C´ATEDRA
DE
MEC´ANICA
Escuela T´ecnica Superior de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos (Madrid)
Mec´anica
4.o
EXAMEN PARCIAL Y EXAMEN FINAL (11 de junio del 2005)
Apellidos Nombre N.o
Grupo
Ejercicio 2.o
(puntuaci´on: 10/30 ´o 10/45) Tiempo: 60 min.
m2
k1
k2
m1
c1
c2
x
y
v0
Para analizar el comportamiento din´amico de un
veh´ıculo se hace un modelo como el de la figura formado
por dos masas suspendidas m1 y m2 que pueden oscilar
´unicamente en direcci´on vertical. Las suspensiones pri-
maria y secundaria del veh´ıculo se representan mediante
amortiguadores y muelles lineales de constantes c2, k2 y
c1, k1, respectivamente (ver figura). El veh´ıculo recorre
con velocidad horizontal constante v0 una carretera re-
presentada por la senoide y = A sen(x/λ). Se pide:
1. Ecuaciones diferenciales del movimiento.
2. Para los valores num´ericos m1 = 8000 kg, m2 =
2000 kg, k1 = 2·106
N/m, k2 = 5·106
N/m, obtener:
a) Frecuencias propias y modos de oscilaci´on del veh´ıculo.
b) Suponiendo que las constantes de amortiguaci´on son peque˜nas (c1 = c2 ≈ 0) pero
suficientes para que se alcance un movimiento de r´egimen permanente al cabo del
tiempo, obtener dicho movimiento cuando v0/λ es el 90 % de la menor frecuencia
propia del veh´ıculo.
•
m2
m1
y
x1
x2
x
x = v0t
y
1.— Consideramos las coordenadas {x1, x2} de cada una de las
masas, relativas a la cota de la carretera, definida en funci´on del
tiempo por y(t) = A sen(v0t/λ). El cero de las coordenadas {x1, x2}
se sit´ua en la posici´on natural bajo la carga gravitatoria est´atica. De
esta forma, las aceleraciones (absolutas) de cada una de las masas
ser´an
a1 = ¨x1 + ¨y ; a2 = ¨x2 + ¨y ,
siendo ¨y = −A (v0/λ)2
sen (v0t/λ). Las fuerzas debidas a los resortes
y amortiguadores sobre cada una de las masas son
f1 = −k1(x1 − x2) − c1( ˙x1 − ˙x2) ;
f2 = k1(x1 − x2) + c1( ˙x1 − ˙x2) − k2x2 − c2 ˙x2 .
Las ecuaciones del movimiento se obtienen sustituyendo las expresiones anteriores en las
ecuaciones din´amicas elementales de cada masa (f1 = m1a1, f2 = m2a2):
m1 ¨x1 + k1x1 − k1x2 + c1 ˙x1 − c1 ˙x2 = m1A
v0
λ
2
sen
v0t
λ
;
m2 ¨x2 − k1x1 + (k1 + k2)x2 − c1 ˙x1 + (c1 + c2) ˙x2 = m2A
v0
λ
2
sen
v0t
λ
.
645exam.tex
C´ATEDRA
DE
MEC´ANICA
Estas ecuaciones pueden escribirse de forma matricial como
[M]{¨x} + [C]{ ˙x} + [K]{x} = {f(t)} , (1)
siendo
{x} =
x1
x2
, {f(t)} = A
v0
λ
2
sen
v0t
λ
m1
m2
,
[M] =
m1 0
0 m2
, [C] =
c1 −c1
−c1 c1 + c2
, [K] =
k1 −k1
−k1 k1 + k2
.
2.— Las frecuencias y modos propios se obtienen considerando soluciones arm´onicas {x} =
{a} sen ωt para el problema de vibraciones libres sin amortiguamiento,
[M]{¨x} + [K]{x} = {0} , (2)
por lo que resulta
−ω2
[M] + [K] {a} sen ωt = {0} . (3)
Para que existan soluciones no triviales {a} = {0} a esta ecuaci´on homog´enea la matriz de
coeficientes debe ser singular, con lo que se llega a la denominada ecuaci´on caracter´ıstica del
problema de autovalores:
det −ω2
[M] + [K] = 0 ,
m1m2ω4
− (m1(k1 + k2) + m2k1)ω2
+ k1k2 = 0 ,
(4)
y sustituyendo los valores num´ericos del enunciado:
16 · 106
ω4
− 60 · 109
ω2
+ 10 · 1012
= 0 . (5)
Las soluciones (positivas) de esta ecuaci´on son las frecuencias propias buscadas:
ω1 = 13,2218 rad/s ; ω2 = 59,7928 rad/s . (6)
Los vectores propios o modos normales de vibraci´on se obtienen para cada una de las
frecuencias propias, sustituyendo en (3):
ω1 = 13,2218 ⇒ {a1} =
1
0,30073
; ω2 = 59,7928 ⇒ {a2} =
1
−13,30073
,
donde hemos tomado como criterio de normalizaci´on el primer elemento de cada vector propio
igual a la unidad.
La soluci´on de r´egimen permanente pedida corresponde a una soluci´on particular arm´onica
del tipo {x(t)} = {b} sen Ωt, con Ω = v0/λ, en la ecuaci´on (1) con amortiguamiento [C]
despreciable. Sustituyendo resulta
−Ω2
[M] + [K] {b} = AΩ2 m1
m2
.
Considerando el valor Ω = 0,9ω1 = 11,8996 rad/s, se obtiene finalmente
{b} = A
4,4802
1,3762
.
2

