Escuela T´ecnica Superior de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos (Madrid)
Mec´anica
1er. EXAMEN PARCIAL (25 de Enero de 1993)
Apellidos Nombre N.o
Grupo
Ejercicio 2.o
Tiempo: 60 min.
Un disco homog´eneo de masa M y radio R rueda sin deslizar sobre una recta r, mante-
ni´endose vertical. De su centro cuelga, mediante una articulaci´on, una varilla de masa m y
longitud l < R. En el extremo inferior de esta varilla act´ua una fuerza horizontal, de valor
f = A sen Ωt. El conjunto est´a sometido adem´as a la acci´on de la gravedad. Se pide:
C
C
C
C
C
C
CC -
f = A sen Ωt
r
M, R
ϕ
θ
m, l
a. Tomando como coordenadas el giro del disco θ y el
´angulo de la varilla con la vertical ϕ, expresar el trabajo
δW para un desplazamiento virtual arbitrario.
b. Fuerzas generalizadas seg´un las coordenadas anterio-
res.
c. Ecuaciones de Lagrange del movimiento.
d. Discutir la existencia o no de integrales primeras y ob-
tenerlas en su caso.
e. Reacci´on tangencial de la recta sobre el disco, emplean-
do multiplicadores de Lagrange.
Escuela T´ecnica Superior de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos (Madrid)
Mec´anica
1er. EXAMEN PARCIAL (25 de Enero de 1993)
Apellidos Nombre N.o
Grupo
Ejercicio 2.o
Tiempo: 60 min.
Un disco homog´eneo de masa M y radio R rueda sin deslizar sobre una recta r, mante-
ni´endose vertical. De su centro cuelga, mediante una articulaci´on, una varilla de masa m y
longitud l < R. En el extremo inferior de esta varilla act´ua una fuerza horizontal, de valor
f = A sen Ωt. El conjunto est´a sometido adem´as a la acci´on de la gravedad. Se pide:
C
C
C
C
C
C
CC -
f = A sen Ωt
r
M, R
ϕ
θ
m, l
a. Tomando como coordenadas el giro del disco θ y el
´angulo de la varilla con la vertical ϕ, expresar el trabajo
δW para un desplazamiento virtual arbitrario.
b. Fuerzas generalizadas seg´un las coordenadas anterio-
res.
c. Ecuaciones de Lagrange del movimiento.
d. Discutir la existencia o no de integrales primeras y ob-
tenerlas en su caso.
e. Reacci´on tangencial de la recta sobre el disco, emplean-
do multiplicadores de Lagrange.
Tomando desplazamientos virtuales δθ y δϕ, la expresi´on
C
C
C
C
C
C
C
C
C
C
C
C
C
CC
ϕ
A
A
A
A
A
A
A
A
A
A
A
A
AA
δϕ
-
-1
lδϕ
−Rδθ
-
−Rδθdel trabajo de f es
δW = (−Rδθ + lδϕ cos ϕ)A sen Ωt,
e identificando coeficientes
Qθ = −RA sen Ωt; Qϕ = lA cos ϕ sen Ωt.
La energ´ıa cin´etica es
T =
1
2
M(R ˙θ)2
+
1
2
1
2
MR2 ˙θ2
+
1
2
m
l2
˙ϕ2
4
+ R2 ˙θ2
+ lR ˙θ ˙ϕ cos ϕ +
1
2
1
12
ml2
˙ϕ2
.
La atracci´on gravitatoria proviene de un potencial V = −mgl cos ϕ. Ser´ıa posible incluir su
efecto a trav´es de δW y las fuerzas generalizadas correspondientes, pero es preferible tenerlas
en cuenta mediante una Lagrangiana parcial, L = T − V . En funci´on de L y de las fuerzas
Qθ, Qϕ calculadas antes, las ecuaciones de Lagrange son
3
2
(M + m)R2 ¨θ +
1
2
mlR ¨ϕ cos ϕ −
1
2
mlR ˙ϕ2
sen ϕ = −AR sen Ωt,
1
3
ml2
¨ϕ +
1
2
mlR¨θ cos ϕ + mgl sen ϕ = lA cos ϕ sen Ωt.
Aunque ∂L/∂θ = 0, θ no es c´ıclica, ya que existe una fuerza Qθ en esa direcci´on. La
energ´ıa total tampoco se conserva, por la acci´on de la fuerza f no conservativa. Por tanto
no existen integrales primeras.
Para calcular la reacci´on horizontal de la rodadura, imponemos la coacci´on de rodadura a
trav´es de un multiplicador de Lagrange. Llamando x al desplazamiento horizontal del centro
del disco (positivo hacia la derecha) y θ al giro del mismo, la ecuaci´on de ligadura es
˙x + R ˙θ = 0,
lo que para desplazamientos virtuales δθ, δx, δϕ equivale a
δx + Rδθ = 0.
Los coeficientes de esta expresi´on son pues
Ax
= 1, Aθ
= R, Aϕ
= 0.
Estos coeficientes, afectados por el multiplicador λ, son los que hay que incluir en el lado
derecho de las ecuaciones de Lagrange. Para hallar estas, debemos reformular L en funci´on de
x, θ y ϕ, considerando x y θ independientes:
L =
1
2
M ˙x2
+
1
4
MR2 ˙θ2
+
1
2
m
l2
˙ϕ2
4
+ ˙x2
+ l ˙x ˙ϕ cos ϕ +
1
24
ml2
˙ϕ2
+ mgl cos ϕ.
Asimismo, la nueva expresi´on de δW debido a f es
δW = (δx + lδϕ cos ϕ)A sen Ωt,
de donde se obtiene
Qx = A sen Ωt; Qϕ = lA cos ϕ sen Ωt; Qθ = 0.
La ecuaci´on de Lagrange en x es
d
dt
∂L
∂ ˙x
−
∂L
∂x
= Qx + λAx
(M + m)¨x +
1
2
ml ¨ϕ cos ϕ −
1
2
ml ˙ϕ2
sen ϕ = A sen Ωt + λ
La reacci´on horizontal es precisamente el valor de λ,
Rx = λ = (M + m)¨x +
1
2
ml ¨ϕ cos ϕ −
1
2
ml ˙ϕ2
sen ϕ − A sen Ωt.
O bien en funci´on de θ,
Rx = (M + m)R¨θ +
1
2
ml ¨ϕ cos ϕ −
1
2
ml ˙ϕ2
sen ϕ − A sen Ωt.

