SlideShare una empresa de Scribd logo
M. en D. José Anuar González Cianci Pérez 
RETOS DE LA INSTRUMENTACIÓN DE LA MIR 
Expositor: 
a nivel subnacional
Temas a tratar 
Introducción 
Desafíos y oportunidades y oportunidades de la implementación 
Importancia de implementar la MIR a nivel sub-nacional
Introducción 
La Manifestación de Impacto Regulatorio (en lo sucesivo MIR) es una herramienta de política pública que tiene por objeto garantizar que los beneficios de las regulaciones sean superiores a sus costos. La MIR permite analizar sistemáticamente los impactos potenciales de los instrumentos regulatorios para la toma de decisiones gubernamentales, fomentando que éstos sean más transparentes y racionales. 
Ahora, tanto los foros sobre mejora regulatoria como los documentos que realizan y elaboran organismos internacionales centran la discusión en la importancia de modernizar y adecuar constantemente los mecanismos de la MIR al adoptar las mejores prácticas e implementando mecanismos innovadores para hacer mejor y más eficiente el proceso. 
En México, la implementación de la MIR comenzó en la década de los noventa con reformas a la Ley Federal sobre Metrología y Normalización. Pero fue hasta el año 2000 con una reforma a la Ley Federal de Procedimiento Administrativo que se estableció la obligatoriedad de presentar la MIR para todas las dependencias que elaboren anteproyectos de leyes, decretos legislativos y actos de carácter general, a excepción de los actos de naturaleza fiscal.
Desafíos y oportunidades 
Desafíos y oportunidades de la implementación de la MIR en gobiernos sub- nacionales: 
Coordinación entre los tres órdenes de Gobierno 
Ausencia de MIR en los procesos normativos desde sede Legislativa 
Capacitación constante en materia regulatoria
Coordinación entre los tres órdenes de Gobierno 
Los sistemas de gestión regulatoria requieren mayores mecanismos de cooperación entre los órdenes de gobierno. Entre los beneficios de la coordinación multinivel, a juicio de la OCDE, se encuentran los siguientes: 
Crea competencia entre los órdenes de gobierno, contribuyendo así a mejorar la eficiencia y la eficacia de los servicios públicos; 
Genera un foro para el diálogo entre dependencias; 
En un contexto internacional, promueve el intercambio de experiencias entre países; 
Facilita acuerdos sobre un conjunto de principios en materia de reforma regulatoria ayudando a fortalecer la calidad regulatoria en cada estado o municipio, y 
Ayuda a promover políticas regulatorias (acuerdo de reconocimiento mutuo y acuerdos de uniformidad) que mejor encajen con las necesidades y circunstancias nacionales.
Ausencia de MIR en los procesos normativos desde sede Legislativa 
En nuestro país no se cuenta con un sistema de revisión regulatoria dentro del Poder Legislativo. 
A manera de ejemplo, el artículo 97 del Reglamento para el Congreso del Estado de Morelos exige que las iniciativas presentadas que encuadren en los supuestos descritos en dicho precepto contengan una evaluación de impacto presupuestario, más nada se menciona sobre la Manifestación de Impacto Regulatorio, circunstancia que si se exige tratándose de iniciativas de Leyes, Decretos o Acuerdos, que deba suscribir el Titular del Ejecutivo Estatal y el Cabildo, en el caso de un Ayuntamiento, en términos de lo dispuesto por el artículo 59 de la Ley de Mejora Regulatoria para el Estado de Morelos. 
En este sentido, dicha circunstancia representa un área de oportunidad a fin de mejorar la regulación desde su raíz, es decir, las iniciativas de Leyes o Decretos, motivo por el cual sería indispensable la creación de una unidad al interior de los Congresos Estatales y del Congreso de la Unión, que tenga por objeto vigilar y hacer cumplir las disposiciones en materia regulatoria que resulten aplicables a los trámites y procedimientos legislativos o bien dotar de las facultades relativas a una de la unidades existentes que participe actualmente en el proceso de creación de leyes y decretos, sea a nivel estatal o federal.
