA OÍR Y RECIBIR NOTIFICACIONES EN MORELIA, MICHOACÁN,
APERCIBIDOS QUE DE NO HACERLO, LAS SUBSECUENTES, AUN LAS DE CARÁCTER PERSONAL,
SE LES HARÁN POR MEDIO DE LISTA QUE SE PUBLICA EN LOS ESTRADOS DE ESTE TRIBUNAL, DE
CONFORMIDAD CON LO ORDENADO EN EL NUMERAL 27, FRACCIÓN III, INCISO A), DE LA
CITADAS LEY.
Morelia, Michoacán, 8 de abril de 2016.
Juez Cuarto de Distrito en el Estado de Michoacán.
Lic. Enrique Vázquez Pérez
Rúbrica.
(R.- 431519)
100 (Primera Sección) DIARIO OFICIAL Lunes 23 de mayo de 2016
Estados Unidos Mexicanos
Poder Judicial de la Federación
Juzgado Séptimo de Distrito en el Estado de Guerrero
Chilpancingo, Gro.
EN LOS AUTOS DEL JUICIO DE AMPARO NÚMERO 1310/2015, PROMOVIDO POR LEOBARDO
GREGORIO BRIGIDA, CONTRA ACTOS DEL JUEZ MIXTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL DISTRITO
JUDICIAL DE GUERRERO, RESIDENTE EN TIXTLA DE GUERRERO, Y OTRA AUTORIDAD,
EL JUEZ SÉPTIMO DE DISTRITO EN EL ESTADO DE GUERRERO, CON RESIDENCIA EN
CHILPANCINGO, (BOULEVARD VICENTE GUERRERO NO. 125, KM. 274, FRAC. LA CORTINA,
C. C. 39090,), ORDENÓ QUE SE PUBLICARA EL SIGUIENTE EDICTO QUE A LA LETRA DICE:
CHILPANCINGO DE LOS BRAVO, GUERRERO, OCHO DE ABRIL DE DOS MIL DIECISÉIS.
SE HACE DEL CONOCIMIENTO DE CLAUDIA EMELIA CAMPOS MORENO, QUE LE RESULTA EL
CARÁCTER DE TERCERA INTERESADA, EN TÉRMINOS DEL ARTÍCULO 5, FRACCIÓN III, INCISO B)
DE LA LEY DE AMPARO, DENTRO DEL JUICIO DE AMPARO INDIRECTO NÚMERO 1310/2015-IV
PROMOVIDO POR LEOBARDO GREGORIO BRIGIDA, CONTRA ACTOS DE LA JUEZA MIXTO DE
PRIMERA INSTANCIA DEL DISTRITO JUDICIAL DE GUERRERO, RESIDENTE EN TIXTLA
DE GUERRERO, Y JUEZ SEGUNDO DE PRIMERA INSTANCIA EN MATERIA PENAL DEL DISTRITO
JUDICIAL DE LOS BRAVO, RESIDENTES EN ESTA CIUDAD, EXPEDIENTE QUE CORRESPONDE AL
ÍNDICE DE ESTE JUZGADO SÉPTIMO DE DISTRITO EN EL ESTADO DE GUERRERO, CON RESIDENCIA
OFICIAL EN LA CIUDAD DE CHILPANCINGO; POR TANTO, SE LE HACE SABER QUE DEBERÁ
PRESENTARSE ANTE ÉSTE JUZGADO FEDERAL A DEDUCIR SUS DERECHOS DENTRO DE UN
TÉRMINO DE TREINTA DÍAS, CONTADOS A PARTIR DEL SIGUIENTE AL DE LA ÚLTIMA PUBLICACIÓN
DEL PRESENTE EDICTO; APERCIBIDA QUE DE NO COMPARECER DENTRO DEL LAPSO INDICADO,
LAS ULTERIORES NOTIFICACIONES AÚN LAS DE CARÁCTER PERSONAL, LE SURTIRÁN EFECTOS
POR MEDIO DE LISTA QUE SE PUBLIQUE EN LOS ESTRADOS DE ESTE ÓRGANO DE CONTROL
CONSTITUCIONAL, ASIMISMO QUE SE ENCUENTRA SEÑALADA PARA LAS TRECE HORAS CON
VEINTICINCO MINUTOS DEL TRES DE MAYO DE DOS MIL DIECISÉIS, LA AUDIENCIA
CONSTITUCIONAL EN EL JUICIO ALUDIDO.
Atentamente
Chilpancingo, Gro., 08 de abril de 2016.
La Secretaria del Juzgado Séptimo
de Distrito en el Estado.
Lic. Martha Isela Rocha Tovar.
Rúbrica.
(R.- 431039)
Estados Unidos Mexicanos
Poder Judicial de la Federación
Juzgado Decimoséptimo de Distrito
Xalapa, Veracruz
Sección Civil
EDICTO
Demandados: HÉCTOR HUGO VÁSQUEZ REYES.
PORFIRIO HERNÁNDEZ CRUZ
DONDE QUIERA QUE SE ENCUENTREN.
En cumplimiento a lo ordenado en auto de siete de diciembre de dos mil quince, pronunciado en los autos
del juicio ejecutivo mercantil 167/2014, promovido por José Aurelio Cadiñanos Pereda, apoderado de
Home Depot México, sociedad de responsabilidad limitada de capital variable, de quien reclama: "I. "
A) El pago de la cantidad de $2,000,000.00 (dos millones de pesos 00/100 moneda nacional), por concepto de
suerte principal derivado del pagaré que suscribieran a favor de mi representada en fecha 15 de Noviembre
del 2013 con fecha de pago y/o vencimiento el día 15 de Febrero del 2014, documento vencido a la fecha y
Lunes 23 de mayo de 2016 DIARIO OFICIAL (Primera Sección) 101
que no se ha liquidado por los codemandados a mi representada por lo que constituye la base de la acción
que se ejercita. B) EI pago de la cantidad que resulte por concepto de intereses moratorios generados y que
se sigan generando hasta la total liquidación que se le dé al presente adeudo, a razón de multiplicar por 3
(Tres) la tasa de interés interbancaria de equilibrio ("TIIE") a 28 días respecto de la suerte principal reclamada.
C) El pago de los gastos y costas que se genere en el presente juicio incluyendo los honorarios de los
profesionistas señalados en el proemio de este escrito en base al contrato de prestación de servicios
profesionales que se anexa a la presente demanda (...)"; se dictó un acuerdo que en lo conducente dice:
"Xalapa, Veracruz, a siete de diciembre de dos mil quince. (...) En atención a su contenido, y considerando
que su petición de emplazar por edictos a la parte demandada ha quedado justificada según lo razonado en
los acuerdos de treinta de octubre (fojas 141 y 142) y nueve de noviembre (fojas 149 y 150) ambos de dos mil
quince, con fundamento en los artículos 1070, párrafos primero, segundo y sexto, 1079, fracción VI, del
Código de Comercio y 315 del Código Federal de Procedimientos Civiles de aplicación supletoria, efectúese la
publicación de edictos, respecto de los demandados Porfirio Hernández Cruz y Héctor Hugo Vásquez Reyes,
que contendrán una relación sucinta de la demanda, los cuales se publicarán por tres veces, de siete en siete
días en el Diario Oficial de la Federación, en el Diario "El Excélsior", de circulación nacional y el
"Diario de Xalapa", de circulación local; requiérase a los demandados el pago de la suerte principal y demás
prestaciones accesorias, como se ordenó en auto de trece de noviembre de dos mil catorce (fojas 18 a 20) y,
en caso de no verificarse éste, hágase de su conocimiento que se procederá al embargo de los bienes de su
propiedad, suficientes para garantizar el pago de la suerte principal y accesorios legales; debiendo regirse por
las reglas establecidas en el artículo 1395 de la legislación mercantil en cita, los que se pondrán en depósito
de la persona que bajo su responsabilidad designe la parte actora, previa aceptación y protesta del cargo de
depositario; asimismo, cítese a juicio a los demandados para que dentro del término de treinta días hábiles,
contado del siguiente al de la última publicación, comparezcan a este Juzgado Decimoséptimo de Distrito en
el Estado de Veracruz, con sede en Xalapa, en defensa de sus intereses. (---) En su oportunidad, fíjese copia
de los edictos en los estrados de este juzgado, haciéndole saber a los demandados que de no comparecer a
juicio, se seguirá en su rebeldía y las subsecuentes notificaciones, aún las de carácter personal, se les harán
por lista que se fije en los estrados de este juzgado. (...)".
Xalapa, Veracruz a 15 de febrero de 2016.
La Secretaria.
Rosa María Viveros Villegas
Rúbrica.
(R.- 430161)
Estados Unidos Mexicanos
Poder Judicial de la Federación
Juzgado Tercero de Distrito en Materias Civil y de Trabajo en el Estado de Nuevo León
Juicio de Amparo 738/2015-3
EDICTO
ESTADOS UNIDOS MEXICANOS
PODER JUDICIAL DE LA FEDERACIÓN.
JUZGADO TERCERO DE DISTRITO EN MATERIAS CIVIL Y DE TRABAJO
EN EL ESTADO DE NUEVO LEÓN.
"INDUSTRIAS QUIBLO DE MONTERREY, S.A. DE C.V. E
IGNACIO ROMERO FERNÁNDEZ TREVIÑO"
En los autos del juicio de amparo 738/2015-3, promovido por Mario Alberto Garza Flores, contra actos
del Magistrado de la Séptima Sala Unitaria Civil del Tribunal Superior de Justicia del Estado y otras
autoridades, y en virtud de que se les señaló como terceros interesados, en el auto de veintinueve de julio de
dos mil quince, que admite la demanda de garantías, desconociéndose su domicilio cierto y actual, en
cumplimiento, dentro del juicio antes citado, se ha ordenado emplazarlos por EDICTOS, mismos que deberán
publicarse por tres veces de siete en siete días, que se entenderán por días hábiles, en el sentido que
entre cada publicación deben mediar seis días, para que la siguiente publicación se realice en el
séptimo, en el Diario Oficial de la Federación y en uno de los periódicos diarios de mayor circulación que se
editan en esta ciudad, como lo es "El Norte", de conformidad con lo dispuesto por los artículos 27, fracción III,
inciso b), de la Ley de Amparo y 315 del Código Federal de Procedimientos Civiles de aplicación supletoria;
por lo que queda a su disposición en la Actuaría de este Juzgado, copia simple de la demanda de amparo y
escrito aclaratorio, en la que se reclama del Magistrado de la Séptima Sala Unitaria Civil del Tribunal Superior
de Justicia del Estado, la resolución de treinta de junio de dos mil quince, emitida en el toca en artículo
67/2015, que declaró procedente la apelación y fundado el incidente de falta de personalidad del actor, y
revocó la interlocutoria de veintisiete de febrero del año en curso, dictada por el Juez Tercero de Jurisdicción
102 (Primera Sección) DIARIO OFICIAL Lunes 23 de mayo de 2016
Concurrente del Primer Distrito Judicial del Estado, que la había decretado improcedente, dentro del
expediente judicial 1257/1998, relativo al juicio ordinario mercantil, promovido por Banco Serfin, sociedad
anónima, Institución de Banca Múltiple, Grupo Financiero Serfin, continuado por Mario Alberto Garza Flores,
como cesionario de los derechos litigiosos (quejoso), en contra de Ignacio Romero Fernández Treviño e
Industrias Quiblo de Monterrey, sociedad anónima de capital variable; en consecuencia, se hace de su
conocimiento que cuenta con un término de treinta días hábiles contados a partir de la última publicación de
los edictos, para que ocurra ante este Juzgado Federal a hacer valer sus derechos, y se fijan por todo el
tiempo del emplazamiento en la puerta de este Juzgado de Distrito copia de este edicto.
Monterrey, Nuevo León, dieciséis de diciembre de dos mil quince.
Secretario del Juzgado Tercero de Distrito en Materias Civil y de Trabajo en el Estado de Nuevo León.
Lic. Alfonso Aníbal Urdiales Tijerina.
Rúbrica.
(R.- 430261)
Estados Unidos Mexicanos
Poder Judicial de la Federación
Juzgado Segundo de Distrito en Materia de Amparo y Juicios Federales
en el Estado de México
EDICTO
Terceros interesados
Propulsora del Valle de Bravo, Sociedad Anónima y Enrique Maruri Esparza
Al margen sello con escudo nacional dice: Estados Unidos Mexicanos.-Poder Judicial de la Federación.
En cumplimiento al auto de ocho de abril de dos mil dieciséis, dictado por Everardo Maya Arias, Juez
Segundo de Distrito en Materia de Amparo y Juicios Federales en el Estado de México, en el juicio de amparo
2004/2015-VI, promovido por Abraham Esses Harari, contra actos del Juez Civil de Primera Instancia del
Distrito Judicial de Valle de Bravo, Estado de México; Directora Técnico Jurídica del Instituto de la
Función Registral del Estado de México y Titular de la Oficina Registral de Valle de Bravo, Estado de
México, consistentes en lo actuado en el juicio ordinario civil sobre usucapión 633/2010, promovido por
Miguel Ángel San Lorenzo Madero en contra de Propulsora del Valle de Bravo, Sociedad Anónima y Enrique
Maruri Esparza, y como consecuencia de ello, la desposesión y afectación del inmueble identificado en el lote
12 de la Fracción 26 de Fontanas, ubicado en el Fraccionamiento Bosques del Valle de Avándaro, Estado de
México, con motivo de la inscripción en el registro público de la propiedad de la sentencia ejecutoriada,
así como la orden que se libere para la inscripción de la sentencia definitiva de siete de octubre de dos mil
trece y/o para la escrituración del citado inmueble; se les tuvo como terceros interesados y en términos del
artículo 27, fracción III, inciso b), de la Ley de Amparo, se ordenó emplazarlos a juicio por medio de edictos
para que si a sus intereses conviniere se apersonen, entendiéndose que deben presentarse en el local de
este Juzgado Segundo de Distrito en Materia de Amparo y Juicios Federales en el Estado de México, ubicado
en avenida Doctor Nicolás San Juan, ciento cuatro, colonia Ex Rancho Cuauhtémoc, en Toluca, Estado de
México, código postal 50010, dentro del plazo de treinta días, contados a partir del siguiente al de la última
publicación de este edicto, en la inteligencia de que de no comparecer por sí mismos o, a través del
apoderado o gestor en el plazo señalado, se continuará con el presente juicio constitucional y las
notificaciones, aún las de carácter personal, se les harán por medio de lista que se fije en este juzgado de
distrito; haciendo de su conocimiento que se han señalado las diez horas con cincuenta y cinco minutos
del dos de mayo de dos mil dieciséis, para la celebración de la audiencia constitucional, queda a su
disposición en la secretaría de este juzgado copia simple de la demanda y aclaración.
Para su publicación por tres veces de siete en siete días en el Diario Oficial de la Federación y en el
periódico de mayor circulación en la República Mexicana, se expide la presente en la ciudad de Toluca,
Estado de México, a quince de abril de dos mil dieciséis.
Atentamente.
El Secretario del Juzgado.
Emmanuel Ramírez Gómora.
Rúbrica.
(R.- 430264)
Lunes 23 de mayo de 2016 DIARIO OFICIAL (Primera Sección) 103
Estados Unidos Mexicanos
Poder Judicial de la Federación
Juzgado Primero de Distrito en el Estado de Baja California,
con residencia en Mexicali
Juicio de Amparo 361/2015-1
EDICTO.
En los autos del juicio de amparo número 361/2015-1, se ordenó emplazar a juicio a la tercero interesada
María Magdalena Ojeda Montes, en términos de lo dispuesto por la fracción III, incisos b y c, del artículo 27,
de la Ley de Amparo, en relación con el 315 del Código Federal de Procedimientos Civiles, de aplicación
supletoria a la Ley de la Materia, y se hace de su conocimiento que Luis Manuel Escobedo Valladares,
interpuso demanda de amparo, contra actos del Juez Quinto de lo Civil del Partido Judicial de Mexicali, Baja
California, con residencia en esta ciudad, y otra autoridad, el cual hace consistir en:
“…IV.- ACTO RECLAMADO:
Se reclaman de las autoridades responsables la ilegal desposesión y desocupación que pretenden realizar
en el inmueble identificado como lote número 008 (ocho) de la manzana 057 (cincuenta y siete) de la colonia
Carbajal de esta ciudad, y construcción existente del cual soy propietario en virtud de haberlo adquirido de la
C. Marpúa Magdalena Ojeda Montes, lo que presenten realizar fuera de todo procedimiento Judicial,
ya que no he sido oído ni vencido en ninguna clase de Juicio que así lo amerite, con la violación de los mas
elementales Derechos Fundamentales, contraviniendo lo establecido por los artículos 14 y 16 de la
Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y que tratan de ejecutar por conducto de la autoridad
ejecutora señala como responsable; se le emplaza y se le hace saber que deberá comparecer ante este
Juzgado Primero de Distrito en el Estado de Baja California, ubicado en calle del Hospital número 594, Centro
Cívico y Comercial, sexto piso, en Mexicali, Baja California, Código Postal 21000, dentro del término de treinta
días, contados a partir del día siguiente al de la última publicación del presente edicto, a efecto de hacerle
entrega de la demanda de amparo la cual se admitió en este Juzgado de Distrito con fecha veintiséis de junio
de dos mil quince, y del proveído dictado en esta misma fecha, por el que se ordena su emplazamiento, se le
apercibe que en caso de no hacerlo así se seguirá el juicio, y las ulteriores notificaciones aun las que tengan
carácter personal se le harán por medio de lista que se le fije en los estrados de este juzgado.
Para su publicación por tres veces, de siete en siete días naturales, en el Diario Oficial de la Federación.
Lo que se hace del conocimiento para los efectos legales correspondientes.
Mexicali, Baja California; 12 de abril de 2016.
Juez Primero de Distrito en el Estado de Baja California.
Lic. Dante Orlando Delgado Carrizales
Rúbrica.
(R.- 430125)
Estados Unidos Mexicanos
Poder Judicial de la Federación
Juzgado Primero de Distrito en el Estado de Baja California,
con residencia en Mexicali, Baja California
Juicio de Amparo 265/2015-1
EDICTO.
En los autos del juicio de amparo número 265/2015-1, se ordenó emplazar a juicio a las terceros
interesados Leonardo Rodríguez Partida y Ma. Francisca Pérez Meza, en términos de lo dispuesto por la
fracción III, incisos b y c, del artículo 27, de la Ley de Amparo, en relación con el 315 del Código Federal de
Procedimientos Civiles, de aplicación supletoria a la Ley de la Materia, y se hace de su conocimiento que
Luz Esperanza Pérez Meza, también conocida como Luz Esperanza Pérez de Gutiérrez, interpuso demanda
de amparo, contra actos del Juez Tercero de lo Civil del Partido Judicial de Mexicali, Baja California, con
residencia en esta ciudad y otra autoridad, el cual hace consistir en:
“…IV.- LA LEY O ACTO QUE DE CADA AUTORIDAD SE RECLAME, Y LOS ANTECEDENTES DE LOS
ACTOS RECLAMADOS:
104 (Primera Sección) DIARIO OFICIAL Lunes 23 de mayo de 2016
Los siguientes que derivan de un procedimiento civil Ordinario de Prescripción Positiva del expediente
668/2013, ante el Juzgado de Tercero de lo civil del Partido Judicial de Mexicali, Baja California,
procedimiento seguido en forma de juicio, en el cual la quejosa no fue oída ni vencida, ni debidamente citada y
emplazada, debiéndose le considerar como extraña al mismo:
Del C. Juez Tercero de lo Civil del Partido Judicial de Mexicali, Baja California, y del C. Actuario adscrito al
referido Juzgado Tercero de lo civil del Partido Judicial de Mexicali, Baja California, reclamo:
1- No haber sido citada y emplazada conforme a la ley, esto es, no realizado a mi persona directamente,
en el expediente 668/2013, procedimiento civil Ordinario de Prescripción Positiva, en el Juzgado TERCERO
de lo Civil de esta Ciudad, iniciado por los Sres. LEONARDO RODRIGUEZ PARTIDA y MA. FRANCISCA
PEREZ MEZA ante el referido Juzgado TERCERO de lo Civil de este partido Judicial de Mexicali, B.C.
2- Y desde luego y por Consecuencia lógica jurídica, dejar sin efecto jurídico todas las demás actuaciones
posteriores a dicho procedimiento ilegal e irregular, así como todas las consecuencias jurídicas o de hecho
que se deriven de tal procedimiento tales como: desposeerme materialmente sobre un inmueble del que el
suscrito soy PROPIETARIA del predio identificado como número de lote 9 (Nueve) de la manzana numero 79
(Setenta y Nueve) con domicilio en Calle Bambú 27 Colonia El Roble con una superficie de 233.62 m2; se les
emplaza y se les hace saber que deberán comparecer ante este Juzgado Primero de Distrito en el Estado de
Baja California, ubicado en calle del Hospital número 594, Centro Cívico y Comercial, sexto piso, en Mexicali,
Baja California, Código Postal 21000, dentro del término de treinta días, contados a partir del día siguiente al
de la última publicación del presente edicto, a efecto de hacerle entrega de la demanda de amparo la cual se
admitió en este Juzgado de Distrito con fecha ocho de mayo de dos mil quince, y del proveído dictado en esta
misma fecha, por el que se ordena su emplazamiento, se le apercibe que en caso de no hacerlo así se
seguirá el juicio, y las ulteriores notificaciones aún las que tengan carácter personal se le harán por medio
de lista que se le fije en los estrados de este juzgado.
Para su publicación por tres veces, de siete en siete días naturales, en uno de los periódicos de mayor
circulación nacional.
Lo que se hace del conocimiento para los efectos legales correspondientes.
Mexicali, Baja California; 08 de abril de 2016.
Juez Primero de Distrito en el Estado de Baja California.
Lic. Dante Orlando Delgado Carrizales.
Rúbrica.
(R.- 430126)
Estados Unidos Mexicanos
Poder Judicial de la Federación
Juzgado Sexto de Distrito del Noveno Circuito en el Estado
San Luis Potosí, S.L.P.
EDICTO
En el juicio de amparo indirecto 1305/2015-I, promovido por Cecilia Román García, contra actos del Juez
Octavo del Ramo Civil, en esta ciudad, y de otras autoridades, consistentes en: “(…) la falta de
emplazamiento, así como la convalidación del mismo y todo lo actuado dentro del Juicio Extraordinario Civil
que por terminación de contrato de arrendamiento, desocupación y pago de pensiones rentísticas registrada
bajo el número 646/2015…”, con fundamento en el artículo 27, fracción III, inciso c), de la Ley de Amparo, se
emplaza al tercero interesado Carlos Martín González Montemayor, por medio de edictos y se hace una
relación sucinta del acuerdo en que se ordenó lo anterior:
“San Luis Potosí, San Luis Potosí, catorce de abril de dos mil dieciséis.
Visto el estado que guardan los autos, se advierte que por auto de dos de diciembre de dos mil quince, se
ordenó emplazar al tercero interesado Carlos Martín González Montemayor, por medio de edictos, (…),
precisando que previo a requerir a la parte quejosa para que comparezca a recibir dichos documentos, dado
que manifestó la imposibilidad de sufragarlos a su costa, se giraron oficios (…), a efecto de que informaran el
costo que generara la publicación de dichos medios de comunicación; asimismo, se ordenó la elaboración de
un dictamen socioeconómico de la aquí quejosa, (…).
En esa idea, a la fecha, obran los informes requeridos en el párrafo que antecede, (…)
Ante ese contexto, existen indicios suficientes que demuestran que la quejosa Cecilia Román García, no
tiene la capacidad económica para sufragar un pago por la cantidad de $73,915.20 (setenta y tres mil
novecientos quince pesos 20/100, moneda nacional).
Por consiguiente, (…), gírese atento oficio al Administrador Regional de San Luis Potosí del Consejo
de la Judicatura Federal, a fin de que (…) obtenga el recurso económico para la publicación de los edictos
para emplazar al tercero interesado Carlos Martín González Montemayor, los cuales deberán publicarse por
tres veces, de siete en siete días, en el periódico El Universal, Compañía Periodística Nacional, sociedad
anónima de capital variable, y en el Diario Oficial de la Federación; para tal efecto, acompáñesele tres tantos
de los edictos correspondientes.
Lunes 23 de mayo de 2016 DIARIO OFICIAL (Primera Sección) 105
(…)
Colóquese en la puerta de este Juzgado copia íntegra del presente acuerdo por todo el tiempo que
dure el emplazamiento.
(…), se difiere la celebración de la audiencia constitucional señalada para el día de hoy y en su lugar se
fijas las DIEZ HORAS DEL ONCE DE MAYO DE DOS MIL DIECISÉIS, (…).
Notífiquese.
Lo proveyó y firma la licenciada Laura Coria Martínez, Juez Sexto de Distrito en el Estado, quien actúa con
el licenciado José Luis Gómez Ramírez, secretario que autoriza y da fe.”
San Luis Potosí, San Luis Potosí, diecisiete de febrero de dos mil dieciséis.
Secretario del Juzgado Sexto de Distrito en el Estado
Lic. José Luis Gómez Ramírez
Rúbrica.
(R.- 430249)
Estados Unidos Mexicanos
Poder Judicial de la Federación
Juzgado de Distrito
Juzgado Tercero de Distrito en el Estado de Yucatán
Mérida, Yuc.
Sección Amparo
Mesa I
Exp. 1195/2015
EDICTO
SUCESIÓN DE QUIEN VIDA RESPONDIÓ AL NOMBRE DE CELESTINO CAAMAL KOH.
Tercero interesado.
En cumplimiento al acuerdo de treinta de marzo de dos mil dieciséis, dictado en los autos del juicio de
amparo número I.1195/2015, radicado en este Juzgado Tercero de Distrito en el Estado de Yucatán, con
sede en Mérida, promovido por Teudocia Chi Medina alias Teodocia Chí Medina, contra actos del Juez
Segundo de Oralidad Familiar Matutino, del Primer Departamento Judicial del Estado y de otras autoridades,
consistentes en todo lo actuado en el juicio de sucesiones unidas de testamentaría e intestado de los que en
vida se llamaron José Guadalupe Caamal y Tec, alias José G. Caamal Tec, alias José Guadalupe Caamal
Tec, Miguel Caamal Tec y Vicenta Gómez y Kantun, alias Vicenta Gómez Kantun, alias Vicenta Gómez de
Caamal, bajo el número 1608/2013; las notificaciones, así como el testimonio de escritura pública seiscientos
dieciocho que contiene la traslación de dominio por adjudicación de herencia del predio trescientos cincuenta
y dos, de la calle cincuenta y seis entre treinta y tres y treinta y cinco de la colonia Centro de esta ciudad, así
como la inscripción del citado predio; habiéndose admitido el juicio de amparo de mérito por auto de ocho de
octubre de dos mil quince, y a pesar de haberse agotado las diversas medidas de investigación, no se ha
emplazado a juico a la sucesión de quien vida respondió al nombre de Celestino Caamal Koh, motivo por el
cual se ordenó emplazarlo a juicio por edictos, que se publicarán tres veces, de siete en siete días en el
Diario Oficial de la Federación y en uno de los periódicos de mayor circulación en la República, haciéndole
saber que queda a su disposición, en la Secretaría de este Juzgado, copia simple de la demanda de amparo,
y que en caso de convenir a sus intereses deberá presentarse dentro del término de treinta días contados a
partir del día siguiente al de la última publicación, y señalar domicilio en esta ciudad para oír y recibir
notificaciones en este juicio, apercibido que en caso de no hacerlo, las subsecuentes notificaciones se le
harán por lista, lo anterior, con fundamento en lo dispuesto por el artículo 27, fracción III, inciso b), de la
Ley de Amparo vigente y 315 del Código Federal de Procedimientos Civiles aplicado supletoriamente a la
ley de la materia; una vez transcurrido dicho término sin hacer pronunciamiento alguno al respecto, se seguirá
el juicio en su rebeldía.
Mérida, Yucatán, a 30 de marzo de 2016.
Secretario del Juzgado Tercero de Distrito
en el Estado de Yucatán.
Juan Carlos Maiza Hau
Rúbrica.
(R.- 430389)
106 (Primera Sección) DIARIO OFICIAL Lunes 23 de mayo de 2016
Estados Unidos Mexicanos
Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal
México
Juzgado Sexagésimo Octavo de lo Civil
EDICTO
SE CONVOCAN POSTORES
En los autos del juicio EJECUTIVO MERCANTIL promovido por SITTON SUTTON ISAAC en contra de
JESÚS ENRIQUE DELGADO SÁNCHEZ Y OTROS, expediente número 518/2013, la C. Juez
Sexagésimo Octavo de lo Civil en la Ciudad de México, dictó un auto que a la letra dice: Ciudad de México,
a uno de abril del año dos mil dieciséis. - - - Agréguese a sus autos el escrito de ISAAC SITTON SUTTON
parte actora en el presente controvertido; en atención a sus manifestaciones, como lo solicita y visto el estado
procesal que guardan los autos, con fundamento en los artículos 1410 y 1411 del Código de Comercio,
así como los diversos 469,472, 473, 474, y demás relativos del Código Federal de Procedimientos Civiles,
de aplicación supletoria al Código de Comercio, por disposición expresa del artículo 1063 del propio código,
se señalan LAS DOCE HORAS DEL DÍA CATORCE DE JUNIO DEL AÑO DOS MIL DIECISÉIS, para que
tenga verificativo en PRIMERA ALMONEDA, LA SUBASTA PÚBLICA del bien inmueble ubicado en CALLE
PROLONGACIÓN PASEO DE LOS PINOS, FINCA NO. 5420, LOTE NÚMERO 31 Y 32 DE LA MANZANA
348, DE LA CUARTA SECCIÓN DEL FRACIONAMIENTO DEL PASEO RESIDENCIAL, C.P. 64920, EN
MONTERREY, NUEVO LEÓN, sirviendo como base para el remate la cantidad de $5´873,000.00
(CINCO MILLONES OCHOCIENTOS SETENTA Y TRES MIL PESOS 00/100 MONEDA NACIONAL),
cuyo valor comercial fue proporcionado por el Perito designado por la parte actora en valuación inmobiliaria
JOSÉ ALFREDO ZURITA CARMONA, tal y como se desprende del dictamen pericial rendido por dicho perito
con fecha 24 de marzo de este año, siendo postura legal el que cubra las dos terceras partes de dicho precio,
en la inteligencia que los interesados deberán depositar al menos el diez por ciento de la postura legal fijada
con anticipación debida (un día antes del señalado para la audiencia de remate), en billete de depósito y a
disposición de este Juzgado, en términos de lo dispuesto en el artículo 482 del Código Federal de
Procedimientos Civiles, a fin de que el recibo de depósito correspondiente sirva como instrumento de acceso
de su titular al lugar donde se verificará la almoneda en la hora y día señaladas. Asimismo, con fundamento
en lo dispuesto por el artículo 1411 del Código de Comercio, se dejan a disposición de la parte actora los
edictos del presente proveído, para que proceda al anuncio en el Diario Oficial de la Federación, y en diario
“MILENIO”, mismo que se estima de mayor circulación, debiendo exhibir en la oficialía de partes de este
juzgado, el original de los ejemplares en que conste la publicación correspondiente, como máximo el día
inmediato anterior a la fecha señalada para la subasta pública, en la inteligencia de que de no hacerlo así,
se suspenderá la celebración de la misma y se fijará nueva fecha para que tenga verificativo, asimismo,
las publicaciones deberán realizarse tal y como lo dispone el artículo 1411 del Código de Comercio, esto es,
por TRES VECES EN EL LAPSO DE NUEVE DÍAS, por otra parte, con base en el artículo 469 del
Código Federal de Procedimientos Civiles aplicado supletoriamente al Código de Comercio, se impone
señalar que entre la publicación del último edicto y la fecha de la audiencia de almoneda debe mediar al
menos cinco días hábiles, sin contar el su publicación y el de la fecha de celebración de la audiencia de
almoneda, y toda vez que el inmueble señalado se ubica en diversa circunscripción territorial, se ordena librar
atento exhorto con los insertos necesarios al C. Juez Competente en la Ciudad de Monterrey, Estado de
Nuevo León, para que por conducto se convoquen postores mediante la publicación de edictos en los lugares
de costumbre, en el tablero de avisos de ese Juzgado, así como en uno de los periódicos de mayor
circulación en dicha entidad, facultando al C. Juez exhortado para que acuerde promociones, gire oficios y
practique cuantas diligencias resulten necesarias para dar cumplimiento a lo ordenado, concediéndose un
plazo de treinta días para su diligenciación contados a partir del día siguiente al de su radicación; y vista la
distancia existente entre esta ciudad y la citada localidad, se amplía el término de los edictos por cinco días
más, por razón de la distancia; por lo que una vez que la parte actora cuente con las fechas de las
publicaciones, nos las haga saber a este juzgado, para estar en posibilidades de fijarlos en los tableros de
avisos del juzgado, en el entendido que para tomar parte en la subasta deberán los licitadores consignar
previamente en el establecimiento de crédito destinado al efecto por la ley, una cantidad igual por lo menos al
DIEZ POR CIENTO en efectivo del valor de los bienes, sin cuyo requisito no serán admitidos.- Notifíquese.- Lo
proveyó y firma la C. Juez Sexagésimo Octavo de lo Civil, Lic. Marta Alicia Cuevas Nava, ante su C.
Secretario de acuerdos “B”, Lic. Saúl Casillas Salazar que autoriza y da fe.- Doy fe.- RUBRICAS.
El C. Secretario de Acuerdos “B”
Lic. Saúl Casillas Salazar.
Rúbrica.
(R.- 431125)
Lunes 23 de mayo de 2016 DIARIO OFICIAL (Primera Sección) 107
Estados Unidos Mexicanos
Poder Judicial de la Federación
Juzgado Segundo de Distrito en el Estado de Hidalgo
Juicio de Amparo 220/2016-3
Sección de Amparo
EDICTO
En el juicio de amparo número 220/2016-3 del Juzgado Segundo de Distrito en el Estado de Hidalgo,
promovido por Humberto Marcos Hernández Barrios, por propio derecho, contra actos que reclama de la
Junta Local de Conciliación y Arbitraje, Actuario de su adscripción, Titular de Seguridad Pública,
Director General de la Policía Investigadora de la Procuraduría General de Justicia y Director de
Seguridad Pública de Tránsito y Vialidad, todos del Estado de Hidalgo, se dictó acuerdo por el que se
ordenó la publicación de edictos a efecto de lograr el emplazamiento de Israel Cruz Escalona Arrieta, en su
carácter de tercero interesado, a quien se hace de su conocimiento que ante este Juzgado se encuentra
radicado el juicio de amparo mencionado, en el que se reclama todos los acuerdos, actuaciones, órdenes,
resoluciones y actos tendientes a privarme de la posesión del inmueble ubicado en el lote 28, Manzana B,
número 255, calle primera de Álamos en el fraccionamiento Colosio de Pachuca, Hidalgo, también identificado
como lote 28, manzana B, fraccionamiento Colosio en el Municipio de Pachuca, Hidalgo, derivados del juicio
laboral número 544/2003, promovido ante la Junta Local de Conciliación y Arbitraje del Estado de Hidalgo, por
Israel Cruz Escalona Arrieta, en contra de Marlon Wilfrido Herrera Araiza y orto. Por ello, se hace del
conocimiento a Israel Cruz Escalona Arrieta, con el carácter aludido, que debe presentarse dentro del término
de treinta días, contados a partir del día siguiente al de la última publicación a efecto de que si lo estima
pertinente haga valer los derechos que le asistan y señale domicilio en la ciudad de Pachuca de Soto, Hidalgo,
para oír y recibir notificaciones ante este Juzgado Federal, con el apercibimiento que de no hacerlo así, las
ulteriores notificaciones, aun las de carácter personal, se le harán por medio de lista que se fije en los estrados
de este órgano de control constitucional, en el entendido que la fecha señalada para la audiencia constitucional
lo es a las DIEZ HORAS CON CINCO MINUTOS DEL VEINTISIETE DE ABRIL DE DOS MIL DIECISÈIS.
Fíjese en la puerta de este Juzgado una copia íntegra de este proveído, por todo el tiempo del emplazamiento
Pachuca, Hidalgo, 19 de abril de 2016.
El Secretario del Juzgado Segundo del Distrito
en el Estado de Hidalgo.
Lic. Edgar Alonso Ambriz Tovar.
Rúbrica.
(R.- 431518)
AVISOS GENERALES
SINERGIA V CONSULTORES, S.C.
BALANCE DE LIQUIDACION
AL 31 DE DICIEMBRE 2015
Activo
Efectivo en caja $0
Pasivo
Capital $0
Ciudad de México, a 9 de mayo de 2016
Liquidador
Cárdenas García Mario
Rúbrica.
(R.- 430830)
AVISO AL PÚBLICO
Se informa al público en general que las cuotas
por suscripción semestral y venta de ejemplares
del Diario Oficial de la Federación vigentes, son las
siguientes:
Suscripción semestral al público: $ 1,335.00
Ejemplar de una sección del día: $ 13.00
*El precio se incrementará $4.00 por cada
sección adicional.
Atentamente
Diario Oficial de la Federación
108 (Primera Sección) DIARIO OFICIAL Lunes 23 de mayo de 2016
Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores
Barranca del Muerto 280, Col. Guadalupe Inn, Del. Álvaro Obregón, CP. 01020, Ciudad de México
BALANCES GENERALES CONSOLIDADOS
AL 31 DE DICIEMBRE DE 2015 Y 2014
(cifras en miles de pesos)
Activo 2015 2014
Disponibilidades $627,060 $516,305
Cuenta de margen 50,955 -
Inversiones en valores
Títulos para negociar 47,780,488 34,063,295
Títulos recibidos en reporto 32,446,506 21,225,725
80,226,994 55,289,020
Cartera de crédito vigente
Créditos a la vivienda
Créditos tradicionales
Régimen ordinario de amortización 716,787,215 669,151,843
Régimen especial de amortización 193,971,996 164,944,550
Cartera en prórroga 55,278,717 52,462,261
Créditos en coparticipación con entidades financieras
Régimen ordinario de amortización 46,809,221 49,037,081
Régimen especial de amortización 6,341,140 5,029,362
Cartera en prórroga 3,787,796 3,172,381
Financiamiento a desarrolladores 129,436 168,447
Amortizaciones pendientes de individualizar (23,888,741) (21,258,893)
Total cartera de crédito vigente 999,216,780 922,707,032
Cartera de crédito vencida
Créditos a la vivienda
Créditos tradicionales
Régimen ordinario de amortización 2,423,663 1,516,268
Régimen especial de amortización 64,696,111 59,815,206
Créditos en coparticipación con entidades financieras
Régimen ordinario de amortización 370,693 489,503
Régimen especial de amortización 7,701,482 6,217,803
Financiamiento a desarrolladores 309,158 312,456
Total cartera de crédito vencida 75,501,107 68,351,236
Cartera de crédito 1,074,717,887 991,058,268
(-) Menos :
Estimación preventiva para riesgos crediticios (200,345,079) (181,117,449)
Total cartera de crédito (neto) 874,372,808 809,940,819
Otras cuentas por cobrar (neto)
Cuentas por cobrar a patrones (neto) 46,880,015 44,829,748
Derechos de cobro (neto) 35,372,094 35,149,878
Otras cuentas por cobrar (neto) 7,449,127 2,537,985
89,701,236 82,517,611
Reserva territorial (neto) 11,172 11,171
Bienes adjudicados (neto) 15,534,240 10,147,386
Propiedades, mobiliario y equipo (neto) 1,530,743 1,644,479
Otros activos
Cargos diferidos, pagados anticipados e intangibles 5,007,728 2,123,838
Otros activos a corto y largo plazo 15,369 15,069
5,023,097 2,138,907
Total activo $1,067,078,305 $962,205,698
Lunes 23 de mayo de 2016 DIARIO OFICIAL (Primera Sección) 109
Pasivo y patrimonio contable 2015 2014
Aportaciones a favor de los trabajadores
Fondo de ahorro $8,716,780 $8,896,589
Sistema de ahorro para el retiro 837,207,083 756,386,037
845,923,863 765,282,626
Derivados
Con fines de cobertura 200 -
Otras cuentas por pagar
Convenios y aportaciones por aplicar 27,561,286 25,513,188
Provisiones para obligaciones diversas 13,716,254 12,251,441
Cuentas por pagar a desarrolladores 718,245 952,163
Acreedores por liquidación de operaciones 437,231 2,030,699
Acreedores diversos y otras cuentas por pagar 12,572,685 9,851,775
55,005,701 50,599,266
Créditos diferidos y cobros anticipados 13,151,307 13,388,965
Total pasivo 914,081,071 829,270,857
Patrimonio contable
Patrimonio contribuido
Aportaciones 56,509,557 56,509,557
Patrimonio ganado
Reserva de patrimonio 10,875,380 10,875,380
Resultado de ejercicios anteriores 65,549,904 46,487,983
Resultado neto 20,062,393 19,061,921
96,487,677 76,425,284
Total patrimonio contable 152,997,234 132,934,841
Total pasivo y patrimonio contable $1,067,078,305 $962,205,698
Cuentas de orden 2015 2014
Compromisos crediticios $673,096 $5,176,978
Bienes en administración $216,692,724 $198,556,918
Colaterales recibidos por la entidad $32,446,506 $21,225,725
Intereses devengados no cobrados derivados de
cartera de crédito vencida $6,747,687 $5,146,087
Otras cuentas de registro $163,821,074 $156,074,605
El monto nominal del patrimonio contribuido al 31 de diciembre de 2015 y 2014, asciende a $20,086,436.
“Los presentes balances generales consolidados, se formularon de conformidad con los Criterios de
Contabilidad para el INFONAVIT, emitidos por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, con fundamento
en lo dispuesto por el artículo 66, fracción II de la Ley del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los
Trabajadores, de observancia general y obligatoria, aplicados de manera consistente, encontrándose
reflejadas las operaciones efectuadas por el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores
hasta las fechas arriba mencionadas, las cuales se realizaron y valuaron con apego a sanas prácticas
financieras y a las disposiciones legales y administrativas aplicables.
Los presentes balances generales consolidados fueron aprobados por la H. Asamblea General en su
Sesión Ordinaria Número 112 celebrada el día 25 de abril del presente año, bajo la responsabilidad de los
directivos que lo suscriben”.
http://portal.infonavit.org.mx/wps/wcm/connect/infonavit/el+instituto/infonavit_en_cifras/informacion+
financiera?sa_fac=/Infonavit/El+Instituto/Infonavit_en_cifras/Informacion+financiera/Resultados+financieros/
Resultados+trimestrales
http://www.cnbv.gob.mx
Ciudad de México a 25 de abril de 2016
Director General en funciones a
partir del 7 de marzo de 2016
Lic. David
Penchyna Grub
Rúbrica.
Subdirector General de
Planeación y Finanzas
Mtro. Vicente Mendoza
Téllez Girón
Rúbrica.
Subdirector General de
Control Interno
Mtro. Gerardo de la
Peña Hernández
Rúbrica.
Subdirector General Jurídico
Mtro. José Octavio
Tinajero Zenil
Rúbrica.
Gerente Sr. de Finanzas
Lic. Jorge Antonio
Hidalgo Tirado
Rúbrica.
Contador General
C.P. Juan Gabriel
Fregoso Flores
Rúbrica.
Auditor Interno
C.P. Roberto Gutiérrez García
Rúbrica.
(R.- 431274)
110(PrimeraSección)DIARIOOFICIALLunes23demayode2016
H. Cámara de Diputados
LXIII Legislatura
Secretaría General
Secretaría de Servicios Administrativos y Financieros
Dirección General de Recursos Materiales y Servicios
CONVOCATORIA
La Cámara de Diputados con fundamento en el Artículo 134 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, así como por lo dispuesto en los
Artículos 8 y 58 de la Norma para Regular el Suministro y Control de Bienes Muebles y de Consumo de la Cámara de Diputados, convoca a las personas morales y/o
físicas que tengan interés en participar en la Licitación Pública Nacional que se describe a continuación:
Número de
Licitación
Descripción Unidad de
Medida
Junta de Aclaraciones a
las Bases
Presentación y Apertura
de Propuestas
HCD/LXIII/LPN-ENA/01/2016
(SEGUNDA CONVOCATORIA)
“ENAJENACIÓN DE VEHÍCULOS EN
DESUSO DE LA CÁMARA DE DIPUTADOS”
Bienes 31 de mayo de 2016,
a las 11:00 horas
7 de junio de 2016,
a las 11:00 horas
Verificación de Bienes será el día 26 de mayo de 2016 a las 11:00 horas.
Condiciones Generales:
Las Bases y sus especificaciones estarán a disposición para consulta de las personas morales y/o físicas interesadas, en la página de Internet
http://pac.diputados.gob.mx/pac/ y, a disposición en las oficinas de la Dirección de Almacén e Inventarios de la Cámara de Diputados, ubicada en Av. Congreso de
la Unión Nº 66, Col. El Parque, C.P. 15960, Delegación Venustiano Carranza, Basamento del Edificio “A” del Palacio Legislativo de San Lázaro, de 10:00 a 14:30
horas y de 17:00 a 18:00 horas, a partir de la publicación de la presente convocatoria y hasta el día 25 de mayo de 2016.
 El costo de las Bases (no reembolsable) deberá ser depositado en las siguientes cuentas bancarias, Banorte cuenta número 0549136176; BBVA Bancomer
cuenta número 113360970 a favor de la H. Cámara de Diputados, a partir de la publicación de la presente convocatoria y hasta el día 25 de mayo de 2016,
el comprobante de depósito deberá presentarlo en la Dirección de Almacén e Inventarios, ubicada en el basamento del edificio “A, de 10:00 a 14:30 horas y de 17:00
a 18:00 horas y tendrán un costo de $2,000.00 (dos mil pesos 00/100 M.N.).
 No se aceptarán propuestas enviadas por medio del Servicio Postal Mexicano, de mensajería o por medios remotos de comunicación electrónica.
 Ninguna de las condiciones contenidas en las bases, así como de las propuestas presentadas por los licitantes podrán ser negociadas.
 El pago se realizara por el grupo de bienes en peso mexicano de curso legal, dentro de los 5 días hábiles siguientes a la fecha que se haya
suscrito el contrato.
 Los actos que integran el procedimiento licitatorio, se llevarán a cabo en las instalaciones de la Cámara de Diputados.
 Las propuestas deberán presentarse en idioma español.
Ciudad de México, a 23 de mayo de 2016
Director General de Recursos Materiales y Servicios
C.P. Jesús Manuel Aboytes Montoya
Rúbrica.
(R.- 431505)
Lunes 23 de mayo de 2016 DIARIO OFICIAL (Primera Sección) 111
INDICE
PRIMERA SECCION
PODER EJECUTIVO
SECRETARIA DE GOBERNACION
Aviso de Término de la Emergencia por la presencia de vientos fuertes ocurridos los días 3
y 4 de mayo de 2016, en los municipios de Benito Juárez, Solidaridad y Othón P. Blanco del
Estado de Quintana Roo .................................................................................................................. 2
SECRETARIA DE HACIENDA Y CREDITO PUBLICO
Circular Modificatoria 9/16 de la Única de Seguros y Fianzas .......................................................... 3
SECRETARIA DE ECONOMIA
Anexo de Ejecución para el ejercicio fiscal 2016 para el desarrollo de la competitividad de la
micro, pequeña y mediana empresa celebrado por el Instituto Nacional del Emprendedor y el
Estado de Aguascalientes ................................................................................................................ 5
Anexo de Ejecución para el ejercicio fiscal 2016 para el desarrollo de la competitividad de la
micro, pequeña y mediana empresa celebrado por el Instituto Nacional del Emprendedor y el
Estado de Colima ............................................................................................................................. 7
Anexo de Ejecución para el ejercicio fiscal 2016 para el desarrollo de la competitividad de la
micro, pequeña y mediana empresa celebrado por el Instituto Nacional del Emprendedor y el
Estado de Durango ........................................................................................................................... 9
Anexo de Ejecución para el ejercicio fiscal 2016 para el desarrollo de la competitividad de la
micro, pequeña y mediana empresa celebrado por el Instituto Nacional del Emprendedor y el
Estado de Guanajuato ...................................................................................................................... 11
Aviso de consulta pública de los proyectos de normas mexicanas PROY-NMX-W-028-SCFI-2015,
PROY-NMX-W-067-SCFI-2015, PROY-NMX-W-070-SCFI-2015, PROY-NMX-W-079-SCFI-2015,
PROY-NMX-W-080-SCFI-2015, PROY-NMX-W-089-SCFI-2015, PROY-NMX-W-114-SCFI-2015 y
PROY-NMX-W-116-SCFI-2015 ........................................................................................................ 14
SECRETARIA DE SALUD
Convenio Específico en materia de ministración de subsidios para el fortalecimiento de
acciones de salud pública en las entidades federativas, que celebran la Secretaría de Salud y el
Estado de Querétaro ........................................................................................................................ 16
______________________________
112 (Primera Sección) DIARIO OFICIAL Lunes 23 de mayo de 2016
BANCO DE MEXICO
Tipo de cambio para solventar obligaciones denominadas en moneda extranjera pagaderas en la
República Mexicana ......................................................................................................................... 59
Tasas de interés interbancarias de equilibrio ................................................................................... 59
INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL
Acuerdo del Consejo General del Instituto Nacional Electoral por el que se establecen los
Lineamientos para la acreditación y desarrollo de las actividades de los observadores electorales
durante los Procesos Electorales Locales Ordinarios a celebrarse en 2015-2016, los
Extraordinarios que resulten de los mismos, en su caso, de las diversas formas de participación
ciudadana establecidas en las legislaciones estatales, así como de los Procesos Electorales
Extraordinarios, Locales y Federal producto de los Procesos Electorales 2014-2015 ..................... 60
Acuerdo del Consejo General del Instituto Nacional Electoral, por el que se aprueban las
modificaciones a los Lineamientos del Programa de Resultados Electorales Preliminares ............. 77
AVISOS
Judiciales y generales ...................................................................................................................... 82
SEGUNDA SECCION
PODER EJECUTIVO
SECRETARIA DE HACIENDA Y CREDITO PUBLICO
Anexo 16 de la Segunda Resolución de Modificaciones a la Resolución Miscelánea Fiscal para
2016, publicada el 6 de mayo de 2016. (Continúa en la Tercera, Cuarta, Quinta y Sexta
Secciones) ........................................................................................................................................ 1
SEPTIMA SECCION
PODER EJECUTIVO
SECRETARIA DE HACIENDA Y CREDITO PUBLICO
Anexo 16-A de la Segunda Resolución de Modificaciones a la Resolución Miscelánea Fiscal para
2016, publicada el 6 de mayo de 2016. (Continúa en la Octava, Novena, Décima, Decimoprimera,
Decimosegunda y Decimotercera Secciones) .................................................................................. 1
__________________ ● __________________
DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACIÓN
ALEJANDRO LÓPEZ GONZÁLEZ, Director General Adjunto
Río Amazonas No. 62, Col. Cuauhtémoc, C.P. 06500, Ciudad de México, Secretaría de Gobernación
Tel. 5093-3200, donde podrá acceder a nuestro menú de servicios
Dirección electrónica: www.dof.gob.mx
Impreso en Talleres Gráficos de México-México
*230516-61.00* Esta edición consta de trece secciones
Lunes 23 de mayo de 2016 DIARIO OFICIAL (Segunda Sección) 1
SEGUNDA SECCION
PODER EJECUTIVO
SECRETARIA DE HACIENDA Y CREDITO PUBLICO
ANEXO 16 de la Segunda Resolución de Modificaciones a la Resolución Miscelánea Fiscal para 2016, publicada el
6 de mayo de 2016.
Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.- Secretaría de Hacienda y
Crédito Público.- Servicio de Administración Tributaria.
Anexo 16 de la Resolución Miscelánea Fiscal para 2016
Contenido
ESTE ANEXO SE INTEGRA DE LOS INSTRUCTIVOS DE INTEGRACION Y DE CARACTERISTICAS, LOS
FORMATOS GUIA PARA LA PRESENTACION DEL DICTAMEN DE ESTADOS FINANCIEROS PARA EFECTOS
FISCALES EMITIDO POR CONTADOR PUBLICO INSCRITO, Y DE LOS CUESTIONARIOS RELATIVOS A LA
REVISION EFECTUADA POR EL CONTADOR PUBLICO, POR EL EJERCICIO FISCAL DEL 2015, UTILIZANDO EL
SISTEMA DE PRESENTACION DEL DICTAMEN 2015 (SIPRED’2015), APLICABLE A LOS TIPOS DE DICTAMENES
QUE SE MENCIONAN.
• Instructivo para la integración y presentación del dictamen de estados financieros para efectos fiscales emitido por
contador público inscrito, por el ejercicio fiscal del 2015, utilizando el Sistema de Presentación del Dictamen 2015
(SIPRED'2015).
• Instructivo de características para el llenado y presentación del dictamen de estados financieros para efectos
fiscales emitido por contador público inscrito, por el ejercicio fiscal del 2015 utilizando el Sistema de Presentación
del Dictamen 2015 (SIPRED'2015).
A. Formato guía para la presentación del dictamen fiscal de estados financieros general, por el ejercicio fiscal
del 2015.
• Cuestionario de diagnóstico fiscal. (Revisión del Contador Público).
• Cuestionario en materia de precios de transferencia. (Revisión del Contador Público).
B. Formato guía para la presentación del dictamen fiscal de estados financieros, aplicable a contribuyentes personas
morales que tributen como coordinados y del régimen agrícola, ganadero, silvícola y pesquero y las personas
físicas que se dediquen exclusivamente a las actividades de autotransporte terrestre de carga o pasaje por el
ejercicio fiscal del 2015.
• Cuestionario de diagnóstico fiscal. (Revisión del Contador Público).
• Cuestionario en materia de precios de transferencia. (Revisión del Contador Público).
C. Formato guía para la presentación del dictamen fiscal de estados financieros, aplicable a las casas de cambio, por
el ejercicio fiscal del 2015.
• Cuestionario de diagnóstico fiscal (Revisión del Contador Público).
• Cuestionario en materia de precios de transferencia (Revisión del Contador Público).
D. Formato guía para la presentación del dictamen fiscal de estados financieros de los intermediarios financieros no
bancarios, aplicable a las uniones de crédito, a los almacenes generales de depósito, a las arrendadoras
financieras, a las empresas de factoraje financiero, a las sociedades financieras de objeto múltiple reguladas,
entidades de ahorro y crédito popular conforme a la ley de ahorro y crédito popular y a otros intermediarios
financieros no bancarios, por el ejercicio fiscal del 2015.
• Cuestionario de diagnóstico fiscal (Revisión del Contador Público).
• Cuestionario en materia de precios de transferencia (Revisión del Contador Público).
E. Formato guía para la presentación del dictamen fiscal de estados financieros, aplicable a los fondos de inversión
de capitales, de renta variable y en instrumentos de deuda, por el ejercicio fiscal del 2015.
• Cuestionario de diagnóstico fiscal (Revisión del Contador Público).
• Cuestionario en materia de precios de transferencia (Revisión del Contador Público).
2 (Segunda Sección) DIARIO OFICIAL Lunes 23 de mayo de 2016
INSTRUCTIVO PARA LA INTEGRACION Y PRESENTACION DEL DICTAMEN DE ESTADOS FINANCIEROS PARA
EFECTOS FISCALES EMITIDO POR CONTADOR PUBLICO INSCRITO, POR EL EJERCICIO FISCAL DEL 2015,
UTILIZANDO EL SISTEMA DE PRESENTACION DEL DICTAMEN 2015 (SIPRED'2015), APLICABLE A LOS
SIGUIENTES TIPOS DE DICTAMENES:
A. ESTADOS FINANCIEROS GENERAL.
B. CONTRIBUYENTES PERSONAS MORALES QUE TRIBUTEN COMO COORDINADOS Y DEL REGIMEN
AGRICOLA, GANADERO, SILVICOLA Y PESQUERO Y LAS PERSONAS FISICAS QUE SE DEDIQUEN
EXCLUSIVAMENTE A LAS ACTIVIDADES DE AUTOTRANSPORTE TERRESTRE DE CARGA O PASAJE.
C. CASAS DE CAMBIO.
D. INTERMEDIARIOS FINANCIEROS NO BANCARIOS.
E. FONDOS DE INVERSION.
I.- PAQUETE UTILIZADO PARA LA GENERACION DEL DICTAMEN.
SIPRED'2015
II.- PRESENTACION DEL DICTAMEN FISCAL.
LA PRESENTACION SE INTEGRA POR:
• LOS ANEXOS DEL DICTAMEN GENERADO A TRAVES DEL SIPRED’2015.
• LA OPINION DEL CONTADOR PUBLICO INSCRITO QUE DICTAMINA Y EL INFORME SOBRE LA REVISION
DE LA SITUACION FISCAL DEL CONTRIBUYENTE, ASI COMO:
 EL CUESTIONARIO DE DIAGNOSTICO FISCAL ELABORADO POR EL CONTADOR PUBLICO.
 EL CUESTIONARIO EN MATERIA DE PRECIOS DE TRANSFERENCIA ELABORADO POR EL
CONTADOR PUBLICO.
• EN SU CASO, INFORMACION ADICIONAL AL DICTAMEN.
III.- CARACTERISTICAS GENERALES.
A.- NOMBRE DEL ARCHIVO.
LA INFORMACION SE INTEGRARA EN UN SOLO ARCHIVO ENCRIPTADO Y ENSOBRETADO CON
EXTENSION SB2x, EL CUAL SERA CONFORMADO POR 26 CARACTERES (INCLUYENDO EXTENSION) Y
CONTENDRA LA INFORMACION SEÑALADA EN EL PUNTO II ANTERIOR.
B.- LA INFORMACION DE CADA DICTAMEN SE INTEGRARA DE LA SIGUIENTE MANERA.
ESTADOS FINANCIEROS GENERAL.
No. DE
REFERENCIA
DEL ANEXO
DATOS A CONTENER
DATOS FIJOS:
DATOS DE IDENTIFICACION:
- CONTRIBUYENTE.
- CONTADOR PUBLICO.
- REPRESENTANTE LEGAL.
DATOS GENERALES.
INFORMACION DEL DICTAMEN REFERENTE A:
1.- ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA.
2.- ESTADO DE RESULTADO INTEGRAL.
3.- ESTADO DE CAMBIOS EN EL CAPITAL CONTABLE.
Lunes 23 de mayo de 2016 DIARIO OFICIAL (Segunda Sección) 3
4.- ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO.
4.1.- NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS.
5.- INTEGRACION ANALITICA DE VENTAS O INGRESOS NETOS.
6.- DETERMINACION DEL COSTO DE LO VENDIDO PARA EFECTOS CONTABLES Y DEL
IMPUESTO SOBRE LA RENTA.
7.- ANALISIS COMPARATIVO DE LAS SUBCUENTAS DE GASTOS.
8.- ANALISIS COMPARATIVO DE LAS SUBCUENTAS DEL RESULTADO INTEGRAL DE
FINANCIAMIENTO.
9.- RELACION DE CONTRIBUCIONES A CARGO DEL CONTRIBUYENTE COMO SUJETO
DIRECTO O EN SU CARACTER DE RETENEDOR.
9.1.- DECLARATORIA.
10.- RELACION DE CONTRIBUCIONES POR PAGAR.
11.- CONCILIACION ENTRE EL RESULTADO CONTABLE Y FISCAL PARA EFECTOS DEL
IMPUESTO SOBRE LA RENTA.
12.- OPERACIONES FINANCIERAS DERIVADAS CONTRATADAS CON RESIDENTES EN EL
EXTRANJERO.
13.- INVERSIONES PERMANENTES EN SUBSIDIARIAS, ASOCIADAS Y AFILIADAS RESIDENTES
EN EL EXTRANJERO.
14.- SOCIOS O ACCIONISTAS QUE TUVIERON ACCIONES O PARTES SOCIALES.
15.- CONCILIACION ENTRE LOS INGRESOS DICTAMINADOS SEGUN ESTADO DE RESULTADO
INTEGRAL Y LOS ACUMULABLES PARA EFECTOS DEL IMPUESTO SOBRE LA RENTA Y EL
TOTAL DE ACTOS O ACTIVIDADES PARA EFECTOS DEL IMPUESTO AL VALOR
AGREGADO.
16.- OPERACIONES CON PARTES RELACIONADAS.
17.- INFORMACION DEL CONTRIBUYENTE SOBRE SUS OPERACIONES CON PARTES
RELACIONADAS.
18.- DATOS INFORMATIVOS.
19.- INFORMACION DE LOS PAGOS REALIZADOS POR LA DETERMINACION DEL IMPUESTO
SOBRE LA RENTA E IMPUESTO AL ACTIVO DIFERIDO POR DESCONSOLIDACION AL 31 DE
DICIEMBRE DE 2013 Y EL PAGADO HASTA EL 30 DE ABRIL DEL 2016.
LOS CUESTIONARIOS QUE SE SEÑALAN A CONTINUACION, CONTIENEN INFORMACION RELATIVA A LA
REVISION EFECTUADA POR EL CONTADOR PÚBLICO INSCRITO A LOS ESTADOS FINANCIEROS DEL
CONTRIBUYENTE, QUE FORMAN PARTE DEL INFORME SOBRE LA REVISION DE LA SITUACION FISCAL DEL
CONTRIBUYENTE.
CUESTIONARIO DE DIAGNOSTICO FISCAL. (REVISION DEL CONTADOR PUBLICO)
CUESTIONARIO EN MATERIA DE PRECIOS DE TRANSFERENCIA. (REVISIÓN DEL
CONTADOR PÚBLICO).
CONTRIBUYENTES QUE TRIBUTEN COMO COORDINADOS Y DEL REGIMEN AGRICOLA, GANADERO,
SILVICOLA Y PESQUERO Y LAS PERSONAS FISICAS QUE SE DEDIQUEN EXCLUSIVAMENTE A LAS ACTIVIDADES
DE AUTOTRANSPORTE TERRESTRE DE CARGA O PASAJE.
No. DE
REFERENCIA
DEL ANEXO
DATOS A CONTENER
DATOS FIJOS:
DATOS DE IDENTIFICACION:
- CONTRIBUYENTE
- CONTADOR PUBLICO
- REPRESENTANTE LEGAL
DATOS GENERALES
4 (Segunda Sección) DIARIO OFICIAL Lunes 23 de mayo de 2016
No. DE
REFERENCIA
DEL ANEXO
DATOS A CONTENER
INFORMACION DEL DICTAMEN REFERENTE A:
1.- ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA.
2.- ESTADO DE RESULTADO INTEGRAL.
3.- ESTADO DE CAMBIOS EN EL CAPITAL CONTABLE.
4.- ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO.
4.1.- NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS.
5.- INTEGRACION ANALITICA DE VENTAS O INGRESOS NETOS.
6.- DETERMINACIÓN DEL COSTO DE LO VENDIDO PARA EFECTOS CONTABLES Y DEL
IMPUESTO SOBRE LA RENTA.
7.- ANALISIS COMPARATIVO DE LAS SUBCUENTAS DE GASTOS.
7.1.- DECLARATORIA.
8.- ANALISIS COMPARATIVO DE LAS SUBCUENTAS DEL RESULTADO INTEGRAL DE
FINANCIAMIENTO.
9.-
9.1.-
RELACION DE CONTRIBUCIONES A CARGO DEL CONTRIBUYENTE COMO SUJETO
DIRECTO O EN SU CARACTER DE RETENEDOR.
DECLARATORIA
10.- RELACION DE CONTRIBUCIONES POR PAGAR.
11.- CONCILIACION ENTRE EL RESULTADO CONTABLE Y FISCAL PARA EFECTOS DEL
IMPUESTO SOBRE LA RENTA.
12.- OPERACIONES FINANCIERAS DERIVADAS CONTRATADAS CON RESIDENTES EN EL
EXTRANJERO.
13.- INVERSIONES PERMANENTES EN SUBSIDIARIAS, ASOCIADAS Y AFILIADAS RESIDENTES
EN EL EXTRANJERO.
14.- SOCIOS O ACCIONISTAS QUE TUVIERON ACCIONES O PARTES SOCIALES.
15.- CONCILIACION ENTRE LOS INGRESOS DICTAMINADOS SEGUN ESTADO DE RESULTADO
INTEGRAL Y, LOS ACUMULABLES PARA EFECTOS DEL IMPUESTO SOBRE LA RENTA Y EL
TOTAL DE ACTOS O ACTIVIDADES PARA EFECTOS DEL IMPUESTO AL VALOR
AGREGADO.
16.- OPERACIONES CON PARTES RELACIONADAS.
17.- INFORMACION DEL CONTRIBUYENTE SOBRE SUS OPERACIONES CON PARTES
RELACIONADAS.
18.- DATOS INFORMATIVOS.
19.- INFORMACION DE LOS INTEGRANTES DE LAS PERSONAS MORALES COMO
COORDINADOS.
LOS CUESTIONARIOS QUE SE SEÑALAN A CONTINUACION, CONTIENEN INFORMACION RELATIVA A LA
REVISION EFECTUADA POR EL CONTADOR PÚBLICO INSCRITO A LOS ESTADOS FINANCIEROS DEL
CONTRIBUYENTE, QUE FORMAN PARTE DEL INFORME SOBRE LA REVISION DE LA SITUACION FISCAL DEL
CONTRIBUYENTE.
• CUESTIONARIO DE DIAGNOSTICO FISCAL. (REVISIÓN DEL CONTADOR PÚBLICO).
• CUESTIONARIO EN MATERIA DE PRECIOS DE TRANSFERENCIA (REVISIÓN DEL
CONTADOR PÚBLICO).
Lunes 23 de mayo de 2016 DIARIO OFICIAL (Segunda Sección) 5
CONTRIBUYENTES QUE TRIBUTEN COMO CASAS DE CAMBIO.
No. DE
REFERENCIA
DEL ANEXO
DATOS A CONTENER
DATOS FIJOS:
DATOS DE IDENTIFICACION:
- CONTRIBUYENTE.
- CONTADOR PÚBLICO.
- REPRESENTANTE LEGAL.
DATOS GENERALES.
INFORMACION DEL DICTAMEN REFERENTE A:
1.- BALANCE GENERAL.
2.- ESTADO DE RESULTADOS.
3.- ESTADO DE VARIACIONES EN EL CAPITAL CONTABLE.
4.- ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO.
4.1.- NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS.
5.- ANALISIS COMPARATIVO DE LAS CUENTAS DEL ESTADO DE RESULTADOS.
6.- RELACION DE CONTRIBUCIONES A CARGO DEL CONTRIBUYENTE COMO SUJETO DIRECTO O
EN SU CARÁCTER DE RETENEDOR.
6.1.- DECLARATORIA.
7.- RELACION DE CONTRIBUCIONES POR PAGAR.
8.- CONCILIACION ENTRE EL RESULTADO CONTABLE Y FISCAL PARA EFECTOS DEL IMPUESTO
SOBRE LA RENTA.
9.- OPERACIONES FINANCIERAS DERIVADAS.
10.- INVERSIONES PERMANENTES EN SUBSIDIARIAS, ASOCIADAS Y AFILIADAS RESIDENTES EN
EL EXTRANJERO.
11.- SOCIOS O ACCIONISTAS QUE TUVIERON ACCIONES O PARTES SOCIALES.
12.- OPERACIONES CON PARTES RELACIONADAS.
13.- INFORMACION DEL CONTRIBUYENTE SOBRE OPERACIONES CON PARTES RELACIONADAS.
14.- DATOS INFORMATIVOS.
LOS CUESTIONARIOS QUE SE SEÑALAN A CONTINUACION, CONTIENEN INFORMACION RELATIVA A LA
REVISION EFECTUADA POR EL CONTADOR PÚBLICO INSCRITO A LOS ESTADOS FINANCIEROS DEL
CONTRIBUYENTE, QUE FORMAN PARTE DEL INFORME SOBRE LA REVISION DE LA SITUACION FISCAL DEL
CONTRIBUYENTE.
CUESTIONARIO DE DIAGNOSTICO FISCAL. (REVISIÓN DEL CONTADOR PÚBLICO).
CUESTIONARIO EN MATERIA DE PRECIOS DE TRANSFERENCIA (REVISIÓN DEL CONTADOR
PÚBLICO).
6 (Segunda Sección) DIARIO OFICIAL Lunes 23 de mayo de 2016
CONTRIBUYENTES QUE TRIBUTEN COMO INTERMEDIARIOS FINANCIEROS NO BANCARIOS.
No. DE
REFERENCIA
DEL ANEXO
DATOS A CONTENER
DATOS FIJOS:
• DATOS DE IDENTIFICACION:
- CONTRIBUYENTE.
- CONTADOR PÚBLICO.
- REPRESENTANTE LEGAL.
DATOS GENERALES.
INFORMACION DEL DICTAMEN REFERENTE A:
1.- BALANCE GENERAL.
2.- ESTADO DE RESULTADOS.
3.- ESTADO DE VARIACIONES EN EL CAPITAL CONTABLE.
4.- ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO Y ESTADO DE CAMBIOS EN LA SITUACION FINANCIERA.
4.1.- NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS.
5.- DETERMINACION DEL COSTO DE LO VENDIDO PARA EFECTOS CONTABLES Y DEL IMPUESTO
SOBRE LA RENTA.
6.- ANALISIS COMPARATIVO DE LAS CUENTAS DEL ESTADO DE RESULTADOS.
7.- RELACION DE CONTRIBUCIONES A CARGO DEL CONTRIBUYENTE COMO SUJETO DIRECTO O
EN SU CARÁCTER DE RETENEDOR.
7.1.- DECLARATORIA.
8.- RELACION DE CONTRIBUCIONES POR PAGAR.
9.- CONCILIACION ENTRE EL RESULTADO CONTABLE Y FISCAL PARA EFECTOS DEL IMPUESTO
SOBRE LA RENTA.
10.- OPERACIONES FINANCIERAS DERIVADAS.
11.- INVERSIONES PERMANENTES EN SUBSIDIARIAS, ASOCIADAS Y AFILIADAS RESIDENTES EN EL
EXTRANJERO.
12.- SOCIOS O ACCIONISTAS QUE TUVIERON ACCIONES O PARTES SOCIALES.
13.- OPERACIONES CON PARTES RELACIONADAS.
14.- INFORMACION DEL CONTRIBUYENTE SOBRE SUS OPERACIONES CON PARTES
RELACIONADAS.
15.- DATOS INFORMATIVOS.
LOS CUESTIONARIOS QUE SE SEÑALAN A CONTINUACION, CONTIENEN INFORMACION RELATIVA A LA
REVISION EFECTUADA POR EL CONTADOR PÚBLICO INSCRITO A LOS ESTADOS FINANCIEROS DEL
CONTRIBUYENTE, QUE FORMAN PARTE DEL INFORME SOBRE LA REVISION DE LA SITUACION FISCAL DEL
CONTRIBUYENTE.
CUESTIONARIO DE DIAGNOSTICO FISCAL. (REVISION DEL CONTADOR PÚBLICO)
CUESTIONARIO EN MATERIA DE PRECIOS DE TRANSFERENCIA. (REVISION DEL
CONTADOR PÚBLICO)
Lunes 23 de mayo de 2016 DIARIO OFICIAL (Segunda Sección) 7
CONTRIBUYENTES QUE TRIBUTEN COMO FONDOS DE INVERSION.
No. DE
REFERENCIA
DEL ANEXO
DATOS A CONTENER
DATOS FIJOS:
DATOS DE IDENTIFICACION:
- CONTRIBUYENTE.
- CONTADOR PÚBLICO.
- REPRESENTANTE LEGAL.
DATOS GENERALES.
INFORMACION DEL DICTAMEN REFERENTE A:
1.- BALANCE GENERAL.
2.- ESTADO DE RESULTADOS.
3.- ESTADO DE VARIACIONES EN EL CAPITAL CONTABLE.
4.- ESTADO DE VALUACION DE CARTERA DE INVERSION.
4.1.- NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS.
5.- ANALISIS COMPARATIVO DE LAS CUENTAS DEL ESTADO DE RESULTADOS.
6.- RELACION DE CONTRIBUCIONES A CARGO DEL CONTRIBUYENTE COMO SUJETO DIRECTO
O EN SU CARACTER DE RETENEDOR.
6.1.- DECLARATORIA.
7.- RELACION DE CONTRIBUCIONES POR PAGAR.
8.- CONCILIACION ENTRE EL RESULTADO CONTABLE Y FISCAL PARA EFECTOS DEL IMPUESTO
SOBRE LA RENTA.
9.- OPERACIONES FINANCIERAS DERIVADAS.
10.- INVERSIONES PERMANENTES EN SUBSIDIARIAS, ASOCIADAS Y AFILIADAS
RESIDENTES EN EL EXTRANJERO.
11.- SOCIOS O ACCIONISTAS QUE TUVIERON ACCIONES O PARTES SOCIALES.
12.- OPERACIONES CON PARTES RELACIONADAS.
13.- INFORMACION DEL CONTRIBUYENTE SOBRE SUS OPERACIONES CON PARTES
RELACIONADAS.
14.- DATOS INFORMATIVOS.
LOS CUESTIONARIOS QUE SE SEÑALAN A CONTINUACION, CONTIENEN INFORMACION RELATIVA A LA
REVISION EFECTUADA POR EL CONTADOR PÚBLICO INSCRITO A LOS ESTADOS FINANCIEROS DEL
CONTRIBUYENTE, QUE FORMAN PARTE DEL INFORME SOBRE LA REVISION DE LA SITUACION FISCAL DEL
CONTRIBUYENTE.
CUESTIONARIO DE DIAGNOSTICO FISCAL. (REVISION DEL CONTADOR PÚBLICO)
CUESTIONARIO EN MATERIA DE PRECIOS DE TRANSFERENCIA. (REVISION DEL CONTADOR
PÚBLICO)
8 (Segunda Sección) DIARIO OFICIAL Lunes 23 de mayo de 2016
C.- FORMATO DE PRESENTACION EN SIPRED’2015.
LA INFORMACION ESTA INTEGRADA POR LOS DATOS DE IDENTIFICACION, DATOS GENERALES, LOS
ESTADOS FINANCIEROS BASICOS, NOTAS A LOS MISMOS, EXPLICACION DE LAS VARIACIONES,
CONCILIACIONES, INTEGRACIONES, DETERMINACIONES Y RELACIONES; Y SE PRESENTARAN EN
FORMA LINEAL VERTICAL, DE ACUERDO A LAS REGLAS ESPECIFICAS CON LAS QUE EL SISTEMA
OPERA. ASIMISMO CONTIENE LA OPINION, EL INFORME SOBRE LA REVISION DE LA SITUACION FISCAL
DEL CONTRIBUYENTE, EL CUESTIONARIO DE DIAGNOSTICO FISCAL ELABORADO POR EL CONTADOR
PUBLICO, EL CUESTIONARIO DEL CONTADOR PUBLICO EN MATERIA DE PRECIOS DE TRANSFERENCIA,
Y EN SU CASO, LA INFORMACION ADICIONAL AL DICTAMEN.
D.- PRESENTACION DE LA INFORMACION.
LOS DICTAMENES DEBERAN ELABORARSE Y PREPARARSE PARA SU ENVIO INVARIABLEMENTE EN EL
SISTEMA DENOMINADO SIPRED’2015, DESARROLLADO POR EL SERVICIO DE ADMINISTRACION
TRIBUTARIA.
EN LOS FORMATOS DE LOS ANEXOS NO SE PUEDEN ADICIONAR COLUMNAS, NI SE PUEDEN
ADICIONAR RENGLONES CON INDICES, SALVO PARA LA INTEGRACION DE LOS CONCEPTOS
DENOMINADOS “OTROS” O EN LOS CASOS EN QUE EL PROPIO SISTEMA LO PERMITA; SIN EMBARGO, SI
ES POSIBLE AGREGAR “NOTAS” A LOS MISMOS, CONFORME AL APENDICE III NOTAS TECNICAS DE
ESTE INSTRUCTIVO, ASI COMO LAS EXPLICACIONES DE LAS VARIACIONES.
CABE SEÑALAR QUE LOS IMPORTES DE LOS DATOS A PROPORCIONAR DE LOS ANEXOS DEL
DICTAMEN QUE NO SE OCUPEN, PODRAN DEJARSE EN BLANCO O BIEN PONER UN CERO PARA EVITAR
ERRORES DE OMISION DE LA CAPTURA, EXCEPTO EN AQUELLOS INDICES, QUE EL PROPIO SISTEMA
INDIQUE QUE NO DEBEN DEJARSE EN BLANCO Y SE REQUERIRA QUE POR LO MENOS SE ANOTE UN
CERO.
LA INFORMACION DEBERA PRESENTARSE RESPETANDO LA ESTRUCTURA DE CONSTRUCCION Y
ENCRIPTACION DE DATOS DEL SIPRED’2015. ASIMISMO, POR NINGUN MOTIVO PODRA PRESENTARLA
O EDITARLA CON ALGUN OTRO SOFTWARE.
EN LA PRESENTACION DE LOS IMPORTES, SE PODRAN UTILIZAR FORMULAS, SUMATORIAS Y
CUALQUIER TIPO DE OPERACION O RUTINA QUE ESTE INCLUIDA EN EL SIPRED’2015.
PARA ESCRIBIR LOS TEXTOS DE LAS NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS, LA DECLARATORIA DE
CONTRIBUCIONES A CARGO DEL CONTRIBUYENTE COMO SUJETO DIRECTO O EN SU CARACTER DE
RETENEDOR, LA OPINION, EL INFORME SOBRE LA REVISION DE LA SITUACION FISCAL DEL
CONTRIBUYENTE, LA INFORMACION ADICIONAL AL DICTAMEN, LA EXPLICACION DE LAS VARIACIONES
PODRAN UTILIZAR CARACTERES ESPECIALES (COMAS, PUNTOS, PARENTESIS, CORCHETES, ETC.).
LAS NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS, LA DECLARATORIA, LA OPINION, EL INFORME, EL
CUESTIONARIO DE DIAGNOSTICO FISCAL SE DEBERAN REQUISITAR OBLIGATORIAMENTE EN TODOS
LOS CASOS Y CUANDO LE APLIQUE AL CONTRIBUYENTE, TAMBIEN EL CUESTIONARIO EN MATERIA DE
PRECIOS DE TRANSFERENCIA, EN EL CASO DE INFORMACION DE TEXTOS, DEBERAN CONTENER UN
MINIMO DE 100 CARACTERES.
EN EL CASO DE UTILIZAR EL ANEXO DE “INFORMACION ADICIONAL”, SE DEBERAN CAPTURAR UN
MINIMO DE 100 CARACTERES.
CON LA FINALIDAD DE REALIZAR LAS ACOTACIONES DE LOS ESTADOS FINANCIEROS, RELACIONES Y
CONCILIACIONES QUE ESTARAN RELACIONADAS CON LAS NOTAS A LOS MISMOS, SE ANOTARA LA
REFERENCIA INMEDIATAMENTE DESPUES DEL NOMBRE DE LA CUENTA O SUBCUENTA QUE SE VA A
REFERENCIAR INSERTANDO UNA NOTA POR MEDIO DEL SISTEMA CON UN MAXIMO DE 250
CARACTERES. EN LAS NOTAS RELACIONADAS CON CUENTAS ADICIONADAS MEDIANTE INDICES
AGREGADOS, SE DEBE INDICAR EL INDICE AL QUE SE REFIERE LA NOTA. EJEMPLO:
NOTA DEL INDICE 01010015000100…
TODOS LOS DATOS DE LAS CELDAS, SE CAPTURARAN DE ACUERDO A LAS REGLAS DE VALIDACION
PROPIAS DEL SISTEMA.
SE EXPLICARAN PARA LOS SIGUIENTES ANEXOS LAS VARIACIONES DE UN AÑO CON OTRO DE LAS
CUENTAS QUE REPRESENTEN PARA EL RUBRO DE QUE SE TRATE, UN RESULTADO POR ARRIBA DEL
14% EN LA COLUMNA DENOMINADA “PORCENTAJE DE VARIACION EN PESOS RESPECTO AL AÑO
ANTERIOR” Y SIEMPRE QUE PARA DICHO RUBRO SE HAYA DETERMINADO UN RESULTADO DE AL
MENOS UN 4% EN LAS COLUMNAS CORRESPONDIENTES AL PORCENTAJE EN RELACION CON EL
TOTAL DEL CONCEPTO QUE SE ESTE INTEGRANDO.
Lunes 23 de mayo de 2016 DIARIO OFICIAL (Segunda Sección) 9
 ESTADO DE SITUACION FINANCIERA. DEL TOTAL DEL ACTIVO.
 INTEGRACION ANALITICA DE VENTAS O INGRESOS NETOS. DEL TOTAL DE VENTAS O INGRESOS
NETOS ACTUALIZADOS.
 ANALISIS COMPARATIVO DE LAS SUBCUENTAS DE GASTOS DEL TOTAL DE GASTOS
ACTUALIZADOS.
IV.- CARACTERISTICAS ESPECIFICAS.
A.- LAS COLUMNAS.
• SE DEBERA RESPETAR EL NUMERO DE COLUMNAS ESTABLECIDAS PARA CADA UNO DE LOS
ANEXOS ESPECIFICOS.
• POR NINGUN MOTIVO SE DEBERAN INCORPORAR COLUMNAS, ARCHIVOS O ANEXOS EXTRAS.
• LAS NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS, LA DECLARATORIA, LA OPINION, EL INFORME, LA
INFORMACION ADICIONAL Y LA EXPLICACION DE LAS VARIACIONES NO TENDRAN COLUMNAS DE
INDICES.
B.- LOS INDICES.
• SE MANEJARAN NUEVE CARACTERES ALFANUMERICOS PARA EL CASO DE DATOS DE
IDENTIFICACION Y DATOS GENERALES Y CATORCE CARACTERES NUMERICOS PARA LOS DEMAS
ANEXOS.
• EL TRATAMIENTO DEL INDICE SERA COMO UN CARACTER ALFANUMERICO.
• LA JUSTIFICACION DE LOS CARACTERES DE LOS INDICES SERA CENTRADA.
C.- LOS CONCEPTOS.
• TODOS LOS TEXTOS UTILIZADOS SE PRESENTARAN EN LETRAS MAYUSCULAS Y NO PODRAN
CONTENER SIGNOS ESPECIALES (COMAS, CORCHETES, PARENTESIS, ETC.). SE PODRAN
CAPTURAR CON MINUSCULAS; SIN EMBARGO, EL SIPRED’2015 AUTOMATICAMENTE LAS
CONVIERTE A MAYUSCULAS.
D.- LAS CANTIDADES.
• LAS CIFRAS DE IMPORTES, PODRAN CONTENER FORMULAS PERO NO SIGNOS ESPECIALES
(SIGNO DE PESOS, COMAS, PUNTOS, CORCHETES O PARENTESIS), UNICAMENTE DEBERAN
CONSTAR DE LOS DIGITOS DEL 0 AL 9.
• LOS SIMBOLOS COMO LOS PARENTESIS, LOS SEPARADORES DE MILES, ETC.; SOLAMENTE SERAN
LOS QUE EL SISTEMA ASIGNE (SEGUN LA CONFIGURACION QUE ELIJA EL USUARIO).
• LAS CANTIDADES NEGATIVAS DEBERAN CAPTURARSE CON SIGNO NEGATIVO, ANTEPONIENDOSE
EL SIGNO A DICHA CANTIDAD, PERO PODRAN VISUALIZARSE CON PARENTESIS (SEGUN LA
CONFIGURACION QUE ELIJA EL USUARIO).
• LOS CAMPOS NUMERICOS QUE CONTENGAN INFORMACION SERAN JUSTIFICADOS A LA
DERECHA.
• LOS IMPORTES DEBERAN ANOTARSE INVARIABLEMENTE EN PESOS, NO EN MILES DE PESOS.
• LAS CANTIDADES REPRESENTATIVAS DE PORCENTAJES SE DEBERAN CAPTURAR CON ENTEROS
Y 2 DECIMALES, SIN EL SIGNO DE PORCENTAJE, EXCEPTO EN LOS CASOS EN QUE DICHAS
CANTIDADES REPRESENTEN UN FACTOR DE ACTUALIZACION, LOS CUALES DEBERAN CONTENER
ENTEROS Y 4 DECIMALES.
EJEMPLOS:
10 % SE ESCRIBIRA 10.00
28 % SE ESCRIBIRA 28.00
2.89078 SE ESCRIBIRA 2.8907
4.56320 SE ESCRIBIRA 4.5632
10 (Segunda Sección) DIARIO OFICIAL Lunes 23 de mayo de 2016
V.- TERMINOLOGIA UTILIZADA.
ACUSE DE RECIBO
ELECTRONICO.-
MENSAJE DE ACEPTACION DEL DICTAMEN, QUE EMITE Y ENVIA EL SAT VIA
INTERNET, A LA DIRECCION DEL CORREO ELECTRONICO DEL CONTADOR
PUBLICO Y DEL CONTRIBUYENTE, CON EL “SELLO DIGITAL”.
ALFABETICO.- CUANDO SE CAPTURAN SOLO LETRAS
ALFANUMERICO.- CUANDO SE CAPTURA UNA COMBINACION DE LETRA(S) Y/O NUMERO(S).
BYTES.- UNIDAD DE MEDIDA DE ALMACENAMIENTO MAGNETICO EQUIVALENTE A 8 BITS
(BINARY DIGIT) O A UN CARACTER DE INFORMACION.
CARACTER.- ES LA REPRESENTACION DE CUALQUIER LETRA O NUMERO EN FORMA
INDIVIDUAL.
CELDA.- SE DEFINE POR LA INTERSECCION DE UNA COLUMNA Y UN RENGLON.
COPY (COPIAR).- INSTRUCCION QUE PERMITE TANTO COPIAR UNO O MAS ARCHIVOS EN OTRO
DISCO COMO TEXTO SELECCIONADO DENTRO DE UN MISMO O DIFERENTE
DOCUMENTO.
DIRECTORIO.- ESTRUCTURA QUE AGRUPA UN CONJUNTO DE ARCHIVOS O SUBDIRECTORIOS
DOCUMENTO DIGITAL.- TODO MENSAJE DE DATOS QUE CONTIENE INFORMACION O ESCRITURA
GENERADA, ENVIADA, RECIBIDA O ARCHIVADA POR MEDIOS ELECTRONICOS.
ENCRIPTADO.- FORMATO DE ARCHIVO EL CUAL SIGUIENDO UN CONJUNTO DE METODOS, SE
OCULTA EL CONTENIDO DEL MISMO A TODOS AQUELLOS A QUIEN NO ESTE
DIRIGIDO.
ENSOBRETADO O
FIRMADO DIGITAL.-
PROCESO DE INTEGRACION AL DICTAMEN FISCAL DE LA
GARANTIA/CERTIFICADO DIGITAL Y LLAVE PRIVADA DE UN REMITENTE Y UNA
GARANTIA/CERTIFICADO DIGITAL DE UN DESTINATARIO QUE PERMITA
GARANTIZAR SU AUTENTICIDAD, INTEGRIDAD, CONFIDENCIALIDAD Y NO
REPUDIACION DE LA INFORMACION TRASMITIDA.
GARANTIA / CERTIFICADO
DIGITAL (LLAVE PUBLICA)
DOCUMENTO ELECTRONICO QUE CONTIENE UN CONJUNTO DE INFORMACION A
LA QUE SE LE HA FIJADO UNA FIRMA DIGITAL, POR UNA AUTORIDAD
CERTIFICADORA, EN ESTE CASO EL SERVICIO DE ADMINISTRACION
TRIBUTARIA, Y SE UTILIZA PARA FIRMAR DOCUMENTOS ELECTRONICOS.
RELACIONADA EN FORMA INEQUIVOCA CON LA LLAVE PRIVADA.
INTERNET.- RED DE ALCANCE MUNDIAL QUE INTERCONECTA UNA GRAN CANTIDAD DE
EQUIPOS DE COMPUTO.
KILOBYTE (KB).- UNIDAD DE MEDIDA DE ALMACENAMIENTO EQUIVALENTE A 1024 BYTES.
Lunes 23 de mayo de 2016 DIARIO OFICIAL (Segunda Sección) 11
LLAVE PRIVADA.- CONTRASEÑA QUE PERMITE IDENTIFICAR JUNTO CON LA
GARANTIA/CERTIFICADO DIGITAL (LLAVE PUBLICA) QUE EL REMITENTE Y
DESTINATARIO DE LA INFORMACION SON QUIENES DICEN SER.
MEGABYTE (MB).- UNIDAD DE MEDIDA DE ALMACENAMIENTO EQUIVALENTE A 1024 KILOBYTES.
NUMERICO.- CUANDO SE CAPTURAN SOLO NUMEROS
PASTE (PEGAR).- INSTRUCCION QUE PERMITE TANTO PEGAR UNO O MAS ARCHIVOS EN OTRO
DISCO COMO PEGAR TEXTO SELECCIONADO DENTRO DE UN MISMO O
DIFERENTE DOCUMENTO
SELLO DIGITAL.- MENSAJE ELECTRONICO QUE ACREDITA QUE UN DOCUMENTO DIGITAL FUE
RECIBIDO POR LA AUTORIDAD CORRESPONDIENTE EN LA HORA Y FECHA QUE
SE CONSIGNEN EN EL ACUSE DE RECIBO.
SUBDIRECTORIO.- ESTRUCTURA DE ALMACENAMIENTO QUE AGRUPA A UN CONJUNTO DE
ARCHIVOS.
VI.- PROCEDIMIENTOS PARA UTILIZAR EL SISTEMA SIPRED’2015.
PARA EFECTOS DE UTILIZAR EL SIPRED’2015 SE PROCEDERA COMO SE INDICA A CONTINUACION:
A.- REQUERIMIENTOS:
COMPUTADORA PERSONAL (PC)
MONITOR SVGA (RECOMENDABLE A COLOR)
RATON INSTALADO
IMPRESORA LASER COMPATIBLE CON MICROSOFT WINDOWS
PROCESADOR PENTIUM IV A 1.7 GHZ O SUPERIOR
2 GB EN MEMORIA RAM
SISTEMA OPERATIVO MICROSOFT WINDOWS 7 O VISTA A 32 O 64 BITS (CON ULTIMAS VERSIONES DE
SERVICE PACK INSTALADAS).
MICROSOFT OFFICE 2007 O 2010 A 32 BITS SERVICE PACK 2, CON VERSION 12.06.6545.5004 O
SUPERIOR EN IDIOMA INGLES O ESPAÑOL.
NAVEGADOR PARA INTERNET VERSION 6.0 O SUPERIOR (CON ULTIMAS VERSIONES DE SERVICE PACK
INSTALADAS)
ESPACIO LIBRE EN DISCO DURO TOTAL DE 500 MB
B.- PROCEDIMIENTO DE INSTALACION DEL SIPRED.
LA INSTALACION SE LLEVARA A CABO SIGUIENDO LAS INSTRUCCIONES SEÑALADAS EN EL MANUAL
DE INSTALACION DEL SISTEMA, EL CUAL SE PODRA DESCARGAR Y CONSULTAR EN EL PORTAL DEL
SAT.
C.- PROCEDIMIENTO DE ENTRADA.
1.- INICIAR UNA SESION DE EXCEL.
2.- SE PROCEDERA A LA GENERACION DE UN DICTAMEN NUEVO Y AL LLENADO DE LOS DATOS DE
IDENTIFICACION (DEL CONTRIBUYENTE, CONTADOR PUBLICO INSCRITO, REPRESENTANTE LEGAL),
DATOS GENERALES Y POSTERIORMENTE A LOS DEMAS ANEXOS DEL DICTAMEN FISCAL.
12 (Segunda Sección) DIARIO OFICIAL Lunes 23 de mayo de 2016
APENDICE I CATALOGO DE CLAVES DE ENTIDADES FEDERATIVAS.
01 AGUASCALIENTES 17 MORELOS
02 BAJA CALIFORNIA 18 NAYARIT
03 BAJA CALIFORNIA SUR 19 NUEVO LEON
04 CAMPECHE 20 OAXACA
05 COAHUILA 21 PUEBLA
06 COLIMA 22 QUERETARO
07 CHIAPAS 23 QUINTANA ROO
08 CHIHUAHUA 24 SAN LUIS POTOSI
09 CIUDAD DE MEXICO 25 SINALOA
10 DURANGO 26 SONORA
11 GUANAJUATO 27 TABASCO
12 GUERRERO 28 TAMAULIPAS
13 HIDALGO 29 TLAXCALA
14 JALISCO 30 VERACRUZ
15 ESTADO DE MEXICO 31 YUCATAN
16 MICHOACAN 32 ZACATECAS
EL SIPRED CUENTA CON ESTE CATALOGO DEL CUAL SE PODRA ELEGIR EL ESTADO QUE CORRESPONDA.
APENDICE II CATALOGO DE CLAVES DE ACTIVIDADES PARA EFECTOS FISCALES.
PARA LOS EFECTOS DE ESTE APENDICE, SE APLICARA EL CATALOGO DE ACTIVIDADES ECONOMICAS,
VIGENTE A LA FECHA DE PRESENTACION DEL DICTAMEN, EL SIPRED CONTIENE DICHO CATALOGO
ACTUALIZADO, SEGUN EL ANEXO 6 DE LA RESOLUCION MISCELANEA FISCAL VIGENTE EN 2014, PUBLICADO EN
EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACION EL 21 DE JULIO DE 2014 Y SUS CORRESPONDIENTES MODIFICACIONES
PUBLICADAS EN EL MISMO ORDENAMIENTO, DE FECHAS 22 DE DICIEMBRE DE 2014 Y 12 DE ENERO DE 2016.
APENDICE III NOTAS TECNICAS.
GENERALES:
UTILIZACION DE SIGNOS NEGATIVOS.
• CUANDO LAS CUENTAS ACREEDORAS TENGAN SALDO DEUDOR O BIEN LAS CUENTAS DEUDORAS
TENGAN SALDO ACREEDOR, SE LES ANTEPONDRA EL SIGNO NEGATIVO Y CUANDO SE TRATE DE
CUENTAS QUE SU SALDO PUEDA SER TANTO ACREEDOR COMO DEUDOR, SE DEBERA PONER EL
SIGNO NEGATIVO EN DICHA CUENTA CUANDO:
 REPRESENTE UN SALDO DEUDOR, PERO LA CUENTA SE ENCUENTRE UBICADA DENTRO DE UNA
CLASIFICACION DE CUENTAS ACREEDORAS.
 REPRESENTE UN SALDO ACREEDOR, PERO LA CUENTA SE ENCUENTRE UBICADA DENTRO DE
UNA CLASIFICACION DE CUENTAS DEUDORAS.
• PARA EFECTOS DE UNA MEJOR VISUALIZACION EL SISTEMA PERMITE, A ELECCION DEL USUARIO, VER
LAS CANTIDADES NEGATIVAS ENTRE PARENTESIS.
UTILIZACION DE INDICES.
• POR NINGUN MOTIVO SE PODRAN AGREGAR INDICES DENOMINADOS “TOTAL”, QUE POR ESENCIA
REFLEJEN EL IMPORTE DE UN GRUPO DE CUENTAS O SUBCUENTAS.
• TAMPOCO SE PODRAN AGREGAR INDICES PARA DESGLOSAR EL IMPORTE SEÑALADO EN EL INDICE
PREESTABLECIDO DEL CUAL SE DERIVAN LOS INDICES AGREGADOS.
• TAMPOCO SE PODRA UTILIZAR UN INDICE YA PREESTABLECIDO PARA SER OCUPADO POR OTRO
CONCEPTO.
• CADA INDICE SE COMPONE DE NUEVE CARACTERES ALFANUMERICOS PARA EL CASO DE DATOS DE
IDENTIFICACION Y DATOS GENERALES Y CATORCE CARACTERES NUMERICOS PARA LOS DEMAS
ANEXOS, QUE IDENTIFICAN DE MANERA UNICA A CADA CONCEPTO.
Lunes 23 de mayo de 2016 DIARIO OFICIAL (Segunda Sección) 13
• EL SIPRED PERMITIRA ADICIONAR RENGLONES CON INDICES EN ALGUNOS LUGARES
PREESTABLECIDOS O NOTAS A LOS MISMOS, PERO NO PERMITIRA ADICIONAR COLUMNAS.
• LOS RENGLONES QUE REPRESENTEN TITULOS NO LLEVAN INDICE Y POR LO TANTO EL SIPRED NO
PERMITIRA ANOTAR EN ELLOS NINGUNA CANTIDAD O DATO.
CONSTRUCCION DE NUEVOS INDICES.
• EN AQUELLOS CASOS EN QUE EL CONTRIBUYENTE TUVIESE EN SU CONTABILIDAD NOMBRES DE
CUENTAS DIFERENTES A LAS QUE SE MENCIONAN EN LOS ANEXOS DE INFORMACION OFICIALES QUE
INTEGRAN EL FORMATO GUIA DEL DICTAMEN FISCAL, DEBERA UBICAR DICHAS CUENTAS EN LOS
CONCEPTOS DE DICHO FORMATO QUE POR SU NATURALEZA SEAN ANALOGOS A LAS CUENTAS QUE
SE DESEAN INCORPORAR, RESPETANDO LOS INDICES Y CONCEPTOS YA ESTABLECIDOS.
• EN ALGUNOS CASOS ESPECIFICOS DEFINIDOS EN EL PROPIO SIPRED, PODRA CONSTRUIR NUEVOS
CONCEPTOS, ASIGNANDOLES UN NUEVO INDICE CONFORME A LA DEFINICION DE INDICES ANTES
SEÑALADA, SIEMPRE Y CUANDO NO HAYA PODIDO UBICARLOS COMO SE INDICA EN EL PARRAFO
ANTERIOR.
• ASIMISMO, CUANDO EXISTAN CONCEPTOS DE CUENTAS QUE NO QUEDEN COMPRENDIDOS EN LAS
CUENTAS PREESTABLECIDAS, SE PODRAN AGREGAR INDICES A LAS CUENTAS PREDETERMINADAS
DE “OTROS” Y REFLEJAR AHI ESTOS CONCEPTOS.
DIFERENCIAS DE CONTRIBUCIONES DETERMINADAS POR EL CONTADOR PUBLICO INSCRITO.
• PARA EFECTOS DE LO SEÑALADO EN LA RESOLUCIÓN MISCELANEA FISCAL PARA 2016, LAS
OMISIONES A QUE SE REFIERE DICHA RESOLUCION SERAN AQUELLAS DETECTADAS POR EL AUDITOR
EN SU REVISION DE LOS ESTADOS FINANCIEROS PARA EFECTOS FISCALES SEAN O NO MATERIALES.
• CUANDO EL CONTADOR PUBLICO INSCRITO DETERMINE DIFERENCIAS DE CONTRIBUCIONES A CARGO
DEL CONTRIBUYENTE COMO SUJETO DIRECTO, O EN SU CARACTER DE RETENEDOR, EN LOS
SIGUIENTES ANEXOS AL DICTAMEN FISCAL, DEBERA HACER UNA DESCRIPCION DETALLADA DE LOS
PROCEDIMIENTOS DE REVISION QUE APLICO Y QUE LO LLEVARON A DETERMINAR DICHAS
DIFERENCIAS, LA DESCRIPCION DEBERA INCLUIR UNA EXPLICACION PORMENORIZADA DEL ORIGEN
DE LOS MONTOS DETERMINADOS COMO DIFERENCIAS DE CONTRIBUCIONES, HACIENDO REFERENCIA
AL METODO O FORMULA UTILIZADO EN SUS PROCEDIMIENTOS DE REVISION QUE LO LLEVARON A
IDENTIFICAR DICHAS DIFERENCIAS, CONSIDERANDO SU OBJETO, BASE, TASA O TARIFA (PRIMER
PARRAFO DEL ARTICULO 5 DEL CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION), DICHA DESCRIPCION SE
DEBERA INCORPORAR AL INFORME SOBRE LA REVISION DE LA SITUACION FISCAL DEL
CONTRIBUYENTE ANTES DE ASENTAR SU NOMBRE Y NUMERO DE REGISTRO ANTE LA AGAFF:
 RELACION DE CONTRIBUCIONES A CARGO DEL CONTRIBUYENTE COMO SUJETO DIRECTO O EN
SU CARACTER DE RETENEDOR.
 RELACION DE CONTRIBUCIONES POR PAGAR.
• PARA EFECTOS DE LA AUDITORIA DE ESTADOS FINANCIEROS, CUANDO EL CONTADOR PUBLICO
REGISTRADO INSCRITO OBSERVE DIFERENCIAS NO MATERIALES QUE EN CONSECUENCIA NO SEAN
INVESTIGADAS Y QUE PUEDAN TENER UNA REPERCUSION FISCAL, DICHO CONTADOR PUBLICO
INSCRITO DEBERA SEÑALAR TAL CIRCUNSTANCIA EN SU INFORME SOBRE LA REVISION DE LA
SITUACION FISCAL DEL CONTRIBUYENTE EN UN PARRAFO POR SEPARADO Y DESPUES DE SU
OPINION.
ADEMAS, ESTARA A LO SIGUIENTE:
 SIEMPRE QUE PUEDA CUANTIFICAR SU EFECTO EN LAS CONTRIBUCIONES A CARGO DEL
CONTRIBUYENTE COMO SUJETO DIRECTO O EN SU CARACTER DE RETENEDOR, O BIEN, LAS
DIFERENCIAS CORRESPONDAN A LAS PROPIAS CONTRIBUCIONES A CARGO DEL CONTRIBUYENTE
COMO SUJETO DIRECTO O EN SU CARACTER DE RETENEDOR, DEBERA REFLEJARLAS EN LA
COLUMNA DENOMINADA “DIFERENCIAS NO MATERIALES NO INVESTIGADAS POR AUDITORIA” DEL
ANEXO “RELACION DE CONTRIBUCIONES A CARGO DEL CONTRIBUYENTE COMO SUJETO DIRECTO O
EN SU CARACTER DE RETENEDOR” EN EL RENGLON DE LA CONTRIBUCION QUE CORRESPONDA.
 DE NO PODER CUANTIFICAR SU EFECTO EN LAS CONTRIBUCIONES A CARGO DEL CONTRIBUYENTE,
DEBERA HACER UNA RELACION DE LOS CONCEPTOS Y MONTOS POR LOS CUALES SE
DETERMINARON DIFERENCIAS NO MATERIALES NO INVESTIGADAS E INCLUIRLAS EN UN PARRAFO
POR SEPARADO EN EL INFORME SOBRE LA REVISION DE LA SITUACION FISCAL DEL CONTRIBUYENTE
ANTES DEL NOMBRE Y NUMERO DE INSCRIPCION DEL CONTADOR PUBLICO
14 (Segunda Sección) DIARIO OFICIAL Lunes 23 de mayo de 2016
INFORMACION ADICIONAL AL DICTAMEN.
• ESTA HOJA ES DE CAPTURA CON TEXTO LIBRE, Y SE UTILIZARA PARA PROPORCIONAR INFORMACION
ADICIONAL A LA CONTENIDA EN LOS ANEXOS DEL DICTAMEN, O BIEN, INFORMACION QUE NO ESTA
REFLEJADA EN LOS ANEXOS, COMO PUEDE SER LA QUE PROPORCIONAN LAS SOCIEDADES QUE SE
ESCINDAN O FUSIONAN ASIMISMO, SE PODRA UTILIZAR PARA QUE EL CONTRIBUYENTE O CONTADOR
PUBLICO INSCRITO REALICEN CUALQUIER TIPO DE ACLARACION(ES) Y EXPLICACION(ES) CON
RESPECTO A LA INFORMACION DE CUALQUIER ANEXO DEL DICTAMEN.
SOCIEDADES QUE SE ESCINDAN
LAS SOCIEDADES QUE SE ESCINDAN, ADEMÁS DE PRESENTAR LA INFORMACIÓN ESTABLECIDA
ANTERIORMENTE DE ACUERDO CON EL TIPO DE DICTAMEN QUE LES CORRESPONDA,
PROPORCIONARÁN LO SIGUIENTE:
I. LA RELACIÓN REFERENTE AL POR CIENTO DE PARTICIPACIÓN ACCIONARIA DE CADA ACCIONISTA
CORRESPONDIENTE AL AÑO ANTERIOR AL DE LA ESCISIÓN, ASÍ COMO EL NÚMERO, VALOR Y
NATURALEZA DE LAS ACCIONES QUE CONFORMAN EL CAPITAL SOCIAL DE LA SOCIEDAD
ESCINDENTE;
II. LA RELACIÓN DE LOS ACCIONISTAS DE LAS SOCIEDADES ESCINDIDAS Y DE LA ESCINDENTE, EN
EL CASO DE QUE ESTA ÚLTIMA SUBSISTA, EN LA QUE SE SEÑALE EL NÚMERO, VALOR Y
NATURALEZA DE LAS ACCIONES QUE CONFORMAN EL CAPITAL SOCIAL DE DICHAS SOCIEDADES
CON MOTIVO DE LA ESCISIÓN;
III. EL ESTADO DE SITUACION FINANCIERA DE LA SOCIEDAD ESCINDENTE A LA FECHA DE LA
ESCISIÓN, Y
IV. UNA RELACIÓN QUE CONTENGA LA DISTRIBUCIÓN DE LOS ACTIVOS, PASIVOS Y CAPITAL
TRANSMITIDOS CON MOTIVO DE LA ESCISIÓN.
SOCIEDADES QUE SE FUSIONEN
LAS SOCIEDADES QUE SUBSISTAN O SURJAN CON MOTIVO DE UNA FUSIÓN ADICIONALMENTE A LA
INFORMACIÓN ESTABLECIDA ANTERIORMENTE DE ACUERDO CON EL TIPO DE DICTAMEN QUE LES
CORRESPONDA, PROPORCIONARÁN UNA RELACIÓN DE LOS SOCIOS O ACCIONISTAS DE LA SOCIEDAD
QUE SURJA O SUBSISTA CON MOTIVO DE LA FUSIÓN, INDICANDO SU PARTICIPACIÓN SOCIAL O
ACCIONARIA A LA FECHA EN QUE SE REALIZÓ LA FUSIÓN, ASÍ COMO EL NÚMERO, VALOR NOMINAL Y
NATURALEZA DE LAS PARTES SOCIALES O ACCIONES QUE CONFORMAN EL CAPITAL SOCIAL A ESA
MISMA FECHA.
• CUALQUIER PRECISION O AMPLIACION QUE SE QUISIERA SEÑALAR CON RESPECTO A LA
INFORMACION PROPORCIONADA DEL CONTRIBUYENTE EN ALGUN ANEXO AL DICTAMEN FISCAL, LO
PODRA HACER EL CONTRIBUYENTE POR SI MISMO O POR CONDUCTO DEL CONTADOR PUBLICO
INSCRITO QUE DICTAMINO, ATRAVES DEL ANEXO DENOMINADO INFORMACION ADICIONAL.
LAS NOTAS TECNICAS QUE A CONTINUACION SE MENCIONAN SERAN APLICABLES PARA LOS TIPOS DE
DICTAMENES QUE CONTENGAN LA INFORMACION O DATOS A QUE SE REFIERE CADA UNA DE ELLAS.
DATOS DE IDENTIFICACION:
DEL CONTRIBUYENTE.
• LA CAPTURA DE LOS DATOS DE IDENTIFICACION DEL CONTRIBUYENTE (CON EXCEPCION DEL
REGISTRO FEDERAL DE CONTRIBUYENTES) SOLAMENTE SE PODRA REALIZAR OBTENIENDO LA
INFORMACION REGISTRADA EN EL SERVICIO DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA (SAT), A TRAVES DEL
PORTAL DEL SAT, PREVIA IDENTIFICACION CON LA FIEL DEL CONTRIBUYENTE.
LA INFORMACION LA REMITIRA EL SAT VIA CORREO ELECTRONICO AL CONTRIBUYENTE, CONTENIDA
EN UN ARCHIVO, CON ESTA INFORMACION SE LLENARAN LOS DATOS DE IDENTIFICACION DEL
CONTRIBUYENTE SIGUIENDO LAS INSTRUCCIONES QUE SE ESPECIFICAN EN EL MANUAL DEL
USUARIO DEL SIPRED EL CUAL SE PODRA DESCARGAR Y CONSULTAR EN EL PORTAL DEL SAT.
CUANDO ALGUNOS DE LOS DATOS DEL CONTRIBUYENTE QUE SE ENCUENTRAN REGISTRADOS EN EL
SAT NO COINCIDAN CON LOS ACTUALES, PODRA MODIFICARLOS EN EL LLENADO DEL DICTAMEN; SIN
EMBARGO, LA ACTUALIZACION DE ESOS DATOS NO LO EXIME DE PRESENTAR EL AVISO DE CAMBIO
CORRESPONDIENTE ANTE EL SAT.
• PARA EL LLENADO AUTOMATICO QUE EL SIPRED REALIZA DEL CONCEPTO DENOMINADO “NOMBRE
DEL GRUPO ECONOMICO AL QUE PERTENECE”, SE TOMA EN CUENTA LA DESCRIPCION QUE AL
EFECTO SE HACE EN EL ANEXO 6 DE LA RESOLUCION MISCELANEA FISCAL VIGENTE PARA 2014,
Lunes 23 de mayo de 2016 DIARIO OFICIAL (Segunda Sección) 15
PUBLICADO EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACION EL 21 DE JULIO DE 2014 Y SUS
CORRESPONDIENTES MODIFICACIONES PUBLICADAS EN EL MISMO ORDENAMIENTO, DE FECHAS 22
DE DICIEMBRE DE 2014 Y 12 DE ENERO DE 2016, UNA VEZ QUE EL USUARIO DEFINE SU CLAVE DE
ACTIVIDAD ECONOMICA, EN EL CATALOGO CONTENIDO EN LA APLICACION.
DEL CONTADOR PUBLICO.
• LA CAPTURA DE LOS DATOS DE IDENTIFICACION DEL CONTADOR PUBLICO SOLAMENTE SE PODRA
REALIZAR OBTENIENDO LA INFORMACION REGISTRADA EN EL SERVICIO DE ADMINISTRACION
TRIBUTARIA (SAT), A TRAVES DEL PORTAL DEL SAT PREVIA IDENTIFICACION CON LA FIEL DEL
CONTADOR PUBLICO.
LA INFORMACION LA REMITIRA EL SAT VIA CORREO ELECTRONICO AL CONTADOR PUBLICO,
CONTENIDA EN UN ARCHIVO, CON ESTA INFORMACION SE LLENARAN LOS DATOS DE IDENTIFICACION
DEL CONTADOR PUBLICO SIGUIENDO LAS INSTRUCCIONES QUE SE ESPECIFICAN EN EL MANUAL DEL
USUARIO DEL SIPRED EL CUAL SE PODRA DESCARGAR Y CONSULTA EN EL PORTAL DEL SAT
CUANDO LOS DATOS DEL DOMICILIO DEL CONTADOR PUBLICO, REGISTRADOS EN EL SAT NO
COINCIDAN CON LOS ACTUALES, PODRA MODIFICARLOS EN EL LLENADO DEL DICTAMEN; SIN
EMBARGO, ES NECESARIO PRESENTAR EL AVISO DE CAMBIO DE DOMICILIO CORRESPONDIENTE Y
NOTIFICAR LOS DATOS CORRECTOS DE SU DOMICILIO, ANTE LA ADMINISTRACION GENERAL DE
AUDITORIA FISCAL FEDERAL, MEDIANTE UN ESCRITO LIBRE QUE PODRA PRESENTAR ANTE LA
ADMINISTRACION DESCONCENTRADA DE AUDITORIA FISCAL DE SU JURISDICCION.
DATOS GENERALES. (CUANDO RESULTE APLICABLE POR EL TIPO DE DICTAMEN DE QUE SE TRATE).
• ES OBLIGATORIA LA CAPTURA DEL DATO “OPTATIVO”; EL SISTEMA DESPLIEGA UNA LISTA QUE
CONTIENE EL SISGUIENTE CONCEPTO 5.- OPTATIVO_ ARTICULO 32-A C.F.F.EL CUAL DEBE
SEÑALARSE.
• ES OBLIGATORIA LA CAPTURA DEL DATO “TIPO DE CONTRIBUYENTE ESPECIAL”; EL SISTEMA
DESPLIEGA UNA LISTA QUE CONTIENE LOS SIGUIENTES CONCEPTOS: “0.- NINGUNO”, “1.- FUSION”, “2.-
ESCISION”, “3.- LIQUIDACION”; “4.- FIDEICOMISO” Y “5.- ASOCIANTE EN PARTICIPACION”, SOLAMENTE
DEBE SEÑALARSE UNO DE ELLOS, SIEMPRE Y CUANDO CUMPLA CON LOS REQUISITOS
ESTABLECIDOS EN EL ARTICULO 32-A DEL C.F.F.
• CUANDO SE ESTE OBLIGADO A LA DETERMINACION DEL COSTO DE VENTAS, SE DEBE SELECCIONAR
SOLAMENTE UNO DE LOS DATOS SIGUIENTES:
• CUANDO SE ESTE OBLIGADO A SEÑALAR EL DATO “SELECCIONE EL SISTEMA DE COSTEO QUE
UTILIZA PARA EFECTOS FISCALES”; EL SISTEMA DESPLIEGA UNA LISTA QUE CONTIENE LOS
SIGUIENTES CONCEPTOS: “3.- COSTEO ABSORBENTE [COSTOS HISTORICOS]”, “4.- COSTEO
ABSORBENTE [COSTOS PREDETERMINADOS ESTIMADOS]”, “5.- COSTEO ABSORBENTE Y METODO DE
VAL. COSTO ESTANDAR”, “6.- SISTEMA DISTINTO A LOS ANTERIORES” Y “7.- NO APLICA”; SOLAMENTE
DEBE SEÑALARSE UNO DE ELLOS.
• ES OBLIGATORIA LA CAPTURA DEL DATO: “TIPO DE OPINION”, EL SISTEMA DESPLIEGA UNA LISTA QUE
CONTIENE LOS SIGUIENTES CONCEPTOS: “1.- OPINION SIN SALVEDADES”, “2.- OPINION CON
SALVEDADES QUE TENGAN IMPLICACIONES FISCALES”, “3.- OPINION CON SALVEDADES QUE NO
TENGAN IMPLICACIONES FISCALES”, “4.- OPINION NEGATIVA QUE TENGA IMPLICACIONES FISCALES”,
“5.- OPINION NEGATIVA QUE NO TENGA IMPLICACIONES FISCALES” Y “6.- ABSTENCION DE OPINION”;
SOLAMENTE DEBE SEÑALARSE UNO DE ELLOS. EN SU CASO, ES RECOMENDABLE PRECISAR EN EL
INFORME SOBRE LA REVISION DE LA SITUACION FISCAL DEL CONTRIBUYENTE, EL PORQUE SE
CONSIDERO QUE LA OPINION DE QUE SE TRATE TUVO O NO IMPLICACIONES FISCALES EN EL
CALCULO DE LOS IMPUESTOS O CONTRIBUCIONES PARA LO CUAL SE RECOMIENDA CONSIDERAR LO
SIGUIENTE:
TIPO DE OPINIÓN OBSERVACIÓN
1.- OPINION SIN SALVEDADES SE ENTENDERA QUE EL CONTRIBUYENTE CUMPLE CON LAS
DISPOSICIONES FISCALES Y EL MARCO CONTABLE QUE
APLIQUE.
2.- OPINION CON SALVEDADES QUE
TENGAN IMPLICACIONES FISCALES
SE ENTENDERA QUE EL CONTRIBUYENTE NO CUMPLE CON
ALGUNA DISPOSICIÓN FISCAL, EN CONSECUENCIA EXISTEN
DIFERENCIAS NO ENTERADAS EN EL CÁLCULO DE LOS
IMPUESTOS O CONTRIBUCIONES.
16 (Segunda Sección) DIARIO OFICIAL Lunes 23 de mayo de 2016
3.- OPINION CON SALVEDADES QUE NO
TENGAN IMPLICACIONES FISCALES
SE ENTENDERA QUE EL CONTRIBUYENTE NO APLICA
ADECUADAMENTE ALGUNA NORMA DEL MARCO CONTABLE
AL QUE ESTA SUJETO. SIN EMBARGO, CUMPLE CON LAS
DISPOSICIONES FISCALES A LAS QUE ESTA SUJETO POR LO
QUE NO EXISTEN DIFERENCIAS NO ENTERADAS EN EL
CÁLCULO DE LOS IMPUESTOS O CONTRIBUCIONES.
4.- OPINION NEGATIVA QUE TENGA
IMPLICACIONES FISCALES
SE ENTENDERA QUE EL CONTRIBUYENTE NO CUMPLE CON
ALGUNA DISPOSICIÓN FISCAL QUE LLEVO AL AUDITOR A
EMITIR UNA OPINIÓN NEGATIVA, EN CONSECUENCIA EXISTEN
DIFERENCIAS NO ENTERADAS EN EL CÁLCULO DE LOS
IMPUESTOS O CONTRIBUCIONES.
5.- OPINION NEGATIVA QUE NO TENGA
IMPLICACIONES FISCALES
SE ENTENDERA QUE EL CONTRIBUYENTE NO APLICA
ADECUADAMENTE ALGUNA NORMA DEL MARCO CONTABLE
AL QUE ESTA SUJETO DE TAL IMPORTANCIA QUE LLEVO AL
AUDITOR A EMITIR UNA OPINION NEGATIVA. SIN EMBARGO,
CUMPLE CON LAS DISPOSICIONES FISCALES A LAS QUE
ESTA SUJETO POR LO QUE NO EXISTEN DIFERENCIAS NO
ENTERADAS EN EL CÁLCULO DE LOS IMPUESTOS O
CONTRIBUCIONES.
6.- ABSTENCION DE OPINION SE ENTENDERÁ QUE EL AUDITOR NO TIENE ELEMENTOS
PARA EMITIR SU OPINIÓN, EN CONSECUENCIA DESCONOCE
SI EL CONTRIBUYENTE CUMPLIO O NO CON SUS
OBLIGACIONES FISCALES O CON EL MARCO CONTABLE.
• DEBE SEÑALARSE “SI” SOLAMENTE EN UNO DE LOS DATOS SIGUIENTES: “ESTADO DE FLUJOS DE
EFECTIVO: UTILIZO EL METODO INDIRECTO” O “ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO: UTILIZO EL
METODO DIRECTO”.
• LA INFORMACION A QUE SE REFIEREN LOS INDICES: “RFC 1, 2, 3, 4 Y 5”, CORRESPONDE AL REGISTRO
FEDERAL DE CONTRIBUYENTES DE LAS PERSONAS FISICAS O MORALES QUE ASESORARON
FISCALMENTE AL CONTRIBUYENTE DURANTE EL EJERCICIO.
• CUANDO SE SEÑALE “SI” EN EL DATO: “REALIZO OPERACIONES CON PARTES RELACIONADAS”, SE
DEBERAN LLENAR LOS ANEXOS: “OPERACIONES CON PARTES RELACIONADAS” E “INFORMACION DEL
CONTRIBUYENTE SOBRE SUS OPERACIONES CON PARTES RELACIONADAS”.
• CUANDO SE SEÑALE “SI” EN EL DATO: “EL CONTRIBUYENTE APLICO CRITERIOS CONTRARIOS A LOS
PUBLICADOS EN EL D.O.F. COMO CRITERIOS NO VINCULATIVOS DE LAS DISPOSICIONES FISCALES Y
ADUANERAS”, SE DEBERAN ESPECIFICAR EL O LOS NUMEROS DE CRITERIOS EN EL INDICE
“ESPECIFIQUE EL O LOS NUMERO(S) DE CRITERIO(S)” DE LOS DATOS GENERALES DEL DICTAMEN.
ESTE DATO SE REFIERE A LOS CRITERIOS CONTENIDOS EN EL ANEXO 3 DE LA RESOLUCION
MISCELANEA FISCAL VIGENTE EN 2015.
• CUANDO SE SEÑALE “SI” EN EL DATO: “OBTUVO ALGUNA RESOLUCION POR PARTE DEL SAT O DE LA
SHCP QUE HAYA AFECTADO SU SITUACION FISCAL DURANTE EL EJERCICIO”, SE DEBERA INDICAR EN
EL CONCEPTO “SE TRATA DE”, SI ES UNA CONSULTA O UNA AUTORIZACION; ADEMAS SE SEÑALARA SI
SE DIO CUMPLIMIENTO A LO ESTABLECIDO EN LA RESOLUCION, EN EL CONCEPTO DENOMINADO “SE
CUMPLIERON LOS REQUISITOS ESTABLECIDOS EN LA RESOLUCION”; ASIMISMO, SE DEBERA
ESPECIFICAR LOS NÚMEROS DE OFICIO Y SUS FECHAS EN LOS INDICES: “NÚMERO DE OFICIO 1, 2 Y 3”
Y “FECHA DEL OFICIO 1, 2 Y 3”, DE LOS DATOS GENERALES DEL DICTAMEN.
• CUANDO SE SEÑALE “SI” EN EL DATO: “OBTUVO ALGUNA RESOLUCION FAVORABLE POR PARTE DE
AUTORIDADES JURISDICCIONALES QUE HAYA AFECTADO SU SITUACION FISCAL DURANTE EL
EJERCICIO” (INCLUYE PTU), SE DEBERAN ESPECIFICAR LOS NUMEROS DE RESOLUCION Y SUS
FECHAS EN LOS INDICES: “NUMERO DE RESOLUCION 1, 2 Y 3” Y “FECHA DE LA RESOLUCION 1, 2 Y 3”,
DE LOS DATOS GENERALES DEL DICTAMEN.
• CUANDO SE SEÑALE “SI” EN EL DATO:”CELEBRO OPERACIONES FINANCIERAS DERIVADAS QUE
TUVIERAN EFECTOS FISCALES DURANTE EL EJERCICIO EN EL IMPUESTO SOBRE LA RENTA”, SE
DEBERA LLENAR EL ANEXO “OPERACIONES FINANCIERAS DERIVADAS CONTRATADAS CON
RESIDENTES EN EL EXTRANJERO”.
Lunes 23 de mayo de 2016 DIARIO OFICIAL (Segunda Sección) 17
• CUANDO SE SEÑALE “SI” EN EL DATO: “MANTUVO INVERSIONES PERMANENTES EN SUBSIDIARIAS,
ASOCIADAS Y AFILIADAS RESIDENTES EN EL EXTRANJERO DURANTE EL EJERCICIO, SE DEBERA
LLENAR EL ANEXO “INVERSIONES PERMANENTES EN SUBSIDIARIAS, ASOCIADAS Y AFILIADAS
RESIDENTES EN EL EXTRANJERO”
• LA INFORMACION A QUE SE REFIEREN LOS INDICES: “RFC 1, 2, 3, 4 Y 5, CORRESPONDE AL REGISTRO
FEDERAL DE CONTRIBUYENTES DE LAS PERSONAS FISICAS O MORALES QUE ASESORARON
FISCALMENTE AL CONTRIBUYENTE DURANTE EL EJERCICIO QUE SE DICTAMINA, EN FORMA DIRECTA
O A TRAVES DE ALGUNA PARTE RELACIONADA.
• LA INFORMACION DE LOS INDICES QUE CONTIENEN LAS PREGUNTAS RELACIONADAS CON EL
CUESTIONARIO DE DIAGNOSTICO FISCAL DEL CONTRIBUYENTE, CUYAS RESPUESTAS ESTARAN A
CARGO DEL MISMO, LAS RESPUESTAS SERAN REVISADAS Y VALIDADAS POR EL CONTADOR PUBLICO
CONFORME A LAS NORMAS DE AUDITORIA, CONSIDERANDO LO SEÑALADO POR LAS GUIAS DE
AUDITORIA Y CON BASE EN EL ALCANCE DE LAS PRUEBAS SELECTIVAS DE SU AUDITORIA; CUANDO
NO PUEDA VALIDAR LAS RESPUESTAS DEL CONTRIBUYENTE O NO ESTE DE ACUERDO CON ALGUNA
DE ELLAS, DEBERA SEÑALAR EL NUMERO DE INDICE DE LA PREGUNTA Y EXPLICAR LOS MOTIVOS EN
EL INFORME SOBRE LA REVISION DE LA SITUACION FISCAL DEL CONTRIBUYENTE Y, EN SU CASO,
HACER LAS SALVEDADES CORRESPONDIENTES.
• PARA EFECTO DE DAR RESPUESTA A LAS PREGUNTAS ANTERIORES, EL CONTRIBUYENTE DEBERA
REALIZAR UN AUTODIAGNOSTICO DE CUMPLIMIENTO A LAS DIFERENTES DISPOSICIONES FISCALES
QUE ESTEN RELACIONADAS.
• LOS CONTADORES PUBLICOS DEBERAN MANIFESTAR EN SU INFORME SOBRE LA REVISION DE LA
SITUACION FISCAL DEL CONTRIBUYENTE, EN FORMA EXPRESA, CUALQUIER OMISION O
INCUMPLIMIENTO A LAS DISPOSICIONES FISCALES QUE HAYAN DETECTADO AL EXAMINAR LA
SITUACION FISCAL DEL CONTRIBUYENTE, CONFORME A LAS NORMAS DE AUDITORIA Y DE REVISION
FINANCIERA, CONSIDERANDO LO SEÑALADO POR LAS GUIAS DE AUDITORIA.
INFORME SOBRE LA REVISION DE LA SITUACION FISCAL DEL CONTRIBUYENTE
• DE CONFORMIDAD CON LOS ARTÍUCULOS 32-A Y 52 DEL CÓDIGO FISCAL DE LA FEDERACIÓN, 58
FRACCIONES II Y III DEL REGLAMENTO DEL CODIGO FISCAL DE LA FEDERACIÓN, ASI COMO CON LAS
REGLAS 2.19.6. Y 2.19.10. DE LA RESOLUCIÓN MISCELANEA FISCAL PARA 2016, PUBLICADA EL 23 DE
DICIEMBRE DE 2015 EN EL DOF, EL TEXTO DEL DICTAMEN DEBERÁ SUJETARSE A LOS FORMATOS QUE
UTILICE EL COLEGIO PROFESIONAL LA SOCIEDAD O ASOCIACIÓN DE CONTADORES PUBLICOS
RECONOCIDA POR LA AUTORIDAD EDUCATIVA QUE CORRESPONDA. SE CONSIDERA QUE EL
DICTAMEN DEL CONTADOR PUBLICO INSCRITO SE INTEGRA POR EL INFORME DEL AUDITOR
INDEPENDIENTE ASÍ COMO POR EL INFORME SOBRE LA REVISIÓN DE LA SITUACIÓN FISCAL DEL
CONTRIBUYENTE QUE SE INCLUYE EN LA SECCIÓN DE OTROS REQUERIMIENTOS LEGALES Y
NORMATIVOS CONSIDERANDO LAS NORMAS “800 CONSIDERACIONES ESPECIALES – AUDITORIAS DE
ESTADOS FINANCIEROS PREPARADOS DE CONFORMIDAD CON UN MARCO DE INFORMACIÓN CON
FINES ESPECÍFICOS” Y “700 FORMACIÓN DE LA OPINIÓN Y EMISIÓN DEL INFORME DE AUDITORÍA
SOBRE ESTADOS FINANCIEROS” DE LAS NORMAS INTERNACIONALES DE AUDITORÍA.
• CUANDO EL CONTRIBUYENTE HAYA REALIZADO PAGOS PROVISIONALES EN CANTIDADES INFERIORES
A LAS QUE DEBIO HABER REALIZADO DE ACUERDO CON LOS CALCULOS DEL CONTADOR PÚBLICO
QUE DICTAMINO LOS ESTADOS FINANCIEROS Y SE HAYA DETERMINADO UNA CONTRIBUCION A
CARGO ANUAL, SI EL CONTRIBUYENTE PAGO LA ACTUALIZACION Y LOS RECARGOS
CORRESPONDIENTES, DESDE EL MES EN QUE DEBIO HACER EL PAGO PROVISIONAL Y HASTA EL MES
EN QUE PRESENTO SU DECLARACION ANUAL, EN EL INFORME SOBRE LA REVISION DE LA SITUACION
FISCAL DEL CONTRIBUYENTE SE HARA ESTA ACLARACION, SEÑALANDO EL NOMBRE DE LA
CONTRIBUCION, EL MES O PERIODO AL QUE CORRESPONDE EL PAGO, EL MONTO HISTORICO NO
PAGADO, LA ACTUALIZACION Y LOS RECARGOS ENTERADOS. EN ESTOS CASOS NO SE MOSTRARAN
DIFERENCIAS EN AQUELLAS CONTRIBUCIONES EN LAS QUE SUCEDIO TAL CIRCUNSTANCIA.
ESTADO DE SITUACION FINANCIERA (INSTRUCCION NO APLICABLE PARA DICTAMENES DEL SECTOR
FINANCIERO).
• EN EL INDICE “IMPUESTO AL VALOR AGREGADO NO PAGADO” SE REFLEJARA EL IMPUESTO AL VALOR
AGREGADO QUE NO OBSTANTE QUE CONSTA EN UN COMPROBANTE FISCAL A FAVOR DEL
CONTRIBUYENTE, POR LA ADQUISICION DE BIENES Y SERVICIOS, O POR EL USO O GOCE TEMPORAL
DE BIENES, AL CIERRE DEL EJERCICIO ESTA PENDIENTE DE PAGO, Y POR LO TANTO TIENE DERECHO
A ACREDITARLO HASTA EL MOMENTO EN QUE EFECTIVAMENTE LO PAGUE.
18 (Segunda Sección) DIARIO OFICIAL Lunes 23 de mayo de 2016
• EN EL INDICE “IMPUESTO AL VALOR AGREGADO NO COBRADO” SE REFLEJARA EL IMPUESTO AL
VALOR AGREGADO QUE, NO OBSTANTE QUE CONSTA EN UN COMPROBANTE FISCAL EXPEDIDO POR
EL CONTRIBUYENTE, POR LA ENAJENACION DE BIENES Y SERVICIOS, O POR OTORGAR EL USO O
GOCE TEMPORAL DE BIENES, AL CIERRE DEL EJERCICIO ESTA PENDIENTE DE COBRO, Y POR LO
TANTO LO CAUSA EL CONTRIBUYENTE HASTA EL MOMENTO EN QUE EFECTIVAMENTE LO COBRE.
• SE EXPLICARAN LAS VARIACIONES DE UN AÑO CON OTRO QUE REPRESENTEN PARA EL RUBRO DE
QUE SE TRATE, UN RESULTADO POR ARRIBA DEL 14% EN LA COLUMNA DENOMINADA “PORCENTAJE
DE VARIACION EN PESOS RESPECTO AL AÑO ANTERIOR” Y SIEMPRE QUE PARA DICHO RUBRO SE
HAYA DETERMINADO UN RESULTADO DE AL MENOS UN 4% EN LAS COLUMNAS CORRESPONDIENTES
A “PORCENTAJE EN RELACION CON EL TOTAL DEL ACTIVO (AÑO ACTUAL)” O “PORCENTAJE EN
RELACION CON EL TOTAL DEL ACTIVO (AÑO ANTERIOR)”.
EJEMPLO:
INDICE CONCEPTO 2015 2014
PORCENTAJE
EN RELACION
CON EL TOTAL
DEL ACTIVO
(AÑO ACTUAL)
PORCENTAJE EN
RELACION CON
EL TOTAL
DEL ACTIVO
(AÑO ANTERIOR)
VARIACION EN
PESOS
RESPECTO AL
AÑO
ANTERIOR
PORCENTAJE DE
VARIACION EN
PESOS
RESPECTO AL
AÑO ANTERIOR
EXPLICAR
VARIACION
= > 4% = > 4% = > 14%
16010007000000 PARTES
RELACIONADAS
44,880,451 28,574,305 39.21 25.61 16,306,146.00 57.07 SE OTORGO EN EL
EJERCICIO UN
PRESTAMO A UNA
PARTE
RELACIONADA…
16010078000000 TOTAL DEL ACTIVO 114,471,457 111,560,641
ESTADO DE RESULTADO INTEGRAL (INSTRUCCION NO APLICABLE PARA DICTAMENES DEL SECTOR
FINANCIERO).
• PARA EL LLENADO DE ESTE ANEXO, ES NECESARIO CAPTURAR PREVIAMENTE LA INFORMACION DE
LOS ANEXOS:”INTEGRACION ANALITICA DE VENTAS O INGRESOS NETOS”, “DETERMINACION DEL
COSTO DE LO VENDIDO PARA EFECTOS CONTABLES Y DEL IMPUESTO SOBRE LA RENTA” (CUANDO SE
ESTE OBLIGADO AL LLENADO DE ESTE ANEXO), “ANALISIS COMPARATIVO DE LAS SUBCUENTAS
DE GASTOS”, Y “ANALISIS COMPARATIVO DE LAS SUBCUENTAS DEL RESULTADO INTEGRAL
DE FINANCIAMIENTO”.
ESTADO DE CAMBIOS EN EL CAPITAL CONTABLE. (INSTRUCCION NO APLICABLE PARA DICTAMENES DEL
SECTOR FINANCIERO).
• DEBIDO A LA LIMITACION PARA AGREGAR NUEVAS COLUMNAS A LOS FORMATOS, EN EL ESTADO DE
CAMBIOS EN EL CAPITAL CONTABLE SE HAN INCLUIDO DOS COLUMNAS PARA “OTRAS CUENTAS DE
CAPITAL ACREEDORAS” Y “OTRAS CUENTAS DE CAPITAL DEUDORAS”, QUE PODRAN UTILIZARSE
CUANDO SEA NECESARIO REFLEJAR CONCEPTOS DEL CAPITAL CONTABLE QUE NO TENGAN UNA
COLUMNA ESPECIFICA.
• CUANDO SE ANOTEN CANTIDADES EN LAS COLUMNAS “OTRAS CUENTAS DE CAPITAL ACREEDORAS” Y
“OTRAS CUENTAS DE CAPITAL DEUDORAS”, DEBIDO A QUE SU SALDO SE INTEGRA POR EL IMPORTE
DE UNA O MAS CUENTAS, LA INTEGRACION DE LAS MISMAS SE DEBERA PRESENTAR
INMEDIATAMENTE ANTES DEL INDICE “SALDOS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2015” O DEL INDICE “SALDOS
AL 31 DE DICIEMBRE DE 2015”, SEGUN CORRESPONDA, CONSIGNANDO EN LA COLUMNA DE
CONCEPTO EL NOMBRE DE LAS CUENTAS QUE INTEGRAN DICHO SALDO Y EN LA COLUMNA
DE REFERENCIA, EL IMPORTE CORRESPONDIENTE A CADA CUENTA O CONCEPTO.
ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO. (INSTRUCCION NO APLICABLE PARA DICTAMENES DEL SECTOR
FINANCIERO).
SE PONDRA UNICAMENTE LA INFORMACION CORRESPONDIENTE AL METODO ELEGIDO POR EL
CONTRIBUYENTE.
Lunes 23 de mayo de 2016 DIARIO OFICIAL (Segunda Sección) 19
INTEGRACION ANALITICA DE VENTAS O INGRESOS NETOS. (INSTRUCCION NO APLICABLE PARA
DICTAMENES DEL SECTOR FINANCIERO).
• POR EL EJERCICIO FISCAL DE 2015 PARA SER ACORDES CON LAS MODIFICACIONES DE LA NORMA DE
INFORMACION FINANCIERA B-3 ESTADO DE RESULTADO INTEGRAL, YA NO EXISTE UNA SEPARACION
DE INGRESOS OPERATIVOS Y NO OPERATIVOS (OTROS INGRESOS), YA QUE AMBOS SON
OPERATIVOS, POR LO QUE EN ESTE ANEXO SE INTEGRARAN LOS INGRESOS DEL CONTRIBUYENTE
QUE NO TENGAN RELACION CON SU RESULTADO INTEGRAL DE FINANCIAMIENTO Y, EN SU CASO, CON
SU PARTICIPACION EN RESULTADOS DE SUBSIDIARIAS NO CONSOLIDADAS, ASOCIADAS Y NEGOCIOS
CONJUNTOS.
• LA INFORMACION COMPARATIVA DEL EJERCICIO FISCAL DE 2014 SE INTEGRARA CON LOS INGRESOS
OPERATIVOS QUE SE PRESENTARON EN EL SIPRED EN DICHO EJERCICIO.
• EN LA INTEGRACION ANALITICA DE VENTAS O INGRESOS NETOS, EN LAS COLUMNAS DENOMINADAS
“TOTAL ACUMULABLES PARA ISR” Y “TOTAL NO ACUMULABLES PARA ISR”, SE PONDRA EL MONTO QUE
DE LOS CONCEPTOS DE INGRESOS QUE SE REPORTAN TIENEN EFECTOS FISCAL. LOS INGRESOS NO
ACUMULABLES SE REFIEREN A PARTIDAS CONTABLES Y NO FISCALES.
• SE EXPLICARAN LAS VARIACIONES DE UN AÑO CON OTRO QUE REPRESENTEN PARA EL RUBRO DE
QUE SE TRATE, UN RESULTADO POR ARRIBA DEL 14% EN LA COLUMNA DENOMINADA “PORCENTAJE
DE VARIACION EN PESOS RESPECTO AL AÑO ANTERIOR” Y SIEMPRE QUE PARA DICHO RUBRO SE
HAYA DETERMINADO UN RESULTADO DE AL MENOS UN 4% EN LAS COLUMNAS CORRESPONDIENTES
A “PORCENTAJE EN RELACION CON EL TOTAL DE VENTAS O INGRESOS NETOS ACTUALIZADO (AÑO
ACTUAL)” O “PORCENTAJE EN RELACION CON EL TOTAL DE VENTAS O INGRESOS NETOS
ACTUALIZADO (AÑO ANTERIOR)”.
EJEMPLO:
INDICE CONCEPTO 2015 2014
PORCENTAJE
EN RELACION
CON EL TOTAL
DE VENTAS O
INGRESOS
NETOS
ACTUALIZADO
(AÑO ACTUAL)
PORCENTAJE EN
RELACION CON
EL TOTAL DE
VENTAS O
INGRESOS
NETOS
ACTUALIZADO
(AÑO ANTERIOR)
VARIACION
EN PESOS
RESPECTO
AL
AÑO
ANTERIOR
PORCENTAJE
DE VARIACION
EN PESOS
RESPECTO AL
AÑO ANTERIOR
EXPLICAR
VARIACION
= > 4% = > 4% = > 14%
16050015000000 ASISTENCIA
TECNICA
64,880,000 48,674,305 58.00 44.00 16,205,695 33.00 SE PAGO
ASISTENCIA
TECNICA A UN
RESIDENTE
EN EL
EXTRANJERO…
16050028000000 TOTAL DE VENTAS
E INGRESOS
NETOS
ACTUALIZADOS
110,000,500 108,560,000
DETERMINACION DEL COSTO DE LO VENDIDO PARA EFECTOS CONTABLES Y DEL IMPUESTO SOBRE LA
RENTA. (INSTRUCCIÓN NO APLICABLE PARA DICTAMENES DEL SECTOR FINANCIERO, EXCEPTO EN
INTERMEDIARIOS FINANCIEROS NO BANCARIOS).
• LOS CONTRIBUYENTES QUE SE DEDIQUEN A LA COMPRAVENTA DE BIENES PARA SU DISTRIBUCION
DEJARAN EN BLANCO LA DETERMINACION DEL “COSTO DE PRODUCCION TERMINADA”.
ANALISIS COMPARATIVO DE LAS SUBCUENTAS DE GASTOS. (INTRUCCION NO APLICABLE PARA
DICTAMENES DEL SECTOR FINANCIERO).
• POR EL EJERCICIO FISCAL DE 2015 PARA SER ACORDES CON LAS MODIFICACIONES DE LA NORMA DE
INFORMACION FINANCIERA B-3 ESTADO DE RESULTADO INTEGRAL, YA NO SE PRESENTAN OTROS
GASTOS NO OPERATIVOS (OTROS GASTOS) POR SEPARADO DE LOS GASTOS DE OPERACION, YA QUE
SON OPERATIVOS, POR LO QUE ESTE TIPO DE GASTOS SE INCLUIRAN EN ESTE ANEXO COMO OTROS
GASTOS DISTINTOS A GASTOS DE FABRICACION, VENTA, ADMINISTRACION Y GENERALES.
20 (Segunda Sección) DIARIO OFICIAL Lunes 23 de mayo de 2016
• EN EL ANALISIS COMPARATIVO DE LAS SUBCUENTAS DE GASTOS, LAS COLUMNAS DENOMINADAS:
“TOTAL DEDUCIBLES PARA ISR” Y “TOTAL NO DEDUCIBLES PARA ISR”, SE PONDRA EL MONTO QUE DE
LOS CONCEPTOS DE GASTOS QUE SE REPORTAN TIENEN EFECTO FISCAL EN EL EJERCICIO QUE SE
DICTAMINA. LAS PARTIDAS NO DEDUCIBLES SE REFIEREN A PARTIDAS CONTABLES Y NO FISCALES.
• SE EXPLICARAN LAS VARIACIONES DE UN AÑO CON OTRO QUE REPRESENTEN PARA EL RUBRO DE
QUE SE TRATE, UN RESULTADO POR ARRIBA DEL 14% EN LA COLUMNA DENOMINADA “PORCENTAJE
DE VARIACION EN PESOS RESPECTO AL AÑO ANTERIOR” Y SIEMPRE QUE PARA DICHO RUBRO SE
HAYA DETERMINADO UN RESULTADO DE AL MENOS UN 4% EN LAS COLUMNAS CORRESPONDIENTES
A “PORCENTAJE EN RELACION CON EL TOTAL DE GASTOS ACTUALIZADO (AÑO ACTUAL)” O
“PORCENTAJE EN RELACION CON EL TOTAL DE GASTOS ACTUALIZADO (AÑO ANTERIOR)”.
EJEMPLO:
INDICE CONCEPTO 2015 2014
PORCENTAJE
EN RELACION
CON EL TOTAL
DE GASTOS
ACTUALIZADO
(AÑO ACTUAL)
PORCENTAJE EN
RELACION CON
EL TOTAL DE
GASTOS
ACTUALIZADO
(AÑO ANTERIOR)
VARIACION EN
PESOS
RESPECTO AL
AÑO
ANTERIOR
PORCENTAJE DE
VARIACION EN
PESOS
RESPECTO AL
AÑO ANTERIOR
EXPLICAR
VARIACION
= > 4% = > 4% = > 14%
16070067000000 PATENTES Y
MARCAS
70,000,000 40,000,000 58.00 40.00 30,000,000 75.00 SE PAGO LA
ADQUISICIÓN DE
UNA MARCA …
16070083000000 TOTAL DE GASTOS
ACTUALIZADO
120,000,000 100,000,000
ANALISIS COMPARATIVO DE LAS SUBCUENTAS DEL RESULTADO INTEGRAL DE FINANCIAMIENTO.
(INSTRUCCION NO APLICABLE PARA DICTAMENES DEL SECTOR FINANCIERO).
• EN EL ANALISIS COMPARATIVO DE LAS SUBCUENTAS DEL RESULTADO INTEGRAL DE
FINANCIAMIENTO, LAS COLUMNAS DENOMINADAS: “ACUMULABLES O DEDUCIBLES PARA ISR”, “NO
ACUMULABLES O NO AFECTOS AL ISR (INGRESOS) NO DEDUCIBLES (GASTOS) PARA ISR”, SE PONDRA
EL MONTO QUE DE LOS CONCEPTOS DE INGRESOS O GASTOS QUE SE REPORTAN, SEGUN
CORRESPONDA, TIENEN EFECTO FISCAL. LAS PARTIDAS NO DEDUCIBLES, NO ACUMULABLES O NO
AFECTOS SE REFIEREN A PARTIDAS CONTABLES Y NO FISCALES.
RELACION DE CONTRIBUCIONES A CARGO DEL CONTRIBUYENTE COMO SUJETO DIRECTO O EN SU
CARACTER DE RETENEDOR.
• EN ESTA RELACION, CUANDO EXISTAN DIFERENCIAS ENTRE LA COLUMNA “CONTRIBUCION
DETERMINADA POR AUDITORIA A CARGO O A FAVOR” Y LA COLUMNA “CONTRIBUCION A CARGO O
SALDO A FAVOR DETERMINADO POR EL CONTRIBUYENTE”, EN UNO O MAS INDICES DEL CAPITULO:
 IMPUESTO SOBRE LA RENTA
• SE DEBERAN REPORTAR LAS DIFERENCIAS DETECTADAS EN CADA UNO DE LOS INDICES DE DICHO
CAPITULO EN LA COLUMNA DE “DIFERENCIA”, EN EL INDICE CORRESPONDIENTE.
• LA INFORMACION QUE SE REVELE EN LOS INDICES CORRESPONDIENTES A LA COLUMNA
“CONTRIBUCION A CARGO O SALDO A FAVOR DETERMINADO POR EL CONTRIBUYENTE”, DEBERA
CORRESPONDER A LOS IMPUESTOS EFECTIVAMENTE PAGADOS O A LOS SALDOS A FAVOR
MANIFESTADOS POR EL CONTRIBUYENTE.
• NO SE DEBERA LLENAR LA INFORMACION CONTENIDA EN LAS COLUMNAS: “BASE GRAVABLE” Y “TASA,
TARIFA O CUOTA” EN LOS SIGUIENTES CONCEPTOS:
COMO SUJETO DIRECTO.
o IMPUESTO AL VALOR AGREGADO, DEL INDICE “SUMA DEL IVA CAUSADO DE LOS MESES DEL
EJERCICIO” AL INDICE “SUMA DEL IVA DEVUELTO EN LOS MESES DEL EJERCICIO”.
o IMPUESTO ESPECIAL SOBRE PRODUCCION Y SERVICIOS, DEL INDICE “SUMA DEL IEPS CAUSADO
DE LOS MESES DEL EJERCICIO” AL INDICE “SUMA DEL IEPS DEVUELTO EN LOS MESES DEL
EJERCICIO”.
o IMPUESTO AL COMERCIO EXTERIOR EL INDICE “TOTAL DE IMPUESTOS AL COMERCIO EXTERIOR”.
Lunes 23 de mayo de 2016 DIARIO OFICIAL (Segunda Sección) 21
EN SU CARACTER DE RETENEDOR.
• OTRAS CONTRIBUCIONES RETENIDAS, DEL INDICE “IMPUESTO ESPECIAL SOBRE PRODUCCION Y
SERVICIOS RETENIDO AL INDICE “OTROS”.
COMPENSACIONES EFECTUADAS Y DEVOLUCIONES OBTENIDAS.
o COMPENSACIONES EFECTUADAS DURANTE EL EJERCICIO DE SALDOS A FAVOR PROVENIENTES
DE: LAS CONTRIBUCIONES SEÑALADAS DEL INDICE “IMPUESTO AL VALOR AGREGADO” AL INDICE
“OTRAS CONTRIBUCIONES FEDERALES”.
o COMPENSACIONES EFECTUADAS DURANTE EL EJERCICIO APLICADAS A LAS CONTRIBUCIONES
SEÑALADAS DEL INDICE “IMPUESTO AL VALOR AGREGADO PROPIO” AL INDICE “OTRAS
CONTRIBUCIONES FEDERALES”.
o DEVOLUCIONES OBTENIDAS EN EL EJERCICIO, DEL INDICE “IMPUESTO AL VALOR AGREGADO” AL
INDICE “OTRAS CONTRIBUCIONES FEDERALES”.
o DE CONFORMIDAD CON LA FRACCIÓN III DEL ARTICULO 52 DEL CÓDIGO FISCAL DE LA
FEDERACIÓN Y LA FRACCIÓN IV DE LA REGLA 2.19.6. DE LA RMF, “DEBERÁ SEÑALARSE QUE LA
REVISIÓN DEL CUMPLIMIENTO DE LAS OBLIGACIONES FISCALES, INCLUYE VERIFICAR QUE EL
CONTRIBUYENTE TIENE EL DERECHO A LOS SALDOS A FAVOR SOLICITADOS EN LAS
DEVOLUCIONES O APLICADOS EN COMPENSACIONES QUE SE LLEVEN A CABO DURANTE EL
EJERCICIO SUJETO A REVISIÓN Y QUE LAS CANTIDADES PENDIENTES DE DEVOLVER O
DEVUELTAS AL CONTRIBUYENTE POR LA AUTORIDAD FISCAL DERIVEN DE DICHO SALDO.
CUALQUIER INCUMPLIMIENTO O DIFERENCIA OBTENIDA EN EL EJERCICIO DICTAMINADO DEBE
SER REVELADA. DE IGUAL FORMA, DEBE EVALUARSE SI DICHO INCUMPLIMIENTO REPRESENTA
UNA SALVEDAD FISCAL Y SU CUANTIFICACIÓN PARA REINTEGRAR EL MONTO QUE
CORRESPONDA A LA MISMA AUTORIDAD, EN CUYO CASO LA DIFERENCIA DEBERÁ REPORTARSE
EN LA RELACIÓN DE CONTRIBUCIONES A CARGO DEL CONTRIBUYENTE EN EL RUBRO DEL
IMPUESTO QUE SE HAYA DEVUELTO O COMPENSADO EN FORMA IMPROCEDENTE.” DEL MISMO
MODO, SI A LA FECHA DE PRESENTACIÓN DEL DICTAMEN FISCAL EL CONTRIBUYENTE NO
MUESTRA EVIDENCIA DE RESPUESTA FAVORABLE DE LA AUTORIDAD RESPECTO DEL TRAMITE DE
DEVOLUCIÓN O COMPENSACIÓN AL CONTADOR PUBLICO INSCRITO, ESTE ULTIMO DEBERÁ
MENCIONARLO EN SU INFORME SOBRE LA REVISIÓN DE LA SITUACIÓN FISCAL DEL
CONTRIBUYENTE.
• CUANDO EN LA COLUMNA DE “TASA, TARIFA O CUOTA”, CORRESPONDAN VARIAS TASAS IMPOSITIVAS
SE ANOTARA LA PALABRA “VARIAS”.
• EN LAS SIGUIENTES CONTRIBUCIONES COMO SUJETO DIRECTO, EL CONTRIBUYENTE LLENARA LOS
DATOS CORRESPONDIENTES A LA SUMATORIA DE LOS PAGOS MENSUALES DEFINITIVOS DE ENERO A
DICIEMBRE:
o IMPUESTO AL VALOR AGREGADO, DEL INDICE “VALOR DE LOS ACTOS O ACTIVIDADES GRAVADOS
A LA TASA DEL 16%” AL INDICE “SUMA DEL IVA DEVUELTO EN LOS MESES DEL EJERCICIO”.
o IMPUESTO ESPECIAL SOBRE PRODUCCION Y SERVICIOS, DEL INDICE “VALOR DE LOS ACTOS O
ACTIVIDADES GRAVADOS A LA TASA DEL 3%” AL INDICE “SUMA DEL IEPS DEVUELTO EN LOS
MESES DEL EJERCICIO”.
• IMPUESTO SOBRE LA RENTA POR INGRESOS SUJETOS A REGIMENES FISCALES PREFERENTES.
• EN RELACION CON ESTE CONCEPTO, SE DEBERA CONSIDERAR COMO BASE GRAVABLE LA SUMA DE
TODOS LOS INGRESOS GRAVABLES, UTILIDADES O RESULTADOS FISCALES QUE PROVENGAN DE
INGRESOS SUJETOS A REGIMENES FISCALES PREFERENTES OBTENIDOS POR LOS CONTRIBUYENTES
A TRAVES DE ENTIDADES O FIGURAS JURIDICAS EXTRANJERAS EN LAS QUE PARTICIPEN, DIRECTA O
INDIRECTAMENTE, EN LA PROPORCION QUE LES CORRESPONDA POR SU PARTICIPACION EN ELLAS,
ASI COMO POR LOS INGRESOS QUE OBTENGAN A TRAVES DE ENTIDADES O FIGURAS JURIDICAS
EXTRANJERAS QUE SEAN TRANSPARENTES FISCALES EN EL EXTRANJERO, LA SUMATORIA DEL
IMPUESTO CAUSADO POR CADA UNA DE LAS INVERSIONES POR LAS QUE SE GENERO BASE
GRAVABLE Y EL IMPUESTO PAGADO EN EL EJERCICIO. SE DEBERAN OMITIR, EN SU CASO, LAS
UTILIDADES O RESULTADOS FISCALES EN LAS QUE SE HAYA GENERADO O AMORTIZADO PERDIDAS,
ES DECIR, UNICAMENTE SE CONSIDERARAN LOS INGRESOS GRAVABLES, UTILIDADES O RESULTADOS
FISCALES QUE HAYAN GENERADO BASE GRAVABLE PARA LA CAUSACION Y ENTERO DEL IMPUESTO
SOBRE LA RENTA.
22 (Segunda Sección) DIARIO OFICIAL Lunes 23 de mayo de 2016
• “IMPUESTO SOBRE LA RENTA SOBRE DIVIDENDOS DISTRIBUIDOS NO PROVENIENTES DE CUFIN NI DE
CUFINRE” E “IMPUESTO SOBRE LA RENTA SOBRE DIVIDENDOS DISTRIBUIDOS PROVENIENTES DE
CUFINRE”.
• EN RELACION CON ESTOS CONCEPTOS, EN LA COLUMNA “BASE GRAVABLE” SE DEBERA SEÑALAR EL
MONTO DEL DIVIDENDO DISTRIBUIDO ADICIONADO CON EL IMPUESTO SOBRE LA RENTA QUE SE DEBE
PAGAR CONFORME A LAS DISPOSICIONES FISCALES.
• “OTROS INGRESOS MANIFESTADOS COMO PERSONA FISICA”.
EN ESTE CONCEPTO SE DEBERAN ASENTAR EN LA COLUMNA DE “BASE GRAVABLE” AQUELLOS
INGRESOS SUJETOS AL CALCULO DEL IMPUESTO ANUAL NO PROVENIENTES DE ACTIVIDADES
EMPRESARIALES, NO SE DEBERA LLENAR NINGUNA OTRA COLUMNA DE ESTE RENGLON.
EN EL INDICE “IMPUESTO SOBRE LA RENTA” SE DEBERA ASENTAR EN LA COLUMNA DE “BASE
GRAVABLE” LA SUMA DEL INDICE “OTROS INGRESOS MANIFESTADOS COMO PERSONA FISICA”, MAS
LA UTILIDAD GRAVABLE DETERMINADA EN LA CONCILIACION ENTRE EL RESULTADO CONTABLE Y
FISCAL PARA EFECTOS DEL IMPUESTO SOBRE LA RENTA.
EN RELACION CON ESTE CONCEPTO, EL CONTADOR PUBLICO INSCRITO PODRA MANIFESTAR, EN SU
CASO, EN EL "INFORME SOBRE LA REVISION DE LA SITUACION FISCAL DEL CONTRIBUYENTE" QUE NO
DICTAMINO DICHOS INGRESOS Y QUE LOS MISMOS LE FUERON PROPORCIONADOS POR EL
CONTRIBUYENTE.
• DERECHOS POR LOS SERVICIOS QUE PRESTA:
EL INDICE: “EL INSTITUTO NACIONAL DE MIGRACION (INM)”, CORRESPONDE A LOS DERECHOS DE
VISITANTE SIN PERMISO PARA REALIZAR ACTIVIDADES REMUNERADAS (ARTICULO 8, FRACCIÓN I DE
LA LEY FEDERAL DE DERECHOS) Y A LOS DERECHOS DE SERVICIOS MIGRATORIOS (ARTÍCULO 12 DE
LA LEY FEDERAL DE DERECHOS.
EL INDICE: “SERVICIOS A LA NAVEGACION EN EL ESPACIO AEREO MEXICANO (SENEAM)”
CORRESPONDE A LOS DERECHOS ESTABLECIDOS EN EL ARTICULO 289, FRACCIONES I, II Y III DE LA
LEY FEDERAL DE DERECHOS, VIGENTE EN 2015.
EL INDICE: “INSTITUTO FEDERAL DE TELECOMUNICACIONES (IFT)” CORRESPONDE A LOS DERECHOS
ESTABLECIDOS EN LOS ARTICULOS 244-B, 244-C, 244-D, 244-E, 244-F DE LA LEY FEDERAL DE DERECHO
VIGENTE EN 2015.
EN EL INDICE: “OTROS ESPECIFICAR CONCEPTO” SE ANOTARAN LOS DERECHOS FEDERALES MAS
REPRESENTATIVOS EN CUANTO A MONTO QUE HAYA CAUSADO EL CONTRIBUYENTE DURANTE EL
EJERCICIO. EN EL CASO DE CONTRIBUYENTES QUE SE DEDIQUEN A LAS ACTIVIDADES MINERAS,
DEBERAN ANOTAR LOS DERECHOS SOBRE MINERIA QUE HAYAN CAUSADO.
• COMPENSACIONES EFECTUADAS Y DEVOLUCIONES OBTENIDAS.
EN RELACION CON ESTOS CONCEPTOS, SE DEBERAN CONSIDERAR COMO COMPENSACIONES
EFECTUADAS DURANTE EL EJERCICIO Y COMO DEVOLUCIONES OBTENIDAS EN EL EJERCICIO, A LAS
CONTRIBUCIONES QUE CORRESPONDAN AL MISMO EJERCICIO DICTAMINADO, ASI COMO A LAS
CONTRIBUCIONES COMPENSADAS EFECTUADAS Y A LAS DEVOLUCIONES OBTENIDAS EN EL
EJERCICIO POR EL CUAL SE EMITE EL DICTAMEN FISCAL QUE PROVENGAN DE EJERCICIOS
ANTERIORES.
DE CONFORMIDAD CON LA FRACCIÓN III DEL ARTICULO 52 DEL CÓDIGO FISCAL DE LA FEDERACIÓN Y
LA FRACCIÓN IV DE LA REGLA 2.19.6. DE LA RMF, “DEBERÁ SEÑALARSE QUE LA REVISIÓN DEL
CUMPLIMIENTO DE LAS OBLIGACIONES FISCALES, INCLUYE VERIFICAR QUE EL CONTRIBUYENTE
TIENE EL DERECHO A LOS SALDOS A FAVOR SOLICITADOS EN LAS DEVOLUCIONES O APLICADOS EN
COMPENSACIONES QUE SE LLEVEN A CABO DURANTE EL EJERCICIO SUJETO A REVISIÓN Y QUE LAS
CANTIDADES PENDIENTES DE DEVOLVER O DEVUELTAS AL CONTRIBUYENTE POR LA AUTORIDAD
FISCAL DERIVEN DE DICHO SALDO. CUALQUIER INCUMPLIMIENTO O DIFERENCIA OBTENIDA EN EL
EJERCICIO DICTAMINADO DEBE SER REVELADA. DE IGUAL FORMA, DEBE EVALUARSE SI DICHO
INCUMPLIMIENTO REPRESENTA UNA SALVEDAD FISCAL Y SU CUANTIFICACIÓN PARA REINTEGRAR EL
MONTO QUE CORRESPONDA A LA MISMA AUTORIDAD, EN CUYO CASO LA DIFERENCIA DEBERÁ
REPORTARSE EN LA RELACIÓN DE CONTRIBUCIONES A CARGO DEL CONTRIBUYENTE EN EL RUBRO
DEL IMPUESTO QUE SE HAYA DEVUELTO O COMPENSADO EN FORMA IMPROCEDENTE.” DEL MISMO
MODO, SI A LA FECHA DE PRESENTACIÓN DEL DICTAMEN FISCAL EL CONTRIBUYENTE NO MUESTRA
EVIDENCIA DE RESPUESTA FAVORABLE DE LA AUTORIDAD RESPECTO DEL TRAMITE DE DEVOLUCIÓN
O COMPENSACIÓN AL CONTADOR PUBLICO INSCRITO, ESTE ULTIMO DEBERÁ MENCIONARLO EN SU
INFORME SOBRE LA REVISIÓN DE LA SITUACIÓN FISCAL DEL CONTRIBUYENTE.
Lunes 23 de mayo de 2016 DIARIO OFICIAL (Segunda Sección) 23
RELACION DE CONTRIBUCIONES POR PAGAR.
• LAS CONTRIBUCIONES QUE AL CIERRE DEL EJERCICIO DICTAMINADO SE HUBIEREN CAUSADO Y
ESTEN PENDIENTES DE PAGO, SEGUN EL ESTADO DE SITUACION FINANCIERA, SE RELACIONARAN EN
EL ANEXO DENOMINADO “RELACION DE CONTRIBUCIONES POR PAGAR”, IDENTIFICANDOLAS POR TIPO
DE CONTRIBUCION Y DENTRO DE ESTA, POR MES, EJERCICIO O PERIODO DE CAUSACION, INDICANDO
EL IMPORTE POR PAGAR QUE ES CORRESPONDIENTE AL EJERCICIO FISCAL DICTAMINADO, EL
IMPORTE POR PAGAR PROVENIENTE DE EJERCICIOS ANTERIORES, LA SUMA DE DICHOS IMPORTES
QUE REPRESENTA EL TOTAL DE CONTRIBUCIONES POR PAGAR AL CIERRE DEL EJERCICIO
DICTAMINADO, IDENTIFICANDO, EN SU CASO, DEL TOTAL DE CONTRIBUCIONES, EL IMPORTE DE LA
CONTRIBUCION QUE SE ENCUENTRA EN LITIGIO, LA FECHA DE PAGO Y NOMBRE DE LA INSTITUCION
DE CREDITO O SAT EN EL QUE SE EFECTUO EL PAGO, O EN SU CASO, NUMERO DE LA OPERACION, O
BIEN, DEJANDO EN BLANCO ESTOS DATOS CON EXCEPCION DEL IMPORTE, CUANDO NO SE HUBIERA
CUBIERTO LA CONTRIBUCION A LA FECHA DE PRESENTACION DEL DICTAMEN.
• EL CONTADOR PUBLICO QUE DICTAMINO DEBERA MANIFESTAR EN EL INFORME SOBRE LA REVISION
DE LA SITUACION FISCAL DEL CONTRIBUYENTE, LOS IMPUESTOS RETENIDOS POR CONCEPTO DE
I.S.R. PENDIENTES DE PAGO A LA FECHA DE PRESENTACION DEL DICTAMEN, SEÑALANDO: LA BASE
DEDUCIDA A LA QUE CORRESPONDEN DICHAS RETENCIONES, EL PERIODO Y EL CONCEPTO DEL
PAGO.
• EL CONTADOR PUBLICO QUE DICTAMINO QUEDARA RELEVADO DE MANIFESTAR DICHA INFORMACION,
CUANDO CON MOTIVO DE SU AUDITORIA, HAYA CONSIDERADO COMO CONCEPTOS NO DEDUCIBLES
PARA EL IMPUESTO SOBRE LA RENTA A CARGO DEL CONTRIBUYENTE, LAS BASES A LAS QUE
CORRESPONDEN LOS IMPUESTOS RETENIDOS PENDIENTES DE PAGO, DEBIENDO PRECISAR EN SU
INFORME ESTA SITUACION.
• LOS CONTRIBUYENTES QUE ESTEN EFECTUANDO EL PAGO EN PARCIALIDADES, DE UNA O MAS
CONTRIBUCIONES, DEBERAN ANOTAR LOS DATOS DEL AVISO DE OPCION, (ESCRITO LIBRE): NUMERO
DE FOLIO, FECHA DE PRESENTACION Y LA ADMINISTRACION RECEPTORA, ASI COMO LOS DATOS DEL
OFICIO DE AUTORIZACION DE PAGO EN PARCIALIDADES, INDICANDO EL NUMERO DEL OFICIO Y LA
FECHA.
EJEMPLO DE LLENADO DEL ANEXO EN EL CASO DE UN CONTRIBUYENTE QUE PRESENTA DICTAMEN
DE ESTADOS FINANCIEROS GENERAL, CON LOS SUPUESTOS SIGUIENTES:
 EL CONTRIBUYENTE PROVISIONO DESDE HACE DOS EJERCICIOS UN MONTO DE I.S.R. ANUAL A
SU CARGO, QUE A LA FECHA DE PRESENTACION DEL DICTAMEN NO HA CUBIERTO POR
CUALQUIER CIRCUNSTANCIA.
 SE LE DETERMINO, CON MOTIVO DEL DICTAMEN, UNA DIFERENCIA DE I.S.R. A CARGO, QUE A LA
FECHA DE PRESENTACION DEL DICTAMEN NO SE HA CUBIERTO.
 AL CIERRE DEL EJERCICIO NO HA EFECTUADO LOS PAGOS PROVISIONALES DEL I.S.R. A SU
CARGO, DE LOS MESES DE NOVIEMBRE Y DICIEMBRE, MISMOS QUE QUEDAN CUBIERTOS EN EL
MES DE ENERO DEL AÑO SIGUIENTE Y DE LOS CUALES SE PRESENTA UNA DECLARACION
COMPLEMENTARIA EN EL MES DE MARZO DEL AÑO SIGUIENTE.
 AL CIERRE DEL EJERCICIO NO HA EFECTUADO EL ENTERO DE LAS RETENCIONES DEL I.S.R.
SOBRE SUELDOS Y SALARIOS DE DICIEMBRE, MISMAS QUE QUEDARON CUBIERTAS EN EL MES
DE ENERO DEL AÑO SIGUIENTE.
ESTOS DATOS SE REFLEJARAN EN EL ANEXO “RELACION DE CONTRIBUCIONES POR PAGAR”, EN LOS
INDICES Y CON LOS CONCEPTOS SIGUIENTES:
IMPUESTO SOBRE LA RENTA
CAUSADO COMO SUJETO DIRECTO
01100000000000 DETERMINADO POR EL
CONTRIBUYENTE (DEL EJERCICIO)
SE LLENARA UNICAMENTE LA COLUMNA DE
IMPORTE PROVENIENTE DE EJERCICIOS
ANTERIORES
01100001000000 DIFERENCIA DETERMINADA POR EL
CONTRIBUYENTE (DEL EJERCICIO
DICTAMINADO)
SE LLENARA UNICAMENTE LA COLUMNA DE
IMPORTE CORRESPONDIENTE AL EJERCICIO
FISCAL DICTAMINADO
24 (Segunda Sección) DIARIO OFICIAL Lunes 23 de mayo de 2016
01100002000100 PAGO PROVISIONAL DE
NOVIEMBRE DE 2015
SE LLENARAN, ADEMAS DE LA COLUMNA DE
IMPORTE CORRESPONDIENTE AL EJERCICIO
FISCAL DICTAMINADO LAS QUE APLIQUEN PARA
ANOTAR LA FECHA Y FORMA DE PAGO
01100002000200 PAGO PROVISIONAL
COMPLEMENTARIO DE NOVIEMBRE
DE 2015
SE LLENARAN, ADEMAS DE LA COLUMNA DE
IMPORTE CORRESPONDIENTE AL EJERCICIO
FISCAL DICTAMINADO LAS QUE APLIQUEN PARA
ANOTAR LA FECHA Y FORMA DE PAGO
01100002000300 PAGO PROVISIONAL DE DICIEMBRE
DE 2015
SE LLENARAN, ADEMAS DE LA COLUMNA DE
IMPORTE CORRESPONDIENTE AL EJERCICIO
FISCAL DICTAMINADO LAS QUE APLIQUEN PARA
ANOTAR LA FECHA Y FORMA DE PAGO
01100002000400 PAGO PROVISIONAL
COMPLEMENTARIO DE DICIEMBRE
DE 2015
SE LLENARAN, ADEMAS DE LA COLUMNA DE
IMPORTE CORRESPONDIENTE AL EJERCICIO
FISCAL DICTAMINADO LAS QUE APLIQUEN PARA
ANOTAR LA FECHA Y FORMA DE PAGO
IMPUESTO SOBRE LA RENTA POR
SALARIOS Y EN GENERAL POR LA
PRESTACION DE UN SERVICIO
PERSONAL SUBORDINADO EN SU
CARACTER DE RETENEDOR
01100003000000 CORRESPONDIENTE AL MES DE
DICIEMBRE DE 2015
SE LLENARAN, ADEMAS DE LA COLUMNA DE
IMPORTE CORRESPONDIENTE AL EJERCICIO
FISCAL DICTAMINADO LAS QUE APLIQUEN PARA
ANOTAR LA FECHA Y FORMA DE PAGO
• SI POR ALGUNA RAZON EL CONTRIBUYENTE REFLEJA EN SUS CUENTAS DEL PASIVO,
CONTRIBUCIONES POR PAGAR CON SALDOS DE CONTRIBUCIONES NO CAUSADAS AL CIERRE DEL
EJERCICIO, A PARTIR DEL INDICE “ESPECIFICAR CONCEPTO Y PERIODO AL QUE CORRESPONDE”
DEBERA REFLEJAR ESOS SALDOS.
• EN LA COLUMNA “IMPORTE DE LA CONTRIBUCION EN LITIGIO”, SE ANOTARAN LAS CONTRIBUCIONES
PENDIENTES DE PAGO QUE SE ENCUENTRAN EN LITIGIO POR EL CONTRIBUYENTE Y ADEMAS DEBERA
ADICIONAR EN LA CONTRIBUCION DE QUE SE TRATE EN LA COLUMNA DE CONCEPTO, LA PALABRA
“LITIGIO” PARA IDENTIFICAR LA RAZON POR LA CUAL NO SE HA CUBIERTO ESA CONTRIBUCION.
CONCILIACION ENTRE EL RESULTADO CONTABLE Y FISCAL PARA EFECTOS DEL IMPUESTO SOBRE LA
RENTA.
• EN EL CONCEPTO “EFECTO DE LA INFLACION DE LA NIF B-10” SE ANOTARA EL IMPORTE NETO DE LA
INFLACION RECONOCIDO EN LA UTILIDAD O PERDIDA NETA SIN CONSIDERAR EL RESULTADO
FAVORABLE O DESFAVORABLE CORRESPONDIENTE AL RESULTADO POR POSICION MONETARIA.
• EN EL CONCEPTO “PERDIDA EN ENAJENACION DE ACCIONES” SE ANOTARA EL IMPORTE DE LA
PERDIDA EN ENAJENACION DE ACCIONES DEDUCIDA EN EL EJERCICIO, POR LO MISMO DICHO
IMPORTE NO DEBERA REFLEJARSE COMO PARTE DE LAS DEDUCCIONES FISCALES NO CONTABLES.
• CUANDO EL CONTRIBUYENTE DETERMINE PERDIDA FISCAL, SOLAMENTE DEBERA LLENAR ESTE
ANEXO, HASTA EL INDICE “PERDIDA FISCAL DEL EJERCICIO”, CONCLUYENDO LA CONCILIACION. POR
NINGUN MOTIVO DEBERA ANOTAR EL IMPORTE DE LA PERDIDA FISCAL EN EL INDICE “RESULTADO
FISCAL O UTILIDAD GRAVABLE”.
• CUANDO EL CONTRIBUYENTE AMORTICE PERDIDAS FISCALES DE EJERCICIOS ANTERIORES, NO
DEBERA ASENTAR EN ESE RENGLON UN MONTO MAYOR AL DE LA UTILIDAD FISCAL DEL EJERCICIO.
OPERACIONES FINANCIERAS DERIVADAS CONTRATADAS CON RESIDENTES EN EL EXTRANJERO.
• EN ESTE ANEXO LOS DATOS SE PROPORCIONARAN AGRUPADOS POR CADA RESIDENTE EN EL
EXTRANJERO, GLOBALIZANDO LAS OPERACIONES POR TIPO DE OPERACION Y MONTO CONTRATADO.
Lunes 23 de mayo de 2016 DIARIO OFICIAL (Segunda Sección) 25
• EN LA COLUMNA “NUMERO DE IDENTIFICACION FISCAL”, SE ANOTARA EL NUMERO O CLAVE DE
IDENTIFICACION FISCAL QUE UTILIZA EL RESIDENTE EN EL EXTRANJERO EN SU PAIS DE RESIDENCIA,
EN CASO DE QUE EN EL PAIS DE RESIDENCIA NO SE UTILICE DICHA CLAVE, SE ANOTARA N/A.
• EN LA COLUMNA “PAIS DE RESIDENCIA”, SE DEBERA ANOTAR LA CLAVE Y NOMBRE DEL PAIS DE
RESIDENCIA, DE CONFORMIDAD CON EL CATALOGO CONTENIDO EN EL APENDICE VI DE ESTE
INSTRUCTIVO.
• EL DATO DE LA COLUMNA “TIPO DE OPERACION CONTRATADA, DEUDA O CAPITAL” SE LLENARA DE
CONFORMIDAD CON LO DISPUESTO EN EL ULTIMO PARRAFO DEL ARTICULO 16-A DEL CODIGO FISCAL
DE LA FEDERACION, QUE ESTABLECE LO SIGUIENTE:
“16-A PARA LOS EFECTOS DE LAS DISPOSICIONES FISCALES, SE ENTIENDE POR OPERACIONES
FINANCIERAS DERIVADAS LAS SIGUIENTES:
…SE CONSIDERAN OPERACIONES FINANCIERAS DERIVADAS DE DEUDA, AQUELLAS QUE ESTEN
REFERIDAS A TASAS DE INTERES, TITULOS DE DEUDA O AL INDICE NACIONAL DE PRECIOS AL
CONSUMIDOR; ASIMISMO, SE ENTIENDE POR OPERACIONES FINANCIERAS DERIVADAS DE CAPITAL,
AQUELLAS QUE ESTEN REFERIDAS A OTROS TITULOS, MERCANCIAS, DIVISAS O CANASTAS O INDICES
ACCIONARIOS. LAS OPERACIONES FINANCIERAS DERIVADAS QUE NO SE ENCUADREN DENTRO DE
LOS SUPUESTOS A QUE SE REFIERE ESTE PARRAFO, SE CONSIDERARAN DE CAPITAL O DE DEUDA
ATENDIENDO A LA NATURALEZA DEL SUBYACENTE.”
• EL DATO DEL “MONTO CONTRATADO” SE EXPRESARA EN MONEDA EXTRANJERA.
• EN EL DATO “TIPO DE MONEDA”, SE ANOTARA LA MONEDA Y EL PAIS AL QUE CORRESPONDE DE
CONFORMIDAD CON EL CATALOGO CONTENIDO EN EL APENDICE VII DE ESTE INSTRUCTIVO.
• EL DATO PORCENTAJE DE LA COLUMNA “TASA DE INTERES” SE EXPRESARA EN PORCENTAJE.
• EN EL DATO DE LA “VIGENCIA”, SE DEBERA ANOTAR “31 DE DICIEMBRE DE 2015”.
INVERSIONES PERMANENTES EN SUBSIDIARIAS, ASOCIADAS Y AFILIADAS RESIDENTES EN EL
EXTRANJERO.
• EN ESTE ANEXO LOS DATOS SE PROPORCIONARAN AGRUPADOS POR CADA RESIDENTE EN EL
EXTRANJERO, QUE SEA UNA ENTIDAD SUBSIDIARIA, ASOCIADA O AFILIADA DEL CONTRIBUYENTE,
GLOBALIZANDO LAS OPERACIONES POR MONTO DE LA INVERSION.
PARA ESTOS EFECTOS LOS TERMINOS “SUBSIDIARIA”, “ASOCIADA” O “PARTE RELACIONADA” O
“AFILIADA” SERAN LOS DEFINIDOS EN LAS NORMAS DE INFORMACION FINANCIERA NIF B-7, B-8 Y C-13
EMITIDAS POR EL CONSEJO MEXICANO PARA LA INVESTIGACION Y DESARROLLO DE NORMAS DE
INFORMACION FINANCIERA (CINIF), EN LOS TERMINOS SIGUIENTES:
SUBSIDIARIA.- ES UNA ENTIDAD QUE ES CONTROLADA POR OTRA ENTIDAD.
ASOCIADA.- ES UNA ENTIDAD EN LA CUAL OTRA ENTIDAD TIENE UNA INVERSION PERMANENTE Y
EJERCE SOBRE ELLA, INFLUENCIA SIGNIFICATIVA.
AFILIADAS O PARTES RELACIONADAS.- SON AQUELLAS ENTIDADES QUE ENTRE OTROS ASPECTOS
TIENEN DUEÑOS COMUNES.
• EN LA COLUMNA “NUMERO DE IDENTIFICACION FISCAL”, SE ANOTARA EL DATO DEL NUMERO O CLAVE
DE IDENTIFICACION FISCAL QUE UTILIZA EL RESIDENTE EN EL EXTRANJERO EN SU PAIS DE
RESIDENCIA, EN CASO DE QUE EN EL PAIS DE RESIDENCIA NO SE UTILICE DICHA CLAVE, SE ANOTARA
N/A.
• EN LA COLUMNA “PAIS DE RESIDENCIA FISCAL DE LA ENTIDAD”, SE ANOTARA LA CLAVE Y NOMBRE
DEL PAIS DE RESIDENCIA FISCAL DE LA ENTIDAD, DE CONFORMIDAD CON EL CATALOGO CONTENIDO
EN EL APENDICE VI DE ESTE INSTRUCTIVO.
• EN LA COLUMNA “PORCENTAJE DE PARTICIPACION EN EL CAPITAL DE LA ENTIDAD” SE ANOTARA EL
PORCENTAJE DE PARTICIPACION PROMEDIO DURANTE EL EJERCICIO FISCAL DE 2015, QUE
REPRESENTEN LAS ACCIONES, PARTES SOCIALES O SUS EQUIVALENTES PROPIEDAD DEL
CONTRIBUYENTE CON RESPECTO AL TOTAL DE ACCIONES, PARTES SOCIALES O EQUIVALENTES QUE
HAYA EMITIDO LA ENTIDAD SUBSIDIARIA, ASOCIADA O AFILIADA EN EL EXTRANJERO.
• EN LA COLUMNA “MONTO DE LA INVERSION” SE ANOTARA EL MONTO DE LAS APORTACIONES AL
CAPITAL SOCIAL O SU EQUIVALENTE EN LA ENTIDAD SUBSIDIARIA, ASOCIADA O AFILIADA EN EL
EXTRANJERO. O BIEN, EL VALOR TOTAL NETO DE ADQUISICION DE LAS ACCIONES O PARTES
SOCIALES, INCLUYENDO, EN SU CASO, EL MONTO CORRESPONDIENTE AL CREDITO MERCANTIL O
COMERCIAL; ESTE ULTIMO DATO SE PODRA ANOTAR EN UN RENGLON POR SEPARADO, ASENTANDO
EL MONTO EN ESTA MISMA COLUMNA.
26 (Segunda Sección) DIARIO OFICIAL Lunes 23 de mayo de 2016
• EN LA COLUMNA “MONTO DE LAS UTILIDADES (PERDIDAS) DE EJERCICIOS ANTERIORES EN EL
PORCENTAJE DE PARTICIPACION” SE ANOTARAN LAS UTILIDADES O PERDIDAS CONTABLES DE
EJERCICIOS FISCALES ANTERIORES QUE SE HAYAN GENERADO EN LA ENTIDAD SUBSIDIARIA,
ASOCIADA O AFILIADA EN EL EXTRANJERO, DESDE EL EJERCICIO FISCAL EN EL QUE EL
CONTRIBUYENTE ES SOCIO O ACCIONISTA Y HASTA EL EJERCICIO FISCAL INMEDIATO ANTERIOR DEL
CONTRIBUYENTE, ESTAS UTILIDADES O PERDIDAS CONTABLES DE EJERCICIOS FISCALES
ANTERIORES, SE DEBERAN MULTIPLICAR POR EL PORCENTAJE DE PARTICIPACION QUE EN EL
CAPITAL SOCIAL TENGA EL CONTRIBUYENTE EN LA ENTIDAD RESIDENTE EN EL EXTRANJERO, AL
CIERRE DEL EJERCICIO FISCAL DEL CONTRIBUYENTE QUE SE DICTAMINA.
• EN LA COLUMNA “MONTO DE LA UTILIDAD (PERDIDA) DEL EJERCICIO EN EL PORCENTAJE DE
PARTICIPACION” SE DEBERA SEÑALAR LA UTILIDAD O PERDIDA CONTABLE CORRESPONDIENTE AL
EJERCICIO FISCAL DEL CONTRIBUYENTE MULTIPLICADA POR EL PORCENTAJE DE PARTICIPACION
QUE EN EL CAPITAL SOCIAL TENGA EL CONTRIBUYENTE QUE SE DICTAMINA, EN LA ENTIDAD
RESIDENTE EN EL EXTRANJERO AL CIERRE DEL MISMO EJERCICIO FISCAL.
• EN LA COLUMNA “VALOR DE LA INVERSION” SE ANOTARA LA SUMA DE LAS CANTIDADES ASENTADAS
POR RENGLON DE LAS COLUMNAS: “MONTO DE LA INVERSION”, “MONTO DE LAS UTILIDADES
(PERDIDAS) DE EJERCICIOS ANTERIORES EN EL PORCENTAJE DE PARTICIPACION” Y “MONTO DE LA
UTILIDAD (PERDIDA) DEL EJERCICIO EN EL PORCENTAJE DE PARTICIPACION”, EN NINGUN CASO
PROCEDERA ANOTAR VALORES NEGATIVOS EN ESTA COLUMNA, POR LO QUE, SI ARITMETICAMENTE
SE DIERA EL CASO, SE ANOTARA “0”.
SOCIOS O ACCIONISTAS QUE TUVIERON ACCIONES O PARTES SOCIALES
• EN ESTE ANEXO LOS DATOS SE PROPORCIONARAN AGRUPADOS POR CADA SOCIO O ACCIONISTA
QUE EL CONTRIBUYENTE HAYA TENIDO DURANTE EL EJERCICIO, CUANDO EL SOCIO O ACCIONISTA
NO SEA DIRECTAMENTE UNA PERSONA FISICA O MORAL SINO UN CONTRATO DE FIDEICOMISO, SE
ANOTARA EL NUMERO DE CONTRATO DEL FIDEICOMISO Y EL NOMBRE DE LA INSTITUCION QUE
ACTUA COMO FIDUCIARIA.
• CUANDO EXISTAN ACCIONES COLOCADAS ENTRE EL GRAN PUBLICO INVERSIONISTA, SE ASENTARA
EN EL RENGLON CORRESPONDIENTE AL SOCIO O ACCIONISTA “ACCIONES COLOCADAS ENTRE EL
GRAN PUBLICO INVERSIONISTA”
• EN LA COLUMNA “NUMERO DE IDENTIFICACION FISCAL O RFC”, SE ANOTARA EL NUMERO O CLAVE DE
IDENTIFICACION FISCAL QUE UTILIZA EL SOCIO O ACCIONISTA EN SU PAIS DE RESIDENCIA, EN CASO
DE QUE EN EL PAIS DE RESIDENCIA DEL SOCIO O ACCIONISTA NO SE UTILICE DICHA CLAVE, SE
ANOTARA N/A. CUANDO EL SOCIO O ACCIONISTA SEA UN RESIDENTE EN TERRITORIO NACIONAL,
SE ANOTARA EL REGISTRO FEDERAL DE CONTRIBUYENTES. CUANDO EXISTAN ACCIONISTAS PUBLICO
EN GENERAL, SE ANOTARA “VARIOS”, EN NINGUN CASO SE ANOTARA “VARIOS” CUANDO LOS SOCIOS
O ACCIONISTAS NO SEAN PUBLICO EN GENERAL, POR LO QUE SIEMPRE SE DEBERA ANOTAR EL RFC
O NUMERO O CLAVE DE INDENTIFICACION FISCAL DEL SOCIO O ACCIONISTA SEGÚN CORRESPONDA.
• EN LA COLUMNA “PAIS DE RESIDENCIA PARA EFECTOS FISCALES”, SE ANOTARA LA CLAVE Y NOMBRE
DEL PAIS DE RESIDENCIA PARA EFECTOS FISCALES DEL SOCIO O ACCIONISTA, DE CONFORMIDAD
CON EL CATALOGO CONTENIDO EN EL APENDICE VI DE ESTE INSTRUCTIVO.
• EN LA COLUMNA “PORCENTAJE DE PARTICIPACION DEL SOCIO O ACCIONISTA EN EL EJERCICIO”, SE
ANOTARA EL PORCENTAJE DE PARTICIPACIÓN PROMEDIO DURANTE EL EJERCICIO FISCAL DE 2015,
QUE PRESENTE LAS ACCIONES PARTES SOCIALES PROPIEDAD DE LOS SOCIOS O ACCIONISTAS DEL
CONTRIBUYENTE CON RESPECTO AL TOTAL DE ACCIONES O PARES SOCIALES EMITIDAS POR EL
PROPIO CONTRIBUYENTE.
• EN LA COLUMNA “PERIODO DE TENENCIA” SE SEÑALARA EL PERIODO DEL 1 DE ENERO AL 31 DE
DICIEMBRE, CUANDO EL SOCIO O ACCIONISTA SE HAYA MANTENIDO COMO TAL DURANTE EL
EJERCICIO FISCAL DEL CONTRIBUYENTE QUE SE DICTAMINA.
• CUANDO UN SOCIO O ACCIONISTA HAYA DEJADO DE TENER TAL CARACTER DURANTE UN EJERCICIO,
EL PERIODO DE TENENCIA TERMINARA EN LA FECHA EN QUE SE ASIENTE EN EL REGISTRO DE
ACCIONES O EN EL LIBRO ESPECIAL DE LOS SOCIOS, LA TRANSMISION DE LAS ACCIONES O PARTES
SOCIALES (ARTICULOS 128 Y 129, Y 73, RESPECTIVAMENTE DE LA LEY GENERAL DE SOCIEDADES
MERCANTILES).
• CUANDO UN SOCIO O ACCIONISTA COMIENCE A TENER TAL CARACTER DURANTE UN EJERCICIO, EL
PERIODO DE TENENCIA INICIARA EN LA FECHA EN QUE SE ASIENTE EN EL REGISTRO DE ACCIONES O
EN EL LIBRO ESPECIAL DE LOS SOCIOS, LA TRANSMISION DE LAS ACCIONES O PARTES SOCIALES
(ARTICULOS 128 Y 129, Y 73, RESPECTIVAMENTE DE LA LEY GENERAL DE SOCIEDADES
MERCANTILES).
Lunes 23 de mayo de 2016 DIARIO OFICIAL (Segunda Sección) 27
• PARA LOS ACCIONISTAS PUBLICO EN GENERAL, SE DEJARAN EN BLANCO LAS FECHAS DE LA
VIGENCIA.
• EN LAS COLUMNAS “MONTO DE APORTACIONES” Y “MONTO DE RETIROS DE CAPITAL” SE SEÑALARAN
LAS APORTACIONES Y RETIROS EFECTUADOS QUE HAYAN AFECTADO CUENTAS DE CAPITAL
CONTABLE, INCLUYENDO APORTACIONES PARA FUTUROS AUMENTOS DE CAPITAL, DE LAS CUALES
EXISTA RESOLUCION EN ASAMBLEA DE SOCIOS O ACCIONISTAS PARA SU APLICACION EN EL FUTURO
COMO AUMENTO DE CAPITAL SOCIAL.
• EN LAS COLUMNAS “MONTO DE PRESTAMOS: EFECTUADOS Y RECIBIDOS”, SE SEÑALARAN LOS
PRESTAMOS EFECTUADOS A LOS SOCIOS O ACCIONISTAS, Y LOS RECIBIDOS DE ESTOS QUE HAYAN
AFECTADO CUENTAS DE PASIVO, INCLUYENDO APORTACIONES PARA FUTUROS AUMENTOS DE
CAPITAL, DE LAS CUALES NO EXISTA RESOLUCION EN ASAMBLEA DE SOCIOS O ACCIONISTAS PARA
SU APLICACION EN EL FUTURO COMO AUMENTO DE CAPITAL SOCIAL.
• CUANDO EN UN EJERCICIO FISCAL NO HAYA HABIDO TRANSACCIONES CON LOS SOCIOS O
ACCIONISTAS, NI MOVIMIENTOS EN LA TENENCIA ACCIONARIA O EN LAS PARTES SOCIALES, SE
PODRAN DEJAR EN BLANCO LAS COLUMNAS: “MONTO DE APORTACIONES”, “MONTO DE RETIROS DE
CAPITAL” Y “MONTO DE PRESTAMOS: EFECTUADOS Y RECIBIDOS”.
CONCILIACION ENTRE LOS INGRESOS DICTAMINADOS SEGUN ESTADO DE RESULTADO INTEGRAL Y LOS
ACUMULABLES PARA EFECTOS DEL IMPUESTO SOBRE LA RENTA Y EL TOTAL DE ACTOS O ACTIVIDADES
PARA EFECTOS DEL IMPUESTO AL VALOR AGREGADO.
• CUANDO DE LA COMPARACION DEL RENGLON “TOTAL DEL VALOR DE LOS ACTOS O ACTIVIDADES
PARA EFECTOS DEL IMPUESTO AL VALOR AGREGADO” DEL EJERCICIO, MANIFESTADOS POR EL
CONTRIBUYENTE EN RELACION CON EL DETERMINADO POR EL MISMO CONCEPTO EN LA SUMA DE
LAS DECLARACIONES PRESENTADAS CORRESPONDIENTES AL EJERCICIO QUE SE DICTAMINA
RESULTE UNA DIFERENCIA POSITIVA O NEGATIVA SUPERIOR AL 3.1%, EL CONTRIBUYENTE EXPLICARA
LA TOTALIDAD DE LA DIFERENCIA EN EL ANEXO DE INFORMACION ADICIONAL Y EL CONTADOR
PUBLICO ADEMAS DE REVISARLA, HARA REFERENCIA A DICHA EXPLICACION EN EL INFORME SOBRE
LA REVISION DE LA SITUACION FISCAL DEL CONTRIBUYENTE, EN FORMA EXPRESA.
OPERACIONES CON PARTES RELACIONADAS.
• EN ESTE ANEXO LOS DATOS SE PROPORCIONARAN AGRUPADOS POR CADA PARTE RELACIONADA,
GLOBALIZANDO LAS OPERACIONES POR TIPO DE OPERACION DURANTE EL EJERCICIO PARA
EFECTOS DEL IMPUESTO SOBRE LA RENTA.
• SE DEBERAN RELACIONAR TODAS LAS OPERACIONES QUE SE HAYAN REALIZADO EN EL EJERCICIO
CONFORME AL CATALOGO DE TIPO DE OPERACION CONTENIDO EN EL APENDICE IV DE ESTE
INSTRUCTIVO.
• CUANDO LA OPERACION REALIZADA QUE SE RELACIONE NO TENGA ASOCIADA ALGUNO VALOR DE
ACUMULACION O DEDUCCION SE PONDRA 0 (CERO).
• EN LA COLUMNA “NUMERO DE IDENTIFICACION FISCAL O RFC”, SE ANOTARA EL NUMERO O CLAVE DE
IDENTIFICACION FISCAL QUE UTILIZA LA PARTE RELACIONADA EN SU PAIS DE RESIDENCIA, EN CASO
DE QUE EN EL PAIS DE RESIDENCIA DE LA PARTE RELACIONADA NO SE UTILICE DICHA CLAVE, SE
ANOTARA N/A.
CUANDO LA PARTE RELACIONADA SEA UN RESIDENTE EN TERRITORIO NACIONAL, SE ANOTARA EL
REGISTRO FEDERAL DE CONTRIBUYENTES.
• EN LA COLUMNA “TIPO DE OPERACION”, SE ANOTARA LA CLAVE Y DESCRIPCION QUE CORRESPONDA
AL TIPO DE OPERACION REALIZADA, DE CONFORMIDAD CON EL CATALOGO CONTENIDO EN EL
APENDICE IV DE ESTE INSTRUCTIVO.
• EN LA COLUMNA “EN CASO DE QUE EN LA COLUMNA TIPO DE OPERACIÓN, HAYA SELECCIONADO
ALGUNO DE LOS CONCEPTOS DE OTROS INGRESOS U OTROS PAGOS”, SE ANOTARA LA CLAVE Y
DESCRIPCION QUE CORRESPONDA AL TIPO DE OPERACION REALIZADA, DE CONFORMIDAD CON EL
CATALOGO CONTENIDO EN EL APENDICE IV DE ESTE INSTRUCTIVO.
• EN LA COLUMNA “PAIS DE RESIDENCIA”, SE ANOTARA LA CLAVE Y NOMBRE DEL PAIS DE RESIDENCIA,
DE CONFORMIDAD CON EL CATALOGO CONTENIDO EN EL APENDICE VI DE ESTE INSTRUCTIVO.
• EN LA COLUMNA “VALOR DE LA OPERACIÓN Y/O INVERSION PARA EFECTOS FISCALES (INCLUSO CON
VALOR CERO)” CONTENDRA LOS IMPORTES DE LAS OPERACIONES REALIZADAS QUE DIERON ORIGEN
A INGRESOS ACUMULABLES Y DEDUCCIONES AUTORIZADAS PARA EFECTOS DEL IMPUESTO SOBRE
LA RENTA.
28 (Segunda Sección) DIARIO OFICIAL Lunes 23 de mayo de 2016
EN LA COLUMNA “METODO DE PRECIOS DE TRANSFERENCIA APLICADO”, SE ANOTARA LA CLAVE Y
DESCRIPCION QUE CORRESPONDA AL METODO DE PRECIOS DE TRANSFERENCIA APLICADO, DE
CONFORMIDAD CON EL CATALOGO CONTENIDO EN EL APENDICE V DE ESTE INSTRUCTIVO.
• CUANDO EN LA COLUMNA “LA OPERACION ESTA PACTADA COMO CON PARTES INDEPENDIENTES EN
OPERACIONES COMPARABLES” SE ANOTE “SI”, ES PORQUE SE CUENTA CON LA INFORMACION QUE
DEMUESTRA QUE LAS OPERACIONES ESTAN PACTADAS COMO LO HARIAN PARTES INDEPENDIENTES
EN OPERACIONES COMPARABLES.
• EN LA COLUMNA “AJUSTE FISCAL DEL CONTRIBUYENTE PARA QUE LA OPERACION SE CONSIDERE
PACTADA COMO CON PARTES INDEPENDIENTES EN OPERACIONES COMPARABLES” SE DEBERA
PRESENTAR EL AJUSTE DE PRECIOS DE TRANSFERENCIA QUE DE MANERA CONTABLE O FISCAL,
HAYAN REALIZADO LOS CONTRIBUYENTES PARA QUE LA OPERACION CON PARTES RELACIONADAS
QUE SE ESTA MANIFESTANDO HAYA QUEDADO DETERMINADA COMO LO HUBIERAN HECHO PARTES
INDEPENDIENTES EN OPERACIONES COMPARABLES. EN CASO DE NO EXISTIR AJUSTE SE DEJARA EN
BLANCO EL RENGLON DE ESTA COLUMNA.
INFORMACION DEL CONTRIBUYENTE SOBRE SUS OPERACIONES CON PARTES RELACIONADAS.
• CUALQUIER EXPLICACION SOLICITADA EN ESTE ANEXO, CUYO ESPACIO ASIGNADO RESULTE
INSUFICIENTE, DEBERA HACERSE A TRAVES DEL ANEXO DENOMINADO “INFORMACION ADICIONAL”
• SI A CRITERIO DE LA PERSONA QUE RESPONDA EL CUESTIONARIO NO HAY UNA RESPUESTA POSIBLE
PARA UNA PREGUNTA EN UN RENGLON DETERMINADO SE PODRA DEJAR EN BLANCO EL RENGLON
QUE CORRESPONDA.
EN ESTE CASO, SE DEBERAN HACER ACLARACIONES DEL PORQUE SE QUEDO EN BLANCO LA
RESPUESTA A UNA PREGUNTA DETERMINADA, ESTO SE PODRA HACER EN EL APARTADO
DENOMINADO INFORMACION ADICIONAL, YA QUE DE NO HACERLO EL SERVICIO DE ADMINISTRACION
TRIBUTARIA ENTENDERA QUE EL CONTRIBUYENTE TENIA LA OBLIGACION CUESTIONADA Y NO LE DIO
CUMPLIMIENTO.
• EN GENERAL UNA RESPUESTA NO APLICABLE (N/A) SIGNIFICA QUE EL CONTRIBUYENTE NO SE
ENCUENTRA ANTE EL SUPUESTO ESTABLECIDO PARA LA PREGUNTA, POR EJEMPLO:
PREGUNTA SIGNIFICADO DE UNA RESPUESTA N/A
EL CONTRIBUYENTE CUENTA CON UN
ESTUDIO DE PRECIOS DE TRANSFERENCIA
(DOCUMENTACION A QUE SE REFIERE LA
FRACCION IX DEL ARTÍCULO 76 DE LA LISR)
SIGNIFICA QUE:
A) EL CONTRIBUYENTE SE ENCUENTRA EN EL
SUPUESTO ESTABLECIDO EN EL SEGUNDO
PARRAFO DE LA FRACCION IX DEL ARTÍCULO 76 DE
LA LISR, ES DECIR, QUE REALIZO ACTIVIDADES
EMPRESARIALES Y OBTUVO INGRESOS EN EL
EJERCICIO INMEDIATO ANTERIOR QUE NO HAYAN
EXCEDIDO DE $13’000,000.00, O BIEN, PRESTO
SERVICIOS PROFESIONALES Y OBTUVO INGRESOS
QUE NO HUBIESEN EXCEDIDO EN DICHO EJERCICIO
DE $3’000,000.00, SIEMPRE QUE NO ESTE EN EL
SUPUESTO A QUE SE REFIERE EL PENULTIMO
PARRAFO DEL ARTÍCULO 179 DE ESTA LEY.
B) EL CONTRIBUYENTE NO REALIZO OPERACIONES
CON PARTES RELACIONADAS RESIDENTES EN EL
EXTRANJERO.
EL CONTRIBUYENTE PRESENTO SU
DECLARACION INFORMATIVA POR SUS
OPERACIONES CON PARTES RELACIONADAS
RESIDENTES EN EL EXTRANJERO (FRACCION
X DEL ARTÍCULO 76 DE LA LISR)
SIGNIFICA QUE EL CONTRIBUYENTE SE ENCUENTRA
EN EL SUPUESTO ESTABLECIDO EN EL PENULTIMO
PARRAFO DEL ARTÍCULO 182 DE LA LISR.
• SI UN CONTRIBUYENTE TIENE MAS DE UNA ACTIVIDAD PREPONDERANTE SE PUEDEN PRESENTAR SIN
LIMITACION LA(S) OTRA(S) ACTIVIDADES DEL CONTRIBUYENTE.
Lunes 23 de mayo de 2016 DIARIO OFICIAL (Segunda Sección) 29
• EN EL RENGLON VALOR DEL ACTIVO INTANGIBLE QUE TIENE REGISTRADO EN SU CONTABILIDAD, SE
ASENTARA EL SALDO FINAL REFLEJADO EN LOS ESTADOS FINANCIEROS DEL CONTRIBUYENTE. EN
CASO DE HABER DADO DE BAJA O ENAJENADO DURANTE EL EJERCICIO ALGUN ACTIVO INTANGIBLE
DEBERA REFLEJAR EL VALOR DEL MISMO EN LOS ESTADOS FINANCIEROS A LA FECHA DE LA BAJA O
ENAJENACION.
• EL RENGLON “EL CONTRIBUYENTE CUENTA CON EVIDENCIA DOCUMENTAL QUE DEMUESTRE HABER
DADO CUMPLIMIENTO A LO DISPUESTO POR LA FRACCION XII DEL ARTÍCULO 76 DE LA LISR POR SUS
OPERACIONES CON PARTES RELACIONADAS”, TANTO PARA RESIDENTES EN TERRITORIO NACIONAL,
COMO RESIDENTES EN EL EXTRANJERO, SE REFIERE A QUE LOS CONTRIBUYENTES QUE
CELEBRARON OPERACIONES CON PARTES RELACIONADAS DEBERAN CONTAR CON EL SOPORTE QUE
ACREDITE QUE SE DETERMINARON SUS INGRESOS ACUMULABLES Y DEDUCCIONES AUTORIZADAS,
CONSIDERANDO PARA ESAS OPERACIONES LOS PRECIOS Y MONTOS DE CONTRAPRESTACIONES
QUE HUBIERAN UTILIZADO CON O ENTRE PARTES INDEPENDIENTES EN OPERACIONES
COMPARABLES, APLICANDO PARA ESTE EFECTO LOS METODOS ESTABLECIDOS EN EL ARTÍCULO 180
DE LA LISR, EN EL ORDEN ESTABLECIDO EN EL CITADO ARTÍCULO.
• EN LOS RENGLONES QUE SE REFIEREN AL RFC DE LAS PERSONAS QUE ELABORARON LA
DOCUMENTACION QUE DEMUESTRE HABER DADO CUMPLIMIENTO A LO DISPUESTO POR EL ARTÍCULO
76 FRACCIONES IX Y XII DE LA LISR, O BIEN, QUE ASESORARON EN SU FORMULACION, SE ASENTARA
EL RFC DE LA PERSONA FISICA EXTERNA AL CONTRIBUYENTE Y NO DEL DESPACHO DONDE LABORA
DICHA PERSONA, LA CUAL ELABORO O ASESORO AL CONTRIBUYENTE. CUANDO HAYA SIDO EL
PERSONAL DEL PROPIO CONTRIBUYENTE EL QUE ELABORO EL ESTUDIO SE ASENTARA EL RFC DEL
PROPIO CONTRIBUYENTE.
• EN LA SECCION “INFORMACION FINANCIERA OPERATIVA SIN LAS MODIFICACIONES AL BOLETIN B-3
ESTADO DE RESULTADO INTEGRAL PARA 2015 DE LAS NORMAS DE INFORMACION FINANCIERA”
APLICABLES TAMBIEN PARA 2015, SE DETERMINARA LA UTILIDAD OPERATIVA DEL CONTRIBUYENTE
COMO SE VENIA HACIENDO CON EL BOLETIN B-3 ESTADO DE RESULTADOS DE LAS NORMAS DE
INFORMACION FINANCIERA VIGENTE HASTA 2012.
CUESTIONARIO DE DIAGNOSTICO FISCAL.
• PAPEL DEL CONTADOR PÚBLICO INSCRITO EN EL TEMA DEL CUESTIONARIO DE DIAGNOSTICO
FISCAL. LAS RESPUESTAS A ESTE CUESTIONARIO ESTARAN A CARGO DEL CONTADOR PÚBLICO
INSCRITO CONFORME A LA REVISION QUE HAGA A LOS ESTADOS FINANCIEROS DEL CONTRIBUYENTE,
POR LO QUE DEBERA MANIFESTAR EN SU INFORME SOBRE LA REVISION DE LA SITUACION FISCAL
DEL CONTRIBUYENTE, EN FORMA EXPRESA, CUALQUIER OMISION O INCUMPLIMIENTO A LAS
DISPOSICIONES FISCALES, INVOLUCRADAS CON LAS PREGUNTAS DEL CUESTIONARIO Y QUE HAYA
DETECTADO AL EXAMINAR LA SITUACION FISCAL DEL CONTRIBUYENTE DENTRO DEL ALCANCE DE
SUS PRUEBAS SELECTIVAS LLEVADAS A CABO EN CUMPLIMIENTO DE LAS NORMAS DE AUDITORIA Y
DE REVISION INFORMACION FINANCIERA, CONSIDERANDO LO SEÑALADO POR LAS GUIAS DE
AUDITORIA NORMAS DE INFORMACION FINANCIERA Y AL ALCANCE DE LAS PRUEBAS SELECTIVAS DE
SU AUDITORIA.
• EN LA COLUMNA DE COMENTARIOS SE PODRAN HACER ACLARACIONES QUE CORRESPONDAN A
CADA RESPUESTA, DEBERAN CONTENER UN MÁXIMO DE 250 CARACTERES.
• EN LA PREGUNTA “DETECTO DEBILIDADES O DESVIACIONES RELACIONADAS CON LA ESTRUCTURA
DEL CONTROL INTERNO DEL CONTRIBUYENTE CON REPERCUSION EN SU SITUACION FISCAL” SE
PRETENDE QUE EL CONTADOR PÚBLICO INSCRITO DESCRIBA, EN SU CASO, EN EL INFORME SOBRE
LA REVISION DE LA SITUACION FISCAL DEL CONTRIBUYENTE LAS DEFICIENCIAS IMPORTANTES EN EL
DISEÑO Y OPERACION DE LA ESTRUCTURA DEL CONTROL INTERNO QUE DETECTO Y QUE A SU JUICIO
PODRIAN AFECTAR NEGATIVAMENTE LA CAPACIDAD DEL CONTRIBUYENTE PARA REGISTRAR,
PROCESAR, RESUMIR Y REPORTAR INFORMACION FINANCIERA QUE TIENE REPERCUSION FISCAL. A
CONTINUACION SE CITAN ALGUNOS EJEMPLOS:
 DISEÑO INADECUADO DE LA ESTRUCTURA DEL CONTROL INTERNO EN GENERAL
 FALTA DE REVISION Y APROBACION ADECUADA DE LAS TRANSACCIONES, POLIZAS
CONTABLES O REPORTES EMITIDOS QUE TIENEN REPERCUISION FISCAL.
 PROCEDIMIENTOS INADECUADOS PARA LA EVALUACION Y APLICACION ADECUADA DE
NORMAS DE INFORMACION FINANCIERA QUE TIENEN REPERCUSION FISCAL.
 APLICACION INDEBIDA DE NORMAS DE INFORMACION FINANCIERA QUE REPERCUTEN
EN LA SITUACION FISCAL DEL CONTRIBUYENTE.
30 (Segunda Sección) DIARIO OFICIAL Lunes 23 de mayo de 2016
 FALLAS EN EL DISEÑO DEL SISTEMA PARA SUMINISTRAR INFORMACION FINANCIERA Y
FISCAL COMPLETA, CORRECTA, CONGRUENTE Y OPORTUNA.
 DEFICIENCIAS EN LOS CONTROLES ESTABLECIDOS PARA LA PREVENCION Y
DETECCION DE OMISIONES EN LA INFORMACION CONTABLE Y FISCAL.
 FALLAS EN EL SUMINISTRO OPORTUNO DE INFORMACION FINANCIERA Y FISCAL
COMPLETA,
 TRANSACCIONES IMPORTANTES CON PARTES RELACIONADAS NO REVELADAS.
CUESTIONARIO EN MATERIA DE PRECIOS DE TRANSFERENCIA
PAPEL DEL CONTADOR PUBLICO REGISTRADO EN EL TEMA DE PRECIOS DE TRANSFERENCIA. EL
SERVICIO DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA A TRAVES DEL CUESTIONARIO EN MATERIA DE PRECIOS
DE TRANSFERENCIA QUE DEBEN LLENAR LOS CONTADORES PUBLICOS INSCRITOS PRETENDE QUE
EL AUDITOR SE CERCIORE DE QUE LOS CONTRIBUYENTES QUE ESTAN REVISANDO CUMPLIERON CON
SUS OBLIGACIONES FISCALES EN MATERIA DE PRECIOS DE TRANSFERENCIA (ARTICULO 76,
FRACCIONES IX, X Y XII Y 179 PRIMER PÁRRAFO DE LA LEY DEL IMPUESTO SOBRE LA RENTA
VIGENTE), ES DECIR, QUE HAYAN PRESENTADO LA DECLARACION INFORMATIVA DE OPERACIONES
CON PARTES RELACIONADAS RESIDENTES EN EL EXTRANJERO Y QUE CUENTEN CON
DOCUMENTACION E INFORMACION QUE ACREDITE QUE LAS OPERACIONES CON PARTES
RELACIONADAS SE DETERMINARON COMO LO HARIAN PARTES INDEPENDIENTES EN OPERACIONES
COMPARABLES (ESTUDIOS DE PRECIOS DE TRANSFERENCIA). PARA ESTOS EFECTOS SE DEBE
CONSIDERAR LO DISPUESTO, ENTRE OTROS, EN LOS BOLETINES 230, 500, 501, 520, 550, 580, 620, 700,
720 DE LAS NORMAS INTERNACIONALES DE AUDITORIA, Y DE MANERA MUY IMPORTANTE
CONSIDERAR LO SEÑALADO EN LOS BOLETINES 6060 Y 6070 DE LAS GUIAS DE AUDITORIA QUE
ESTUVIERON VIGENTES PARA EL EJERCICIO FISCAL DE 2015.
• ES IMPORTANTE SEGUIR LAS RECOMENDACIONES Y GUIAS ESTABLECIDAS EN LOS FOLIOS 67, 82 Y
5/2010-2011 DE FECHAS 7 DE MAYO DE 2007, 27 DE JUNIO DE 2007 Y DEL 22 DE NOVIEMBRE DE 2010,
RESPECTIVAMENTE, EMITIDOS POR EL INSTITUTO MEXICANO DE CONTADORES PUBLICOS, LOS
CUALES SON DE LIBRE ACCESO A TRAVES DE INTERNET EN LA PAGINA WWW.IMCP.ORG.MX.
• EN GENERAL UNA RESPUESTA NO APLICABLE (N/A) SIGNIFICA QUE EL CONTRIBUYENTE NO SE
ENCUENTRA ANTE EL SUPUESTO ESTABLECIDO PARA LA PREGUNTA, POR EJEMPLO (DICTAMEN
FISCAL DE ESTADOS FINANCIEROS GENERAL):
PREGUNTA SIGNIFICADO DE UNA RESPUESTA N/A
SECCION REFERENTE AL ARTÍCULO 76,
FRACCION IX DE LA LISR
VERIFICO QUE EL CONTRIBUYENTE
CUMPLIERA FORMALMENTE CON ESTA
OBLIGACION FISCAL
A
EN CASO DE INCUMPLIMIENTO DEL
CONTRIBUYENTE, MENCIONO TAL
CIRCUNSTANCIA COMO UNA SALVEDAD EN
SU DICTAMEN
SIGNIFICA QUE:
A) EL CONTRIBUYENTE SE ENCUENTRA EN EL
SUPUESTO ESTABLECIDO EN EL SEGUNDO
PARRAFO DE LA FRACCION IX DEL ARTÍCULO 76 DE
LA LISR, ES DECIR, QUE REALIZO ACTIVIDADES
EMPRESARIALES Y OBTUVO INGRESOS EN EL
EJERCICIO INMEDIATO ANTERIOR QUE NO HAYAN
EXCEDIDO DE $13’000,000.00, O BIEN, PRESTO
SERVICIOS PROFESIONALES Y OBTUVO INGRESOS
QUE NO HUBIESEN EXCEDIDO EN DICHO EJERCICIO
DE $3’000,000.00, SIEMPRE QUE NO ESTE EN EL
SUPUESTO A QUE SE REFIERE EL PENULTIMO
PARRAFO DEL ARTÍCULO 179 DE ESTA LEY.
B) EL CONTRIBUYENTE NO REALIZO OPERACIONES
CON PARTES RELACIONADAS RESIDENTES EN EL
EXTRANJERO.
SECCION REFERENTE AL ARTÍCULO 76,
FRACCION IX DE LA LISR
VERIFICO LA PRESENTACION OPORTUNA DE
LA INFORMACION DE LAS OPERACIONES
CON PARTES RELACIONADAS RESIDENTES
EN EL EXTRANJERO, EFECTUADAS
DURANTE EL AÑO INMEDIATO ANTERIOR.
A
EN CASO DE INCUMPLIMIENTO MENCIONO
TAL CIRCUNSTANCIA COMO UNA SALVEDAD
EN SU DICTAMEN
SIGNIFICA QUE EL CONTRIBUYENTE SE ENCUENTRA
EN EL SUPUESTO ESTABLECIDO EN EL PENULTIMO
PARRAFO DEL ARTÍCULO 182 DE LA LISR.
Lunes 23 de mayo de 2016 DIARIO OFICIAL (Segunda Sección) 31
• EN LA SECCION VERIFICO QUE LA DOCUMENTACION COMPROBATORIA DE PRECIOS DE
TRANSFERENCIA, POR LAS OPERACIONES CON PARTES RELACIONADAS RESIDENTES EN EL
EXTRANJERO (ARTICULO 76, FRACCION IX DE LA LISR), INCLUYERA LO SIGUIENTE, SE DEBE
ENTENDER QUE EL CONTADOR PUBLICO REGISTRADO DEBE DEJAR CONSTANCIA DE HABER
REVISADO QUE LA DOCUMENTACION COMPROBATORIA CORRESPONDIENTE, INCLUYA LA
INFORMACION QUE LA DISPOSICION FISCAL CITADA SEÑALA EXPRESAMENTE QUE DEBE CONTENER.
ESTA SECCION SOLO SE DEBE CONTESTAR CUANDO EXISTA DOCUMENTACION COMPROBATORIA DE
PRECIOS DE TRANSFERENCIA, POR LAS OPERACIONES CON PARTES RELACIONADAS RESIDENTES EN
EL EXTRANJERO (ARTICULO 76, FRACCION IX DE LA LISR)
• EN LA PREGUNTA QUE SEÑALA: “8) METODO APLICADO CONFORME AL ARTÍCULO 180 DE LA LISR
POR CADA TIPO DE OPERACION EVALUADA”, SE PRETENDE QUE EL CONTADOR PUBLICO INSCRITO
SE CERCIORE, DE QUE EN LA DOCUMENTACION COMPROBATORIA DE PRECIOS DE TRANSFERENCIA
PARA CADA UNA DE LAS TRANSACCIONES CON PARTES RELACIONADAS RESIDENTES EN EL
EXTRANJERO, SE HAYA APLICADO ALGUNA DE LAS METODOLOGIAS A QUE SE REFIERE EL ARTICULO
180 DE LA LEY DEL IMPUESTO SOBRE LA RENTA, SIN QUE SE JUZGUE SI ES LA MAS APROPIADA.
• EN LA PREGUNTA QUE MENCIONA: “9) INFORMACION Y DOCUMENTACION SOBRE OPERACIONES O
EMPRESAS COMPARABLES POR CADA TIPO DE OPERACION EVALUADA”, SE PRETENDE QUE EL
CONTADOR PUBLICO REGISTRADO SE CERCIORE, DE QUE EN LA DOCUMENTACION COMPROBATORIA
DE PRECIOS DE TRANSFERENCIA PARA CADA UNA DE LAS TRANSACCIONES CON PARTES
RELACIONADAS RESIDENTES EN EL EXTRANJERO, EN LAS QUE SE HAYA APLICADO ALGUNA DE LAS
METODOLOGIAS A QUE SE REFIERE EL ARTICULO 180 DE LA LEY DEL IMPUESTO SOBRE LA RENTA,
EXISTA INFORMACION Y DOCUMENTACION SOBRE OPERACIONES O EMPRESAS COMPARABLES,
INCLUYENDO SU FUENTE, SIN QUE SE JUZGUE SI DICHAS OPERACIONES O EMPRESAS SON O NO
COMPARABLES.
EN LA PREGUNTA QUE INDICA: “VERIFICO QUE EN LA DOCUMENTACION COMPROBATORIA DE
PRECIOS DE TRANSFERENCIA SE CONCLUYERA QUE LAS OPERACIONES CELEBRADAS CON PARTES
RELACIONADAS RESIDENTES EN EL EXTRANJERO POR EL CONTRIBUYENTE SE EFECTUARON DE
ACUERDO A LOS PRECIOS O MONTOS DE CONTRAPRESTACIONES QUE HUBIERAN UTILIZADO
PARTES INDEPENDIENTES EN OPERACIONES COMPARABLES” SE PRETENDE QUE EL CONTADOR
PUBLICO REGISTRADO SE CERCIORE, DE QUE EN LA DOCUMENTACION COMPROBATORIA DE
PRECIOS DE TRANSFERENCIA, ADEMAS, DE CUMPLIR CON LOS REQUISITOS QUE ESTABLECE LA LEY
DEL IMPUESTO SOBRE LA RENTA, SE CONCLUYA QUE LAS OPERACIONES CON PARTES
RELACIONADAS RESIDENTES EN EL EXTRANJERO FUERON PACTADAS COMO LO HUBIERAN HECHO
PARTES INDEPENDIENTES EN OPERACIONES COMPARABLES, SIN JUZGAR SI LA CONCLUSION ES
CORRECTA O NO.
• EN LA PREGUNTA QUE INDICA: “VERIFICO DESDE EL PUNTO DE VISTA FORMAL EL CORRECTO
LLENADO DE LA INFORMACION DE LAS OPERACIONES CON PARTES RELACIONADAS RESIDENTES EN
EL EXTRANJERO, EFECTUADAS DURANTE EL AÑO INMEDIATO ANTERIOR (ANEXO 9 DIM) CONFORME
A LA INFORMACION CONTENIDA EN LA DOCUMENTACION DE PRECIOS DE TRANSFERENCIA PARA
LAS OPERACIONES CON PARTES RELACIONADAS RESIDENTES EN EL EXTRANJERO (ARTICULO 76,
FRACCION IX DE LA LISR), SE PRETENDE QUE SE VERIFIQUE QUE LA INFORMACION DE CONTENIDA
EN LA DOCUMENTACION DE PRECIOS DE TRANSFERENCIA SEA COINCIDENTE CON LA DEL ANEXO 9
DIM UNICAMENTE POR CUANTO HACE AL NOMBRE DE LA PARTE RELACIONADA CONTRAPARTE DEL
CONTRIBUYENTE DICTAMINADO, TIPO DE OPERACIÓN, METODO DE PRECIOS DE TRANSFERENCIA
UTILIZADO, PAIS DE RESIDENCIA Y MARGEN DE UTILIDAD QUE LE CORRESPONDE A LA OPERACIÓN.
CUANDO EN EL CUESTIONARIO SE HAGA MENCION CONCLUSIONES NEGATIVAS SE DEBERA
ENTENDER EN EL CASO DE PREGUNTAS RELACIONADAS CON LAS FRACCIONES IX Y XII DEL
ARTÍCULO 76 DE LA LISR, QUE EN LA DOCUMENTACION COMPROBATORIA O EVIDENCIA DOCUMENTAL
DEL CONTRIBUYENTE CORRESPONDIENTE AL CUMPLIMIENTO DE DICHAS DISPOSICIONES FISCALES,
SE CONCLUYE QUE LAS OPERACIONES CELEBRADAS CON PARTES RELACIONADAS POR EL
CONTRIBUYENTE NO SE EFECTUARON DE ACUERDO A LOS PRECIOS O MONTOS DE
CONTRAPRESTACIONES QUE HUBIERAN UTILIZADO PARTES INDEPENDIENTES EN OPERACIONES
COMPARABLES.
• EN LA PREGUNTA QUE SEÑALA “VERIFICO EN LA EVIDENCIA DOCUMENTAL REFERIDA EN EL INDICE
XXXX0033000000 LA APLICACION DE LOS METODOS DE PRECIOS DE TRANSFERENCIA ESTABLECIDOS
EN EL ARTICULO 180 DE LA LISR EN LOS TERMINOS DEL TERCER PARRAFO DEL CITADO ARTICULO”,
“VERIFICO QUE EXISTA EVIDENCIA DOCUMENTAL A PARTIR DE LA CUAL SE PUEDA CONCLUIR QUE
SE DETERMINARON INGRESOS ACUMULABLES Y DEDUCCIONES AUTORIZADAS CONSIDERANDO
32 (Segunda Sección) DIARIO OFICIAL Lunes 23 de mayo de 2016
PARA ESAS OPERACIONES LOS PRECIOS O MONTOS DE CONTRAPRESTACIONES QUE HUBIERAN
UTILIZADO PARTES INDEPENDIENTES EN OPERACIONES COMPARABLES” TIENE COMO OBJETIVO
QUE EL CONTADOR PUBLICO ANALICE QUE EN LA EVIDENCIA DOCUMENTAL SE INCLUYA LA
APLICACION DE ALGUNO DE LOS METODOS ESTABLECIDOS EN EL ARTICULO 180 DE LA LEY DEL
IMPUESTO SOBRE LA RENTA SIN JUZGAR SI ES EL MAS APROPIADO.
NOTA: CABE SEÑALAR QUE “XXXX” HACE REFERENCIA A QUE ESTOS PRIMEROS CUATRO DIGITOS DE
LOS INDICES DE ESTE CUESTIONARIO VAN A VARIAR DEPENDIENDO EL TIPO DE DICTAMEN
• LOS CONTADORES PUBLICOS DEBERAN MANIFESTAR EN SU INFORME SOBRE LA REVISION DE LA
SITUACION FISCAL DEL CONTRIBUYENTE, EN FORMA EXPRESA, CUALQUIER OMISION O
INCUMPLIMIENTO A LAS DISPOSICIONES FISCALES QUE HAYAN DETECTADO AL EXAMINAR LA
SITUACION FISCAL DEL CONTRIBUYENTE, RESPECTO DE SUS OPERACIONES CON PARTES
RELACIONADAS CONFORME A LAS NORMAS INTERNACIONALES DE AUDITORIA Y DE REVISION
FINANCIERA, CONSIDERANDO LO SEÑALADO POR LAS GUIAS DE AUDITORIA Y AL ALCANCE DE LAS
PRUEBAS SELECTIVAS DE SU AUDITORIA.
APLICABLES A LOS DICTAMENES DE LOS CONTRIBUYENTES PERSONAS MORALES QUE TRIBUTEN COMO
COORDINADOS Y DEL REGIMEN AGRICOLA, GANADERO, SILVICOLA Y PESQUERO Y LAS PERSONAS FISICAS
QUE SE DEDIQUEN EXCLUSIVAMENTE A LAS ACTIVIDADES DE AUTOTRANSPORTE TERRESTRE DE CARGA O
PASAJE.
ANALISIS COMPARATIVO DE LAS SUBCUENTAS DE GASTOS.
• POR EL EJERCICIO FISCAL DE 2015 PARA SER ACORDES CON LAS MODIFICACIONES DE LA NORMA DE
INFORMACION FINANCIERA B-3 ESTADO DE RESULTADO INTEGRAL, YA NO SE PRESENTAN OTROS
GASTOS NO OPERATIVOS (OTROS GASTOS) POR SEPARADO DE LOS GASTOS DE OPERACION, YA QUE
SON OPERATIVOS, POR LO QUE ESTE TIPO DE GASTOS SE INCLUIRAN EN ESTE ANEXO COMO OTROS
GASTOS.
• EN EL ANALISIS COMPARATIVO DE LAS SUBCUENTAS DE GASTOS, LAS COLUMNAS DENOMINADAS:
“TOTAL DEDUCIBLES PARA ISR”, “TOTAL NO DEDUCIBLES PARA ISR”, SE PONDRA EL MONTO QUE DE
LOS CONCEPTOS DE GASTOS QUE SE REPORTAN TIENEN EFECTO FISCAL. LAS PARTIDAS NO
DEDUCIBLES SE REFIEREN A PARTIDAS CONTABLES Y NO FISCALES.
ANALISIS COMPARATIVO DE LAS SUBCUENTAS DEL RESULTADO INTEGRAL DE FINANCIAMIENTO.
EN EL ANALISIS COMPARATIVO DE LAS SUBCUENTAS DEL RESULTADO INTEGRAL DE
FINANCIAMIENTO, LAS COLUMNAS DENOMINADAS: “ACUMULABLES O DEDUCIBLES PARA ISR”, “NO
ACUMULABLES O NO AFECTOS AL ISR (INGRESOS) NO DEDUCIBLES (GASTOS) PARA ISR”, SE PONDRA
EL MONTO QUE DE LOS CONCEPTOS DE INGRESOS O GASTOS QUE SE REPORTAN, SEGUN
CORRESPONDA, TIENEN EFECTO FISCAL. LAS PARTIDAS NO DEDUCIBLES, NO ACUMULABLES O NO
AFECTOS SE REFIEREN A PARTIDAS CONTABLES Y NO FISCALES.
LOS CONTRIBUYENTES QUE REALICEN ACTIVIDADES DE AUTOTRANSPORTE TERRESTRE FORANEO DE
PASAJE Y TURISMO Y DE CARGA FEDERAL, ESTARAN A LO SIGUIENTE:
RELACION DE CONTRIBUCIONES A CARGO DEL CONTRIBUYENTE COMO SUJETO DIRECTO O EN SU
CARACTER DE RETENEDOR O RECAUDADOR.
• EN EL ANEXO DE LA “RELACION DE CONTRIBUCIONES A CARGO DEL CONTRIBUYENTE COMO SUJETO
DIRECTO O EN SU CARACTER DE RETENEDOR” LOS CONTRIBUYENTES ESTARAN EN LA POSIBILIDAD
DE INCORPORAR, EN FORMA GLOBAL, EL MONTO DE LA DEDUCCION AUTORIZADA A QUE SE REFIERE
LA REGLA 3.3., Y LA REGLA 2.2., SEGUN SE TRATE DE CONTRIBUYENTES DEL SECTOR DE
AUTOTRANSPORTE TERRESTRE FORANEO DE PASAJE Y TURISMO O DEL SECTOR DE
AUTOTRANSPORTE TERRESTRE DE CARGA FEDERAL, DE LA “RESOLUCION DE FACILIDADES
ADMINISTRATIVAS PARA LOS SECTORES DE CONTRIBUYENTES QUE EN LA MISMA SE SEÑALAN PARA
2015”, CONFORME A LO SIGUIENTE:
• COMO SUJETO DIRECTO, CUANDO LOS CONTRIBUYENTES CUMPLAN SUS OBLIGACIONES FISCALES
POR CUENTA PROPIA, CONSIGNANDO EN FORMA GLOBAL, EL MONTO DE LA DEDUCCION AUTORIZADA
CITADA, CON EL INDICE 40090026000000 CON EL CONCEPTO “IMPUESTO SOBRE LA RENTA
CORRESPONDIENTE A LA DEDUCCION DEL 8% DE LOS INGRESOS PROPIOS DE LA ACTIVIDAD SUJETO
DIRECTO”, LA CUAL TIENE EL CARACTER DE IMPUESTO DEFINITIVO.
Lunes 23 de mayo de 2016 DIARIO OFICIAL (Segunda Sección) 33
• COMO RETENEDOR, CUANDO LAS PERSONAS MORALES CUMPLAN POR CUENTA DE SUS
INTEGRANTES SUS OBLIGACIONES FISCALES, CONSIGNANDO EN FORMA GLOBAL, EL MONTO DE LA
DEDUCCION AUTORIZADA CITADA, CON EL INDICE 40090189000000 CON EL CONCEPTO “IMPUESTO
SOBRE LA RENTA CORRESPONDIENTE A LA DEDUCCION DEL 8% DE LOS INGRESOS PROPIOS DE LA
ACTIVIDAD RETENEDOR”, LA CUAL TIENE EL CARACTER DE IMPUESTO DEFINITIVO.
INFORMACION DE LOS INTEGRANTES DE LAS PERSONAS MORALES COMO COORDINADOS:
• EN ESTE ANEXO SE DEBERA PROPORCIONAR LA INFORMACION DE TODOS LOS INTEGRANTES QUE
REALICEN ACTIVIDADES DE AUTOTRANSPORTE TERRESTRE DE CARGA O PASAJEROS, SEPARANDO A
LOS QUE OPTAN POR PAGAR EL IMPUESTO POR CONDUCTO DEL COORDINADO, DE LOS QUE OPTAN
POR PAGAR EL IMPUESTO EN FORMA INDIVIDUAL.
• CUANDO SE PROPORCIONE LA INFORMACION DE LOS INTEGRANTES QUE OPTAN POR PAGAR EL
IMPUESTO POR CONDUCTO DEL COORDINADO, SE DEBERA LLENAR LA INFORMACION REFERENTE AL
CONCEPTO DEL “NOMBRE O RAZON SOCIAL DE LOS INTEGRANTES QUE OPTAN POR PAGAR EL
IMPUESTO POR CONDUCTO DEL COORDINADO”, ASI COMO DE LAS COLUMNAS “RFC DEL
INTEGRANTE”, “TOTAL DE INGRESOS ACUMULABLES ISR”, “TOTAL DE DEDUCCIONES AUTORIZADAS
ISR”, “MONTO DE LA DEDUCCION DEL 8% SOBRE INGRESOS ACUMULABLES SIN DOCUMENTACION
(RFA)”, UTILIDAD FISCAL, CONCEPTOS DISMINUIBLES DE LA UTILIDAD FISCAL, MONTO DEL
ACREDITAMIENTO DEL IEPS POR LA ADQUISICION DE DIESEL CONTRA EL ISR A CARGO (ARTICULO 16
FRACCION IV DE LA LIF)”, “MONTO DEL ACREDITAMIENTO DEL 50% DE LOS GASTOS POR EL USO DE
INFRAESTRUCTURA CARRETERA CONTRA EL ISR A CARGO (ARTICULO 16 FRACCION V DE LA LIF)”,
“UTILIDAD GRAVABLE”, “PERDIDA FISCAL”, “ISR A CARGO”, ISR A FAVOR”, “P.T.U. POR DISTRIBUIR”,
“IMPORTE TOTAL DE LAS INVERSIONES EN EQUIPO DE TRANSPORTE DE CARGA Y DE PASAJEROS DE
CADA INTEGRANTE EN EL EJERCICIO”, “NUMERO DE UNIDADES DE EQUIPO DE TRANSPORTE DE
CARGA Y DE PASAJEROS UTILIZADAS POR EL INTEGRANTE DURANTE EL EJERCICIO” Y “FECHA DEL
AVISO PRESENTADO POR EL INTEGRANTE ANTE EL SAT (ARTICULO 73 DE LA L.I.S.R.)”.
• CUANDO SE PROPORCIONE LA INFORMACION DE LOS INTEGRANTES QUE OPTAN POR PAGAR EL
IMPUESTO EN FORMA INDIVIDUAL, SE DEBERA LLENAR LA INFORMACION REFERENTE AL CONCEPTO
DEL “NOMBRE O RAZON SOCIAL DE LOS INTEGRANTES QUE OPTAN POR PAGAR EL IMPUESTO EN LO
INDIVIDUAL” ASI COMO DE LAS COLUMNAS “RFC DEL INTEGRANTE”, “IMPORTE TOTAL DE LAS
INVERSIONES EN EQUIPO DE TRANSPORTE DE CARGA Y DE PASAJEROS DE CADA INTEGRANTE EN EL
EJERCICIO”, “NUMERO DE UNIDADES DE EQUIPO DE TRANSPORTE DE CARGA Y DE PASAJEROS
UTILIZADAS POR EL INTEGRANTE DURANTE EL EJERCICIO” Y “FECHA DEL AVISO PRESENTADO POR EL
INTEGRANTE ANTE EL SAT (ARTICULO 73 DE LA L.I.S.R.), “IMPORTE TOTAL DE LOS INGRESOS DEL
INTEGRANTE SEGUN LIQUIDACION (ARTICULO 72, FRACCION IVI DE L.I.S.R.)”, “IMPORTE TOTAL DE LAS
DEDUCCIONES DEL INTEGRANTE SEGUN LIQUIDACION (ARTICULO 72, FRACCION IV DE L.I.S.R.)”,
“IMPORTE TOTAL DE IMPUESTOS PAGADOS POR CUENTA DEL INTEGRANTE (ARTICULO 72, FRACCION
VI DE LA L.I.S.R.)”, E “IMPORTE TOTAL DE LAS RETENCIONES CORRESPONDIENTES AL INTEGRANTE
SEGUN LIQUIDACION (ARTICULO 72, FRACCION III DE LA L.I.S.R.)”.
• LA INFORMACION DE LOS INTEGRANTES QUE OPTAN POR PAGAR EL IMPUESTO POR CONDUCTO DEL
COORDINADO Y LA DE LOS QUE OPTAN POR PAGAR EL IMPUESTO EN FORMA INDIVIDUAL CON
RELACION A LA LIQUIDACION QUE SE ELABORE DE CADA INTEGRANTE, RESPECTO DE LOS INGRESOS,
DEDUCCIONES, IMPUESTOS Y RETENCIONES, SERA REVISADA Y VALIDADA POR EL CONTADOR
PUBLICO, CONFORME A LAS NORMAS INTERNACIONALES DE AUDITORIA Y DE REVISION FINANCIERA,
CONSIDERANDO LO SEÑALADO POR LAS GUIAS DE AUDITORIA Y AL ALCANCE DE LAS PRUEBAS
SELECTIVAS DE SU AUDITORIA; CUANDO NO PUEDA VALIDAR ALGUNA INFORMACION O NO ESTE DE
ACUERDO CON ALGUNA DE ELLA, DEBERA EXPLICAR LOS MOTIVOS EN EL INFORME SOBRE LA
REVISION DE LA SITUACION FISCAL DEL CONTRIBUYENTE Y, EN SU CASO, HACER LAS SALVEDADES
CORRESPONDIENTES.
• LOS CONTADORES PUBLICOS DEBERAN MANIFESTAR EN SU INFORME SOBRE LA REVISION DE LA
SITUACION FISCAL DEL CONTRIBUYENTE, EN FORMA EXPRESA, CUALQUIER OMISION O
INCUMPLIMIENTO A LAS DISPOSICIONES FISCALES QUE HAYAN DETECTADO AL EXAMINAR LA
SITUACION FISCAL DEL CONTRIBUYENTE, CONFORME A LAS NORMAS INTERNACIONALES DE
AUDITORIA Y DE REVISION FINANCIERA, CONSIDERANDO LO SEÑALADO POR LAS GUIAS DE
AUDITORIA.
• ASIMISMO, SE PODRA NO PROPORCIONAR LA INFORMACION RELACIONADA CON LA PARTICIPACION
DE LOS TRABAJADORES EN LAS UTILIDADES DE LAS EMPRESAS, EN SU COLUMNA “P.T.U. POR
DISTRIBUIR”, SIEMPRE QUE LOS CONTRIBUYENTES, EFECTUEN EL CALCULO DE LA P.T.U. CONFORME
A LAS BASES CONTENIDAS EN LOS CONTRATOS COLECTIVOS DE TRABAJO.
34 (Segunda Sección) DIARIO OFICIAL Lunes 23 de mayo de 2016
APLICABLES A LOS DICTAMENES DE LAS INSTITUCIONES DEL SECTOR FINANCIERO A QUE SE REFIERE
ESTE INSTRUCTIVO.
• LAS CUENTAS MOSTRADAS EN LOS ESTADOS FINANCIEROS BASICOS Y EN EL ANALISIS
COMPARATIVO DE LAS CUENTAS DEL ESTADO DE RESULTADOS, ESTAN BASADAS EN LOS
CATALOGOS AUTORIZADOS QUE PUBLICAN LA COMISION NACIONAL BANCARIA Y DE VALORES Y LA
COMISION NACIONAL DE SEGUROS Y FIANZAS.
ESTADO DE RESULTADOS.
• PARA EL LLENADO DE ESTE ANEXO, ES NECESARIO CAPTURAR PREVIAMENTE LA INFORMACION DEL
ANEXO DENOMINADO: ”ANALISIS COMPARATIVO DE LAS CUENTAS DEL ESTADO DE RESULTADOS”.
ESTADO DE VARIACIONES EN EL CAPITAL CONTABLE.
• DEBIDO A LA LIMITACION PARA AGREGAR NUEVAS COLUMNAS A LOS FORMATOS, EN EL ESTADO DE
VARIACIONES EN EL CAPITAL CONTABLE, SE HAN INCLUIDO DOS COLUMNAS PARA “OTRAS CUENTAS
DE CAPITAL CONTRIBUIDO” Y “OTRAS CUENTAS DE CAPITAL GANADO”; SEGUN CORRESPONDA, QUE
PODRAN UTILIZARSE CUANDO SEA NECESARIO REFLEJAR CONCEPTOS DEL CAPITAL CONTABLE QUE
NO TENGAN UNA COLUMNA ESPECIFICA.
• CUANDO SE ANOTEN CANTIDADES EN LAS COLUMNAS “OTRAS CUENTAS DE CAPITAL CONTRIBUIDO” Y
“OTRAS CUENTAS DE CAPITAL GANADO”; SEGUN CORRESPONDA, DEBIDO A QUE SU SALDO SE
INTEGRA POR EL IMPORTE DE UNA O MAS CUENTAS, LA INTEGRACION DE LAS MISMAS SE DEBERA
PRESENTAR ANTES DEL RENGLON “SALDOS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2015” O EL RENGLON “SALDOS AL
31 DE DICIEMBRE DE 2014” EN LOS RENGLONES DENOMINADOS “OTROS”, SEGUN SE TRATE,
CONSIGNANDO EN LA COLUMNA DE CONCEPTO EL NOMBRE DE LAS CUENTAS QUE INTEGRAN DICHOS
SALDOS Y EN LA COLUMNA DE REFERENCIA, EL IMPORTE CORRESPONDIENTE A CADA CUENTA O
CONCEPTO.
ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO.
• LA INFORMACION DE ESTE ESTADO DEBERA SER PRESENTADA EN FORMA COMPARATIVA ENTRE LOS
EJERCICIOS FISCALES DE 2015 Y 2014.
ESTADO DE CAMBIOS EN LA SITUACION FINANCIERA.
• SEGUN SEA EL CASO, EN LUGAR DE PRESENTAR EL ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO, SE DEBERA
SEGUIR MANIFESTANDO LA INFORMACION DEL ESTADO DE CAMBIOS EN LA SITUACION FINANCIERA
EN FORMA COMPARATIVA ENTRE LOS EJERCICIOS FISCALES DE 2015 Y 2014.
ANALISIS COMPARATIVO DE LAS CUENTAS DEL ESTADO DE RESULTADOS.
• EN LUGAR DE PRESENTAR LOS ANEXOS DE “INTEGRACION ANALITICA DE VENTAS O INGRESOS
NETOS”, “DETERMINACION DEL COSTO DE LO VENDIDO PARA EFECTOS CONTABLES Y DEL IMPUESTO
SOBRE LA RENTA”, “ANALISIS COMPARATIVO DE LAS SUBCUENTAS DE GASTOS” Y “ANALISIS
COMPARATIVO DE LAS SUBCUENTAS DEL RESULTADO INTEGRAL DE FINANCIAMIENTO”, SE DEBERA
PRESENTAR EL ANEXO “ANALISIS COMPARATIVO DE LAS CUENTAS DEL ESTADO DE RESULTADOS”.
• EN LAS COLUMNAS DENOMINADAS: “ACUMULABLES O DEDUCIBLES PARA ISR” Y “NO ACUMULABLES O
NO AFECTOS AL ISR (INGRESOS) NO DEDUCIBLES (GASTOS) PARA ISR”, SE PONDRA EL MONTO QUE
DE LOS CONCEPTOS DE INGRESOS O GASTOS QUE SE REPORTAN, SEGUN CORRESPONDA, TIENEN
EFECTO FISCAL. LAS PARTIDAS NO DEDUCIBLES, NO ACUMULABLES O NO AFECTOS SE REFIEREN A
PARTIDAS CONTABLES Y NO FISCALES.
RELACION DE CONTRIBUCIONES A CARGO DEL CONTRIBUYENTE COMO SUJETO DIRECTO O EN SU
CARACTER DE RETENEDOR.
• DERECHOS POR LOS SERVICIOS QUE PRESTA:
EL INDICE: “LA COMISION NACIONAL BANCARIA Y DE VALORES (CNBV)”, CORRESPONDE A LOS
DERECHOS ESTABLECIDOS POR LOS SERVICIOS DE INSPECCION Y VIGILANCIA COMPRENDIDOS EN
LOS ARTÍCULOS 27 AL 29-D DE LA LEY FEDERAL DE DERECHOS VIGENTE EN 2015.
Lunes 23 de mayo de 2016 DIARIO OFICIAL (Segunda Sección) 35
ESPECIFICAS:
APLICABLES A LOS DICTAMENES DE INTERMEDIARIOS FINANCIEROS NO BANCARIOS.
• DEBIDO A LA SIMILITUD EN LA DENOMINACION DE LAS DIVERSAS CUENTAS QUE INTEGRAN LOS
CATALOGOS DE CUENTAS AUTORIZADAS DE LA COMISION NACIONAL BANCARIA Y DE VALORES PARA
LOS ALMACENES GENERALES DE DEPOSITO, EMPRESAS DE FACTORAJE FINANCIERO,
ARRENDADORAS FINANCIERAS, SOCIEDADES FINANCIERAS DE OBJETO MULTIPLE REGULADAS,
UNIONES DE CREDITO, ENTIDADES DE AHORRO Y CREDITO POPULAR Y OTROS INTERMEDIARIOS
FINANCIEROS NO BANCARIOS, SE HIZO NECESARIO COJUNTAR EN UN SOLO DICTAMEN TODA LA
INFORMACION DE ESTE TIPO DE ENTIDADES BAJO LA DENOMINACION GENERICA DE
“INTERMEDIARIOS FINANCIEROS NO BANCARIOS”.
APLICABLES A LOS DICTAMENES DE FONDOS DE INVERSION DE CAPITALES, DE RENTA VARIABLE E
INSTRUMENTOS DE DEUDA.
ESTADO DE VALUACION DE CARTERA DE INVERSION.
• EN LUGAR DE PRESENTAR LOS ESTADOS DE FLUJOS DE EFECTIVO O DE CAMBIOS EN LA SITUACION
FINANCIERA, SE DEBERA INCLUIR EL ESTADO DE VALUACION DE CARTERA DE INVERSION, EN FORMA
COMPARATIVA CON EL EJERCICIO INMEDIATO ANTERIOR.
EVIDENCIA DE LA APLICACIÓN DE LOS PROCEDIMIENTOS DE REVISION SOBRE LA SITUACION FISCAL DEL
CONTRIBUYENTE (PAPELES DE TRABAJO)
EL CONTADOR PUBLICO INSCRITO DEBERA PROPORCIONAR A TRAVES DE MEDIOS ELECTRONICOS,
LOS PAPELES DE TRABAJO RELATIVOS A LA REVISIÓN DE LA SITUACIÓN FISCAL DEL
CONTRIBUYENTE, A QUE SE REFIERE EL ÚLTIMO PÁRRAFO DEL ARTÍCULO 57 DEL REGLAMENTO DEL
CFF Y LA RESOLUCION MISCELANEA FISCAL PARA 2016, CONSIDERANDO LAS SIGUIENTES:
I.- PAQUETE UTILIZADO PARA LA GENERACION DEL ARCHIVO DE PAPELES DE TRABAJO (SBPT).
SIPRED'2015 (VER MANUAL DE USUARIO, APARTADO OPERACIÓN DE LA OPCION PAPELES DE
TRABAJO), EL CUAL SE PODRA DESCARGAR Y CONSULTAR EN EL PORTAL DEL SAT.
II.- PRESENTACION DEL ARCHIVO DE PAPELES DE TRABAJO.
LA PRESENTACION SE INTEGRA POR:
• LOS PAPELES DE TRABAJO QUE EL CONTADOR PÚBLICO CONSERVE EN EL EXPEDIENTE DE LA
AUDITORÍA PRACTICADA AL CONTRIBUYENTE DE QUE SE TRATE, EN LOS QUE SE MUESTRE EL
TRABAJO REALIZADO OBSERVANDO LO DISPUESTO EN LAS NORMAS DE AUDITORÍA QUE LES SEAN
APLICABLES, MISMOS QUE DEBERÁN INCLUIR LO SIGUIENTE:
 PROCEDIMIENTOS APLICADOS.
 CONCLUSIONES ALCANZADAS.
 EVIDENCIA DE LA REVISIÓN.
 EVALUACIÓN DEL CONTROL INTERNO.
 PLANEACIÓN DE LA AUDITORIA.
• LA INFORMACIÓN DE LOS PAPELES DE TRABAJO ESTARA CONFORMADAS EN ARCHIVOS DE EXCEL
CON EXTENSION *.XLSX, POR UNO O VARIOS ARCHIVOS, LOS CUALES SE INTEGRARAN COMO SE
SEÑALA EN EL PUNTO III.
III.- CARACTERISTICAS GENERALES PERMITIDAS.
• NOMBRE DEL ARCHIVO.
 LA INFORMACION SE INTEGRARA EN UN SOLO ARCHIVO ENCRIPTADO Y ENSOBRETADO CON
EXTENSION SBPT, EL CUAL SERA CONFORMADO POR 26 CARACTERES (INCLUYENDO
EXTENSION) Y CONTENDRA LA INFORMACION SEÑALADA EN EL PUNTO II ANTERIOR.
• TIPO DE FUENTE.
 CALIBRI.
36 (Segunda Sección) DIARIO OFICIAL Lunes 23 de mayo de 2016
• TAMAÑO DE FUENTE.
 10 MAXIMO.
• NO PERMITE.
 IMÁGENES.
 VINCULOS EXTERNOS AL ARCHIVO.
 PROTECCION DE LIBRO U HOJAS.
• TAMAÑO DEL ARCHIVO CON EXTENSION SBPT.
 COMO MAXIMO 20 MEGABYTES (MB).
APENDICE IV. CATALOGO DE TIPO DE OPERACION PARA EFECTOS DEL ANEXO “OPERACIONES CON
PARTES RELACIONADAS”.
CLAVE OPERACIONES DE INGRESO
100 INGRESOS TOTALES POR VENTA DE INVENTARIOS PRODUCIDOS TERMINADOS
101 INGRESOS TOTALES POR VENTA DE INVENTARIOS PRODUCIDOS SEMITERMINADOS
200 INGRESOS TOTALES POR VENTA DE INVENTARIOS ADQUIRIDOS PARA DISTRIBUCION
201 INGRESOS TOTALES POR VENTA DE INVENTARIOS ADQUIRIDOS (MATERIAS PRIMAS)
202
INGRESOS TOTALES POR VENTA DE INVENTARIOS ADQUIRIDOS (ARTICULOS
SEMITERMINADOS)
300 INGRESOS POR PRESTACION DE SERVICIOS EN GENERAL
301 INGRESOS POR PRESTACION DE SERVICIOS TECNICOS
302 INGRESOS POR PRESTACION DE SERVICIOS DE MANUFACTURA
303 INGRESOS POR PRESTACION DE SERVICIOS FINANCIEROS
400 INGRESOS POR MAQUILA
500 INGRESOS POR SERVICIOS ADMINISTRATIVOS
600 INGRESOS POR SEGUROS Y REASEGUROS
700 INGRESOS POR COMISIONES
800 INGRESOS POR REGALIAS
900 INGRESOS POR ASISTENCIA TECNICA
1000 INGRESOS POR INTERESES DEVENGADOS
1100 INGRESOS POR ARRENDAMIENTO
1200 INGRESO POR ENAJENACION DE ACCIONES
1300 INGRESOS POR VENTA DE ACTIVO FIJO
1301 INGRESOS POR VENTA DE TERRENOS
1302 INGRESOS POR CONDONACION DE DEUDAS
1303
INGRESOS POR CANTIDADES PERCIBIDAS PARA EFECTUAR GASTOS POR CUENTA DE PARTES
RELACIONADAS
1304 GANANCIA ACUMULABLE EN OPERACIONES FINANCIERAS DERIVADAS
1305
INTERES A FAVOR O ACUMULABLE QUE SE DETERMINE POR REALIZAR OPERACIONES
FINANCIERAS DERIVADAS
1306
ACUMULACION DE INGRESOS PERCIBIDOS POR OPERACIONES FINANCIERAS REFERIDAS A UN
SUBYACENTE QUE NO COTICE EN UN MERCADO RECONOCIDO
1307 INGRESOS POR VENTA DE INTANGIBLES
Lunes 23 de mayo de 2016 DIARIO OFICIAL (Segunda Sección) 37
1308 INGRESOS POR VENTA DE OTROS CARGOS Y GASTOS DIFERIDOS
1309 ANTICIPOS DE CLIENTES
1310 INGRESOS ATRIBUIBLES A ESTABLECIMIENTOS PERMANENTES
1311 INGRESOS POR OTORGAR BIENES EN COMODATO
1312 INGRESOS POR ENAJENACION DE DERECHOS
1313 INGRESOS POR REEMBOLSOS
1314 INGRESOS POR VENTA DE CARTERA
1400 OTROS INGRESOS (ESPECIFICAR)
1500 COMPRA NETA DE INVENTARIOS DE MATERIA PRIMA
1501 COMPRA NETA DE INVENTARIOS SEMITERMINADOS
1600 COMPRA NETA DE INVENTARIOS ADQUIRIDOS PARA DISTRIBUCION
1601 COMPRA DE CARTERA
1700 INVERSIONES EN ACTIVO FIJO
1704 COSTO FISCAL EN VENTA DE ACTIVO FIJO ADQUIRIDO A PARTES RELACIONADAS
1705 COSTO FISCAL EN VENTA DE TITULOS VALOR ADQUIRIDOS A PARTES RELACIONADAS
1706 COSTO FISCAL EN VENTA DE INTANGIBLES ADQUIRIDOS A PARTES RELACIONADAS
1707
COSTO FISCAL EN VENTA DE OTROS CARGOS Y GASTOS DIFERIDOS ADQUIRIDOS A PARTES
RELACIONADAS
1708 COSTO FISCAL EN VENTA DE TERRENO ADQUIRIDO A PARTES RELACIONADAS
1800 REGALIAS
1900 ASISTENCIA TECNICA
2000 HONORARIOS, INCLUYE SERVICIOS ADMINISTRATIVOS Y MANO DE OBRA
2100 ARRENDAMIENTO
2200 GARANTIAS
2300 PUBLICIDAD
2400 SERVICIOS DE MAQUILA
2500 OTROS SERVICIOS PRESTADOS
2600 SERVICIOS FINANCIEROS
2700 COMISIONES
2800 INTERESES DEVENGADOS A CARGO
2801 INTERESES POR OPERACIONES DE DE VENTA DE CARTERA
2900 POR PRIMAS PAGADAS POR SEGURO Y REASEGURO
2901 REASEGURO CAUTIVO
3000
COSTO FISCAL EN VENTA DE ACCIONES ADQUIRIDAS A PARTES RELACIONADAS (COSTO
COMPROBADO DE ADQUISICIÓN ACTUALIZADO)
3001 GASTOS A PRORRATA
3002
DEVOLUCIONES, REBAJAS Y DESCUENTOS SOBRE VENTA DE INVENTARIOS PRODUCIDOS
TERMINADOS
3003
DEVOLUCIONES, REBAJAS Y DESCUENTOS SOBRE VENTA DE INVENTARIOS PRODUCIDOS
SEMITERMINADOS
3004
DEVOLUCIONES, REBAJAS Y DESCUENTOS SOBRE VENTA DE INVENTARIOS ADQUIRIDOS PARA
DISTRIBUCION
38 (Segunda Sección) DIARIO OFICIAL Lunes 23 de mayo de 2016
3005
DEVOLUCIONES, REBAJAS Y DESCUENTOS SOBRE VENTA DE INVENTARIOS ADQUIRIDOS
(MATERIAS PRIMAS)
3006
DEVOLUCIONES, REBAJAS Y DESCUENTOS SOBRE VENTA DE INVENTARIOS ADQUIRIDOS
(ARTICULOS SEMITERMINADOS)
3007
POR CANTIDADES INICIALES PARA ADQUIRIR EL DERECHO DE CELEBRAR UNA OPERACION
FINANCIERA DERIVADA
3008
POR CANTIDADES INICIALES PARA ADQUIRIR EL DERECHO DE CELEBRAR UNA OPERACION
FINANCIERA
3009 POR RECIBIR BIENES EN COMODATO
3010 COSTOS Y/O POR ADQUIRIR DERECHOS
3011 COSTOS Y/O POR ADQUIRIR CONCESIONES
3012 INVERSIONES EN INTANGIBLES
3013 COSTOS Y/O POR REEMBOLSOS
3014 INVERSIONES EN OTROS GASTOS Y CARGOS DIFERIDOS
3015 INVERSIONES POR ADQUIRIR ACCIONES
30150 ANTICIPOS DE GASTOS
3100 OTROS PAGOS (ESPECIFICAR)
APENDICE V. CATALOGO DE METODO DE PRECIOS DE TRANSFERENCIA APLICADO, PARA EFECTOS DEL
ANEXO “OPERACIONES CON PARTES RELACIONADAS”.
CLAVE METODO
PC PRECIO COMPARABLE NO CONTROLADO
PR PRECIO DE REVENTA
CA COSTO ADICIONADO
PU PARTICION DE UTILIDADES
RPU RESIDUAL DE PARTICION DE UTILIDADES
MTU MARGENES TRANSACCIONALES DE UTILIDADES DE OPERACIÓN
APENDICE VI. CATALOGO DE PAIS DE RESIDENCIA, PAIS DE RESIDENCIA PARA EFECTOS FISCALES, PAIS
DE RESIDENCIA FISCAL DE LA ENTIDAD, Y PAIS DE RESIDENCIA DEL RESIDENTE EN EL EXTRANJERO.
PARA LOS EFECTOS DE ESTE APENDICE, SE APLICARA EL CATALOGO VIGENTE A LA FECHA DE
PRESENTACION DEL DICTAMEN, SEGUN EL APENDICE 4.- CLAVES DE PAISES, DEL ANEXO 22 DE LAS REGLAS
DE CARACTER GENERAL EN MATERIA DE COMERCIO EXTERIOR PARA 2015, PUBLICADO EN EL DIARIO OFICIAL
DE LA FEDERACION, SEGUN EL ANEXO 10 DE LA RESOLUCION MISCELANEA FISCAL PARA 2015 Y EL CUAL SE
PRESENTA A CONTINUACION.
CLAVE NOMBRE DEL PAIS
AF AFGANISTAN (EMIRATO ISLAMICO DE)
AL ALBANIA (REPUBLICA DE)
DE ALEMANIA (REPUBLICA FEDERAL DE)
AD ANDORRA (PRINCIPADO DE)
AO ANGOLA (REPUBLICA DE)
AI ANGUILA
AQ ANTARTIDA
AG ANTIGUA Y BARBUDA (COMUNIDAD BRITANICA DE NACIONES)
Lunes 23 de mayo de 2016 DIARIO OFICIAL (Segunda Sección) 39
CLAVE NOMBRE DEL PAIS
AN ANTILLAS NEERLANDESAS (TERRITORIO HOLANDES DE ULTRAMAR)
SA ARABIA SAUDITA (REINO DE)
DZ ARGELIA (REPUBLICA DEMOCRATICA Y POPULAR DE)
AR ARGENTINA (REPUBLICA)
AM ARMENIA (REPUBLICA DE)
AW ARUBA (TERRITORIO HOLANDES DE ULTRAMAR)
AU AUSTRALIA (COMUNIDAD DE)
AT AUSTRIA (REPUBLICA DE)
AZ AZERBAIJAN (REPUBLICA AZERBAIJANI)
BS BAHAMAS (COMUNIDAD DE LAS)
BH BAHREIN (ESTADO DE)
BD BANGLADESH (REPUBLICA POPULAR DE)
BB BARBADOS (COMUNIDAD BRITANICA DE NACIONES)
BE BELGICA (REINO DE)
BZ BELICE
BJ BENIN (REPUBLICA DE)
BM BERMUDAS
BY BIELORRUSIA (REPUBLICA DE)
BO BOLIVIA (REPUBLICA DE)
BA BOSNIA Y HERZEGOVINA
BW BOTSWANA (REPUBLICA DE)
BR BRASIL (REPUBLICA FEDERATIVA DE)
BN BRUNEI (ESTADO DE) (RESIDENCIA DE PAZ)
BG BULGARIA (REPUBLICA DE)
BF BURKINA FASO
BI BURUNDI (REPUBLICA DE)
BT BUTAN (REINO DE)
CV CABO VERDE (REPUBLICA DE)
TD CHAD (REPUBLICA DEL)
KY CAIMAN (ISLAS)
KH CAMBOYA (REINO DE)
CM CAMERUN (REPUBLICA DEL)
CA CANADA
CL CHILE (REPUBLICA DE)
CN CHINA (REPUBLICA POPULAR)
CY CHIPRE (REPUBLICA DE)
VA CIUDAD DEL VATICANO (ESTADO DE LA)
CC COCOS (KEELING, ISLAS AUSTRALIANAS)
CO COLOMBIA (REPUBLICA DE)
40 (Segunda Sección) DIARIO OFICIAL Lunes 23 de mayo de 2016
CLAVE NOMBRE DEL PAIS
KM COMORAS (ISLAS)
CG CONGO (REPUBLICA DEL)
CK COOK (ISLAS)
KP COREA (REPUBLICA POPULAR DEMOCRATICA DE) (COREA DEL NORTE)
KR COREA (REPUBLICA DE) (COREA DEL SUR)
CI COSTA DE MARFIL (REPUBLICA DE LA)
CR COSTA RICA (REPUBLICA DE)
HR CROACIA (REPUBLICA DE)
CU CUBA (REPUBLICA DE)
DK DINAMARCA (REINO DE)
DJ DJIBOUTI (REPUBLICA DE)
DM DOMINICA (COMUNIDAD DE)
EC ECUADOR (REPUBLICA DEL)
EG EGIPTO (REPUBLICA ARABE DE)
SV EL SALVADOR (REPUBLICA DE)
AE EMIRATOS ARABES UNIDOS
ER ERITREA (ESTADO DE)
SI ESLOVENIA (REPUBLICA DE)
ES ESPAÑA (REINO DE)
FM ESTADO FEDERADO DE MICRONESIA
US ESTADOS UNIDOS DE AMERICA
EE ESTONIA (REPUBLICA DE)
ET ETIOPIA (REPUBLICA DEMOCRATICA FEDERAL)
FJ FIDJI (REPUBLICA DE)
PH FILIPINAS (REPUBLICA DE LAS)
FI FINLANDIA (REPUBLICA DE)
FR FRANCIA (REPUBLICA FRANCESA)
GA GABONESA (REPUBLICA)
GM GAMBIA (REPUBLICA DE LA)
GE GEORGIA (REPUBLICA DE)
GH GHANA (REPUBLICA DE)
GI GIBRALTAR (R.U.)
GD GRANADA
GR GRECIA (REPUBLICA HELENICA)
GL GROENLANDIA (DINAMARCA)
GP GUADALUPE (DEPARTAMENTO DE)
GU GUAM (E.U.A.)
GT GUATEMALA (REPUBLICA DE)
GG GUERNSEY
Lunes 23 de mayo de 2016 DIARIO OFICIAL (Segunda Sección) 41
CLAVE NOMBRE DEL PAIS
GW GUINEA-BISSAU (REPUBLICA DE)
GQ GUINEA ECUATORIAL (REPUBLICA DE)
GN GUINEA (REPUBLICA DE)
GF GUYANA FRANCESA
GY GUYANA (REPUBLICA COOPERATIVA DE)
HT HAITI (REPUBLICA DE)
HN HONDURAS (REPUBLICA DE)
HK HONG KONG (REGION ADMINISTRATIVA ESPECIAL DE LA REPUBLICA)
HU HUNGRIA (REPUBLICA DE)
IN INDIA (REPUBLICA DE)
ID INDONESIA (REPUBLICA DE)
IQ IRAK (REPUBLICA DE)
IR IRAN (REPUBLICA ISLAMICA DEL)
IE IRLANDA (REPUBLICA DE)
IS ISLANDIA (REPUBLICA DE)
BV ISLA BOUVET
IM ISLA DE MAN
AX ISLAS ALAND
FO ISLAS FEROE
GS ISLAS GEORGIA Y SANDWICH DEL SUR
HM ISLAS HEARD Y MCDONALD
FK ISLAS MALVINAS (R.U.)
MP ISLAS MARIANAS SEPTENTRIONALES
MH ISLAS MARSHALL
UM ISLAS MENORES DE ULTRAMAR DE ESTADOS UNIDOS DE AMERICA
SB ISLAS SALOMON (COMUNIDAD BRITANICA DE NACIONES)
SJ ISLAS SVALBARD Y JAN MAYEN (NORUEGA)
TK ISLAS TOKELAU
WF ISLAS WALLIS Y FUTUNA
IL ISRAEL (ESTADO DE)
IT ITALIA (REPUBLICA ITALIANA)
JM JAMAICA
JP JAPON
JE JERSEY
JO JORDANIA (REINO HACHEMITA DE)
KZ KAZAKHSTAN (REPUBLICA DE)
KE KENYA (REPUBLICA DE)
KI KIRIBATI (REPUBLICA DE)
KW KUWAIT (ESTADO DE)
42 (Segunda Sección) DIARIO OFICIAL Lunes 23 de mayo de 2016
CLAVE NOMBRE DEL PAIS
KG KYRGYZSTAN (REPUBLICA KIRGYZIA)
LS LESOTHO (REINO DE)
LV LETONIA (REPUBLICA DE)
LB LIBANO (REPUBLICA DE)
LR LIBERIA (REPUBLICA DE)
LY LIBIA (JAMAHIRIYA LIBIA ARABE POPULAR SOCIALISTA)
LI LIECHTENSTEIN (PRINCIPADO DE)
LT LITUANIA (REPUBLICA DE)
LU LUXEMBURGO (GRAN DUCADO DE)
MO MACAO
MK MACEDONIA (ANTIGUA REPUBLICA YUGOSLAVA DE)
MG MADAGASCAR (REPUBLICA DE)
MY MALASIA
MW MALAWI (REPUBLICA DE)
MV MALDIVAS (REPUBLICA DE)
ML MALI (REPUBLICA DE)
MT MALTA (REPUBLICA DE)
MA MARRUECOS (REINO DE)
MQ MARTINICA (DEPARTAMENTO DE) (FRANCIA)
MU MAURICIO (REPUBLICA DE)
MR MAURITANIA (REPUBLICA ISLAMICA DE)
YT MAYOTTE
MX MEXICO (ESTADOS UNIDOS MEXICANOS)
MD MOLDAVIA (REPUBLICA DE)
MC MONACO (PRINCIPADO DE)
MN MONGOLIA
MS MONSERRAT (ISLA)
ME MONTENEGRO
MZ MOZAMBIQUE (REPUBLICA DE)
MM MYANMAR (UNION DE)
NA NAMIBIA (REPUBLICA DE)
NR NAURU
CX NAVIDAD (CHRISTMAS) (ISLAS)
NP NEPAL (REINO DE)
NI NICARAGUA (REPUBLICA DE)
NE NIGER (REPUBLICA DE)
NG NIGERIA (REPUBLICA FEDERAL DE)
NU NIVE (ISLA)
NF NORFOLK (ISLA)
Lunes 23 de mayo de 2016 DIARIO OFICIAL (Segunda Sección) 43
CLAVE NOMBRE DEL PAIS
NO NORUEGA (REINO DE)
NC NUEVA CALEDONIA (TERRITORIO FRANCES DE ULTRAMAR)
NZ NUEVA ZELANDIA
OM OMAN (SULTANATO DE)
PIK PACIFICO, ISLAS DEL (ADMON. E.U.A.)
NL PAISES BAJOS (REINO DE LOS) (HOLANDA)
PK PAKISTAN (REPUBLICA ISLAMICA DE)
PW PALAU (REPUBLICA DE)
PS PALESTINA
PA PANAMA (REPUBLICA DE)
PG PAPUA NUEVA GUINEA (ESTADO INDEPENDIENTE DE)
PY PARAGUAY (REPUBLICA DEL)
PE PERU (REPUBLICA DEL)
PN PITCAIRNS (ISLAS DEPENDENCIA BRITANICA)
PF POLINESIA FRANCESA
PL POLONIA (REPUBLICA DE)
PT PORTUGAL (REPUBLICA PORTUGUESA)
PR PUERTO RICO (ESTADO LIBRE ASOCIADO DE LA COMUNIDAD DE)
QA QATAR (ESTADO DE)
GB REINO UNIDO DE LA GRAN BRETAÑA E IRLANDA DEL NORTE
CZ REPUBLICA CHECA
CF REPUBLICA CENTROAFRICANA
LA REPUBLICA DEMOCRATICA POPULAR LAOS
RS REPUBLICA DE SERBIA
DO REPUBLICA DOMINICANA
SK REPUBLICA ESLOVACA
CD REPUBLICA POPULAR DEL CONGO
RW REPUBLICA RUANDESA
RE REUNION (DEPARTAMENTO DE LA) (FRANCIA)
RO RUMANIA
RU RUSIA (FEDERACION RUSA)
EH SAHARA OCCIDENTAL (REPUBLICA ARABE SAHARAVI DEMOCRATICA)
WS SAMOA (ESTADO INDEPENDIENTE DE)
AS SAMOA AMERICANA
BL SAN BARTOLOME
KN SAN CRISTOBAL Y NIEVES (FEDERACION DE) (SAN KITTS-NEVIS)
SM SAN MARINO (SERENISIMA REPUBLICA DE)
MF SAN MARTIN
PM SAN PEDRO Y MIQUELON
44 (Segunda Sección) DIARIO OFICIAL Lunes 23 de mayo de 2016
CLAVE NOMBRE DEL PAIS
VC SAN VICENTE Y LAS GRANADINAS
SH SANTA ELENA
LC SANTA LUCIA
ST SANTO TOME Y PRINCIPE (REPUBLICA DEMOCRATICA DE)
SN SENEGAL (REPUBLICA DEL)
SC SEYCHELLES (REPUBLICA DE LAS)
SL SIERRA LEONA (REPUBLICA DE)
SG SINGAPUR (REPUBLICA DE)
SY SIRIA (REPUBLICA ARABE)
SO SOMALIA
LK SRI LANKA (REPUBLICA DEMOCRATICA SOCIALISTA DE)
ZA SUDAFRICA (REPUBLICA DE)
SD SUDAN (REPUBLICA DEL)
SE SUECIA (REINO DE)
CH SUIZA (CONFEDERACION)
SR SURINAME (REPUBLICA DE)
SZ SWAZILANDIA (REINO DE)
TJ TADJIKISTAN (REPUBLICA DE)
TH TAILANDIA (REINO DE)
TW TAIWAN (REPUBLICA DE CHINA)
TZ TANZANIA (REPUBLICA UNIDA DE)
IO TERRITORIOS BRITANICOS DEL OCEANO INDICO
TF TERRITORIOS FRANCESES, AUSTRALES Y ANTARTICOS
TL TIMOR ORIENTAL
TG TOGO (REPUBLICA TOGOLESA)
TO TONGA (REINO DE)
TT TRINIDAD Y TOBAGO (REPUBLICA DE)
TN TUNEZ (REPUBLICA DE)
TC TURCAS Y CAICOS (ISLAS)
TM TURKMENISTAN (REPUBLICA DE)
TR TURQUIA (REPUBLICA DE)
TV TUVALU (COMUNIDAD BRITANICA DE NACIONES)
UA UCRANIA
UG UGANDA (REPUBLICA DE)
UY URUGUAY (REPUBLICA ORIENTAL DEL)
UZ UZBEJISTAN (REPUBLICA DE)
VU VANUATU
VE VENEZUELA (REPUBLICA DE)
VN VIETNAM (REPUBLICA SOCIALISTA DE)
Lunes 23 de mayo de 2016 DIARIO OFICIAL (Segunda Sección) 45
CLAVE NOMBRE DEL PAIS
VG VIRGENES. ISLAS (BRITANICAS)
VI VIRGENES. ISLAS (NORTEAMERICANAS)
YE YEMEN (REPUBLICA DE)
ZM ZAMBIA (REPUBLICA DE)
ZW ZIMBABWE (REPUBLICA DE)
APENDICE VII. CATALOGO DE TIPO DE MONEDA.
PARA LOS EFECTOS DE ESTE APENDICE, SE APLICARA EL CATALOGO VIGENTE A LA FECHA DE
PRESENTACION DEL DICTAMEN, SEGUN EL APENDICE 5.- CLAVES DE MONEDAS, DEL ANEXO 22 DE LAS REGLAS
DE CARACTER GENERAL EN MATERIA DE COMERCIO EXTERIOR PARA 2014, PUBLICADO EN EL DIARIO OFICIAL
DE LA FEDERACION EL 3 DE SEPTIEMBRE DE 2014, EL CUAL SE PRESENTA A CONTINUACION.
PAIS NOMBRE MONEDA
AFRICA CENTRAL FRANCO
ALBANIA LEK
ALEMANIA EURO
ANTILLAS HOLAN. FLORIN
ARABIA SAUDITA RIYAL
ARGELIA DINAR
ARGENTINA PESO
AUSTRALIA DOLAR
AUSTRIA EURO
BAHAMAS DOLAR
BAHRAIN DINAR
BARBADOS DOLAR
BELGICA EURO
BELICE DOLAR
BERMUDA DOLAR
BOLIVIA BOLIVIANO
BRASIL REAL
BULGARIA LEV
CANADA DOLAR
CHILE PESO
CHINA YUAN CONTINENTAL
CHINA YUAN EXTRACONTINENTAL
COLOMBIA PESO
COREA DEL NORTE WON
COREA DEL SUR WON
COSTA RICA COLON
CUBA PESO
DINAMARCA CORONA
ECUADOR DOLAR
EGIPTO LIBRA
46 (Segunda Sección) DIARIO OFICIAL Lunes 23 de mayo de 2016
PAIS NOMBRE MONEDA
EL SALVADOR COLON
EM. ARABES UNIDOS DIRHAM
ESPAÑA EURO
ESTONIA CORONA
ETIOPIA BIRR
E.U.A. DOLAR
FED. RUSA RUBLO
FIDJI DOLAR
FILIPINAS PESO
FINLANDIA EURO
FRANCIA EURO
GHANA CEDI
GRAN BRETAÑA LIBRA ESTERLINA
GRECIA EURO
GUATEMALA QUETZAL
GUYANA DOLAR
HAITI GOURDE
HOLANDA EURO
HONDURAS LEMPIRA
HONG KONG DOLAR
HUNGRIA FORINT
INDIA RUPIA
INDONESIA RUPIA
IRAK DINAR
IRAN RIYAL
IRLANDA EURO
ISLANDIA CORONA
ISRAEL SHEKEL
ITALIA EURO
JAMAICA DOLAR
JAPON YEN
JORDANIA DINAR
KENYA CHELIN
KUWAIT DINAR
LIBANO LIBRA
LIBIA DINAR
LITUANIA LITAS
LUXEMBURGO EURO
MALASIA RINGGIT
MALTA LIRA
MARRUECOS DIRHAM
MEXICO PESO
Lunes 23 de mayo de 2016 DIARIO OFICIAL (Segunda Sección) 47
PAIS NOMBRE MONEDA
MONTENEGRO EURO
NICARAGUA CORDOBA
NIGERIA (FED) NAIRA
NORUEGA CORONA
NUEVA ZELANDA DOLAR
PAKISTAN RUPIA
PALESTINA SHEKEL
PANAMA BALBOA
PARAGUAY GUARANI
PERU N. SOL
POLONIA ZLOTY
PORTUGAL EURO
PUERTO RICO DOLAR
REPUBLICA CHECA CORONA
REPUBLICA DEMOCRATICA DEL CONGO FRANCO
REPUBLICA DE SERBIA DINAR
REPUBLICA DOMINICANA PESO
REPUBLICA ESLOVACA CORONA
RUMANIA LEU
SINGAPUR DOLAR
SIRIA LIBRA
SRI-LANKA RUPIA
SUECIA CORONA
SUIZA FRANCO
SURINAM DOLAR
TAILANDIA BAHT
TAIWAN NUEVO DOLAR
TANZANIA CHELIN
TRINIDAD Y TOBAGO DOLAR
TURQUIA LIRA
UCRANIA HRYVNA
UNION SUDAFRICANA RAND
URUGUAY PESO
U. MON. EUROPEA EURO
VENEZUELA BOLIVAR
VIETNAM DONG
YEMEN (DEM. POP.) RIAL
YUGOSLAVIA DINAR
LOS DEMAS PAISES OTRAS MONEDAS
48 (Segunda Sección) DIARIO OFICIAL Lunes 23 de mayo de 2016
APENDICE VIII. CATALOGO DE PRINCIPALES ACTIVOS INTANGIBLES PARA EFECTOS DEL ANEXO
“INFORMACION DEL CONTRIBUYENTE SOBRE SUS OPERACIONES CON PARTES RELACIONADAS”
PRINCIPALES ACTIVOS INTANGIBLES (APENDICE B DE LA NORMA DE INFORMACION FINANCIERA C-8
ACTIVOS INTANGIBLES)
CLAVE I. ACTIVOS RELACIONADOS CON EL MERCADO
IA) MARCAS REGISTRADAS
IB) NOMBRES COMERCIALES
IC) MARCAS DE SERVICIO O CERTIFICACION
ID) IMAGEN DE MERCADO
IE) NOMBRES DE PORTALES O “SITIOS DE RED” EN INTERNET
IF) ACUERDOS DE NO COMPETENCIA
IG) DERECHOS (TRANSMISION DE RADIO, DESARROLLO, DISTRIBUCION DE GAS, ATERRIZAJE, RENTA,
MINEROS, SERVICIO DE HIPOTECA, FRANQUICIA READQUIRIDA, SERVICIO, CORTE DE MADERA, USO
O AGUA)
IH OTROS
CLAVE II. ACTIVOS RELACIONADOS CON LA CARTERA DE CLIENTES
IIA) LISTAS DE CLIENTES
IIB) PRODUCCION CONTRATADA Y PEDIDOS FINCADOS
IIC) CONTRATOS CON CLIENTES Y LAS CORRESPONDIENTES RELACIONES CON CLIENTES
IID) RELACIONES NO CONTRACTUALES CON CLIENTES
IIE) OTROS
CLAVE III. ACTIVOS INTELECTUALES O ARTISTICOS
IIIA) OBRAS TEATRALES, OPERAS, BALLETS, ETC.
IIIB) LIBROS, REVISTAS, PERRIODICOS, MANUSCRITOS Y OTRO MATERIAL LITERARIO
IIIC) OBRAS MUSICALES
IIID) PINTURAS Y FOTOGRAFIAS
IIIE) MATERIAL AUDIVISUAL, VIDEOS, PELICULAS, VIDEOS MUSICALES Y PROGRAMAS DE TELEVISION
IIIF) OTROS
CLAVE IV. ACTIVOS BASADOS EN CONTRATOS O DERECHOS
IVA) CONTRATOS DE LICENCIA DE USO, REGALIA Y PRIORIDAD
IVB) CONTRATOS DE PUBLICIDAD, CONSTRUCCION, ADMINISTRACION, SERVICIO O SUMINISTRO
IVC) PERMISOS O CONCESIONES DE EXPLOTACION DE RECURSOS, ASI COMO DE PUERTOS Y
AEROPUERTOS
IVD) CONTRATOS DE ARRENDAMIENTO
IVE) PERMISOS DE CONSTRUCCION
IVF) FRANQUICIAS
IVG) PERMISOS, CONCESIONES O DERECHOS DE TRANSMISION DE CABLE, RADIO, TELEVISION Y
TELEDIFUSION
IVH) PERMISOS O DERECHOS DE SUMINISTRO DE AGUA, ENERGIA, DISTRIBUCION DE GAS, ATERRIZAJE,
RENTA, MINEROS, ETC.
IVI) OTROS
Lunes 23 de mayo de 2016 DIARIO OFICIAL (Segunda Sección) 49
CLAVE V. ACTIVOS INTANGIBLES TECNOLOGICOS
VA) PATENTES TECNOLOGICAS
VB) INVESTIGACION Y DESARROLLO EN PROCESO
VC) SISTEMAS DE COMPUTO (SOFTWARE), Y LICENCIAS, PROGRAMAS DE COMPUTO, SISTEMAS DE
INFORMACION, FORMATOS, ETC.
VD) TECNOLOGIA NO PATENTADA, CONOCIMIENTO TECNICO.
VE) BASES DE DATOS, TITULOS DE PLANTAS
VF) PROCESOS Y FORMULAS CONFIDENCIALES
VG) DIBUJOS TECNICOS, MANUALES DE PROCEDIMIENTOS TECNICOS, PLANOS
VH) CREACION DE PROCESOS DE MANUFACTURA, PROCEDIMIENTOS, LINEAS DE PRODUCCION
VI) OTROS
CLAVE VI. ACTIVOS INTANGIBLES DISTINTOS A LOS ANTERIORES
VIA) OTROS
INSTRUCTIVO DE CARACTERISTICAS PARA EL LLENADO Y PRESENTACION DEL DICTAMEN DE ESTADOS
FINANCIEROS PARA EFECTOS FISCALES EMITIDO POR CONTADOR PUBLICO INSCRITO, POR EL EJERCICIO
FISCAL DEL 2015 UTILIZANDO EL SISTEMA DE PRESENTACION DEL DICTAMEN 2015 (SIPRED'2015), APLICABLE
A LOS SIGUIENTES TIPOS DE DICTAMENES.
A. ESTADOS FINANCIEROS GENERAL.
B. CONTRIBUYENTES PERSONAS MORALES QUE TRIBUTEN COMO COORDINADOS Y DEL REGIMEN
AGRICOLA, GANADERO, SILVICOLA Y PESQUERO Y LAS PERSONAS FISICAS QUE SE DEDIQUEN
EXCLUSIVAMENTE A LAS ACTIVIDADES DE AUTOTRANSPORTE TERRESTRE DE CARGA O PASAJE.
C. CASAS DE CAMBIO.
D. INTERMEDIARIOS FINANCIEROS NO BANCARIOS.
E. FONDOS DE INVERSION.
ESTE INSTRUCTIVO ES COMPLEMENTO DE LOS FORMATOS GUIA Y DEL INSTRUCTIVO PARA LA
INTEGRACION Y PRESENTACION DEL DICTAMEN.
CONTENIDO Y CARACTERISTICAS PARA EL LLENADO DEL DICTAMEN
DATOS APLICABLES AL DICTAMEN DE:
A. ESTADOS FINANCIEROS GENERAL.
DATOS DE IDENTIFICACION
DATOS A PROPORCIONAR:
CONTRIBUYENTE, REPRESENTANTE LEGAL, CONTADOR PUBLICO.
01A000000 RFC (DEL CONTRIBUYENTE).
01C000000 RFC (DEL REPRESENTANTE LEGAL).
01B000000 RFC (DEL CONTADOR PUBLICO).
01B015000 RFC DEL DESPACHO.
DATO, REGISTRO FEDERAL DE CONTRIBUYENTES DEL CONTRIBUYENTE, DEL REPRESENTANTE
LEGAL, DEL CONTADOR PUBLICO Y DEL DESPACHO.
DATO DE 13 CARACTERES ALFANUMERICOS MAXIMO, COMPUESTO POR:
- CUATRO LETRAS PARA PERSONAS FISICAS; O GUION MEDIO Y TRES LETRAS PARA PERSONAS
MORALES.
50 (Segunda Sección) DIARIO OFICIAL Lunes 23 de mayo de 2016
- SEIS CARACTERES NUMERICOS QUE CORRESPONDEN A LA FECHA, (DOS CARACTERES PARA
AÑO, DOS PARA MES Y DOS PARA EL DIA).
- TRES CARACTERES ALFANUMERICOS PARA LA HOMONIMIA.
EN EL CASO DE QUE EL REPRESENTANTE LEGAL SEA RESIDENTES EN EL EXTRANJERO QUE NO
CUENTE CON ESTE DATO, SE ANOTARA LO SIGUIENTE: REXT990101XXX
UTILIZACION DE CARACTERES ALFABETICOS EN MAYUSCULAS.
ESTE DATO NO PODRA CONTENER SIGNOS ESPECIALES (COMAS, CORCHETES, PARENTESIS, ETC.,
SALVO EL CARACTER &).
01A001000 NOMBRE (DEL CONTRIBUYENTE) (APELLIDO PATERNO, APELLIDO MATERNO, NOMBRE(S)),
DENOMINACION O RAZON SOCIAL.
01C001000 NOMBRE (DEL REPRESENTANTE LEGAL) (APELLIDO PATERNO, APELLIDO MATERNO,
NOMBRE(S)).
01B001000 NOMBRE (DEL CONTADOR PUBLICO) (APELLIDO PATERNO, APELLIDO MATERNO,
NOMBRE(S)).
01B014000 NOMBRE DEL DESPACHO.
DATO, NOMBRE COMPLETO DEL CONTRIBUYENTE. TRATANDOSE DE PERSONAS FISICAS, SE
ANOTARA: APELLIDO PATERNO, APELLIDO MATERNO Y NOMBRE(S), DEL REPRESENTANTE LEGAL, DEL
CONTADOR PUBLICO Y DEL DESPACHO.
DATO DE CARACTERES ALFANUMERICOS.
LOS CARACTERES ALFABETICOS UNICAMENTE EN MAYUSCULAS.
01A002000 CURP (DEL CONTRIBUYENTE PERSONA FISICA).
01C004000 CURP (DEL REPRESENTANTE LEGAL).
01B002000 CURP (DEL CONTADOR PUBLICO).
DATO DE 18 CARACTERES ALFANUMERICOS MAXIMO, COMPUESTO POR:
- CUATRO CARACTERES ALFABETICOS
- SEIS CARACTERES NUMERICOS.
- SEIS CARACTERES ALFABETICOS.
- UN CARACTER ALFABETICO O NUMERICO.
- UN CARACTER NUMERICO
UTILIZACION DE CARACTERES ALFABETICOS EN MAYUSCULAS.
ESTE DATO NO PODRA CONTENER SIGNOS ESPECIALES (COMAS, CORCHETES, PARENTESIS, ETC.).
DOMICILIO FISCAL DEL CONTRIBUYENTE, DEL REPRESENTANTE LEGAL Y DEL CONTADOR PUBLICO:
01A003000 ENTIDAD FEDERATIVA (DEL CONTRIBUYENTE).
01C005000 ENTIDAD FEDERATIVA (DEL REPRESENTANTE LEGAL).
01B004000 ENTIDAD FEDERATIVA (DEL CONTADOR PUBLICO).
DATO ELEGIDO DE UNA LISTA (CATALOGO).
01A004000 DELEGACION O MUNICIPIO (DEL CONTRIBUYENTE).
01C006000 DELEGACION O MUNICIPIO (DEL REPRESENTANTE LEGAL).
01B005000 DELEGACION O MUNICIPIO (DEL CONTADOR PUBLICO).
DATO DELEGACION O MUNICIPIO COMPLETO.
DATO DE CARACTERES ALFABETICOS EN MAYUSCULAS.
ESTE DATO NO PODRA CONTENER SIGNOS ESPECIALES (COMAS, CORCHETES, PARENTESIS, ETC.).
01A005000 COLONIA O LOCALIDAD (DEL CONTRIBUYENTE).
01C007000 COLONIA O LOCALIDAD (DEL REPRESENTANTE LEGAL).
01B006000 COLONIA O LOCALIDAD (DEL CONTADOR PUBLICO).
DATO ELEGIDO DE UNA LISTA (CATALOGO).
Lunes 23 de mayo de 2016 DIARIO OFICIAL (Segunda Sección) 51
01A006000 CODIGO POSTAL (DEL CONTRIBUYENTE).
01C008000 CODIGO POSTAL (DEL REPRESENTANTE LEGAL).
01B007000 CODIGO POSTAL (DEL CONTADOR PUBLICO).
DATO ASIGNADO AUTOMATICAMENTE POR EL SIPRED’2015 UNA VEZ QUE SE SELECCIONO LA
COLONIA O LOCALIDAD.
01A007000 CALLE, NUMERO EXTERIOR E INTERIOR (DEL CONTRIBUYENTE).
01C009000 CALLE, NUMERO EXTERIOR E INTERIOR (DEL REPRESENTANTE LEGAL).
01B008000 CALLE, NUMERO EXTERIOR E INTERIOR (DEL CONTADOR PUBLICO).
DATO DE CALLE Y NUMERO COMPLETO.
DATO DE CARACTERES ALFANUMERICOS.
LOS CARACTERES ALFABETICOS UNICAMENTE EN MAYUSCULAS.
ESTE DATO NO PODRA CONTENER SIGNOS ESPECIALES (COMAS, CORCHETES, PARENTESIS, ETC.).
01A008000 CIUDAD O POBLACION (DEL CONTRIBUYENTE).
01C010000 CIUDAD O POBLACION (DEL REPRESENTANTE LEGAL).
01B009000 CIUDAD O POBLACION (DEL CONTADOR PUBLICO).
DATO, CIUDAD O POBLACION COMPLETA.
DATO DE CARACTERES ALFANUMERICOS.
LOS CARACTERES ALFABETICOS UNICAMENTE EN MAYUSCULAS.
ESTE DATO NO PODRA CONTENER SIGNOS ESPECIALES (COMAS, CORCHETES, PARENTESIS, ETC.).
01A009000 TELEFONO (DEL CONTRIBUYENTE)
01C011000 TELEFONO (DEL REPRESENTANTE LEGAL)
01B010000 TELEFONO (DEL CONTADOR PUBLICO O DEL DESPACHO)
DATO DE VEINTE CARACTERES ALFANUMERICOS MAXIMO.
ESTE DATO NO PODRA CONTENER SIGNOS ESPECIALES (SIGNO DE PESOS, COMAS, PUNTOS,
CORCHETES, PARENTESIS, ETC.) UNICAMENTE DEBERA CONSTAR DE LOS DIGITOS DEL 0 AL 9.
01A010000 CORREO ELECTRONICO (DEL CONTRIBUYENTE)
01C012000 CORREO ELECTRONICO (DEL REPRESENTANTE LEGAL)
01B011000 CORREO ELECTRONICO (DEL CONTADOR PUBLICO).
DATO DE CARACTERES ALFANUMERICOS
LOS CARACTERES ALFABETICOS SE PODRAN ANOTAR EN MINUSCULAS.
ESTE DATO SI PODRA CONTENER SIGNOS ESPECIALES (PUNTOS, GUIONES, ARROBA, ETC.).
01A011000 NOMBRE DEL GRUPO ECONOMICO AL QUE PERTENECE.
TEXTO O NOMBRE DEL GRUPO ECONOMICO, ASIGNADO AUTOMATICAMENTE POR EL SIPRED’2015 UNA
VEZ QUE SE SELECCIONO LA CLAVE DE ACTIVIDAD PARA EFECTOS FISCALES
01A012000 CLAVE DE ACTIVIDAD PARA EFECTOS FISCALES.
DATO ACTIVIDAD ECONOMICA O ACTIVIDAD PREPONDERANTE DENOMINADO TAMBIEN GIRO,
ASIGNADO AUTOMATICAMENTE POR EL SIPRED’2015 UNA VEZ QUE SE SELECCIONA DE UN
CATALOGO.
PARA EFECTOS DE ESTE DATO SE DEBERA TOMAR EN CUENTA LA DESCRIPCION QUE AL EFECTO SE
HACE EN EL ANEXO 6 DE LA RESOLUCION MISCELANEA VIGENTE.
ESTE TEXTO NO PODRA CONTENER SIGNOS ESPECIALES (COMAS, CORCHETES, PARENTESIS, ETC.).
01C002000 NACIONAL (REPRESENTANTE LEGAL).
01C003000 EXTRANJERO (REPRESENTANTE LEGAL).
DATO DE DOS CARACTERES ALFABETICOS (SI O NO).
UTILIZACION UNICAMENTE DE CARACTERES ALFABETICOS EN MAYUSCULAS.
ESTE TEXTO NO PODRA CONTENER SIGNOS ESPECIALES (COMAS, CORCHETES, PARENTESIS, ETC.).
52 (Segunda Sección) DIARIO OFICIAL Lunes 23 de mayo de 2016
01C013000 NUMERO DE ESCRITURA (REPRESENTANTE LEGAL).
01C014000 NUMERO DE NOTARIA (REPRESENTANTE LEGAL).
DATOS DE QUINCE Y DIEZ CARACTERES ALFANUMERICOS MAXIMO SIN SIGNO, RESPECTIVAMENTE.
ESTOS DATOS NO PODRAN CONTENER SIGNOS ESPECIALES (SIGNO DE PESOS, COMAS, PUNTOS,
GUIONES, PARENTESIS, ETC.), UNICAMENTE DEBERA CONSTAR DE LOS DIGITOS DEL 0 AL 9.
01C015000 ENTIDAD EN LA QUE SE UBICA LA NOTARIA (REPRESENTANTE LEGAL).
DATO, ENTIDAD COMPLETA.
DATO DE CARACTERES ALFABETICOS.
LOS CARACTERES ALFABETICOS UNICAMENTE EN MAYUSCULAS.
ESTE DATO NO PODRA CONTENER SIGNOS ESPECIALES (COMAS, CORCHETES, PARENTESIS, ETC.).
01C016000 FECHA DEL PODER (REPRESENTANTE LEGAL).
01C017000 FECHA DE DESIGNACION (REPRESENTANTE LEGAL).
DATO DE LA CERTIFICACION DEL PODER Y DE LA DESIGNACION DEL CARGO.
ESTE DATO ESTARA COMPUESTO POR DIEZ CARACTERES ALFANUMERICOS QUE CORRESPONDEN A
LA FECHA DE CERTIFICACION DEL PODER (DOS PARA EL DIA, DOS PARA EL MES Y CUATRO PARA EL
AÑO SEPARADOS POR DIAGONALES “/”).
01B003000 NUMERO DE REGISTRO (CONTADOR PUBLICO).
01B015000 NUMERO DE REGISTRO DEL DESPACHO.
PARA EFECTOS DE ESTE DATO SE ANOTARA EL NUMERO ASIGNADO POR LA ADMINISTRACION
GENERAL DE AUDITORIA FISCAL FEDERAL AL CONTADOR PUBLICO REGISTRADO Y A SU DESPACHO.
DATO DE CINCO CARACTERES NUMERICOS MAXIMO, SIN SIGNO.
ESTE DATO NO PODRA CONTENER SIGNOS ESPECIALES (SIGNO DE PESOS, COMAS, PUNTOS,
GUIONES, PARENTESIS, ETC.), UNICAMENTE DEBERA CONSTAR DE LOS DIGITOS DEL 0 AL 9.
01B013000 COLEGIO AL QUE PERTENECE EL CONTADOR PUBLICO.
DATO, NOMBRE DEL COLEGIO AL QUE PERTENECE EL CONTADOR PUBLICO REGISTRADO.
DATO DE CARACTERES ALFABETICOS.
UTILIZACION UNICAMENTE DE CARACTERES ALFABETICOS EN MAYUSCULAS.
ESTE TEXTO NO PODRA CONTENER SIGNOS ESPECIALES (COMAS, CORCHETES, PARENTESIS, ETC.).
DATOS GENERALES
DATOS A PROPORCIONAR:
01D000000 AUTORIDAD COMPETENTE (SELECCION DE UN CATALOGO): ADMINISTRACION GENERAL DE
GRANDES CONTIBUYENTES, ADMINISTRACION LOCAL DE AUDITORIA FISCAL Y
ADMINISTRACION GENERAL DE HIDROCARBUROS
01D001000 ADMINISTRACION (SELECCION DE UN CATALOGO).
01D002000 OPTATIVO (SELECCION DE UN CATALOGO): OPTATIVO_ARTICULO 32-A C.F.F.
01D008000 TIPO DE CONTRIBUYENTE ESPECIAL (SELECCION DE UN CATALOGO).
01D022000 TIPO DE OPINION (SELECCION DE UN CATALOGO): 1- OPINION SIN SALVEDADES, 2- OPINION
CON SALVEDADES QUE TENGAN IMPLICACIONES FISCALES, 3- OPINION CON SALVEDADES
QUE NO TENGAN IMPLICACIONES FISCALES, 4- OPINION NEGATIVA QUE TENGA
IMPLICACIONES FISCALES, 5- OPINION NEGATIVA QUE NO TENGA IMPLICACIONES
FISCALES, 6- ABSTENCION DE OPINION.
01D017000 SELECCIONE EL SISTEMA DE COSTEO QUE UTILIZA PARA EFECTOS FISCALES (SELECCION
DE UN CATALOGO): COSTEO ABSORBENTE PARA EFECTOS FISCALES Y EL METODO DE
VALUACION DE COSTO DE ADQUISICION PARA EFECTOS CONTABLES (COSTOS
HISTORICOS), COSTEO ABSORBENTE PARA EFECTOS FISCALES (COSTOS
PREDETERMINADOS ESTIMADOS), COSTEO ABSORBENTE PARA EFECTOS FISCALES Y EL
METODO DE VALUACION DE COSTO ESTANDAR PARA EFECTOS CONTABLES, SISTEMA
DISTINTO A LOS ANTERIORES, NO APLICA.
DATO ASIGNADO AUTOMATICAMENTE POR EL SIPRED´2015 UNA VEZ SELECCIONADA UNA OPCION DE
UNA LISTA (CATALOGO).
Lunes 23 de mayo de 2016 DIARIO OFICIAL (Segunda Sección) 53
01D013000 FECHA DE INICIO DEL EJERCICIO FISCAL.
01D014000 FECHA DE TERMINACION DEL EJERCICIO FISCAL.
01D015000 FECHA DE INICIO DEL EJERCICIO FISCAL ANTERIOR.
01D016000 FECHA DE TERMINACION DEL EJERCICIO FISCAL ANTERIOR.
DATOS DEL EJERCICIO FISCAL QUE SE DICTAMINA Y DEL EJERCICIO FISCAL ANTERIOR.
DIVIDIDO EN INICIO DEL EJERCICIO Y TERMINACION DEL EJERCICIO.
ESTOS DATOS ESTARAN COMPUESTOS POR DIEZ CARACTERES ALFANUMERICOS QUE
CORRESPONDEN A LA FECHA DE INICIO DEL EJERCICIO FISCAL (DOS PARA EL DIA, DOS PARA EL MES
Y CUATRO PARA EL AÑO SEPARADOS POR DIAGONALES ”/”) Y DIEZ PARA LA FECHA DE TERMINACION
DEL EJERCICIO FISCAL, (DOS PARA EL DIA, DOS PARA EL MES Y CUATRO PARA EL AÑO, SEPARADOS
POR DIAGONALES “/” ).
EJEMPLO:
INICIO FINAL
01/01/2015 31/12/2015
01D003000 FORMA PARTE DE UNA ASOCIACION EN PARTICIPACION.
01D005000 PRIMER DICTAMEN.
01D006000 REALIZO OBRAS DE CONSTRUCCION.
01D007000 INDUSTRIA MAQUILADORA.
01D009000 EMPRESA FILIAL.
01D010000 EMPRESA SUBSIDIARIA.
01D011000 SOCIEDAD COOPERATIVA
01D012000 INICIO DE OPERACIONES
01D018000 COSTO DE VENTAS: UTILIZA EL SISTEMA DE COSTEO ABSORBENTE PARA EFECTOS
FISCALES Y EL METODO DE VALUACION DE COSTO DE ADQUISICION PARA EFECTOS
CONTABLES (COSTOS HISTORICOS)
01D019000 COSTO DE VENTAS: UTILIZA EL SISTEMA DE COSTEO ABSORBENTE PARA EFECTOS
FISCALES (COSTOS PREDETERMINADOS ESTIMADOS)
01D020000 COSTO DE VENTAS: UTILIZA EL SISTEMA DE COSTEO ABSORBENTE PARA EFECTOS
FISCALES Y EL METODO DE VALUACION DE COSTO ESTANDAR PARA EFECTOS CONTABLES
01D021000 COSTO DE VENTAS: UTILIZA UN SISTEMA DISTINTO A LOS ANTERIORES
01D023000 ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO. UTILIZO EL METODO INDIRECTO
01D024000 ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO. UTILIZO EL METODO DIRECTO
01D030000 REALIZO OPERACIONES CON PARTES RELACIONADAS
01D031000 REALIZO OPERACIONES CON PARTES RELACIONADAS NACIONALES.
01D032000 REALIZO OPERACIONES CON PARTES RELACIONADAS EXTRANJERAS.
01D033000 EL CONTRIBUYENTE APLICO CRITERIOS CONTRARIOS A LOS PUBLICADOS EN EL D.O.F.
COMO CRITERIOS NO VINCULATIVOS DE LAS DISPOSICIONES FISCALES Y ADUANERAS.
01D035000 OBTUVO ALGUNA RESOLUCION POR PARTE DEL SAT, DE LA SHCP QUE HAYA AFECTADO SU
SITUACION FISCAL DURANTE EL EJERCICIO.
01D037000 SE CUMPLIERON LOS REQUISITOS ESTABLECIDOS EN LA RESOLUCION (AUTORIZACION O
CONSULTA)
01D044000 OBTUVO ALGUNA RESOLUCION FAVORABLE POR PARTE DE AUTORIDADES
JURISDICCIONALES QUE HAYA AFECTADO SU SITUACION FISCAL DURANTE EL EJERCICIO.
01D053000 CELEBRO OPERACIONES FINANCIERAS DERIVADAS QUE TUVIERAN EFECTOS FISCALES
DURANTE EL EJERCICIO EN EL IMPUESTO SOBRE LA RENTA.
01D054000 MANTUVO INVERSIONES PERMANENTES EN SUBSIDIARIAS, ASOCIADAS Y AFILIADAS
DURANTE EL EJERCICIO
DATOS DE DOS CARACTERES ALFABETICOS, (SI, NO O N/A) EN MAYUSCULAS.
ESTOS DATOS NO PODRAN CONTENER SIGNOS ESPECIALES (COMAS, CORCHETES, PARENTESIS,
ETC.).
54 (Segunda Sección) DIARIO OFICIAL Lunes 23 de mayo de 2016
01D039000 FECHA DEL OFICIO 1.
01D041000 FECHA DEL OFICIO 2.
01D043000 FECHA DEL OFICIO 3.
01D046000 FECHA DE LA RESOLUCION 1.
01D048000 FECHA DE LA RESOLUCION 2.
01D050000 FECHA DE LA RESOLUCION 3.
01D051000 FECHA DE ENVIO DE LA DECLARACION INFORMATIVA MULTIPLE (NORMAL).
01D052000 FECHA DE ENVIO DE LA DECLARACION INFORMATIVA MULTIPLE (ULTIMA
COMPLEMENTARIA).
DATOS DE LA FECHA DEL OFICIO, DE LA RESOLUCION Y DEL ENVIO DE LA DECLARACION
INFORMATIVA MULTIPLE.
ESTOS DATOS ESTARAN COMPUESTOS POR DIEZ CARACTERES ALFANUMERICOS QUE
CORRESPONDEN A LA FECHA DEL OFICIO, DE LA RESOLUCION Y DEL ENVIO DE LA DECLARACION
INFORMATIVA MULTIPLE (DOS PARA EL DIA, DOS PARA EL MES Y CUATRO PARA EL AÑO SEPARADOS
POR DIAGONALES ”/”).
01D034000 ESPECIFIQUE EL O LOS NUMERO(S) DE CRITERIO(S).
01D038000 NUMERO DE OFICIO 1.
01D040000 NUMERO DE OFICIO 2.
01D042000 NUMERO DE OFICIO 3.
01D045000 NUMERO DE RESOLUCION 1.
01D047000 NUMERO DE RESOLUCION 2.
01D049000 NUMERO DE RESOLUCION 3.
DATOS DE CARACTERES ALFANUMERICOS.
ESTOS DATOS SI PODRAN CONTENER SIGNOS ESPECIALES (COMAS, PUNTOS, GUIONES,
DIAGONALES, CORCHETES, PARENTESIS, ETC.).
01D025000 RFC 1 (RFC DE LA PERSONA FISICA O MORAL QUE ASESORO FISCALMENTE AL
CONTRIBUYENTE).
01D026000 RFC 2 (RFC DE LA PERSONA FISICA O MORAL QUE ASESORO FISCALMENTE AL
CONTRIBUYENTE).
01D027000 RFC 3 (RFC DE LA PERSONA FISICA O MORAL QUE ASESORO FISCALMENTE AL
CONTRIBUYENTE).
01D028000 RFC 4 (RFC DE LA PERSONA FISICA O MORAL QUE ASESORO FISCALMENTE AL
CONTRIBUYENTE).
01D029000 RFC 5 (RFC DE LA PERSONA FISICA O MORAL QUE ASESORO FISCALMENTE AL
CONTRIBUYENTE).
DATO, REGISTRO FEDERAL DE CONTRIBUYENTES.
DATO DE 13 CARACTERES ALFANUMERICOS MAXIMO COMPUESTO POR:
- CUATRO LETRAS PARA PERSONAS FISICAS; O GUION MEDIO Y TRES LETRAS PARA PERSONAS
MORALES.
- SEIS CARACTERES NUMERICOS QUE CORRESPONDEN A LA FECHA (DOS CARACTERES PARA
AÑO, DOS PARA MES Y DOS PARA EL DIA).
- TRES CARACTERES ALFANUMERICOS PARA LA HOMONIMIA.
UTILIZACION DE CARACTERES ALFABETICOS EN MAYUSCULAS.
ESTE DATO NO PODRA CONTENER SIGNOS ESPECIALES (COMAS, CORCHETES, PARENTESIS, ETC.,
SALVO EL CARACTER &).
Lunes 23 de mayo de 2016 DIARIO OFICIAL (Segunda Sección) 55
01D223000 NOMBRE DEL CONTADOR PUBLICO QUE DICTAMINO (DECLARATORIA DEL CONTADOR
PUBLICO QUE DICTAMINO).
01D224000 NOMBRE DEL CONTRIBUYENTE O DE SU REPRESENTANTE LEGAL (DECLARATORIA DEL
CONTRIBUYENTE O DE SU REPRESENTANTE LEGAL).
DATO, NOMBRE COMPLETO DEL CONTADOR PUBLICO QUE DICTAMINO Y DEL CONTRIBUYENTE O DE
SU REPRESENTANTE LEGAL, ASIGNADOS AUTOMATICAMENTE POR EL SIPRED’2015 UNA VEZ QUE SE
CAPTUREN LOS DATOS DE IDENTIFICACION DEL CONTRIBUYENTE, EN SU CASO, DE SU
REPRESENTANTE LEGAL, Y DEL CONTADOR PUBLICO QUE DICTAMINO.
ANEXO DATOS A PROPORCIONAR
1.- ESTADO DE SITUACION FINANCIERA 2015 Y 2014 Y VARIACION EN PESOS RESPECTO AL AÑO
ANTERIOR.
2.- ESTADO DE RESULTADO INTEGRAL 2015 Y 2014.
3.- ESTADO DE CAMBIOS EN EL CAPITAL
CONTABLE
CAPITAL SOCIAL PROVENIENTE DE APORTACIONES,
CAPITAL SOCIAL PROVENIENTE DE CAPITALIZACION,
APORTACIONES PARA FUTUROS AUMENTOS DE CAPITAL,
PRIMA EN SUSCRIPCION DE ACCIONES, RESERVA LEGAL,
UTILIDAD NETA, PERDIDA NETA, UTILIDADES RETENIDAS DE
EJERCICIOS ANTERIORES, PERDIDAS ACUMULADAS DE
EJERCICIOS ANTERIORES, OTROS RESULTADOS
INTEGRALES (DEUDOR) SIN EFECTO FISCAL, OTROS
RESULTADOS INTEGRALES (DEUDOR) CON EFECTO FISCAL
OTROS RESULTADOS INTEGRALES (ACREEDOR) SIN
EFECTO FISCAL, OTROS RESULTADOS INTEGRALES
(ACREEDOR) CON EFECTO FISCAL, EXCESO O
INSUFICIENCIA EN LA ACTUALIZACION DEL CAPITAL
CONTABLE, RESULTADO POR TENENCIA DE ACTIVOS NO
MONETARIOS, OTRAS CUENTAS DE CAPITAL ACREEDORAS,
OTRAS CUENTAS DE CAPITAL DEUDORAS Y TOTAL DEL
CAPITAL CONTABLE.
4.- ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO 2015 Y 2014.
5.- INTEGRACION ANALITICA DE VENTAS O
INGRESOS NETOS
2015 Y 2014; PORCENTAJE EN RELACION CON EL TOTAL DE
VENTAS O INGRESOS NETOS ACTUALIZADO (AÑO ACTUAL);
PORCENTAJE EN RELACION CON EL TOTAL DE VENTAS O
INGRESOS NETOS ACTUALIZADO (AÑO ANTERIOR)
VARIACION EN PESOS RESPECTO AL AÑO ANTERIOR;
PORCENTAJE DE VARIACION EN PESOS RESPECTO AL AÑO
ANTERIOR; TOTAL ACUMULABLES PARA ISR 2015 Y 2014,
TOTAL NO ACUMULABLES PARA ISR 2015 Y 2014.
6.- DETERMINACION DEL COSTO DE LO
VENDIDO PARA EFECTOS CONTABLES Y
DEL IMPUESTO SOBRE LA RENTA
2015 Y 2014.
7.- ANALISIS COMPARATIVO DE LAS
SUBCUENTAS DE GASTOS
GASTOS DE FABRICACION 2015 Y GASTOS DE FABRICACION
2014; GASTOS DE FABRICACION PORCENTAJE EN RELACION
CON EL TOTAL DE GASTOS ACTUALIZADO (AÑO ACTUAL);
GASTOS DE FABRICACION PORCENTAJE EN RELACION CON
EL TOTAL DE GASTOS ACTUALIZADO (AÑO
ANTERIOR);GASTOS DE VENTA 2015 Y GASTOS DE VENTA
2014; GASTOS DE VENTA PORCENTAJE EN RELACION CON
EL TOTAL DE GASTOS ACTUALIZADO (AÑO ACTUAL);
GASTOS DE VENTA PORCENTAJE EN RELACION CON EL
TOTAL DE GASTOS ACTUALIZADO (AÑO ANTERIOR); GASTOS
DE ADMINISTRACION 2015 Y GASTOS DE ADMINISTRACION
2014; GASTOS DE ADMINISTRACION PORCENTAJE EN
RELACION CON EL TOTAL DE GASTOS ACTUALIZADO (AÑO
56 (Segunda Sección) DIARIO OFICIAL Lunes 23 de mayo de 2016
ACTUAL); GASTOS DE ADMINISTRACION PORCENTAJE EN
RELACION CON EL TOTAL DE GASTOS ACTUALIZADO (AÑO
ANTERIOR); GASTOS DE ADMINISTRACION VARIACION EN
PESOS RESPECTO AL ANTERIOR;GASTOS DE
ADMINISTRACION PORCENTAJE DE VARIACION EN PESOS
RESPECTO AL AÑO ANTERIOR;; GASTOS GENERALES 2015 Y
GASTOS GENERALES 2014; GASTOS GENERALES
PORCENTAJE EN RELACION CON EL TOTAL DE GASTOS
ACTUALIZADO (AÑO ACTUAL); GASTOS GENERALES
PORCENTAJE EN RELACION CON EL TOTAL DE GASTOS
ACTUALIZADO (AÑO ANTERIOR); GASTOS GENERALES
VARIACION EN PESOS RESPECTO AL AÑO ANTERIOR; TOTAL
2015 Y TOTAL 2014; TOTAL DEDUCIBLES PARA ISR 2015 Y
TOTAL DEDUCIBLES PARA ISR 2014; TOTAL NO DEDUCIBLES
PARA ISR 2015 Y TOTAL NO DEDUCIBLES PARA ISR 2014.
8.- ANALISIS COMPARATIVO DE LAS
SUBCUENTAS DEL RESULTADO
INTEGRAL DE FINANCIAMIENTO
2015 Y 2014; ACUMULABLES O DEDUCIBLES PARA ISR: 2015
Y ACUMULABLES O DEDUCIBLES PARA ISR 2014; NO
ACUMULABLES O NO AFECTOS AL ISR (INGRESOS) NO
DEDUCIBLES (GASTOS) PARA ISR 2015 Y NO ACUMULABLES
O NO AFECTOS AL ISR (INGRESOS) NO DEDUCIBLES
(GASTOS) PARA ISR 2014.
9.- RELACION DE CONTRIBUCIONES A
CARGO DEL CONTRIBUYENTE COMO
SUJETO DIRECTO O EN SU CARACTER
DE RETENEDOR
BASE GRAVABLE; CONTRIBUCION DETERMINADA POR
AUDITORIA A CARGO O A FAVOR, CONTRIBUCION A CARGO
O SALDO A FAVOR DETERMINADO POR EL CONTRIBUYENTE,
DIFERENCIA Y DIFERENCIAS NO MATERIALES NO
INVESTIGADAS POR AUDITORIA.
10.- RELACION DE CONTRIBUCIONES POR
PAGAR
IMPORTE CORRESPONDIENTE AL EJERCICIO FISCAL
DICTAMINADO, IMPORTE PROVENIENTE DE EJERCICIOS
ANTERIORES, TOTAL DE CONTRIBUCIONES POR PAGAR,
IMPORTE DE LA CONTRIBUCION EN LITIGIO.
11.- CONCILIACION ENTRE EL RESULTADO
CONTABLE Y FISCAL PARA EFECTOS
DEL IMPUESTO SOBRE LA RENTA
TOTAL
12.- OPERACIONES FINANCIERAS
DERIVADAS CONTRATADAS CON
RESIDENTES EN EL EXTRANJERO
MONTO CONTRATADO
13.- INVERSIONES PERMANENTES EN
SUBSIDIARIAS, ASOCIADAS Y AFILIADAS
RESIDENTES EN EL EXTRANJERO
MONTO DE LA INVERSION, MONTO DE LAS UTILIDADES
(PERDIDAS) DE EJERCICIOS ANTERIORES EN EL
PORCENTAJE DE PARTICIPACION, MONTO DE LA UTILIDAD
(PERDIDA) DEL EJERCICIO EN EL PORCENTAJE DE
PARTICIPACION Y VALOR DE LA INVERSION.
14.- SOCIOS O ACCIONISTAS QUE TUVIERON
ACCIONES O PARTES SOCIALES
MONTO DE APORTACIONES; MONTO DE RETIROS DE
CAPITAL; MONTO DE PRESTAMOS: EFECTUADOS Y MONTO
DE PRESTAMOS RECIBIDOS.
15.- CONCILIACION ENTRE LOS INGRESOS
DICTAMINADOS SEGUN ESTADO DE
RESULTADO INTEGRAL Y, LOS
ACUMULABLES PARA EFECTOS DEL
IMPUESTO SOBRE LA RENTA Y EL
TOTAL DE ACTOS O ACTIVIDADES PARA
EFECTOS DEL IMPUESTO AL VALOR
AGREGADO
TOTAL
16.- OPERACIONES CON PARTES
RELACIONADAS
VALOR DE LA OPERACIÓN Y/O INVERSION PARA EFECTOS
FISCALES (INCLUSO CON VALOR CERO); Y AJUSTE FISCAL
DEL CONTRIBUYENTE PARA QUE LA OPERACION SE
CONSIDERASE PACTADA COMO CON PARTES
INDEPENDIENTES EN OPERACIONES COMPARABLES
Lunes 23 de mayo de 2016 DIARIO OFICIAL (Segunda Sección) 57
17.- INFORMACION DEL CONTRIBUYENTE
SOBRE SUS OPERACIONES CON
PARTES RELACIONADAS.
DATOS A PROPORCIONAR
18.- DATOS INFORMATIVOS. IMPORTE.
19.- DETERMINACION DEL IMPUESTO SOBRE
LA RENTA E IMPUESTO AL ACTIVO
DIFERIDO POR DESCONSOLIDACION AL
31 DE DICIEMBRE DE 2013 Y EL PAGADO
AL 30 DE ABRIL DE 2015.
CALCULO DETERMINADO DE CONFORMIDAD CON ARTICULO:
71 L.I.S.R. 2013; CON REGLA 1.3.6.4. RMF 2013; CON NOVENO
TRANSITORIO FRACCION XV L.I.S.R. 2014 Y CON NOVENO
TRANSITORIO FRACCION XVIII L.I.S.R. 2014.
NOTA: EL ORDEN DE ESTOS DATOS ES UNICAMENTE INFORMATIVO, PARA SU CAPTURA REFERENCIAR
AL FORMATO GUIA.
PARA EFECTOS DE ESTOS DATOS, SE ANOTARAN CIFRAS DE IMPORTES REFERENTES A LOS DATOS
INDICADOS.
DATOS DE CARACTERES NUMERICOS.
LAS CANTIDADES NEGATIVAS SE DEBERAN PRESENTAR CON SIGNO NEGATIVO, ANTEPONIENDOSE EL
SIGNO A DICHA CANTIDAD.
PARA LAS CANTIDADES POSITIVAS SE OMITIRA EL SIGNO.
ESTOS DATOS NO PODRAN CONTENER SIGNOS ESPECIALES TALES COMO: SIGNO DE PESOS, COMAS,
PUNTOS, PARENTESIS, ETC., UNICAMENTE DEBERA CONSTAR DE LOS DIGITOS DEL 0 AL 9.
LAS CANTIDADES INDICATIVAS DE IMPORTES DEBERAN ANOTARSE EN PESOS, NO EN MILES
DE PESOS.
ANEXO DATOS A PROPORCIONAR
1.- ESTADO DE SITUACION FINANCIERA TEXTO REFERENTE A LA EXPLICACION DE LAS
VARIACIONES
5.- INTEGRACION ANALITICA DE VENTAS O
INGRESOS NETOS
TEXTO REFERENTE A LA EXPLICACION DE LAS
VARIACIONES
7.- ANALISIS COMPARATIVO DE LAS
SUBCUENTAS DE GASTOS
TEXTO REFERENTE A LA EXPLICACION DE LAS
VARIACIONES
4.1- NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS TEXTO REFERENTE A LAS NOTAS A LOS ESTADOS
FINANCIEROS
9.1- DECLARATORIA TEXTO REFERENTE A LA DECLARATORIA
• DATOS DE CARACTERES ALFANUMERICOS.
• ESTE TEXTO SI PODRA CONTENER SIGNOS ESPECIALES (SIGNO DE PESOS, COMAS, PUNTOS,
GUIONES, PARENTESIS, ETC.).
• EL TEXTO ALFABETICO DEBERA SER UTILIZADO UNICAMENTE EN LETRAS MAYUSCULAS.
ANEXO DATOS A PROPORCIONAR
1.- ESTADO DE SITUACION FINANCIERA PORCENTAJE EN RELACION CON EL TOTAL DEL ACTIVO
(AÑO ACTUAL); PORCENTAJE EN RELACION CON EL TOTAL
DEL ACTIVO (AÑO ANTERIOR); PORCENTAJE DE VARIACION
EN PESOS RESPECTO AL AÑO ANTERIOR
5.- INTEGRACION ANALITICA DE VENTAS O
INGRESOS NETOS
PORCENTAJE EN RELACION CON EL TOTAL DE VENTAS O
INGRESOS NETOS ACTUALIZADO (AÑO ACTUAL);
PORCENTAJE EN RELACION CON EL TOTAL DE VENTAS O
INGRESOS NETOS ACTUALIZADO (AÑO ANTERIOR) Y
PORCENTAJE DE VARIACION EN PESOS RESPECTO AL AÑO
ANTERIOR.