Más contenido relacionado

PDF
553exam
DOCX
Analisis 3ero-f-proyecto
DOCX
Practica dirigida de fisica ii industrial
PDF
Tema4 Oscilaciones Pequeñas
PDF
Fösica andalucöa 4
PDF
Ley de coulomb problemas resueltos-gonzalo revelo pabon
DOC
PDF
Curvas equipotenciales y li neas de campo
553exam
Analisis 3ero-f-proyecto
Practica dirigida de fisica ii industrial
Tema4 Oscilaciones Pequeñas
Fösica andalucöa 4
Ley de coulomb problemas resueltos-gonzalo revelo pabon
Curvas equipotenciales y li neas de campo

La actualidad más candente (19)

PDF
Examen de admisión fisica y quimica UNI 2013-I ccesa007
PDF
Control 3 introducción a la física (2012)
PDF
673exam
PDF
Problema resuleto campo electrico
PPTX
Analisis estructural de vigas con cargas moviles
PDF
338276925 vasquez-01-pdf
PPSX
Ecuaciones Diferenciales de primer orden.
PDF
161exam
PDF
Relativ
PDF
Examen parcial de fisica a segundo termino 2006
PDF
Formulas FÍSICA II
DOCX
Ley de coulomb
PDF
Obtención de la ecuación del viscosímetro Couette
PDF
PDF
Examen andalucía física_12_13_1
PDF
Ejercicios resueltos-hibbeler-grupo-04 cinematica circular vectorial
Examen de admisión fisica y quimica UNI 2013-I ccesa007
Control 3 introducción a la física (2012)
673exam
Problema resuleto campo electrico
Analisis estructural de vigas con cargas moviles
338276925 vasquez-01-pdf
Ecuaciones Diferenciales de primer orden.
161exam
Relativ
Examen parcial de fisica a segundo termino 2006
Formulas FÍSICA II
Ley de coulomb
Obtención de la ecuación del viscosímetro Couette
Examen andalucía física_12_13_1
Ejercicios resueltos-hibbeler-grupo-04 cinematica circular vectorial
Publicidad

Similar a 645exam (20)