Capacitación constante en materia regulatoria 
La capacitación de los servidores públicos es de suma importancia a fin de garantizar la adecuada formulación de las manifestaciones de impacto regulatorio, generando con ello no sólo la eficacia de los instrumentos normativos, sino la existencia de trámites y servicios claros y simplificados que redunden en beneficio de la ciudadanía.
Importancia de implementar la MIR a nivel sub-nacional 
La MIR repercute en la calidad de las regulaciones. En la elaboración de la MIR se evalúan diversos aspectos, entre los que destacan los siguientes: 
La justificación de expedir una determinada regulación, mediante la identificación de la problemática o situación que el proyecto de la misma pretende resolver o abordar; 
Los riesgos de no emitir la regulación; 
La congruencia del proyecto con el marco jurídico federal, estatal y municipal, y que la autoridad que pretende emitirlo, esté facultada para hacerlo; 
La identificación y análisis de las alternativas posibles del proyecto para hacer frente a la problemática o situación, y 
Los costos y beneficios esperados para los particulares de aprobarse y aplicarse el proyecto. 
De ahí que, en medida que la MIR se convierte en un ejercicio serio, profesional y de acuciosa formulación, la regulación resultante no es consecuencia de un actuar arbitrario de la autoridad sino de un análisis de diversos factores que justifican la necesidad de su creación y el impacto administrativo, social y presupuestal que generaría su emisión. 
En otras palabras, la elaboración de la MIR permite la emisión de disposiciones normativas objetivas y precisas, que contribuyan a la optimización de la calidad del marco normativo estatal y los procesos administrativos que de éste se derivan; es decir, contribuye a la creación de mejores normas para el pueblo de Morelos.
Fuentes 
Obtenido de: “Retos y Perspectivas del Sistema de Gestión Regulatoria en las Entidades Federativas”, documento elaborado por la Red Latinoamericana de Mejora Regulatoria y Competitividad con la cooperación de la Comisión Federal de Mejora Regulatoria noviembre de 2012; fecha de consulta: cinco de noviembre de 2014. Disponible en: http://www.cofemer.gob.mx/varios/adjuntos/01.11.2012/Mexico_Gestion_Regulatoria_en_las_Entidades_Federativas.pdf. 
“Manual de la Manifestación de Impacto Regulatorio”, publicado en el Diario Oficial de la Federación, segunda sección, de fecha lunes veintiséis de julio de 2010. 
Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado de Morelos 
Ley Orgánica para el Congreso del Estado de Morelos. 
Reglamento para el Congreso del Estado de Morelos. 
Ley de Mejora Regulatoria para el Estado de Morelos. 
Disponibles en: http://marcojuridico.morelos.gob.mx/index.jsp

Más contenido relacionado

PDF
Conclusiones del Seminario Internacional de la Red por la Rendición de Cuentas
PPT
Reformas estructurales 1.0
PDF
Impactos y resultados de la agenda de buen gobierno, por Edgar Vásquez Cruz
PDF
Proyecto de Ley de la Administración Pública Vasca
PPT
Algunas Dimensiones y Retos para la Institucionalización de la Red Solidaria ...
PDF
La administracion publica de vicente fox
PDF
Modernización de la gestión pública
PDF
Retos y dilemas al inicio de la administración de Vicente Fox, por Edgar Vásq...
Conclusiones del Seminario Internacional de la Red por la Rendición de Cuentas
Reformas estructurales 1.0
Impactos y resultados de la agenda de buen gobierno, por Edgar Vásquez Cruz
Proyecto de Ley de la Administración Pública Vasca
Algunas Dimensiones y Retos para la Institucionalización de la Red Solidaria ...
La administracion publica de vicente fox
Modernización de la gestión pública
Retos y dilemas al inicio de la administración de Vicente Fox, por Edgar Vásq...

La actualidad más candente (19)

PDF
La experiencia mexicana en la Evaluación de Impacto Regulatorio
PDF
Tratados y convenios internacionales que deben regir el actuar ético del audi...