58 (Segunda Sección) DIARIO OFICIAL Lunes 23 de mayo de 2016
7.- ANALISIS COMPARATIVO DE LAS
SUBCUENTAS DE GASTOS
GASTOS DE FABRICACION, GASTOS DE VENTA, GASTOS DE
ADMINISTRACION Y GASTOS GENERALES: PORCENTAJE EN
RELACION CON EL TOTAL DE GASTOS (AÑO ACTUAL);
PORCENTAJE EN RELACION CON EL TOTAL DE GASTOS
(AÑO ANTERIOR) Y PORCENTAJE DE VARIACION EN PESOS
RESPECTO AL AÑO ANTERIOR
9.- RELACION DE CONTRIBUCIONES A
CARGO DEL CONTRIBUYENTE COMO
SUJETO DIRECTO O EN SU CARACTER
DE RETENEDOR
TASA, TARIFA O CUOTA
12.- OPERACIONES FINANCIERAS
DERIVADAS CONTRATADAS CON
RESIDENTES EN EL EXTRANJERO
TASA DE INTERES
13.- INVERSIONES PERMANENTES EN
SUBSIDIARIAS, ASOCIADAS Y AFILIADAS
RESIDENTES EN EL EXTRANJERO.
PORCENTAJE DE PARTICIPACION EN EL CAPITAL DE LA
ENTIDAD.
14.- SOCIOS O ACCIONISTAS QUE TUVIERON
ACCIONES O PARTES SOCIALES
PORCENTAJE DE PARTICIPACION DEL SOCIO O ACCIONISTA
EN EL EJERCICIO.
• PARA EFECTOS DE ESTOS DATOS, SE ANOTARAN CIFRAS REFERENTES A LOS DATOS INDICADOS.
• DATOS DE CARACTERES ALFANUMERICOS CON DECIMALES.
• LAS CANTIDADES REPRESENTATIVAS DE PORCENTAJE SE ANOTARAN CON ENTEROS Y DOS
DECIMALES, SIN EL SIGNO DE PORCENTAJE.
• ESTOS DATOS NO PODRAN CONTENER SIGNOS ESPECIALES TALES COMO: SIGNO DE PESOS, COMAS,
PARENTESIS, ETC., UNICAMENTE DEBERA CONSTAR DE LOS DIGITOS DEL 0 AL 9.
ANEXO DATOS A PROPORCIONAR
10.- RELACION DE CONTRIBUCIONES POR
PAGAR
INSTITUCION DE CREDITO O SAT; PAGO EN PARCIALIDADES
(DATOS DEL ESCRITO LIBRE): ADMINISTRACION
RECEPTORA
13.- INVERSIONES PERMANENTES EN
SUBSIDIARIAS, ASOCIADAS Y AFILIADAS
RESIDENTES EN EL EXTRANJERO
PAIS DE RESIDENCIA FISCAL DE LA ENTIDAD
14.- SOCIOS O ACCIONISTAS QUE TUVIERON
ACCIONES O PARTES SOCIALES
PAIS DE RESIDENCIA PARA EFECTOS FISCALES.
16.- OPERACIONES CON PARTES
RELACIONADAS
TIPO DE OPERACION, EN CASO DE QUE EN LA COLUMNA
“TIPO DE OPERACIÓN”, HAYAN SELECCIONADO ALGUNO DE
LOS CONCEPTOS DE “OTROS INGRESOS” U “OTROS
PAGOS” ESPECIFIQUE CONCEPTO, PAIS DE RESIDENCIA,
METODO DE PRECIOS DE TRANSFERENCIA APLICADO Y LA
OPERACION ESTA PACTADA COMO CON PARTES
INDEPENDIENTES EN OPERACIONES COMPARABLES (SI O
NO)
• DATOS DE CARACTERES ALFANUMERICOS EN MAYUSCULAS.
• LOS CARACTERES ALFABETICOS UNICAMENTE EN MAYUSCULAS.
ESTOS TEXTOS NO PODRAN CONTENER SIGNOS ESPECIALES (COMAS, CORCHETES, PARENTESIS, ETC.).
Lunes 23 de mayo de 2016 DIARIO OFICIAL (Segunda Sección) 59
ANEXO DATOS A PROPORCIONAR
10.- RELACION DE CONTRIBUCIONES POR
PAGAR
NUMERO DE LA OPERACION; PAGO EN PARCIALIDADES
(DATOS DEL ESCRITO LIBRE): NUMERO DE FOLIO Y OFICIO
DE AUTORIZACION DE PAGO EN PARCIALIDADES: NUMERO.
12.- OPERACIONES FINANCIERAS DERIVADAS
CONTRATADAS CON RESIDENTES EN EL
EXTRANJERO
NUMERO DE IDENTIFICACION FISCAL
13.- INVERSIONES PERMANENTES EN
SUBSIDIARIAS, ASOCIADAS Y AFILIADAS
RESIDENTES EN EL EXTRANJERO.
NUMERO DE IDENTIFICACION FISCAL
14.- SOCIOS O ACCIONISTAS QUE TUVIERON
ACCIONES O PARTES SOCIALES
NUMERO DE IDENTIFICACION FISCAL O RFC
16.- OPERACIONES CON PARTES
RELACIONADAS
NUMERO DE IDENTIFICACION FISCAL O RFC
• PARA EFECTOS DE ESTOS DATOS, SE ANOTARAN CIFRAS REFERENTES A LOS DATOS INDICADOS.
• DATO DE CARACTERES ALFANUMERICOS.
• LOS CARACTERES ALFABETICOS UNICAMENTE EN MAYUSCULAS.
• PARA EFECTOS DEL DATO “RFC” DE LOS ANEXOS: 14.- SOCIOS O ACCIONISTAS QUE TUVIERON
ACCIONES O PARTES SOCIALES Y 16.- OPERACIONES CON PARTES RELACIONADAS, SE ANOTARAN
LOS DATOS DE ACUERDO A LAS CARACTERISTICAS SIGUIENTES
• DATOS DE 13 CARACTERES ALFANUMERICOS MAXIMO, COMPUESTO POR:
• CUATRO LETRAS PARA PERSONAS FISICAS, O GUION MEDIO Y TRES LETRAS PARA PERSONAS
MORALES.
• SEIS CARACTERES NUMERICOS QUE CORRESPONDEN A LA FECHA: (DOS CARACTERES PARA
AÑO, DOS PARA MES Y DOS PARA DIA).
• TRES CARACTERES ALFANUMERICOS PARA LA HOMONIMIA.
• UTILIZACION DE CARACTERES ALFABETICOS EN MAYUSCULAS.
• ESTOS DATOS NO PODRAN CONTENER SIGNOS ESPECIALES (COMAS, CORCHETES, PARENTESIS,
ETC., SALVO EL CARACTER &).
ANEXO DATOS A PROPORCIONAR
10.- RELACION DE CONTRIBUCIONES POR
PAGAR
FECHA DE PAGO, PAGO EN PARCIALIDADES (DATOS DEL
ESCRITO LIBRE): FECHA DE PRESENTACION Y OFICIO DE
AUTORIZACION DE PAGO EN PARCIALIDADES: FECHA
12.- OPERACIONES FINANCIERAS
DERIVADAS CONTRATADAS CON
RESIDENTES EN EL EXTRANJERO
FECHA DE CELEBRACION DEL CONTRATO QUE LE DIO
ORIGEN A LA OPERACION, Y VIGENCIA: DEL Y AL
14.- SOCIOS O ACCIONISTAS QUE TUVIERON
ACCIONES O PARTES SOCIALES
PERIODO DE TENENCIA: DEL Y AL
• DIEZ CARACTERES ALFANUMERICOS QUE CORRESPONDEN A LA FECHA (DOS CARACTERES PARA EL
DIA, DOS PARA EL MES Y CUATRO PARA EL AÑO, SEPARADOS POR DIAGONALES “/”, EJEMPLO
25/03/2015.
• ESTOS DATOS NO PODRAN CONTENER SIGNOS ESPECIALES (SIGNO DE PESOS, COMAS, PUNTOS,
GUIONES, PARENTESIS, ETC.), UNICAMENTE DEBERAN CONSTAR DE LOS DIGITOS DEL 0 AL 9 Y LA
DIAGONAL “/”
60 (Segunda Sección) DIARIO OFICIAL Lunes 23 de mayo de 2016
• DATOS APLICABLES AL DICTAMEN DE:
CONTENIDO Y CARACTERISTICAS PARA EL LLENADO DEL DICTAMEN
DATOS APLICABLES AL DICTAMEN DE:
B. CONTRIBUYENTES PERSONAS MORALES QUE TRIBUTEN COMO COORDINADOS Y DEL REGIMEN
AGRICOLA, GANADERO, SILVICOLA Y PESQUERO Y LAS PERSONAS FISICAS QUE SE DEDIQUEN
EXCLUSIVAMENTE A LAS ACTIVIDADES DE AUTOTRANSPORTE TERRESTRE DE CARGA O PASAJE.
DATOS DE IDENTIFICACION
DATOS A PROPORCIONAR:
CONTRIBUYENTE, REPRESENTANTE LEGAL, CONTADOR PUBLICO.
40A000000 RFC (DEL CONTRIBUYENTE).
40C000000 RFC (DEL REPRESENTANTE LEGAL).
40B000000 RFC (DEL CONTADOR PUBLICO).
40B014000 RFC DEL DESPACHO.
• DATO, REGISTRO FEDERAL DE CONTRIBUYENTES DEL CONTRIBUYENTE, DEL REPRESENTANTE
LEGAL, DEL CONTADOR PUBLICO Y DEL DESPACHO.
• DATO DE 13 CARACTERES ALFANUMERICOS MAXIMO, COMPUESTO POR:
- CUATRO LETRAS PARA PERSONAS FISICAS; O GUION MEDIO Y TRES LETRAS PARA PERSONAS
MORALES.
- SEIS CARACTERES NUMERICOS QUE CORRESPONDEN A LA FECHA, (DOS CARACTERES PARA
AÑO, DOS PARA MES Y DOS PARA EL DIA).
- TRES CARACTERES ALFANUMERICOS PARA LA HOMONIMIA.
• EN EL CASO DE QUE EL REPRESENTANTE LEGAL SEA RESIDENTES EN EL EXTRANJERO QUE NO
CUENTE CON ESTE DATO, SE ANOTARA LO SIGUIENTE: REXT990101XXX
• UTILIZACION DE CARACTERES ALFABETICOS EN MAYUSCULAS.
• ESTE DATO NO PODRA CONTENER SIGNOS ESPECIALES (COMAS, CORCHETES, PARENTESIS, ETC.,
SALVO EL CARACTER &).
40A001000 NOMBRE (DEL CONTRIBUYENTE) (APELLIDO PATERNO, APELLIDO MATERNO, NOMBRE(S)),
DENOMINACION O RAZON SOCIAL.
40C001000 NOMBRE (DEL REPRESENTANTE LEGAL) (APELLIDO PATERNO, APELLIDO MATERNO,
NOMBRE(S)).
40B001000 NOMBRE (DEL CONTADOR PUBLICO) (APELLIDO PATERNO, APELLIDO MATERNO,
NOMBRE(S)).
40B014000 NOMBRE DEL DESPACHO.
• DATO, NOMBRE COMPLETO DEL CONTRIBUYENTE. TRATANDOSE DE PERSONAS FISICAS, SE
ANOTARA: APELLIDO PATERNO, APELLIDO MATERNO Y NOMBRE(S), DEL REPRESENTANTE LEGAL, DEL
CONTADOR PUBLICO Y DEL DESPACHO.
• DATO DE CARACTERES ALFANUMERICOS.
• LOS CARACTERES ALFABETICOS UNICAMENTE EN MAYUSCULAS.
40A002000 CURP (DEL CONTRIBUYENTE PERSONA FISICA).
40C004000 CURP (DEL REPRESENTANTE LEGAL).
40B002000 CURP (DEL CONTADOR PUBLICO).
• DATO DE 18 CARACTERES ALFANUMERICOS MAXIMO, COMPUESTO POR:
- CUATRO CARACTERES ALFABETICOS
- SEIS CARACTERES NUMERICOS.
- SEIS CARACTERES ALFABETICOS.
Lunes 23 de mayo de 2016 DIARIO OFICIAL (Segunda Sección) 61
- UN CARACTER ALFABETICO O NUMERICO.
- UN CARACTER NUMERICO
• UTILIZACION DE CARACTERES ALFABETICOS EN MAYUSCULAS.
• ESTE DATO NO PODRA CONTENER SIGNOS ESPECIALES (COMAS, CORCHETES, PARENTESIS, ETC.).
DOMICILIO FISCAL DEL CONTRIBUYENTE, DEL REPRESENTANTE LEGAL Y DEL CONTADOR PUBLICO:
40A003000 ENTIDAD FEDERATIVA (DEL CONTRIBUYENTE).
40C005000 ENTIDAD FEDERATIVA (DEL REPRESENTANTE LEGAL).
40B004000 ENTIDAD FEDERATIVA (DEL CONTADOR PUBLICO).
• DATO ELEGIDO DE UNA LISTA (CATALOGO).
40A004000 DELEGACION O MUNICIPIO (DEL CONTRIBUYENTE).
40C006000 DELEGACION O MUNICIPIO (DEL REPRESENTANTE LEGAL).
40B005000 DELEGACION O MUNICIPIO (DEL CONTADOR PUBLICO).
• DATO DELEGACION O MUNICIPIO COMPLETO.
• DATO DE CARACTERES ALFABETICOS EN MAYUSCULAS.
• ESTE DATO NO PODRA CONTENER SIGNOS ESPECIALES (COMAS, CORCHETES, PARENTESIS, ETC.).
40A005000 COLONIA O LOCALIDAD (DEL CONTRIBUYENTE).
40C007000 COLONIA O LOCALIDAD (DEL REPRESENTANTE LEGAL).
40B006000 COLONIA O LOCALIDAD (DEL CONTADOR PUBLICO).
• DATO ELEGIDO DE UNA LISTA (CATALOGO).
40A006000 CODIGO POSTAL (DEL CONTRIBUYENTE).
40C008000 CODIGO POSTAL (DEL REPRESENTANTE LEGAL).
40B007000 CODIGO POSTAL (DEL CONTADOR PUBLICO).
• DATO ASIGNADO AUTOMATICAMENTE POR EL SIPRED’2015 UNA VEZ QUE SE SELECCIONO LA
COLONIA O LOCALIDAD.
40A007000 CALLE, NUMERO EXTERIOR E INTERIOR (DEL CONTRIBUYENTE).
40C009000 CALLE, NUMERO EXTERIOR E INTERIOR (DEL REPRESENTANTE LEGAL).
40B008000 CALLE, NUMERO EXTERIOR E INTERIOR (DEL CONTADOR PUBLICO).
• DATO DE CALLE Y NUMERO COMPLETO.
• DATO DE CARACTERES ALFANUMERICOS.
• LOS CARACTERES ALFABETICOS UNICAMENTE EN MAYUSCULAS.
• ESTE DATO NO PODRA CONTENER SIGNOS ESPECIALES (COMAS, CORCHETES, PARENTESIS, ETC.).
40A008000 CIUDAD O POBLACION (DEL CONTRIBUYENTE).
40C010000 CIUDAD O POBLACION (DEL REPRESENTANTE LEGAL).
40B009000 CIUDAD O POBLACION (DEL CONTADOR PUBLICO).
• DATO, CIUDAD O POBLACION COMPLETA.
• DATO DE CARACTERES ALFANUMERICOS.
• LOS CARACTERES ALFABETICOS UNICAMENTE EN MAYUSCULAS.
• ESTE DATO NO PODRA CONTENER SIGNOS ESPECIALES (COMAS, CORCHETES, PARENTESIS, ETC.).
40A009000 TELEFONO (DEL CONTRIBUYENTE)
40C011000 TELEFONO (DEL REPRESENTANTE LEGAL)
40B010000 TELEFONO (DEL CONTADOR PUBLICO O DEL DESPACHO)
• DATO DE CINCUENTA CARACTERES ALFANUMERICOS MAXIMO.
• ESTE DATO NO PODRA CONTENER SIGNOS ESPECIALES (SIGNO DE PESOS, COMAS, PUNTOS,
CORCHETES, PARENTESIS, ETC.) UNICAMENTE DEBERA CONSTAR DE LOS DIGITOS DEL 0 AL 9.
62 (Segunda Sección) DIARIO OFICIAL Lunes 23 de mayo de 2016
40A010000 CORREO ELECTRONICO (DEL CONTRIBUYENTE)
40C012000 CORREO ELECTRONICO (DEL REPRESENTANTE LEGAL)
40B011000 CORREO ELECTRONICO (DEL CONTADOR PUBLICO).
• DATO DE CARACTERES ALFANUMERICOS
• LOS CARACTERES ALFABETICOS SE PODRAN ANOTAR EN MINUSCULAS.
• ESTE DATO SI PODRA CONTENER SIGNOS ESPECIALES (PUNTOS, GUIONES, ARROBA, ETC.).
40A011000 NOMBRE DEL GRUPO ECONOMICO AL QUE PERTENECE.
• TEXTO O NOMBRE DEL GRUPO ECONOMICO, ASIGNADO AUTOMATICAMENTE POR EL SIPRED’2013 UNA
VEZ QUE SE SELECCIONO LA CLAVE DE ACTIVIDAD PARA EFECTOS FISCALES.
40A012000 CLAVE DE ACTIVIDAD PARA EFECTOS FISCALES.
• DATO ACTIVIDAD ECONOMICA O ACTIVIDAD PREPONDERANTE DENOMINADO TAMBIEN GIRO,
ASIGNADO AUTOMATICAMENTE POR EL SIPRED’2015 UNA VEZ QUE SE SELECCIONA DE UN
CATALOGO.
• PARA EFECTOS DE ESTE DATO SE DEBERA TOMAR EN CUENTA LA DESCRIPCION QUE AL EFECTO SE
HACE EN EL ANEXO 6 DE LA RESOLUCION MISCELANEA VIGENTE EN 2015.
• ESTE TEXTO NO PODRA CONTENER SIGNOS ESPECIALES (COMAS, CORCHETES, PARENTESIS, ETC.).
40C002000 NACIONAL (REPRESENTANTE LEGAL).
40C003000 EXTRANJERO (REPRESENTANTE LEGAL).
• DATO DE DOS CARACTERES ALFABETICOS (SI O NO).
• UTILIZACION UNICAMENTE DE CARACTERES ALFABETICOS EN MAYUSCULAS.
• ESTE TEXTO NO PODRA CONTENER SIGNOS ESPECIALES (COMAS, CORCHETES, PARENTESIS, ETC.).
40C013000 NUMERO DE ESCRITURA (REPRESENTANTE LEGAL).
40C014000 NUMERO DE NOTARIA (REPRESENTANTE LEGAL).
• DATOS DE QUINCE Y DIEZ CARACTERES ALFANUMERICOS MAXIMO SIN SIGNO, RESPECTIVAMENTE.
• ESTOS DATOS NO PODRAN CONTENER SIGNOS ESPECIALES (SIGNO DE PESOS, COMAS, PUNTOS,
GUIONES, PARENTESIS, ETC.), UNICAMENTE DEBERA CONSTAR DE LOS DIGITOS DEL 0 AL 9.
40C015000 ENTIDAD EN LA QUE SE UBICA LA NOTARIA (REPRESENTANTE LEGAL).
• DATO, ENTIDAD COMPLETA.
• DATO DE CARACTERES ALFABETICOS.
• LOS CARACTERES ALFABETICOS UNICAMENTE EN MAYUSCULAS.
• ESTE DATO NO PODRA CONTENER SIGNOS ESPECIALES (COMAS, CORCHETES, PARENTESIS, ETC.).
40C016000 FECHA DEL PODER (REPRESENTANTE LEGAL).
40C017000 FECHA DE DESIGNACION (REPRESENTANTE LEGAL).
• DATO DE LA CERTIFICACION DEL PODER Y DE LA DESIGNACION DEL CARGO.
• ESTE DATO ESTARA COMPUESTO POR DIEZ CARACTERES ALFANUMERICOS QUE CORRESPONDEN A
LA FECHA DE CERTIFICACION DEL PODER (DOS PARA EL DIA, DOS PARA EL MES Y CUATRO PARA EL
AÑO SEPARADOS POR DIAGONALES “/”).
40B003000 NUMERO DE REGISTRO (CONTADOR PUBLICO).
40B016000 NUMERO DE REGISTRO DEL DESPACHO.
• PARA EFECTOS DE ESTE DATO SE ANOTARA EL NUMERO ASIGNADO POR LA ADMINISTRACION
GENERAL DE AUDITORIA FISCAL FEDERAL AL CONTADOR PUBLICO REGISTRADO Y A SU DESPACHO.
• DATO DE CINCO CARACTERES NUMERICOS MAXIMO, SIN SIGNO.
• ESTE DATO NO PODRA CONTENER SIGNOS ESPECIALES (SIGNO DE PESOS, COMAS, PUNTOS,
GUIONES, PARENTESIS, ETC.), UNICAMENTE DEBERA CONSTAR DE LOS DIGITOS DEL 0 AL 9.
Lunes 23 de mayo de 2016 DIARIO OFICIAL (Segunda Sección) 63
40B013000 COLEGIO AL QUE PERTENECE EL CONTADOR PUBLICO.
• DATO, NOMBRE DEL COLEGIO AL QUE PERTENECE EL CONTADOR PUBLICO REGISTRADO.
• DATO DE CARACTERES ALFABETICOS.
• UTILIZACION UNICAMENTE DE CARACTERES ALFABETICOS EN MAYUSCULAS.
• ESTE TEXTO NO PODRA CONTENER SIGNOS ESPECIALES (COMAS, CORCHETES, PARENTESIS, ETC.).
DATOS GENERALES
DATOS A PROPORCIONAR:
40D000000 AUTORIDAD COMPETENTE (SELECCION DE UN CATALOGO): ADMINISTRACION GENERAL DE
GRANDES CONTIBUYENTES Y ADMINISTRACION LOCAL DE AUDITORIA FISCAL
40D001000 ADMINISTRACION LOCAL (SELECCION DE UN CATALOGO).
40D002000 OBLIGADO U OPTATIVO (SELECCION DE UN CATALOGO): OPTATIVO ARTICULO 32-A C.F.F.
40D010000 TIPO DE CONTRIBUYENTE ESPECIAL (SELECCION DE UN CATALOGO): 5- ASOCIACION EN
PARTICIPACION.
40D024000 TIPO DE OPINION (SELECCION DE UN CATALOGO): 1- OPINION SIN SALVEDADES, 2- OPINION
CON SALVEDADES QUE TENGAN IMPLICACIONES FISCALES, 3- OPINION CON SALVEDADES
QUE NO TENGAN IMPLICACIONES FISCALES, 4- OPINION NEGATIVA QUE TENGA
IMPLICACIONES FISCALES, 5- OPINION NEGATIVA QUE NO TENGA IMPLICACIONES
FISCALES, 6- ABSTENCION DE OPINION
• DATO ASIGNADO AUTOMATICAMENTE POR EL SIPRED’ 2015 UNA VEZ SELECCIONADA UNA OPCION DE
UNA LISTA (CATALOGO).
40D015000 FECHA DE INICIO DEL EJERCICIO FISCAL.
40D016000 FECHA DE TERMINACION DEL EJERCICIO FISCAL.
40D017000 FECHA DE INICIO DEL EJERCICIO FISCAL ANTERIOR.
40D018000 FECHA DE TERMINACION DEL EJERCICIO FISCAL ANTERIOR.
• DATOS DEL EJERCICIO FISCAL QUE SE DICTAMINA Y DEL EJERCICIO FISCAL ANTERIOR.
• DIVIDIDO EN INICIO DEL EJERCICIO Y TERMINACION DEL EJERCICIO.
• ESTE DATO ESTARA COMPUESTO POR DIEZ CARACTERES ALFANUMERICOS QUE CORRESPONDEN A
LA FECHA DE INICIO DEL EJERCICIO FISCAL (DOS PARA EL DIA, DOS PARA EL MES Y CUATRO PARA EL
AÑO SEPARADOS POR DIAGONALES ”/”) Y DIEZ PARA LA FECHA DE TERMINACION DEL EJERCICIO
FISCAL, (DOS PARA EL DIA, DOS PARA EL MES Y CUATRO PARA EL AÑO, SEPARADOS POR
DIAGONALES ”/” ).
EJEMPLO:
INICIO FINAL
01/01/2015 31/12/2015
40D003000 FORMA PARTE DE UNA ASOCIACION EN PARTICIPACION.
40D005000 PRIMER DICTAMEN.
40D011000 EMPRESA FILIAL.
40D012000 EMPRESA SUBSIDIARIA.
40D013000 SOCIEDAD COOPERATIVA
40D014000 INICIO DE OPERACIONES
40D025000 ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO. UTILIZO EL METODO INDIRECTO
40D026000 ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO. UTILIZO EL METODO DIRECTO
40D032000 REALIZO OPERACIONES CON PARTES RELACIONADAS
40D033000 REALIZO OPERACIONES CON PARTES RELACIONADAS NACIONALES.
40D034000 REALIZO OPERACIONES CON PARTES RELACIONADAS EXTRANJERAS.
64 (Segunda Sección) DIARIO OFICIAL Lunes 23 de mayo de 2016
40D035000 EL CONTRIBUYENTE APLICO CRITERIOS CONTRARIOS A LOS PUBLICADOS EN EL D.O.F.
COMO CRITERIOS NO VINCULATIVOS DE LAS DISPOSICIONES FISCALES Y ADUANERAS.
40D037000 OBTUVO ALGUNA RESOLUCION POR PARTE DEL SAT, DE LA SHCP QUE HAYA AFECTADO SU
SITUACION FISCAL DURANTE EL EJERCICIO.
40D039000 SE CUMPLIERON LOS REQUISITOS ESTABLECIDOS EN LA RESOLUCION (AUTORIZACION O
CONSULTA)
40D046000 OBTUVO ALGUNA RESOLUCION FAVORABLE POR PARTE DE AUTORIDADES
JURISDICCIONALES QUE HAYA AFECTADO SU SITUACION FISCAL DURANTE EL EJERCICIO.
40D055000 CELEBRO OPERACIONES FINANCIERAS DERIVADAS QUE TUVIERAN EFECTOS FISCALES
DURANTE EL EJERCICIO EN EL IMPUESTO SOBRE LA RENTA.
40D056000 MANTUVO INVERSIONES PERMANENTES EN SUBSIDIARIAS, ASOCIADAS Y AFILIADAS
DURANTE EL EJERCICIO
• DATOS DE DOS CARACTERES ALFABETICOS, ( SI, NO O N/A ) EN MAYUSCULAS.
• ESTOS DATOS NO PODRAN CONTENER SIGNOS ESPECIALES (COMAS, CORCHETES, PARENTESIS,
ETC.).
40D041000 FECHA DEL OFICIO 1.
40D043000 FECHA DEL OFICIO 2.
40D045000 FECHA DEL OFICIO 3.
40D048000 FECHA DE LA RESOLUCION 1.
40D050000 FECHA DE LA RESOLUCION 2.
40D052000 FECHA DE LA RESOLUCION 3.
40D053000 FECHA DE ENVIO DE LA DECLARACION INFORMATIVA MULTIPLE (NORMAL).
40D054000 FECHA DE ENVIO DE LA DECLARACION INFORMATIVA MULTIPLE (ULTIMA
COMPLEMENTARIA).
• DATOS DE LA FECHA DEL OFICIO, DE LA RESOLUCION Y DEL ENVIO DE LA DECLARACION
INFORMATIVA MULTIPLE.
• ESTOS DATOS ESTARAN COMPUESTOS POR DIEZ CARACTERES ALFANUMERICOS QUE
CORRESPONDEN A LA FECHA DE PRESENTACION DE LA DECLARACION INFORMATIVA MULTIPLE (DOS
PARA EL DIA, DOS PARA EL MES Y CUATRO PARA EL AÑO SEPARADOS POR DIAGONALES ”/”).
40D036000 ESPECIFIQUE EL O LOS NUMERO(S) DE CRITERIO(S).
40D040000 NUMERO DE OFICIO 1.
40D042000 NUMERO DE OFICIO 2.
40D044000 NUMERO DE OFICIO 3.
40D047000 NUMERO DE RESOLUCION 1.
40D049000 NUMERO DE RESOLUCION 2.
40D051000 NUMERO DE RESOLUCION 3.
• DATOS DE CARACTERES ALFANUMERICOS.
• ESTOS DATOS SI PODRAN CONTENER SIGNOS ESPECIALES (COMAS, PUNTOS, GUIONES,
DIAGONALES, CORCHETES, PARENTESIS, ETC.).
40D027000 RFC 1 (RFC DE LA PERSONA FISICA O MORAL QUE ASESORO FISCALMENTE AL
CONTRIBUYENTE).
40D028000 RFC 2 (RFC DE LA PERSONA FISICA O MORAL QUE ASESORO FISCALMENTE AL
CONTRIBUYENTE).
40D029000 RFC 3 (RFC DE LA PERSONA FISICA O MORAL QUE ASESORO FISCALMENTE AL
CONTRIBUYENTE).
40D030000 RFC 4 (RFC DE LA PERSONA FISICA O MORAL QUE ASESORO FISCALMENTE AL
CONTRIBUYENTE).
Lunes 23 de mayo de 2016 DIARIO OFICIAL (Segunda Sección) 65
40D031000 RFC 5 (RFC DE LA PERSONA FISICA O MORAL QUE ASESORO FISCALMENTE AL
CONTRIBUYENTE).
• DATO, REGISTRO FEDERAL DE CONTRIBUYENTES.
• DATO DE 13 CARACTERES ALFANUMERICOS MAXIMO COMPUESTO POR:
- CUATRO LETRAS PARA PERSONAS FISICAS; O GUION MEDIO Y TRES LETRAS PARA PERSONAS
MORALES.
- SEIS CARACTERES NUMERICOS QUE CORRESPONDEN A LA FECHA (DOS CARACTERES PARA AÑO,
DOS PARA MES Y DOS PARA EL DIA).
- TRES CARACTERES ALFANUMERICOS PARA LA HOMONIMIA.
• UTILIZACION DE CARACTERES ALFABETICOS EN MAYUSCULAS.
ESTE DATO NO PODRA CONTENER SIGNOS ESPECIALES (COMAS, CORCHETES, PARENTESIS, ETC., SALVO
EL CARACTER &).
40D227000 NOMBRE DEL CONTADOR PUBLICO QUE DICTAMINO (DECLARATORIA DEL CONTADOR
PUBLICO QUE DICTAMINO).
40D228000 NOMBRE DEL CONTRIBUYENTE O DE SU REPRESENTANTE LEGAL (DECLARATORIA DEL
CONTRIBUYENTE O DE SU REPRESENTANTE LEGAL).
DATO, NOMBRE COMPLETO DEL CONTADOR PUBLICO QUE DICTAMINO Y DEL CONTRIBUYENTE O DE SU
REPRESENTANTE LEGAL, ASIGNADOS AUTOMATICAMENTE POR EL SIPRED’2015 UNA VEZ QUE SE CAPTUREN
LOS DATOS DE IDENTIFICACION DEL CONTRIBUYENTE, EN SU CASO, DE SU REPRESENTANTE LEGAL, Y DEL
CONTADOR PUBLICO QUE DICTAMINO.
ANEXO DATOS A PROPORCIONAR
1.- ESTADO DE SITUACION FINANCIERA 2015 Y 2014
2.- ESTADO DE RESULTADO INTEGRAL 2015 Y 2014
3.- ESTADO DE CAMBIOS EN EL CAPITAL
CONTABLE
CAPITAL SOCIAL: PROVENIENTE DE APORTACIONES,
CAPITAL SOCIAL PROVENIENTE DE CAPITALIZACION,
APORTACIONES PARA FUTUROS AUMENTOS DE
CAPITAL, PRIMA EN SUSCRIPCION DE ACCIONES,
RESERVA LEGAL, UTILIDAD NETA, PERDIDA NETA,
UTILIDADES RETENIDAS DE EJERCICIOS ANTERIORES,
PERDIDAS ACUMULADAS DE EJERCICIOS ANTERIORES,
OTROS RESULTADOS INTEGRALES (DEUDOR) SIN
EFECTO FISCAL, OTROS RESULTADOS INTEGRALES
(DEUDOR) CON EFECTO FISCAL, OTROS RESULTADOS
INTEGRALES (ACREEDOR) SIN EFECTO FISCAL, OTROS
RESULTADOS INTEGRALES (ACREEDOR) CON EFECTO
FISCAL EXCESO O INSUFICIENCIA EN LA
ACTUALIZACION DEL CAPITAL CONTABLE, RESULTADO
POR TENENCIA DE ACTIVOS NO MONETARIOS, OTRAS
CUENTAS DE CAPITAL ACREEDORAS, OTRAS CUENTAS
DE CAPITAL DEUDORAS Y TOTAL DEL CAPITAL
CONTABLE
4.- ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO 2015 Y 2014
5.- INTEGRACION ANALITICA DE VENTAS O
INGRESOS NETOS
2015 Y 2014, TOTAL ACUMULABLES PARA ISR 2015 Y
2014Y TOTAL NO ACUMULABLES PARA ISR 2015 Y 2014.
6.- DETERMINACION DEL COSTO DE LO VENDIDO
PARA EFECTOS CONTABLES Y DEL
IMPUESTO SOBRE LA RENTA
2015 Y 2014.
66 (Segunda Sección) DIARIO OFICIAL Lunes 23 de mayo de 2016
7.- ANALISIS COMPARATIVO DE LAS
SUBCUENTAS DE GASTOS
GASTOS DE FABRICACION 2015 Y 2014, GASTOS DE
VENTA: 2015 Y 2014, GASTOS DE ADMINISTRACION:
2015 Y 2014, GASTOS GENERALES: 2015 Y 2014, TOTAL:
2015 Y 2014; TOTAL DEDUCIBLES PARA ISR: 2015 Y 2014;
TOTAL NO DEDUCIBLES PARA ISR: 2015 Y 2014.
8.- ANALISIS COMPARATIVO DE LAS
SUBCUENTAS DEL RESULTADO INTEGRAL DE
FINANCIAMIENTO
2015 Y 2014, ACUMULABLES O DEDUCIBLES PARA ISR:
2015 Y 2014, NO ACUMULABLES O NO AFECTOS AL ISR
(INGRESOS) NO DEDUCIBLE (GASTOS) PARA ISR: 2015 Y
2014.
9.- RELACION DE CONTRIBUCIONES A CARGO
DEL CONTRIBUYENTE COMO SUJETO
DIRECTO O EN SU CARACTER DE
RETENEDOR
BASE GRAVABLE, CONTRIBUCION DETERMINADA POR
AUDITORIA A CARGO O A FAVOR, CONTRIBUCION A
CARGO O SALDO A FAVOR DETERMINADO POR EL
CONTRIBUYENTE, DIFERENCIA Y DIFERENCIAS NO
MATERIALES NO INVESTIGADAS POR AUDITORIA.
10.- RELACION DE CONTRIBUCIONES POR PAGAR IMPORTE CORRESPONDIENTE AL EJERCICIO FISCAL
DICTAMINADO, IMPORTE PROVENIENTE DE EJERCICIOS
ANTERIORES, TOTAL DE CONTRIBUCIONES POR
PAGAR, IMPORTE DE LA CONTRIBUCION EN LITIGIO.
11.- CONCILIACION ENTRE EL RESULTADO
CONTABLE Y FISCAL PARA EFECTOS DEL
IMPUESTO SOBRE LA RENTA
TOTAL
12.- OPERACIONES FINANCIERAS DERIVADAS
CONTRATADAS CON RESIDENTES EN EL
EXTRANJERO
MONTO CONTRATADO
13.- INVERSIONES PERMANENTES EN
SUBSIDIARIAS, ASOCIADAS Y AFILIADAS
RESIDENTES EN EL EXTRANJERO
MONTO DE LA INVERSION, MONTO DE LAS UTILIDADES
(PERDIDAS) DE EJERCICIOS ANTERIORES EN EL
PORCENTAJE DE PARTICIPACION, MONTO DE LA
UTILIDAD (PERDIDA) DEL EJERCICIO EN EL
PORCENTAJE DE PARTICIPACION Y VALOR DE LA
INVERSION.
14.- SOCIOS O ACCIONISTAS QUE TUVIERON
ACCIONES O PARTES SOCIALES
MONTO DE APORTACIONES, MONTO DE RETIROS DE
CAPITAL, MONTO DE PRESTAMOS: EFECTUADOS Y
MONTO DE PRESTAMOS: RECIBIDOS.
15.- CONCILIACION ENTRE LOS INGRESOS
DICTAMINADOS SEGUN ESTADO DE
RESULTADO INTEGRAL Y, LOS
ACUMULABLES PARA EFECTOS DEL
IMPUESTO SOBRE LA RENTA Y EL TOTAL DE
ACTOS O ACTIVIDADES PARA EFECTOS DEL
IMPUESTO AL VALOR AGREGADO
TOTAL
16.- OPERACIONES CON PARTES RELACIONADAS VALOR DE LA OPERACIÓN Y/O INVERSION PARA
EFECTOS FISCALES (INCLUSO CON VALOR CERO), Y
AJUSTE FISCAL DEL CONTRIBUYENTE PARA QUE LA
OPERACION SE CONSIDERASE PACTADA COMO CON
PARTES INDEPENDIENTES EN OPERACIONES
COMPARABLES
17.- INFORMACION DEL CONTRIBUYENTE SOBRE
SUS OPERACIONES CON PARTES
RELACIONADAS
IMPORTE
18.- DATOS INFORMATIVOS IMPORTE
Lunes 23 de mayo de 2016 DIARIO OFICIAL (Segunda Sección) 67
19.- INFORMACION DE LOS INTEGRANTES DE LAS
PERSONAS MORALES COMO COORDINADOS
TOTAL DE INGRESOS ACUMULABLES ISR, TOTAL DE
DEDUCCIONES AUTORIZADAS ISR, MONTO DE LA
DEDUCCION DEL 8% SOBRE INGRESOS ACUMULABLES
SIN DOCUMENTACION (RFA), UTILIDAD FISCAL,
CONCEPTOS DISMINUIBLES DE LA UTILIDAD FISCAL,
UTILIDAD GRAVABLE, PERDIDA FISCAL, ISR: A CARGO Y
A FAVOR, MONTO DEL ACREDITAMIENTO DEL IEPS POR
LA ADQUISICION DE DIESEL CONTRA EL ISR A CARGO
(ARTICULO 16 FRACCION IV DE LA LIF), MONTO DEL
ACREDITAMIENTO DEL 50% DE LOS GASTOS POR EL
USO DE INFRAESTRUCTURA CARRETERA CONTRA EL
ISR A CARGO (ARTICULO 16 FRACCION V DE LA LIF),
P.T.U. POR DISTRIBUIR, IMPORTE TOTAL DE LAS
INVERSIONES EN EQUIPO DE TRANSPORTE DE CARGA
Y DE PASAJEROS DE CADA INTEGRANTE EN EL
EJERCICIO, IMPORTE TOTAL DE LOS INGRESOS DEL
INTEGRANTE SEGUN LIQUIDACION (ARTICULO 72,
FRACCION IV DE LA L.I.S.R.), IMPORTE TOTAL DE LAS
DEDUCCIONES DEL INTEGRANTE SEGUN LIQUIDACION
(ARTICULO 72, FRACCION IV DE LA L.I.S.R.), IMPORTE
TOTAL DE LAS RETENCIONES CORRESPONDIENTES AL
INTEGRANTE SEGÚN LIQUIDACION (ARTICULO 72
FRACCION III DE LA L.I.S.R.) IMPORTE TOTAL DE
IMPUESTOS PAGADOS POR CUENTA DEL INTEGRANTE
(ARTICULO 72, FRACCION VI DE LA L.I.S.R.).
NOTA: EL ORDEN DE ESTOS DATOS ES UNICAMENTE INFORMATIVO, PARA SU CAPTURA REFERENCIAR AL
FORMATO GUIA.
• PARA EFECTOS DE ESTOS DATOS, SE ANOTARAN CIFRAS DE IMPORTES REFERENTES A LOS DATOS
INDICADOS.
• DATOS DE CARACTERES NUMERICOS.
• LAS CANTIDADES NEGATIVAS SE DEBERAN PRESENTAR CON SIGNO NEGATIVO, ANTEPONIENDOSE EL
SIGNO A DICHA CANTIDAD.
• PARA LAS CANTIDADES POSITIVAS SE OMITIRA EL SIGNO.
• ESTOS DATOS NO PODRAN CONTENER SIGNOS ESPECIALES TALES COMO: SIGNO DE PESOS, COMAS,
PUNTOS, PARENTESIS, ETC., UNICAMENTE DEBERA CONSTAR DE LOS DIGITOS DEL 0 AL 9.
• LAS CANTIDADES INDICATIVAS DE IMPORTES DEBERAN ANOTARSE EN PESOS, NO EN MILES DE
PESOS.
ANEXO DATOS A PROPORCIONAR
4.1.- NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS TEXTO REFERENTE A LAS NOTAS A LOS ESTADOS
FINANCIEROS
7.1.- DECLARATORIA TEXTO REFERENTE A LA DECLARATORIA
• DATOS DE CARACTERES ALFANUMERICOS.
• ESTE TEXTO SI PODRA CONTENER SIGNOS ESPECIALES (SIGNO DE PESOS, COMAS, PUNTOS,
GUIONES, PARENTESIS, ETC.).
• EL TEXTO ALFABETICO DEBERA SER UTILIZADO UNICAMENTE EN LETRAS MAYUSCULAS.
ANEXO DATOS A PROPORCIONAR
9.- RELACION DE CONTRIBUCIONES A CARGO
DEL CONTRIBUYENTE COMO SUJETO
DIRECTO O EN SU CARACTER DE
RETENEDOR.
TASA, TARIFA O CUOTA
68 (Segunda Sección) DIARIO OFICIAL Lunes 23 de mayo de 2016
12.- OPERACIONES FINANCIERAS DERIVADAS
CONTRATADAS CON RESIDENTES EN EL
EXTRANJERO
TASA DE INTERES
13.- INVERSIONES PERMANENTES EN
SUBSIDIARIAS, ASOCIADAS Y AFILIADAS
RESIDENTES EN EL EXTRANJERO
PORCENTAJE DE PARTICIPACION EN EL CAPITAL DE LA
ENTIDAD
14.- SOCIOS O ACCIONISTAS QUE TUVIERON
ACCIONES O PARTES SOCIALES
PORCENTAJE DE PARTICIPACION DEL SOCIO O
ACCIONISTA EN EL EJERCICIO.
• PARA EFECTOS DE ESTOS DATOS, SE ANOTARAN CIFRAS REFERENTES A LOS DATOS INDICADOS.
• DATOS DE CARACTERES ALFANUMERICOS Y DOS DECIMALES.
• LAS CANTIDADES REPRESENTATIVAS DE PORCENTAJE SE ANOTARAN CON ENTEROS Y DOS
DECIMALES, SIN EL SIGNO DE PORCENTAJE.
• ESTOS DATOS NO PODRAN CONTENER SIGNOS ESPECIALES TALES COMO: SIGNO DE PESOS, COMAS,
PARENTESIS, ETC., UNICAMENTE DEBERA CONSTAR DE LOS DIGITOS DEL 0 AL 9.
ANEXO DATOS A PROPORCIONAR
10.- RELACION DE CONTRIBUCIONES POR PAGAR INSTITUCION DE CREDITO O SAT, PAGO EN
PARCIALIDADES (DATOS DEL ESCRITO LIBRE):
ADMINISTRACION RECEPTORA
12.- OPERACIONES FINANCIERAS DERIVADAS
CONTRATADAS CON RESIDENTES EN EL
EXTRANJERO
PAIS DE RESIDENCIA, TIPO DE OPERACION
CONTRATADA DEUDA O CAPITAL, TIPO DE MONEDA E
INDIQUE SI SE CONTRATO CON UNA PARTE
RELACIONADA (SI O NO)
13.- INVERSIONES PERMANENTES EN
SUBSIDIARIAS, ASOCIADAS Y AFILIADAS
RESIDENTES EN EL EXTRANJERO
PAIS DE RESIDENCIA FISCAL DE LA ENTIDAD
14.- SOCIOS O ACCIONISTAS QUE TUVIERON
ACCIONES O PARTES SOCIALES
PAIS DE RESIDENCIA PARA EFECTOS FISCALES
16.- OPERACIONES CON PARTES RELACIONADAS TIPO DE OPERACION, EN CASO DE QUE EN LA
COLUMNA “TIPO DE OPERACIÓN”, HAYAN
SELECCIONADO ALGUNO DE LOS CONCEPTOS DE
“OTROS INGRESOS” U “OTROS PAGOS” ESPECIFIQUE
CONCEPTO PAIS DE RESIDENCIA, METODO DE
PRECIOS DE TRANSFERENCIA APLICADO Y LA
OPERACION ESTA PACTADA COMO CON PARTES
INDEPENDIENTES EN OPERACIONES COMPARABLES(SI
O NO)
• DATOS DE CARACTERES ALFANUMERICOS EN MAYUSCULAS.
• LOS CARACTERES ALFABETICOS UNICAMENTE EN MAYUSCULAS.
• ESTOS TEXTOS NO PODRAN CONTENER SIGNOS ESPECIALES (COMAS, CORCHETES, PARENTESIS,
ETC.).
ANEXO DATOS A PROPORCIONAR
10.- RELACION DE CONTRIBUCIONES POR PAGAR NUMERO DE OPERACION, PAGO EN PARCIALIDADES
(DATOS DEL ESCRITO LIBRE): NUMERO DE FOLIO Y
OFICIO DE AUTORIZACION DE PAGO EN
PARCIALIDADES: NUMERO
12.- OPERACIONES FINANCIERAS DERIVADAS
CONTRATADAS CON RESIDENTES EN EL
EXTRANJERO
NUMERO DE IDENTIFICACION FISCAL.
Lunes 23 de mayo de 2016 DIARIO OFICIAL (Segunda Sección) 69
13.- INVERSIONES PERMANENTES
ENSUBSIDIARIAS, ASOCIADAS Y AFILIADAS
RESIDENTES EN EL EXTRANJERO
NUMERO DE IDENTIFICACION FISCAL
14.- SOCIOS O ACCIONISTAS QUE TUVIERON
ACCIONES O PARTES SOCIALES
NUMERO DE IDENTIFICACION FISCAL O RFC
16.- OPERACIONES CON PARTES RELACIONADAS NUMERO DE IDENTIFICACION O RFC
19.- INFORMACION DE LOS INTEGRANTES DE LAS
PERSONAS MORALES COMO COORDINADOS
RFC DEL INTEGRANTE Y NUMERO DE UNIDADES DE
EQUIPO DE TRANSPORTE DE CARGA Y DE PASAJEROS
UTILIZADAS POR EL INTEGRANTE DURANTE EL
EJERCICIO
• PARA EFECTOS DE ESTOS DATOS, SE ANOTARAN CIFRAS REFERENTES A LOS DATOS INDICADOS.
• DATO DE CARACTERES ALFANUMERICOS.
• LOS CARACTERES ALFABETICOS UNICAMENTE EN MAYUSCULAS
• PARA EFECTOS DEL DATO “REGISTRO FEDERAL DE CONTRIBUYENTES” SE ANOTARAN LOS DATOS DE
ACUERDO A LAS CARACTERISTICAS SIGUIENTES:
• DATOS MAXIMO DE 13 CARACTERES ALFANUMERICOS COMPUESTOS POR:
- CUATRO LETRAS PARA PERSONAS FISICAS; O GUION MEDIO Y TRES LETRAS PARA PERSONAS
MORALES.
- SEIS CARACTERES NUMERICOS QUE CORRESPONDEN A LA FECHA: (DOS CARACTERES PARA
AÑO, DOS PARA MES Y DOS PARA DIA).
- TRES CARACTERES ALFANUMERICOS PARA LA HOMONIMIA.
• UTILIZACION DE CARACTERES ALFABETICOS EN MAYUSCULAS.
• ESTOS DATOS NO PODRAN CONTENER SIGNOS ESPECIALES (COMAS, CORCHETES, PARENTESIS,
ETC., SALVO EL CARACTER &).
ANEXO DATOS A PROPORCIONAR
10.- RELACION DE CONTRIBUCIONES POR PAGAR FECHA DE PAGO, PAGO EN PARCIALIDADES (DATOS
DEL ESCRITO LIBRE): FECHA DE PRESENTACION Y
OFICIO DE AUTORIZACION DE PAGO EN
PARCIALIDADES: FECHA
12.- OPERACIONES FINANCIERAS DERIVADAS
CONTRATADAS CON RESIDENTES EN EL
EXTRANJERO
FECHA DE CELEBRACION DEL CONTRATO QUE LE DIO
ORIGEN A LA OPERACION, VIGENCIA: DEL Y AL
14.- SOCIOS O ACCIONISTAS QUE TUVIERON
ACCIONES O PARTES SOCIALES
PERIODO DE TENECIA: DEL Y AL
19.- INFORMACION DE LOS INTEGRANTES DE LAS
PERSONAS MORALES COMO COORDINADOS
FECHA DEL AVISO PRESENTADO POR EL INTEGRANTE
ANTE EL SAT (ARTICULO 73 DE LA L.I.S.R.)
• DIEZ CARACTERES ALFANUMERICOS QUE CORRESPONDEN A LA FECHA (DOS CARACTERES PARA EL
DIA, DOS PARA EL MES Y CUATRO PARA EL AÑO, SEPARADOS POR DIAGONALES “/”, EJEMPLO.
25/03/2013).
• ESTE DATO NO PODRA CONTENER SIGNOS ESPECIALES (SIGNO DE PESOS, COMAS, PUNTOS,
GUIONES, PARENTESIS, ETC.), UNICAMENTE DEBERAN CONSTAR DE LOS DIGITOS DEL 0 AL 9 Y LA
DIAGONAL “/”.
70 (Segunda Sección) DIARIO OFICIAL Lunes 23 de mayo de 2016
CONTENIDO Y CARACTERISTICAS PARA EL LLENADO DEL DICTAMEN
DATOS APLICABLES AL DICTAMEN DE:
C. CASAS DE CAMBIO
DATOS DE IDENTIFICACION
DATOS A PROPORCIONAR:
CONTRIBUYENTE, REPRESENTANTE LEGAL, CONTADOR PUBLICO.
07A000000 RFC (DEL CONTRIBUYENTE).
07B000000 RFC (DEL CONTADOR PUBLICO).
07B015000 RFC DEL DESPACHO.
07C000000 RFC (DEL REPRESENTANTE LEGAL).
• DATO, REGISTRO FEDERAL DE CONTRIBUYENTES DEL CONTRIBUYENTE, DEL REPRESENTANTE
LEGAL, DEL CONTADOR PUBLICO Y DEL DESPACHO.
• DATO DE 13 CARACTERES ALFANUMERICOS MAXIMO, COMPUESTO POR:
- CUATRO LETRAS PARA PERSONAS FISICAS; O GUION MEDIO Y TRES LETRAS PARA PERSONAS
MORALES.
- SEIS CARACTERES NUMERICOS QUE CORRESPONDEN A LA FECHA, (DOS CARACTERES PARA
AÑO, DOS PARA MES Y DOS PARA EL DIA).
- TRES CARACTERES ALFANUMERICOS PARA LA HOMONIMIA.
• EN EL CASO DE QUE EL REPRESENTANTE LEGAL SEA RESIDENTES EN EL EXTRANJERO QUE NO
CUENTE CON ESTE DATO, SE ANOTARA LO SIGUIENTE: REXT990101XXX
• UTILIZACION DE CARACTERES ALFABETICOS EN MAYUSCULAS.
• ESTE DATO NO PODRA CONTENER SIGNOS ESPECIALES (COMAS, CORCHETES, PARENTESIS, ETC.,
SALVO EL CARACTER &).
07A001000 DENOMINACION O RAZON SOCIAL.
07B001000 NOMBRE (DEL CONTADOR PUBLICO) (APELLIDO PATERNO, APELLIDO MATERNO,
NOMBRE(S)).
07B014000 NOMBRE DEL DESPACHO.
07C001000 NOMBRE (DEL REPRESENTANTE LEGAL) (APELLIDO PATERNO, APELLIDO MATERNO,
NOMBRE(S)).
• DATO, NOMBRE COMPLETO DEL CONTRIBUYENTE. TRATANDOSE DE PERSONAS FISICAS, SE
ANOTARA: APELLIDO PATERNO, APELLIDO MATERNO Y NOMBRE(S), DEL REPRESENTANTE LEGAL, DEL
CONTADOR PUBLICO Y DEL DESPACHO.
• DATO DE CARACTERES ALFANUMERICOS.
• LOS CARACTERES ALFABETICOS UNICAMENTE EN MAYUSCULAS.
07B002000 CURP (DEL CONTADOR PUBLICO).
07C004000 CURP (DEL REPRESENTANTE LEGAL).
• DATO DE 18 CARACTERES ALFANUMERICOS MAXIMO, COMPUESTO POR:
- CUATRO CARACTERES ALFABETICOS
- SEIS CARACTERES NUMERICOS.
- SEIS CARACTERES ALFABETICOS.
- UN CARACTER ALFABETICO O NUMERICO.
- UN CARACTER NUMERICO
Lunes 23 de mayo de 2016 DIARIO OFICIAL (Segunda Sección) 71
• UTILIZACION DE CARACTERES ALFABETICOS EN MAYUSCULAS.
• ESTE DATO NO PODRA CONTENER SIGNOS ESPECIALES (COMAS, CORCHETES, PARENTESIS, ETC.).
DOMICILIO FISCAL DEL CONTRIBUYENTE, DEL REPRESENTANTE LEGAL Y DEL CONTADOR PUBLICO:
07A003000 ENTIDAD FEDERATIVA (DEL CONTRIBUYENTE).
07B004000 ENTIDAD FEDERATIVA (DEL CONTADOR PUBLICO).
07C005000 ENTIDAD FEDERATIVA (DEL REPRESENTANTE LEGAL).
• DATO ELEGIDO DE UNA LISTA (CATALOGO).
07A004000 DELEGACION O MUNICIPIO (DEL CONTRIBUYENTE).
07B005000 DELEGACION O MUNICIPIO (DEL CONTADOR PUBLICO).
07C006000 DELEGACION O MUNICIPIO (DEL REPRESENTANTE LEGAL).
• DATO DELEGACION O MUNICIPIO COMPLETO.
• DATO DE CARACTERES ALFABETICOS EN MAYUSCULAS.
• ESTE DATO NO PODRA CONTENER SIGNOS ESPECIALES (COMAS, CORCHETES, PARENTESIS, ETC.).
07A005000 COLONIA O LOCALIDAD (DEL CONTRIBUYENTE).
07B006000 COLONIA O LOCALIDAD (DEL CONTADOR PUBLICO).
07C007000 COLONIA O LOCALIDAD (DEL REPRESENTANTE LEGAL).
• DATO COLONIA O LOCALIDAD COMPLETA.
• DATO DE CARACTERES ALFANUMERICOS.
• LOS CARACTERES ALFABETICOS UNICAMENTE EN MAYUSCULAS.
• ESTE DATO NO PODRA CONTENER SIGNOS ESPECIALES (COMAS, CORCHETES, PARENTESIS, ETC.).
07A006000 CODIGO POSTAL (DEL CONTRIBUYENTE).
07B007000 CODIGO POSTAL (DEL CONTADOR PUBLICO).
07C008000 CODIGO POSTAL (DEL REPRESENTANTE LEGAL).
• DATO CODIGO POSTAL COMPLETA.
• DATO DE CARACTERES NUMERICOS.
• ESTE DATO NO PODRA CONTENER SIGNOS ESPECIALES (SIGNOS DE PESOS, COMAS, PUNTOS,
GUIONES, PARENTESIS, ETC.), UNICAMENTE DEBERA CONSTAR DE LOS DIGITOS DEL 0 AL 9.
07A007000 CALLE, NUMERO EXTERIOR E INTERIOR (DEL CONTRIBUYENTE).
07B008000 CALLE, NUMERO EXTERIOR E INTERIOR (DEL CONTADOR PUBLICO).
07C009000 CALLE, NUMERO EXTERIOR E INTERIOR (DEL REPRESENTANTE LEGAL).
• DATO DE CALLE Y NUMERO COMPLETO.
• DATO DE CARACTERES ALFANUMERICOS.
• LOS CARACTERES ALFABETICOS UNICAMENTE EN MAYUSCULAS.
• ESTE DATO NO PODRA CONTENER SIGNOS ESPECIALES (COMAS, CORCHETES, PARENTESIS, ETC.).
07A008000 CIUDAD O POBLACION (DEL CONTRIBUYENTE).
07B009000 CIUDAD O POBLACION (DEL CONTADOR PUBLICO).
07C010000 CIUDAD O POBLACION (DEL REPRESENTANTE LEGAL).
72 (Segunda Sección) DIARIO OFICIAL Lunes 23 de mayo de 2016
• DATO, CIUDAD O POBLACION COMPLETA.
• DATO DE CARACTERES ALFANUMERICOS.
• LOS CARACTERES ALFABETICOS UNICAMENTE EN MAYUSCULAS.
• ESTE DATO NO PODRA CONTENER SIGNOS ESPECIALES (COMAS, CORCHETES, PARENTESIS, ETC.).
07A009000 TELEFONO (DEL CONTRIBUYENTE)
07B010000 TELEFONO (DEL CONTADOR PUBLICO O DEL DESPACHO)
07C011000 TELEFONO (DEL REPRESENTANTE LEGAL)
• DATO DE QUINCE CARACTERES ALFANUMERICOS MAXIMO.
• ESTE DATO NO PODRA CONTENER SIGNOS ESPECIALES (SIGNO DE PESOS, COMAS, PUNTOS,
CORCHETES, PARENTESIS, ETC.) UNICAMENTE DEBERA CONSTAR DE LOS DIGITOS DEL 0 AL 9.
07A010000 CORREO ELECTRONICO (DEL CONTRIBUYENTE)
07B011000 CORREO ELECTRONICO (DEL CONTADOR PUBLICO).
07C012000 CORREO ELECTRONICO (DEL REPRESENTANTE LEGAL)
• DATO DE CARACTERES ALFANUMERICOS
• LOS CARACTERES ALFABETICOS SE PODRAN ANOTAR EN MINUSCULAS.
• ESTE DATO SI PODRA CONTENER SIGNOS ESPECIALES (PUNTOS, GUIONES, ARROBA, ETC.).
07A012000 CLAVE DE ACTIVIDAD PARA EFECTOS FISCALES.
• DATO ACTIVIDAD ECONOMICA O ACTIVIDAD PREPONDERANTE DENOMINADO TAMBIEN GIRO,
ASIGNADO AUTOMATICAMENTE POR EL SIPRED’2015 UNA VEZ QUE SE SELECCIONA DE UN
CATALOGO.
• PARA EFECTOS DE ESTE DATO SE DEBERA TOMAR EN CUENTA LA DESCRIPCION QUE AL EFECTO SE
HACE EN EL ANEXO 6 DE LA RESOLUCION MISCELANEA VIGENTE PARA 2015.
• ESTE TEXTO NO PODRA CONTENER SIGNOS ESPECIALES (COMAS, CORCHETES, PARENTESIS, ETC.).
07A011000 NOMBRE DEL GRUPO ECONOMICO AL QUE PERTENECE.
• TEXTO O NOMBRE DEL GRUPO ECONOMICO, ASIGNADO AUTOMATICAMENTE POR EL SIPRED’2015UNA
VEZ QUE SE SELECCIONO LA CLAVE DE ACTIVIDAD PARA EFECTOS FISCALES.
07C002000 NACIONAL (REPRESENTANTE LEGAL).
07C003000 EXTRANJERO (REPRESENTANTE LEGAL).
• DATO DE DOS CARACTERES ALFABETICOS (SI O NO).
• UTILIZACION UNICAMENTE DE CARACTERES ALFABETICOS EN MAYUSCULAS.
• ESTE TEXTO NO PODRA CONTENER SIGNOS ESPECIALES (COMAS, CORCHETES, PARENTESIS, ETC.).
07C013000 NUMERO DE ESCRITURA (REPRESENTANTE LEGAL).
07C014000 NUMERO DE NOTARIA (REPRESENTANTE LEGAL).
• DATO DE QUINCE Y DIEZ CARACTERES ALFANUMERICOS MAXIMO SIN SIGNO, RESPECTIVAMENTE.
• ESTE DATO NO PODRA CONTENER SIGNOS ESPECIALES (SIGNO DE PESOS, COMAS, PUNTOS,
GUIONES, PARENTESIS, ETC.), UNICAMENTE DEBERA CONSTAR DE LOS DIGITOS DEL 0 AL 9.
Lunes 23 de mayo de 2016 DIARIO OFICIAL (Segunda Sección) 73
07C015000 ENTIDAD EN LA QUE SE UBICA LA NOTARIA (REPRESENTANTE LEGAL).
• DATO, ENTIDAD COMPLETA.
• DATO DE CARACTERES ALFABETICOS.
• LOS CARACTERES ALFABETICOS UNICAMENTE EN MAYUSCULAS.
• ESTE DATO NO PODRA CONTENER SIGNOS ESPECIALES (COMAS, CORCHETES, PARENTESIS, ETC.).
07C016000 FECHA DEL PODER (REPRESENTANTE LEGAL).
07C017000 FECHA DE DESIGNACION (REPRESENTANTE LEGAL).
• DATO DE LA CERTIFICACION DEL PODER Y DE LA DESIGNACION DEL CARGO.
• ESTE DATO ESTARA COMPUESTO POR DIEZ CARACTERES ALFANUMERICOS QUE CORRESPONDEN A
LA FECHA DE CERTIFICACION DEL PODER (DOS PARA EL DIA, DOS PARA EL MES Y CUATRO PARA EL
AÑO SEPARADOS POR DIAGONALES “/”).
07B003000 NUMERO DE REGISTRO DEL CONTADOR PUBLICO.
07B016000 NUMERO DE REGISTRO DEL DESPACHO.
• PARA EFECTOS DE ESTE DATO SE ANOTARA EL NUMERO ASIGNADO POR LA ADMINISTRACION
GENERAL DE AUDITORIA FISCAL FEDERAL AL CONTADOR PUBLICO INSCRITO Y A SU DESPACHO.
• DATO DE CINCO CARACTERES NUMERICOS MAXIMO, SIN SIGNO.
• ESTE DATO NO PODRA CONTENER SIGNOS ESPECIALES (SIGNO DE PESOS, COMAS, PUNTOS,
GUIONES, PARENTESIS, ETC.), UNICAMENTE DEBERA CONSTAR DE LOS DIGITOS DEL 0 AL 9.
07B013000 COLEGIO AL QUE PERTENECE EL CONTADOR PUBLICO.
• DATO, NOMBRE DEL COLEGIO AL QUE PERTENECE EL CONTADOR PUBLICO INSCRITO.
• DATO DE CARACTERES ALFANUMERICOS.
• LOS CARACTERES ALFABETICOS UNICAMENTE EN MAYUSCULAS.
• ESTE TEXTO NO PODRA CONTENER SIGNOS ESPECIALES (COMAS, CORCHETES, PARENTESIS, ETC.).
DATOS GENERALES.
DATOS A PROPORCIONAR:
AUTORIDAD COMPETENTE:
07D000000 ADMINISTRACION
07D001000 ADMINISTRACION
• DATO DE CARACTERES ALFABETICOS, EN MAYUSCULAS.
• ESTE DATO NO PODRA CONTENER SIGNOS ESPECIALES (COMAS, CORCHETES, PARENTESIS, ETC.).
07D002000 OPTATIVO: 5- OPTATIVO_ARTICULO 32-A C.F.F.
07D005000 TIPO DE CONTRIBUYENTE ESPECIAL: 0- NINGUNO, 3- LIQUIDACION.
07D012000 TIPO DE OPINION: 1- OPINION SIN SALVEDADES, 2- OPINION CON SALVEDADES QUE
TENGAN IMPLICACIONES FISCALES, 3- OPINION CON SALVEDADES QUE NO TENGAN
IMPLICACIONES FISCALES, 4- OPINION NEGATIVA QUE TENGA IMPLICACIONES FISCALES, 5-
OPINION NEGATIVA QUE NO TENGA IMPLICACIONES FISCALES, 6- ABSTENCION DE
OPINION.
07D024000 SE TRATA DE: 1- AUTORIZACION 2- CONSULTA
07D092000 SE REALIZARON CON FINES DE: 1- COBERTURA 2- NEGOCIACION
74 (Segunda Sección) DIARIO OFICIAL Lunes 23 de mayo de 2016
07D147000 SEÑALE EL PAIS EN DONDE LAS SOCIEDADES RESIDENTES EN EL EXTRANJERO PAGARON
EL IMPUESTO SOBRE LA RENTA QUE ACREDITA EL CONTRIBUYENTE (1): PAISES
07D148000 SEÑALE EL PAIS EN DONDE LAS SOCIEDADES RESIDENTES EN EL EXTRANJERO PAGARON
EL IMPUESTO SOBRE LA RENTA QUE ACREDITA EL CONTRIBUYENTE (2): PAISES
07D149000 SEÑALE EL PAIS EN DONDE LAS SOCIEDADES RESIDENTES EN EL EXTRANJERO PAGARON
EL IMPUESTO SOBRE LA RENTA QUE ACREDITA EL CONTRIBUYENTE (3): PAISES
• DATO ASIGNADO AUTOMATICAMENTE POR EL SIPRED´2015 UNA VEZ QUE SE SELECCIONO DE UNA
LISTA (CATALOGO).
07D008000 FECHA DE INICIO DEL EJERCICIO FISCAL.
07D009000 FECHA DE TERMINACION DEL EJERCICIO FISCAL.
07D010000 FECHA DE INICIO DEL EJERCICIO FISCAL ANTERIOR.
07D011000 FECHA DE TERMINACION DEL EJERCICIO FISCAL ANTERIOR.
• DATOS DEL EJERCICIO FISCAL QUE SE DICTAMINA Y DEL EJERCICIO FISCAL ANTERIOR.
• DIVIDIDO EN INICIO DEL EJERCICIO Y TERMINACION DEL EJERCICIO.
• ESTOS DATOS ESTARAN COMPUESTOS POR DIEZ CARACTERES ALFANUMERICOS QUE
CORRESPONDEN A LA FECHA DE INICIO DEL EJERCICIO FISCAL (DOS PARA EL DIA, DOS PARA EL MES
Y CUATRO PARA EL AÑO SEPARADOS POR DIAGONALES ”/”) Y DIEZ PARA LA FECHA DE TERMINACION
DEL EJERCICIO FISCAL, (DOS PARA EL DIA, DOS PARA EL MES Y CUATRO PARA EL AÑO, SEPARADOS
POR DIAGONALES “/”).
EJEMPLO:
INICIO FINAL
01/01/2014 31/12/2014
07D003000 FORMA PARTE DE UNA ASOCIACION EN PARTICIPACION
07D004000 PRIMER DICTAMEN
07D006000 EMPRESA FILIAL
07D007000 EMPRESA SUBSIDIARIA
07D018000 REALIZO OPERACIONES CON PARTES RELACIONADAS (EN CASO AFIRMATIVO DEBE
LLENAR LOS ANEXOS 12 Y 13)
07D019000 REALIZO OPERACIONES CON PARTES RELACIONADAS NACIONALES
07D020000 REALIZO OPERACIONES CON PARTES RELACIONADAS EXTRANJERAS
07D021000 EL CONTRIBUYENTE APLICO CRITERIOS CONTRARIOS A LOS PUBLICADOS EN EL D.O.F.
COMO CRITERIOS NO VINCULATIVOS DE LAS DISPOSICIONES FISCALES Y ADUANERAS
07D023000 OBTUVO ALGUNA RESOLUCION POR PARTE DEL SAT O DE LA SHCP QUE HAYA AFECTADO
SU SITUACION FISCAL DURANTE EL EJERCICIO
07D032000 OBTUVO ALGUNA RESOLUCION FAVORABLE POR PARTE DE AUTORIDADES
JURISDICCIONALES QUE HAYA AFECTADO SU SITUACION FISCAL DURANTE EL EJERCICIO
(INCLUYE PTU)
07D041000 CELEBRO OPERACIONES FINANCIERAS DERIVADAS QUE TUVIERAN EFECTOS FISCALES
DURANTE EL EJERCICIO EN EL IMPUESTO SOBRE LA RENTA (EN CASO AFIRMATIVO DEBE
LLENAR EL ANEXO 9)
07D042000 MANTUVO INVERSIONES PERMANENTES EN SUBSIDIARIAS, ASOCIADAS Y AFILIADAS
DURANTE EL EJERCICIO (EN CASO AFIRMATIVO DEBE LLENAR EL ANEXO 10)
07D043000 HA TENIDO CAMBIOS DE DENOMINACION O RAZON SOCIAL DURANTE EL EJERCICIO
FISCAL AUDITADO
Lunes 23 de mayo de 2016 DIARIO OFICIAL (Segunda Sección) 75
07D044000 EN CASO AFIRMATIVO, CUENTA CON LOS AVISOS DE CAMBIO DE DENOMINACION O
RAZON SOCIAL ANTE EL REGISTRO FEDERAL DE CONTRIBUYENTES (ARTICULO 29
FRACCION I DEL RCFF) ASIMISMO ESPECIFIQUE EL RFC Y NOMBRES ANTERIORES
07D050000 DURANTE EL EJERCICIO SE PRESENTARON AVISOS DE COMPENSACION DE SALDOS A
FAVOR (ARTICULO 23 CFF)
07D051000 TIENE ACCIONISTAS RESIDENTES EN EL PAIS
07D052000 EN CASO AFIRMATIVO, ESTAN INSCRITOS EN EL REGISTRO FEDERAL DE
CONTRIBUYENTES (ARTICULO 27 CFF)
07D053000 LA DOCUMENTACION COMPROBATORIA DE LOS REGISTROS O ASIENTOS ESTA
DISPONIBLE EN SU DOMICILIO FISCAL (ARTICULO 28 FRACCION III DEL CFF)
07D054000 DIARIO
07D055000 MAYOR
07D056000 ACTAS DE ASAMBLEA DE SOCIOS O ACCIONISTAS
07D057000 SOCIOS O ACCIONISTAS
07D058000 TIENE EMPLEADOS
07D060000 EN CASO NEGATIVO, (TIENE EMPLEADOS), TIENE ALGUN CONTRATO DE SERVICIOS DE
PERSONAL (OUTSOURCING)
07D066000 EL CONTRIBUYENTE PARTICIPO EN UNA REESTRUCTURA EN LA QUE SE HAYA
AUTORIZADO LA ENAJENACION DE SUS ACCIONES A COSTO FISCAL, O BIEN, EL
DIFERIMIENTO DEL IMPUESTO DERIVADO DE LA ENAJENACION DE SUS ACCIONES
DENTRO DEL GRUPO AL QUE PERTENECE (ARTICULO 24 LISR)
07D068000 EL CONTRIBUYENTE PARTICIPO EN UNA RESTRUCTURACION INTERNACIONAL POR LA
QUE HUBIERE GENERADO INGRESOS SUJETOS A REGIMENES FISCALES PREFERENTES
07D069000 RECONOCIO O REPORTO DICHOS INGRESOS
07D076000 OBTUVO DEVOLUCIONES DE IMPUESTOS POR PARTE DE LA AUTORIDAD Y QUE HAYAN
GENERADO INTERESES.
07D077000 EN CASO AFIRMATIVO, ACUMULO LOS INGRESOS POR INTERESES PAGADOS POR LA
AUTORIDAD FISCAL.
07D078000 PRESENTAR EN TIEMPO Y FORMA LA OBLIGACIÓN PREVISTA EN LA FRACCIÓN I, DEL
ARTICULO 55 DE LA LEY.
07D079000 PRESENTAR EN TIEMPO Y FORMA LA OBLIGACIÓN PREVISTA EN LA FRACCIÓN II, DEL
ARTICULO 55 DE LA LEY.
07D080000 DURANTE EL EJERCICIO, EL CONTRIBUYENTE PRESTÓ SERVICIOS DE OPERACION,
ADMINISTRACION O DISTRUBUCION A SOCIEDADES DE INVERSION EN INSTRUMENTO DE
DUDA O SOCIEDADES DE INVERSIÓN DE RENTA VARIABLE, EN LOS TERMINOS DE LA LEY
DE SOCIEDADES DE INVERSIÓN Y DEMÁS NORMATIVA LEGAL APLICABLE.
07D081000 CON RESPECTO A DICHAS ACTIVIADES, CUMPLIO EN TIEMPO Y FORMA CON LA
OBLIGACIÓN PREVISTA EN LA FRACCIÓN II, DEL ARTICULO 55 DE LA LISR, TAL Y CUAL SE
PREVE EN EL ARTICULO 89 DE ESA MISMA NORMATIVA.
07D082000 REALIZO OPERACIONES DE ENAJENACION DE ACCIONES
07D091000 REALIZO OPERACIONES FINANCIERAS DERIVADAS (ARTICULO 20 LISR)
07D093000 EN CASO AFIRMATIVO ACUMULÓ INGRESOS PROVENIENTES DE OPERACIONES
FINANCIERAS DERIVADAS
07D095000 EFECTUO DEDUCCIONES RELACIONADAS CON OPERACIONES FINANCIERAS DERIVADAS
07D097000 OBTUVO PERDIDAS EN OPERACIONES FINANCIERAS DERIVADAS CON PARTES
RELACIONADAS EN LOS TERMINOS DEL ARTICULO 28 FRACCION XIX DE LA LEY
07D010000 LOS QUEBRANTOS DIVERSOS REUNEN LA TOTALIDAD DE REQUISITOS DE DEDUCCIÓN
QUE ESTABLECE EL ARTÍCULO 27 DE LA LISR.
07D115000 PARTICIPO EN ALGUNA FUSION EN EL EJERCICIO
76 (Segunda Sección) DIARIO OFICIAL Lunes 23 de mayo de 2016
07D119000 PARTICIPO EN ALGUNA ESCISION EN EL EJERCICIO
07D138000 MANTUVO INVERSIONES A TRAVES DE FIDEICOMISOS PARA LA ADQUISICION O
CONSTRUCCION DE INMUEBLES (FIBRAS)
07D139000 EN CASO AFIRMATIVO, CUMPLIO CON TODOS LOS REQUISITOS PREVISTOS EN LOS
ARTICULOS 187 Y 188 DE LA LEY
07D140000 FORMO PARTE DE UN FIDEICOMISO PARA LA ADQUISICION O CONSTRUCCION DE
INMUEBLES (FIBRA)
07D141000 EN CASO AFIRMATIVO, CUMPLIO CON TODOS LOS REQUISITOS PREVISTOS EN LOS
ARTICULOS 187 Y 188 DE LA LEY
07D143000 VERIFICO QUE EL IMPUESTO PAGADO EN EL EXTRANJERO Y ACREDITADO EN EL
EJERCICIO, EFECTIVAMENTE CORRESPONDA A UN IMPUESTO SOBRE LA RENTA POR EL
QUE SE TENGA DERECHO A SU ACREDITAMIENTO, DE CONFORMIDAD CON LAS REGLAS
GENERALES EXPEDIDAS POR EL SERVICIO DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA.
07D144000 EL IMPUESTO ACREDITADO FUE PAGADO DIRECTAMENTE POR EL CONTRIBUYENTE EN EL
EXTRANJERO
07D146000 TRATÁNDOSE DE UN IMPUESTO SOBRE LA RENTA PAGADO POR SOCIEDADES
RESIDENTES EN EL EXTRANJERO, CONSECUENCIA DE UN PAGO DE DIVIDIDENTOS O
UTILIDADES DISTRIBUIDOS EN FAVOR DEL CONTRIBUYENTE, VERIFICO QUE SE HUBIESEN
CUMPLIDO CON TODOS Y CADA UNO DE LOS REQUISITOS PREVISTOS EN LA
NORMATIVIDAD FISCAL APLICALE PARA SU ACREDITAMIENTO.
07D150000 ACREDITA UNICAMENTE EL IMPUESTO SOBRE LA RENTA PAGADO EN EL EXTRANJERO EN
EL EJERCICIO
07D151000 SEÑALE SI ACREDITA UN REMANENTE DEL IMPUESTO SOBRE LA RENTA PAGADO EN EL
EXTRANJERO CORRESPONDIENTE A EJERCICIOS ANTERIORES.
07D159000 TRATANDOSE DEL IMPUESTO AL VALOR AGREGADO TRASLADADO QUE SE HUBIESE
RETENIDO CONFORME AL ARTICULO 1-A DE ESTA LEY, DICHA RETENCION SE HUBIERA
ENTERADO EN LOS TERMINOS Y PLAZOS ESTABLECIDOS (ARTICULO 5 FRACCION IV DE LA
LEY).
07D160000 EXPIDIO COMPROBANTES FISCALES POR LAS RETENCIONES DEL IMPUESTO QUE SE
EFECTUEN EN LOS CASOS PREVISTOS EN EL ARTÍCULO 1°.-A, (ARTICULO 32 FRACCION V
DE LA LEY ASI COMO CON LAS REGLAS APLICABLES DE LA RESOLUCION MISCELANEA
FISCAL PARA 2014)
07D161000 PROPORCIONO MENSUALMENTE Y EN TIEMPO A LAS AUTORIDADES FISCALES, LA
INFORMACION SOBRE LAS PERSONAS A LAS QUE LES RETUVO IMPUESTOS (ARTICULO 32
FRACCION V DE LA LEY, ASI COMO CON LAS REGLAS APLICABLES DE LA RESOLUCION
MISCELANEA FISCAL PARA 2014).
• DATOS DE DOS CARACTERES ALFABETICOS, (SI O NO) EN MAYUSCULAS.
• ESTOS DATOS NO PODRAN CONTENER SIGNOS ESPECIALES (COMAS, CORCHETES, PARENTESIS,
ETC.).
07D025000 SE CUMPLIERON LOS REQUISITOS ESTABLECIDOS EN LA RESOLUCION (AUTORIZACION O
CONSULTA)
07D059000 CREO UNA RESERVA DE FONDO DE PENSIONES O JUBILACIONES DE PERSONAL O BIEN
EFECTUO CAMBIOS A DICHO FONDO (ARTICULO 29 DE LA LEY I.S.R. Y 59 DEL
REGLAMENTO DE LA LEY I.S.R.)
07D067000 LAS ACCIONES DEL CONTRIBUYENTE RELACIONADAS CON LA REESTRUCTURA A QUE SE
REFIERE EL INDICE ANTERIOR, PERMANECIERON EN EL GRUPO REESTRUCTURADO
DURANTE EL EJERCICIO DICTAMINADO
07D070000 EXPEDIR COMPROBANTES FISCALES EN LAS QUE SE ASIENTEN EL MONTO DE LOS PAGOS
EFECTUADOS A RESIDENTES EN EL EXTRANJERO EN LOS TERMINOS DEL TITULO V DE LA
LEY Y DEL IMPUESTO RETENIDO (ARTICULO 76 FRACCION III DE LA LEY ).
Lunes 23 de mayo de 2016 DIARIO OFICIAL (Segunda Sección) 77
07D072000 LLEVAR UN REGISTRO DE LAS OPERACIONES QUE EFECTUO CON TITULOS VALOR
EMITIDOS EN SERIE (ARTICULOS 76 FRACCION VIII DE LA LEY Y 92 DEL REGLAMENTO DE
LA LEY).
07D073000 EFECTUAR PAGOS DE DIVIDENDOS O UTILIDADES CON CHEQUE NOMINATIVO NO
NEGOCIABLE EXPEDIDO A NOMBRE DEL SOCIO O ACCIONISTA O A TRAVES DE
TRANSFERENCIAS DE FONDOS AL SOCIO O ACCIONISTA (ARTICULO 76 FRACCION XI
INCISO A) DE LA LEY).
07D074000 PROPORCIONAR A LOS SOCIOS O ACCIONISTAS A LOS QUE LES PAGARON DIVIDENDOS,
CONSTANCIA EN LA QUE SE SEÑALE SU MONTO, DONDE SE INDIQUE SI LOS DIVIDENDOS
PROVIENEN DE ALGUNA CUENTA O REGISTRO ESPECIFICO (ARTICULO 76 FRACCION XI
INCISO B) DE LA LEY).
07D075000 INFORMAR A LAS AUTORIDADES FISCALES DE LOS PRESTAMOS, APORTACIONES PARA
FUTUROS AUMENTOS DE CAPITAL O AUMENTOS DE CAPITAL QUE RECIBAN EN EFECTIVO,
EN MONEDA NACIONAL O EXTRANJERA, MAYORES A $600,000 (ARTICULOS 18, FRACCION
XI Y 76 FRACCION XVI DE LA LEY, ASI COMO LAS REGLAS APLICABLES DE LA
RESOLUCION MISCELANEA FISCAL PARA 2014).
07D083000 EN EL CASO DE HONORARIOS O GRATIFICACIONES A ADMINISTRADORES, COMISARIOS,
DIRECTORES, GERENTES GENERALES O MIEMBROS DEL CONSEJO DIRECTIVO, DE
VIGILANCIA, CONSULTIVOS O DE CUALQUIER OTRA INDOLE, SE CUMPLIERON LOS
REQUISITOS A QUE ESTAN SUJETOS (ARTICULO 27 FRACCION IX DE LA LEY).
07D084000 EN LOS CASOS DE ASISTENCIA TECNICA, DE TRANSFERENCIA DE TECNOLOGIA O DE
REGALIAS, SE HAYA COMPROBADO QUE, QUIEN PROPORCIONO LOS CONOCIMIENTOS
CONTABA CON ELEMENTOS TECNICOS PROPIOS PARA ELLO, LOS PRESTO EN FORMA
DIRECTA Y EFECTIVAMENTE SE HAYAN LLEVADO A CABO (ARTICULO 27 FRACCION X DE
LA LEY).
07D085000 EN EL CASO DE VIATICOS O GASTOS DE VIAJE, SE CONSTATO QUE SE HUBIERAN
CUMPLIDO LOS REQUISITOS PREVISTOS EN LA FRACCIÓN V DEL ARTÍCULO 28 DE LA LEY.
07D086000 EN EL CASO DE PERDIDA PROVENIENTE DE ENAJENACION DE ACCIONES Y OTROS
TITULOS VALOR, ASI COMO DE PERDIDAS FINANCIERAS QUE PROVENGAN DE
OPERACIONES FINANCIERAS DERIVADAS DE CAPITAL REFERIDAS A ACCIONES O INDICES
ACCIONARIOS, SE CUMPLIO CON LOS REQUISITOS ESTABLECIDOS PARA SU DEDUCCION
(ARTICULO 28 FRACCION XVII DE LA LEY Y 54 DEL REGLAMENTO DE LA LEY, ASI COMO
CON LAS REGLAS APLICABLES DE LA RESOLUCION MISCELANEA FISCAL PARA 2014).
07D087000 PARA LA DETERMINACION DE LAS DEDUCCIONES POR INVERSIONES EN AUTOMOVILES Y
AVIONES SE CONSIDERA COMO MONTO ORIGINAL DE LA INVERSION EL MONTO MAXIMO
AUTORIZADO EN LEY (ARTICULO 36 FRACCIONES II Y III RESPECTIVAMENTE DE LA LEY).
07D088000 EN EL CASO DEL OTORGAMIENTO DEL USO O GOCE TEMPORAL DE AUTOMOVILES Y
AVIONES, CUMPLIO CON LOS REQUISITOS ESTABLECIDOS PARA SU DEDUCCION
(ARTICULOS 28 FRACCION XIII DE LA LEY Y 52 Y 53 DEL REGLAMENTO DE LA LEY )
07D089000 EN EL CASO DE DEDUCCION ADICIONAL (PRIMER EMPLEO), SE CALCULO CONFORME A
LAS DISPOSICIONES FISCALES (ARTICULO NOVENO FRACCION XXXVII DE LAS
DISPOSICIONES TRANSITORIAS DE LA LEY DE ISR PARA 2014)
07D090000 EN EL CASO DE DEDUCCION ADICIONAL (PRIMER EMPLEO), SE CUMPLIERON LOS
REQUISITOS ESTABLECIDOS PARA SU DEDUCCION (ARTICULO NOVENO FRACCION XXXVII
DE LAS DISPOSICIONES TRANSITORIAS DE LA LEY DE ISR PARA 2014)
07D099000 CUANDO SE ADQUIERAN BIENES O DERECHOS POR DACION EN PAGO O POR
ADJUDICACION, QUE NO PUEDAN CONSERVAR EN PROPIEDAD POR DISPOSICION LEGAL,
NO SE DEDUCEN CONFORME AL ARTICULO 25 DE ESTA LEY (ARTICULO 53 DE LA LEY).
07D010100 CUENTA CON FONDO DE PENSIONES, JUBILACIONES Y PRIMAS DE ANTIGÜEDAD.
07D010300 DEDUCE LOS RENDIMIENTOS PROVENIENTES DE LA INVERSIÓN DE LOS FONDOS
DESTINADOS A LAS RESERVAS PARA EL OTORGAMIENTO DE PENSIONES O
JUBILACIONES DE PERSONAL.
07D010400 LA RESERVA PARA EL FONDO DE PENSIONES SE INCLUYE EN EL AJUSTE ANUAL
INFLACIONARIO DENTRO DE LOS CRÉDITOS
78 (Segunda Sección) DIARIO OFICIAL Lunes 23 de mayo de 2016
07D010500 EN EL EJERCICIO DEDUJO CRÉDITOS INCOBRABLES A QUE SE REFIERE LA FRACCIÓN VI
DEL ARTÍCULO 25 DE LA LEY
07D010600 EN EL CASO DE PÉRDIDAS POR CRÉDITOS INCOBRABLES, SE CUMPLE CON LOS
REQUISITOS QUE SEÑALA LA FRACCIÓN XV, ARTÍCULO 27 DE LA LEY
07D010700 POR LAS CUENTAS INCOBRABLES O QUEBRANTOS, FUERON INCLUIDAS PARA EFECTOS
DEL AJUSTE ANUAL POR INFLACIÓN HASTA EL ÚLTIMO MES DE LA PRIMERA MITAD DEL
EJERCICIO EN QUE SE DEDUZCA, COMO LO SEÑALA EL ARTÍCULO 27, FRACCIÓN XV,
CUARTO PÁRRAFO, DE LA LEY.
07D010800 INDIQUE SI DEDUJO PARA EFECTOS FISCALES PROVISIONES
07D109000 EN CASO AFIRMATIVO, INDIQUE SI EL PAGO Y LA DOCUMENTACIÓN COMPROBATORIA
CUMPLIERA CON LOS REQUISITOS FISCALES.
07D110000 INDIQUE SI REDUJO SU CAPITAL SOCIAL.
07D111000 EN CASO AFIRMATIVO, INDIQUE SI LA UTILIDAD DISTRIBUIBLE ESTA DETERMINADA
CONFORME AL ARTÍCULO 78 DE LA LEY.
07D112000 LA CUCA Y LAS APORTACIONES DE CAPITAL COINCIDEN CONTRA EL ESTADO DE CUENTA
BANCARIO ENGRANADO A LA CONTABILIDAD, Y LAS ACTAS DE ASAMBLEA.
07D113000 INDIQUE SI EL SALDO DE LA CUENTA UTILIDAD FISCAL NETA, COINCIDE CON LAS
DECLARACIONES DEL EJERCICIO Y ACTAS DE ASAMBLEA.
07D114000 PARA EFECTOS DEL AJUSTE ANUAL POR INFLACIÓN, LOS CRÉDITOS Y LAS DEUDAS EN
MONEDA EXTRANJERA SE VALUAN A LA PARIDAD EXISTENTE AL PRIMER DÍA DEL MES,
COMO LO SEÑALA EL ARTÍCULO 44 DE LA LEY
07D116000 FUSIONADA
07D121000 FUSIONANTE
07D120000 ESCINDIDA
07D121000 ESCINDENTE
07D142000 CUENTA CON LA DOCUMENTACION COMPROBATORIA DEL PAGO DEL ISR PAGADO EN EL
EXTRANJERO QUE ACREDITO
07D145000 CUMPLE CON LOS REQUISITOS ESTABLECIDOS EN EL ARTICULO 5 DE LA LISR PARA
ACREDITAR EL ISR PAGADO EN EL EXTRANJERO
07D152000 OBTUVO INGRESOS SUJETOS A REGIMENES FISCALES PREFERENTES, A TRAVES DE
ENTIDADES O FIGURAS JURIDICAS EXTRANJERAS EN LAS QUE PARTICIPEN, DIRECTA O
INDIRECTAMENTE, EN LA PROPORCION QUE LES CORRESPONDA POR SU PARTICIPACIÓN
EN ELLAS, ASI COMO POR LOS INGRESOS QUE OBTENGAN A TRAVÉS DE ENTIDADES O
FIGURAS JURIDICAS EXTRANJERAS QUE SEAN TRANSPARENTES FISCALES EN EL
EXTRANJERO.
07D153000 EL CONTRIBUYENTE EFECTUO ALGUN PAGO A UN RESIDENTE EN EL EXTRANJERO, EN EL
QUE EL ISR QUE LE CORRESPONDIO A DICHO RESIDENTE EN EL EXTRANJERO, FUE
CUBIERTO POR EL PROPIO CONTRIBUYENTE
07D154000 APLICO LO DISPUESTO POR EL ARTICULO 1.13. DEL DECRETO PUBLICADO EN EL DIARIO
OFICIAL DE LA FEDERACION EL 26 DE DICIEMBRE DE 2013
07D155000 APLICO ALGUN TRATADO PARA EVITAR LA DOBLE TRIBUTACION.
07D156000 CUENTA CON LA DOCUMENTACION NECESARIA QUE ACREDITE LA RESIDENCIA DEL PAIS
DE QUE SE TRATE, EN TERMINOS DEL ARTICULO 4 DE LA LISR.
07D157000 CUMPLIO CON TODOS LOS REQUISITOS PARA APLICAR UNA TASA DE RETENCION
PREFERENCIAL
07D158000 APLICO LO DISPUESTO POR EL ARTICULO 1.4. DEL DECRETO PUBLICADO EN EL DIARIO
OFICIAL DE LA FEDERACION EL 26 DE DICIEMBRE DE 2013
07D162000 APLICO LO PREVISTO EN EL ARTICULO 2.2. DEL DECRETO PUBLICADO EN EL DIARIO
OFICIAL DE LA FEDERACION EL 26 DE DICIEMBRE DE 2013
Lunes 23 de mayo de 2016 DIARIO OFICIAL (Segunda Sección) 79
• DATOS DE TRES CARACTERES ALFABETICOS, (SI, NO O N/A) EN MAYUSCULAS.
• ESTOS DATOS NO PODRAN CONTENER SIGNOS ESPECIALES (COMAS, CORCHETES, PARENTESIS,
ETC.).
07D027000 FECHA DEL OFICIO 1
07D029000 FECHA DEL OFICIO 2
07D031000 FECHA DEL OFICIO 3
07D034000 FECHA DE LA RESOLUCION 1
07D036000 FECHA DE LA RESOLUCION 2
07D038000 FECHA DE LA RESOLUCION 3
07D039000 FECHA DE ENVIO DE LA DECLARACION INFORMATIVA MULTIPLE. (NORMAL)
07D040000 FECHA DE ENVIO DE LA DECLARACION INFORMATIVA MULTIPLE. (ULTIMA
COMPLEMENTARIA)
07D118000 FECHA EN QUE SURTIO EFECTOS LA ESCISION
• DATOS DE LA FECHA DEL OFICIO, DE LA RESOLUCION, DEL ENVIO DE LA DECLARACION INFORMATIVA
MULTIPLE Y EN QUE SURTIO EFECTOS LA ESCISION.
• ESTOS DATOS ESTARAN COMPUESTOS POR DIEZ CARACTERES ALFANUMERICOS QUE
CORRESPONDEN A LA FECHA DEL OFICIO, DE LA RESOLUCION Y DEL ENVIO DE LA DECLARACION
INFORMATIVA MULTIPLE (DOS PARA EL DIA, DOS PARA EL MES Y CUATRO PARA EL AÑO SEPARADOS
POR DIAGONALES ”/”).
07D022000 ESPECIFIQUE EL O LOS NUMERO(S) DE CRITERIO(S)
07D026000 NÚMERO DE OFICIO 1
07D028000 NÚMERO DE OFICIO 2
07D030000 NÚMERO DE OFICIO 3
07D033000 NUMERO DE RESOLUCION 1
07D035000 NUMERO DE RESOLUCION 2
07D037000 NUMERO DE RESOLUCION 3
• DATOS DE CARACTERES ALFANUMERICOS.
• ESTOS DATOS SI PODRAN CONTENER SIGNOS ESPECIALES (COMAS, PUNTOS, GUIONES,
DIAGONALES, CORCHETES, PARENTESIS, ETC.).
07D013000 RFC 1 (RFC DE LA PERSONA FISICA O MORAL QUE ASESORO FISCALMENTE AL
CONTRIBUYENTE).
07D014000 RFC 2 (RFC DE LA PERSONA FISICA O MORAL QUE ASESORO FISCALMENTE AL
CONTRIBUYENTE).
07D015000 RFC 3 (RFC DE LA PERSONA FISICA O MORAL QUE ASESORO FISCALMENTE AL
CONTRIBUYENTE).
07D016000 RFC 4 (RFC DE LA PERSONA FISICA O MORAL QUE ASESORO FISCALMENTE AL
CONTRIBUYENTE).
07D017000 RFC 5 (RFC DE LA PERSONA FISICA O MORAL QUE ASESORO FISCALMENTE AL
CONTRIBUYENTE).
• DATO, REGISTRO FEDERAL DE CONTRIBUYENTES.
• DATO DE 13 CARACTERES ALFANUMERICOS MAXIMO COMPUESTO POR:
- CUATRO LETRAS PARA PERSONAS FISICAS; O GUION MEDIO Y TRES LETRAS PARA PERSONAS
MORALES.
- SEIS CARACTERES NUMERICOS QUE CORRESPONDEN A LA FECHA (DOS CARACTERES PARA
AÑO, DOS PARA MES Y DOS PARA EL DIA).
- TRES CARACTERES ALFANUMERICOS PARA LA HOMONIMIA.
80 (Segunda Sección) DIARIO OFICIAL Lunes 23 de mayo de 2016
• UTILIZACION DE CARACTERES ALFABETICOS EN MAYUSCULAS.
ESTE DATO NO PODRA CONTENER SIGNOS ESPECIALES (COMAS, CORCHETES, PARENTESIS, ETC.,
SALVO EL CARACTER &).
07D085000 INDIQUE EL MONTO DE LA ACUMULACION CORRESPONDIENTE
07D087000 EN CASO AFIRMATIVO INDIQUE EL MONTO DE LA DEDUCCION CORRESPONDIENTE
07D089000 EN CASO AFIRMATIVO INDIQUE EL MONTO CORRESPONDIENTE
07D093000 INDIQUE SI EL MONTO TOTAL DE LA RESERVA PARA FONDOS DE PENSIONES,
JUBILACIONES Y PRIMAS DE ANTIGÜEDAD, ESTA INVERTIDA ACORDE A LO ESTABLECIDO
EN EL ARTÍCULO 29, FRACCIÓN II, DE LA LEY VIGENTE EN EL EJERCICIO REVISADO.
• PARA EFECTOS DE ESTOS DATOS, SE ANOTARAN CIFRAS DE IMPORTES REFERENTES A LOS DATOS
INDICADOS.
• DATOS DE CARACTERES NUMERICOS.
• LAS CANTIDADES NEGATIVAS SE DEBERAN PRESENTAR CON SIGNO NEGATIVO, ANTEPONIENDOSE EL
SIGNO A DICHA CANTIDAD.
• PARA LAS CANTIDADES POSITIVAS SE OMITIRA EL SIGNO.
• ESTOS DATOS NO PODRAN CONTENER SIGNOS ESPECIALES TALES COMO: SIGNO DE PESOS, COMAS,
PUNTOS, PARENTESIS, ETC., UNICAMENTE DEBERAN CONSTAR DE LOS DIGITOS DEL 0 AL 9.
• LAS CANTIDADES INDICATIVAS DE IMPORTES DEBERAN ANOTARSE EN PESOS, NO EN MILES DE
PESOS.
07D123000 ESCINDIDA 1
07D124000 ESCINDIDA 2
07D125000 ESCINDIDA 3
07D126000 ESCINDIDA 4
07D127000 ESCINDIDA 5
07D128000 ESCINDIDA 6
07D129000 ESCINDIDA 7
07D130000 ESCINDIDA 8
07D131000 ESCINDIDA 9
07D132000 ESCINDIDA 10
07D133000 ESCINDENTE (APORTO)
• PARA EFECTOS DE ESTOS DATOS, SE ANOTARAN CIFRAS REFERENTES A LOS DATOS INDICADOS.
• DATOS DE CARACTERES NUMERICOS CON DECIMALES.
• LAS CANTIDADES REPRESENTATIVAS DE PORCENTAJE SE ANOTARAN CON ENTEROS Y DOS
DECIMALES, SIN EL SIGNO DE PORCENTAJE.
• ESTOS DATOS NO PODRAN CONTENER SIGNOS ESPECIALES TALES COMO: SIGNO DE PESOS, COMAS,
PARENTESIS, ETC., UNICAMENTE DEBERAN CONSTAR DE LOS DIGITOS DEL 0 AL 9.
07D163000 NOMBRE DEL CONTADOR PUBLICO QUE DICTAMINO (DECLARATORIA DEL CONTADOR
PUBLICO QUE DICTAMINO).
07D164000 NOMBRE DEL CONTRIBUYENTE O DE SU REPRESENTANTE LEGAL (DECLARATORIA DEL
CONTRIBUYENTE O DE SU REPRESENTANTE LEGAL).
• DATO, NOMBRE COMPLETO DEL CONTADOR PUBLICO QUE DICTAMINO Y DEL CONTRIBUYENTE O DE
SU REPRESENTANTE LEGAL, ASIGNADOS AUTOMATICAMENTE POR EL SIPRED’2015 UNA VEZ QUE SE
CAPTUREN LOS DATOS DE IDENTIFICACION DEL CONTRIBUYENTE, EN SU CASO, DE SU
REPRESENTANTE LEGAL, Y DEL CONTADOR PUBLICO QUE DICTAMINO.
Lunes 23 de mayo de 2016 DIARIO OFICIAL (Segunda Sección) 81
ANEXO DATOS A PROPORCIONAR
1.- BALANCE GENERAL 2015 Y 2014
2.- ESTADO DE RESULTADOS 2015 Y 2014
3.- ESTADO DE VARIACIONES EN EL CAPITAL
CONTABLE
CAPITAL CONTRIBUIDO: CAPITAL SOCIAL, CAPITAL
CONTRIBUIDO: APORTACIONES PARA FUTUROS
AUMETOS DE CAPITAL FORMALIZADAS EN
ASAMBLEA DE ACCIONISTAS, CAPITAL
CONTRIBUIDO: PRIMA EN VENTA DE ACCIONES,
CAPITAL CONTRIBUIDO: OTRAS CUENTAS DE
CAPITAL CONTRIBUIDO, CAPITAL GANADO:
RESERVAS DE CAPITAL, CAPITAL GANADO:
RESULTADO DE EJERCICIOS ANTERIORES, CAPITAL
GANADO: RESULTADO POR VALUACION DE TITULOS
DISPONIBLES PARA LA VENTA, CAPITAL GANADO:
RESULTADO POR TENENCIAS DE ACTIVOS NO
MONETARIOS (POR VALUACION DE ACTIVO FIJO),
CAPITAL GANADO: RESULTADO POR TENENCIAS DE
ACTIVOS NO MONETARIOS (POR VALUACION DE
INVERSIONES PERMANENTES EN ACCIONES),
CAPITAL GANADO: OTRAS CUENTAS DE CAPITAL
GANADO, CAPITAL GANADO: UTILIDAD NETA,
CAPITAL GANADO: PERDIDA NETA Y TOTAL DE
CAPITAL CONTABLE
4.- ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO 2015 Y 2014
5.- ANALISIS COMPARATIVO DE LAS CUENTAS DEL
ESTADO DE RESULTADOS
2015, 2014 ACUMULABLES O DEDUCIBLES PARA ISR:
2015 Y 2014; Y NO ACUMULABLES O NO AFECTOS AL
ISR (INGRESOS) NO DEDUCIBLES (GASTOS) PARA
ISR: 2015 Y 2014
6.- RELACION DE CONTRIBUCIONES A CARGO DEL
CONTRIBUYENTE COMO SUJETO DIRECTO O EN
SU CARACTER DE RETENEDOR
BASE GRAVABLE, CONTRIBUCION DETERMINADA
POR AUDITORIA A CARGO O A FAVOR,
CONTRIBUCION A CARGO O SALDO A FAVOR
DETERMINADO POR EL CONTRIBUYENTE,
DIFERENCIA Y DIFERENCIAS NO MATERIALES NO
INVESTIGADAS POR AUDITORIA
7.- RELACION DE CONTRIBUCIONES POR PAGAR IMPORTE CORRESPONDIENTE AL EJERCICIO FISCAL
DICTAMINADO, IMPORTE PROVENIENTE DE
EJERCICIOS ANTERIORES, TOTAL DE
CONTRIBUCIONES POR PAGAR E IMPORTE DE LA
CONTRIBUCION EN LITIGIO
8.- CONCILIACION ENTRE EL RESULTADO
CONTABLE Y FISCAL PARA EFECTOS DEL
IMPUESTO SOBRE LA RENTA
TOTAL
9.- OPERACIONES FINANCIERAS DERIVADAS SUMATORIA DE NOCIONALES, UTILIDAD POR
CONTRAPARTE, PERDIDA POR CONTRAPARTE Y
EFECTO NETO
10.- INVERSIONES PERMANENTES EN
SUBSIDIARIAS, ASOCIADAS Y AFILIADAS
RESIDENTES EN EL EXTRANJERO
MONTO DE LA INVERSION, MONTO DE LAS
UTILIDADES (PERDIDAS) DE EJERCICIOS
ANTERIORES EN EL PORCENTAJE DE
PARTICIPACION, MONTO DE LA UTILIDAD (PERDIDA)
DEL EJERCICIO EN EL PORCENTAJE DE
PARTICIPACION Y VALOR DE LA INVERSION
11.- SOCIOS O ACCIONISTAS QUE TUVIERON
ACCIONES O PARTES SOCIALES
MONTO DE APORTACIONES, MONTO DE RETIROS DE
CAPITAL, MONTO DE PRESTAMOS: EFECTUADOS Y
RECIBIDOS
82 (Segunda Sección) DIARIO OFICIAL Lunes 23 de mayo de 2016
12.- OPERACIONES CON PARTES RELACIONADAS VALOR DE LA OPERACIÓN Y/O INVERSION PARA
EFECTOS FISCALES (INCLUSO CON VALOR CERO) Y
AJUSTE FISCAL DEL CONTRIBUYENTE PARA QUE LA
OPERACION SE CONSIDERASE PACTADA COMO CON
PARTES INDEPENDIENTES EN OPERACIONES
COMPARABLES
14.- DATOS INFORMATIVOS IMPORTE
NOTA: EL ORDEN DE ESTOS DATOS ES UNICAMENTE INFORMATIVO, PARA SU CAPTURA REFERENCIAR AL
FORMATO GUIA.
• PARA EFECTOS DE ESTOS DATOS, SE ANOTARAN CIFRAS DE IMPORTES REFERENTES A LOS DATOS
INDICADOS.
• DATOS DE CARACTERES NUMERICOS.
• LAS CANTIDADES NEGATIVAS SE DEBERAN PRESENTAR CON SIGNO NEGATIVO, ANTEPONIENDOSE EL
SIGNO A DICHA CANTIDAD.
• PARA LAS CANTIDADES POSITIVAS SE OMITIRA EL SIGNO.
• ESTOS DATOS NO PODRAN CONTENER SIGNOS ESPECIALES TALES COMO: SIGNO DE PESOS, COMAS,
PUNTOS, PARENTESIS, ETC., UNICAMENTE DEBERAN CONSTAR DE LOS DIGITOS DEL 0 AL 9.
• LAS CANTIDADES INDICATIVAS DE IMPORTES DEBERAN ANOTARSE EN PESOS, NO EN MILES DE
PESOS.
ANEXO DATOS A PROPORCIONAR
4.1.- NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS TEXTO REFERENTE A LAS NOTAS A LOS ESTADOS
FINANCIEROS
6.1.- DECLARATORIA TEXTO REFERENTE A LA DECLARATORIA
• DATOS DE CARACTERES ALFANUMERICOS.
• ESTOS TEXTOS SI PODRAN CONTENER SIGNOS ESPECIALES (SIGNO DE PESOS, COMAS, PUNTOS,
GUIONES, PARENTESIS, ETC.).
• EL TEXTO ALFABETICO DEBERA SER UTILIZADO UNICAMENTE EN LETRAS MAYUSCULAS.
ANEXO DATOS A PROPORCIONAR
6.- RELACION DE CONTRIBUCIONES A CARGO DEL
CONTRIBUYENTE COMO SUJETO DIRECTO O EN
SU CARACTER DE RETENEDOR
TASA , TARIFA O CUOTA
9.- OPERACIONES FINANCIERAS DERIVADAS PORCENTAJE DE LIQUIDACION EN EFECTIVO,
PORCENTAJE DE LIQUIDACION EN ESPECIE Y
PROPORCION QUE REPRESENTA DE INGRESOS
ACUMULABLES Y/O DEDUCCIONES AUTORIZADAS
10.- INVERSIONES PERMANENTES EN SUBSIDIARIAS,
ASOCIADAS Y AFILIADAS RESIDENTES EN EL
EXTRANJERO
PORCENTAJE DE PARTICIPACION EN EL CAPITAL DE
LA ENTIDAD
10.- SOCIOS O ACCIONISTAS QUE TUVIERON
ACCIONES O PARTES SOCIALES
PORCENTAJE DE PARTICIPACION DEL SOCIO O
ACCIONISTA EN EL EJERCICIO.
• PARA EFECTOS DE ESTOS DATOS, SE ANOTARAN CIFRAS REFERENTES A LOS DATOS INDICADOS.
• DATOS DE CARACTERES ALFANUMERICOS CON DECIMALES.
• LAS CANTIDADES REPRESENTATIVAS DE PORCENTAJE SE ANOTARAN CON ENTEROS Y DOS
DECIMALES, SIN EL SIGNO DE PORCENTAJE.
• ESTOS DATOS NO PODRAN CONTENER SIGNOS ESPECIALES TALES COMO: SIGNO DE PESOS, COMAS,
PARENTESIS, ETC., UNICAMENTE DEBERAN CONSTAR DE LOS DIGITOS DEL 0 AL 9.
Lunes 23 de mayo de 2016 DIARIO OFICIAL (Segunda Sección) 83
ANEXO DATOS A PROPORCIONAR
7.- RELACION DE CONTRIBUCIONES POR PAGAR INSTITUCION DE CREDITO O SAT Y PAGO EN
PARCIALIDADES (DATOS DEL ESCRITO LIBRE):
ADMINISTRACION RECEPTORA
9.- OPERACIONES FINANCIERAS DERIVADAS PAIS DE RESIDENCIA, NUMERO DE CONTRATOS
CELEBRADOS, CONCEPTO DE OPERACIONES
FINANCIERAS DERIVADAS (ARTICULO 16-A CFF), TIPO
DE OPERACIONES FINANCIERAS DERIVADAS
(ARTICULO 20 LISR), TIPO DE MERCADO Y NOMBRE
DEL MERCADO
10.- INVERSIONES PERMANENTES EN
SUBSIDIARIAS, ASOCIADAS Y AFILIADAS
RESIDENTES EN EL EXTRANJERO
PAIS DE RESIDENCIA FISCAL DE LA ENTIDAD
11.- SOCIOS O ACCIONISTAS QUE TUVIERON
ACCIONES O PARTES SOCIALES
PAIS DE RESIDENCIA PARA EFECTOS FISCALES
12.- OPERACIONES CON PARTES RELACIONADAS TIPO DE OPERACION, EN CASO DE QUE EN LA
COLUMNA "TIPO DE OPERACIÓN", HAYA
SELECCIONADO ALGUNO DE LOS CONCEPTOS DE
"OTROS INGRESOS" U "OTROS PAGOS" ESPECIFIQUE
CONCEPTO, PAIS DE RESIDENCIA, METODO DE
PRECIOS DE TRANSFERENCIA APLICADO, LA
OPERACION ESTA PACTADA COMO CON PARTES
INDEPENDIENTES EN OPERACIONES COMPARABLES
(SI O NO)
• DATOS DE CARACTERES ALFANUMERICOS.
• LOS CARACTERES ALFABETICOS UNICAMENTE EN MAYUSCULAS.
• ESTOS TEXTOS NO PODRAN CONTENER SIGNOS ESPECIALES (COMAS, CORCHETES, PARENTESIS,
ETC.).
ANEXO DATOS A PROPORCIONAR
7.- RELACION DE CONTRIBUCIONES POR
PAGAR
NUMERO DE LA OPERACION; PAGO EN
PARCIALIDADES (DATOS DEL ESCRITO LIBRE):
NUMERO DE FOLIO; Y OFICIO DE AUTORIZACION DE
PAGO EN PARCIALIDADES: NUMERO
• PARA EFECTOS DE ESTOS DATOS, SE ANOTARAN CIFRAS REFERENTES A LOS DATOS INDICADOS.
• DATO DE CARACTERES ALFANUMERICOS.
• LOS CARACTERES ALFABETICOS UNICAMENTE EN MAYUSCULAS.
• ESTOS DATOS NO PODRAN CONTENER SIGNOS ESPECIALES (COMAS, CORCHETES, PARENTESIS,
ETC.)
ANEXO DATOS A PROPORCIONAR
7.- RELACION DE CONTRIBUCIONES POR PAGAR FECHA DE PAGO, PAGO EN PARCIALIDADES (DATOS
DEL ESCRITO LIBRE): FECHA DE PRESENTACION; Y
OFICIO DE AUTORIZACION DE PAGO EN
PARCIALIDADES: FECHA
11.- SOCIOS O ACCIONISTAS QUE TUVIERON
ACCIONES O PARTES SOCIALES
PERIODO DE TENENCIA: DEL Y AL
• DIEZ CARACTERES ALFANUMERICOS QUE CORRESPONDEN A LA FECHA (DOS CARACTERES PARA EL
DIA, DOS PARA EL MES Y CUATRO PARA EL AÑO, SEPARADOS POR DIAGONALES “/”, EJEMPLO:
17/04/2010).
84 (Segunda Sección) DIARIO OFICIAL Lunes 23 de mayo de 2016
• ESTOS DATOS NO PODRAN CONTENER SIGNOS ESPECIALES (SIGNO DE PESOS, COMAS, PUNTOS,
GUIONES, PARENTESIS, ETC.), UNICAMENTE DEBERAN CONSTAR DE LOS DIGITOS DEL 0 AL 9 Y LA
DIAGONAL “/”.
ANEXO DATOS A PROPORCIONAR
9.- OPERACIONES FINANCIERAS DERIVADAS NUMERO DE IDENTIFICACION FISCAL O RFC
10.- INVERSIONES PERMANENTES EN
SUBSIDIARIAS, ASOCIADAS Y AFILIADAS
RESIDENTES EN EL EXTRANJERO
NUMERO DE IDENTIFICACION FISCAL
11.- SOCIOS O ACCIONISTAS QUE TUVIERON
ACCIONES O PARTES SOCIALES
NUMERO DE IDENTIFICACION FISCAL O RFC
12.- OPERACIONES CON PARTES RELACIONADAS NUMERO DE IDENTIFICACION FISCAL O RFC
NUMERO DE IDENTIFICACION FISCAL
• DATO, REGISTRO DE IDENTIFICACION FISCAL DEL PAIS DE RESIDENCIA.
• DATO DE CARACTERES ALFANUMERICOS.
• LOS CARACTERES ALFABETICOS UNICAMENTE EN MAYUSCULAS.
• ESTE DATO NO PODRA CONTENER SIGNOS ESPECIALES (COMAS, CORCHETES, PARENTESIS, ETC.).
RFC
• DATO, REGISTRO FEDERAL DE CONTRIBUYENTES DE LA PARTE RELACIONADA.
• DATO DE 13 CARACTERES ALFANUMERICOS MAXIMO, COMPUESTO POR:
• CUATRO LETRAS PARA PERSONAS FISICAS, O GUION MEDIO Y TRES LETRAS PARA PERSONAS
MORALES.
• SEIS CARACTERES NUMERICOS QUE CORRESPONDEN A LA FECHA (DOS CARACTERES PARA EL
AÑO, DOS PARA EL MES Y DOS PARA EL DIA).
• TRES CARACTERES ALFANUMERICOS PARA LA HOMONIMIA.
• UTILIZACION DE CARACTERES ALFABETICOS EN MAYUSCULAS.
• ESTE DATO NO PODRA CONTENER SIGNOS ESPECIALES (COMAS, CORCHETES, PARENTESIS, ETC.,
SALVO EL CARACTER &).
CONTENIDO Y CARACTERISTICAS PARA EL LLENADO DEL DICTAMEN.
DATOS APLICABLES AL DICTAMEN DE:
D. INTERMEDIARIOS FINANCIEROS NO BANCARIOS
DATOS DE IDENTIFICACION
DATOS A PROPORCIONAR:
CONTRIBUYENTE, REPRESENTANTE LEGAL, CONTADOR PUBLICO.
10A000000 RFC (DEL CONTRIBUYENTE).
10B000000 RFC (DEL CONTADOR PUBLICO).
10B014000 RFC DEL DESPACHO.
10C000000 RFC (DEL REPRESENTANTE LEGAL).
• DATO, REGISTRO FEDERAL DE CONTRIBUYENTES DEL CONTRIBUYENTE, DEL REPRESENTANTE
LEGAL, DEL CONTADOR PUBLICO Y DEL DESPACHO.
• DATO DE 13 CARACTERES ALFANUMERICOS MAXIMO, COMPUESTO POR:
- CUATRO LETRAS PARA PERSONAS FISICAS; O GUION MEDIO Y TRES LETRAS PARA PERSONAS
MORALES.
Lunes 23 de mayo de 2016 DIARIO OFICIAL (Segunda Sección) 85
- SEIS CARACTERES NUMERICOS QUE CORRESPONDEN A LA FECHA, (DOS CARACTERES PARA
AÑO, DOS PARA MES Y DOS PARA EL DIA).
- TRES CARACTERES ALFANUMERICOS PARA LA HOMONIMIA.
• EN EL CASO DE QUE EL REPRESENTANTE LEGAL SEA RESIDENTES EN EL EXTRANJERO QUE NO
CUENTE CON ESTE DATO, SE ANOTARA LO SIGUIENTE: REXT990101XXX
• UTILIZACION DE CARACTERES ALFABETICOS EN MAYUSCULAS.
• ESTE DATO NO PODRA CONTENER SIGNOS ESPECIALES (COMAS, CORCHETES, PARENTESIS, ETC.,
SALVO EL CARACTER &).
10A001000 NOMBRE (APELLIDO PATERNO, APELLIDO MATERNO, NOMBRE(S)), DENOMINACION O
RAZON SOCIAL (CONTRIBUYENTE)
10B001000 NOMBRE (DEL CONTADOR PUBLICO) (APELLIDO PATERNO, APELLIDO MATERNO,
NOMBRE(S)).
10B014000 NOMBRE DEL DESPACHO.
10C001000 NOMBRE (DEL REPRESENTANTE LEGAL) (APELLIDO PATERNO, APELLIDO MATERNO,
NOMBRE(S)).
• DATO, NOMBRE COMPLETO DEL CONTRIBUYENTE. TRATANDOSE DE PERSONAS FISICAS, SE
ANOTARA: APELLIDO PATERNO, APELLIDO MATERNO Y NOMBRE(S), DEL REPRESENTANTE LEGAL, DEL
CONTADOR PUBLICO Y DEL DESPACHO.
• DATO DE CARACTERES ALFANUMERICOS.
• LOS CARACTERES ALFABETICOS UNICAMENTE EN MAYUSCULAS.
10A002000
10B002000
CURP (DEL CONTADOR CONTRIBUYENTE).
CURP (DEL CONTADOR PUBLICO
10C004000 CURP (DEL REPRESENTANTE LEGAL).
• DATO DE 18 CARACTERES ALFANUMERICOS MAXIMO, COMPUESTO POR:
- CUATRO CARACTERES ALFABETICOS
- SEIS CARACTERES NUMERICOS.
- SEIS CARACTERES ALFABETICOS.
- UN CARACTER ALFABETICO O NUMERICO.
- UN CARACTER NUMERICO
• UTILIZACION DE CARACTERES ALFABETICOS EN MAYUSCULAS.
• ESTE DATO NO PODRA CONTENER SIGNOS ESPECIALES (COMAS, CORCHETES, PARENTESIS, ETC.).
DOMICILIO FISCAL DEL CONTRIBUYENTE, DEL REPRESENTANTE LEGAL Y DEL CONTADOR PUBLICO:
10A003000 ENTIDAD FEDERATIVA (DEL CONTRIBUYENTE).
10B004000 ENTIDAD FEDERATIVA (DEL CONTADOR PUBLICO).
10C005000 ENTIDAD FEDERATIVA (DEL REPRESENTANTE LEGAL).
• DATO ELEGIDO DE UNA LISTA (CATALOGO).
10A004000 DELEGACION O MUNICIPIO (DEL CONTRIBUYENTE).
10B005000 DELEGACION O MUNICIPIO (DEL CONTADOR PUBLICO).
10C006000 DELEGACION O MUNICIPIO (DEL REPRESENTANTE LEGAL).
• DATO DELEGACION O MUNICIPIO COMPLETO.
• DATO DE CARACTERES ALFABETICOS EN MAYUSCULAS.
• ESTE DATO NO PODRA CONTENER SIGNOS ESPECIALES (COMAS, CORCHETES, PARENTESIS, ETC.).
86 (Segunda Sección) DIARIO OFICIAL Lunes 23 de mayo de 2016
10A005000 COLONIA O LOCALIDAD (DEL CONTRIBUYENTE).
10B006000 COLONIA O LOCALIDAD (DEL CONTADOR PUBLICO).
10C007000 COLONIA O LOCALIDAD (DEL REPRESENTANTE LEGAL).
• DATO COLONIA O LOCALIDAD COMPLETA.
• DATO DE CARACTERES ALFANUMERICOS.
• LOS CARACTERES ALFABETICOS UNICAMENTE EN MAYUSCULAS.
• ESTE DATO NO PODRA CONTENER SIGNOS ESPECIALES (COMAS, CORCHETES, PARENTESIS, ETC.).
10A006000 CODIGO POSTAL (DEL CONTRIBUYENTE).
10B007000 CODIGO POSTAL (DEL CONTADOR PUBLICO).
10C008000 CODIGO POSTAL (DEL REPRESENTANTE LEGAL).
• DATO CODIGO POSTAL COMPLETA.
• DATO DE CARACTERES NUMERICOS.
• ESTE DATO NO PODRA CONTENER SIGNOS ESPECIALES (SIGNOS DE PESOS, COMAS, PUNTOS,
GUIONES, PARENTESIS, ETC.), UNICAMENTE DEBERA CONSTAR DE LOS DIGITOS DEL 0 AL 9.
10A007000 CALLE, NUMERO EXTERIOR E INTERIOR (DEL CONTRIBUYENTE).
10B008000 CALLE, NUMERO EXTERIOR E INTERIOR (DEL CONTADOR PUBLICO).
10C009000 CALLE, NUMERO EXTERIOR E INTERIOR (DEL REPRESENTANTE LEGAL).
• DATO DE CALLE Y NUMERO COMPLETO.
• DATO DE CARACTERES ALFANUMERICOS.
• LOS CARACTERES ALFABETICOS UNICAMENTE EN MAYUSCULAS.
• ESTE DATO NO PODRA CONTENER SIGNOS ESPECIALES (COMAS, CORCHETES, PARENTESIS, ETC.).
10A008000 CIUDAD O POBLACION (DEL CONTRIBUYENTE).
10B009000 CIUDAD O POBLACION (DEL CONTADOR PUBLICO).
10C010000 CIUDAD O POBLACION (DEL REPRESENTANTE LEGAL).
• DATO, CIUDAD O POBLACION COMPLETA.
• DATO DE CARACTERES ALFANUMERICOS.
• LOS CARACTERES ALFABETICOS UNICAMENTE EN MAYUSCULAS.
• ESTE DATO NO PODRA CONTENER SIGNOS ESPECIALES (COMAS, CORCHETES, PARENTESIS, ETC.).
10A009000 TELEFONO (DEL CONTRIBUYENTE)
10B010000 TELEFONO (DEL CONTADOR PUBLICO O DEL DESPACHO)
10C011000 TELEFONO (DEL REPRESENTANTE LEGAL)
• DATO DE QUINCE CARACTERES ALFANUMERICOS MAXIMO.
• ESTE DATO NO PODRA CONTENER SIGNOS ESPECIALES (SIGNO DE PESOS, COMAS, PUNTOS,
CORCHETES, PARENTESIS, ETC.) UNICAMENTE DEBERA CONSTAR DE LOS DIGITOS DEL 0 AL 9.
10A010000 CORREO ELECTRONICO (DEL CONTRIBUYENTE)
10B011000 CORREO ELECTRONICO (DEL CONTADOR PUBLICO).
10C012000 CORREO ELECTRONICO (DEL REPRESENTANTE LEGAL)
• DATO DE CARACTERES ALFANUMERICOS
• LOS CARACTERES ALFABETICOS SE PODRAN ANOTAR EN MINUSCULAS.
• ESTE DATO SI PODRA CONTENER SIGNOS ESPECIALES (PUNTOS, GUIONES, ARROBA, ETC.).
Lunes 23 de mayo de 2016 DIARIO OFICIAL (Segunda Sección) 87
10A012000 CLAVE DE ACTIVIDAD PARA EFECTOS FISCALES.
• DATO ACTIVIDAD ECONOMICA O ACTIVIDAD PREPONDERANTE DENOMINADO TAMBIEN GIRO,
ASIGNADO AUTOMATICAMENTE POR EL SIPRED’2015 UNA VEZ QUE SE SELECCIONA DE UN
CATALOGO.
• PARA EFECTOS DE ESTE DATO SE DEBERA TOMAR EN CUENTA LA DESCRIPCION QUE AL EFECTO SE
HACE EN EL ANEXO 6 DE LA RESOLUCION MISCELANEA VIGENTE PARA 2015.
• ESTE TEXTO NO PODRA CONTENER SIGNOS ESPECIALES (COMAS, CORCHETES, PARENTESIS, ETC.).
10A011000 NOMBRE DEL GRUPO ECONOMICO AL QUE PERTENECE.
• TEXTO O NOMBRE DEL GRUPO ECONOMICO, ASIGNADO AUTOMATICAMENTE POR EL SIPRED’2015 UNA
VEZ QUE SE SELECCIONO LA CLAVE DE ACTIVIDAD PARA EFECTOS FISCALES.
10C002000 NACIONAL (REPRESENTANTE LEGAL).
10C003000 EXTRANJERO (REPRESENTANTE LEGAL).
• DATO DE DOS CARACTERES ALFABETICOS (SI O NO).
• UTILIZACION UNICAMENTE DE CARACTERES ALFABETICOS EN MAYUSCULAS.
• ESTE TEXTO NO PODRA CONTENER SIGNOS ESPECIALES (COMAS, CORCHETES, PARENTESIS, ETC.).
10C013000 NUMERO DE ESCRITURA (REPRESENTANTE LEGAL).
10C014000 NUMERO DE NOTARIA (REPRESENTANTE LEGAL).
• DATO DE QUINCE Y DIEZ CARACTERES ALFANUMERICOS MAXIMO SIN SIGNO, RESPECTIVAMENTE.
• ESTE DATO NO PODRA CONTENER SIGNOS ESPECIALES (SIGNO DE PESOS, COMAS, PUNTOS,
GUIONES, PARENTESIS, ETC.), UNICAMENTE DEBERA CONSTAR DE LOS DIGITOS DEL 0 AL 9.
10C015000 ENTIDAD EN LA QUE SE UBICA LA NOTARIA (REPRESENTANTE LEGAL).
• DATO, ENTIDAD COMPLETA.
• DATO DE CARACTERES ALFABETICOS.
• LOS CARACTERES ALFABETICOS UNICAMENTE EN MAYUSCULAS.
• ESTE DATO NO PODRA CONTENER SIGNOS ESPECIALES (COMAS, CORCHETES, PARENTESIS, ETC.).
10C016000 FECHA DEL PODER (REPRESENTANTE LEGAL).
10C017000 FECHA DE DESIGNACION (REPRESENTANTE LEGAL).
• DATO DE LA CERTIFICACION DEL PODER Y DE LA DESIGNACION DEL CARGO.
• ESTE DATO ESTARA COMPUESTO POR DIEZ CARACTERES ALFANUMERICOS QUE CORRESPONDEN A
LA FECHA DE CERTIFICACION DEL PODER (DOS PARA EL DIA, DOS PARA EL MES Y CUATRO PARA EL
AÑO SEPARADOS POR DIAGONALES “/”).
10B003000 NUMERO DE REGISTRO DEL CONTADOR PUBLICO.
10B016000 NUMERO DE REGISTRO DEL DESPACHO.
• PARA EFECTOS DE ESTE DATO SE ANOTARA EL NUMERO ASIGNADO POR LA ADMINISTRACION
GENERAL DE AUDITORIA FISCAL FEDERAL AL CONTADOR PUBLICO INSCRITO Y A SU DESPACHO.
• DATO DE CINCO CARACTERES NUMERICOS MAXIMO, SIN SIGNO.
• ESTE DATO NO PODRA CONTENER SIGNOS ESPECIALES (SIGNO DE PESOS, COMAS, PUNTOS,
GUIONES, PARENTESIS, ETC.), UNICAMENTE DEBERA CONSTAR DE LOS DIGITOS DEL 0 AL 9.
10B013000 COLEGIO AL QUE PERTENECE EL CONTADOR PUBLICO.
• DATO, NOMBRE DEL COLEGIO AL QUE PERTENECE EL CONTADOR PUBLICO INSCRITO.
• DATO DE CARACTERES ALFANUMERICOS.
• LOS CARACTERES ALFABETICOS UNICAMENTE EN MAYUSCULAS.
• ESTE TEXTO NO PODRA CONTENER SIGNOS ESPECIALES (COMAS, CORCHETES, PARENTESIS, ETC.).
88 (Segunda Sección) DIARIO OFICIAL Lunes 23 de mayo de 2016
DATOS GENERALES.
DATOS A PROPORCIONAR:
AUTORIDAD COMPETENTE:
10D000000 AUTORIDAD COMPETENTE.
10D001000 ADMINISTRACION.
• DATO DE CARACTERES ALFABETICOS, EN MAYUSCULAS.
• ESTE DATO NO PODRA CONTENER SIGNOS ESPECIALES (COMAS, CORCHETES, PARENTESIS, ETC.).
10D002000 OPTATIVO: 5- OPTATIVO_ARTICULO 32-A C.F.F.
10D003000 TIPO DE SOCIEDAD: 7- UNION DE CREDITO, 8- ALMACEN GENERAL DE DEPOSITO, 9-
ARRENDADORA FINANCIERA, 10- EMPRESA DE FACTORAJE FINANCIERO, 11- SOCIEDAD
FINANCIERA DE OBJETO MULTIPLE REGULADA, 12- ENTIDADES DE AHORRO Y CREDITO
POPULAR, 13- OTROS.
10D006000 TIPO DE CONTRIBUYENTE ESPECIAL: 0- NINGUNO, 3- LIQUIDACION.
10D014000 SELECCIONE EL SISTEMA DE COSTEO QUE UTILIZA PARA EFECTOS FISCALES: 1- COSTEO
DIRECTO (COSTOS HISTORICOS), 3- COSTEO ABSORBENTE (COSTOS HISTORICOS), 4-
COSTEO ABSORBENTE (COSTOS PREDETERMINADOS STANDAR), 5.- COSTEO ABSORBENTE
Y METODO DE VALUACION COSTOS ESTANDAR), 6- SISTEMA DISTINTO A LOS ANTERIORES,
7- NO APLICA.
10D019000 TIPO DE OPINION: 1- OPINION SIN SALVEDADES, 2- OPINION CON SALVEDADES QUE
TENGAN IMPLICACIONES FISCALES, 3- OPINION CON SALVEDADES QUE NO TENGAN
IMPLICACIONES FISCALES, 4- OPINION NEGATIVA QUE TENGA IMPLICACIONES FISCALES, 5-
OPINION NEGATIVA QUE NO TENGA IMPLICACIONES FISCALES, 6- ABSTENCION DE
OPINION.
10D031000 SE TRATA DE: 1- AUTORIZACION 2-CONSULTA
10D111000 SE REALIZARON CON FINES DE: 1- COBERTURA 2- NEGOCIACION
10D158000 SEÑALE EL PAIS EN DONDE LAS SOCIEDADES RESIDENTES EN EL EXTRANJERO PAGARON
EL IMPUESTO SOBRE LA RENTA QUE ACREDITA EL CONTRIBUYENTE (1)
10D159000 SEÑALE EL PAIS EN DONDE LAS SOCIEDADES RESIDENTES EN EL EXTRANJERO PAGARON
EL IMPUESTO SOBRE LA RENTA QUE ACREDITA EL CONTRIBUYENTE (2)
10D160000 SEÑALE EL PAIS EN DONDE LAS SOCIEDADES RESIDENTES EN EL EXTRANJERO PAGARON
EL IMPUESTO SOBRE LA RENTA QUE ACREDITA EL CONTRIBUYENTE (3)
• DATO ASIGNADO AUTOMATICAMENTE POR EL SIPRED´2015 UNA VEZ QUE SE SELECCIONO DE UNA
LISTA (CATALOGO).
10D010000 FECHA DE INICIO DEL EJERCICIO FISCAL.
10D011000 FECHA DE TERMINACION DEL EJERCICIO FISCAL.
10D012000 FECHA DE INICIO DEL EJERCICIO FISCAL ANTERIOR.
10D013000 FECHA DE TERMINACION DEL EJERCICIO FISCAL ANTERIOR.
• DATOS DEL EJERCICIO FISCAL QUE SE DICTAMINA Y DEL EJERCICIO FISCAL ANTERIOR.
• DIVIDIDO EN INICIO DEL EJERCICIO Y TERMINACION DEL EJERCICIO.
• ESTOS DATOS ESTARAN COMPUESTOS POR DIEZ CARACTERES ALFANUMERICOS QUE
CORRESPONDEN A LA FECHA DE INICIO DEL EJERCICIO FISCAL (DOS PARA EL DIA, DOS PARA EL MES
Y CUATRO PARA EL AÑO SEPARADOS POR DIAGONALES ”/”) Y DIEZ PARA LA FECHA DE TERMINACION
DEL EJERCICIO FISCAL, (DOS PARA EL DIA, DOS PARA EL MES Y CUATRO PARA EL AÑO, SEPARADOS
POR DIAGONALES “/”).
Lunes 23 de mayo de 2016 DIARIO OFICIAL (Segunda Sección) 89
EJEMPLO:
INICIO FINAL
A SE QUE 01/01/2015 31/12/2015
10D004000 FORMA PARTE DE UNA ASOCIACION EN PARTICIPACION.
10D005000 PRIMER DICTAMEN.
10D007000 EMPRESA FILIAL.
10D008000 EMPRESA SUBSIDIARIA.
10D009000 SOCIEDAD COOPERATIVA
10D015000 COSTO DE VENTAS: UTILIZA EL SISTEMA DE COSTEO ABSORBENTE PARA EFECTOS
FISCALES Y EL METODO DE VALUACION DE COSTO DE ADQUISICION PARA EFECTOS
CONTABLES (COSTOS HISTORICOS) (EN CASO AFIRMATIVO DEBE LLENAR EL ANEXO 5)
10D016000 COSTO DE VENTAS: UTILIZA EL SISTEMA DE COSTEO ABSORBENTE PARA EFECTOS
FISCALES (COSTOS PREDETERMINADOS ESTIMADOS) (EN CASO AFIRMATIVO DEBE
LLENAR EL ANEXO 5)
10D017000 COSTO DE VENTAS: UTILIZA EL SISTEMA DE COSTEO ABSORBENTE PARA EFECTOS
FISCALES Y EL METODO DE VALUACION DE COSTO ESTANDAR PARA EFECTOS
CONTABLES (EN CASO AFIRMATIVO DEBE LLENAR EL ANEXO 5)
10D018000 COSTO DE VENTAS: UTILIZA UN SISTEMA DISTINTO A LOS ANTERIORES (EN CASO
AFIRMATIVO DEBE LLENAR EL ANEXO 5)
10D025000 REALIZO OPERACIONES CON PARTES RELACIONADAS (EN CASO AFIRMATIVO DEBE
LLENAR LOS ANEXOS 13 Y 14)
10D026000 REALIZO OPERACIONES CON PARTES RELACIONADAS NACIONALES
10D027000 REALIZO OPERACIONES CON PARTES RELACIONADAS EXTRANJERAS
10D028000 EL CONTRIBUYENTE APLICO CRITERIOS CONTRARIOS A LOS PUBLICADOS EN EL D.O.F.
COMO CRITERIOS NO VINCULATIVOS DE LAS DISPOSICIONES FISCALES Y ADUANERAS
10D030000 OBTUVO ALGUNA RESOLUCION POR PARTE DEL SAT O DE LA SHCP QUE HAYA AFECTADO
SU SITUACION FISCAL DURANTE EL EJERCICIO
10D039000 OBTUVO ALGUNA RESOLUCION FAVORABLE POR PARTE DE AUTORIDADES
JURISDICCIONALES QUE HAYA AFECTADO SU SITUACION FISCAL DURANTE EL EJERCICIO
(INCLUYE PTU)
10D048000 CELEBRO OPERACIONES FINANCIERAS DERIVADAS QUE TUVIERAN EFECTOS FISCALES
DURANTE EL EJERCICIO EN EL IMPUESTO SOBRE LA RENTA (EN CASO AFIRMATIVO DEBE
DE LLENAR EL ANEXO 10)
10D049000 MANTUVO INVERSIONES PERMANENTES EN SUBSIDIARIAS, ASOCIADAS Y AFILIADAS
DURANTE EL EJERCICIO (EN CASO AFIRMATIVO DEBE LLENAR EL ANEXO 11)
10D050000 HA TENIDO CAMBIOS DE DENOMINACION O RAZON SOCIAL DURANTE EL EJERCICIO
FISCAL AUDITADO
10D051000 EN CASO AFIRMATIVO A CAMBIOS DE DENOMINACION O RAZON SOCIAL, CUENTA CON
LOS AVISOS DE CAMBIO DE DENOMINACION O RAZON SOCIAL ANTE EL REGISTRO
FEDERAL DE CONTRIBUYENTES (ARTICULO 29 FRACCION I DEL RCFF), ASIMISMO
ESPECIFIQUE EL RFC Y NOMBRES ANTERIORES
10D057000 DURANTE EL EJERCICIO SE PRESENTARON AVISOS DE COMPENSACION DE SALDOS A
FAVOR (ARTICULO 23 CFF)
10D058000 TIENE ACCIONISTAS RESIDENTES EN EL PAIS.
10D059000 EN CASO AFIRMATIVO, ESTAN INSCRITOS EN EL REGISTRO FEDERAL DE
CONTRIBUYENTES (ARTICULO 27 CFF)
10D060000 LA DOCUMENTACION COMPROBATORIA DE LOS REGISTROS O ASIENTOS ESTA
DISPONIBLE EN SU DOMICILIO FISCAL (ARTICULO 28 FRACCION III DEL CFF)
10D061000 TIENE INVENTARIOS EN SUS REGISTROS CONTABLES.
90 (Segunda Sección) DIARIO OFICIAL Lunes 23 de mayo de 2016
10D062000 EN CASO AFIRMATIVO, LLEVA UN CONTROL DE LOS INVENTARIOS DE MERCANCIAS,
MATERIAS PRIMAS, PRODUCCION EN PROCESO Y PRODUCTOS TERMINADOS SEGUN SE
TRATE (ARTICULO ISR 76 FRACCION XIV DE LA LEY DE ISR)
10D063000 DIARIO.
10D064000 MAYOR.
10D065000 ACTAS DE ASAMBLEA DE SOCIOS O ACCIONISTAS.
10D066000 SOCIOS O ACCIONISTAS.
10D067000 TIENE EMPLEADOS.
10D069000 EN CASO NEGATIVO A LA PREGUNTA TIENE EMPLEADOS, TIENE ALGUN CONTRATO DE
SERVICIOS DE PERSONAL (OUTSOURCING)
10D075000 EL CONTRIBUYENTE PARTICIPO EN UNA REESTRUCTURA EN LA QUE SE HAYA
AUTORIZADO LA ENAJENACION DE SUS ACCIONES A COSTO FISCAL, O BIEN, EL
DIFERIMIENTO DEL IMPUESTO DERIVADO DE LA ENAJENACION DE SUS ACCIONES
DENTRO DEL GRUPO AL QUE PERTENECE. (ARTICULO 24 LISR)
10D077000 EL CONTRIBUYENTE PARTICIPO EN UNA RESTRUCTURACION INTERNACIONAL POR LA
QUE HUBIERE GENERADO INGRESOS SUJETOS A REGIMENES FISCALES PREFERENTES
10D078000 RECONOCIO O REPORTO DICHOS INGRESOS
10D086000 OBTUVO DEVOLUCIONES DE IMPUESTOS POR PARTE DE LA AUTORIDAD Y QUE HAYAN
GENERADO INTERESES.
10D087000 EN CASO AFIRMATIVO, ACUMULO LOS INGRESOS POR INTERESES PAGADOS POR LA
AUTORIDAD FISCAL.
10D088000 PRESENTAR EN TIEMPO Y FORMA LA OBLIGACIÓN PREVISTA EN LA FRACCIÓN I, DEL
ARTICULO 55 DE LA LEY.
10D089000 PRESENTAR EN TIEMPO Y FORMA LA OBLIGACIÓN PREVISTA EN LA FRACCIÓN II, DEL
ARTICULO 55 DE LA LEY.
10D090000 DURANTE EL EJERCICIO, EL CONTRIBUYENTE PRESTÓ SERVICIOS DE OPERACION,
ADMINISTRACION O DISTRUBUCION A SOCIEDADES DE INVERSION EN INSTRUMENTO DE
DUDA O SOCIEDADES DE INVERSIÓN DE RENTA VARIABLE, EN LOS TERMINOS DE LA LEY
DE SOCIEDADES DE INVERSIÓN Y DEMÁS NORMATIVA LEGAL APLICABLE.
10D091000 CON RESPECTO A DICHAS ACTIVIADES, CUMPLIO EN TIEMPO Y FORMA CON LA
OBLIGACIÓN PREVISTA EN LA FRACCIÓN II, DEL ARTICULO 55 DE LA LISR, TAL Y CUAL SE
PREVE EN EL ARTICULO 89 DE ESA MISMA NORMATIVA.
10D092000 REALIZO OPERACIONES DE ENAJENACION DE ACCIONES
10D100000 LOS QUEBRANTOS DIVERSOS REUNIERON LA TOTALIDAD DE REQUISITOS DE DEDUCCIÓN
QUE ESTABLECE EL ARTÍCULO 27 DE LA LISR.
10D101000 CUENTA CON FONDO DE PENSIONES, JUBILACIONES Y PRIMAS DE ANTIGÜEDAD.
10D103000 INDIQUE SI DEDUCE LOS RENDIMIENTOS PROVENIENTES DE LA INVERSIÓN DE LOS
FONDOS DESTINADOS A LAS RESERVAS PARA EL OTORGAMIENTO DE PENSIONES O
JUBILACIONES DE PERSONAL.
10D104000 INDIQUE SI LA RESERVA PARA EL FONDO DE PENSIONES SE INCLUYE EN EL AJUSTE
ANUAL INFLACIONARIO DENTRO DE LOS CRÉDITOS
10D105000 EN EL EJERCICIO DEDUJO CRÉDITOS INCOBRABLES A QUE SE REFIERE LA FRACCIÓN V
DEL ARTÍCULO 25 DE LA LEY
10D106000 EN EL CASO DE PÉRDIDAS POR CRÉDITOS INCOBRABLES, SE CUMPLE CON LOS
REQUISITOS QUE SEÑALA LA FRACCIÓN XV, ARTÍCULO 27 DE LA LEY
10D110000 REALIZO OPERACIONES FINANCIERAS DERIVADAS (ARTICULO 20 LISR)
10D112000 EN CASO AFIRMATIVO ACUMULÓ INGRESOS PROVENIENTES DE OPERACIONES
FINANCIERAS DERIVADAS
10D114000 EFECTUO DEDUCCIONES RELACIONADAS CON OPERACIONES FINANCIERAS DERIVADAS
Lunes 23 de mayo de 2016 DIARIO OFICIAL (Segunda Sección) 91
10D116000 OBTUVO PERDIDAS EN OPERACIONES FINANCIERAS DERIVADAS CON PARTES
RELACIONADAS EN LOS TERMINOS DEL ARTICULO 28 FRACCION XIX DE LA LEY
10D126000 PARTICIPO EN ALGUNA FUSION EN EL EJERCICIO
10D130000 PARTICIPO EN ALGUNA ESCISION EN EL EJERCICIO
10D149000 MANTUVO INVERSIONES A TRAVES DE FIDEICOMISOS PARA LA ADQUISICION O
CONSTRUCCION DE INMUEBLES (FIBRAS)
10D150000 EN CASO AFIRMATIVO, CUMPLIO CON TODOS LOS REQUISITOS PREVISTOS EN LOS
ARTICULOS 187 Y 188 DE LA LEY
10D151000 FORMO PARTE DE UN FIDEICOMISO PARA LA ADQUISICION O CONSTRUCCION DE
INMUEBLES (FIBRA)
10D152000 EN CASO AFIRMATIVO, CUMPLIO CON TODOS LOS REQUISITOS PREVISTOS EN LOS
ARTICULOS 187 Y 188 DE LA LEY
10D154000 VERIFICO QUE EL IMPUESTO PAGADO EN EL EXTRANJERO Y ACREDITADO EN EL
EJERCICIO, EFECTIVAMENTE CORRESPONDA A UN IMPUESTO SOBRE LA RENTA POR EL
QUE SE TENGA DERECHO A SU ACREDITAMIENTO, DE CONFORMIDAD CON LAS REGLAS
GENERALES EXPEDIDAS POR EL SERVICIO DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA.
10D155000 EL IMPUESTO ACREDITADO FUE PAGADO DIRECTAMENTE POR EL CONTRIBUYENTE EN EL
EXTRANJERO
10D157000 TRATÁNDOSE DE UN IMPUESTO SOBRE LA RENTA PAGADO POR SOCIEDADES
RESIDENTES EN EL EXTRANJERO, CONSECUENCIA DE UN PAGO DE DIVIDIDENTOS O
UTILIDADES DISTRIBUIDOS EN FAVOR DEL CONTRIBUYENTE, VERIFICO QUE SE HUBIESEN
CUMPLIDO CON TODOS Y CADA UNO DE LOS REQUISITOS PREVISTOS EN LA
NORMATIVIDAD FISCAL APLICALE PARA SU ACREDITAMIENTO.
10D161000 ACREDITA UNICAMENTE EL IMPUESTO SOBRE LA RENTA PAGADO EN EL EXTRANJERO EN
EL EJERCICIO
10D162000 SEÑALE SI ACREDITA UN REMANENTE DEL IMPUESTO SOBRE LA RENTA PAGADO EN EL
EXTRANJERO CORRESPONDIENTE A EJERCICIOS ANTERIORES.
10D170000 REALIZA ACTOS O ACTIVIDADES NO AFECTAS AL IMPUESTO AL VALOR AGREGADO
10D171000 CUMPLIO CON LAS DISPOSICIONES FISCALES PARA DETERMINAR LOS ACTOS O
ACTIVIDADES GRAVADOS Y EXENTOS.
10D172000 APLICO LA OPCION DEL ARTICULO 5-B DE LA LEY PARA EL PRORRATEO DEL IMPUESTO
NO IDENTIFICADO CON ACTIVIDADES GRAVADAS, POR LAS QUE SE APLIQUE LA TASA 0%
Y EXENTAS
10D173000 INDIQUE SI PARA EFECTOS DE LA DETERMINACIÓN DE LOS PAGOS MENSUALES
DEFINITIVOS DEL IMPUESTO AL VALOR AGREGADO ACREDITA IMPUESTO AL 100%.
10D174000 REALIZO AJUSTES AL VALOR DEL IMPUESTO ACREDITABLE (ARTICULO 5-A DE LA LEY).
10D175000 EXCLUYE LOS CONCEPTOS SEÑALADOS EN LAS FRACCIONES IV, V, VI, Y IX DEL ARTÍCULO
5-C DE LA LEY, PARA CALCULAR LA PROPORCIÓN A QUE SE HACE MENCIÓN EN EL
PRIMER PÁRRAFO DEL ARTÍCULO 5-C DE LA LEY. (ARTÍCULO 5-C DE LA LEY).
10D176000 EN EL SUPUESTO DE QUE SEA SOCIEDAD FINANCIERA DE OBJETO MÚLTIPLE NO
INTEGRANTE DEL SISTEMA FINANCIERO, EN TERMINOS DE LO DISPUESTO EN EL
ARTICULO 8 DE LA LEY DEL IMPUESTO SOBRE LA RENTA, GRAVO EL IVA A LOS
INTERESES PAGADOS
• DATOS DE DOS CARACTERES ALFABETICOS, (SI O NO) EN MAYUSCULAS.
• ESTOS DATOS NO PODRAN CONTENER SIGNOS ESPECIALES (COMAS, CORCHETES, PARENTESIS,
ETC.).
10D032000 SE CUMPLIERON LOS REQUISITOS ESTABLECIDOS EN LA RESOLUCION (AUTORIZACION O
CONSULTA)
10D068000 CREO UNA RESERVA DE FONDO DE PENSIONES O JUBILACIONES DE PERSONAL O BIEN
EFECTUO CAMBIOS A DICHO FONDO (ARTICULO 29 DE LA LEY I.S.R. Y 59 DEL
REGLAMENTO DE LA LEY I.S.R.)
92 (Segunda Sección) DIARIO OFICIAL Lunes 23 de mayo de 2016
10D076000 LAS ACCIONES DEL CONTRIBUYENTE RELACIONADAS CON LA REESTRUCTURA A QUE SE
REFIERE EL INDICE ANTERIOR PERMANECIERON EN EL GRUPO REESTRUCTURADO
DURANTE EL EJERCICIO DICTAMINADO
10D081000 LLEVAR UN REGISTRO DE LAS OPERACIONES QUE EFECTUO CON TITULOS VALOR
EMITIDOS EN SERIE (ARTICULOS 76 FRACCION VIII DE LA LEY Y 92 DEL REGLAMENTO DE
LA LEY).
10D082000 EFECTUAR PAGOS DE DIVIDENDOS O UTILIDADES CON CHEQUE NOMINATIVO NO
NEGOCIABLE EXPEDIDO A NOMBRE DEL SOCIO O ACCIONISTA O A TRAVES DE
TRANSFERENCIAS DE FONDOS AL SOCIO O ACCIONISTA (ARTICULO 76 FRACCION XI
INCISO A) DE LA LEY).
10D083000 PROPORCIONAR A LOS SOCIOS O ACCIONISTAS A LOS QUE LES PAGARON DIVIDENDOS,
COMPROBANTE FISCAL EN LA QUE SE SEÑALE SU MONTO, DONDE SE INDIQUE SI LOS
DIVIDENDOS PROVIENEN DE ALGUNA CUENTA O REGISTRO ESPECIFICO (ARTICULO 76
FRACCION XI INCISO B) DE LA LEY).
10D084000 INFORMAR A LAS AUTORIDADES FISCALES DE LOS PRESTAMOS, APORTACIONES PARA
FUTUROS AUMENTOS DE CAPITAL O AUMENTOS DE CAPITAL QUE RECIBAN EN EFECTIVO,
EN MONEDA NACIONAL O EXTRANJERA, MAYORES A $600,000 (ARTICULOS 18, FRACCION
XI Y 76 FRACCION XVI DE LA LEY, ASI COMO CON LAS REGLAS APLICABLES DE LA
RESOLUCION MISCELANEA FISCAL PARA 2015)
10D085000 RETENER Y ENTERARA EL ISR ADICIONAL A LA TASA DEL 10% SOBRE LOS DIVIDENDOS O
UTILIDADES DISTRIBUIDOS (ARTICULO 140 PÁRRAFO SEGUNDO DE LA LEY)
10D093000 DE SER EL CASO, CUANDO TENGA CAPITALES TOMADOS EN PRESTAMO Y OTORGUE
PRESTAMOS A TERCEROS, SE HAYA APLICADO EL TOPE ESTABLECIDO PARA SU
DEDUCCION (ARTICULOS 27 FRACCION VII DE LA LEY Y 38 DE SU REGLAMENTO) .
10D094000 EN EL CASO DE HONORARIOS O GRATIFICACIONES A ADMINISTRADORES, COMISARIOS,
DIRECTORES, GERENTES GENERALES O MIEMBROS DEL CONSEJO DIRECTIVO, DE
VIGILANCIA, CONSULTIVOS O DE CUALQUIER OTRA INDOLE, SE HAYAN SATISFECHO LOS
REQUISITOS A QUE ESTAN SUJETOS (ARTICULO 27 FRACCION IX DE LA LEY).
10D095000 EN LOS CASOS DE ASISTENCIA TECNICA, DE TRANSFERENCIA DE TECNOLOGIA O DE
REGALIAS, PUDO COMPROBAR QUE, QUIEN PROPORCIONO LOS CONOCIMIENTOS
CONTABA CON ELEMENTOS TECNICOS PROPIOS PARA ELLO, LOS HAYA PRESTADO EN
FORMA DIRECTA Y EFECTIVAMENTE SE HAYAN LLEVADO A CABO (ARTICULO 27
FRACCION X DE LA LEY).
10D096000 EN EL CASO DEL COSTO DE ADQUISICION O LOS INTERESES QUE SE DERIVEN DE
CREDITOS RECIBIDOS, CORRESPONDAN A LOS DEL MERCADO Y CUANDO HAYAN
EXCEDIDO SE HUBIESE CONSIDERADO COMO NO DEDUCIBLE EL EXCEDENTE (ARTICULO
27 FRACCION XIII DE LA LEY).
10D097000 EN EL CASO DE VIATICOS O GASTOS DE VIAJE, SE CONSTATO QUE SE HUBIERAN
CUMPLIDO LOS REQUISITOS PREVISTOS EN LA FRACCIÓN V DEL ARTÍCULO 28 DE LA LEY.
10D098000 EN EL CASO DEL OTORGAMIENTO DEL USO O GOCE TEMPORAL DE AUTOMOVILES,
CUMPLIO CON LOS REQUISITOS ESTABLECIDOS PARA SU DEDUCCION (ARTICULO 28
FRACCION XIII DE LA LEY)
10D099000 EN EL CASO DE PERDIDA PROVENIENTE DE ENAJENACION DE ACCIONES Y OTROS
TITULOS VALOR, ASI COMO DE PERDIDAS FINANCIERAS QUE PROVENGAN DE
OPERACIONES FINANCIERAS DERIVADAS DE CAPITAL REFERIDAS A ACCIONES O INDICES
ACCIONARIOS, SE CUMPLIO CON LOS REQUISITOS ESTABLECIDOS PARA SU DEDUCCION
(ARTICULO 28 FRACCION XVII DE LA LEY Y 54 DEL REGLAMENTO DE LA LEY, ASI COMO
CON LAS REGLAS APLICABLES DE LA RESOLUCION MISCELANEA FISCAL PARA 2015).
10D107000 EN EL CASO DE DEDUCCION ADICIONAL (PRIMER EMPLEO), SE CALCULO CONFORME A
LAS DISPOSICIONES FISCALES (ARTICULO NOVENO FRACCION XXXVII DE LAS
DISPOSICIONES TRANSITORIAS DE LA LEY DE ISR PARA 2014)
10D108000 EN EL CASO DE DEDUCCION ADICIONAL (PRIMER EMPLEO), SE CUMPLIERON LOS
REQUISITOS ESTABLECIDOS PARA SU DEDUCCION (ARTICULO NOVENO FRACCION XXXVII
DE LAS DISPOSICIONES TRANSITORIAS DE LA LEY DE ISR PARA 2014)
Lunes 23 de mayo de 2016 DIARIO OFICIAL (Segunda Sección) 93
10D109000 EN CASO DE QUE EN EL EJERCICIO HAYA DEJADO DE UTILIZAR EL SISTEMA DE COSTEO
DIRECTO CON BASE A COSTOS HISTORICOS, CONSIDERO PARA EFECTOS
FISCALES COMO INVENTARIO INICIAL DEL EJERCICIO EL VALOR DEL INVENTARIO FINAL
VALUADO CON EL SISTEMA DE COSTEO DIRECTO CON BASE A COSTOS HISTORICOS
(ARTICULO 69 G, FRACCION II DEL REGLAMENTO DE LA LEY)
10D118000 SE CONSIDERA COMO INTEGRANTE DEL SISTEMA FINANCIERO. (ARTÍCULO 7, TERCER
PÁRRAFO DE LA LEY).
10D119000 CUENTA CON RESOLUCIÓN PARTICULAR DEL SERVICIO DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA,
PARA SER CONSIDERADA COMO INTEGRANTE DEL SISTEMA FINANCIERO. (ARTÍCULO 7,
CUARTO PÁRRAFO DE LA LEY).
10D120000 APLICA LAS DISPOSICIONES ESPECÍFICAS ESTABLECIDAS EN LA LEY DEL IMPUESTO
SOBRE LA RENTA, PARA LOS CONTRIBUYENTES QUE FORMAN PARTE DEL SISTEMA
FINANCIERO.
10D121000 ATENDIENDO AL NIVEL DE OPERACIÓN POR EL QUE FUE AUTORIZADA LA UNION DE
CREDITO, ESTA REALIZO UNICA Y EXCLUSIVAMENTE LAS OPERACIONES LISTADAS EN EL
ARTICULO 40 DE LA LEY DE UNIONES DE CREDITO
10D122000 DURANTE EL EJERCICIO REALIZO OPERACIONES DE DESCUENTO, PRESTAMO O CREDITO
DE CUALQUIER CLASE CON PERSONAS QUE NO ERAN SOCIOS DE LA UNION DE CREDITO,
EXCEPTO CON LAS PERSONAS Y FIDEICOMISOS EXPRESAMENTE AUTORIZADOS EN EL
ARTICULO 40, FRACCIONES I Y II DE LA LEY DE UNIONES DE CREDITO
10D123000 LEVANTÓ INVENTARIO DE EXISTENCIAS A LA FECHA DE TERMINO DEL EJERCICIO
(ARTICULO 76 FRACCION IV DE LA LEY).
10D124000 DEDUJO EL MONTO CONSTITUIDO O INCREMENTADO EN EL EJERCICIO, PREVIA REVISION
DE LA COMISION NACIONAL BANCARIA Y DE VALORES, LA RESERVA DE CONTINGENCIA
(ARTICULO 47 DE LA LEY).
10D125000 SI AL TERMINO DEL EJERCICIO, PROCEDIO LA DISMINUCIÓN DE LA RESERVA DE
CONTINGENCIA APLICABLE A ALMACENES GENERALES DE DEPOSITO, CON RESPECTO A
LAS CONSTITUIDAS EN EL EJERCICIO INMEDIATO ANTERIOR, LA DIFERENCIA SE
CONSIDERO COMO INGRESO ACUMULABLE EN EL EJERCICIO (ARTICULO 47 DE LA LEY).
10D127000 FUSIONADA
10D128000 FUSIONANTE
10D131000 ESCINDIDA
10D132000 ESCINDENTE
10D164000 EL CONTRIBUYENTE EFECTUO ALGUN PAGO A UN RESIDENTE EN EL EXTRANJERO, EN EL
QUE EL ISR QUE LE CORRESPONDIO A DICHO RESIDENTE EN EL EXTRANJERO, FUE
CUBIERTO POR EL PROPIO CONTRIBUYENTE
10D165000 APLICO LO DISPUESTO POR EL ARTICULO 1.13. DEL DECRETO PUBLICADO EN EL DIARIO
OFICIAL DE LA FEDERACION EL 26 DE DICIEMBRE DE 2013
10D166000 APLICO ALGUN TRATADO PARA EVITAR LA DOBLE TRIBUTACION.
10D167000 CUENTA CON LA DOCUMENTACION NECESARIA QUE ACREDITE LA RESIDENCIA DEL PAIS
DE QUE SE TRATE, EN TERMINOS DEL ARTICULO 4 DE LA LISR.
10D168000 CUMPLIO CON TODOS LOS REQUISITOS PARA APLICAR UNA TASA DE RETENCION
PREFERENCIAL
10D169000 APLICO LO DISPUESTO POR EL ARTICULO 1.4. DEL DECRETO PUBLICADO EN EL DIARIO
OFICIAL DE LA FEDERACION EL 26 DE DICIEMBRE DE 2013
10D177000 APLICO LO PREVISTO EN EL ARTICULO 2.1. DEL DECRETO PUBLICADO EN EL DIARIO
OFICIAL DE LA FEDERACION EL 26 DE DICIEMBRE DE 2013
10D178000 APLICO LO PREVISTO EN EL ARTICULO 2.2. DEL DECRETO PUBLICADO EN EL DIARIO
OFICIAL DE LA FEDERACION EL 26 DE DICIEMBRE DE 2013
94 (Segunda Sección) DIARIO OFICIAL Lunes 23 de mayo de 2016
• DATOS DE TRES CARACTERES ALFABETICOS, (SI, NO O N/A) EN MAYUSCULAS.
• ESTOS DATOS NO PODRAN CONTENER SIGNOS ESPECIALES (COMAS, CORCHETES, PARENTESIS,
ETC.).
10D034000 FECHA DEL OFICIO 1
10D036000 FECHA DEL OFICIO 2
10D038000 FECHA DEL OFICIO 3
10D041000 FECHA DE LA RESOLUCION 1
10D043000 FECHA DE LA RESOLUCION 2
10D045000 FECHA DE LA RESOLUCION 3
10D046000 FECHA DE ENVIO DE LA DECLARACION INFORMATIVA MULTIPLE. (NORMAL)
10D047000 FECHA DE ENVIO DE LA DECLARACION INFORMATIVA MULTIPLE. (ULTIMA
COMPLEMENTARIA)
10D133000 FECHA EN QUE SURTIO EFECTOS LA ESCISION
• DATOS DE LA FECHA DEL OFICIO, DE LA RESOLUCION, DEL ENVIO DE LA DECLARACION INFORMATIVA
MULTIPLE Y EN QUE SURTIO EFECTOS LA ESCISION.
• ESTOS DATOS ESTARAN COMPUESTOS POR DIEZ CARACTERES ALFANUMERICOS QUE
CORRESPONDEN A LA FECHA DEL OFICIO, DE LA RESOLUCION Y DEL ENVIO DE LA DECLARACION
INFORMATIVA MULTIPLE (DOS PARA EL DIA, DOS PARA EL MES Y CUATRO PARA EL AÑO SEPARADOS
POR DIAGONALES ”/”).
10D029000 ESPECIFIQUE EL O LOS NUMERO(S) DE CRITERIO(S)
10D033000 NÚMERO DE OFICIO 1
10D035000 NÚMERO DE OFICIO 2
10D037000 NÚMERO DE OFICIO 3
10D040000 NUMERO DE RESOLUCION 1
10D042000 NUMERO DE RESOLUCION 2
10D044000 NUMERO DE RESOLUCION 3
• DATOS DE CARACTERES ALFANUMERICOS.
• ESTOS DATOS SI PODRAN CONTENER SIGNOS ESPECIALES (COMAS, PUNTOS, GUIONES,
DIAGONALES, CORCHETES, PARENTESIS, ETC.).
10D020000 RFC 1 (RFC DE LA PERSONA FISICA O MORAL QUE ASESORO FISCALMENTE AL
CONTRIBUYENTE).
10D021000 RFC 2 (RFC DE LA PERSONA FISICA O MORAL QUE ASESORO FISCALMENTE AL
CONTRIBUYENTE).
10D022000 RFC 3 (RC DE LA PERSONA FISICA O MORAL QUE ASESORO FISCALMENTE AL
CONTRIBUYENTE).
10D023000 RFC 4 (RFC DE LA PERSONA FISICA O MORAL QUE ASESORO FISCALMENTE AL
CONTRIBUYENTE).
10D024000 RFC 5 (RFC DE LA PERSONA FISICA O MORAL QUE ASESORO FISCALMENTE AL
CONTRIBUYENTE).
• DATO, REGISTRO FEDERAL DE CONTRIBUYENTES.
• DATO DE 13 CARACTERES ALFANUMERICOS MAXIMO COMPUESTO POR:
- CUATRO LETRAS PARA PERSONAS FISICAS; O GUION MEDIO Y TRES LETRAS PARA PERSONAS
MORALES.
Lunes 23 de mayo de 2016 DIARIO OFICIAL (Segunda Sección) 95
- SEIS CARACTERES NUMERICOS QUE CORRESPONDEN A LA FECHA (DOS CARACTERES PARA AÑO,
DOS PARA MES Y DOS PARA EL DIA).
- TRES CARACTERES ALFANUMERICOS PARA LA HOMONIMIA.
• UTILIZACION DE CARACTERES ALFABETICOS EN MAYUSCULAS.
ESTE DATO NO PODRA CONTENER SIGNOS ESPECIALES (COMAS, CORCHETES, PARENTESIS, ETC.,
SALVO EL CARACTER &).
10D102000 INDIQUE EL MONTO TOTAL DE LA RESERVA PARA FONDOS DE PENSIONES, JUBILACIONES
Y PRIMAS DE ANTIGÜEDAD, ESTA INVERTIDA ACORDE A LO ESTABLECIDO EN EL
ARTÍCULO 29, FRACCIÓN II, DE LA LEY VIGENTE EN EL EJERCICIO REVISADO
10D113000 INDIQUE EL MONTO DE LA ACUMULACION CORRESPONDIENTE
10D115000 EN CASO AFIRMATIVO INDIQUE EL MONTO DE LA DEDUCCION CORRESPONDIENTE
10D117000 EN CASO AFIRMATIVO INDIQUE EL MONTO CORRESPONDIENTE
• PARA EFECTOS DE ESTOS DATOS, SE ANOTARAN CIFRAS DE IMPORTES REFERENTES A LOS DATOS
INDICADOS.
• DATOS DE CARACTERES NUMERICOS.
• LAS CANTIDADES NEGATIVAS SE DEBERAN PRESENTAR CON SIGNO NEGATIVO, ANTEPONIENDOSE EL
SIGNO A DICHA CANTIDAD.
• PARA LAS CANTIDADES POSITIVAS SE OMITIRA EL SIGNO.
• ESTOS DATOS NO PODRAN CONTENER SIGNOS ESPECIALES TALES COMO: SIGNO DE PESOS, COMAS,
PUNTOS, PARENTESIS, ETC., UNICAMENTE DEBERAN CONSTAR DE LOS DIGITOS DEL 0 AL 9.
• LAS CANTIDADES INDICATIVAS DE IMPORTES DEBERAN ANOTARSE EN PESOS, NO EN MILES DE
PESOS.
10D134000 ESCINDIDA 1
10D135000 ESCINDIDA 2
10D136000 ESCINDIDA 3
10D137000 ESCINDIDA 4
10D138000 ESCINDIDA 5
10D139000 ESCINDIDA 6
10D140000 ESCINDIDA 7
10D141000 ESCINDIDA 8
10D142000 ESCINDIDA 9
10D143000 ESCINDIDA 10
10D144000 ESCINDENTE (APORTO)
• PARA EFECTOS DE ESTOS DATOS, SE ANOTARAN CIFRAS REFERENTES A LOS DATOS INDICADOS.
• DATOS DE CARACTERES NUMERICOS CON DECIMALES.
• LAS CANTIDADES REPRESENTATIVAS DE PORCENTAJE SE ANOTARAN CON ENTEROS Y DOS
DECIMALES, SIN EL SIGNO DE PORCENTAJE.
• ESTOS DATOS NO PODRAN CONTENER SIGNOS ESPECIALES TALES COMO: SIGNO DE PESOS, COMAS,
PARENTESIS, ETC., UNICAMENTE DEBERAN CONSTAR DE LOS DIGITOS DEL 0 AL 9.
10D179000 NOMBRE DEL CONTADOR PUBLICO QUE DICTAMINO (DECLARATORIA DEL CONTADOR
PUBLICO QUE DICTAMINO).
10D180000 NOMBRE DEL CONTRIBUYENTE O DE SU REPRESENTANTE LEGAL (DECLARATORIA DEL
CONTRIBUYENTE O DE SU REPRESENTANTE LEGAL).
96 (Segunda Sección) DIARIO OFICIAL Lunes 23 de mayo de 2016
• DATO, NOMBRE COMPLETO DEL CONTADOR PUBLICO QUE DICTAMINO Y DEL CONTRIBUYENTE O DE
SU REPRESENTANTE LEGAL, ASIGNADOS AUTOMATICAMENTE POR EL SIPRED’2015 UNA VEZ QUE SE
CAPTUREN LOS DATOS DE IDENTIFICACION DEL CONTRIBUYENTE, EN SU CASO, DE SU
REPRESENTANTE LEGAL, Y DEL CONTADOR PUBLICO QUE DICTAMINO.
ANEXO DATOS A PROPORCIONAR
1.- BALANCE GENERAL 2015 Y 2014
2.- ESTADO DE RESULTADOS 2015 Y 2014
3.- ESTADO DE VARIACIONES EN EL CAPITAL
CONTABLE
CAPITAL CONTRIBUIDO: CAPITAL SOCIAL, CAPITAL
CONTRIBUIDO: APORTACIONES PARA FUTUROS
AUMENTOS DE CAPITAL FORMALIZADAS EN
ASAMBLEA DE ACCIONISTAS, CAPITAL
CONTRIBUIDO: APORTACIONES PARA FUTUROS
AUMENTOS DE CAPITAL FORMALIZADAS POR SU
ORGANO DE GOBIERNO (PARA EL CASO DE
ENTIDADES DE AHORRO Y CREDITO POPULAR),
CAPITAL CONTRIBUIDO: CERTIFICADOS DE
APORTACION ORDINARIOS (PARA EL CASO DE
SOCIEDADES COOPERATIVAS DE AHORRO Y
PRESTAMO), CAPITAL CONTRIBUIDO: CERTIFICADOS
EXCEDENTES VOLUNTARIOS (PARA EL CASO DE
SOCIEDADES COOPERATIVAS DE AHORRO Y
PRESTAMO), CAPITAL CONTRIBUIDO: CERTIFICADOS
PARA CAPITAL DE RIESGO (PARA EL CASO DE
SOCIEDADES COOPERATIVAS DE AHORRO Y
PRESTAMO), CAPITAL CONTRIBUIDO:
APORTACIONES PARA FUTUROS AUMENTOS DE
CAPITAL FORMALIZADAS POR SU ASAMBLEA
GENERAL DE SOCIOS (PARA EL CASO DE
SOCIEDADES COOPERATIVAS DE AHORRO Y
PRESTAMO), CAPITAL CONTRIBUIDO: EFECTO POR
INCORPORACION AL REGIMEN DE SOCIEDADES
COOPERATIVAS DE AHORRO Y PRESTAMO, CAPITAL
CONTRIBUIDO: PRIMA EN VENTA DE ACCIONES,
CAPITAL CONTRIBUIDO: OBLIGACIONES
SUBORDINADAS EN CIRCULACION, CAPITAL
CONTRIBUIDO: RESERVA ESPECIAL APORTADA POR
LA INSTITUCION FUNDADORA (PARA EL CASO DE
ENTIDADES DE AHORRO Y CREDITO POPULAR),
CAPITAL CONTRIBUIDO: DONATIVOS (PARA EL CASO
DE ENTIDADES DE AHORRO Y CREDITO POPULAR),
CAPITAL CONTRIBUIDO: OTRAS CUENTAS DE
CAPITAL CONTRIBUIDO, CAPITAL GANADO:
RESERVAS DE CAPITAL, CAPITAL GANADO: FONDO
DE RESERVA, CAPITAL GANADO: RESULTADO DE
EJERCICIOS ANTERIORES, CAPITAL GANADO:
RESULTADO POR VALUACION DE TITULOS
DISPONIBLES PARA LA VENTA, CAPITAL GANADO:
RESULTADO POR VALUACION DE INSTRUMENTOS DE
COBERTURA DE FLUJO DE EFECTIVO, CAPITAL
GANADO: EFECTO ACUMULADO POR CONVERSION,
CAPITAL GANADO: RESULTADO POR TENENCIA DE
ACTIVOS NO MONETARIOS (POR VALUACION DE
ACTIVO FIJO), CAPITAL GANADO: RESULTADO POR
TENENCIA DE ACTIVOS NO MONETARIOS (POR
VALUACION DE INVERSIONES PERMANENTES EN
ACCIONES), CAPITAL GANADO: OTRAS CUENTAS DE
CAPITAL GANADO, CAPITAL GANADO: UTILIDAD
NETA, CAPITAL GANADO: PERDIDA NETA Y TOTAL DE
CAPITAL CONTABLE
(Continúa en la Tercera Sección)
Lunes 23 de mayo de 2016 DIARIO OFICIAL (Tercera Sección) 1
TERCERA SECCION
SECRETARIA DE HACIENDA Y CREDITO PUBLICO
(Viene de la Segunda Sección)
4.- ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO 2015 Y 2014
5.- DETERMINACION DEL COSTO DE LO VENDIDO
PARA EFECTOS CONTABLES Y DEL IMPUESTO
SOBRE LA RENTA
2015 Y 2014
6.- ANALISIS COMPARATIVO DE LAS CUENTAS DEL
ESTADO DE RESULTADOS
2015, 2014; ACUMULABLES O DEDUCIBLES PARA ISR:
2015 Y 2014; Y NO ACUMULABLES O NO AFECTOS AL
ISR (INGRESOS) NO DEDUCIBLES (GASTOS) PARA
ISR: 2015 Y 2014
7.- RELACION DE CONTRIBUCIONES A CARGO DEL
CONTRIBUYENTE COMO SUJETO DIRECTO O EN
SU CARACTER DE RETENEDOR
BASE GRAVABLE, CONTRIBUCION DETERMINADA
POR AUDITORIA A CARGO O A FAVOR,
CONTRIBUCION A CARGO O SALDO A FAVOR
DETERMINADO POR EL CONTRIBUYENTE,
DIFERENCIA Y DIFERENCIAS NO MATERIALES NO
INVESTIGADAS POR AUDITORIA
8.- RELACION DE CONTRIBUCIONES POR PAGAR IMPORTE CORRESPONDIENTE AL EJERCICIO FISCAL
DICTAMINADO, IMPORTE PROVENIENTE DE
EJERCICIOS ANTERIORES, TOTAL DE
CONTRIBUCIONES POR PAGAR E IMPORTE DE LA
CONTRIBUCION EN LITIGIO
9.- CONCILIACION ENTRE EL RESULTADO
CONTABLE Y FISCAL PARA EFECTOS DEL
IMPUESTO SOBRE LA RENTA
TOTAL
10.- OPERACIONES FINANCIERAS DERIVADAS SUMATORIA DE NOCIONALES, UTILIDAD POR
CONTRAPARTE, PERDIDA POR CONTRAPARTE Y
EFECTO NETO
11.- INVERSIONES PERMANENTES EN
SUBSIDIARIAS, ASOCIADAS Y AFILIADAS
RESIDENTES EN EL EXTRANJERO
MONTO DE LA INVERSION, MONTO DE LAS
UTILIDADES (PERDIDAS) DE EJERCICIOS
ANTERIORES EN EL PORCENTAJE DE
PARTICIPACION, MONTO DE LA UTILIDAD (PERDIDA)
DEL EJERCICIO EN EL PORCENTAJE DE
PARTICIPACION Y VALOR DE LA INVERSION
12.- SOCIOS O ACCIONISTAS QUE TUVIERON
ACCIONES O PARTES SOCIALES
MONTO DE APORTACIONES, MONTO DE RETIROS DE
CAPITAL, MONTO DE PRESTAMOS: EFECTUADOS Y
RECIBIDOS
13.- OPERACIONES CON PARTES RELACIONADAS VALOR DE LA OPERACIÓN Y/O INVERSION PARA
EFECTOS FISCALES (INCLUSO CON VALOR CERO) Y
AJUSTE FISCAL DEL CONTRIBUYENTE PARA QUE LA
OPERACION SE CONSIDERASE PACTADA COMO CON
PARTES INDEPENDIENTES EN OPERACIONES
COMPARABLES
15.- DATOS INFORMATIVOS IMPORTE
NOTA: EL ORDEN DE ESTOS DATOS ES UNICAMENTE INFORMATIVO, PARA SU CAPTURA REFERENCIAR AL
FORMATO GUIA.
• PARA EFECTOS DE ESTOS DATOS, SE ANOTARAN CIFRAS DE IMPORTES REFERENTES A LOS DATOS
INDICADOS.
• DATOS DE CARACTERES NUMERICOS.
• LAS CANTIDADES NEGATIVAS SE DEBERAN PRESENTAR CON SIGNO NEGATIVO, ANTEPONIENDOSE EL
SIGNO A DICHA CANTIDAD.
• PARA LAS CANTIDADES POSITIVAS SE OMITIRA EL SIGNO.
• ESTOS DATOS NO PODRAN CONTENER SIGNOS ESPECIALES TALES COMO: SIGNO DE PESOS, COMAS,
PUNTOS, PARENTESIS, ETC., UNICAMENTE DEBERAN CONSTAR DE LOS DIGITOS DEL 0 AL 9.
• LAS CANTIDADES INDICATIVAS DE IMPORTES DEBERAN ANOTARSE EN PESOS, NO EN MILES
DE PESOS.
2 (Tercera Sección) DIARIO OFICIAL Lunes 23 de mayo de 2016
ANEXO DATOS A PROPORCIONAR
4.1.- NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS TEXTO REFERENTE A LAS NOTAS A LOS ESTADOS
FINANCIEROS
7.1.- DECLARATORIA TEXTO REFERENTE A LA DECLARATORIA
• DATOS DE CARACTERES ALFANUMERICOS.
• ESTOS TEXTOS SI PODRAN CONTENER SIGNOS ESPECIALES (SIGNO DE PESOS, COMAS, PUNTOS,
GUIONES, PARENTESIS, ETC.).
• EL TEXTO ALFABETICO DEBERA SER UTILIZADO UNICAMENTE EN LETRAS MAYUSCULAS.
ANEXO DATOS A PROPORCIONAR
7.- RELACION DE CONTRIBUCIONES A CARGO DEL
CONTRIBUYENTE COMO SUJETO DIRECTO O EN
SU CARACTER DE RETENEDOR
TASA , TARIFA O CUOTA
10.- OPERACIONES FINANCIERAS DERIVADAS PORCENTAJE DE LIQUIDACION EN EFECTIVO,
PORCENTAJE DE LIQUIDACION EN ESPECIE Y
PROPORCION QUE REPRESENTA DE INGRESOS
ACUMULABLES Y/O DEDUCCIONES AUTORIZADAS
11.- INVERSIONES PERMANENTES EN SUBSIDIARIAS,
ASOCIADAS Y AFILIADAS RESIDENTES EN EL
EXTRANJERO
PORCENTAJE DE PARTICIPACION EN EL CAPITAL DE
LA ENTIDAD
12.- SOCIOS O ACCIONISTAS QUE TUVIERON
ACCIONES O PARTES SOCIALES
PORCENTAJE DE PARTICIPACION DEL SOCIO O
ACCIONISTA EN EL EJERCICIO.
• PARA EFECTOS DE ESTOS DATOS, SE ANOTARAN CIFRAS REFERENTES A LOS DATOS INDICADOS.
• DATOS DE CARACTERES ALFANUMERICOS CON DECIMALES.
• LAS CANTIDADES REPRESENTATIVAS DE PORCENTAJE SE ANOTARAN CON ENTEROS Y DOS
DECIMALES, SIN EL SIGNO DE PORCENTAJE.
ESTOS DATOS NO PODRAN CONTENER SIGNOS ESPECIALES TALES COMO: SIGNO DE PESOS, COMAS,
PARENTESIS, ETC., UNICAMENTE DEBERAN CONSTAR DE LOS DIGITOS DEL 0 AL 9.
ANEXO DATOS A PROPORCIONAR
8.- RELACION DE CONTRIBUCIONES POR PAGAR INSTITUCION DE CREDITO O SAT Y PAGO EN
PARCIALIDADES (DATOS DEL ESCRITO LIBRE):
ADMINISTRACION RECEPTORA
10.- OPERACIONES FINANCIERAS DERIVADAS PAIS DE RESIDENCIA, NUMERO DE CONTRATOS
CELEBRADOS, CONCEPTO DE OPERACIONES
FINANCIERAS DERIVADAS (ARTICULO 16-A CFF), TIPO
DE OPERACIONES FINANCIERAS DERIVADAS
(ARTICULO 20 LISR), TIPO DE MERCADO Y NOMBRE
DEL MERCADO
11.- INVERSIONES PERMANENTES EN
SUBSIDIARIAS, ASOCIADAS Y AFILIADAS
RESIDENTES EN EL EXTRANJERO
PAIS DE RESIDENCIA FISCAL DE LA ENTIDAD
12.- SOCIOS O ACCIONISTAS QUE TUVIERON
ACCIONES O PARTES SOCIALES
PAIS DE RESIDENCIA PARA EFECTOS FISCALES
13.- OPERACIONES CON PARTES RELACIONADAS TIPO DE OPERACION, EN CASO DE QUE EN LA
COLUMNA "TIPO DE OPERACIÓN", HAYA
SELECCIONADO ALGUNO DE LOS CONCEPTOS DE
"OTROS INGRESOS" U "OTROS PAGOS" ESPECIFIQUE
CONCEPTO, PAIS DE RESIDENCIA, METODO DE
PRECIOS DE TRANSFERENCIA APLICADO, LA
OPERACION ESTA PACTADA COMO CON PARTES
INDEPENDIENTES EN OPERACIONES COMPARABLES
(SI O NO)
Lunes 23 de mayo de 2016 DIARIO OFICIAL (Tercera Sección) 3
• DATOS DE CARACTERES ALFANUMERICOS.
• LOS CARACTERES ALFABETICOS UNICAMENTE EN MAYUSCULAS.
• ESTOS TEXTOS NO PODRAN CONTENER SIGNOS ESPECIALES (COMAS, CORCHETES, PARENTESIS,
ETC.).
ANEXO DATOS A PROPORCIONAR
8.- RELACION DE CONTRIBUCIONES POR PAGAR NUMERO DE LA OPERACION; PAGO EN
PARCIALIDADES (DATOS DEL ESCRITO LIBRE):
NUMERO DE FOLIO; Y OFICIO DE AUTORIZACION DE
PAGO EN PARCIALIDADES: NUMERO
• PARA EFECTOS DE ESTOS DATOS, SE ANOTARAN CIFRAS REFERENTES A LOS DATOS INDICADOS.
• DATO DE CARACTERES ALFANUMERICOS.
• LOS CARACTERES ALFABETICOS UNICAMENTE EN MAYUSCULAS.
• ESTOS DATOS NO PODRAN CONTENER SIGNOS ESPECIALES (COMAS, CORCHETES, PARENTESIS,
ETC.)
ANEXO DATOS A PROPORCIONAR
8.- RELACION DE CONTRIBUCIONES POR PAGAR FECHA DE PAGO, PAGO EN PARCIALIDADES (DATOS
DEL ESCRITO LIBRE): FECHA DE PRESENTACION; Y
OFICIO DE AUTORIZACION DE PAGO EN
PARCIALIDADES: FECHA
12.- SOCIOS O ACCIONISTAS QUE TUVIERON
ACCIONES O PARTES SOCIALES
PERIODO DE TENENCIA: DEL Y AL
• DIEZ CARACTERES ALFANUMERICOS QUE CORRESPONDEN A LA FECHA (DOS CARACTERES PARA EL
DIA, DOS PARA EL MES Y CUATRO PARA EL AÑO, SEPARADOS POR DIAGONALES “/”, EJEMPLO:
17/04/2010).
• ESTOS DATOS NO PODRAN CONTENER SIGNOS ESPECIALES (SIGNO DE PESOS, COMAS, PUNTOS,
GUIONES, PARENTESIS, ETC.), UNICAMENTE DEBERAN CONSTAR DE LOS DIGITOS DEL 0 AL 9 Y LA
DIAGONAL “/”.
ANEXO DATOS A PROPORCIONAR
10.- OPERACIONES FINANCIERAS DERIVADAS NUMERO DE IDENTIFICACION FISCAL O RFC
11.- INVERSIONES PERMANENTES EN SUBSIDIARIAS,
ASOCIADAS Y AFILIADAS RESIDENTES EN EL
EXTRANJERO
NUMERO DE IDENTIFICACION FISCAL
12.- SOCIOS O ACCIONISTAS QUE TUVIERON
ACCIONES O PARTES SOCIALES
NUMERO DE IDENTIFICACION FISCAL O RFC
13.- OPERACIONES CON PARTES RELACIONADAS NUMERO DE IDENTIFICACION FISCAL O RFC
NUMERO DE IDENTIFICACION FISCAL
• DATO, REGISTRO DE IDENTIFICACION FISCAL DEL PAIS DE RESIDENCIA.
• DATO DE CARACTERES ALFANUMERICOS.
• LOS CARACTERES ALFABETICOS UNICAMENTE EN MAYUSCULAS.
• ESTE DATO NO PODRA CONTENER SIGNOS ESPECIALES (COMAS, CORCHETES, PARENTESIS, ETC.).
4 (Tercera Sección) DIARIO OFICIAL Lunes 23 de mayo de 2016
RFC
• DATO, REGISTRO FEDERAL DE CONTRIBUYENTES DE LA PARTE RELACIONADA.
• DATO DE 13 CARACTERES ALFANUMERICOS MAXIMO, COMPUESTO POR:
• CUATRO LETRAS PARA PERSONAS FISICAS, O GUION MEDIO Y TRES LETRAS PARA PERSONAS
MORALES.
• SEIS CARACTERES NUMERICOS QUE CORRESPONDEN A LA FECHA (DOS CARACTERES PARA EL
AÑO, DOS PARA EL MES Y DOS PARA EL DIA).
• TRES CARACTERES ALFANUMERICOS PARA LA HOMONIMIA.
• UTILIZACION DE CARACTERES ALFABETICOS EN MAYUSCULAS.
• ESTE DATO NO PODRA CONTENER SIGNOS ESPECIALES (COMAS, CORCHETES, PARENTESIS, ETC.,
SALVO EL CARACTER &).
CONTENIDO Y CARACTERISTICAS PARA EL LLENADO DEL DICTAMEN.
DATOS APLICABLES AL DICTAMEN DE:
E. FONDOS DE INVERSION
DATOS DE IDENTIFICACION
DATOS A PROPORCIONAR:
CONTRIBUYENTE, REPRESENTANTE LEGAL, CONTADOR PUBLICO.
42A000000 RFC (DEL CONTRIBUYENTE).
42B000000 RFC (DEL CONTADOR PUBLICO).
42B015000 RFC DEL DESPACHO.
42C000000 RFC (DEL REPRESENTANTE LEGAL).
• DATO, REGISTRO FEDERAL DE CONTRIBUYENTES DEL CONTRIBUYENTE, DEL REPRESENTANTE
LEGAL, DEL CONTADOR PUBLICO Y DEL DESPACHO.
• DATO DE 13 CARACTERES ALFANUMERICOS MAXIMO, COMPUESTO POR:
- CUATRO LETRAS PARA PERSONAS FISICAS; O GUION MEDIO Y TRES LETRAS PARA PERSONAS
MORALES.
- SEIS CARACTERES NUMERICOS QUE CORRESPONDEN A LA FECHA, (DOS CARACTERES PARA
AÑO, DOS PARA MES Y DOS PARA EL DIA).
- TRES CARACTERES ALFANUMERICOS PARA LA HOMONIMIA.
• EN EL CASO DE QUE EL REPRESENTANTE LEGAL SEA RESIDENTES EN EL EXTRANJERO QUE NO
CUENTE CON ESTE DATO, SE ANOTARA LO SIGUIENTE: REXT990101XXX
• UTILIZACION DE CARACTERES ALFABETICOS EN MAYUSCULAS.
• ESTE DATO NO PODRA CONTENER SIGNOS ESPECIALES (COMAS, CORCHETES, PARENTESIS, ETC.,
SALVO EL CARACTER &).
42A001000 DENOMINACION O RAZON SOCIAL
42B001000 NOMBRE (DEL CONTADOR PUBLICO) (APELLIDO PATERNO, APELLIDO MATERNO,
NOMBRE(S)).
42B014000 NOMBRE DEL DESPACHO.
42C001000 NOMBRE (DEL REPRESENTANTE LEGAL) (APELLIDO PATERNO, APELLIDO MATERNO,
NOMBRE(S)).
• DATO, NOMBRE COMPLETO DEL CONTRIBUYENTE. TRATANDOSE DE PERSONAS FISICAS, SE
ANOTARA: APELLIDO PATERNO, APELLIDO MATERNO Y NOMBRE(S), DEL REPRESENTANTE LEGAL, DEL
CONTADOR PUBLICO Y DEL DESPACHO.
• DATO DE CARACTERES ALFANUMERICOS.
• LOS CARACTERES ALFABETICOS UNICAMENTE EN MAYUSCULAS.
Lunes 23 de mayo de 2016 DIARIO OFICIAL (Tercera Sección) 5
42A002000
42B002000
CURP (DEL CONTRIBUYENTE).
CURP (DEL CONTADOR PUBLICO).
42C004000 CURP (DEL REPRESENTANTE LEGAL).
• DATO DE 18 CARACTERES ALFANUMERICOS MAXIMO, COMPUESTO POR:
- CUATRO CARACTERES ALFABETICOS
- SEIS CARACTERES NUMERICOS.
- SEIS CARACTERES ALFABETICOS.
- UN CARACTER ALFABETICO O NUMERICO.
- UN CARACTER NUMERICO
• UTILIZACION DE CARACTERES ALFABETICOS EN MAYUSCULAS.
• ESTE DATO NO PODRA CONTENER SIGNOS ESPECIALES (COMAS, CORCHETES, PARENTESIS, ETC.).
DOMICILIO FISCAL DEL CONTRIBUYENTE, DEL REPRESENTANTE LEGAL Y DEL CONTADOR PUBLICO:
42A003000 ENTIDAD FEDERATIVA (DEL CONTRIBUYENTE).
42B004000 ENTIDAD FEDERATIVA (DEL CONTADOR PUBLICO).
42C005000 ENTIDAD FEDERATIVA (DEL REPRESENTANTE LEGAL).
• DATO ELEGIDO DE UNA LISTA (CATALOGO).
42A004000 DELEGACION O MUNICIPIO (DEL CONTRIBUYENTE).
42B005000 DELEGACION O MUNICIPIO (DEL CONTADOR PUBLICO).
42C006000 DELEGACION O MUNICIPIO (DEL REPRESENTANTE LEGAL).
• DATO DELEGACION O MUNICIPIO COMPLETO.
• DATO DE CARACTERES ALFABETICOS EN MAYUSCULAS.
• ESTE DATO NO PODRA CONTENER SIGNOS ESPECIALES (COMAS, CORCHETES, PARENTESIS, ETC.).
42A005000 COLONIA O LOCALIDAD (DEL CONTRIBUYENTE).
42B006000 COLONIA O LOCALIDAD (DEL CONTADOR PUBLICO).
42C007000 COLONIA O LOCALIDAD (DEL REPRESENTANTE LEGAL).
• DATO COLONIA O LOCALIDAD COMPLETA.
• DATO DE CARACTERES ALFANUMERICOS.
• LOS CARACTERES ALFABETICOS UNICAMENTE EN MAYUSCULAS.
• ESTE DATO NO PODRA CONTENER SIGNOS ESPECIALES (COMAS, CORCHETES, PARENTESIS, ETC.).
42A006000 CODIGO POSTAL (DEL CONTRIBUYENTE).
42B007000 CODIGO POSTAL (DEL CONTADOR PUBLICO).
42C008000 CODIGO POSTAL (DEL REPRESENTANTE LEGAL).
• DATO CODIGO POSTAL COMPLETA.
• DATO DE CARACTERES NUMERICOS.
• ESTE DATO NO PODRA CONTENER SIGNOS ESPECIALES (SIGNOS DE PESOS, COMAS, PUNTOS,
GUIONES, PARENTESIS, ETC.), UNICAMENTE DEBERA CONSTAR DE LOS DIGITOS DEL 0 AL 9.
42A007000 CALLE, NUMERO EXTERIOR E INTERIOR (DEL CONTRIBUYENTE).
42B008000 CALLE, NUMERO EXTERIOR E INTERIOR (DEL CONTADOR PUBLICO).
42C009000 CALLE, NUMERO EXTERIOR E INTERIOR (DEL REPRESENTANTE LEGAL).
• DATO DE CALLE Y NUMERO COMPLETO.
• DATO DE CARACTERES ALFANUMERICOS.
• LOS CARACTERES ALFABETICOS UNICAMENTE EN MAYUSCULAS.
• ESTE DATO NO PODRA CONTENER SIGNOS ESPECIALES (COMAS, CORCHETES, PARENTESIS, ETC.).
6 (Tercera Sección) DIARIO OFICIAL Lunes 23 de mayo de 2016
42A008000 CIUDAD O POBLACION (DEL CONTRIBUYENTE).
42B009000 CIUDAD O POBLACION (DEL CONTADOR PUBLICO).
42C010000 CIUDAD O POBLACION (DEL REPRESENTANTE LEGAL).
• DATO, CIUDAD O POBLACION COMPLETA.
• DATO DE CARACTERES ALFANUMERICOS.
• LOS CARACTERES ALFABETICOS UNICAMENTE EN MAYUSCULAS.
• ESTE DATO NO PODRA CONTENER SIGNOS ESPECIALES (COMAS, CORCHETES, PARENTESIS, ETC.).
42A009000 TELEFONO (DEL CONTRIBUYENTE)
42B010000 TELEFONO (DEL CONTADOR PUBLICO O DEL DESPACHO)
42C011000 TELEFONO (DEL REPRESENTANTE LEGAL)
• DATO DE QUINCE CARACTERES ALFANUMERICOS MAXIMO.
• ESTE DATO NO PODRA CONTENER SIGNOS ESPECIALES (SIGNO DE PESOS, COMAS, PUNTOS,
CORCHETES, PARENTESIS, ETC.) UNICAMENTE DEBERA CONSTAR DE LOS DIGITOS DEL 0 AL 9.
42A010000 CORREO ELECTRONICO (DEL CONTRIBUYENTE)
42B011000 CORREO ELECTRONICO (DEL CONTADOR PUBLICO).
42C012000 CORREO ELECTRONICO (DEL REPRESENTANTE LEGAL)
• DATO DE CARACTERES ALFANUMERICOS
• LOS CARACTERES ALFABETICOS SE PODRAN ANOTAR EN MINUSCULAS.
• ESTE DATO SI PODRA CONTENER SIGNOS ESPECIALES (PUNTOS, GUIONES, ARROBA, ETC.).
42A012000 CLAVE DE ACTIVIDAD PARA EFECTOS FISCALES.
• DATO ACTIVIDAD ECONOMICA O ACTIVIDAD PREPONDERANTE DENOMINADO TAMBIEN GIRO,
ASIGNADO AUTOMATICAMENTE POR EL SIPRED’2015 UNA VEZ QUE SE SELECCIONA DE UN
CATALOGO.
• PARA EFECTOS DE ESTE DATO SE DEBERA TOMAR EN CUENTA LA DESCRIPCION QUE AL EFECTO SE
HACE EN EL ANEXO 6 DE LA RESOLUCION MISCELANEA VIGENTE.
• ESTE TEXTO NO PODRA CONTENER SIGNOS ESPECIALES (COMAS, CORCHETES, PARENTESIS, ETC.).
42A011000 NOMBRE DEL SECTOR ECONOMICO AL QUE PERTENECE.
• TEXTO O NOMBRE DEL GRUPO ECONOMICO, ASIGNADO AUTOMATICAMENTE POR EL SIPRED’2015 UNA
VEZ QUE SE SELECCIONO LA CLAVE DE ACTIVIDAD PARA EFECTOS FISCALES.
42C002000 NACIONAL (REPRESENTANTE LEGAL).
42C003000 EXTRANJERO (REPRESENTANTE LEGAL).
• DATO DE DOS CARACTERES ALFABETICOS (SI O NO).
• UTILIZACION UNICAMENTE DE CARACTERES ALFABETICOS EN MAYUSCULAS.
• ESTE TEXTO NO PODRA CONTENER SIGNOS ESPECIALES (COMAS, CORCHETES, PARENTESIS, ETC.).
42C013000 NUMERO DE ESCRITURA (REPRESENTANTE LEGAL).
42C014000 NUMERO DE NOTARIA (REPRESENTANTE LEGAL).
• DATO DE QUINCE Y DIEZ CARACTERES ALFANUMERICOS MAXIMO SIN SIGNO, RESPECTIVAMENTE.
• ESTE DATO NO PODRA CONTENER SIGNOS ESPECIALES (SIGNO DE PESOS, COMAS, PUNTOS,
GUIONES, PARENTESIS, ETC.), UNICAMENTE DEBERA CONSTAR DE LOS DIGITOS DEL 0 AL 9.
42C015000 ENTIDAD EN LA QUE SE UBICA LA NOTARIA (REPRESENTANTE LEGAL).
• DATO, ENTIDAD COMPLETA.
• DATO DE CARACTERES ALFABETICOS.
• LOS CARACTERES ALFABETICOS UNICAMENTE EN MAYUSCULAS.
• ESTE DATO NO PODRA CONTENER SIGNOS ESPECIALES (COMAS, CORCHETES, PARENTESIS, ETC.).
Lunes 23 de mayo de 2016 DIARIO OFICIAL (Tercera Sección) 7
42C016000 FECHA DEL PODER (REPRESENTANTE LEGAL).
42C017000 FECHA DE DESIGNACION (REPRESENTANTE LEGAL).
• DATO DE LA CERTIFICACION DEL PODER Y DE LA DESIGNACION DEL CARGO.
• ESTE DATO ESTARA COMPUESTO POR DIEZ CARACTERES ALFANUMERICOS QUE CORRESPONDEN A
LA FECHA DE CERTIFICACION DEL PODER (DOS PARA EL DIA, DOS PARA EL MES Y CUATRO PARA EL
AÑO SEPARADOS POR DIAGONALES “/”).
42B003000 NUMERO DE REGISTRO DEL CONTADOR PUBLICO.
42B016000 NUMERO DE REGISTRO DEL DESPACHO.
• PARA EFECTOS DE ESTE DATO SE ANOTARA EL NUMERO ASIGNADO POR LA ADMINISTRACION
GENERAL DE AUDITORIA FISCAL FEDERAL AL CONTADOR PUBLICO INSCRITO Y A SU DESPACHO.
• DATO DE CINCO CARACTERES NUMERICOS MAXIMO, SIN SIGNO.
• ESTE DATO NO PODRA CONTENER SIGNOS ESPECIALES (SIGNO DE PESOS, COMAS, PUNTOS,
GUIONES, PARENTESIS, ETC.), UNICAMENTE DEBERA CONSTAR DE LOS DIGITOS DEL 0 AL 9.
42B013000 COLEGIO AL QUE PERTENECE EL CONTADOR PUBLICO.
• DATO, NOMBRE DEL COLEGIO AL QUE PERTENECE EL CONTADOR PUBLICO INSCRITO.
• DATO DE CARACTERES ALFANUMERICOS.
• LOS CARACTERES ALFABETICOS UNICAMENTE EN MAYUSCULAS.
• ESTE TEXTO NO PODRA CONTENER SIGNOS ESPECIALES (COMAS, CORCHETES, PARENTESIS, ETC.).
DATOS GENERALES.
DATOS A PROPORCIONAR:
AUTORIDAD COMPETENTE:
42D000000 AUTORIDAD COMPETENTE.
42D001000 ADMINISTRACION
• DATO DE CARACTERES ALFABETICOS, EN MAYUSCULAS.
• ESTE DATO NO PODRA CONTENER SIGNOS ESPECIALES (COMAS, CORCHETES, PARENTESIS, ETC.).
42D002000 OPTATIVO: 5- OPTATIVO_ARTICULO 32-A C.F.F.
42D003000 TIPO DE SOCIEDAD: 14- SOCIEDAD DE INVERSION DE RENTA VARIABLE, 15- SOCIEDAD DE
INVERSION EN INSTRUMENTOS DE DEUDA, 16.- SOCIEDAD DE INVERSION DE CAPITALES
42D006000 TIPO DE CONTRIBUYENTE ESPECIAL: 0- NINGUNO, 3- LIQUIDACION.
42D013000 TIPO DE OPINION: 1- OPINION SIN SALVEDADES, 2- OPINION CON SALVEDADES QUE
TENGAN IMPLICACIONES FISCALES, 3- OPINION CON SALVEDADES QUE NO TENGAN
IMPLICACIONES FISCALES, 4- OPINION NEGATIVA QUE TENGA IMPLICACIONES FISCALES, 5-
OPINION NEGATIVA QUE NO TENGA IMPLICACIONES FISCALES, 6- ABSTENCION DE
OPINION.
42D025000 SE TRATA DE: 1- AUTORIZACION, 2- CONSULTA
42D092000 SE REALIZARON CON FINES DE: 1- COBERTURA, 2- NEGOCIACION
42D133000 SEÑALE EL PAIS EN DONDE LAS SOCIEDADES RESIDENTES EN EL EXTRANJERO PAGARON
EL IMPUESTO SOBRE LA RENTA QUE ACREDITA EL CONTRIBUYENTE (1)
42D134000 SEÑALE EL PAIS EN DONDE LAS SOCIEDADES RESIDENTES EN EL EXTRANJERO PAGARON
EL IMPUESTO SOBRE LA RENTA QUE ACREDITA EL CONTRIBUYENTE (2)
42D135000 SEÑALE EL PAIS EN DONDE LAS SOCIEDADES RESIDENTES EN EL EXTRANJERO PAGARON
EL IMPUESTO SOBRE LA RENTA QUE ACREDITA EL CONTRIBUYENTE (3)
• DATO ASIGNADO AUTOMATICAMENTE POR EL SIPRED´2015 UNA VEZ QUE SE SELECCIONO DE UNA
LISTA (CATALOGO).
42D009000 FECHA DE INICIO DEL EJERCICIO FISCAL.
42D010000 FECHA DE TERMINACION DEL EJERCICIO FISCAL.
42D011000 FECHA DE INICIO DEL EJERCICIO FISCAL ANTERIOR.
42D012000 FECHA DE TERMINACION DEL EJERCICIO FISCAL ANTERIOR.
8 (Tercera Sección) DIARIO OFICIAL Lunes 23 de mayo de 2016
• DATOS DEL EJERCICIO FISCAL QUE SE DICTAMINA Y DEL EJERCICIO FISCAL ANTERIOR.
• DIVIDIDO EN INICIO DEL EJERCICIO Y TERMINACION DEL EJERCICIO.
• ESTOS DATOS ESTARAN COMPUESTOS POR DIEZ CARACTERES ALFANUMERICOS QUE
CORRESPONDEN A LA FECHA DE INICIO DEL EJERCICIO FISCAL (DOS PARA EL DIA, DOS PARA EL MES
Y CUATRO PARA EL AÑO SEPARADOS POR DIAGONALES ”/”) Y DIEZ PARA LA FECHA DE TERMINACION
DEL EJERCICIO FISCAL, (DOS PARA EL DIA, DOS PARA EL MES Y CUATRO PARA EL AÑO, SEPARADOS
POR DIAGONALES “/”).
EJEMPLO:
INICIO FINAL
01/01/2015 31/12/2015
42D004000 FORMA PARTE DE UNA ASOCIACION EN PARTICIPACION
42D005000 PRIMER DICTAMEN
42D007000 EMPRESA FILIAL
42D008000 EMPRESA SUBSIDIARIA
42D019000 REALIZO OPERACIONES CON PARTES RELACIONADAS (EN CASO AFIRMATIVO DEBE
LLENAR LOS ANEXOS 12 Y 13)
42D020000 REALIZO OPERACIONES CON PARTES RELACIONADAS NACIONALES
42D021000 REALIZO OPERACIONES CON PARTES RELACIONADAS EXTRANJERAS
42D022000 EL CONTRIBUYENTE APLICO CRITERIOS CONTRARIOS A LOS PUBLICADOS EN EL D.O.F.
COMO CRITERIOS NO VINCULATIVOS DE LAS DISPOSICIONES FISCALES Y ADUANERAS
42D024000 OBTUVO ALGUNA RESOLUCION POR PARTE DEL SAT O DE LA SHCP QUE HAYA AFECTADO
SU SITUACION FISCAL DURANTE EL EJERCICIO
42D033000 OBTUVO ALGUNA RESOLUCION FAVORABLE POR PARTE DE AUTORIDADES
JURISDICCIONALES QUE HAYA AFECTADO SU SITUACION FISCAL DURANTE EL EJERCICIO
(INCLUYE PTU)
42D043000 MANTUVO INVERSIONES PERMANENTES EN SUBSIDIARIAS, ASOCIADAS Y AFILIADAS
DURANTE EL EJERCICIO (EN CASO AFIRMATIVO DEBE LLENAR EL ANEXO 10)
42D044000 HA TENIDO CAMBIOS DE DENOMINACION O RAZON SOCIAL DURANTE EL EJERCICIO
FISCAL AUDITADO
42D045000 EN CASO AFIRMATIVO AL A CAMBIOS DE DENOMINACION O RAZON SOCIAL, CUENTA CON
LOS AVISOS DE CAMBIO DE DENOMINACION O RAZON SOCIAL ANTE EL REGISTRO
FEDERAL DE CONTRIBUYENTES (ARTICULO 29 FRACCION I DEL RCFF), ASIMISMO
ESPECIFIQUE EL RFC Y NOMBRES ANTERIORES
42D051000 DURANTE EL EJERCICIO SE PRESENTARON AVISOS DE COMPENSACION DE SALDOS A
FAVOR (ARTICULO 23 CFF)
42D052000 TIENE ACCIONISTAS RESIDENTES EN EL PAIS
42D053000 EN CASO AFIRMATIVO, ESTAN INSCRITOS EN EL REGISTRO FEDERAL DE
CONTRIBUYENTES (ARTICULO 27 CFF)
42D054000 LA DOCUMENTACION COMPROBATORIA DE LOS REGISTROS O ASIENTOS ESTA
DISPONIBLE EN SU DOMICILIO FISCAL (ARTICULO 28 FRACCION III DEL CFF Y 34 DE SU
REGLAMENTO)
42D055000 DIARIO
42D056000 MAYOR
42D057000 ACTAS DE ASAMBLEA DE SOCIOS O ACCIONISTAS
42D058000 SOCIOS O ACCIONISTAS
42D059000 TIENE EMPLEADOS
42D061000 EN CASO NEGATIVO A LA PREGUNTA TIENE EMPLEADOS, TIENE ALGUN CONTRATO DE
SERVICIOS DE PERSONAL (OUTSOURCING)
Lunes 23 de mayo de 2016 DIARIO OFICIAL (Tercera Sección) 9
42D067000 EL CONTRIBUYENTE PARTICIPO EN UNA REESTRUCTURA EN LA QUE SE HAYA
AUTORIZADO LA ENAJENACION DE SUS ACCIONES A COSTO FISCAL, O BIEN, EL
DIFERIMIENTO DEL IMPUESTO DERIVADO DE LA ENAJENACION DE SUS ACCIONES
DENTRO DEL GRUPO AL QUE PERTENECE (ARTICULO 24 LISR)
42D069000 EL CONTRIBUYENTE PARTICIPO EN UNA RESTRUCTURACION INTERNACIONAL POR LA
QUE HUBIERE GENERADO INGRESOS SUJETOS A REGIMENES FISCALES PREFERENTES
42D070000 RECONOCIO O REPORTO DICHOS INGRESOS
42D080000 HASTA EL 31 DE DICIEMBRE DE 2014, EJERCIO LA OPCION DE ACUMULACIÓN PREVISTA
EN EL ARTICULO 50 DE LA LISR VIGENTE HASTA 2013.
42D081000 EN CASO AFIRMATIVO, SEÑALE SI DURANTE EL EJERCICIO DICTAMINADO DISTRIBUYO
DIVIDENDOS EN FAVOR DE SUS ACCIONISTAS
42D087000 REALIZO OPERACIONES DE ENAJENACION DE ACCIONES
42D091000 REALIZO OPERACIONES FINANCIERAS DERIVADAS (ARTICULO 20 LISR)
42D093000 EN CASO AFIRMATIVO ACUMULÓ INGRESOS PROVENIENTES DE OPERACIONES
FINANCIERAS DERIVADAS
42D094000 EFECTUO DEDUCCIONES RELACIONADAS CON OPERACIONES FINANCIERAS DERIVADAS
42D097000 OBTUVO PERDIDAS EN OPERACIONES FINANCIERAS DERIVADAS CON PARTES
RELACIONADAS EN LOS TERMINOS DEL ARTICULO 28 FRACCION XIX DE LA LEY
42D101000 PARTICIPO EN ALGUNA FUSION EN EL EJERCICIO
42D105000 PARTICIPO EN ALGUNA ESCISION EN EL EJERCICIO
42D124000 MANTUVO INVERSIONES A TRAVES DE FIDEICOMISOS PARA LA ADQUISICION O
CONSTRUCCION DE INMUEBLES (FIBRAS)
42D125000 EN CASO AFIRMATIVO, CUMPLIO CON TODOS LOS REQUISITOS PREVISTOS EN LOS
ARTICULOS 187 Y 188 DE LA LEY
42D126000 FORMO PARTE DE UN FIDEICOMISO PARA LA ADQUISICION O CONSTTRUCCION DE
INMUEBLES (FIBRA)
42D127000 EN CASO AFIRMATIVO CUMPLIO CON TODOS LOS REQUISITOS PREVISTOS EN LOS 187 Y
188 DE LA LEY
42D129000 VERIFICO QUE EL IMPUESTO PAGADO EN EL EXTRANJERO Y ACREDITADO EN EL
EJERCICIO, EFECTIVAMENTE CORRESPONDA A UN IMPUESTO SOBRE LA RENTA POR
EL QUE SE TENGA DERECHO A SU ACREDITAMIENTO, DE CONFORMIDAD CON LAS
REGLAS GENERALES EXPEDIDAS POR EL SERVICIO DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA.
42D130000 EL IMPUESTO ACREDITADO FUE PAGADO DIRECTAMENTE POR EL CONTRIBUYENTE EN EL
EXTRANJERO
42D132000 TRATÁNDOSE DE UN IMPUESTO SOBRE LA RENTA PAGADO POR SOCIEDADES
RESIDENTES EN EL EXTRANJERO, CONSECUENCIA DE UN PAGO DE DIVIDIDENTOS O
UTILIDADES DISTRIBUIDOS EN FAVOR DEL CONTRIBUYENTE, VERIFICO QUE SE HUBIESEN
CUMPLIDO CON TODOS Y CADA UNO DE LOS REQUISITOS PREVISTOS EN LA
NORMATIVIDAD FISCAL APLICALE PARA SU ACREDITAMIENTO.
42D136000 ACREDITA UNICAMENTE EL IMPUESTO SOBRE LA RENTA PAGADO EN EL EXTRANJERO EN
EL EJERCICIO
42D137000 SEÑALE SI ACREDITA UN REMANENTE DEL IMPUESTO SOBRE LA RENTA PAGADO EN EL
EXTRANJERO CORRESPONDIENTE A EJERCICIOS ANTERIORES.
42D144000 TRATANDOSE DEL IMPUESTO AL VALOR AGREGADO TRASLADADO QUE SE HUBIESE
RETENIDO CONFORME AL ARTICULO 1-A, SE ACREDITO EN LA DECLARACION DE PAGO
MENSUAL SIGUIENTE A LA DECLARACION EN LA QUE SE HAYA EFECTUADO EL ENTERO
DE LA RETENCION (ARTICULO 5 FRACCION IV DE LA LEY).
42D145000 TRATANDOSE DEL IMPUESTO AL VALOR AGREGADO TRASLADADO QUE SE HUBIESE
RETENIDO CONFORME AL ARTICULO 1-A DE ESTA LEY, DICHA RETENCION SE HUBIERA
ENTERADO EN LOS TERMINOS Y PLAZOS ESTABLECIDOS (ARTICULO 5 FRACCION IV
DE LA LEY).
10 (Tercera Sección) DIARIO OFICIAL Lunes 23 de mayo de 2016
42D146000 PROPORCIONO MENSUALMENTE Y EN TIEMPO A LAS AUTORIDADES FISCALES, LA
INFORMACION SOBRE LAS PERSONAS A LAS QUE LES RETUVO IMPUESTOS (ARTICULO 32
FRACCION V DE LA LEY ASI COMO CON LAS REGLAS APLICABLES DE LA RESOLUCION
MISCELANEA FISCAL PARA 2015)
42D147000 PROPORCIONO MENSUALMENTE Y EN TIEMPO A LAS AUTORIDADES FISCALES, LA
INFORMACION SOBRE LAS PERSONAS A LAS QUE LES RETUVO IMPUESTOS (ARTICULO 32
FRACCION V DE LA LEY).
42D148000 PROPORCIONO MENSUALMENTE Y EN TIEMPO A LAS AUTORIDADES FISCALES, LA
INFORMACION SOBRE EL PAGO, RETENCION, ACREDITAMIENTO Y TRASLADO DEL
IMPUESTO AL VALOR AGREGADO EN LAS OPERACIONES CON SUS PROVEEDORES,
DESGLOSANDO EL VALOR DE LOS ACTOS O ACTIVIDADES POR TASA A LA CUAL
TRASLADO O LE FUE TRASLADADO EL IMPUESTO AL VALOR AGREGADO, INCLUYENDO
ACTIVIDADES POR LAS QUE EL CONTRIBUYENTE NO ESTUVO OBLIGADO AL PAGO
(ARTICULO 32 FRACCION VIII DE LA LEY).
42D149000 APLICO LA OPCION DEL ARTICULO 5-B DE LA LEY PARA EL PRORRATEO DEL IMPUESTO
NO IDENTIFICADO CON ACTIVIDADES GRAVADAS, POR LAS QUE SE APLIQUE LA TASA 0%
Y EXENTAS
42D150000 INDIQUE SI PARA EFECTOS DE LA DETERMINACIÓN DE LOS PAGOS MENSUALES
DEFINITIVOS DEL IMPUESTO AL VALOR AGREGADO ACREDITA IMPUESTO AL 100%.
42D151000 DIGA SI INCLUYE EN LA DETERMINACIÓN DE LA PROPORCIÓN DE ACREDITAMIENTO, LOS
INGRESOS POR INTERESES COBRADOS PROVENIENTES DE LAS OPERACIONES
FINANCIERAS DERIVADAS.
42D152000 REALIZO AJUSTES AL VALOR DEL IMPUESTO ACREDITABLE (ARTICULO 5-A DE LA LEY).
• DATOS DE DOS CARACTERES ALFABETICOS, (SI O NO) EN MAYUSCULAS.
• ESTOS DATOS NO PODRAN CONTENER SIGNOS ESPECIALES (COMAS, CORCHETES, PARENTESIS,
ETC.).
42D026000 SE CUMPLIERON LOS REQUISITOS ESTABLECIDOS EN LA RESOLUCION (AUTORIZACION O
CONSULTA)
42D060000 CREO UNA RESERVA DE FONDO DE PENSIONES O JUBILACIONES DE PERSONAL O BIEN
EFECTUO CAMBIOS A DICHO FONDO (ARTICULO 29 DE LA LEY I.S.R. Y 59 DEL
REGLAMENTO DE LA LEY I.S.R.)
42D068000 LAS ACCIONES DEL CONTRIBUYENTE RELACIONADAS CON LA REESTRUCTURA A QUE SE
REFIERE EL INDICE ANTERIOR, PERMANECIERON EN EL GRUPO REESTRUCTURADO
DURANTE EL EJERCICIO DICTAMINADO
42D071000 PARA EL CASO DE LAS SOCIEDADES EN INSTRUMENTOS DE DEUDA, SEÑALE SI LA
CARTERA DE INVERSIÓN ESTA CONFORMADA A SU VEZ POR ACCIONES DE FONDOS DE
INVERSIÓN EXTRANJEROS
42D072000 SI LA RESPUESTA ES AFIRMATIVA, SEÑALE SI HUBO RETENCIÓN DEL ISR, POR EL PAGO
DE INTERESES A PERSONAS FISICAS.
42D073000 SI LA RESPUESTA ES NEGATIVA SEÑALE SI LES FUE INFORMADO A LAS PERSONAS
FISICAS EN LA CONSTACIA, EL MONTO DE LOS INTERESES REALES GANADOS DURANTE
EL EJERCICIO EN QUE SE MANTUVO LA INVERSION EN DICHOS FONDOS.
42D074000 PARA EL CASO DE LAS SOCIEDADES EN INSTRUMENTOS DE RENTA VARIABLE, SEÑALE SI
LA CARTERA DE INVERSIÓN ESTA CONFORMADA A SU VEZ POR ACCIONES DE FONDOS DE
INVERSIÓN EXTRANJEROS
42D075000 EN CASO AFIRMATIVO SEÑALE SI LAS GANANCIAS EN ENAJENACIÓN DE LAS ACCIONES
DE DICHO FONDO DE INVERSIÓN EXTRANJERO, LAS CONSIDERO GRAVADAS PARA LAS
PERSONAS FISICAS
42D076000 SEÑALE SI LE FUE INFORMADA EN LA CONSTANCIA A LAS PERSONAS FISICAS LA
GANANCIA QUE OBTUVIERON EN EL EJERCICIO EN QUE MANTUVO SU INVERSIÓN.
Lunes 23 de mayo de 2016 DIARIO OFICIAL (Tercera Sección) 11
42D077000 EFECTUAR PAGOS DE DIVIDENDOS O UTILIDADES CON CHEQUE NOMINATIVO NO
NEGOCIABLE EXPEDIDO A NOMBRE DEL SOCIO O ACCIONISTA O A TRAVES DE
TRANSFERENCIAS DE FONDOS AL SOCIO O ACCIONISTA (ARTICULO 76 FRACCION XI
INCISO A) DE LA LEY).
42D078000 PROPORCIONAR A LOS SOCIOS O ACCIONISTAS A LOS QUE LES PAGARON DIVIDENDOS,
COMPROBANTE FISCAL EN LA QUE SE SEÑALE SU MONTO, DONDE SE INDIQUE SI LOS
DIVIDENDOS PROVIENEN DE ALGUNA CUENTA O REGISTRO ESPECIFICO (ARTICULO 76
FRACCION XI INCISO B) DE LA LEY).
42D079000 INFORMAR A LAS AUTORIDADES FISCALES DE LOS PRESTAMOS, APORTACIONES PARA
FUTUROS AUMENTOS DE CAPITAL O AUMENTOS DE CAPITAL QUE RECIBAN EN EFECTIVO,
EN MONEDA NACIONAL O EXTRANJERA, MAYORES A $600,000 (ARTICULO 76 FRACCION XVI
DE LA LEY, ASI COMO LAS REGLAS APLICABLES DE LA RESOLUCION MISCELANEA FISCAL
PARA 2015).
42D086000 LLEVAR UN REGISTRO DE LAS OPERACIONES QUE EFECTUO CON TITULOS VALOR
EMITIDOS EN SERIE (ARTICULOS 76 FRACCION VIII DE LA LEY Y 92 DEL REGLAMENTO DE
LA LEY)
42D088000 EN EL CASO DE HONORARIOS O GRATIFICACIONES A ADMINISTRADORES, COMISARIOS,
DIRECTORES, GERENTES GENERALES O MIEMBROS DEL CONSEJO DIRECTIVO, DE
VIGILANCIA, CONSULTIVOS O DE CUALQUIER OTRA INDOLE, SE CUMPLIERON LOS
REQUISITOS A QUE ESTAN SUJETOS (ARTICULO 27 FRACCION IX DE LA LEY).
42D089000 EN EL CASO DE PERDIDA PROVENIENTE DE ENAJENACION DE ACCIONES Y OTROS
TITULOS VALOR, ASI COMO DE PERDIDAS FINANCIERAS QUE PROVENGAN DE
OPERACIONES FINANCIERAS DERIVADAS DE CAPITAL REFERIDAS A ACCIONES O INDICES
ACCIONARIOS, SE CUMPLIO CON LOS REQUISITOS ESTABLECIDOS PARA SU DEDUCCION
(ARTICULO 28 FRACCION XVII DE LA LEY Y 54 DEL REGLAMENTO DE LA LEY, ASI COMO
CON LAS REGLAS APLICABLES DE LA RESOLUCION MISCELANEA FISCAL PARA 2015)
42D090000 EN EL CASO DEL OTORGAMIENTO DEL USO O GOCE TEMPORAL DE AUTOMOVILES,
CUMPLIO CON LOS REQUISITOS ESTABLECIDOS PARA SU DEDUCCION (ARTICULO 28
FRACCION XIII DE LA LEY)
42D099000 EN EL CASO DE DEDUCCION ADICIONAL (PRIMER EMPLEO), SE CALCULO CONFORME A
LAS DISPOSICIONES FISCALES (ARTICULO NOVENO FRACCION XXXVII DE LAS
DISPOSICIONES TRANSITORIAS DE LA LEY DE ISR PARA 2014)
42D100000 EN EL CASO DE DEDUCCION ADICIONAL (PRIMER EMPLEO), SE CUMPLIERON LOS
REQUISITOS ESTABLECIDOS PARA SU DEDUCCION (ARTICULO NOVENO FRACCION XXXVII
DE LAS DISPOSICIONES TRANSITORIAS DE LA LEY DE ISR PARA 2014)
42D102000 FUSIONADA
42D103000 FUSIONANTE
42D106000 ESCINDIDA
42D107000 ESCINDENTE
42D128000 CUENTA CON LA DOCUMENTACION COMPROBATORIA DEL PAGO DEL ISR PAGADO EN EL
EXTRANJERO QUE ACREDITO
42D131000 CUMPLE CON LOS REQUISITOS ESTABLECIDOS EN EL ARTICULO 5 DE LA LISR PARA
ACREDITAR EL ISR PAGADO EN EL EXTRANJERO
42D138000 OBTUVO INGRESOS SUJETOS A REGIMENES FISCALES PREFERENTES, A TRAVES DE
ENTIDADES O FIGURAS JURIDICAS EXTRANJERAS EN LAS QUE PARTICIPEN, DIRECTA O
INDIRECTAMENTE, EN LA PROPORCION QUE LES CORRESPONDA POR SU PARTICIPACIÓN
EN ELLAS, ASI COMO POR LOS INGRESOS QUE OBTENGAN A TRAVÉS DE ENTIDADES O
FIGURAS JURIDICAS EXTRANJERAS QUE SEAN TRANSPARENTES FISCALES EN EL
EXTRANJERO.
42D139000 EL CONTRIBUYENTE EFECTUO ALGUN PAGO A UN RESIDENTE EN EL EXTRANJERO, EN EL
QUE EL ISR QUE LE CORRESPONDIO A DICHO RESIDENTE EN EL EXTRANJERO, FUE
CUBIERTO POR EL PROPIO CONTRIBUYENTE
12 (Tercera Sección) DIARIO OFICIAL Lunes 23 de mayo de 2016
42D140000 APLICO LO DISPUESTO POR EL ARTICULO 1.13. DEL DECRETO PUBLICADO EN EL DIARIO
OFICIAL DE LA FEDERACION EL 26 DE DICIEMBRE DE 2013.
42D141000 APLICO ALGUN TRATADO PARA EVITAR LA DOBLE TRIBUTACION.
42D142000 CUENTA CON LA DOCUMENTACION NECESARIA QUE ACREDITE LA RESIDENCIA DEL PAIS
DE QUE SE TRATE, EN TERMINOS DEL ARTICULO 4 DE LA LISR.
42D143000 CUMPLIO CON TODOS LOS REQUISITOS PARA APLICAR UNA TASA DE RETENCION
PREFERENCIAL
• DATOS DE TRES CARACTERES ALFABETICOS, (SI, NO O N/A) EN MAYUSCULAS.
• ESTOS DATOS NO PODRAN CONTENER SIGNOS ESPECIALES (COMAS, CORCHETES, PARENTESIS,
ETC.).
42D028000 FECHA DEL OFICIO 1
42D030000 FECHA DEL OFICIO 2
42D032000 FECHA DEL OFICIO 3
42D035000 FECHA DE LA RESOLUCION 1
42D037000 FECHA DE LA RESOLUCION 2
42D039000 FECHA DE LA RESOLUCION 3
42D040000 FECHA DE ENVIO DE LA DECLARACION INFORMATIVA MULTIPLE. (NORMAL)
42D041000 FECHA DE ENVIO DE LA DECLARACION INFORMATIVA MULTIPLE. (ULTIMA
COMPLEMENTARIA)
42D108000 FECHA EN QUE SURTIO EFECTOS LA ESCISION
• DATOS DE LA FECHA DEL OFICIO, DE LA RESOLUCION Y DEL ENVIO DE LA DECLARACION
INFORMATIVA MULTIPLE.
• ESTOS DATOS ESTARAN COMPUESTOS POR DIEZ CARACTERES ALFANUMERICOS QUE
CORRESPONDEN A LA FECHA DEL OFICIO, DE LA RESOLUCION Y DEL ENVIO DE LA DECLARACION
INFORMATIVA MULTIPLE (DOS PARA EL DIA, DOS PARA EL MES Y CUATRO PARA EL AÑO SEPARADOS
POR DIAGONALES ”/”).
42D023000 ESPECIFIQUE EL O LOS NUMERO(S) DE CRITERIO(S)
42D027000 NÚMERO DE OFICIO 1
42D029000 NÚMERO DE OFICIO 2
42D031000 NÚMERO DE OFICIO 3
42D034000 NUMERO DE RESOLUCION 1
42D036000 NUMERO DE RESOLUCION 2
42D038000 NUMERO DE RESOLUCION 3
• DATOS DE CARACTERES ALFANUMERICOS.
• ESTOS DATOS SI PODRAN CONTENER SIGNOS ESPECIALES (COMAS, PUNTOS, GUIONES,
DIAGONALES, CORCHETES, PARENTESIS, ETC.).
42D014000 RFC 1 (RFC DE LA PERSONA FISICA O MORAL QUE ASESORO FISCALMENTE AL
CONTRIBUYENTE).
42D015000 RFC 2 (RFC DE LA PERSONA FISICA O MORAL QUE ASESORO FISCALMENTE AL
CONTRIBUYENTE).
42D016000 RFC 3 (RFC DE LA PERSONA FISICA O MORAL QUE ASESORO FISCALMENTE AL
CONTRIBUYENTE).
42D017000 RFC 4 (RFC DE LA PERSONA FISICA O MORAL QUE ASESORO FISCALMENTE AL
CONTRIBUYENTE).
42D018000 RFC 5 (RFC DE LA PERSONA FISICA O MORAL QUE ASESORO FISCALMENTE AL
CONTRIBUYENTE).
Lunes 23 de mayo de 2016 DIARIO OFICIAL (Tercera Sección) 13
• DATO, REGISTRO FEDERAL DE CONTRIBUYENTES.
• DATO DE 13 CARACTERES ALFANUMERICOS MAXIMO COMPUESTO POR:
- CUATRO LETRAS PARA PERSONAS FISICAS; O GUION MEDIO Y TRES LETRAS PARA PERSONAS
MORALES.
- SEIS CARACTERES NUMERICOS QUE CORRESPONDEN A LA FECHA (DOS CARACTERES PARA AÑO,
DOS PARA MES Y DOS PARA EL DIA).
- TRES CARACTERES ALFANUMERICOS PARA LA HOMONIMIA.
• UTILIZACION DE CARACTERES ALFABETICOS EN MAYUSCULAS.
ESTE DATO NO PODRA CONTENER SIGNOS ESPECIALES (COMAS, CORCHETES, PARENTESIS, ETC.,
SALVO EL CARACTER &).
42D082000 MONTO DISTRIBUIDO
42D083000 MONTO DE LOS DIVIDENDOS DISTRIBUIDOS PROVENIENTES DE LA CUENTA DE UTILIDAD
FISCAL NETA
42D084000 MONTO CONSIDERADO COMO INGRESO ACUMULABLE PARA EFECTOS DLE IMPUESTO
SOBRE LA RENTA, DERIVADO DE GANANCIAS POR ENEJANACIÓN DE ACCIONES, INTERESES
Y AJUSTE ANUAL POR INFLACION, CORRESPONDIENTES A LAS INVERSIONES PROVOMIDAS
HASTA EL 31 DE DICIEMBRE DE 2013 POR LAS QUE EJERCIO LA OPCIÓN DE ACUMULACION
PREVISTA EN EL ARTÍCULO 50 DE LA LISR VIGENTE HASTA ESA FECHA.
42D085000 MONTO CONSIDERADO COMO DEDUCCION AUTORIZADA PARA EFECTOS DLE IMPUESTO
SOBRE LA RENTA, DERIVADO DE PERDIDAS POR ENEJANACIÓN DE ACCIONES, INTERESES Y
AJUSTE ANUAL POR INFLACION, CORRESPONDIENTES A LAS INVERSIONES PROVOMIDAS
HASTA EL 31 DE DICIEMBRE DE 2013 POR LAS QUE EJERCIO LA OPCIÓN DE ACUMULACION
PREVISTA EN EL ARTÍCULO 50 DE LA LISR VIGENTE HASTA ESA FECHA.
42D094000 INDIQUE EL MONTO DE LA ACUMULACION CORRESPONDIENTE
42D096000 EN CASO AFIRMATIVO INDIQUE EL MONTO DE LA DEDUCCION CORRESPONDIENTE
42D098000 EN CASO AFIRMATIVO INDIQUE EL MONTO CORRESPONDIENTE
• PARA EFECTOS DE ESTOS DATOS, SE ANOTARAN CIFRAS DE IMPORTES REFERENTES A LOS DATOS
INDICADOS.
• DATOS DE CARACTERES NUMERICOS.
• LAS CANTIDADES NEGATIVAS SE DEBERAN PRESENTAR CON SIGNO NEGATIVO, ANTEPONIENDOSE EL
SIGNO A DICHA CANTIDAD.
• PARA LAS CANTIDADES POSITIVAS SE OMITIRA EL SIGNO.
• ESTOS DATOS NO PODRAN CONTENER SIGNOS ESPECIALES TALES COMO: SIGNO DE PESOS, COMAS,
PUNTOS, PARENTESIS, ETC., UNICAMENTE DEBERAN CONSTAR DE LOS DIGITOS DEL 0 AL 9.
• LAS CANTIDADES INDICATIVAS DE IMPORTES DEBERAN ANOTARSE EN PESOS, NO EN MILES DE
PESOS.
42D109000 ESCINDIDA 1 ESPECIFICAR RFC)
42D110000 ESCINDIDA 2 ESPECIFICAR RFC
42D111000 ESCINDIDA 3 ESPECIFICAR RFC
42D112000 ESCINDIDA 4 ESPECIFICAR RFC
42D113000 ESCINDIDA 5 ESPECIFICAR RFC
42D114000 ESCINDIDA 6 ESPECIFICAR RFC
42D115000 ESCINDIDA 7 ESPECIFICAR RFC
42D116000 ESCINDIDA 8 ESPECIFICAR RFC
42D117000 ESCINDIDA 9 ESPECIFICAR RFC
42D118000 ESCINDIDA 10 ESPECIFICAR RFC
42D119000 ESCINDENTE (APORTO)
14 (Tercera Sección) DIARIO OFICIAL Lunes 23 de mayo de 2016
• PARA EFECTOS DE ESTOS DATOS, SE ANOTARAN CIFRAS REFERENTES A LOS DATOS INDICADOS.
• DATOS DE CARACTERES NUMERICOS CON DECIMALES.
• LAS CANTIDADES REPRESENTATIVAS DE PORCENTAJE SE ANOTARAN CON ENTEROS Y DOS
DECIMALES, SIN EL SIGNO DE PORCENTAJE.
• ESTOS DATOS NO PODRAN CONTENER SIGNOS ESPECIALES TALES COMO: SIGNO DE PESOS, COMAS,
PARENTESIS, ETC., UNICAMENTE DEBERAN CONSTAR DE LOS DIGITOS DEL 0 AL 9.
42D154000 NOMBRE DEL CONTADOR PUBLICO QUE DICTAMINO
42D155000 NOMBRE DEL CONTRIBUYENTE O DE SU REPRESENTANTE LEGAL
• DATO, NOMBRE COMPLETO DEL CONTADOR PUBLICO QUE DICTAMINO Y DEL CONTRIBUYENTE O DE
SU REPRESENTANTE LEGAL, ASIGNADOS AUTOMATICAMENTE POR EL SIPRED’2015 UNA VEZ QUE SE
CAPTUREN LOS DATOS DE IDENTIFICACION DEL CONTRIBUYENTE, EN SU CASO, DE SU
REPRESENTANTE LEGAL, Y DEL CONTADOR PUBLICO QUE DICTAMINO.
ANEXO DATOS A PROPORCIONAR
1.- BALANCE GENERAL 2015 Y 2014
2.- ESTADO DE RESULTADOS 2015 Y 2014
3.- ESTADO DE VARIACIONES EN EL CAPITAL
CONTABLE
CAPITAL CONTRIBUIDO.- CAPITAL SOCIAL, CAPITAL
CONTRIBUIDO.- CAPITAL SOCIAL NO EXHIBIDO,
CAPITAL CONTRIBUIDO.- APORTACIONES PARA
FUTUROS AUMENTOS DE CAPITAL FORMALIZADAS
EN ASAMBLEA DE ACCIONISTAS, CAPITAL
CONTRIBUIDO.- PRIMA EN VENTA DE ACCIONES,
CAPITAL CONTRIBUIDO.- OTRAS CUENTAS DE
CAPITAL CONTRIBUIDO, CAPITAL GANADO.-
RESERVAS DE CAPITAL, CAPITAL GANADO.-
RESERVA POR ADQUISICION DE ACCIONES PROPIAS,
CAPITAL GANADO.- RESULTADO DE EJERCICIOS
ANTERIORES, CAPITAL GANADO.- RESULTADO POR
VALUACION DE INSTRUMENTOS DE COBERTURA DE
FLUJO DE EFECTIVO, CAPITAL GANADO.-
RESULTADO POR EVALUACION DE INVERSIONES
PERMANENTES EN ACCIONES DE EMPRESAS
PROMOVIDAS, CAPITAL GANADO.- OTRAS CUENTAS
DE CAPITAL GANADO, CAPITAL GANADO.- UTILIDAD
NETA, CAPITAL GANADO.- PERDIDA NETA Y TOTAL
CAPITAL CONTABLE
5.- ANALISIS COMPARATIVO DE LAS CUENTAS DEL
ESTADO DE RESULTADOS
2015, 2014; ACUMULABLES O DEDUCIBLES PARA ISR:
2014 Y 2013; Y NO ACUMULABLES O NO AFECTOS AL
ISR (INGRESOS) NO DEDUCIBLES (GASTOS) PARA
ISR: 2015 Y 2014
6.- RELACION DE CONTRIBUCIONES A CARGO DEL
CONTRIBUYENTE COMO SUJETO DIRECTO O
EN SU CARACTER DE RETENEDOR
BASE GRAVABLE, CONTRIBUCION DETERMINADA
POR AUDITORIA A CARGO O A FAVOR,
CONTRIBUCION A CARGO O SALDO A FAVOR
DETERMINADO POR EL CONTRIBUYENTE,
DIFERENCIA Y DIFERENCIAS NO MATERIALES NO
INVESTIGADAS POR AUDITORIA
7.- RELACION DE CONTRIBUCIONES POR PAGAR IMPORTE CORRESPONDIENTE AL EJERCICIO FISCAL
DICTAMINADO, IMPORTE PROVENIENTE DE
EJERCICIOS ANTERIORES, TOTAL DE
CONTRIBUCIONES POR PAGAR E IMPORTE DE LA
CONTRIBUCION EN LITIGIO
8.- CONCILIACION ENTRE EL RESULTADO
CONTABLE Y FISCAL PARA EFECTOS DEL
IMPUESTO SOBRE LA RENTA
TOTAL
Lunes 23 de mayo de 2016 DIARIO OFICIAL (Tercera Sección) 15
ANEXO DATOS A PROPORCIONAR
9.- OPERACIONES FINANCIERAS DERIVADAS SUMATORIA DE NOCIONALES, UTILIDAD POR
CONTRAPARTE, PERDIDA POR CONTRAPARTE Y
EFECTO NETO
10.- INVERSIONES PERMANENTES EN
SUBSIDIARIAS, ASOCIADAS Y AFILIADAS
RESIDENTES EN EL EXTRANJERO
MONTO DE LA INVERSION, MONTO DE LAS
UTILIDADES (PERDIDAS) DE EJERCICIOS
ANTERIORES EN EL PORCENTAJE DE
PARTICIPACION, MONTO DE LA UTILIDAD (PERDIDA)
DEL EJERCICIO EN EL PORCENTAJE DE
PARTICIPACION Y VALOR DE LA INVERSION
11.- SOCIOS O ACCIONISTAS QUE TUVIERON
ACCIONES O PARTES SOCIALES
MONTO DE APORTACIONES, MONTO DE RETIROS DE
CAPITAL, MONTO DE PRESTAMOS: EFECTUADOS Y
RECIBIDOS
12.- OPERACIONES CON PARTES RELACIONADAS VALOR DE LA OPERACIÓN Y/O INVERSION PARA
EFECTOS FISCALES (INCLUSO CON VALOR CERO) Y
AJUSTE FISCAL DEL CONTRIBUYENTE PARA QUE LA
OPERACION SE CONSIDERASE PACTADA COMO CON
PARTES INDEPENDIENTES EN OPERACIONES
COMPARABLES
14.- DATOS INFORMATIVOS IMPORTE
NOTA: EL ORDEN DE ESTOS DATOS ES UNICAMENTE INFORMATIVO, PARA SU CAPTURA REFERENCIAR AL
FORMATO GUIA.
• PARA EFECTOS DE ESTOS DATOS, SE ANOTARAN CIFRAS DE IMPORTES REFERENTES A LOS DATOS
INDICADOS.
• DATOS DE CARACTERES NUMERICOS.
• LAS CANTIDADES NEGATIVAS SE DEBERAN PRESENTAR CON SIGNO NEGATIVO, ANTEPONIENDOSE EL
SIGNO A DICHA CANTIDAD.
• PARA LAS CANTIDADES POSITIVAS SE OMITIRA EL SIGNO.
• ESTOS DATOS NO PODRAN CONTENER SIGNOS ESPECIALES TALES COMO: SIGNO DE PESOS, COMAS,
PUNTOS, PARENTESIS, ETC., UNICAMENTE DEBERAN CONSTAR DE LOS DIGITOS DEL 0 AL 9.
• LAS CANTIDADES INDICATIVAS DE IMPORTES DEBERAN ANOTARSE EN PESOS, NO EN MILES DE
PESOS.
•
ANEXO DATOS A PROPORCIONAR
4.1.- NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS TEXTO REFERENTE A LAS NOTAS A LOS ESTADOS
FINANCIEROS
6.1.- DECLARATORIA TEXTO REFERENTE A LA DECLARATORIA
• DATOS DE CARACTERES ALFANUMERICOS.
• ESTOS TEXTOS SI PODRAN CONTENER SIGNOS ESPECIALES (SIGNO DE PESOS, COMAS, PUNTOS,
GUIONES, PARENTESIS, ETC.).
• EL TEXTO ALFABETICO DEBERA SER UTILIZADO UNICAMENTE EN LETRAS MAYUSCULAS.
ANEXO DATOS A PROPORCIONAR
4.- ESTADO DE VALUACION DE CARTERA DE
INVERSION
PORCENTAJE DE PARTICIPACION, EMISORA, SERIE,
TIPO DE VALOR, TASA AL VALUAR, CALIFICACION O
BURSATILIDAD, CANTIDAD DE TITULOS OPERADOS,
CANTIDAD DE TITULOS LIQUIDADOS, TOTAL DE
TITULOS DE LA EMISION, COSTO PROMEDIO
UNITARIO DE ADQUISICION, COSTO TOTAL DE
ADQUISICION, VALOR RAZONABLE O CONTABLE
UNITARIO, VALOR RAZONABLE O CONTABLE TOTAL
Y DIAS POR VENCER
16 (Tercera Sección) DIARIO OFICIAL Lunes 23 de mayo de 2016
6.- RELACION DE CONTRIBUCIONES A CARGO DEL
CONTRIBUYENTE COMO SUJETO DIRECTO O EN
SU CARACTER DE RETENEDOR
TASA , TARIFA O CUOTA
9.- OPERACIONES FINANCIERAS DERIVADAS PORCENTAJE DE LIQUIDACION EN EFECTIVO,
PORCENTAJE DE LIQUIDACION ENESPECIE Y
PROPORCION QUE REPRESENTA DE INGRESOS
ACUMULABLES Y/O DEDUCCIONES AUTORIZADAS
10.- INVERSIONES PERMANENTES EN
SUBSIDIARIAS, ASOCIADAS Y AFILIADAS
RESIDENTES EN EL EXTRANJERO
PORCENTAJE DE PARTICIPACION EN EL CAPITAL DE
LA ENTIDAD
11.- SOCIOS O ACCIONISTAS QUE TUVIERON
ACCIONES O PARTES SOCIALES
PORCENTAJE DE PARTICIPACION DEL SOCIO O
ACCIONISTA EN EL EJERCICIO.
• PARA EFECTOS DE ESTOS DATOS, SE ANOTARAN CIFRAS REFERENTES A LOS DATOS INDICADOS.
• DATOS DE CARACTERES ALFANUMERICOS CON DECIMALES.
• LAS CANTIDADES REPRESENTATIVAS DE PORCENTAJE SE ANOTARAN CON ENTEROS Y DOS
DECIMALES, SIN EL SIGNO DE PORCENTAJE.
• ESTOS DATOS NO PODRAN CONTENER SIGNOS ESPECIALES TALES COMO: SIGNO DE PESOS, COMAS,
PARENTESIS, ETC., UNICAMENTE DEBERAN CONSTAR DE LOS DIGITOS DEL 0 AL 9.
ANEXO DATOS A PROPORCIONAR
7.- RELACION DE CONTRIBUCIONES POR PAGAR INSTITUCION DE CREDITO O SAT Y PAGO EN
PARCIALIDADES (DATOS DEL ESCRITO LIBRE):
ADMINISTRACION RECEPTORA
9.- OPERACIONES FINANCIERAS DERIVADAS PAIS DE RESIDENCIA, NUMERO DE CONTRATOS
CELEBRADOS, CONCEPTO DE OPERACIONES
FINANCIERAS DERIVADAS (ARTICULO 16-A CFF), TIPO
DE OPERACIONES FINANCIERAS DERIVADAS
(ARTICULO 20 LISR), TIPO DE MERCADO Y NOMBRE
DEL MERCADO
10.- INVERSIONES PERMANENTES EN
SUBSIDIARIAS, ASOCIADAS Y AFILIADAS
RESIDENTES EN EL EXTRANJERO
PAIS DE RESIDENCIA FISCAL DE LA ENTIDAD
11.- SOCIOS O ACCIONISTAS QUE TUVIERON
ACCIONES O PARTES SOCIALES
PAIS DE RESIDENCIA PARA EFECTOS FISCALES
12.- OPERACIONES CON PARTES RELACIONADAS TIPO DE OPERACION, EN CASO DE QUE EN LA
COLUMNA "TIPO DE OPERACIÓN", HAYA
SELECCIONADO ALGUNO DE LOS CONCEPTOS DE
"OTROS INGRESOS" U "OTROS PAGOS" ESPECIFIQUE
CONCEPTO, PAIS DE RESIDENCIA, METODO DE
PRECIOS DE TRANSFERENCIA APLICADO, LA
OPERACION ESTA PACTADA COMO CON PARTES
INDEPENDIENTES EN OPERACIONES COMPARABLES
(SI O NO)
• DATOS DE CARACTERES ALFANUMERICOS.
• LOS CARACTERES ALFABETICOS UNICAMENTE EN MAYUSCULAS.
• ESTOS TEXTOS NO PODRAN CONTENER SIGNOS ESPECIALES (COMAS, CORCHETES, PARENTESIS,
ETC.).
ANEXO DATOS A PROPORCIONAR
7.- RELACION DE CONTRIBUCIONES POR PAGAR NUMERO DE LA OPERACION; PAGO EN
PARCIALIDADES (DATOS DEL ESCRITO LIBRE):
NUMERO DE FOLIO; Y OFICIO DE AUTORIZACION DE
PAGO EN PARCIALIDADES: NUMERO
Lunes 23 de mayo de 2016 DIARIO OFICIAL (Tercera Sección) 17
• PARA EFECTOS DE ESTOS DATOS, SE ANOTARAN CIFRAS REFERENTES A LOS DATOS INDICADOS.
• DATO DE CARACTERES ALFANUMERICOS.
• LOS CARACTERES ALFABETICOS UNICAMENTE EN MAYUSCULAS.
• ESTOS DATOS NO PODRAN CONTENER SIGNOS ESPECIALES (COMAS, CORCHETES, PARENTESIS,
ETC.)
ANEXO DATOS A PROPORCIONAR
7.- RELACION DE CONTRIBUCIONES POR PAGAR FECHA DE PAGO, PAGO EN PARCIALIDADES (DATOS
DEL ESCRITO LIBRE): FECHA DE PRESENTACION; Y
OFICIO DE AUTORIZACION DE PAGO EN
PARCIALIDADES: FECHA
11.- SOCIOS O ACCIONISTAS QUE TUVIERON
ACCIONES O PARTES SOCIALES
PERIODO DE TENENCIA: DEL Y AL
• DIEZ CARACTERES ALFANUMERICOS QUE CORRESPONDEN A LA FECHA (DOS CARACTERES PARA EL
DIA, DOS PARA EL MES Y CUATRO PARA EL AÑO, SEPARADOS POR DIAGONALES “/”, EJEMPLO:
17/04/2010).
• ESTOS DATOS NO PODRAN CONTENER SIGNOS ESPECIALES (SIGNO DE PESOS, COMAS, PUNTOS,
GUIONES, PARENTESIS, ETC.), UNICAMENTE DEBERAN CONSTAR DE LOS DIGITOS DEL 0 AL 9 Y LA
DIAGONAL “/”.
ANEXO DATOS A PROPORCIONAR
9.- OPERACIONES FINANCIERAS DERIVADAS NUMERO DE IDENTIFICACION FISCAL O RFC
10.- INVERSIONES PERMANENTES EN
SUBSIDIARIAS, ASOCIADAS Y AFILIADAS
RESIDENTES EN EL EXTRANJERO
NUMERO DE IDENTIFICACION FISCAL
11.- SOCIOS O ACCIONISTAS QUE TUVIERON
ACCIONES O PARTES SOCIALES
NUMERO DE IDENTIFICACION FISCAL O RFC
12.- OPERACIONES CON PARTES RELACIONADAS NUMERO DE IDENTIFICACION FISCAL O RFC
NUMERO DE IDENTIFICACION FISCAL
• DATO, REGISTRO DE IDENTIFICACION FISCAL DEL PAIS DE RESIDENCIA.
• DATO DE CARACTERES ALFANUMERICOS.
• LOS CARACTERES ALFABETICOS UNICAMENTE EN MAYUSCULAS.
• ESTE DATO NO PODRA CONTENER SIGNOS ESPECIALES (COMAS, CORCHETES, PARENTESIS, ETC.).
RFC
• DATO, REGISTRO FEDERAL DE CONTRIBUYENTES DE LA PARTE RELACIONADA.
• DATO DE 13 CARACTERES ALFANUMERICOS MAXIMO, COMPUESTO POR:
• CUATRO LETRAS PARA PERSONAS FISICAS, O GUION MEDIO Y TRES LETRAS PARA PERSONAS
MORALES.
• SEIS CARACTERES NUMERICOS QUE CORRESPONDEN A LA FECHA (DOS CARACTERES PARA EL
AÑO, DOS PARA EL MES Y DOS PARA EL DIA).
• TRES CARACTERES ALFANUMERICOS PARA LA HOMONIMIA.
• UTILIZACION DE CARACTERES ALFABETICOS EN MAYUSCULAS.
• ESTE DATO NO PODRA CONTENER SIGNOS ESPECIALES (COMAS, CORCHETES, PARENTESIS, ETC.,
SALVO EL CARACTER &).
18 (Tercera Sección) DIARIO OFICIAL Lunes 23 de mayo de 2016
A. FORMATO GUIA PARA LA PRESENTACION DEL DICTAMEN FISCAL DE ESTADOS FINANCIEROS GENERAL,
POR EL EJERCICIO FISCAL DEL 2015.
DATOS DE IDENTIFICACIÓN DEL CONTRIBUYENTE
INDICE CONCEPTO
01A000000 RFC:
01A001000 NOMBRE (APELLIDO PATERNO, APELLIDO MATERNO, NOMBRE(S)),
DENOMINACION O RAZON SOCIAL:
01A002000 CURP:
DOMICILIO FISCAL:
01A003000 ENTIDAD FEDERATIVA:
01A004000 DELEGACION O MUNICIPIO:
01A005000 COLONIA O LOCALIDAD:
01A006000 CODIGO POSTAL:
01A007000 CALLE, NUMERO EXTERIOR E INTERIOR:
01A008000 CIUDAD O POBLACION:
01A009000 TELEFONO:
01A010000 CORREO ELECTRONICO:
01A011000 NOMBRE DEL GRUPO ECONOMICO AL QUE PERTENECE:
01A012000 CLAVE DE ACTIVIDAD PARA EFECTOS FISCALES:
DATOS DE IDENTIFICACIÓN DEL CONTADOR PÚBLICO
INDICE CONCEPTO
01B000000 RFC:
01B001000 NOMBRE (APELLIDO PATERNO, APELLIDO MATERNO, NOMBRE(S))
Lunes 23 de mayo de 2016 DIARIO OFICIAL (Tercera Sección) 19
01B002000 CURP:
01B003000 NUMERO DE REGISTRO:
DOMICILIO FISCAL:
01B004000 ENTIDAD FEDERATIVA:
01B005000 DELEGACION O MUNICIPIO:
01B006000 COLONIA O LOCALIDAD:
01B007000 CODIGO POSTAL:
01B008000 CALLE, NUMERO EXTERIOR E INTERIOR:
01B009000 CIUDAD O POBLACION:
01B010000 TELEFONO DEL CPI O DESPACHO:
01B011000 CORREO ELECTRONICO:
01B012000 CORREO ELECTRONICO DEL BUZON TRIBUTARIO:
01B013000 COLEGIO AL QUE PERTENECE:
01B014000 NOMBRE DEL DESPACHO:
01B015000 RFC DEL DESPACHO:
01B016000 NUMERO DE REGISTRO DEL DESPACHO:
DATOS DE IDENTIFICACIÓN DEL REPRESENTANTE LEGAL
INDICE CONCEPTO
01C000000 RFC:
01C001000 NOMBRE (APELLIDO PATERNO, APELLIDO MATERNO, NOMBRE(S))
01C002000 NACIONAL:
01C003000 EXTRANJERO:
01C004000 CURP:
20 (Tercera Sección) DIARIO OFICIAL Lunes 23 de mayo de 2016
DOMICILIO FISCAL:
01C005000 ENTIDAD FEDERATIVA:
01C006000 DELEGACION O MUNICIPIO:
01C007000 COLONIA O LOCALIDAD:
01C008000 CODIGO POSTAL:
01C009000 CALLE, NUMERO EXTERIOR E INTERIOR:
01C010000 CIUDAD O POBLACION:
01C011000 TELEFONO:
01C012000 CORREO ELECTRONICO:
01C013000 NUMERO DE ESCRITURA:
01C014000 NUMERO DE NOTARIA
01C015000 ENTIDAD EN LA QUE SE UBICA LA NOTARIA:
01C016000 FECHA DEL PODER:
01C017000 FECHA DE DESIGNACION:
DATOS GENERALES
INDICE CONCEPTO
01D000000 AUTORIDAD COMPETENTE (DATO)
01D001000 ADMINISTRACION (DATO)
01D002000 OPTATIVO (DATO)
01D003000 FORMA PARTE DE UNA ASOCIACION EN PARTICIPACION (SI O NO)
01D004000 FORMA PARTE DE UN FIDEICOMISO (SI O NO)
01D005000 PRIMER DICTAMEN (SI O NO)
Lunes 23 de mayo de 2016 DIARIO OFICIAL (Tercera Sección) 21
01D006000 REALIZO OBRAS DE CONSTRUCCION (SI O NO)
01D007000 INDUSTRIA MAQUILADORA (SI O NO)
01D008000 TIPO DE CONTRIBUYENTE ESPECIAL (DATO)
01D009000 EMPRESA FILIAL (SI O NO)
01D010000 EMPRESA SUBSIDIARIA (SI O NO)
01D011000 SOCIEDAD COOPERATIVA (SI O NO)
01D012000 INICIO DE OPERACIONES (SI O NO)
01D013000 FECHA DE INICIO DEL EJERCICIO FISCAL (DD/MM/AAAA)
01D014000 FECHA DE TERMINACION DEL EJERCICIO FISCAL (DD/MM/AAAA)
01D015000 FECHA DE INICIO DEL EJERCICIO FISCAL ANTERIOR (DD/MM/AAAA)
01D016000 FECHA DE TERMINACION DEL EJERCICIO FISCAL ANTERIOR (DD/MM/AAAA)
01D017000 SELECCIONE EL SISTEMA DE COSTEO QUE UTILIZA PARA EFECTOS
FISCALES:
(DATO)
EN CASO DE HABER SELECCIONADO ALGUN SISTEMA DE COSTEO,
ESTARA A LO SIGUIENTE:
01D018000 COSTO DE VENTAS: UTILIZA EL SISTEMA DE COSTEO ABSORBENTE
PARA EFECTOS FISCALES Y EL METODO DE VALUACION DE COSTO
DE ADQUISICION PARA EFECTOS CONTABLES (COSTOS
HISTORICOS) (EN CASO AFIRMATIVO DEBE LLENAR DEL INDICE
01060000000000 AL 01060029000000 DEL ANEXO 6)
(DATO)
01D019000 COSTO DE VENTAS: UTILIZA EL SISTEMA DE COSTEO ABSORBENTE
PARA EFECTOS FISCALES (COSTOS PREDETERMINADOS
ESTIMADOS) (EN CASO AFIRMATIVO DEBE LLENAR DEL INDICE
01060000000000 AL 01060029000000 DEL ANEXO 6)
(DATO)
01D020000 COSTO DE VENTAS: UTILIZA EL SISTEMA DE COSTEO ABSORBENTE
PARA EFECTOS FISCALES Y EL METODO DE VALUACION DE COSTO
ESTANDAR PARA EFECTOS CONTABLES (EN CASO AFIRMATIVO
DEBE LLENAR DEL INDICE 01060000000000 AL 01060029000000 DEL
ANEXO 6)
(DATO)
01D021000 COSTO DE VENTAS: UTILIZA UN SISTEMA DISTINTO A LOS
ANTERIORES (EN CASO AFIRMATIVO DEBE LLENAR DEL INDICE
01060030000000 AL 01060039000000 DEL ANEXO 6)
(DATO)
01D022000 TIPO DE OPINION (DATO)
01D023000 ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO. UTILIZO EL METODO INDIRECTO
(EN CASO AFIRMATIVO DEBE LLENAR DEL INDICE 01040000000000
AL 01040050000000 DEL ANEXO 4)
(SI O NO)
01D024000 ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO. UTILIZO EL METODO DIRECTO
(EN CASO AFIRMATIVO DEBE LLENAR DEL INDICE 01040051000000
AL 01040089000000 DEL ANEXO 4)
22 (Tercera Sección) DIARIO OFICIAL Lunes 23 de mayo de 2016
RFC DE LA PERSONA FISICA O MORAL QUE ASESORO(ARON)
FISCALMENTE AL CONTRIBUYENTE:
01D025000 RFC 1 (DATO)
01D026000 RFC 2 (DATO)
01D027000 RFC 3 (DATO)
01D028000 RFC 4 (DATO)
01D029000 RFC 5 (DATO)
EFECTOS FISCALES
01D030000 REALIZO OPERACIONES CON PARTES RELACIONADAS (EN CASO
AFIRMATIVO DEBE LLENAR LOS ANEXOS 16 Y 17)
(SI O NO)
01D031000 REALIZO OPERACIONES CON PARTES RELACIONADAS NACIONALES (SI O NO)
01D032000 REALIZO OPERACIONES CON PARTES RELACIONADAS
EXTRANJERAS
(SI O NO)
OTROS ASPECTOS
01D033000 EL CONTRIBUYENTE APLICO CRITERIOS CONTRARIOS A LOS
PUBLICADOS EN EL D.O.F. COMO CRITERIOS NO VINCULATIVOS DE
LAS DISPOSICIONES FISCALES Y ADUANERAS
(SI O NO)
01D034000 ESPECIFIQUE EL O LOS NUMERO(S) DE CRITERIO(S) (DATO)
01D035000 OBTUVO ALGUNA RESOLUCION POR PARTE DEL SAT, DE LA SHCP O
DE LA PRODECON QUE HAYA AFECTADO SU SITUACION FISCAL
DURANTE EL EJERCICIO
(SI O NO)
EN CASO AFIRMATIVO INDIQUE LO SIGUIENTE:
01D036000 SE TRATA DE: (DATO)
01D037000 SE CUMPLIERON LOS REQUISITOS ESTABLECIDOS EN LA
RESOLUCION (AUTORIZACION O CONSULTA)
(SI, NO, N/A)
01D038000 NÚMERO DE OFICIO 1 (DATO)
01D039000 FECHA DEL OFICIO 1 (DD/MM/AAAA)
01D040000 NÚMERO DE OFICIO 2 (DATO)
01D041000 FECHA DEL OFICIO 2 (DD/MM/AAAA)
01D042000 NÚMERO DE OFICIO 3 (DATO)
01D043000 FECHA DEL OFICIO 3 (DD/MM/AAAA)
01D044000 OBTUVO ALGUNA RESOLUCION FAVORABLE POR PARTE DE
AUTORIDADES JURISDICCIONALES QUE HAYA AFECTADO SU
SITUACION FISCAL DURANTE EL EJERCICIO (INCLUYE PTU)
(SI O NO)
01D045000 NUMERO DE RESOLUCION 1 (DATO)
01D046000 FECHA DE LA RESOLUCION 1 (DD/MM/AAAA)
01D047000 NUMERO DE RESOLUCION 2 (DATO)
01D048000 FECHA DE LA RESOLUCION 2 (DD/MM/AAAA)
01D049000 NUMERO DE RESOLUCION 3 (DATO)
01D050000 FECHA DE LA RESOLUCION 3 (DD/MM/AAAA)
01D051000 FECHA DE ENVIO DE LA DECLARACION INFORMATIVA MULTIPLE.
(NORMAL)
(DD/MM/AAAA)
01D052000 FECHA DE ENVIO DE LA DECLARACION INFORMATIVA MULTIPLE.
(ULTIMA COMPLEMENTARIA)
(DD/MM/AAAA)
Lunes 23 de mayo de 2016 DIARIO OFICIAL (Tercera Sección) 23
OPERACIONES CON RESIDENTES EN EL EXTRANJERO
01D053000 CELEBRO OPERACIONES FINANCIERAS DERIVADAS QUE TUVIERAN
EFECTOS FISCALES DURANTE EL EJERCICIO EN EL IMPUESTO
SOBRE LA RENTA (EN CASO AFIRMATIVO DEBE LLENAR EL ANEXO
12)
(SI O NO)
01D054000 MANTUVO INVERSIONES PERMANENTES EN SUBSIDIARIAS,
ASOCIADAS Y AFILIADAS DURANTE EL EJERCICIO (EN CASO
AFIRMATIVO DEBE LLENAR EL ANEXO 13)
(SI O NO)
01D055000 AL 31 DE DICIEMBRE DE 2013, CONTABA CON AUTORIZACION PARA
DETERMINAR SU RESULTADO FISCAL CONSOLIDADO, DETERMINO
LOS IMPUESTOS SOBRE LA RENTA Y AL ACTIVO POR
DESCONSOLIDACION Y OPTO POR ENTERAR LOS PAGOS EN CINCO
EJERCICIOS FISCALES, DE CONFORMIDAD CON LA LISR PARA 2013
Y DISPOSICIONES TRANSITORIAS PARA 2014 (EN CASO AFIRMATIVO
DEBE LLENAR EL ANEXO 19).
(SI O NO)
NOTA: LOS CONTRIBUYENTES QUE AL 31 DE DICIEMBRE DE 2013
CUENTAN CON AUTORIZACION PARA DETERMINAR SU RESULTADO
FISCAL CONSOLIDADO EN LOS TERMINOS DEL CAPITULO VI DEL
TITULO II DE LA LEY DEL IMPUESTO SOBRE LA RENTA VIGENTE EN
ESE AÑO, QUE SE ENCUENTREN DENTRO DEL PERIODO DE CINCO
AÑOS A QUE SE REFIERE EL ARTICULO 64 DE LA CITADA LEY, Y
QUE NO HUBIEREN OPTADO POR DESCONSOLIDAR DE
CONFORMIDAD CON LAS DISPOSICIONES DE LA REGLA I.3.6.4
RESOLUCIÓN MISCELANEA FISCAL PARA 2013 PUBLICADA EL 28
DE DICIEMBRE DE 2012, DEBEN UTILIZAR EL FORMATO DE
DICTAMEN FISCAL ESPECIFICO PARA CONSOLIDACION A QUE SE
REFIERE EL ANEXO 16-A DE LA RESOLUCION MISCELANEA FISCAL
PARA 2016.
DIAGNOSTICO FISCAL DEL CONTRIBUYENTE
GENERALIDADES FISCALES
01D056000 HA TENIDO CAMBIOS DE DENOMINACION O RAZON SOCIAL
DURANTE EL EJERCICIO FISCAL AUDITADO
(SI O NO)
01D057000 EN CASO AFIRMATIVO AL INDICE 01D056000, CUENTA CON LOS
AVISOS DE CAMBIO DE DENOMINACION O RAZON SOCIAL ANTE EL
REGISTRO FEDERAL DE CONTRIBUYENTES (ARTICULO 29
FRACCION I DEL RCFF), ASIMISMO ESPECIFIQUE EL RFC Y
NOMBRES ANTERIORES
(SI O NO)
01D058000 (ESPECIFICAR NOMBRE ANTERIOR) (DATO)
01D059000 (ESPECIFICAR NOMBRE ANTERIOR) (DATO)
01D060000 (ESPECIFICAR NOMBRE ANTERIOR) (DATO)
01D061000 (ESPECIFICAR NOMBRE ANTERIOR) (DATO)
01D062000 (ESPECIFICAR NOMBRE ANTERIOR) (DATO)
01D063000 HA TENIDO CAMBIOS DE DOMICILIO FISCAL DURANTE EL EJERCICIO
FISCAL AUDITADO
(SI O NO)
01D064000 EN CASO AFIRMATIVO, CUENTA CON TODOS LOS AVISOS DE
CAMBIO DE DOMICILIO FISCAL (ARTICULOS 29 FRACCION III DEL
RCFF)
(SI O NO)
01D065000 HA ACTUALIZADO LAS ACTIVIDADES ECONOMICAS Y
OBLIGACIONES DURANTE EL EJERCICIO FISCAL AUDITADO
(SI O NO)
24 (Tercera Sección) DIARIO OFICIAL Lunes 23 de mayo de 2016
01D066000 EN CASO AFIRMATIVO, CUENTA CON TODOS LOS AVISOS DE
ACTUALIZACION DE ACTIVIDADES ECONOMICAS Y OBLIGACIONES
(ARTICULOS 29 FRACCION VII RCFF)
(SI O NO)
01D067000 POR EL EJERCICIO FISCAL AUDITADO TIENE LOS AVISOS DE
APERTURA O CIERRE REALIZADOS DURANTE EL MISMO DE
ESTABLECIMIENTOS, SUCURSALES, LOCALES, PUESTOS FIJOS O
SEMIFIJOS, LUGARES EN DONDE SE ALMACENEN MERCANCIAS Y
EN GENERAL CUALQUIER LOCAL O ESTABLECIMIENTO QUE SE
UTILICE PARA EL DESEMPEÑO DE SUS ACTIVIDADES (ARTICULO 29
FRACCION VIII DEL RCFF)
(SI O NO)
01D068000 DURANTE EL EJERCICIO SE PRESENTARON AVISOS DE
COMPENSACION DE SALDOS A FAVOR (ARTICULO 23 CFF)
(SI O NO)
01D069000 TIENE ACCIONISTAS RESIDENTES EN EL PAIS (SI O NO)
01D070000 EN CASO AFIRMATIVO, ESTAN INSCRITOS EN EL REGISTRO
FEDERAL DE CONTRIBUYENTES (ARTICULO 27 CFF)
(SI O NO)
01D071000 SE ENCUENTRA OBLIGADO A SOLICITAR LA INSCRIPCION EN EL
RFC DE SUS SOCIOS O ACCIONISTAS RESIDENTES EN EL
EXTRANJERO (ARTICULO 27 CFF)
(SI O NO)
01D072000 EN CASO AFIRMATIVO, ESTAN INSCRITOS EN EL REGISTRO
FEDERAL DE CONTRIBUYENTES
(SI O NO)
01D073000 LA DOCUMENTACION COMPROBATORIA DE LOS REGISTROS O
ASIENTOS ESTA DISPONIBLE EN SU DOMICILIO FISCAL (ARTICULO
28 FRACCION III DEL CFF)
(SI O NO)
NOTA: EN CASO NEGATIVO, SEÑALE EL DOMICILIO EN EL CUAL
CONSERVA LA DOCUMENTACION COMPROBATORIA DE LOS
REGISTROS O ASIENTOS, A TRAVES DEL ANEXO DENOMINADO
INFORMACION ADICIONAL DEL DICTAMEN.
01D074000 TIENE INVENTARIOS REGISTRADOS EN SU CONTABILIDAD (SI O NO)
01D075000
EN CASO AFIRMATIVO, LLEVA UN CONTROL DE LOS INVENTARIOS
DE MERCANCIAS, MATERIAS PRIMAS, PRODUCTOS EN PROCESO Y
PRODUCTOS TERMINADOS, SEGUN SE TRATE (ARTICULO 76
FRACCION XIV DE LA LEY DE ISR)
(SI O NO)
CUENTA CON LOS SIGUIENTES LIBROS ACTUALIZADOS:
01D076000 DIARIO (SI O NO)
01D077000 MAYOR (SI O NO)
01D078000 ACTAS DE ASAMBLEA DE SOCIOS O ACCIONISTAS (SI O NO)
01D079000 SOCIOS O ACCIONISTAS (SI O NO)
01D080000 REALIZO OPERACIONES CON EL PUBLICO EN GENERAL (SI O NO)
01D081000 TIENE EMPLEADOS (SI O NO)
EN CASO AFIRMATIVO A LA PREGUNTA DEL INDICE 01D081000
INDIQUE:
01D082000 CREO UNA RESERVA DE FONDO DE PENSIONES O JUBILACIONES
DE PERSONAL O BIEN EFECTUO CAMBIOS A DICHO FONDO
(ARTICULO 29 DE LA LEY DEL I.S.R. Y 59 DEL REGLAMENTO DE LA
LEY I.S.R.)
(SI, NO, N/A)
01D083000 EN CASO NEGATIVO A LA PREGUNTA DEL INDICE 01D081000 TIENE
ALGUN CONTRATO DE SERVICIOS DE PERSONAL (OUTSOURCING)
(SI O NO)
Lunes 23 de mayo de 2016 DIARIO OFICIAL (Tercera Sección) 25
EN CASO DE TENER ALGUN CONTRATO DE SERVICIOS DE
PERSONAL (OUTSOURCING), SEÑALE EL RFC Y NOMBRE DE LA(S)
SOCIEDAD(ES) QUE LE PRESTA(N) LOS SERVICIOS DE PERSONAL
(OUTSOURCING)
01D084000 (ESPECIFICAR NOMBRE DE SOCIEDAD OUTSOURCING) (DATO)
01D085000 (ESPECIFICAR NOMBRE DE SOCIEDAD OUTSOURCING) (DATO)
01D086000 (ESPECIFICAR NOMBRE DE SOCIEDAD OUTSOURCING) (DATO)
01D087000 (ESPECIFICAR NOMBRE DE SOCIEDAD OUTSOURCING) (DATO)
01D088000 (ESPECIFICAR NOMBRE DE SOCIEDAD OUTSOURCING) (DATO)
OBTUVO INGRESOS POR:
01D089000 ENAJENACION DE BIENES (SI O NO)
01D090000 PRESTACION DE SERVICIOS (SI O NO)
01D091000 OTORGAMIENTO DEL USO O GOCE TEMPORAL DE BIENES (SI O NO)
01D092000 OTROS, EN CASO AFIRMATIVO ESPECIFICAR ABAJO: (SI O NO)
01D093000 (ESPECIFICAR)
01D094000 (ESPECIFICAR)
01D095000 (ESPECIFICAR)
IMPUESTO SOBRE LA RENTA (I.S.R.)
01D096000 REALIZO OPERACIONES FINANCIERAS DERIVADAS (ARTICULO 20
LISR)
(SI O NO)
EN CASO AFIRMATIVO INDIQUE LO SIGUIENTE:
01D097000 SE REALIZARON CON FINES DE: (DATO)
01D098000 MONTO DE LA GANANCIA ACUMULABLE EN EL EJERCICIO (IMPORTE)
01D099000 MONTO DE LA PERDIDA DEDUCIBLE EN EL EJERCICIO (IMPORTE)
01D100000 EL CONTRIBUYENTE PARTICIPO EN UNA REESTRUCTURA EN LA
QUE SE HAYA AUTORIZADO LA ENAJENACION DE SUS ACCIONES A
COSTO FISCAL, O BIEN, EL DIFERIMIENTO DEL IMPUESTO
DERIVADO DE LA ENAJENACION DE SUS ACCIONES DENTRO DEL
GRUPO AL QUE PERTENECE (ARTICULO 24 LISR)
(SI O NO)
01D101000 LAS ACCIONES DEL CONTRIBUYENTE RELACIONADAS CON LA
REESTRUCTURA A QUE SE REFIERE EL INDICE ANTERIOR,
PERMANECIERON EN EL GRUPO REESTRUCTURADO DURANTE EL
EJERCICIO DICTAMINADO
(SI, NO, N/A)
DIO CUMPLIMIENTO A LAS SIGUIENTES OBLIGACIONES FISCALES:
01D102000 EXPEDIR COMPROBANTES POR LAS ACTIVIDADES REALIZADAS Y
CONSERVAR LOS ARCHIVOS (ARTICULOS 76 FRACCIONES II Y XVII Y
110 FRACCION III Y IV DE LA LEY)
(SI O NO)
01D103000 EXPEDIR COMPROBANTES FISCALES EN LOS QUE SE ASIENTEN EL
MONTO DE LOS PAGOS EFECTUADOS A RESIDENTES EN EL
EXTRANJERO EN LOS TERMINOS DEL TITULO V DE LA LEY Y DEL
IMPUESTO RETENIDO (ARTICULO 76 FRACCION III DE LA LEY)
(SI, NO, N/A)
26 (Tercera Sección) DIARIO OFICIAL Lunes 23 de mayo de 2016
01D104000 LEVANTAR INVENTARIO DE EXISTENCIAS A LA FECHA DE TERMINO
DEL EJERCICIO (ARTICULOS 76 FRACCION IV Y 110 FRACCION V O
EN FECHA DISTINTA DE ACUERDO CON LOS ARTICULOS 91 Y 166
DEL REGLAMENTO DE LA LEY)
(SI, NO, N/A)
01D105000 LLEVAR UN REGISTRO DE LAS OPERACIONES QUE EFECTUO CON
TITULOS VALOR EMITIDOS EN SERIE (ARTICULOS 76 FRACCION VIII
DE LA LEY Y 92 DEL REGLAMENTO DE LA LEY)
(SI, NO, N/A)
01D106000 EFECTUAR PAGOS DE DIVIDENDOS O UTILIDADES CON CHEQUE
NOMINATIVO NO NEGOCIABLE EXPEDIDO A NOMBRE DEL SOCIO O
ACCIONISTA O A TRAVES DE TRANSFERENCIAS DE FONDOS AL
SOCIO O ACCIONISTA (ARTICULO 76 FRACCION XI INCISO A) DE LA
LEY)
(SI, NO, N/A)
01D107000 PROPORCIONAR A LOS SOCIOS O ACCIONISTAS A LOS QUE LES
PAGARON DIVIDENDOS, COMPROBANTE FISCAL EN EL QUE SE
SEÑALE SU MONTO, DONDE SE INDIQUE SI LOS DIVIDENDOS
PROVIENEN DE ALGUNA CUENTA O REGISTRO ESPECIFICO
(ARTICULO 76 FRACCION XI INCISO B) DE LA LEY)
(SI, NO, N/A)
01D108000 PRESENTAR EN TIEMPO LA DECLARACION DE OPERACIONES
EFECTUADAS EN EL AÑO DE CALENDARIO ANTERIOR, A TRAVES DE
FIDEICOMISOS POR LOS QUE SE REALICEN ACTIVIDADES
EMPRESARIALES EN LOS QUE INTERVINO (ARTICULO 76 FRACCION
XIII DE LA LEY)
(SI, NO, N/A)
01D109000 INFORMAR A LAS AUTORIDADES FISCALES COMO SEÑALAN LAS
DISPOSICIONES FISCALES DE LAS CONTRAPRESTACIONES
RECIBIDAS EN EFECTIVO EN MONEDA NACIONAL O EXTRANJERA,
ASI COMO EN PIEZAS DE ORO O DE PLATA, CUYO MONTO SEA
SUPERIOR A CIEN MIL PESOS (ARTICULOS 76 FRACCION XV Y 110
FRACCION VII DE LA LEY)
(SI, NO, N/A)
01D110000 DAR A CONOCER EN LA ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DE
ACCIONISTAS O SOCIOS UN REPORTE EN EL QUE SE INFORME
SOBRE EL CUMPLIMIENTO DE SUS OBLIGACIONES FISCALES POR
EL EJERCICIO INMEDIATO ANTERIOR (ARTICULOS 76 FRACCION XIX
DE LA LEY Y 93-A DEL REGLAMENTO DE LA LEY)
(SI, NO, N/A)
01D111000 INFORMAR A LAS AUTORIDADES FISCALES DE LOS PRESTAMOS,
APORTACIONES PARA FUTUROS AUMENTOS DE CAPITAL O
AUMENTOS DE CAPITAL QUE RECIBAN EN EFECTIVO, EN MONEDA
NACIONAL O EXTRANJERA, MAYORES A $600,000 (ARTICULOS 18,
FRACCION XI Y 76 FRACCION XVI DE LA LEY, ASI COMO CON LAS
REGLAS APLICABLES DE LA RESOLUCION MISCELANEA FISCAL
PARA 2015)
(SI, NO, N/A)
01D112000 RETENER Y ENTERAR EL ISR ADICIONAL A LA TASA DEL 10% SOBRE
LOS DIVIDENDOS O UTILIDADES DISTRIBUIDOS (ARTICULO 140
PARRAFO SEGUNDO DE LA LEY)
(SI, NO, N/A)
INGRESOS (I.S.R.)
CONSIDERO COMO OBTENIDOS SUS INGRESOS DE ACUERDO CON
LOS MOMENTOS ESTABLECIDOS EN LAS DISPOSICIONES FISCALES.
01D113000 ENAJENACION DE BIENES (ARTICULOS 17 FRACCION I DE LA LEY Y
13 DEL REGLAMENTO DE LA LEY, ASI COMO CON LAS REGLAS
APLICABLES DE LA RESOLUCION MISCELANEA FISCAL PARA 2015)
(SI, NO, N/A)
01D114000 PRESTACION DE SERVICIOS (ARTICULOS 17 FRACCION I DE LA LEY
Y 13 DEL REGLAMENTO DE LA LEY, ASI COMO CON LAS REGLAS
APLICABLES DE LA RESOLUCION MISCELANEA FISCAL PARA 2015)
(SI, NO, N/A)
Lunes 23 de mayo de 2016 DIARIO OFICIAL (Tercera Sección) 27
01D115000 OTORGAMIENTO DEL USO O GOCE TEMPORAL DE BIENES
(ARTICULOS 17 FRACCION II DE LA LEY Y 13 DEL REGLAMENTO DE
LA LEY)
(SI, NO, N/A)
01D116000 CONTRATOS DE ARRENDAMIENTO FINANCIERO (ARTICULOS 17
FRACCION III Y 40 DE LA LEY)
(SI, NO, N/A)
01D117000 ENAJENACIONES A PLAZO. PRECIO PACTADO (ARTICULOS 17
FRACCION III, SEGUNDO PARRAFO Y 40 DE LA LEY)
(SI, NO, N/A)
01D118000 ENAJENACIONES A PLAZO. PRECIO COBRADO (ARTICULOS 17
FRACCION III, TERCER PARRAFO Y 40 DE LA LEY)
(SI, NO, N/A)
01D119000 DEUDAS NO CUBIERTAS POR PRESCRIPCION, CONDONACION O
NOTORIA IMPOSIBILIDAD PRACTICA DE COBRO (ARTICULO 17
FRACCION IV DE LA LEY)
(SI, NO, N/A)
01D120000 CONTRATOS DE OBRA INMUEBLE. QUE LAS ESTIMACIONES SEAN
AUTORIZADAS O APROBADAS PARA SU COBRO (ARTICULOS 17
PENULTIMO PARRAFO DE LA LEY Y 15, 16 Y 18 DEL REGLAMENTO
DE LA LEY)
(SI, NO, N/A)
01D121000 CONTRATOS DE OBRA INMUEBLE. QUE LAS ESTIMACIONES SEAN
EFECTIVAMENTE PAGADAS (ARTICULOS 17 DE LA LEY Y 15, 16 Y 18
DEL REGLAMENTO DE LA LEY)
(SI, NO, N/A)
01D122000 CONSIDERO COMO INGRESO ACUMULABLE DEL EJERCICIO LAS
ESTIMACIONES POR EL AVANCE DE OBRA CONFORME A LO
PREVISTO EN EL ARTICULO 1.7. DEL DECRETO PUBLICADO EN EL
DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACION EL 26 DE DICIEMBRE DE 2013.
(SI, NO, N/A)
01D123000 REALIZO OPERACIONES DE ENAJENACION DE ACCIONES (SI O NO)
DEDUCCIONES (I.S.R.)
REUNIO LOS SIGUIENTES REQUISITOS FISCALES PARA SUS
DEDUCCIONES:
01D124000 SER ESTRICTAMENTE INDISPENSABLES PARA LOS FINES DE SU
ACTIVIDAD, A EXCEPCION DE LOS DONATIVOS AUTORIZADOS PARA
SU DEDUCCION POR LAS DISPOSICIONES FISCALES (ARTICULOS 27
FRACCION I Y 105 FRACCION II DE LA LEY Y 31,32, 33, 87, 88, 88-A,
88-B, 89 Y 111 DEL REGLAMENTO DE LA LEY)
(SI O NO)
01D125000 EN EL CASO DE DONATIVOS CUMPLIO CON TODOS LOS
REQUISITOS PARA SU DEDUCCION (ARTICULOS 27 FRACCION I DE
LA LEY Y 31 ,32, 33, 87, 88, 88-A, 88-B, 89 Y 111 DEL REGLAMENTO
DE LA LEY)
(SI, NO, N/A)
01D126000 ESTAR AMPARADOS CON COMPROBANTES FISCALES (ARTICULOS
27 FRACCION III Y 105 ULTIMO PARRAFO DE LA LEY Y 35 DEL
REGLAMENTO DE LA LEY, ASI COMO CON LAS REGLAS APLICABLES
DE LA RESOLUCION MISCELANEA FISCAL PARA 2015)
(SI O NO)
01D127000 EFECTUAR PAGOS A TRAVES DE CHEQUE NOMINATIVO, TARJETAS
DE CREDITO, DE DEBITO O DE SERVICIOS, O MONEDEROS
ELECTRONICOS AUTORIZADOS, TRASPASOS DE CUENTAS EN
INSTITUCIONES DE CREDITO O CASAS DE BOLSA,
COMPENSACIONES O A TRAVES DE DISTINTAS FORMAS DE
EXTINCION DE LAS OBLIGACIONES CUANDO LO SEÑALEN LAS
DISPOSICIONES FISCALES (ARTICULOS 27 FRACCION III Y 105
ULTIMO PARRAFO DE LA LEY Y 35 DEL REGLAMENTO DE LA LEY, ASI
COMO CON LAS REGLAS APLICABLES DE LA RESOLUCION
MISCELANEA FISCAL PARA 2015)
(SI O NO)
28 (Tercera Sección) DIARIO OFICIAL Lunes 23 de mayo de 2016
01D128000 ESTAR DEBIDAMENTE REGISTRADAS EN CONTABILIDAD
(ARTICULOS 27 FRACCION IV Y 105 ULTIMO PARRAFO DE LA LEY Y
36 DEL REGLAMENTO DE LA LEY)
(SI O NO)
01D129000 SER DEDUCIDAS UNA SOLA VEZ (ARTICULOS 27 FRACCION IV Y 105
FRACCION IV DE LA LEY)
(SI O NO)
01D130000 CUMPLIR LAS OBLIGACIONES EN MATERIA DE RETENCION Y
ENTERO DE IMPUESTOS A CARGO DE TERCEROS, ASI COMO LAS
DEMAS FORMALIDADES ESTABLECIDAS (ARTICULOS 27 FRACCION
V Y 105 ULTIMO PARRAFO DE LA LEY)
(SI, NO, N/A)
01D131000 QUE EN EL COMPROBANTE FISCAL, EL IMPUESTO AL VALOR
AGREGADO CONSTE EN FORMA EXPRESA Y POR SEPARADO
CUANDO ASI SEA PROCEDENTE (ARTICULOS 27 FRACCION VI Y 105
ULTIMO PARRAFO DE LA LEY)
(SI O NO)
01D132000 EN EL CASO DE INTERESES POR CAPITALES TOMADOS EN
PRESTAMO, ESTOS SE HAYAN INVERTIDO EN LOS FINES DEL
NEGOCIO (ARTICULOS 27 FRACCION VII DE LA LEY Y 38 DEL
REGLAMENTO DE LA LEY)
(SI, NO, N/A)
01D133000 POR CAPITALES TOMADOS EN PRESTAMO Y OTORGAMIENTO DE
PRESTAMOS A TERCEROS, SE APLICO EL TOPE ESTABLECIDO
PARA SU DEDUCCION (ARTICULO 27 FRACCION VII DE LA LEY)
(SI, NO, N/A)
01D134000 LOS PAGOS A PERSONAS FISICAS, A PERSONAS MORALES
COORDINADOS, A SOCIEDADES O ASOCIACIONES CIVILES, A LOS
QUE PRESTEN SERVICIOS DOMESTICOS DE SUMINISTRO DE AGUA
POTABLE Y DE RECOLECCION DE BASURA Y A LOS QUE OBTENGAN
DONATIVOS, FUERON DEDUCIDOS CUANDO FUERON
EFECTIVAMENTE EROGADOS (ARTICULO 27 FRACCION VIII
DE LA LEY)
(SI, NO, N/A)
01D135000 EN EL CASO DE HONORARIOS O GRATIFICACIONES A
ADMINISTRADORES, COMISARIOS, DIRECTORES, GERENTES
GENERALES O MIEMBROS DEL CONSEJO DIRECTIVO, DE
VIGILANCIA, CONSULTIVOS O DE CUALQUIER OTRA INDOLE, SE
CUMPLIERON LOS REQUISITOS A QUE ESTAN SUJETOS (ARTICULO
27 FRACCION IX DE LA LEY)
(SI, NO, N/A)
01D136000 EN LOS CASOS DE ASISTENCIA TECNICA, DE TRANSFERENCIA DE
TECNOLOGIA O DE REGALIAS, SE HAYA COMPROBADO QUE QUIEN
PROPORCIONO LOS CONOCIMIENTOS CONTABA CON ELEMENTOS
TECNICOS PROPIOS PARA ELLO, LOS PRESTO EN FORMA DIRECTA
Y EFECTIVAMENTE SE LLEVARON A CABO (ARTICULOS 27
FRACCION X Y 105 ULTIMO PARRAFO DE LA LEY)
(SI, NO, N/A)
01D137000 POR LOS GASTOS DE PREVISION SOCIAL, SE COMPROBO QUE LAS
PRESTACIONES CORRESPONDIENTES SE OTORGARON EN FORMA
GENERAL EN BENEFICIO DE TODOS LOS TRABAJADORES Y QUE
TRATANDOSE DE VALES DE DESPENSA OTORGADOS A
TRABAJADORES LA ENTREGA SE REALICE A TRAVES DE
MONEDEROS ELECTRONICOS AUTORIZADOS. (ARTICULOS 7 Y 27
FRACCION XI DE LA LEY Y 40, 41, 43 Y 43-A DEL REGLAMENTO
DE LA LEY)
(SI, NO, N/A)
01D138000 CUANDO EXISTAN APORTACIONES PARA FONDOS DE AHORRO,
ADEMAS DEL REQUISITO ESTABLECIDO EN EL INDICE ANTERIOR SE
COMPROBO QUE EL MONTO DE LAS APORTACIONES EFECTUADAS
HAYA SIDO IGUAL AL MONTO APORTADO POR LOS TRABAJADORES
Y NO HAYA EXCEDIDO LOS LIMITES ESTABLECIDOS EN LAS
DISPOSICIONES FISCALES (ARTICULOS 27 FRACCION XI Y 105
ULTIMO PARRAFO DE LA LEY Y 42 DEL REGLAMENTO DE LA LEY)
(SI, NO, N/A)
01D139000 SE COMPROBO QUE EL COSTO DE ADQUISICION O LOS INTERESES
QUE SE DERIVEN DE CREDITOS RECIBIDOS CORRESPONDAN A LOS
DEL MERCADO Y CUANDO HAYAN EXCEDIDO SE CONSIDERO COMO
NO DEDUCIBLE EL EXCEDENTE (ARTICULOS 27 FRACCION XIII Y 105
ULTIMO PARRAFO DE LA LEY)
(SI, NO, N/A)
Lunes 23 de mayo de 2016 DIARIO OFICIAL (Tercera Sección) 29
01D140000 EN EL CASO DE IMPORTACION DE MERCANCIAS SE CUMPLIO CON
LOS REQUISITOS LEGALES PARA SU IMPORTACION (ARTICULOS 27
FRACCION XIV Y 105 ULTIMO PARRAFO DE LA LEY Y DEMAS
APLICABLES DE LAS DISPOSICIONES ADUANERAS)
(SI, NO, N/A)
01D141000 EN EL CASO DE PERDIDAS POR CREDITOS INCOBRABLES, SE
CONSIDERARON REALIZADAS EN EL MES EN QUE SE CONSUMO EL
PLAZO DE PRESCRIPCION, QUE CORRESPONDA, O ANTES SIEMPRE
QUE HAYA SIDO NOTORIA LA IMPOSIBILIDAD PRACTICA DE COBRO
Y SE PUEDE COMPROBAR (ARTICULO 27 FRACCION XV DE LA LEY).
(SI, NO, N/A)
NOTA: EN CASO AFIRMATIVO, AL INDICE 01D141000 SEÑALE EN EL
ANEXO DENOMINADO INFORMACION ADICIONAL DEL DICTAMEN LA
CAUSA QUE ORIGINO LA DEDUCCION.
01D142000 QUE AL REALIZAR LAS OPERACIONES CORRESPONDIENTES O A
MAS TARDAR EL ULTIMO DIA DEL EJERCICIO SE REUNIERON LOS
REQUISITOS QUE PARA CADA DEDUCCION EN PARTICULAR
ESTABLECE LA LEY (ARTICULOS 27 FRACCION XVIII Y 105 ULTIMO
PARRAFO DE LA LEY Y 46 Y 47 DEL REGLAMENTO DE LA LEY, ASI
COMO CON LAS REGLAS APLICABLES DE LA RESOLUCION
MISCELANEA FISCAL PARA 2015)
(SI O NO)
01D143000 LOS COMPROBANTES FISCALES REUNEN LOS REQUISITOS QUE
ESTABLECEN LAS DISPOSICIONES FISCALES Y SE OBTUVIERON A
MAS TARDAR EL DIA EN QUE DEBIO PRESENTAR SU DECLARACION
Y QUE LAS FECHAS DE EXPEDICION CORRESPONDIERON AL
EJERCICIO POR EL QUE SE EFECTUO LA DEDUCCION (ARTICULOS
27 FRACCION XVIII Y 105 ULTIMO PARRAFO DE LA LEY)
(SI O NO)
01D144000 EN EL CASO DE ANTICIPOS POR GASTOS SE CUMPLIERON LOS
REQUISITOS ESTABLECIDOS PARA SU DEDUCCION (ARTICULOS 27
FRACCION XVIII Y 105 ULTIMO PARRAFO DE LA LEY).
(SI, NO, N/A)
01D145000 CUANDO LOS TRABAJADORES HAYAN TENIDO DERECHO AL
SUBSIDIO PARA EL EMPLEO, EFECTIVAMENTE SE LES
ENTREGARON LAS CANTIDADES CORRESPONDIENTES (ARTICULOS
27 FRACCION XIX DE LA LEY Y ARTICULO DECIMO DEL DECRETO
POR EL QUE SE REFORMA, ADICIONAN Y DEROGAN DIVERSAS
DISPOSICIONES DE LA LEY DEL IMPUESTO AL VALOR AGREGADO;
DE LA LEY DEL IMPUESTO ESPECIAL SOBRE PRODUCCION Y
SERVICIOS; DE LA LEY FEDERAL DE DERECHOS, SE EXPIDE LA LEY
DEL IMPUESTO SOBRE LA RENTA, Y SE ABROGAN LA LEY DEL
IMPUESTO EMPRESARIAL A TASA UNICA, Y LA LEY DEL IMPUESTO A
LOS DEPOSITOS EN EFECTIVO, PUBLICADO EN EL DIARIO OFICIAL
DE LA FEDERACION EL 11 DE DICIEMBRE DE 2013)
(SI, NO, N/A)
01D146000 EN EL CASO DE INVENTARIOS DEDUCIDOS QUE PERDIERON SU
VALOR POR DETERIORO U OTRAS CAUSAS NO IMPUTABLES AL
PROPIO CONTRIBUYENTE, SE CUMPLIERON CON LOS REQUISITOS
ESTABLECIDOS (ARTICULOS 27 FRACCION XX DE LA LEY Y 87, 88,
88-A, 88-B, 89 Y 111 DEL REGLAMENTO DE LA LEY, ASI COMO CON
LAS REGLAS APLICABLES DE LA RESOLUCION MISCELANEA FISCAL
PARA 2015)
(SI, NO, N/A)
01D147000 EN EL CASO DE INVERSIONES, APLICO LOS PORCIENTOS
AUTORIZADOS POR LA LEY
(SI, NO, N/A)
01D148000 EN EL CASO DE DEDUCCION ADICIONAL (PRIMER EMPLEO), SE
CALCULO CONFORME A LAS DISPOSICIONES FISCALES (ARTICULO
NOVENO FRACCION XXXVII DE LAS DISPOSICIONES TRANSITORIAS
DE LA LEY DE ISR PARA 2014)
(SI, NO, N/A)
01D149000 EN EL CASO DE DEDUCCION ADICIONAL (PRIMER EMPLEO), SE
CUMPLIERON LOS REQUISITOS ESTABLECIDOS PARA SU
DEDUCCION (ARTICULO NOVENO FRACCION XXXVII DE LAS
DISPOSICIONES TRANSITORIAS DE LA LEY DE ISR PARA 2014)
(SI, NO, N/A)
30 (Tercera Sección) DIARIO OFICIAL Lunes 23 de mayo de 2016
01D150000 EN EL CASO DE GASTOS DE VIAJE CUANDO SE DESTINARON AL
HOSPEDAJE, ALIMENTACION, TRANSPORTE, USO O GOCE
TEMPORAL DE AUTOMOVILES Y PAGO DE KILOMETRAJE CUMPLIO
CON LOS REQUISITOS ESTABLECIDOS PARA SU DEDUCCION
(ARTICULOS 28 FRACCION V Y 103 ULTIMO PARRAFO DE LA LEY Y 49
Y 50 DEL REGLAMENTO DE LA LEY)
(SI, NO, N/A)
01D151000 EN EL CASO DEL OTORGAMIENTO DEL USO O GOCE TEMPORAL DE
AUTOMOVILES Y AVIONES, CUMPLIO CON LOS REQUISITOS
ESTABLECIDOS PARA SU DEDUCCION (ARTICULOS 28 FRACCION
XIII Y 105 ULTIMO PARRAFO DE LA LEY Y 52 Y 53 DEL REGLAMENTO
DE LA LEY
(SI, NO, N/A)
01D152000 EN EL CASO DE LOS DOS CONCEPTOS ANTERIORES, FUERON
GASTOS EFECTUADOS POR SOCIOS, ACCIONISTAS O SUS
FAMILIARES SIN RELACION LABORAL
(SI, NO, N/A)
01D153000 EN EL CASO DE PERDIDA PROVENIENTE DE ENAJENACION DE
ACCIONES Y OTROS TITULOS VALOR, ASI COMO DE PERDIDAS
FINANCIERAS QUE PROVENGAN DE OPERACIONES FINANCIERAS
DERIVADAS DE CAPITAL REFERIDAS A ACCIONES O INDICES
ACCIONARIOS, SE CUMPLIERON LOS REQUISITOS ESTABLECIDOS
PARA SU DEDUCCION (ARTICULOS 28 FRACCION XVII Y 103 ULTIMO
PARRAFO DE LA LEY Y 54 DEL REGLAMENTO DE LA LEY, ASI COMO
CON LAS REGLAS APLICABLES DE LA RESOLUCION MISCELANEA
FISCAL PARA 2015)
(SI, NO, N/A)
01D154000 EN EL CASO DE CONSUMOS EN RESTAURANTES, SE CUMPLIERON
LOS REQUISITOS ESTABLECIDOS PARA SU DEDUCCION
(ARTICULOS 28 FRACCION XX Y 103 ULTIMO PARRAFO DE LA LEY Y
55 DEL REGLAMENTO DE LA LEY)
(SI, NO, N/A)
01D155000 PARA LA DETERMINACION DE LAS DEDUCCIONES POR
INVERSIONES EN AUTOMOVILES Y AVIONES SE CONSIDERO COMO
MONTO ORIGINAL DE LA INVERSION EL MONTO MAXIMO
AUTORIZADO EN LEY (ARTICULOS 36 FRACCIONES II Y III
RESPECTIVAMENTE Y 104 DE LA LEY)
(SI, NO, N/A)
01D156000 FUERON CONSIDERADOS COMO NO DEDUCIBLES TODOS LOS
CONCEPTOS QUE LE APLICARON A QUE HACE REFERENCIA EL
ARTICULO 28 DE LA LEY
(SI O NO)
01D157000 OPTO Y CUMPLIO CON LO DISPUESTO EN EL ARTICULO 30 DE LA
LEY
(SI, NO, N/A)
01D158000 PARTICIPO EN ALGUNA FUSION EN EL EJERCICIO (SI O NO)
EN CASO AFIRMATIVO, EN SU CALIDAD DE:
01D159000 FUSIONADA (SI, NO, N/A)
01D160000 FUSIONANTE (SI, NO, N/A)
NOTA: EN CASO DE HABER SIDO FUSIONANTE, SEÑALE EN EL
ANEXO DENOMINADO INFORMACION ADICIONAL DEL DICTAMEN:
EL RFC, NOMBRE DE LA ENTIDAD(ES) FUSIONADA(S), FECHA EN
QUE SURTIO EFECTOS LA FUSION Y EL PORCENTAJE DE
PARTICIPACION ACCIONARIA.
01D161000 FECHA EN QUE SURTIO EFECTOS LA FUSION (DD/MM/AAAA)
01D162000 PARTICIPO EN ALGUNA ESCISION EN EL EJERCICIO (SI O NO)
Lunes 23 de mayo de 2016 DIARIO OFICIAL (Tercera Sección) 31
EN CASO AFIRMATIVO, EN SU CALIDAD DE:
01D163000 ESCINDIDA (SI, NO, N/A)
01D164000 ESCINDENTE (SI, NO, N/A)
01D165000 FECHA EN QUE SURTIO EFECTOS LA ESCISION (DD/MM/AAAA)
EN CASO DE HABER SIDO ESCINDENTE:
PARTE DEL ACTIVO, PASIVO Y CAPITAL SOCIAL CORRESPONDIENTE
APORTADO POR LA ESCINDENTE Y RECIBIDO POR:
01D166000 (ESCINDIDA 1. ESPECIFICAR RFC) (PORCENTAJE
APORTADO RECIBIDO)
01D167000 (ESCINDIDA 2. ESPECIFICAR RFC ) (PORCENTAJE
APORTADO RECIBIDO)
01D168000 (ESCINDIDA 3. ESPECIFICAR RFC ) (PORCENTAJE
APORTADO RECIBIDO)
01D169000 (ESCINDIDA 4. ESPECIFICAR RFC ) (PORCENTAJE
APORTADO RECIBIDO)
01D170000 (ESCINDIDA 5. ESPECIFICAR RFC ) (PORCENTAJE
APORTADO RECIBIDO)
01D171000 (ESCINDIDA 6. ESPECIFICAR RFC ) (PORCENTAJE
APORTADO RECIBIDO)
01D172000 (ESCINDIDA 7. ESPECIFICAR RFC ) (PORCENTAJE
APORTADO RECIBIDO)
01D173000 (ESCINDIDA 8. ESPECIFICAR RFC ) (PORCENTAJE
APORTADO RECIBIDO)
01D174000 (ESCINDIDA 9. ESPECIFICAR RFC ) (PORCENTAJE
APORTADO RECIBIDO)
01D175000 (ESCINDIDA 10. ESPECIFICAR RFC ) (PORCENTAJE
APORTADO RECIBIDO)
01D176000 ESCINDENTE (APORTO) (PORCENTAJE DE LA
PARTE APORTADA)
EN CASO DE LIQUIDACION, SEÑALAR:
01D177000 FECHA DE INICIO DE LA LIQUIDACION (DD/MM/AAAA)
INDIQUE EL NOMBRE O DENOMINACION O RAZON SOCIAL Y RFC
DEL LIQUIDADOR:
01D178000 (LIQUIDADOR 1 ESPECIFICAR NOMBRE DENOMINACION O RAZON
SOCIAL)
(DATO)
01D179000 (LIQUIDADOR 2 ESPECIFICAR NOMBRE DENOMINACION O RAZON
SOCIAL)
(DATO)
01D180000 (LIQUIDADOR 3 ESPECIFICAR NOMBRE DENOMINACION O RAZON
SOCIA)
(DATO)
32 (Tercera Sección) DIARIO OFICIAL Lunes 23 de mayo de 2016
01D181000 MANTUVO INVERSIONES A TRAVES DE FIDEICOMISOS PARA LA
ADQUISICION O CONSTRUCCION DE INMUEBLES (FIBRAS)
(SI O NO)
01D182000 EN CASO AFIRMATIVO, CUMPLIO CON TODOS LOS REQUISITOS
PREVISTOS EN LOS ARTICULOS 187 Y 188 DE LA LEY
(SI O NO)
01D183000 FORMO PARTE DE UN FIDEICOMISO PARA LA ADQUISICION O
CONSTRUCCION DE INMUEBLES (FIBRA)
(SI O NO)
01D184000 EN CASO AFIRMATIVO, CUMPLIO CON TODOS LOS REQUISITOS
PREVISTOS EN LOS ARTICULOS 187 Y 188 DE LA LEY
(SI O NO)
ACREDITAMIENTOS
01D185000 CUENTA CON LA DOCUMENTACION COMPROBATORIA DEL PAGO
DEL ISR PAGADO EN EL EXTRANJERO QUE ACREDITO
(SI, NO, N/A)
01D186000 CUMPLE CON LOS REQUISITOS ESTABLECIDOS EN EL ARTICULO 5
DE LA LISR PARA ACREDITAR EL ISR PAGADO EN EL EXTRANJERO
(SI, NO, N/A)
REGIMENES FISCALES PREFERENTES
01D187000 OBTUVO INGRESOS SUJETOS A REGIMENES FISCALES
PREFERENTES, A TRAVES DE ENTIDADES O FIGURAS JURIDICAS
EXTRANJERAS QUE SEAN TRANSPARENTES FISCALES EN EL
EXTRANJERO
(SI, NO, N/A)
RETENCIONES Y/O RESPONSABILIDAD SOLIDARIA
01D188000 EL CONTRIBUYENTE EFECTUO ALGUN PAGO A UN RESIDENTE EN
EL EXTRANJERO, EN EL QUE EL ISR QUE LE CORRESPONDIO A
DICHO RESIDENTE EN EL EXTRANJERO, FUE CUBIERTO POR EL
PROPIO CONTRIBUYENTE
(SI, NO, N/A)
01D189000 APLICO LO DISPUESTO POR EL ARTICULO 1.13. DEL DECRETO
PUBLICADO EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACION EL 26 DE
DICIEMBRE DE 2013
(SI, NO, N/A)
01D190000 APLICO TRATADOS PARA EVITAR LA DOBLE TRIBUTACION (SI, NO, N/A)
EN CASO AFIRMATIVO:
01D191000 CUENTA CON LA DOCUMENTACION NECESARIA QUE ACREDITE LA
RESIDENCIA DEL PAIS DE QUE SE TRATE, EN TERMINOS DEL
ARTICULO 4 DE LA LISR.
(SI, NO, N/A)
01D192000 CUMPLIO CON TODOS LOS REQUISITOS PARA APLICAR UNA TASA
DE RETENCION PREFERENCIAL.
(SI, NO, N/A)
01D193000 APLICO LO DISPUESTO POR EL ARTICULO 1.4. DEL DECRETO
PUBLICADO EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACION EL 26 DE
DICIEMBRE DE 2013.
(SI, NO, N/A)
Lunes 23 de mayo de 2016 DIARIO OFICIAL (Tercera Sección) 33
IMPUESTO AL VALOR AGREGADO
ACTOS O ACTIVIDADES (I.V.A.)
01D194000 CONSIDERO COMO EFECTIVAMENTE COBRADAS LAS
CONTRAPRESTACIONES CUANDO LAS RECIBIO EN EFECTIVO, EN
BIENES O EN SERVICIOS, AUN CUANDO AQUELLAS HUBIEREN
CORRESPONDIDO A ANTICIPOS, DEPOSITOS O A CUALQUIER OTRO
CONCEPTO SIN IMPORTAR EL NOMBRE CON EL QUE SE LES
DESIGNO, O BIEN, CUANDO EL INTERES DEL ACREEDOR QUEDO
SATISFECHO MEDIANTE CUALQUIER FORMA DE EXTINCION DE LAS
OBLIGACIONES QUE DEN LUGAR A LAS CONTRAPRESTACIONES
(ARTICULO 1-B DE LA LEY)
(SI O NO)
01D195000 CONSIDERO COMO ENAJENACION EL VALOR DEL FALTANTE DE
BIENES EN SUS INVENTARIOS (ARTICULOS 8 DE LA LEY Y 25 DEL
REGLAMENTO DE LA LEY)
(SI, NO, N/A)
01D196000 CONSIDERO COMO VALOR PARA CALCULAR EL IMPUESTO, EL
IMPORTE EFECTIVAMENTE COBRADO, ASI COMO LAS CANTIDADES
QUE ADEMAS SE CARGUEN O COBREN AL ADQUIRENTE POR
OTROS IMPUESTOS, DERECHOS, INTERESES NORMALES O
MORATORIOS, PENAS CONVENCIONALES O CUALQUIER OTRO
CONCEPTO (ARTICULOS 12, 18 Y 23 DE LA LEY Y 42, 43, 44 Y 45 DEL
REGLAMENTO DE LA LEY, ASI COMO CON LAS REGLAS APLICABLES
DE LA RESOLUCION MISCELANEA FISCAL PARA 2015)
(SI O NO)
CONSIDERO COMO ACTO O ACTIVIDAD GRAVADA LA IMPORTACION
DE LOS SIGUIENTES BIENES O SERVICIOS:
01D197000 LA ADQUISICION O EL USO O GOCE TEMPORAL DE BIENES
INTANGIBLES (ARTICULOS 24, FRACCIONES II Y III DE LA LEY Y 50
DEL REGLAMENTO DE LA LEY)
(SI, NO, N/A)
01D198000 EL APROVECHAMIENTO EN TERRITORIO NACIONAL DE SERVICIOS
INDEPENDIENTES, EXCEPTO POR LOS DERIVADOS DE
TRANSPORTE INTERNACIONAL (ARTICULOS 24, FRACCION V DE LA
LEY, 48 Y 49 DEL REGLAMENTO DE LA LEY)
(SI, NO, N/A)
01D199000 REALIZO EXPORTACIONES DE BIENES O SERVICIOS POR
CONCEPTO DE ENAJENACION O USO O GOCE TEMPORAL DE
BIENES INTANGIBLES O POR EL APROVECHAMIENTO EN EL
EXTRANJERO DE SERVICIOS PRESTADOS (ARTICULOS 29,
FRACCIONES II, III Y IV DE LA LEY Y 57 A 63 DEL REGLAMENTO
DE LA LEY)
(SI, NO, N/A)
ACREDITAMIENTO (I.V.A.)
REQUISITOS DE ACREDITAMIENTO DEL IMPUESTO AL VALOR
AGREGADO
01D200000 APLICO LA OPCION DEL ARTICULO 5-B DE LA LEY PARA EL
PRORRATEO DEL IMPUESTO NO IDENTIFICADO CON ACTIVIDADES
GRAVADAS, POR LAS QUE SE APLIQUE LA TASA 0% Y EXENTAS
(SI O NO)
01D201000 EL IMPUESTO AL VALOR AGREGADO ACREDITADO CORRESPONDIO
A BIENES, SERVICIOS O AL USO O GOCE TEMPORAL DE BIENES,
ESTRICTAMENTE INDISPENSABLES EN LOS TERMINOS DE LA LEY
DEL IMPUESTO SOBRE LA RENTA PARA LA REALIZACION DE
ACTIVIDADES DISTINTAS DE LA IMPORTACION, POR LAS QUE SE
DEBA PAGAR EL IMPUESTO ESTABLECIDO EN ESTA LEY O A LAS
QUE SE LES APLIQUE LA TASA DE 0% (ARTICULO 5 FRACCION I DE
LA LEY)
(SI O NO)
34 (Tercera Sección) DIARIO OFICIAL Lunes 23 de mayo de 2016
01D202000 EL IMPUESTO AL VALOR AGREGADO ACREDITADO FUE
TRASLADADO EXPRESAMENTE CONSTO POR SEPARADO EN LOS
COMPROBANTES (ARTICULO 5 FRACCION II DE LA LEY)
(SI O NO)
01D203000 EL IMPUESTO AL VALOR AGREGADO TRASLADADO FUE
EFECTIVAMENTE PAGADO EN EL MES DE QUE SE TRATE (ARTICULO
5 FRACCION III DE LA LEY)
(SI O NO)
01D204000 TRATANDOSE DEL IMPUESTO AL VALOR AGREGADO TRASLADADO
QUE SE HUBIESE RETENIDO CONFORME AL ARTICULO 1-A, FUE
ACREDITADO EN LA DECLARACION DE PAGO MENSUAL SIGUIENTE
A LA DECLARACION EN LA QUE SE HAYA EFECTUADO EL ENTERO
DE LA RETENCION (ARTICULO 5 FRACCION IV DE LA LEY)
(SI O NO)
01D205000 TRATANDOSE DEL IMPUESTO AL VALOR AGREGADO TRASLADADO
QUE SE HUBIESE RETENIDO CONFORME AL ARTICULO 1-A DE ESTA
LEY, DICHA RETENCION SE ENTERO EN LOS TERMINOS Y PLAZOS
ESTABLECIDOS (ARTICULO 5 FRACCION IV DE LA LEY)
(SI O NO)
01D206000 SE ACREDITO EL IMPUESTO QUE CORRESPONDIO A EROGACIONES
DISTINTAS A LAS INVERSIONES, EN SU TOTALIDAD POR HABER
REALIZADO ACTIVIDADES EXCLUSIVAMENTE POR LOS QUE DEBE
PAGAR EL IMPUESTO, O LE SEA APLICABLE LA TASA DEL 0%
(ARTICULO 5 FRACCION V INCISO A) DE LA LEY)
(SI O NO)
01D207000 NO SE ACREDITO EL IMPUESTO QUE CORRESPONDIO A
EROGACIONES DISTINTAS A LAS INVERSIONES, POR HABER
REALIZADO ACTIVIDADES EXCLUSIVAMENTE POR LOS QUE NO
DEBE PAGAR EL IMPUESTO (ARTICULO 5 FRACCION V INCISO B) DE
LA LEY)
(SI, NO, N/A)
01D208000 CUANDO SE ESTE OBLIGADO AL PAGO DEL IMPUESTO AL VALOR
AGREGADO O CUANDO SEA APLICABLE LA TASA DE 0%, SOLO POR
UNA PARTE DE LAS ACTIVIDADES QUE REALIZO, EL IMPUESTO QUE
CORRESPONDIO A EROGACIONES DISTINTAS A LAS INVERSIONES
SE ACREDITO EN LA PROPORCION EN LA QUE EL VALOR DE LAS
ACTIVIDADES POR LAS QUE DEBA PAGAR EL IMPUESTO AL VALOR
AGREGADO O A LAS QUE SE APLIQUE LA TASA DE 0%,
REPRESENTO EN EL VALOR TOTAL DE LAS ACTIVIDADES
MENCIONADAS QUE REALIZO EN EL MES DE QUE SE TRATE
(ARTICULO 5 FRACCION V INCISO C) DE LA LEY ASI COMO CON LAS
REGLAS APLICABLES DE LA RESOLUCION MISCELANEA FISCAL
PARA 2015)
(SI, NO, N/A)
01D209000 ACREDITO EL IMPUESTO QUE CORRESPONDIO A INVERSIONES
CONFORME A SU DESTINO HABITUAL, EN SU TOTALIDAD POR
HABER REALIZADO ACTIVIDADES EXCLUSIVAMENTE POR LOS QUE
DEBE PAGAR EL IMPUESTO O LE SEA APLICABLE LA TASA DEL 0%
(ARTICULO 5 FRACCION V INCISO D) PUNTO 1 DE LA LEY ASI COMO
CON LAS REGLAS APLICABLES DE LA RESOLUCION MISCELANEA
FISCAL PARA 2015)
(SI, NO, N/A)
01D210000 NO ACREDITO EL IMPUESTO QUE CORRESPONDA A INVERSIONES,
CONFORME A SU DESTINO HABITUAL, POR HABER REALIZADO
ACTIVIDADES EXCLUSIVAMENTE POR LOS QUE NO DEBE PAGAR EL
IMPUESTO (ARTICULO 5 FRACCION V INCISO D) PUNTO 2 DE LA LEY)
(SI, NO, N/A)
01D211000 CUANDO SE ESTE OBLIGADO AL PAGO DEL IMPUESTO AL VALOR
AGREGADO O CUANDO SEA APLICABLE LA TASA DE 0%, SOLO POR
UNA PARTE DE LAS ACTIVIDADES QUE REALIZO, EL IMPUESTO QUE
CORRESPONDIO A INVERSIONES CONFORME A SU DESTINO
HABITUAL, SE ACREDITO EN LA PROPORCION EN LA QUE EL VALOR
DE LAS ACTIVIDADES POR LAS QUE DEBA PAGARSE EL IMPUESTO
AL VALOR AGREGADO O A LAS QUE SE APLIQUE LA TASA DE 0%,
REPRESENTO EN EL VALOR TOTAL DE LAS ACTIVIDADES
MENCIONADAS REALIZADAS EN EL MES DE QUE SE TRATE
(ARTICULO 5 FRACCION V INCISO D) PUNTO 3 DE LA LEY ASI COMO
CON LAS REGLAS APLICABLES DE LA RESOLUCION MISCELANEA
FISCAL PARA 2015)
(SI, NO, N/A)
Lunes 23 de mayo de 2016 DIARIO OFICIAL (Tercera Sección) 35
01D212000 EN MESES POSTERIORES LAS INVERSIONES DEJARON DE
DESTINARSE EN FORMA EXCLUSIVA A LAS ACTIVIDADES A QUE
ESTABAN PREVISTAS (ARTICULO 5 FRACCION V INCISO d) PUNTO 4
DE LA LEY)
(SI, NO, N/A)
01D213000 EN CASO AFIRMATIVO, REALIZO AJUSTES AL VALOR DEL IMPUESTO
ACREDITABLE (ARTICULO 5-A DE LA LEY Y 19 DEL REGLAMENTO DE
LA LEY)
(SI, NO, N/A)
OBLIGACIONES (I.V.A.)
01D214000 LLEVO CONTABILIDAD DE CONFORMIDAD CON EL CODIGO FISCAL
DE LA FEDERACION Y SU REGLAMENTO (ARTICULO 32 FRACCION I
DE LA LEY)
(SI O NO)
01D215000 TRATANDOSE DE COMISIONISTAS, REALIZO LA SEPARACION EN SU
CONTABILIDAD Y REGISTROS DE LAS OPERACIONES QUE LLEVEN A
CABO POR CUENTA PROPIA DE LAS QUE EFECTUEN POR CUENTA
DEL COMITENTE (ARTICULOS 32 FRACCION II DE LA LEY Y 35 DEL
REGLAMENTO DE LA LEY)
(SI, NO, N/A)
01D216000 EXPIDIO Y ENTREGO COMPROBANTES FISCALES (ARTICULOS 32
FRACCION III DE LA LEY, 20 Y 74 DEL REGLAMENTO DE LA LEY)
(SI O NO)
01D217000 EXPIDIO COMPROBANTES FISCALES POR LAS RETENCIONES DEL
IMPUESTO QUE SE EFECTUEN EN LOS CASOS PREVISTOS EN EL
ARTICULO 1-A, (ARTICULO 32 FRACCION V DE LA LEY ASI COMO
CON LAS REGLAS APLICABLES DE LA RESOLUCION MISCELANEA
FISCAL PARA 2015)
(SI O NO)
01D218000 PROPORCIONO MENSUALMENTE Y EN TIEMPO A LAS AUTORIDADES
FISCALES, LA INFORMACION SOBRE LAS PERSONAS A LAS QUE LES
RETUVO IMPUESTOS (ARTICULO 32 FRACCION V DE LA LEY ASI
COMO CON LAS REGLAS APLICABLES DE LA RESOLUCION
MISCELANEA FISCAL PARA 2015)
(SI O NO)
01D219000 PROPORCIONO MENSUALMENTE Y EN TIEMPO A LAS AUTORIDADES
FISCALES, LA INFORMACION SOBRE EL PAGO, RETENCION,
ACREDITAMIENTO Y TRASLADO DEL IMPUESTO AL VALOR
AGREGADO EN LAS OPERACIONES CON SUS PROVEEDORES,
DESGLOSANDO EL VALOR DE LOS ACTOS O ACTIVIDADES POR
TASA A LA CUAL TRASLADO O LE FUE TRASLADADO EL IMPUESTO
AL VALOR AGREGADO, INCLUYENDO ACTIVIDADES POR LAS QUE
NO ESTUVO OBLIGADO AL PAGO (ARTICULO 32 FRACCION VIII DE LA
LEY, ASI COMO CON LAS REGLAS APLICABLES DE LA RESOLUCION
MISCELANEA FISCAL PARA 2015)
(SI O NO)
APLICACION DE ESTIMULOS FISCALES
01D220000 APLICO LO PREVISTO EN EL ARTICULO 2.1. DEL DECRETO
PUBLICADO EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACION EL 26 DE
DICIEMBRE DE 2013
(SI, NO, N/A)
01D221000 APLICO LO PREVISTO EN EL ARTICULO 2.2. DEL DECRETO
PUBLICADO EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACION EL 26 DE
DICIEMBRE DE 2013
(SI, NO, N/A)
IMPUESTO ESPECIAL SOBRE PRODUCCION Y SERVICIOS (I.E.P.S.)
01D222000 ESTUVO OBLIGADO AL PAGO DEL I.E.P.S. EN EL EJERCICIO (SI O NO)
36 (Tercera Sección) DIARIO OFICIAL Lunes 23 de mayo de 2016
DECLARATORIA DEL CONTADOR PUBLICO QUE DICTAMINO:
DECLARO QUE LA INFORMACION QUE PROPORCIONO EN EL
DICTAMEN A NOMBRE DEL CONTRIBUYENTE CITADO, CONTIENE
INFORMACION QUE CONSTA EN LIBROS, REGISTROS,
DOCUMENTOS Y DECLARACIONES EN PODER DEL PROPIO
CONTRIBUYENTE, MISMOS QUE EXAMINE, COMO LO MANIFIESTO
EN EL DICTAMEN E INFORME SOBRE LA REVISION DE LA SITUACION
FISCAL QUE ADJUNTO.
01D223000 NOMBRE DEL CONTADOR PUBLICO QUE DICTAMINO: (DATO)
DECLARATORIA DEL CONTRIBUYENTE O DE SU REPRESENTANTE
LEGAL:
DECLARO QUE LA INFORMACION PROPORCIONADA EN EL
DICTAMEN A NOMBRE DEL CONTRIBUYENTE QUE REPRESENTO,
REFLEJA SUS OPERACIONES REALES, MISMAS QUE ESTAN
CONTABILIZADAS EN SUS REGISTROS Y SE ENCUENTRAN
AMPARADAS CON DOCUMENTACION COMPROBATORIA EN PODER
DE MI REPRESENTADA.
