TLCAN
PreámbuloCREAR nuevas oportunidades de empleo, mejorar las condiciones laborales y los niveles de vida en sus respectivos territorios;EMPRENDER todo lo anterior de manera congruente con la protección y la conservación del ambiente;PROMOVER el desarrollo sostenible;REFORZAR la elaboración y la aplicación de leyes y reglamentos en materia ambiental; yPROTEGER, fortalecer y hacer efectivos los derechos de sus trabajadores;
Primera parte: Aspectos generalesObjetivos del TLCAN:Eliminar obstáculos al comercio y facilitar la circulación transfronteriza debienes y de serviciosPromover condiciones de competencia leal en la zona de libre comercioAumentar sustancialmente las oportunidades de inversiónProteger y hacer valer, de manera adecuada y efectiva, los derechos de propiedad intelectualCrear procedimientos eficaces para la solución de controversiasEstablecer lineamientos para la ulterior cooperación trilateral, regional y multilateral encaminada a ampliar y mejorar los beneficios de este Tratado
Segunda parte: Comercio de bienesPrincipios y obligaciones en virtud del TLCAN:Trato nacional, nación más favorecida, acceso a mercados…Medidas arancelarias y no arancelarias
Tercera parte: BTCBarreras técnicas al comercio: Medidas de normalización que afectan al comercio de bienes y servicios.
Otras disposiciones TLCANCuarta parte: Compras del sector públicoQuinta parte: InversiónSexta parte: Propiedad intelectualSéptima parte: Disposiciones administrativas institucionalesOctava parte: Otras disposiciones

Más contenido relacionado

PPTX
NAFTA
DOCX
Tratado de libre comercio
PPT
Presentación tlc
PDF
Ley de medidas para mejor el funcionamiento de la Cadena Alimentaria
PPTX
Tratados bilaterales y tratados multilaterales
NAFTA
Tratado de libre comercio
Presentación tlc
Ley de medidas para mejor el funcionamiento de la Cadena Alimentaria
Tratados bilaterales y tratados multilaterales

La actualidad más candente (14)

PPTX
Taller slideshare 25 sept(1)
PPTX
Tratados dpt
PPTX
Diapo (tlc)
PPTX
Niveles de integracion del comercio internacional
PPT
Conceptualizacion del tratado de libre comercio
PPTX
Emprendimiento sena
PPTX
TRATADO DE LIBRE COMERCIO(TLC)
PPTX
PPTX
Tratado de libre comercio
DOCX
DOCX
ECONOMIA.docx
PDF
DOCX
Tratado de libre cOmercio123
PDF
La omc en el comercio internacional
Taller slideshare 25 sept(1)
Tratados dpt
Diapo (tlc)
Niveles de integracion del comercio internacional
Conceptualizacion del tratado de libre comercio
Emprendimiento sena
TRATADO DE LIBRE COMERCIO(TLC)
Tratado de libre comercio
ECONOMIA.docx
Tratado de libre cOmercio123
La omc en el comercio internacional
Publicidad

Similar a 2.9 tlcan (20)

PPTX
Que es un tlc (tratado de libre comercio)
PPT
Tratado De Libre Comercio De AméRica Del Norte
PDF
Resumen capitulos tratado transpacífico
DOCX
Tratado de libre comercio
PPTX
TRABAJO TERCER PERIODO TEMA 2 GT03.pptx
ODP
Negociando TLC
PDF
Protoensayo
PPT
Proceso De Negociacion De Un Tlc
PPT
Proceso de negociacion de un TLC
PPTX
Tratados de libre comercio suscritos por mexico con paises latinoamericanos
ODT
Que es el tratado de libre de comercio de america del norte
PPTX
Rhernandez practica3 1_rv6-1
PPTX
Rhernandez practica3 1_rv6-1
PPT
La RD y los Acuerdos Preferenciales de Comercio
DOCX
Tarea 4.2 Acuerdos comerciales regionales en el mundo..docx
PPTX
Tratado de Libre Comercio de América del Norte
PPT
PPT
Tratadodelibrecomerciodeamricadelnorte 091206130911-phpapp02
PDF
Trifolio Desarrollo Socioeconómico
Que es un tlc (tratado de libre comercio)
Tratado De Libre Comercio De AméRica Del Norte
Resumen capitulos tratado transpacífico
Tratado de libre comercio
TRABAJO TERCER PERIODO TEMA 2 GT03.pptx
Negociando TLC
Protoensayo
Proceso De Negociacion De Un Tlc
Proceso de negociacion de un TLC
Tratados de libre comercio suscritos por mexico con paises latinoamericanos
Que es el tratado de libre de comercio de america del norte
Rhernandez practica3 1_rv6-1
Rhernandez practica3 1_rv6-1
La RD y los Acuerdos Preferenciales de Comercio
Tarea 4.2 Acuerdos comerciales regionales en el mundo..docx
Tratado de Libre Comercio de América del Norte
Tratadodelibrecomerciodeamricadelnorte 091206130911-phpapp02
Trifolio Desarrollo Socioeconómico
Publicidad

Más de uanl_derecho_comercial (20)

PPTX
2.8diferencias omc
PPTX
2.7salvaguardia
PPTX
2.6 subvenciones
PPTX
PPTX
2.4acceso mercados
PPTX
2.2principios omc
PPTX
2.8diferencias omc
PPTX
2.7salvaguardia
PPTX
2.6 subvenciones
PPTX
PPTX
2.4acceso mercados
PPTX
2.2principios omc
PPTX
PPTX
PPTX
PPTX
6deraplicable
2.8diferencias omc
2.7salvaguardia
2.6 subvenciones
2.4acceso mercados
2.2principios omc
2.8diferencias omc
2.7salvaguardia
2.6 subvenciones
2.4acceso mercados
2.2principios omc
6deraplicable

2.9 tlcan

  • 2. PreámbuloCREAR nuevas oportunidades de empleo, mejorar las condiciones laborales y los niveles de vida en sus respectivos territorios;EMPRENDER todo lo anterior de manera congruente con la protección y la conservación del ambiente;PROMOVER el desarrollo sostenible;REFORZAR la elaboración y la aplicación de leyes y reglamentos en materia ambiental; yPROTEGER, fortalecer y hacer efectivos los derechos de sus trabajadores;
  • 3. Primera parte: Aspectos generalesObjetivos del TLCAN:Eliminar obstáculos al comercio y facilitar la circulación transfronteriza debienes y de serviciosPromover condiciones de competencia leal en la zona de libre comercioAumentar sustancialmente las oportunidades de inversiónProteger y hacer valer, de manera adecuada y efectiva, los derechos de propiedad intelectualCrear procedimientos eficaces para la solución de controversiasEstablecer lineamientos para la ulterior cooperación trilateral, regional y multilateral encaminada a ampliar y mejorar los beneficios de este Tratado
  • 4. Segunda parte: Comercio de bienesPrincipios y obligaciones en virtud del TLCAN:Trato nacional, nación más favorecida, acceso a mercados…Medidas arancelarias y no arancelarias
  • 5. Tercera parte: BTCBarreras técnicas al comercio: Medidas de normalización que afectan al comercio de bienes y servicios.
  • 6. Otras disposiciones TLCANCuarta parte: Compras del sector públicoQuinta parte: InversiónSexta parte: Propiedad intelectualSéptima parte: Disposiciones administrativas institucionalesOctava parte: Otras disposiciones