PDF
Codvig008
PDF
Decreto PEN 27/2018 | Desburocratizacion y Simplificación del Estado
PDF
“Importancia de la Consulta”
PPT
Innovación Y Retos De Los Gobiernos Municipales (2)
PDF
Las Contralorias Gubernamentales y los caminos para una función efectiva
DOC
Cuadro comparado ley 30225 dec leg 1341 con fe_de_erratas__ (1)
DOCX
Cuadro comparativo ley-30225-dec-leg-1341
PDF
Art.52-10 Equipos interinstitucionales que promueven competencia
DOC
Cuadro comparado ley 30225 dec leg 1341 con fe_de_erratas (1)
DOC
Cuadro comparado ley 30225 dec leg 1341 con fe_de_erratas_
PDF
La transparencia, un largo camino por recorrer en las entidades del sector p...
DOC
Ilm transparencia (1)
PPT
Mejoramiento Del Sistema De Recaudacion Fiscal En Mexico
PPTX
Marco Jurídico del SED
PDF
Normasprofesionales 2013
PDF
Resolución OA
DOCX
(El Índice de Democracia Ambiental La Iniciativa de Acceso y el Instituto Mun...
La experiencia mexicana en la Evaluación de Impacto Regulatorio
Tratados y convenios internacionales que deben regir el actuar ético del audi...
Codvig008
Decreto PEN 27/2018 | Desburocratizacion y Simplificación del Estado
“Importancia de la Consulta”
Innovación Y Retos De Los Gobiernos Municipales (2)
Las Contralorias Gubernamentales y los caminos para una función efectiva
Cuadro comparado ley 30225 dec leg 1341 con fe_de_erratas__ (1)
Cuadro comparativo ley-30225-dec-leg-1341
Art.52-10 Equipos interinstitucionales que promueven competencia
Cuadro comparado ley 30225 dec leg 1341 con fe_de_erratas (1)
Cuadro comparado ley 30225 dec leg 1341 con fe_de_erratas_
La transparencia, un largo camino por recorrer en las entidades del sector p...
Ilm transparencia (1)
Mejoramiento Del Sistema De Recaudacion Fiscal En Mexico
Marco Jurídico del SED
Normasprofesionales 2013
Resolución OA
(El Índice de Democracia Ambiental La Iniciativa de Acceso y el Instituto Mun...
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Objetivos y opciones, Jacobo Pastor García Villarreal
PDF
Agenda del Taller de capacitación para la elaboración y evaluación de manifes...
PDF
Evaluación de Impactos - Metodología, Roseanne Sovka
PDF
Metodologías de Evaluación de Impacto Regulatorio, Eduardo Romero Fong
DOCX
Productos Transénicos
DOC
C:\Documents And Settings\Pc Game\Escritorio\Instituo De Construccion(Final)
PPT
Food Resiliency & TransitionKW
PPTX
Contract Models for Land Trusts
PDF
Nihercy mercado
ODP
"Hub Fans Bid Rabbit Adieu"
PPT
Character Comes from God
PDF
Presentatieitrechtcursusdag3 versie-14-november-2011
PPTX
Ni putu desi artini english presentation copy
DOCX
MDD 6
PDF
nsob_essay_stadsdeelwest_web_def
DOC
Effects of Developers’ Training on User-Developer Interactions in Information...
DOCX
GUIA DE PPP II - 1ª UNIDAD
PDF
trabalho sobre Present Continuous
DOCX
Que es marketing internacional
Objetivos y opciones, Jacobo Pastor García Villarreal
Agenda del Taller de capacitación para la elaboración y evaluación de manifes...
Evaluación de Impactos - Metodología, Roseanne Sovka
Metodologías de Evaluación de Impacto Regulatorio, Eduardo Romero Fong
Productos Transénicos
C:\Documents And Settings\Pc Game\Escritorio\Instituo De Construccion(Final)
Food Resiliency & TransitionKW
Contract Models for Land Trusts
Nihercy mercado
"Hub Fans Bid Rabbit Adieu"
Character Comes from God
Presentatieitrechtcursusdag3 versie-14-november-2011
Ni putu desi artini english presentation copy
MDD 6
nsob_essay_stadsdeelwest_web_def
Effects of Developers’ Training on User-Developer Interactions in Information...