Más contenido relacionado

PDF
594exam
PPTX
Cinemática del punto material
PPTX
Cinemática
DOC
Upch 2010 01_fis1_s01_pc1_sol
PDF
Aplicación de Integrales Definidas
PPTX
Cinematica 2 y 3 dimensiones
PPTX
Cinemática
PDF
VECTORES Y CINEMATICA
594exam
Cinemática del punto material
Cinemática
Upch 2010 01_fis1_s01_pc1_sol
Aplicación de Integrales Definidas
Cinematica 2 y 3 dimensiones
Cinemática
VECTORES Y CINEMATICA

La actualidad más candente (20)

PDF
161exam
PPS
Tarea2
DOCX
Demostración de momento de inercia
PPTX
Diapositivas de tangente
PDF
750exam
PPTX
Grupo 3 dinamica-ejercicios
DOC
ANÁLISIS CINEMÁTICO DE MECANISMOS Unidad 2.
PDF
Un deporte de invierno los saltos de esqui 2012 - Olimpiada Fisica
PPTX
Función Circular
PPT
Clase 1 de física 1
DOCX
Parcial 1. Fisica I (mecánica). Cinemática rectilínea. Universidad Tecnologica
PPT
Aplicaciones De La FuncióN AfíN A La FíSica
PPT
Upch presentacion de la semana 2
DOCX
Mru y uniformemente acelerado
PPTX
Funciones trigonométricas
PPT
C E09 S02 D C
PPT
Dipooo
DOCX
Mru y uniformemente acelerado
PDF
(Semana 05 cinemática iii m.c. y m. del cuerpo rigido 2009 b)
161exam
Tarea2
Demostración de momento de inercia
Diapositivas de tangente
750exam
Grupo 3 dinamica-ejercicios
ANÁLISIS CINEMÁTICO DE MECANISMOS Unidad 2.
Un deporte de invierno los saltos de esqui 2012 - Olimpiada Fisica
Función Circular
Clase 1 de física 1
Parcial 1. Fisica I (mecánica). Cinemática rectilínea. Universidad Tecnologica
Aplicaciones De La FuncióN AfíN A La FíSica
Upch presentacion de la semana 2
Mru y uniformemente acelerado
Funciones trigonométricas
C E09 S02 D C
Dipooo
Mru y uniformemente acelerado
(Semana 05 cinemática iii m.c. y m. del cuerpo rigido 2009 b)
Publicidad

