Escuela T´ecnica Superior de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos (Madrid)
Mec´anica
1er
EXAMEN PARCIAL (9 de Febrero de 1996)
Apellidos Nombre No
Grupo
Ejercicio 5o
Tiempo: 45 min.
Un disco de masa M y radio R rueda
sin deslizar sobre un plano inclinado un
´angulo α respecto de la horizontal. Del
centro del disco cuelga un p´endulo sim-
ple constituido por una varilla sin masa
de longitud l con una masa puntual m en
su extremo.
El centro del disco est´a unido a un punto
fijo mediante un amortiguador viscoso de
constante c que se opone al movimiento
con una fuerza proporcional a la velocidad
(ver figura).
Para considerar la resistencia del aire, se
supone que sobre la masa puntual act´ua
una fuerza viscosa F = −cv, siendo v la
velocidad de dicha masa.
Se pide:
R
M
wm
α
c
l
o
a
1. Expresi´on de las fuerzas generalizadas correspondientes a las fuerzas viscosas.
2. Ecuaciones diferenciales del movimiento. Discutir la existencia de integrales primeras.
&
&
&
&
&
&
&
&
&
&
&
&
&
&
&
&
&&
m
α
c
l
x
ϕ
j
i
b
b
ƒ
ƒ
ƒ
ƒ
ƒ
ƒ
ƒ
ƒ
ƒƒ&&
&&
ƒ
ƒ
&&
&&
ƒ
ƒ
&
&
&
&&
&
&&
 
 
 
 
 v
‰
&
&
&a
ƒ
ƒ
ƒw
&
&
&
&
&
&
&
&a
d
d‚
&
&&b
cl ˙ϕ
c ˙x
b
&
&&bc ˙x
1.- El sistema tiene 2 g.d.l. para lo
que tomamos como coordenadas gene-
ralizadas: x, desplazamiento del disco
en el sentido descendente del plano; ϕ,
´angulo absoluto girado por la varilla
respecto de la perpendicular al plano.
Para obtener las fuerzas generalizadas
calculamos el trabajo virtual para des-
plazamientos virtuales arbitrarios obte-
nidos a partir de δx y δϕ. La expresi´on
de las fuerzas viscosas para el disco y la
masa puntual, referidas a los ejes car-
tesianos indicados en la figura, es res-
pectivamente:
F d = −c ˙x i (1)
F m = −(c ˙x + cl ˙ϕ cos ϕ)i + cl ˙ϕ sen ϕ j (2)
Los correspondientes desplazamientos virtuales son:
δrd = δx i (3)
δrm = (δx + l cos ϕδϕ)i − l sen ϕδϕ j (4)
El trabajo virtual correspondiente se obtiene haciendo:
δW = F d · δrd + F m · δrm
Sustituyendo (1;2;3;4) en esta expresi´on y agrupando en δx y δϕ se obtiene:
δW = (−2c ˙x − cl ˙ϕ cos ϕ)δx + (−cl2
˙ϕ − cl ˙x cos ϕ)δϕ (5)
Las fuerzas generalizadas respectivas son los coeficientes de δx y δϕ en (5), resultando:
Qx = −2c ˙x − cl ˙ϕ cos ϕ (6)
Qϕ = −cl2
˙ϕ − cl ˙x cos ϕ (7)
2.- La energ´ıa cin´etica del disco y de la masa puntual son respectivamente
Td =
1
2
M ˙x2
+
1
2
1
2
MR2 ˙x
R
2
, Tm =
1
2
m( ˙x2
+ ˙ϕ2
l2
+ 2l ˙x ˙ϕ cos ϕ).
El potencial de las fuerzas gravitatorias es:
V = −Mgx sen α − mg(x sen α + l cos(ϕ − α)),
con lo que se obtiene la funci´on Lagrangiana “parcial” del sistema:
L = Td +Tm −V =
3
4
M ˙x2
+
1
2
m( ˙x2
+ ˙ϕ2
l2
+2l ˙x ˙ϕ cos ϕ)+Mgx sen α+mg(x sen α+l cos(ϕ−α)).
(8)
Esta Lagrangiana no contiene informaci´on alguna sobre las fuerzas viscosas no conservati-
vas. Por ello, se deben incluir las fuerzas generalizadas correspondientes en las ecuaciones de
Lagrange:
d
dt
∂L
∂ ˙x
−
∂L
∂x
= Qx;
d
dt
∂L
∂ ˙ϕ
−
∂L
∂ϕ
= Qϕ (9)
Sustituyendo (6,7,8) en (9) y operando, se obtiene:
3
2
M + m ¨x + ml ¨ϕ cos ϕ − ml ˙ϕ2
sen ϕ − (M + m)g sen α = −2c ˙x − cl ˙ϕ cos ϕ
ml¨x cos ϕ + ml2
¨ϕ + mgl sen(ϕ − α) = −cl2
˙ϕ − cl ˙x cos ϕ
Ninguna de las coordenadas es c´ıclica. Al actuar fuerzas no conservativas (las fuerzas
viscosas) la energ´ıa no se conserva. Por otra parte tampoco existe la integral de Jacobi ya que
aunque ∂L/∂t = 0, L es una Lagrangiana “parcial” del sistema.