01D224000 NOMBRE DEL CONTRIBUYENTE O DE SU REPRESENTANTE LEGAL: (DATO)
ESTE ANEXO CONSTA DE 9 COLUMNAS Y ESTA DIVIDIDO EN DOS PARTES
PARTE I
1.- ESTADO DE SITUACION FINANCIERA
INDICE CONCEPTO 2015 2014
(CIFRAS EN PESOS)
ACTIVO
ACTIVO CIRCULANTE
EFECTIVO E INSTRUMENTOS FINANCIEROS
01010000000000 EFECTIVO EN CAJA Y BANCOS
01010001000000 VALORES DE INMEDIATA REALIZACION
01010002000000 INVERSIONES EN RENTA FIJA
01010003000000 OTROS INSTRUMENTOS FINANCIEROS
01010004000000 TOTAL DE EFECTIVO E INSTRUMENTOS FINANCIEROS
CUENTAS POR COBRAR
01010005000000 CLIENTES
01010006000000 DOCUMENTOS POR COBRAR
01010007000000 PARTES RELACIONADAS
01010008000000 IMPUESTO AL VALOR AGREGADO POR RECUPERAR
01010009000000 IMPUESTO SOBRE LA RENTA POR RECUPERAR
Lunes 23 de mayo de 2016 DIARIO OFICIAL (Tercera Sección) 37
01010010000000 IMPUESTO EMPRESARIAL A TASA UNICA POR RECUPERAR
01010011000000 IMPUESTO A LOS DEPOSITOS EN EFECTIVO POR RECUPERAR
01010012000000 OTROS IMPUESTOS POR RECUPERAR
01010013000000 DEUDORES DIVERSOS
01010014000000 ESTIMACION DE CUENTAS INCOBRABLES
01010015000000 OTRAS CUENTAS POR COBRAR
01010016000000 TOTAL DE CUENTAS POR COBRAR
INVENTARIOS
01010017000000 PRODUCTOS TERMINADOS
01010018000000 PRODUCCION EN PROCESO
01010019000000 MATERIAS PRIMAS Y MATERIALES
01010020000000 ESTIMACION DE OBSOLESCENCIA
01010021000000 PERDIDA POR DETERIORO
01010022000000 OTROS
01010023000000 TOTAL DE INVENTARIOS
PAGOS ANTICIPADOS
01010024000000 RENTAS PAGADAS POR ANTICIPADO
01010025000000 ANTICIPO A PROVEEDORES
01010026000000 OTROS PAGOS ANTICIPADOS
01010027000000 PERDIDA POR DETERIORO DE PAGOS ANTICIPADOS
01010028000000 TOTAL DE PAGOS ANTICIPADOS
01010029000000 OTROS ACTIVOS CIRCULANTES
01010030000000 IMPUESTO AL VALOR AGREGADO NO PAGADO
01010031000000 TOTAL DEL ACTIVO CIRCULANTE
ACTIVO NO CIRCULANTE
CUENTAS POR COBRAR A LARGO PLAZO
01010032000000 CUENTAS POR COBRAR A LARGO PLAZO PARTES
RELACIONADAS
01010033000000 CUENTAS POR COBRAR A LARGO PLAZO PARTES NO
RELACIONADAS
01010034000000 TOTAL DE CUENTAS POR COBRAR A LARGO PLAZO
PAGOS ANTICIPADOS A LARGO PLAZO
01010035000000 ANTICIPO A PROVEEDORES
01010036000000 OTROS PAGOS ANTICIPADOS
01010037000000 TOTAL DE PAGOS ANTICIPADOS A LARGO PLAZO
38 (Tercera Sección) DIARIO OFICIAL Lunes 23 de mayo de 2016
INVERSIONES PERMANENTES
01010038000000 (INVERSIONES PERMANENTES)
01010039000000 TOTAL DE INVERSIONES PERMANENTES
ACTIVO FIJO
INMUEBLES, MAQUINARIA Y EQUIPO
01010040000000 TERRENOS
01010041000000 EDIFICIOS
01010042000000 MAQUINARIA
01010043000000 EQUIPO DE TRANSPORTE
01010044000000 MOBILIARIO Y EQUIPO
01010045000000 EQUIPO DE COMPUTO
01010046000000 OTROS ACTIVOS FIJOS
01010047000000 TOTAL DE INMUEBLES, MAQUINARIA Y EQUIPO
DEPRECIACIONES ACUMULADAS
01010048000000 DEPRECIACION ACUMULADA DE EDIFICIOS
01010049000000 DEPRECIACION ACUMULADA DE MAQUINARIA
01010050000000 DEPRECIACION ACUMULADA DE EQUIPO DE TRANSPORTE
01010051000000 DEPRECIACION ACUMULADA DE MOBILIARIO Y EQUIPO
01010052000000 DEPRECIACION ACUMULADA DE EQUIPO DE COMPUTO
01010053000000 DEPRECIACION ACUMULADA DE OTROS ACTIVOS FIJOS
01010054000000 TOTAL DE DEPRECIACION ACUMULADA
PERDIDA POR DETERIORO ACUMULADO
01010055000000 PERDIDA POR DETERIORO ACUMULADO DE EDIFICIOS
01010056000000 PERDIDA POR DETERIORO ACUMULADO DE MAQUINARIA
01010057000000 PERDIDA POR DETERIORO ACUMULADO DE EQUIPO DE
TRANSPORTE
01010058000000 PERDIDA POR DETERIORO ACUMULADO DE MOBILIARIO Y
EQUIPO
01010059000000 PERDIDA POR DETERIORO ACUMULADO DE EQUIPO DE
COMPUTO
01010060000000 PERDIDA POR DETERIORO ACUMULADO DE OTROS ACTIVOS
FIJOS
01010061000000 TOTAL DE PERDIDA POR DETERIORO ACUMULADO
01010062000000 TOTAL DE INMUEBLES, MAQUINARIA Y EQUIPO NETO
Lunes 23 de mayo de 2016 DIARIO OFICIAL (Tercera Sección) 39
ACTIVOS INTANGIBLES
01010063000000 GASTOS PREOPERATIVOS
01010064000000 INVESTIGACION DE MERCADO
01010065000000 PATENTES Y MARCAS
01010066000000 AMORTIZACIONES
01010067000000 PERDIDA POR DETERIORO
01010068000000 OTROS ACTIVOS INTANGIBLES
01010069000000 TOTAL DE ACTIVOS INTANGIBLES
OTROS ACTIVOS
01010070000000 CREDITO MERCANTIL
01010071000000 PERDIDA POR DETERIORO
01010072000000 IMPUESTO SOBRE LA RENTA DIFERIDO
01010073000000 PARTICIPACION DE LOS TRABAJADORES EN LAS UTILIDADES
DIFERIDA
01010074000000 INSTRUMENTOS FINANCIEROS A LARGO PLAZO
01010075000000 OTROS ACTIVOS
01010076000000 TOTAL DE OTROS ACTIVOS
01010077000000 TOTAL DEL ACTIVO NO CIRCULANTE
01010078000000 TOTAL DEL ACTIVO
PASIVO
PASIVO A CORTO PLAZO
DOCUMENTOS POR PAGAR
01010079000000 NACIONALES
01010080000000 DEL EXTRANJERO
01010081000000 TOTAL DE DOCUMENTOS POR PAGAR
INSTRUMENTOS FINANCIEROS
01010082000000 INSTRUMENTOS FINANCIEROS
01010083000000 OTROS
01010084000000 TOTAL DE INSTRUMENTOS FINANCIEROS
ACREEDORES DIVERSOS
01010085000000 NACIONALES
01010086000000 DEL EXTRANJERO
01010087000000 TOTAL DE ACREEDORES DIVERSOS
40 (Tercera Sección) DIARIO OFICIAL Lunes 23 de mayo de 2016
PROVEEDORES
01010088000000 NACIONALES
01010089000000 DEL EXTRANJERO
01010090000000 TOTAL DE PROVEEDORES
CONTRIBUCIONES POR PAGAR
01010091000000 IMPUESTO SOBRE LA RENTA
01010092000000 IMPUESTO AL ACTIVO
01010093000000 IMPUESTO AL VALOR AGREGADO
01010094000000 IMPUESTO EMPRESARIAL A TASA UNICA
01010095000000 IMPUESTO ESPECIAL SOBRE PRODUCCION Y SERVICIOS
01010096000000 IMPUESTO SOBRE AUTOMOVILES NUEVOS
01010097000000 IMPUESTOS LOCALES
01010098000000 CUOTAS PATRONALES SEGURO SOCIAL
01010099000000 CUOTAS OBRERAS SEGURO SOCIAL
01010100000000 APORTACIONES AL INFONAVIT
01010101000000 APORTACIONES AL SAR
01010102000000 IMPUESTO A LOS DEPOSITOS EN EFECTIVO
01010103000000 OTROS IMPUESTOS Y CONTRIBUCIONES
01010104000000 TOTAL DE CONTRIBUCIONES POR PAGAR
OTROS PASIVOS
01010105000000 IMPUESTO AL VALOR AGREGADO NO COBRADO
01010106000000 PARTICIPACION DE LOS TRABAJADORES EN LAS UTILIDADES
01010107000000 ANTICIPOS DE CLIENTES NACIONALES
01010108000000 ANTICIPOS DE CLIENTES EXTRANJEROS
01010109000000 PARTES RELACIONADAS NACIONALES
01010110000000 PARTES RELACIONADAS EXTRANJERAS
01010111000000 INGRESOS POR REALIZAR
01010112000000 OTROS NACIONALES
01010113000000 OTROS DEL EXTRANJERO
01010114000000 TOTAL DE OTROS PASIVOS
01010115000000 PORCION CIRCULANTE DEL PASIVO A LARGO PLAZO
01010116000000 TOTAL DEL PASIVO A CORTO PLAZO
PASIVO A LARGO PLAZO
DEUDAS A LARGO PLAZO
01010117000000 DOCUMENTOS POR PAGAR NACIONALES
01010118000000 DOCUMENTOS POR PAGAR CON EL EXTRANJERO
01010119000000 PARTES RELACIONADAS
01010120000000 INSTRUMENTOS FINANCIEROS A LARGO PLAZO
01010121000000 TOTAL DE DEUDAS A LARGO PLAZO
01010122000000 BENEFICIO A EMPLEADOS
Lunes 23 de mayo de 2016 DIARIO OFICIAL (Tercera Sección) 41
OTROS PASIVOS
01010123000000 RENTAS COBRADAS POR ANTICIPADO
01010124000000 IMPUESTO SOBRE LA RENTA DIFERIDO
01010125000000 PARTICIPACION DE LOS TRABAJADORES EN LAS UTILIDADES
DIFERIDA
01010126000000 OTROS
01010127000000 TOTAL DE OTROS PASIVOS
01010128000000 TOTAL DE PASIVO A LARGO PLAZO
01010129000000 TOTAL DEL PASIVO
CAPITAL CONTABLE
01010130000000 CAPITAL SOCIAL PROVENIENTE DE APORTACIONES
01010131000000 CAPITAL SOCIAL PROVENIENTE DE CAPITALIZACION
01010132000000 APORTACIONES PARA FUTUROS AUMENTOS DE CAPITAL
01010133000000 PRIMA EN SUSCRIPCION DE ACCIONES
01010134000000 RESERVA LEGAL
01010135000000 UTILIDAD NETA
01010136000000 PERDIDA NETA
01010137000000 UTILIDADES RETENIDAS DE EJERCICIOS ANTERIORES
01010138000000 PERDIDAS ACUMULADAS DE EJERCICIOS ANTERIORES
01010139000000 OTROS RESULTADOS INTEGRALES (DEUDOR) SIN EFECTO
FISCAL
01010140000000 OTROS RESULTADOS INTEGRALES (DEUDOR) CON EFECTO
FISCAL
01010141000000 OTROS RESULTADOS INTEGRALES (ACREEDOR) SIN EFECTO
FISCAL
01010142000000 OTROS RESULTADOS INTEGRALES (ACREEDOR) CON EFECTO
FISCAL
01010143000000 EXCESO EN LA ACTUALIZACION DEL CAPITAL CONTABLE
01010144000000 INSUFICIENCIA EN LA ACTUALIZACION DEL CAPITAL
CONTABLE
01010145000000 RESULTADO POR TENENCIA DE ACTIVOS NO MONETARIOS
01010146000000 OTRAS CUENTAS DE CAPITAL ACREEDORAS
01010147000000 OTRAS CUENTAS DE CAPITAL DEUDORAS
01010148000000 TOTAL DEL CAPITAL CONTABLE
01010149000000 TOTAL DEL PASIVO Y DEL CAPITAL CONTABLE
LAS NOTAS ADJUNTAS SON PARTE INTEGRANTE DE ESTE
ESTADO FINANCIERO
42 (Tercera Sección) DIARIO OFICIAL Lunes 23 de mayo de 2016
PARTE II
PORCENTAJE
EN RELACION
CON EL TOTAL
DEL ACTIVO
(AÑO ACTUAL)
PORCENTAJE
EN RELACION
CON EL TOTAL
DEL ACTIVO
(AÑO ANTERIOR)
VARIACION
EN PESOS
RESPECTO AL
AÑO ANTERIOR
PORCENTAJE
DE VARIACION
EN PESOS
RESPECTO AL
AÑO ANTERIOR
EXPLICAR
VARIACION
2.- ESTADO DE RESULTADO INTEGRAL
INDICE CONCEPTO 2015 2014
(CIFRAS EN PESOS)
NOTA: PARA EL LLENADO DE ESTE ANEXO ES NECESARIO CAPTURAR PRIMERO LA
INFORMACION DE LOS ANEXOS 5, 6 (CUANDO SE ESTE OBLIGADO AL LLENADO DE ESTE
ANEXO), 7 Y 8.
01020000000000 TOTAL DE VENTAS O INGRESOS NETOS
MENOS:
01020001000000 COSTO DE VENTAS
01020002000000 PERDIDA BRUTA
01020003000000 UTILIDAD BRUTA
MENOS:
GASTOS DE OPERACION
01020004000000 GASTOS GENERALES
01020005000000 GASTOS DE ADMINISTRACION
01020006000000 GASTOS DE VENTA
01020007000000 TOTAL
01020008000000 PERDIDA DE OPERACION
01020009000000 UTILIDAD DE OPERACIÓN
MAS (MENOS):
OTROS INGRESOS (GASTOS)
01020010000000 REVERSION DEL DETERIORO DEL CREDITO MERCANTIL
01020011000000 REVERSION DEL DETERIORO DE LOS DEMAS ACTIVOS DE
LARGA DURACION
01020012000000 OPERACIONES DISCONTINUADAS FAVORABLES
01020013000000 OPERACIONES DISCONTINUADAS DESFAVORABLES
01020014000000 TOTAL OTROS INGRESOS (GASTOS), NETO
Lunes 23 de mayo de 2016 DIARIO OFICIAL (Tercera Sección) 43
RESULTADO INTEGRAL DE FINANCIAMIENTO
01020015000000 INTERESES A FAVOR
01020016000000 INTERESES A CARGO
01020017000000 UTILIDAD CAMBIARIA
01020018000000 PERDIDA CAMBIARIA
01020019000000 RESULTADO POR POSICION MONETARIA FAVORABLE
01020020000000 RESULTADO POR POSICION MONETARIA DESFAVORABLE
01020021000000 CAMBIOS EN EL VALOR RAZONABLE DE ACTIVOS Y PASIVOS
FINANCIEROS DEUDOR
01020022000000 CAMBIOS EN EL VALOR RAZONABLE DE ACTIVOS Y PASIVOS
FINANCIEROS ACREEDOR
01020023000000 OTROS CONCEPTOS FINANCIEROS A FAVOR
01020024000000 OTROS CONCEPTOS FINANCIEROS A CARGO
01020025000000 TOTAL
MAS (MENOS):
PARTICIPACION EN LA UTILIDAD O PERDIDA NETA DE OTRAS
ENTIDADES
01020026000000 PERDIDA NETA POR PARTICIPACION EN LOS RESULTADOS DE
SUBSIDIARIAS NO CONSOLIDADAS, ASOCIADAS Y NEGOCIOS
CONJUNTOS.
01020027000000 UTILIDAD NETA POR PARTICIPACION EN LOS RESULTADOS DE
SUBSIDIARIAS NO CONSOLIDADAS, ASOCIADAS Y NEGOCIOS
CONJUNTOS.
01020028000000 PERDIDA ANTES DE IMPUESTOS A LA UTILIDAD
01020029000000 UTILIDAD ANTES DE IMPUESTOS A LA UTILIDAD
MENOS:
IMPUESTOS A LA UTILIDAD
01020030000000 IMPUESTO SOBRE LA RENTA
01020031000000 IMPUESTO SOBRE LA RENTA DIFERIDO
01020032000000 OTRAS PROVISIONES
01020033000000 TOTAL
MAS (MENOS):
01020034000000 PERDIDA NETA
01020035000000 UTILIDAD NETA
44 (Tercera Sección) DIARIO OFICIAL Lunes 23 de mayo de 2016
MAS (MENOS):
OTROS RESULTADOS INTEGRALES
01020036000000 RESULTADO POR CONVERSION DE OPERACIONES
EXTRANJERAS FAVORABLES
01020037000000 RESULTADO POR CONVERSION DE OPERACIONES
EXTRANJERAS DESFAVORABLES
01020038000000 RESULTADO NO REALIZADO EN Y/O SOBRE INSTRUMENTOS
FINANCIEROS FAVORABLE
01020039000000 RESULTADO NO REALIZADO EN Y/O SOBRE INSTRUMENTOS
FINANCIEROS DESFAVORABLE
01020040000000 VALUACION DE COBERTURAS DE FLUJO DE EFECTIVO Y/O
INSTRUMENTOS FINANCIEROS FAVORABLE
01020041000000 VALUACION DE COBERTURAS DE FLUJO DE EFECTIVO Y/O
INSTRUMENTOS FINANCIEROS DESFAVORABLE
01020042000000 PARTICIPACION DE LOS OTROS RESULTADOS INTEGRALES DE
ASOCIADAS FAVORABLES
01020043000000 PARTICIPACION DE LOS OTROS RESULTADOS INTEGRALES DE
ASOCIADAS DESFAVORABLES
01020044000000 IMPUESTOS A LA UTILIDAD DE OTROS RESULTADOS
INTEGRALES
01020045000000 PTU DE OTROS RESULTADOS INTEGRALES
01020046000000 OTROS
01020047000000 SUMA DE OTROS RESULTADOS INTEGRALES
01020048000000 RESULTADO INTEGRAL DEUDOR
01020049000000 RESULTADO INTEGRAL ACREEDOR
01020050000000 UTILIDAD BASICA POR ACCION ORDINARIA
LAS NOTAS ADJUNTAS SON PARTE INTEGRANTE DE ESTE
ESTADO FINANCIERO
ESTE ANEXO CONSTA DE 20 COLUMNAS Y ESTA DIVIDIDO EN CINCO PARTES
PARTE I
3.- ESTADO DE CAMBIOS EN EL CAPITAL
CONTABLE
INDICE CONCEPTO CAPITAL
SOCIAL:
PROVENIENTE
DE
APORTACIONES
CAPITAL
SOCIAL:
PROVENIENTE
DE
CAPITALIZACION
(CIFRAS EN PESOS)
01030000000000 (SALDOS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2013)
Lunes 23 de mayo de 2016 DIARIO OFICIAL (Tercera Sección) 45
01030001000000 AJUSTE POR APLICACIÓN RETROSPECTIVA POR
CAMBIOS CONTABLES Y CORRECCIONES DE
ERRORES
01030002000000 SALDOS AL 1º. DE ENERO DE 2014 AJUSTADOS
01030003000000 (APLICACION DE LA UTILIDAD DEL EJERCICIO
2013)
01030004000000 AUMENTO O DISMINUCION DEL CAPITAL SOCIAL
01030005000000 DIVIDENDOS PAGADOS
01030006000000 (UTILIDAD NETA DE 2014)
01030007000000 (PERDIDA NETA DE 2014)
01030008000000 RESULTADO POR TENENCIA DE ACTIVOS NO
MONETARIOS
01030009000000 RECOMPRA DE ACCIONES
01030010000000 EFECTO DE VALUACION DE EJERCICIO DE
INSTRUMENTOS FINANCIEROS
01030011000000 EFECTO DE CONVERSION DEL EJERCICIO DE
OPERACIONES EXTRANJERAS
01030012000000 RESULTADO POR CONVERSION DE
OPERACIONES EXTRANJERAS FAVORABLES
01030013000000 RESULTADO POR CONVERSION DE
OPERACIONES EXTRANJERAS DESFAVORABLES
01030014000000 RESULTADO NO REALIZADO EN Y/O SOBRE
INSTRUMENTOS FINANCIEROS FAVORABLE
01030015000000 RESULTADO NO REALIZADO EN Y/O SOBRE
INSTRUMENTOS FINANCIEROS DESFAVORABLE
01030016000000 VALUACION DE COBERTURAS DE FLUJO DE
EFECTIVO Y/O INSTRUMENTOS FINANCIEROS
FAVORABLE
01030017000000 VALUACION DE COBERTURAS DE FLUJO DE
EFECTIVO Y/O INSTRUMENTOS FINANCIEROS
DESFAVORABLE
01030018000000 PARTICIPACION DE LOS OTROS RESULTADOS
INTEGRALES DE ASOCIADAS FAVORABLES
01030019000000 PARTICIPACION DE LOS OTROS RESULTADOS
INTEGRALES DE ASOCIADAS DESFAVORABLES
01030020000000 IMPUESTOS A LA UTILIDAD DE OTROS
RESULTADOS INTEGRALES
01030021000000 PTU DE OTROS RESULTADOS INTEGRALES
01030022000000 OTROS
01030023000000 (SALDOS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2014)
01030024000000 AJUSTE POR APLICACION RETROSPECTIVA POR
CAMBIOS CONTABLES Y CORRECCIONES DE
ERRORES
01030025000000 SALDOS AL 1 DE ENERO DE 2015 AJUSTADOS
01030026000000 (APLICACION DE LA UTILIDAD DEL EJERCICIO
2014)
01030027000000 AUMENTO O DISMINUCION DEL CAPITAL SOCIAL
01030028000000 DIVIDENDOS PAGADOS
01030029000000 (UTILIDAD NETA DE 2015)
46 (Tercera Sección) DIARIO OFICIAL Lunes 23 de mayo de 2016
01030030000000 (PERDIDA NETA DE 2015)
01030031000000 RESULTADO POR TENENCIA DE ACTIVOS NO
MONETARIOS
01030032000000 RECOMPRA DE ACCIONES
01030033000000 EFECTO DE VALUACION DEL EJERCICIO DE
INSTRUMENTOS FINANCIEROS
01030034000000 EFECTO DE CONVERSION DEL EJERCICIO DE
OPERACIONES EXTRANJERAS
01030035000000 RESULTADO POR CONVERSION DE
OPERACIONES EXTRANJERAS FAVORABLES
01030036000000 RESULTADO POR CONVERSION DE
OPERACIONES EXTRANJERAS DESFAVORABLES
01030037000000 RESULTADO NO REALIZADO EN Y/O SOBRE
INSTRUMENTOS FINANCIEROS FAVORABLE
01030038000000 RESULTADO NO REALIZADO EN Y/O SOBRE
INSTRUMENTOS FINANCIEROS DESFAVORABLE
01030039000000 VALUACION DE COBERTURAS DE FLUJO DE
EFECTIVO Y/O INSTRUMENTOS FINANCIEROS
FAVORABLE
01030040000000 VALUACION DE COBERTURAS DE FLUJO DE
EFECTIVO Y/O INSTRUMENTOS FINANCIEROS
DESFAVORABLE
01030041000000 PARTICIPACION DE LOS OTROS RESULTADOS
INTEGRALES DE ASOCIADAS FAVORABLES
01030042000000 PARTICIPACION DE LOS OTROS RESULTADOS
INTEGRALES DE ASOCIADAS DESFAVORABLES
01030043000000 IMPUESTOS A LA UTILIDAD DE OTROS
RESULTADOS INTEGRALES
01030044000000 PTU DE OTROS RESULTADOS INTEGRALES
01030045000000 OTROS
01030046000000 (SALDOS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2015)
LAS NOTAS ADJUNTAS SON PARTE INTEGRANTE
DE ESTE ESTADO FINANCIERO
PARTE II
APORTACIONES
PARA FUTUROS
AUMENTOS
DE CAPITAL
PRIMA EN
SUSCRIPCION
DE ACCIONES
RESERVA
LEGAL
UTILIDAD
NETA
PERDIDA
NETA
PARTE III
UTILIDADES
RETENIDAS
DE EJERCICIOS
ANTERIORES
PERDIDAS
ACUMULADAS
DE EJERCICIOS
ANTERIORES
OTROS
RESULTADOS
INTEGRALES
(DEUDOR)
SIN EFECTO
FISCAL
OTROS
RESULTADOS
INTEGRALES
(DEUDOR)
CON EFECTO
FISCAL
OTROS
RESULTADOS
INTEGRALES
(ACREEDOR)
SIN EFECTO
FISCAL
Lunes 23 de mayo de 2016 DIARIO OFICIAL (Tercera Sección) 47
PARTE IV
OTROS
RESULTADOS
INTEGRALES
(ACREEDOR) CON
EFECTO FISCAL
EXCESO O
INSUFICIENCIA
EN LA
ACTUALIZACION DEL
CAPITAL
CONTABLE
RESULTADO
POR TENENCIA
DE ACTIVOS NO
MONETARIOS
OTRAS
CUENTAS DE CAPITAL
ACREEDORAS
PARTE V
OTRAS
CUENTAS
DE CAPITAL
DEUDORAS
TOTAL
DEL CAPITAL
CONTABLE
4.- ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO
INDICE CONCEPTO 2015 2014
(CIFRAS EN PESOS)
CONFORME AL METODO INDIRECTO
ACTIVIDADES DE OPERACION
01040000000000 UTILIDAD ANTES DE IMPUESTOS A LA UTILIDAD
01040001000000 PERDIDA ANTES DE IMPUESTOS A LA UTILIDAD
PARTIDAS RELACIONADAS CON ACTIVIDADES DE
INVERSION
01040002000000 DEPRECIACIONES Y AMORTIZACIONES
01040003000000 PERDIDA POR DETERIORO DE ACTIVOS
01040004000000 UTILIDAD POR VENTA DE ACTIVO FIJO Y TERRENO
01040005000000 INTERESES A FAVOR
01040006000000 DIVIDENDOS COBRADOS
01040007000000 OTRAS PARTIDAS RELACIONADAS CON
ACTIVIDADES DE INVERSION
01040008000000 SUMA DE PARTIDAS RELACIONADAS CON
ACTIVIDADES DE INVERSION
PARTIDAS RELACIONADAS CON ACTIVIDADES DE
FINANCIAMIENTO
01040009000000 INTERESES A CARGO
01040010000000 OTRAS PARTIDAS RELACIONADAS CON
ACTIVIDADES DE FINANCIAMIENTO
01040011000000 SUMA DE PARTIDAS RELACIONADAS CON
ACTIVIDADES DE FINANCIAMIENTO
48 (Tercera Sección) DIARIO OFICIAL Lunes 23 de mayo de 2016
MAS (MENOS):
01040012000000 INCREMENTO EN CUENTAS POR COBRAR Y OTROS
01040013000000 DISMINUCION EN INVENTARIOS
01040014000000 DISMINUCION EN PROVEEDORES
01040015000000 IMPUESTO SOBRE LA RENTA PAGADO
01040016000000 IMPUESTO EMPRESARIAL A TASA UNICA PAGADO
01040017000000 OTRAS PARTIDAS
01040018000000 FLUJOS NETOS DE EFECTIVO DE ACTIVIDADES DE
OPERACION
ACTIVIDADES DE INVERSION
01040019000000 NEGOCIO ADQUIRIDO (CREDITO MERCANTIL Y/O
COMERCIAL)
01040020000000 INTERESES COBRADOS
01040021000000 DIVIDENDOS COBRADOS
01040022000000 ADQUISICION DE ACTIVO FIJO Y TERRENO
01040023000000 COBROS POR VENTA DE ACTIVO FIJO Y TERRENO
01040024000000 ADQUISICION DE ACCIONES
01040025000000 ADQUISION DE ACTIVOS INTANGIBLES
01040026000000 ADQUISICION DE OTROS ACTIVOS
01040027000000 OTRAS PARTIDAS RELACIONADAS CON
ACTIVIDADES DE INVERSION
01040028000000 FLUJOS NETOS DE EFECTIVO DE ACTIVIDADES DE
INVERSION
01040029000000 EFECTIVO EXCEDENTE PARA APLICAR EN
ACTIVIDADES DE FINANCIAMIENTO (RESULTADO
POSITIVO)
01040030000000 EFECTIVO A OBTENER DE ACTIVIDADES DE
FINANCIAMIENTO (RESULTADO NEGATIVO)
ACTIVIDADES DE FINANCIAMIENTO
01040031000000 ENTRADA DE EFECTIVO POR EMISION DE CAPITAL
01040032000000 ENTRADA DE EFECTIVO POR APORTACIONES PARA
FUTUROS AUMENTOS DE CAPITAL
01040033000000 OBTENCION DE PRESTAMOS CON PARTES
RELACIONADAS
01040034000000 OBTENCION DE PRESTAMOS CON PARTES NO
RELACIONADAS
01040035000000 PAGO DE PASIVOS
01040036000000 PAGO DE PRESTAMOS CON PARTES
RELACIONADAS
01040037000000 PAGO DE PRESTAMOS CON PARTES NO
RELACIONADAS
Lunes 23 de mayo de 2016 DIARIO OFICIAL (Tercera Sección) 49
01040038000000 PAGO DE PASIVOS DERIVADOS DE
ARRENDAMIENTO FINANCIERO
01040039000000 INTERESES PAGADOS
01040040000000 PAGO DE DIVIDENDOS
01040041000000 EMISION DE DEUDA
01040042000000 OTRAS PARTIDAS RELACIONADAS CON
ACTIVIDADES DE FINANCIAMIENTO
01040043000000 FLUJOS NETOS DE EFECTIVO DE ACTIVIDADES DE
FINANCIAMIENTO
01040044000000 INCREMENTO NETO DE EFECTIVO Y DEMAS
EQUIVALENTES DE EFECTIVO
EFECTOS POR CAMBIOS EN EL VALOR DEL
EFECTIVO
01040045000000 EFECTOS POR CAMBIOS EN EL VALOR DEL
EFECTIVO POR CONVERSION DE LOS SALDOS Y
FLUJOS DE EFECTIVO DE SUS OPERACIONES
EXTRANJERAS, A LA MONEDA DE INFORME
01040046000000 EFECTOS POR CAMBIOS EN EL VALOR DEL
EFECTIVO POR INFLACIÓN ASOCIADO CON LOS
SALDOS Y FLUJOS DE EFECTIVO DE ENTIDADES
QUE CONFORMAN LA ENTIDAD ECONOMICA
CONSOLIDADA
01040047000000 OTROS EFECTOS POR CAMBIOS EN EL VALOR DEL
EFECTIVO
01040048000000 TOTAL DE EFECTOS POR CAMBIOS EN EL VALOR
DEL EFECTIVO
01040049000000 EFECTIVO AL PRINCIPIO DEL PERIODO
01040050000000 EFECTIVO AL FINAL DEL PERIODO
CONFORME AL METODO DIRECTO
ACTIVIDADES DE OPERACION
01040051000000 COBRO A CLIENTES
01040052000000 PAGOS A PROVEEDORES
01040053000000 PAGO A EMPLEADOS Y OTROS PROVEEDORES DE
BIENES Y SERVICIOS
01040054000000 IMPUESTO SOBRE LA RENTA PAGADO
01040055000000 IMPUESTO EMPRESARIAL A TASA UNICA PAGADO
01040056000000 OTRAS ACTIVIDADES DE OPERACION
01040057000000 FLUJOS NETOS DE EFECTIVO DE ACTIVIDADES DE
OPERACIÓN
50 (Tercera Sección) DIARIO OFICIAL Lunes 23 de mayo de 2016
ACTIVIDADES DE INVERSION
01040058000000 NEGOCIO ADQUIRIDO (CREDITO MERCANTIL Y/O
COMERCIAL)
01040059000000 INTERESES COBRADOS
01040060000000 DIVIDENDOS COBRADOS
01040061000000 ADQUISICION DE ACTIVO FIJO Y TERRENO
01040062000000 COBROS POR VENTA DE ACTIVO FIJO Y TERRENO
01040063000000 ADQUISICION DE ACCIONES
01040064000000 ADQUISICION DE ACTIVOS INTANGIBLES
01040065000000 ADQUISICION DE OTROS ACTIVOS
01040066000000 OTRAS PARTIDAS RELACIONADAS CON
ACTIVIDADES DE INVERSION
01040067000000 FLUJOS NETOS DE EFECTIVO DE ACTIVIDADES DE
INVERSION
01040068000000 EFECTIVO EXCEDENTE PARA APLICAR EN
ACTIVIDADES DE FINANCIAMIENTO (RESULTADO
POSITIVO).
01040069000000 EFECTIVO A OBTENER DE ACTIVIDADES DE
FINANCIAMIENTO (RESULTADO NEGATIVO)
ACTIVIDADES DE FINANCIAMIENTO
01040070000000 ENTRADA DE EFECTIVO POR EMISION DE CAPITAL
01040071000000 ENTRADA DE EFECTIVO POR APORTACIONES PARA
FUTUROS AUMENTOS DE CAPITAL
01040072000000 OBTENCION DE PRESTAMOS CON PARTES
RELACIONADAS
01040073000000 OBTENCION DE PRESTAMOS CON PARTES NO
RELACIONADAS
01040074000000 PAGO DE PASIVOS
01040075000000 PAGO DE PRESTAMOS CON PARTES
RELACIONADAS
01040076000000 PAGO DE PRESTAMOS CON PARTES NO
RELACIONADAS
01040077000000 PAGO DE PASIVOS DERIVADOS DE
ARRENDAMIENTO FINANCIERO
01040078000000 INTERESES PAGADOS
01040079000000 PAGO DE DIVIDENDOS
01040080000000 EMISION DE DEUDA
01040081000000 OTRAS PARTIDAS RELACIONADAS CON
ACTIVIDADES DE FINANCIAMIENTO
01040082000000 FLUJOS NETOS DE EFECTIVO DE ACTIVIDADES DE
FINANCIAMIENTO
01040083000000 INCREMENTO NETO DE EFECTIVO Y DEMAS
EQUIVALENTES DE EFECTIVO
Lunes 23 de mayo de 2016 DIARIO OFICIAL (Tercera Sección) 51
EFECTOS POR CAMBIOS EN EL VALOR DEL
EFECTIVO
01040084000000 EFECTOS POR CAMBIOS EN EL VALOR DEL
EFECTIVO POR CONVERSION DE LOS SALDOS Y
FLUJOS DE EFECTIVO DE SUS OPERACIONES
EXTRANJERAS, A LA MONEDA DE INFORME
01040085000000 EFECTOS POR CAMBIOS EN EL VALOR DEL
EFECTIVO POR INFLACION ASOCIADO CON LOS
SALDOS Y FLUJOS DE EFECTIVO DE ENTIDADES
QUE CONFORMAN LA ENTIDAD ECONOMICA
CONSOLIDADA
01040086000000 OTROS EFECTOS POR CAMBIOS EN EL VALOR DEL
EFECTIVO
01040087000000 TOTAL DE EFECTOS POR CAMBIOS EN EL VALOR
DEL EFECTIVO
01040088000000 EFECTIVO AL PRINCIPIO DEL PERIODO
01040089000000 EFECTIVO AL FINAL DEL PERIODO
LAS NOTAS ADJUNTAS SON PARTE INTEGRANTE DE
ESTE ESTADO FINANCIERO
ESTE ANEXO CONSTA DE 13 COLUMNAS Y ESTA DIVIDIDO EN TRES PARTES.
PARTE I
5.- INTEGRACION ANALITICA DE VENTAS
O INGRESOS NETOS
INDICE CONCEPTO 2015 2014
(CIFRAS EN PESOS)
01050000000000 VENTAS TOTALES A NACIONALES DE INVENTARIOS
PRODUCIDOS
01050001000000 VENTAS TOTALES AL EXTRANJERO DE INVENTARIOS
PRODUCIDOS
01050002000000 TOTAL DE VENTAS DE INVENTARIOS PRODUCIDOS
01050003000000 VENTAS TOTALES A NACIONALES DE INVENTARIOS
ADQUIRIDOS PARA SU DISTRIBUCION
01050004000000 VENTAS TOTALES AL EXTRANJERO DE INVENTARIOS
ADQUIRIDOS PARA SU DISTRIBUCION
01050005000000 TOTAL DE VENTAS DE INVENTARIOS PARA SU
DISTRIBUCION
01050006000000 DEVOLUCIONES, REBAJAS Y BONIFICACIONES SOBRE
VENTAS NACIONALES
01050007000000 DEVOLUCIONES, REBAJAS Y BONIFICACIONES SOBRE
VENTAS AL EXTRANJERO
01050008000000 VENTAS NETAS
52 (Tercera Sección) DIARIO OFICIAL Lunes 23 de mayo de 2016
INGRESOS NETOS POR:
01050009000000 SERVICIOS EN GENERAL
01050010000000 MAQUILA
01050011000000 SERVICIOS ADMINISTRATIVOS
01050012000000 SEGUROS Y REASEGUROS
01050013000000 COMISIONES
01050014000000 REGALIAS
01050015000000 ASISTENCIA TECNICA
01050016000000 ARRENDAMIENTO
01050017000000 GANANCIA EN ENAJENACION DE ACCIONES
01050018000000 GANANCIA EN VENTA DE ACTIVO FIJO
01050019000000 GANANCIA EN VENTA DE TERRENOS
01050020000000 RECUPERACION DE CUENTAS INCOBRABLES
01050021000000 RECUPERACION POR SEGUROS
01050022000000 DIVIDENDOS PROVENIENTES DE RESIDENTES EN EL
PAIS
01050023000000 DIVIDENDOS PROVENIENTES DE RESIDENTES EN EL
EXTRANJERO
01050024000000 OTROS
01050025000000 TOTAL DE INGRESOS NETOS
01050026000000 TOTAL DE VENTAS O INGRESOS NETOS
01050027000000 AJUSTE POR ACTUALIZACION
01050028000000 TOTAL DE VENTAS O INGRESOS NETOS
ACTUALIZADOS
PARTE II
PORCENTAJE
EN RELACION
CON EL TOTAL
DE VENTAS O
INGRESOS
NETOS
ACTUALIZADO
(AÑO ACTUAL)
PORCENTAJE
EN RELACION
CON EL TOTAL
DE VENTAS O
INGRESOS
NETOS
ACTUALIZADO
(AÑO ANTERIOR)
VARIACION EN
PESOS RESPECTO
AL AÑO ANTERIOR
PORCENTAJE
DE VARIACION
EN PESOS
RESPECTO AL AÑO
ANTERIOR
EXPLICAR
VARIACION
PARTE III
TOTAL
ACUMULABLES
PARA ISR 2015
TOTAL NO
ACUMULABLES
PARA ISR 2015
TOTAL
ACUMULABLES
PARA ISR 2014
TOTAL NO
ACUMULABLES
PARA ISR 2014
Lunes 23 de mayo de 2016 DIARIO OFICIAL (Tercera Sección) 53
6.- DETERMINACION DEL COSTO DE LO VENDIDO PARA
EFECTOS CONTABLES Y DEL IMPUESTO SOBRE LA RENTA
INDICE CONCEPTO 2015 2014
(CIFRAS EN PESOS)
NOTA: SOLAMENTE SE CAPTURA LA INFORMACION DE ESTE ANEXO CUANDO SE HAYA ELEGIDO
ALGUN TIPO DE SISTEMA DE COSTEO EN EL INDICE "01D017000" DEL ANEXO DE DATOS
GENERALES
CONFORME AL SISTEMA DE COSTEO ABSORBENTE, SOBRE
LA BASE DE COSTOS HISTORICOS O PREDETERMINADOS
PARA EFECTOS FISCALES Y CON LOS METODOS DE
VALUACION DE COSTO DE ADQUISICION Y COSTO ESTANDAR
PARA EFECTOS CONTABLES
01060000000000 INVENTARIO INICIAL DE MATERIA PRIMA
MAS:
01060001000000 COMPRAS DE MATERIA PRIMA
MENOS:
01060002000000 INVENTARIO FINAL DE MATERIA PRIMA
01060003000000 MATERIA PRIMA DIRECTA UTILIZADA PARA LA PRODUCCION
MAS:
01060004000000 MANO DE OBRA DIRECTA
01060005000000 COSTO PRIMO DE LA PRODUCCION
MAS:
01060006000000 MATERIA PRIMA INDIRECTA
01060007000000 MANO DE OBRA INDIRECTA
01060008000000 GASTOS DE FABRICACION
01060009000000 COSTO DE PRODUCCION
MAS:
01060010000000 INVENTARIO INICIAL DE PRODUCCION EN PROCESO
01060011000000 COMPRAS DE PRODUCCION EN PROCESO
54 (Tercera Sección) DIARIO OFICIAL Lunes 23 de mayo de 2016
MENOS:
01060012000000 INVENTARIO FINAL DE PRODUCCION EN PROCESO
01060013000000 COSTO DE PRODUCCION TERMINADA
MAS:
01060014000000 INVENTARIO INICIAL DE PRODUCTOS TERMINADOS
01060015000000 COMPRAS DE PRODUCTOS TERMINADOS
MENOS:
01060016000000 INVENTARIO FINAL DE PRODUCTOS TERMINADOS
01060017000000 EFECTO UEPS ELIMINADO DEL COSTO DE VENTAS
01060018000000 OTROS CONCEPTOS DE COSTO DE VENTAS
01060019000000 COSTO DE VENTAS CONTABLE
01060020000000 MAS-MENOS: EFECTO DE LA INFLACION CONFORME A LA NIF
B-10
01060021000000 COSTO DE LO VENDIDO CONTABLE HISTORICO
MENOS:
01060022000000 COMPRAS DE MATERIAS PRIMAS, PRODUCCION EN PROCESO
Y TERMINADA NO DEDUCIBLES
01060023000000 MANO DE OBRA NO DEDUCIBLE
01060024000000 GASTOS DE FABRICACION NO DEDUCIBLES
01060025000000 DEPRECIACION CONTABLE EN GASTOS DE FABRICACION
01060026000000 OTROS CONCEPTOS NO DEDUCIBLES
MAS:
01060027000000 DEPRECIACION FISCAL DE INVERSIONES RELACIONADAS CON
LA PRODUCCION
01060028000000 OTROS CONCEPTOS DEDUCIBLES
01060029000000 COSTO DE LO VENDIDO DEDUCIBLE PARA IMPUESTO SOBRE
LA RENTA
Lunes 23 de mayo de 2016 DIARIO OFICIAL (Tercera Sección) 55
CONFORME A UN SISTEMA DISTINTO AL ANTERIOR
01060030000000 GASTOS DE FABRICACION
01060031000000 OTROS CONCEPTOS DE COSTO DE VENTAS
01060032000000 COSTO DE VENTAS CONTABLE
01060033000000 MAS-MENOS: EFECTO DE LA INFLACION CONFORME A LA NIF
B-10
01060034000000 COSTO DE LO VENDIDO CONTABLE HISTORICO
MENOS:
01060035000000 CONCEPTOS NO DEDUCIBLES SIN INCLUIR DEPRECIACION
01060036000000 DEPRECIACION CONTABLE
MAS:
01060037000000 DEPRECIACION FISCAL
01060038000000 OTROS CONCEPTOS DEDUCIBLES
01060039000000 COSTO DE LO VENDIDO DEDUCIBLE PARA IMPUESTO SOBRE
LA RENTA
ESTE ANEXO CONSTA DE 36 COLUMNAS Y ESTA DIVIDIDO EN OCHO PARTES.
PARTE I
7.- ANALISIS COMPARATIVO DE LAS SUBCUENTAS
DE GASTOS
INDICE CONCEPTO GASTOS DE
FABRICACION
2015
GASTOS DE
FABRICACION
2014
(CIFRAS EN PESOS)
REMUNERACIONES
01070000000000 SUELDOS Y SALARIOS
01070001000000 COMPENSACIONES
01070002000000 HORAS EXTRAS
01070003000000 VACACIONES
01070004000000 PRIMA VACACIONAL
01070005000000 GRATIFICACIONES
56 (Tercera Sección) DIARIO OFICIAL Lunes 23 de mayo de 2016
01070006000000 INDEMNIZACIONES
01070007000000 PARTICIPACION DE LOS TRABAJADORES EN LAS
UTILIDADES CAUSADA
01070008000000 PARTICIPACION DE LOS TRABAJADORES EN LAS
UTILIDADES DIFERIDA
01070009000000 OTRAS REMUNERACIONES
01070010000000 TOTAL DE REMUNERACIONES
PRESTACIONES AL PERSONAL
01070011000000 PRESTACIONES DE RETIRO
01070012000000 ESTIMULOS AL PERSONAL
01070013000000 PREVISION SOCIAL
01070014000000 APORTACIONES PARA PLAN DE JUBILACION
01070015000000 OTRAS PRESTACIONES
01070016000000 TOTAL DE PRESTACIONES AL PERSONAL
IMPUESTOS Y APORTACIONES SOBRE SUELDOS Y
SALARIOS
01070017000000 CUOTAS AL I.M.S.S.
01070018000000 APORTACIONES AL INFONAVIT
01070019000000 IMPUESTO SOBRE NOMINAS
01070020000000 SEGURO DE RETIRO
01070021000000 OTROS IMPUESTOS Y APORTACIONES
01070022000000 TOTAL DE IMPUESTOS Y APORTACIONES SOBRE
SUELDOS Y SALARIOS
HONORARIOS
01070023000000 A PERSONAS FISICAS RESIDENTES EN EL PAIS
01070024000000 A PERSONAS MORALES RESIDENTES EN EL PAIS
01070025000000 A RESIDENTES EN EL EXTRANJERO
01070026000000 SUBTOTAL
01070027000000 AL CONSEJO DE ADMINISTRACION
01070028000000 TOTAL DE HONORARIOS
ARRENDAMIENTOS
01070029000000 A PERSONAS FISICAS RESIDENTES EN EL PAIS
01070030000000 A PERSONAS MORALES RESIDENTES EN EL PAIS
01070031000000 A RESIDENTES EN EL EXTRANJERO
01070032000000 TOTAL DE ARRENDAMIENTOS
Lunes 23 de mayo de 2016 DIARIO OFICIAL (Tercera Sección) 57
DEPRECIACIONES Y AMORTIZACIONES
01070033000000 (DEPRECIACIONES)
01070034000000 TOTAL DE DEPRECIACIONES
01070035000000 (AMORTIZACIONES)
01070036000000 TOTAL DE AMORTIZACIONES
OTROS GASTOS
01070037000000 COMBUSTIBLES Y LUBRICANTES
01070038000000 CORREOS
01070039000000 TELEX E INTERNET
01070040000000 VIATICOS Y GASTOS DE VIAJE
01070041000000 GASTOS DE REPRESENTACION
01070042000000 TELEFONO
01070043000000 AGUA
01070044000000 ELECTRICIDAD
01070045000000 VIGILANCIA Y LIMPIEZA
01070046000000 MATERIALES DE OFICINA
01070047000000 GASTOS LEGALES
01070048000000 MANTENIMIENTO Y CONSERVACION
01070049000000 SEGUROS Y FIANZAS
01070050000000 GASTOS NO DEDUCIBLES
01070051000000 OTROS IMPUESTOS Y DERECHOS
01070052000000 RECARGOS FISCALES
01070053000000 CUOTAS Y SUSCRIPCIONES
01070054000000 PROPAGANDA Y PUBLICIDAD
01070055000000 FOTOCOPIADO
01070056000000 DONATIVOS
01070057000000 ASISTENCIA TECNICA
01070058000000 FLETES
01070059000000 IMPUESTO DE IMPORTACION
01070060000000 IMPUESTO DE EXPORTACION
01070061000000 REGALIAS SIN RETENCION
01070062000000 REGALIAS SUJETAS AL 5%
01070063000000 REGALIAS SUJETAS AL 10%
01070064000000 REGALIAS SUJETAS AL 25%
01070065000000 REGALIAS SUJETAS AL 35%
01070066000000 COMISIONES SOBRE VENTAS
01070067000000 PATENTES Y MARCAS
01070068000000 MATERIAS PRIMAS DE PRODUCCION
01070069000000 MATERIALES AUXILIARES DE PRODUCCION
58 (Tercera Sección) DIARIO OFICIAL Lunes 23 de mayo de 2016
01070070000000 COMISIONES BANCARIAS
01070071000000 PERDIDA EN VENTA DE TERRENOS
01070072000000 PERDIDA EN VENTA DE EDIFICIOS Y
CONSTRUCCIONES
01070073000000 PERDIDA EN VENTA DE MAQUINARIA
01070074000000 PERDIDA EN VENTA DE EQUIPO DE TRANSPORTE
01070075000000 PERDIDA EN VENTA DE MOBILIARIO Y EQUIPO
01070076000000 PERDIDA EN VENTA DE EQUIPO DE COMPUTO
01070077000000 PERDIDA EN ENAJENACION DE ACCIONES
01070078000000 PERDIDA POR DETERIORO DE ACTIVOS
01070079000000 OTROS
01070080000000 TOTAL DE OTROS GASTOS
01070081000000 TOTAL DE GASTOS
01070082000000 EFECTO DE REEXPRESION
01070083000000 TOTAL DE GASTOS ACTUALIZADO
PARTE II
GASTOS DE
FABRICACION:
PORCENTAJE
EN RELACION
CON EL TOTAL
DE GASTOS
ACTUALIZADO
(AÑO ACTUAL)
GASTOS DE
FABRICACION:
PORCENTAJE
EN RELACION
CON EL TOTAL
DE GASTOS
ACTUALIZADO
(AÑO ANTERIOR)
GASTOS DE
FABRICACION:
VARIACION
EN PESOS
RESPECTO AL
AÑO ANTERIOR
GASTOS DE
FABRICACION:
PORCENTAJE
DE VARIACION
EN PESOS
RESPECTO AL
AÑO ANTERIOR
GASTOS DE
FABRICACION:
EXPLICAR
VARIACION
PARTE III
GASTOS DE
VENTA 2015
GASTOS DE
VENTA 2014
GASTOS DE
VENTA :
PORCENTAJE
EN RELACION
CON EL TOTAL
DE GASTOS
ACTUALIZADO
(AÑO ACTUAL)
GASTOS DE
VENTA :
PORCENTAJE
EN RELACION
CON EL TOTAL
DE GASTOS
ACTUALIZADO
(AÑO ANTERIOR)
GASTOS DE
VENTA :
VARIACION
EN PESOS
RESPECTO AL
AÑO ANTERIOR
PARTE IV
GASTOS DE
VENTA:
PORCENTAJE
DE VARIACION
EN PESOS
RESPECTO AL
AÑO ANTERIOR
GASTOS
DE VENTA :
EXPLICAR
VARIACION
GASTOS DE
ADMINISTRACION
2015
GASTOS DE
ADMINISTRACION
2014
GASTOS DE
ADMINISTRACION:
PORCENTAJE
EN RELACION
CON EL TOTAL
DE GASTOS
ACTUALIZADO
(AÑO ACTUAL)
Lunes 23 de mayo de 2016 DIARIO OFICIAL (Tercera Sección) 59
PARTE V
GASTOS DE
ADMINISTRACION:
PORCENTAJE
EN RELACION
CON EL TOTAL
DE GASTOS
ACTUALIZADO
(AÑO ANTERIOR)
GASTOS DE
ADMINISTRACION:
VARIACION
EN PESOS
RESPECTO AL
AÑO ANTERIOR
GASTOS DE
ADMINISTRACION:
PORCENTAJE
DE VARIACION
EN PESOS
RESPECTO AL
AÑO ANTERIOR
GASTOS DE
ADMINISTRACION:
EXPLICAR
VARIACION
GASTOS
GENERALES
2015
PARTE VI
GASTOS
GENERALES
2014
GASTOS
GENERALES:
PORCENTAJE
EN RELACION
CON EL TOTAL
DE GASTOS
ACTUALIZADO
(AÑO ACTUAL)
GASTOS
GENERALES:
PORCENTAJE
EN RELACION
CON EL TOTAL
DE GASTOS
ACTUALIZADO
(AÑO ANTERIOR)
GASTOS
GENERALES:
VARIACION
EN PESOS
RESPECTO AL
AÑO ANTERIOR
GASTOS
GENERALES:
PORCENTAJE
DE VARIACION
EN PESOS
RESPECTO AL AÑO
ANTERIOR
PARTE VII
GASTOS
GENERALES:
EXPLICAR
VARIACION
TOTAL 2015 TOTAL 2014 TOTAL
DEDUCIBLES
PARA ISR
2015
TOTAL
DEDUCIBLES
PARA ISR
2014
PARTE VIII
TOTAL NO
DEDUCIBLES
PARA ISR
2015
TOTAL NO
DEDUCIBLES
PARA ISR
2014
ESTE ANEXO CONSTA DE 8 COLUMNAS Y ESTA DIVIDIDO EN DOS PARTES.
PARTE I
8.- ANALISIS COMPARATIVO DE LAS SUBCUENTAS
DEL RESULTADO INTEGRAL DE FINANCIAMIENTO
INDICE CONCEPTO 2015 2014
(CIFRAS EN PESOS)
INTERESES A FAVOR
NACIONALES
01080000000000 BANCARIOS
01080001000000 PERSONAS FISICAS
01080002000000 PERSONAS MORALES
60 (Tercera Sección) DIARIO OFICIAL Lunes 23 de mayo de 2016
EXTRANJEROS
01080003000000 BANCARIOS
01080004000000 PERSONAS FISICAS
01080005000000 PERSONAS MORALES
01080006000000 EFECTO DE REEXPRESION
01080007000000 TOTAL DE INTERESES A FAVOR
INTERESES A CARGO
NACIONALES
01080008000000 BANCARIOS
01080009000000 PERSONAS FISICAS
01080010000000 PERSONAS MORALES
EXTRANJEROS
01080011000000 BANCARIOS
01080012000000 PERSONAS FISICAS
01080013000000 PERSONAS MORALES
01080014000000 EFECTO DE REEXPRESION
01080015000000 TOTAL DE INTERESES A CARGO
RESULTADO CAMBIARIO
01080016000000 PERDIDA CAMBIARIA
01080017000000 EFECTO DE REEXPRESION
01080018000000 UTILIDAD CAMBIARIA
01080019000000 EFECTO DE REEXPRESION
01080020000000 TOTAL DE RESULTADO CAMBIARIO
RESULTADO POR POSICION MONETARIA
01080021000000 RESULTADO POR POSICION MONETARIA FAVORABLE
01080022000000 EFECTO DE REEXPRESION
01080023000000 RESULTADO POR POSICION MONETARIA
DESFAVORABLE
01080024000000 EFECTO DE REEXPRESION
01080025000000 TOTAL DE RESULTADO POR POSICION MONETARIA
CAMBIOS EN EL VALOR RAZONABLE DE ACTIVOS Y
PASIVOS FINANCIEROS
01080026000000 CAMBIOS EN EL VALOR RAZONABLE DE ACTIVOS Y
PASIVOS FINANCIEROS DEUDOR
01080027000000 EFECTO DE REEXPRESION
Lunes 23 de mayo de 2016 DIARIO OFICIAL (Tercera Sección) 61
01080028000000 CAMBIOS EN EL VALOR RAZONABLE DE ACTIVOS Y
PASIVOS FINANCIEROS ACREEDOR
01080029000000 EFECTO DE REEXPRESION
01080030000000 TOTAL DE CAMBIOS EN EL VALOR RAZONABLE DE
ACTIVOS Y PASIVOS FINANCIEROS
OTROS CONCEPTOS FINANCIEROS
01080031000000 OTROS A FAVOR
01080032000000 EFECTO DE REEXPRESION
01080033000000 OTROS A CARGO
01080034000000 EFECTO DE REEXPRESION
01080035000000 TOTAL DE OTROS CONCEPTOS FINANCIEROS
01080036000000 TOTAL DE RESULTADO INTEGRAL DE
FINANCIAMIENTO
PARTE II
ACUMULABLES O
DEDUCIBLES
PARA ISR
2015
ACUMULABLES O
DEDUCIBLES
PARA ISR
2014
NO ACUMULABLES
O NO
AFECTOS A L ISR
(INGRESOS) NO
DEDUCIBLES
(GASTOS)
PARA ISR 2015
NO ACUMULABLES
O NO AFECTOS
AL ISR (INGRESOS)
NO DEDUCIBLES
(GASTOS)
PARA ISR 2014
ESTE ANEXO CONSTA DE 8 COLUMNAS Y ESTA DIVIDIDO EN DOS PARTES.
PARTE I
9.- RELACION DE CONTRIBUCIONES A CARGO
DEL CONTRIBUYENTE COMO SUJETO DIRECTO O
EN SU CARACTER DE RETENEDOR
INDICE CONCEPTO
(CIFRAS EN PESOS)
CONTRIBUCIONES A CARGO DEL
CONTRIBUYENTE COMO SUJETO DIRECTO
IMPUESTO SOBRE LA RENTA (I.S.R.)
01090000000000 IMPUESTO SOBRE LA RENTA
01090001000000 OTRAS REDUCCIONES DEL I.S.R.
01090002000000 I.S.R. CAUSADO EN EL EJERCICIO
01090003000000 MONTO PENDIENTE APLICADO EN EL EJERCICIO,
DEL ESTIMULO FISCAL POR PROYECTOS EN
INVESTIGACION Y DESARROLLO TECNOLOGICO
AUTORIZADO EN EJERCICIOS ANTERIORES
01090004000000 MONTO PENDIENTE APLICADO EN EL EJERCICIO,
DEL ESTIMULO FISCAL POR PROYECTOS DE
INVERSION EN LA PRODUCCION
CINEMATOGRAFICA NACIONAL DE EJERCICIOS
ANTERIORES.
62 (Tercera Sección) DIARIO OFICIAL Lunes 23 de mayo de 2016
01090005000000 ESTIMULO POR PROYECTOS DE INVERSION EN
LA PRODUCCION CINEMATOGRAFICA NACIONAL
01090006000000 MONTO PENDIENTE APLICADO EN EL EJERCICIO,
DEL ESTIMULO FISCAL POR PROYECTOS DE
INVERSION EN LA PRODUCCION TEATRAL
NACIONAL DE EJERCICIOS ANTERIORES
01090007000000 ESTIMULO POR PROYECTOS DE INVERSION EN
LA PRODUCCION TEATRAL NACIONAL.
01090008000000 OTROS ESTIMULOS
01090009000000 TOTAL DE ESTIMULOS
01090010000000 PAGOS PROVISIONALES EFECTUADOS
ENTERADOS A LA FEDERACION
01090011000000 I.S.R. RETENIDO AL CONTRIBUYENTE
01090012000000 I.S.R. ACREDITABLE PAGADO EN EL EXTRANJERO
01090013000000 I.S.R. ACREDITABLE POR DIVIDENDOS O
UTILIDADES DISTRIBUIDOS
01090014000000 OTRAS CANTIDADES A CARGO
01090015000000 OTRAS CANTIDADES A FAVOR
01090016000000 DIFERENCIA A CARGO
01090017000000 DIFERENCIA A FAVOR
01090018000000 IMPUESTO SOBRE LA RENTA A CARGO DEL
EJERCICIO
01090019000000 IMPUESTO SOBRE LA RENTA PAGADO EN
DECLARACIONES ANUAL, NORMAL Y
COMPLEMENTARIAS
01090020000000 DIFERENCIA A CARGO DEL EJERCICIO
01090021000000 I.S.R. PAGADO EN EXCESO APLICADO CONTRA EL
I.E.T.U.
01090022000000 SALDO A FAVOR DEL EJERCICIO
OTROS DATOS
01090023000000 IMPUESTO SOBRE LA RENTA POR INGRESOS
SUJETOS A REGIMENES FISCALES
PREFERENTES
01090024000000 IMPUESTO SOBRE LA RENTA SOBRE DIVIDENDOS
DISTRIBUIDOS NO PROVENIENTES DE CUFIN NI
DE CUFINRE
01090025000000 IMPUESTO SOBRE LA RENTA SOBRE DIVIDENDOS
DISTRIBUIDOS PROVENIENTES DE CUFINRE
PERSONA FISICA
01090026000000 OTROS INGRESOS MANIFESTADOS COMO
PERSONA FISICA
Lunes 23 de mayo de 2016 DIARIO OFICIAL (Tercera Sección) 63
IMPUESTO AL VALOR AGREGADO (I.V.A.)
01090027000000 VALOR DE LOS ACTOS O ACTIVIDADES
GRAVADOS A LA TASA DEL 16%
01090028000000 VALOR DE LOS ACTOS O ACTIVIDADES
GRAVADOS A LA TASA DEL 0%
01090029000000 SUMA DEL VALOR DE LOS ACTOS O ACTIVIDADES
GRAVADOS
01090030000000 VALOR DE LOS ACTOS O ACTIVIDADES POR LOS
QUE NO SE ESTA OBLIGADO AL PAGO (EXENTOS)
01090031000000 TOTAL DEL VALOR DE LOS ACTOS O
ACTIVIDADES
01090032000000 SUMA DEL IVA CAUSADO DE LOS MESES DEL
EJERCICIO
01090033000000 SUMA DEL IVA ACREDITABLE DE LOS MESES DEL
EJERCICIO SIN INCLUIR SALDOS A FAVOR
01090034000000 SUMA DE COMPENSACIONES APLICADAS AL IVA
DE OTRAS CONTRIBUCIONES FEDERALES EN
LOS MESES DEL EJERCICIO
01090035000000 SUMA DE ACREDITAMIENTOS DE SALDOS A
FAVOR DE IVA
01090036000000 SUMA DEL IVA DEVUELTO EN LOS MESES DEL
EJERCICIO
IMPUESTO ESPECIAL SOBRE PRODUCCION Y
SERVICIOS (I.E.P.S.)
01090037000000 VALOR DE LOS ACTOS O ACTIVIDADES
GRAVADOS A LA TASA DEL 3 % (REDES PUBLICAS
DE TELECOMUNICACIONES)
01090038000000 VALOR DE LOS ACTOS O ACTIVIDADES
GRAVADOS A LA TASA DEL 25 % (BEBIDAS
ENERGETIZANTES, ASI COMO CONCENTRADOS,
POLVOS Y JARABES PARA PREPARAR BEBIDAS
ENERGETIZANTES)
01090039000000 VALOR DE LOS ACTOS O ACTIVIDADES
GRAVADOS A LA TASA DEL 26.5 % (BEBIDAS CON
CONTENIDO ALCOHOLICO Y CERVEZA CON
GRADUACION ALCOHOLICA DE HASTA 14°G.L.)
01090040000000 VALOR DE LOS ACTOS O ACTIVIDADES
GRAVADOS A LA TASA DEL 30% (BEBIDAS CON
CONTENIDO ALCOHOLICO Y CERVEZA CON
GRADUACION ALCOHOLICA DE MAS DE 14°G.L. Y
HASTA 20°G.L.)
01090041000000 VALOR DE LOS ACTOS O ACTIVIDADES
GRAVADOS A LA TASA DEL 30 % (JUEGOS CON
APUESTAS Y SORTEOS)
01090042000000 VALOR DE LOS ACTOS O ACTIVIDADES
GRAVADOS A LA TASA DEL 30.4 % (TABACOS
LABRADOS, PUROS Y OTROS TABACOS
LABRADOS HECHOS ENTERAMENTE A MANO)
64 (Tercera Sección) DIARIO OFICIAL Lunes 23 de mayo de 2016
01090043000000 VALOR DE LOS ACTOS O ACTIVIDADES
GRAVADOS A LA TASA DEL 50 % (ALCOHOL,
ALCOHOL DESNATURALIZADO Y MIELES
INCRISTALIZABLES)
01090044000000 VALOR DE LOS ACTOS O ACTIVIDADES
GRAVADOS A LA TASA DEL 53 % (BEBIDAS CON
CONTENIDO ALCOHOLICO Y CERVEZA CON
GRADUACION ALCOHOLICA DE MAS DE 20°G.L.)
01090045000000 VALOR DE LOS ACTOS O ACTIVIDADES
GRAVADOS A LA TASA DEL 160% (TABACOS
LABRADOS, CIGARROS)
01090046000000 VALOR DE LOS ACTOS O ACTIVIDADES
GRAVADOS A LA TASA DEL 160% (TABACOS
LABRADOS, PUROS Y OTROS TABACOS
LABRADOS)
01090047000000 VALOR DE LOS ACTOS O ACTIVIDADES
GRAVADOS A OTRAS TASAS
01090048000000 SUMA DEL VALOR DE LOS ACTOS O ACTIVIDADES
GRAVADOS
01090049000000 VALOR DE LOS ACTOS O ACTIVIDADES POR LOS
QUE NO SE ESTA OBLIGADO AL PAGO (EXENTOS)
01090050000000 TOTAL DEL VALOR DE LOS ACTOS O
ACTIVIDADES
01090051000000 TOTAL DE LITROS ENAJENADOS DE BEBIDAS
SABORIZADAS
01090052000000 MONTO TOTAL DE ENAJENACIONES DE
PLAGUICIDAS CATEGORIAS 1 Y 2 A LA TASA
DEL 9%
01090053000000 MONTO TOTAL DE ENAJENACIONES DE
PLAGUICIDAS CATEGORIA 3 A LA TASA DEL 7%
01090054000000 MONTO TOTAL DE ENAJENACIONES DE
PLAGUICIDAS CATEGORIA 4 A LA TASA DEL 6%
01090055000000 MONTO TOTAL DE ENAJENACIONES DE
PLAGUICIDAS CATEGORIA 5
01090056000000 MONTO TOTAL DE ALIMENTOS NO BASICOS CON
ALTA DENSIDAD CALORICA POR LAS
ENAJENACIONES DE BOTANAS A LA TASA DEL 8%
01090057000000 MONTO TOTAL DE ALIMENTOS NO BASICOS CON
ALTA DENSIDAD CALORICA POR LAS
ENAJENACIONES DE PRODUCTOS DE
CONFITERIA A LA TASA DEL 8%
01090058000000 MONTO TOTAL DE ALIMENTOS NO BASICOS CON
ALTA DENSIDAD CALORICA POR LAS
ENAJENACIONES DE CHOCOLATE Y DEMAS
PRODUCTOS DERIVADOS DEL CACAO A LA TASA
DEL 8%
01090059000000 MONTO TOTAL DE ALIMENTOS NO BASICOS CON
ALTA DENSIDAD CALORICA POR LAS
ENAJENACIONES DE FLANES Y PUDINES A LA
TASA DEL 8%
Lunes 23 de mayo de 2016 DIARIO OFICIAL (Tercera Sección) 65
01090060000000 MONTO TOTAL DE ALIMENTOS NO BASICOS CON
ALTA DENSIDAD CALORICA POR LAS
ENAJENACIONES DE DULCES DE FRUTAS Y
HORTALIZAS A LA TASA DEL 8%
01090061000000 MONTO TOTAL DE ALIMENTOS NO BASICOS CON
ALTA DENSIDAD CALORICA POR LAS
ENAJENACIONES DE CREMAS DE CACAHUATE Y
AVELLANAS A LA TASA DEL 8%
01090062000000 MONTO TOTAL DE ALIMENTOS NO BASICOS CON
ALTA DENSIDAD CALORICA POR LAS
ENAJENACIONES DE DULCES DE LECHE A LA
TASA DEL 8%
01090063000000 MONTO TOTAL DE ALIMENTOS NO BASICOS CON
ALTA DENSIDAD CALORICA POR LAS
ENAJENACIONES DE ALIMENTOS PREPARADOS A
BASE DE CEREALES A LA TASA DEL 8%
01090064000000 MONTO TOTAL DE ALIMENTOS NO BASICOS CON
ALTA DENSIDAD CALORICA POR LAS
ENAJENACIONES DE HELADOS, NIEVES Y
PALETAS DE HIELO A LA TASA DEL 8%
01090065000000 COMBUSTIBLES FOSILES, LITROS ENAJENADOS
DE PROPANO (CUOTA DE $5.91 POR LITRO)
01090066000000 COMBUSTIBLES FOSILES, LITROS ENAJENADOS
DE BUTANO (CUOTA DE $7.66 POR LITRO)
01090067000000 COMBUSTIBLES FOSILES, LITROS ENAJENADOS
DE GASOLINAS Y GASAVION (CUOTA DE $10.38
POR LITRO)
01090068000000 COMBUSTIBLES FOSILES, LITROS ENAJENADOS
DE TURBOSINA Y OTROS KEROSENOS (CUOTA
DE $12.40 POR LITRO)
01090069000000 COMBUSTIBLES FOSILES, LITROS ENAJENADOS
DE DIESEL (CUOTA DE $12.59 POR LITRO)
01090070000000 COMBUSTIBLES FOSILES, LITROS ENAJENADOS
DE COMBUSTOLEO (CUOTA DE $13.45 POR LITRO)
01090071000000 COMBUSTIBLES FOSILES, TONELADAS
ENAJENADAS DE COQUE DE PETROLEO (CUOTA
DE $15.60 POR TONELADA)
01090072000000 COMBUSTIBLES FOSILES, TONELADAS
ENAJENADAS DE COQUE DE CARBON (CUOTA DE
$36.57 POR TONELADA)
01090073000000 COMBUSTIBLES FOSILES, TONELADAS
ENAJENADAS DE CARBON MINERAL (CUOTA DE
$27.54 POR TONELADA)
01090074000000 COMBUSTIBLES FOSILES, TONELADAS
ENAJENADAS DE OTROS COMBUSTIBLES
FOSILES (CUOTA DE $39.80 POR TONELADA)
01090075000000 SUMA DEL IEPS CAUSADO DE LOS MESES DEL
EJERCICIO
01090076000000 VALOR DE LOS ACTOS O ACTIVIDADES
IMPORTADOS A LA TASA DEL 25 % (BEBIDAS
ENERGETIZANTES, ASI COMO CONCENTRADOS,
POLVOS Y JARABES PARA PREPARAR BEBIDAS
ENERGETIZANTES)
01090077000000 VALOR DE LOS ACTOS O ACTIVIDADES
IMPORTADOS A LA TASA DEL 26.5 % (BEBIDAS
CON CONTENIDO ALCOHOLICO Y CERVEZA CON
GRADUACION ALCOHOLICA DE HASTA 14°G.L.)
66 (Tercera Sección) DIARIO OFICIAL Lunes 23 de mayo de 2016
01090078000000 VALOR DE LOS ACTOS O ACTIVIDADES
IMPORTADOS A LA TASA DEL 30 % (BEBIDAS CON
CONTENIDO ALCOHOLICO Y CERVEZA CON
GRADUACION ALCOHOLICA DE MAS DE 14°G.L. Y
HASTA 20°G.L.)
01090079000000 VALOR DE LOS ACTOS O ACTIVIDADES
IMPORTADOS A LA TASA DEL 30.4 % (TABACOS
LABRADOS, PUROS Y OTROS TABACOS
LABRADOS HECHOS ENTERAMENTE A MANO)
01090080000000 VALOR DE LOS ACTOS O ACTIVIDADES
IMPORTADOS A LA TASA DEL 53 % (BEBIDAS CON
CONTENIDO ALCOHOLICO Y CERVEZA CON
GRADUACION ALCOHOLICA DE MAS DE 20°G.L.)
01090081000000 VALOR DE LOS ACTOS O ACTIVIDADES
IMPORTADOS A LA TASA DEL 160% (TABACOS
LABRADOS, CIGARROS)
01090082000000 VALOR DE LOS ACTOS O ACTIVIDADES
IMPORTADOS A LA TASA DEL 160% (TABACOS
LABRADOS, PUROS Y OTROS TABACOS
LABRADOS)
01090083000000 VALOR DE LOS ACTOS O ACTIVIDADES
IMPORTADOS A OTRAS TASAS
01090084000000 SUMA DEL VALOR DE LOS ACTOS O ACTIVIDADES
IMPORTADOS
01090085000000 TOTAL DE LITROS IMPORTADOS DE BEBIDAS
SABORIZADAS
01090086000000 MONTO TOTAL DE IMPORTACIONES DE
PLAGUICIDAS CATEGORIAS 1 Y 2 A LA TASA DEL
9%
01090087000000 MONTO TOTAL DE IMPORTACIONES DE
PLAGUICIDAS CATEGORIA 3 A LA TASA DEL 7%
01090088000000 MONTO TOTAL DE IMPORTACIONES DE
PLAGUICIDAS CATEGORIA 4 A LA TASA DEL 6%
01090089000000 MONTO TOTAL DE ENAJENACIONES DE
PLAGUICIDAS CATEGORIA 5
01090090000000 MONTO TOTAL DE ALIMENTOS NO BASICOS CON
ALTA DENSIDAD CALORICA POR LAS
IMPORTACIONES DE BOTANAS A LA TASA DEL 8%
01090091000000 MONTO TOTAL DE ALIMENTOS NO BASICOS CON
ALTA DENSIDAD CALORICA POR LAS
IMPORTACIONES DE PRODUCTOS DE
CONFITERIA A LA TASA DEL 8%
01090092000000 MONTO TOTAL DE ALIMENTOS NO BASICOS CON
ALTA DENSIDAD CALORICA POR LAS
IMPORTACIONES DE CHOCOLATE Y DEMAS
PRODUCTOS DERIVADOS DEL CACAO A LA TASA
DEL 8%
01090093000000 MONTO TOTAL DE ALIMENTOS NO BASICOS CON
ALTA DENSIDAD CALORICA POR LAS
IMPORTACIONES DE FLANES Y PUDINES A LA
TASA DEL 8%
01090094000000 MONTO TOTAL DE ALIMENTOS NO BASICOS CON
ALTA DENSIDAD CALORICA POR LAS
IMPORTACIONES DE DULCES DE FRUTAS Y
HORTALIZAS A LA TASA DEL 8%
Lunes 23 de mayo de 2016 DIARIO OFICIAL (Tercera Sección) 67
01090095000000 MONTO TOTAL DE ALIMENTOS NO BASICOS CON
ALTA DENSIDAD CALORICA POR LAS
IMPORTACIONES DE CREMAS DE CACAHUATE Y
AVELLANAS A LA TASA DEL 8%
01090096000000 MONTO TOTAL DE ALIMENTOS NO BASICOS CON
ALTA DENSIDAD CALORICA POR LAS
IMPORTACIONES DE DULCES DE LECHE A LA
TASA DEL 8%
01090097000000 MONTO TOTAL DE ALIMENTOS NO BASICOS CON
ALTA DENSIDAD CALORICA POR LAS
IMPORTACIONES DE ALIMENTOS PREPARADOS A
BASE DE CEREALES A LA TASA DEL 8%
01090098000000 MONTO TOTAL DE ALIMENTOS NO BASICOS CON
ALTA DENSIDAD CALORICA POR LAS
IMPORTACIONES DE HELADOS, NIEVES Y
PALETAS DE HIELO A LA TASA DEL 8%
01090099000000 COMBUSTIBLES FOSILES, LITROS IMPORTADOS
DE PROPANO (CUOTA DE $5.91 POR LITRO)
01090100000000 COMBUSTIBLES FOSILES, LITROS IMPORTADOS
DE BUTANO (CUOTA DE $7.66 POR LITRO)
01090101000000 COMBUSTIBLES FOSILES, LITROS IMPORTADOS
DE GASOLINAS Y GASAVION (CUOTA DE $10.38
POR LITRO)
01090102000000 COMBUSTIBLES FOSILES, LITROS IMPORTADOS
DE TURBOSINA Y OTROS KEROSENOS (CUOTA
DE $12.40 POR LITRO)
01090103000000 COMBUSTIBLES FOSILES, LITROS IMPORTADOS
DE DIESEL (CUOTA DE $12.59 POR LITRO)
01090104000000 COMBUSTIBLES FOSILES, LITROS IMPORTADOS
DE COMBUSTOLEO (CUOTA DE $13.45 POR LITRO)
01090105000000 COMBUSTIBLES FOSILES, TONELADAS
IMPORTADAS DE COQUE DE PETROLEO (CUOTA
DE $15.60 POR TONELADA)
01090106000000 COMBUSTIBLES FOSILES, TONELADAS
IMPORTADAS DE COQUE DE CARBON (CUOTA DE
$36.57 POR TONELADA)
01090107000000 COMBUSTIBLES FOSILES, TONELADAS
IMPORTADAS DE CARBON MINERAL (CUOTA DE
$27.54 POR TONELADA)
01090108000000 COMBUSTIBLES FOSILES, TONELADAS
IMPORTADAS DE OTROS COMBUSTIBLES
FOSILES (CUOTA DE $39.80 POR TONELADA)
01090109000000 VALOR DE LOS CIGARROS ENAJENADOS (CUOTA
DE $0.35 POR CIGARRO)
01090110000000 VALOR DE LOS CIGARROS IMPORTADOS (CUOTA
DE $0.35 POR CIGARRO)
01090111000000 VALOR DEL PESO TOTAL EN GRAMOS DE PUROS
Y OTROS TABACOS LABRADOS ENAJENADOS
DISTINTOS A LOS CIGARROS ENTRE 0.75 (CUOTA
$0.35)
01090112000000 VALOR DEL PESO TOTAL EN GRAMOS DE PUROS
Y OTROS TABACOS LABRADOS IMPORTADOS
DISTINTOS A LOS CIGARROS ENTRE 0.75 (CUOTA
$0.35)
68 (Tercera Sección) DIARIO OFICIAL Lunes 23 de mayo de 2016
01090113000000 IMPUESTO CAUSADO POR CUOTA DE CIGARROS
ENAJENADOS
01090114000000 IMPUESTO CAUSADO POR CUOTA DE CIGARROS
IMPORTADOS
01090115000000 IMPUESTO CAUSADO POR CUOTA DE PUROS Y
OTROS TABACOS LABRADOS
CORRESPONDIENTE AL PESO TOTAL EN GRAMOS
(PUROS Y OTROS TABACOS LABRADOS
GRAVADOS ENAJENADOS ENTRE 0.75)
01090116000000 IMPUESTO CAUSADO POR CUOTA DE PUROS Y
OTROS TABACOS LABRADOS
CORRESPONDIENTE AL PESO TOTAL EN GRAMOS
(PUROS Y OTROS TABACOS LABRADOS
GRAVADOS IMPORTADOS ENTRE 0.75)
01090117000000 SUMA DEL IEPS ACREDITABLE DE LOS MESES
DEL EJERCICIO
01090118000000 SUMA DE COMPENSACIONES DE SALDOS A
FAVOR DE IEPS
01090119000000 SUMA DE COMPENSACIONES APLICADAS AL IEPS
DE OTRAS CONTRIBUCIONES FEDERALES EN
LOS MESES DEL EJERCICIO
01090120000000 SUMA DE ACREDITAMIENTOS DE SALDOS A
FAVOR DE IEPS
01090121000000 SUMA DEL IEPS DEVUELTO EN LOS MESES DEL
EJERCICIO
IMPUESTO AL COMERCIO EXTERIOR
01090122000000 IMPUESTO GENERAL DE IMPORTACION
01090123000000 IMPUESTO GENERAL DE EXPORTACION
01090124000000 TOTAL DE IMPUESTOS AL COMERCIO EXTERIOR
APORTACIONES DE SEGURIDAD SOCIAL
01090125000000 CUOTAS PATRONALES AL I.M.S.S.
01090126000000 APORTACIONES AL INFONAVIT
01090127000000 APORTACIONES AL SEGURO DE RETIRO
DERECHOS POR LOS SERVICIOS QUE PRESTA
01090128000000 EL INSTITUTO NACIONAL DE MIGRACION (INM).-
VISITANTE SIN PERMISO PARA REALIZAR
ACTIVIDADES REMUNERADAS (ARTICULO 8,
FRACCION I DE LA LEY FEDERAL DE DERECHOS)
01090129000000 EL INSTITUTO NACIONAL DE MIGRACION (INM).-
SERVICIOS MIGRATORIOS (ARTICULO 12 DE LA
LEY FEDERAL DE DERECHOS)
Lunes 23 de mayo de 2016 DIARIO OFICIAL (Tercera Sección) 69
01090130000000 SERVICIOS A LA NAVEGACION EN EL ESPACIO
AEREO MEXICANO (SENEAM)
01090131000000 INSTITUTO FEDERAL DE TELECOMUNICACIONES
(IFT)
01090132000000 OTROS ESPECIFICAR CONCEPTO
CONTRIBUCIONES DE LAS QUE ES RETENEDOR:
IMPUESTO SOBRE LA RENTA (I.S.R.)
POR PAGOS A RESIDENTES EN EL PAIS
01090133000000 POR SALARIOS
01090134000000 HONORARIOS AL 35% ART 96 L.I.S.R.
01090135000000 PREMIOS
01090136000000 HONORARIOS AL 10%
01090137000000 ARRENDAMIENTO AL 10%
01090138000000 ENAJENACION DE OTROS BIENES AL 20%
01090139000000 INTERESES AL 20%
01090140000000 INTERESES Y GANANCIA CAMBIARIA AL 35%
01090141000000 COMISIONES
01090142000000 POR DIVIDENDOS AL 10%
01090143000000 OTROS
01090144000000 TOTAL DE I.S.R. RETENIDO A RESIDENTES EN EL
PAIS
POR PAGOS A RESIDENTES EN EL EXTRANJERO
01090145000000 SALARIOS AL 15%
01090146000000 SALARIOS AL 30%
01090147000000 JUBILACIONES, PENSIONES Y OTROS
CONCEPTOS AL 15%
01090148000000 JUBILACIONES, PENSIONES Y OTROS
CONCEPTOS AL 30%
01090149000000 HONORARIOS AL 25%
01090150000000 REGALIAS AL 5%
01090151000000 REGALIAS AL 10%
01090152000000 REGALIAS AL 25%
01090153000000 REGALIAS AL 35%
01090154000000 ASISTENCIA TECNICA
01090155000000 MEDIACIONES
01090156000000 ARRENDAMIENTO DE INMUEBLES
01090157000000 ARRENDAMIENTO DE MUEBLES AL 5%
01090158000000 ARRENDAMIENTO DE MUEBLES AL 25%
01090159000000 INTERCAMBIO DE DEUDA PUBLICA POR CAPITAL
70 (Tercera Sección) DIARIO OFICIAL Lunes 23 de mayo de 2016
01090160000000 ARRENDAMIENTO FINANCIERO
01090161000000 PREMIOS
01090162000000 SERVICIO TURISTICO DE TIEMPO COMPARTIDO
01090163000000 INTERESES AL 4.9%
01090164000000 INTERESES AL 10%
01090165000000 INTERESES AL 15%
01090166000000 INTERESES AL 21%
01090167000000 INTERESES AL 35%
01090168000000 ENAJENACION DE INMUEBLES
01090169000000 ENAJENACION DE ACCIONES
01090170000000 OPERACIONES FINANCIERAS DERIVADAS DE
CAPITAL
01090171000000 OPERACIONES FINANCIERAS DERIVADAS DE
DEUDA
01090172000000 CONSTRUCCION DE OBRA, INSTALACION,
MANTENIMIENTO O MONTAJE EN BIENES
INMUEBLES
01090173000000 CONTRATO DE FLETAMENTO
01090174000000 ESPECTACULOS PUBLICOS, ARTISTICOS Y
DEPORTIVOS
01090175000000 POR DIVIDENDOS AL 10%
01090176000000 OTROS
01090177000000 TOTAL DE I.S.R. RETENIDO A RESIDENTES EN EL
EXTRANJERO
IMPUESTO AL VALOR AGREGADO (I.V.A.)
01090178000000 SERVICIOS PERSONALES INDEPENDIENTES
PRESTADOS POR PERSONAS FISICAS
01090179000000 USO O GOCE TEMPORAL DE BIENES PRESTADOS
U OTORGADOS POR PERSONAS FISICAS
01090180000000 ADQUISICION DE DESPERDICIOS
01090181000000 SERVICIOS DE AUTOTRANSPORTE TERRESTRE
DE BIENES PRESTADOS POR PERSONAS FISICAS
O MORALES
01090182000000 SERVICIOS PRESTADOS POR COMISIONISTAS
PERSONAS FISICAS
01090183000000 ADQUISICION, O USO O GOCE TEMPORAL DE
BIENES TANGIBLES, QUE ENAJENEN U
OTORGUEN RESIDENTES EN EL EXTRANJERO SIN
ESTABLECIMIENTO PERMANENTE EN EL PAIS
01090184000000 OTROS
01090185000000 TOTAL DE I.V.A. RETENIDO
OTRAS CONTRIBUCIONES RETENIDAS
01090186000000 IMPUESTO ESPECIAL SOBRE PRODUCCION Y
SERVICIOS RETENIDO
01090187000000 CUOTAS OBRERAS AL I.M.S.S.
01090188000000 OTROS
Lunes 23 de mayo de 2016 DIARIO OFICIAL (Tercera Sección) 71
COMPENSACIONES EFECTUADAS Y
DEVOLUCIONES OBTENIDAS
COMPENSACIONES EFECTUADAS DURANTE EL
EJERCICIO DE SALDOS A FAVOR PROVENIENTES
DE:
A VALOR HISTORICO DE:
01090189000000 IMPUESTO AL VALOR AGREGADO
01090190000000 IMPUESTO SOBRE LA RENTA
01090191000000 IMPUESTO AL ACTIVO
01090192000000 IMPUESTO EMPRESARIAL A TASA UNICA
01090193000000 IMPUESTO A LOS DEPOSITOS EN EFECTIVO
01090194000000 OTRAS CONTRIBUCIONES FEDERALES
A VALOR ACTUALIZADO DE:
01090195000000 IMPUESTO AL VALOR AGREGADO
01090196000000 IMPUESTO SOBRE LA RENTA
01090197000000 IMPUESTO AL ACTIVO
01090198000000 IMPUESTO EMPRESARIAL A TASA UNICA
01090199000000 IMPUESTO A LOS DEPOSITOS EN EFECTIVO
01090200000000 OTRAS CONTRIBUCIONES FEDERALES
COMPENSACIONES EFECTUADAS DURANTE EL
EJERCICIO APLICADAS A:
A VALOR HISTORICO DE:
01090201000000 IMPUESTO AL VALOR AGREGADO PROPIO
01090202000000 IMPUESTO AL VALOR AGREGADO RETENIDO A
TERCEROS
01090203000000 IMPUESTO SOBRE LA RENTA PROPIO
01090204000000 IMPUESTO SOBRE LA RENTA RETENIDO A
TERCEROS
01090205000000 OTRAS CONTRIBUCIONES FEDERALES
A VALOR ACTUALIZADO DE:
01090206000000 IMPUESTO AL VALOR AGREGADO PROPIO
01090207000000 IMPUESTO AL VALOR AGREGADO RETENIDO A
TERCEROS
01090208000000 IMPUESTO SOBRE LA RENTA PROPIO
01090209000000 IMPUESTO SOBRE LA RENTA RETENIDO A
TERCEROS
01090210000000 OTRAS CONTRIBUCIONES FEDERALES
01090211000000 RECARGOS
01090212000000 MULTAS
01090213000000 OTROS ACCESORIOS
72 (Tercera Sección) DIARIO OFICIAL Lunes 23 de mayo de 2016
DEVOLUCIONES OBTENIDAS EN EL EJERCICIO
A VALOR HISTORICO DE:
01090214000000 IMPUESTO AL VALOR AGREGADO
01090215000000 IMPUESTO SOBRE LA RENTA
01090216000000 IMPUESTO AL ACTIVO
01090217000000 IMPUESTO EMPRESARIAL A TASA UNICA
01090218000000 IMPUESTO A LOS DEPOSITOS EN EFECTIVO
01090219000000 OTRAS CONTRIBUCIONES FEDERALES
A VALOR ACTUALIZADO DE:
01090220000000 IMPUESTO AL VALOR AGREGADO
01090221000000 IMPUESTO SOBRE LA RENTA
01090222000000 IMPUESTO AL ACTIVO
01090223000000 IMPUESTO EMPRESARIAL A TASA UNICA
01090224000000 IMPUESTO A LOS DEPOSITOS EN EFECTIVO
01090225000000 OTRAS CONTRIBUCIONES FEDERALES
PARTE II
CONTRIBUCION
DETERMINADA
POR AUDITORIA
A CARGO O
A FAVOR
CONTRIBUCION
A CARGO O
SALDO A FAVOR
DETERMINADO POR
EL CONTRIBUYENTE
DIFERENCIA DIFERENCIAS
NO MATERIALES
NO INVESTIGADAS
POR AUDITORIA
ESTE ANEXO CONSTA DE 14 COLUMNAS Y ESTA DIVIDIDO EN CUATRO PARTES.
PARTE I
10.- RELACION DE CONTRIBUCIONES POR
PAGAR
INDICE CONCEPTO IMPORTE
CORRESPONDIENTE
AL EJERCICIO FISCAL
DICTAMINADO
IMPORTE
PROVENIENTE
DE EJERCICIOS
ANTERIORES
(CIFRAS EN PESOS)
IMPUESTO SOBRE LA RENTA CAUSADO
COMO SUJETO DIRECTO
01100000000000 DETERMINADO POR EL CONTRIBUYENTE
(DEL EJERCICIO)
01100001000000 DIFERENCIA DETERMINADA POR EL
CONTRIBUYENTE (DEL EJERCICIO
DICTAMINADO)
PAGOS PROVISIONALES Y/O DEFINITIVOS
DETERMINADOS POR EL CONTRIBUYENTE
POR CONCEPTO DE:
Lunes 23 de mayo de 2016 DIARIO OFICIAL (Tercera Sección) 73
IMPUESTO SOBRE LA RENTA PAGOS
PROVISIONALES PROPIOS
01100002000000 CORRESPONDIENTE AL MES O PERIODO
DE:
IMPUESTO SOBRE LA RENTA POR
SALARIOS Y EN GENERAL POR LA
PRESTACION DE UN SERVICIO PERSONAL
SUBORDINADO EN SU CARACTER DE
RETENEDOR
01100003000000 CORRESPONDIENTE AL MES DE:
IMPUESTO SOBRE LA RENTA POR PAGO
DE HONORARIOS EN SU CARÁCTER DE
RETENEDOR
01100004000000 CORRESPONDIENTE AL MES DE:
IMPUESTO SOBRE LA RENTA POR PAGO
DE ARRENDAMIENTOS EN SU CARACTER
DE RETENEDOR
01100005000000 CORRESPONDIENTE AL MES DE:
IMPUESTO SOBRE LA RENTA POR PAGO
DE INTERESES EN SU CARACTER DE
RETENEDOR
01100006000000 CORRESPONDIENTE AL MES DE:
IMPUESTO SOBRE LA RENTA (OTRAS
RETENCIONES A RESIDENTES EN MEXICO)
EN SU CARACTER DE RETENEDOR
01100007000000 CORRESPONDIENTE AL MES DE:
IMPUESTO SOBRE LA RENTA SOBRE
DIVIDENDOS COMO SUJETO DIRECTO
01100008000000 CORRESPONDIENTE AL MES DE:
IMPUESTO SOBRE LA RENTA REGIMENES
FISCALES PREFERENTES COMO SUJETO
DIRECTO
01100009000000 CORRESPONDIENTE AL EJERCICIO DE:
74 (Tercera Sección) DIARIO OFICIAL Lunes 23 de mayo de 2016
IMPUESTO SOBRE LA RENTA POR PAGOS
AL EXTRANJERO EN SU CARACTER DE
RETENEDOR
01100010000000 CORRESPONDIENTE AL MES DE:
IMPUESTO EMPRESARIAL A TASA ÚNICA
CAUSADO COMO SUJETO DIRECTO
01100011000000 CORRESPONDIENTE AL EJERCICIO DE:
(ESPECIFIQUE EL EJERCICIO)
IMPUESTO A LOS DEPOSITOS COMO
RECAUDADOR (DE EJERCICIOS
ANTERIORES)
01100012000000 CORRESPONDIENTE AL EJERCICIO DE:
INFORMACION DETERMINADA POR EL
CONTRIBUYENTE:
IMPUESTO AL ACTIVO
COMO SUJETO DIRECTO
01100013000000 CORRESPONDIENTE AL EJERCICIO DE:
(ESPECIFIQUE EL EJERCICIO)
IMPUESTO AL VALOR AGREGADO
CAUSADO COMO SUJETO DIRECTO
01100014000000 CORRESPONDIENTE AL MES DE:
IMPUESTO AL VALOR AGREGADO EN SU
CARACTER DE RETENEDOR
01100015000000 CORRESPONDIENTE AL MES DE:
IMPUESTO ESPECIAL SOBRE
PRODUCCION Y SERVICIOS
CAUSADO COMO SUJETO DIRECTO
01100016000000 CORRESPONDIENTE AL MES DE:
IMPUESTO ESPECIAL SOBRE PRODUCCION
Y SERVICIOS EN SU CARACTER DE
RETENEDOR
01100017000000 CORRESPONDIENTE AL MES DE:
Lunes 23 de mayo de 2016 DIARIO OFICIAL (Tercera Sección) 75
IMPUESTO SOBRE AUTOMOVILES NUEVOS
01100018000000 CORRESPONDIENTE AL MES DE:
APORTACIONES AL INSTITUTO MEXICANO
DEL SEGURO SOCIAL
01100019000000 CORRESPONDIENTE AL MES DE:
APORTACIONES AL INSTITUTO DEL
FONDO NACIONAL DE LA VIVIENDA PARA
LOS TRABAJADORES
01100020000000 CORRESPONDIENTE AL BIMESTRE DE:
APORTACIONES AL SEGURO DE RETIRO
01100021000000 CORRESPONDIENTE AL BIMESTRE DE:
IMPUESTOS LOCALES
01100022000000 CORRESPONDIENTE AL MES DE:
IMPUESTO SOBRE NOMINAS
01100023000000 CORRESPONDIENTE AL MES DE:
DERECHOS POR LOS SERVICIOS QUE
PRESTA
01100024000000 EL INSTITUTO NACIONAL DE MIGRACION
(INM) VISITANTE SIN PERMISO PARA
REALIZAR ACTIVIDADES REMUNERADAS
(ARTICULO 8, FRACCION I LEY FEDERAL DE
DERECHOS) CORRESPONDIENTE AL MES
DE:
01100025000000 EL INSTITUTO NACIONAL DE MIGRACION
(INM).- SERVICIOS MIGRATORIOS
(ARTICULO 12, LEY FEDERAL DE
DERECHOS) CORRESPONDIENTE AL MES
DE:
01100026000000 SERVICIOS A LA NAVEGACION EN EL
ESPACIO AEREO MEXICANO (SENEAM),
CORRESPONDIENTE AL MES DE:
01100027000000 INSTITUTO FEDERAL DE
TELECOMUNICACIONES (IFT),
CORRESPONDIENTE AL MES DE:
01100028000000 OTROS ESPECIFICAR CONCEPTO Y
PERIODO AL QUE CORRESPONDE:
76 (Tercera Sección) DIARIO OFICIAL Lunes 23 de mayo de 2016
OTRAS CONTRIBUCIONES
01100029000000 ESPECIFICAR CONCEPTO Y PERIODO AL
QUE CORRESPONDE:
DIFERENCIAS NO CONSIDERADAS POR EL
CONTRIBUYENTE EN EL EJERCICIO
FISCAL DICTAMINADO:
01100030000000 DIFERENCIA DETERMINADA POR
DICTAMEN NO CONSIDERADA POR EL
CONTRIBUYENTE (DEL EJERCICIO
DICTAMINADO)
IMPUESTO SOBRE LA RENTA PAGOS
PROVISIONALES
01100031000000 CORRESPONDIENTE AL MES O PERIODO
DE:
IMPUESTO SOBRE LA RENTA
RETENCIONES A RESIDENTES EN MEXICO
01100032000000 CORRESPONDIENTE AL MES DE:
IMPUESTO SOBRE LA RENTA
RETENCIONES A RESIDENTES EN EL
EXTRANJERO
01100033000000 CORRESPONDIENTE AL MES DE:
IMPUESTO SOBRE LA RENTA
SOBRE DIVIDENDOS
01100034000000 CORRESPONDIENTE AL MES DE:
IMPUESTO SOBRE LA RENTA
REGIMENES FISCALES PREFERENTES
COMO SUJETO DIRECTO
01100035000000 CORRESPONDIENTE AL EJERCICIO
IMPUESTO AL VALOR AGREGADO
COMO SUJETO DIRECTO
01100036000000 CORRESPONDIENTE AL MES DE:
IMPUESTO AL VALOR AGREGADO
EN SU CARÁCTER DE RETENEDOR
01100037000000 CORRESPONDIENTE AL MES DE:
Lunes 23 de mayo de 2016 DIARIO OFICIAL (Tercera Sección) 77
IMPUESTO ESPECIAL SOBRE
PRODUCCION Y SERVICIOS
COMO SUJETO DIRECTO
01100038000000 CORRESPONDIENTE AL MES DE:
IMPUESTO ESPECIAL SOBRE
PRODUCCION Y SERVICIOS
EN SU CARÁCTER DE RETENEDOR
01100039000000 CORRESPONDIENTE AL MES DE:
IMPUESTO SOBRE AUTOMOVILES NUEVOS
01100040000000 CORRESPONDIENTE AL MES DE:
APORTACIONES AL INSTITUTO MEXICANO
DEL SEGURO SOCIAL
01100041000000 CORRESPONDIENTE AL MES DE:
APORTACIONES AL INSTITUTO DEL
FONDO NACIONAL DE LA VIVIENDA PARA
LOS TRABAJADORES
01100042000000 CORRESPONDIENTE AL BIMESTRE DE:
APORTACIONES AL SEGURO DE RETIRO
01100043000000 CORRESPONDIENTE AL BIMESTRE DE:
IMPUESTOS LOCALES
01100044000000 CORRESPONDIENTE AL MES DE:
DERECHOS
01100045000000 CORRESPONDIENTE AL DERECHO
OTRAS CONTRIBUCIONES
01100046000000 ESPECIFICAR CONCEPTO Y PERIODO AL
QUE CORRESPONDE:
01100047000000 TOTAL
78 (Tercera Sección) DIARIO OFICIAL Lunes 23 de mayo de 2016
PARTE II
TOTAL DE
CONTRIBUCIONES POR
PAGAR
IMPORTE DE LA
CONTRIBUCION
EN LITIGIO
FECHA DE
PAGO
INSTITUCION DE
CREDITO O
SAT
PARTE III
NUMERO
DE LA
OPERACIÓN
PAGO EN PARCIALIDADES
(DATOS DEL ESCRITO
LIBRE):
NUMERO DE FOLIO
PAGO EN PARCIALIDADES
(DATOS DEL ESCRITO
LIBRE)
FECHA DE PRESENTACION
PAGO EN PARCIALIDADES
(DATOS DEL ESCRITO
LIBRE)
ADMINISTRACION
RECEPTORA
PARTE IV
OFICIO DE
AUTORIZACION DE
PAGO EN
PARCIALIDADES:
NUMERO
OFICIO DE AUTORIZACION
DE PAGO EN
PARCIALIDADES FECHA
11.- CONCILIACION ENTRE EL RESULTADO CONTABLE Y
FISCAL PARA EFECTOS DEL IMPUESTO SOBRE LA RENTA
INDICE CONCEPTO TOTAL
(CIFRAS EN PESOS)
01110000000000 UTILIDAD NETA
01110001000000 PERDIDA NETA
MAS-MENOS:
01110002000000 EFECTO DE LA INFLACION DE LA NIF B-10
01110003000000 RESULTADO POR POSICION MONETARIA FAVORABLE
01110004000000 RESULTADO POR POSICION MONETARIA DESFAVORABLE
01110005000000 UTILIDAD NETA HISTORICA
01110006000000 PERDIDA HISTORICA
MAS:
01110007000000 INGRESOS FISCALES NO CONTABLES
MAS:
01110008000000 DEDUCCIONES CONTABLES NO FISCALES
Lunes 23 de mayo de 2016 DIARIO OFICIAL (Tercera Sección) 79
MENOS:
01110009000000 DEDUCCIONES FISCALES NO CONTABLES
MENOS:
01110010000000 INGRESOS CONTABLES NO FISCALES
01110011000000 PERDIDA FISCAL ANTES DE PERDIDA EN ENAJENACION DE
ACCIONES
01110012000000 UTILIDAD FISCAL ANTES DE PERDIDA EN ENAJENACION DE
ACCIONES
01110013000000 PERDIDA EN ENAJENACION DE ACCIONES
01110014000000 PERDIDA FISCAL ANTES DE P.T.U. PAGADA EN EL EJERCICIO
01110015000000 UTILIDAD FISCAL ANTES DE P.T.U. PAGADA EN EL EJERCICIO
MAS O MENOS:
01110016000000 PTU PAGADA EN EL EJERCICIO
01110017000000 PERDIDA FISCAL DEL EJERCICIO
01110018000000 UTILIDAD FISCAL DEL EJERCICIO
01110019000000 DEDUCCION ADICIONAL DEL FOMENTO AL PRIMER EMPLEO DEL
EJERCICIO (ARTICULO NOVENO FRACCION XXXVII DE LAS
DISPOSICIONES TRANSITORIAS DE LA LEY DE ISR PARA 2014)
01110020000000 AMORTIZACION DE PERDIDAS DE EJERCICIOS ANTERIORES
01110021000000 RESULTADO FISCAL Y/O UTILIDAD GRAVABLE
INGRESOS FISCALES NO CONTABLES
01110022000000 AJUSTE ANUAL POR INFLACION ACUMULABLE
01110023000000 UTILIDAD CAMBIARIA FISCAL
01110024000000 UTILIDAD FISCAL EN VENTA DE ACCIONES
01110025000000 UTILIDAD FISCAL EN VENTA DE ACTIVO FIJO
01110026000000 UTILIDAD FISCAL EN VENTA DE TERRENOS
01110027000000 UTILIDAD FISCAL EN FIDEICOMISOS
01110028000000 ANTICIPOS DE CLIENTES
01110029000000 INGRESOS COBRADOS DEL EJERCICIO ANTERIOR (PERSONAS
FISICAS)
01110030000000 INTERESES MORATORIOS EFECTIVAMENTE COBRADOS
01110031000000 INVENTARIO ACUMULABLE
01110032000000 ESTIMULOS FISCALES
01110033000000 OTROS
01110034000000 TOTAL
80 (Tercera Sección) DIARIO OFICIAL Lunes 23 de mayo de 2016
DEDUCCIONES CONTABLES NO FISCALES
01110035000000 IMPUESTO SOBRE LA RENTA
01110036000000 PARTICIPACION DE UTILIDADES
01110037000000 MULTAS
01110038000000 GASTOS NO DEDUCIBLES
01110039000000 COMPRAS DE MATERIAS PRIMAS, DE PRODUCCION EN
PROCESO Y DE ARTICULOS TERMINADOS NO DEDUCIBLES
01110040000000 MANO DE OBRA NO DEDUCIBLE Y GASTOS DE FABRICACION NO
DEDUCIBLE
01110041000000 DEPRECIACION CONTABLE
01110042000000 PROVISIONES
01110043000000 ESTIMACIONES
01110044000000 PERDIDA CONTABLE EN ENAJENACION DE ACCIONES
01110045000000 COSTO DE VENTAS (PERSONAS FISICAS)
01110046000000 PERDIDA CAMBIARIA
01110047000000 AMORTIZACIONES
01110048000000 PERDIDA CONTABLE EN VENTA DE ACTIVO
01110049000000 PERDIDA CONTABLE EN FIDEICOMISOS
01110050000000 PERDIDA CONTABLE EN ASOCIACION EN PARTICIPACION
01110051000000 HONORARIOS, RENTAS E INTERESES NO PAGADOS AL CIERRE
DEL EJERCICIO
01110052000000 PERDIDA EN PARTICIPACION SUBSIDIARIA
01110053000000 INTERESES DEVENGADOS QUE EXCEDEN DEL VALOR DE
MERCADO Y MORATORIOS PAGADOS O NO
01110054000000 PROPORCION DE PAGOS QUE SEAN INGRESOS EXENTOS PARA
EL TRABAJADOR
01110055000000 OPERACIONES CON PARTES RELACIONADAS NO DEDUCIBLES
01110056000000 OTROS
01110057000000 TOTAL
LAS PARTIDAS NO DEDUCIBLES SE CONTABILIZAN EN:
01110058000000 GASTOS DE FABRICACION
01110059000000 GASTOS DE VENTA
01110060000000 GASTOS GENERALES
01110061000000 GASTOS DE ADMINISTRACION
LA DEPRECIACION CONTABLE SE INTEGRA POR:
01110062000000 GASTOS DE FABRICACION
01110063000000 GASTOS DE VENTA
01110064000000 GASTOS GENERALES
01110065000000 GASTOS DE ADMINISTRACION
Lunes 23 de mayo de 2016 DIARIO OFICIAL (Tercera Sección) 81
DEDUCCIONES FISCALES NO CONTABLES
01110066000000 COMPRAS (PERSONAS FISICAS)
01110067000000 MANO DE OBRA (PERSONAS FISICAS)
01110068000000 MAQUILAS (PERSONAS FISICAS)
01110069000000 GASTOS DE FABRICACION (PERSONAS FISICAS)
01110070000000 DEPRECIACION FISCAL
01110071000000 AMORTIZACION FISCAL
01110072000000 PERDIDA FISCAL EN VENTA DE ACTIVO
01110073000000 PERDIDA FISCAL EN FIDEICOMISOS
01110074000000 AJUSTE ANUAL POR INFLACION DEDUCIBLE
01110075000000 PERDIDA CAMBIARIA FISCAL
01110076000000 CARGOS A PROVISIONES
01110077000000 CARGOS A ESTIMACIONES
01110078000000 HONORARIOS, RENTAS E INTERESES QUE AFECTARON EL
RESULTADO DEL EJERCICIO ANTERIOR PAGADOS EN ESTE
01110079000000 ANTICIPOS DE CLIENTES DEL EJERCICIO ANTERIOR
01110080000000 PERDIDA POR CREDITOS INCOBRABLES
01110081000000 INTERESES MORATORIOS EFECTIVAMENTE PAGADOS
01110082000000 DEDUCCION ADICIONAL POR DONACION DE BIENES BASICOS
PARA LA SUBSISTENCIA HUMANA (ARTICULO 1.3. DEL DECRETO
PUBLICADO EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACION EL 26 DE
DICIEMBRE DE 2013)
01110083000000 DEDUCCION DEL MONTO ADICIONAL DEL 25% DEL SALARIO
(ARTICULO 1.5. DEL DECRETO PUBLICADO EN EL DIARIO
OFICIAL DE LA FEDERACION EL 26 DE DICIEMBRE DE 2013)
01110084000000 DEDUCCION ADICIONAL PARA MAQUILADORAS
01110085000000 OTROS
01110086000000 TOTAL
INGRESOS CONTABLES NO FISCALES
01110087000000 UTILIDAD CAMBIARIA
01110088000000 UTILIDAD CONTABLE EN VENTA DE ACCIONES
01110089000000 UTILIDAD CONTABLE EN VENTA DE ACTIVO
01110090000000 UTILIDAD CONTABLE EN FIDEICOMISOS
01110091000000 UTILIDAD CONTABLE EN ASOCIACION EN PARTICIPACION
01110092000000 VENTAS ANTICIPADAS ACUMULADAS EN EL EJERCICIO
ANTERIOR Y DEVENGADAS EN ESTE
01110093000000 CANCELACION DE ESTIMACIONES
01110094000000 CANCELACION DE PROVISIONES
01110095000000 INGRESOS POR DIVIDENDOS
01110096000000 INTERESES MORATORIOS DEVENGADOS A FAVOR COBRADOS
O NO
82 (Tercera Sección) DIARIO OFICIAL Lunes 23 de mayo de 2016
01110097000000 UTILIDAD EN PARTICIPACION SUBSIDIARIA
01110098000000 ANTICIPO DE CLIENTES DE EJERCICIOS ANTERIORES
CONSIDERADOS COMO INGRESOS EN EL EJERCICIO
01110099000000 INGRESOS DEL EJERCICIO NO COBRADOS (PERSONAS FISICAS)
01110100000000 OTROS
01110101000000 TOTAL
ESTE ANEXO CONSTA DE 12 COLUMNAS Y ESTA DIVIDIDO EN TRES PARTES.
PARTE I
12.- OPERACIONES FINANCIERAS DERIVADAS
CONTRATADAS CON RESIDENTES EN EL
EXTRANJERO
INDICE CONCEPTO NUMERO DE
IDENTIFICACION
FISCAL
PAIS DE
RESIDENCIA
(CIFRAS EN PESOS)
NOTA: SOLAMENTE SE CAPTURA LA INFORMACION DE ESTE ANEXO CUANDO SE HAYA ANOTADO
“SI” EN EL CONCEPTO “01D053000", DEL ANEXO DE DATOS GENERALES
NOMBRE, DENOMINACION O RAZON SOCIAL DEL
RESIDENTE EN EL EXTRANJERO
01120000000000 ESPECIFICAR
01120001000000 TOTAL
PARTE II
FECHA DE
CELEBRACION
DEL CONTRATO QUE LE
DIO ORIGEN
A LA OPERACIÓN
TIPO DE OPERACIÓN
CONTRATADA,
DEUDA O CAPITAL
MONTO
CONTRATADO
TIPO DE
MONEDA
PARTE III
TASA DE
INTERES
VIGENCIA
DEL
VIGENCIA
AL
INDIQUE SI SE CONTRATO
CON UNA PARTE
RELACIONADA (SI O NO)
Lunes 23 de mayo de 2016 DIARIO OFICIAL (Tercera Sección) 83
ESTE ANEXO CONSTA DE 9 COLUMNAS Y ESTA DIVIDIDO EN DOS PARTES.
PARTE I
13.- INVERSIONES PERMANENTES EN
SUBSIDIARIAS, ASOCIADAS Y AFILIADAS
RESIDENTES EN EL EXTRANJERO
INDICE CONCEPTO NUMERO DE
IDENTIFICACION
FISCAL
PAIS DE
RESIDENCIA
FISCAL DE LA
ENTIDAD
(CIFRAS EN PESOS)
NOTA: SOLAMENTE SE CAPTURA LA INFORMACION DE ESTE ANEXO CUANDO SE HAYA ANOTADO
“SI” EN EL CONCEPTO “01D054000”, DEL ANEXO DE DATOS GENERALES
NOMBRE, DENOMINACION O RAZON SOCIAL DE LA
SUBSIDIARIA, ASOCIADA O AFILIADA
01130000000000 ESPECIFICAR
01130001000000 TOTAL
PARTE II
PORCENTAJE
DE PARTICIPACION
EN EL CAPITAL
DE LA ENTIDAD
MONTO
DE LA
INVERSION
MONTO DE LAS
UTILIDADES
(PERDIDAS) DE
EJERCICIOS
ANTERIORES EN EL
PORCENTAJE DE
PARTICIPACION
MONTO DE LA
UTILIDAD
(PERDIDA)
DEL EJERCICIO
EN EL PORCENTAJE
DE PARTICIPACION
VALOR
DE LA
INVERSION
ESTE ANEXO CONSTA DE 11 COLUMNAS Y ESTA DIVIDIDO EN TRES PARTES.
PARTE I
14.- SOCIOS O ACCIONISTAS QUE TUVIERON
ACCIONES O PARTES SOCIALES
INDICE CONCEPTO NUMERO DE
IDENTIFICACION
FISCAL
O RFC
PAIS DE
RESIDENCIA
PARA EFECTOS
FISCALES
(CIFRAS EN PESOS)
NOMBRE, DENOMINACION O RAZON SOCIAL DEL
SOCIO O ACCIONISTA
01140000000000 ESPECIFICAR
01140001000000 TOTAL
84 (Tercera Sección) DIARIO OFICIAL Lunes 23 de mayo de 2016
PARTE II
PORCENTAJE DE
PARTICIPACION
DEL SOCIO O
ACCIONISTA EN
EL EJERCICIO
PERIODO DE
TENENCIA
DEL
PERIODO DE
TENENCIA
AL
MONTO DE
APORTACIONES
PARTE III
MONTO DE
RETIROS DE
CAPITAL
MONTO DE
PRESTAMOS
EFECTUADOS
MONTO DE
PRESTAMOS
RECIBIDOS
15.- CONCILIACION ENTRE LOS INGRESOS DICTAMINADOS
SEGUN ESTADO DE RESULTADO INTEGRAL Y LOS
ACUMULABLES PARA EFECTOS DEL IMPUESTO SOBRE LA
RENTA Y EL TOTAL DE ACTOS O ACTIVIDADES PARA EFECTOS
DEL IMPUESTO AL VALOR AGREGADO
INDICE CONCEPTO TOTAL
(CIFRAS EN PESOS)
01150000000000 TOTAL DE VENTAS O INGRESOS NETOS
MAS:
01150001000000 TOTAL DE INTERESES A FAVOR
01150002000000 UTILIDAD CAMBIARIA
01150003000000 EFECTO DE REEXPRESION DE LA UTILIDAD CAMBIARIA
01150004000000 RESULTADO POR POSICION MONETARIA FAVORABLE
01150005000000 EFECTO DE REEXPRESION DEL RESULTADO POR POSICION
MONETARIA FAVORABLE
01150006000000 OTROS CONCEPTOS FINANCIEROS A FAVOR
01150007000000 EFECTO DE REEXPRESION DE OTROS CONCEPTOS
FINANCIEROS A FAVOR
01150008000000 CAMBIOS EN EL VALOR RAZONABLE DE ACTIVOS Y PASIVOS
FINANCIEROS A FAVOR
01150009000000 EFECTO DE REEXPRESION DE CAMBIOS EN EL VALOR
RAZONABLE DE ACTIVOS Y PASIVOS FINANCIEROS A FAVOR
01150010000000 TOTAL DE PRODUCTOS FINANCIEROS
01150011000000 RESULTADO INTEGRAL DE FINANCIAMIENTO CAPITALIZABLE
01150012000000 UTILIDAD NETA POR PARTICIPACION EN LOS RESULTADOS DE
SUBSIDIARIAS NO CONSOLIDADAS Y ASOCIADAS
01150013000000 INGRESOS POR LAS OPERACIONES DISCONTINUADAS
Lunes 23 de mayo de 2016 DIARIO OFICIAL (Tercera Sección) 85
01150014000000 RESULTADO FAVORABLE POR CONVERSION DE OPERACIONES
EXTRANJERAS
01150015000000 RESULTADO FAVORABLE NO REALIZADO EN Y/O SOBRE
INSTRUMENTOS FINANCIEROS
01150016000000 VALUACION FAVORABLE DE COBERTURAS DE FLUJO DE
EFECTIVO Y/O INSTRUMENTOS FINANCIEROS
01150017000000 PARTICIPACION FAVORABLE DE LOS OTROS RESULTADOS
INTEGRALES DE ASOCIADAS
01150018000000 OTROS
01150019000000 IMPUESTO DIFERIDO ACREEDOR
01150020000000 TOTAL DE OTROS CONCEPTOS A FAVOR
01150021000000 TOTAL DE VENTAS O INGRESOS NETOS REPORTADOS EN EL
ESTADO DE RESULTADO INTEGRAL
MENOS :
01150022000000 METODO DE PARTICIPACION EN SUBSIDIARIAS, ASOCIADAS,
ETCETERA
01150023000000 EFECTO DE REEXPRESION DE LA UTILIDAD CAMBIARIA
01150024000000 RESULTADO POR POSICION MONETARIA FAVORABLE
01150025000000 EFECTO DE REEXPRESION DEL RESULTADO POR POSICION
MONETARIA FAVORABLE
01150026000000 EFECTO DE REEXPRESION DE OTROS CONCEPTOS
FINANCIEROS A FAVOR
01150027000000 EFECTO DE REEXPRESION DE VENTAS O INGRESOS BRUTOS
PROPIOS DE LA ACTIVIDAD
01150028000000 EFECTO DE REEXPRESION DE CAMBIOS EN EL VALOR
RAZONABLE DE ACTIVOS Y PASIVOS FINANCIEROS A FAVOR
01150029000000 OTROS
01150030000000 TOTAL
MAS:
01150031000000 AJUSTE ANUAL POR INFLACION ACUMULABLE
01150032000000 ANTICIPOS DE CLIENTES
01150033000000 INGRESOS POR DIVIDENDOS PROVENIENTES DEL
EXTRANJERO
01150034000000 GANANCIA FISCAL EN LA ENAJENACION DE ACTIVO FIJO
01150035000000 GANANCIA FISCAL EN LA ENAJENACION DE TERRENOS
01150036000000 GANANCIA FISCAL EN LA ENAJENACION DE ACCIONES O
PARTES SOCIALES
01150037000000 GANANCIA FISCAL EN LA ENAJENACION DE TITULOS VALOR
01150038000000 GANANCIA REALIZADA EN FUSION O ESCISION DE
SOCIEDADES
01150039000000 GANANCIA PROVENIENTE DE REDUCCION DE CAPITAL O
LIQUIDACION DE SOCIEDADES MERCANTILES RESIDENTES EN
EL EXTRANJERO
86 (Tercera Sección) DIARIO OFICIAL Lunes 23 de mayo de 2016
01150040000000 DEVOLUCIONES, DESCUENTOS O BONIFICACIONES SOBRE
VENTAS O INGRESOS NACIONALES
01150041000000 DEVOLUCIONES, DESCUENTOS O BONIFICACIONES SOBRE
VENTAS O INGRESOS AL EXTRANJERO
01150042000000 CANTIDADES RECIBIDAS EN EFECTIVO, EN MONEDA NACIONAL
O EXTRANJERA POR PRESTAMOS, APORTACIONES PARA
FUTUROS AUMENTOS DE CAPITAL O AUMENTOS DE CAPITAL
MAYORES A $600,000.00
01150043000000 OTROS
01150044000000 TOTAL
MENOS:
01150045000000 ANTICIPOS DE CLIENTES DE EJERCICIOS ANTERIORES
01150046000000 UTILIDAD CONTABLE EN VENTA DE ACTIVO FIJO
01150047000000 UTILIDAD CONTABLE EN VENTA DE TERRENOS
01150048000000 UTILIDAD CONTABLE EN VENTA DE ACCIONES O PARTES
SOCIALES
01150049000000 UTILIDAD CONTABLE EN VENTA DE TITULOS VALOR
01150050000000 UTILIDAD CONTABLE EN FUSION O ESCISION DE SOCIEDADES
01150051000000 INGRESOS POR DIVIDENDOS O UTILIDADES PERCIBIDOS DE
OTRAS PERSONAS MORALES RESIDENTES EN MEXICO
01150052000000 IMPUESTO DIFERIDO ACREEDOR
01150053000000 OTROS
01150054000000 TOTAL
01150055000000 INGRESOS ACUMULABLES PARA EL IMPUESTO SOBRE LA
RENTA
MAS:
01150056000000 VENTAS O INGRESOS DE EJERCICIOS ANTERIORES
COBRADOS EN EL EJERCICIO
01150057000000 COSTO FISCAL POR LA ENAJENACIÓN DE ACTIVO FIJO
01150058000000 COSTO FISCAL POR ENAJENACION DE TERRENOS
01150059000000 OTROS
01150060000000 TOTAL
MENOS:
01150061000000 AJUSTE ANUAL POR INFLACION ACUMULABLE
01150062000000 GANANCIA FISCAL EN LA ENAJENACION DE ACCIONES O
PARTES SOCIALES
01150063000000 GANANCIA FISCAL EN LA ENAJENACION DE TITULOS VALOR
01150064000000 GANANCIA REALIZADA EN FUSION O ESCISION DE
SOCIEDADES
Lunes 23 de mayo de 2016 DIARIO OFICIAL (Tercera Sección) 87
01150065000000 GANANCIA PROVENIENTE DE REDUCCION DE CAPITAL O
LIQUIDACION DE SOCIEDADES MERCANTILES RESIDENTES EN
EL EXTRANJERO
01150066000000 PERDIDA FISCAL EN LA ENAJENACION DE ACTIVO FIJO
01150067000000 PERDIDA FISCAL EN LA ENAJENACION DE TERRENOS
01150068000000 UTILIDAD CAMBIARIA
01150069000000 VENTAS O INGRESOS NO COBRADOS EN EL EJERCICIO
01150070000000 INGRESOS POR DIVIDENDOS PROVENIENTES DEL
EXTRANJERO
01150071000000 INTERESES QUE GENERARON IVA Y QUE ESTAN EN RESERVA
DE CAPITAL
01150072000000 OTROS
01150073000000 TOTAL
01150074000000 TOTAL DEL VALOR DE LOS ACTOS O ACTIVIDADES PARA
EFECTOS DEL IMPUESTO AL VALOR AGREGADO
ESTE ANEXO CONSTA DE 10 COLUMNAS Y ESTA DIVIDIDO EN TRES PARTES.
PARTE I
16.- OPERACIONES CON PARTES RELACIONADAS
INDICE CONCEPTO NUMERO DE
IDENTIFICACION
FISCAL
O RFC
TIPO DE
OPERACION
(CIFRAS EN PESOS)
NOTA: SOLAMENTE SE CAPTURA LA INFORMACION DE ESTE ANEXO CUANDO SE HAYA ANOTADO
“SI” EN EL CONCEPTO “01D030000”, DEL ANEXO DE DATOS GENERALES
IMPUESTO SOBRE LA RENTA
DENOMINACION O RAZON SOCIAL DE LA PARTE
RELACIONADA
INGRESOS ACUMULABLES
01160000000000 ESPECIFICAR
01160001000000 TOTAL DE INGRESOS ACUMULABLES
DEDUCCIONES AUTORIZADAS
01160002000000 ESPECIFICAR
01160003000000 TOTAL DE DEDUCCIONES AUTORIZADAS
88 (Tercera Sección) DIARIO OFICIAL Lunes 23 de mayo de 2016
PARTE II
EN CASO DE QUE
EN LA COLUMNA
"TIPO DE OPERACION",
HAYAN SELECCIONADO
ALGUNO DE LOS
CONCEPTOS DE"
OTROS INGRESOS" U
"OTROS PAGOS",
ESPECIFIQUE
CONCEPTO
PAIS DE
RESIDENCIA
VALOR DE LA
OPERACION Y/O
INVERSION PARA
EFECTOS FISCALES
(INCLUSO CON
VALOR CERO)
METODO DE PRECIOS
DE TRANSFERENCIA
APLICADO
PARTE III
LA OPERACION ESTA PACTADA
COMO CON PARTES
INDEPENDIENTES EN OPERACIONES
COMPARABLES
(SI O NO)
AJUSTE FISCAL DEL
CONTRIBUYENTE PARA QUE LA
OPERACION SE CONSIDERE
PACTADA COMO CON PARTES
INDEPENDIENTES EN OPERACIONES
COMPARABLES
17.- INFORMACION DEL CONTRIBUYENTE SOBRE
SUS OPERACIONES CON PARTES RELACIONADAS
INDICE CONCEPTO DATOS A
PROPORCIONAR
(CIFRAS EN PESOS)
NOTA: SOLAMENTE SE CAPTURA LA INFORMACION DE ESTE ANEXO CUANDO SE HAYA
ANOTADO “SI” EN EL CONCEPTO “01D030000”, DEL ANEXO DE DATOS GENERALES
CONOCIMIENTO DEL NEGOCIO. INFORMACION
GENERAL
CUAL(ES) ES (SON) LA (S) ACTIVIDAD(ES)
PREPONDERANTE(S) DEL CONTRIBUYENTE:
01170000000000 DISTRIBUCION (SI O NO)
01170001000000 MANUFACTURA (SI O NO)
01170002000000 MAQUILADORA (SI O NO)
01170003000000 OTORGAMIENTO DE USO O GOCE TEMPORAL DE
BIENES
(SI O NO)
01170004000000 SERVICIOS (SI O NO)
01170005000000 OTROS (ESPECIFICAR) (DATO)
01170006000000 EL CONTRIBUYENTE ES PROPIETARIO DE LOS
ACTIVOS QUE UTILIZA PARA REALIZAR SU ACTIVIDAD
PREPONDERANTE MISMOS QUE ESTAN REGISTRADOS
EN SU CONTABILIDAD
(SI O NO)
01170007000000 EL CONTRIBUYENTE POSEE O USA ACTIVOS
INTANGIBLES LOS CUALES SE ENCUENTRAN
REGISTRADOS EN SU CONTABILIDAD
(SI O NO)
Lunes 23 de mayo de 2016 DIARIO OFICIAL (Tercera Sección) 89
ESPECIFIQUE LOS CINCO PRINCIPALES ACTIVOS
INTANGIBLES QUE USA EL CONTRIBUYENTE (VER
APENDICE VIII) QUE SE ENCUENTRAN REGISTRADOS
EN SU CONTABILIDAD
01170008000000 CAMPO 1 (DATO)
01170009000000 CAMPO 2 (DATO)
01170010000000 CAMPO 3 (DATO)
01170011000000 CAMPO 4 (DATO)
01170012000000 CAMPO 5 (DATO)
01170013000000 MONTO DE LA REGALIA POR EL USO DE ACTIVOS
INTANGIBLES
(IMPORTE)
ESPECIFIQUE LOS CINCO PRINCIPALES ACTIVOS
INTANGIBLES POR LOS QUE OTORGA EL USO O GOCE
(VER APENDICE VIII)
01170014000000 CAMPO 1 (DATO)
01170015000000 CAMPO 2 (DATO)
01170016000000 CAMPO 3 (DATO)
01170017000000 CAMPO 4 (DATO)
01170018000000 CAMPO 5 (DATO)
01170019000000 MONTO DE LA REGALIA POR EL QUE SE OTORGA EL
USO DE ACTIVOS INTANGIBLES
(IMPORTE)
ESPECIFIQUE LOS CINCO PRINCIPALES ACTIVOS
INTANGIBLES DE LOS QUE ES PROPIETARIO Y QUE
TIENE REGISTRADOS EN SU CONTABILIDAD (VER
APENDICE VIII)
01170020000000 CAMPO 1 (DATO)
01170021000000 CAMPO 2 (DATO)
01170022000000 CAMPO 3 (DATO)
01170023000000 CAMPO 4 (DATO)
01170024000000 CAMPO 5 (DATO)
01170025000000 VALOR DEL ACTIVO INTANGIBLE QUE TIENE
REGISTRADO EN SU CONTABILIDAD
(IMPORTE)
01170026000000 EL CONTRIBUYENTE OBTUVO UN ACUERDO
ANTICIPADO DE PRECIOS (APA) APLICABLE AL
EJERCICIO FISCAL
(SI O NO)
01170027000000 NUMERO DE OFICIO (DATO)
01170028000000 FECHA DEL OFICIO (DD/MM/AAAA)
01170029000000 INDIQUE SI SE ENCUENTRA EN NEGOCIACION UN
ACUERDO ANTICIPADO DE PRECIOS (APA) APLICABLE
AL EJERCICIO FISCAL
(SI O NO)
01170030000000 FECHA DE PRESENTACION DE LA PROMOCION (DD/MM/AAAA)
01170031000000 EL CONTRIBUYENTE OBTUVO ALGUNA RESOLUCION
FAVORABLE DEL SAT QUE INVOLUCRE
TRANSACCIONES CON PARTES RELACIONADAS
(SI O NO)
01170032000000 NÚMERO DE OFICIO (DATO)
01170033000000 FECHA DEL OFICIO (DD/MM/AAAA)
90 (Tercera Sección) DIARIO OFICIAL Lunes 23 de mayo de 2016
01170034000000 DEDUJO EN EL EJERCICIO INVENTARIOS INICIALES
PROVENIENTES DE OPERACIONES CON PARTES
RELACIONADAS EFECTUADAS EN EJERCICIOS
ANTERIORES
(SI O NO)
01170035000000 DEDUJO EN EL EJERCICIO DEPRECIACIONES O
AMORTIZACIONES PROVENIENTES DE OPERACIONES
CON PARTES RELACIONADAS EFECTUADAS EN
EJERCICIOS ANTERIORES
(SI O NO)
01170036000000 EL CONTRIBUYENTE CUENTA CON LA
DOCUMENTACION COMPROBATORIA A QUE SE
REFIERE LA FRACCION IX DEL ARTICULO 76 DE LA
LISR (ESTUDIO(S) DE PRECIOS DE TRANSFERENCIA)
(SI, NO, N/A)
01170037000000 EL CONTRIBUYENTE PRESENTO SU DECLARACION
INFORMATIVA POR SUS OPERACIONES CON PARTES
RELACIONADAS RESIDENTES EN EL EXTRANJERO
(FRACCION X DEL ARTICULO 76 DE LA LISR)
(SI, NO, N/A)
01170038000000 FECHA DE PRESENTACION (ULTIMA PRESENTADA) (DD/MM/AAAA)
01170039000000 EL CONTRIBUYENTE CUENTA CON EVIDENCIA
DOCUMENTAL QUE DEMUESTRE HABER DADO
CUMPLIMIENTO A LO DISPUESTO POR LA FRACCION
XII DEL ARTICULO 76 DE LA LISR POR SUS
OPERACIONES CON PARTES RELACIONADAS:
(SI, NO, N/A)
RFC DE LAS PERSONAS QUE ELABORARON LA
INFORMACION Y DOCUMENTACION QUE DEMUESTRE
EL CUMPLIMIENTO A LO DISPUESTO POR EL
ARTICULO 76 FRACCIONES IX Y XII DE LA LISR, O
BIEN, QUE ASESORARON EN SU FORMULACION.
ELABORADORES
01170040000000 RFC O NUMERO DE IDENTIFICACION FISCAL 1 (DATO)
01170041000000 RFC O NUMERO DE IDENTIFICACION FISCAL 2 (DATO)
01170042000000 RFC O NUMERO DE IDENTIFICACION FISCAL 3 (DATO)
ASESORES
01170043000000 RFC O NUMERO DE IDENTIFICACION FISCAL 1 (DATO)
01170044000000 RFC O NUMERO DE IDENTIFICACION FISCAL 2 (DATO)
01170045000000 RFC O NUMERO DE IDENTIFICACION FISCAL 3 (DATO)
OBLIGACIONES EN MATERIA DE PRECIOS DE
TRANSFERENCIA
01170046000000 LAS CIFRAS REPORTADAS EN LA DECLARACION
INFORMATIVA DE OPERACIONES CON PARTES
RELACIONADAS SON COINCIDENTES CON LAS
MANIFESTADAS EN LOS ESTUDIOS DE PRECIOS DE
TRANSFERENCIA (DOCUMENTACION
COMPROBATORIA) (FRACCIONES X Y IX
RESPECTIVAMENTE DEL ARTICULO 76 DE LA LISR)
(SI, NO, N/A)
01170047000000 EN CASO DE DISCREPANCIA, ESPECIFIQUE: (DATO)
Lunes 23 de mayo de 2016 DIARIO OFICIAL (Tercera Sección) 91
01170048000000 LAS CIFRAS REPORTADAS EN LA DECLARACION
INFORMATIVA (FRACCION X DEL ARTICULO 76 DE LA
LISR) SON COINCIDENTES CON LAS MANIFESTADAS
EN EL ANEXO 16 DEL DICTAMEN, AMBAS REFERENTES
A OPERACIONES CON PARTES RELACIONADAS
RESIDENTES EN EL EXTRANJERO.
(SI, NO, N/A)
01170049000000 EN CASO DE DISCREPANCIA, ESPECIFIQUE: (DATO)
01170050000000 LAS CIFRAS REPORTADAS PARA LAS OPERACIONES
CON PARTES RELACIONADAS EN LA EVIDENCIA
DOCUMENTAL QUE DEMUESTRE HABER DADO
CUMPLIMIENTO A LO DISPUESTO POR LA FRACCION
XII DEL ARTICULO 76 DE LA LISR SON COINCIDENTES
CON LAS MANIFESTADAS EN EL ANEXO 16 DEL
DICTAMEN
(SI O NO)
01170051000000 EN CASO DE DISCREPANCIA, ESPECIFIQUE: (DATO)
01170052000000 EN ALGUNA(S) DE LAS TRANSACCIONES ANALIZADAS
EN LA DIVERSA DOCUMENTACION DE PRECIOS DE
TRANSFERENCIA DEL CONTRIBUYENTE, SE ELIGIO
COMO PARTE EXAMINADA A LA PARTE RELACIONADA
RESIDENTE EN EL EXTRANJERO
(SI, NO, N/A)
01170053000000 INDIQUE LAS TRANSACCIONES REALIZADAS (DATO)
01170054000000 MONTO DE LAS TRANSACCIONES (IMPORTE)
01170055000000 EL CONTRIBUYENTE TIENE EN SU PODER TODA LA
INFORMACION FINANCIERA Y FISCAL DE LA PARTE
RELACIONADA RESIDENTE EN EL EXTRANJERO QUE
ES NECESARIA PARA DEMOSTRAR EL ANALISIS Y LAS
CONCLUSIONES DE LA DOCUMENTACION DE PRECIOS
DE TRANSFERENCIA EN DONDE DICHA PARTE
RELACIONADA FUE ELEGIDA COMO LA PARTE A
EXAMINAR
(SI, NO, N/A)
AJUSTES DE PRECIOS DE TRANSFERENCIA
01170056000000 REALIZO ALGÚN AJUSTE EN MATERIA DE PRECIOS DE
TRANSFERENCIA PARA QUE LOS PRECIOS, MONTOS
DE CONTRAPRESTACIONES O MARGENES DE
UTILIDAD DE LAS OPERACIONES CELEBRADAS CON
PARTES RELACIONADAS SE CONSIDEREN COMO
PACTADAS COMO LO HARIAN CON O ENTRE PARTES
INDEPENDIENTES EN OPERACIONES COMPARABLES
(SI O NO)
NOTA: EN CASO DE QUE EN EL ANEXO 16 SE
PRESENTE INFORMACIÓN EN LA COLUMNA “AJUSTE
FISCAL DEL CONTRIBUYENTE PARA QUE LA
OPERACION SE CONSIDERE PACTADA COMO CON
PARTES INDEPENDIENTES EN OPERACIONES
COMPARABLES” CONTESTE LO SIGUIENTE (EFECTOS
FISCALES NO CONTABLES):
01170057000000 EL MONTO DEL INCREMENTO A LOS INGRESOS
ACUMULABLES PARA EFECTOS DE LA LISR
(IMPORTE)
01170058000000 EL MONTO DISMINUIDO A LOS INGRESOS
ACUMULABLES PARA EFECTOS DE LA LISR
(IMPORTE)
92 (Tercera Sección) DIARIO OFICIAL Lunes 23 de mayo de 2016
01170059000000 EL MONTO DEL INCREMENTO A LAS DEDUCCIONES
AUTORIZADAS PARA EFECTOS DE LA LISR
(IMPORTE)
01170060000000 EL MONTO DISMINUIDO A LAS DEDUCCIONES
AUTORIZADAS PARA EFECTOS DE LA LISR
(IMPORTE)
01170061000000 SE CUENTA CON DOCUMENTACION COMPROBATORIA
QUE SUSTENTE LOS AJUSTES REALIZADOS
(SI O NO)
INTERESES CON PARTES RELACIONADAS
CONSIDERADOS COMO DIVIDENDOS
01170062000000 EL CONTRIBUYENTE CONSIDERO INTERESES
DEVENGADOS COMO DIVIDENDOS DE ACUERDO CON
LO PREVISTO POR EL ARTICULO 11 DE LA LISR
(SI, NO, N/A)
01170063000000 MONTO DE LOS INTERESES CONSIDERADOS COMO
DIVIDENDOS
(IMPORTE)
COSTO DE VENTAS CON PARTES RELACIONADAS:
01170064000000 ANALIZO EL COSTO DE VENTAS CORRESPONDIENTE A
ENAJENACIONES A PARTES RELACIONADAS DE
ACUERDO CON LO PREVISTO POR LAS FRACCIONES I,
II Y III DEL ARTICULO 180 DE LA LISR (ARTICULO 42,
SEGUNDO PARRAFO L.I.S.R.)
(SI, NO, N/A)
EN CASO AFIRMATIVO INDIQUE EL COSTO DE VENTAS
DETERMINADO CONFORME A LAS FRACCIONES I, II Y
III DEL ARTICULO 180 DE LA LISR Y LA OPCION
SELECCIONADA
01170065000000 ARTICULO 180 FRACCION I DE LA LISR (SI O NO)
01170066000000 ARTICULO 180 FRACCION II DE LA LISR (SI O NO)
01170067000000 ARTICULO 180 FRACCION III DE LA LISR (SI O NO)
01170068000000 COSTO DE VENTAS CON PARTES RELACIONADAS
DEDUCIDO SIN LA APLICACION DE LAS FRACCIONES I,
II Y III DEL ARTICULO 180 DE LA LISR
(IMPORTE)
GASTOS DEDUCIBLES Y NO DEDUCIBLES
01170069000000 DEDUJO GASTOS CON PARTES RELACIONADAS DE
LOS REFERIDOS EN EL SEGUNDO PARRAFO DE LA
FRACCION XXIX DEL ARTICULO 28 DE LA LISR
(SI O NO)
01170070000000 INDIQUE EL MONTO DE LA DEDUCCION REALIZADA (IMPORTE)
01170071000000 CONSIDERO COMO NO DEDUCIBLES GASTOS CON
PARTES RELACIONADAS DE LOS REFERIDOS EN EL
PRIMER PARRAFO DE LA FRACCION XXIX DEL
ARTICULO 28 DE LA LISR
(SI O NO)
01170072000000 INDIQUE EL MONTO DEL GASTO CONSIDERADO COMO
NO DEDUCIBLE
(IMPORTE)
01170073000000 DEDUJO GASTOS CON PARTES RELACIONADAS DE
LOS REFERIDOS EN LA FRACCION XXXI DEL ARTICULO
28 DE LA LISR
(SI O NO)
01170074000000 INDIQUE EL MONTO DE LA DEDUCCION REALIZADA (IMPORTE)
Lunes 23 de mayo de 2016 DIARIO OFICIAL (Tercera Sección) 93
01170075000000 CONSIDERO COMO NO DEDUCIBLES GASTOS CON
PARTES RELACIONADAS DE LOS REFERIDOS EN LA
FRACCION XXXI DEL ARTICULO 28 DE LA LISR
(SI O NO)
01170076000000 INDIQUE EL MONTO DEL GASTO CONSIDERADO COMO
NO DEDUCIBLE
(IMPORTE)
GASTOS A PRORRATA
01170077000000 DEDUJO GASTOS CON PARTES RELACIONADAS
EFECTUADOS EN EL EXTRANJERO A PRORRATA
(SI O NO)
01170078000000 INDIQUE EL MONTO DE LA DEDUCCION DE GASTOS
EFECTUADOS EN EL EXTRANJERO A PRORRATA
(IMPORTE)
01170079000000 CUANTIFIQUE EL BENEFICIO RECIBIDO O SE ESPERA
RECIBIR DEL GASTO A PRORRATA
(IMPORTE)
PERDIDAS POR ENAJENACION DE ACCIONES
01170080000000 OBTUVO PERDIDA FISCAL AL REALIZAR UNA
OPERACION DE ENAJENACION DE ACCIONES CON Y
ENTRE PARTES RELACIONADAS
(SI O NO)
01170081000000 INDIQUE EL VALOR DEL PRECIO DE ENAJENACION DEL
PAQUETE ACCIONARIO ENAJENADO
(IMPORTE)
01170082000000 INDIQUE EL COSTO COMPROBADO DE ADQUISICION
DEL PAQUETE ACCIONARIO ENAJENADO
(IMPORTE)
01170083000000 PRESENTO A LAS AUTORIDADES FISCALES EL
ESTUDIO SOBRE LA DETERMINACION DEL PRECIO DE
VENTA DE LAS ACCIONES EN LOS TERMINOS DE LOS
ARTICULOS 179 Y 180 DE LA LISR CON LOS
ELEMENTOS CONTENIDOS EN EL INCISO E) DE LA
FRACCION I DEL ARTICULO 179 DE LA LISR (SEGUNDO
PARRAFO DEL INCISO B) CORRESPONDIENTE A SU
VEZ AL CUARTO PARRAFO DE LA FRACCION XVII DEL
ARTICULO 28 DE LA LISR)
(SI O NO)
OPERACIONES FINANCIERAS DERIVADAS CON
PARTES RELACIONADAS
01170084000000 ACUMULO INGRESOS PROVENIENTES DE
OPERACIONES FINANCIERAS DERIVADAS
(SI, NO, N/A)
01170085000000 INDIQUE EL MONTO DE LA ACUMULACION
CORRESPONDIENTE
(IMPORTE)
01170086000000 EFECTUO DEDUCCIONES RELACIONADAS CON
OPERACIONES FINANCIERAS DERIVADAS
(SI, NO, N/A)
01170087000000 INDIQUE EL MONTO DE LA DEDUCCION
CORRESPONDIENTE
(IMPORTE)
01170088000000 OBTUVO PERDIDAS EN OPERACIONES FINANCIERAS
DERIVADAS CON PARTES RELACIONADAS EN LOS
TERMINOS DEL ARTICULO 28 FRACCION XIX DE LA
LISR.
(SI, NO, N/A)
01170089000000 INDIQUE EL MONTO CORRESPONDIENTE (IMPORTE)
01170090000000 REALIZO PAGOS DE CANTIDADES INICIALES POR EL
DERECHO A ADQUIRIR O VENDER, BIENES, DIVISAS,
ACCIONES U OTROS TITULOS VALOR QUE NO
COTIZARON EN MERCADOS RECONOCIDOS
CONFORME A LO REFERIDO EN EL ARTICULO 28
FRACCION XXIV DE LA LISR
(SI, NO, N/A)
01170091000000 INDIQUE EL MONTO CORRESPONDIENTE (IMPORTE)
94 (Tercera Sección) DIARIO OFICIAL Lunes 23 de mayo de 2016
CAPITALIZACION INSUFICIENTE:
01170092000000 DETERMINO INTERESES NO DEDUCIBLES DE
ACUERDO A LO PREVISTO POR EL ARTICULO 28
FRACCION XXVII DE LA LISR
(SI, NO, N/A)
01170093000000 SALDO PROMEDIO ANUAL DE TODAS LAS DEUDAS DEL
CONTRIBUYENTE QUE DEVENGARON INTERESES A
CARGO, DETERMINADAS EN LOS TERMINOS DEL
ARTICULO 28 FRACCION XXVII DE LA LISR
(IMPORTE)
01170094000000 CAPITAL CONTABLE AL INICIO DEL EJERCICIO
DETERMINADO EN LOS TERMINOS DEL ARTICULO 28
FRACCION XXVII DE LA LISR
(IMPORTE)
01170095000000 CAPITAL CONTABLE AL FINAL DEL EJERCICIO
DETERMINADO EN LOS TERMINOS DEL ARTICULO 28
FRACCION XXVII DE LA LISR
(IMPORTE)
01170096000000 CAPITAL CONTABLE PROMEDIO (IMPORTE)
01170097000000 CAPITAL CONTABLE PROMEDIO POR TRES (IMPORTE)
01170098000000 SALDO PROMEDIO ANUAL DE DEUDAS DEL
CONTRIBUYENTE CONTRAIDAS CON PARTES
RELACIONADAS RESIDENTES EN EL EXTRANJERO,
DETERMINADAS EN LOS TERMINOS DEL ARTICULO 28
FRACCION XXVII DE LA LISR
(IMPORTE)
01170099000000 INTERESES NO DEDUCIBLES DETERMINADOS EN LOS
TERMINOS DEL ARTICULO 28 FRACCION XXVII DE LA
LISR
(IMPORTE)
01170100000000 OPTO POR CONSIDERAR COMO CAPITAL CONTABLE
DEL EJERCICIO LOS SALDOS INICIALES Y FINALES DEL
EJERCICIO DE SUS CUENTAS DE CAPITAL DE
APORTACION, UTILIDAD FISCAL NETA Y UTILIDAD
FISCAL NETA REINVERTIDA
(SI, NO, N/A)
AJUSTES CORRESPONDIENTES
01170101000000 REALIZO DURANTE EL EJERCICIO FISCAL (EN EL
PROPIO EJERCICIO SUJETO A REVISION O PARA
EFECTOS DE EJERCICIOS ANTERIORES) ALGUN
AJUSTE EN MATERIA DE PRECIOS DE
TRANSFERENCIA COMO CONSECUENCIA DE APLICAR
LO SEÑALADO EN LA DOCUMENTACION DE PRECIOS
DE TRANSFERENCIA DE ALGUNA PARTE
RELACIONADA RESIDENTE EN EL EXTRANJERO
(SI O NO)
01170102000000 EN CASO AFIRMATIVO, INDIQUE EL MONTO DE LOS
MISMOS
(IMPORTE)
01170103000000 EL EJERCICIO FISCAL AJUSTADO (1) (EJERCICIO)
01170104000000 EL EJERCICIO FISCAL AJUSTADO (2) (EJERCICIO)
01170105000000 EL EJERCICIO FISCAL AJUSTADO (3) (EJERCICIO)
01170106000000 LLEVO A CABO AJUSTES CORRESPONDIENTES EN
MATERIA DE PRECIOS DE TRANSFERENCIA DURANTE
EL EJERCICIO FISCAL (EN EL PROPIO EJERCICIO
SUJETO A REVISION O PARA EFECTOS DE EJERCICIOS
ANTERIORES) SIN CUMPLIR CON LO ESTABLECIDO EN
EL ARTICULO 184 DE LA LISR
(SI O NO)
01170107000000 EN CASO AFIRMATIVO, INDIQUE EL MONTO DE LOS
MISMOS
(IMPORTE)
Lunes 23 de mayo de 2016 DIARIO OFICIAL (Tercera Sección) 95
01170108000000 EL EJERCICIO FISCAL AJUSTADO (1) (EJERCICIO)
01170109000000 EL EJERCICIO FISCAL AJUSTADO (2) (EJERCICIO)
01170110000000 EL EJERCICIO FISCAL AJUSTADO (3) (EJERCICIO)
01170111000000 LLEVO A CABO AJUSTES CORRESPONDIENTES EN
MATERIA DE PRECIOS DE TRANSFERENCIA DURANTE
EL EJERCICIO FISCAL (EN EL PROPIO EJERCICIO
SUJETO A REVISION O PARA EFECTOS DE EJERCICIOS
ANTERIORES) COMO CONSECUENCIA DE
OPERACIONES CON PARTES RELACIONADAS
RESIDENTES EN PAISES CON LOS CUALES MEXICO
NO TIENE CELEBRADOS TRATADOS
INTERNACIONALES EN MATERIA FISCAL Y
REALIZADOS POR LAS AUTORIDADES DE DICHOS
PAISES
(SI O NO)
01170112000000 EN CASO AFIRMATIVO, INDIQUE EL MONTO DE LOS
MISMOS
(IMPORTE)
01170113000000 EL EJERCICIO FISCAL AJUSTADO (1) (EJERCICIO)
01170114000000 EL EJERCICIO FISCAL AJUSTADO (2) (EJERCICIO)
01170115000000 EL EJERCICIO FISCAL AJUSTADO (3) (EJERCICIO)
INFORMACION FINANCIERA OPERATIVA SIN LAS
MODIFICACIONES AL BOLETIN B-3 ESTADO DE
RESULTADO INTEGRAL PARA 2015 DE LAS NORMAS
DE INFORMACION FINANCIERA
01170116000000 APLICO EL METODO DE MARGENES
TRANSACCIONALES DE UTILIDAD DE OPERACION CON
BASE EN SU INFORMACION FINANCIERA GLOBAL Y/O
SEGMENTADA, SIN CONSIDERAR LAS
MODIFICACIONES AL BOLETIN B-3 ESTADO DE
RESULTADO INTEGRAL PARA 2015 DE LAS NORMAS
DE INFORMACION FINANCIERA
(SI O NO)
EN CASO AFIRMATIVO A LA RESPUESTA ANTERIOR,
DEBERA PRESENTAR LA SIGUIENTE INFORMACION:
01170117000000 TOTAL DE VENTAS O INGRESOS NETOS (IMPORTE)
MENOS CONCEPTOS NO OPERATIVOS:
01170118000000 GANANCIA EN VENTA DE ACTIVOS FIJOS (IMPORTE)
01170119000000 RECUPERACION DE CUENTAS (IMPORTE)
01170120000000 DIVIDENDOS (IMPORTE),
01170121000000 GANANCIA EN ENAJENACION DE ACCIONES (IMPORTE),
01170122000000 SERVICIOS (IMPORTE)
01170123000000 COMISIONES (IMPORTE)
01170124000000 OTROS (IMPORTE)
01170125000000 SUMA (IMPORTE)
96 (Tercera Sección) DIARIO OFICIAL Lunes 23 de mayo de 2016
IGUAL:
01170126000000 TOTAL DE VENTAS O INGRESOS NETOS PROPIOS
OPERATIVOS
(IMPORTE)
01170127000000 COSTO DE VENTAS (IMPORTE)
01170128000000 GASTOS DE OPERACION (IMPORTE)
MENOS CONCEPTOS NO OPERATIVOS:
01170129000000 OTROS GASTOS NO OPERATIVOS (IMPORTE)
IGUAL:
01170130000000 GASTOS DE OPERACION SIN OTROS GASTOS NO
OPERATIVOS
(IMPORTE)
01170131000000 UTILIDAD OPERATIVA SIN LAS MODIFICACIONES AL
BOLETIN B-3 ESTADO DE RESULTADO INTEGRAL PARA
2015 DE LAS NORMAS DE INFORMACION FINANCIERA
(IMPORTE)
01170132000000 REALIZO OPERACIONES DE MAQUILA CON UNA PARTE
RELACIONADA RESIDENTE EN EL EXTRANJERO
(SI O NO)
EN CASO AFIRMATIVO A LA RESPUESTA ANTERIOR,
DEBERA PRESENTAR LA SIGUIENTE INFORMACION:
01170133000000 INDIQUE SI CELEBRO OPERACIONES DE MAQUILA
CONFORME A LO ESTABLECIDO EN EL ARTICULO 181
DE LA LISR CON UNA PARTE RELACIONADA
RESIDENTE EN EL EXTRANJERO
(SI O NO)
01170134000000 INDIQUE SI SE TRATA DE UNA EMPRESA BAJO EL
PROGRAMA DE ALBERGUE
(SI O NO)
01170135000000 SI LA EMPRESA ACTUO BAJO EL PROGRAMA DE
ALBERGUE, SE CUENTA CON EVIDENCIA
DOCUMENTAL QUE DEMUESTRE HABER DADO
CUMPLIMIENTO A LO DISPUESTO POR EL ARTICULO
183, SEGUNDO Y CUARTO PARRAFOS DE LA LISR
(SI O NO)
INDIQUE POR QUE PARRAFO DEL ARTICULO 182 DE
LA LISR OPTO EN EL EJERCICIO
01170136000000 PRIMERO (SAFE HARBOUR) (SI O NO)
01170137000000 ANTEPENULTIMO ACUERDO ANTICIPADO DE PRECIOS
(APA)
(SI O NO)
01170138000000 NO OPTO POR LO DISPUESTO EN EL ARTICULO 182 DE
LA LISR
(SI O NO)
01170139000000 SI NO OPTO POR LO DISPUESTO EN EL ARTICULO 182
DE LA LISR, INDIQUE EL NOMBRE DEL RESIDENTE EN
EL EXTRANJERO QUE SE CONSIDERA QUE TIENE UN
ESTABLECIMIENTO PERMANENTE.
(DATO)
01170140000000 INDIQUE EL NÚMERO DE IDENTIFICACION FISCAL DEL
RESIDENTE EN EL EXTRANJERO QUE SE CONSIDERA
QUE TIENE UN ESTABLECIMIENTO PERMANENTE.
(DATO)
Lunes 23 de mayo de 2016 DIARIO OFICIAL (Tercera Sección) 97
01170141000000 PAIS DE RESIDENCIA DEL RESIDENTE EN EL
EXTRANJERO
(DATO)
01170142000000 INGRESOS ATRIBUIBLES AL ESTABLECIMIENTO
PERMANENTE EN EL PAIS EN LOS TERMINOS DEL
ARTICULO 2 DE LA LISR
(IMPORTE)
01170143000000 VALOR DE LOS OTROS INGRESOS DERIVADOS DE SU
ACTIVIDAD PRODUCTIVA RELACIONADOS CON SU
OPERACIÓN DE MAQUILA (REGLA 3.20.2 DE LA
RESOLUCION MISCELANEA PARA 2015 PUBLICADA EL
30 DE DICIEMBRE DE 2014).
(IMPORTE)
01170144000000 OPTO POR APLICAR EL ESTIMULO FISCAL
CONSISTENTE EN UNA DEDUCCION ADICIONAL
CALCULADA DE CONFORMIDAD CON EL ARTICULO
PRIMERO DEL DECRETO PUBLICADO EN EL D.O.F. EL
26 DE DICIEMBRE DE 2013
(SI O NO)
01170145000000 MONTO DE LA DEDUCCION ADICIONAL (IMPORTE)
01170146000000 OPTO POR APLICAR LO DISPUESTO POR EL ARTICULO
SEGUNDO DEL DECRETO PUBLICADO EN EL D.O.F. EL
26 DE DICIEMBRE DE 2013
(SI O NO)
CUMPLIMIENTO FISCAL GENERICO PARA
MAQUILADORAS
EN CASO DE QUE SE HAYA CONTESTADO EN LA
PREGUNTA CORRESPONDIENTE AL INDICE
01170026000000 QUE NO, CONTESTE LO SIGUIENTE:
01170147000000 MONTO ACUMULADO DE INTERESES DEVENGADOS A
FAVOR (ARTICULO 18 FRACCION IX DE LA LEY DEL
ISR)
(IMPORTE)
01170148000000 MONTO ACUMULADO DE UTILIDAD CAMBIARIA
DEVENGADA A FAVOR (ARTICULO 18 FRACCION IX DE
LA LEY DEL ISR)
(IMPORTE)
01170149000000 MONTO ACUMULADO DE AJUSTE ANUAL POR
INFLACION (ARTICULO 18 FRACCION X DE LA LEY DEL
ISR)
(IMPORTE)
01170150000000 MONTO DEDUCIDO DE INTERESES DEVENGADOS A
CARGO (ARTICULO 25 FRACCION VII DE LA LEY DEL
ISR)
(IMPORTE)
01170151000000 MONTO DEDUCIDO DE PERDIDA EN CAMBIOS
DEVENGADA A CARGO (ARTICULO 25 FRACCION VII DE
LA LEY DEL ISR)
(IMPORTE)
01170152000000 MONTO DEDUCIDO DE AJUSTE ANUAL POR INFLACION
(ARTICULO 25 FRACCION VIII DE LA LEY DEL ISR)
(IMPORTE)
98 (Tercera Sección) DIARIO OFICIAL Lunes 23 de mayo de 2016
18.- DATOS INFORMATIVOS
INDICE CONCEPTO
(CIFRAS EN PESOS)
PARTICIPACION DE LOS TRABAJADORES EN LAS
UTILIDADES
01180000000000 PTU GENERADA DURANTE EL EJERCICIO
01180001000000 PTU NO COBRADA EN EL EJERCICIO ANTERIOR
01180002000000 PTU PAGADA EN EL EJERCICIO
01180003000000 RENTA GRAVABLE BASE PARA P.T.U.
CIFRAS AL CIERRE DEL EJERCICIO
IMPUESTO SOBRE LA RENTA
01180004000000 DEDUCCIONES AUTORIZADAS PARA EFECTOS DEL
IMPUESTO SOBRE LA RENTA
01180005000000 COEFICIENTE DE UTILIDAD POR APLICAR EN EL EJERCICIO
SIGUIENTE
01180006000000 INGRESOS POR DIVIDENDOS DE PERSONAS RESIDENTES
EN EL PAIS
01180007000000 INGRESOS POR DIVIDENDOS DE PERSONAS RESIDENTES
EN EL EXTRANJERO
01180008000000 INGRESOS POR DIVIDENDOS DISTRIBUIDOS QUE NO
PROVIENEN DE CUFIN NI DE CUFIN REINVERTIDA
01180009000000 INGRESOS ACUMULABLES POR LA GANANCIA REALIZADA
QUE DERIVE DE FUSION
01180010000000 INGRESOS ACUMULABLES POR LA GANANCIA REALIZADA
QUE DERIVE DE ESCISION
01180011000000 INGRESOS ACUMULABLES POR LA GANANCIA REALIZADA
QUE DERIVE DE REDUCCIONES DE CAPITAL DE
SOCIEDADES RESIDENTES EN EL EXTRANJERO EN LAS QUE
EL CONTRIBUYENTE ES SOCIO O ACCIONISTA
01180012000000 INGRESOS ACUMULABLES POR LA GANANCIA REALIZADA
QUE DERIVE DE LIQUIDACION DE SOCIEDADES RESIDENTES
EN EL EXTRANJERO EN LAS QUE EL CONTRIBUYENTE ES
SOCIO O ACCIONISTA
01180013000000 PERDIDA DEDUCIDA DERIVADA DE FUSION
01180014000000 PERDIDA DEDUCIDA DERIVADA DE ESCISION
01180015000000 PERDIDA DEDUCIDA DERIVADA DE REDUCCION DE CAPITAL
01180016000000 PERDIDA DEDUCIDA DERIVADA DE LIQUIDACION DE
SOCIEDADES
Lunes 23 de mayo de 2016 DIARIO OFICIAL (Tercera Sección) 99
CUENTAS Y DOCUMENTOS POR COBRAR Y POR PAGAR EN
MONEDA EXTRANJERA
CUENTAS Y DOCUMENTOS POR COBRAR
EN MONEDA EXTRANJERA
01180017000000 SALDO DE CUENTAS Y DOCUMENTOS POR COBRAR
ORIGINADOS EN MONEDA EXTRANJERA (PESOS)
INDIQUE LOS TRES PRINCIPALES TIPOS DE MONEDA:
01180018000000 CAMPO 1
01180019000000 CAMPO 2
01180020000000 CAMPO 3
INDIQUE LOS TRES CONCEPTOS MAS IMPORTANTES QUE
ORIGINARON EL SALDO:
01180021000000 (ESPECIFICAR)
01180022000000 (ESPECIFICAR)
01180023000000 (ESPECIFICAR)
01180024000000 INDIQUE EL MONTO DE CUENTAS Y DOCUMENTOS POR
COBRAR EN MONEDA EXTRANJERA QUE PROVENGAN DE
OPERACIONES CON PARTES RELACIONADAS
CUENTAS Y DOCUMENTOS POR PAGAR
EN MONEDA EXTRANJERA
01180025000000 SALDO DE CUENTAS Y DOCUMENTOS POR PAGAR
ORIGINADOS EN MONEDA EXTRANJERA (PESOS)
INDIQUE LOS TRES PRINCIPALES TIPOS DE MONEDA:
01180026000000 CAMPO 1
01180027000000 CAMPO 2
01180028000000 CAMPO 3
INDIQUE LOS TRES CONCEPTOS MAS IMPORTANTES QUE
ORIGINARON EL SALDO:
01180029000000 (ESPECIFICAR)
01180030000000 (ESPECIFICAR)
01180031000000 (ESPECIFICAR)
01180032000000 INDIQUE EL MONTO DE CUENTAS Y DOCUMENTOS POR
PAGAR EN MONEDA EXTRANJERA QUE PROVENGAN DE
OPERACIONES CON PARTES RELACIONADAS
100 (Tercera Sección) DIARIO OFICIAL Lunes 23 de mayo de 2016
CUENTA DE UTILIDAD FISCAL NETA
EJERCICIOS DE 2014 A 2015
01180033000000 SALDO INCIAL CUFIN ACTUALIZADO
MAS:
01180034000000 RESULTADO FISCAL DEL EJERCICIO
MENOS:
01180035000000 I.S.R. (ARTICULO 9 PRIMER PARRAFO L.I.S.R.)
01180036000000 PARTIDAS NO DEDUCIBLES, EXCEPTO PROVISIONES Y
RESERVAS (ARTICULO 28 FRACCIONES VIII Y IX L.I.S.R.)
01180037000000 PARTICIPACION DE LOS TRABAJADORES EN LAS
UTILIDADES DE LAS EMPRESAS PAGADA EN EL EJERCICIO
(ARTICULO 9 FRACCION I LISR)
01180038000000 EFECTO DE IMPUESTO SOBRE LA RENTA PAGADO EN EL
EXTRANJERO POR PAGO DE DIVIDENDOS AL
CONTRIBUYENTE (ARTICULO 77 CUARTO PARRAFO L.I.S.R.)
IGUAL:
01180039000000 RESULTADO POSITIVO
01180040000000 RESULTADO NEGATIVO (DIFERENCIA A QUE SE REFIERE EL
ARTICULO 77, QUINTO PARRAFO DE LA L.I.S.R.)
MAS:
01180041000000 SALDO INICIAL CUFIN ACTUALIZADO
MAS:
01180042000000 DIVIDENDOS COBRADOS
MENOS:
01180043000000 DIVIDENDOS PAGADOS
OTROS CONCEPTOS ESPECIFICAR:
01180044000000 (ESPECIFICAR)
01180045000000 (ESPECIFICAR)
01180046000000 (ESPECIFICAR)
01180047000000 (ESPECIFICAR)
01180048000000 (ESPECIFICAR)
01180049000000 SALDO DE CUFIN TOTAL AL CIERRE DEL EJERCICIO
ACTUALIZADO DE LOS EJERCICIOS DE 2014 A 2015
CUENTA DE UTILIDAD FISCAL NETA
EJERCICIOS DE 2001 A 2013
01180050000000 SALDO INICIAL CUFIN ACTUALIZADO
MAS:
01180051000000 DIVIDENDOS COBRADOS
MENOS:
01180052000000 DIVIDENDOS PAGADOS
MAS:
01180053000000 ACTUALIZACION POR INFLACION
Lunes 23 de mayo de 2016 DIARIO OFICIAL (Tercera Sección) 101
OTROS CONCEPTOS ESPECIFICAR:
01180054000000 (ESPECIFICAR)
01180055000000 (ESPECIFICAR)
01180056000000 (ESPECIFICAR)
01180057000000 (ESPECIFICAR)
01180058000000 (ESPECIFICAR)
01180059000000 SALDO DE CUFIN TOTAL AL CIERRE DEL EJERCICIO
ACTUALIZADO DE LOS EJERCICIOS DE 2001 A 2013
CUENTA DE UTILIDAD FISCAL NETA
EJERCICIOS ANTERIORES A 2000
01180060000000 SALDO INICIAL CUFIN ACTUALIZADO
MAS:
01180061000000 DIVIDENDOS COBRADOS
MENOS:
01180062000000 DIVIDENDOS PAGADOS
MAS:
01180063000000 ACTUALIZACION POR INFLACION
01180064000000 SALDO DE CUFIN TOTAL AL CIERRE DEL EJERCICIO
ACTUALIZADO DE LOS EJERCICIOS ANTERIORES A 2000
CUENTA DE UTILIDAD FISCAL NETA REINVERTIDA
01180065000000 SALDO INICIAL CUFINRE ACTUALIZADO
01180066000000 DIVIDENDOS PAGADOS
MAS:
01180067000000 ACTUALIZACION POR INFLACION
OTROS CONCEPTOS ESPECIFICAR:
01180068000000 (ESPECIFICAR)
01180069000000 (ESPECIFICAR)
01180070000000 (ESPECIFICAR)
01180071000000 (ESPECIFICAR)
01180072000000 (ESPECIFICAR)
01180073000000 SALDO DE CUFINRE TOTAL AL CIERRE DEL EJERCICIO
ACTUALIZADO
102 (Tercera Sección) DIARIO OFICIAL Lunes 23 de mayo de 2016
SALDOS ACTUALIZADOS
(IMPUESTO SOBRE LA RENTA)
AL CIERRE DEL EJERCICIO DE:
01180074000000 CUENTA DE UTILIDAD FISCAL NETA
01180075000000 CUENTA DE UTILIDAD FISCAL NETA REINVERTIDA
01180076000000 CUENTA DE CAPITAL DE APORTACION
01180077000000 IMPUESTO AL ACTIVO POR RECUPERAR DE 10 AÑOS
ANTERIORES
COMERCIO EXTERIOR
01180078000000 VALOR DECLARADO EN ADUANA DE IMPORTACIONES
DEFINITIVAS
01180079000000 VALOR DECLARADO EN ADUANA DE EXPORTACIONES
DEFINITIVAS
IMPUESTO AL VALOR AGREGADO
01180080000000 IVA PAGADO EN ADUANAS DURANTE EL EJERCICIO
01180081000000 IVA CAUSADO POR IMPORTACION DE BIENES INTANGIBLES
ADQUIRIDOS
01180082000000 IVA CAUSADO POR IMPORTACION DEL USO O GOCE DE
BIENES INTANGIBLES
01180083000000 IVA CAUSADO POR IMPORTACION DE SERVICIOS
01180084000000 IVA ACREDITADO POR LA IMPORTACION DE BIENES
INTANGIBLES ADQUIRIDOS
01180085000000 IVA ACREDITADO POR LA IMPORTACION DEL USO O GOCE
DE BIENES INTANGIBLES
01180086000000 IVA ACREDITADO POR LA IMPORTACION DE SERVICIOS
IMPUESTO ESPECIAL SOBRE PRODUCCION Y SERVICIOS
01180087000000 IEPS PAGADO EN ADUANAS DURANTE EL EJERCICIO
01180088000000 NUMERO DE CIGARROS ENAJENADOS DURANTE EL
EJERCICIO
01180089000000 NUMERO DE CIGARROS IMPORTADOS DURANTE EL
EJERCICIO
01180090000000 DURANTE EL EJERCICIO REALIZO VENTA FINAL AL PUBLICO
EN GENERAL EN TERRITORIO NACIONAL DE GASOLINAS Y/O
DIESEL
EN CASO AFIRMATIVO DEBERA MANIFESTAR INFORMACION
EN LOS SIGUIENTES RENGLONES:
01180091000000 CANTIDAD DE LITROS VENDIDOS DE GASOLINA MAGNA
DURANTE EL EJERCICIO
01180092000000 CANTIDAD DE LITROS VENDIDOS DE GASOLINA PREMIUM
UBA DURANTE EL EJERCICIO
01180093000000 CANTIDAD DE LITROS VENDIDOS DE DIESEL DURANTE EL
EJERCICIO
Lunes 23 de mayo de 2016 DIARIO OFICIAL (Tercera Sección) 103
INFORMACION DE CONSOLIDACION FINANCIERA
01180094000000 ES UNA ENTIDAD CONTROLADORA EN TERMINOS DE LA
NORMA CONTABLE DE INFORMACION FINANCIERA QUE
APLICA EL CONTRIBUYENTE
NOTA: EN CASO DE UNA RESPUESTA AFIRMATIVA AL
INDICE ANTERIOR, DEBERA MANIFESTAR INFORMACION EN
LOS SIGUIENTES DOS INDICES:
01180095000000 TOTAL DE VENTAS O INGRESOS NETOS CONSOLIDADOS
DETERMINADOS CONFORME A LA NORMA CONTABLE DE
INFORMACION FINANCIERA QUE APLICA EL
CONTRIBUYENTE
01180096000000 TIENE SUBSIDIARIAS EN TERMINOS DE LA NORMA
CONTABLE DE INFORMACION FINANCIERA QUE APLICA EN
EL EXTRANJERO, O ESTABLECIMIENTOS PERMANENTES
RESIDENTES O UBICADOS EN EL EXTRANJERO
OTROS DATOS
01180097000000 IMPUESTO AL ACTIVO POR EL QUE SE SOLICITO
DEVOLUCION
01180098000000 IMPUESTO AL ACTIVO COMPENSADO CONTRA ISR PROPIO
ESTE ANEXO CONSTA DE 6 COLUMNAS Y ESTA DIVIDIDO EN DOS PARTES.
PARTE I
19.- INFORMACION DE LOS PAGOS
REALIZADOS POR LA DETERMINACION DEL
IMPUESTO SOBRE LA RENTA E IMPUESTO
AL ACTIVO DIFERIDO POR
DESCONSOLIDACION AL 31 DE DICIEMBRE
DE 2013 Y EL PAGADO HASTA EL 30 DE
ABRIL DEL 2016
INDICE CONCEPTO CALCULO
DETERMINADO DE
CONFORMIDAD CON:
ARTICULO 71
L.I.S.R. 2013
CALCULO
DETERMINADO DE
CONFORMIDAD
CON:
REGLA I.3.6.4.
RMF 2013
(CIFRAS EN PESOS)
NOTA: SOLAMENTE SE CAPTURA LA INFORMACION DE ESTE ANEXO CUANDO SE HAYA
ANOTADO “SI” EN EL CONCEPTO “01D055000”, DEL ANEXO DE DATOS GENERALES
01190000000000 ISR DIFERIDO A CARGO TOTAL AL 31 DE
DICIEMBRE DE 2013
104 (Tercera Sección) DIARIO OFICIAL Lunes 23 de mayo de 2016
01190001000000 PRIMER PAGO DEL ISR DIFERIDO
01190002000000 NUMERO DE EJERCICIOS EN QUE SE
EFECTUARON LOS PAGOS DEL ISR DIFERIDO
01190003000000 IMPUESTO SOBRE LA RENTA QUE SE
ENTERARA EN LAS SIGUIENTES
ANUALIDADES
01190004000000 SEGUNDO PAGO DEL ISR DIFERIDO
POR:
01190005000000 FACTOR DE ACTUALIZACION
01190006000000 SEGUNDO PAGO DEL ISR DIFERIDO
ACTUALIZADO
01190007000000 TERCER PAGO DEL ISR DIFERIDO
POR:
01190008000000 FACTOR DE ACTUALIZACION
01190009000000 TERCER PAGO DEL ISR DIFERIDO
ACTUALIZADO
01190010000000 IMPUESTO SOBRE LA RENTA QUE SE
ENTERARA EN LAS SIGUIENTES
ANUALIDADES
IMPUESTO AL ACTIVO
01190011000000 IMPUESTO AL ACTIVO A CARGO TOTAL
01190012000000 PRIMER PAGO DEL IMPUESTO AL ACTIVO
DIFERIDO
01190013000000 NUMERO DE EJERCICIOS EN QUE SE
EFECTUARON LOS PAGOS DEL IA DIFERIDO
01190014000000 IMPUESTO AL ACTIVO QUE SE ENTERARA EN
LAS SIGUIENTES ANUALIDADES
01190015000000 SEGUNDO PAGO DEL IMPUESTO AL ACTIVO
DIFERIDO
POR:
01190016000000 FACTOR DE ACTUALIZACION
01190017000000 SEGUNDO PAGO DEL IMPUESTO AL ACTIVO
ACTUALIZADO
01190018000000 TERCER PAGO DEL IMPUESTO AL ACTIVO
DIFERIDO
Lunes 23 de mayo de 2016 DIARIO OFICIAL (Tercera Sección) 105
POR:
01190019000000 FACTOR DE ACTUALIZACION
01190020000000 TERCER PAGO DEL IMPUESTO AL ACTIVO
DIFERIDO ACTUALIZADO
01190021000000 IMPUESTO AL ACTIVO QUE SE ENTERARA EN
LAS SIGUIENTES ANUALIDADES
SOCIEDADES QUE TENDRAN DERECHO A
RECUPERAR EL IMPAC:
DENOMINACION O RAZON SOCIAL
01190022000000 ESPECIFICAR
PARTE II
CALCULO
DETERMINADO DE
CONFORMIDAD CON:
NOVENO TRANSITORIO:
FRACCION XV
L.I.S.R. 2014
CALCULO
DETERMINADO DE
CONFORMIDAD CON:
NOVENO TRANSITORIO:
FRACCION XVIII
L.I.S.R. 2014
LOS CUESTIONARIOS QUE SE SEÑALAN A CONTINUACION, CONTIENEN INFORMACION RELATIVA A LA
REVISION EFECTUADA POR EL CONTADOR PUBLICO REGISTRADO A LOS ESTADOS FINANCIEROS DEL
CONTRIBUYENTE, QUE FORMAN PARTE DEL INFORME SOBRE LA REVISION DE LA SITUACION FISCAL DEL
CONTRIBUYENTE.
TODA PREGUNTA DEBE SER ENTENDIDA CON RESPECTO AL EJERCICIO FISCAL SUJETO A REVISIÓN. EN
AQUELLOS CUESTIONAMIENTOS QUE NO APLIQUEN AL CONTRIBUYENTE, ASI COMO CUANDO A CRITERIO DEL
CONTADOR PUBLICO QUE RESPONDA EL CUESTIONARIO NO HAYA UNA RESPUESTA POSIBLE PARA UNA
PREGUNTA EN UN RENGLÓN DETERMINADO, O BIEN, SIMPLEMENTE NO FUE REVISADO POR NO CAER EN EL
ALCANCE DE REVISIÓN, SE PODRÁ DEJAR EN BLANCO EL RENGLÓN QUE CORRESPONDA, HACIENDO LAS
ACLARACIONES CORRESPONDIENTES EN EL INFORME SOBRE LA REVISIÓN DE LA SITUACIÓN FISCAL DEL
CONTRIBUYENTE, YA QUE DE NO HACERLO EL SERVICIO DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA, ENTENDERÁ QUE
EL CONTRIBUYENTE TENÍA LA OBLIGACIÓN CUESTIONADA Y NO LE DIO CUMPLIMIENTO.
INDICE CONCEPTO DATOS A
PROPORCIONAR
COMENTARIOS
CUESTIONARIO DE DIAGNOSTICO FISCAL
(REVISION DEL CONTADOR PUBLICO)
POR EL EJERCICIO TERMINADO
AL 31 DE DICIEMBRE DE 2015
PROCEDIMIENTOS DE AUDITORIA APLICADOS
PARA
LA REVISION DE ESTADOS FINANCIEROS
01200000000000 REALIZO LA EVALUACION DEL CONTROL
INTERNO DEL CONTRIBUYENTE.
(SI O NO)
106 (Tercera Sección) DIARIO OFICIAL Lunes 23 de mayo de 2016
01200001000000 EN CASO AFIRMATIVO, CONSERVA LA EVIDENCIA
DE LA EVALUACION DEL CONTROL INTERNO EN
SUS PAPELES DE TRABAJO.
(SI O NO)
01200002000000 DETECTO DEBILIDADES O DESVIACIONES
RELACIONADAS CON LA ESTRUCTURA DEL
CONTROL INTERNO DEL CONTRIBUYENTE CON
REPERCUSION EN SU SITUACION FISCAL
(SI O NO)
NOTA: EN CASO AFIRMATIVO DESCRIBA LAS
IRREGULARIDADES EN EL INFORME SOBRE LA
REVISION DE LA SITUACION FISCAL
01200003000000 COMO CONSECUENCIA DE LA REALIZACION DE
SU TRABAJO, PROPUSO AJUSTES FINANCIEROS
QUE AFECTARON LA SITUACION FISCAL DEL
CONTRIBUYENTE
(SI O NO)
01200004000000 COMO CONSECUENCIA DE LA REALIZACION DE
SU TRABAJO ENCONTRO DIFERENCIAS EN
PARTIDAS NO MATERIALES QUE PUEDAN TENER
REPERCUSION FISCAL
(SI O NO)
COMO CONSECUENCIA DE LA REALIZACION DE
SU TRABAJO, EL CONTRIBUYENTE CORRIGIO A
LA FECHA DE ENVIO DEL DICTAMEN FISCAL LO
SIGUIENTE:
01200005000000 PARTIDAS QUE EL CONTRIBUYENTE DEDUJO
INDEBIDAMENTE EN EL IMPUESTO SOBRE LA
RENTA.
(SI, NO, N/A)
01200006000000 PARTIDAS QUE EL CONTRIBUYENTE DEDUJO
INDEBIDAMENTE EN EL IMPUESTO EMPRESARIAL
A TASA UNICA.
(SI, NO, N/A)
01200007000000 INGRESOS QUE EL CONTRIBUYENTE OMITIO EN
EL IMPUESTO SOBRE LA RENTA.
(SI, NO, N/A)
01200008000000 INGRESOS QUE EL CONTRIBUYENTE OMITIO EN
EL IMPUESTO EMPRESARIAL A TASA UNICA.
(SI, NO, N/A)
01200009000000 ACTOS O ACTIVIDADES QUE EL CONTRIBUYENTE
OMITIO EN EL IMPUESTO AL VALOR AGREGADO.
(SI, NO, N/A)
01200010000000 ACREDITAMIENTOS INDEBIDOS EFECTUADOS
CONTRA EL IMPUESTO SOBRE LA RENTA
(SI, NO, N/A)
01200011000000 ACREDITAMIENTOS INDEBIDOS EFECTUADOS
CONTRA EL IMPUESTO EMPRESARIAL A TASA
UNICA
(SI, NO, N/A)
01200012000000 ACREDITAMIENTOS INDEBIDOS EFECTUADOS
CONTRA EL IMPUESTO AL VALOR AGREGADO
(SI, NO, N/A)
01200013000000 ACREDITAMIENTOS INDEBIDOS EFECTUADOS
CONTRA EL IMPUESTO A LOS DEPOSITOS EN
EFECTIVO
(SI, NO, N/A)
01200014000000 EN CASO DE HABER DETECTADO EN SU
AUDITORIA ALGUNA IRREGULARIDAD DE LAS
SEÑALADAS EN LOS INDICES 01200005000000 AL
01200013000000, INDIQUE SI REVELO ALGUNA
SALVEDAD EN EL INFORME SOBRE LA REVISION
DE LA SITUACION FISCAL DEL CONTRIBUYENTE
(SI, NO, N/A)
Lunes 23 de mayo de 2016 DIARIO OFICIAL (Tercera Sección) 107
01200015000000 EN CASO DE HABER CONTESTADO
AFIRMATIVAMENTE EN EL INDICE
01200004000000, REVELO DICHA CIRCUNSTANCIA
EN EL INFORME SOBRE LA REVISION DE LA
SITUACION FISCAL DEL CONTRIBUYENTE
(SI, NO, N/A)
DE ACUERDO CON SUS PRUEBAS DE AUDITORIA,
EL ALCANCE A LAS MISMAS Y CON LA EVIDENCIA
QUE CONSERVA EN SUS PAPELES DE TRABAJO,
RESPONDA SI SE CERCIORO DE QUE EL
CONTRIBUYENTE CUMPLIERA CON LO
SIGUIENTE:
IMPUESTO SOBRE LA RENTA (I.S.R.)
INGRESOS (I.S.R.)
01200016000000 EN CASO DE QUE EL CONTRIBUYENTE NO HAYA
DADO CUMPLIMIENTO A LO PREVISTO EN LOS
INDICES 01D113000 AL 01D123000 DEL
DIAGNOSTICO FISCAL, SE PROPUSIERON LAS
CORRECCIONES CORRESPONDIENTES
(SI, NO, N/A)
01200017000000 EN CASO AFIRMATIVO EL CONTRIBUYENTE
PRESENTO DECLARACIONES
COMPLEMENTARIAS CON MOTIVO DE ESTA
REVISION
(SI, NO, N/A)
DEDUCCIONES (I.S.R.)
01200018000000 EN CASO DE QUE EL CONTRIBUYENTE NO HAYA
DADO CUMPLIMIENTO A LO PREVISTO EN LOS
INDICES 01D124000 AL 01D157000 DEL
DIAGNOSTICO FISCAL, SE PROPUSO QUE SE
HICIERAN NO DEDUCIBLES LAS PARTIDAS
CORRESPONDIENTES
(SI, NO, N/A)
01200019000000 EN CASO AFIRMATIVO EL CONTRIBUYENTE
PRESENTO DECLARACIONES
COMPLEMENTARIAS CON MOTIVO DE ESTA
REVISION
(SI, NO, N/A)
DECLARACION INFORMATIVA MULTIPLE
01200020000000 VERIFICO LA INFORMACION CONTENIDA EN EL
ANEXO INFORMACION SOBRE PAGOS Y
RETENCIONES DEL ISR, IVA E IEPS (ARTICULO
NOVENO DE LAS DISPOSICIONES TRANSITORIAS
DE LA LEY DEL ISR 2014, FRACCION X)
(SI, NO, N/A)
01200021000000 VERIFICO LA INFORMACION CONTENIDA EN EL
ANEXO INFORMACION SOBRE RESIDENTES EN
EL EXTRANJERO, TRATANDOSE DE RESIDENTES
EN EL EXTRANJERO (ARTICULO NOVENO DE LAS
DISPOSICIONES TRANSITORIAS DE LA LEY DEL
ISR 2014, FRACCION X)
(SI, NO, N/A)
108 (Tercera Sección) DIARIO OFICIAL Lunes 23 de mayo de 2016
01200022000000 VERIFICO LA INFORMACION CONTENIDA EN EL
ANEXO INFORMACION SOBRE RESIDENTES EN
EL EXTRANJERO (ARTICULO 76, FRACCION VI, DE
LA LEY DEL ISR)
(SI, NO, N/A)
01200023000000 VERIFICO LA INFORMACION CONTENIDA EN EL
ANEXO DE INGRESOS SUJETOS A REGIMENES
FISCALES PREFERENTES (ARTICULO 178, DE LA
LEY DEL ISR)
(SI, NO, N/A)
01200024000000 VERIFICO LA INFORMACION CONTENIDA EN EL
ANEXO DE OPERACIONES EFECTUADAS A
TRAVES DE FIDEICOMISOS (ARTICULO 76,
FRACCION XIII, DE LA LEY DEL ISR)
(SI, NO, N/A)
IMPUESTO DIFERIDO (I.S.R.)
01200025000000 DIGA SI DE ACUERDO CON NORMAS Y
PROCEDIMIENTOS DE AUDITORIA SE ALLEGO DE
LA EVIDENCIA COMPROBATORIA SUFICIENTE Y
COMPETENTE PARA EFECTOS DE VERIFICAR LA
DETERMINACION DEL IMPUESTO DIFERIDO POR
PARTE DEL CONTRIBUYENTE.
(SI, NO, N/A)
IMPUESTO AL VALOR AGREGADO
ACTOS O ACTIVIDADES(I.V.A.)
01200026000000 EN CASO DE QUE EL CONTRIBUYENTE NO HAYA
DADO CUMPLIMIENTO A LO PREVISTO EN LOS
INDICES 01D194000 AL 01D199000 DEL
DIAGNOSTICO FISCAL, PROPUSO QUE SE
HICIERAN LAS CORRECCIONES
CORRESPONDIENTES
(SI, NO, N/A)
01200027000000 EN CASO AFIRMATIVO EL CONTRIBUYENTE
PRESENTO DECLARACIONES
COMPLEMENTARIAS CON MOTIVO DE ESTA
REVISION.
(SI, NO, N/A)
ACREDITAMIENTO (I.V.A.)
SE VERIFICARON LOS SIGUIENTES REQUISITOS
DE ACREDITAMIENTO DEL IMPUESTO AL VALOR
AGREGADO
01200028000000 EN CASO DE QUE EL CONTRIBUYENTE NO HAYA
DADO CUMPLIMIENTO A LO PREVISTO EN LOS
INDICES 01D200000 AL 01D213000 DEL
DIAGNOSTICO FISCAL, PROPUSO QUE SE
HICIERAN LAS CORRECCIONES
CORRESPONDIENTES EN EL ACREDITAMIENTO
(SI, NO, N/A)
01200029000000 EN CASO AFIRMATIVO EL CONTRIBUYENTE
PRESENTO DECLARACIONES
COMPLEMENTARIAS CON MOTIVO DE ESTA
REVISION.
(SI, NO, N/A)
Lunes 23 de mayo de 2016 DIARIO OFICIAL (Tercera Sección) 109
OBLIGACIONES (I.V.A.)
01200030000000 EN CASO DE QUE EL CONTRIBUYENTE NO HAYA
DADO CUMPLIMIENTO A LO PREVISTO EN LOS
INDICES 01D214000 AL 01D219000 DEL
DIAGNOSTICO FISCAL, PROPUSO QUE SE
HICIERAN LAS CORRECCIONES
CORRESPONDIENTES
(SI, NO, N/A)
01200031000000 EN CASO AFIRMATIVO EL CONTRIBUYENTE
PRESENTO DECLARACIONES
COMPLEMENTARIAS CON MOTIVO DE ESTA
REVISION.
(SI, NO, N/A)
INDICE CONCEPTO DATOS A PROPORCIONAR
CUESTIONARIO EN MATERIA DE PRECIOS DE
TRANSFERENCIA (REVISION DEL CONTADOR PUBLICO)
POR EL EJERCICIO TERMINADO
AL 31 DE DICIEMBRE DE 2015
DE ACUERDO CON SUS PRUEBAS DE AUDITORIA, EL
ALCANCE A LAS MISMAS Y CON LA EVIDENCIA QUE
CONSERVA EN SUS PAPELES DE TRABAJO RESPONDA SI SE
CERCIORO DE QUE EL CONTRIBUYENTE CUMPLIERA CON LO
SIGUIENTE:
CAPITALIZACION INSUFICIENTE (ARTICULO 28 FRACCION
XXVII DE LA LISR)
01210000000000 VERIFICO SI EL CONTRIBUYENTE DIO CUMPLIMIENTO A LO
DISPUESTO POR EL ARTICULO 28 FRACCION XXVII DE LA
LISR
(SI, NO, N/A)
01210001000000 DETECTO ALGUN INCUMPLIENTO A LO DISPUESTO POR EL
ARTICULO 28 FRACCION XXVII DE LA LISR
(SI, NO, N/A)
01210002000000 EN CASO DE HABER OBSERVADO QUE LAS RESPUESTAS DEL
CONTRIBUYENTE A LOS INDICES 01170092000000 Y/O
01170099000000 DEL ANEXO 17 NO ERAN CORRECTAS Y
HABER DETECTADO ALGUN INCUPLIMIENTO FISCAL, SEÑALO
ALGUNA SALVEDAD EN SU INFORME SOBRE LA REVISION DE
LA SITUACION FISCAL DEL CONTRIBUYENTE
(SI, NO, N/A)
01210003000000 EN ADICION, DE HABER CONTESTADO DE FORMA
AFIRMATIVA EL INDICE 01210002000000, SEÑALO ALGUNA
SALVEDAD EN SU DICTAMEN
(SI O NO)
DOCUMENTACION COMPROBATORIA DE PRECIOS DE
TRANSFERENCIA (ESTUDIO DE PRECIOS DE
TRANSFERENCIA) POR OPERACIONES CON PARTES
RELACIONADAS RESIDENTES EN EL EXTRANJERO (ARTICULO
76 FRACCION IX DE LA LISR)
01210004000000 VERIFICO QUE EL CONTRIBUYENTE CUMPLIERA
FORMALMENTE CON ESTA OBLIGACION FISCAL
(SI, NO, N/A)
01210005000000 EN CASO DE INCUMPLIMIENTO DEL CONTRIBUYENTE SE
CONSIDERARON COMO DEDUCIBLES LAS TRANSACCIONES
CON PARTES RELACIONADAS QUE LE REPRESENTARON UN
COSTO O GASTO
(SI, NO, N/A)
110 (Tercera Sección) DIARIO OFICIAL Lunes 23 de mayo de 2016
01210006000000 EN CASO DE INCUMPLIMIENTO DEL CONTRIBUYENTE A ESTA
OBLIGACION FISCAL, MENCIONO TAL CIRCUNSTANCIA COMO
UNA SALVEDAD EN SU INFORME SOBRE LA REVISION DE LA
SITUACION FISCAL
(SI, NO, N/A)
01210007000000 EN CASO DE INCUMPLIMIENTO DEL CONTRIBUYENTE,
MENCIONO TAL CIRCUNSTANCIA COMO UNA SALVEDAD EN
SU DICTAMEN
(SI, NO, N/A)
VERIFICO QUE LA DOCUMENTACION COMPROBATORIA DE
PRECIOS DE TRANSFERENCIA, POR LAS OPERACIONES CON
PARTES RELACIONADAS RESIDENTES EN EL EXTRANJERO
(ARTICULO 76, FRACCION IX DE LA LISR), INCLUYERA LO
SIGUIENTE:
NOTA: LAS PREGUNTAS REFERIDAS EN LOS RENGLONES
01210008000000 AL 01210020000000 SOLO SE CONTESTARAN
CUANDO SE HAYA CONTESTADO QUE “SI” EN EL RENGLON
01170036000000 DEL ANEXO 17
01210008000000 1) NOMBRE, DENOMINACION O RAZON SOCIAL, DOMICILIO Y
RESIDENCIA FISCAL, DE LAS PERSONAS RELACIONADAS
CON LAS QUE SE CELEBRARON OPERACIONES.
(SI O NO)
01210009000000 2) QUE SE CONSIDERARAN TODAS LAS PARTES
RELACIONADAS DE ACUERDO CON LA DEFINICION
CONTENIDA EN LOS PARRAFOS QUINTO Y SEXTO DEL
ARTICULO 179 DE LA LISR
(SI O NO)
01210010000000 3) DOCUMENTACION QUE DEMUESTRE LA PARTICIPACION
DIRECTA E INDIRECTA ENTRE LAS PARTES RELACIONADAS.
(SI O NO)
01210011000000 4) INFORMACION RELATIVA A LAS FUNCIONES O
ACTIVIDADES POR CADA TIPO DE OPERACION EVALUADA.
(SI O NO)
01210012000000 5) INFORMACION RELATIVA A LOS ACTIVOS UTILIZADOS EN
CADA TIPO DE OPERACION EVALUADA.
(SI O NO)
01210013000000 6) INFORMACION RELATIVA A LOS RIESGOS ASUMIDOS EN
CADA TIPO DE OPERACION EVALUADA.
(SI O NO)
01210014000000 7) INFORMACION Y DOCUMENTACION SOBRE LAS
OPERACIONES CON PARTES RELACIONADAS Y SUS
MONTOS, POR CADA PARTE RELACIONADA Y POR CADA TIPO
DE OPERACION EVALUADA.
(SI O NO)
01210015000000 8) METODO APLICADO CONFORME AL ARTICULO 180 DE LA
LISR POR CADA TIPO DE OPERACION EVALUADA.
(SI O NO)
01210016000000 9) INFORMACION Y DOCUMENTACION SOBRE OPERACIONES
O EMPRESAS COMPARABLES POR CADA TIPO DE
OPERACION EVALUADA.
(SI O NO)
01210017000000 10) SE IDENTIFICARON EN LOS REGISTROS DE
CONTABILIDAD QUE LA TOTALIDAD DE LAS OPERACIONES
CON PARTES RELACIONADAS RESIDENTES EN EL
EXTRANJERO ESTUVIERAN DEBIDAMENTE ASENTADAS.
(SI O NO)
01210018000000 EN CASO DE QUE NO SE HAYA CUMPLIDO CON ALGUNO DE
LOS PUNTOS ANTES REFERIDOS, SEÑALE SI MENCIONO TAL
CIRCUNSTANCIA EN SU INFORME SOBRE LA REVISION DE LA
SITUACION FISCAL DEL CONTRIBUYENTE.
(SI, NO, N/A)
01210019000000 EN CASO DE QUE NO SE HAYA CUMPLIDO CON ALGUNO DE
LOS PUNTOS ANTES REFERIDOS SEÑALE SI MENCIONO TAL
CIRCUNSTANCIA EN SU DICTAMEN.
(SI, NO, N/A)
Lunes 23 de mayo de 2016 DIARIO OFICIAL (Tercera Sección) 111
01210020000000 VERIFICO QUE EN LA DOCUMENTACION COMPROBATORIA
DE PRECIOS DE TRANSFERENCIA SE CONCLUYERA QUE LAS
OPERACIONES CELEBRADAS CON PARTES RELACIONADAS
RESIDENTES EN EL EXTRANJERO POR EL CONTRIBUYENTE
SE EFECTUARON DE ACUERDO A LOS PRECIOS O MONTOS
DE CONTRAPRESTACIONES QUE HUBIERAN UTILIZADO
PARTES INDEPENDIENTES EN OPERACIONES COMPARABLES
(SI O NO)
01210021000000 EN CASO DE UNA CONCLUSION NEGATIVA, INDIQUE SI
REVELO ALGUNA SALVEDAD EN EL INFORME SOBRE LA
REVISION DE LA SITUACION FISCAL DEL CONTRIBUYENTE
(SI, NO, N/A)
01210022000000 EN CASO DE UNA CONCLUSION NEGATIVA EN LA
DOCUMENTACION COMPROBATORIA, INDIQUE SI REVELO
ALGUNA SALVEDAD EN EL DICTAMEN
(SI, NO, N/A)
01210023000000 EN CASO DE QUE EN LA DOCUMENTACION COMPROBATORIA
DE PRECIOS DE TRANSFERENCIA SUGIRIERA UN AJUSTE DE
PRECIOS DE TRANSFERENCIA QUE EL CONTRIBUYENTE NO
REALIZO, REVELO ALGUNA SALVEDAD EN EL INFORME
SOBRE LA REVISION DE LA SITUACION FISCAL DEL
CONTRIBUYENTE
(SI, NO, N/A)
01210024000000 EN CASO DE QUE LA DOCUMENTACION COMPROBATORIA DE
PRECIOS DE TRANSFERENCIA SUGIRIERA UN AJUSTE DE
PRECIOS DE TRANSFERENCIA QUE EL CONTRIBUYENTE NO
REALIZO, REVELO ALGUNA SALVEDAD EN DICTAMEN
(SI, NO, N/A)
01210025000000 EN ESTOS ULTIMOS CASOS, CONSIDERO EL
CONTRIBUYENTE COMO DEDUCIBLES LAS TRANSACCIONES
CON PARTES RELACIONADAS QUE LE REPRESENTARON UN
COSTO O GASTO.
(SI, NO, N/A)
DECLARACION INFORMATIVA DE OPERACIONES CON
PARTES RELACIONADAS RESIDENTES EN EL EXTRANJERO
(ARTICULO 76 FRACCION X DE LA LISR)
01210026000000 VERIFICO LA PRESENTACION OPORTUNA DE LA
INFORMACION DE LAS OPERACIONES CON PARTES
RELACIONADAS RESIDENTES EN EL EXTRANJERO,
EFECTUADAS DURANTE EL AÑO INMEDIATO ANTERIOR
(ANEXO 9 DIM).
(SI, NO, N/A)
01210027000000 VERIFICO SI LAS CIFRAS REPORTADAS EN ESA
DECLARACION COINCIDEN CON LAS MANIFESTADAS EN LA
DOCUMENTACION A QUE SE REFIERE EL ARTICULO 76
FRACCION IX DE LA LISR (ESTUDIO DE PRECIOS DE
TRANSFERENCIA)
(SI, NO, N/A)
01210028000000 VERIFICO DESDE EL PUNTO DE VISTA FORMAL EL
CORRECTO LLENADO DE LA INFORMACION DE LAS
OPERACIONES CON PARTES RELACIONADAS RESIDENTES
EN EL EXTRANJERO, EFECTUADAS DURANTE EL AÑO
INMEDIATO ANTERIOR (ANEXO 9 DIM) CONFORME A LA
INFORMACION CONTENIDA EN LA DOCUMENTACION DE
PRECIOS DE TRANSFERENCIA PARA LAS OPERACIONES CON
PARTES RELACIONADAS RESIDENTES EN EL EXTRANJERO
(ARTICULO 76, FRACCION IX DE LA LISR)
(SI, NO, N/A)
01210029000000 EN CASO DE HABER OBSERVADO ERRORES EN EL LLENADO,
MENCIONO TAL CIRCUNSTANCIA COMO UNA SALVEDAD EN
SU INFORME SOBRE LA REVISION DE LA SITUACION FISCAL
DEL CONTRIBUYENTE
(SI, NO, N/A)
112 (Tercera Sección) DIARIO OFICIAL Lunes 23 de mayo de 2016
EN CASO NEGATIVO, ESPECIFIQUE:
01210030000000 CONSIDERO EL CONTRIBUYENTE COMO DEDUCIBLES LAS
TRANSACCIONES CON PARTES RELACIONADAS QUE LE
REPRESENTARON UN COSTO O GASTO
(SI, NO, N/A)
01210031000000 EN CASO DE INCUMPLIMIENTO MENCIONO TAL
CIRCUNSTANCIA COMO UNA SALVEDAD EN SU INFORME
SOBRE LA REVISION DE LA SITUACION FISCAL DEL
CONTRIBUYENTE
(SI, NO, N/A)
01210032000000 EN CASO DE INCUMPLIMIENTO MENCIONO TAL
CIRCUNSTANCIA COMO UNA SALVEDAD EN SU DICTAMEN
(SI, NO, N/A)
CUMPLIMIENTO DE LA OBLIGACION RESPECTO DE LAS
OPERACIONES CON PARTES RELACIONADAS (ARTICULO 76
FRACCION XII DE LA LISR)
01210033000000 VERIFICO QUE EXISTA EVIDENCIA DOCUMENTAL A PARTIR
DE LA CUAL SE PUEDA CONCLUIR QUE SE DETERMINARON
INGRESOS ACUMULABLES Y DEDUCCIONES AUTORIZADAS
CONSIDERANDO PARA ESAS OPERACIONES LOS PRECIOS O
MONTOS DE CONTRAPRESTACIONES QUE HUBIERAN
UTILIZADO PARTES INDEPENDIENTES EN OPERACIONES
COMPARABLES
(SI O NO)
01210034000000 EN CASO NEGATIVO, CONSIDERO EL CONTRIBUYENTE COMO
DEDUCIBLES LAS TRANSACCIONES CON PARTES
RELACIONADAS QUE LE REPRESENTARON UN COSTO O
GASTO
(SI, NO, N/A)
01210035000000 EN CASO DE UNA CONCLUSION NEGATIVA EN LA EVIDENCIA
DOCUMENTAL, INDIQUE SI REVELO ALGUNA SALVEDAD EN
EL INFORME SOBRE LA REVISION DE LA SITUACION FISCAL
DEL CONTRIBUYENTE
(SI, NO, N/A)
01210036000000 EN CASO DE UNA CONCLUSION NEGATIVA EN LA EVIDENCIA
DOCUMENTAL, INDIQUE SI REVELO ALGUNA SALVEDAD EN
SU DICTAMEN
(SI, NO, N/A)
01210037000000 VERIFICO EN LA EVIDENCIA DOCUMENTAL REFERIDA EN EL
INDICE 01210033000000 LA APLICACION DE LOS METODOS DE
PRECIOS DE TRANSFERENCIA ESTABLECIDOS EN EL
ARTICULO 180 DE LA LISR EN LOS TERMINOS DEL TERCER
PARRAFO DEL CITADO ARTICULO
(SI O NO)
01210038000000 EN CASO DE NO HABERLOS APLICADO, INDIQUE SI REVELO
ALGUNA SALVEDAD EN EL INFORME SOBRE LA REVISION DE
LA SITUACION FISCAL DEL CONTRIBUYENTE, O BIEN EN SU
DICTAMEN.
(SI O NO)
INTERESES CONSIDERADOS COMO DIVIDENDOS (ARTICULO
11 DE LA LISR)
01210039000000 EN CASO DE HABER OBSERVADO QUE LAS RESPUESTAS DEL
CONTRIBUYENTE A LOS INDICES 01170062000000 Y/O
01170063000000 DEL ANEXO 17 NO ERAN CORRECTAS Y LO
LLEVARON A UN INCUPLIMIENTO FISCAL, SEÑALO ALGUNA
SALVEDAD EN SU INFORME SOBRE LA REVISION DE LA
SITUACION FISCAL DEL CONTRIBUYENTE, O BIEN EN SU
DICTAMEN
(SI, NO, N/A)
(Continúa en la Cuarta Sección)
Lunes 23 de mayo de 2016 DIARIO OFICIAL (Cuarta Sección) 1
CUARTA SECCION
SECRETARIA DE HACIENDA Y CREDITO PUBLICO
(Viene de la Tercera Sección)
METODOLOGIA DE PRECIOS DE TRANSFERENCIA (ARTICULO
180 DE LA LISR) POR TRANSACCION CON PARTES
RELACIONADAS
01210040000000 VERIFICO QUE EN LA DOCUMENTACION COMPROBATORIA
DE PRECIOS DE TRANSFERENCIA, EXISTA EVIDENCIA DE
QUE SE INTENTO APLICAR EN PRIMER TERMINO EL METODO
DE PRECIO COMPARABLE NO CONTROLADO (PREVISTO POR
LA FRACCION I DEL ARTICULO 180 DE LA LISR) PARA CADA
UNA DE SUS TRANSACCIONES CON PARTES RELACIONADAS
QUE VALIDO EN SUS ESTUDIOS DE PRECIOS DE
TRANSFERENCIA
(SI O NO)
01210041000000 OBSERVO ALGUNA INCONSISTENCIA DE INDOLE FORMAL,
POR PARTE DEL CONTRIBUYENTE EN LAS RESPUESTAS DE
LA INFORMACION DEL CONTRIBUYENTE SOBRE SUS
OPERACIONES CON PARTES RELACIONADAS
(SI O NO)
01210042000000 EN CASO AFIRMATIVO REVELO ALGUNA SALVEDAD EN EL
INFORME SOBRE LA REVISION DE LA SITUACION FISCAL DEL
CONTRIBUYENTE, O BIEN, EN SU DICTAMEN
(SI O NO)
EN EL CASO DE MAQUILADORAS
(ARTICULO 182 DE LA LISR)
01210043000000 VERIFICO, EN EL CASO DE QUE LA EMPRESA ACTUARA BAJO
EL PROGRAMA DE ALBERGUE, QUE EL CONTRIBUYENTE
HUBIERA DADO CUMPLIMIENTO A LO DISPUESTO POR EL
ARTICULO 183, SEGUNDO Y CUARTO PARRAFOS DE LA LISR
(SI, NO, N/A)
01210044000000 VERIFICO QUE EL CONTRIBUYENTE CONTARA CON UN
PROGRAMA VIGENTE, AUTORIZADO POR LA SECRETARIA DE
ECONOMIA, PARA REALIZAR OPERACIONES DE
MANUFACTURA, EN CUALQUIERA DE SUS MODALIDADES
(SI O NO)
01210045000000 VERIFICO QUE LA EMPRESA ACTUARA BAJO EL PROGRAMA
DE ALBERGUE
(SI, NO, N/A)
VERIFICO POR LAS OPERACIONES DE MAQUILA LA
CORRECTA APLICACION DE LO DISPUESTO POR EL
ARTICULO 182 APLICADO POR EL CONTRIBUYENTE, ES
DECIR, CON LOS PARRAFOS:
01210046000000 PRIMERO, FRACCION I (SI, NO, N/A)
01210047000000 PRIMERO, FRACCION II (SI, NO, N/A)
01210048000000 SEGUNDO (PRESENTACION OPORTUNA DE LA DECLARACION
INFORMATIVA DE OPERACIONES DE MAQUILA)
(SI O NO)
01210049000000 VERIFICO SI LAS CIFRAS REPORTADAS EN ESTA ULTIMA
DECLARACION COINCIDEN CON LAS REGISTRADAS EN
CONTABILIDAD DEL CONTRIBUYENTE, INCLUSO EN CUENTAS
DE ORDEN
(SI O NO)
01210050000000 ANTEPENULTIMO ACUERDO ANTICIPADO DE PRECIOS (APA) (SI, NO, N/A)
01210051000000 EN CASO DE HABER OBSERVADO QUE LAS RESPUESTAS DEL
CONTRIBUYENTE A LOS INDICES 01170147000000 AL
01170152000000 DEL ANEXO 17 NO ERAN CORRECTAS,
MENCIONO ALGUNA SALVEDAD EN SU INFORME SOBRE LA
REVISION DE LA SITUACION FISCAL DEL CONTRIBUYENTE
(SI, NO, N/A)
2 (Cuarta Sección) DIARIO OFICIAL Lunes 23 de mayo de 2016
01210052000000 VERIFICO LA APLICACION POR PARTE DEL CONTRIBUYENTE
DE LO DISPUESTO POR EL ARTICULO PRIMERO DEL
DECRETO PUBLICADO EN EL D.O.F. EL 26 DE DICIEMBRE
DE 2013
(SI, NO, N/A)
01210053000000 VERIFICO QUE LAS OPERACIONES CON PARTES
RELACIONADAS QUE NO TENGAN RELACION CON MAQUILA,
HAYAN CUMPLIDO CON LO DISPUESTO POR LAS
DISPOSICIONES FISCALES EN MATERIA DE PRECIOS DE
TRANSFERENCIA
(SI, NO, N/A)
01210054000000 EN CASO DE INCUMPLIMIENTOS DEL CONTRIBUYENTE
(INDICES 01210052000000 AL 01210053000000) MENCIONO TAL
CIRCUNSTANCIA COMO UNA SALVEDAD EN SU INFORME
SOBRE LA REVISION DE LA SITUACION FISCAL DEL
CONTRIBUYENTE
(SI, NO, N/A)
B. CONTRIBUYENTES PERSONAS MORALES QUE TRIBUTEN COMO COORDINADOS Y DEL REGIMEN
AGRICOLA, GANADERO, SILVICOLA Y PESQUERO Y LAS PERSONAS FISICAS QUE SE DEDIQUEN
EXCLUSIVAMENTE A LAS ACTIVIDADES AUTOTRANSPORTE TERRESTRE DE CARGA O PASAJE.
INDICE CONCEPTO DATOS A PROPORCIONAR
DATOS DE IDENTIFICACION:
CONTRIBUYENTE:
40A000000 RFC:
40A001000 NOMBRE (APELLIDO PATERNO, APELLIDO MATERNO,
NOMBRE(S)), DENOMINACION O RAZON SOCIAL:
40A002000 CURP:
DOMICILIO FISCAL:
40A003000 ENTIDAD FEDERATIVA:
40A004000 DELEGACION O MUNICIPIO:
40A005000 COLONIA O LOCALIDAD:
40A006000 CODIGO POSTAL:
40A007000 CALLE, NUMERO EXTERIOR E INTERIOR:
40A008000 CIUDAD O POBLACION:
40A009000 TELEFONO:
40A010000 CORREO ELECTRONICO:
40A011000 NOMBRE DEL GRUPO ECONOMICO AL QUE PERTENECE:
40A012000 CLAVE DE ACTIVIDAD PARA EFECTOS FISCALES:
Lunes 23 de mayo de 2016 DIARIO OFICIAL (Cuarta Sección) 3
CONTADOR PUBLICO:
40B000000 RFC:
40B001000 NOMBRE (APELLIDO PATERNO, APELLIDO MATERNO, NOMBRE(S))
40B002000 CURP:
40B003000 NUMERO DE REGISTRO:
DOMICILIO FISCAL:
40B004000 ENTIDAD FEDERATIVA:
40B005000 DELEGACION O MUNICIPIO:
40B006000 COLONIA O LOCALIDAD:
40B007000 CODIGO POSTAL:
40B008000 CALLE, NUMERO EXTERIOR E INTERIOR:
40B009000 CIUDAD O POBLACION:
40B010000 TELEFONO DEL CPI O DESPACHO:
40B011000
40B012000
CORREO ELECTRONICO:
CORREO ELECTRONICO DEL BUZON TRIBUTARIO:
40B013000 COLEGIO AL QUE PERTENECE:
40B014000 NOMBRE DEL DESPACHO:
40B015000 RFC DEL DESPACHO:
40B016000 NUMERO DE REGISTRO DEL DESPACHO:
REPRESENTANTE LEGAL:
40C000000 RFC:
40C001000 NOMBRE (APELLIDO PATERNO, APELLIDO MATERNO, NOMBRE(S))
40C002000 NACIONAL:
4 (Cuarta Sección) DIARIO OFICIAL Lunes 23 de mayo de 2016
40C003000 EXTRANJERO:
40C004000 CURP:
DOMICILIO FISCAL:
40C005000 ENTIDAD FEDERATIVA:
40C006000 DELEGACION O MUNICIPIO:
40C007000 COLONIA O LOCALIDAD:
40C008000 CODIGO POSTAL:
40C009000 CALLE, NUMERO EXTERIOR E INTERIOR:
40C010000 CIUDAD O POBLACION:
40C011000 TELEFONO:
40C012000 CORREO ELECTRONICO:
40C013000 NUMERO DE ESCRITURA:
40C014000 NUMERO DE NOTARIA
40C015000 ENTIDAD EN LA QUE SE UBICA LA NOTARIA:
40C016000 FECHA DEL PODER:
40C017000 FECHA DE DESIGNACION:
DATOS GENERALES:
40D000000 AUTORIDAD COMPETENTE (DATO)
40D001000 ADMINISTRACION (DATO)
40D002000 OPTATIVO (DATO)
Lunes 23 de mayo de 2016 DIARIO OFICIAL (Cuarta Sección) 5
40D003000 FORMA PARTE DE UNA ASOCIACION EN PARTICIPACION (SI O NO)
40D004000 FORMA PARTE DE UN FIDEICOMISO (SI O NO)
40D005000 PRIMER DICTAMEN (SI O NO)
40D006000 REALIZO OBRAS DE CONSTRUCCION (SI O NO)
40D007000 EMPRESA DEDICADA A LA ACTIVIDAD AGRICOLA, GANADERA,
SILVICOLA, PESQUERA O SOCIEDAD COOPERATIVA DE
PRODUCCION
(SI O NO)
40D008000 EMPRESA DEDICADA A LA ACTIVIDAD DE AUTOTRANSPORTE
TERRESTRE DE CARGA O DE PASAJEROS O COMPLEMENTARIAS
(SI O NO)
40D009000 EMPRESA COMO COORDINADO (SI O NO)
40D010000 TIPO DE CONTRIBUYENTE ESPECIAL (DATO)
40D011000 EMPRESA FILIAL (SI O NO)
40D012000 EMPRESA SUBSIDIARIA (SI O NO)
40D013000 SOCIEDAD COOPERATIVA (SI O NO)
40D014000 INICIO DE OPERACIONES (SI O NO)
40D015000 FECHA DE INICIO DEL EJERCICIO FISCAL (DD/MM/AAAA)
40D016000 FECHA DE TERMINACION DEL EJERCICIO FISCAL (DD/MM/AAAA)
40D017000 FECHA DE INICIO DEL EJERCICIO FISCAL ANTERIOR (DD/MM/AAAA)
40D018000 FECHA DE TERMINACION DEL EJERCICIO FISCAL ANTERIOR (DD/MM/AAAA)
40D019000 SELECCIONE EL SISTEMA DE COSTEO QUE UTILIZA PARA EFECTOS
FISCALES:
(DATO)
EN CASO DE HABER SELECCIONADO ALGUN SISTEMA DE COSTEO,
ESTARA A LO SIGUIENTE:
40D020000 COSTO DE VENTAS: UTILIZA EL SISTEMA DE COSTEO ABSORBENTE
PARA EFECTOS FISCALES Y EL METODO DE VALUACION DE COSTO
DE ADQUISICION PARA EFECTOS CONTABLES (COSTOS
HISTORICOS) (EN CASO AFIRMATIVO DEBE LLENAR DEL INDICE
40060000000000 AL 40060029000000 DEL ANEXO 6)
(DATO)
40D021000 COSTO DE VENTAS: UTILIZA EL SISTEMA DE COSTEO ABSORBENTE
PARA EFECTOS FISCALES (COSTOS PREDETERMINADOS
ESTIMADOS) (EN CASO AFIRMATIVO DEBE LLENAR DEL INDICE
40060000000000 AL 40060029000000 DEL ANEXO 6)
(DATO)
40D022000 COSTO DE VENTAS: UTILIZA EL SISTEMA DE COSTEO ABSORBENTE
PARA EFECTOS FISCALES Y EL METODO DE VALUACION DE COSTO
ESTANDAR PARA EFECTOS CONTABLES (EN CASO AFIRMATIVO
DEBE LLENAR DEL INDICE 40060000000000 AL 40060029000000 DEL
ANEXO 6)
(DATO)
40D023000 COSTO DE VENTAS: UTILIZA UN SISTEMA DISTINTO A LOS
ANTERIORES (EN CASO AFIRMATIVO DEBE LLENAR DEL INDICE
40060030000000 AL 40060039000000 DEL ANEXO 6)
(DATO)
6 (Cuarta Sección) DIARIO OFICIAL Lunes 23 de mayo de 2016
40D024000 TIPO DE OPINION (DATO)
40D025000 ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO. UTILIZO EL METODO INDIRECTO
(EN CASO AFIRMATIVO DEBE LLENAR DEL INDICE 40040000000000
AL 40040050000000 DEL ANEXO 4)
(SI O NO)
40D026000 ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO. UTILIZO EL METODO DIRECTO
(EN CASO AFIRMATIVO DEBE LLENAR DEL INDICE 40040051000000
AL 40040089000000 DEL ANEXO 4)
RFC DE LA PERSONA FISICA O MORAL QUE ASESORO(ARON)
FISCALMENTE AL CONTRIBUYENTE:
40D027000 RFC 1 (DATO)
40D028000 RFC 2 (DATO)
40D029000 RFC 3 (DATO)
40D030000 RFC 4 (DATO)
40D031000 RFC 5 (DATO)
EFECTOS FISCALES
40D032000 REALIZO OPERACIONES CON PARTES RELACIONADAS (EN CASO
AFIRMATIVO DEBE LLENAR LOS ANEXOS 16 Y 17)
(SI O NO)
40D033000 REALIZO OPERACIONES CON PARTES RELACIONADAS NACIONALES (SI O NO)
40D034000 REALIZO OPERACIONES CON PARTES RELACIONADAS
EXTRANJERAS
(SI O NO)
OTROS ASPECTOS
40D035000 EL CONTRIBUYENTE APLICO CRITERIOS CONTRARIOS A LOS
PUBLICADOS EN EL D.O.F. COMO CRITERIOS NO VINCULATIVOS DE
LAS DISPOSICIONES FISCALES Y ADUANERAS
(SI O NO)
40D036000 ESPECIFIQUE EL O LOS NUMERO(S) DE CRITERIO(S) (DATO)
40D037000 OBTUVO ALGUNA RESOLUCION POR PARTE DEL SAT, DE LA SHCP
QUE HAYA AFECTADO SU SITUACION FISCAL DURANTE EL
EJERCICIO
(SI O NO)
EN CASO AFIRMATIVO INDIQUE LO SIGUIENTE:
40D038000 SE TRATA DE: (DATO)
40D039000 SE CUMPLIERON LOS REQUISITOS ESTABLECIDOS EN LA
RESOLUCION (AUTORIZACION O CONSULTA)
(SI, NO, N/A)
40D040000 NÚMERO DE OFICIO 1 (DATO)
40D041000 FECHA DEL OFICIO 1 (DD/MM/AAAA)
40D042000 NÚMERO DE OFICIO 2 (DATO)
40D043000 FECHA DEL OFICIO 2 (DD/MM/AAAA)
40D044000 NÚMERO DE OFICIO 3 (DATO)
40D045000 FECHA DEL OFICIO 3 (DD/MM/AAAA)
Lunes 23 de mayo de 2016 DIARIO OFICIAL (Cuarta Sección) 7
40D046000 OBTUVO ALGUNA RESOLUCION FAVORABLE POR PARTE DE
AUTORIDADES JURISDICCIONALES QUE HAYA AFECTADO SU
SITUACION FISCAL DURANTE EL EJERCICIO (INCLUYE PTU)
(SI O NO)
40D047000 NUMERO DE RESOLUCION 1 (DATO)
40D048000 FECHA DE LA RESOLUCION 1 (DD/MM/AAAA)
40D049000 NUMERO DE RESOLUCION 2 (DATO)
40D050000 FECHA DE LA RESOLUCION 2 (DD/MM/AAAA)
40D051000 NUMERO DE RESOLUCION 3 (DATO)
40D052000 FECHA DE LA RESOLUCION 3 (DD/MM/AAAA)
40D053000 FECHA DE ENVIO DE LA DECLARACION INFORMATIVA MULTIPLE.
(NORMAL)
(DD/MM/AAAA)
40D054000 FECHA DE ENVIO DE LA DECLARACION INFORMATIVA MULTIPLE.
(ULTIMA COMPLEMENTARIA)
(DD/MM/AAAA)
OPERACIONES CON RESIDENTES EN EL EXTRANJERO
40D055000 CELEBRO OPERACIONES FINANCIERAS DERIVADAS QUE TUVIERAN
EFECTOS FISCALES DURANTE EL EJERCICIO EN EL IMPUESTO
SOBRE LA RENTA (EN CASO AFIRMATIVO DEBE LLENAR EL ANEXO
12)
(SI O NO)
40D056000 MANTUVO INVERSIONES PERMANENTES EN SUBSIDIARIAS,
ASOCIADAS Y AFILIADAS DURANTE EL EJERCICIO (EN CASO
AFIRMATIVO DEBE LLENAR EL ANEXO 13)
(SI O NO)
40D057000 LA PERSONA MORAL CUMPLIO POR CUENTA DE SUS INTEGRANTES
CON LO DISPUESTO EN LOS CAPITULOS VII Y VIII (ARTICULOS 72 Y
73 LISR)
(SI, NO, N/A)
NOTA: LOS CONTRIBUYENTES QUE AL 31 DE DICIEMBRE DE 2013
CUENTAN CON AUTORIZACION PARA DETERMINAR SU RESULTADO
FISCAL CONSOLIDADO EN LOS TERMINOS DEL CAPITULO VI DEL
TITULO II DE LA LEY DEL IMPUESTO SOBRE LA RENTA VIGENTE EN
ESE AÑO, QUE SE ENCUENTREN DENTRO DEL PERIODO DE CINCO
AÑOS A QUE SE REFIERE EL ARTICULO 64 DE LA CITADA LEY, Y
QUE NO HUBIEREN OPTADO POR DESCONSOLIDAR DE
CONFORMIDAD CON LAS DISPOSICIONES DE LA REGLA I.3.6.4
RESOLUCIÓN MISCELANEA FISCAL PARA 2013 PUBLICADA EL 28
DE DICIEMBRE DE 2012, DEBEN UTILIZAR EL FORMATO DE
DICTAMEN FISCAL ESPECIFICO PARA CONSOLIDACION A QUE SE
REFIERE EL ANEXO 16-A DE LA RESOLUCION MISCELANEA FISCAL
PARA 2016.
DIAGNOSTICO FISCAL DEL CONTRIBUYENTE
GENERALIDADES FISCALES
40D058000 HA TENIDO CAMBIOS DE DENOMINACION O RAZON SOCIAL
DURANTE EL EJERCICIO FISCAL AUDITADO
(SI O NO)
40D059000 EN CASO AFIRMATIVO, CUENTA CON LOS AVISOS DE CAMBIO DE
DENOMINACION O RAZON SOCIAL ANTE EL REGISTRO FEDERAL DE
CONTRIBUYENTES (ARTICULO 29 FRACCION I DEL RCFF)
(SI O NO)
8 (Cuarta Sección) DIARIO OFICIAL Lunes 23 de mayo de 2016
40D060000 (ESPECIFICAR NOMBRE ANTERIOR) DATO
40D061000 (ESPECIFICAR NOMBRE ANTERIOR) DATO
40D062000 (ESPECIFICAR NOMBRE ANTERIOR) DATO
40D063000 (ESPECIFICAR NOMBRE ANTERIOR) DATO
40D064000 (ESPECIFICAR NOMBRE ANTERIOR) DATO
40D065000 HA TENIDO CAMBIOS DE DOMICILIO FISCAL DURANTE EL EJERCICIO
FISCAL AUDITADO
(SI O NO)
40D066000 EN CASO AFIRMATIVO, CUENTA CON TODOS LOS AVISOS DE
CAMBIO DE DOMICILIO FISCAL (ARTICULOS 29 FRACCION III DEL
RCFF)
(SI O NO)
40D067000 HA ACTUALIZADO LAS ACTIVIDADES ECONOMICAS Y
OBLIGACIONES DURANTE EL EJERCICIO FISCAL AUDITADO
(SI O NO)
40D068000 EN CASO AFIRMATIVO, CUENTA CON TODOS LOS AVISOS DE
ACTUALIZACION DE ACTIVIDADES ECONOMICAS Y OBLIGACIONES
(ARTICULOS 29 FRACCION VII RCFF)
(SI O NO)
40D069000 POR EL EJERCICIO FISCAL AUDITADO TIENE LOS AVISOS DE
APERTURA O CIERRE REALIZADOS DURANTE EL MISMO DE
ESTABLECIMIENTOS, SUCURSALES, LOCALES, PUESTOS FIJOS O
SEMIFIJOS, LUGARES EN DONDE SE ALMACENEN MERCANCIAS Y
EN GENERAL CUALQUIER LOCAL O ESTABLECIMIENTO QUE SE
UTILICE PARA EL DESEMPEÑO DE SUS ACTIVIDADES (ARTICULO 29
FRACCION VIII DEL RCFF)
(SI O NO)
40D070000 DURANTE EL EJERCICIO SE PRESENTARON AVISOS DE
COMPENSACION DE SALDOS A FAVOR (ARTICULO 23 CFF)
(SI O NO)
40D071000 TIENE ACCIONISTAS RESIDENTES EN EL PAIS (SI O NO)
40D072000 EN CASO AFIRMATIVO, ESTAN INSCRITOS EN EL REGISTRO
FEDERAL DE CONTRIBUYENTES (ARTICULO 27 CFF)
(SI O NO)
40D073000 SE ENCUENTRA OBLIGADO A SOLICITAR LA INSCRIPCION EN EL
RFC DE SUS SOCIOS O ACCIONISTAS RESIDENTES EN EL
EXTRANJERO (ARTICULO 27 CFF)
(SI O NO)
40D074000 EN CASO AFIRMATIVO, ESTAN INSCRITOS EN EL REGISTRO
FEDERAL DE CONTRIBUYENTES
(SI O NO)
40D075000 LA DOCUMENTACION COMPROBATORIA DE LOS REGISTROS O
ASIENTOS ESTA DISPONIBLE EN SU DOMICILIO FISCAL (ARTICULO
28 FRACCION III DEL CFF)
(SI O NO)
NOTA: EN CASO NEGATIVO, SEÑALE EL DOMICILIO EN EL CUAL
CONSERVA LA DOCUMENTACION COMPROBATORIA DE LOS
REGISTROS O ASIENTOS, A TRAVES DEL ANEXO DENOMINADO
INFORMACION ADICIONAL DEL DICTAMEN.
40D076000 TIENE INVENTARIOS REGISTRADOS EN SU CONTABILIDAD (SI O NO)
40D077000 EN CASO AFIRMATIVO, LLEVA UN CONTROL DE LOS INVENTARIOS
DE MERCANCIAS, MATERIAS PRIMAS, PRODUCTOS EN PROCESO Y
PRODUCTOS TERMINADOS, SEGUN SE TRATE (ARTICULO 76
FRACCION XIV DE LA LEY DE ISR)
(SI O NO)
Lunes 23 de mayo de 2016 DIARIO OFICIAL (Cuarta Sección) 9
CUENTA CON LOS SIGUIENTES LIBROS ACTUALIZADOS:
40D078000 DIARIO (SI O NO)
40D079000 MAYOR (SI O NO)
40D080000 ACTAS DE ASAMBLEA DE SOCIOS O ACCIONISTAS (SI O NO)
40D081000 SOCIOS O ACCIONISTAS (SI O NO)
40D082000 REALIZO OPERACIONES CON EL PUBLICO EN GENERAL (SI O NO)
40D083000 TIENE EMPLEADOS (SI O NO)
EN CASO AFIRMATIVO A LA PREGUNTA DEL INDICE 40D083000
INDIQUE:
40D084000 CREO UNA RESERVA DE FONDO DE PENSIONES O JUBILACIONES
DE PERSONAL O BIEN EFECTUO CAMBIOS A DICHO FONDO
(ARTICULO 29 DE LA LEY DEL I.S.R. Y 59 DEL REGLAMENTO DE LA
LEY I.S.R.)
(SI, NO, N/A)
40D085000 EN CASO NEGATIVO A LA PREGUNTA DEL INDICE 40D083000 TIENE
ALGUN CONTRATO DE SERVICIOS DE PERSONAL (OUTSOURCING)
(SI O NO)
EN CASO DE TENER ALGUN CONTRATO DE SERVICIOS DE
PERSONAL (OUTSOURCING), SEÑALE EL RFC Y NOMBRE DE LA(S)
SOCIEDAD(ES) QUE LE PRESTA(N) LOS SERVICIOS DE PERSONAL
(OUTSOURCING),
40D086000 (ESPECIFICAR NOMBRE DE SOCIEDAD OUTSOURCING) DATO
40D087000 (ESPECIFICAR NOMBRE DE SOCIEDAD OUTSOURCING) DATO
40D088000 (ESPECIFICAR NOMBRE DE SOCIEDAD OUTSOURCING) DATO
40D089000 (ESPECIFICAR NOMBRE DE SOCIEDAD OUTSOURCING) DATO
40D090000 (ESPECIFICAR NOMBRE DE SOCIEDAD OUTSOURCING DATO
40D086000 (ESPECIFICAR NOMBRE DE SOCIEDAD OUTSOURCING) DATO
40D087000 (ESPECIFICAR NOMBRE DE SOCIEDAD OUTSOURCING) DATO
OBTUVO INGRESOS POR:
40D091000 ENAJENACION DE BIENES (SI O NO)
40D092000 PRESTACION DE SERVICIOS (SI O NO)
40D093000 OTORGAMIENTO DEL USO O GOCE TEMPORAL DE BIENES (SI O NO)
40D094000 OTROS, EN CASO AFIRMATIVO ESPECIFICAR ABAJO: (SI O NO)
40D095000 (ESPECIFICAR)
40D096000 (ESPECIFICAR)
40D097000 (ESPECIFICAR)
10 (Cuarta Sección) DIARIO OFICIAL Lunes 23 de mayo de 2016
IMPUESTO SOBRE LA RENTA (I.S.R.)
40D098000 REALIZO OPERACIONES FINANCIERAS DERIVADAS (ARTICULO 20
LISR)
(SI O NO)
EN CASO AFIRMATIVO INDIQUE LO SIGUIENTE:
40D099000 SE REALIZARON CON FINES DE: (DATO)
40D100000 MONTO DE LA GANANCIA ACUMULABLE EN EL EJERCICIO (IMPORTE)
40D101000 MONTO DE LA PERDIDA DEDUCIBLE EN EL EJERCICIO (IMPORTE)
40D102000 EL CONTRIBUYENTE PARTICIPO EN UNA REESTRUCTURA EN LA
QUE SE HAYA AUTORIZADO LA ENAJENACION DE SUS ACCIONES A
COSTO FISCAL, O BIEN, EL DIFERIMIENTO DEL IMPUESTO
DERIVADO DE LA ENAJENACION DE SUS ACCIONES DENTRO DEL
GRUPO AL QUE PERTENECE (ARTICULO 24 LISR)
(SI O NO)
40D103000 LAS ACCIONES DEL CONTRIBUYENTE RELACIONADAS CON LA
REESTRUCTURA A QUE SE REFIERE EL INDICE ANTERIOR,
PERMANECIERON EN EL GRUPO REESTRUCTURADO DURANTE EL
EJERCICIO DICTAMINADO
(SI, NO, N/A)
DIO CUMPLIMIENTO A LAS SIGUIENTES OBLIGACIONES FISCALES:
40D104000 EXPEDIR COMPROBANTES POR LAS ACTIVIDADES REALIZADAS Y
CONSERVAR UNA COPIA A DISPOSICION DE LA AUTORIDAD FISCAL
(ARTICULOS 76 FRACCIONES II Y XVII Y 110 FRACCION III Y IV DE LA
LEY)
(SI O NO)
40D105000 EXPEDIR COMPROBANTES FISCALES EN LOS QUE SE ASIENTEN EL
MONTO DE LOS PAGOS EFECTUADOS A RESIDENTES EN EL
EXTRANJERO EN LOS TERMINOS DEL TITULO V DE LA LEY Y DEL
IMPUESTO RETENIDO (ARTICULOS 76 FRACCION III DE LA LEY)
(SI, NO, N/A)
40D106000 LEVANTAR INVENTARIO DE EXISTENCIAS A LA FECHA DE TERMINO
DEL EJERCICIO (ARTICULOS 76 FRACCION IV Y 110 FRACCION V O
EN FECHA DISTINTA DE ACUERDO CON LOS ARTICULOS 91 Y 166
DEL REGLAMENTO DE LA LEY)
(SI, NO, N/A)
40D107000 LLEVAR UN REGISTRO DE LAS OPERACIONES QUE EFECTUO CON
TITULOS VALOR EMITIDOS EN SERIE (ARTICULOS 76 FRACCION VIII
DE LA LEY Y 92 DEL REGLAMENTO DE LA LEY)
(SI, NO, N/A)
40D108000 EFECTUAR PAGOS DE DIVIDENDOS O UTILIDADES CON CHEQUE
NOMINATIVO NO NEGOCIABLE EXPEDIDO A NOMBRE DEL SOCIO O
ACCIONISTA O A TRAVES DE TRANSFERENCIAS DE FONDOS AL
SOCIO O ACCIONISTA (ARTICULO 76 FRACCION XI INCISO A)
DE LA LEY)
(SI, NO, N/A)
Lunes 23 de mayo de 2016 DIARIO OFICIAL (Cuarta Sección) 11
40D109000 PROPORCIONAR A LOS SOCIOS O ACCIONISTAS A LOS QUE LES
PAGARON DIVIDENDOS, COMPROBANTE FISCAL EN EL QUE SE
SEÑALE SU MONTO, DONDE SE INDIQUE SI LOS DIVIDENDOS
PROVIENEN DE ALGUNA CUENTA O REGISTRO ESPECIFICO
(ARTICULO 76 FRACCION XI INCISO B) DE LA LEY)
(SI, NO, N/A)
40D110000 PRESENTAR EN TIEMPO LA DECLARACION DE OPERACIONES
EFECTUADAS EN EL AÑO DE CALENDARIO ANTERIOR, A TRAVES DE
FIDEICOMISOS POR LOS QUE SE REALICEN ACTIVIDADES
EMPRESARIALES EN LOS QUE INTERVINO (ARTICULO 76 FRACCION
XIII DE LA LEY)
(SI, NO, N/A)
40D111000 INFORMAR A LAS AUTORIDADES FISCALES COMO SEÑALAN LAS
DISPOSICIONES FISCALES DE LAS CONTRAPRESTACIONES
RECIBIDAS EN EFECTIVO EN MONEDA NACIONAL O EXTRANJERA,
ASI COMO EN PIEZAS DE ORO O DE PLATA, CUYO MONTO SEA
SUPERIOR A CIEN MIL PESOS (ARTICULOS 76 FRACCION XV Y 110
FRACCION VII DE LA LEY)
(SI, NO, N/A)
40D112000 DAR A CONOCER EN LA ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DE
ACCIONISTAS O SOCIOS UN REPORTE EN EL QUE SE INFORME
SOBRE EL CUMPLIMIENTO DE SUS OBLIGACIONES FISCALES POR
EL EJERCICIO INMEDIATO ANTERIOR (ARTICULOS 76 FRACCION XIX
DE LA LEY Y 93-A DEL REGLAMENTO DE LA LEY)
(SI, NO, N/A)
40D113000 INFORMAR A LAS AUTORIDADES FISCALES DE LOS PRESTAMOS,
APORTACIONES PARA FUTUROS AUMENTOS DE CAPITAL O
AUMENTOS DE CAPITAL QUE RECIBAN EN EFECTIVO, EN MONEDA
NACIONAL O EXTRANJERA, MAYORES A $600,000 (ARTICULOS 18,
FRACCION XI Y 76 FRACCION XVI DE LA LEY, ASI COMO CON LAS
REGLAS APLICABLES DE LA RESOLUCION MISCELANEA FISCAL
PARA 2015)
(SI, NO, N/A)
40D114000 RETENER Y ENTERAR EL ISR ADICIONAL A LA TASA DEL 10% SOBRE
LOS DIVIDENDOS O UTILIDADES DISTRIBUIDOS (ARTICULO 140
PARRAFO SEGUNDO DE LA LEY)
(SI, NO, N/A)
INGRESOS (I.S.R.)
CONSIDERO COMO OBTENIDOS SUS INGRESOS DE ACUERDO CON
LOS MOMENTOS ESTABLECIDOS EN LAS DISPOSICIONES FISCALES.
40D115000 ENAJENACION DE BIENES (ARTICULOS 17 FRACCION I DE LA LEY Y
13 DEL REGLAMENTO DE LA LEY, ASI COMO CON LAS REGLAS
APLICABLES DE LA RESOLUCION MISCELANEA FISCAL PARA 2015)
(SI, NO, N/A)
40D116000 PRESTACION DE SERVICIOS (ARTICULOS 17 FRACCION I DE LA LEY
Y 13 DEL REGLAMENTO DE LA LEY, ASI COMO CON LAS REGLAS
APLICABLES DE LA RESOLUCION MISCELANEA FISCAL PARA 2015)
(SI, NO, N/A)
40D117000 OTORGAMIENTO DEL USO O GOCE TEMPORAL DE BIENES
(ARTICULOS 17 FRACCION II DE LA LEY Y 13 DEL REGLAMENTO DE
LA LEY)
(SI, NO, N/A)
40D118000 CONTRATOS DE ARRENDAMIENTO FINANCIERO (ARTICULOS 17
FRACCION III Y 40 DE LA LEY)
(SI, NO, N/A)
40D119000 ENAJENACIONES A PLAZO. PRECIO PACTADO (ARTICULOS 17
FRACCION III, SEGUNDO PARRAFO Y 40 DE LA LEY)
(SI, NO, N/A)
40D120000 ENAJENACIONES A PLAZO. PRECIO COBRADO (ARTICULOS 17
FRACCION III, TERCER PARRAFO Y 40 DE LA LEY)
(SI, NO, N/A)
40D121000 DEUDAS NO CUBIERTAS POR PRESCRIPCION, CONDONACION O
NOTORIA IMPOSIBILIDAD PRACTICA DE COBRO (ARTICULO 17
FRACCION IV DE LA LEY)
(SI, NO, N/A)
12 (Cuarta Sección) DIARIO OFICIAL Lunes 23 de mayo de 2016
40D122000 CONTRATOS DE OBRA INMUEBLE. QUE LAS ESTIMACIONES SEAN
AUTORIZADAS O APROBADAS PARA SU COBRO (ARTICULOS 17
PENULTIMO PARRAFO DE LA LEY Y 15, 16 Y 18 DEL REGLAMENTO
DE LA LEY)
(SI, NO, N/A)
40D123000 CONTRATOS DE OBRA INMUEBLE. QUE LAS ESTIMACIONES SEAN
EFECTIVAMENTE PAGADAS (ARTICULOS 17 DE LA LEY Y 15, 16 Y 18
DEL REGLAMENTO DE LA LEY)
(SI, NO, N/A)
40D124000 CONSIDERO COMO INGRESO ACUMULABLE DEL EJERCICIO LAS
ESTIMACIONES POR EL AVANCE DE OBRA CONFORME A LO
PREVISTO EN EL ARTICULO 1.7. DEL DECRETO PUBLICADO EN EL
DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACION EL 26 DE DICIEMBRE DE 2013.
(SI, NO, N/A)
40D125000 REALIZO OPERACIONES DE ENAJENACION DE ACCIONES (SI O NO)
40D126000 REGISTRO POR SEPARADO LOS INGRESOS DE LAS OPERACIONES
QUE REALIZO POR CUENTA DE CADA UNO DE SUS INTEGRANTES
(ARICULOS 72 FRACCION IV Y 75 FRACCION II LISR)
(SI, NO, N/A)
DEDUCCIONES (I.S.R.)
REUNIO LOS SIGUIENTES REQUISITOS FISCALES PARA SUS
DEDUCCIONES:
40D127000 SER ESTRICTAMENTE INDISPENSABLES PARA LOS FINES DE SU
ACTIVIDAD, A EXCEPCION DE LOS DONATIVOS AUTORIZADOS PARA
SU DEDUCCION POR LAS DISPOSICIONES FISCALES (ARTICULOS 27
FRACCION I Y 105 FRACCION II DE LA LEY Y 31,32, 33, 87, 88, 88-A,
88-B, 89 Y 111 DEL REGLAMENTO DE LA LEY)
(SI O NO)
40D128000 EN EL CASO DE DONATIVOS CUMPLIO CON TODOS LOS
REQUISITOS PARA SU DEDUCCION (ARTICULOS 27 FRACCION I DE
LA LEY Y 31 ,32, 33, 87, 88, 88-A, 88-B, 89 Y 111 DEL REGLAMENTO DE
LA LEY)
(SI, NO, N/A)
40D129000 ESTAR AMPARADOS CON COMPROBANTES FISCALES (ARTICULOS
27 FRACCION III Y 105 ULTIMO PARRAFO DE LA LEY Y 35 DEL
REGLAMENTO DE LA LEY, ASI COMO CON LAS REGLAS APLICABLES
DE LA RESOLUCION MISCELANEA FISCAL PARA 2015)
(SI O NO)
40D130000 EFECTUAR PAGOS A TRAVES DE CHEQUE NOMINATIVO, TARJETAS
DE CREDITO, DE DEBITO O DE SERVICIOS, O MONEDEROS
ELECTRONICOS AUTORIZADOS, TRASPASOS DE CUENTAS EN
INSTITUCIONES DE CREDITO O CASAS DE BOLSA,
COMPENSACIONES O A TRAVES DE DISTINTAS FORMAS DE
EXTINCION DE LAS OBLIGACIONES CUANDO LO SEÑALEN LAS
DISPOSICIONES FISCALES (ARTICULOS 27 FRACCION III Y 105
ULTIMO PARRAFO DE LA LEY Y 35 DEL REGLAMENTO DE LA LEY, ASI
COMO CON LAS REGLAS APLICABLES DE LA RESOLUCION
MISCELANEA FISCAL PARA 2014)
(SI O NO)
40D131000 ESTAR DEBIDAMENTE REGISTRADAS EN CONTABILIDAD
(ARTICULOS 27 FRACCION IV Y 105 ULTIMO PARRAFO DE LA LEY Y
36 DEL REGLAMENTO DE LA LEY)
(SI O NO)
40D132000 SER DEDUCIDAS UNA SOLA VEZ (ARTICULOS 27 FRACCION IV Y 105
FRACCION IV DE LA LEY)
(SI O NO)
Lunes 23 de mayo de 2016 DIARIO OFICIAL (Cuarta Sección) 13
40D133000 CUMPLIR LAS OBLIGACIONES EN MATERIA DE RETENCION Y
ENTERO DE IMPUESTOS A CARGO DE TERCEROS, ASI COMO LAS
DEMAS FORMALIDADES ESTABLECIDAS (ARTICULOS 27 FRACCION
V Y 105 ULTIMO PARRAFO DE LA LEY)
(SI, NO, N/A)
40D134000 QUE EN EL COMPROBANTE FISCAL, EL IMPUESTO AL VALOR
AGREGADO CONSTE EN FORMA EXPRESA Y POR SEPARADO
CUANDO ASI SEA PROCEDENTE (ARTICULOS 27 FRACCION VI Y 105
ULTIMO PARRAFO DE LA LEY)
(SI O NO)
40D135000 EN EL CASO DE INTERESES POR CAPITALES TOMADOS EN
PRESTAMO, ESTOS SE HAYAN INVERTIDO EN LOS FINES DEL
NEGOCIO (ARTICULOS 27 FRACCION VII DE LA LEY Y 38 DEL
REGLAMENTO DE LA LEY)
(SI, NO, N/A)
40D136000 POR CAPITALES TOMADOS EN PRESTAMO Y OTORGAMIENTO DE
PRESTAMOS A TERCEROS, SE APLICO EL TOPE ESTABLECIDO
PARA SU DEDUCCION (ARTICULO 27 FRACCION VII DE LA LEY)
(SI, NO, N/A)
40D137000 LOS PAGOS A PERSONAS FISICAS, A PERSONAS MORALES
COORDINADOS, A SOCIEDADES O ASOCIACIONES CIVILES, A LOS
QUE PRESTEN SERVICIOS DOMESTICOS DE SUMINISTRO DE AGUA
POTABLE Y DE RECOLECCION DE BASURA Y A LOS QUE OBTENGAN
DONATIVOS, FUERON DEDUCIDOS CUANDO FUERON
EFECTIVAMENTE EROGADOS (ARTICULO 27 FRACCION VIII DE LA
LEY)
(SI, NO, N/A)
40D138000 EN EL CASO DE HONORARIOS O GRATIFICACIONES A
ADMINISTRADORES, COMISARIOS, DIRECTORES, GERENTES
GENERALES O MIEMBROS DEL CONSEJO DIRECTIVO, DE
VIGILANCIA, CONSULTIVOS O DE CUALQUIER OTRA INDOLE, SE
CUMPLIERON LOS REQUISITOS A QUE ESTAN SUJETOS (ARTICULO
27 FRACCION IX DE LA LEY)
(SI, NO, N/A)
40D139000 EN LOS CASOS DE ASISTENCIA TECNICA, DE TRANSFERENCIA DE
TECNOLOGIA O DE REGALIAS, SE HAYA COMPROBADO QUE QUIEN
PROPORCIONO LOS CONOCIMIENTOS CONTABA CON ELEMENTOS
TECNICOS PROPIOS PARA ELLO, LOS PRESTO EN FORMA DIRECTA
Y EFECTIVAMENTE SE LLEVARON A CABO (ARTICULOS 27
FRACCION X Y 105 ULTIMO PARRAFO DE LA LEY)
(SI, NO, N/A)
40D140000 POR LOS GASTOS DE PREVISION SOCIAL, SE COMPROBO QUE LAS
PRESTACIONES CORRESPONDIENTES SE OTORGARON EN FORMA
GENERAL EN BENEFICIO DE TODOS LOS TRABAJADORES Y QUE
TRATANDOSE DE VALES DE DESPENSA OTORGADOS A
TRABAJADORES LA ENTREGA SE REALICE A TRAVES DE
MONEDEROS ELECTRONICOS AUTORIZADOS. (ARTICULOS 7 Y 27
FRACCION XI DE LA LEY Y 40, 41, 43 Y 43-A DEL REGLAMENTO
DE LA LEY)
(SI, NO, N/A)
40D141000 CUANDO EXISTAN APORTACIONES PARA FONDOS DE AHORRO,
ADEMAS DEL REQUISITO ESTABLECIDO EN EL INDICE ANTERIOR SE
COMPROBO QUE EL MONTO DE LAS APORTACIONES EFECTUADAS
HAYA SIDO IGUAL AL MONTO APORTADO POR LOS TRABAJADORES
Y NO HAYA EXCEDIDO LOS LIMITES ESTABLECIDOS EN LAS
DISPOSICIONES FISCALES (ARTICULOS 27 FRACCION XI Y 105
ULTIMO PARRAFO DE LA LEY Y 42 DEL REGLAMENTO DE LA LEY)
(SI, NO, N/A)
40D142000 SE COMPROBO QUE EL COSTO DE ADQUISICION O LOS INTERESES
QUE SE DERIVEN DE CREDITOS RECIBIDOS CORRESPONDAN A LOS
DEL MERCADO Y CUANDO HAYAN EXCEDIDO SE CONSIDERO COMO
NO DEDUCIBLE EL EXCEDENTE (ARTICULOS 27 FRACCION XIII Y 105
ULTIMO PARRAFO DE LA LEY)
(SI, NO, N/A)
14 (Cuarta Sección) DIARIO OFICIAL Lunes 23 de mayo de 2016
40D143000 EN EL CASO DE IMPORTACION DE MERCANCIAS SE CUMPLIO CON
LOS REQUISITOS LEGALES PARA SU IMPORTACION (ARTICULOS 27
FRACCION XIV Y 105 ULTIMO PARRAFO DE LA LEY Y DEMAS
APLICABLES DE LAS DISPOSICIONES ADUANERAS)
(SI, NO, N/A)
40D144000 EN EL CASO DE PERDIDAS POR CREDITOS INCOBRABLES, SE
CONSIDERARON REALIZADAS EN EL MES EN QUE SE CONSUMO EL
PLAZO DE PRESCRIPCION, QUE CORRESPONDA, O ANTES SIEMPRE
QUE HAYA SIDO NOTORIA LA IMPOSIBILIDAD PRACTICA DE COBRO
Y SE PUEDE COMPROBAR (ARTICULO 27 FRACCION XV DE LA LEY).
(SI, NO, N/A)
NOTA: EN CASO AFIRMATIVO AL INDICE 40D144000, SEÑALE EN EL
ANEXO DENOMINADO INFORMACION ADICIONAL DEL DICTAMEN LA
CAUSA QUE ORIGINO LA DEDUCCION.
40D145000 QUE AL REALIZAR LAS OPERACIONES CORRESPONDIENTES O A
MAS TARDAR EL ULTIMO DIA DEL EJERCICIO SE REUNIERON LOS
REQUISITOS QUE PARA CADA DEDUCCION EN PARTICULAR
ESTABLECE LA LEY (ARTICULOS 27 FRACCION XVIII Y 105 ULTIMO
PARRAFO DE LA LEY Y 46 Y 47 DEL REGLAMENTO DE LA LEY, ASI
COMO CON LAS REGLAS APLICABLES DE LA RESOLUCION
MISCELANEA FISCAL PARA 2015)
(SI O NO)
40D146000 LOS COMPROBANTES FISCALES REUNEN LOS REQUISITOS QUE
ESTABLECEN LAS DISPOSICIONES FISCALES Y SE OBTUVIERON A
MAS TARDAR EL DIA EN QUE DEBIO PRESENTAR SU DECLARACION
Y QUE LAS FECHAS DE EXPEDICION CORRESPONDIERON AL
EJERCICIO POR EL QUE SE EFECTUO LA DEDUCCION (ARTICULOS
27 FRACCION XVIII Y 105 ULTIMO PARRAFO DE LA LEY)
(SI O NO)
40D147000 EN EL CASO DE ANTICIPOS POR GASTOS SE CUMPLIERON LOS
REQUISITOS ESTABLECIDOS PARA SU DEDUCCION (ARTICULOS 27
FRACCION XVIII Y 105 ULTIMO PARRAFO DE LA LEY).
(SI, NO, N/A)
40D148000 CUANDO LOS TRABAJADORES HAYAN TENIDO DERECHO AL
SUBSIDIO PARA EL EMPLEO, EFECTIVAMENTE SE LES
ENTREGARON LAS CANTIDADES CORRESPONDIENTES (ARTICULOS
27 FRACCION XIX DE LA LEY Y ARTICULO DECIMO DEL DECRETO
POR EL QUE SE REFORMA, ADICIONAN Y DEROGAN DIVERSAS
DISPOSICIONES DE LA LEY DEL IMPUESTO AL VALOR AGREGADO;
DE LA LEY DEL IMPUESTO ESPECIAL SOBRE PRODUCCION Y
SERVICIOS; DE LA LEY FEDERAL DE DERECHOS, SE EXPIDE LA LEY
DEL IMPUESTO SOBRE LA RENTA, Y SE ABROGAN LA LEY DEL
IMPUESTO EMPRESARIAL A TASA UNICA, Y LA LEY DEL IMPUESTO A
LOS DEPOSITOS EN EFECTIVO, PUBLICADO EN EL DIARIO OFICIAL
DE LA FEDERACION EL 11 DE DICIEMBRE DE 2013)
(SI, NO, N/A)
40D149000 EN EL CASO DE INVENTARIOS DEDUCIDOS QUE PERDIERON SU
VALOR POR DETERIORO U OTRAS CAUSAS NO IMPUTABLES AL
PROPIO CONTRIBUYENTE, SE CUMPLIERON CON LOS REQUISITOS
ESTABLECIDOS (ARTICULOS 27 FRACCION XX DE LA LEY Y 87, 88,
88-A, 88-B, 89 Y 111 DEL REGLAMENTO DE LA LEY, ASI COMO CON
LAS REGLAS APLICABLES DE LA RESOLUCION MISCELANEA FISCAL
PARA 2015)
(SI, NO, N/A)
40D150000 EN EL CASO DE INVERSIONES, APLICO LOS PORCIENTOS
AUTORIZADOS POR LA LEY
(SI, NO, N/A)
40D151000 EN EL CASO DE DEDUCCION ADICIONAL (PRIMER EMPLEO), SE
CALCULO CONFORME A LAS DISPOSICIONES FISCALES (ARTICULO
NOVENO FRACCION XXXVII DE LAS DISPOSICIONES TRANSITORIAS
DE LA LEY DE ISR PARA 2014)
(SI, NO, N/A)
Lunes 23 de mayo de 2016 DIARIO OFICIAL (Cuarta Sección) 15
40D152000 EN EL CASO DE DEDUCCION ADICIONAL (PRIMER EMPLEO), SE
CUMPLIERON LOS REQUISITOS ESTABLECIDOS PARA SU
DEDUCCION (ARTICULO NOVENO FRACCION XXXVII DE LAS
DISPOSICIONES TRANSITORIAS DE LA LEY DE ISR PARA 2014)
(SI, NO, N/A)
40D153000 EN EL CASO DE GASTOS DE VIAJE CUANDO SE DESTINARON AL
HOSPEDAJE, ALIMENTACION, TRANSPORTE, USO O GOCE
TEMPORAL DE AUTOMOVILES Y PAGO DE KILOMETRAJE CUMPLIO
CON LOS REQUISITOS ESTABLECIDOS PARA SU DEDUCCION
(ARTICULOS 28 FRACCION V Y 103 ULTIMO PARRAFO DE LA LEY Y
49 Y 50 DEL REGLAMENTO DE LA LEY)
(SI, NO, N/A)
40D154000 EN EL CASO DEL OTORGAMIENTO DEL USO O GOCE TEMPORAL DE
AUTOMOVILES Y AVIONES, CUMPLIO CON LOS REQUISITOS
ESTABLECIDOS PARA SU DEDUCCION (ARTICULOS 28 FRACCION
XIII Y 105 ULTIMO PARRAFO DE LA LEY Y 52 Y 53 DEL REGLAMENTO
DE LA LEY
(SI, NO, N/A)
40D155000 EN EL CASO DE LOS DOS CONCEPTOS ANTERIORES, FUERON
GASTOS EFECTUADOS POR SOCIOS, ACCIONISTAS O SUS
FAMILIARES SIN RELACION LABORAL
(SI, NO, N/A)
40D156000 EN EL CASO DE PERDIDA PROVENIENTE DE ENAJENACION DE
ACCIONES Y OTROS TITULOS VALOR, ASI COMO DE PERDIDAS
FINANCIERAS QUE PROVENGAN DE OPERACIONES FINANCIERAS
DERIVADAS DE CAPITAL REFERIDAS A ACCIONES O INDICES
ACCIONARIOS, SE CUMPLIERON LOS REQUISITOS ESTABLECIDOS
PARA SU DEDUCCION (ARTICULOS 28 FRACCION XVII Y 103 ULTIMO
PARRAFO DE LA LEY Y 54 DEL REGLAMENTO DE LA LEY, ASI COMO
CON LAS REGLAS APLICABLES DE LA RESOLUCION MISCELANEA
FISCAL PARA 2015)
(SI, NO, N/A)
40D157000 EN EL CASO DE CONSUMOS EN RESTAURANTES, SE CUMPLIERON
LOS REQUISITOS ESTABLECIDOS PARA SU DEDUCCION
(ARTICULOS 28 FRACCION XX Y 103 ULTIMO PARRAFO DE LA LEY Y
55 DEL REGLAMENTO DE LA LEY)
(SI, NO, N/A)
40D158000 PARA LA DETERMINACION DE LAS DEDUCCIONES POR
INVERSIONES EN AUTOMOVILES Y AVIONES SE CONSIDERO COMO
MONTO ORIGINAL DE LA INVERSION EL MONTO MAXIMO
AUTORIZADO EN LEY (ARTICULOS 36 FRACCIONES II Y III
RESPECTIVAMENTE Y 104 DE LA LEY)
(SI, NO, N/A)
40D159000 FUERON CONSIDERADOS COMO NO DEDUCIBLES TODOS LOS
CONCEPTOS QUE LE APLICARON A QUE HACE REFERENCIA EL
ARTICULO 28 DE LA LEY
(SI O NO)
40D160000 OPTO Y CUMPLIO CON LO DISPUESTO EN EL ARTICULO 30 DE LA
LEY
(SI, NO, N/A)
40D161000 PARTICIPO EN ALGUNA FUSION EN EL EJERCICIO (SI O NO)
EN CASO AFIRMATIVO, EN SU CALIDAD DE:
40D162000 FUSIONADA (SI, NO, N/A)
40D163000 FUSIONANTE (SI, NO, N/A)
16 (Cuarta Sección) DIARIO OFICIAL Lunes 23 de mayo de 2016
NOTA: EN CASO DE HABER SIDO FUSIONANTE, SEÑALE EN EL
ANEXO DENOMINADO INFORMACION ADICIONAL DEL DICTAMEN: EL
RFC, NOMBRE DE LA ENTIDAD(ES) FUSIONADA(S), FECHA EN QUE
SURTIO EFECTOS LA FUSION Y EL PORCENTAJE DE PARTICIPACION
ACCIONARIA.
40D164000 FECHA EN QUE SURTIO EFECTOS LA FUSION (DD/MM/AAAA)
40D165000 PARTICIPO EN ALGUNA ESCISION EN EL EJERCICIO (SI O NO)
EN CASO AFIRMATIVO, EN SU CALIDAD DE:
40D166000 ESCINDIDA (SI, NO, N/A)
40D167000 ESCINDENTE (SI, NO, N/A)
40D168000 FECHA EN QUE SURTIO EFECTOS LA ESCISION (DD/MM/AAAA)
EN CASO DE HABER SIDO ESCINDENTE:
PARTE DEL ACTIVO, PASIVO Y CAPITAL SOCIAL CORRESPONDIENTE
APORTADO POR LA ESCINDENTE Y RECIBIDO POR:
40D169000 (ESCINDIDA 1. ESPECIFICAR RFC) (PORCENTAJE
APORTADO RECIBIDO)
40D170000 (ESCINDIDA 2. ESPECIFICAR RFC ) (PORCENTAJE
APORTADO RECIBIDO)
40D171000 (ESCINDIDA 3. ESPECIFICAR RFC ) (PORCENTAJE
APORTADO RECIBIDO)
40D172000 (ESCINDIDA 4. ESPECIFICAR RFC ) (PORCENTAJE
APORTADO RECIBIDO)
40D173000 (ESCINDIDA 5. ESPECIFICAR RFC ) (PORCENTAJE
APORTADO RECIBIDO)
40D174000 (ESCINDIDA 6. ESPECIFICAR RFC ) (PORCENTAJE
APORTADO RECIBIDO)
40D175000 (ESCINDIDA 7. ESPECIFICAR RFC ) (PORCENTAJE
APORTADO RECIBIDO)
40D176000 (ESCINDIDA 8. ESPECIFICAR RFC ) (PORCENTAJE
APORTADO RECIBIDO)
40D177000 (ESCINDIDA 9. ESPECIFICAR RFC ) (PORCENTAJE
APORTADO RECIBIDO)
40D178000 (ESCINDIDA 10. ESPECIFICAR RFC ) (PORCENTAJE
APORTADO RECIBIDO)
40D179000 ESCINDENTE (APORTO) (PORCENTAJE DE LA
PARTE APORTADA)
Lunes 23 de mayo de 2016 DIARIO OFICIAL (Cuarta Sección) 17
40D180000 EN CASO DE LIQUIDACION, SEÑALAR:
FECHA DE INICIO DE LA LIQUIDACION DD/MM/AAA
INDIQUE EL NOMBRE O DENOMINACION O RAZON SOCIAL Y RFC
DEL LIQUIDADOR:
40D181000 (LIQUIDADOR 1 ESPECIFICAR NOMBRE DENOMINACION O RAZON
SOCIAL)
DATO
40D182000 (LIQUIDADOR 1 ESPECIFICAR NOMBRE DENOMINACION O RAZON
SOCIAL)
DATO
40D183000 (LIQUIDADOR 1 ESPECIFICAR NOMBRE DENOMINACION O RAZON
SOCIAL)
DATO
40D184000 MANTUVO INVERSIONES A TRAVES DE FIDEICOMISOS PARA LA
ADQUISICION O CONSTRUCCION DE INMUEBLES (FIBRAS)
DATO
40D185000 EN CASO AFIRMATIVO, CUMPLIO CON TODOS LOS REQUISITOS
PREVISTOS EN LOS ARTICULOS 187 Y 188 DE LA LEY
(SI O NO)
40D186000 FORMO PARTE DE UN FIDEICOMISO PARA LA ADQUISICION O
CONSTRUCCION DE INMUEBLES (FIBRA)
(SI O NO)
40D187000 EN CASO AFIRMATIVO, CUMPLIO CON TODOS LOS REQUISITOS
PREVISTOS EN LOS ARTICULOS 187 Y 188 DE LA LEY
(SI O NO)
ACREDITAMIENTOS
40D188000 CUENTA CON LA DOCUMENTACION COMPROBATORIA DEL PAGO
DEL ISR PAGADO EN EL EXTRANJERO QUE ACREDITO
(SI, NO, N/A)
40D189000 CUMPLE CON LOS REQUISITOS ESTABLECIDOS EN EL ARTICULO 5
DE LA LISR PARA ACREDITAR EL ISR PAGADO EN EL EXTRANJERO
(SI, NO, N/A)
REGIMENES FISCALES PREFERENTES
40D190000 OBTUVO INGRESOS SUJETOS A REGIMENES FISCALES
PREFERENTES, A TRAVES DE ENTIDADES O FIGURAS JURIDICAS
EXTRANJERAS QUE SEAN TRANSPARENTES FISCALES EN EL
EXTRANJERO
(SI, NO, N/A)
RETENCIONES Y/O RESPONSABILIDAD SOLIDARIA
40D191000 EL CONTRIBUYENTE EFECTUO ALGUN PAGO A UN RESIDENTE EN
EL EXTRANJERO, EN EL QUE EL ISR QUE LE CORRESPONDIO A
DICHO RESIDENTE EN EL EXTRANJERO, FUE CUBIERTO POR EL
PROPIO CONTRIBUYENTE
(SI, NO, N/A)
40D192000 APLICO LO DISPUESTO POR EL ARTICULO 1.13. DEL DECRETO
PUBLICADO EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACION EL 26 DE
DICIEMBRE DE 2013
(SI, NO, N/A)
18 (Cuarta Sección) DIARIO OFICIAL Lunes 23 de mayo de 2016
40D193000 APLICO TRATADOS PARA EVITAR LA DOBLE TRIBUTACION (SI, NO, N/A)
EN CASO AFIRMATIVO:
40D194000 CUENTA CON LA DOCUMENTACION NECESARIA QUE ACREDITE LA
RESIDENCIA DEL PAIS DE QUE SE TRATE, EN TERMINOS DEL
ARTICULO 4 DE LA LISR.
(SI, NO, N/A)
40D195000 CUMPLIO CON TODOS LOS REQUISITOS PARA APLICAR UNA TASA
DE RETENCION PREFERENCIAL.
(SI, NO, N/A)
40D196000 APLICO LO DISPUESTO POR EL ARTICULO 1.4. DEL DECRETO
PUBLICADO EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACION EL 26 DE
DICIEMBRE DE 2013.
(SI, NO, N/A)
40D197000 EFECTUO POR CUENTA DE SUS INTEGRANTES LAS RETENCIONES
Y ENTERO DE LAS MISMAS, Y EN SU CASO EXPIDIO LAS
CONSTANCIAS DE DICHAS RETENCIONES (ARTICULO 72, FRACCION
III Y 74 PARRAFO SEPTIMO, FRACCION III LISR)
(SI, NO, N/A)
IMPUESTO AL VALOR AGREGADO
ACTOS O ACTIVIDADES (I.V.A.)
40D198000 CONSIDERO COMO EFECTIVAMENTE COBRADAS LAS
CONTRAPRESTACIONES CUANDO LAS RECIBIO EN EFECTIVO, EN
BIENES O EN SERVICIOS, AUN CUANDO AQUELLAS HUBIEREN
CORRESPONDIDO A ANTICIPOS, DEPOSITOS O A CUALQUIER OTRO
CONCEPTO SIN IMPORTAR EL NOMBRE CON EL QUE SE LES
DESIGNO, O BIEN, CUANDO EL INTERES DEL ACREEDOR QUEDO
SATISFECHO MEDIANTE CUALQUIER FORMA DE EXTINCION DE LAS
OBLIGACIONES QUE DEN LUGAR A LAS CONTRAPRESTACIONES
(ARTICULO 1-B DE LA LEY)
(SI O NO)
40D199000 CONSIDERO COMO ENAJENACION EL VALOR DEL FALTANTE DE
BIENES EN SUS INVENTARIOS (ARTICULOS 8 DE LA LEY Y 25 DEL
REGLAMENTO DE LA LEY)
(SI, NO, N/A)
40D200000 CONSIDERO COMO VALOR PARA CALCULAR EL IMPUESTO, EL
PRECIO O LA CONTRAPRESTACION PACTADOS, ASI COMO LAS
CANTIDADES QUE ADEMAS SE CARGUEN O COBREN AL
ADQUIRENTE POR OTROS IMPUESTOS, DERECHOS, INTERESES
NORMALES O MORATORIOS, PENAS CONVENCIONALES O
CUALQUIER OTRO CONCEPTO (ARTICULOS 12, 18 Y 23 DE LA LEY Y
42, 43, 44 Y 45 DEL REGLAMENTO DE LA LEY, ASI COMO CON LAS
REGLAS APLICABLES DE LA RESOLUCION MISCELANEA FISCAL
PARA 2015)
(SI O NO)
CONSIDERO COMO ACTO O ACTIVIDAD GRAVADA LA IMPORTACION
DE LOS SIGUIENTES BIENES O SERVICIOS:
40D201000 LA ADQUISICION O EL USO O GOCE TEMPORAL DE BIENES
INTANGIBLES (ARTICULOS 24, FRACCIONES II Y III DE LA LEY Y 50
DEL REGLAMENTO DE LA LEY)
(SI, NO, N/A)
40D202000 EL APROVECHAMIENTO EN TERRITORIO NACIONAL DE SERVICIOS
INDEPENDIENTES, EXCEPTO POR LOS DERIVADOS DE
TRANSPORTE INTERNACIONAL (ARTICULOS 24, FRACCION V DE LA
LEY, 48 Y 49 DEL REGLAMENTO DE LA LEY)
(SI, NO, N/A)
Lunes 23 de mayo de 2016 DIARIO OFICIAL (Cuarta Sección) 19
40D203000 REALIZO EXPORTACIONES DE BIENES O SERVICIOS POR
CONCEPTO DE ENAJENACION O USO O GOCE TEMPORAL DE
BIENES INTANGIBLES O POR EL APROVECHAMIENTO EN EL
EXTRANJERO DE SERVICIOS PRESTADOS (ARTICULOS 29,
FRACCIONES II, III Y IV DE LA LEY Y 57 A 63 DEL REGLAMENTO DE
LA LEY)
(SI, NO, N/A)
ACREDITAMIENTO (I.V.A.)
REQUISITOS DE ACREDITAMIENTO DEL IMPUESTO AL VALOR
AGREGADO
40D204000 APLICO LA OPCION DEL ARTICULO 5-B DE LA LEY PARA EL
PRORRATEO DEL IMPUESTO NO IDENTIFICADO CON ACTIVIDADES
GRAVADAS, POR LAS QUE SE APLIQUE LA TASA 0% Y EXENTAS
(SI O NO)
40D205000 EL IMPUESTO AL VALOR AGREGADO ACREDITADO CORRESPONDIO
A BIENES, SERVICIOS O AL USO O GOCE TEMPORAL DE BIENES,
ESTRICTAMENTE INDISPENSABLES EN LOS TERMINOS DE LA LEY
DEL IMPUESTO SOBRE LA RENTA PARA LA REALIZACION DE
ACTIVIDADES DISTINTAS DE LA IMPORTACION, POR LAS QUE SE
DEBA PAGAR EL IMPUESTO ESTABLECIDO EN ESTA LEY O A LAS
QUE SE LES APLIQUE LA TASA DE 0% (ARTICULO 5 FRACCION I DE
LA LEY)
(SI O NO)
40D206000 EL IMPUESTO AL VALOR AGREGADO ACREDITADO FUE
TRASLADADO EXPRESAMENTE CONSTO POR SEPARADO EN LOS
COMPROBANTES (ARTICULO 5 FRACCION II DE LA LEY)
(SI O NO)
40D207000 EL IMPUESTO AL VALOR AGREGADO TRASLADADO FUE
EFECTIVAMENTE PAGADO EN EL MES DE QUE SE TRATE (ARTICULO
5 FRACCION III DE LA LEY)
(SI O NO)
40D208000 TRATANDOSE DEL IMPUESTO AL VALOR AGREGADO TRASLADADO
QUE SE HUBIESE RETENIDO CONFORME AL ARTICULO 1-A, FUE
ACREDITADO EN LA DECLARACION DE PAGO MENSUAL SIGUIENTE
A LA DECLARACION EN LA QUE SE HAYA EFECTUADO EL ENTERO
DE LA RETENCION (ARTICULO 5 FRACCION IV DE LA LEY)
(SI O NO)
40D209000 TRATANDOSE DEL IMPUESTO AL VALOR AGREGADO TRASLADADO
QUE SE HUBIESE RETENIDO CONFORME AL ARTICULO 1-A DE ESTA
LEY, DICHA RETENCION SE ENTERO EN LOS TERMINOS Y PLAZOS
ESTABLECIDOS (ARTICULO 5 FRACCION IV DE LA LEY)
(SI O NO)
40D210000 SE ACREDITO EL IMPUESTO QUE CORRESPONDIO A EROGACIONES
DISTINTAS A LAS INVERSIONES, EN SU TOTALIDAD POR HABER
REALIZADO ACTIVIDADES EXCLUSIVAMENTE POR LOS QUE DEBE
PAGAR EL IMPUESTO, O LE SEA APLICABLE LA TASA DEL 0%
(ARTICULO 5 FRACCION V INCISO A) DE LA LEY)
(SI O NO)
40D211000 NO SE ACREDITO EL IMPUESTO QUE CORRESPONDIO A
EROGACIONES DISTINTAS A LAS INVERSIONES, POR HABER
REALIZADO ACTIVIDADES EXCLUSIVAMENTE POR LOS QUE NO
DEBE PAGAR EL IMPUESTO (ARTICULO 5 FRACCION V INCISO B) DE
LA LEY)
(SI, NO, N/A)
40D212000 CUANDO SE ESTE OBLIGADO AL PAGO DEL IMPUESTO AL VALOR
AGREGADO O CUANDO SEA APLICABLE LA TASA DE 0%, SOLO POR
UNA PARTE DE LAS ACTIVIDADES QUE REALIZO, EL IMPUESTO QUE
CORRESPONDIO A EROGACIONES DISTINTAS A LAS INVERSIONES
SE ACREDITO EN LA PROPORCION EN LA QUE EL VALOR DE LAS
ACTIVIDADES POR LAS QUE DEBA PAGAR EL IMPUESTO AL VALOR
AGREGADO O A LAS QUE SE APLIQUE LA TASA DE 0%,
REPRESENTO EN EL VALOR TOTAL DE LAS ACTIVIDADES
MENCIONADAS QUE REALIZO EN EL MES DE QUE SE TRATE
(ARTICULO 5 FRACCION V INCISO C) DE LA LEY ASI COMO CON LAS
REGLAS APLICABLES DE LA RESOLUCION MISCELANEA FISCAL
PARA 2014)
(SI, NO, N/A)
20 (Cuarta Sección) DIARIO OFICIAL Lunes 23 de mayo de 2016
40D213000 ACREDITO EL IMPUESTO QUE CORRESPONDIO A INVERSIONES
CONFORME A SU DESTINO HABITUAL, EN SU TOTALIDAD POR
HABER REALIZADO ACTIVIDADES EXCLUSIVAMENTE POR LOS QUE
DEBE PAGAR EL IMPUESTO O LE SEA APLICABLE LA TASA DEL 0%
(ARTICULO 5 FRACCION V INCISO D) PUNTO 1 DE LA LEY ASI COMO
CON LAS REGLAS APLICABLES DE LA RESOLUCION MISCELANEA
FISCAL PARA 2015)
(SI, NO, N/A)
40D214000 NO ACREDITO EL IMPUESTO QUE CORRESPONDA A INVERSIONES,
CONFORME A SU DESTINO HABITUAL, POR HABER REALIZADO
ACTIVIDADES EXCLUSIVAMENTE POR LOS QUE NO DEBE PAGAR EL
IMPUESTO (ARTICULO 5 FRACCION V INCISO D) PUNTO 2 DE LA LEY)
(SI, NO, N/A)
40D215000 CUANDO SE ESTE OBLIGADO AL PAGO DEL IMPUESTO AL VALOR
AGREGADO O CUANDO SEA APLICABLE LA TASA DE 0%, SOLO POR
UNA PARTE DE LAS ACTIVIDADES QUE REALIZO, EL IMPUESTO QUE
CORRESPONDIO A INVERSIONES CONFORME A SU DESTINO
HABITUAL, SE ACREDITO EN LA PROPORCION EN LA QUE EL VALOR
DE LAS ACTIVIDADES POR LAS QUE DEBA PAGARSE EL IMPUESTO
AL VALOR AGREGADO O A LAS QUE SE APLIQUE LA TASA DE 0%,
REPRESENTO EN EL VALOR TOTAL DE LAS ACTIVIDADES
MENCIONADAS REALIZADAS EN EL MES DE QUE SE TRATE
(ARTICULO 5 FRACCION V INCISO D) PUNTO 3 DE LA LEY ASI COMO
CON LAS REGLAS APLICABLES DE LA RESOLUCION MISCELANEA
FISCAL PARA 2015)
(SI, NO, N/A)
40D216000 EN MESES POSTERIORES LAS INVERSIONES DEJARON DE
DESTINARSE EN FORMA EXCLUSIVA A LAS ACTIVIDADES A QUE
ESTABAN PREVISTAS (ARTICULO 5 FRACCION V INCISO d) PUNTO 4
DE LA LEY)
(SI, NO, N/A)
40D217000 EN CASO AFIRMATIVO, REALIZO AJUSTES AL VALOR DEL IMPUESTO
ACREDITABLE (ARTICULO 5-A DE LA LEY, 19 Y 71 DEL REGLAMENTO
DE LA LEY)
(SI, NO, N/A)
OBLIGACIONES (I.V.A.)
40D218000 LLEVO CONTABILIDAD DE CONFORMIDAD CON EL CODIGO FISCAL
DE LA FEDERACION Y SU REGLAMENTO (ARTICULOS 32 FRACCION I
DE LA LEY)
(SI O NO)
40D219000 TRATANDOSE DE COMISIONISTAS, REALIZO LA SEPARACION EN SU
CONTABILIDAD Y REGISTROS DE LAS OPERACIONES QUE LLEVEN A
CABO POR CUENTA PROPIA DE LAS QUE EFECTUEN POR CUENTA
DEL COMITENTE (ARTICULOS 32 FRACCION II DE LA LEY, 35 DEL
REGLAMENTO DE LA LEY)
(SI, NO, N/A)
0D220000
EXPIDIO Y ENTREGO COMPROBANTES FISCALES (ARTICULOS 32
FRACCION III DE LA LEY, 20 Y 74 DEL REGLAMENTO DE LA LEY)
(SI O NO)
40D221000 EXPIDIO COMPROBANTES FISCALES POR LAS RETENCIONES DEL
IMPUESTO QUE SE EFECTUEN EN LOS CASOS PREVISTOS EN EL
ARTÍCULO 1.-A, (ARTICULO 32 FRACCION V DE LA LEY ASI COMO
CON LAS REGLAS APLICABLES DE LA RESOLUCION MISCELANEA
FISCAL PARA 2015)
(SI O NO)
40D222000 PROPORCIONO MENSUALMENTE Y EN TIEMPO A LAS AUTORIDADES
FISCALES, LA INFORMACION SOBRE LAS PERSONAS A LAS QUE LES
RETUVO IMPUESTOS (ARTICULO 32 FRACCION V DE LA LEY ASI
COMO CON LAS REGLAS APLICABLES DE LA RESOLUCION
MISCELANEA FISCAL PARA 2015)
(SI O NO)
Lunes 23 de mayo de 2016 DIARIO OFICIAL (Cuarta Sección) 21
40D223000 PROPORCIONO MENSUALMENTE Y EN TIEMPO A LAS AUTORIDADES
FISCALES, LA INFORMACION SOBRE EL PAGO, RETENCION,
ACREDITAMIENTO Y TRASLADO DEL IMPUESTO AL VALOR
AGREGADO EN LAS OPERACIONES CON SUS PROVEEDORES,
DESGLOSANDO EL VALOR DE LOS ACTOS O ACTIVIDADES POR
TASA A LA CUAL TRASLADO O LE FUE TRASLADADO EL IMPUESTO
AL VALOR AGREGADO, INCLUYENDO ACTIVIDADES POR LAS QUE
NO ESTUVO OBLIGADO AL PAGO (ARTICULO 32 FRACCION VIII DE LA
LEY, ASI COMO CON LAS REGLAS APLICABLES DE LA RESOLUCION
MISCELANEA FISCAL PARA 2015)
(SI O NO)
APLICACION DE ESTIMULOS FISCALES
40D224000 APLICO LO PREVISTO EN EL ARTICULO 2.1. DEL DECRETO
PUBLICADO EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACION EL 26 DE
DICIEMBRE DE 2013
(SI, NO, N/A)
40D225000 APLICO LO PREVISTO EN EL ARTICULO 2.2. DEL DECRETO
PUBLICADO EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACION EL 26 DE
DICIEMBRE DE 2013
(SI, NO, N/A)
IMPUESTO ESPECIAL SOBRE PRODUCCION Y SERVICIOS (I.E.P.S.)
40D226000 ESTUVO OBLIGADO AL PAGO DEL I.E.P.S. EN EL EJERCICIO (SI O NO)
DECLARATORIA DEL CONTADOR PUBLICO QUE DICTAMINO:
DECLARO QUE LA INFORMACION QUE PROPORCIONO EN EL
DICTAMEN A NOMBRE DEL CONTRIBUYENTE CITADO, CONTIENE
INFORMACION QUE CONSTA EN LIBROS, REGISTROS,
DOCUMENTOS Y DECLARACIONES EN PODER DEL PROPIO
CONTRIBUYENTE, MISMOS QUE EXAMINE, COMO LO MANIFIESTO
EN EL DICTAMEN E INFORME SOBRE LA REVISION DE LA SITUACION
FISCAL QUE ADJUNTO.
40D227000 NOMBRE DEL CONTADOR PUBLICO QUE DICTAMINO: (DATO)
DECLARATORIA DEL CONTRIBUYENTE O DE SU REPRESENTANTE
LEGAL:
DECLARO QUE LA INFORMACION PROPORCIONADA EN EL
DICTAMEN A NOMBRE DEL CONTRIBUYENTE QUE REPRESENTO,
REFLEJA SUS OPERACIONES REALES, MISMAS QUE ESTAN
CONTABILIZADAS EN SUS REGISTROS Y SE ENCUENTRAN
AMPARADAS CON DOCUMENTACION COMPROBATORIA EN PODER
DE MI REPRESENTADA.
40D228000 NOMBRE DEL CONTRIBUYENTE O DE SU REPRESENTANTE LEGAL: (DATO)
22 (Cuarta Sección) DIARIO OFICIAL Lunes 23 de mayo de 2016
INDICE CONCEPTO DATOS A
PROPORCIONAR
1.- ESTADO DE SITUACION FINANCIERA 2015 2014
(CIFRAS EN PESOS)
ACTIVO
ACTIVO CIRCULANTE
EFECTIVO E INSTRUMENTOS FINANCIEROS
40010000000000 EFECTIVO EN CAJA Y BANCOS
40010001000000 VALORES DE INMEDIATA REALIZACION
40010002000000 INVERSIONES EN RENTA FIJA
40010003000000 OTROS INSTRUMENTOS FINANCIEROS
40010004000000 TOTAL DE EFECTIVO E INSTRUMENTOS FINANCIEROS
CUENTAS POR COBRAR
40010005000000 CLIENTES
40010006000000 DOCUMENTOS POR COBRAR
40010007000000 PARTES RELACIONADAS
40010008000000 IMPUESTO AL VALOR AGREGADO POR RECUPERAR
40010009000000 IMPUESTO SOBRE LA RENTA POR RECUPERAR
40010010000000 IMPUESTO EMPRESARIAL A TASA UNICA POR RECUPERAR
40010011000000 IMPUESTO A LOS DEPOSITOS EN EFECTIVO POR RECUPERAR
40010012000000 OTROS IMPUESTOS POR RECUPERAR
40010013000000 DEUDORES DIVERSOS
Lunes 23 de mayo de 2016 DIARIO OFICIAL (Cuarta Sección) 23
40010014000000 ESTIMACION DE CUENTAS INCOBRABLES
40010015000000 OTRAS CUENTAS POR COBRAR
40010016000000 TOTAL DE CUENTAS POR COBRAR
INVENTARIOS
40010017000000 PRODUCTOS TERMINADOS
40010018000000 PRODUCCION EN PROCESO
40010019000000 MATERIAS PRIMAS Y MATERIALES
40010020000000 ESTIMACION DE OBSOLESCENCIA
40010021000000 PERDIDA POR DETERIORO
40010022000000 OTROS
40010023000000 TOTAL DE INVENTARIOS
PAGOS ANTICIPADOS
40010024000000 RENTAS PAGADAS POR ANTICIPADO
40010025000000 ANTICIPO A PROVEEDORES
40010026000000 OTROS PAGOS ANTICIPADOS
40010027000000 PERDIDA POR DETERIORO DE PAGOS ANTICIPADOS
40010028000000 TOTAL DE PAGOS ANTICIPADOS
40010029000000 OTROS ACTIVOS CIRCULANTES
40010030000000 IMPUESTO AL VALOR AGREGADO NO PAGADO
24 (Cuarta Sección) DIARIO OFICIAL Lunes 23 de mayo de 2016
40010031000000 TOTAL DEL ACTIVO CIRCULANTE
ACTIVO NO CIRCULANTE
CUENTAS POR COBRAR A LARGO PLAZO
40010032000000 CUENTAS POR COBRAR A LARGO PLAZO PARTES
RELACIONADAS
40010033000000 CUENTAS POR COBRAR A LARGO PLAZO PARTES NO
RELACIONADAS
40010034000000 TOTAL DE CUENTAS POR COBRAR A LARGO PLAZO
PAGOS ANTICIPADOS A LARGO PLAZO
40010035000000 ANTICIPO A PROVEEDORES
40010036000000 OTROS PAGOS ANTICIPADOS
40010037000000 TOTAL DE PAGOS ANTICIPADOS A LARGO PLAZO
INVERSIONES PERMANENTES
40010038000000 (INVERSIONES PERMANENTES)
40010039000000 TOTAL DE INVERSIONES PERMANENTES
ACTIVO FIJO
INMUEBLES, MAQUINARIA Y EQUIPO
40010040000000 TERRENOS
40010041000000 EDIFICIOS
40010042000000 MAQUINARIA
40010043000000 EQUIPO DE TRANSPORTE
Lunes 23 de mayo de 2016 DIARIO OFICIAL (Cuarta Sección) 25
40010044000000 MOBILIARIO Y EQUIPO
40010045000000 EQUIPO DE COMPUTO
40010046000000 OTROS ACTIVOS FIJOS
40010047000000 TOTAL DE INMUEBLES, MAQUINARIA Y EQUIPO
DEPRECIACIONES ACUMULADAS
40010048000000 DEPRECIACION ACUMULADA DE EDIFICIOS
40010049000000 DEPRECIACION ACUMULADA DE MAQUINARIA
40010050000000 DEPRECIACION ACUMULADA DE EQUIPO DE TRANSPORTE
40010051000000 DEPRECIACION ACUMULADA DE MOBILIARIO Y EQUIPO
40010052000000 DEPRECIACION ACUMULADA DE EQUIPO DE COMPUTO
40010053000000 DEPRECIACION ACUMULADA DE OTROS ACTIVOS FIJOS
40010054000000 TOTAL DE DEPRECIACION ACUMULADA
PERDIDA POR DETERIORO ACUMULADO
40010055000000 PERDIDA POR DETERIORO ACUMULADO DE EDIFICIOS
40010056000000 PERDIDA POR DETERIORO ACUMULADO DE MAQUINARIA
40010057000000 PERDIDA POR DETERIORO ACUMULADO DE EQUIPO DE
TRANSPORTE
40010058000000 PERDIDA POR DETERIORO ACUMULADO DE MOBILIARIO Y
EQUIPO
40010059000000 PERDIDA POR DETERIORO ACUMULADO DE EQUIPO DE
COMPUTO
40010060000000 PERDIDA POR DETERIORO ACUMULADO DE OTROS ACTIVOS
FIJOS
40010061000000 TOTAL DE PERDIDA POR DETERIORO ACUMULADO
40010062000000 TOTAL DE INMUEBLES, MAQUINARIA Y EQUIPO NETO
26 (Cuarta Sección) DIARIO OFICIAL Lunes 23 de mayo de 2016
ACTIVOS INTANGIBLES
40010063000000 GASTOS PREOPERATIVOS
40010064000000 INVESTIGACION DE MERCADO
40010065000000 PATENTES Y MARCAS
40010066000000 AMORTIZACIONES
40010067000000 PERDIDA POR DETERIORO
40010068000000 OTROS ACTIVOS INTANGIBLES
40010069000000 TOTAL DE ACTIVOS INTANGIBLES
OTROS ACTIVOS
40010070000000 CREDITO MERCANTIL
40010071000000 PERDIDA POR DETERIORO
40010072000000 IMPUESTO SOBRE LA RENTA DIFERIDO
40010073000000 PARTICIPACION DE LOS TRABAJADORES EN LAS UTILIDADES
DIFERIDA
40010074000000 INSTRUMENTOS FINANCIEROS A LARGO PLAZO
40010075000000 OTROS ACTIVOS
40010076000000 TOTAL DE OTROS ACTIVOS
40010077000000 TOTAL DEL ACTIVO NO CIRCULANTE
40010078000000 TOTAL DEL ACTIVO
Lunes 23 de mayo de 2016 DIARIO OFICIAL (Cuarta Sección) 27
PASIVO
PASIVO A CORTO PLAZO
DOCUMENTOS POR PAGAR
40010079000000 NACIONALES
40010080000000 DEL EXTRANJERO
40010081000000 TOTAL DE DOCUMENTOS POR PAGAR
INSTRUMENTOS FINANCIEROS
40010082000000 INSTRUMENTOS FINANCIEROS
40010083000000 OTROS
40010084000000 TOTAL DE INSTRUMENTOS FINANCIEROS
ACREEDORES DIVERSOS
40010085000000 NACIONALES
40010086000000 DEL EXTRANJERO
40010087000000 TOTAL DE ACREEDORES DIVERSOS
PROVEEDORES
40010088000000 NACIONALES
40010089000000 DEL EXTRANJERO
40010090000000 TOTAL DE PROVEEDORES
28 (Cuarta Sección) DIARIO OFICIAL Lunes 23 de mayo de 2016
CONTRIBUCIONES POR PAGAR
40010091000000 IMPUESTO SOBRE LA RENTA
40010092000000 IMPUESTO AL ACTIVO
40010093000000 IMPUESTO AL VALOR AGREGADO
40010094000000 IMPUESTO EMPRESARIAL A TASA UNICA
40010095000000 IMPUESTO ESPECIAL SOBRE PRODUCCION Y SERVICIOS
40010096000000 IMPUESTO SOBRE AUTOMOVILES NUEVOS
40010097000000 IMPUESTOS LOCALES
40010098000000 CUOTAS PATRONALES SEGURO SOCIAL
40010099000000 CUOTAS OBRERAS SEGURO SOCIAL
40010100000000 APORTACIONES AL INFONAVIT
40010101000000 APORTACIONES AL SAR
40010102000000 IMPUESTO A LOS DEPOSITOS EN EFECTIVO
40010103000000 OTROS IMPUESTOS Y CONTRIBUCIONES
40010104000000 TOTAL DE CONTRIBUCIONES POR PAGAR
OTROS PASIVOS
40010105000000 IMPUESTO AL VALOR AGREGADO NO COBRADO
40010106000000 PARTICIPACION DE LOS TRABAJADORES EN LAS UTILIDADES
40010107000000 ANTICIPOS DE CLIENTES NACIONALES
40010108000000 ANTICIPOS DE CLIENTES EXTRANJEROS
40010109000000 PARTES RELACIONADAS NACIONALES
40010110000000 PARTES RELACIONADAS EXTRANJERAS
Lunes 23 de mayo de 2016 DIARIO OFICIAL (Cuarta Sección) 29
40010111000000 INGRESOS POR REALIZAR
40010112000000 OTROS NACIONALES
40010113000000 OTROS DEL EXTRANJERO
40010114000000 TOTAL DE OTROS PASIVOS
40010115000000 PORCION CIRCULANTE DEL PASIVO A LARGO PLAZO
40010116000000 TOTAL DEL PASIVO A CORTO PLAZO
PASIVO A LARGO PLAZO
DEUDAS A LARGO PLAZO
40010117000000 DOCUMENTOS POR PAGAR NACIONALES
40010118000000 DOCUMENTOS POR PAGAR CON EL EXTRANJERO
40010119000000 PARTES RELACIONADAS
40010120000000 INSTRUMENTOS FINANCIEROS A LARGO PLAZO
40010121000000 TOTAL DE DEUDAS A LARGO PLAZO
40010122000000 BENEFICIO A EMPLEADOS
OTROS PASIVOS
40010123000000 RENTAS COBRADAS POR ANTICIPADO
40010124000000 IMPUESTO SOBRE LA RENTA DIFERIDO
40010125000000 PARTICIPACION DE LOS TRABAJADORES EN LAS UTILIDADES
DIFERIDA
40010126000000 OTROS
40010127000000 TOTAL DE OTROS PASIVOS
40010128000000 TOTAL DE PASIVO A LARGO PLAZO
40010129000000 TOTAL DEL PASIVO
30 (Cuarta Sección) DIARIO OFICIAL Lunes 23 de mayo de 2016
CAPITAL CONTABLE
40010130000000 CAPITAL SOCIAL PROVENIENTE DE APORTACIONES
40010131000000 CAPITAL SOCIAL PROVENIENTE DE CAPITALIZACION
40010132000000 APORTACIONES PARA FUTUROS AUMENTOS DE CAPITAL
40010133000000 PRIMA EN SUSCRIPCION DE ACCIONES
40010134000000 RESERVA LEGAL
40010135000000 UTILIDAD NETA
40010136000000 PERDIDA NETA
40010137000000 UTILIDADES RETENIDAS DE EJERCICIOS ANTERIORES
40010138000000 PERDIDAS ACUMULADAS DE EJERCICIOS ANTERIORES
40010139000000 OTROS RESULTADOS INTEGRALES (DEUDOR) SIN EFECTO
FISCAL
40010140000000 OTROS RESULTADOS INTEGRALES (DEUDOR) CON EFECTO
FISCAL
40010141000000 OTROS RESULTADOS INTEGRALES (ACREEDOR) SIN EFECTO
FISCAL
40010142000000 OTROS RESULTADOS INTEGRALES (ACREEDOR) CON EFECTO
FISCAL
40010143000000 EXCESO EN LA ACTUALIZACION DEL CAPITAL CONTABLE
40010144000000 INSUFICIENCIA EN LA ACTUALIZACION DEL CAPITAL
CONTABLE
40010145000000 RESULTADO POR TENENCIA DE ACTIVOS NO MONETARIOS
40010146000000 OTRAS CUENTAS DE CAPITAL ACREEDORAS
40010147000000 OTRAS CUENTAS DE CAPITAL DEUDORAS
40010148000000 TOTAL DEL CAPITAL CONTABLE
40010149000000 TOTAL DEL PASIVO Y DEL CAPITAL CONTABLE
LAS NOTAS ADJUNTAS SON PARTE INTEGRANTE DE ESTE
ESTADO FINANCIERO
INDICE CONCEPTO DATOS A
PROPORCIONAR
2.- ESTADO DE RESULTADO INTEGRAL 2015 2014
(CIFRAS EN PESOS)
NOTA: PARA EL LLENADO DE ESTE ANEXO ES NECESARIO
CAPTURAR PRIMERO LA INFORMACION DE LOS ANEXOS 5, 6
(CUANDO SE ESTE OBLIGADO AL LLENADO DE ESTE ANEXO), 7
Y 8.
40020000000000 TOTAL DE VENTAS O INGRESOS NETOS
Lunes 23 de mayo de 2016 DIARIO OFICIAL (Cuarta Sección) 31
MENOS:
40020001000000 COSTO DE VENTAS
40020002000000 PERDIDA BRUTA
40020003000000 UTILIDAD BRUTA
MENOS:
GASTOS DE OPERACIÓN
40020004000000 GASTOS GENERALES
40020005000000 GASTOS DE ADMINISTRACION
40020006000000 GASTOS DE VENTA
40020007000000 TOTAL
40020008000000 PERDIDA DE OPERACIÓN
40020009000000 UTILIDAD DE OPERACIÓN
MAS (MENOS):
OTROS INGRESOS (GASTOS)
40020010000000 REVERSION DEL DETERIORO DEL CREDITO MERCANTIL
40020011000000 REVERSION DEL DETERIORO DE LOS DEMAS ACTIVOS DE
LARGA DURACION
40020012000000 OPERACIONES DISCONTINUADAS FAVORABLES
40020013000000 OPERACIONES DISCONTINUADAS DESFAVORABLES
40020014000000 TOTAL OTROS INGRESOS (GASTOS), NETO
RESULTADO INTEGRAL DE FINANCIAMIENTO
40020015000000 INTERESES A FAVOR
40020016000000 INTERESES A CARGO
40020017000000 UTILIDAD CAMBIARIA
40020018000000 PERDIDA CAMBIARIA
40020019000000 RESULTADO POR POSICION MONETARIA FAVORABLE
40020020000000 RESULTADO POR POSICION MONETARIA DESFAVORABLE
40020021000000 CAMBIOS EN EL VALOR RAZONABLE DE ACTIVOS Y PASIVOS
FINANCIEROS DEUDOR
40020022000000 CAMBIOS EN EL VALOR RAZONABLE DE ACTIVOS Y PASIVOS
FINANCIEROS ACREEDOR
32 (Cuarta Sección) DIARIO OFICIAL Lunes 23 de mayo de 2016
40020023000000 OTROS CONCEPTOS FINANCIEROS A FAVOR
40020024000000 OTROS CONCEPTOS FINANCIEROS A CARGO
40020025000000 TOTAL
MAS (MENOS):
PARTICIPACION EN LA UTILIDAD O PERDIDA NETA DE OTRAS
ENTIDADES
40020026000000 PERDIDA NETA POR PARTICIPACION EN LOS RESULTADOS DE
SUBSIDIARIAS NO CONSOLIDADAS, ASOCIADAS Y NEGOCIOS
CONJUNTOS.
40020027000000 UTILIDAD NETA POR PARTICIPACION EN LOS RESULTADOS DE
SUBSIDIARIAS NO CONSOLIDADAS, ASOCIADAS Y NEGOCIOS
CONJUNTOS.
40020028000000 PERDIDA ANTES DE IMPUESTOS A LA UTILIDAD
40020029000000 UTILIDAD ANTES DE IMPUESTOS A LA UTILIDAD
MENOS:
IMPUESTOS A LA UTILIDAD
40020030000000 IMPUESTO SOBRE LA RENTA
40020031000000 IMPUESTO SOBRE LA RENTA DIFERIDO
40020032000000 OTRAS PROVISIONES
40020033000000 TOTAL
40020034000000 PERDIDA NETA
40020035000000 UTILIDAD NETA
MAS (MENOS):
OTROS RESULTADOS INTEGRALES
40020036000000 RESULTADO POR CONVERSION DE OPERACIONES
EXTRANJERAS FAVORABLES
40020037000000 RESULTADO POR CONVERSION DE OPERACIONES
EXTRANJERAS DESFAVORABLES
Lunes 23 de mayo de 2016 DIARIO OFICIAL (Cuarta Sección) 33
40020038000000 RESULTADO NO REALIZADO EN Y/O SOBRE INSTRUMENTOS
FINANCIEROS FAVORABLE
40020039000000 RESULTADO NO REALIZADO EN Y/O SOBRE INSTRUMENTOS
FINANCIEROS DESFAVORABLE
40020040000000 VALUACION DE COBERTURAS DE FLUJO DE EFECTIVO Y/O
INSTRUMENTOS FINANCIEROS FAVORABLE
40020041000000 VALUACION DE COBERTURAS DE FLUJO DE EFECTIVO Y/O
INSTRUMENTOS FINANCIEROS DESFAVORABLE
40020042000000 PARTICIPACION DE LOS OTROS RESULTADOS INTEGRALES DE
ASOCIADAS FAVORABLES
40020043000000 PARTICIPACION DE LOS OTROS RESULTADOS INTEGRALES DE
ASOCIADAS DESFAVORABLES
40020044000000 IMPUESTOS A LA UTILIDAD DE OTROS RESULTADOS
INTEGRALES
40020045000000 PTU DE OTROS RESULTADOS INTEGRALES
40020046000000 OTROS
40020047000000 SUMA DE OTROS RESULTADOS INTEGRALES
40020048000000 RESULTADO INTEGRAL DEUDOR
40020049000000 RESULTADO INTEGRAL ACREEDOR
40020050000000 UTILIDAD BASICA POR ACCION ORDINARIA
LAS NOTAS ADJUNTAS SON PARTE INTEGRANTE DE ESTE
ESTADO FINANCIERO
ESTE ANEXO CONSTA DE 20 COLUMNAS Y ESTA DIVIDIDO EN CINCO PARTES.
PARTE I
INDICE CONCEPTO DATOS A PROPORCIONAR
3.- ESTADO DE CAMBIOS EN EL CAPITAL
CONTABLE
CAPITAL SOCIAL
PROVENIENTE
DE
APORTACIONES
CAPITAL SOCIAL
PROVENIENTE
DE
CAPITALIZACION
(CIFRAS EN PESOS)
40030000000000 (SALDOS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2013)
40030001000000 AJUSTE POR APLICACION RETROSPECTIVA POR
CAMBIOS CONTABLES Y CORRECCIONES DE
ERRORES
34 (Cuarta Sección) DIARIO OFICIAL Lunes 23 de mayo de 2016
40030002000000 SALDOS AL 1º. DE ENERO DE 2014 AJUSTADOS
40030003000000 (APLICACION DE LA UTILIDAD DEL EJERCICIO
2013)
40030004000000 AUMENTO O DISMINUCION DEL CAPITAL SOCIAL
40030005000000 DIVIDENDOS PAGADOS
40030006000000 (UTILIDAD NETA DE 2014)
40030007000000 (PERDIDA NETA DE 2014)
40030008000000 RESULTADO POR TENENCIA DE ACTIVOS NO
MONETARIOS
40030009000000 RECOMPRA DE ACCIONES
40030010000000 EFECTO DE VALUACION DE EJERCICIO DE
INSTRUMENTOS FINANCIEROS
40030011000000 EFECTO DE CONVERSION DEL EJERCICIO DE
OPERACIONES EXTRANJERAS
40030012000000 RESULTADO POR CONVERSION DE
OPERACIONES EXTRANJERAS FAVORABLES
40030013000000 RESULTADO POR CONVERSION DE
OPERACIONES EXTRANJERAS DESFAVORABLES
40030014000000 RESULTADO NO REALIZADO EN Y/O SOBRE
INSTRUMENTOS FINANCIEROS FAVORABLE
40030015000000 RESULTADO NO REALIZADO EN Y/O SOBRE
INSTRUMENTOS FINANCIEROS DESFAVORABLE
40030016000000 VALUACION DE COBERTURAS DE FLUJO DE
EFECTIVO Y/O INSTRUMENTOS FINANCIEROS
FAVORABLE
40030017000000 VALUACION DE COBERTURAS DE FLUJO DE
EFECTIVO Y/O INSTRUMENTOS FINANCIEROS
DESFAVORABLE
40030018000000 PARTICIPACION DE LOS OTROS RESULTADOS
INTEGRALES DE ASOCIADAS FAVORABLES
Lunes 23 de mayo de 2016 DIARIO OFICIAL (Cuarta Sección) 35
40030019000000 PARTICIPACION DE LOS OTROS RESULTADOS
INTEGRALES DE ASOCIADAS DESFAVORABLES
40030020000000 IMPUESTOS A LA UTILIDAD DE OTROS
RESULTADOS INTEGRALES
40030021000000 PTU DE OTROS RESULTADOS INTEGRALES
40030022000000 OTROS
40030023000000 (SALDOS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2014)
40030024000000 AJUSTE POR APLICACION RETROSPECTIVA POR
CAMBIOS CONTABLES Y CORRECCIONES DE
ERRORES
40030025000000 SALDOS AL 1 DE ENERO DE 2015 AJUSTADOS
40030026000000 (APLICACION DE LA UTILIDAD DEL EJERCICIO
2014)
40030027000000 AUMENTO O DISMINUCION DEL CAPITAL SOCIAL
40030028000000 DIVIDENDOS PAGADOS
40030029000000 (UTILIDAD NETA DE 2015)
40030030000000 (PERDIDA NETA DE 2015)
40030031000000 RESULTADO POR TENENCIA DE ACTIVOS NO
MONETARIOS
40030032000000 RECOMPRA DE ACCIONES
40030033000000 EFECTO DE VALUACION DEL EJERCICIO DE
INSTRUMENTOS FINANCIEROS
40030034000000 EFECTO DE CONVERSION DEL EJERCICIO DE
OPERACIONES EXTRANJERAS
40030035000000 RESULTADO POR CONVERSION DE
OPERACIONES EXTRANJERAS FAVORABLES
36 (Cuarta Sección) DIARIO OFICIAL Lunes 23 de mayo de 2016
40030036000000 RESULTADO POR CONVERSION DE
OPERACIONES EXTRANJERAS DESFAVORABLES
40030037000000 RESULTADO NO REALIZADO EN Y/O SOBRE
INSTRUMENTOS FINANCIEROS FAVORABLE
40030038000000 RESULTADO NO REALIZADO EN Y/O SOBRE
INSTRUMENTOS FINANCIEROS DESFAVORABLE
40030039000000 VALUACION DE COBERTURAS DE FLUJO DE
EFECTIVO Y/O INSTRUMENTOS FINANCIEROS
FAVORABLE
40030040000000 VALUACION DE COBERTURAS DE FLUJO DE
EFECTIVO Y/O INSTRUMENTOS FINANCIEROS
DESFAVORABLE
40030041000000 PARTICIPACION DE LOS OTROS RESULTADOS
INTEGRALES DE ASOCIADAS FAVORABLES
40030042000000 PARTICIPACION DE LOS OTROS RESULTADOS
INTEGRALES DE ASOCIADAS DESFAVORABLES
40030043000000 IMPUESTOS A LA UTILIDAD DE OTROS
RESULTADOS INTEGRALES
40030044000000 PTU DE OTROS RESULTADOS INTEGRALES
40030045000000
40030046000000
OTROS
(SALDOS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2015)
LAS NOTAS ADJUNTAS SON PARTE INTEGRANTE
DE ESTE ESTADO FINANCIERO
PARTE II
DATOS A PROPORCIONAR
APORTACIONES PARA
FUTUROS AUMENTOS DE
CAPITAL
PRIMA EN SUSCRIPCION
DE ACCIONES
RESERVA LEGAL UTILIDAD NETA
PARTE III
DATOS A PROPORCIONAR
PERDIDA NETA UTILIDADES RETENIDAS
DE EJERCICIOS
ANTERIORES
PERDIDAS ACUMULADAS
DE EJERCICIOS
ANTERIORES
OTROS RESULTADOS
INTEGRALES
(DEUDOR) SIN
EFECTO FISCAL
Lunes 23 de mayo de 2016 DIARIO OFICIAL (Cuarta Sección) 37
PARTE IV
DATOS A PROPORCIONAR
OTROS RESULTADOS
INTEGRALES (DEUDOR)
CON EFECTO FISCAL
OTROS RESULTADOS
INTEGRALES (ACREEDOR)
SIN EFECTO FISCAL
OTROS RESULTADOS
INTEGRALES (ACREEDOR)
CON EFECTO FISCAL
EXCESO O
INSUFICIENCIA EN LA
ACTUALIZACION DEL
CAPITAL CONTABLE
PARTE V
DATOS A PROPORCIONAR
RESULTADO POR
TENENCIA DE ACTIVOS
NO MONETARIOS
OTRAS CUENTAS DE
CAPITAL ACREEDORAS
OTRAS CUENTAS DE
CAPITAL DEUDORAS
TOTAL DEL CAPITAL
CONTABLE
INDICE CONCEPTO DATOS A PROPORCIONAR
4.- ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO 2015 2014
(CIFRAS EN PESOS)
CONFORME AL METODO INDIRECTO
ACTIVIDADES DE OPERACION
40040000000000 UTILIDAD ANTES DE IMPUESTOS A LA UTILIDAD
40040001000000 PERDIDA ANTES DE IMPUESTOS A LA UTILIDAD
PARTIDAS RELACIONADAS CON
ACTIVIDADES DE INVERSION
40040002000000 DEPRECIACIONES Y AMORTIZACIONES
40040003000000 PERDIDA POR DETERIORO DE ACTIVOS
40040004000000 UTILIDAD POR VENTA DE ACTIVO FIJO Y TERRENO
40040005000000 INTERESES A FAVOR
40040006000000 DIVIDENDOS COBRADOS
40040007000000 OTRAS PARTIDAS RELACIONADAS CON
ACTIVIDADES DE INVERSION
40040008000000 SUMA DE PARTIDAS RELACIONADAS CON
ACTIVIDADES DE INVERSION
PARTIDAS RELACIONADAS CON ACTIVIDADES DE
FINANCIAMIENTO
40040009000000 INTERESES A CARGO
40040010000000 OTRAS PARTIDAS RELACIONADAS CON
ACTIVIDADES DE FINANCIAMIENTO
38 (Cuarta Sección) DIARIO OFICIAL Lunes 23 de mayo de 2016
40040011000000 SUMA DE PARTIDAS RELACIONADAS CON
ACTIVIDADES DE FINANCIAMIENTO
MAS (MENOS):
40040012000000 INCREMENTO EN CUENTAS POR COBRAR Y OTROS
40040013000000 DISMINUCION EN INVENTARIOS
40040014000000 DISMINUCION EN PROVEEDORES
40040015000000 IMPUESTO SOBRE LA RENTA PAGADO
40040016000000 IMPUESTO EMPRESARIAL A TASA UNICA PAGADO
40040017000000 OTRAS PARTIDAS
40040018000000 FLUJOS NETOS DE EFECTIVO DE ACTIVIDADES DE
OPERACIÓN
ACTIVIDADES DE INVERSION
40040019000000 NEGOCIO ADQUIRIDO (CREDITO MERCANTIL Y/O
COMERCIAL)
40040020000000 INTERESES COBRADOS
40040021000000 DIVIDENDOS COBRADOS
40040022000000 ADQUISICION DE ACTIVO FIJO Y TERRENO
40040023000000 COBROS POR VENTA DE ACTIVO FIJO Y TERRENO
40040024000000 ADQUISICION DE ACCIONES
40040025000000 ADQUISION DE ACTIVOS INTANGIBLES
40040026000000 ADQUISICION DE OTROS ACTIVOS
40040027000000 OTRAS PARTIDAS RELACIONADAS CON
ACTIVIDADES DE INVERSION
40040028000000 FLUJOS NETOS DE EFECTIVO DE ACTIVIDADES DE
INVERSION
40040029000000 EFECTIVO EXCEDENTE PARA APLICAR EN
ACTIVIDADES DE FINANCIAMIENTO (RESULTADO
POSITIVO)
40040030000000 EFECTIVO A OBTENER DE ACTIVIDADES DE
FINANCIAMIENTO (RESULTADO NEGATIVO)
ACTIVIDADES DE FINANCIAMIENTO
40040031000000 ENTRADA DE EFECTIVO POR EMISION DE CAPITAL
40040032000000 ENTRADA DE EFECTIVO POR APORTACIONES PARA
FUTUROS AUMENTOS DE CAPITAL
40040033000000 OBTENCION DE PRESTAMOS CON PARTES
RELACIONADAS
Lunes 23 de mayo de 2016 DIARIO OFICIAL (Cuarta Sección) 39
40040034000000 OBTENCION DE PRESTAMOS CON PARTES NO
RELACIONADAS
40040035000000 PAGO DE PASIVOS
40040036000000 PAGO DE PRESTAMOS CON PARTES
RELACIONADAS
40040037000000 PAGO DE PRESTAMOS CON PARTES NO
RELACIONADAS
40040038000000 PAGO DE PASIVOS DERIVADOS DE
ARRENDAMIENTO FINANCIERO
40040039000000 INTERESES PAGADOS
40040040000000 PAGO DE DIVIDENDOS
40040041000000 EMISION DE DEUDA
40040042000000 OTRAS PARTIDAS RELACIONADAS CON
ACTIVIDADES DE FINANCIAMIENTO
40040043000000 FLUJOS NETOS DE EFECTIVO DE ACTIVIDADES DE
FINANCIAMIENTO
40040044000000 INCREMENTO NETO DE EFECTIVO Y DEMAS
EQUIVALENTES DE EFECTIVO
EFECTOS POR CAMBIOS EN EL VALOR DEL
EFECTIVO
40040045000000 EFECTOS POR CAMBIOS EN EL VALOR DEL
EFECTIVO POR CONVERSION DE LOS SALDOS Y
FLUJOS DE EFECTIVO DE SUS OPERACIONES
EXTRANJERAS, A LA MONEDA DE INFORME
40040046000000 EFECTOS POR CAMBIOS EN EL VALOR DEL
EFECTIVO POR INFLACIÓN ASOCIADO CON LOS
SALDOS Y FLUJOS DE EFECTIVO DE ENTIDADES
QUE CONFORMAN LA ENTIDAD ECONOMICA
CONSOLIDADA
40040047000000 OTROS EFECTOS POR CAMBIOS EN EL VALOR DEL
EFECTIVO
40040048000000 TOTAL DE EFECTOS POR CAMBIOS EN EL VALOR
DEL EFECTIVO
40040049000000 EFECTIVO AL PRINCIPIO DEL PERIODO
40040050000000 EFECTIVO AL FINAL DEL PERIODO
CONFORME AL METODO DIRECTO
ACTIVIDADES DE OPERACION
40040051000000 COBRO A CLIENTES
40040052000000 PAGOS A PROVEEDORES
40040053000000 PAGO A EMPLEADOS Y OTROS PROVEEDORES DE
BIENES Y SERVICIOS
40 (Cuarta Sección) DIARIO OFICIAL Lunes 23 de mayo de 2016
40040054000000 IMPUESTO SOBRE LA RENTA PAGADO
40040055000000 IMPUESTO EMPRESARIAL A TASA UNICA PAGADO
40040056000000 OTRAS ACTIVIDADES DE OPERACIÓN
40040057000000 FLUJOS NETOS DE EFECTIVO DE ACTIVIDADES DE
OPERACIÓN
ACTIVIDADES DE INVERSION
40040058000000 NEGOCIO ADQUIRIDO (CREDITO MERCANTIL Y/O
COMERCIAL)
40040059000000 INTERESES COBRADOS
40040060000000 DIVIDENDOS COBRADOS
40040061000000 ADQUISICION DE ACTIVO FIJO Y TERRENO
40040062000000 COBROS POR VENTA DE ACTIVO FIJO Y TERRENO
40040063000000 ADQUISICION DE ACCIONES
40040064000000 ADQUISICION DE ACTIVOS INTANGIBLES
40040065000000 ADQUISICION DE OTROS ACTIVOS
40040066000000 OTRAS PARTIDAS RELACIONADAS CON
ACTIVIDADES DE INVERSION
40040067000000 FLUJOS NETOS DE EFECTIVO DE ACTIVIDADES DE
INVERSION
40040068000000 EFECTIVO EXCEDENTE PARA APLICAR EN
ACTIVIDADES DE FINANCIAMIENTO (RESULTADO
POSITIVO).
40040069000000 EFECTIVO A OBTENER DE ACTIVIDADES DE
FINANCIAMIENTO (RESULTADO NEGATIVO)
ACTIVIDADES DE FINANCIAMIENTO
40040070000000 ENTRADA DE EFECTIVO POR EMISION DE CAPITAL
40040071000000 ENTRADA DE EFECTIVO POR APORTACIONES PARA
FUTUROS AUMENTOS DE CAPITAL
40040072000000 OBTENCION DE PRESTAMOS CON PARTES
RELACIONADAS
40040073000000 OBTENCION DE PRESTAMOS CON PARTES NO
RELACIONADAS
40040074000000 PAGO DE PASIVOS
40040075000000 PAGO DE PRESTAMOS CON PARTES
RELACIONADAS
40040076000000 PAGO DE PRESTAMOS CON PARTES NO
RELACIONADAS
40040077000000 PAGO DE PASIVOS DERIVADOS DE
ARRENDAMIENTO FINANCIERO
40040078000000 INTERESES PAGADOS
40040079000000 PAGO DE DIVIDENDOS
Lunes 23 de mayo de 2016 DIARIO OFICIAL (Cuarta Sección) 41
40040080000000 EMISION DE DEUDA
40040081000000 OTRAS PARTIDAS RELACIONADAS CON
ACTIVIDADES DE FINANCIAMIENTO
40040082000000 FLUJOS NETOS DE EFECTIVO DE ACTIVIDADES DE
FINANCIAMIENTO
40040083000000 INCREMENTO NETO DE EFECTIVO Y DEMAS
EQUIVALENTES DE EFECTIVO
EFECTOS POR CAMBIOS EN EL VALOR DEL
EFECTIVO
40040084000000 EFECTOS POR CAMBIOS EN EL VALOR DEL
EFECTIVO POR CONVERSION DE LOS SALDOS Y
FLUJOS DE EFECTIVO DE SUS OPERACIONES
EXTRANJERAS, A LA MONEDA DE INFORME
40040085000000 EFECTOS POR CAMBIOS EN EL VALOR DEL
EFECTIVO POR INFLACION ASOCIADO CON LOS
SALDOS Y FLUJOS DE EFECTIVO DE ENTIDADES
QUE CONFORMAN LA ENTIDAD ECONOMICA
CONSOLIDADA
40040086000000 OTROS EFECTOS POR CAMBIOS EN EL VALOR DEL
EFECTIVO
40040087000000 TOTAL DE EFECTOS POR CAMBIOS EN EL VALOR
DEL EFECTIVO
40040088000000 EFECTIVO AL PRINCIPIO DEL PERIODO
40040089000000 EFECTIVO AL FINAL DEL PERIODO
LAS NOTAS ADJUNTAS SON PARTE INTEGRANTE DE
ESTE ESTADO FINANCIERO
CONCEPTO
4.1.- NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS
ESTE ANEXO CONSTA DE 8 COLUMNAS Y ESTA DIVIDIDO EN DOS PARTES.
PARTE I
INDICE CONCEPTO DATOS A PROPORCIONAR
5.- INTEGRACION ANALITICA DE VENTAS
O INGRESOS NETOS
2015 2014
(CIFRAS EN PESOS)
40050000000000 VENTAS TOTALES A NACIONALES DE INVENTARIOS
PRODUCIDOS
42 (Cuarta Sección) DIARIO OFICIAL Lunes 23 de mayo de 2016
40050001000000 VENTAS TOTALES AL EXTRANJERO DE INVENTARIOS
PRODUCIDOS
40050002000000 TOTAL DE VENTAS DE INVENTARIOS PRODUCIDOS
40050003000000 VENTAS TOTALES A NACIONALES DE INVENTARIOS
ADQUIRIDOS PARA SU DISTRIBUCION
40050004000000 VENTAS TOTALES AL EXTRANJERO DE INVENTARIOS
ADQUIRIDOS PARA SU DISTRIBUCION
40050005000000 TOTAL DE VENTAS DE INVENTARIOS PARA SU
DISTRIBUCION
40050006000000 DEVOLUCIONES, REBAJAS Y BONIFICACIONES SOBRE
VENTAS NACIONALES
40050007000000 DEVOLUCIONES, REBAJAS Y BONIFICACIONES SOBRE
VENTAS AL EXTRANJERO
40050008000000 VENTAS NETAS
INGRESOS NETOS POR:
40050009000000 SERVICIOS EN GENERAL
40050010000000 MAQUILA
40050011000000 SERVICIOS ADMINISTRATIVOS
40050012000000 SEGUROS Y REASEGUROS
40050013000000 COMISIONES
40050014000000 REGALIAS
40050015000000 ASISTENCIA TECNICA
40050016000000 ARRENDAMIENTO
40050017000000 GANANCIA EN ENAJENACION DE ACCIONES
40050018000000 GANANCIA EN VENTA DE ACTIVO FIJO
40050019000000 GANANCIA EN VENTA DE TERRENOS
40050020000000 RECUPERACION DE CUENTAS INCOBRABLES
40050021000000 RECUPERACION POR SEGUROS
40050022000000 DIVIDENDOS PROVENIENTES DE RESIDENTES EN EL
PAIS
40050023000000 DIVIDENDOS PROVENIENTES DE RESIDENTES EN EL
EXTRANJERO
40050024000000 OTROS
40050025000000 TOTAL DE INGRESOS NETOS
40050026000000 TOTAL DE VENTAS E INGRESOS NETOS
40050027000000 AJUSTE POR ACTUALIZACION
40050028000000 TOTAL DE VENTAS E INGRESOS NETOS
ACTUALIZADOS
Lunes 23 de mayo de 2016 DIARIO OFICIAL (Cuarta Sección) 43
PARTE II
DATOS A PROPORCIONAR
TOTAL ACUMULABLES
PARA ISR 2015
TOTAL NO ACUMULABLES
PARA ISR 2015
TOTAL ACUMULABLES
PARA ISR 2014
TOTAL NO
ACUMULABLES PARA
ISR 2014
INDICE CONCEPTO DATOS A PROPORCIONAR
6.- DETERMINACION DEL COSTO DE LO VENDIDO PARA
EFECTOS CONTABLES Y DEL IMPUESTO SOBRE LA RENTA
2015 2014
(CIFRAS EN PESOS)
NOTA: SOLAMENTE SE CAPTURA LA INFORMACIÓN DE ESTE
ANEXO CUANDO SE HAYA ELEGIDO ALGUN TIPO DE SISTEMA
DE COSTEO EN EL INDICE "40D019000" DEL ANEXO DE DATOS
GENERALES
CONFORME AL SISTEMA DE COSTEO ABSORBENTE, SOBRE LA
BASE DE COSTOS HISTORICOS O PREDETERMINADOS PARA
EFECTOS FISCALES Y CON LOS METODOS DE VALUACION DE
COSTO DE ADQUISICION Y COSTO ESTANDAR PARA EFECTOS
CONTABLES
40060000000000 INVENTARIO INICIAL DE MATERIA PRIMA
MAS:
40060001000000 COMPRAS DE MATERIA PRIMA
MENOS:
40060002000000 INVENTARIO FINAL DE MATERIA PRIMA
40060003000000 MATERIA PRIMA DIRECTA UTILIZADA PARA LA PRODUCCION
MAS:
40060004000000 MANO DE OBRA DIRECTA
40060005000000 COSTO PRIMO DE LA PRODUCCION
MAS:
40060006000000 MATERIA PRIMA INDIRECTA
40060007000000 MANO DE OBRA INDIRECTA
40060008000000 GASTOS DE FABRICACION
44 (Cuarta Sección) DIARIO OFICIAL Lunes 23 de mayo de 2016
40060009000000 COSTO DE PRODUCCION
MAS:
40060010000000 INVENTARIO INICIAL DE PRODUCCION EN PROCESO
40060011000000 COMPRAS DE PRODUCCION EN PROCESO
MENOS:
40060012000000 INVENTARIO FINAL DE PRODUCCION EN PROCESO
40060013000000 COSTO DE PRODUCCION TERMINADA
MAS:
40060014000000 INVENTARIO INICIAL DE PRODUCTOS TERMINADOS
40060015000000 COMPRAS DE PRODUCTOS TERMINADOS
MENOS:
40060016000000 INVENTARIO FINAL DE PRODUCTOS TERMINADOS
40060017000000 EFECTO UEPS ELIMINADO DEL COSTO DE VENTAS
40060018000000 OTROS CONCEPTOS DE COSTO DE VENTAS
40060019000000 COSTO DE VENTAS CONTABLE
40060020000000 MAS-MENOS: EFECTO DE LA INFLACION CONFORME A LA NIF
B-10
40060021000000 COSTO DE LO VENDIDO CONTABLE HISTORICO
MENOS:
40060022000000 COMPRAS DE MATERIAS PRIMAS, PRODUCCION EN PROCESO
Y TERMINADA NO DEDUCIBLES
40060023000000 MANO DE OBRA NO DEDUCIBLE
40060024000000 GASTOS DE FABRICACION NO DEDUCIBLES
40060025000000 DEPRECIACION CONTABLE EN GASTOS DE FABRICACION
40060026000000 OTROS CONCEPTOS NO DEDUCIBLES
MAS:
40060027000000 DEPRECIACION FISCAL DE INVERSIONES RELACIONADAS CON
LA PRODUCCION
40060028000000 OTROS CONCEPTOS DEDUCIBLES
Lunes 23 de mayo de 2016 DIARIO OFICIAL (Cuarta Sección) 45
40060029000000 COSTO DE LO VENDIDO DEDUCIBLE PARA IMPUESTO SOBRE
LA RENTA
CONFORME A UN SISTEMA DISTINTO AL ANTERIOR
40060030000000 GASTOS DE FABRICACION
40060031000000 OTROS CONCEPTOS DE COSTO DE VENTAS
40060032000000 COSTO DE VENTAS CONTABLE
40060033000000 MAS-MENOS: EFECTO DE LA INFLACION CONFORME A LA NIF
B-10
40060034000000 COSTO DE LO VENDIDO CONTABLE HISTORICO
MENOS:
40060035000000 CONCEPTOS NO DEDUCIBLES SIN INCLUIR DEPRECIACION
40060036000000 DEPRECIACION CONTABLE
MAS:
40060037000000 DEPRECIACION FISCAL
40060038000000 OTROS CONCEPTOS DEDUCIBLES
40060039000000 COSTO DE LO VENDIDO DEDUCIBLE PARA IMPUESTO SOBRE
LA RENTA
ESTE ANEXO CONSTA DE 16 COLUMNAS Y ESTA DIVIDIDO EN CUATRO PARTES.
