SlideShare una empresa de Scribd logo
INFORME ❙ TÉCNICAS DE CONDUCCIÓN


Tercer aniversario
Se cumplen tres años ya de la entrada en vigor de la convalidación, cuando conductores
con carné de coche pudieron por fin llevar motos y scooter hasta 125cc, y las cifras de
siniestralidad nos dan la razón: fue un acierto porque son los que menos accidentes sufren.
Veamos cómo seguir así. JMªA ILUSTRACIONES: IKI

EN      las últimas semanas ha sido noticia el aumento de
la siniestralidad entre conductores de motos, pero hasta
la misma DGT que daba las cifras y alarmantes mensa-
jes de alerta ha reconocido que no son los «recién llega-
dos» el problema: esos, conductores de coche que apro-
vechan la convalidación para llevar motos o scooter hasta
125, se han mostrado como más seguros que la media, ya
que extreman sus precauciones y, por supuesto, leerán
Scootermanía y seguirán nuestros consejos…
    Entre las motos grandes, la situación de riesgo típica
que no acaba bien y en la que no intervienen otros vehícu-
los es por falta de control de la moto, algo a lo que hemos
dedicado algún capítulos pero para lo que no hay mejor
remedio que practicar y hacerlo en circuito, en condicio-
nes controladas. Y desde luego tener siempre a mano una
copia del libro «Conducción Deportiva de Motocicletas» de
Ediciones Cúpula, cuanto más usado mejor.
    Entre los scooter y motos más ciudadanas, lo habi-
tual es que sí intervenga otro vehículo en las situaciones
de riesgo, ya sea porque no respeta nuestra prioridad de
paso o porque nos nos ve (quizás porque no haya mira-
do). Las rotondas son una zona de conflicto casi segu-
ro si no andamos con prevención, y el otoño nos trae de
nuevo el agua para complicarlo todo más, pues necesita-
mos más márgenes de seguridad, y ellos ven peor.


  PÁSALO
Desde Scootermanía queremos que esta sección sea útil
a cuantos más motoristas, expertos o inexpertos, mejor.
Puedes encontrar nuestros consejos de forma totalmente
gratuita en la web: www.scootermania.es. Sin embargo
pedimos a quienes hagan uso de nuestras imágenes y
contenidos de esta sección que citen su origen: revista
mensual Scootermanía. Gracias y... ¡pásalo!




1                                                                2
 Acceso a glorieta                                              Salida de glorieta
A pesar del tiempo que llevan entre nosotros las glorietas,     La circulación dentro de la glorieta puede ser por el carril
la gran mayoría de conductores no saben, o no quieren sa-       que prefieras, pero antes de tu salida deberá estar en el más
ber, cómo hay que circular por ellas, cómo acceder y cómo       exterior para no «cruzar» ninguno al salir, como hemos vis-
salir. En moto somos vulnerables, así que el «tener razón»      to que existe riesgo de que nos ocurra por parte de algún
no sirve de mucho porque lo nuestro no acaba en un parte        otro conductor. Es el incidente más habitual en estas zonas
de «chapa y pintura». Ten en cuenta cuando accedas a una        pues el que va «por dentro» quiere salir (incorrectamente,
rotonda que aunque el coche que esté circulando por ella lo     pues tendrá que atravesar otro carril) y no ve al que va por
haga por su parte interior, dejándote paso al carril exterior   fuera (que puede no salir por ahí, está en su perfecto dere-
por tanto, es muy posible que vaya a salir por la siguiente     cho a seguir circulando). Como decía antes, además, es tí-
calle cortándote de esa forma el paso. Mucho ojo con eso.       pico que quien lo haga así de mal lo haga además deprisa,
Además, lo hará rápido y es posible que en ese momento no       lo que empeora todo. Tenlo tú en cuenta cuando vayas a sa-
te vea si estás colocado a su lado y un poco atrás (zona cie-   lir de la rotonda (pueden cerrarte el paso), y por supuesto
ga de sus retrovisores). Si entras así, deja mucho espacio      tenlo presente para no cometer tú ese mismo error, ya que
previendo esa maniobra del coche. Procura anticiparte a po-     podrías cortar la trayectoria de otro vehículo que siguiera
sibles situaciones de peligro.                                  por la glorieta.



