3. auditoria infórmatica (2)

 El auditor informático ha de velar por la correcta
utilización de los amplios recursos que la empresa
pone en juego para disponer de un eficiente y eficaz
sistema de Información
El auditor informático
 Verificación del control interno tanto de las aplicaciones como de los
SI, periféricos, etc.
 Análisis de la administración de Sistemas de Información.
 Análisis de la integridad, fiabilidad y certeza de la información a través
del análisis de aplicaciones.
 Auditoría del riesgo operativo de los circuitos de información
 Análisis de la administración de los riesgos de la información y de la
seguridad implícita.
 Verificación del nivel de continuidad de las operaciones.
 Análisis del Estado del Arte tecnológico de la instalación revisada y las
consecuencias empresariales que un desfase tecnológico puede
acarrear.
 Diagnóstico del grado de cobertura que dan las aplicaciones a las
necesidades estratégicas y operativas de información de la empresa
 También el auditor informático es responsable de establecer los
objetivos de control que reduzcan o eliminen la exposición al riesgo de
control interno.
Responsabilidades del
auditor informático

 Principio de beneficio del auditado
El auditor deberá conseguir la máxima eficiencia y rentabilidad
de los medios informáticos de la empresa auditada.
 Principio de calidad
El auditor deberá prestar servicios con los medios a su alcance.
 Principio de capacidad
El auditor debe estar plenamente capacitado para la realización
de la auditoría encomendada
Principios éticos del auditor
informático

 Principio de cautela
El auditor debe evitar que el auditado se embarque en
proyectos de futuro fundamentados en intuiciones sobre la
evolución de las nuevas tecnologías de la información
 Principio de comportamiento profesional
Exige al auditor una seguridad en sus conocimientos técnicos
y una clara percepción de sus carencias.
 Principio de concentración en el trabajo
El auditor deberá evitar que un exceso de trabajo supere sus
posibilidades de concentración y precisión en cada una de las
tareas.
 Principio de confianza
El auditor deberá facilitar e incrementar la confianza del
auditado en base a una actuación de transparencia en su
actividad profesional

 Principio de criterio propio
El auditor deberá actuar con criterio propio y no permitir que
este subordinado al de otros profesionales
 Principio de discreción
El auditor deberá mantener una cierta discreción en la
divulgación de datos.
 Principio de economía
El auditor deberá proteger los derechos económicos del
auditado evitando generar gastos innecesarios
 Principio de formación continuada
Impone al auditor la obligación de estar en continua
formación
 Principio de fortalecimiento y respeto a la profesión
Los auditores han de cuidar del valor de trabajo realizado y
de las conclusiones obtenidas

 Principio de independencia
El auditor debe exigir una total autónoma e independencia en
su trabajo
 Principio de información suficiente
Obliga al auditor aportar en forma clara, precisa e inteligible
para el auditado la información
 Principio de integridad moral
Obliga al auditor a ser honesto, leal y diligente en el
desempeño de su misión, a ajustarse a las normas morales, de
justicia y probidad, y a evitar participar en actos de corrupción
personal o a terceras personas.
 Principio de legalidad
El auditor deberá evitar utilizar sus conocimientos para
facilitar, a los auditados o a terceras personas, la
contravención de la legalidad vigente

 Principio de libre competencia
Exige que el ejercicio de la profesión se realice en el marco de
la libre competencia
 Principio de no discriminación
El auditor en su actuación antes, durante y después de la
auditoría, deberá evitar inducir, participar o aceptar
situaciones discriminatorias de ningún tipo.
 Principio de no injerencia
El auditor deberá evitar injerencias en los trabajos de otros
profesionales, respetar su labor y eludir hacer comentarios que
pudieran interpretarse como despreciativos de la misma o
provocar cierto desprestigio de su calificación profesional
 Principio de precisión
Exige del auditor la no conclusión de su trabajo hasta estar
convencido de la viabilidad de sus propuestas

 Principio de secreto profesional
La confidencia y la confianza son características esenciales de
las relaciones entre el auditor y el auditado
 Principio de veracidad
El auditor en sus comunicaciones con el auditado deberá
tener siempre presente la obligación de asegurar la veracidad
de sus manifestaciones con los límites impuestos por los
deberes de respeto, corrección y secreto
 Principio de servicio público:
Incitar al auditor a hacer lo que esté en su mano y sin
perjuicio de los intereses de su cliente, para evitar daños
sociales como los que pueden producirse en los casos en que,
durante la ejecución de la auditoría, descubra elementos de
software dañinos (virus) que puedan propagarse a otros
sistemas informáticos diferentes al auditado
https://nuestrofuturo12061.wordpress.com/el-auditor-informatico/