PARTE I
INDICE CONCEPTO DATOS A PROPORCIONAR
7.- ANALISIS COMPARATIVO DE LAS SUBCUENTAS
DE GASTOS
GASTOS DE
FABRICACION
2015
GASTOS DE
FABRICACION
2014
(CIFRAS EN PESOS)
REMUNERACIONES
40070000000000 SUELDOS Y SALARIOS
40070001000000 COMPENSACIONES
40070002000000 HORAS EXTRAS
40070003000000 VACACIONES
40070004000000 PRIMA VACACIONAL
46 (Cuarta Sección) DIARIO OFICIAL Lunes 23 de mayo de 2016
40070005000000 GRATIFICACIONES
40070006000000 INDEMNIZACIONES
40070007000000 PARTICIPACION DE LOS TRABAJADORES EN LAS
UTILIDADES CAUSADA
40070008000000 PARTICIPACION DE LOS TRABAJADORES EN LAS
UTILIDADES DIFERIDA
40070009000000 OTRAS REMUNERACIONES
40070010000000 TOTAL DE REMUNERACIONES
PRESTACIONES AL PERSONAL
40070011000000 PRESTACIONES DE RETIRO
40070012000000 ESTIMULOS AL PERSONAL
40070013000000 PREVISION SOCIAL
40070014000000 APORTACIONES PARA PLAN DE JUBILACION
40070015000000 OTRAS PRESTACIONES
40070016000000 TOTAL DE PRESTACIONES AL PERSONAL
IMPUESTOS Y APORTACIONES SOBRE SUELDOS Y
SALARIOS
40070017000000 CUOTAS AL I.M.S.S.
40070018000000 APORTACIONES AL INFONAVIT
40070019000000 IMPUESTO SOBRE NOMINAS
40070020000000 SEGURO DE RETIRO
40070021000000 OTROS IMPUESTOS Y APORTACIONES
40070022000000 TOTAL DE IMPUESTOS Y APORTACIONES SOBRE
SUELDOS Y SALARIOS
HONORARIOS
40070023000000 A PERSONAS FISICAS RESIDENTES EN EL PAIS
40070024000000 A PERSONAS MORALES RESIDENTES EN EL PAIS
40070025000000 A RESIDENTES EN EL EXTRANJERO
40070026000000 SUBTOTAL
40070027000000 AL CONSEJO DE ADMINISTRACION
40070028000000 TOTAL DE HONORARIOS
Lunes 23 de mayo de 2016 DIARIO OFICIAL (Cuarta Sección) 47
ARRENDAMIENTOS
40070029000000 A PERSONAS FISICAS RESIDENTES EN EL PAIS
40070030000000 A PERSONAS MORALES RESIDENTES EN EL PAIS
40070031000000 A RESIDENTES EN EL EXTRANJERO
40070032000000 TOTAL DE ARRENDAMIENTOS
DEPRECIACIONES Y AMORTIZACIONES
40070033000000 (DEPRECIACIONES)
40070034000000 TOTAL DE DEPRECIACIONES
40070035000000 (AMORTIZACIONES)
40070036000000 TOTAL DE AMORTIZACIONES
OTROS GASTOS
40070037000000 COMBUSTIBLES Y LUBRICANTES
40070038000000 CORREOS
40070039000000 TELEX E INTERNET
40070040000000 VIATICOS Y GASTOS DE VIAJE
40070041000000 GASTOS DE REPRESENTACION
40070042000000 TELEFONO
40070043000000 AGUA
40070044000000 ELECTRICIDAD
40070045000000 VIGILANCIA Y LIMPIEZA
40070046000000 MATERIALES DE OFICINA
40070047000000 GASTOS LEGALES
40070048000000 MANTENIMIENTO Y CONSERVACION
40070049000000 SEGUROS Y FIANZAS
40070050000000 GASTOS NO DEDUCIBLES
40070051000000 OTROS IMPUESTOS Y DERECHOS
40070052000000 RECARGOS FISCALES
40070053000000 CUOTAS Y SUSCRIPCIONES
40070054000000 PROPAGANDA Y PUBLICIDAD
40070055000000 FOTOCOPIADO
40070056000000 DONATIVOS
40070057000000 ASISTENCIA TECNICA
48 (Cuarta Sección) DIARIO OFICIAL Lunes 23 de mayo de 2016
40070058000000 FLETES
40070059000000 IMPUESTO DE IMPORTACION
40070060000000 IMPUESTO DE EXPORTACION
40070061000000 REGALIAS SIN RETENCION
40070062000000 REGALIAS SUJETAS AL 5%
40070063000000 REGALIAS SUJETAS AL 10%
40070064000000 REGALIAS SUJETAS AL 25%
40070065000000 REGALIAS SUJETAS AL 35%
40070066000000 COMISIONES SOBRE VENTAS
40070067000000 PATENTES Y MARCAS
40070068000000 MATERIAS PRIMAS DE PRODUCCION
40070069000000 MATERIALES AUXILIARES DE PRODUCCION
40070070000000 COMISIONES BANCARIAS
40070071000000 PERDIDA EN VENTA DE TERRENOS
40070072000000 PERDIDA EN VENTA DE EDIFICIOS Y
CONSTRUCCIONES
40070073000000 PERDIDA EN VENTA DE MAQUINARIA
40070074000000 PERDIDA EN VENTA DE EQUIPO DE TRANSPORTE
40070075000000 PERDIDA EN VENTA DE MOBILIARIO Y EQUIPO
40070076000000 PERDIDA EN VENTA DE EQUIPO DE COMPUTO
40070077000000 PERDIDA EN ENAJENACION DE ACCIONES
40070078000000 PERDIDA POR DETERIORO DE ACTIVOS
40070079000000 OTROS
40070080000000 TOTAL DE OTROS GASTOS
40070081000000 TOTAL DE GASTOS
40070082000000 EFECTO DE REEXPRESION
40070083000000 TOTAL DE GASTOS ACTUALIZADOS
PARTE II
DATOS A PROPORCIONAR
GASTOS DE VENTA 2015 GASTOS DE VENTA 2014 GASTOS DE
ADMINISTRACION 2015
GASTOS DE
ADMINISTRACION 2014
PARTE III
DATOS A PROPORCIONAR
GASTOS GENERALES
2015
GASTOS GENERALES
2014
TOTAL 2015 TOTAL 2014
PARTE IV
DATOS A PROPORCIONAR
TOTAL DEDUCIBLES
PARA ISR 2015
TOTAL DEDUCIBLES
PARA ISR 2014
TOTAL NO DEDUCIBLES
PARA ISR 2015
TOTAL NO DEDUCIBLES
PARA ISR 2014
Lunes 23 de mayo de 2016 DIARIO OFICIAL (Cuarta Sección) 49
ESTE ANEXO CONSTA DE 8 COLUMNAS Y ESTA DIVIDIDO EN DOS PARTES.
PARTE I
INDICE CONCEPTO DATOS A PROPORCIONAR
8.- ANALISIS COMPARATIVO DE LAS SUBCUENTAS
DEL RESULTADO INTEGRAL DE FINANCIAMIENTO
2015 2014
(CIFRAS EN PESOS)
INTERESES A FAVOR
NACIONALES
40080000000000 BANCARIOS
40080001000000 PERSONAS FISICAS
40080002000000 PERSONAS MORALES
EXTRANJEROS
40080003000000 BANCARIOS
40080004000000 PERSONAS FISICAS
40080005000000 PERSONAS MORALES
40080006000000 EFECTO DE REEXPRESION
40080007000000 TOTAL DE INTERESES A FAVOR
INTERESES A CARGO
NACIONALES
40080008000000 BANCARIOS
40080009000000 PERSONAS FISICAS
40080010000000 PERSONAS MORALES
EXTRANJEROS
40080011000000 BANCARIOS
40080012000000 PERSONAS FISICAS
40080013000000 PERSONAS MORALES
40080014000000 EFECTO DE REEXPRESION
40080015000000 TOTAL DE INTERESES A CARGO
50 (Cuarta Sección) DIARIO OFICIAL Lunes 23 de mayo de 2016
RESULTADO CAMBIARIO
40080016000000 PERDIDA CAMBIARIA
40080017000000 EFECTO DE REEXPRESION
40080018000000 UTILIDAD CAMBIARIA
40080019000000 EFECTO DE REEXPRESION
40080020000000 TOTAL DE RESULTADO CAMBIARIO
RESULTADO POR POSICION MONETARIA
40080021000000 RESULTADO POR POSICION MONETARIA FAVORABLE
40080022000000 EFECTO DE REEXPRESION
40080023000000 RESULTADO POR POSICION MONETARIA
DESFAVORABLE
40080024000000 EFECTO DE REEXPRESION
40080025000000 TOTAL DE RESULTADO POR POSICION MONETARIA
CAMBIOS EN EL VALOR RAZONABLE DE ACTIVOS Y
PASIVOS FINANCIEROS
40080026000000 CAMBIOS EN EL VALOR RAZONABLE DE ACTIVOS Y
PASIVOS FINANCIEROS DEUDOR
40080027000000 EFECTO DE REEXPRESION
40080028000000 CAMBIOS EN EL VALOR RAZONABLE DE ACTIVOS Y
PASIVOS FINANCIEROS ACREEDOR
40080029000000 EFECTO DE REEXPRESION
40080030000000 TOTAL DE CAMBIOS EN EL VALOR RAZONABLE DE
ACTIVOS Y PASIVOS FINANCIEROS
OTROS CONCEPTOS FINANCIEROS
40080031000000 OTROS A FAVOR
40080032000000 EFECTO DE REEXPRESION
40080033000000 OTROS A CARGO
40080034000000 EFECTO DE REEXPRESION
40080035000000 TOTAL DE OTROS CONCEPTOS FINANCIEROS
40080036000000 TOTAL DE RESULTADO INTEGRAL DE
FINANCIAMIENTO
PARTE II
DATOS A PROPORCIONAR
ACUMULABLES O
DEDUCIBLES PARA ISR
2015
ACUMULABLES O
DEDUCIBLES PARA ISR
2014
NO ACUMULABLES O NO
AFECTOS AL ISR
(INGRESOS) NO
DEDUCIBLES (GASTOS)
PARA ISR 2015
NO ACUMULABLES O NO
AFECTOS AL ISR
(INGRESOS) NO
DEDUCIBLES (GASTOS)
PARA ISR 2014
Lunes 23 de mayo de 2016 DIARIO OFICIAL (Cuarta Sección) 51
ESTE ANEXO CONSTA DE 8 COLUMNAS Y ESTA DIVIDIDO EN DOS PARTES.
PARTE I
INDICE CONCEPTO DATOS A PROPORCIONAR
9.- RELACION DE CONTRIBUCIONES A CARGO
DEL CONTRIBUYENTE COMO SUJETO DIRECTO O
EN SU CARACTER DE RETENEDOR
BASE GRAVABLE TASA, TARIFA
O CUOTA
(CIFRAS EN PESOS)
CONTRIBUCIONES A CARGO DEL
CONTRIBUYENTE COMO SUJETO DIRECTO
IMPUESTO SOBRE LA RENTA (I.S.R.)
40090000000000 IMPUESTO SOBRE LA RENTA
40090001000000 OTRAS REDUCCIONES DEL I.S.R.
40090002000000 I.S.R. CAUSADO EN EL EJERCICIO
40090003000000 MONTO PENDIENTE APLICADO EN EL EJERCICIO,
DEL ESTIMULO FISCAL POR PROYECTOS EN
INVESTIGACION Y DESARROLLO TECNOLOGICO
AUTORIZADO EN EJERCICIOS ANTERIORES
40090004000000 MONTO PENDIENTE APLICADO EN EL EJERCICIO,
DEL ESTIMULO FISCAL POR PROYECTOS DE
INVERSION EN LA PRODUCCION
CINEMATOGRAFICA NACIONAL DE EJERCICIOS
ANTERIORES.
40090005000000 ESTIMULO POR PROYECTOS DE INVERSION EN LA
PRODUCCION CINEMATOGRAFICA NACIONAL
40090006000000 MONTO PENDIENTE APLICADO EN EL EJERCICIO,
DEL ESTIMULO FISCAL POR PROYECTOS DE
INVERSION EN LA PRODUCCION TEATRAL
NACIONAL DE EJERCICIOS ANTERIORES
40090007000000 ESTIMULO POR PROYECTOS DE INVERSION EN LA
PRODUCCION TEATRAL NACIONAL.
40090008000000 OTROS ESTIMULOS
40090009000000 TOTAL DE ESTIMULOS
40090010000000 PAGOS PROVISIONALES EFECTUADOS
ENTERADOS A LA FEDERACION
40090011000000 I.S.R. RETENIDO AL CONTRIBUYENTE
40090012000000 I.S.R. ACREDITABLE PAGADO EN EL EXTRANJERO
40090013000000 I.S.R. ACREDITABLE POR DIVIDENDOS O
UTILIDADES DISTRIBUIDOS
40090014000000 OTRAS CANTIDADES A CARGO
40090015000000 OTRAS CANTIDADES A FAVOR
40090016000000 DIFERENCIA A CARGO
40090017000000 DIFERENCIA A FAVOR
52 (Cuarta Sección) DIARIO OFICIAL Lunes 23 de mayo de 2016
40090018000000 IMPUESTO SOBRE LA RENTA A CARGO DEL
EJERCICIO
40090019000000 IMPUESTO SOBRE LA RENTA PAGADO EN
DECLARACIONES ANUAL, NORMAL Y
COMPLEMENTARIAS
40090020000000 DIFERENCIA A CARGO DEL EJERCICIO
40090021000000 I.S.R. PAGADO EN EXCESO APLICADO CONTRA EL
I.E.T.U.
40090022000000 SALDO A FAVOR DEL EJERCICIO
OTROS DATOS
40090023000000 IMPUESTO SOBRE LA RENTA POR INGRESOS
SUJETOS A REGIMENES FISCALES PREFERENTES
40090024000000 IMPUESTO SOBRE LA RENTA SOBRE DIVIDENDOS
DISTRIBUIDOS NO PROVENIENTES DE CUFIN NI
DE CUFINRE
40090025000000 IMPUESTO SOBRE LA RENTA SOBRE DIVIDENDOS
DISTRIBUIDOS PROVENIENTES DE CUFINRE
40090026000000 IMPUESTO SOBRE LA RENTA CORRESPONDIENTE
A LA DEDUCCION DEL 8% DE LOS INGRESOS
PROPIOS DE LA ACTIVIDAD SUJETO DIRECTO
PERSONA FISICA
40090027000000 OTROS INGRESOS MANIFESTADOS COMO
PERSONA FISICA
IMPUESTO AL VALOR AGREGADO (I.V.A.)
40090028000000 VALOR DE LOS ACTOS O ACTIVIDADES
GRAVADOS A LA TASA DEL 16%
40090029000000 VALOR DE LOS ACTOS O ACTIVIDADES
GRAVADOS A LA TASA DEL 0%
40090030000000 SUMA DEL VALOR DE LOS ACTOS O ACTIVIDADES
GRAVADOS
40090031000000 VALOR DE LOS ACTOS O ACTIVIDADES POR LOS
QUE NO SE ESTA OBLIGADO AL PAGO (EXENTOS)
40090032000000 TOTAL DEL VALOR DE LOS ACTOS O
ACTIVIDADES
Lunes 23 de mayo de 2016 DIARIO OFICIAL (Cuarta Sección) 53
40090033000000 SUMA DEL IVA CAUSADO DE LOS MESES DEL
EJERCICIO
40090034000000 SUMA DEL IVA ACREDITABLE DE LOS MESES DEL
EJERCICIO SIN INCLUIR SALDOS A FAVOR
40090035000000 SUMA DE COMPENSACIONES APLICADAS AL IVA
DE OTRAS CONTRIBUCIONES FEDERALES EN LOS
MESES DEL EJERCICIO
40090036000000 SUMA DE ACREDITAMIENTOS DE SALDOS A
FAVOR DE IVA
40090037000000 SUMA DEL IVA DEVUELTO EN LOS MESES DEL
EJERCICIO
IMPUESTO ESPECIAL SOBRE PRODUCCION Y
SERVICIOS (I.E.P.S.)
40090038000000 VALOR DE LOS ACTOS O ACTIVIDADES
GRAVADOS A LA TASA DEL 3 % (REDES PUBLICAS
DE TELECOMUNICACIONES)
40090039000000 VALOR DE LOS ACTOS O ACTIVIDADES
GRAVADOS A LA TASA DEL 25 % (BEBIDAS
ENERGETIZANTES, ASI COMO CONCENTRADOS,
POLVOS Y JARABES PARA PREPARAR BEBIDAS
ENERGETIZANTES)
40090040000000 VALOR DE LOS ACTOS O ACTIVIDADES
GRAVADOS A LA TASA DEL 26.5 % (BEBIDAS CON
CONTENIDO ALCOHOLICO Y CERVEZA CON
GRADUACION ALCOHOLICA DE HASTA 14°G.L.)
40090041000000 VALOR DE LOS ACTOS O ACTIVIDADES
GRAVADOS A LA TASA DEL 30% (BEBIDAS CON
CONTENIDO ALCOHOLICO Y CERVEZA CON
GRADUACION ALCOHOLICA DE MAS DE 14°G.L. Y
HASTA 20°G.L.)
40090042000000 VALOR DE LOS ACTOS O ACTIVIDADES
GRAVADOS A LA TASA DEL 30 % (JUEGOS CON
APUESTAS Y SORTEOS)
40090043000000 VALOR DE LOS ACTOS O ACTIVIDADES
GRAVADOS A LA TASA DEL 30.4 % (TABACOS
LABRADOS, PUROS Y OTROS TABACOS
LABRADOS HECHOS ENTERAMENTE A MANO)
40090044000000 VALOR DE LOS ACTOS O ACTIVIDADES
GRAVADOS A LA TASA DEL 50 % (ALCOHOL,
ALCOHOL DESNATURALIZADO Y MIELES
INCRISTALIZABLES)
40090045000000 VALOR DE LOS ACTOS O ACTIVIDADES
GRAVADOS A LA TASA DEL 53 % (BEBIDAS CON
CONTENIDO ALCOHOLICO Y CERVEZA CON
GRADUACION ALCOHOLICA DE MAS DE 20°G.L.)
54 (Cuarta Sección) DIARIO OFICIAL Lunes 23 de mayo de 2016
40090046000000 VALOR DE LOS ACTOS O ACTIVIDADES
GRAVADOS A LA TASA DEL 160% (TABACOS
LABRADOS, CIGARROS)
40090047000000 VALOR DE LOS ACTOS O ACTIVIDADES
GRAVADOS A LA TASA DEL 160% (TABACOS
LABRADOS, PUROS Y OTROS TABACOS
LABRADOS)
40090048000000 VALOR DE LOS ACTOS O ACTIVIDADES
GRAVADOS A OTRAS TASAS
40090049000000 SUMA DEL VALOR DE LOS ACTOS O ACTIVIDADES
GRAVADOS
40090050000000 VALOR DE LOS ACTOS O ACTIVIDADES POR LOS
QUE NO SE ESTA OBLIGADO AL PAGO (EXENTOS)
40090051000000 TOTAL DEL VALOR DE LOS ACTOS O
ACTIVIDADES
40090052000000 TOTAL DE LITROS ENAJENADOS DE BEBIDAS
SABORIZADAS
40090053000000 MONTO TOTAL DE ENAJENACIONES DE
PLAGUICIDAS CATEGORIAS 1 Y 2 A LA TASA
DEL 9%
40090054000000 MONTO TOTAL DE ENAJENACIONES DE
PLAGUICIDAS CATEGORIA 3 A LA TASA DEL 6%
40090055000000 MONTO TOTAL DE ENAJENACIONES DE
PLAGUICIDAS CATEGORIA 4 A LA TASA DEL 6%
40090056000000 MONTO TOTAL DE ENAJENACIONES DE
PLAGUICIDAS CATEGORIA 5
40090057000000 MONTO TOTAL DE ALIMENTOS NO BASICOS CON
ALTA DENSIDAD CALORICA POR LAS
ENAJENACIONES DE BOTANAS A LA TASA DEL 8%
40090058000000 MONTO TOTAL DE ALIMENTOS NO BASICOS CON
ALTA DENSIDAD CALORICA POR LAS
ENAJENACIONES DE PRODUCTOS DE
CONFITERIA A LA TASA DEL 8%
40090059000000 MONTO TOTAL DE ALIMENTOS NO BASICOS CON
ALTA DENSIDAD CALORICA POR LAS
ENAJENACIONES DE CHOCOLATE Y DEMAS
PRODUCTOS DERIVADOS DEL CACAO A LA TASA
DEL 8%
Lunes 23 de mayo de 2016 DIARIO OFICIAL (Cuarta Sección) 55
40090060000000 MONTO TOTAL DE ALIMENTOS NO BASICOS CON
ALTA DENSIDAD CALORICA POR LAS
ENAJENACIONES DE FLANES Y PUDINES A LA
TASA DEL 8%
40090061000000 MONTO TOTAL DE ALIMENTOS NO BASICOS CON
ALTA DENSIDAD CALORICA POR LAS
ENAJENACIONES DE DULCES DE FRUTAS Y
HORTALIZAS A LA TASA DEL 8%
40090062000000 MONTO TOTAL DE ALIMENTOS NO BASICOS CON
ALTA DENSIDAD CALORICA POR LAS
ENAJENACIONES DE CREMAS DE CACAHUATE Y
AVELLANAS A LA TASA DEL 8%
40090063000000 MONTO TOTAL DE ALIMENTOS NO BASICOS CON
ALTA DENSIDAD CALORICA POR LAS
ENAJENACIONES DE DULCES DE LECHE A LA
TASA DEL 8%
40090064000000 MONTO TOTAL DE ALIMENTOS NO BASICOS CON
ALTA DENSIDAD CALORICA POR LAS
ENAJENACIONES DE ALIMENTOS PREPARADOS A
BASE DE CEREALES A LA TASA DEL 8%
40090065000000 MONTO TOTAL DE ALIMENTOS NO BASICOS CON
ALTA DENSIDAD CALORICA POR LAS
ENAJENACIONES DE HELADOS, NIEVES Y
PALETAS DE HIELO A LA TASA DEL 8%
40090066000000 COMBUSTIBLES FOSILES, LITROS ENAJENADOS
DE PROPANO (CUOTA DE $5.91 POR LITRO)
40090067000000 COMBUSTIBLES FOSILES, LITROS ENAJENADOS
DE BUTANO (CUOTA DE $7.66 POR LITRO)
40090068000000 COMBUSTIBLES FOSILES, LITROS ENAJENADOS
DE GASOLINAS Y GASAVION (CUOTA DE $10.38
POR LITRO)
40090069000000 COMBUSTIBLES FOSILES, LITROS ENAJENADOS
DE TURBOSINA Y OTROS KEROSENOS (CUOTA DE
$12.40 POR LITRO)
40090070000000 COMBUSTIBLES FOSILES, LITROS ENAJENADOS
DE DIESEL (CUOTA DE $12.59 POR LITRO)
40090071000000 COMBUSTIBLES FOSILES, LITROS ENAJENADOS
DE COMBUSTOLEO (CUOTA DE $13.45 POR LITRO)
40090072000000 COMBUSTIBLES FOSILES, TONELADAS
ENAJENADAS DE COQUE DE PETROLEO (CUOTA
DE $15.60 POR TONELADA)
40090073000000 COMBUSTIBLES FOSILES, TONELADAS
ENAJENADAS DE COQUE DE CARBON (CUOTA DE
$36.57 POR TONELADA)
40090074000000 COMBUSTIBLES FOSILES, TONELADAS
ENAJENADAS DE CARBON MINERAL (CUOTA DE
$27.54 POR TONELADA)
40090075000000 COMBUSTIBLES FOSILES, TONELADAS
ENAJENADAS DE OTROS COMBUSTIBLES
FOSILES (CUOTA DE $39.80 POR TONELADA)
56 (Cuarta Sección) DIARIO OFICIAL Lunes 23 de mayo de 2016
40090076000000 SUMA DEL IEPS CAUSADO DE LOS MESES DEL
EJERCICIO
40090077000000 VALOR DE LOS ACTOS O ACTIVIDADES
IMPORTADOS A LA TASA DEL 25 % (BEBIDAS
ENERGETIZANTES, ASI COMO CONCENTRADOS,
POLVOS Y JARABES PARA PREPARAR BEBIDAS
ENERGETIZANTES)
40090078000000 VALOR DE LOS ACTOS O ACTIVIDADES
IMPORTADOS A LA TASA DEL 26.5 % (BEBIDAS
CON CONTENIDO ALCOHOLICO Y CERVEZA CON
GRADUACION ALCOHOLICA DE HASTA 14°G.L.)
40090079000000 VALOR DE LOS ACTOS O ACTIVIDADES
IMPORTADOS A LA TASA DEL 30 % (BEBIDAS CON
CONTENIDO ALCOHOLICO Y CERVEZA CON
GRADUACION ALCOHOLICA DE MAS DE 14°G.L. Y
HASTA 20°G.L.)
40090080000000 VALOR DE LOS ACTOS O ACTIVIDADES
IMPORTADOS A LA TASA DEL 30.4 % (TABACOS
LABRADOS, PUROS Y OTROS TABACOS
LABRADOS HECHOS ENTERAMENTE A MANO)
40090081000000 VALOR DE LOS ACTOS O ACTIVIDADES
IMPORTADOS A LA TASA DEL 53 % (BEBIDAS CON
CONTENIDO ALCOHOLICO Y CERVEZA CON
GRADUACION ALCOHOLICA DE MAS DE 20°G.L.)
40090082000000 VALOR DE LOS ACTOS O ACTIVIDADES
IMPORTADOS A LA TASA DEL 160% (TABACOS
LABRADOS, CIGARROS)
40090083000000 VALOR DE LOS ACTOS O ACTIVIDADES
IMPORTADOS A LA TASA DEL 160% (TABACOS
LABRADOS, PUROS Y OTROS TABACOS
LABRADOS)
40090084000000 VALOR DE LOS ACTOS O ACTIVIDADES
IMPORTADOS A OTRAS TASAS
40090085000000 SUMA DEL VALOR DE LOS ACTOS O ACTIVIDADES
IMPORTADOS
40090086000000 TOTAL DE LITROS IMPORTADOS DE BEBIDAS
SABORIZADAS
40090087000000 MONTO TOTAL DE IMPORTACIONES DE
PLAGUICIDAS CATEGORIAS 1 Y 2 A LA TASA
DEL 9%
40090088000000 MONTO TOTAL DE IMPORTACIONES DE
PLAGUICIDAS CATEGORIA 3 A LA TASA DEL 7%
40090089000000 MONTO TOTAL DE IMPORTACIONES DE
PLAGUICIDAS CATEGORIA 4 A LA TASA DEL 6%
Lunes 23 de mayo de 2016 DIARIO OFICIAL (Cuarta Sección) 57
40090090000000 MONTO TOTAL DE ENAJENACIONES DE
PLAGUICIDAS CATEGORIA 5
40090091000000 MONTO TOTAL DE ALIMENTOS NO BASICOS CON
ALTA DENSIDAD CALORICA POR LAS
IMPORTACIONES DE BOTANAS A LA TASA DEL 8%
40090092000000 MONTO TOTAL DE ALIMENTOS NO BASICOS CON
ALTA DENSIDAD CALORICA POR LAS
IMPORTACIONES DE PRODUCTOS DE CONFITERIA
A LA TASA DEL 8%
40090093000000 MONTO TOTAL DE ALIMENTOS NO BASICOS CON
ALTA DENSIDAD CALORICA POR LAS
IMPORTACIONES DE CHOCOLATE Y DEMAS
PRODUCTOS DERIVADOS DEL CACAO A LA TASA
DEL 8%
40090094000000 MONTO TOTAL DE ALIMENTOS NO BASICOS CON
ALTA DENSIDAD CALORICA POR LAS
IMPORTACIONES DE FLANES Y PUDINES A LA
TASA DEL 8%
40090095000000 MONTO TOTAL DE ALIMENTOS NO BASICOS CON
ALTA DENSIDAD CALORICA POR LAS
IMPORTACIONES DE DULCES DE FRUTAS Y
HORTALIZAS A LA TASA DEL 8%
40090096000000 MONTO TOTAL DE ALIMENTOS NO BASICOS CON
ALTA DENSIDAD CALORICA POR LAS
IMPORTACIONES DE CREMAS DE CACAHUATE Y
AVELLANAS A LA TASA DEL 8%
40090097000000 MONTO TOTAL DE ALIMENTOS NO BASICOS CON
ALTA DENSIDAD CALORICA POR LAS
IMPORTACIONES DE DULCES DE LECHE A LA
TASA DEL 8%
40090098000000 MONTO TOTAL DE ALIMENTOS NO BASICOS CON
ALTA DENSIDAD CALORICA POR LAS
IMPORTACIONES DE ALIMENTOS PREPARADOS A
BASE DE CEREALES A LA TASA DEL 8%
40090099000000 MONTO TOTAL DE ALIMENTOS NO BASICOS CON
ALTA DENSIDAD CALORICA POR LAS
IMPORTACIONES DE HELADOS, NIEVES Y
PALETAS DE HIELO A LA TASA DEL 8%
40090100000000 COMBUSTIBLES FOSILES, LITROS IMPORTADOS
DE PROPANO (CUOTA DE $5.91 POR LITRO)
40090101000000 COMBUSTIBLES FOSILES, LITROS IMPORTADOS
DE BUTANO (CUOTA DE $7.66 POR LITRO)
40090102000000 COMBUSTIBLES FOSILES, LITROS IMPORTADOS
DE GASOLINAS Y GASAVION (CUOTA DE $10.38
POR LITRO)
40090103000000 COMBUSTIBLES FOSILES, LITROS IMPORTADOS
DE TURBOSINA Y OTROS KEROSENOS (CUOTA DE
$12.40 POR LITRO)
58 (Cuarta Sección) DIARIO OFICIAL Lunes 23 de mayo de 2016
40090104000000 COMBUSTIBLES FOSILES, LITROS IMPORTADOS
DE DIESEL (CUOTA DE $12.59 POR LITRO)
40090105000000 COMBUSTIBLES FOSILES, LITROS IMPORTADOS
DE COMBUSTOLEO (CUOTA DE $13.45 POR LITRO)
40090106000000 COMBUSTIBLES FOSILES, TONELADAS
IMPORTADAS DE COQUE DE PETROLEO (CUOTA
DE $15.60 POR TONELADA)
40090107000000 COMBUSTIBLES FOSILES, TONELADAS
IMPORTADAS DE COQUE DE CARBON (CUOTA DE
$36.57 POR TONELADA)
40090108000000 COMBUSTIBLES FOSILES, TONELADAS
IMPORTADAS DE CARBON MINERAL (CUOTA DE
$27.54 POR TONELADA)
40090109000000 COMBUSTIBLES FOSILES, TONELADAS
IMPORTADAS DE OTROS COMBUSTIBLES FOSILES
(CUOTA DE $39.80 POR TONELADA)
40090110000000 VALOR DE LOS CIGARROS ENAJENADOS (CUOTA
DE $0.35 POR CIGARRO)
40090111000000 VALOR DE LOS CIGARROS IMPORTADOS (CUOTA
DE $0.35 POR CIGARRO)
40090112000000 VALOR DEL PESO TOTAL EN GRAMOS DE PUROS
Y OTROS TABACOS LABRADOS ENAJENADOS
DISTINTOS A LOS CIGARROS ENTRE 0.75 (CUOTA
$0.35)
40090113000000 VALOR DEL PESO TOTAL EN GRAMOS DE PUROS
Y OTROS TABACOS LABRADOS IMPORTADOS
DISTINTOS A LOS CIGARROS ENTRE 0.75 (CUOTA
$0.35)
40090114000000 IMPUESTO CAUSADO POR CUOTA DE CIGARROS
ENAJENADOS
40090115000000 IMPUESTO CAUSADO POR CUOTA DE CIGARROS
IMPORTADOS
40090116000000 IMPUESTO CAUSADO POR CUOTA DE PUROS Y
OTROS TABACOS LABRADOS CORRESPONDIENTE
AL PESO TOTAL EN GRAMOS (PUROS Y OTROS
TABACOS LABRADOS GRAVADOS ENAJENADOS
ENTRE 0.75)
40090117000000 IMPUESTO CAUSADO POR CUOTA DE PUROS Y
OTROS TABACOS LABRADOS CORRESPONDIENTE
AL PESO TOTAL EN GRAMOS (PUROS Y OTROS
TABACOS LABRADOS GRAVADOS IMPORTADOS
ENTRE 0.75)
40090118000000 SUMA DEL IEPS ACREDITABLE DE LOS MESES
DEL EJERCICIO
Lunes 23 de mayo de 2016 DIARIO OFICIAL (Cuarta Sección) 59
40090119000000 SUMA DE COMPENSACIONES DE SALDOS A
FAVOR DE IEPS
40090120000000 SUMA DE COMPENSACIONES APLICADAS AL IEPS
DE OTRAS CONTRIBUCIONES FEDERALES EN LOS
MESES DEL EJERCICIO
40090121000000 SUMA DE ACREDITAMIENTOS DE SALDOS A
FAVOR DE IEPS
40090122000000 SUMA DEL IEPS DEVUELTO EN LOS MESES DEL
EJERCICIO
IMPUESTO AL COMERCIO EXTERIOR
40090123000000 IMPUESTO GENERAL DE IMPORTACION
40090124000000 IMPUESTO GENERAL DE EXPORTACION
40090125000000 TOTAL DE IMPUESTOS AL COMERCIO EXTERIOR
APORTACIONES DE SEGURIDAD SOCIAL
40090126000000 CUOTAS PATRONALES AL I.M.S.S.
40090127000000 APORTACIONES AL INFONAVIT
40090128000000 APORTACIONES AL SEGURO DE RETIRO
DERECHOS POR LOS SERVICIOS QUE PRESTA
40090129000000
40090130000000
EL INSTITUTO NACIONAL DE MIGRACION (INM).-
VISITANTE SIN PERMISO PARA REALIZAR
ACTIVIDADES REMUNERADAS (ARTICULO 8,
FRACCION I DE LA LEY FEDERAL DE DERECHOS)
AEREO MEXICANO (SENEAM)
EL INSTITUTO NACIONAL DE MIGRACION (INM).-
SERVICIOS MIGRATORIOS (ARTICULO 12 DE LA
LEY FEDERAL DE DERECHOS)
40090131000000 SERVICIOS A LA NAVEGACION EN EL ESPACIO
AEREO MEXICANO (SENEAM)
40090132000000 COMISION FEDERAL DE TELECOMUNICACIONES
(IFT)
40090133000000 OTROS ESPECIFICAR CONCEPTO
60 (Cuarta Sección) DIARIO OFICIAL Lunes 23 de mayo de 2016
CONTRIBUCIONES DE LAS QUE ES RETENEDOR:
IMPUESTO SOBRE LA RENTA (I.S.R.)
POR PAGOS A RESIDENTES EN EL PAIS
40090134000000 POR SALARIOS
40090135000000 HONORARIOS AL 35% ART 96 L.I.S.R.
40090136000000 PREMIOS
40090137000000 HONORARIOS AL 10%
40090138000000 ARRENDAMIENTO AL 10%
40090139000000 ENAJENACION DE OTROS BIENES AL 20%
40090140000000 INTERESES AL 20%
40090141000000 INTERESES Y GANANCIA CAMBIARIA AL 35%
40090142000000 COMISIONES
40090143000000 POR DIVIDENDOS AL 10%
40090144000000 OTROS
40090145000000 TOTAL DE I.S.R. RETENIDO A RESIDENTES EN EL
PAIS
POR PAGOS A RESIDENTES EN EL EXTRANJERO
40090146000000 SALARIOS AL 15%
40090147000000 SALARIOS AL 30%
40090148000000 JUBILACIONES, PENSIONES Y OTROS
CONCEPTOS AL 15%
40090149000000 JUBILACIONES, PENSIONES Y OTROS
CONCEPTOS AL 30%
40090150000000 HONORARIOS AL 25%
40090151000000 REGALIAS AL 5%
40090152000000 REGALIAS AL 10%
40090153000000 REGALIAS AL 25%
40090154000000 REGALIAS AL 35%
40090155000000 ASISTENCIA TECNICA
40090156000000 MEDIACIONES
40090157000000 ARRENDAMIENTO DE INMUEBLES
40090158000000 ARRENDAMIENTO DE MUEBLES AL 5%
40090159000000 ARRENDAMIENTO DE MUEBLES AL 25%
40090160000000 INTERCAMBIO DE DEUDA PUBLICA POR CAPITAL
40090161000000 ARRENDAMIENTO FINANCIERO
40090162000000 PREMIOS
40090163000000 SERVICIO TURISTICO DE TIEMPO COMPARTIDO
Lunes 23 de mayo de 2016 DIARIO OFICIAL (Cuarta Sección) 61
40090164000000 INTERESES AL 4.9%
40090165000000 INTERESES AL 10%
40090166000000 INTERESES AL 15%
40090167000000 INTERESES AL 21%
40090168000000 INTERESES AL 35%
40090169000000 ENAJENACION DE INMUEBLES
40090170000000 ENAJENACION DE ACCIONES
40090171000000
40090172000000
OPERACIONES FINANCIERAS DERIVADAS DE
CAPITAL
OPERACIONES FINANCIERAS DERIVADAS DE
DEUDA
40090173000000
40090174000000
CONSTRUCCION DE OBRA, INSTALACION,
MANTENIMIENTO O MONTAJE EN BIENES
INMUEBLES
CONTRATO DE FLETAMENTO
40090175000000 ESPECTACULOS PUBLICOS, ARTISTICOS Y
DEPORTIVOS
40090176000000 POR DIVIDENDOS AL 10%
40090177000000 OTROS
40090178000000 TOTAL DE I.S.R. RETENIDO A RESIDENTES EN EL
EXTRANJERO
IMPUESTO AL VALOR AGREGADO (I.V.A.)
40090179000000 SERVICIOS PERSONALES INDEPENDIENTES
PRESTADOS POR PERSONAS FISICAS
40090180000000 USO O GOCE TEMPORAL DE BIENES PRESTADOS
U OTORGADOS POR PERSONAS FISICAS
40090181000000 ADQUISICION DE DESPERDICIOS
40090182000000 SERVICIOS DE AUTOTRANSPORTE TERRESTRE
DE BIENES PRESTADOS POR PERSONAS FISICAS
O MORALES
40090183000000 SERVICIOS PRESTADOS POR COMISIONISTAS
PERSONAS FISICAS
40090184000000 ADQUISICION, O USO O GOCE TEMPORAL DE
BIENES TANGIBLES, QUE ENAJENEN U
OTORGUEN RESIDENTES EN EL EXTRANJERO SIN
ESTABLECIMIENTO PERMANENTE EN EL PAIS
40090185000000 OTROS
40090186000000 TOTAL DE I.V.A. RETENIDO
62 (Cuarta Sección) DIARIO OFICIAL Lunes 23 de mayo de 2016
OTRAS CONTRIBUCIONES RETENIDAS
40090187000000 IMPUESTO ESPECIAL SOBRE PRODUCCION Y
SERVICIOS RETENIDO
40090188000000 CUOTAS OBRERAS AL I.M.S.S.
40090189000000 IMPUESTO SOBRE LA RENTA CORRESPONDIENTE
A LA DEDUCCION DEL 8% DE LOS INGRESOS
PROPIOS DE LA ACTIVIDAD RETENEDOR
40090190000000 OTROS
COMPENSACIONES EFECTUADAS Y
DEVOLUCIONES OBTENIDAS
COMPENSACIONES EFECTUADAS DURANTE EL
EJERCICIO DE SALDOS A FAVOR PROVENIENTES
DE:
A VALOR HISTORICO DE:
40090191000000 IMPUESTO AL VALOR AGREGADO
40090192000000 IMPUESTO SOBRE LA RENTA
40090193000000 IMPUESTO AL ACTIVO
40090194000000 IMPUESTO EMPRESARIAL A TASA UNICA
40090195000000 IMPUESTO A LOS DEPOSITOS EN EFECTIVO
40090196000000 OTRAS CONTRIBUCIONES FEDERALES
A VALOR ACTUALIZADO DE:
40090197000000 IMPUESTO AL VALOR AGREGADO
40090198000000 IMPUESTO SOBRE LA RENTA
40090199000000 IMPUESTO AL ACTIVO
40090200000000 IMPUESTO EMPRESARIAL A TASA UNICA
40090201000000 IMPUESTO A LOS DEPOSITOS EN EFECTIVO
40090202000000 OTRAS CONTRIBUCIONES FEDERALES
Lunes 23 de mayo de 2016 DIARIO OFICIAL (Cuarta Sección) 63
COMPENSACIONES EFECTUADAS DURANTE EL
EJERCICIO APLICADAS A:
A VALOR HISTORICO DE:
40090203000000 IMPUESTO AL VALOR AGREGADO PROPIO
40090204000000 IMPUESTO AL VALOR AGREGADO RETENIDO A
TERCEROS
40090205000000 IMPUESTO SOBRE LA RENTA PROPIO
40090206000000 IMPUESTO SOBRE LA RENTA RETENIDO A
TERCEROS
40090207000000 OTRAS CONTRIBUCIONES FEDERALES
A VALOR ACTUALIZADO DE:
40090208000000 IMPUESTO AL VALOR AGREGADO PROPIO
40090209000000 IMPUESTO AL VALOR AGREGADO RETENIDO A
TERCEROS
40090210000000 IMPUESTO SOBRE LA RENTA PROPIO
40090211000000 IMPUESTO SOBRE LA RENTA RETENIDO A
TERCEROS
40090212000000 OTRAS CONTRIBUCIONES FEDERALES
40090213000000 RECARGOS
40090214000000 MULTAS
40090215000000 OTROS ACCESORIOS
DEVOLUCIONES OBTENIDAS EN EL EJERCICIO
A VALOR HISTORICO DE:
40090216000000 IMPUESTO AL VALOR AGREGADO
40090217000000 IMPUESTO SOBRE LA RENTA
40090218000000 IMPUESTO AL ACTIVO
40090219000000 IMPUESTO EMPRESARIAL A TASA UNICA
64 (Cuarta Sección) DIARIO OFICIAL Lunes 23 de mayo de 2016
40090220000000 IMPUESTO A LOS DEPOSITOS EN EFECTIVO
40090221000000 OTRAS CONTRIBUCIONES FEDERALES
A VALOR ACTUALIZADO DE:
40090222000000 IMPUESTO AL VALOR AGREGADO
40090223000000 IMPUESTO SOBRE LA RENTA
40090224000000 IMPUESTO AL ACTIVO
40090225000000 IMPUESTO EMPRESARIAL A TASA UNICA
40090226000000 IMPUESTO A LOS DEPOSITOS EN EFECTIVO
40090227000000 OTRAS CONTRIBUCIONES FEDERALES
PARTE II
DATOS A PROPORCIONAR
CONTRIBUCION
DETERMINADA POR
AUDITORIA A CARGO O A
FAVOR
CONTRIBUCION A
CARGO O SALDO A
FAVOR DETERMINADO
POR EL CONTRIBUYENTE
DIFERENCIA DIFERENCIAS NO
MATERIALES NO
INVESTIGADAS POR
AUDITORIA
CONCEPTO
9.1.- DECLARATORIA
ESTE ANEXO CONSTA DE 14 COLUMNAS Y ESTA DIVIDIDO EN TRES PARTES.
PARTE I
INDICE CONCEPTO DATOS A PROPORCIONAR
10.- RELACION DE CONTRIBUCIONES POR
PAGAR
IMPORTE
CORRESPONDIENTE AL
EJERCICIO FISCAL
DICTAMINADO
IMPORTE
PROVENIENTE DE
EJERCICIOS
ANTERIORES
(CIFRAS EN PESOS)
IMPUESTO SOBRE LA RENTA CAUSADO
COMO SUJETO DIRECTO
40100000000000 DETERMINADO POR EL CONTRIBUYENTE
(DEL EJERCICIO)
40100001000000 DIFERENCIA DETERMINADA POR EL
CONTRIBUYENTE (DEL EJERCICIO
DICTAMINADO)
Lunes 23 de mayo de 2016 DIARIO OFICIAL (Cuarta Sección) 65
PAGOS PROVISIONALES Y/O DEFINITIVOS
DETERMINADOS POR EL CONTRIBUYENTE
POR CONCEPTO DE:
IMPUESTO SOBRE LA RENTA PAGOS
PROVISIONALES PROPIOS
40100002000000 CORRESPONDIENTE AL MES O PERIODO
DE:
IMPUESTO SOBRE LA RENTA POR
SALARIOS Y EN GENERAL POR LA
PRESTACION DE UN SERVICIO PERSONAL
SUBORDINADO EN SU CARACTER DE
RETENEDOR
40100003000000 CORRESPONDIENTE AL MES DE:
IMPUESTO SOBRE LA RENTA POR PAGO
DE HONORARIOS EN SU CARACTER DE
RETENEDOR
40100004000000 CORRESPONDIENTE AL MES DE:
IMPUESTO SOBRE LA RENTA POR PAGO
DE ARRENDAMIENTOS EN SU CARACTER
DE RETENEDOR
40100005000000 CORRESPONDIENTE AL MES DE:
IMPUESTO SOBRE LA RENTA POR PAGO
DE INTERESES EN SU CARACTER DE
RETENEDOR
40100006000000 CORRESPONDIENTE AL MES DE:
IMPUESTO SOBRE LA RENTA (OTRAS
RETENCIONES A RESIDENTES EN MEXICO)
EN SU CARACTER DE RETENEDOR
40100007000000 CORRESPONDIENTE AL MES DE:
IMPUESTO SOBRE LA RENTA SOBRE
DIVIDENDOS COMO SUJETO DIRECTO
40100008000000 CORRESPONDIENTE AL MES DE:
66 (Cuarta Sección) DIARIO OFICIAL Lunes 23 de mayo de 2016
IMPUESTO SOBRE LA RENTA REGIMENES
FISCALES PREFERENTES COMO SUJETO
DIRECTO
40100009000000 CORRESPONDIENTE AL EJERCICIO DE:
IMPUESTO SOBRE LA RENTA POR PAGOS
AL EXTRANJERO EN SU CARACTER DE
RETENEDOR
40100010000000 CORRESPONDIENTE AL MES DE:
IMPUESTO EMPRESARIAL A TASA ÚNICA
CAUSADO COMO SUJETO DIRECTO
40100011000000 CORRESPONDIENTE AL EJERCICIO DE:
(ESPECIFIQUE EL EJERCICIO)
IMPUESTO A LOS DEPOSITOS EN
EFECTIVO COMO SUJETO DIRECTO
COMO RECAUDADOR (DE EJERCICIOS
ANTERIORES)
40100012000000 CORRESPONDIENTE AL EJERCICIO DE:
INFORMACION DETERMINADA POR EL
CONTRIBUYENTE:
IMPUESTO AL ACTIVO COMO SUJETO
DIRECTO
40100013000000 CORRESPONDIENTE AL EJERCICIO DE:
(ESPECIFIQUE EL EJERCICIO)
IMPUESTO AL VALOR AGREGADO
CAUSADO COMO SUJETO DIRECTO
40100014000000 CORRESPONDIENTE AL MES DE:
IMPUESTO AL VALOR AGREGADO EN SU
CARACTER DE RETENEDOR
40100015000000 CORRESPONDIENTE AL MES DE:
Lunes 23 de mayo de 2016 DIARIO OFICIAL (Cuarta Sección) 67
IMPUESTO ESPECIAL SOBRE PRODUCCION
Y SERVICIOS CAUSADO COMO SUJETO
DIRECTO
40100016000000 CORRESPONDIENTE AL MES DE:
IMPUESTO ESPECIAL SOBRE PRODUCCION
Y SERVICIOS EN SU CARACTER DE
RETENEDOR
40100017000000 CORRESPONDIENTE AL MES DE:
IMPUESTO SOBRE AUTOMOVILES NUEVOS
40100018000000 CORRESPONDIENTE AL MES DE:
APORTACIONES AL INSTITUTO MEXICANO
DEL SEGURO SOCIAL
40100019000000 CORRESPONDIENTE AL MES DE:
APORTACIONES AL INSTITUTO DEL FONDO
NACIONAL DE LA VIVIENDA PARA LOS
TRABAJADORES
40100020000000 CORRESPONDIENTE AL BIMESTRE DE:
APORTACIONES AL SEGURO DE RETIRO
40100021000000 CORRESPONDIENTE AL BIMESTRE DE:
IMPUESTOS LOCALES
40100022000000 CORRESPONDIENTE AL MES DE:
IMPUESTO SOBRE NOMINAS
40100023000000 CORRESPONDIENTE AL MES DE:
DERECHOS POR LOS SERVICIOS QUE
PRESTA
68 (Cuarta Sección) DIARIO OFICIAL Lunes 23 de mayo de 2016
40100024000000
40100025000000
EL INSTITUTO NACIONAL DE MIGRACION
(INM).- VISITANTE SIN PERMISO PARA
REALIZAR ACTIVIDADES REMUNERADAS
(ARTICULO 8, FRACCION I DE LA LEY
FEDERAL DE DERECHOS)
CORRESPONDIENTE AL MES DE:
EL INSTITUTO NACIONAL DE MIGRACION
(INM).- SERVICIOS MIGRATORIOS
(ARTICULO 12 LEY FEDERAL DE
DERECHOS) CORRESPONDIENTE AL MES
DE:
40100026000000 SERVICIOS A LA NAVEGACION EN EL
ESPACIO AEREO MEXICANO (SENEAM),
CORRESPONDIENTE AL MES DE:
40100027000000 COMISION FEDERAL DE
TELECOMUNICACIONES, (IFT)
CORRESPONDIENTE AL MES DE:
40100028000000 OTROS ESPECIFICAR CONCEPTO Y
PERIODO AL QUE CORRESPONDE:
OTRAS CONTRIBUCIONES
40100029000000 ESPECIFICAR CONCEPTO Y PERIODO AL
QUE CORRESPONDE:
DIFERENCIAS NO CONSIDERADAS POR EL
CONTRIBUYENTE EN EL EJERCICIO FISCAL
DICTAMINADO:
40100030000000 DIFERENCIA DETERMINADA POR
DICTAMEN NO CONSIDERADA POR EL
CONTRIBUYENTE (DEL EJERCICIO
DICTAMINADO)
IMPUESTO SOBRE LA RENTA PAGOS
PROVISIONALES
40100031000000 CORRESPONDIENTE AL MES O PERIODO
DE:
IMPUESTO SOBRE LA RENTA
RETENCIONES A RESIDENTES EN MEXICO
40100032000000 CORRESPONDIENTE AL MES DE:
IMPUESTO SOBRE LA RENTA
RETENCIONES A RESIDENTES EN EL
EXTRANJERO
Lunes 23 de mayo de 2016 DIARIO OFICIAL (Cuarta Sección) 69
40100033000000 CORRESPONDIENTE AL MES DE:
IMPUESTO SOBRE LA RENTA SOBRE
DIVIDENDOS
40100034000000 CORRESPONDIENTE AL MES DE:
IMPUESTO SOBRE LA RENTA REGIMENES
FISCALES PREFERENTES COMO SUJETO
DIRECTO
40100035000000 CORRESPONDIENTE AL EJERCICIO
IMPUESTO AL VALOR AGREGADO COMO
SUJETO DIRECTO
40100036000000 CORRESPONDIENTE AL MES DE:
IMPUESTO AL VALOR AGREGADO EN SU
CARACTER DE RETENEDOR
40100037000000 CORRESPONDIENTE AL MES DE:
IMPUESTO ESPECIAL SOBRE PRODUCCION
Y SERVICIOS COMO SUJETO DIRECTO
40100038000000 CORRESPONDIENTE AL MES DE:
IMPUESTO ESPECIAL SOBRE PRODUCCION
Y SERVICIOS EN SU CARACTER DE
RETENEDOR
40100039000000 CORRESPONDIENTE AL MES DE:
IMPUESTO SOBRE AUTOMOVILES NUEVOS
40100040000000 CORRESPONDIENTE AL MES DE:
70 (Cuarta Sección) DIARIO OFICIAL Lunes 23 de mayo de 2016
APORTACIONES AL INSTITUTO MEXICANO
DEL SEGURO SOCIAL
40100041000000 CORRESPONDIENTE AL MES DE:
APORTACIONES AL INSTITUTO DEL FONDO
NACIONAL DE LA VIVIENDA PARA LOS
TRABAJADORES
40100042000000 CORRESPONDIENTE AL BIMESTRE DE:
APORTACIONES AL SEGURO DE RETIRO
40100043000000 CORRESPONDIENTE AL BIMESTRE DE:
IMPUESTOS LOCALES
40100044000000 CORRESPONDIENTE AL MES DE:
DERECHOS
40100045000000 CORRESPONDIENTE AL DERECHO
OTRAS CONTRIBUCIONES
40100046000000 ESPECIFICAR CONCEPTO Y PERIODO AL
QUE CORRESPONDE:
40100047000000 TOTAL
PARTE II
DATOS A PROPORCIONAR
TOTAL DE
CONTRIBUCIONES
POR PAGAR
IMPORTE DE LA
CONTRIBUCION EN
LITIGIO
FECHA DE PAGO INSTITUCION DE
CREDITO O SAT
NUMERO DE LA
OPERACIÓN
Lunes 23 de mayo de 2016 DIARIO OFICIAL (Cuarta Sección) 71
PARTE III
DATOS A PROPORCIONAR
PAGO EN
PARCIALIDADES
(DATOS DEL
ESCRITO LIBRE)
NUMERO DE
FOLIO
PAGO EN
PARCIALIDADES
(DATOS DEL
ESCRITO LIBRE)
FECHA DE
PRESENTACION
PAGO EN PARCIALIDADES
(DATOS DEL ESCRITO
LIBRE) ADMINISTRACION
RECEPTORA
OFICIO DE
AUTORIZACION
DE PAGO EN
PARCIALIDADES
NUMERO
OFICIO DE
AUTORIZACION
DE PAGO EN
PARCIALIDADES
FECHA
INDICE CONCEPTO DATOS A
PROPORCIONAR
11.- CONCILIACION ENTRE EL RESULTADO CONTABLE Y
FISCAL PARA EFECTOS DEL IMPUESTO SOBRE LA RENTA
TOTAL
(CIFRAS EN PESOS)
40110000000000 UTILIDAD NETA
40110001000000 PERDIDA NETA
MAS-MENOS:
40110002000000 EFECTO DE LA INFLACION DE LA NIF B-10
40110003000000 RESULTADO POR POSICION MONETARIA FAVORABLE
40110004000000 RESULTADO POR POSICION MONETARIA DESFAVORABLE
40110005000000 UTILIDAD NETA HISTORICA
40110006000000 PERDIDA HISTORICA
MAS:
40110007000000 INGRESOS FISCALES NO CONTABLES
MAS:
40110008000000 DEDUCCIONES CONTABLES NO FISCALES
MENOS:
40110009000000 DEDUCCIONES FISCALES NO CONTABLES
MENOS:
40110010000000 INGRESOS CONTABLES NO FISCALES
40110011000000 PERDIDA FISCAL ANTES DE PERDIDA EN ENAJENACION DE
ACCIONES
40110012000000 UTILIDAD FISCAL ANTES DE PERDIDA EN ENAJENACION DE
ACCIONES
72 (Cuarta Sección) DIARIO OFICIAL Lunes 23 de mayo de 2016
40110013000000 PERDIDA EN ENAJENACION DE ACCIONES
40110014000000 PERDIDA FISCAL ANTES DE P.T.U. PAGADA EN EL EJERCICIO
40110015000000 UTILIDAD FISCAL ANTES DE P.T.U. PAGADA EN EL EJERCICIO
MAS O MENOS:
40110016000000 PTU PAGADA EN EL EJERCICIO
40110017000000 PERDIDA FISCAL DEL EJERCICIO
40110018000000 UTILIDAD FISCAL DEL EJERCICIO
40110019000000 DEDUCCION ADICIONAL DEL FOMENTO AL PRIMER EMPLEO DEL
EJERCICIO (ARTICULO NOVENO FRACCION XXXVII DE LAS
DISPOSICIONES TRANSITORIAS DE LA LEY DE ISR PARA 2014)
40110020000000 AMORTIZACION DE PERDIDAS DE EJERCICIOS ANTERIORES
40110021000000 RESULTADO FISCAL Y/O UTILIDAD GRAVABLE
INGRESOS FISCALES NO CONTABLES
40110022000000 AJUSTE ANUAL POR INFLACION ACUMULABLE
40110023000000 UTILIDAD CAMBIARIA FISCAL
40110024000000 UTILIDAD FISCAL EN VENTA DE ACCIONES
40110025000000 UTILIDAD FISCAL EN VENTA DE ACTIVO FIJO
40110026000000 UTILIDAD FISCAL EN VENTA DE TERRENOS
40110027000000 UTILIDAD FISCAL EN FIDEICOMISOS
40110028000000 ANTICIPOS DE CLIENTES
40110029000000 INGRESOS COBRADOS DEL EJERCICIO ANTERIOR (PERSONAS
FISICAS)
40110030000000 INTERESES MORATORIOS EFECTIVAMENTE COBRADOS
40110031000000
40110032000000
INVENTARIO ACUMULABLE
ESTIMULOS FISCALES
40110033000000 OTROS
40110034000000 TOTAL
DEDUCCIONES CONTABLES NO FISCALES
40110035000000 IMPUESTO SOBRE LA RENTA
Lunes 23 de mayo de 2016 DIARIO OFICIAL (Cuarta Sección) 73
40110036000000 PARTICIPACION DE UTILIDADES
40110037000000 MULTAS
40110038000000 GASTOS NO DEDUCIBLES
40110039000000 COMPRAS DE MATERIAS PRIMAS, DE PRODUCCION EN
PROCESO Y DE ARTICULOS TERMINADOS NO DEDUCIBLES
40110040000000 MANO DE OBRA NO DEDUCIBLE
40110041000000 DEPRECIACION CONTABLE
40110042000000 PROVISIONES
40110043000000 ESTIMACIONES
40110044000000 PERDIDA CONTABLE EN ENAJENACION DE ACCIONES
40110045000000 COSTO DE VENTAS (PERSONAS FISICAS)
40110046000000 COSTO DE VENTAS CONTABLE
40110047000000 PERDIDA CAMBIARIA
40110048000000 AMORTIZACIONES
40110049000000 PERDIDA CONTABLE EN VENTA DE ACTIVO
40110050000000 PERDIDA CONTABLE EN FIDEICOMISOS
40110051000000 PERDIDA CONTABLE EN ASOCIACION EN PARTICIPACION
40110052000000 HONORARIOS, RENTAS E INTERESES NO PAGADOS AL CIERRE
DEL EJERCICIO
40110053000000 PERDIDA EN PARTICIPACION SUBSIDIARIA
40110054000000 INTERESES DEVENGADOS QUE EXCEDEN DEL VALOR DE
MERCADO Y MORATORIOS PAGADOS O NO
40110055000000 PROPORCION DE PAGOS QUE SEAN INGRESOS EXENTOS PARA
EL TRABAJADOR
40110056000000 OPERACIONES CON PARTES RELACIONADAS NO DEDUCIBLES
74 (Cuarta Sección) DIARIO OFICIAL Lunes 23 de mayo de 2016
40110057000000 OTROS
40110058000000 TOTAL
LAS PARTIDAS NO DEDUCIBLES SE CONTABILIZAN EN:
40110059000000 GASTOS DE FABRICACION
40110060000000 GASTOS DE VENTA
40110061000000 GASTOS GENERALES
40110062000000 GASTOS DE ADMINISTRACION
LA DEPRECIACION CONTABLE SE INTEGRA POR:
40110063000000 GASTOS DE FABRICACION
40110064000000 GASTOS DE VENTA
40110065000000 GASTOS GENERALES
40110066000000 GASTOS DE ADMINISTRACION
DEDUCCIONES FISCALES NO CONTABLES
40110067000000 ADQUISICION DE MERCANCIAS, MATERIAS PRIMAS,
PRODUCTOS SEMITERMINADOS, QUE SE UTILICEN PARA
PRESTAR SERVICIOS, PARA FABRICAR BIENES O PARA
ENAJENARLOS
40110068000000 MANO DE OBRA
40110069000000 MAQUILAS
40110070000000 GASTOS DE FABRICACION
40110071000000 DEPRECIACION FISCAL
Lunes 23 de mayo de 2016 DIARIO OFICIAL (Cuarta Sección) 75
40110072000000 AMORTIZACION FISCAL
40110073000000 PERDIDA FISCAL EN VENTA DE ACTIVO
40110074000000 PERDIDA FISCAL EN FIDEICOMISOS
40110075000000 AJUSTE ANUAL POR INFLACION DEDUCIBLE
40110076000000 PERDIDA CAMBIARIA FISCAL
40110077000000 CARGOS A PROVISIONES
40110078000000 CARGOS A ESTIMACIONES
40110079000000 HONORARIOS, RENTAS E INTERESES QUE AFECTARON EL
RESULTADO DEL EJERCICIO ANTERIOR PAGADOS EN ESTE
40110080000000 ANTICIPOS DE CLIENTES DEL EJERCICIO ANTERIOR
40110081000000 PERDIDA POR CREDITOS INCOBRABLES
40110082000000 INTERESES MORATORIOS EFECTIVAMENTE PAGADOS
40110083000000 COSTO DE VENTAS FISCAL
40110084000000 DEDUCCION ADICIONAL POR DONACION DE BIENES BASICOS
PARA LA SUBSISTENCIA HUMANA (ARTICULO 1.3. DEL DECRETO
PUBLICADO EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACION EL 26 DE
DICIEMBRE DE 2013)
40110085000000 DEDUCCION DEL MONTO ADICIONAL DEL 25% DEL SALARIO
(ARTICULO 1.5. DEL DECRETO PUBLICADO EN EL DIARIO
OFICIAL DE LA FEDERACION EL 26 DE DICIEMBRE DE 2013)
40110086000000 DEDUCCION ADICIONAL PARA MAQUILADORAS
40110087000000 OTROS
40110088000000 TOTAL
INGRESOS CONTABLES NO FISCALES
40110089000000 UTILIDAD CAMBIARIA
76 (Cuarta Sección) DIARIO OFICIAL Lunes 23 de mayo de 2016
40110090000000 UTILIDAD CONTABLE EN VENTA DE ACCIONES
40110091000000 UTILIDAD CONTABLE EN VENTA DE ACTIVO
40110092000000 UTILIDAD CONTABLE EN FIDEICOMISOS
40110093000000 UTILIDAD CONTABLE EN ASOCIACION EN PARTICIPACION
40110094000000 VENTAS ANTICIPADAS ACUMULADAS EN EL EJERCICIO
ANTERIOR Y DEVENGADAS EN ESTE
40110095000000 CANCELACION DE ESTIMACIONES
40110096000000 CANCELACION DE PROVISIONES
40110097000000 INGRESOS POR DIVIDENDOS
40110098000000 INTERESES MORATORIOS DEVENGADOS A FAVOR COBRADOS
O NO
40110099000000 UTILIDAD EN PARTICIPACION SUBSIDIARIA
40110100000000 ANTICIPO DE CLIENTES DE EJERCICIOS ANTERIORES
CONSIDERADOS COMO INGRESOS EN EL EJERCICIO
40110101000000 INGRESOS DEL EJERCICIO NO COBRADOS (PERSONAS FISICAS)
40110102000000 OTROS
40110103000000 TOTAL
ESTE ANEXO CONSTA DE 12 COLUMNAS Y ESTA DIVIDIDO EN DOS PARTES.
PARTE I
INDICE CONCEPTO DATOS A PROPORCIONAR
12.- OPERACIONES FINANCIERAS
DERIVADAS CONTRATADAS CON
RESIDENTES EN EL EXTRANJERO
NUMERO DE
IDENTIFICACION
FISCAL
PAIS DE
RESIDENCIA
FECHA DE
CELEBRACION DEL
CONTRATO QUE LE
DIO ORIGEN A LA
OPERACIÓN
(CIFRAS EN PESOS)
NOTA: SOLAMENTE SE CAPTURA
LA INFORMACION DE ESTE ANEXO
CUANDO SE HAYA ANOTADO “SI”
EN EL CONCEPTO “40D055000",
DEL ANEXO DE DATOS
GENERALES
Lunes 23 de mayo de 2016 DIARIO OFICIAL (Cuarta Sección) 77
NOMBRE, DENOMINACION O
RAZON SOCIAL DEL RESIDENTE
EN EL EXTRANJERO
40120000000000 ESPECIFICAR
40120001000000 TOTAL
PARTE II
DATOS A PROPORCIONAR
TIPO DE
OPERACION
CONTRATADA,
DEUDA O
CAPITAL
MONTO
CONTRATADO
TIPO DE
MONEDA
TASA DE
INTERES
VIGENCIA
DEL
VIGENCI
A AL
INDIQUE SI SE CONTRATO
CON UNA PARTE
RELACIONADA (SI O NO)
ESTE ANEXO CONSTA DE 9 COLUMNAS Y ESTA DIVIDIDO EN DOS PARTES.
PARTE I
INDICE CONCEPTO DATOS A PROPORCIONAR
13.- INVERSIONES
PERMANENTES EN
SUBSIDIARIAS, ASOCIADAS Y
AFILIADAS RESIDENTES EN EL
EXTRANJERO
NUMERO DE
IDENTIFICACION
FISCAL
PAIS DE
RESIDENCIA
FISCAL DE
LA ENTIDAD
PORCENTAJE DE
PARTICIPACION EN
EL CAPITAL DE LA
ENTIDAD
(CIFRAS EN PESOS)
NOTA: SOLAMENTE SE
CAPTURA LA INFORMACION DE
ESTE ANEXO CUANDO SE HAYA
ANOTADO “SI” EN EL CONCEPTO
“40D056000”, DEL ANEXO DE
DATOS GENERALES
NOMBRE, DENOMINACION O
RAZON SOCIAL DE LA
SUBSIDIARIA, ASOCIADA O
AFILIADA
40130000000000 ESPECIFICAR
40130001000000 TOTAL
PARTE II
DATOS A PROPORCIONAR
MONTO DE LA
INVERSION
MONTO DE LAS UTILIDADES
(PERDIDAS) DE EJERCICIOS
ANTERIORES EN EL PORCENTAJE
DE PARTICIPACION
MONTO DE LA UTILIDAD
(PERDIDA) DEL EJERCICIO EN EL
PORCENTAJE DE
PARTICIPACION
VALOR DE LA
INVERSION
78 (Cuarta Sección) DIARIO OFICIAL Lunes 23 de mayo de 2016
ESTE ANEXO CONSTA DE 11 COLUMNAS Y ESTA DIVIDIDO EN DOS PARTES.
PARTE I
INDICE CONCEPTO DATOS A PROPORCIONAR
14.- SOCIOS O
ACCIONISTAS QUE
TUVIERON ACCIONES
O PARTES SOCIALES
NUMERO DE
IDENTIFICACION
FISCAL O RFC
PAIS DE
RESIDENCI
A PARA
EFECTOS
FISCALES
PORCENTAJE
DE
PARTICIPACION
DEL SOCIO O
ACCIONISTA EN
EL EJERCICIO
PERIODO DE
TENENCIA
DEL
(CIFRAS EN PESOS)
NOMBRE,
DENOMINACION O
RAZON SOCIAL DEL
SOCIO O ACCIONISTA
40140000000000 ESPECIFICAR
40140001000000 TOTAL
PARTE II
DATOS A PROPORCIONAR
PERIODO DE
TENENCIA AL
MONTO DE
APORTACIONES
MONTO DE
RETIROS DE
CAPITAL
MONTO DE
PRESTAMOS
EFECTUADOS
MONTO DE
PRESTAMOS
RECIBIDOS
INDICE CONCEPTO DATOS A
PROPORCIONAR
15.- CONCILIACION ENTRE LOS INGRESOS DICTAMINADOS
SEGUN ESTADO DE RESULTADO INTEGRAL Y LOS
ACUMULABLES PARA EFECTOS DEL IMPUESTO SOBRE LA
RENTA Y EL TOTAL DE ACTOS O ACTIVIDADES PARA
EFECTOS DEL IMPUESTO AL VALOR AGREGADO
TOTAL
(CIFRAS EN PESOS)
40150000000000 TOTAL DE VENTAS O INGRESOS NETOS
MAS:
40150001000000 TOTAL DE INTERESES A FAVOR
40150002000000 UTILIDAD CAMBIARIA
40150003000000 EFECTO DE REEXPRESION DE LA UTILIDAD CAMBIARIA
Lunes 23 de mayo de 2016 DIARIO OFICIAL (Cuarta Sección) 79
40150004000000 RESULTADO POR POSICION MONETARIA FAVORABLE
40150005000000 EFECTO DE REEXPRESION DEL RESULTADO POR POSICION
MONETARIA FAVORABLE
40150006000000 OTROS CONCEPTOS FINANCIEROS A FAVOR
40150007000000 EFECTO DE REEXPRESION DE OTROS CONCEPTOS
FINANCIEROS A FAVOR
40150008000000 CAMBIOS EN EL VALOR RAZONABLE DE ACTIVOS Y PASIVOS
FINANCIEROS A FAVOR
40150009000000 EFECTO DE REEXPRESION DE CAMBIOS EN EL VALOR
RAZONABLE DE ACTIVOS Y PASIVOS FINANCIEROS A FAVOR
40150010000000 TOTAL DE PRODUCTOS FINANCIEROS
40150011000000 RESULTADO INTEGRAL DE FINANCIAMIENTO CAPITALIZABLE
40150012000000 UTILIDAD NETA POR PARTICIPACION EN LOS RESULTADOS DE
SUBSIDIARIAS NO CONSOLIDADAS Y ASOCIADAS
40150013000000 INGRESOS POR LAS OPERACIONES DISCONTINUADAS
40150014000000 RESULTADO FAVORABLE POR CONVERSION DE
OPERACIONES EXTRANJERAS
40150015000000 RESULTADO FAVORABLE NO REALIZADO EN Y/O SOBRE
INSTRUMENTOS FINANCIEROS
40150016000000 VALUACION FAVORABLE DE COBERTURAS DE FLUJO DE
EFECTIVO Y/O INSTRUMENTOS FINANCIEROS
40150017000000 PARTICIPACION FAVORABLE DE LOS OTROS RESULTADOS
INTEGRALES DE ASOCIADAS
40150018000000 IMPUESTO DIFERIDO ACREEDOR
40150019000000 OTROS
40150020000000
40150021000000
TOTAL DE OTROS CONCEPTOS A FAVOR
TOTAL DE VENTAS O INGRESOS NETOS REPORTADOS EN EL
ESTADO DE RESULTADO INTEGRAL
MENOS:
40150022000000 METODO DE PARTICIPACION EN SUBSIDIARIAS, ASOCIADAS,
ETCETERA
40150023000000 EFECTO DE REEXPRESION DE LA UTILIDAD CAMBIARIA
40150024000000 RESULTADO POR POSICION MONETARIA FAVORABLE
40150025000000 EFECTO DE REEXPRESION DEL RESULTADO POR POSICION
MONETARIA FAVORABLE
40150026000000 EFECTO DE REEXPRESION DE OTROS CONCEPTOS
FINANCIEROS A FAVOR
40150027000000 EFECTO DE REEXPRESION DE VENTAS O INGRESOS BRUTOS
PROPIOS DE LA ACTIVIDAD
80 (Cuarta Sección) DIARIO OFICIAL Lunes 23 de mayo de 2016
40150028000000 EFECTO DE REEXPRESION DE CAMBIOS EN EL VALOR
RAZONABLE DE ACTIVOS Y PASIVOS FINANCIEROS A FAVOR
40150029000000 OTROS
40150030000000 TOTAL
MAS:
40150031000000 AJUSTE ANUAL POR INFLACION ACUMULABLE
40150032000000 ANTICIPOS DE CLIENTES
40150033000000 INGRESOS POR DIVIDENDOS PROVENIENTES DEL
EXTRANJERO
40150034000000 GANANCIA FISCAL EN LA ENAJENACION DE ACTIVO FIJO
40150035000000 GANANCIA FISCAL EN LA ENAJENACION DE TERRENOS
40150036000000 GANANCIA FISCAL EN LA ENAJENACION DE ACCIONES O
PARTES SOCIALES
40150037000000 GANANCIA FISCAL EN LA ENAJENACION DE TITULOS VALOR
40150038000000 GANANCIA REALIZADA EN FUSION O ESCISION DE
SOCIEDADES
40150039000000 GANANCIA PROVENIENTE DE REDUCCION DE CAPITAL O
LIQUIDACION DE SOCIEDADES MERCANTILES RESIDENTES EN
EL EXTRANJERO
40150040000000 DEVOLUCIONES, DESCUENTOS O BONIFICACIONES SOBRE
VENTAS O INGRESOS NACIONALES
40150041000000 DEVOLUCIONES, DESCUENTOS O BONIFICACIONES SOBRE
VENTAS O INGRESOS AL EXTRANJERO
40150042000000 CANTIDADES RECIBIDAS EN EFECTIVO, EN MONEDA NACIONAL
O EXTRANJERA POR PRESTAMOS, APORTACIONES PARA
FUTUROS AUMENTOS DE CAPITAL O AUMENTOS DE CAPITAL
MAYORES A $600,000.00
40150043000000 OTROS
40150044000000 TOTAL
Lunes 23 de mayo de 2016 DIARIO OFICIAL (Cuarta Sección) 81
MENOS:
40150045000000 ANTICIPOS DE CLIENTES DE EJERCICIOS ANTERIORES
40150046000000 UTILIDAD CONTABLE EN VENTA DE ACTIVO FIJO
40150047000000 UTILIDAD CONTABLE EN VENTA DE TERRENOS
40150048000000 UTILIDAD CONTABLE EN VENTA DE ACCIONES O PARTES
SOCIALES
40150049000000 UTILIDAD CONTABLE EN VENTA DE TITULOS VALOR
40150050000000 UTILIDAD CONTABLE EN FUSION O ESCISION DE SOCIEDADES
40150051000000 INGRESOS POR DIVIDENDOS O UTILIDADES PERCIBIDOS DE
OTRAS PERSONAS MORALES RESIDENTES EN MEXICO
40150052000000 IMPUESTO DIFERIDO ACREEDOR
40150053000000 OTROS
40150054000000 TOTAL
40150055000000 INGRESOS ACUMULABLES PARA EL IMPUESTO SOBRE LA
RENTA
MAS:
40150056000000 VENTAS O INGRESOS DE EJERCICIOS ANTERIORES
COBRADOS EN EL EJERCICIO
40150057000000 COSTO FISCAL POR LA ENAJENACION DE ACTIVO FIJO
40150058000000 COSTO FISCAL POR ENAJENACION DE TERRENOS
40150059000000 OTROS
40150060000000 TOTAL
82 (Cuarta Sección) DIARIO OFICIAL Lunes 23 de mayo de 2016
MENOS:
40150061000000 AJUSTE ANUAL POR INFLACION ACUMULABLE
40150062000000 GANANCIA FISCAL EN LA ENAJENACION DE ACCIONES O
PARTES SOCIALES
40150063000000 GANANCIA FISCAL EN LA ENAJENACION DE TITULOS VALOR
40150064000000 GANANCIA REALIZADA EN FUSION O ESCISION DE
SOCIEDADES
40150065000000 GANANCIA PROVENIENTE DE REDUCCION DE CAPITAL O
LIQUIDACION DE SOCIEDADES MERCANTILES RESIDENTES EN
EL EXTRANJERO
40150066000000 PERDIDA FISCAL EN LA ENAJENACION DE ACTIVO FIJO
40150067000000 PERDIDA FISCAL EN LA ENAJENACION DE TERRENOS
40150068000000 UTILIDAD CAMBIARIA
40150069000000 VENTAS O INGRESOS NO COBRADOS EN EL EJERCICIO
40150070000000 INGRESOS POR DIVIDENDOS PROVENIENTES DEL
EXTRANJERO
40150071000000 INTERESES QUE GENERARON IVA Y QUE ESTAN EN RESERVA
DE CAPITAL
40150072000000 OTROS
40150073000000 TOTAL
40150074000000 TOTAL DEL VALOR DE LOS ACTOS O ACTIVIDADES PARA
EFECTOS DEL IMPUESTO AL VALOR AGREGADO
ESTE ANEXO CONSTA DE 10 COLUMNAS Y ESTA DIVIDIDO EN DOS PARTES.
PARTE I
INDICE CONCEPTO DATOS A PROPORCIONAR
16.- OPERACIONES CON PARTES
RELACIONADAS
NUMERO DE
IDENTIFICACION
FISCAL O RFC
TIPO DE
OPERACION
EN CASO DE
QUE EN LA
COLUMNA "TIPO
DE
OPERACION",
HAYAN
SELECCIONADO
ALGUNO DE
LOS
CONCEPTOS DE
"OTROS
INGRESOS" U
"OTROS
PAGOS",
ESPECIFIQUE
CONCEPTO
Lunes 23 de mayo de 2016 DIARIO OFICIAL (Cuarta Sección) 83
(CIFRAS EN PESOS)
NOTA: SOLAMENTE SE CAPTURA LA
INFORMACION DE ESTE ANEXO
CUANDO SE HAYA ANOTADO “SI” EN EL
CONCEPTO “40D032000”, DEL ANEXO
DE DATOS GENERALES
IMPUESTO SOBRE LA RENTA
DENOMINACION O RAZON SOCIAL DE
LA PARTE RELACIONADA
INGRESOS ACUMULABLES
40160000000000 (ESPECIFICAR)
40160001000000 TOTAL DE INGRESOS ACUMULABLES
DEDUCCIONES AUTORIZADAS
40160002000000 (ESPECIFICAR)
40160003000000 TOTAL DE DEDUCCIONES
AUTORIZADAS
PARTE II
DATOS A PROPORCIONAR
PAIS DE
RESIDENCIA
VALOR DE LA
OPERACION Y/O
INVERSION PARA
EFECTOS FISCALES
(INCLUSO CON
VALOR CERO)
METODO DE PRECIOS DE
TRANSFERENCIA
APLICADO
LA OPERACION
ESTA PACTADA
COMO CON
PARTES
INDEPENDIENTES
EN
OPERACIONES
COMPARABLES
(SI O NO)
AJUSTE FISCAL
DEL
CONTRIBUYENTE
PARA QUE LA
OPERACION SE
CONSIDERE
PACTADA COMO
CON PARTES
INDEPENDIENTES
EN OPERACIONES
COMPARABLES
INDICE CONCEPTO DATOS A PROPORCIONAR
17.- INFORMACION DEL CONTRIBUYENTE SOBRE SUS
OPERACIONES CON PARTES RELACIONADAS
(CIFRAS EN PESOS)
NOTA: SOLAMENTE SE CAPTURA LA INFORMACIÓN DE
ESTE ANEXO CUANDO SE HAYA ANOTADO “SI” EN EL
CONCEPTO “40D032000”, DEL ANEXO DE DATOS
GENERALES
CONOCIMIENTO DEL NEGOCIO.
INFORMACION GENERAL
84 (Cuarta Sección) DIARIO OFICIAL Lunes 23 de mayo de 2016
CUAL(ES) ES (SON) LA (S) ACTIVIDAD(ES)
PREPONDERANTE(S) DEL CONTRIBUYENTE:
40170000000000 DISTRIBUCION (SI O NO)
40170001000000 MANUFACTURA (SI O NO)
40170002000000 MAQUILADORA (SI O NO)
40170003000000 OTORGAMIENTO DE USO O GOCE TEMPORAL DE
BIENES
(SI O NO)
40170004000000 SERVICIOS (SI O NO)
40170005000000 OTROS (ESPECIFICAR) (DATO)
40170006000000 EL CONTRIBUYENTE ES PROPIETARIO DE LOS
ACTIVOS QUE UTILIZA PARA REALIZAR SU ACTIVIDAD
PREPONDERANTE MISMOS QUE ESTAN REGISTRADOS
EN SU CONTABILIDAD
(SI O NO)
40170007000000 EL CONTRIBUYENTE POSEE O USA ACTIVOS
INTANGIBLES LOS CUALES SE ENCUENTRAN
REGISTRADOS EN SU CONTABILIDAD
(SI O NO)
ESPECIFIQUE LOS CINCO PRINCIPALES ACTIVOS
INTANGIBLES QUE USA EL CONTRIBUYENTE (VER
APENDICE VIII) QUE SE ENCUENTRAN REGISTRADOS
EN SU CONTABILIDAD
40170008000000 CAMPO 1 (DATO)
40170009000000 CAMPO 2 (DATO)
40170010000000 CAMPO 3 (DATO)
40170011000000 CAMPO 4 (DATO)
40170012000000 CAMPO 5 (DATO)
40170013000000 MONTO DE LA REGALIA POR EL USO DE ACTIVOS
INTANGIBLES
(IMPORTE)
ESPECIFIQUE LOS CINCO PRINCIPALES ACTIVOS
INTANGIBLES POR LOS QUE OTORGA EL USO O GOCE
(VER APENDICE VIII)
40170014000000 CAMPO 1 (DATO)
40170015000000 CAMPO 2 (DATO)
40170016000000 CAMPO 3 (DATO)
40170017000000 CAMPO 4 (DATO)
40170018000000 CAMPO 5 (DATO)
40170019000000 MONTO DE LA REGALIA POR EL QUE SE OTORGA EL
USO DE ACTIVOS INTANGIBLES
(IMPORTE)
Lunes 23 de mayo de 2016 DIARIO OFICIAL (Cuarta Sección) 85
ESPECIFIQUE LOS CINCO PRINCIPALES ACTIVOS
INTANGIBLES DE LOS QUE ES PROPIETARIO Y QUE
TIENE REGISTRADOS EN SU CONTABILIDAD (VER
APENDICE VIII)
40170020000000 CAMPO 1 (DATO)
40170021000000 CAMPO 2 (DATO)
40170022000000 CAMPO 3 (DATO)
40170023000000 CAMPO 4 (DATO)
40170024000000 CAMPO 5 (DATO)
40170025000000 VALOR DEL ACTIVO INTANGIBLE QUE TIENE
REGISTRADO EN SU CONTABILIDAD
(IMPORTE)
40170026000000 EL CONTRIBUYENTE OBTUVO UN ACUERDO
ANTICIPADO DE PRECIOS (APA) APLICABLE AL
EJERCICIO FISCAL
(SI O NO)
40170027000000 NUMERO DE OFICIO (DATO)
40170028000000 FECHA DEL OFICIO (DD/MM/AAAA)
40170029000000 INDIQUE SI SE ENCUENTRA EN NEGOCIACION UN
ACUERDO ANTICIPADO DE PRECIOS (APA) APLICABLE
AL EJERCICIO FISCAL
(SI O NO)
40170030000000 FECHA DE PRESENTACION DE LA PROMOCION (DD/MM/AAAA)
40170031000000 EL CONTRIBUYENTE OBTUVO ALGUNA RESOLUCION
FAVORABLE DEL SAT QUE INVOLUCRE
TRANSACCIONES CON PARTES RELACIONADAS
(SI O NO)
40170032000000 NÚMERO DE OFICIO (DATO)
40170033000000 FECHA DEL OFICIO (DD/MM/AAAA)
40170034000000 DEDUJO EN EL EJERCICIO INVENTARIOS INICIALES
PROVENIENTES DE OPERACIONES CON PARTES
RELACIONADAS EFECTUADAS EN EJERCICIOS
ANTERIORES
(SI O NO)
40170035000000 DEDUJO EN EL EJERCICIO DEPRECIACIONES O
AMORTIZACIONES PROVENIENTES DE OPERACIONES
CON PARTES RELACIONADAS EFECTUADAS EN
EJERCICIOS ANTERIORES
(SI O NO)
40170036000000 EL CONTRIBUYENTE CUENTA CON LA
DOCUMENTACION COMPROBATORIA A QUE SE
REFIERE LA FRACCION IX DEL ARTICULO 76 DE LA
LISR (ESTUDIO(S) DE PRECIOS DE TRANSFERENCIA)
(SI, NO, N/A)
40170037000000 EL CONTRIBUYENTE PRESENTO SU DECLARACION
INFORMATIVA POR SUS OPERACIONES CON PARTES
RELACIONADAS RESIDENTES EN EL EXTRANJERO
(FRACCION X DEL ARTICULO 76 DE LA LISR)
(SI, NO, N/A)
40170038000000 FECHA DE PRESENTACION (ULTIMA PRESENTADA) (DD/MM/AAAA)
40170039000000 EL CONTRIBUYENTE CUENTA CON EVIDENCIA
DOCUMENTAL QUE DEMUESTRE HABER DADO
CUMPLIMIENTO A LO DISPUESTO POR LA FRACCION
XII DEL ARTICULO 76 DE LA LISR POR SUS
OPERACIONES CON PARTES RELACIONADAS:
(SI, NO, N/A)
86 (Cuarta Sección) DIARIO OFICIAL Lunes 23 de mayo de 2016
RFC DE LAS PERSONAS QUE ELABORARON LA
INFORMACION Y DOCUMENTACION QUE DEMUESTRE
EL CUMPLIMIENTO A LO DISPUESTO POR EL ARTICULO
76 FRACCIONES IX Y XII DE LA LISR, O BIEN, QUE
ASESORARON EN SU FORMULACION.
ELABORADORES
40170040000000 RFC O NUMERO DE IDENTIFICACION FISCAL 1 (DATO)
40170041000000 RFC O NUMERO DE IDENTIFICACION FISCAL 2 (DATO)
40170042000000 RFC O NUMERO DE IDENTIFICACION FISCAL 3 (DATO)
ASESORES
40170043000000 RFC O NUMERO DE IDENTIFICACION FISCAL 1 (DATO)
40170044000000 RFC O NUMERO DE IDENTIFICACION FISCAL 2 (DATO)
40170045000000 RFC O NUMERO DE IDENTIFICACION FISCAL 3 (DATO)
OBLIGACIONES EN MATERIA DE PRECIOS DE
TRANSFERENCIA
40170046000000 LAS CIFRAS REPORTADAS EN LA DECLARACION
INFORMATIVA DE OPERACIONES CON PARTES
RELACIONADAS SON COINCIDENTES CON LAS
MANIFESTADAS EN LOS ESTUDIOS DE PRECIOS DE
TRANSFERENCIA (DOCUMENTACION
COMPROBATORIA) (FRACCIONES X Y IX
RESPECTIVAMENTE DEL ARTICULO 76 DE LA LISR)
(SI, NO, N/A)
40170047000000 EN CASO DE DISCREPANCIA, ESPECIFIQUE: (DATO)
40170048000000 LAS CIFRAS REPORTADAS EN LA DECLARACION
INFORMATIVA (FRACCION X DEL ARTICULO 76 DE LA
LISR) SON COINCIDENTES CON LAS MANIFESTADAS
EN EL ANEXO 16 DEL DICTAMEN, AMBAS REFERENTES
A OPERACIONES CON PARTES RELACIONADAS
RESIDENTES EN EL EXTRANJERO.
(SI, NO, N/A)
40170049000000 EN CASO DE DISCREPANCIA, ESPECIFIQUE: (DATO)
40170050000000 LAS CIFRAS REPORTADAS PARA LAS OPERACIONES
CON PARTES RELACIONADAS EN LA EVIDENCIA
DOCUMENTAL QUE DEMUESTRE HABER DADO
CUMPLIMIENTO A LO DISPUESTO POR LA FRACCION
XII DEL ARTICULO 76 DE LA LISR SON COINCIDENTES
CON LAS MANIFESTADAS EN EL ANEXO 16 DEL
DICTAMEN
(SI O NO)
40170051000000 EN CASO DE DISCREPANCIA, ESPECIFIQUE: (DATO)
40170052000000 EN ALGUNA(S) DE LAS TRANSACCIONES ANALIZADAS
EN LA DIVERSA DOCUMENTACION DE PRECIOS DE
TRANSFERENCIA DEL CONTRIBUYENTE, SE ELIGIO
COMO PARTE EXAMINADA A LA PARTE RELACIONADA
RESIDENTE EN EL EXTRANJERO
(SI, NO, N/A)
40170053000000 INDIQUE LAS TRANSACCIONES REALIZADAS (DATO)
Lunes 23 de mayo de 2016 DIARIO OFICIAL (Cuarta Sección) 87
40170054000000 MONTO DE LAS TRANSACCIONES (IMPORTE)
40170055000000 EL CONTRIBUYENTE TIENE EN SU PODER TODA LA
INFORMACION FINANCIERA Y FISCAL DE LA PARTE
RELACIONADA RESIDENTE EN EL EXTRANJERO QUE
ES NECESARIA PARA DEMOSTRAR EL ANALISIS Y LAS
CONCLUSIONES DE LA DOCUMENTACION DE PRECIOS
DE TRANSFERENCIA EN DONDE DICHA PARTE
RELACIONADA FUE ELEGIDA COMO LA PARTE A
EXAMINAR
(SI, NO, N/A)
AJUSTES DE PRECIOS DE TRANSFERENCIA
40170056000000 REALIZO ALGÚN AJUSTE EN MATERIA DE PRECIOS DE
TRANSFERENCIA PARA QUE LOS PRECIOS, MONTOS
DE CONTRAPRESTACIONES O MARGENES DE
UTILIDAD DE LAS OPERACIONES CELEBRADAS CON
PARTES RELACIONADAS SE CONSIDEREN COMO
PACTADAS COMO LO HARIAN CON O ENTRE PARTES
INDEPENDIENTES EN OPERACIONES COMPARABLES
(SI O NO)
NOTA: EN CASO DE QUE EN EL ANEXO 16 SE
PRESENTE INFORMACIÓN EN LA COLUMNA “AJUSTE
FISCAL DEL CONTRIBUYENTE PARA QUE LA
OPERACION SE CONSIDERE PACTADA COMO CON
PARTES INDEPENDIENTES EN OPERACIONES
COMPARABLES” CONTESTE LO SIGUIENTE (EFECTOS
FISCALES NO CONTABLES):
40170057000000 EL MONTO DEL INCREMENTO A LOS INGRESOS
ACUMULABLES PARA EFECTOS DE LA LISR
(IMPORTE)
40170058000000 EL MONTO DISMINUIDO A LOS INGRESOS
ACUMULABLES PARA EFECTOS DE LA LISR
(IMPORTE)
40170059000000 EL MONTO DEL INCREMENTO A LAS DEDUCCIONES
AUTORIZADAS PARA EFECTOS DE LA LISR
(IMPORTE)
40170060000000 EL MONTO DISMINUIDO A LAS DEDUCCIONES
AUTORIZADAS PARA EFECTOS DE LA LISR
(IMPORTE)
40170061000000 SE CUENTA CON DOCUMENTACION COMPROBATORIA
QUE SUSTENTE LOS AJUSTES REALIZADOS
(SI O NO)
INTERESES CON PARTES RELACIONADAS
CONSIDERADOS COMO DIVIDENDOS
40170062000000 EL CONTRIBUYENTE CONSIDERO INTERESES
DEVENGADOS COMO DIVIDENDOS DE ACUERDO CON
LO PREVISTO POR EL ARTICULO 11 DE LA LISR
(SI, NO, N/A)
40170063000000 MONTO DE LOS INTERESES CONSIDERADOS COMO
DIVIDENDOS
(IMPORTE)
88 (Cuarta Sección) DIARIO OFICIAL Lunes 23 de mayo de 2016
COSTO DE VENTAS CON PARTES RELACIONADAS:
40170064000000 ANALIZO EL COSTO DE VENTAS CORRESPONDIENTE A
ENAJENACIONES A PARTES RELACIONADAS DE
ACUERDO CON LO PREVISTO POR LAS FRACCIONES I,
II Y III DEL ARTICULO 180 DE LA LISR (ARTICULO 42,
SEGUNDO PARRAFO L.I.S.R.)
(SI, NO, N/A)
EN CASO AFIRMATIVO INDIQUE EL COSTO DE VENTAS
DETERMINADO CONFORME A LAS FRACCIONES I, II Y
III DEL ARTICULO 180 DE LA LISR Y LA OPCION
SELECCIONADA
40170065000000 ARTICULO 180 FRACCION I DE LA LISR (SI O NO)
40170066000000 ARTICULO 180 FRACCION II DE LA LISR (SI O NO)
40170067000000 ARTICULO 180 FRACCION III DE LA LISR (SI O NO)
40170068000000 COSTO DE VENTAS CON PARTES RELACIONADAS
DEDUCIDO SIN LA APLICACION DE LAS FRACCIONES I,
II Y III DEL ARTICULO 180 DE LA LISR
(IMPORTE)
GASTOS DEDUCIBLES Y NO DEDUCIBLES
40170069000000 DEDUJO GASTOS CON PARTES RELACIONADAS DE
LOS REFERIDOS EN EL SEGUNDO PARRAFO DE LA
FRACCION XXIX DEL ARTICULO 28 DE LA LISR
(SI O NO)
40170070000000 INDIQUE EL MONTO DE LA DEDUCCION REALIZADA (IMPORTE)
40170071000000 CONSIDERO COMO NO DEDUCIBLES GASTOS CON
PARTES RELACIONADAS DE LOS REFERIDOS EN EL
PRIMER PARRAFO DE LA FRACCION XXIX DEL
ARTICULO 28 DE LA LISR
(SI O NO)
40170072000000 INDIQUE EL MONTO DEL GASTO CONSIDERADO COMO
NO DEDUCIBLE
(IMPORTE)
40170073000000 DEDUJO GASTOS CON PARTES RELACIONADAS DE
LOS REFERIDOS EN LA FRACCION XXXI DEL ARTICULO
28 DE LA LISR
(SI O NO)
40170074000000 INDIQUE EL MONTO DE LA DEDUCCION REALIZADA (IMPORTE)
40170075000000 CONSIDERO COMO NO DEDUCIBLES GASTOS CON
PARTES RELACIONADAS DE LOS REFERIDOS EN LA
FRACCION XXXI DEL ARTICULO 28 DE LA LISR
(SI O NO)
40170076000000 INDIQUE EL MONTO DEL GASTO CONSIDERADO COMO
NO DEDUCIBLE
(IMPORTE)
GASTOS A PRORRATA
40170077000000 DEDUJO GASTOS CON PARTES RELACIONADAS
EFECTUADOS EN EL EXTRANJERO A PRORRATA
(SI O NO)
40170078000000 INDIQUE EL MONTO DE LA DEDUCCION DE GASTOS
EFECTUADOS EN EL EXTRANJERO A PRORRATA
(IMPORTE)
40170079000000 CUANTIFIQUE EL BENEFICIO RECIBIDO O SE ESPERA
RECIBIR DEL GASTO A PRORRATA
(IMPORTE)
Lunes 23 de mayo de 2016 DIARIO OFICIAL (Cuarta Sección) 89
PERDIDAS POR ENAJENACION DE ACCIONES
40170080000000 OBTUVO PERDIDA FISCAL AL REALIZAR UNA
OPERACION DE ENAJENACION DE ACCIONES CON Y
ENTRE PARTES RELACIONADAS
(SI O NO)
40170081000000 INDIQUE EL VALOR DEL PRECIO DE ENAJENACION DEL
PAQUETE ACCIONARIO ENAJENADO
(IMPORTE)
40170082000000 INDIQUE EL COSTO COMPROBADO DE ADQUISICION
DEL PAQUETE ACCIONARIO ENAJENADO
(IMPORTE)
40170083000000 PRESENTO A LAS AUTORIDADES FISCALES EL
ESTUDIO SOBRE LA DETERMINACION DEL PRECIO DE
VENTA DE LAS ACCIONES EN LOS TERMINOS DE LOS
ARTICULOS 179 Y 180 DE LA LISR CON LOS
ELEMENTOS CONTENIDOS EN EL INCISO E) DE LA
FRACCION I DEL ARTICULO 179 DE LA LISR (SEGUNDO
PARRAFO DEL INCISO B) CORRESPONDIENTE A SU
VEZ AL CUARTO PARRAFO DE LA FRACCION XVII DEL
ARTICULO 28 DE LA LISR)
(SI O NO)
OPERACIONES FINANCIERAS DERIVADAS CON
PARTES RELACIONADAS
40170084000000 ACUMULO INGRESOS PROVENIENTES DE
OPERACIONES FINANCIERAS DERIVADAS
(SI, NO, N/A)
40170085000000 INDIQUE EL MONTO DE LA ACUMULACION
CORRESPONDIENTE
(IMPORTE)
40170086000000 EFECTUO DEDUCCIONES RELACIONADAS CON
OPERACIONES FINANCIERAS DERIVADAS
(SI, NO, N/A)
40170087000000 INDIQUE EL MONTO DE LA DEDUCCION
CORRESPONDIENTE
(IMPORTE)
40170088000000 OBTUVO PERDIDAS EN OPERACIONES FINANCIERAS
DERIVADAS CON PARTES RELACIONADAS EN LOS
TERMINOS DEL ARTICULO 28 FRACCION XIX DE LA
LISR.
(SI, NO, N/A)
40170089000000 INDIQUE EL MONTO CORRESPONDIENTE (IMPORTE)
40170090000000 REALIZO PAGOS DE CANTIDADES INICIALES POR EL
DERECHO A ADQUIRIR O VENDER, BIENES, DIVISAS,
ACCIONES U OTROS TITULOS VALOR QUE NO
COTIZARON EN MERCADOS RECONOCIDOS
CONFORME A LO REFERIDO EN EL ARTICULO 28
FRACCION XXIV DE LA LISR
(SI, NO, N/A)
40170091000000 INDIQUE EL MONTO CORRESPONDIENTE (IMPORTE)
CAPITALIZACION INSUFICIENTE:
40170092000000 DETERMINO INTERESES NO DEDUCIBLES DE
ACUERDO A LO PREVISTO POR EL ARTICULO 28
FRACCION XXVII DE LA LISR
(SI, NO, N/A)
40170093000000 SALDO PROMEDIO ANUAL DE TODAS LAS DEUDAS DEL
CONTRIBUYENTE QUE DEVENGARON INTERESES A
CARGO, DETERMINADAS EN LOS TERMINOS DEL
ARTICULO 28 FRACCION XXVII DE LA LISR
(IMPORTE)
90 (Cuarta Sección) DIARIO OFICIAL Lunes 23 de mayo de 2016
40170094000000 CAPITAL CONTABLE AL INICIO DEL EJERCICIO
DETERMINADO EN LOS TERMINOS DEL ARTICULO 28
FRACCION XXVII DE LA LISR
(IMPORTE)
40170095000000 CAPITAL CONTABLE AL FINAL DEL EJERCICIO
DETERMINADO EN LOS TERMINOS DEL ARTICULO 28
FRACCION XXVII DE LA LISR
(IMPORTE)
40170096000000 CAPITAL CONTABLE PROMEDIO (IMPORTE)
40170097000000 CAPITAL CONTABLE PROMEDIO POR TRES (IMPORTE)
40170098000000 SALDO PROMEDIO ANUAL DE DEUDAS DEL
CONTRIBUYENTE CONTRAIDAS CON PARTES
RELACIONADAS RESIDENTES EN EL EXTRANJERO,
DETERMINADAS EN LOS TERMINOS DEL ARTICULO 28
FRACCION XXVII DE LA LISR
(IMPORTE)
40170099000000 INTERESES NO DEDUCIBLES DETERMINADOS EN LOS
TERMINOS DEL ARTICULO 28 FRACCION XXVII DE LA
LISR
(IMPORTE)
40170100000000 OPTO POR CONSIDERAR COMO CAPITAL CONTABLE
DEL EJERCICIO LOS SALDOS INICIALES Y FINALES DEL
EJERCICIO DE SUS CUENTAS DE CAPITAL DE
APORTACION, UTILIDAD FISCAL NETA Y UTILIDAD
FISCAL NETA REINVERTIDA
(SI, NO, N/A)
AJUSTES CORRESPONDIENTES
40170101000000 REALIZO DURANTE EL EJERCICIO FISCAL (EN EL
PROPIO EJERCICIO SUJETO A REVISION O PARA
EFECTOS DE EJERCICIOS ANTERIORES) ALGUN
AJUSTE EN MATERIA DE PRECIOS DE TRANSFERENCIA
COMO CONSECUENCIA DE APLICAR LO SEÑALADO EN
LA DOCUMENTACION DE PRECIOS DE
TRANSFERENCIA DE ALGUNA PARTE RELACIONADA
RESIDENTE EN EL EXTRANJERO
(SI O NO)
40170102000000 EN CASO AFIRMATIVO, INDIQUE EL MONTO DE LOS
MISMOS
(IMPORTE)
40170103000000 EL EJERCICIO FISCAL AJUSTADO (1) (EJERCICIO)
40170104000000 EL EJERCICIO FISCAL AJUSTADO (2) (EJERCICIO)
40170105000000 EL EJERCICIO FISCAL AJUSTADO (3) (EJERCICIO)
40170106000000 LLEVO A CABO AJUSTES CORRESPONDIENTES EN
MATERIA DE PRECIOS DE TRANSFERENCIA DURANTE
EL EJERCICIO FISCAL (EN EL PROPIO EJERCICIO
SUJETO A REVISION O PARA EFECTOS DE EJERCICIOS
ANTERIORES) SIN CUMPLIR CON LO ESTABLECIDO EN
EL ARTICULO 184 DE LA LISR
(SI O NO)
40170107000000 EN CASO AFIRMATIVO, INDIQUE EL MONTO DE LOS
MISMOS
(IMPORTE)
40170108000000 EL EJERCICIO FISCAL AJUSTADO (1) (EJERCICIO)
40170109000000 EL EJERCICIO FISCAL AJUSTADO (2) (EJERCICIO)
40170110000000 EL EJERCICIO FISCAL AJUSTADO (3) (EJERCICIO)
Lunes 23 de mayo de 2016 DIARIO OFICIAL (Cuarta Sección) 91
40170111000000 LLEVO A CABO AJUSTES CORRESPONDIENTES EN
MATERIA DE PRECIOS DE TRANSFERENCIA DURANTE
EL EJERCICIO FISCAL (EN EL PROPIO EJERCICIO
SUJETO A REVISION O PARA EFECTOS DE EJERCICIOS
ANTERIORES) COMO CONSECUENCIA DE
OPERACIONES CON PARTES RELACIONADAS
RESIDENTES EN PAISES CON LOS CUALES MEXICO NO
TIENE CELEBRADOS TRATADOS INTERNACIONALES
EN MATERIA FISCAL Y REALIZADOS POR LAS
AUTORIDADES DE DICHOS PAISES
(SI O NO)
40170112000000 EN CASO AFIRMATIVO, INDIQUE EL MONTO DE LOS
MISMOS
(IMPORTE)
40170113000000 EL EJERCICIO FISCAL AJUSTADO (1) (EJERCICIO)
40170114000000 EL EJERCICIO FISCAL AJUSTADO (2) (EJERCICIO)
40170115000000 EL EJERCICIO FISCAL AJUSTADO (3) (EJERCICIO)
INFORMACION FINANCIERA OPERATIVA SIN LAS
MODIFICACIONES AL BOLETIN B-3 ESTADO DE
RESULTADO INTEGRAL PARA 2015DE LAS NORMAS DE
INFORMACION FINANCIERA
40170116000000 APLICO EL METODO DE MARGENES
TRANSACCIONALES DE UTILIDAD DE OPERACION CON
BASE EN SU INFORMACION FINANCIERA GLOBAL Y/O
SEGMENTADA, SIN CONSIDERAR LAS
MODIFICACIONES AL BOLETIN B-3 ESTADO DE
RESULTADO INTEGRAL PARA 2015 DE LAS NORMAS DE
INFORMACION FINANCIERA
(SI O NO)
EN CASO AFIRMATIVO A LA RESPUESTA ANTERIOR,
DEBERA PRESENTAR LA SIGUIENTE INFORMACION:
40170117000000 TOTAL DE VENTAS O INGRESOS NETOS (IMPORTE)
MENOS CONCEPTOS NO OPERATIVOS:
40170118000000 GANANCIA EN VENTA DE ACTIVOS FIJOS (IMPORTE)
40170119000000 RECUPERACION DE CUENTAS (IMPORTE)
40170120000000 DIVIDENDOS (IMPORTE)
40170121000000 GANANCIA EN ENAJENACION DE ACCIONES (IMPORTE)
40170122000000 SERVICIOS (IMPORTE)
40170123000000 COMISIONES (IMPORTE)
40170124000000 OTROS (IMPORTE)
40170125000000 SUMA (IMPORTE)
IGUAL:
40170126000000 TOTAL DE VENTAS O INGRESOS NETOS PROPIOS
OPERATIVOS
(IMPORTE)
40170127000000 COSTO DE VENTAS (IMPORTE)
40170128000000 GASTOS DE OPERACION (IMPORTE)
92 (Cuarta Sección) DIARIO OFICIAL Lunes 23 de mayo de 2016
MENOS CONCEPTOS NO OPERATIVOS:
40170129000000 OTROS GASTOS NO OPERATIVOS (IMPORTE)
IGUAL:
40170130000000 GASTOS DE OPERACION SIN OTROS GASTOS NO
OPERATIVOS
(IMPORTE)
40170131000000 UTILIDAD OPERATIVA SIN LAS MODIFICACIONES AL
BOLETIN B-3 ESTADO DE RESULTADO INTEGRAL PARA
2014 DE LAS NORMAS DE INFORMACION FINANCIERA
(IMPORTE)
40170132000000 VALOR DE INGRESOS OBTENIDOS POR LA VENTA Y
DISTRIBUCION DE PRODUCTOS TERMINADOS PARA
SU REVENTA (DISPOSICION TRANSITORIA
CUADRAGESIMA PRIMERA DE LA RESOLUCION
MISCELANEA FISCAL PARA 2014 (PUBLICADA EN EL
D.O.F. EL 30 DE DICIEMBRE DE 2013)
(IMPORTE)
40170133000000 OPTO POR APLICAR EL ESTIMULO FISCAL
CONSISTENTE EN UNA DEDUCCION ADICIONAL
CALCULADA DE CONFORMIDAD CON EL ARTICULO
PRIMERO DEL DECRETO PUBLICADO EN EL D.O.F. EL
26 DE DICIEMBRE DE 2013
(SI O NO)
40170134000000 MONTO DE LA DEDUCCION ADICIONAL (IMPORTE)
40170135000000 OPTO POR APLICAR LO DISPUESTO POR EL ARTICULO
SEGUNDO DEL DECRETO PUBLICADO EN EL D.O.F. EL
26 DE DICIEMBRE DE 2013
(SI O NO)
INDICE CONCEPTO DATOS A PROPORCIONAR
18.- DATOS INFORMATIVOS
(CIFRAS EN PESOS)
PARTICIPACION DE LOS TRABAJADORES EN LAS
UTILIDADES
40180000000000 PTU GENERADA DURANTE EL EJERCICIO
40180001000000 PTU NO COBRADA EN EL EJERCICIO ANTERIOR
40180002000000 PTU PAGADA EN EL EJERCICIO
40180003000000 RENTA GRAVABLE BASE PARA P.T.U.
CIFRAS AL CIERRE DEL EJERCICIO IMPUESTO SOBRE LA
RENTA
40180004000000 DEDUCCIONES AUTORIZADAS PARA EFECTOS DEL
IMPUESTO SOBRE LA RENTA
40180005000000 COEFICIENTE DE UTILIDAD POR APLICAR EN EL EJERCICIO
SIGUIENTE
Lunes 23 de mayo de 2016 DIARIO OFICIAL (Cuarta Sección) 93
40180006000000 INGRESOS POR DIVIDENDOS DE PERSONAS RESIDENTES
EN EL PAIS
40180007000000 INGRESOS POR DIVIDENDOS DE PERSONAS RESIDENTES
EN EL EXTRANJERO
40180008000000 DIVIDENDOS DISTRIBUIDOS QUE NO PROVIENEN DE CUFIN
NI DE CUFIN REINVERTIDA
40180009000000 INGRESOS ACUMULABLES POR LA GANANCIA REALIZADA
QUE DERIVE DE FUSION
40180010000000 INGRESOS ACUMULABLES POR LA GANANCIA REALIZADA
QUE DERIVE DE ESCISION
40180011000000 INGRESOS ACUMULABLES POR LA GANANCIA REALIZADA
QUE DERIVE DE REDUCCIONES DE CAPITAL DE
SOCIEDADES RESIDENTES EN EL EXTRANJERO EN LAS QUE
EL CONTRIBUYENTE ES SOCIO O ACCIONISTA
40180012000000 INGRESOS ACUMULABLES POR LA GANANCIA REALIZADA
QUE DERIVE DE LIQUIDACION DE SOCIEDADES RESIDENTES
EN EL EXTRANJERO EN LAS QUE EL CONTRIBUYENTE ES
SOCIO O ACCIONISTA
40180013000000 PERDIDA DEDUCIDA DERIVADA DE FUSION
40180014000000 PERDIDA DEDUCIDA DERIVADA DE ESCISION
40180015000000 PERDIDA DEDUCIDA DERIVADA DE REDUCCION DE CAPITAL
40180016000000 PERDIDA DEDUCIDA DERIVADA DE LIQUIDACION DE
SOCIEDADES
CUENTAS Y DOCUMENTOS POR COBRAR Y POR PAGAR EN
MONEDA EXTRANJERA
CUENTAS Y DOCUMENTOS POR COBRAR EN MONEDA
EXTRANJERA
40180017000000 SALDO DE CUENTAS Y DOCUMENTOS POR COBRAR
ORIGINADOS EN MONEDA EXTRANJERA (PESOS)
INDIQUE LOS TRES PRINCIPALES TIPOS DE MONEDA:
40180018000000 CAMPO 1
40180019000000 CAMPO 2
40180020000000 CAMPO 3
INDIQUE LOS TRES CONCEPTOS MAS IMPORTANTES QUE
ORIGINARON EL SALDO:
40180021000000 (ESPECIFICAR)
40180022000000 (ESPECIFICAR)
40180023000000 (ESPECIFICAR)
94 (Cuarta Sección) DIARIO OFICIAL Lunes 23 de mayo de 2016
40180024000000 INDIQUE EL MONTO DE CUENTAS Y DOCUMENTOS POR
COBRAR EN MONEDA EXTRANJERA QUE PROVENGAN DE
OPERACIONES CON PARTES RELACIONADAS
CUENTAS Y DOCUMENTOS POR PAGAR EN MONEDA
EXTRANJERA
40180025000000 SALDO DE CUENTAS Y DOCUMENTOS POR PAGAR
ORIGINADOS EN MONEDA EXTRANJERA (PESOS)
INDIQUE LOS TRES PRINCIPALES TIPOS DE MONEDA:
40180026000000 CAMPO 1
40180027000000 CAMPO 2
40180028000000 CAMPO 3
INDIQUE LOS TRES CONCEPTOS MAS IMPORTANTES QUE
ORIGINARON EL SALDO:
40180029000000 (ESPECIFICAR)
40180030000000 (ESPECIFICAR)
40180031000000 (ESPECIFICAR)
40180032000000 INDIQUE EL MONTO DE CUENTAS Y DOCUMENTOS POR
PAGAR EN MONEDA EXTRANJERA QUE PROVENGAN DE
OPERACIONES CON PARTES RELACIONADAS
CUENTA DE UTILIDAD FISCAL NETA
EJERCICIO 2014 A 2015
40180033000000 SALDO INICIAL CUFIN ACTUALIZADO
40180034000000 RESULTADO FISCAL DEL EJERCICIO
MENOS:
40180035000000 I.S.R. (ARTICULO 9 PRIMER PARRAFO L.I.S.R.)
40180036000000 PARTIDAS NO DEDUCIBLES, EXCEPTO PROVISIONES Y
RESERVAS (ARTICULO 28 FRACCIONES VIII Y IX L.I.S.R.)
40180037000000 PARTICIPACION DE LOS TRABAJADORES EN LAS
UTILIDADES DE LAS EMPRESAS PAGADA EN EL EJERCICIO
(ARTICULO 9 FRACCION I LISR)
40180038000000 EFECTO DE IMPUESTO SOBRE LA RENTA PAGADO EN EL
EXTRANJERO POR PAGO DE DIVIDENDOS AL
CONTRIBUYENTE (ARTICULO 77 CUARTO PARRAFO L.I.S.R.)
Lunes 23 de mayo de 2016 DIARIO OFICIAL (Cuarta Sección) 95
IGUAL:
40180039000000 RESULTADO POSITIVO
40180040000000 RESULTADO NEGATIVO (DIFERENCIA A QUE SE REFIERE EL
ARTICULO 77, QUINTO PARRAFO DE LA L.I.S.R.)
MAS:
40180041000000 SALDO INICIAL CUFIN ACTUALIZADO
MAS:
40180042000000 DIVIDENDOS COBRADOS
MENOS:
40180043000000 DIVIDENDOS PAGADOS
OTROS CONCEPTOS ESPECIFICAR:
40180044000000 (ESPECIFICAR)
40180045000000 (ESPECIFICAR)
40180046000000 (ESPECIFICAR)
40180047000000 (ESPECIFICAR)
40180048000000 (ESPECIFICAR)
40180049000000 CUFIN TOTAL AL CIERRE DEL EJERCICIO 2014
CUENTA DE UTILIDAD FISCAL NETA EJERCICIOS DE 2001
A 2013
40180050000000 SALDO INICIAL CUFIN ACTUALIZADO
MAS:
40180051000000 DIVIDENDOS COBRADOS
MENOS:
40180052000000 DIVIDENDOS PAGADOS
96 (Cuarta Sección) DIARIO OFICIAL Lunes 23 de mayo de 2016
MAS:
40180053000000 ACTUALIZACION POR INFLACION
OTROS CONCEPTOS ESPECIFICAR:
40180054000000 (ESPECIFICAR)
40180055000000 (ESPECIFICAR)
40180056000000 (ESPECIFICAR)
40180057000000 (ESPECIFICAR)
40180058000000 (ESPECIFICAR)
40180059000000 SALDO DE CUFIN TOTAL AL CIERRE DEL EJERCICIO
ACTUALIZADO DE LOS EJERCICIOS DE 2001 A 2013
CUENTA DE UTILIDAD FISCAL NETA EJERCICIOS
ANTERIORES A 2000
40180060000000 SALDO INICIAL CUFIN ACTUALIZADO
MAS:
40180061000000 DIVIDENDOS COBRADOS
MENOS:
40180062000000 DIVIDENDOS PAGADOS
MAS:
40180063000000 ACTUALIZACION POR INFLACION
40180064000000 SALDO DE CUFIN TOTAL AL CIERRE DEL EJERCICIO
ACTUALIZADO DE LOS EJERCICIOS ANTERIORES A 2000
CUENTA DE UTILIDAD FISCAL NETA REINVERTIDA
40180065000000 SALDO INICIAL CUFINRE ACTUALIZADO
40180066000000 DIVIDENDOS PAGADOS
Lunes 23 de mayo de 2016 DIARIO OFICIAL (Cuarta Sección) 97
MAS:
40180067000000 ACTUALIZACION POR INFLACION
OTROS CONCEPTOS ESPECIFICAR:
40180068000000 (ESPECIFICAR)
40180069000000 (ESPECIFICAR)
40180070000000 (ESPECIFICAR)
40180071000000 (ESPECIFICAR)
40180072000000 (ESPECIFICAR)
40180073000000 SALDO DE CUFINRE TOTAL AL CIERRE DEL EJERCICIO
ACTUALIZADO
SALDOS ACTUALIZADOS (IMPUESTO SOBRE LA RENTA) AL
CIERRE DEL EJERCICIO DE:
40180074000000 CUENTA DE UTILIDAD FISCAL NETA
40180075000000 CUENTA DE UTILIDAD FISCAL NETA REINVERTIDA
40180076000000 CUENTA DE CAPITAL DE APORTACION
40180077000000 IMPUESTO AL ACTIVO POR RECUPERAR DE 10 AÑOS
ANTERIORES
COMERCIO EXTERIOR
40180078000000
VALOR DECLARADO EN ADUANA DE IMPORTACIONES
DEFINITIVAS
40180079000000 VALOR DECLARADO EN ADUANA DE EXPORTACIONES
DEFINITIVAS
98 (Cuarta Sección) DIARIO OFICIAL Lunes 23 de mayo de 2016
IMPUESTO AL VALOR AGREGADO
40180080000000 IVA PAGADO EN ADUANAS DURANTE EL EJERCICIO
40180081000000 IVA CAUSADO POR IMPORTACION DE BIENES INTANGIBLES
ADQUIRIDOS
40180082000000 IVA CAUSADO POR IMPORTACION DEL USO O GOCE DE
BIENES INTANGIBLES
40180083000000 IVA CAUSADO POR IMPORTACION DE SERVICIOS
40180084000000 IVA ACREDITADO POR LA IMPORTACION DE BIENES
INTANGIBLES ADQUIRIDOS
40180085000000 IVA ACREDITADO POR LA IMPORTACION DEL USO O GOCE
DE BIENES INTANGIBLES
40180086000000 IVA ACREDITADO POR LA IMPORTACION DE SERVICIOS
IMPUESTO ESPECIAL SOBRE PRODUCCION Y SERVICIOS
40180087000000 IEPS PAGADO EN ADUANAS DURANTE EL EJERCICIO
40180088000000 NUMERO DE CIGARROS ENAJENADOS DURANTE EL
EJERCICIO
40180089000000 NUMERO DE CIGARROS IMPORTADOS DURANTE EL
EJERCICIO
40180090000000 DURANTE EL EJERCICIO REALIZO VENTA FINAL AL PUBLICO
EN GENERAL EN TERRITORIO NACIONAL DE GASOLINAS Y/O
DIESEL
EN CASO AFIRMATIVO DEBERA MANIFESTAR INFORMACION
EN LOS SIGUIENTES RENGLONES:
40180091000000 CANTIDAD DE LITROS VENDIDOS DE GASOLINA MAGNA
DURANTE EL EJERCICIO
40180092000000 CANTIDAD DE LITROS VENDIDOS DE GASOLINA PREMIUM
UBA DURANTE EL EJERCICIO
40180093000000 CANTIDAD DE LITROS VENDIDOS DE DIESEL DURANTE EL
EJERCICIO
INFORMACION DE CONSOLIDACION FINANCIERA
40180094000000 ES UNA ENTIDAD CONTROLADORA EN TERMINOS DE LA
NORMA CONTABLE DE INFORMACION FINANCIERA QUE
APLICA EL CONTRIBUYENTE
NOTA: EN CASO DE UNA RESPUESTA AFIRMATIVA AL INDICE
ANTERIOR, DEBERA MANIFESTAR INFORMACION EN LOS
SIGUIENTES DOS INDICES:
Lunes 23 de mayo de 2016 DIARIO OFICIAL (Cuarta Sección) 99
40180095000000
40180096000000
TOTAL DE VENTAS O INGRESOS NETOS CONSOLIDADOS
DETERMINADOS CONFORME A LA NORMA CONTABLE DE
INFORMACIÓN FINANCIERA QUE APLICA EL
CONTRIBUYENTE
TIENE SUBSIDIARIAS EN TERMINOS DE LA NORMA
CONTABLE DE INFORMACION FINANCIERA QUE APLICA EL
CONTRIBUYENTE EN EL EXTRANJERO, O
ESTABLECIMIENTOS PERMANENTES RESIDENTES O
UBICADOS EN EL EXTRANJERO
OTROS DATOS
40180097000000 IMPUESTO AL ACTIVO POR EL QUE SE SOLICITO
DEVOLUCION
40180098000000 IMPUESTO AL ACTIVO COMPENSADO CONTRA ISR PROPIO
ESTE ANEXO CONSTA DE 22 COLUMNAS Y SE INTEGRA DE CINCO PARTES
PARTE I
INDICE CONCEPTO DATOS A PROPORCIO
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat
23052016 mat

Más contenido relacionado

PDF
25012016 mat
PDF
15092016 mat
PDF
Optimización de registros en sistema DELTA e investigación de accidentes de T...
PDF
03112015 mat
PDF
BOE núm.136 - Viernes 4 de junio de 2010
PDF
22082016 mat
PDF
31102016 mat
PDF
28102016 mat
25012016 mat
15092016 mat
Optimización de registros en sistema DELTA e investigación de accidentes de T...
03112015 mat
BOE núm.136 - Viernes 4 de junio de 2010
22082016 mat
31102016 mat
28102016 mat

La actualidad más candente (20)

PDF
11072016 mat
PDF
Asistencia Sanitaria Sentencia
PDF
Resolución Transporte Fondos Covid-19
PDF
12092016 mat
PDF
Norma d eproceso de relacionamiento msp
PDF
30062016 mat
PDF
29012016 mat
PDF
Publicado en diario La Gaceta ampliación por tres meses la captación de aport...
PDF
Decreto supremo 408 2015-ef modifican reglamento de compensaciones de la ley ...
PDF
A53fee6c2dae7b3d6fba3e9222e2625d
PDF
31 759b9a79de124be6721e48e290b54042 31
PDF
02022016 mat
PDF
Ficha tecnica 2016
PDF
Modificación del Presupuesto General de la Administración Nacional para el añ...
PDF
14102016 mat
PDF
11 f8067dc8de4e3e583222155fb8a73488 11
PDF
07092016 mat
RTF
Ip Sententzia[1].9.Ariketa
PDF
Ley orgánica de solidaridad y de corresponsabilidad ciudadana para la reconst...
11072016 mat
Asistencia Sanitaria Sentencia
Resolución Transporte Fondos Covid-19
12092016 mat
Norma d eproceso de relacionamiento msp
30062016 mat
29012016 mat
Publicado en diario La Gaceta ampliación por tres meses la captación de aport...
Decreto supremo 408 2015-ef modifican reglamento de compensaciones de la ley ...
A53fee6c2dae7b3d6fba3e9222e2625d
31 759b9a79de124be6721e48e290b54042 31
02022016 mat
Ficha tecnica 2016
Modificación del Presupuesto General de la Administración Nacional para el añ...
14102016 mat
11 f8067dc8de4e3e583222155fb8a73488 11
07092016 mat
Ip Sententzia[1].9.Ariketa
Ley orgánica de solidaridad y de corresponsabilidad ciudadana para la reconst...
Publicidad

Similar a 23052016 mat (10)

PDF
16052016 mat
PDF
04042016 mat y ves
PDF
16122015 mat
PDF
13072016 mat
PDF
07012016 mat
PDF
04102016 mat
PDF
Minuta ls nacional 28 abril-10
PDF
19112015 mat
PDF
14072016 mat
PDF
20160516 parlamentaria
16052016 mat
04042016 mat y ves
16122015 mat
13072016 mat
07012016 mat
04102016 mat
Minuta ls nacional 28 abril-10
19112015 mat
14072016 mat
20160516 parlamentaria
Publicidad

Último (20)

PPTX
DIAPOSITIVAS DERECHO TRIBUTARIO I SESIÓN 9.pptx
PPTX
Unidad 6 Subrogados del cumplimiento.pptx
PPTX
1.- PRINCIPIOS RECTORES DEL NUEVO PROCEDIMIENTO CIVIL.pptx
PDF
Juicio de Particion y Disolucion de vinculo matrimonial.pdf
PDF
(3) Responsabilidad Civil_a1fbf8086a4f0e1e3f318db6869e2f8b.pdf
PDF
apuntes-de-derecho-penal-boliviano-1966.pdf
PPTX
Etica profesional , concepto desde la escuela superior de leyes
PPTX
CLASE ONCE DR. EDWIN SOVERO PEÑALOZA CONTESTACIÓN Y RECONVENCIÓN PROCESAL CIV...
PDF
AMENAZAS CONTRA EL CRISTIANISMO - JORGE DE LAMA.pdf
PDF
DEFENSA TÉCNICA PAD - AUTOR JOSÉ MARÍA PACORI CARI
PPTX
LA PERSONA, nacimiento de una persona jurídica
PPTX
Derechos Humanos Desigualdades -ODS.pptx
PDF
jurisprudencia sobre descuento al salario
PDF
Ricardo Antonio Pellerano Paradas el Criminal
PDF
MODELO RECURSO ADMINISTRATIVO DE APELACION - AUTOR JOSÉ MARÍA PACORI CARI
PDF
Ley_1437_de_2011 Codigo contencioso Administrativo.pdf
PDF
PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO DISCIPLINARIO - AUTOR JOSÉ MARÍA PACORI CARI
PDF
MODELO DEMANDA AMPARO CONTRA RESOLUCIÓN DE SALA SUPERIOR - AUTOR JOSÉ MARÍA P...
PPT
DT05_Analisis-PropuestasAutonomiaDescentralizacion.ppt
PDF
La responsabilidad Civil del Menor, Esther Gomez
DIAPOSITIVAS DERECHO TRIBUTARIO I SESIÓN 9.pptx
Unidad 6 Subrogados del cumplimiento.pptx
1.- PRINCIPIOS RECTORES DEL NUEVO PROCEDIMIENTO CIVIL.pptx
Juicio de Particion y Disolucion de vinculo matrimonial.pdf
(3) Responsabilidad Civil_a1fbf8086a4f0e1e3f318db6869e2f8b.pdf
apuntes-de-derecho-penal-boliviano-1966.pdf
Etica profesional , concepto desde la escuela superior de leyes
CLASE ONCE DR. EDWIN SOVERO PEÑALOZA CONTESTACIÓN Y RECONVENCIÓN PROCESAL CIV...
AMENAZAS CONTRA EL CRISTIANISMO - JORGE DE LAMA.pdf
DEFENSA TÉCNICA PAD - AUTOR JOSÉ MARÍA PACORI CARI
LA PERSONA, nacimiento de una persona jurídica
Derechos Humanos Desigualdades -ODS.pptx
jurisprudencia sobre descuento al salario
Ricardo Antonio Pellerano Paradas el Criminal
MODELO RECURSO ADMINISTRATIVO DE APELACION - AUTOR JOSÉ MARÍA PACORI CARI
Ley_1437_de_2011 Codigo contencioso Administrativo.pdf
PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO DISCIPLINARIO - AUTOR JOSÉ MARÍA PACORI CARI
MODELO DEMANDA AMPARO CONTRA RESOLUCIÓN DE SALA SUPERIOR - AUTOR JOSÉ MARÍA P...
DT05_Analisis-PropuestasAutonomiaDescentralizacion.ppt
La responsabilidad Civil del Menor, Esther Gomez

23052016 mat

  • 1. Tomo DCCLII No. 17 Ciudad de México, lunes 23 de mayo de 2016 CONTENIDO Secretaría de Gobernación Secretaría de Hacienda y Crédito Público Secretaría de Economía Secretaría de Salud Banco de México Instituto Nacional Electoral Avisos Indice en página 111 $61.00 EJEMPLAR
  • 2. 2 (Primera Sección) DIARIO OFICIAL Lunes 23 de mayo de 2016 PODER EJECUTIVO SECRETARIA DE GOBERNACION AVISO de Término de la Emergencia por la presencia de vientos fuertes ocurridos los días 3 y 4 de mayo de 2016, en los municipios de Benito Juárez, Solidaridad y Othón P. Blanco del Estado de Quintana Roo. Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.- Secretaría de Gobernación. LUIS FELIPE PUENTE ESPINOSA, Coordinador Nacional de Protección Civil de la Secretaría de Gobernación, con fundamento en lo dispuesto por los artículos 19, fracción XI de la Ley General de Protección Civil; 59, fracciones XX y XXI del Reglamento Interior de la Secretaría de Gobernación; 12, fracciones I, II, III y IV del Acuerdo que establece los Lineamientos del Fondo para la Atención de Emergencias FONDEN (LINEAMIENTOS), y CONSIDERANDO Que el día 5 de mayo de 2016 se emitió el Boletín de Prensa número 233/16, mediante el cual se dio a conocer que la Secretaría de Gobernación (SEGOB) por conducto de la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC), declaró en emergencia a los municipios de Benito Juárez, Solidaridad y Othón P. Blanco del Estado de Quintana Roo, por la presencia de vientos fuertes ocurridos los días 3 y 4 de mayo de 2016, publicándose la Declaratoria de Emergencia en el Diario Oficial de la Federación el 13 de mayo de 2016. Que mediante oficio número DGPC/485/2016, de fecha 15 de mayo de 2016, la Dirección General de Protección Civil (DGPC) comunica que de acuerdo al más reciente análisis realizado por la Dirección de Administración de Emergencias de esa Unidad Administrativa, las causas de la Declaratoria ya no persisten; por lo que con base en el artículo 12, fracción II de los LINEAMIENTOS, en opinión de la DGPC se puede finalizar la vigencia de la Declaratoria de Emergencia, debido a que ha desaparecido la situación de emergencia por la cual fue emitida. Que el 15 de mayo de 2016, la CNPC emitió el Boletín de Prensa número 243/16, a través del cual dio a conocer el Aviso de Término de la Declaratoria de Emergencia para los municipios de Benito Juárez, Solidaridad y Othón P. Blanco del Estado de Quintana Roo, por la presencia de vientos fuertes ocurridos los días 3 y 4 de mayo de 2016. Que tomando en cuenta lo anterior, se determinó procedente expedir el siguiente: AVISO DE TÉRMINO DE LA EMERGENCIA, POR LA PRESENCIA DE VIENTOS FUERTES OCURRIDOS LOS DÍAS 3 Y 4 DE MAYO DE 2016, EN LOS MUNICIPIOS DE BENITO JUÁREZ, SOLIDARIDAD Y OTHÓN P. BLANCO DEL ESTADO DE QUINTANA ROO Artículo 1o.- De conformidad con el artículo 12, fracción I de los LINEAMIENTOS, se da por concluida la Declaratoria de Emergencia para los municipios de Benito Juárez, Solidaridad y Othón P. Blanco del Estado de Quintana Roo, por la presencia de vientos fuertes ocurridos los días 3 y 4 de mayo de 2016. Artículo 2o.- El presente Aviso de Término de la Emergencia se publicará en el Diario Oficial de la Federación, de conformidad con los artículos 61 de la Ley General de Protección Civil y 12 fracción II, de los LINEAMIENTOS. Ciudad de México, a quince de mayo de dos mil dieciséis.- El Coordinador Nacional, Luis Felipe Puente Espinosa.- Rúbrica.
  • 3. Lunes 23 de mayo de 2016 DIARIO OFICIAL (Primera Sección) 3 SECRETARIA DE HACIENDA Y CREDITO PUBLICO CIRCULAR Modificatoria 9/16 de la Única de Seguros y Fianzas. Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.- Secretaría de Hacienda y Crédito Público.- Comisión Nacional de Seguros y Fianzas. CIRCULAR MODIFICATORIA 9/16 DE LA ÚNICA DE SEGUROS Y FIANZAS (Disposiciones Septuagésima Primera y Septuagésima Segunda Transitorias) La Comisión Nacional de Seguros y Fianzas, con fundamento en lo dispuesto en los artículos 366, fracción II, y 372, fracción VI, de la Ley de Instituciones de Seguros y de Fianzas, y CONSIDERANDO Que de acuerdo con lo establecido en la fracción III de la Disposición 38.1.3. de la Circular Única de Seguros y Fianzas, relativa al Reporte Regulatorio sobre Gobierno Corporativo (RR-2), el documento que contenga la Autoevaluación de Riesgos y Solvencia Institucionales (ARSI), incluyendo el informe de la Prueba de Solvencia Dinámica a que se refieren las Disposiciones 3.2.6. y 7.2.1. de la misma Circular Única, se presentará anualmente, de conformidad con lo señalado en el Anexo 38.1.3., dentro de los ciento treinta días hábiles siguientes al cierre del ejercicio, y su entrega se apegará al procedimiento señalado en los Capítulos 39.1. y 39.3. de la citada Circular. Que toda vez que la implementación del requerimiento de capital de solvencia (RCS) a que se refieren los artículos 232 al 240 de la Ley de Instituciones de Seguros y de Fianzas, entró en vigor el 1º de enero de 2016, resulta necesario precisar la información correspondiente al Reporte Regulatorio sobre Gobierno Corporativo (RR-2) correspondiente al ejercicio 2015 que las Instituciones de Seguros y Sociedades Mutualistas deberán entregar en 2016, particularmente, en lo referente a la entrega del documento que contenga la ARSI, así como el Informe de los resultados de la Prueba de Solvencia Dinámica (IPSD) y la Información sobre las proyecciones de su operación (PRSD). Por lo anteriormente expuesto, la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas ha resuelto expedir la siguiente modificación a la Circular Única de Seguros y Fianzas en los siguientes términos: CIRCULAR MODIFICATORIA 9/16 DE LA ÚNICA DE SEGUROS Y FIANZAS (Disposiciones Septuagésima Primera y Septuagésima Segunda Transitorias) ÚNICA.- Se adicionan las Disposiciones Septuagésima Primera y Septuagésima Segunda Transitorias a la Circular Única de Seguros y Fianzas para quedar como sigue: “SEPTUAGÉSIMA PRIMERA.- El Reporte Regulatorio sobre Gobierno Corporativo (RR-2) a que se refiere la Disposición 38.1.3., correspondiente al ejercicio de 2015, deberá ser presentado por las Instituciones de Seguros y Sociedades Mutualistas a la Comisión, a más tardar el 13 de julio de 2016, y comprenderá la información relativa a las fracciones I, II, IV, VI, VII y VIII de la citada Disposición 38.1.3. La información requerida en la fracción V de la Disposición 38.1.3., correspondiente a la información necesaria para la realización de la Prueba de Solvencia Dinámica, deberá ser presentada por las Instituciones de Seguros como parte del Reporte Regulatorio sobre Gobierno Corporativo (RR-2) en la fecha señalada en el párrafo anterior, y deberá contener lo correspondiente a la Información sobre proyecciones y planes de negocios de su operación en años futuros (archivo PRSD.- Información sobre las proyecciones de su operación, del Anexo 38.1.3., utilizando para tales efectos, los formatos y conceptos establecidos en el Anexo 7.2.5 de la Circular Única de Seguros y Fianzas; dicho formato está contenido en el archivo denominado VIGSSD.XLS, mismo que se encuentra disponible en la Página Web de la Comisión.
  • 4. 4 (Primera Sección) DIARIO OFICIAL Lunes 23 de mayo de 2016 SEPTUAGÉSIMA SEGUNDA.- La Autoevaluación de Riesgos y Solvencia Institucionales (ARSI) a que hace referencia la fracción III de la Disposición 38.1.3., relacionada con el Reporte Regulatorio sobre Gobierno Corporativo (RR-2), deberá presentarse a la Comisión por las Instituciones de Seguros y Sociedades Mutualistas a más tardar el 31 de octubre de 2016, conforme a lo establecido en el Anexo 38.1.3., remitiendo únicamente la información a que hace referencia el archivo ARSI, señalado en dicho Anexo, el cual por única vez podrá consistir en un informe de avances sobre la elaboración de la ARSI, considerando los resultados de su operación correspondiente al primer semestre de 2016, conforme a la siguiente información: I. El nivel de cumplimiento de la información a que hacen referencia las fracciones I y III de la Disposición 3.2.6.; II. En lo que corresponde a la información a que hace referencia la fracción II, de la Disposición 3.2.6., deberá presentarse un informe cualitativo que describa los posibles impactos futuros esperados sobre la solvencia de la Institución, de acuerdo a los supuestos de crecimiento presentados conforme a lo que indica la Disposición Transitoria Septuagésima Primera de las presentes Disposiciones. Dicho informe deberá ser firmado por el responsable de la función actuarial de la Institución, o en su caso, por el actuario que para tal efecto designe el consejo de administración de la Institución de Seguros; III. La información a que hace referencia la fracción IV de la Disposición 3.2.6., considerando el grado en que el perfil de riesgo de las Instituciones de Seguros, con base en la aplicación de la fórmula general para el cálculo del RCS, se aparta de su operación, y IV. La información a que hace referencia la fracción V de la Disposición 3.2.6. Para llevar a cabo la presentación de la información antes citada, las Instituciones de Seguros deberán realizar una entrega especial del Reporte Regulatorio sobre Gobierno Corporativo (RR-2), considerando únicamente la información correspondiente al archivo ARSI: Autoevaluación de Riesgos y Solvencia, señalado en el Anexo 38.1.3, conforme a lo antes descrito. TRANSITORIA ÚNICA.- La presente Circular Modificatoria entrará en vigor al día siguiente de su publicación en el Diario Oficial de la Federación. Lo anterior se hace de su conocimiento, con fundamento en los artículos 366, fracción II, y 372, fracción VI, de la Ley de Instituciones de Seguros y de Fianzas. Atentamente Sufragio Efectivo. No Reelección. Ciudad de México, 11 de mayo de 2016.- La Presidenta de la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas, Norma Alicia Rosas Rodríguez.- Rúbrica.
  • 5. Lunes 23 de mayo de 2016 DIARIO OFICIAL (Primera Sección) 5 SECRETARIA DE ECONOMIA ANEXO de Ejecución para el ejercicio fiscal 2016 para el desarrollo de la competitividad de la micro, pequeña y mediana empresa celebrado por el Instituto Nacional del Emprendedor y el Estado de Aguascalientes. Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.- Secretaría de Economía.- Instituto Nacional del Emprendedor. ANEXO DE EJECUCIÓN PARA EL EJERCICIO FISCAL 2016 PARA EL DESARROLLO DE LA COMPETITIVIDAD DE LA MICRO, PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA CELEBRADO POR UNA PARTE POR EL INSTITUTO NACIONAL DEL EMPRENDEDOR REPRESENTADO POR EL LIC. ENRIQUE JACOB ROCHA, EN SU CARÁCTER DE PRESIDENTE, Y POR LA OTRA, EL EJECUTIVO DEL ESTADO DE AGUASCALIENTES, REPRESENTADO POR EL ING. RAÚL LANDEROS BRUNI, EN SU CARÁCTER DE SECRETARIO DE DESARROLLO ECONÓMICO; A QUIENES EN LO SUCESIVO SE LES DENOMINARÁ EN EL ORDEN INDICADO COMO EL “INADEM” Y LA “SEDECO”, AL TENOR DE LOS SIGUIENTES: ANTECEDENTES I. Con fecha 7 de enero de 2014, los titulares del “INADEM” y el Gobierno del Estado de Aguascalientes, a partir de ahora la “SEDECO”, celebraron el Convenio Marco de Coordinación, en lo sucesivo referido como el “CONVENIO MARCO DE COORDINACIÓN”, con el objeto de establecer las bases y procedimientos de coordinación y cooperación, entre las partes para promover el desarrollo económico a nivel regional y sectorial. II. En la Cláusula Sexta del “CONVENIO MARCO DE COORDINACIÓN”, se estableció el compromiso del “INADEM” y el “GOBIERNO DEL ESTADO” de formalizar los Anexos de ejecución, relativos al cumplimiento de las actividades contenidas en éste, en cuya formulación se considerarían, cuando menos, la aportación y aplicación de los recursos necesarios, las modalidades a que se sujetaría su actuación conjunta y su participación operativa, así como los instrumentos y mecanismos de control operativo y financiero con los que colaborarían para el eficaz cumplimiento de las actividades convenidas. III. Conforme a las Declaraciones 2.4, así como la Cláusula Sexta del “CONVENIO MARCO DE COORDINACIÓN”, se previó la suscripción del presente Anexo de Ejecución señalando por parte de la “SEDECO” al Secretario de Desarrollo Económico en la Entidad Federativa, con sujeción al cumplimiento de las disposiciones jurídicas y presupuestales aplicables. IV. Con el objeto de fomentar el desarrollo económico nacional, regional y sectorial mediante el fortalecimiento acordonado, planificado y sistemático del emprendimiento y del desarrollo empresarial en todo el territorio nacional, así como impulsar la consolidación de una economía innovadora, dinámica y competitiva, la Secretaría de Economía, publicó el 30 de diciembre de 2015 en el Diario Oficial de la Federación, las Reglas de Operación del Fondo Nacional del Emprendedor para el Ejercicio Fiscal 2016 en lo sucesivo denominadas las “Reglas de Operación del Fondo Nacional Emprendedor”. DECLARACIONES 1. Declara el “INADEM” que el Lic. Enrique Jacob Rocha, en su carácter de Presidente, cuenta con las facultades necesarias para suscribir el presente Anexo de Ejecución, de conformidad con lo previsto en los artículos 57 BIS párrafo tercero y fracción V del Reglamento Interior de la Secretaría de Economía; numeral 6 fracciones I y VII del Acuerdo que regula la organización y funcionamiento interno del Instituto Nacional del Emprendedor. 2. Declara el “INADEM” que cuenta con los recursos presupuestales necesarios para el otorgamiento de los apoyos a que se refiere la cláusula segunda de este Anexo de Ejecución. 3. Declara la “SEDECO” que el Ing. Raúl Landeros Bruni, en su carácter de Secretario de Desarrollo Económico en el Estado de Aguascalientes, acredita su personalidad con el nombramiento de fecha 16 de mayo de 2015, signado al calce por el Ing. Carlos Lozano de la Torre, Gobernador Constitucional de Aguascalientes, con fundamento en los artículos 9, 15 fracción V, 21, 24 fracción I, II y X, 33 fracciones II, IV, XVII, XXIII, XXIV y XXIX de la Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado de Aguascalientes; 6 fracción II del Reglamento de la Secretaría de Desarrollo Económico del Estado de Aguascalientes. 4. Declaran el “INADEM” y la “SEDECO” que ratifican las declaraciones y obligaciones asumidas en el “CONVENIO MARCO DE COORDINACIÓN” y que el presente instrumento forma parte integrante del mismo.
  • 6. 6 (Primera Sección) DIARIO OFICIAL Lunes 23 de mayo de 2016 CLÁUSULAS PRIMERA.- EL “INADEM” y la “SEDECO” suscriben el presente Anexo de Ejecución con el objeto de establecer las condiciones específicas de asignación de apoyos de carácter temporal para los proyectos de carácter estatal que sean elegidos conforme a las “Reglas de Operación del Fondo Nacional Emprendedor” y demás disposiciones legales aplicables. SEGUNDA.- Para el ejercicio fiscal del año 2016, el “INADEM” y la “SEDECO” acuerdan establecer la base de asignación de los apoyos previstos en el “Fondo Nacional Emprendedor”, realizando una aportación conjunta e inicial de hasta $58,000,000.00 (cincuenta y ocho millones de pesos 00/100 M.N.), integrados de la forma siguiente: De hasta $29,000,000.00 (veintinueve millones de pesos 00/100 M.N.), a cargo del “INADEM”, con base en la suficiencia presupuestal contenida en el Presupuesto de Egresos de la Federación del ejercicio fiscal 2016 y hasta $29,000,000.00 (veintinueve millones de pesos 00/100 M.N.), a cargo de la “SEDECO”, con base en la suficiencia presupuestal contenida en el Presupuesto de Egresos del Estado, vigente al momento de la firma del presente, aportaciones que serán destinadas a los proyectos del “GOBIERNO DEL ESTADO”, con sujeción en las disposiciones contenidas en las “Reglas de Operación del Fondo Nacional Emprendedor”. TERCERA.- Con el fin de asignar y ejercer oportunamente las aportaciones previstas en la cláusula precedente, las partes convienen ejecutar coordinadamente las acciones inherentes a su operación, conforme las “Reglas de Operación del Fondo Nacional Emprendedor” y las disposiciones que deriven de éstas. En caso contrario, el “INADEM” quedará en libertad de reasignar las aportaciones federales restantes, sin responsabilidad alguna para éste. El Estado se compromete a operar y fortalecer su Red de Apoyo al Emprendedor solicitando los recursos a través de la Convocatoria 2.1 prevista en las Reglas de Operación del Fondo Nacional Emprendedor denominada Fortalecimiento de la Red de Apoyo al Emprendedor o con recursos propios. CUARTA.- Para las actividades de revisión, evaluación y asignación de calificaciones respecto de los proyectos que correspondan a la circunscripción territorial del Estado de Aguascalientes, ambas partes acuerdan en instalar y ejecutar el funcionamiento del Comité Estatal, previsto en la regla 19 de las “Reglas de Operación del Fondo Nacional Emprendedor” y las disposiciones que deriven de éstas. Consecuentemente, aceptan procurar en todo momento la asistencia y orientación al Comité Estatal de los sectores privado, social y del conocimiento para apoyar los mejores proyectos de acuerdo con el impacto que traerá su ejecución, tales como la generación y conservación de empleos formales y/o permanentes, la creación de “MIPYMES”, así como los demás indicadores que para tal efecto establezca la Dirección General competente, en función del concepto de apoyo. QUINTA.- En caso de que el Consejo Directivo del “Fondo Nacional Emprendedor”, apruebe el otorgamiento de apoyos a los proyectos con circunscripción territorial del Estado de Aguascalientes, conforme a lo señalado en las cláusulas precedentes, las partes acuerdan que se deberá suscribir con los Organismos Intermedios y/o los beneficiarios, el instrumento jurídico que determine el “INADEM”, con el objeto de establecer las obligaciones específicas a su cargo. SEXTA.- El depósito y entrega de las aportaciones a cargo del “INADEM”, estará sujeto a que la “SEDECO”, acredite haber realizado las aportaciones que a éste compete. SÉPTIMA.- El control, vigilancia y evaluación de los recursos públicos federales a que se refiere el presente Convenio Marco de Coordinación, corresponderá indistintamente a las secretarías de Hacienda y Crédito Público; de la Función Pública, el Órgano Interno de Control de la Secretaría de Economía y demás autoridades, conforme al ámbito material de competencia otorgado en las disposiciones jurídicas aplicables. OCTAVA.- Las partes convienen en fomentar y promover la transparencia en el ejercicio de los recursos a que se refiere la Cláusula Segunda del Anexo de Ejecución, para tal efecto promoverá la publicación de sus avances físico–financieros, en las páginas del sistema Internet que tengan disponibles, así como en los medios pertinentes y con la frecuencia que al efecto determinen ambas partes, salvo cuando se trate de información catalogada como reservada o confidencial. NOVENA.- El presente anexo entrará en vigor a partir de su firma y estará vigente hasta el 31 de diciembre del año 2016 o hasta darse por cumplido el objeto, motivo de su suscripción. DÉCIMA.- La interpretación, para efectos administrativos de las “Reglas de Operación del Fondo Nacional Emprendedor” estará a cargo del “INADEM”. “Este programa es de carácter público, ajeno a cualquier partido político. Queda prohibido el uso para fines distintos a los establecidos en el programa”. Leído que fue el presente anexo de ejecución y enteradas las partes de su contenido y alcance legal, se firman tres tantos, sin que medie vicio, dolo, error o violencia, en la Ciudad de México, Distrito Federal, el día 16 de febrero de 2016.- Por el INADEM: el Presidente, Enrique Jacob Rocha.- Rúbrica.- Por la SEDECO: el Titular, Raúl Landeros Bruni.- Rúbrica.
  • 7. Lunes 23 de mayo de 2016 DIARIO OFICIAL (Primera Sección) 7 ANEXO de Ejecución para el ejercicio fiscal 2016 para el desarrollo de la competitividad de la micro, pequeña y mediana empresa celebrado por el Instituto Nacional del Emprendedor y el Estado de Colima. Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.- Secretaría de Economía.- Instituto Nacional del Emprendedor. ANEXO DE EJECUCIÓN PARA EL EJERCICIO FISCAL 2016 PARA EL DESARROLLO DE LA COMPETITIVIDAD DE LA MICRO, PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA CELEBRADO POR UNA PARTE EL INSTITUTO NACIONAL DEL EMPRENDEDOR REPRESENTADO POR EL LIC. ENRIQUE JACOB ROCHA, EN SU CARÁCTER DE PRESIDENTE, Y POR LA OTRA, EL EJECUTIVO DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE COLIMA, REPRESENTADO POR EL C. ING. CARLOS DOMÍNGUEZ AHEDO, SECRETARIO DE FOMENTO ECONÓMICO; A QUIENES EN LO SUCESIVO SE LES DENOMINARÁ EN EL ORDEN INDICADO COMO “EL INADEM” Y LA “SEDECO” Y CUANDO ACTÚEN EN FORMA CONJUNTA SE LES DENOMINARÁ “LAS PARTES”, AL TENOR DE LOS SIGUIENTES: ANTECEDENTES I. Con fecha 17 de marzo de 2016, los titulares del “INADEM” y el Gobierno del Estado de Colima, a partir de ahora el “GOBIERNO DEL ESTADO”, celebraron el Convenio Marco de Coordinación, en lo sucesivo referido como el “CONVENIO MARCO DE COORDINACIÓN”, con el objeto de establecer las bases y procedimientos de coordinación y cooperación, entre “LAS PARTES” para promover el desarrollo económico a nivel regional y sectorial. II. En la Cláusula Sexta del “CONVENIO MARCO DE COORDINACIÓN”, se estableció el compromiso del “INADEM” y el “GOBIERNO DEL ESTADO” de formalizar los Anexos de ejecución, relativos al cumplimiento de las actividades contenidas en éste, en cuya formulación se considerarían, cuando menos, la aportación y aplicación de los recursos necesarios, las modalidades a que se sujetaría su actuación conjunta y su participación operativa, así como los instrumentos y mecanismos de control operativo y financiero con los que colaborarían para el eficaz cumplimiento de las actividades convenidas. III. Conforme a las Declaraciones 1.4 y 2.4, así como la Cláusula Sexta del “CONVENIO MARCO DE COORDINACIÓN”, se previó la suscripción del presente Anexo de Ejecución señalando por parte del GOBIERNO DEL ESTADO” al Secretario de Fomento Económico en la Entidad Federativa, con sujeción al cumplimiento de las disposiciones jurídicas y presupuestales aplicables. IV. Con el objeto de fomentar el desarrollo económico nacional, regional y sectorial mediante el fortalecimiento acordonado, planificado y sistemático del emprendimiento y del desarrollo empresarial en todo el territorio nacional, así como impulsar la consolidación de una economía innovadora, dinámica y competitiva. V. Que el 30 de diciembre de 2015, la Secretaría de Economía, publicó en el Diario Oficial de la Federación, las Reglas de Operación del Fondo Nacional Emprendedor para el Ejercicio Fiscal 2016 en lo sucesivo “Reglas de Operación del Fondo Nacional Emprendedor”. DECLARACIONES 1. Que el Lic. Enrique Jacob Rocha en su carácter de Presidente del “INADEM” cuenta con las facultades necesarias para suscribir el presente Anexo de Ejecución, de conformidad con lo previsto en los artículos 57 Bis, párrafo tercero y fracción V del Reglamento Interior de la Secretaría de Economía; numeral 6, fracciones I y VII del Acuerdo que regula la organización y funcionamiento interno del Instituto Nacional del Emprendedor. 2. Que el “INADEM” dispone de los recursos presupuestales necesarios para el otorgamiento de los apoyos a que se refiere la Cláusula Segunda de este Anexo de Ejecución. 3. Que el Ing. Carlos Domínguez Ahedo, en su carácter de Secretario de Fomento Económico acredita su personalidad con el nombramiento de fecha 12 de febrero de 2016, signado al calce por el Lic. José Ignacio Peralta Sánchez, Gobernador Constitucional de Colima y se encuentra facultado para suscribir los convenios modificatorios, anexos de ejecución, convenios de adhesión y demás instrumentos que deriven del presente, de conformidad a lo estipulado en el artículo 60 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Colima; 1, 2, 3, 4, 6, 8 y 33 fracción XVI de la Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado de Colima. 4. Que “LAS PARTES” ratifican las declaraciones y obligaciones asumidas en el “CONVENIO MARCO DE COORDINACIÓN” y que el presente instrumento forma parte integrante del mismo. CLÁUSULAS PRIMERA.- “LAS PARTES” suscriben el presente Anexo de Ejecución con el objeto de establecer las condiciones específicas de asignación de apoyos de carácter temporal para los proyectos de carácter estatal que sean elegidos conforme a las “Reglas de Operación del Fondo Nacional Emprendedor” y demás disposiciones legales aplicables.
  • 8. 8 (Primera Sección) DIARIO OFICIAL Lunes 23 de mayo de 2016 SEGUNDA.- Para el ejercicio fiscal del año 2016, “LAS PARTES” acuerdan establecer la base de asignación de los apoyos previstos en el “Fondo Nacional Emprendedor”, realizando una aportación conjunta e inicial de hasta $58´000,000.00 (cincuenta y ocho millones de pesos 00/100 M.N.), integrados de la forma siguiente: Con hasta $29,000,000.00 (veintinueve millones de pesos 00/100 M.N.) a cargo del “INADEM” con base en la suficiencia presupuestal contenida en el Presupuesto de Egresos de la Federación del ejercicio fiscal 2016 y hasta $29,000,000.00 (veintinueve millones de pesos 00/100 M.N.) a cargo de la “SEDECO”, con base en la suficiencia presupuestal contenida en el Presupuesto de Egresos del Estado de Colima, vigente al momento de la firma del presente, aportaciones que serán destinadas a los proyectos del “GOBIERNO DEL ESTADO”, con sujeción en las disposiciones contenidas en las “Reglas de Operación del Fondo Nacional Emprendedor”. TERCERA.- Con el fin de asignar y ejercer oportunamente las aportaciones previstas en la cláusula precedente, “LAS PARTES” convienen ejecutar coordinadamente las acciones inherentes a su operación, conforme las “Reglas de Operación del Fondo Nacional Emprendedor” y las disposiciones que deriven de éstas. En caso contrario, el “INADEM” quedará en libertad de reasignar las aportaciones federales restantes, sin responsabilidad alguna para éste. CUARTA.- Para las actividades de revisión, evaluación y asignación de calificaciones respecto de los proyectos que correspondan a la circunscripción territorial del Estado de Colima, ambas partes acuerdan en instalar y ejecutar el funcionamiento del Comité Estatal, previsto en la regla 19 de las “Reglas de Operación del Fondo Nacional Emprendedor” y las disposiciones que deriven de éstas. Consecuentemente, aceptan procurar en todo momento la asistencia y orientación al Comité Estatal de los sectores privado, social y del conocimiento para apoyar los mejores proyectos de acuerdo con el impacto que traerá su ejecución, tales como la generación y conservación de empleos formales y/o permanentes, la creación de “MIPYMES”, así como los demás indicadores que para tal efecto establezca la Dirección General competente, en función del concepto de apoyo. QUINTA.- En caso de que el Consejo Directivo del “Fondo Nacional Emprendedor” apruebe el otorgamiento de apoyos a los proyectos con circunscripción territorial en el Estado de Colima, conforme a lo señalado en las cláusulas precedentes, “LAS PARTES” acuerdan que se deberá suscribir con los organismos intermedios y/o los beneficiarios, el instrumento jurídico que determine el “INADEM”, con el objeto de establecer las obligaciones específicas a su cargo. El Estado se compromete a operar y fortalecer su Red de Apoyo al Emprendedor solicitando los recursos a través de la Convocatoria 2.1 prevista en las Reglas de Operación del Fondo Nacional Emprendedor denominada Fortalecimiento de la Red de Apoyo al Emprendedor o con recursos propios. SEXTA.- El depósito y entrega de las aportaciones a cargo del “INADEM”, estará sujeto a que la “SEDECO”, acredite haber realizado las aportaciones que a éste compete. SÉPTIMA.- El control, vigilancia y evaluación de los recursos públicos federales a que se refiere el presente Anexo de Ejecución, corresponderá indistintamente a las secretarías de Hacienda y Crédito Público; de la Función Pública, el Órgano Interno de Control de la Secretaría de Economía y demás autoridades, conforme al ámbito material de competencia otorgado en las disposiciones jurídicas aplicables. OCTAVA.- “LAS PARTES” convienen en fomentar y promover la transparencia en el ejercicio de los recursos a que se refiere la Cláusula Segunda del presente Anexo de Ejecución, para tal efecto promoverá la publicación de sus avances físico–financieros, en las páginas del sistema Internet que tengan disponibles, así como en los medios pertinentes y con la frecuencia que al efecto determinen ambas partes, salvo cuando se trate de información catalogada como reservada o confidencial. NOVENA.- El presente Anexo de Ejecución entrará en vigor a partir de su firma y estará vigente hasta el 31 de diciembre del año 2016 o hasta darse por cumplido el objeto motivo de su suscripción. DÉCIMA.- La interpretación, para efectos administrativos de las “Reglas de Operación del Fondo Nacional Emprendedor” estará a cargo del “INADEM”. “Este programa es de carácter público, ajeno a cualquier partido político. Queda prohibido el uso para fines distintos a los establecidos en el programa”. Leído que fue el presente anexo de ejecución y enteradas las partes de su contenido y alcance legal, se firma por triplicado, sin que medie vicio, dolo, error o violencia, en la Ciudad de México, Distrito Federal, a los 17 días de marzo de 2016.- Por el INADEM: el Presidente, Enrique Jacob Rocha.- Rúbrica.- Por la SEDECO: El Secretario de Fomento Económico, Carlos Domínguez Ahedo.- Rúbrica.
  • 9. Lunes 23 de mayo de 2016 DIARIO OFICIAL (Primera Sección) 9 ANEXO de Ejecución para el ejercicio fiscal 2016 para el desarrollo de la competitividad de la micro, pequeña y mediana empresa celebrado por el Instituto Nacional del Emprendedor y el Estado de Durango. Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.- Secretaría de Economía.- Instituto Nacional del Emprendedor. ANEXO DE EJECUCIÓN PARA EL EJERCICIO FISCAL 2016 PARA EL DESARROLLO DE LA COMPETITIVIDAD DE LA MICRO, PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA CELEBRADO POR UNA PARTE POR EL INSTITUTO NACIONAL DEL EMPRENDEDOR REPRESENTADO POR EL LIC. ENRIQUE JACOB ROCHA, EN SU CARÁCTER DE PRESIDENTE, Y POR LA OTRA, EL EJECUTIVO DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE DURANGO, A TRAVÉS DE LA SECRETARÍA DE DESARROLLO ECONÓMICO, REPRESENTADA POR SU TITULAR EL L.A.E. RICARDO OCIEL NAVARRETE GÓMEZ, EN SU CARÁCTER DE SECRETARIO DE DESARROLLO ECONÓMICO; ASISTIDO POR LA SECRETARÍA DE FINANZAS Y ADMINISTRACIÓN, REPRESENTADA EN ESTE ACTO POR SU TITULAR LA C.P. MARÍA CRISTINA DÍAZ HERRERA; A QUIENES EN LO SUCESIVO SE LES DENOMINARÁ EN EL ORDEN INDICADO COMO EL “INADEM” Y LA “SEDECO”, RESPECTIVAMENTE; AL TENOR DE LOS SIGUIENTES: ANTECEDENTES I. Con fecha 20 de febrero de 2014, los titulares del “INADEM” y el Gobierno del Estado de Durango, en adelante “GOBIERNO DEL ESTADO”, celebraron el Convenio Marco de Coordinación, en lo sucesivo referido como el “CONVENIO MARCO DE COORDINACIÓN”, con el objeto de establecer las bases y procedimientos de coordinación y cooperación, entre las partes para promover el desarrollo económico a nivel regional y sectorial. II. En la Cláusula sexta del “CONVENIO MARCO DE COORDINACIÓN”, se estableció el compromiso del “INADEM” y el “GOBIERNO DEL ESTADO” de formalizar los Anexos de Ejecución, relativos al cumplimiento de las actividades contenidas en éste, en cuya formulación se considerarían, cuando menos, la aportación y aplicación de los recursos necesarios, las modalidades a que se sujetaría su actuación conjunta y su participación operativa, así como los instrumentos y mecanismos de control operativo y financiero con los que colaborarían para el eficaz cumplimiento de las actividades convenidas. III. Conforme a la Declaración 2.4, así como la Cláusula sexta del “CONVENIO MARCO DE COORDINACIÓN”, se previó la suscripción del presente Anexo de Ejecución señalando por parte de la “SEDECO” al Secretario de Desarrollo Económico del Estado de Durango, con sujeción al cumplimiento de las disposiciones jurídicas y presupuestales aplicables. IV. Con el objeto de fomentar el desarrollo económico nacional, regional y sectorial mediante el fortalecimiento acordonado, planificado y sistemático del emprendimiento y del desarrollo empresarial en todo el territorio nacional, así como impulsar la consolidación de una economía innovadora, dinámica y competitiva, la Secretaría de Economía, publicó el 30 de diciembre de 2015 en el Diario Oficial de la Federación, las Reglas de Operación del Fondo Nacional Emprendedor para el Ejercicio Fiscal 2016 en lo sucesivo denominadas las “Reglas de Operación del Fondo Nacional Emprendedor”. DECLARACIONES 1. Declara el “INADEM” que el Lic. Enrique Jacob Rocha en su carácter de Presidente, cuenta con las facultades necesarias para suscribir el presente Anexo de Ejecución, de conformidad con lo previsto en los artículos 57 BIS párrafo tercero y fracción V del Reglamento Interior de la Secretaría de Economía; numeral 6 fracciones I y VII del Acuerdo que regula la organización y funcionamiento interno del Instituto Nacional del Emprendedor. 2. Declara el “INADEM” que cuenta con los recursos presupuestales necesarios para el otorgamiento de los apoyos a que se refiere la cláusula segunda de este Anexo de Ejecución. 3. Declara la “SEDECO” que el L.A.E. Ricardo Ociel Navarrete Gómez en su carácter de Secretario de Desarrollo Económico en el Estado de Durango, personalidad que acredita con el nombramiento otorgado por el Gobernador Constitucional del Estado Libre y Soberano de Durango, C.P. Jorge Herrera Caldera, de fecha 22 de febrero de 2013; cuenta con facultades para actos de administración suficientes para suscribir el presente instrumento jurídico, tal como lo acredita con el oficio No. TPE/127/13 de fecha 24 de octubre de 2013, expedido por el Ejecutivo de Estado, conforme a lo establecido en el artículo 32 fracción IX de la Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado de Durango, mismo que manifiesta bajo protesta de decir verdad que a la fecha, sus facultades no le han sido revocadas, restringidas o modificadas en forma alguna.
  • 10. 10 (Primera Sección) DIARIO OFICIAL Lunes 23 de mayo de 2016 4. Declara la “SEDECO” que la C.P. María Cristina Díaz Herrera en su carácter de Secretaria de Finanzas y Administración en el Estado de Durango, personalidad que acredita con el nombramiento expedido por el C.P. Jorge Herrera Caldera, Gobernador Constitucional del Estado Libre y Soberano de Durango, de fecha 10 de agosto de 2012; cuenta con las facultades para suscribir en los términos del presente instrumento, conforme a lo establecido en el artículo 99 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Durango; y los artículos 3, 28 fracción II y 30 de la Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado de Durango. 5. Que la intervención de la Secretaría de Finanzas y Administración es únicamente con la finalidad de la disposición presupuestal por la concurrencia o aportación de recursos por parte del Estado, siendo responsabilidad de “SEDECO” el apegarse a la normatividad establecida para estos casos. 6. Declaran el “INADEM” y la “SEDECO” que ratifican las declaraciones y obligaciones asumidas en el “CONVENIO MARCO DE COORDINACIÓN” y que el presente instrumento forma parte integrante del mismo. CLÁUSULAS PRIMERA.- EL “INADEM” y la “SEDECO” suscriben el presente Anexo de Ejecución con el objeto de establecer las condiciones específicas de asignación de apoyos de carácter temporal para los proyectos de carácter estatal que sean elegidos conforme a las “Reglas de Operación del Fondo Nacional Emprendedor” y demás disposiciones legales aplicables. SEGUNDA.- Para el ejercicio fiscal del año 2016, el “INADEM” y la “SEDECO” acuerdan establecer la base de asignación de los apoyos previstos en el “Fondo Nacional Emprendedor”, realizando una aportación conjunta e inicial de hasta $39,000,000.00 (treinta y nueve millones de pesos 00/100 M.N.), integrados de la forma siguiente: De hasta $29,000,000.00 (veintinueve millones de pesos 00/100 M.N.) a cargo del “INADEM” con base en la suficiencia presupuestal contenida en el Presupuesto de Egresos de la Federación del ejercicio fiscal 2016 y la cantidad de $10,000,000.00 (diez millones de pesos 00/100 M.N.) a cargo de la “SEDECO”, con base en la suficiencia presupuestal contenida en el Presupuesto de Egresos del Estado, vigente al momento de la firma del presente, aportaciones que serán destinadas a los proyectos del “GOBIERNO DEL ESTADO”, con sujeción en las disposiciones contenidas en las “Reglas de Operación del Fondo Nacional Emprendedor”. TERCERA.- Con el fin de asignar y ejercer oportunamente las aportaciones previstas en la cláusula precedente, las partes convienen ejecutar coordinadamente las acciones inherentes a su operación, conforme las “Reglas de Operación del Fondo Nacional Emprendedor” y las disposiciones que deriven de éstas. En caso contrario, el “INADEM” quedará en libertad de reasignar las aportaciones federales restantes, sin responsabilidad alguna para éste. CUARTA.- Para las actividades de revisión, evaluación y asignación de calificaciones respecto de los proyectos que correspondan a la circunscripción territorial del Estado de Durango, ambas partes acuerdan en instalar y ejecutar el funcionamiento del Comité Estatal, previsto en la regla 19 de las “Reglas de Operación del Fondo Nacional Emprendedor” y las disposiciones que deriven de éstas. Consecuentemente, aceptan procurar en todo momento la asistencia y orientación al Comité Estatal de los sectores privado, social y del conocimiento para apoyar los mejores proyectos de acuerdo con el impacto que traerá su ejecución, tales como la generación y conservación de empleos formales y/o permanentes, la creación de “MIPYMES”, así como los demás indicadores que para tal efecto establezca la Dirección General competente, en función del concepto de apoyo. QUINTA.- En caso de que el Consejo Directivo del “Fondo Nacional Emprendedor”, apruebe el otorgamiento de apoyos a los proyectos con circunscripción territorial en el Estado de Durango, conforme a lo señalado en las cláusulas precedentes, las partes acuerdan que se deberá suscribir con los Organismos Intermedios y/o los beneficiarios, el instrumento jurídico que determine el “INADEM”, con el objeto de establecer las obligaciones específicas a su cargo. El “GOBIERNO DEL ESTADO” se compromete a operar y fortalecer su Red de Apoyo al Emprendedor solicitando los recursos a través de la Convocatoria 2.1 prevista en las Reglas de Operación del Fondo Nacional Emprendedor denominada Fortalecimiento de la Red de Apoyo al Emprendedor o con recursos propios. SEXTA.- No obstante, el depósito y entrega de las aportaciones a cargo del “INADEM” estará sujeto a que la “SEDECO” acredite haber realizado las aportaciones que a éste compete.
  • 11. Lunes 23 de mayo de 2016 DIARIO OFICIAL (Primera Sección) 11 SÉPTIMA.- El control, vigilancia y evaluación de los recursos públicos federales a que se refiere el presente Anexo de Ejecución, corresponderá indistintamente a las secretarías de Hacienda y Crédito Público; de la Función Pública, el Órgano Interno de Control de la Secretaría de Economía y demás autoridades, conforme al ámbito material de competencia otorgado en las disposiciones jurídicas aplicables. OCTAVA.- Las partes convienen en fomentar y promover la transparencia en el ejercicio de los recursos a que se refiere la Cláusula Segunda del presente Anexo de Ejecución, para tal efecto promoverá la publicación de sus avances físico–financieros, en las páginas del sistema Internet que tengan disponibles, así como en los medios pertinentes y con la frecuencia que al efecto determinen ambas partes, salvo cuando se trate de información catalogada como reservada o confidencial. NOVENA.- El presente anexo entrará en vigor a partir de su firma y estará vigente hasta el 31 de diciembre del año 2016 o hasta darse por cumplido el objeto, motivo de su suscripción. DÉCIMA.- La interpretación, para efectos administrativos de las “Reglas de Operación del Fondo Nacional Emprendedor” estará a cargo del “INADEM”. “Este programa es de carácter público, ajeno a cualquier partido político. Queda prohibido el uso para fines distintos a los establecidos en el programa”. Leído que fue el presente Anexo de Ejecución y enteradas las partes de su contenido y alcance legal, se firma por cuadruplicado, sin que medie vicio, dolo, error o violencia, en la Ciudad de México, el día 15 de febrero de 2016.- Por el INADEM: el Presidente, Enrique Jacob Rocha.- Rúbrica.- Por la SEDECO: el Titular, Ricardo Ociel Navarrete Gómez.- Rúbrica.- La Secretaria de Finanzas y Administración, María Cristina Díaz Herrera.- Rúbrica. ANEXO de Ejecución para el ejercicio fiscal 2016 para el desarrollo de la competitividad de la micro, pequeña y mediana empresa celebrado por el Instituto Nacional del Emprendedor y el Estado de Guanajuato. Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.- Secretaría de Economía.- Instituto Nacional del Emprendedor. ANEXO DE EJECUCIÓN PARA EL EJERCICIO FISCAL 2016 PARA EL DESARROLLO DE LA COMPETITIVIDAD DE LA MICRO, PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA CELEBRADO POR UNA PARTE POR EL INSTITUTO NACIONAL DEL EMPRENDEDOR REPRESENTADO POR EL LIC. ENRIQUE JACOB ROCHA, EN SU CARÁCTER DE PRESIDENTE, Y POR LA OTRA, EL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE GUANAJUATO, REPRESENTADO POR LIC. GUILLERMO ROMERO PACHECO, EN SU CARÁCTER DE SECRETARIO DE DESARROLLO ECONÓMICO SUSTENTABLE; ASISTIDO POR EL SUBSECRETARIO PARA EL DESARROLLO DE LA MICRO, PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA, ING. JOSÉ MANUEL CASANUEVA DE DIEGO; A QUIENES EN LO SUCESIVO SE LES DENOMINARÁ EN EL ORDEN INDICADO COMO EL “INADEM” Y LA “SEDESU”, AL TENOR DE LOS SIGUIENTES: ANTECEDENTES I. Con fecha 20 de febrero de 2014, los titulares del “INADEM” y el Gobierno del Estado de Guanajuato, a partir de ahora la “SEDESU”, celebraron el Convenio de Coordinación, en lo sucesivo referido como el “CONVENIO DE COORDINACIÓN”, con el objeto de establecer las bases y procedimientos de coordinación y cooperación, entre las partes para promover el desarrollo económico a nivel regional y sectorial. II. En la Cláusula Sexta del “CONVENIO DE COORDINACIÓN”, se estableció el compromiso del “INADEM” y la “SEDESU” de formalizar los Anexos de Ejecución, relativos al cumplimiento de las actividades contenidas en éste, en cuya formulación se considerarían, cuando menos, la aportación y aplicación de los recursos necesarios, las modalidades a que se sujetaría su actuación conjunta y su participación operativa, así como los instrumentos y mecanismos de control operativo y financiero con los que colaborarían para el eficaz cumplimiento de las actividades convenidas. III. Conforme a la Declaración 2.4, así como la Cláusula Sexta del “CONVENIO DE COORDINACIÓN”, se previó la suscripción del presente Anexo de Ejecución señalando por parte de la “SEDESU” al Secretario de Desarrollo Económico Sustentable del Estado de Guanajuato, con sujeción al cumplimiento de las disposiciones jurídicas y presupuestales aplicables.
  • 12. 12 (Primera Sección) DIARIO OFICIAL Lunes 23 de mayo de 2016 IV. Con el objeto de fomentar el desarrollo económico nacional, regional y sectorial mediante el fortalecimiento acordonado, planificado y sistemático del emprendimiento y del desarrollo empresarial en todo el territorio nacional, así como impulsar la consolidación de una economía innovadora, dinámica y competitiva, la Secretaría de Economía, publicó el 30 de diciembre de 2015 en el Diario Oficial de la Federación, las Reglas de Operación del Fondo Nacional Emprendedor para el Ejercicio Fiscal 2016 en lo sucesivo denominadas las “Reglas de Operación del Fondo Nacional Emprendedor”. DECLARACIONES 1. Declara el “INADEM” que el Lic. Enrique Jacob Rocha en su carácter de Presidente, cuenta con las facultades necesarias para suscribir el presente Anexo de Ejecución, de conformidad con lo previsto en los artículos 57 BIS párrafo tercero y fracción V del Reglamento Interior de la Secretaría de Economía; numeral 6 fracciones I y VII del Acuerdo que regula la organización y funcionamiento interno del Instituto Nacional del Emprendedor. 2. Declara el “INADEM” que cuenta con los recursos presupuestales necesarios para el otorgamiento de los apoyos a que se refiere la cláusula segunda de este Anexo de Ejecución. 3. Declara la “SEDESU” que el Lic. Guillermo Romero Pacheco en su carácter de Secretario de Desarrollo Económico Sustentable, en el Estado de Guanajuato, acredita su personalidad con el nombramiento de fecha 16 de febrero de 2015, signado al calce por el Lic. Miguel Márquez Márquez, Gobernador Constitucional del Estado de Guanajuato. Con fundamento en lo dispuesto por el artículo 8 de la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo del Estado de Guanajuato, así como lo previsto en la Cláusula Sexta del “CONVENIO DE COORDINACIÓN”, asistido por el Subsecretario para el Desarrollo de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa, Ing. José Manuel Casanueva de Diego. 4. Declara la “SEDESU” que cuenta con los recursos necesarios para cubrir el compromiso derivado del presente instrumento jurídico, para lo cual afecta los proyectos estratégicos: “Fortalecimiento a las MiPyMEs” clave presupuestal 10.Q0325.03.01.01.01016 y “Programa a Mejoramiento a Centros de Abasto” 10.Q0328.03.01.01.01025 Partida 4450 denominada ayudas sociales a instituciones sin fines de lucro. 5. Declaran el “INADEM” y la “SEDESU” que ratifican las declaraciones y obligaciones asumidas en el “CONVENIO DE COORDINACIÓN” y que el presente instrumento forma parte integrante del mismo. CLÁUSULAS PRIMERA.- EL “INADEM” y la “SEDESU” suscriben el presente Anexo de Ejecución con el objeto de establecer las condiciones específicas de asignación de apoyos de carácter temporal para los proyectos de carácter estatal que sean elegidos conforme a las “Reglas de Operación del Fondo Nacional Emprendedor” y demás disposiciones legales aplicables. SEGUNDA.- Para el ejercicio fiscal del año 2016, el “INADEM” y la “SEDESU” acuerdan establecer la base de asignación de los apoyos previstos en el “Fondo Nacional Emprendedor”, realizando una aportación conjunta e inicial de hasta $58´000,000.00 (cincuenta y ocho millones de pesos) 00/100 M.N.), integrados de la forma siguiente: De hasta $29,000,000.00 (veintinueve millones de pesos 00/100 M.N.) a cargo del “INADEM” con base en la suficiencia presupuestal contenida en el Presupuesto de Egresos de la Federación del ejercicio fiscal 2016 y hasta $29,000,000.00 (veintinueve millones de pesos 00/100 M.N.) a cargo de la “SEDESU”, con base en la suficiencia presupuestal contenida en el Presupuesto de Egresos del Estado, vigente al momento de la firma del presente, aportaciones que serán destinadas a los proyectos de la “SEDESU”, con sujeción en las disposiciones contenidas en las “Reglas de Operación del Fondo Nacional Emprendedor”. TERCERA.- Con el fin de asignar y ejercer oportunamente las aportaciones previstas en la cláusula precedente, las partes convienen ejecutar coordinadamente las acciones inherentes a su operación, conforme las “Reglas de Operación del Fondo Nacional Emprendedor” y las disposiciones que deriven de éstas, así mismo la “SEDESU” deberá contar con una cuenta bancaria propia por proyecto, que sea productiva, la cual se destinará a la administración únicamente de los recursos federales aprobados para la ejecución del proyecto, en caso contrario, el “INADEM” quedará en libertad de reasignar las aportaciones federales restantes, sin responsabilidad alguna para éste.
  • 13. Lunes 23 de mayo de 2016 DIARIO OFICIAL (Primera Sección) 13 CUARTA.- Para las actividades de revisión, evaluación y asignación de calificaciones respecto de los proyectos que correspondan a la circunscripción territorial del Estado de Guanajuato, ambas partes acuerdan en instalar y ejecutar el funcionamiento del Comité Estatal, previsto en la regla 19 de las “Reglas de Operación del Fondo Nacional Emprendedor” y las disposiciones que deriven de éstas. Consecuentemente, aceptan procurar en todo momento la asistencia y orientación al Comité Estatal de los sectores privado, social y del conocimiento para apoyar los mejores proyectos de acuerdo con el impacto que traerá su ejecución, tales como la generación y conservación de empleos formales y/o permanentes, la creación de “MIPYMES”, así como los demás indicadores que para tal efecto establezca la Dirección General competente, en función del concepto de apoyo. QUINTA.- En caso de que el Consejo Directivo del “Fondo Nacional Emprendedor”, apruebe el otorgamiento de apoyos a los proyectos con circunscripción territorial en el Estado de Guanajuato, conforme a lo señalado en las cláusulas precedentes, las partes acuerdan que se deberá suscribir con los Organismos Intermedios y/o los beneficiarios, el instrumento jurídico que determine el “INADEM”, con el objeto de establecer las obligaciones específicas a su cargo. El Estado se compromete a operar y fortalecer su Red de Apoyo al Emprendedor solicitando los recursos a través de la Convocatoria 2.1 prevista en las Reglas de Operación del Fondo Nacional Emprendedor denominada Fortalecimiento de la Red de Apoyo al Emprendedor o con recursos propios. SEXTA.- El depósito y entrega de las aportaciones a cargo del “INADEM”, estará sujeto a que la “SEDESU”, acredite haber realizado las aportaciones que a éste compete. SÉPTIMA.- El control, vigilancia y evaluación de los recursos públicos federales a que se refiere el presente Anexo de Ejecución, corresponderá indistintamente a las secretarías de Hacienda y Crédito Público; de la Función Pública, el Órgano Interno de Control de la Secretaría de Economía y demás autoridades, conforme al ámbito material de competencia otorgado en las disposiciones jurídicas aplicables. OCTAVA.- Las partes convienen en fomentar y promover la transparencia en el ejercicio de los recursos a que se refiere la Cláusula Segunda del presente Anexo de Ejecución, para tal efecto promoverá la publicación de sus avances físico–financieros, en las páginas del sistema Internet que tengan disponibles, así como en los medios pertinentes y con la frecuencia que al efecto determinen ambas partes, salvo cuando se trate de información catalogada como reservada o confidencial. NOVENA.- La “SEDESU” designa al Lic. Joel Froylán Salas Navarro, Director General de Cadenas Productivas, como responsable del seguimiento para el debido cumplimiento al contenido y alcance del presente Anexo de Ejecución. DECIMA.- El presente anexo entrará en vigor a partir de su firma y estará vigente hasta el 31 de diciembre del año 2016 o hasta darse por cumplido el objeto motivo de su suscripción. DÉCIMA PRIMERA.- La interpretación, para efectos administrativos de las “Reglas de Operación del Fondo Nacional Emprendedor” estará a cargo del “INADEM”. “Este programa es de carácter público, ajeno a cualquier partido político. Queda prohibido el uso para fines distintos a los establecidos en el programa”. Leído que fue el presente anexo de ejecución y enteradas las partes de su contenido y alcance legal, se firma por triplicado, sin que medie vicio, dolo, error o violencia, en la Ciudad de México, Distrito Federal, el día 19 de febrero de 2016.- Por el INADEM: el Presidente, Enrique Jacob Rocha.- Rúbrica.- Por la SEDESU: el Titular, Guillermo Romero Pacheco.- Rúbrica.- El Subsecretario para el Desarrollo de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa, José Manuel Casanueva de Diego.- Rúbrica.- El Responsable del Seguimiento por la SEDESU y Director General de Cadenas Productivas, Joel Froylán Salas Navarro.- Rúbrica.
  • 14. 14 (Primera Sección) DIARIO OFICIAL Lunes 23 de mayo de 2016 AVISO de consulta pública de los proyectos de normas mexicanas PROY-NMX-W-028-SCFI-2015, PROY-NMX-W-067-SCFI-2015, PROY-NMX-W-070-SCFI-2015, PROY-NMX-W-079-SCFI-2015, PROY-NMX-W-080-SCFI-2015, PROY-NMX-W-089-SCFI-2015, PROY-NMX-W-114-SCFI-2015 y PROY-NMX-W-116-SCFI-2015. Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.- Secretaría de Economía.- Subsecretaría de Competitividad y Normatividad.- Dirección General de Normas. AVISO DE CONSULTA PÚBLICA DE LOS PROYECTOS DE NORMAS MEXICANAS PROY-NMX-W-028-SCFI-2015 (CANCELARÁ A LA NMX-W-028-SCFI-2004), PROY-NMX-W-067-SCFI-2015 (CANCELARÁ A LA NMX-W-067-SCFI- 2003), PROY-NMX-W-070-SCFI-2015 (CANCELARÁ A LA NMX-W-070-SCFI-2003), PROY-NMX-W-079-SCFI-2015 (CANCELARÁ A LA NMX W-079-SCFI-2003), PROY-NMX-W-080-SCFI-2015 (CANCELARÁ A LA NMX-W-080-SCFI-2003), PROY-NMX-W-089-SCFI-2015 (CANCELARÁ A LA NMX-W-089-SCFI-2003), PROY-NMX-W-114-SCFI-2015 (CANCELARÁ LA NMX-W-114-SCFI-2003) Y PROY-NMX-W-116-SCFI-2015 (CANCELARÁ A LA NMX-W-116-1983). La Secretaría de Economía, por conducto de la Dirección General de Normas, con fundamento en lo dispuesto por los artículos 34 fracciones II, XIII y XXXIII de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal; 3 fracción X, 51-A, 51-B y 54 de la Ley Federal sobre Metrología y Normalización; 43, 44 y 46 del Reglamento de la Ley Federal sobre Metrología y Normalización; y 21 fracciones I, IX, XI y XXI del Reglamento Interior de esta Secretaría, publica el aviso de consulta pública de los proyectos de normas mexicanas que se enlistan a continuación, mismos que han sido elaborados y aprobados por el Comité Técnico de Normalización Nacional del Aluminio y sus Aleaciones. De conformidad con el artículo 51-A de la Ley Federal sobre Metrología y Normalización, estos Proyectos de Normas Mexicanas, se publican para consulta pública a efecto de que dentro de los siguientes 60 días naturales los interesados presenten sus comentarios ante el seno del Comité que lo propuso, ubicado en Francisco Petrarca número 133, 9o. piso, colonia Polanco, código postal 11560, Ciudad de México, teléfonos: 5531-2614, 5531-7907 y 5531-7892, fax: 5531-3176; o a los correos electrónicos: imedal@imedal.com.mx y gerente@imedal.org.mx. El texto completo del documento puede ser consultado gratuitamente en la Dirección General de Normas de esta Secretaría, ubicada en Avenida Puente de Tecamachalco número 6, Lomas de Tecamachalco, Sección Fuentes, código postal 53950, Naucalpan de Juárez, Estado de México o en el Catálogo de Normas Mexicanas que se encuentra en la página de Internet de la Dirección General de Normas cuya dirección es http://www.economia-nmx.gob.mx/normasmx/index.nmx. CLAVE O CÓDIGO TÍTULO PROY-NMX-W-028-SCFI-2015 ALUMINIO Y SUS ALEACIONES-EXTRUSIÓN-TUBOS REDONDOS EXTRUIDOS PARA RIEGO-ESPECIFICACIONES Y MÉTODOS DE PRUEBA (CANCELARÁ A LA NMX-W-028-SCFI-2004). Síntesis Este Proyecto de Norma Mexicana establece las especificaciones y métodos de prueba que deben cumplir los tubos redondos extruidos de aluminio utilizados para la conducción de agua en sistemas de riego. Este Proyecto de Norma Mexicana es aplicable a sistemas donde la presión de operación no excede 1 MPa (145 lb/in2) (10,194 Kg/cm2). PROY-NMX-W-067-SCFI-2015 ALUMINIO Y SUS ALEACIONES-ANÁLISIS QUÍMICO-DETERMINACIÓN DE CALCIO-MÉTODO VOLUMÉTRICO (CANCELARÁ A LA NMX-W-067-SCFI-2003). Síntesis Este Proyecto de Norma Mexicana establece el método volumétrico para la determinación del contenido de calcio en el aluminio y aleaciones de aluminio.
  • 15. Lunes 23 de mayo de 2016 DIARIO OFICIAL (Primera Sección) 15 PROY-NMX-W-070-SCFI-2015 ALUMINIO Y SUS ALEACIONES-DETERMINACIÓN DEL HIERRO- MÉTODO VOLUMÉTRICO (CANCELARÁ A LA NMX-W-070-SCFI-2003). Síntesis Este Proyecto de Norma Mexicana establece el método para la determinación de hierro en aleaciones de aluminio por el método volumétrico. PROY-NMX-W-079-SCFI-2015 ALUMINIO Y SUS ALEACIONES-DETERMINACIÓN GRAVIMÉTRICA DEL SILICIO EN EL ALUMINIO Y SUS ALEACIONES-MÉTODO DE PRUEBA (CANCELARÁ A LA NMX W-079-SCFI-2003). Síntesis Este Proyecto de Norma Mexicana establece un método gravimétrico para la determinación del silicio en aluminio y aleaciones de aluminio. PROY-NMX-W-080-SCFI-2015 ALUMINIO Y SUS ALEACIONES-DETERMINACIÓN ELECTROLÍTICA DEL COBRE EN EL ALUMINIO Y SUS ALEACIONES-MÉTODO DE PRUEBA (CANCELARÁ A LA NMX-W-080-SCFI-2003). Síntesis Este Proyecto de Norma Mexicana establece un método electrolítico para la determinación de cobre en las aleaciones de aluminio. Este Proyecto de Norma Mexicana es aplicable para determinar contenido de cobre mayor o igual a 0,50%. Este Proyecto de Norma Mexicana no se aplica completamente a los siguientes casos especiales, para lo cual ha sido modificada, como se describe en el capítulo apéndice normativo (véase Apéndice A). PROY-NMX-W-089-SCFI-2015 ALUMINIO Y SUS ALEACIONES-DETERMINACIÓN DEL CROMO-MÉTODO ESPECTROFOTOMÉTRICO A LA DIFENILCARBAZIDA DESPUÉS DE LA EXTRACCIÓN (CANCELARÁ A LA NMX-W-089-SCFI-2003). Síntesis Este Proyecto de Norma Mexicana establece el método espectrofotométrico usando difenilcarbazida, después de la extracción, para la determinación de cromo en aluminio y aleaciones de aluminio. PROY-NMX-W-114-SCFI-2015 ALUMINIO Y SUS ALEACIONES-FUNDICIÓN-ANÁLISIS QUÍMICO– DETERMINACIÓN DE COBRE-MÉTODO ESPECTROFOTOMÉTRICO DE ABSORCIÓN ATÓMICA (CANCELARÁ LA NMX-W-114-SCFI-2003). Síntesis Este Proyecto de Norma Mexicana establece el método para la determinación de cobre en el aluminio y sus aleaciones por espectrofotometría de absorción atómica. PROY-NMX-W-116-SCFI-2015 ALUMINIO Y SUS ALEACIONES-DIVERSOS-MEDICIÓN DEL ESPESOR DE RECUBRIMIENTOS-MÉTODO MICROSCÓPICO (CANCELARÁ A LA NMX-W-116-1983). Síntesis Este Proyecto de Norma Mexicana describe un método para la medición del espesor local de recubrimientos metálicos, capas de óxido, y recubrimientos esmaltados vítreos o porcelánicos, mediante la examinación microscópica de secciones transversales usando un microscopio óptico. Ciudad de México, a 7 de abril de 2016.- El Director General de Normas y Secretariado Técnico de la Comisión Nacional de Normalización, Alberto Ulises Esteban Marina.- Rúbrica.
  • 16. 16 (Primera Sección) DIARIO OFICIAL Lunes 23 de mayo de 2016 SECRETARIA DE SALUD CONVENIO Específico en materia de ministración de subsidios para el fortalecimiento de acciones de salud pública en las entidades federativas, que celebran la Secretaría de Salud y el Estado de Querétaro. CONVENIO ESPECÍFICO EN MATERIA DE MINISTRACIÓN DE SUBSIDIOS PARA EL FORTALECIMIENTO DE ACCIONES DE SALUD PÚBLICA EN LAS ENTIDADES FEDERATIVAS QUE CELEBRAN, POR UNA PARTE, EL EJECUTIVO FEDERAL, POR CONDUCTO DE LA SECRETARÍA DE SALUD, A LA QUE EN ADELANTE SE LE DENOMINARÁ "LA SECRETARÍA", REPRESENTADA EN ESTE ACTO POR EL DR. PABLO ANTONIO KURI MORALES, SUBSECRETARIO DE PREVENCIÓN Y PROMOCIÓN DE LA SALUD, ASISTIDO POR EL DR. EDUARDO JARAMILLO NAVARRETE, DIRECTOR GENERAL DE PROMOCIÓN DE LA SALUD; EL DR. CUITLÁHUAC RUIZ MATUS, DIRECTOR GENERAL DE EPIDEMIOLOGÍA; LA T.R. MARÍA VIRGINIA GONZÁLEZ TORRES, SECRETARIA TÉCNICA DEL CONSEJO NACIONAL DE SALUD MENTAL; LA DRA. MARTHA CECILIA HIJAR MEDINA, SECRETARIA TÉCNICA DEL CONSEJO NACIONAL PARA LA PREVENCIÓN DE ACCIDENTES; EL DR. RICARDO JUAN GARCÍA CAVAZOS, DIRECTOR GENERAL DEL CENTRO NACIONAL DE EQUIDAD DE GÉNERO Y SALUD REPRODUCTIVA; EL DR. JESÚS FELIPE GONZÁLEZ ROLDÁN, DIRECTOR GENERAL DEL CENTRO NACIONAL DE PROGRAMAS PREVENTIVOS Y CONTROL DE ENFERMEDADES; LA DRA. PATRICIA ESTELA URIBE ZÚÑIGA, DIRECTORA GENERAL DEL CENTRO NACIONAL PARA LA PREVENCIÓN Y EL CONTROL DEL VIH/SIDA; Y EL DR. IGNACIO FEDERICO VILLASEÑOR RUIZ, DIRECTOR GENERAL DEL CENTRO NACIONAL PARA LA SALUD DE LA INFANCIA Y LA ADOLESCENCIA; Y POR LA OTRA PARTE, EL ESTADO DE QUERÉTARO, A QUIEN EN LO SUCESIVO SE LE DENOMINARÁ “LA ENTIDAD”, REPRESENTADO POR EL DR. ALFREDO GOBERA FARRO, SECRETARIO DE SALUD DEL PODER EJECUTIVO Y COORDINADOR GENERAL DE SERVICIOS DE SALUD DEL ESTADO DE QUERÉTARO CON LA PARTICIPACIÓN DEL ING. JUAN MANUEL ALCOCER GAMBA, SECRETARIO DE PLANEACIÓN Y FINANZAS DEL PODER EJECUTIVO, CONFORME A LOS ANTECEDENTES, DECLARACIONES Y CLÁUSULAS SIGUIENTES: ANTECEDENTES I. Con fecha 2 de agosto de 2012, “LA SECRETARÍA” y “LA ENTIDAD” celebraron el ACUERDO MARCO DE COORDINACIÓN, con el objeto de facilitar la concurrencia en la prestación de servicios en materia de salubridad general y fijar las bases y mecanismos generales a fin de ministrar recursos presupuestarios federales y/o insumos federales mediante la suscripción de los instrumentos específicos correspondientes, para coordinar la participación de “LA ENTIDAD” con el Ejecutivo Federal, en términos de los artículos 9 y 13, apartado B de la Ley General de Salud, en lo sucesivo “EL ACUERDO MARCO”. II. De conformidad con lo establecido en la cláusula segunda de “EL ACUERDO MARCO”, los Convenios Específicos que al efecto se celebren serán suscritos por el Secretario de Salud del Poder Ejecutivo y Coordinador General de Servicios de Salud del Estado de Querétaro y el Secretario de Planeación y Finanzas del Poder Ejecutivo por parte de “LA ENTIDAD”, y por la Subsecretaría de Prevención y Promoción de la Salud por sí misma, o asistida por los titulares de las unidades administrativas y órganos desconcentrados que tiene adscritos, por parte de “LA SECRETARÍA”. III. La Secretaría de Salud plantea dentro de sus objetivos: la atención de los retos de la salud que enfrenta el país, a los cuales se han asociado metas estratégicas, líneas de acción y actividades que corresponden a las prioridades del sector salud para contribuir al logro de sus objetivos, y destaca, en materia de salud pública, el fortalecer e integrar las acciones de promoción de la salud, prevención y control de enfermedades, las cuales se concretan en 36 Programas de Acción Específicos, en lo sucesivo “LOS PROGRAMAS”. DECLARACIONES I. DECLARA “LA SECRETARÍA”: 1. Que el Dr. Pablo Antonio Kuri Morales, en su carácter de Subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud tiene la competencia y legitimidad suficiente y necesaria para suscribir el presente Convenio Específico, según se desprende de lo previsto en los artículos 8 fracción XVI y 10 del Reglamento Interior de la Secretaría de Salud, cargo que se acredita con la copia fotostática del nombramiento, la cual se adjunta al presente como parte del Anexo 1 del presente instrumento.
  • 17. Lunes 23 de mayo de 2016 DIARIO OFICIAL (Primera Sección) 17 2. Que a la Subsecretaría de Prevención y Promoción de la Salud, entre otras atribuciones, le corresponde, proponer al Secretario de Salud las políticas en las materias de prevención y promoción de la salud, de control de enfermedades, de salud mental, así como establecer las estrategias de ejecución, la coordinación, la dirección, la supervisión y la evaluación de aquellas políticas aprobadas por el Secretario de Salud; además, coordinar el desarrollo de los centros nacionales de Programas Preventivos y Control de Enfermedades, para la Salud de la Infancia y la Adolescencia, de Equidad de Género y Salud Reproductiva y para la Prevención y Control del VIH/SIDA, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 10 del Reglamento Interior de la Secretaría de Salud. 3. Que las direcciones generales de Promoción de la Salud y de Epidemiología, así como los secretariados técnicos de los Consejos Nacionales de Salud Mental y para la Prevención de Accidentes, son unidades administrativas de la Secretaría de Salud, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 2, Literal B, fracciones XII, XVII Bis, XIX y XXI, Reglamento Interior de la Secretaría de Salud, adscritas a la Subsecretaría de Prevención y Promoción de la Salud, con las atribuciones que se contienen en los artículos, 28, 32 Bis 2, 35 y 35 Bis 2 del citado Reglamento; y que los centros nacionales de Equidad de Género y Salud Reproductiva; de Programas Preventivos y Control de Enfermedades; para la Prevención y el Control del VIH/SIDA y para la Salud de la Infancia y la Adolescencia, son órganos desconcentrados de la Secretaría de Salud, de conformidad con lo establecido en el artículo 2, Literal C, fracciones II, VII, VIII y IX, del Reglamento Interior de la Secretaría de Salud, con las atribuciones que se contienen en los artículos 36, 37, 38, 40, 45, 46 y 47 del citado Reglamento, cuyos titulares se encuentran plenamente facultados para suscribir el presente Convenio Específico y acreditan sus cargos mediante sus respectivos nombramientos que en copia fotostática se adjuntan al presente como parte del Anexo 1 del presente instrumento. 4. Que de acuerdo con lo establecido en el Reglamento Interior de la Secretaría de Salud, a las unidades administrativas y órganos desconcentrados adscritos a la Subsecretaría de Prevención y Promoción de la Salud, les corresponde, entre otras atribuciones, proponer las políticas y estrategias nacionales de los Programas de Prevención y Promoción de la Salud; participar en el ámbito de sus respectivas competencias en la instrumentación del Sistema de Protección Social en Salud; promover la celebración de acuerdos de coordinación con los gobiernos de las entidades federativas; establecer los procedimientos para la instrumentación y operación de la Estrategia de Prevención y Promoción de la Salud; y proponer o definir los mecanismos que permitan el control en el suministro y la distribución oportuna, suficiente y de calidad del material y los insumos utilizados en “LOS PROGRAMAS”. 5. Que cada una de las unidades administrativas y órganos desconcentrados adscritos a la Subsecretaría de Prevención y Promoción de la Salud cuentan con la disponibilidad presupuestaria correspondiente para hacer frente a los compromisos derivados de la suscripción del presente instrumento. 6. Que para los efectos del presente Convenio Específico señala como domicilio el ubicado en la calle de Lieja número 7, Colonia Juárez, Delegación Cuauhtémoc, Código Postal 06600, en la Ciudad de México, Distrito Federal. II. DECLARA “LA ENTIDAD”: 1. Que el Ing. Juan Manuel Alcocer Gamba, Secretario de Planeación y Finanzas, participa en la suscripción del presente Convenio Específico, de conformidad con los artículos 19 fracciones II y 22 fracción XXVI de la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo del Estado de Querétaro, y acredita su cargo mediante nombramiento que en copia fotostática se adjunta al presente para formar parte integrante de su contexto.
  • 18. 18 (Primera Sección) DIARIO OFICIAL Lunes 23 de mayo de 2016 2. Que el Dr. Alfredo Gobera Farro, por disposición del C. Gobernador del Estado Mvz. Francisco Domínguez Servien, el día 1 de octubre de 2015, fue designado Secretario de Salud, quedando a su cargo la Secretaria de Salud, Dependencia del Poder Ejecutivo del Estado de Querétaro, como consecuencia de lo dispuesto en el primer párrafo del artículo 22 fracción IV de la Constitución Política del Estado de Querétaro, de conformidad con lo establecido en los artículos 19 fracción X, 28 fracción XVII de la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo del Estado de Querétaro, contando con la facultad de celebrar convenios y demás actos jurídicos. Cargo que acredita mediante nombramiento que en copia fotostática se adjunta al presente para formar parte integrante de su contexto. 3. Que el Dr. Alfredo Gobera Farro, con fundamento en la fracción II del artículo 2 del Reglamento Interior del Organismo Público Descentralizado de la Administración pública Estatal denominado Servicios de Salud del Estado de Querétaro (SESEQ), ha quedado a cargo de la titularidad de la Coordinación General de Servicios de Salud del Estado de Querétaro, asistiendo a la suscripción del presente Convenio Específico, en virtud de que su representada es un Organismo de la Administración Pública Estatal de acuerdo al Decreto de Creación publicado en el Periódico Oficial “La Sombra de Arteaga” el 28 de noviembre de 1996, con personalidad jurídica y patrimonio propio, contando con la facultad de celebrar convenios y demás actos jurídicos de conformidad a lo establecido en el artículo Décimo fracciones X y XI, del Decreto de referencia previo acuerdo de la Junta de Gobierno. 4. Que sus prioridades para alcanzar los objetivos pretendidos a través del presente instrumento son proponer, coordinar y supervisar la política en materia de asistencia social, apoyar los programas de servicios de salud, atención médica social, prevención de enfermedades y poner en vigor las medidas necesarias para luchar contra las enfermedades transmisibles, no transmisibles y otros daños a la salud, de conformidad con lo establecido en los artículos 1o., 2o.,5o.,10o.,11o. y 19o. fracción I incisos c), e), f) de la Ley de Salud del Estado de Querétaro y en los artículos 1o., 3o., 9o. y 13o. de la Ley General de Salud. 5. Que para todos los efectos legales relacionados con este Convenio Específico señala como su domicilio el ubicado en 16 de septiembre 51 Oriente, Centro, Querétaro, Querétaro, C.P. 76000. Una vez expuesto lo anterior y toda vez que la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria dispone en sus artículos 74 y 75, que los titulares de las dependencias y entidades federativas, con cargo a cuyos presupuestos se autorice la ministración de subsidios y transferencias, serán responsables en el ámbito de sus competencias, que éstos se otorguen y ejerzan conforme a las disposiciones generales aplicables. Dichas ministraciones deberán sujetarse a los criterios de objetividad, equidad, transparencia, publicidad, selectividad y temporalidad que en ella se señalan, las partes celebran el presente Convenio Específico al tenor de las siguientes: CLÁUSULAS PRIMERA.- OBJETO.- El presente Convenio Específico tiene por objeto ministrar recursos presupuestarios federales e insumos federales a “LA ENTIDAD” para coordinar su participación con el Ejecutivo Federal, en términos de lo previsto en los artículos 9 y 13, apartado B de la Ley General de Salud, que permitan a “LA ENTIDAD” la adecuada instrumentación, así como fortalecer la integralidad de las acciones de Prevención y Promoción de la Salud. En los Anexos 2, 3 y 5 del presente instrumento, se mencionan “LOS PROGRAMAS” en los que se aplicarán tales recursos y en el Anexo 4 se precisan los Programas-Indicadores-Metas que sobre el particular asumen “LA ENTIDAD” y “LA SECRETARÍA”. La ministración de recursos federales que efectúe “LA SECRETARÍA” a “LA ENTIDAD”, realizará en recursos presupuestarios federales e insumos federales, de acuerdo con la distribución siguiente:
  • 19. Lunes 23 de mayo de 2016 DIARIO OFICIAL (Primera Sección) 19 No. UNIDAD RESPONSABLE/ PROGRAMA DE ACCIÓN CLAVE DEL PROGRAMA PRESUPUESTARIO MONTO MÁXIMO A CARGO DE "LA SECRETARÍA" (Pesos) RECURSOS PRESUPUESTARIOS FEDERALES INSUMOS FEDERALES TOTAL 310 DIRECCIÓN GENERAL DE PROMOCIÓN DE LA SALUD 1 Promoción de la Salud y Determinantes Sociales 0.00 0.00 0.00 2 Entornos y Comunidades Saludables P018 240,061.68 0.00 240,061.68 3 Alimentación y Actividad Física U008 12,500,000.00 0.00 12,500,000.00 Subtotal: 12,740,061.68 0.00 12,740,061.68 316 DIRECCIÓN GENERAL DE EPIDEMIOLOGÍA 1 Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica U009 6,945,165.00 0.00 6,945,165.00 2 SINAVE (Componente de Vigilancia por Laboratorio) U009 1,460,925.00 35,837.00 1,496,762.00 Subtotal: 8,406,090.00 35,837.00 8,441,927.00 313 SECRETARIADO TÉCNICO DEL CONSEJO NACIONAL DE SALUD MENTAL 1 Salud Mental 0.00 0.00 0.00 Subtotal: 0.00 0.00 0.00 315 SECRETARIADO TÉCNICO DEL CONSEJO NACIONAL PARA LA PREVENCIÓN DE ACCIDENTES 1 Seguridad Vial P018 600,000.00 0.00 600,000.00 2 Prevención de Accidentes en Grupos Vulnerables 0.00 0.00 0.00 Subtotal: 600,000.00 0.00 600,000.00 L00 CENTRO NACIONAL DE EQUIDAD DE GÉNERO Y SALUD REPRODUCTIVA 1 Prevención y Control del Cáncer de la Mujer P020 9,400,000.00 0.00 9,400,000.00 2 Salud Materna y Perinatal P020 22,865,362.22 0.00 22,865,362.22 3 Salud Sexual y Reproductiva para Adolescentes P020 2,677,128.00 0.00 2,677,128.00 4 Planificación Familiar y Anticoncepción P020 3,141,642.60 0.00 3,141,642.60 5 Prevención y Atención de la Violencia Familiar y de Género P020 9,735,231.00 407,906.20 10,143,137.20 6 Igualdad de Género en Salud P020 366,999.00 0.00 366,999.00 Subtotal: 48,186,362.82 407,906.20 48,594,269.02 O00 CENTRO NACIONAL DE PROGRAMAS PREVENTIVOS Y CONTROL DE ENFERMEDADES 1 Prevención y Control de la Rabia Humana P018 0.00 42,955.90 42,955.90 2 Prevención y Control de la Brucelosis 0.00 0.00 0.00 3 Prevención y Control de la Rickettsiosis 0.00 0.00 0.00
  • 20. 20 (Primera Sección) DIARIO OFICIAL Lunes 23 de mayo de 2016 4 Prevención y Control de Dengue y Otros Vectores U009 668,629.84 1,693,080.00 2,361,709.84 5 Prevención y Control del Paludismo U009 245,876.18 0.00 245,876.18 6 Eliminación de la Oncocercosis 0.00 0.00 0.00 7 Prevención y Control de la Enfermedad de Chagas 0.00 0.00 0.00 8 Prevención y Control de las Leishmaniasis 0.00 0.00 0.00 9 Prevención y Control de la Intoxicación por Picadura de Alacrán 0.00 0.00 0.00 10 Prevención y Control de la Diabetes U008 0.00 0.00 0.00 11 Prevención y Control de la Obesidad y Riesgo Cardiovascular U008 2,501,600.00 0.00 2,501,600.00 12 Atención del Envejecimiento U008 36,004.08 0.00 36,004.08 13 Prevención, Detección y Control de los Problemas de Salud Bucal U009 140,479.50 0.00 140,479.50 14 Prevención y Control de la Tuberculosis 0.00 0.00 0.00 15 Eliminación de la Lepra 0.00 0.00 0.00 16 Atención de Urgencias Epidemiológicas y Desastres U009 941,036.66 0.00 941,036.66 17 Prevención de Enfermedades Diarreicas Agudas y Cólera U009 250,000.00 0.00 250,000.00 18 Prevención y Control de las Enfermedades Respiratorias e Influenza 0.00 0.00 0.00 Subtotal: 4,783,626.26 1,736,035.90 6,519,662.16 K00 CENTRO NACIONAL PARA LA PREVENCIÓN Y EL CONTROL DEL VIH/SIDA 1 Respuesta al VIH/SIDA e ITS P016 6,000.00 885,889.68 891,889.68 Subtotal: 6,000.00 885,889.68 891,889.68 R00 CENTRO NACIONAL PARA LA SALUD DE LA INFANCIA Y LA ADOLESCENCIA 1 Vacunación Universal E036 3,175,100.00 28,470,968.30 31,646,068.30 2 Salud para la Infancia y la Adolescencia P018 369,627.00 0.00 369,627.00 3 Cáncer en la Infancia y la Adolescencia P018 572,234.00 0.00 572,234.00 Subtotal: 4,116,961.00 28,470,968.30 32,587,929.30 Total de recursos federales a ministrar a "LA ENTIDAD" 78,839,101.76 31,536,637.08 110,375,738.84
  • 21. Lunes 23 de mayo de 2016 DIARIO OFICIAL (Primera Sección) 21 La ministración de recursos presupuestarios federales que realice “LA SECRETARÍA” a “LA ENTIDAD”, se hará considerando la estacionalidad del gasto y, en su caso, el calendario presupuestario autorizado por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, a través del Sistema Integral de Administración Financiera Federal - SIAFF -. Los recursos presupuestarios federales otorgados a “LA ENTIDAD” se considerarán devengados para “LA SECRETARÍA”, a partir de que ésta realice la entrega de los mismos a la Secretaría de Planeación y Finanzas del Poder Ejecutivo de “LA ENTIDAD”, no así para “LA ENTIDAD”, ni por lo que se refiere al resto de las obligaciones establecidas en el presente instrumento. Con el objeto de asegurar la aplicación y efectividad del presente Convenio Específico, las partes se sujetarán a lo establecido en sus cláusulas y sus correspondientes Anexos, al contenido de “EL ACUERDO MARCO”, así como a las disposiciones jurídicas aplicables. SEGUNDA.- MINISTRACIÓN.- Para la realización de las acciones objeto del presente instrumento, “LA SECRETARÍA” ministrará a “LA ENTIDAD” recursos federales hasta por la cantidad de $110,375,738.84 (ciento diez millones trescientos setenta y cinco mil setecientos treinta y ocho pesos 84/100 M.N.), con cargo al presupuesto de “LA SECRETARÍA”, para la realización de las intervenciones que contemplan “LOS PROGRAMAS”. Los recursos federales por un monto de $78,839,101.76 (setenta y ocho millones ochocientos treinta y nueve mil ciento un pesos 76/100 M.N.) se radicarán a la Secretaría de Planeación y Finanzas del Poder Ejecutivo de “LA ENTIDAD”, en la cuenta bancaria productiva específica que ésta establezca para tal efecto, en forma previa a la entrega de los recursos, en la institución de crédito bancaria que la misma determine, informando de ello a “LA SECRETARÍA”. Los recursos presupuestarios federales a que se hace alusión, se ministrarán conforme al calendario establecido en el Anexo 3. Una vez que sean radicados los recursos presupuestarios federales en la Secretaría de Planeación y Finanzas del Poder Ejecutivo de “LA ENTIDAD”, ésta se obliga a ministrarlos a la Unidad Ejecutora, junto con los rendimientos financieros que se generen en la cuenta bancaria productiva específica que ésta establezca para tal efecto, en forma previa a la entrega de los recursos, en un plazo no mayor a 5 días hábiles, contados a partir de que “LA SECRETARÍA” radique los recursos presupuestarios federales en la Secretaría de Planeación y Finanzas del Poder Ejecutivo de conformidad con los alcances establecidos en “EL ACUERDO MARCO”. Para efectos de este Convenio Específico se entenderá como Unidad Ejecutora a la Secretaría de Salud. Los recursos presupuestarios federales que ministre “LA SECRETARÍA” a “LA ENTIDAD” definidos como insumos federales, por un monto total de $31,536,637.08 (treinta y un millones quinientos treinta y seis mil seiscientos treinta y siete pesos 08/100 M.N.) serán entregados directamente a la Secretaría de Salud, y serán aplicados, de manera exclusiva, en “LOS PROGRAMAS” señalados en la cláusula primera del presente instrumento. Queda expresamente establecido que los recursos presupuestarios federales e insumos federales otorgados en el presente Convenio Específico, no son susceptibles de presupuestarse en los ejercicios fiscales siguientes, por lo que no implica el compromiso de ministraciones posteriores, ni en ejercicios fiscales subsecuentes con cargo a la Federación para complementar la infraestructura y el equipamiento que pudiera derivar del objeto del presente instrumento, ni de operaciones inherentes a las obras y equipamientos, ni para cualquier otro gasto administrativo o de operación vinculado con el objeto del mismo. “LA SECRETARÍA” y “LA ENTIDAD” deberán sujetarse a los siguientes parámetros para asegurar la transparencia en la aplicación y comprobación de los recursos federales ministrados: PARÁMETROS “LA SECRETARÍA” verificará, por conducto de las unidades administrativas u órganos desconcentrados responsables de cada uno de “LOS PROGRAMAS”, que los recursos presupuestarios federales e insumos federales ministrados con motivo del presente Convenio Específico, sean destinados para fortalecer la integralidad de las acciones de Prevención y Promoción de la Salud de “LOS PROGRAMAS” a que refiere la cláusula primera, sin perjuicio de las atribuciones que en la materia correspondan a otras instancias competentes del Ejecutivo Federal y de acuerdo a los siguientes alcances:
  • 22. 22 (Primera Sección) DIARIO OFICIAL Lunes 23 de mayo de 2016 1. Los recursos presupuestarios federales e insumos federales que “LA SECRETARÍA” se compromete a ministrar a “LA ENTIDAD”, a través de las unidades administrativas u órganos desconcentrados responsables de cada uno de “LOS PROGRAMAS”, estarán sujetos a la disponibilidad presupuestaria y a las autorizaciones correspondientes, de conformidad con las disposiciones jurídicas aplicables y de acuerdo con el calendario que para tal efecto se establezca. 2. “LA SECRETARÍA”, por conducto de las unidades administrativas u órganos desconcentrados responsables de “LOS PROGRAMAS”, podrá verificar, supervisar y evaluar en todo momento las obligaciones que asume “LA ENTIDAD”, así como la aplicación y destino de los recursos presupuestarios federales e insumos federales que se le entregan en el marco del presente instrumento. 3. “LA SECRETARÍA”, por conducto de las unidades administrativas u órganos desconcentrados responsables de “LOS PROGRAMAS”, aplicará las medidas que procedan de acuerdo con la normativa aplicable e informará a la Dirección General de Programación, Organización y Presupuesto de “LA SECRETARÍA” y ésta a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público; a las instancias de fiscalización federales que correspondan, así como a la Secretaría de la Contraloría estatal o equivalente de “LA ENTIDAD”, el caso o casos en que los recursos presupuestarios federales no hayan sido aplicados por “LA ENTIDAD”, para los fines objeto del presente Convenio Específico, o bien, en contravención a sus cláusulas, ocasionando como consecuencia la suspensión o cancelación de la ministración de recursos federales a “LA ENTIDAD”, en términos de lo establecido en la cláusula octava de “EL ACUERDO MARCO”. 4. “LA SECRETARÍA”, a través de las unidades administrativas u órganos desconcentrados responsables de cada uno de “LOS PROGRAMAS”, practicará, cuando lo considere necesario, visitas de supervisión de acuerdo a “LOS PROGRAMAS”, que se refieren en la cláusula primera del presente instrumento convenido para este fin con “LA ENTIDAD”, a efecto de observar los avances de “LOS PROGRAMAS”, estando obligada “LA ENTIDAD”, a la entrega del formato de certificación del gasto, que se obtengan del Sistema de Información para la Administración del Fondo para el Fortalecimiento de Acciones de Salud Pública en las Entidades Federativas, en adelante, “SIAFFASPE”, que sustente y fundamente la aplicación de los recursos citados en la cláusula primera del presente instrumento. Los recursos presupuestarios federales que se ministren, una vez devengados y conforme avance el ejercicio, deberán ser registrados por “LA ENTIDAD” en su contabilidad, de acuerdo con las disposiciones jurídicas aplicables y se rendirán en su cuenta pública, sin que por ello pierdan su carácter federal. Los documentos que integran la certificación del gasto, deberán reunir los requisitos que enuncian los artículos 29 y 29-A del Código Fiscal de la Federación, y en su caso, “LA SECRETARÍA” solicitará la documentación que ampare la relación de gastos antes mencionada. 5. El “SIAFFASPE” es una herramienta informática implementada por “LA SECRETARÍA”, como un mecanismo periódico para el control, vigilancia, supervisión, seguimiento y evaluación de los recursos presupuestarios federales e insumos federales que en virtud de este instrumento son ministrados “LA ENTIDAD”; así como para realizar la comprobación del gasto de los recursos presupuestarios federales ministrados a “LA ENTIDAD”. TERCERA.- INTERVENCIONES, INDICADORES Y METAS.- Los recursos federales que ministre el Ejecutivo Federal por conducto de “LA SECRETARÍA” a “LA ENTIDAD”, se aplicarán en “LOS PROGRAMAS” a que se refiere la cláusula primera del presente instrumento, los cuales estarán destinados a realizar las intervenciones y alcanzar las metas que al efecto se establecen en el Anexo 4 del presente instrumento. “LA ENTIDAD”, deberá mantener bajo su custodia, a través de la Secretaría de Salud, por lo menos cinco años posteriores a su expedición, la documentación comprobatoria original de carácter técnico, administrativo y operativo del cumplimiento de las metas a que hace referencia el Anexo 4 del presente instrumento, y en su caso, proporcionarla cuando ésta le sea requerida por “LA SECRETARÍA”, por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y/o las instancias de fiscalización federales que correspondan, así como la información adicional que estas últimas llegaran a requerirle.
  • 23. Lunes 23 de mayo de 2016 DIARIO OFICIAL (Primera Sección) 23 CUARTA.- APLICACIÓN.- Los recursos presupuestarios federales e insumos federales que ministre el Ejecutivo Federal por conducto de “LA SECRETARÍA” a “LA ENTIDAD”, serán destinados, ejercidos y aplicados en forma exclusiva en las intervenciones que contemplan “LOS PROGRAMAS”, en términos de lo estipulado en la cláusula primera de este Instrumento. Los recursos presupuestarios federales, a que refiere el párrafo anterior, deberán ser ejercidos en las partidas de gasto autorizadas por las unidades administrativas u órganos desconcentrados responsables de cada uno de “LOS PROGRAMAS”, a través del “SIAFFASPE”. Los recursos presupuestarios federales que se ministren con motivo de la celebración de este Convenio Específico no podrán ministrarse hacia cuentas en las que “LA ENTIDAD” maneje otro tipo de recursos ni traspasarse a otros conceptos de gasto y se registrarán conforme a su naturaleza, como gasto corriente o gasto de capital, de conformidad con el Clasificador por Objeto del Gasto para la Administración Pública Federal. La alineación de los recursos presupuestarios del Ramo 33, Aportación Estatal, Oportunidades y Otra, así como los de la Comisión Nacional de Protección Social en Salud, CNPSS, ANEXO IV y Fondo de Protección contra Gastos Catastróficos, FPGC, a que hace referencia el APÉNDICE del presente Convenio, no forman parte de los recursos federales ministrados por “LA SECRETARÍA” a “LA ENTIDAD” con motivo del presente Convenio, ya que sólo se señalan para efectos informativos, por lo que el control, vigilancia y supervisión respecto de la aplicación, ejercicio y comprobación de dichos recursos, serán responsabilidad de quienes tienen a cargo dichas fuentes de financiamiento. En consecuencia la información de la distribución de los recursos referido en el presente párrafo se incluye sólo para efectos de la evaluación de la eficiencia y eficacia de “LOS PROGRAMAS. Para las contrataciones de personal que realice “LA ENTIDAD” con los recursos presupuestarios federales que se ministren con motivo de la celebración de este Convenio Específico, se deberán realizar de conformidad con lo señalado en los Criterios para la Contratación de Personal con Recursos del Ramo 12, 2016 establecidos en el “SIAFFASPE” Los rendimientos financieros que generen los recursos presupuestarios federales a que se refiere la cláusula segunda de este Convenio Específico, deberán destinarse exclusivamente a cualquiera de “LOS PROGRAMAS” previstos en la cláusula primera del presente instrumento. Los remanentes, resultado del ahorro presupuestario obtenido en el ejercicio de los recursos presupuestarios federales a que se refiere la cláusula segunda de este Convenio Específico, se podrán, a solicitud de la Unidad Ejecutora de “LA ENTIDAD” y previa autorización de los titulares de las unidades administrativas u órganos desconcentrados responsables de cada uno de ”LOS PROGRAMAS”, aplicar en otras intervenciones del mismo Programa, o bien, a otros o a los mismos conceptos de gasto del mismo Programa, que sean necesarios para el cumplimiento de sus metas, siempre y cuando se ejerzan, a más tardar, el 31 de diciembre de 2016 y se demuestre que se cumplió totalmente con las metas establecidas en el Programa al cual se asignaron los recursos, en términos de lo pactado en el presente Convenio Específico. QUINTA.- GASTOS ADMINISTRATIVOS.- Los gastos administrativos quedarán a cargo de “LA ENTIDAD”. SEXTA.- OBLIGACIONES DE “LA ENTIDAD”.- “LA ENTIDAD”, adicionalmente a las establecidas en “EL ACUERDO MARCO”, estará obligada a: I. Aplicar la totalidad de los recursos presupuestarios federales e insumos federales a que se refiere la cláusula primera de este instrumento en “LOS PROGRAMAS” establecidos en la misma, por lo que se hace responsable del ejercicio, uso, aplicación y destino de los citados recursos federales. II. Entregar a “LA SECRETARÍA”, a través de las unidades administrativas u órganos desconcentrados que tienen a cargo cada uno de “LOS PROGRAMAS”, los certificados del gasto que se obtengan del “SIAFFASPE”, respecto de la comprobación del gasto de los recursos presupuestarios federales ministrados, así como de los reintegros a la Tesorería de la Federación que realice “LA ENTIDAD”, elaborados y validados por el titular de la Secretaría de Salud o por aquel servidor público en quien éste delegue dichas funciones, conforme a la normatividad aplicable en “LA ENTIDAD”.
  • 24. 24 (Primera Sección) DIARIO OFICIAL Lunes 23 de mayo de 2016 Asimismo, se compromete a mantener bajo su custodia, a través de la Secretaría de Salud, por lo menos cinco años a partir de la fecha de su expedición, la documentación comprobatoria original de los recursos presupuestarios federales erogados, y en su caso, proporcionarla cuando ésta le sea requerida por “LA SECRETARÍA”, por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y/o las instancias de fiscalización federales que correspondan, así como la información adicional que estas últimas llegaran a requerirle. La documentación comprobatoria del gasto de los recursos presupuestarios federales objeto de este Convenio Específico, deberá expedirse a nombre de la Secretaría de Salud y deberá cumplir con los requisitos fiscales establecidos en las disposiciones federales aplicables, como son los artículos 29 y 29-A del Código Fiscal de la Federación, estableciendo domicilio, RFC, conceptos de pago, etc., así como con los requisitos que establezcan los Criterios para la Comprobación del Gasto, 2016 señalados en el “SIAFFASPE”, según corresponda. Dicha documentación comprobatoria se deberá cancelar con la leyenda “Operado”, y se identificará con el nombre de “LOS PROGRAMAS” en los que se haya efectuado el gasto. III. Mantener bajo su guarda y custodia, a través de la Secretaría de Salud la documentación comprobatoria original de los insumos federales ministrados, hasta en tanto la misma le sea requerida por “LA SECRETARÍA” y, en su caso, por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y/o las instancias de fiscalización federales que correspondan, así como la información adicional que estas últimas llegaran a requerirle. IV. Ministrar los recursos presupuestarios federales a que se refiere la cláusula primera del presente instrumento, en la cuenta bancaria específica productiva, con la finalidad de identificar los recursos y sus rendimientos financieros, para efectos de comprobación de su ejercicio y fiscalización, y demás disposiciones generales aplicables a la Secretaría de Salud, a efecto de que esta última esté en condiciones de iniciar las acciones para dar cumplimiento a “LOS PROGRAMAS” mencionados en la cláusula primera de este Convenio Específico, en un plazo no mayor a 5 días hábiles, contados a partir de que “LA SECRETARÍA” radique los recursos presupuestarios federales en la Secretaría de Planeación y Finanzas del Poder Ejecutivo. Los recursos presupuestarios federales ministrados, que después de radicados en la Secretaría de Planeación y Finanzas del Poder Ejecutivo de “LA ENTIDAD”, no hayan sido ministrados a la Unidad Ejecutora, o que una vez ministrados a esta última, no sean ejercidos en los términos de este Convenio, serán considerados por “LA SECRETARÍA” como recursos ociosos, procediéndose a su reintegro al Erario Federal (Tesorería de la Federación), dentro de los 15 días naturales siguientes en que lo requiera “LA SECRETARÍA” e informará a la Dirección General de Programación, Organización y Presupuesto de “LA SECRETARÍA” y ésta a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público. V. Que la Secretaría de Salud destine los insumos federales ministrados, a efecto de realizar actividades en “LOS PROGRAMAS” señalados en el Anexo 5. Los insumos federales que no sean destinados en tiempo y forma a “LOS PROGRAMAS” señalados en el Anexo 5 de este Convenio Específico, serán considerados por “LA SECRETARÍA” como recursos ociosos, por lo que las unidades administrativas u los órganos desconcentrados responsables de “LOS PROGRAMAS”, podrán solicitar su devolución para reasignarlos. VI. Informar a “LA SECRETARÍA”, a través de las unidades administrativas u órganos desconcentrados responsables de cada uno de “LOS PROGRAMAS”, mediante los formatos que se generan a través del Módulo Informes Trimestrales del “SIAFFASPE”, dentro de los 20 días hábiles siguientes a la terminación del trimestre de que se trate, sobre el ejercicio, aplicación, destino y resultados obtenidos respecto de los recursos presupuestarios federales e insumos federales ministrados, así como del avance de “LOS PROGRAMAS” de salud pública previstos en este instrumento, incluyendo el cumplimiento de las intervenciones e indicadores y sus metas, previstos en la cláusula tercera de este Convenio Específico, así como el avance y, en su caso, resultados de las acciones que lleve a cabo de conformidad con este instrumento.
  • 25. Lunes 23 de mayo de 2016 DIARIO OFICIAL (Primera Sección) 25 VII. Requisitar, de manera oportuna y con la periodicidad establecida en la normativa vigente, los datos para el Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica, así como para los sistemas de información específicos establecidos por las direcciones generales de Promoción de la Salud y de Epidemiología, los secretariados técnicos de los Consejos Nacionales de Salud Mental y para la Prevención de Accidentes y por los centros nacionales de Equidad de Género y Salud Reproductiva; de Programas Preventivos y Control de Enfermedades; para la Prevención y el Control del VIH/SIDA y para la Salud de la Infancia y la Adolescencia. VIII. Manejar adecuadamente el ciclo logístico para la conservación y distribución oportuna de los insumos federales que se le ministren con motivo de este instrumento. IX. Mantener en condiciones óptimas de operación, los sistemas de red de frío para el mantenimiento de los insumos y vigilar la vigencia de los insumos federales ministrados de aplicación directa a la población estatal, evitando la caducidad de los mismos. X. Verificar que todos los procedimientos referentes a la remodelación, modificación, ampliación y equipamiento de los laboratorios de referencia epidemiológica que se realicen en “LA ENTIDAD” cumplan con lo dispuesto por las Leyes, Reglamentos, Decretos, Circulares y Normas de las autoridades competentes en materia de Salubridad, Protección Ecológica y de Medio Ambiente que rijan en el ámbito federal. XI. Registrar, como activos fijos los bienes muebles que serán adquiridos con cargo a los recursos presupuestarios federales objeto de este instrumento, de conformidad con las disposiciones jurídicas vigentes en materia de ejercicio, registro y contabilidad del gasto público gubernamental. XII. Informar en la cuenta pública de la Hacienda Pública Estatal y en los demás informes que le sean requeridos, sobre la aplicación de los recursos presupuestarios federales e insumos federales ministrados con motivo del presente Convenio Específico, sin que por ello pierdan su carácter federal. XIII. Contratar con recursos de “LA ENTIDAD”, y mantener vigentes las pólizas de seguros y de mantenimientos preventivo y correctivo de los bienes muebles que sean adquiridos con cargo a los recursos presupuestarios federales objeto de este instrumento. XIV. Contratar los recursos humanos calificados para la consecución de las intervenciones de “LOS PROGRAMAS” y, en su caso, proporcionar las facilidades, viáticos y transportación para la asistencia a los cursos de capacitación, entrenamiento o actualización que señalen las direcciones generales de Promoción de la Salud y de Epidemiología, los secretariados técnicos de los Consejos Nacionales de Salud Mental y para la Prevención de Accidentes y por los centros nacionales de Equidad de Género y Salud Reproductiva; de Programas Preventivos y Control de Enfermedades; para la Prevención y el Control del VIH/SIDA y para la Salud de la Infancia y la Adolescencia, con cargo al presupuesto de “LA SECRETARÍA” o de la Secretaría de Salud de “LA ENTIDAD”, de acuerdo con lo que para tal efecto se señale en el “SIAFFASPE”. XV. Mantener actualizados los indicadores de desempeño, así como evaluar los resultados que se obtengan con los mismos. XVI. Con base en el seguimiento de las metas de los indicadores y en los resultados de las evaluaciones realizadas, establecer medidas de mejora continua para el cumplimiento de las metas para las que se destinan los recursos federales ministrados. XVII. Informar sobre la suscripción de este Convenio Específico al órgano técnico de fiscalización de la legislatura local en “LA ENTIDAD”. XVIII. Los recursos humanos que requiera para la ejecución del objeto del presente instrumento, quedarán bajo su absoluta responsabilidad jurídica y administrativa y no existirá relación laboral alguna entre éstos y “LA SECRETARÍA”, por lo que esta última en ningún caso se entenderá como patrón sustituto o solidario. XIX. Publicar el presente Convenio Específico en el órgano de difusión oficial de “LA ENTIDAD”.
  • 26. 26 (Primera Sección) DIARIO OFICIAL Lunes 23 de mayo de 2016 XX. Difundir en su página de Internet “LOS PROGRAMAS” financiados con los recursos que le serán ministrados mediante el presente instrumento, incluyendo los avances y resultados físicos y presupuestarios, en los términos de las disposiciones jurídicas aplicables. XXI. Al concluir el ejercicio fiscal, reintegrar a la Tesorería de la Federación, a más tardar dentro de los 15 días naturales siguientes al cierre del ejercicio; aquellos recursos que no hayan sido efectivamente devengados en términos de lo dispuesto por la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria y su Reglamento. XXII. Reintegrar a la Tesorería de la Federación, dentro de los 15 días naturales siguientes al cierre del ejercicio, los rendimientos financieros que generen los recursos presupuestarios federales ministrados por “LA SECRETARÍA”, e informar a las diferentes instancias fiscalizadoras, cuando así lo requieran, el monto y fecha de dicho reintegro, o en su caso la aplicación de los rendimientos financieros de acuerdo a lo establecido en la cláusula cuarta del presente instrumento. SÉPTIMA.- OBLIGACIONES DEL EJECUTIVO FEDERAL.- “LA SECRETARÍA”, por conducto de las unidades administrativas u órganos desconcentrados responsables de cada uno de “LOS PROGRAMAS”, estará obligada a: I. Ministrar los recursos presupuestarios federales a la Secretaría de Planeación y Finanzas del Poder Ejecutivo de la “LA ENTIDAD”, señalados en la cláusula primera del presente instrumento de conformidad con el calendario establecido en el Anexo 3 de este Convenio Específico. II. Ministrar los insumos federales a la Secretaría de Salud de “LA ENTIDAD”, señalados en la cláusula primera del presente instrumento, de conformidad con lo establecido y detallado en el Anexo 5 de este Convenio Específico. III. Verificar que los recursos presupuestarios federales e insumos federales que se ministren no permanezcan ociosos y que sean destinados únicamente para “LOS PROGRAMAS” a que se refiere la cláusula primera de este Convenio Específico, sin perjuicio de las atribuciones que en la materia correspondan a otras instancias de fiscalización federales. IV. Proporcionar la asesoría técnica necesaria a “LA ENTIDAD” a fin de garantizar el cumplimiento del objeto del presente instrumento, en los tiempos y para la prestación de los servicios relacionados con las materias de salubridad general. V. Practicar, cuando lo considere necesario, visitas de supervisión y establecer mecanismos para asegurar la aplicación de los recursos federales ministrados y el cumplimiento del objeto del presente instrumento. VI. Aplicar las medidas que procedan de acuerdo con la normativa aplicable e informar a la Dirección General de Programación, Organización y Presupuesto de “LA SECRETARÍA”, y ésta a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y a las instancias de fiscalización federales que correspondan, así como a la Secretaría de la Contraloría estatal o equivalente, el caso o casos en que los recursos presupuestarios federales e insumos federales permanezcan ociosos o que no hayan sido aplicados por “LA ENTIDAD” para los fines que en este instrumento se determinan. VII. Informar en la cuenta pública de la Hacienda Pública Federal y en los demás informes que sean requeridos, sobre la aplicación de los recursos presupuestarios federales e insumos federales ministrados con motivo del presente Convenio Específico. VIII. Dar seguimiento trimestralmente, en coordinación con “LA ENTIDAD”, sobre el avance en el cumplimiento del objeto del presente instrumento. IX. Los recursos humanos que requiera para la ejecución del objeto del presente instrumento, quedarán bajo su absoluta responsabilidad jurídica y administrativa y no existirá relación laboral alguna entre éstos y “LA ENTIDAD”, por lo que en ningún caso esta última se entenderá como patrón sustituto o solidario.
  • 27. Lunes 23 de mayo de 2016 DIARIO OFICIAL (Primera Sección) 27 X. Realizar, en el ámbito de su competencia, el control, vigilancia, supervisión, seguimiento y evaluación de los recursos presupuestarios federales e insumos federales que en virtud de este instrumento serán ministrados a “LA ENTIDAD” de conformidad con las disposiciones jurídicas vigentes en materia del ejercicio del Gasto Público Federal, lo anterior, sin perjuicio de las acciones de vigilancia, control y evaluación a que hace referencia la cláusula Octava del presente instrumento. XI. Con base en el seguimiento de las metas de los indicadores y en los resultados de las evaluaciones realizadas, establecer medidas de mejora continua para el cumplimiento de los objetivos para los que se destinan los recursos presupuestarios federales e insumos federales ministrados. XII. Informar sobre la suscripción de este Convenio Específico, a la Auditoría Superior de la Federación. XIII. Publicar el presente Convenio Específico en el Diario Oficial de la Federación. XIV. Difundir en su página de Internet “LOS PROGRAMAS” financiados con los recursos que serán ministrados mediante el presente instrumento, incluyendo los avances y resultados físicos y presupuestarios, en términos de las disposiciones jurídicas vigentes y aplicables. OCTAVA.- ACCIONES DE VIGILANCIA, CONTROL, Y EVALUACIÓN.- Los recursos presupuestarios federales e insumos que ministre “LA SECRETARÍA” a “LA ENTIDAD” con motivo del presente instrumento no pierden su carácter federal, por lo que el control, vigilancia, seguimiento y evaluación, corresponderá a “LA SECRETARÍA”, a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, así como a las instancias de fiscalización federales que correspondan en sus respectivos ámbitos de competencia, sin perjuicio de las acciones de control, vigilancia, y evaluación que, en coordinación con las instancias de fiscalización federales, realice el órgano de control de “LA ENTIDAD” y se llevarán a cabo de conformidad con las disposiciones jurídicas vigentes en materia del ejercicio del Gasto Público Federal. NOVENA.- VIGENCIA.- El presente Convenio Específico, así como sus anexos, comenzarán a surtir sus efectos a partir de la fecha de su suscripción y se mantendrán en vigor hasta el 31 de diciembre de 2016. DÉCIMA.- MODIFICACIONES AL CONVENIO.- Las partes acuerdan que el presente Convenio Específico podrá modificarse de común acuerdo y por escrito, sin alterar su estructura y en estricto apego a las disposiciones jurídicas aplicables. Las modificaciones al Convenio Específico obligarán a sus signatarios a partir de la fecha de su firma y deberán publicarse en el Diario Oficial de la Federación y en el órgano de difusión oficial de “LA ENTIDAD”. En caso de contingencias para la realización de “LOS PROGRAMAS” previstos en este instrumento, ambas partes acuerdan tomar las medidas o mecanismos necesarios que permitan afrontar dichas contingencias. En todo caso, las medidas y mecanismos acordados serán formalizados mediante la suscripción del Convenio Modificatorio correspondiente. DÉCIMA PRIMERA.- CAUSAS DE TERMINACIÓN.- El presente Convenio Específico podrá darse por terminado cuando se presente alguna de las siguientes causas: I. Por estar satisfecho el objeto para el que fue celebrado. II. Por previo acuerdo de las partes. III. Por no existir la disponibilidad presupuestaria para hacer frente a los compromisos adquiridos por “LA SECRETARÍA”. IV. Por caso fortuito o fuerza mayor. En el evento que se presenten casos fortuitos o de fuerza mayor que motiven el incumplimiento a lo pactado, la contraparte quedará liberada del cumplimiento de las obligaciones que le son correlativas, debiendo comunicar a la brevedad dichas circunstancias mediante escrito firmado por la parte que corresponda.
  • 28. 28 (Primera Sección) DIARIO OFICIAL Lunes 23 de mayo de 2016 DÉCIMA SEGUNDA.- CAUSAS DE RESCISIÓN.- El presente Convenio Específico podrá rescindirse en su totalidad, o bien, de forma parcial, por cada una de las unidades administrativas u órganos desconcentrados en lo concerniente a “LOS PROGRAMAS” que les corresponda, por las siguientes causas: I. Por falta de entrega de la información, reportes y demás documentos dentro de los plazos establecidos en este Convenio Específico. II. Cuando se determine que los recursos presupuestarios federales e insumos federales permanecen ociosos o que se utilizaron con fines distintos a los previstos en el presente instrumento. III. Por incumplimiento de alguna de las partes a las obligaciones contraídas en el mismo. En estos casos se procederá en términos de lo establecido en la cláusula octava de “EL ACUERDO MARCO”. DÉCIMA TERCERA.- CLÁUSULAS QUE SE TIENEN POR REPRODUCIDAS.- Dado que el presente Convenio Específico deriva de “EL ACUERDO MARCO”, a que se hace referencia en el apartado de antecedentes de este instrumento, las cláusulas que le sean aplicables atendiendo al tipo de recurso, establecidas en “EL ACUERDO MARCO” se tienen por reproducidas para efectos de este instrumento como si a la letra se insertasen y serán aplicables en todo aquello que no esté expresamente establecido en el presente documento. Estando enteradas las partes del contenido y alcance legal del presente Convenio Específico, lo firman por cuadruplicado al primer día del mes de enero del año dos mil dieciséis. ANEXO 1 CONVENIO ESPECÍFICO EN MATERIA DE MINISTRACIÓN DE SUBSIDIOS PARA EL FORTALECIMIENTO DE ACCIONES DE SALUD PÚBLICA EN LAS ENTIDADES FEDERATIVAS QUE CELEBRAN, EL EJECUTIVO FEDERAL, POR CONDUCTO DE “LA SECRETARÍA”, Y EL ESTADO DE QUERÉTARO, POR CONDUCTO DE “LA ENTIDAD”. Copias fotostáticas simples de los nombramientos de los titulares de “LA SECRETARÍA” 1. Dr. Pablo Antonio Kuri Morales Subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud 2. Dr. Eduardo Jaramillo Navarrete Director General de Promoción de la Salud 3. Dr. Cuitláhuac Ruiz Matus Director General de Epidemiología 4. T.R. María Virginia González Torres Secretaria Técnica del Consejo Nacional de Salud Mental 5. Dra. Martha Cecilia Hijar Medina Secretaria Técnica del Consejo Nacional para la Prevención de Accidentes 6. Dr. Ricardo Juan García Cavazos Director General del Centro Nacional de Equidad de Género y Salud Reproductiva 7. Dr. Jesús Felipe González Roldán Director General del Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades 8. Dra. Patricia Estela Uribe Zúñiga Directora General del Centro Nacional para la Prevención y el Control del VIH/SIDA 9. Dr. Ignacio Federico Villaseñor Ruiz Director General del Centro Nacional para la Salud de la Infancia y la Adolescencia Copias fotostáticas simples de los nombramientos de los titulares de “LA ENTIDAD” 1 Dr. Alfredo Gobera Farro Secretario de Salud del Poder Ejecutivo y Coordinador General de Servicios de Salud del Estado de Querétaro 2 Ing. Juan Manuel Alcocer Gamba Secretario de Planeación y Finanzas del Poder Ejecutivo
  • 29. Lunes23demayode2016DIARIOOFICIAL(PrimeraSección)29 ANEXO 2 Identificación de fuentes de financiamiento de “LOS PROGRAMAS” en materia de Salud Pública 310 DIRECCIÓN GENERAL DE PROMOCIÓN DE LA SALUD No. PROGRAMA DE ACCIÓN ESPECÍFICO ORIGEN DE LOS RECURSOS PRESUPUESTARIOS (PESOS) Ramo 12 SPPS/INTERVENCIONES COMISIÓN NACIONAL DE PROTECCIÓN SOCIAL EN SALUD TOTAL CASSCO CAUSES SUBTOTAL ANEXO IV PRORESPPO ANEXO IV APOYO FEDERAL INSUMOS ANEXO IV CONSEG SUBTOTAL FPGC APOYO FEDERAL INSUMOS FPGC APOYO FEDERAL PRUEBAS DE DIAGNÓSTICO SUBTOTAL 1 Promoción de la Salud y Determinantes Sociales 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 2 Entornos y Comunidades Saludables 240,061.68 0.00 240,061.68 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 240,061.68 3 Alimentación y Actividad Física 12,500,000.00 0.00 12,500,000.00 5,385,600.00 0.00 0.00 5,385,600.00 0.00 0.00 0.00 17,885,600.00 TOTALES 12,740,061.68 0.00 12,740,061.68 5,385,600.00 0.00 0.00 5,385,600.00 0.00 0.00 0.00 18,125,661.68 316 DIRECCIÓN GENERAL DE EPIDEMIOLOGÍA No. PROGRAMA DE ACCIÓN ESPECÍFICO ORIGEN DE LOS RECURSOS PRESUPUESTARIOS (PESOS) Ramo 12 SPPS/ INTERVENCIONES COMISIÓN NACIONAL DE PROTECCIÓN SOCIAL EN SALUD TOTAL CASSCO CAUSES SUBTOTAL ANEXO IV PRORESPPO ANEXO IV APOYO FEDERAL INSUMOS ANEXO IV CONSEG SUBTOTAL FPGC APOYO FEDERAL INSUMOS FPGC APOYO FEDERAL PRUEBAS DE DIAGNÓSTICO SUBTOTAL 1 Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica 6,945,165.00 0.00 6,945,165.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 6,945,165.00 2 SINAVE (Componente de Vigilancia por Laboratorio) 1,460,925.00 0.00 1,460,925.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 1,460,925.00 TOTALES 8,406,090.00 0.00 8,406,090.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 8,406,090.00 313 SECRETARIADO TÉCNICO DEL CONSEJO NACIONAL DE SALUD MENTAL No. PROGRAMA DE ACCIÓN ESPECÍFICO ORIGEN DE LOS RECURSOS PRESUPUESTARIOS (PESOS) Ramo 12 SPPS/ INTERVENCIONES COMISIÓN NACIONAL DE PROTECCIÓN SOCIAL EN SALUD TOTAL CASSCO CAUSES SUBTOTAL ANEXO IV PRORESPPO ANEXO IV APOYO FEDERAL INSUMOS ANEXO IV CONSEG SUBTOTAL FPGC APOYO FEDERAL INSUMOS FPGC APOYO FEDERAL PRUEBAS DE DIAGNÓSTICO SUBTOTAL 1 Salud Mental 0.00 0.00 0.00 1,360,117.00 0.00 0.00 1,360,117.00 0.00 0.00 0.00 1,360,117.00 TOTALES 0.00 0.00 0.00 1,360,117.00 0.00 0.00 1,360,117.00 0.00 0.00 0.00 1,360,117.00
  • 30. 30(PrimeraSección)DIARIOOFICIALLunes23demayode2016 315 SECRETARIADO TÉCNICO DEL CONSEJO NACIONAL PARA LA PREVENCIÓN DE ACCIDENTES No. PROGRAMA DE ACCIÓN ESPECÍFICO ORIGEN DE LOS RECURSOS PRESUPUESTARIOS (PESOS) Ramo 12 SPPS/ INTERVENCIONES COMISIÓN NACIONAL DE PROTECCIÓN SOCIAL EN SALUD TOTAL CASSCO CAUSES SUBTOTAL ANEXO IV PRORESPPO ANEXO IV APOYO FEDERAL INSUMOS ANEXO IV CONSEG SUBTOTAL FPGC APOYO FEDERAL INSUMOS FPGC APOYO FEDERAL PRUEBAS DE DIAGNÓSTICO SUBTOTAL 1 Seguridad Vial 600,000.00 0.00 600,000.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 600,000.00 2 Prevención de Accidentes en Grupos Vulnerables 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 TOTALES 600,000.00 0.00 600,000.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 600,000.00 L00 CENTRO NACIONAL DE EQUIDAD DE GÉNERO Y SALUD REPRODUCTIVA No. PROGRAMA DE ACCIÓN ESPECÍFICO ORIGEN DE LOS RECURSOS PRESUPUESTARIOS (PESOS) Ramo 12 SPPS/ INTERVENCIONES COMISIÓN NACIONAL DE PROTECCIÓN SOCIAL EN SALUD TOTAL CASSCO CAUSES SUBTOTAL ANEXO IV PRORESPPO ANEXO IV APOYO FEDERAL INSUMOS ANEXO IV CONSEG SUBTOTAL FPGC APOYO FEDERAL INSUMOS FPGC APOYO FEDERAL PRUEBAS DE DIAGNÓSTICO SUBTOTAL 1 Prevención y Control del Cáncer de la Mujer 0.00 9,400,000.00 9,400,000.00 10,087,120.04 0.00 0.00 10,087,120.04 0.00 0.00 0.00 19,487,120.04 2 Salud Materna y Perinatal 0.00 22,865,362.22 22,865,362.22 9,651,348.14 0.00 20,630,853.62 30,282,201.76 0.00 0.00 0.00 53,147,563.98 3 Salud Sexual y Reproductiva para Adolescentes 2,350,800.00 326,328.00 2,677,128.00 4,336,891.00 0.00 0.00 4,336,891.00 0.00 0.00 0.00 7,014,019.00 4 Planificación Familiar y Anticoncepción 0.00 3,141,642.60 3,141,642.60 7,251,402.00 16,958,288.00 0.00 24,209,690.00 0.00 0.00 0.00 27,351,332.60 5 Prevención y Atención de la Violencia Familiar y de Género 100,000.00 9,635,231.00 9,735,231.00 1,955,842.00 0.00 0.00 1,955,842.00 0.00 0.00 0.00 11,691,073.00 6 Igualdad de Género en Salud 366,999.00 0.00 366,999.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 366,999.00 TOTALES 2,817,799.00 45,368,563.82 48,186,362.82 33,282,603.18 16,958,288.00 20,630,853.62 70,871,744.80 0.00 0.00 0.00 119,058,107.62 O00 CENTRO NACIONAL DE PROGRAMAS PREVENTIVOS Y CONTROL DE ENFERMEDADES No. PROGRAMA DE ACCIÓN ESPECÍFICO ORIGEN DE LOS RECURSOS PRESUPUESTARIOS (PESOS) Ramo 12 SPPS/ INTERVENCIONES COMISIÓN NACIONAL DE PROTECCIÓN SOCIAL EN SALUD TOTAL CASSCO CAUSES SUBTOTAL ANEXO IV PRORESPPO ANEXO IV APOYO FEDERAL INSUMOS ANEXO IV CONSEG SUBTOTAL FPGC APOYO FEDERAL INSUMOS FPGC APOYO FEDERAL PRUEBAS DE DIAGNÓSTICO SUBTOTAL 1 Prevención y Control de la Rabia Humana 0.00 0.00 0.00 344,828.00 0.00 0.00 344,828.00 0.00 0.00 0.00 344,828.00 2 Prevención y Control de la Brucelosis 0.00 0.00 0.00 16,927.40 0.00 0.00 16,927.40 0.00 0.00 0.00 16,927.40
  • 31. Lunes23demayode2016DIARIOOFICIAL(PrimeraSección)31 3 Prevención y Control de la Rickettsiosis 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 4 Prevención y Control de Dengue y Otros Vectores 668,629.84 0.00 668,629.84 6,085,695.00 0.00 0.00 6,085,695.00 0.00 0.00 0.00 6,754,324.84 5 Prevención y Control del Paludismo 245,876.18 0.00 245,876.18 91,409.00 0.00 0.00 91,409.00 0.00 0.00 0.00 337,285.18 6 Eliminación de la Oncocercosis 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 7 Prevención y Control de la Enfermedad de Chagas 0.00 0.00 0.00 212,870.00 0.00 0.00 212,870.00 0.00 0.00 0.00 212,870.00 8 Prevención y Control de las Leishmaniasis 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 9 Prevención y Control de la Intoxicación por Picadura de Alacrán 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 10 Prevención y Control de la Diabetes 0.00 0.00 0.00 15,759,623.07 0.00 2,621,716.00 18,381,339.07 0.00 0.00 0.00 18,381,339.07 11 Prevención y Control de la Obesidad y Riesgo Cardiovascular 2,151,600.00 350,000.00 2,501,600.00 14,163,106.06 0.00 28,420.00 14,191,526.06 0.00 0.00 0.00 16,693,126.06 12 Atención del Envejecimiento 0.00 36,004.08 36,004.08 800,000.00 0.00 0.00 800,000.00 0.00 0.00 0.00 836,004.08 13 Prevención, Detección y Control de los Problemas de Salud Bucal 140,479.50 0.00 140,479.50 9,853,335.08 0.00 0.00 9,853,335.08 0.00 0.00 0.00 9,993,814.58 14 Prevención y Control de la Tuberculosis 0.00 0.00 0.00 1,449,108.00 0.00 0.00 1,449,108.00 0.00 0.00 0.00 1,449,108.00 15 Eliminación de la Lepra 0.00 0.00 0.00 121,900.00 0.00 0.00 121,900.00 0.00 0.00 0.00 121,900.00 16 Atención de Urgencias Epidemiológicas y Desastres 941,036.66 0.00 941,036.66 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 941,036.66 17 Prevención de Enfermedades Diarreicas Agudas y Cólera 0.00 250,000.00 250,000.00 565,091.91 0.00 0.00 565,091.91 0.00 0.00 0.00 815,091.91 18 Prevención y Control de las Enfermedades Respiratorias e Influenza 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 TOTALES 4,147,622.18 636,004.08 4,783,626.26 49,463,893.52 0.00 2,650,136.00 52,114,029.52 0.00 0.00 0.00 56,897,655.78 K00 CENTRO NACIONAL PARA LA PREVENCIÓN Y EL CONTROL DEL VIH/SIDA No. PROGRAMA DE ACCIÓN ESPECÍFICO ORIGEN DE LOS RECURSOS PRESUPUESTARIOS (PESOS) Ramo 12 SPPS/INTERVENCIONES COMISIÓN NACIONAL DE PROTECCIÓN SOCIAL EN SALUD TOTAL CASSCO CAUSES SUBTOTAL ANEXO IV PRORESPPO ANEXO IV APOYO FEDERAL INSUMOS ANEXO IV CONSEG SUBTOTAL FPGC APOYO FEDERAL INSUMOS FPGC APOYO FEDERAL PRUEBAS DE DIAGNÓSTICO SUBTOTAL 1 Respuesta al VIH/SIDA e ITS 6,000.00 0.00 6,000.00 2,913,800.00 0.00 0.00 2,913,800.00 35,669,869.90 3,566,667.00 39,236,536.90 42,156,336.90 TOTALES 6,000.00 0.00 6,000.00 2,913,800.00 0.00 0.00 2,913,800.00 35,669,869.90 3,566,667.00 39,236,536.90 42,156,336.90
  • 32. 32(PrimeraSección)DIARIOOFICIALLunes23demayode2016 R00 CENTRO NACIONAL PARA LA SALUD DE LA INFANCIA Y LA ADOLESCENCIA No. PROGRAMA DE ACCIÓN ESPECÍFICO ORIGEN DE LOS RECURSOS PRESUPUESTARIOS (PESOS) Ramo 12 SPPS/ INTERVENCIONES COMISIÓN NACIONAL DE PROTECCIÓN SOCIAL EN SALUD TOTAL CASSCO CAUSES SUBTOTAL ANEXO IV PRORESPPO ANEXO IV APOYO FEDERAL INSUMOS ANEXO IV CONSEG SUBTOTAL FPGC APOYO FEDERAL INSUMOS FPGC APOYO FEDERAL PRUEBAS DE DIAGNÓSTICO SUBTOTAL 1 Vacunación Universal 0.00 3,175,100.00 3,175,100.00 6,160,559.00 26,385,044.80 0.00 32,545,603.80 0.00 0.00 0.00 35,720,703.80 2 Salud para la Infancia y la Adolescencia 0.00 369,627.00 369,627.00 2,285,635.00 0.00 0.00 2,285,635.00 0.00 0.00 0.00 2,655,262.00 3 Cáncer en la Infancia y la Adolescencia 0.00 572,234.00 572,234.00 238,843.00 0.00 0.00 238,843.00 0.00 0.00 0.00 811,077.00 TOTALES 0.00 4,116,961.00 4,116,961.00 8,685,037.00 26,385,044.80 0.00 35,070,081.80 0.00 0.00 0.00 39,187,042.80 Gran Total No. TODOS LOS PROGRAMAS DE ACCIÓN ESPECÍFICOS ORIGEN DE LOS RECURSOS PRESUPUESTARIOS (PESOS) Ramo 12 SPPS/ INTERVENCIONES COMISIÓN NACIONAL DE PROTECCIÓN SOCIAL EN SALUD TOTAL CASSCO CAUSES SUBTOTAL ANEXO IV PRORESPPO ANEXO IV APOYO FEDERAL INSUMOS ANEXO IV CONSEG SUBTOTAL FPGC APOYO FEDERAL INSUMOS FPGC APOYO FEDERAL PRUEBAS DE DIAGNÓSTICO SUBTOTAL TOTAL 28,717,572.86 50,121,528.90 78,839,101.76 101,091,050.70 43,343,332.80 23,280,989.62 167,715,373.12 35,669,869.90 3,566,667.00 39,236,536.90 285,791,011.78 NOTA: Para el programa de Salud Materna y Perinatal a cargo del Centro Nacional de Equidad de Género y Salud Reproductiva, tendrá como fuente de financiamiento adicional recursos del Seguro Médico Siglo XXI, SMS XXI, los cuales serán ministrados a través del Ramo 12. ORIGEN DE LOS RECURSOS PRESUPUESTARIOS (PESOS) RAMO 12 No. UNIDAD RESPONSABLE / PROGRAMA DE ACCIÓN COMISIÓN NACIONAL DE PROTECCIÓN SOCIAL EN SALUD SMS XXI RECURSOS PRESUPUESTARIOS SMS XXI INSUMOS TOTAL L00 CENTRO NACIONAL DE EQUIDAD DE GÉNERO Y SALUD REPRODUCTIVA 2 Salud Materna y Perinatal 0.00 0.00 0.00 NOTA: La descripción detallada de los insumos/servicios a adquirir o contratar con los recursos que se indican en el presente anexo, se encuentran identificados en el Sistema de Información para la Administración del Fondo para el Fortalecimiento de Acciones de Salud Pública en las Entidades Federativas, SIAFFASPE
  • 33. Lunes 23 de mayo de 2016 DIARIO OFICIAL (Primera Sección) 33 ANEXO 3 Calendario de Ministraciones (Pesos) 310 DIRECCIÓN GENERAL DE PROMOCIÓN DE LA SALUD No. PROGRAMA DE ACCIÓN ESPECÍFICO 1 Promoción de la Salud y Determinantes Sociales Febrero 0.00 Subtotal 0.00 2 Entornos y Comunidades Saludables Febrero 240,061.68 Subtotal 240,061.68 3 Alimentación y Actividad Física Febrero 12,500,000.00 Subtotal 12,500,000.00 Total 12,740,061.68 316 DIRECCIÓN GENERAL DE EPIDEMIOLOGÍA No. PROGRAMA DE ACCIÓN ESPECÍFICO 1 Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica Febrero 6,945,165.00 Subtotal 6,945,165.00 2 SINAVE (Componente de Vigilancia por Laboratorio) Febrero 1,460,925.00 Subtotal 1,460,925.00 Total 8,406,090.00 313 SECRETARIADO TÉCNICO DEL CONSEJO NACIONAL DE SALUD MENTAL No. PROGRAMA DE ACCIÓN ESPECÍFICO 1 Salud Mental Febrero 0.00 Subtotal 0.00 Total 0.00
  • 34. 34 (Primera Sección) DIARIO OFICIAL Lunes 23 de mayo de 2016 315 SECRETARIADO TÉCNICO DEL CONSEJO NACIONAL PARA LA PREVENCIÓN DE ACCIDENTES No. PROGRAMA DE ACCIÓN ESPECÍFICO 1 Seguridad Vial Febrero 600,000.00 Subtotal 600,000.00 2 Prevención de Accidentes en Grupos Vulnerables Febrero 0.00 Subtotal 0.00 Total 600,000.00 L00 CENTRO NACIONAL DE EQUIDAD DE GÉNERO Y SALUD REPRODUCTIVA No. PROGRAMA DE ACCIÓN ESPECÍFICO 1 Prevención y Control del Cáncer de la Mujer Febrero 9,400,000.00 Subtotal 9,400,000.00 2 Salud Materna y Perinatal Febrero 22,865,362.22 Subtotal 22,865,362.22 3 Salud Sexual y Reproductiva para Adolescentes Febrero 2,677,128.00 Subtotal 2,677,128.00 4 Planificación Familiar y Anticoncepción Febrero 3,141,642.60 Subtotal 3,141,642.60 5 Prevención y Atención de la Violencia Familiar y de Género Febrero 9,735,231.00 Subtotal 9,735,231.00
  • 35. Lunes 23 de mayo de 2016 DIARIO OFICIAL (Primera Sección) 35 6 Igualdad de Género en Salud Febrero 366,999.00 Subtotal 366,999.00 Total 48,186,362.82 O00 CENTRO NACIONAL DE PROGRAMAS PREVENTIVOS Y CONTROL DE ENFERMEDADES No. PROGRAMA DE ACCIÓN ESPECÍFICO 1 Prevención y Control de la Rabia Humana Febrero 0.00 Subtotal 0.00 2 Prevención y Control de la Brucelosis Febrero 0.00 Subtotal 0.00 3 Prevención y Control de la Rickettsiosis Febrero 0.00 Subtotal 0.00 4 Prevención y Control de Dengue y Otros Vectores Febrero 668,629.84 Subtotal 668,629.84 5 Prevención y Control del Paludismo Febrero 245,876.18 Subtotal 245,876.18 6 Eliminación de la Oncocercosis Febrero 0.00 Subtotal 0.00 7 Prevención y Control de la Enfermedad de Chagas Febrero 0.00 Subtotal 0.00
  • 36. 36 (Primera Sección) DIARIO OFICIAL Lunes 23 de mayo de 2016 8 Prevención y Control de las Leishmaniasis Febrero 0.00 Subtotal 0.00 9 Prevención y Control de la Intoxicación por Picadura de Alacrán Febrero 0.00 Subtotal 0.00 10 Prevención y Control de la Diabetes Febrero 0.00 Subtotal 0.00 11 Prevención y Control de la Obesidad y Riesgo Cardiovascular Febrero 2,501,600.00 Subtotal 2,501,600.00 12 Atención del Envejecimiento Febrero 36,004.08 Subtotal 36,004.08 13 Prevención, Detección y Control de los Problemas de Salud Bucal Febrero 140,479.50 Subtotal 140,479.50 14 Prevención y Control de la Tuberculosis Febrero 0.00 Subtotal 0.00 15 Eliminación de la Lepra Febrero 0.00 Subtotal 0.00 16 Atención de Urgencias Epidemiológicas y Desastres Febrero 941,036.66 Subtotal 941,036.66
  • 37. Lunes 23 de mayo de 2016 DIARIO OFICIAL (Primera Sección) 37 17 Prevención de Enfermedades Diarreicas Agudas y Cólera Febrero 250,000.00 Subtotal 250,000.00 18 Prevención y Control de las Enfermedades Respiratorias e Influenza Febrero 0.00 Subtotal 0.00 Total 4,783,626.26 K00 CENTRO NACIONAL PARA LA PREVENCIÓN Y EL CONTROL DEL VIH/SIDA No. PROGRAMA DE ACCIÓN ESPECÍFICO 1 Respuesta al VIH/SIDA e ITS Febrero 6,000.00 Subtotal 6,000.00 Total 6,000.00 R00 CENTRO NACIONAL PARA LA SALUD DE LA INFANCIA Y LA ADOLESCENCIA No. PROGRAMA DE ACCIÓN ESPECÍFICO 1 Vacunación Universal Febrero 3,175,100.00 Subtotal 3,175,100.00 2 Salud para la Infancia y la Adolescencia Febrero 369,627.00 Subtotal 369,627.00 3 Cáncer en la Infancia y la Adolescencia Febrero 572,234.00 Subtotal 572,234.00 Total 4,116,961.00 Gran total 78,839,101.76 NOTA: La descripción detallada de los insumos y servicios a adquirir o contratar con los recursos que se indican en el presente anexo, se encuentran identificados en el Sistema de Información para la Administración del Fondo para el Fortalecimiento de Acciones de Salud Pública en las Entidades Federativas, SIAFFASPE
  • 38. 38(PrimeraSección)DIARIOOFICIALLunes23demayode2016 ANEXO 4 Programas-Indicadores-Metas de “LOS PROGRAMAS” en materia de Salud Pública 310 DIRECCIÓN GENERAL DE PROMOCIÓN DE LA SALUD No. PROGRAMA ÍNDICE TIPO DE INDICADOR NUMERADOR DENOMINADOR META FEDERAL INDICADOR META ESTATAL 1 Promoción de la Salud y Determinantes Sociales 1.3.1 Proceso Número de eventos con pertinencia intercultural y lingüística para la promoción de la salud realizados Número de eventos con pertinencia intercultural y lingüística para la promoción de la salud programados. 100 Porcentaje de cumplimiento de eventos de promoción de la salud con pertinencia intercultural y lingüística realizados 2 1 Promoción de la Salud y Determinantes Sociales 1.5.1 Resultado Número de escuelas validadas para promover y favorecer la salud de la población Número de escuelas validadas para promover y favorecer la salud de la población programadas para validar 100 Porcentaje de cumplimiento de las escuelas validadas, a través de la coordinación intersectorial. 50 1 Promoción de la Salud y Determinantes Sociales 2.1.1 Resultado Número de eventos de capacitación y actualización dirigidos al personal de promoción de la salud realizados Número total de eventos de capacitación y actualización dirigidos al personal de promoción de la salud programados 100 Porcentaje de cumplimiento de eventos de capacitación dirigidos al personal de promoción de la salud para fortalecer el desarrollo de sus competencias 4 1 Promoción de la Salud y Determinantes Sociales 5.1.5 Resultado Número de investigaciones operativas implementadas Número de investigaciones operativas programadas 100 Porcentaje de cumplimiento de las investigaciones operativas que dan seguimiento, evalúan y retroalimentan los procesos y programas. 1 1 Promoción de la Salud y Determinantes Sociales 6.1.2 Resultado Número de consultas otorgadas en las que la población usuaria de los SESA presenta la CNS Número total de consultas otorgadas a la población usuaria de los SESA 57 Porcentaje de cumplimiento de consultas otorgadas en los SESA en las que la población usuaria presenta la Cartilla Nacional de Salud (CNS) en relación a las programadas 51 1 Promoción de la Salud y Determinantes Sociales 7.1.1 Resultado Número de entidades federativas con grupo intersectorial estatal de promoción de la salud y determinantes sociales Número de entidades federativas existentes en el país 100 Porcentaje de entidades federativas con grupo estatal intersectorial de promoción de la salud y determinantes sociales instalado 1 1 Promoción de la Salud y Determinantes Sociales 7.1.2 Proceso Número de diagnósticos de necesidades de salud participativos elaborados. Número de diagnósticos de necesidades de salud participativos programados 100 Porcentaje de cumplimiento del número de diagnósticos de necesidades de salud participativos programados por la entidad. 1 2 Entornos y Comunidades Saludables 1.1.1 Proceso Curso-taller para procuradoras(es) de salud realizados Curso-taller para procuradoras(es) de salud programados 100 Porcentaje de cursos-taller para procuradoras(es) de salud 100 2 Entornos y Comunidades Saludables 1.2.1 Proceso Número de municipios con localidades de 500 a 2500 habitantes a los que se otorgó capacitación al personal del ayuntamiento en el año Número total de municipios con localidades de 500 a 2500 habitantes en el año 23 Porcentaje de municipios con localidades de 500 a 2500 habitantes a los que se le otorgó capacitación de Promoción de la Salud al personal del ayuntamiento 100 2 Entornos y Comunidades Saludables 1.3.1 Proceso Número de cursos de capacitación para personal de promoción de la salud realizados Número de cursos de capacitación para personal de promoción de la salud programados 100 Porcentaje de cursos de capacitación para personal de promoción de la salud 100 2 Entornos y Comunidades Saludables 2.3.1 Proceso Reuniones de planeación y ejecución de acciones de los comités estatales de comunidades saludables realizadas Reuniones de planeación y ejecución de acciones de los comités estatales de comunidades saludables programadas 100 Porcentaje de reuniones de planeación y ejecución de acciones de los comités estatales de comunidades saludables 100 2 Entornos y Comunidades Saludables 2.4.1 Resultado Número de comunidades certificadas como saludables Número de comunidades programadas para certificar como saludables 100 Porcentaje de comunidades certificadas como saludables 100
  • 39. Lunes23demayode2016DIARIOOFICIAL(PrimeraSección)39 2 Entornos y Comunidades Saludables 2.5.1 Resultado Número de espacios de recreación certificados como favorables a la salud Número de espacios de recreación programados para certificar como favorables a la salud 100 Porcentaje de espacios de recreación certificados como favorables a la salud 100 2 Entornos y Comunidades Saludables 3.3.1 Proceso Número de municipios de alta y muy alta marginación incorporados al Programa en el año Número total de municipios de alta y muy alta marginación en el año 25 Porcentaje de municipios de alta y muy alta marginación incorporados al programa 100 2 Entornos y Comunidades Saludables 3.5.1 Proceso Número de ferias integrales de promoción de la salud para prevención de la violencia realizadas Número de ferias integrales de promoción de la salud para prevención de la violencia programadas 100 Porcentaje de ferias integrales de promoción de la salud para la prevención de la violencia en espacios públicos 100 2 Entornos y Comunidades Saludables 3.7.1 Proceso Número de municipios que reciben información de comunicación educativa sobre los efectos del cambio climático en la salud Número total de municipios en el año 100 Porcentaje de municipios que reciben información de comunicación educativa sobre los efectos del cambio climático en la salud 100 2 Entornos y Comunidades Saludables 3.8.1 Proceso Número de reuniones con presidentes municipales realizadas Número de reuniones con presidentes municipales programadas 100 Porcentaje de reuniones con presidentes municipales 100 2 Entornos y Comunidades Saludables 4.2.1 Proceso Número de jurisdicciones sanitarias supervisadas en el año Número de jurisdicciones sanitarias programadas a supervisar en el año 100 Porcentaje de jurisdicciones sanitarias supervisadas 100 3 Alimentación y Actividad Física 1.1.1 Proceso Eventos realizados Eventos programados 100 Porcentaje de eventos educativos para la promoción de la alimentación correcta y el consumo de agua simple potable en diferentes entornos. 100 3 Alimentación y Actividad Física 2.1.1 Proceso Eventos educativos realizados. Eventos educativos programados. 100 Porcentaje de eventos educativos para la promoción de la actividad física en diferentes entornos, dado por eventos realizados entre eventos programados por cien. 100 3 Alimentación y Actividad Física 3.1.1 Proceso Campañas realizadas Campañas programadas 96 Número de campañas educativas a nivel estatal, regional y local de promoción de la alimentación correcta, consumo de agua simple potable y actividad física. 2 3 Alimentación y Actividad Física 4.2.1 Proceso Eventos educativos realizados Eventos educativos programados 100 Porcentaje de eventos educativos para la sensibilización de la importancia de la lactancia materna exclusiva como factor protector y la alimentación complementaria 100 3 Alimentación y Actividad Física 5.1.1 Proceso Número de eventos realizados Número de eventos programados 100 Porcentaje de eventos realizados para difundir la cultura alimentaria tradicional 100 3 Alimentación y Actividad Física 6.1.1 Proceso Capacitaciones impartidas Capacitaciones programadas 32 Número de cursos de capacitación al personal de salud en temas de alimentación correcta, ingesta de agua simple potable, actividad física y lactancia materna. 1 3 Alimentación y Actividad Física 7.1.1 Proceso Número de supervisiones realizadas Número de supervisiones programadas 64 Número de supervisiones de las actividades derivadas del programa a nivel nacional, estatal, jurisdiccional y local. 4 3 Alimentación y Actividad Física 7.2.1 Resultado Número de personas de 19 años y menos con hábitos correctos de alimentación y actividad física Total de población de 19 años y menos encuestada 10 Porcentaje de la población de 19 años y menos que tienen correctos hábitos alimentarios y de actividad física 10
  • 40. 40(PrimeraSección)DIARIOOFICIALLunes23demayode2016 316 DIRECCIÓN GENERAL DE EPIDEMIOLOGÍA No. PROGRAMA ÍNDICE TIPO DE INDICADOR NUMERADOR DENOMINADOR META FEDERAL INDICADOR META ESTATAL 1 Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica 2.1.1 Resultado Sumatoria de indicadores con incremento en 0.3 puntos con respecto del año anterior en cada una de las entidades federativas. Total de indicadores evaluados 80 Desempeño general de cinco sistemas prioritarios del SINAVE mediante la evaluación periódica de 10 indicadores. 80 1 Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica 2.1.2 Resultado Número de Reportes de Información epidemiológica (Boletínes) publicados en la página de la entidad por semana Número programado de boletines por publicar en el año. 95 Porcentaje de Reportes de Información Epidemiológica (Boletínes) publicados 95 1 Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica 2.1.3 Estructura Número de unidades de V.E hospitalaria con técnico capturista contratado. Número de hospitales con Unidad de Vigilancia Epidemiológica Hospitalaria avalados por los Comités Estatales de V.E. 95 Fortalecimiento de las Unidades de Vigilancia Epidemiológica Hospitalaria (RHOVE, Diabetes y Registro de Cáncer) mediante contratación de personal capturista y paramédico 95 1 Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica 2.1.4 Estructura Número de unidades equipadas. Número de unidades por equipar. 80 Asegurar la operación de los Sistemas de Vigilancia Epidemiológica en todas las Jurisdicciones y Hospitales RHOVE, USMI y del Registro Nacional de Cáncer. 80 1 Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica 2.2.1 Resultado Panoramas publicados Panoramas planeados 80 Publicación trimestral de panorama de Diabetes, de Morbilidad Materna Severa y otras enfermedades No Transmisibles. 80 1 Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica 4.1.1 Proceso Número de sistemas de V.E. supervisados Número total de Sistemas de V.E. por supervisar 80 Supervisar los sistemas de vigilancia prioritarios en los diferentes niveles técnico administrativos para verificar el cumplimiento de los lineamientos de vigilancia epidemiológica 80 1 Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica 5.1.1 Proceso Número de eventos de capacitación para personal operativo realizados Número de eventos de capacitación para personal operativo programados 80 Porcentaje de eventos de capacitación para personal operativo en la Entidad 80 1 Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica 6.1.1 Estructura Equipo adquirido Equipo programado 90 Porcentaje de UIES creadas o fortalecidas. 90 1 Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica 6.1.2 Estructura Número de centros estatales instalados. Número de centros estatales programados. 90 Instalación de los centros estatales para el RSI 90 2 SINAVE (Componente de Vigilancia por Laboratorio) 4.1.1 Proceso Número de diagnósticos con reconocimiento a la competencia técnica por el InDRE Número de diagnósticos programados a la competencia técnica por el InDRE 5 Reconocimiento a la competencia técnica por el InDRE de los diagnósticos del marco analítico básico declarados por el LESP 5 2 SINAVE (Componente de Vigilancia por Laboratorio) 4.2.1 Proceso Avance en el Índice de Desempeño año del curso vs. Índice de Desempeño del año anterior Avance Programado en el Índice de Desempeño del año en curso 1 Medir el índice de desempeño de los diagnósticos del marco analítico básico declarados por el LESP 1 2 SINAVE (Componente de Vigilancia por Laboratorio) 5.1.1 Resultado Número de Diagnósticos realizados por el LESP del Marco Analítico Básico Número de Diagnósticos del Marco Analítico Básico de la RNLSP 27 Cobertura del Marco Analítico Básico 27 2 SINAVE (Componente de Vigilancia por Laboratorio) 5.1.2 Proceso Número de muestras procesadas del Marco Analítico Básico en el LESP Número de muestras aceptadas del Marco Analítico Básico en el LESP 95 Porcentaje de cobertura del servicio diagnóstico del Marco Analítico Básico 95 2 SINAVE (Componente de Vigilancia por Laboratorio) 5.1.3 Proceso Número de muestras procesadas en tiempo de diagnóstico del Marco Analítico Básico Número de muestras aceptadas del Marco Analítico Básico 90 Porcentaje de Oportunidad del servicio diagnóstico del Marco Analítico Básico 90 2 SINAVE (Componente de Vigilancia por Laboratorio) 6.1.1 Proceso Diplomados realizados Diplomados programados 100 Porcentaje de cumplimiento del programa de capacitación para fortalecer la competencia técnica 1
  • 41. Lunes23demayode2016DIARIOOFICIAL(PrimeraSección)41 313 SECRETARIADO TÉCNICO DEL CONSEJO NACIONAL DE SALUD MENTAL No. PROGRAMA ÍNDICE TIPO DE INDICADOR NUMERADOR DENOMINADOR META FEDERAL INDICADOR META ESTATAL 1 Salud Mental 1.2.1 Proceso Número de campañas realizadas Número de centros de salud más número de centros integrales de salud mental 100 Campañas informativas sobre los signos y síntomas más frecuentes en centros de salud y centros integrales de salud mental 90 315 SECRETARIADO TÉCNICO DEL CONSEJO NACIONAL PARA LA PREVENCIÓN DE ACCIDENTES No. PROGRAMA ÍNDICE TIPO DE INDICADOR NUMERADOR DENOMINADOR META FEDERAL INDICADOR META ESTATAL 1 Seguridad Vial 1.1.1 Proceso Número de Observatorios Estatales de Lesiones con acta de creación Total de entidades federativas 19 Número de Observatorios Estatales de Lesiones con acta de creación entre el total de entidades federativas 1 1 Seguridad Vial 1.4.1 Proceso Número de Observatorios Estatales de Lesiones que proporcionan semestralmente información al Observatorio Nacional Número de Observatorios Estatales de Lesiones instalados 8 Número de Observatorios Estatales de Lesiones que proporcionan semestralmente información al Observatorio Nacional entre el número de Observatorios Estatales de Lesiones instalados 1 1 Seguridad Vial 2.2.1 Proceso Número de municipios prioritarios con propuesta de adecuación integral del marco legal en materia de seguridad vial Total de municipios prioritarios 27 Número de municipios prioritarios con propuesta de adecuación integral del marco legal en materia de seguridad vial entre el total de municipios prioritarios 1 1 Seguridad Vial 3.2.1 Proceso Total de población del grupo de edad de 10 a 49 años que ha recibido pláticas de sensibilización sobre seguridad vial en las entidades federativas entre el total de población del grupo de edad de 10 a 49 años Total de población del grupo de edad de 10 a 49 años 1 Total de población del grupo de edad de 10 a 49 años que ha recibido pláticas de sensibilización sobre seguridad vial en las entidades federativas 100 1 Seguridad Vial 4.1.1 Proceso Número de Consejos Estatales para la Prevención de Accidentes conformados Total de entidades federativas 23 Número de Consejos Estatales para la Prevención de Accidentes conformados entre el total de entidades federativas 1 1 Seguridad Vial 4.2.1 Proceso Número de Consejos Estatales para la Prevención de Accidentes activos Total de entidades federativas 20 Número de Consejos Estatales para la Prevención de Accidentes activos entre el total de entidades federativas 1 1 Seguridad Vial 5.1.1 Proceso Número de municipios prioritarios que aplican controles de alcoholimetría Total de municipios prioritarios 74 Número de municipios prioritarios que aplican controles de alcoholimetría entre el total de municipios prioritarios 2 1 Seguridad Vial 6.1.1 Proceso Número de entidades federativas que cuentan con Centro Regulador de Urgencias Médicas en operación Total de entidades federativas 14 Número de entidades federativas que cuentan con Centro Regulador de Urgencias Médicas en operación entre el total de entidades federativas 1 L00 CENTRO NACIONAL DE EQUIDAD DE GÉNERO Y SALUD REPRODUCTIVA No PROGRAMA ÍNDICE TIPO DE INDICADOR NUMERADOR DENOMINADOR META FEDERAL INDICADOR META ESTATAL 1 Prevención y Control del Cáncer de la Mujer 1.1.1 Proceso Número de informes de campaña enviados al CNEGSR Número de informes de campaña programados por entidad federativa 100 Proporción de informes estatales de campaña de la "semana de sensibilización en cáncer de cuello uterino" y del "mes del cáncer de la mujer" recibidos respecto a lo programado para el año 100 1 Prevención y Control del Cáncer de la Mujer 4.2.1 Proceso Mujeres de 40 a 69 años con mastografía de tamizaje Mujeres de 40 a 69 años responsabilidad de la Secretaría de Salud programadas para tamizaje en el año en curso 26 Proporción de mujeres de 40 a 69 años que cuentan con detección con mastografía 37
  • 42. 42(PrimeraSección)DIARIOOFICIALLunes23demayode2016 1 Prevención y Control del Cáncer de la Mujer 4.3.1 Proceso Mujeres de 25 a 64 años con citología o prueba de VPH de primera vez Mujeres de 25 a 64 años programadas para tamizaje que equivalen a un tercio de la población de este grupo de edad 62 Proporción de mujeres de 25 a 64 años que cuentan con detección con citología o prueba de VPH 57 1 Prevención y Control del Cáncer de la Mujer 4.4.1 Proceso Pruebas de VPH procesadas para el tamizaje primario o seguimiento de pacientes tratadas en clínicas de colposcopia Pruebas de VPH procesadas para el tamizaje primario o seguimiento de pacientes tratadas en clínicas de colposcopia 100 Proporción de pruebas de VPH procesadas del total de pruebas asignadas a la entidad 45 1 Prevención y Control del Cáncer de la Mujer 5.3.1 Proceso Número de centros femeniles de readaptación social en los que se realizan acciones estatales de detección de cáncer de la mujer Número de centros femeniles de readaptación social en las entidades 80 Mide la proporción de centros femeniles de readaptación social en los que se realizan acciones estatales de detección de cáncer de la mujer del total de centros en las entidades 100 1 Prevención y Control del Cáncer de la Mujer 6.1.1 Estructura Número de mastógrafos verificados por físico médico en el año Total de mastógrafos registrados en el programa 80 Proporción de equipos de mastografía verificados por físico médico en el año 80 1 Prevención y Control del Cáncer de la Mujer 6.4.1 Estructura Índice de evaluación de infraestructura y equipamiento de clínicas de colposcopia al cierre de 2016 Índice de evaluación de infraestructura y equipamiento de clínicas de colposcopia en 2015 40 Proporción de incremento en el Índice de evaluación de infraestructura y equipamiento de clínicas de colposcopia 40 1 Prevención y Control del Cáncer de la Mujer 6.5.1 Estructura Número de citotecnólogos que cuentan con certificación Número de citotecnólogos que interpretan citologías de tamizaje 70 Proporción de citotecnólogos que cuentan con certificación del total de citotecnólogos del programa 86 1 Prevención y Control del Cáncer de la Mujer 6.5.2 Proceso Número de técnicos radiólogos que al cierre de 2016 han sido capacitados en control de calidad de mastografía (Acumulado 2013-2016) Total de técnicos radiólogos que toman mastografías 90 Proporción de técnicos radiólogos que han sido capacitados en control de calidad de mastografía 100 1 Prevención y Control del Cáncer de la Mujer 7.2.1 Resultado Mujeres con resultado BIRADS 4 y 5 en la mastografía de tamizaje que cuentan con biopsia Total de mujeres con resultado BIRADS 4 y 5 en la mastografía de tamizaje 95 Proporción de mujeres con resultado anormal en la mastografía que fueron evaluadas con biopsia del total de mujeres con resultado de BIRADS 4 o 5 95 1 Prevención y Control del Cáncer de la Mujer 7.2.2 Resultado Mujeres con resultado de LEIAG o cáncer que recibieron atención colposcópica Mujeres con resultado de LEIAG o cáncer 95 Proporción de mujeres de 25 a 64 años con resultado de LEIAG o cáncer con evaluación colposcópica 95 1 Prevención y Control del Cáncer de la Mujer 8.2.1 Estructura Número grupos de acompañamiento emocional con personal acreditado en el Estándar de Acompañamiento Emocional Número grupos de acompañamiento emocional en el programa en la entidad 100 Proporción de entidades que cuentan con grupo de acompañamiento emocional con personal acreditado en el Estándar de Acompañamiento Emocional 100 2 Salud Materna y Perinatal 1.1.1 Proceso Número de consultas prenatales de primera vez otorgadas en el primer trimestre gestacional, en la Secretaría de Salud Total de consultas de primera vez otorgadas sin importar trimestre gestacional, en la Secretaría de Salud. 40 Proporción de consultas prenatales de primera vez otorgadas durante el primer trimestre gestacional, del total de consultas de primera vez para el control prenatal en la Secretaría de Salud. 45 2 Salud Materna y Perinatal 1.2.1 Proceso Número de Posadas AME que cumplen con los requisitos establecidos Total de Posadas AME funcionando 100 Proporción de Posadas AME que están cumpliendo con los requisitos establecidos 100 2 Salud Materna y Perinatal 1.5.1 Estructura Número de recursos humanos contratados para la atención de la salud materna y neonatal, en la Secretaría de Salud. Total de recursos humanos programados a contratar para la atención de la salud materna y neonatal en el año 100 Proporción de recursos humanos que fueron contratados para la atención de la salud materna y neonatal, en la Secretaría de Salud, con respecto a los programados en el año. 100 2 Salud Materna y Perinatal 1.7.1 Proceso Número de pruebas de tamiz neonatal metabólico realizadas Total de nacimientos en unidades de la Secretaría de Salud 80 Porcentaje de recién nacidos de la Secretaría de Salud, que se les realiza la prueba de tamiz neonatal metabólico 90 2 Salud Materna y Perinatal 3.1.1 Proceso Número de médicos especialistas actualizados en atención de emergencias obstétricas de hospitales resolutivos de la Secretaría de Salud. Total de médicos especialistas en hospitales resolutivos de la Secretaría de Salud, programados a actualizarse durante el año. 100 Proporción de médicos especialistas actualizados en atención de emergencias obstétricas de los hospitales resolutivos de la Secretaría de Salud. 100 2 Salud Materna y Perinatal 3.1.2 Proceso Número de personal de salud de primer nivel de atención, capacitado en la atención pregestacional, prenatal, parto, puerperio y emergencias obstétricas Total de personal de salud de primer nivel de atención, programado a capacitar en la atención pregestacional, prenatal, parto, puerperio y emergencias obstétricas, en el año 100 Proporción de personal de salud de primer nivel de atención que fueron capacitado en la atención pregestacional, prenatal, parto, puerperio y emergencias obstétricas. 100
  • 43. Lunes23demayode2016DIARIOOFICIAL(PrimeraSección)43 2 Salud Materna y Perinatal 3.2.2 Proceso Número de parteras capacitadas y evaluadas por la Secretaría de Salud Total de parteras tradicionales activas en la Secretaría de Salud, programadas a capacitar en el año 100 Proporción de las parteras tradicionales, capacitadas y evaluadas en atención obstétrica y neonatal, registradas en la Secretaría de Salud. 100 2 Salud Materna y Perinatal 4.2.1 Proceso Número de mujeres que tuvieron un evento obstétrico y se le dio por lo menos una consulta de control del puerperio, en el primer nivel de atención Total de mujeres que tuvieron un evento obstétrico 65 Proporción de mujeres que tuvieron un evento obstétrico y que recibieron por lo menos una consulta de control de su puerperio 50 2 Salud Materna y Perinatal 6.3.1 Proceso Número de visitas de supervisión realizadas para revisar la salud materna y neonatal Total de visitas de supervisión en el programadas para revisar la salud materna y neonatal programadas en el año 100 Proporción de supervisiones realizadas para revisar las actividades de salud materna y neonatal, con respecto a las programadas a realizar en el año. 100 3 Salud Sexual y Reproductiva para Adolescentes 2.2.1 Proceso Número de Promotores juveniles activos, capacitados en temas de Salud Sexual y Reproductiva Total de Promotores juveniles activos 100 Porcentaje de Promotores juveniles activos, capacitados en el año 100 3 Salud Sexual y Reproductiva para Adolescentes 3.1.1 Estructura Número de nuevos servicios amigables instalados para la atención de la salud sexual y reproductiva de la población adolescente Número de servicios amigables para la atención de la salud sexual y reproductiva de la población adolescente programados. 100 Incremento porcentual en el número de servicios amigables para la atención de la salud sexual y reproductiva de la población adolescente. 100 3 Salud Sexual y Reproductiva para Adolescentes 3.2.1 Proceso Servicios amigables en proceso de acreditación Servicios amigables instalados oficialmente. 20 Servicios amigables en proceso de acreditación 20 3 Salud Sexual y Reproductiva para Adolescentes 3.4.1 Proceso Número de acciones comunitarias en salud sexual y reproductiva realizadas en el periodo Número de promotores juveniles activos del periodo 9 Actividades comunitarias realizadas a través de los servicios amigables, por promotores y brigadistas juveniles 9 3 Salud Sexual y Reproductiva para Adolescentes 4.1.1 Estructura Número de personas capacitadas en temas de salud sexual y reproductiva con calificación mayor a 8 u 80% Total de personas asistentes a los cursos y talleres de capacitación en temas de salud sexual y reproductiva. 90 Porcentaje de personal capacitado y sensibilizado, que acredite un aprovechamiento mayor o igual a 8 u 80% en la evaluación del taller o evento 90 3 Salud Sexual y Reproductiva para Adolescentes 4.1.2 Estructura Número de personas capacitadas en temas de salud sexual y reproductiva Total de personas programadas para capacitación en temas de salud sexual y reproductiva. 100 Personal de primer nivel de atención capacitado en temas de salud sexual y reproductiva 100 3 Salud Sexual y Reproductiva para Adolescentes 4.4.1 Resultado Mujeres adolescentes usuarias activas de métodos anticonceptivos en la Secretaría de Salud Total de población de mujeres adolescentes con vida sexual activa, responsabilidad de la Secretaría de Salud 60 Mujeres adolescentes con vida sexual activa que son usuarias activas de métodos anticonceptivos, y pertenecen a la población responsabilidad de la Secretaría de Salud 48 4 Planificación Familiar y Anticoncepción 1.1.1 Resultado Número de mujeres que adoptan un método anticonceptivo por primera vez en la institución durante el año (incluye usuarias de condón) Número programado de mujeres que adoptarán un método anticonceptivo proporcionado en unidades médicas de la Secretaría de Salud 950,538 Corresponde al número de nuevas aceptantes de métodos anticonceptivos durante el año, registradas en consulta externa (no incluye oclusiones tuberías bilaterales ni vasectomías) 15,838 4 Planificación Familiar y Anticoncepción 2.3.1 Proceso Número de personas capacitadas durante el año Número de personas programadas para ser capacitadas en el año. 6,990 Personal capacitado respecto del programado 120 4 Planificación Familiar y Anticoncepción 2.7.1 Resultado Número de usuarias activas de métodos anticonceptivos en la Secretaría de Salud registradas en el SIS al término del periodo reportado (31 de marzo, 30 junio, 30 septiembre y 31 diciembre) Número de usuarias activas de métodos anticonceptivos en la Secretaría de Salud programadas al cierre del año. 4,532,725 Corresponde al número de mujeres de 15 a 49 años de edad que no son derechohabientes de instituciones de seguridad social y que utilizan un método anticonceptivo proporcionado o aplicado en la Secretaría de Salud 67,000 4 Planificación Familiar y Anticoncepción 4.5.1 Proceso Número de visitas de supervisión realizadas a jurisdicciones sanitarias y unidades médicas al año Número de visitas de supervisión programadas a jurisdicciones sanitarias y unidades médicas al año (se programan al menos dos visitas al año por jurisdicción). 466 Corresponde al total de visitas de supervisión y asesoría que se realizan durante el año a jurisdicciones y unidades médicas de primer nivel de atención. 8 4 Planificación Familiar y Anticoncepción 6.1.1 Proceso Número de hospitales visitados y asesorados en materia de anticoncepción post-evento obstétrico durante el año Número de hospitales de la Secretaría de Salud con mayor atención de eventos obstétricos en el estado con prioridad de monitoreo en anticoncepción post-evento obstétrico a nivel nacional. (Se programa al menos una visita por hospital al año). 101 Corresponde al número de hospitales que atienden el mayor número de eventos obstétricos en la Secretaría de Salud que recibieron supervisión y asesoría por parte del nivel estatal para mejorar la cobertura y la calidad de los servicios de anticoncepción post-evento obstétrico. 3
  • 44. 44(PrimeraSección)DIARIOOFICIALLunes23demayode2016 4 Planificación Familiar y Anticoncepción 6.3.1 Estructura Número de unidades médicas con servicios de planificación familiar instalados para la atención de mujeres con alto riesgo obstétrico. Número de unidades médicas programadas para instalar servicios de planificación familiar para la atención de mujeres con alto riesgo obstétrico. (Incluye hospitales con consulta externa y centros de salud urbanos). 50 Corresponde al número de centros de salud y hospitales con alta demanda de atención para mujeres con alto riesgo obstétrico que cuentan con al menos un consultorio habilitado para la prestación de servicios de planificación familiar y anticoncepción a este grupo de mujeres 1 5 Prevención y Atención de la Violencia Familiar y de Género 1.1.1 Proceso Número de herramientas de detección aplicadas a mujeres de 15 años y más que presentaron marcadores de riesgo de violencia familiar y de género. Número de herramientas de detección programadas para su aplicación. 2,017,725 Porcentaje de herramientas detección aplicadas a mujeres de 15 años y más respecto de las herramientas programadas. 84,203 5 Prevención y Atención de la Violencia Familiar y de Género 1.2.1 Proceso Número de personal médico de los Servicios Estatales de Salud y de las diferentes Instituciones del Sistema Nacional de Salud capacitado y sensibilizado en la NOM 046 Número de personal médico de los Servicios Estatales de Salud y de las diferentes Instituciones del Sistema Nacional de Salud programado para la capacitación en la NOM046 3,225 Porcentaje de personal médico capacitado en la NOM-046 en relación a lo programado 135 5 Prevención y Atención de la Violencia Familiar y de Género 2.1.2 Resultado Número de mujeres de 15 años y más, unidas en situación de violencia severa atendidas en los servicios especializados Cálculo de mujeres de 15 años y más unidas, usuarias de los servicios de salud que se espera reciban atención especializada por violencia severa 249,410 Porcentaje de mujeres en situación de violencia familiar y de género severa atendidas en servicios especializados respecto de las esperadas 6,758 5 Prevención y Atención de la Violencia Familiar y de Género 2.2.1 Estructura Número de visitas de supervisión a unidades de salud realizadas Número de visita de supervisión a unidades de salud programadas 335 Porcentaje de visitas de supervisión de Violencia Familiar y de Género realizadas en relación a las programadas 4 5 Prevención y Atención de la Violencia Familiar y de Género 2.4.1 Resultado Número de grupos formados de reeducación de víctimas Número de grupos programados de reeducación de víctimas 968 Porcentaje de grupos formados de reeducación de víctimas en relación a los programados 48 5 Prevención y Atención de la Violencia Familiar y de Género 2.5.1 Proceso Número de mujeres de 15 años o más atendidas en servicios especializados por violencia severa y que fueron referidas por otras unidades de salud. Número de mujeres de 15 años o más atendidas en servicios especializados por violencia severa y que se esperan sean referidas por otras unidades de salud. 174,587 Porcentaje de mujeres que viven en violencia severa atendidas en servicios especializados y que fueron referidas de otras unidades de salud. 4,731 5 Prevención y Atención de la Violencia Familiar y de Género 5.1.1 Proceso Número de diseños de promoción y difusión elaborados Número de diseños de promoción y difusión programado para su elaboración 7 Porcentaje de diseños de promoción y difusión elaborados en relación a lo programado 4 5 Prevención y Atención de la Violencia Familiar y de Género 6.2.1 Resultado Número de grupos formados de re- educación de agresores Número de grupos programados de re- educación de agresores 888 Porcentaje de grupos formados de re-educación de agresores 48 5 Prevención y Atención de la Violencia Familiar y de Género 7.2.1 Resultado Número de personas que manifestaron haber vivido una situación de violación sexual, que fueron atendidas en las primeras 72 hrs. en unidades de salud y se les brindó profilaxis para VIH/SIDA Casos esperados en las unidades de salud de personas que manifestaron haber vivido una situación de violación sexual en las primeras 72 hrs. 8,194 Porcentaje de casos de violación sexual atendidos en las primeras 72 hrs. con profilaxis en relación con los casos esperados 154 6 Igualdad de Género en Salud 1.3.1 Estructura Número de unidades de salud con acciones de atención con perspectiva de género Número de unidades de salud programadas para desarrollar acciones de atención con perspectiva de género 36 Porcentaje de unidades de salud programadas con acciones de atención con perspectiva de género realizadas 2 6 Igualdad de Género en Salud 3.1.1 Estructura Personal de salud de medicina, enfermería y trabajo social capacitado Personal de salud de medicina, enfermería y trabajo social a capacitar 14,912 Porcentaje de personal de salud de medicina, enfermería y trabajo social capacitado en género en salud en el marco de los derechos humanos. 83 6 Igualdad de Género en Salud 3.1.2 Estructura Número de hospitales con un directivo/a capacitado Número de hospitales con un directivo/a a capacitar en el año 550 Porcentaje de hospitales con un directivo/a capacitados en género en salud con respeto a los derechos humanos en relación a las unidades programadas 1 6 Igualdad de Género en Salud 5.5.1 Estructura Servicios estatales de salud con una política institucional para la prevención del hostigamiento y acoso sexual impulsada Servicios estatales de salud con una política institucional para la prevención del hostigamiento y acoso sexual programados 14 Porcentaje de Servicios Estatales de Salud con al menos una política institucional para la prevención del hostigamiento y acoso sexual con relación a lo programado 1
  • 45. Lunes23demayode2016DIARIOOFICIAL(PrimeraSección)45 O00 CENTRO NACIONAL DE PROGRAMAS PREVENTIVOS Y CONTROL DE ENFERMEDADES No. PROGRAMA ÍNDICE TIPO DE INDICADOR NUMERADOR DENOMINADOR META FEDERAL INDICADOR META ESTATAL 1 Prevención y Control de la Rabia Humana 1.1.1 Proceso Dosis de vacuna antirrábica aplicadas Dosis de vacuna antirrábica programadas a aplicar 95 Mide la cobertura de dosis de vacuna antirrábica aplicada en perros y gatos 95 1 Prevención y Control de la Rabia Humana 2.2.1 Proceso Número de personas agredidas o contactos que inician tratamiento Número de personas agredidas o contactos valoradas según la normatividad 22 Mide la cobertura de tratamientos antirrábicos iniciados a personas agredidas o contactos 22 1 Prevención y Control de la Rabia Humana 3.1.1 Proceso Número de perros y gatos esterilizados Número de perros y gatos programados a esterilizar 90 Mide la cobertura de esterilizaciones quirúrgicas en perros y gatos en lugares de alta marginación 90 1 Prevención y Control de la Rabia Humana 4.1.1 Proceso Muestras de cerebros de perros agresores, ferales y sospechosos de padecer rabia enviadas al laboratorio Número de personas agredidas por animales sospechosos de rabia 69 Mide la cobertura de muestras cerebros de animales agresores, enfermos y ferales que se envían al laboratorio al laboratorio con base en el número de personas agredidas 69 4 Prevención y Control de Dengue y Otros Vectores 1.1.1 Proceso Números de reuniones de Comités Intersectoriales realizadas Números de reuniones de Comités Intersectoriales programadas 4 Mide el funcionamiento trimestral de los Comités mediante el porcentaje de cumplimiento de reuniones programadas. 4 4 Prevención y Control de Dengue y Otros Vectores 4.1.1 Proceso Número de Semanas con Captura de Información en Plataforma Número de Semanas en el periodo 48 Mide la regularidad en el reporte semanal de actividades mediante el porcentaje de registro en Plataforma de manera trimestral 48 4 Prevención y Control de Dengue y Otros Vectores 5.2.1 Proceso Localidades Prioritarias con Ovitrampas Localidades Prioritarias 100 Mide semanalmente la variación de indicadores entomológicos de ovitrampas en las Localidades Prioritarias 3 4 Prevención y Control de Dengue y Otros Vectores 6.3.1 Proceso Número de Localidades con Acciones de Control Larvario Número de Localidades de Riesgo Programadas 100 Mide trimestralmente el cumplimiento en las acciones de control larvario en las localidades de riesgo. 100 4 Prevención y Control de Dengue y Otros Vectores 6.3.2 Proceso Número de Localidades prioritarias con Acciones de Nebulización Espacial en UBV Número de Localidades prioritarias Programadas 100 Mide trimestralmente el porcentaje de cumplimiento de nebulización espacial en localidades prioritarias 100 4 Prevención y Control de Dengue y Otros Vectores 6.3.3 Proceso Casos Probables atendidos con acciones de Rociado Intradomiciliar reportados en la Plataforma de Vigilancia Entomológica y Control Integral del Vector Casos Probables Notificados en la Plataforma del SINAVE 100 Mide trimestral el porcentaje de cumplimiento de atención con rociado residual intradomiciliar a casos probables reportados en la Plataforma del SINAVE 100 4 Prevención y Control de Dengue y Otros Vectores 15.1.1 Proceso Número de Estudios de Investigación Operativa Realizados Número de Estudios de Investigación Operativa Programados 32 Se medirá el grado de cumplimiento de los Estudios de Investigación Operativa Programados en Vigilancia, Prevención y Control del Dengue 1 5 Prevención y Control del Paludismo 1.3.2 Proceso Total de muestras tomadas a pacientes con probable paludismo Total de casos probables de paludismo reportados. 100 El indicador mide el porcentaje de casos probables a quienes se les tomo una gota gruesa para diagnóstico 100 5 Prevención y Control del Paludismo 1.6.1 Proceso Número de reuniones del Comité Técnico Estatal de Certificación realizadas Número de reuniones del Comité Estatal de Certificación programadas. 22 Reuniones del Comité Técnico Estatal que se realizan para gestionar o informar las acciones para lograr la certificación del estado como área libre de transmisión del paludismo 4 5 Prevención y Control del Paludismo 2.1.1 Proceso Número de puestos de notificación en localidades prioritarias visitados Número de puestos de notificación existentes en localidades prioritarias 90 Estima la proporción de puestos de notificación que son visitados por personal del programa para la promoción de la notificación 85 5 Prevención y Control del Paludismo 3.2.1 Proceso Personal de salud capacitado con perspectiva de género para la vigilancia epidemiológica y atención médica del paludismo. Personal de salud existente 100 Cuantifica la capacitación al personal de salud 100
  • 46. 46(PrimeraSección)DIARIOOFICIALLunes23demayode2016 5 Prevención y Control del Paludismo 4.1.1 Resultado Localidades prioritarias con infestación larvaria menor al 1% de caladas positivas posterior a la intervención comunitaria. Localidades prioritarias con positividad larvaria mayor a 1% en los estudios entomológicos previos. 100 Mide la eficacia de las acciones para la eliminación y control de los criaderos de anofelinos realizadas por la comunidad. 100 5 Prevención y Control del Paludismo 5.1.1 Proceso Número de localidades prioritarias trabajadas con eliminación de criaderos de anofelinos Número de localidades prioritarias 450 Estima la cobertura de localidades prioritarias trabajadas mediante la participación comunitaria en la eliminación de criaderos y hábitats de los anofelinos 14 7 Prevención y Control de la Enfermedad de Chagas 5.2.1 Proceso Número de serologías positivas realizadas en donantes de sangre doblemente reactivos Número donantes de sangre doblemente reactivos 100 Indicador de proceso: Cuantifica el incremento anual en el número de pruebas de tamizaje que son tomadas y confirmadas serológicamente en centros de transfusión sanguínea. 30 9 Prevención y Control de la Intoxicación por Picadura de Alacrán 4.3.1 Resultado Número de casos registrados en el SUIVE Número de casos esperados para el 2015 219,829 Pretende vigilar el impacto de las acciones de prevención y autocuidado a través del monitoreo de la reducción en el número de casos de Intoxicación por Picadura de Alacrán. 2,300 10 Prevención y Control de la Diabetes 1.1.1 Proceso Número de detecciones de diabetes mellitus realizadas en la población de 20 años y más, responsabilidad de la Secretaría de Salud Número de detecciones de diabetes mellitus programadas en la población de 20 años y más, responsabilidad de la Secretaría de Salud 100 Realizar detecciones de diabetes mellitus en la población de 20 años y más de edad, responsabilidad de la Secretaría de Salud. 85 10 Prevención y Control de la Diabetes 5.1.1 Estructura Número de unidades participando en la Estrategia, con conectividad a internet Total de unidades de primer nivel de atención participando en la Estrategia 100 Contar con el abasto oportuno de los requerimientos necesarios para llevar a cabo la Estrategia para la Prevención y Control del Sobrepeso la Obesidad y la Diabetes en el primer nivel de atención. 100 11 Prevención y Control de la Obesidad y Riesgo Cardiovascular 2.1.1 Proceso Pacientes con hipertensión arterial en tratamiento a los que se le midió y registró la presión arterial Pacientes con hipertensión arterial en tratamiento en el 1er. nivel de atención 100 Dar el seguimiento oportuno, que contribuya al control adecuado de los pacientes con Hipertensión Arterial a través de la medición y registro de presión arterial en el primer nivel de atención. 100 11 Prevención y Control de la Obesidad y Riesgo Cardiovascular 3.6.2 Resultado Número de personal que presta atención en las unidades de la Red, que recibió y aprobó la capacitación. Número de personal que prestan atención a EC, en las unidades participantes en la Redes 100 Realizar acciones de capacitación a profesionales de la salud que prestan atención a EC, en las unidades participantes en la Redes 100 11 Prevención y Control de la Obesidad y Riesgo Cardiovascular 4.2.1 Resultado Porcentaje de pacientes con dislipidemias en tratamiento en el 1er. nivel de atención y que alcanzaron sus metas de control Pacientes con dislipidemias que están en tratamiento en el 1er. nivel de atención 100 Porcentaje de pacientes con dislipidemias en tratamiento en el 1er. nivel de atención y que alcanzaron sus metas de control 100 11 Prevención y Control de la Obesidad y Riesgo Cardiovascular 4.2.2 Estructura Número del personal operativo contratado, participando en la ENPyCSOD, y que realiza funciones de acuerdo a lo marcado en los lineamientos Número de personal programado para contratación a través de RAMO 12, que participa en la ENPyCSOD. 100 Porcentaje de personal operativo contratado, que realiza las funciones para la ENPyCSOD, de acuerdo a lo marcado en los lineamientos 100 12 Atención del Envejecimiento 1.1.1 Resultado Número de informes elaborados por supervisión previa o de evaluación de meta Número de supervisiones y/o asesoría 10 Verifica y evalúa las acciones realizadas o el incumplimiento de las mismas sugerido en base a lineamientos técnico- normativos, redactado en un informe como evidencia documental y/o verificables a través de la medición de avances de indicadores 4 12 Atención del Envejecimiento 2.1.2 Estructura Número de documentos técnicos elaborados o actualizados Número de documentos técnicos programados 5 Elaborar o actualizar documentos técnicos, para la atención de las enfermedades de mayor relevancia en la persona adulta mayor. 1 12 Atención del Envejecimiento 5.1.1 Proceso Número de COESAEN Activos Número de COESAEN existentes 30 Es aquel que cumple con los lineamientos acordes al DOF del CONAEN integrado en la entidad federativa y sesiona como mínimo seis veces al año con fundamento en acciones para la persona Adulta Mayor, así como la generación de acuerdos y seguimiento de compromisos 1
  • 47. Lunes23demayode2016DIARIOOFICIAL(PrimeraSección)47 12 Atención del Envejecimiento 5.1.2 Resultado Número de oficios enviados a entidades federativas con los lineamientos de la SSGG a población de 60 años y más Número de oficios realizados con los lineamientos de la SSGG a población de 60 años y más 32 Son las acciones detección y control realizadas a la persona adulta mayor durante la SSGG 1 12 Atención del Envejecimiento 6.2.4 Resultado Detecciones realizadas de Sintomatología de Prostática Benigna en población masculina de 45 años y más no aseguradas Detecciones programadas de Sintomatología de Prostática Benigna en población masculina de 45 años y más no aseguradas 50 Es el número de detecciones de sintomatología de Hiperplasia Prostática Benigna en población masculina de 45 años y más no aseguradas 50 13 Prevención, Detección y Control de los Problemas de Salud Bucal 4.4.1 Resultado Actividades preventivas extramuros realizadas. Actividades preventivas extramuros programadas por 100 151,107,168 Contempla la aplicación del Esquema Básico de Prevención en Salud Bucal para preescolares y escolares así como, actividades preventivas a población en general. 2,895,129 13 Prevención, Detección y Control de los Problemas de Salud Bucal 7.4.1 Resultado Número de unidades aplicativas con material educativo y didáctico de salud bucal. Total de unidades aplicativas con servicio odontológico por 100. 5,007 Se contemplan las unidades aplicativas que reciben material educativo y didáctico en materia de Salud Bucal. 92 13 Prevención, Detección y Control de los Problemas de Salud Bucal 7.6.1 Resultado Número de cursos de capacitación realizados. Número de cursos de capacitación programados por 100. 64 Se contemplan los cursos de capacitación en las principales estrategias del programa. 2 13 Prevención, Detección y Control de los Problemas de Salud Bucal 8.4.1 Resultado Número de supervisiones realizadas. Número de supervisiones programadas por 100. 5,007 Se contemplan las supervisiones a unidades aplicativas en la entidad. 112 13 Prevención, Detección y Control de los Problemas de Salud Bucal 8.5.1 Resultado Número de unidades centinela con seguimiento del Sistema de Vigilancia Epidemiológica de Patologías Bucales (SIVEPAB). por 100 Total de unidades Centinela registradas en el Sistema de Vigilancia Epidemiológica de Patologías Bucales en la DGE. 432 Corresponde al seguimiento del Sistema de Vigilancia Epidemiológica de Patologías Bucales (SIVEPAB) en las unidades centinela, de las 32 entidades federativas. 9 13 Prevención, Detección y Control de los Problemas de Salud Bucal 9.4.1 Resultado Número de consultas estomatológicas realizadas. Número de consultas estomatológicas programadas por 100. 9,351,037 Se contempla el total de consultas de primera vez y subsecuentes del servicio estomatológico. 175,351 14 Prevención y Control de la Tuberculosis 1.2.1 Proceso Número de eventos de capacitación en tuberculosis realizados Número de eventos de capacitación en tuberculosis programados 123 Eventos de capacitación dirigidos al personal de salud sobre la prevención y control de la tuberculosis, realizados en las entidades federativas. 2 14 Prevención y Control de la Tuberculosis 1.5.1 Proceso Número de sintomáticos respiratorios identificados Número de sintomáticos respiratorios programados 308,377 Cobertura de detección de sintomáticos respiratorios 6,378 14 Prevención y Control de la Tuberculosis 2.4.1 Proceso Número de personas con tuberculosis farmacorresistente que ingresaron al tratamiento con fármacos de segunda línea. Número de personas con tuberculosis farmacorresistente para recibir esquema de tratamiento con fármacos de segunda línea programados. 287 Tratamiento de personas con tuberculosis farmacorresistente diagnosticados 3 14 Prevención y Control de la Tuberculosis 5.1.1 Proceso Número de visitas de asesoría y supervisión realizadas Número de visitas de asesoría y supervisión programadas 673 Realización de visitas de asesoría y supervisión programadas por nivel estatal a los niveles locales. 12 15 Eliminación de la Lepra 1.1.1 Proceso Número de eventos de capacitación de lepra realizados. Número de eventos de capacitación de lepra programados. 33 Porcentaje de cumplimiento de eventos de capacitación enfocados al manejo integral de todas las personas afectadas por lepra. 1 16 Atención de Urgencias Epidemiológicas y Desastres 1.1.1 Proceso Reuniones del Comité Estatal para la Seguridad en Salud realizadas. Reuniones del Comité Estatal para la Seguridad en Salud programadas. 128 Verificar la realización de las reuniones ordinarias trimestrales del Comité Estatal para la Seguridad en Salud durante el año. Total 4 estatal. 4 16 Atención de Urgencias Epidemiológicas y Desastres 3.1.1 Proceso Cursos de capacitación realizados Cursos de capacitación programados 64 Cursos de capacitación realizados por la entidad federativa para el personal involucrado en la operación del programa. 2 16 Atención de Urgencias Epidemiológicas y Desastres 4.1.1 Estructura Kits de reservas estratégicas integrados. Kits de reservas estratégicas programados 96 Integración de kits de insumos y medicamentos para la atención de emergencias en salud. 3
  • 48. 48(PrimeraSección)DIARIOOFICIALLunes23demayode2016 16 Atención de Urgencias Epidemiológicas y Desastres 5.1.1 Resultado Total de emergencias en salud (brotes y desastres) atendidas en menos de 48 horas Total de emergencias en salud (brotes y desastres) registradas 100 Emergencias en salud atendidas con oportunidad (brotes en menos de 24 hrs. y desastres en menos de 48 hrs.). 100 16 Atención de Urgencias Epidemiológicas y Desastres 5.2.1 Proceso Supervisiones a jurisdicciones sanitarias realizadas Supervisiones a jurisdicciones sanitarias programadas 64 Visitas de supervisión a jurisdicciones sanitarias para verificar la implementación y operación del programa. 2 17 Prevención de Enfermedades Diarreicas Agudas y Cólera 1.1.1 Proceso Reuniones trimestrales del Grupo Técnico Estatal e Intersectorial de EDA y cólera realizadas Reuniones trimestrales del Grupo Técnico Estatal e Intersectorial de EDA y cólera programadas. 128 Verificar la realización de las reuniones ordinarias del Grupo Técnico Estatal e Intersectorial de EDA y cólera. Total 4 estatal. 4 17 Prevención de Enfermedades Diarreicas Agudas y Cólera 2.1.1 Resultado Casos de EDA de unidades de salud seleccionadas con muestra de hisopo rectal. Total estatal de EDAS notificadas en el SUIVE de las unidades de salud seleccionadas. 2 Se refiere al porcentaje de casos de EDA que acuden a unidades de atención del sector salud seleccionadas, a quienes se le obtiene muestra con hisopo rectal para búsqueda de V. cholerae; mínimo al 2% de los casos de EDA que acuden a la unidad. 2 17 Prevención de Enfermedades Diarreicas Agudas y Cólera 3.1.2 Proceso Operativos preventivos en áreas de riesgo realizados Operativos preventivos en áreas de riesgo programados 32 Se refiere a la realización de operativos preventivos en áreas de riesgo, por ejemplo en ferias, periodos vacacionales, fiestas religiosas, etc. 21 17 Prevención de Enfermedades Diarreicas Agudas y Cólera 4.1.1 Estructura Kits de insumos y medicamentos integrados por el Estado Kits de insumos y medicamentos programados por el estado 160 Integración de kits de insumos y medicamentos para la atención médica de casos de diarrea y sospechosos de cólera en unidades de salud. 5 17 Prevención de Enfermedades Diarreicas Agudas y Cólera 5.1.1 Proceso Número de cursos-talleres realizados en referencia al programa de prevención de EDA/Cólera Número de cursos-talleres programados en referencia al programa de prevención de EDA/Cólera 64 Realización de cursos y/o talleres para desarrollar habilidades y destrezas en los temas del programa de Prevención de EDA/Cólera 2 17 Prevención de Enfermedades Diarreicas Agudas y Cólera 5.2.1 Proceso Supervisiones a jurisdicciones sanitarias realizadas Supervisiones a jurisdicciones sanitarias programadas 64 Visitas de supervisión a jurisdicciones sanitarias para verificar la implementación y operación del programa. 12 K00 CENTRO NACIONAL PARA LA PREVENCIÓN Y EL CONTROL DEL VIH/SIDA No. PROGRAMA ÍNDICE TIPO DE INDICADOR NUMERADOR DENOMINADOR META FEDERAL INDICADOR META ESTATAL 1 Respuesta al VIH/SIDA e ITS 2.2.1 Proceso Condones distribuidos a personas con VIH e ITS en Servicios Especializados. Personas en TAR registrados en el SALVAR. 194 Mide el número de condones distribuidos en el año por persona con VIH e ITS que acuden a los servicios especializados (Sais y Capasits). 194 1 Respuesta al VIH/SIDA e ITS 4.1.1 Resultado Personas seropositivas no tratadas anteriormente cuyo primer recuento de linfocitos CD4 fue menor a 200 células/ìl en la SS. Personas seropositivas no tratadas anteriormente que tuvieron el primer recuento de linfocitos CD4 en el año en la SS. 100 Es la proporción de personas no tratadas anteriormente con un recuento de linfocitos CD4 menor a 200 células/ìl, con respecto a la meta de personas no tratadas anteriormente, que tuvieron un primer recuento de CD4 durante el periodo de notificación en la Secretaría de Salud (SS). 100 1 Respuesta al VIH/SIDA e ITS 4.2.1 Resultado Personas con al menos 6 meses en tratamiento ARV en la Secretaría de Salud con carga viral indetectable. Personas con al menos 6 meses en tratamiento ARV en la Secretaría de Salud. 75 Mide impacto de la terapia ARV (TAR) en las personas con al menos 6 meses en TAR en la Secretaría de Salud, a través del porcentaje de personas con carga viral indetectable con 6 meses o más en TAR, con respecto al total de personas con 6 meses o más en tratamiento. 75 1 Respuesta al VIH/SIDA e ITS 5.1.1 Proceso Consultas de ITS subsecuentes en la Secretaría de Salud. Consultas de ITS de primera vez en la Secretaría de Salud. 100 Intenta analizar el proceso de atención y seguimiento de las ITS en la Secretaría de Salud, a través de la relación de las consultas de primera vez y subsecuentes. Supone que las consultas subsecuentes deben ser mayores o iguales a las consultas de primera vez, toda vez que un caso de ITS requiere de un mínimo de dos visitas para su control. 100
  • 49. Lunes23demayode2016DIARIOOFICIAL(PrimeraSección)49 R00 CENTRO NACIONAL PARA LA SALUD DE LA INFANCIA Y LA ADOLESCENCIA No. PROGRAMA ÍNDICE TIPO DE INDICADOR NUMERADOR DENOMINADOR META FEDERAL INDICADOR META ESTATAL 1 Vacunación Universal 1.1.1 Resultado Número de niños menores de un año de edad con esquema completo de vacunación. Niños menores de un año de edad para la Secretaría de Salud. 90 Porcentaje de cobertura de vacunación con esquema completo en menores de un año de edad 90 1 Vacunación Universal 1.2.1 Resultado Total de niñas con segunda dosis de Vacuna contra VPH Población de niñas de 10 años para la Secretaría de Salud. 90 Cobertura de vacuna VPH aplicada en Semanas Nacionales de Salud 90 1 Vacunación Universal 1.3.1 Proceso Número de capacitaciones realizadas del Programa de Vacunación Universal a personal de salud Total de capacitaciones para personal de salud programadas por el Programa de Vacunación Universal 90 Capacitaciones realizadas del Programa de Vacunación Universal al personal de salud involucrado. 90 1 Vacunación Universal 1.4.1 Proceso Número de supervisiones realizadas al Programa de Vacunación Universal. Número de supervisiones programadas al Programa de Vacunación Universal. 90 Supervisiones realizadas del Programa de Vacunación Universal. 90 2 Salud para la Infancia y la Adolescencia 1.2.1 Proceso Número de menores de 10 años en control nutricional por desnutrición o bajo peso Total de menores de 10 años de edad con desnutrición o bajo peso 80 Proporción de menores de 10 años de edad con desnutrición o bajo peso, ingresados a control nutricional. 100 2 Salud para la Infancia y la Adolescencia 1.2.2 Proceso Número de menores de 10 años de edad en control nutricional por sobrepeso u obesidad. Total de menores de 10 años de edad con sobre peso u obesidad. 80 Proporción de niños menores de 10 años de edad con sobrepeso u obesidad ingresados a control nutricional. 80 2 Salud para la Infancia y la Adolescencia 1.4.1 Proceso Número de adolescentes de 10 a 19 años con medición de IMC. Número de adolescentes de 10 a 19 años que acuden a consulta. 90 El Porcentaje de adolescentes de 10 a 19 años que se les aplica el IMC en consulta. 100 2 Salud para la Infancia y la Adolescencia 3.1.1 Proceso Número de supervisiones realizadas al Programa de Atención a la Salud de la Infancia y la Adolescencia en el año. Número de supervisiones programadas al Programa de Atención a la Salud de la Infancia y la Adolescencia en el año. 80 La proporción de supervisiones realizadas al Programa de Atención a la Salud de la Infancia y la Adolescencia en el año. 80 2 Salud para la Infancia y la Adolescencia 4.1.1 Proceso Número de personal de salud en contacto con el paciente del primer nivel de atención, capacitado en atención integrada en la infancia y la adolescencia. Total de personal de los Servicios de Salud del primer nivel de atención en contacto con el paciente. 20 La proporción del personal de Salud del primer nivel de atención en contacto con el paciente, capacitado en temas de atención integrada en la infancia y la adolescencia en modalidad presencial o a distancia. 20 2 Salud para la Infancia y la Adolescencia 5.1.1 Proceso Número de menores de cinco años con Enfermedad Diarreica Aguda de primera vez que reciben tratamiento con Plan A y B. Total de menores de cinco años de edad con Enfermedad Diarreica Aguda de primera vez. 98 Los menores de cinco años con Enfermedad Diarreica Aguda que reciben tratamiento con Plan A y B. 98 2 Salud para la Infancia y la Adolescencia 5.3.1 Proceso Número de sesiones realizadas del Comité de Estrategias para la Reducción de la Mortalidad en la Infancia en el periodo. Total de sesiones programadas del Comité de Estrategias para la Reducción de la Mortalidad en la Infancia. 90 La Proporción de sesiones realizadas del Comité de Estrategias para la Reducción de la Mortalidad en la Infancia respecto a las programadas. 90 2 Salud para la Infancia y la Adolescencia 5.5.1 Proceso Número de menores de cinco años de edad evaluados por primera vez en el año con la prueba de Evaluación del Desarrollo Infantil. Total de menores de cinco años de edad atendidos en consulta del niño sano. 20 El porcentaje de menores de 5 años de edad tamizados con la Evaluación del Desarrollo Infantil en la consulta del niño sano 20
  • 50. 50(PrimeraSección)DIARIOOFICIALLunes23demayode2016 2 Salud para la Infancia y la Adolescencia 6.3.1 Proceso Número de Reuniones del Grupo de Atención Integral para la Salud de la Adolescencia realizadas anualmente. Total de Reuniones del Grupo de Atención Integral para la Salud de la Adolescencia programadas anualmente. 5 El Total de reuniones del Grupo de Atención Integral para la Salud de la Adolescencia (GAIA), en el año. 5 3 Cáncer en la Infancia y la Adolescencia 1.1.1 Proceso Número supervisiones realizadas a los procesos del Programa de Cáncer en Unidades de Primer Nivel de Atención y la(s) UMA que realizan acciones del programa de Cáncer. Número supervisiones programadas a los procesos del Programa de Cáncer en Unidades de Primer Nivel de Atención y la(s) UMA que realizan acciones del programa de Cáncer. 90 Supervisiones realizadas a unidades médicas acreditadas en oncología pediátrica y de primer nivel de atención 100 3 Cáncer en la Infancia y la Adolescencia 1.2.1 Proceso Número de acuerdos resueltos por tema en los COECIA y sus comités Total de acuerdos generados por tema en los COECIA y sus comités 90 Evaluación de los Consejos Estatales de Prevención y Tratamiento del Cáncer en la Infancia y Adolescencia (COECIA) 90 3 Cáncer en la Infancia y la Adolescencia 1.2.2 Proceso Número de cédulas aplicadas a menores de 18 años que acudieron a consulta externa de primera vez en el año Menores de 18 años que acudieron a consulta de primera vez en el año 100 Número de Menores de 18 años evaluados con cédula de detección de signos y síntomas de sospecha de cáncer 100 3 Cáncer en la Infancia y la Adolescencia 2.1.1 Proceso Número de capacitaciones realizadas en prevención y atención de cáncer en la infancia y adolescencia Total de capacitaciones programadas en prevención y atención de cáncer en la infancia y adolescencia 80 Capacitación a Médicos pasantes en primer nivel de atención, Médicos Generales y Pediatras del 1er. y 2do. nivel de atención; así como a personal de enfermería de la Unidad Médica Acreditada. 100 3 Cáncer en la Infancia y la Adolescencia 2.1.2 Proceso Número de talleres realizados de Búsqueda intencionada de casos con sospecha de cáncer. Número de talleres de búsqueda intencionada de casos con sospecha de cáncer programados 100 Talleres de búsqueda intencionada de casos con sospecha de cáncer 100 3 Cáncer en la Infancia y la Adolescencia 2.1.3 Resultado Número de casos de cáncer en menores de 18 años diagnosticados en etapas tempranas Total de casos de cáncer en menores de 18 años diagnosticados 100 Detección temprana de casos de cáncer en menores de 18 años 100 3 Cáncer en la Infancia y la Adolescencia 2.2.1 Proceso Material difundido para la detección oportuna de cáncer en menores de 18 años de edad Material elaborado para la detección oportuna de cáncer menores de 18 años de edad 100 Material de difusión para la detección oportuna de cáncer en menores de 18 años de edad 100 3 Cáncer en la Infancia y la Adolescencia 3.1.1 Proceso Número de casos capturados en el Registro de Cáncer en Niños y Adolescentes Total de casos registrados en el Sistema del Fondo de Protección contra Gastos Catastróficos 99 Evaluación y análisis de los sistemas de información relacionados al cáncer en la infancia y adolescencia 99 3 Cáncer en la Infancia y la Adolescencia 4.1.1 Proceso Material de difusión Realizado Material de difusión programado 80 Material de Difusión relacionado al Programa Sigamos 80 3 Cáncer en la Infancia y la Adolescencia 4.2.1 Proceso Número de Aulas activadas Número de Aulas programadas a activar 100 Activar las Aulas de Sigamos Aprendiendo en el Hospital en las entidades federativas 100 ÍNDICE: Representado por: Número de Estrategia. Número de Línea de Acción. Número de Actividad General.