56 www.scootermania.es
El truco                     NO TE
                                                                           Mucha gente se queda              OLVIDES...
                                                                           «bloqueada» cuando
                                                                           tiene que conducir en
                                                                           moto con lluvia, por          ■ El incidente más habitual (tanto
                                                                           miedo a patinar y perder        entre coches como entre coche y
                                                                           el equilibrio. El suelo, en     moto) sigue siendo el «alcance»:
                                                                           esas condiciones, hay           uno da por detrás al otro, porque
                                                                           zonas en que realmente          iba demasiado cerca o distraído.
                                                                           resbala muchísimo, pero         Es muy fácil, en moto, quedarse
                                                                           otras en las que tiene          circulando demasiado cerca del
                                                                           mucho más agarre de             coche que nos precede: evítalo,
                                                                           lo que parece: un buen          deja siempre margen extra de
                                                                           «truco» para saber qué          seguridad, y no vayas justo por
                                                                           tal vamos de agarre es          su centro así podrás «escapar»
                                                                           ponerlo a prueba con el         hacia un lado si frena de repente.
                                                                           freno trasero, especial-        Estar atento al tráfico delante
                                                                           mente si nuestra moto           suyo ayudará a prevenir su
                                                                           no tiene frenada integral       detención.
                                                                           (en ese caso no es po-        ■ En general debes evitar la
                                                                           sible…). Frenar fuerte,         posibilidad que tu trayectoria se
                                                                           pero con tacto, atrás           cruce con la de otro vehículo, y
                                                                           hasta bloquear la rueda         viceversa. En las rotondas eso
                                                                           es sencillo y un pequeño        es especialmente importante
                                                                           bloqueo no nos deses-           ya que normalmente, por la
                                                                           tabilizará (pruébalo sin        colocación de cada vehículo, el
                                                                           miedo en seco y verás           otro no te verá o no esperará
                                                                           que es fácil e inofensi-        que hagas esa maniobra
                                                                           vo), y hacerlo de vez en        (permanecer en ella si vas a salir
                                                                           cuando nos permitirá            incorrectamente desde el carril
                                                                           conocer con precisión           interior, o seguir en ella si sigues
                                                                           cuánto cuidado debemos          circulando correctamente por el
                                                                           tener con el freno de-          exterior cuando él salga mal).
                                                                           lantero sobre un suelo        ■ Practica evitando pisar las líneas
                                                                           «sospechoso». Los fre-          blancas, tapas y rejillas en seco,
                                                                           nos son muy potentes e          en lugar de dejar que tu moto o
                                                                           importantes, pero nunca         scooter pase por «donde quiera»
                                                                           sabrás cuánto es capaz          (fuérzala con el manillar a ir por
                                                                           de frenar tu moto si no         donde tú quieres). Así, cuando
                                                                           practicas con ellos: eso        llueva, será más fácil evitar esas
                                                                           será de gran ayuda ante         zonas tan resbaladizas con agua.
                                                                           una emergencia.