Más contenido relacionado

PDF
161exam
DOCX
Ejercicios resueltos de_las_leyes_de_new
PPTX
Ejercicios de leyes de newton
PDF
Ecuación de Navier-Stokes
PDF
Lechos en expansion - mecánica de fluidos
PDF
Zaragoza 2009 segunda prueba - Olimpiada Fisica
PDF
Problemas Leyes de Newton Nivel 0B
PDF
Flujo entre dos láminas
161exam
Ejercicios resueltos de_las_leyes_de_new
Ejercicios de leyes de newton
Ecuación de Navier-Stokes
Lechos en expansion - mecánica de fluidos
Zaragoza 2009 segunda prueba - Olimpiada Fisica
Problemas Leyes de Newton Nivel 0B
Flujo entre dos láminas

La actualidad más candente (20)

PDF
APLICACIONES DE LAS LEYES DE NEWTON
PDF
Zaragoza 2013 primera prueba - Olimpiada Fisica
PDF
Antisismica dinamica-estructural-ing salinas
PDF
01 energia y trabajo - 08 wy-e
PDF
Lechos porosos fijos - Mecánica de fluidos
PDF
Examen parcial 1 (solucionario)
DOCX
Analisis 3ero-f-proyecto
PDF
Casos particulares, Ley de Fick - Fenómenos de transporte
PDF
Generación de momentum o cantidad de movimiento
PDF
Experimento de cavendish - Olimpiada de Física
DOCX
Ejercicio 3 (similitud dinámica), mayo 2017)
PDF
Fisica sears-zemansky
PDF
Problemas de aplicación de la segunda ley de newton
PDF
Problemas Segunda Ley de Newton
PDF
Examen de estatica
PDF
La ultima del taller
PPTX
Dinamica grupo 9-ejercicios
PDF
Flujo laminar dentro de tubo
PDF
Formulario antisismica maverick
PDF
Asturias 2009 Olimpiada Fisica
APLICACIONES DE LAS LEYES DE NEWTON
Zaragoza 2013 primera prueba - Olimpiada Fisica
Antisismica dinamica-estructural-ing salinas
01 energia y trabajo - 08 wy-e
Lechos porosos fijos - Mecánica de fluidos
Examen parcial 1 (solucionario)
Analisis 3ero-f-proyecto
Casos particulares, Ley de Fick - Fenómenos de transporte
Generación de momentum o cantidad de movimiento
Experimento de cavendish - Olimpiada de Física
Ejercicio 3 (similitud dinámica), mayo 2017)
Fisica sears-zemansky
Problemas de aplicación de la segunda ley de newton
Problemas Segunda Ley de Newton
Examen de estatica
La ultima del taller
Dinamica grupo 9-ejercicios
Flujo laminar dentro de tubo
Formulario antisismica maverick
Asturias 2009 Olimpiada Fisica
Publicidad

Similar a 642exam (20)

PDF
069exam
PDF
1 a 2012-02-27_punta1
PDF
601prob
PDF
570exam
PDF
699exam
PDF
650exam
PDF
346exam
PDF
334exam
PDF
511exam
PDF
553exam
PDF
625exam
PDF
299exam
PDF
186exam
PDF
408exam
PDF
405exam
PDF
737exam
PDF
360exam
PDF
594exam
PDF
1 c 2012-02-27_puntc1
PDF
6ta guia resueltos
069exam
1 a 2012-02-27_punta1
601prob
570exam
699exam
650exam
346exam
334exam
511exam
553exam
625exam
299exam
186exam
408exam
405exam
737exam
360exam
594exam
1 c 2012-02-27_puntc1
6ta guia resueltos
Publicidad

Más de henrry_T_17 (20)

PDF
Van y-tir-docx
PDF
Leo lue chemical thermodynamics (2009)
PDF
750exam
PDF
734exam
PDF
720exam
PDF
698exam
PDF
682exam
PDF
673exam
PDF
645exam
PDF
639exam
PDF
611exam
PDF
609exam
PDF
600exam
PDF
596exam
PDF
586exam
PDF
567exam
PDF
540exam
PDF
537exam
PDF
494exam
PDF
472exam
Van y-tir-docx
Leo lue chemical thermodynamics (2009)
750exam
734exam
720exam
698exam
682exam
673exam
645exam
639exam
611exam
609exam
600exam
596exam
586exam
567exam
540exam
537exam
494exam
472exam

Último (20)

PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
PDF
APUNTES DE SISTEMAS PSICOLOGICOS CONTEMPORANEOS
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
APUNTES DE SISTEMAS PSICOLOGICOS CONTEMPORANEOS
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
Didáctica de las literaturas infantiles.
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay

642exam

  • 1. Escuela T´ecnica Superior de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos (Madrid) Mec´anica 1er EXAMEN PARCIAL (9 de Febrero de 1996) Apellidos Nombre No Grupo Ejercicio 5o Tiempo: 45 min. Un disco de masa M y radio R rueda sin deslizar sobre un plano inclinado un ´angulo α respecto de la horizontal. Del centro del disco cuelga un p´endulo sim- ple constituido por una varilla sin masa de longitud l con una masa puntual m en su extremo. El centro del disco est´a unido a un punto fijo mediante un amortiguador viscoso de constante c que se opone al movimiento con una fuerza proporcional a la velocidad (ver figura). Para considerar la resistencia del aire, se supone que sobre la masa puntual act´ua una fuerza viscosa F = −cv, siendo v la velocidad de dicha masa. Se pide: R M wm α c l o a 1. Expresi´on de las fuerzas generalizadas correspondientes a las fuerzas viscosas. 2. Ecuaciones diferenciales del movimiento. Discutir la existencia de integrales primeras. & & & & & & & & & & & & & & & & && m α c l x ϕ j i b b ƒ ƒ ƒ ƒ ƒ ƒ ƒ ƒ ƒƒ&& && ƒ ƒ && && ƒ ƒ & & & && & &&          v ‰ & & &a ƒ ƒ ƒw & & & & & & & &a d d‚ & &&b cl ˙ϕ c ˙x b & &&bc ˙x 1.- El sistema tiene 2 g.d.l. para lo que tomamos como coordenadas gene- ralizadas: x, desplazamiento del disco en el sentido descendente del plano; ϕ, ´angulo absoluto girado por la varilla respecto de la perpendicular al plano. Para obtener las fuerzas generalizadas calculamos el trabajo virtual para des- plazamientos virtuales arbitrarios obte- nidos a partir de δx y δϕ. La expresi´on de las fuerzas viscosas para el disco y la masa puntual, referidas a los ejes car- tesianos indicados en la figura, es res- pectivamente: F d = −c ˙x i (1) F m = −(c ˙x + cl ˙ϕ cos ϕ)i + cl ˙ϕ sen ϕ j (2)
  • 2. Los correspondientes desplazamientos virtuales son: δrd = δx i (3) δrm = (δx + l cos ϕδϕ)i − l sen ϕδϕ j (4) El trabajo virtual correspondiente se obtiene haciendo: δW = F d · δrd + F m · δrm Sustituyendo (1;2;3;4) en esta expresi´on y agrupando en δx y δϕ se obtiene: δW = (−2c ˙x − cl ˙ϕ cos ϕ)δx + (−cl2 ˙ϕ − cl ˙x cos ϕ)δϕ (5) Las fuerzas generalizadas respectivas son los coeficientes de δx y δϕ en (5), resultando: Qx = −2c ˙x − cl ˙ϕ cos ϕ (6) Qϕ = −cl2 ˙ϕ − cl ˙x cos ϕ (7) 2.- La energ´ıa cin´etica del disco y de la masa puntual son respectivamente Td = 1 2 M ˙x2 + 1 2 1 2 MR2 ˙x R 2 , Tm = 1 2 m( ˙x2 + ˙ϕ2 l2 + 2l ˙x ˙ϕ cos ϕ). El potencial de las fuerzas gravitatorias es: V = −Mgx sen α − mg(x sen α + l cos(ϕ − α)), con lo que se obtiene la funci´on Lagrangiana “parcial” del sistema: L = Td +Tm −V = 3 4 M ˙x2 + 1 2 m( ˙x2 + ˙ϕ2 l2 +2l ˙x ˙ϕ cos ϕ)+Mgx sen α+mg(x sen α+l cos(ϕ−α)). (8) Esta Lagrangiana no contiene informaci´on alguna sobre las fuerzas viscosas no conservati- vas. Por ello, se deben incluir las fuerzas generalizadas correspondientes en las ecuaciones de Lagrange: d dt ∂L ∂ ˙x − ∂L ∂x = Qx; d dt ∂L ∂ ˙ϕ − ∂L ∂ϕ = Qϕ (9) Sustituyendo (6,7,8) en (9) y operando, se obtiene: 3 2 M + m ¨x + ml ¨ϕ cos ϕ − ml ˙ϕ2 sen ϕ − (M + m)g sen α = −2c ˙x − cl ˙ϕ cos ϕ ml¨x cos ϕ + ml2 ¨ϕ + mgl sen(ϕ − α) = −cl2 ˙ϕ − cl ˙x cos ϕ Ninguna de las coordenadas es c´ıclica. Al actuar fuerzas no conservativas (las fuerzas viscosas) la energ´ıa no se conserva. Por otra parte tampoco existe la integral de Jacobi ya que aunque ∂L/∂t = 0, L es una Lagrangiana “parcial” del sistema.