  • 51. Lunes23demayode2016DIARIOOFICIAL(PrimeraSección)51 ANEXO 5 Relación de insumos federales enviados en especie por “LOS PROGRAMAS” en materia de Salud Pública 310 DIRECCIÓN GENERAL DE PROMOCIÓN DE LA SALUD No. PROGRAMA ÍNDICE FUENTE DE FINANCIAMIENTO CONCEPTO PRECIO UNITARIO CANTIDAD TOTAL (PESOS) SIN DATOS 316 DIRECCIÓN GENERAL DE EPIDEMIOLOGÍA No. PROGRAMA ÍNDICE FUENTE DE FINANCIAMIENTO CONCEPTO PRECIO UNITARIO CANTIDAD TOTAL (PESOS) 2 SINAVE (Componente de Vigilancia por Laboratorio) 5.1.2.1 Ramo 12-Apoyo Federal Sustancias biológicas Descripción complementaria: Reactivos y Biológicos en general elaborados por el Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos a solicitud de los Laboratorios Estatales de Salud Pública 1.00 35,837.00 35,837.00 TOTAL: 35,837.00 313 SECRETARIADO TÉCNICO DEL CONSEJO NACIONAL DE SALUD MENTAL No. PROGRAMA ÍNDICE FUENTE DE FINANCIAMIENTO CONCEPTO PRECIO UNITARIO CANTIDAD TOTAL (PESOS) SIN DATOS 315 SECRETARIADO TÉCNICO DEL CONSEJO NACIONAL PARA LA PREVENCIÓN DE ACCIDENTES No. PROGRAMA ÍNDICE FUENTE DE FINANCIAMIENTO CONCEPTO PRECIO UNITARIO CANTIDAD TOTAL (PESOS) SIN DATOS L00 CENTRO NACIONAL DE EQUIDAD DE GÉNERO Y SALUD REPRODUCTIVA No. PROGRAMA ÍNDICE FUENTE DE FINANCIAMIENTO CONCEPTO PRECIO UNITARIO CANTIDAD TOTAL (PESOS) 4 Planificación Familiar y Anticoncepción 2.7.1.1 Anexo IV - Apoyo Federal Levonorgestrel. Gragea Cada Gragea contiene: Levonorgestrel 0.03 mg Envase con 35 Grageas. Descripción complementaria: Hormonal para Apeo 55.00 7,000.00 385,000.00 4 Planificación Familiar y Anticoncepción 2.7.1.2 Anexo IV - Apoyo Federal Noretisterona. Solución inyectable oleosa. Cada ampolleta contiene: Enantato de noretisterona 200 mg Envase con una ampolleta de 1 ml. 35.50 10,000.00 355,000.00 4 Planificación Familiar y Anticoncepción 2.7.1.3 Anexo IV-Apoyo Federal Norelgestromina-etinilestradiol. Parche. Cada parche contiene: Norelgestromina 6.00 mg Etinilestradiol 0.60 mg Envase con 3 Parches.. 177.00 10,000.00 1,770,000.00 4 Planificación Familiar y Anticoncepción 2.7.1.5 Anexo IV-Apoyo Federal Etonogestrel. Implante El Implante contiene: Etonogestrel 68.0 mg Envase con un Implante y aplicador. 1,276.70 5,640.00 7,200,588.00 4 Planificación Familiar y Anticoncepción 2.7.1.7 Anexo IV-Apoyo Federal Condón masculino. De hule látex. Envase con 100 piezas. Descripción complementaria: precio por pieza unitaria 0.70 1,500,000.00 1,050,000.00
  • 52. 52(PrimeraSección)DIARIOOFICIALLunes23demayode2016 4 Planificación Familiar y Anticoncepción 2.7.1.8 Anexo IV-Apoyo Federal Condón femenino. De poliuretano o látex lubricado con dos anillos flexibles en los extremos. Envase con 1, 2 ó 3 piezas en empaque individual. 53.50 10,000.00 535,000.00 4 Planificación Familiar y Anticoncepción 2.7.1.9 Anexo IV-Apoyo Federal Dispositivo intrauterino (anticonceptivo) estéril ¨t¨ 11.00 16,700.00 183,700.00 4 Planificación Familiar y Anticoncepción 2.7.1.10 Anexo IV-Apoyo Federal Dispositivos. Dispositivo Intrauterino, T de cobre para nulíparas, estéril, con 380 mm2 de cobre enrollado con bordes redondos, con longitud horizontal de 22.20 a 23.20 mm, longitud vertical de 28.0 a 30.0 mm, filamento de 20 a 25 cm, bastidor con una mezcla del 77 al 85% de plástico grado médico y del 15 al 23% de sulfato de bario, con tubo insertor y aplicador montable con tope cervical. Pieza. 40.00 300.00 12,000.00 4 Planificación Familiar y Anticoncepción 2.7.1.11 Anexo IV-Apoyo Federal Levonorgestrel. Polvo El dispositivo con polvo contiene: Levonorgestrel (micronizado) 52 mg Envase con un dispositivo. 1,952.50 2,800.00 5,467,000.00 5 Prevención y Atención de la Violencia Familiar y de Género 7.2.1.1 Ramo 12-Apoyo Federal Emtricitabina-tenofovir disoproxil fumarato. Tableta Recubierta Cada Tableta Recubierta contiene: Tenofovir disoproxil Fumarato 300 mg equivalente a 245 mg de tenofovir disoproxil Emtricitabina 200 mg Envase con 30 Tabletas Recubiertas. Descripción complementaria: Truvada 2,124.62 70.00 148,723.40 5 Prevención y Atención de la Violencia Familiar y de Género 7.2.1.1 Ramo 12-Apoyo Federal Lopinavir-ritonavir. Tableta Cada Tableta contiene: Lopinavir 200 mg Ritonavir 50 mg Envase con 120 Tabletas. Descripción complementaria: Kaletra (Adultos) 2,656.00 70.00 185,920.00 5 Prevención y Atención de la Violencia Familiar y de Género 7.2.1.1 Ramo 12-Apoyo Federal Lopinavir-ritonavir. Tableta Cada Tableta contiene: Lopinavir 100 mg Ritonavir 25 mg Envase con 60 Tabletas. Descripción complementaria: Kaletra (Menores de 9 a 15 años) 1,320.00 40.00 52,800.00 5 Prevención y Atención de la Violencia Familiar y de Género 7.2.1.1 Ramo 12-Apoyo Federal Lopinavir-ritonavir. Solución Cada 100 ml contienen: Lopinavir 8.0 g Ritonavir 2.0 g Envase frasco ámbar con 160 ml y dosificador. Descripción complementaria: Kaletra (Menores de 9 años) 2,056.80 8.00 16,454.40 5 Prevención y Atención de la Violencia Familiar y de Género 7.2.1.1 Ramo 12-Apoyo Federal Lamivudina. Solución Cada 100 ml contienen: Lamivudina 1 g Envase con 240 ml y dosificador. Descripción complementaria: 3TC (Menores de 9 años) 1,002.10 4.00 4,008.40 TOTAL: 17,366,194.20 O00 CENTRO NACIONAL DE PROGRAMAS PREVENTIVOS Y CONTROL DE ENFERMEDADES No. PROGRAMA ÍNDICE FUENTE DE FINANCIAMIENTO CONCEPTO PRECIO UNITARIO CANTIDAD TOTAL (PESOS) 1 Prevención y Control de la Rabia Humana 3.1.1.1 Ramo 12-Apoyo Federal Penicilina L.A. Penicilina G Procaínica 100,000 U.I., Penicilina G Benzatínica 100,000 U.I., Dihidroestreptomicina base 200 mg., C.b.p. 1 ml. Frasco con 100 ml. 300.00 12.00 3,600.00 1 Prevención y Control de la Rabia Humana 3.1.1.1 Ramo 12-Apoyo Federal Tiletamina-Zolazepam al 10% (Uso veterinario) Descripción complementaria: Frasco con diluyente 5 ml 280.00 124.00 34,720.00 1 Prevención y Control de la Rabia Humana 3.1.1.1 Ramo 12-Apoyo Federal Clorhidrato de Xilacina al 2% (Uso veterinario) Descripción complementaria: Frasco con solución inyectable, 25 ml 103.02 45.00 4,635.90 4 Prevención y Control de Dengue y Otros Vectores 6.3.1.1 Ramo 12-Apoyo Federal Plaguicidas (insecticidas) Descripción complementaria: Larvicida microbiano BTI al 37.4% en gránulos dispersables, cajas con 24 tarros de 500 gramos 16,055.00 10.00 160,550.00 4 Prevención y Control de Dengue y Otros Vectores 6.3.1.1 Ramo 12-Apoyo Federal Plaguicidas (insecticidas) Descripción complementaria: Larvicida Biorracional al 7.48% en cajas con 4,000 tabletas 22,575.00 10.00 225,750.00 4 Prevención y Control de Dengue y Otros Vectores 6.3.1.1 Ramo 12-Apoyo Federal Plaguicidas (insecticidas) Descripción complementaria: Larvicida: Regulador de Crecimiento al 1.3% en sacos de 18.1 kilogramos 16,300.00 5.00 81,500.00 4 Prevención y Control de Dengue y Otros Vectores 6.3.2.1 Ramo 12-Apoyo Federal Plaguicidas (insecticidas) Descripción complementaria: Adulticida organofosforado al 49% concentrado emulsionable en caja con 12 litros 16,300.00 50.00 815,000.00 4 Prevención y Control de Dengue y Otros Vectores 6.3.3.1 Ramo 12-Apoyo Federal Plaguicidas (insecticidas) Descripción complementaria: Adulticida carbamato al 70% en cuñetes de 4.5 kg con 180 sobres de 25 gramos 15,780.00 26.00 410,280.00 TOTAL: 1,736,035.90
  • 53. Lunes23demayode2016DIARIOOFICIAL(PrimeraSección)53 K00 CENTRO NACIONAL PARA LA PREVENCIÓN Y EL CONTROL DEL VIH/SIDA No. PROGRAMA ÍNDICE FUENTE DE FINANCIAMIENTO CONCEPTO PRECIO UNITARIO CANTIDAD TOTAL (PESOS) 1 Respuesta al VIH/SIDA e ITS 2.2.1.9 Ramo 12-Apoyo Federal Condón masculino. De hule látex. Envase con 100 piezas. 67.24 957.00 64,348.68 1 Respuesta al VIH/SIDA e ITS 4.1.1.2 Ramo 12-Apoyo Federal Prueba rápida para la determinación cualitativa en sangre total de anticuerpos IgG por inmunocromatografía contra el virus de la inmunodeficiencia humana Tipos 1 y 2. Estuche para mínimo 24 pruebas. TATC. 1,899.50 370.00 702,815.00 1 Respuesta al VIH/SIDA e ITS 5.1.1.2 Ramo 12-Apoyo Federal Prueba rápida inmunocromatográfica para la determinación de anticuerpos de Treponema pallidum en suero o plasma humano. Con sensibilidad no menor al 95% y una especificidad no menor al 98% de acuerdo con el certificado de evaluación diagnóstica del Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos. Requiere prueba confirmatoria. Envase para mínimo 20 pruebas. Descripción complementaria: El número de unidades y costo es por prueba. 51.62 2,300.00 118,726.00 1 Respuesta al VIH/SIDA e ITS 4.2.1.8 FPGC-Fideicomiso Atazanavir. Cápsula Cada Cápsula contiene: Sulfato de atazanavir equivalente a 300 mg de atazanavir. Envase con 30 Cápsulas. 2,723.38 1,125.00 3,063,802.50 1 Respuesta al VIH/SIDA e ITS 4.2.1.8 FPGC-Fideicomiso Tenofovir disoproxil fumarato o tenofovir. Tableta Cada Tableta contiene: Tenofovir disoproxil fumarato 300 mg o Tenofovir disoproxil fumarato 300 mg equivalente a 245 mg de tenofovir disoproxilo Envase con 30 Tabletas. 2,000.12 412.00 824,049.44 1 Respuesta al VIH/SIDA e ITS 4.2.1.8 FPGC-Fideicomiso Darunavir. Tableta Cada Tableta contiene: Etanolato de darunavir equivalente a 600 mg de darunavir Envase con 60 Tabletas. 4,978.59 191.00 950,910.69 1 Respuesta al VIH/SIDA e ITS 4.2.1.8 FPGC-Fideicomiso Abacavir-lamivudina. Tableta. Cada tableta contiene: Sulfato de abacavir equivalente a 600 mg de abacavir. Lamivudina 300 mg. Envase con 30 tabletas. 1,358.63 2,043.00 2,775,681.09 1 Respuesta al VIH/SIDA e ITS 4.2.1.8 FPGC-Fideicomiso Emtricitabina-tenofovir disoproxil fumarato. Tableta Recubierta Cada Tableta Recubierta contiene: Tenofovir disoproxil Fumarato 300 mg equivalente a 245 mg de tenofovir disoproxil Emtricitabina 200 mg Envase con 30 Tabletas Recubiertas. 2,124.62 3,577.00 7,599,765.74 1 Respuesta al VIH/SIDA e ITS 4.2.1.8 FPGC-Fideicomiso Etravirina. Tableta Cada Tableta contiene: Etravirina 100 mg Envase con 120 Tabletas. 5,429.27 26.00 141,161.02 1 Respuesta al VIH/SIDA e ITS 4.2.1.8 FPGC-Fideicomiso Lopinavir-ritonavir. Solución Cada 100 ml contienen: Lopinavir 8.0 g Ritonavir 2.0 g Envase frasco ámbar con 160 ml y dosificador. 1,679.72 11.00 18,476.92 1 Respuesta al VIH/SIDA e ITS 4.2.1.8 FPGC-Fideicomiso Raltegravir. Comprimido Cada Comprimido contiene: Raltegravir potásico equivalente a 400 mg de raltegravir Envase con 60 Comprimidos. 3,716.24 286.00 1,062,844.64 1 Respuesta al VIH/SIDA e ITS 4.2.1.8 FPGC-Fideicomiso Ritonavir. Cápsula o Tableta Cada Cápsula o Tableta contiene Ritonavir 100 mg 2 envases con 84 Cápsulas cada uno. 347.96 2,530.00 880,338.80 1 Respuesta al VIH/SIDA e ITS 4.2.1.8 FPGC-Fideicomiso Lopinavir-ritonavir. Tableta Cada Tableta contiene: Lopinavir 100 mg Ritonavir 25 mg Envase con 60 Tabletas. 1,078.00 36.00 38,808.00 1 Respuesta al VIH/SIDA e ITS 4.2.1.8 FPGC-Fideicomiso Lopinavir-ritonavir. Tableta Cada Tableta contiene: Lopinavir 200 mg Ritonavir 50 mg Envase con 120 Tabletas. 2,656.00 3,006.00 7,983,936.00 1 Respuesta al VIH/SIDA e ITS 4.2.1.8 FPGC-Fideicomiso Nevirapina. Tableta Cada Tableta contiene: Nevirapina 200 mg Envase con 60 Tabletas. 384.16 270.00 103,723.20 1 Respuesta al VIH/SIDA e ITS 4.2.1.8 FPGC-Fideicomiso Maraviroc. Tableta Cada Tableta contiene: Maraviroc 150 mg Envase con 60 Tabletas. 6,556.25 31.00 203,243.75 1 Respuesta al VIH/SIDA e ITS 4.2.1.8 FPGC-Fideicomiso Maraviroc. Tableta Cada Tableta contiene: Maraviroc 300 mg Envase con 60 Tabletas. 6,556.25 4.00 26,225.00 1 Respuesta al VIH/SIDA e ITS 4.2.1.8 FPGC-Fideicomiso Efavirenz, emtricitabina, tenofovir fumarato de disoproxilo. Tableta Cada Tableta contiene: Efavirenz 600 mg Emtricitabina 200 mg Fumarato de disoproxilo de tenofovir 300 mg equivalente a 245 mg Tenofovir disoproxil Envase con 30 Tabletas. 2,404.15 4,143.00 9,960,393.45 1 Respuesta al VIH/SIDA e ITS 4.2.1.8 FPGC-Fideicomiso Darunavir. Tableta Cada Tableta contiene: Etanolato de darunavir equivalente a 400 mg de darunavir Envase con 60 Tabletas. 3,319.06 11.00 36,509.66 TOTAL: 36,555,759.58
  • 54. 54(PrimeraSección)DIARIOOFICIALLunes23demayode2016 R00 CENTRO NACIONAL PARA LA SALUD DE LA INFANCIA Y LA ADOLESCENCIA No. PROGRAMA ÍNDICE FUENTE DE FINANCIAMIENTO CONCEPTO PRECIO UNITARIO CANTIDAD TOTAL (PESOS) 1 Vacunación Universal 1.1.1.1 Ramo 12-Apoyo Federal Vacuna b.c.g. Suspensión Inyectable Cada dosis de 0.1 ml de la Suspensión reconstituida de bacilos Atenuados contiene la cepa: Francesa 1173P2 200 000-500 000 UFC o Danesa 1331 200 000-300 000 UFC o Glaxo* 1077 800 000-3 200 000 UFC o Tokio 172 200 000-3 000 000 UFC o Montreal 200 000-3 200 000 UFC o Moscow 100 000-3 300 000 UFC Envase con frasco ámpula o ampolleta con liofilizado para 10 dosis y ampolletas con diluyente de 1.0 ml. *Semilla Mérieux. 17.51 45,270.00 792,677.70 1 Vacunación Universal 1.1.1.2 Ramo 12-Apoyo Federal Vacuna recombinante contra la hepatitis b. Suspensión Inyectable Cada dosis de 0.5 ml contiene: Antígeno de superficie del Virus de la hepatitis B purificado DNA recombinante 10 ?g Envase con jeringa prellenada con 0.5 ml o frasco ámpula con 0.5 ml. 15.80 99,590.00 1,573,522.00 1 Vacunación Universal 1.1.1.3 Ramo 12-Apoyo Federal Vacuna acelular antipertussis, con toxoides diftérico y tetánico adsorbidos, con vacuna antipoliomielítica inactivada y con vacuna conjugada de haemophilus influenzae tipo b. Suspensión Inyectable Cada dosis de 0.5 ml de vacuna reconstituida contiene: Toxoide diftérico purificado > 30 UI Toxoide tetánico purificado > 40 UI Toxoide pertússico purificado adsorbido 25 ?g Con o sin pertactina 8 ?g Hemaglutinina filamentosa purificada adsorbida 25 ?g Virus de la poliomielitis tipo 1 inactivado 40 UD* Virus de la poliomielitis tipo 2 inactivado 8 UD* Virus de la poliomielitis tipo 3 inactivado 32 UD* Haemophilus influenzae Tipo b 10 ?g (conjugado a la proteína tetánica) *Unidades de antígeno D Envase con 1 dosis en jeringa prellenada de Vacuna acelular Antipertussis con Toxoides Diftérico y Tetánico Adsorbidos y Vacuna Antipoliomielítica inactivada y 1 dosis en frasco ámpula con liofilizado de Vacuna conjugada de Haemophilus influenzae tipo b, para reconstituir con la Suspensión de la jeringa. 172.70 88,570.00 15,296,039.00 1 Vacunación Universal 1.1.1.8 Ramo 12-Apoyo Federal Vacuna doble viral (sr) contra sarampión y rubéola. Suspensión Inyectable Cada dosis de 0.5 ml de vacuna reconstituida contiene: Virus Atenuados del sarampión cepa Edmonston- Zagreb (cultivados en células diploides humanas) o cepa Enders o cepa Schwarz (cultivados en fibroblastos de embrión de pollo) 3.0 log10 a 4.5 log10 DICC50 o 1000 a 32000 DICC50 o 103 a 3.2 x 104 DICC50 Virus Atenuados de la rubéola cepa Wistar RA 27/3 (cultivados en células diploides humanas MRC-5 o WI-38) > 3.0 log10 DICC50 o >= 1000 DICC50 o >= 103 DICC50 Envase con liofilizado para 10 dosis y diluyente. 23.16 27,660.00 640,605.60 1 Vacunación Universal 1.1.1.17 Ramo 12-Apoyo Federal Vacuna antineumocóccica. Solución Inyectable Cada dosis de 0.5 ml contiene: Poliósidos purificados del Streptococcus pneumoniae serotipos 1, 2, 3, 4, 5, 6B, 7F, 8, 9N, 9V, 10A, 11A, 12F, 14,15B, 17F, 18C, 19A, 19F, 20, 22F, 23F y 33F, cada uno con 25 ?g. Envase con frasco ámpula de 2.5 ml. 114.61 11,100.00 1,272,171.00 1 Vacunación Universal 1.1.1.19 Ramo 12-Apoyo Federal Vacuna de refuerzo contra difteria, tétanos y tosferina acelular (tdpa). Suspensión Inyectable Cada dosis de 0.5 ml contiene: Toxoide diftérico no menos de 2 UI (2 ó 2.5 Lf) Toxoide tetánico no menos de 20 UI (5 Lf) Toxoide pertussis 2.5 ó 8 ?g Hemaglutinina Filamentosa (FHA) 5 ó 8 ?g Pertactina (Proteína de Membrana exterior de 69 Kda-PRN) 2.5 ó 3 ?g Con o sin Fimbrias tipos 2 y 3 5 ?g Envase con 10 Jeringas. prellenadas con una dosis de 0.5 ml. 161.70 14,090.00 2,278,353.00 1 Vacunación Universal 1.1.1.21 Ramo 12-Apoyo Federal Vacuna recombinante contra la hepatitis b. Suspensión Inyectable Cada dosis de 1 ml contiene: AgsHb 20 ?g Envase con un frasco ámpula con 10 ml (10 dosis). 16.00 2,800.00 44,800.00 1 Vacunación Universal 1.1.1.24 Ramo 12-Apoyo Federal Vacuna antiinfluenza. Suspensión Inyectable Cada dosis de 0.5 ml contiene: Fracciones antigénicas purificadas de Virus de influenza inactivados correspondientes a las cepas: A/California/7/ 2009 (H1N1) 15 ?g HA A/Perth/16/2009 (H3N2) 15 ?g HA Cepa análoga A/Wisconsin/ 15/2009 B/Brisbane/60/2008 15 ?g HA Envase con 1 frasco ámpula con 5 ml cada uno (10 dosis). 52.00 126,400.00 6,572,800.00 1 Vacunación Universal 1.1.1.5 Anexo IV-Apoyo Federal Vacuna pentavalente contra rotavirus. Suspensión Cada dosis de 2 ml contiene: Serotipo reordenado G1 2.21 X 106 UI Serotipo reordenado G2 2.84 X 106 UI Serotipo reordenado G3 2.22 X 106 UI Serotipo reordenado G4 2.04 X 106 UI Serotipo reordenado P1 2.29 X 106 UI Envase con un tubo de plástico con 2 ml. 62.96 52,070.00 3,278,327.20 1 Vacunación Universal 1.1.1.6 Anexo IV-Apoyo Federal Vacuna conjugada neumocócica 13-valente. Suspensión Inyectable Cada dosis de 0.5 ml contiene: Sacáridos de Streptococcus pneumoniae de los serotipos 1 2.2 ?g 3 2.2 ?g 4 2.2 ?g 5 2.2 ?g 6A 2.2 ?g 6B 4.4 ?g 7F 2.2 ?g 9V 2.2 ?g 14 2.2 ?g 18C 2.2 ?g 19A 2.2 ?g 19F 2.2 ?g 23F 2.2 ?g Proteína diftérica CRM197 32 ?g Envase con una jeringa prellenada de 0.5 ml (1 dosis), y aguja. 183.80 75,500.00 13,876,900.00 1 Vacunación Universal 1.1.1.24 Anexo IV-Apoyo Federal Vacuna antiinfluenza. Suspensión Inyectable Cada dosis de 0.5 ml contiene: Fracciones antigénicas purificadas de Virus de influenza inactivados correspondientes a las cepas: A/California/7/ 2009 (H1N1) 15 ?g HA A/Perth/16/2009 (H3N2) 15 ?g HA Cepa análoga A/Wisconsin/ 15/2009 B/Brisbane/60/2008 15 ?g HA Envase con 1 frasco ámpula con 5 ml cada uno (10 dosis). 52.00 148,640.00 7,729,280.00 1 Vacunación Universal 1.2.1.5 Anexo IV-Apoyo Federal Vacuna contra el Virus del papiloma humano. Suspensión Inyectable Cada dosis de 0.5 ml contiene: Proteína L1 Tipo 16 20 ?g Proteína L1 Tipo 18 20 ?g Envase con 1 frasco ámpula con 0.5 ml o jeringa prellenada con 0.5 ml. 156.96 9,560.00 1,500,537.60 TOTAL: 54,856,013.10 Gran total 110,549,839.78 ÍNDICE: Representado por: Número de Estrategia. Número de Línea de Acción, Número de Actividad General y Número de Acción Específica.
  • 55. Lunes23demayode2016DIARIOOFICIAL(PrimeraSección)55 APÉNDICE La información de la distribución de los recursos presupuestarios del ramo 33, Aportación Estatal, Oportunidades y Otra, así como los de la Comisión Nacional de Protección Social en Salud, CNPSS, ANEXO IV y Fondo de Protección contra Gastos Catastróficos, FPGC, no forman parte de los recursos federales ministrados por “LA SECRETARÍA” a “LA ENTIDAD” con motivo del presente convenio, se colocan sólo para efectos de la evaluación de la eficiencia y eficacia de “LOS PROGRAMAS”. Resumen de recursos por fuente de financiamiento (Monto pesos) No. UNIDAD RESPONSABLE / PROGRAMA DE ACCIÓN SPPS RAMO 12 SUBTOTAL RAMO 33 APORTACIÓN ESTATAL OPORTUNIDADES OTRA SUBTOTAL CNPSS TOTAL ANEXO IV PRORESPPO, APOYO FEDERAL INSUMOS Y CONSEG SMS XXI APOYO FEDERAL (PRESUPUESTO E INSUMOS) FPGC APOYO FEDERAL INSUMOS Y APOYO FEDERAL PRUEBAS DE LABORATORIO RECURSOS FINANCIEROS CASSCO CAUSES INSUMOS RECURSOS FINANCIEROS FASSA-P FASSA-C RECTORÍA RECURSOS FINANCIEROS RECURSOS FINANCIEROS RECURSOS FINANCIEROS RECURSOS FINANCIEROS RECURSOS FINANCIEROS RECURSOS FINANCIEROS 310 DIRECCIÓN GENERAL DE PROMOCIÓN DE LA SALUD 1 Promoción de la Salud y Determinantes Sociales 0.00 0.00 0.00 1,462,202.00 0.00 0.00 0.00 1,462,202.00 0.00 0.00 0.00 1,462,202.00 2 Entornos y Comunidades Saludables 240,061.68 0.00 240,061.68 937,755.00 0.00 0.00 0.00 937,755.00 0.00 0.00 0.00 1,177,816.68 3 Alimentación y Actividad Física 12,500,000.00 0.00 12,500,000.00 261,460.00 0.00 0.00 0.00 261,460.00 5,385,600.00 0.00 0.00 18,147,060.00 Total: 12,740,061.68 0.00 12,740,061.68 2,661,417.00 0.00 0.00 0.00 2,661,417.00 5,385,600.00 0.00 0.00 20,787,078.68 316 DIRECCIÓN GENERAL DE EPIDEMIOLOGÍA 1 Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica 6,945,165.00 0.00 6,945,165.00 2,013,410.00 0.00 100,000.00 0.00 2,113,410.00 0.00 0.00 0.00 9,058,575.00 2 SINAVE (Componente de Vigilancia por Laboratorio) 1,460,925.00 35,837.00 1,496,762.00 18,000.00 2,949,630.00 0.00 0.00 2,967,630.00 0.00 0.00 0.00 4,464,392.00 Total: 8,406,090.00 35,837.00 8,441,927.00 2,031,410.00 2,949,630.00 100,000.00 0.00 5,081,040.00 0.00 0.00 0.00 13,522,967.00 313 SECRETARIADO TÉCNICO DEL CONSEJO NACIONAL DE SALUD MENTAL 1 Salud Mental 0.00 0.00 0.00 3,813,600.00 0.00 0.00 0.00 3,813,600.00 1,360,117.00 0.00 0.00 5,173,717.00 Total: 0.00 0.00 0.00 3,813,600.00 0.00 0.00 0.00 3,813,600.00 1,360,117.00 0.00 0.00 5,173,717.00 315 SECRETARIADO TÉCNICO DEL CONSEJO NACIONAL PARA LA PREVENCIÓN DE ACCIDENTES 1 Seguridad Vial 600,000.00 0.00 600,000.00 400,000.00 0.00 0.00 0.00 400,000.00 0.00 0.00 0.00 1,000,000.00 2 Prevención de Accidentes en Grupos Vulnerables 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 Total: 600,000.00 0.00 600,000.00 400,000.00 0.00 0.00 0.00 400,000.00 0.00 0.00 0.00 1,000,000.00
  • 56. 56(PrimeraSección)DIARIOOFICIALLunes23demayode2016 No. UNIDAD RESPONSABLE / PROGRAMA DE ACCIÓN SPPS RAMO 12 SUBTOTAL RAMO 33 APORTACIÓN ESTATAL OPORTUNIDADES OTRA SUBTOTAL CNPSS TOTAL ANEXO IV PRORESPPO, APOYO FEDERAL INSUMOS Y CONSEG SMS XXI APOYO FEDERAL (PRESUPUESTO E INSUMOS) FPGC APOYO FEDERAL INSUMOS Y APOYO FEDERAL PRUEBAS DE LABORATORIO RECURSOS FINANCIEROS CASSCO CAUSES INSUMOS RECURSOS FINANCIEROS FASSA-P FASSA-C RECTORÍA RECURSOS FINANCIEROS RECURSOS FINANCIEROS RECURSOS FINANCIEROS RECURSOS FINANCIEROS RECURSOS FINANCIEROS RECURSOS FINANCIEROS L00 CENTRO NACIONAL DE EQUIDAD DE GÉNERO Y SALUD REPRODUCTIVA 1 Prevención y Control del Cáncer de la Mujer 9,400,000.00 0.00 9,400,000.00 3,321,389.25 0.00 0.00 0.00 3,321,389.25 10,087,120.04 0.00 0.00 22,808,509.29 2 Salud Materna y Perinatal 22,865,362.22 0.00 22,865,362.22 16,942,986.70 0.00 0.00 0.00 16,942,986.70 30,282,201.76 0.00 0.00 70,090,550.68 3 Salud Sexual y Reproductiva para Adolescentes 2,677,128.00 0.00 2,677,128.00 1,110,000.00 0.00 0.00 0.00 1,110,000.00 4,336,891.00 0.00 0.00 8,124,019.00 4 Planificación Familiar y Anticoncepción 3,141,642.60 0.00 3,141,642.60 1,774,000.00 0.00 0.00 0.00 1,774,000.00 24,209,690.00 0.00 0.00 29,125,332.60 5 Prevención y Atención de la Violencia Familiar y de Género 9,735,231.00 407,906.20 10,143,137.20 145,470.00 0.00 0.00 0.00 145,470.00 1,955,842.00 0.00 0.00 12,244,449.20 6 Igualdad de Género en Salud 366,999.00 0.00 366,999.00 88,800.00 0.00 0.00 0.00 88,800.00 0.00 0.00 0.00 455,799.00 Total: 48,186,362.82 407,906.20 48,594,269.02 23,382,645.95 0.00 0.00 0.00 23,382,645.95 70,871,744.80 0.00 0.00 142,848,659.77 O00 CENTRO NACIONAL DE PROGRAMAS PREVENTIVOS Y CONTROL DE ENFERMEDADES 1 Prevención y Control de la Rabia Humana 0.00 42,955.90 42,955.90 5,102,901.00 0.00 0.00 0.00 5,102,901.00 344,828.00 0.00 0.00 5,490,684.90 2 Prevención y Control de la Brucelosis 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 16,927.40 0.00 0.00 16,927.40 3 Prevención y Control de la Rickettsiosis 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 4 Prevención y Control de Dengue y Otros Vectores 668,629.84 1,693,080.00 2,361,709.84 3,812,023.54 0.00 0.00 0.00 3,812,023.54 6,085,695.00 0.00 0.00 12,259,428.38
  • 57. Lunes23demayode2016DIARIOOFICIAL(PrimeraSección)57 5 Prevención y Control del Paludismo 245,876.18 0.00 245,876.18 4,277,519.14 0.00 0.00 0.00 4,277,519.14 91,409.00 0.00 0.00 4,614,804.32 6 Eliminación de la Oncocercosis 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 7 Prevención y Control de la Enfermedad de Chagas 0.00 0.00 0.00 60,000.00 0.00 0.00 0.00 60,000.00 212,870.00 0.00 0.00 272,870.00 8 Prevención y Control de las Leishmaniasis 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 9 Prevención y Control de la Intoxicación por Picadura de Alacrán 0.00 0.00 0.00 855,080.00 0.00 0.00 0.00 855,080.00 0.00 0.00 0.00 855,080.00 10 Prevención y Control de la Diabetes 0.00 0.00 0.00 656,757.72 0.00 0.00 0.00 656,757.72 18,381,339.07 0.00 0.00 19,038,096.79 11 Prevención y Control de la Obesidad y Riesgo Cardiovascular 2,501,600.00 0.00 2,501,600.00 6,182,997.85 0.00 0.00 0.00 6,182,997.85 14,191,526.06 0.00 0.00 22,876,123.91 12 Atención del Envejecimiento 36,004.08 0.00 36,004.08 159,996.00 0.00 0.00 0.00 159,996.00 800,000.00 0.00 0.00 996,000.08 13 Prevención, Detección y Control de los Problemas de Salud Bucal 140,479.50 0.00 140,479.50 950,227.00 0.00 0.00 0.00 950,227.00 9,853,335.08 0.00 0.00 10,944,041.58 14 Prevención y Control de la Tuberculosis 0.00 0.00 0.00 87,600.00 0.00 0.00 0.00 87,600.00 1,449,108.00 0.00 0.00 1,536,708.00 15 Eliminación de la Lepra 0.00 0.00 0.00 30,600.00 0.00 0.00 0.00 30,600.00 121,900.00 0.00 0.00 152,500.00 16 Atención de Urgencias Epidemiológicas y Desastres 941,036.66 0.00 941,036.66 1,079,184.74 0.00 0.00 0.00 1,079,184.74 0.00 0.00 0.00 2,020,221.40 17 Prevención de Enfermedades Diarreicas Agudas y Cólera 250,000.00 0.00 250,000.00 516,787.03 0.00 0.00 0.00 516,787.03 565,091.91 0.00 0.00 1,331,878.94 18 Prevención y Control de las Enfermedades Respiratorias e Influenza 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 Total: 4,783,626.26 1,736,035.90 6,519,662.16 23,771,674.02 0.00 0.00 0.00 23,771,674.02 52,114,029.52 0.00 0.00 82,405,365.70 K00 CENTRO NACIONAL PARA LA PREVENCIÓN Y EL CONTROL DEL VIH/SIDA 1 Respuesta al VIH/SIDA e ITS 6,000.00 885,889.68 891,889.68 1,091,000.00 0.00 0.00 0.00 1,091,000.00 2,913,800.00 0.00 39,236,536.90 44,133,226.58 Total: 6,000.00 885,889.68 891,889.68 1,091,000.00 0.00 0.00 0.00 1,091,000.00 2,913,800.00 0.00 39,236,536.90 44,133,226.58
  • 58. 58(PrimeraSección)DIARIOOFICIALLunes23demayode2016 No. UNIDAD RESPONSABLE/ PROGRAMA DE ACCIÓN SPPS RAMO 12 SUBTOTAL RAMO 33 APORTACIÓN ESTATAL OPORTUNIDADES OTRA SUBTOTAL CNPSS TOTAL ANEXO IV PRORESPPO, APOYO FEDERAL INSUMOS Y CONSEG SMS XXI APOYO FEDERAL (PRESUPUESTO E INSUMOS) FPGC APOYO FEDERAL INSUMOS Y APOYO FEDERAL PRUEBAS DE LABORATORIO RECURSOS FINANCIEROS CASSCO CAUSES INSUMOS RECURSOS FINANCIEROS FASSA-P FASSA-C RECTORÍA RECURSOS FINANCIEROS RECURSOS FINANCIEROS RECURSOS FINANCIEROS RECURSOS FINANCIEROS RECURSOS FINANCIEROS RECURSOS FINANCIEROS R00 CENTRO NACIONAL PARA LA SALUD DE LA INFANCIA Y LA ADOLESCENCIA 1 Vacunación Universal 3,175,100.00 28,470,968.30 31,646,068.30 5,476,752.02 0.00 0.00 0.00 5,476,752.02 32,545,603.80 0.00 0.00 69,668,424.12 2 Salud para la Infancia y la Adolescencia 369,627.00 0.00 369,627.00 3,258,499.90 0.00 0.00 0.00 3,258,499.90 2,285,635.00 0.00 0.00 5,913,761.90 3 Cáncer en la Infancia y la Adolescencia 572,234.00 0.00 572,234.00 99,654.70 0.00 0.00 0.00 99,654.70 238,843.00 0.00 0.00 910,731.70 Total: 4,116,961.00 28,470,968.30 32,587,929.30 8,834,906.62 0.00 0.00 0.00 8,834,906.62 35,070,081.80 0.00 0.00 76,492,917.72 Gran Total: 78,839,101.76 31,536,637.08 110,375,738.84 65,986,653.59 2,949,630.00 100,000.00 0.00 69,036,283.59 167,715,373.12 0.00 39,236,536.90 386,363,932.45 NOTA: La descripción detallada de los insumos y servicios a adquirir o contratar con los recursos que se indican en el presente anexo, se encuentran identificados en el Sistema de Información para la Administración del Fondo para el Fortalecimiento de Acciones de Salud Pública en las Entidades Federativas, SIAFFASPE Por la Secretaría: el Subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Pablo Antonio Kuri Morales.- Rúbrica.- El Director General de Promoción de la Salud, Eduardo Jaramillo Navarrete.- Rúbrica.- El Director General de Epidemiología, Cuitláhuac Ruiz Matus.- Rúbrica.- La Secretaria Técnica del Consejo Nacional de Salud Mental, María Virginia González Torres.- Rúbrica.- La Secretaria Técnica del Consejo Nacional para la Prevención de Accidentes, Martha Cecilia Hijar Medina.- Rúbrica.- El Director General del Centro Nacional de Equidad de Género y Salud Reproductiva, Ricardo Juan García Cavazos.- Rúbrica.- El Director General del Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades, Jesús Felipe González Roldán .- Rúbrica.- La Directora General del Centro Nacional para la Prevención y el Control del VIH/SIDA, Patricia Estela Uribe Zúñiga.- Rúbrica.- El Director General del Centro Nacional para la Salud de la Infancia y la Adolescencia, Ignacio Federico Villaseñor Ruiz.- Rúbrica.- Por la Entidad: el Secretario de Salud del Poder Ejecutivo y Coordinador General de Servicios de Salud del Estado de Querétaro, Alfredo Gobera Farro.- Rúbrica.- El Secretario de Planeación y Finanzas del Poder Ejecutivo, Juan Manuel Alcocer Gamba.- Rúbrica.
  • 59. Lunes 23 de mayo de 2016 DIARIO OFICIAL (Primera Sección) 59 BANCO DE MEXICO TIPO de cambio para solventar obligaciones denominadas en moneda extranjera pagaderas en la República Mexicana. Al margen un logotipo, que dice: Banco de México. TIPO DE CAMBIO PARA SOLVENTAR OBLIGACIONES DENOMINADAS EN MONEDA EXTRANJERA PAGADERAS EN LA REPÚBLICA MEXICANA El Banco de México, con fundamento en los artículos 8o. de la Ley Monetaria de los Estados Unidos Mexicanos; 35 de la Ley del Banco de México, así como 8o. y 10 del Reglamento Interior del Banco de México, y según lo previsto en el Capítulo V del Título Tercero de su Circular 3/2012, informa que el tipo de cambio obtenido el día de hoy fue de $18.3826 M.N. (dieciocho pesos con tres mil ochocientos veintiséis diezmilésimos moneda nacional) por un dólar de los EE.UU.A. La equivalencia del peso mexicano con otras monedas extranjeras se calculará atendiendo a la cotización que rija para estas últimas contra el dólar de los EE.UU.A., en los mercados internacionales el día en que se haga el pago. Estas cotizaciones serán dadas a conocer, a solicitud de los interesados, por las instituciones de crédito del país. Atentamente, Ciudad de México, a 20 de mayo de 2016.- BANCO DE MÉXICO: El Director de Disposiciones de Banca Central, Mario Ladislao Tamez López Negrete.- Rúbrica.- El Director de Operaciones Nacionales, Alfredo Sordo Janeiro.- Rúbrica. TASAS de interés interbancarias de equilibrio. Al margen un logotipo, que dice: Banco de México. TASAS DE INTERÉS INTERBANCARIAS DE EQUILIBRIO El Banco de México, con fundamento en los artículos 8o. y 10 del Reglamento Interior del Banco de México y de conformidad con el procedimiento establecido en el Capítulo IV del Título Tercero de su Circular 3/2012, informa que las Tasas de Interés Interbancarias de Equilibrio en moneda nacional (TIIE) a plazos de 28 y 91 días obtenidas el día de hoy, fueron de 4.0775 y 4.1328 por ciento, respectivamente. Las citadas Tasas de Interés se calcularon con base en las cotizaciones presentadas por las siguientes instituciones de banca múltiple: Banco Santander S.A., Banco Nacional de México S.A., Banca Mifel S.A., Banco Credit Suisse (México), S.A., Banco Azteca S.A., ScotiaBank Inverlat, S.A. y Banco Mercantil del Norte S.A. Ciudad de México, a 20 de mayo de 2016.- BANCO DE MÉXICO: El Director de Disposiciones de Banca Central, Mario Ladislao Tamez López Negrete.- Rúbrica.- El Director de Operaciones Nacionales, Alfredo Sordo Janeiro.- Rúbrica.
  • 60. 60 (Primera Sección) DIARIO OFICIAL Lunes 23 de mayo de 2016 INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL ACUERDO del Consejo General del Instituto Nacional Electoral por el que se establecen los Lineamientos para la acreditación y desarrollo de las actividades de los observadores electorales durante los Procesos Electorales Locales Ordinarios a celebrarse en 2015-2016, los Extraordinarios que resulten de los mismos, en su caso, de las diversas formas de participación ciudadana establecidas en las legislaciones estatales, así como de los Procesos Electorales Extraordinarios, Locales y Federal producto de los Procesos Electorales 2014-2015. Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.- Instituto Nacional Electoral.- Consejo General.- INE/CG934/2015. ACUERDO DEL CONSEJO GENERAL DEL INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL POR EL QUE SE ESTABLECEN LOS LINEAMIENTOS PARA LA ACREDITACIÓN Y DESARROLLO DE LAS ACTIVIDADES DE LOS OBSERVADORES ELECTORALES DURANTE LOS PROCESOS ELECTORALES LOCALES ORDINARIOS A CELEBRARSE EN 2015- 2016, LOS EXTRAORDINARIOS QUE RESULTEN DE LOS MISMOS, EN SU CASO, DE LAS DIVERSAS FORMAS DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA ESTABLECIDAS EN LAS LEGISLACIONES ESTATALES, ASÍ COMO DE LOS PROCESOS ELECTORALES EXTRAORDINARIOS, LOCALES Y FEDERAL PRODUCTO DE LOS PROCESOS ELECTORALES 2014-2015 ANTECEDENTES I. Con fecha 10 de febrero de 2014, se publicó en el Diario Oficial de la Federación el Decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en materia político-electoral y por el que se establece la extinción del Instituto Federal Electoral, dando origen al Instituto Nacional Electoral. II. En el Decreto de reforma se incluyen diversas disposiciones que modifican la denominación, estructura, funciones y objetivos del entonces Instituto Federal Electoral para transformarse en Instituto Nacional Electoral, entre las que destacan la modificación de la estructura de su Consejo General y la inclusión en el texto constitucional del procedimiento para la selección y designación de sus integrantes. III. El 14 de marzo de 2014, se publicó en el Diario Oficial de la Federación el decreto por el que se expide la Ley Federal de Consulta Popular. IV. El 3 de abril de 2014, el pleno de la Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión, designó al Consejero Presidente y a los diez Consejeros Electorales de Consejo General del Instituto Nacional Electoral; el Decreto relativo se publicó en el Diario Oficial de la Federación al día siguiente. V. El 4 de abril de 2014, los Consejeros electos rindieron protesta en sesión convocada para tal efecto, por lo que el Consejo General del Instituto Nacional Electoral quedó integrado en términos de lo establecido en el artículo 41, Base V, Apartado A, párrafo segundo de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. VI. El 23 de mayo de 2014, se publicaron en el Diario Oficial de la Federación los correspondientes Decretos por los que se expidieron la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, y la Ley General de Partidos Políticos. VII. En sesión celebrada el 6 de junio de 2014, el Consejo General del Instituto Nacional Electoral mediante Acuerdo INE/CG46/2014 aprobó entre otras, la integración de la Comisión de Vinculación con los Organismos Públicos Locales. VIII. El 30 de septiembre de 2014, el Consejo General aprobó en sesión extraordinaria, los “Lineamientos para la acreditación y desarrollo de las actividades de los ciudadanos mexicanos que actuarán como Observadores Electorales durante los Procesos Electorales Federal 2014-2015 y Locales coincidentes con la fecha de la Jornada Electoral Federal, y en su caso, de las Consultas Populares y demás formas de participación ciudadana que se realicen” (Acuerdo INE/CG164/2014). IX. El 13 de mayo de 2015, el Consejo General del Instituto, aprobó el Acuerdo INE/CG263/2015, por el que modifica el Acuerdo INE/CG164/2014 en el que se aprobaron los Lineamientos para la acreditación y desarrollo de las actividades de los ciudadanos mexicanos que actuarán como Observadores Electorales durante los Procesos Electorales Federal y Locales coincidentes, para atender las elecciones del estado de Chiapas cuya Jornada Electoral se llevó a cabo el 19 de julio de 2015.
  • 61. Lunes 23 de mayo de 2016 DIARIO OFICIAL (Primera Sección) 61 X. El 3 de septiembre de 2015, en sesión extraordinaria, el Consejo General aprobó el Acuerdo número INE/CG830/2015, por el que se determinan las acciones necesarias para el desarrollo de los Procesos Electorales Locales 2015-2016. XI. El 30 de septiembre de 2015, el Consejo General del Instituto, aprobó el Acuerdo número INE/CG861/2015, por el que se crea con carácter temporal la Comisión para el Seguimiento de los Procesos Electorales Locales 2015-2016. CONSIDERANDO 1. Que de conformidad con lo dispuesto en el artículo 41, párrafo segundo, Base V, Apartado A, párrafos primero y segundo, de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y 30, numeral 2, de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, la organización de las elecciones es una función estatal que se realiza a través del Instituto Nacional Electoral y de los organismo públicos locales, en los términos que establece la propia Constitución. El Instituto Nacional Electoral es un Organismo Público Autónomo, autoridad en la materia e independiente en sus decisiones y sus funciones se rigen por los principios de certeza, legalidad, independencia, imparcialidad, máxima publicidad y objetividad. 2. Que en términos del artículo 41, párrafo segundo, Base V, Apartado B, inciso a), numeral 5, de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, así como el artículo 32, numeral 1, inciso a), fracción V de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, corresponde al Instituto Nacional Electoral, para los Procesos Electorales Federales y locales, emitir las reglas, Lineamientos, criterios y formatos en materia de observación electoral. 3. Que el artículo 5, numerales 1 y 2, de la Ley General de la materia, dispone que la aplicación de las normas contenidas en la referida Ley, en sus respectivos ámbitos de competencia corresponde, al Instituto, al Tribunal Electoral, a los Organismos Públicos Locales y a las autoridades jurisdiccionales locales en la materia, a la Cámara de Diputados y a la Cámara de Senadores del Congreso de la Unión. La interpretación de las disposiciones se hará conforme a los criterios gramatical, sistemático y funcional, atendiendo a lo dispuesto en el último párrafo del artículo 14 de la Constitución. 4. Que el artículo 8, numeral 2, de la Ley de la materia, señala que es derecho exclusivo de los ciudadanos participar como observadores en los actos de preparación y desarrollo de los Procesos Electorales Federales y locales, en la forma y los términos que señale el Consejo General, y en los términos previstos por la Ley. 5. Que el artículo 29 de la Ley comicial, establece que el Instituto es un Organismo Público Autónomo dotado de personalidad jurídica y patrimonio propios, en cuya integración participan el Poder Legislativo de la Unión, los Partidos Políticos Nacionales y los ciudadanos, en los términos que ordena esa Ley. El Instituto contará con los recursos presupuestarios, técnicos, humanos y materiales que requiera para el ejercicio directo de sus facultades y atribuciones. 6. Que de acuerdo con el artículo 30, numeral 1, incisos a), d), e), f) y g), de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, son fines del Instituto contribuir al desarrollo de la vida democrática; asegurar a los ciudadanos el ejercicio de los derechos político-electorales y vigilar el cumplimiento de sus obligaciones; garantizar la celebración periódica y pacífica de las elecciones para renovar a los integrantes de los Poderes Legislativo y Ejecutivo de la Unión, así como ejercer las funciones que la Constitución le otorga en los Procesos Electorales Locales; velar por la autenticidad y efectividad del sufragio; así como llevar a cabo la promoción del voto y coadyuvar a la difusión de la educación cívica y la cultura democrática. 7. Que el artículo 31, numeral 4, de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, establece que el Instituto se regirá para su organización, funcionamiento y control, por las disposiciones constitucionales relativas y las demás aplicables. Además se organizará conforme al principio de desconcentración administrativa. 8. Que el artículo 33, numeral 1, del ordenamiento general electoral señala que el Instituto Nacional Electoral tiene su domicilio en el Distrito Federal y ejerce sus funciones en todo el territorio nacional a través de 32 delegaciones, una en cada entidad federativa y 300 subdelegaciones, una en cada Distrito electoral uninominal. 9. Que el artículo 34, numeral 1, de la citada Ley General, determina que el Instituto Nacional Electoral cuenta con órganos centrales, que son: el Consejo General, la Presidencia del Consejo General, la Junta General Ejecutiva y la Secretaría Ejecutiva.
  • 62. 62 (Primera Sección) DIARIO OFICIAL Lunes 23 de mayo de 2016 10. Que de conformidad con lo establecido en el artículo 35, numeral 1, de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, el Consejo General es el órgano superior de dirección del Instituto Nacional Electoral, responsable de vigilar el cumplimiento de las disposiciones constitucionales y legales en materia electoral, así como de velar porque los principios de certeza, legalidad, independencia, imparcialidad, máxima publicidad y objetividad guíen todas las actividades del Instituto. 11. Que el artículo 44, numeral 1, incisos b), gg) y jj), de la Ley invocada, establece que entre las atribuciones del Consejo General se encuentran vigilar la oportuna integración y el adecuado funcionamiento de los órganos del Instituto y conocer, por conducto de su Presidente, del Secretario Ejecutivo o de sus Comisiones, las actividades de los mismos, así como de los informes específicos que el Consejo General estime necesario solicitarles; dictar los Acuerdos necesarios para hacer efectivas sus atribuciones; y aprobar y expedir los Reglamentos, Lineamientos y Acuerdos para ejercer las facultades previstas en el Apartado B, de la Base V del artículo 41 de la Constitución. 12. Que los artículos 60, numeral 1, incisos c), f) e i) y 119, numeral 2 de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, establecen que la Unidad Técnica de Vinculación con los Organismos Públicos Locales tiene entre sus atribuciones la promoción de la coordinación entre el Instituto Nacional Electoral y los Organismos Públicos Locales para el desarrollo de la función electoral, la elaboración del calendario y el plan integral de coordinación con los Organismos Públicos Locales para los Procesos Electorales de las entidades federativas que realicen comicios; facilitar la coordinación entre las distintas áreas del Instituto y los Organismos Públicos Locales; y que, para la realización de las funciones electorales que directamente le corresponde ejercer al Instituto en los Procesos Electorales Locales, de conformidad con las disposiciones establecidas en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales y en concordancia con los criterios, Lineamientos, Acuerdos y normas que emita el Consejo General del Instituto Nacional Electoral, la Secretaría Ejecutiva presentará a consideración del Consejo General el proyecto de Plan Integral que contenga los mecanismos de coordinación para cada Proceso Electoral Local. 13. Que según lo dispuesto por el artículo 61, numeral 1, del multicitado ordenamiento legal, en cada una de las Entidades Federativas, el Instituto contará con una delegación integrada por la Junta Local Ejecutiva y Juntas Distritales Ejecutivas, el Vocal Ejecutivo y el Consejo Local o el Consejo Distrital, según corresponda, de forma temporal durante el Proceso Electoral Federal. 14. Que los artículos 70, numeral 1, inciso c), y 80, numeral 1, inciso k), de la Ley de la materia, establecen como atribución de los presidentes de los Consejos Locales y Distritales, entre otras cosas, la de recibir las solicitudes de acreditación que presenten los ciudadanos mexicanos o las organizaciones a las que pertenezcan, para participar como observadores durante el Proceso Electoral. 15. Que el mismo ordenamiento jurídico en su artículo 71, numeral 1, incisos a), b) y c), dispone que en cada uno de los 300 Distritos electorales el Instituto contará con la Junta Distrital Ejecutiva, el Vocal Ejecutivo y el Consejo Distrital. 16. Que el artículo 104, numeral 1, incisos a), e), f), m) y q), de la Ley electoral, señala que, corresponde a los Organismos Públicos Locales, aplicar las disposiciones generales, reglas, Lineamientos, criterios y formatos que, en ejercicio de las facultades que le confiere la Constitución y la Ley, establezca el Instituto; orientar a los ciudadanos en la entidad para el ejercicio de sus derechos y cumplimiento de sus obligaciones político-electorales; llevar a cabo las actividades necesarias para la preparación de la Jornada Electoral; desarrollar las actividades que se requieran para garantizar el derecho de los ciudadanos a realizar labores de observación electoral en la entidad de que se trate, de acuerdo a los Lineamientos y criterios que emita el Instituto e informar a la Unidad Técnica de Vinculación con los Organismos Públicos Locales, sobre el ejercicio de las funciones que le hubiera delegado el Instituto, conforme a lo previsto por la Ley y demás disposiciones que emita el Consejo General. 17. Que el artículo 207 de la citada Ley, dispone que el Proceso Electoral es el conjunto de actos ordenados por la Constitución y la propia Ley, realizados por las autoridades electorales, los partidos políticos, así como los ciudadanos, que tiene por objeto la renovación periódica de los integrantes de los Poderes Legislativo y Ejecutivo tanto federal como de las entidades federativas, los integrantes de los ayuntamientos en los estados de la República y los Jefes Delegacionales en el Distrito Federal.
  • 63. Lunes 23 de mayo de 2016 DIARIO OFICIAL (Primera Sección) 63 18. Que el artículo 208, numeral 1, incisos a), b) y c); y 225, numeral 2 incisos a), b) y c) de la Ley de la materia, dispone que el Proceso Electoral Ordinario comprende las etapas de preparación de la elección, Jornada Electoral, resultados y declaraciones de validez de las elecciones. 19. Que en el artículo 217, numeral 1, incisos a) y b), de la Ley General electoral, se determina que los ciudadanos que deseen ejercitar su derecho como observadores electorales, podrán hacerlo sólo cuando hayan obtenido oportunamente su acreditación ante la autoridad electoral; para lo cual deberán señalar en el escrito de solicitud los datos de identificación personal anexando fotocopia de la credencial para votar y la manifestación expresa de que se conducirán conforme a los principios de imparcialidad, objetividad, certeza y legalidad y sin vínculos a partido u organización política alguna. 20. Que en el artículo 217, numeral 1, inciso c), de la Ley de la materia, dispone que la solicitud de registro para participar como observadores electorales, podrá presentarse en forma personal o a través de la organización a la que pertenezcan, ante el Presidente del Consejo Local o Distrital correspondiente a su domicilio, a partir del inicio del Proceso Electoral y hasta el 30 de abril del año de la elección. 21. Que el numeral 1, inciso d), del multicitado artículo 217 de la Ley comicial, establece que sólo se otorgará la acreditación a quien cumpla, además de lo que señale la autoridad electoral, los siguientes requisitos: I. Ser ciudadano mexicano en pleno goce de sus derechos civiles y políticos; II. No ser, ni haber sido miembro de dirigencias nacionales, estatales o municipales de organización o de partido político alguno en los tres años anteriores a la elección; III. No ser, ni haber sido candidato a puesto de elección popular en los tres años anteriores a la elección; y IV. Asistir a los cursos de capacitación, preparación o información que impartan el Instituto y los Organismos Públicos Locales o las propias organizaciones a las que pertenezcan los observadores electorales bajo los Lineamientos y contenidos que dicten las autoridades competentes del Instituto, las que podrán supervisar dichos cursos. La falta de supervisión no imputable a la organización respectiva no será causa para que se niegue la acreditación. 22. En la tesis relevante de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación identificada con la clave IV-2010, se establece que el requisito legal que se exige para ocupar el cargo de observador electoral relativo a manifestar formalmente conducirse conforme a los principios de imparcialidad, objetividad, certeza y legalidad y, por tanto, sin vínculos a partido u organización política, no implica impedimento para que el militante de un partido político pueda ser acreditado con tal carácter, lo que en caso contrario, llevaría a la consecuencia de limitar los derechos para tomar parte en los asuntos políticos del país, sin que existiera una causa suficiente para ello, vulnerando así el ámbito de los ciudadanos acreditados, pues con su registro como observadores electorales no benefician o perjudican a ningún ente político, en tanto que su función debe ser apegada solamente a los principios referidos. 23. Que en el mismo artículo 217, numeral 1, inciso e), de la citada Ley General, se dispone que los observadores se abstendrán de: I. Sustituir u obstaculizar a las autoridades electorales en el ejercicio de sus funciones, e interferir en el desarrollo de las mismas; II. Hacer proselitismo de cualquier tipo o manifestarse en favor de partido o candidato alguno; III. Externar cualquier expresión de ofensa, difamación o calumnia en contra de las instituciones, autoridades electorales, partidos políticos o candidatos, y IV. Declarar el triunfo de partido político o candidato alguno; 24. Que el inciso f) del mencionado artículo 217 de la Ley, establece que la observación podrá realizarse en cualquier ámbito territorial de la República Mexicana. 25. Que el inciso g) del propio artículo 217, establece que los ciudadanos acreditados como observadores electorales podrán solicitar ante la Junta Local y los Organismos Públicos Locales que correspondan, la información electoral que requieran para el mejor desarrollo de sus actividades. Dicha información será proporcionada siempre que no sea reservada o confidencial en los términos fijados por la ley y que existan las posibilidades materiales y técnicas para su entrega.
  • 64. 64 (Primera Sección) DIARIO OFICIAL Lunes 23 de mayo de 2016 26. Que en el inciso h), del mismo artículo 217, se dispone que en los contenidos de la capacitación que el Instituto imparta a los funcionarios de mesa directiva de casilla, debe preverse la explicación relativa a la presencia de los observadores electorales, así como los derechos y obligaciones inherentes a su actuación. 27. Que el artículo 217, numeral 1, inciso i), de la Ley General electoral, precisa que los observadores electorales podrán presentarse el día de la Jornada Electoral con sus acreditaciones e identificaciones en una o varias casillas, así como en el local de los consejos correspondientes, pudiendo observar los actos relativos a: I. Instalación de la casilla; II. Desarrollo de la votación; III. Escrutinio y cómputo de la votación en la casilla; IV. Fijación de resultados de la votación en el exterior de la casilla; V. Clausura de la casilla; VI. Lectura en voz alta de los resultados en el consejo distrital, y VII. Recepción de escritos de incidencias y protesta. 28. Que el artículo 217, numeral 1, inciso j), de la Ley de la materia, dispone que los observadores electorales podrán presentar ante la autoridad, informe de sus actividades en los términos y tiempos que para tal efecto determine el Consejo General, pero que en ningún caso, los informes, juicios, opiniones o conclusiones de los observadores tendrán efectos jurídicos sobre el Proceso Electoral y sus resultados. 29. Que en el numeral 2 del ya citado artículo 217, del mismo ordenamiento jurídico, se señala que las organizaciones a las que pertenezcan los observadores electorales, a más tardar treinta días después de la Jornada Electoral, deberán declarar el origen, monto y aplicación del financiamiento que obtengan para el desarrollo de sus actividades relacionas directamente con la observación electoral que realicen, mediante informe que presenten al Consejo General. 30. Que en 2016 se celebrarán elecciones locales en Aguascalientes, Baja California, Chihuahua, Durango, Hidalgo, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, Sinaloa, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz y Zacatecas. 31. Que es del mayor interés del órgano superior de dirección del Instituto Nacional Electoral, que las organizaciones y ciudadanos mexicanos interesados en la observación electoral puedan ejercer, con toda oportunidad y plena apertura sus derechos relativos a la observación electoral, lo que indudablemente continuará a consolidar la confianza ciudadana en la certeza y credibilidad de los procedimientos e instituciones electorales, así como en los resultados de los comicios, consultas populares y diversas formas de participación ciudadana, reguladas en las leyes electorales locales, atendiendo a su vez el principio de máxima publicidad. Al efecto, es fundamental que el Consejo General dentro del marco establecido por la ley y en ejercicio de sus facultades establezcan los Lineamientos y criterios para garantizar a plenitud el derecho ciudadano materia del presente Acuerdo. 32. Que conforme el artículo 442, numeral 1, inciso e), de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, se establece que los observadores electorales o las organizaciones de observadores electorales, son sujetos de responsabilidad por infracciones cometidas a las disposiciones electorales contenidas en la referida Ley. 33. Que el artículo 448, numeral 1, incisos a) y b), de la multicitada Ley comicial precisa que, constituyen infracciones de los observadores electorales, y de las organizaciones con el mismo propósito, el incumplimiento, según sea el caso, de las obligaciones establecidas en los párrafos 1 y 2 del artículo 8 de la Ley General, así como de cualquiera de las disposiciones contenidas en la misma. 34. Que el artículo 456, numeral 1, inciso f), de la Ley electoral, puntualiza que las infracciones señaladas en al artículo 448 serán sancionadas respecto de los observadores electorales u organizaciones de observadores electorales con amonestación pública, la cancelación inmediata del registro como observadores electorales y la inhabilitación para acreditarlos como tales en al menos dos Procesos Electorales Federales o locales, según sea el caso; y multa de hasta doscientos días de salario mínimo general vigente para el Distrito Federal, tratándose de las organizaciones a las que pertenezcan los observadores electorales.
  • 65. Lunes 23 de mayo de 2016 DIARIO OFICIAL (Primera Sección) 65 35. Que en los considerandos 4, apartado B, 5 y 6 del Acuerdo INE/CG830/2015, se estableció lo siguiente: 4. Conforme con lo anterior, se hace necesario determinar las actuaciones que desarrollará el INE respecto de los trece Procesos Electorales Locales que se celebrarán el próximo año, en los siguientes términos: (…) B. Asimismo, se hace necesario actualizar o, en su caso, emitir la correspondiente reglamentación a que se refieren los preceptos constitucionales y legales citados en el apartado anterior, en materia de: 1. Resultados preliminares; 2. Encuestas o sondeos de opinión; 3. Observación electoral; 4. Conteos rápidos, y 5. Impresión de documentos y producción de materiales electorales. Derivado de la experiencia obtenida por las Direcciones Ejecutivas y Unidades Técnicas, relacionadas con la operación del Proceso Electoral pasado, particularmente, en lo que se refiere a la coordinación y distribución de competencias entre el Instituto Nacional Electoral y los Organismos Públicos Locales, se hace necesario analizar la pertinencia de emitir criterios, regulación o normativa en temas fundamentales que se encuentran vinculados con el ejercicio de las atribuciones de este Instituto. (…) 5. En razón de lo anterior, se estima procedente sistematizar y actualizar las normas relacionadas con los Apartados A y B del considerando que antecede y que fueron emitidas en el Proceso Electoral que concluye, a fin de determinar, en su caso, su aplicación específica a los Procesos Electorales Locales, en la inteligencia de que se propiciará la emisión de un solo documento rector. 6. Bajo ese contexto, se hace necesario instruir a la Secretaría Ejecutiva, para que con apoyo de las Direcciones Ejecutivas y Unidades Técnicas realicen la labor de sistematización y actualización de las disposiciones que deberán integrarse en el instrumento normativo. 36. Que en el Punto Segundo del Acuerdo INE/CG830/2015, se dispuso, lo que a continuación se señala: Segundo.- Se deberá actualizar o, en su caso, emitir la regulación en materia de: 1. Resultados preliminares; 2. Encuestas o sondeos de opinión; 3. Observación electoral; 4. Conteos rápidos, y 5. Impresión de documentos y producción de materiales electorales. Al respecto, se deberá propiciar la emisión de un sólo documento rector que incorpore todas las disposiciones aplicable a los Procesos Electorales Locales. Asimismo, el Instituto estudiará la pertinencia de emitir reglamentación, normas, Lineamientos o, en su caso criterios, esencialmente en los temas que se señalan en los incisos del Apartado B del Considerando 4 del presente Acuerdo. 37. Que si bien en el artículo Primero Transitorio de los “Lineamientos para la acreditación y desarrollo de las actividades de los ciudadanos mexicanos que actuarán como Observadores Electorales durante los Procesos Electorales Federal 2014-2015 y Locales coincidentes con la fecha de la Jornada Electoral Federal, y en su caso, de las Consultas Populares y demás formas de participación ciudadana que se realicen” (Acuerdo INE/CG164/2014) este Consejo General mandató a la Comisión de Organización Electoral a presentar el Proyecto de Lineamientos Generales para la Observación
  • 66. 66 (Primera Sección) DIARIO OFICIAL Lunes 23 de mayo de 2016 Electoral, mismo que tendría que ser aprobado antes del inicio de los Procesos Electorales cuya Jornada Electoral tenga lugar en el 2016, este Consejo General considera que para su elaboración, resulta necesario contemplar la totalidad de los supuestos de procesos electorales –ordinarios y extraordinarios-, y mecanismos de participación ciudadana, en que se podría desarrollar la observación electoral, así como analizar las experiencias de la colaboración y coordinación entre el Instituto y los Organismos Públicos Locales con este fin. Derivado de lo anterior, a fin de garantizar la observación electoral en los Procesos Electorales Locales a celebrarse en el 2015-2016, y establecer un marco general para la observación electoral en procesos electorales venideros, resulta pertinente modificar el término establecido en el Artículo Primero Transitorio referido para establecer que, a más tardar el treinta de octubre de dos mil dieciséis, este Consejo General, a propuesta de la Comisión de Organización Electoral de este Instituto, deberá aprobar los Lineamientos Generales para la acreditación y desarrollo de las actividades de los ciudadanos mexicanos que actuarán como observadores electorales durante los Procesos Electorales Federales y locales coincidentes y no coincidentes con la fecha de la Jornada Electoral federal, y en su caso, de las consultas populares y demás formas de participación ciudadana que se realicen. De conformidad con los Considerandos expresados y con fundamento en lo dispuesto por los artículos 41, párrafo segundo, Bases V, Apartados A, párrafos primero y segundo; B, inciso a), numeral 5, de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; así como, de los artículos, 5 numerales 1 y 2; 8, numeral 2, 29; 30, numerales 1, incisos a), d), e), f) y g), y 2; 31, numeral 4; 32, numeral 1, inciso a), fracción V; 33, numeral 1; 34, numeral 1; 35, numeral 1; 44, numeral 1, incisos b), gg) y jj); 60, numeral 1, incisos c), f) e i); 61, numeral 1; 70, numeral 1, inciso c); 71, numeral 1, incisos a), b) y c); 80, numeral 1, inciso k); 104, numeral 1, incisos a), e), f), m) y q); 207, 208, numeral 1 , incisos a), b) y c); 217, numerales 1, incisos a), b), c), d), e), f), g), h), i) y j); y 2; 225, numeral 2, incisos a), b) y c); 442, numeral 1, inciso e); 448, numeral 1, incisos a) y b) y 456, numeral 1, inciso f), de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, este Consejo General emite el siguiente: ACUERDO PRIMERO. En cumplimiento a lo establecido en los artículos 8, numeral 2, y 217, numeral 1, de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, los ciudadanos mexicanos que deseen participar como observadores electorales durante los Procesos Electorales Locales que se desarrollen en Aguascalientes Baja California, Chihuahua, Durango, Hidalgo, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, Sinaloa, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz y Zacatecas en 2016, así como los extraordinarios que resulten de los mismos y en su caso, de las diversas formas de participación ciudadana establecidas en las legislaciones estatales deberán atender en la forma y términos siguientes: 1. Los ciudadanos mexicanos podrán participar como observadores electorales en términos de lo dispuesto por la Ley y este Acuerdo, sólo cuando hayan obtenido oportunamente su acreditación ante el Consejo Local o distrital del Instituto Nacional Electoral correspondiente. 2. Todas las disposiciones contenidas en el presente Acuerdo respecto a entrega de solicitudes, cursos de capacitación, acreditación, derechos y obligaciones derivados de la observación electoral, entrarán en vigor conforme los Organismos Públicos Locales Electorales declaren el inicio de sus respectivos procesos electorales. SEGUNDO. Los ciudadanos mexicanos que deseen participar como observadores electorales para el Proceso Electoral que se trate, deberán solicitar su acreditación, en forma personal o a través de la organización a la que pertenezcan, ante los órganos competentes de los Organismos Públicos Locales o ante el Presidente del Consejo Local o Distrital del Instituto Nacional Electoral correspondientes a su domicilio. El plazo para que los interesados presenten las solicitudes de acreditación, ante los ante los órganos competentes de los Organismos Públicos de las entidades federativas o ante los Consejos Locales y Distritales del Instituto, será a partir del inicio del Proceso Electoral y hasta el 30 de abril de 2016. Los consejeros presidentes de los Consejos Locales y Distritales del Instituto Nacional Electoral darán cuenta de las solicitudes recibidas, tanto por dichos consejos, así como por las recibidas a través de los órganos competentes de los Organismos Públicos Locales, a los Consejos correspondientes para su aprobación, misma que deberá resolverse, a más tardar, en la siguiente sesión que celebren dichos Consejos, observándose en todos los casos, el plazo señalado en el Punto cuarto del presente Acuerdo.
  • 67. Lunes 23 de mayo de 2016 DIARIO OFICIAL (Primera Sección) 67 TERCERO. Para obtener la acreditación respectiva, los ciudadanos mexicanos interesados deberán presentar la solicitud a que se refiere el párrafo anterior, de conformidad con el procedimiento siguiente: 1. La solicitud para obtener acreditación como observador electoral, se presentarán ante los órganos competentes de los Organismo Público Local o ante el Consejero Presidente del Consejo Local o Distrital del Instituto Nacional Electoral, correspondiente al domicilio de la credencial del ciudadano o de la organización a la que pertenezca, en el formato que como anexo 1 figura en el presente Acuerdo y que será el que utilicen para ello los ciudadanos interesados, debiendo acompañarla de copia de la credencial para votar y dos fotografías del solicitante. 2. Las solicitudes suscritas individualmente podrán presentarse, también a través de la organización de observadores electorales a las que pertenezcan. Para ello, los dirigentes o representantes de las organizaciones presentarán una relación de los ciudadanos interesados pertenecientes a la organización, así como las solicitudes individuales debidamente requisitadas, a las que se incorporará la documentación comprobatoria del cumplimiento de los requisitos legales de cada ciudadano. 3. En todos los casos, los ciudadanos interesados deberán presentar, en forma personal o a través de la organización a la que pertenezcan, la documentación que avale el cumplimiento de los requisitos siguientes: A. Ser ciudadano mexicano en pleno goce de sus derechos civiles y políticos y estar inscrito en el Registro Federal de Electores, lo que acreditará con la fotocopia de la credencial para votar con fotografía vigente o de la solicitud presentada ante la oficina o módulo correspondiente del Registro Federal de Electores. B. No ser ni haber sido miembro de dirigencias nacionales, estatales, distritales o municipales de organización o partido político, o de agrupación política alguna y no ser ni haber sido candidato a puesto de elección popular federal y/o estatal, en ambos casos, en los últimos tres años anteriores a la elección. Tal requisito se acreditará en la solicitud respectiva, mediante una declaración que bajo protesta de decir verdad suscribirá el solicitante. En atención a lo establecido en la tesis relevante identificada con el número IV-2010, emitida por la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, del rubro siguiente: “OBSERVADOR ELECTORAL. EL DERECHO DEL CIUDADANO A PARTICIPAR EN EL PROCESO ELECTORAL CON TAL CARÁCTER, NO SE RESTRINGE POR LA SOLA MILITANCIA A UN PARTIDO POLÍTICO”, los ciudadanos que sean militantes de partidos políticos y cumplan con los requisitos señalados, podrán ser registrados como observadores electorales. La información y documentación precisada en los apartados A y B del presente numeral es clasificada como confidencial será protegido en términos de lo establecido Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública y Reglamento del Instituto Nacional Electoral en materia de Transparencia y Acceso a la Información Pública. La finalidad del tratamiento de los datos es de de Registro de Observadores Electorales, Seguimiento del mismo y Verificación de requisitos legales y los titulares de los datos podrán ejercer sus derechos de Acceso Rectificación, Cancelación y Oposición ante la Unidad de Enlace del Instituto Nacional Electoral y que en la página pública se podrá consultar la manifestación completa de datos personales. 4. La solicitud de acreditación de los observadores electorales contendrá, acorde con el artículo 217, párrafo 1, inciso b), de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, los datos de identificación personal y la manifestación expresa de que el ciudadano pretenda actuar como observador electoral se conducirá, en el desarrollo de sus actividades, conforme a los principios de imparcialidad, objetividad, certeza y legalidad y sin vínculos a partido u organización política alguna. En caso de que a la fecha de la presentación de las solicitudes no hayan sido instalados los Consejos Distritales del Instituto, las juntas distritales ejecutivas deberán recibirlas, entregando a sus respectivos consejos una vez que se hayan instalado, la relación de las solicitudes que les fueron presentadas por los ciudadanos u organizaciones a la que pertenezcan que pretenden actuar como observadores electorales. CUARTO. Los Consejeros Presidentes de los Consejos Locales y Distritales deberán informar periódicamente a los miembros de los Consejos respectivos de las solicitudes recibidas y deberán revisar, en un plazo no mayor de cinco días contados a partir de la recepción de la solicitud, el cumplimiento de los requisitos legales. Si de la revisión referida se advirtiera la omisión de alguno de los documentos o requisitos, se notificará dentro de las cuarenta y ocho horas siguientes al solicitante, personalmente, mediante correo certificado o correo electrónico, en su caso, para que acuda a presentar los documentos o requisitos que subsanen la omisión.
  • 68. 68 (Primera Sección) DIARIO OFICIAL Lunes 23 de mayo de 2016 Para las elecciones extraordinarias los consejos Locales y distritales deberán revisar en un plazo no mayor de tres días contados a partir de la recepción de la solicitud, el cumplimiento de los requisitos legales. Si de la revisión referida se advirtiera la omisión de alguno de los documentos o requisitos, se notificará dentro de las veinte y cuatro horas siguientes al solicitante, personalmente, mediante correo certificado o correo electrónico, en su caso, para que acuda a presentar los documentos o requisitos que subsanen la omisión. Una vez que se haya verificado el cumplimiento de los requisitos de ley o, en su caso, subsanadas las omisiones a que se refiere el párrafo anterior, el Consejero Presidente del Consejo Local y Distrital notificará al solicitante la obligación de asistir al curso de capacitación, preparación o información a que se refiere el artículo 217, párrafo 1, inciso d), fracción IV, de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, apercibiéndole de que en caso de no acudir no procederá la acreditación. Los Consejeros Presidentes de los Consejos Locales, Distritales y las autoridades de los Organismos Públicos Locales, deberán ofrecer todas las facilidades a los ciudadanos u organizaciones interesadas en obtener su acreditación como observadores. QUINTO. Los ciudadanos que soliciten su acreditación como observadores electorales, deberán asistir a los cursos de capacitación, preparación o información, establecidos en el artículo 217, párrafo 1, inciso d), fracción IV de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, los que tendrán como objetivo capacitar adecuadamente a los ciudadanos interesados para el mejor ejercicio de sus derechos, así como el cumplimiento de sus obligaciones legales. Para tal efecto se estará a lo siguiente: 1. Los cursos son responsabilidad de los Organismos Públicos Locales y del Instituto Nacional Electoral, en términos de lo dispuesto por el artículo 217, párrafo 1 inciso d) fracción IV, y serán impartidos por funcionarios del INE y del OPL que contarán con la información relativa a la elección local de que se trate. 2. Para las elecciones locales de 2016, los Organismos Públicos Locales de las 13 entidades con Proceso Electoral, deberán elaborar y proporcionar a los Vocales Ejecutivos Locales del INE, que correspondan a su entidad, el material dirigido a la capacitación de los observadores electorales con los contenidos conducentes. Para ello, los Organismos Públicos Locales se deberán sujetar a los criterios para la elaboración de materiales didácticos y de apoyo previstos en la Estrategia de Capacitación y Asistencia Electoral para los Procesos Electorales Locales 2015-2016. En este sentido, los proyectos del contenido de los materiales didácticos en materia de Observación Electoral se deberán de presentar al INE entre el 1 y el 16 de noviembre del presente año, para su revisión, corrección y validación por parte de la Dirección Ejecutiva de Capacitación Electoral y Educación Cívica. La entrega de los materiales didácticos a los Vocales Ejecutivos de las Juntas Locales Ejecutivas del INE se realizará a más tardar el 8 de diciembre de 2015. 3. Los temas de los cursos de capacitación a los observadores electorales impartidos, ya sea por el Instituto Nacional Electoral o por el OPL se sujetarán al material elaborado por el OPL para tal fin. Por lo que respecta al Instituto, los vocales de capacitación electoral y educación cívica de las juntas ejecutivas, tendrán a su cargo la función de impartir los cursos de capacitación, preparación o información; mientras que los Organismos Públicos Locales designarán a los funcionarios que realizarán dichas tareas. 4. La capacitación será para la elección local en donde el ciudadano haya presentado su solicitud para realizar actividades de observación electoral. 5. Dichos cursos podrán ser impartidos también por las organizaciones de observadores electorales, por conducto de instructores de las propias agrupaciones previamente acreditados como observadores electorales por el Instituto Nacional Electoral, atendiendo siempre a lo establecido en el presente Acuerdo, así como a los contenidos que dicten las autoridades competentes del Instituto y bajo la supervisión de las mismas. Los cursos que impartan los Organismos Públicos Locales y el Instituto Nacional Electoral, deberán concluir a más tardar el 15 de mayo de 2016, en tanto que los de las organizaciones podrán continuar impartiéndose hasta 5 días previos a la última sesión ordinario que realicen los Consejos Locales y/o distritales antes de la Jornada Electoral del consejo que corresponda, en la que se apruebe la acreditación respectiva.
  • 69. Lunes 23 de mayo de 2016 DIARIO OFICIAL (Primera Sección) 69 6. En el caso de procesos electorales extraordinarios, los cursos a que hace referencia el numeral anterior deberán concluir a más tardar 10 días previos al de la Jornada Electoral respectiva; en caso de que el curso sea impartido por alguna organización, el plazo para impartirlo será hasta 5 días previos a la Jornada Electoral. 7. Los órganos competentes de los Organismos Públicos Locales, así como, los Consejeros Presidentes de los Consejos Locales y Distritales del Instituto, informarán a los Consejeros Electorales de ambas instituciones, las fechas y sedes de dichos cursos, a efecto de que puedan asistir como observadores a los mismos. 8. Las Juntas Locales y Distritales y los Organismos Públicos Locales darán amplia difusión a la impartición de cursos, horarios y sedes. 9. Con la finalidad de apoyar a las organizaciones de observadores electorales en la impartición de los cursos de capacitación, preparación o información, mandatados por la Ley General electoral, el Instituto Nacional Electoral pondrá a disposición de éstas, a través de la página de internet, los materiales didácticos que se utilizarán para la capacitación correspondiente a las elecciones locales, en tanto que los Organismos Públicos Locales pondrán a disposición también a través de su página de internet, los respectivos materiales didácticos. 10. En el supuesto de que algún solicitante no compruebe su asistencia a los cursos de capacitación, preparación o información, el Instituto Nacional Electoral, no le extenderá la acreditación de observador electoral, debiendo notificar la Resolución emitida por el Consejo Local o Distrital correspondiente en la última sesión ordinaria previa a la Jornada Electoral, ya sea personalmente, por correo certificado, o correo electrónico, según sea el caso, al ciudadano u organización solicitante. SEXTO. En caso de la realización de elecciones extraordinarias locales de 2016, los ciudadanos que hayan obtenido su acreditación como observadores electorales para el Proceso Electoral ordinario, podrán participar en el correspondiente extraordinario que resulte, requiriéndolo para presente la solicitud de ratificación del Anexo 1 B de este Acuerdo con los datos de la elección extraordinaria, al Consejo Local o Distrital del Instituto que le otorgo la acreditación para la ratificación del mismo, previa verificación del cumplimiento de los requisitos legales. El Consejo local o distrital del Instituto que lo acreditó, una vez aprobada su ratificación expedirá la acreditación y el gafete respectivo, sin que sea necesario la impartición de un nuevo curso de capacitación, salvo en aquellos casos en los que se presenten modificaciones sustantivas respecto de la elección ordinaria, para lo cual se requerirá de una nueva capacitación sobre dichos aspectos. En el caso, de que el Consejo Distrital del INE que acreditó al ciudadano en la elección ordinaria, no se haya instalado para la elección extraordinaria, el ciudadano podrá entregar su solicitud de acreditación ante la Junta Distrital correspondiente ésta deberá remitirla dentro de las 24 horas siguientes al presidente del Consejo Local del INE de la entidad federativa. El Consejo Local podrá solicitar el apoyo de la Junta Distrital que haya remitido la solicitud, para un primer análisis de los requisitos legales, sin que ello implique que sustituya al Consejo Local en sus facultades, ya que éste deberá verificar los requisitos legales en ejercicio de sus atribuciones y de ser procedente, someterlo a aprobación. En el supuesto de que previo a la ratificación, se requiera una nueva capacitación con motivo de presentarse modificaciones sustantivas respecto de la elección ordinaria, el Consejo Local podrá auxiliarse de la Junta Distrital ante la que se presentó la solicitud, proporcionando los materiales didácticos necesarios. Para el caso de ciudadanos que no hayan obtenido el registro en el Proceso Electoral ordinario, deberán solicitar el registro ante las autoridades correspondientes. El plazo para presentar la solicitud de registro o de ratificación de la misma, será a partir del inicio del Proceso Electoral extraordinario correspondiente y hasta 15 días previos al día en que se celebre la Jornada Electoral extraordinaria. Los Consejos Locales o distritales del Instituto, podrán aprobar acreditaciones como observadores electorales hasta en la sesión previa que al efecto desarrollen previa a la Jornada Electoral. SÉPTIMO. Para los cursos de capacitación, preparación o información que impartan las organizaciones de observadores, bastará con que éstas den aviso por escrito al Organismo Público Local, o al Consejero Presidente del Consejo Local o Distrital correspondientes a la entidad en la que se impartirá el curso, con cuando menos siete días de anticipación a la realización del mismo. En caso de que no asista algún representante de los Organismos Públicos Locales o del Instituto Nacional Electoral para supervisar el desarrollo del curso, éste se tendrá por acreditado para los asistentes que reporte la organización de observadores electorales de que se trate; el reporte deberá anexar el registro de asistencia con la firma autógrafa de cada uno de los ciudadanos que asistan al curso.
  • 70. 70 (Primera Sección) DIARIO OFICIAL Lunes 23 de mayo de 2016 OCTAVO. Para dar oportuno trámite a las solicitudes de acreditación de observadores electorales presentadas ante el Organismo Público Local o los Consejos Locales o Distritales del Instituto Nacional Electoral se estará a lo siguiente: 1. Los vocales de organización electoral de las juntas ejecutivas del Instituto Nacional Electoral serán responsables de procesar las solicitudes ciudadanas para su revisión y registro en el Sistema de Observadores de la red informática del Instituto; los vocales de capacitación electoral y educación cívica tendrán a su cargo la función de impartir los cursos de capacitación, preparación o información. 2. Las solicitudes de acreditación presentadas en los órganos competentes de los OPL deberán ser remitidas por conducto de sus respectivos consejos generales a las juntas ejecutivas locales del instituto dentro de las 48 horas de su recepción, ello no deberá interpretarse en el sentido de que se presentó fuera del plazo legal ante los Consejos Locales y distritales. 3. Para el caso de los Organismos Públicos Locales, los órganos directivos designarán a los funcionarios encargados de impartir los cursos y de formar un expediente por cada una de las solicitudes a efecto de remitirlo al Consejo Local del Instituto Nacional Electoral que corresponda a la entidad, dentro de los tres días a partir de que haya sido impartido el curso de capacitación, para que el Consejo Local respectivo resuelva sobre su acreditación. 4. Para el caso de las elecciones extraordinarias la remisión del expediente de cada una de las solicitudes al Presidente del Consejo Local del Instituto Nacional Electoral que corresponda a la entidad, dentro de veinte y cuatro horas a partir de que haya sido impartido el curso de capacitación, para que el Consejo Local respectivo resuelva sobre su acreditación. NOVENO. Los Consejeros Electorales del Instituto Nacional Electoral, los Organismos Públicos Locales y los representantes de los partidos políticos y candidatos independientes acreditados ante los órganos electorales del Instituto Nacional Electoral y de los Organismos Públicos Locales, podrán presentar pruebas fundadas sobre el incumplimiento del punto B del párrafo 2, del Punto Tercero de este Acuerdo, para que sean analizadas en los Consejos Locales y distritales del Instituto. De conformidad con lo dispuesto por el artículo 217, párrafo 1, inciso c), de la ley General de la materia, una vez acreditados plenamente los requisitos establecidos en la ley y este Acuerdo, incluyendo el relativo a la acreditación de los cursos de capacitación, preparación o información, el Consejero Presidente del Consejo Local o Distrital que corresponda, presentará las solicitudes al Consejo respectivo del INE para su aprobación. Las Resoluciones que determinen la improcedencia de las solicitudes de acreditación como observadores electorales por incumplir los requisitos establecidos en la ley y en el presente Acuerdo, serán comunicadas inmediatamente a los ciudadanos u organizaciones solicitantes, para los efectos legales que procedan. En caso que la solicitud correspondiente haya sido presentada ante el Organismo Público Local, la resolución correspondiente también se hará de su conocimiento. Estas Resoluciones pueden ser impugnadas ante las diversas Salas del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación en términos del artículo 99, numeral III de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. DÉCIMO. Las acreditaciones aprobadas por los Consejos Locales y distritales del Instituto, serán entregadas a los solicitantes dentro de los tres días siguientes a la sesión respectiva del Consejo que corresponda. Para el caso de las elecciones extraordinarias, las acreditaciones aprobadas se entregarán dentro de las veinte y cuatro horas siguientes a su aprobación. Dichas acreditaciones se expedirán conforme al formato que figura como Anexo 2, las que serán registradas y entregadas a los interesados por el Consejero Presidente del consejo respectivo. De las acreditaciones que sean aprobadas en los Consejos Distritales, se dará cuenta a los Consejos Locales correspondientes en un plazo de cuarenta y ocho horas siguientes a la aprobación, a fin de que, con las aprobadas, en su caso, por el propio Consejo Local, sean notificadas de inmediato a los Presidentes de los Organismos Públicos Locales. La información relativa a las solicitudes recibidas y acreditaciones otorgadas, denegadas y canceladas por el consejo correspondiente, formarán parte de las bases de datos de la red informática del Instituto, y se hará del conocimiento del Organismo Público Local, salvo lo referente a los datos personales de los ciudadanos. El Consejero Presidente de cada Consejo Local o Distrital del Instituto Nacional Electoral será responsable de la actualización de la información en la base respectiva, conforme a lo que establezca la Dirección Ejecutiva de Organización Electoral, así como la Comisión Temporal para el Seguimiento de los Procesos Electorales Locales 2015-2016. El Organismo Público Local tendrá acceso a los reportes de los sistemas de observadores de la red Informática del Instituto Nacional Electoral a efecto de que dicha información pueda ser utilizada con fines informativos. DÉCIMO PRIMERO. Las obligaciones, derechos y prohibiciones que rijan la actuación de los observadores electorales de cada Entidad Federativa, se sujetarán a las disposiciones aplicables de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, y a los acuerdos que en la materia haya aprobado este Consejo General.
  • 71. Lunes 23 de mayo de 2016 DIARIO OFICIAL (Primera Sección) 71 DÉCIMO SEGUNDO. Una vez realizada la acreditación y registro de los observadores electorales, las autoridades competentes de los Organismos Públicos Locales, los Consejeros Presidentes de los Consejos Locales y Distritales dispondrán las medidas necesarias para que los ciudadanos debidamente acreditados, que participarán en la observación de los Proceso Electorales Locales, cuenten con las facilidades necesarias para que puedan desarrollar sus actividades en los términos establecidos por la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, las legislaciones locales y en los términos contenidos en este Acuerdo. DÉCIMO TERCERO. Los observadores electorales debidamente acreditados tendrán el derecho de realizar las actividades de observación de los actos de preparación y desarrollo de los Proceso Electorales Locales y de las diversas formas de participación ciudadana, en su caso, en sus respectivas entidades, incluyendo las sesiones de los Organismos Públicos Locales y de los órganos electorales del Instituto Nacional Electoral. Además de observar los actos previstos por la ley, los observadores podrán celebrar entrevistas con autoridades y funcionarios electorales a fin de obtener orientación o información explicativa sobre las instituciones y procedimientos electorales. DÉCIMO CUARTO. Los ciudadanos acreditados como observadores electorales podrán solicitar ante las Juntas Ejecutivas del Instituto y ante los Organismos Públicos Locales que correspondan, la información electoral que requieran para el mejor desarrollo de sus actividades. Dicha información deberá ser proporcionada siempre que no sea reservada o confidencial en los términos fijados por la ley, y que existan posibilidades materiales, técnicas y financieras para su entrega. DÉCIMO QUINTO. Los ciudadanos que en términos de lo dispuesto en el artículo 254, párrafo 1, incisos d), f) y g), de la Ley de la materia, resulten designados para integrar las mesas directivas de casilla durante la Jornada Electoral, en ningún caso podrán solicitar, con posterioridad a su designación, su acreditación como observadores electorales. Los Consejos del Instituto Nacional Electoral cancelarán o negarán la acreditación como observador electoral a los ciudadanos que hayan sido designados para integrar las mesas directivas de casilla, sin que esto vaya en detrimento de las labores que estos hubieran realizado mientras fueron observadores electorales, incluyendo sus informes de actividades. Lo anterior se hará del conocimiento del Organismo Público Local correspondiente. DÉCIMO SEXTO. En los términos del artículo 217, numeral 1, inciso d) de la Ley de la materia, los ciudadanos acreditados como observadores electorales no podrán, en forma simultánea, actuar como representantes de partido político o candidato independiente ante ningún Organismo Público Local o los órganos que los integran, ni ante los Consejos General, Locales y/o Distritales del Instituto Nacional Electoral o ante las Comisiones Nacional, Locales y/o Distritales de Vigilancia del Registro Federal de Electores; ni tampoco como representantes de partido o candidato independiente ante las mesas directivas de casilla o generales. Los Consejeros Presidentes de los Consejos Locales y Distritales deberán instruir a los vocales de las juntas ejecutivas respectivas a fin de que a través de los sistemas informáticos de la RedINE, lleven a cabo la revisión necesaria para asegurar el cumplimiento al referido artículo 217, párrafo 1, inciso d) de la Ley General. Asimismo, los Organismos Públicos Locales llevarán a cabo las acciones necesarias para garantizar el cumplimiento de las disposiciones de referencia. Corroborada la duplicidad de acreditaciones, mediante la información registrada en las bases de datos de los sistemas informáticos del Instituto o del Organismo Público Local, el consejo competente del Instituto Nacional Electoral requerirá al ciudadano para que exprese por cuál opción se pronuncia, y, en todo caso, se procederá a cancelar y dejar sin efecto la correspondiente; si decide fungir como representante de partido político o de candidato independiente, el interesado deberá devolver enseguida a la autoridad electoral el documento en el que conste la acreditación y el gafete de identificación que, en su caso, se le hubiere entregado; si decide fungir como observador electoral, se notificará de inmediato esta situación al partido político que lo haya registrado. El consejo competente del Instituto Nacional Electoral negará o cancelará la acreditación como observador electoral cuando se acredite que el ciudadano incumple con lo establecido en el inciso B del párrafo 4 del Punto Tercero de este Acuerdo. DÉCIMO SÉPTIMO. En los contenidos de la capacitación que se impartan a los funcionarios de las mesas directivas de casilla, deberá preverse la explicación relativa a la presencia de los observadores electorales el día de la Jornada Electoral, así como los derechos y obligaciones inherentes a su actuación. DÉCIMO OCTAVO. Los observadores electorales podrán presentarse el día de la Jornada Electoral con sus acreditaciones y gafetes en una o varias casillas, en el local del Consejo General y de los órganos temporales de los Órganos Electorales Locales, pudiendo observar los siguientes actos, según corresponda: 1. Instalación de casilla; 2. Desarrollo de la votación; 3. Escrutinio y cómputo de la votación en las mesas directivas de casilla. 4. Fijación de resultados de la votación en el exterior del inmueble en que se instalen las mesas directivas de casilla; 5. Clausura de las mesas directivas de casillas;
  • 72. 72 (Primera Sección) DIARIO OFICIAL Lunes 23 de mayo de 2016 6. Lectura en voz alta de los resultados en la sede del Consejo Municipal o Distrital de los Órganos Públicos Locales, en su caso, y siempre que dicha actividad esté prevista por la Legislación Electoral local, y 7. Recepción de escritos de incidencias y protesta. DÉCIMO NOVENO. Los observadores electorales o las organizaciones de observadores electorales acreditados, se abstendrán de: 1. Sustituir u obstaculizar a las autoridades electorales en el ejercicio de sus funciones o interferir en el desarrollo de las mismas; 2. Hacer proselitismo de cualquier tipo o manifestarse en favor de partido o candidato alguno o pronunciarse a favor o en contra de alguna de las respuestas posibles a la Consulta Popular o cualquier otra forma de participación ciudadana que esté sometida a votación o realizar cualquier actividad que altere la equidad de la contienda; 3. Externar cualquier expresión de ofensa, difamación o calumnia en contra de las instituciones, autoridades electorales, partidos políticos o candidatos; y 4. Declarar el triunfo de partido político o candidato alguno o, en su caso, de los resultados de la Consulta Popular o cualquier otra forma de participación ciudadana que esté sometida a votación; 5. Declarar tendencias sobre la votación antes y después de la Jornada Electoral; 6. Portar o utilizar emblemas, distintivos, escudos o cualquier otra imagen relacionada con partidos políticos, candidatos o posturas políticas o ideológicas relacionadas con la elección de que se trate. En caso de que resulte necesario, los presidentes de las mesas directivas de casilla podrán aplicar las medidas que establece el artículo 281, párrafo 1 de la Ley de la materia. Los Consejos Locales y Distritales del Instituto, así como los Organismos Públicos Locales darán seguimiento a las actividades de las organizaciones de observadores electorales y en caso de que se advierta un incumplimiento a las disposiciones legales y referidas en este Punto de Acuerdo, se iniciarán los procedimientos correspondientes con base en el Libro Octavo de la Ley, pudiéndoles retirar el registro. VIGÉSIMO. Dada la necesidad que tiene el Instituto de regular la actividad de los procesos electorales extraordinarios, locales y federal producto de los procesos electorales 2014-2015, se ajustan los plazos para el desarrollo de la actividad durante dichos procesos, de la siguiente manera: La solicitud de registro, se solicitará ante el Consejo Local o Distrital del Instituto o del OPLE que corresponda, desde el inicio del Proceso Electoral extraordinario respectivo y hasta 15 días previos a la Jornada Electoral. En caso de solicitar la ratificación de la acreditación obtenida para el Proceso Electoral 2014-2015, se hará ante la autoridad del Instituto que lo otorgó, en el plazo establecido en el párrafo anterior. En el caso, de que el Consejo Distrital del INE que acreditó al ciudadano en la elección ordinaria, no se haya instalado para la elección extraordinaria, el ciudadano podrá entregar su solicitud de acreditación ante la Junta Distrital correspondiente ésta deberá remitirla dentro de las 24 horas siguientes al presidente del Consejo Local del INE de la entidad federativa. El Consejo Local podrá solicitar el apoyo de la Junta Distrital que haya remitido la solicitud, para un primer análisis de los requisitos legales, sin que ello implique que sustituya al Consejo Local en sus facultades, ya que éste deberá verificar los requisitos legales en ejercicio de sus atribuciones y de ser procedente, someterlo a aprobación. En el supuesto de que previo a la ratificación, se requiera una nueva capacitación con motivo de presentarse modificaciones sustantivas respecto de la elección ordinaria, el Consejo Local podrá auxiliarse de la Junta Distrital ante la que se presentó la solicitud, proporcionando los materiales didácticos necesarios. Por lo que hace a las capacitaciones que señala el artículo 217, párrafo 1, inciso d), fracción IV de la Ley, éste se impartirá por el INE o el OPLE hasta 10 días previos a la Jornada Electoral; en caso de que el curso sea impartido por alguna organización, el plazo para impartirlo será hasta 5 días previos a la Jornada Electoral. Los Consejos Locales o distritales del Instituto, podrán aprobar acreditaciones como observadores electorales hasta en la sesión previa que al efecto desarrollen previa a la Jornada Electoral. VIGÉSIMO PRIMERO. Los observadores electorales debidamente acreditados podrán presentar ante el Instituto Nacional Electoral y los Organismos Públicos Locales, dentro de los 30 días siguientes al que se celebre la Jornada Electoral, un informe de sus actividades; mismos que estarán a disposición y podrán ser incorporados en la página de Internet del Instituto y de los Organismos Públicos Locales, para consulta de la ciudadanía interesada. Además, los Consejeros Presidentes de los Consejos Locales del Instituto, remitirán al Secretario Ejecutivo del Instituto Nacional Electoral los informes que hubieren recibido de los Organismos Públicos Locales. En ningún caso los informes, juicios, opiniones o conclusiones de los observadores tendrán efectos jurídicos sobre el Proceso Electoral y los resultados de los comicios. VIGÉSIMO SEGUNDO. En términos de lo dispuesto por el artículo 217, párrafo 2, de la Ley General en la materia, a más tardar 30 días después de la Jornada Electoral, las organizaciones de observadores que hayan obtenido su acreditación conforme al presente Acuerdo, deberán presentar ante el Órgano Técnico en materia de Fiscalización del Instituto Nacional Electoral, un informe en el que declaren el origen, el monto y la
  • 73. Lunes 23 de mayo de 2016 DIARIO OFICIAL (Primera Sección) 73 aplicación del financiamiento que obtengan para el desarrollo de sus actividades relacionadas directamente con la observación electoral que realicen, mismo que deberá sujetarse a los Lineamientos y bases técnicas que apruebe, en su caso, el Consejo General. En caso contrario, se estará a las disposiciones contenidas en el Libro Octavo de la multicitada Ley General. VIGÉSIMO TERCERO. En los términos de lo dispuesto por el artículo 217, párrafo 1, inciso e), de la Ley General Electoral, los observadores electorales o las organizaciones de observadores electorales debidamente acreditados que hagan uso indebido de su acreditación, o no se ajusten a las disposiciones establecidas en la ley o en el presente Acuerdo, estarán sujetos a las sanciones aplicables, contenidas en el Libro Octavo de la Ley General. VIGÉSIMO CUARTO. En la sesión ordinaria que celebren los Consejos Locales y Distritales del INE en el mes de mayo del 2016, los Consejeros Presidentes respectivos deberán rendir un informe final sobre el procedimiento de acreditación de observadores electorales especificando las solicitudes distribuidas, recibidas, aprobadas, denegadas, canceladas, válidas y los cursos de capacitación impartidos a nivel estatal o distrital según corresponda. El informe a nivel estatal, deberá ser remitido por los Presidentes de los Consejos Locales a los respectivos presidentes de los Organismos Públicos Locales que correspondan. Asimismo, la Secretaría Ejecutiva del Instituto deberá presentar ante el Consejo General del INE en cada sesión ordinaria que celebre durante el plazo de acreditación, un Informe respecto del número de observadores acreditados. VIGÉSIMO QUINTO. El Instituto Nacional Electoral y los Organismos Públicos Locales, con el propósito de fortalecer la credibilidad y transparencia de los Procesos Electorales, y atendiendo al principio de máxima publicidad, promoverán en sus programas de difusión una mayor participación de la ciudadanía en la observación electoral, exaltando el valor cívico que conlleva dicha actividad. Asimismo, el Instituto Nacional Electoral y los Organismos Públicos Locales procurarán dar difusión sobre la observación electoral a través de los tiempos en radio y televisión que le corresponden. VIGÉSIMO SEXTO. Se instruye a la Secretaría Ejecutiva para que, a través de la Unidad Técnica de Vinculación con los Organismos Públicos Locales, dé a conocer en su caso, el contenido del presente Acuerdo a los respectivos Presidentes de los órganos de dirección de los Organismos Públicos Locales de las entidades federativas con Jornada Electoral en 2016. VIGÉSIMO SÉPTIMO. Se instruye a la Secretaría Ejecutiva prever lo necesario a fin de que, en su momento, los Presidentes de los Consejos Locales y Distritales, den a conocer el contenido del presente Acuerdo a los integrantes de los respectivos consejos, en la primer sesión que se celebre posterior a la aprobación del presente Acuerdo. VIGÉSIMO OCTAVO. Publíquese el presente Acuerdo en el Diario Oficial de la Federación, en la Gaceta del Instituto Nacional Electoral, y en los periódicos oficiales de las entidades cuya Jornada Electoral ha de celebrarse en 2016. VIGÉSIMO NOVENO. Se modifica el término establecido en el Artículo Primero Transitorio de los “Lineamientos para la acreditación y desarrollo de las actividades de los ciudadanos mexicanos que actuarán como Observadores Electorales durante los Procesos Electorales Federal 2014-2015 y Locales coincidentes con la fecha de la Jornada Electoral Federal, y en su caso, de las Consultas Populares y demás formas de participación ciudadana que se realicen” (Acuerdo INE/CG164/2014) para que, a más tardar el treinta de octubre de dos mil dieciséis, este Consejo General, a propuesta de la Comisión de Organización Electoral de este Instituto, apruebe los Lineamientos Generales para la acreditación y desarrollo de las actividades de los ciudadanos mexicanos que actuarán como observadores electorales durante los Procesos Electorales Federales y locales coincidentes y no coincidentes con la fecha de la Jornada Electoral federal, y en su caso, de las consultas populares y demás formas de participación ciudadana que se realicen. TRANSITORIO PRIMERO. El presente Acuerdo entrará en vigor a partir del momento de su aprobación por el Consejo General de este Instituto. SEGUNDO. El presente Acuerdo es de observancia general para los Procesos Electorales Locales 2015- 2016, así como los extraordinarios que deriven de los mismos; se dejan sin efecto aquellos acuerdos y resoluciones que hayan aprobado los Organismo Públicos Locales que contravengan su contenido. El presente Acuerdo fue aprobado en sesión extraordinaria del Consejo General celebrada el 30 de octubre de dos mil quince, por votación unánime de los Consejeros Electorales, Licenciado Enrique Andrade González, Maestro Marco Antonio Baños Martínez, Maestra Adriana Margarita Favela Herrera, Maestra Beatriz Eugenia Galindo Centeno, Doctor Ciro Murayama Rendón, Doctor Benito Nacif Hernández, Doctor José Roberto Ruiz Saldaña, Licenciada Alejandra Pamela San Martín Ríos y Valles, Maestro Arturo Sánchez Gutiérrez, Licenciado Javier Santiago Castillo y del Consejero Presidente, Doctor Lorenzo Córdova Vianello. El Consejero Presidente del Consejo General, Lorenzo Córdova Vianello.- Rúbrica.- El Secretario del Consejo General, Edmundo Jacobo Molina.- Rúbrica.
  • 74. 74 (Primera Sección) DIARIO OFICIAL Lunes 23 de mayo de 2016
  • 75. Lunes 23 de mayo de 2016 DIARIO OFICIAL (Primera Sección) 75
  • 76. 76 (Primera Sección) DIARIO OFICIAL Lunes 23 de mayo de 2016 ________________________
  • 77. Lunes 23 de mayo de 2016 DIARIO OFICIAL (Primera Sección) 77 ACUERDO del Consejo General del Instituto Nacional Electoral, por el que se aprueban las modificaciones a los Lineamientos del Programa de Resultados Electorales Preliminares. Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.- Instituto Nacional Electoral.- Consejo General.- INE/CG935/2015. ACUERDO DEL CONSEJO GENERAL DEL INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL, POR EL QUE SE APRUEBAN LAS MODIFICACIONES A LOS “LINEAMIENTOS DEL PROGRAMA DE RESULTADOS ELECTORALES PRELIMINARES” ANTECEDENTES I. El 10 de febrero de 2014, se publicó en el Diario Oficial de la Federación, el Decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en el que se incluyen diversas disposiciones que modifican la denominación, estructura, funciones y objetivos del Instituto Federal Electoral para transformarse en Instituto Nacional Electoral. II. El 23 de mayo de 2014, se publicó en el Diario Oficial de la Federación, el “Decreto por el que se expide la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales; y se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley General del Sistema de Medios de Impugnación en Materia Electoral, de la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación y de la Ley Federal de Responsabilidades Administrativas de los Servidores Públicos”, mismo que abrogó al Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales. III. El 6 de junio de 2014 el Consejo General del Instituto Nacional Electoral, mediante Acuerdo INE/CG47/2014, emitió los “Lineamientos para organizar los trabajos de reforma o expedición de Reglamentos y de otros instrumentos normativos del Instituto derivados de la Reforma Electoral publicada en el diario Oficial de la Federación el 23 de mayo de 2014”. En el Punto de Acuerdo Segundo, fracción III, inciso a) del instrumento referido, mandató que la Comisión del Registro Federal de Electores presentaría al Consejo General para su aprobación, la propuesta de expedición o reforma, según fuere el caso, entre otros instrumentos normativos, de los Lineamientos para la operación e implementación del Programa de Resultados Electorales Preliminares. IV. El 13 de noviembre de 2014, la Comisión del Registro Federal de Electores, aprobó someter a la consideración del Consejo General, el Proyecto de Acuerdo del Consejo General del Instituto Nacional Electoral, por el que se aprueban los “Lineamientos del Programa de Resultados Electorales Preliminares”. V. El 19 de noviembre de 2014, el Consejo General del Instituto Nacional Electoral mediante Acuerdo INE/CG260/2014, aprobó los “Lineamientos del Programa de Resultados Electorales Preliminares”. CONSIDERANDOS Primero. Disposiciones normativas. 1. De conformidad con el artículo 41, párrafo segundo, Base V, Apartado A, párrafos primero y segundo de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; 29 de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, el Instituto Nacional Electoral es un organismo público autónomo dotado de personalidad jurídica y patrimonio propios, en cuya integración participan el Poder Legislativo de la Unión, los partidos políticos nacionales y los ciudadanos, en los términos que ordene la ley. Independiente en sus decisiones y funcionamiento, y profesional en su desempeño; el cual contará con los recursos presupuestarios, técnicos, humanos y materiales que requiera para el ejercicio directo de sus facultades y atribuciones. 2. De conformidad con el artículo 41, párrafo segundo, Base V, Apartado B, inciso a, numeral 5 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, y artículo 32, numeral 1, inciso a), fracción V de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, corresponde al Instituto Nacional Electoral determinar para los Procesos Electorales Federales y Locales, las reglas, Lineamientos, criterios y formatos de materia de resultados preliminares, encuestas o sondeos de opinión; observación electoral; conteos rápidos; impresión de documentos y producción de materiales electorales.
  • 78. 78 (Primera Sección) DIARIO OFICIAL Lunes 23 de mayo de 2016 3. De acuerdo con el artículo 41, párrafo segundo, Base V, Apartado C, numeral 8 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en las entidades federativas las elecciones locales estarán a cargo de organismos públicos locales, que ejercerán funciones, en materia de resultados preliminares, entre otras. 4. De conformidad con el artículo 30, numerales 1, inciso e) y 2 de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales el Instituto Nacional Electoral tiene como fin, entre otros, garantizar la celebración periódica y pacífica de las elecciones para renovar a los integrantes de los Poderes Legislativo y Ejecutivo de la Unión, así como ejercer las funciones que la Constitución le otorga en los Procesos Electorales Locales. En ese sentido, todas las actividades del Instituto se regirán por los principios de certeza, legalidad, independencia, imparcialidad, máxima publicidad y objetividad. 5. De acuerdo con el artículo 35 de la citada Ley, el Consejo General es el órgano superior de dirección, responsable de vigilar el cumplimiento de las disposiciones constitucionales y legales en materia electoral, así como de velar porque los principios de certeza, legalidad, independencia, imparcialidad, máxima publicidad y objetividad guíen todas las actividades del Instituto. 6. En términos del artículo 44, párrafo 1, incisos gg) y jj) de la Ley General citada, el Consejo General tiene, entre otras atribuciones, la de aprobar y expedir los Reglamentos, Lineamientos y Acuerdos para ejercer las facultades previstas en el Apartado B de la Base V del artículo 41 de la Constitución Federal; así como, dictar los Acuerdos necesarios para hacer efectivas las anteriores atribuciones y las demás señaladas en la ley en cita o en otra legislación aplicable. 7. De conformidad con el artículo 104, párrafo 1, inciso k) de la mencionada Ley, corresponde a los Organismos Públicos Locales, entre otros, implementar y operar el Programa de Resultados Electorales Preliminares de las elecciones que se lleven a cabo en la entidad, de conformidad con las reglas, lineamientos, criterios y formatos que para el efecto emita este Instituto. 8. De conformidad con el artículo 104, párrafo 1, inciso o) de la citada Ley, corresponde a los Organismos Públicos Locales, entre otros, supervisar las actividades que realicen los órganos Distritales Locales y Municipales en la entidad correspondiente, durante el Proceso Electoral. 9. En términos del artículo 120, numeral 2 de la multicitada Ley, se entiende por asunción la atribución del Instituto de asumir directamente la realización de todas las actividades propias de la función electoral que corresponden a los Organismos Públicos Locales, en términos del inciso a) del Apartado C, de la Base V del artículo 41 de la Constitución. 10. De acuerdo con los artículos 121 numeral 3 y 123 numeral 2 de la citada Ley, la petición de asunción total se podrá presentar hasta antes del inicio del Proceso Electoral; y la solicitud de asunción parcial podrá presentarse en cualquier momento del Proceso Electoral de que se trate. 11. De acuerdo con el artículo 123, numeral 1 de la Ley General, los Organismos Públicos Locales podrán, con la aprobación de la mayoría de votos de su consejo general, solicitar al Instituto la asunción parcial de alguna actividad propia de la función electoral que les corresponde. 12. De conformidad con los artículos 219, numeral 1, y 305, numeral 1, de la mencionada Ley, el Programa de Resultados Electorales Preliminares es el mecanismo de información electoral encargado de proveer los resultados preliminares y no definitivos, de carácter estrictamente informativo a través de la captura, digitalización y publicación de los datos asentados en las actas de escrutinio y cómputo de las casillas que se reciben en los centros de acopio y transmisión de Datos autorizados por el Instituto o por los Organismos Públicos Locales. 13. De acuerdo con el artículo 219 numeral 2 de la Ley, el Instituto emitirá las reglas, lineamientos y criterios en materia de resultados preliminares, a los que se sujetarán los Organismos Públicos Locales en las elecciones de su competencia. 14. De conformidad con el artículo 219 numeral 3 de dicha Ley, el objetivo del Programa de Resultados Electorales Preliminares será el de informar oportunamente bajo los principios de seguridad, transparencia, confiabilidad, credibilidad e integridad de los resultados y la información en todas sus fases al Consejo General, los Organismos Públicos Locales, los partidos políticos, coaliciones, candidatos, medios de comunicación y a la ciudadanía. 15. Con base en el artículo 296, numeral 1, de la Ley General en mención, la primera copia de cada acta de escrutinio y cómputo será destinada al programa de resultados electorales preliminares.
  • 79. Lunes 23 de mayo de 2016 DIARIO OFICIAL (Primera Sección) 79 16. En términos del artículo 305, numeral 3, de la citada Ley, la información oportuna, veraz y pública de los resultados preliminares es una función de carácter nacional que el Instituto tendrá bajo su responsabilidad en cuanto a su regulación, diseño, operación y publicidad regida por los principios de legalidad, certeza, objetividad, independencia y máxima publicidad. 17. De acuerdo con el artículo 305, numeral 4, de la Ley, el Programa de Resultados Electorales Preliminares, será un programa único cuyas reglas de operación serán emitidas por el Instituto con obligatoriedad para sus órganos y los de los Organismos Públicos Locales. 18. De conformidad con el artículo 57 de la Ley Federal de Consulta Popular, el Instituto incorporará al sistema de informática para recabar los resultados preliminares, los relativos a la consulta popular. 19. Con base en los preceptos constitucionales y legales citados, se advierte que este Consejo General válidamente puede aprobar los Lineamientos para ejercer las facultades previstas en el Apartado B de la Base V del artículo 41 de la Constitución Federal, como es el caso de aquellos en materia de resultados preliminares, a los que se sujetarán este Instituto y los Organismos Públicos Locales en las elecciones de su competencia. Segundo. Motivos para la modificación y emisión de “Lineamientos del Programa de Resultados Electorales Preliminares” 1. Uno de los principios fundamentales que rigen el actuar del Instituto Nacional Electoral es el desarrollo de la vida democrática, lo que implica la necesidad de contar con instrumentos informáticos certeros que permitan que en la misma noche en que se lleven a cabo las Jornadas Electorales, se pueda tener un resultado preliminar de las elecciones. 2. En ese contexto, la reforma en materia político-electoral determinó que el Instituto Nacional Electoral, para los Procesos Electorales Federales y Locales, es el organismo encargado por mandato constitucional y legal de emitir las reglas, lineamientos y criterios en materia de resultados preliminares, a los que se sujetarán este Instituto y los Organismos Públicos Locales en las elecciones de su competencia. 3. De allí que el legislador secundario, en la exposición de motivos de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, consideró que “la reforma constitucional en materia político-electoral publicada en el Diario Oficial de la Federación el 10 de febrero de 2014, en ningún momento transgrede la soberanía de las entidades federativas. En concordancia con ello, en el Apartado B, de la fracción V del artículo 41 constitucional se establecieron claramente las competencias del Instituto Nacional Electoral respecto de sus funciones federales y locales, entre ellas, las reglas, lineamientos, criterios y formatos en materia de resultados preliminares”.1 4. De esa forma, resulta pertinente que de la experiencia de este Instituto en la implementación y operación del Programa de Resultados Electorales Preliminares en las elecciones federales desde 1994, y su respectivo antecedente en el Sistema de Información de los Resultados Electorales en 1991, se constituyan una serie de Lineamientos que se erijan como las mejores prácticas en la materia. En ese sentido, en el Proceso Electoral 2014-2015, el Instituto Nacional Electoral en el ejercicio de sus nuevas atribuciones derivadas de la reforma en materia político-electoral, emitió los “Lineamientos del Programa de Resultados Electorales Preliminares” y dio seguimiento a los procesos de implementación y operación del Programa en los Organismos Públicos Locales. Lo anterior, permitió tener un panorama más amplio de las implicaciones presupuestales, técnicas y de recursos humanos que implica la implementación y operación del Programa de Resultados Electorales Preliminares, lo que evidenció la necesidad de realizar adecuaciones a los Lineamientos emitidos. 5. Bajo esa óptica, en los Lineamientos se definen las bases y los procedimientos a los que deben sujetarse el Instituto y los Organismos Públicos Locales, para la implementación y operación del Programa de Resultados Electorales Preliminares, en sus respectivos ámbitos de competencia, el diseño e implementación del sistema informático y de seguridad informática; la realización de auditorías al sistema informático; la integración y acompañamiento de un Comité Técnico Asesor, la 1 Véase: Exposición de Motivos de la Iniciativa con Aval de Grupo por la que se expide la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, pp. 9-10.
  • 80. 80 (Primera Sección) DIARIO OFICIAL Lunes 23 de mayo de 2016 realización de ejercicios y simulacros, la determinación de los datos mínimos a publicar, la asesoría y seguimiento por parte del Instituto Nacional Electoral en la implementación y operación del Programa, en los Organismos Públicos Locales, garantizando en todo momento, el cumplimiento de los principios de certeza, legalidad, independencia, imparcialidad, máxima publicidad y objetividad, en el ejercicio de la función electoral relativa al diseño, implementación y operación del Programa de Resultados Electorales Preliminares para el ámbito federal y local. 6. Si bien es cierto, el Instituto Nacional Electoral está facultado para generar y poner en marcha sistemas de información electoral para brindar resultados la misma noche de las elecciones, éstos no pueden considerarse bajo ningún motivo como definitivos, sino hasta que la autoridad correspondiente haga la declaración de validez y expida las constancias de mayoría de los candidatos que hayan sido electos. 7. Por tal virtud, los Lineamientos del Programa de Resultados Electorales Preliminares que, en su caso, apruebe este Consejo General, constituyen el mecanismo de información electoral encargado de proveer los resultados preliminares y no definitivos, de carácter estrictamente informativo a través de la captura, digitalización y publicación de los datos asentados en las Actas de Escrutinio y Cómputo de las casillas que se reciben en los Centros de Acopio y Transmisión de Datos autorizados por este Instituto o por los Organismos Públicos Locales. En este sentido, y toda vez que el acta de escrutinio y cómputo constituye el principal y único insumo del Programa de Resultados Electorales Preliminares, es importante determinar que los niveles de agregación con los que se publican los resultados electorales preliminares tienen como unidad básica, el acta de escrutinio y cómputo correspondiente a una casilla aprobaba. Ello, con el objeto de lograr unificación en la publicación de los resultados preliminares. 8. Por otra parte, y tomando como referencia los pasados Procesos Electorales, se estima pertinente que los trabajos tendientes a la implementación y operación del Programa de Resultados Electorales Preliminares en el Instituto y cada Organismo Público Local sean apoyados por un Comité Técnico Asesor que brinde asesoría técnica a las autoridades electorales en sus respectivos ámbitos de competencia, a fin de garantizar la seguridad, transparencia, confiabilidad, credibilidad e integridad en la ejecución del Programa. Dicho Comité deberá integrarse por un conjunto de especialistas en materia de estadística y Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC), y preferentemente con conocimientos en materia electoral. 9. Asimismo, con la finalidad de generar certeza a la ciudadanía, es recomendable realizar una auditoría externa que permita la verificación y análisis del sistema informático que se utilizará en la implementación y operación del Programa de Resultados Electorales Preliminares, con la finalidad de evaluar la integridad en el procesamiento de la información y la generación de los resultados preliminares conforme a los Lineamientos y a la normatividad aplicable. 10. De igual forma, para asegurar la integridad de la información que se recabe, transmita y publique a partir de las Actas de Escrutinio y Cómputo, es necesario que el Instituto y los Organismos Públicos Locales realicen un análisis en materia de seguridad de la información, que permita identificar y priorizar riesgos, así como la implementación de los controles de seguridad aplicables en los distintos procesos del Programa de Resultados Electorales Preliminares. 11. Así también, resulta conveniente que se realicen de manera obligatoria ejercicios y simulacros para verificar, en cada uno de los procedimientos de la operación del Programa de Resultados Electorales Preliminares, el adecuado funcionamiento de los diferentes componentes del sistema informático, la transmisión de datos y logística, así como la actuación y desempeño del personal operativo capacitado. 12. En ese sentido, también resulta importante que a través de los Lineamientos, se unifiquen criterios para la publicación de los resultados electorales preliminares. Por ello, en el ejercicio de sus atribuciones, el Instituto Nacional Electoral establece los formatos y criterios mínimos de publicación de resultados electorales preliminares, con el propósito de que todo ciudadano, sin importar la elección de que se trate, tenga acceso a la misma cantidad y calidad de información. 13. Dada la naturaleza expedita de los Procesos Electorales Extraordinarios, es necesario establecer que, en materia del Programa de Resultados Electorales Preliminares, el Instituto Nacional Electoral y los Organismos Públicos Locales se apegarán a lo que, para tal efecto, emita este Consejo General en el ejercicio de sus atribuciones.
  • 81. Lunes 23 de mayo de 2016 DIARIO OFICIAL (Primera Sección) 81 14. Asimismo, el Instituto Nacional Electoral, podrá brindar asesoría técnica a los Organismos Públicos Locales, y dará seguimiento a sus procesos de implementación y operación del Programa de Resultados Electorales Preliminares. En ese contexto, los Organismos Públicos Locales, brindarán todas las facilidades necesarias y atenderán los requerimientos de información por parte del Instituto Nacional Electoral. 15. Para el caso de asunción parcial, resulta necesario establecer un plazo para la presentación de la solicitud, con el objeto de que el Instituto Nacional Electoral esté en condiciones de evaluar las necesidades específicas, técnicas y operativas, para asumir la función, atendiendo a sus posibilidades materiales y humanas. En razón de lo expuesto y con fundamento en los artículos 41, párrafo segundo, Base V, Apartado A, párrafos primero y segundo; Apartado B, inciso a), numeral 5; Apartado C, numeral 8, de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; 29, 30, numerales 1, inciso e) y 2; 32, numeral 1, inciso a), fracción V; 35; 44, párrafo 1, incisos gg) y jj); 104, párrafo 1, incisos k) y o); 120, numeral 2; 121, numeral 3; 123, numerales 1 y 2; 219, numerales 1, 2 y 3; 296, numeral 1; 305, numerales 1, 3 y 4, de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, y artículo 57 de la Ley Federal de Consulta Popular; este Consejo General en ejercicio de sus facultades, emite los siguientes: ACUERDOS PRIMERO. Se aprueban las modificaciones a los “Lineamientos del Programa de Resultados Electorales Preliminares”, los cuales acompañan al presente Acuerdo como Anexo 1 y forman parte integral del mismo. SEGUNDO. Los “Lineamientos del Programa de Resultados Electorales Preliminares”, serán obligatorios y de observancia general para el Instituto Nacional Electoral y los Organismos Públicos Locales. TERCERO. El presente Acuerdo y los “Lineamientos del Programa de Resultados Electorales Preliminares”, que forman parte integral del mismo, entran en vigor al día siguiente de su aprobación por parte de este Consejo General. CUARTO. Se instruye a la Secretaria Ejecutiva para que, por conducto de la Unidad Técnica de Vinculación con los Organismos Públicos Locales y de la Unidad Técnica de Servicios de Informática, en coordinación, den seguimiento y asesoría a los Organismos Públicos Locales en la aplicación de los presentes Lineamientos. QUINTO. Se instruye a la Secretaria Ejecutiva para que, por conducto de la Unidad Técnica de Vinculación con los Organismos Públicos Locales y de la Unidad Técnica de Servicios de Informática, en coordinación, informen a la Comisión encargada de dar seguimiento a los Procesos Electorales Locales, acerca del cumplimiento a lo instruido en el Punto de Acuerdo anterior. SEXTO. Se instruye al Secretario Ejecutivo para que, de forma inmediata, haga del conocimiento de los Organismos Públicos Locales, Consejos Locales del Instituto Nacional Electoral y Juntas Locales Ejecutivas, el contenido del presente Acuerdo así como de los “Lineamientos del Programa de Resultados Electorales Preliminares” que forman parte integral del mismo. SÉPTIMO. Publíquese el presente Acuerdo en el Diario Oficial de la Federación. TRANSITORIO PRIMERO. Para el caso de las elecciones extraordinarias, de carácter federal o local, que se encuentren en curso o que deriven de los Procesos Electorales Celebrados en 2014-2015, deberá observarse lo que en su momento este Consejo General determinó para dichas elecciones. El presente Acuerdo fue aprobado en sesión extraordinaria del Consejo General celebrada el 30 de octubre de dos mil quince, por votación unánime de los Consejeros Electorales, Licenciado Enrique Andrade González, Maestro Marco Antonio Baños Martínez, Maestra Adriana Margarita Favela Herrera, Maestra Beatriz Eugenia Galindo Centeno, Doctor Ciro Murayama Rendón, Doctor Benito Nacif Hernández, Doctor José Roberto Ruiz Saldaña, Licenciada Alejandra Pamela San Martín Ríos y Valles, Maestro Arturo Sánchez Gutiérrez, Licenciado Javier Santiago Castillo y del Consejero Presidente, Doctor Lorenzo Córdova Vianello. El Consejero Presidente del Consejo General, Lorenzo Córdova Vianello.- Rúbrica.- El Secretario del Consejo General, Edmundo Jacobo Molina.- Rúbrica. Los anexos pueden ser consultados en la siguiente dirección electrónica: http://www.ine.mx/archivos2/portal/ConsejoGeneral/SesionesConsejo/acuerdos/ ________________________
  • 82. 82 (Primera Sección) DIARIO OFICIAL Lunes 23 de mayo de 2016 SECCION DE AVISOS AVISOS JUDICIALES Estados Unidos Mexicanos Juzgado Cuarto de Distrito de Procesos Penales Federales en el Estado de México EDICTO NOTIFICACIÓN Al margen sello con Escudo Nacional dice: Estados Unidos Mexicanos. Poder Judicial de la Federación. En la causa penal 52/2011-VI, instruida por el delito de Delincuencia Organizada y otros, el Juez Cuarto de Distrito de Procesos Penales Federales en el Estado de México, dictó un acuerdo para hacer saber al ateste Rubén Hernández Salas, que deberá comparecer debidamente identificado, a las once horas del veintitrés de junio de dos mil dieciséis, en las instalaciones de este órgano jurisdiccional, ubicado en Doctor Nicolás San Juan 104, 1er. piso, Ex-Rancho Cuauhtémoc, Toluca, Estado de México, código postal 50010; para el desahogo de su ampliación de declaración. Atentamente. Toluca, México, 29 de marzo de 2016. Secretario del Juzgado Cuarto de Distrito de Procesos Penales Federales en el Estado de México. Lic. Ricardo Gudiño Pérez. Rúbrica. (R.- 429383) Estados Unidos Mexicanos Poder Judicial de la Federación Quinto Tribunal Unitario del Segundo Circuito Toluca, Estado de México EDICTO. Al margen sello con Escudo Nacional dice: Estados Unidos Mexicanos.- Poder Judicial de la Federación. En los autos del juicio de amparo indirecto 91/2015 del índice de este Tribunal, promovido por el quejoso Miguel Ángel Reyes Vargas, contra actos del Segundo Tribunal Unitario del Segundo Circuito, Juez Sexto de Distrito de procesos penales Federales en el Estado de México y Director General del Centro Federal de Readaptación Social Número Uno “Altiplano”, en Almoloya de Juárez, Estado de México, en el que se reclama la resolución de veintidós de marzo de dos mil trece, dictada en el toca penal 390/2012, en la que se modificó el auto de plazo constitucional dictado en su contra; con fundamento en los artículos 27, fracción III, inciso b) de la Ley de Amparo vigente y 315 del Código Federal de Procedimientos Civiles de aplicación supletoria, se ordenó el emplazamiento a juicio de la tercera interesada Marcela Patricia Flores Domínguez, para el efecto de que comparezca ante este órgano jurisdiccional, ubicado en Avenida Doctor Nicolás San Juan, número ciento cuatro, sexto piso, colonia Ex rancho Cuauhtémoc, código postal 50010, por sí o por apoderado que pueda representarla, en el término de treinta días contados a partir del día siguiente al de la última publicación de los edictos, quedando a su disposición en la Secretaría correspondiente la copia simple de la demanda de garantías para su traslado, apercibida que en caso de no presentarse dentro del término establecido para ello, se tendrá por hecha la notificación a su entero perjuicio; los presentes edictos deberán publicarse los días dieciséis, veintitrés y treinta de mayo de dos mil dieciséis. Toluca, Estado de México; 15 de abril de 2016. El Secretario del Quinto Tribunal Unitario del Segundo Circuito. Donovan Ramón Alvarez González. Rúbrica. (R.- 430253)
  • 83. Lunes 23 de mayo de 2016 DIARIO OFICIAL (Primera Sección) 83 Estados Unidos Mexicanos Poder Judicial de la Federación Juzgado Primero de Distrito en Materia Civil en el Estado de Jalisco, con residencia en Zapopan EDICTOS A: FRACCIONADORA VISTA DE TONALA, SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE En el juicio de amparo número 243/2015-V, promovido por María Franco Gama y Ramón Muñoz Franco, contra actos del Juez y del Secretario Ejecutor adscritos al Juzgado Noveno de lo Civil del Primer Partido Judicial del Estado de Jalisco, se ordenó emplazarla por edictos para que comparezca, por conducto de representante legal, en treinta días, siguientes a la última publicación, si a su interés legal conviene. *Para su publicación por tres veces, de siete en siete días, en el Diario Oficial de la Federación y el periódico Excélsior. Zapopan Jalisco, veintiuno de abril del dos mil dieciséis. La Secretaria Ana Gema González Moctezuma Rúbrica. (R.- 430523) Estados Unidos Mexicanos Poder Judicial de la Federación Primer Tribunal Colegiado del Vigésimo Noveno Circuito Pachuca, Hidalgo TEXTO DE EDICTO “En el juicio de amparo 697/2015, promovido por Federico Zamorano Zamora, contra actos de la Primera Sala Penal del Tribunal Superior de Justicia, y del Juez Segundo Penal de Pachuca de Soto, ambas autoridades del Estado de Hidalgo; se dictó acuerdo por el que se ordenó la publicación de edictos a efecto de lograr el emplazamiento de la tercero interesada Belém Martínez Gómez, a quien se hace de su conocimiento que en este tribunal colegiado se encuentra radicado el juicio de amparo mencionado, en el que se señalaron como actos reclamados la sentencia de catorce de febrero de dos mil trece, dictada en el toca penal 285/2012, del índice de la primera autoridad citada. Por ello, se hace del conocimiento de Belém Martínez Gómez, que deberá presentarse dentro del término de treinta días, contados a partir del día siguiente al de la última publicación, a efecto de que si lo estima pertinente, haga valer los derechos que le asistan y señale domicilio en la ciudad de Pachuca de Soto, Hidalgo, para oír y recibir notificaciones ante este tribunal colegiado, con el apercibimiento que de no hacerlo así, las ulteriores notificaciones, aún las de carácter personal, se le harán por medio de lista que se fije en los estrados de este órgano jurisdiccional. Fíjese en la puerta de este tribunal una copia íntegra de este proveído, por todo el tiempo de emplazamiento.”. La Secretaria de Acuerdos del Primer Tribunal Colegiado del Vigésimo Noveno Circuito Lic. Yolanda Campeas Valpuesta Rúbrica. (R.- 429810) Estados Unidos Mexicanos Poder Judicial de la Federación Juzgado Primero de Distrito Pachuca, Hidalgo Sección Amparo EDICTO Sección de Amparo Mesa IV-A Juicio de Amparo 261/2015 Francisca Cruz Hernández Donde se encuentre En acatamiento al acuerdo de once de febrero de dos mil dieciséis, dictado en el juicio de amparo 261/2015-IV-A del índice de este órgano jurisdiccional, promovido por Hugo Hinojosa Morales, contra un acto del Juez Penal de Primera Instancia del distrito judicial de Tizayuca, Director de la Cárcel Distrital en Tizayuca y Director General de Prevención y Reinserción Social, todos en el Estado de Hidalgo, que hizo consistir en el auto de formal prisión de veinticinco de febrero de dos mil quince, dictado en la
  • 84. 84 (Primera Sección) DIARIO OFICIAL Lunes 23 de mayo de 2016 causa penal 17/2000, así como su ejecución; juicio de amparo dentro del cual fue señalada como tercera interesada y en el que se ordenó emplazarla por medio de edictos por ignorarse su domicilio, de conformidad con el artículo 27, fracción III, de la Ley de Amparo y 315 del Código Federal de Procedimientos Civiles de aplicación supletoria a la ley de amparo, a efecto de que se apersone en el presente juicio de garantías y señale domicilio para oír y recibir notificaciones en esta ciudad de Pachuca de Soto, Hidalgo, apercibida que de no hacerlo así, las ulteriores, aún las de carácter personal, se le hará por medio de lista que se fije en los estrados de este juzgado federal. Se le hace de su conocimiento que debe presentarse ante este Juzgado Primero de Distrito en el estado de Hidalgo, dentro del término de treinta días, contados a partir del siguiente al de la última publicación. Asimismo, se le hace saber que las copias de traslado quedan a su disposición en la secretaría de este juzgado, así como que se han señalado las nueve horas con trece minutos del cuatro de marzo de dos mil dieciséis, para la celebración de la audiencia constitucional. Pachuca de Soto, Hidalgo, a 11 de febrero de 2016. El Secretario del Juzgado. Lic. Sergio Sánchez Mejorada Nájera Rúbrica. (R.- 429811) Estados Unidos Mexicanos Poder Judicial de la Federación Quinto Tribunal Colegiado del Decimoquinto Circuito en el Estado de Baja California EDICTO En los autos del juicio de amparo directo número 76/2016, promovido por Jorge Antonio Pérez Martínez, en contra de la sentencia dictada por la Cuarta Sala del Tribunal Superior de Justicia del Estado, con residencia en esta ciudad, dentro del toca penal 417/2008, por auto de fecha treinta de marzo de dos mil dieciséis, el Magistrado Presidente del Quinto Tribunal Colegiado del Decimoquinto Circuito, ordenó se emplazara a las partes terceras interesadas Miriam Esther Flamenco Cáceres y Araceli de la Cruz, por medio de EDICTOS para que dentro del término de treinta días contados a partir del día siguiente al de la última publicación, comparezca ante este Tribunal Colegiado, en defensa de sus intereses si así lo estima conveniente, haciendo de su conocimiento que queda a su disposición en la Secretaría de este tribunal, copia simple de la demanda de garantías. Los presentes edictos deberán publicarse por tres veces, de siete en siete días, en el Diario Oficial de la Federación y en uno de los periódicos de mayor circulación de la República, se expide lo anterior en cumplimiento a lo dispuesto por los artículos 30 de la Ley de Amparo y 315 del código Federal de Procedimientos Civiles de aplicación supletoria a la ley de Amparo. Mexicali, Baja California, 30 de marzo de 2016. La Secretaria de Acuerdos del Quinto Tribunal Colegiado del Decimoquinto Circuito Guadalupe Muro Páez. Rúbrica. (R.- 429846) Estados Unidos Mexicanos Poder Judicial de la Federación Juzgado Segundo de Distrito en el Estado de Aguascalientes Aguascalientes, Ags. Ernesto Jonathan Hurtado Rodríguez. (Tercero interesado) En cumplimiento al auto de quince de febrero de dos mil dieciséis, dictado en el juicio de amparo 17/2016-III, radicado en este Juzgado Segundo de Distrito en el Estado de Aguascalientes, con sede en la ciudad del mismo nombre, promovido por la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación en Aguascalientes, contra actos de la Junta Especial número 3 de la Local de Conciliación y Arbitraje del Estado y otras; se ordenó el emplazamiento por edictos del tercero interesado Ernesto Jonathan Hurtado Rodríguez, mismos que deberán ser publicados por tres veces de siete en siete días en el Diario Oficial de la Federación y en uno de los periódicos de mayor circulación de la República; asimismo, se le hace saber, que debe presentarse ante este Juzgado dentro de los treinta días contados a partir del día siguiente al de la última publicación y queda a su disposición para que se imponga de autos en la Secretaría de este Juzgado, debiendo señalar domicilio para oír y recibir notificaciones en esta ciudad, apercibido que de no comparecer dentro de este término se le tendrá por emplazado y las subsecuentes notificaciones, aun las personales, se le harán por lista. Queda en la secretaría del juzgado copia de la demanda de amparo generadora de dicho juicio a su disposición para que comparezca al mismo si a sus intereses conviniere. Aguascalientes, Aguascalientes a 19 de febrero de 2016. Secretario del Juzgado Segundo de Distrito en el Estado Lic. Jorge Humberto Álvarez Moreno Rúbrica. (R.- 430245)
  • 85. Lunes 23 de mayo de 2016 DIARIO OFICIAL (Primera Sección) 85 Estados Unidos Mexicanos Poder Judicial de la Federación Juzgado Quinto de Distrito Villahermosa, Tabasco EDICTO Al margen un sello con el escudo nacional que dice: Estados Unidos Mexicanos. Poder Judicial de la Federación, Juzgado Quinto de Distrito, con residencia en Villahermosa, Tabasco, cuatro de abril de dos mil dieciséis. A: los terceros interesados Rodolfo Martínez Cornelio y Enrique Ramos Moguel. En el juicio de amparo indirecto 1586/2015-IV-ll, promovido por Jenny Alicia Enríquez Falcón, se ordenó emplazar por edictos a los terceros interesados, para que si a sus intereses conviene, comparezcan a ejercer los derechos que les corresponda en el juicio de amparo indirecto citado. En la demanda respectiva se señaló como acto reclamado el auto de formal prisión dictado el 11 de septiembre de 2015 en la causa penal 33/2015; se señaló como autoridad responsable al Juez Cuarto de Distrito en el Estado de Tabasco, y como preceptos constitucionales violados, los artículos 1, 14 y 16 Constitucionales. Se hace del conocimiento a los terceros interesados que se fijó como fecha y hora para la celebración de la audiencia constitucional, las once horas con treinta y cuatro minutos del siete de abril de dos mil dieciséis. Queda a su disposición copia de la demanda en la secretaría de este Juzgado Quinto de Distrito, con residencia en Villahermosa, Tabasco, por el término de treinta días hábiles contado a partir del día siguiente a aquel que surta sus efectos la última publicación de los edictos. La Secretaria Juana María Colomé Payró Rúbrica. (R.- 430395) Estados Unidos Mexicanos Poder Judicial de la Federación Juzgado de Distrito en Materias de Amparo y Juicios Federales en el Estado H. Matamoros, Tamaulipas EDICTO Tercero interesado Mario Alberto Castillo, por este conducto se le comunica que en los autos del juicio de amparo 182/2016-VI, promovido por Inocencio Alvarado Velázquez, contra actos del Juez de Ejecución de Sanciones, con residencia en esta ciudad; por lo que se le hace saber que se ordenó su emplazamiento al presente juicio de amparo; asimismo deberá comparecer, si así conviniere a sus intereses, ante este Juzgado de Distrito en Materias de Amparo y Juicios Federales en el Estado de Tamaulipas, dentro de los treinta días, contados a partir de la última publicación del edicto, el cual se publicará tres veces, de siete en siete días en el Diario Oficial de la Federación y en uno de los periódicos de mayor circulación en la República Mexicana; y señalar dirección para oír y recibir notificaciones en esta localidad, apercibido que de no hacerlo así, las subsecuentes notificaciones, aún las de carácter personal, se le realizarán por lista que se publica en este Juzgado de Distrito, con fundamento en lo dispuesto por el artículo 29, de la Ley de Amparo en vigor. La copia de la demanda queda a su disposición en la Secretaría de este Juzgado. Matamoros, Tamaulipas, 08 de abril de 2016. El Juez de Distrito en Materias de Amparo y Juicios Federales en el Estado de Tamaulipas. Lic. Francisco Javier Cavazos Argüelles. Rúbrica. El Secretario. Lic. Gilberto Anaya Camargo. Rúbrica. (R.- 430398) Estados Unidos Mexicanos Poder Judicial de la Federación Juzgado Séptimo de Distrito del Décimo Sexto de Circuito en el Estado de Guanajuato, con residencia en la ciudad de León, Guanajuato León, Guanajuato EDICTO. Dacyhe, Sociedad Anónima de Capital Variable. (Tercera interesada). En el Juzgado Séptimo de Distrito en el estado de Guanajuato, con residencia en la ciudad de León, Guanajuato, se encuentra radicado el juicio de amparo 372/2014, promovido por Gloria Tafoya Sáenz, Wendy Alicia, Mario Edgar, José Arturo y Susana Margarita, de apellidos Sánchez Tafoya, contra actos de la Administración Local de Recaudación de León, Guanajuato y otras autoridades, consistentes en el embargo practicado el tres de marzo de dos mil catorce sobre el inmueble ubicado en calle Ciprés, número 132, colonia Jardines de Jerez, segunda Sección, en esta ciudad, como parte de la ejecución del crédito fiscal H-438011, fincado en contra de la persona moral Dacyhe, Sociedad Anónima de Capital Variable, por el monto de $109,221.00 (ciento nueve mil doscientos veintiún pesos 00/100 moneda nacional); juicio de amparo en el que
  • 86. 86 (Primera Sección) DIARIO OFICIAL Lunes 23 de mayo de 2016 con fundamento en los artículos 27, fracción III, inciso c), primer párrafo, de la Ley de Amparo, en relación con el 315 del Código Federal de Procedimientos Civiles, de aplicación supletoria a la ley en comento, y, además, tomando en consideración lo resuelto por el Primer Tribunal Colegiado en Materia Administrativa en los autos del amparo en revisión administrativo 23/2016, de su índice, se ordena emplazar a juicio a la tercera interesada Dacyhe, Sociedad Anónima de Capital Variable, por medio de edictos que deberán publicarse por tres veces de siete en siete días únicamente en el Diario Oficial de la Federación, a costa del Consejo de la Judicatura Federal, en el entendido que la referida parte tercera interesada deberá comparecer a juicio dentro del término de treinta días, contados a partir del siguiente al de la última publicación, por apoderado o gestor que pueda representarla. Lo que se hace constar para los fines legales consiguientes. León, Guanajuato, 14 de abril de 2016. Secretario del Juzgado Séptimo de Distrito en el Estado de Guanajuato. Salvador López Espinoza. Rúbrica. (R.- 430400) Estados Unidos Mexicanos Poder Judicial de la Federación Primer Tribunal Colegiado en Materia Penal del Cuarto Circuito Monterrey, Nuevo León EDICTO Ángela Hernández Bautista y padre, madre o tutor de la menor Martha Elena Hernández Hernández. En los autos del juicio de amparo directo 575/2015, del índice de este Tribunal Colegiado, se dictó un acuerdo en esta misma fecha, en el que se ordenó que se le hiciera saber sobre la admisión del presente asunto, a la referida Ángela Hernández Bautista y padre, madre o tutor de la menor Martha Elena Hernández Hernández, en su carácter de tercero interesada, en contra de la sentencia de dieciocho de mayo de dos mil quince, dictada por la Duodécima Sala Unitaria Penal del Tribunal Superior de Justicia del Estado, dentro del toca penal 85/2015. Monterrey, Nuevo León, a 12 de abril de 2016. El Secretario de Acuerdos del Primer Tribunal Colegiado en Materia Penal del Cuarto Circuito. Lic. Alberto Alejandro Herrera Lugo. Rúbrica. (R.- 430403) Estados Unidos Mexicanos Poder Judicial de la Federación Juzgado Décimo de Distrito Irapuato, Gto. EDICTO Publíquese por tres veces con intervalos de siete días entre sí, en el Diario Oficial de la Federación, y en uno de los de mayor circulación en la República Mexicana, (Reforma, El Universal, La Jornada, Excélsior u otros), y Tablero de Avisos de este tribunal federal, el emplazamiento a la tercera interesada Vivienda Popular de Irapuato, Asociación Civil, para que comparezca a defender sus derechos en el juicio de amparo 1049/2015-VII, radicado en el Juzgado Décimo de Distrito en el Estado de Guanajuato, con residencia en Irapuato, Guanajuato, promovido por María Esther Anaya Paz, apoderada del Banco Nacional de obras y Servicios Públicos, Sociedad Nacional de Crédito, Institución de Banca de Desarrollo Fiduciario del Fideicomiso número sesenta y cinco denominado Fondo Nacional de Habitaciones Populares, contra actos del Director del Registro Público de la Propiedad de esta ciudad; por lo que deberá presentarse ante este tribunal federal, dentro del término de treinta días contados al siguiente de la última publicación a recibir copia de la demanda de amparo, y a señalar domicilio para recibir notificaciones en esta ciudad, apercibida que de no hacerlo, las subsecuentes se le harán por medio de lista que se fija en los estrados de este tribunal federal, aún las de carácter personal. Irapuato, Guanajuato, dieciocho de abril de dos mil dieciséis. Secretario del Juzgado Décimo de Distrito en el Estado. Juan Manuel González Miranda. Rúbrica. (R.- 430870)
  • 87. Lunes 23 de mayo de 2016 DIARIO OFICIAL (Primera Sección) 87 Estados Unidos Mexicanos Poder Judicial de la Federación Tribunal Colegiado en Materias Penal y Administrativa del Décimo Tercer Circuito, con residencia en Oaxaca, Oax. EDICTO Hago de su conocimiento que en el juicio de amparo directo 277/2014 del índice del Tribunal Colegiado en Materias Penal y Administrativa del Décimo Tercer Circuito, con residencia en Oaxaca, de Juárez, Oaxaca, promovido por la quejosa EVELIA QUIANE JIMÉNEZ, contra la sentencia de treinta de julio de dos mil catorce, dictada por los magistrados integrantes de la Comisión de Receso de la Primera Sala Penal y Especializada en Justicia para Adolescentes del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Oaxaca, en el toca penal 1394/2005, en esta fecha se dictó un acuerdo en el que se ordenó emplazar a juicio constitucional a los terceros interesados Nicolás Galván Méndez y Luminosa Calvo Ruiz o Luminosa Calvo Cruz, por edictos que se publicarán por tres veces, de siete en siete días, en el Diario Oficial de la Federación y en uno de los periódicos de mayor circulación en la República Mexicana, haciendo de su conocimiento que queda a su disposición en la secretaría de este Tribunal Colegiado la copia simple de la demanda de amparo y que cuenta con un término de quince días, contados a partir de la última publicación de estos edictos, para que a sus intereses conviene formule alegatos o promueva amparo adhesivo. Oaxaca de Juárez, Oaxaca a doce de abril dos mil dieciséis. El Secretario de Acuerdos del Tribunal Colegiado en Materias Penal y Administrativa del Décimo Tercer Circuito. Lic. Jacobo Pérez Cruz. Rúbrica. (R.- 431034) Estados Unidos Mexicanos Poder Judicial de la Federación Segundo Tribunal Colegiado del Segundo Circuito, con residencia en Nezahualcóyotl, Estado de México EDICTO En los autos del juicio de amparo directo D.C. 644/2015-IV, promovido por María del Carmen Pérez Cuevas, contra la sentencia de quince de junio de dos mil quince, dictada por la Juez Primero Civil de Primera Instancia del Distrito Judicial de Chalco, Estado de México, en virtud de que no se ha emplazado al tercero interesado, con fundamento en el artículo 27, fracción III, inciso b), de la Ley de Amparo, en relación con el 315 del Código Federal de Procedimientos Civiles, aplicado supletoriamente, emplácese a juicio al tercero interesado Luis Guillén Mandujano, publicándose por TRES veces, de SIETE en SIETE días naturales en el Diario Oficial de la Federación y en uno de los periódicos de mayor circulación en la República Mexicana el presente edicto; haciéndole saber que deberá presentarse en el término de TREINTA DÍAS, contados a partir del día siguiente de la última publicación, apercibido que de no comparecer en este juicio, las subsecuente notificaciones, aun las de carácter personal se le harán por medio de lista que se fija en los estrados de este Tribunal Colegiado de Circuito. Atentamente Secretaria de Acuerdos Lic. Guadalupe Margarita Reyes Carmona Rúbrica. (R.- 431050) Estados Unidos Mexicanos Poder Judicial de la Federación Quinto Tribunal Unitario del Segundo Circuito Toluca, Edo. de México EDICTO. Al margen sello con Escudo Nacional dice: Estados Unidos Mexicanos.- Poder Judicial de la Federación. En los autos del juicio de amparo indirecto 75/2015 del índice de este Tribunal, promovido por el quejoso Israel Sánchez Rebollar, contra actos del Primer Tribunal Unitario del Segundo Circuito, en el que se reclama la resolución de treinta de septiembre de do mil quince, dictada en el toca penal 125/2014, en la que se modificó el resolutivo segundo del auto de plazo constitucional dictado en su contra; con fundamento en los artículos 27, fracción III, inciso b) de la Ley de Amparo vigente y 315 del Código Federal de Procedimientos Civiles de aplicación supletoria, se ordenó el emplazamiento a juicio de los terceros interesados Martha Leticia Priego Córdoba, Erika Bello García, José Guadalupe Quintana Priego, Arturo Quintana Priego, María del Rocío Hernández Cruz, Julio César Velázquez Montiel, Julio Velázquez Arriola, Horacio Velázquez Arriola,
  • 88. 88 (Primera Sección) DIARIO OFICIAL Lunes 23 de mayo de 2016 Trinidad Marisela Laguna Soriano, José Martín Laguna Soriano; Lorena Gómez Pérez, Roberto Carlos Osorio García y Marco Antonio Osorio García, para el efecto de que comparezcan ante este órgano jurisdiccional, ubicado en Avenida Doctor Nicolás San Juan, número ciento cuatro, sexto piso, colonia Exrancho Cuauhtémoc, código postal 50010, por sí o por apoderado que pueda representarlos, en el término de treinta días contados a partir del día siguiente al de la última publicación de los edictos, quedando a su disposición en la Secretaría correspondiente la copia simple de la demanda de garantías para su traslado, apercibidos que en caso de no presentarse dentro del término establecido para ello, se tendrá por hecha la notificación a su entero perjuicio; los presentes edictos deberán publicarse los días nueve, dieciséis y veintitrés de mayo de dos mil dieciséis. Toluca, Estado de México; 06 de Abril de 2016. El Secretario del Quinto Tribunal Unitario del Segundo Circuito. Donovan Ramón Alvarez González. Rúbrica. (R.- 429814) Estados Unidos Mexicanos Poder Judicial de la Federación Segundo Tribunal Colegiado del Segundo Circuito, con residencia en Nezahualcóyotl, Estado de México EDICTO En los autos del juicio de amparo directo D.C. 695/2015-V, promovido por Concepción Gómez Frías contra la sentencia de treinta de septiembre de dos mil quince, dictada por la Primera Sala Civil Regional de Texcoco del Tribunal Superior de Justicia del Estado de México, en virtud de que no se ha emplazado a la tercero interesada, con fundamento en el artículo 27, fracción III, inciso b) de la Ley de Amparo, en relación con el 315 del Código Federal de Procedimientos Civiles, aplicado supletoriamente, emplácese a juicio a Lucía Gómez Andrade, publicándose por TRES veces, de SIETE en SIETE días naturales en el Diario Oficial de la Federación y en uno de los periódicos de mayor circulación en la República Mexicana el presente edicto; haciéndole saber que deberá presentarse en el término de TREINTA DÍAS, contados a partir del día siguiente al de la última publicación, apercibido que de no comparecer en este juicio, las subsecuente notificaciones, aún las de carácter personal se le harán por medio de lista que se fija en los estrados de este tribunal colegiado. Atentamente Secretaria de Acuerdos Lic. Guadalupe Margarita Reyes Carmona Rúbrica. (R.- 431051) Estados Unidos Mexicanos Poder Judicial de la Federación Cuarto Tribunal Colegiado en Materia de Trabajo del Tercer Circuito Zapopan, Jal. EDICTO En el juicio de amparo 157/2016, promovido por David de Alba Gaytán, con fundamento en el artículo 315 del Código Federal de Procedimientos Civiles de aplicación supletoria a la materia de amparo, emplácese por este medio a los terceros interesados Francisco Javier Rodríguez Garduño y a quien resulte ser el responsable de la fuente de trabajo ubicada en calle Antonio García Cubas número 3286, Colonia Jardines de los Poetas, Guadalajara, Jalisco; quienes deberán presentarse dentro del término de treinta días, contados a partir del día siguiente al de la última publicación, a hacer valer sus derechos en el presente juicio, apercibido que no hacerlo, se seguirá el procedimiento, haciéndosele las subsecuentes notificaciones por lista, en términos de los artículo 26, fracción III, y 27, fracción III, de la Ley de Amparo. Quedan a su disposición en la Secretaría de este tribunal, las copias de la demanda. PARA PUBLICARSE POR TRES VECES los días VEINTITRES Y TREINTA DE MAYO, ASÍ COMO SEIS DE JUNIO DEL AÑO EN CURSO, EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACIÓN. Atentamente Zapopan, Jalisco, veintitrés de mayo de dos mil dieciséis. Secretaria de Acuerdos del Cuarto Tribunal Colegiado en Materia de Trabajo del Tercer Circuito. Jaime Emmanuel Cornejo Pérez Rúbrica. (R.- 431309)
  • 89. Lunes 23 de mayo de 2016 DIARIO OFICIAL (Primera Sección) 89 Estados Unidos Mexicanos Juzgado Cuarto Especializado en Materia Civil Diligenciaría Par Puebla, Pue. EDICTO Disposición Juez Cuarto de lo Civil ciudad. Autos de fechas dieciocho de febrero y quince de abril, ambos de dos mil dieciséis. Convóquese postores Primera Pública Almoneda respecto del cincuenta por ciento, sobre inmueble identificado como: casa ubicada en Calle Río Jamapa marcada con el número cuatro mil trescientos diez, del Fraccionamiento Villa Carmel de la ciudad de Puebla, inscrita en el registro publico de la propiedad y del comercio de la ciudad de puebla, bajo el número 0098798, con fecha veintiuno de junio de dos mil seis, a foja cuatrocientos dos guion cuatrocientos cuarenta, tomo seiscientos quince, del libro quinto, en cuanto a los derechos de propiedad de Erick Hernández Castro, siendo postura legal la cantidad de SEISCIENTOS MIL PESOS, CERO CENTAVOS, MONEDA NACIONAL, cantidad cubre dos terceras partes de precio primitivo del avalúo del Perito tercero en discordia, mandándose convocar postores término de nueve días en periódico Sexenio, Diario Oficial de la Federación y Tabla de avisos o Puertas del Tribunal. Señalándose para la audiencia de remate las OCHO HORAS CON TREINTA MINUTOS DEL DÍA QUINCE DE JUNIO DE DOS MIL DIECISÉIS; se hace saber a demandado puede suspender remate si hace pago íntegro de prestaciones reclamadas. Hasta antes cause estado auto de fincamiento de remate. Juicio Ejecutivo Mercantil, expediente número 1444/2009, de los de Juzgado Cuarto Civil ciudad. Actor LUIS VICTORINO MUÑOZ GALVEZ endosatario en procuración de JOSE FRANCISCO DIAZ CARRASCO, demandado ERICK HERNANDEZ CASTRO. Puebla, Pue; a seis de mayo de dos mil dieciséis. Diligenciario Par. Lic. Maristhel Popoca Jiménez. Rúbrica. (R.- 431457) Estados Unidos Mexicanos Poder Judicial de la Federación Juzgado Cuarto de Distrito de Amparo en Materia Penal en la Ciudad de México EDICTO En los autos del juicio de amparo número 54/2016-8, promovido por MAN HO LEE, contra actos de Juez Décimo Noveno Penal de la Ciudad de México y otras autoridades, se ordenó emplazar por edictos a la tercera interesada Andrea Bolaños Cruz, los cuales se publicarán por tres veces de siete en siete días en el Diario Oficial de la Federación y en uno de los periódicos de mayor circulación en la República y se le concede un término de treinta días contados a partir de la última publicación para que comparezca a juicio a hacer valer sus derechos y señale domicilio para oír y recibir notificaciones en esta ciudad, apercibida que de no hacerlo, las ulteriores notificaciones aún las de carácter personal, se practicarán por medio de lista. Atentamente. Ciudad de México, a diecisiete de mayo de dos mil dieciséis Secretaria del Juzgado Cuarto de Distrito de Amparo en Materia Penal en la Ciudad de México Lic. Olivia Campos Valderrama Rúbrica. (R.- 431486) Estados Unidos Mexicanos Poder Judicial de la Federación Juzgado Segundo de Distrito en Materia de Amparo Civil, Administrativo y de Trabajo y Juicios Federales San Andrés Cholula, Puebla EDICTO Al margen un sello con el escudo nacional que dice: Estados Unidos Mexicanos. Poder Judicial de la Federación. Juzgado Segundo de Distrito en Materia de Amparo Civil, Administrativa y de Trabajo y de Juicios Federales en el Estado de Puebla, con residencia oficial en la ciudad de San Andrés Cholula, Puebla. Emplazamiento al tercero interesado Margarito Chávez Curiel. Presente. En los autos del juicio de amparo número 2303/2015, promovido por Mariano Guerrero Gonzaga, contra actos del Juez de lo Civil del Distrito Judicial de Atlixco, Puebla, que se hace consistir en falta de emplazamiento del juicio de nulidad de escritura 1774/2012 del índice de la responsable, se ordenó su emplazamiento por edictos, que se publicarán por tres veces, de siete en siete días en el “Diario Oficial de la
  • 90. 90 (Primera Sección) DIARIO OFICIAL Lunes 23 de mayo de 2016 Federación” y en el Periódico de mayor circulación en Puebla, de conformidad con lo dispuesto en los artículos 27, fracción lll, inciso b) de la Ley de Amparo y 315 del Código Federal de Procedimientos Civiles, de aplicación supletoria, según su artículo 2°; haciendo de su conocimiento que deberá presentarse ante el Juzgado Segundo de Distrito en Materia de Amparo Civil, Administrativa y de Trabajo y de Juicios Federales en el Estado de Puebla, dentro del término de treinta días contados a partir del día siguiente al de la última publicación, para hacer valer sus derechos y señalar domicilio para recibir notificaciones, apercibido que de no hacerlo se continuará el juicio y las subsecuentes notificaciones, aún las de carácter personal, se le hará por medio de lista. Quedan a su disposición en la Secretaría de este órgano jurisdiccional copia autorizada de la demanda de garantías. San Andrés Cholula, Puebla, 20 de abril 2016 La Sria. del Juzgado Segundo de Distrito en Materia de Amparo Civil, Administrativa y de Trabajo y de Juicios Federales en el Estado de Puebla Lic. Martha Cecilia Barrera Jiménez. Rúbrica. (R.- 430290) Estados Unidos Mexicanos Poder Judicial de la Federación Juzgado Cuarto de Distrito de Amparo en Materia Penal en la Ciudad de México EDICTO En los autos del juicio de amparo número 310/2016-5, promovido por Yang Hyeon Jung y Alberto Cabrera Ávila, contra actos del Juez Décimo Noveno Penal de la Ciudad de México y otras autoridades, se ordenó emplazar por edictos a la tercera interesada Andrea Bolaños Cruz, los cuales se publicarán por tres veces de siete en siete días en el Diario Oficial de la Federación y en uno de los periódicos de mayor circulación en la República y se le concede un término de treinta días contados a partir de la última publicación para que comparezca a juicio a hacer valer sus derechos y señale domicilio para oír y recibir notificaciones en esta ciudad, apercibida que de no hacerlo, las ulteriores notificaciones aún las de carácter personal, se practicarán por medio de lista. Atentamente. Ciudad de México, a diecisiete de mayo de dos mil dieciséis Secretaria del Juzgado Cuarto de Distrito de Amparo en Materia Penal en la Ciudad de México Lic. Olivia Campos Valderrama Rúbrica. (R.- 431488) Estados Unidos Mexicanos Poder Judicial de la Federación Juzgado Tercero de Distrito en el Estado de Tlaxcala, Tlaxcala EDICTO Sol Herendira Borrego Hermosillo Alejandro Pinacho López. (Terceros interesados) En cumplimiento al auto de veintiocho de abril de dos mil dieciséis, dictado en los autos del juicio de amparo número 165/2016-Vll, radicado en este Juzgado de Distrito, promovido por Omar Alfonso Forero González, contra actos del Juez Segundo de lo Penal del Distrito Judicial de Guridi y Alcocer, de quien reclama el auto de plazo constitucional dictado en su contra el veinticuatro de enero de dos mil dieciséis, en la causa penal 01/2016, así como su ejecución; al ser señalados como terceros interesados y desconocerse su domicilio, se ordenó su emplazamiento por edictos, que se publicarán por tres veces, de siete en siete días en el “Diario Oficial de la Federación” y en un diario de mayor circulación a nivel nacional, con apoyo en los artículos 27, fracción lll, inciso b) de la Ley de Amparo y 315 del Código Federal de Procedimientos Civiles; haciendo de su conocimiento que deberá presentarse ante el Juzgado Tercero de Distrito en el Estado de Tlaxcala, dentro del término de treinta días contados a partir del día siguiente al de la última publicación, para hacer valer sus derechos y señalar domicilio para recibir notificaciones en esta ciudad, apercibida que de no hacerlo se continuará el juicio y las subsecuencias notificaciones, aún las personales, se les harán por lista. Queda a su disposición en este órgano jurisdiccional copia simple de la demanda de amparo. Tlaxcala, Tlaxcala, seis de mayo de dos mil dieciséis. La Secretaria del Juzgado Tercero de Distrito en el Estado de Tlaxcala. Lic. Verónica Gutiérrez Fuentes. Rúbrica. (R.- 431500)
  • 91. Lunes 23 de mayo de 2016 DIARIO OFICIAL (Primera Sección) 91 Estados Unidos Mexicanos Poder Judicial de la Federación Juzgado Tercero de Distrito de Procesos Penales Federales en el Estado de México EDICTO NOTIFICACIÓN Al margen sello con Escudo Nacional dice: Estados Unidos Mexicanos.- Poder Judicial de la Federación. “En los autos de la causa penal 36/2012 y acumulado 42/2012, del índice del Juzgado Tercero de Distrito de Procesos Penales Federales en el Estado de México, con residencia en Toluca, instruida contra Juan Manuel Bernal Vázquez, Raúl Ruiz Alpizar, Misael Guzmán Aguirre, Omar Hernández Benítez, Rodolfo Noel González Carbajal, Helber Zenón Gregorio, Miguel Ángel Maldonado Ramírez, y José Alberto Puntos Vázquez, por su probable responsabilidad en la comisión de los delitos de secuestro y posesión de armas de fuego de uso exclusivo del Ejército, Armada o Fuerza Aérea Nacional, se señalan las doce horas con treinta minutos del dieciséis de junio de dos mil dieciséis, para el desahogo de la testimonial a cargo de Heder Ricardo Martínez Guzmán y Fernando Estudillo Guzmán, quienes deberán comparecer puntual e identificados debidamente en el local que ocupa este órgano jurisdiccional, sito en avenida doctor Nicolás San Juan, número 104, quinto piso, colonia Ex Rancho Cuauhtémoc, Edificio Sede del Poder Judicial de la Federación, en Toluca, Estado de México.” Toluca, México; 28 de abril de 2016. Juez Tercero de Distrito de Procesos Penales Federales en el Estado de México. Raúl Valerio Ramírez Rúbrica. (R.- 431521) Estados Unidos Mexicanos Poder Judicial de la Federación Juzgado Primero de Distrito en el Estado de Tlaxcala EDICTO C. TERESA ROMO ALVARADO (Tercera interesada) En los autos del juicio de amparo 817/2015, promovido por Eduardo Torres Pérez, contra actos del Juez Segundo de Distrito en el Estado y otras autoridad, consistentes en la emisión de la orden de entrega del bien inmueble dictado dentro del expediente 145/2012 y la materialización y ejecución de la orden de entrega del mismo; se ha nombrado a usted como tercera interesada dentro de dicho juicio de amparo y en el mismo, se ordena emplazarla por edictos, que deberán publicarse por tres veces en el diario “Oficial de la Federación” y en el periódico “EL UNIVERSAL” por ser uno de los de mayor circulación a nivel nacional, de conformidad con lo dispuesto en los artículos 30, fracción II de la Ley de Amparo y 315 del Código Federal de Procedimientos Civiles, de conformidad con el diverso 2º; queda a su disposición con el Actuario de este Juzgado copias simples de la demanda de garantías y se le hace saber además, que se han señalado las NUEVE HORAS CON DOCE MINUTOS DEL VEINTISIETE DE ABRIL DEL DOS MIL DIECISÉIS, para que tenga verificativo la audiencia constitucional. Atentamente Tlaxcala, Tlax, a cuatro de abril del dos mil dieciséis. La Sria. del Juzgado 1º. de Dto. en el Estado. Lic. Raquel Rebeca Zertuche Zertuche. Rúbrica. (R.- 431525) Estados Unidos Mexicanos Poder Judicial de la Federación Primer Tribunal Colegiado en Materias Penal y Civil del Vigésimo Circuito, con residencia en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas EDICTO QUIENES RESULTEN SER HEREDEROS, REPRESENTANTES LEGALES O ALBACEAS DE LA SUCESIÓN INTESTAMENTARIA DE LOS OCCISOS DOMINGO VÁZQUEZ AVENDAÑO, SEBASTIÁN PÉREZ LÓPEZ, ROMEO PÉREZ PÉREZ, MATEO VÁZQUEZ SÁNCHEZ, MATEO HERNÁNDEZ LÓPEZ Y MATEO ARCOS GUZMÁN TERCEROS INTERESADOS. En el juicio de amparo directo 273/2016, promovido por Sabelino Torres Martínez, Diego Vázquez Pérez y Marco Albino Torres Martínez, consta esencialmente que la parte quejosa solicitó el amparo y protección
  • 92. 92 (Primera Sección) DIARIO OFICIAL Lunes 23 de mayo de 2016 de la Justicia Federal, en contra de la sentencia de siete de mayo de dos mil ocho, dictada por la Primera Sala Regional Colegiada en Materia Penal, Zona 01 Tuxtla, del Tribunal Superior de Justicia del Estado, con residencia en esta ciudad, en el toca penal 115-1P-A/2008; se tuvo como terceros interesados a quienes resulten ser herederos, representantes legales o albaceas de la sucesión intestamentaria de los occisos Domingo Vázquez Avendaño, Sebastián Pérez López, Romeo Pérez Pérez, Mateo Vázquez Sánchez, Mateo Hernández López y Mateo Arcos Guzmán, de quienes se ignora sus nombres, domicilios y paraderos; en tal resolución se les consideró penalmente responsable a los citados quejosos del delito de homicidio previsto y sancionado por el artículo 123 y calificado en el artículo 130 fracción I, párrafos segundo y tercero y sancionado en el diverso 127, del Código Penal vigente en la época de los hechos, cometido en agravio de los detenidos antes mencionados; señalaron como preceptos constitucionales violados los artículos 103 fracción I, 107 fracción I, 14,16,19 y 20 inciso “B” de la Constitución General de la República. Por tanto, de conformidad con el artículo 27, fracción III, inciso c), de la Ley de Amparo, en relación con el 315 del Código Federal de Procedimientos Civiles, de aplicación supletoria, se ordena emplazarlos a ustedes, mediante edictos que deberán de publicarse por tres veces, de siete en siete días, en el Diario Oficial y en uno de los periódicos diarios de mayor circulación en la República, haciéndoseles saber que deberán presentarse dentro del término de treinta días, contados del siguiente al de la última publicación, ante este Tribunal Colegiado a defender sus derechos. Asimismo, se ordena fijar en la puerta de este Órgano Jurisdiccional, una copia íntegra de la notificación por todo el tiempo del emplazamiento. Si pasado este término, no comparecen herederos, representantes legales o albaceas de la sucesión intestamentaria de los occisos citados, las ulteriores notificaciones se harán por lista. Atentamente Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, 11 de abril de 2016. La Secretaria de Acuerdos del Primer Tribunal Colegiado en Materias Penal y Civil del Vigésimo Circuito. Lic. Verónica Peña Velázquez. Rúbrica. (R.- 430409) Estados Unidos Mexicanos Poder Judicial de la Federación Juzgado de Distrito en Materias de Amparo y Juicios Federales en el Estado H. Matamoros, Tamaulipas EDICTO Tercera interesada Berenice Arlet Arévalo de los Reyes, en representación de la menor de nombre Wendy Michel Villanueva Arévalo por este conducto se le comunica que Tung Jen Foon Villanueva, promovió el juicio de amparo número 945/2015-III, contra el inicio de una nueva averiguación previa ante la agencia segunda del ministerio público investigador de esta localidad; de igual forma, se le hace saber que se ordenó su emplazamiento al presente juicio de amparo y que deberá comparecer, si así conviniere a sus intereses, ante este Juzgado de Distrito en Materias de Amparo y Juicios Federales en el estado de Tamaulipas, ubicado en avenida Pedro Cárdenas y Longoria, número 2015, Quinto nivel, fraccionamiento Victoria, código postal 87390, de esta ciudad, dentro del término de treinta días, contados a partir de la ultima publicación del edicto, el cual se publicará tres veces, de siete en siete días en el diario oficial de la federación y en uno de los periódicos de mayor circulación en la república mexicana y deberá señalar domicilio para oír y recibir notificaciones en esta localidad; apercibida que de no hacerlo, las subsecuentes, aún las personales, se le realizarán por lista que se publica en este juzgado de distrito, con fundamento en el artículo 26, fracción III, de la Ley de Amparo. La copia de la demanda queda a su disposición en la secretaría de este juzgado. Heroica Matamoros, Tamaulipas, 19 de abril de 2016. El Juez de Distrito en Materia de Amparo y Juicios Federales en el Estado de Tamaulipas. Lic. Francisco Javier Cavazos Argüelles. Rúbrica. El Secretario. Lic. Armando González Urbina. Rúbrica. (R.- 430392)
  • 93. Lunes 23 de mayo de 2016 DIARIO OFICIAL (Primera Sección) 93 Estados Unidos Mexicanos Poder Judicial de la Federación Juzgado Decimocuarto de Distrito en el Estado Coatzacoalcos, Ver. EDICTO Daniel Marcos Portugal (Tercero Interesado). En cumplimiento al acuerdo de veintiocho de marzo de dos mil dieciséis, emitido en el juicio de amparo 567/2015-II, promovido por Julia Hernández Medina, contra actos de la Séptima Sala del Tribunal Superior de Justicia, residente den Xalapa, Veracruz, en el que demandó como acto reclamado la resolución de veintisiete de octubre de dos mil catorce, dictada dentro del toca 2292/2014, del índice de dicho tribunal, mediante el cual revoca el auto de libertad dentro de la causa penal 412/2013 del índice del Juzgado Primero de Primera Instancia, con residencia en esta ciudad; mismos que deberán ser publicados por tres veces y de siete en siete días, tanto en el Diario Oficial de la Federación, como en uno de los periódicos de mayor circulación que se edite en la República Mexicana; asimismo, se le hace saber, que deberá presentarse ante este Juzgado Decimocuarto de Distrito en el Estado de Veracruz, residente en Coatzacoalcos, dentro del término de treinta días, contados a partir del siguiente al de la última publicación de los edictos, a defender sus derechos en el presente juicio de amparo. Asimismo, se indica que se encuentran señaladas las trece horas del veintiséis de enero de dos mil dieciséis, para que tenga verificativo la audiencia constitucional. NOTIFÍQUESE. Así lo proveyó y firma el licenciado Juan José Contreras Madero, Juez Decimocuarto de Distrito en el Estado de Veracruz, quien a partir del uno de marzo de dos mil dieciséis, funge como titular de este órgano jurisdiccional, asistido del licenciado Esteban de Jesús Cruz Islas, Secretario que autoriza. Doy Fe.- “Dos firmas rubricas” Atentamente Coatzacoalcos, Veracruz, 28 de Marzo de 2016. El Secretario del Juzgado Decimocuarto de Distrito en el Estado de Veracruz. Lic. Esteban de Jesús Cruz Islas Rúbrica. (R.- 429145) Estados Unidos Mexicanos Poder Judicial de la Federación Juzgado Tercero de Distrito en Materias de Amparos y de Juicios Federales en el Estado de México, con residencia en Toluca EDICTO AL MARGEN. EL ESCUDO NACIONAL QUE DICE: ESTADOS UNIDOS MEXICANOS.- PODER JUDICIAL DE LA FEDERACIÓN. TERCERO INTERESADO: JUAN CARLOS GUADARRAMA ANDRADE. En cumplimiento a lo ordenado por auto de ocho de abril de dos mil dieciséis; dictado por el Juez Tercero de Distrito en Materias de Amparo y de Juicios en el Estado de México, en el juicio de amparo 1959/2015-III, promovido por José Joaquín Zapata Altamirano en su carácter de defensor particular de los quejosos Juan Vilchis Molina, Arturo Jordán Martínez y José Marcelino Bravo Ortega, contra actos de los Magistrados Integrantes de la Segunda Sala Penal de Toluca, del Tribunal Superior de Justicia del Estado De México; en el cual se le tuvo como tercero interesado; y, en términos del artículo 315 del Código Federal de Procedimientos Civiles aplicado supletoriamente a la Ley de Amparo, por disposición expresa de su numeral 2°, se ordena emplazar por medio de los presentes edictos, a este juicio a Juan Carlos Guadarrama Andrade, para que si a su interés conviniere se apersone al mismo, dentro del término de treinta días, contados a partir del siguiente al de la última publicación de este edicto, en la inteligencia de que este juzgado ha señalado las nueve horas con quince minutos del treinta y uno de mayo de dos mil dieciséis, para la celebración de la audiencia constitucional. Quedando a su disposición en la Secretaria V de este juzgado copia simple de la demanda. Toluca, México a seis de mayo del dos mil dieciséis. El Secretario del Juzgado Tercero de Distrito en Materias de Amparo y de Juicios Federales en el Estado de México. Lic. Williams Fredy Wong Aceituno. Rúbrica. (R.- 431520) AVISO AL PÚBLICO Se comunica que para la publicación de los estados financieros éstos deberán ser capturados en cualquier procesador de textos Word y presentados en medios impreso y electrónico. Atentamente Diario Oficial de la Federación
  • 94. 94 (Primera Sección) DIARIO OFICIAL Lunes 23 de mayo de 2016 Estados Unidos Mexicanos Poder Judicial de la Federación Juzgado Tercero de Distrito en el Estado de Tlaxcala, Tlaxcala EDICTO Eduardo Hernández Maldonado. (Tercero interesado) En cumplimiento al auto de uno de abril de dos mil dieciséis, dictado en los autos del juicio de amparo número 17/2016-VII, radicado en este Juzgado de Distrito, promovido por Abraham Vázquez González, contra actos de la Sala Penal del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Tlaxcala y otras autoridades, de quienes reclama la ejecutoria de treinta de noviembre de dos mil quince, dictada en el toca penal 01/2014-I, del índice de la Sala responsable, mediante la que se modifica la resolución de tres de diciembre de dos mil trece, dictada por la Juez de Ejecución de Sanciones Penales y Medidas Restrictivas de la Libertad, dentro del expediente de ejecución 83/2012, y se niega al quejoso la remisión parcial de la penal y el tratamiento preliberacional en la modalidad de permiso de salida, así como su ejecución; al ser señalado como tercero interesado y desconocerse su domicilio, se ordenó su emplazamiento por edictos, que se publicarán por tres veces, de siete en siete días en el “Diario Oficial de la Federación” y en un diario de mayor circulación a nivel nacional, con apoyo en los artículos 27, fracción III, inciso b) de la Ley de Amparo y 315 del Código Federal de Procedimientos Civiles; haciendo de su conocimiento que deberá presentarse ante el Juzgado Tercero de Distrito en el Estado de Tlaxcala, dentro del término de treinta días contados a partir del día siguiente al de la última publicación, para hacer valer sus derechos y señalar domicilio para recibir notificaciones en esta ciudad, apercibida que de no hacerlo se continuará el juicio y las subsecuentes notificaciones, aún las personales, se le harán por lista. Queda a su disposición en este órgano jurisdiccional copia simple de la demanda de amparo. Tlaxcala, Tlaxcala, doce de abril de dos mil dieciséis. La Secretaria del Juzgado Tercero de Distrito en el Estado de Tlaxcala. Lic. Verónica Gutiérrez Fuentes Rúbrica. (R.- 430396) Estados Unidos Mexicanos Poder Judicial de la Federación Primer Tribunal Colegiado en Materias Penal y Civil del Vigésimo Circuito, con residencia en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas EDICTO LILIANA JUÁREZ LÓPEZ. TERCERO INTERESADA. En el juicio de amparo directo 114/2016, promovido por Leopoldo Hernández López, por propio derecho, consta esencialmente que la parte quejosa solicitó el amparo y protección de la Justicia Federal, en contra de la sentencia de veintiuno de abril de dos mil quince, emitida por la Sala Regional Colegiada en Materia Penal, Zona 02 Tapachula, del Tribunal Superior de Justicia del Estado, con residencia en Tapachula de Córdova y Ordóñez, Chiapas, dictada en el toca penal 399-C-1P02/2013, en la que modificó la sentencia definitiva de dos de agosto de dos mil trece, dictada por el Juez del Ramo Penal del Distrito Judicial de Huixtla, con sede en esa ciudad, en el expediente 254/2008, en la que consideró al quejoso penalmente responsable del delito de violación, cometido en agravio de Liliana Juárez López; señaló como preceptos constitucionales violados los artículos 1, 14, 16 y 20 de la Constitución General de la República; por tanto, con fundamento en el artículo 27, fracción III, inciso c), de la Ley de Amparo, en relación con el 315 del Código Federal de Procedimientos Civiles, de aplicación supletoria a la ley de la materia, se ordena emplazarlo a usted, mediante edictos que deberán de publicarse por tres veces, de siete en siete días, en el Diario Oficial y en uno de los periódicos diarios de mayor circulación en la República, haciéndosele saber que deberá presentarse dentro del término de treinta días, contado del siguiente al de la última publicación, ante este Tribunal Colegiado a defender sus derechos. Asimismo, se ordena fijar en la puerta de este órgano jurisdiccional, una copia íntegra de la notificación por todo el tiempo del emplazamiento. Si pasado este término, no comparece la citada tercero interesada, las ulteriores notificaciones se harán por lista. Atentamente Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, 13 de abril de 2016. La Secretaria de Acuerdos del Primer Tribunal Colegiado en Materias Penal y Civil del Vigésimo Circuito. Lic. Verónica Peña Velázquez Rúbrica. (R.- 430404)
  • 95. Lunes 23 de mayo de 2016 DIARIO OFICIAL (Primera Sección) 95 Estados Unidos Mexicanos Poder Judicial de la Federación Juzgado Quinto de Distrito en Materias Administrativa y de Trabajo en el Estado de Jalisco Juicio de Amparo 1402/2011 y su Acumulado 3065/2011 EDICTO En el juicio de amparo 1402/2011, promovido por la Comunidad Indígena de Autlán de Navarro, Jalisco y otros, contra actos del Tribunal Unitario Agrario del Distrito Dieciséis, con fundamento en el artículo 27, fracción III, inciso c) de la Ley de Amparo, en relación con el 315 del Código Federal de Procedimientos Civiles, aplicado supletoriamente a la Ley de Amparo, se ordena emplazar por edictos a todo aquel que considere tener derechos sucesorios respecto de los terceros perjudicados Gustavo Gómez Ornelas como sucesor de Bernabé Gómez Lazareno; Víctor Capacete Monroy; Victoria Vidrio Gómez como sucesora de Tomás Mata Casillas; Felipe Gómez González; José Mejía Casillas; Francisco Alcaraz Romero; Estanislao Gómez Casillas; Florentino Amezquita; Ramón Godoy Ruiz; Crisanto Casillas Gómez; Agustín Pelayo; Joaquín Pelayo; José Pelayo; Apolinar Capacete M; Severiano Hernández; Petronilo Gutiérrez; y, Manuel Rangel Alcántar, de siete en siete días, en el Diario Oficial de la Federación y el periódico “EXCELSIOR”, al ser uno de los de mayor circulación de la República; queda a su disposición en este juzgado, copia simple de la demanda de amparo; dígasele que cuentan con un plazo de treinta días, contados a partir de la última publicación, para que ocurran a este Órgano Jurisdiccional a hacer valer derechos y que se señalaron las nueve horas con cuarenta y cinco minutos del seis de mayo de dos mil dieciséis, para que tenga verificativo la audiencia constitucional. Zapopan, Jalisco, a 14 de abril de 2016. Juez Quinto de Distrito en Materias Administrativa y de Trabajo en el Estado de Jalisco. Licenciado Edgar Estuardo Vizcarra Pérez. Rúbrica. (R.- 430492) Estados Unidos Mexicanos Poder Judicial de la Federación Juzgado Decimosexto de Distrito de Amparo en Materia Penal en la Ciudad de México EDICTO Emplazamiento al tercero interesado SABINO HERNÁNDEZ SOTO. En los autos del juicio de amparo 503/2015-III, promovido por Jesús Rafael Rioja Santiago y Jorge de Jesús Rioja Gamboa, contra actos de la Sexta Sala Penal del Distrito Federal (actualmente Ciudad de México) y del Director del Reclusorio Preventivo Varonil Norte en esta Ciudad, en el que señalaron como actos reclamados el auto de formal prisión de once de noviembre de dos mil quince, dictado dentro del toca penal 802/2015, por su probable responsabilidad en la comisión del delito de despojo agravado y su ejecución; al tener el carácter de tercero interesado y desconocerse su domicilio actual, con fundamento en la fracción III, párrafo segundo, del inciso b) del artículo 27 de la Ley de Amparo, se ordena su emplazamiento al juicio de mérito por edictos, los que se publicarán por tres veces de siete en siete días en el Diario Oficial de la Federación y en uno de los periódicos de mayor circulación en esta Ciudad, quedando a su disposición en la actuaría de este Juzgado copia simple de la demanda de amparo, y cuenta con el término de 30 días contado a partir de la última publicación de tales edictos para que ocurra al Juzgado a hacer valer sus derechos y señalar domicilio para oír y recibir notificaciones, lo cual podrá hacer por sí o por conducto de su representante legal quien deberá acreditar su personalidad, apercibido que de no hacerlo, las ulteriores notificaciones le correrán por lista que se fije en los estrados de este Juzgado de Distrito. Lo que comunico a usted para su conocimiento y efectos legales conducentes. Atentamente Ciudad de México, 15 de abril de 2016. Secretario del Juzgado Decimosexto de Distrito de Amparo en Materia Penal en la Ciudad de México. Nicolás Zuriel Romero León. Rúbrica. (R.- 430543)
  • 96. 96 (Primera Sección) DIARIO OFICIAL Lunes 23 de mayo de 2016 Estado de México Poder Judicial Juzgado Civil y Penal de Cuantía Menor de Tlalnepantla, Estado de México EDICTO Se hace saber que en los autos del expediente marcado con el número 20/2008, relativo al Juicio EJECUTIVO MERCANTIL, promovido por JOSÉ DOLORES GONZÁLEZ GARCÍA en contra de RAYMUNDO SOTO RÍOS. Se ordena notificar por edictos a MARIA GUADALUPE MENA FLORES o MARÍA GUADALUPE MENA FLORES DE SOTO por conducto del demandado RAYMUNDO SOTO RIOS, haciéndole saber que deberá comparecer a este Juzgado dentro del plazo de TREINTA 30 DIAS, contados a partir del día siguiente de la publicación, a hacer uso de su derecho del tanto que, por virtud de la copropiedad existente con el ejecutado, señor RAYMUNDO SOTO RIOS, le corresponde respecto del bien bien sujeto a remate, esto es la parte alícuota (el cincuenta por ciento 50%) que corresponde del bien inmueble ubicado en: CALLE VICENTE VILLADA, NÚMERO OCHOCIENTOS VEINTIOCHO 828, LOTE NÚMERO TREINTA Y TRES 33, MANZANA DOSCIENTOS CUARENTA Y TRES 243, COLONIA BENITO JUÁREZ (REGISTRALMENTE CONOCIDA COMO COLONIA AURORA), MUNICIPIO DE NETZAHUALCÓYOTL, ESTADO DE MÉXICO, lo anterior, tomando en consideración que si bien es cierto a través del auto dictado el veintiuno 21 de Octubre de dos mil quince 2015, se ordeno que por conducto del ejecutado, señor RAYMUNDO SOTO RIOS, se le hiciera saber a la señora MARIA GUADALUPE MENA FLORES o MARÍA GUADALUPE MENA FLORES DE SOTO, que debería de comparecer a este Juzgado dentro del plazo de ocho 8 días contados a partir del día siguiente de que se le hiciera del conocimiento al señor RAYMUNDO SOTO RIOS, el contenido del auto aludido. Por lo que se publicarán TRES VECES DE SIETE EN SIETE DÍAS en el diario Oficial y en uno de los periódicos de mayor circulación en la República. Validación: Fecha del acuerdo que ordena la publicación uno 01 de abril del dos mil dieciséis. Ejecutora Judicial en Funciones de Secretario de Acuerdos. Licenciada Rosa Icela Bárcenas Ramírez. Rúbrica. (R.- 430707) Estados Unidos Mexicanos Poder Judicial de la Federación Primer Tribunal Colegiado en Materias Penal y Administrativa del Quinto Circuito Hermosillo, Sonora EDICTO: PRIMER TRIBUNAL COLEGIADO EN MATERIAS PENAL Y ADMINISTRATIVA DEL QUINTO CIRCUITO.- Amparo promovido por JUAN EDUARDO ORTEGA BOJÓRQUEZ, Amparo Directo Penal 47/2016 se ordena emplazar a la tercera interesada OVIDIA LIZBETH SERRANO MONTANTE, haciéndosele saber que cuenta con TREINTA DÍAS contados a partir de la última publicación de edictos, para que comparezca al Primer Tribunal Colegiado en Materias Penal y Administrativa del Quinto Circuito, que por razón de turno le correspondió, a defender sus derechos y señale domicilio en esta ciudad donde oír y recibir notificaciones, apercibida que de no hacerlo así, las posteriores notificaciones se le harán por medio de lista que se fije en estrados Tribunal Colegiado, lo anterior toda vez que el quejoso promovió demanda de amparo reclamando la sentencia dictada el veintiuno de febrero del año dos mil trece, por la Segunda Sala Mixta del Supremo Tribunal de Justicia del Estado de Sonora, derivado del toca 303/2012, relativo al expediente 81/2010, instruido en contra de JUAN EDUARDO ORTEGA BOJÓRQUEZ; por el delito que fue sentenciado, en perjuicio de OVIDIA LIZBETH SERRANO MONTANTE. Para ser publicado tres veces de siete en siete días en el Diario Oficial de la Federación y el periódico “El Imparcial” de esta ciudad Hermosillo, Sonora. Hermosillo, Sonora, a 1 de abril de 2016. Secretaria de Acuerdos del Primer Tribunal Colegiado en Materias Penal y Administrativa del Quinto Circuito. Licenciada María Lourdes Colio Fimbres. Rúbrica. (R.- 431036)
  • 97. Lunes 23 de mayo de 2016 DIARIO OFICIAL (Primera Sección) 97 Estados Unidos Mexicanos Poder Judicial de la Federación Juzgado Séptimo de Distrito en el Estado de Sonora, con residencia en Ciudad Obregón EDICTO JUICIO DE AMPARO 675/2915-III EN EL JUICIO DE AMPARO 675/2015-II PROMOVIDO POR BBVA BANCOMER, S.A., INSTITUCIÓN DE BANCA MÚLTIPLE, GRUPO FINANCIERO BBVA BANCOMER, POR CONDUCTO DE SU APODERADO GENERAL PARA PLEITOS Y COBRANZAS, CONTRA ACTOS DE LA JUNTA LOCAL DE CONCILIACIÓN Y ARBITRAJE DEL SUR DE SONORA, CON RESIDENCIA EN ESTA CIUDAD, DE QUIEN RECLAMA LA RESOLUCIÓN INCIDENTAL DE NULIDAD DE NOTIFICACIONES DE FECHA OCHO DE JUNIO DE DOS MIL QUINCE, DENTRO DEL EXPEDIENTE NÚMERO 1309/2012; POR DESCONOCERSE EL DOMICILIO DE LA TERCERO INTERESADA INMOBILIARIA ALSAN, S.A. DE C.V., MEDIANTE ACUERDO DE ESTA MISMA FECHA SE ORDENÓ SU EMPLAZAMIENTO A JUICIO POR EDICTOS QUE SE PUBLICARÁN POR TRES VECES DE SIETE EN SIETE DÍAS EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACIÓN, EN UNO DE LOS PERIÓDICOS DIARIOS DE MAYOR CIRCULACIÓN DE LA REPÚBLICA MEXICANA, ESPECÍFICAMENTE EN EL PERIÓDICO EXCÉLSIOR DE LA CIUDAD DE MÉXICO, ASÍ COMO EN LA PUERTA DE ACCESO DE ESTE TRIBUNAL, REQUIRIÉNDOSELE PARA QUE DENTRO DEL TÉRMINO DE TREINTA DÍAS CONTADO A PARTIR DE LA ÚLTIMA PUBLICACIÓN, SE APERSONE A JUICIO A DEFENDER SUS DERECHOS SI LO ESTIMA PRUDENTE Y PARA QUE SEÑALE DOMICILIO EN CIUDAD OBREGÓN, SONORA PARA RECIBIR NOTIFICACIONES, APERCIBIDA QUE DE NO HACERLO, LAS SUBSECUENTES SE LE HARÁN POR MEDIO DE LISTA QUE SE FIJE EN LOS ESTRADOS DE ESTE JUZGADO, DEJÁNDOSE A SU DISPOSICIÓN CON EL SECRETARIO JUDICIAL DE ESTE TRIBUNAL LAS COPIAS DE TRASLADO DE LA DEMANDADA RESPECTIVAS ATENTO A LO PRECEPTUADO POR LOS ARTÍCULOS 26 FRACCIÓN III, Y 27 FRACCIÓN III, INCISO B), DE LA LEY DE AMPARO. Atentamente Ciudad Obregón, Sonora, a 02 de mayo de 2016. Secretario del Juzgado Séptimo de Distrito en el Estado de Sonora. Lic. Zaid Ismael Montaño Peña. Rúbrica. (R.- 431638) AVISO AL PÚBLICO Se informa que para la inserción de documentos en el Diario Oficial de la Federación, se deberán cubrir los siguientes requisitos:  Escrito dirigido al Director General Adjunto del Diario Oficial de la Federación, solicitando la publicación del documento, fundando y motivando su petición conforme a la normatividad aplicable, con dos copias legibles.  Documento a publicar en papel membretado que contenga lugar y fecha de expedición, cargo, nombre y firma autógrafa de la autoridad emisora, sin alteraciones, en original y dos copias legibles.  Archivo electrónico del documento a publicar contenido en un solo archivo, correctamente identificado.  Comprobante de pago realizado ante cualquier institución bancaria o vía internet mediante el esquema de pago electrónico e5cinco del SAT, con la clave de referencia 014001743 y la cadena de la dependencia 22010010000000. El pago deberá realizarse invariablemente a nombre del solicitante de la publicación, en caso de personas físicas y a nombre del ente público u organización, en caso de personas morales. El comprobante de pago se presenta en original y copia simple. El original del pago queda bajo resguardo de esta Dirección. Nota: No se aceptarán recibos bancarios ilegibles; con anotaciones o alteraciones; con pegamento o cinta adhesiva; cortados o rotos; pegados en hojas adicionales; perforados; con sellos diferentes a los de las instituciones bancarias. Todos los documentos originales, entregados al Diario Oficial de la Federación, quedarán resguardados en sus archivos. Las solicitudes de publicación de licitaciones para Concursos de Adquisiciones, Arrendamientos, Obras y Servicios, así como los Concursos a Plazas Vacantes del Servicio Profesional de Carrera, se podrán tramitar a través de la herramienta “Solicitud de publicación de documentos en el Diario Oficial de la Federación a través de medios remotos”, para lo cual además de presentar en archivo electrónico el documento a publicar, el pago correspondiente (sólo en convocatorias para licitaciones públicas) y la FIEL de la autoridad emisora del documento, deberá contar con el usuario y contraseña que proporciona la Dirección General Adjunta del Diario Oficial de la Federación. Por ningún motivo se dará trámite a las solicitudes que no cumplan los requisitos antes señalados. El horario de atención es de lunes a viernes de 9:00 a 13:00 horas Teléfonos: 50 93 32 00 y 51 28 00 00, extensiones 35078, 35079, 35080 y 35081. Atentamente Diario Oficial de la Federación
  • 98. 98 (Primera Sección) DIARIO OFICIAL Lunes 23 de mayo de 2016 Estados Unidos Mexicanos Poder Judicial de la Federación Primer Tribunal Colegiado en Materias Penal y del Trabajo del Decimonoveno Circuito Cd. Victoria, Tamps. EDICTO Andrés Ramírez Martínez y Beatriz Chávez Cruz. Domicilio ignorado. En el Primer Tribunal Colegiado en Materias Penal y de Trabajo del Décimo Noveno Circuito, con residencia en Ciudad Victoria, Tamaulipas, se recibió demanda de amparo, promovida por José Manuel Ortiz Sánchez, contra actos de la Sexta Sala Unitaria Penal del Supremo Tribunal de Justicia del Estado, con residencia en esta ciudad, radicándose con el número 1601/2013, consistente en la sentencia de veinte de diciembre de dos mil doce, pronunciada dentro del toca penal 139/2012, derivado del proceso penal 122/2000, que se le instruyó al quejoso por los delitos de homicidio, daño en propiedad y lesiones, ante el Juzgado Primero de Primera Instancia de lo Penal del Segundo Distrito Judicial en el Estado, con residencia en Madero, Tamaulipas. En el presente asunto les resulta el carácter de terceros interesados. En consecuencia, y al desconocerse su domicilio actual este tribunal colegiado LES EMPLAZA MEDIANTE EDICTOS, mismos que se publicarán por tres veces de siete en siete días en el Diario Oficial de la Federación y en uno de los periódicos de mayor circulación en la República Mexicana, a fin de que acudan a defender sus intereses; además, de estar a su disposición copia de la demanda de amparo; asimismo, se hace de su conocimiento que tienen el término de treinta días contado al día siguiente de la última publicación y en caso de no acudir, se seguirá el juicio en rebeldía. Dos firmas ilegibles, rúbricas.- Ciudad Victoria, Tamaulipas, a 15 de abril de 2016. La Secretaria de Acuerdos del Primer Tribunal Colegiado en Materias Penal y de Trabajo del Decimonoveno Circuito. Lic. María Concepción Maldonado Salazar. Rúbrica. (R.- 431037) Estados Unidos Mexicanos Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal México Juzgado Sexagésimo Tercero de lo Civil “Independencia Judicial, Valor Institucional y Respeto a la Autonomía” “EXTRACTO” En cumplimiento a lo ordenado en proveídos de fechas once de abril, treinta de marzo y diez de febrero, todos del dos mil dieciséis, dictados en los autos del juicio ESPECIAL DE CANCELACION Y REPOSICION DE TÍTULOS DE CRÉDITO promovido por GUTIÉRREZ LLAGUNO VICENTE en contra de CLUB CAMPESTRE DE LA CIUDAD DE MÉXICO, S.A. DE C.V., bajo el expediente 707/2015, el C. Juez Sexagésimo Tercero de lo Civil del Distrito Federal (hoy Ciudad de México) Licenciado MIGUEL ÁNGEL ROBLES VILLEGAS, dictó lo en su parte conducente a la letra dice: …”… en vía de regularización procedimental se ordena publicar en el Diario Oficial de la Federación un extracto del escrito inicial así como del auto admisorio del presente procedimiento, de conformidad con lo previsto del artículo 45 de la Ley General de Títulos y Operaciones de Crédito…”… VICENTE GUTIÉRREZ LLAGUNO, por mi propio derecho y señalando como domicilio para oír y recibir toda clase de notificaciones el Despacho que se cita en el membrete (SAN FRANCISCO 1519, COL. DEL VALLE, DELEGACION BENITO JUÁREZ, 03100, MEXICO, D.F.) y autorizando para recibirlas con la amplitud a que se refiere el artículo 1069 tercer párrafo del Código de Comercio, al LIC. JOSE MARÍA OSTOS DE LA GARZA, así como al Licenciado Adalberto López rueda y Erick ITAMAR CASTAÑEDA CRUZ…”… con fundamento en lo dispuesto por los artículos 42, 43, 44, 45 y demás relativos de la Ley General de Títulos y operaciones de Crédito, vengo a solicitar del CLUB CAMPESTRE DE LA CIUDAD DE MEXICO, S.A. DE C.V., que podrá ser notificado en el domicilio ubicado en la Calzada de Tlalpan número 1978, colonia Country Club, DELEGACION COYOACAN, MEXICO, D.F. las siguientes PRESTACIONES.- 1.- La cancelación del título número 704, que ampara una acción de la serie “a” 1, emitida por el CLUB CAMPESTRE DE LA CIUDAD DE MEXICO, S.A. DE C.V. y con la anotación en el Libro de accionistas de fecha 18 de julio 1979 foja 118. 2.- La reposición del título que se ha precisado en la prestación anterior, 3.- La entrega al suscrito de la reposición del título que se ha precisado en la prestación número uno…”…México, Distrito Federal, a dieciocho de agosto del año dos mil quince…”…Fórmese expediente y regístrese en el Libro de Gobierno con el número 707/2015 como corresponde. Se tiene por presentado a GUTIERREZ LLAGUNO VICENTE por su propio derecho. Por señalado el domicilio que indica en el membrete del escrito de cuenta, para oír y recibir notificaciones. Y por autorizadas a las personas que menciona para los mismos efectos. Demandando a CLUB CAMPESTRE DE LA CIUDAD DE MÉXICO, S.A DE C.V., por conducto de su representante legal, el Juicio ESPECIAL
  • 99. Lunes 23 de mayo de 2016 DIARIO OFICIAL (Primera Sección) 99 DE CANCELACIÓN y REPOSICIÓN DE TITULOS DE CREDITO (del título Nominativo) Número 704, que ampara una acción de la serie “A”, emitida por el Club Campestre de la Ciudad de México, S.A. DE C.V. y con la anotación en el Libro de Accionistas de fecha dieciocho de julio de mil novecientos setenta y nueve a foja ciento dieciocho, mismo que se admite en términos de lo dispuesto por los artículos 42, 44, 45, 46, 47, 48, 49 y demás relativos de la Ley General de Títulos y Operaciones de Crédito. Notifíquese al demandado la presente demanda con las copias simples de traslado, para lo cual elabórese la cedula de notificación y túrnense al C. Actuario de la Adscripción que corresponda y se le previene para que se sirva señalar domicilio dentro de esta jurisdicción para oír y recibir notificaciones dentro del término de tres días, apercibido que de no hacerlo le surtirán efectos por medio de las listas que se publican en el Boletín Judicial, Mediante atento oficio hágase saber a la C. DIRECTORA DE OFICIALÍA DE PARTES COMÚN CIVIL, CUANTÍA MENOR; ORALIDAD, FAMILIAR Y SECCIÓN SALAS, el nombre correcto del juicio, así como la anotación en la carátula y libro de gobierno…”…NOTIFÍQUESE.- DOY FE.- Ciudad de México, a 13 de abril del 2016. La C. Secretaria de Acuerdos “A” Lic. María Teresa Oropeza Castillo Rúbrica. (R.- 431485) Estados Unidos Mexicanos Poder Judicial de la Federación Juzgado Cuarto de Distrito del Décimo Primer Circuito en el Estado de Michoacán, con residencia en Morelia Morelia, Mich. Sección Amparo EDICTO EMPLAZAMIENTO A: 1. MIGUEL ÁNGEL VENEGAS MONTAÑO GARCÍA. 2. MA. GUADALUPE CORONA ARROYO. 3. MARÍA FLOR SILVA. 4. MIGUEL NICOLÁS ESTRADA HINOJOSA. EN LOS AUTOS DEL JUICIO DE AMPARO II-1014/2015, PROMOVIDO POR ANTONIO SÁENZ BECERRIL, CONTRA ACTOS DEL AGENTE DEL MINISTERIO PÚBLICO TITULAR DE LA AGENCIA SEGUNDA MIXTA INVESTIGADORA, CON RESIDENCIA EN ZITÁCUARO, MICHOACÁN Y OTRAS AUTORIDADES, DE QUIENES RECLAMA: EL ACUERDO EMITIDO DENTRO DE LA AVERIGUACIÓN PREVIA 109/2014-IV, EN EL QUE DECLARA IMPROCEDENTE LA CITADA INDAGATORIA, ORDENANDO SU ARCHIVO; EL LICENCIADO ENRIQUE VÁZQUEZ PÉREZ, JUEZ CUARTO DE DISTRITO EN EL ESTADO DE MICHOACÁN, EN CUMPLIMIENTO A LO ORDENADO EN ACUERDO DE CUATRO DE ABRIL DE DOS MIL DIECISÉIS, CON FUNDAMENTO EN EL ARTÍCULO 27, FRACCIÓN III, INCISO C), PÁRRAFO SEGUNDO, DE LA LEY DE AMPARO EN VIGOR, PUBLÍQUENSE LOS PRESENTES EDICTOS POR TRES VECES DE SIETE EN SIETE DÍAS, EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACIÓN Y EN UNO DE LOS PERIÓDICOS DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REPÚBLICA MEXICANA, A FIN DE EMPLAZAR A LOS TERCEROS INTERESADOS MIGUEL ÁNGEL VENEGAS MONTAÑO GARCÍA, MA. GUADALUPE CORONA ARROYO, MARÍA FLOR SILVA, MIGUEL NICOLÁS ESTRADA HINOJOSA, AL JUICIO DE AMPARO SEÑALADO EN LÍNEAS QUE ANTECEDEN, HÁGASELES SABER A ÉSTOS QUE DEBERÁN PRESENTARSE DENTRO DEL PLAZO DE TREINTA DÍAS, CONTADOS A PARTIR DEL DÍA SIGUIENTE AL DE LA ÚLTIMA PUBLICACIÓN, QUEDANDO A SU DISPOSICIÓN COPIA DE LA DEMANDA DE AMPARO EN ESTE JUZGADO FEDERAL, A FIN DE QUE HAGAN VALER LO QUE A SU INTERÉS CONVENGA; ASIMISMO, SE HACE DE SU CONOCIMIENTO QUE SE ENCUENTRAN SEÑALADAS LAS ONCE HORAS DIEZ MINUTOS DEL NUEVE DE MAYO DE DOS MIL DIECISÉIS, PARA LA CELEBRACIÓN DE LA AUDIENCIA CONSTITUCIONAL; EN EL ENTENDIDO QUE SI LLEGADA ESA FECHA SE ENCUENTRA TRANSCURRIENDO EL LAPSO SEÑALADO, ESTE JUZGADO PROVEERÁ LO CONDUCENTE EN RELACIÓN CON SU DIFERIMIENTO; IGUALMENTE, SE LE HACE SABER QUE DEBEN SEÑALAR DOMICILIO PARA OÍR Y RECIBIR NOTIFICACIONES EN MORELIA, MICHOACÁN, APERCIBIDOS QUE DE NO HACERLO, LAS SUBSECUENTES, AUN LAS DE CARÁCTER PERSONAL, SE LES HARÁN POR MEDIO DE LISTA QUE SE PUBLICA EN LOS ESTRADOS DE ESTE TRIBUNAL, DE CONFORMIDAD CON LO ORDENADO EN EL NUMERAL 27, FRACCIÓN III, INCISO A), DE LA CITADAS LEY. Morelia, Michoacán, 8 de abril de 2016. Juez Cuarto de Distrito en el Estado de Michoacán. Lic. Enrique Vázquez Pérez Rúbrica. (R.- 431519)
  • 100. 100 (Primera Sección) DIARIO OFICIAL Lunes 23 de mayo de 2016 Estados Unidos Mexicanos Poder Judicial de la Federación Juzgado Séptimo de Distrito en el Estado de Guerrero Chilpancingo, Gro. EN LOS AUTOS DEL JUICIO DE AMPARO NÚMERO 1310/2015, PROMOVIDO POR LEOBARDO GREGORIO BRIGIDA, CONTRA ACTOS DEL JUEZ MIXTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL DISTRITO JUDICIAL DE GUERRERO, RESIDENTE EN TIXTLA DE GUERRERO, Y OTRA AUTORIDAD, EL JUEZ SÉPTIMO DE DISTRITO EN EL ESTADO DE GUERRERO, CON RESIDENCIA EN CHILPANCINGO, (BOULEVARD VICENTE GUERRERO NO. 125, KM. 274, FRAC. LA CORTINA, C. C. 39090,), ORDENÓ QUE SE PUBLICARA EL SIGUIENTE EDICTO QUE A LA LETRA DICE: CHILPANCINGO DE LOS BRAVO, GUERRERO, OCHO DE ABRIL DE DOS MIL DIECISÉIS. SE HACE DEL CONOCIMIENTO DE CLAUDIA EMELIA CAMPOS MORENO, QUE LE RESULTA EL CARÁCTER DE TERCERA INTERESADA, EN TÉRMINOS DEL ARTÍCULO 5, FRACCIÓN III, INCISO B) DE LA LEY DE AMPARO, DENTRO DEL JUICIO DE AMPARO INDIRECTO NÚMERO 1310/2015-IV PROMOVIDO POR LEOBARDO GREGORIO BRIGIDA, CONTRA ACTOS DE LA JUEZA MIXTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL DISTRITO JUDICIAL DE GUERRERO, RESIDENTE EN TIXTLA DE GUERRERO, Y JUEZ SEGUNDO DE PRIMERA INSTANCIA EN MATERIA PENAL DEL DISTRITO JUDICIAL DE LOS BRAVO, RESIDENTES EN ESTA CIUDAD, EXPEDIENTE QUE CORRESPONDE AL ÍNDICE DE ESTE JUZGADO SÉPTIMO DE DISTRITO EN EL ESTADO DE GUERRERO, CON RESIDENCIA OFICIAL EN LA CIUDAD DE CHILPANCINGO; POR TANTO, SE LE HACE SABER QUE DEBERÁ PRESENTARSE ANTE ÉSTE JUZGADO FEDERAL A DEDUCIR SUS DERECHOS DENTRO DE UN TÉRMINO DE TREINTA DÍAS, CONTADOS A PARTIR DEL SIGUIENTE AL DE LA ÚLTIMA PUBLICACIÓN DEL PRESENTE EDICTO; APERCIBIDA QUE DE NO COMPARECER DENTRO DEL LAPSO INDICADO, LAS ULTERIORES NOTIFICACIONES AÚN LAS DE CARÁCTER PERSONAL, LE SURTIRÁN EFECTOS POR MEDIO DE LISTA QUE SE PUBLIQUE EN LOS ESTRADOS DE ESTE ÓRGANO DE CONTROL CONSTITUCIONAL, ASIMISMO QUE SE ENCUENTRA SEÑALADA PARA LAS TRECE HORAS CON VEINTICINCO MINUTOS DEL TRES DE MAYO DE DOS MIL DIECISÉIS, LA AUDIENCIA CONSTITUCIONAL EN EL JUICIO ALUDIDO. Atentamente Chilpancingo, Gro., 08 de abril de 2016. La Secretaria del Juzgado Séptimo de Distrito en el Estado. Lic. Martha Isela Rocha Tovar. Rúbrica. (R.- 431039) Estados Unidos Mexicanos Poder Judicial de la Federación Juzgado Decimoséptimo de Distrito Xalapa, Veracruz Sección Civil EDICTO Demandados: HÉCTOR HUGO VÁSQUEZ REYES. PORFIRIO HERNÁNDEZ CRUZ DONDE QUIERA QUE SE ENCUENTREN. En cumplimiento a lo ordenado en auto de siete de diciembre de dos mil quince, pronunciado en los autos del juicio ejecutivo mercantil 167/2014, promovido por José Aurelio Cadiñanos Pereda, apoderado de Home Depot México, sociedad de responsabilidad limitada de capital variable, de quien reclama: "I. " A) El pago de la cantidad de $2,000,000.00 (dos millones de pesos 00/100 moneda nacional), por concepto de suerte principal derivado del pagaré que suscribieran a favor de mi representada en fecha 15 de Noviembre del 2013 con fecha de pago y/o vencimiento el día 15 de Febrero del 2014, documento vencido a la fecha y
  • 101. Lunes 23 de mayo de 2016 DIARIO OFICIAL (Primera Sección) 101 que no se ha liquidado por los codemandados a mi representada por lo que constituye la base de la acción que se ejercita. B) EI pago de la cantidad que resulte por concepto de intereses moratorios generados y que se sigan generando hasta la total liquidación que se le dé al presente adeudo, a razón de multiplicar por 3 (Tres) la tasa de interés interbancaria de equilibrio ("TIIE") a 28 días respecto de la suerte principal reclamada. C) El pago de los gastos y costas que se genere en el presente juicio incluyendo los honorarios de los profesionistas señalados en el proemio de este escrito en base al contrato de prestación de servicios profesionales que se anexa a la presente demanda (...)"; se dictó un acuerdo que en lo conducente dice: "Xalapa, Veracruz, a siete de diciembre de dos mil quince. (...) En atención a su contenido, y considerando que su petición de emplazar por edictos a la parte demandada ha quedado justificada según lo razonado en los acuerdos de treinta de octubre (fojas 141 y 142) y nueve de noviembre (fojas 149 y 150) ambos de dos mil quince, con fundamento en los artículos 1070, párrafos primero, segundo y sexto, 1079, fracción VI, del Código de Comercio y 315 del Código Federal de Procedimientos Civiles de aplicación supletoria, efectúese la publicación de edictos, respecto de los demandados Porfirio Hernández Cruz y Héctor Hugo Vásquez Reyes, que contendrán una relación sucinta de la demanda, los cuales se publicarán por tres veces, de siete en siete días en el Diario Oficial de la Federación, en el Diario "El Excélsior", de circulación nacional y el "Diario de Xalapa", de circulación local; requiérase a los demandados el pago de la suerte principal y demás prestaciones accesorias, como se ordenó en auto de trece de noviembre de dos mil catorce (fojas 18 a 20) y, en caso de no verificarse éste, hágase de su conocimiento que se procederá al embargo de los bienes de su propiedad, suficientes para garantizar el pago de la suerte principal y accesorios legales; debiendo regirse por las reglas establecidas en el artículo 1395 de la legislación mercantil en cita, los que se pondrán en depósito de la persona que bajo su responsabilidad designe la parte actora, previa aceptación y protesta del cargo de depositario; asimismo, cítese a juicio a los demandados para que dentro del término de treinta días hábiles, contado del siguiente al de la última publicación, comparezcan a este Juzgado Decimoséptimo de Distrito en el Estado de Veracruz, con sede en Xalapa, en defensa de sus intereses. (---) En su oportunidad, fíjese copia de los edictos en los estrados de este juzgado, haciéndole saber a los demandados que de no comparecer a juicio, se seguirá en su rebeldía y las subsecuentes notificaciones, aún las de carácter personal, se les harán por lista que se fije en los estrados de este juzgado. (...)". Xalapa, Veracruz a 15 de febrero de 2016. La Secretaria. Rosa María Viveros Villegas Rúbrica. (R.- 430161) Estados Unidos Mexicanos Poder Judicial de la Federación Juzgado Tercero de Distrito en Materias Civil y de Trabajo en el Estado de Nuevo León Juicio de Amparo 738/2015-3 EDICTO ESTADOS UNIDOS MEXICANOS PODER JUDICIAL DE LA FEDERACIÓN. JUZGADO TERCERO DE DISTRITO EN MATERIAS CIVIL Y DE TRABAJO EN EL ESTADO DE NUEVO LEÓN. "INDUSTRIAS QUIBLO DE MONTERREY, S.A. DE C.V. E IGNACIO ROMERO FERNÁNDEZ TREVIÑO" En los autos del juicio de amparo 738/2015-3, promovido por Mario Alberto Garza Flores, contra actos del Magistrado de la Séptima Sala Unitaria Civil del Tribunal Superior de Justicia del Estado y otras autoridades, y en virtud de que se les señaló como terceros interesados, en el auto de veintinueve de julio de dos mil quince, que admite la demanda de garantías, desconociéndose su domicilio cierto y actual, en cumplimiento, dentro del juicio antes citado, se ha ordenado emplazarlos por EDICTOS, mismos que deberán publicarse por tres veces de siete en siete días, que se entenderán por días hábiles, en el sentido que entre cada publicación deben mediar seis días, para que la siguiente publicación se realice en el séptimo, en el Diario Oficial de la Federación y en uno de los periódicos diarios de mayor circulación que se editan en esta ciudad, como lo es "El Norte", de conformidad con lo dispuesto por los artículos 27, fracción III, inciso b), de la Ley de Amparo y 315 del Código Federal de Procedimientos Civiles de aplicación supletoria; por lo que queda a su disposición en la Actuaría de este Juzgado, copia simple de la demanda de amparo y escrito aclaratorio, en la que se reclama del Magistrado de la Séptima Sala Unitaria Civil del Tribunal Superior de Justicia del Estado, la resolución de treinta de junio de dos mil quince, emitida en el toca en artículo 67/2015, que declaró procedente la apelación y fundado el incidente de falta de personalidad del actor, y revocó la interlocutoria de veintisiete de febrero del año en curso, dictada por el Juez Tercero de Jurisdicción
  • 102. 102 (Primera Sección) DIARIO OFICIAL Lunes 23 de mayo de 2016 Concurrente del Primer Distrito Judicial del Estado, que la había decretado improcedente, dentro del expediente judicial 1257/1998, relativo al juicio ordinario mercantil, promovido por Banco Serfin, sociedad anónima, Institución de Banca Múltiple, Grupo Financiero Serfin, continuado por Mario Alberto Garza Flores, como cesionario de los derechos litigiosos (quejoso), en contra de Ignacio Romero Fernández Treviño e Industrias Quiblo de Monterrey, sociedad anónima de capital variable; en consecuencia, se hace de su conocimiento que cuenta con un término de treinta días hábiles contados a partir de la última publicación de los edictos, para que ocurra ante este Juzgado Federal a hacer valer sus derechos, y se fijan por todo el tiempo del emplazamiento en la puerta de este Juzgado de Distrito copia de este edicto. Monterrey, Nuevo León, dieciséis de diciembre de dos mil quince. Secretario del Juzgado Tercero de Distrito en Materias Civil y de Trabajo en el Estado de Nuevo León. Lic. Alfonso Aníbal Urdiales Tijerina. Rúbrica. (R.- 430261) Estados Unidos Mexicanos Poder Judicial de la Federación Juzgado Segundo de Distrito en Materia de Amparo y Juicios Federales en el Estado de México EDICTO Terceros interesados Propulsora del Valle de Bravo, Sociedad Anónima y Enrique Maruri Esparza Al margen sello con escudo nacional dice: Estados Unidos Mexicanos.-Poder Judicial de la Federación. En cumplimiento al auto de ocho de abril de dos mil dieciséis, dictado por Everardo Maya Arias, Juez Segundo de Distrito en Materia de Amparo y Juicios Federales en el Estado de México, en el juicio de amparo 2004/2015-VI, promovido por Abraham Esses Harari, contra actos del Juez Civil de Primera Instancia del Distrito Judicial de Valle de Bravo, Estado de México; Directora Técnico Jurídica del Instituto de la Función Registral del Estado de México y Titular de la Oficina Registral de Valle de Bravo, Estado de México, consistentes en lo actuado en el juicio ordinario civil sobre usucapión 633/2010, promovido por Miguel Ángel San Lorenzo Madero en contra de Propulsora del Valle de Bravo, Sociedad Anónima y Enrique Maruri Esparza, y como consecuencia de ello, la desposesión y afectación del inmueble identificado en el lote 12 de la Fracción 26 de Fontanas, ubicado en el Fraccionamiento Bosques del Valle de Avándaro, Estado de México, con motivo de la inscripción en el registro público de la propiedad de la sentencia ejecutoriada, así como la orden que se libere para la inscripción de la sentencia definitiva de siete de octubre de dos mil trece y/o para la escrituración del citado inmueble; se les tuvo como terceros interesados y en términos del artículo 27, fracción III, inciso b), de la Ley de Amparo, se ordenó emplazarlos a juicio por medio de edictos para que si a sus intereses conviniere se apersonen, entendiéndose que deben presentarse en el local de este Juzgado Segundo de Distrito en Materia de Amparo y Juicios Federales en el Estado de México, ubicado en avenida Doctor Nicolás San Juan, ciento cuatro, colonia Ex Rancho Cuauhtémoc, en Toluca, Estado de México, código postal 50010, dentro del plazo de treinta días, contados a partir del siguiente al de la última publicación de este edicto, en la inteligencia de que de no comparecer por sí mismos o, a través del apoderado o gestor en el plazo señalado, se continuará con el presente juicio constitucional y las notificaciones, aún las de carácter personal, se les harán por medio de lista que se fije en este juzgado de distrito; haciendo de su conocimiento que se han señalado las diez horas con cincuenta y cinco minutos del dos de mayo de dos mil dieciséis, para la celebración de la audiencia constitucional, queda a su disposición en la secretaría de este juzgado copia simple de la demanda y aclaración. Para su publicación por tres veces de siete en siete días en el Diario Oficial de la Federación y en el periódico de mayor circulación en la República Mexicana, se expide la presente en la ciudad de Toluca, Estado de México, a quince de abril de dos mil dieciséis. Atentamente. El Secretario del Juzgado. Emmanuel Ramírez Gómora. Rúbrica. (R.- 430264)
  • 103. Lunes 23 de mayo de 2016 DIARIO OFICIAL (Primera Sección) 103 Estados Unidos Mexicanos Poder Judicial de la Federación Juzgado Primero de Distrito en el Estado de Baja California, con residencia en Mexicali Juicio de Amparo 361/2015-1 EDICTO. En los autos del juicio de amparo número 361/2015-1, se ordenó emplazar a juicio a la tercero interesada María Magdalena Ojeda Montes, en términos de lo dispuesto por la fracción III, incisos b y c, del artículo 27, de la Ley de Amparo, en relación con el 315 del Código Federal de Procedimientos Civiles, de aplicación supletoria a la Ley de la Materia, y se hace de su conocimiento que Luis Manuel Escobedo Valladares, interpuso demanda de amparo, contra actos del Juez Quinto de lo Civil del Partido Judicial de Mexicali, Baja California, con residencia en esta ciudad, y otra autoridad, el cual hace consistir en: “…IV.- ACTO RECLAMADO: Se reclaman de las autoridades responsables la ilegal desposesión y desocupación que pretenden realizar en el inmueble identificado como lote número 008 (ocho) de la manzana 057 (cincuenta y siete) de la colonia Carbajal de esta ciudad, y construcción existente del cual soy propietario en virtud de haberlo adquirido de la C. Marpúa Magdalena Ojeda Montes, lo que presenten realizar fuera de todo procedimiento Judicial, ya que no he sido oído ni vencido en ninguna clase de Juicio que así lo amerite, con la violación de los mas elementales Derechos Fundamentales, contraviniendo lo establecido por los artículos 14 y 16 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y que tratan de ejecutar por conducto de la autoridad ejecutora señala como responsable; se le emplaza y se le hace saber que deberá comparecer ante este Juzgado Primero de Distrito en el Estado de Baja California, ubicado en calle del Hospital número 594, Centro Cívico y Comercial, sexto piso, en Mexicali, Baja California, Código Postal 21000, dentro del término de treinta días, contados a partir del día siguiente al de la última publicación del presente edicto, a efecto de hacerle entrega de la demanda de amparo la cual se admitió en este Juzgado de Distrito con fecha veintiséis de junio de dos mil quince, y del proveído dictado en esta misma fecha, por el que se ordena su emplazamiento, se le apercibe que en caso de no hacerlo así se seguirá el juicio, y las ulteriores notificaciones aun las que tengan carácter personal se le harán por medio de lista que se le fije en los estrados de este juzgado. Para su publicación por tres veces, de siete en siete días naturales, en el Diario Oficial de la Federación. Lo que se hace del conocimiento para los efectos legales correspondientes. Mexicali, Baja California; 12 de abril de 2016. Juez Primero de Distrito en el Estado de Baja California. Lic. Dante Orlando Delgado Carrizales Rúbrica. (R.- 430125) Estados Unidos Mexicanos Poder Judicial de la Federación Juzgado Primero de Distrito en el Estado de Baja California, con residencia en Mexicali, Baja California Juicio de Amparo 265/2015-1 EDICTO. En los autos del juicio de amparo número 265/2015-1, se ordenó emplazar a juicio a las terceros interesados Leonardo Rodríguez Partida y Ma. Francisca Pérez Meza, en términos de lo dispuesto por la fracción III, incisos b y c, del artículo 27, de la Ley de Amparo, en relación con el 315 del Código Federal de Procedimientos Civiles, de aplicación supletoria a la Ley de la Materia, y se hace de su conocimiento que Luz Esperanza Pérez Meza, también conocida como Luz Esperanza Pérez de Gutiérrez, interpuso demanda de amparo, contra actos del Juez Tercero de lo Civil del Partido Judicial de Mexicali, Baja California, con residencia en esta ciudad y otra autoridad, el cual hace consistir en: “…IV.- LA LEY O ACTO QUE DE CADA AUTORIDAD SE RECLAME, Y LOS ANTECEDENTES DE LOS ACTOS RECLAMADOS:
  • 104. 104 (Primera Sección) DIARIO OFICIAL Lunes 23 de mayo de 2016 Los siguientes que derivan de un procedimiento civil Ordinario de Prescripción Positiva del expediente 668/2013, ante el Juzgado de Tercero de lo civil del Partido Judicial de Mexicali, Baja California, procedimiento seguido en forma de juicio, en el cual la quejosa no fue oída ni vencida, ni debidamente citada y emplazada, debiéndose le considerar como extraña al mismo: Del C. Juez Tercero de lo Civil del Partido Judicial de Mexicali, Baja California, y del C. Actuario adscrito al referido Juzgado Tercero de lo civil del Partido Judicial de Mexicali, Baja California, reclamo: 1- No haber sido citada y emplazada conforme a la ley, esto es, no realizado a mi persona directamente, en el expediente 668/2013, procedimiento civil Ordinario de Prescripción Positiva, en el Juzgado TERCERO de lo Civil de esta Ciudad, iniciado por los Sres. LEONARDO RODRIGUEZ PARTIDA y MA. FRANCISCA PEREZ MEZA ante el referido Juzgado TERCERO de lo Civil de este partido Judicial de Mexicali, B.C. 2- Y desde luego y por Consecuencia lógica jurídica, dejar sin efecto jurídico todas las demás actuaciones posteriores a dicho procedimiento ilegal e irregular, así como todas las consecuencias jurídicas o de hecho que se deriven de tal procedimiento tales como: desposeerme materialmente sobre un inmueble del que el suscrito soy PROPIETARIA del predio identificado como número de lote 9 (Nueve) de la manzana numero 79 (Setenta y Nueve) con domicilio en Calle Bambú 27 Colonia El Roble con una superficie de 233.62 m2; se les emplaza y se les hace saber que deberán comparecer ante este Juzgado Primero de Distrito en el Estado de Baja California, ubicado en calle del Hospital número 594, Centro Cívico y Comercial, sexto piso, en Mexicali, Baja California, Código Postal 21000, dentro del término de treinta días, contados a partir del día siguiente al de la última publicación del presente edicto, a efecto de hacerle entrega de la demanda de amparo la cual se admitió en este Juzgado de Distrito con fecha ocho de mayo de dos mil quince, y del proveído dictado en esta misma fecha, por el que se ordena su emplazamiento, se le apercibe que en caso de no hacerlo así se seguirá el juicio, y las ulteriores notificaciones aún las que tengan carácter personal se le harán por medio de lista que se le fije en los estrados de este juzgado. Para su publicación por tres veces, de siete en siete días naturales, en uno de los periódicos de mayor circulación nacional. Lo que se hace del conocimiento para los efectos legales correspondientes. Mexicali, Baja California; 08 de abril de 2016. Juez Primero de Distrito en el Estado de Baja California. Lic. Dante Orlando Delgado Carrizales. Rúbrica. (R.- 430126) Estados Unidos Mexicanos Poder Judicial de la Federación Juzgado Sexto de Distrito del Noveno Circuito en el Estado San Luis Potosí, S.L.P. EDICTO En el juicio de amparo indirecto 1305/2015-I, promovido por Cecilia Román García, contra actos del Juez Octavo del Ramo Civil, en esta ciudad, y de otras autoridades, consistentes en: “(…) la falta de emplazamiento, así como la convalidación del mismo y todo lo actuado dentro del Juicio Extraordinario Civil que por terminación de contrato de arrendamiento, desocupación y pago de pensiones rentísticas registrada bajo el número 646/2015…”, con fundamento en el artículo 27, fracción III, inciso c), de la Ley de Amparo, se emplaza al tercero interesado Carlos Martín González Montemayor, por medio de edictos y se hace una relación sucinta del acuerdo en que se ordenó lo anterior: “San Luis Potosí, San Luis Potosí, catorce de abril de dos mil dieciséis. Visto el estado que guardan los autos, se advierte que por auto de dos de diciembre de dos mil quince, se ordenó emplazar al tercero interesado Carlos Martín González Montemayor, por medio de edictos, (…), precisando que previo a requerir a la parte quejosa para que comparezca a recibir dichos documentos, dado que manifestó la imposibilidad de sufragarlos a su costa, se giraron oficios (…), a efecto de que informaran el costo que generara la publicación de dichos medios de comunicación; asimismo, se ordenó la elaboración de un dictamen socioeconómico de la aquí quejosa, (…). En esa idea, a la fecha, obran los informes requeridos en el párrafo que antecede, (…) Ante ese contexto, existen indicios suficientes que demuestran que la quejosa Cecilia Román García, no tiene la capacidad económica para sufragar un pago por la cantidad de $73,915.20 (setenta y tres mil novecientos quince pesos 20/100, moneda nacional). Por consiguiente, (…), gírese atento oficio al Administrador Regional de San Luis Potosí del Consejo de la Judicatura Federal, a fin de que (…) obtenga el recurso económico para la publicación de los edictos para emplazar al tercero interesado Carlos Martín González Montemayor, los cuales deberán publicarse por tres veces, de siete en siete días, en el periódico El Universal, Compañía Periodística Nacional, sociedad anónima de capital variable, y en el Diario Oficial de la Federación; para tal efecto, acompáñesele tres tantos de los edictos correspondientes.
  • 105. Lunes 23 de mayo de 2016 DIARIO OFICIAL (Primera Sección) 105 (…) Colóquese en la puerta de este Juzgado copia íntegra del presente acuerdo por todo el tiempo que dure el emplazamiento. (…), se difiere la celebración de la audiencia constitucional señalada para el día de hoy y en su lugar se fijas las DIEZ HORAS DEL ONCE DE MAYO DE DOS MIL DIECISÉIS, (…). Notífiquese. Lo proveyó y firma la licenciada Laura Coria Martínez, Juez Sexto de Distrito en el Estado, quien actúa con el licenciado José Luis Gómez Ramírez, secretario que autoriza y da fe.” San Luis Potosí, San Luis Potosí, diecisiete de febrero de dos mil dieciséis. Secretario del Juzgado Sexto de Distrito en el Estado Lic. José Luis Gómez Ramírez Rúbrica. (R.- 430249) Estados Unidos Mexicanos Poder Judicial de la Federación Juzgado de Distrito Juzgado Tercero de Distrito en el Estado de Yucatán Mérida, Yuc. Sección Amparo Mesa I Exp. 1195/2015 EDICTO SUCESIÓN DE QUIEN VIDA RESPONDIÓ AL NOMBRE DE CELESTINO CAAMAL KOH. Tercero interesado. En cumplimiento al acuerdo de treinta de marzo de dos mil dieciséis, dictado en los autos del juicio de amparo número I.1195/2015, radicado en este Juzgado Tercero de Distrito en el Estado de Yucatán, con sede en Mérida, promovido por Teudocia Chi Medina alias Teodocia Chí Medina, contra actos del Juez Segundo de Oralidad Familiar Matutino, del Primer Departamento Judicial del Estado y de otras autoridades, consistentes en todo lo actuado en el juicio de sucesiones unidas de testamentaría e intestado de los que en vida se llamaron José Guadalupe Caamal y Tec, alias José G. Caamal Tec, alias José Guadalupe Caamal Tec, Miguel Caamal Tec y Vicenta Gómez y Kantun, alias Vicenta Gómez Kantun, alias Vicenta Gómez de Caamal, bajo el número 1608/2013; las notificaciones, así como el testimonio de escritura pública seiscientos dieciocho que contiene la traslación de dominio por adjudicación de herencia del predio trescientos cincuenta y dos, de la calle cincuenta y seis entre treinta y tres y treinta y cinco de la colonia Centro de esta ciudad, así como la inscripción del citado predio; habiéndose admitido el juicio de amparo de mérito por auto de ocho de octubre de dos mil quince, y a pesar de haberse agotado las diversas medidas de investigación, no se ha emplazado a juico a la sucesión de quien vida respondió al nombre de Celestino Caamal Koh, motivo por el cual se ordenó emplazarlo a juicio por edictos, que se publicarán tres veces, de siete en siete días en el Diario Oficial de la Federación y en uno de los periódicos de mayor circulación en la República, haciéndole saber que queda a su disposición, en la Secretaría de este Juzgado, copia simple de la demanda de amparo, y que en caso de convenir a sus intereses deberá presentarse dentro del término de treinta días contados a partir del día siguiente al de la última publicación, y señalar domicilio en esta ciudad para oír y recibir notificaciones en este juicio, apercibido que en caso de no hacerlo, las subsecuentes notificaciones se le harán por lista, lo anterior, con fundamento en lo dispuesto por el artículo 27, fracción III, inciso b), de la Ley de Amparo vigente y 315 del Código Federal de Procedimientos Civiles aplicado supletoriamente a la ley de la materia; una vez transcurrido dicho término sin hacer pronunciamiento alguno al respecto, se seguirá el juicio en su rebeldía. Mérida, Yucatán, a 30 de marzo de 2016. Secretario del Juzgado Tercero de Distrito en el Estado de Yucatán. Juan Carlos Maiza Hau Rúbrica. (R.- 430389)
  • 106. 106 (Primera Sección) DIARIO OFICIAL Lunes 23 de mayo de 2016 Estados Unidos Mexicanos Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal México Juzgado Sexagésimo Octavo de lo Civil EDICTO SE CONVOCAN POSTORES En los autos del juicio EJECUTIVO MERCANTIL promovido por SITTON SUTTON ISAAC en contra de JESÚS ENRIQUE DELGADO SÁNCHEZ Y OTROS, expediente número 518/2013, la C. Juez Sexagésimo Octavo de lo Civil en la Ciudad de México, dictó un auto que a la letra dice: Ciudad de México, a uno de abril del año dos mil dieciséis. - - - Agréguese a sus autos el escrito de ISAAC SITTON SUTTON parte actora en el presente controvertido; en atención a sus manifestaciones, como lo solicita y visto el estado procesal que guardan los autos, con fundamento en los artículos 1410 y 1411 del Código de Comercio, así como los diversos 469,472, 473, 474, y demás relativos del Código Federal de Procedimientos Civiles, de aplicación supletoria al Código de Comercio, por disposición expresa del artículo 1063 del propio código, se señalan LAS DOCE HORAS DEL DÍA CATORCE DE JUNIO DEL AÑO DOS MIL DIECISÉIS, para que tenga verificativo en PRIMERA ALMONEDA, LA SUBASTA PÚBLICA del bien inmueble ubicado en CALLE PROLONGACIÓN PASEO DE LOS PINOS, FINCA NO. 5420, LOTE NÚMERO 31 Y 32 DE LA MANZANA 348, DE LA CUARTA SECCIÓN DEL FRACIONAMIENTO DEL PASEO RESIDENCIAL, C.P. 64920, EN MONTERREY, NUEVO LEÓN, sirviendo como base para el remate la cantidad de $5´873,000.00 (CINCO MILLONES OCHOCIENTOS SETENTA Y TRES MIL PESOS 00/100 MONEDA NACIONAL), cuyo valor comercial fue proporcionado por el Perito designado por la parte actora en valuación inmobiliaria JOSÉ ALFREDO ZURITA CARMONA, tal y como se desprende del dictamen pericial rendido por dicho perito con fecha 24 de marzo de este año, siendo postura legal el que cubra las dos terceras partes de dicho precio, en la inteligencia que los interesados deberán depositar al menos el diez por ciento de la postura legal fijada con anticipación debida (un día antes del señalado para la audiencia de remate), en billete de depósito y a disposición de este Juzgado, en términos de lo dispuesto en el artículo 482 del Código Federal de Procedimientos Civiles, a fin de que el recibo de depósito correspondiente sirva como instrumento de acceso de su titular al lugar donde se verificará la almoneda en la hora y día señaladas. Asimismo, con fundamento en lo dispuesto por el artículo 1411 del Código de Comercio, se dejan a disposición de la parte actora los edictos del presente proveído, para que proceda al anuncio en el Diario Oficial de la Federación, y en diario “MILENIO”, mismo que se estima de mayor circulación, debiendo exhibir en la oficialía de partes de este juzgado, el original de los ejemplares en que conste la publicación correspondiente, como máximo el día inmediato anterior a la fecha señalada para la subasta pública, en la inteligencia de que de no hacerlo así, se suspenderá la celebración de la misma y se fijará nueva fecha para que tenga verificativo, asimismo, las publicaciones deberán realizarse tal y como lo dispone el artículo 1411 del Código de Comercio, esto es, por TRES VECES EN EL LAPSO DE NUEVE DÍAS, por otra parte, con base en el artículo 469 del Código Federal de Procedimientos Civiles aplicado supletoriamente al Código de Comercio, se impone señalar que entre la publicación del último edicto y la fecha de la audiencia de almoneda debe mediar al menos cinco días hábiles, sin contar el su publicación y el de la fecha de celebración de la audiencia de almoneda, y toda vez que el inmueble señalado se ubica en diversa circunscripción territorial, se ordena librar atento exhorto con los insertos necesarios al C. Juez Competente en la Ciudad de Monterrey, Estado de Nuevo León, para que por conducto se convoquen postores mediante la publicación de edictos en los lugares de costumbre, en el tablero de avisos de ese Juzgado, así como en uno de los periódicos de mayor circulación en dicha entidad, facultando al C. Juez exhortado para que acuerde promociones, gire oficios y practique cuantas diligencias resulten necesarias para dar cumplimiento a lo ordenado, concediéndose un plazo de treinta días para su diligenciación contados a partir del día siguiente al de su radicación; y vista la distancia existente entre esta ciudad y la citada localidad, se amplía el término de los edictos por cinco días más, por razón de la distancia; por lo que una vez que la parte actora cuente con las fechas de las publicaciones, nos las haga saber a este juzgado, para estar en posibilidades de fijarlos en los tableros de avisos del juzgado, en el entendido que para tomar parte en la subasta deberán los licitadores consignar previamente en el establecimiento de crédito destinado al efecto por la ley, una cantidad igual por lo menos al DIEZ POR CIENTO en efectivo del valor de los bienes, sin cuyo requisito no serán admitidos.- Notifíquese.- Lo proveyó y firma la C. Juez Sexagésimo Octavo de lo Civil, Lic. Marta Alicia Cuevas Nava, ante su C. Secretario de acuerdos “B”, Lic. Saúl Casillas Salazar que autoriza y da fe.- Doy fe.- RUBRICAS. El C. Secretario de Acuerdos “B” Lic. Saúl Casillas Salazar. Rúbrica. (R.- 431125)
  • 107. Lunes 23 de mayo de 2016 DIARIO OFICIAL (Primera Sección) 107 Estados Unidos Mexicanos Poder Judicial de la Federación Juzgado Segundo de Distrito en el Estado de Hidalgo Juicio de Amparo 220/2016-3 Sección de Amparo EDICTO En el juicio de amparo número 220/2016-3 del Juzgado Segundo de Distrito en el Estado de Hidalgo, promovido por Humberto Marcos Hernández Barrios, por propio derecho, contra actos que reclama de la Junta Local de Conciliación y Arbitraje, Actuario de su adscripción, Titular de Seguridad Pública, Director General de la Policía Investigadora de la Procuraduría General de Justicia y Director de Seguridad Pública de Tránsito y Vialidad, todos del Estado de Hidalgo, se dictó acuerdo por el que se ordenó la publicación de edictos a efecto de lograr el emplazamiento de Israel Cruz Escalona Arrieta, en su carácter de tercero interesado, a quien se hace de su conocimiento que ante este Juzgado se encuentra radicado el juicio de amparo mencionado, en el que se reclama todos los acuerdos, actuaciones, órdenes, resoluciones y actos tendientes a privarme de la posesión del inmueble ubicado en el lote 28, Manzana B, número 255, calle primera de Álamos en el fraccionamiento Colosio de Pachuca, Hidalgo, también identificado como lote 28, manzana B, fraccionamiento Colosio en el Municipio de Pachuca, Hidalgo, derivados del juicio laboral número 544/2003, promovido ante la Junta Local de Conciliación y Arbitraje del Estado de Hidalgo, por Israel Cruz Escalona Arrieta, en contra de Marlon Wilfrido Herrera Araiza y orto. Por ello, se hace del conocimiento a Israel Cruz Escalona Arrieta, con el carácter aludido, que debe presentarse dentro del término de treinta días, contados a partir del día siguiente al de la última publicación a efecto de que si lo estima pertinente haga valer los derechos que le asistan y señale domicilio en la ciudad de Pachuca de Soto, Hidalgo, para oír y recibir notificaciones ante este Juzgado Federal, con el apercibimiento que de no hacerlo así, las ulteriores notificaciones, aun las de carácter personal, se le harán por medio de lista que se fije en los estrados de este órgano de control constitucional, en el entendido que la fecha señalada para la audiencia constitucional lo es a las DIEZ HORAS CON CINCO MINUTOS DEL VEINTISIETE DE ABRIL DE DOS MIL DIECISÈIS. Fíjese en la puerta de este Juzgado una copia íntegra de este proveído, por todo el tiempo del emplazamiento Pachuca, Hidalgo, 19 de abril de 2016. El Secretario del Juzgado Segundo del Distrito en el Estado de Hidalgo. Lic. Edgar Alonso Ambriz Tovar. Rúbrica. (R.- 431518) AVISOS GENERALES SINERGIA V CONSULTORES, S.C. BALANCE DE LIQUIDACION AL 31 DE DICIEMBRE 2015 Activo Efectivo en caja $0 Pasivo Capital $0 Ciudad de México, a 9 de mayo de 2016 Liquidador Cárdenas García Mario Rúbrica. (R.- 430830) AVISO AL PÚBLICO Se informa al público en general que las cuotas por suscripción semestral y venta de ejemplares del Diario Oficial de la Federación vigentes, son las siguientes: Suscripción semestral al público: $ 1,335.00 Ejemplar de una sección del día: $ 13.00 *El precio se incrementará $4.00 por cada sección adicional. Atentamente Diario Oficial de la Federación
  • 108. 108 (Primera Sección) DIARIO OFICIAL Lunes 23 de mayo de 2016 Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores Barranca del Muerto 280, Col. Guadalupe Inn, Del. Álvaro Obregón, CP. 01020, Ciudad de México BALANCES GENERALES CONSOLIDADOS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2015 Y 2014 (cifras en miles de pesos) Activo 2015 2014 Disponibilidades $627,060 $516,305 Cuenta de margen 50,955 - Inversiones en valores Títulos para negociar 47,780,488 34,063,295 Títulos recibidos en reporto 32,446,506 21,225,725 80,226,994 55,289,020 Cartera de crédito vigente Créditos a la vivienda Créditos tradicionales Régimen ordinario de amortización 716,787,215 669,151,843 Régimen especial de amortización 193,971,996 164,944,550 Cartera en prórroga 55,278,717 52,462,261 Créditos en coparticipación con entidades financieras Régimen ordinario de amortización 46,809,221 49,037,081 Régimen especial de amortización 6,341,140 5,029,362 Cartera en prórroga 3,787,796 3,172,381 Financiamiento a desarrolladores 129,436 168,447 Amortizaciones pendientes de individualizar (23,888,741) (21,258,893) Total cartera de crédito vigente 999,216,780 922,707,032 Cartera de crédito vencida Créditos a la vivienda Créditos tradicionales Régimen ordinario de amortización 2,423,663 1,516,268 Régimen especial de amortización 64,696,111 59,815,206 Créditos en coparticipación con entidades financieras Régimen ordinario de amortización 370,693 489,503 Régimen especial de amortización 7,701,482 6,217,803 Financiamiento a desarrolladores 309,158 312,456 Total cartera de crédito vencida 75,501,107 68,351,236 Cartera de crédito 1,074,717,887 991,058,268 (-) Menos : Estimación preventiva para riesgos crediticios (200,345,079) (181,117,449) Total cartera de crédito (neto) 874,372,808 809,940,819 Otras cuentas por cobrar (neto) Cuentas por cobrar a patrones (neto) 46,880,015 44,829,748 Derechos de cobro (neto) 35,372,094 35,149,878 Otras cuentas por cobrar (neto) 7,449,127 2,537,985 89,701,236 82,517,611 Reserva territorial (neto) 11,172 11,171 Bienes adjudicados (neto) 15,534,240 10,147,386 Propiedades, mobiliario y equipo (neto) 1,530,743 1,644,479 Otros activos Cargos diferidos, pagados anticipados e intangibles 5,007,728 2,123,838 Otros activos a corto y largo plazo 15,369 15,069 5,023,097 2,138,907 Total activo $1,067,078,305 $962,205,698
  • 109. Lunes 23 de mayo de 2016 DIARIO OFICIAL (Primera Sección) 109 Pasivo y patrimonio contable 2015 2014 Aportaciones a favor de los trabajadores Fondo de ahorro $8,716,780 $8,896,589 Sistema de ahorro para el retiro 837,207,083 756,386,037 845,923,863 765,282,626 Derivados Con fines de cobertura 200 - Otras cuentas por pagar Convenios y aportaciones por aplicar 27,561,286 25,513,188 Provisiones para obligaciones diversas 13,716,254 12,251,441 Cuentas por pagar a desarrolladores 718,245 952,163 Acreedores por liquidación de operaciones 437,231 2,030,699 Acreedores diversos y otras cuentas por pagar 12,572,685 9,851,775 55,005,701 50,599,266 Créditos diferidos y cobros anticipados 13,151,307 13,388,965 Total pasivo 914,081,071 829,270,857 Patrimonio contable Patrimonio contribuido Aportaciones 56,509,557 56,509,557 Patrimonio ganado Reserva de patrimonio 10,875,380 10,875,380 Resultado de ejercicios anteriores 65,549,904 46,487,983 Resultado neto 20,062,393 19,061,921 96,487,677 76,425,284 Total patrimonio contable 152,997,234 132,934,841 Total pasivo y patrimonio contable $1,067,078,305 $962,205,698 Cuentas de orden 2015 2014 Compromisos crediticios $673,096 $5,176,978 Bienes en administración $216,692,724 $198,556,918 Colaterales recibidos por la entidad $32,446,506 $21,225,725 Intereses devengados no cobrados derivados de cartera de crédito vencida $6,747,687 $5,146,087 Otras cuentas de registro $163,821,074 $156,074,605 El monto nominal del patrimonio contribuido al 31 de diciembre de 2015 y 2014, asciende a $20,086,436. “Los presentes balances generales consolidados, se formularon de conformidad con los Criterios de Contabilidad para el INFONAVIT, emitidos por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, con fundamento en lo dispuesto por el artículo 66, fracción II de la Ley del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores, de observancia general y obligatoria, aplicados de manera consistente, encontrándose reflejadas las operaciones efectuadas por el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores hasta las fechas arriba mencionadas, las cuales se realizaron y valuaron con apego a sanas prácticas financieras y a las disposiciones legales y administrativas aplicables. Los presentes balances generales consolidados fueron aprobados por la H. Asamblea General en su Sesión Ordinaria Número 112 celebrada el día 25 de abril del presente año, bajo la responsabilidad de los directivos que lo suscriben”. http://portal.infonavit.org.mx/wps/wcm/connect/infonavit/el+instituto/infonavit_en_cifras/informacion+ financiera?sa_fac=/Infonavit/El+Instituto/Infonavit_en_cifras/Informacion+financiera/Resultados+financieros/ Resultados+trimestrales http://www.cnbv.gob.mx Ciudad de México a 25 de abril de 2016 Director General en funciones a partir del 7 de marzo de 2016 Lic. David Penchyna Grub Rúbrica. Subdirector General de Planeación y Finanzas Mtro. Vicente Mendoza Téllez Girón Rúbrica. Subdirector General de Control Interno Mtro. Gerardo de la Peña Hernández Rúbrica. Subdirector General Jurídico Mtro. José Octavio Tinajero Zenil Rúbrica. Gerente Sr. de Finanzas Lic. Jorge Antonio Hidalgo Tirado Rúbrica. Contador General C.P. Juan Gabriel Fregoso Flores Rúbrica. Auditor Interno C.P. Roberto Gutiérrez García Rúbrica. (R.- 431274)
  • 110. 110(PrimeraSección)DIARIOOFICIALLunes23demayode2016 H. Cámara de Diputados LXIII Legislatura Secretaría General Secretaría de Servicios Administrativos y Financieros Dirección General de Recursos Materiales y Servicios CONVOCATORIA La Cámara de Diputados con fundamento en el Artículo 134 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, así como por lo dispuesto en los Artículos 8 y 58 de la Norma para Regular el Suministro y Control de Bienes Muebles y de Consumo de la Cámara de Diputados, convoca a las personas morales y/o físicas que tengan interés en participar en la Licitación Pública Nacional que se describe a continuación: Número de Licitación Descripción Unidad de Medida Junta de Aclaraciones a las Bases Presentación y Apertura de Propuestas HCD/LXIII/LPN-ENA/01/2016 (SEGUNDA CONVOCATORIA) “ENAJENACIÓN DE VEHÍCULOS EN DESUSO DE LA CÁMARA DE DIPUTADOS” Bienes 31 de mayo de 2016, a las 11:00 horas 7 de junio de 2016, a las 11:00 horas Verificación de Bienes será el día 26 de mayo de 2016 a las 11:00 horas. Condiciones Generales: Las Bases y sus especificaciones estarán a disposición para consulta de las personas morales y/o físicas interesadas, en la página de Internet http://pac.diputados.gob.mx/pac/ y, a disposición en las oficinas de la Dirección de Almacén e Inventarios de la Cámara de Diputados, ubicada en Av. Congreso de la Unión Nº 66, Col. El Parque, C.P. 15960, Delegación Venustiano Carranza, Basamento del Edificio “A” del Palacio Legislativo de San Lázaro, de 10:00 a 14:30 horas y de 17:00 a 18:00 horas, a partir de la publicación de la presente convocatoria y hasta el día 25 de mayo de 2016.  El costo de las Bases (no reembolsable) deberá ser depositado en las siguientes cuentas bancarias, Banorte cuenta número 0549136176; BBVA Bancomer cuenta número 113360970 a favor de la H. Cámara de Diputados, a partir de la publicación de la presente convocatoria y hasta el día 25 de mayo de 2016, el comprobante de depósito deberá presentarlo en la Dirección de Almacén e Inventarios, ubicada en el basamento del edificio “A, de 10:00 a 14:30 horas y de 17:00 a 18:00 horas y tendrán un costo de $2,000.00 (dos mil pesos 00/100 M.N.).  No se aceptarán propuestas enviadas por medio del Servicio Postal Mexicano, de mensajería o por medios remotos de comunicación electrónica.  Ninguna de las condiciones contenidas en las bases, así como de las propuestas presentadas por los licitantes podrán ser negociadas.  El pago se realizara por el grupo de bienes en peso mexicano de curso legal, dentro de los 5 días hábiles siguientes a la fecha que se haya suscrito el contrato.  Los actos que integran el procedimiento licitatorio, se llevarán a cabo en las instalaciones de la Cámara de Diputados.  Las propuestas deberán presentarse en idioma español. Ciudad de México, a 23 de mayo de 2016 Director General de Recursos Materiales y Servicios C.P. Jesús Manuel Aboytes Montoya Rúbrica. (R.- 431505)
  • 111. Lunes 23 de mayo de 2016 DIARIO OFICIAL (Primera Sección) 111 INDICE PRIMERA SECCION PODER EJECUTIVO SECRETARIA DE GOBERNACION Aviso de Término de la Emergencia por la presencia de vientos fuertes ocurridos los días 3 y 4 de mayo de 2016, en los municipios de Benito Juárez, Solidaridad y Othón P. Blanco del Estado de Quintana Roo .................................................................................................................. 2 SECRETARIA DE HACIENDA Y CREDITO PUBLICO Circular Modificatoria 9/16 de la Única de Seguros y Fianzas .......................................................... 3 SECRETARIA DE ECONOMIA Anexo de Ejecución para el ejercicio fiscal 2016 para el desarrollo de la competitividad de la micro, pequeña y mediana empresa celebrado por el Instituto Nacional del Emprendedor y el Estado de Aguascalientes ................................................................................................................ 5 Anexo de Ejecución para el ejercicio fiscal 2016 para el desarrollo de la competitividad de la micro, pequeña y mediana empresa celebrado por el Instituto Nacional del Emprendedor y el Estado de Colima ............................................................................................................................. 7 Anexo de Ejecución para el ejercicio fiscal 2016 para el desarrollo de la competitividad de la micro, pequeña y mediana empresa celebrado por el Instituto Nacional del Emprendedor y el Estado de Durango ........................................................................................................................... 9 Anexo de Ejecución para el ejercicio fiscal 2016 para el desarrollo de la competitividad de la micro, pequeña y mediana empresa celebrado por el Instituto Nacional del Emprendedor y el Estado de Guanajuato ...................................................................................................................... 11 Aviso de consulta pública de los proyectos de normas mexicanas PROY-NMX-W-028-SCFI-2015, PROY-NMX-W-067-SCFI-2015, PROY-NMX-W-070-SCFI-2015, PROY-NMX-W-079-SCFI-2015, PROY-NMX-W-080-SCFI-2015, PROY-NMX-W-089-SCFI-2015, PROY-NMX-W-114-SCFI-2015 y PROY-NMX-W-116-SCFI-2015 ........................................................................................................ 14 SECRETARIA DE SALUD Convenio Específico en materia de ministración de subsidios para el fortalecimiento de acciones de salud pública en las entidades federativas, que celebran la Secretaría de Salud y el Estado de Querétaro ........................................................................................................................ 16 ______________________________
  • 112. 112 (Primera Sección) DIARIO OFICIAL Lunes 23 de mayo de 2016 BANCO DE MEXICO Tipo de cambio para solventar obligaciones denominadas en moneda extranjera pagaderas en la República Mexicana ......................................................................................................................... 59 Tasas de interés interbancarias de equilibrio ................................................................................... 59 INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL Acuerdo del Consejo General del Instituto Nacional Electoral por el que se establecen los Lineamientos para la acreditación y desarrollo de las actividades de los observadores electorales durante los Procesos Electorales Locales Ordinarios a celebrarse en 2015-2016, los Extraordinarios que resulten de los mismos, en su caso, de las diversas formas de participación ciudadana establecidas en las legislaciones estatales, así como de los Procesos Electorales Extraordinarios, Locales y Federal producto de los Procesos Electorales 2014-2015 ..................... 60 Acuerdo del Consejo General del Instituto Nacional Electoral, por el que se aprueban las modificaciones a los Lineamientos del Programa de Resultados Electorales Preliminares ............. 77 AVISOS Judiciales y generales ...................................................................................................................... 82 SEGUNDA SECCION PODER EJECUTIVO SECRETARIA DE HACIENDA Y CREDITO PUBLICO Anexo 16 de la Segunda Resolución de Modificaciones a la Resolución Miscelánea Fiscal para 2016, publicada el 6 de mayo de 2016. (Continúa en la Tercera, Cuarta, Quinta y Sexta Secciones) ........................................................................................................................................ 1 SEPTIMA SECCION PODER EJECUTIVO SECRETARIA DE HACIENDA Y CREDITO PUBLICO Anexo 16-A de la Segunda Resolución de Modificaciones a la Resolución Miscelánea Fiscal para 2016, publicada el 6 de mayo de 2016. (Continúa en la Octava, Novena, Décima, Decimoprimera, Decimosegunda y Decimotercera Secciones) .................................................................................. 1 __________________ ● __________________ DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACIÓN ALEJANDRO LÓPEZ GONZÁLEZ, Director General Adjunto Río Amazonas No. 62, Col. Cuauhtémoc, C.P. 06500, Ciudad de México, Secretaría de Gobernación Tel. 5093-3200, donde podrá acceder a nuestro menú de servicios Dirección electrónica: www.dof.gob.mx Impreso en Talleres Gráficos de México-México *230516-61.00* Esta edición consta de trece secciones
  • 113. Lunes 23 de mayo de 2016 DIARIO OFICIAL (Segunda Sección) 1 SEGUNDA SECCION PODER EJECUTIVO SECRETARIA DE HACIENDA Y CREDITO PUBLICO ANEXO 16 de la Segunda Resolución de Modificaciones a la Resolución Miscelánea Fiscal para 2016, publicada el 6 de mayo de 2016. Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.- Secretaría de Hacienda y Crédito Público.- Servicio de Administración Tributaria. Anexo 16 de la Resolución Miscelánea Fiscal para 2016 Contenido ESTE ANEXO SE INTEGRA DE LOS INSTRUCTIVOS DE INTEGRACION Y DE CARACTERISTICAS, LOS FORMATOS GUIA PARA LA PRESENTACION DEL DICTAMEN DE ESTADOS FINANCIEROS PARA EFECTOS FISCALES EMITIDO POR CONTADOR PUBLICO INSCRITO, Y DE LOS CUESTIONARIOS RELATIVOS A LA REVISION EFECTUADA POR EL CONTADOR PUBLICO, POR EL EJERCICIO FISCAL DEL 2015, UTILIZANDO EL SISTEMA DE PRESENTACION DEL DICTAMEN 2015 (SIPRED’2015), APLICABLE A LOS TIPOS DE DICTAMENES QUE SE MENCIONAN. • Instructivo para la integración y presentación del dictamen de estados financieros para efectos fiscales emitido por contador público inscrito, por el ejercicio fiscal del 2015, utilizando el Sistema de Presentación del Dictamen 2015 (SIPRED'2015). • Instructivo de características para el llenado y presentación del dictamen de estados financieros para efectos fiscales emitido por contador público inscrito, por el ejercicio fiscal del 2015 utilizando el Sistema de Presentación del Dictamen 2015 (SIPRED'2015). A. Formato guía para la presentación del dictamen fiscal de estados financieros general, por el ejercicio fiscal del 2015. • Cuestionario de diagnóstico fiscal. (Revisión del Contador Público). • Cuestionario en materia de precios de transferencia. (Revisión del Contador Público). B. Formato guía para la presentación del dictamen fiscal de estados financieros, aplicable a contribuyentes personas morales que tributen como coordinados y del régimen agrícola, ganadero, silvícola y pesquero y las personas físicas que se dediquen exclusivamente a las actividades de autotransporte terrestre de carga o pasaje por el ejercicio fiscal del 2015. • Cuestionario de diagnóstico fiscal. (Revisión del Contador Público). • Cuestionario en materia de precios de transferencia. (Revisión del Contador Público). C. Formato guía para la presentación del dictamen fiscal de estados financieros, aplicable a las casas de cambio, por el ejercicio fiscal del 2015. • Cuestionario de diagnóstico fiscal (Revisión del Contador Público). • Cuestionario en materia de precios de transferencia (Revisión del Contador Público). D. Formato guía para la presentación del dictamen fiscal de estados financieros de los intermediarios financieros no bancarios, aplicable a las uniones de crédito, a los almacenes generales de depósito, a las arrendadoras financieras, a las empresas de factoraje financiero, a las sociedades financieras de objeto múltiple reguladas, entidades de ahorro y crédito popular conforme a la ley de ahorro y crédito popular y a otros intermediarios financieros no bancarios, por el ejercicio fiscal del 2015. • Cuestionario de diagnóstico fiscal (Revisión del Contador Público). • Cuestionario en materia de precios de transferencia (Revisión del Contador Público). E. Formato guía para la presentación del dictamen fiscal de estados financieros, aplicable a los fondos de inversión de capitales, de renta variable y en instrumentos de deuda, por el ejercicio fiscal del 2015. • Cuestionario de diagnóstico fiscal (Revisión del Contador Público). • Cuestionario en materia de precios de transferencia (Revisión del Contador Público).
  • 114. 2 (Segunda Sección) DIARIO OFICIAL Lunes 23 de mayo de 2016 INSTRUCTIVO PARA LA INTEGRACION Y PRESENTACION DEL DICTAMEN DE ESTADOS FINANCIEROS PARA EFECTOS FISCALES EMITIDO POR CONTADOR PUBLICO INSCRITO, POR EL EJERCICIO FISCAL DEL 2015, UTILIZANDO EL SISTEMA DE PRESENTACION DEL DICTAMEN 2015 (SIPRED'2015), APLICABLE A LOS SIGUIENTES TIPOS DE DICTAMENES: A. ESTADOS FINANCIEROS GENERAL. B. CONTRIBUYENTES PERSONAS MORALES QUE TRIBUTEN COMO COORDINADOS Y DEL REGIMEN AGRICOLA, GANADERO, SILVICOLA Y PESQUERO Y LAS PERSONAS FISICAS QUE SE DEDIQUEN EXCLUSIVAMENTE A LAS ACTIVIDADES DE AUTOTRANSPORTE TERRESTRE DE CARGA O PASAJE. C. CASAS DE CAMBIO. D. INTERMEDIARIOS FINANCIEROS NO BANCARIOS. E. FONDOS DE INVERSION. I.- PAQUETE UTILIZADO PARA LA GENERACION DEL DICTAMEN. SIPRED'2015 II.- PRESENTACION DEL DICTAMEN FISCAL. LA PRESENTACION SE INTEGRA POR: • LOS ANEXOS DEL DICTAMEN GENERADO A TRAVES DEL SIPRED’2015. • LA OPINION DEL CONTADOR PUBLICO INSCRITO QUE DICTAMINA Y EL INFORME SOBRE LA REVISION DE LA SITUACION FISCAL DEL CONTRIBUYENTE, ASI COMO:  EL CUESTIONARIO DE DIAGNOSTICO FISCAL ELABORADO POR EL CONTADOR PUBLICO.  EL CUESTIONARIO EN MATERIA DE PRECIOS DE TRANSFERENCIA ELABORADO POR EL CONTADOR PUBLICO. • EN SU CASO, INFORMACION ADICIONAL AL DICTAMEN. III.- CARACTERISTICAS GENERALES. A.- NOMBRE DEL ARCHIVO. LA INFORMACION SE INTEGRARA EN UN SOLO ARCHIVO ENCRIPTADO Y ENSOBRETADO CON EXTENSION SB2x, EL CUAL SERA CONFORMADO POR 26 CARACTERES (INCLUYENDO EXTENSION) Y CONTENDRA LA INFORMACION SEÑALADA EN EL PUNTO II ANTERIOR. B.- LA INFORMACION DE CADA DICTAMEN SE INTEGRARA DE LA SIGUIENTE MANERA. ESTADOS FINANCIEROS GENERAL. No. DE REFERENCIA DEL ANEXO DATOS A CONTENER DATOS FIJOS: DATOS DE IDENTIFICACION: - CONTRIBUYENTE. - CONTADOR PUBLICO. - REPRESENTANTE LEGAL. DATOS GENERALES. INFORMACION DEL DICTAMEN REFERENTE A: 1.- ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA. 2.- ESTADO DE RESULTADO INTEGRAL. 3.- ESTADO DE CAMBIOS EN EL CAPITAL CONTABLE.
  • 115. Lunes 23 de mayo de 2016 DIARIO OFICIAL (Segunda Sección) 3 4.- ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO. 4.1.- NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS. 5.- INTEGRACION ANALITICA DE VENTAS O INGRESOS NETOS. 6.- DETERMINACION DEL COSTO DE LO VENDIDO PARA EFECTOS CONTABLES Y DEL IMPUESTO SOBRE LA RENTA. 7.- ANALISIS COMPARATIVO DE LAS SUBCUENTAS DE GASTOS. 8.- ANALISIS COMPARATIVO DE LAS SUBCUENTAS DEL RESULTADO INTEGRAL DE FINANCIAMIENTO. 9.- RELACION DE CONTRIBUCIONES A CARGO DEL CONTRIBUYENTE COMO SUJETO DIRECTO O EN SU CARACTER DE RETENEDOR. 9.1.- DECLARATORIA. 10.- RELACION DE CONTRIBUCIONES POR PAGAR. 11.- CONCILIACION ENTRE EL RESULTADO CONTABLE Y FISCAL PARA EFECTOS DEL IMPUESTO SOBRE LA RENTA. 12.- OPERACIONES FINANCIERAS DERIVADAS CONTRATADAS CON RESIDENTES EN EL EXTRANJERO. 13.- INVERSIONES PERMANENTES EN SUBSIDIARIAS, ASOCIADAS Y AFILIADAS RESIDENTES EN EL EXTRANJERO. 14.- SOCIOS O ACCIONISTAS QUE TUVIERON ACCIONES O PARTES SOCIALES. 15.- CONCILIACION ENTRE LOS INGRESOS DICTAMINADOS SEGUN ESTADO DE RESULTADO INTEGRAL Y LOS ACUMULABLES PARA EFECTOS DEL IMPUESTO SOBRE LA RENTA Y EL TOTAL DE ACTOS O ACTIVIDADES PARA EFECTOS DEL IMPUESTO AL VALOR AGREGADO. 16.- OPERACIONES CON PARTES RELACIONADAS. 17.- INFORMACION DEL CONTRIBUYENTE SOBRE SUS OPERACIONES CON PARTES RELACIONADAS. 18.- DATOS INFORMATIVOS. 19.- INFORMACION DE LOS PAGOS REALIZADOS POR LA DETERMINACION DEL IMPUESTO SOBRE LA RENTA E IMPUESTO AL ACTIVO DIFERIDO POR DESCONSOLIDACION AL 31 DE DICIEMBRE DE 2013 Y EL PAGADO HASTA EL 30 DE ABRIL DEL 2016. LOS CUESTIONARIOS QUE SE SEÑALAN A CONTINUACION, CONTIENEN INFORMACION RELATIVA A LA REVISION EFECTUADA POR EL CONTADOR PÚBLICO INSCRITO A LOS ESTADOS FINANCIEROS DEL CONTRIBUYENTE, QUE FORMAN PARTE DEL INFORME SOBRE LA REVISION DE LA SITUACION FISCAL DEL CONTRIBUYENTE. CUESTIONARIO DE DIAGNOSTICO FISCAL. (REVISION DEL CONTADOR PUBLICO) CUESTIONARIO EN MATERIA DE PRECIOS DE TRANSFERENCIA. (REVISIÓN DEL CONTADOR PÚBLICO). CONTRIBUYENTES QUE TRIBUTEN COMO COORDINADOS Y DEL REGIMEN AGRICOLA, GANADERO, SILVICOLA Y PESQUERO Y LAS PERSONAS FISICAS QUE SE DEDIQUEN EXCLUSIVAMENTE A LAS ACTIVIDADES DE AUTOTRANSPORTE TERRESTRE DE CARGA O PASAJE. No. DE REFERENCIA DEL ANEXO DATOS A CONTENER DATOS FIJOS: DATOS DE IDENTIFICACION: - CONTRIBUYENTE - CONTADOR PUBLICO - REPRESENTANTE LEGAL DATOS GENERALES
  • 116. 4 (Segunda Sección) DIARIO OFICIAL Lunes 23 de mayo de 2016 No. DE REFERENCIA DEL ANEXO DATOS A CONTENER INFORMACION DEL DICTAMEN REFERENTE A: 1.- ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA. 2.- ESTADO DE RESULTADO INTEGRAL. 3.- ESTADO DE CAMBIOS EN EL CAPITAL CONTABLE. 4.- ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO. 4.1.- NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS. 5.- INTEGRACION ANALITICA DE VENTAS O INGRESOS NETOS. 6.- DETERMINACIÓN DEL COSTO DE LO VENDIDO PARA EFECTOS CONTABLES Y DEL IMPUESTO SOBRE LA RENTA. 7.- ANALISIS COMPARATIVO DE LAS SUBCUENTAS DE GASTOS. 7.1.- DECLARATORIA. 8.- ANALISIS COMPARATIVO DE LAS SUBCUENTAS DEL RESULTADO INTEGRAL DE FINANCIAMIENTO. 9.- 9.1.- RELACION DE CONTRIBUCIONES A CARGO DEL CONTRIBUYENTE COMO SUJETO DIRECTO O EN SU CARACTER DE RETENEDOR. DECLARATORIA 10.- RELACION DE CONTRIBUCIONES POR PAGAR. 11.- CONCILIACION ENTRE EL RESULTADO CONTABLE Y FISCAL PARA EFECTOS DEL IMPUESTO SOBRE LA RENTA. 12.- OPERACIONES FINANCIERAS DERIVADAS CONTRATADAS CON RESIDENTES EN EL EXTRANJERO. 13.- INVERSIONES PERMANENTES EN SUBSIDIARIAS, ASOCIADAS Y AFILIADAS RESIDENTES EN EL EXTRANJERO. 14.- SOCIOS O ACCIONISTAS QUE TUVIERON ACCIONES O PARTES SOCIALES. 15.- CONCILIACION ENTRE LOS INGRESOS DICTAMINADOS SEGUN ESTADO DE RESULTADO INTEGRAL Y, LOS ACUMULABLES PARA EFECTOS DEL IMPUESTO SOBRE LA RENTA Y EL TOTAL DE ACTOS O ACTIVIDADES PARA EFECTOS DEL IMPUESTO AL VALOR AGREGADO. 16.- OPERACIONES CON PARTES RELACIONADAS. 17.- INFORMACION DEL CONTRIBUYENTE SOBRE SUS OPERACIONES CON PARTES RELACIONADAS. 18.- DATOS INFORMATIVOS. 19.- INFORMACION DE LOS INTEGRANTES DE LAS PERSONAS MORALES COMO COORDINADOS. LOS CUESTIONARIOS QUE SE SEÑALAN A CONTINUACION, CONTIENEN INFORMACION RELATIVA A LA REVISION EFECTUADA POR EL CONTADOR PÚBLICO INSCRITO A LOS ESTADOS FINANCIEROS DEL CONTRIBUYENTE, QUE FORMAN PARTE DEL INFORME SOBRE LA REVISION DE LA SITUACION FISCAL DEL CONTRIBUYENTE. • CUESTIONARIO DE DIAGNOSTICO FISCAL. (REVISIÓN DEL CONTADOR PÚBLICO). • CUESTIONARIO EN MATERIA DE PRECIOS DE TRANSFERENCIA (REVISIÓN DEL CONTADOR PÚBLICO).
  • 117. Lunes 23 de mayo de 2016 DIARIO OFICIAL (Segunda Sección) 5 CONTRIBUYENTES QUE TRIBUTEN COMO CASAS DE CAMBIO. No. DE REFERENCIA DEL ANEXO DATOS A CONTENER DATOS FIJOS: DATOS DE IDENTIFICACION: - CONTRIBUYENTE. - CONTADOR PÚBLICO. - REPRESENTANTE LEGAL. DATOS GENERALES. INFORMACION DEL DICTAMEN REFERENTE A: 1.- BALANCE GENERAL. 2.- ESTADO DE RESULTADOS. 3.- ESTADO DE VARIACIONES EN EL CAPITAL CONTABLE. 4.- ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO. 4.1.- NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS. 5.- ANALISIS COMPARATIVO DE LAS CUENTAS DEL ESTADO DE RESULTADOS. 6.- RELACION DE CONTRIBUCIONES A CARGO DEL CONTRIBUYENTE COMO SUJETO DIRECTO O EN SU CARÁCTER DE RETENEDOR. 6.1.- DECLARATORIA. 7.- RELACION DE CONTRIBUCIONES POR PAGAR. 8.- CONCILIACION ENTRE EL RESULTADO CONTABLE Y FISCAL PARA EFECTOS DEL IMPUESTO SOBRE LA RENTA. 9.- OPERACIONES FINANCIERAS DERIVADAS. 10.- INVERSIONES PERMANENTES EN SUBSIDIARIAS, ASOCIADAS Y AFILIADAS RESIDENTES EN EL EXTRANJERO. 11.- SOCIOS O ACCIONISTAS QUE TUVIERON ACCIONES O PARTES SOCIALES. 12.- OPERACIONES CON PARTES RELACIONADAS. 13.- INFORMACION DEL CONTRIBUYENTE SOBRE OPERACIONES CON PARTES RELACIONADAS. 14.- DATOS INFORMATIVOS. LOS CUESTIONARIOS QUE SE SEÑALAN A CONTINUACION, CONTIENEN INFORMACION RELATIVA A LA REVISION EFECTUADA POR EL CONTADOR PÚBLICO INSCRITO A LOS ESTADOS FINANCIEROS DEL CONTRIBUYENTE, QUE FORMAN PARTE DEL INFORME SOBRE LA REVISION DE LA SITUACION FISCAL DEL CONTRIBUYENTE. CUESTIONARIO DE DIAGNOSTICO FISCAL. (REVISIÓN DEL CONTADOR PÚBLICO). CUESTIONARIO EN MATERIA DE PRECIOS DE TRANSFERENCIA (REVISIÓN DEL CONTADOR PÚBLICO).
  • 118. 6 (Segunda Sección) DIARIO OFICIAL Lunes 23 de mayo de 2016 CONTRIBUYENTES QUE TRIBUTEN COMO INTERMEDIARIOS FINANCIEROS NO BANCARIOS. No. DE REFERENCIA DEL ANEXO DATOS A CONTENER DATOS FIJOS: • DATOS DE IDENTIFICACION: - CONTRIBUYENTE. - CONTADOR PÚBLICO. - REPRESENTANTE LEGAL. DATOS GENERALES. INFORMACION DEL DICTAMEN REFERENTE A: 1.- BALANCE GENERAL. 2.- ESTADO DE RESULTADOS. 3.- ESTADO DE VARIACIONES EN EL CAPITAL CONTABLE. 4.- ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO Y ESTADO DE CAMBIOS EN LA SITUACION FINANCIERA. 4.1.- NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS. 5.- DETERMINACION DEL COSTO DE LO VENDIDO PARA EFECTOS CONTABLES Y DEL IMPUESTO SOBRE LA RENTA. 6.- ANALISIS COMPARATIVO DE LAS CUENTAS DEL ESTADO DE RESULTADOS. 7.- RELACION DE CONTRIBUCIONES A CARGO DEL CONTRIBUYENTE COMO SUJETO DIRECTO O EN SU CARÁCTER DE RETENEDOR. 7.1.- DECLARATORIA. 8.- RELACION DE CONTRIBUCIONES POR PAGAR. 9.- CONCILIACION ENTRE EL RESULTADO CONTABLE Y FISCAL PARA EFECTOS DEL IMPUESTO SOBRE LA RENTA. 10.- OPERACIONES FINANCIERAS DERIVADAS. 11.- INVERSIONES PERMANENTES EN SUBSIDIARIAS, ASOCIADAS Y AFILIADAS RESIDENTES EN EL EXTRANJERO. 12.- SOCIOS O ACCIONISTAS QUE TUVIERON ACCIONES O PARTES SOCIALES. 13.- OPERACIONES CON PARTES RELACIONADAS. 14.- INFORMACION DEL CONTRIBUYENTE SOBRE SUS OPERACIONES CON PARTES RELACIONADAS. 15.- DATOS INFORMATIVOS. LOS CUESTIONARIOS QUE SE SEÑALAN A CONTINUACION, CONTIENEN INFORMACION RELATIVA A LA REVISION EFECTUADA POR EL CONTADOR PÚBLICO INSCRITO A LOS ESTADOS FINANCIEROS DEL CONTRIBUYENTE, QUE FORMAN PARTE DEL INFORME SOBRE LA REVISION DE LA SITUACION FISCAL DEL CONTRIBUYENTE. CUESTIONARIO DE DIAGNOSTICO FISCAL. (REVISION DEL CONTADOR PÚBLICO) CUESTIONARIO EN MATERIA DE PRECIOS DE TRANSFERENCIA. (REVISION DEL CONTADOR PÚBLICO)
  • 119. Lunes 23 de mayo de 2016 DIARIO OFICIAL (Segunda Sección) 7 CONTRIBUYENTES QUE TRIBUTEN COMO FONDOS DE INVERSION. No. DE REFERENCIA DEL ANEXO DATOS A CONTENER DATOS FIJOS: DATOS DE IDENTIFICACION: - CONTRIBUYENTE. - CONTADOR PÚBLICO. - REPRESENTANTE LEGAL. DATOS GENERALES. INFORMACION DEL DICTAMEN REFERENTE A: 1.- BALANCE GENERAL. 2.- ESTADO DE RESULTADOS. 3.- ESTADO DE VARIACIONES EN EL CAPITAL CONTABLE. 4.- ESTADO DE VALUACION DE CARTERA DE INVERSION. 4.1.- NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS. 5.- ANALISIS COMPARATIVO DE LAS CUENTAS DEL ESTADO DE RESULTADOS. 6.- RELACION DE CONTRIBUCIONES A CARGO DEL CONTRIBUYENTE COMO SUJETO DIRECTO O EN SU CARACTER DE RETENEDOR. 6.1.- DECLARATORIA. 7.- RELACION DE CONTRIBUCIONES POR PAGAR. 8.- CONCILIACION ENTRE EL RESULTADO CONTABLE Y FISCAL PARA EFECTOS DEL IMPUESTO SOBRE LA RENTA. 9.- OPERACIONES FINANCIERAS DERIVADAS. 10.- INVERSIONES PERMANENTES EN SUBSIDIARIAS, ASOCIADAS Y AFILIADAS RESIDENTES EN EL EXTRANJERO. 11.- SOCIOS O ACCIONISTAS QUE TUVIERON ACCIONES O PARTES SOCIALES. 12.- OPERACIONES CON PARTES RELACIONADAS. 13.- INFORMACION DEL CONTRIBUYENTE SOBRE SUS OPERACIONES CON PARTES RELACIONADAS. 14.- DATOS INFORMATIVOS. LOS CUESTIONARIOS QUE SE SEÑALAN A CONTINUACION, CONTIENEN INFORMACION RELATIVA A LA REVISION EFECTUADA POR EL CONTADOR PÚBLICO INSCRITO A LOS ESTADOS FINANCIEROS DEL CONTRIBUYENTE, QUE FORMAN PARTE DEL INFORME SOBRE LA REVISION DE LA SITUACION FISCAL DEL CONTRIBUYENTE. CUESTIONARIO DE DIAGNOSTICO FISCAL. (REVISION DEL CONTADOR PÚBLICO) CUESTIONARIO EN MATERIA DE PRECIOS DE TRANSFERENCIA. (REVISION DEL CONTADOR PÚBLICO)
  • 120. 8 (Segunda Sección) DIARIO OFICIAL Lunes 23 de mayo de 2016 C.- FORMATO DE PRESENTACION EN SIPRED’2015. LA INFORMACION ESTA INTEGRADA POR LOS DATOS DE IDENTIFICACION, DATOS GENERALES, LOS ESTADOS FINANCIEROS BASICOS, NOTAS A LOS MISMOS, EXPLICACION DE LAS VARIACIONES, CONCILIACIONES, INTEGRACIONES, DETERMINACIONES Y RELACIONES; Y SE PRESENTARAN EN FORMA LINEAL VERTICAL, DE ACUERDO A LAS REGLAS ESPECIFICAS CON LAS QUE EL SISTEMA OPERA. ASIMISMO CONTIENE LA OPINION, EL INFORME SOBRE LA REVISION DE LA SITUACION FISCAL DEL CONTRIBUYENTE, EL CUESTIONARIO DE DIAGNOSTICO FISCAL ELABORADO POR EL CONTADOR PUBLICO, EL CUESTIONARIO DEL CONTADOR PUBLICO EN MATERIA DE PRECIOS DE TRANSFERENCIA, Y EN SU CASO, LA INFORMACION ADICIONAL AL DICTAMEN. D.- PRESENTACION DE LA INFORMACION. LOS DICTAMENES DEBERAN ELABORARSE Y PREPARARSE PARA SU ENVIO INVARIABLEMENTE EN EL SISTEMA DENOMINADO SIPRED’2015, DESARROLLADO POR EL SERVICIO DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA. EN LOS FORMATOS DE LOS ANEXOS NO SE PUEDEN ADICIONAR COLUMNAS, NI SE PUEDEN ADICIONAR RENGLONES CON INDICES, SALVO PARA LA INTEGRACION DE LOS CONCEPTOS DENOMINADOS “OTROS” O EN LOS CASOS EN QUE EL PROPIO SISTEMA LO PERMITA; SIN EMBARGO, SI ES POSIBLE AGREGAR “NOTAS” A LOS MISMOS, CONFORME AL APENDICE III NOTAS TECNICAS DE ESTE INSTRUCTIVO, ASI COMO LAS EXPLICACIONES DE LAS VARIACIONES. CABE SEÑALAR QUE LOS IMPORTES DE LOS DATOS A PROPORCIONAR DE LOS ANEXOS DEL DICTAMEN QUE NO SE OCUPEN, PODRAN DEJARSE EN BLANCO O BIEN PONER UN CERO PARA EVITAR ERRORES DE OMISION DE LA CAPTURA, EXCEPTO EN AQUELLOS INDICES, QUE EL PROPIO SISTEMA INDIQUE QUE NO DEBEN DEJARSE EN BLANCO Y SE REQUERIRA QUE POR LO MENOS SE ANOTE UN CERO. LA INFORMACION DEBERA PRESENTARSE RESPETANDO LA ESTRUCTURA DE CONSTRUCCION Y ENCRIPTACION DE DATOS DEL SIPRED’2015. ASIMISMO, POR NINGUN MOTIVO PODRA PRESENTARLA O EDITARLA CON ALGUN OTRO SOFTWARE. EN LA PRESENTACION DE LOS IMPORTES, SE PODRAN UTILIZAR FORMULAS, SUMATORIAS Y CUALQUIER TIPO DE OPERACION O RUTINA QUE ESTE INCLUIDA EN EL SIPRED’2015. PARA ESCRIBIR LOS TEXTOS DE LAS NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS, LA DECLARATORIA DE CONTRIBUCIONES A CARGO DEL CONTRIBUYENTE COMO SUJETO DIRECTO O EN SU CARACTER DE RETENEDOR, LA OPINION, EL INFORME SOBRE LA REVISION DE LA SITUACION FISCAL DEL CONTRIBUYENTE, LA INFORMACION ADICIONAL AL DICTAMEN, LA EXPLICACION DE LAS VARIACIONES PODRAN UTILIZAR CARACTERES ESPECIALES (COMAS, PUNTOS, PARENTESIS, CORCHETES, ETC.). LAS NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS, LA DECLARATORIA, LA OPINION, EL INFORME, EL CUESTIONARIO DE DIAGNOSTICO FISCAL SE DEBERAN REQUISITAR OBLIGATORIAMENTE EN TODOS LOS CASOS Y CUANDO LE APLIQUE AL CONTRIBUYENTE, TAMBIEN EL CUESTIONARIO EN MATERIA DE PRECIOS DE TRANSFERENCIA, EN EL CASO DE INFORMACION DE TEXTOS, DEBERAN CONTENER UN MINIMO DE 100 CARACTERES. EN EL CASO DE UTILIZAR EL ANEXO DE “INFORMACION ADICIONAL”, SE DEBERAN CAPTURAR UN MINIMO DE 100 CARACTERES. CON LA FINALIDAD DE REALIZAR LAS ACOTACIONES DE LOS ESTADOS FINANCIEROS, RELACIONES Y CONCILIACIONES QUE ESTARAN RELACIONADAS CON LAS NOTAS A LOS MISMOS, SE ANOTARA LA REFERENCIA INMEDIATAMENTE DESPUES DEL NOMBRE DE LA CUENTA O SUBCUENTA QUE SE VA A REFERENCIAR INSERTANDO UNA NOTA POR MEDIO DEL SISTEMA CON UN MAXIMO DE 250 CARACTERES. EN LAS NOTAS RELACIONADAS CON CUENTAS ADICIONADAS MEDIANTE INDICES AGREGADOS, SE DEBE INDICAR EL INDICE AL QUE SE REFIERE LA NOTA. EJEMPLO: NOTA DEL INDICE 01010015000100… TODOS LOS DATOS DE LAS CELDAS, SE CAPTURARAN DE ACUERDO A LAS REGLAS DE VALIDACION PROPIAS DEL SISTEMA. SE EXPLICARAN PARA LOS SIGUIENTES ANEXOS LAS VARIACIONES DE UN AÑO CON OTRO DE LAS CUENTAS QUE REPRESENTEN PARA EL RUBRO DE QUE SE TRATE, UN RESULTADO POR ARRIBA DEL 14% EN LA COLUMNA DENOMINADA “PORCENTAJE DE VARIACION EN PESOS RESPECTO AL AÑO ANTERIOR” Y SIEMPRE QUE PARA DICHO RUBRO SE HAYA DETERMINADO UN RESULTADO DE AL MENOS UN 4% EN LAS COLUMNAS CORRESPONDIENTES AL PORCENTAJE EN RELACION CON EL TOTAL DEL CONCEPTO QUE SE ESTE INTEGRANDO.
  • 121. Lunes 23 de mayo de 2016 DIARIO OFICIAL (Segunda Sección) 9  ESTADO DE SITUACION FINANCIERA. DEL TOTAL DEL ACTIVO.  INTEGRACION ANALITICA DE VENTAS O INGRESOS NETOS. DEL TOTAL DE VENTAS O INGRESOS NETOS ACTUALIZADOS.  ANALISIS COMPARATIVO DE LAS SUBCUENTAS DE GASTOS DEL TOTAL DE GASTOS ACTUALIZADOS. IV.- CARACTERISTICAS ESPECIFICAS. A.- LAS COLUMNAS. • SE DEBERA RESPETAR EL NUMERO DE COLUMNAS ESTABLECIDAS PARA CADA UNO DE LOS ANEXOS ESPECIFICOS. • POR NINGUN MOTIVO SE DEBERAN INCORPORAR COLUMNAS, ARCHIVOS O ANEXOS EXTRAS. • LAS NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS, LA DECLARATORIA, LA OPINION, EL INFORME, LA INFORMACION ADICIONAL Y LA EXPLICACION DE LAS VARIACIONES NO TENDRAN COLUMNAS DE INDICES. B.- LOS INDICES. • SE MANEJARAN NUEVE CARACTERES ALFANUMERICOS PARA EL CASO DE DATOS DE IDENTIFICACION Y DATOS GENERALES Y CATORCE CARACTERES NUMERICOS PARA LOS DEMAS ANEXOS. • EL TRATAMIENTO DEL INDICE SERA COMO UN CARACTER ALFANUMERICO. • LA JUSTIFICACION DE LOS CARACTERES DE LOS INDICES SERA CENTRADA. C.- LOS CONCEPTOS. • TODOS LOS TEXTOS UTILIZADOS SE PRESENTARAN EN LETRAS MAYUSCULAS Y NO PODRAN CONTENER SIGNOS ESPECIALES (COMAS, CORCHETES, PARENTESIS, ETC.). SE PODRAN CAPTURAR CON MINUSCULAS; SIN EMBARGO, EL SIPRED’2015 AUTOMATICAMENTE LAS CONVIERTE A MAYUSCULAS. D.- LAS CANTIDADES. • LAS CIFRAS DE IMPORTES, PODRAN CONTENER FORMULAS PERO NO SIGNOS ESPECIALES (SIGNO DE PESOS, COMAS, PUNTOS, CORCHETES O PARENTESIS), UNICAMENTE DEBERAN CONSTAR DE LOS DIGITOS DEL 0 AL 9. • LOS SIMBOLOS COMO LOS PARENTESIS, LOS SEPARADORES DE MILES, ETC.; SOLAMENTE SERAN LOS QUE EL SISTEMA ASIGNE (SEGUN LA CONFIGURACION QUE ELIJA EL USUARIO). • LAS CANTIDADES NEGATIVAS DEBERAN CAPTURARSE CON SIGNO NEGATIVO, ANTEPONIENDOSE EL SIGNO A DICHA CANTIDAD, PERO PODRAN VISUALIZARSE CON PARENTESIS (SEGUN LA CONFIGURACION QUE ELIJA EL USUARIO). • LOS CAMPOS NUMERICOS QUE CONTENGAN INFORMACION SERAN JUSTIFICADOS A LA DERECHA. • LOS IMPORTES DEBERAN ANOTARSE INVARIABLEMENTE EN PESOS, NO EN MILES DE PESOS. • LAS CANTIDADES REPRESENTATIVAS DE PORCENTAJES SE DEBERAN CAPTURAR CON ENTEROS Y 2 DECIMALES, SIN EL SIGNO DE PORCENTAJE, EXCEPTO EN LOS CASOS EN QUE DICHAS CANTIDADES REPRESENTEN UN FACTOR DE ACTUALIZACION, LOS CUALES DEBERAN CONTENER ENTEROS Y 4 DECIMALES. EJEMPLOS: 10 % SE ESCRIBIRA 10.00 28 % SE ESCRIBIRA 28.00 2.89078 SE ESCRIBIRA 2.8907 4.56320 SE ESCRIBIRA 4.5632
  • 122. 10 (Segunda Sección) DIARIO OFICIAL Lunes 23 de mayo de 2016 V.- TERMINOLOGIA UTILIZADA. ACUSE DE RECIBO ELECTRONICO.- MENSAJE DE ACEPTACION DEL DICTAMEN, QUE EMITE Y ENVIA EL SAT VIA INTERNET, A LA DIRECCION DEL CORREO ELECTRONICO DEL CONTADOR PUBLICO Y DEL CONTRIBUYENTE, CON EL “SELLO DIGITAL”. ALFABETICO.- CUANDO SE CAPTURAN SOLO LETRAS ALFANUMERICO.- CUANDO SE CAPTURA UNA COMBINACION DE LETRA(S) Y/O NUMERO(S). BYTES.- UNIDAD DE MEDIDA DE ALMACENAMIENTO MAGNETICO EQUIVALENTE A 8 BITS (BINARY DIGIT) O A UN CARACTER DE INFORMACION. CARACTER.- ES LA REPRESENTACION DE CUALQUIER LETRA O NUMERO EN FORMA INDIVIDUAL. CELDA.- SE DEFINE POR LA INTERSECCION DE UNA COLUMNA Y UN RENGLON. COPY (COPIAR).- INSTRUCCION QUE PERMITE TANTO COPIAR UNO O MAS ARCHIVOS EN OTRO DISCO COMO TEXTO SELECCIONADO DENTRO DE UN MISMO O DIFERENTE DOCUMENTO. DIRECTORIO.- ESTRUCTURA QUE AGRUPA UN CONJUNTO DE ARCHIVOS O SUBDIRECTORIOS DOCUMENTO DIGITAL.- TODO MENSAJE DE DATOS QUE CONTIENE INFORMACION O ESCRITURA GENERADA, ENVIADA, RECIBIDA O ARCHIVADA POR MEDIOS ELECTRONICOS. ENCRIPTADO.- FORMATO DE ARCHIVO EL CUAL SIGUIENDO UN CONJUNTO DE METODOS, SE OCULTA EL CONTENIDO DEL MISMO A TODOS AQUELLOS A QUIEN NO ESTE DIRIGIDO. ENSOBRETADO O FIRMADO DIGITAL.- PROCESO DE INTEGRACION AL DICTAMEN FISCAL DE LA GARANTIA/CERTIFICADO DIGITAL Y LLAVE PRIVADA DE UN REMITENTE Y UNA GARANTIA/CERTIFICADO DIGITAL DE UN DESTINATARIO QUE PERMITA GARANTIZAR SU AUTENTICIDAD, INTEGRIDAD, CONFIDENCIALIDAD Y NO REPUDIACION DE LA INFORMACION TRASMITIDA. GARANTIA / CERTIFICADO DIGITAL (LLAVE PUBLICA) DOCUMENTO ELECTRONICO QUE CONTIENE UN CONJUNTO DE INFORMACION A LA QUE SE LE HA FIJADO UNA FIRMA DIGITAL, POR UNA AUTORIDAD CERTIFICADORA, EN ESTE CASO EL SERVICIO DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA, Y SE UTILIZA PARA FIRMAR DOCUMENTOS ELECTRONICOS. RELACIONADA EN FORMA INEQUIVOCA CON LA LLAVE PRIVADA. INTERNET.- RED DE ALCANCE MUNDIAL QUE INTERCONECTA UNA GRAN CANTIDAD DE EQUIPOS DE COMPUTO. KILOBYTE (KB).- UNIDAD DE MEDIDA DE ALMACENAMIENTO EQUIVALENTE A 1024 BYTES.
  • 123. Lunes 23 de mayo de 2016 DIARIO OFICIAL (Segunda Sección) 11 LLAVE PRIVADA.- CONTRASEÑA QUE PERMITE IDENTIFICAR JUNTO CON LA GARANTIA/CERTIFICADO DIGITAL (LLAVE PUBLICA) QUE EL REMITENTE Y DESTINATARIO DE LA INFORMACION SON QUIENES DICEN SER. MEGABYTE (MB).- UNIDAD DE MEDIDA DE ALMACENAMIENTO EQUIVALENTE A 1024 KILOBYTES. NUMERICO.- CUANDO SE CAPTURAN SOLO NUMEROS PASTE (PEGAR).- INSTRUCCION QUE PERMITE TANTO PEGAR UNO O MAS ARCHIVOS EN OTRO DISCO COMO PEGAR TEXTO SELECCIONADO DENTRO DE UN MISMO O DIFERENTE DOCUMENTO SELLO DIGITAL.- MENSAJE ELECTRONICO QUE ACREDITA QUE UN DOCUMENTO DIGITAL FUE RECIBIDO POR LA AUTORIDAD CORRESPONDIENTE EN LA HORA Y FECHA QUE SE CONSIGNEN EN EL ACUSE DE RECIBO. SUBDIRECTORIO.- ESTRUCTURA DE ALMACENAMIENTO QUE AGRUPA A UN CONJUNTO DE ARCHIVOS. VI.- PROCEDIMIENTOS PARA UTILIZAR EL SISTEMA SIPRED’2015. PARA EFECTOS DE UTILIZAR EL SIPRED’2015 SE PROCEDERA COMO SE INDICA A CONTINUACION: A.- REQUERIMIENTOS: COMPUTADORA PERSONAL (PC) MONITOR SVGA (RECOMENDABLE A COLOR) RATON INSTALADO IMPRESORA LASER COMPATIBLE CON MICROSOFT WINDOWS PROCESADOR PENTIUM IV A 1.7 GHZ O SUPERIOR 2 GB EN MEMORIA RAM SISTEMA OPERATIVO MICROSOFT WINDOWS 7 O VISTA A 32 O 64 BITS (CON ULTIMAS VERSIONES DE SERVICE PACK INSTALADAS). MICROSOFT OFFICE 2007 O 2010 A 32 BITS SERVICE PACK 2, CON VERSION 12.06.6545.5004 O SUPERIOR EN IDIOMA INGLES O ESPAÑOL. NAVEGADOR PARA INTERNET VERSION 6.0 O SUPERIOR (CON ULTIMAS VERSIONES DE SERVICE PACK INSTALADAS) ESPACIO LIBRE EN DISCO DURO TOTAL DE 500 MB B.- PROCEDIMIENTO DE INSTALACION DEL SIPRED. LA INSTALACION SE LLEVARA A CABO SIGUIENDO LAS INSTRUCCIONES SEÑALADAS EN EL MANUAL DE INSTALACION DEL SISTEMA, EL CUAL SE PODRA DESCARGAR Y CONSULTAR EN EL PORTAL DEL SAT. C.- PROCEDIMIENTO DE ENTRADA. 1.- INICIAR UNA SESION DE EXCEL. 2.- SE PROCEDERA A LA GENERACION DE UN DICTAMEN NUEVO Y AL LLENADO DE LOS DATOS DE IDENTIFICACION (DEL CONTRIBUYENTE, CONTADOR PUBLICO INSCRITO, REPRESENTANTE LEGAL), DATOS GENERALES Y POSTERIORMENTE A LOS DEMAS ANEXOS DEL DICTAMEN FISCAL.
  • 124. 12 (Segunda Sección) DIARIO OFICIAL Lunes 23 de mayo de 2016 APENDICE I CATALOGO DE CLAVES DE ENTIDADES FEDERATIVAS. 01 AGUASCALIENTES 17 MORELOS 02 BAJA CALIFORNIA 18 NAYARIT 03 BAJA CALIFORNIA SUR 19 NUEVO LEON 04 CAMPECHE 20 OAXACA 05 COAHUILA 21 PUEBLA 06 COLIMA 22 QUERETARO 07 CHIAPAS 23 QUINTANA ROO 08 CHIHUAHUA 24 SAN LUIS POTOSI 09 CIUDAD DE MEXICO 25 SINALOA 10 DURANGO 26 SONORA 11 GUANAJUATO 27 TABASCO 12 GUERRERO 28 TAMAULIPAS 13 HIDALGO 29 TLAXCALA 14 JALISCO 30 VERACRUZ 15 ESTADO DE MEXICO 31 YUCATAN 16 MICHOACAN 32 ZACATECAS EL SIPRED CUENTA CON ESTE CATALOGO DEL CUAL SE PODRA ELEGIR EL ESTADO QUE CORRESPONDA. APENDICE II CATALOGO DE CLAVES DE ACTIVIDADES PARA EFECTOS FISCALES. PARA LOS EFECTOS DE ESTE APENDICE, SE APLICARA EL CATALOGO DE ACTIVIDADES ECONOMICAS, VIGENTE A LA FECHA DE PRESENTACION DEL DICTAMEN, EL SIPRED CONTIENE DICHO CATALOGO ACTUALIZADO, SEGUN EL ANEXO 6 DE LA RESOLUCION MISCELANEA FISCAL VIGENTE EN 2014, PUBLICADO EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACION EL 21 DE JULIO DE 2014 Y SUS CORRESPONDIENTES MODIFICACIONES PUBLICADAS EN EL MISMO ORDENAMIENTO, DE FECHAS 22 DE DICIEMBRE DE 2014 Y 12 DE ENERO DE 2016. APENDICE III NOTAS TECNICAS. GENERALES: UTILIZACION DE SIGNOS NEGATIVOS. • CUANDO LAS CUENTAS ACREEDORAS TENGAN SALDO DEUDOR O BIEN LAS CUENTAS DEUDORAS TENGAN SALDO ACREEDOR, SE LES ANTEPONDRA EL SIGNO NEGATIVO Y CUANDO SE TRATE DE CUENTAS QUE SU SALDO PUEDA SER TANTO ACREEDOR COMO DEUDOR, SE DEBERA PONER EL SIGNO NEGATIVO EN DICHA CUENTA CUANDO:  REPRESENTE UN SALDO DEUDOR, PERO LA CUENTA SE ENCUENTRE UBICADA DENTRO DE UNA CLASIFICACION DE CUENTAS ACREEDORAS.  REPRESENTE UN SALDO ACREEDOR, PERO LA CUENTA SE ENCUENTRE UBICADA DENTRO DE UNA CLASIFICACION DE CUENTAS DEUDORAS. • PARA EFECTOS DE UNA MEJOR VISUALIZACION EL SISTEMA PERMITE, A ELECCION DEL USUARIO, VER LAS CANTIDADES NEGATIVAS ENTRE PARENTESIS. UTILIZACION DE INDICES. • POR NINGUN MOTIVO SE PODRAN AGREGAR INDICES DENOMINADOS “TOTAL”, QUE POR ESENCIA REFLEJEN EL IMPORTE DE UN GRUPO DE CUENTAS O SUBCUENTAS. • TAMPOCO SE PODRAN AGREGAR INDICES PARA DESGLOSAR EL IMPORTE SEÑALADO EN EL INDICE PREESTABLECIDO DEL CUAL SE DERIVAN LOS INDICES AGREGADOS. • TAMPOCO SE PODRA UTILIZAR UN INDICE YA PREESTABLECIDO PARA SER OCUPADO POR OTRO CONCEPTO. • CADA INDICE SE COMPONE DE NUEVE CARACTERES ALFANUMERICOS PARA EL CASO DE DATOS DE IDENTIFICACION Y DATOS GENERALES Y CATORCE CARACTERES NUMERICOS PARA LOS DEMAS ANEXOS, QUE IDENTIFICAN DE MANERA UNICA A CADA CONCEPTO.