Más contenido relacionado

POTX
VALORES Y ETICA DE UN AUDITOR INFORMATICO
PPTX
LA ETICA DEL AUDITOR DE SISTEMAS INFORMATICOS
PPTX
Principios éticos gaby
PPTX
Valores y etica del auditor chelita
PPT
DEONTOLOGÍA DEL AUDITOR INFORMÁTICO Y CÓDIGOS ÉTICOS
PPT
DEONTOLOGIAS DEL AUDITOR
PPTX
Unidad 1. La auditoría como actividad profesional
PPTX
Valores éticos del auditor del sistema informático trabajo para el miercoles
VALORES Y ETICA DE UN AUDITOR INFORMATICO
LA ETICA DEL AUDITOR DE SISTEMAS INFORMATICOS
Principios éticos gaby
Valores y etica del auditor chelita
DEONTOLOGÍA DEL AUDITOR INFORMÁTICO Y CÓDIGOS ÉTICOS
DEONTOLOGIAS DEL AUDITOR
Unidad 1. La auditoría como actividad profesional
Valores éticos del auditor del sistema informático trabajo para el miercoles

Similar a 3. auditoria infórmatica (2) (20)

PPTX
Valores éticos del auditor de sistemas informáticos
PPT
Capt7auditoria
PPTX
VALORES ETICOS DEL AUDITOR DEL SISTEMA INFORMATICO
PPTX
Valores eticosde un auditor informatico
PPT
DEONTOLOGÍA DEL AUDITOR INFORMÁTICO Y CÓDIGOS DE ÉTICA
PPTX
Deontologia del Auditor de Sistemas
PPT
Deontologia del auditor
PPTX
Trabajo de auditoria de sistemas
PDF
Auditoria de SISTEMAS
PDF
MODULO III 3.1 Etica del AI - 2015.pdf
PDF
Auditoria de sistemas
PPTX
El auditor
PPTX
El auditor
PDF
Presentación_Unidad 3_auditoria de sistemas informaticos.pdf
PPTX
Valores éticos del auditor de sistemas informáticos diana mosguidt
ZIP
ZIP
PPTX
Exposición Auditoria de Sistemas
PDF
PDF
Taller i auditoria sistemas informaticos ii
Valores éticos del auditor de sistemas informáticos
Capt7auditoria
VALORES ETICOS DEL AUDITOR DEL SISTEMA INFORMATICO
Valores eticosde un auditor informatico
DEONTOLOGÍA DEL AUDITOR INFORMÁTICO Y CÓDIGOS DE ÉTICA
Deontologia del Auditor de Sistemas
Deontologia del auditor
Trabajo de auditoria de sistemas
Auditoria de SISTEMAS
MODULO III 3.1 Etica del AI - 2015.pdf
Auditoria de sistemas
El auditor
El auditor
Presentación_Unidad 3_auditoria de sistemas informaticos.pdf
Valores éticos del auditor de sistemas informáticos diana mosguidt
Exposición Auditoria de Sistemas
Taller i auditoria sistemas informaticos ii
Publicidad

Más de Hector Chajón (14)

PPTX
01. Informes
PPTX
14. iso 27001
PPTX
13. conceptos basicos y estandares de auditoria de sistemas
PPTX
12. tipos de seguridad
PPTX
11. amenazas de seguridad
PPTX
10. Sofware de auditoria de sistemas
PPTX
9. auditoría de sistemas y calidad de software
PPTX
8. Técnicas y herramientas de auditoria de sistemas
PPTX
7. Tecnicas de auditoria asistidas por computadora
PPTX
6. Tecnicas y procedimientos de auditoria
PPTX
5. Proceso (metodología) de auditoría en sistemas.
PPTX
4. Tendencias de auditoria de sistemas
PPTX
2. AUDITORIA INFORMATICA
PPTX
BASE DE DATOS
01. Informes
14. iso 27001
13. conceptos basicos y estandares de auditoria de sistemas
12. tipos de seguridad
11. amenazas de seguridad
10. Sofware de auditoria de sistemas
9. auditoría de sistemas y calidad de software
8. Técnicas y herramientas de auditoria de sistemas
7. Tecnicas de auditoria asistidas por computadora
6. Tecnicas y procedimientos de auditoria
5. Proceso (metodología) de auditoría en sistemas.
4. Tendencias de auditoria de sistemas
2. AUDITORIA INFORMATICA
BASE DE DATOS
Publicidad

Último (20)

PPTX
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
PPTX
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
PPTX
Uso responsable de la tecnología - EEST N°1
PDF
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)
PDF
NREN - red nacional de investigacion y educacion en LATAM y Europa: Caracteri...
PPTX
Diapositivas Borrador Rocha Jauregui David Paolo (3).pptx
PPTX
Presentación final ingenieria de metodos
PDF
Estrategia de apoyo valentina lopez/ 10-3
PDF
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
DOCX
Trabajo informatica joel torres 10-.....................
DOCX
Trabajo grupal.docxjsjsjsksjsjsskksjsjsjsj
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjsjskskksksksks
PDF
Taller tecnológico Michelle lobo Velasquez
PPTX
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
PPT
Protocolos de seguridad y mecanismos encriptación
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjjsjsksksksksk
PDF
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjesjssjsjjskss
PDF
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
PDF
0007_PPT_DefinicionesDeDataMining_201_v1-0.pdf
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
Uso responsable de la tecnología - EEST N°1
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)
NREN - red nacional de investigacion y educacion en LATAM y Europa: Caracteri...
Diapositivas Borrador Rocha Jauregui David Paolo (3).pptx
Presentación final ingenieria de metodos
Estrategia de apoyo valentina lopez/ 10-3
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
Trabajo informatica joel torres 10-.....................
Trabajo grupal.docxjsjsjsksjsjsskksjsjsjsj
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjsjskskksksksks
Taller tecnológico Michelle lobo Velasquez
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
Protocolos de seguridad y mecanismos encriptación
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjjsjsksksksksk
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjesjssjsjjskss
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
0007_PPT_DefinicionesDeDataMining_201_v1-0.pdf

