3ra. Reunión de Apoderados
Julio 2014
19:00 – 19:15:
1. Oración Inicial a cargo del Delegado Pastoral.
Tema: «La familia pilar fundamental del plan de Dios»
Tabla de Reunión
19:15-19.30:
2. ORIENTACIÓN
Reflexionar virtud del mes:
“Generosidad”.
“La Generosidad es poder compartir lo que
tenemos y lo que somos sin esperar nada a
cambio. Jesús nos invita a ser generosos con
el prójimo brindándoles nuestra bondad,
alegría y amor”.
Tabla de Reunión
III Reunión
19:30-19.40:
3. CONVIVENCIA ESCOLAR
 Puntualidad: Atrasos
Ver resumen atrasos
Nuevo Sistema digital de
registro atrasos en Agenda
Escolar (Uso obligado)
 Presentación personal
Entrega informativo,
devolución recepción.
Tabla de Reunión
III Reunión
 Regreso a clases
Miércoles 23 de julio.
 Modalidad reuniones de apoderado 2do semestre:
1. Agosto: 3. Noviembre:
- Jueves: 21 Jueves: 27
- Pre-Escolar y 1er Ciclo - Pre-Escolar y 1er Ciclo.
- Jueves: 28 Diciembre: Jueves: 4
- Segundo Ciclo y E. Media - Segundo Ciclo y E. Media
2. Octubre:
- Jueves: 23
- Pre-Escolar y 1er Ciclo
- Jueves: 30
- Segundo Ciclo y E. Media
Informativo breve
Otras Fechas Importantes 2° semestre
 Vacaciones de Fiestas Patrias : 15 al 19 Septiembre
 Recuperación clases sábado 6 septiembre : Día Criollo
 Término Año escolar 4° medios : 14 Noviembre .
 Término Año escolar: 1º básico a 3° medio : 12 Diciembre .
 Término Pre-basica: 19 de diciembre.
 Pruebas de Síntesis Lenguaje, Matemática, Historia,
Ciencias en Diciembre.
 Licenciatura 4° medio : 28 Noviembre ( 20.00 hrs.) ok
 Graduaciones 8°: 12 diciembre y Kínder 19 Diciembre
(20.00 hrs.)
 Premiación y titulación TP : 16 diciembre (20.00 hrs.)
Tabla de Reunión
19:40-19.50:
4. Resultados Académicos y disciplinarios
1er semestre 2015.(análisis cuantitativo que presentara en el
consejo de evaluación 1° semestre )
5.- Entrega de Informe notas e Informe Desarrollo
Personal 1° semestre.
Asignaturas Insuficiente
1,0 a 3,9
Elemental
4,0 a 5,5
Adecuado
5,6 a 7,0
Lenguaje y
Comunicación
3 17 24
Inglés 1 7 36
Matemática 2 18 24
Historia, Geografía y
Ciencias Sociales
2 18 24
Ciencias Naturales 1 3 40
Artes Visuales 0 7 37
Música 0 7 37
Educación Física y
Salud
0 7 37
Tecnología 0 0 44
Resultados Académicos
Análisis disciplinario
Sociedades y
Gobiernos
III Reunión
Fortalezas Necesidades
 Todos leen (diversos niveles)
 Participación en clases, dando
su opinión y respondiendo a
preguntas realizadas.
 Colaboración en tareas
designadas dentro de sala.
 Estrategias para potenciar su
autoestima y confianza a la
hora de leer.
 Permitir que todos participen y
no siempre los mismos.
 Requieren que se les recuerde
cada etapa de la normalización
y no son autónomos para
comenzar la actividad,
necesitan la indicación del
adulto.
 Desarrollo del pensamiento
reflexivo.
 Conducta en espacios abiertos.
 Autocontrol.
 Tolerancia.
Sistema de trabajo II Semestre
 Controles sistemáticos para conocer procesos de
aprendizaje.
 Las tareas irán lunes, miércoles y viernes.
 Día Jueves el estudiante llevará libro que será escogido
en biblioteca para que al día siguiente completen ficha
lectora en clases.
 Lenguaje y Matemática se trabaja a través de módulos.
 Décimas o notas acumulativas a trabajos de clases o
tareas específicas de ciertas asignaturas.
Ausencia o retiro anticipado a evaluaciones
formales, talleres o controles.
 Nota mínima si no hay justificación médica. (Excepto
pruebas formales, 80% de exigencia – día viernes
después de clases)
 Con justificación médica, nota de controles y talleres
no se contabiliza, en caso de pruebas formales será
tomada el día de su ingreso.
Sistema de trabajo diario.
 Ingreso a sala: cuadernos en rejilla, libreta de comunicación
en mesa si traen y cuaderno celeste para ser retirado.
 Entrega de instrucciones, ayuda focalizada, trabajo
autónomo, supervisión, revisión grupal.
 Lectura en cadena.
 Orden semanal de repisa individual.
 Limpieza y orden de metro cuadrado.
 Encargados semanales para diversas responsabilidades.
 Copia de pizarra – Tiempos proporcionales al ritmo del
curso.
Materiales II Semestre
 Estuche equipado: lápices de colores, grafito, goma,
tijera, sacapuntas, pegamento y regla (sin plumones o
lapiceras).
 1 diccionario de bolsillo.
 Aguja de lana punta redonda y lana de diversos
colores.
 Block.
www.cdol.cl
III Reunión
III Reunión
III Reunión
SU ASISTENCIA, PUNTUALIDAD Y PARTICIPACION EN
LA REUNION
ES MUY IMPORTANTE
¡¡SU EJEMPLO, ……… EDUCA!!
III Reunión