  • 125. Lunes 23 de mayo de 2016 DIARIO OFICIAL (Segunda Sección) 13 • EL SIPRED PERMITIRA ADICIONAR RENGLONES CON INDICES EN ALGUNOS LUGARES PREESTABLECIDOS O NOTAS A LOS MISMOS, PERO NO PERMITIRA ADICIONAR COLUMNAS. • LOS RENGLONES QUE REPRESENTEN TITULOS NO LLEVAN INDICE Y POR LO TANTO EL SIPRED NO PERMITIRA ANOTAR EN ELLOS NINGUNA CANTIDAD O DATO. CONSTRUCCION DE NUEVOS INDICES. • EN AQUELLOS CASOS EN QUE EL CONTRIBUYENTE TUVIESE EN SU CONTABILIDAD NOMBRES DE CUENTAS DIFERENTES A LAS QUE SE MENCIONAN EN LOS ANEXOS DE INFORMACION OFICIALES QUE INTEGRAN EL FORMATO GUIA DEL DICTAMEN FISCAL, DEBERA UBICAR DICHAS CUENTAS EN LOS CONCEPTOS DE DICHO FORMATO QUE POR SU NATURALEZA SEAN ANALOGOS A LAS CUENTAS QUE SE DESEAN INCORPORAR, RESPETANDO LOS INDICES Y CONCEPTOS YA ESTABLECIDOS. • EN ALGUNOS CASOS ESPECIFICOS DEFINIDOS EN EL PROPIO SIPRED, PODRA CONSTRUIR NUEVOS CONCEPTOS, ASIGNANDOLES UN NUEVO INDICE CONFORME A LA DEFINICION DE INDICES ANTES SEÑALADA, SIEMPRE Y CUANDO NO HAYA PODIDO UBICARLOS COMO SE INDICA EN EL PARRAFO ANTERIOR. • ASIMISMO, CUANDO EXISTAN CONCEPTOS DE CUENTAS QUE NO QUEDEN COMPRENDIDOS EN LAS CUENTAS PREESTABLECIDAS, SE PODRAN AGREGAR INDICES A LAS CUENTAS PREDETERMINADAS DE “OTROS” Y REFLEJAR AHI ESTOS CONCEPTOS. DIFERENCIAS DE CONTRIBUCIONES DETERMINADAS POR EL CONTADOR PUBLICO INSCRITO. • PARA EFECTOS DE LO SEÑALADO EN LA RESOLUCIÓN MISCELANEA FISCAL PARA 2016, LAS OMISIONES A QUE SE REFIERE DICHA RESOLUCION SERAN AQUELLAS DETECTADAS POR EL AUDITOR EN SU REVISION DE LOS ESTADOS FINANCIEROS PARA EFECTOS FISCALES SEAN O NO MATERIALES. • CUANDO EL CONTADOR PUBLICO INSCRITO DETERMINE DIFERENCIAS DE CONTRIBUCIONES A CARGO DEL CONTRIBUYENTE COMO SUJETO DIRECTO, O EN SU CARACTER DE RETENEDOR, EN LOS SIGUIENTES ANEXOS AL DICTAMEN FISCAL, DEBERA HACER UNA DESCRIPCION DETALLADA DE LOS PROCEDIMIENTOS DE REVISION QUE APLICO Y QUE LO LLEVARON A DETERMINAR DICHAS DIFERENCIAS, LA DESCRIPCION DEBERA INCLUIR UNA EXPLICACION PORMENORIZADA DEL ORIGEN DE LOS MONTOS DETERMINADOS COMO DIFERENCIAS DE CONTRIBUCIONES, HACIENDO REFERENCIA AL METODO O FORMULA UTILIZADO EN SUS PROCEDIMIENTOS DE REVISION QUE LO LLEVARON A IDENTIFICAR DICHAS DIFERENCIAS, CONSIDERANDO SU OBJETO, BASE, TASA O TARIFA (PRIMER PARRAFO DEL ARTICULO 5 DEL CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION), DICHA DESCRIPCION SE DEBERA INCORPORAR AL INFORME SOBRE LA REVISION DE LA SITUACION FISCAL DEL CONTRIBUYENTE ANTES DE ASENTAR SU NOMBRE Y NUMERO DE REGISTRO ANTE LA AGAFF:  RELACION DE CONTRIBUCIONES A CARGO DEL CONTRIBUYENTE COMO SUJETO DIRECTO O EN SU CARACTER DE RETENEDOR.  RELACION DE CONTRIBUCIONES POR PAGAR. • PARA EFECTOS DE LA AUDITORIA DE ESTADOS FINANCIEROS, CUANDO EL CONTADOR PUBLICO REGISTRADO INSCRITO OBSERVE DIFERENCIAS NO MATERIALES QUE EN CONSECUENCIA NO SEAN INVESTIGADAS Y QUE PUEDAN TENER UNA REPERCUSION FISCAL, DICHO CONTADOR PUBLICO INSCRITO DEBERA SEÑALAR TAL CIRCUNSTANCIA EN SU INFORME SOBRE LA REVISION DE LA SITUACION FISCAL DEL CONTRIBUYENTE EN UN PARRAFO POR SEPARADO Y DESPUES DE SU OPINION. ADEMAS, ESTARA A LO SIGUIENTE:  SIEMPRE QUE PUEDA CUANTIFICAR SU EFECTO EN LAS CONTRIBUCIONES A CARGO DEL CONTRIBUYENTE COMO SUJETO DIRECTO O EN SU CARACTER DE RETENEDOR, O BIEN, LAS DIFERENCIAS CORRESPONDAN A LAS PROPIAS CONTRIBUCIONES A CARGO DEL CONTRIBUYENTE COMO SUJETO DIRECTO O EN SU CARACTER DE RETENEDOR, DEBERA REFLEJARLAS EN LA COLUMNA DENOMINADA “DIFERENCIAS NO MATERIALES NO INVESTIGADAS POR AUDITORIA” DEL ANEXO “RELACION DE CONTRIBUCIONES A CARGO DEL CONTRIBUYENTE COMO SUJETO DIRECTO O EN SU CARACTER DE RETENEDOR” EN EL RENGLON DE LA CONTRIBUCION QUE CORRESPONDA.  DE NO PODER CUANTIFICAR SU EFECTO EN LAS CONTRIBUCIONES A CARGO DEL CONTRIBUYENTE, DEBERA HACER UNA RELACION DE LOS CONCEPTOS Y MONTOS POR LOS CUALES SE DETERMINARON DIFERENCIAS NO MATERIALES NO INVESTIGADAS E INCLUIRLAS EN UN PARRAFO POR SEPARADO EN EL INFORME SOBRE LA REVISION DE LA SITUACION FISCAL DEL CONTRIBUYENTE ANTES DEL NOMBRE Y NUMERO DE INSCRIPCION DEL CONTADOR PUBLICO
  • 126. 14 (Segunda Sección) DIARIO OFICIAL Lunes 23 de mayo de 2016 INFORMACION ADICIONAL AL DICTAMEN. • ESTA HOJA ES DE CAPTURA CON TEXTO LIBRE, Y SE UTILIZARA PARA PROPORCIONAR INFORMACION ADICIONAL A LA CONTENIDA EN LOS ANEXOS DEL DICTAMEN, O BIEN, INFORMACION QUE NO ESTA REFLEJADA EN LOS ANEXOS, COMO PUEDE SER LA QUE PROPORCIONAN LAS SOCIEDADES QUE SE ESCINDAN O FUSIONAN ASIMISMO, SE PODRA UTILIZAR PARA QUE EL CONTRIBUYENTE O CONTADOR PUBLICO INSCRITO REALICEN CUALQUIER TIPO DE ACLARACION(ES) Y EXPLICACION(ES) CON RESPECTO A LA INFORMACION DE CUALQUIER ANEXO DEL DICTAMEN. SOCIEDADES QUE SE ESCINDAN LAS SOCIEDADES QUE SE ESCINDAN, ADEMÁS DE PRESENTAR LA INFORMACIÓN ESTABLECIDA ANTERIORMENTE DE ACUERDO CON EL TIPO DE DICTAMEN QUE LES CORRESPONDA, PROPORCIONARÁN LO SIGUIENTE: I. LA RELACIÓN REFERENTE AL POR CIENTO DE PARTICIPACIÓN ACCIONARIA DE CADA ACCIONISTA CORRESPONDIENTE AL AÑO ANTERIOR AL DE LA ESCISIÓN, ASÍ COMO EL NÚMERO, VALOR Y NATURALEZA DE LAS ACCIONES QUE CONFORMAN EL CAPITAL SOCIAL DE LA SOCIEDAD ESCINDENTE; II. LA RELACIÓN DE LOS ACCIONISTAS DE LAS SOCIEDADES ESCINDIDAS Y DE LA ESCINDENTE, EN EL CASO DE QUE ESTA ÚLTIMA SUBSISTA, EN LA QUE SE SEÑALE EL NÚMERO, VALOR Y NATURALEZA DE LAS ACCIONES QUE CONFORMAN EL CAPITAL SOCIAL DE DICHAS SOCIEDADES CON MOTIVO DE LA ESCISIÓN; III. EL ESTADO DE SITUACION FINANCIERA DE LA SOCIEDAD ESCINDENTE A LA FECHA DE LA ESCISIÓN, Y IV. UNA RELACIÓN QUE CONTENGA LA DISTRIBUCIÓN DE LOS ACTIVOS, PASIVOS Y CAPITAL TRANSMITIDOS CON MOTIVO DE LA ESCISIÓN. SOCIEDADES QUE SE FUSIONEN LAS SOCIEDADES QUE SUBSISTAN O SURJAN CON MOTIVO DE UNA FUSIÓN ADICIONALMENTE A LA INFORMACIÓN ESTABLECIDA ANTERIORMENTE DE ACUERDO CON EL TIPO DE DICTAMEN QUE LES CORRESPONDA, PROPORCIONARÁN UNA RELACIÓN DE LOS SOCIOS O ACCIONISTAS DE LA SOCIEDAD QUE SURJA O SUBSISTA CON MOTIVO DE LA FUSIÓN, INDICANDO SU PARTICIPACIÓN SOCIAL O ACCIONARIA A LA FECHA EN QUE SE REALIZÓ LA FUSIÓN, ASÍ COMO EL NÚMERO, VALOR NOMINAL Y NATURALEZA DE LAS PARTES SOCIALES O ACCIONES QUE CONFORMAN EL CAPITAL SOCIAL A ESA MISMA FECHA. • CUALQUIER PRECISION O AMPLIACION QUE SE QUISIERA SEÑALAR CON RESPECTO A LA INFORMACION PROPORCIONADA DEL CONTRIBUYENTE EN ALGUN ANEXO AL DICTAMEN FISCAL, LO PODRA HACER EL CONTRIBUYENTE POR SI MISMO O POR CONDUCTO DEL CONTADOR PUBLICO INSCRITO QUE DICTAMINO, ATRAVES DEL ANEXO DENOMINADO INFORMACION ADICIONAL. LAS NOTAS TECNICAS QUE A CONTINUACION SE MENCIONAN SERAN APLICABLES PARA LOS TIPOS DE DICTAMENES QUE CONTENGAN LA INFORMACION O DATOS A QUE SE REFIERE CADA UNA DE ELLAS. DATOS DE IDENTIFICACION: DEL CONTRIBUYENTE. • LA CAPTURA DE LOS DATOS DE IDENTIFICACION DEL CONTRIBUYENTE (CON EXCEPCION DEL REGISTRO FEDERAL DE CONTRIBUYENTES) SOLAMENTE SE PODRA REALIZAR OBTENIENDO LA INFORMACION REGISTRADA EN EL SERVICIO DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA (SAT), A TRAVES DEL PORTAL DEL SAT, PREVIA IDENTIFICACION CON LA FIEL DEL CONTRIBUYENTE. LA INFORMACION LA REMITIRA EL SAT VIA CORREO ELECTRONICO AL CONTRIBUYENTE, CONTENIDA EN UN ARCHIVO, CON ESTA INFORMACION SE LLENARAN LOS DATOS DE IDENTIFICACION DEL CONTRIBUYENTE SIGUIENDO LAS INSTRUCCIONES QUE SE ESPECIFICAN EN EL MANUAL DEL USUARIO DEL SIPRED EL CUAL SE PODRA DESCARGAR Y CONSULTAR EN EL PORTAL DEL SAT. CUANDO ALGUNOS DE LOS DATOS DEL CONTRIBUYENTE QUE SE ENCUENTRAN REGISTRADOS EN EL SAT NO COINCIDAN CON LOS ACTUALES, PODRA MODIFICARLOS EN EL LLENADO DEL DICTAMEN; SIN EMBARGO, LA ACTUALIZACION DE ESOS DATOS NO LO EXIME DE PRESENTAR EL AVISO DE CAMBIO CORRESPONDIENTE ANTE EL SAT. • PARA EL LLENADO AUTOMATICO QUE EL SIPRED REALIZA DEL CONCEPTO DENOMINADO “NOMBRE DEL GRUPO ECONOMICO AL QUE PERTENECE”, SE TOMA EN CUENTA LA DESCRIPCION QUE AL EFECTO SE HACE EN EL ANEXO 6 DE LA RESOLUCION MISCELANEA FISCAL VIGENTE PARA 2014,
  • 127. Lunes 23 de mayo de 2016 DIARIO OFICIAL (Segunda Sección) 15 PUBLICADO EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACION EL 21 DE JULIO DE 2014 Y SUS CORRESPONDIENTES MODIFICACIONES PUBLICADAS EN EL MISMO ORDENAMIENTO, DE FECHAS 22 DE DICIEMBRE DE 2014 Y 12 DE ENERO DE 2016, UNA VEZ QUE EL USUARIO DEFINE SU CLAVE DE ACTIVIDAD ECONOMICA, EN EL CATALOGO CONTENIDO EN LA APLICACION. DEL CONTADOR PUBLICO. • LA CAPTURA DE LOS DATOS DE IDENTIFICACION DEL CONTADOR PUBLICO SOLAMENTE SE PODRA REALIZAR OBTENIENDO LA INFORMACION REGISTRADA EN EL SERVICIO DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA (SAT), A TRAVES DEL PORTAL DEL SAT PREVIA IDENTIFICACION CON LA FIEL DEL CONTADOR PUBLICO. LA INFORMACION LA REMITIRA EL SAT VIA CORREO ELECTRONICO AL CONTADOR PUBLICO, CONTENIDA EN UN ARCHIVO, CON ESTA INFORMACION SE LLENARAN LOS DATOS DE IDENTIFICACION DEL CONTADOR PUBLICO SIGUIENDO LAS INSTRUCCIONES QUE SE ESPECIFICAN EN EL MANUAL DEL USUARIO DEL SIPRED EL CUAL SE PODRA DESCARGAR Y CONSULTA EN EL PORTAL DEL SAT CUANDO LOS DATOS DEL DOMICILIO DEL CONTADOR PUBLICO, REGISTRADOS EN EL SAT NO COINCIDAN CON LOS ACTUALES, PODRA MODIFICARLOS EN EL LLENADO DEL DICTAMEN; SIN EMBARGO, ES NECESARIO PRESENTAR EL AVISO DE CAMBIO DE DOMICILIO CORRESPONDIENTE Y NOTIFICAR LOS DATOS CORRECTOS DE SU DOMICILIO, ANTE LA ADMINISTRACION GENERAL DE AUDITORIA FISCAL FEDERAL, MEDIANTE UN ESCRITO LIBRE QUE PODRA PRESENTAR ANTE LA ADMINISTRACION DESCONCENTRADA DE AUDITORIA FISCAL DE SU JURISDICCION. DATOS GENERALES. (CUANDO RESULTE APLICABLE POR EL TIPO DE DICTAMEN DE QUE SE TRATE). • ES OBLIGATORIA LA CAPTURA DEL DATO “OPTATIVO”; EL SISTEMA DESPLIEGA UNA LISTA QUE CONTIENE EL SISGUIENTE CONCEPTO 5.- OPTATIVO_ ARTICULO 32-A C.F.F.EL CUAL DEBE SEÑALARSE. • ES OBLIGATORIA LA CAPTURA DEL DATO “TIPO DE CONTRIBUYENTE ESPECIAL”; EL SISTEMA DESPLIEGA UNA LISTA QUE CONTIENE LOS SIGUIENTES CONCEPTOS: “0.- NINGUNO”, “1.- FUSION”, “2.- ESCISION”, “3.- LIQUIDACION”; “4.- FIDEICOMISO” Y “5.- ASOCIANTE EN PARTICIPACION”, SOLAMENTE DEBE SEÑALARSE UNO DE ELLOS, SIEMPRE Y CUANDO CUMPLA CON LOS REQUISITOS ESTABLECIDOS EN EL ARTICULO 32-A DEL C.F.F. • CUANDO SE ESTE OBLIGADO A LA DETERMINACION DEL COSTO DE VENTAS, SE DEBE SELECCIONAR SOLAMENTE UNO DE LOS DATOS SIGUIENTES: • CUANDO SE ESTE OBLIGADO A SEÑALAR EL DATO “SELECCIONE EL SISTEMA DE COSTEO QUE UTILIZA PARA EFECTOS FISCALES”; EL SISTEMA DESPLIEGA UNA LISTA QUE CONTIENE LOS SIGUIENTES CONCEPTOS: “3.- COSTEO ABSORBENTE [COSTOS HISTORICOS]”, “4.- COSTEO ABSORBENTE [COSTOS PREDETERMINADOS ESTIMADOS]”, “5.- COSTEO ABSORBENTE Y METODO DE VAL. COSTO ESTANDAR”, “6.- SISTEMA DISTINTO A LOS ANTERIORES” Y “7.- NO APLICA”; SOLAMENTE DEBE SEÑALARSE UNO DE ELLOS. • ES OBLIGATORIA LA CAPTURA DEL DATO: “TIPO DE OPINION”, EL SISTEMA DESPLIEGA UNA LISTA QUE CONTIENE LOS SIGUIENTES CONCEPTOS: “1.- OPINION SIN SALVEDADES”, “2.- OPINION CON SALVEDADES QUE TENGAN IMPLICACIONES FISCALES”, “3.- OPINION CON SALVEDADES QUE NO TENGAN IMPLICACIONES FISCALES”, “4.- OPINION NEGATIVA QUE TENGA IMPLICACIONES FISCALES”, “5.- OPINION NEGATIVA QUE NO TENGA IMPLICACIONES FISCALES” Y “6.- ABSTENCION DE OPINION”; SOLAMENTE DEBE SEÑALARSE UNO DE ELLOS. EN SU CASO, ES RECOMENDABLE PRECISAR EN EL INFORME SOBRE LA REVISION DE LA SITUACION FISCAL DEL CONTRIBUYENTE, EL PORQUE SE CONSIDERO QUE LA OPINION DE QUE SE TRATE TUVO O NO IMPLICACIONES FISCALES EN EL CALCULO DE LOS IMPUESTOS O CONTRIBUCIONES PARA LO CUAL SE RECOMIENDA CONSIDERAR LO SIGUIENTE: TIPO DE OPINIÓN OBSERVACIÓN 1.- OPINION SIN SALVEDADES SE ENTENDERA QUE EL CONTRIBUYENTE CUMPLE CON LAS DISPOSICIONES FISCALES Y EL MARCO CONTABLE QUE APLIQUE. 2.- OPINION CON SALVEDADES QUE TENGAN IMPLICACIONES FISCALES SE ENTENDERA QUE EL CONTRIBUYENTE NO CUMPLE CON ALGUNA DISPOSICIÓN FISCAL, EN CONSECUENCIA EXISTEN DIFERENCIAS NO ENTERADAS EN EL CÁLCULO DE LOS IMPUESTOS O CONTRIBUCIONES.
  • 128. 16 (Segunda Sección) DIARIO OFICIAL Lunes 23 de mayo de 2016 3.- OPINION CON SALVEDADES QUE NO TENGAN IMPLICACIONES FISCALES SE ENTENDERA QUE EL CONTRIBUYENTE NO APLICA ADECUADAMENTE ALGUNA NORMA DEL MARCO CONTABLE AL QUE ESTA SUJETO. SIN EMBARGO, CUMPLE CON LAS DISPOSICIONES FISCALES A LAS QUE ESTA SUJETO POR LO QUE NO EXISTEN DIFERENCIAS NO ENTERADAS EN EL CÁLCULO DE LOS IMPUESTOS O CONTRIBUCIONES. 4.- OPINION NEGATIVA QUE TENGA IMPLICACIONES FISCALES SE ENTENDERA QUE EL CONTRIBUYENTE NO CUMPLE CON ALGUNA DISPOSICIÓN FISCAL QUE LLEVO AL AUDITOR A EMITIR UNA OPINIÓN NEGATIVA, EN CONSECUENCIA EXISTEN DIFERENCIAS NO ENTERADAS EN EL CÁLCULO DE LOS IMPUESTOS O CONTRIBUCIONES. 5.- OPINION NEGATIVA QUE NO TENGA IMPLICACIONES FISCALES SE ENTENDERA QUE EL CONTRIBUYENTE NO APLICA ADECUADAMENTE ALGUNA NORMA DEL MARCO CONTABLE AL QUE ESTA SUJETO DE TAL IMPORTANCIA QUE LLEVO AL AUDITOR A EMITIR UNA OPINION NEGATIVA. SIN EMBARGO, CUMPLE CON LAS DISPOSICIONES FISCALES A LAS QUE ESTA SUJETO POR LO QUE NO EXISTEN DIFERENCIAS NO ENTERADAS EN EL CÁLCULO DE LOS IMPUESTOS O CONTRIBUCIONES. 6.- ABSTENCION DE OPINION SE ENTENDERÁ QUE EL AUDITOR NO TIENE ELEMENTOS PARA EMITIR SU OPINIÓN, EN CONSECUENCIA DESCONOCE SI EL CONTRIBUYENTE CUMPLIO O NO CON SUS OBLIGACIONES FISCALES O CON EL MARCO CONTABLE. • DEBE SEÑALARSE “SI” SOLAMENTE EN UNO DE LOS DATOS SIGUIENTES: “ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO: UTILIZO EL METODO INDIRECTO” O “ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO: UTILIZO EL METODO DIRECTO”. • LA INFORMACION A QUE SE REFIEREN LOS INDICES: “RFC 1, 2, 3, 4 Y 5”, CORRESPONDE AL REGISTRO FEDERAL DE CONTRIBUYENTES DE LAS PERSONAS FISICAS O MORALES QUE ASESORARON FISCALMENTE AL CONTRIBUYENTE DURANTE EL EJERCICIO. • CUANDO SE SEÑALE “SI” EN EL DATO: “REALIZO OPERACIONES CON PARTES RELACIONADAS”, SE DEBERAN LLENAR LOS ANEXOS: “OPERACIONES CON PARTES RELACIONADAS” E “INFORMACION DEL CONTRIBUYENTE SOBRE SUS OPERACIONES CON PARTES RELACIONADAS”. • CUANDO SE SEÑALE “SI” EN EL DATO: “EL CONTRIBUYENTE APLICO CRITERIOS CONTRARIOS A LOS PUBLICADOS EN EL D.O.F. COMO CRITERIOS NO VINCULATIVOS DE LAS DISPOSICIONES FISCALES Y ADUANERAS”, SE DEBERAN ESPECIFICAR EL O LOS NUMEROS DE CRITERIOS EN EL INDICE “ESPECIFIQUE EL O LOS NUMERO(S) DE CRITERIO(S)” DE LOS DATOS GENERALES DEL DICTAMEN. ESTE DATO SE REFIERE A LOS CRITERIOS CONTENIDOS EN EL ANEXO 3 DE LA RESOLUCION MISCELANEA FISCAL VIGENTE EN 2015. • CUANDO SE SEÑALE “SI” EN EL DATO: “OBTUVO ALGUNA RESOLUCION POR PARTE DEL SAT O DE LA SHCP QUE HAYA AFECTADO SU SITUACION FISCAL DURANTE EL EJERCICIO”, SE DEBERA INDICAR EN EL CONCEPTO “SE TRATA DE”, SI ES UNA CONSULTA O UNA AUTORIZACION; ADEMAS SE SEÑALARA SI SE DIO CUMPLIMIENTO A LO ESTABLECIDO EN LA RESOLUCION, EN EL CONCEPTO DENOMINADO “SE CUMPLIERON LOS REQUISITOS ESTABLECIDOS EN LA RESOLUCION”; ASIMISMO, SE DEBERA ESPECIFICAR LOS NÚMEROS DE OFICIO Y SUS FECHAS EN LOS INDICES: “NÚMERO DE OFICIO 1, 2 Y 3” Y “FECHA DEL OFICIO 1, 2 Y 3”, DE LOS DATOS GENERALES DEL DICTAMEN. • CUANDO SE SEÑALE “SI” EN EL DATO: “OBTUVO ALGUNA RESOLUCION FAVORABLE POR PARTE DE AUTORIDADES JURISDICCIONALES QUE HAYA AFECTADO SU SITUACION FISCAL DURANTE EL EJERCICIO” (INCLUYE PTU), SE DEBERAN ESPECIFICAR LOS NUMEROS DE RESOLUCION Y SUS FECHAS EN LOS INDICES: “NUMERO DE RESOLUCION 1, 2 Y 3” Y “FECHA DE LA RESOLUCION 1, 2 Y 3”, DE LOS DATOS GENERALES DEL DICTAMEN. • CUANDO SE SEÑALE “SI” EN EL DATO:”CELEBRO OPERACIONES FINANCIERAS DERIVADAS QUE TUVIERAN EFECTOS FISCALES DURANTE EL EJERCICIO EN EL IMPUESTO SOBRE LA RENTA”, SE DEBERA LLENAR EL ANEXO “OPERACIONES FINANCIERAS DERIVADAS CONTRATADAS CON RESIDENTES EN EL EXTRANJERO”.
  • 129. Lunes 23 de mayo de 2016 DIARIO OFICIAL (Segunda Sección) 17 • CUANDO SE SEÑALE “SI” EN EL DATO: “MANTUVO INVERSIONES PERMANENTES EN SUBSIDIARIAS, ASOCIADAS Y AFILIADAS RESIDENTES EN EL EXTRANJERO DURANTE EL EJERCICIO, SE DEBERA LLENAR EL ANEXO “INVERSIONES PERMANENTES EN SUBSIDIARIAS, ASOCIADAS Y AFILIADAS RESIDENTES EN EL EXTRANJERO” • LA INFORMACION A QUE SE REFIEREN LOS INDICES: “RFC 1, 2, 3, 4 Y 5, CORRESPONDE AL REGISTRO FEDERAL DE CONTRIBUYENTES DE LAS PERSONAS FISICAS O MORALES QUE ASESORARON FISCALMENTE AL CONTRIBUYENTE DURANTE EL EJERCICIO QUE SE DICTAMINA, EN FORMA DIRECTA O A TRAVES DE ALGUNA PARTE RELACIONADA. • LA INFORMACION DE LOS INDICES QUE CONTIENEN LAS PREGUNTAS RELACIONADAS CON EL CUESTIONARIO DE DIAGNOSTICO FISCAL DEL CONTRIBUYENTE, CUYAS RESPUESTAS ESTARAN A CARGO DEL MISMO, LAS RESPUESTAS SERAN REVISADAS Y VALIDADAS POR EL CONTADOR PUBLICO CONFORME A LAS NORMAS DE AUDITORIA, CONSIDERANDO LO SEÑALADO POR LAS GUIAS DE AUDITORIA Y CON BASE EN EL ALCANCE DE LAS PRUEBAS SELECTIVAS DE SU AUDITORIA; CUANDO NO PUEDA VALIDAR LAS RESPUESTAS DEL CONTRIBUYENTE O NO ESTE DE ACUERDO CON ALGUNA DE ELLAS, DEBERA SEÑALAR EL NUMERO DE INDICE DE LA PREGUNTA Y EXPLICAR LOS MOTIVOS EN EL INFORME SOBRE LA REVISION DE LA SITUACION FISCAL DEL CONTRIBUYENTE Y, EN SU CASO, HACER LAS SALVEDADES CORRESPONDIENTES. • PARA EFECTO DE DAR RESPUESTA A LAS PREGUNTAS ANTERIORES, EL CONTRIBUYENTE DEBERA REALIZAR UN AUTODIAGNOSTICO DE CUMPLIMIENTO A LAS DIFERENTES DISPOSICIONES FISCALES QUE ESTEN RELACIONADAS. • LOS CONTADORES PUBLICOS DEBERAN MANIFESTAR EN SU INFORME SOBRE LA REVISION DE LA SITUACION FISCAL DEL CONTRIBUYENTE, EN FORMA EXPRESA, CUALQUIER OMISION O INCUMPLIMIENTO A LAS DISPOSICIONES FISCALES QUE HAYAN DETECTADO AL EXAMINAR LA SITUACION FISCAL DEL CONTRIBUYENTE, CONFORME A LAS NORMAS DE AUDITORIA Y DE REVISION FINANCIERA, CONSIDERANDO LO SEÑALADO POR LAS GUIAS DE AUDITORIA. INFORME SOBRE LA REVISION DE LA SITUACION FISCAL DEL CONTRIBUYENTE • DE CONFORMIDAD CON LOS ARTÍUCULOS 32-A Y 52 DEL CÓDIGO FISCAL DE LA FEDERACIÓN, 58 FRACCIONES II Y III DEL REGLAMENTO DEL CODIGO FISCAL DE LA FEDERACIÓN, ASI COMO CON LAS REGLAS 2.19.6. Y 2.19.10. DE LA RESOLUCIÓN MISCELANEA FISCAL PARA 2016, PUBLICADA EL 23 DE DICIEMBRE DE 2015 EN EL DOF, EL TEXTO DEL DICTAMEN DEBERÁ SUJETARSE A LOS FORMATOS QUE UTILICE EL COLEGIO PROFESIONAL LA SOCIEDAD O ASOCIACIÓN DE CONTADORES PUBLICOS RECONOCIDA POR LA AUTORIDAD EDUCATIVA QUE CORRESPONDA. SE CONSIDERA QUE EL DICTAMEN DEL CONTADOR PUBLICO INSCRITO SE INTEGRA POR EL INFORME DEL AUDITOR INDEPENDIENTE ASÍ COMO POR EL INFORME SOBRE LA REVISIÓN DE LA SITUACIÓN FISCAL DEL CONTRIBUYENTE QUE SE INCLUYE EN LA SECCIÓN DE OTROS REQUERIMIENTOS LEGALES Y NORMATIVOS CONSIDERANDO LAS NORMAS “800 CONSIDERACIONES ESPECIALES – AUDITORIAS DE ESTADOS FINANCIEROS PREPARADOS DE CONFORMIDAD CON UN MARCO DE INFORMACIÓN CON FINES ESPECÍFICOS” Y “700 FORMACIÓN DE LA OPINIÓN Y EMISIÓN DEL INFORME DE AUDITORÍA SOBRE ESTADOS FINANCIEROS” DE LAS NORMAS INTERNACIONALES DE AUDITORÍA. • CUANDO EL CONTRIBUYENTE HAYA REALIZADO PAGOS PROVISIONALES EN CANTIDADES INFERIORES A LAS QUE DEBIO HABER REALIZADO DE ACUERDO CON LOS CALCULOS DEL CONTADOR PÚBLICO QUE DICTAMINO LOS ESTADOS FINANCIEROS Y SE HAYA DETERMINADO UNA CONTRIBUCION A CARGO ANUAL, SI EL CONTRIBUYENTE PAGO LA ACTUALIZACION Y LOS RECARGOS CORRESPONDIENTES, DESDE EL MES EN QUE DEBIO HACER EL PAGO PROVISIONAL Y HASTA EL MES EN QUE PRESENTO SU DECLARACION ANUAL, EN EL INFORME SOBRE LA REVISION DE LA SITUACION FISCAL DEL CONTRIBUYENTE SE HARA ESTA ACLARACION, SEÑALANDO EL NOMBRE DE LA CONTRIBUCION, EL MES O PERIODO AL QUE CORRESPONDE EL PAGO, EL MONTO HISTORICO NO PAGADO, LA ACTUALIZACION Y LOS RECARGOS ENTERADOS. EN ESTOS CASOS NO SE MOSTRARAN DIFERENCIAS EN AQUELLAS CONTRIBUCIONES EN LAS QUE SUCEDIO TAL CIRCUNSTANCIA. ESTADO DE SITUACION FINANCIERA (INSTRUCCION NO APLICABLE PARA DICTAMENES DEL SECTOR FINANCIERO). • EN EL INDICE “IMPUESTO AL VALOR AGREGADO NO PAGADO” SE REFLEJARA EL IMPUESTO AL VALOR AGREGADO QUE NO OBSTANTE QUE CONSTA EN UN COMPROBANTE FISCAL A FAVOR DEL CONTRIBUYENTE, POR LA ADQUISICION DE BIENES Y SERVICIOS, O POR EL USO O GOCE TEMPORAL DE BIENES, AL CIERRE DEL EJERCICIO ESTA PENDIENTE DE PAGO, Y POR LO TANTO TIENE DERECHO A ACREDITARLO HASTA EL MOMENTO EN QUE EFECTIVAMENTE LO PAGUE.
  • 130. 18 (Segunda Sección) DIARIO OFICIAL Lunes 23 de mayo de 2016 • EN EL INDICE “IMPUESTO AL VALOR AGREGADO NO COBRADO” SE REFLEJARA EL IMPUESTO AL VALOR AGREGADO QUE, NO OBSTANTE QUE CONSTA EN UN COMPROBANTE FISCAL EXPEDIDO POR EL CONTRIBUYENTE, POR LA ENAJENACION DE BIENES Y SERVICIOS, O POR OTORGAR EL USO O GOCE TEMPORAL DE BIENES, AL CIERRE DEL EJERCICIO ESTA PENDIENTE DE COBRO, Y POR LO TANTO LO CAUSA EL CONTRIBUYENTE HASTA EL MOMENTO EN QUE EFECTIVAMENTE LO COBRE. • SE EXPLICARAN LAS VARIACIONES DE UN AÑO CON OTRO QUE REPRESENTEN PARA EL RUBRO DE QUE SE TRATE, UN RESULTADO POR ARRIBA DEL 14% EN LA COLUMNA DENOMINADA “PORCENTAJE DE VARIACION EN PESOS RESPECTO AL AÑO ANTERIOR” Y SIEMPRE QUE PARA DICHO RUBRO SE HAYA DETERMINADO UN RESULTADO DE AL MENOS UN 4% EN LAS COLUMNAS CORRESPONDIENTES A “PORCENTAJE EN RELACION CON EL TOTAL DEL ACTIVO (AÑO ACTUAL)” O “PORCENTAJE EN RELACION CON EL TOTAL DEL ACTIVO (AÑO ANTERIOR)”. EJEMPLO: INDICE CONCEPTO 2015 2014 PORCENTAJE EN RELACION CON EL TOTAL DEL ACTIVO (AÑO ACTUAL) PORCENTAJE EN RELACION CON EL TOTAL DEL ACTIVO (AÑO ANTERIOR) VARIACION EN PESOS RESPECTO AL AÑO ANTERIOR PORCENTAJE DE VARIACION EN PESOS RESPECTO AL AÑO ANTERIOR EXPLICAR VARIACION = > 4% = > 4% = > 14% 16010007000000 PARTES RELACIONADAS 44,880,451 28,574,305 39.21 25.61 16,306,146.00 57.07 SE OTORGO EN EL EJERCICIO UN PRESTAMO A UNA PARTE RELACIONADA… 16010078000000 TOTAL DEL ACTIVO 114,471,457 111,560,641 ESTADO DE RESULTADO INTEGRAL (INSTRUCCION NO APLICABLE PARA DICTAMENES DEL SECTOR FINANCIERO). • PARA EL LLENADO DE ESTE ANEXO, ES NECESARIO CAPTURAR PREVIAMENTE LA INFORMACION DE LOS ANEXOS:”INTEGRACION ANALITICA DE VENTAS O INGRESOS NETOS”, “DETERMINACION DEL COSTO DE LO VENDIDO PARA EFECTOS CONTABLES Y DEL IMPUESTO SOBRE LA RENTA” (CUANDO SE ESTE OBLIGADO AL LLENADO DE ESTE ANEXO), “ANALISIS COMPARATIVO DE LAS SUBCUENTAS DE GASTOS”, Y “ANALISIS COMPARATIVO DE LAS SUBCUENTAS DEL RESULTADO INTEGRAL DE FINANCIAMIENTO”. ESTADO DE CAMBIOS EN EL CAPITAL CONTABLE. (INSTRUCCION NO APLICABLE PARA DICTAMENES DEL SECTOR FINANCIERO). • DEBIDO A LA LIMITACION PARA AGREGAR NUEVAS COLUMNAS A LOS FORMATOS, EN EL ESTADO DE CAMBIOS EN EL CAPITAL CONTABLE SE HAN INCLUIDO DOS COLUMNAS PARA “OTRAS CUENTAS DE CAPITAL ACREEDORAS” Y “OTRAS CUENTAS DE CAPITAL DEUDORAS”, QUE PODRAN UTILIZARSE CUANDO SEA NECESARIO REFLEJAR CONCEPTOS DEL CAPITAL CONTABLE QUE NO TENGAN UNA COLUMNA ESPECIFICA. • CUANDO SE ANOTEN CANTIDADES EN LAS COLUMNAS “OTRAS CUENTAS DE CAPITAL ACREEDORAS” Y “OTRAS CUENTAS DE CAPITAL DEUDORAS”, DEBIDO A QUE SU SALDO SE INTEGRA POR EL IMPORTE DE UNA O MAS CUENTAS, LA INTEGRACION DE LAS MISMAS SE DEBERA PRESENTAR INMEDIATAMENTE ANTES DEL INDICE “SALDOS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2015” O DEL INDICE “SALDOS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2015”, SEGUN CORRESPONDA, CONSIGNANDO EN LA COLUMNA DE CONCEPTO EL NOMBRE DE LAS CUENTAS QUE INTEGRAN DICHO SALDO Y EN LA COLUMNA DE REFERENCIA, EL IMPORTE CORRESPONDIENTE A CADA CUENTA O CONCEPTO. ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO. (INSTRUCCION NO APLICABLE PARA DICTAMENES DEL SECTOR FINANCIERO). SE PONDRA UNICAMENTE LA INFORMACION CORRESPONDIENTE AL METODO ELEGIDO POR EL CONTRIBUYENTE.
  • 131. Lunes 23 de mayo de 2016 DIARIO OFICIAL (Segunda Sección) 19 INTEGRACION ANALITICA DE VENTAS O INGRESOS NETOS. (INSTRUCCION NO APLICABLE PARA DICTAMENES DEL SECTOR FINANCIERO). • POR EL EJERCICIO FISCAL DE 2015 PARA SER ACORDES CON LAS MODIFICACIONES DE LA NORMA DE INFORMACION FINANCIERA B-3 ESTADO DE RESULTADO INTEGRAL, YA NO EXISTE UNA SEPARACION DE INGRESOS OPERATIVOS Y NO OPERATIVOS (OTROS INGRESOS), YA QUE AMBOS SON OPERATIVOS, POR LO QUE EN ESTE ANEXO SE INTEGRARAN LOS INGRESOS DEL CONTRIBUYENTE QUE NO TENGAN RELACION CON SU RESULTADO INTEGRAL DE FINANCIAMIENTO Y, EN SU CASO, CON SU PARTICIPACION EN RESULTADOS DE SUBSIDIARIAS NO CONSOLIDADAS, ASOCIADAS Y NEGOCIOS CONJUNTOS. • LA INFORMACION COMPARATIVA DEL EJERCICIO FISCAL DE 2014 SE INTEGRARA CON LOS INGRESOS OPERATIVOS QUE SE PRESENTARON EN EL SIPRED EN DICHO EJERCICIO. • EN LA INTEGRACION ANALITICA DE VENTAS O INGRESOS NETOS, EN LAS COLUMNAS DENOMINADAS “TOTAL ACUMULABLES PARA ISR” Y “TOTAL NO ACUMULABLES PARA ISR”, SE PONDRA EL MONTO QUE DE LOS CONCEPTOS DE INGRESOS QUE SE REPORTAN TIENEN EFECTOS FISCAL. LOS INGRESOS NO ACUMULABLES SE REFIEREN A PARTIDAS CONTABLES Y NO FISCALES. • SE EXPLICARAN LAS VARIACIONES DE UN AÑO CON OTRO QUE REPRESENTEN PARA EL RUBRO DE QUE SE TRATE, UN RESULTADO POR ARRIBA DEL 14% EN LA COLUMNA DENOMINADA “PORCENTAJE DE VARIACION EN PESOS RESPECTO AL AÑO ANTERIOR” Y SIEMPRE QUE PARA DICHO RUBRO SE HAYA DETERMINADO UN RESULTADO DE AL MENOS UN 4% EN LAS COLUMNAS CORRESPONDIENTES A “PORCENTAJE EN RELACION CON EL TOTAL DE VENTAS O INGRESOS NETOS ACTUALIZADO (AÑO ACTUAL)” O “PORCENTAJE EN RELACION CON EL TOTAL DE VENTAS O INGRESOS NETOS ACTUALIZADO (AÑO ANTERIOR)”. EJEMPLO: INDICE CONCEPTO 2015 2014 PORCENTAJE EN RELACION CON EL TOTAL DE VENTAS O INGRESOS NETOS ACTUALIZADO (AÑO ACTUAL) PORCENTAJE EN RELACION CON EL TOTAL DE VENTAS O INGRESOS NETOS ACTUALIZADO (AÑO ANTERIOR) VARIACION EN PESOS RESPECTO AL AÑO ANTERIOR PORCENTAJE DE VARIACION EN PESOS RESPECTO AL AÑO ANTERIOR EXPLICAR VARIACION = > 4% = > 4% = > 14% 16050015000000 ASISTENCIA TECNICA 64,880,000 48,674,305 58.00 44.00 16,205,695 33.00 SE PAGO ASISTENCIA TECNICA A UN RESIDENTE EN EL EXTRANJERO… 16050028000000 TOTAL DE VENTAS E INGRESOS NETOS ACTUALIZADOS 110,000,500 108,560,000 DETERMINACION DEL COSTO DE LO VENDIDO PARA EFECTOS CONTABLES Y DEL IMPUESTO SOBRE LA RENTA. (INSTRUCCIÓN NO APLICABLE PARA DICTAMENES DEL SECTOR FINANCIERO, EXCEPTO EN INTERMEDIARIOS FINANCIEROS NO BANCARIOS). • LOS CONTRIBUYENTES QUE SE DEDIQUEN A LA COMPRAVENTA DE BIENES PARA SU DISTRIBUCION DEJARAN EN BLANCO LA DETERMINACION DEL “COSTO DE PRODUCCION TERMINADA”. ANALISIS COMPARATIVO DE LAS SUBCUENTAS DE GASTOS. (INTRUCCION NO APLICABLE PARA DICTAMENES DEL SECTOR FINANCIERO). • POR EL EJERCICIO FISCAL DE 2015 PARA SER ACORDES CON LAS MODIFICACIONES DE LA NORMA DE INFORMACION FINANCIERA B-3 ESTADO DE RESULTADO INTEGRAL, YA NO SE PRESENTAN OTROS GASTOS NO OPERATIVOS (OTROS GASTOS) POR SEPARADO DE LOS GASTOS DE OPERACION, YA QUE SON OPERATIVOS, POR LO QUE ESTE TIPO DE GASTOS SE INCLUIRAN EN ESTE ANEXO COMO OTROS GASTOS DISTINTOS A GASTOS DE FABRICACION, VENTA, ADMINISTRACION Y GENERALES.
  • 132. 20 (Segunda Sección) DIARIO OFICIAL Lunes 23 de mayo de 2016 • EN EL ANALISIS COMPARATIVO DE LAS SUBCUENTAS DE GASTOS, LAS COLUMNAS DENOMINADAS: “TOTAL DEDUCIBLES PARA ISR” Y “TOTAL NO DEDUCIBLES PARA ISR”, SE PONDRA EL MONTO QUE DE LOS CONCEPTOS DE GASTOS QUE SE REPORTAN TIENEN EFECTO FISCAL EN EL EJERCICIO QUE SE DICTAMINA. LAS PARTIDAS NO DEDUCIBLES SE REFIEREN A PARTIDAS CONTABLES Y NO FISCALES. • SE EXPLICARAN LAS VARIACIONES DE UN AÑO CON OTRO QUE REPRESENTEN PARA EL RUBRO DE QUE SE TRATE, UN RESULTADO POR ARRIBA DEL 14% EN LA COLUMNA DENOMINADA “PORCENTAJE DE VARIACION EN PESOS RESPECTO AL AÑO ANTERIOR” Y SIEMPRE QUE PARA DICHO RUBRO SE HAYA DETERMINADO UN RESULTADO DE AL MENOS UN 4% EN LAS COLUMNAS CORRESPONDIENTES A “PORCENTAJE EN RELACION CON EL TOTAL DE GASTOS ACTUALIZADO (AÑO ACTUAL)” O “PORCENTAJE EN RELACION CON EL TOTAL DE GASTOS ACTUALIZADO (AÑO ANTERIOR)”. EJEMPLO: INDICE CONCEPTO 2015 2014 PORCENTAJE EN RELACION CON EL TOTAL DE GASTOS ACTUALIZADO (AÑO ACTUAL) PORCENTAJE EN RELACION CON EL TOTAL DE GASTOS ACTUALIZADO (AÑO ANTERIOR) VARIACION EN PESOS RESPECTO AL AÑO ANTERIOR PORCENTAJE DE VARIACION EN PESOS RESPECTO AL AÑO ANTERIOR EXPLICAR VARIACION = > 4% = > 4% = > 14% 16070067000000 PATENTES Y MARCAS 70,000,000 40,000,000 58.00 40.00 30,000,000 75.00 SE PAGO LA ADQUISICIÓN DE UNA MARCA … 16070083000000 TOTAL DE GASTOS ACTUALIZADO 120,000,000 100,000,000 ANALISIS COMPARATIVO DE LAS SUBCUENTAS DEL RESULTADO INTEGRAL DE FINANCIAMIENTO. (INSTRUCCION NO APLICABLE PARA DICTAMENES DEL SECTOR FINANCIERO). • EN EL ANALISIS COMPARATIVO DE LAS SUBCUENTAS DEL RESULTADO INTEGRAL DE FINANCIAMIENTO, LAS COLUMNAS DENOMINADAS: “ACUMULABLES O DEDUCIBLES PARA ISR”, “NO ACUMULABLES O NO AFECTOS AL ISR (INGRESOS) NO DEDUCIBLES (GASTOS) PARA ISR”, SE PONDRA EL MONTO QUE DE LOS CONCEPTOS DE INGRESOS O GASTOS QUE SE REPORTAN, SEGUN CORRESPONDA, TIENEN EFECTO FISCAL. LAS PARTIDAS NO DEDUCIBLES, NO ACUMULABLES O NO AFECTOS SE REFIEREN A PARTIDAS CONTABLES Y NO FISCALES. RELACION DE CONTRIBUCIONES A CARGO DEL CONTRIBUYENTE COMO SUJETO DIRECTO O EN SU CARACTER DE RETENEDOR. • EN ESTA RELACION, CUANDO EXISTAN DIFERENCIAS ENTRE LA COLUMNA “CONTRIBUCION DETERMINADA POR AUDITORIA A CARGO O A FAVOR” Y LA COLUMNA “CONTRIBUCION A CARGO O SALDO A FAVOR DETERMINADO POR EL CONTRIBUYENTE”, EN UNO O MAS INDICES DEL CAPITULO:  IMPUESTO SOBRE LA RENTA • SE DEBERAN REPORTAR LAS DIFERENCIAS DETECTADAS EN CADA UNO DE LOS INDICES DE DICHO CAPITULO EN LA COLUMNA DE “DIFERENCIA”, EN EL INDICE CORRESPONDIENTE. • LA INFORMACION QUE SE REVELE EN LOS INDICES CORRESPONDIENTES A LA COLUMNA “CONTRIBUCION A CARGO O SALDO A FAVOR DETERMINADO POR EL CONTRIBUYENTE”, DEBERA CORRESPONDER A LOS IMPUESTOS EFECTIVAMENTE PAGADOS O A LOS SALDOS A FAVOR MANIFESTADOS POR EL CONTRIBUYENTE. • NO SE DEBERA LLENAR LA INFORMACION CONTENIDA EN LAS COLUMNAS: “BASE GRAVABLE” Y “TASA, TARIFA O CUOTA” EN LOS SIGUIENTES CONCEPTOS: COMO SUJETO DIRECTO. o IMPUESTO AL VALOR AGREGADO, DEL INDICE “SUMA DEL IVA CAUSADO DE LOS MESES DEL EJERCICIO” AL INDICE “SUMA DEL IVA DEVUELTO EN LOS MESES DEL EJERCICIO”. o IMPUESTO ESPECIAL SOBRE PRODUCCION Y SERVICIOS, DEL INDICE “SUMA DEL IEPS CAUSADO DE LOS MESES DEL EJERCICIO” AL INDICE “SUMA DEL IEPS DEVUELTO EN LOS MESES DEL EJERCICIO”. o IMPUESTO AL COMERCIO EXTERIOR EL INDICE “TOTAL DE IMPUESTOS AL COMERCIO EXTERIOR”.
  • 133. Lunes 23 de mayo de 2016 DIARIO OFICIAL (Segunda Sección) 21 EN SU CARACTER DE RETENEDOR. • OTRAS CONTRIBUCIONES RETENIDAS, DEL INDICE “IMPUESTO ESPECIAL SOBRE PRODUCCION Y SERVICIOS RETENIDO AL INDICE “OTROS”. COMPENSACIONES EFECTUADAS Y DEVOLUCIONES OBTENIDAS. o COMPENSACIONES EFECTUADAS DURANTE EL EJERCICIO DE SALDOS A FAVOR PROVENIENTES DE: LAS CONTRIBUCIONES SEÑALADAS DEL INDICE “IMPUESTO AL VALOR AGREGADO” AL INDICE “OTRAS CONTRIBUCIONES FEDERALES”. o COMPENSACIONES EFECTUADAS DURANTE EL EJERCICIO APLICADAS A LAS CONTRIBUCIONES SEÑALADAS DEL INDICE “IMPUESTO AL VALOR AGREGADO PROPIO” AL INDICE “OTRAS CONTRIBUCIONES FEDERALES”. o DEVOLUCIONES OBTENIDAS EN EL EJERCICIO, DEL INDICE “IMPUESTO AL VALOR AGREGADO” AL INDICE “OTRAS CONTRIBUCIONES FEDERALES”. o DE CONFORMIDAD CON LA FRACCIÓN III DEL ARTICULO 52 DEL CÓDIGO FISCAL DE LA FEDERACIÓN Y LA FRACCIÓN IV DE LA REGLA 2.19.6. DE LA RMF, “DEBERÁ SEÑALARSE QUE LA REVISIÓN DEL CUMPLIMIENTO DE LAS OBLIGACIONES FISCALES, INCLUYE VERIFICAR QUE EL CONTRIBUYENTE TIENE EL DERECHO A LOS SALDOS A FAVOR SOLICITADOS EN LAS DEVOLUCIONES O APLICADOS EN COMPENSACIONES QUE SE LLEVEN A CABO DURANTE EL EJERCICIO SUJETO A REVISIÓN Y QUE LAS CANTIDADES PENDIENTES DE DEVOLVER O DEVUELTAS AL CONTRIBUYENTE POR LA AUTORIDAD FISCAL DERIVEN DE DICHO SALDO. CUALQUIER INCUMPLIMIENTO O DIFERENCIA OBTENIDA EN EL EJERCICIO DICTAMINADO DEBE SER REVELADA. DE IGUAL FORMA, DEBE EVALUARSE SI DICHO INCUMPLIMIENTO REPRESENTA UNA SALVEDAD FISCAL Y SU CUANTIFICACIÓN PARA REINTEGRAR EL MONTO QUE CORRESPONDA A LA MISMA AUTORIDAD, EN CUYO CASO LA DIFERENCIA DEBERÁ REPORTARSE EN LA RELACIÓN DE CONTRIBUCIONES A CARGO DEL CONTRIBUYENTE EN EL RUBRO DEL IMPUESTO QUE SE HAYA DEVUELTO O COMPENSADO EN FORMA IMPROCEDENTE.” DEL MISMO MODO, SI A LA FECHA DE PRESENTACIÓN DEL DICTAMEN FISCAL EL CONTRIBUYENTE NO MUESTRA EVIDENCIA DE RESPUESTA FAVORABLE DE LA AUTORIDAD RESPECTO DEL TRAMITE DE DEVOLUCIÓN O COMPENSACIÓN AL CONTADOR PUBLICO INSCRITO, ESTE ULTIMO DEBERÁ MENCIONARLO EN SU INFORME SOBRE LA REVISIÓN DE LA SITUACIÓN FISCAL DEL CONTRIBUYENTE. • CUANDO EN LA COLUMNA DE “TASA, TARIFA O CUOTA”, CORRESPONDAN VARIAS TASAS IMPOSITIVAS SE ANOTARA LA PALABRA “VARIAS”. • EN LAS SIGUIENTES CONTRIBUCIONES COMO SUJETO DIRECTO, EL CONTRIBUYENTE LLENARA LOS DATOS CORRESPONDIENTES A LA SUMATORIA DE LOS PAGOS MENSUALES DEFINITIVOS DE ENERO A DICIEMBRE: o IMPUESTO AL VALOR AGREGADO, DEL INDICE “VALOR DE LOS ACTOS O ACTIVIDADES GRAVADOS A LA TASA DEL 16%” AL INDICE “SUMA DEL IVA DEVUELTO EN LOS MESES DEL EJERCICIO”. o IMPUESTO ESPECIAL SOBRE PRODUCCION Y SERVICIOS, DEL INDICE “VALOR DE LOS ACTOS O ACTIVIDADES GRAVADOS A LA TASA DEL 3%” AL INDICE “SUMA DEL IEPS DEVUELTO EN LOS MESES DEL EJERCICIO”. • IMPUESTO SOBRE LA RENTA POR INGRESOS SUJETOS A REGIMENES FISCALES PREFERENTES. • EN RELACION CON ESTE CONCEPTO, SE DEBERA CONSIDERAR COMO BASE GRAVABLE LA SUMA DE TODOS LOS INGRESOS GRAVABLES, UTILIDADES O RESULTADOS FISCALES QUE PROVENGAN DE INGRESOS SUJETOS A REGIMENES FISCALES PREFERENTES OBTENIDOS POR LOS CONTRIBUYENTES A TRAVES DE ENTIDADES O FIGURAS JURIDICAS EXTRANJERAS EN LAS QUE PARTICIPEN, DIRECTA O INDIRECTAMENTE, EN LA PROPORCION QUE LES CORRESPONDA POR SU PARTICIPACION EN ELLAS, ASI COMO POR LOS INGRESOS QUE OBTENGAN A TRAVES DE ENTIDADES O FIGURAS JURIDICAS EXTRANJERAS QUE SEAN TRANSPARENTES FISCALES EN EL EXTRANJERO, LA SUMATORIA DEL IMPUESTO CAUSADO POR CADA UNA DE LAS INVERSIONES POR LAS QUE SE GENERO BASE GRAVABLE Y EL IMPUESTO PAGADO EN EL EJERCICIO. SE DEBERAN OMITIR, EN SU CASO, LAS UTILIDADES O RESULTADOS FISCALES EN LAS QUE SE HAYA GENERADO O AMORTIZADO PERDIDAS, ES DECIR, UNICAMENTE SE CONSIDERARAN LOS INGRESOS GRAVABLES, UTILIDADES O RESULTADOS FISCALES QUE HAYAN GENERADO BASE GRAVABLE PARA LA CAUSACION Y ENTERO DEL IMPUESTO SOBRE LA RENTA.
  • 134. 22 (Segunda Sección) DIARIO OFICIAL Lunes 23 de mayo de 2016 • “IMPUESTO SOBRE LA RENTA SOBRE DIVIDENDOS DISTRIBUIDOS NO PROVENIENTES DE CUFIN NI DE CUFINRE” E “IMPUESTO SOBRE LA RENTA SOBRE DIVIDENDOS DISTRIBUIDOS PROVENIENTES DE CUFINRE”. • EN RELACION CON ESTOS CONCEPTOS, EN LA COLUMNA “BASE GRAVABLE” SE DEBERA SEÑALAR EL MONTO DEL DIVIDENDO DISTRIBUIDO ADICIONADO CON EL IMPUESTO SOBRE LA RENTA QUE SE DEBE PAGAR CONFORME A LAS DISPOSICIONES FISCALES. • “OTROS INGRESOS MANIFESTADOS COMO PERSONA FISICA”. EN ESTE CONCEPTO SE DEBERAN ASENTAR EN LA COLUMNA DE “BASE GRAVABLE” AQUELLOS INGRESOS SUJETOS AL CALCULO DEL IMPUESTO ANUAL NO PROVENIENTES DE ACTIVIDADES EMPRESARIALES, NO SE DEBERA LLENAR NINGUNA OTRA COLUMNA DE ESTE RENGLON. EN EL INDICE “IMPUESTO SOBRE LA RENTA” SE DEBERA ASENTAR EN LA COLUMNA DE “BASE GRAVABLE” LA SUMA DEL INDICE “OTROS INGRESOS MANIFESTADOS COMO PERSONA FISICA”, MAS LA UTILIDAD GRAVABLE DETERMINADA EN LA CONCILIACION ENTRE EL RESULTADO CONTABLE Y FISCAL PARA EFECTOS DEL IMPUESTO SOBRE LA RENTA. EN RELACION CON ESTE CONCEPTO, EL CONTADOR PUBLICO INSCRITO PODRA MANIFESTAR, EN SU CASO, EN EL "INFORME SOBRE LA REVISION DE LA SITUACION FISCAL DEL CONTRIBUYENTE" QUE NO DICTAMINO DICHOS INGRESOS Y QUE LOS MISMOS LE FUERON PROPORCIONADOS POR EL CONTRIBUYENTE. • DERECHOS POR LOS SERVICIOS QUE PRESTA: EL INDICE: “EL INSTITUTO NACIONAL DE MIGRACION (INM)”, CORRESPONDE A LOS DERECHOS DE VISITANTE SIN PERMISO PARA REALIZAR ACTIVIDADES REMUNERADAS (ARTICULO 8, FRACCIÓN I DE LA LEY FEDERAL DE DERECHOS) Y A LOS DERECHOS DE SERVICIOS MIGRATORIOS (ARTÍCULO 12 DE LA LEY FEDERAL DE DERECHOS. EL INDICE: “SERVICIOS A LA NAVEGACION EN EL ESPACIO AEREO MEXICANO (SENEAM)” CORRESPONDE A LOS DERECHOS ESTABLECIDOS EN EL ARTICULO 289, FRACCIONES I, II Y III DE LA LEY FEDERAL DE DERECHOS, VIGENTE EN 2015. EL INDICE: “INSTITUTO FEDERAL DE TELECOMUNICACIONES (IFT)” CORRESPONDE A LOS DERECHOS ESTABLECIDOS EN LOS ARTICULOS 244-B, 244-C, 244-D, 244-E, 244-F DE LA LEY FEDERAL DE DERECHO VIGENTE EN 2015. EN EL INDICE: “OTROS ESPECIFICAR CONCEPTO” SE ANOTARAN LOS DERECHOS FEDERALES MAS REPRESENTATIVOS EN CUANTO A MONTO QUE HAYA CAUSADO EL CONTRIBUYENTE DURANTE EL EJERCICIO. EN EL CASO DE CONTRIBUYENTES QUE SE DEDIQUEN A LAS ACTIVIDADES MINERAS, DEBERAN ANOTAR LOS DERECHOS SOBRE MINERIA QUE HAYAN CAUSADO. • COMPENSACIONES EFECTUADAS Y DEVOLUCIONES OBTENIDAS. EN RELACION CON ESTOS CONCEPTOS, SE DEBERAN CONSIDERAR COMO COMPENSACIONES EFECTUADAS DURANTE EL EJERCICIO Y COMO DEVOLUCIONES OBTENIDAS EN EL EJERCICIO, A LAS CONTRIBUCIONES QUE CORRESPONDAN AL MISMO EJERCICIO DICTAMINADO, ASI COMO A LAS CONTRIBUCIONES COMPENSADAS EFECTUADAS Y A LAS DEVOLUCIONES OBTENIDAS EN EL EJERCICIO POR EL CUAL SE EMITE EL DICTAMEN FISCAL QUE PROVENGAN DE EJERCICIOS ANTERIORES. DE CONFORMIDAD CON LA FRACCIÓN III DEL ARTICULO 52 DEL CÓDIGO FISCAL DE LA FEDERACIÓN Y LA FRACCIÓN IV DE LA REGLA 2.19.6. DE LA RMF, “DEBERÁ SEÑALARSE QUE LA REVISIÓN DEL CUMPLIMIENTO DE LAS OBLIGACIONES FISCALES, INCLUYE VERIFICAR QUE EL CONTRIBUYENTE TIENE EL DERECHO A LOS SALDOS A FAVOR SOLICITADOS EN LAS DEVOLUCIONES O APLICADOS EN COMPENSACIONES QUE SE LLEVEN A CABO DURANTE EL EJERCICIO SUJETO A REVISIÓN Y QUE LAS CANTIDADES PENDIENTES DE DEVOLVER O DEVUELTAS AL CONTRIBUYENTE POR LA AUTORIDAD FISCAL DERIVEN DE DICHO SALDO. CUALQUIER INCUMPLIMIENTO O DIFERENCIA OBTENIDA EN EL EJERCICIO DICTAMINADO DEBE SER REVELADA. DE IGUAL FORMA, DEBE EVALUARSE SI DICHO INCUMPLIMIENTO REPRESENTA UNA SALVEDAD FISCAL Y SU CUANTIFICACIÓN PARA REINTEGRAR EL MONTO QUE CORRESPONDA A LA MISMA AUTORIDAD, EN CUYO CASO LA DIFERENCIA DEBERÁ REPORTARSE EN LA RELACIÓN DE CONTRIBUCIONES A CARGO DEL CONTRIBUYENTE EN EL RUBRO DEL IMPUESTO QUE SE HAYA DEVUELTO O COMPENSADO EN FORMA IMPROCEDENTE.” DEL MISMO MODO, SI A LA FECHA DE PRESENTACIÓN DEL DICTAMEN FISCAL EL CONTRIBUYENTE NO MUESTRA EVIDENCIA DE RESPUESTA FAVORABLE DE LA AUTORIDAD RESPECTO DEL TRAMITE DE DEVOLUCIÓN O COMPENSACIÓN AL CONTADOR PUBLICO INSCRITO, ESTE ULTIMO DEBERÁ MENCIONARLO EN SU INFORME SOBRE LA REVISIÓN DE LA SITUACIÓN FISCAL DEL CONTRIBUYENTE.
  • 135. Lunes 23 de mayo de 2016 DIARIO OFICIAL (Segunda Sección) 23 RELACION DE CONTRIBUCIONES POR PAGAR. • LAS CONTRIBUCIONES QUE AL CIERRE DEL EJERCICIO DICTAMINADO SE HUBIEREN CAUSADO Y ESTEN PENDIENTES DE PAGO, SEGUN EL ESTADO DE SITUACION FINANCIERA, SE RELACIONARAN EN EL ANEXO DENOMINADO “RELACION DE CONTRIBUCIONES POR PAGAR”, IDENTIFICANDOLAS POR TIPO DE CONTRIBUCION Y DENTRO DE ESTA, POR MES, EJERCICIO O PERIODO DE CAUSACION, INDICANDO EL IMPORTE POR PAGAR QUE ES CORRESPONDIENTE AL EJERCICIO FISCAL DICTAMINADO, EL IMPORTE POR PAGAR PROVENIENTE DE EJERCICIOS ANTERIORES, LA SUMA DE DICHOS IMPORTES QUE REPRESENTA EL TOTAL DE CONTRIBUCIONES POR PAGAR AL CIERRE DEL EJERCICIO DICTAMINADO, IDENTIFICANDO, EN SU CASO, DEL TOTAL DE CONTRIBUCIONES, EL IMPORTE DE LA CONTRIBUCION QUE SE ENCUENTRA EN LITIGIO, LA FECHA DE PAGO Y NOMBRE DE LA INSTITUCION DE CREDITO O SAT EN EL QUE SE EFECTUO EL PAGO, O EN SU CASO, NUMERO DE LA OPERACION, O BIEN, DEJANDO EN BLANCO ESTOS DATOS CON EXCEPCION DEL IMPORTE, CUANDO NO SE HUBIERA CUBIERTO LA CONTRIBUCION A LA FECHA DE PRESENTACION DEL DICTAMEN. • EL CONTADOR PUBLICO QUE DICTAMINO DEBERA MANIFESTAR EN EL INFORME SOBRE LA REVISION DE LA SITUACION FISCAL DEL CONTRIBUYENTE, LOS IMPUESTOS RETENIDOS POR CONCEPTO DE I.S.R. PENDIENTES DE PAGO A LA FECHA DE PRESENTACION DEL DICTAMEN, SEÑALANDO: LA BASE DEDUCIDA A LA QUE CORRESPONDEN DICHAS RETENCIONES, EL PERIODO Y EL CONCEPTO DEL PAGO. • EL CONTADOR PUBLICO QUE DICTAMINO QUEDARA RELEVADO DE MANIFESTAR DICHA INFORMACION, CUANDO CON MOTIVO DE SU AUDITORIA, HAYA CONSIDERADO COMO CONCEPTOS NO DEDUCIBLES PARA EL IMPUESTO SOBRE LA RENTA A CARGO DEL CONTRIBUYENTE, LAS BASES A LAS QUE CORRESPONDEN LOS IMPUESTOS RETENIDOS PENDIENTES DE PAGO, DEBIENDO PRECISAR EN SU INFORME ESTA SITUACION. • LOS CONTRIBUYENTES QUE ESTEN EFECTUANDO EL PAGO EN PARCIALIDADES, DE UNA O MAS CONTRIBUCIONES, DEBERAN ANOTAR LOS DATOS DEL AVISO DE OPCION, (ESCRITO LIBRE): NUMERO DE FOLIO, FECHA DE PRESENTACION Y LA ADMINISTRACION RECEPTORA, ASI COMO LOS DATOS DEL OFICIO DE AUTORIZACION DE PAGO EN PARCIALIDADES, INDICANDO EL NUMERO DEL OFICIO Y LA FECHA. EJEMPLO DE LLENADO DEL ANEXO EN EL CASO DE UN CONTRIBUYENTE QUE PRESENTA DICTAMEN DE ESTADOS FINANCIEROS GENERAL, CON LOS SUPUESTOS SIGUIENTES:  EL CONTRIBUYENTE PROVISIONO DESDE HACE DOS EJERCICIOS UN MONTO DE I.S.R. ANUAL A SU CARGO, QUE A LA FECHA DE PRESENTACION DEL DICTAMEN NO HA CUBIERTO POR CUALQUIER CIRCUNSTANCIA.  SE LE DETERMINO, CON MOTIVO DEL DICTAMEN, UNA DIFERENCIA DE I.S.R. A CARGO, QUE A LA FECHA DE PRESENTACION DEL DICTAMEN NO SE HA CUBIERTO.  AL CIERRE DEL EJERCICIO NO HA EFECTUADO LOS PAGOS PROVISIONALES DEL I.S.R. A SU CARGO, DE LOS MESES DE NOVIEMBRE Y DICIEMBRE, MISMOS QUE QUEDAN CUBIERTOS EN EL MES DE ENERO DEL AÑO SIGUIENTE Y DE LOS CUALES SE PRESENTA UNA DECLARACION COMPLEMENTARIA EN EL MES DE MARZO DEL AÑO SIGUIENTE.  AL CIERRE DEL EJERCICIO NO HA EFECTUADO EL ENTERO DE LAS RETENCIONES DEL I.S.R. SOBRE SUELDOS Y SALARIOS DE DICIEMBRE, MISMAS QUE QUEDARON CUBIERTAS EN EL MES DE ENERO DEL AÑO SIGUIENTE. ESTOS DATOS SE REFLEJARAN EN EL ANEXO “RELACION DE CONTRIBUCIONES POR PAGAR”, EN LOS INDICES Y CON LOS CONCEPTOS SIGUIENTES: IMPUESTO SOBRE LA RENTA CAUSADO COMO SUJETO DIRECTO 01100000000000 DETERMINADO POR EL CONTRIBUYENTE (DEL EJERCICIO) SE LLENARA UNICAMENTE LA COLUMNA DE IMPORTE PROVENIENTE DE EJERCICIOS ANTERIORES 01100001000000 DIFERENCIA DETERMINADA POR EL CONTRIBUYENTE (DEL EJERCICIO DICTAMINADO) SE LLENARA UNICAMENTE LA COLUMNA DE IMPORTE CORRESPONDIENTE AL EJERCICIO FISCAL DICTAMINADO
  • 136. 24 (Segunda Sección) DIARIO OFICIAL Lunes 23 de mayo de 2016 01100002000100 PAGO PROVISIONAL DE NOVIEMBRE DE 2015 SE LLENARAN, ADEMAS DE LA COLUMNA DE IMPORTE CORRESPONDIENTE AL EJERCICIO FISCAL DICTAMINADO LAS QUE APLIQUEN PARA ANOTAR LA FECHA Y FORMA DE PAGO 01100002000200 PAGO PROVISIONAL COMPLEMENTARIO DE NOVIEMBRE DE 2015 SE LLENARAN, ADEMAS DE LA COLUMNA DE IMPORTE CORRESPONDIENTE AL EJERCICIO FISCAL DICTAMINADO LAS QUE APLIQUEN PARA ANOTAR LA FECHA Y FORMA DE PAGO 01100002000300 PAGO PROVISIONAL DE DICIEMBRE DE 2015 SE LLENARAN, ADEMAS DE LA COLUMNA DE IMPORTE CORRESPONDIENTE AL EJERCICIO FISCAL DICTAMINADO LAS QUE APLIQUEN PARA ANOTAR LA FECHA Y FORMA DE PAGO 01100002000400 PAGO PROVISIONAL COMPLEMENTARIO DE DICIEMBRE DE 2015 SE LLENARAN, ADEMAS DE LA COLUMNA DE IMPORTE CORRESPONDIENTE AL EJERCICIO FISCAL DICTAMINADO LAS QUE APLIQUEN PARA ANOTAR LA FECHA Y FORMA DE PAGO IMPUESTO SOBRE LA RENTA POR SALARIOS Y EN GENERAL POR LA PRESTACION DE UN SERVICIO PERSONAL SUBORDINADO EN SU CARACTER DE RETENEDOR 01100003000000 CORRESPONDIENTE AL MES DE DICIEMBRE DE 2015 SE LLENARAN, ADEMAS DE LA COLUMNA DE IMPORTE CORRESPONDIENTE AL EJERCICIO FISCAL DICTAMINADO LAS QUE APLIQUEN PARA ANOTAR LA FECHA Y FORMA DE PAGO • SI POR ALGUNA RAZON EL CONTRIBUYENTE REFLEJA EN SUS CUENTAS DEL PASIVO, CONTRIBUCIONES POR PAGAR CON SALDOS DE CONTRIBUCIONES NO CAUSADAS AL CIERRE DEL EJERCICIO, A PARTIR DEL INDICE “ESPECIFICAR CONCEPTO Y PERIODO AL QUE CORRESPONDE” DEBERA REFLEJAR ESOS SALDOS. • EN LA COLUMNA “IMPORTE DE LA CONTRIBUCION EN LITIGIO”, SE ANOTARAN LAS CONTRIBUCIONES PENDIENTES DE PAGO QUE SE ENCUENTRAN EN LITIGIO POR EL CONTRIBUYENTE Y ADEMAS DEBERA ADICIONAR EN LA CONTRIBUCION DE QUE SE TRATE EN LA COLUMNA DE CONCEPTO, LA PALABRA “LITIGIO” PARA IDENTIFICAR LA RAZON POR LA CUAL NO SE HA CUBIERTO ESA CONTRIBUCION. CONCILIACION ENTRE EL RESULTADO CONTABLE Y FISCAL PARA EFECTOS DEL IMPUESTO SOBRE LA RENTA. • EN EL CONCEPTO “EFECTO DE LA INFLACION DE LA NIF B-10” SE ANOTARA EL IMPORTE NETO DE LA INFLACION RECONOCIDO EN LA UTILIDAD O PERDIDA NETA SIN CONSIDERAR EL RESULTADO FAVORABLE O DESFAVORABLE CORRESPONDIENTE AL RESULTADO POR POSICION MONETARIA. • EN EL CONCEPTO “PERDIDA EN ENAJENACION DE ACCIONES” SE ANOTARA EL IMPORTE DE LA PERDIDA EN ENAJENACION DE ACCIONES DEDUCIDA EN EL EJERCICIO, POR LO MISMO DICHO IMPORTE NO DEBERA REFLEJARSE COMO PARTE DE LAS DEDUCCIONES FISCALES NO CONTABLES. • CUANDO EL CONTRIBUYENTE DETERMINE PERDIDA FISCAL, SOLAMENTE DEBERA LLENAR ESTE ANEXO, HASTA EL INDICE “PERDIDA FISCAL DEL EJERCICIO”, CONCLUYENDO LA CONCILIACION. POR NINGUN MOTIVO DEBERA ANOTAR EL IMPORTE DE LA PERDIDA FISCAL EN EL INDICE “RESULTADO FISCAL O UTILIDAD GRAVABLE”. • CUANDO EL CONTRIBUYENTE AMORTICE PERDIDAS FISCALES DE EJERCICIOS ANTERIORES, NO DEBERA ASENTAR EN ESE RENGLON UN MONTO MAYOR AL DE LA UTILIDAD FISCAL DEL EJERCICIO. OPERACIONES FINANCIERAS DERIVADAS CONTRATADAS CON RESIDENTES EN EL EXTRANJERO. • EN ESTE ANEXO LOS DATOS SE PROPORCIONARAN AGRUPADOS POR CADA RESIDENTE EN EL EXTRANJERO, GLOBALIZANDO LAS OPERACIONES POR TIPO DE OPERACION Y MONTO CONTRATADO.
  • 137. Lunes 23 de mayo de 2016 DIARIO OFICIAL (Segunda Sección) 25 • EN LA COLUMNA “NUMERO DE IDENTIFICACION FISCAL”, SE ANOTARA EL NUMERO O CLAVE DE IDENTIFICACION FISCAL QUE UTILIZA EL RESIDENTE EN EL EXTRANJERO EN SU PAIS DE RESIDENCIA, EN CASO DE QUE EN EL PAIS DE RESIDENCIA NO SE UTILICE DICHA CLAVE, SE ANOTARA N/A. • EN LA COLUMNA “PAIS DE RESIDENCIA”, SE DEBERA ANOTAR LA CLAVE Y NOMBRE DEL PAIS DE RESIDENCIA, DE CONFORMIDAD CON EL CATALOGO CONTENIDO EN EL APENDICE VI DE ESTE INSTRUCTIVO. • EL DATO DE LA COLUMNA “TIPO DE OPERACION CONTRATADA, DEUDA O CAPITAL” SE LLENARA DE CONFORMIDAD CON LO DISPUESTO EN EL ULTIMO PARRAFO DEL ARTICULO 16-A DEL CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION, QUE ESTABLECE LO SIGUIENTE: “16-A PARA LOS EFECTOS DE LAS DISPOSICIONES FISCALES, SE ENTIENDE POR OPERACIONES FINANCIERAS DERIVADAS LAS SIGUIENTES: …SE CONSIDERAN OPERACIONES FINANCIERAS DERIVADAS DE DEUDA, AQUELLAS QUE ESTEN REFERIDAS A TASAS DE INTERES, TITULOS DE DEUDA O AL INDICE NACIONAL DE PRECIOS AL CONSUMIDOR; ASIMISMO, SE ENTIENDE POR OPERACIONES FINANCIERAS DERIVADAS DE CAPITAL, AQUELLAS QUE ESTEN REFERIDAS A OTROS TITULOS, MERCANCIAS, DIVISAS O CANASTAS O INDICES ACCIONARIOS. LAS OPERACIONES FINANCIERAS DERIVADAS QUE NO SE ENCUADREN DENTRO DE LOS SUPUESTOS A QUE SE REFIERE ESTE PARRAFO, SE CONSIDERARAN DE CAPITAL O DE DEUDA ATENDIENDO A LA NATURALEZA DEL SUBYACENTE.” • EL DATO DEL “MONTO CONTRATADO” SE EXPRESARA EN MONEDA EXTRANJERA. • EN EL DATO “TIPO DE MONEDA”, SE ANOTARA LA MONEDA Y EL PAIS AL QUE CORRESPONDE DE CONFORMIDAD CON EL CATALOGO CONTENIDO EN EL APENDICE VII DE ESTE INSTRUCTIVO. • EL DATO PORCENTAJE DE LA COLUMNA “TASA DE INTERES” SE EXPRESARA EN PORCENTAJE. • EN EL DATO DE LA “VIGENCIA”, SE DEBERA ANOTAR “31 DE DICIEMBRE DE 2015”. INVERSIONES PERMANENTES EN SUBSIDIARIAS, ASOCIADAS Y AFILIADAS RESIDENTES EN EL EXTRANJERO. • EN ESTE ANEXO LOS DATOS SE PROPORCIONARAN AGRUPADOS POR CADA RESIDENTE EN EL EXTRANJERO, QUE SEA UNA ENTIDAD SUBSIDIARIA, ASOCIADA O AFILIADA DEL CONTRIBUYENTE, GLOBALIZANDO LAS OPERACIONES POR MONTO DE LA INVERSION. PARA ESTOS EFECTOS LOS TERMINOS “SUBSIDIARIA”, “ASOCIADA” O “PARTE RELACIONADA” O “AFILIADA” SERAN LOS DEFINIDOS EN LAS NORMAS DE INFORMACION FINANCIERA NIF B-7, B-8 Y C-13 EMITIDAS POR EL CONSEJO MEXICANO PARA LA INVESTIGACION Y DESARROLLO DE NORMAS DE INFORMACION FINANCIERA (CINIF), EN LOS TERMINOS SIGUIENTES: SUBSIDIARIA.- ES UNA ENTIDAD QUE ES CONTROLADA POR OTRA ENTIDAD. ASOCIADA.- ES UNA ENTIDAD EN LA CUAL OTRA ENTIDAD TIENE UNA INVERSION PERMANENTE Y EJERCE SOBRE ELLA, INFLUENCIA SIGNIFICATIVA. AFILIADAS O PARTES RELACIONADAS.- SON AQUELLAS ENTIDADES QUE ENTRE OTROS ASPECTOS TIENEN DUEÑOS COMUNES. • EN LA COLUMNA “NUMERO DE IDENTIFICACION FISCAL”, SE ANOTARA EL DATO DEL NUMERO O CLAVE DE IDENTIFICACION FISCAL QUE UTILIZA EL RESIDENTE EN EL EXTRANJERO EN SU PAIS DE RESIDENCIA, EN CASO DE QUE EN EL PAIS DE RESIDENCIA NO SE UTILICE DICHA CLAVE, SE ANOTARA N/A. • EN LA COLUMNA “PAIS DE RESIDENCIA FISCAL DE LA ENTIDAD”, SE ANOTARA LA CLAVE Y NOMBRE DEL PAIS DE RESIDENCIA FISCAL DE LA ENTIDAD, DE CONFORMIDAD CON EL CATALOGO CONTENIDO EN EL APENDICE VI DE ESTE INSTRUCTIVO. • EN LA COLUMNA “PORCENTAJE DE PARTICIPACION EN EL CAPITAL DE LA ENTIDAD” SE ANOTARA EL PORCENTAJE DE PARTICIPACION PROMEDIO DURANTE EL EJERCICIO FISCAL DE 2015, QUE REPRESENTEN LAS ACCIONES, PARTES SOCIALES O SUS EQUIVALENTES PROPIEDAD DEL CONTRIBUYENTE CON RESPECTO AL TOTAL DE ACCIONES, PARTES SOCIALES O EQUIVALENTES QUE HAYA EMITIDO LA ENTIDAD SUBSIDIARIA, ASOCIADA O AFILIADA EN EL EXTRANJERO. • EN LA COLUMNA “MONTO DE LA INVERSION” SE ANOTARA EL MONTO DE LAS APORTACIONES AL CAPITAL SOCIAL O SU EQUIVALENTE EN LA ENTIDAD SUBSIDIARIA, ASOCIADA O AFILIADA EN EL EXTRANJERO. O BIEN, EL VALOR TOTAL NETO DE ADQUISICION DE LAS ACCIONES O PARTES SOCIALES, INCLUYENDO, EN SU CASO, EL MONTO CORRESPONDIENTE AL CREDITO MERCANTIL O COMERCIAL; ESTE ULTIMO DATO SE PODRA ANOTAR EN UN RENGLON POR SEPARADO, ASENTANDO EL MONTO EN ESTA MISMA COLUMNA.
  • 138. 26 (Segunda Sección) DIARIO OFICIAL Lunes 23 de mayo de 2016 • EN LA COLUMNA “MONTO DE LAS UTILIDADES (PERDIDAS) DE EJERCICIOS ANTERIORES EN EL PORCENTAJE DE PARTICIPACION” SE ANOTARAN LAS UTILIDADES O PERDIDAS CONTABLES DE EJERCICIOS FISCALES ANTERIORES QUE SE HAYAN GENERADO EN LA ENTIDAD SUBSIDIARIA, ASOCIADA O AFILIADA EN EL EXTRANJERO, DESDE EL EJERCICIO FISCAL EN EL QUE EL CONTRIBUYENTE ES SOCIO O ACCIONISTA Y HASTA EL EJERCICIO FISCAL INMEDIATO ANTERIOR DEL CONTRIBUYENTE, ESTAS UTILIDADES O PERDIDAS CONTABLES DE EJERCICIOS FISCALES ANTERIORES, SE DEBERAN MULTIPLICAR POR EL PORCENTAJE DE PARTICIPACION QUE EN EL CAPITAL SOCIAL TENGA EL CONTRIBUYENTE EN LA ENTIDAD RESIDENTE EN EL EXTRANJERO, AL CIERRE DEL EJERCICIO FISCAL DEL CONTRIBUYENTE QUE SE DICTAMINA. • EN LA COLUMNA “MONTO DE LA UTILIDAD (PERDIDA) DEL EJERCICIO EN EL PORCENTAJE DE PARTICIPACION” SE DEBERA SEÑALAR LA UTILIDAD O PERDIDA CONTABLE CORRESPONDIENTE AL EJERCICIO FISCAL DEL CONTRIBUYENTE MULTIPLICADA POR EL PORCENTAJE DE PARTICIPACION QUE EN EL CAPITAL SOCIAL TENGA EL CONTRIBUYENTE QUE SE DICTAMINA, EN LA ENTIDAD RESIDENTE EN EL EXTRANJERO AL CIERRE DEL MISMO EJERCICIO FISCAL. • EN LA COLUMNA “VALOR DE LA INVERSION” SE ANOTARA LA SUMA DE LAS CANTIDADES ASENTADAS POR RENGLON DE LAS COLUMNAS: “MONTO DE LA INVERSION”, “MONTO DE LAS UTILIDADES (PERDIDAS) DE EJERCICIOS ANTERIORES EN EL PORCENTAJE DE PARTICIPACION” Y “MONTO DE LA UTILIDAD (PERDIDA) DEL EJERCICIO EN EL PORCENTAJE DE PARTICIPACION”, EN NINGUN CASO PROCEDERA ANOTAR VALORES NEGATIVOS EN ESTA COLUMNA, POR LO QUE, SI ARITMETICAMENTE SE DIERA EL CASO, SE ANOTARA “0”. SOCIOS O ACCIONISTAS QUE TUVIERON ACCIONES O PARTES SOCIALES • EN ESTE ANEXO LOS DATOS SE PROPORCIONARAN AGRUPADOS POR CADA SOCIO O ACCIONISTA QUE EL CONTRIBUYENTE HAYA TENIDO DURANTE EL EJERCICIO, CUANDO EL SOCIO O ACCIONISTA NO SEA DIRECTAMENTE UNA PERSONA FISICA O MORAL SINO UN CONTRATO DE FIDEICOMISO, SE ANOTARA EL NUMERO DE CONTRATO DEL FIDEICOMISO Y EL NOMBRE DE LA INSTITUCION QUE ACTUA COMO FIDUCIARIA. • CUANDO EXISTAN ACCIONES COLOCADAS ENTRE EL GRAN PUBLICO INVERSIONISTA, SE ASENTARA EN EL RENGLON CORRESPONDIENTE AL SOCIO O ACCIONISTA “ACCIONES COLOCADAS ENTRE EL GRAN PUBLICO INVERSIONISTA” • EN LA COLUMNA “NUMERO DE IDENTIFICACION FISCAL O RFC”, SE ANOTARA EL NUMERO O CLAVE DE IDENTIFICACION FISCAL QUE UTILIZA EL SOCIO O ACCIONISTA EN SU PAIS DE RESIDENCIA, EN CASO DE QUE EN EL PAIS DE RESIDENCIA DEL SOCIO O ACCIONISTA NO SE UTILICE DICHA CLAVE, SE ANOTARA N/A. CUANDO EL SOCIO O ACCIONISTA SEA UN RESIDENTE EN TERRITORIO NACIONAL, SE ANOTARA EL REGISTRO FEDERAL DE CONTRIBUYENTES. CUANDO EXISTAN ACCIONISTAS PUBLICO EN GENERAL, SE ANOTARA “VARIOS”, EN NINGUN CASO SE ANOTARA “VARIOS” CUANDO LOS SOCIOS O ACCIONISTAS NO SEAN PUBLICO EN GENERAL, POR LO QUE SIEMPRE SE DEBERA ANOTAR EL RFC O NUMERO O CLAVE DE INDENTIFICACION FISCAL DEL SOCIO O ACCIONISTA SEGÚN CORRESPONDA. • EN LA COLUMNA “PAIS DE RESIDENCIA PARA EFECTOS FISCALES”, SE ANOTARA LA CLAVE Y NOMBRE DEL PAIS DE RESIDENCIA PARA EFECTOS FISCALES DEL SOCIO O ACCIONISTA, DE CONFORMIDAD CON EL CATALOGO CONTENIDO EN EL APENDICE VI DE ESTE INSTRUCTIVO. • EN LA COLUMNA “PORCENTAJE DE PARTICIPACION DEL SOCIO O ACCIONISTA EN EL EJERCICIO”, SE ANOTARA EL PORCENTAJE DE PARTICIPACIÓN PROMEDIO DURANTE EL EJERCICIO FISCAL DE 2015, QUE PRESENTE LAS ACCIONES PARTES SOCIALES PROPIEDAD DE LOS SOCIOS O ACCIONISTAS DEL CONTRIBUYENTE CON RESPECTO AL TOTAL DE ACCIONES O PARES SOCIALES EMITIDAS POR EL PROPIO CONTRIBUYENTE. • EN LA COLUMNA “PERIODO DE TENENCIA” SE SEÑALARA EL PERIODO DEL 1 DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE, CUANDO EL SOCIO O ACCIONISTA SE HAYA MANTENIDO COMO TAL DURANTE EL EJERCICIO FISCAL DEL CONTRIBUYENTE QUE SE DICTAMINA. • CUANDO UN SOCIO O ACCIONISTA HAYA DEJADO DE TENER TAL CARACTER DURANTE UN EJERCICIO, EL PERIODO DE TENENCIA TERMINARA EN LA FECHA EN QUE SE ASIENTE EN EL REGISTRO DE ACCIONES O EN EL LIBRO ESPECIAL DE LOS SOCIOS, LA TRANSMISION DE LAS ACCIONES O PARTES SOCIALES (ARTICULOS 128 Y 129, Y 73, RESPECTIVAMENTE DE LA LEY GENERAL DE SOCIEDADES MERCANTILES). • CUANDO UN SOCIO O ACCIONISTA COMIENCE A TENER TAL CARACTER DURANTE UN EJERCICIO, EL PERIODO DE TENENCIA INICIARA EN LA FECHA EN QUE SE ASIENTE EN EL REGISTRO DE ACCIONES O EN EL LIBRO ESPECIAL DE LOS SOCIOS, LA TRANSMISION DE LAS ACCIONES O PARTES SOCIALES (ARTICULOS 128 Y 129, Y 73, RESPECTIVAMENTE DE LA LEY GENERAL DE SOCIEDADES MERCANTILES).
  • 139. Lunes 23 de mayo de 2016 DIARIO OFICIAL (Segunda Sección) 27 • PARA LOS ACCIONISTAS PUBLICO EN GENERAL, SE DEJARAN EN BLANCO LAS FECHAS DE LA VIGENCIA. • EN LAS COLUMNAS “MONTO DE APORTACIONES” Y “MONTO DE RETIROS DE CAPITAL” SE SEÑALARAN LAS APORTACIONES Y RETIROS EFECTUADOS QUE HAYAN AFECTADO CUENTAS DE CAPITAL CONTABLE, INCLUYENDO APORTACIONES PARA FUTUROS AUMENTOS DE CAPITAL, DE LAS CUALES EXISTA RESOLUCION EN ASAMBLEA DE SOCIOS O ACCIONISTAS PARA SU APLICACION EN EL FUTURO COMO AUMENTO DE CAPITAL SOCIAL. • EN LAS COLUMNAS “MONTO DE PRESTAMOS: EFECTUADOS Y RECIBIDOS”, SE SEÑALARAN LOS PRESTAMOS EFECTUADOS A LOS SOCIOS O ACCIONISTAS, Y LOS RECIBIDOS DE ESTOS QUE HAYAN AFECTADO CUENTAS DE PASIVO, INCLUYENDO APORTACIONES PARA FUTUROS AUMENTOS DE CAPITAL, DE LAS CUALES NO EXISTA RESOLUCION EN ASAMBLEA DE SOCIOS O ACCIONISTAS PARA SU APLICACION EN EL FUTURO COMO AUMENTO DE CAPITAL SOCIAL. • CUANDO EN UN EJERCICIO FISCAL NO HAYA HABIDO TRANSACCIONES CON LOS SOCIOS O ACCIONISTAS, NI MOVIMIENTOS EN LA TENENCIA ACCIONARIA O EN LAS PARTES SOCIALES, SE PODRAN DEJAR EN BLANCO LAS COLUMNAS: “MONTO DE APORTACIONES”, “MONTO DE RETIROS DE CAPITAL” Y “MONTO DE PRESTAMOS: EFECTUADOS Y RECIBIDOS”. CONCILIACION ENTRE LOS INGRESOS DICTAMINADOS SEGUN ESTADO DE RESULTADO INTEGRAL Y LOS ACUMULABLES PARA EFECTOS DEL IMPUESTO SOBRE LA RENTA Y EL TOTAL DE ACTOS O ACTIVIDADES PARA EFECTOS DEL IMPUESTO AL VALOR AGREGADO. • CUANDO DE LA COMPARACION DEL RENGLON “TOTAL DEL VALOR DE LOS ACTOS O ACTIVIDADES PARA EFECTOS DEL IMPUESTO AL VALOR AGREGADO” DEL EJERCICIO, MANIFESTADOS POR EL CONTRIBUYENTE EN RELACION CON EL DETERMINADO POR EL MISMO CONCEPTO EN LA SUMA DE LAS DECLARACIONES PRESENTADAS CORRESPONDIENTES AL EJERCICIO QUE SE DICTAMINA RESULTE UNA DIFERENCIA POSITIVA O NEGATIVA SUPERIOR AL 3.1%, EL CONTRIBUYENTE EXPLICARA LA TOTALIDAD DE LA DIFERENCIA EN EL ANEXO DE INFORMACION ADICIONAL Y EL CONTADOR PUBLICO ADEMAS DE REVISARLA, HARA REFERENCIA A DICHA EXPLICACION EN EL INFORME SOBRE LA REVISION DE LA SITUACION FISCAL DEL CONTRIBUYENTE, EN FORMA EXPRESA. OPERACIONES CON PARTES RELACIONADAS. • EN ESTE ANEXO LOS DATOS SE PROPORCIONARAN AGRUPADOS POR CADA PARTE RELACIONADA, GLOBALIZANDO LAS OPERACIONES POR TIPO DE OPERACION DURANTE EL EJERCICIO PARA EFECTOS DEL IMPUESTO SOBRE LA RENTA. • SE DEBERAN RELACIONAR TODAS LAS OPERACIONES QUE SE HAYAN REALIZADO EN EL EJERCICIO CONFORME AL CATALOGO DE TIPO DE OPERACION CONTENIDO EN EL APENDICE IV DE ESTE INSTRUCTIVO. • CUANDO LA OPERACION REALIZADA QUE SE RELACIONE NO TENGA ASOCIADA ALGUNO VALOR DE ACUMULACION O DEDUCCION SE PONDRA 0 (CERO). • EN LA COLUMNA “NUMERO DE IDENTIFICACION FISCAL O RFC”, SE ANOTARA EL NUMERO O CLAVE DE IDENTIFICACION FISCAL QUE UTILIZA LA PARTE RELACIONADA EN SU PAIS DE RESIDENCIA, EN CASO DE QUE EN EL PAIS DE RESIDENCIA DE LA PARTE RELACIONADA NO SE UTILICE DICHA CLAVE, SE ANOTARA N/A. CUANDO LA PARTE RELACIONADA SEA UN RESIDENTE EN TERRITORIO NACIONAL, SE ANOTARA EL REGISTRO FEDERAL DE CONTRIBUYENTES. • EN LA COLUMNA “TIPO DE OPERACION”, SE ANOTARA LA CLAVE Y DESCRIPCION QUE CORRESPONDA AL TIPO DE OPERACION REALIZADA, DE CONFORMIDAD CON EL CATALOGO CONTENIDO EN EL APENDICE IV DE ESTE INSTRUCTIVO. • EN LA COLUMNA “EN CASO DE QUE EN LA COLUMNA TIPO DE OPERACIÓN, HAYA SELECCIONADO ALGUNO DE LOS CONCEPTOS DE OTROS INGRESOS U OTROS PAGOS”, SE ANOTARA LA CLAVE Y DESCRIPCION QUE CORRESPONDA AL TIPO DE OPERACION REALIZADA, DE CONFORMIDAD CON EL CATALOGO CONTENIDO EN EL APENDICE IV DE ESTE INSTRUCTIVO. • EN LA COLUMNA “PAIS DE RESIDENCIA”, SE ANOTARA LA CLAVE Y NOMBRE DEL PAIS DE RESIDENCIA, DE CONFORMIDAD CON EL CATALOGO CONTENIDO EN EL APENDICE VI DE ESTE INSTRUCTIVO. • EN LA COLUMNA “VALOR DE LA OPERACIÓN Y/O INVERSION PARA EFECTOS FISCALES (INCLUSO CON VALOR CERO)” CONTENDRA LOS IMPORTES DE LAS OPERACIONES REALIZADAS QUE DIERON ORIGEN A INGRESOS ACUMULABLES Y DEDUCCIONES AUTORIZADAS PARA EFECTOS DEL IMPUESTO SOBRE LA RENTA.
  • 140. 28 (Segunda Sección) DIARIO OFICIAL Lunes 23 de mayo de 2016 EN LA COLUMNA “METODO DE PRECIOS DE TRANSFERENCIA APLICADO”, SE ANOTARA LA CLAVE Y DESCRIPCION QUE CORRESPONDA AL METODO DE PRECIOS DE TRANSFERENCIA APLICADO, DE CONFORMIDAD CON EL CATALOGO CONTENIDO EN EL APENDICE V DE ESTE INSTRUCTIVO. • CUANDO EN LA COLUMNA “LA OPERACION ESTA PACTADA COMO CON PARTES INDEPENDIENTES EN OPERACIONES COMPARABLES” SE ANOTE “SI”, ES PORQUE SE CUENTA CON LA INFORMACION QUE DEMUESTRA QUE LAS OPERACIONES ESTAN PACTADAS COMO LO HARIAN PARTES INDEPENDIENTES EN OPERACIONES COMPARABLES. • EN LA COLUMNA “AJUSTE FISCAL DEL CONTRIBUYENTE PARA QUE LA OPERACION SE CONSIDERE PACTADA COMO CON PARTES INDEPENDIENTES EN OPERACIONES COMPARABLES” SE DEBERA PRESENTAR EL AJUSTE DE PRECIOS DE TRANSFERENCIA QUE DE MANERA CONTABLE O FISCAL, HAYAN REALIZADO LOS CONTRIBUYENTES PARA QUE LA OPERACION CON PARTES RELACIONADAS QUE SE ESTA MANIFESTANDO HAYA QUEDADO DETERMINADA COMO LO HUBIERAN HECHO PARTES INDEPENDIENTES EN OPERACIONES COMPARABLES. EN CASO DE NO EXISTIR AJUSTE SE DEJARA EN BLANCO EL RENGLON DE ESTA COLUMNA. INFORMACION DEL CONTRIBUYENTE SOBRE SUS OPERACIONES CON PARTES RELACIONADAS. • CUALQUIER EXPLICACION SOLICITADA EN ESTE ANEXO, CUYO ESPACIO ASIGNADO RESULTE INSUFICIENTE, DEBERA HACERSE A TRAVES DEL ANEXO DENOMINADO “INFORMACION ADICIONAL” • SI A CRITERIO DE LA PERSONA QUE RESPONDA EL CUESTIONARIO NO HAY UNA RESPUESTA POSIBLE PARA UNA PREGUNTA EN UN RENGLON DETERMINADO SE PODRA DEJAR EN BLANCO EL RENGLON QUE CORRESPONDA. EN ESTE CASO, SE DEBERAN HACER ACLARACIONES DEL PORQUE SE QUEDO EN BLANCO LA RESPUESTA A UNA PREGUNTA DETERMINADA, ESTO SE PODRA HACER EN EL APARTADO DENOMINADO INFORMACION ADICIONAL, YA QUE DE NO HACERLO EL SERVICIO DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA ENTENDERA QUE EL CONTRIBUYENTE TENIA LA OBLIGACION CUESTIONADA Y NO LE DIO CUMPLIMIENTO. • EN GENERAL UNA RESPUESTA NO APLICABLE (N/A) SIGNIFICA QUE EL CONTRIBUYENTE NO SE ENCUENTRA ANTE EL SUPUESTO ESTABLECIDO PARA LA PREGUNTA, POR EJEMPLO: PREGUNTA SIGNIFICADO DE UNA RESPUESTA N/A EL CONTRIBUYENTE CUENTA CON UN ESTUDIO DE PRECIOS DE TRANSFERENCIA (DOCUMENTACION A QUE SE REFIERE LA FRACCION IX DEL ARTÍCULO 76 DE LA LISR) SIGNIFICA QUE: A) EL CONTRIBUYENTE SE ENCUENTRA EN EL SUPUESTO ESTABLECIDO EN EL SEGUNDO PARRAFO DE LA FRACCION IX DEL ARTÍCULO 76 DE LA LISR, ES DECIR, QUE REALIZO ACTIVIDADES EMPRESARIALES Y OBTUVO INGRESOS EN EL EJERCICIO INMEDIATO ANTERIOR QUE NO HAYAN EXCEDIDO DE $13’000,000.00, O BIEN, PRESTO SERVICIOS PROFESIONALES Y OBTUVO INGRESOS QUE NO HUBIESEN EXCEDIDO EN DICHO EJERCICIO DE $3’000,000.00, SIEMPRE QUE NO ESTE EN EL SUPUESTO A QUE SE REFIERE EL PENULTIMO PARRAFO DEL ARTÍCULO 179 DE ESTA LEY. B) EL CONTRIBUYENTE NO REALIZO OPERACIONES CON PARTES RELACIONADAS RESIDENTES EN EL EXTRANJERO. EL CONTRIBUYENTE PRESENTO SU DECLARACION INFORMATIVA POR SUS OPERACIONES CON PARTES RELACIONADAS RESIDENTES EN EL EXTRANJERO (FRACCION X DEL ARTÍCULO 76 DE LA LISR) SIGNIFICA QUE EL CONTRIBUYENTE SE ENCUENTRA EN EL SUPUESTO ESTABLECIDO EN EL PENULTIMO PARRAFO DEL ARTÍCULO 182 DE LA LISR. • SI UN CONTRIBUYENTE TIENE MAS DE UNA ACTIVIDAD PREPONDERANTE SE PUEDEN PRESENTAR SIN LIMITACION LA(S) OTRA(S) ACTIVIDADES DEL CONTRIBUYENTE.
  • 141. Lunes 23 de mayo de 2016 DIARIO OFICIAL (Segunda Sección) 29 • EN EL RENGLON VALOR DEL ACTIVO INTANGIBLE QUE TIENE REGISTRADO EN SU CONTABILIDAD, SE ASENTARA EL SALDO FINAL REFLEJADO EN LOS ESTADOS FINANCIEROS DEL CONTRIBUYENTE. EN CASO DE HABER DADO DE BAJA O ENAJENADO DURANTE EL EJERCICIO ALGUN ACTIVO INTANGIBLE DEBERA REFLEJAR EL VALOR DEL MISMO EN LOS ESTADOS FINANCIEROS A LA FECHA DE LA BAJA O ENAJENACION. • EL RENGLON “EL CONTRIBUYENTE CUENTA CON EVIDENCIA DOCUMENTAL QUE DEMUESTRE HABER DADO CUMPLIMIENTO A LO DISPUESTO POR LA FRACCION XII DEL ARTÍCULO 76 DE LA LISR POR SUS OPERACIONES CON PARTES RELACIONADAS”, TANTO PARA RESIDENTES EN TERRITORIO NACIONAL, COMO RESIDENTES EN EL EXTRANJERO, SE REFIERE A QUE LOS CONTRIBUYENTES QUE CELEBRARON OPERACIONES CON PARTES RELACIONADAS DEBERAN CONTAR CON EL SOPORTE QUE ACREDITE QUE SE DETERMINARON SUS INGRESOS ACUMULABLES Y DEDUCCIONES AUTORIZADAS, CONSIDERANDO PARA ESAS OPERACIONES LOS PRECIOS Y MONTOS DE CONTRAPRESTACIONES QUE HUBIERAN UTILIZADO CON O ENTRE PARTES INDEPENDIENTES EN OPERACIONES COMPARABLES, APLICANDO PARA ESTE EFECTO LOS METODOS ESTABLECIDOS EN EL ARTÍCULO 180 DE LA LISR, EN EL ORDEN ESTABLECIDO EN EL CITADO ARTÍCULO. • EN LOS RENGLONES QUE SE REFIEREN AL RFC DE LAS PERSONAS QUE ELABORARON LA DOCUMENTACION QUE DEMUESTRE HABER DADO CUMPLIMIENTO A LO DISPUESTO POR EL ARTÍCULO 76 FRACCIONES IX Y XII DE LA LISR, O BIEN, QUE ASESORARON EN SU FORMULACION, SE ASENTARA EL RFC DE LA PERSONA FISICA EXTERNA AL CONTRIBUYENTE Y NO DEL DESPACHO DONDE LABORA DICHA PERSONA, LA CUAL ELABORO O ASESORO AL CONTRIBUYENTE. CUANDO HAYA SIDO EL PERSONAL DEL PROPIO CONTRIBUYENTE EL QUE ELABORO EL ESTUDIO SE ASENTARA EL RFC DEL PROPIO CONTRIBUYENTE. • EN LA SECCION “INFORMACION FINANCIERA OPERATIVA SIN LAS MODIFICACIONES AL BOLETIN B-3 ESTADO DE RESULTADO INTEGRAL PARA 2015 DE LAS NORMAS DE INFORMACION FINANCIERA” APLICABLES TAMBIEN PARA 2015, SE DETERMINARA LA UTILIDAD OPERATIVA DEL CONTRIBUYENTE COMO SE VENIA HACIENDO CON EL BOLETIN B-3 ESTADO DE RESULTADOS DE LAS NORMAS DE INFORMACION FINANCIERA VIGENTE HASTA 2012. CUESTIONARIO DE DIAGNOSTICO FISCAL. • PAPEL DEL CONTADOR PÚBLICO INSCRITO EN EL TEMA DEL CUESTIONARIO DE DIAGNOSTICO FISCAL. LAS RESPUESTAS A ESTE CUESTIONARIO ESTARAN A CARGO DEL CONTADOR PÚBLICO INSCRITO CONFORME A LA REVISION QUE HAGA A LOS ESTADOS FINANCIEROS DEL CONTRIBUYENTE, POR LO QUE DEBERA MANIFESTAR EN SU INFORME SOBRE LA REVISION DE LA SITUACION FISCAL DEL CONTRIBUYENTE, EN FORMA EXPRESA, CUALQUIER OMISION O INCUMPLIMIENTO A LAS DISPOSICIONES FISCALES, INVOLUCRADAS CON LAS PREGUNTAS DEL CUESTIONARIO Y QUE HAYA DETECTADO AL EXAMINAR LA SITUACION FISCAL DEL CONTRIBUYENTE DENTRO DEL ALCANCE DE SUS PRUEBAS SELECTIVAS LLEVADAS A CABO EN CUMPLIMIENTO DE LAS NORMAS DE AUDITORIA Y DE REVISION INFORMACION FINANCIERA, CONSIDERANDO LO SEÑALADO POR LAS GUIAS DE AUDITORIA NORMAS DE INFORMACION FINANCIERA Y AL ALCANCE DE LAS PRUEBAS SELECTIVAS DE SU AUDITORIA. • EN LA COLUMNA DE COMENTARIOS SE PODRAN HACER ACLARACIONES QUE CORRESPONDAN A CADA RESPUESTA, DEBERAN CONTENER UN MÁXIMO DE 250 CARACTERES. • EN LA PREGUNTA “DETECTO DEBILIDADES O DESVIACIONES RELACIONADAS CON LA ESTRUCTURA DEL CONTROL INTERNO DEL CONTRIBUYENTE CON REPERCUSION EN SU SITUACION FISCAL” SE PRETENDE QUE EL CONTADOR PÚBLICO INSCRITO DESCRIBA, EN SU CASO, EN EL INFORME SOBRE LA REVISION DE LA SITUACION FISCAL DEL CONTRIBUYENTE LAS DEFICIENCIAS IMPORTANTES EN EL DISEÑO Y OPERACION DE LA ESTRUCTURA DEL CONTROL INTERNO QUE DETECTO Y QUE A SU JUICIO PODRIAN AFECTAR NEGATIVAMENTE LA CAPACIDAD DEL CONTRIBUYENTE PARA REGISTRAR, PROCESAR, RESUMIR Y REPORTAR INFORMACION FINANCIERA QUE TIENE REPERCUSION FISCAL. A CONTINUACION SE CITAN ALGUNOS EJEMPLOS:  DISEÑO INADECUADO DE LA ESTRUCTURA DEL CONTROL INTERNO EN GENERAL  FALTA DE REVISION Y APROBACION ADECUADA DE LAS TRANSACCIONES, POLIZAS CONTABLES O REPORTES EMITIDOS QUE TIENEN REPERCUISION FISCAL.  PROCEDIMIENTOS INADECUADOS PARA LA EVALUACION Y APLICACION ADECUADA DE NORMAS DE INFORMACION FINANCIERA QUE TIENEN REPERCUSION FISCAL.  APLICACION INDEBIDA DE NORMAS DE INFORMACION FINANCIERA QUE REPERCUTEN EN LA SITUACION FISCAL DEL CONTRIBUYENTE.
  • 142. 30 (Segunda Sección) DIARIO OFICIAL Lunes 23 de mayo de 2016  FALLAS EN EL DISEÑO DEL SISTEMA PARA SUMINISTRAR INFORMACION FINANCIERA Y FISCAL COMPLETA, CORRECTA, CONGRUENTE Y OPORTUNA.  DEFICIENCIAS EN LOS CONTROLES ESTABLECIDOS PARA LA PREVENCION Y DETECCION DE OMISIONES EN LA INFORMACION CONTABLE Y FISCAL.  FALLAS EN EL SUMINISTRO OPORTUNO DE INFORMACION FINANCIERA Y FISCAL COMPLETA,  TRANSACCIONES IMPORTANTES CON PARTES RELACIONADAS NO REVELADAS. CUESTIONARIO EN MATERIA DE PRECIOS DE TRANSFERENCIA PAPEL DEL CONTADOR PUBLICO REGISTRADO EN EL TEMA DE PRECIOS DE TRANSFERENCIA. EL SERVICIO DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA A TRAVES DEL CUESTIONARIO EN MATERIA DE PRECIOS DE TRANSFERENCIA QUE DEBEN LLENAR LOS CONTADORES PUBLICOS INSCRITOS PRETENDE QUE EL AUDITOR SE CERCIORE DE QUE LOS CONTRIBUYENTES QUE ESTAN REVISANDO CUMPLIERON CON SUS OBLIGACIONES FISCALES EN MATERIA DE PRECIOS DE TRANSFERENCIA (ARTICULO 76, FRACCIONES IX, X Y XII Y 179 PRIMER PÁRRAFO DE LA LEY DEL IMPUESTO SOBRE LA RENTA VIGENTE), ES DECIR, QUE HAYAN PRESENTADO LA DECLARACION INFORMATIVA DE OPERACIONES CON PARTES RELACIONADAS RESIDENTES EN EL EXTRANJERO Y QUE CUENTEN CON DOCUMENTACION E INFORMACION QUE ACREDITE QUE LAS OPERACIONES CON PARTES RELACIONADAS SE DETERMINARON COMO LO HARIAN PARTES INDEPENDIENTES EN OPERACIONES COMPARABLES (ESTUDIOS DE PRECIOS DE TRANSFERENCIA). PARA ESTOS EFECTOS SE DEBE CONSIDERAR LO DISPUESTO, ENTRE OTROS, EN LOS BOLETINES 230, 500, 501, 520, 550, 580, 620, 700, 720 DE LAS NORMAS INTERNACIONALES DE AUDITORIA, Y DE MANERA MUY IMPORTANTE CONSIDERAR LO SEÑALADO EN LOS BOLETINES 6060 Y 6070 DE LAS GUIAS DE AUDITORIA QUE ESTUVIERON VIGENTES PARA EL EJERCICIO FISCAL DE 2015. • ES IMPORTANTE SEGUIR LAS RECOMENDACIONES Y GUIAS ESTABLECIDAS EN LOS FOLIOS 67, 82 Y 5/2010-2011 DE FECHAS 7 DE MAYO DE 2007, 27 DE JUNIO DE 2007 Y DEL 22 DE NOVIEMBRE DE 2010, RESPECTIVAMENTE, EMITIDOS POR EL INSTITUTO MEXICANO DE CONTADORES PUBLICOS, LOS CUALES SON DE LIBRE ACCESO A TRAVES DE INTERNET EN LA PAGINA WWW.IMCP.ORG.MX. • EN GENERAL UNA RESPUESTA NO APLICABLE (N/A) SIGNIFICA QUE EL CONTRIBUYENTE NO SE ENCUENTRA ANTE EL SUPUESTO ESTABLECIDO PARA LA PREGUNTA, POR EJEMPLO (DICTAMEN FISCAL DE ESTADOS FINANCIEROS GENERAL): PREGUNTA SIGNIFICADO DE UNA RESPUESTA N/A SECCION REFERENTE AL ARTÍCULO 76, FRACCION IX DE LA LISR VERIFICO QUE EL CONTRIBUYENTE CUMPLIERA FORMALMENTE CON ESTA OBLIGACION FISCAL A EN CASO DE INCUMPLIMIENTO DEL CONTRIBUYENTE, MENCIONO TAL CIRCUNSTANCIA COMO UNA SALVEDAD EN SU DICTAMEN SIGNIFICA QUE: A) EL CONTRIBUYENTE SE ENCUENTRA EN EL SUPUESTO ESTABLECIDO EN EL SEGUNDO PARRAFO DE LA FRACCION IX DEL ARTÍCULO 76 DE LA LISR, ES DECIR, QUE REALIZO ACTIVIDADES EMPRESARIALES Y OBTUVO INGRESOS EN EL EJERCICIO INMEDIATO ANTERIOR QUE NO HAYAN EXCEDIDO DE $13’000,000.00, O BIEN, PRESTO SERVICIOS PROFESIONALES Y OBTUVO INGRESOS QUE NO HUBIESEN EXCEDIDO EN DICHO EJERCICIO DE $3’000,000.00, SIEMPRE QUE NO ESTE EN EL SUPUESTO A QUE SE REFIERE EL PENULTIMO PARRAFO DEL ARTÍCULO 179 DE ESTA LEY. B) EL CONTRIBUYENTE NO REALIZO OPERACIONES CON PARTES RELACIONADAS RESIDENTES EN EL EXTRANJERO. SECCION REFERENTE AL ARTÍCULO 76, FRACCION IX DE LA LISR VERIFICO LA PRESENTACION OPORTUNA DE LA INFORMACION DE LAS OPERACIONES CON PARTES RELACIONADAS RESIDENTES EN EL EXTRANJERO, EFECTUADAS DURANTE EL AÑO INMEDIATO ANTERIOR. A EN CASO DE INCUMPLIMIENTO MENCIONO TAL CIRCUNSTANCIA COMO UNA SALVEDAD EN SU DICTAMEN SIGNIFICA QUE EL CONTRIBUYENTE SE ENCUENTRA EN EL SUPUESTO ESTABLECIDO EN EL PENULTIMO PARRAFO DEL ARTÍCULO 182 DE LA LISR.
  • 143. Lunes 23 de mayo de 2016 DIARIO OFICIAL (Segunda Sección) 31 • EN LA SECCION VERIFICO QUE LA DOCUMENTACION COMPROBATORIA DE PRECIOS DE TRANSFERENCIA, POR LAS OPERACIONES CON PARTES RELACIONADAS RESIDENTES EN EL EXTRANJERO (ARTICULO 76, FRACCION IX DE LA LISR), INCLUYERA LO SIGUIENTE, SE DEBE ENTENDER QUE EL CONTADOR PUBLICO REGISTRADO DEBE DEJAR CONSTANCIA DE HABER REVISADO QUE LA DOCUMENTACION COMPROBATORIA CORRESPONDIENTE, INCLUYA LA INFORMACION QUE LA DISPOSICION FISCAL CITADA SEÑALA EXPRESAMENTE QUE DEBE CONTENER. ESTA SECCION SOLO SE DEBE CONTESTAR CUANDO EXISTA DOCUMENTACION COMPROBATORIA DE PRECIOS DE TRANSFERENCIA, POR LAS OPERACIONES CON PARTES RELACIONADAS RESIDENTES EN EL EXTRANJERO (ARTICULO 76, FRACCION IX DE LA LISR) • EN LA PREGUNTA QUE SEÑALA: “8) METODO APLICADO CONFORME AL ARTÍCULO 180 DE LA LISR POR CADA TIPO DE OPERACION EVALUADA”, SE PRETENDE QUE EL CONTADOR PUBLICO INSCRITO SE CERCIORE, DE QUE EN LA DOCUMENTACION COMPROBATORIA DE PRECIOS DE TRANSFERENCIA PARA CADA UNA DE LAS TRANSACCIONES CON PARTES RELACIONADAS RESIDENTES EN EL EXTRANJERO, SE HAYA APLICADO ALGUNA DE LAS METODOLOGIAS A QUE SE REFIERE EL ARTICULO 180 DE LA LEY DEL IMPUESTO SOBRE LA RENTA, SIN QUE SE JUZGUE SI ES LA MAS APROPIADA. • EN LA PREGUNTA QUE MENCIONA: “9) INFORMACION Y DOCUMENTACION SOBRE OPERACIONES O EMPRESAS COMPARABLES POR CADA TIPO DE OPERACION EVALUADA”, SE PRETENDE QUE EL CONTADOR PUBLICO REGISTRADO SE CERCIORE, DE QUE EN LA DOCUMENTACION COMPROBATORIA DE PRECIOS DE TRANSFERENCIA PARA CADA UNA DE LAS TRANSACCIONES CON PARTES RELACIONADAS RESIDENTES EN EL EXTRANJERO, EN LAS QUE SE HAYA APLICADO ALGUNA DE LAS METODOLOGIAS A QUE SE REFIERE EL ARTICULO 180 DE LA LEY DEL IMPUESTO SOBRE LA RENTA, EXISTA INFORMACION Y DOCUMENTACION SOBRE OPERACIONES O EMPRESAS COMPARABLES, INCLUYENDO SU FUENTE, SIN QUE SE JUZGUE SI DICHAS OPERACIONES O EMPRESAS SON O NO COMPARABLES. EN LA PREGUNTA QUE INDICA: “VERIFICO QUE EN LA DOCUMENTACION COMPROBATORIA DE PRECIOS DE TRANSFERENCIA SE CONCLUYERA QUE LAS OPERACIONES CELEBRADAS CON PARTES RELACIONADAS RESIDENTES EN EL EXTRANJERO POR EL CONTRIBUYENTE SE EFECTUARON DE ACUERDO A LOS PRECIOS O MONTOS DE CONTRAPRESTACIONES QUE HUBIERAN UTILIZADO PARTES INDEPENDIENTES EN OPERACIONES COMPARABLES” SE PRETENDE QUE EL CONTADOR PUBLICO REGISTRADO SE CERCIORE, DE QUE EN LA DOCUMENTACION COMPROBATORIA DE PRECIOS DE TRANSFERENCIA, ADEMAS, DE CUMPLIR CON LOS REQUISITOS QUE ESTABLECE LA LEY DEL IMPUESTO SOBRE LA RENTA, SE CONCLUYA QUE LAS OPERACIONES CON PARTES RELACIONADAS RESIDENTES EN EL EXTRANJERO FUERON PACTADAS COMO LO HUBIERAN HECHO PARTES INDEPENDIENTES EN OPERACIONES COMPARABLES, SIN JUZGAR SI LA CONCLUSION ES CORRECTA O NO. • EN LA PREGUNTA QUE INDICA: “VERIFICO DESDE EL PUNTO DE VISTA FORMAL EL CORRECTO LLENADO DE LA INFORMACION DE LAS OPERACIONES CON PARTES RELACIONADAS RESIDENTES EN EL EXTRANJERO, EFECTUADAS DURANTE EL AÑO INMEDIATO ANTERIOR (ANEXO 9 DIM) CONFORME A LA INFORMACION CONTENIDA EN LA DOCUMENTACION DE PRECIOS DE TRANSFERENCIA PARA LAS OPERACIONES CON PARTES RELACIONADAS RESIDENTES EN EL EXTRANJERO (ARTICULO 76, FRACCION IX DE LA LISR), SE PRETENDE QUE SE VERIFIQUE QUE LA INFORMACION DE CONTENIDA EN LA DOCUMENTACION DE PRECIOS DE TRANSFERENCIA SEA COINCIDENTE CON LA DEL ANEXO 9 DIM UNICAMENTE POR CUANTO HACE AL NOMBRE DE LA PARTE RELACIONADA CONTRAPARTE DEL CONTRIBUYENTE DICTAMINADO, TIPO DE OPERACIÓN, METODO DE PRECIOS DE TRANSFERENCIA UTILIZADO, PAIS DE RESIDENCIA Y MARGEN DE UTILIDAD QUE LE CORRESPONDE A LA OPERACIÓN. CUANDO EN EL CUESTIONARIO SE HAGA MENCION CONCLUSIONES NEGATIVAS SE DEBERA ENTENDER EN EL CASO DE PREGUNTAS RELACIONADAS CON LAS FRACCIONES IX Y XII DEL ARTÍCULO 76 DE LA LISR, QUE EN LA DOCUMENTACION COMPROBATORIA O EVIDENCIA DOCUMENTAL DEL CONTRIBUYENTE CORRESPONDIENTE AL CUMPLIMIENTO DE DICHAS DISPOSICIONES FISCALES, SE CONCLUYE QUE LAS OPERACIONES CELEBRADAS CON PARTES RELACIONADAS POR EL CONTRIBUYENTE NO SE EFECTUARON DE ACUERDO A LOS PRECIOS O MONTOS DE CONTRAPRESTACIONES QUE HUBIERAN UTILIZADO PARTES INDEPENDIENTES EN OPERACIONES COMPARABLES. • EN LA PREGUNTA QUE SEÑALA “VERIFICO EN LA EVIDENCIA DOCUMENTAL REFERIDA EN EL INDICE XXXX0033000000 LA APLICACION DE LOS METODOS DE PRECIOS DE TRANSFERENCIA ESTABLECIDOS EN EL ARTICULO 180 DE LA LISR EN LOS TERMINOS DEL TERCER PARRAFO DEL CITADO ARTICULO”, “VERIFICO QUE EXISTA EVIDENCIA DOCUMENTAL A PARTIR DE LA CUAL SE PUEDA CONCLUIR QUE SE DETERMINARON INGRESOS ACUMULABLES Y DEDUCCIONES AUTORIZADAS CONSIDERANDO
  • 144. 32 (Segunda Sección) DIARIO OFICIAL Lunes 23 de mayo de 2016 PARA ESAS OPERACIONES LOS PRECIOS O MONTOS DE CONTRAPRESTACIONES QUE HUBIERAN UTILIZADO PARTES INDEPENDIENTES EN OPERACIONES COMPARABLES” TIENE COMO OBJETIVO QUE EL CONTADOR PUBLICO ANALICE QUE EN LA EVIDENCIA DOCUMENTAL SE INCLUYA LA APLICACION DE ALGUNO DE LOS METODOS ESTABLECIDOS EN EL ARTICULO 180 DE LA LEY DEL IMPUESTO SOBRE LA RENTA SIN JUZGAR SI ES EL MAS APROPIADO. NOTA: CABE SEÑALAR QUE “XXXX” HACE REFERENCIA A QUE ESTOS PRIMEROS CUATRO DIGITOS DE LOS INDICES DE ESTE CUESTIONARIO VAN A VARIAR DEPENDIENDO EL TIPO DE DICTAMEN • LOS CONTADORES PUBLICOS DEBERAN MANIFESTAR EN SU INFORME SOBRE LA REVISION DE LA SITUACION FISCAL DEL CONTRIBUYENTE, EN FORMA EXPRESA, CUALQUIER OMISION O INCUMPLIMIENTO A LAS DISPOSICIONES FISCALES QUE HAYAN DETECTADO AL EXAMINAR LA SITUACION FISCAL DEL CONTRIBUYENTE, RESPECTO DE SUS OPERACIONES CON PARTES RELACIONADAS CONFORME A LAS NORMAS INTERNACIONALES DE AUDITORIA Y DE REVISION FINANCIERA, CONSIDERANDO LO SEÑALADO POR LAS GUIAS DE AUDITORIA Y AL ALCANCE DE LAS PRUEBAS SELECTIVAS DE SU AUDITORIA. APLICABLES A LOS DICTAMENES DE LOS CONTRIBUYENTES PERSONAS MORALES QUE TRIBUTEN COMO COORDINADOS Y DEL REGIMEN AGRICOLA, GANADERO, SILVICOLA Y PESQUERO Y LAS PERSONAS FISICAS QUE SE DEDIQUEN EXCLUSIVAMENTE A LAS ACTIVIDADES DE AUTOTRANSPORTE TERRESTRE DE CARGA O PASAJE. ANALISIS COMPARATIVO DE LAS SUBCUENTAS DE GASTOS. • POR EL EJERCICIO FISCAL DE 2015 PARA SER ACORDES CON LAS MODIFICACIONES DE LA NORMA DE INFORMACION FINANCIERA B-3 ESTADO DE RESULTADO INTEGRAL, YA NO SE PRESENTAN OTROS GASTOS NO OPERATIVOS (OTROS GASTOS) POR SEPARADO DE LOS GASTOS DE OPERACION, YA QUE SON OPERATIVOS, POR LO QUE ESTE TIPO DE GASTOS SE INCLUIRAN EN ESTE ANEXO COMO OTROS GASTOS. • EN EL ANALISIS COMPARATIVO DE LAS SUBCUENTAS DE GASTOS, LAS COLUMNAS DENOMINADAS: “TOTAL DEDUCIBLES PARA ISR”, “TOTAL NO DEDUCIBLES PARA ISR”, SE PONDRA EL MONTO QUE DE LOS CONCEPTOS DE GASTOS QUE SE REPORTAN TIENEN EFECTO FISCAL. LAS PARTIDAS NO DEDUCIBLES SE REFIEREN A PARTIDAS CONTABLES Y NO FISCALES. ANALISIS COMPARATIVO DE LAS SUBCUENTAS DEL RESULTADO INTEGRAL DE FINANCIAMIENTO. EN EL ANALISIS COMPARATIVO DE LAS SUBCUENTAS DEL RESULTADO INTEGRAL DE FINANCIAMIENTO, LAS COLUMNAS DENOMINADAS: “ACUMULABLES O DEDUCIBLES PARA ISR”, “NO ACUMULABLES O NO AFECTOS AL ISR (INGRESOS) NO DEDUCIBLES (GASTOS) PARA ISR”, SE PONDRA EL MONTO QUE DE LOS CONCEPTOS DE INGRESOS O GASTOS QUE SE REPORTAN, SEGUN CORRESPONDA, TIENEN EFECTO FISCAL. LAS PARTIDAS NO DEDUCIBLES, NO ACUMULABLES O NO AFECTOS SE REFIEREN A PARTIDAS CONTABLES Y NO FISCALES. LOS CONTRIBUYENTES QUE REALICEN ACTIVIDADES DE AUTOTRANSPORTE TERRESTRE FORANEO DE PASAJE Y TURISMO Y DE CARGA FEDERAL, ESTARAN A LO SIGUIENTE: RELACION DE CONTRIBUCIONES A CARGO DEL CONTRIBUYENTE COMO SUJETO DIRECTO O EN SU CARACTER DE RETENEDOR O RECAUDADOR. • EN EL ANEXO DE LA “RELACION DE CONTRIBUCIONES A CARGO DEL CONTRIBUYENTE COMO SUJETO DIRECTO O EN SU CARACTER DE RETENEDOR” LOS CONTRIBUYENTES ESTARAN EN LA POSIBILIDAD DE INCORPORAR, EN FORMA GLOBAL, EL MONTO DE LA DEDUCCION AUTORIZADA A QUE SE REFIERE LA REGLA 3.3., Y LA REGLA 2.2., SEGUN SE TRATE DE CONTRIBUYENTES DEL SECTOR DE AUTOTRANSPORTE TERRESTRE FORANEO DE PASAJE Y TURISMO O DEL SECTOR DE AUTOTRANSPORTE TERRESTRE DE CARGA FEDERAL, DE LA “RESOLUCION DE FACILIDADES ADMINISTRATIVAS PARA LOS SECTORES DE CONTRIBUYENTES QUE EN LA MISMA SE SEÑALAN PARA 2015”, CONFORME A LO SIGUIENTE: • COMO SUJETO DIRECTO, CUANDO LOS CONTRIBUYENTES CUMPLAN SUS OBLIGACIONES FISCALES POR CUENTA PROPIA, CONSIGNANDO EN FORMA GLOBAL, EL MONTO DE LA DEDUCCION AUTORIZADA CITADA, CON EL INDICE 40090026000000 CON EL CONCEPTO “IMPUESTO SOBRE LA RENTA CORRESPONDIENTE A LA DEDUCCION DEL 8% DE LOS INGRESOS PROPIOS DE LA ACTIVIDAD SUJETO DIRECTO”, LA CUAL TIENE EL CARACTER DE IMPUESTO DEFINITIVO.
  • 145. Lunes 23 de mayo de 2016 DIARIO OFICIAL (Segunda Sección) 33 • COMO RETENEDOR, CUANDO LAS PERSONAS MORALES CUMPLAN POR CUENTA DE SUS INTEGRANTES SUS OBLIGACIONES FISCALES, CONSIGNANDO EN FORMA GLOBAL, EL MONTO DE LA DEDUCCION AUTORIZADA CITADA, CON EL INDICE 40090189000000 CON EL CONCEPTO “IMPUESTO SOBRE LA RENTA CORRESPONDIENTE A LA DEDUCCION DEL 8% DE LOS INGRESOS PROPIOS DE LA ACTIVIDAD RETENEDOR”, LA CUAL TIENE EL CARACTER DE IMPUESTO DEFINITIVO. INFORMACION DE LOS INTEGRANTES DE LAS PERSONAS MORALES COMO COORDINADOS: • EN ESTE ANEXO SE DEBERA PROPORCIONAR LA INFORMACION DE TODOS LOS INTEGRANTES QUE REALICEN ACTIVIDADES DE AUTOTRANSPORTE TERRESTRE DE CARGA O PASAJEROS, SEPARANDO A LOS QUE OPTAN POR PAGAR EL IMPUESTO POR CONDUCTO DEL COORDINADO, DE LOS QUE OPTAN POR PAGAR EL IMPUESTO EN FORMA INDIVIDUAL. • CUANDO SE PROPORCIONE LA INFORMACION DE LOS INTEGRANTES QUE OPTAN POR PAGAR EL IMPUESTO POR CONDUCTO DEL COORDINADO, SE DEBERA LLENAR LA INFORMACION REFERENTE AL CONCEPTO DEL “NOMBRE O RAZON SOCIAL DE LOS INTEGRANTES QUE OPTAN POR PAGAR EL IMPUESTO POR CONDUCTO DEL COORDINADO”, ASI COMO DE LAS COLUMNAS “RFC DEL INTEGRANTE”, “TOTAL DE INGRESOS ACUMULABLES ISR”, “TOTAL DE DEDUCCIONES AUTORIZADAS ISR”, “MONTO DE LA DEDUCCION DEL 8% SOBRE INGRESOS ACUMULABLES SIN DOCUMENTACION (RFA)”, UTILIDAD FISCAL, CONCEPTOS DISMINUIBLES DE LA UTILIDAD FISCAL, MONTO DEL ACREDITAMIENTO DEL IEPS POR LA ADQUISICION DE DIESEL CONTRA EL ISR A CARGO (ARTICULO 16 FRACCION IV DE LA LIF)”, “MONTO DEL ACREDITAMIENTO DEL 50% DE LOS GASTOS POR EL USO DE INFRAESTRUCTURA CARRETERA CONTRA EL ISR A CARGO (ARTICULO 16 FRACCION V DE LA LIF)”, “UTILIDAD GRAVABLE”, “PERDIDA FISCAL”, “ISR A CARGO”, ISR A FAVOR”, “P.T.U. POR DISTRIBUIR”, “IMPORTE TOTAL DE LAS INVERSIONES EN EQUIPO DE TRANSPORTE DE CARGA Y DE PASAJEROS DE CADA INTEGRANTE EN EL EJERCICIO”, “NUMERO DE UNIDADES DE EQUIPO DE TRANSPORTE DE CARGA Y DE PASAJEROS UTILIZADAS POR EL INTEGRANTE DURANTE EL EJERCICIO” Y “FECHA DEL AVISO PRESENTADO POR EL INTEGRANTE ANTE EL SAT (ARTICULO 73 DE LA L.I.S.R.)”. • CUANDO SE PROPORCIONE LA INFORMACION DE LOS INTEGRANTES QUE OPTAN POR PAGAR EL IMPUESTO EN FORMA INDIVIDUAL, SE DEBERA LLENAR LA INFORMACION REFERENTE AL CONCEPTO DEL “NOMBRE O RAZON SOCIAL DE LOS INTEGRANTES QUE OPTAN POR PAGAR EL IMPUESTO EN LO INDIVIDUAL” ASI COMO DE LAS COLUMNAS “RFC DEL INTEGRANTE”, “IMPORTE TOTAL DE LAS INVERSIONES EN EQUIPO DE TRANSPORTE DE CARGA Y DE PASAJEROS DE CADA INTEGRANTE EN EL EJERCICIO”, “NUMERO DE UNIDADES DE EQUIPO DE TRANSPORTE DE CARGA Y DE PASAJEROS UTILIZADAS POR EL INTEGRANTE DURANTE EL EJERCICIO” Y “FECHA DEL AVISO PRESENTADO POR EL INTEGRANTE ANTE EL SAT (ARTICULO 73 DE LA L.I.S.R.), “IMPORTE TOTAL DE LOS INGRESOS DEL INTEGRANTE SEGUN LIQUIDACION (ARTICULO 72, FRACCION IVI DE L.I.S.R.)”, “IMPORTE TOTAL DE LAS DEDUCCIONES DEL INTEGRANTE SEGUN LIQUIDACION (ARTICULO 72, FRACCION IV DE L.I.S.R.)”, “IMPORTE TOTAL DE IMPUESTOS PAGADOS POR CUENTA DEL INTEGRANTE (ARTICULO 72, FRACCION VI DE LA L.I.S.R.)”, E “IMPORTE TOTAL DE LAS RETENCIONES CORRESPONDIENTES AL INTEGRANTE SEGUN LIQUIDACION (ARTICULO 72, FRACCION III DE LA L.I.S.R.)”. • LA INFORMACION DE LOS INTEGRANTES QUE OPTAN POR PAGAR EL IMPUESTO POR CONDUCTO DEL COORDINADO Y LA DE LOS QUE OPTAN POR PAGAR EL IMPUESTO EN FORMA INDIVIDUAL CON RELACION A LA LIQUIDACION QUE SE ELABORE DE CADA INTEGRANTE, RESPECTO DE LOS INGRESOS, DEDUCCIONES, IMPUESTOS Y RETENCIONES, SERA REVISADA Y VALIDADA POR EL CONTADOR PUBLICO, CONFORME A LAS NORMAS INTERNACIONALES DE AUDITORIA Y DE REVISION FINANCIERA, CONSIDERANDO LO SEÑALADO POR LAS GUIAS DE AUDITORIA Y AL ALCANCE DE LAS PRUEBAS SELECTIVAS DE SU AUDITORIA; CUANDO NO PUEDA VALIDAR ALGUNA INFORMACION O NO ESTE DE ACUERDO CON ALGUNA DE ELLA, DEBERA EXPLICAR LOS MOTIVOS EN EL INFORME SOBRE LA REVISION DE LA SITUACION FISCAL DEL CONTRIBUYENTE Y, EN SU CASO, HACER LAS SALVEDADES CORRESPONDIENTES. • LOS CONTADORES PUBLICOS DEBERAN MANIFESTAR EN SU INFORME SOBRE LA REVISION DE LA SITUACION FISCAL DEL CONTRIBUYENTE, EN FORMA EXPRESA, CUALQUIER OMISION O INCUMPLIMIENTO A LAS DISPOSICIONES FISCALES QUE HAYAN DETECTADO AL EXAMINAR LA SITUACION FISCAL DEL CONTRIBUYENTE, CONFORME A LAS NORMAS INTERNACIONALES DE AUDITORIA Y DE REVISION FINANCIERA, CONSIDERANDO LO SEÑALADO POR LAS GUIAS DE AUDITORIA. • ASIMISMO, SE PODRA NO PROPORCIONAR LA INFORMACION RELACIONADA CON LA PARTICIPACION DE LOS TRABAJADORES EN LAS UTILIDADES DE LAS EMPRESAS, EN SU COLUMNA “P.T.U. POR DISTRIBUIR”, SIEMPRE QUE LOS CONTRIBUYENTES, EFECTUEN EL CALCULO DE LA P.T.U. CONFORME A LAS BASES CONTENIDAS EN LOS CONTRATOS COLECTIVOS DE TRABAJO.
  • 146. 34 (Segunda Sección) DIARIO OFICIAL Lunes 23 de mayo de 2016 APLICABLES A LOS DICTAMENES DE LAS INSTITUCIONES DEL SECTOR FINANCIERO A QUE SE REFIERE ESTE INSTRUCTIVO. • LAS CUENTAS MOSTRADAS EN LOS ESTADOS FINANCIEROS BASICOS Y EN EL ANALISIS COMPARATIVO DE LAS CUENTAS DEL ESTADO DE RESULTADOS, ESTAN BASADAS EN LOS CATALOGOS AUTORIZADOS QUE PUBLICAN LA COMISION NACIONAL BANCARIA Y DE VALORES Y LA COMISION NACIONAL DE SEGUROS Y FIANZAS. ESTADO DE RESULTADOS. • PARA EL LLENADO DE ESTE ANEXO, ES NECESARIO CAPTURAR PREVIAMENTE LA INFORMACION DEL ANEXO DENOMINADO: ”ANALISIS COMPARATIVO DE LAS CUENTAS DEL ESTADO DE RESULTADOS”. ESTADO DE VARIACIONES EN EL CAPITAL CONTABLE. • DEBIDO A LA LIMITACION PARA AGREGAR NUEVAS COLUMNAS A LOS FORMATOS, EN EL ESTADO DE VARIACIONES EN EL CAPITAL CONTABLE, SE HAN INCLUIDO DOS COLUMNAS PARA “OTRAS CUENTAS DE CAPITAL CONTRIBUIDO” Y “OTRAS CUENTAS DE CAPITAL GANADO”; SEGUN CORRESPONDA, QUE PODRAN UTILIZARSE CUANDO SEA NECESARIO REFLEJAR CONCEPTOS DEL CAPITAL CONTABLE QUE NO TENGAN UNA COLUMNA ESPECIFICA. • CUANDO SE ANOTEN CANTIDADES EN LAS COLUMNAS “OTRAS CUENTAS DE CAPITAL CONTRIBUIDO” Y “OTRAS CUENTAS DE CAPITAL GANADO”; SEGUN CORRESPONDA, DEBIDO A QUE SU SALDO SE INTEGRA POR EL IMPORTE DE UNA O MAS CUENTAS, LA INTEGRACION DE LAS MISMAS SE DEBERA PRESENTAR ANTES DEL RENGLON “SALDOS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2015” O EL RENGLON “SALDOS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2014” EN LOS RENGLONES DENOMINADOS “OTROS”, SEGUN SE TRATE, CONSIGNANDO EN LA COLUMNA DE CONCEPTO EL NOMBRE DE LAS CUENTAS QUE INTEGRAN DICHOS SALDOS Y EN LA COLUMNA DE REFERENCIA, EL IMPORTE CORRESPONDIENTE A CADA CUENTA O CONCEPTO. ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO. • LA INFORMACION DE ESTE ESTADO DEBERA SER PRESENTADA EN FORMA COMPARATIVA ENTRE LOS EJERCICIOS FISCALES DE 2015 Y 2014. ESTADO DE CAMBIOS EN LA SITUACION FINANCIERA. • SEGUN SEA EL CASO, EN LUGAR DE PRESENTAR EL ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO, SE DEBERA SEGUIR MANIFESTANDO LA INFORMACION DEL ESTADO DE CAMBIOS EN LA SITUACION FINANCIERA EN FORMA COMPARATIVA ENTRE LOS EJERCICIOS FISCALES DE 2015 Y 2014. ANALISIS COMPARATIVO DE LAS CUENTAS DEL ESTADO DE RESULTADOS. • EN LUGAR DE PRESENTAR LOS ANEXOS DE “INTEGRACION ANALITICA DE VENTAS O INGRESOS NETOS”, “DETERMINACION DEL COSTO DE LO VENDIDO PARA EFECTOS CONTABLES Y DEL IMPUESTO SOBRE LA RENTA”, “ANALISIS COMPARATIVO DE LAS SUBCUENTAS DE GASTOS” Y “ANALISIS COMPARATIVO DE LAS SUBCUENTAS DEL RESULTADO INTEGRAL DE FINANCIAMIENTO”, SE DEBERA PRESENTAR EL ANEXO “ANALISIS COMPARATIVO DE LAS CUENTAS DEL ESTADO DE RESULTADOS”. • EN LAS COLUMNAS DENOMINADAS: “ACUMULABLES O DEDUCIBLES PARA ISR” Y “NO ACUMULABLES O NO AFECTOS AL ISR (INGRESOS) NO DEDUCIBLES (GASTOS) PARA ISR”, SE PONDRA EL MONTO QUE DE LOS CONCEPTOS DE INGRESOS O GASTOS QUE SE REPORTAN, SEGUN CORRESPONDA, TIENEN EFECTO FISCAL. LAS PARTIDAS NO DEDUCIBLES, NO ACUMULABLES O NO AFECTOS SE REFIEREN A PARTIDAS CONTABLES Y NO FISCALES. RELACION DE CONTRIBUCIONES A CARGO DEL CONTRIBUYENTE COMO SUJETO DIRECTO O EN SU CARACTER DE RETENEDOR. • DERECHOS POR LOS SERVICIOS QUE PRESTA: EL INDICE: “LA COMISION NACIONAL BANCARIA Y DE VALORES (CNBV)”, CORRESPONDE A LOS DERECHOS ESTABLECIDOS POR LOS SERVICIOS DE INSPECCION Y VIGILANCIA COMPRENDIDOS EN LOS ARTÍCULOS 27 AL 29-D DE LA LEY FEDERAL DE DERECHOS VIGENTE EN 2015.
  • 147. Lunes 23 de mayo de 2016 DIARIO OFICIAL (Segunda Sección) 35 ESPECIFICAS: APLICABLES A LOS DICTAMENES DE INTERMEDIARIOS FINANCIEROS NO BANCARIOS. • DEBIDO A LA SIMILITUD EN LA DENOMINACION DE LAS DIVERSAS CUENTAS QUE INTEGRAN LOS CATALOGOS DE CUENTAS AUTORIZADAS DE LA COMISION NACIONAL BANCARIA Y DE VALORES PARA LOS ALMACENES GENERALES DE DEPOSITO, EMPRESAS DE FACTORAJE FINANCIERO, ARRENDADORAS FINANCIERAS, SOCIEDADES FINANCIERAS DE OBJETO MULTIPLE REGULADAS, UNIONES DE CREDITO, ENTIDADES DE AHORRO Y CREDITO POPULAR Y OTROS INTERMEDIARIOS FINANCIEROS NO BANCARIOS, SE HIZO NECESARIO COJUNTAR EN UN SOLO DICTAMEN TODA LA INFORMACION DE ESTE TIPO DE ENTIDADES BAJO LA DENOMINACION GENERICA DE “INTERMEDIARIOS FINANCIEROS NO BANCARIOS”. APLICABLES A LOS DICTAMENES DE FONDOS DE INVERSION DE CAPITALES, DE RENTA VARIABLE E INSTRUMENTOS DE DEUDA. ESTADO DE VALUACION DE CARTERA DE INVERSION. • EN LUGAR DE PRESENTAR LOS ESTADOS DE FLUJOS DE EFECTIVO O DE CAMBIOS EN LA SITUACION FINANCIERA, SE DEBERA INCLUIR EL ESTADO DE VALUACION DE CARTERA DE INVERSION, EN FORMA COMPARATIVA CON EL EJERCICIO INMEDIATO ANTERIOR. EVIDENCIA DE LA APLICACIÓN DE LOS PROCEDIMIENTOS DE REVISION SOBRE LA SITUACION FISCAL DEL CONTRIBUYENTE (PAPELES DE TRABAJO) EL CONTADOR PUBLICO INSCRITO DEBERA PROPORCIONAR A TRAVES DE MEDIOS ELECTRONICOS, LOS PAPELES DE TRABAJO RELATIVOS A LA REVISIÓN DE LA SITUACIÓN FISCAL DEL CONTRIBUYENTE, A QUE SE REFIERE EL ÚLTIMO PÁRRAFO DEL ARTÍCULO 57 DEL REGLAMENTO DEL CFF Y LA RESOLUCION MISCELANEA FISCAL PARA 2016, CONSIDERANDO LAS SIGUIENTES: I.- PAQUETE UTILIZADO PARA LA GENERACION DEL ARCHIVO DE PAPELES DE TRABAJO (SBPT). SIPRED'2015 (VER MANUAL DE USUARIO, APARTADO OPERACIÓN DE LA OPCION PAPELES DE TRABAJO), EL CUAL SE PODRA DESCARGAR Y CONSULTAR EN EL PORTAL DEL SAT. II.- PRESENTACION DEL ARCHIVO DE PAPELES DE TRABAJO. LA PRESENTACION SE INTEGRA POR: • LOS PAPELES DE TRABAJO QUE EL CONTADOR PÚBLICO CONSERVE EN EL EXPEDIENTE DE LA AUDITORÍA PRACTICADA AL CONTRIBUYENTE DE QUE SE TRATE, EN LOS QUE SE MUESTRE EL TRABAJO REALIZADO OBSERVANDO LO DISPUESTO EN LAS NORMAS DE AUDITORÍA QUE LES SEAN APLICABLES, MISMOS QUE DEBERÁN INCLUIR LO SIGUIENTE:  PROCEDIMIENTOS APLICADOS.  CONCLUSIONES ALCANZADAS.  EVIDENCIA DE LA REVISIÓN.  EVALUACIÓN DEL CONTROL INTERNO.  PLANEACIÓN DE LA AUDITORIA. • LA INFORMACIÓN DE LOS PAPELES DE TRABAJO ESTARA CONFORMADAS EN ARCHIVOS DE EXCEL CON EXTENSION *.XLSX, POR UNO O VARIOS ARCHIVOS, LOS CUALES SE INTEGRARAN COMO SE SEÑALA EN EL PUNTO III. III.- CARACTERISTICAS GENERALES PERMITIDAS. • NOMBRE DEL ARCHIVO.  LA INFORMACION SE INTEGRARA EN UN SOLO ARCHIVO ENCRIPTADO Y ENSOBRETADO CON EXTENSION SBPT, EL CUAL SERA CONFORMADO POR 26 CARACTERES (INCLUYENDO EXTENSION) Y CONTENDRA LA INFORMACION SEÑALADA EN EL PUNTO II ANTERIOR. • TIPO DE FUENTE.  CALIBRI.
  • 148. 36 (Segunda Sección) DIARIO OFICIAL Lunes 23 de mayo de 2016 • TAMAÑO DE FUENTE.  10 MAXIMO. • NO PERMITE.  IMÁGENES.  VINCULOS EXTERNOS AL ARCHIVO.  PROTECCION DE LIBRO U HOJAS. • TAMAÑO DEL ARCHIVO CON EXTENSION SBPT.  COMO MAXIMO 20 MEGABYTES (MB). APENDICE IV. CATALOGO DE TIPO DE OPERACION PARA EFECTOS DEL ANEXO “OPERACIONES CON PARTES RELACIONADAS”. CLAVE OPERACIONES DE INGRESO 100 INGRESOS TOTALES POR VENTA DE INVENTARIOS PRODUCIDOS TERMINADOS 101 INGRESOS TOTALES POR VENTA DE INVENTARIOS PRODUCIDOS SEMITERMINADOS 200 INGRESOS TOTALES POR VENTA DE INVENTARIOS ADQUIRIDOS PARA DISTRIBUCION 201 INGRESOS TOTALES POR VENTA DE INVENTARIOS ADQUIRIDOS (MATERIAS PRIMAS) 202 INGRESOS TOTALES POR VENTA DE INVENTARIOS ADQUIRIDOS (ARTICULOS SEMITERMINADOS) 300 INGRESOS POR PRESTACION DE SERVICIOS EN GENERAL 301 INGRESOS POR PRESTACION DE SERVICIOS TECNICOS 302 INGRESOS POR PRESTACION DE SERVICIOS DE MANUFACTURA 303 INGRESOS POR PRESTACION DE SERVICIOS FINANCIEROS 400 INGRESOS POR MAQUILA 500 INGRESOS POR SERVICIOS ADMINISTRATIVOS 600 INGRESOS POR SEGUROS Y REASEGUROS 700 INGRESOS POR COMISIONES 800 INGRESOS POR REGALIAS 900 INGRESOS POR ASISTENCIA TECNICA 1000 INGRESOS POR INTERESES DEVENGADOS 1100 INGRESOS POR ARRENDAMIENTO 1200 INGRESO POR ENAJENACION DE ACCIONES 1300 INGRESOS POR VENTA DE ACTIVO FIJO 1301 INGRESOS POR VENTA DE TERRENOS 1302 INGRESOS POR CONDONACION DE DEUDAS 1303 INGRESOS POR CANTIDADES PERCIBIDAS PARA EFECTUAR GASTOS POR CUENTA DE PARTES RELACIONADAS 1304 GANANCIA ACUMULABLE EN OPERACIONES FINANCIERAS DERIVADAS 1305 INTERES A FAVOR O ACUMULABLE QUE SE DETERMINE POR REALIZAR OPERACIONES FINANCIERAS DERIVADAS 1306 ACUMULACION DE INGRESOS PERCIBIDOS POR OPERACIONES FINANCIERAS REFERIDAS A UN SUBYACENTE QUE NO COTICE EN UN MERCADO RECONOCIDO 1307 INGRESOS POR VENTA DE INTANGIBLES
  • 149. Lunes 23 de mayo de 2016 DIARIO OFICIAL (Segunda Sección) 37 1308 INGRESOS POR VENTA DE OTROS CARGOS Y GASTOS DIFERIDOS 1309 ANTICIPOS DE CLIENTES 1310 INGRESOS ATRIBUIBLES A ESTABLECIMIENTOS PERMANENTES 1311 INGRESOS POR OTORGAR BIENES EN COMODATO 1312 INGRESOS POR ENAJENACION DE DERECHOS 1313 INGRESOS POR REEMBOLSOS 1314 INGRESOS POR VENTA DE CARTERA 1400 OTROS INGRESOS (ESPECIFICAR) 1500 COMPRA NETA DE INVENTARIOS DE MATERIA PRIMA 1501 COMPRA NETA DE INVENTARIOS SEMITERMINADOS 1600 COMPRA NETA DE INVENTARIOS ADQUIRIDOS PARA DISTRIBUCION 1601 COMPRA DE CARTERA 1700 INVERSIONES EN ACTIVO FIJO 1704 COSTO FISCAL EN VENTA DE ACTIVO FIJO ADQUIRIDO A PARTES RELACIONADAS 1705 COSTO FISCAL EN VENTA DE TITULOS VALOR ADQUIRIDOS A PARTES RELACIONADAS 1706 COSTO FISCAL EN VENTA DE INTANGIBLES ADQUIRIDOS A PARTES RELACIONADAS 1707 COSTO FISCAL EN VENTA DE OTROS CARGOS Y GASTOS DIFERIDOS ADQUIRIDOS A PARTES RELACIONADAS 1708 COSTO FISCAL EN VENTA DE TERRENO ADQUIRIDO A PARTES RELACIONADAS 1800 REGALIAS 1900 ASISTENCIA TECNICA 2000 HONORARIOS, INCLUYE SERVICIOS ADMINISTRATIVOS Y MANO DE OBRA 2100 ARRENDAMIENTO 2200 GARANTIAS 2300 PUBLICIDAD 2400 SERVICIOS DE MAQUILA 2500 OTROS SERVICIOS PRESTADOS 2600 SERVICIOS FINANCIEROS 2700 COMISIONES 2800 INTERESES DEVENGADOS A CARGO 2801 INTERESES POR OPERACIONES DE DE VENTA DE CARTERA 2900 POR PRIMAS PAGADAS POR SEGURO Y REASEGURO 2901 REASEGURO CAUTIVO 3000 COSTO FISCAL EN VENTA DE ACCIONES ADQUIRIDAS A PARTES RELACIONADAS (COSTO COMPROBADO DE ADQUISICIÓN ACTUALIZADO) 3001 GASTOS A PRORRATA 3002 DEVOLUCIONES, REBAJAS Y DESCUENTOS SOBRE VENTA DE INVENTARIOS PRODUCIDOS TERMINADOS 3003 DEVOLUCIONES, REBAJAS Y DESCUENTOS SOBRE VENTA DE INVENTARIOS PRODUCIDOS SEMITERMINADOS 3004 DEVOLUCIONES, REBAJAS Y DESCUENTOS SOBRE VENTA DE INVENTARIOS ADQUIRIDOS PARA DISTRIBUCION
  • 150. 38 (Segunda Sección) DIARIO OFICIAL Lunes 23 de mayo de 2016 3005 DEVOLUCIONES, REBAJAS Y DESCUENTOS SOBRE VENTA DE INVENTARIOS ADQUIRIDOS (MATERIAS PRIMAS) 3006 DEVOLUCIONES, REBAJAS Y DESCUENTOS SOBRE VENTA DE INVENTARIOS ADQUIRIDOS (ARTICULOS SEMITERMINADOS) 3007 POR CANTIDADES INICIALES PARA ADQUIRIR EL DERECHO DE CELEBRAR UNA OPERACION FINANCIERA DERIVADA 3008 POR CANTIDADES INICIALES PARA ADQUIRIR EL DERECHO DE CELEBRAR UNA OPERACION FINANCIERA 3009 POR RECIBIR BIENES EN COMODATO 3010 COSTOS Y/O POR ADQUIRIR DERECHOS 3011 COSTOS Y/O POR ADQUIRIR CONCESIONES 3012 INVERSIONES EN INTANGIBLES 3013 COSTOS Y/O POR REEMBOLSOS 3014 INVERSIONES EN OTROS GASTOS Y CARGOS DIFERIDOS 3015 INVERSIONES POR ADQUIRIR ACCIONES 30150 ANTICIPOS DE GASTOS 3100 OTROS PAGOS (ESPECIFICAR) APENDICE V. CATALOGO DE METODO DE PRECIOS DE TRANSFERENCIA APLICADO, PARA EFECTOS DEL ANEXO “OPERACIONES CON PARTES RELACIONADAS”. CLAVE METODO PC PRECIO COMPARABLE NO CONTROLADO PR PRECIO DE REVENTA CA COSTO ADICIONADO PU PARTICION DE UTILIDADES RPU RESIDUAL DE PARTICION DE UTILIDADES MTU MARGENES TRANSACCIONALES DE UTILIDADES DE OPERACIÓN APENDICE VI. CATALOGO DE PAIS DE RESIDENCIA, PAIS DE RESIDENCIA PARA EFECTOS FISCALES, PAIS DE RESIDENCIA FISCAL DE LA ENTIDAD, Y PAIS DE RESIDENCIA DEL RESIDENTE EN EL EXTRANJERO. PARA LOS EFECTOS DE ESTE APENDICE, SE APLICARA EL CATALOGO VIGENTE A LA FECHA DE PRESENTACION DEL DICTAMEN, SEGUN EL APENDICE 4.- CLAVES DE PAISES, DEL ANEXO 22 DE LAS REGLAS DE CARACTER GENERAL EN MATERIA DE COMERCIO EXTERIOR PARA 2015, PUBLICADO EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACION, SEGUN EL ANEXO 10 DE LA RESOLUCION MISCELANEA FISCAL PARA 2015 Y EL CUAL SE PRESENTA A CONTINUACION. CLAVE NOMBRE DEL PAIS AF AFGANISTAN (EMIRATO ISLAMICO DE) AL ALBANIA (REPUBLICA DE) DE ALEMANIA (REPUBLICA FEDERAL DE) AD ANDORRA (PRINCIPADO DE) AO ANGOLA (REPUBLICA DE) AI ANGUILA AQ ANTARTIDA AG ANTIGUA Y BARBUDA (COMUNIDAD BRITANICA DE NACIONES)
  • 151. Lunes 23 de mayo de 2016 DIARIO OFICIAL (Segunda Sección) 39 CLAVE NOMBRE DEL PAIS AN ANTILLAS NEERLANDESAS (TERRITORIO HOLANDES DE ULTRAMAR) SA ARABIA SAUDITA (REINO DE) DZ ARGELIA (REPUBLICA DEMOCRATICA Y POPULAR DE) AR ARGENTINA (REPUBLICA) AM ARMENIA (REPUBLICA DE) AW ARUBA (TERRITORIO HOLANDES DE ULTRAMAR) AU AUSTRALIA (COMUNIDAD DE) AT AUSTRIA (REPUBLICA DE) AZ AZERBAIJAN (REPUBLICA AZERBAIJANI) BS BAHAMAS (COMUNIDAD DE LAS) BH BAHREIN (ESTADO DE) BD BANGLADESH (REPUBLICA POPULAR DE) BB BARBADOS (COMUNIDAD BRITANICA DE NACIONES) BE BELGICA (REINO DE) BZ BELICE BJ BENIN (REPUBLICA DE) BM BERMUDAS BY BIELORRUSIA (REPUBLICA DE) BO BOLIVIA (REPUBLICA DE) BA BOSNIA Y HERZEGOVINA BW BOTSWANA (REPUBLICA DE) BR BRASIL (REPUBLICA FEDERATIVA DE) BN BRUNEI (ESTADO DE) (RESIDENCIA DE PAZ) BG BULGARIA (REPUBLICA DE) BF BURKINA FASO BI BURUNDI (REPUBLICA DE) BT BUTAN (REINO DE) CV CABO VERDE (REPUBLICA DE) TD CHAD (REPUBLICA DEL) KY CAIMAN (ISLAS) KH CAMBOYA (REINO DE) CM CAMERUN (REPUBLICA DEL) CA CANADA CL CHILE (REPUBLICA DE) CN CHINA (REPUBLICA POPULAR) CY CHIPRE (REPUBLICA DE) VA CIUDAD DEL VATICANO (ESTADO DE LA) CC COCOS (KEELING, ISLAS AUSTRALIANAS) CO COLOMBIA (REPUBLICA DE)
  • 152. 40 (Segunda Sección) DIARIO OFICIAL Lunes 23 de mayo de 2016 CLAVE NOMBRE DEL PAIS KM COMORAS (ISLAS) CG CONGO (REPUBLICA DEL) CK COOK (ISLAS) KP COREA (REPUBLICA POPULAR DEMOCRATICA DE) (COREA DEL NORTE) KR COREA (REPUBLICA DE) (COREA DEL SUR) CI COSTA DE MARFIL (REPUBLICA DE LA) CR COSTA RICA (REPUBLICA DE) HR CROACIA (REPUBLICA DE) CU CUBA (REPUBLICA DE) DK DINAMARCA (REINO DE) DJ DJIBOUTI (REPUBLICA DE) DM DOMINICA (COMUNIDAD DE) EC ECUADOR (REPUBLICA DEL) EG EGIPTO (REPUBLICA ARABE DE) SV EL SALVADOR (REPUBLICA DE) AE EMIRATOS ARABES UNIDOS ER ERITREA (ESTADO DE) SI ESLOVENIA (REPUBLICA DE) ES ESPAÑA (REINO DE) FM ESTADO FEDERADO DE MICRONESIA US ESTADOS UNIDOS DE AMERICA EE ESTONIA (REPUBLICA DE) ET ETIOPIA (REPUBLICA DEMOCRATICA FEDERAL) FJ FIDJI (REPUBLICA DE) PH FILIPINAS (REPUBLICA DE LAS) FI FINLANDIA (REPUBLICA DE) FR FRANCIA (REPUBLICA FRANCESA) GA GABONESA (REPUBLICA) GM GAMBIA (REPUBLICA DE LA) GE GEORGIA (REPUBLICA DE) GH GHANA (REPUBLICA DE) GI GIBRALTAR (R.U.) GD GRANADA GR GRECIA (REPUBLICA HELENICA) GL GROENLANDIA (DINAMARCA) GP GUADALUPE (DEPARTAMENTO DE) GU GUAM (E.U.A.) GT GUATEMALA (REPUBLICA DE) GG GUERNSEY
  • 153. Lunes 23 de mayo de 2016 DIARIO OFICIAL (Segunda Sección) 41 CLAVE NOMBRE DEL PAIS GW GUINEA-BISSAU (REPUBLICA DE) GQ GUINEA ECUATORIAL (REPUBLICA DE) GN GUINEA (REPUBLICA DE) GF GUYANA FRANCESA GY GUYANA (REPUBLICA COOPERATIVA DE) HT HAITI (REPUBLICA DE) HN HONDURAS (REPUBLICA DE) HK HONG KONG (REGION ADMINISTRATIVA ESPECIAL DE LA REPUBLICA) HU HUNGRIA (REPUBLICA DE) IN INDIA (REPUBLICA DE) ID INDONESIA (REPUBLICA DE) IQ IRAK (REPUBLICA DE) IR IRAN (REPUBLICA ISLAMICA DEL) IE IRLANDA (REPUBLICA DE) IS ISLANDIA (REPUBLICA DE) BV ISLA BOUVET IM ISLA DE MAN AX ISLAS ALAND FO ISLAS FEROE GS ISLAS GEORGIA Y SANDWICH DEL SUR HM ISLAS HEARD Y MCDONALD FK ISLAS MALVINAS (R.U.) MP ISLAS MARIANAS SEPTENTRIONALES MH ISLAS MARSHALL UM ISLAS MENORES DE ULTRAMAR DE ESTADOS UNIDOS DE AMERICA SB ISLAS SALOMON (COMUNIDAD BRITANICA DE NACIONES) SJ ISLAS SVALBARD Y JAN MAYEN (NORUEGA) TK ISLAS TOKELAU WF ISLAS WALLIS Y FUTUNA IL ISRAEL (ESTADO DE) IT ITALIA (REPUBLICA ITALIANA) JM JAMAICA JP JAPON JE JERSEY JO JORDANIA (REINO HACHEMITA DE) KZ KAZAKHSTAN (REPUBLICA DE) KE KENYA (REPUBLICA DE) KI KIRIBATI (REPUBLICA DE) KW KUWAIT (ESTADO DE)
  • 154. 42 (Segunda Sección) DIARIO OFICIAL Lunes 23 de mayo de 2016 CLAVE NOMBRE DEL PAIS KG KYRGYZSTAN (REPUBLICA KIRGYZIA) LS LESOTHO (REINO DE) LV LETONIA (REPUBLICA DE) LB LIBANO (REPUBLICA DE) LR LIBERIA (REPUBLICA DE) LY LIBIA (JAMAHIRIYA LIBIA ARABE POPULAR SOCIALISTA) LI LIECHTENSTEIN (PRINCIPADO DE) LT LITUANIA (REPUBLICA DE) LU LUXEMBURGO (GRAN DUCADO DE) MO MACAO MK MACEDONIA (ANTIGUA REPUBLICA YUGOSLAVA DE) MG MADAGASCAR (REPUBLICA DE) MY MALASIA MW MALAWI (REPUBLICA DE) MV MALDIVAS (REPUBLICA DE) ML MALI (REPUBLICA DE) MT MALTA (REPUBLICA DE) MA MARRUECOS (REINO DE) MQ MARTINICA (DEPARTAMENTO DE) (FRANCIA) MU MAURICIO (REPUBLICA DE) MR MAURITANIA (REPUBLICA ISLAMICA DE) YT MAYOTTE MX MEXICO (ESTADOS UNIDOS MEXICANOS) MD MOLDAVIA (REPUBLICA DE) MC MONACO (PRINCIPADO DE) MN MONGOLIA MS MONSERRAT (ISLA) ME MONTENEGRO MZ MOZAMBIQUE (REPUBLICA DE) MM MYANMAR (UNION DE) NA NAMIBIA (REPUBLICA DE) NR NAURU CX NAVIDAD (CHRISTMAS) (ISLAS) NP NEPAL (REINO DE) NI NICARAGUA (REPUBLICA DE) NE NIGER (REPUBLICA DE) NG NIGERIA (REPUBLICA FEDERAL DE) NU NIVE (ISLA) NF NORFOLK (ISLA)
  • 155. Lunes 23 de mayo de 2016 DIARIO OFICIAL (Segunda Sección) 43 CLAVE NOMBRE DEL PAIS NO NORUEGA (REINO DE) NC NUEVA CALEDONIA (TERRITORIO FRANCES DE ULTRAMAR) NZ NUEVA ZELANDIA OM OMAN (SULTANATO DE) PIK PACIFICO, ISLAS DEL (ADMON. E.U.A.) NL PAISES BAJOS (REINO DE LOS) (HOLANDA) PK PAKISTAN (REPUBLICA ISLAMICA DE) PW PALAU (REPUBLICA DE) PS PALESTINA PA PANAMA (REPUBLICA DE) PG PAPUA NUEVA GUINEA (ESTADO INDEPENDIENTE DE) PY PARAGUAY (REPUBLICA DEL) PE PERU (REPUBLICA DEL) PN PITCAIRNS (ISLAS DEPENDENCIA BRITANICA) PF POLINESIA FRANCESA PL POLONIA (REPUBLICA DE) PT PORTUGAL (REPUBLICA PORTUGUESA) PR PUERTO RICO (ESTADO LIBRE ASOCIADO DE LA COMUNIDAD DE) QA QATAR (ESTADO DE) GB REINO UNIDO DE LA GRAN BRETAÑA E IRLANDA DEL NORTE CZ REPUBLICA CHECA CF REPUBLICA CENTROAFRICANA LA REPUBLICA DEMOCRATICA POPULAR LAOS RS REPUBLICA DE SERBIA DO REPUBLICA DOMINICANA SK REPUBLICA ESLOVACA CD REPUBLICA POPULAR DEL CONGO RW REPUBLICA RUANDESA RE REUNION (DEPARTAMENTO DE LA) (FRANCIA) RO RUMANIA RU RUSIA (FEDERACION RUSA) EH SAHARA OCCIDENTAL (REPUBLICA ARABE SAHARAVI DEMOCRATICA) WS SAMOA (ESTADO INDEPENDIENTE DE) AS SAMOA AMERICANA BL SAN BARTOLOME KN SAN CRISTOBAL Y NIEVES (FEDERACION DE) (SAN KITTS-NEVIS) SM SAN MARINO (SERENISIMA REPUBLICA DE) MF SAN MARTIN PM SAN PEDRO Y MIQUELON
  • 156. 44 (Segunda Sección) DIARIO OFICIAL Lunes 23 de mayo de 2016 CLAVE NOMBRE DEL PAIS VC SAN VICENTE Y LAS GRANADINAS SH SANTA ELENA LC SANTA LUCIA ST SANTO TOME Y PRINCIPE (REPUBLICA DEMOCRATICA DE) SN SENEGAL (REPUBLICA DEL) SC SEYCHELLES (REPUBLICA DE LAS) SL SIERRA LEONA (REPUBLICA DE) SG SINGAPUR (REPUBLICA DE) SY SIRIA (REPUBLICA ARABE) SO SOMALIA LK SRI LANKA (REPUBLICA DEMOCRATICA SOCIALISTA DE) ZA SUDAFRICA (REPUBLICA DE) SD SUDAN (REPUBLICA DEL) SE SUECIA (REINO DE) CH SUIZA (CONFEDERACION) SR SURINAME (REPUBLICA DE) SZ SWAZILANDIA (REINO DE) TJ TADJIKISTAN (REPUBLICA DE) TH TAILANDIA (REINO DE) TW TAIWAN (REPUBLICA DE CHINA) TZ TANZANIA (REPUBLICA UNIDA DE) IO TERRITORIOS BRITANICOS DEL OCEANO INDICO TF TERRITORIOS FRANCESES, AUSTRALES Y ANTARTICOS TL TIMOR ORIENTAL TG TOGO (REPUBLICA TOGOLESA) TO TONGA (REINO DE) TT TRINIDAD Y TOBAGO (REPUBLICA DE) TN TUNEZ (REPUBLICA DE) TC TURCAS Y CAICOS (ISLAS) TM TURKMENISTAN (REPUBLICA DE) TR TURQUIA (REPUBLICA DE) TV TUVALU (COMUNIDAD BRITANICA DE NACIONES) UA UCRANIA UG UGANDA (REPUBLICA DE) UY URUGUAY (REPUBLICA ORIENTAL DEL) UZ UZBEJISTAN (REPUBLICA DE) VU VANUATU VE VENEZUELA (REPUBLICA DE) VN VIETNAM (REPUBLICA SOCIALISTA DE)
  • 157. Lunes 23 de mayo de 2016 DIARIO OFICIAL (Segunda Sección) 45 CLAVE NOMBRE DEL PAIS VG VIRGENES. ISLAS (BRITANICAS) VI VIRGENES. ISLAS (NORTEAMERICANAS) YE YEMEN (REPUBLICA DE) ZM ZAMBIA (REPUBLICA DE) ZW ZIMBABWE (REPUBLICA DE) APENDICE VII. CATALOGO DE TIPO DE MONEDA. PARA LOS EFECTOS DE ESTE APENDICE, SE APLICARA EL CATALOGO VIGENTE A LA FECHA DE PRESENTACION DEL DICTAMEN, SEGUN EL APENDICE 5.- CLAVES DE MONEDAS, DEL ANEXO 22 DE LAS REGLAS DE CARACTER GENERAL EN MATERIA DE COMERCIO EXTERIOR PARA 2014, PUBLICADO EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACION EL 3 DE SEPTIEMBRE DE 2014, EL CUAL SE PRESENTA A CONTINUACION. PAIS NOMBRE MONEDA AFRICA CENTRAL FRANCO ALBANIA LEK ALEMANIA EURO ANTILLAS HOLAN. FLORIN ARABIA SAUDITA RIYAL ARGELIA DINAR ARGENTINA PESO AUSTRALIA DOLAR AUSTRIA EURO BAHAMAS DOLAR BAHRAIN DINAR BARBADOS DOLAR BELGICA EURO BELICE DOLAR BERMUDA DOLAR BOLIVIA BOLIVIANO BRASIL REAL BULGARIA LEV CANADA DOLAR CHILE PESO CHINA YUAN CONTINENTAL CHINA YUAN EXTRACONTINENTAL COLOMBIA PESO COREA DEL NORTE WON COREA DEL SUR WON COSTA RICA COLON CUBA PESO DINAMARCA CORONA ECUADOR DOLAR EGIPTO LIBRA
  • 158. 46 (Segunda Sección) DIARIO OFICIAL Lunes 23 de mayo de 2016 PAIS NOMBRE MONEDA EL SALVADOR COLON EM. ARABES UNIDOS DIRHAM ESPAÑA EURO ESTONIA CORONA ETIOPIA BIRR E.U.A. DOLAR FED. RUSA RUBLO FIDJI DOLAR FILIPINAS PESO FINLANDIA EURO FRANCIA EURO GHANA CEDI GRAN BRETAÑA LIBRA ESTERLINA GRECIA EURO GUATEMALA QUETZAL GUYANA DOLAR HAITI GOURDE HOLANDA EURO HONDURAS LEMPIRA HONG KONG DOLAR HUNGRIA FORINT INDIA RUPIA INDONESIA RUPIA IRAK DINAR IRAN RIYAL IRLANDA EURO ISLANDIA CORONA ISRAEL SHEKEL ITALIA EURO JAMAICA DOLAR JAPON YEN JORDANIA DINAR KENYA CHELIN KUWAIT DINAR LIBANO LIBRA LIBIA DINAR LITUANIA LITAS LUXEMBURGO EURO MALASIA RINGGIT MALTA LIRA MARRUECOS DIRHAM MEXICO PESO
  • 159. Lunes 23 de mayo de 2016 DIARIO OFICIAL (Segunda Sección) 47 PAIS NOMBRE MONEDA MONTENEGRO EURO NICARAGUA CORDOBA NIGERIA (FED) NAIRA NORUEGA CORONA NUEVA ZELANDA DOLAR PAKISTAN RUPIA PALESTINA SHEKEL PANAMA BALBOA PARAGUAY GUARANI PERU N. SOL POLONIA ZLOTY PORTUGAL EURO PUERTO RICO DOLAR REPUBLICA CHECA CORONA REPUBLICA DEMOCRATICA DEL CONGO FRANCO REPUBLICA DE SERBIA DINAR REPUBLICA DOMINICANA PESO REPUBLICA ESLOVACA CORONA RUMANIA LEU SINGAPUR DOLAR SIRIA LIBRA SRI-LANKA RUPIA SUECIA CORONA SUIZA FRANCO SURINAM DOLAR TAILANDIA BAHT TAIWAN NUEVO DOLAR TANZANIA CHELIN TRINIDAD Y TOBAGO DOLAR TURQUIA LIRA UCRANIA HRYVNA UNION SUDAFRICANA RAND URUGUAY PESO U. MON. EUROPEA EURO VENEZUELA BOLIVAR VIETNAM DONG YEMEN (DEM. POP.) RIAL YUGOSLAVIA DINAR LOS DEMAS PAISES OTRAS MONEDAS
  • 160. 48 (Segunda Sección) DIARIO OFICIAL Lunes 23 de mayo de 2016 APENDICE VIII. CATALOGO DE PRINCIPALES ACTIVOS INTANGIBLES PARA EFECTOS DEL ANEXO “INFORMACION DEL CONTRIBUYENTE SOBRE SUS OPERACIONES CON PARTES RELACIONADAS” PRINCIPALES ACTIVOS INTANGIBLES (APENDICE B DE LA NORMA DE INFORMACION FINANCIERA C-8 ACTIVOS INTANGIBLES) CLAVE I. ACTIVOS RELACIONADOS CON EL MERCADO IA) MARCAS REGISTRADAS IB) NOMBRES COMERCIALES IC) MARCAS DE SERVICIO O CERTIFICACION ID) IMAGEN DE MERCADO IE) NOMBRES DE PORTALES O “SITIOS DE RED” EN INTERNET IF) ACUERDOS DE NO COMPETENCIA IG) DERECHOS (TRANSMISION DE RADIO, DESARROLLO, DISTRIBUCION DE GAS, ATERRIZAJE, RENTA, MINEROS, SERVICIO DE HIPOTECA, FRANQUICIA READQUIRIDA, SERVICIO, CORTE DE MADERA, USO O AGUA) IH OTROS CLAVE II. ACTIVOS RELACIONADOS CON LA CARTERA DE CLIENTES IIA) LISTAS DE CLIENTES IIB) PRODUCCION CONTRATADA Y PEDIDOS FINCADOS IIC) CONTRATOS CON CLIENTES Y LAS CORRESPONDIENTES RELACIONES CON CLIENTES IID) RELACIONES NO CONTRACTUALES CON CLIENTES IIE) OTROS CLAVE III. ACTIVOS INTELECTUALES O ARTISTICOS IIIA) OBRAS TEATRALES, OPERAS, BALLETS, ETC. IIIB) LIBROS, REVISTAS, PERRIODICOS, MANUSCRITOS Y OTRO MATERIAL LITERARIO IIIC) OBRAS MUSICALES IIID) PINTURAS Y FOTOGRAFIAS IIIE) MATERIAL AUDIVISUAL, VIDEOS, PELICULAS, VIDEOS MUSICALES Y PROGRAMAS DE TELEVISION IIIF) OTROS CLAVE IV. ACTIVOS BASADOS EN CONTRATOS O DERECHOS IVA) CONTRATOS DE LICENCIA DE USO, REGALIA Y PRIORIDAD IVB) CONTRATOS DE PUBLICIDAD, CONSTRUCCION, ADMINISTRACION, SERVICIO O SUMINISTRO IVC) PERMISOS O CONCESIONES DE EXPLOTACION DE RECURSOS, ASI COMO DE PUERTOS Y AEROPUERTOS IVD) CONTRATOS DE ARRENDAMIENTO IVE) PERMISOS DE CONSTRUCCION IVF) FRANQUICIAS IVG) PERMISOS, CONCESIONES O DERECHOS DE TRANSMISION DE CABLE, RADIO, TELEVISION Y TELEDIFUSION IVH) PERMISOS O DERECHOS DE SUMINISTRO DE AGUA, ENERGIA, DISTRIBUCION DE GAS, ATERRIZAJE, RENTA, MINEROS, ETC. IVI) OTROS
  • 161. Lunes 23 de mayo de 2016 DIARIO OFICIAL (Segunda Sección) 49 CLAVE V. ACTIVOS INTANGIBLES TECNOLOGICOS VA) PATENTES TECNOLOGICAS VB) INVESTIGACION Y DESARROLLO EN PROCESO VC) SISTEMAS DE COMPUTO (SOFTWARE), Y LICENCIAS, PROGRAMAS DE COMPUTO, SISTEMAS DE INFORMACION, FORMATOS, ETC. VD) TECNOLOGIA NO PATENTADA, CONOCIMIENTO TECNICO. VE) BASES DE DATOS, TITULOS DE PLANTAS VF) PROCESOS Y FORMULAS CONFIDENCIALES VG) DIBUJOS TECNICOS, MANUALES DE PROCEDIMIENTOS TECNICOS, PLANOS VH) CREACION DE PROCESOS DE MANUFACTURA, PROCEDIMIENTOS, LINEAS DE PRODUCCION VI) OTROS CLAVE VI. ACTIVOS INTANGIBLES DISTINTOS A LOS ANTERIORES VIA) OTROS INSTRUCTIVO DE CARACTERISTICAS PARA EL LLENADO Y PRESENTACION DEL DICTAMEN DE ESTADOS FINANCIEROS PARA EFECTOS FISCALES EMITIDO POR CONTADOR PUBLICO INSCRITO, POR EL EJERCICIO FISCAL DEL 2015 UTILIZANDO EL SISTEMA DE PRESENTACION DEL DICTAMEN 2015 (SIPRED'2015), APLICABLE A LOS SIGUIENTES TIPOS DE DICTAMENES. A. ESTADOS FINANCIEROS GENERAL. B. CONTRIBUYENTES PERSONAS MORALES QUE TRIBUTEN COMO COORDINADOS Y DEL REGIMEN AGRICOLA, GANADERO, SILVICOLA Y PESQUERO Y LAS PERSONAS FISICAS QUE SE DEDIQUEN EXCLUSIVAMENTE A LAS ACTIVIDADES DE AUTOTRANSPORTE TERRESTRE DE CARGA O PASAJE. C. CASAS DE CAMBIO. D. INTERMEDIARIOS FINANCIEROS NO BANCARIOS. E. FONDOS DE INVERSION. ESTE INSTRUCTIVO ES COMPLEMENTO DE LOS FORMATOS GUIA Y DEL INSTRUCTIVO PARA LA INTEGRACION Y PRESENTACION DEL DICTAMEN. CONTENIDO Y CARACTERISTICAS PARA EL LLENADO DEL DICTAMEN DATOS APLICABLES AL DICTAMEN DE: A. ESTADOS FINANCIEROS GENERAL. DATOS DE IDENTIFICACION DATOS A PROPORCIONAR: CONTRIBUYENTE, REPRESENTANTE LEGAL, CONTADOR PUBLICO. 01A000000 RFC (DEL CONTRIBUYENTE). 01C000000 RFC (DEL REPRESENTANTE LEGAL). 01B000000 RFC (DEL CONTADOR PUBLICO). 01B015000 RFC DEL DESPACHO. DATO, REGISTRO FEDERAL DE CONTRIBUYENTES DEL CONTRIBUYENTE, DEL REPRESENTANTE LEGAL, DEL CONTADOR PUBLICO Y DEL DESPACHO. DATO DE 13 CARACTERES ALFANUMERICOS MAXIMO, COMPUESTO POR: - CUATRO LETRAS PARA PERSONAS FISICAS; O GUION MEDIO Y TRES LETRAS PARA PERSONAS MORALES.
  • 162. 50 (Segunda Sección) DIARIO OFICIAL Lunes 23 de mayo de 2016 - SEIS CARACTERES NUMERICOS QUE CORRESPONDEN A LA FECHA, (DOS CARACTERES PARA AÑO, DOS PARA MES Y DOS PARA EL DIA). - TRES CARACTERES ALFANUMERICOS PARA LA HOMONIMIA. EN EL CASO DE QUE EL REPRESENTANTE LEGAL SEA RESIDENTES EN EL EXTRANJERO QUE NO CUENTE CON ESTE DATO, SE ANOTARA LO SIGUIENTE: REXT990101XXX UTILIZACION DE CARACTERES ALFABETICOS EN MAYUSCULAS. ESTE DATO NO PODRA CONTENER SIGNOS ESPECIALES (COMAS, CORCHETES, PARENTESIS, ETC., SALVO EL CARACTER &). 01A001000 NOMBRE (DEL CONTRIBUYENTE) (APELLIDO PATERNO, APELLIDO MATERNO, NOMBRE(S)), DENOMINACION O RAZON SOCIAL. 01C001000 NOMBRE (DEL REPRESENTANTE LEGAL) (APELLIDO PATERNO, APELLIDO MATERNO, NOMBRE(S)). 01B001000 NOMBRE (DEL CONTADOR PUBLICO) (APELLIDO PATERNO, APELLIDO MATERNO, NOMBRE(S)). 01B014000 NOMBRE DEL DESPACHO. DATO, NOMBRE COMPLETO DEL CONTRIBUYENTE. TRATANDOSE DE PERSONAS FISICAS, SE ANOTARA: APELLIDO PATERNO, APELLIDO MATERNO Y NOMBRE(S), DEL REPRESENTANTE LEGAL, DEL CONTADOR PUBLICO Y DEL DESPACHO. DATO DE CARACTERES ALFANUMERICOS. LOS CARACTERES ALFABETICOS UNICAMENTE EN MAYUSCULAS. 01A002000 CURP (DEL CONTRIBUYENTE PERSONA FISICA). 01C004000 CURP (DEL REPRESENTANTE LEGAL). 01B002000 CURP (DEL CONTADOR PUBLICO). DATO DE 18 CARACTERES ALFANUMERICOS MAXIMO, COMPUESTO POR: - CUATRO CARACTERES ALFABETICOS - SEIS CARACTERES NUMERICOS. - SEIS CARACTERES ALFABETICOS. - UN CARACTER ALFABETICO O NUMERICO. - UN CARACTER NUMERICO UTILIZACION DE CARACTERES ALFABETICOS EN MAYUSCULAS. ESTE DATO NO PODRA CONTENER SIGNOS ESPECIALES (COMAS, CORCHETES, PARENTESIS, ETC.). DOMICILIO FISCAL DEL CONTRIBUYENTE, DEL REPRESENTANTE LEGAL Y DEL CONTADOR PUBLICO: 01A003000 ENTIDAD FEDERATIVA (DEL CONTRIBUYENTE). 01C005000 ENTIDAD FEDERATIVA (DEL REPRESENTANTE LEGAL). 01B004000 ENTIDAD FEDERATIVA (DEL CONTADOR PUBLICO). DATO ELEGIDO DE UNA LISTA (CATALOGO). 01A004000 DELEGACION O MUNICIPIO (DEL CONTRIBUYENTE). 01C006000 DELEGACION O MUNICIPIO (DEL REPRESENTANTE LEGAL). 01B005000 DELEGACION O MUNICIPIO (DEL CONTADOR PUBLICO). DATO DELEGACION O MUNICIPIO COMPLETO. DATO DE CARACTERES ALFABETICOS EN MAYUSCULAS. ESTE DATO NO PODRA CONTENER SIGNOS ESPECIALES (COMAS, CORCHETES, PARENTESIS, ETC.). 01A005000 COLONIA O LOCALIDAD (DEL CONTRIBUYENTE). 01C007000 COLONIA O LOCALIDAD (DEL REPRESENTANTE LEGAL). 01B006000 COLONIA O LOCALIDAD (DEL CONTADOR PUBLICO). DATO ELEGIDO DE UNA LISTA (CATALOGO).
  • 163. Lunes 23 de mayo de 2016 DIARIO OFICIAL (Segunda Sección) 51 01A006000 CODIGO POSTAL (DEL CONTRIBUYENTE). 01C008000 CODIGO POSTAL (DEL REPRESENTANTE LEGAL). 01B007000 CODIGO POSTAL (DEL CONTADOR PUBLICO). DATO ASIGNADO AUTOMATICAMENTE POR EL SIPRED’2015 UNA VEZ QUE SE SELECCIONO LA COLONIA O LOCALIDAD. 01A007000 CALLE, NUMERO EXTERIOR E INTERIOR (DEL CONTRIBUYENTE). 01C009000 CALLE, NUMERO EXTERIOR E INTERIOR (DEL REPRESENTANTE LEGAL). 01B008000 CALLE, NUMERO EXTERIOR E INTERIOR (DEL CONTADOR PUBLICO). DATO DE CALLE Y NUMERO COMPLETO. DATO DE CARACTERES ALFANUMERICOS. LOS CARACTERES ALFABETICOS UNICAMENTE EN MAYUSCULAS. ESTE DATO NO PODRA CONTENER SIGNOS ESPECIALES (COMAS, CORCHETES, PARENTESIS, ETC.). 01A008000 CIUDAD O POBLACION (DEL CONTRIBUYENTE). 01C010000 CIUDAD O POBLACION (DEL REPRESENTANTE LEGAL). 01B009000 CIUDAD O POBLACION (DEL CONTADOR PUBLICO). DATO, CIUDAD O POBLACION COMPLETA. DATO DE CARACTERES ALFANUMERICOS. LOS CARACTERES ALFABETICOS UNICAMENTE EN MAYUSCULAS. ESTE DATO NO PODRA CONTENER SIGNOS ESPECIALES (COMAS, CORCHETES, PARENTESIS, ETC.). 01A009000 TELEFONO (DEL CONTRIBUYENTE) 01C011000 TELEFONO (DEL REPRESENTANTE LEGAL) 01B010000 TELEFONO (DEL CONTADOR PUBLICO O DEL DESPACHO) DATO DE VEINTE CARACTERES ALFANUMERICOS MAXIMO. ESTE DATO NO PODRA CONTENER SIGNOS ESPECIALES (SIGNO DE PESOS, COMAS, PUNTOS, CORCHETES, PARENTESIS, ETC.) UNICAMENTE DEBERA CONSTAR DE LOS DIGITOS DEL 0 AL 9. 01A010000 CORREO ELECTRONICO (DEL CONTRIBUYENTE) 01C012000 CORREO ELECTRONICO (DEL REPRESENTANTE LEGAL) 01B011000 CORREO ELECTRONICO (DEL CONTADOR PUBLICO). DATO DE CARACTERES ALFANUMERICOS LOS CARACTERES ALFABETICOS SE PODRAN ANOTAR EN MINUSCULAS. ESTE DATO SI PODRA CONTENER SIGNOS ESPECIALES (PUNTOS, GUIONES, ARROBA, ETC.). 01A011000 NOMBRE DEL GRUPO ECONOMICO AL QUE PERTENECE. TEXTO O NOMBRE DEL GRUPO ECONOMICO, ASIGNADO AUTOMATICAMENTE POR EL SIPRED’2015 UNA VEZ QUE SE SELECCIONO LA CLAVE DE ACTIVIDAD PARA EFECTOS FISCALES 01A012000 CLAVE DE ACTIVIDAD PARA EFECTOS FISCALES. DATO ACTIVIDAD ECONOMICA O ACTIVIDAD PREPONDERANTE DENOMINADO TAMBIEN GIRO, ASIGNADO AUTOMATICAMENTE POR EL SIPRED’2015 UNA VEZ QUE SE SELECCIONA DE UN CATALOGO. PARA EFECTOS DE ESTE DATO SE DEBERA TOMAR EN CUENTA LA DESCRIPCION QUE AL EFECTO SE HACE EN EL ANEXO 6 DE LA RESOLUCION MISCELANEA VIGENTE. ESTE TEXTO NO PODRA CONTENER SIGNOS ESPECIALES (COMAS, CORCHETES, PARENTESIS, ETC.). 01C002000 NACIONAL (REPRESENTANTE LEGAL). 01C003000 EXTRANJERO (REPRESENTANTE LEGAL). DATO DE DOS CARACTERES ALFABETICOS (SI O NO). UTILIZACION UNICAMENTE DE CARACTERES ALFABETICOS EN MAYUSCULAS. ESTE TEXTO NO PODRA CONTENER SIGNOS ESPECIALES (COMAS, CORCHETES, PARENTESIS, ETC.).
  • 164. 52 (Segunda Sección) DIARIO OFICIAL Lunes 23 de mayo de 2016 01C013000 NUMERO DE ESCRITURA (REPRESENTANTE LEGAL). 01C014000 NUMERO DE NOTARIA (REPRESENTANTE LEGAL). DATOS DE QUINCE Y DIEZ CARACTERES ALFANUMERICOS MAXIMO SIN SIGNO, RESPECTIVAMENTE. ESTOS DATOS NO PODRAN CONTENER SIGNOS ESPECIALES (SIGNO DE PESOS, COMAS, PUNTOS, GUIONES, PARENTESIS, ETC.), UNICAMENTE DEBERA CONSTAR DE LOS DIGITOS DEL 0 AL 9. 01C015000 ENTIDAD EN LA QUE SE UBICA LA NOTARIA (REPRESENTANTE LEGAL). DATO, ENTIDAD COMPLETA. DATO DE CARACTERES ALFABETICOS. LOS CARACTERES ALFABETICOS UNICAMENTE EN MAYUSCULAS. ESTE DATO NO PODRA CONTENER SIGNOS ESPECIALES (COMAS, CORCHETES, PARENTESIS, ETC.). 01C016000 FECHA DEL PODER (REPRESENTANTE LEGAL). 01C017000 FECHA DE DESIGNACION (REPRESENTANTE LEGAL). DATO DE LA CERTIFICACION DEL PODER Y DE LA DESIGNACION DEL CARGO. ESTE DATO ESTARA COMPUESTO POR DIEZ CARACTERES ALFANUMERICOS QUE CORRESPONDEN A LA FECHA DE CERTIFICACION DEL PODER (DOS PARA EL DIA, DOS PARA EL MES Y CUATRO PARA EL AÑO SEPARADOS POR DIAGONALES “/”). 01B003000 NUMERO DE REGISTRO (CONTADOR PUBLICO). 01B015000 NUMERO DE REGISTRO DEL DESPACHO. PARA EFECTOS DE ESTE DATO SE ANOTARA EL NUMERO ASIGNADO POR LA ADMINISTRACION GENERAL DE AUDITORIA FISCAL FEDERAL AL CONTADOR PUBLICO REGISTRADO Y A SU DESPACHO. DATO DE CINCO CARACTERES NUMERICOS MAXIMO, SIN SIGNO. ESTE DATO NO PODRA CONTENER SIGNOS ESPECIALES (SIGNO DE PESOS, COMAS, PUNTOS, GUIONES, PARENTESIS, ETC.), UNICAMENTE DEBERA CONSTAR DE LOS DIGITOS DEL 0 AL 9. 01B013000 COLEGIO AL QUE PERTENECE EL CONTADOR PUBLICO. DATO, NOMBRE DEL COLEGIO AL QUE PERTENECE EL CONTADOR PUBLICO REGISTRADO. DATO DE CARACTERES ALFABETICOS. UTILIZACION UNICAMENTE DE CARACTERES ALFABETICOS EN MAYUSCULAS. ESTE TEXTO NO PODRA CONTENER SIGNOS ESPECIALES (COMAS, CORCHETES, PARENTESIS, ETC.). DATOS GENERALES DATOS A PROPORCIONAR: 01D000000 AUTORIDAD COMPETENTE (SELECCION DE UN CATALOGO): ADMINISTRACION GENERAL DE GRANDES CONTIBUYENTES, ADMINISTRACION LOCAL DE AUDITORIA FISCAL Y ADMINISTRACION GENERAL DE HIDROCARBUROS 01D001000 ADMINISTRACION (SELECCION DE UN CATALOGO). 01D002000 OPTATIVO (SELECCION DE UN CATALOGO): OPTATIVO_ARTICULO 32-A C.F.F. 01D008000 TIPO DE CONTRIBUYENTE ESPECIAL (SELECCION DE UN CATALOGO). 01D022000 TIPO DE OPINION (SELECCION DE UN CATALOGO): 1- OPINION SIN SALVEDADES, 2- OPINION CON SALVEDADES QUE TENGAN IMPLICACIONES FISCALES, 3- OPINION CON SALVEDADES QUE NO TENGAN IMPLICACIONES FISCALES, 4- OPINION NEGATIVA QUE TENGA IMPLICACIONES FISCALES, 5- OPINION NEGATIVA QUE NO TENGA IMPLICACIONES FISCALES, 6- ABSTENCION DE OPINION. 01D017000 SELECCIONE EL SISTEMA DE COSTEO QUE UTILIZA PARA EFECTOS FISCALES (SELECCION DE UN CATALOGO): COSTEO ABSORBENTE PARA EFECTOS FISCALES Y EL METODO DE VALUACION DE COSTO DE ADQUISICION PARA EFECTOS CONTABLES (COSTOS HISTORICOS), COSTEO ABSORBENTE PARA EFECTOS FISCALES (COSTOS PREDETERMINADOS ESTIMADOS), COSTEO ABSORBENTE PARA EFECTOS FISCALES Y EL METODO DE VALUACION DE COSTO ESTANDAR PARA EFECTOS CONTABLES, SISTEMA DISTINTO A LOS ANTERIORES, NO APLICA. DATO ASIGNADO AUTOMATICAMENTE POR EL SIPRED´2015 UNA VEZ SELECCIONADA UNA OPCION DE UNA LISTA (CATALOGO).
  • 165. Lunes 23 de mayo de 2016 DIARIO OFICIAL (Segunda Sección) 53 01D013000 FECHA DE INICIO DEL EJERCICIO FISCAL. 01D014000 FECHA DE TERMINACION DEL EJERCICIO FISCAL. 01D015000 FECHA DE INICIO DEL EJERCICIO FISCAL ANTERIOR. 01D016000 FECHA DE TERMINACION DEL EJERCICIO FISCAL ANTERIOR. DATOS DEL EJERCICIO FISCAL QUE SE DICTAMINA Y DEL EJERCICIO FISCAL ANTERIOR. DIVIDIDO EN INICIO DEL EJERCICIO Y TERMINACION DEL EJERCICIO. ESTOS DATOS ESTARAN COMPUESTOS POR DIEZ CARACTERES ALFANUMERICOS QUE CORRESPONDEN A LA FECHA DE INICIO DEL EJERCICIO FISCAL (DOS PARA EL DIA, DOS PARA EL MES Y CUATRO PARA EL AÑO SEPARADOS POR DIAGONALES ”/”) Y DIEZ PARA LA FECHA DE TERMINACION DEL EJERCICIO FISCAL, (DOS PARA EL DIA, DOS PARA EL MES Y CUATRO PARA EL AÑO, SEPARADOS POR DIAGONALES “/” ). EJEMPLO: INICIO FINAL 01/01/2015 31/12/2015 01D003000 FORMA PARTE DE UNA ASOCIACION EN PARTICIPACION. 01D005000 PRIMER DICTAMEN. 01D006000 REALIZO OBRAS DE CONSTRUCCION. 01D007000 INDUSTRIA MAQUILADORA. 01D009000 EMPRESA FILIAL. 01D010000 EMPRESA SUBSIDIARIA. 01D011000 SOCIEDAD COOPERATIVA 01D012000 INICIO DE OPERACIONES 01D018000 COSTO DE VENTAS: UTILIZA EL SISTEMA DE COSTEO ABSORBENTE PARA EFECTOS FISCALES Y EL METODO DE VALUACION DE COSTO DE ADQUISICION PARA EFECTOS CONTABLES (COSTOS HISTORICOS) 01D019000 COSTO DE VENTAS: UTILIZA EL SISTEMA DE COSTEO ABSORBENTE PARA EFECTOS FISCALES (COSTOS PREDETERMINADOS ESTIMADOS) 01D020000 COSTO DE VENTAS: UTILIZA EL SISTEMA DE COSTEO ABSORBENTE PARA EFECTOS FISCALES Y EL METODO DE VALUACION DE COSTO ESTANDAR PARA EFECTOS CONTABLES 01D021000 COSTO DE VENTAS: UTILIZA UN SISTEMA DISTINTO A LOS ANTERIORES 01D023000 ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO. UTILIZO EL METODO INDIRECTO 01D024000 ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO. UTILIZO EL METODO DIRECTO 01D030000 REALIZO OPERACIONES CON PARTES RELACIONADAS 01D031000 REALIZO OPERACIONES CON PARTES RELACIONADAS NACIONALES. 01D032000 REALIZO OPERACIONES CON PARTES RELACIONADAS EXTRANJERAS. 01D033000 EL CONTRIBUYENTE APLICO CRITERIOS CONTRARIOS A LOS PUBLICADOS EN EL D.O.F. COMO CRITERIOS NO VINCULATIVOS DE LAS DISPOSICIONES FISCALES Y ADUANERAS. 01D035000 OBTUVO ALGUNA RESOLUCION POR PARTE DEL SAT, DE LA SHCP QUE HAYA AFECTADO SU SITUACION FISCAL DURANTE EL EJERCICIO. 01D037000 SE CUMPLIERON LOS REQUISITOS ESTABLECIDOS EN LA RESOLUCION (AUTORIZACION O CONSULTA) 01D044000 OBTUVO ALGUNA RESOLUCION FAVORABLE POR PARTE DE AUTORIDADES JURISDICCIONALES QUE HAYA AFECTADO SU SITUACION FISCAL DURANTE EL EJERCICIO. 01D053000 CELEBRO OPERACIONES FINANCIERAS DERIVADAS QUE TUVIERAN EFECTOS FISCALES DURANTE EL EJERCICIO EN EL IMPUESTO SOBRE LA RENTA. 01D054000 MANTUVO INVERSIONES PERMANENTES EN SUBSIDIARIAS, ASOCIADAS Y AFILIADAS DURANTE EL EJERCICIO DATOS DE DOS CARACTERES ALFABETICOS, (SI, NO O N/A) EN MAYUSCULAS. ESTOS DATOS NO PODRAN CONTENER SIGNOS ESPECIALES (COMAS, CORCHETES, PARENTESIS, ETC.).
  • 166. 54 (Segunda Sección) DIARIO OFICIAL Lunes 23 de mayo de 2016 01D039000 FECHA DEL OFICIO 1. 01D041000 FECHA DEL OFICIO 2. 01D043000 FECHA DEL OFICIO 3. 01D046000 FECHA DE LA RESOLUCION 1. 01D048000 FECHA DE LA RESOLUCION 2. 01D050000 FECHA DE LA RESOLUCION 3. 01D051000 FECHA DE ENVIO DE LA DECLARACION INFORMATIVA MULTIPLE (NORMAL). 01D052000 FECHA DE ENVIO DE LA DECLARACION INFORMATIVA MULTIPLE (ULTIMA COMPLEMENTARIA). DATOS DE LA FECHA DEL OFICIO, DE LA RESOLUCION Y DEL ENVIO DE LA DECLARACION INFORMATIVA MULTIPLE. ESTOS DATOS ESTARAN COMPUESTOS POR DIEZ CARACTERES ALFANUMERICOS QUE CORRESPONDEN A LA FECHA DEL OFICIO, DE LA RESOLUCION Y DEL ENVIO DE LA DECLARACION INFORMATIVA MULTIPLE (DOS PARA EL DIA, DOS PARA EL MES Y CUATRO PARA EL AÑO SEPARADOS POR DIAGONALES ”/”). 01D034000 ESPECIFIQUE EL O LOS NUMERO(S) DE CRITERIO(S). 01D038000 NUMERO DE OFICIO 1. 01D040000 NUMERO DE OFICIO 2. 01D042000 NUMERO DE OFICIO 3. 01D045000 NUMERO DE RESOLUCION 1. 01D047000 NUMERO DE RESOLUCION 2. 01D049000 NUMERO DE RESOLUCION 3. DATOS DE CARACTERES ALFANUMERICOS. ESTOS DATOS SI PODRAN CONTENER SIGNOS ESPECIALES (COMAS, PUNTOS, GUIONES, DIAGONALES, CORCHETES, PARENTESIS, ETC.). 01D025000 RFC 1 (RFC DE LA PERSONA FISICA O MORAL QUE ASESORO FISCALMENTE AL CONTRIBUYENTE). 01D026000 RFC 2 (RFC DE LA PERSONA FISICA O MORAL QUE ASESORO FISCALMENTE AL CONTRIBUYENTE). 01D027000 RFC 3 (RFC DE LA PERSONA FISICA O MORAL QUE ASESORO FISCALMENTE AL CONTRIBUYENTE). 01D028000 RFC 4 (RFC DE LA PERSONA FISICA O MORAL QUE ASESORO FISCALMENTE AL CONTRIBUYENTE). 01D029000 RFC 5 (RFC DE LA PERSONA FISICA O MORAL QUE ASESORO FISCALMENTE AL CONTRIBUYENTE). DATO, REGISTRO FEDERAL DE CONTRIBUYENTES. DATO DE 13 CARACTERES ALFANUMERICOS MAXIMO COMPUESTO POR: - CUATRO LETRAS PARA PERSONAS FISICAS; O GUION MEDIO Y TRES LETRAS PARA PERSONAS MORALES. - SEIS CARACTERES NUMERICOS QUE CORRESPONDEN A LA FECHA (DOS CARACTERES PARA AÑO, DOS PARA MES Y DOS PARA EL DIA). - TRES CARACTERES ALFANUMERICOS PARA LA HOMONIMIA. UTILIZACION DE CARACTERES ALFABETICOS EN MAYUSCULAS. ESTE DATO NO PODRA CONTENER SIGNOS ESPECIALES (COMAS, CORCHETES, PARENTESIS, ETC., SALVO EL CARACTER &).
  • 167. Lunes 23 de mayo de 2016 DIARIO OFICIAL (Segunda Sección) 55 01D223000 NOMBRE DEL CONTADOR PUBLICO QUE DICTAMINO (DECLARATORIA DEL CONTADOR PUBLICO QUE DICTAMINO). 01D224000 NOMBRE DEL CONTRIBUYENTE O DE SU REPRESENTANTE LEGAL (DECLARATORIA DEL CONTRIBUYENTE O DE SU REPRESENTANTE LEGAL). DATO, NOMBRE COMPLETO DEL CONTADOR PUBLICO QUE DICTAMINO Y DEL CONTRIBUYENTE O DE SU REPRESENTANTE LEGAL, ASIGNADOS AUTOMATICAMENTE POR EL SIPRED’2015 UNA VEZ QUE SE CAPTUREN LOS DATOS DE IDENTIFICACION DEL CONTRIBUYENTE, EN SU CASO, DE SU REPRESENTANTE LEGAL, Y DEL CONTADOR PUBLICO QUE DICTAMINO. ANEXO DATOS A PROPORCIONAR 1.- ESTADO DE SITUACION FINANCIERA 2015 Y 2014 Y VARIACION EN PESOS RESPECTO AL AÑO ANTERIOR. 2.- ESTADO DE RESULTADO INTEGRAL 2015 Y 2014. 3.- ESTADO DE CAMBIOS EN EL CAPITAL CONTABLE CAPITAL SOCIAL PROVENIENTE DE APORTACIONES, CAPITAL SOCIAL PROVENIENTE DE CAPITALIZACION, APORTACIONES PARA FUTUROS AUMENTOS DE CAPITAL, PRIMA EN SUSCRIPCION DE ACCIONES, RESERVA LEGAL, UTILIDAD NETA, PERDIDA NETA, UTILIDADES RETENIDAS DE EJERCICIOS ANTERIORES, PERDIDAS ACUMULADAS DE EJERCICIOS ANTERIORES, OTROS RESULTADOS INTEGRALES (DEUDOR) SIN EFECTO FISCAL, OTROS RESULTADOS INTEGRALES (DEUDOR) CON EFECTO FISCAL OTROS RESULTADOS INTEGRALES (ACREEDOR) SIN EFECTO FISCAL, OTROS RESULTADOS INTEGRALES (ACREEDOR) CON EFECTO FISCAL, EXCESO O INSUFICIENCIA EN LA ACTUALIZACION DEL CAPITAL CONTABLE, RESULTADO POR TENENCIA DE ACTIVOS NO MONETARIOS, OTRAS CUENTAS DE CAPITAL ACREEDORAS, OTRAS CUENTAS DE CAPITAL DEUDORAS Y TOTAL DEL CAPITAL CONTABLE. 4.- ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO 2015 Y 2014. 5.- INTEGRACION ANALITICA DE VENTAS O INGRESOS NETOS 2015 Y 2014; PORCENTAJE EN RELACION CON EL TOTAL DE VENTAS O INGRESOS NETOS ACTUALIZADO (AÑO ACTUAL); PORCENTAJE EN RELACION CON EL TOTAL DE VENTAS O INGRESOS NETOS ACTUALIZADO (AÑO ANTERIOR) VARIACION EN PESOS RESPECTO AL AÑO ANTERIOR; PORCENTAJE DE VARIACION EN PESOS RESPECTO AL AÑO ANTERIOR; TOTAL ACUMULABLES PARA ISR 2015 Y 2014, TOTAL NO ACUMULABLES PARA ISR 2015 Y 2014. 6.- DETERMINACION DEL COSTO DE LO VENDIDO PARA EFECTOS CONTABLES Y DEL IMPUESTO SOBRE LA RENTA 2015 Y 2014. 7.- ANALISIS COMPARATIVO DE LAS SUBCUENTAS DE GASTOS GASTOS DE FABRICACION 2015 Y GASTOS DE FABRICACION 2014; GASTOS DE FABRICACION PORCENTAJE EN RELACION CON EL TOTAL DE GASTOS ACTUALIZADO (AÑO ACTUAL); GASTOS DE FABRICACION PORCENTAJE EN RELACION CON EL TOTAL DE GASTOS ACTUALIZADO (AÑO ANTERIOR);GASTOS DE VENTA 2015 Y GASTOS DE VENTA 2014; GASTOS DE VENTA PORCENTAJE EN RELACION CON EL TOTAL DE GASTOS ACTUALIZADO (AÑO ACTUAL); GASTOS DE VENTA PORCENTAJE EN RELACION CON EL TOTAL DE GASTOS ACTUALIZADO (AÑO ANTERIOR); GASTOS DE ADMINISTRACION 2015 Y GASTOS DE ADMINISTRACION 2014; GASTOS DE ADMINISTRACION PORCENTAJE EN RELACION CON EL TOTAL DE GASTOS ACTUALIZADO (AÑO
  • 168. 56 (Segunda Sección) DIARIO OFICIAL Lunes 23 de mayo de 2016 ACTUAL); GASTOS DE ADMINISTRACION PORCENTAJE EN RELACION CON EL TOTAL DE GASTOS ACTUALIZADO (AÑO ANTERIOR); GASTOS DE ADMINISTRACION VARIACION EN PESOS RESPECTO AL ANTERIOR;GASTOS DE ADMINISTRACION PORCENTAJE DE VARIACION EN PESOS RESPECTO AL AÑO ANTERIOR;; GASTOS GENERALES 2015 Y GASTOS GENERALES 2014; GASTOS GENERALES PORCENTAJE EN RELACION CON EL TOTAL DE GASTOS ACTUALIZADO (AÑO ACTUAL); GASTOS GENERALES PORCENTAJE EN RELACION CON EL TOTAL DE GASTOS ACTUALIZADO (AÑO ANTERIOR); GASTOS GENERALES VARIACION EN PESOS RESPECTO AL AÑO ANTERIOR; TOTAL 2015 Y TOTAL 2014; TOTAL DEDUCIBLES PARA ISR 2015 Y TOTAL DEDUCIBLES PARA ISR 2014; TOTAL NO DEDUCIBLES PARA ISR 2015 Y TOTAL NO DEDUCIBLES PARA ISR 2014. 8.- ANALISIS COMPARATIVO DE LAS SUBCUENTAS DEL RESULTADO INTEGRAL DE FINANCIAMIENTO 2015 Y 2014; ACUMULABLES O DEDUCIBLES PARA ISR: 2015 Y ACUMULABLES O DEDUCIBLES PARA ISR 2014; NO ACUMULABLES O NO AFECTOS AL ISR (INGRESOS) NO DEDUCIBLES (GASTOS) PARA ISR 2015 Y NO ACUMULABLES O NO AFECTOS AL ISR (INGRESOS) NO DEDUCIBLES (GASTOS) PARA ISR 2014. 9.- RELACION DE CONTRIBUCIONES A CARGO DEL CONTRIBUYENTE COMO SUJETO DIRECTO O EN SU CARACTER DE RETENEDOR BASE GRAVABLE; CONTRIBUCION DETERMINADA POR AUDITORIA A CARGO O A FAVOR, CONTRIBUCION A CARGO O SALDO A FAVOR DETERMINADO POR EL CONTRIBUYENTE, DIFERENCIA Y DIFERENCIAS NO MATERIALES NO INVESTIGADAS POR AUDITORIA. 10.- RELACION DE CONTRIBUCIONES POR PAGAR IMPORTE CORRESPONDIENTE AL EJERCICIO FISCAL DICTAMINADO, IMPORTE PROVENIENTE DE EJERCICIOS ANTERIORES, TOTAL DE CONTRIBUCIONES POR PAGAR, IMPORTE DE LA CONTRIBUCION EN LITIGIO. 11.- CONCILIACION ENTRE EL RESULTADO CONTABLE Y FISCAL PARA EFECTOS DEL IMPUESTO SOBRE LA RENTA TOTAL 12.- OPERACIONES FINANCIERAS DERIVADAS CONTRATADAS CON RESIDENTES EN EL EXTRANJERO MONTO CONTRATADO 13.- INVERSIONES PERMANENTES EN SUBSIDIARIAS, ASOCIADAS Y AFILIADAS RESIDENTES EN EL EXTRANJERO MONTO DE LA INVERSION, MONTO DE LAS UTILIDADES (PERDIDAS) DE EJERCICIOS ANTERIORES EN EL PORCENTAJE DE PARTICIPACION, MONTO DE LA UTILIDAD (PERDIDA) DEL EJERCICIO EN EL PORCENTAJE DE PARTICIPACION Y VALOR DE LA INVERSION. 14.- SOCIOS O ACCIONISTAS QUE TUVIERON ACCIONES O PARTES SOCIALES MONTO DE APORTACIONES; MONTO DE RETIROS DE CAPITAL; MONTO DE PRESTAMOS: EFECTUADOS Y MONTO DE PRESTAMOS RECIBIDOS. 15.- CONCILIACION ENTRE LOS INGRESOS DICTAMINADOS SEGUN ESTADO DE RESULTADO INTEGRAL Y, LOS ACUMULABLES PARA EFECTOS DEL IMPUESTO SOBRE LA RENTA Y EL TOTAL DE ACTOS O ACTIVIDADES PARA EFECTOS DEL IMPUESTO AL VALOR AGREGADO TOTAL 16.- OPERACIONES CON PARTES RELACIONADAS VALOR DE LA OPERACIÓN Y/O INVERSION PARA EFECTOS FISCALES (INCLUSO CON VALOR CERO); Y AJUSTE FISCAL DEL CONTRIBUYENTE PARA QUE LA OPERACION SE CONSIDERASE PACTADA COMO CON PARTES INDEPENDIENTES EN OPERACIONES COMPARABLES
  • 169. Lunes 23 de mayo de 2016 DIARIO OFICIAL (Segunda Sección) 57 17.- INFORMACION DEL CONTRIBUYENTE SOBRE SUS OPERACIONES CON PARTES RELACIONADAS. DATOS A PROPORCIONAR 18.- DATOS INFORMATIVOS. IMPORTE. 19.- DETERMINACION DEL IMPUESTO SOBRE LA RENTA E IMPUESTO AL ACTIVO DIFERIDO POR DESCONSOLIDACION AL 31 DE DICIEMBRE DE 2013 Y EL PAGADO AL 30 DE ABRIL DE 2015. CALCULO DETERMINADO DE CONFORMIDAD CON ARTICULO: 71 L.I.S.R. 2013; CON REGLA 1.3.6.4. RMF 2013; CON NOVENO TRANSITORIO FRACCION XV L.I.S.R. 2014 Y CON NOVENO TRANSITORIO FRACCION XVIII L.I.S.R. 2014. NOTA: EL ORDEN DE ESTOS DATOS ES UNICAMENTE INFORMATIVO, PARA SU CAPTURA REFERENCIAR AL FORMATO GUIA. PARA EFECTOS DE ESTOS DATOS, SE ANOTARAN CIFRAS DE IMPORTES REFERENTES A LOS DATOS INDICADOS. DATOS DE CARACTERES NUMERICOS. LAS CANTIDADES NEGATIVAS SE DEBERAN PRESENTAR CON SIGNO NEGATIVO, ANTEPONIENDOSE EL SIGNO A DICHA CANTIDAD. PARA LAS CANTIDADES POSITIVAS SE OMITIRA EL SIGNO. ESTOS DATOS NO PODRAN CONTENER SIGNOS ESPECIALES TALES COMO: SIGNO DE PESOS, COMAS, PUNTOS, PARENTESIS, ETC., UNICAMENTE DEBERA CONSTAR DE LOS DIGITOS DEL 0 AL 9. LAS CANTIDADES INDICATIVAS DE IMPORTES DEBERAN ANOTARSE EN PESOS, NO EN MILES DE PESOS. ANEXO DATOS A PROPORCIONAR 1.- ESTADO DE SITUACION FINANCIERA TEXTO REFERENTE A LA EXPLICACION DE LAS VARIACIONES 5.- INTEGRACION ANALITICA DE VENTAS O INGRESOS NETOS TEXTO REFERENTE A LA EXPLICACION DE LAS VARIACIONES 7.- ANALISIS COMPARATIVO DE LAS SUBCUENTAS DE GASTOS TEXTO REFERENTE A LA EXPLICACION DE LAS VARIACIONES 4.1- NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS TEXTO REFERENTE A LAS NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS 9.1- DECLARATORIA TEXTO REFERENTE A LA DECLARATORIA • DATOS DE CARACTERES ALFANUMERICOS. • ESTE TEXTO SI PODRA CONTENER SIGNOS ESPECIALES (SIGNO DE PESOS, COMAS, PUNTOS, GUIONES, PARENTESIS, ETC.). • EL TEXTO ALFABETICO DEBERA SER UTILIZADO UNICAMENTE EN LETRAS MAYUSCULAS. ANEXO DATOS A PROPORCIONAR 1.- ESTADO DE SITUACION FINANCIERA PORCENTAJE EN RELACION CON EL TOTAL DEL ACTIVO (AÑO ACTUAL); PORCENTAJE EN RELACION CON EL TOTAL DEL ACTIVO (AÑO ANTERIOR); PORCENTAJE DE VARIACION EN PESOS RESPECTO AL AÑO ANTERIOR 5.- INTEGRACION ANALITICA DE VENTAS O INGRESOS NETOS PORCENTAJE EN RELACION CON EL TOTAL DE VENTAS O INGRESOS NETOS ACTUALIZADO (AÑO ACTUAL); PORCENTAJE EN RELACION CON EL TOTAL DE VENTAS O INGRESOS NETOS ACTUALIZADO (AÑO ANTERIOR) Y PORCENTAJE DE VARIACION EN PESOS RESPECTO AL AÑO ANTERIOR.
  • 170. 58 (Segunda Sección) DIARIO OFICIAL Lunes 23 de mayo de 2016 7.- ANALISIS COMPARATIVO DE LAS SUBCUENTAS DE GASTOS GASTOS DE FABRICACION, GASTOS DE VENTA, GASTOS DE ADMINISTRACION Y GASTOS GENERALES: PORCENTAJE EN RELACION CON EL TOTAL DE GASTOS (AÑO ACTUAL); PORCENTAJE EN RELACION CON EL TOTAL DE GASTOS (AÑO ANTERIOR) Y PORCENTAJE DE VARIACION EN PESOS RESPECTO AL AÑO ANTERIOR 9.- RELACION DE CONTRIBUCIONES A CARGO DEL CONTRIBUYENTE COMO SUJETO DIRECTO O EN SU CARACTER DE RETENEDOR TASA, TARIFA O CUOTA 12.- OPERACIONES FINANCIERAS DERIVADAS CONTRATADAS CON RESIDENTES EN EL EXTRANJERO TASA DE INTERES 13.- INVERSIONES PERMANENTES EN SUBSIDIARIAS, ASOCIADAS Y AFILIADAS RESIDENTES EN EL EXTRANJERO. PORCENTAJE DE PARTICIPACION EN EL CAPITAL DE LA ENTIDAD. 14.- SOCIOS O ACCIONISTAS QUE TUVIERON ACCIONES O PARTES SOCIALES PORCENTAJE DE PARTICIPACION DEL SOCIO O ACCIONISTA EN EL EJERCICIO. • PARA EFECTOS DE ESTOS DATOS, SE ANOTARAN CIFRAS REFERENTES A LOS DATOS INDICADOS. • DATOS DE CARACTERES ALFANUMERICOS CON DECIMALES. • LAS CANTIDADES REPRESENTATIVAS DE PORCENTAJE SE ANOTARAN CON ENTEROS Y DOS DECIMALES, SIN EL SIGNO DE PORCENTAJE. • ESTOS DATOS NO PODRAN CONTENER SIGNOS ESPECIALES TALES COMO: SIGNO DE PESOS, COMAS, PARENTESIS, ETC., UNICAMENTE DEBERA CONSTAR DE LOS DIGITOS DEL 0 AL 9. ANEXO DATOS A PROPORCIONAR 10.- RELACION DE CONTRIBUCIONES POR PAGAR INSTITUCION DE CREDITO O SAT; PAGO EN PARCIALIDADES (DATOS DEL ESCRITO LIBRE): ADMINISTRACION RECEPTORA 13.- INVERSIONES PERMANENTES EN SUBSIDIARIAS, ASOCIADAS Y AFILIADAS RESIDENTES EN EL EXTRANJERO PAIS DE RESIDENCIA FISCAL DE LA ENTIDAD 14.- SOCIOS O ACCIONISTAS QUE TUVIERON ACCIONES O PARTES SOCIALES PAIS DE RESIDENCIA PARA EFECTOS FISCALES. 16.- OPERACIONES CON PARTES RELACIONADAS TIPO DE OPERACION, EN CASO DE QUE EN LA COLUMNA “TIPO DE OPERACIÓN”, HAYAN SELECCIONADO ALGUNO DE LOS CONCEPTOS DE “OTROS INGRESOS” U “OTROS PAGOS” ESPECIFIQUE CONCEPTO, PAIS DE RESIDENCIA, METODO DE PRECIOS DE TRANSFERENCIA APLICADO Y LA OPERACION ESTA PACTADA COMO CON PARTES INDEPENDIENTES EN OPERACIONES COMPARABLES (SI O NO) • DATOS DE CARACTERES ALFANUMERICOS EN MAYUSCULAS. • LOS CARACTERES ALFABETICOS UNICAMENTE EN MAYUSCULAS. ESTOS TEXTOS NO PODRAN CONTENER SIGNOS ESPECIALES (COMAS, CORCHETES, PARENTESIS, ETC.).
  • 171. Lunes 23 de mayo de 2016 DIARIO OFICIAL (Segunda Sección) 59 ANEXO DATOS A PROPORCIONAR 10.- RELACION DE CONTRIBUCIONES POR PAGAR NUMERO DE LA OPERACION; PAGO EN PARCIALIDADES (DATOS DEL ESCRITO LIBRE): NUMERO DE FOLIO Y OFICIO DE AUTORIZACION DE PAGO EN PARCIALIDADES: NUMERO. 12.- OPERACIONES FINANCIERAS DERIVADAS CONTRATADAS CON RESIDENTES EN EL EXTRANJERO NUMERO DE IDENTIFICACION FISCAL 13.- INVERSIONES PERMANENTES EN SUBSIDIARIAS, ASOCIADAS Y AFILIADAS RESIDENTES EN EL EXTRANJERO. NUMERO DE IDENTIFICACION FISCAL 14.- SOCIOS O ACCIONISTAS QUE TUVIERON ACCIONES O PARTES SOCIALES NUMERO DE IDENTIFICACION FISCAL O RFC 16.- OPERACIONES CON PARTES RELACIONADAS NUMERO DE IDENTIFICACION FISCAL O RFC • PARA EFECTOS DE ESTOS DATOS, SE ANOTARAN CIFRAS REFERENTES A LOS DATOS INDICADOS. • DATO DE CARACTERES ALFANUMERICOS. • LOS CARACTERES ALFABETICOS UNICAMENTE EN MAYUSCULAS. • PARA EFECTOS DEL DATO “RFC” DE LOS ANEXOS: 14.- SOCIOS O ACCIONISTAS QUE TUVIERON ACCIONES O PARTES SOCIALES Y 16.- OPERACIONES CON PARTES RELACIONADAS, SE ANOTARAN LOS DATOS DE ACUERDO A LAS CARACTERISTICAS SIGUIENTES • DATOS DE 13 CARACTERES ALFANUMERICOS MAXIMO, COMPUESTO POR: • CUATRO LETRAS PARA PERSONAS FISICAS, O GUION MEDIO Y TRES LETRAS PARA PERSONAS MORALES. • SEIS CARACTERES NUMERICOS QUE CORRESPONDEN A LA FECHA: (DOS CARACTERES PARA AÑO, DOS PARA MES Y DOS PARA DIA). • TRES CARACTERES ALFANUMERICOS PARA LA HOMONIMIA. • UTILIZACION DE CARACTERES ALFABETICOS EN MAYUSCULAS. • ESTOS DATOS NO PODRAN CONTENER SIGNOS ESPECIALES (COMAS, CORCHETES, PARENTESIS, ETC., SALVO EL CARACTER &). ANEXO DATOS A PROPORCIONAR 10.- RELACION DE CONTRIBUCIONES POR PAGAR FECHA DE PAGO, PAGO EN PARCIALIDADES (DATOS DEL ESCRITO LIBRE): FECHA DE PRESENTACION Y OFICIO DE AUTORIZACION DE PAGO EN PARCIALIDADES: FECHA 12.- OPERACIONES FINANCIERAS DERIVADAS CONTRATADAS CON RESIDENTES EN EL EXTRANJERO FECHA DE CELEBRACION DEL CONTRATO QUE LE DIO ORIGEN A LA OPERACION, Y VIGENCIA: DEL Y AL 14.- SOCIOS O ACCIONISTAS QUE TUVIERON ACCIONES O PARTES SOCIALES PERIODO DE TENENCIA: DEL Y AL • DIEZ CARACTERES ALFANUMERICOS QUE CORRESPONDEN A LA FECHA (DOS CARACTERES PARA EL DIA, DOS PARA EL MES Y CUATRO PARA EL AÑO, SEPARADOS POR DIAGONALES “/”, EJEMPLO 25/03/2015. • ESTOS DATOS NO PODRAN CONTENER SIGNOS ESPECIALES (SIGNO DE PESOS, COMAS, PUNTOS, GUIONES, PARENTESIS, ETC.), UNICAMENTE DEBERAN CONSTAR DE LOS DIGITOS DEL 0 AL 9 Y LA DIAGONAL “/”
  • 172. 60 (Segunda Sección) DIARIO OFICIAL Lunes 23 de mayo de 2016 • DATOS APLICABLES AL DICTAMEN DE: CONTENIDO Y CARACTERISTICAS PARA EL LLENADO DEL DICTAMEN DATOS APLICABLES AL DICTAMEN DE: B. CONTRIBUYENTES PERSONAS MORALES QUE TRIBUTEN COMO COORDINADOS Y DEL REGIMEN AGRICOLA, GANADERO, SILVICOLA Y PESQUERO Y LAS PERSONAS FISICAS QUE SE DEDIQUEN EXCLUSIVAMENTE A LAS ACTIVIDADES DE AUTOTRANSPORTE TERRESTRE DE CARGA O PASAJE. DATOS DE IDENTIFICACION DATOS A PROPORCIONAR: CONTRIBUYENTE, REPRESENTANTE LEGAL, CONTADOR PUBLICO. 40A000000 RFC (DEL CONTRIBUYENTE). 40C000000 RFC (DEL REPRESENTANTE LEGAL). 40B000000 RFC (DEL CONTADOR PUBLICO). 40B014000 RFC DEL DESPACHO. • DATO, REGISTRO FEDERAL DE CONTRIBUYENTES DEL CONTRIBUYENTE, DEL REPRESENTANTE LEGAL, DEL CONTADOR PUBLICO Y DEL DESPACHO. • DATO DE 13 CARACTERES ALFANUMERICOS MAXIMO, COMPUESTO POR: - CUATRO LETRAS PARA PERSONAS FISICAS; O GUION MEDIO Y TRES LETRAS PARA PERSONAS MORALES. - SEIS CARACTERES NUMERICOS QUE CORRESPONDEN A LA FECHA, (DOS CARACTERES PARA AÑO, DOS PARA MES Y DOS PARA EL DIA). - TRES CARACTERES ALFANUMERICOS PARA LA HOMONIMIA. • EN EL CASO DE QUE EL REPRESENTANTE LEGAL SEA RESIDENTES EN EL EXTRANJERO QUE NO CUENTE CON ESTE DATO, SE ANOTARA LO SIGUIENTE: REXT990101XXX • UTILIZACION DE CARACTERES ALFABETICOS EN MAYUSCULAS. • ESTE DATO NO PODRA CONTENER SIGNOS ESPECIALES (COMAS, CORCHETES, PARENTESIS, ETC., SALVO EL CARACTER &). 40A001000 NOMBRE (DEL CONTRIBUYENTE) (APELLIDO PATERNO, APELLIDO MATERNO, NOMBRE(S)), DENOMINACION O RAZON SOCIAL. 40C001000 NOMBRE (DEL REPRESENTANTE LEGAL) (APELLIDO PATERNO, APELLIDO MATERNO, NOMBRE(S)). 40B001000 NOMBRE (DEL CONTADOR PUBLICO) (APELLIDO PATERNO, APELLIDO MATERNO, NOMBRE(S)). 40B014000 NOMBRE DEL DESPACHO. • DATO, NOMBRE COMPLETO DEL CONTRIBUYENTE. TRATANDOSE DE PERSONAS FISICAS, SE ANOTARA: APELLIDO PATERNO, APELLIDO MATERNO Y NOMBRE(S), DEL REPRESENTANTE LEGAL, DEL CONTADOR PUBLICO Y DEL DESPACHO. • DATO DE CARACTERES ALFANUMERICOS. • LOS CARACTERES ALFABETICOS UNICAMENTE EN MAYUSCULAS. 40A002000 CURP (DEL CONTRIBUYENTE PERSONA FISICA). 40C004000 CURP (DEL REPRESENTANTE LEGAL). 40B002000 CURP (DEL CONTADOR PUBLICO). • DATO DE 18 CARACTERES ALFANUMERICOS MAXIMO, COMPUESTO POR: - CUATRO CARACTERES ALFABETICOS - SEIS CARACTERES NUMERICOS. - SEIS CARACTERES ALFABETICOS.
  • 173. Lunes 23 de mayo de 2016 DIARIO OFICIAL (Segunda Sección) 61 - UN CARACTER ALFABETICO O NUMERICO. - UN CARACTER NUMERICO • UTILIZACION DE CARACTERES ALFABETICOS EN MAYUSCULAS. • ESTE DATO NO PODRA CONTENER SIGNOS ESPECIALES (COMAS, CORCHETES, PARENTESIS, ETC.). DOMICILIO FISCAL DEL CONTRIBUYENTE, DEL REPRESENTANTE LEGAL Y DEL CONTADOR PUBLICO: 40A003000 ENTIDAD FEDERATIVA (DEL CONTRIBUYENTE). 40C005000 ENTIDAD FEDERATIVA (DEL REPRESENTANTE LEGAL). 40B004000 ENTIDAD FEDERATIVA (DEL CONTADOR PUBLICO). • DATO ELEGIDO DE UNA LISTA (CATALOGO). 40A004000 DELEGACION O MUNICIPIO (DEL CONTRIBUYENTE). 40C006000 DELEGACION O MUNICIPIO (DEL REPRESENTANTE LEGAL). 40B005000 DELEGACION O MUNICIPIO (DEL CONTADOR PUBLICO). • DATO DELEGACION O MUNICIPIO COMPLETO. • DATO DE CARACTERES ALFABETICOS EN MAYUSCULAS. • ESTE DATO NO PODRA CONTENER SIGNOS ESPECIALES (COMAS, CORCHETES, PARENTESIS, ETC.). 40A005000 COLONIA O LOCALIDAD (DEL CONTRIBUYENTE). 40C007000 COLONIA O LOCALIDAD (DEL REPRESENTANTE LEGAL). 40B006000 COLONIA O LOCALIDAD (DEL CONTADOR PUBLICO). • DATO ELEGIDO DE UNA LISTA (CATALOGO). 40A006000 CODIGO POSTAL (DEL CONTRIBUYENTE). 40C008000 CODIGO POSTAL (DEL REPRESENTANTE LEGAL). 40B007000 CODIGO POSTAL (DEL CONTADOR PUBLICO). • DATO ASIGNADO AUTOMATICAMENTE POR EL SIPRED’2015 UNA VEZ QUE SE SELECCIONO LA COLONIA O LOCALIDAD. 40A007000 CALLE, NUMERO EXTERIOR E INTERIOR (DEL CONTRIBUYENTE). 40C009000 CALLE, NUMERO EXTERIOR E INTERIOR (DEL REPRESENTANTE LEGAL). 40B008000 CALLE, NUMERO EXTERIOR E INTERIOR (DEL CONTADOR PUBLICO). • DATO DE CALLE Y NUMERO COMPLETO. • DATO DE CARACTERES ALFANUMERICOS. • LOS CARACTERES ALFABETICOS UNICAMENTE EN MAYUSCULAS. • ESTE DATO NO PODRA CONTENER SIGNOS ESPECIALES (COMAS, CORCHETES, PARENTESIS, ETC.). 40A008000 CIUDAD O POBLACION (DEL CONTRIBUYENTE). 40C010000 CIUDAD O POBLACION (DEL REPRESENTANTE LEGAL). 40B009000 CIUDAD O POBLACION (DEL CONTADOR PUBLICO). • DATO, CIUDAD O POBLACION COMPLETA. • DATO DE CARACTERES ALFANUMERICOS. • LOS CARACTERES ALFABETICOS UNICAMENTE EN MAYUSCULAS. • ESTE DATO NO PODRA CONTENER SIGNOS ESPECIALES (COMAS, CORCHETES, PARENTESIS, ETC.). 40A009000 TELEFONO (DEL CONTRIBUYENTE) 40C011000 TELEFONO (DEL REPRESENTANTE LEGAL) 40B010000 TELEFONO (DEL CONTADOR PUBLICO O DEL DESPACHO) • DATO DE CINCUENTA CARACTERES ALFANUMERICOS MAXIMO. • ESTE DATO NO PODRA CONTENER SIGNOS ESPECIALES (SIGNO DE PESOS, COMAS, PUNTOS, CORCHETES, PARENTESIS, ETC.) UNICAMENTE DEBERA CONSTAR DE LOS DIGITOS DEL 0 AL 9.
  • 174. 62 (Segunda Sección) DIARIO OFICIAL Lunes 23 de mayo de 2016 40A010000 CORREO ELECTRONICO (DEL CONTRIBUYENTE) 40C012000 CORREO ELECTRONICO (DEL REPRESENTANTE LEGAL) 40B011000 CORREO ELECTRONICO (DEL CONTADOR PUBLICO). • DATO DE CARACTERES ALFANUMERICOS • LOS CARACTERES ALFABETICOS SE PODRAN ANOTAR EN MINUSCULAS. • ESTE DATO SI PODRA CONTENER SIGNOS ESPECIALES (PUNTOS, GUIONES, ARROBA, ETC.). 40A011000 NOMBRE DEL GRUPO ECONOMICO AL QUE PERTENECE. • TEXTO O NOMBRE DEL GRUPO ECONOMICO, ASIGNADO AUTOMATICAMENTE POR EL SIPRED’2013 UNA VEZ QUE SE SELECCIONO LA CLAVE DE ACTIVIDAD PARA EFECTOS FISCALES. 40A012000 CLAVE DE ACTIVIDAD PARA EFECTOS FISCALES. • DATO ACTIVIDAD ECONOMICA O ACTIVIDAD PREPONDERANTE DENOMINADO TAMBIEN GIRO, ASIGNADO AUTOMATICAMENTE POR EL SIPRED’2015 UNA VEZ QUE SE SELECCIONA DE UN CATALOGO. • PARA EFECTOS DE ESTE DATO SE DEBERA TOMAR EN CUENTA LA DESCRIPCION QUE AL EFECTO SE HACE EN EL ANEXO 6 DE LA RESOLUCION MISCELANEA VIGENTE EN 2015. • ESTE TEXTO NO PODRA CONTENER SIGNOS ESPECIALES (COMAS, CORCHETES, PARENTESIS, ETC.). 40C002000 NACIONAL (REPRESENTANTE LEGAL). 40C003000 EXTRANJERO (REPRESENTANTE LEGAL). • DATO DE DOS CARACTERES ALFABETICOS (SI O NO). • UTILIZACION UNICAMENTE DE CARACTERES ALFABETICOS EN MAYUSCULAS. • ESTE TEXTO NO PODRA CONTENER SIGNOS ESPECIALES (COMAS, CORCHETES, PARENTESIS, ETC.). 40C013000 NUMERO DE ESCRITURA (REPRESENTANTE LEGAL). 40C014000 NUMERO DE NOTARIA (REPRESENTANTE LEGAL). • DATOS DE QUINCE Y DIEZ CARACTERES ALFANUMERICOS MAXIMO SIN SIGNO, RESPECTIVAMENTE. • ESTOS DATOS NO PODRAN CONTENER SIGNOS ESPECIALES (SIGNO DE PESOS, COMAS, PUNTOS, GUIONES, PARENTESIS, ETC.), UNICAMENTE DEBERA CONSTAR DE LOS DIGITOS DEL 0 AL 9. 40C015000 ENTIDAD EN LA QUE SE UBICA LA NOTARIA (REPRESENTANTE LEGAL). • DATO, ENTIDAD COMPLETA. • DATO DE CARACTERES ALFABETICOS. • LOS CARACTERES ALFABETICOS UNICAMENTE EN MAYUSCULAS. • ESTE DATO NO PODRA CONTENER SIGNOS ESPECIALES (COMAS, CORCHETES, PARENTESIS, ETC.). 40C016000 FECHA DEL PODER (REPRESENTANTE LEGAL). 40C017000 FECHA DE DESIGNACION (REPRESENTANTE LEGAL). • DATO DE LA CERTIFICACION DEL PODER Y DE LA DESIGNACION DEL CARGO. • ESTE DATO ESTARA COMPUESTO POR DIEZ CARACTERES ALFANUMERICOS QUE CORRESPONDEN A LA FECHA DE CERTIFICACION DEL PODER (DOS PARA EL DIA, DOS PARA EL MES Y CUATRO PARA EL AÑO SEPARADOS POR DIAGONALES “/”). 40B003000 NUMERO DE REGISTRO (CONTADOR PUBLICO). 40B016000 NUMERO DE REGISTRO DEL DESPACHO. • PARA EFECTOS DE ESTE DATO SE ANOTARA EL NUMERO ASIGNADO POR LA ADMINISTRACION GENERAL DE AUDITORIA FISCAL FEDERAL AL CONTADOR PUBLICO REGISTRADO Y A SU DESPACHO. • DATO DE CINCO CARACTERES NUMERICOS MAXIMO, SIN SIGNO. • ESTE DATO NO PODRA CONTENER SIGNOS ESPECIALES (SIGNO DE PESOS, COMAS, PUNTOS, GUIONES, PARENTESIS, ETC.), UNICAMENTE DEBERA CONSTAR DE LOS DIGITOS DEL 0 AL 9.
  • 175. Lunes 23 de mayo de 2016 DIARIO OFICIAL (Segunda Sección) 63 40B013000 COLEGIO AL QUE PERTENECE EL CONTADOR PUBLICO. • DATO, NOMBRE DEL COLEGIO AL QUE PERTENECE EL CONTADOR PUBLICO REGISTRADO. • DATO DE CARACTERES ALFABETICOS. • UTILIZACION UNICAMENTE DE CARACTERES ALFABETICOS EN MAYUSCULAS. • ESTE TEXTO NO PODRA CONTENER SIGNOS ESPECIALES (COMAS, CORCHETES, PARENTESIS, ETC.). DATOS GENERALES DATOS A PROPORCIONAR: 40D000000 AUTORIDAD COMPETENTE (SELECCION DE UN CATALOGO): ADMINISTRACION GENERAL DE GRANDES CONTIBUYENTES Y ADMINISTRACION LOCAL DE AUDITORIA FISCAL 40D001000 ADMINISTRACION LOCAL (SELECCION DE UN CATALOGO). 40D002000 OBLIGADO U OPTATIVO (SELECCION DE UN CATALOGO): OPTATIVO ARTICULO 32-A C.F.F. 40D010000 TIPO DE CONTRIBUYENTE ESPECIAL (SELECCION DE UN CATALOGO): 5- ASOCIACION EN PARTICIPACION. 40D024000 TIPO DE OPINION (SELECCION DE UN CATALOGO): 1- OPINION SIN SALVEDADES, 2- OPINION CON SALVEDADES QUE TENGAN IMPLICACIONES FISCALES, 3- OPINION CON SALVEDADES QUE NO TENGAN IMPLICACIONES FISCALES, 4- OPINION NEGATIVA QUE TENGA IMPLICACIONES FISCALES, 5- OPINION NEGATIVA QUE NO TENGA IMPLICACIONES FISCALES, 6- ABSTENCION DE OPINION • DATO ASIGNADO AUTOMATICAMENTE POR EL SIPRED’ 2015 UNA VEZ SELECCIONADA UNA OPCION DE UNA LISTA (CATALOGO). 40D015000 FECHA DE INICIO DEL EJERCICIO FISCAL. 40D016000 FECHA DE TERMINACION DEL EJERCICIO FISCAL. 40D017000 FECHA DE INICIO DEL EJERCICIO FISCAL ANTERIOR. 40D018000 FECHA DE TERMINACION DEL EJERCICIO FISCAL ANTERIOR. • DATOS DEL EJERCICIO FISCAL QUE SE DICTAMINA Y DEL EJERCICIO FISCAL ANTERIOR. • DIVIDIDO EN INICIO DEL EJERCICIO Y TERMINACION DEL EJERCICIO. • ESTE DATO ESTARA COMPUESTO POR DIEZ CARACTERES ALFANUMERICOS QUE CORRESPONDEN A LA FECHA DE INICIO DEL EJERCICIO FISCAL (DOS PARA EL DIA, DOS PARA EL MES Y CUATRO PARA EL AÑO SEPARADOS POR DIAGONALES ”/”) Y DIEZ PARA LA FECHA DE TERMINACION DEL EJERCICIO FISCAL, (DOS PARA EL DIA, DOS PARA EL MES Y CUATRO PARA EL AÑO, SEPARADOS POR DIAGONALES ”/” ). EJEMPLO: INICIO FINAL 01/01/2015 31/12/2015 40D003000 FORMA PARTE DE UNA ASOCIACION EN PARTICIPACION. 40D005000 PRIMER DICTAMEN. 40D011000 EMPRESA FILIAL. 40D012000 EMPRESA SUBSIDIARIA. 40D013000 SOCIEDAD COOPERATIVA 40D014000 INICIO DE OPERACIONES 40D025000 ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO. UTILIZO EL METODO INDIRECTO 40D026000 ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO. UTILIZO EL METODO DIRECTO 40D032000 REALIZO OPERACIONES CON PARTES RELACIONADAS 40D033000 REALIZO OPERACIONES CON PARTES RELACIONADAS NACIONALES. 40D034000 REALIZO OPERACIONES CON PARTES RELACIONADAS EXTRANJERAS.
  • 176. 64 (Segunda Sección) DIARIO OFICIAL Lunes 23 de mayo de 2016 40D035000 EL CONTRIBUYENTE APLICO CRITERIOS CONTRARIOS A LOS PUBLICADOS EN EL D.O.F. COMO CRITERIOS NO VINCULATIVOS DE LAS DISPOSICIONES FISCALES Y ADUANERAS. 40D037000 OBTUVO ALGUNA RESOLUCION POR PARTE DEL SAT, DE LA SHCP QUE HAYA AFECTADO SU SITUACION FISCAL DURANTE EL EJERCICIO. 40D039000 SE CUMPLIERON LOS REQUISITOS ESTABLECIDOS EN LA RESOLUCION (AUTORIZACION O CONSULTA) 40D046000 OBTUVO ALGUNA RESOLUCION FAVORABLE POR PARTE DE AUTORIDADES JURISDICCIONALES QUE HAYA AFECTADO SU SITUACION FISCAL DURANTE EL EJERCICIO. 40D055000 CELEBRO OPERACIONES FINANCIERAS DERIVADAS QUE TUVIERAN EFECTOS FISCALES DURANTE EL EJERCICIO EN EL IMPUESTO SOBRE LA RENTA. 40D056000 MANTUVO INVERSIONES PERMANENTES EN SUBSIDIARIAS, ASOCIADAS Y AFILIADAS DURANTE EL EJERCICIO • DATOS DE DOS CARACTERES ALFABETICOS, ( SI, NO O N/A ) EN MAYUSCULAS. • ESTOS DATOS NO PODRAN CONTENER SIGNOS ESPECIALES (COMAS, CORCHETES, PARENTESIS, ETC.). 40D041000 FECHA DEL OFICIO 1. 40D043000 FECHA DEL OFICIO 2. 40D045000 FECHA DEL OFICIO 3. 40D048000 FECHA DE LA RESOLUCION 1. 40D050000 FECHA DE LA RESOLUCION 2. 40D052000 FECHA DE LA RESOLUCION 3. 40D053000 FECHA DE ENVIO DE LA DECLARACION INFORMATIVA MULTIPLE (NORMAL). 40D054000 FECHA DE ENVIO DE LA DECLARACION INFORMATIVA MULTIPLE (ULTIMA COMPLEMENTARIA). • DATOS DE LA FECHA DEL OFICIO, DE LA RESOLUCION Y DEL ENVIO DE LA DECLARACION INFORMATIVA MULTIPLE. • ESTOS DATOS ESTARAN COMPUESTOS POR DIEZ CARACTERES ALFANUMERICOS QUE CORRESPONDEN A LA FECHA DE PRESENTACION DE LA DECLARACION INFORMATIVA MULTIPLE (DOS PARA EL DIA, DOS PARA EL MES Y CUATRO PARA EL AÑO SEPARADOS POR DIAGONALES ”/”). 40D036000 ESPECIFIQUE EL O LOS NUMERO(S) DE CRITERIO(S). 40D040000 NUMERO DE OFICIO 1. 40D042000 NUMERO DE OFICIO 2. 40D044000 NUMERO DE OFICIO 3. 40D047000 NUMERO DE RESOLUCION 1. 40D049000 NUMERO DE RESOLUCION 2. 40D051000 NUMERO DE RESOLUCION 3. • DATOS DE CARACTERES ALFANUMERICOS. • ESTOS DATOS SI PODRAN CONTENER SIGNOS ESPECIALES (COMAS, PUNTOS, GUIONES, DIAGONALES, CORCHETES, PARENTESIS, ETC.). 40D027000 RFC 1 (RFC DE LA PERSONA FISICA O MORAL QUE ASESORO FISCALMENTE AL CONTRIBUYENTE). 40D028000 RFC 2 (RFC DE LA PERSONA FISICA O MORAL QUE ASESORO FISCALMENTE AL CONTRIBUYENTE). 40D029000 RFC 3 (RFC DE LA PERSONA FISICA O MORAL QUE ASESORO FISCALMENTE AL CONTRIBUYENTE). 40D030000 RFC 4 (RFC DE LA PERSONA FISICA O MORAL QUE ASESORO FISCALMENTE AL CONTRIBUYENTE).
  • 177. Lunes 23 de mayo de 2016 DIARIO OFICIAL (Segunda Sección) 65 40D031000 RFC 5 (RFC DE LA PERSONA FISICA O MORAL QUE ASESORO FISCALMENTE AL CONTRIBUYENTE). • DATO, REGISTRO FEDERAL DE CONTRIBUYENTES. • DATO DE 13 CARACTERES ALFANUMERICOS MAXIMO COMPUESTO POR: - CUATRO LETRAS PARA PERSONAS FISICAS; O GUION MEDIO Y TRES LETRAS PARA PERSONAS MORALES. - SEIS CARACTERES NUMERICOS QUE CORRESPONDEN A LA FECHA (DOS CARACTERES PARA AÑO, DOS PARA MES Y DOS PARA EL DIA). - TRES CARACTERES ALFANUMERICOS PARA LA HOMONIMIA. • UTILIZACION DE CARACTERES ALFABETICOS EN MAYUSCULAS. ESTE DATO NO PODRA CONTENER SIGNOS ESPECIALES (COMAS, CORCHETES, PARENTESIS, ETC., SALVO EL CARACTER &). 40D227000 NOMBRE DEL CONTADOR PUBLICO QUE DICTAMINO (DECLARATORIA DEL CONTADOR PUBLICO QUE DICTAMINO). 40D228000 NOMBRE DEL CONTRIBUYENTE O DE SU REPRESENTANTE LEGAL (DECLARATORIA DEL CONTRIBUYENTE O DE SU REPRESENTANTE LEGAL). DATO, NOMBRE COMPLETO DEL CONTADOR PUBLICO QUE DICTAMINO Y DEL CONTRIBUYENTE O DE SU REPRESENTANTE LEGAL, ASIGNADOS AUTOMATICAMENTE POR EL SIPRED’2015 UNA VEZ QUE SE CAPTUREN LOS DATOS DE IDENTIFICACION DEL CONTRIBUYENTE, EN SU CASO, DE SU REPRESENTANTE LEGAL, Y DEL CONTADOR PUBLICO QUE DICTAMINO. ANEXO DATOS A PROPORCIONAR 1.- ESTADO DE SITUACION FINANCIERA 2015 Y 2014 2.- ESTADO DE RESULTADO INTEGRAL 2015 Y 2014 3.- ESTADO DE CAMBIOS EN EL CAPITAL CONTABLE CAPITAL SOCIAL: PROVENIENTE DE APORTACIONES, CAPITAL SOCIAL PROVENIENTE DE CAPITALIZACION, APORTACIONES PARA FUTUROS AUMENTOS DE CAPITAL, PRIMA EN SUSCRIPCION DE ACCIONES, RESERVA LEGAL, UTILIDAD NETA, PERDIDA NETA, UTILIDADES RETENIDAS DE EJERCICIOS ANTERIORES, PERDIDAS ACUMULADAS DE EJERCICIOS ANTERIORES, OTROS RESULTADOS INTEGRALES (DEUDOR) SIN EFECTO FISCAL, OTROS RESULTADOS INTEGRALES (DEUDOR) CON EFECTO FISCAL, OTROS RESULTADOS INTEGRALES (ACREEDOR) SIN EFECTO FISCAL, OTROS RESULTADOS INTEGRALES (ACREEDOR) CON EFECTO FISCAL EXCESO O INSUFICIENCIA EN LA ACTUALIZACION DEL CAPITAL CONTABLE, RESULTADO POR TENENCIA DE ACTIVOS NO MONETARIOS, OTRAS CUENTAS DE CAPITAL ACREEDORAS, OTRAS CUENTAS DE CAPITAL DEUDORAS Y TOTAL DEL CAPITAL CONTABLE 4.- ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO 2015 Y 2014 5.- INTEGRACION ANALITICA DE VENTAS O INGRESOS NETOS 2015 Y 2014, TOTAL ACUMULABLES PARA ISR 2015 Y 2014Y TOTAL NO ACUMULABLES PARA ISR 2015 Y 2014. 6.- DETERMINACION DEL COSTO DE LO VENDIDO PARA EFECTOS CONTABLES Y DEL IMPUESTO SOBRE LA RENTA 2015 Y 2014.
  • 178. 66 (Segunda Sección) DIARIO OFICIAL Lunes 23 de mayo de 2016 7.- ANALISIS COMPARATIVO DE LAS SUBCUENTAS DE GASTOS GASTOS DE FABRICACION 2015 Y 2014, GASTOS DE VENTA: 2015 Y 2014, GASTOS DE ADMINISTRACION: 2015 Y 2014, GASTOS GENERALES: 2015 Y 2014, TOTAL: 2015 Y 2014; TOTAL DEDUCIBLES PARA ISR: 2015 Y 2014; TOTAL NO DEDUCIBLES PARA ISR: 2015 Y 2014. 8.- ANALISIS COMPARATIVO DE LAS SUBCUENTAS DEL RESULTADO INTEGRAL DE FINANCIAMIENTO 2015 Y 2014, ACUMULABLES O DEDUCIBLES PARA ISR: 2015 Y 2014, NO ACUMULABLES O NO AFECTOS AL ISR (INGRESOS) NO DEDUCIBLE (GASTOS) PARA ISR: 2015 Y 2014. 9.- RELACION DE CONTRIBUCIONES A CARGO DEL CONTRIBUYENTE COMO SUJETO DIRECTO O EN SU CARACTER DE RETENEDOR BASE GRAVABLE, CONTRIBUCION DETERMINADA POR AUDITORIA A CARGO O A FAVOR, CONTRIBUCION A CARGO O SALDO A FAVOR DETERMINADO POR EL CONTRIBUYENTE, DIFERENCIA Y DIFERENCIAS NO MATERIALES NO INVESTIGADAS POR AUDITORIA. 10.- RELACION DE CONTRIBUCIONES POR PAGAR IMPORTE CORRESPONDIENTE AL EJERCICIO FISCAL DICTAMINADO, IMPORTE PROVENIENTE DE EJERCICIOS ANTERIORES, TOTAL DE CONTRIBUCIONES POR PAGAR, IMPORTE DE LA CONTRIBUCION EN LITIGIO. 11.- CONCILIACION ENTRE EL RESULTADO CONTABLE Y FISCAL PARA EFECTOS DEL IMPUESTO SOBRE LA RENTA TOTAL 12.- OPERACIONES FINANCIERAS DERIVADAS CONTRATADAS CON RESIDENTES EN EL EXTRANJERO MONTO CONTRATADO 13.- INVERSIONES PERMANENTES EN SUBSIDIARIAS, ASOCIADAS Y AFILIADAS RESIDENTES EN EL EXTRANJERO MONTO DE LA INVERSION, MONTO DE LAS UTILIDADES (PERDIDAS) DE EJERCICIOS ANTERIORES EN EL PORCENTAJE DE PARTICIPACION, MONTO DE LA UTILIDAD (PERDIDA) DEL EJERCICIO EN EL PORCENTAJE DE PARTICIPACION Y VALOR DE LA INVERSION. 14.- SOCIOS O ACCIONISTAS QUE TUVIERON ACCIONES O PARTES SOCIALES MONTO DE APORTACIONES, MONTO DE RETIROS DE CAPITAL, MONTO DE PRESTAMOS: EFECTUADOS Y MONTO DE PRESTAMOS: RECIBIDOS. 15.- CONCILIACION ENTRE LOS INGRESOS DICTAMINADOS SEGUN ESTADO DE RESULTADO INTEGRAL Y, LOS ACUMULABLES PARA EFECTOS DEL IMPUESTO SOBRE LA RENTA Y EL TOTAL DE ACTOS O ACTIVIDADES PARA EFECTOS DEL IMPUESTO AL VALOR AGREGADO TOTAL 16.- OPERACIONES CON PARTES RELACIONADAS VALOR DE LA OPERACIÓN Y/O INVERSION PARA EFECTOS FISCALES (INCLUSO CON VALOR CERO), Y AJUSTE FISCAL DEL CONTRIBUYENTE PARA QUE LA OPERACION SE CONSIDERASE PACTADA COMO CON PARTES INDEPENDIENTES EN OPERACIONES COMPARABLES 17.- INFORMACION DEL CONTRIBUYENTE SOBRE SUS OPERACIONES CON PARTES RELACIONADAS IMPORTE 18.- DATOS INFORMATIVOS IMPORTE
  • 179. Lunes 23 de mayo de 2016 DIARIO OFICIAL (Segunda Sección) 67 19.- INFORMACION DE LOS INTEGRANTES DE LAS PERSONAS MORALES COMO COORDINADOS TOTAL DE INGRESOS ACUMULABLES ISR, TOTAL DE DEDUCCIONES AUTORIZADAS ISR, MONTO DE LA DEDUCCION DEL 8% SOBRE INGRESOS ACUMULABLES SIN DOCUMENTACION (RFA), UTILIDAD FISCAL, CONCEPTOS DISMINUIBLES DE LA UTILIDAD FISCAL, UTILIDAD GRAVABLE, PERDIDA FISCAL, ISR: A CARGO Y A FAVOR, MONTO DEL ACREDITAMIENTO DEL IEPS POR LA ADQUISICION DE DIESEL CONTRA EL ISR A CARGO (ARTICULO 16 FRACCION IV DE LA LIF), MONTO DEL ACREDITAMIENTO DEL 50% DE LOS GASTOS POR EL USO DE INFRAESTRUCTURA CARRETERA CONTRA EL ISR A CARGO (ARTICULO 16 FRACCION V DE LA LIF), P.T.U. POR DISTRIBUIR, IMPORTE TOTAL DE LAS INVERSIONES EN EQUIPO DE TRANSPORTE DE CARGA Y DE PASAJEROS DE CADA INTEGRANTE EN EL EJERCICIO, IMPORTE TOTAL DE LOS INGRESOS DEL INTEGRANTE SEGUN LIQUIDACION (ARTICULO 72, FRACCION IV DE LA L.I.S.R.), IMPORTE TOTAL DE LAS DEDUCCIONES DEL INTEGRANTE SEGUN LIQUIDACION (ARTICULO 72, FRACCION IV DE LA L.I.S.R.), IMPORTE TOTAL DE LAS RETENCIONES CORRESPONDIENTES AL INTEGRANTE SEGÚN LIQUIDACION (ARTICULO 72 FRACCION III DE LA L.I.S.R.) IMPORTE TOTAL DE IMPUESTOS PAGADOS POR CUENTA DEL INTEGRANTE (ARTICULO 72, FRACCION VI DE LA L.I.S.R.). NOTA: EL ORDEN DE ESTOS DATOS ES UNICAMENTE INFORMATIVO, PARA SU CAPTURA REFERENCIAR AL FORMATO GUIA. • PARA EFECTOS DE ESTOS DATOS, SE ANOTARAN CIFRAS DE IMPORTES REFERENTES A LOS DATOS INDICADOS. • DATOS DE CARACTERES NUMERICOS. • LAS CANTIDADES NEGATIVAS SE DEBERAN PRESENTAR CON SIGNO NEGATIVO, ANTEPONIENDOSE EL SIGNO A DICHA CANTIDAD. • PARA LAS CANTIDADES POSITIVAS SE OMITIRA EL SIGNO. • ESTOS DATOS NO PODRAN CONTENER SIGNOS ESPECIALES TALES COMO: SIGNO DE PESOS, COMAS, PUNTOS, PARENTESIS, ETC., UNICAMENTE DEBERA CONSTAR DE LOS DIGITOS DEL 0 AL 9. • LAS CANTIDADES INDICATIVAS DE IMPORTES DEBERAN ANOTARSE EN PESOS, NO EN MILES DE PESOS. ANEXO DATOS A PROPORCIONAR 4.1.- NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS TEXTO REFERENTE A LAS NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS 7.1.- DECLARATORIA TEXTO REFERENTE A LA DECLARATORIA • DATOS DE CARACTERES ALFANUMERICOS. • ESTE TEXTO SI PODRA CONTENER SIGNOS ESPECIALES (SIGNO DE PESOS, COMAS, PUNTOS, GUIONES, PARENTESIS, ETC.). • EL TEXTO ALFABETICO DEBERA SER UTILIZADO UNICAMENTE EN LETRAS MAYUSCULAS. ANEXO DATOS A PROPORCIONAR 9.- RELACION DE CONTRIBUCIONES A CARGO DEL CONTRIBUYENTE COMO SUJETO DIRECTO O EN SU CARACTER DE RETENEDOR. TASA, TARIFA O CUOTA
  • 180. 68 (Segunda Sección) DIARIO OFICIAL Lunes 23 de mayo de 2016 12.- OPERACIONES FINANCIERAS DERIVADAS CONTRATADAS CON RESIDENTES EN EL EXTRANJERO TASA DE INTERES 13.- INVERSIONES PERMANENTES EN SUBSIDIARIAS, ASOCIADAS Y AFILIADAS RESIDENTES EN EL EXTRANJERO PORCENTAJE DE PARTICIPACION EN EL CAPITAL DE LA ENTIDAD 14.- SOCIOS O ACCIONISTAS QUE TUVIERON ACCIONES O PARTES SOCIALES PORCENTAJE DE PARTICIPACION DEL SOCIO O ACCIONISTA EN EL EJERCICIO. • PARA EFECTOS DE ESTOS DATOS, SE ANOTARAN CIFRAS REFERENTES A LOS DATOS INDICADOS. • DATOS DE CARACTERES ALFANUMERICOS Y DOS DECIMALES. • LAS CANTIDADES REPRESENTATIVAS DE PORCENTAJE SE ANOTARAN CON ENTEROS Y DOS DECIMALES, SIN EL SIGNO DE PORCENTAJE. • ESTOS DATOS NO PODRAN CONTENER SIGNOS ESPECIALES TALES COMO: SIGNO DE PESOS, COMAS, PARENTESIS, ETC., UNICAMENTE DEBERA CONSTAR DE LOS DIGITOS DEL 0 AL 9. ANEXO DATOS A PROPORCIONAR 10.- RELACION DE CONTRIBUCIONES POR PAGAR INSTITUCION DE CREDITO O SAT, PAGO EN PARCIALIDADES (DATOS DEL ESCRITO LIBRE): ADMINISTRACION RECEPTORA 12.- OPERACIONES FINANCIERAS DERIVADAS CONTRATADAS CON RESIDENTES EN EL EXTRANJERO PAIS DE RESIDENCIA, TIPO DE OPERACION CONTRATADA DEUDA O CAPITAL, TIPO DE MONEDA E INDIQUE SI SE CONTRATO CON UNA PARTE RELACIONADA (SI O NO) 13.- INVERSIONES PERMANENTES EN SUBSIDIARIAS, ASOCIADAS Y AFILIADAS RESIDENTES EN EL EXTRANJERO PAIS DE RESIDENCIA FISCAL DE LA ENTIDAD 14.- SOCIOS O ACCIONISTAS QUE TUVIERON ACCIONES O PARTES SOCIALES PAIS DE RESIDENCIA PARA EFECTOS FISCALES 16.- OPERACIONES CON PARTES RELACIONADAS TIPO DE OPERACION, EN CASO DE QUE EN LA COLUMNA “TIPO DE OPERACIÓN”, HAYAN SELECCIONADO ALGUNO DE LOS CONCEPTOS DE “OTROS INGRESOS” U “OTROS PAGOS” ESPECIFIQUE CONCEPTO PAIS DE RESIDENCIA, METODO DE PRECIOS DE TRANSFERENCIA APLICADO Y LA OPERACION ESTA PACTADA COMO CON PARTES INDEPENDIENTES EN OPERACIONES COMPARABLES(SI O NO) • DATOS DE CARACTERES ALFANUMERICOS EN MAYUSCULAS. • LOS CARACTERES ALFABETICOS UNICAMENTE EN MAYUSCULAS. • ESTOS TEXTOS NO PODRAN CONTENER SIGNOS ESPECIALES (COMAS, CORCHETES, PARENTESIS, ETC.). ANEXO DATOS A PROPORCIONAR 10.- RELACION DE CONTRIBUCIONES POR PAGAR NUMERO DE OPERACION, PAGO EN PARCIALIDADES (DATOS DEL ESCRITO LIBRE): NUMERO DE FOLIO Y OFICIO DE AUTORIZACION DE PAGO EN PARCIALIDADES: NUMERO 12.- OPERACIONES FINANCIERAS DERIVADAS CONTRATADAS CON RESIDENTES EN EL EXTRANJERO NUMERO DE IDENTIFICACION FISCAL.
  • 181. Lunes 23 de mayo de 2016 DIARIO OFICIAL (Segunda Sección) 69 13.- INVERSIONES PERMANENTES ENSUBSIDIARIAS, ASOCIADAS Y AFILIADAS RESIDENTES EN EL EXTRANJERO NUMERO DE IDENTIFICACION FISCAL 14.- SOCIOS O ACCIONISTAS QUE TUVIERON ACCIONES O PARTES SOCIALES NUMERO DE IDENTIFICACION FISCAL O RFC 16.- OPERACIONES CON PARTES RELACIONADAS NUMERO DE IDENTIFICACION O RFC 19.- INFORMACION DE LOS INTEGRANTES DE LAS PERSONAS MORALES COMO COORDINADOS RFC DEL INTEGRANTE Y NUMERO DE UNIDADES DE EQUIPO DE TRANSPORTE DE CARGA Y DE PASAJEROS UTILIZADAS POR EL INTEGRANTE DURANTE EL EJERCICIO • PARA EFECTOS DE ESTOS DATOS, SE ANOTARAN CIFRAS REFERENTES A LOS DATOS INDICADOS. • DATO DE CARACTERES ALFANUMERICOS. • LOS CARACTERES ALFABETICOS UNICAMENTE EN MAYUSCULAS • PARA EFECTOS DEL DATO “REGISTRO FEDERAL DE CONTRIBUYENTES” SE ANOTARAN LOS DATOS DE ACUERDO A LAS CARACTERISTICAS SIGUIENTES: • DATOS MAXIMO DE 13 CARACTERES ALFANUMERICOS COMPUESTOS POR: - CUATRO LETRAS PARA PERSONAS FISICAS; O GUION MEDIO Y TRES LETRAS PARA PERSONAS MORALES. - SEIS CARACTERES NUMERICOS QUE CORRESPONDEN A LA FECHA: (DOS CARACTERES PARA AÑO, DOS PARA MES Y DOS PARA DIA). - TRES CARACTERES ALFANUMERICOS PARA LA HOMONIMIA. • UTILIZACION DE CARACTERES ALFABETICOS EN MAYUSCULAS. • ESTOS DATOS NO PODRAN CONTENER SIGNOS ESPECIALES (COMAS, CORCHETES, PARENTESIS, ETC., SALVO EL CARACTER &). ANEXO DATOS A PROPORCIONAR 10.- RELACION DE CONTRIBUCIONES POR PAGAR FECHA DE PAGO, PAGO EN PARCIALIDADES (DATOS DEL ESCRITO LIBRE): FECHA DE PRESENTACION Y OFICIO DE AUTORIZACION DE PAGO EN PARCIALIDADES: FECHA 12.- OPERACIONES FINANCIERAS DERIVADAS CONTRATADAS CON RESIDENTES EN EL EXTRANJERO FECHA DE CELEBRACION DEL CONTRATO QUE LE DIO ORIGEN A LA OPERACION, VIGENCIA: DEL Y AL 14.- SOCIOS O ACCIONISTAS QUE TUVIERON ACCIONES O PARTES SOCIALES PERIODO DE TENECIA: DEL Y AL 19.- INFORMACION DE LOS INTEGRANTES DE LAS PERSONAS MORALES COMO COORDINADOS FECHA DEL AVISO PRESENTADO POR EL INTEGRANTE ANTE EL SAT (ARTICULO 73 DE LA L.I.S.R.) • DIEZ CARACTERES ALFANUMERICOS QUE CORRESPONDEN A LA FECHA (DOS CARACTERES PARA EL DIA, DOS PARA EL MES Y CUATRO PARA EL AÑO, SEPARADOS POR DIAGONALES “/”, EJEMPLO. 25/03/2013). • ESTE DATO NO PODRA CONTENER SIGNOS ESPECIALES (SIGNO DE PESOS, COMAS, PUNTOS, GUIONES, PARENTESIS, ETC.), UNICAMENTE DEBERAN CONSTAR DE LOS DIGITOS DEL 0 AL 9 Y LA DIAGONAL “/”.
  • 182. 70 (Segunda Sección) DIARIO OFICIAL Lunes 23 de mayo de 2016 CONTENIDO Y CARACTERISTICAS PARA EL LLENADO DEL DICTAMEN DATOS APLICABLES AL DICTAMEN DE: C. CASAS DE CAMBIO DATOS DE IDENTIFICACION DATOS A PROPORCIONAR: CONTRIBUYENTE, REPRESENTANTE LEGAL, CONTADOR PUBLICO. 07A000000 RFC (DEL CONTRIBUYENTE). 07B000000 RFC (DEL CONTADOR PUBLICO). 07B015000 RFC DEL DESPACHO. 07C000000 RFC (DEL REPRESENTANTE LEGAL). • DATO, REGISTRO FEDERAL DE CONTRIBUYENTES DEL CONTRIBUYENTE, DEL REPRESENTANTE LEGAL, DEL CONTADOR PUBLICO Y DEL DESPACHO. • DATO DE 13 CARACTERES ALFANUMERICOS MAXIMO, COMPUESTO POR: - CUATRO LETRAS PARA PERSONAS FISICAS; O GUION MEDIO Y TRES LETRAS PARA PERSONAS MORALES. - SEIS CARACTERES NUMERICOS QUE CORRESPONDEN A LA FECHA, (DOS CARACTERES PARA AÑO, DOS PARA MES Y DOS PARA EL DIA). - TRES CARACTERES ALFANUMERICOS PARA LA HOMONIMIA. • EN EL CASO DE QUE EL REPRESENTANTE LEGAL SEA RESIDENTES EN EL EXTRANJERO QUE NO CUENTE CON ESTE DATO, SE ANOTARA LO SIGUIENTE: REXT990101XXX • UTILIZACION DE CARACTERES ALFABETICOS EN MAYUSCULAS. • ESTE DATO NO PODRA CONTENER SIGNOS ESPECIALES (COMAS, CORCHETES, PARENTESIS, ETC., SALVO EL CARACTER &). 07A001000 DENOMINACION O RAZON SOCIAL. 07B001000 NOMBRE (DEL CONTADOR PUBLICO) (APELLIDO PATERNO, APELLIDO MATERNO, NOMBRE(S)). 07B014000 NOMBRE DEL DESPACHO. 07C001000 NOMBRE (DEL REPRESENTANTE LEGAL) (APELLIDO PATERNO, APELLIDO MATERNO, NOMBRE(S)). • DATO, NOMBRE COMPLETO DEL CONTRIBUYENTE. TRATANDOSE DE PERSONAS FISICAS, SE ANOTARA: APELLIDO PATERNO, APELLIDO MATERNO Y NOMBRE(S), DEL REPRESENTANTE LEGAL, DEL CONTADOR PUBLICO Y DEL DESPACHO. • DATO DE CARACTERES ALFANUMERICOS. • LOS CARACTERES ALFABETICOS UNICAMENTE EN MAYUSCULAS. 07B002000 CURP (DEL CONTADOR PUBLICO). 07C004000 CURP (DEL REPRESENTANTE LEGAL). • DATO DE 18 CARACTERES ALFANUMERICOS MAXIMO, COMPUESTO POR: - CUATRO CARACTERES ALFABETICOS - SEIS CARACTERES NUMERICOS. - SEIS CARACTERES ALFABETICOS. - UN CARACTER ALFABETICO O NUMERICO. - UN CARACTER NUMERICO
  • 183. Lunes 23 de mayo de 2016 DIARIO OFICIAL (Segunda Sección) 71 • UTILIZACION DE CARACTERES ALFABETICOS EN MAYUSCULAS. • ESTE DATO NO PODRA CONTENER SIGNOS ESPECIALES (COMAS, CORCHETES, PARENTESIS, ETC.). DOMICILIO FISCAL DEL CONTRIBUYENTE, DEL REPRESENTANTE LEGAL Y DEL CONTADOR PUBLICO: 07A003000 ENTIDAD FEDERATIVA (DEL CONTRIBUYENTE). 07B004000 ENTIDAD FEDERATIVA (DEL CONTADOR PUBLICO). 07C005000 ENTIDAD FEDERATIVA (DEL REPRESENTANTE LEGAL). • DATO ELEGIDO DE UNA LISTA (CATALOGO). 07A004000 DELEGACION O MUNICIPIO (DEL CONTRIBUYENTE). 07B005000 DELEGACION O MUNICIPIO (DEL CONTADOR PUBLICO). 07C006000 DELEGACION O MUNICIPIO (DEL REPRESENTANTE LEGAL). • DATO DELEGACION O MUNICIPIO COMPLETO. • DATO DE CARACTERES ALFABETICOS EN MAYUSCULAS. • ESTE DATO NO PODRA CONTENER SIGNOS ESPECIALES (COMAS, CORCHETES, PARENTESIS, ETC.). 07A005000 COLONIA O LOCALIDAD (DEL CONTRIBUYENTE). 07B006000 COLONIA O LOCALIDAD (DEL CONTADOR PUBLICO). 07C007000 COLONIA O LOCALIDAD (DEL REPRESENTANTE LEGAL). • DATO COLONIA O LOCALIDAD COMPLETA. • DATO DE CARACTERES ALFANUMERICOS. • LOS CARACTERES ALFABETICOS UNICAMENTE EN MAYUSCULAS. • ESTE DATO NO PODRA CONTENER SIGNOS ESPECIALES (COMAS, CORCHETES, PARENTESIS, ETC.). 07A006000 CODIGO POSTAL (DEL CONTRIBUYENTE). 07B007000 CODIGO POSTAL (DEL CONTADOR PUBLICO). 07C008000 CODIGO POSTAL (DEL REPRESENTANTE LEGAL). • DATO CODIGO POSTAL COMPLETA. • DATO DE CARACTERES NUMERICOS. • ESTE DATO NO PODRA CONTENER SIGNOS ESPECIALES (SIGNOS DE PESOS, COMAS, PUNTOS, GUIONES, PARENTESIS, ETC.), UNICAMENTE DEBERA CONSTAR DE LOS DIGITOS DEL 0 AL 9. 07A007000 CALLE, NUMERO EXTERIOR E INTERIOR (DEL CONTRIBUYENTE). 07B008000 CALLE, NUMERO EXTERIOR E INTERIOR (DEL CONTADOR PUBLICO). 07C009000 CALLE, NUMERO EXTERIOR E INTERIOR (DEL REPRESENTANTE LEGAL). • DATO DE CALLE Y NUMERO COMPLETO. • DATO DE CARACTERES ALFANUMERICOS. • LOS CARACTERES ALFABETICOS UNICAMENTE EN MAYUSCULAS. • ESTE DATO NO PODRA CONTENER SIGNOS ESPECIALES (COMAS, CORCHETES, PARENTESIS, ETC.). 07A008000 CIUDAD O POBLACION (DEL CONTRIBUYENTE). 07B009000 CIUDAD O POBLACION (DEL CONTADOR PUBLICO). 07C010000 CIUDAD O POBLACION (DEL REPRESENTANTE LEGAL).
  • 184. 72 (Segunda Sección) DIARIO OFICIAL Lunes 23 de mayo de 2016 • DATO, CIUDAD O POBLACION COMPLETA. • DATO DE CARACTERES ALFANUMERICOS. • LOS CARACTERES ALFABETICOS UNICAMENTE EN MAYUSCULAS. • ESTE DATO NO PODRA CONTENER SIGNOS ESPECIALES (COMAS, CORCHETES, PARENTESIS, ETC.). 07A009000 TELEFONO (DEL CONTRIBUYENTE) 07B010000 TELEFONO (DEL CONTADOR PUBLICO O DEL DESPACHO) 07C011000 TELEFONO (DEL REPRESENTANTE LEGAL) • DATO DE QUINCE CARACTERES ALFANUMERICOS MAXIMO. • ESTE DATO NO PODRA CONTENER SIGNOS ESPECIALES (SIGNO DE PESOS, COMAS, PUNTOS, CORCHETES, PARENTESIS, ETC.) UNICAMENTE DEBERA CONSTAR DE LOS DIGITOS DEL 0 AL 9. 07A010000 CORREO ELECTRONICO (DEL CONTRIBUYENTE) 07B011000 CORREO ELECTRONICO (DEL CONTADOR PUBLICO). 07C012000 CORREO ELECTRONICO (DEL REPRESENTANTE LEGAL) • DATO DE CARACTERES ALFANUMERICOS • LOS CARACTERES ALFABETICOS SE PODRAN ANOTAR EN MINUSCULAS. • ESTE DATO SI PODRA CONTENER SIGNOS ESPECIALES (PUNTOS, GUIONES, ARROBA, ETC.). 07A012000 CLAVE DE ACTIVIDAD PARA EFECTOS FISCALES. • DATO ACTIVIDAD ECONOMICA O ACTIVIDAD PREPONDERANTE DENOMINADO TAMBIEN GIRO, ASIGNADO AUTOMATICAMENTE POR EL SIPRED’2015 UNA VEZ QUE SE SELECCIONA DE UN CATALOGO. • PARA EFECTOS DE ESTE DATO SE DEBERA TOMAR EN CUENTA LA DESCRIPCION QUE AL EFECTO SE HACE EN EL ANEXO 6 DE LA RESOLUCION MISCELANEA VIGENTE PARA 2015. • ESTE TEXTO NO PODRA CONTENER SIGNOS ESPECIALES (COMAS, CORCHETES, PARENTESIS, ETC.). 07A011000 NOMBRE DEL GRUPO ECONOMICO AL QUE PERTENECE. • TEXTO O NOMBRE DEL GRUPO ECONOMICO, ASIGNADO AUTOMATICAMENTE POR EL SIPRED’2015UNA VEZ QUE SE SELECCIONO LA CLAVE DE ACTIVIDAD PARA EFECTOS FISCALES. 07C002000 NACIONAL (REPRESENTANTE LEGAL). 07C003000 EXTRANJERO (REPRESENTANTE LEGAL). • DATO DE DOS CARACTERES ALFABETICOS (SI O NO). • UTILIZACION UNICAMENTE DE CARACTERES ALFABETICOS EN MAYUSCULAS. • ESTE TEXTO NO PODRA CONTENER SIGNOS ESPECIALES (COMAS, CORCHETES, PARENTESIS, ETC.). 07C013000 NUMERO DE ESCRITURA (REPRESENTANTE LEGAL). 07C014000 NUMERO DE NOTARIA (REPRESENTANTE LEGAL). • DATO DE QUINCE Y DIEZ CARACTERES ALFANUMERICOS MAXIMO SIN SIGNO, RESPECTIVAMENTE. • ESTE DATO NO PODRA CONTENER SIGNOS ESPECIALES (SIGNO DE PESOS, COMAS, PUNTOS, GUIONES, PARENTESIS, ETC.), UNICAMENTE DEBERA CONSTAR DE LOS DIGITOS DEL 0 AL 9.
  • 185. Lunes 23 de mayo de 2016 DIARIO OFICIAL (Segunda Sección) 73 07C015000 ENTIDAD EN LA QUE SE UBICA LA NOTARIA (REPRESENTANTE LEGAL). • DATO, ENTIDAD COMPLETA. • DATO DE CARACTERES ALFABETICOS. • LOS CARACTERES ALFABETICOS UNICAMENTE EN MAYUSCULAS. • ESTE DATO NO PODRA CONTENER SIGNOS ESPECIALES (COMAS, CORCHETES, PARENTESIS, ETC.). 07C016000 FECHA DEL PODER (REPRESENTANTE LEGAL). 07C017000 FECHA DE DESIGNACION (REPRESENTANTE LEGAL). • DATO DE LA CERTIFICACION DEL PODER Y DE LA DESIGNACION DEL CARGO. • ESTE DATO ESTARA COMPUESTO POR DIEZ CARACTERES ALFANUMERICOS QUE CORRESPONDEN A LA FECHA DE CERTIFICACION DEL PODER (DOS PARA EL DIA, DOS PARA EL MES Y CUATRO PARA EL AÑO SEPARADOS POR DIAGONALES “/”). 07B003000 NUMERO DE REGISTRO DEL CONTADOR PUBLICO. 07B016000 NUMERO DE REGISTRO DEL DESPACHO. • PARA EFECTOS DE ESTE DATO SE ANOTARA EL NUMERO ASIGNADO POR LA ADMINISTRACION GENERAL DE AUDITORIA FISCAL FEDERAL AL CONTADOR PUBLICO INSCRITO Y A SU DESPACHO. • DATO DE CINCO CARACTERES NUMERICOS MAXIMO, SIN SIGNO. • ESTE DATO NO PODRA CONTENER SIGNOS ESPECIALES (SIGNO DE PESOS, COMAS, PUNTOS, GUIONES, PARENTESIS, ETC.), UNICAMENTE DEBERA CONSTAR DE LOS DIGITOS DEL 0 AL 9. 07B013000 COLEGIO AL QUE PERTENECE EL CONTADOR PUBLICO. • DATO, NOMBRE DEL COLEGIO AL QUE PERTENECE EL CONTADOR PUBLICO INSCRITO. • DATO DE CARACTERES ALFANUMERICOS. • LOS CARACTERES ALFABETICOS UNICAMENTE EN MAYUSCULAS. • ESTE TEXTO NO PODRA CONTENER SIGNOS ESPECIALES (COMAS, CORCHETES, PARENTESIS, ETC.). DATOS GENERALES. DATOS A PROPORCIONAR: AUTORIDAD COMPETENTE: 07D000000 ADMINISTRACION 07D001000 ADMINISTRACION • DATO DE CARACTERES ALFABETICOS, EN MAYUSCULAS. • ESTE DATO NO PODRA CONTENER SIGNOS ESPECIALES (COMAS, CORCHETES, PARENTESIS, ETC.). 07D002000 OPTATIVO: 5- OPTATIVO_ARTICULO 32-A C.F.F. 07D005000 TIPO DE CONTRIBUYENTE ESPECIAL: 0- NINGUNO, 3- LIQUIDACION. 07D012000 TIPO DE OPINION: 1- OPINION SIN SALVEDADES, 2- OPINION CON SALVEDADES QUE TENGAN IMPLICACIONES FISCALES, 3- OPINION CON SALVEDADES QUE NO TENGAN IMPLICACIONES FISCALES, 4- OPINION NEGATIVA QUE TENGA IMPLICACIONES FISCALES, 5- OPINION NEGATIVA QUE NO TENGA IMPLICACIONES FISCALES, 6- ABSTENCION DE OPINION. 07D024000 SE TRATA DE: 1- AUTORIZACION 2- CONSULTA 07D092000 SE REALIZARON CON FINES DE: 1- COBERTURA 2- NEGOCIACION
  • 186. 74 (Segunda Sección) DIARIO OFICIAL Lunes 23 de mayo de 2016 07D147000 SEÑALE EL PAIS EN DONDE LAS SOCIEDADES RESIDENTES EN EL EXTRANJERO PAGARON EL IMPUESTO SOBRE LA RENTA QUE ACREDITA EL CONTRIBUYENTE (1): PAISES 07D148000 SEÑALE EL PAIS EN DONDE LAS SOCIEDADES RESIDENTES EN EL EXTRANJERO PAGARON EL IMPUESTO SOBRE LA RENTA QUE ACREDITA EL CONTRIBUYENTE (2): PAISES 07D149000 SEÑALE EL PAIS EN DONDE LAS SOCIEDADES RESIDENTES EN EL EXTRANJERO PAGARON EL IMPUESTO SOBRE LA RENTA QUE ACREDITA EL CONTRIBUYENTE (3): PAISES • DATO ASIGNADO AUTOMATICAMENTE POR EL SIPRED´2015 UNA VEZ QUE SE SELECCIONO DE UNA LISTA (CATALOGO). 07D008000 FECHA DE INICIO DEL EJERCICIO FISCAL. 07D009000 FECHA DE TERMINACION DEL EJERCICIO FISCAL. 07D010000 FECHA DE INICIO DEL EJERCICIO FISCAL ANTERIOR. 07D011000 FECHA DE TERMINACION DEL EJERCICIO FISCAL ANTERIOR. • DATOS DEL EJERCICIO FISCAL QUE SE DICTAMINA Y DEL EJERCICIO FISCAL ANTERIOR. • DIVIDIDO EN INICIO DEL EJERCICIO Y TERMINACION DEL EJERCICIO. • ESTOS DATOS ESTARAN COMPUESTOS POR DIEZ CARACTERES ALFANUMERICOS QUE CORRESPONDEN A LA FECHA DE INICIO DEL EJERCICIO FISCAL (DOS PARA EL DIA, DOS PARA EL MES Y CUATRO PARA EL AÑO SEPARADOS POR DIAGONALES ”/”) Y DIEZ PARA LA FECHA DE TERMINACION DEL EJERCICIO FISCAL, (DOS PARA EL DIA, DOS PARA EL MES Y CUATRO PARA EL AÑO, SEPARADOS POR DIAGONALES “/”). EJEMPLO: INICIO FINAL 01/01/2014 31/12/2014 07D003000 FORMA PARTE DE UNA ASOCIACION EN PARTICIPACION 07D004000 PRIMER DICTAMEN 07D006000 EMPRESA FILIAL 07D007000 EMPRESA SUBSIDIARIA 07D018000 REALIZO OPERACIONES CON PARTES RELACIONADAS (EN CASO AFIRMATIVO DEBE LLENAR LOS ANEXOS 12 Y 13) 07D019000 REALIZO OPERACIONES CON PARTES RELACIONADAS NACIONALES 07D020000 REALIZO OPERACIONES CON PARTES RELACIONADAS EXTRANJERAS 07D021000 EL CONTRIBUYENTE APLICO CRITERIOS CONTRARIOS A LOS PUBLICADOS EN EL D.O.F. COMO CRITERIOS NO VINCULATIVOS DE LAS DISPOSICIONES FISCALES Y ADUANERAS 07D023000 OBTUVO ALGUNA RESOLUCION POR PARTE DEL SAT O DE LA SHCP QUE HAYA AFECTADO SU SITUACION FISCAL DURANTE EL EJERCICIO 07D032000 OBTUVO ALGUNA RESOLUCION FAVORABLE POR PARTE DE AUTORIDADES JURISDICCIONALES QUE HAYA AFECTADO SU SITUACION FISCAL DURANTE EL EJERCICIO (INCLUYE PTU) 07D041000 CELEBRO OPERACIONES FINANCIERAS DERIVADAS QUE TUVIERAN EFECTOS FISCALES DURANTE EL EJERCICIO EN EL IMPUESTO SOBRE LA RENTA (EN CASO AFIRMATIVO DEBE LLENAR EL ANEXO 9) 07D042000 MANTUVO INVERSIONES PERMANENTES EN SUBSIDIARIAS, ASOCIADAS Y AFILIADAS DURANTE EL EJERCICIO (EN CASO AFIRMATIVO DEBE LLENAR EL ANEXO 10) 07D043000 HA TENIDO CAMBIOS DE DENOMINACION O RAZON SOCIAL DURANTE EL EJERCICIO FISCAL AUDITADO
  • 187. Lunes 23 de mayo de 2016 DIARIO OFICIAL (Segunda Sección) 75 07D044000 EN CASO AFIRMATIVO, CUENTA CON LOS AVISOS DE CAMBIO DE DENOMINACION O RAZON SOCIAL ANTE EL REGISTRO FEDERAL DE CONTRIBUYENTES (ARTICULO 29 FRACCION I DEL RCFF) ASIMISMO ESPECIFIQUE EL RFC Y NOMBRES ANTERIORES 07D050000 DURANTE EL EJERCICIO SE PRESENTARON AVISOS DE COMPENSACION DE SALDOS A FAVOR (ARTICULO 23 CFF) 07D051000 TIENE ACCIONISTAS RESIDENTES EN EL PAIS 07D052000 EN CASO AFIRMATIVO, ESTAN INSCRITOS EN EL REGISTRO FEDERAL DE CONTRIBUYENTES (ARTICULO 27 CFF) 07D053000 LA DOCUMENTACION COMPROBATORIA DE LOS REGISTROS O ASIENTOS ESTA DISPONIBLE EN SU DOMICILIO FISCAL (ARTICULO 28 FRACCION III DEL CFF) 07D054000 DIARIO 07D055000 MAYOR 07D056000 ACTAS DE ASAMBLEA DE SOCIOS O ACCIONISTAS 07D057000 SOCIOS O ACCIONISTAS 07D058000 TIENE EMPLEADOS 07D060000 EN CASO NEGATIVO, (TIENE EMPLEADOS), TIENE ALGUN CONTRATO DE SERVICIOS DE PERSONAL (OUTSOURCING) 07D066000 EL CONTRIBUYENTE PARTICIPO EN UNA REESTRUCTURA EN LA QUE SE HAYA AUTORIZADO LA ENAJENACION DE SUS ACCIONES A COSTO FISCAL, O BIEN, EL DIFERIMIENTO DEL IMPUESTO DERIVADO DE LA ENAJENACION DE SUS ACCIONES DENTRO DEL GRUPO AL QUE PERTENECE (ARTICULO 24 LISR) 07D068000 EL CONTRIBUYENTE PARTICIPO EN UNA RESTRUCTURACION INTERNACIONAL POR LA QUE HUBIERE GENERADO INGRESOS SUJETOS A REGIMENES FISCALES PREFERENTES 07D069000 RECONOCIO O REPORTO DICHOS INGRESOS 07D076000 OBTUVO DEVOLUCIONES DE IMPUESTOS POR PARTE DE LA AUTORIDAD Y QUE HAYAN GENERADO INTERESES. 07D077000 EN CASO AFIRMATIVO, ACUMULO LOS INGRESOS POR INTERESES PAGADOS POR LA AUTORIDAD FISCAL. 07D078000 PRESENTAR EN TIEMPO Y FORMA LA OBLIGACIÓN PREVISTA EN LA FRACCIÓN I, DEL ARTICULO 55 DE LA LEY. 07D079000 PRESENTAR EN TIEMPO Y FORMA LA OBLIGACIÓN PREVISTA EN LA FRACCIÓN II, DEL ARTICULO 55 DE LA LEY. 07D080000 DURANTE EL EJERCICIO, EL CONTRIBUYENTE PRESTÓ SERVICIOS DE OPERACION, ADMINISTRACION O DISTRUBUCION A SOCIEDADES DE INVERSION EN INSTRUMENTO DE DUDA O SOCIEDADES DE INVERSIÓN DE RENTA VARIABLE, EN LOS TERMINOS DE LA LEY DE SOCIEDADES DE INVERSIÓN Y DEMÁS NORMATIVA LEGAL APLICABLE. 07D081000 CON RESPECTO A DICHAS ACTIVIADES, CUMPLIO EN TIEMPO Y FORMA CON LA OBLIGACIÓN PREVISTA EN LA FRACCIÓN II, DEL ARTICULO 55 DE LA LISR, TAL Y CUAL SE PREVE EN EL ARTICULO 89 DE ESA MISMA NORMATIVA. 07D082000 REALIZO OPERACIONES DE ENAJENACION DE ACCIONES 07D091000 REALIZO OPERACIONES FINANCIERAS DERIVADAS (ARTICULO 20 LISR) 07D093000 EN CASO AFIRMATIVO ACUMULÓ INGRESOS PROVENIENTES DE OPERACIONES FINANCIERAS DERIVADAS 07D095000 EFECTUO DEDUCCIONES RELACIONADAS CON OPERACIONES FINANCIERAS DERIVADAS 07D097000 OBTUVO PERDIDAS EN OPERACIONES FINANCIERAS DERIVADAS CON PARTES RELACIONADAS EN LOS TERMINOS DEL ARTICULO 28 FRACCION XIX DE LA LEY 07D010000 LOS QUEBRANTOS DIVERSOS REUNEN LA TOTALIDAD DE REQUISITOS DE DEDUCCIÓN QUE ESTABLECE EL ARTÍCULO 27 DE LA LISR. 07D115000 PARTICIPO EN ALGUNA FUSION EN EL EJERCICIO
  • 188. 76 (Segunda Sección) DIARIO OFICIAL Lunes 23 de mayo de 2016 07D119000 PARTICIPO EN ALGUNA ESCISION EN EL EJERCICIO 07D138000 MANTUVO INVERSIONES A TRAVES DE FIDEICOMISOS PARA LA ADQUISICION O CONSTRUCCION DE INMUEBLES (FIBRAS) 07D139000 EN CASO AFIRMATIVO, CUMPLIO CON TODOS LOS REQUISITOS PREVISTOS EN LOS ARTICULOS 187 Y 188 DE LA LEY 07D140000 FORMO PARTE DE UN FIDEICOMISO PARA LA ADQUISICION O CONSTRUCCION DE INMUEBLES (FIBRA) 07D141000 EN CASO AFIRMATIVO, CUMPLIO CON TODOS LOS REQUISITOS PREVISTOS EN LOS ARTICULOS 187 Y 188 DE LA LEY 07D143000 VERIFICO QUE EL IMPUESTO PAGADO EN EL EXTRANJERO Y ACREDITADO EN EL EJERCICIO, EFECTIVAMENTE CORRESPONDA A UN IMPUESTO SOBRE LA RENTA POR EL QUE SE TENGA DERECHO A SU ACREDITAMIENTO, DE CONFORMIDAD CON LAS REGLAS GENERALES EXPEDIDAS POR EL SERVICIO DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA. 07D144000 EL IMPUESTO ACREDITADO FUE PAGADO DIRECTAMENTE POR EL CONTRIBUYENTE EN EL EXTRANJERO 07D146000 TRATÁNDOSE DE UN IMPUESTO SOBRE LA RENTA PAGADO POR SOCIEDADES RESIDENTES EN EL EXTRANJERO, CONSECUENCIA DE UN PAGO DE DIVIDIDENTOS O UTILIDADES DISTRIBUIDOS EN FAVOR DEL CONTRIBUYENTE, VERIFICO QUE SE HUBIESEN CUMPLIDO CON TODOS Y CADA UNO DE LOS REQUISITOS PREVISTOS EN LA NORMATIVIDAD FISCAL APLICALE PARA SU ACREDITAMIENTO. 07D150000 ACREDITA UNICAMENTE EL IMPUESTO SOBRE LA RENTA PAGADO EN EL EXTRANJERO EN EL EJERCICIO 07D151000 SEÑALE SI ACREDITA UN REMANENTE DEL IMPUESTO SOBRE LA RENTA PAGADO EN EL EXTRANJERO CORRESPONDIENTE A EJERCICIOS ANTERIORES. 07D159000 TRATANDOSE DEL IMPUESTO AL VALOR AGREGADO TRASLADADO QUE SE HUBIESE RETENIDO CONFORME AL ARTICULO 1-A DE ESTA LEY, DICHA RETENCION SE HUBIERA ENTERADO EN LOS TERMINOS Y PLAZOS ESTABLECIDOS (ARTICULO 5 FRACCION IV DE LA LEY). 07D160000 EXPIDIO COMPROBANTES FISCALES POR LAS RETENCIONES DEL IMPUESTO QUE SE EFECTUEN EN LOS CASOS PREVISTOS EN EL ARTÍCULO 1°.-A, (ARTICULO 32 FRACCION V DE LA LEY ASI COMO CON LAS REGLAS APLICABLES DE LA RESOLUCION MISCELANEA FISCAL PARA 2014) 07D161000 PROPORCIONO MENSUALMENTE Y EN TIEMPO A LAS AUTORIDADES FISCALES, LA INFORMACION SOBRE LAS PERSONAS A LAS QUE LES RETUVO IMPUESTOS (ARTICULO 32 FRACCION V DE LA LEY, ASI COMO CON LAS REGLAS APLICABLES DE LA RESOLUCION MISCELANEA FISCAL PARA 2014). • DATOS DE DOS CARACTERES ALFABETICOS, (SI O NO) EN MAYUSCULAS. • ESTOS DATOS NO PODRAN CONTENER SIGNOS ESPECIALES (COMAS, CORCHETES, PARENTESIS, ETC.). 07D025000 SE CUMPLIERON LOS REQUISITOS ESTABLECIDOS EN LA RESOLUCION (AUTORIZACION O CONSULTA) 07D059000 CREO UNA RESERVA DE FONDO DE PENSIONES O JUBILACIONES DE PERSONAL O BIEN EFECTUO CAMBIOS A DICHO FONDO (ARTICULO 29 DE LA LEY I.S.R. Y 59 DEL REGLAMENTO DE LA LEY I.S.R.) 07D067000 LAS ACCIONES DEL CONTRIBUYENTE RELACIONADAS CON LA REESTRUCTURA A QUE SE REFIERE EL INDICE ANTERIOR, PERMANECIERON EN EL GRUPO REESTRUCTURADO DURANTE EL EJERCICIO DICTAMINADO 07D070000 EXPEDIR COMPROBANTES FISCALES EN LAS QUE SE ASIENTEN EL MONTO DE LOS PAGOS EFECTUADOS A RESIDENTES EN EL EXTRANJERO EN LOS TERMINOS DEL TITULO V DE LA LEY Y DEL IMPUESTO RETENIDO (ARTICULO 76 FRACCION III DE LA LEY ).
  • 189. Lunes 23 de mayo de 2016 DIARIO OFICIAL (Segunda Sección) 77 07D072000 LLEVAR UN REGISTRO DE LAS OPERACIONES QUE EFECTUO CON TITULOS VALOR EMITIDOS EN SERIE (ARTICULOS 76 FRACCION VIII DE LA LEY Y 92 DEL REGLAMENTO DE LA LEY). 07D073000 EFECTUAR PAGOS DE DIVIDENDOS O UTILIDADES CON CHEQUE NOMINATIVO NO NEGOCIABLE EXPEDIDO A NOMBRE DEL SOCIO O ACCIONISTA O A TRAVES DE TRANSFERENCIAS DE FONDOS AL SOCIO O ACCIONISTA (ARTICULO 76 FRACCION XI INCISO A) DE LA LEY). 07D074000 PROPORCIONAR A LOS SOCIOS O ACCIONISTAS A LOS QUE LES PAGARON DIVIDENDOS, CONSTANCIA EN LA QUE SE SEÑALE SU MONTO, DONDE SE INDIQUE SI LOS DIVIDENDOS PROVIENEN DE ALGUNA CUENTA O REGISTRO ESPECIFICO (ARTICULO 76 FRACCION XI INCISO B) DE LA LEY). 07D075000 INFORMAR A LAS AUTORIDADES FISCALES DE LOS PRESTAMOS, APORTACIONES PARA FUTUROS AUMENTOS DE CAPITAL O AUMENTOS DE CAPITAL QUE RECIBAN EN EFECTIVO, EN MONEDA NACIONAL O EXTRANJERA, MAYORES A $600,000 (ARTICULOS 18, FRACCION XI Y 76 FRACCION XVI DE LA LEY, ASI COMO LAS REGLAS APLICABLES DE LA RESOLUCION MISCELANEA FISCAL PARA 2014). 07D083000 EN EL CASO DE HONORARIOS O GRATIFICACIONES A ADMINISTRADORES, COMISARIOS, DIRECTORES, GERENTES GENERALES O MIEMBROS DEL CONSEJO DIRECTIVO, DE VIGILANCIA, CONSULTIVOS O DE CUALQUIER OTRA INDOLE, SE CUMPLIERON LOS REQUISITOS A QUE ESTAN SUJETOS (ARTICULO 27 FRACCION IX DE LA LEY). 07D084000 EN LOS CASOS DE ASISTENCIA TECNICA, DE TRANSFERENCIA DE TECNOLOGIA O DE REGALIAS, SE HAYA COMPROBADO QUE, QUIEN PROPORCIONO LOS CONOCIMIENTOS CONTABA CON ELEMENTOS TECNICOS PROPIOS PARA ELLO, LOS PRESTO EN FORMA DIRECTA Y EFECTIVAMENTE SE HAYAN LLEVADO A CABO (ARTICULO 27 FRACCION X DE LA LEY). 07D085000 EN EL CASO DE VIATICOS O GASTOS DE VIAJE, SE CONSTATO QUE SE HUBIERAN CUMPLIDO LOS REQUISITOS PREVISTOS EN LA FRACCIÓN V DEL ARTÍCULO 28 DE LA LEY. 07D086000 EN EL CASO DE PERDIDA PROVENIENTE DE ENAJENACION DE ACCIONES Y OTROS TITULOS VALOR, ASI COMO DE PERDIDAS FINANCIERAS QUE PROVENGAN DE OPERACIONES FINANCIERAS DERIVADAS DE CAPITAL REFERIDAS A ACCIONES O INDICES ACCIONARIOS, SE CUMPLIO CON LOS REQUISITOS ESTABLECIDOS PARA SU DEDUCCION (ARTICULO 28 FRACCION XVII DE LA LEY Y 54 DEL REGLAMENTO DE LA LEY, ASI COMO CON LAS REGLAS APLICABLES DE LA RESOLUCION MISCELANEA FISCAL PARA 2014). 07D087000 PARA LA DETERMINACION DE LAS DEDUCCIONES POR INVERSIONES EN AUTOMOVILES Y AVIONES SE CONSIDERA COMO MONTO ORIGINAL DE LA INVERSION EL MONTO MAXIMO AUTORIZADO EN LEY (ARTICULO 36 FRACCIONES II Y III RESPECTIVAMENTE DE LA LEY). 07D088000 EN EL CASO DEL OTORGAMIENTO DEL USO O GOCE TEMPORAL DE AUTOMOVILES Y AVIONES, CUMPLIO CON LOS REQUISITOS ESTABLECIDOS PARA SU DEDUCCION (ARTICULOS 28 FRACCION XIII DE LA LEY Y 52 Y 53 DEL REGLAMENTO DE LA LEY ) 07D089000 EN EL CASO DE DEDUCCION ADICIONAL (PRIMER EMPLEO), SE CALCULO CONFORME A LAS DISPOSICIONES FISCALES (ARTICULO NOVENO FRACCION XXXVII DE LAS DISPOSICIONES TRANSITORIAS DE LA LEY DE ISR PARA 2014) 07D090000 EN EL CASO DE DEDUCCION ADICIONAL (PRIMER EMPLEO), SE CUMPLIERON LOS REQUISITOS ESTABLECIDOS PARA SU DEDUCCION (ARTICULO NOVENO FRACCION XXXVII DE LAS DISPOSICIONES TRANSITORIAS DE LA LEY DE ISR PARA 2014) 07D099000 CUANDO SE ADQUIERAN BIENES O DERECHOS POR DACION EN PAGO O POR ADJUDICACION, QUE NO PUEDAN CONSERVAR EN PROPIEDAD POR DISPOSICION LEGAL, NO SE DEDUCEN CONFORME AL ARTICULO 25 DE ESTA LEY (ARTICULO 53 DE LA LEY). 07D010100 CUENTA CON FONDO DE PENSIONES, JUBILACIONES Y PRIMAS DE ANTIGÜEDAD. 07D010300 DEDUCE LOS RENDIMIENTOS PROVENIENTES DE LA INVERSIÓN DE LOS FONDOS DESTINADOS A LAS RESERVAS PARA EL OTORGAMIENTO DE PENSIONES O JUBILACIONES DE PERSONAL. 07D010400 LA RESERVA PARA EL FONDO DE PENSIONES SE INCLUYE EN EL AJUSTE ANUAL INFLACIONARIO DENTRO DE LOS CRÉDITOS
  • 190. 78 (Segunda Sección) DIARIO OFICIAL Lunes 23 de mayo de 2016 07D010500 EN EL EJERCICIO DEDUJO CRÉDITOS INCOBRABLES A QUE SE REFIERE LA FRACCIÓN VI DEL ARTÍCULO 25 DE LA LEY 07D010600 EN EL CASO DE PÉRDIDAS POR CRÉDITOS INCOBRABLES, SE CUMPLE CON LOS REQUISITOS QUE SEÑALA LA FRACCIÓN XV, ARTÍCULO 27 DE LA LEY 07D010700 POR LAS CUENTAS INCOBRABLES O QUEBRANTOS, FUERON INCLUIDAS PARA EFECTOS DEL AJUSTE ANUAL POR INFLACIÓN HASTA EL ÚLTIMO MES DE LA PRIMERA MITAD DEL EJERCICIO EN QUE SE DEDUZCA, COMO LO SEÑALA EL ARTÍCULO 27, FRACCIÓN XV, CUARTO PÁRRAFO, DE LA LEY. 07D010800 INDIQUE SI DEDUJO PARA EFECTOS FISCALES PROVISIONES 07D109000 EN CASO AFIRMATIVO, INDIQUE SI EL PAGO Y LA DOCUMENTACIÓN COMPROBATORIA CUMPLIERA CON LOS REQUISITOS FISCALES. 07D110000 INDIQUE SI REDUJO SU CAPITAL SOCIAL. 07D111000 EN CASO AFIRMATIVO, INDIQUE SI LA UTILIDAD DISTRIBUIBLE ESTA DETERMINADA CONFORME AL ARTÍCULO 78 DE LA LEY. 07D112000 LA CUCA Y LAS APORTACIONES DE CAPITAL COINCIDEN CONTRA EL ESTADO DE CUENTA BANCARIO ENGRANADO A LA CONTABILIDAD, Y LAS ACTAS DE ASAMBLEA. 07D113000 INDIQUE SI EL SALDO DE LA CUENTA UTILIDAD FISCAL NETA, COINCIDE CON LAS DECLARACIONES DEL EJERCICIO Y ACTAS DE ASAMBLEA. 07D114000 PARA EFECTOS DEL AJUSTE ANUAL POR INFLACIÓN, LOS CRÉDITOS Y LAS DEUDAS EN MONEDA EXTRANJERA SE VALUAN A LA PARIDAD EXISTENTE AL PRIMER DÍA DEL MES, COMO LO SEÑALA EL ARTÍCULO 44 DE LA LEY 07D116000 FUSIONADA 07D121000 FUSIONANTE 07D120000 ESCINDIDA 07D121000 ESCINDENTE 07D142000 CUENTA CON LA DOCUMENTACION COMPROBATORIA DEL PAGO DEL ISR PAGADO EN EL EXTRANJERO QUE ACREDITO 07D145000 CUMPLE CON LOS REQUISITOS ESTABLECIDOS EN EL ARTICULO 5 DE LA LISR PARA ACREDITAR EL ISR PAGADO EN EL EXTRANJERO 07D152000 OBTUVO INGRESOS SUJETOS A REGIMENES FISCALES PREFERENTES, A TRAVES DE ENTIDADES O FIGURAS JURIDICAS EXTRANJERAS EN LAS QUE PARTICIPEN, DIRECTA O INDIRECTAMENTE, EN LA PROPORCION QUE LES CORRESPONDA POR SU PARTICIPACIÓN EN ELLAS, ASI COMO POR LOS INGRESOS QUE OBTENGAN A TRAVÉS DE ENTIDADES O FIGURAS JURIDICAS EXTRANJERAS QUE SEAN TRANSPARENTES FISCALES EN EL EXTRANJERO. 07D153000 EL CONTRIBUYENTE EFECTUO ALGUN PAGO A UN RESIDENTE EN EL EXTRANJERO, EN EL QUE EL ISR QUE LE CORRESPONDIO A DICHO RESIDENTE EN EL EXTRANJERO, FUE CUBIERTO POR EL PROPIO CONTRIBUYENTE 07D154000 APLICO LO DISPUESTO POR EL ARTICULO 1.13. DEL DECRETO PUBLICADO EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACION EL 26 DE DICIEMBRE DE 2013 07D155000 APLICO ALGUN TRATADO PARA EVITAR LA DOBLE TRIBUTACION. 07D156000 CUENTA CON LA DOCUMENTACION NECESARIA QUE ACREDITE LA RESIDENCIA DEL PAIS DE QUE SE TRATE, EN TERMINOS DEL ARTICULO 4 DE LA LISR. 07D157000 CUMPLIO CON TODOS LOS REQUISITOS PARA APLICAR UNA TASA DE RETENCION PREFERENCIAL 07D158000 APLICO LO DISPUESTO POR EL ARTICULO 1.4. DEL DECRETO PUBLICADO EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACION EL 26 DE DICIEMBRE DE 2013 07D162000 APLICO LO PREVISTO EN EL ARTICULO 2.2. DEL DECRETO PUBLICADO EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACION EL 26 DE DICIEMBRE DE 2013
  • 191. Lunes 23 de mayo de 2016 DIARIO OFICIAL (Segunda Sección) 79 • DATOS DE TRES CARACTERES ALFABETICOS, (SI, NO O N/A) EN MAYUSCULAS. • ESTOS DATOS NO PODRAN CONTENER SIGNOS ESPECIALES (COMAS, CORCHETES, PARENTESIS, ETC.). 07D027000 FECHA DEL OFICIO 1 07D029000 FECHA DEL OFICIO 2 07D031000 FECHA DEL OFICIO 3 07D034000 FECHA DE LA RESOLUCION 1 07D036000 FECHA DE LA RESOLUCION 2 07D038000 FECHA DE LA RESOLUCION 3 07D039000 FECHA DE ENVIO DE LA DECLARACION INFORMATIVA MULTIPLE. (NORMAL) 07D040000 FECHA DE ENVIO DE LA DECLARACION INFORMATIVA MULTIPLE. (ULTIMA COMPLEMENTARIA) 07D118000 FECHA EN QUE SURTIO EFECTOS LA ESCISION • DATOS DE LA FECHA DEL OFICIO, DE LA RESOLUCION, DEL ENVIO DE LA DECLARACION INFORMATIVA MULTIPLE Y EN QUE SURTIO EFECTOS LA ESCISION. • ESTOS DATOS ESTARAN COMPUESTOS POR DIEZ CARACTERES ALFANUMERICOS QUE CORRESPONDEN A LA FECHA DEL OFICIO, DE LA RESOLUCION Y DEL ENVIO DE LA DECLARACION INFORMATIVA MULTIPLE (DOS PARA EL DIA, DOS PARA EL MES Y CUATRO PARA EL AÑO SEPARADOS POR DIAGONALES ”/”). 07D022000 ESPECIFIQUE EL O LOS NUMERO(S) DE CRITERIO(S) 07D026000 NÚMERO DE OFICIO 1 07D028000 NÚMERO DE OFICIO 2 07D030000 NÚMERO DE OFICIO 3 07D033000 NUMERO DE RESOLUCION 1 07D035000 NUMERO DE RESOLUCION 2 07D037000 NUMERO DE RESOLUCION 3 • DATOS DE CARACTERES ALFANUMERICOS. • ESTOS DATOS SI PODRAN CONTENER SIGNOS ESPECIALES (COMAS, PUNTOS, GUIONES, DIAGONALES, CORCHETES, PARENTESIS, ETC.). 07D013000 RFC 1 (RFC DE LA PERSONA FISICA O MORAL QUE ASESORO FISCALMENTE AL CONTRIBUYENTE). 07D014000 RFC 2 (RFC DE LA PERSONA FISICA O MORAL QUE ASESORO FISCALMENTE AL CONTRIBUYENTE). 07D015000 RFC 3 (RFC DE LA PERSONA FISICA O MORAL QUE ASESORO FISCALMENTE AL CONTRIBUYENTE). 07D016000 RFC 4 (RFC DE LA PERSONA FISICA O MORAL QUE ASESORO FISCALMENTE AL CONTRIBUYENTE). 07D017000 RFC 5 (RFC DE LA PERSONA FISICA O MORAL QUE ASESORO FISCALMENTE AL CONTRIBUYENTE). • DATO, REGISTRO FEDERAL DE CONTRIBUYENTES. • DATO DE 13 CARACTERES ALFANUMERICOS MAXIMO COMPUESTO POR: - CUATRO LETRAS PARA PERSONAS FISICAS; O GUION MEDIO Y TRES LETRAS PARA PERSONAS MORALES. - SEIS CARACTERES NUMERICOS QUE CORRESPONDEN A LA FECHA (DOS CARACTERES PARA AÑO, DOS PARA MES Y DOS PARA EL DIA). - TRES CARACTERES ALFANUMERICOS PARA LA HOMONIMIA.
  • 192. 80 (Segunda Sección) DIARIO OFICIAL Lunes 23 de mayo de 2016 • UTILIZACION DE CARACTERES ALFABETICOS EN MAYUSCULAS. ESTE DATO NO PODRA CONTENER SIGNOS ESPECIALES (COMAS, CORCHETES, PARENTESIS, ETC., SALVO EL CARACTER &). 07D085000 INDIQUE EL MONTO DE LA ACUMULACION CORRESPONDIENTE 07D087000 EN CASO AFIRMATIVO INDIQUE EL MONTO DE LA DEDUCCION CORRESPONDIENTE 07D089000 EN CASO AFIRMATIVO INDIQUE EL MONTO CORRESPONDIENTE 07D093000 INDIQUE SI EL MONTO TOTAL DE LA RESERVA PARA FONDOS DE PENSIONES, JUBILACIONES Y PRIMAS DE ANTIGÜEDAD, ESTA INVERTIDA ACORDE A LO ESTABLECIDO EN EL ARTÍCULO 29, FRACCIÓN II, DE LA LEY VIGENTE EN EL EJERCICIO REVISADO. • PARA EFECTOS DE ESTOS DATOS, SE ANOTARAN CIFRAS DE IMPORTES REFERENTES A LOS DATOS INDICADOS. • DATOS DE CARACTERES NUMERICOS. • LAS CANTIDADES NEGATIVAS SE DEBERAN PRESENTAR CON SIGNO NEGATIVO, ANTEPONIENDOSE EL SIGNO A DICHA CANTIDAD. • PARA LAS CANTIDADES POSITIVAS SE OMITIRA EL SIGNO. • ESTOS DATOS NO PODRAN CONTENER SIGNOS ESPECIALES TALES COMO: SIGNO DE PESOS, COMAS, PUNTOS, PARENTESIS, ETC., UNICAMENTE DEBERAN CONSTAR DE LOS DIGITOS DEL 0 AL 9. • LAS CANTIDADES INDICATIVAS DE IMPORTES DEBERAN ANOTARSE EN PESOS, NO EN MILES DE PESOS. 07D123000 ESCINDIDA 1 07D124000 ESCINDIDA 2 07D125000 ESCINDIDA 3 07D126000 ESCINDIDA 4 07D127000 ESCINDIDA 5 07D128000 ESCINDIDA 6 07D129000 ESCINDIDA 7 07D130000 ESCINDIDA 8 07D131000 ESCINDIDA 9 07D132000 ESCINDIDA 10 07D133000 ESCINDENTE (APORTO) • PARA EFECTOS DE ESTOS DATOS, SE ANOTARAN CIFRAS REFERENTES A LOS DATOS INDICADOS. • DATOS DE CARACTERES NUMERICOS CON DECIMALES. • LAS CANTIDADES REPRESENTATIVAS DE PORCENTAJE SE ANOTARAN CON ENTEROS Y DOS DECIMALES, SIN EL SIGNO DE PORCENTAJE. • ESTOS DATOS NO PODRAN CONTENER SIGNOS ESPECIALES TALES COMO: SIGNO DE PESOS, COMAS, PARENTESIS, ETC., UNICAMENTE DEBERAN CONSTAR DE LOS DIGITOS DEL 0 AL 9. 07D163000 NOMBRE DEL CONTADOR PUBLICO QUE DICTAMINO (DECLARATORIA DEL CONTADOR PUBLICO QUE DICTAMINO). 07D164000 NOMBRE DEL CONTRIBUYENTE O DE SU REPRESENTANTE LEGAL (DECLARATORIA DEL CONTRIBUYENTE O DE SU REPRESENTANTE LEGAL). • DATO, NOMBRE COMPLETO DEL CONTADOR PUBLICO QUE DICTAMINO Y DEL CONTRIBUYENTE O DE SU REPRESENTANTE LEGAL, ASIGNADOS AUTOMATICAMENTE POR EL SIPRED’2015 UNA VEZ QUE SE CAPTUREN LOS DATOS DE IDENTIFICACION DEL CONTRIBUYENTE, EN SU CASO, DE SU REPRESENTANTE LEGAL, Y DEL CONTADOR PUBLICO QUE DICTAMINO.
  • 193. Lunes 23 de mayo de 2016 DIARIO OFICIAL (Segunda Sección) 81 ANEXO DATOS A PROPORCIONAR 1.- BALANCE GENERAL 2015 Y 2014 2.- ESTADO DE RESULTADOS 2015 Y 2014 3.- ESTADO DE VARIACIONES EN EL CAPITAL CONTABLE CAPITAL CONTRIBUIDO: CAPITAL SOCIAL, CAPITAL CONTRIBUIDO: APORTACIONES PARA FUTUROS AUMETOS DE CAPITAL FORMALIZADAS EN ASAMBLEA DE ACCIONISTAS, CAPITAL CONTRIBUIDO: PRIMA EN VENTA DE ACCIONES, CAPITAL CONTRIBUIDO: OTRAS CUENTAS DE CAPITAL CONTRIBUIDO, CAPITAL GANADO: RESERVAS DE CAPITAL, CAPITAL GANADO: RESULTADO DE EJERCICIOS ANTERIORES, CAPITAL GANADO: RESULTADO POR VALUACION DE TITULOS DISPONIBLES PARA LA VENTA, CAPITAL GANADO: RESULTADO POR TENENCIAS DE ACTIVOS NO MONETARIOS (POR VALUACION DE ACTIVO FIJO), CAPITAL GANADO: RESULTADO POR TENENCIAS DE ACTIVOS NO MONETARIOS (POR VALUACION DE INVERSIONES PERMANENTES EN ACCIONES), CAPITAL GANADO: OTRAS CUENTAS DE CAPITAL GANADO, CAPITAL GANADO: UTILIDAD NETA, CAPITAL GANADO: PERDIDA NETA Y TOTAL DE CAPITAL CONTABLE 4.- ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO 2015 Y 2014 5.- ANALISIS COMPARATIVO DE LAS CUENTAS DEL ESTADO DE RESULTADOS 2015, 2014 ACUMULABLES O DEDUCIBLES PARA ISR: 2015 Y 2014; Y NO ACUMULABLES O NO AFECTOS AL ISR (INGRESOS) NO DEDUCIBLES (GASTOS) PARA ISR: 2015 Y 2014 6.- RELACION DE CONTRIBUCIONES A CARGO DEL CONTRIBUYENTE COMO SUJETO DIRECTO O EN SU CARACTER DE RETENEDOR BASE GRAVABLE, CONTRIBUCION DETERMINADA POR AUDITORIA A CARGO O A FAVOR, CONTRIBUCION A CARGO O SALDO A FAVOR DETERMINADO POR EL CONTRIBUYENTE, DIFERENCIA Y DIFERENCIAS NO MATERIALES NO INVESTIGADAS POR AUDITORIA 7.- RELACION DE CONTRIBUCIONES POR PAGAR IMPORTE CORRESPONDIENTE AL EJERCICIO FISCAL DICTAMINADO, IMPORTE PROVENIENTE DE EJERCICIOS ANTERIORES, TOTAL DE CONTRIBUCIONES POR PAGAR E IMPORTE DE LA CONTRIBUCION EN LITIGIO 8.- CONCILIACION ENTRE EL RESULTADO CONTABLE Y FISCAL PARA EFECTOS DEL IMPUESTO SOBRE LA RENTA TOTAL 9.- OPERACIONES FINANCIERAS DERIVADAS SUMATORIA DE NOCIONALES, UTILIDAD POR CONTRAPARTE, PERDIDA POR CONTRAPARTE Y EFECTO NETO 10.- INVERSIONES PERMANENTES EN SUBSIDIARIAS, ASOCIADAS Y AFILIADAS RESIDENTES EN EL EXTRANJERO MONTO DE LA INVERSION, MONTO DE LAS UTILIDADES (PERDIDAS) DE EJERCICIOS ANTERIORES EN EL PORCENTAJE DE PARTICIPACION, MONTO DE LA UTILIDAD (PERDIDA) DEL EJERCICIO EN EL PORCENTAJE DE PARTICIPACION Y VALOR DE LA INVERSION 11.- SOCIOS O ACCIONISTAS QUE TUVIERON ACCIONES O PARTES SOCIALES MONTO DE APORTACIONES, MONTO DE RETIROS DE CAPITAL, MONTO DE PRESTAMOS: EFECTUADOS Y RECIBIDOS
  • 194. 82 (Segunda Sección) DIARIO OFICIAL Lunes 23 de mayo de 2016 12.- OPERACIONES CON PARTES RELACIONADAS VALOR DE LA OPERACIÓN Y/O INVERSION PARA EFECTOS FISCALES (INCLUSO CON VALOR CERO) Y AJUSTE FISCAL DEL CONTRIBUYENTE PARA QUE LA OPERACION SE CONSIDERASE PACTADA COMO CON PARTES INDEPENDIENTES EN OPERACIONES COMPARABLES 14.- DATOS INFORMATIVOS IMPORTE NOTA: EL ORDEN DE ESTOS DATOS ES UNICAMENTE INFORMATIVO, PARA SU CAPTURA REFERENCIAR AL FORMATO GUIA. • PARA EFECTOS DE ESTOS DATOS, SE ANOTARAN CIFRAS DE IMPORTES REFERENTES A LOS DATOS INDICADOS. • DATOS DE CARACTERES NUMERICOS. • LAS CANTIDADES NEGATIVAS SE DEBERAN PRESENTAR CON SIGNO NEGATIVO, ANTEPONIENDOSE EL SIGNO A DICHA CANTIDAD. • PARA LAS CANTIDADES POSITIVAS SE OMITIRA EL SIGNO. • ESTOS DATOS NO PODRAN CONTENER SIGNOS ESPECIALES TALES COMO: SIGNO DE PESOS, COMAS, PUNTOS, PARENTESIS, ETC., UNICAMENTE DEBERAN CONSTAR DE LOS DIGITOS DEL 0 AL 9. • LAS CANTIDADES INDICATIVAS DE IMPORTES DEBERAN ANOTARSE EN PESOS, NO EN MILES DE PESOS. ANEXO DATOS A PROPORCIONAR 4.1.- NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS TEXTO REFERENTE A LAS NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS 6.1.- DECLARATORIA TEXTO REFERENTE A LA DECLARATORIA • DATOS DE CARACTERES ALFANUMERICOS. • ESTOS TEXTOS SI PODRAN CONTENER SIGNOS ESPECIALES (SIGNO DE PESOS, COMAS, PUNTOS, GUIONES, PARENTESIS, ETC.). • EL TEXTO ALFABETICO DEBERA SER UTILIZADO UNICAMENTE EN LETRAS MAYUSCULAS. ANEXO DATOS A PROPORCIONAR 6.- RELACION DE CONTRIBUCIONES A CARGO DEL CONTRIBUYENTE COMO SUJETO DIRECTO O EN SU CARACTER DE RETENEDOR TASA , TARIFA O CUOTA 9.- OPERACIONES FINANCIERAS DERIVADAS PORCENTAJE DE LIQUIDACION EN EFECTIVO, PORCENTAJE DE LIQUIDACION EN ESPECIE Y PROPORCION QUE REPRESENTA DE INGRESOS ACUMULABLES Y/O DEDUCCIONES AUTORIZADAS 10.- INVERSIONES PERMANENTES EN SUBSIDIARIAS, ASOCIADAS Y AFILIADAS RESIDENTES EN EL EXTRANJERO PORCENTAJE DE PARTICIPACION EN EL CAPITAL DE LA ENTIDAD 10.- SOCIOS O ACCIONISTAS QUE TUVIERON ACCIONES O PARTES SOCIALES PORCENTAJE DE PARTICIPACION DEL SOCIO O ACCIONISTA EN EL EJERCICIO. • PARA EFECTOS DE ESTOS DATOS, SE ANOTARAN CIFRAS REFERENTES A LOS DATOS INDICADOS. • DATOS DE CARACTERES ALFANUMERICOS CON DECIMALES. • LAS CANTIDADES REPRESENTATIVAS DE PORCENTAJE SE ANOTARAN CON ENTEROS Y DOS DECIMALES, SIN EL SIGNO DE PORCENTAJE. • ESTOS DATOS NO PODRAN CONTENER SIGNOS ESPECIALES TALES COMO: SIGNO DE PESOS, COMAS, PARENTESIS, ETC., UNICAMENTE DEBERAN CONSTAR DE LOS DIGITOS DEL 0 AL 9.
  • 195. Lunes 23 de mayo de 2016 DIARIO OFICIAL (Segunda Sección) 83 ANEXO DATOS A PROPORCIONAR 7.- RELACION DE CONTRIBUCIONES POR PAGAR INSTITUCION DE CREDITO O SAT Y PAGO EN PARCIALIDADES (DATOS DEL ESCRITO LIBRE): ADMINISTRACION RECEPTORA 9.- OPERACIONES FINANCIERAS DERIVADAS PAIS DE RESIDENCIA, NUMERO DE CONTRATOS CELEBRADOS, CONCEPTO DE OPERACIONES FINANCIERAS DERIVADAS (ARTICULO 16-A CFF), TIPO DE OPERACIONES FINANCIERAS DERIVADAS (ARTICULO 20 LISR), TIPO DE MERCADO Y NOMBRE DEL MERCADO 10.- INVERSIONES PERMANENTES EN SUBSIDIARIAS, ASOCIADAS Y AFILIADAS RESIDENTES EN EL EXTRANJERO PAIS DE RESIDENCIA FISCAL DE LA ENTIDAD 11.- SOCIOS O ACCIONISTAS QUE TUVIERON ACCIONES O PARTES SOCIALES PAIS DE RESIDENCIA PARA EFECTOS FISCALES 12.- OPERACIONES CON PARTES RELACIONADAS TIPO DE OPERACION, EN CASO DE QUE EN LA COLUMNA "TIPO DE OPERACIÓN", HAYA SELECCIONADO ALGUNO DE LOS CONCEPTOS DE "OTROS INGRESOS" U "OTROS PAGOS" ESPECIFIQUE CONCEPTO, PAIS DE RESIDENCIA, METODO DE PRECIOS DE TRANSFERENCIA APLICADO, LA OPERACION ESTA PACTADA COMO CON PARTES INDEPENDIENTES EN OPERACIONES COMPARABLES (SI O NO) • DATOS DE CARACTERES ALFANUMERICOS. • LOS CARACTERES ALFABETICOS UNICAMENTE EN MAYUSCULAS. • ESTOS TEXTOS NO PODRAN CONTENER SIGNOS ESPECIALES (COMAS, CORCHETES, PARENTESIS, ETC.). ANEXO DATOS A PROPORCIONAR 7.- RELACION DE CONTRIBUCIONES POR PAGAR NUMERO DE LA OPERACION; PAGO EN PARCIALIDADES (DATOS DEL ESCRITO LIBRE): NUMERO DE FOLIO; Y OFICIO DE AUTORIZACION DE PAGO EN PARCIALIDADES: NUMERO • PARA EFECTOS DE ESTOS DATOS, SE ANOTARAN CIFRAS REFERENTES A LOS DATOS INDICADOS. • DATO DE CARACTERES ALFANUMERICOS. • LOS CARACTERES ALFABETICOS UNICAMENTE EN MAYUSCULAS. • ESTOS DATOS NO PODRAN CONTENER SIGNOS ESPECIALES (COMAS, CORCHETES, PARENTESIS, ETC.) ANEXO DATOS A PROPORCIONAR 7.- RELACION DE CONTRIBUCIONES POR PAGAR FECHA DE PAGO, PAGO EN PARCIALIDADES (DATOS DEL ESCRITO LIBRE): FECHA DE PRESENTACION; Y OFICIO DE AUTORIZACION DE PAGO EN PARCIALIDADES: FECHA 11.- SOCIOS O ACCIONISTAS QUE TUVIERON ACCIONES O PARTES SOCIALES PERIODO DE TENENCIA: DEL Y AL • DIEZ CARACTERES ALFANUMERICOS QUE CORRESPONDEN A LA FECHA (DOS CARACTERES PARA EL DIA, DOS PARA EL MES Y CUATRO PARA EL AÑO, SEPARADOS POR DIAGONALES “/”, EJEMPLO: 17/04/2010).