 3                                                              4
Líneas blancas: cuidado                                        Rejillas, tapas y manchas
Si normalmente es mejor evitar pisar la señalización hori-     Además de la señalización, hay muchas otras «tram-
zontal (líneas blancas), cuando llueve y esa pintura se moja   pas» que en seco pueden no serlo tanto, pero en mo-
hay que extremar el cuidado pues esas zonas se convierten      jado son grandes riesgos para nuestra estabilidad:
en «hielo». Mucho cuidado también a señalización provisio-     las rejillas de ventilación de aparcamientos o metros,
nal, cuando hay obras, con señales tapadas con alquitrán o     y las tapas de alcantarillado o de instalaciones eléc-
pintura amarilla más deslizante que una blanca apropiada,      tricas. Todas estas partes metálicas son muy resba-
por suerte cada vez más usada por algunos ayuntamientos        ladizas cuando están húmedas, y algunas a veces es-
aunque todavía muy lejos de estar generalizada. En los cru-    tán justo en zonas de frenada, cerca de semáforos,
ces, debes intentar pasar entre las líneas del primer paso     intenta frenar con anticipación. Otro buen motivo pa-
de cebra, girar en la zona limpia lo necesario para encarar    ra esto es que en la zona cercana al paso de cebra es
el siguiente paso de cebra ya alineado, pasando de nuevo       donde más restos de grasa se acumulan (de coches
por la zona sin pintar. Practica normalmente este ejercicio    parados esperando al semáforo) y esos restos, con
y verás qué fácilmente evitas pisar esas zonas resbaladizas    agua, son también «hielo». Si tienes que frenar por
cuando llueve. Cuanto menos pases por ellas, y aún más en      esa zona, desvíate del centro del carril que siempre
mojado, más problemas evitarás.                                es la parte más sucia.



                                                                                                            www.scootermania.es 57

Más contenido relacionado

PDF
PDF
17conduccion
PDF
16conduccion
PDF
36conduccion
PDF
PDF
40conduccion
PDF
53conduccion
PDF
56conduccion
17conduccion
16conduccion
36conduccion
40conduccion
53conduccion
56conduccion

La actualidad más candente (18)

PDF
PDF
43conduccion
PDF
Tecnicas Conduccion 133
PDF
45conduccion
PPT
Boletin merida cinturon de seguridad [5]
PDF
27conduccion
DOC
Alerta vial
PDF
NETWORKVIAL: Boletin Cinturon De Seguridad [5]
PDF
44conduccion
PDF
Cst10 spa
PDF
Charlas de sstma del 16 al 21 02-2015
PPT
1.Cinturon De Seguridad Seguridadnetworkfire
PDF
Cst16 spa
PDF
NETWORKVIAL: EVITA EL CHOQUE LATERAL AL CONDUCIR UN VEHICULO
PPSX
Señales un poco confusas
PPT
Patín electrico inteligente tc145
PDF
16. cazador minero
PDF
NETWORKVIAL: Boletin Choque Frontal[10]
43conduccion
Tecnicas Conduccion 133
45conduccion
Boletin merida cinturon de seguridad [5]
27conduccion
Alerta vial
NETWORKVIAL: Boletin Cinturon De Seguridad [5]
44conduccion
Cst10 spa
Charlas de sstma del 16 al 21 02-2015
1.Cinturon De Seguridad Seguridadnetworkfire
Cst16 spa
NETWORKVIAL: EVITA EL CHOQUE LATERAL AL CONDUCIR UN VEHICULO
Señales un poco confusas
Patín electrico inteligente tc145
16. cazador minero
NETWORKVIAL: Boletin Choque Frontal[10]
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Historia de colombia
PPTX
Enzo francescoli
PPT
Uso de la b y v
PPTX
Concept requirement development model
PDF
Company secaretrary
PPT
Presentacion pérez silva_guerra_bocaranda
PPTX
Trabajo de emprendimiento
DOCX
Trabajo de tecnologia
PDF
Tutorial de mindomo aprende practicando
PPTX
la alimentacion
PDF
PDF
46conduccion1
PPSX
La guajira colombia
PPT
Los alpes suizos
PPTX
Uso de la G, J
DOCX
Diferentes discos duros virtuales
PPTX
motos modernas
PPT
Medio ambiente 1
PPT
Presentación1
Historia de colombia
Enzo francescoli
Uso de la b y v
Concept requirement development model
Company secaretrary
Presentacion pérez silva_guerra_bocaranda
Trabajo de emprendimiento
Trabajo de tecnologia
Tutorial de mindomo aprende practicando
la alimentacion
46conduccion1
La guajira colombia
Los alpes suizos
Uso de la G, J
Diferentes discos duros virtuales
motos modernas
Medio ambiente 1
Presentación1
Publicidad