GUIA DE PPP II - 1ª UNIDAD
trabalho sobre Present Continuous
Que es marketing internacional
Publicidad

Similar a Retos de la instrumentación de la MIR a nivel subnacional, José Anuar González Cianci Pérez (20)

PDF
La MIR en el contexto de la política y gobernanza regulatoria y experiencias ...
PPTX
PROGRAMA INTEGRIDAD SENADO "Para un país simétrico e igualitario"
PDF
La experiencia mexicana en la adopción e implementación de la Política de Mej...
PDF
Análisis jurídico del anteproyecto de Ley de Procedimientos Administrativos
DOCX
Sistema de control de calidad. funcion publica c 826-13
PDF
Normas Generales de Control Interno CGR NGCI 18 febrero 2016
PDF
Aspectos Relevantes de las Normas Generales de Control Interno CGR Venezuela ...
PDF
MONOGRAFIA SANC RESPO.pdf
PDF
Art.24-10 Los organismos reguladores y la autoridad de competencia
PPTX
OFICIAL PPT CONTROL.pptx
PDF
SC presentará guía para evaluar competencia
PDF
Law Evaluation - Mexican Commission for Regulatory Improvement
PDF
Syllabus contratacion estatal
PPTX
Complementación de un sistema nacional de fiscalización en México
PPTX
IMPLEMENTACION DE UN SISTEMA NACIONAL DE FISCALIZACION EN MEXICO
PPTX
Implementación de un Sistema Nacional de Fiscalización México
PDF
Boe a-2007-12946-consolidado
PDF
La experiencia mexicana en la adopción e implementación de la Política de Mej...
DOCX
Sistema nacional de evaluación de los servidores públicos de elección popular
PDF
Retos de instrumentación de la MIR a nivel subnacional, David Samadi Castilla
La MIR en el contexto de la política y gobernanza regulatoria y experiencias ...
PROGRAMA INTEGRIDAD SENADO "Para un país simétrico e igualitario"
La experiencia mexicana en la adopción e implementación de la Política de Mej...
Análisis jurídico del anteproyecto de Ley de Procedimientos Administrativos
Sistema de control de calidad. funcion publica c 826-13
Normas Generales de Control Interno CGR NGCI 18 febrero 2016
Aspectos Relevantes de las Normas Generales de Control Interno CGR Venezuela ...
MONOGRAFIA SANC RESPO.pdf
Art.24-10 Los organismos reguladores y la autoridad de competencia
OFICIAL PPT CONTROL.pptx
SC presentará guía para evaluar competencia
Law Evaluation - Mexican Commission for Regulatory Improvement
Syllabus contratacion estatal
Complementación de un sistema nacional de fiscalización en México
IMPLEMENTACION DE UN SISTEMA NACIONAL DE FISCALIZACION EN MEXICO
Implementación de un Sistema Nacional de Fiscalización México
Boe a-2007-12946-consolidado
La experiencia mexicana en la adopción e implementación de la Política de Mej...
Sistema nacional de evaluación de los servidores públicos de elección popular
Retos de instrumentación de la MIR a nivel subnacional, David Samadi Castilla

Más de OECD Governance (20)

PDF
Government at a Glance 2025 Launch Presentation.pdf
PDF
Session 15: Grzegorz Marecki - AI Innovation for the Permitting Process
PDF
Session 14: Sander Renes - Improving Procedures in practice, through research
PDF
Session 13: John Stewart - The Challenge of Coordinating Many - The Experienc...
PDF
Session 12: Elise Brax - The Grand Paris Express.pdf
PDF
Session 11: Peter Bryant - The Sizewell C Mega Project – Challenges and Oppor...
PDF
Session 10: Thomas Lautsch - Permitting for Nuclear Waster Repository Konrad ...