  • 196. 84 (Segunda Sección) DIARIO OFICIAL Lunes 23 de mayo de 2016 • ESTOS DATOS NO PODRAN CONTENER SIGNOS ESPECIALES (SIGNO DE PESOS, COMAS, PUNTOS, GUIONES, PARENTESIS, ETC.), UNICAMENTE DEBERAN CONSTAR DE LOS DIGITOS DEL 0 AL 9 Y LA DIAGONAL “/”. ANEXO DATOS A PROPORCIONAR 9.- OPERACIONES FINANCIERAS DERIVADAS NUMERO DE IDENTIFICACION FISCAL O RFC 10.- INVERSIONES PERMANENTES EN SUBSIDIARIAS, ASOCIADAS Y AFILIADAS RESIDENTES EN EL EXTRANJERO NUMERO DE IDENTIFICACION FISCAL 11.- SOCIOS O ACCIONISTAS QUE TUVIERON ACCIONES O PARTES SOCIALES NUMERO DE IDENTIFICACION FISCAL O RFC 12.- OPERACIONES CON PARTES RELACIONADAS NUMERO DE IDENTIFICACION FISCAL O RFC NUMERO DE IDENTIFICACION FISCAL • DATO, REGISTRO DE IDENTIFICACION FISCAL DEL PAIS DE RESIDENCIA. • DATO DE CARACTERES ALFANUMERICOS. • LOS CARACTERES ALFABETICOS UNICAMENTE EN MAYUSCULAS. • ESTE DATO NO PODRA CONTENER SIGNOS ESPECIALES (COMAS, CORCHETES, PARENTESIS, ETC.). RFC • DATO, REGISTRO FEDERAL DE CONTRIBUYENTES DE LA PARTE RELACIONADA. • DATO DE 13 CARACTERES ALFANUMERICOS MAXIMO, COMPUESTO POR: • CUATRO LETRAS PARA PERSONAS FISICAS, O GUION MEDIO Y TRES LETRAS PARA PERSONAS MORALES. • SEIS CARACTERES NUMERICOS QUE CORRESPONDEN A LA FECHA (DOS CARACTERES PARA EL AÑO, DOS PARA EL MES Y DOS PARA EL DIA). • TRES CARACTERES ALFANUMERICOS PARA LA HOMONIMIA. • UTILIZACION DE CARACTERES ALFABETICOS EN MAYUSCULAS. • ESTE DATO NO PODRA CONTENER SIGNOS ESPECIALES (COMAS, CORCHETES, PARENTESIS, ETC., SALVO EL CARACTER &). CONTENIDO Y CARACTERISTICAS PARA EL LLENADO DEL DICTAMEN. DATOS APLICABLES AL DICTAMEN DE: D. INTERMEDIARIOS FINANCIEROS NO BANCARIOS DATOS DE IDENTIFICACION DATOS A PROPORCIONAR: CONTRIBUYENTE, REPRESENTANTE LEGAL, CONTADOR PUBLICO. 10A000000 RFC (DEL CONTRIBUYENTE). 10B000000 RFC (DEL CONTADOR PUBLICO). 10B014000 RFC DEL DESPACHO. 10C000000 RFC (DEL REPRESENTANTE LEGAL). • DATO, REGISTRO FEDERAL DE CONTRIBUYENTES DEL CONTRIBUYENTE, DEL REPRESENTANTE LEGAL, DEL CONTADOR PUBLICO Y DEL DESPACHO. • DATO DE 13 CARACTERES ALFANUMERICOS MAXIMO, COMPUESTO POR: - CUATRO LETRAS PARA PERSONAS FISICAS; O GUION MEDIO Y TRES LETRAS PARA PERSONAS MORALES.
  • 197. Lunes 23 de mayo de 2016 DIARIO OFICIAL (Segunda Sección) 85 - SEIS CARACTERES NUMERICOS QUE CORRESPONDEN A LA FECHA, (DOS CARACTERES PARA AÑO, DOS PARA MES Y DOS PARA EL DIA). - TRES CARACTERES ALFANUMERICOS PARA LA HOMONIMIA. • EN EL CASO DE QUE EL REPRESENTANTE LEGAL SEA RESIDENTES EN EL EXTRANJERO QUE NO CUENTE CON ESTE DATO, SE ANOTARA LO SIGUIENTE: REXT990101XXX • UTILIZACION DE CARACTERES ALFABETICOS EN MAYUSCULAS. • ESTE DATO NO PODRA CONTENER SIGNOS ESPECIALES (COMAS, CORCHETES, PARENTESIS, ETC., SALVO EL CARACTER &). 10A001000 NOMBRE (APELLIDO PATERNO, APELLIDO MATERNO, NOMBRE(S)), DENOMINACION O RAZON SOCIAL (CONTRIBUYENTE) 10B001000 NOMBRE (DEL CONTADOR PUBLICO) (APELLIDO PATERNO, APELLIDO MATERNO, NOMBRE(S)). 10B014000 NOMBRE DEL DESPACHO. 10C001000 NOMBRE (DEL REPRESENTANTE LEGAL) (APELLIDO PATERNO, APELLIDO MATERNO, NOMBRE(S)). • DATO, NOMBRE COMPLETO DEL CONTRIBUYENTE. TRATANDOSE DE PERSONAS FISICAS, SE ANOTARA: APELLIDO PATERNO, APELLIDO MATERNO Y NOMBRE(S), DEL REPRESENTANTE LEGAL, DEL CONTADOR PUBLICO Y DEL DESPACHO. • DATO DE CARACTERES ALFANUMERICOS. • LOS CARACTERES ALFABETICOS UNICAMENTE EN MAYUSCULAS. 10A002000 10B002000 CURP (DEL CONTADOR CONTRIBUYENTE). CURP (DEL CONTADOR PUBLICO 10C004000 CURP (DEL REPRESENTANTE LEGAL). • DATO DE 18 CARACTERES ALFANUMERICOS MAXIMO, COMPUESTO POR: - CUATRO CARACTERES ALFABETICOS - SEIS CARACTERES NUMERICOS. - SEIS CARACTERES ALFABETICOS. - UN CARACTER ALFABETICO O NUMERICO. - UN CARACTER NUMERICO • UTILIZACION DE CARACTERES ALFABETICOS EN MAYUSCULAS. • ESTE DATO NO PODRA CONTENER SIGNOS ESPECIALES (COMAS, CORCHETES, PARENTESIS, ETC.). DOMICILIO FISCAL DEL CONTRIBUYENTE, DEL REPRESENTANTE LEGAL Y DEL CONTADOR PUBLICO: 10A003000 ENTIDAD FEDERATIVA (DEL CONTRIBUYENTE). 10B004000 ENTIDAD FEDERATIVA (DEL CONTADOR PUBLICO). 10C005000 ENTIDAD FEDERATIVA (DEL REPRESENTANTE LEGAL). • DATO ELEGIDO DE UNA LISTA (CATALOGO). 10A004000 DELEGACION O MUNICIPIO (DEL CONTRIBUYENTE). 10B005000 DELEGACION O MUNICIPIO (DEL CONTADOR PUBLICO). 10C006000 DELEGACION O MUNICIPIO (DEL REPRESENTANTE LEGAL). • DATO DELEGACION O MUNICIPIO COMPLETO. • DATO DE CARACTERES ALFABETICOS EN MAYUSCULAS. • ESTE DATO NO PODRA CONTENER SIGNOS ESPECIALES (COMAS, CORCHETES, PARENTESIS, ETC.).
  • 198. 86 (Segunda Sección) DIARIO OFICIAL Lunes 23 de mayo de 2016 10A005000 COLONIA O LOCALIDAD (DEL CONTRIBUYENTE). 10B006000 COLONIA O LOCALIDAD (DEL CONTADOR PUBLICO). 10C007000 COLONIA O LOCALIDAD (DEL REPRESENTANTE LEGAL). • DATO COLONIA O LOCALIDAD COMPLETA. • DATO DE CARACTERES ALFANUMERICOS. • LOS CARACTERES ALFABETICOS UNICAMENTE EN MAYUSCULAS. • ESTE DATO NO PODRA CONTENER SIGNOS ESPECIALES (COMAS, CORCHETES, PARENTESIS, ETC.). 10A006000 CODIGO POSTAL (DEL CONTRIBUYENTE). 10B007000 CODIGO POSTAL (DEL CONTADOR PUBLICO). 10C008000 CODIGO POSTAL (DEL REPRESENTANTE LEGAL). • DATO CODIGO POSTAL COMPLETA. • DATO DE CARACTERES NUMERICOS. • ESTE DATO NO PODRA CONTENER SIGNOS ESPECIALES (SIGNOS DE PESOS, COMAS, PUNTOS, GUIONES, PARENTESIS, ETC.), UNICAMENTE DEBERA CONSTAR DE LOS DIGITOS DEL 0 AL 9. 10A007000 CALLE, NUMERO EXTERIOR E INTERIOR (DEL CONTRIBUYENTE). 10B008000 CALLE, NUMERO EXTERIOR E INTERIOR (DEL CONTADOR PUBLICO). 10C009000 CALLE, NUMERO EXTERIOR E INTERIOR (DEL REPRESENTANTE LEGAL). • DATO DE CALLE Y NUMERO COMPLETO. • DATO DE CARACTERES ALFANUMERICOS. • LOS CARACTERES ALFABETICOS UNICAMENTE EN MAYUSCULAS. • ESTE DATO NO PODRA CONTENER SIGNOS ESPECIALES (COMAS, CORCHETES, PARENTESIS, ETC.). 10A008000 CIUDAD O POBLACION (DEL CONTRIBUYENTE). 10B009000 CIUDAD O POBLACION (DEL CONTADOR PUBLICO). 10C010000 CIUDAD O POBLACION (DEL REPRESENTANTE LEGAL). • DATO, CIUDAD O POBLACION COMPLETA. • DATO DE CARACTERES ALFANUMERICOS. • LOS CARACTERES ALFABETICOS UNICAMENTE EN MAYUSCULAS. • ESTE DATO NO PODRA CONTENER SIGNOS ESPECIALES (COMAS, CORCHETES, PARENTESIS, ETC.). 10A009000 TELEFONO (DEL CONTRIBUYENTE) 10B010000 TELEFONO (DEL CONTADOR PUBLICO O DEL DESPACHO) 10C011000 TELEFONO (DEL REPRESENTANTE LEGAL) • DATO DE QUINCE CARACTERES ALFANUMERICOS MAXIMO. • ESTE DATO NO PODRA CONTENER SIGNOS ESPECIALES (SIGNO DE PESOS, COMAS, PUNTOS, CORCHETES, PARENTESIS, ETC.) UNICAMENTE DEBERA CONSTAR DE LOS DIGITOS DEL 0 AL 9. 10A010000 CORREO ELECTRONICO (DEL CONTRIBUYENTE) 10B011000 CORREO ELECTRONICO (DEL CONTADOR PUBLICO). 10C012000 CORREO ELECTRONICO (DEL REPRESENTANTE LEGAL) • DATO DE CARACTERES ALFANUMERICOS • LOS CARACTERES ALFABETICOS SE PODRAN ANOTAR EN MINUSCULAS. • ESTE DATO SI PODRA CONTENER SIGNOS ESPECIALES (PUNTOS, GUIONES, ARROBA, ETC.).
  • 199. Lunes 23 de mayo de 2016 DIARIO OFICIAL (Segunda Sección) 87 10A012000 CLAVE DE ACTIVIDAD PARA EFECTOS FISCALES. • DATO ACTIVIDAD ECONOMICA O ACTIVIDAD PREPONDERANTE DENOMINADO TAMBIEN GIRO, ASIGNADO AUTOMATICAMENTE POR EL SIPRED’2015 UNA VEZ QUE SE SELECCIONA DE UN CATALOGO. • PARA EFECTOS DE ESTE DATO SE DEBERA TOMAR EN CUENTA LA DESCRIPCION QUE AL EFECTO SE HACE EN EL ANEXO 6 DE LA RESOLUCION MISCELANEA VIGENTE PARA 2015. • ESTE TEXTO NO PODRA CONTENER SIGNOS ESPECIALES (COMAS, CORCHETES, PARENTESIS, ETC.). 10A011000 NOMBRE DEL GRUPO ECONOMICO AL QUE PERTENECE. • TEXTO O NOMBRE DEL GRUPO ECONOMICO, ASIGNADO AUTOMATICAMENTE POR EL SIPRED’2015 UNA VEZ QUE SE SELECCIONO LA CLAVE DE ACTIVIDAD PARA EFECTOS FISCALES. 10C002000 NACIONAL (REPRESENTANTE LEGAL). 10C003000 EXTRANJERO (REPRESENTANTE LEGAL). • DATO DE DOS CARACTERES ALFABETICOS (SI O NO). • UTILIZACION UNICAMENTE DE CARACTERES ALFABETICOS EN MAYUSCULAS. • ESTE TEXTO NO PODRA CONTENER SIGNOS ESPECIALES (COMAS, CORCHETES, PARENTESIS, ETC.). 10C013000 NUMERO DE ESCRITURA (REPRESENTANTE LEGAL). 10C014000 NUMERO DE NOTARIA (REPRESENTANTE LEGAL). • DATO DE QUINCE Y DIEZ CARACTERES ALFANUMERICOS MAXIMO SIN SIGNO, RESPECTIVAMENTE. • ESTE DATO NO PODRA CONTENER SIGNOS ESPECIALES (SIGNO DE PESOS, COMAS, PUNTOS, GUIONES, PARENTESIS, ETC.), UNICAMENTE DEBERA CONSTAR DE LOS DIGITOS DEL 0 AL 9. 10C015000 ENTIDAD EN LA QUE SE UBICA LA NOTARIA (REPRESENTANTE LEGAL). • DATO, ENTIDAD COMPLETA. • DATO DE CARACTERES ALFABETICOS. • LOS CARACTERES ALFABETICOS UNICAMENTE EN MAYUSCULAS. • ESTE DATO NO PODRA CONTENER SIGNOS ESPECIALES (COMAS, CORCHETES, PARENTESIS, ETC.). 10C016000 FECHA DEL PODER (REPRESENTANTE LEGAL). 10C017000 FECHA DE DESIGNACION (REPRESENTANTE LEGAL). • DATO DE LA CERTIFICACION DEL PODER Y DE LA DESIGNACION DEL CARGO. • ESTE DATO ESTARA COMPUESTO POR DIEZ CARACTERES ALFANUMERICOS QUE CORRESPONDEN A LA FECHA DE CERTIFICACION DEL PODER (DOS PARA EL DIA, DOS PARA EL MES Y CUATRO PARA EL AÑO SEPARADOS POR DIAGONALES “/”). 10B003000 NUMERO DE REGISTRO DEL CONTADOR PUBLICO. 10B016000 NUMERO DE REGISTRO DEL DESPACHO. • PARA EFECTOS DE ESTE DATO SE ANOTARA EL NUMERO ASIGNADO POR LA ADMINISTRACION GENERAL DE AUDITORIA FISCAL FEDERAL AL CONTADOR PUBLICO INSCRITO Y A SU DESPACHO. • DATO DE CINCO CARACTERES NUMERICOS MAXIMO, SIN SIGNO. • ESTE DATO NO PODRA CONTENER SIGNOS ESPECIALES (SIGNO DE PESOS, COMAS, PUNTOS, GUIONES, PARENTESIS, ETC.), UNICAMENTE DEBERA CONSTAR DE LOS DIGITOS DEL 0 AL 9. 10B013000 COLEGIO AL QUE PERTENECE EL CONTADOR PUBLICO. • DATO, NOMBRE DEL COLEGIO AL QUE PERTENECE EL CONTADOR PUBLICO INSCRITO. • DATO DE CARACTERES ALFANUMERICOS. • LOS CARACTERES ALFABETICOS UNICAMENTE EN MAYUSCULAS. • ESTE TEXTO NO PODRA CONTENER SIGNOS ESPECIALES (COMAS, CORCHETES, PARENTESIS, ETC.).
  • 200. 88 (Segunda Sección) DIARIO OFICIAL Lunes 23 de mayo de 2016 DATOS GENERALES. DATOS A PROPORCIONAR: AUTORIDAD COMPETENTE: 10D000000 AUTORIDAD COMPETENTE. 10D001000 ADMINISTRACION. • DATO DE CARACTERES ALFABETICOS, EN MAYUSCULAS. • ESTE DATO NO PODRA CONTENER SIGNOS ESPECIALES (COMAS, CORCHETES, PARENTESIS, ETC.). 10D002000 OPTATIVO: 5- OPTATIVO_ARTICULO 32-A C.F.F. 10D003000 TIPO DE SOCIEDAD: 7- UNION DE CREDITO, 8- ALMACEN GENERAL DE DEPOSITO, 9- ARRENDADORA FINANCIERA, 10- EMPRESA DE FACTORAJE FINANCIERO, 11- SOCIEDAD FINANCIERA DE OBJETO MULTIPLE REGULADA, 12- ENTIDADES DE AHORRO Y CREDITO POPULAR, 13- OTROS. 10D006000 TIPO DE CONTRIBUYENTE ESPECIAL: 0- NINGUNO, 3- LIQUIDACION. 10D014000 SELECCIONE EL SISTEMA DE COSTEO QUE UTILIZA PARA EFECTOS FISCALES: 1- COSTEO DIRECTO (COSTOS HISTORICOS), 3- COSTEO ABSORBENTE (COSTOS HISTORICOS), 4- COSTEO ABSORBENTE (COSTOS PREDETERMINADOS STANDAR), 5.- COSTEO ABSORBENTE Y METODO DE VALUACION COSTOS ESTANDAR), 6- SISTEMA DISTINTO A LOS ANTERIORES, 7- NO APLICA. 10D019000 TIPO DE OPINION: 1- OPINION SIN SALVEDADES, 2- OPINION CON SALVEDADES QUE TENGAN IMPLICACIONES FISCALES, 3- OPINION CON SALVEDADES QUE NO TENGAN IMPLICACIONES FISCALES, 4- OPINION NEGATIVA QUE TENGA IMPLICACIONES FISCALES, 5- OPINION NEGATIVA QUE NO TENGA IMPLICACIONES FISCALES, 6- ABSTENCION DE OPINION. 10D031000 SE TRATA DE: 1- AUTORIZACION 2-CONSULTA 10D111000 SE REALIZARON CON FINES DE: 1- COBERTURA 2- NEGOCIACION 10D158000 SEÑALE EL PAIS EN DONDE LAS SOCIEDADES RESIDENTES EN EL EXTRANJERO PAGARON EL IMPUESTO SOBRE LA RENTA QUE ACREDITA EL CONTRIBUYENTE (1) 10D159000 SEÑALE EL PAIS EN DONDE LAS SOCIEDADES RESIDENTES EN EL EXTRANJERO PAGARON EL IMPUESTO SOBRE LA RENTA QUE ACREDITA EL CONTRIBUYENTE (2) 10D160000 SEÑALE EL PAIS EN DONDE LAS SOCIEDADES RESIDENTES EN EL EXTRANJERO PAGARON EL IMPUESTO SOBRE LA RENTA QUE ACREDITA EL CONTRIBUYENTE (3) • DATO ASIGNADO AUTOMATICAMENTE POR EL SIPRED´2015 UNA VEZ QUE SE SELECCIONO DE UNA LISTA (CATALOGO). 10D010000 FECHA DE INICIO DEL EJERCICIO FISCAL. 10D011000 FECHA DE TERMINACION DEL EJERCICIO FISCAL. 10D012000 FECHA DE INICIO DEL EJERCICIO FISCAL ANTERIOR. 10D013000 FECHA DE TERMINACION DEL EJERCICIO FISCAL ANTERIOR. • DATOS DEL EJERCICIO FISCAL QUE SE DICTAMINA Y DEL EJERCICIO FISCAL ANTERIOR. • DIVIDIDO EN INICIO DEL EJERCICIO Y TERMINACION DEL EJERCICIO. • ESTOS DATOS ESTARAN COMPUESTOS POR DIEZ CARACTERES ALFANUMERICOS QUE CORRESPONDEN A LA FECHA DE INICIO DEL EJERCICIO FISCAL (DOS PARA EL DIA, DOS PARA EL MES Y CUATRO PARA EL AÑO SEPARADOS POR DIAGONALES ”/”) Y DIEZ PARA LA FECHA DE TERMINACION DEL EJERCICIO FISCAL, (DOS PARA EL DIA, DOS PARA EL MES Y CUATRO PARA EL AÑO, SEPARADOS POR DIAGONALES “/”).
  • 201. Lunes 23 de mayo de 2016 DIARIO OFICIAL (Segunda Sección) 89 EJEMPLO: INICIO FINAL A SE QUE 01/01/2015 31/12/2015 10D004000 FORMA PARTE DE UNA ASOCIACION EN PARTICIPACION. 10D005000 PRIMER DICTAMEN. 10D007000 EMPRESA FILIAL. 10D008000 EMPRESA SUBSIDIARIA. 10D009000 SOCIEDAD COOPERATIVA 10D015000 COSTO DE VENTAS: UTILIZA EL SISTEMA DE COSTEO ABSORBENTE PARA EFECTOS FISCALES Y EL METODO DE VALUACION DE COSTO DE ADQUISICION PARA EFECTOS CONTABLES (COSTOS HISTORICOS) (EN CASO AFIRMATIVO DEBE LLENAR EL ANEXO 5) 10D016000 COSTO DE VENTAS: UTILIZA EL SISTEMA DE COSTEO ABSORBENTE PARA EFECTOS FISCALES (COSTOS PREDETERMINADOS ESTIMADOS) (EN CASO AFIRMATIVO DEBE LLENAR EL ANEXO 5) 10D017000 COSTO DE VENTAS: UTILIZA EL SISTEMA DE COSTEO ABSORBENTE PARA EFECTOS FISCALES Y EL METODO DE VALUACION DE COSTO ESTANDAR PARA EFECTOS CONTABLES (EN CASO AFIRMATIVO DEBE LLENAR EL ANEXO 5) 10D018000 COSTO DE VENTAS: UTILIZA UN SISTEMA DISTINTO A LOS ANTERIORES (EN CASO AFIRMATIVO DEBE LLENAR EL ANEXO 5) 10D025000 REALIZO OPERACIONES CON PARTES RELACIONADAS (EN CASO AFIRMATIVO DEBE LLENAR LOS ANEXOS 13 Y 14) 10D026000 REALIZO OPERACIONES CON PARTES RELACIONADAS NACIONALES 10D027000 REALIZO OPERACIONES CON PARTES RELACIONADAS EXTRANJERAS 10D028000 EL CONTRIBUYENTE APLICO CRITERIOS CONTRARIOS A LOS PUBLICADOS EN EL D.O.F. COMO CRITERIOS NO VINCULATIVOS DE LAS DISPOSICIONES FISCALES Y ADUANERAS 10D030000 OBTUVO ALGUNA RESOLUCION POR PARTE DEL SAT O DE LA SHCP QUE HAYA AFECTADO SU SITUACION FISCAL DURANTE EL EJERCICIO 10D039000 OBTUVO ALGUNA RESOLUCION FAVORABLE POR PARTE DE AUTORIDADES JURISDICCIONALES QUE HAYA AFECTADO SU SITUACION FISCAL DURANTE EL EJERCICIO (INCLUYE PTU) 10D048000 CELEBRO OPERACIONES FINANCIERAS DERIVADAS QUE TUVIERAN EFECTOS FISCALES DURANTE EL EJERCICIO EN EL IMPUESTO SOBRE LA RENTA (EN CASO AFIRMATIVO DEBE DE LLENAR EL ANEXO 10) 10D049000 MANTUVO INVERSIONES PERMANENTES EN SUBSIDIARIAS, ASOCIADAS Y AFILIADAS DURANTE EL EJERCICIO (EN CASO AFIRMATIVO DEBE LLENAR EL ANEXO 11) 10D050000 HA TENIDO CAMBIOS DE DENOMINACION O RAZON SOCIAL DURANTE EL EJERCICIO FISCAL AUDITADO 10D051000 EN CASO AFIRMATIVO A CAMBIOS DE DENOMINACION O RAZON SOCIAL, CUENTA CON LOS AVISOS DE CAMBIO DE DENOMINACION O RAZON SOCIAL ANTE EL REGISTRO FEDERAL DE CONTRIBUYENTES (ARTICULO 29 FRACCION I DEL RCFF), ASIMISMO ESPECIFIQUE EL RFC Y NOMBRES ANTERIORES 10D057000 DURANTE EL EJERCICIO SE PRESENTARON AVISOS DE COMPENSACION DE SALDOS A FAVOR (ARTICULO 23 CFF) 10D058000 TIENE ACCIONISTAS RESIDENTES EN EL PAIS. 10D059000 EN CASO AFIRMATIVO, ESTAN INSCRITOS EN EL REGISTRO FEDERAL DE CONTRIBUYENTES (ARTICULO 27 CFF) 10D060000 LA DOCUMENTACION COMPROBATORIA DE LOS REGISTROS O ASIENTOS ESTA DISPONIBLE EN SU DOMICILIO FISCAL (ARTICULO 28 FRACCION III DEL CFF) 10D061000 TIENE INVENTARIOS EN SUS REGISTROS CONTABLES.
  • 202. 90 (Segunda Sección) DIARIO OFICIAL Lunes 23 de mayo de 2016 10D062000 EN CASO AFIRMATIVO, LLEVA UN CONTROL DE LOS INVENTARIOS DE MERCANCIAS, MATERIAS PRIMAS, PRODUCCION EN PROCESO Y PRODUCTOS TERMINADOS SEGUN SE TRATE (ARTICULO ISR 76 FRACCION XIV DE LA LEY DE ISR) 10D063000 DIARIO. 10D064000 MAYOR. 10D065000 ACTAS DE ASAMBLEA DE SOCIOS O ACCIONISTAS. 10D066000 SOCIOS O ACCIONISTAS. 10D067000 TIENE EMPLEADOS. 10D069000 EN CASO NEGATIVO A LA PREGUNTA TIENE EMPLEADOS, TIENE ALGUN CONTRATO DE SERVICIOS DE PERSONAL (OUTSOURCING) 10D075000 EL CONTRIBUYENTE PARTICIPO EN UNA REESTRUCTURA EN LA QUE SE HAYA AUTORIZADO LA ENAJENACION DE SUS ACCIONES A COSTO FISCAL, O BIEN, EL DIFERIMIENTO DEL IMPUESTO DERIVADO DE LA ENAJENACION DE SUS ACCIONES DENTRO DEL GRUPO AL QUE PERTENECE. (ARTICULO 24 LISR) 10D077000 EL CONTRIBUYENTE PARTICIPO EN UNA RESTRUCTURACION INTERNACIONAL POR LA QUE HUBIERE GENERADO INGRESOS SUJETOS A REGIMENES FISCALES PREFERENTES 10D078000 RECONOCIO O REPORTO DICHOS INGRESOS 10D086000 OBTUVO DEVOLUCIONES DE IMPUESTOS POR PARTE DE LA AUTORIDAD Y QUE HAYAN GENERADO INTERESES. 10D087000 EN CASO AFIRMATIVO, ACUMULO LOS INGRESOS POR INTERESES PAGADOS POR LA AUTORIDAD FISCAL. 10D088000 PRESENTAR EN TIEMPO Y FORMA LA OBLIGACIÓN PREVISTA EN LA FRACCIÓN I, DEL ARTICULO 55 DE LA LEY. 10D089000 PRESENTAR EN TIEMPO Y FORMA LA OBLIGACIÓN PREVISTA EN LA FRACCIÓN II, DEL ARTICULO 55 DE LA LEY. 10D090000 DURANTE EL EJERCICIO, EL CONTRIBUYENTE PRESTÓ SERVICIOS DE OPERACION, ADMINISTRACION O DISTRUBUCION A SOCIEDADES DE INVERSION EN INSTRUMENTO DE DUDA O SOCIEDADES DE INVERSIÓN DE RENTA VARIABLE, EN LOS TERMINOS DE LA LEY DE SOCIEDADES DE INVERSIÓN Y DEMÁS NORMATIVA LEGAL APLICABLE. 10D091000 CON RESPECTO A DICHAS ACTIVIADES, CUMPLIO EN TIEMPO Y FORMA CON LA OBLIGACIÓN PREVISTA EN LA FRACCIÓN II, DEL ARTICULO 55 DE LA LISR, TAL Y CUAL SE PREVE EN EL ARTICULO 89 DE ESA MISMA NORMATIVA. 10D092000 REALIZO OPERACIONES DE ENAJENACION DE ACCIONES 10D100000 LOS QUEBRANTOS DIVERSOS REUNIERON LA TOTALIDAD DE REQUISITOS DE DEDUCCIÓN QUE ESTABLECE EL ARTÍCULO 27 DE LA LISR. 10D101000 CUENTA CON FONDO DE PENSIONES, JUBILACIONES Y PRIMAS DE ANTIGÜEDAD. 10D103000 INDIQUE SI DEDUCE LOS RENDIMIENTOS PROVENIENTES DE LA INVERSIÓN DE LOS FONDOS DESTINADOS A LAS RESERVAS PARA EL OTORGAMIENTO DE PENSIONES O JUBILACIONES DE PERSONAL. 10D104000 INDIQUE SI LA RESERVA PARA EL FONDO DE PENSIONES SE INCLUYE EN EL AJUSTE ANUAL INFLACIONARIO DENTRO DE LOS CRÉDITOS 10D105000 EN EL EJERCICIO DEDUJO CRÉDITOS INCOBRABLES A QUE SE REFIERE LA FRACCIÓN V DEL ARTÍCULO 25 DE LA LEY 10D106000 EN EL CASO DE PÉRDIDAS POR CRÉDITOS INCOBRABLES, SE CUMPLE CON LOS REQUISITOS QUE SEÑALA LA FRACCIÓN XV, ARTÍCULO 27 DE LA LEY 10D110000 REALIZO OPERACIONES FINANCIERAS DERIVADAS (ARTICULO 20 LISR) 10D112000 EN CASO AFIRMATIVO ACUMULÓ INGRESOS PROVENIENTES DE OPERACIONES FINANCIERAS DERIVADAS 10D114000 EFECTUO DEDUCCIONES RELACIONADAS CON OPERACIONES FINANCIERAS DERIVADAS
  • 203. Lunes 23 de mayo de 2016 DIARIO OFICIAL (Segunda Sección) 91 10D116000 OBTUVO PERDIDAS EN OPERACIONES FINANCIERAS DERIVADAS CON PARTES RELACIONADAS EN LOS TERMINOS DEL ARTICULO 28 FRACCION XIX DE LA LEY 10D126000 PARTICIPO EN ALGUNA FUSION EN EL EJERCICIO 10D130000 PARTICIPO EN ALGUNA ESCISION EN EL EJERCICIO 10D149000 MANTUVO INVERSIONES A TRAVES DE FIDEICOMISOS PARA LA ADQUISICION O CONSTRUCCION DE INMUEBLES (FIBRAS) 10D150000 EN CASO AFIRMATIVO, CUMPLIO CON TODOS LOS REQUISITOS PREVISTOS EN LOS ARTICULOS 187 Y 188 DE LA LEY 10D151000 FORMO PARTE DE UN FIDEICOMISO PARA LA ADQUISICION O CONSTRUCCION DE INMUEBLES (FIBRA) 10D152000 EN CASO AFIRMATIVO, CUMPLIO CON TODOS LOS REQUISITOS PREVISTOS EN LOS ARTICULOS 187 Y 188 DE LA LEY 10D154000 VERIFICO QUE EL IMPUESTO PAGADO EN EL EXTRANJERO Y ACREDITADO EN EL EJERCICIO, EFECTIVAMENTE CORRESPONDA A UN IMPUESTO SOBRE LA RENTA POR EL QUE SE TENGA DERECHO A SU ACREDITAMIENTO, DE CONFORMIDAD CON LAS REGLAS GENERALES EXPEDIDAS POR EL SERVICIO DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA. 10D155000 EL IMPUESTO ACREDITADO FUE PAGADO DIRECTAMENTE POR EL CONTRIBUYENTE EN EL EXTRANJERO 10D157000 TRATÁNDOSE DE UN IMPUESTO SOBRE LA RENTA PAGADO POR SOCIEDADES RESIDENTES EN EL EXTRANJERO, CONSECUENCIA DE UN PAGO DE DIVIDIDENTOS O UTILIDADES DISTRIBUIDOS EN FAVOR DEL CONTRIBUYENTE, VERIFICO QUE SE HUBIESEN CUMPLIDO CON TODOS Y CADA UNO DE LOS REQUISITOS PREVISTOS EN LA NORMATIVIDAD FISCAL APLICALE PARA SU ACREDITAMIENTO. 10D161000 ACREDITA UNICAMENTE EL IMPUESTO SOBRE LA RENTA PAGADO EN EL EXTRANJERO EN EL EJERCICIO 10D162000 SEÑALE SI ACREDITA UN REMANENTE DEL IMPUESTO SOBRE LA RENTA PAGADO EN EL EXTRANJERO CORRESPONDIENTE A EJERCICIOS ANTERIORES. 10D170000 REALIZA ACTOS O ACTIVIDADES NO AFECTAS AL IMPUESTO AL VALOR AGREGADO 10D171000 CUMPLIO CON LAS DISPOSICIONES FISCALES PARA DETERMINAR LOS ACTOS O ACTIVIDADES GRAVADOS Y EXENTOS. 10D172000 APLICO LA OPCION DEL ARTICULO 5-B DE LA LEY PARA EL PRORRATEO DEL IMPUESTO NO IDENTIFICADO CON ACTIVIDADES GRAVADAS, POR LAS QUE SE APLIQUE LA TASA 0% Y EXENTAS 10D173000 INDIQUE SI PARA EFECTOS DE LA DETERMINACIÓN DE LOS PAGOS MENSUALES DEFINITIVOS DEL IMPUESTO AL VALOR AGREGADO ACREDITA IMPUESTO AL 100%. 10D174000 REALIZO AJUSTES AL VALOR DEL IMPUESTO ACREDITABLE (ARTICULO 5-A DE LA LEY). 10D175000 EXCLUYE LOS CONCEPTOS SEÑALADOS EN LAS FRACCIONES IV, V, VI, Y IX DEL ARTÍCULO 5-C DE LA LEY, PARA CALCULAR LA PROPORCIÓN A QUE SE HACE MENCIÓN EN EL PRIMER PÁRRAFO DEL ARTÍCULO 5-C DE LA LEY. (ARTÍCULO 5-C DE LA LEY). 10D176000 EN EL SUPUESTO DE QUE SEA SOCIEDAD FINANCIERA DE OBJETO MÚLTIPLE NO INTEGRANTE DEL SISTEMA FINANCIERO, EN TERMINOS DE LO DISPUESTO EN EL ARTICULO 8 DE LA LEY DEL IMPUESTO SOBRE LA RENTA, GRAVO EL IVA A LOS INTERESES PAGADOS • DATOS DE DOS CARACTERES ALFABETICOS, (SI O NO) EN MAYUSCULAS. • ESTOS DATOS NO PODRAN CONTENER SIGNOS ESPECIALES (COMAS, CORCHETES, PARENTESIS, ETC.). 10D032000 SE CUMPLIERON LOS REQUISITOS ESTABLECIDOS EN LA RESOLUCION (AUTORIZACION O CONSULTA) 10D068000 CREO UNA RESERVA DE FONDO DE PENSIONES O JUBILACIONES DE PERSONAL O BIEN EFECTUO CAMBIOS A DICHO FONDO (ARTICULO 29 DE LA LEY I.S.R. Y 59 DEL REGLAMENTO DE LA LEY I.S.R.)
  • 204. 92 (Segunda Sección) DIARIO OFICIAL Lunes 23 de mayo de 2016 10D076000 LAS ACCIONES DEL CONTRIBUYENTE RELACIONADAS CON LA REESTRUCTURA A QUE SE REFIERE EL INDICE ANTERIOR PERMANECIERON EN EL GRUPO REESTRUCTURADO DURANTE EL EJERCICIO DICTAMINADO 10D081000 LLEVAR UN REGISTRO DE LAS OPERACIONES QUE EFECTUO CON TITULOS VALOR EMITIDOS EN SERIE (ARTICULOS 76 FRACCION VIII DE LA LEY Y 92 DEL REGLAMENTO DE LA LEY). 10D082000 EFECTUAR PAGOS DE DIVIDENDOS O UTILIDADES CON CHEQUE NOMINATIVO NO NEGOCIABLE EXPEDIDO A NOMBRE DEL SOCIO O ACCIONISTA O A TRAVES DE TRANSFERENCIAS DE FONDOS AL SOCIO O ACCIONISTA (ARTICULO 76 FRACCION XI INCISO A) DE LA LEY). 10D083000 PROPORCIONAR A LOS SOCIOS O ACCIONISTAS A LOS QUE LES PAGARON DIVIDENDOS, COMPROBANTE FISCAL EN LA QUE SE SEÑALE SU MONTO, DONDE SE INDIQUE SI LOS DIVIDENDOS PROVIENEN DE ALGUNA CUENTA O REGISTRO ESPECIFICO (ARTICULO 76 FRACCION XI INCISO B) DE LA LEY). 10D084000 INFORMAR A LAS AUTORIDADES FISCALES DE LOS PRESTAMOS, APORTACIONES PARA FUTUROS AUMENTOS DE CAPITAL O AUMENTOS DE CAPITAL QUE RECIBAN EN EFECTIVO, EN MONEDA NACIONAL O EXTRANJERA, MAYORES A $600,000 (ARTICULOS 18, FRACCION XI Y 76 FRACCION XVI DE LA LEY, ASI COMO CON LAS REGLAS APLICABLES DE LA RESOLUCION MISCELANEA FISCAL PARA 2015) 10D085000 RETENER Y ENTERARA EL ISR ADICIONAL A LA TASA DEL 10% SOBRE LOS DIVIDENDOS O UTILIDADES DISTRIBUIDOS (ARTICULO 140 PÁRRAFO SEGUNDO DE LA LEY) 10D093000 DE SER EL CASO, CUANDO TENGA CAPITALES TOMADOS EN PRESTAMO Y OTORGUE PRESTAMOS A TERCEROS, SE HAYA APLICADO EL TOPE ESTABLECIDO PARA SU DEDUCCION (ARTICULOS 27 FRACCION VII DE LA LEY Y 38 DE SU REGLAMENTO) . 10D094000 EN EL CASO DE HONORARIOS O GRATIFICACIONES A ADMINISTRADORES, COMISARIOS, DIRECTORES, GERENTES GENERALES O MIEMBROS DEL CONSEJO DIRECTIVO, DE VIGILANCIA, CONSULTIVOS O DE CUALQUIER OTRA INDOLE, SE HAYAN SATISFECHO LOS REQUISITOS A QUE ESTAN SUJETOS (ARTICULO 27 FRACCION IX DE LA LEY). 10D095000 EN LOS CASOS DE ASISTENCIA TECNICA, DE TRANSFERENCIA DE TECNOLOGIA O DE REGALIAS, PUDO COMPROBAR QUE, QUIEN PROPORCIONO LOS CONOCIMIENTOS CONTABA CON ELEMENTOS TECNICOS PROPIOS PARA ELLO, LOS HAYA PRESTADO EN FORMA DIRECTA Y EFECTIVAMENTE SE HAYAN LLEVADO A CABO (ARTICULO 27 FRACCION X DE LA LEY). 10D096000 EN EL CASO DEL COSTO DE ADQUISICION O LOS INTERESES QUE SE DERIVEN DE CREDITOS RECIBIDOS, CORRESPONDAN A LOS DEL MERCADO Y CUANDO HAYAN EXCEDIDO SE HUBIESE CONSIDERADO COMO NO DEDUCIBLE EL EXCEDENTE (ARTICULO 27 FRACCION XIII DE LA LEY). 10D097000 EN EL CASO DE VIATICOS O GASTOS DE VIAJE, SE CONSTATO QUE SE HUBIERAN CUMPLIDO LOS REQUISITOS PREVISTOS EN LA FRACCIÓN V DEL ARTÍCULO 28 DE LA LEY. 10D098000 EN EL CASO DEL OTORGAMIENTO DEL USO O GOCE TEMPORAL DE AUTOMOVILES, CUMPLIO CON LOS REQUISITOS ESTABLECIDOS PARA SU DEDUCCION (ARTICULO 28 FRACCION XIII DE LA LEY) 10D099000 EN EL CASO DE PERDIDA PROVENIENTE DE ENAJENACION DE ACCIONES Y OTROS TITULOS VALOR, ASI COMO DE PERDIDAS FINANCIERAS QUE PROVENGAN DE OPERACIONES FINANCIERAS DERIVADAS DE CAPITAL REFERIDAS A ACCIONES O INDICES ACCIONARIOS, SE CUMPLIO CON LOS REQUISITOS ESTABLECIDOS PARA SU DEDUCCION (ARTICULO 28 FRACCION XVII DE LA LEY Y 54 DEL REGLAMENTO DE LA LEY, ASI COMO CON LAS REGLAS APLICABLES DE LA RESOLUCION MISCELANEA FISCAL PARA 2015). 10D107000 EN EL CASO DE DEDUCCION ADICIONAL (PRIMER EMPLEO), SE CALCULO CONFORME A LAS DISPOSICIONES FISCALES (ARTICULO NOVENO FRACCION XXXVII DE LAS DISPOSICIONES TRANSITORIAS DE LA LEY DE ISR PARA 2014) 10D108000 EN EL CASO DE DEDUCCION ADICIONAL (PRIMER EMPLEO), SE CUMPLIERON LOS REQUISITOS ESTABLECIDOS PARA SU DEDUCCION (ARTICULO NOVENO FRACCION XXXVII DE LAS DISPOSICIONES TRANSITORIAS DE LA LEY DE ISR PARA 2014)
  • 205. Lunes 23 de mayo de 2016 DIARIO OFICIAL (Segunda Sección) 93 10D109000 EN CASO DE QUE EN EL EJERCICIO HAYA DEJADO DE UTILIZAR EL SISTEMA DE COSTEO DIRECTO CON BASE A COSTOS HISTORICOS, CONSIDERO PARA EFECTOS FISCALES COMO INVENTARIO INICIAL DEL EJERCICIO EL VALOR DEL INVENTARIO FINAL VALUADO CON EL SISTEMA DE COSTEO DIRECTO CON BASE A COSTOS HISTORICOS (ARTICULO 69 G, FRACCION II DEL REGLAMENTO DE LA LEY) 10D118000 SE CONSIDERA COMO INTEGRANTE DEL SISTEMA FINANCIERO. (ARTÍCULO 7, TERCER PÁRRAFO DE LA LEY). 10D119000 CUENTA CON RESOLUCIÓN PARTICULAR DEL SERVICIO DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA, PARA SER CONSIDERADA COMO INTEGRANTE DEL SISTEMA FINANCIERO. (ARTÍCULO 7, CUARTO PÁRRAFO DE LA LEY). 10D120000 APLICA LAS DISPOSICIONES ESPECÍFICAS ESTABLECIDAS EN LA LEY DEL IMPUESTO SOBRE LA RENTA, PARA LOS CONTRIBUYENTES QUE FORMAN PARTE DEL SISTEMA FINANCIERO. 10D121000 ATENDIENDO AL NIVEL DE OPERACIÓN POR EL QUE FUE AUTORIZADA LA UNION DE CREDITO, ESTA REALIZO UNICA Y EXCLUSIVAMENTE LAS OPERACIONES LISTADAS EN EL ARTICULO 40 DE LA LEY DE UNIONES DE CREDITO 10D122000 DURANTE EL EJERCICIO REALIZO OPERACIONES DE DESCUENTO, PRESTAMO O CREDITO DE CUALQUIER CLASE CON PERSONAS QUE NO ERAN SOCIOS DE LA UNION DE CREDITO, EXCEPTO CON LAS PERSONAS Y FIDEICOMISOS EXPRESAMENTE AUTORIZADOS EN EL ARTICULO 40, FRACCIONES I Y II DE LA LEY DE UNIONES DE CREDITO 10D123000 LEVANTÓ INVENTARIO DE EXISTENCIAS A LA FECHA DE TERMINO DEL EJERCICIO (ARTICULO 76 FRACCION IV DE LA LEY). 10D124000 DEDUJO EL MONTO CONSTITUIDO O INCREMENTADO EN EL EJERCICIO, PREVIA REVISION DE LA COMISION NACIONAL BANCARIA Y DE VALORES, LA RESERVA DE CONTINGENCIA (ARTICULO 47 DE LA LEY). 10D125000 SI AL TERMINO DEL EJERCICIO, PROCEDIO LA DISMINUCIÓN DE LA RESERVA DE CONTINGENCIA APLICABLE A ALMACENES GENERALES DE DEPOSITO, CON RESPECTO A LAS CONSTITUIDAS EN EL EJERCICIO INMEDIATO ANTERIOR, LA DIFERENCIA SE CONSIDERO COMO INGRESO ACUMULABLE EN EL EJERCICIO (ARTICULO 47 DE LA LEY). 10D127000 FUSIONADA 10D128000 FUSIONANTE 10D131000 ESCINDIDA 10D132000 ESCINDENTE 10D164000 EL CONTRIBUYENTE EFECTUO ALGUN PAGO A UN RESIDENTE EN EL EXTRANJERO, EN EL QUE EL ISR QUE LE CORRESPONDIO A DICHO RESIDENTE EN EL EXTRANJERO, FUE CUBIERTO POR EL PROPIO CONTRIBUYENTE 10D165000 APLICO LO DISPUESTO POR EL ARTICULO 1.13. DEL DECRETO PUBLICADO EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACION EL 26 DE DICIEMBRE DE 2013 10D166000 APLICO ALGUN TRATADO PARA EVITAR LA DOBLE TRIBUTACION. 10D167000 CUENTA CON LA DOCUMENTACION NECESARIA QUE ACREDITE LA RESIDENCIA DEL PAIS DE QUE SE TRATE, EN TERMINOS DEL ARTICULO 4 DE LA LISR. 10D168000 CUMPLIO CON TODOS LOS REQUISITOS PARA APLICAR UNA TASA DE RETENCION PREFERENCIAL 10D169000 APLICO LO DISPUESTO POR EL ARTICULO 1.4. DEL DECRETO PUBLICADO EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACION EL 26 DE DICIEMBRE DE 2013 10D177000 APLICO LO PREVISTO EN EL ARTICULO 2.1. DEL DECRETO PUBLICADO EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACION EL 26 DE DICIEMBRE DE 2013 10D178000 APLICO LO PREVISTO EN EL ARTICULO 2.2. DEL DECRETO PUBLICADO EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACION EL 26 DE DICIEMBRE DE 2013
  • 206. 94 (Segunda Sección) DIARIO OFICIAL Lunes 23 de mayo de 2016 • DATOS DE TRES CARACTERES ALFABETICOS, (SI, NO O N/A) EN MAYUSCULAS. • ESTOS DATOS NO PODRAN CONTENER SIGNOS ESPECIALES (COMAS, CORCHETES, PARENTESIS, ETC.). 10D034000 FECHA DEL OFICIO 1 10D036000 FECHA DEL OFICIO 2 10D038000 FECHA DEL OFICIO 3 10D041000 FECHA DE LA RESOLUCION 1 10D043000 FECHA DE LA RESOLUCION 2 10D045000 FECHA DE LA RESOLUCION 3 10D046000 FECHA DE ENVIO DE LA DECLARACION INFORMATIVA MULTIPLE. (NORMAL) 10D047000 FECHA DE ENVIO DE LA DECLARACION INFORMATIVA MULTIPLE. (ULTIMA COMPLEMENTARIA) 10D133000 FECHA EN QUE SURTIO EFECTOS LA ESCISION • DATOS DE LA FECHA DEL OFICIO, DE LA RESOLUCION, DEL ENVIO DE LA DECLARACION INFORMATIVA MULTIPLE Y EN QUE SURTIO EFECTOS LA ESCISION. • ESTOS DATOS ESTARAN COMPUESTOS POR DIEZ CARACTERES ALFANUMERICOS QUE CORRESPONDEN A LA FECHA DEL OFICIO, DE LA RESOLUCION Y DEL ENVIO DE LA DECLARACION INFORMATIVA MULTIPLE (DOS PARA EL DIA, DOS PARA EL MES Y CUATRO PARA EL AÑO SEPARADOS POR DIAGONALES ”/”). 10D029000 ESPECIFIQUE EL O LOS NUMERO(S) DE CRITERIO(S) 10D033000 NÚMERO DE OFICIO 1 10D035000 NÚMERO DE OFICIO 2 10D037000 NÚMERO DE OFICIO 3 10D040000 NUMERO DE RESOLUCION 1 10D042000 NUMERO DE RESOLUCION 2 10D044000 NUMERO DE RESOLUCION 3 • DATOS DE CARACTERES ALFANUMERICOS. • ESTOS DATOS SI PODRAN CONTENER SIGNOS ESPECIALES (COMAS, PUNTOS, GUIONES, DIAGONALES, CORCHETES, PARENTESIS, ETC.). 10D020000 RFC 1 (RFC DE LA PERSONA FISICA O MORAL QUE ASESORO FISCALMENTE AL CONTRIBUYENTE). 10D021000 RFC 2 (RFC DE LA PERSONA FISICA O MORAL QUE ASESORO FISCALMENTE AL CONTRIBUYENTE). 10D022000 RFC 3 (RC DE LA PERSONA FISICA O MORAL QUE ASESORO FISCALMENTE AL CONTRIBUYENTE). 10D023000 RFC 4 (RFC DE LA PERSONA FISICA O MORAL QUE ASESORO FISCALMENTE AL CONTRIBUYENTE). 10D024000 RFC 5 (RFC DE LA PERSONA FISICA O MORAL QUE ASESORO FISCALMENTE AL CONTRIBUYENTE). • DATO, REGISTRO FEDERAL DE CONTRIBUYENTES. • DATO DE 13 CARACTERES ALFANUMERICOS MAXIMO COMPUESTO POR: - CUATRO LETRAS PARA PERSONAS FISICAS; O GUION MEDIO Y TRES LETRAS PARA PERSONAS MORALES.
  • 207. Lunes 23 de mayo de 2016 DIARIO OFICIAL (Segunda Sección) 95 - SEIS CARACTERES NUMERICOS QUE CORRESPONDEN A LA FECHA (DOS CARACTERES PARA AÑO, DOS PARA MES Y DOS PARA EL DIA). - TRES CARACTERES ALFANUMERICOS PARA LA HOMONIMIA. • UTILIZACION DE CARACTERES ALFABETICOS EN MAYUSCULAS. ESTE DATO NO PODRA CONTENER SIGNOS ESPECIALES (COMAS, CORCHETES, PARENTESIS, ETC., SALVO EL CARACTER &). 10D102000 INDIQUE EL MONTO TOTAL DE LA RESERVA PARA FONDOS DE PENSIONES, JUBILACIONES Y PRIMAS DE ANTIGÜEDAD, ESTA INVERTIDA ACORDE A LO ESTABLECIDO EN EL ARTÍCULO 29, FRACCIÓN II, DE LA LEY VIGENTE EN EL EJERCICIO REVISADO 10D113000 INDIQUE EL MONTO DE LA ACUMULACION CORRESPONDIENTE 10D115000 EN CASO AFIRMATIVO INDIQUE EL MONTO DE LA DEDUCCION CORRESPONDIENTE 10D117000 EN CASO AFIRMATIVO INDIQUE EL MONTO CORRESPONDIENTE • PARA EFECTOS DE ESTOS DATOS, SE ANOTARAN CIFRAS DE IMPORTES REFERENTES A LOS DATOS INDICADOS. • DATOS DE CARACTERES NUMERICOS. • LAS CANTIDADES NEGATIVAS SE DEBERAN PRESENTAR CON SIGNO NEGATIVO, ANTEPONIENDOSE EL SIGNO A DICHA CANTIDAD. • PARA LAS CANTIDADES POSITIVAS SE OMITIRA EL SIGNO. • ESTOS DATOS NO PODRAN CONTENER SIGNOS ESPECIALES TALES COMO: SIGNO DE PESOS, COMAS, PUNTOS, PARENTESIS, ETC., UNICAMENTE DEBERAN CONSTAR DE LOS DIGITOS DEL 0 AL 9. • LAS CANTIDADES INDICATIVAS DE IMPORTES DEBERAN ANOTARSE EN PESOS, NO EN MILES DE PESOS. 10D134000 ESCINDIDA 1 10D135000 ESCINDIDA 2 10D136000 ESCINDIDA 3 10D137000 ESCINDIDA 4 10D138000 ESCINDIDA 5 10D139000 ESCINDIDA 6 10D140000 ESCINDIDA 7 10D141000 ESCINDIDA 8 10D142000 ESCINDIDA 9 10D143000 ESCINDIDA 10 10D144000 ESCINDENTE (APORTO) • PARA EFECTOS DE ESTOS DATOS, SE ANOTARAN CIFRAS REFERENTES A LOS DATOS INDICADOS. • DATOS DE CARACTERES NUMERICOS CON DECIMALES. • LAS CANTIDADES REPRESENTATIVAS DE PORCENTAJE SE ANOTARAN CON ENTEROS Y DOS DECIMALES, SIN EL SIGNO DE PORCENTAJE. • ESTOS DATOS NO PODRAN CONTENER SIGNOS ESPECIALES TALES COMO: SIGNO DE PESOS, COMAS, PARENTESIS, ETC., UNICAMENTE DEBERAN CONSTAR DE LOS DIGITOS DEL 0 AL 9. 10D179000 NOMBRE DEL CONTADOR PUBLICO QUE DICTAMINO (DECLARATORIA DEL CONTADOR PUBLICO QUE DICTAMINO). 10D180000 NOMBRE DEL CONTRIBUYENTE O DE SU REPRESENTANTE LEGAL (DECLARATORIA DEL CONTRIBUYENTE O DE SU REPRESENTANTE LEGAL).
  • 208. 96 (Segunda Sección) DIARIO OFICIAL Lunes 23 de mayo de 2016 • DATO, NOMBRE COMPLETO DEL CONTADOR PUBLICO QUE DICTAMINO Y DEL CONTRIBUYENTE O DE SU REPRESENTANTE LEGAL, ASIGNADOS AUTOMATICAMENTE POR EL SIPRED’2015 UNA VEZ QUE SE CAPTUREN LOS DATOS DE IDENTIFICACION DEL CONTRIBUYENTE, EN SU CASO, DE SU REPRESENTANTE LEGAL, Y DEL CONTADOR PUBLICO QUE DICTAMINO. ANEXO DATOS A PROPORCIONAR 1.- BALANCE GENERAL 2015 Y 2014 2.- ESTADO DE RESULTADOS 2015 Y 2014 3.- ESTADO DE VARIACIONES EN EL CAPITAL CONTABLE CAPITAL CONTRIBUIDO: CAPITAL SOCIAL, CAPITAL CONTRIBUIDO: APORTACIONES PARA FUTUROS AUMENTOS DE CAPITAL FORMALIZADAS EN ASAMBLEA DE ACCIONISTAS, CAPITAL CONTRIBUIDO: APORTACIONES PARA FUTUROS AUMENTOS DE CAPITAL FORMALIZADAS POR SU ORGANO DE GOBIERNO (PARA EL CASO DE ENTIDADES DE AHORRO Y CREDITO POPULAR), CAPITAL CONTRIBUIDO: CERTIFICADOS DE APORTACION ORDINARIOS (PARA EL CASO DE SOCIEDADES COOPERATIVAS DE AHORRO Y PRESTAMO), CAPITAL CONTRIBUIDO: CERTIFICADOS EXCEDENTES VOLUNTARIOS (PARA EL CASO DE SOCIEDADES COOPERATIVAS DE AHORRO Y PRESTAMO), CAPITAL CONTRIBUIDO: CERTIFICADOS PARA CAPITAL DE RIESGO (PARA EL CASO DE SOCIEDADES COOPERATIVAS DE AHORRO Y PRESTAMO), CAPITAL CONTRIBUIDO: APORTACIONES PARA FUTUROS AUMENTOS DE CAPITAL FORMALIZADAS POR SU ASAMBLEA GENERAL DE SOCIOS (PARA EL CASO DE SOCIEDADES COOPERATIVAS DE AHORRO Y PRESTAMO), CAPITAL CONTRIBUIDO: EFECTO POR INCORPORACION AL REGIMEN DE SOCIEDADES COOPERATIVAS DE AHORRO Y PRESTAMO, CAPITAL CONTRIBUIDO: PRIMA EN VENTA DE ACCIONES, CAPITAL CONTRIBUIDO: OBLIGACIONES SUBORDINADAS EN CIRCULACION, CAPITAL CONTRIBUIDO: RESERVA ESPECIAL APORTADA POR LA INSTITUCION FUNDADORA (PARA EL CASO DE ENTIDADES DE AHORRO Y CREDITO POPULAR), CAPITAL CONTRIBUIDO: DONATIVOS (PARA EL CASO DE ENTIDADES DE AHORRO Y CREDITO POPULAR), CAPITAL CONTRIBUIDO: OTRAS CUENTAS DE CAPITAL CONTRIBUIDO, CAPITAL GANADO: RESERVAS DE CAPITAL, CAPITAL GANADO: FONDO DE RESERVA, CAPITAL GANADO: RESULTADO DE EJERCICIOS ANTERIORES, CAPITAL GANADO: RESULTADO POR VALUACION DE TITULOS DISPONIBLES PARA LA VENTA, CAPITAL GANADO: RESULTADO POR VALUACION DE INSTRUMENTOS DE COBERTURA DE FLUJO DE EFECTIVO, CAPITAL GANADO: EFECTO ACUMULADO POR CONVERSION, CAPITAL GANADO: RESULTADO POR TENENCIA DE ACTIVOS NO MONETARIOS (POR VALUACION DE ACTIVO FIJO), CAPITAL GANADO: RESULTADO POR TENENCIA DE ACTIVOS NO MONETARIOS (POR VALUACION DE INVERSIONES PERMANENTES EN ACCIONES), CAPITAL GANADO: OTRAS CUENTAS DE CAPITAL GANADO, CAPITAL GANADO: UTILIDAD NETA, CAPITAL GANADO: PERDIDA NETA Y TOTAL DE CAPITAL CONTABLE (Continúa en la Tercera Sección)
  • 209. Lunes 23 de mayo de 2016 DIARIO OFICIAL (Tercera Sección) 1 TERCERA SECCION SECRETARIA DE HACIENDA Y CREDITO PUBLICO (Viene de la Segunda Sección) 4.- ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO 2015 Y 2014 5.- DETERMINACION DEL COSTO DE LO VENDIDO PARA EFECTOS CONTABLES Y DEL IMPUESTO SOBRE LA RENTA 2015 Y 2014 6.- ANALISIS COMPARATIVO DE LAS CUENTAS DEL ESTADO DE RESULTADOS 2015, 2014; ACUMULABLES O DEDUCIBLES PARA ISR: 2015 Y 2014; Y NO ACUMULABLES O NO AFECTOS AL ISR (INGRESOS) NO DEDUCIBLES (GASTOS) PARA ISR: 2015 Y 2014 7.- RELACION DE CONTRIBUCIONES A CARGO DEL CONTRIBUYENTE COMO SUJETO DIRECTO O EN SU CARACTER DE RETENEDOR BASE GRAVABLE, CONTRIBUCION DETERMINADA POR AUDITORIA A CARGO O A FAVOR, CONTRIBUCION A CARGO O SALDO A FAVOR DETERMINADO POR EL CONTRIBUYENTE, DIFERENCIA Y DIFERENCIAS NO MATERIALES NO INVESTIGADAS POR AUDITORIA 8.- RELACION DE CONTRIBUCIONES POR PAGAR IMPORTE CORRESPONDIENTE AL EJERCICIO FISCAL DICTAMINADO, IMPORTE PROVENIENTE DE EJERCICIOS ANTERIORES, TOTAL DE CONTRIBUCIONES POR PAGAR E IMPORTE DE LA CONTRIBUCION EN LITIGIO 9.- CONCILIACION ENTRE EL RESULTADO CONTABLE Y FISCAL PARA EFECTOS DEL IMPUESTO SOBRE LA RENTA TOTAL 10.- OPERACIONES FINANCIERAS DERIVADAS SUMATORIA DE NOCIONALES, UTILIDAD POR CONTRAPARTE, PERDIDA POR CONTRAPARTE Y EFECTO NETO 11.- INVERSIONES PERMANENTES EN SUBSIDIARIAS, ASOCIADAS Y AFILIADAS RESIDENTES EN EL EXTRANJERO MONTO DE LA INVERSION, MONTO DE LAS UTILIDADES (PERDIDAS) DE EJERCICIOS ANTERIORES EN EL PORCENTAJE DE PARTICIPACION, MONTO DE LA UTILIDAD (PERDIDA) DEL EJERCICIO EN EL PORCENTAJE DE PARTICIPACION Y VALOR DE LA INVERSION 12.- SOCIOS O ACCIONISTAS QUE TUVIERON ACCIONES O PARTES SOCIALES MONTO DE APORTACIONES, MONTO DE RETIROS DE CAPITAL, MONTO DE PRESTAMOS: EFECTUADOS Y RECIBIDOS 13.- OPERACIONES CON PARTES RELACIONADAS VALOR DE LA OPERACIÓN Y/O INVERSION PARA EFECTOS FISCALES (INCLUSO CON VALOR CERO) Y AJUSTE FISCAL DEL CONTRIBUYENTE PARA QUE LA OPERACION SE CONSIDERASE PACTADA COMO CON PARTES INDEPENDIENTES EN OPERACIONES COMPARABLES 15.- DATOS INFORMATIVOS IMPORTE NOTA: EL ORDEN DE ESTOS DATOS ES UNICAMENTE INFORMATIVO, PARA SU CAPTURA REFERENCIAR AL FORMATO GUIA. • PARA EFECTOS DE ESTOS DATOS, SE ANOTARAN CIFRAS DE IMPORTES REFERENTES A LOS DATOS INDICADOS. • DATOS DE CARACTERES NUMERICOS. • LAS CANTIDADES NEGATIVAS SE DEBERAN PRESENTAR CON SIGNO NEGATIVO, ANTEPONIENDOSE EL SIGNO A DICHA CANTIDAD. • PARA LAS CANTIDADES POSITIVAS SE OMITIRA EL SIGNO. • ESTOS DATOS NO PODRAN CONTENER SIGNOS ESPECIALES TALES COMO: SIGNO DE PESOS, COMAS, PUNTOS, PARENTESIS, ETC., UNICAMENTE DEBERAN CONSTAR DE LOS DIGITOS DEL 0 AL 9. • LAS CANTIDADES INDICATIVAS DE IMPORTES DEBERAN ANOTARSE EN PESOS, NO EN MILES DE PESOS.
  • 210. 2 (Tercera Sección) DIARIO OFICIAL Lunes 23 de mayo de 2016 ANEXO DATOS A PROPORCIONAR 4.1.- NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS TEXTO REFERENTE A LAS NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS 7.1.- DECLARATORIA TEXTO REFERENTE A LA DECLARATORIA • DATOS DE CARACTERES ALFANUMERICOS. • ESTOS TEXTOS SI PODRAN CONTENER SIGNOS ESPECIALES (SIGNO DE PESOS, COMAS, PUNTOS, GUIONES, PARENTESIS, ETC.). • EL TEXTO ALFABETICO DEBERA SER UTILIZADO UNICAMENTE EN LETRAS MAYUSCULAS. ANEXO DATOS A PROPORCIONAR 7.- RELACION DE CONTRIBUCIONES A CARGO DEL CONTRIBUYENTE COMO SUJETO DIRECTO O EN SU CARACTER DE RETENEDOR TASA , TARIFA O CUOTA 10.- OPERACIONES FINANCIERAS DERIVADAS PORCENTAJE DE LIQUIDACION EN EFECTIVO, PORCENTAJE DE LIQUIDACION EN ESPECIE Y PROPORCION QUE REPRESENTA DE INGRESOS ACUMULABLES Y/O DEDUCCIONES AUTORIZADAS 11.- INVERSIONES PERMANENTES EN SUBSIDIARIAS, ASOCIADAS Y AFILIADAS RESIDENTES EN EL EXTRANJERO PORCENTAJE DE PARTICIPACION EN EL CAPITAL DE LA ENTIDAD 12.- SOCIOS O ACCIONISTAS QUE TUVIERON ACCIONES O PARTES SOCIALES PORCENTAJE DE PARTICIPACION DEL SOCIO O ACCIONISTA EN EL EJERCICIO. • PARA EFECTOS DE ESTOS DATOS, SE ANOTARAN CIFRAS REFERENTES A LOS DATOS INDICADOS. • DATOS DE CARACTERES ALFANUMERICOS CON DECIMALES. • LAS CANTIDADES REPRESENTATIVAS DE PORCENTAJE SE ANOTARAN CON ENTEROS Y DOS DECIMALES, SIN EL SIGNO DE PORCENTAJE. ESTOS DATOS NO PODRAN CONTENER SIGNOS ESPECIALES TALES COMO: SIGNO DE PESOS, COMAS, PARENTESIS, ETC., UNICAMENTE DEBERAN CONSTAR DE LOS DIGITOS DEL 0 AL 9. ANEXO DATOS A PROPORCIONAR 8.- RELACION DE CONTRIBUCIONES POR PAGAR INSTITUCION DE CREDITO O SAT Y PAGO EN PARCIALIDADES (DATOS DEL ESCRITO LIBRE): ADMINISTRACION RECEPTORA 10.- OPERACIONES FINANCIERAS DERIVADAS PAIS DE RESIDENCIA, NUMERO DE CONTRATOS CELEBRADOS, CONCEPTO DE OPERACIONES FINANCIERAS DERIVADAS (ARTICULO 16-A CFF), TIPO DE OPERACIONES FINANCIERAS DERIVADAS (ARTICULO 20 LISR), TIPO DE MERCADO Y NOMBRE DEL MERCADO 11.- INVERSIONES PERMANENTES EN SUBSIDIARIAS, ASOCIADAS Y AFILIADAS RESIDENTES EN EL EXTRANJERO PAIS DE RESIDENCIA FISCAL DE LA ENTIDAD 12.- SOCIOS O ACCIONISTAS QUE TUVIERON ACCIONES O PARTES SOCIALES PAIS DE RESIDENCIA PARA EFECTOS FISCALES 13.- OPERACIONES CON PARTES RELACIONADAS TIPO DE OPERACION, EN CASO DE QUE EN LA COLUMNA "TIPO DE OPERACIÓN", HAYA SELECCIONADO ALGUNO DE LOS CONCEPTOS DE "OTROS INGRESOS" U "OTROS PAGOS" ESPECIFIQUE CONCEPTO, PAIS DE RESIDENCIA, METODO DE PRECIOS DE TRANSFERENCIA APLICADO, LA OPERACION ESTA PACTADA COMO CON PARTES INDEPENDIENTES EN OPERACIONES COMPARABLES (SI O NO)
  • 211. Lunes 23 de mayo de 2016 DIARIO OFICIAL (Tercera Sección) 3 • DATOS DE CARACTERES ALFANUMERICOS. • LOS CARACTERES ALFABETICOS UNICAMENTE EN MAYUSCULAS. • ESTOS TEXTOS NO PODRAN CONTENER SIGNOS ESPECIALES (COMAS, CORCHETES, PARENTESIS, ETC.). ANEXO DATOS A PROPORCIONAR 8.- RELACION DE CONTRIBUCIONES POR PAGAR NUMERO DE LA OPERACION; PAGO EN PARCIALIDADES (DATOS DEL ESCRITO LIBRE): NUMERO DE FOLIO; Y OFICIO DE AUTORIZACION DE PAGO EN PARCIALIDADES: NUMERO • PARA EFECTOS DE ESTOS DATOS, SE ANOTARAN CIFRAS REFERENTES A LOS DATOS INDICADOS. • DATO DE CARACTERES ALFANUMERICOS. • LOS CARACTERES ALFABETICOS UNICAMENTE EN MAYUSCULAS. • ESTOS DATOS NO PODRAN CONTENER SIGNOS ESPECIALES (COMAS, CORCHETES, PARENTESIS, ETC.) ANEXO DATOS A PROPORCIONAR 8.- RELACION DE CONTRIBUCIONES POR PAGAR FECHA DE PAGO, PAGO EN PARCIALIDADES (DATOS DEL ESCRITO LIBRE): FECHA DE PRESENTACION; Y OFICIO DE AUTORIZACION DE PAGO EN PARCIALIDADES: FECHA 12.- SOCIOS O ACCIONISTAS QUE TUVIERON ACCIONES O PARTES SOCIALES PERIODO DE TENENCIA: DEL Y AL • DIEZ CARACTERES ALFANUMERICOS QUE CORRESPONDEN A LA FECHA (DOS CARACTERES PARA EL DIA, DOS PARA EL MES Y CUATRO PARA EL AÑO, SEPARADOS POR DIAGONALES “/”, EJEMPLO: 17/04/2010). • ESTOS DATOS NO PODRAN CONTENER SIGNOS ESPECIALES (SIGNO DE PESOS, COMAS, PUNTOS, GUIONES, PARENTESIS, ETC.), UNICAMENTE DEBERAN CONSTAR DE LOS DIGITOS DEL 0 AL 9 Y LA DIAGONAL “/”. ANEXO DATOS A PROPORCIONAR 10.- OPERACIONES FINANCIERAS DERIVADAS NUMERO DE IDENTIFICACION FISCAL O RFC 11.- INVERSIONES PERMANENTES EN SUBSIDIARIAS, ASOCIADAS Y AFILIADAS RESIDENTES EN EL EXTRANJERO NUMERO DE IDENTIFICACION FISCAL 12.- SOCIOS O ACCIONISTAS QUE TUVIERON ACCIONES O PARTES SOCIALES NUMERO DE IDENTIFICACION FISCAL O RFC 13.- OPERACIONES CON PARTES RELACIONADAS NUMERO DE IDENTIFICACION FISCAL O RFC NUMERO DE IDENTIFICACION FISCAL • DATO, REGISTRO DE IDENTIFICACION FISCAL DEL PAIS DE RESIDENCIA. • DATO DE CARACTERES ALFANUMERICOS. • LOS CARACTERES ALFABETICOS UNICAMENTE EN MAYUSCULAS. • ESTE DATO NO PODRA CONTENER SIGNOS ESPECIALES (COMAS, CORCHETES, PARENTESIS, ETC.).
  • 212. 4 (Tercera Sección) DIARIO OFICIAL Lunes 23 de mayo de 2016 RFC • DATO, REGISTRO FEDERAL DE CONTRIBUYENTES DE LA PARTE RELACIONADA. • DATO DE 13 CARACTERES ALFANUMERICOS MAXIMO, COMPUESTO POR: • CUATRO LETRAS PARA PERSONAS FISICAS, O GUION MEDIO Y TRES LETRAS PARA PERSONAS MORALES. • SEIS CARACTERES NUMERICOS QUE CORRESPONDEN A LA FECHA (DOS CARACTERES PARA EL AÑO, DOS PARA EL MES Y DOS PARA EL DIA). • TRES CARACTERES ALFANUMERICOS PARA LA HOMONIMIA. • UTILIZACION DE CARACTERES ALFABETICOS EN MAYUSCULAS. • ESTE DATO NO PODRA CONTENER SIGNOS ESPECIALES (COMAS, CORCHETES, PARENTESIS, ETC., SALVO EL CARACTER &). CONTENIDO Y CARACTERISTICAS PARA EL LLENADO DEL DICTAMEN. DATOS APLICABLES AL DICTAMEN DE: E. FONDOS DE INVERSION DATOS DE IDENTIFICACION DATOS A PROPORCIONAR: CONTRIBUYENTE, REPRESENTANTE LEGAL, CONTADOR PUBLICO. 42A000000 RFC (DEL CONTRIBUYENTE). 42B000000 RFC (DEL CONTADOR PUBLICO). 42B015000 RFC DEL DESPACHO. 42C000000 RFC (DEL REPRESENTANTE LEGAL). • DATO, REGISTRO FEDERAL DE CONTRIBUYENTES DEL CONTRIBUYENTE, DEL REPRESENTANTE LEGAL, DEL CONTADOR PUBLICO Y DEL DESPACHO. • DATO DE 13 CARACTERES ALFANUMERICOS MAXIMO, COMPUESTO POR: - CUATRO LETRAS PARA PERSONAS FISICAS; O GUION MEDIO Y TRES LETRAS PARA PERSONAS MORALES. - SEIS CARACTERES NUMERICOS QUE CORRESPONDEN A LA FECHA, (DOS CARACTERES PARA AÑO, DOS PARA MES Y DOS PARA EL DIA). - TRES CARACTERES ALFANUMERICOS PARA LA HOMONIMIA. • EN EL CASO DE QUE EL REPRESENTANTE LEGAL SEA RESIDENTES EN EL EXTRANJERO QUE NO CUENTE CON ESTE DATO, SE ANOTARA LO SIGUIENTE: REXT990101XXX • UTILIZACION DE CARACTERES ALFABETICOS EN MAYUSCULAS. • ESTE DATO NO PODRA CONTENER SIGNOS ESPECIALES (COMAS, CORCHETES, PARENTESIS, ETC., SALVO EL CARACTER &). 42A001000 DENOMINACION O RAZON SOCIAL 42B001000 NOMBRE (DEL CONTADOR PUBLICO) (APELLIDO PATERNO, APELLIDO MATERNO, NOMBRE(S)). 42B014000 NOMBRE DEL DESPACHO. 42C001000 NOMBRE (DEL REPRESENTANTE LEGAL) (APELLIDO PATERNO, APELLIDO MATERNO, NOMBRE(S)). • DATO, NOMBRE COMPLETO DEL CONTRIBUYENTE. TRATANDOSE DE PERSONAS FISICAS, SE ANOTARA: APELLIDO PATERNO, APELLIDO MATERNO Y NOMBRE(S), DEL REPRESENTANTE LEGAL, DEL CONTADOR PUBLICO Y DEL DESPACHO. • DATO DE CARACTERES ALFANUMERICOS. • LOS CARACTERES ALFABETICOS UNICAMENTE EN MAYUSCULAS.
  • 213. Lunes 23 de mayo de 2016 DIARIO OFICIAL (Tercera Sección) 5 42A002000 42B002000 CURP (DEL CONTRIBUYENTE). CURP (DEL CONTADOR PUBLICO). 42C004000 CURP (DEL REPRESENTANTE LEGAL). • DATO DE 18 CARACTERES ALFANUMERICOS MAXIMO, COMPUESTO POR: - CUATRO CARACTERES ALFABETICOS - SEIS CARACTERES NUMERICOS. - SEIS CARACTERES ALFABETICOS. - UN CARACTER ALFABETICO O NUMERICO. - UN CARACTER NUMERICO • UTILIZACION DE CARACTERES ALFABETICOS EN MAYUSCULAS. • ESTE DATO NO PODRA CONTENER SIGNOS ESPECIALES (COMAS, CORCHETES, PARENTESIS, ETC.). DOMICILIO FISCAL DEL CONTRIBUYENTE, DEL REPRESENTANTE LEGAL Y DEL CONTADOR PUBLICO: 42A003000 ENTIDAD FEDERATIVA (DEL CONTRIBUYENTE). 42B004000 ENTIDAD FEDERATIVA (DEL CONTADOR PUBLICO). 42C005000 ENTIDAD FEDERATIVA (DEL REPRESENTANTE LEGAL). • DATO ELEGIDO DE UNA LISTA (CATALOGO). 42A004000 DELEGACION O MUNICIPIO (DEL CONTRIBUYENTE). 42B005000 DELEGACION O MUNICIPIO (DEL CONTADOR PUBLICO). 42C006000 DELEGACION O MUNICIPIO (DEL REPRESENTANTE LEGAL). • DATO DELEGACION O MUNICIPIO COMPLETO. • DATO DE CARACTERES ALFABETICOS EN MAYUSCULAS. • ESTE DATO NO PODRA CONTENER SIGNOS ESPECIALES (COMAS, CORCHETES, PARENTESIS, ETC.). 42A005000 COLONIA O LOCALIDAD (DEL CONTRIBUYENTE). 42B006000 COLONIA O LOCALIDAD (DEL CONTADOR PUBLICO). 42C007000 COLONIA O LOCALIDAD (DEL REPRESENTANTE LEGAL). • DATO COLONIA O LOCALIDAD COMPLETA. • DATO DE CARACTERES ALFANUMERICOS. • LOS CARACTERES ALFABETICOS UNICAMENTE EN MAYUSCULAS. • ESTE DATO NO PODRA CONTENER SIGNOS ESPECIALES (COMAS, CORCHETES, PARENTESIS, ETC.). 42A006000 CODIGO POSTAL (DEL CONTRIBUYENTE). 42B007000 CODIGO POSTAL (DEL CONTADOR PUBLICO). 42C008000 CODIGO POSTAL (DEL REPRESENTANTE LEGAL). • DATO CODIGO POSTAL COMPLETA. • DATO DE CARACTERES NUMERICOS. • ESTE DATO NO PODRA CONTENER SIGNOS ESPECIALES (SIGNOS DE PESOS, COMAS, PUNTOS, GUIONES, PARENTESIS, ETC.), UNICAMENTE DEBERA CONSTAR DE LOS DIGITOS DEL 0 AL 9. 42A007000 CALLE, NUMERO EXTERIOR E INTERIOR (DEL CONTRIBUYENTE). 42B008000 CALLE, NUMERO EXTERIOR E INTERIOR (DEL CONTADOR PUBLICO). 42C009000 CALLE, NUMERO EXTERIOR E INTERIOR (DEL REPRESENTANTE LEGAL). • DATO DE CALLE Y NUMERO COMPLETO. • DATO DE CARACTERES ALFANUMERICOS. • LOS CARACTERES ALFABETICOS UNICAMENTE EN MAYUSCULAS. • ESTE DATO NO PODRA CONTENER SIGNOS ESPECIALES (COMAS, CORCHETES, PARENTESIS, ETC.).
  • 214. 6 (Tercera Sección) DIARIO OFICIAL Lunes 23 de mayo de 2016 42A008000 CIUDAD O POBLACION (DEL CONTRIBUYENTE). 42B009000 CIUDAD O POBLACION (DEL CONTADOR PUBLICO). 42C010000 CIUDAD O POBLACION (DEL REPRESENTANTE LEGAL). • DATO, CIUDAD O POBLACION COMPLETA. • DATO DE CARACTERES ALFANUMERICOS. • LOS CARACTERES ALFABETICOS UNICAMENTE EN MAYUSCULAS. • ESTE DATO NO PODRA CONTENER SIGNOS ESPECIALES (COMAS, CORCHETES, PARENTESIS, ETC.). 42A009000 TELEFONO (DEL CONTRIBUYENTE) 42B010000 TELEFONO (DEL CONTADOR PUBLICO O DEL DESPACHO) 42C011000 TELEFONO (DEL REPRESENTANTE LEGAL) • DATO DE QUINCE CARACTERES ALFANUMERICOS MAXIMO. • ESTE DATO NO PODRA CONTENER SIGNOS ESPECIALES (SIGNO DE PESOS, COMAS, PUNTOS, CORCHETES, PARENTESIS, ETC.) UNICAMENTE DEBERA CONSTAR DE LOS DIGITOS DEL 0 AL 9. 42A010000 CORREO ELECTRONICO (DEL CONTRIBUYENTE) 42B011000 CORREO ELECTRONICO (DEL CONTADOR PUBLICO). 42C012000 CORREO ELECTRONICO (DEL REPRESENTANTE LEGAL) • DATO DE CARACTERES ALFANUMERICOS • LOS CARACTERES ALFABETICOS SE PODRAN ANOTAR EN MINUSCULAS. • ESTE DATO SI PODRA CONTENER SIGNOS ESPECIALES (PUNTOS, GUIONES, ARROBA, ETC.). 42A012000 CLAVE DE ACTIVIDAD PARA EFECTOS FISCALES. • DATO ACTIVIDAD ECONOMICA O ACTIVIDAD PREPONDERANTE DENOMINADO TAMBIEN GIRO, ASIGNADO AUTOMATICAMENTE POR EL SIPRED’2015 UNA VEZ QUE SE SELECCIONA DE UN CATALOGO. • PARA EFECTOS DE ESTE DATO SE DEBERA TOMAR EN CUENTA LA DESCRIPCION QUE AL EFECTO SE HACE EN EL ANEXO 6 DE LA RESOLUCION MISCELANEA VIGENTE. • ESTE TEXTO NO PODRA CONTENER SIGNOS ESPECIALES (COMAS, CORCHETES, PARENTESIS, ETC.). 42A011000 NOMBRE DEL SECTOR ECONOMICO AL QUE PERTENECE. • TEXTO O NOMBRE DEL GRUPO ECONOMICO, ASIGNADO AUTOMATICAMENTE POR EL SIPRED’2015 UNA VEZ QUE SE SELECCIONO LA CLAVE DE ACTIVIDAD PARA EFECTOS FISCALES. 42C002000 NACIONAL (REPRESENTANTE LEGAL). 42C003000 EXTRANJERO (REPRESENTANTE LEGAL). • DATO DE DOS CARACTERES ALFABETICOS (SI O NO). • UTILIZACION UNICAMENTE DE CARACTERES ALFABETICOS EN MAYUSCULAS. • ESTE TEXTO NO PODRA CONTENER SIGNOS ESPECIALES (COMAS, CORCHETES, PARENTESIS, ETC.). 42C013000 NUMERO DE ESCRITURA (REPRESENTANTE LEGAL). 42C014000 NUMERO DE NOTARIA (REPRESENTANTE LEGAL). • DATO DE QUINCE Y DIEZ CARACTERES ALFANUMERICOS MAXIMO SIN SIGNO, RESPECTIVAMENTE. • ESTE DATO NO PODRA CONTENER SIGNOS ESPECIALES (SIGNO DE PESOS, COMAS, PUNTOS, GUIONES, PARENTESIS, ETC.), UNICAMENTE DEBERA CONSTAR DE LOS DIGITOS DEL 0 AL 9. 42C015000 ENTIDAD EN LA QUE SE UBICA LA NOTARIA (REPRESENTANTE LEGAL). • DATO, ENTIDAD COMPLETA. • DATO DE CARACTERES ALFABETICOS. • LOS CARACTERES ALFABETICOS UNICAMENTE EN MAYUSCULAS. • ESTE DATO NO PODRA CONTENER SIGNOS ESPECIALES (COMAS, CORCHETES, PARENTESIS, ETC.).
  • 215. Lunes 23 de mayo de 2016 DIARIO OFICIAL (Tercera Sección) 7 42C016000 FECHA DEL PODER (REPRESENTANTE LEGAL). 42C017000 FECHA DE DESIGNACION (REPRESENTANTE LEGAL). • DATO DE LA CERTIFICACION DEL PODER Y DE LA DESIGNACION DEL CARGO. • ESTE DATO ESTARA COMPUESTO POR DIEZ CARACTERES ALFANUMERICOS QUE CORRESPONDEN A LA FECHA DE CERTIFICACION DEL PODER (DOS PARA EL DIA, DOS PARA EL MES Y CUATRO PARA EL AÑO SEPARADOS POR DIAGONALES “/”). 42B003000 NUMERO DE REGISTRO DEL CONTADOR PUBLICO. 42B016000 NUMERO DE REGISTRO DEL DESPACHO. • PARA EFECTOS DE ESTE DATO SE ANOTARA EL NUMERO ASIGNADO POR LA ADMINISTRACION GENERAL DE AUDITORIA FISCAL FEDERAL AL CONTADOR PUBLICO INSCRITO Y A SU DESPACHO. • DATO DE CINCO CARACTERES NUMERICOS MAXIMO, SIN SIGNO. • ESTE DATO NO PODRA CONTENER SIGNOS ESPECIALES (SIGNO DE PESOS, COMAS, PUNTOS, GUIONES, PARENTESIS, ETC.), UNICAMENTE DEBERA CONSTAR DE LOS DIGITOS DEL 0 AL 9. 42B013000 COLEGIO AL QUE PERTENECE EL CONTADOR PUBLICO. • DATO, NOMBRE DEL COLEGIO AL QUE PERTENECE EL CONTADOR PUBLICO INSCRITO. • DATO DE CARACTERES ALFANUMERICOS. • LOS CARACTERES ALFABETICOS UNICAMENTE EN MAYUSCULAS. • ESTE TEXTO NO PODRA CONTENER SIGNOS ESPECIALES (COMAS, CORCHETES, PARENTESIS, ETC.). DATOS GENERALES. DATOS A PROPORCIONAR: AUTORIDAD COMPETENTE: 42D000000 AUTORIDAD COMPETENTE. 42D001000 ADMINISTRACION • DATO DE CARACTERES ALFABETICOS, EN MAYUSCULAS. • ESTE DATO NO PODRA CONTENER SIGNOS ESPECIALES (COMAS, CORCHETES, PARENTESIS, ETC.). 42D002000 OPTATIVO: 5- OPTATIVO_ARTICULO 32-A C.F.F. 42D003000 TIPO DE SOCIEDAD: 14- SOCIEDAD DE INVERSION DE RENTA VARIABLE, 15- SOCIEDAD DE INVERSION EN INSTRUMENTOS DE DEUDA, 16.- SOCIEDAD DE INVERSION DE CAPITALES 42D006000 TIPO DE CONTRIBUYENTE ESPECIAL: 0- NINGUNO, 3- LIQUIDACION. 42D013000 TIPO DE OPINION: 1- OPINION SIN SALVEDADES, 2- OPINION CON SALVEDADES QUE TENGAN IMPLICACIONES FISCALES, 3- OPINION CON SALVEDADES QUE NO TENGAN IMPLICACIONES FISCALES, 4- OPINION NEGATIVA QUE TENGA IMPLICACIONES FISCALES, 5- OPINION NEGATIVA QUE NO TENGA IMPLICACIONES FISCALES, 6- ABSTENCION DE OPINION. 42D025000 SE TRATA DE: 1- AUTORIZACION, 2- CONSULTA 42D092000 SE REALIZARON CON FINES DE: 1- COBERTURA, 2- NEGOCIACION 42D133000 SEÑALE EL PAIS EN DONDE LAS SOCIEDADES RESIDENTES EN EL EXTRANJERO PAGARON EL IMPUESTO SOBRE LA RENTA QUE ACREDITA EL CONTRIBUYENTE (1) 42D134000 SEÑALE EL PAIS EN DONDE LAS SOCIEDADES RESIDENTES EN EL EXTRANJERO PAGARON EL IMPUESTO SOBRE LA RENTA QUE ACREDITA EL CONTRIBUYENTE (2) 42D135000 SEÑALE EL PAIS EN DONDE LAS SOCIEDADES RESIDENTES EN EL EXTRANJERO PAGARON EL IMPUESTO SOBRE LA RENTA QUE ACREDITA EL CONTRIBUYENTE (3) • DATO ASIGNADO AUTOMATICAMENTE POR EL SIPRED´2015 UNA VEZ QUE SE SELECCIONO DE UNA LISTA (CATALOGO). 42D009000 FECHA DE INICIO DEL EJERCICIO FISCAL. 42D010000 FECHA DE TERMINACION DEL EJERCICIO FISCAL. 42D011000 FECHA DE INICIO DEL EJERCICIO FISCAL ANTERIOR. 42D012000 FECHA DE TERMINACION DEL EJERCICIO FISCAL ANTERIOR.
  • 216. 8 (Tercera Sección) DIARIO OFICIAL Lunes 23 de mayo de 2016 • DATOS DEL EJERCICIO FISCAL QUE SE DICTAMINA Y DEL EJERCICIO FISCAL ANTERIOR. • DIVIDIDO EN INICIO DEL EJERCICIO Y TERMINACION DEL EJERCICIO. • ESTOS DATOS ESTARAN COMPUESTOS POR DIEZ CARACTERES ALFANUMERICOS QUE CORRESPONDEN A LA FECHA DE INICIO DEL EJERCICIO FISCAL (DOS PARA EL DIA, DOS PARA EL MES Y CUATRO PARA EL AÑO SEPARADOS POR DIAGONALES ”/”) Y DIEZ PARA LA FECHA DE TERMINACION DEL EJERCICIO FISCAL, (DOS PARA EL DIA, DOS PARA EL MES Y CUATRO PARA EL AÑO, SEPARADOS POR DIAGONALES “/”). EJEMPLO: INICIO FINAL 01/01/2015 31/12/2015 42D004000 FORMA PARTE DE UNA ASOCIACION EN PARTICIPACION 42D005000 PRIMER DICTAMEN 42D007000 EMPRESA FILIAL 42D008000 EMPRESA SUBSIDIARIA 42D019000 REALIZO OPERACIONES CON PARTES RELACIONADAS (EN CASO AFIRMATIVO DEBE LLENAR LOS ANEXOS 12 Y 13) 42D020000 REALIZO OPERACIONES CON PARTES RELACIONADAS NACIONALES 42D021000 REALIZO OPERACIONES CON PARTES RELACIONADAS EXTRANJERAS 42D022000 EL CONTRIBUYENTE APLICO CRITERIOS CONTRARIOS A LOS PUBLICADOS EN EL D.O.F. COMO CRITERIOS NO VINCULATIVOS DE LAS DISPOSICIONES FISCALES Y ADUANERAS 42D024000 OBTUVO ALGUNA RESOLUCION POR PARTE DEL SAT O DE LA SHCP QUE HAYA AFECTADO SU SITUACION FISCAL DURANTE EL EJERCICIO 42D033000 OBTUVO ALGUNA RESOLUCION FAVORABLE POR PARTE DE AUTORIDADES JURISDICCIONALES QUE HAYA AFECTADO SU SITUACION FISCAL DURANTE EL EJERCICIO (INCLUYE PTU) 42D043000 MANTUVO INVERSIONES PERMANENTES EN SUBSIDIARIAS, ASOCIADAS Y AFILIADAS DURANTE EL EJERCICIO (EN CASO AFIRMATIVO DEBE LLENAR EL ANEXO 10) 42D044000 HA TENIDO CAMBIOS DE DENOMINACION O RAZON SOCIAL DURANTE EL EJERCICIO FISCAL AUDITADO 42D045000 EN CASO AFIRMATIVO AL A CAMBIOS DE DENOMINACION O RAZON SOCIAL, CUENTA CON LOS AVISOS DE CAMBIO DE DENOMINACION O RAZON SOCIAL ANTE EL REGISTRO FEDERAL DE CONTRIBUYENTES (ARTICULO 29 FRACCION I DEL RCFF), ASIMISMO ESPECIFIQUE EL RFC Y NOMBRES ANTERIORES 42D051000 DURANTE EL EJERCICIO SE PRESENTARON AVISOS DE COMPENSACION DE SALDOS A FAVOR (ARTICULO 23 CFF) 42D052000 TIENE ACCIONISTAS RESIDENTES EN EL PAIS 42D053000 EN CASO AFIRMATIVO, ESTAN INSCRITOS EN EL REGISTRO FEDERAL DE CONTRIBUYENTES (ARTICULO 27 CFF) 42D054000 LA DOCUMENTACION COMPROBATORIA DE LOS REGISTROS O ASIENTOS ESTA DISPONIBLE EN SU DOMICILIO FISCAL (ARTICULO 28 FRACCION III DEL CFF Y 34 DE SU REGLAMENTO) 42D055000 DIARIO 42D056000 MAYOR 42D057000 ACTAS DE ASAMBLEA DE SOCIOS O ACCIONISTAS 42D058000 SOCIOS O ACCIONISTAS 42D059000 TIENE EMPLEADOS 42D061000 EN CASO NEGATIVO A LA PREGUNTA TIENE EMPLEADOS, TIENE ALGUN CONTRATO DE SERVICIOS DE PERSONAL (OUTSOURCING)
  • 217. Lunes 23 de mayo de 2016 DIARIO OFICIAL (Tercera Sección) 9 42D067000 EL CONTRIBUYENTE PARTICIPO EN UNA REESTRUCTURA EN LA QUE SE HAYA AUTORIZADO LA ENAJENACION DE SUS ACCIONES A COSTO FISCAL, O BIEN, EL DIFERIMIENTO DEL IMPUESTO DERIVADO DE LA ENAJENACION DE SUS ACCIONES DENTRO DEL GRUPO AL QUE PERTENECE (ARTICULO 24 LISR) 42D069000 EL CONTRIBUYENTE PARTICIPO EN UNA RESTRUCTURACION INTERNACIONAL POR LA QUE HUBIERE GENERADO INGRESOS SUJETOS A REGIMENES FISCALES PREFERENTES 42D070000 RECONOCIO O REPORTO DICHOS INGRESOS 42D080000 HASTA EL 31 DE DICIEMBRE DE 2014, EJERCIO LA OPCION DE ACUMULACIÓN PREVISTA EN EL ARTICULO 50 DE LA LISR VIGENTE HASTA 2013. 42D081000 EN CASO AFIRMATIVO, SEÑALE SI DURANTE EL EJERCICIO DICTAMINADO DISTRIBUYO DIVIDENDOS EN FAVOR DE SUS ACCIONISTAS 42D087000 REALIZO OPERACIONES DE ENAJENACION DE ACCIONES 42D091000 REALIZO OPERACIONES FINANCIERAS DERIVADAS (ARTICULO 20 LISR) 42D093000 EN CASO AFIRMATIVO ACUMULÓ INGRESOS PROVENIENTES DE OPERACIONES FINANCIERAS DERIVADAS 42D094000 EFECTUO DEDUCCIONES RELACIONADAS CON OPERACIONES FINANCIERAS DERIVADAS 42D097000 OBTUVO PERDIDAS EN OPERACIONES FINANCIERAS DERIVADAS CON PARTES RELACIONADAS EN LOS TERMINOS DEL ARTICULO 28 FRACCION XIX DE LA LEY 42D101000 PARTICIPO EN ALGUNA FUSION EN EL EJERCICIO 42D105000 PARTICIPO EN ALGUNA ESCISION EN EL EJERCICIO 42D124000 MANTUVO INVERSIONES A TRAVES DE FIDEICOMISOS PARA LA ADQUISICION O CONSTRUCCION DE INMUEBLES (FIBRAS) 42D125000 EN CASO AFIRMATIVO, CUMPLIO CON TODOS LOS REQUISITOS PREVISTOS EN LOS ARTICULOS 187 Y 188 DE LA LEY 42D126000 FORMO PARTE DE UN FIDEICOMISO PARA LA ADQUISICION O CONSTTRUCCION DE INMUEBLES (FIBRA) 42D127000 EN CASO AFIRMATIVO CUMPLIO CON TODOS LOS REQUISITOS PREVISTOS EN LOS 187 Y 188 DE LA LEY 42D129000 VERIFICO QUE EL IMPUESTO PAGADO EN EL EXTRANJERO Y ACREDITADO EN EL EJERCICIO, EFECTIVAMENTE CORRESPONDA A UN IMPUESTO SOBRE LA RENTA POR EL QUE SE TENGA DERECHO A SU ACREDITAMIENTO, DE CONFORMIDAD CON LAS REGLAS GENERALES EXPEDIDAS POR EL SERVICIO DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA. 42D130000 EL IMPUESTO ACREDITADO FUE PAGADO DIRECTAMENTE POR EL CONTRIBUYENTE EN EL EXTRANJERO 42D132000 TRATÁNDOSE DE UN IMPUESTO SOBRE LA RENTA PAGADO POR SOCIEDADES RESIDENTES EN EL EXTRANJERO, CONSECUENCIA DE UN PAGO DE DIVIDIDENTOS O UTILIDADES DISTRIBUIDOS EN FAVOR DEL CONTRIBUYENTE, VERIFICO QUE SE HUBIESEN CUMPLIDO CON TODOS Y CADA UNO DE LOS REQUISITOS PREVISTOS EN LA NORMATIVIDAD FISCAL APLICALE PARA SU ACREDITAMIENTO. 42D136000 ACREDITA UNICAMENTE EL IMPUESTO SOBRE LA RENTA PAGADO EN EL EXTRANJERO EN EL EJERCICIO 42D137000 SEÑALE SI ACREDITA UN REMANENTE DEL IMPUESTO SOBRE LA RENTA PAGADO EN EL EXTRANJERO CORRESPONDIENTE A EJERCICIOS ANTERIORES. 42D144000 TRATANDOSE DEL IMPUESTO AL VALOR AGREGADO TRASLADADO QUE SE HUBIESE RETENIDO CONFORME AL ARTICULO 1-A, SE ACREDITO EN LA DECLARACION DE PAGO MENSUAL SIGUIENTE A LA DECLARACION EN LA QUE SE HAYA EFECTUADO EL ENTERO DE LA RETENCION (ARTICULO 5 FRACCION IV DE LA LEY). 42D145000 TRATANDOSE DEL IMPUESTO AL VALOR AGREGADO TRASLADADO QUE SE HUBIESE RETENIDO CONFORME AL ARTICULO 1-A DE ESTA LEY, DICHA RETENCION SE HUBIERA ENTERADO EN LOS TERMINOS Y PLAZOS ESTABLECIDOS (ARTICULO 5 FRACCION IV DE LA LEY).
  • 218. 10 (Tercera Sección) DIARIO OFICIAL Lunes 23 de mayo de 2016 42D146000 PROPORCIONO MENSUALMENTE Y EN TIEMPO A LAS AUTORIDADES FISCALES, LA INFORMACION SOBRE LAS PERSONAS A LAS QUE LES RETUVO IMPUESTOS (ARTICULO 32 FRACCION V DE LA LEY ASI COMO CON LAS REGLAS APLICABLES DE LA RESOLUCION MISCELANEA FISCAL PARA 2015) 42D147000 PROPORCIONO MENSUALMENTE Y EN TIEMPO A LAS AUTORIDADES FISCALES, LA INFORMACION SOBRE LAS PERSONAS A LAS QUE LES RETUVO IMPUESTOS (ARTICULO 32 FRACCION V DE LA LEY). 42D148000 PROPORCIONO MENSUALMENTE Y EN TIEMPO A LAS AUTORIDADES FISCALES, LA INFORMACION SOBRE EL PAGO, RETENCION, ACREDITAMIENTO Y TRASLADO DEL IMPUESTO AL VALOR AGREGADO EN LAS OPERACIONES CON SUS PROVEEDORES, DESGLOSANDO EL VALOR DE LOS ACTOS O ACTIVIDADES POR TASA A LA CUAL TRASLADO O LE FUE TRASLADADO EL IMPUESTO AL VALOR AGREGADO, INCLUYENDO ACTIVIDADES POR LAS QUE EL CONTRIBUYENTE NO ESTUVO OBLIGADO AL PAGO (ARTICULO 32 FRACCION VIII DE LA LEY). 42D149000 APLICO LA OPCION DEL ARTICULO 5-B DE LA LEY PARA EL PRORRATEO DEL IMPUESTO NO IDENTIFICADO CON ACTIVIDADES GRAVADAS, POR LAS QUE SE APLIQUE LA TASA 0% Y EXENTAS 42D150000 INDIQUE SI PARA EFECTOS DE LA DETERMINACIÓN DE LOS PAGOS MENSUALES DEFINITIVOS DEL IMPUESTO AL VALOR AGREGADO ACREDITA IMPUESTO AL 100%. 42D151000 DIGA SI INCLUYE EN LA DETERMINACIÓN DE LA PROPORCIÓN DE ACREDITAMIENTO, LOS INGRESOS POR INTERESES COBRADOS PROVENIENTES DE LAS OPERACIONES FINANCIERAS DERIVADAS. 42D152000 REALIZO AJUSTES AL VALOR DEL IMPUESTO ACREDITABLE (ARTICULO 5-A DE LA LEY). • DATOS DE DOS CARACTERES ALFABETICOS, (SI O NO) EN MAYUSCULAS. • ESTOS DATOS NO PODRAN CONTENER SIGNOS ESPECIALES (COMAS, CORCHETES, PARENTESIS, ETC.). 42D026000 SE CUMPLIERON LOS REQUISITOS ESTABLECIDOS EN LA RESOLUCION (AUTORIZACION O CONSULTA) 42D060000 CREO UNA RESERVA DE FONDO DE PENSIONES O JUBILACIONES DE PERSONAL O BIEN EFECTUO CAMBIOS A DICHO FONDO (ARTICULO 29 DE LA LEY I.S.R. Y 59 DEL REGLAMENTO DE LA LEY I.S.R.) 42D068000 LAS ACCIONES DEL CONTRIBUYENTE RELACIONADAS CON LA REESTRUCTURA A QUE SE REFIERE EL INDICE ANTERIOR, PERMANECIERON EN EL GRUPO REESTRUCTURADO DURANTE EL EJERCICIO DICTAMINADO 42D071000 PARA EL CASO DE LAS SOCIEDADES EN INSTRUMENTOS DE DEUDA, SEÑALE SI LA CARTERA DE INVERSIÓN ESTA CONFORMADA A SU VEZ POR ACCIONES DE FONDOS DE INVERSIÓN EXTRANJEROS 42D072000 SI LA RESPUESTA ES AFIRMATIVA, SEÑALE SI HUBO RETENCIÓN DEL ISR, POR EL PAGO DE INTERESES A PERSONAS FISICAS. 42D073000 SI LA RESPUESTA ES NEGATIVA SEÑALE SI LES FUE INFORMADO A LAS PERSONAS FISICAS EN LA CONSTACIA, EL MONTO DE LOS INTERESES REALES GANADOS DURANTE EL EJERCICIO EN QUE SE MANTUVO LA INVERSION EN DICHOS FONDOS. 42D074000 PARA EL CASO DE LAS SOCIEDADES EN INSTRUMENTOS DE RENTA VARIABLE, SEÑALE SI LA CARTERA DE INVERSIÓN ESTA CONFORMADA A SU VEZ POR ACCIONES DE FONDOS DE INVERSIÓN EXTRANJEROS 42D075000 EN CASO AFIRMATIVO SEÑALE SI LAS GANANCIAS EN ENAJENACIÓN DE LAS ACCIONES DE DICHO FONDO DE INVERSIÓN EXTRANJERO, LAS CONSIDERO GRAVADAS PARA LAS PERSONAS FISICAS 42D076000 SEÑALE SI LE FUE INFORMADA EN LA CONSTANCIA A LAS PERSONAS FISICAS LA GANANCIA QUE OBTUVIERON EN EL EJERCICIO EN QUE MANTUVO SU INVERSIÓN.
  • 219. Lunes 23 de mayo de 2016 DIARIO OFICIAL (Tercera Sección) 11 42D077000 EFECTUAR PAGOS DE DIVIDENDOS O UTILIDADES CON CHEQUE NOMINATIVO NO NEGOCIABLE EXPEDIDO A NOMBRE DEL SOCIO O ACCIONISTA O A TRAVES DE TRANSFERENCIAS DE FONDOS AL SOCIO O ACCIONISTA (ARTICULO 76 FRACCION XI INCISO A) DE LA LEY). 42D078000 PROPORCIONAR A LOS SOCIOS O ACCIONISTAS A LOS QUE LES PAGARON DIVIDENDOS, COMPROBANTE FISCAL EN LA QUE SE SEÑALE SU MONTO, DONDE SE INDIQUE SI LOS DIVIDENDOS PROVIENEN DE ALGUNA CUENTA O REGISTRO ESPECIFICO (ARTICULO 76 FRACCION XI INCISO B) DE LA LEY). 42D079000 INFORMAR A LAS AUTORIDADES FISCALES DE LOS PRESTAMOS, APORTACIONES PARA FUTUROS AUMENTOS DE CAPITAL O AUMENTOS DE CAPITAL QUE RECIBAN EN EFECTIVO, EN MONEDA NACIONAL O EXTRANJERA, MAYORES A $600,000 (ARTICULO 76 FRACCION XVI DE LA LEY, ASI COMO LAS REGLAS APLICABLES DE LA RESOLUCION MISCELANEA FISCAL PARA 2015). 42D086000 LLEVAR UN REGISTRO DE LAS OPERACIONES QUE EFECTUO CON TITULOS VALOR EMITIDOS EN SERIE (ARTICULOS 76 FRACCION VIII DE LA LEY Y 92 DEL REGLAMENTO DE LA LEY) 42D088000 EN EL CASO DE HONORARIOS O GRATIFICACIONES A ADMINISTRADORES, COMISARIOS, DIRECTORES, GERENTES GENERALES O MIEMBROS DEL CONSEJO DIRECTIVO, DE VIGILANCIA, CONSULTIVOS O DE CUALQUIER OTRA INDOLE, SE CUMPLIERON LOS REQUISITOS A QUE ESTAN SUJETOS (ARTICULO 27 FRACCION IX DE LA LEY). 42D089000 EN EL CASO DE PERDIDA PROVENIENTE DE ENAJENACION DE ACCIONES Y OTROS TITULOS VALOR, ASI COMO DE PERDIDAS FINANCIERAS QUE PROVENGAN DE OPERACIONES FINANCIERAS DERIVADAS DE CAPITAL REFERIDAS A ACCIONES O INDICES ACCIONARIOS, SE CUMPLIO CON LOS REQUISITOS ESTABLECIDOS PARA SU DEDUCCION (ARTICULO 28 FRACCION XVII DE LA LEY Y 54 DEL REGLAMENTO DE LA LEY, ASI COMO CON LAS REGLAS APLICABLES DE LA RESOLUCION MISCELANEA FISCAL PARA 2015) 42D090000 EN EL CASO DEL OTORGAMIENTO DEL USO O GOCE TEMPORAL DE AUTOMOVILES, CUMPLIO CON LOS REQUISITOS ESTABLECIDOS PARA SU DEDUCCION (ARTICULO 28 FRACCION XIII DE LA LEY) 42D099000 EN EL CASO DE DEDUCCION ADICIONAL (PRIMER EMPLEO), SE CALCULO CONFORME A LAS DISPOSICIONES FISCALES (ARTICULO NOVENO FRACCION XXXVII DE LAS DISPOSICIONES TRANSITORIAS DE LA LEY DE ISR PARA 2014) 42D100000 EN EL CASO DE DEDUCCION ADICIONAL (PRIMER EMPLEO), SE CUMPLIERON LOS REQUISITOS ESTABLECIDOS PARA SU DEDUCCION (ARTICULO NOVENO FRACCION XXXVII DE LAS DISPOSICIONES TRANSITORIAS DE LA LEY DE ISR PARA 2014) 42D102000 FUSIONADA 42D103000 FUSIONANTE 42D106000 ESCINDIDA 42D107000 ESCINDENTE 42D128000 CUENTA CON LA DOCUMENTACION COMPROBATORIA DEL PAGO DEL ISR PAGADO EN EL EXTRANJERO QUE ACREDITO 42D131000 CUMPLE CON LOS REQUISITOS ESTABLECIDOS EN EL ARTICULO 5 DE LA LISR PARA ACREDITAR EL ISR PAGADO EN EL EXTRANJERO 42D138000 OBTUVO INGRESOS SUJETOS A REGIMENES FISCALES PREFERENTES, A TRAVES DE ENTIDADES O FIGURAS JURIDICAS EXTRANJERAS EN LAS QUE PARTICIPEN, DIRECTA O INDIRECTAMENTE, EN LA PROPORCION QUE LES CORRESPONDA POR SU PARTICIPACIÓN EN ELLAS, ASI COMO POR LOS INGRESOS QUE OBTENGAN A TRAVÉS DE ENTIDADES O FIGURAS JURIDICAS EXTRANJERAS QUE SEAN TRANSPARENTES FISCALES EN EL EXTRANJERO. 42D139000 EL CONTRIBUYENTE EFECTUO ALGUN PAGO A UN RESIDENTE EN EL EXTRANJERO, EN EL QUE EL ISR QUE LE CORRESPONDIO A DICHO RESIDENTE EN EL EXTRANJERO, FUE CUBIERTO POR EL PROPIO CONTRIBUYENTE
  • 220. 12 (Tercera Sección) DIARIO OFICIAL Lunes 23 de mayo de 2016 42D140000 APLICO LO DISPUESTO POR EL ARTICULO 1.13. DEL DECRETO PUBLICADO EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACION EL 26 DE DICIEMBRE DE 2013. 42D141000 APLICO ALGUN TRATADO PARA EVITAR LA DOBLE TRIBUTACION. 42D142000 CUENTA CON LA DOCUMENTACION NECESARIA QUE ACREDITE LA RESIDENCIA DEL PAIS DE QUE SE TRATE, EN TERMINOS DEL ARTICULO 4 DE LA LISR. 42D143000 CUMPLIO CON TODOS LOS REQUISITOS PARA APLICAR UNA TASA DE RETENCION PREFERENCIAL • DATOS DE TRES CARACTERES ALFABETICOS, (SI, NO O N/A) EN MAYUSCULAS. • ESTOS DATOS NO PODRAN CONTENER SIGNOS ESPECIALES (COMAS, CORCHETES, PARENTESIS, ETC.). 42D028000 FECHA DEL OFICIO 1 42D030000 FECHA DEL OFICIO 2 42D032000 FECHA DEL OFICIO 3 42D035000 FECHA DE LA RESOLUCION 1 42D037000 FECHA DE LA RESOLUCION 2 42D039000 FECHA DE LA RESOLUCION 3 42D040000 FECHA DE ENVIO DE LA DECLARACION INFORMATIVA MULTIPLE. (NORMAL) 42D041000 FECHA DE ENVIO DE LA DECLARACION INFORMATIVA MULTIPLE. (ULTIMA COMPLEMENTARIA) 42D108000 FECHA EN QUE SURTIO EFECTOS LA ESCISION • DATOS DE LA FECHA DEL OFICIO, DE LA RESOLUCION Y DEL ENVIO DE LA DECLARACION INFORMATIVA MULTIPLE. • ESTOS DATOS ESTARAN COMPUESTOS POR DIEZ CARACTERES ALFANUMERICOS QUE CORRESPONDEN A LA FECHA DEL OFICIO, DE LA RESOLUCION Y DEL ENVIO DE LA DECLARACION INFORMATIVA MULTIPLE (DOS PARA EL DIA, DOS PARA EL MES Y CUATRO PARA EL AÑO SEPARADOS POR DIAGONALES ”/”). 42D023000 ESPECIFIQUE EL O LOS NUMERO(S) DE CRITERIO(S) 42D027000 NÚMERO DE OFICIO 1 42D029000 NÚMERO DE OFICIO 2 42D031000 NÚMERO DE OFICIO 3 42D034000 NUMERO DE RESOLUCION 1 42D036000 NUMERO DE RESOLUCION 2 42D038000 NUMERO DE RESOLUCION 3 • DATOS DE CARACTERES ALFANUMERICOS. • ESTOS DATOS SI PODRAN CONTENER SIGNOS ESPECIALES (COMAS, PUNTOS, GUIONES, DIAGONALES, CORCHETES, PARENTESIS, ETC.). 42D014000 RFC 1 (RFC DE LA PERSONA FISICA O MORAL QUE ASESORO FISCALMENTE AL CONTRIBUYENTE). 42D015000 RFC 2 (RFC DE LA PERSONA FISICA O MORAL QUE ASESORO FISCALMENTE AL CONTRIBUYENTE). 42D016000 RFC 3 (RFC DE LA PERSONA FISICA O MORAL QUE ASESORO FISCALMENTE AL CONTRIBUYENTE). 42D017000 RFC 4 (RFC DE LA PERSONA FISICA O MORAL QUE ASESORO FISCALMENTE AL CONTRIBUYENTE). 42D018000 RFC 5 (RFC DE LA PERSONA FISICA O MORAL QUE ASESORO FISCALMENTE AL CONTRIBUYENTE).
  • 221. Lunes 23 de mayo de 2016 DIARIO OFICIAL (Tercera Sección) 13 • DATO, REGISTRO FEDERAL DE CONTRIBUYENTES. • DATO DE 13 CARACTERES ALFANUMERICOS MAXIMO COMPUESTO POR: - CUATRO LETRAS PARA PERSONAS FISICAS; O GUION MEDIO Y TRES LETRAS PARA PERSONAS MORALES. - SEIS CARACTERES NUMERICOS QUE CORRESPONDEN A LA FECHA (DOS CARACTERES PARA AÑO, DOS PARA MES Y DOS PARA EL DIA). - TRES CARACTERES ALFANUMERICOS PARA LA HOMONIMIA. • UTILIZACION DE CARACTERES ALFABETICOS EN MAYUSCULAS. ESTE DATO NO PODRA CONTENER SIGNOS ESPECIALES (COMAS, CORCHETES, PARENTESIS, ETC., SALVO EL CARACTER &). 42D082000 MONTO DISTRIBUIDO 42D083000 MONTO DE LOS DIVIDENDOS DISTRIBUIDOS PROVENIENTES DE LA CUENTA DE UTILIDAD FISCAL NETA 42D084000 MONTO CONSIDERADO COMO INGRESO ACUMULABLE PARA EFECTOS DLE IMPUESTO SOBRE LA RENTA, DERIVADO DE GANANCIAS POR ENEJANACIÓN DE ACCIONES, INTERESES Y AJUSTE ANUAL POR INFLACION, CORRESPONDIENTES A LAS INVERSIONES PROVOMIDAS HASTA EL 31 DE DICIEMBRE DE 2013 POR LAS QUE EJERCIO LA OPCIÓN DE ACUMULACION PREVISTA EN EL ARTÍCULO 50 DE LA LISR VIGENTE HASTA ESA FECHA. 42D085000 MONTO CONSIDERADO COMO DEDUCCION AUTORIZADA PARA EFECTOS DLE IMPUESTO SOBRE LA RENTA, DERIVADO DE PERDIDAS POR ENEJANACIÓN DE ACCIONES, INTERESES Y AJUSTE ANUAL POR INFLACION, CORRESPONDIENTES A LAS INVERSIONES PROVOMIDAS HASTA EL 31 DE DICIEMBRE DE 2013 POR LAS QUE EJERCIO LA OPCIÓN DE ACUMULACION PREVISTA EN EL ARTÍCULO 50 DE LA LISR VIGENTE HASTA ESA FECHA. 42D094000 INDIQUE EL MONTO DE LA ACUMULACION CORRESPONDIENTE 42D096000 EN CASO AFIRMATIVO INDIQUE EL MONTO DE LA DEDUCCION CORRESPONDIENTE 42D098000 EN CASO AFIRMATIVO INDIQUE EL MONTO CORRESPONDIENTE • PARA EFECTOS DE ESTOS DATOS, SE ANOTARAN CIFRAS DE IMPORTES REFERENTES A LOS DATOS INDICADOS. • DATOS DE CARACTERES NUMERICOS. • LAS CANTIDADES NEGATIVAS SE DEBERAN PRESENTAR CON SIGNO NEGATIVO, ANTEPONIENDOSE EL SIGNO A DICHA CANTIDAD. • PARA LAS CANTIDADES POSITIVAS SE OMITIRA EL SIGNO. • ESTOS DATOS NO PODRAN CONTENER SIGNOS ESPECIALES TALES COMO: SIGNO DE PESOS, COMAS, PUNTOS, PARENTESIS, ETC., UNICAMENTE DEBERAN CONSTAR DE LOS DIGITOS DEL 0 AL 9. • LAS CANTIDADES INDICATIVAS DE IMPORTES DEBERAN ANOTARSE EN PESOS, NO EN MILES DE PESOS. 42D109000 ESCINDIDA 1 ESPECIFICAR RFC) 42D110000 ESCINDIDA 2 ESPECIFICAR RFC 42D111000 ESCINDIDA 3 ESPECIFICAR RFC 42D112000 ESCINDIDA 4 ESPECIFICAR RFC 42D113000 ESCINDIDA 5 ESPECIFICAR RFC 42D114000 ESCINDIDA 6 ESPECIFICAR RFC 42D115000 ESCINDIDA 7 ESPECIFICAR RFC 42D116000 ESCINDIDA 8 ESPECIFICAR RFC 42D117000 ESCINDIDA 9 ESPECIFICAR RFC 42D118000 ESCINDIDA 10 ESPECIFICAR RFC 42D119000 ESCINDENTE (APORTO)
  • 222. 14 (Tercera Sección) DIARIO OFICIAL Lunes 23 de mayo de 2016 • PARA EFECTOS DE ESTOS DATOS, SE ANOTARAN CIFRAS REFERENTES A LOS DATOS INDICADOS. • DATOS DE CARACTERES NUMERICOS CON DECIMALES. • LAS CANTIDADES REPRESENTATIVAS DE PORCENTAJE SE ANOTARAN CON ENTEROS Y DOS DECIMALES, SIN EL SIGNO DE PORCENTAJE. • ESTOS DATOS NO PODRAN CONTENER SIGNOS ESPECIALES TALES COMO: SIGNO DE PESOS, COMAS, PARENTESIS, ETC., UNICAMENTE DEBERAN CONSTAR DE LOS DIGITOS DEL 0 AL 9. 42D154000 NOMBRE DEL CONTADOR PUBLICO QUE DICTAMINO 42D155000 NOMBRE DEL CONTRIBUYENTE O DE SU REPRESENTANTE LEGAL • DATO, NOMBRE COMPLETO DEL CONTADOR PUBLICO QUE DICTAMINO Y DEL CONTRIBUYENTE O DE SU REPRESENTANTE LEGAL, ASIGNADOS AUTOMATICAMENTE POR EL SIPRED’2015 UNA VEZ QUE SE CAPTUREN LOS DATOS DE IDENTIFICACION DEL CONTRIBUYENTE, EN SU CASO, DE SU REPRESENTANTE LEGAL, Y DEL CONTADOR PUBLICO QUE DICTAMINO. ANEXO DATOS A PROPORCIONAR 1.- BALANCE GENERAL 2015 Y 2014 2.- ESTADO DE RESULTADOS 2015 Y 2014 3.- ESTADO DE VARIACIONES EN EL CAPITAL CONTABLE CAPITAL CONTRIBUIDO.- CAPITAL SOCIAL, CAPITAL CONTRIBUIDO.- CAPITAL SOCIAL NO EXHIBIDO, CAPITAL CONTRIBUIDO.- APORTACIONES PARA FUTUROS AUMENTOS DE CAPITAL FORMALIZADAS EN ASAMBLEA DE ACCIONISTAS, CAPITAL CONTRIBUIDO.- PRIMA EN VENTA DE ACCIONES, CAPITAL CONTRIBUIDO.- OTRAS CUENTAS DE CAPITAL CONTRIBUIDO, CAPITAL GANADO.- RESERVAS DE CAPITAL, CAPITAL GANADO.- RESERVA POR ADQUISICION DE ACCIONES PROPIAS, CAPITAL GANADO.- RESULTADO DE EJERCICIOS ANTERIORES, CAPITAL GANADO.- RESULTADO POR VALUACION DE INSTRUMENTOS DE COBERTURA DE FLUJO DE EFECTIVO, CAPITAL GANADO.- RESULTADO POR EVALUACION DE INVERSIONES PERMANENTES EN ACCIONES DE EMPRESAS PROMOVIDAS, CAPITAL GANADO.- OTRAS CUENTAS DE CAPITAL GANADO, CAPITAL GANADO.- UTILIDAD NETA, CAPITAL GANADO.- PERDIDA NETA Y TOTAL CAPITAL CONTABLE 5.- ANALISIS COMPARATIVO DE LAS CUENTAS DEL ESTADO DE RESULTADOS 2015, 2014; ACUMULABLES O DEDUCIBLES PARA ISR: 2014 Y 2013; Y NO ACUMULABLES O NO AFECTOS AL ISR (INGRESOS) NO DEDUCIBLES (GASTOS) PARA ISR: 2015 Y 2014 6.- RELACION DE CONTRIBUCIONES A CARGO DEL CONTRIBUYENTE COMO SUJETO DIRECTO O EN SU CARACTER DE RETENEDOR BASE GRAVABLE, CONTRIBUCION DETERMINADA POR AUDITORIA A CARGO O A FAVOR, CONTRIBUCION A CARGO O SALDO A FAVOR DETERMINADO POR EL CONTRIBUYENTE, DIFERENCIA Y DIFERENCIAS NO MATERIALES NO INVESTIGADAS POR AUDITORIA 7.- RELACION DE CONTRIBUCIONES POR PAGAR IMPORTE CORRESPONDIENTE AL EJERCICIO FISCAL DICTAMINADO, IMPORTE PROVENIENTE DE EJERCICIOS ANTERIORES, TOTAL DE CONTRIBUCIONES POR PAGAR E IMPORTE DE LA CONTRIBUCION EN LITIGIO 8.- CONCILIACION ENTRE EL RESULTADO CONTABLE Y FISCAL PARA EFECTOS DEL IMPUESTO SOBRE LA RENTA TOTAL
  • 223. Lunes 23 de mayo de 2016 DIARIO OFICIAL (Tercera Sección) 15 ANEXO DATOS A PROPORCIONAR 9.- OPERACIONES FINANCIERAS DERIVADAS SUMATORIA DE NOCIONALES, UTILIDAD POR CONTRAPARTE, PERDIDA POR CONTRAPARTE Y EFECTO NETO 10.- INVERSIONES PERMANENTES EN SUBSIDIARIAS, ASOCIADAS Y AFILIADAS RESIDENTES EN EL EXTRANJERO MONTO DE LA INVERSION, MONTO DE LAS UTILIDADES (PERDIDAS) DE EJERCICIOS ANTERIORES EN EL PORCENTAJE DE PARTICIPACION, MONTO DE LA UTILIDAD (PERDIDA) DEL EJERCICIO EN EL PORCENTAJE DE PARTICIPACION Y VALOR DE LA INVERSION 11.- SOCIOS O ACCIONISTAS QUE TUVIERON ACCIONES O PARTES SOCIALES MONTO DE APORTACIONES, MONTO DE RETIROS DE CAPITAL, MONTO DE PRESTAMOS: EFECTUADOS Y RECIBIDOS 12.- OPERACIONES CON PARTES RELACIONADAS VALOR DE LA OPERACIÓN Y/O INVERSION PARA EFECTOS FISCALES (INCLUSO CON VALOR CERO) Y AJUSTE FISCAL DEL CONTRIBUYENTE PARA QUE LA OPERACION SE CONSIDERASE PACTADA COMO CON PARTES INDEPENDIENTES EN OPERACIONES COMPARABLES 14.- DATOS INFORMATIVOS IMPORTE NOTA: EL ORDEN DE ESTOS DATOS ES UNICAMENTE INFORMATIVO, PARA SU CAPTURA REFERENCIAR AL FORMATO GUIA. • PARA EFECTOS DE ESTOS DATOS, SE ANOTARAN CIFRAS DE IMPORTES REFERENTES A LOS DATOS INDICADOS. • DATOS DE CARACTERES NUMERICOS. • LAS CANTIDADES NEGATIVAS SE DEBERAN PRESENTAR CON SIGNO NEGATIVO, ANTEPONIENDOSE EL SIGNO A DICHA CANTIDAD. • PARA LAS CANTIDADES POSITIVAS SE OMITIRA EL SIGNO. • ESTOS DATOS NO PODRAN CONTENER SIGNOS ESPECIALES TALES COMO: SIGNO DE PESOS, COMAS, PUNTOS, PARENTESIS, ETC., UNICAMENTE DEBERAN CONSTAR DE LOS DIGITOS DEL 0 AL 9. • LAS CANTIDADES INDICATIVAS DE IMPORTES DEBERAN ANOTARSE EN PESOS, NO EN MILES DE PESOS. • ANEXO DATOS A PROPORCIONAR 4.1.- NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS TEXTO REFERENTE A LAS NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS 6.1.- DECLARATORIA TEXTO REFERENTE A LA DECLARATORIA • DATOS DE CARACTERES ALFANUMERICOS. • ESTOS TEXTOS SI PODRAN CONTENER SIGNOS ESPECIALES (SIGNO DE PESOS, COMAS, PUNTOS, GUIONES, PARENTESIS, ETC.). • EL TEXTO ALFABETICO DEBERA SER UTILIZADO UNICAMENTE EN LETRAS MAYUSCULAS. ANEXO DATOS A PROPORCIONAR 4.- ESTADO DE VALUACION DE CARTERA DE INVERSION PORCENTAJE DE PARTICIPACION, EMISORA, SERIE, TIPO DE VALOR, TASA AL VALUAR, CALIFICACION O BURSATILIDAD, CANTIDAD DE TITULOS OPERADOS, CANTIDAD DE TITULOS LIQUIDADOS, TOTAL DE TITULOS DE LA EMISION, COSTO PROMEDIO UNITARIO DE ADQUISICION, COSTO TOTAL DE ADQUISICION, VALOR RAZONABLE O CONTABLE UNITARIO, VALOR RAZONABLE O CONTABLE TOTAL Y DIAS POR VENCER
  • 224. 16 (Tercera Sección) DIARIO OFICIAL Lunes 23 de mayo de 2016 6.- RELACION DE CONTRIBUCIONES A CARGO DEL CONTRIBUYENTE COMO SUJETO DIRECTO O EN SU CARACTER DE RETENEDOR TASA , TARIFA O CUOTA 9.- OPERACIONES FINANCIERAS DERIVADAS PORCENTAJE DE LIQUIDACION EN EFECTIVO, PORCENTAJE DE LIQUIDACION ENESPECIE Y PROPORCION QUE REPRESENTA DE INGRESOS ACUMULABLES Y/O DEDUCCIONES AUTORIZADAS 10.- INVERSIONES PERMANENTES EN SUBSIDIARIAS, ASOCIADAS Y AFILIADAS RESIDENTES EN EL EXTRANJERO PORCENTAJE DE PARTICIPACION EN EL CAPITAL DE LA ENTIDAD 11.- SOCIOS O ACCIONISTAS QUE TUVIERON ACCIONES O PARTES SOCIALES PORCENTAJE DE PARTICIPACION DEL SOCIO O ACCIONISTA EN EL EJERCICIO. • PARA EFECTOS DE ESTOS DATOS, SE ANOTARAN CIFRAS REFERENTES A LOS DATOS INDICADOS. • DATOS DE CARACTERES ALFANUMERICOS CON DECIMALES. • LAS CANTIDADES REPRESENTATIVAS DE PORCENTAJE SE ANOTARAN CON ENTEROS Y DOS DECIMALES, SIN EL SIGNO DE PORCENTAJE. • ESTOS DATOS NO PODRAN CONTENER SIGNOS ESPECIALES TALES COMO: SIGNO DE PESOS, COMAS, PARENTESIS, ETC., UNICAMENTE DEBERAN CONSTAR DE LOS DIGITOS DEL 0 AL 9. ANEXO DATOS A PROPORCIONAR 7.- RELACION DE CONTRIBUCIONES POR PAGAR INSTITUCION DE CREDITO O SAT Y PAGO EN PARCIALIDADES (DATOS DEL ESCRITO LIBRE): ADMINISTRACION RECEPTORA 9.- OPERACIONES FINANCIERAS DERIVADAS PAIS DE RESIDENCIA, NUMERO DE CONTRATOS CELEBRADOS, CONCEPTO DE OPERACIONES FINANCIERAS DERIVADAS (ARTICULO 16-A CFF), TIPO DE OPERACIONES FINANCIERAS DERIVADAS (ARTICULO 20 LISR), TIPO DE MERCADO Y NOMBRE DEL MERCADO 10.- INVERSIONES PERMANENTES EN SUBSIDIARIAS, ASOCIADAS Y AFILIADAS RESIDENTES EN EL EXTRANJERO PAIS DE RESIDENCIA FISCAL DE LA ENTIDAD 11.- SOCIOS O ACCIONISTAS QUE TUVIERON ACCIONES O PARTES SOCIALES PAIS DE RESIDENCIA PARA EFECTOS FISCALES 12.- OPERACIONES CON PARTES RELACIONADAS TIPO DE OPERACION, EN CASO DE QUE EN LA COLUMNA "TIPO DE OPERACIÓN", HAYA SELECCIONADO ALGUNO DE LOS CONCEPTOS DE "OTROS INGRESOS" U "OTROS PAGOS" ESPECIFIQUE CONCEPTO, PAIS DE RESIDENCIA, METODO DE PRECIOS DE TRANSFERENCIA APLICADO, LA OPERACION ESTA PACTADA COMO CON PARTES INDEPENDIENTES EN OPERACIONES COMPARABLES (SI O NO) • DATOS DE CARACTERES ALFANUMERICOS. • LOS CARACTERES ALFABETICOS UNICAMENTE EN MAYUSCULAS. • ESTOS TEXTOS NO PODRAN CONTENER SIGNOS ESPECIALES (COMAS, CORCHETES, PARENTESIS, ETC.). ANEXO DATOS A PROPORCIONAR 7.- RELACION DE CONTRIBUCIONES POR PAGAR NUMERO DE LA OPERACION; PAGO EN PARCIALIDADES (DATOS DEL ESCRITO LIBRE): NUMERO DE FOLIO; Y OFICIO DE AUTORIZACION DE PAGO EN PARCIALIDADES: NUMERO
  • 225. Lunes 23 de mayo de 2016 DIARIO OFICIAL (Tercera Sección) 17 • PARA EFECTOS DE ESTOS DATOS, SE ANOTARAN CIFRAS REFERENTES A LOS DATOS INDICADOS. • DATO DE CARACTERES ALFANUMERICOS. • LOS CARACTERES ALFABETICOS UNICAMENTE EN MAYUSCULAS. • ESTOS DATOS NO PODRAN CONTENER SIGNOS ESPECIALES (COMAS, CORCHETES, PARENTESIS, ETC.) ANEXO DATOS A PROPORCIONAR 7.- RELACION DE CONTRIBUCIONES POR PAGAR FECHA DE PAGO, PAGO EN PARCIALIDADES (DATOS DEL ESCRITO LIBRE): FECHA DE PRESENTACION; Y OFICIO DE AUTORIZACION DE PAGO EN PARCIALIDADES: FECHA 11.- SOCIOS O ACCIONISTAS QUE TUVIERON ACCIONES O PARTES SOCIALES PERIODO DE TENENCIA: DEL Y AL • DIEZ CARACTERES ALFANUMERICOS QUE CORRESPONDEN A LA FECHA (DOS CARACTERES PARA EL DIA, DOS PARA EL MES Y CUATRO PARA EL AÑO, SEPARADOS POR DIAGONALES “/”, EJEMPLO: 17/04/2010). • ESTOS DATOS NO PODRAN CONTENER SIGNOS ESPECIALES (SIGNO DE PESOS, COMAS, PUNTOS, GUIONES, PARENTESIS, ETC.), UNICAMENTE DEBERAN CONSTAR DE LOS DIGITOS DEL 0 AL 9 Y LA DIAGONAL “/”. ANEXO DATOS A PROPORCIONAR 9.- OPERACIONES FINANCIERAS DERIVADAS NUMERO DE IDENTIFICACION FISCAL O RFC 10.- INVERSIONES PERMANENTES EN SUBSIDIARIAS, ASOCIADAS Y AFILIADAS RESIDENTES EN EL EXTRANJERO NUMERO DE IDENTIFICACION FISCAL 11.- SOCIOS O ACCIONISTAS QUE TUVIERON ACCIONES O PARTES SOCIALES NUMERO DE IDENTIFICACION FISCAL O RFC 12.- OPERACIONES CON PARTES RELACIONADAS NUMERO DE IDENTIFICACION FISCAL O RFC NUMERO DE IDENTIFICACION FISCAL • DATO, REGISTRO DE IDENTIFICACION FISCAL DEL PAIS DE RESIDENCIA. • DATO DE CARACTERES ALFANUMERICOS. • LOS CARACTERES ALFABETICOS UNICAMENTE EN MAYUSCULAS. • ESTE DATO NO PODRA CONTENER SIGNOS ESPECIALES (COMAS, CORCHETES, PARENTESIS, ETC.). RFC • DATO, REGISTRO FEDERAL DE CONTRIBUYENTES DE LA PARTE RELACIONADA. • DATO DE 13 CARACTERES ALFANUMERICOS MAXIMO, COMPUESTO POR: • CUATRO LETRAS PARA PERSONAS FISICAS, O GUION MEDIO Y TRES LETRAS PARA PERSONAS MORALES. • SEIS CARACTERES NUMERICOS QUE CORRESPONDEN A LA FECHA (DOS CARACTERES PARA EL AÑO, DOS PARA EL MES Y DOS PARA EL DIA). • TRES CARACTERES ALFANUMERICOS PARA LA HOMONIMIA. • UTILIZACION DE CARACTERES ALFABETICOS EN MAYUSCULAS. • ESTE DATO NO PODRA CONTENER SIGNOS ESPECIALES (COMAS, CORCHETES, PARENTESIS, ETC., SALVO EL CARACTER &).
  • 226. 18 (Tercera Sección) DIARIO OFICIAL Lunes 23 de mayo de 2016 A. FORMATO GUIA PARA LA PRESENTACION DEL DICTAMEN FISCAL DE ESTADOS FINANCIEROS GENERAL, POR EL EJERCICIO FISCAL DEL 2015. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DEL CONTRIBUYENTE INDICE CONCEPTO 01A000000 RFC: 01A001000 NOMBRE (APELLIDO PATERNO, APELLIDO MATERNO, NOMBRE(S)), DENOMINACION O RAZON SOCIAL: 01A002000 CURP: DOMICILIO FISCAL: 01A003000 ENTIDAD FEDERATIVA: 01A004000 DELEGACION O MUNICIPIO: 01A005000 COLONIA O LOCALIDAD: 01A006000 CODIGO POSTAL: 01A007000 CALLE, NUMERO EXTERIOR E INTERIOR: 01A008000 CIUDAD O POBLACION: 01A009000 TELEFONO: 01A010000 CORREO ELECTRONICO: 01A011000 NOMBRE DEL GRUPO ECONOMICO AL QUE PERTENECE: 01A012000 CLAVE DE ACTIVIDAD PARA EFECTOS FISCALES: DATOS DE IDENTIFICACIÓN DEL CONTADOR PÚBLICO INDICE CONCEPTO 01B000000 RFC: 01B001000 NOMBRE (APELLIDO PATERNO, APELLIDO MATERNO, NOMBRE(S))
  • 227. Lunes 23 de mayo de 2016 DIARIO OFICIAL (Tercera Sección) 19 01B002000 CURP: 01B003000 NUMERO DE REGISTRO: DOMICILIO FISCAL: 01B004000 ENTIDAD FEDERATIVA: 01B005000 DELEGACION O MUNICIPIO: 01B006000 COLONIA O LOCALIDAD: 01B007000 CODIGO POSTAL: 01B008000 CALLE, NUMERO EXTERIOR E INTERIOR: 01B009000 CIUDAD O POBLACION: 01B010000 TELEFONO DEL CPI O DESPACHO: 01B011000 CORREO ELECTRONICO: 01B012000 CORREO ELECTRONICO DEL BUZON TRIBUTARIO: 01B013000 COLEGIO AL QUE PERTENECE: 01B014000 NOMBRE DEL DESPACHO: 01B015000 RFC DEL DESPACHO: 01B016000 NUMERO DE REGISTRO DEL DESPACHO: DATOS DE IDENTIFICACIÓN DEL REPRESENTANTE LEGAL INDICE CONCEPTO 01C000000 RFC: 01C001000 NOMBRE (APELLIDO PATERNO, APELLIDO MATERNO, NOMBRE(S)) 01C002000 NACIONAL: 01C003000 EXTRANJERO: 01C004000 CURP:
  • 228. 20 (Tercera Sección) DIARIO OFICIAL Lunes 23 de mayo de 2016 DOMICILIO FISCAL: 01C005000 ENTIDAD FEDERATIVA: 01C006000 DELEGACION O MUNICIPIO: 01C007000 COLONIA O LOCALIDAD: 01C008000 CODIGO POSTAL: 01C009000 CALLE, NUMERO EXTERIOR E INTERIOR: 01C010000 CIUDAD O POBLACION: 01C011000 TELEFONO: 01C012000 CORREO ELECTRONICO: 01C013000 NUMERO DE ESCRITURA: 01C014000 NUMERO DE NOTARIA 01C015000 ENTIDAD EN LA QUE SE UBICA LA NOTARIA: 01C016000 FECHA DEL PODER: 01C017000 FECHA DE DESIGNACION: DATOS GENERALES INDICE CONCEPTO 01D000000 AUTORIDAD COMPETENTE (DATO) 01D001000 ADMINISTRACION (DATO) 01D002000 OPTATIVO (DATO) 01D003000 FORMA PARTE DE UNA ASOCIACION EN PARTICIPACION (SI O NO) 01D004000 FORMA PARTE DE UN FIDEICOMISO (SI O NO) 01D005000 PRIMER DICTAMEN (SI O NO)
  • 229. Lunes 23 de mayo de 2016 DIARIO OFICIAL (Tercera Sección) 21 01D006000 REALIZO OBRAS DE CONSTRUCCION (SI O NO) 01D007000 INDUSTRIA MAQUILADORA (SI O NO) 01D008000 TIPO DE CONTRIBUYENTE ESPECIAL (DATO) 01D009000 EMPRESA FILIAL (SI O NO) 01D010000 EMPRESA SUBSIDIARIA (SI O NO) 01D011000 SOCIEDAD COOPERATIVA (SI O NO) 01D012000 INICIO DE OPERACIONES (SI O NO) 01D013000 FECHA DE INICIO DEL EJERCICIO FISCAL (DD/MM/AAAA) 01D014000 FECHA DE TERMINACION DEL EJERCICIO FISCAL (DD/MM/AAAA) 01D015000 FECHA DE INICIO DEL EJERCICIO FISCAL ANTERIOR (DD/MM/AAAA) 01D016000 FECHA DE TERMINACION DEL EJERCICIO FISCAL ANTERIOR (DD/MM/AAAA) 01D017000 SELECCIONE EL SISTEMA DE COSTEO QUE UTILIZA PARA EFECTOS FISCALES: (DATO) EN CASO DE HABER SELECCIONADO ALGUN SISTEMA DE COSTEO, ESTARA A LO SIGUIENTE: 01D018000 COSTO DE VENTAS: UTILIZA EL SISTEMA DE COSTEO ABSORBENTE PARA EFECTOS FISCALES Y EL METODO DE VALUACION DE COSTO DE ADQUISICION PARA EFECTOS CONTABLES (COSTOS HISTORICOS) (EN CASO AFIRMATIVO DEBE LLENAR DEL INDICE 01060000000000 AL 01060029000000 DEL ANEXO 6) (DATO) 01D019000 COSTO DE VENTAS: UTILIZA EL SISTEMA DE COSTEO ABSORBENTE PARA EFECTOS FISCALES (COSTOS PREDETERMINADOS ESTIMADOS) (EN CASO AFIRMATIVO DEBE LLENAR DEL INDICE 01060000000000 AL 01060029000000 DEL ANEXO 6) (DATO) 01D020000 COSTO DE VENTAS: UTILIZA EL SISTEMA DE COSTEO ABSORBENTE PARA EFECTOS FISCALES Y EL METODO DE VALUACION DE COSTO ESTANDAR PARA EFECTOS CONTABLES (EN CASO AFIRMATIVO DEBE LLENAR DEL INDICE 01060000000000 AL 01060029000000 DEL ANEXO 6) (DATO) 01D021000 COSTO DE VENTAS: UTILIZA UN SISTEMA DISTINTO A LOS ANTERIORES (EN CASO AFIRMATIVO DEBE LLENAR DEL INDICE 01060030000000 AL 01060039000000 DEL ANEXO 6) (DATO) 01D022000 TIPO DE OPINION (DATO) 01D023000 ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO. UTILIZO EL METODO INDIRECTO (EN CASO AFIRMATIVO DEBE LLENAR DEL INDICE 01040000000000 AL 01040050000000 DEL ANEXO 4) (SI O NO) 01D024000 ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO. UTILIZO EL METODO DIRECTO (EN CASO AFIRMATIVO DEBE LLENAR DEL INDICE 01040051000000 AL 01040089000000 DEL ANEXO 4)
  • 230. 22 (Tercera Sección) DIARIO OFICIAL Lunes 23 de mayo de 2016 RFC DE LA PERSONA FISICA O MORAL QUE ASESORO(ARON) FISCALMENTE AL CONTRIBUYENTE: 01D025000 RFC 1 (DATO) 01D026000 RFC 2 (DATO) 01D027000 RFC 3 (DATO) 01D028000 RFC 4 (DATO) 01D029000 RFC 5 (DATO) EFECTOS FISCALES 01D030000 REALIZO OPERACIONES CON PARTES RELACIONADAS (EN CASO AFIRMATIVO DEBE LLENAR LOS ANEXOS 16 Y 17) (SI O NO) 01D031000 REALIZO OPERACIONES CON PARTES RELACIONADAS NACIONALES (SI O NO) 01D032000 REALIZO OPERACIONES CON PARTES RELACIONADAS EXTRANJERAS (SI O NO) OTROS ASPECTOS 01D033000 EL CONTRIBUYENTE APLICO CRITERIOS CONTRARIOS A LOS PUBLICADOS EN EL D.O.F. COMO CRITERIOS NO VINCULATIVOS DE LAS DISPOSICIONES FISCALES Y ADUANERAS (SI O NO) 01D034000 ESPECIFIQUE EL O LOS NUMERO(S) DE CRITERIO(S) (DATO) 01D035000 OBTUVO ALGUNA RESOLUCION POR PARTE DEL SAT, DE LA SHCP O DE LA PRODECON QUE HAYA AFECTADO SU SITUACION FISCAL DURANTE EL EJERCICIO (SI O NO) EN CASO AFIRMATIVO INDIQUE LO SIGUIENTE: 01D036000 SE TRATA DE: (DATO) 01D037000 SE CUMPLIERON LOS REQUISITOS ESTABLECIDOS EN LA RESOLUCION (AUTORIZACION O CONSULTA) (SI, NO, N/A) 01D038000 NÚMERO DE OFICIO 1 (DATO) 01D039000 FECHA DEL OFICIO 1 (DD/MM/AAAA) 01D040000 NÚMERO DE OFICIO 2 (DATO) 01D041000 FECHA DEL OFICIO 2 (DD/MM/AAAA) 01D042000 NÚMERO DE OFICIO 3 (DATO) 01D043000 FECHA DEL OFICIO 3 (DD/MM/AAAA) 01D044000 OBTUVO ALGUNA RESOLUCION FAVORABLE POR PARTE DE AUTORIDADES JURISDICCIONALES QUE HAYA AFECTADO SU SITUACION FISCAL DURANTE EL EJERCICIO (INCLUYE PTU) (SI O NO) 01D045000 NUMERO DE RESOLUCION 1 (DATO) 01D046000 FECHA DE LA RESOLUCION 1 (DD/MM/AAAA) 01D047000 NUMERO DE RESOLUCION 2 (DATO) 01D048000 FECHA DE LA RESOLUCION 2 (DD/MM/AAAA) 01D049000 NUMERO DE RESOLUCION 3 (DATO) 01D050000 FECHA DE LA RESOLUCION 3 (DD/MM/AAAA) 01D051000 FECHA DE ENVIO DE LA DECLARACION INFORMATIVA MULTIPLE. (NORMAL) (DD/MM/AAAA) 01D052000 FECHA DE ENVIO DE LA DECLARACION INFORMATIVA MULTIPLE. (ULTIMA COMPLEMENTARIA) (DD/MM/AAAA)
  • 231. Lunes 23 de mayo de 2016 DIARIO OFICIAL (Tercera Sección) 23 OPERACIONES CON RESIDENTES EN EL EXTRANJERO 01D053000 CELEBRO OPERACIONES FINANCIERAS DERIVADAS QUE TUVIERAN EFECTOS FISCALES DURANTE EL EJERCICIO EN EL IMPUESTO SOBRE LA RENTA (EN CASO AFIRMATIVO DEBE LLENAR EL ANEXO 12) (SI O NO) 01D054000 MANTUVO INVERSIONES PERMANENTES EN SUBSIDIARIAS, ASOCIADAS Y AFILIADAS DURANTE EL EJERCICIO (EN CASO AFIRMATIVO DEBE LLENAR EL ANEXO 13) (SI O NO) 01D055000 AL 31 DE DICIEMBRE DE 2013, CONTABA CON AUTORIZACION PARA DETERMINAR SU RESULTADO FISCAL CONSOLIDADO, DETERMINO LOS IMPUESTOS SOBRE LA RENTA Y AL ACTIVO POR DESCONSOLIDACION Y OPTO POR ENTERAR LOS PAGOS EN CINCO EJERCICIOS FISCALES, DE CONFORMIDAD CON LA LISR PARA 2013 Y DISPOSICIONES TRANSITORIAS PARA 2014 (EN CASO AFIRMATIVO DEBE LLENAR EL ANEXO 19). (SI O NO) NOTA: LOS CONTRIBUYENTES QUE AL 31 DE DICIEMBRE DE 2013 CUENTAN CON AUTORIZACION PARA DETERMINAR SU RESULTADO FISCAL CONSOLIDADO EN LOS TERMINOS DEL CAPITULO VI DEL TITULO II DE LA LEY DEL IMPUESTO SOBRE LA RENTA VIGENTE EN ESE AÑO, QUE SE ENCUENTREN DENTRO DEL PERIODO DE CINCO AÑOS A QUE SE REFIERE EL ARTICULO 64 DE LA CITADA LEY, Y QUE NO HUBIEREN OPTADO POR DESCONSOLIDAR DE CONFORMIDAD CON LAS DISPOSICIONES DE LA REGLA I.3.6.4 RESOLUCIÓN MISCELANEA FISCAL PARA 2013 PUBLICADA EL 28 DE DICIEMBRE DE 2012, DEBEN UTILIZAR EL FORMATO DE DICTAMEN FISCAL ESPECIFICO PARA CONSOLIDACION A QUE SE REFIERE EL ANEXO 16-A DE LA RESOLUCION MISCELANEA FISCAL PARA 2016. DIAGNOSTICO FISCAL DEL CONTRIBUYENTE GENERALIDADES FISCALES 01D056000 HA TENIDO CAMBIOS DE DENOMINACION O RAZON SOCIAL DURANTE EL EJERCICIO FISCAL AUDITADO (SI O NO) 01D057000 EN CASO AFIRMATIVO AL INDICE 01D056000, CUENTA CON LOS AVISOS DE CAMBIO DE DENOMINACION O RAZON SOCIAL ANTE EL REGISTRO FEDERAL DE CONTRIBUYENTES (ARTICULO 29 FRACCION I DEL RCFF), ASIMISMO ESPECIFIQUE EL RFC Y NOMBRES ANTERIORES (SI O NO) 01D058000 (ESPECIFICAR NOMBRE ANTERIOR) (DATO) 01D059000 (ESPECIFICAR NOMBRE ANTERIOR) (DATO) 01D060000 (ESPECIFICAR NOMBRE ANTERIOR) (DATO) 01D061000 (ESPECIFICAR NOMBRE ANTERIOR) (DATO) 01D062000 (ESPECIFICAR NOMBRE ANTERIOR) (DATO) 01D063000 HA TENIDO CAMBIOS DE DOMICILIO FISCAL DURANTE EL EJERCICIO FISCAL AUDITADO (SI O NO) 01D064000 EN CASO AFIRMATIVO, CUENTA CON TODOS LOS AVISOS DE CAMBIO DE DOMICILIO FISCAL (ARTICULOS 29 FRACCION III DEL RCFF) (SI O NO) 01D065000 HA ACTUALIZADO LAS ACTIVIDADES ECONOMICAS Y OBLIGACIONES DURANTE EL EJERCICIO FISCAL AUDITADO (SI O NO)
  • 232. 24 (Tercera Sección) DIARIO OFICIAL Lunes 23 de mayo de 2016 01D066000 EN CASO AFIRMATIVO, CUENTA CON TODOS LOS AVISOS DE ACTUALIZACION DE ACTIVIDADES ECONOMICAS Y OBLIGACIONES (ARTICULOS 29 FRACCION VII RCFF) (SI O NO) 01D067000 POR EL EJERCICIO FISCAL AUDITADO TIENE LOS AVISOS DE APERTURA O CIERRE REALIZADOS DURANTE EL MISMO DE ESTABLECIMIENTOS, SUCURSALES, LOCALES, PUESTOS FIJOS O SEMIFIJOS, LUGARES EN DONDE SE ALMACENEN MERCANCIAS Y EN GENERAL CUALQUIER LOCAL O ESTABLECIMIENTO QUE SE UTILICE PARA EL DESEMPEÑO DE SUS ACTIVIDADES (ARTICULO 29 FRACCION VIII DEL RCFF) (SI O NO) 01D068000 DURANTE EL EJERCICIO SE PRESENTARON AVISOS DE COMPENSACION DE SALDOS A FAVOR (ARTICULO 23 CFF) (SI O NO) 01D069000 TIENE ACCIONISTAS RESIDENTES EN EL PAIS (SI O NO) 01D070000 EN CASO AFIRMATIVO, ESTAN INSCRITOS EN EL REGISTRO FEDERAL DE CONTRIBUYENTES (ARTICULO 27 CFF) (SI O NO) 01D071000 SE ENCUENTRA OBLIGADO A SOLICITAR LA INSCRIPCION EN EL RFC DE SUS SOCIOS O ACCIONISTAS RESIDENTES EN EL EXTRANJERO (ARTICULO 27 CFF) (SI O NO) 01D072000 EN CASO AFIRMATIVO, ESTAN INSCRITOS EN EL REGISTRO FEDERAL DE CONTRIBUYENTES (SI O NO) 01D073000 LA DOCUMENTACION COMPROBATORIA DE LOS REGISTROS O ASIENTOS ESTA DISPONIBLE EN SU DOMICILIO FISCAL (ARTICULO 28 FRACCION III DEL CFF) (SI O NO) NOTA: EN CASO NEGATIVO, SEÑALE EL DOMICILIO EN EL CUAL CONSERVA LA DOCUMENTACION COMPROBATORIA DE LOS REGISTROS O ASIENTOS, A TRAVES DEL ANEXO DENOMINADO INFORMACION ADICIONAL DEL DICTAMEN. 01D074000 TIENE INVENTARIOS REGISTRADOS EN SU CONTABILIDAD (SI O NO) 01D075000 EN CASO AFIRMATIVO, LLEVA UN CONTROL DE LOS INVENTARIOS DE MERCANCIAS, MATERIAS PRIMAS, PRODUCTOS EN PROCESO Y PRODUCTOS TERMINADOS, SEGUN SE TRATE (ARTICULO 76 FRACCION XIV DE LA LEY DE ISR) (SI O NO) CUENTA CON LOS SIGUIENTES LIBROS ACTUALIZADOS: 01D076000 DIARIO (SI O NO) 01D077000 MAYOR (SI O NO) 01D078000 ACTAS DE ASAMBLEA DE SOCIOS O ACCIONISTAS (SI O NO) 01D079000 SOCIOS O ACCIONISTAS (SI O NO) 01D080000 REALIZO OPERACIONES CON EL PUBLICO EN GENERAL (SI O NO) 01D081000 TIENE EMPLEADOS (SI O NO) EN CASO AFIRMATIVO A LA PREGUNTA DEL INDICE 01D081000 INDIQUE: 01D082000 CREO UNA RESERVA DE FONDO DE PENSIONES O JUBILACIONES DE PERSONAL O BIEN EFECTUO CAMBIOS A DICHO FONDO (ARTICULO 29 DE LA LEY DEL I.S.R. Y 59 DEL REGLAMENTO DE LA LEY I.S.R.) (SI, NO, N/A) 01D083000 EN CASO NEGATIVO A LA PREGUNTA DEL INDICE 01D081000 TIENE ALGUN CONTRATO DE SERVICIOS DE PERSONAL (OUTSOURCING) (SI O NO)
  • 233. Lunes 23 de mayo de 2016 DIARIO OFICIAL (Tercera Sección) 25 EN CASO DE TENER ALGUN CONTRATO DE SERVICIOS DE PERSONAL (OUTSOURCING), SEÑALE EL RFC Y NOMBRE DE LA(S) SOCIEDAD(ES) QUE LE PRESTA(N) LOS SERVICIOS DE PERSONAL (OUTSOURCING) 01D084000 (ESPECIFICAR NOMBRE DE SOCIEDAD OUTSOURCING) (DATO) 01D085000 (ESPECIFICAR NOMBRE DE SOCIEDAD OUTSOURCING) (DATO) 01D086000 (ESPECIFICAR NOMBRE DE SOCIEDAD OUTSOURCING) (DATO) 01D087000 (ESPECIFICAR NOMBRE DE SOCIEDAD OUTSOURCING) (DATO) 01D088000 (ESPECIFICAR NOMBRE DE SOCIEDAD OUTSOURCING) (DATO) OBTUVO INGRESOS POR: 01D089000 ENAJENACION DE BIENES (SI O NO) 01D090000 PRESTACION DE SERVICIOS (SI O NO) 01D091000 OTORGAMIENTO DEL USO O GOCE TEMPORAL DE BIENES (SI O NO) 01D092000 OTROS, EN CASO AFIRMATIVO ESPECIFICAR ABAJO: (SI O NO) 01D093000 (ESPECIFICAR) 01D094000 (ESPECIFICAR) 01D095000 (ESPECIFICAR) IMPUESTO SOBRE LA RENTA (I.S.R.) 01D096000 REALIZO OPERACIONES FINANCIERAS DERIVADAS (ARTICULO 20 LISR) (SI O NO) EN CASO AFIRMATIVO INDIQUE LO SIGUIENTE: 01D097000 SE REALIZARON CON FINES DE: (DATO) 01D098000 MONTO DE LA GANANCIA ACUMULABLE EN EL EJERCICIO (IMPORTE) 01D099000 MONTO DE LA PERDIDA DEDUCIBLE EN EL EJERCICIO (IMPORTE) 01D100000 EL CONTRIBUYENTE PARTICIPO EN UNA REESTRUCTURA EN LA QUE SE HAYA AUTORIZADO LA ENAJENACION DE SUS ACCIONES A COSTO FISCAL, O BIEN, EL DIFERIMIENTO DEL IMPUESTO DERIVADO DE LA ENAJENACION DE SUS ACCIONES DENTRO DEL GRUPO AL QUE PERTENECE (ARTICULO 24 LISR) (SI O NO) 01D101000 LAS ACCIONES DEL CONTRIBUYENTE RELACIONADAS CON LA REESTRUCTURA A QUE SE REFIERE EL INDICE ANTERIOR, PERMANECIERON EN EL GRUPO REESTRUCTURADO DURANTE EL EJERCICIO DICTAMINADO (SI, NO, N/A) DIO CUMPLIMIENTO A LAS SIGUIENTES OBLIGACIONES FISCALES: 01D102000 EXPEDIR COMPROBANTES POR LAS ACTIVIDADES REALIZADAS Y CONSERVAR LOS ARCHIVOS (ARTICULOS 76 FRACCIONES II Y XVII Y 110 FRACCION III Y IV DE LA LEY) (SI O NO) 01D103000 EXPEDIR COMPROBANTES FISCALES EN LOS QUE SE ASIENTEN EL MONTO DE LOS PAGOS EFECTUADOS A RESIDENTES EN EL EXTRANJERO EN LOS TERMINOS DEL TITULO V DE LA LEY Y DEL IMPUESTO RETENIDO (ARTICULO 76 FRACCION III DE LA LEY) (SI, NO, N/A)
  • 234. 26 (Tercera Sección) DIARIO OFICIAL Lunes 23 de mayo de 2016 01D104000 LEVANTAR INVENTARIO DE EXISTENCIAS A LA FECHA DE TERMINO DEL EJERCICIO (ARTICULOS 76 FRACCION IV Y 110 FRACCION V O EN FECHA DISTINTA DE ACUERDO CON LOS ARTICULOS 91 Y 166 DEL REGLAMENTO DE LA LEY) (SI, NO, N/A) 01D105000 LLEVAR UN REGISTRO DE LAS OPERACIONES QUE EFECTUO CON TITULOS VALOR EMITIDOS EN SERIE (ARTICULOS 76 FRACCION VIII DE LA LEY Y 92 DEL REGLAMENTO DE LA LEY) (SI, NO, N/A) 01D106000 EFECTUAR PAGOS DE DIVIDENDOS O UTILIDADES CON CHEQUE NOMINATIVO NO NEGOCIABLE EXPEDIDO A NOMBRE DEL SOCIO O ACCIONISTA O A TRAVES DE TRANSFERENCIAS DE FONDOS AL SOCIO O ACCIONISTA (ARTICULO 76 FRACCION XI INCISO A) DE LA LEY) (SI, NO, N/A) 01D107000 PROPORCIONAR A LOS SOCIOS O ACCIONISTAS A LOS QUE LES PAGARON DIVIDENDOS, COMPROBANTE FISCAL EN EL QUE SE SEÑALE SU MONTO, DONDE SE INDIQUE SI LOS DIVIDENDOS PROVIENEN DE ALGUNA CUENTA O REGISTRO ESPECIFICO (ARTICULO 76 FRACCION XI INCISO B) DE LA LEY) (SI, NO, N/A) 01D108000 PRESENTAR EN TIEMPO LA DECLARACION DE OPERACIONES EFECTUADAS EN EL AÑO DE CALENDARIO ANTERIOR, A TRAVES DE FIDEICOMISOS POR LOS QUE SE REALICEN ACTIVIDADES EMPRESARIALES EN LOS QUE INTERVINO (ARTICULO 76 FRACCION XIII DE LA LEY) (SI, NO, N/A) 01D109000 INFORMAR A LAS AUTORIDADES FISCALES COMO SEÑALAN LAS DISPOSICIONES FISCALES DE LAS CONTRAPRESTACIONES RECIBIDAS EN EFECTIVO EN MONEDA NACIONAL O EXTRANJERA, ASI COMO EN PIEZAS DE ORO O DE PLATA, CUYO MONTO SEA SUPERIOR A CIEN MIL PESOS (ARTICULOS 76 FRACCION XV Y 110 FRACCION VII DE LA LEY) (SI, NO, N/A) 01D110000 DAR A CONOCER EN LA ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DE ACCIONISTAS O SOCIOS UN REPORTE EN EL QUE SE INFORME SOBRE EL CUMPLIMIENTO DE SUS OBLIGACIONES FISCALES POR EL EJERCICIO INMEDIATO ANTERIOR (ARTICULOS 76 FRACCION XIX DE LA LEY Y 93-A DEL REGLAMENTO DE LA LEY) (SI, NO, N/A) 01D111000 INFORMAR A LAS AUTORIDADES FISCALES DE LOS PRESTAMOS, APORTACIONES PARA FUTUROS AUMENTOS DE CAPITAL O AUMENTOS DE CAPITAL QUE RECIBAN EN EFECTIVO, EN MONEDA NACIONAL O EXTRANJERA, MAYORES A $600,000 (ARTICULOS 18, FRACCION XI Y 76 FRACCION XVI DE LA LEY, ASI COMO CON LAS REGLAS APLICABLES DE LA RESOLUCION MISCELANEA FISCAL PARA 2015) (SI, NO, N/A) 01D112000 RETENER Y ENTERAR EL ISR ADICIONAL A LA TASA DEL 10% SOBRE LOS DIVIDENDOS O UTILIDADES DISTRIBUIDOS (ARTICULO 140 PARRAFO SEGUNDO DE LA LEY) (SI, NO, N/A) INGRESOS (I.S.R.) CONSIDERO COMO OBTENIDOS SUS INGRESOS DE ACUERDO CON LOS MOMENTOS ESTABLECIDOS EN LAS DISPOSICIONES FISCALES. 01D113000 ENAJENACION DE BIENES (ARTICULOS 17 FRACCION I DE LA LEY Y 13 DEL REGLAMENTO DE LA LEY, ASI COMO CON LAS REGLAS APLICABLES DE LA RESOLUCION MISCELANEA FISCAL PARA 2015) (SI, NO, N/A) 01D114000 PRESTACION DE SERVICIOS (ARTICULOS 17 FRACCION I DE LA LEY Y 13 DEL REGLAMENTO DE LA LEY, ASI COMO CON LAS REGLAS APLICABLES DE LA RESOLUCION MISCELANEA FISCAL PARA 2015) (SI, NO, N/A)
  • 235. Lunes 23 de mayo de 2016 DIARIO OFICIAL (Tercera Sección) 27 01D115000 OTORGAMIENTO DEL USO O GOCE TEMPORAL DE BIENES (ARTICULOS 17 FRACCION II DE LA LEY Y 13 DEL REGLAMENTO DE LA LEY) (SI, NO, N/A) 01D116000 CONTRATOS DE ARRENDAMIENTO FINANCIERO (ARTICULOS 17 FRACCION III Y 40 DE LA LEY) (SI, NO, N/A) 01D117000 ENAJENACIONES A PLAZO. PRECIO PACTADO (ARTICULOS 17 FRACCION III, SEGUNDO PARRAFO Y 40 DE LA LEY) (SI, NO, N/A) 01D118000 ENAJENACIONES A PLAZO. PRECIO COBRADO (ARTICULOS 17 FRACCION III, TERCER PARRAFO Y 40 DE LA LEY) (SI, NO, N/A) 01D119000 DEUDAS NO CUBIERTAS POR PRESCRIPCION, CONDONACION O NOTORIA IMPOSIBILIDAD PRACTICA DE COBRO (ARTICULO 17 FRACCION IV DE LA LEY) (SI, NO, N/A) 01D120000 CONTRATOS DE OBRA INMUEBLE. QUE LAS ESTIMACIONES SEAN AUTORIZADAS O APROBADAS PARA SU COBRO (ARTICULOS 17 PENULTIMO PARRAFO DE LA LEY Y 15, 16 Y 18 DEL REGLAMENTO DE LA LEY) (SI, NO, N/A) 01D121000 CONTRATOS DE OBRA INMUEBLE. QUE LAS ESTIMACIONES SEAN EFECTIVAMENTE PAGADAS (ARTICULOS 17 DE LA LEY Y 15, 16 Y 18 DEL REGLAMENTO DE LA LEY) (SI, NO, N/A) 01D122000 CONSIDERO COMO INGRESO ACUMULABLE DEL EJERCICIO LAS ESTIMACIONES POR EL AVANCE DE OBRA CONFORME A LO PREVISTO EN EL ARTICULO 1.7. DEL DECRETO PUBLICADO EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACION EL 26 DE DICIEMBRE DE 2013. (SI, NO, N/A) 01D123000 REALIZO OPERACIONES DE ENAJENACION DE ACCIONES (SI O NO) DEDUCCIONES (I.S.R.) REUNIO LOS SIGUIENTES REQUISITOS FISCALES PARA SUS DEDUCCIONES: 01D124000 SER ESTRICTAMENTE INDISPENSABLES PARA LOS FINES DE SU ACTIVIDAD, A EXCEPCION DE LOS DONATIVOS AUTORIZADOS PARA SU DEDUCCION POR LAS DISPOSICIONES FISCALES (ARTICULOS 27 FRACCION I Y 105 FRACCION II DE LA LEY Y 31,32, 33, 87, 88, 88-A, 88-B, 89 Y 111 DEL REGLAMENTO DE LA LEY) (SI O NO) 01D125000 EN EL CASO DE DONATIVOS CUMPLIO CON TODOS LOS REQUISITOS PARA SU DEDUCCION (ARTICULOS 27 FRACCION I DE LA LEY Y 31 ,32, 33, 87, 88, 88-A, 88-B, 89 Y 111 DEL REGLAMENTO DE LA LEY) (SI, NO, N/A) 01D126000 ESTAR AMPARADOS CON COMPROBANTES FISCALES (ARTICULOS 27 FRACCION III Y 105 ULTIMO PARRAFO DE LA LEY Y 35 DEL REGLAMENTO DE LA LEY, ASI COMO CON LAS REGLAS APLICABLES DE LA RESOLUCION MISCELANEA FISCAL PARA 2015) (SI O NO) 01D127000 EFECTUAR PAGOS A TRAVES DE CHEQUE NOMINATIVO, TARJETAS DE CREDITO, DE DEBITO O DE SERVICIOS, O MONEDEROS ELECTRONICOS AUTORIZADOS, TRASPASOS DE CUENTAS EN INSTITUCIONES DE CREDITO O CASAS DE BOLSA, COMPENSACIONES O A TRAVES DE DISTINTAS FORMAS DE EXTINCION DE LAS OBLIGACIONES CUANDO LO SEÑALEN LAS DISPOSICIONES FISCALES (ARTICULOS 27 FRACCION III Y 105 ULTIMO PARRAFO DE LA LEY Y 35 DEL REGLAMENTO DE LA LEY, ASI COMO CON LAS REGLAS APLICABLES DE LA RESOLUCION MISCELANEA FISCAL PARA 2015) (SI O NO)
  • 236. 28 (Tercera Sección) DIARIO OFICIAL Lunes 23 de mayo de 2016 01D128000 ESTAR DEBIDAMENTE REGISTRADAS EN CONTABILIDAD (ARTICULOS 27 FRACCION IV Y 105 ULTIMO PARRAFO DE LA LEY Y 36 DEL REGLAMENTO DE LA LEY) (SI O NO) 01D129000 SER DEDUCIDAS UNA SOLA VEZ (ARTICULOS 27 FRACCION IV Y 105 FRACCION IV DE LA LEY) (SI O NO) 01D130000 CUMPLIR LAS OBLIGACIONES EN MATERIA DE RETENCION Y ENTERO DE IMPUESTOS A CARGO DE TERCEROS, ASI COMO LAS DEMAS FORMALIDADES ESTABLECIDAS (ARTICULOS 27 FRACCION V Y 105 ULTIMO PARRAFO DE LA LEY) (SI, NO, N/A) 01D131000 QUE EN EL COMPROBANTE FISCAL, EL IMPUESTO AL VALOR AGREGADO CONSTE EN FORMA EXPRESA Y POR SEPARADO CUANDO ASI SEA PROCEDENTE (ARTICULOS 27 FRACCION VI Y 105 ULTIMO PARRAFO DE LA LEY) (SI O NO) 01D132000 EN EL CASO DE INTERESES POR CAPITALES TOMADOS EN PRESTAMO, ESTOS SE HAYAN INVERTIDO EN LOS FINES DEL NEGOCIO (ARTICULOS 27 FRACCION VII DE LA LEY Y 38 DEL REGLAMENTO DE LA LEY) (SI, NO, N/A) 01D133000 POR CAPITALES TOMADOS EN PRESTAMO Y OTORGAMIENTO DE PRESTAMOS A TERCEROS, SE APLICO EL TOPE ESTABLECIDO PARA SU DEDUCCION (ARTICULO 27 FRACCION VII DE LA LEY) (SI, NO, N/A) 01D134000 LOS PAGOS A PERSONAS FISICAS, A PERSONAS MORALES COORDINADOS, A SOCIEDADES O ASOCIACIONES CIVILES, A LOS QUE PRESTEN SERVICIOS DOMESTICOS DE SUMINISTRO DE AGUA POTABLE Y DE RECOLECCION DE BASURA Y A LOS QUE OBTENGAN DONATIVOS, FUERON DEDUCIDOS CUANDO FUERON EFECTIVAMENTE EROGADOS (ARTICULO 27 FRACCION VIII DE LA LEY) (SI, NO, N/A) 01D135000 EN EL CASO DE HONORARIOS O GRATIFICACIONES A ADMINISTRADORES, COMISARIOS, DIRECTORES, GERENTES GENERALES O MIEMBROS DEL CONSEJO DIRECTIVO, DE VIGILANCIA, CONSULTIVOS O DE CUALQUIER OTRA INDOLE, SE CUMPLIERON LOS REQUISITOS A QUE ESTAN SUJETOS (ARTICULO 27 FRACCION IX DE LA LEY) (SI, NO, N/A) 01D136000 EN LOS CASOS DE ASISTENCIA TECNICA, DE TRANSFERENCIA DE TECNOLOGIA O DE REGALIAS, SE HAYA COMPROBADO QUE QUIEN PROPORCIONO LOS CONOCIMIENTOS CONTABA CON ELEMENTOS TECNICOS PROPIOS PARA ELLO, LOS PRESTO EN FORMA DIRECTA Y EFECTIVAMENTE SE LLEVARON A CABO (ARTICULOS 27 FRACCION X Y 105 ULTIMO PARRAFO DE LA LEY) (SI, NO, N/A) 01D137000 POR LOS GASTOS DE PREVISION SOCIAL, SE COMPROBO QUE LAS PRESTACIONES CORRESPONDIENTES SE OTORGARON EN FORMA GENERAL EN BENEFICIO DE TODOS LOS TRABAJADORES Y QUE TRATANDOSE DE VALES DE DESPENSA OTORGADOS A TRABAJADORES LA ENTREGA SE REALICE A TRAVES DE MONEDEROS ELECTRONICOS AUTORIZADOS. (ARTICULOS 7 Y 27 FRACCION XI DE LA LEY Y 40, 41, 43 Y 43-A DEL REGLAMENTO DE LA LEY) (SI, NO, N/A) 01D138000 CUANDO EXISTAN APORTACIONES PARA FONDOS DE AHORRO, ADEMAS DEL REQUISITO ESTABLECIDO EN EL INDICE ANTERIOR SE COMPROBO QUE EL MONTO DE LAS APORTACIONES EFECTUADAS HAYA SIDO IGUAL AL MONTO APORTADO POR LOS TRABAJADORES Y NO HAYA EXCEDIDO LOS LIMITES ESTABLECIDOS EN LAS DISPOSICIONES FISCALES (ARTICULOS 27 FRACCION XI Y 105 ULTIMO PARRAFO DE LA LEY Y 42 DEL REGLAMENTO DE LA LEY) (SI, NO, N/A) 01D139000 SE COMPROBO QUE EL COSTO DE ADQUISICION O LOS INTERESES QUE SE DERIVEN DE CREDITOS RECIBIDOS CORRESPONDAN A LOS DEL MERCADO Y CUANDO HAYAN EXCEDIDO SE CONSIDERO COMO NO DEDUCIBLE EL EXCEDENTE (ARTICULOS 27 FRACCION XIII Y 105 ULTIMO PARRAFO DE LA LEY) (SI, NO, N/A)
  • 237. Lunes 23 de mayo de 2016 DIARIO OFICIAL (Tercera Sección) 29 01D140000 EN EL CASO DE IMPORTACION DE MERCANCIAS SE CUMPLIO CON LOS REQUISITOS LEGALES PARA SU IMPORTACION (ARTICULOS 27 FRACCION XIV Y 105 ULTIMO PARRAFO DE LA LEY Y DEMAS APLICABLES DE LAS DISPOSICIONES ADUANERAS) (SI, NO, N/A) 01D141000 EN EL CASO DE PERDIDAS POR CREDITOS INCOBRABLES, SE CONSIDERARON REALIZADAS EN EL MES EN QUE SE CONSUMO EL PLAZO DE PRESCRIPCION, QUE CORRESPONDA, O ANTES SIEMPRE QUE HAYA SIDO NOTORIA LA IMPOSIBILIDAD PRACTICA DE COBRO Y SE PUEDE COMPROBAR (ARTICULO 27 FRACCION XV DE LA LEY). (SI, NO, N/A) NOTA: EN CASO AFIRMATIVO, AL INDICE 01D141000 SEÑALE EN EL ANEXO DENOMINADO INFORMACION ADICIONAL DEL DICTAMEN LA CAUSA QUE ORIGINO LA DEDUCCION. 01D142000 QUE AL REALIZAR LAS OPERACIONES CORRESPONDIENTES O A MAS TARDAR EL ULTIMO DIA DEL EJERCICIO SE REUNIERON LOS REQUISITOS QUE PARA CADA DEDUCCION EN PARTICULAR ESTABLECE LA LEY (ARTICULOS 27 FRACCION XVIII Y 105 ULTIMO PARRAFO DE LA LEY Y 46 Y 47 DEL REGLAMENTO DE LA LEY, ASI COMO CON LAS REGLAS APLICABLES DE LA RESOLUCION MISCELANEA FISCAL PARA 2015) (SI O NO) 01D143000 LOS COMPROBANTES FISCALES REUNEN LOS REQUISITOS QUE ESTABLECEN LAS DISPOSICIONES FISCALES Y SE OBTUVIERON A MAS TARDAR EL DIA EN QUE DEBIO PRESENTAR SU DECLARACION Y QUE LAS FECHAS DE EXPEDICION CORRESPONDIERON AL EJERCICIO POR EL QUE SE EFECTUO LA DEDUCCION (ARTICULOS 27 FRACCION XVIII Y 105 ULTIMO PARRAFO DE LA LEY) (SI O NO) 01D144000 EN EL CASO DE ANTICIPOS POR GASTOS SE CUMPLIERON LOS REQUISITOS ESTABLECIDOS PARA SU DEDUCCION (ARTICULOS 27 FRACCION XVIII Y 105 ULTIMO PARRAFO DE LA LEY). (SI, NO, N/A) 01D145000 CUANDO LOS TRABAJADORES HAYAN TENIDO DERECHO AL SUBSIDIO PARA EL EMPLEO, EFECTIVAMENTE SE LES ENTREGARON LAS CANTIDADES CORRESPONDIENTES (ARTICULOS 27 FRACCION XIX DE LA LEY Y ARTICULO DECIMO DEL DECRETO POR EL QUE SE REFORMA, ADICIONAN Y DEROGAN DIVERSAS DISPOSICIONES DE LA LEY DEL IMPUESTO AL VALOR AGREGADO; DE LA LEY DEL IMPUESTO ESPECIAL SOBRE PRODUCCION Y SERVICIOS; DE LA LEY FEDERAL DE DERECHOS, SE EXPIDE LA LEY DEL IMPUESTO SOBRE LA RENTA, Y SE ABROGAN LA LEY DEL IMPUESTO EMPRESARIAL A TASA UNICA, Y LA LEY DEL IMPUESTO A LOS DEPOSITOS EN EFECTIVO, PUBLICADO EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACION EL 11 DE DICIEMBRE DE 2013) (SI, NO, N/A) 01D146000 EN EL CASO DE INVENTARIOS DEDUCIDOS QUE PERDIERON SU VALOR POR DETERIORO U OTRAS CAUSAS NO IMPUTABLES AL PROPIO CONTRIBUYENTE, SE CUMPLIERON CON LOS REQUISITOS ESTABLECIDOS (ARTICULOS 27 FRACCION XX DE LA LEY Y 87, 88, 88-A, 88-B, 89 Y 111 DEL REGLAMENTO DE LA LEY, ASI COMO CON LAS REGLAS APLICABLES DE LA RESOLUCION MISCELANEA FISCAL PARA 2015) (SI, NO, N/A) 01D147000 EN EL CASO DE INVERSIONES, APLICO LOS PORCIENTOS AUTORIZADOS POR LA LEY (SI, NO, N/A) 01D148000 EN EL CASO DE DEDUCCION ADICIONAL (PRIMER EMPLEO), SE CALCULO CONFORME A LAS DISPOSICIONES FISCALES (ARTICULO NOVENO FRACCION XXXVII DE LAS DISPOSICIONES TRANSITORIAS DE LA LEY DE ISR PARA 2014) (SI, NO, N/A) 01D149000 EN EL CASO DE DEDUCCION ADICIONAL (PRIMER EMPLEO), SE CUMPLIERON LOS REQUISITOS ESTABLECIDOS PARA SU DEDUCCION (ARTICULO NOVENO FRACCION XXXVII DE LAS DISPOSICIONES TRANSITORIAS DE LA LEY DE ISR PARA 2014) (SI, NO, N/A)
  • 238. 30 (Tercera Sección) DIARIO OFICIAL Lunes 23 de mayo de 2016 01D150000 EN EL CASO DE GASTOS DE VIAJE CUANDO SE DESTINARON AL HOSPEDAJE, ALIMENTACION, TRANSPORTE, USO O GOCE TEMPORAL DE AUTOMOVILES Y PAGO DE KILOMETRAJE CUMPLIO CON LOS REQUISITOS ESTABLECIDOS PARA SU DEDUCCION (ARTICULOS 28 FRACCION V Y 103 ULTIMO PARRAFO DE LA LEY Y 49 Y 50 DEL REGLAMENTO DE LA LEY) (SI, NO, N/A) 01D151000 EN EL CASO DEL OTORGAMIENTO DEL USO O GOCE TEMPORAL DE AUTOMOVILES Y AVIONES, CUMPLIO CON LOS REQUISITOS ESTABLECIDOS PARA SU DEDUCCION (ARTICULOS 28 FRACCION XIII Y 105 ULTIMO PARRAFO DE LA LEY Y 52 Y 53 DEL REGLAMENTO DE LA LEY (SI, NO, N/A) 01D152000 EN EL CASO DE LOS DOS CONCEPTOS ANTERIORES, FUERON GASTOS EFECTUADOS POR SOCIOS, ACCIONISTAS O SUS FAMILIARES SIN RELACION LABORAL (SI, NO, N/A) 01D153000 EN EL CASO DE PERDIDA PROVENIENTE DE ENAJENACION DE ACCIONES Y OTROS TITULOS VALOR, ASI COMO DE PERDIDAS FINANCIERAS QUE PROVENGAN DE OPERACIONES FINANCIERAS DERIVADAS DE CAPITAL REFERIDAS A ACCIONES O INDICES ACCIONARIOS, SE CUMPLIERON LOS REQUISITOS ESTABLECIDOS PARA SU DEDUCCION (ARTICULOS 28 FRACCION XVII Y 103 ULTIMO PARRAFO DE LA LEY Y 54 DEL REGLAMENTO DE LA LEY, ASI COMO CON LAS REGLAS APLICABLES DE LA RESOLUCION MISCELANEA FISCAL PARA 2015) (SI, NO, N/A) 01D154000 EN EL CASO DE CONSUMOS EN RESTAURANTES, SE CUMPLIERON LOS REQUISITOS ESTABLECIDOS PARA SU DEDUCCION (ARTICULOS 28 FRACCION XX Y 103 ULTIMO PARRAFO DE LA LEY Y 55 DEL REGLAMENTO DE LA LEY) (SI, NO, N/A) 01D155000 PARA LA DETERMINACION DE LAS DEDUCCIONES POR INVERSIONES EN AUTOMOVILES Y AVIONES SE CONSIDERO COMO MONTO ORIGINAL DE LA INVERSION EL MONTO MAXIMO AUTORIZADO EN LEY (ARTICULOS 36 FRACCIONES II Y III RESPECTIVAMENTE Y 104 DE LA LEY) (SI, NO, N/A) 01D156000 FUERON CONSIDERADOS COMO NO DEDUCIBLES TODOS LOS CONCEPTOS QUE LE APLICARON A QUE HACE REFERENCIA EL ARTICULO 28 DE LA LEY (SI O NO) 01D157000 OPTO Y CUMPLIO CON LO DISPUESTO EN EL ARTICULO 30 DE LA LEY (SI, NO, N/A) 01D158000 PARTICIPO EN ALGUNA FUSION EN EL EJERCICIO (SI O NO) EN CASO AFIRMATIVO, EN SU CALIDAD DE: 01D159000 FUSIONADA (SI, NO, N/A) 01D160000 FUSIONANTE (SI, NO, N/A) NOTA: EN CASO DE HABER SIDO FUSIONANTE, SEÑALE EN EL ANEXO DENOMINADO INFORMACION ADICIONAL DEL DICTAMEN: EL RFC, NOMBRE DE LA ENTIDAD(ES) FUSIONADA(S), FECHA EN QUE SURTIO EFECTOS LA FUSION Y EL PORCENTAJE DE PARTICIPACION ACCIONARIA. 01D161000 FECHA EN QUE SURTIO EFECTOS LA FUSION (DD/MM/AAAA) 01D162000 PARTICIPO EN ALGUNA ESCISION EN EL EJERCICIO (SI O NO)
  • 239. Lunes 23 de mayo de 2016 DIARIO OFICIAL (Tercera Sección) 31 EN CASO AFIRMATIVO, EN SU CALIDAD DE: 01D163000 ESCINDIDA (SI, NO, N/A) 01D164000 ESCINDENTE (SI, NO, N/A) 01D165000 FECHA EN QUE SURTIO EFECTOS LA ESCISION (DD/MM/AAAA) EN CASO DE HABER SIDO ESCINDENTE: PARTE DEL ACTIVO, PASIVO Y CAPITAL SOCIAL CORRESPONDIENTE APORTADO POR LA ESCINDENTE Y RECIBIDO POR: 01D166000 (ESCINDIDA 1. ESPECIFICAR RFC) (PORCENTAJE APORTADO RECIBIDO) 01D167000 (ESCINDIDA 2. ESPECIFICAR RFC ) (PORCENTAJE APORTADO RECIBIDO) 01D168000 (ESCINDIDA 3. ESPECIFICAR RFC ) (PORCENTAJE APORTADO RECIBIDO) 01D169000 (ESCINDIDA 4. ESPECIFICAR RFC ) (PORCENTAJE APORTADO RECIBIDO) 01D170000 (ESCINDIDA 5. ESPECIFICAR RFC ) (PORCENTAJE APORTADO RECIBIDO) 01D171000 (ESCINDIDA 6. ESPECIFICAR RFC ) (PORCENTAJE APORTADO RECIBIDO) 01D172000 (ESCINDIDA 7. ESPECIFICAR RFC ) (PORCENTAJE APORTADO RECIBIDO) 01D173000 (ESCINDIDA 8. ESPECIFICAR RFC ) (PORCENTAJE APORTADO RECIBIDO) 01D174000 (ESCINDIDA 9. ESPECIFICAR RFC ) (PORCENTAJE APORTADO RECIBIDO) 01D175000 (ESCINDIDA 10. ESPECIFICAR RFC ) (PORCENTAJE APORTADO RECIBIDO) 01D176000 ESCINDENTE (APORTO) (PORCENTAJE DE LA PARTE APORTADA) EN CASO DE LIQUIDACION, SEÑALAR: 01D177000 FECHA DE INICIO DE LA LIQUIDACION (DD/MM/AAAA) INDIQUE EL NOMBRE O DENOMINACION O RAZON SOCIAL Y RFC DEL LIQUIDADOR: 01D178000 (LIQUIDADOR 1 ESPECIFICAR NOMBRE DENOMINACION O RAZON SOCIAL) (DATO) 01D179000 (LIQUIDADOR 2 ESPECIFICAR NOMBRE DENOMINACION O RAZON SOCIAL) (DATO) 01D180000 (LIQUIDADOR 3 ESPECIFICAR NOMBRE DENOMINACION O RAZON SOCIA) (DATO)
  • 240. 32 (Tercera Sección) DIARIO OFICIAL Lunes 23 de mayo de 2016 01D181000 MANTUVO INVERSIONES A TRAVES DE FIDEICOMISOS PARA LA ADQUISICION O CONSTRUCCION DE INMUEBLES (FIBRAS) (SI O NO) 01D182000 EN CASO AFIRMATIVO, CUMPLIO CON TODOS LOS REQUISITOS PREVISTOS EN LOS ARTICULOS 187 Y 188 DE LA LEY (SI O NO) 01D183000 FORMO PARTE DE UN FIDEICOMISO PARA LA ADQUISICION O CONSTRUCCION DE INMUEBLES (FIBRA) (SI O NO) 01D184000 EN CASO AFIRMATIVO, CUMPLIO CON TODOS LOS REQUISITOS PREVISTOS EN LOS ARTICULOS 187 Y 188 DE LA LEY (SI O NO) ACREDITAMIENTOS 01D185000 CUENTA CON LA DOCUMENTACION COMPROBATORIA DEL PAGO DEL ISR PAGADO EN EL EXTRANJERO QUE ACREDITO (SI, NO, N/A) 01D186000 CUMPLE CON LOS REQUISITOS ESTABLECIDOS EN EL ARTICULO 5 DE LA LISR PARA ACREDITAR EL ISR PAGADO EN EL EXTRANJERO (SI, NO, N/A) REGIMENES FISCALES PREFERENTES 01D187000 OBTUVO INGRESOS SUJETOS A REGIMENES FISCALES PREFERENTES, A TRAVES DE ENTIDADES O FIGURAS JURIDICAS EXTRANJERAS QUE SEAN TRANSPARENTES FISCALES EN EL EXTRANJERO (SI, NO, N/A) RETENCIONES Y/O RESPONSABILIDAD SOLIDARIA 01D188000 EL CONTRIBUYENTE EFECTUO ALGUN PAGO A UN RESIDENTE EN EL EXTRANJERO, EN EL QUE EL ISR QUE LE CORRESPONDIO A DICHO RESIDENTE EN EL EXTRANJERO, FUE CUBIERTO POR EL PROPIO CONTRIBUYENTE (SI, NO, N/A) 01D189000 APLICO LO DISPUESTO POR EL ARTICULO 1.13. DEL DECRETO PUBLICADO EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACION EL 26 DE DICIEMBRE DE 2013 (SI, NO, N/A) 01D190000 APLICO TRATADOS PARA EVITAR LA DOBLE TRIBUTACION (SI, NO, N/A) EN CASO AFIRMATIVO: 01D191000 CUENTA CON LA DOCUMENTACION NECESARIA QUE ACREDITE LA RESIDENCIA DEL PAIS DE QUE SE TRATE, EN TERMINOS DEL ARTICULO 4 DE LA LISR. (SI, NO, N/A) 01D192000 CUMPLIO CON TODOS LOS REQUISITOS PARA APLICAR UNA TASA DE RETENCION PREFERENCIAL. (SI, NO, N/A) 01D193000 APLICO LO DISPUESTO POR EL ARTICULO 1.4. DEL DECRETO PUBLICADO EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACION EL 26 DE DICIEMBRE DE 2013. (SI, NO, N/A)
  • 241. Lunes 23 de mayo de 2016 DIARIO OFICIAL (Tercera Sección) 33 IMPUESTO AL VALOR AGREGADO ACTOS O ACTIVIDADES (I.V.A.) 01D194000 CONSIDERO COMO EFECTIVAMENTE COBRADAS LAS CONTRAPRESTACIONES CUANDO LAS RECIBIO EN EFECTIVO, EN BIENES O EN SERVICIOS, AUN CUANDO AQUELLAS HUBIEREN CORRESPONDIDO A ANTICIPOS, DEPOSITOS O A CUALQUIER OTRO CONCEPTO SIN IMPORTAR EL NOMBRE CON EL QUE SE LES DESIGNO, O BIEN, CUANDO EL INTERES DEL ACREEDOR QUEDO SATISFECHO MEDIANTE CUALQUIER FORMA DE EXTINCION DE LAS OBLIGACIONES QUE DEN LUGAR A LAS CONTRAPRESTACIONES (ARTICULO 1-B DE LA LEY) (SI O NO) 01D195000 CONSIDERO COMO ENAJENACION EL VALOR DEL FALTANTE DE BIENES EN SUS INVENTARIOS (ARTICULOS 8 DE LA LEY Y 25 DEL REGLAMENTO DE LA LEY) (SI, NO, N/A) 01D196000 CONSIDERO COMO VALOR PARA CALCULAR EL IMPUESTO, EL IMPORTE EFECTIVAMENTE COBRADO, ASI COMO LAS CANTIDADES QUE ADEMAS SE CARGUEN O COBREN AL ADQUIRENTE POR OTROS IMPUESTOS, DERECHOS, INTERESES NORMALES O MORATORIOS, PENAS CONVENCIONALES O CUALQUIER OTRO CONCEPTO (ARTICULOS 12, 18 Y 23 DE LA LEY Y 42, 43, 44 Y 45 DEL REGLAMENTO DE LA LEY, ASI COMO CON LAS REGLAS APLICABLES DE LA RESOLUCION MISCELANEA FISCAL PARA 2015) (SI O NO) CONSIDERO COMO ACTO O ACTIVIDAD GRAVADA LA IMPORTACION DE LOS SIGUIENTES BIENES O SERVICIOS: 01D197000 LA ADQUISICION O EL USO O GOCE TEMPORAL DE BIENES INTANGIBLES (ARTICULOS 24, FRACCIONES II Y III DE LA LEY Y 50 DEL REGLAMENTO DE LA LEY) (SI, NO, N/A) 01D198000 EL APROVECHAMIENTO EN TERRITORIO NACIONAL DE SERVICIOS INDEPENDIENTES, EXCEPTO POR LOS DERIVADOS DE TRANSPORTE INTERNACIONAL (ARTICULOS 24, FRACCION V DE LA LEY, 48 Y 49 DEL REGLAMENTO DE LA LEY) (SI, NO, N/A) 01D199000 REALIZO EXPORTACIONES DE BIENES O SERVICIOS POR CONCEPTO DE ENAJENACION O USO O GOCE TEMPORAL DE BIENES INTANGIBLES O POR EL APROVECHAMIENTO EN EL EXTRANJERO DE SERVICIOS PRESTADOS (ARTICULOS 29, FRACCIONES II, III Y IV DE LA LEY Y 57 A 63 DEL REGLAMENTO DE LA LEY) (SI, NO, N/A) ACREDITAMIENTO (I.V.A.) REQUISITOS DE ACREDITAMIENTO DEL IMPUESTO AL VALOR AGREGADO 01D200000 APLICO LA OPCION DEL ARTICULO 5-B DE LA LEY PARA EL PRORRATEO DEL IMPUESTO NO IDENTIFICADO CON ACTIVIDADES GRAVADAS, POR LAS QUE SE APLIQUE LA TASA 0% Y EXENTAS (SI O NO) 01D201000 EL IMPUESTO AL VALOR AGREGADO ACREDITADO CORRESPONDIO A BIENES, SERVICIOS O AL USO O GOCE TEMPORAL DE BIENES, ESTRICTAMENTE INDISPENSABLES EN LOS TERMINOS DE LA LEY DEL IMPUESTO SOBRE LA RENTA PARA LA REALIZACION DE ACTIVIDADES DISTINTAS DE LA IMPORTACION, POR LAS QUE SE DEBA PAGAR EL IMPUESTO ESTABLECIDO EN ESTA LEY O A LAS QUE SE LES APLIQUE LA TASA DE 0% (ARTICULO 5 FRACCION I DE LA LEY) (SI O NO)
  • 242. 34 (Tercera Sección) DIARIO OFICIAL Lunes 23 de mayo de 2016 01D202000 EL IMPUESTO AL VALOR AGREGADO ACREDITADO FUE TRASLADADO EXPRESAMENTE CONSTO POR SEPARADO EN LOS COMPROBANTES (ARTICULO 5 FRACCION II DE LA LEY) (SI O NO) 01D203000 EL IMPUESTO AL VALOR AGREGADO TRASLADADO FUE EFECTIVAMENTE PAGADO EN EL MES DE QUE SE TRATE (ARTICULO 5 FRACCION III DE LA LEY) (SI O NO) 01D204000 TRATANDOSE DEL IMPUESTO AL VALOR AGREGADO TRASLADADO QUE SE HUBIESE RETENIDO CONFORME AL ARTICULO 1-A, FUE ACREDITADO EN LA DECLARACION DE PAGO MENSUAL SIGUIENTE A LA DECLARACION EN LA QUE SE HAYA EFECTUADO EL ENTERO DE LA RETENCION (ARTICULO 5 FRACCION IV DE LA LEY) (SI O NO) 01D205000 TRATANDOSE DEL IMPUESTO AL VALOR AGREGADO TRASLADADO QUE SE HUBIESE RETENIDO CONFORME AL ARTICULO 1-A DE ESTA LEY, DICHA RETENCION SE ENTERO EN LOS TERMINOS Y PLAZOS ESTABLECIDOS (ARTICULO 5 FRACCION IV DE LA LEY) (SI O NO) 01D206000 SE ACREDITO EL IMPUESTO QUE CORRESPONDIO A EROGACIONES DISTINTAS A LAS INVERSIONES, EN SU TOTALIDAD POR HABER REALIZADO ACTIVIDADES EXCLUSIVAMENTE POR LOS QUE DEBE PAGAR EL IMPUESTO, O LE SEA APLICABLE LA TASA DEL 0% (ARTICULO 5 FRACCION V INCISO A) DE LA LEY) (SI O NO) 01D207000 NO SE ACREDITO EL IMPUESTO QUE CORRESPONDIO A EROGACIONES DISTINTAS A LAS INVERSIONES, POR HABER REALIZADO ACTIVIDADES EXCLUSIVAMENTE POR LOS QUE NO DEBE PAGAR EL IMPUESTO (ARTICULO 5 FRACCION V INCISO B) DE LA LEY) (SI, NO, N/A) 01D208000 CUANDO SE ESTE OBLIGADO AL PAGO DEL IMPUESTO AL VALOR AGREGADO O CUANDO SEA APLICABLE LA TASA DE 0%, SOLO POR UNA PARTE DE LAS ACTIVIDADES QUE REALIZO, EL IMPUESTO QUE CORRESPONDIO A EROGACIONES DISTINTAS A LAS INVERSIONES SE ACREDITO EN LA PROPORCION EN LA QUE EL VALOR DE LAS ACTIVIDADES POR LAS QUE DEBA PAGAR EL IMPUESTO AL VALOR AGREGADO O A LAS QUE SE APLIQUE LA TASA DE 0%, REPRESENTO EN EL VALOR TOTAL DE LAS ACTIVIDADES MENCIONADAS QUE REALIZO EN EL MES DE QUE SE TRATE (ARTICULO 5 FRACCION V INCISO C) DE LA LEY ASI COMO CON LAS REGLAS APLICABLES DE LA RESOLUCION MISCELANEA FISCAL PARA 2015) (SI, NO, N/A) 01D209000 ACREDITO EL IMPUESTO QUE CORRESPONDIO A INVERSIONES CONFORME A SU DESTINO HABITUAL, EN SU TOTALIDAD POR HABER REALIZADO ACTIVIDADES EXCLUSIVAMENTE POR LOS QUE DEBE PAGAR EL IMPUESTO O LE SEA APLICABLE LA TASA DEL 0% (ARTICULO 5 FRACCION V INCISO D) PUNTO 1 DE LA LEY ASI COMO CON LAS REGLAS APLICABLES DE LA RESOLUCION MISCELANEA FISCAL PARA 2015) (SI, NO, N/A) 01D210000 NO ACREDITO EL IMPUESTO QUE CORRESPONDA A INVERSIONES, CONFORME A SU DESTINO HABITUAL, POR HABER REALIZADO ACTIVIDADES EXCLUSIVAMENTE POR LOS QUE NO DEBE PAGAR EL IMPUESTO (ARTICULO 5 FRACCION V INCISO D) PUNTO 2 DE LA LEY) (SI, NO, N/A) 01D211000 CUANDO SE ESTE OBLIGADO AL PAGO DEL IMPUESTO AL VALOR AGREGADO O CUANDO SEA APLICABLE LA TASA DE 0%, SOLO POR UNA PARTE DE LAS ACTIVIDADES QUE REALIZO, EL IMPUESTO QUE CORRESPONDIO A INVERSIONES CONFORME A SU DESTINO HABITUAL, SE ACREDITO EN LA PROPORCION EN LA QUE EL VALOR DE LAS ACTIVIDADES POR LAS QUE DEBA PAGARSE EL IMPUESTO AL VALOR AGREGADO O A LAS QUE SE APLIQUE LA TASA DE 0%, REPRESENTO EN EL VALOR TOTAL DE LAS ACTIVIDADES MENCIONADAS REALIZADAS EN EL MES DE QUE SE TRATE (ARTICULO 5 FRACCION V INCISO D) PUNTO 3 DE LA LEY ASI COMO CON LAS REGLAS APLICABLES DE LA RESOLUCION MISCELANEA FISCAL PARA 2015) (SI, NO, N/A)
  • 243. Lunes 23 de mayo de 2016 DIARIO OFICIAL (Tercera Sección) 35 01D212000 EN MESES POSTERIORES LAS INVERSIONES DEJARON DE DESTINARSE EN FORMA EXCLUSIVA A LAS ACTIVIDADES A QUE ESTABAN PREVISTAS (ARTICULO 5 FRACCION V INCISO d) PUNTO 4 DE LA LEY) (SI, NO, N/A) 01D213000 EN CASO AFIRMATIVO, REALIZO AJUSTES AL VALOR DEL IMPUESTO ACREDITABLE (ARTICULO 5-A DE LA LEY Y 19 DEL REGLAMENTO DE LA LEY) (SI, NO, N/A) OBLIGACIONES (I.V.A.) 01D214000 LLEVO CONTABILIDAD DE CONFORMIDAD CON EL CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION Y SU REGLAMENTO (ARTICULO 32 FRACCION I DE LA LEY) (SI O NO) 01D215000 TRATANDOSE DE COMISIONISTAS, REALIZO LA SEPARACION EN SU CONTABILIDAD Y REGISTROS DE LAS OPERACIONES QUE LLEVEN A CABO POR CUENTA PROPIA DE LAS QUE EFECTUEN POR CUENTA DEL COMITENTE (ARTICULOS 32 FRACCION II DE LA LEY Y 35 DEL REGLAMENTO DE LA LEY) (SI, NO, N/A) 01D216000 EXPIDIO Y ENTREGO COMPROBANTES FISCALES (ARTICULOS 32 FRACCION III DE LA LEY, 20 Y 74 DEL REGLAMENTO DE LA LEY) (SI O NO) 01D217000 EXPIDIO COMPROBANTES FISCALES POR LAS RETENCIONES DEL IMPUESTO QUE SE EFECTUEN EN LOS CASOS PREVISTOS EN EL ARTICULO 1-A, (ARTICULO 32 FRACCION V DE LA LEY ASI COMO CON LAS REGLAS APLICABLES DE LA RESOLUCION MISCELANEA FISCAL PARA 2015) (SI O NO) 01D218000 PROPORCIONO MENSUALMENTE Y EN TIEMPO A LAS AUTORIDADES FISCALES, LA INFORMACION SOBRE LAS PERSONAS A LAS QUE LES RETUVO IMPUESTOS (ARTICULO 32 FRACCION V DE LA LEY ASI COMO CON LAS REGLAS APLICABLES DE LA RESOLUCION MISCELANEA FISCAL PARA 2015) (SI O NO) 01D219000 PROPORCIONO MENSUALMENTE Y EN TIEMPO A LAS AUTORIDADES FISCALES, LA INFORMACION SOBRE EL PAGO, RETENCION, ACREDITAMIENTO Y TRASLADO DEL IMPUESTO AL VALOR AGREGADO EN LAS OPERACIONES CON SUS PROVEEDORES, DESGLOSANDO EL VALOR DE LOS ACTOS O ACTIVIDADES POR TASA A LA CUAL TRASLADO O LE FUE TRASLADADO EL IMPUESTO AL VALOR AGREGADO, INCLUYENDO ACTIVIDADES POR LAS QUE NO ESTUVO OBLIGADO AL PAGO (ARTICULO 32 FRACCION VIII DE LA LEY, ASI COMO CON LAS REGLAS APLICABLES DE LA RESOLUCION MISCELANEA FISCAL PARA 2015) (SI O NO) APLICACION DE ESTIMULOS FISCALES 01D220000 APLICO LO PREVISTO EN EL ARTICULO 2.1. DEL DECRETO PUBLICADO EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACION EL 26 DE DICIEMBRE DE 2013 (SI, NO, N/A) 01D221000 APLICO LO PREVISTO EN EL ARTICULO 2.2. DEL DECRETO PUBLICADO EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACION EL 26 DE DICIEMBRE DE 2013 (SI, NO, N/A) IMPUESTO ESPECIAL SOBRE PRODUCCION Y SERVICIOS (I.E.P.S.) 01D222000 ESTUVO OBLIGADO AL PAGO DEL I.E.P.S. EN EL EJERCICIO (SI O NO)
  • 244. 36 (Tercera Sección) DIARIO OFICIAL Lunes 23 de mayo de 2016 DECLARATORIA DEL CONTADOR PUBLICO QUE DICTAMINO: DECLARO QUE LA INFORMACION QUE PROPORCIONO EN EL DICTAMEN A NOMBRE DEL CONTRIBUYENTE CITADO, CONTIENE INFORMACION QUE CONSTA EN LIBROS, REGISTROS, DOCUMENTOS Y DECLARACIONES EN PODER DEL PROPIO CONTRIBUYENTE, MISMOS QUE EXAMINE, COMO LO MANIFIESTO EN EL DICTAMEN E INFORME SOBRE LA REVISION DE LA SITUACION FISCAL QUE ADJUNTO. 01D223000 NOMBRE DEL CONTADOR PUBLICO QUE DICTAMINO: (DATO) DECLARATORIA DEL CONTRIBUYENTE O DE SU REPRESENTANTE LEGAL: DECLARO QUE LA INFORMACION PROPORCIONADA EN EL DICTAMEN A NOMBRE DEL CONTRIBUYENTE QUE REPRESENTO, REFLEJA SUS OPERACIONES REALES, MISMAS QUE ESTAN CONTABILIZADAS EN SUS REGISTROS Y SE ENCUENTRAN AMPARADAS CON DOCUMENTACION COMPROBATORIA EN PODER DE MI REPRESENTADA. 01D224000 NOMBRE DEL CONTRIBUYENTE O DE SU REPRESENTANTE LEGAL: (DATO) ESTE ANEXO CONSTA DE 9 COLUMNAS Y ESTA DIVIDIDO EN DOS PARTES PARTE I 1.- ESTADO DE SITUACION FINANCIERA INDICE CONCEPTO 2015 2014 (CIFRAS EN PESOS) ACTIVO ACTIVO CIRCULANTE EFECTIVO E INSTRUMENTOS FINANCIEROS 01010000000000 EFECTIVO EN CAJA Y BANCOS 01010001000000 VALORES DE INMEDIATA REALIZACION 01010002000000 INVERSIONES EN RENTA FIJA 01010003000000 OTROS INSTRUMENTOS FINANCIEROS 01010004000000 TOTAL DE EFECTIVO E INSTRUMENTOS FINANCIEROS CUENTAS POR COBRAR 01010005000000 CLIENTES 01010006000000 DOCUMENTOS POR COBRAR 01010007000000 PARTES RELACIONADAS 01010008000000 IMPUESTO AL VALOR AGREGADO POR RECUPERAR 01010009000000 IMPUESTO SOBRE LA RENTA POR RECUPERAR
  • 245. Lunes 23 de mayo de 2016 DIARIO OFICIAL (Tercera Sección) 37 01010010000000 IMPUESTO EMPRESARIAL A TASA UNICA POR RECUPERAR 01010011000000 IMPUESTO A LOS DEPOSITOS EN EFECTIVO POR RECUPERAR 01010012000000 OTROS IMPUESTOS POR RECUPERAR 01010013000000 DEUDORES DIVERSOS 01010014000000 ESTIMACION DE CUENTAS INCOBRABLES 01010015000000 OTRAS CUENTAS POR COBRAR 01010016000000 TOTAL DE CUENTAS POR COBRAR INVENTARIOS 01010017000000 PRODUCTOS TERMINADOS 01010018000000 PRODUCCION EN PROCESO 01010019000000 MATERIAS PRIMAS Y MATERIALES 01010020000000 ESTIMACION DE OBSOLESCENCIA 01010021000000 PERDIDA POR DETERIORO 01010022000000 OTROS 01010023000000 TOTAL DE INVENTARIOS PAGOS ANTICIPADOS 01010024000000 RENTAS PAGADAS POR ANTICIPADO 01010025000000 ANTICIPO A PROVEEDORES 01010026000000 OTROS PAGOS ANTICIPADOS 01010027000000 PERDIDA POR DETERIORO DE PAGOS ANTICIPADOS 01010028000000 TOTAL DE PAGOS ANTICIPADOS 01010029000000 OTROS ACTIVOS CIRCULANTES 01010030000000 IMPUESTO AL VALOR AGREGADO NO PAGADO 01010031000000 TOTAL DEL ACTIVO CIRCULANTE ACTIVO NO CIRCULANTE CUENTAS POR COBRAR A LARGO PLAZO 01010032000000 CUENTAS POR COBRAR A LARGO PLAZO PARTES RELACIONADAS 01010033000000 CUENTAS POR COBRAR A LARGO PLAZO PARTES NO RELACIONADAS 01010034000000 TOTAL DE CUENTAS POR COBRAR A LARGO PLAZO PAGOS ANTICIPADOS A LARGO PLAZO 01010035000000 ANTICIPO A PROVEEDORES 01010036000000 OTROS PAGOS ANTICIPADOS 01010037000000 TOTAL DE PAGOS ANTICIPADOS A LARGO PLAZO
  • 246. 38 (Tercera Sección) DIARIO OFICIAL Lunes 23 de mayo de 2016 INVERSIONES PERMANENTES 01010038000000 (INVERSIONES PERMANENTES) 01010039000000 TOTAL DE INVERSIONES PERMANENTES ACTIVO FIJO INMUEBLES, MAQUINARIA Y EQUIPO 01010040000000 TERRENOS 01010041000000 EDIFICIOS 01010042000000 MAQUINARIA 01010043000000 EQUIPO DE TRANSPORTE 01010044000000 MOBILIARIO Y EQUIPO 01010045000000 EQUIPO DE COMPUTO 01010046000000 OTROS ACTIVOS FIJOS 01010047000000 TOTAL DE INMUEBLES, MAQUINARIA Y EQUIPO DEPRECIACIONES ACUMULADAS 01010048000000 DEPRECIACION ACUMULADA DE EDIFICIOS 01010049000000 DEPRECIACION ACUMULADA DE MAQUINARIA 01010050000000 DEPRECIACION ACUMULADA DE EQUIPO DE TRANSPORTE 01010051000000 DEPRECIACION ACUMULADA DE MOBILIARIO Y EQUIPO 01010052000000 DEPRECIACION ACUMULADA DE EQUIPO DE COMPUTO 01010053000000 DEPRECIACION ACUMULADA DE OTROS ACTIVOS FIJOS 01010054000000 TOTAL DE DEPRECIACION ACUMULADA PERDIDA POR DETERIORO ACUMULADO 01010055000000 PERDIDA POR DETERIORO ACUMULADO DE EDIFICIOS 01010056000000 PERDIDA POR DETERIORO ACUMULADO DE MAQUINARIA 01010057000000 PERDIDA POR DETERIORO ACUMULADO DE EQUIPO DE TRANSPORTE 01010058000000 PERDIDA POR DETERIORO ACUMULADO DE MOBILIARIO Y EQUIPO 01010059000000 PERDIDA POR DETERIORO ACUMULADO DE EQUIPO DE COMPUTO 01010060000000 PERDIDA POR DETERIORO ACUMULADO DE OTROS ACTIVOS FIJOS 01010061000000 TOTAL DE PERDIDA POR DETERIORO ACUMULADO 01010062000000 TOTAL DE INMUEBLES, MAQUINARIA Y EQUIPO NETO
  • 247. Lunes 23 de mayo de 2016 DIARIO OFICIAL (Tercera Sección) 39 ACTIVOS INTANGIBLES 01010063000000 GASTOS PREOPERATIVOS 01010064000000 INVESTIGACION DE MERCADO 01010065000000 PATENTES Y MARCAS 01010066000000 AMORTIZACIONES 01010067000000 PERDIDA POR DETERIORO 01010068000000 OTROS ACTIVOS INTANGIBLES 01010069000000 TOTAL DE ACTIVOS INTANGIBLES OTROS ACTIVOS 01010070000000 CREDITO MERCANTIL 01010071000000 PERDIDA POR DETERIORO 01010072000000 IMPUESTO SOBRE LA RENTA DIFERIDO 01010073000000 PARTICIPACION DE LOS TRABAJADORES EN LAS UTILIDADES DIFERIDA 01010074000000 INSTRUMENTOS FINANCIEROS A LARGO PLAZO 01010075000000 OTROS ACTIVOS 01010076000000 TOTAL DE OTROS ACTIVOS 01010077000000 TOTAL DEL ACTIVO NO CIRCULANTE 01010078000000 TOTAL DEL ACTIVO PASIVO PASIVO A CORTO PLAZO DOCUMENTOS POR PAGAR 01010079000000 NACIONALES 01010080000000 DEL EXTRANJERO 01010081000000 TOTAL DE DOCUMENTOS POR PAGAR INSTRUMENTOS FINANCIEROS 01010082000000 INSTRUMENTOS FINANCIEROS 01010083000000 OTROS 01010084000000 TOTAL DE INSTRUMENTOS FINANCIEROS ACREEDORES DIVERSOS 01010085000000 NACIONALES 01010086000000 DEL EXTRANJERO 01010087000000 TOTAL DE ACREEDORES DIVERSOS
  • 248. 40 (Tercera Sección) DIARIO OFICIAL Lunes 23 de mayo de 2016 PROVEEDORES 01010088000000 NACIONALES 01010089000000 DEL EXTRANJERO 01010090000000 TOTAL DE PROVEEDORES CONTRIBUCIONES POR PAGAR 01010091000000 IMPUESTO SOBRE LA RENTA 01010092000000 IMPUESTO AL ACTIVO 01010093000000 IMPUESTO AL VALOR AGREGADO 01010094000000 IMPUESTO EMPRESARIAL A TASA UNICA 01010095000000 IMPUESTO ESPECIAL SOBRE PRODUCCION Y SERVICIOS 01010096000000 IMPUESTO SOBRE AUTOMOVILES NUEVOS 01010097000000 IMPUESTOS LOCALES 01010098000000 CUOTAS PATRONALES SEGURO SOCIAL 01010099000000 CUOTAS OBRERAS SEGURO SOCIAL 01010100000000 APORTACIONES AL INFONAVIT 01010101000000 APORTACIONES AL SAR 01010102000000 IMPUESTO A LOS DEPOSITOS EN EFECTIVO 01010103000000 OTROS IMPUESTOS Y CONTRIBUCIONES 01010104000000 TOTAL DE CONTRIBUCIONES POR PAGAR OTROS PASIVOS 01010105000000 IMPUESTO AL VALOR AGREGADO NO COBRADO 01010106000000 PARTICIPACION DE LOS TRABAJADORES EN LAS UTILIDADES 01010107000000 ANTICIPOS DE CLIENTES NACIONALES 01010108000000 ANTICIPOS DE CLIENTES EXTRANJEROS 01010109000000 PARTES RELACIONADAS NACIONALES 01010110000000 PARTES RELACIONADAS EXTRANJERAS 01010111000000 INGRESOS POR REALIZAR 01010112000000 OTROS NACIONALES 01010113000000 OTROS DEL EXTRANJERO 01010114000000 TOTAL DE OTROS PASIVOS 01010115000000 PORCION CIRCULANTE DEL PASIVO A LARGO PLAZO 01010116000000 TOTAL DEL PASIVO A CORTO PLAZO PASIVO A LARGO PLAZO DEUDAS A LARGO PLAZO 01010117000000 DOCUMENTOS POR PAGAR NACIONALES 01010118000000 DOCUMENTOS POR PAGAR CON EL EXTRANJERO 01010119000000 PARTES RELACIONADAS 01010120000000 INSTRUMENTOS FINANCIEROS A LARGO PLAZO 01010121000000 TOTAL DE DEUDAS A LARGO PLAZO 01010122000000 BENEFICIO A EMPLEADOS
  • 249. Lunes 23 de mayo de 2016 DIARIO OFICIAL (Tercera Sección) 41 OTROS PASIVOS 01010123000000 RENTAS COBRADAS POR ANTICIPADO 01010124000000 IMPUESTO SOBRE LA RENTA DIFERIDO 01010125000000 PARTICIPACION DE LOS TRABAJADORES EN LAS UTILIDADES DIFERIDA 01010126000000 OTROS 01010127000000 TOTAL DE OTROS PASIVOS 01010128000000 TOTAL DE PASIVO A LARGO PLAZO 01010129000000 TOTAL DEL PASIVO CAPITAL CONTABLE 01010130000000 CAPITAL SOCIAL PROVENIENTE DE APORTACIONES 01010131000000 CAPITAL SOCIAL PROVENIENTE DE CAPITALIZACION 01010132000000 APORTACIONES PARA FUTUROS AUMENTOS DE CAPITAL 01010133000000 PRIMA EN SUSCRIPCION DE ACCIONES 01010134000000 RESERVA LEGAL 01010135000000 UTILIDAD NETA 01010136000000 PERDIDA NETA 01010137000000 UTILIDADES RETENIDAS DE EJERCICIOS ANTERIORES 01010138000000 PERDIDAS ACUMULADAS DE EJERCICIOS ANTERIORES 01010139000000 OTROS RESULTADOS INTEGRALES (DEUDOR) SIN EFECTO FISCAL 01010140000000 OTROS RESULTADOS INTEGRALES (DEUDOR) CON EFECTO FISCAL 01010141000000 OTROS RESULTADOS INTEGRALES (ACREEDOR) SIN EFECTO FISCAL 01010142000000 OTROS RESULTADOS INTEGRALES (ACREEDOR) CON EFECTO FISCAL 01010143000000 EXCESO EN LA ACTUALIZACION DEL CAPITAL CONTABLE 01010144000000 INSUFICIENCIA EN LA ACTUALIZACION DEL CAPITAL CONTABLE 01010145000000 RESULTADO POR TENENCIA DE ACTIVOS NO MONETARIOS 01010146000000 OTRAS CUENTAS DE CAPITAL ACREEDORAS 01010147000000 OTRAS CUENTAS DE CAPITAL DEUDORAS 01010148000000 TOTAL DEL CAPITAL CONTABLE 01010149000000 TOTAL DEL PASIVO Y DEL CAPITAL CONTABLE LAS NOTAS ADJUNTAS SON PARTE INTEGRANTE DE ESTE ESTADO FINANCIERO
  • 250. 42 (Tercera Sección) DIARIO OFICIAL Lunes 23 de mayo de 2016 PARTE II PORCENTAJE EN RELACION CON EL TOTAL DEL ACTIVO (AÑO ACTUAL) PORCENTAJE EN RELACION CON EL TOTAL DEL ACTIVO (AÑO ANTERIOR) VARIACION EN PESOS RESPECTO AL AÑO ANTERIOR PORCENTAJE DE VARIACION EN PESOS RESPECTO AL AÑO ANTERIOR EXPLICAR VARIACION 2.- ESTADO DE RESULTADO INTEGRAL INDICE CONCEPTO 2015 2014 (CIFRAS EN PESOS) NOTA: PARA EL LLENADO DE ESTE ANEXO ES NECESARIO CAPTURAR PRIMERO LA INFORMACION DE LOS ANEXOS 5, 6 (CUANDO SE ESTE OBLIGADO AL LLENADO DE ESTE ANEXO), 7 Y 8. 01020000000000 TOTAL DE VENTAS O INGRESOS NETOS MENOS: 01020001000000 COSTO DE VENTAS 01020002000000 PERDIDA BRUTA 01020003000000 UTILIDAD BRUTA MENOS: GASTOS DE OPERACION 01020004000000 GASTOS GENERALES 01020005000000 GASTOS DE ADMINISTRACION 01020006000000 GASTOS DE VENTA 01020007000000 TOTAL 01020008000000 PERDIDA DE OPERACION 01020009000000 UTILIDAD DE OPERACIÓN MAS (MENOS): OTROS INGRESOS (GASTOS) 01020010000000 REVERSION DEL DETERIORO DEL CREDITO MERCANTIL 01020011000000 REVERSION DEL DETERIORO DE LOS DEMAS ACTIVOS DE LARGA DURACION 01020012000000 OPERACIONES DISCONTINUADAS FAVORABLES 01020013000000 OPERACIONES DISCONTINUADAS DESFAVORABLES 01020014000000 TOTAL OTROS INGRESOS (GASTOS), NETO
  • 251. Lunes 23 de mayo de 2016 DIARIO OFICIAL (Tercera Sección) 43 RESULTADO INTEGRAL DE FINANCIAMIENTO 01020015000000 INTERESES A FAVOR 01020016000000 INTERESES A CARGO 01020017000000 UTILIDAD CAMBIARIA 01020018000000 PERDIDA CAMBIARIA 01020019000000 RESULTADO POR POSICION MONETARIA FAVORABLE 01020020000000 RESULTADO POR POSICION MONETARIA DESFAVORABLE 01020021000000 CAMBIOS EN EL VALOR RAZONABLE DE ACTIVOS Y PASIVOS FINANCIEROS DEUDOR 01020022000000 CAMBIOS EN EL VALOR RAZONABLE DE ACTIVOS Y PASIVOS FINANCIEROS ACREEDOR 01020023000000 OTROS CONCEPTOS FINANCIEROS A FAVOR 01020024000000 OTROS CONCEPTOS FINANCIEROS A CARGO 01020025000000 TOTAL MAS (MENOS): PARTICIPACION EN LA UTILIDAD O PERDIDA NETA DE OTRAS ENTIDADES 01020026000000 PERDIDA NETA POR PARTICIPACION EN LOS RESULTADOS DE SUBSIDIARIAS NO CONSOLIDADAS, ASOCIADAS Y NEGOCIOS CONJUNTOS. 01020027000000 UTILIDAD NETA POR PARTICIPACION EN LOS RESULTADOS DE SUBSIDIARIAS NO CONSOLIDADAS, ASOCIADAS Y NEGOCIOS CONJUNTOS. 01020028000000 PERDIDA ANTES DE IMPUESTOS A LA UTILIDAD 01020029000000 UTILIDAD ANTES DE IMPUESTOS A LA UTILIDAD MENOS: IMPUESTOS A LA UTILIDAD 01020030000000 IMPUESTO SOBRE LA RENTA 01020031000000 IMPUESTO SOBRE LA RENTA DIFERIDO 01020032000000 OTRAS PROVISIONES 01020033000000 TOTAL MAS (MENOS): 01020034000000 PERDIDA NETA 01020035000000 UTILIDAD NETA
  • 252. 44 (Tercera Sección) DIARIO OFICIAL Lunes 23 de mayo de 2016 MAS (MENOS): OTROS RESULTADOS INTEGRALES 01020036000000 RESULTADO POR CONVERSION DE OPERACIONES EXTRANJERAS FAVORABLES 01020037000000 RESULTADO POR CONVERSION DE OPERACIONES EXTRANJERAS DESFAVORABLES 01020038000000 RESULTADO NO REALIZADO EN Y/O SOBRE INSTRUMENTOS FINANCIEROS FAVORABLE 01020039000000 RESULTADO NO REALIZADO EN Y/O SOBRE INSTRUMENTOS FINANCIEROS DESFAVORABLE 01020040000000 VALUACION DE COBERTURAS DE FLUJO DE EFECTIVO Y/O INSTRUMENTOS FINANCIEROS FAVORABLE 01020041000000 VALUACION DE COBERTURAS DE FLUJO DE EFECTIVO Y/O INSTRUMENTOS FINANCIEROS DESFAVORABLE 01020042000000 PARTICIPACION DE LOS OTROS RESULTADOS INTEGRALES DE ASOCIADAS FAVORABLES 01020043000000 PARTICIPACION DE LOS OTROS RESULTADOS INTEGRALES DE ASOCIADAS DESFAVORABLES 01020044000000 IMPUESTOS A LA UTILIDAD DE OTROS RESULTADOS INTEGRALES 01020045000000 PTU DE OTROS RESULTADOS INTEGRALES 01020046000000 OTROS 01020047000000 SUMA DE OTROS RESULTADOS INTEGRALES 01020048000000 RESULTADO INTEGRAL DEUDOR 01020049000000 RESULTADO INTEGRAL ACREEDOR 01020050000000 UTILIDAD BASICA POR ACCION ORDINARIA LAS NOTAS ADJUNTAS SON PARTE INTEGRANTE DE ESTE ESTADO FINANCIERO ESTE ANEXO CONSTA DE 20 COLUMNAS Y ESTA DIVIDIDO EN CINCO PARTES PARTE I 3.- ESTADO DE CAMBIOS EN EL CAPITAL CONTABLE INDICE CONCEPTO CAPITAL SOCIAL: PROVENIENTE DE APORTACIONES CAPITAL SOCIAL: PROVENIENTE DE CAPITALIZACION (CIFRAS EN PESOS) 01030000000000 (SALDOS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2013)
  • 253. Lunes 23 de mayo de 2016 DIARIO OFICIAL (Tercera Sección) 45 01030001000000 AJUSTE POR APLICACIÓN RETROSPECTIVA POR CAMBIOS CONTABLES Y CORRECCIONES DE ERRORES 01030002000000 SALDOS AL 1º. DE ENERO DE 2014 AJUSTADOS 01030003000000 (APLICACION DE LA UTILIDAD DEL EJERCICIO 2013) 01030004000000 AUMENTO O DISMINUCION DEL CAPITAL SOCIAL 01030005000000 DIVIDENDOS PAGADOS 01030006000000 (UTILIDAD NETA DE 2014) 01030007000000 (PERDIDA NETA DE 2014) 01030008000000 RESULTADO POR TENENCIA DE ACTIVOS NO MONETARIOS 01030009000000 RECOMPRA DE ACCIONES 01030010000000 EFECTO DE VALUACION DE EJERCICIO DE INSTRUMENTOS FINANCIEROS 01030011000000 EFECTO DE CONVERSION DEL EJERCICIO DE OPERACIONES EXTRANJERAS 01030012000000 RESULTADO POR CONVERSION DE OPERACIONES EXTRANJERAS FAVORABLES 01030013000000 RESULTADO POR CONVERSION DE OPERACIONES EXTRANJERAS DESFAVORABLES 01030014000000 RESULTADO NO REALIZADO EN Y/O SOBRE INSTRUMENTOS FINANCIEROS FAVORABLE 01030015000000 RESULTADO NO REALIZADO EN Y/O SOBRE INSTRUMENTOS FINANCIEROS DESFAVORABLE 01030016000000 VALUACION DE COBERTURAS DE FLUJO DE EFECTIVO Y/O INSTRUMENTOS FINANCIEROS FAVORABLE 01030017000000 VALUACION DE COBERTURAS DE FLUJO DE EFECTIVO Y/O INSTRUMENTOS FINANCIEROS DESFAVORABLE 01030018000000 PARTICIPACION DE LOS OTROS RESULTADOS INTEGRALES DE ASOCIADAS FAVORABLES 01030019000000 PARTICIPACION DE LOS OTROS RESULTADOS INTEGRALES DE ASOCIADAS DESFAVORABLES 01030020000000 IMPUESTOS A LA UTILIDAD DE OTROS RESULTADOS INTEGRALES 01030021000000 PTU DE OTROS RESULTADOS INTEGRALES 01030022000000 OTROS 01030023000000 (SALDOS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2014) 01030024000000 AJUSTE POR APLICACION RETROSPECTIVA POR CAMBIOS CONTABLES Y CORRECCIONES DE ERRORES 01030025000000 SALDOS AL 1 DE ENERO DE 2015 AJUSTADOS 01030026000000 (APLICACION DE LA UTILIDAD DEL EJERCICIO 2014) 01030027000000 AUMENTO O DISMINUCION DEL CAPITAL SOCIAL 01030028000000 DIVIDENDOS PAGADOS 01030029000000 (UTILIDAD NETA DE 2015)
  • 254. 46 (Tercera Sección) DIARIO OFICIAL Lunes 23 de mayo de 2016 01030030000000 (PERDIDA NETA DE 2015) 01030031000000 RESULTADO POR TENENCIA DE ACTIVOS NO MONETARIOS 01030032000000 RECOMPRA DE ACCIONES 01030033000000 EFECTO DE VALUACION DEL EJERCICIO DE INSTRUMENTOS FINANCIEROS 01030034000000 EFECTO DE CONVERSION DEL EJERCICIO DE OPERACIONES EXTRANJERAS 01030035000000 RESULTADO POR CONVERSION DE OPERACIONES EXTRANJERAS FAVORABLES 01030036000000 RESULTADO POR CONVERSION DE OPERACIONES EXTRANJERAS DESFAVORABLES 01030037000000 RESULTADO NO REALIZADO EN Y/O SOBRE INSTRUMENTOS FINANCIEROS FAVORABLE 01030038000000 RESULTADO NO REALIZADO EN Y/O SOBRE INSTRUMENTOS FINANCIEROS DESFAVORABLE 01030039000000 VALUACION DE COBERTURAS DE FLUJO DE EFECTIVO Y/O INSTRUMENTOS FINANCIEROS FAVORABLE 01030040000000 VALUACION DE COBERTURAS DE FLUJO DE EFECTIVO Y/O INSTRUMENTOS FINANCIEROS DESFAVORABLE 01030041000000 PARTICIPACION DE LOS OTROS RESULTADOS INTEGRALES DE ASOCIADAS FAVORABLES 01030042000000 PARTICIPACION DE LOS OTROS RESULTADOS INTEGRALES DE ASOCIADAS DESFAVORABLES 01030043000000 IMPUESTOS A LA UTILIDAD DE OTROS RESULTADOS INTEGRALES 01030044000000 PTU DE OTROS RESULTADOS INTEGRALES 01030045000000 OTROS 01030046000000 (SALDOS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2015) LAS NOTAS ADJUNTAS SON PARTE INTEGRANTE DE ESTE ESTADO FINANCIERO PARTE II APORTACIONES PARA FUTUROS AUMENTOS DE CAPITAL PRIMA EN SUSCRIPCION DE ACCIONES RESERVA LEGAL UTILIDAD NETA PERDIDA NETA PARTE III UTILIDADES RETENIDAS DE EJERCICIOS ANTERIORES PERDIDAS ACUMULADAS DE EJERCICIOS ANTERIORES OTROS RESULTADOS INTEGRALES (DEUDOR) SIN EFECTO FISCAL OTROS RESULTADOS INTEGRALES (DEUDOR) CON EFECTO FISCAL OTROS RESULTADOS INTEGRALES (ACREEDOR) SIN EFECTO FISCAL
  • 255. Lunes 23 de mayo de 2016 DIARIO OFICIAL (Tercera Sección) 47 PARTE IV OTROS RESULTADOS INTEGRALES (ACREEDOR) CON EFECTO FISCAL EXCESO O INSUFICIENCIA EN LA ACTUALIZACION DEL CAPITAL CONTABLE RESULTADO POR TENENCIA DE ACTIVOS NO MONETARIOS OTRAS CUENTAS DE CAPITAL ACREEDORAS PARTE V OTRAS CUENTAS DE CAPITAL DEUDORAS TOTAL DEL CAPITAL CONTABLE 4.- ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO INDICE CONCEPTO 2015 2014 (CIFRAS EN PESOS) CONFORME AL METODO INDIRECTO ACTIVIDADES DE OPERACION 01040000000000 UTILIDAD ANTES DE IMPUESTOS A LA UTILIDAD 01040001000000 PERDIDA ANTES DE IMPUESTOS A LA UTILIDAD PARTIDAS RELACIONADAS CON ACTIVIDADES DE INVERSION 01040002000000 DEPRECIACIONES Y AMORTIZACIONES 01040003000000 PERDIDA POR DETERIORO DE ACTIVOS 01040004000000 UTILIDAD POR VENTA DE ACTIVO FIJO Y TERRENO 01040005000000 INTERESES A FAVOR 01040006000000 DIVIDENDOS COBRADOS 01040007000000 OTRAS PARTIDAS RELACIONADAS CON ACTIVIDADES DE INVERSION 01040008000000 SUMA DE PARTIDAS RELACIONADAS CON ACTIVIDADES DE INVERSION PARTIDAS RELACIONADAS CON ACTIVIDADES DE FINANCIAMIENTO 01040009000000 INTERESES A CARGO 01040010000000 OTRAS PARTIDAS RELACIONADAS CON ACTIVIDADES DE FINANCIAMIENTO 01040011000000 SUMA DE PARTIDAS RELACIONADAS CON ACTIVIDADES DE FINANCIAMIENTO
  • 256. 48 (Tercera Sección) DIARIO OFICIAL Lunes 23 de mayo de 2016 MAS (MENOS): 01040012000000 INCREMENTO EN CUENTAS POR COBRAR Y OTROS 01040013000000 DISMINUCION EN INVENTARIOS 01040014000000 DISMINUCION EN PROVEEDORES 01040015000000 IMPUESTO SOBRE LA RENTA PAGADO 01040016000000 IMPUESTO EMPRESARIAL A TASA UNICA PAGADO 01040017000000 OTRAS PARTIDAS 01040018000000 FLUJOS NETOS DE EFECTIVO DE ACTIVIDADES DE OPERACION ACTIVIDADES DE INVERSION 01040019000000 NEGOCIO ADQUIRIDO (CREDITO MERCANTIL Y/O COMERCIAL) 01040020000000 INTERESES COBRADOS 01040021000000 DIVIDENDOS COBRADOS 01040022000000 ADQUISICION DE ACTIVO FIJO Y TERRENO 01040023000000 COBROS POR VENTA DE ACTIVO FIJO Y TERRENO 01040024000000 ADQUISICION DE ACCIONES 01040025000000 ADQUISION DE ACTIVOS INTANGIBLES 01040026000000 ADQUISICION DE OTROS ACTIVOS 01040027000000 OTRAS PARTIDAS RELACIONADAS CON ACTIVIDADES DE INVERSION 01040028000000 FLUJOS NETOS DE EFECTIVO DE ACTIVIDADES DE INVERSION 01040029000000 EFECTIVO EXCEDENTE PARA APLICAR EN ACTIVIDADES DE FINANCIAMIENTO (RESULTADO POSITIVO) 01040030000000 EFECTIVO A OBTENER DE ACTIVIDADES DE FINANCIAMIENTO (RESULTADO NEGATIVO) ACTIVIDADES DE FINANCIAMIENTO 01040031000000 ENTRADA DE EFECTIVO POR EMISION DE CAPITAL 01040032000000 ENTRADA DE EFECTIVO POR APORTACIONES PARA FUTUROS AUMENTOS DE CAPITAL 01040033000000 OBTENCION DE PRESTAMOS CON PARTES RELACIONADAS 01040034000000 OBTENCION DE PRESTAMOS CON PARTES NO RELACIONADAS 01040035000000 PAGO DE PASIVOS 01040036000000 PAGO DE PRESTAMOS CON PARTES RELACIONADAS 01040037000000 PAGO DE PRESTAMOS CON PARTES NO RELACIONADAS
  • 257. Lunes 23 de mayo de 2016 DIARIO OFICIAL (Tercera Sección) 49 01040038000000 PAGO DE PASIVOS DERIVADOS DE ARRENDAMIENTO FINANCIERO 01040039000000 INTERESES PAGADOS 01040040000000 PAGO DE DIVIDENDOS 01040041000000 EMISION DE DEUDA 01040042000000 OTRAS PARTIDAS RELACIONADAS CON ACTIVIDADES DE FINANCIAMIENTO 01040043000000 FLUJOS NETOS DE EFECTIVO DE ACTIVIDADES DE FINANCIAMIENTO 01040044000000 INCREMENTO NETO DE EFECTIVO Y DEMAS EQUIVALENTES DE EFECTIVO EFECTOS POR CAMBIOS EN EL VALOR DEL EFECTIVO 01040045000000 EFECTOS POR CAMBIOS EN EL VALOR DEL EFECTIVO POR CONVERSION DE LOS SALDOS Y FLUJOS DE EFECTIVO DE SUS OPERACIONES EXTRANJERAS, A LA MONEDA DE INFORME 01040046000000 EFECTOS POR CAMBIOS EN EL VALOR DEL EFECTIVO POR INFLACIÓN ASOCIADO CON LOS SALDOS Y FLUJOS DE EFECTIVO DE ENTIDADES QUE CONFORMAN LA ENTIDAD ECONOMICA CONSOLIDADA 01040047000000 OTROS EFECTOS POR CAMBIOS EN EL VALOR DEL EFECTIVO 01040048000000 TOTAL DE EFECTOS POR CAMBIOS EN EL VALOR DEL EFECTIVO 01040049000000 EFECTIVO AL PRINCIPIO DEL PERIODO 01040050000000 EFECTIVO AL FINAL DEL PERIODO CONFORME AL METODO DIRECTO ACTIVIDADES DE OPERACION 01040051000000 COBRO A CLIENTES 01040052000000 PAGOS A PROVEEDORES 01040053000000 PAGO A EMPLEADOS Y OTROS PROVEEDORES DE BIENES Y SERVICIOS 01040054000000 IMPUESTO SOBRE LA RENTA PAGADO 01040055000000 IMPUESTO EMPRESARIAL A TASA UNICA PAGADO 01040056000000 OTRAS ACTIVIDADES DE OPERACION 01040057000000 FLUJOS NETOS DE EFECTIVO DE ACTIVIDADES DE OPERACIÓN
  • 258. 50 (Tercera Sección) DIARIO OFICIAL Lunes 23 de mayo de 2016 ACTIVIDADES DE INVERSION 01040058000000 NEGOCIO ADQUIRIDO (CREDITO MERCANTIL Y/O COMERCIAL) 01040059000000 INTERESES COBRADOS 01040060000000 DIVIDENDOS COBRADOS 01040061000000 ADQUISICION DE ACTIVO FIJO Y TERRENO 01040062000000 COBROS POR VENTA DE ACTIVO FIJO Y TERRENO 01040063000000 ADQUISICION DE ACCIONES 01040064000000 ADQUISICION DE ACTIVOS INTANGIBLES 01040065000000 ADQUISICION DE OTROS ACTIVOS 01040066000000 OTRAS PARTIDAS RELACIONADAS CON ACTIVIDADES DE INVERSION 01040067000000 FLUJOS NETOS DE EFECTIVO DE ACTIVIDADES DE INVERSION 01040068000000 EFECTIVO EXCEDENTE PARA APLICAR EN ACTIVIDADES DE FINANCIAMIENTO (RESULTADO POSITIVO). 01040069000000 EFECTIVO A OBTENER DE ACTIVIDADES DE FINANCIAMIENTO (RESULTADO NEGATIVO) ACTIVIDADES DE FINANCIAMIENTO 01040070000000 ENTRADA DE EFECTIVO POR EMISION DE CAPITAL 01040071000000 ENTRADA DE EFECTIVO POR APORTACIONES PARA FUTUROS AUMENTOS DE CAPITAL 01040072000000 OBTENCION DE PRESTAMOS CON PARTES RELACIONADAS 01040073000000 OBTENCION DE PRESTAMOS CON PARTES NO RELACIONADAS 01040074000000 PAGO DE PASIVOS 01040075000000 PAGO DE PRESTAMOS CON PARTES RELACIONADAS 01040076000000 PAGO DE PRESTAMOS CON PARTES NO RELACIONADAS 01040077000000 PAGO DE PASIVOS DERIVADOS DE ARRENDAMIENTO FINANCIERO 01040078000000 INTERESES PAGADOS 01040079000000 PAGO DE DIVIDENDOS 01040080000000 EMISION DE DEUDA 01040081000000 OTRAS PARTIDAS RELACIONADAS CON ACTIVIDADES DE FINANCIAMIENTO 01040082000000 FLUJOS NETOS DE EFECTIVO DE ACTIVIDADES DE FINANCIAMIENTO 01040083000000 INCREMENTO NETO DE EFECTIVO Y DEMAS EQUIVALENTES DE EFECTIVO
  • 259. Lunes 23 de mayo de 2016 DIARIO OFICIAL (Tercera Sección) 51 EFECTOS POR CAMBIOS EN EL VALOR DEL EFECTIVO 01040084000000 EFECTOS POR CAMBIOS EN EL VALOR DEL EFECTIVO POR CONVERSION DE LOS SALDOS Y FLUJOS DE EFECTIVO DE SUS OPERACIONES EXTRANJERAS, A LA MONEDA DE INFORME 01040085000000 EFECTOS POR CAMBIOS EN EL VALOR DEL EFECTIVO POR INFLACION ASOCIADO CON LOS SALDOS Y FLUJOS DE EFECTIVO DE ENTIDADES QUE CONFORMAN LA ENTIDAD ECONOMICA CONSOLIDADA 01040086000000 OTROS EFECTOS POR CAMBIOS EN EL VALOR DEL EFECTIVO 01040087000000 TOTAL DE EFECTOS POR CAMBIOS EN EL VALOR DEL EFECTIVO 01040088000000 EFECTIVO AL PRINCIPIO DEL PERIODO 01040089000000 EFECTIVO AL FINAL DEL PERIODO LAS NOTAS ADJUNTAS SON PARTE INTEGRANTE DE ESTE ESTADO FINANCIERO ESTE ANEXO CONSTA DE 13 COLUMNAS Y ESTA DIVIDIDO EN TRES PARTES. PARTE I 5.- INTEGRACION ANALITICA DE VENTAS O INGRESOS NETOS INDICE CONCEPTO 2015 2014 (CIFRAS EN PESOS) 01050000000000 VENTAS TOTALES A NACIONALES DE INVENTARIOS PRODUCIDOS 01050001000000 VENTAS TOTALES AL EXTRANJERO DE INVENTARIOS PRODUCIDOS 01050002000000 TOTAL DE VENTAS DE INVENTARIOS PRODUCIDOS 01050003000000 VENTAS TOTALES A NACIONALES DE INVENTARIOS ADQUIRIDOS PARA SU DISTRIBUCION 01050004000000 VENTAS TOTALES AL EXTRANJERO DE INVENTARIOS ADQUIRIDOS PARA SU DISTRIBUCION 01050005000000 TOTAL DE VENTAS DE INVENTARIOS PARA SU DISTRIBUCION 01050006000000 DEVOLUCIONES, REBAJAS Y BONIFICACIONES SOBRE VENTAS NACIONALES 01050007000000 DEVOLUCIONES, REBAJAS Y BONIFICACIONES SOBRE VENTAS AL EXTRANJERO 01050008000000 VENTAS NETAS
  • 260. 52 (Tercera Sección) DIARIO OFICIAL Lunes 23 de mayo de 2016 INGRESOS NETOS POR: 01050009000000 SERVICIOS EN GENERAL 01050010000000 MAQUILA 01050011000000 SERVICIOS ADMINISTRATIVOS 01050012000000 SEGUROS Y REASEGUROS 01050013000000 COMISIONES 01050014000000 REGALIAS 01050015000000 ASISTENCIA TECNICA 01050016000000 ARRENDAMIENTO 01050017000000 GANANCIA EN ENAJENACION DE ACCIONES 01050018000000 GANANCIA EN VENTA DE ACTIVO FIJO 01050019000000 GANANCIA EN VENTA DE TERRENOS 01050020000000 RECUPERACION DE CUENTAS INCOBRABLES 01050021000000 RECUPERACION POR SEGUROS 01050022000000 DIVIDENDOS PROVENIENTES DE RESIDENTES EN EL PAIS 01050023000000 DIVIDENDOS PROVENIENTES DE RESIDENTES EN EL EXTRANJERO 01050024000000 OTROS 01050025000000 TOTAL DE INGRESOS NETOS 01050026000000 TOTAL DE VENTAS O INGRESOS NETOS 01050027000000 AJUSTE POR ACTUALIZACION 01050028000000 TOTAL DE VENTAS O INGRESOS NETOS ACTUALIZADOS PARTE II PORCENTAJE EN RELACION CON EL TOTAL DE VENTAS O INGRESOS NETOS ACTUALIZADO (AÑO ACTUAL) PORCENTAJE EN RELACION CON EL TOTAL DE VENTAS O INGRESOS NETOS ACTUALIZADO (AÑO ANTERIOR) VARIACION EN PESOS RESPECTO AL AÑO ANTERIOR PORCENTAJE DE VARIACION EN PESOS RESPECTO AL AÑO ANTERIOR EXPLICAR VARIACION PARTE III TOTAL ACUMULABLES PARA ISR 2015 TOTAL NO ACUMULABLES PARA ISR 2015 TOTAL ACUMULABLES PARA ISR 2014 TOTAL NO ACUMULABLES PARA ISR 2014
  • 261. Lunes 23 de mayo de 2016 DIARIO OFICIAL (Tercera Sección) 53 6.- DETERMINACION DEL COSTO DE LO VENDIDO PARA EFECTOS CONTABLES Y DEL IMPUESTO SOBRE LA RENTA INDICE CONCEPTO 2015 2014 (CIFRAS EN PESOS) NOTA: SOLAMENTE SE CAPTURA LA INFORMACION DE ESTE ANEXO CUANDO SE HAYA ELEGIDO ALGUN TIPO DE SISTEMA DE COSTEO EN EL INDICE "01D017000" DEL ANEXO DE DATOS GENERALES CONFORME AL SISTEMA DE COSTEO ABSORBENTE, SOBRE LA BASE DE COSTOS HISTORICOS O PREDETERMINADOS PARA EFECTOS FISCALES Y CON LOS METODOS DE VALUACION DE COSTO DE ADQUISICION Y COSTO ESTANDAR PARA EFECTOS CONTABLES 01060000000000 INVENTARIO INICIAL DE MATERIA PRIMA MAS: 01060001000000 COMPRAS DE MATERIA PRIMA MENOS: 01060002000000 INVENTARIO FINAL DE MATERIA PRIMA 01060003000000 MATERIA PRIMA DIRECTA UTILIZADA PARA LA PRODUCCION MAS: 01060004000000 MANO DE OBRA DIRECTA 01060005000000 COSTO PRIMO DE LA PRODUCCION MAS: 01060006000000 MATERIA PRIMA INDIRECTA 01060007000000 MANO DE OBRA INDIRECTA 01060008000000 GASTOS DE FABRICACION 01060009000000 COSTO DE PRODUCCION MAS: 01060010000000 INVENTARIO INICIAL DE PRODUCCION EN PROCESO 01060011000000 COMPRAS DE PRODUCCION EN PROCESO
  • 262. 54 (Tercera Sección) DIARIO OFICIAL Lunes 23 de mayo de 2016 MENOS: 01060012000000 INVENTARIO FINAL DE PRODUCCION EN PROCESO 01060013000000 COSTO DE PRODUCCION TERMINADA MAS: 01060014000000 INVENTARIO INICIAL DE PRODUCTOS TERMINADOS 01060015000000 COMPRAS DE PRODUCTOS TERMINADOS MENOS: 01060016000000 INVENTARIO FINAL DE PRODUCTOS TERMINADOS 01060017000000 EFECTO UEPS ELIMINADO DEL COSTO DE VENTAS 01060018000000 OTROS CONCEPTOS DE COSTO DE VENTAS 01060019000000 COSTO DE VENTAS CONTABLE 01060020000000 MAS-MENOS: EFECTO DE LA INFLACION CONFORME A LA NIF B-10 01060021000000 COSTO DE LO VENDIDO CONTABLE HISTORICO MENOS: 01060022000000 COMPRAS DE MATERIAS PRIMAS, PRODUCCION EN PROCESO Y TERMINADA NO DEDUCIBLES 01060023000000 MANO DE OBRA NO DEDUCIBLE 01060024000000 GASTOS DE FABRICACION NO DEDUCIBLES 01060025000000 DEPRECIACION CONTABLE EN GASTOS DE FABRICACION 01060026000000 OTROS CONCEPTOS NO DEDUCIBLES MAS: 01060027000000 DEPRECIACION FISCAL DE INVERSIONES RELACIONADAS CON LA PRODUCCION 01060028000000 OTROS CONCEPTOS DEDUCIBLES 01060029000000 COSTO DE LO VENDIDO DEDUCIBLE PARA IMPUESTO SOBRE LA RENTA
  • 263. Lunes 23 de mayo de 2016 DIARIO OFICIAL (Tercera Sección) 55 CONFORME A UN SISTEMA DISTINTO AL ANTERIOR 01060030000000 GASTOS DE FABRICACION 01060031000000 OTROS CONCEPTOS DE COSTO DE VENTAS 01060032000000 COSTO DE VENTAS CONTABLE 01060033000000 MAS-MENOS: EFECTO DE LA INFLACION CONFORME A LA NIF B-10 01060034000000 COSTO DE LO VENDIDO CONTABLE HISTORICO MENOS: 01060035000000 CONCEPTOS NO DEDUCIBLES SIN INCLUIR DEPRECIACION 01060036000000 DEPRECIACION CONTABLE MAS: 01060037000000 DEPRECIACION FISCAL 01060038000000 OTROS CONCEPTOS DEDUCIBLES 01060039000000 COSTO DE LO VENDIDO DEDUCIBLE PARA IMPUESTO SOBRE LA RENTA ESTE ANEXO CONSTA DE 36 COLUMNAS Y ESTA DIVIDIDO EN OCHO PARTES. PARTE I 7.- ANALISIS COMPARATIVO DE LAS SUBCUENTAS DE GASTOS INDICE CONCEPTO GASTOS DE FABRICACION 2015 GASTOS DE FABRICACION 2014 (CIFRAS EN PESOS) REMUNERACIONES 01070000000000 SUELDOS Y SALARIOS 01070001000000 COMPENSACIONES 01070002000000 HORAS EXTRAS 01070003000000 VACACIONES 01070004000000 PRIMA VACACIONAL 01070005000000 GRATIFICACIONES
  • 264. 56 (Tercera Sección) DIARIO OFICIAL Lunes 23 de mayo de 2016 01070006000000 INDEMNIZACIONES 01070007000000 PARTICIPACION DE LOS TRABAJADORES EN LAS UTILIDADES CAUSADA 01070008000000 PARTICIPACION DE LOS TRABAJADORES EN LAS UTILIDADES DIFERIDA 01070009000000 OTRAS REMUNERACIONES 01070010000000 TOTAL DE REMUNERACIONES PRESTACIONES AL PERSONAL 01070011000000 PRESTACIONES DE RETIRO 01070012000000 ESTIMULOS AL PERSONAL 01070013000000 PREVISION SOCIAL 01070014000000 APORTACIONES PARA PLAN DE JUBILACION 01070015000000 OTRAS PRESTACIONES 01070016000000 TOTAL DE PRESTACIONES AL PERSONAL IMPUESTOS Y APORTACIONES SOBRE SUELDOS Y SALARIOS 01070017000000 CUOTAS AL I.M.S.S. 01070018000000 APORTACIONES AL INFONAVIT 01070019000000 IMPUESTO SOBRE NOMINAS 01070020000000 SEGURO DE RETIRO 01070021000000 OTROS IMPUESTOS Y APORTACIONES 01070022000000 TOTAL DE IMPUESTOS Y APORTACIONES SOBRE SUELDOS Y SALARIOS HONORARIOS 01070023000000 A PERSONAS FISICAS RESIDENTES EN EL PAIS 01070024000000 A PERSONAS MORALES RESIDENTES EN EL PAIS 01070025000000 A RESIDENTES EN EL EXTRANJERO 01070026000000 SUBTOTAL 01070027000000 AL CONSEJO DE ADMINISTRACION 01070028000000 TOTAL DE HONORARIOS ARRENDAMIENTOS 01070029000000 A PERSONAS FISICAS RESIDENTES EN EL PAIS 01070030000000 A PERSONAS MORALES RESIDENTES EN EL PAIS 01070031000000 A RESIDENTES EN EL EXTRANJERO 01070032000000 TOTAL DE ARRENDAMIENTOS
  • 265. Lunes 23 de mayo de 2016 DIARIO OFICIAL (Tercera Sección) 57 DEPRECIACIONES Y AMORTIZACIONES 01070033000000 (DEPRECIACIONES) 01070034000000 TOTAL DE DEPRECIACIONES 01070035000000 (AMORTIZACIONES) 01070036000000 TOTAL DE AMORTIZACIONES OTROS GASTOS 01070037000000 COMBUSTIBLES Y LUBRICANTES 01070038000000 CORREOS 01070039000000 TELEX E INTERNET 01070040000000 VIATICOS Y GASTOS DE VIAJE 01070041000000 GASTOS DE REPRESENTACION 01070042000000 TELEFONO 01070043000000 AGUA 01070044000000 ELECTRICIDAD 01070045000000 VIGILANCIA Y LIMPIEZA 01070046000000 MATERIALES DE OFICINA 01070047000000 GASTOS LEGALES 01070048000000 MANTENIMIENTO Y CONSERVACION 01070049000000 SEGUROS Y FIANZAS 01070050000000 GASTOS NO DEDUCIBLES 01070051000000 OTROS IMPUESTOS Y DERECHOS 01070052000000 RECARGOS FISCALES 01070053000000 CUOTAS Y SUSCRIPCIONES 01070054000000 PROPAGANDA Y PUBLICIDAD 01070055000000 FOTOCOPIADO 01070056000000 DONATIVOS 01070057000000 ASISTENCIA TECNICA 01070058000000 FLETES 01070059000000 IMPUESTO DE IMPORTACION 01070060000000 IMPUESTO DE EXPORTACION 01070061000000 REGALIAS SIN RETENCION 01070062000000 REGALIAS SUJETAS AL 5% 01070063000000 REGALIAS SUJETAS AL 10% 01070064000000 REGALIAS SUJETAS AL 25% 01070065000000 REGALIAS SUJETAS AL 35% 01070066000000 COMISIONES SOBRE VENTAS 01070067000000 PATENTES Y MARCAS 01070068000000 MATERIAS PRIMAS DE PRODUCCION 01070069000000 MATERIALES AUXILIARES DE PRODUCCION
  • 266. 58 (Tercera Sección) DIARIO OFICIAL Lunes 23 de mayo de 2016 01070070000000 COMISIONES BANCARIAS 01070071000000 PERDIDA EN VENTA DE TERRENOS 01070072000000 PERDIDA EN VENTA DE EDIFICIOS Y CONSTRUCCIONES 01070073000000 PERDIDA EN VENTA DE MAQUINARIA 01070074000000 PERDIDA EN VENTA DE EQUIPO DE TRANSPORTE 01070075000000 PERDIDA EN VENTA DE MOBILIARIO Y EQUIPO 01070076000000 PERDIDA EN VENTA DE EQUIPO DE COMPUTO 01070077000000 PERDIDA EN ENAJENACION DE ACCIONES 01070078000000 PERDIDA POR DETERIORO DE ACTIVOS 01070079000000 OTROS 01070080000000 TOTAL DE OTROS GASTOS 01070081000000 TOTAL DE GASTOS 01070082000000 EFECTO DE REEXPRESION 01070083000000 TOTAL DE GASTOS ACTUALIZADO PARTE II GASTOS DE FABRICACION: PORCENTAJE EN RELACION CON EL TOTAL DE GASTOS ACTUALIZADO (AÑO ACTUAL) GASTOS DE FABRICACION: PORCENTAJE EN RELACION CON EL TOTAL DE GASTOS ACTUALIZADO (AÑO ANTERIOR) GASTOS DE FABRICACION: VARIACION EN PESOS RESPECTO AL AÑO ANTERIOR GASTOS DE FABRICACION: PORCENTAJE DE VARIACION EN PESOS RESPECTO AL AÑO ANTERIOR GASTOS DE FABRICACION: EXPLICAR VARIACION PARTE III GASTOS DE VENTA 2015 GASTOS DE VENTA 2014 GASTOS DE VENTA : PORCENTAJE EN RELACION CON EL TOTAL DE GASTOS ACTUALIZADO (AÑO ACTUAL) GASTOS DE VENTA : PORCENTAJE EN RELACION CON EL TOTAL DE GASTOS ACTUALIZADO (AÑO ANTERIOR) GASTOS DE VENTA : VARIACION EN PESOS RESPECTO AL AÑO ANTERIOR PARTE IV GASTOS DE VENTA: PORCENTAJE DE VARIACION EN PESOS RESPECTO AL AÑO ANTERIOR GASTOS DE VENTA : EXPLICAR VARIACION GASTOS DE ADMINISTRACION 2015 GASTOS DE ADMINISTRACION 2014 GASTOS DE ADMINISTRACION: PORCENTAJE EN RELACION CON EL TOTAL DE GASTOS ACTUALIZADO (AÑO ACTUAL)
  • 267. Lunes 23 de mayo de 2016 DIARIO OFICIAL (Tercera Sección) 59 PARTE V GASTOS DE ADMINISTRACION: PORCENTAJE EN RELACION CON EL TOTAL DE GASTOS ACTUALIZADO (AÑO ANTERIOR) GASTOS DE ADMINISTRACION: VARIACION EN PESOS RESPECTO AL AÑO ANTERIOR GASTOS DE ADMINISTRACION: PORCENTAJE DE VARIACION EN PESOS RESPECTO AL AÑO ANTERIOR GASTOS DE ADMINISTRACION: EXPLICAR VARIACION GASTOS GENERALES 2015 PARTE VI GASTOS GENERALES 2014 GASTOS GENERALES: PORCENTAJE EN RELACION CON EL TOTAL DE GASTOS ACTUALIZADO (AÑO ACTUAL) GASTOS GENERALES: PORCENTAJE EN RELACION CON EL TOTAL DE GASTOS ACTUALIZADO (AÑO ANTERIOR) GASTOS GENERALES: VARIACION EN PESOS RESPECTO AL AÑO ANTERIOR GASTOS GENERALES: PORCENTAJE DE VARIACION EN PESOS RESPECTO AL AÑO ANTERIOR PARTE VII GASTOS GENERALES: EXPLICAR VARIACION TOTAL 2015 TOTAL 2014 TOTAL DEDUCIBLES PARA ISR 2015 TOTAL DEDUCIBLES PARA ISR 2014 PARTE VIII TOTAL NO DEDUCIBLES PARA ISR 2015 TOTAL NO DEDUCIBLES PARA ISR 2014 ESTE ANEXO CONSTA DE 8 COLUMNAS Y ESTA DIVIDIDO EN DOS PARTES. PARTE I 8.- ANALISIS COMPARATIVO DE LAS SUBCUENTAS DEL RESULTADO INTEGRAL DE FINANCIAMIENTO INDICE CONCEPTO 2015 2014 (CIFRAS EN PESOS) INTERESES A FAVOR NACIONALES 01080000000000 BANCARIOS 01080001000000 PERSONAS FISICAS 01080002000000 PERSONAS MORALES
  • 268. 60 (Tercera Sección) DIARIO OFICIAL Lunes 23 de mayo de 2016 EXTRANJEROS 01080003000000 BANCARIOS 01080004000000 PERSONAS FISICAS 01080005000000 PERSONAS MORALES 01080006000000 EFECTO DE REEXPRESION 01080007000000 TOTAL DE INTERESES A FAVOR INTERESES A CARGO NACIONALES 01080008000000 BANCARIOS 01080009000000 PERSONAS FISICAS 01080010000000 PERSONAS MORALES EXTRANJEROS 01080011000000 BANCARIOS 01080012000000 PERSONAS FISICAS 01080013000000 PERSONAS MORALES 01080014000000 EFECTO DE REEXPRESION 01080015000000 TOTAL DE INTERESES A CARGO RESULTADO CAMBIARIO 01080016000000 PERDIDA CAMBIARIA 01080017000000 EFECTO DE REEXPRESION 01080018000000 UTILIDAD CAMBIARIA 01080019000000 EFECTO DE REEXPRESION 01080020000000 TOTAL DE RESULTADO CAMBIARIO RESULTADO POR POSICION MONETARIA 01080021000000 RESULTADO POR POSICION MONETARIA FAVORABLE 01080022000000 EFECTO DE REEXPRESION 01080023000000 RESULTADO POR POSICION MONETARIA DESFAVORABLE 01080024000000 EFECTO DE REEXPRESION 01080025000000 TOTAL DE RESULTADO POR POSICION MONETARIA CAMBIOS EN EL VALOR RAZONABLE DE ACTIVOS Y PASIVOS FINANCIEROS 01080026000000 CAMBIOS EN EL VALOR RAZONABLE DE ACTIVOS Y PASIVOS FINANCIEROS DEUDOR 01080027000000 EFECTO DE REEXPRESION
  • 269. Lunes 23 de mayo de 2016 DIARIO OFICIAL (Tercera Sección) 61 01080028000000 CAMBIOS EN EL VALOR RAZONABLE DE ACTIVOS Y PASIVOS FINANCIEROS ACREEDOR 01080029000000 EFECTO DE REEXPRESION 01080030000000 TOTAL DE CAMBIOS EN EL VALOR RAZONABLE DE ACTIVOS Y PASIVOS FINANCIEROS OTROS CONCEPTOS FINANCIEROS 01080031000000 OTROS A FAVOR 01080032000000 EFECTO DE REEXPRESION 01080033000000 OTROS A CARGO 01080034000000 EFECTO DE REEXPRESION 01080035000000 TOTAL DE OTROS CONCEPTOS FINANCIEROS 01080036000000 TOTAL DE RESULTADO INTEGRAL DE FINANCIAMIENTO PARTE II ACUMULABLES O DEDUCIBLES PARA ISR 2015 ACUMULABLES O DEDUCIBLES PARA ISR 2014 NO ACUMULABLES O NO AFECTOS A L ISR (INGRESOS) NO DEDUCIBLES (GASTOS) PARA ISR 2015 NO ACUMULABLES O NO AFECTOS AL ISR (INGRESOS) NO DEDUCIBLES (GASTOS) PARA ISR 2014 ESTE ANEXO CONSTA DE 8 COLUMNAS Y ESTA DIVIDIDO EN DOS PARTES. PARTE I 9.- RELACION DE CONTRIBUCIONES A CARGO DEL CONTRIBUYENTE COMO SUJETO DIRECTO O EN SU CARACTER DE RETENEDOR INDICE CONCEPTO (CIFRAS EN PESOS) CONTRIBUCIONES A CARGO DEL CONTRIBUYENTE COMO SUJETO DIRECTO IMPUESTO SOBRE LA RENTA (I.S.R.) 01090000000000 IMPUESTO SOBRE LA RENTA 01090001000000 OTRAS REDUCCIONES DEL I.S.R. 01090002000000 I.S.R. CAUSADO EN EL EJERCICIO 01090003000000 MONTO PENDIENTE APLICADO EN EL EJERCICIO, DEL ESTIMULO FISCAL POR PROYECTOS EN INVESTIGACION Y DESARROLLO TECNOLOGICO AUTORIZADO EN EJERCICIOS ANTERIORES 01090004000000 MONTO PENDIENTE APLICADO EN EL EJERCICIO, DEL ESTIMULO FISCAL POR PROYECTOS DE INVERSION EN LA PRODUCCION CINEMATOGRAFICA NACIONAL DE EJERCICIOS ANTERIORES.
  • 270. 62 (Tercera Sección) DIARIO OFICIAL Lunes 23 de mayo de 2016 01090005000000 ESTIMULO POR PROYECTOS DE INVERSION EN LA PRODUCCION CINEMATOGRAFICA NACIONAL 01090006000000 MONTO PENDIENTE APLICADO EN EL EJERCICIO, DEL ESTIMULO FISCAL POR PROYECTOS DE INVERSION EN LA PRODUCCION TEATRAL NACIONAL DE EJERCICIOS ANTERIORES 01090007000000 ESTIMULO POR PROYECTOS DE INVERSION EN LA PRODUCCION TEATRAL NACIONAL. 01090008000000 OTROS ESTIMULOS 01090009000000 TOTAL DE ESTIMULOS 01090010000000 PAGOS PROVISIONALES EFECTUADOS ENTERADOS A LA FEDERACION 01090011000000 I.S.R. RETENIDO AL CONTRIBUYENTE 01090012000000 I.S.R. ACREDITABLE PAGADO EN EL EXTRANJERO 01090013000000 I.S.R. ACREDITABLE POR DIVIDENDOS O UTILIDADES DISTRIBUIDOS 01090014000000 OTRAS CANTIDADES A CARGO 01090015000000 OTRAS CANTIDADES A FAVOR 01090016000000 DIFERENCIA A CARGO 01090017000000 DIFERENCIA A FAVOR 01090018000000 IMPUESTO SOBRE LA RENTA A CARGO DEL EJERCICIO 01090019000000 IMPUESTO SOBRE LA RENTA PAGADO EN DECLARACIONES ANUAL, NORMAL Y COMPLEMENTARIAS 01090020000000 DIFERENCIA A CARGO DEL EJERCICIO 01090021000000 I.S.R. PAGADO EN EXCESO APLICADO CONTRA EL I.E.T.U. 01090022000000 SALDO A FAVOR DEL EJERCICIO OTROS DATOS 01090023000000 IMPUESTO SOBRE LA RENTA POR INGRESOS SUJETOS A REGIMENES FISCALES PREFERENTES 01090024000000 IMPUESTO SOBRE LA RENTA SOBRE DIVIDENDOS DISTRIBUIDOS NO PROVENIENTES DE CUFIN NI DE CUFINRE 01090025000000 IMPUESTO SOBRE LA RENTA SOBRE DIVIDENDOS DISTRIBUIDOS PROVENIENTES DE CUFINRE PERSONA FISICA 01090026000000 OTROS INGRESOS MANIFESTADOS COMO PERSONA FISICA
  • 271. Lunes 23 de mayo de 2016 DIARIO OFICIAL (Tercera Sección) 63 IMPUESTO AL VALOR AGREGADO (I.V.A.) 01090027000000 VALOR DE LOS ACTOS O ACTIVIDADES GRAVADOS A LA TASA DEL 16% 01090028000000 VALOR DE LOS ACTOS O ACTIVIDADES GRAVADOS A LA TASA DEL 0% 01090029000000 SUMA DEL VALOR DE LOS ACTOS O ACTIVIDADES GRAVADOS 01090030000000 VALOR DE LOS ACTOS O ACTIVIDADES POR LOS QUE NO SE ESTA OBLIGADO AL PAGO (EXENTOS) 01090031000000 TOTAL DEL VALOR DE LOS ACTOS O ACTIVIDADES 01090032000000 SUMA DEL IVA CAUSADO DE LOS MESES DEL EJERCICIO 01090033000000 SUMA DEL IVA ACREDITABLE DE LOS MESES DEL EJERCICIO SIN INCLUIR SALDOS A FAVOR 01090034000000 SUMA DE COMPENSACIONES APLICADAS AL IVA DE OTRAS CONTRIBUCIONES FEDERALES EN LOS MESES DEL EJERCICIO 01090035000000 SUMA DE ACREDITAMIENTOS DE SALDOS A FAVOR DE IVA 01090036000000 SUMA DEL IVA DEVUELTO EN LOS MESES DEL EJERCICIO IMPUESTO ESPECIAL SOBRE PRODUCCION Y SERVICIOS (I.E.P.S.) 01090037000000 VALOR DE LOS ACTOS O ACTIVIDADES GRAVADOS A LA TASA DEL 3 % (REDES PUBLICAS DE TELECOMUNICACIONES) 01090038000000 VALOR DE LOS ACTOS O ACTIVIDADES GRAVADOS A LA TASA DEL 25 % (BEBIDAS ENERGETIZANTES, ASI COMO CONCENTRADOS, POLVOS Y JARABES PARA PREPARAR BEBIDAS ENERGETIZANTES) 01090039000000 VALOR DE LOS ACTOS O ACTIVIDADES GRAVADOS A LA TASA DEL 26.5 % (BEBIDAS CON CONTENIDO ALCOHOLICO Y CERVEZA CON GRADUACION ALCOHOLICA DE HASTA 14°G.L.) 01090040000000 VALOR DE LOS ACTOS O ACTIVIDADES GRAVADOS A LA TASA DEL 30% (BEBIDAS CON CONTENIDO ALCOHOLICO Y CERVEZA CON GRADUACION ALCOHOLICA DE MAS DE 14°G.L. Y HASTA 20°G.L.) 01090041000000 VALOR DE LOS ACTOS O ACTIVIDADES GRAVADOS A LA TASA DEL 30 % (JUEGOS CON APUESTAS Y SORTEOS) 01090042000000 VALOR DE LOS ACTOS O ACTIVIDADES GRAVADOS A LA TASA DEL 30.4 % (TABACOS LABRADOS, PUROS Y OTROS TABACOS LABRADOS HECHOS ENTERAMENTE A MANO)
  • 272. 64 (Tercera Sección) DIARIO OFICIAL Lunes 23 de mayo de 2016 01090043000000 VALOR DE LOS ACTOS O ACTIVIDADES GRAVADOS A LA TASA DEL 50 % (ALCOHOL, ALCOHOL DESNATURALIZADO Y MIELES INCRISTALIZABLES) 01090044000000 VALOR DE LOS ACTOS O ACTIVIDADES GRAVADOS A LA TASA DEL 53 % (BEBIDAS CON CONTENIDO ALCOHOLICO Y CERVEZA CON GRADUACION ALCOHOLICA DE MAS DE 20°G.L.) 01090045000000 VALOR DE LOS ACTOS O ACTIVIDADES GRAVADOS A LA TASA DEL 160% (TABACOS LABRADOS, CIGARROS) 01090046000000 VALOR DE LOS ACTOS O ACTIVIDADES GRAVADOS A LA TASA DEL 160% (TABACOS LABRADOS, PUROS Y OTROS TABACOS LABRADOS) 01090047000000 VALOR DE LOS ACTOS O ACTIVIDADES GRAVADOS A OTRAS TASAS 01090048000000 SUMA DEL VALOR DE LOS ACTOS O ACTIVIDADES GRAVADOS 01090049000000 VALOR DE LOS ACTOS O ACTIVIDADES POR LOS QUE NO SE ESTA OBLIGADO AL PAGO (EXENTOS) 01090050000000 TOTAL DEL VALOR DE LOS ACTOS O ACTIVIDADES 01090051000000 TOTAL DE LITROS ENAJENADOS DE BEBIDAS SABORIZADAS 01090052000000 MONTO TOTAL DE ENAJENACIONES DE PLAGUICIDAS CATEGORIAS 1 Y 2 A LA TASA DEL 9% 01090053000000 MONTO TOTAL DE ENAJENACIONES DE PLAGUICIDAS CATEGORIA 3 A LA TASA DEL 7% 01090054000000 MONTO TOTAL DE ENAJENACIONES DE PLAGUICIDAS CATEGORIA 4 A LA TASA DEL 6% 01090055000000 MONTO TOTAL DE ENAJENACIONES DE PLAGUICIDAS CATEGORIA 5 01090056000000 MONTO TOTAL DE ALIMENTOS NO BASICOS CON ALTA DENSIDAD CALORICA POR LAS ENAJENACIONES DE BOTANAS A LA TASA DEL 8% 01090057000000 MONTO TOTAL DE ALIMENTOS NO BASICOS CON ALTA DENSIDAD CALORICA POR LAS ENAJENACIONES DE PRODUCTOS DE CONFITERIA A LA TASA DEL 8% 01090058000000 MONTO TOTAL DE ALIMENTOS NO BASICOS CON ALTA DENSIDAD CALORICA POR LAS ENAJENACIONES DE CHOCOLATE Y DEMAS PRODUCTOS DERIVADOS DEL CACAO A LA TASA DEL 8% 01090059000000 MONTO TOTAL DE ALIMENTOS NO BASICOS CON ALTA DENSIDAD CALORICA POR LAS ENAJENACIONES DE FLANES Y PUDINES A LA TASA DEL 8%
  • 273. Lunes 23 de mayo de 2016 DIARIO OFICIAL (Tercera Sección) 65 01090060000000 MONTO TOTAL DE ALIMENTOS NO BASICOS CON ALTA DENSIDAD CALORICA POR LAS ENAJENACIONES DE DULCES DE FRUTAS Y HORTALIZAS A LA TASA DEL 8% 01090061000000 MONTO TOTAL DE ALIMENTOS NO BASICOS CON ALTA DENSIDAD CALORICA POR LAS ENAJENACIONES DE CREMAS DE CACAHUATE Y AVELLANAS A LA TASA DEL 8% 01090062000000 MONTO TOTAL DE ALIMENTOS NO BASICOS CON ALTA DENSIDAD CALORICA POR LAS ENAJENACIONES DE DULCES DE LECHE A LA TASA DEL 8% 01090063000000 MONTO TOTAL DE ALIMENTOS NO BASICOS CON ALTA DENSIDAD CALORICA POR LAS ENAJENACIONES DE ALIMENTOS PREPARADOS A BASE DE CEREALES A LA TASA DEL 8% 01090064000000 MONTO TOTAL DE ALIMENTOS NO BASICOS CON ALTA DENSIDAD CALORICA POR LAS ENAJENACIONES DE HELADOS, NIEVES Y PALETAS DE HIELO A LA TASA DEL 8% 01090065000000 COMBUSTIBLES FOSILES, LITROS ENAJENADOS DE PROPANO (CUOTA DE $5.91 POR LITRO) 01090066000000 COMBUSTIBLES FOSILES, LITROS ENAJENADOS DE BUTANO (CUOTA DE $7.66 POR LITRO) 01090067000000 COMBUSTIBLES FOSILES, LITROS ENAJENADOS DE GASOLINAS Y GASAVION (CUOTA DE $10.38 POR LITRO) 01090068000000 COMBUSTIBLES FOSILES, LITROS ENAJENADOS DE TURBOSINA Y OTROS KEROSENOS (CUOTA DE $12.40 POR LITRO) 01090069000000 COMBUSTIBLES FOSILES, LITROS ENAJENADOS DE DIESEL (CUOTA DE $12.59 POR LITRO) 01090070000000 COMBUSTIBLES FOSILES, LITROS ENAJENADOS DE COMBUSTOLEO (CUOTA DE $13.45 POR LITRO) 01090071000000 COMBUSTIBLES FOSILES, TONELADAS ENAJENADAS DE COQUE DE PETROLEO (CUOTA DE $15.60 POR TONELADA) 01090072000000 COMBUSTIBLES FOSILES, TONELADAS ENAJENADAS DE COQUE DE CARBON (CUOTA DE $36.57 POR TONELADA) 01090073000000 COMBUSTIBLES FOSILES, TONELADAS ENAJENADAS DE CARBON MINERAL (CUOTA DE $27.54 POR TONELADA) 01090074000000 COMBUSTIBLES FOSILES, TONELADAS ENAJENADAS DE OTROS COMBUSTIBLES FOSILES (CUOTA DE $39.80 POR TONELADA) 01090075000000 SUMA DEL IEPS CAUSADO DE LOS MESES DEL EJERCICIO 01090076000000 VALOR DE LOS ACTOS O ACTIVIDADES IMPORTADOS A LA TASA DEL 25 % (BEBIDAS ENERGETIZANTES, ASI COMO CONCENTRADOS, POLVOS Y JARABES PARA PREPARAR BEBIDAS ENERGETIZANTES) 01090077000000 VALOR DE LOS ACTOS O ACTIVIDADES IMPORTADOS A LA TASA DEL 26.5 % (BEBIDAS CON CONTENIDO ALCOHOLICO Y CERVEZA CON GRADUACION ALCOHOLICA DE HASTA 14°G.L.)