Similar a 35conduccion (20)

PDF
34conduccion
PDF
57conduccion
PDF
30conduccion
PDF
24conduccion
PDF
11conduccion
PDF
46conduccion
PDF
21conduccion
PDF
PDF
41conduccion
PDF
10conduccion
PDF
42conduccion
PDF
PDF
20conduccion
PDF
19conduccion
PDF
PDF
PDF
Tecnicas Conduccion Scootermania 132
PDF
PDF
48conduccion
PDF
25conduccion
34conduccion
57conduccion
30conduccion
24conduccion
11conduccion
46conduccion
21conduccion
41conduccion
10conduccion
42conduccion
20conduccion
19conduccion
Tecnicas Conduccion Scootermania 132
48conduccion
25conduccion

Más de paliadoresdelasfalto (14)

PDF
Tecnicas moto
PDF
55conduccion
PDF
54conduccion
PDF
52conduccion
PDF
51conduccion
PDF
49conduccion
PDF
50conduccion
PDF
38conduccion
PDF
37conduccion
PDF
39conduccion
PDF
23conduccion
PDF
23conduccion
PDF
23conduccion
PDF
29conduccion
Tecnicas moto
55conduccion
54conduccion
52conduccion
51conduccion
49conduccion
50conduccion
38conduccion
37conduccion
39conduccion
23conduccion
23conduccion
23conduccion
29conduccion

Último (12)

PDF
Los juegos tradicionales son actividades lúdicas que han sido practicadas dur...
PPTX
Competencias digitales.pptxTECNOLOGIAWSEEMANA2
PDF
Reunion 16 Hipodromo Nacional de Valencia 160825.pdf
PPTX
Depilación Corporal. (Linea de Belleza).
PDF
Reunion 31 Hipodromo La Rinconada 170825.pdf
PPTX
Tactica y estrategia para jugadores iniciantes
DOCX
Flowviu es la mejor iptv para netiptv.docx
PPTX
Exposición sobre el Boxeo y sus fundamentos.pptx
PDF
Los 10 Momentos Más Épicos de los Mundiales de Fútbol
PPTX
TALLER 1 - PRACTICAS DEPORTIVAS INCLUSIVAS.pptx
PPTX
EL GESTOR DEPORTIVO Y SU IMPORTANCIA EN LA EFICIENCIA DE LOS SERVICIOS DEPORT...
PPTX
Lesiones en futbol y futsal - Marco Teorico
Los juegos tradicionales son actividades lúdicas que han sido practicadas dur...
Competencias digitales.pptxTECNOLOGIAWSEEMANA2
Reunion 16 Hipodromo Nacional de Valencia 160825.pdf
Depilación Corporal. (Linea de Belleza).
Reunion 31 Hipodromo La Rinconada 170825.pdf
Tactica y estrategia para jugadores iniciantes
Flowviu es la mejor iptv para netiptv.docx
Exposición sobre el Boxeo y sus fundamentos.pptx
Los 10 Momentos Más Épicos de los Mundiales de Fútbol
TALLER 1 - PRACTICAS DEPORTIVAS INCLUSIVAS.pptx
EL GESTOR DEPORTIVO Y SU IMPORTANCIA EN LA EFICIENCIA DE LOS SERVICIOS DEPORT...
Lesiones en futbol y futsal - Marco Teorico