3. auditoria infórmatica (2)

  • 2.   El auditor informático ha de velar por la correcta utilización de los amplios recursos que la empresa pone en juego para disponer de un eficiente y eficaz sistema de Información El auditor informático
  • 3.  Verificación del control interno tanto de las aplicaciones como de los SI, periféricos, etc.  Análisis de la administración de Sistemas de Información.  Análisis de la integridad, fiabilidad y certeza de la información a través del análisis de aplicaciones.  Auditoría del riesgo operativo de los circuitos de información  Análisis de la administración de los riesgos de la información y de la seguridad implícita.  Verificación del nivel de continuidad de las operaciones.  Análisis del Estado del Arte tecnológico de la instalación revisada y las consecuencias empresariales que un desfase tecnológico puede acarrear.  Diagnóstico del grado de cobertura que dan las aplicaciones a las necesidades estratégicas y operativas de información de la empresa  También el auditor informático es responsable de establecer los objetivos de control que reduzcan o eliminen la exposición al riesgo de control interno. Responsabilidades del auditor informático
  • 4.   Principio de beneficio del auditado El auditor deberá conseguir la máxima eficiencia y rentabilidad de los medios informáticos de la empresa auditada.  Principio de calidad El auditor deberá prestar servicios con los medios a su alcance.  Principio de capacidad El auditor debe estar plenamente capacitado para la realización de la auditoría encomendada Principios éticos del auditor informático
  • 5.   Principio de cautela El auditor debe evitar que el auditado se embarque en proyectos de futuro fundamentados en intuiciones sobre la evolución de las nuevas tecnologías de la información  Principio de comportamiento profesional Exige al auditor una seguridad en sus conocimientos técnicos y una clara percepción de sus carencias.  Principio de concentración en el trabajo El auditor deberá evitar que un exceso de trabajo supere sus posibilidades de concentración y precisión en cada una de las tareas.  Principio de confianza El auditor deberá facilitar e incrementar la confianza del auditado en base a una actuación de transparencia en su actividad profesional
  • 6.   Principio de criterio propio El auditor deberá actuar con criterio propio y no permitir que este subordinado al de otros profesionales  Principio de discreción El auditor deberá mantener una cierta discreción en la divulgación de datos.  Principio de economía El auditor deberá proteger los derechos económicos del auditado evitando generar gastos innecesarios  Principio de formación continuada Impone al auditor la obligación de estar en continua formación  Principio de fortalecimiento y respeto a la profesión Los auditores han de cuidar del valor de trabajo realizado y de las conclusiones obtenidas
  • 7.   Principio de independencia El auditor debe exigir una total autónoma e independencia en su trabajo  Principio de información suficiente Obliga al auditor aportar en forma clara, precisa e inteligible para el auditado la información  Principio de integridad moral Obliga al auditor a ser honesto, leal y diligente en el desempeño de su misión, a ajustarse a las normas morales, de justicia y probidad, y a evitar participar en actos de corrupción personal o a terceras personas.  Principio de legalidad El auditor deberá evitar utilizar sus conocimientos para facilitar, a los auditados o a terceras personas, la contravención de la legalidad vigente
  • 8.   Principio de libre competencia Exige que el ejercicio de la profesión se realice en el marco de la libre competencia  Principio de no discriminación El auditor en su actuación antes, durante y después de la auditoría, deberá evitar inducir, participar o aceptar situaciones discriminatorias de ningún tipo.  Principio de no injerencia El auditor deberá evitar injerencias en los trabajos de otros profesionales, respetar su labor y eludir hacer comentarios que pudieran interpretarse como despreciativos de la misma o provocar cierto desprestigio de su calificación profesional  Principio de precisión Exige del auditor la no conclusión de su trabajo hasta estar convencido de la viabilidad de sus propuestas
  • 9.   Principio de secreto profesional La confidencia y la confianza son características esenciales de las relaciones entre el auditor y el auditado  Principio de veracidad El auditor en sus comunicaciones con el auditado deberá tener siempre presente la obligación de asegurar la veracidad de sus manifestaciones con los límites impuestos por los deberes de respeto, corrección y secreto  Principio de servicio público: Incitar al auditor a hacer lo que esté en su mano y sin perjuicio de los intereses de su cliente, para evitar daños sociales como los que pueden producirse en los casos en que, durante la ejecución de la auditoría, descubra elementos de software dañinos (virus) que puedan propagarse a otros sistemas informáticos diferentes al auditado https://nuestrofuturo12061.wordpress.com/el-auditor-informatico/