PDF
Session 7: Rene Queren - Permitting Challenges in the Energy Industry
PDF
Session 6: Claus Dynesen - OECD Network Advancing Infrastructure Governance
PDF
Session 5: Nuno Gil - Escaping the Governance Trap
PDF
Session 4: Zachary Liscow - Getting Infrastructure Built
PDF
Session 3: Ulla Steen - Environmental Permitting of Infrastructure projects
PDF
Session 2: Charles Banner - Independent Review of Legal Challenges to Nationa...
PDF
Session 1: Jonas Ebbesson - Environment protection in infrastructure projects
PDF
OECD Survey on the Drivers of Trust in Public Institutions: 2024 Results
PPTX
Public Integrity Indicators Slides
PDF
Summary of the OECD expert meeting: Construction Risk Management in Infrastru...
PDF
Using AI led assurance to deliver projects on time and on budget - D. Amratia...
PDF
ECI in Sweden - A. Kadefors, KTH Royal Institute of Technology, Stockholm (SE)
PDF
Building Client Capability to Deliver Megaprojects - J. Denicol, professor at...
Government at a Glance 2025 Launch Presentation.pdf
Session 15: Grzegorz Marecki - AI Innovation for the Permitting Process
Session 14: Sander Renes - Improving Procedures in practice, through research
Session 13: John Stewart - The Challenge of Coordinating Many - The Experienc...
Session 12: Elise Brax - The Grand Paris Express.pdf
Session 11: Peter Bryant - The Sizewell C Mega Project – Challenges and Oppor...
Session 10: Thomas Lautsch - Permitting for Nuclear Waster Repository Konrad ...
Session 7: Rene Queren - Permitting Challenges in the Energy Industry
Session 6: Claus Dynesen - OECD Network Advancing Infrastructure Governance
Session 5: Nuno Gil - Escaping the Governance Trap
Session 4: Zachary Liscow - Getting Infrastructure Built
Session 3: Ulla Steen - Environmental Permitting of Infrastructure projects
Session 2: Charles Banner - Independent Review of Legal Challenges to Nationa...
Session 1: Jonas Ebbesson - Environment protection in infrastructure projects
OECD Survey on the Drivers of Trust in Public Institutions: 2024 Results
Public Integrity Indicators Slides
Summary of the OECD expert meeting: Construction Risk Management in Infrastru...
Using AI led assurance to deliver projects on time and on budget - D. Amratia...
ECI in Sweden - A. Kadefors, KTH Royal Institute of Technology, Stockholm (SE)
Building Client Capability to Deliver Megaprojects - J. Denicol, professor at...

Último (20)

PDF
Chile Derechos - FECU Social año 2024.pdf
PPTX
Diapositivas del Vino - Mosto del Sol.pptx
PDF
Reglamento del minsa y rne para hospitales
PPT
proteccion_social_espanoles_en_Dinamarca.ppt
DOCX
TEORÍA DE LA JUSTICIA DE JOHN RAWLS Tarea 6.docx
PPTX
Apuntes Bloque de Constitucionalidad (1).pptx
PDF
El Desarrollo del Pluralismo en México UACJ
DOCX
ejes tematicos 3.docxguiyuytuiyiuyiuyyiyiyi
PPTX
riesgosenlaseguridadysaludocupacional-161111044310.pptx
PDF
Intermunicipalidad y formas de gobernar los recursos
PPTX
Escuela estructuralistaaaaaaaaaaaaa.pptx
PDF
CONTABILIDAD Y TRIBUTACION, EJERCICIO PRACTICO
PPTX
PARAMETROS DE DISEÑO ORGANIZACIONAL.pptx
PDF
La Incidencia Pública y Social Para Compartir.pdf
PPTX
PRESENTACION DE ORDENANZA PROTECCION ANIMAL.pptx
PPTX
Copia de PRESENTACION PARA DGA_20230323.pptx
PPTX
CONFLICTOS SOCIALES EN LA SOCIEDAD PERUANA
PPTX
INFORME DE SEGUIMIENTO ICIP reporte mayo
PDF
Chile Derechos - Currículum Institucional - 2025.pdf
PPTX
Capacitacion_Alcohol_Drogas_Tabaquismo.pptx
Chile Derechos - FECU Social año 2024.pdf
Diapositivas del Vino - Mosto del Sol.pptx
Reglamento del minsa y rne para hospitales