35conduccion

  • 1. INFORME ❙ TÉCNICAS DE CONDUCCIÓN Tercer aniversario Se cumplen tres años ya de la entrada en vigor de la convalidación, cuando conductores con carné de coche pudieron por fin llevar motos y scooter hasta 125cc, y las cifras de siniestralidad nos dan la razón: fue un acierto porque son los que menos accidentes sufren. Veamos cómo seguir así. JMªA ILUSTRACIONES: IKI EN las últimas semanas ha sido noticia el aumento de la siniestralidad entre conductores de motos, pero hasta la misma DGT que daba las cifras y alarmantes mensa- jes de alerta ha reconocido que no son los «recién llega- dos» el problema: esos, conductores de coche que apro- vechan la convalidación para llevar motos o scooter hasta 125, se han mostrado como más seguros que la media, ya que extreman sus precauciones y, por supuesto, leerán Scootermanía y seguirán nuestros consejos… Entre las motos grandes, la situación de riesgo típica que no acaba bien y en la que no intervienen otros vehícu- los es por falta de control de la moto, algo a lo que hemos dedicado algún capítulos pero para lo que no hay mejor remedio que practicar y hacerlo en circuito, en condicio- nes controladas. Y desde luego tener siempre a mano una copia del libro «Conducción Deportiva de Motocicletas» de Ediciones Cúpula, cuanto más usado mejor. Entre los scooter y motos más ciudadanas, lo habi- tual es que sí intervenga otro vehículo en las situaciones de riesgo, ya sea porque no respeta nuestra prioridad de paso o porque nos nos ve (quizás porque no haya mira- do). Las rotondas son una zona de conflicto casi segu- ro si no andamos con prevención, y el otoño nos trae de nuevo el agua para complicarlo todo más, pues necesita- mos más márgenes de seguridad, y ellos ven peor. PÁSALO Desde Scootermanía queremos que esta sección sea útil a cuantos más motoristas, expertos o inexpertos, mejor. Puedes encontrar nuestros consejos de forma totalmente gratuita en la web: www.scootermania.es. Sin embargo pedimos a quienes hagan uso de nuestras imágenes y contenidos de esta sección que citen su origen: revista mensual Scootermanía. Gracias y... ¡pásalo! 1 2 Acceso a glorieta Salida de glorieta A pesar del tiempo que llevan entre nosotros las glorietas, La circulación dentro de la glorieta puede ser por el carril la gran mayoría de conductores no saben, o no quieren sa- que prefieras, pero antes de tu salida deberá estar en el más ber, cómo hay que circular por ellas, cómo acceder y cómo exterior para no «cruzar» ninguno al salir, como hemos vis- salir. En moto somos vulnerables, así que el «tener razón» to que existe riesgo de que nos ocurra por parte de algún no sirve de mucho porque lo nuestro no acaba en un parte otro conductor. Es el incidente más habitual en estas zonas de «chapa y pintura». Ten en cuenta cuando accedas a una pues el que va «por dentro» quiere salir (incorrectamente, rotonda que aunque el coche que esté circulando por ella lo pues tendrá que atravesar otro carril) y no ve al que va por haga por su parte interior, dejándote paso al carril exterior fuera (que puede no salir por ahí, está en su perfecto dere- por tanto, es muy posible que vaya a salir por la siguiente cho a seguir circulando). Como decía antes, además, es tí- calle cortándote de esa forma el paso. Mucho ojo con eso. pico que quien lo haga así de mal lo haga además deprisa, Además, lo hará rápido y es posible que en ese momento no lo que empeora todo. Tenlo tú en cuenta cuando vayas a sa- te vea si estás colocado a su lado y un poco atrás (zona cie- lir de la rotonda (pueden cerrarte el paso), y por supuesto ga de sus retrovisores). Si entras así, deja mucho espacio tenlo presente para no cometer tú ese mismo error, ya que previendo esa maniobra del coche. Procura anticiparte a po- podrías cortar la trayectoria de otro vehículo que siguiera sibles situaciones de peligro. por la glorieta. 56 www.scootermania.es