Similar a 334exam (20)

PPTX
Operadores Vectoriales - Integrales de Superficie con apuntes (1).pptx
PDF
PDF
6ta guia resueltos
PDF
F2 pau-gravitacion-soluc
PPTX
Trabajo calculo 3.pptx
PPTX
3_ESTÁTICA CENTROIDES_INERCIA estatica 3ero.pptx
PDF
Centro-de-gravedad-y-momentos-de-inercia
PDF
Solucionario Quinta Práctica Calificada de Matemática III - FIEE UNI
PDF
699exam
PDF
069exam
PDF
integrales triples
PDF
Matematicas seis tercer parte
PPSX
PDF
264exam
PDF
La Integral Definida y sus Aplicaciones MA-II ccesa007
PPT
Teoria general de resistencia de materiales actualizada 2009 copia
PDF
Jun2013 soluc
PDF
M1 trigonometr%e da
 
PDF
567exam
Operadores Vectoriales - Integrales de Superficie con apuntes (1).pptx
6ta guia resueltos
F2 pau-gravitacion-soluc
Trabajo calculo 3.pptx
3_ESTÁTICA CENTROIDES_INERCIA estatica 3ero.pptx
Centro-de-gravedad-y-momentos-de-inercia
Solucionario Quinta Práctica Calificada de Matemática III - FIEE UNI
699exam
069exam
integrales triples
Matematicas seis tercer parte
264exam
La Integral Definida y sus Aplicaciones MA-II ccesa007
Teoria general de resistencia de materiales actualizada 2009 copia
Jun2013 soluc
M1 trigonometr%e da
 
567exam
Publicidad

Más de henrry_T_17 (20)

PDF
Van y-tir-docx
PDF
Leo lue chemical thermodynamics (2009)
PDF
737exam
PDF
734exam
PDF
720exam
PDF
698exam
PDF
682exam
PDF
673exam
PDF
650exam
PDF
645exam
PDF
642exam
PDF
639exam
PDF
625exam
PDF
611exam
PDF
609exam
PDF
601prob
PDF
600exam
PDF
596exam
PDF
586exam
PDF
570exam
Van y-tir-docx
Leo lue chemical thermodynamics (2009)
737exam
734exam
720exam
698exam
682exam
673exam
650exam
645exam
642exam
639exam
625exam
611exam
609exam
601prob
600exam
596exam
586exam
570exam

Último (20)