Más contenido relacionado

PPT
Plan de accion 11 de abril i
DOCX
Listas de cotejo
DOCX
10° matemáticas preparador de clases y diario de campo
DOCX
Plan de clase de m atematicas sexto grado
DOC
Unidad razmatematico sheila
PPTX
Guia 4 eso 18-19_lengua castellana y literatura
PPTX
Presentación
DOC
Sesion de aprendizaje carina
Plan de accion 11 de abril i
Listas de cotejo
10° matemáticas preparador de clases y diario de campo
Plan de clase de m atematicas sexto grado
Unidad razmatematico sheila
Guia 4 eso 18-19_lengua castellana y literatura
Presentación
Sesion de aprendizaje carina

La actualidad más candente (20)

PPT
Jornada institucional 3 de diciembre 2015
DOCX
Matematica metro
DOC
Geometria séptimo segundo periodo 2012
DOCX
Problemas de multiplicacion grado 3
DOCX
Planeacion de 1
DOCX
Planificacion de Sexto Grado De Primaria Ciclo 2015 -2016 "IDC"
DOCX
Planificacion de evaluacion
DOCX
Criterios información alumnos y padres curso17 18
DOC
Sesion
PPT
Presentación curso 15 16 nivel intermedio 2
DOCX
Microcalse matematicas corregida
PDF
2 Básico B Diciembre
PPT
ReunióN De Padres
PPTX
Presentacion 1. inicial del curso
DOCX
Circular criterios promoción 3º ciclo
DOCX
Criterios de evaluación y promoción del tercer ciclo de primaria
PPT
Practica Docente
PPTX
Presentación curso 15 16 nivel intermedio 1
DOCX
Guion de observacion total visita 1 (1)
DOC
Planificación matemática 1ro
Jornada institucional 3 de diciembre 2015
Matematica metro
Geometria séptimo segundo periodo 2012
Problemas de multiplicacion grado 3
Planeacion de 1
Planificacion de Sexto Grado De Primaria Ciclo 2015 -2016 "IDC"
Planificacion de evaluacion
Criterios información alumnos y padres curso17 18
Sesion
Presentación curso 15 16 nivel intermedio 2
Microcalse matematicas corregida
2 Básico B Diciembre
ReunióN De Padres
Presentacion 1. inicial del curso
Circular criterios promoción 3º ciclo
Criterios de evaluación y promoción del tercer ciclo de primaria
Practica Docente
Presentación curso 15 16 nivel intermedio 1
Guion de observacion total visita 1 (1)
Planificación matemática 1ro
Publicidad

Similar a III Reunión (20)

PPTX
Dirección de grado 1002 para el año 2008 en el colegio secundaria
PPTX
Estadística Saludable
PPT
Reunión de padres
PPT
1º reunion gral 2015
ODP
runion padres septiembre 2018
PDF
2º trim. Reunión 9 de febrero revisada.pdf
PPT
Reunión inicial de 1º.
PDF
Trabajo Final INTEF
PDF
(Programación 1º)
PDF
Más ejemplos de PTI
PPTX
Presentacion bg 4 1314 no bil
PPTX
Reunion padres inicio de curso
PPTX
Presentacion bg 4 1617
PPTX
PPTX
_Tabla 2° Reunión de Apoderados 28 de mayo 2025.pptx
PPSX
Reunión general de inicio de curso. 13 14
PDF
5º basico a 27 de noviembre
PPTX
Presentación de Padres-Madres 2024-25.pptx
PDF
Contenidos temáticos ll periodo estadística
Dirección de grado 1002 para el año 2008 en el colegio secundaria
Estadística Saludable
Reunión de padres
1º reunion gral 2015
runion padres septiembre 2018
2º trim. Reunión 9 de febrero revisada.pdf
Reunión inicial de 1º.
Trabajo Final INTEF
(Programación 1º)
Más ejemplos de PTI
Presentacion bg 4 1314 no bil
Reunion padres inicio de curso
Presentacion bg 4 1617
_Tabla 2° Reunión de Apoderados 28 de mayo 2025.pptx
Reunión general de inicio de curso. 13 14
5º basico a 27 de noviembre
Presentación de Padres-Madres 2024-25.pptx
Contenidos temáticos ll periodo estadística
Publicidad

Último (20)

PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA

III Reunión

  • 1. 3ra. Reunión de Apoderados Julio 2014
  • 2. 19:00 – 19:15: 1. Oración Inicial a cargo del Delegado Pastoral. Tema: «La familia pilar fundamental del plan de Dios» Tabla de Reunión
  • 3. 19:15-19.30: 2. ORIENTACIÓN Reflexionar virtud del mes: “Generosidad”. “La Generosidad es poder compartir lo que tenemos y lo que somos sin esperar nada a cambio. Jesús nos invita a ser generosos con el prójimo brindándoles nuestra bondad, alegría y amor”. Tabla de Reunión
  • 5. 19:30-19.40: 3. CONVIVENCIA ESCOLAR  Puntualidad: Atrasos Ver resumen atrasos Nuevo Sistema digital de registro atrasos en Agenda Escolar (Uso obligado)  Presentación personal Entrega informativo, devolución recepción. Tabla de Reunión
  • 7.  Regreso a clases Miércoles 23 de julio.  Modalidad reuniones de apoderado 2do semestre: 1. Agosto: 3. Noviembre: - Jueves: 21 Jueves: 27 - Pre-Escolar y 1er Ciclo - Pre-Escolar y 1er Ciclo. - Jueves: 28 Diciembre: Jueves: 4 - Segundo Ciclo y E. Media - Segundo Ciclo y E. Media 2. Octubre: - Jueves: 23 - Pre-Escolar y 1er Ciclo - Jueves: 30 - Segundo Ciclo y E. Media Informativo breve
  • 8. Otras Fechas Importantes 2° semestre  Vacaciones de Fiestas Patrias : 15 al 19 Septiembre  Recuperación clases sábado 6 septiembre : Día Criollo  Término Año escolar 4° medios : 14 Noviembre .  Término Año escolar: 1º básico a 3° medio : 12 Diciembre .  Término Pre-basica: 19 de diciembre.  Pruebas de Síntesis Lenguaje, Matemática, Historia, Ciencias en Diciembre.  Licenciatura 4° medio : 28 Noviembre ( 20.00 hrs.) ok  Graduaciones 8°: 12 diciembre y Kínder 19 Diciembre (20.00 hrs.)  Premiación y titulación TP : 16 diciembre (20.00 hrs.)
  • 9. Tabla de Reunión 19:40-19.50: 4. Resultados Académicos y disciplinarios 1er semestre 2015.(análisis cuantitativo que presentara en el consejo de evaluación 1° semestre ) 5.- Entrega de Informe notas e Informe Desarrollo Personal 1° semestre.
  • 10. Asignaturas Insuficiente 1,0 a 3,9 Elemental 4,0 a 5,5 Adecuado 5,6 a 7,0 Lenguaje y Comunicación 3 17 24 Inglés 1 7 36 Matemática 2 18 24 Historia, Geografía y Ciencias Sociales 2 18 24 Ciencias Naturales 1 3 40 Artes Visuales 0 7 37 Música 0 7 37 Educación Física y Salud 0 7 37 Tecnología 0 0 44 Resultados Académicos
  • 13. Fortalezas Necesidades  Todos leen (diversos niveles)  Participación en clases, dando su opinión y respondiendo a preguntas realizadas.  Colaboración en tareas designadas dentro de sala.  Estrategias para potenciar su autoestima y confianza a la hora de leer.  Permitir que todos participen y no siempre los mismos.  Requieren que se les recuerde cada etapa de la normalización y no son autónomos para comenzar la actividad, necesitan la indicación del adulto.  Desarrollo del pensamiento reflexivo.  Conducta en espacios abiertos.  Autocontrol.  Tolerancia.
  • 14. Sistema de trabajo II Semestre  Controles sistemáticos para conocer procesos de aprendizaje.  Las tareas irán lunes, miércoles y viernes.  Día Jueves el estudiante llevará libro que será escogido en biblioteca para que al día siguiente completen ficha lectora en clases.  Lenguaje y Matemática se trabaja a través de módulos.  Décimas o notas acumulativas a trabajos de clases o tareas específicas de ciertas asignaturas.
  • 15. Ausencia o retiro anticipado a evaluaciones formales, talleres o controles.  Nota mínima si no hay justificación médica. (Excepto pruebas formales, 80% de exigencia – día viernes después de clases)  Con justificación médica, nota de controles y talleres no se contabiliza, en caso de pruebas formales será tomada el día de su ingreso.
  • 16. Sistema de trabajo diario.  Ingreso a sala: cuadernos en rejilla, libreta de comunicación en mesa si traen y cuaderno celeste para ser retirado.  Entrega de instrucciones, ayuda focalizada, trabajo autónomo, supervisión, revisión grupal.  Lectura en cadena.  Orden semanal de repisa individual.  Limpieza y orden de metro cuadrado.  Encargados semanales para diversas responsabilidades.  Copia de pizarra – Tiempos proporcionales al ritmo del curso.
  • 17. Materiales II Semestre  Estuche equipado: lápices de colores, grafito, goma, tijera, sacapuntas, pegamento y regla (sin plumones o lapiceras).  1 diccionario de bolsillo.  Aguja de lana punta redonda y lana de diversos colores.  Block.
  • 22. SU ASISTENCIA, PUNTUALIDAD Y PARTICIPACION EN LA REUNION ES MUY IMPORTANTE ¡¡SU EJEMPLO, ……… EDUCA!!