  • 274. 66 (Tercera Sección) DIARIO OFICIAL Lunes 23 de mayo de 2016 01090078000000 VALOR DE LOS ACTOS O ACTIVIDADES IMPORTADOS A LA TASA DEL 30 % (BEBIDAS CON CONTENIDO ALCOHOLICO Y CERVEZA CON GRADUACION ALCOHOLICA DE MAS DE 14°G.L. Y HASTA 20°G.L.) 01090079000000 VALOR DE LOS ACTOS O ACTIVIDADES IMPORTADOS A LA TASA DEL 30.4 % (TABACOS LABRADOS, PUROS Y OTROS TABACOS LABRADOS HECHOS ENTERAMENTE A MANO) 01090080000000 VALOR DE LOS ACTOS O ACTIVIDADES IMPORTADOS A LA TASA DEL 53 % (BEBIDAS CON CONTENIDO ALCOHOLICO Y CERVEZA CON GRADUACION ALCOHOLICA DE MAS DE 20°G.L.) 01090081000000 VALOR DE LOS ACTOS O ACTIVIDADES IMPORTADOS A LA TASA DEL 160% (TABACOS LABRADOS, CIGARROS) 01090082000000 VALOR DE LOS ACTOS O ACTIVIDADES IMPORTADOS A LA TASA DEL 160% (TABACOS LABRADOS, PUROS Y OTROS TABACOS LABRADOS) 01090083000000 VALOR DE LOS ACTOS O ACTIVIDADES IMPORTADOS A OTRAS TASAS 01090084000000 SUMA DEL VALOR DE LOS ACTOS O ACTIVIDADES IMPORTADOS 01090085000000 TOTAL DE LITROS IMPORTADOS DE BEBIDAS SABORIZADAS 01090086000000 MONTO TOTAL DE IMPORTACIONES DE PLAGUICIDAS CATEGORIAS 1 Y 2 A LA TASA DEL 9% 01090087000000 MONTO TOTAL DE IMPORTACIONES DE PLAGUICIDAS CATEGORIA 3 A LA TASA DEL 7% 01090088000000 MONTO TOTAL DE IMPORTACIONES DE PLAGUICIDAS CATEGORIA 4 A LA TASA DEL 6% 01090089000000 MONTO TOTAL DE ENAJENACIONES DE PLAGUICIDAS CATEGORIA 5 01090090000000 MONTO TOTAL DE ALIMENTOS NO BASICOS CON ALTA DENSIDAD CALORICA POR LAS IMPORTACIONES DE BOTANAS A LA TASA DEL 8% 01090091000000 MONTO TOTAL DE ALIMENTOS NO BASICOS CON ALTA DENSIDAD CALORICA POR LAS IMPORTACIONES DE PRODUCTOS DE CONFITERIA A LA TASA DEL 8% 01090092000000 MONTO TOTAL DE ALIMENTOS NO BASICOS CON ALTA DENSIDAD CALORICA POR LAS IMPORTACIONES DE CHOCOLATE Y DEMAS PRODUCTOS DERIVADOS DEL CACAO A LA TASA DEL 8% 01090093000000 MONTO TOTAL DE ALIMENTOS NO BASICOS CON ALTA DENSIDAD CALORICA POR LAS IMPORTACIONES DE FLANES Y PUDINES A LA TASA DEL 8% 01090094000000 MONTO TOTAL DE ALIMENTOS NO BASICOS CON ALTA DENSIDAD CALORICA POR LAS IMPORTACIONES DE DULCES DE FRUTAS Y HORTALIZAS A LA TASA DEL 8%
  • 275. Lunes 23 de mayo de 2016 DIARIO OFICIAL (Tercera Sección) 67 01090095000000 MONTO TOTAL DE ALIMENTOS NO BASICOS CON ALTA DENSIDAD CALORICA POR LAS IMPORTACIONES DE CREMAS DE CACAHUATE Y AVELLANAS A LA TASA DEL 8% 01090096000000 MONTO TOTAL DE ALIMENTOS NO BASICOS CON ALTA DENSIDAD CALORICA POR LAS IMPORTACIONES DE DULCES DE LECHE A LA TASA DEL 8% 01090097000000 MONTO TOTAL DE ALIMENTOS NO BASICOS CON ALTA DENSIDAD CALORICA POR LAS IMPORTACIONES DE ALIMENTOS PREPARADOS A BASE DE CEREALES A LA TASA DEL 8% 01090098000000 MONTO TOTAL DE ALIMENTOS NO BASICOS CON ALTA DENSIDAD CALORICA POR LAS IMPORTACIONES DE HELADOS, NIEVES Y PALETAS DE HIELO A LA TASA DEL 8% 01090099000000 COMBUSTIBLES FOSILES, LITROS IMPORTADOS DE PROPANO (CUOTA DE $5.91 POR LITRO) 01090100000000 COMBUSTIBLES FOSILES, LITROS IMPORTADOS DE BUTANO (CUOTA DE $7.66 POR LITRO) 01090101000000 COMBUSTIBLES FOSILES, LITROS IMPORTADOS DE GASOLINAS Y GASAVION (CUOTA DE $10.38 POR LITRO) 01090102000000 COMBUSTIBLES FOSILES, LITROS IMPORTADOS DE TURBOSINA Y OTROS KEROSENOS (CUOTA DE $12.40 POR LITRO) 01090103000000 COMBUSTIBLES FOSILES, LITROS IMPORTADOS DE DIESEL (CUOTA DE $12.59 POR LITRO) 01090104000000 COMBUSTIBLES FOSILES, LITROS IMPORTADOS DE COMBUSTOLEO (CUOTA DE $13.45 POR LITRO) 01090105000000 COMBUSTIBLES FOSILES, TONELADAS IMPORTADAS DE COQUE DE PETROLEO (CUOTA DE $15.60 POR TONELADA) 01090106000000 COMBUSTIBLES FOSILES, TONELADAS IMPORTADAS DE COQUE DE CARBON (CUOTA DE $36.57 POR TONELADA) 01090107000000 COMBUSTIBLES FOSILES, TONELADAS IMPORTADAS DE CARBON MINERAL (CUOTA DE $27.54 POR TONELADA) 01090108000000 COMBUSTIBLES FOSILES, TONELADAS IMPORTADAS DE OTROS COMBUSTIBLES FOSILES (CUOTA DE $39.80 POR TONELADA) 01090109000000 VALOR DE LOS CIGARROS ENAJENADOS (CUOTA DE $0.35 POR CIGARRO) 01090110000000 VALOR DE LOS CIGARROS IMPORTADOS (CUOTA DE $0.35 POR CIGARRO) 01090111000000 VALOR DEL PESO TOTAL EN GRAMOS DE PUROS Y OTROS TABACOS LABRADOS ENAJENADOS DISTINTOS A LOS CIGARROS ENTRE 0.75 (CUOTA $0.35) 01090112000000 VALOR DEL PESO TOTAL EN GRAMOS DE PUROS Y OTROS TABACOS LABRADOS IMPORTADOS DISTINTOS A LOS CIGARROS ENTRE 0.75 (CUOTA $0.35)
  • 276. 68 (Tercera Sección) DIARIO OFICIAL Lunes 23 de mayo de 2016 01090113000000 IMPUESTO CAUSADO POR CUOTA DE CIGARROS ENAJENADOS 01090114000000 IMPUESTO CAUSADO POR CUOTA DE CIGARROS IMPORTADOS 01090115000000 IMPUESTO CAUSADO POR CUOTA DE PUROS Y OTROS TABACOS LABRADOS CORRESPONDIENTE AL PESO TOTAL EN GRAMOS (PUROS Y OTROS TABACOS LABRADOS GRAVADOS ENAJENADOS ENTRE 0.75) 01090116000000 IMPUESTO CAUSADO POR CUOTA DE PUROS Y OTROS TABACOS LABRADOS CORRESPONDIENTE AL PESO TOTAL EN GRAMOS (PUROS Y OTROS TABACOS LABRADOS GRAVADOS IMPORTADOS ENTRE 0.75) 01090117000000 SUMA DEL IEPS ACREDITABLE DE LOS MESES DEL EJERCICIO 01090118000000 SUMA DE COMPENSACIONES DE SALDOS A FAVOR DE IEPS 01090119000000 SUMA DE COMPENSACIONES APLICADAS AL IEPS DE OTRAS CONTRIBUCIONES FEDERALES EN LOS MESES DEL EJERCICIO 01090120000000 SUMA DE ACREDITAMIENTOS DE SALDOS A FAVOR DE IEPS 01090121000000 SUMA DEL IEPS DEVUELTO EN LOS MESES DEL EJERCICIO IMPUESTO AL COMERCIO EXTERIOR 01090122000000 IMPUESTO GENERAL DE IMPORTACION 01090123000000 IMPUESTO GENERAL DE EXPORTACION 01090124000000 TOTAL DE IMPUESTOS AL COMERCIO EXTERIOR APORTACIONES DE SEGURIDAD SOCIAL 01090125000000 CUOTAS PATRONALES AL I.M.S.S. 01090126000000 APORTACIONES AL INFONAVIT 01090127000000 APORTACIONES AL SEGURO DE RETIRO DERECHOS POR LOS SERVICIOS QUE PRESTA 01090128000000 EL INSTITUTO NACIONAL DE MIGRACION (INM).- VISITANTE SIN PERMISO PARA REALIZAR ACTIVIDADES REMUNERADAS (ARTICULO 8, FRACCION I DE LA LEY FEDERAL DE DERECHOS) 01090129000000 EL INSTITUTO NACIONAL DE MIGRACION (INM).- SERVICIOS MIGRATORIOS (ARTICULO 12 DE LA LEY FEDERAL DE DERECHOS)
  • 277. Lunes 23 de mayo de 2016 DIARIO OFICIAL (Tercera Sección) 69 01090130000000 SERVICIOS A LA NAVEGACION EN EL ESPACIO AEREO MEXICANO (SENEAM) 01090131000000 INSTITUTO FEDERAL DE TELECOMUNICACIONES (IFT) 01090132000000 OTROS ESPECIFICAR CONCEPTO CONTRIBUCIONES DE LAS QUE ES RETENEDOR: IMPUESTO SOBRE LA RENTA (I.S.R.) POR PAGOS A RESIDENTES EN EL PAIS 01090133000000 POR SALARIOS 01090134000000 HONORARIOS AL 35% ART 96 L.I.S.R. 01090135000000 PREMIOS 01090136000000 HONORARIOS AL 10% 01090137000000 ARRENDAMIENTO AL 10% 01090138000000 ENAJENACION DE OTROS BIENES AL 20% 01090139000000 INTERESES AL 20% 01090140000000 INTERESES Y GANANCIA CAMBIARIA AL 35% 01090141000000 COMISIONES 01090142000000 POR DIVIDENDOS AL 10% 01090143000000 OTROS 01090144000000 TOTAL DE I.S.R. RETENIDO A RESIDENTES EN EL PAIS POR PAGOS A RESIDENTES EN EL EXTRANJERO 01090145000000 SALARIOS AL 15% 01090146000000 SALARIOS AL 30% 01090147000000 JUBILACIONES, PENSIONES Y OTROS CONCEPTOS AL 15% 01090148000000 JUBILACIONES, PENSIONES Y OTROS CONCEPTOS AL 30% 01090149000000 HONORARIOS AL 25% 01090150000000 REGALIAS AL 5% 01090151000000 REGALIAS AL 10% 01090152000000 REGALIAS AL 25% 01090153000000 REGALIAS AL 35% 01090154000000 ASISTENCIA TECNICA 01090155000000 MEDIACIONES 01090156000000 ARRENDAMIENTO DE INMUEBLES 01090157000000 ARRENDAMIENTO DE MUEBLES AL 5% 01090158000000 ARRENDAMIENTO DE MUEBLES AL 25% 01090159000000 INTERCAMBIO DE DEUDA PUBLICA POR CAPITAL
  • 278. 70 (Tercera Sección) DIARIO OFICIAL Lunes 23 de mayo de 2016 01090160000000 ARRENDAMIENTO FINANCIERO 01090161000000 PREMIOS 01090162000000 SERVICIO TURISTICO DE TIEMPO COMPARTIDO 01090163000000 INTERESES AL 4.9% 01090164000000 INTERESES AL 10% 01090165000000 INTERESES AL 15% 01090166000000 INTERESES AL 21% 01090167000000 INTERESES AL 35% 01090168000000 ENAJENACION DE INMUEBLES 01090169000000 ENAJENACION DE ACCIONES 01090170000000 OPERACIONES FINANCIERAS DERIVADAS DE CAPITAL 01090171000000 OPERACIONES FINANCIERAS DERIVADAS DE DEUDA 01090172000000 CONSTRUCCION DE OBRA, INSTALACION, MANTENIMIENTO O MONTAJE EN BIENES INMUEBLES 01090173000000 CONTRATO DE FLETAMENTO 01090174000000 ESPECTACULOS PUBLICOS, ARTISTICOS Y DEPORTIVOS 01090175000000 POR DIVIDENDOS AL 10% 01090176000000 OTROS 01090177000000 TOTAL DE I.S.R. RETENIDO A RESIDENTES EN EL EXTRANJERO IMPUESTO AL VALOR AGREGADO (I.V.A.) 01090178000000 SERVICIOS PERSONALES INDEPENDIENTES PRESTADOS POR PERSONAS FISICAS 01090179000000 USO O GOCE TEMPORAL DE BIENES PRESTADOS U OTORGADOS POR PERSONAS FISICAS 01090180000000 ADQUISICION DE DESPERDICIOS 01090181000000 SERVICIOS DE AUTOTRANSPORTE TERRESTRE DE BIENES PRESTADOS POR PERSONAS FISICAS O MORALES 01090182000000 SERVICIOS PRESTADOS POR COMISIONISTAS PERSONAS FISICAS 01090183000000 ADQUISICION, O USO O GOCE TEMPORAL DE BIENES TANGIBLES, QUE ENAJENEN U OTORGUEN RESIDENTES EN EL EXTRANJERO SIN ESTABLECIMIENTO PERMANENTE EN EL PAIS 01090184000000 OTROS 01090185000000 TOTAL DE I.V.A. RETENIDO OTRAS CONTRIBUCIONES RETENIDAS 01090186000000 IMPUESTO ESPECIAL SOBRE PRODUCCION Y SERVICIOS RETENIDO 01090187000000 CUOTAS OBRERAS AL I.M.S.S. 01090188000000 OTROS
  • 279. Lunes 23 de mayo de 2016 DIARIO OFICIAL (Tercera Sección) 71 COMPENSACIONES EFECTUADAS Y DEVOLUCIONES OBTENIDAS COMPENSACIONES EFECTUADAS DURANTE EL EJERCICIO DE SALDOS A FAVOR PROVENIENTES DE: A VALOR HISTORICO DE: 01090189000000 IMPUESTO AL VALOR AGREGADO 01090190000000 IMPUESTO SOBRE LA RENTA 01090191000000 IMPUESTO AL ACTIVO 01090192000000 IMPUESTO EMPRESARIAL A TASA UNICA 01090193000000 IMPUESTO A LOS DEPOSITOS EN EFECTIVO 01090194000000 OTRAS CONTRIBUCIONES FEDERALES A VALOR ACTUALIZADO DE: 01090195000000 IMPUESTO AL VALOR AGREGADO 01090196000000 IMPUESTO SOBRE LA RENTA 01090197000000 IMPUESTO AL ACTIVO 01090198000000 IMPUESTO EMPRESARIAL A TASA UNICA 01090199000000 IMPUESTO A LOS DEPOSITOS EN EFECTIVO 01090200000000 OTRAS CONTRIBUCIONES FEDERALES COMPENSACIONES EFECTUADAS DURANTE EL EJERCICIO APLICADAS A: A VALOR HISTORICO DE: 01090201000000 IMPUESTO AL VALOR AGREGADO PROPIO 01090202000000 IMPUESTO AL VALOR AGREGADO RETENIDO A TERCEROS 01090203000000 IMPUESTO SOBRE LA RENTA PROPIO 01090204000000 IMPUESTO SOBRE LA RENTA RETENIDO A TERCEROS 01090205000000 OTRAS CONTRIBUCIONES FEDERALES A VALOR ACTUALIZADO DE: 01090206000000 IMPUESTO AL VALOR AGREGADO PROPIO 01090207000000 IMPUESTO AL VALOR AGREGADO RETENIDO A TERCEROS 01090208000000 IMPUESTO SOBRE LA RENTA PROPIO 01090209000000 IMPUESTO SOBRE LA RENTA RETENIDO A TERCEROS 01090210000000 OTRAS CONTRIBUCIONES FEDERALES 01090211000000 RECARGOS 01090212000000 MULTAS 01090213000000 OTROS ACCESORIOS
  • 280. 72 (Tercera Sección) DIARIO OFICIAL Lunes 23 de mayo de 2016 DEVOLUCIONES OBTENIDAS EN EL EJERCICIO A VALOR HISTORICO DE: 01090214000000 IMPUESTO AL VALOR AGREGADO 01090215000000 IMPUESTO SOBRE LA RENTA 01090216000000 IMPUESTO AL ACTIVO 01090217000000 IMPUESTO EMPRESARIAL A TASA UNICA 01090218000000 IMPUESTO A LOS DEPOSITOS EN EFECTIVO 01090219000000 OTRAS CONTRIBUCIONES FEDERALES A VALOR ACTUALIZADO DE: 01090220000000 IMPUESTO AL VALOR AGREGADO 01090221000000 IMPUESTO SOBRE LA RENTA 01090222000000 IMPUESTO AL ACTIVO 01090223000000 IMPUESTO EMPRESARIAL A TASA UNICA 01090224000000 IMPUESTO A LOS DEPOSITOS EN EFECTIVO 01090225000000 OTRAS CONTRIBUCIONES FEDERALES PARTE II CONTRIBUCION DETERMINADA POR AUDITORIA A CARGO O A FAVOR CONTRIBUCION A CARGO O SALDO A FAVOR DETERMINADO POR EL CONTRIBUYENTE DIFERENCIA DIFERENCIAS NO MATERIALES NO INVESTIGADAS POR AUDITORIA ESTE ANEXO CONSTA DE 14 COLUMNAS Y ESTA DIVIDIDO EN CUATRO PARTES. PARTE I 10.- RELACION DE CONTRIBUCIONES POR PAGAR INDICE CONCEPTO IMPORTE CORRESPONDIENTE AL EJERCICIO FISCAL DICTAMINADO IMPORTE PROVENIENTE DE EJERCICIOS ANTERIORES (CIFRAS EN PESOS) IMPUESTO SOBRE LA RENTA CAUSADO COMO SUJETO DIRECTO 01100000000000 DETERMINADO POR EL CONTRIBUYENTE (DEL EJERCICIO) 01100001000000 DIFERENCIA DETERMINADA POR EL CONTRIBUYENTE (DEL EJERCICIO DICTAMINADO) PAGOS PROVISIONALES Y/O DEFINITIVOS DETERMINADOS POR EL CONTRIBUYENTE POR CONCEPTO DE:
  • 281. Lunes 23 de mayo de 2016 DIARIO OFICIAL (Tercera Sección) 73 IMPUESTO SOBRE LA RENTA PAGOS PROVISIONALES PROPIOS 01100002000000 CORRESPONDIENTE AL MES O PERIODO DE: IMPUESTO SOBRE LA RENTA POR SALARIOS Y EN GENERAL POR LA PRESTACION DE UN SERVICIO PERSONAL SUBORDINADO EN SU CARACTER DE RETENEDOR 01100003000000 CORRESPONDIENTE AL MES DE: IMPUESTO SOBRE LA RENTA POR PAGO DE HONORARIOS EN SU CARÁCTER DE RETENEDOR 01100004000000 CORRESPONDIENTE AL MES DE: IMPUESTO SOBRE LA RENTA POR PAGO DE ARRENDAMIENTOS EN SU CARACTER DE RETENEDOR 01100005000000 CORRESPONDIENTE AL MES DE: IMPUESTO SOBRE LA RENTA POR PAGO DE INTERESES EN SU CARACTER DE RETENEDOR 01100006000000 CORRESPONDIENTE AL MES DE: IMPUESTO SOBRE LA RENTA (OTRAS RETENCIONES A RESIDENTES EN MEXICO) EN SU CARACTER DE RETENEDOR 01100007000000 CORRESPONDIENTE AL MES DE: IMPUESTO SOBRE LA RENTA SOBRE DIVIDENDOS COMO SUJETO DIRECTO 01100008000000 CORRESPONDIENTE AL MES DE: IMPUESTO SOBRE LA RENTA REGIMENES FISCALES PREFERENTES COMO SUJETO DIRECTO 01100009000000 CORRESPONDIENTE AL EJERCICIO DE:
  • 282. 74 (Tercera Sección) DIARIO OFICIAL Lunes 23 de mayo de 2016 IMPUESTO SOBRE LA RENTA POR PAGOS AL EXTRANJERO EN SU CARACTER DE RETENEDOR 01100010000000 CORRESPONDIENTE AL MES DE: IMPUESTO EMPRESARIAL A TASA ÚNICA CAUSADO COMO SUJETO DIRECTO 01100011000000 CORRESPONDIENTE AL EJERCICIO DE: (ESPECIFIQUE EL EJERCICIO) IMPUESTO A LOS DEPOSITOS COMO RECAUDADOR (DE EJERCICIOS ANTERIORES) 01100012000000 CORRESPONDIENTE AL EJERCICIO DE: INFORMACION DETERMINADA POR EL CONTRIBUYENTE: IMPUESTO AL ACTIVO COMO SUJETO DIRECTO 01100013000000 CORRESPONDIENTE AL EJERCICIO DE: (ESPECIFIQUE EL EJERCICIO) IMPUESTO AL VALOR AGREGADO CAUSADO COMO SUJETO DIRECTO 01100014000000 CORRESPONDIENTE AL MES DE: IMPUESTO AL VALOR AGREGADO EN SU CARACTER DE RETENEDOR 01100015000000 CORRESPONDIENTE AL MES DE: IMPUESTO ESPECIAL SOBRE PRODUCCION Y SERVICIOS CAUSADO COMO SUJETO DIRECTO 01100016000000 CORRESPONDIENTE AL MES DE: IMPUESTO ESPECIAL SOBRE PRODUCCION Y SERVICIOS EN SU CARACTER DE RETENEDOR 01100017000000 CORRESPONDIENTE AL MES DE:
  • 283. Lunes 23 de mayo de 2016 DIARIO OFICIAL (Tercera Sección) 75 IMPUESTO SOBRE AUTOMOVILES NUEVOS 01100018000000 CORRESPONDIENTE AL MES DE: APORTACIONES AL INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL 01100019000000 CORRESPONDIENTE AL MES DE: APORTACIONES AL INSTITUTO DEL FONDO NACIONAL DE LA VIVIENDA PARA LOS TRABAJADORES 01100020000000 CORRESPONDIENTE AL BIMESTRE DE: APORTACIONES AL SEGURO DE RETIRO 01100021000000 CORRESPONDIENTE AL BIMESTRE DE: IMPUESTOS LOCALES 01100022000000 CORRESPONDIENTE AL MES DE: IMPUESTO SOBRE NOMINAS 01100023000000 CORRESPONDIENTE AL MES DE: DERECHOS POR LOS SERVICIOS QUE PRESTA 01100024000000 EL INSTITUTO NACIONAL DE MIGRACION (INM) VISITANTE SIN PERMISO PARA REALIZAR ACTIVIDADES REMUNERADAS (ARTICULO 8, FRACCION I LEY FEDERAL DE DERECHOS) CORRESPONDIENTE AL MES DE: 01100025000000 EL INSTITUTO NACIONAL DE MIGRACION (INM).- SERVICIOS MIGRATORIOS (ARTICULO 12, LEY FEDERAL DE DERECHOS) CORRESPONDIENTE AL MES DE: 01100026000000 SERVICIOS A LA NAVEGACION EN EL ESPACIO AEREO MEXICANO (SENEAM), CORRESPONDIENTE AL MES DE: 01100027000000 INSTITUTO FEDERAL DE TELECOMUNICACIONES (IFT), CORRESPONDIENTE AL MES DE: 01100028000000 OTROS ESPECIFICAR CONCEPTO Y PERIODO AL QUE CORRESPONDE:
  • 284. 76 (Tercera Sección) DIARIO OFICIAL Lunes 23 de mayo de 2016 OTRAS CONTRIBUCIONES 01100029000000 ESPECIFICAR CONCEPTO Y PERIODO AL QUE CORRESPONDE: DIFERENCIAS NO CONSIDERADAS POR EL CONTRIBUYENTE EN EL EJERCICIO FISCAL DICTAMINADO: 01100030000000 DIFERENCIA DETERMINADA POR DICTAMEN NO CONSIDERADA POR EL CONTRIBUYENTE (DEL EJERCICIO DICTAMINADO) IMPUESTO SOBRE LA RENTA PAGOS PROVISIONALES 01100031000000 CORRESPONDIENTE AL MES O PERIODO DE: IMPUESTO SOBRE LA RENTA RETENCIONES A RESIDENTES EN MEXICO 01100032000000 CORRESPONDIENTE AL MES DE: IMPUESTO SOBRE LA RENTA RETENCIONES A RESIDENTES EN EL EXTRANJERO 01100033000000 CORRESPONDIENTE AL MES DE: IMPUESTO SOBRE LA RENTA SOBRE DIVIDENDOS 01100034000000 CORRESPONDIENTE AL MES DE: IMPUESTO SOBRE LA RENTA REGIMENES FISCALES PREFERENTES COMO SUJETO DIRECTO 01100035000000 CORRESPONDIENTE AL EJERCICIO IMPUESTO AL VALOR AGREGADO COMO SUJETO DIRECTO 01100036000000 CORRESPONDIENTE AL MES DE: IMPUESTO AL VALOR AGREGADO EN SU CARÁCTER DE RETENEDOR 01100037000000 CORRESPONDIENTE AL MES DE:
  • 285. Lunes 23 de mayo de 2016 DIARIO OFICIAL (Tercera Sección) 77 IMPUESTO ESPECIAL SOBRE PRODUCCION Y SERVICIOS COMO SUJETO DIRECTO 01100038000000 CORRESPONDIENTE AL MES DE: IMPUESTO ESPECIAL SOBRE PRODUCCION Y SERVICIOS EN SU CARÁCTER DE RETENEDOR 01100039000000 CORRESPONDIENTE AL MES DE: IMPUESTO SOBRE AUTOMOVILES NUEVOS 01100040000000 CORRESPONDIENTE AL MES DE: APORTACIONES AL INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL 01100041000000 CORRESPONDIENTE AL MES DE: APORTACIONES AL INSTITUTO DEL FONDO NACIONAL DE LA VIVIENDA PARA LOS TRABAJADORES 01100042000000 CORRESPONDIENTE AL BIMESTRE DE: APORTACIONES AL SEGURO DE RETIRO 01100043000000 CORRESPONDIENTE AL BIMESTRE DE: IMPUESTOS LOCALES 01100044000000 CORRESPONDIENTE AL MES DE: DERECHOS 01100045000000 CORRESPONDIENTE AL DERECHO OTRAS CONTRIBUCIONES 01100046000000 ESPECIFICAR CONCEPTO Y PERIODO AL QUE CORRESPONDE: 01100047000000 TOTAL
  • 286. 78 (Tercera Sección) DIARIO OFICIAL Lunes 23 de mayo de 2016 PARTE II TOTAL DE CONTRIBUCIONES POR PAGAR IMPORTE DE LA CONTRIBUCION EN LITIGIO FECHA DE PAGO INSTITUCION DE CREDITO O SAT PARTE III NUMERO DE LA OPERACIÓN PAGO EN PARCIALIDADES (DATOS DEL ESCRITO LIBRE): NUMERO DE FOLIO PAGO EN PARCIALIDADES (DATOS DEL ESCRITO LIBRE) FECHA DE PRESENTACION PAGO EN PARCIALIDADES (DATOS DEL ESCRITO LIBRE) ADMINISTRACION RECEPTORA PARTE IV OFICIO DE AUTORIZACION DE PAGO EN PARCIALIDADES: NUMERO OFICIO DE AUTORIZACION DE PAGO EN PARCIALIDADES FECHA 11.- CONCILIACION ENTRE EL RESULTADO CONTABLE Y FISCAL PARA EFECTOS DEL IMPUESTO SOBRE LA RENTA INDICE CONCEPTO TOTAL (CIFRAS EN PESOS) 01110000000000 UTILIDAD NETA 01110001000000 PERDIDA NETA MAS-MENOS: 01110002000000 EFECTO DE LA INFLACION DE LA NIF B-10 01110003000000 RESULTADO POR POSICION MONETARIA FAVORABLE 01110004000000 RESULTADO POR POSICION MONETARIA DESFAVORABLE 01110005000000 UTILIDAD NETA HISTORICA 01110006000000 PERDIDA HISTORICA MAS: 01110007000000 INGRESOS FISCALES NO CONTABLES MAS: 01110008000000 DEDUCCIONES CONTABLES NO FISCALES
  • 287. Lunes 23 de mayo de 2016 DIARIO OFICIAL (Tercera Sección) 79 MENOS: 01110009000000 DEDUCCIONES FISCALES NO CONTABLES MENOS: 01110010000000 INGRESOS CONTABLES NO FISCALES 01110011000000 PERDIDA FISCAL ANTES DE PERDIDA EN ENAJENACION DE ACCIONES 01110012000000 UTILIDAD FISCAL ANTES DE PERDIDA EN ENAJENACION DE ACCIONES 01110013000000 PERDIDA EN ENAJENACION DE ACCIONES 01110014000000 PERDIDA FISCAL ANTES DE P.T.U. PAGADA EN EL EJERCICIO 01110015000000 UTILIDAD FISCAL ANTES DE P.T.U. PAGADA EN EL EJERCICIO MAS O MENOS: 01110016000000 PTU PAGADA EN EL EJERCICIO 01110017000000 PERDIDA FISCAL DEL EJERCICIO 01110018000000 UTILIDAD FISCAL DEL EJERCICIO 01110019000000 DEDUCCION ADICIONAL DEL FOMENTO AL PRIMER EMPLEO DEL EJERCICIO (ARTICULO NOVENO FRACCION XXXVII DE LAS DISPOSICIONES TRANSITORIAS DE LA LEY DE ISR PARA 2014) 01110020000000 AMORTIZACION DE PERDIDAS DE EJERCICIOS ANTERIORES 01110021000000 RESULTADO FISCAL Y/O UTILIDAD GRAVABLE INGRESOS FISCALES NO CONTABLES 01110022000000 AJUSTE ANUAL POR INFLACION ACUMULABLE 01110023000000 UTILIDAD CAMBIARIA FISCAL 01110024000000 UTILIDAD FISCAL EN VENTA DE ACCIONES 01110025000000 UTILIDAD FISCAL EN VENTA DE ACTIVO FIJO 01110026000000 UTILIDAD FISCAL EN VENTA DE TERRENOS 01110027000000 UTILIDAD FISCAL EN FIDEICOMISOS 01110028000000 ANTICIPOS DE CLIENTES 01110029000000 INGRESOS COBRADOS DEL EJERCICIO ANTERIOR (PERSONAS FISICAS) 01110030000000 INTERESES MORATORIOS EFECTIVAMENTE COBRADOS 01110031000000 INVENTARIO ACUMULABLE 01110032000000 ESTIMULOS FISCALES 01110033000000 OTROS 01110034000000 TOTAL
  • 288. 80 (Tercera Sección) DIARIO OFICIAL Lunes 23 de mayo de 2016 DEDUCCIONES CONTABLES NO FISCALES 01110035000000 IMPUESTO SOBRE LA RENTA 01110036000000 PARTICIPACION DE UTILIDADES 01110037000000 MULTAS 01110038000000 GASTOS NO DEDUCIBLES 01110039000000 COMPRAS DE MATERIAS PRIMAS, DE PRODUCCION EN PROCESO Y DE ARTICULOS TERMINADOS NO DEDUCIBLES 01110040000000 MANO DE OBRA NO DEDUCIBLE Y GASTOS DE FABRICACION NO DEDUCIBLE 01110041000000 DEPRECIACION CONTABLE 01110042000000 PROVISIONES 01110043000000 ESTIMACIONES 01110044000000 PERDIDA CONTABLE EN ENAJENACION DE ACCIONES 01110045000000 COSTO DE VENTAS (PERSONAS FISICAS) 01110046000000 PERDIDA CAMBIARIA 01110047000000 AMORTIZACIONES 01110048000000 PERDIDA CONTABLE EN VENTA DE ACTIVO 01110049000000 PERDIDA CONTABLE EN FIDEICOMISOS 01110050000000 PERDIDA CONTABLE EN ASOCIACION EN PARTICIPACION 01110051000000 HONORARIOS, RENTAS E INTERESES NO PAGADOS AL CIERRE DEL EJERCICIO 01110052000000 PERDIDA EN PARTICIPACION SUBSIDIARIA 01110053000000 INTERESES DEVENGADOS QUE EXCEDEN DEL VALOR DE MERCADO Y MORATORIOS PAGADOS O NO 01110054000000 PROPORCION DE PAGOS QUE SEAN INGRESOS EXENTOS PARA EL TRABAJADOR 01110055000000 OPERACIONES CON PARTES RELACIONADAS NO DEDUCIBLES 01110056000000 OTROS 01110057000000 TOTAL LAS PARTIDAS NO DEDUCIBLES SE CONTABILIZAN EN: 01110058000000 GASTOS DE FABRICACION 01110059000000 GASTOS DE VENTA 01110060000000 GASTOS GENERALES 01110061000000 GASTOS DE ADMINISTRACION LA DEPRECIACION CONTABLE SE INTEGRA POR: 01110062000000 GASTOS DE FABRICACION 01110063000000 GASTOS DE VENTA 01110064000000 GASTOS GENERALES 01110065000000 GASTOS DE ADMINISTRACION
  • 289. Lunes 23 de mayo de 2016 DIARIO OFICIAL (Tercera Sección) 81 DEDUCCIONES FISCALES NO CONTABLES 01110066000000 COMPRAS (PERSONAS FISICAS) 01110067000000 MANO DE OBRA (PERSONAS FISICAS) 01110068000000 MAQUILAS (PERSONAS FISICAS) 01110069000000 GASTOS DE FABRICACION (PERSONAS FISICAS) 01110070000000 DEPRECIACION FISCAL 01110071000000 AMORTIZACION FISCAL 01110072000000 PERDIDA FISCAL EN VENTA DE ACTIVO 01110073000000 PERDIDA FISCAL EN FIDEICOMISOS 01110074000000 AJUSTE ANUAL POR INFLACION DEDUCIBLE 01110075000000 PERDIDA CAMBIARIA FISCAL 01110076000000 CARGOS A PROVISIONES 01110077000000 CARGOS A ESTIMACIONES 01110078000000 HONORARIOS, RENTAS E INTERESES QUE AFECTARON EL RESULTADO DEL EJERCICIO ANTERIOR PAGADOS EN ESTE 01110079000000 ANTICIPOS DE CLIENTES DEL EJERCICIO ANTERIOR 01110080000000 PERDIDA POR CREDITOS INCOBRABLES 01110081000000 INTERESES MORATORIOS EFECTIVAMENTE PAGADOS 01110082000000 DEDUCCION ADICIONAL POR DONACION DE BIENES BASICOS PARA LA SUBSISTENCIA HUMANA (ARTICULO 1.3. DEL DECRETO PUBLICADO EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACION EL 26 DE DICIEMBRE DE 2013) 01110083000000 DEDUCCION DEL MONTO ADICIONAL DEL 25% DEL SALARIO (ARTICULO 1.5. DEL DECRETO PUBLICADO EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACION EL 26 DE DICIEMBRE DE 2013) 01110084000000 DEDUCCION ADICIONAL PARA MAQUILADORAS 01110085000000 OTROS 01110086000000 TOTAL INGRESOS CONTABLES NO FISCALES 01110087000000 UTILIDAD CAMBIARIA 01110088000000 UTILIDAD CONTABLE EN VENTA DE ACCIONES 01110089000000 UTILIDAD CONTABLE EN VENTA DE ACTIVO 01110090000000 UTILIDAD CONTABLE EN FIDEICOMISOS 01110091000000 UTILIDAD CONTABLE EN ASOCIACION EN PARTICIPACION 01110092000000 VENTAS ANTICIPADAS ACUMULADAS EN EL EJERCICIO ANTERIOR Y DEVENGADAS EN ESTE 01110093000000 CANCELACION DE ESTIMACIONES 01110094000000 CANCELACION DE PROVISIONES 01110095000000 INGRESOS POR DIVIDENDOS 01110096000000 INTERESES MORATORIOS DEVENGADOS A FAVOR COBRADOS O NO
  • 290. 82 (Tercera Sección) DIARIO OFICIAL Lunes 23 de mayo de 2016 01110097000000 UTILIDAD EN PARTICIPACION SUBSIDIARIA 01110098000000 ANTICIPO DE CLIENTES DE EJERCICIOS ANTERIORES CONSIDERADOS COMO INGRESOS EN EL EJERCICIO 01110099000000 INGRESOS DEL EJERCICIO NO COBRADOS (PERSONAS FISICAS) 01110100000000 OTROS 01110101000000 TOTAL ESTE ANEXO CONSTA DE 12 COLUMNAS Y ESTA DIVIDIDO EN TRES PARTES. PARTE I 12.- OPERACIONES FINANCIERAS DERIVADAS CONTRATADAS CON RESIDENTES EN EL EXTRANJERO INDICE CONCEPTO NUMERO DE IDENTIFICACION FISCAL PAIS DE RESIDENCIA (CIFRAS EN PESOS) NOTA: SOLAMENTE SE CAPTURA LA INFORMACION DE ESTE ANEXO CUANDO SE HAYA ANOTADO “SI” EN EL CONCEPTO “01D053000", DEL ANEXO DE DATOS GENERALES NOMBRE, DENOMINACION O RAZON SOCIAL DEL RESIDENTE EN EL EXTRANJERO 01120000000000 ESPECIFICAR 01120001000000 TOTAL PARTE II FECHA DE CELEBRACION DEL CONTRATO QUE LE DIO ORIGEN A LA OPERACIÓN TIPO DE OPERACIÓN CONTRATADA, DEUDA O CAPITAL MONTO CONTRATADO TIPO DE MONEDA PARTE III TASA DE INTERES VIGENCIA DEL VIGENCIA AL INDIQUE SI SE CONTRATO CON UNA PARTE RELACIONADA (SI O NO)
  • 291. Lunes 23 de mayo de 2016 DIARIO OFICIAL (Tercera Sección) 83 ESTE ANEXO CONSTA DE 9 COLUMNAS Y ESTA DIVIDIDO EN DOS PARTES. PARTE I 13.- INVERSIONES PERMANENTES EN SUBSIDIARIAS, ASOCIADAS Y AFILIADAS RESIDENTES EN EL EXTRANJERO INDICE CONCEPTO NUMERO DE IDENTIFICACION FISCAL PAIS DE RESIDENCIA FISCAL DE LA ENTIDAD (CIFRAS EN PESOS) NOTA: SOLAMENTE SE CAPTURA LA INFORMACION DE ESTE ANEXO CUANDO SE HAYA ANOTADO “SI” EN EL CONCEPTO “01D054000”, DEL ANEXO DE DATOS GENERALES NOMBRE, DENOMINACION O RAZON SOCIAL DE LA SUBSIDIARIA, ASOCIADA O AFILIADA 01130000000000 ESPECIFICAR 01130001000000 TOTAL PARTE II PORCENTAJE DE PARTICIPACION EN EL CAPITAL DE LA ENTIDAD MONTO DE LA INVERSION MONTO DE LAS UTILIDADES (PERDIDAS) DE EJERCICIOS ANTERIORES EN EL PORCENTAJE DE PARTICIPACION MONTO DE LA UTILIDAD (PERDIDA) DEL EJERCICIO EN EL PORCENTAJE DE PARTICIPACION VALOR DE LA INVERSION ESTE ANEXO CONSTA DE 11 COLUMNAS Y ESTA DIVIDIDO EN TRES PARTES. PARTE I 14.- SOCIOS O ACCIONISTAS QUE TUVIERON ACCIONES O PARTES SOCIALES INDICE CONCEPTO NUMERO DE IDENTIFICACION FISCAL O RFC PAIS DE RESIDENCIA PARA EFECTOS FISCALES (CIFRAS EN PESOS) NOMBRE, DENOMINACION O RAZON SOCIAL DEL SOCIO O ACCIONISTA 01140000000000 ESPECIFICAR 01140001000000 TOTAL
  • 292. 84 (Tercera Sección) DIARIO OFICIAL Lunes 23 de mayo de 2016 PARTE II PORCENTAJE DE PARTICIPACION DEL SOCIO O ACCIONISTA EN EL EJERCICIO PERIODO DE TENENCIA DEL PERIODO DE TENENCIA AL MONTO DE APORTACIONES PARTE III MONTO DE RETIROS DE CAPITAL MONTO DE PRESTAMOS EFECTUADOS MONTO DE PRESTAMOS RECIBIDOS 15.- CONCILIACION ENTRE LOS INGRESOS DICTAMINADOS SEGUN ESTADO DE RESULTADO INTEGRAL Y LOS ACUMULABLES PARA EFECTOS DEL IMPUESTO SOBRE LA RENTA Y EL TOTAL DE ACTOS O ACTIVIDADES PARA EFECTOS DEL IMPUESTO AL VALOR AGREGADO INDICE CONCEPTO TOTAL (CIFRAS EN PESOS) 01150000000000 TOTAL DE VENTAS O INGRESOS NETOS MAS: 01150001000000 TOTAL DE INTERESES A FAVOR 01150002000000 UTILIDAD CAMBIARIA 01150003000000 EFECTO DE REEXPRESION DE LA UTILIDAD CAMBIARIA 01150004000000 RESULTADO POR POSICION MONETARIA FAVORABLE 01150005000000 EFECTO DE REEXPRESION DEL RESULTADO POR POSICION MONETARIA FAVORABLE 01150006000000 OTROS CONCEPTOS FINANCIEROS A FAVOR 01150007000000 EFECTO DE REEXPRESION DE OTROS CONCEPTOS FINANCIEROS A FAVOR 01150008000000 CAMBIOS EN EL VALOR RAZONABLE DE ACTIVOS Y PASIVOS FINANCIEROS A FAVOR 01150009000000 EFECTO DE REEXPRESION DE CAMBIOS EN EL VALOR RAZONABLE DE ACTIVOS Y PASIVOS FINANCIEROS A FAVOR 01150010000000 TOTAL DE PRODUCTOS FINANCIEROS 01150011000000 RESULTADO INTEGRAL DE FINANCIAMIENTO CAPITALIZABLE 01150012000000 UTILIDAD NETA POR PARTICIPACION EN LOS RESULTADOS DE SUBSIDIARIAS NO CONSOLIDADAS Y ASOCIADAS 01150013000000 INGRESOS POR LAS OPERACIONES DISCONTINUADAS
  • 293. Lunes 23 de mayo de 2016 DIARIO OFICIAL (Tercera Sección) 85 01150014000000 RESULTADO FAVORABLE POR CONVERSION DE OPERACIONES EXTRANJERAS 01150015000000 RESULTADO FAVORABLE NO REALIZADO EN Y/O SOBRE INSTRUMENTOS FINANCIEROS 01150016000000 VALUACION FAVORABLE DE COBERTURAS DE FLUJO DE EFECTIVO Y/O INSTRUMENTOS FINANCIEROS 01150017000000 PARTICIPACION FAVORABLE DE LOS OTROS RESULTADOS INTEGRALES DE ASOCIADAS 01150018000000 OTROS 01150019000000 IMPUESTO DIFERIDO ACREEDOR 01150020000000 TOTAL DE OTROS CONCEPTOS A FAVOR 01150021000000 TOTAL DE VENTAS O INGRESOS NETOS REPORTADOS EN EL ESTADO DE RESULTADO INTEGRAL MENOS : 01150022000000 METODO DE PARTICIPACION EN SUBSIDIARIAS, ASOCIADAS, ETCETERA 01150023000000 EFECTO DE REEXPRESION DE LA UTILIDAD CAMBIARIA 01150024000000 RESULTADO POR POSICION MONETARIA FAVORABLE 01150025000000 EFECTO DE REEXPRESION DEL RESULTADO POR POSICION MONETARIA FAVORABLE 01150026000000 EFECTO DE REEXPRESION DE OTROS CONCEPTOS FINANCIEROS A FAVOR 01150027000000 EFECTO DE REEXPRESION DE VENTAS O INGRESOS BRUTOS PROPIOS DE LA ACTIVIDAD 01150028000000 EFECTO DE REEXPRESION DE CAMBIOS EN EL VALOR RAZONABLE DE ACTIVOS Y PASIVOS FINANCIEROS A FAVOR 01150029000000 OTROS 01150030000000 TOTAL MAS: 01150031000000 AJUSTE ANUAL POR INFLACION ACUMULABLE 01150032000000 ANTICIPOS DE CLIENTES 01150033000000 INGRESOS POR DIVIDENDOS PROVENIENTES DEL EXTRANJERO 01150034000000 GANANCIA FISCAL EN LA ENAJENACION DE ACTIVO FIJO 01150035000000 GANANCIA FISCAL EN LA ENAJENACION DE TERRENOS 01150036000000 GANANCIA FISCAL EN LA ENAJENACION DE ACCIONES O PARTES SOCIALES 01150037000000 GANANCIA FISCAL EN LA ENAJENACION DE TITULOS VALOR 01150038000000 GANANCIA REALIZADA EN FUSION O ESCISION DE SOCIEDADES 01150039000000 GANANCIA PROVENIENTE DE REDUCCION DE CAPITAL O LIQUIDACION DE SOCIEDADES MERCANTILES RESIDENTES EN EL EXTRANJERO
  • 294. 86 (Tercera Sección) DIARIO OFICIAL Lunes 23 de mayo de 2016 01150040000000 DEVOLUCIONES, DESCUENTOS O BONIFICACIONES SOBRE VENTAS O INGRESOS NACIONALES 01150041000000 DEVOLUCIONES, DESCUENTOS O BONIFICACIONES SOBRE VENTAS O INGRESOS AL EXTRANJERO 01150042000000 CANTIDADES RECIBIDAS EN EFECTIVO, EN MONEDA NACIONAL O EXTRANJERA POR PRESTAMOS, APORTACIONES PARA FUTUROS AUMENTOS DE CAPITAL O AUMENTOS DE CAPITAL MAYORES A $600,000.00 01150043000000 OTROS 01150044000000 TOTAL MENOS: 01150045000000 ANTICIPOS DE CLIENTES DE EJERCICIOS ANTERIORES 01150046000000 UTILIDAD CONTABLE EN VENTA DE ACTIVO FIJO 01150047000000 UTILIDAD CONTABLE EN VENTA DE TERRENOS 01150048000000 UTILIDAD CONTABLE EN VENTA DE ACCIONES O PARTES SOCIALES 01150049000000 UTILIDAD CONTABLE EN VENTA DE TITULOS VALOR 01150050000000 UTILIDAD CONTABLE EN FUSION O ESCISION DE SOCIEDADES 01150051000000 INGRESOS POR DIVIDENDOS O UTILIDADES PERCIBIDOS DE OTRAS PERSONAS MORALES RESIDENTES EN MEXICO 01150052000000 IMPUESTO DIFERIDO ACREEDOR 01150053000000 OTROS 01150054000000 TOTAL 01150055000000 INGRESOS ACUMULABLES PARA EL IMPUESTO SOBRE LA RENTA MAS: 01150056000000 VENTAS O INGRESOS DE EJERCICIOS ANTERIORES COBRADOS EN EL EJERCICIO 01150057000000 COSTO FISCAL POR LA ENAJENACIÓN DE ACTIVO FIJO 01150058000000 COSTO FISCAL POR ENAJENACION DE TERRENOS 01150059000000 OTROS 01150060000000 TOTAL MENOS: 01150061000000 AJUSTE ANUAL POR INFLACION ACUMULABLE 01150062000000 GANANCIA FISCAL EN LA ENAJENACION DE ACCIONES O PARTES SOCIALES 01150063000000 GANANCIA FISCAL EN LA ENAJENACION DE TITULOS VALOR 01150064000000 GANANCIA REALIZADA EN FUSION O ESCISION DE SOCIEDADES
  • 295. Lunes 23 de mayo de 2016 DIARIO OFICIAL (Tercera Sección) 87 01150065000000 GANANCIA PROVENIENTE DE REDUCCION DE CAPITAL O LIQUIDACION DE SOCIEDADES MERCANTILES RESIDENTES EN EL EXTRANJERO 01150066000000 PERDIDA FISCAL EN LA ENAJENACION DE ACTIVO FIJO 01150067000000 PERDIDA FISCAL EN LA ENAJENACION DE TERRENOS 01150068000000 UTILIDAD CAMBIARIA 01150069000000 VENTAS O INGRESOS NO COBRADOS EN EL EJERCICIO 01150070000000 INGRESOS POR DIVIDENDOS PROVENIENTES DEL EXTRANJERO 01150071000000 INTERESES QUE GENERARON IVA Y QUE ESTAN EN RESERVA DE CAPITAL 01150072000000 OTROS 01150073000000 TOTAL 01150074000000 TOTAL DEL VALOR DE LOS ACTOS O ACTIVIDADES PARA EFECTOS DEL IMPUESTO AL VALOR AGREGADO ESTE ANEXO CONSTA DE 10 COLUMNAS Y ESTA DIVIDIDO EN TRES PARTES. PARTE I 16.- OPERACIONES CON PARTES RELACIONADAS INDICE CONCEPTO NUMERO DE IDENTIFICACION FISCAL O RFC TIPO DE OPERACION (CIFRAS EN PESOS) NOTA: SOLAMENTE SE CAPTURA LA INFORMACION DE ESTE ANEXO CUANDO SE HAYA ANOTADO “SI” EN EL CONCEPTO “01D030000”, DEL ANEXO DE DATOS GENERALES IMPUESTO SOBRE LA RENTA DENOMINACION O RAZON SOCIAL DE LA PARTE RELACIONADA INGRESOS ACUMULABLES 01160000000000 ESPECIFICAR 01160001000000 TOTAL DE INGRESOS ACUMULABLES DEDUCCIONES AUTORIZADAS 01160002000000 ESPECIFICAR 01160003000000 TOTAL DE DEDUCCIONES AUTORIZADAS
  • 296. 88 (Tercera Sección) DIARIO OFICIAL Lunes 23 de mayo de 2016 PARTE II EN CASO DE QUE EN LA COLUMNA "TIPO DE OPERACION", HAYAN SELECCIONADO ALGUNO DE LOS CONCEPTOS DE" OTROS INGRESOS" U "OTROS PAGOS", ESPECIFIQUE CONCEPTO PAIS DE RESIDENCIA VALOR DE LA OPERACION Y/O INVERSION PARA EFECTOS FISCALES (INCLUSO CON VALOR CERO) METODO DE PRECIOS DE TRANSFERENCIA APLICADO PARTE III LA OPERACION ESTA PACTADA COMO CON PARTES INDEPENDIENTES EN OPERACIONES COMPARABLES (SI O NO) AJUSTE FISCAL DEL CONTRIBUYENTE PARA QUE LA OPERACION SE CONSIDERE PACTADA COMO CON PARTES INDEPENDIENTES EN OPERACIONES COMPARABLES 17.- INFORMACION DEL CONTRIBUYENTE SOBRE SUS OPERACIONES CON PARTES RELACIONADAS INDICE CONCEPTO DATOS A PROPORCIONAR (CIFRAS EN PESOS) NOTA: SOLAMENTE SE CAPTURA LA INFORMACION DE ESTE ANEXO CUANDO SE HAYA ANOTADO “SI” EN EL CONCEPTO “01D030000”, DEL ANEXO DE DATOS GENERALES CONOCIMIENTO DEL NEGOCIO. INFORMACION GENERAL CUAL(ES) ES (SON) LA (S) ACTIVIDAD(ES) PREPONDERANTE(S) DEL CONTRIBUYENTE: 01170000000000 DISTRIBUCION (SI O NO) 01170001000000 MANUFACTURA (SI O NO) 01170002000000 MAQUILADORA (SI O NO) 01170003000000 OTORGAMIENTO DE USO O GOCE TEMPORAL DE BIENES (SI O NO) 01170004000000 SERVICIOS (SI O NO) 01170005000000 OTROS (ESPECIFICAR) (DATO) 01170006000000 EL CONTRIBUYENTE ES PROPIETARIO DE LOS ACTIVOS QUE UTILIZA PARA REALIZAR SU ACTIVIDAD PREPONDERANTE MISMOS QUE ESTAN REGISTRADOS EN SU CONTABILIDAD (SI O NO) 01170007000000 EL CONTRIBUYENTE POSEE O USA ACTIVOS INTANGIBLES LOS CUALES SE ENCUENTRAN REGISTRADOS EN SU CONTABILIDAD (SI O NO)
  • 297. Lunes 23 de mayo de 2016 DIARIO OFICIAL (Tercera Sección) 89 ESPECIFIQUE LOS CINCO PRINCIPALES ACTIVOS INTANGIBLES QUE USA EL CONTRIBUYENTE (VER APENDICE VIII) QUE SE ENCUENTRAN REGISTRADOS EN SU CONTABILIDAD 01170008000000 CAMPO 1 (DATO) 01170009000000 CAMPO 2 (DATO) 01170010000000 CAMPO 3 (DATO) 01170011000000 CAMPO 4 (DATO) 01170012000000 CAMPO 5 (DATO) 01170013000000 MONTO DE LA REGALIA POR EL USO DE ACTIVOS INTANGIBLES (IMPORTE) ESPECIFIQUE LOS CINCO PRINCIPALES ACTIVOS INTANGIBLES POR LOS QUE OTORGA EL USO O GOCE (VER APENDICE VIII) 01170014000000 CAMPO 1 (DATO) 01170015000000 CAMPO 2 (DATO) 01170016000000 CAMPO 3 (DATO) 01170017000000 CAMPO 4 (DATO) 01170018000000 CAMPO 5 (DATO) 01170019000000 MONTO DE LA REGALIA POR EL QUE SE OTORGA EL USO DE ACTIVOS INTANGIBLES (IMPORTE) ESPECIFIQUE LOS CINCO PRINCIPALES ACTIVOS INTANGIBLES DE LOS QUE ES PROPIETARIO Y QUE TIENE REGISTRADOS EN SU CONTABILIDAD (VER APENDICE VIII) 01170020000000 CAMPO 1 (DATO) 01170021000000 CAMPO 2 (DATO) 01170022000000 CAMPO 3 (DATO) 01170023000000 CAMPO 4 (DATO) 01170024000000 CAMPO 5 (DATO) 01170025000000 VALOR DEL ACTIVO INTANGIBLE QUE TIENE REGISTRADO EN SU CONTABILIDAD (IMPORTE) 01170026000000 EL CONTRIBUYENTE OBTUVO UN ACUERDO ANTICIPADO DE PRECIOS (APA) APLICABLE AL EJERCICIO FISCAL (SI O NO) 01170027000000 NUMERO DE OFICIO (DATO) 01170028000000 FECHA DEL OFICIO (DD/MM/AAAA) 01170029000000 INDIQUE SI SE ENCUENTRA EN NEGOCIACION UN ACUERDO ANTICIPADO DE PRECIOS (APA) APLICABLE AL EJERCICIO FISCAL (SI O NO) 01170030000000 FECHA DE PRESENTACION DE LA PROMOCION (DD/MM/AAAA) 01170031000000 EL CONTRIBUYENTE OBTUVO ALGUNA RESOLUCION FAVORABLE DEL SAT QUE INVOLUCRE TRANSACCIONES CON PARTES RELACIONADAS (SI O NO) 01170032000000 NÚMERO DE OFICIO (DATO) 01170033000000 FECHA DEL OFICIO (DD/MM/AAAA)
  • 298. 90 (Tercera Sección) DIARIO OFICIAL Lunes 23 de mayo de 2016 01170034000000 DEDUJO EN EL EJERCICIO INVENTARIOS INICIALES PROVENIENTES DE OPERACIONES CON PARTES RELACIONADAS EFECTUADAS EN EJERCICIOS ANTERIORES (SI O NO) 01170035000000 DEDUJO EN EL EJERCICIO DEPRECIACIONES O AMORTIZACIONES PROVENIENTES DE OPERACIONES CON PARTES RELACIONADAS EFECTUADAS EN EJERCICIOS ANTERIORES (SI O NO) 01170036000000 EL CONTRIBUYENTE CUENTA CON LA DOCUMENTACION COMPROBATORIA A QUE SE REFIERE LA FRACCION IX DEL ARTICULO 76 DE LA LISR (ESTUDIO(S) DE PRECIOS DE TRANSFERENCIA) (SI, NO, N/A) 01170037000000 EL CONTRIBUYENTE PRESENTO SU DECLARACION INFORMATIVA POR SUS OPERACIONES CON PARTES RELACIONADAS RESIDENTES EN EL EXTRANJERO (FRACCION X DEL ARTICULO 76 DE LA LISR) (SI, NO, N/A) 01170038000000 FECHA DE PRESENTACION (ULTIMA PRESENTADA) (DD/MM/AAAA) 01170039000000 EL CONTRIBUYENTE CUENTA CON EVIDENCIA DOCUMENTAL QUE DEMUESTRE HABER DADO CUMPLIMIENTO A LO DISPUESTO POR LA FRACCION XII DEL ARTICULO 76 DE LA LISR POR SUS OPERACIONES CON PARTES RELACIONADAS: (SI, NO, N/A) RFC DE LAS PERSONAS QUE ELABORARON LA INFORMACION Y DOCUMENTACION QUE DEMUESTRE EL CUMPLIMIENTO A LO DISPUESTO POR EL ARTICULO 76 FRACCIONES IX Y XII DE LA LISR, O BIEN, QUE ASESORARON EN SU FORMULACION. ELABORADORES 01170040000000 RFC O NUMERO DE IDENTIFICACION FISCAL 1 (DATO) 01170041000000 RFC O NUMERO DE IDENTIFICACION FISCAL 2 (DATO) 01170042000000 RFC O NUMERO DE IDENTIFICACION FISCAL 3 (DATO) ASESORES 01170043000000 RFC O NUMERO DE IDENTIFICACION FISCAL 1 (DATO) 01170044000000 RFC O NUMERO DE IDENTIFICACION FISCAL 2 (DATO) 01170045000000 RFC O NUMERO DE IDENTIFICACION FISCAL 3 (DATO) OBLIGACIONES EN MATERIA DE PRECIOS DE TRANSFERENCIA 01170046000000 LAS CIFRAS REPORTADAS EN LA DECLARACION INFORMATIVA DE OPERACIONES CON PARTES RELACIONADAS SON COINCIDENTES CON LAS MANIFESTADAS EN LOS ESTUDIOS DE PRECIOS DE TRANSFERENCIA (DOCUMENTACION COMPROBATORIA) (FRACCIONES X Y IX RESPECTIVAMENTE DEL ARTICULO 76 DE LA LISR) (SI, NO, N/A) 01170047000000 EN CASO DE DISCREPANCIA, ESPECIFIQUE: (DATO)
  • 299. Lunes 23 de mayo de 2016 DIARIO OFICIAL (Tercera Sección) 91 01170048000000 LAS CIFRAS REPORTADAS EN LA DECLARACION INFORMATIVA (FRACCION X DEL ARTICULO 76 DE LA LISR) SON COINCIDENTES CON LAS MANIFESTADAS EN EL ANEXO 16 DEL DICTAMEN, AMBAS REFERENTES A OPERACIONES CON PARTES RELACIONADAS RESIDENTES EN EL EXTRANJERO. (SI, NO, N/A) 01170049000000 EN CASO DE DISCREPANCIA, ESPECIFIQUE: (DATO) 01170050000000 LAS CIFRAS REPORTADAS PARA LAS OPERACIONES CON PARTES RELACIONADAS EN LA EVIDENCIA DOCUMENTAL QUE DEMUESTRE HABER DADO CUMPLIMIENTO A LO DISPUESTO POR LA FRACCION XII DEL ARTICULO 76 DE LA LISR SON COINCIDENTES CON LAS MANIFESTADAS EN EL ANEXO 16 DEL DICTAMEN (SI O NO) 01170051000000 EN CASO DE DISCREPANCIA, ESPECIFIQUE: (DATO) 01170052000000 EN ALGUNA(S) DE LAS TRANSACCIONES ANALIZADAS EN LA DIVERSA DOCUMENTACION DE PRECIOS DE TRANSFERENCIA DEL CONTRIBUYENTE, SE ELIGIO COMO PARTE EXAMINADA A LA PARTE RELACIONADA RESIDENTE EN EL EXTRANJERO (SI, NO, N/A) 01170053000000 INDIQUE LAS TRANSACCIONES REALIZADAS (DATO) 01170054000000 MONTO DE LAS TRANSACCIONES (IMPORTE) 01170055000000 EL CONTRIBUYENTE TIENE EN SU PODER TODA LA INFORMACION FINANCIERA Y FISCAL DE LA PARTE RELACIONADA RESIDENTE EN EL EXTRANJERO QUE ES NECESARIA PARA DEMOSTRAR EL ANALISIS Y LAS CONCLUSIONES DE LA DOCUMENTACION DE PRECIOS DE TRANSFERENCIA EN DONDE DICHA PARTE RELACIONADA FUE ELEGIDA COMO LA PARTE A EXAMINAR (SI, NO, N/A) AJUSTES DE PRECIOS DE TRANSFERENCIA 01170056000000 REALIZO ALGÚN AJUSTE EN MATERIA DE PRECIOS DE TRANSFERENCIA PARA QUE LOS PRECIOS, MONTOS DE CONTRAPRESTACIONES O MARGENES DE UTILIDAD DE LAS OPERACIONES CELEBRADAS CON PARTES RELACIONADAS SE CONSIDEREN COMO PACTADAS COMO LO HARIAN CON O ENTRE PARTES INDEPENDIENTES EN OPERACIONES COMPARABLES (SI O NO) NOTA: EN CASO DE QUE EN EL ANEXO 16 SE PRESENTE INFORMACIÓN EN LA COLUMNA “AJUSTE FISCAL DEL CONTRIBUYENTE PARA QUE LA OPERACION SE CONSIDERE PACTADA COMO CON PARTES INDEPENDIENTES EN OPERACIONES COMPARABLES” CONTESTE LO SIGUIENTE (EFECTOS FISCALES NO CONTABLES): 01170057000000 EL MONTO DEL INCREMENTO A LOS INGRESOS ACUMULABLES PARA EFECTOS DE LA LISR (IMPORTE) 01170058000000 EL MONTO DISMINUIDO A LOS INGRESOS ACUMULABLES PARA EFECTOS DE LA LISR (IMPORTE)
  • 300. 92 (Tercera Sección) DIARIO OFICIAL Lunes 23 de mayo de 2016 01170059000000 EL MONTO DEL INCREMENTO A LAS DEDUCCIONES AUTORIZADAS PARA EFECTOS DE LA LISR (IMPORTE) 01170060000000 EL MONTO DISMINUIDO A LAS DEDUCCIONES AUTORIZADAS PARA EFECTOS DE LA LISR (IMPORTE) 01170061000000 SE CUENTA CON DOCUMENTACION COMPROBATORIA QUE SUSTENTE LOS AJUSTES REALIZADOS (SI O NO) INTERESES CON PARTES RELACIONADAS CONSIDERADOS COMO DIVIDENDOS 01170062000000 EL CONTRIBUYENTE CONSIDERO INTERESES DEVENGADOS COMO DIVIDENDOS DE ACUERDO CON LO PREVISTO POR EL ARTICULO 11 DE LA LISR (SI, NO, N/A) 01170063000000 MONTO DE LOS INTERESES CONSIDERADOS COMO DIVIDENDOS (IMPORTE) COSTO DE VENTAS CON PARTES RELACIONADAS: 01170064000000 ANALIZO EL COSTO DE VENTAS CORRESPONDIENTE A ENAJENACIONES A PARTES RELACIONADAS DE ACUERDO CON LO PREVISTO POR LAS FRACCIONES I, II Y III DEL ARTICULO 180 DE LA LISR (ARTICULO 42, SEGUNDO PARRAFO L.I.S.R.) (SI, NO, N/A) EN CASO AFIRMATIVO INDIQUE EL COSTO DE VENTAS DETERMINADO CONFORME A LAS FRACCIONES I, II Y III DEL ARTICULO 180 DE LA LISR Y LA OPCION SELECCIONADA 01170065000000 ARTICULO 180 FRACCION I DE LA LISR (SI O NO) 01170066000000 ARTICULO 180 FRACCION II DE LA LISR (SI O NO) 01170067000000 ARTICULO 180 FRACCION III DE LA LISR (SI O NO) 01170068000000 COSTO DE VENTAS CON PARTES RELACIONADAS DEDUCIDO SIN LA APLICACION DE LAS FRACCIONES I, II Y III DEL ARTICULO 180 DE LA LISR (IMPORTE) GASTOS DEDUCIBLES Y NO DEDUCIBLES 01170069000000 DEDUJO GASTOS CON PARTES RELACIONADAS DE LOS REFERIDOS EN EL SEGUNDO PARRAFO DE LA FRACCION XXIX DEL ARTICULO 28 DE LA LISR (SI O NO) 01170070000000 INDIQUE EL MONTO DE LA DEDUCCION REALIZADA (IMPORTE) 01170071000000 CONSIDERO COMO NO DEDUCIBLES GASTOS CON PARTES RELACIONADAS DE LOS REFERIDOS EN EL PRIMER PARRAFO DE LA FRACCION XXIX DEL ARTICULO 28 DE LA LISR (SI O NO) 01170072000000 INDIQUE EL MONTO DEL GASTO CONSIDERADO COMO NO DEDUCIBLE (IMPORTE) 01170073000000 DEDUJO GASTOS CON PARTES RELACIONADAS DE LOS REFERIDOS EN LA FRACCION XXXI DEL ARTICULO 28 DE LA LISR (SI O NO) 01170074000000 INDIQUE EL MONTO DE LA DEDUCCION REALIZADA (IMPORTE)
  • 301. Lunes 23 de mayo de 2016 DIARIO OFICIAL (Tercera Sección) 93 01170075000000 CONSIDERO COMO NO DEDUCIBLES GASTOS CON PARTES RELACIONADAS DE LOS REFERIDOS EN LA FRACCION XXXI DEL ARTICULO 28 DE LA LISR (SI O NO) 01170076000000 INDIQUE EL MONTO DEL GASTO CONSIDERADO COMO NO DEDUCIBLE (IMPORTE) GASTOS A PRORRATA 01170077000000 DEDUJO GASTOS CON PARTES RELACIONADAS EFECTUADOS EN EL EXTRANJERO A PRORRATA (SI O NO) 01170078000000 INDIQUE EL MONTO DE LA DEDUCCION DE GASTOS EFECTUADOS EN EL EXTRANJERO A PRORRATA (IMPORTE) 01170079000000 CUANTIFIQUE EL BENEFICIO RECIBIDO O SE ESPERA RECIBIR DEL GASTO A PRORRATA (IMPORTE) PERDIDAS POR ENAJENACION DE ACCIONES 01170080000000 OBTUVO PERDIDA FISCAL AL REALIZAR UNA OPERACION DE ENAJENACION DE ACCIONES CON Y ENTRE PARTES RELACIONADAS (SI O NO) 01170081000000 INDIQUE EL VALOR DEL PRECIO DE ENAJENACION DEL PAQUETE ACCIONARIO ENAJENADO (IMPORTE) 01170082000000 INDIQUE EL COSTO COMPROBADO DE ADQUISICION DEL PAQUETE ACCIONARIO ENAJENADO (IMPORTE) 01170083000000 PRESENTO A LAS AUTORIDADES FISCALES EL ESTUDIO SOBRE LA DETERMINACION DEL PRECIO DE VENTA DE LAS ACCIONES EN LOS TERMINOS DE LOS ARTICULOS 179 Y 180 DE LA LISR CON LOS ELEMENTOS CONTENIDOS EN EL INCISO E) DE LA FRACCION I DEL ARTICULO 179 DE LA LISR (SEGUNDO PARRAFO DEL INCISO B) CORRESPONDIENTE A SU VEZ AL CUARTO PARRAFO DE LA FRACCION XVII DEL ARTICULO 28 DE LA LISR) (SI O NO) OPERACIONES FINANCIERAS DERIVADAS CON PARTES RELACIONADAS 01170084000000 ACUMULO INGRESOS PROVENIENTES DE OPERACIONES FINANCIERAS DERIVADAS (SI, NO, N/A) 01170085000000 INDIQUE EL MONTO DE LA ACUMULACION CORRESPONDIENTE (IMPORTE) 01170086000000 EFECTUO DEDUCCIONES RELACIONADAS CON OPERACIONES FINANCIERAS DERIVADAS (SI, NO, N/A) 01170087000000 INDIQUE EL MONTO DE LA DEDUCCION CORRESPONDIENTE (IMPORTE) 01170088000000 OBTUVO PERDIDAS EN OPERACIONES FINANCIERAS DERIVADAS CON PARTES RELACIONADAS EN LOS TERMINOS DEL ARTICULO 28 FRACCION XIX DE LA LISR. (SI, NO, N/A) 01170089000000 INDIQUE EL MONTO CORRESPONDIENTE (IMPORTE) 01170090000000 REALIZO PAGOS DE CANTIDADES INICIALES POR EL DERECHO A ADQUIRIR O VENDER, BIENES, DIVISAS, ACCIONES U OTROS TITULOS VALOR QUE NO COTIZARON EN MERCADOS RECONOCIDOS CONFORME A LO REFERIDO EN EL ARTICULO 28 FRACCION XXIV DE LA LISR (SI, NO, N/A) 01170091000000 INDIQUE EL MONTO CORRESPONDIENTE (IMPORTE)
  • 302. 94 (Tercera Sección) DIARIO OFICIAL Lunes 23 de mayo de 2016 CAPITALIZACION INSUFICIENTE: 01170092000000 DETERMINO INTERESES NO DEDUCIBLES DE ACUERDO A LO PREVISTO POR EL ARTICULO 28 FRACCION XXVII DE LA LISR (SI, NO, N/A) 01170093000000 SALDO PROMEDIO ANUAL DE TODAS LAS DEUDAS DEL CONTRIBUYENTE QUE DEVENGARON INTERESES A CARGO, DETERMINADAS EN LOS TERMINOS DEL ARTICULO 28 FRACCION XXVII DE LA LISR (IMPORTE) 01170094000000 CAPITAL CONTABLE AL INICIO DEL EJERCICIO DETERMINADO EN LOS TERMINOS DEL ARTICULO 28 FRACCION XXVII DE LA LISR (IMPORTE) 01170095000000 CAPITAL CONTABLE AL FINAL DEL EJERCICIO DETERMINADO EN LOS TERMINOS DEL ARTICULO 28 FRACCION XXVII DE LA LISR (IMPORTE) 01170096000000 CAPITAL CONTABLE PROMEDIO (IMPORTE) 01170097000000 CAPITAL CONTABLE PROMEDIO POR TRES (IMPORTE) 01170098000000 SALDO PROMEDIO ANUAL DE DEUDAS DEL CONTRIBUYENTE CONTRAIDAS CON PARTES RELACIONADAS RESIDENTES EN EL EXTRANJERO, DETERMINADAS EN LOS TERMINOS DEL ARTICULO 28 FRACCION XXVII DE LA LISR (IMPORTE) 01170099000000 INTERESES NO DEDUCIBLES DETERMINADOS EN LOS TERMINOS DEL ARTICULO 28 FRACCION XXVII DE LA LISR (IMPORTE) 01170100000000 OPTO POR CONSIDERAR COMO CAPITAL CONTABLE DEL EJERCICIO LOS SALDOS INICIALES Y FINALES DEL EJERCICIO DE SUS CUENTAS DE CAPITAL DE APORTACION, UTILIDAD FISCAL NETA Y UTILIDAD FISCAL NETA REINVERTIDA (SI, NO, N/A) AJUSTES CORRESPONDIENTES 01170101000000 REALIZO DURANTE EL EJERCICIO FISCAL (EN EL PROPIO EJERCICIO SUJETO A REVISION O PARA EFECTOS DE EJERCICIOS ANTERIORES) ALGUN AJUSTE EN MATERIA DE PRECIOS DE TRANSFERENCIA COMO CONSECUENCIA DE APLICAR LO SEÑALADO EN LA DOCUMENTACION DE PRECIOS DE TRANSFERENCIA DE ALGUNA PARTE RELACIONADA RESIDENTE EN EL EXTRANJERO (SI O NO) 01170102000000 EN CASO AFIRMATIVO, INDIQUE EL MONTO DE LOS MISMOS (IMPORTE) 01170103000000 EL EJERCICIO FISCAL AJUSTADO (1) (EJERCICIO) 01170104000000 EL EJERCICIO FISCAL AJUSTADO (2) (EJERCICIO) 01170105000000 EL EJERCICIO FISCAL AJUSTADO (3) (EJERCICIO) 01170106000000 LLEVO A CABO AJUSTES CORRESPONDIENTES EN MATERIA DE PRECIOS DE TRANSFERENCIA DURANTE EL EJERCICIO FISCAL (EN EL PROPIO EJERCICIO SUJETO A REVISION O PARA EFECTOS DE EJERCICIOS ANTERIORES) SIN CUMPLIR CON LO ESTABLECIDO EN EL ARTICULO 184 DE LA LISR (SI O NO) 01170107000000 EN CASO AFIRMATIVO, INDIQUE EL MONTO DE LOS MISMOS (IMPORTE)
  • 303. Lunes 23 de mayo de 2016 DIARIO OFICIAL (Tercera Sección) 95 01170108000000 EL EJERCICIO FISCAL AJUSTADO (1) (EJERCICIO) 01170109000000 EL EJERCICIO FISCAL AJUSTADO (2) (EJERCICIO) 01170110000000 EL EJERCICIO FISCAL AJUSTADO (3) (EJERCICIO) 01170111000000 LLEVO A CABO AJUSTES CORRESPONDIENTES EN MATERIA DE PRECIOS DE TRANSFERENCIA DURANTE EL EJERCICIO FISCAL (EN EL PROPIO EJERCICIO SUJETO A REVISION O PARA EFECTOS DE EJERCICIOS ANTERIORES) COMO CONSECUENCIA DE OPERACIONES CON PARTES RELACIONADAS RESIDENTES EN PAISES CON LOS CUALES MEXICO NO TIENE CELEBRADOS TRATADOS INTERNACIONALES EN MATERIA FISCAL Y REALIZADOS POR LAS AUTORIDADES DE DICHOS PAISES (SI O NO) 01170112000000 EN CASO AFIRMATIVO, INDIQUE EL MONTO DE LOS MISMOS (IMPORTE) 01170113000000 EL EJERCICIO FISCAL AJUSTADO (1) (EJERCICIO) 01170114000000 EL EJERCICIO FISCAL AJUSTADO (2) (EJERCICIO) 01170115000000 EL EJERCICIO FISCAL AJUSTADO (3) (EJERCICIO) INFORMACION FINANCIERA OPERATIVA SIN LAS MODIFICACIONES AL BOLETIN B-3 ESTADO DE RESULTADO INTEGRAL PARA 2015 DE LAS NORMAS DE INFORMACION FINANCIERA 01170116000000 APLICO EL METODO DE MARGENES TRANSACCIONALES DE UTILIDAD DE OPERACION CON BASE EN SU INFORMACION FINANCIERA GLOBAL Y/O SEGMENTADA, SIN CONSIDERAR LAS MODIFICACIONES AL BOLETIN B-3 ESTADO DE RESULTADO INTEGRAL PARA 2015 DE LAS NORMAS DE INFORMACION FINANCIERA (SI O NO) EN CASO AFIRMATIVO A LA RESPUESTA ANTERIOR, DEBERA PRESENTAR LA SIGUIENTE INFORMACION: 01170117000000 TOTAL DE VENTAS O INGRESOS NETOS (IMPORTE) MENOS CONCEPTOS NO OPERATIVOS: 01170118000000 GANANCIA EN VENTA DE ACTIVOS FIJOS (IMPORTE) 01170119000000 RECUPERACION DE CUENTAS (IMPORTE) 01170120000000 DIVIDENDOS (IMPORTE), 01170121000000 GANANCIA EN ENAJENACION DE ACCIONES (IMPORTE), 01170122000000 SERVICIOS (IMPORTE) 01170123000000 COMISIONES (IMPORTE) 01170124000000 OTROS (IMPORTE) 01170125000000 SUMA (IMPORTE)
  • 304. 96 (Tercera Sección) DIARIO OFICIAL Lunes 23 de mayo de 2016 IGUAL: 01170126000000 TOTAL DE VENTAS O INGRESOS NETOS PROPIOS OPERATIVOS (IMPORTE) 01170127000000 COSTO DE VENTAS (IMPORTE) 01170128000000 GASTOS DE OPERACION (IMPORTE) MENOS CONCEPTOS NO OPERATIVOS: 01170129000000 OTROS GASTOS NO OPERATIVOS (IMPORTE) IGUAL: 01170130000000 GASTOS DE OPERACION SIN OTROS GASTOS NO OPERATIVOS (IMPORTE) 01170131000000 UTILIDAD OPERATIVA SIN LAS MODIFICACIONES AL BOLETIN B-3 ESTADO DE RESULTADO INTEGRAL PARA 2015 DE LAS NORMAS DE INFORMACION FINANCIERA (IMPORTE) 01170132000000 REALIZO OPERACIONES DE MAQUILA CON UNA PARTE RELACIONADA RESIDENTE EN EL EXTRANJERO (SI O NO) EN CASO AFIRMATIVO A LA RESPUESTA ANTERIOR, DEBERA PRESENTAR LA SIGUIENTE INFORMACION: 01170133000000 INDIQUE SI CELEBRO OPERACIONES DE MAQUILA CONFORME A LO ESTABLECIDO EN EL ARTICULO 181 DE LA LISR CON UNA PARTE RELACIONADA RESIDENTE EN EL EXTRANJERO (SI O NO) 01170134000000 INDIQUE SI SE TRATA DE UNA EMPRESA BAJO EL PROGRAMA DE ALBERGUE (SI O NO) 01170135000000 SI LA EMPRESA ACTUO BAJO EL PROGRAMA DE ALBERGUE, SE CUENTA CON EVIDENCIA DOCUMENTAL QUE DEMUESTRE HABER DADO CUMPLIMIENTO A LO DISPUESTO POR EL ARTICULO 183, SEGUNDO Y CUARTO PARRAFOS DE LA LISR (SI O NO) INDIQUE POR QUE PARRAFO DEL ARTICULO 182 DE LA LISR OPTO EN EL EJERCICIO 01170136000000 PRIMERO (SAFE HARBOUR) (SI O NO) 01170137000000 ANTEPENULTIMO ACUERDO ANTICIPADO DE PRECIOS (APA) (SI O NO) 01170138000000 NO OPTO POR LO DISPUESTO EN EL ARTICULO 182 DE LA LISR (SI O NO) 01170139000000 SI NO OPTO POR LO DISPUESTO EN EL ARTICULO 182 DE LA LISR, INDIQUE EL NOMBRE DEL RESIDENTE EN EL EXTRANJERO QUE SE CONSIDERA QUE TIENE UN ESTABLECIMIENTO PERMANENTE. (DATO) 01170140000000 INDIQUE EL NÚMERO DE IDENTIFICACION FISCAL DEL RESIDENTE EN EL EXTRANJERO QUE SE CONSIDERA QUE TIENE UN ESTABLECIMIENTO PERMANENTE. (DATO)
  • 305. Lunes 23 de mayo de 2016 DIARIO OFICIAL (Tercera Sección) 97 01170141000000 PAIS DE RESIDENCIA DEL RESIDENTE EN EL EXTRANJERO (DATO) 01170142000000 INGRESOS ATRIBUIBLES AL ESTABLECIMIENTO PERMANENTE EN EL PAIS EN LOS TERMINOS DEL ARTICULO 2 DE LA LISR (IMPORTE) 01170143000000 VALOR DE LOS OTROS INGRESOS DERIVADOS DE SU ACTIVIDAD PRODUCTIVA RELACIONADOS CON SU OPERACIÓN DE MAQUILA (REGLA 3.20.2 DE LA RESOLUCION MISCELANEA PARA 2015 PUBLICADA EL 30 DE DICIEMBRE DE 2014). (IMPORTE) 01170144000000 OPTO POR APLICAR EL ESTIMULO FISCAL CONSISTENTE EN UNA DEDUCCION ADICIONAL CALCULADA DE CONFORMIDAD CON EL ARTICULO PRIMERO DEL DECRETO PUBLICADO EN EL D.O.F. EL 26 DE DICIEMBRE DE 2013 (SI O NO) 01170145000000 MONTO DE LA DEDUCCION ADICIONAL (IMPORTE) 01170146000000 OPTO POR APLICAR LO DISPUESTO POR EL ARTICULO SEGUNDO DEL DECRETO PUBLICADO EN EL D.O.F. EL 26 DE DICIEMBRE DE 2013 (SI O NO) CUMPLIMIENTO FISCAL GENERICO PARA MAQUILADORAS EN CASO DE QUE SE HAYA CONTESTADO EN LA PREGUNTA CORRESPONDIENTE AL INDICE 01170026000000 QUE NO, CONTESTE LO SIGUIENTE: 01170147000000 MONTO ACUMULADO DE INTERESES DEVENGADOS A FAVOR (ARTICULO 18 FRACCION IX DE LA LEY DEL ISR) (IMPORTE) 01170148000000 MONTO ACUMULADO DE UTILIDAD CAMBIARIA DEVENGADA A FAVOR (ARTICULO 18 FRACCION IX DE LA LEY DEL ISR) (IMPORTE) 01170149000000 MONTO ACUMULADO DE AJUSTE ANUAL POR INFLACION (ARTICULO 18 FRACCION X DE LA LEY DEL ISR) (IMPORTE) 01170150000000 MONTO DEDUCIDO DE INTERESES DEVENGADOS A CARGO (ARTICULO 25 FRACCION VII DE LA LEY DEL ISR) (IMPORTE) 01170151000000 MONTO DEDUCIDO DE PERDIDA EN CAMBIOS DEVENGADA A CARGO (ARTICULO 25 FRACCION VII DE LA LEY DEL ISR) (IMPORTE) 01170152000000 MONTO DEDUCIDO DE AJUSTE ANUAL POR INFLACION (ARTICULO 25 FRACCION VIII DE LA LEY DEL ISR) (IMPORTE)
  • 306. 98 (Tercera Sección) DIARIO OFICIAL Lunes 23 de mayo de 2016 18.- DATOS INFORMATIVOS INDICE CONCEPTO (CIFRAS EN PESOS) PARTICIPACION DE LOS TRABAJADORES EN LAS UTILIDADES 01180000000000 PTU GENERADA DURANTE EL EJERCICIO 01180001000000 PTU NO COBRADA EN EL EJERCICIO ANTERIOR 01180002000000 PTU PAGADA EN EL EJERCICIO 01180003000000 RENTA GRAVABLE BASE PARA P.T.U. CIFRAS AL CIERRE DEL EJERCICIO IMPUESTO SOBRE LA RENTA 01180004000000 DEDUCCIONES AUTORIZADAS PARA EFECTOS DEL IMPUESTO SOBRE LA RENTA 01180005000000 COEFICIENTE DE UTILIDAD POR APLICAR EN EL EJERCICIO SIGUIENTE 01180006000000 INGRESOS POR DIVIDENDOS DE PERSONAS RESIDENTES EN EL PAIS 01180007000000 INGRESOS POR DIVIDENDOS DE PERSONAS RESIDENTES EN EL EXTRANJERO 01180008000000 INGRESOS POR DIVIDENDOS DISTRIBUIDOS QUE NO PROVIENEN DE CUFIN NI DE CUFIN REINVERTIDA 01180009000000 INGRESOS ACUMULABLES POR LA GANANCIA REALIZADA QUE DERIVE DE FUSION 01180010000000 INGRESOS ACUMULABLES POR LA GANANCIA REALIZADA QUE DERIVE DE ESCISION 01180011000000 INGRESOS ACUMULABLES POR LA GANANCIA REALIZADA QUE DERIVE DE REDUCCIONES DE CAPITAL DE SOCIEDADES RESIDENTES EN EL EXTRANJERO EN LAS QUE EL CONTRIBUYENTE ES SOCIO O ACCIONISTA 01180012000000 INGRESOS ACUMULABLES POR LA GANANCIA REALIZADA QUE DERIVE DE LIQUIDACION DE SOCIEDADES RESIDENTES EN EL EXTRANJERO EN LAS QUE EL CONTRIBUYENTE ES SOCIO O ACCIONISTA 01180013000000 PERDIDA DEDUCIDA DERIVADA DE FUSION 01180014000000 PERDIDA DEDUCIDA DERIVADA DE ESCISION 01180015000000 PERDIDA DEDUCIDA DERIVADA DE REDUCCION DE CAPITAL 01180016000000 PERDIDA DEDUCIDA DERIVADA DE LIQUIDACION DE SOCIEDADES
  • 307. Lunes 23 de mayo de 2016 DIARIO OFICIAL (Tercera Sección) 99 CUENTAS Y DOCUMENTOS POR COBRAR Y POR PAGAR EN MONEDA EXTRANJERA CUENTAS Y DOCUMENTOS POR COBRAR EN MONEDA EXTRANJERA 01180017000000 SALDO DE CUENTAS Y DOCUMENTOS POR COBRAR ORIGINADOS EN MONEDA EXTRANJERA (PESOS) INDIQUE LOS TRES PRINCIPALES TIPOS DE MONEDA: 01180018000000 CAMPO 1 01180019000000 CAMPO 2 01180020000000 CAMPO 3 INDIQUE LOS TRES CONCEPTOS MAS IMPORTANTES QUE ORIGINARON EL SALDO: 01180021000000 (ESPECIFICAR) 01180022000000 (ESPECIFICAR) 01180023000000 (ESPECIFICAR) 01180024000000 INDIQUE EL MONTO DE CUENTAS Y DOCUMENTOS POR COBRAR EN MONEDA EXTRANJERA QUE PROVENGAN DE OPERACIONES CON PARTES RELACIONADAS CUENTAS Y DOCUMENTOS POR PAGAR EN MONEDA EXTRANJERA 01180025000000 SALDO DE CUENTAS Y DOCUMENTOS POR PAGAR ORIGINADOS EN MONEDA EXTRANJERA (PESOS) INDIQUE LOS TRES PRINCIPALES TIPOS DE MONEDA: 01180026000000 CAMPO 1 01180027000000 CAMPO 2 01180028000000 CAMPO 3 INDIQUE LOS TRES CONCEPTOS MAS IMPORTANTES QUE ORIGINARON EL SALDO: 01180029000000 (ESPECIFICAR) 01180030000000 (ESPECIFICAR) 01180031000000 (ESPECIFICAR) 01180032000000 INDIQUE EL MONTO DE CUENTAS Y DOCUMENTOS POR PAGAR EN MONEDA EXTRANJERA QUE PROVENGAN DE OPERACIONES CON PARTES RELACIONADAS
  • 308. 100 (Tercera Sección) DIARIO OFICIAL Lunes 23 de mayo de 2016 CUENTA DE UTILIDAD FISCAL NETA EJERCICIOS DE 2014 A 2015 01180033000000 SALDO INCIAL CUFIN ACTUALIZADO MAS: 01180034000000 RESULTADO FISCAL DEL EJERCICIO MENOS: 01180035000000 I.S.R. (ARTICULO 9 PRIMER PARRAFO L.I.S.R.) 01180036000000 PARTIDAS NO DEDUCIBLES, EXCEPTO PROVISIONES Y RESERVAS (ARTICULO 28 FRACCIONES VIII Y IX L.I.S.R.) 01180037000000 PARTICIPACION DE LOS TRABAJADORES EN LAS UTILIDADES DE LAS EMPRESAS PAGADA EN EL EJERCICIO (ARTICULO 9 FRACCION I LISR) 01180038000000 EFECTO DE IMPUESTO SOBRE LA RENTA PAGADO EN EL EXTRANJERO POR PAGO DE DIVIDENDOS AL CONTRIBUYENTE (ARTICULO 77 CUARTO PARRAFO L.I.S.R.) IGUAL: 01180039000000 RESULTADO POSITIVO 01180040000000 RESULTADO NEGATIVO (DIFERENCIA A QUE SE REFIERE EL ARTICULO 77, QUINTO PARRAFO DE LA L.I.S.R.) MAS: 01180041000000 SALDO INICIAL CUFIN ACTUALIZADO MAS: 01180042000000 DIVIDENDOS COBRADOS MENOS: 01180043000000 DIVIDENDOS PAGADOS OTROS CONCEPTOS ESPECIFICAR: 01180044000000 (ESPECIFICAR) 01180045000000 (ESPECIFICAR) 01180046000000 (ESPECIFICAR) 01180047000000 (ESPECIFICAR) 01180048000000 (ESPECIFICAR) 01180049000000 SALDO DE CUFIN TOTAL AL CIERRE DEL EJERCICIO ACTUALIZADO DE LOS EJERCICIOS DE 2014 A 2015 CUENTA DE UTILIDAD FISCAL NETA EJERCICIOS DE 2001 A 2013 01180050000000 SALDO INICIAL CUFIN ACTUALIZADO MAS: 01180051000000 DIVIDENDOS COBRADOS MENOS: 01180052000000 DIVIDENDOS PAGADOS MAS: 01180053000000 ACTUALIZACION POR INFLACION
  • 309. Lunes 23 de mayo de 2016 DIARIO OFICIAL (Tercera Sección) 101 OTROS CONCEPTOS ESPECIFICAR: 01180054000000 (ESPECIFICAR) 01180055000000 (ESPECIFICAR) 01180056000000 (ESPECIFICAR) 01180057000000 (ESPECIFICAR) 01180058000000 (ESPECIFICAR) 01180059000000 SALDO DE CUFIN TOTAL AL CIERRE DEL EJERCICIO ACTUALIZADO DE LOS EJERCICIOS DE 2001 A 2013 CUENTA DE UTILIDAD FISCAL NETA EJERCICIOS ANTERIORES A 2000 01180060000000 SALDO INICIAL CUFIN ACTUALIZADO MAS: 01180061000000 DIVIDENDOS COBRADOS MENOS: 01180062000000 DIVIDENDOS PAGADOS MAS: 01180063000000 ACTUALIZACION POR INFLACION 01180064000000 SALDO DE CUFIN TOTAL AL CIERRE DEL EJERCICIO ACTUALIZADO DE LOS EJERCICIOS ANTERIORES A 2000 CUENTA DE UTILIDAD FISCAL NETA REINVERTIDA 01180065000000 SALDO INICIAL CUFINRE ACTUALIZADO 01180066000000 DIVIDENDOS PAGADOS MAS: 01180067000000 ACTUALIZACION POR INFLACION OTROS CONCEPTOS ESPECIFICAR: 01180068000000 (ESPECIFICAR) 01180069000000 (ESPECIFICAR) 01180070000000 (ESPECIFICAR) 01180071000000 (ESPECIFICAR) 01180072000000 (ESPECIFICAR) 01180073000000 SALDO DE CUFINRE TOTAL AL CIERRE DEL EJERCICIO ACTUALIZADO
  • 310. 102 (Tercera Sección) DIARIO OFICIAL Lunes 23 de mayo de 2016 SALDOS ACTUALIZADOS (IMPUESTO SOBRE LA RENTA) AL CIERRE DEL EJERCICIO DE: 01180074000000 CUENTA DE UTILIDAD FISCAL NETA 01180075000000 CUENTA DE UTILIDAD FISCAL NETA REINVERTIDA 01180076000000 CUENTA DE CAPITAL DE APORTACION 01180077000000 IMPUESTO AL ACTIVO POR RECUPERAR DE 10 AÑOS ANTERIORES COMERCIO EXTERIOR 01180078000000 VALOR DECLARADO EN ADUANA DE IMPORTACIONES DEFINITIVAS 01180079000000 VALOR DECLARADO EN ADUANA DE EXPORTACIONES DEFINITIVAS IMPUESTO AL VALOR AGREGADO 01180080000000 IVA PAGADO EN ADUANAS DURANTE EL EJERCICIO 01180081000000 IVA CAUSADO POR IMPORTACION DE BIENES INTANGIBLES ADQUIRIDOS 01180082000000 IVA CAUSADO POR IMPORTACION DEL USO O GOCE DE BIENES INTANGIBLES 01180083000000 IVA CAUSADO POR IMPORTACION DE SERVICIOS 01180084000000 IVA ACREDITADO POR LA IMPORTACION DE BIENES INTANGIBLES ADQUIRIDOS 01180085000000 IVA ACREDITADO POR LA IMPORTACION DEL USO O GOCE DE BIENES INTANGIBLES 01180086000000 IVA ACREDITADO POR LA IMPORTACION DE SERVICIOS IMPUESTO ESPECIAL SOBRE PRODUCCION Y SERVICIOS 01180087000000 IEPS PAGADO EN ADUANAS DURANTE EL EJERCICIO 01180088000000 NUMERO DE CIGARROS ENAJENADOS DURANTE EL EJERCICIO 01180089000000 NUMERO DE CIGARROS IMPORTADOS DURANTE EL EJERCICIO 01180090000000 DURANTE EL EJERCICIO REALIZO VENTA FINAL AL PUBLICO EN GENERAL EN TERRITORIO NACIONAL DE GASOLINAS Y/O DIESEL EN CASO AFIRMATIVO DEBERA MANIFESTAR INFORMACION EN LOS SIGUIENTES RENGLONES: 01180091000000 CANTIDAD DE LITROS VENDIDOS DE GASOLINA MAGNA DURANTE EL EJERCICIO 01180092000000 CANTIDAD DE LITROS VENDIDOS DE GASOLINA PREMIUM UBA DURANTE EL EJERCICIO 01180093000000 CANTIDAD DE LITROS VENDIDOS DE DIESEL DURANTE EL EJERCICIO
  • 311. Lunes 23 de mayo de 2016 DIARIO OFICIAL (Tercera Sección) 103 INFORMACION DE CONSOLIDACION FINANCIERA 01180094000000 ES UNA ENTIDAD CONTROLADORA EN TERMINOS DE LA NORMA CONTABLE DE INFORMACION FINANCIERA QUE APLICA EL CONTRIBUYENTE NOTA: EN CASO DE UNA RESPUESTA AFIRMATIVA AL INDICE ANTERIOR, DEBERA MANIFESTAR INFORMACION EN LOS SIGUIENTES DOS INDICES: 01180095000000 TOTAL DE VENTAS O INGRESOS NETOS CONSOLIDADOS DETERMINADOS CONFORME A LA NORMA CONTABLE DE INFORMACION FINANCIERA QUE APLICA EL CONTRIBUYENTE 01180096000000 TIENE SUBSIDIARIAS EN TERMINOS DE LA NORMA CONTABLE DE INFORMACION FINANCIERA QUE APLICA EN EL EXTRANJERO, O ESTABLECIMIENTOS PERMANENTES RESIDENTES O UBICADOS EN EL EXTRANJERO OTROS DATOS 01180097000000 IMPUESTO AL ACTIVO POR EL QUE SE SOLICITO DEVOLUCION 01180098000000 IMPUESTO AL ACTIVO COMPENSADO CONTRA ISR PROPIO ESTE ANEXO CONSTA DE 6 COLUMNAS Y ESTA DIVIDIDO EN DOS PARTES. PARTE I 19.- INFORMACION DE LOS PAGOS REALIZADOS POR LA DETERMINACION DEL IMPUESTO SOBRE LA RENTA E IMPUESTO AL ACTIVO DIFERIDO POR DESCONSOLIDACION AL 31 DE DICIEMBRE DE 2013 Y EL PAGADO HASTA EL 30 DE ABRIL DEL 2016 INDICE CONCEPTO CALCULO DETERMINADO DE CONFORMIDAD CON: ARTICULO 71 L.I.S.R. 2013 CALCULO DETERMINADO DE CONFORMIDAD CON: REGLA I.3.6.4. RMF 2013 (CIFRAS EN PESOS) NOTA: SOLAMENTE SE CAPTURA LA INFORMACION DE ESTE ANEXO CUANDO SE HAYA ANOTADO “SI” EN EL CONCEPTO “01D055000”, DEL ANEXO DE DATOS GENERALES 01190000000000 ISR DIFERIDO A CARGO TOTAL AL 31 DE DICIEMBRE DE 2013
  • 312. 104 (Tercera Sección) DIARIO OFICIAL Lunes 23 de mayo de 2016 01190001000000 PRIMER PAGO DEL ISR DIFERIDO 01190002000000 NUMERO DE EJERCICIOS EN QUE SE EFECTUARON LOS PAGOS DEL ISR DIFERIDO 01190003000000 IMPUESTO SOBRE LA RENTA QUE SE ENTERARA EN LAS SIGUIENTES ANUALIDADES 01190004000000 SEGUNDO PAGO DEL ISR DIFERIDO POR: 01190005000000 FACTOR DE ACTUALIZACION 01190006000000 SEGUNDO PAGO DEL ISR DIFERIDO ACTUALIZADO 01190007000000 TERCER PAGO DEL ISR DIFERIDO POR: 01190008000000 FACTOR DE ACTUALIZACION 01190009000000 TERCER PAGO DEL ISR DIFERIDO ACTUALIZADO 01190010000000 IMPUESTO SOBRE LA RENTA QUE SE ENTERARA EN LAS SIGUIENTES ANUALIDADES IMPUESTO AL ACTIVO 01190011000000 IMPUESTO AL ACTIVO A CARGO TOTAL 01190012000000 PRIMER PAGO DEL IMPUESTO AL ACTIVO DIFERIDO 01190013000000 NUMERO DE EJERCICIOS EN QUE SE EFECTUARON LOS PAGOS DEL IA DIFERIDO 01190014000000 IMPUESTO AL ACTIVO QUE SE ENTERARA EN LAS SIGUIENTES ANUALIDADES 01190015000000 SEGUNDO PAGO DEL IMPUESTO AL ACTIVO DIFERIDO POR: 01190016000000 FACTOR DE ACTUALIZACION 01190017000000 SEGUNDO PAGO DEL IMPUESTO AL ACTIVO ACTUALIZADO 01190018000000 TERCER PAGO DEL IMPUESTO AL ACTIVO DIFERIDO
  • 313. Lunes 23 de mayo de 2016 DIARIO OFICIAL (Tercera Sección) 105 POR: 01190019000000 FACTOR DE ACTUALIZACION 01190020000000 TERCER PAGO DEL IMPUESTO AL ACTIVO DIFERIDO ACTUALIZADO 01190021000000 IMPUESTO AL ACTIVO QUE SE ENTERARA EN LAS SIGUIENTES ANUALIDADES SOCIEDADES QUE TENDRAN DERECHO A RECUPERAR EL IMPAC: DENOMINACION O RAZON SOCIAL 01190022000000 ESPECIFICAR PARTE II CALCULO DETERMINADO DE CONFORMIDAD CON: NOVENO TRANSITORIO: FRACCION XV L.I.S.R. 2014 CALCULO DETERMINADO DE CONFORMIDAD CON: NOVENO TRANSITORIO: FRACCION XVIII L.I.S.R. 2014 LOS CUESTIONARIOS QUE SE SEÑALAN A CONTINUACION, CONTIENEN INFORMACION RELATIVA A LA REVISION EFECTUADA POR EL CONTADOR PUBLICO REGISTRADO A LOS ESTADOS FINANCIEROS DEL CONTRIBUYENTE, QUE FORMAN PARTE DEL INFORME SOBRE LA REVISION DE LA SITUACION FISCAL DEL CONTRIBUYENTE. TODA PREGUNTA DEBE SER ENTENDIDA CON RESPECTO AL EJERCICIO FISCAL SUJETO A REVISIÓN. EN AQUELLOS CUESTIONAMIENTOS QUE NO APLIQUEN AL CONTRIBUYENTE, ASI COMO CUANDO A CRITERIO DEL CONTADOR PUBLICO QUE RESPONDA EL CUESTIONARIO NO HAYA UNA RESPUESTA POSIBLE PARA UNA PREGUNTA EN UN RENGLÓN DETERMINADO, O BIEN, SIMPLEMENTE NO FUE REVISADO POR NO CAER EN EL ALCANCE DE REVISIÓN, SE PODRÁ DEJAR EN BLANCO EL RENGLÓN QUE CORRESPONDA, HACIENDO LAS ACLARACIONES CORRESPONDIENTES EN EL INFORME SOBRE LA REVISIÓN DE LA SITUACIÓN FISCAL DEL CONTRIBUYENTE, YA QUE DE NO HACERLO EL SERVICIO DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA, ENTENDERÁ QUE EL CONTRIBUYENTE TENÍA LA OBLIGACIÓN CUESTIONADA Y NO LE DIO CUMPLIMIENTO. INDICE CONCEPTO DATOS A PROPORCIONAR COMENTARIOS CUESTIONARIO DE DIAGNOSTICO FISCAL (REVISION DEL CONTADOR PUBLICO) POR EL EJERCICIO TERMINADO AL 31 DE DICIEMBRE DE 2015 PROCEDIMIENTOS DE AUDITORIA APLICADOS PARA LA REVISION DE ESTADOS FINANCIEROS 01200000000000 REALIZO LA EVALUACION DEL CONTROL INTERNO DEL CONTRIBUYENTE. (SI O NO)
  • 314. 106 (Tercera Sección) DIARIO OFICIAL Lunes 23 de mayo de 2016 01200001000000 EN CASO AFIRMATIVO, CONSERVA LA EVIDENCIA DE LA EVALUACION DEL CONTROL INTERNO EN SUS PAPELES DE TRABAJO. (SI O NO) 01200002000000 DETECTO DEBILIDADES O DESVIACIONES RELACIONADAS CON LA ESTRUCTURA DEL CONTROL INTERNO DEL CONTRIBUYENTE CON REPERCUSION EN SU SITUACION FISCAL (SI O NO) NOTA: EN CASO AFIRMATIVO DESCRIBA LAS IRREGULARIDADES EN EL INFORME SOBRE LA REVISION DE LA SITUACION FISCAL 01200003000000 COMO CONSECUENCIA DE LA REALIZACION DE SU TRABAJO, PROPUSO AJUSTES FINANCIEROS QUE AFECTARON LA SITUACION FISCAL DEL CONTRIBUYENTE (SI O NO) 01200004000000 COMO CONSECUENCIA DE LA REALIZACION DE SU TRABAJO ENCONTRO DIFERENCIAS EN PARTIDAS NO MATERIALES QUE PUEDAN TENER REPERCUSION FISCAL (SI O NO) COMO CONSECUENCIA DE LA REALIZACION DE SU TRABAJO, EL CONTRIBUYENTE CORRIGIO A LA FECHA DE ENVIO DEL DICTAMEN FISCAL LO SIGUIENTE: 01200005000000 PARTIDAS QUE EL CONTRIBUYENTE DEDUJO INDEBIDAMENTE EN EL IMPUESTO SOBRE LA RENTA. (SI, NO, N/A) 01200006000000 PARTIDAS QUE EL CONTRIBUYENTE DEDUJO INDEBIDAMENTE EN EL IMPUESTO EMPRESARIAL A TASA UNICA. (SI, NO, N/A) 01200007000000 INGRESOS QUE EL CONTRIBUYENTE OMITIO EN EL IMPUESTO SOBRE LA RENTA. (SI, NO, N/A) 01200008000000 INGRESOS QUE EL CONTRIBUYENTE OMITIO EN EL IMPUESTO EMPRESARIAL A TASA UNICA. (SI, NO, N/A) 01200009000000 ACTOS O ACTIVIDADES QUE EL CONTRIBUYENTE OMITIO EN EL IMPUESTO AL VALOR AGREGADO. (SI, NO, N/A) 01200010000000 ACREDITAMIENTOS INDEBIDOS EFECTUADOS CONTRA EL IMPUESTO SOBRE LA RENTA (SI, NO, N/A) 01200011000000 ACREDITAMIENTOS INDEBIDOS EFECTUADOS CONTRA EL IMPUESTO EMPRESARIAL A TASA UNICA (SI, NO, N/A) 01200012000000 ACREDITAMIENTOS INDEBIDOS EFECTUADOS CONTRA EL IMPUESTO AL VALOR AGREGADO (SI, NO, N/A) 01200013000000 ACREDITAMIENTOS INDEBIDOS EFECTUADOS CONTRA EL IMPUESTO A LOS DEPOSITOS EN EFECTIVO (SI, NO, N/A) 01200014000000 EN CASO DE HABER DETECTADO EN SU AUDITORIA ALGUNA IRREGULARIDAD DE LAS SEÑALADAS EN LOS INDICES 01200005000000 AL 01200013000000, INDIQUE SI REVELO ALGUNA SALVEDAD EN EL INFORME SOBRE LA REVISION DE LA SITUACION FISCAL DEL CONTRIBUYENTE (SI, NO, N/A)
  • 315. Lunes 23 de mayo de 2016 DIARIO OFICIAL (Tercera Sección) 107 01200015000000 EN CASO DE HABER CONTESTADO AFIRMATIVAMENTE EN EL INDICE 01200004000000, REVELO DICHA CIRCUNSTANCIA EN EL INFORME SOBRE LA REVISION DE LA SITUACION FISCAL DEL CONTRIBUYENTE (SI, NO, N/A) DE ACUERDO CON SUS PRUEBAS DE AUDITORIA, EL ALCANCE A LAS MISMAS Y CON LA EVIDENCIA QUE CONSERVA EN SUS PAPELES DE TRABAJO, RESPONDA SI SE CERCIORO DE QUE EL CONTRIBUYENTE CUMPLIERA CON LO SIGUIENTE: IMPUESTO SOBRE LA RENTA (I.S.R.) INGRESOS (I.S.R.) 01200016000000 EN CASO DE QUE EL CONTRIBUYENTE NO HAYA DADO CUMPLIMIENTO A LO PREVISTO EN LOS INDICES 01D113000 AL 01D123000 DEL DIAGNOSTICO FISCAL, SE PROPUSIERON LAS CORRECCIONES CORRESPONDIENTES (SI, NO, N/A) 01200017000000 EN CASO AFIRMATIVO EL CONTRIBUYENTE PRESENTO DECLARACIONES COMPLEMENTARIAS CON MOTIVO DE ESTA REVISION (SI, NO, N/A) DEDUCCIONES (I.S.R.) 01200018000000 EN CASO DE QUE EL CONTRIBUYENTE NO HAYA DADO CUMPLIMIENTO A LO PREVISTO EN LOS INDICES 01D124000 AL 01D157000 DEL DIAGNOSTICO FISCAL, SE PROPUSO QUE SE HICIERAN NO DEDUCIBLES LAS PARTIDAS CORRESPONDIENTES (SI, NO, N/A) 01200019000000 EN CASO AFIRMATIVO EL CONTRIBUYENTE PRESENTO DECLARACIONES COMPLEMENTARIAS CON MOTIVO DE ESTA REVISION (SI, NO, N/A) DECLARACION INFORMATIVA MULTIPLE 01200020000000 VERIFICO LA INFORMACION CONTENIDA EN EL ANEXO INFORMACION SOBRE PAGOS Y RETENCIONES DEL ISR, IVA E IEPS (ARTICULO NOVENO DE LAS DISPOSICIONES TRANSITORIAS DE LA LEY DEL ISR 2014, FRACCION X) (SI, NO, N/A) 01200021000000 VERIFICO LA INFORMACION CONTENIDA EN EL ANEXO INFORMACION SOBRE RESIDENTES EN EL EXTRANJERO, TRATANDOSE DE RESIDENTES EN EL EXTRANJERO (ARTICULO NOVENO DE LAS DISPOSICIONES TRANSITORIAS DE LA LEY DEL ISR 2014, FRACCION X) (SI, NO, N/A)
  • 316. 108 (Tercera Sección) DIARIO OFICIAL Lunes 23 de mayo de 2016 01200022000000 VERIFICO LA INFORMACION CONTENIDA EN EL ANEXO INFORMACION SOBRE RESIDENTES EN EL EXTRANJERO (ARTICULO 76, FRACCION VI, DE LA LEY DEL ISR) (SI, NO, N/A) 01200023000000 VERIFICO LA INFORMACION CONTENIDA EN EL ANEXO DE INGRESOS SUJETOS A REGIMENES FISCALES PREFERENTES (ARTICULO 178, DE LA LEY DEL ISR) (SI, NO, N/A) 01200024000000 VERIFICO LA INFORMACION CONTENIDA EN EL ANEXO DE OPERACIONES EFECTUADAS A TRAVES DE FIDEICOMISOS (ARTICULO 76, FRACCION XIII, DE LA LEY DEL ISR) (SI, NO, N/A) IMPUESTO DIFERIDO (I.S.R.) 01200025000000 DIGA SI DE ACUERDO CON NORMAS Y PROCEDIMIENTOS DE AUDITORIA SE ALLEGO DE LA EVIDENCIA COMPROBATORIA SUFICIENTE Y COMPETENTE PARA EFECTOS DE VERIFICAR LA DETERMINACION DEL IMPUESTO DIFERIDO POR PARTE DEL CONTRIBUYENTE. (SI, NO, N/A) IMPUESTO AL VALOR AGREGADO ACTOS O ACTIVIDADES(I.V.A.) 01200026000000 EN CASO DE QUE EL CONTRIBUYENTE NO HAYA DADO CUMPLIMIENTO A LO PREVISTO EN LOS INDICES 01D194000 AL 01D199000 DEL DIAGNOSTICO FISCAL, PROPUSO QUE SE HICIERAN LAS CORRECCIONES CORRESPONDIENTES (SI, NO, N/A) 01200027000000 EN CASO AFIRMATIVO EL CONTRIBUYENTE PRESENTO DECLARACIONES COMPLEMENTARIAS CON MOTIVO DE ESTA REVISION. (SI, NO, N/A) ACREDITAMIENTO (I.V.A.) SE VERIFICARON LOS SIGUIENTES REQUISITOS DE ACREDITAMIENTO DEL IMPUESTO AL VALOR AGREGADO 01200028000000 EN CASO DE QUE EL CONTRIBUYENTE NO HAYA DADO CUMPLIMIENTO A LO PREVISTO EN LOS INDICES 01D200000 AL 01D213000 DEL DIAGNOSTICO FISCAL, PROPUSO QUE SE HICIERAN LAS CORRECCIONES CORRESPONDIENTES EN EL ACREDITAMIENTO (SI, NO, N/A) 01200029000000 EN CASO AFIRMATIVO EL CONTRIBUYENTE PRESENTO DECLARACIONES COMPLEMENTARIAS CON MOTIVO DE ESTA REVISION. (SI, NO, N/A)
  • 317. Lunes 23 de mayo de 2016 DIARIO OFICIAL (Tercera Sección) 109 OBLIGACIONES (I.V.A.) 01200030000000 EN CASO DE QUE EL CONTRIBUYENTE NO HAYA DADO CUMPLIMIENTO A LO PREVISTO EN LOS INDICES 01D214000 AL 01D219000 DEL DIAGNOSTICO FISCAL, PROPUSO QUE SE HICIERAN LAS CORRECCIONES CORRESPONDIENTES (SI, NO, N/A) 01200031000000 EN CASO AFIRMATIVO EL CONTRIBUYENTE PRESENTO DECLARACIONES COMPLEMENTARIAS CON MOTIVO DE ESTA REVISION. (SI, NO, N/A) INDICE CONCEPTO DATOS A PROPORCIONAR CUESTIONARIO EN MATERIA DE PRECIOS DE TRANSFERENCIA (REVISION DEL CONTADOR PUBLICO) POR EL EJERCICIO TERMINADO AL 31 DE DICIEMBRE DE 2015 DE ACUERDO CON SUS PRUEBAS DE AUDITORIA, EL ALCANCE A LAS MISMAS Y CON LA EVIDENCIA QUE CONSERVA EN SUS PAPELES DE TRABAJO RESPONDA SI SE CERCIORO DE QUE EL CONTRIBUYENTE CUMPLIERA CON LO SIGUIENTE: CAPITALIZACION INSUFICIENTE (ARTICULO 28 FRACCION XXVII DE LA LISR) 01210000000000 VERIFICO SI EL CONTRIBUYENTE DIO CUMPLIMIENTO A LO DISPUESTO POR EL ARTICULO 28 FRACCION XXVII DE LA LISR (SI, NO, N/A) 01210001000000 DETECTO ALGUN INCUMPLIENTO A LO DISPUESTO POR EL ARTICULO 28 FRACCION XXVII DE LA LISR (SI, NO, N/A) 01210002000000 EN CASO DE HABER OBSERVADO QUE LAS RESPUESTAS DEL CONTRIBUYENTE A LOS INDICES 01170092000000 Y/O 01170099000000 DEL ANEXO 17 NO ERAN CORRECTAS Y HABER DETECTADO ALGUN INCUPLIMIENTO FISCAL, SEÑALO ALGUNA SALVEDAD EN SU INFORME SOBRE LA REVISION DE LA SITUACION FISCAL DEL CONTRIBUYENTE (SI, NO, N/A) 01210003000000 EN ADICION, DE HABER CONTESTADO DE FORMA AFIRMATIVA EL INDICE 01210002000000, SEÑALO ALGUNA SALVEDAD EN SU DICTAMEN (SI O NO) DOCUMENTACION COMPROBATORIA DE PRECIOS DE TRANSFERENCIA (ESTUDIO DE PRECIOS DE TRANSFERENCIA) POR OPERACIONES CON PARTES RELACIONADAS RESIDENTES EN EL EXTRANJERO (ARTICULO 76 FRACCION IX DE LA LISR) 01210004000000 VERIFICO QUE EL CONTRIBUYENTE CUMPLIERA FORMALMENTE CON ESTA OBLIGACION FISCAL (SI, NO, N/A) 01210005000000 EN CASO DE INCUMPLIMIENTO DEL CONTRIBUYENTE SE CONSIDERARON COMO DEDUCIBLES LAS TRANSACCIONES CON PARTES RELACIONADAS QUE LE REPRESENTARON UN COSTO O GASTO (SI, NO, N/A)
  • 318. 110 (Tercera Sección) DIARIO OFICIAL Lunes 23 de mayo de 2016 01210006000000 EN CASO DE INCUMPLIMIENTO DEL CONTRIBUYENTE A ESTA OBLIGACION FISCAL, MENCIONO TAL CIRCUNSTANCIA COMO UNA SALVEDAD EN SU INFORME SOBRE LA REVISION DE LA SITUACION FISCAL (SI, NO, N/A) 01210007000000 EN CASO DE INCUMPLIMIENTO DEL CONTRIBUYENTE, MENCIONO TAL CIRCUNSTANCIA COMO UNA SALVEDAD EN SU DICTAMEN (SI, NO, N/A) VERIFICO QUE LA DOCUMENTACION COMPROBATORIA DE PRECIOS DE TRANSFERENCIA, POR LAS OPERACIONES CON PARTES RELACIONADAS RESIDENTES EN EL EXTRANJERO (ARTICULO 76, FRACCION IX DE LA LISR), INCLUYERA LO SIGUIENTE: NOTA: LAS PREGUNTAS REFERIDAS EN LOS RENGLONES 01210008000000 AL 01210020000000 SOLO SE CONTESTARAN CUANDO SE HAYA CONTESTADO QUE “SI” EN EL RENGLON 01170036000000 DEL ANEXO 17 01210008000000 1) NOMBRE, DENOMINACION O RAZON SOCIAL, DOMICILIO Y RESIDENCIA FISCAL, DE LAS PERSONAS RELACIONADAS CON LAS QUE SE CELEBRARON OPERACIONES. (SI O NO) 01210009000000 2) QUE SE CONSIDERARAN TODAS LAS PARTES RELACIONADAS DE ACUERDO CON LA DEFINICION CONTENIDA EN LOS PARRAFOS QUINTO Y SEXTO DEL ARTICULO 179 DE LA LISR (SI O NO) 01210010000000 3) DOCUMENTACION QUE DEMUESTRE LA PARTICIPACION DIRECTA E INDIRECTA ENTRE LAS PARTES RELACIONADAS. (SI O NO) 01210011000000 4) INFORMACION RELATIVA A LAS FUNCIONES O ACTIVIDADES POR CADA TIPO DE OPERACION EVALUADA. (SI O NO) 01210012000000 5) INFORMACION RELATIVA A LOS ACTIVOS UTILIZADOS EN CADA TIPO DE OPERACION EVALUADA. (SI O NO) 01210013000000 6) INFORMACION RELATIVA A LOS RIESGOS ASUMIDOS EN CADA TIPO DE OPERACION EVALUADA. (SI O NO) 01210014000000 7) INFORMACION Y DOCUMENTACION SOBRE LAS OPERACIONES CON PARTES RELACIONADAS Y SUS MONTOS, POR CADA PARTE RELACIONADA Y POR CADA TIPO DE OPERACION EVALUADA. (SI O NO) 01210015000000 8) METODO APLICADO CONFORME AL ARTICULO 180 DE LA LISR POR CADA TIPO DE OPERACION EVALUADA. (SI O NO) 01210016000000 9) INFORMACION Y DOCUMENTACION SOBRE OPERACIONES O EMPRESAS COMPARABLES POR CADA TIPO DE OPERACION EVALUADA. (SI O NO) 01210017000000 10) SE IDENTIFICARON EN LOS REGISTROS DE CONTABILIDAD QUE LA TOTALIDAD DE LAS OPERACIONES CON PARTES RELACIONADAS RESIDENTES EN EL EXTRANJERO ESTUVIERAN DEBIDAMENTE ASENTADAS. (SI O NO) 01210018000000 EN CASO DE QUE NO SE HAYA CUMPLIDO CON ALGUNO DE LOS PUNTOS ANTES REFERIDOS, SEÑALE SI MENCIONO TAL CIRCUNSTANCIA EN SU INFORME SOBRE LA REVISION DE LA SITUACION FISCAL DEL CONTRIBUYENTE. (SI, NO, N/A) 01210019000000 EN CASO DE QUE NO SE HAYA CUMPLIDO CON ALGUNO DE LOS PUNTOS ANTES REFERIDOS SEÑALE SI MENCIONO TAL CIRCUNSTANCIA EN SU DICTAMEN. (SI, NO, N/A)
  • 319. Lunes 23 de mayo de 2016 DIARIO OFICIAL (Tercera Sección) 111 01210020000000 VERIFICO QUE EN LA DOCUMENTACION COMPROBATORIA DE PRECIOS DE TRANSFERENCIA SE CONCLUYERA QUE LAS OPERACIONES CELEBRADAS CON PARTES RELACIONADAS RESIDENTES EN EL EXTRANJERO POR EL CONTRIBUYENTE SE EFECTUARON DE ACUERDO A LOS PRECIOS O MONTOS DE CONTRAPRESTACIONES QUE HUBIERAN UTILIZADO PARTES INDEPENDIENTES EN OPERACIONES COMPARABLES (SI O NO) 01210021000000 EN CASO DE UNA CONCLUSION NEGATIVA, INDIQUE SI REVELO ALGUNA SALVEDAD EN EL INFORME SOBRE LA REVISION DE LA SITUACION FISCAL DEL CONTRIBUYENTE (SI, NO, N/A) 01210022000000 EN CASO DE UNA CONCLUSION NEGATIVA EN LA DOCUMENTACION COMPROBATORIA, INDIQUE SI REVELO ALGUNA SALVEDAD EN EL DICTAMEN (SI, NO, N/A) 01210023000000 EN CASO DE QUE EN LA DOCUMENTACION COMPROBATORIA DE PRECIOS DE TRANSFERENCIA SUGIRIERA UN AJUSTE DE PRECIOS DE TRANSFERENCIA QUE EL CONTRIBUYENTE NO REALIZO, REVELO ALGUNA SALVEDAD EN EL INFORME SOBRE LA REVISION DE LA SITUACION FISCAL DEL CONTRIBUYENTE (SI, NO, N/A) 01210024000000 EN CASO DE QUE LA DOCUMENTACION COMPROBATORIA DE PRECIOS DE TRANSFERENCIA SUGIRIERA UN AJUSTE DE PRECIOS DE TRANSFERENCIA QUE EL CONTRIBUYENTE NO REALIZO, REVELO ALGUNA SALVEDAD EN DICTAMEN (SI, NO, N/A) 01210025000000 EN ESTOS ULTIMOS CASOS, CONSIDERO EL CONTRIBUYENTE COMO DEDUCIBLES LAS TRANSACCIONES CON PARTES RELACIONADAS QUE LE REPRESENTARON UN COSTO O GASTO. (SI, NO, N/A) DECLARACION INFORMATIVA DE OPERACIONES CON PARTES RELACIONADAS RESIDENTES EN EL EXTRANJERO (ARTICULO 76 FRACCION X DE LA LISR) 01210026000000 VERIFICO LA PRESENTACION OPORTUNA DE LA INFORMACION DE LAS OPERACIONES CON PARTES RELACIONADAS RESIDENTES EN EL EXTRANJERO, EFECTUADAS DURANTE EL AÑO INMEDIATO ANTERIOR (ANEXO 9 DIM). (SI, NO, N/A) 01210027000000 VERIFICO SI LAS CIFRAS REPORTADAS EN ESA DECLARACION COINCIDEN CON LAS MANIFESTADAS EN LA DOCUMENTACION A QUE SE REFIERE EL ARTICULO 76 FRACCION IX DE LA LISR (ESTUDIO DE PRECIOS DE TRANSFERENCIA) (SI, NO, N/A) 01210028000000 VERIFICO DESDE EL PUNTO DE VISTA FORMAL EL CORRECTO LLENADO DE LA INFORMACION DE LAS OPERACIONES CON PARTES RELACIONADAS RESIDENTES EN EL EXTRANJERO, EFECTUADAS DURANTE EL AÑO INMEDIATO ANTERIOR (ANEXO 9 DIM) CONFORME A LA INFORMACION CONTENIDA EN LA DOCUMENTACION DE PRECIOS DE TRANSFERENCIA PARA LAS OPERACIONES CON PARTES RELACIONADAS RESIDENTES EN EL EXTRANJERO (ARTICULO 76, FRACCION IX DE LA LISR) (SI, NO, N/A) 01210029000000 EN CASO DE HABER OBSERVADO ERRORES EN EL LLENADO, MENCIONO TAL CIRCUNSTANCIA COMO UNA SALVEDAD EN SU INFORME SOBRE LA REVISION DE LA SITUACION FISCAL DEL CONTRIBUYENTE (SI, NO, N/A)
  • 320. 112 (Tercera Sección) DIARIO OFICIAL Lunes 23 de mayo de 2016 EN CASO NEGATIVO, ESPECIFIQUE: 01210030000000 CONSIDERO EL CONTRIBUYENTE COMO DEDUCIBLES LAS TRANSACCIONES CON PARTES RELACIONADAS QUE LE REPRESENTARON UN COSTO O GASTO (SI, NO, N/A) 01210031000000 EN CASO DE INCUMPLIMIENTO MENCIONO TAL CIRCUNSTANCIA COMO UNA SALVEDAD EN SU INFORME SOBRE LA REVISION DE LA SITUACION FISCAL DEL CONTRIBUYENTE (SI, NO, N/A) 01210032000000 EN CASO DE INCUMPLIMIENTO MENCIONO TAL CIRCUNSTANCIA COMO UNA SALVEDAD EN SU DICTAMEN (SI, NO, N/A) CUMPLIMIENTO DE LA OBLIGACION RESPECTO DE LAS OPERACIONES CON PARTES RELACIONADAS (ARTICULO 76 FRACCION XII DE LA LISR) 01210033000000 VERIFICO QUE EXISTA EVIDENCIA DOCUMENTAL A PARTIR DE LA CUAL SE PUEDA CONCLUIR QUE SE DETERMINARON INGRESOS ACUMULABLES Y DEDUCCIONES AUTORIZADAS CONSIDERANDO PARA ESAS OPERACIONES LOS PRECIOS O MONTOS DE CONTRAPRESTACIONES QUE HUBIERAN UTILIZADO PARTES INDEPENDIENTES EN OPERACIONES COMPARABLES (SI O NO) 01210034000000 EN CASO NEGATIVO, CONSIDERO EL CONTRIBUYENTE COMO DEDUCIBLES LAS TRANSACCIONES CON PARTES RELACIONADAS QUE LE REPRESENTARON UN COSTO O GASTO (SI, NO, N/A) 01210035000000 EN CASO DE UNA CONCLUSION NEGATIVA EN LA EVIDENCIA DOCUMENTAL, INDIQUE SI REVELO ALGUNA SALVEDAD EN EL INFORME SOBRE LA REVISION DE LA SITUACION FISCAL DEL CONTRIBUYENTE (SI, NO, N/A) 01210036000000 EN CASO DE UNA CONCLUSION NEGATIVA EN LA EVIDENCIA DOCUMENTAL, INDIQUE SI REVELO ALGUNA SALVEDAD EN SU DICTAMEN (SI, NO, N/A) 01210037000000 VERIFICO EN LA EVIDENCIA DOCUMENTAL REFERIDA EN EL INDICE 01210033000000 LA APLICACION DE LOS METODOS DE PRECIOS DE TRANSFERENCIA ESTABLECIDOS EN EL ARTICULO 180 DE LA LISR EN LOS TERMINOS DEL TERCER PARRAFO DEL CITADO ARTICULO (SI O NO) 01210038000000 EN CASO DE NO HABERLOS APLICADO, INDIQUE SI REVELO ALGUNA SALVEDAD EN EL INFORME SOBRE LA REVISION DE LA SITUACION FISCAL DEL CONTRIBUYENTE, O BIEN EN SU DICTAMEN. (SI O NO) INTERESES CONSIDERADOS COMO DIVIDENDOS (ARTICULO 11 DE LA LISR) 01210039000000 EN CASO DE HABER OBSERVADO QUE LAS RESPUESTAS DEL CONTRIBUYENTE A LOS INDICES 01170062000000 Y/O 01170063000000 DEL ANEXO 17 NO ERAN CORRECTAS Y LO LLEVARON A UN INCUPLIMIENTO FISCAL, SEÑALO ALGUNA SALVEDAD EN SU INFORME SOBRE LA REVISION DE LA SITUACION FISCAL DEL CONTRIBUYENTE, O BIEN EN SU DICTAMEN (SI, NO, N/A) (Continúa en la Cuarta Sección)
  • 321. Lunes 23 de mayo de 2016 DIARIO OFICIAL (Cuarta Sección) 1 CUARTA SECCION SECRETARIA DE HACIENDA Y CREDITO PUBLICO (Viene de la Tercera Sección) METODOLOGIA DE PRECIOS DE TRANSFERENCIA (ARTICULO 180 DE LA LISR) POR TRANSACCION CON PARTES RELACIONADAS 01210040000000 VERIFICO QUE EN LA DOCUMENTACION COMPROBATORIA DE PRECIOS DE TRANSFERENCIA, EXISTA EVIDENCIA DE QUE SE INTENTO APLICAR EN PRIMER TERMINO EL METODO DE PRECIO COMPARABLE NO CONTROLADO (PREVISTO POR LA FRACCION I DEL ARTICULO 180 DE LA LISR) PARA CADA UNA DE SUS TRANSACCIONES CON PARTES RELACIONADAS QUE VALIDO EN SUS ESTUDIOS DE PRECIOS DE TRANSFERENCIA (SI O NO) 01210041000000 OBSERVO ALGUNA INCONSISTENCIA DE INDOLE FORMAL, POR PARTE DEL CONTRIBUYENTE EN LAS RESPUESTAS DE LA INFORMACION DEL CONTRIBUYENTE SOBRE SUS OPERACIONES CON PARTES RELACIONADAS (SI O NO) 01210042000000 EN CASO AFIRMATIVO REVELO ALGUNA SALVEDAD EN EL INFORME SOBRE LA REVISION DE LA SITUACION FISCAL DEL CONTRIBUYENTE, O BIEN, EN SU DICTAMEN (SI O NO) EN EL CASO DE MAQUILADORAS (ARTICULO 182 DE LA LISR) 01210043000000 VERIFICO, EN EL CASO DE QUE LA EMPRESA ACTUARA BAJO EL PROGRAMA DE ALBERGUE, QUE EL CONTRIBUYENTE HUBIERA DADO CUMPLIMIENTO A LO DISPUESTO POR EL ARTICULO 183, SEGUNDO Y CUARTO PARRAFOS DE LA LISR (SI, NO, N/A) 01210044000000 VERIFICO QUE EL CONTRIBUYENTE CONTARA CON UN PROGRAMA VIGENTE, AUTORIZADO POR LA SECRETARIA DE ECONOMIA, PARA REALIZAR OPERACIONES DE MANUFACTURA, EN CUALQUIERA DE SUS MODALIDADES (SI O NO) 01210045000000 VERIFICO QUE LA EMPRESA ACTUARA BAJO EL PROGRAMA DE ALBERGUE (SI, NO, N/A) VERIFICO POR LAS OPERACIONES DE MAQUILA LA CORRECTA APLICACION DE LO DISPUESTO POR EL ARTICULO 182 APLICADO POR EL CONTRIBUYENTE, ES DECIR, CON LOS PARRAFOS: 01210046000000 PRIMERO, FRACCION I (SI, NO, N/A) 01210047000000 PRIMERO, FRACCION II (SI, NO, N/A) 01210048000000 SEGUNDO (PRESENTACION OPORTUNA DE LA DECLARACION INFORMATIVA DE OPERACIONES DE MAQUILA) (SI O NO) 01210049000000 VERIFICO SI LAS CIFRAS REPORTADAS EN ESTA ULTIMA DECLARACION COINCIDEN CON LAS REGISTRADAS EN CONTABILIDAD DEL CONTRIBUYENTE, INCLUSO EN CUENTAS DE ORDEN (SI O NO) 01210050000000 ANTEPENULTIMO ACUERDO ANTICIPADO DE PRECIOS (APA) (SI, NO, N/A) 01210051000000 EN CASO DE HABER OBSERVADO QUE LAS RESPUESTAS DEL CONTRIBUYENTE A LOS INDICES 01170147000000 AL 01170152000000 DEL ANEXO 17 NO ERAN CORRECTAS, MENCIONO ALGUNA SALVEDAD EN SU INFORME SOBRE LA REVISION DE LA SITUACION FISCAL DEL CONTRIBUYENTE (SI, NO, N/A)
  • 322. 2 (Cuarta Sección) DIARIO OFICIAL Lunes 23 de mayo de 2016 01210052000000 VERIFICO LA APLICACION POR PARTE DEL CONTRIBUYENTE DE LO DISPUESTO POR EL ARTICULO PRIMERO DEL DECRETO PUBLICADO EN EL D.O.F. EL 26 DE DICIEMBRE DE 2013 (SI, NO, N/A) 01210053000000 VERIFICO QUE LAS OPERACIONES CON PARTES RELACIONADAS QUE NO TENGAN RELACION CON MAQUILA, HAYAN CUMPLIDO CON LO DISPUESTO POR LAS DISPOSICIONES FISCALES EN MATERIA DE PRECIOS DE TRANSFERENCIA (SI, NO, N/A) 01210054000000 EN CASO DE INCUMPLIMIENTOS DEL CONTRIBUYENTE (INDICES 01210052000000 AL 01210053000000) MENCIONO TAL CIRCUNSTANCIA COMO UNA SALVEDAD EN SU INFORME SOBRE LA REVISION DE LA SITUACION FISCAL DEL CONTRIBUYENTE (SI, NO, N/A) B. CONTRIBUYENTES PERSONAS MORALES QUE TRIBUTEN COMO COORDINADOS Y DEL REGIMEN AGRICOLA, GANADERO, SILVICOLA Y PESQUERO Y LAS PERSONAS FISICAS QUE SE DEDIQUEN EXCLUSIVAMENTE A LAS ACTIVIDADES AUTOTRANSPORTE TERRESTRE DE CARGA O PASAJE. INDICE CONCEPTO DATOS A PROPORCIONAR DATOS DE IDENTIFICACION: CONTRIBUYENTE: 40A000000 RFC: 40A001000 NOMBRE (APELLIDO PATERNO, APELLIDO MATERNO, NOMBRE(S)), DENOMINACION O RAZON SOCIAL: 40A002000 CURP: DOMICILIO FISCAL: 40A003000 ENTIDAD FEDERATIVA: 40A004000 DELEGACION O MUNICIPIO: 40A005000 COLONIA O LOCALIDAD: 40A006000 CODIGO POSTAL: 40A007000 CALLE, NUMERO EXTERIOR E INTERIOR: 40A008000 CIUDAD O POBLACION: 40A009000 TELEFONO: 40A010000 CORREO ELECTRONICO: 40A011000 NOMBRE DEL GRUPO ECONOMICO AL QUE PERTENECE: 40A012000 CLAVE DE ACTIVIDAD PARA EFECTOS FISCALES:
  • 323. Lunes 23 de mayo de 2016 DIARIO OFICIAL (Cuarta Sección) 3 CONTADOR PUBLICO: 40B000000 RFC: 40B001000 NOMBRE (APELLIDO PATERNO, APELLIDO MATERNO, NOMBRE(S)) 40B002000 CURP: 40B003000 NUMERO DE REGISTRO: DOMICILIO FISCAL: 40B004000 ENTIDAD FEDERATIVA: 40B005000 DELEGACION O MUNICIPIO: 40B006000 COLONIA O LOCALIDAD: 40B007000 CODIGO POSTAL: 40B008000 CALLE, NUMERO EXTERIOR E INTERIOR: 40B009000 CIUDAD O POBLACION: 40B010000 TELEFONO DEL CPI O DESPACHO: 40B011000 40B012000 CORREO ELECTRONICO: CORREO ELECTRONICO DEL BUZON TRIBUTARIO: 40B013000 COLEGIO AL QUE PERTENECE: 40B014000 NOMBRE DEL DESPACHO: 40B015000 RFC DEL DESPACHO: 40B016000 NUMERO DE REGISTRO DEL DESPACHO: REPRESENTANTE LEGAL: 40C000000 RFC: 40C001000 NOMBRE (APELLIDO PATERNO, APELLIDO MATERNO, NOMBRE(S)) 40C002000 NACIONAL:
  • 324. 4 (Cuarta Sección) DIARIO OFICIAL Lunes 23 de mayo de 2016 40C003000 EXTRANJERO: 40C004000 CURP: DOMICILIO FISCAL: 40C005000 ENTIDAD FEDERATIVA: 40C006000 DELEGACION O MUNICIPIO: 40C007000 COLONIA O LOCALIDAD: 40C008000 CODIGO POSTAL: 40C009000 CALLE, NUMERO EXTERIOR E INTERIOR: 40C010000 CIUDAD O POBLACION: 40C011000 TELEFONO: 40C012000 CORREO ELECTRONICO: 40C013000 NUMERO DE ESCRITURA: 40C014000 NUMERO DE NOTARIA 40C015000 ENTIDAD EN LA QUE SE UBICA LA NOTARIA: 40C016000 FECHA DEL PODER: 40C017000 FECHA DE DESIGNACION: DATOS GENERALES: 40D000000 AUTORIDAD COMPETENTE (DATO) 40D001000 ADMINISTRACION (DATO) 40D002000 OPTATIVO (DATO)
  • 325. Lunes 23 de mayo de 2016 DIARIO OFICIAL (Cuarta Sección) 5 40D003000 FORMA PARTE DE UNA ASOCIACION EN PARTICIPACION (SI O NO) 40D004000 FORMA PARTE DE UN FIDEICOMISO (SI O NO) 40D005000 PRIMER DICTAMEN (SI O NO) 40D006000 REALIZO OBRAS DE CONSTRUCCION (SI O NO) 40D007000 EMPRESA DEDICADA A LA ACTIVIDAD AGRICOLA, GANADERA, SILVICOLA, PESQUERA O SOCIEDAD COOPERATIVA DE PRODUCCION (SI O NO) 40D008000 EMPRESA DEDICADA A LA ACTIVIDAD DE AUTOTRANSPORTE TERRESTRE DE CARGA O DE PASAJEROS O COMPLEMENTARIAS (SI O NO) 40D009000 EMPRESA COMO COORDINADO (SI O NO) 40D010000 TIPO DE CONTRIBUYENTE ESPECIAL (DATO) 40D011000 EMPRESA FILIAL (SI O NO) 40D012000 EMPRESA SUBSIDIARIA (SI O NO) 40D013000 SOCIEDAD COOPERATIVA (SI O NO) 40D014000 INICIO DE OPERACIONES (SI O NO) 40D015000 FECHA DE INICIO DEL EJERCICIO FISCAL (DD/MM/AAAA) 40D016000 FECHA DE TERMINACION DEL EJERCICIO FISCAL (DD/MM/AAAA) 40D017000 FECHA DE INICIO DEL EJERCICIO FISCAL ANTERIOR (DD/MM/AAAA) 40D018000 FECHA DE TERMINACION DEL EJERCICIO FISCAL ANTERIOR (DD/MM/AAAA) 40D019000 SELECCIONE EL SISTEMA DE COSTEO QUE UTILIZA PARA EFECTOS FISCALES: (DATO) EN CASO DE HABER SELECCIONADO ALGUN SISTEMA DE COSTEO, ESTARA A LO SIGUIENTE: 40D020000 COSTO DE VENTAS: UTILIZA EL SISTEMA DE COSTEO ABSORBENTE PARA EFECTOS FISCALES Y EL METODO DE VALUACION DE COSTO DE ADQUISICION PARA EFECTOS CONTABLES (COSTOS HISTORICOS) (EN CASO AFIRMATIVO DEBE LLENAR DEL INDICE 40060000000000 AL 40060029000000 DEL ANEXO 6) (DATO) 40D021000 COSTO DE VENTAS: UTILIZA EL SISTEMA DE COSTEO ABSORBENTE PARA EFECTOS FISCALES (COSTOS PREDETERMINADOS ESTIMADOS) (EN CASO AFIRMATIVO DEBE LLENAR DEL INDICE 40060000000000 AL 40060029000000 DEL ANEXO 6) (DATO) 40D022000 COSTO DE VENTAS: UTILIZA EL SISTEMA DE COSTEO ABSORBENTE PARA EFECTOS FISCALES Y EL METODO DE VALUACION DE COSTO ESTANDAR PARA EFECTOS CONTABLES (EN CASO AFIRMATIVO DEBE LLENAR DEL INDICE 40060000000000 AL 40060029000000 DEL ANEXO 6) (DATO) 40D023000 COSTO DE VENTAS: UTILIZA UN SISTEMA DISTINTO A LOS ANTERIORES (EN CASO AFIRMATIVO DEBE LLENAR DEL INDICE 40060030000000 AL 40060039000000 DEL ANEXO 6) (DATO)
  • 326. 6 (Cuarta Sección) DIARIO OFICIAL Lunes 23 de mayo de 2016 40D024000 TIPO DE OPINION (DATO) 40D025000 ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO. UTILIZO EL METODO INDIRECTO (EN CASO AFIRMATIVO DEBE LLENAR DEL INDICE 40040000000000 AL 40040050000000 DEL ANEXO 4) (SI O NO) 40D026000 ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO. UTILIZO EL METODO DIRECTO (EN CASO AFIRMATIVO DEBE LLENAR DEL INDICE 40040051000000 AL 40040089000000 DEL ANEXO 4) RFC DE LA PERSONA FISICA O MORAL QUE ASESORO(ARON) FISCALMENTE AL CONTRIBUYENTE: 40D027000 RFC 1 (DATO) 40D028000 RFC 2 (DATO) 40D029000 RFC 3 (DATO) 40D030000 RFC 4 (DATO) 40D031000 RFC 5 (DATO) EFECTOS FISCALES 40D032000 REALIZO OPERACIONES CON PARTES RELACIONADAS (EN CASO AFIRMATIVO DEBE LLENAR LOS ANEXOS 16 Y 17) (SI O NO) 40D033000 REALIZO OPERACIONES CON PARTES RELACIONADAS NACIONALES (SI O NO) 40D034000 REALIZO OPERACIONES CON PARTES RELACIONADAS EXTRANJERAS (SI O NO) OTROS ASPECTOS 40D035000 EL CONTRIBUYENTE APLICO CRITERIOS CONTRARIOS A LOS PUBLICADOS EN EL D.O.F. COMO CRITERIOS NO VINCULATIVOS DE LAS DISPOSICIONES FISCALES Y ADUANERAS (SI O NO) 40D036000 ESPECIFIQUE EL O LOS NUMERO(S) DE CRITERIO(S) (DATO) 40D037000 OBTUVO ALGUNA RESOLUCION POR PARTE DEL SAT, DE LA SHCP QUE HAYA AFECTADO SU SITUACION FISCAL DURANTE EL EJERCICIO (SI O NO) EN CASO AFIRMATIVO INDIQUE LO SIGUIENTE: 40D038000 SE TRATA DE: (DATO) 40D039000 SE CUMPLIERON LOS REQUISITOS ESTABLECIDOS EN LA RESOLUCION (AUTORIZACION O CONSULTA) (SI, NO, N/A) 40D040000 NÚMERO DE OFICIO 1 (DATO) 40D041000 FECHA DEL OFICIO 1 (DD/MM/AAAA) 40D042000 NÚMERO DE OFICIO 2 (DATO) 40D043000 FECHA DEL OFICIO 2 (DD/MM/AAAA) 40D044000 NÚMERO DE OFICIO 3 (DATO) 40D045000 FECHA DEL OFICIO 3 (DD/MM/AAAA)
  • 327. Lunes 23 de mayo de 2016 DIARIO OFICIAL (Cuarta Sección) 7 40D046000 OBTUVO ALGUNA RESOLUCION FAVORABLE POR PARTE DE AUTORIDADES JURISDICCIONALES QUE HAYA AFECTADO SU SITUACION FISCAL DURANTE EL EJERCICIO (INCLUYE PTU) (SI O NO) 40D047000 NUMERO DE RESOLUCION 1 (DATO) 40D048000 FECHA DE LA RESOLUCION 1 (DD/MM/AAAA) 40D049000 NUMERO DE RESOLUCION 2 (DATO) 40D050000 FECHA DE LA RESOLUCION 2 (DD/MM/AAAA) 40D051000 NUMERO DE RESOLUCION 3 (DATO) 40D052000 FECHA DE LA RESOLUCION 3 (DD/MM/AAAA) 40D053000 FECHA DE ENVIO DE LA DECLARACION INFORMATIVA MULTIPLE. (NORMAL) (DD/MM/AAAA) 40D054000 FECHA DE ENVIO DE LA DECLARACION INFORMATIVA MULTIPLE. (ULTIMA COMPLEMENTARIA) (DD/MM/AAAA) OPERACIONES CON RESIDENTES EN EL EXTRANJERO 40D055000 CELEBRO OPERACIONES FINANCIERAS DERIVADAS QUE TUVIERAN EFECTOS FISCALES DURANTE EL EJERCICIO EN EL IMPUESTO SOBRE LA RENTA (EN CASO AFIRMATIVO DEBE LLENAR EL ANEXO 12) (SI O NO) 40D056000 MANTUVO INVERSIONES PERMANENTES EN SUBSIDIARIAS, ASOCIADAS Y AFILIADAS DURANTE EL EJERCICIO (EN CASO AFIRMATIVO DEBE LLENAR EL ANEXO 13) (SI O NO) 40D057000 LA PERSONA MORAL CUMPLIO POR CUENTA DE SUS INTEGRANTES CON LO DISPUESTO EN LOS CAPITULOS VII Y VIII (ARTICULOS 72 Y 73 LISR) (SI, NO, N/A) NOTA: LOS CONTRIBUYENTES QUE AL 31 DE DICIEMBRE DE 2013 CUENTAN CON AUTORIZACION PARA DETERMINAR SU RESULTADO FISCAL CONSOLIDADO EN LOS TERMINOS DEL CAPITULO VI DEL TITULO II DE LA LEY DEL IMPUESTO SOBRE LA RENTA VIGENTE EN ESE AÑO, QUE SE ENCUENTREN DENTRO DEL PERIODO DE CINCO AÑOS A QUE SE REFIERE EL ARTICULO 64 DE LA CITADA LEY, Y QUE NO HUBIEREN OPTADO POR DESCONSOLIDAR DE CONFORMIDAD CON LAS DISPOSICIONES DE LA REGLA I.3.6.4 RESOLUCIÓN MISCELANEA FISCAL PARA 2013 PUBLICADA EL 28 DE DICIEMBRE DE 2012, DEBEN UTILIZAR EL FORMATO DE DICTAMEN FISCAL ESPECIFICO PARA CONSOLIDACION A QUE SE REFIERE EL ANEXO 16-A DE LA RESOLUCION MISCELANEA FISCAL PARA 2016. DIAGNOSTICO FISCAL DEL CONTRIBUYENTE GENERALIDADES FISCALES 40D058000 HA TENIDO CAMBIOS DE DENOMINACION O RAZON SOCIAL DURANTE EL EJERCICIO FISCAL AUDITADO (SI O NO) 40D059000 EN CASO AFIRMATIVO, CUENTA CON LOS AVISOS DE CAMBIO DE DENOMINACION O RAZON SOCIAL ANTE EL REGISTRO FEDERAL DE CONTRIBUYENTES (ARTICULO 29 FRACCION I DEL RCFF) (SI O NO)
  • 328. 8 (Cuarta Sección) DIARIO OFICIAL Lunes 23 de mayo de 2016 40D060000 (ESPECIFICAR NOMBRE ANTERIOR) DATO 40D061000 (ESPECIFICAR NOMBRE ANTERIOR) DATO 40D062000 (ESPECIFICAR NOMBRE ANTERIOR) DATO 40D063000 (ESPECIFICAR NOMBRE ANTERIOR) DATO 40D064000 (ESPECIFICAR NOMBRE ANTERIOR) DATO 40D065000 HA TENIDO CAMBIOS DE DOMICILIO FISCAL DURANTE EL EJERCICIO FISCAL AUDITADO (SI O NO) 40D066000 EN CASO AFIRMATIVO, CUENTA CON TODOS LOS AVISOS DE CAMBIO DE DOMICILIO FISCAL (ARTICULOS 29 FRACCION III DEL RCFF) (SI O NO) 40D067000 HA ACTUALIZADO LAS ACTIVIDADES ECONOMICAS Y OBLIGACIONES DURANTE EL EJERCICIO FISCAL AUDITADO (SI O NO) 40D068000 EN CASO AFIRMATIVO, CUENTA CON TODOS LOS AVISOS DE ACTUALIZACION DE ACTIVIDADES ECONOMICAS Y OBLIGACIONES (ARTICULOS 29 FRACCION VII RCFF) (SI O NO) 40D069000 POR EL EJERCICIO FISCAL AUDITADO TIENE LOS AVISOS DE APERTURA O CIERRE REALIZADOS DURANTE EL MISMO DE ESTABLECIMIENTOS, SUCURSALES, LOCALES, PUESTOS FIJOS O SEMIFIJOS, LUGARES EN DONDE SE ALMACENEN MERCANCIAS Y EN GENERAL CUALQUIER LOCAL O ESTABLECIMIENTO QUE SE UTILICE PARA EL DESEMPEÑO DE SUS ACTIVIDADES (ARTICULO 29 FRACCION VIII DEL RCFF) (SI O NO) 40D070000 DURANTE EL EJERCICIO SE PRESENTARON AVISOS DE COMPENSACION DE SALDOS A FAVOR (ARTICULO 23 CFF) (SI O NO) 40D071000 TIENE ACCIONISTAS RESIDENTES EN EL PAIS (SI O NO) 40D072000 EN CASO AFIRMATIVO, ESTAN INSCRITOS EN EL REGISTRO FEDERAL DE CONTRIBUYENTES (ARTICULO 27 CFF) (SI O NO) 40D073000 SE ENCUENTRA OBLIGADO A SOLICITAR LA INSCRIPCION EN EL RFC DE SUS SOCIOS O ACCIONISTAS RESIDENTES EN EL EXTRANJERO (ARTICULO 27 CFF) (SI O NO) 40D074000 EN CASO AFIRMATIVO, ESTAN INSCRITOS EN EL REGISTRO FEDERAL DE CONTRIBUYENTES (SI O NO) 40D075000 LA DOCUMENTACION COMPROBATORIA DE LOS REGISTROS O ASIENTOS ESTA DISPONIBLE EN SU DOMICILIO FISCAL (ARTICULO 28 FRACCION III DEL CFF) (SI O NO) NOTA: EN CASO NEGATIVO, SEÑALE EL DOMICILIO EN EL CUAL CONSERVA LA DOCUMENTACION COMPROBATORIA DE LOS REGISTROS O ASIENTOS, A TRAVES DEL ANEXO DENOMINADO INFORMACION ADICIONAL DEL DICTAMEN. 40D076000 TIENE INVENTARIOS REGISTRADOS EN SU CONTABILIDAD (SI O NO) 40D077000 EN CASO AFIRMATIVO, LLEVA UN CONTROL DE LOS INVENTARIOS DE MERCANCIAS, MATERIAS PRIMAS, PRODUCTOS EN PROCESO Y PRODUCTOS TERMINADOS, SEGUN SE TRATE (ARTICULO 76 FRACCION XIV DE LA LEY DE ISR) (SI O NO)
  • 329. Lunes 23 de mayo de 2016 DIARIO OFICIAL (Cuarta Sección) 9 CUENTA CON LOS SIGUIENTES LIBROS ACTUALIZADOS: 40D078000 DIARIO (SI O NO) 40D079000 MAYOR (SI O NO) 40D080000 ACTAS DE ASAMBLEA DE SOCIOS O ACCIONISTAS (SI O NO) 40D081000 SOCIOS O ACCIONISTAS (SI O NO) 40D082000 REALIZO OPERACIONES CON EL PUBLICO EN GENERAL (SI O NO) 40D083000 TIENE EMPLEADOS (SI O NO) EN CASO AFIRMATIVO A LA PREGUNTA DEL INDICE 40D083000 INDIQUE: 40D084000 CREO UNA RESERVA DE FONDO DE PENSIONES O JUBILACIONES DE PERSONAL O BIEN EFECTUO CAMBIOS A DICHO FONDO (ARTICULO 29 DE LA LEY DEL I.S.R. Y 59 DEL REGLAMENTO DE LA LEY I.S.R.) (SI, NO, N/A) 40D085000 EN CASO NEGATIVO A LA PREGUNTA DEL INDICE 40D083000 TIENE ALGUN CONTRATO DE SERVICIOS DE PERSONAL (OUTSOURCING) (SI O NO) EN CASO DE TENER ALGUN CONTRATO DE SERVICIOS DE PERSONAL (OUTSOURCING), SEÑALE EL RFC Y NOMBRE DE LA(S) SOCIEDAD(ES) QUE LE PRESTA(N) LOS SERVICIOS DE PERSONAL (OUTSOURCING), 40D086000 (ESPECIFICAR NOMBRE DE SOCIEDAD OUTSOURCING) DATO 40D087000 (ESPECIFICAR NOMBRE DE SOCIEDAD OUTSOURCING) DATO 40D088000 (ESPECIFICAR NOMBRE DE SOCIEDAD OUTSOURCING) DATO 40D089000 (ESPECIFICAR NOMBRE DE SOCIEDAD OUTSOURCING) DATO 40D090000 (ESPECIFICAR NOMBRE DE SOCIEDAD OUTSOURCING DATO 40D086000 (ESPECIFICAR NOMBRE DE SOCIEDAD OUTSOURCING) DATO 40D087000 (ESPECIFICAR NOMBRE DE SOCIEDAD OUTSOURCING) DATO OBTUVO INGRESOS POR: 40D091000 ENAJENACION DE BIENES (SI O NO) 40D092000 PRESTACION DE SERVICIOS (SI O NO) 40D093000 OTORGAMIENTO DEL USO O GOCE TEMPORAL DE BIENES (SI O NO) 40D094000 OTROS, EN CASO AFIRMATIVO ESPECIFICAR ABAJO: (SI O NO) 40D095000 (ESPECIFICAR) 40D096000 (ESPECIFICAR) 40D097000 (ESPECIFICAR)
  • 330. 10 (Cuarta Sección) DIARIO OFICIAL Lunes 23 de mayo de 2016 IMPUESTO SOBRE LA RENTA (I.S.R.) 40D098000 REALIZO OPERACIONES FINANCIERAS DERIVADAS (ARTICULO 20 LISR) (SI O NO) EN CASO AFIRMATIVO INDIQUE LO SIGUIENTE: 40D099000 SE REALIZARON CON FINES DE: (DATO) 40D100000 MONTO DE LA GANANCIA ACUMULABLE EN EL EJERCICIO (IMPORTE) 40D101000 MONTO DE LA PERDIDA DEDUCIBLE EN EL EJERCICIO (IMPORTE) 40D102000 EL CONTRIBUYENTE PARTICIPO EN UNA REESTRUCTURA EN LA QUE SE HAYA AUTORIZADO LA ENAJENACION DE SUS ACCIONES A COSTO FISCAL, O BIEN, EL DIFERIMIENTO DEL IMPUESTO DERIVADO DE LA ENAJENACION DE SUS ACCIONES DENTRO DEL GRUPO AL QUE PERTENECE (ARTICULO 24 LISR) (SI O NO) 40D103000 LAS ACCIONES DEL CONTRIBUYENTE RELACIONADAS CON LA REESTRUCTURA A QUE SE REFIERE EL INDICE ANTERIOR, PERMANECIERON EN EL GRUPO REESTRUCTURADO DURANTE EL EJERCICIO DICTAMINADO (SI, NO, N/A) DIO CUMPLIMIENTO A LAS SIGUIENTES OBLIGACIONES FISCALES: 40D104000 EXPEDIR COMPROBANTES POR LAS ACTIVIDADES REALIZADAS Y CONSERVAR UNA COPIA A DISPOSICION DE LA AUTORIDAD FISCAL (ARTICULOS 76 FRACCIONES II Y XVII Y 110 FRACCION III Y IV DE LA LEY) (SI O NO) 40D105000 EXPEDIR COMPROBANTES FISCALES EN LOS QUE SE ASIENTEN EL MONTO DE LOS PAGOS EFECTUADOS A RESIDENTES EN EL EXTRANJERO EN LOS TERMINOS DEL TITULO V DE LA LEY Y DEL IMPUESTO RETENIDO (ARTICULOS 76 FRACCION III DE LA LEY) (SI, NO, N/A) 40D106000 LEVANTAR INVENTARIO DE EXISTENCIAS A LA FECHA DE TERMINO DEL EJERCICIO (ARTICULOS 76 FRACCION IV Y 110 FRACCION V O EN FECHA DISTINTA DE ACUERDO CON LOS ARTICULOS 91 Y 166 DEL REGLAMENTO DE LA LEY) (SI, NO, N/A) 40D107000 LLEVAR UN REGISTRO DE LAS OPERACIONES QUE EFECTUO CON TITULOS VALOR EMITIDOS EN SERIE (ARTICULOS 76 FRACCION VIII DE LA LEY Y 92 DEL REGLAMENTO DE LA LEY) (SI, NO, N/A) 40D108000 EFECTUAR PAGOS DE DIVIDENDOS O UTILIDADES CON CHEQUE NOMINATIVO NO NEGOCIABLE EXPEDIDO A NOMBRE DEL SOCIO O ACCIONISTA O A TRAVES DE TRANSFERENCIAS DE FONDOS AL SOCIO O ACCIONISTA (ARTICULO 76 FRACCION XI INCISO A) DE LA LEY) (SI, NO, N/A)
  • 331. Lunes 23 de mayo de 2016 DIARIO OFICIAL (Cuarta Sección) 11 40D109000 PROPORCIONAR A LOS SOCIOS O ACCIONISTAS A LOS QUE LES PAGARON DIVIDENDOS, COMPROBANTE FISCAL EN EL QUE SE SEÑALE SU MONTO, DONDE SE INDIQUE SI LOS DIVIDENDOS PROVIENEN DE ALGUNA CUENTA O REGISTRO ESPECIFICO (ARTICULO 76 FRACCION XI INCISO B) DE LA LEY) (SI, NO, N/A) 40D110000 PRESENTAR EN TIEMPO LA DECLARACION DE OPERACIONES EFECTUADAS EN EL AÑO DE CALENDARIO ANTERIOR, A TRAVES DE FIDEICOMISOS POR LOS QUE SE REALICEN ACTIVIDADES EMPRESARIALES EN LOS QUE INTERVINO (ARTICULO 76 FRACCION XIII DE LA LEY) (SI, NO, N/A) 40D111000 INFORMAR A LAS AUTORIDADES FISCALES COMO SEÑALAN LAS DISPOSICIONES FISCALES DE LAS CONTRAPRESTACIONES RECIBIDAS EN EFECTIVO EN MONEDA NACIONAL O EXTRANJERA, ASI COMO EN PIEZAS DE ORO O DE PLATA, CUYO MONTO SEA SUPERIOR A CIEN MIL PESOS (ARTICULOS 76 FRACCION XV Y 110 FRACCION VII DE LA LEY) (SI, NO, N/A) 40D112000 DAR A CONOCER EN LA ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DE ACCIONISTAS O SOCIOS UN REPORTE EN EL QUE SE INFORME SOBRE EL CUMPLIMIENTO DE SUS OBLIGACIONES FISCALES POR EL EJERCICIO INMEDIATO ANTERIOR (ARTICULOS 76 FRACCION XIX DE LA LEY Y 93-A DEL REGLAMENTO DE LA LEY) (SI, NO, N/A) 40D113000 INFORMAR A LAS AUTORIDADES FISCALES DE LOS PRESTAMOS, APORTACIONES PARA FUTUROS AUMENTOS DE CAPITAL O AUMENTOS DE CAPITAL QUE RECIBAN EN EFECTIVO, EN MONEDA NACIONAL O EXTRANJERA, MAYORES A $600,000 (ARTICULOS 18, FRACCION XI Y 76 FRACCION XVI DE LA LEY, ASI COMO CON LAS REGLAS APLICABLES DE LA RESOLUCION MISCELANEA FISCAL PARA 2015) (SI, NO, N/A) 40D114000 RETENER Y ENTERAR EL ISR ADICIONAL A LA TASA DEL 10% SOBRE LOS DIVIDENDOS O UTILIDADES DISTRIBUIDOS (ARTICULO 140 PARRAFO SEGUNDO DE LA LEY) (SI, NO, N/A) INGRESOS (I.S.R.) CONSIDERO COMO OBTENIDOS SUS INGRESOS DE ACUERDO CON LOS MOMENTOS ESTABLECIDOS EN LAS DISPOSICIONES FISCALES. 40D115000 ENAJENACION DE BIENES (ARTICULOS 17 FRACCION I DE LA LEY Y 13 DEL REGLAMENTO DE LA LEY, ASI COMO CON LAS REGLAS APLICABLES DE LA RESOLUCION MISCELANEA FISCAL PARA 2015) (SI, NO, N/A) 40D116000 PRESTACION DE SERVICIOS (ARTICULOS 17 FRACCION I DE LA LEY Y 13 DEL REGLAMENTO DE LA LEY, ASI COMO CON LAS REGLAS APLICABLES DE LA RESOLUCION MISCELANEA FISCAL PARA 2015) (SI, NO, N/A) 40D117000 OTORGAMIENTO DEL USO O GOCE TEMPORAL DE BIENES (ARTICULOS 17 FRACCION II DE LA LEY Y 13 DEL REGLAMENTO DE LA LEY) (SI, NO, N/A) 40D118000 CONTRATOS DE ARRENDAMIENTO FINANCIERO (ARTICULOS 17 FRACCION III Y 40 DE LA LEY) (SI, NO, N/A) 40D119000 ENAJENACIONES A PLAZO. PRECIO PACTADO (ARTICULOS 17 FRACCION III, SEGUNDO PARRAFO Y 40 DE LA LEY) (SI, NO, N/A) 40D120000 ENAJENACIONES A PLAZO. PRECIO COBRADO (ARTICULOS 17 FRACCION III, TERCER PARRAFO Y 40 DE LA LEY) (SI, NO, N/A) 40D121000 DEUDAS NO CUBIERTAS POR PRESCRIPCION, CONDONACION O NOTORIA IMPOSIBILIDAD PRACTICA DE COBRO (ARTICULO 17 FRACCION IV DE LA LEY) (SI, NO, N/A)
  • 332. 12 (Cuarta Sección) DIARIO OFICIAL Lunes 23 de mayo de 2016 40D122000 CONTRATOS DE OBRA INMUEBLE. QUE LAS ESTIMACIONES SEAN AUTORIZADAS O APROBADAS PARA SU COBRO (ARTICULOS 17 PENULTIMO PARRAFO DE LA LEY Y 15, 16 Y 18 DEL REGLAMENTO DE LA LEY) (SI, NO, N/A) 40D123000 CONTRATOS DE OBRA INMUEBLE. QUE LAS ESTIMACIONES SEAN EFECTIVAMENTE PAGADAS (ARTICULOS 17 DE LA LEY Y 15, 16 Y 18 DEL REGLAMENTO DE LA LEY) (SI, NO, N/A) 40D124000 CONSIDERO COMO INGRESO ACUMULABLE DEL EJERCICIO LAS ESTIMACIONES POR EL AVANCE DE OBRA CONFORME A LO PREVISTO EN EL ARTICULO 1.7. DEL DECRETO PUBLICADO EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACION EL 26 DE DICIEMBRE DE 2013. (SI, NO, N/A) 40D125000 REALIZO OPERACIONES DE ENAJENACION DE ACCIONES (SI O NO) 40D126000 REGISTRO POR SEPARADO LOS INGRESOS DE LAS OPERACIONES QUE REALIZO POR CUENTA DE CADA UNO DE SUS INTEGRANTES (ARICULOS 72 FRACCION IV Y 75 FRACCION II LISR) (SI, NO, N/A) DEDUCCIONES (I.S.R.) REUNIO LOS SIGUIENTES REQUISITOS FISCALES PARA SUS DEDUCCIONES: 40D127000 SER ESTRICTAMENTE INDISPENSABLES PARA LOS FINES DE SU ACTIVIDAD, A EXCEPCION DE LOS DONATIVOS AUTORIZADOS PARA SU DEDUCCION POR LAS DISPOSICIONES FISCALES (ARTICULOS 27 FRACCION I Y 105 FRACCION II DE LA LEY Y 31,32, 33, 87, 88, 88-A, 88-B, 89 Y 111 DEL REGLAMENTO DE LA LEY) (SI O NO) 40D128000 EN EL CASO DE DONATIVOS CUMPLIO CON TODOS LOS REQUISITOS PARA SU DEDUCCION (ARTICULOS 27 FRACCION I DE LA LEY Y 31 ,32, 33, 87, 88, 88-A, 88-B, 89 Y 111 DEL REGLAMENTO DE LA LEY) (SI, NO, N/A) 40D129000 ESTAR AMPARADOS CON COMPROBANTES FISCALES (ARTICULOS 27 FRACCION III Y 105 ULTIMO PARRAFO DE LA LEY Y 35 DEL REGLAMENTO DE LA LEY, ASI COMO CON LAS REGLAS APLICABLES DE LA RESOLUCION MISCELANEA FISCAL PARA 2015) (SI O NO) 40D130000 EFECTUAR PAGOS A TRAVES DE CHEQUE NOMINATIVO, TARJETAS DE CREDITO, DE DEBITO O DE SERVICIOS, O MONEDEROS ELECTRONICOS AUTORIZADOS, TRASPASOS DE CUENTAS EN INSTITUCIONES DE CREDITO O CASAS DE BOLSA, COMPENSACIONES O A TRAVES DE DISTINTAS FORMAS DE EXTINCION DE LAS OBLIGACIONES CUANDO LO SEÑALEN LAS DISPOSICIONES FISCALES (ARTICULOS 27 FRACCION III Y 105 ULTIMO PARRAFO DE LA LEY Y 35 DEL REGLAMENTO DE LA LEY, ASI COMO CON LAS REGLAS APLICABLES DE LA RESOLUCION MISCELANEA FISCAL PARA 2014) (SI O NO) 40D131000 ESTAR DEBIDAMENTE REGISTRADAS EN CONTABILIDAD (ARTICULOS 27 FRACCION IV Y 105 ULTIMO PARRAFO DE LA LEY Y 36 DEL REGLAMENTO DE LA LEY) (SI O NO) 40D132000 SER DEDUCIDAS UNA SOLA VEZ (ARTICULOS 27 FRACCION IV Y 105 FRACCION IV DE LA LEY) (SI O NO)
  • 333. Lunes 23 de mayo de 2016 DIARIO OFICIAL (Cuarta Sección) 13 40D133000 CUMPLIR LAS OBLIGACIONES EN MATERIA DE RETENCION Y ENTERO DE IMPUESTOS A CARGO DE TERCEROS, ASI COMO LAS DEMAS FORMALIDADES ESTABLECIDAS (ARTICULOS 27 FRACCION V Y 105 ULTIMO PARRAFO DE LA LEY) (SI, NO, N/A) 40D134000 QUE EN EL COMPROBANTE FISCAL, EL IMPUESTO AL VALOR AGREGADO CONSTE EN FORMA EXPRESA Y POR SEPARADO CUANDO ASI SEA PROCEDENTE (ARTICULOS 27 FRACCION VI Y 105 ULTIMO PARRAFO DE LA LEY) (SI O NO) 40D135000 EN EL CASO DE INTERESES POR CAPITALES TOMADOS EN PRESTAMO, ESTOS SE HAYAN INVERTIDO EN LOS FINES DEL NEGOCIO (ARTICULOS 27 FRACCION VII DE LA LEY Y 38 DEL REGLAMENTO DE LA LEY) (SI, NO, N/A) 40D136000 POR CAPITALES TOMADOS EN PRESTAMO Y OTORGAMIENTO DE PRESTAMOS A TERCEROS, SE APLICO EL TOPE ESTABLECIDO PARA SU DEDUCCION (ARTICULO 27 FRACCION VII DE LA LEY) (SI, NO, N/A) 40D137000 LOS PAGOS A PERSONAS FISICAS, A PERSONAS MORALES COORDINADOS, A SOCIEDADES O ASOCIACIONES CIVILES, A LOS QUE PRESTEN SERVICIOS DOMESTICOS DE SUMINISTRO DE AGUA POTABLE Y DE RECOLECCION DE BASURA Y A LOS QUE OBTENGAN DONATIVOS, FUERON DEDUCIDOS CUANDO FUERON EFECTIVAMENTE EROGADOS (ARTICULO 27 FRACCION VIII DE LA LEY) (SI, NO, N/A) 40D138000 EN EL CASO DE HONORARIOS O GRATIFICACIONES A ADMINISTRADORES, COMISARIOS, DIRECTORES, GERENTES GENERALES O MIEMBROS DEL CONSEJO DIRECTIVO, DE VIGILANCIA, CONSULTIVOS O DE CUALQUIER OTRA INDOLE, SE CUMPLIERON LOS REQUISITOS A QUE ESTAN SUJETOS (ARTICULO 27 FRACCION IX DE LA LEY) (SI, NO, N/A) 40D139000 EN LOS CASOS DE ASISTENCIA TECNICA, DE TRANSFERENCIA DE TECNOLOGIA O DE REGALIAS, SE HAYA COMPROBADO QUE QUIEN PROPORCIONO LOS CONOCIMIENTOS CONTABA CON ELEMENTOS TECNICOS PROPIOS PARA ELLO, LOS PRESTO EN FORMA DIRECTA Y EFECTIVAMENTE SE LLEVARON A CABO (ARTICULOS 27 FRACCION X Y 105 ULTIMO PARRAFO DE LA LEY) (SI, NO, N/A) 40D140000 POR LOS GASTOS DE PREVISION SOCIAL, SE COMPROBO QUE LAS PRESTACIONES CORRESPONDIENTES SE OTORGARON EN FORMA GENERAL EN BENEFICIO DE TODOS LOS TRABAJADORES Y QUE TRATANDOSE DE VALES DE DESPENSA OTORGADOS A TRABAJADORES LA ENTREGA SE REALICE A TRAVES DE MONEDEROS ELECTRONICOS AUTORIZADOS. (ARTICULOS 7 Y 27 FRACCION XI DE LA LEY Y 40, 41, 43 Y 43-A DEL REGLAMENTO DE LA LEY) (SI, NO, N/A) 40D141000 CUANDO EXISTAN APORTACIONES PARA FONDOS DE AHORRO, ADEMAS DEL REQUISITO ESTABLECIDO EN EL INDICE ANTERIOR SE COMPROBO QUE EL MONTO DE LAS APORTACIONES EFECTUADAS HAYA SIDO IGUAL AL MONTO APORTADO POR LOS TRABAJADORES Y NO HAYA EXCEDIDO LOS LIMITES ESTABLECIDOS EN LAS DISPOSICIONES FISCALES (ARTICULOS 27 FRACCION XI Y 105 ULTIMO PARRAFO DE LA LEY Y 42 DEL REGLAMENTO DE LA LEY) (SI, NO, N/A) 40D142000 SE COMPROBO QUE EL COSTO DE ADQUISICION O LOS INTERESES QUE SE DERIVEN DE CREDITOS RECIBIDOS CORRESPONDAN A LOS DEL MERCADO Y CUANDO HAYAN EXCEDIDO SE CONSIDERO COMO NO DEDUCIBLE EL EXCEDENTE (ARTICULOS 27 FRACCION XIII Y 105 ULTIMO PARRAFO DE LA LEY) (SI, NO, N/A)
  • 334. 14 (Cuarta Sección) DIARIO OFICIAL Lunes 23 de mayo de 2016 40D143000 EN EL CASO DE IMPORTACION DE MERCANCIAS SE CUMPLIO CON LOS REQUISITOS LEGALES PARA SU IMPORTACION (ARTICULOS 27 FRACCION XIV Y 105 ULTIMO PARRAFO DE LA LEY Y DEMAS APLICABLES DE LAS DISPOSICIONES ADUANERAS) (SI, NO, N/A) 40D144000 EN EL CASO DE PERDIDAS POR CREDITOS INCOBRABLES, SE CONSIDERARON REALIZADAS EN EL MES EN QUE SE CONSUMO EL PLAZO DE PRESCRIPCION, QUE CORRESPONDA, O ANTES SIEMPRE QUE HAYA SIDO NOTORIA LA IMPOSIBILIDAD PRACTICA DE COBRO Y SE PUEDE COMPROBAR (ARTICULO 27 FRACCION XV DE LA LEY). (SI, NO, N/A) NOTA: EN CASO AFIRMATIVO AL INDICE 40D144000, SEÑALE EN EL ANEXO DENOMINADO INFORMACION ADICIONAL DEL DICTAMEN LA CAUSA QUE ORIGINO LA DEDUCCION. 40D145000 QUE AL REALIZAR LAS OPERACIONES CORRESPONDIENTES O A MAS TARDAR EL ULTIMO DIA DEL EJERCICIO SE REUNIERON LOS REQUISITOS QUE PARA CADA DEDUCCION EN PARTICULAR ESTABLECE LA LEY (ARTICULOS 27 FRACCION XVIII Y 105 ULTIMO PARRAFO DE LA LEY Y 46 Y 47 DEL REGLAMENTO DE LA LEY, ASI COMO CON LAS REGLAS APLICABLES DE LA RESOLUCION MISCELANEA FISCAL PARA 2015) (SI O NO) 40D146000 LOS COMPROBANTES FISCALES REUNEN LOS REQUISITOS QUE ESTABLECEN LAS DISPOSICIONES FISCALES Y SE OBTUVIERON A MAS TARDAR EL DIA EN QUE DEBIO PRESENTAR SU DECLARACION Y QUE LAS FECHAS DE EXPEDICION CORRESPONDIERON AL EJERCICIO POR EL QUE SE EFECTUO LA DEDUCCION (ARTICULOS 27 FRACCION XVIII Y 105 ULTIMO PARRAFO DE LA LEY) (SI O NO) 40D147000 EN EL CASO DE ANTICIPOS POR GASTOS SE CUMPLIERON LOS REQUISITOS ESTABLECIDOS PARA SU DEDUCCION (ARTICULOS 27 FRACCION XVIII Y 105 ULTIMO PARRAFO DE LA LEY). (SI, NO, N/A) 40D148000 CUANDO LOS TRABAJADORES HAYAN TENIDO DERECHO AL SUBSIDIO PARA EL EMPLEO, EFECTIVAMENTE SE LES ENTREGARON LAS CANTIDADES CORRESPONDIENTES (ARTICULOS 27 FRACCION XIX DE LA LEY Y ARTICULO DECIMO DEL DECRETO POR EL QUE SE REFORMA, ADICIONAN Y DEROGAN DIVERSAS DISPOSICIONES DE LA LEY DEL IMPUESTO AL VALOR AGREGADO; DE LA LEY DEL IMPUESTO ESPECIAL SOBRE PRODUCCION Y SERVICIOS; DE LA LEY FEDERAL DE DERECHOS, SE EXPIDE LA LEY DEL IMPUESTO SOBRE LA RENTA, Y SE ABROGAN LA LEY DEL IMPUESTO EMPRESARIAL A TASA UNICA, Y LA LEY DEL IMPUESTO A LOS DEPOSITOS EN EFECTIVO, PUBLICADO EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACION EL 11 DE DICIEMBRE DE 2013) (SI, NO, N/A) 40D149000 EN EL CASO DE INVENTARIOS DEDUCIDOS QUE PERDIERON SU VALOR POR DETERIORO U OTRAS CAUSAS NO IMPUTABLES AL PROPIO CONTRIBUYENTE, SE CUMPLIERON CON LOS REQUISITOS ESTABLECIDOS (ARTICULOS 27 FRACCION XX DE LA LEY Y 87, 88, 88-A, 88-B, 89 Y 111 DEL REGLAMENTO DE LA LEY, ASI COMO CON LAS REGLAS APLICABLES DE LA RESOLUCION MISCELANEA FISCAL PARA 2015) (SI, NO, N/A) 40D150000 EN EL CASO DE INVERSIONES, APLICO LOS PORCIENTOS AUTORIZADOS POR LA LEY (SI, NO, N/A) 40D151000 EN EL CASO DE DEDUCCION ADICIONAL (PRIMER EMPLEO), SE CALCULO CONFORME A LAS DISPOSICIONES FISCALES (ARTICULO NOVENO FRACCION XXXVII DE LAS DISPOSICIONES TRANSITORIAS DE LA LEY DE ISR PARA 2014) (SI, NO, N/A)
  • 335. Lunes 23 de mayo de 2016 DIARIO OFICIAL (Cuarta Sección) 15 40D152000 EN EL CASO DE DEDUCCION ADICIONAL (PRIMER EMPLEO), SE CUMPLIERON LOS REQUISITOS ESTABLECIDOS PARA SU DEDUCCION (ARTICULO NOVENO FRACCION XXXVII DE LAS DISPOSICIONES TRANSITORIAS DE LA LEY DE ISR PARA 2014) (SI, NO, N/A) 40D153000 EN EL CASO DE GASTOS DE VIAJE CUANDO SE DESTINARON AL HOSPEDAJE, ALIMENTACION, TRANSPORTE, USO O GOCE TEMPORAL DE AUTOMOVILES Y PAGO DE KILOMETRAJE CUMPLIO CON LOS REQUISITOS ESTABLECIDOS PARA SU DEDUCCION (ARTICULOS 28 FRACCION V Y 103 ULTIMO PARRAFO DE LA LEY Y 49 Y 50 DEL REGLAMENTO DE LA LEY) (SI, NO, N/A) 40D154000 EN EL CASO DEL OTORGAMIENTO DEL USO O GOCE TEMPORAL DE AUTOMOVILES Y AVIONES, CUMPLIO CON LOS REQUISITOS ESTABLECIDOS PARA SU DEDUCCION (ARTICULOS 28 FRACCION XIII Y 105 ULTIMO PARRAFO DE LA LEY Y 52 Y 53 DEL REGLAMENTO DE LA LEY (SI, NO, N/A) 40D155000 EN EL CASO DE LOS DOS CONCEPTOS ANTERIORES, FUERON GASTOS EFECTUADOS POR SOCIOS, ACCIONISTAS O SUS FAMILIARES SIN RELACION LABORAL (SI, NO, N/A) 40D156000 EN EL CASO DE PERDIDA PROVENIENTE DE ENAJENACION DE ACCIONES Y OTROS TITULOS VALOR, ASI COMO DE PERDIDAS FINANCIERAS QUE PROVENGAN DE OPERACIONES FINANCIERAS DERIVADAS DE CAPITAL REFERIDAS A ACCIONES O INDICES ACCIONARIOS, SE CUMPLIERON LOS REQUISITOS ESTABLECIDOS PARA SU DEDUCCION (ARTICULOS 28 FRACCION XVII Y 103 ULTIMO PARRAFO DE LA LEY Y 54 DEL REGLAMENTO DE LA LEY, ASI COMO CON LAS REGLAS APLICABLES DE LA RESOLUCION MISCELANEA FISCAL PARA 2015) (SI, NO, N/A) 40D157000 EN EL CASO DE CONSUMOS EN RESTAURANTES, SE CUMPLIERON LOS REQUISITOS ESTABLECIDOS PARA SU DEDUCCION (ARTICULOS 28 FRACCION XX Y 103 ULTIMO PARRAFO DE LA LEY Y 55 DEL REGLAMENTO DE LA LEY) (SI, NO, N/A) 40D158000 PARA LA DETERMINACION DE LAS DEDUCCIONES POR INVERSIONES EN AUTOMOVILES Y AVIONES SE CONSIDERO COMO MONTO ORIGINAL DE LA INVERSION EL MONTO MAXIMO AUTORIZADO EN LEY (ARTICULOS 36 FRACCIONES II Y III RESPECTIVAMENTE Y 104 DE LA LEY) (SI, NO, N/A) 40D159000 FUERON CONSIDERADOS COMO NO DEDUCIBLES TODOS LOS CONCEPTOS QUE LE APLICARON A QUE HACE REFERENCIA EL ARTICULO 28 DE LA LEY (SI O NO) 40D160000 OPTO Y CUMPLIO CON LO DISPUESTO EN EL ARTICULO 30 DE LA LEY (SI, NO, N/A) 40D161000 PARTICIPO EN ALGUNA FUSION EN EL EJERCICIO (SI O NO) EN CASO AFIRMATIVO, EN SU CALIDAD DE: 40D162000 FUSIONADA (SI, NO, N/A) 40D163000 FUSIONANTE (SI, NO, N/A)
  • 336. 16 (Cuarta Sección) DIARIO OFICIAL Lunes 23 de mayo de 2016 NOTA: EN CASO DE HABER SIDO FUSIONANTE, SEÑALE EN EL ANEXO DENOMINADO INFORMACION ADICIONAL DEL DICTAMEN: EL RFC, NOMBRE DE LA ENTIDAD(ES) FUSIONADA(S), FECHA EN QUE SURTIO EFECTOS LA FUSION Y EL PORCENTAJE DE PARTICIPACION ACCIONARIA. 40D164000 FECHA EN QUE SURTIO EFECTOS LA FUSION (DD/MM/AAAA) 40D165000 PARTICIPO EN ALGUNA ESCISION EN EL EJERCICIO (SI O NO) EN CASO AFIRMATIVO, EN SU CALIDAD DE: 40D166000 ESCINDIDA (SI, NO, N/A) 40D167000 ESCINDENTE (SI, NO, N/A) 40D168000 FECHA EN QUE SURTIO EFECTOS LA ESCISION (DD/MM/AAAA) EN CASO DE HABER SIDO ESCINDENTE: PARTE DEL ACTIVO, PASIVO Y CAPITAL SOCIAL CORRESPONDIENTE APORTADO POR LA ESCINDENTE Y RECIBIDO POR: 40D169000 (ESCINDIDA 1. ESPECIFICAR RFC) (PORCENTAJE APORTADO RECIBIDO) 40D170000 (ESCINDIDA 2. ESPECIFICAR RFC ) (PORCENTAJE APORTADO RECIBIDO) 40D171000 (ESCINDIDA 3. ESPECIFICAR RFC ) (PORCENTAJE APORTADO RECIBIDO) 40D172000 (ESCINDIDA 4. ESPECIFICAR RFC ) (PORCENTAJE APORTADO RECIBIDO) 40D173000 (ESCINDIDA 5. ESPECIFICAR RFC ) (PORCENTAJE APORTADO RECIBIDO) 40D174000 (ESCINDIDA 6. ESPECIFICAR RFC ) (PORCENTAJE APORTADO RECIBIDO) 40D175000 (ESCINDIDA 7. ESPECIFICAR RFC ) (PORCENTAJE APORTADO RECIBIDO) 40D176000 (ESCINDIDA 8. ESPECIFICAR RFC ) (PORCENTAJE APORTADO RECIBIDO) 40D177000 (ESCINDIDA 9. ESPECIFICAR RFC ) (PORCENTAJE APORTADO RECIBIDO) 40D178000 (ESCINDIDA 10. ESPECIFICAR RFC ) (PORCENTAJE APORTADO RECIBIDO) 40D179000 ESCINDENTE (APORTO) (PORCENTAJE DE LA PARTE APORTADA)
  • 337. Lunes 23 de mayo de 2016 DIARIO OFICIAL (Cuarta Sección) 17 40D180000 EN CASO DE LIQUIDACION, SEÑALAR: FECHA DE INICIO DE LA LIQUIDACION DD/MM/AAA INDIQUE EL NOMBRE O DENOMINACION O RAZON SOCIAL Y RFC DEL LIQUIDADOR: 40D181000 (LIQUIDADOR 1 ESPECIFICAR NOMBRE DENOMINACION O RAZON SOCIAL) DATO 40D182000 (LIQUIDADOR 1 ESPECIFICAR NOMBRE DENOMINACION O RAZON SOCIAL) DATO 40D183000 (LIQUIDADOR 1 ESPECIFICAR NOMBRE DENOMINACION O RAZON SOCIAL) DATO 40D184000 MANTUVO INVERSIONES A TRAVES DE FIDEICOMISOS PARA LA ADQUISICION O CONSTRUCCION DE INMUEBLES (FIBRAS) DATO 40D185000 EN CASO AFIRMATIVO, CUMPLIO CON TODOS LOS REQUISITOS PREVISTOS EN LOS ARTICULOS 187 Y 188 DE LA LEY (SI O NO) 40D186000 FORMO PARTE DE UN FIDEICOMISO PARA LA ADQUISICION O CONSTRUCCION DE INMUEBLES (FIBRA) (SI O NO) 40D187000 EN CASO AFIRMATIVO, CUMPLIO CON TODOS LOS REQUISITOS PREVISTOS EN LOS ARTICULOS 187 Y 188 DE LA LEY (SI O NO) ACREDITAMIENTOS 40D188000 CUENTA CON LA DOCUMENTACION COMPROBATORIA DEL PAGO DEL ISR PAGADO EN EL EXTRANJERO QUE ACREDITO (SI, NO, N/A) 40D189000 CUMPLE CON LOS REQUISITOS ESTABLECIDOS EN EL ARTICULO 5 DE LA LISR PARA ACREDITAR EL ISR PAGADO EN EL EXTRANJERO (SI, NO, N/A) REGIMENES FISCALES PREFERENTES 40D190000 OBTUVO INGRESOS SUJETOS A REGIMENES FISCALES PREFERENTES, A TRAVES DE ENTIDADES O FIGURAS JURIDICAS EXTRANJERAS QUE SEAN TRANSPARENTES FISCALES EN EL EXTRANJERO (SI, NO, N/A) RETENCIONES Y/O RESPONSABILIDAD SOLIDARIA 40D191000 EL CONTRIBUYENTE EFECTUO ALGUN PAGO A UN RESIDENTE EN EL EXTRANJERO, EN EL QUE EL ISR QUE LE CORRESPONDIO A DICHO RESIDENTE EN EL EXTRANJERO, FUE CUBIERTO POR EL PROPIO CONTRIBUYENTE (SI, NO, N/A) 40D192000 APLICO LO DISPUESTO POR EL ARTICULO 1.13. DEL DECRETO PUBLICADO EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACION EL 26 DE DICIEMBRE DE 2013 (SI, NO, N/A)
  • 338. 18 (Cuarta Sección) DIARIO OFICIAL Lunes 23 de mayo de 2016 40D193000 APLICO TRATADOS PARA EVITAR LA DOBLE TRIBUTACION (SI, NO, N/A) EN CASO AFIRMATIVO: 40D194000 CUENTA CON LA DOCUMENTACION NECESARIA QUE ACREDITE LA RESIDENCIA DEL PAIS DE QUE SE TRATE, EN TERMINOS DEL ARTICULO 4 DE LA LISR. (SI, NO, N/A) 40D195000 CUMPLIO CON TODOS LOS REQUISITOS PARA APLICAR UNA TASA DE RETENCION PREFERENCIAL. (SI, NO, N/A) 40D196000 APLICO LO DISPUESTO POR EL ARTICULO 1.4. DEL DECRETO PUBLICADO EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACION EL 26 DE DICIEMBRE DE 2013. (SI, NO, N/A) 40D197000 EFECTUO POR CUENTA DE SUS INTEGRANTES LAS RETENCIONES Y ENTERO DE LAS MISMAS, Y EN SU CASO EXPIDIO LAS CONSTANCIAS DE DICHAS RETENCIONES (ARTICULO 72, FRACCION III Y 74 PARRAFO SEPTIMO, FRACCION III LISR) (SI, NO, N/A) IMPUESTO AL VALOR AGREGADO ACTOS O ACTIVIDADES (I.V.A.) 40D198000 CONSIDERO COMO EFECTIVAMENTE COBRADAS LAS CONTRAPRESTACIONES CUANDO LAS RECIBIO EN EFECTIVO, EN BIENES O EN SERVICIOS, AUN CUANDO AQUELLAS HUBIEREN CORRESPONDIDO A ANTICIPOS, DEPOSITOS O A CUALQUIER OTRO CONCEPTO SIN IMPORTAR EL NOMBRE CON EL QUE SE LES DESIGNO, O BIEN, CUANDO EL INTERES DEL ACREEDOR QUEDO SATISFECHO MEDIANTE CUALQUIER FORMA DE EXTINCION DE LAS OBLIGACIONES QUE DEN LUGAR A LAS CONTRAPRESTACIONES (ARTICULO 1-B DE LA LEY) (SI O NO) 40D199000 CONSIDERO COMO ENAJENACION EL VALOR DEL FALTANTE DE BIENES EN SUS INVENTARIOS (ARTICULOS 8 DE LA LEY Y 25 DEL REGLAMENTO DE LA LEY) (SI, NO, N/A) 40D200000 CONSIDERO COMO VALOR PARA CALCULAR EL IMPUESTO, EL PRECIO O LA CONTRAPRESTACION PACTADOS, ASI COMO LAS CANTIDADES QUE ADEMAS SE CARGUEN O COBREN AL ADQUIRENTE POR OTROS IMPUESTOS, DERECHOS, INTERESES NORMALES O MORATORIOS, PENAS CONVENCIONALES O CUALQUIER OTRO CONCEPTO (ARTICULOS 12, 18 Y 23 DE LA LEY Y 42, 43, 44 Y 45 DEL REGLAMENTO DE LA LEY, ASI COMO CON LAS REGLAS APLICABLES DE LA RESOLUCION MISCELANEA FISCAL PARA 2015) (SI O NO) CONSIDERO COMO ACTO O ACTIVIDAD GRAVADA LA IMPORTACION DE LOS SIGUIENTES BIENES O SERVICIOS: 40D201000 LA ADQUISICION O EL USO O GOCE TEMPORAL DE BIENES INTANGIBLES (ARTICULOS 24, FRACCIONES II Y III DE LA LEY Y 50 DEL REGLAMENTO DE LA LEY) (SI, NO, N/A) 40D202000 EL APROVECHAMIENTO EN TERRITORIO NACIONAL DE SERVICIOS INDEPENDIENTES, EXCEPTO POR LOS DERIVADOS DE TRANSPORTE INTERNACIONAL (ARTICULOS 24, FRACCION V DE LA LEY, 48 Y 49 DEL REGLAMENTO DE LA LEY) (SI, NO, N/A)
  • 339. Lunes 23 de mayo de 2016 DIARIO OFICIAL (Cuarta Sección) 19 40D203000 REALIZO EXPORTACIONES DE BIENES O SERVICIOS POR CONCEPTO DE ENAJENACION O USO O GOCE TEMPORAL DE BIENES INTANGIBLES O POR EL APROVECHAMIENTO EN EL EXTRANJERO DE SERVICIOS PRESTADOS (ARTICULOS 29, FRACCIONES II, III Y IV DE LA LEY Y 57 A 63 DEL REGLAMENTO DE LA LEY) (SI, NO, N/A) ACREDITAMIENTO (I.V.A.) REQUISITOS DE ACREDITAMIENTO DEL IMPUESTO AL VALOR AGREGADO 40D204000 APLICO LA OPCION DEL ARTICULO 5-B DE LA LEY PARA EL PRORRATEO DEL IMPUESTO NO IDENTIFICADO CON ACTIVIDADES GRAVADAS, POR LAS QUE SE APLIQUE LA TASA 0% Y EXENTAS (SI O NO) 40D205000 EL IMPUESTO AL VALOR AGREGADO ACREDITADO CORRESPONDIO A BIENES, SERVICIOS O AL USO O GOCE TEMPORAL DE BIENES, ESTRICTAMENTE INDISPENSABLES EN LOS TERMINOS DE LA LEY DEL IMPUESTO SOBRE LA RENTA PARA LA REALIZACION DE ACTIVIDADES DISTINTAS DE LA IMPORTACION, POR LAS QUE SE DEBA PAGAR EL IMPUESTO ESTABLECIDO EN ESTA LEY O A LAS QUE SE LES APLIQUE LA TASA DE 0% (ARTICULO 5 FRACCION I DE LA LEY) (SI O NO) 40D206000 EL IMPUESTO AL VALOR AGREGADO ACREDITADO FUE TRASLADADO EXPRESAMENTE CONSTO POR SEPARADO EN LOS COMPROBANTES (ARTICULO 5 FRACCION II DE LA LEY) (SI O NO) 40D207000 EL IMPUESTO AL VALOR AGREGADO TRASLADADO FUE EFECTIVAMENTE PAGADO EN EL MES DE QUE SE TRATE (ARTICULO 5 FRACCION III DE LA LEY) (SI O NO) 40D208000 TRATANDOSE DEL IMPUESTO AL VALOR AGREGADO TRASLADADO QUE SE HUBIESE RETENIDO CONFORME AL ARTICULO 1-A, FUE ACREDITADO EN LA DECLARACION DE PAGO MENSUAL SIGUIENTE A LA DECLARACION EN LA QUE SE HAYA EFECTUADO EL ENTERO DE LA RETENCION (ARTICULO 5 FRACCION IV DE LA LEY) (SI O NO) 40D209000 TRATANDOSE DEL IMPUESTO AL VALOR AGREGADO TRASLADADO QUE SE HUBIESE RETENIDO CONFORME AL ARTICULO 1-A DE ESTA LEY, DICHA RETENCION SE ENTERO EN LOS TERMINOS Y PLAZOS ESTABLECIDOS (ARTICULO 5 FRACCION IV DE LA LEY) (SI O NO) 40D210000 SE ACREDITO EL IMPUESTO QUE CORRESPONDIO A EROGACIONES DISTINTAS A LAS INVERSIONES, EN SU TOTALIDAD POR HABER REALIZADO ACTIVIDADES EXCLUSIVAMENTE POR LOS QUE DEBE PAGAR EL IMPUESTO, O LE SEA APLICABLE LA TASA DEL 0% (ARTICULO 5 FRACCION V INCISO A) DE LA LEY) (SI O NO) 40D211000 NO SE ACREDITO EL IMPUESTO QUE CORRESPONDIO A EROGACIONES DISTINTAS A LAS INVERSIONES, POR HABER REALIZADO ACTIVIDADES EXCLUSIVAMENTE POR LOS QUE NO DEBE PAGAR EL IMPUESTO (ARTICULO 5 FRACCION V INCISO B) DE LA LEY) (SI, NO, N/A) 40D212000 CUANDO SE ESTE OBLIGADO AL PAGO DEL IMPUESTO AL VALOR AGREGADO O CUANDO SEA APLICABLE LA TASA DE 0%, SOLO POR UNA PARTE DE LAS ACTIVIDADES QUE REALIZO, EL IMPUESTO QUE CORRESPONDIO A EROGACIONES DISTINTAS A LAS INVERSIONES SE ACREDITO EN LA PROPORCION EN LA QUE EL VALOR DE LAS ACTIVIDADES POR LAS QUE DEBA PAGAR EL IMPUESTO AL VALOR AGREGADO O A LAS QUE SE APLIQUE LA TASA DE 0%, REPRESENTO EN EL VALOR TOTAL DE LAS ACTIVIDADES MENCIONADAS QUE REALIZO EN EL MES DE QUE SE TRATE (ARTICULO 5 FRACCION V INCISO C) DE LA LEY ASI COMO CON LAS REGLAS APLICABLES DE LA RESOLUCION MISCELANEA FISCAL PARA 2014) (SI, NO, N/A)
  • 340. 20 (Cuarta Sección) DIARIO OFICIAL Lunes 23 de mayo de 2016 40D213000 ACREDITO EL IMPUESTO QUE CORRESPONDIO A INVERSIONES CONFORME A SU DESTINO HABITUAL, EN SU TOTALIDAD POR HABER REALIZADO ACTIVIDADES EXCLUSIVAMENTE POR LOS QUE DEBE PAGAR EL IMPUESTO O LE SEA APLICABLE LA TASA DEL 0% (ARTICULO 5 FRACCION V INCISO D) PUNTO 1 DE LA LEY ASI COMO CON LAS REGLAS APLICABLES DE LA RESOLUCION MISCELANEA FISCAL PARA 2015) (SI, NO, N/A) 40D214000 NO ACREDITO EL IMPUESTO QUE CORRESPONDA A INVERSIONES, CONFORME A SU DESTINO HABITUAL, POR HABER REALIZADO ACTIVIDADES EXCLUSIVAMENTE POR LOS QUE NO DEBE PAGAR EL IMPUESTO (ARTICULO 5 FRACCION V INCISO D) PUNTO 2 DE LA LEY) (SI, NO, N/A) 40D215000 CUANDO SE ESTE OBLIGADO AL PAGO DEL IMPUESTO AL VALOR AGREGADO O CUANDO SEA APLICABLE LA TASA DE 0%, SOLO POR UNA PARTE DE LAS ACTIVIDADES QUE REALIZO, EL IMPUESTO QUE CORRESPONDIO A INVERSIONES CONFORME A SU DESTINO HABITUAL, SE ACREDITO EN LA PROPORCION EN LA QUE EL VALOR DE LAS ACTIVIDADES POR LAS QUE DEBA PAGARSE EL IMPUESTO AL VALOR AGREGADO O A LAS QUE SE APLIQUE LA TASA DE 0%, REPRESENTO EN EL VALOR TOTAL DE LAS ACTIVIDADES MENCIONADAS REALIZADAS EN EL MES DE QUE SE TRATE (ARTICULO 5 FRACCION V INCISO D) PUNTO 3 DE LA LEY ASI COMO CON LAS REGLAS APLICABLES DE LA RESOLUCION MISCELANEA FISCAL PARA 2015) (SI, NO, N/A) 40D216000 EN MESES POSTERIORES LAS INVERSIONES DEJARON DE DESTINARSE EN FORMA EXCLUSIVA A LAS ACTIVIDADES A QUE ESTABAN PREVISTAS (ARTICULO 5 FRACCION V INCISO d) PUNTO 4 DE LA LEY) (SI, NO, N/A) 40D217000 EN CASO AFIRMATIVO, REALIZO AJUSTES AL VALOR DEL IMPUESTO ACREDITABLE (ARTICULO 5-A DE LA LEY, 19 Y 71 DEL REGLAMENTO DE LA LEY) (SI, NO, N/A) OBLIGACIONES (I.V.A.) 40D218000 LLEVO CONTABILIDAD DE CONFORMIDAD CON EL CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION Y SU REGLAMENTO (ARTICULOS 32 FRACCION I DE LA LEY) (SI O NO) 40D219000 TRATANDOSE DE COMISIONISTAS, REALIZO LA SEPARACION EN SU CONTABILIDAD Y REGISTROS DE LAS OPERACIONES QUE LLEVEN A CABO POR CUENTA PROPIA DE LAS QUE EFECTUEN POR CUENTA DEL COMITENTE (ARTICULOS 32 FRACCION II DE LA LEY, 35 DEL REGLAMENTO DE LA LEY) (SI, NO, N/A) 0D220000 EXPIDIO Y ENTREGO COMPROBANTES FISCALES (ARTICULOS 32 FRACCION III DE LA LEY, 20 Y 74 DEL REGLAMENTO DE LA LEY) (SI O NO) 40D221000 EXPIDIO COMPROBANTES FISCALES POR LAS RETENCIONES DEL IMPUESTO QUE SE EFECTUEN EN LOS CASOS PREVISTOS EN EL ARTÍCULO 1.-A, (ARTICULO 32 FRACCION V DE LA LEY ASI COMO CON LAS REGLAS APLICABLES DE LA RESOLUCION MISCELANEA FISCAL PARA 2015) (SI O NO) 40D222000 PROPORCIONO MENSUALMENTE Y EN TIEMPO A LAS AUTORIDADES FISCALES, LA INFORMACION SOBRE LAS PERSONAS A LAS QUE LES RETUVO IMPUESTOS (ARTICULO 32 FRACCION V DE LA LEY ASI COMO CON LAS REGLAS APLICABLES DE LA RESOLUCION MISCELANEA FISCAL PARA 2015) (SI O NO)
  • 341. Lunes 23 de mayo de 2016 DIARIO OFICIAL (Cuarta Sección) 21 40D223000 PROPORCIONO MENSUALMENTE Y EN TIEMPO A LAS AUTORIDADES FISCALES, LA INFORMACION SOBRE EL PAGO, RETENCION, ACREDITAMIENTO Y TRASLADO DEL IMPUESTO AL VALOR AGREGADO EN LAS OPERACIONES CON SUS PROVEEDORES, DESGLOSANDO EL VALOR DE LOS ACTOS O ACTIVIDADES POR TASA A LA CUAL TRASLADO O LE FUE TRASLADADO EL IMPUESTO AL VALOR AGREGADO, INCLUYENDO ACTIVIDADES POR LAS QUE NO ESTUVO OBLIGADO AL PAGO (ARTICULO 32 FRACCION VIII DE LA LEY, ASI COMO CON LAS REGLAS APLICABLES DE LA RESOLUCION MISCELANEA FISCAL PARA 2015) (SI O NO) APLICACION DE ESTIMULOS FISCALES 40D224000 APLICO LO PREVISTO EN EL ARTICULO 2.1. DEL DECRETO PUBLICADO EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACION EL 26 DE DICIEMBRE DE 2013 (SI, NO, N/A) 40D225000 APLICO LO PREVISTO EN EL ARTICULO 2.2. DEL DECRETO PUBLICADO EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACION EL 26 DE DICIEMBRE DE 2013 (SI, NO, N/A) IMPUESTO ESPECIAL SOBRE PRODUCCION Y SERVICIOS (I.E.P.S.) 40D226000 ESTUVO OBLIGADO AL PAGO DEL I.E.P.S. EN EL EJERCICIO (SI O NO) DECLARATORIA DEL CONTADOR PUBLICO QUE DICTAMINO: DECLARO QUE LA INFORMACION QUE PROPORCIONO EN EL DICTAMEN A NOMBRE DEL CONTRIBUYENTE CITADO, CONTIENE INFORMACION QUE CONSTA EN LIBROS, REGISTROS, DOCUMENTOS Y DECLARACIONES EN PODER DEL PROPIO CONTRIBUYENTE, MISMOS QUE EXAMINE, COMO LO MANIFIESTO EN EL DICTAMEN E INFORME SOBRE LA REVISION DE LA SITUACION FISCAL QUE ADJUNTO. 40D227000 NOMBRE DEL CONTADOR PUBLICO QUE DICTAMINO: (DATO) DECLARATORIA DEL CONTRIBUYENTE O DE SU REPRESENTANTE LEGAL: DECLARO QUE LA INFORMACION PROPORCIONADA EN EL DICTAMEN A NOMBRE DEL CONTRIBUYENTE QUE REPRESENTO, REFLEJA SUS OPERACIONES REALES, MISMAS QUE ESTAN CONTABILIZADAS EN SUS REGISTROS Y SE ENCUENTRAN AMPARADAS CON DOCUMENTACION COMPROBATORIA EN PODER DE MI REPRESENTADA. 40D228000 NOMBRE DEL CONTRIBUYENTE O DE SU REPRESENTANTE LEGAL: (DATO)
  • 342. 22 (Cuarta Sección) DIARIO OFICIAL Lunes 23 de mayo de 2016 INDICE CONCEPTO DATOS A PROPORCIONAR 1.- ESTADO DE SITUACION FINANCIERA 2015 2014 (CIFRAS EN PESOS) ACTIVO ACTIVO CIRCULANTE EFECTIVO E INSTRUMENTOS FINANCIEROS 40010000000000 EFECTIVO EN CAJA Y BANCOS 40010001000000 VALORES DE INMEDIATA REALIZACION 40010002000000 INVERSIONES EN RENTA FIJA 40010003000000 OTROS INSTRUMENTOS FINANCIEROS 40010004000000 TOTAL DE EFECTIVO E INSTRUMENTOS FINANCIEROS CUENTAS POR COBRAR 40010005000000 CLIENTES 40010006000000 DOCUMENTOS POR COBRAR 40010007000000 PARTES RELACIONADAS 40010008000000 IMPUESTO AL VALOR AGREGADO POR RECUPERAR 40010009000000 IMPUESTO SOBRE LA RENTA POR RECUPERAR 40010010000000 IMPUESTO EMPRESARIAL A TASA UNICA POR RECUPERAR 40010011000000 IMPUESTO A LOS DEPOSITOS EN EFECTIVO POR RECUPERAR 40010012000000 OTROS IMPUESTOS POR RECUPERAR 40010013000000 DEUDORES DIVERSOS
  • 343. Lunes 23 de mayo de 2016 DIARIO OFICIAL (Cuarta Sección) 23 40010014000000 ESTIMACION DE CUENTAS INCOBRABLES 40010015000000 OTRAS CUENTAS POR COBRAR 40010016000000 TOTAL DE CUENTAS POR COBRAR INVENTARIOS 40010017000000 PRODUCTOS TERMINADOS 40010018000000 PRODUCCION EN PROCESO 40010019000000 MATERIAS PRIMAS Y MATERIALES 40010020000000 ESTIMACION DE OBSOLESCENCIA 40010021000000 PERDIDA POR DETERIORO 40010022000000 OTROS 40010023000000 TOTAL DE INVENTARIOS PAGOS ANTICIPADOS 40010024000000 RENTAS PAGADAS POR ANTICIPADO 40010025000000 ANTICIPO A PROVEEDORES 40010026000000 OTROS PAGOS ANTICIPADOS 40010027000000 PERDIDA POR DETERIORO DE PAGOS ANTICIPADOS 40010028000000 TOTAL DE PAGOS ANTICIPADOS 40010029000000 OTROS ACTIVOS CIRCULANTES 40010030000000 IMPUESTO AL VALOR AGREGADO NO PAGADO
  • 344. 24 (Cuarta Sección) DIARIO OFICIAL Lunes 23 de mayo de 2016 40010031000000 TOTAL DEL ACTIVO CIRCULANTE ACTIVO NO CIRCULANTE CUENTAS POR COBRAR A LARGO PLAZO 40010032000000 CUENTAS POR COBRAR A LARGO PLAZO PARTES RELACIONADAS 40010033000000 CUENTAS POR COBRAR A LARGO PLAZO PARTES NO RELACIONADAS 40010034000000 TOTAL DE CUENTAS POR COBRAR A LARGO PLAZO PAGOS ANTICIPADOS A LARGO PLAZO 40010035000000 ANTICIPO A PROVEEDORES 40010036000000 OTROS PAGOS ANTICIPADOS 40010037000000 TOTAL DE PAGOS ANTICIPADOS A LARGO PLAZO INVERSIONES PERMANENTES 40010038000000 (INVERSIONES PERMANENTES) 40010039000000 TOTAL DE INVERSIONES PERMANENTES ACTIVO FIJO INMUEBLES, MAQUINARIA Y EQUIPO 40010040000000 TERRENOS 40010041000000 EDIFICIOS 40010042000000 MAQUINARIA 40010043000000 EQUIPO DE TRANSPORTE
  • 345. Lunes 23 de mayo de 2016 DIARIO OFICIAL (Cuarta Sección) 25 40010044000000 MOBILIARIO Y EQUIPO 40010045000000 EQUIPO DE COMPUTO 40010046000000 OTROS ACTIVOS FIJOS 40010047000000 TOTAL DE INMUEBLES, MAQUINARIA Y EQUIPO DEPRECIACIONES ACUMULADAS 40010048000000 DEPRECIACION ACUMULADA DE EDIFICIOS 40010049000000 DEPRECIACION ACUMULADA DE MAQUINARIA 40010050000000 DEPRECIACION ACUMULADA DE EQUIPO DE TRANSPORTE 40010051000000 DEPRECIACION ACUMULADA DE MOBILIARIO Y EQUIPO 40010052000000 DEPRECIACION ACUMULADA DE EQUIPO DE COMPUTO 40010053000000 DEPRECIACION ACUMULADA DE OTROS ACTIVOS FIJOS 40010054000000 TOTAL DE DEPRECIACION ACUMULADA PERDIDA POR DETERIORO ACUMULADO 40010055000000 PERDIDA POR DETERIORO ACUMULADO DE EDIFICIOS 40010056000000 PERDIDA POR DETERIORO ACUMULADO DE MAQUINARIA 40010057000000 PERDIDA POR DETERIORO ACUMULADO DE EQUIPO DE TRANSPORTE 40010058000000 PERDIDA POR DETERIORO ACUMULADO DE MOBILIARIO Y EQUIPO 40010059000000 PERDIDA POR DETERIORO ACUMULADO DE EQUIPO DE COMPUTO 40010060000000 PERDIDA POR DETERIORO ACUMULADO DE OTROS ACTIVOS FIJOS 40010061000000 TOTAL DE PERDIDA POR DETERIORO ACUMULADO 40010062000000 TOTAL DE INMUEBLES, MAQUINARIA Y EQUIPO NETO
  • 346. 26 (Cuarta Sección) DIARIO OFICIAL Lunes 23 de mayo de 2016 ACTIVOS INTANGIBLES 40010063000000 GASTOS PREOPERATIVOS 40010064000000 INVESTIGACION DE MERCADO 40010065000000 PATENTES Y MARCAS 40010066000000 AMORTIZACIONES 40010067000000 PERDIDA POR DETERIORO 40010068000000 OTROS ACTIVOS INTANGIBLES 40010069000000 TOTAL DE ACTIVOS INTANGIBLES OTROS ACTIVOS 40010070000000 CREDITO MERCANTIL 40010071000000 PERDIDA POR DETERIORO 40010072000000 IMPUESTO SOBRE LA RENTA DIFERIDO 40010073000000 PARTICIPACION DE LOS TRABAJADORES EN LAS UTILIDADES DIFERIDA 40010074000000 INSTRUMENTOS FINANCIEROS A LARGO PLAZO 40010075000000 OTROS ACTIVOS 40010076000000 TOTAL DE OTROS ACTIVOS 40010077000000 TOTAL DEL ACTIVO NO CIRCULANTE 40010078000000 TOTAL DEL ACTIVO
  • 347. Lunes 23 de mayo de 2016 DIARIO OFICIAL (Cuarta Sección) 27 PASIVO PASIVO A CORTO PLAZO DOCUMENTOS POR PAGAR 40010079000000 NACIONALES 40010080000000 DEL EXTRANJERO 40010081000000 TOTAL DE DOCUMENTOS POR PAGAR INSTRUMENTOS FINANCIEROS 40010082000000 INSTRUMENTOS FINANCIEROS 40010083000000 OTROS 40010084000000 TOTAL DE INSTRUMENTOS FINANCIEROS ACREEDORES DIVERSOS 40010085000000 NACIONALES 40010086000000 DEL EXTRANJERO 40010087000000 TOTAL DE ACREEDORES DIVERSOS PROVEEDORES 40010088000000 NACIONALES 40010089000000 DEL EXTRANJERO 40010090000000 TOTAL DE PROVEEDORES
  • 348. 28 (Cuarta Sección) DIARIO OFICIAL Lunes 23 de mayo de 2016 CONTRIBUCIONES POR PAGAR 40010091000000 IMPUESTO SOBRE LA RENTA 40010092000000 IMPUESTO AL ACTIVO 40010093000000 IMPUESTO AL VALOR AGREGADO 40010094000000 IMPUESTO EMPRESARIAL A TASA UNICA 40010095000000 IMPUESTO ESPECIAL SOBRE PRODUCCION Y SERVICIOS 40010096000000 IMPUESTO SOBRE AUTOMOVILES NUEVOS 40010097000000 IMPUESTOS LOCALES 40010098000000 CUOTAS PATRONALES SEGURO SOCIAL 40010099000000 CUOTAS OBRERAS SEGURO SOCIAL 40010100000000 APORTACIONES AL INFONAVIT 40010101000000 APORTACIONES AL SAR 40010102000000 IMPUESTO A LOS DEPOSITOS EN EFECTIVO 40010103000000 OTROS IMPUESTOS Y CONTRIBUCIONES 40010104000000 TOTAL DE CONTRIBUCIONES POR PAGAR OTROS PASIVOS 40010105000000 IMPUESTO AL VALOR AGREGADO NO COBRADO 40010106000000 PARTICIPACION DE LOS TRABAJADORES EN LAS UTILIDADES 40010107000000 ANTICIPOS DE CLIENTES NACIONALES 40010108000000 ANTICIPOS DE CLIENTES EXTRANJEROS 40010109000000 PARTES RELACIONADAS NACIONALES 40010110000000 PARTES RELACIONADAS EXTRANJERAS
  • 349. Lunes 23 de mayo de 2016 DIARIO OFICIAL (Cuarta Sección) 29 40010111000000 INGRESOS POR REALIZAR 40010112000000 OTROS NACIONALES 40010113000000 OTROS DEL EXTRANJERO 40010114000000 TOTAL DE OTROS PASIVOS 40010115000000 PORCION CIRCULANTE DEL PASIVO A LARGO PLAZO 40010116000000 TOTAL DEL PASIVO A CORTO PLAZO PASIVO A LARGO PLAZO DEUDAS A LARGO PLAZO 40010117000000 DOCUMENTOS POR PAGAR NACIONALES 40010118000000 DOCUMENTOS POR PAGAR CON EL EXTRANJERO 40010119000000 PARTES RELACIONADAS 40010120000000 INSTRUMENTOS FINANCIEROS A LARGO PLAZO 40010121000000 TOTAL DE DEUDAS A LARGO PLAZO 40010122000000 BENEFICIO A EMPLEADOS OTROS PASIVOS 40010123000000 RENTAS COBRADAS POR ANTICIPADO 40010124000000 IMPUESTO SOBRE LA RENTA DIFERIDO 40010125000000 PARTICIPACION DE LOS TRABAJADORES EN LAS UTILIDADES DIFERIDA 40010126000000 OTROS 40010127000000 TOTAL DE OTROS PASIVOS 40010128000000 TOTAL DE PASIVO A LARGO PLAZO 40010129000000 TOTAL DEL PASIVO
  • 350. 30 (Cuarta Sección) DIARIO OFICIAL Lunes 23 de mayo de 2016 CAPITAL CONTABLE 40010130000000 CAPITAL SOCIAL PROVENIENTE DE APORTACIONES 40010131000000 CAPITAL SOCIAL PROVENIENTE DE CAPITALIZACION 40010132000000 APORTACIONES PARA FUTUROS AUMENTOS DE CAPITAL 40010133000000 PRIMA EN SUSCRIPCION DE ACCIONES 40010134000000 RESERVA LEGAL 40010135000000 UTILIDAD NETA 40010136000000 PERDIDA NETA 40010137000000 UTILIDADES RETENIDAS DE EJERCICIOS ANTERIORES 40010138000000 PERDIDAS ACUMULADAS DE EJERCICIOS ANTERIORES 40010139000000 OTROS RESULTADOS INTEGRALES (DEUDOR) SIN EFECTO FISCAL 40010140000000 OTROS RESULTADOS INTEGRALES (DEUDOR) CON EFECTO FISCAL 40010141000000 OTROS RESULTADOS INTEGRALES (ACREEDOR) SIN EFECTO FISCAL 40010142000000 OTROS RESULTADOS INTEGRALES (ACREEDOR) CON EFECTO FISCAL 40010143000000 EXCESO EN LA ACTUALIZACION DEL CAPITAL CONTABLE 40010144000000 INSUFICIENCIA EN LA ACTUALIZACION DEL CAPITAL CONTABLE 40010145000000 RESULTADO POR TENENCIA DE ACTIVOS NO MONETARIOS 40010146000000 OTRAS CUENTAS DE CAPITAL ACREEDORAS 40010147000000 OTRAS CUENTAS DE CAPITAL DEUDORAS 40010148000000 TOTAL DEL CAPITAL CONTABLE 40010149000000 TOTAL DEL PASIVO Y DEL CAPITAL CONTABLE LAS NOTAS ADJUNTAS SON PARTE INTEGRANTE DE ESTE ESTADO FINANCIERO INDICE CONCEPTO DATOS A PROPORCIONAR 2.- ESTADO DE RESULTADO INTEGRAL 2015 2014 (CIFRAS EN PESOS) NOTA: PARA EL LLENADO DE ESTE ANEXO ES NECESARIO CAPTURAR PRIMERO LA INFORMACION DE LOS ANEXOS 5, 6 (CUANDO SE ESTE OBLIGADO AL LLENADO DE ESTE ANEXO), 7 Y 8. 40020000000000 TOTAL DE VENTAS O INGRESOS NETOS
  • 351. Lunes 23 de mayo de 2016 DIARIO OFICIAL (Cuarta Sección) 31 MENOS: 40020001000000 COSTO DE VENTAS 40020002000000 PERDIDA BRUTA 40020003000000 UTILIDAD BRUTA MENOS: GASTOS DE OPERACIÓN 40020004000000 GASTOS GENERALES 40020005000000 GASTOS DE ADMINISTRACION 40020006000000 GASTOS DE VENTA 40020007000000 TOTAL 40020008000000 PERDIDA DE OPERACIÓN 40020009000000 UTILIDAD DE OPERACIÓN MAS (MENOS): OTROS INGRESOS (GASTOS) 40020010000000 REVERSION DEL DETERIORO DEL CREDITO MERCANTIL 40020011000000 REVERSION DEL DETERIORO DE LOS DEMAS ACTIVOS DE LARGA DURACION 40020012000000 OPERACIONES DISCONTINUADAS FAVORABLES 40020013000000 OPERACIONES DISCONTINUADAS DESFAVORABLES 40020014000000 TOTAL OTROS INGRESOS (GASTOS), NETO RESULTADO INTEGRAL DE FINANCIAMIENTO 40020015000000 INTERESES A FAVOR 40020016000000 INTERESES A CARGO 40020017000000 UTILIDAD CAMBIARIA 40020018000000 PERDIDA CAMBIARIA 40020019000000 RESULTADO POR POSICION MONETARIA FAVORABLE 40020020000000 RESULTADO POR POSICION MONETARIA DESFAVORABLE 40020021000000 CAMBIOS EN EL VALOR RAZONABLE DE ACTIVOS Y PASIVOS FINANCIEROS DEUDOR 40020022000000 CAMBIOS EN EL VALOR RAZONABLE DE ACTIVOS Y PASIVOS FINANCIEROS ACREEDOR
  • 352. 32 (Cuarta Sección) DIARIO OFICIAL Lunes 23 de mayo de 2016 40020023000000 OTROS CONCEPTOS FINANCIEROS A FAVOR 40020024000000 OTROS CONCEPTOS FINANCIEROS A CARGO 40020025000000 TOTAL MAS (MENOS): PARTICIPACION EN LA UTILIDAD O PERDIDA NETA DE OTRAS ENTIDADES 40020026000000 PERDIDA NETA POR PARTICIPACION EN LOS RESULTADOS DE SUBSIDIARIAS NO CONSOLIDADAS, ASOCIADAS Y NEGOCIOS CONJUNTOS. 40020027000000 UTILIDAD NETA POR PARTICIPACION EN LOS RESULTADOS DE SUBSIDIARIAS NO CONSOLIDADAS, ASOCIADAS Y NEGOCIOS CONJUNTOS. 40020028000000 PERDIDA ANTES DE IMPUESTOS A LA UTILIDAD 40020029000000 UTILIDAD ANTES DE IMPUESTOS A LA UTILIDAD MENOS: IMPUESTOS A LA UTILIDAD 40020030000000 IMPUESTO SOBRE LA RENTA 40020031000000 IMPUESTO SOBRE LA RENTA DIFERIDO 40020032000000 OTRAS PROVISIONES 40020033000000 TOTAL 40020034000000 PERDIDA NETA 40020035000000 UTILIDAD NETA MAS (MENOS): OTROS RESULTADOS INTEGRALES 40020036000000 RESULTADO POR CONVERSION DE OPERACIONES EXTRANJERAS FAVORABLES 40020037000000 RESULTADO POR CONVERSION DE OPERACIONES EXTRANJERAS DESFAVORABLES
  • 353. Lunes 23 de mayo de 2016 DIARIO OFICIAL (Cuarta Sección) 33 40020038000000 RESULTADO NO REALIZADO EN Y/O SOBRE INSTRUMENTOS FINANCIEROS FAVORABLE 40020039000000 RESULTADO NO REALIZADO EN Y/O SOBRE INSTRUMENTOS FINANCIEROS DESFAVORABLE 40020040000000 VALUACION DE COBERTURAS DE FLUJO DE EFECTIVO Y/O INSTRUMENTOS FINANCIEROS FAVORABLE 40020041000000 VALUACION DE COBERTURAS DE FLUJO DE EFECTIVO Y/O INSTRUMENTOS FINANCIEROS DESFAVORABLE 40020042000000 PARTICIPACION DE LOS OTROS RESULTADOS INTEGRALES DE ASOCIADAS FAVORABLES 40020043000000 PARTICIPACION DE LOS OTROS RESULTADOS INTEGRALES DE ASOCIADAS DESFAVORABLES 40020044000000 IMPUESTOS A LA UTILIDAD DE OTROS RESULTADOS INTEGRALES 40020045000000 PTU DE OTROS RESULTADOS INTEGRALES 40020046000000 OTROS 40020047000000 SUMA DE OTROS RESULTADOS INTEGRALES 40020048000000 RESULTADO INTEGRAL DEUDOR 40020049000000 RESULTADO INTEGRAL ACREEDOR 40020050000000 UTILIDAD BASICA POR ACCION ORDINARIA LAS NOTAS ADJUNTAS SON PARTE INTEGRANTE DE ESTE ESTADO FINANCIERO ESTE ANEXO CONSTA DE 20 COLUMNAS Y ESTA DIVIDIDO EN CINCO PARTES. PARTE I INDICE CONCEPTO DATOS A PROPORCIONAR 3.- ESTADO DE CAMBIOS EN EL CAPITAL CONTABLE CAPITAL SOCIAL PROVENIENTE DE APORTACIONES CAPITAL SOCIAL PROVENIENTE DE CAPITALIZACION (CIFRAS EN PESOS) 40030000000000 (SALDOS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2013) 40030001000000 AJUSTE POR APLICACION RETROSPECTIVA POR CAMBIOS CONTABLES Y CORRECCIONES DE ERRORES
  • 354. 34 (Cuarta Sección) DIARIO OFICIAL Lunes 23 de mayo de 2016 40030002000000 SALDOS AL 1º. DE ENERO DE 2014 AJUSTADOS 40030003000000 (APLICACION DE LA UTILIDAD DEL EJERCICIO 2013) 40030004000000 AUMENTO O DISMINUCION DEL CAPITAL SOCIAL 40030005000000 DIVIDENDOS PAGADOS 40030006000000 (UTILIDAD NETA DE 2014) 40030007000000 (PERDIDA NETA DE 2014) 40030008000000 RESULTADO POR TENENCIA DE ACTIVOS NO MONETARIOS 40030009000000 RECOMPRA DE ACCIONES 40030010000000 EFECTO DE VALUACION DE EJERCICIO DE INSTRUMENTOS FINANCIEROS 40030011000000 EFECTO DE CONVERSION DEL EJERCICIO DE OPERACIONES EXTRANJERAS 40030012000000 RESULTADO POR CONVERSION DE OPERACIONES EXTRANJERAS FAVORABLES 40030013000000 RESULTADO POR CONVERSION DE OPERACIONES EXTRANJERAS DESFAVORABLES 40030014000000 RESULTADO NO REALIZADO EN Y/O SOBRE INSTRUMENTOS FINANCIEROS FAVORABLE 40030015000000 RESULTADO NO REALIZADO EN Y/O SOBRE INSTRUMENTOS FINANCIEROS DESFAVORABLE 40030016000000 VALUACION DE COBERTURAS DE FLUJO DE EFECTIVO Y/O INSTRUMENTOS FINANCIEROS FAVORABLE 40030017000000 VALUACION DE COBERTURAS DE FLUJO DE EFECTIVO Y/O INSTRUMENTOS FINANCIEROS DESFAVORABLE 40030018000000 PARTICIPACION DE LOS OTROS RESULTADOS INTEGRALES DE ASOCIADAS FAVORABLES
  • 355. Lunes 23 de mayo de 2016 DIARIO OFICIAL (Cuarta Sección) 35 40030019000000 PARTICIPACION DE LOS OTROS RESULTADOS INTEGRALES DE ASOCIADAS DESFAVORABLES 40030020000000 IMPUESTOS A LA UTILIDAD DE OTROS RESULTADOS INTEGRALES 40030021000000 PTU DE OTROS RESULTADOS INTEGRALES 40030022000000 OTROS 40030023000000 (SALDOS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2014) 40030024000000 AJUSTE POR APLICACION RETROSPECTIVA POR CAMBIOS CONTABLES Y CORRECCIONES DE ERRORES 40030025000000 SALDOS AL 1 DE ENERO DE 2015 AJUSTADOS 40030026000000 (APLICACION DE LA UTILIDAD DEL EJERCICIO 2014) 40030027000000 AUMENTO O DISMINUCION DEL CAPITAL SOCIAL 40030028000000 DIVIDENDOS PAGADOS 40030029000000 (UTILIDAD NETA DE 2015) 40030030000000 (PERDIDA NETA DE 2015) 40030031000000 RESULTADO POR TENENCIA DE ACTIVOS NO MONETARIOS 40030032000000 RECOMPRA DE ACCIONES 40030033000000 EFECTO DE VALUACION DEL EJERCICIO DE INSTRUMENTOS FINANCIEROS 40030034000000 EFECTO DE CONVERSION DEL EJERCICIO DE OPERACIONES EXTRANJERAS 40030035000000 RESULTADO POR CONVERSION DE OPERACIONES EXTRANJERAS FAVORABLES
  • 356. 36 (Cuarta Sección) DIARIO OFICIAL Lunes 23 de mayo de 2016 40030036000000 RESULTADO POR CONVERSION DE OPERACIONES EXTRANJERAS DESFAVORABLES 40030037000000 RESULTADO NO REALIZADO EN Y/O SOBRE INSTRUMENTOS FINANCIEROS FAVORABLE 40030038000000 RESULTADO NO REALIZADO EN Y/O SOBRE INSTRUMENTOS FINANCIEROS DESFAVORABLE 40030039000000 VALUACION DE COBERTURAS DE FLUJO DE EFECTIVO Y/O INSTRUMENTOS FINANCIEROS FAVORABLE 40030040000000 VALUACION DE COBERTURAS DE FLUJO DE EFECTIVO Y/O INSTRUMENTOS FINANCIEROS DESFAVORABLE 40030041000000 PARTICIPACION DE LOS OTROS RESULTADOS INTEGRALES DE ASOCIADAS FAVORABLES 40030042000000 PARTICIPACION DE LOS OTROS RESULTADOS INTEGRALES DE ASOCIADAS DESFAVORABLES 40030043000000 IMPUESTOS A LA UTILIDAD DE OTROS RESULTADOS INTEGRALES 40030044000000 PTU DE OTROS RESULTADOS INTEGRALES 40030045000000 40030046000000 OTROS (SALDOS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2015) LAS NOTAS ADJUNTAS SON PARTE INTEGRANTE DE ESTE ESTADO FINANCIERO PARTE II DATOS A PROPORCIONAR APORTACIONES PARA FUTUROS AUMENTOS DE CAPITAL PRIMA EN SUSCRIPCION DE ACCIONES RESERVA LEGAL UTILIDAD NETA PARTE III DATOS A PROPORCIONAR PERDIDA NETA UTILIDADES RETENIDAS DE EJERCICIOS ANTERIORES PERDIDAS ACUMULADAS DE EJERCICIOS ANTERIORES OTROS RESULTADOS INTEGRALES (DEUDOR) SIN EFECTO FISCAL
  • 357. Lunes 23 de mayo de 2016 DIARIO OFICIAL (Cuarta Sección) 37 PARTE IV DATOS A PROPORCIONAR OTROS RESULTADOS INTEGRALES (DEUDOR) CON EFECTO FISCAL OTROS RESULTADOS INTEGRALES (ACREEDOR) SIN EFECTO FISCAL OTROS RESULTADOS INTEGRALES (ACREEDOR) CON EFECTO FISCAL EXCESO O INSUFICIENCIA EN LA ACTUALIZACION DEL CAPITAL CONTABLE PARTE V DATOS A PROPORCIONAR RESULTADO POR TENENCIA DE ACTIVOS NO MONETARIOS OTRAS CUENTAS DE CAPITAL ACREEDORAS OTRAS CUENTAS DE CAPITAL DEUDORAS TOTAL DEL CAPITAL CONTABLE INDICE CONCEPTO DATOS A PROPORCIONAR 4.- ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO 2015 2014 (CIFRAS EN PESOS) CONFORME AL METODO INDIRECTO ACTIVIDADES DE OPERACION 40040000000000 UTILIDAD ANTES DE IMPUESTOS A LA UTILIDAD 40040001000000 PERDIDA ANTES DE IMPUESTOS A LA UTILIDAD PARTIDAS RELACIONADAS CON ACTIVIDADES DE INVERSION 40040002000000 DEPRECIACIONES Y AMORTIZACIONES 40040003000000 PERDIDA POR DETERIORO DE ACTIVOS 40040004000000 UTILIDAD POR VENTA DE ACTIVO FIJO Y TERRENO 40040005000000 INTERESES A FAVOR 40040006000000 DIVIDENDOS COBRADOS 40040007000000 OTRAS PARTIDAS RELACIONADAS CON ACTIVIDADES DE INVERSION 40040008000000 SUMA DE PARTIDAS RELACIONADAS CON ACTIVIDADES DE INVERSION PARTIDAS RELACIONADAS CON ACTIVIDADES DE FINANCIAMIENTO 40040009000000 INTERESES A CARGO 40040010000000 OTRAS PARTIDAS RELACIONADAS CON ACTIVIDADES DE FINANCIAMIENTO
  • 358. 38 (Cuarta Sección) DIARIO OFICIAL Lunes 23 de mayo de 2016 40040011000000 SUMA DE PARTIDAS RELACIONADAS CON ACTIVIDADES DE FINANCIAMIENTO MAS (MENOS): 40040012000000 INCREMENTO EN CUENTAS POR COBRAR Y OTROS 40040013000000 DISMINUCION EN INVENTARIOS 40040014000000 DISMINUCION EN PROVEEDORES 40040015000000 IMPUESTO SOBRE LA RENTA PAGADO 40040016000000 IMPUESTO EMPRESARIAL A TASA UNICA PAGADO 40040017000000 OTRAS PARTIDAS 40040018000000 FLUJOS NETOS DE EFECTIVO DE ACTIVIDADES DE OPERACIÓN ACTIVIDADES DE INVERSION 40040019000000 NEGOCIO ADQUIRIDO (CREDITO MERCANTIL Y/O COMERCIAL) 40040020000000 INTERESES COBRADOS 40040021000000 DIVIDENDOS COBRADOS 40040022000000 ADQUISICION DE ACTIVO FIJO Y TERRENO 40040023000000 COBROS POR VENTA DE ACTIVO FIJO Y TERRENO 40040024000000 ADQUISICION DE ACCIONES 40040025000000 ADQUISION DE ACTIVOS INTANGIBLES 40040026000000 ADQUISICION DE OTROS ACTIVOS 40040027000000 OTRAS PARTIDAS RELACIONADAS CON ACTIVIDADES DE INVERSION 40040028000000 FLUJOS NETOS DE EFECTIVO DE ACTIVIDADES DE INVERSION 40040029000000 EFECTIVO EXCEDENTE PARA APLICAR EN ACTIVIDADES DE FINANCIAMIENTO (RESULTADO POSITIVO) 40040030000000 EFECTIVO A OBTENER DE ACTIVIDADES DE FINANCIAMIENTO (RESULTADO NEGATIVO) ACTIVIDADES DE FINANCIAMIENTO 40040031000000 ENTRADA DE EFECTIVO POR EMISION DE CAPITAL 40040032000000 ENTRADA DE EFECTIVO POR APORTACIONES PARA FUTUROS AUMENTOS DE CAPITAL 40040033000000 OBTENCION DE PRESTAMOS CON PARTES RELACIONADAS
  • 359. Lunes 23 de mayo de 2016 DIARIO OFICIAL (Cuarta Sección) 39 40040034000000 OBTENCION DE PRESTAMOS CON PARTES NO RELACIONADAS 40040035000000 PAGO DE PASIVOS 40040036000000 PAGO DE PRESTAMOS CON PARTES RELACIONADAS 40040037000000 PAGO DE PRESTAMOS CON PARTES NO RELACIONADAS 40040038000000 PAGO DE PASIVOS DERIVADOS DE ARRENDAMIENTO FINANCIERO 40040039000000 INTERESES PAGADOS 40040040000000 PAGO DE DIVIDENDOS 40040041000000 EMISION DE DEUDA 40040042000000 OTRAS PARTIDAS RELACIONADAS CON ACTIVIDADES DE FINANCIAMIENTO 40040043000000 FLUJOS NETOS DE EFECTIVO DE ACTIVIDADES DE FINANCIAMIENTO 40040044000000 INCREMENTO NETO DE EFECTIVO Y DEMAS EQUIVALENTES DE EFECTIVO EFECTOS POR CAMBIOS EN EL VALOR DEL EFECTIVO 40040045000000 EFECTOS POR CAMBIOS EN EL VALOR DEL EFECTIVO POR CONVERSION DE LOS SALDOS Y FLUJOS DE EFECTIVO DE SUS OPERACIONES EXTRANJERAS, A LA MONEDA DE INFORME 40040046000000 EFECTOS POR CAMBIOS EN EL VALOR DEL EFECTIVO POR INFLACIÓN ASOCIADO CON LOS SALDOS Y FLUJOS DE EFECTIVO DE ENTIDADES QUE CONFORMAN LA ENTIDAD ECONOMICA CONSOLIDADA 40040047000000 OTROS EFECTOS POR CAMBIOS EN EL VALOR DEL EFECTIVO 40040048000000 TOTAL DE EFECTOS POR CAMBIOS EN EL VALOR DEL EFECTIVO 40040049000000 EFECTIVO AL PRINCIPIO DEL PERIODO 40040050000000 EFECTIVO AL FINAL DEL PERIODO CONFORME AL METODO DIRECTO ACTIVIDADES DE OPERACION 40040051000000 COBRO A CLIENTES 40040052000000 PAGOS A PROVEEDORES 40040053000000 PAGO A EMPLEADOS Y OTROS PROVEEDORES DE BIENES Y SERVICIOS
  • 360. 40 (Cuarta Sección) DIARIO OFICIAL Lunes 23 de mayo de 2016 40040054000000 IMPUESTO SOBRE LA RENTA PAGADO 40040055000000 IMPUESTO EMPRESARIAL A TASA UNICA PAGADO 40040056000000 OTRAS ACTIVIDADES DE OPERACIÓN 40040057000000 FLUJOS NETOS DE EFECTIVO DE ACTIVIDADES DE OPERACIÓN ACTIVIDADES DE INVERSION 40040058000000 NEGOCIO ADQUIRIDO (CREDITO MERCANTIL Y/O COMERCIAL) 40040059000000 INTERESES COBRADOS 40040060000000 DIVIDENDOS COBRADOS 40040061000000 ADQUISICION DE ACTIVO FIJO Y TERRENO 40040062000000 COBROS POR VENTA DE ACTIVO FIJO Y TERRENO 40040063000000 ADQUISICION DE ACCIONES 40040064000000 ADQUISICION DE ACTIVOS INTANGIBLES 40040065000000 ADQUISICION DE OTROS ACTIVOS 40040066000000 OTRAS PARTIDAS RELACIONADAS CON ACTIVIDADES DE INVERSION 40040067000000 FLUJOS NETOS DE EFECTIVO DE ACTIVIDADES DE INVERSION 40040068000000 EFECTIVO EXCEDENTE PARA APLICAR EN ACTIVIDADES DE FINANCIAMIENTO (RESULTADO POSITIVO). 40040069000000 EFECTIVO A OBTENER DE ACTIVIDADES DE FINANCIAMIENTO (RESULTADO NEGATIVO) ACTIVIDADES DE FINANCIAMIENTO 40040070000000 ENTRADA DE EFECTIVO POR EMISION DE CAPITAL 40040071000000 ENTRADA DE EFECTIVO POR APORTACIONES PARA FUTUROS AUMENTOS DE CAPITAL 40040072000000 OBTENCION DE PRESTAMOS CON PARTES RELACIONADAS 40040073000000 OBTENCION DE PRESTAMOS CON PARTES NO RELACIONADAS 40040074000000 PAGO DE PASIVOS 40040075000000 PAGO DE PRESTAMOS CON PARTES RELACIONADAS 40040076000000 PAGO DE PRESTAMOS CON PARTES NO RELACIONADAS 40040077000000 PAGO DE PASIVOS DERIVADOS DE ARRENDAMIENTO FINANCIERO 40040078000000 INTERESES PAGADOS 40040079000000 PAGO DE DIVIDENDOS
  • 361. Lunes 23 de mayo de 2016 DIARIO OFICIAL (Cuarta Sección) 41 40040080000000 EMISION DE DEUDA 40040081000000 OTRAS PARTIDAS RELACIONADAS CON ACTIVIDADES DE FINANCIAMIENTO 40040082000000 FLUJOS NETOS DE EFECTIVO DE ACTIVIDADES DE FINANCIAMIENTO 40040083000000 INCREMENTO NETO DE EFECTIVO Y DEMAS EQUIVALENTES DE EFECTIVO EFECTOS POR CAMBIOS EN EL VALOR DEL EFECTIVO 40040084000000 EFECTOS POR CAMBIOS EN EL VALOR DEL EFECTIVO POR CONVERSION DE LOS SALDOS Y FLUJOS DE EFECTIVO DE SUS OPERACIONES EXTRANJERAS, A LA MONEDA DE INFORME 40040085000000 EFECTOS POR CAMBIOS EN EL VALOR DEL EFECTIVO POR INFLACION ASOCIADO CON LOS SALDOS Y FLUJOS DE EFECTIVO DE ENTIDADES QUE CONFORMAN LA ENTIDAD ECONOMICA CONSOLIDADA 40040086000000 OTROS EFECTOS POR CAMBIOS EN EL VALOR DEL EFECTIVO 40040087000000 TOTAL DE EFECTOS POR CAMBIOS EN EL VALOR DEL EFECTIVO 40040088000000 EFECTIVO AL PRINCIPIO DEL PERIODO 40040089000000 EFECTIVO AL FINAL DEL PERIODO LAS NOTAS ADJUNTAS SON PARTE INTEGRANTE DE ESTE ESTADO FINANCIERO CONCEPTO 4.1.- NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS ESTE ANEXO CONSTA DE 8 COLUMNAS Y ESTA DIVIDIDO EN DOS PARTES. PARTE I INDICE CONCEPTO DATOS A PROPORCIONAR 5.- INTEGRACION ANALITICA DE VENTAS O INGRESOS NETOS 2015 2014 (CIFRAS EN PESOS) 40050000000000 VENTAS TOTALES A NACIONALES DE INVENTARIOS PRODUCIDOS
  • 362. 42 (Cuarta Sección) DIARIO OFICIAL Lunes 23 de mayo de 2016 40050001000000 VENTAS TOTALES AL EXTRANJERO DE INVENTARIOS PRODUCIDOS 40050002000000 TOTAL DE VENTAS DE INVENTARIOS PRODUCIDOS 40050003000000 VENTAS TOTALES A NACIONALES DE INVENTARIOS ADQUIRIDOS PARA SU DISTRIBUCION 40050004000000 VENTAS TOTALES AL EXTRANJERO DE INVENTARIOS ADQUIRIDOS PARA SU DISTRIBUCION 40050005000000 TOTAL DE VENTAS DE INVENTARIOS PARA SU DISTRIBUCION 40050006000000 DEVOLUCIONES, REBAJAS Y BONIFICACIONES SOBRE VENTAS NACIONALES 40050007000000 DEVOLUCIONES, REBAJAS Y BONIFICACIONES SOBRE VENTAS AL EXTRANJERO 40050008000000 VENTAS NETAS INGRESOS NETOS POR: 40050009000000 SERVICIOS EN GENERAL 40050010000000 MAQUILA 40050011000000 SERVICIOS ADMINISTRATIVOS 40050012000000 SEGUROS Y REASEGUROS 40050013000000 COMISIONES 40050014000000 REGALIAS 40050015000000 ASISTENCIA TECNICA 40050016000000 ARRENDAMIENTO 40050017000000 GANANCIA EN ENAJENACION DE ACCIONES 40050018000000 GANANCIA EN VENTA DE ACTIVO FIJO 40050019000000 GANANCIA EN VENTA DE TERRENOS 40050020000000 RECUPERACION DE CUENTAS INCOBRABLES 40050021000000 RECUPERACION POR SEGUROS 40050022000000 DIVIDENDOS PROVENIENTES DE RESIDENTES EN EL PAIS 40050023000000 DIVIDENDOS PROVENIENTES DE RESIDENTES EN EL EXTRANJERO 40050024000000 OTROS 40050025000000 TOTAL DE INGRESOS NETOS 40050026000000 TOTAL DE VENTAS E INGRESOS NETOS 40050027000000 AJUSTE POR ACTUALIZACION 40050028000000 TOTAL DE VENTAS E INGRESOS NETOS ACTUALIZADOS
  • 363. Lunes 23 de mayo de 2016 DIARIO OFICIAL (Cuarta Sección) 43 PARTE II DATOS A PROPORCIONAR TOTAL ACUMULABLES PARA ISR 2015 TOTAL NO ACUMULABLES PARA ISR 2015 TOTAL ACUMULABLES PARA ISR 2014 TOTAL NO ACUMULABLES PARA ISR 2014 INDICE CONCEPTO DATOS A PROPORCIONAR 6.- DETERMINACION DEL COSTO DE LO VENDIDO PARA EFECTOS CONTABLES Y DEL IMPUESTO SOBRE LA RENTA 2015 2014 (CIFRAS EN PESOS) NOTA: SOLAMENTE SE CAPTURA LA INFORMACIÓN DE ESTE ANEXO CUANDO SE HAYA ELEGIDO ALGUN TIPO DE SISTEMA DE COSTEO EN EL INDICE "40D019000" DEL ANEXO DE DATOS GENERALES CONFORME AL SISTEMA DE COSTEO ABSORBENTE, SOBRE LA BASE DE COSTOS HISTORICOS O PREDETERMINADOS PARA EFECTOS FISCALES Y CON LOS METODOS DE VALUACION DE COSTO DE ADQUISICION Y COSTO ESTANDAR PARA EFECTOS CONTABLES 40060000000000 INVENTARIO INICIAL DE MATERIA PRIMA MAS: 40060001000000 COMPRAS DE MATERIA PRIMA MENOS: 40060002000000 INVENTARIO FINAL DE MATERIA PRIMA 40060003000000 MATERIA PRIMA DIRECTA UTILIZADA PARA LA PRODUCCION MAS: 40060004000000 MANO DE OBRA DIRECTA 40060005000000 COSTO PRIMO DE LA PRODUCCION MAS: 40060006000000 MATERIA PRIMA INDIRECTA 40060007000000 MANO DE OBRA INDIRECTA 40060008000000 GASTOS DE FABRICACION
  • 364. 44 (Cuarta Sección) DIARIO OFICIAL Lunes 23 de mayo de 2016 40060009000000 COSTO DE PRODUCCION MAS: 40060010000000 INVENTARIO INICIAL DE PRODUCCION EN PROCESO 40060011000000 COMPRAS DE PRODUCCION EN PROCESO MENOS: 40060012000000 INVENTARIO FINAL DE PRODUCCION EN PROCESO 40060013000000 COSTO DE PRODUCCION TERMINADA MAS: 40060014000000 INVENTARIO INICIAL DE PRODUCTOS TERMINADOS 40060015000000 COMPRAS DE PRODUCTOS TERMINADOS MENOS: 40060016000000 INVENTARIO FINAL DE PRODUCTOS TERMINADOS 40060017000000 EFECTO UEPS ELIMINADO DEL COSTO DE VENTAS 40060018000000 OTROS CONCEPTOS DE COSTO DE VENTAS 40060019000000 COSTO DE VENTAS CONTABLE 40060020000000 MAS-MENOS: EFECTO DE LA INFLACION CONFORME A LA NIF B-10 40060021000000 COSTO DE LO VENDIDO CONTABLE HISTORICO MENOS: 40060022000000 COMPRAS DE MATERIAS PRIMAS, PRODUCCION EN PROCESO Y TERMINADA NO DEDUCIBLES 40060023000000 MANO DE OBRA NO DEDUCIBLE 40060024000000 GASTOS DE FABRICACION NO DEDUCIBLES 40060025000000 DEPRECIACION CONTABLE EN GASTOS DE FABRICACION 40060026000000 OTROS CONCEPTOS NO DEDUCIBLES MAS: 40060027000000 DEPRECIACION FISCAL DE INVERSIONES RELACIONADAS CON LA PRODUCCION 40060028000000 OTROS CONCEPTOS DEDUCIBLES
  • 365. Lunes 23 de mayo de 2016 DIARIO OFICIAL (Cuarta Sección) 45 40060029000000 COSTO DE LO VENDIDO DEDUCIBLE PARA IMPUESTO SOBRE LA RENTA CONFORME A UN SISTEMA DISTINTO AL ANTERIOR 40060030000000 GASTOS DE FABRICACION 40060031000000 OTROS CONCEPTOS DE COSTO DE VENTAS 40060032000000 COSTO DE VENTAS CONTABLE 40060033000000 MAS-MENOS: EFECTO DE LA INFLACION CONFORME A LA NIF B-10 40060034000000 COSTO DE LO VENDIDO CONTABLE HISTORICO MENOS: 40060035000000 CONCEPTOS NO DEDUCIBLES SIN INCLUIR DEPRECIACION 40060036000000 DEPRECIACION CONTABLE MAS: 40060037000000 DEPRECIACION FISCAL 40060038000000 OTROS CONCEPTOS DEDUCIBLES 40060039000000 COSTO DE LO VENDIDO DEDUCIBLE PARA IMPUESTO SOBRE LA RENTA ESTE ANEXO CONSTA DE 16 COLUMNAS Y ESTA DIVIDIDO EN CUATRO PARTES. PARTE I INDICE CONCEPTO DATOS A PROPORCIONAR 7.- ANALISIS COMPARATIVO DE LAS SUBCUENTAS DE GASTOS GASTOS DE FABRICACION 2015 GASTOS DE FABRICACION 2014 (CIFRAS EN PESOS) REMUNERACIONES 40070000000000 SUELDOS Y SALARIOS 40070001000000 COMPENSACIONES 40070002000000 HORAS EXTRAS 40070003000000 VACACIONES 40070004000000 PRIMA VACACIONAL
  • 366. 46 (Cuarta Sección) DIARIO OFICIAL Lunes 23 de mayo de 2016 40070005000000 GRATIFICACIONES 40070006000000 INDEMNIZACIONES 40070007000000 PARTICIPACION DE LOS TRABAJADORES EN LAS UTILIDADES CAUSADA 40070008000000 PARTICIPACION DE LOS TRABAJADORES EN LAS UTILIDADES DIFERIDA 40070009000000 OTRAS REMUNERACIONES 40070010000000 TOTAL DE REMUNERACIONES PRESTACIONES AL PERSONAL 40070011000000 PRESTACIONES DE RETIRO 40070012000000 ESTIMULOS AL PERSONAL 40070013000000 PREVISION SOCIAL 40070014000000 APORTACIONES PARA PLAN DE JUBILACION 40070015000000 OTRAS PRESTACIONES 40070016000000 TOTAL DE PRESTACIONES AL PERSONAL IMPUESTOS Y APORTACIONES SOBRE SUELDOS Y SALARIOS 40070017000000 CUOTAS AL I.M.S.S. 40070018000000 APORTACIONES AL INFONAVIT 40070019000000 IMPUESTO SOBRE NOMINAS 40070020000000 SEGURO DE RETIRO 40070021000000 OTROS IMPUESTOS Y APORTACIONES 40070022000000 TOTAL DE IMPUESTOS Y APORTACIONES SOBRE SUELDOS Y SALARIOS HONORARIOS 40070023000000 A PERSONAS FISICAS RESIDENTES EN EL PAIS 40070024000000 A PERSONAS MORALES RESIDENTES EN EL PAIS 40070025000000 A RESIDENTES EN EL EXTRANJERO 40070026000000 SUBTOTAL 40070027000000 AL CONSEJO DE ADMINISTRACION 40070028000000 TOTAL DE HONORARIOS
  • 367. Lunes 23 de mayo de 2016 DIARIO OFICIAL (Cuarta Sección) 47 ARRENDAMIENTOS 40070029000000 A PERSONAS FISICAS RESIDENTES EN EL PAIS 40070030000000 A PERSONAS MORALES RESIDENTES EN EL PAIS 40070031000000 A RESIDENTES EN EL EXTRANJERO 40070032000000 TOTAL DE ARRENDAMIENTOS DEPRECIACIONES Y AMORTIZACIONES 40070033000000 (DEPRECIACIONES) 40070034000000 TOTAL DE DEPRECIACIONES 40070035000000 (AMORTIZACIONES) 40070036000000 TOTAL DE AMORTIZACIONES OTROS GASTOS 40070037000000 COMBUSTIBLES Y LUBRICANTES 40070038000000 CORREOS 40070039000000 TELEX E INTERNET 40070040000000 VIATICOS Y GASTOS DE VIAJE 40070041000000 GASTOS DE REPRESENTACION 40070042000000 TELEFONO 40070043000000 AGUA 40070044000000 ELECTRICIDAD 40070045000000 VIGILANCIA Y LIMPIEZA 40070046000000 MATERIALES DE OFICINA 40070047000000 GASTOS LEGALES 40070048000000 MANTENIMIENTO Y CONSERVACION 40070049000000 SEGUROS Y FIANZAS 40070050000000 GASTOS NO DEDUCIBLES 40070051000000 OTROS IMPUESTOS Y DERECHOS 40070052000000 RECARGOS FISCALES 40070053000000 CUOTAS Y SUSCRIPCIONES 40070054000000 PROPAGANDA Y PUBLICIDAD 40070055000000 FOTOCOPIADO 40070056000000 DONATIVOS 40070057000000 ASISTENCIA TECNICA
  • 368. 48 (Cuarta Sección) DIARIO OFICIAL Lunes 23 de mayo de 2016 40070058000000 FLETES 40070059000000 IMPUESTO DE IMPORTACION 40070060000000 IMPUESTO DE EXPORTACION 40070061000000 REGALIAS SIN RETENCION 40070062000000 REGALIAS SUJETAS AL 5% 40070063000000 REGALIAS SUJETAS AL 10% 40070064000000 REGALIAS SUJETAS AL 25% 40070065000000 REGALIAS SUJETAS AL 35% 40070066000000 COMISIONES SOBRE VENTAS 40070067000000 PATENTES Y MARCAS 40070068000000 MATERIAS PRIMAS DE PRODUCCION 40070069000000 MATERIALES AUXILIARES DE PRODUCCION 40070070000000 COMISIONES BANCARIAS 40070071000000 PERDIDA EN VENTA DE TERRENOS 40070072000000 PERDIDA EN VENTA DE EDIFICIOS Y CONSTRUCCIONES 40070073000000 PERDIDA EN VENTA DE MAQUINARIA 40070074000000 PERDIDA EN VENTA DE EQUIPO DE TRANSPORTE 40070075000000 PERDIDA EN VENTA DE MOBILIARIO Y EQUIPO 40070076000000 PERDIDA EN VENTA DE EQUIPO DE COMPUTO 40070077000000 PERDIDA EN ENAJENACION DE ACCIONES 40070078000000 PERDIDA POR DETERIORO DE ACTIVOS 40070079000000 OTROS 40070080000000 TOTAL DE OTROS GASTOS 40070081000000 TOTAL DE GASTOS 40070082000000 EFECTO DE REEXPRESION 40070083000000 TOTAL DE GASTOS ACTUALIZADOS PARTE II DATOS A PROPORCIONAR GASTOS DE VENTA 2015 GASTOS DE VENTA 2014 GASTOS DE ADMINISTRACION 2015 GASTOS DE ADMINISTRACION 2014 PARTE III DATOS A PROPORCIONAR GASTOS GENERALES 2015 GASTOS GENERALES 2014 TOTAL 2015 TOTAL 2014 PARTE IV DATOS A PROPORCIONAR TOTAL DEDUCIBLES PARA ISR 2015 TOTAL DEDUCIBLES PARA ISR 2014 TOTAL NO DEDUCIBLES PARA ISR 2015 TOTAL NO DEDUCIBLES PARA ISR 2014
  • 369. Lunes 23 de mayo de 2016 DIARIO OFICIAL (Cuarta Sección) 49 ESTE ANEXO CONSTA DE 8 COLUMNAS Y ESTA DIVIDIDO EN DOS PARTES. PARTE I INDICE CONCEPTO DATOS A PROPORCIONAR 8.- ANALISIS COMPARATIVO DE LAS SUBCUENTAS DEL RESULTADO INTEGRAL DE FINANCIAMIENTO 2015 2014 (CIFRAS EN PESOS) INTERESES A FAVOR NACIONALES 40080000000000 BANCARIOS 40080001000000 PERSONAS FISICAS 40080002000000 PERSONAS MORALES EXTRANJEROS 40080003000000 BANCARIOS 40080004000000 PERSONAS FISICAS 40080005000000 PERSONAS MORALES 40080006000000 EFECTO DE REEXPRESION 40080007000000 TOTAL DE INTERESES A FAVOR INTERESES A CARGO NACIONALES 40080008000000 BANCARIOS 40080009000000 PERSONAS FISICAS 40080010000000 PERSONAS MORALES EXTRANJEROS 40080011000000 BANCARIOS 40080012000000 PERSONAS FISICAS 40080013000000 PERSONAS MORALES 40080014000000 EFECTO DE REEXPRESION 40080015000000 TOTAL DE INTERESES A CARGO
  • 370. 50 (Cuarta Sección) DIARIO OFICIAL Lunes 23 de mayo de 2016 RESULTADO CAMBIARIO 40080016000000 PERDIDA CAMBIARIA 40080017000000 EFECTO DE REEXPRESION 40080018000000 UTILIDAD CAMBIARIA 40080019000000 EFECTO DE REEXPRESION 40080020000000 TOTAL DE RESULTADO CAMBIARIO RESULTADO POR POSICION MONETARIA 40080021000000 RESULTADO POR POSICION MONETARIA FAVORABLE 40080022000000 EFECTO DE REEXPRESION 40080023000000 RESULTADO POR POSICION MONETARIA DESFAVORABLE 40080024000000 EFECTO DE REEXPRESION 40080025000000 TOTAL DE RESULTADO POR POSICION MONETARIA CAMBIOS EN EL VALOR RAZONABLE DE ACTIVOS Y PASIVOS FINANCIEROS 40080026000000 CAMBIOS EN EL VALOR RAZONABLE DE ACTIVOS Y PASIVOS FINANCIEROS DEUDOR 40080027000000 EFECTO DE REEXPRESION 40080028000000 CAMBIOS EN EL VALOR RAZONABLE DE ACTIVOS Y PASIVOS FINANCIEROS ACREEDOR 40080029000000 EFECTO DE REEXPRESION 40080030000000 TOTAL DE CAMBIOS EN EL VALOR RAZONABLE DE ACTIVOS Y PASIVOS FINANCIEROS OTROS CONCEPTOS FINANCIEROS 40080031000000 OTROS A FAVOR 40080032000000 EFECTO DE REEXPRESION 40080033000000 OTROS A CARGO 40080034000000 EFECTO DE REEXPRESION 40080035000000 TOTAL DE OTROS CONCEPTOS FINANCIEROS 40080036000000 TOTAL DE RESULTADO INTEGRAL DE FINANCIAMIENTO PARTE II DATOS A PROPORCIONAR ACUMULABLES O DEDUCIBLES PARA ISR 2015 ACUMULABLES O DEDUCIBLES PARA ISR 2014 NO ACUMULABLES O NO AFECTOS AL ISR (INGRESOS) NO DEDUCIBLES (GASTOS) PARA ISR 2015 NO ACUMULABLES O NO AFECTOS AL ISR (INGRESOS) NO DEDUCIBLES (GASTOS) PARA ISR 2014
  • 371. Lunes 23 de mayo de 2016 DIARIO OFICIAL (Cuarta Sección) 51 ESTE ANEXO CONSTA DE 8 COLUMNAS Y ESTA DIVIDIDO EN DOS PARTES. PARTE I INDICE CONCEPTO DATOS A PROPORCIONAR 9.- RELACION DE CONTRIBUCIONES A CARGO DEL CONTRIBUYENTE COMO SUJETO DIRECTO O EN SU CARACTER DE RETENEDOR BASE GRAVABLE TASA, TARIFA O CUOTA (CIFRAS EN PESOS) CONTRIBUCIONES A CARGO DEL CONTRIBUYENTE COMO SUJETO DIRECTO IMPUESTO SOBRE LA RENTA (I.S.R.) 40090000000000 IMPUESTO SOBRE LA RENTA 40090001000000 OTRAS REDUCCIONES DEL I.S.R. 40090002000000 I.S.R. CAUSADO EN EL EJERCICIO 40090003000000 MONTO PENDIENTE APLICADO EN EL EJERCICIO, DEL ESTIMULO FISCAL POR PROYECTOS EN INVESTIGACION Y DESARROLLO TECNOLOGICO AUTORIZADO EN EJERCICIOS ANTERIORES 40090004000000 MONTO PENDIENTE APLICADO EN EL EJERCICIO, DEL ESTIMULO FISCAL POR PROYECTOS DE INVERSION EN LA PRODUCCION CINEMATOGRAFICA NACIONAL DE EJERCICIOS ANTERIORES. 40090005000000 ESTIMULO POR PROYECTOS DE INVERSION EN LA PRODUCCION CINEMATOGRAFICA NACIONAL 40090006000000 MONTO PENDIENTE APLICADO EN EL EJERCICIO, DEL ESTIMULO FISCAL POR PROYECTOS DE INVERSION EN LA PRODUCCION TEATRAL NACIONAL DE EJERCICIOS ANTERIORES 40090007000000 ESTIMULO POR PROYECTOS DE INVERSION EN LA PRODUCCION TEATRAL NACIONAL. 40090008000000 OTROS ESTIMULOS 40090009000000 TOTAL DE ESTIMULOS 40090010000000 PAGOS PROVISIONALES EFECTUADOS ENTERADOS A LA FEDERACION 40090011000000 I.S.R. RETENIDO AL CONTRIBUYENTE 40090012000000 I.S.R. ACREDITABLE PAGADO EN EL EXTRANJERO 40090013000000 I.S.R. ACREDITABLE POR DIVIDENDOS O UTILIDADES DISTRIBUIDOS 40090014000000 OTRAS CANTIDADES A CARGO 40090015000000 OTRAS CANTIDADES A FAVOR 40090016000000 DIFERENCIA A CARGO 40090017000000 DIFERENCIA A FAVOR
  • 372. 52 (Cuarta Sección) DIARIO OFICIAL Lunes 23 de mayo de 2016 40090018000000 IMPUESTO SOBRE LA RENTA A CARGO DEL EJERCICIO 40090019000000 IMPUESTO SOBRE LA RENTA PAGADO EN DECLARACIONES ANUAL, NORMAL Y COMPLEMENTARIAS 40090020000000 DIFERENCIA A CARGO DEL EJERCICIO 40090021000000 I.S.R. PAGADO EN EXCESO APLICADO CONTRA EL I.E.T.U. 40090022000000 SALDO A FAVOR DEL EJERCICIO OTROS DATOS 40090023000000 IMPUESTO SOBRE LA RENTA POR INGRESOS SUJETOS A REGIMENES FISCALES PREFERENTES 40090024000000 IMPUESTO SOBRE LA RENTA SOBRE DIVIDENDOS DISTRIBUIDOS NO PROVENIENTES DE CUFIN NI DE CUFINRE 40090025000000 IMPUESTO SOBRE LA RENTA SOBRE DIVIDENDOS DISTRIBUIDOS PROVENIENTES DE CUFINRE 40090026000000 IMPUESTO SOBRE LA RENTA CORRESPONDIENTE A LA DEDUCCION DEL 8% DE LOS INGRESOS PROPIOS DE LA ACTIVIDAD SUJETO DIRECTO PERSONA FISICA 40090027000000 OTROS INGRESOS MANIFESTADOS COMO PERSONA FISICA IMPUESTO AL VALOR AGREGADO (I.V.A.) 40090028000000 VALOR DE LOS ACTOS O ACTIVIDADES GRAVADOS A LA TASA DEL 16% 40090029000000 VALOR DE LOS ACTOS O ACTIVIDADES GRAVADOS A LA TASA DEL 0% 40090030000000 SUMA DEL VALOR DE LOS ACTOS O ACTIVIDADES GRAVADOS 40090031000000 VALOR DE LOS ACTOS O ACTIVIDADES POR LOS QUE NO SE ESTA OBLIGADO AL PAGO (EXENTOS) 40090032000000 TOTAL DEL VALOR DE LOS ACTOS O ACTIVIDADES
  • 373. Lunes 23 de mayo de 2016 DIARIO OFICIAL (Cuarta Sección) 53 40090033000000 SUMA DEL IVA CAUSADO DE LOS MESES DEL EJERCICIO 40090034000000 SUMA DEL IVA ACREDITABLE DE LOS MESES DEL EJERCICIO SIN INCLUIR SALDOS A FAVOR 40090035000000 SUMA DE COMPENSACIONES APLICADAS AL IVA DE OTRAS CONTRIBUCIONES FEDERALES EN LOS MESES DEL EJERCICIO 40090036000000 SUMA DE ACREDITAMIENTOS DE SALDOS A FAVOR DE IVA 40090037000000 SUMA DEL IVA DEVUELTO EN LOS MESES DEL EJERCICIO IMPUESTO ESPECIAL SOBRE PRODUCCION Y SERVICIOS (I.E.P.S.) 40090038000000 VALOR DE LOS ACTOS O ACTIVIDADES GRAVADOS A LA TASA DEL 3 % (REDES PUBLICAS DE TELECOMUNICACIONES) 40090039000000 VALOR DE LOS ACTOS O ACTIVIDADES GRAVADOS A LA TASA DEL 25 % (BEBIDAS ENERGETIZANTES, ASI COMO CONCENTRADOS, POLVOS Y JARABES PARA PREPARAR BEBIDAS ENERGETIZANTES) 40090040000000 VALOR DE LOS ACTOS O ACTIVIDADES GRAVADOS A LA TASA DEL 26.5 % (BEBIDAS CON CONTENIDO ALCOHOLICO Y CERVEZA CON GRADUACION ALCOHOLICA DE HASTA 14°G.L.) 40090041000000 VALOR DE LOS ACTOS O ACTIVIDADES GRAVADOS A LA TASA DEL 30% (BEBIDAS CON CONTENIDO ALCOHOLICO Y CERVEZA CON GRADUACION ALCOHOLICA DE MAS DE 14°G.L. Y HASTA 20°G.L.) 40090042000000 VALOR DE LOS ACTOS O ACTIVIDADES GRAVADOS A LA TASA DEL 30 % (JUEGOS CON APUESTAS Y SORTEOS) 40090043000000 VALOR DE LOS ACTOS O ACTIVIDADES GRAVADOS A LA TASA DEL 30.4 % (TABACOS LABRADOS, PUROS Y OTROS TABACOS LABRADOS HECHOS ENTERAMENTE A MANO) 40090044000000 VALOR DE LOS ACTOS O ACTIVIDADES GRAVADOS A LA TASA DEL 50 % (ALCOHOL, ALCOHOL DESNATURALIZADO Y MIELES INCRISTALIZABLES) 40090045000000 VALOR DE LOS ACTOS O ACTIVIDADES GRAVADOS A LA TASA DEL 53 % (BEBIDAS CON CONTENIDO ALCOHOLICO Y CERVEZA CON GRADUACION ALCOHOLICA DE MAS DE 20°G.L.)
  • 374. 54 (Cuarta Sección) DIARIO OFICIAL Lunes 23 de mayo de 2016 40090046000000 VALOR DE LOS ACTOS O ACTIVIDADES GRAVADOS A LA TASA DEL 160% (TABACOS LABRADOS, CIGARROS) 40090047000000 VALOR DE LOS ACTOS O ACTIVIDADES GRAVADOS A LA TASA DEL 160% (TABACOS LABRADOS, PUROS Y OTROS TABACOS LABRADOS) 40090048000000 VALOR DE LOS ACTOS O ACTIVIDADES GRAVADOS A OTRAS TASAS 40090049000000 SUMA DEL VALOR DE LOS ACTOS O ACTIVIDADES GRAVADOS 40090050000000 VALOR DE LOS ACTOS O ACTIVIDADES POR LOS QUE NO SE ESTA OBLIGADO AL PAGO (EXENTOS) 40090051000000 TOTAL DEL VALOR DE LOS ACTOS O ACTIVIDADES 40090052000000 TOTAL DE LITROS ENAJENADOS DE BEBIDAS SABORIZADAS 40090053000000 MONTO TOTAL DE ENAJENACIONES DE PLAGUICIDAS CATEGORIAS 1 Y 2 A LA TASA DEL 9% 40090054000000 MONTO TOTAL DE ENAJENACIONES DE PLAGUICIDAS CATEGORIA 3 A LA TASA DEL 6% 40090055000000 MONTO TOTAL DE ENAJENACIONES DE PLAGUICIDAS CATEGORIA 4 A LA TASA DEL 6% 40090056000000 MONTO TOTAL DE ENAJENACIONES DE PLAGUICIDAS CATEGORIA 5 40090057000000 MONTO TOTAL DE ALIMENTOS NO BASICOS CON ALTA DENSIDAD CALORICA POR LAS ENAJENACIONES DE BOTANAS A LA TASA DEL 8% 40090058000000 MONTO TOTAL DE ALIMENTOS NO BASICOS CON ALTA DENSIDAD CALORICA POR LAS ENAJENACIONES DE PRODUCTOS DE CONFITERIA A LA TASA DEL 8% 40090059000000 MONTO TOTAL DE ALIMENTOS NO BASICOS CON ALTA DENSIDAD CALORICA POR LAS ENAJENACIONES DE CHOCOLATE Y DEMAS PRODUCTOS DERIVADOS DEL CACAO A LA TASA DEL 8%
  • 375. Lunes 23 de mayo de 2016 DIARIO OFICIAL (Cuarta Sección) 55 40090060000000 MONTO TOTAL DE ALIMENTOS NO BASICOS CON ALTA DENSIDAD CALORICA POR LAS ENAJENACIONES DE FLANES Y PUDINES A LA TASA DEL 8% 40090061000000 MONTO TOTAL DE ALIMENTOS NO BASICOS CON ALTA DENSIDAD CALORICA POR LAS ENAJENACIONES DE DULCES DE FRUTAS Y HORTALIZAS A LA TASA DEL 8% 40090062000000 MONTO TOTAL DE ALIMENTOS NO BASICOS CON ALTA DENSIDAD CALORICA POR LAS ENAJENACIONES DE CREMAS DE CACAHUATE Y AVELLANAS A LA TASA DEL 8% 40090063000000 MONTO TOTAL DE ALIMENTOS NO BASICOS CON ALTA DENSIDAD CALORICA POR LAS ENAJENACIONES DE DULCES DE LECHE A LA TASA DEL 8% 40090064000000 MONTO TOTAL DE ALIMENTOS NO BASICOS CON ALTA DENSIDAD CALORICA POR LAS ENAJENACIONES DE ALIMENTOS PREPARADOS A BASE DE CEREALES A LA TASA DEL 8% 40090065000000 MONTO TOTAL DE ALIMENTOS NO BASICOS CON ALTA DENSIDAD CALORICA POR LAS ENAJENACIONES DE HELADOS, NIEVES Y PALETAS DE HIELO A LA TASA DEL 8% 40090066000000 COMBUSTIBLES FOSILES, LITROS ENAJENADOS DE PROPANO (CUOTA DE $5.91 POR LITRO) 40090067000000 COMBUSTIBLES FOSILES, LITROS ENAJENADOS DE BUTANO (CUOTA DE $7.66 POR LITRO) 40090068000000 COMBUSTIBLES FOSILES, LITROS ENAJENADOS DE GASOLINAS Y GASAVION (CUOTA DE $10.38 POR LITRO) 40090069000000 COMBUSTIBLES FOSILES, LITROS ENAJENADOS DE TURBOSINA Y OTROS KEROSENOS (CUOTA DE $12.40 POR LITRO) 40090070000000 COMBUSTIBLES FOSILES, LITROS ENAJENADOS DE DIESEL (CUOTA DE $12.59 POR LITRO) 40090071000000 COMBUSTIBLES FOSILES, LITROS ENAJENADOS DE COMBUSTOLEO (CUOTA DE $13.45 POR LITRO) 40090072000000 COMBUSTIBLES FOSILES, TONELADAS ENAJENADAS DE COQUE DE PETROLEO (CUOTA DE $15.60 POR TONELADA) 40090073000000 COMBUSTIBLES FOSILES, TONELADAS ENAJENADAS DE COQUE DE CARBON (CUOTA DE $36.57 POR TONELADA) 40090074000000 COMBUSTIBLES FOSILES, TONELADAS ENAJENADAS DE CARBON MINERAL (CUOTA DE $27.54 POR TONELADA) 40090075000000 COMBUSTIBLES FOSILES, TONELADAS ENAJENADAS DE OTROS COMBUSTIBLES FOSILES (CUOTA DE $39.80 POR TONELADA)
  • 376. 56 (Cuarta Sección) DIARIO OFICIAL Lunes 23 de mayo de 2016 40090076000000 SUMA DEL IEPS CAUSADO DE LOS MESES DEL EJERCICIO 40090077000000 VALOR DE LOS ACTOS O ACTIVIDADES IMPORTADOS A LA TASA DEL 25 % (BEBIDAS ENERGETIZANTES, ASI COMO CONCENTRADOS, POLVOS Y JARABES PARA PREPARAR BEBIDAS ENERGETIZANTES) 40090078000000 VALOR DE LOS ACTOS O ACTIVIDADES IMPORTADOS A LA TASA DEL 26.5 % (BEBIDAS CON CONTENIDO ALCOHOLICO Y CERVEZA CON GRADUACION ALCOHOLICA DE HASTA 14°G.L.) 40090079000000 VALOR DE LOS ACTOS O ACTIVIDADES IMPORTADOS A LA TASA DEL 30 % (BEBIDAS CON CONTENIDO ALCOHOLICO Y CERVEZA CON GRADUACION ALCOHOLICA DE MAS DE 14°G.L. Y HASTA 20°G.L.) 40090080000000 VALOR DE LOS ACTOS O ACTIVIDADES IMPORTADOS A LA TASA DEL 30.4 % (TABACOS LABRADOS, PUROS Y OTROS TABACOS LABRADOS HECHOS ENTERAMENTE A MANO) 40090081000000 VALOR DE LOS ACTOS O ACTIVIDADES IMPORTADOS A LA TASA DEL 53 % (BEBIDAS CON CONTENIDO ALCOHOLICO Y CERVEZA CON GRADUACION ALCOHOLICA DE MAS DE 20°G.L.) 40090082000000 VALOR DE LOS ACTOS O ACTIVIDADES IMPORTADOS A LA TASA DEL 160% (TABACOS LABRADOS, CIGARROS) 40090083000000 VALOR DE LOS ACTOS O ACTIVIDADES IMPORTADOS A LA TASA DEL 160% (TABACOS LABRADOS, PUROS Y OTROS TABACOS LABRADOS) 40090084000000 VALOR DE LOS ACTOS O ACTIVIDADES IMPORTADOS A OTRAS TASAS 40090085000000 SUMA DEL VALOR DE LOS ACTOS O ACTIVIDADES IMPORTADOS 40090086000000 TOTAL DE LITROS IMPORTADOS DE BEBIDAS SABORIZADAS 40090087000000 MONTO TOTAL DE IMPORTACIONES DE PLAGUICIDAS CATEGORIAS 1 Y 2 A LA TASA DEL 9% 40090088000000 MONTO TOTAL DE IMPORTACIONES DE PLAGUICIDAS CATEGORIA 3 A LA TASA DEL 7% 40090089000000 MONTO TOTAL DE IMPORTACIONES DE PLAGUICIDAS CATEGORIA 4 A LA TASA DEL 6%
  • 377. Lunes 23 de mayo de 2016 DIARIO OFICIAL (Cuarta Sección) 57 40090090000000 MONTO TOTAL DE ENAJENACIONES DE PLAGUICIDAS CATEGORIA 5 40090091000000 MONTO TOTAL DE ALIMENTOS NO BASICOS CON ALTA DENSIDAD CALORICA POR LAS IMPORTACIONES DE BOTANAS A LA TASA DEL 8% 40090092000000 MONTO TOTAL DE ALIMENTOS NO BASICOS CON ALTA DENSIDAD CALORICA POR LAS IMPORTACIONES DE PRODUCTOS DE CONFITERIA A LA TASA DEL 8% 40090093000000 MONTO TOTAL DE ALIMENTOS NO BASICOS CON ALTA DENSIDAD CALORICA POR LAS IMPORTACIONES DE CHOCOLATE Y DEMAS PRODUCTOS DERIVADOS DEL CACAO A LA TASA DEL 8% 40090094000000 MONTO TOTAL DE ALIMENTOS NO BASICOS CON ALTA DENSIDAD CALORICA POR LAS IMPORTACIONES DE FLANES Y PUDINES A LA TASA DEL 8% 40090095000000 MONTO TOTAL DE ALIMENTOS NO BASICOS CON ALTA DENSIDAD CALORICA POR LAS IMPORTACIONES DE DULCES DE FRUTAS Y HORTALIZAS A LA TASA DEL 8% 40090096000000 MONTO TOTAL DE ALIMENTOS NO BASICOS CON ALTA DENSIDAD CALORICA POR LAS IMPORTACIONES DE CREMAS DE CACAHUATE Y AVELLANAS A LA TASA DEL 8% 40090097000000 MONTO TOTAL DE ALIMENTOS NO BASICOS CON ALTA DENSIDAD CALORICA POR LAS IMPORTACIONES DE DULCES DE LECHE A LA TASA DEL 8% 40090098000000 MONTO TOTAL DE ALIMENTOS NO BASICOS CON ALTA DENSIDAD CALORICA POR LAS IMPORTACIONES DE ALIMENTOS PREPARADOS A BASE DE CEREALES A LA TASA DEL 8% 40090099000000 MONTO TOTAL DE ALIMENTOS NO BASICOS CON ALTA DENSIDAD CALORICA POR LAS IMPORTACIONES DE HELADOS, NIEVES Y PALETAS DE HIELO A LA TASA DEL 8% 40090100000000 COMBUSTIBLES FOSILES, LITROS IMPORTADOS DE PROPANO (CUOTA DE $5.91 POR LITRO) 40090101000000 COMBUSTIBLES FOSILES, LITROS IMPORTADOS DE BUTANO (CUOTA DE $7.66 POR LITRO) 40090102000000 COMBUSTIBLES FOSILES, LITROS IMPORTADOS DE GASOLINAS Y GASAVION (CUOTA DE $10.38 POR LITRO) 40090103000000 COMBUSTIBLES FOSILES, LITROS IMPORTADOS DE TURBOSINA Y OTROS KEROSENOS (CUOTA DE $12.40 POR LITRO)
  • 378. 58 (Cuarta Sección) DIARIO OFICIAL Lunes 23 de mayo de 2016 40090104000000 COMBUSTIBLES FOSILES, LITROS IMPORTADOS DE DIESEL (CUOTA DE $12.59 POR LITRO) 40090105000000 COMBUSTIBLES FOSILES, LITROS IMPORTADOS DE COMBUSTOLEO (CUOTA DE $13.45 POR LITRO) 40090106000000 COMBUSTIBLES FOSILES, TONELADAS IMPORTADAS DE COQUE DE PETROLEO (CUOTA DE $15.60 POR TONELADA) 40090107000000 COMBUSTIBLES FOSILES, TONELADAS IMPORTADAS DE COQUE DE CARBON (CUOTA DE $36.57 POR TONELADA) 40090108000000 COMBUSTIBLES FOSILES, TONELADAS IMPORTADAS DE CARBON MINERAL (CUOTA DE $27.54 POR TONELADA) 40090109000000 COMBUSTIBLES FOSILES, TONELADAS IMPORTADAS DE OTROS COMBUSTIBLES FOSILES (CUOTA DE $39.80 POR TONELADA) 40090110000000 VALOR DE LOS CIGARROS ENAJENADOS (CUOTA DE $0.35 POR CIGARRO) 40090111000000 VALOR DE LOS CIGARROS IMPORTADOS (CUOTA DE $0.35 POR CIGARRO) 40090112000000 VALOR DEL PESO TOTAL EN GRAMOS DE PUROS Y OTROS TABACOS LABRADOS ENAJENADOS DISTINTOS A LOS CIGARROS ENTRE 0.75 (CUOTA $0.35) 40090113000000 VALOR DEL PESO TOTAL EN GRAMOS DE PUROS Y OTROS TABACOS LABRADOS IMPORTADOS DISTINTOS A LOS CIGARROS ENTRE 0.75 (CUOTA $0.35) 40090114000000 IMPUESTO CAUSADO POR CUOTA DE CIGARROS ENAJENADOS 40090115000000 IMPUESTO CAUSADO POR CUOTA DE CIGARROS IMPORTADOS 40090116000000 IMPUESTO CAUSADO POR CUOTA DE PUROS Y OTROS TABACOS LABRADOS CORRESPONDIENTE AL PESO TOTAL EN GRAMOS (PUROS Y OTROS TABACOS LABRADOS GRAVADOS ENAJENADOS ENTRE 0.75) 40090117000000 IMPUESTO CAUSADO POR CUOTA DE PUROS Y OTROS TABACOS LABRADOS CORRESPONDIENTE AL PESO TOTAL EN GRAMOS (PUROS Y OTROS TABACOS LABRADOS GRAVADOS IMPORTADOS ENTRE 0.75) 40090118000000 SUMA DEL IEPS ACREDITABLE DE LOS MESES DEL EJERCICIO
  • 379. Lunes 23 de mayo de 2016 DIARIO OFICIAL (Cuarta Sección) 59 40090119000000 SUMA DE COMPENSACIONES DE SALDOS A FAVOR DE IEPS 40090120000000 SUMA DE COMPENSACIONES APLICADAS AL IEPS DE OTRAS CONTRIBUCIONES FEDERALES EN LOS MESES DEL EJERCICIO 40090121000000 SUMA DE ACREDITAMIENTOS DE SALDOS A FAVOR DE IEPS 40090122000000 SUMA DEL IEPS DEVUELTO EN LOS MESES DEL EJERCICIO IMPUESTO AL COMERCIO EXTERIOR 40090123000000 IMPUESTO GENERAL DE IMPORTACION 40090124000000 IMPUESTO GENERAL DE EXPORTACION 40090125000000 TOTAL DE IMPUESTOS AL COMERCIO EXTERIOR APORTACIONES DE SEGURIDAD SOCIAL 40090126000000 CUOTAS PATRONALES AL I.M.S.S. 40090127000000 APORTACIONES AL INFONAVIT 40090128000000 APORTACIONES AL SEGURO DE RETIRO DERECHOS POR LOS SERVICIOS QUE PRESTA 40090129000000 40090130000000 EL INSTITUTO NACIONAL DE MIGRACION (INM).- VISITANTE SIN PERMISO PARA REALIZAR ACTIVIDADES REMUNERADAS (ARTICULO 8, FRACCION I DE LA LEY FEDERAL DE DERECHOS) AEREO MEXICANO (SENEAM) EL INSTITUTO NACIONAL DE MIGRACION (INM).- SERVICIOS MIGRATORIOS (ARTICULO 12 DE LA LEY FEDERAL DE DERECHOS) 40090131000000 SERVICIOS A LA NAVEGACION EN EL ESPACIO AEREO MEXICANO (SENEAM) 40090132000000 COMISION FEDERAL DE TELECOMUNICACIONES (IFT) 40090133000000 OTROS ESPECIFICAR CONCEPTO
  • 380. 60 (Cuarta Sección) DIARIO OFICIAL Lunes 23 de mayo de 2016 CONTRIBUCIONES DE LAS QUE ES RETENEDOR: IMPUESTO SOBRE LA RENTA (I.S.R.) POR PAGOS A RESIDENTES EN EL PAIS 40090134000000 POR SALARIOS 40090135000000 HONORARIOS AL 35% ART 96 L.I.S.R. 40090136000000 PREMIOS 40090137000000 HONORARIOS AL 10% 40090138000000 ARRENDAMIENTO AL 10% 40090139000000 ENAJENACION DE OTROS BIENES AL 20% 40090140000000 INTERESES AL 20% 40090141000000 INTERESES Y GANANCIA CAMBIARIA AL 35% 40090142000000 COMISIONES 40090143000000 POR DIVIDENDOS AL 10% 40090144000000 OTROS 40090145000000 TOTAL DE I.S.R. RETENIDO A RESIDENTES EN EL PAIS POR PAGOS A RESIDENTES EN EL EXTRANJERO 40090146000000 SALARIOS AL 15% 40090147000000 SALARIOS AL 30% 40090148000000 JUBILACIONES, PENSIONES Y OTROS CONCEPTOS AL 15% 40090149000000 JUBILACIONES, PENSIONES Y OTROS CONCEPTOS AL 30% 40090150000000 HONORARIOS AL 25% 40090151000000 REGALIAS AL 5% 40090152000000 REGALIAS AL 10% 40090153000000 REGALIAS AL 25% 40090154000000 REGALIAS AL 35% 40090155000000 ASISTENCIA TECNICA 40090156000000 MEDIACIONES 40090157000000 ARRENDAMIENTO DE INMUEBLES 40090158000000 ARRENDAMIENTO DE MUEBLES AL 5% 40090159000000 ARRENDAMIENTO DE MUEBLES AL 25% 40090160000000 INTERCAMBIO DE DEUDA PUBLICA POR CAPITAL 40090161000000 ARRENDAMIENTO FINANCIERO 40090162000000 PREMIOS 40090163000000 SERVICIO TURISTICO DE TIEMPO COMPARTIDO
  • 381. Lunes 23 de mayo de 2016 DIARIO OFICIAL (Cuarta Sección) 61 40090164000000 INTERESES AL 4.9% 40090165000000 INTERESES AL 10% 40090166000000 INTERESES AL 15% 40090167000000 INTERESES AL 21% 40090168000000 INTERESES AL 35% 40090169000000 ENAJENACION DE INMUEBLES 40090170000000 ENAJENACION DE ACCIONES 40090171000000 40090172000000 OPERACIONES FINANCIERAS DERIVADAS DE CAPITAL OPERACIONES FINANCIERAS DERIVADAS DE DEUDA 40090173000000 40090174000000 CONSTRUCCION DE OBRA, INSTALACION, MANTENIMIENTO O MONTAJE EN BIENES INMUEBLES CONTRATO DE FLETAMENTO 40090175000000 ESPECTACULOS PUBLICOS, ARTISTICOS Y DEPORTIVOS 40090176000000 POR DIVIDENDOS AL 10% 40090177000000 OTROS 40090178000000 TOTAL DE I.S.R. RETENIDO A RESIDENTES EN EL EXTRANJERO IMPUESTO AL VALOR AGREGADO (I.V.A.) 40090179000000 SERVICIOS PERSONALES INDEPENDIENTES PRESTADOS POR PERSONAS FISICAS 40090180000000 USO O GOCE TEMPORAL DE BIENES PRESTADOS U OTORGADOS POR PERSONAS FISICAS 40090181000000 ADQUISICION DE DESPERDICIOS 40090182000000 SERVICIOS DE AUTOTRANSPORTE TERRESTRE DE BIENES PRESTADOS POR PERSONAS FISICAS O MORALES 40090183000000 SERVICIOS PRESTADOS POR COMISIONISTAS PERSONAS FISICAS 40090184000000 ADQUISICION, O USO O GOCE TEMPORAL DE BIENES TANGIBLES, QUE ENAJENEN U OTORGUEN RESIDENTES EN EL EXTRANJERO SIN ESTABLECIMIENTO PERMANENTE EN EL PAIS 40090185000000 OTROS 40090186000000 TOTAL DE I.V.A. RETENIDO
  • 382. 62 (Cuarta Sección) DIARIO OFICIAL Lunes 23 de mayo de 2016 OTRAS CONTRIBUCIONES RETENIDAS 40090187000000 IMPUESTO ESPECIAL SOBRE PRODUCCION Y SERVICIOS RETENIDO 40090188000000 CUOTAS OBRERAS AL I.M.S.S. 40090189000000 IMPUESTO SOBRE LA RENTA CORRESPONDIENTE A LA DEDUCCION DEL 8% DE LOS INGRESOS PROPIOS DE LA ACTIVIDAD RETENEDOR 40090190000000 OTROS COMPENSACIONES EFECTUADAS Y DEVOLUCIONES OBTENIDAS COMPENSACIONES EFECTUADAS DURANTE EL EJERCICIO DE SALDOS A FAVOR PROVENIENTES DE: A VALOR HISTORICO DE: 40090191000000 IMPUESTO AL VALOR AGREGADO 40090192000000 IMPUESTO SOBRE LA RENTA 40090193000000 IMPUESTO AL ACTIVO 40090194000000 IMPUESTO EMPRESARIAL A TASA UNICA 40090195000000 IMPUESTO A LOS DEPOSITOS EN EFECTIVO 40090196000000 OTRAS CONTRIBUCIONES FEDERALES A VALOR ACTUALIZADO DE: 40090197000000 IMPUESTO AL VALOR AGREGADO 40090198000000 IMPUESTO SOBRE LA RENTA 40090199000000 IMPUESTO AL ACTIVO 40090200000000 IMPUESTO EMPRESARIAL A TASA UNICA 40090201000000 IMPUESTO A LOS DEPOSITOS EN EFECTIVO 40090202000000 OTRAS CONTRIBUCIONES FEDERALES
  • 383. Lunes 23 de mayo de 2016 DIARIO OFICIAL (Cuarta Sección) 63 COMPENSACIONES EFECTUADAS DURANTE EL EJERCICIO APLICADAS A: A VALOR HISTORICO DE: 40090203000000 IMPUESTO AL VALOR AGREGADO PROPIO 40090204000000 IMPUESTO AL VALOR AGREGADO RETENIDO A TERCEROS 40090205000000 IMPUESTO SOBRE LA RENTA PROPIO 40090206000000 IMPUESTO SOBRE LA RENTA RETENIDO A TERCEROS 40090207000000 OTRAS CONTRIBUCIONES FEDERALES A VALOR ACTUALIZADO DE: 40090208000000 IMPUESTO AL VALOR AGREGADO PROPIO 40090209000000 IMPUESTO AL VALOR AGREGADO RETENIDO A TERCEROS 40090210000000 IMPUESTO SOBRE LA RENTA PROPIO 40090211000000 IMPUESTO SOBRE LA RENTA RETENIDO A TERCEROS 40090212000000 OTRAS CONTRIBUCIONES FEDERALES 40090213000000 RECARGOS 40090214000000 MULTAS 40090215000000 OTROS ACCESORIOS DEVOLUCIONES OBTENIDAS EN EL EJERCICIO A VALOR HISTORICO DE: 40090216000000 IMPUESTO AL VALOR AGREGADO 40090217000000 IMPUESTO SOBRE LA RENTA 40090218000000 IMPUESTO AL ACTIVO 40090219000000 IMPUESTO EMPRESARIAL A TASA UNICA
  • 384. 64 (Cuarta Sección) DIARIO OFICIAL Lunes 23 de mayo de 2016 40090220000000 IMPUESTO A LOS DEPOSITOS EN EFECTIVO 40090221000000 OTRAS CONTRIBUCIONES FEDERALES A VALOR ACTUALIZADO DE: 40090222000000 IMPUESTO AL VALOR AGREGADO 40090223000000 IMPUESTO SOBRE LA RENTA 40090224000000 IMPUESTO AL ACTIVO 40090225000000 IMPUESTO EMPRESARIAL A TASA UNICA 40090226000000 IMPUESTO A LOS DEPOSITOS EN EFECTIVO 40090227000000 OTRAS CONTRIBUCIONES FEDERALES PARTE II DATOS A PROPORCIONAR CONTRIBUCION DETERMINADA POR AUDITORIA A CARGO O A FAVOR CONTRIBUCION A CARGO O SALDO A FAVOR DETERMINADO POR EL CONTRIBUYENTE DIFERENCIA DIFERENCIAS NO MATERIALES NO INVESTIGADAS POR AUDITORIA CONCEPTO 9.1.- DECLARATORIA ESTE ANEXO CONSTA DE 14 COLUMNAS Y ESTA DIVIDIDO EN TRES PARTES. PARTE I INDICE CONCEPTO DATOS A PROPORCIONAR 10.- RELACION DE CONTRIBUCIONES POR PAGAR IMPORTE CORRESPONDIENTE AL EJERCICIO FISCAL DICTAMINADO IMPORTE PROVENIENTE DE EJERCICIOS ANTERIORES (CIFRAS EN PESOS) IMPUESTO SOBRE LA RENTA CAUSADO COMO SUJETO DIRECTO 40100000000000 DETERMINADO POR EL CONTRIBUYENTE (DEL EJERCICIO) 40100001000000 DIFERENCIA DETERMINADA POR EL CONTRIBUYENTE (DEL EJERCICIO DICTAMINADO)
  • 385. Lunes 23 de mayo de 2016 DIARIO OFICIAL (Cuarta Sección) 65 PAGOS PROVISIONALES Y/O DEFINITIVOS DETERMINADOS POR EL CONTRIBUYENTE POR CONCEPTO DE: IMPUESTO SOBRE LA RENTA PAGOS PROVISIONALES PROPIOS 40100002000000 CORRESPONDIENTE AL MES O PERIODO DE: IMPUESTO SOBRE LA RENTA POR SALARIOS Y EN GENERAL POR LA PRESTACION DE UN SERVICIO PERSONAL SUBORDINADO EN SU CARACTER DE RETENEDOR 40100003000000 CORRESPONDIENTE AL MES DE: IMPUESTO SOBRE LA RENTA POR PAGO DE HONORARIOS EN SU CARACTER DE RETENEDOR 40100004000000 CORRESPONDIENTE AL MES DE: IMPUESTO SOBRE LA RENTA POR PAGO DE ARRENDAMIENTOS EN SU CARACTER DE RETENEDOR 40100005000000 CORRESPONDIENTE AL MES DE: IMPUESTO SOBRE LA RENTA POR PAGO DE INTERESES EN SU CARACTER DE RETENEDOR 40100006000000 CORRESPONDIENTE AL MES DE: IMPUESTO SOBRE LA RENTA (OTRAS RETENCIONES A RESIDENTES EN MEXICO) EN SU CARACTER DE RETENEDOR 40100007000000 CORRESPONDIENTE AL MES DE: IMPUESTO SOBRE LA RENTA SOBRE DIVIDENDOS COMO SUJETO DIRECTO 40100008000000 CORRESPONDIENTE AL MES DE:
  • 386. 66 (Cuarta Sección) DIARIO OFICIAL Lunes 23 de mayo de 2016 IMPUESTO SOBRE LA RENTA REGIMENES FISCALES PREFERENTES COMO SUJETO DIRECTO 40100009000000 CORRESPONDIENTE AL EJERCICIO DE: IMPUESTO SOBRE LA RENTA POR PAGOS AL EXTRANJERO EN SU CARACTER DE RETENEDOR 40100010000000 CORRESPONDIENTE AL MES DE: IMPUESTO EMPRESARIAL A TASA ÚNICA CAUSADO COMO SUJETO DIRECTO 40100011000000 CORRESPONDIENTE AL EJERCICIO DE: (ESPECIFIQUE EL EJERCICIO) IMPUESTO A LOS DEPOSITOS EN EFECTIVO COMO SUJETO DIRECTO COMO RECAUDADOR (DE EJERCICIOS ANTERIORES) 40100012000000 CORRESPONDIENTE AL EJERCICIO DE: INFORMACION DETERMINADA POR EL CONTRIBUYENTE: IMPUESTO AL ACTIVO COMO SUJETO DIRECTO 40100013000000 CORRESPONDIENTE AL EJERCICIO DE: (ESPECIFIQUE EL EJERCICIO) IMPUESTO AL VALOR AGREGADO CAUSADO COMO SUJETO DIRECTO 40100014000000 CORRESPONDIENTE AL MES DE: IMPUESTO AL VALOR AGREGADO EN SU CARACTER DE RETENEDOR 40100015000000 CORRESPONDIENTE AL MES DE:
  • 387. Lunes 23 de mayo de 2016 DIARIO OFICIAL (Cuarta Sección) 67 IMPUESTO ESPECIAL SOBRE PRODUCCION Y SERVICIOS CAUSADO COMO SUJETO DIRECTO 40100016000000 CORRESPONDIENTE AL MES DE: IMPUESTO ESPECIAL SOBRE PRODUCCION Y SERVICIOS EN SU CARACTER DE RETENEDOR 40100017000000 CORRESPONDIENTE AL MES DE: IMPUESTO SOBRE AUTOMOVILES NUEVOS 40100018000000 CORRESPONDIENTE AL MES DE: APORTACIONES AL INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL 40100019000000 CORRESPONDIENTE AL MES DE: APORTACIONES AL INSTITUTO DEL FONDO NACIONAL DE LA VIVIENDA PARA LOS TRABAJADORES 40100020000000 CORRESPONDIENTE AL BIMESTRE DE: APORTACIONES AL SEGURO DE RETIRO 40100021000000 CORRESPONDIENTE AL BIMESTRE DE: IMPUESTOS LOCALES 40100022000000 CORRESPONDIENTE AL MES DE: IMPUESTO SOBRE NOMINAS 40100023000000 CORRESPONDIENTE AL MES DE: DERECHOS POR LOS SERVICIOS QUE PRESTA
  • 388. 68 (Cuarta Sección) DIARIO OFICIAL Lunes 23 de mayo de 2016 40100024000000 40100025000000 EL INSTITUTO NACIONAL DE MIGRACION (INM).- VISITANTE SIN PERMISO PARA REALIZAR ACTIVIDADES REMUNERADAS (ARTICULO 8, FRACCION I DE LA LEY FEDERAL DE DERECHOS) CORRESPONDIENTE AL MES DE: EL INSTITUTO NACIONAL DE MIGRACION (INM).- SERVICIOS MIGRATORIOS (ARTICULO 12 LEY FEDERAL DE DERECHOS) CORRESPONDIENTE AL MES DE: 40100026000000 SERVICIOS A LA NAVEGACION EN EL ESPACIO AEREO MEXICANO (SENEAM), CORRESPONDIENTE AL MES DE: 40100027000000 COMISION FEDERAL DE TELECOMUNICACIONES, (IFT) CORRESPONDIENTE AL MES DE: 40100028000000 OTROS ESPECIFICAR CONCEPTO Y PERIODO AL QUE CORRESPONDE: OTRAS CONTRIBUCIONES 40100029000000 ESPECIFICAR CONCEPTO Y PERIODO AL QUE CORRESPONDE: DIFERENCIAS NO CONSIDERADAS POR EL CONTRIBUYENTE EN EL EJERCICIO FISCAL DICTAMINADO: 40100030000000 DIFERENCIA DETERMINADA POR DICTAMEN NO CONSIDERADA POR EL CONTRIBUYENTE (DEL EJERCICIO DICTAMINADO) IMPUESTO SOBRE LA RENTA PAGOS PROVISIONALES 40100031000000 CORRESPONDIENTE AL MES O PERIODO DE: IMPUESTO SOBRE LA RENTA RETENCIONES A RESIDENTES EN MEXICO 40100032000000 CORRESPONDIENTE AL MES DE: IMPUESTO SOBRE LA RENTA RETENCIONES A RESIDENTES EN EL EXTRANJERO
  • 389. Lunes 23 de mayo de 2016 DIARIO OFICIAL (Cuarta Sección) 69 40100033000000 CORRESPONDIENTE AL MES DE: IMPUESTO SOBRE LA RENTA SOBRE DIVIDENDOS 40100034000000 CORRESPONDIENTE AL MES DE: IMPUESTO SOBRE LA RENTA REGIMENES FISCALES PREFERENTES COMO SUJETO DIRECTO 40100035000000 CORRESPONDIENTE AL EJERCICIO IMPUESTO AL VALOR AGREGADO COMO SUJETO DIRECTO 40100036000000 CORRESPONDIENTE AL MES DE: IMPUESTO AL VALOR AGREGADO EN SU CARACTER DE RETENEDOR 40100037000000 CORRESPONDIENTE AL MES DE: IMPUESTO ESPECIAL SOBRE PRODUCCION Y SERVICIOS COMO SUJETO DIRECTO 40100038000000 CORRESPONDIENTE AL MES DE: IMPUESTO ESPECIAL SOBRE PRODUCCION Y SERVICIOS EN SU CARACTER DE RETENEDOR 40100039000000 CORRESPONDIENTE AL MES DE: IMPUESTO SOBRE AUTOMOVILES NUEVOS 40100040000000 CORRESPONDIENTE AL MES DE:
  • 390. 70 (Cuarta Sección) DIARIO OFICIAL Lunes 23 de mayo de 2016 APORTACIONES AL INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL 40100041000000 CORRESPONDIENTE AL MES DE: APORTACIONES AL INSTITUTO DEL FONDO NACIONAL DE LA VIVIENDA PARA LOS TRABAJADORES 40100042000000 CORRESPONDIENTE AL BIMESTRE DE: APORTACIONES AL SEGURO DE RETIRO 40100043000000 CORRESPONDIENTE AL BIMESTRE DE: IMPUESTOS LOCALES 40100044000000 CORRESPONDIENTE AL MES DE: DERECHOS 40100045000000 CORRESPONDIENTE AL DERECHO OTRAS CONTRIBUCIONES 40100046000000 ESPECIFICAR CONCEPTO Y PERIODO AL QUE CORRESPONDE: 40100047000000 TOTAL PARTE II DATOS A PROPORCIONAR TOTAL DE CONTRIBUCIONES POR PAGAR IMPORTE DE LA CONTRIBUCION EN LITIGIO FECHA DE PAGO INSTITUCION DE CREDITO O SAT NUMERO DE LA OPERACIÓN
  • 391. Lunes 23 de mayo de 2016 DIARIO OFICIAL (Cuarta Sección) 71 PARTE III DATOS A PROPORCIONAR PAGO EN PARCIALIDADES (DATOS DEL ESCRITO LIBRE) NUMERO DE FOLIO PAGO EN PARCIALIDADES (DATOS DEL ESCRITO LIBRE) FECHA DE PRESENTACION PAGO EN PARCIALIDADES (DATOS DEL ESCRITO LIBRE) ADMINISTRACION RECEPTORA OFICIO DE AUTORIZACION DE PAGO EN PARCIALIDADES NUMERO OFICIO DE AUTORIZACION DE PAGO EN PARCIALIDADES FECHA INDICE CONCEPTO DATOS A PROPORCIONAR 11.- CONCILIACION ENTRE EL RESULTADO CONTABLE Y FISCAL PARA EFECTOS DEL IMPUESTO SOBRE LA RENTA TOTAL (CIFRAS EN PESOS) 40110000000000 UTILIDAD NETA 40110001000000 PERDIDA NETA MAS-MENOS: 40110002000000 EFECTO DE LA INFLACION DE LA NIF B-10 40110003000000 RESULTADO POR POSICION MONETARIA FAVORABLE 40110004000000 RESULTADO POR POSICION MONETARIA DESFAVORABLE 40110005000000 UTILIDAD NETA HISTORICA 40110006000000 PERDIDA HISTORICA MAS: 40110007000000 INGRESOS FISCALES NO CONTABLES MAS: 40110008000000 DEDUCCIONES CONTABLES NO FISCALES MENOS: 40110009000000 DEDUCCIONES FISCALES NO CONTABLES MENOS: 40110010000000 INGRESOS CONTABLES NO FISCALES 40110011000000 PERDIDA FISCAL ANTES DE PERDIDA EN ENAJENACION DE ACCIONES 40110012000000 UTILIDAD FISCAL ANTES DE PERDIDA EN ENAJENACION DE ACCIONES
  • 392. 72 (Cuarta Sección) DIARIO OFICIAL Lunes 23 de mayo de 2016 40110013000000 PERDIDA EN ENAJENACION DE ACCIONES 40110014000000 PERDIDA FISCAL ANTES DE P.T.U. PAGADA EN EL EJERCICIO 40110015000000 UTILIDAD FISCAL ANTES DE P.T.U. PAGADA EN EL EJERCICIO MAS O MENOS: 40110016000000 PTU PAGADA EN EL EJERCICIO 40110017000000 PERDIDA FISCAL DEL EJERCICIO 40110018000000 UTILIDAD FISCAL DEL EJERCICIO 40110019000000 DEDUCCION ADICIONAL DEL FOMENTO AL PRIMER EMPLEO DEL EJERCICIO (ARTICULO NOVENO FRACCION XXXVII DE LAS DISPOSICIONES TRANSITORIAS DE LA LEY DE ISR PARA 2014) 40110020000000 AMORTIZACION DE PERDIDAS DE EJERCICIOS ANTERIORES 40110021000000 RESULTADO FISCAL Y/O UTILIDAD GRAVABLE INGRESOS FISCALES NO CONTABLES 40110022000000 AJUSTE ANUAL POR INFLACION ACUMULABLE 40110023000000 UTILIDAD CAMBIARIA FISCAL 40110024000000 UTILIDAD FISCAL EN VENTA DE ACCIONES 40110025000000 UTILIDAD FISCAL EN VENTA DE ACTIVO FIJO 40110026000000 UTILIDAD FISCAL EN VENTA DE TERRENOS 40110027000000 UTILIDAD FISCAL EN FIDEICOMISOS 40110028000000 ANTICIPOS DE CLIENTES 40110029000000 INGRESOS COBRADOS DEL EJERCICIO ANTERIOR (PERSONAS FISICAS) 40110030000000 INTERESES MORATORIOS EFECTIVAMENTE COBRADOS 40110031000000 40110032000000 INVENTARIO ACUMULABLE ESTIMULOS FISCALES 40110033000000 OTROS 40110034000000 TOTAL DEDUCCIONES CONTABLES NO FISCALES 40110035000000 IMPUESTO SOBRE LA RENTA
  • 393. Lunes 23 de mayo de 2016 DIARIO OFICIAL (Cuarta Sección) 73 40110036000000 PARTICIPACION DE UTILIDADES 40110037000000 MULTAS 40110038000000 GASTOS NO DEDUCIBLES 40110039000000 COMPRAS DE MATERIAS PRIMAS, DE PRODUCCION EN PROCESO Y DE ARTICULOS TERMINADOS NO DEDUCIBLES 40110040000000 MANO DE OBRA NO DEDUCIBLE 40110041000000 DEPRECIACION CONTABLE 40110042000000 PROVISIONES 40110043000000 ESTIMACIONES 40110044000000 PERDIDA CONTABLE EN ENAJENACION DE ACCIONES 40110045000000 COSTO DE VENTAS (PERSONAS FISICAS) 40110046000000 COSTO DE VENTAS CONTABLE 40110047000000 PERDIDA CAMBIARIA 40110048000000 AMORTIZACIONES 40110049000000 PERDIDA CONTABLE EN VENTA DE ACTIVO 40110050000000 PERDIDA CONTABLE EN FIDEICOMISOS 40110051000000 PERDIDA CONTABLE EN ASOCIACION EN PARTICIPACION 40110052000000 HONORARIOS, RENTAS E INTERESES NO PAGADOS AL CIERRE DEL EJERCICIO 40110053000000 PERDIDA EN PARTICIPACION SUBSIDIARIA 40110054000000 INTERESES DEVENGADOS QUE EXCEDEN DEL VALOR DE MERCADO Y MORATORIOS PAGADOS O NO 40110055000000 PROPORCION DE PAGOS QUE SEAN INGRESOS EXENTOS PARA EL TRABAJADOR 40110056000000 OPERACIONES CON PARTES RELACIONADAS NO DEDUCIBLES
  • 394. 74 (Cuarta Sección) DIARIO OFICIAL Lunes 23 de mayo de 2016 40110057000000 OTROS 40110058000000 TOTAL LAS PARTIDAS NO DEDUCIBLES SE CONTABILIZAN EN: 40110059000000 GASTOS DE FABRICACION 40110060000000 GASTOS DE VENTA 40110061000000 GASTOS GENERALES 40110062000000 GASTOS DE ADMINISTRACION LA DEPRECIACION CONTABLE SE INTEGRA POR: 40110063000000 GASTOS DE FABRICACION 40110064000000 GASTOS DE VENTA 40110065000000 GASTOS GENERALES 40110066000000 GASTOS DE ADMINISTRACION DEDUCCIONES FISCALES NO CONTABLES 40110067000000 ADQUISICION DE MERCANCIAS, MATERIAS PRIMAS, PRODUCTOS SEMITERMINADOS, QUE SE UTILICEN PARA PRESTAR SERVICIOS, PARA FABRICAR BIENES O PARA ENAJENARLOS 40110068000000 MANO DE OBRA 40110069000000 MAQUILAS 40110070000000 GASTOS DE FABRICACION 40110071000000 DEPRECIACION FISCAL
  • 395. Lunes 23 de mayo de 2016 DIARIO OFICIAL (Cuarta Sección) 75 40110072000000 AMORTIZACION FISCAL 40110073000000 PERDIDA FISCAL EN VENTA DE ACTIVO 40110074000000 PERDIDA FISCAL EN FIDEICOMISOS 40110075000000 AJUSTE ANUAL POR INFLACION DEDUCIBLE 40110076000000 PERDIDA CAMBIARIA FISCAL 40110077000000 CARGOS A PROVISIONES 40110078000000 CARGOS A ESTIMACIONES 40110079000000 HONORARIOS, RENTAS E INTERESES QUE AFECTARON EL RESULTADO DEL EJERCICIO ANTERIOR PAGADOS EN ESTE 40110080000000 ANTICIPOS DE CLIENTES DEL EJERCICIO ANTERIOR 40110081000000 PERDIDA POR CREDITOS INCOBRABLES 40110082000000 INTERESES MORATORIOS EFECTIVAMENTE PAGADOS 40110083000000 COSTO DE VENTAS FISCAL 40110084000000 DEDUCCION ADICIONAL POR DONACION DE BIENES BASICOS PARA LA SUBSISTENCIA HUMANA (ARTICULO 1.3. DEL DECRETO PUBLICADO EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACION EL 26 DE DICIEMBRE DE 2013) 40110085000000 DEDUCCION DEL MONTO ADICIONAL DEL 25% DEL SALARIO (ARTICULO 1.5. DEL DECRETO PUBLICADO EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACION EL 26 DE DICIEMBRE DE 2013) 40110086000000 DEDUCCION ADICIONAL PARA MAQUILADORAS 40110087000000 OTROS 40110088000000 TOTAL INGRESOS CONTABLES NO FISCALES 40110089000000 UTILIDAD CAMBIARIA
  • 396. 76 (Cuarta Sección) DIARIO OFICIAL Lunes 23 de mayo de 2016 40110090000000 UTILIDAD CONTABLE EN VENTA DE ACCIONES 40110091000000 UTILIDAD CONTABLE EN VENTA DE ACTIVO 40110092000000 UTILIDAD CONTABLE EN FIDEICOMISOS 40110093000000 UTILIDAD CONTABLE EN ASOCIACION EN PARTICIPACION 40110094000000 VENTAS ANTICIPADAS ACUMULADAS EN EL EJERCICIO ANTERIOR Y DEVENGADAS EN ESTE 40110095000000 CANCELACION DE ESTIMACIONES 40110096000000 CANCELACION DE PROVISIONES 40110097000000 INGRESOS POR DIVIDENDOS 40110098000000 INTERESES MORATORIOS DEVENGADOS A FAVOR COBRADOS O NO 40110099000000 UTILIDAD EN PARTICIPACION SUBSIDIARIA 40110100000000 ANTICIPO DE CLIENTES DE EJERCICIOS ANTERIORES CONSIDERADOS COMO INGRESOS EN EL EJERCICIO 40110101000000 INGRESOS DEL EJERCICIO NO COBRADOS (PERSONAS FISICAS) 40110102000000 OTROS 40110103000000 TOTAL ESTE ANEXO CONSTA DE 12 COLUMNAS Y ESTA DIVIDIDO EN DOS PARTES. PARTE I INDICE CONCEPTO DATOS A PROPORCIONAR 12.- OPERACIONES FINANCIERAS DERIVADAS CONTRATADAS CON RESIDENTES EN EL EXTRANJERO NUMERO DE IDENTIFICACION FISCAL PAIS DE RESIDENCIA FECHA DE CELEBRACION DEL CONTRATO QUE LE DIO ORIGEN A LA OPERACIÓN (CIFRAS EN PESOS) NOTA: SOLAMENTE SE CAPTURA LA INFORMACION DE ESTE ANEXO CUANDO SE HAYA ANOTADO “SI” EN EL CONCEPTO “40D055000", DEL ANEXO DE DATOS GENERALES
  • 397. Lunes 23 de mayo de 2016 DIARIO OFICIAL (Cuarta Sección) 77 NOMBRE, DENOMINACION O RAZON SOCIAL DEL RESIDENTE EN EL EXTRANJERO 40120000000000 ESPECIFICAR 40120001000000 TOTAL PARTE II DATOS A PROPORCIONAR TIPO DE OPERACION CONTRATADA, DEUDA O CAPITAL MONTO CONTRATADO TIPO DE MONEDA TASA DE INTERES VIGENCIA DEL VIGENCI A AL INDIQUE SI SE CONTRATO CON UNA PARTE RELACIONADA (SI O NO) ESTE ANEXO CONSTA DE 9 COLUMNAS Y ESTA DIVIDIDO EN DOS PARTES. PARTE I INDICE CONCEPTO DATOS A PROPORCIONAR 13.- INVERSIONES PERMANENTES EN SUBSIDIARIAS, ASOCIADAS Y AFILIADAS RESIDENTES EN EL EXTRANJERO NUMERO DE IDENTIFICACION FISCAL PAIS DE RESIDENCIA FISCAL DE LA ENTIDAD PORCENTAJE DE PARTICIPACION EN EL CAPITAL DE LA ENTIDAD (CIFRAS EN PESOS) NOTA: SOLAMENTE SE CAPTURA LA INFORMACION DE ESTE ANEXO CUANDO SE HAYA ANOTADO “SI” EN EL CONCEPTO “40D056000”, DEL ANEXO DE DATOS GENERALES NOMBRE, DENOMINACION O RAZON SOCIAL DE LA SUBSIDIARIA, ASOCIADA O AFILIADA 40130000000000 ESPECIFICAR 40130001000000 TOTAL PARTE II DATOS A PROPORCIONAR MONTO DE LA INVERSION MONTO DE LAS UTILIDADES (PERDIDAS) DE EJERCICIOS ANTERIORES EN EL PORCENTAJE DE PARTICIPACION MONTO DE LA UTILIDAD (PERDIDA) DEL EJERCICIO EN EL PORCENTAJE DE PARTICIPACION VALOR DE LA INVERSION
  • 398. 78 (Cuarta Sección) DIARIO OFICIAL Lunes 23 de mayo de 2016 ESTE ANEXO CONSTA DE 11 COLUMNAS Y ESTA DIVIDIDO EN DOS PARTES. PARTE I INDICE CONCEPTO DATOS A PROPORCIONAR 14.- SOCIOS O ACCIONISTAS QUE TUVIERON ACCIONES O PARTES SOCIALES NUMERO DE IDENTIFICACION FISCAL O RFC PAIS DE RESIDENCI A PARA EFECTOS FISCALES PORCENTAJE DE PARTICIPACION DEL SOCIO O ACCIONISTA EN EL EJERCICIO PERIODO DE TENENCIA DEL (CIFRAS EN PESOS) NOMBRE, DENOMINACION O RAZON SOCIAL DEL SOCIO O ACCIONISTA 40140000000000 ESPECIFICAR 40140001000000 TOTAL PARTE II DATOS A PROPORCIONAR PERIODO DE TENENCIA AL MONTO DE APORTACIONES MONTO DE RETIROS DE CAPITAL MONTO DE PRESTAMOS EFECTUADOS MONTO DE PRESTAMOS RECIBIDOS INDICE CONCEPTO DATOS A PROPORCIONAR 15.- CONCILIACION ENTRE LOS INGRESOS DICTAMINADOS SEGUN ESTADO DE RESULTADO INTEGRAL Y LOS ACUMULABLES PARA EFECTOS DEL IMPUESTO SOBRE LA RENTA Y EL TOTAL DE ACTOS O ACTIVIDADES PARA EFECTOS DEL IMPUESTO AL VALOR AGREGADO TOTAL (CIFRAS EN PESOS) 40150000000000 TOTAL DE VENTAS O INGRESOS NETOS MAS: 40150001000000 TOTAL DE INTERESES A FAVOR 40150002000000 UTILIDAD CAMBIARIA 40150003000000 EFECTO DE REEXPRESION DE LA UTILIDAD CAMBIARIA
  • 399. Lunes 23 de mayo de 2016 DIARIO OFICIAL (Cuarta Sección) 79 40150004000000 RESULTADO POR POSICION MONETARIA FAVORABLE 40150005000000 EFECTO DE REEXPRESION DEL RESULTADO POR POSICION MONETARIA FAVORABLE 40150006000000 OTROS CONCEPTOS FINANCIEROS A FAVOR 40150007000000 EFECTO DE REEXPRESION DE OTROS CONCEPTOS FINANCIEROS A FAVOR 40150008000000 CAMBIOS EN EL VALOR RAZONABLE DE ACTIVOS Y PASIVOS FINANCIEROS A FAVOR 40150009000000 EFECTO DE REEXPRESION DE CAMBIOS EN EL VALOR RAZONABLE DE ACTIVOS Y PASIVOS FINANCIEROS A FAVOR 40150010000000 TOTAL DE PRODUCTOS FINANCIEROS 40150011000000 RESULTADO INTEGRAL DE FINANCIAMIENTO CAPITALIZABLE 40150012000000 UTILIDAD NETA POR PARTICIPACION EN LOS RESULTADOS DE SUBSIDIARIAS NO CONSOLIDADAS Y ASOCIADAS 40150013000000 INGRESOS POR LAS OPERACIONES DISCONTINUADAS 40150014000000 RESULTADO FAVORABLE POR CONVERSION DE OPERACIONES EXTRANJERAS 40150015000000 RESULTADO FAVORABLE NO REALIZADO EN Y/O SOBRE INSTRUMENTOS FINANCIEROS 40150016000000 VALUACION FAVORABLE DE COBERTURAS DE FLUJO DE EFECTIVO Y/O INSTRUMENTOS FINANCIEROS 40150017000000 PARTICIPACION FAVORABLE DE LOS OTROS RESULTADOS INTEGRALES DE ASOCIADAS 40150018000000 IMPUESTO DIFERIDO ACREEDOR 40150019000000 OTROS 40150020000000 40150021000000 TOTAL DE OTROS CONCEPTOS A FAVOR TOTAL DE VENTAS O INGRESOS NETOS REPORTADOS EN EL ESTADO DE RESULTADO INTEGRAL MENOS: 40150022000000 METODO DE PARTICIPACION EN SUBSIDIARIAS, ASOCIADAS, ETCETERA 40150023000000 EFECTO DE REEXPRESION DE LA UTILIDAD CAMBIARIA 40150024000000 RESULTADO POR POSICION MONETARIA FAVORABLE 40150025000000 EFECTO DE REEXPRESION DEL RESULTADO POR POSICION MONETARIA FAVORABLE 40150026000000 EFECTO DE REEXPRESION DE OTROS CONCEPTOS FINANCIEROS A FAVOR 40150027000000 EFECTO DE REEXPRESION DE VENTAS O INGRESOS BRUTOS PROPIOS DE LA ACTIVIDAD
  • 400. 80 (Cuarta Sección) DIARIO OFICIAL Lunes 23 de mayo de 2016 40150028000000 EFECTO DE REEXPRESION DE CAMBIOS EN EL VALOR RAZONABLE DE ACTIVOS Y PASIVOS FINANCIEROS A FAVOR 40150029000000 OTROS 40150030000000 TOTAL MAS: 40150031000000 AJUSTE ANUAL POR INFLACION ACUMULABLE 40150032000000 ANTICIPOS DE CLIENTES 40150033000000 INGRESOS POR DIVIDENDOS PROVENIENTES DEL EXTRANJERO 40150034000000 GANANCIA FISCAL EN LA ENAJENACION DE ACTIVO FIJO 40150035000000 GANANCIA FISCAL EN LA ENAJENACION DE TERRENOS 40150036000000 GANANCIA FISCAL EN LA ENAJENACION DE ACCIONES O PARTES SOCIALES 40150037000000 GANANCIA FISCAL EN LA ENAJENACION DE TITULOS VALOR 40150038000000 GANANCIA REALIZADA EN FUSION O ESCISION DE SOCIEDADES 40150039000000 GANANCIA PROVENIENTE DE REDUCCION DE CAPITAL O LIQUIDACION DE SOCIEDADES MERCANTILES RESIDENTES EN EL EXTRANJERO 40150040000000 DEVOLUCIONES, DESCUENTOS O BONIFICACIONES SOBRE VENTAS O INGRESOS NACIONALES 40150041000000 DEVOLUCIONES, DESCUENTOS O BONIFICACIONES SOBRE VENTAS O INGRESOS AL EXTRANJERO 40150042000000 CANTIDADES RECIBIDAS EN EFECTIVO, EN MONEDA NACIONAL O EXTRANJERA POR PRESTAMOS, APORTACIONES PARA FUTUROS AUMENTOS DE CAPITAL O AUMENTOS DE CAPITAL MAYORES A $600,000.00 40150043000000 OTROS 40150044000000 TOTAL
  • 401. Lunes 23 de mayo de 2016 DIARIO OFICIAL (Cuarta Sección) 81 MENOS: 40150045000000 ANTICIPOS DE CLIENTES DE EJERCICIOS ANTERIORES 40150046000000 UTILIDAD CONTABLE EN VENTA DE ACTIVO FIJO 40150047000000 UTILIDAD CONTABLE EN VENTA DE TERRENOS 40150048000000 UTILIDAD CONTABLE EN VENTA DE ACCIONES O PARTES SOCIALES 40150049000000 UTILIDAD CONTABLE EN VENTA DE TITULOS VALOR 40150050000000 UTILIDAD CONTABLE EN FUSION O ESCISION DE SOCIEDADES 40150051000000 INGRESOS POR DIVIDENDOS O UTILIDADES PERCIBIDOS DE OTRAS PERSONAS MORALES RESIDENTES EN MEXICO 40150052000000 IMPUESTO DIFERIDO ACREEDOR 40150053000000 OTROS 40150054000000 TOTAL 40150055000000 INGRESOS ACUMULABLES PARA EL IMPUESTO SOBRE LA RENTA MAS: 40150056000000 VENTAS O INGRESOS DE EJERCICIOS ANTERIORES COBRADOS EN EL EJERCICIO 40150057000000 COSTO FISCAL POR LA ENAJENACION DE ACTIVO FIJO 40150058000000 COSTO FISCAL POR ENAJENACION DE TERRENOS 40150059000000 OTROS 40150060000000 TOTAL
  • 402. 82 (Cuarta Sección) DIARIO OFICIAL Lunes 23 de mayo de 2016 MENOS: 40150061000000 AJUSTE ANUAL POR INFLACION ACUMULABLE 40150062000000 GANANCIA FISCAL EN LA ENAJENACION DE ACCIONES O PARTES SOCIALES 40150063000000 GANANCIA FISCAL EN LA ENAJENACION DE TITULOS VALOR 40150064000000 GANANCIA REALIZADA EN FUSION O ESCISION DE SOCIEDADES 40150065000000 GANANCIA PROVENIENTE DE REDUCCION DE CAPITAL O LIQUIDACION DE SOCIEDADES MERCANTILES RESIDENTES EN EL EXTRANJERO 40150066000000 PERDIDA FISCAL EN LA ENAJENACION DE ACTIVO FIJO 40150067000000 PERDIDA FISCAL EN LA ENAJENACION DE TERRENOS 40150068000000 UTILIDAD CAMBIARIA 40150069000000 VENTAS O INGRESOS NO COBRADOS EN EL EJERCICIO 40150070000000 INGRESOS POR DIVIDENDOS PROVENIENTES DEL EXTRANJERO 40150071000000 INTERESES QUE GENERARON IVA Y QUE ESTAN EN RESERVA DE CAPITAL 40150072000000 OTROS 40150073000000 TOTAL 40150074000000 TOTAL DEL VALOR DE LOS ACTOS O ACTIVIDADES PARA EFECTOS DEL IMPUESTO AL VALOR AGREGADO ESTE ANEXO CONSTA DE 10 COLUMNAS Y ESTA DIVIDIDO EN DOS PARTES. PARTE I INDICE CONCEPTO DATOS A PROPORCIONAR 16.- OPERACIONES CON PARTES RELACIONADAS NUMERO DE IDENTIFICACION FISCAL O RFC TIPO DE OPERACION EN CASO DE QUE EN LA COLUMNA "TIPO DE OPERACION", HAYAN SELECCIONADO ALGUNO DE LOS CONCEPTOS DE "OTROS INGRESOS" U "OTROS PAGOS", ESPECIFIQUE CONCEPTO
  • 403. Lunes 23 de mayo de 2016 DIARIO OFICIAL (Cuarta Sección) 83 (CIFRAS EN PESOS) NOTA: SOLAMENTE SE CAPTURA LA INFORMACION DE ESTE ANEXO CUANDO SE HAYA ANOTADO “SI” EN EL CONCEPTO “40D032000”, DEL ANEXO DE DATOS GENERALES IMPUESTO SOBRE LA RENTA DENOMINACION O RAZON SOCIAL DE LA PARTE RELACIONADA INGRESOS ACUMULABLES 40160000000000 (ESPECIFICAR) 40160001000000 TOTAL DE INGRESOS ACUMULABLES DEDUCCIONES AUTORIZADAS 40160002000000 (ESPECIFICAR) 40160003000000 TOTAL DE DEDUCCIONES AUTORIZADAS PARTE II DATOS A PROPORCIONAR PAIS DE RESIDENCIA VALOR DE LA OPERACION Y/O INVERSION PARA EFECTOS FISCALES (INCLUSO CON VALOR CERO) METODO DE PRECIOS DE TRANSFERENCIA APLICADO LA OPERACION ESTA PACTADA COMO CON PARTES INDEPENDIENTES EN OPERACIONES COMPARABLES (SI O NO) AJUSTE FISCAL DEL CONTRIBUYENTE PARA QUE LA OPERACION SE CONSIDERE PACTADA COMO CON PARTES INDEPENDIENTES EN OPERACIONES COMPARABLES INDICE CONCEPTO DATOS A PROPORCIONAR 17.- INFORMACION DEL CONTRIBUYENTE SOBRE SUS OPERACIONES CON PARTES RELACIONADAS (CIFRAS EN PESOS) NOTA: SOLAMENTE SE CAPTURA LA INFORMACIÓN DE ESTE ANEXO CUANDO SE HAYA ANOTADO “SI” EN EL CONCEPTO “40D032000”, DEL ANEXO DE DATOS GENERALES CONOCIMIENTO DEL NEGOCIO. INFORMACION GENERAL
  • 404. 84 (Cuarta Sección) DIARIO OFICIAL Lunes 23 de mayo de 2016 CUAL(ES) ES (SON) LA (S) ACTIVIDAD(ES) PREPONDERANTE(S) DEL CONTRIBUYENTE: 40170000000000 DISTRIBUCION (SI O NO) 40170001000000 MANUFACTURA (SI O NO) 40170002000000 MAQUILADORA (SI O NO) 40170003000000 OTORGAMIENTO DE USO O GOCE TEMPORAL DE BIENES (SI O NO) 40170004000000 SERVICIOS (SI O NO) 40170005000000 OTROS (ESPECIFICAR) (DATO) 40170006000000 EL CONTRIBUYENTE ES PROPIETARIO DE LOS ACTIVOS QUE UTILIZA PARA REALIZAR SU ACTIVIDAD PREPONDERANTE MISMOS QUE ESTAN REGISTRADOS EN SU CONTABILIDAD (SI O NO) 40170007000000 EL CONTRIBUYENTE POSEE O USA ACTIVOS INTANGIBLES LOS CUALES SE ENCUENTRAN REGISTRADOS EN SU CONTABILIDAD (SI O NO) ESPECIFIQUE LOS CINCO PRINCIPALES ACTIVOS INTANGIBLES QUE USA EL CONTRIBUYENTE (VER APENDICE VIII) QUE SE ENCUENTRAN REGISTRADOS EN SU CONTABILIDAD 40170008000000 CAMPO 1 (DATO) 40170009000000 CAMPO 2 (DATO) 40170010000000 CAMPO 3 (DATO) 40170011000000 CAMPO 4 (DATO) 40170012000000 CAMPO 5 (DATO) 40170013000000 MONTO DE LA REGALIA POR EL USO DE ACTIVOS INTANGIBLES (IMPORTE) ESPECIFIQUE LOS CINCO PRINCIPALES ACTIVOS INTANGIBLES POR LOS QUE OTORGA EL USO O GOCE (VER APENDICE VIII) 40170014000000 CAMPO 1 (DATO) 40170015000000 CAMPO 2 (DATO) 40170016000000 CAMPO 3 (DATO) 40170017000000 CAMPO 4 (DATO) 40170018000000 CAMPO 5 (DATO) 40170019000000 MONTO DE LA REGALIA POR EL QUE SE OTORGA EL USO DE ACTIVOS INTANGIBLES (IMPORTE)
  • 405. Lunes 23 de mayo de 2016 DIARIO OFICIAL (Cuarta Sección) 85 ESPECIFIQUE LOS CINCO PRINCIPALES ACTIVOS INTANGIBLES DE LOS QUE ES PROPIETARIO Y QUE TIENE REGISTRADOS EN SU CONTABILIDAD (VER APENDICE VIII) 40170020000000 CAMPO 1 (DATO) 40170021000000 CAMPO 2 (DATO) 40170022000000 CAMPO 3 (DATO) 40170023000000 CAMPO 4 (DATO) 40170024000000 CAMPO 5 (DATO) 40170025000000 VALOR DEL ACTIVO INTANGIBLE QUE TIENE REGISTRADO EN SU CONTABILIDAD (IMPORTE) 40170026000000 EL CONTRIBUYENTE OBTUVO UN ACUERDO ANTICIPADO DE PRECIOS (APA) APLICABLE AL EJERCICIO FISCAL (SI O NO) 40170027000000 NUMERO DE OFICIO (DATO) 40170028000000 FECHA DEL OFICIO (DD/MM/AAAA) 40170029000000 INDIQUE SI SE ENCUENTRA EN NEGOCIACION UN ACUERDO ANTICIPADO DE PRECIOS (APA) APLICABLE AL EJERCICIO FISCAL (SI O NO) 40170030000000 FECHA DE PRESENTACION DE LA PROMOCION (DD/MM/AAAA) 40170031000000 EL CONTRIBUYENTE OBTUVO ALGUNA RESOLUCION FAVORABLE DEL SAT QUE INVOLUCRE TRANSACCIONES CON PARTES RELACIONADAS (SI O NO) 40170032000000 NÚMERO DE OFICIO (DATO) 40170033000000 FECHA DEL OFICIO (DD/MM/AAAA) 40170034000000 DEDUJO EN EL EJERCICIO INVENTARIOS INICIALES PROVENIENTES DE OPERACIONES CON PARTES RELACIONADAS EFECTUADAS EN EJERCICIOS ANTERIORES (SI O NO) 40170035000000 DEDUJO EN EL EJERCICIO DEPRECIACIONES O AMORTIZACIONES PROVENIENTES DE OPERACIONES CON PARTES RELACIONADAS EFECTUADAS EN EJERCICIOS ANTERIORES (SI O NO) 40170036000000 EL CONTRIBUYENTE CUENTA CON LA DOCUMENTACION COMPROBATORIA A QUE SE REFIERE LA FRACCION IX DEL ARTICULO 76 DE LA LISR (ESTUDIO(S) DE PRECIOS DE TRANSFERENCIA) (SI, NO, N/A) 40170037000000 EL CONTRIBUYENTE PRESENTO SU DECLARACION INFORMATIVA POR SUS OPERACIONES CON PARTES RELACIONADAS RESIDENTES EN EL EXTRANJERO (FRACCION X DEL ARTICULO 76 DE LA LISR) (SI, NO, N/A) 40170038000000 FECHA DE PRESENTACION (ULTIMA PRESENTADA) (DD/MM/AAAA) 40170039000000 EL CONTRIBUYENTE CUENTA CON EVIDENCIA DOCUMENTAL QUE DEMUESTRE HABER DADO CUMPLIMIENTO A LO DISPUESTO POR LA FRACCION XII DEL ARTICULO 76 DE LA LISR POR SUS OPERACIONES CON PARTES RELACIONADAS: (SI, NO, N/A)
  • 406. 86 (Cuarta Sección) DIARIO OFICIAL Lunes 23 de mayo de 2016 RFC DE LAS PERSONAS QUE ELABORARON LA INFORMACION Y DOCUMENTACION QUE DEMUESTRE EL CUMPLIMIENTO A LO DISPUESTO POR EL ARTICULO 76 FRACCIONES IX Y XII DE LA LISR, O BIEN, QUE ASESORARON EN SU FORMULACION. ELABORADORES 40170040000000 RFC O NUMERO DE IDENTIFICACION FISCAL 1 (DATO) 40170041000000 RFC O NUMERO DE IDENTIFICACION FISCAL 2 (DATO) 40170042000000 RFC O NUMERO DE IDENTIFICACION FISCAL 3 (DATO) ASESORES 40170043000000 RFC O NUMERO DE IDENTIFICACION FISCAL 1 (DATO) 40170044000000 RFC O NUMERO DE IDENTIFICACION FISCAL 2 (DATO) 40170045000000 RFC O NUMERO DE IDENTIFICACION FISCAL 3 (DATO) OBLIGACIONES EN MATERIA DE PRECIOS DE TRANSFERENCIA 40170046000000 LAS CIFRAS REPORTADAS EN LA DECLARACION INFORMATIVA DE OPERACIONES CON PARTES RELACIONADAS SON COINCIDENTES CON LAS MANIFESTADAS EN LOS ESTUDIOS DE PRECIOS DE TRANSFERENCIA (DOCUMENTACION COMPROBATORIA) (FRACCIONES X Y IX RESPECTIVAMENTE DEL ARTICULO 76 DE LA LISR) (SI, NO, N/A) 40170047000000 EN CASO DE DISCREPANCIA, ESPECIFIQUE: (DATO) 40170048000000 LAS CIFRAS REPORTADAS EN LA DECLARACION INFORMATIVA (FRACCION X DEL ARTICULO 76 DE LA LISR) SON COINCIDENTES CON LAS MANIFESTADAS EN EL ANEXO 16 DEL DICTAMEN, AMBAS REFERENTES A OPERACIONES CON PARTES RELACIONADAS RESIDENTES EN EL EXTRANJERO. (SI, NO, N/A) 40170049000000 EN CASO DE DISCREPANCIA, ESPECIFIQUE: (DATO) 40170050000000 LAS CIFRAS REPORTADAS PARA LAS OPERACIONES CON PARTES RELACIONADAS EN LA EVIDENCIA DOCUMENTAL QUE DEMUESTRE HABER DADO CUMPLIMIENTO A LO DISPUESTO POR LA FRACCION XII DEL ARTICULO 76 DE LA LISR SON COINCIDENTES CON LAS MANIFESTADAS EN EL ANEXO 16 DEL DICTAMEN (SI O NO) 40170051000000 EN CASO DE DISCREPANCIA, ESPECIFIQUE: (DATO) 40170052000000 EN ALGUNA(S) DE LAS TRANSACCIONES ANALIZADAS EN LA DIVERSA DOCUMENTACION DE PRECIOS DE TRANSFERENCIA DEL CONTRIBUYENTE, SE ELIGIO COMO PARTE EXAMINADA A LA PARTE RELACIONADA RESIDENTE EN EL EXTRANJERO (SI, NO, N/A) 40170053000000 INDIQUE LAS TRANSACCIONES REALIZADAS (DATO)
  • 407. Lunes 23 de mayo de 2016 DIARIO OFICIAL (Cuarta Sección) 87 40170054000000 MONTO DE LAS TRANSACCIONES (IMPORTE) 40170055000000 EL CONTRIBUYENTE TIENE EN SU PODER TODA LA INFORMACION FINANCIERA Y FISCAL DE LA PARTE RELACIONADA RESIDENTE EN EL EXTRANJERO QUE ES NECESARIA PARA DEMOSTRAR EL ANALISIS Y LAS CONCLUSIONES DE LA DOCUMENTACION DE PRECIOS DE TRANSFERENCIA EN DONDE DICHA PARTE RELACIONADA FUE ELEGIDA COMO LA PARTE A EXAMINAR (SI, NO, N/A) AJUSTES DE PRECIOS DE TRANSFERENCIA 40170056000000 REALIZO ALGÚN AJUSTE EN MATERIA DE PRECIOS DE TRANSFERENCIA PARA QUE LOS PRECIOS, MONTOS DE CONTRAPRESTACIONES O MARGENES DE UTILIDAD DE LAS OPERACIONES CELEBRADAS CON PARTES RELACIONADAS SE CONSIDEREN COMO PACTADAS COMO LO HARIAN CON O ENTRE PARTES INDEPENDIENTES EN OPERACIONES COMPARABLES (SI O NO) NOTA: EN CASO DE QUE EN EL ANEXO 16 SE PRESENTE INFORMACIÓN EN LA COLUMNA “AJUSTE FISCAL DEL CONTRIBUYENTE PARA QUE LA OPERACION SE CONSIDERE PACTADA COMO CON PARTES INDEPENDIENTES EN OPERACIONES COMPARABLES” CONTESTE LO SIGUIENTE (EFECTOS FISCALES NO CONTABLES): 40170057000000 EL MONTO DEL INCREMENTO A LOS INGRESOS ACUMULABLES PARA EFECTOS DE LA LISR (IMPORTE) 40170058000000 EL MONTO DISMINUIDO A LOS INGRESOS ACUMULABLES PARA EFECTOS DE LA LISR (IMPORTE) 40170059000000 EL MONTO DEL INCREMENTO A LAS DEDUCCIONES AUTORIZADAS PARA EFECTOS DE LA LISR (IMPORTE) 40170060000000 EL MONTO DISMINUIDO A LAS DEDUCCIONES AUTORIZADAS PARA EFECTOS DE LA LISR (IMPORTE) 40170061000000 SE CUENTA CON DOCUMENTACION COMPROBATORIA QUE SUSTENTE LOS AJUSTES REALIZADOS (SI O NO) INTERESES CON PARTES RELACIONADAS CONSIDERADOS COMO DIVIDENDOS 40170062000000 EL CONTRIBUYENTE CONSIDERO INTERESES DEVENGADOS COMO DIVIDENDOS DE ACUERDO CON LO PREVISTO POR EL ARTICULO 11 DE LA LISR (SI, NO, N/A) 40170063000000 MONTO DE LOS INTERESES CONSIDERADOS COMO DIVIDENDOS (IMPORTE)
  • 408. 88 (Cuarta Sección) DIARIO OFICIAL Lunes 23 de mayo de 2016 COSTO DE VENTAS CON PARTES RELACIONADAS: 40170064000000 ANALIZO EL COSTO DE VENTAS CORRESPONDIENTE A ENAJENACIONES A PARTES RELACIONADAS DE ACUERDO CON LO PREVISTO POR LAS FRACCIONES I, II Y III DEL ARTICULO 180 DE LA LISR (ARTICULO 42, SEGUNDO PARRAFO L.I.S.R.) (SI, NO, N/A) EN CASO AFIRMATIVO INDIQUE EL COSTO DE VENTAS DETERMINADO CONFORME A LAS FRACCIONES I, II Y III DEL ARTICULO 180 DE LA LISR Y LA OPCION SELECCIONADA 40170065000000 ARTICULO 180 FRACCION I DE LA LISR (SI O NO) 40170066000000 ARTICULO 180 FRACCION II DE LA LISR (SI O NO) 40170067000000 ARTICULO 180 FRACCION III DE LA LISR (SI O NO) 40170068000000 COSTO DE VENTAS CON PARTES RELACIONADAS DEDUCIDO SIN LA APLICACION DE LAS FRACCIONES I, II Y III DEL ARTICULO 180 DE LA LISR (IMPORTE) GASTOS DEDUCIBLES Y NO DEDUCIBLES 40170069000000 DEDUJO GASTOS CON PARTES RELACIONADAS DE LOS REFERIDOS EN EL SEGUNDO PARRAFO DE LA FRACCION XXIX DEL ARTICULO 28 DE LA LISR (SI O NO) 40170070000000 INDIQUE EL MONTO DE LA DEDUCCION REALIZADA (IMPORTE) 40170071000000 CONSIDERO COMO NO DEDUCIBLES GASTOS CON PARTES RELACIONADAS DE LOS REFERIDOS EN EL PRIMER PARRAFO DE LA FRACCION XXIX DEL ARTICULO 28 DE LA LISR (SI O NO) 40170072000000 INDIQUE EL MONTO DEL GASTO CONSIDERADO COMO NO DEDUCIBLE (IMPORTE) 40170073000000 DEDUJO GASTOS CON PARTES RELACIONADAS DE LOS REFERIDOS EN LA FRACCION XXXI DEL ARTICULO 28 DE LA LISR (SI O NO) 40170074000000 INDIQUE EL MONTO DE LA DEDUCCION REALIZADA (IMPORTE) 40170075000000 CONSIDERO COMO NO DEDUCIBLES GASTOS CON PARTES RELACIONADAS DE LOS REFERIDOS EN LA FRACCION XXXI DEL ARTICULO 28 DE LA LISR (SI O NO) 40170076000000 INDIQUE EL MONTO DEL GASTO CONSIDERADO COMO NO DEDUCIBLE (IMPORTE) GASTOS A PRORRATA 40170077000000 DEDUJO GASTOS CON PARTES RELACIONADAS EFECTUADOS EN EL EXTRANJERO A PRORRATA (SI O NO) 40170078000000 INDIQUE EL MONTO DE LA DEDUCCION DE GASTOS EFECTUADOS EN EL EXTRANJERO A PRORRATA (IMPORTE) 40170079000000 CUANTIFIQUE EL BENEFICIO RECIBIDO O SE ESPERA RECIBIR DEL GASTO A PRORRATA (IMPORTE)
  • 409. Lunes 23 de mayo de 2016 DIARIO OFICIAL (Cuarta Sección) 89 PERDIDAS POR ENAJENACION DE ACCIONES 40170080000000 OBTUVO PERDIDA FISCAL AL REALIZAR UNA OPERACION DE ENAJENACION DE ACCIONES CON Y ENTRE PARTES RELACIONADAS (SI O NO) 40170081000000 INDIQUE EL VALOR DEL PRECIO DE ENAJENACION DEL PAQUETE ACCIONARIO ENAJENADO (IMPORTE) 40170082000000 INDIQUE EL COSTO COMPROBADO DE ADQUISICION DEL PAQUETE ACCIONARIO ENAJENADO (IMPORTE) 40170083000000 PRESENTO A LAS AUTORIDADES FISCALES EL ESTUDIO SOBRE LA DETERMINACION DEL PRECIO DE VENTA DE LAS ACCIONES EN LOS TERMINOS DE LOS ARTICULOS 179 Y 180 DE LA LISR CON LOS ELEMENTOS CONTENIDOS EN EL INCISO E) DE LA FRACCION I DEL ARTICULO 179 DE LA LISR (SEGUNDO PARRAFO DEL INCISO B) CORRESPONDIENTE A SU VEZ AL CUARTO PARRAFO DE LA FRACCION XVII DEL ARTICULO 28 DE LA LISR) (SI O NO) OPERACIONES FINANCIERAS DERIVADAS CON PARTES RELACIONADAS 40170084000000 ACUMULO INGRESOS PROVENIENTES DE OPERACIONES FINANCIERAS DERIVADAS (SI, NO, N/A) 40170085000000 INDIQUE EL MONTO DE LA ACUMULACION CORRESPONDIENTE (IMPORTE) 40170086000000 EFECTUO DEDUCCIONES RELACIONADAS CON OPERACIONES FINANCIERAS DERIVADAS (SI, NO, N/A) 40170087000000 INDIQUE EL MONTO DE LA DEDUCCION CORRESPONDIENTE (IMPORTE) 40170088000000 OBTUVO PERDIDAS EN OPERACIONES FINANCIERAS DERIVADAS CON PARTES RELACIONADAS EN LOS TERMINOS DEL ARTICULO 28 FRACCION XIX DE LA LISR. (SI, NO, N/A) 40170089000000 INDIQUE EL MONTO CORRESPONDIENTE (IMPORTE) 40170090000000 REALIZO PAGOS DE CANTIDADES INICIALES POR EL DERECHO A ADQUIRIR O VENDER, BIENES, DIVISAS, ACCIONES U OTROS TITULOS VALOR QUE NO COTIZARON EN MERCADOS RECONOCIDOS CONFORME A LO REFERIDO EN EL ARTICULO 28 FRACCION XXIV DE LA LISR (SI, NO, N/A) 40170091000000 INDIQUE EL MONTO CORRESPONDIENTE (IMPORTE) CAPITALIZACION INSUFICIENTE: 40170092000000 DETERMINO INTERESES NO DEDUCIBLES DE ACUERDO A LO PREVISTO POR EL ARTICULO 28 FRACCION XXVII DE LA LISR (SI, NO, N/A) 40170093000000 SALDO PROMEDIO ANUAL DE TODAS LAS DEUDAS DEL CONTRIBUYENTE QUE DEVENGARON INTERESES A CARGO, DETERMINADAS EN LOS TERMINOS DEL ARTICULO 28 FRACCION XXVII DE LA LISR (IMPORTE)
  • 410. 90 (Cuarta Sección) DIARIO OFICIAL Lunes 23 de mayo de 2016 40170094000000 CAPITAL CONTABLE AL INICIO DEL EJERCICIO DETERMINADO EN LOS TERMINOS DEL ARTICULO 28 FRACCION XXVII DE LA LISR (IMPORTE) 40170095000000 CAPITAL CONTABLE AL FINAL DEL EJERCICIO DETERMINADO EN LOS TERMINOS DEL ARTICULO 28 FRACCION XXVII DE LA LISR (IMPORTE) 40170096000000 CAPITAL CONTABLE PROMEDIO (IMPORTE) 40170097000000 CAPITAL CONTABLE PROMEDIO POR TRES (IMPORTE) 40170098000000 SALDO PROMEDIO ANUAL DE DEUDAS DEL CONTRIBUYENTE CONTRAIDAS CON PARTES RELACIONADAS RESIDENTES EN EL EXTRANJERO, DETERMINADAS EN LOS TERMINOS DEL ARTICULO 28 FRACCION XXVII DE LA LISR (IMPORTE) 40170099000000 INTERESES NO DEDUCIBLES DETERMINADOS EN LOS TERMINOS DEL ARTICULO 28 FRACCION XXVII DE LA LISR (IMPORTE) 40170100000000 OPTO POR CONSIDERAR COMO CAPITAL CONTABLE DEL EJERCICIO LOS SALDOS INICIALES Y FINALES DEL EJERCICIO DE SUS CUENTAS DE CAPITAL DE APORTACION, UTILIDAD FISCAL NETA Y UTILIDAD FISCAL NETA REINVERTIDA (SI, NO, N/A) AJUSTES CORRESPONDIENTES 40170101000000 REALIZO DURANTE EL EJERCICIO FISCAL (EN EL PROPIO EJERCICIO SUJETO A REVISION O PARA EFECTOS DE EJERCICIOS ANTERIORES) ALGUN AJUSTE EN MATERIA DE PRECIOS DE TRANSFERENCIA COMO CONSECUENCIA DE APLICAR LO SEÑALADO EN LA DOCUMENTACION DE PRECIOS DE TRANSFERENCIA DE ALGUNA PARTE RELACIONADA RESIDENTE EN EL EXTRANJERO (SI O NO) 40170102000000 EN CASO AFIRMATIVO, INDIQUE EL MONTO DE LOS MISMOS (IMPORTE) 40170103000000 EL EJERCICIO FISCAL AJUSTADO (1) (EJERCICIO) 40170104000000 EL EJERCICIO FISCAL AJUSTADO (2) (EJERCICIO) 40170105000000 EL EJERCICIO FISCAL AJUSTADO (3) (EJERCICIO) 40170106000000 LLEVO A CABO AJUSTES CORRESPONDIENTES EN MATERIA DE PRECIOS DE TRANSFERENCIA DURANTE EL EJERCICIO FISCAL (EN EL PROPIO EJERCICIO SUJETO A REVISION O PARA EFECTOS DE EJERCICIOS ANTERIORES) SIN CUMPLIR CON LO ESTABLECIDO EN EL ARTICULO 184 DE LA LISR (SI O NO) 40170107000000 EN CASO AFIRMATIVO, INDIQUE EL MONTO DE LOS MISMOS (IMPORTE) 40170108000000 EL EJERCICIO FISCAL AJUSTADO (1) (EJERCICIO) 40170109000000 EL EJERCICIO FISCAL AJUSTADO (2) (EJERCICIO) 40170110000000 EL EJERCICIO FISCAL AJUSTADO (3) (EJERCICIO)
  • 411. Lunes 23 de mayo de 2016 DIARIO OFICIAL (Cuarta Sección) 91 40170111000000 LLEVO A CABO AJUSTES CORRESPONDIENTES EN MATERIA DE PRECIOS DE TRANSFERENCIA DURANTE EL EJERCICIO FISCAL (EN EL PROPIO EJERCICIO SUJETO A REVISION O PARA EFECTOS DE EJERCICIOS ANTERIORES) COMO CONSECUENCIA DE OPERACIONES CON PARTES RELACIONADAS RESIDENTES EN PAISES CON LOS CUALES MEXICO NO TIENE CELEBRADOS TRATADOS INTERNACIONALES EN MATERIA FISCAL Y REALIZADOS POR LAS AUTORIDADES DE DICHOS PAISES (SI O NO) 40170112000000 EN CASO AFIRMATIVO, INDIQUE EL MONTO DE LOS MISMOS (IMPORTE) 40170113000000 EL EJERCICIO FISCAL AJUSTADO (1) (EJERCICIO) 40170114000000 EL EJERCICIO FISCAL AJUSTADO (2) (EJERCICIO) 40170115000000 EL EJERCICIO FISCAL AJUSTADO (3) (EJERCICIO) INFORMACION FINANCIERA OPERATIVA SIN LAS MODIFICACIONES AL BOLETIN B-3 ESTADO DE RESULTADO INTEGRAL PARA 2015DE LAS NORMAS DE INFORMACION FINANCIERA 40170116000000 APLICO EL METODO DE MARGENES TRANSACCIONALES DE UTILIDAD DE OPERACION CON BASE EN SU INFORMACION FINANCIERA GLOBAL Y/O SEGMENTADA, SIN CONSIDERAR LAS MODIFICACIONES AL BOLETIN B-3 ESTADO DE RESULTADO INTEGRAL PARA 2015 DE LAS NORMAS DE INFORMACION FINANCIERA (SI O NO) EN CASO AFIRMATIVO A LA RESPUESTA ANTERIOR, DEBERA PRESENTAR LA SIGUIENTE INFORMACION: 40170117000000 TOTAL DE VENTAS O INGRESOS NETOS (IMPORTE) MENOS CONCEPTOS NO OPERATIVOS: 40170118000000 GANANCIA EN VENTA DE ACTIVOS FIJOS (IMPORTE) 40170119000000 RECUPERACION DE CUENTAS (IMPORTE) 40170120000000 DIVIDENDOS (IMPORTE) 40170121000000 GANANCIA EN ENAJENACION DE ACCIONES (IMPORTE) 40170122000000 SERVICIOS (IMPORTE) 40170123000000 COMISIONES (IMPORTE) 40170124000000 OTROS (IMPORTE) 40170125000000 SUMA (IMPORTE) IGUAL: 40170126000000 TOTAL DE VENTAS O INGRESOS NETOS PROPIOS OPERATIVOS (IMPORTE) 40170127000000 COSTO DE VENTAS (IMPORTE) 40170128000000 GASTOS DE OPERACION (IMPORTE)
  • 412. 92 (Cuarta Sección) DIARIO OFICIAL Lunes 23 de mayo de 2016 MENOS CONCEPTOS NO OPERATIVOS: 40170129000000 OTROS GASTOS NO OPERATIVOS (IMPORTE) IGUAL: 40170130000000 GASTOS DE OPERACION SIN OTROS GASTOS NO OPERATIVOS (IMPORTE) 40170131000000 UTILIDAD OPERATIVA SIN LAS MODIFICACIONES AL BOLETIN B-3 ESTADO DE RESULTADO INTEGRAL PARA 2014 DE LAS NORMAS DE INFORMACION FINANCIERA (IMPORTE) 40170132000000 VALOR DE INGRESOS OBTENIDOS POR LA VENTA Y DISTRIBUCION DE PRODUCTOS TERMINADOS PARA SU REVENTA (DISPOSICION TRANSITORIA CUADRAGESIMA PRIMERA DE LA RESOLUCION MISCELANEA FISCAL PARA 2014 (PUBLICADA EN EL D.O.F. EL 30 DE DICIEMBRE DE 2013) (IMPORTE) 40170133000000 OPTO POR APLICAR EL ESTIMULO FISCAL CONSISTENTE EN UNA DEDUCCION ADICIONAL CALCULADA DE CONFORMIDAD CON EL ARTICULO PRIMERO DEL DECRETO PUBLICADO EN EL D.O.F. EL 26 DE DICIEMBRE DE 2013 (SI O NO) 40170134000000 MONTO DE LA DEDUCCION ADICIONAL (IMPORTE) 40170135000000 OPTO POR APLICAR LO DISPUESTO POR EL ARTICULO SEGUNDO DEL DECRETO PUBLICADO EN EL D.O.F. EL 26 DE DICIEMBRE DE 2013 (SI O NO) INDICE CONCEPTO DATOS A PROPORCIONAR 18.- DATOS INFORMATIVOS (CIFRAS EN PESOS) PARTICIPACION DE LOS TRABAJADORES EN LAS UTILIDADES 40180000000000 PTU GENERADA DURANTE EL EJERCICIO 40180001000000 PTU NO COBRADA EN EL EJERCICIO ANTERIOR 40180002000000 PTU PAGADA EN EL EJERCICIO 40180003000000 RENTA GRAVABLE BASE PARA P.T.U. CIFRAS AL CIERRE DEL EJERCICIO IMPUESTO SOBRE LA RENTA 40180004000000 DEDUCCIONES AUTORIZADAS PARA EFECTOS DEL IMPUESTO SOBRE LA RENTA 40180005000000 COEFICIENTE DE UTILIDAD POR APLICAR EN EL EJERCICIO SIGUIENTE
  • 413. Lunes 23 de mayo de 2016 DIARIO OFICIAL (Cuarta Sección) 93 40180006000000 INGRESOS POR DIVIDENDOS DE PERSONAS RESIDENTES EN EL PAIS 40180007000000 INGRESOS POR DIVIDENDOS DE PERSONAS RESIDENTES EN EL EXTRANJERO 40180008000000 DIVIDENDOS DISTRIBUIDOS QUE NO PROVIENEN DE CUFIN NI DE CUFIN REINVERTIDA 40180009000000 INGRESOS ACUMULABLES POR LA GANANCIA REALIZADA QUE DERIVE DE FUSION 40180010000000 INGRESOS ACUMULABLES POR LA GANANCIA REALIZADA QUE DERIVE DE ESCISION 40180011000000 INGRESOS ACUMULABLES POR LA GANANCIA REALIZADA QUE DERIVE DE REDUCCIONES DE CAPITAL DE SOCIEDADES RESIDENTES EN EL EXTRANJERO EN LAS QUE EL CONTRIBUYENTE ES SOCIO O ACCIONISTA 40180012000000 INGRESOS ACUMULABLES POR LA GANANCIA REALIZADA QUE DERIVE DE LIQUIDACION DE SOCIEDADES RESIDENTES EN EL EXTRANJERO EN LAS QUE EL CONTRIBUYENTE ES SOCIO O ACCIONISTA 40180013000000 PERDIDA DEDUCIDA DERIVADA DE FUSION 40180014000000 PERDIDA DEDUCIDA DERIVADA DE ESCISION 40180015000000 PERDIDA DEDUCIDA DERIVADA DE REDUCCION DE CAPITAL 40180016000000 PERDIDA DEDUCIDA DERIVADA DE LIQUIDACION DE SOCIEDADES CUENTAS Y DOCUMENTOS POR COBRAR Y POR PAGAR EN MONEDA EXTRANJERA CUENTAS Y DOCUMENTOS POR COBRAR EN MONEDA EXTRANJERA 40180017000000 SALDO DE CUENTAS Y DOCUMENTOS POR COBRAR ORIGINADOS EN MONEDA EXTRANJERA (PESOS) INDIQUE LOS TRES PRINCIPALES TIPOS DE MONEDA: 40180018000000 CAMPO 1 40180019000000 CAMPO 2 40180020000000 CAMPO 3 INDIQUE LOS TRES CONCEPTOS MAS IMPORTANTES QUE ORIGINARON EL SALDO: 40180021000000 (ESPECIFICAR) 40180022000000 (ESPECIFICAR) 40180023000000 (ESPECIFICAR)
  • 414. 94 (Cuarta Sección) DIARIO OFICIAL Lunes 23 de mayo de 2016 40180024000000 INDIQUE EL MONTO DE CUENTAS Y DOCUMENTOS POR COBRAR EN MONEDA EXTRANJERA QUE PROVENGAN DE OPERACIONES CON PARTES RELACIONADAS CUENTAS Y DOCUMENTOS POR PAGAR EN MONEDA EXTRANJERA 40180025000000 SALDO DE CUENTAS Y DOCUMENTOS POR PAGAR ORIGINADOS EN MONEDA EXTRANJERA (PESOS) INDIQUE LOS TRES PRINCIPALES TIPOS DE MONEDA: 40180026000000 CAMPO 1 40180027000000 CAMPO 2 40180028000000 CAMPO 3 INDIQUE LOS TRES CONCEPTOS MAS IMPORTANTES QUE ORIGINARON EL SALDO: 40180029000000 (ESPECIFICAR) 40180030000000 (ESPECIFICAR) 40180031000000 (ESPECIFICAR) 40180032000000 INDIQUE EL MONTO DE CUENTAS Y DOCUMENTOS POR PAGAR EN MONEDA EXTRANJERA QUE PROVENGAN DE OPERACIONES CON PARTES RELACIONADAS CUENTA DE UTILIDAD FISCAL NETA EJERCICIO 2014 A 2015 40180033000000 SALDO INICIAL CUFIN ACTUALIZADO 40180034000000 RESULTADO FISCAL DEL EJERCICIO MENOS: 40180035000000 I.S.R. (ARTICULO 9 PRIMER PARRAFO L.I.S.R.) 40180036000000 PARTIDAS NO DEDUCIBLES, EXCEPTO PROVISIONES Y RESERVAS (ARTICULO 28 FRACCIONES VIII Y IX L.I.S.R.) 40180037000000 PARTICIPACION DE LOS TRABAJADORES EN LAS UTILIDADES DE LAS EMPRESAS PAGADA EN EL EJERCICIO (ARTICULO 9 FRACCION I LISR) 40180038000000 EFECTO DE IMPUESTO SOBRE LA RENTA PAGADO EN EL EXTRANJERO POR PAGO DE DIVIDENDOS AL CONTRIBUYENTE (ARTICULO 77 CUARTO PARRAFO L.I.S.R.)
  • 415. Lunes 23 de mayo de 2016 DIARIO OFICIAL (Cuarta Sección) 95 IGUAL: 40180039000000 RESULTADO POSITIVO 40180040000000 RESULTADO NEGATIVO (DIFERENCIA A QUE SE REFIERE EL ARTICULO 77, QUINTO PARRAFO DE LA L.I.S.R.) MAS: 40180041000000 SALDO INICIAL CUFIN ACTUALIZADO MAS: 40180042000000 DIVIDENDOS COBRADOS MENOS: 40180043000000 DIVIDENDOS PAGADOS OTROS CONCEPTOS ESPECIFICAR: 40180044000000 (ESPECIFICAR) 40180045000000 (ESPECIFICAR) 40180046000000 (ESPECIFICAR) 40180047000000 (ESPECIFICAR) 40180048000000 (ESPECIFICAR) 40180049000000 CUFIN TOTAL AL CIERRE DEL EJERCICIO 2014 CUENTA DE UTILIDAD FISCAL NETA EJERCICIOS DE 2001 A 2013 40180050000000 SALDO INICIAL CUFIN ACTUALIZADO MAS: 40180051000000 DIVIDENDOS COBRADOS MENOS: 40180052000000 DIVIDENDOS PAGADOS
  • 416. 96 (Cuarta Sección) DIARIO OFICIAL Lunes 23 de mayo de 2016 MAS: 40180053000000 ACTUALIZACION POR INFLACION OTROS CONCEPTOS ESPECIFICAR: 40180054000000 (ESPECIFICAR) 40180055000000 (ESPECIFICAR) 40180056000000 (ESPECIFICAR) 40180057000000 (ESPECIFICAR) 40180058000000 (ESPECIFICAR) 40180059000000 SALDO DE CUFIN TOTAL AL CIERRE DEL EJERCICIO ACTUALIZADO DE LOS EJERCICIOS DE 2001 A 2013 CUENTA DE UTILIDAD FISCAL NETA EJERCICIOS ANTERIORES A 2000 40180060000000 SALDO INICIAL CUFIN ACTUALIZADO MAS: 40180061000000 DIVIDENDOS COBRADOS MENOS: 40180062000000 DIVIDENDOS PAGADOS MAS: 40180063000000 ACTUALIZACION POR INFLACION 40180064000000 SALDO DE CUFIN TOTAL AL CIERRE DEL EJERCICIO ACTUALIZADO DE LOS EJERCICIOS ANTERIORES A 2000 CUENTA DE UTILIDAD FISCAL NETA REINVERTIDA 40180065000000 SALDO INICIAL CUFINRE ACTUALIZADO 40180066000000 DIVIDENDOS PAGADOS
  • 417. Lunes 23 de mayo de 2016 DIARIO OFICIAL (Cuarta Sección) 97 MAS: 40180067000000 ACTUALIZACION POR INFLACION OTROS CONCEPTOS ESPECIFICAR: 40180068000000 (ESPECIFICAR) 40180069000000 (ESPECIFICAR) 40180070000000 (ESPECIFICAR) 40180071000000 (ESPECIFICAR) 40180072000000 (ESPECIFICAR) 40180073000000 SALDO DE CUFINRE TOTAL AL CIERRE DEL EJERCICIO ACTUALIZADO SALDOS ACTUALIZADOS (IMPUESTO SOBRE LA RENTA) AL CIERRE DEL EJERCICIO DE: 40180074000000 CUENTA DE UTILIDAD FISCAL NETA 40180075000000 CUENTA DE UTILIDAD FISCAL NETA REINVERTIDA 40180076000000 CUENTA DE CAPITAL DE APORTACION 40180077000000 IMPUESTO AL ACTIVO POR RECUPERAR DE 10 AÑOS ANTERIORES COMERCIO EXTERIOR 40180078000000 VALOR DECLARADO EN ADUANA DE IMPORTACIONES DEFINITIVAS 40180079000000 VALOR DECLARADO EN ADUANA DE EXPORTACIONES DEFINITIVAS
  • 418. 98 (Cuarta Sección) DIARIO OFICIAL Lunes 23 de mayo de 2016 IMPUESTO AL VALOR AGREGADO 40180080000000 IVA PAGADO EN ADUANAS DURANTE EL EJERCICIO 40180081000000 IVA CAUSADO POR IMPORTACION DE BIENES INTANGIBLES ADQUIRIDOS 40180082000000 IVA CAUSADO POR IMPORTACION DEL USO O GOCE DE BIENES INTANGIBLES 40180083000000 IVA CAUSADO POR IMPORTACION DE SERVICIOS 40180084000000 IVA ACREDITADO POR LA IMPORTACION DE BIENES INTANGIBLES ADQUIRIDOS 40180085000000 IVA ACREDITADO POR LA IMPORTACION DEL USO O GOCE DE BIENES INTANGIBLES 40180086000000 IVA ACREDITADO POR LA IMPORTACION DE SERVICIOS IMPUESTO ESPECIAL SOBRE PRODUCCION Y SERVICIOS 40180087000000 IEPS PAGADO EN ADUANAS DURANTE EL EJERCICIO 40180088000000 NUMERO DE CIGARROS ENAJENADOS DURANTE EL EJERCICIO 40180089000000 NUMERO DE CIGARROS IMPORTADOS DURANTE EL EJERCICIO 40180090000000 DURANTE EL EJERCICIO REALIZO VENTA FINAL AL PUBLICO EN GENERAL EN TERRITORIO NACIONAL DE GASOLINAS Y/O DIESEL EN CASO AFIRMATIVO DEBERA MANIFESTAR INFORMACION EN LOS SIGUIENTES RENGLONES: 40180091000000 CANTIDAD DE LITROS VENDIDOS DE GASOLINA MAGNA DURANTE EL EJERCICIO 40180092000000 CANTIDAD DE LITROS VENDIDOS DE GASOLINA PREMIUM UBA DURANTE EL EJERCICIO 40180093000000 CANTIDAD DE LITROS VENDIDOS DE DIESEL DURANTE EL EJERCICIO INFORMACION DE CONSOLIDACION FINANCIERA 40180094000000 ES UNA ENTIDAD CONTROLADORA EN TERMINOS DE LA NORMA CONTABLE DE INFORMACION FINANCIERA QUE APLICA EL CONTRIBUYENTE NOTA: EN CASO DE UNA RESPUESTA AFIRMATIVA AL INDICE ANTERIOR, DEBERA MANIFESTAR INFORMACION EN LOS SIGUIENTES DOS INDICES:
  • 419. Lunes 23 de mayo de 2016 DIARIO OFICIAL (Cuarta Sección) 99 40180095000000 40180096000000 TOTAL DE VENTAS O INGRESOS NETOS CONSOLIDADOS DETERMINADOS CONFORME A LA NORMA CONTABLE DE INFORMACIÓN FINANCIERA QUE APLICA EL CONTRIBUYENTE TIENE SUBSIDIARIAS EN TERMINOS DE LA NORMA CONTABLE DE INFORMACION FINANCIERA QUE APLICA EL CONTRIBUYENTE EN EL EXTRANJERO, O ESTABLECIMIENTOS PERMANENTES RESIDENTES O UBICADOS EN EL EXTRANJERO OTROS DATOS 40180097000000 IMPUESTO AL ACTIVO POR EL QUE SE SOLICITO DEVOLUCION 40180098000000 IMPUESTO AL ACTIVO COMPENSADO CONTRA ISR PROPIO ESTE ANEXO CONSTA DE 22 COLUMNAS Y SE INTEGRA DE CINCO PARTES PARTE I INDICE CONCEPTO DATOS A PROPORCIO