PDF
Presentación Ejecutiva Minimalista Azul.pdf
PPTX
Un tema del curso de Ingeniería Industrial.
PDF
clase 1 dermocosmetica 2025 I (1).pdf..
PPTX
Expo petroelo 2do ciclo.psssssssssssssptx
PPTX
Sistema de Gestion de Seguridad y Salud en el Trabajo, Lifetree.pptx
PPTX
ETICA PROFESIONAL PARA MOTIVACION PERSONAL
PDF
Presentacion_Resolver_CEM_Hospitales_v2.pdf
PPTX
TOPOGRAFÍA - INGENIERÍA CIVIL - PRESENTACIÓN
PDF
Seguridad vial en carreteras mexico 2003.pdf
PDF
Curso Proveedores LEAR seguridad e higiene
PPT
Historia de la Estadística en ingeniería civil
PPTX
PROCESOS DE REGULACION DE CRECIMIENTO.pptx
PPTX
Instalaciones Electricas.pptx cables electricos
PDF
Suelo Solonchak edafología tipo de sueldo en San Luis Potosí
PDF
Módulo V. Tema 2. Disruptive & Transformation 2024 v.0.4.pdf
PPT
flujo de caja 2 para la evaluacion de proyectos
PPTX
EQUIPOS DE PROTECCION PERSONAL - LEY LABORAL.pptx
PDF
Infraestructuras en la seguridad vial.pdf
PDF
BROCHURE SERVICIOS CONSULTORIA ISOTEMPO 2025
PPT
flujo de caja paa la evaluacion de proyectos
Presentación Ejecutiva Minimalista Azul.pdf
Un tema del curso de Ingeniería Industrial.
clase 1 dermocosmetica 2025 I (1).pdf..
Expo petroelo 2do ciclo.psssssssssssssptx
Sistema de Gestion de Seguridad y Salud en el Trabajo, Lifetree.pptx
ETICA PROFESIONAL PARA MOTIVACION PERSONAL
Presentacion_Resolver_CEM_Hospitales_v2.pdf
TOPOGRAFÍA - INGENIERÍA CIVIL - PRESENTACIÓN
Seguridad vial en carreteras mexico 2003.pdf
Curso Proveedores LEAR seguridad e higiene
Historia de la Estadística en ingeniería civil
PROCESOS DE REGULACION DE CRECIMIENTO.pptx
Instalaciones Electricas.pptx cables electricos
Suelo Solonchak edafología tipo de sueldo en San Luis Potosí
Módulo V. Tema 2. Disruptive & Transformation 2024 v.0.4.pdf
flujo de caja 2 para la evaluacion de proyectos
EQUIPOS DE PROTECCION PERSONAL - LEY LABORAL.pptx
Infraestructuras en la seguridad vial.pdf
BROCHURE SERVICIOS CONSULTORIA ISOTEMPO 2025
flujo de caja paa la evaluacion de proyectos