PDF
537exam
PDF
Vibracionesproblemas solucion -
PDF
Vibraciones problemas solución
DOCX
FORMULAS DE DINAMICA APLICADA-PARCIAL 1.docx
PDF
446exam
PPTX
2.6 Vibraciones mecanicas.pptx
PPTX
EXPOCICION DE DINAMICA PROYECTO FINAL 2023
PDF
586exam
PPTX
9Amortiguamiento.pptx
PDF
3ra Clase SISMORESISTENTE 2021 II mm.pdf
PDF
567exam
PDF
Antisismica dinamica-estructural-ing salinas
PDF
4 b 2014-04-09_punt
PDF
130exam
PDF
DINAMICA EJERCICIOS UNSCH
PDF
A analisis de_vibraciones_libres_de_una_vi
DOCX
Vibraciones forzadas
PDF
Laboratorio resortes
DOCX
MOVIMIENTO AMORTIGUADO
DOC
Fisica i-b1 mas ondas
537exam
Vibracionesproblemas solucion -
Vibraciones problemas solución
FORMULAS DE DINAMICA APLICADA-PARCIAL 1.docx
446exam
2.6 Vibraciones mecanicas.pptx
EXPOCICION DE DINAMICA PROYECTO FINAL 2023
586exam
9Amortiguamiento.pptx
3ra Clase SISMORESISTENTE 2021 II mm.pdf
567exam
Antisismica dinamica-estructural-ing salinas
4 b 2014-04-09_punt
130exam
DINAMICA EJERCICIOS UNSCH
A analisis de_vibraciones_libres_de_una_vi
Vibraciones forzadas
Laboratorio resortes
MOVIMIENTO AMORTIGUADO
Fisica i-b1 mas ondas
Publicidad

Más de henrry_T_17 (20)

PDF
Van y-tir-docx
PDF
Leo lue chemical thermodynamics (2009)
PDF
750exam
PDF
737exam
PDF
734exam
PDF
720exam
PDF
699exam
PDF
698exam
PDF
682exam
PDF
650exam
PDF
642exam
PDF
639exam
PDF
625exam
PDF
611exam
PDF
609exam
PDF
601prob
PDF
600exam
PDF
596exam
PDF
594exam
PDF
570exam
Van y-tir-docx
Leo lue chemical thermodynamics (2009)
750exam
737exam
734exam
720exam
699exam
698exam
682exam
650exam
642exam
639exam
625exam
611exam
609exam
601prob
600exam
596exam
594exam
570exam

Último (20)

PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf

645exam

  • 1. C´ATEDRA DE MEC´ANICA Escuela T´ecnica Superior de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos (Madrid) Mec´anica 4.o EXAMEN PARCIAL Y EXAMEN FINAL (11 de junio del 2005) Apellidos Nombre N.o Grupo Ejercicio 2.o (puntuaci´on: 10/30 ´o 10/45) Tiempo: 60 min. m2 k1 k2 m1 c1 c2 x y v0 Para analizar el comportamiento din´amico de un veh´ıculo se hace un modelo como el de la figura formado por dos masas suspendidas m1 y m2 que pueden oscilar ´unicamente en direcci´on vertical. Las suspensiones pri- maria y secundaria del veh´ıculo se representan mediante amortiguadores y muelles lineales de constantes c2, k2 y c1, k1, respectivamente (ver figura). El veh´ıculo recorre con velocidad horizontal constante v0 una carretera re- presentada por la senoide y = A sen(x/λ). Se pide: 1. Ecuaciones diferenciales del movimiento. 2. Para los valores num´ericos m1 = 8000 kg, m2 = 2000 kg, k1 = 2·106 N/m, k2 = 5·106 N/m, obtener: a) Frecuencias propias y modos de oscilaci´on del veh´ıculo. b) Suponiendo que las constantes de amortiguaci´on son peque˜nas (c1 = c2 ≈ 0) pero suficientes para que se alcance un movimiento de r´egimen permanente al cabo del tiempo, obtener dicho movimiento cuando v0/λ es el 90 % de la menor frecuencia propia del veh´ıculo. • m2 m1 y x1 x2 x x = v0t y 1.— Consideramos las coordenadas {x1, x2} de cada una de las masas, relativas a la cota de la carretera, definida en funci´on del tiempo por y(t) = A sen(v0t/λ). El cero de las coordenadas {x1, x2} se sit´ua en la posici´on natural bajo la carga gravitatoria est´atica. De esta forma, las aceleraciones (absolutas) de cada una de las masas ser´an a1 = ¨x1 + ¨y ; a2 = ¨x2 + ¨y , siendo ¨y = −A (v0/λ)2 sen (v0t/λ). Las fuerzas debidas a los resortes y amortiguadores sobre cada una de las masas son f1 = −k1(x1 − x2) − c1( ˙x1 − ˙x2) ; f2 = k1(x1 − x2) + c1( ˙x1 − ˙x2) − k2x2 − c2 ˙x2 . Las ecuaciones del movimiento se obtienen sustituyendo las expresiones anteriores en las ecuaciones din´amicas elementales de cada masa (f1 = m1a1, f2 = m2a2): m1 ¨x1 + k1x1 − k1x2 + c1 ˙x1 − c1 ˙x2 = m1A v0 λ 2 sen v0t λ ; m2 ¨x2 − k1x1 + (k1 + k2)x2 − c1 ˙x1 + (c1 + c2) ˙x2 = m2A v0 λ 2 sen v0t λ . 645exam.tex
  • 2. C´ATEDRA DE MEC´ANICA Estas ecuaciones pueden escribirse de forma matricial como [M]{¨x} + [C]{ ˙x} + [K]{x} = {f(t)} , (1) siendo {x} = x1 x2 , {f(t)} = A v0 λ 2 sen v0t λ m1 m2 , [M] = m1 0 0 m2 , [C] = c1 −c1 −c1 c1 + c2 , [K] = k1 −k1 −k1 k1 + k2 . 2.— Las frecuencias y modos propios se obtienen considerando soluciones arm´onicas {x} = {a} sen ωt para el problema de vibraciones libres sin amortiguamiento, [M]{¨x} + [K]{x} = {0} , (2) por lo que resulta −ω2 [M] + [K] {a} sen ωt = {0} . (3) Para que existan soluciones no triviales {a} = {0} a esta ecuaci´on homog´enea la matriz de coeficientes debe ser singular, con lo que se llega a la denominada ecuaci´on caracter´ıstica del problema de autovalores: det −ω2 [M] + [K] = 0 , m1m2ω4 − (m1(k1 + k2) + m2k1)ω2 + k1k2 = 0 , (4) y sustituyendo los valores num´ericos del enunciado: 16 · 106 ω4 − 60 · 109 ω2 + 10 · 1012 = 0 . (5) Las soluciones (positivas) de esta ecuaci´on son las frecuencias propias buscadas: ω1 = 13,2218 rad/s ; ω2 = 59,7928 rad/s . (6) Los vectores propios o modos normales de vibraci´on se obtienen para cada una de las frecuencias propias, sustituyendo en (3): ω1 = 13,2218 ⇒ {a1} = 1 0,30073 ; ω2 = 59,7928 ⇒ {a2} = 1 −13,30073 , donde hemos tomado como criterio de normalizaci´on el primer elemento de cada vector propio igual a la unidad. La soluci´on de r´egimen permanente pedida corresponde a una soluci´on particular arm´onica del tipo {x(t)} = {b} sen Ωt, con Ω = v0/λ, en la ecuaci´on (1) con amortiguamiento [C] despreciable. Sustituyendo resulta −Ω2 [M] + [K] {b} = AΩ2 m1 m2 . Considerando el valor Ω = 0,9ω1 = 11,8996 rad/s, se obtiene finalmente {b} = A 4,4802 1,3762 . 2