  • 2. El truco NO TE Mucha gente se queda OLVIDES... «bloqueada» cuando tiene que conducir en moto con lluvia, por ■ El incidente más habitual (tanto miedo a patinar y perder entre coches como entre coche y el equilibrio. El suelo, en moto) sigue siendo el «alcance»: esas condiciones, hay uno da por detrás al otro, porque zonas en que realmente iba demasiado cerca o distraído. resbala muchísimo, pero Es muy fácil, en moto, quedarse otras en las que tiene circulando demasiado cerca del mucho más agarre de coche que nos precede: evítalo, lo que parece: un buen deja siempre margen extra de «truco» para saber qué seguridad, y no vayas justo por tal vamos de agarre es su centro así podrás «escapar» ponerlo a prueba con el hacia un lado si frena de repente. freno trasero, especial- Estar atento al tráfico delante mente si nuestra moto suyo ayudará a prevenir su no tiene frenada integral detención. (en ese caso no es po- ■ En general debes evitar la sible…). Frenar fuerte, posibilidad que tu trayectoria se pero con tacto, atrás cruce con la de otro vehículo, y hasta bloquear la rueda viceversa. En las rotondas eso es sencillo y un pequeño es especialmente importante bloqueo no nos deses- ya que normalmente, por la tabilizará (pruébalo sin colocación de cada vehículo, el miedo en seco y verás otro no te verá o no esperará que es fácil e inofensi- que hagas esa maniobra vo), y hacerlo de vez en (permanecer en ella si vas a salir cuando nos permitirá incorrectamente desde el carril conocer con precisión interior, o seguir en ella si sigues cuánto cuidado debemos circulando correctamente por el tener con el freno de- exterior cuando él salga mal). lantero sobre un suelo ■ Practica evitando pisar las líneas «sospechoso». Los fre- blancas, tapas y rejillas en seco, nos son muy potentes e en lugar de dejar que tu moto o importantes, pero nunca scooter pase por «donde quiera» sabrás cuánto es capaz (fuérzala con el manillar a ir por de frenar tu moto si no donde tú quieres). Así, cuando practicas con ellos: eso llueva, será más fácil evitar esas será de gran ayuda ante zonas tan resbaladizas con agua. una emergencia. 3 4 Líneas blancas: cuidado Rejillas, tapas y manchas Si normalmente es mejor evitar pisar la señalización hori- Además de la señalización, hay muchas otras «tram- zontal (líneas blancas), cuando llueve y esa pintura se moja pas» que en seco pueden no serlo tanto, pero en mo- hay que extremar el cuidado pues esas zonas se convierten jado son grandes riesgos para nuestra estabilidad: en «hielo». Mucho cuidado también a señalización provisio- las rejillas de ventilación de aparcamientos o metros, nal, cuando hay obras, con señales tapadas con alquitrán o y las tapas de alcantarillado o de instalaciones eléc- pintura amarilla más deslizante que una blanca apropiada, tricas. Todas estas partes metálicas son muy resba- por suerte cada vez más usada por algunos ayuntamientos ladizas cuando están húmedas, y algunas a veces es- aunque todavía muy lejos de estar generalizada. En los cru- tán justo en zonas de frenada, cerca de semáforos, ces, debes intentar pasar entre las líneas del primer paso intenta frenar con anticipación. Otro buen motivo pa- de cebra, girar en la zona limpia lo necesario para encarar ra esto es que en la zona cercana al paso de cebra es el siguiente paso de cebra ya alineado, pasando de nuevo donde más restos de grasa se acumulan (de coches por la zona sin pintar. Practica normalmente este ejercicio parados esperando al semáforo) y esos restos, con y verás qué fácilmente evitas pisar esas zonas resbaladizas agua, son también «hielo». Si tienes que frenar por cuando llueve. Cuanto menos pases por ellas, y aún más en esa zona, desvíate del centro del carril que siempre mojado, más problemas evitarás. es la parte más sucia. www.scootermania.es 57