334exam

  • 1. Escuela T´ecnica Superior de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos (Madrid) Mec´anica 1er. EXAMEN PARCIAL (25 de Enero de 1993) Apellidos Nombre N.o Grupo Ejercicio 2.o Tiempo: 60 min. Un disco homog´eneo de masa M y radio R rueda sin deslizar sobre una recta r, mante- ni´endose vertical. De su centro cuelga, mediante una articulaci´on, una varilla de masa m y longitud l < R. En el extremo inferior de esta varilla act´ua una fuerza horizontal, de valor f = A sen Ωt. El conjunto est´a sometido adem´as a la acci´on de la gravedad. Se pide: C C C C C C CC - f = A sen Ωt r M, R ϕ θ m, l a. Tomando como coordenadas el giro del disco θ y el ´angulo de la varilla con la vertical ϕ, expresar el trabajo δW para un desplazamiento virtual arbitrario. b. Fuerzas generalizadas seg´un las coordenadas anterio- res. c. Ecuaciones de Lagrange del movimiento. d. Discutir la existencia o no de integrales primeras y ob- tenerlas en su caso. e. Reacci´on tangencial de la recta sobre el disco, emplean- do multiplicadores de Lagrange.
  • 2. Escuela T´ecnica Superior de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos (Madrid) Mec´anica 1er. EXAMEN PARCIAL (25 de Enero de 1993) Apellidos Nombre N.o Grupo Ejercicio 2.o Tiempo: 60 min. Un disco homog´eneo de masa M y radio R rueda sin deslizar sobre una recta r, mante- ni´endose vertical. De su centro cuelga, mediante una articulaci´on, una varilla de masa m y longitud l < R. En el extremo inferior de esta varilla act´ua una fuerza horizontal, de valor f = A sen Ωt. El conjunto est´a sometido adem´as a la acci´on de la gravedad. Se pide: C C C C C C CC - f = A sen Ωt r M, R ϕ θ m, l a. Tomando como coordenadas el giro del disco θ y el ´angulo de la varilla con la vertical ϕ, expresar el trabajo δW para un desplazamiento virtual arbitrario. b. Fuerzas generalizadas seg´un las coordenadas anterio- res. c. Ecuaciones de Lagrange del movimiento. d. Discutir la existencia o no de integrales primeras y ob- tenerlas en su caso. e. Reacci´on tangencial de la recta sobre el disco, emplean- do multiplicadores de Lagrange. Tomando desplazamientos virtuales δθ y δϕ, la expresi´on C C C C C C C C C C C C C CC ϕ A A A A A A A A A A A A AA δϕ - -1 lδϕ −Rδθ - −Rδθdel trabajo de f es δW = (−Rδθ + lδϕ cos ϕ)A sen Ωt, e identificando coeficientes Qθ = −RA sen Ωt; Qϕ = lA cos ϕ sen Ωt. La energ´ıa cin´etica es T = 1 2 M(R ˙θ)2 + 1 2 1 2 MR2 ˙θ2 + 1 2 m l2 ˙ϕ2 4 + R2 ˙θ2 + lR ˙θ ˙ϕ cos ϕ + 1 2 1 12 ml2 ˙ϕ2 . La atracci´on gravitatoria proviene de un potencial V = −mgl cos ϕ. Ser´ıa posible incluir su efecto a trav´es de δW y las fuerzas generalizadas correspondientes, pero es preferible tenerlas en cuenta mediante una Lagrangiana parcial, L = T − V . En funci´on de L y de las fuerzas Qθ, Qϕ calculadas antes, las ecuaciones de Lagrange son 3 2 (M + m)R2 ¨θ + 1 2 mlR ¨ϕ cos ϕ − 1 2 mlR ˙ϕ2 sen ϕ = −AR sen Ωt, 1 3 ml2 ¨ϕ + 1 2 mlR¨θ cos ϕ + mgl sen ϕ = lA cos ϕ sen Ωt.
  • 3. Aunque ∂L/∂θ = 0, θ no es c´ıclica, ya que existe una fuerza Qθ en esa direcci´on. La energ´ıa total tampoco se conserva, por la acci´on de la fuerza f no conservativa. Por tanto no existen integrales primeras. Para calcular la reacci´on horizontal de la rodadura, imponemos la coacci´on de rodadura a trav´es de un multiplicador de Lagrange. Llamando x al desplazamiento horizontal del centro del disco (positivo hacia la derecha) y θ al giro del mismo, la ecuaci´on de ligadura es ˙x + R ˙θ = 0, lo que para desplazamientos virtuales δθ, δx, δϕ equivale a δx + Rδθ = 0. Los coeficientes de esta expresi´on son pues Ax = 1, Aθ = R, Aϕ = 0. Estos coeficientes, afectados por el multiplicador λ, son los que hay que incluir en el lado derecho de las ecuaciones de Lagrange. Para hallar estas, debemos reformular L en funci´on de x, θ y ϕ, considerando x y θ independientes: L = 1 2 M ˙x2 + 1 4 MR2 ˙θ2 + 1 2 m l2 ˙ϕ2 4 + ˙x2 + l ˙x ˙ϕ cos ϕ + 1 24 ml2 ˙ϕ2 + mgl cos ϕ. Asimismo, la nueva expresi´on de δW debido a f es δW = (δx + lδϕ cos ϕ)A sen Ωt, de donde se obtiene Qx = A sen Ωt; Qϕ = lA cos ϕ sen Ωt; Qθ = 0. La ecuaci´on de Lagrange en x es d dt ∂L ∂ ˙x − ∂L ∂x = Qx + λAx (M + m)¨x + 1 2 ml ¨ϕ cos ϕ − 1 2 ml ˙ϕ2 sen ϕ = A sen Ωt + λ La reacci´on horizontal es precisamente el valor de λ, Rx = λ = (M + m)¨x + 1 2 ml ¨ϕ cos ϕ − 1 2 ml ˙ϕ2 sen ϕ − A sen Ωt. O bien en funci´on de θ, Rx = (M + m)R¨θ + 1 2 ml ¨ϕ cos ϕ − 1 2 ml ˙ϕ2 sen ϕ − A sen Ωt.