proteccion_social_espanoles_en_Dinamarca.ppt
TEORÍA DE LA JUSTICIA DE JOHN RAWLS Tarea 6.docx
Apuntes Bloque de Constitucionalidad (1).pptx
El Desarrollo del Pluralismo en México UACJ
ejes tematicos 3.docxguiyuytuiyiuyiuyyiyiyi
riesgosenlaseguridadysaludocupacional-161111044310.pptx
Intermunicipalidad y formas de gobernar los recursos
Escuela estructuralistaaaaaaaaaaaaa.pptx
CONTABILIDAD Y TRIBUTACION, EJERCICIO PRACTICO
PARAMETROS DE DISEÑO ORGANIZACIONAL.pptx
La Incidencia Pública y Social Para Compartir.pdf
PRESENTACION DE ORDENANZA PROTECCION ANIMAL.pptx
Copia de PRESENTACION PARA DGA_20230323.pptx
CONFLICTOS SOCIALES EN LA SOCIEDAD PERUANA
INFORME DE SEGUIMIENTO ICIP reporte mayo
Chile Derechos - Currículum Institucional - 2025.pdf
Capacitacion_Alcohol_Drogas_Tabaquismo.pptx

Retos de la instrumentación de la MIR a nivel subnacional, José Anuar González Cianci Pérez

  • 1. M. en D. José Anuar González Cianci Pérez RETOS DE LA INSTRUMENTACIÓN DE LA MIR Expositor: a nivel subnacional
  • 2. Temas a tratar Introducción Desafíos y oportunidades y oportunidades de la implementación Importancia de implementar la MIR a nivel sub-nacional
  • 3. Introducción La Manifestación de Impacto Regulatorio (en lo sucesivo MIR) es una herramienta de política pública que tiene por objeto garantizar que los beneficios de las regulaciones sean superiores a sus costos. La MIR permite analizar sistemáticamente los impactos potenciales de los instrumentos regulatorios para la toma de decisiones gubernamentales, fomentando que éstos sean más transparentes y racionales. Ahora, tanto los foros sobre mejora regulatoria como los documentos que realizan y elaboran organismos internacionales centran la discusión en la importancia de modernizar y adecuar constantemente los mecanismos de la MIR al adoptar las mejores prácticas e implementando mecanismos innovadores para hacer mejor y más eficiente el proceso. En México, la implementación de la MIR comenzó en la década de los noventa con reformas a la Ley Federal sobre Metrología y Normalización. Pero fue hasta el año 2000 con una reforma a la Ley Federal de Procedimiento Administrativo que se estableció la obligatoriedad de presentar la MIR para todas las dependencias que elaboren anteproyectos de leyes, decretos legislativos y actos de carácter general, a excepción de los actos de naturaleza fiscal.
  • 4. Desafíos y oportunidades Desafíos y oportunidades de la implementación de la MIR en gobiernos sub- nacionales: Coordinación entre los tres órdenes de Gobierno Ausencia de MIR en los procesos normativos desde sede Legislativa Capacitación constante en materia regulatoria
  • 5. Coordinación entre los tres órdenes de Gobierno Los sistemas de gestión regulatoria requieren mayores mecanismos de cooperación entre los órdenes de gobierno. Entre los beneficios de la coordinación multinivel, a juicio de la OCDE, se encuentran los siguientes: Crea competencia entre los órdenes de gobierno, contribuyendo así a mejorar la eficiencia y la eficacia de los servicios públicos; Genera un foro para el diálogo entre dependencias; En un contexto internacional, promueve el intercambio de experiencias entre países; Facilita acuerdos sobre un conjunto de principios en materia de reforma regulatoria ayudando a fortalecer la calidad regulatoria en cada estado o municipio, y Ayuda a promover políticas regulatorias (acuerdo de reconocimiento mutuo y acuerdos de uniformidad) que mejor encajen con las necesidades y circunstancias nacionales.
  • 6. Ausencia de MIR en los procesos normativos desde sede Legislativa En nuestro país no se cuenta con un sistema de revisión regulatoria dentro del Poder Legislativo. A manera de ejemplo, el artículo 97 del Reglamento para el Congreso del Estado de Morelos exige que las iniciativas presentadas que encuadren en los supuestos descritos en dicho precepto contengan una evaluación de impacto presupuestario, más nada se menciona sobre la Manifestación de Impacto Regulatorio, circunstancia que si se exige tratándose de iniciativas de Leyes, Decretos o Acuerdos, que deba suscribir el Titular del Ejecutivo Estatal y el Cabildo, en el caso de un Ayuntamiento, en términos de lo dispuesto por el artículo 59 de la Ley de Mejora Regulatoria para el Estado de Morelos. En este sentido, dicha circunstancia representa un área de oportunidad a fin de mejorar la regulación desde su raíz, es decir, las iniciativas de Leyes o Decretos, motivo por el cual sería indispensable la creación de una unidad al interior de los Congresos Estatales y del Congreso de la Unión, que tenga por objeto vigilar y hacer cumplir las disposiciones en materia regulatoria que resulten aplicables a los trámites y procedimientos legislativos o bien dotar de las facultades relativas a una de la unidades existentes que participe actualmente en el proceso de creación de leyes y decretos, sea a nivel estatal o federal.
  • 7. Capacitación constante en materia regulatoria La capacitación de los servidores públicos es de suma importancia a fin de garantizar la adecuada formulación de las manifestaciones de impacto regulatorio, generando con ello no sólo la eficacia de los instrumentos normativos, sino la existencia de trámites y servicios claros y simplificados que redunden en beneficio de la ciudadanía.
  • 8. Importancia de implementar la MIR a nivel sub-nacional La MIR repercute en la calidad de las regulaciones. En la elaboración de la MIR se evalúan diversos aspectos, entre los que destacan los siguientes: La justificación de expedir una determinada regulación, mediante la identificación de la problemática o situación que el proyecto de la misma pretende resolver o abordar; Los riesgos de no emitir la regulación; La congruencia del proyecto con el marco jurídico federal, estatal y municipal, y que la autoridad que pretende emitirlo, esté facultada para hacerlo; La identificación y análisis de las alternativas posibles del proyecto para hacer frente a la problemática o situación, y Los costos y beneficios esperados para los particulares de aprobarse y aplicarse el proyecto. De ahí que, en medida que la MIR se convierte en un ejercicio serio, profesional y de acuciosa formulación, la regulación resultante no es consecuencia de un actuar arbitrario de la autoridad sino de un análisis de diversos factores que justifican la necesidad de su creación y el impacto administrativo, social y presupuestal que generaría su emisión. En otras palabras, la elaboración de la MIR permite la emisión de disposiciones normativas objetivas y precisas, que contribuyan a la optimización de la calidad del marco normativo estatal y los procesos administrativos que de éste se derivan; es decir, contribuye a la creación de mejores normas para el pueblo de Morelos.
  • 9. Fuentes Obtenido de: “Retos y Perspectivas del Sistema de Gestión Regulatoria en las Entidades Federativas”, documento elaborado por la Red Latinoamericana de Mejora Regulatoria y Competitividad con la cooperación de la Comisión Federal de Mejora Regulatoria noviembre de 2012; fecha de consulta: cinco de noviembre de 2014. Disponible en: http://www.cofemer.gob.mx/varios/adjuntos/01.11.2012/Mexico_Gestion_Regulatoria_en_las_Entidades_Federativas.pdf. “Manual de la Manifestación de Impacto Regulatorio”, publicado en el Diario Oficial de la Federación, segunda sección, de fecha lunes veintiséis de julio de 2010. Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado de Morelos Ley Orgánica para el Congreso del Estado de Morelos. Reglamento para el Congreso del Estado de Morelos. Ley de Mejora Regulatoria para el Estado de Morelos. Disponibles en: http://marcojuridico.morelos.gob.mx/index.jsp